Tareas Para Realizar La Semana Del 25 Al 29 De Mayo

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Tareas Para Realizar La Semana Del 25 Al 29 De Mayo 5º LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES LENGUA LENGUA LENGUA LENGUA LENGUA FICHA 1 FICHA 3 FICHA 4 OBRA DE TEATRO: FICHA 2 Dictado Receta: Plato típico Escribir normas para un “Soy volcán, salitre y lava” Escribir normas para un campamento. canario campamento. Ficha 2. Actividades Complementarias Soy Ficha 1. Volcán Salitre y Lava MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS FICHA 1 FICHA 2 FICHA 3 FICHA 4 FICHA 5 Problemas Evagd: Comparación de números Evagd: Números romanos Medir fracciones decimales Comparar fracciones C.SOCIALES INGLÉS INGLÉS INGLÉS INGLÉS FICHA 1 FICHA 2Sports – Likes and dislikes FICHA 3: Sports - FICHA 4: Sports – Present FICHA 5: Natural Science Hacemos turismo por Gran FICHA 6: Happy Canary Islands Day !!!! Reading continuous “A healthy lifestyle” Canaria FICHA 6: Happy Canary FICHA 6: Happy Canary FICHA 6: Happy Canary Islands Day !!!! Islands Day !!!! Islands Day !!!! E.FISICA MUSICA E.FISICA FRANCÉS RELIGIÓN/VALORES Salir a caminar. 1º. Canción. “Vivo en un archipiélago”. -Corrección y repaso de las ac- https://www.youtube.com/watch?v=slUn ver video: Aprendemos la canción. ZUMBA tividades de la semana anterior. DP1rLak “Vivo en un archipiélago”. Juegos y Deportes 2º. Karaoke. “Vivo en un archipiélago”. -Repaso de “Les couleurs” https://www.youtube.com/watch?v=Az- Tradicionales Canarios 3º. INSTRUMENTOS gAy6fgtOI TRADICIONALES -Ej. de consolidación del https://www.youtube.com/watch?v=9Ckv Timple. contenido repasado. El Tambor de El Hierro. baysxa8 Tambor herreño Chacaras (1).mp3 Chácaras 4º. Sopa de letras de instrumentos. INGLÉS C.NATURALEZA PLÁSTICA C.SOCIALES FRANCES FICHA 1: Go, Play or Do La excresión Dinosaurio FICHA 2 a sport Gran Canaria -Taller del “Día de Canarias” FICHA 6: Happy Canary Islands Day !!!! Envío mis tareas a: Tutor 5º A: [email protected] Tutora 5º B [email protected] Tutora Grupo Mezcla 5º/6º [email protected] Inglés 5º A y B: [email protected] Inglés Grupo mezcla: [email protected] Social grupo mezcla: [email protected] C. Naturaleza grupo mezcla 5º /6º: [email protected] Francés [email protected] Música: [email protected] Religión: [email protected] Plástica 5º A: [email protected] Plástica 5º B [email protected] Plástica grupo 5º/6º [email protected] Lengua 5º DICTADO https://www.youtube.com/watch?v=UZBsqiAi-Pk 1. Realiza el dictado. 2. Corrige la ortografía. 3. Copia el dictado. 4. Busca 5 artículos. 5. Busca 5 sustantivos. 6. Busca 5 adjetivos. 7. Busca 5 verbos Escribir normas para un campamento PROGRAMA DE AMPLIACIÓN Nombre Fecha 274 MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2019 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. PROGRAMA DE AMPLIACIÓN MATERIAL FOTOCOPIABLE © 2019 SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 275 304 RECETA PLATO TÍPICO CANARIO 1. ¿Cuál es mi plato típico favorito? 2. ¿Cómo se realiza mi plato típico favorito? 3. ¿Qué ingredientes necesito? 4. ¿Con quién te apetecería compartirlo? 5. Si lo realizas envía una imagen para poder verlo. 6. Las preguntas son para desarrollar, puedes incluir todos los datos que quieras y se te ocurran Actividades creadas, a partir del material de la obra, para el trabajo en niveles educativos de 3º a 6º de Educación Primaria. Servicio de Educación y Juventud Cabildo de Gran Canaria ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS OBRA DE TEATRO: SOY VOLCÁN SALITRE Y LAVA. “DÍA DE CANARIAS 2020” Actividad 1 Investiga: durante toda la obra se dirán palabras y términos que puede que no conozcas Anota aquí su significado: Totizo Baifillo Sopladera Totorota Papas con mojo y pella de gofio Pángea Panza de burro Calima Silbo Gomero Itrán Magec Assif Benaore Vientos alisios Caldera Pejiguero Sel Eceró Guayota Garrote de Faycán Achinet Canaria Maxorata Bucio Titeroigatra Chinija Tamarcos Berodes y Tajinastes Mocanes Tagoror Beñesmen Salto del pastor Talegazo Actividad 2: Arima llega a casa de su abuela con la vestimenta típica, pues acaba de celebrar el Día de Canarias ¿sabrías representar la de Gran Canaria? Puedes dibujar, hacer un collage, composición fotográfica, etc. Actividad 3: Arima le ha contado a su abuela que han estado jugando a juegos típicos canarios en el colegio. ¿Podrías preguntarle a alguno de tus abuelos, o mayores de tu entorno, cómo eran los juegos en su época? Explica, al menos, tres… Actividad 3: “Mi cuerpo está curtido por el sol, nutrido por la tierra, suavizada por el aire y fortalecida por la lava de los volcanes que componen mis islas” dice la abuela…si has prestado atención sabrás responder a las siguientes preguntas sobre el origen y ubicación de nuestras islas: ¿Cómo se llama la masa de tierra que existía antes de la separación de los continentes? ……………………………………………………………………………………………………….. ¿Cuál es el nombre del océano en el que se ubican? ¿Sus aguas son cálidas o frías? ……………………………………………………………………………………………………….. ¿Cerca de qué continente se encuentran las Islas Canarias? Y ¿a cuál pertenecemos? ……………………………………………………………………………………………………….. ¿Cuántas islas hay? Enuméralas ………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué fenómeno geológico relacionado con el fuego ocurrió para que aparecieran las islas? ………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué edad tienen las islas? ¿Tienen la misma edad? ¿Recuerdas cuáles son las más antiguas las más jóvenes? ¿En qué se percibe esta diferencia de edad? ………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… Ahora recuerda que contaron Tana y Ayo… ¿Qué nombre reciben los vientos frescos que llegan a las islas desde el oeste? ¿Por qué son tan especiales? ……………………………………………………………………………………………………… ¿Cómo se llama el viento que llega del desierto del Sahara y arrastra polvo? ……………………………………………………………………………………………………… Teniendo en cuenta la acción de los vientos y la erosión producida por el paso del tiempo en cada isla del archipiélago ¿cuáles tienen más vegetación y altitud y cuales son más secas y llanas? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… Ahora quizás debas buscar algo de información…. ¿Cómo se denominaban los primeros habitantes de las islas? ………………………………………………………………………………………………………. ¿De qué continente se cree que llegaron? ………………………………………………………………………………………………………. ¿En qué tipo de casas vivían? …………………………………………………………………………………………….………… ………………………………………………………………………………………………………. ¿Cómo era su ropa? ¿Sabes el nombre de alguna pieza? ¿De qué estaban hechas? ………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………. Y su sociedad: ¿Tenían reyes o dirigentes ¿Cómo se llamaban estos? ……………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………. ¿Hacían artesanía y cultivaban? …………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………….. ¿Tenían alguna religión? ¿Cómo se denominaban los lugares de culto y conocimiento? …………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………... ……………………………………………………………………………………………………... ¿Contra quienes tuvieron que luchar cuando fueron conquistados? ¿Se resistieron? ¿Sabes del nombre de algún guerrero valeroso? ……………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………. Actividad 4: Conocemos el nombre de cada isla en la actualidad, pero los aborígenes canarios las llamaban de otra forma ¿Lo recuerdas? Si no es así, busca información para completar… La Palma ____________________________ El Hierro ____________________________ La Gomera ____________________________ Tenerife ____________________________ Gran Canaria ____________________________ Lanzarote ____________________________ Fuerteventura____________________________ La Graciosa ____________________________ Actividad 5: Los Volcanes… Busca información, encuentra y escribe, el nombre de, al menos, un volcán que podemos encontrar en cada una de las islas. ¿Sabes cuál fue el último volcán no submarino que entró en erupción en las Islas? Fue en La Palma en el año 1971…. y está documentado, si te interesa puedes ver el siguiente enlace…. https://www.rtve.es/alacarta/videos/el-escarabajo-verde/escarabajo-verde- ciclo-volcanico-3-erupcion-del-teneguia/1300100/ Actividad 6: En el archipiélago, poseemos un clima subtropical, eso hace que tengamos unas playas paradisíacas y una flora espectacular. En nuestra comunidad habitan más de 2000 especies de plantas diferentes, de las cuales, aproximadamente, 700 son autóctonas. Encuentra los nombres escondidos…. P R M O L L A G A T S E R C E B A B U M S E L R S T O M F S G I L D A N A O P E C S Y B C U K T M P I N O C A N A R I O C E Z F E L M U S A O B O V B A D S E S R I R S A R C G M I R P M R D T A H J Ñ M O A P L D G V N K O P C L N A P R M L O B E N C O M I A O N L D Z A N Y T F C X S E Z N P I N U X Z S L R R D C T F V J Y U H B C P O Y I K R D M Y F R K D M F L O R D E M A Y O G N I T A A I S O J P A L H E L I X A N También puedes buscar información de los resultados… Cardón Pino Canario Palmera Canaria Drago Alhelí Bencomia Cresta de Gallo Flor de Mayo (leñosa) Gildana Escobilla Normania Actividad 7: En la obra se habla de la … Hasta nuestros días han sobrevivido bastantes leyendas e historias de los aborígenes canarios…en el siguiente
Recommended publications
  • La Música Tradicional Canaria
    .................. TALIO NODA GÓMEZ, nacido en Tazacorte, en La IsLa de La PaLma ha desarroLLado su Labor pedagógica en Teror y en Las PaLmas de Gran Canaria como profesor de segunda etapa de Enseñanza GeneraL Básica y actuaLmente como especialista de Música en La Enseñanza Secundaria ObLigatoria. A poco de empezar a ejercer sintió La curiosidad y eL deseo de interesarse por eL mundo deL foLkLore tradicionaL deL ArchipiéLago. Sus esfuerzos y haLLazgos en dicho terreno se han plasmado en Libros y artícuLos reLacionados con distintas facetas: La música tradicional canaria, hoy 0978), Medicina popular en la Isla de La Palma (1984), La seda, un arte palmero de siglos (1985), Salto del Pastor (1990), Décimas de Severo (1992), Otra aportación sobre los mártires de Tazacorte (1995); artícuLos en diversas revistas, así como en su participación en Congresos NacionaLes e InternacionaLes. Aparte de esta vocación teórica, ha querido también mojarse en eL terreno práctico, cantando, tocando y dirigiendo grupos musicaLes como: Bagañetes, BeLingo, Taifa, etcétera. Fruto de esta tarea son Los discos que han aparecido en eL mercado y su intervención en varios programas de teLevisión. ActuaLmente coLabora en Los Conciertos EscoLares de La Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, en La grabación de un disco con temas popuLares recogidos personaLmente en La IsLa de La PaLma y en La reaLización de La segunda parte deL video dedicado aL SaLto deL Pastor . •••••• MANOLO CARDONA SOSA, Las PaLmas de Gran Canaria, 5 de octubre de 1951. Estudia DeLineación en La EscueLa de Maestría IndustriaL de Las PaLmas de Gran Canaria, oficio desempeñado desde 1970 en La empresa Unión Eléctrica de Canarias, S.A.
    [Show full text]
  • Las Primeras Poblaciones De Canarias COLECCIÓN Historia Y Patrimonio De Canarias 1
    Historia y Patrimonio de Canarias PRIMARIA 1 Las primeras poblaciones de Canarias COLECCIÓN Historia y Patrimonio de Canarias 1. Las primeras poblaciones de Canarias PRIMARIA Estamos ante una colección de Historia y Patrimonio de Cana- rias que permitirá que el profesorado y alumnado de los centros Edita: educativos de Canarias disponga de un recurso digital actuali- LeCanarien ediciones zado para abordar los procesos históricos que han conformado Edición digital especial para la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes nuestra historia, desde la llegada de las primeras poblaciones del Gobierno de Canarias. Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad. hasta nuestros días. Textos y coordinación: Cada volumen está estructurado en bloques temáticos que nos Zebensui López Trujillo permitirán aproximarnos al conocimiento de los principales as- pectos políticos, sociales, económicos y culturales del archipié- Revisión de los contenidos: lago. En paralelo, estos contenidos y su vinculación curricular se Antonio Tejera Gaspar ponen en relación con la educación patrimonial, atendiendo al Francisco García Talavera rico y diverso patrimonio de las islas en cada etapa histórica. Ilustraciones: Se trata de un material que favorece la consolidación y amplia- Alicia Warhola ción de los conocimientos que se tienen sobre Canarias, conti- nuando con las acciones que en ese sentido se han puesto en Imágenes: marcha desde la Dirección General de Ordenación, Innovación y MA: Museo de Agache Calidad. Este material permitirá al alumnado
    [Show full text]
  • 20-04-2020 Canarias Las Islas Canarias
    Nombre y apellidos: Fecha: 20-04-2020 Canarias Las islas Canarias se componen de ocho islas principales que están dispuestas de oeste a este y son de origen volcánico. El relieve de las islas es montañoso, con numerosos volcanes y con costas altas. El más alto de ellos es el Teide ( 3718m), que está situado en la isla de Tenerife, siendo también el más alto del territorio español y el tercer volcán más grande del mundo desde su base. 1) Escribe el nombre de las ocho islas Canarias. (Recuerda que se escriben con mayúscula porque son nombres propios y vas a hacer una enumeración, responde con una oración) …............................................................................................................................................................ …............................................................................................................................................................ 2) Explica el significado de: isla, volcán, archipiélago, relieve. …............................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................ ...............................................................................................................................................................
    [Show full text]
  • Santa Cruz Digital Nº
    Santa Cruz Digital BOLETÍN DE NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE N272 29 DE ABRIL DE 2016 Cheyenne Méndez Suárez, Reina de las Fiestas de Mayo Es la representante del Centro Cultural Tamaragua y desfiló vestida de “Mujer de La Esperanza en traje de domingo o Fiesta” La joven Cheyenne Méndez Suárez, de vecinos Jariguo, que desfiló vestida que se dio a conocer el nombre de la ataviada con el traje típico de ‘Mujer de de ‘Mujer con traje típico de Teneri- Reina de las Fiestas de Mayo 2016 y sus la Esperanza en traje de domingo o fies- fe’ y, finalmente, la representante de la damas de honor. El jurado responsable ta’ y en representación del Centro Cul- asociación de vecinos Abora, Viviane de seleccionar a las ganadoras estuvo tural Tamaragua, fue elegida Reina de Cordobés Ramos con la vestimenta de integrado por Candelario Mendoza, las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Te- ‘Mujer de Candelaria en traje de diario’. especialista en vestimenta tradicional nerife 2016, en el transcurso de una gala Organizado por el Ayuntamiento canaria; Luis Dávila, ilustrador de temas que se celebró en la noche del día 22 en de Santa Cruz de Tenerife a través del folclóricos; María del Carmen Almenara, el escenario de la plaza de La Candelaria Organismo Autónomo de Fiestas (OA- artesana; Juan de la Cruz, técnico en in- y en la que participaron 32 aspirantes. FAR) y bajo la dirección de Ángel Ra- dumentaria del Museo Antropológico Las damas de honor de la nueva mos, el espectáculo dio comienzo a las de Tenerife; Conchy Pérez, tejedora y Reina de las fiestas fundacionales de 21:00 horas y estuvo protagonizado por Frank Romero, diseñador y coreógrafo.
    [Show full text]
  • El Mentidero Boletín Informativo De La Federación De Salto Del Pastor Canario
    www.saltodelpastorcanario.org [email protected] EL MENTIDERO BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN DE SALTO DEL PASTOR CANARIO Nº18 ENERO- MARZO 2005 Nº. Inscripción Registro de Entidades e-mail: Apartado de correos n. 84 Deportivas de Canarias: 3371/01- C [email protected] 38700 Sta Cruz de La Palma N.I.F.: G35636752 [email protected] 653489919 (Presidencia) mentidero@saltodelpastorcanario,org 653489920 (Secretaría) (foto superior: Nelson González, Guenia 2004, foto inferior: David Nuez, Guenia 2004) FEDERACION DE SALTO DEL PASTOR 1/36 MENTIDERO N.18 www.saltodelpastorcanario.org [email protected] CONTENIDO: Comisiones Secretaría 3 Comisión deportes autóctonos DGD 3 Investigación 4 Congreso de Luchas y Juegos Autóctonos 8 Colectivos Jurria Jaira Rutas 13 Asociación Taguante Curiosidades de una ruta, Guenia 2004 17 Tagoror Chiregua Curso de Salto del Pastor para profesores de Ed. Física 21 Jurria Garehagua Nueva Jurria en La Palma 22 Opiniones Garabato (David Nuez Arbelo) 26 Guenia 2004 (David Nuez Arbelo) 27 El corral de los Garañones (Fco. Javier Gil Rodríguez) 29 Aquellos maravillosos días (Ignacio Romero) 33 (foto: Nelson González, Guenia 2004) FEDERACION DE SALTO DEL PASTOR 2/36 MENTIDERO N.18 www.saltodelpastorcanario.org [email protected] COMISIONES DE LA FEDERACIÓN: Secretaría: El próximo 5 de Marzo se celebrará la Asamblea de la Federación de Salto del Pastor Canario. Será en Gran Canaria, la hora, el lugar, el orden del día y la documentación necesaria se hará llegar a cada uno/a de los miembros de la misma. Renovación de licencias: nuevas tarifas 40 € adultos y 20€ menores de 16 años. Habrá que rellenar los nuevos impresos para actualizar los datos de la Jurria y renovar las licencias.
    [Show full text]
  • Healthy Bodies (Rodear Las Actividades Para Estar Sanos Y Poner Un Tick En Lo Que Nosotros Hacemos)
    TAREA ESCOLAR DURANTE EL PERIODO DE SUSPENSIÓN DE ACTIVIDAD LECTIVA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA NIVEL 1º SEMANA Del 11 al 15 de mayo de 2020. LENGUA En Lenguaje trabajaremos esta semana, ya que nos adentramos en la temática canaria, la lectura de una interesante leyenda canaria, la Leyenda del Teide. Trata sobre el rescate de Magec por parte de Achamán. Continuaremos la creación de oraciones. Repasamos en Ortografía de palabras con “cr”, “cl”, “gr”, “gl”; el uso en palabras de la ”z” o “c” y “ñ” o “ll”. En Gramática repasamos el abecedario, la sílaba y el nombre propio en personas y países. En Expresión escrita, continuamos iniciándonos en la redacción de sencillas instrucciones y en la creación de una historieta a partir de unas imágenes. MATEMÁTICAS Hola chic@s. Esta semana contamos con cuatro tareas diferentes. Ficha 1: Tenemos un cuadrante con el que vamos a practicar el cálculo mental. Nos ponemos el número grande en la cabeza y le sumamos el pequeño. Cuando está hecho, pintamos las fichas del puzzle, las recortamos y pegamos. Ficha 2: Más sencilla, el objetivo es crear series mentalmente, Ficha 3: Tenemos tres circuitos, lo recomendable es hacer un circuito cada día. Recomiendo utilizar la tarjeta que tienen plastificada con los números hasta el 100. Ficha de problemas. De regalo, esta semana tienen un dado. Si les apetece pueden pintarlo, pegarlo en una cartulina, construirlo y ...a jugar con él. ( No es necesario enviar el dado cuando esté hecho) CIENCIAS SOCIALES y CIENCIAS DE LA Continuamos con el proyecto . NATURALEZA INGLÉS Hello again! Hola de nuevo a todo/as! Esta semana podemos empezar viendo el video que nos ha mandado Hanna.
    [Show full text]
  • Sentirelpino #Sentirelpino PRESENTACIÓN | SUMARIO
    #sentirelPino #sentirelPino PRESENTACIÓN | SUMARIO LOS SIETE SENTIDOS EN EL PINO GONZALO ROSARIO RAMOS | ALCALDE DE TEROR Estimado amigo y amiga. En sus manos tiene una nueva edición de la revista de la Fiesta del Pino 2016, donde le ofrecemos la información y programación com- 04 pleta de actos organizados para celebrar desde finales de agosto a finales de septiembre la festividad en honor a la Patrona de la Dió- El 3 de septiembre, la imagen de la cesis de Canarias. Y para que pueda disfrutarla con los siete sentidos. Virgen del Pino Sí, siete, porque además de los cinco sentidos de los que disponemos, baja de su camarín El Pino despierta el sentido de la unión y la solidaridad. para estar más 08 cerca, para sentir No cabe duda de que la Fiesta del Pino convierte cada mes de sep- El Pino. tiembre a Teror en el centro neurálgico de las emociones, donde cada uno percibe, a través de los sentidos, múltiples sentimientos, de re- cogimiento, de diversión, de felicidad, de encuentro, de sorpresa, … ¿Quién no recuerda El Pino por una imagen, un olor, un sabor, un En septiembre, sonido o incluso por sentir a través de la piel una sensación única? todos los caminos de Gran Canaria- Mi recuerdo de la Fiesta del Pino está asociado a un sabor: el de pan conducen a Teror para ver a la Virgen. y plátano que compraba mi padre siendo yo un niño cuando íbamos a la fiesta, y nos lo comíamos en San Matías, donde hoy está el par- que José Hernández, de camino a casa de mis abuelos en Guanchía.
    [Show full text]
  • TENERIFE Introduction
    TENERIFE Introduction: The Hotel Troya works on a daily basis to develop its business in a more responsible way with the environment and the community. The sustainable tourism requires an improved protection of the natural environments, and ensure that the local communities benefit from this visiting. Therefore, we would like to introduce you this guide, with some destination suggestions. Environmental information: The Teide, the Teno and Anaga massifs, the beaches of rocks and black sand, the underwater bottoms... The unique landscape of Tenerife is the result of the volcanism that, over millions of years, has shaped its territory. Its numerous peculiarities, or the currently still unknown details about the origin and the geological evolution of Tenerife, explain the enormous scientific interest that the volcanic activity of the Island arouses. But Tenerife is much more, an amazing island, due to its diversity, climate and authenticity... We can find exuberant laurisilva forests of the Tertiary era, or cozy coves of hidden beaches where you can cool off with a good swim in the sea. Tenerife is also a transit zone for migratory birds, for whale watching, and a place for the growth and development of endemic fauna and flora. Discover their colors, flavors, sun and volcanic nature. A place with an exclusive charm. GreenBook 1 THE NATURAL SPACES Teide National Park: It was declared a World Heritage Site by Unesco in 2007 with the category of Natural Asset. It is also a European Diploma by the Council of Europe and forms part of the Natura 2000 Network Places. And reasons for receiving such recognitions are not lacking.
    [Show full text]
  • San Bartolomé De Tirajana
    SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA TOURIST GUIDE 1 2 GENERAL INTRODUCTION GEOGRAPHIA CLIMATE HISTORY • TUNTE • ORIGINS AND BRIEF HISTORY OF MASPALOMAS COSTA CANARIA RURAL AND URBAN AREAS NATURAL HERITAGE • FLORA AND FAUNA • MASPALOMAS SAND DUNES NATURE RESERVE • BEACHES CULTURAL HERITAGE • GASTRONOMY • CRAFTSMANSHIP • FESTIVALS • CARNIVAL • GAY PRIDE ARCHITECTURAL HERITAGE • MASPALOMAS LIGHTHOUSE SPORTS RECREATION CONFERENCES TOURISM AND HEALTH GENERAL INFORMATION 3 4 INTRODUCTION As one of the Canary Islands situated in the middle of the Atlantic Ocean, the island of Gran Canaria’s volcanic nature means that it offers vastly contrasting landscapes. San Bartolomé de Tirajana is the largest municipality on the island, and the town has transformed from an inhospitable landscape into one of Europe’s most unique tourist destinations, while still managing to maintain its authentic roots. Basking in the constant sunshine, pleasant temperatures, wonderful beaches and the beauty of its mountain peaks is the biggest tourist destination on the island: Maspalomas Costa Canaria. This makes Maspalomas a must-visit spot on Gran Canaria. Here you will find relaxation, sport, adventure, culture and gastronomy, all alongside the sea and the mountains. Unforgettable experiences surrounded by incomparable landscapes in a peaceful, socially stable environment. 5 6 GEOGRAPHY The shape of the island is round with a domed appearance, and it has a dense network of ravines running through it, which descend from the mountain peaks down to the coast, creating a very rugged terrain. This terrain, with its unique features, is conducive to the existence of a small landscape scale and micro-climate scale, separated by just a few kilometres. Landscapes range from smooth sand dunes to jagged mountain cliffs, and from the intense blue sea to bright green pine forests.
    [Show full text]
  • The Book of Tenerife Can Be Obtained in All the Bookshops, and in the Principal Travel Agencies and Hotels in the Canary Islands
    T£N£ÑiF& LUIS DIEGO CUSCOY PEDER C. LARSEN LAND AND MATERNITY A FRAGMENT OF THE MURALS OF JOSÉ AOUIAR, FOR THE DECORATION OF THE CHAMBER OF THE ISLAND COUNCIL (ExcMO. CABILDO) OF TENERIFE. PHOTOCOLOUR A. ROMERO THE BOOK OF TENERIFE CAN BE OBTAINED IN ALL THE BOOKSHOPS, AND IN THE PRINCIPAL TRAVEL AGENCIES AND HOTELS IN THE CANARY ISLANDS ORDERS RECEIVED IN EDICIONES IZAÑA APARTADO, 366 SANTA CRUZ, TENERIFE LITHO. A. HOMERO S". A. TFE. THE BOOK OF TENERIFE MICHAEL ARCHANGELE lUIS DIEGO CUSCOy ani PEDIR C. URSEN THE BOOK OF TENERIFE (GUIDE) BY LUIS DIEGO CUSCOY WITH THE COLUBORATION OF PEDER C. LARSEN IRANSLATED INTO ENGLISH BY ERIC L. FOX SANTA CRUZ DE TENERIFE 1966 THIRD EDITION Copyright. Deposif <Jufy made j required by Law. PUBUSHED UNDER THE AUSPICES OFTHE INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS DEPOSITO LEGAL T F. 124-1062 Total or partial reprodaction oí the text, plans, maps or ilustrations oí this work is pfohibited, unless previously authorised by EDICIONES ÍZñÑR. PRINTED IN SPAIN Litografía ñ. Romero, S. R., Sania Cruz de Teneri/e (Canary Islands). THE ARMORIAL ENSIONS OF THE MOST NOBLE LOYAL AND INVINCIBLE CITY OF SANTA CRUZ DE SANTIAGO ORANTED BV CARLOS IV IN 1803 An oval escutcheon Or in front of a Sword of the Order of Santiago Gules a Passion Cross Vert in base there Lions Heads couped Sable two and one that in base impaled on the point of the sword on a Bordure af Waves of the Sea proper in the Chief Point a pyramidal shaped Island also proper in the Base Point a Castle of two towers also Or and on either side two Towers also Or between two fouled Anchors Argent.
    [Show full text]
  • Religiones Entre Continentes: Minorías Religiosas En Canarias
    FRANCISCO DÍEZ DE VELASCO (ed.) RELIGIONES ENTRE CONTINENTES MINORÍAS RELIGIOSAS EN CANARIAS FRANCISCO DÍEZ DE VELASCO (ed.) NÉSTOR VERONA CARBALLO ROBERTO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ MARÍA VICTORIA CONTRERAS ORTEGA ALBERTO GALVÁN TUDELA ALFONSO GARCÍA HERNÁNDEZ ÁNGELA GARCÍA VIÑA JOSÉ ABU TARBUSH QUEVEDO canarias-001-016.p65 5 08/09/2008, 10:13 Realizado como resultado del Contrato de Investigación entre la Universidad de La Laguna y la Fundación Pluralismo y Convivencia (Proyecto «La multirreligiosidad en Canarias: análisis de las comunidades y grupos religiosos minoritarios») por el Grupo de Investigación Relican (Religio- nes en Canarias). Diseño de la cubierta: Muntsa Busquets © Francisco Díez de Velasco (editor), Néstor Verona Carballo, Roberto Rodríguez González, María Victoria Contreras Ortega, Alberto Galván Tudela, Alfonso García Hernández, Ángela García Viña, José Abu Tarbush Quevedo © de esta edición Icaria editorial, s.a. Arc de Sant Cristòfol, 11-23, 08003 Barcelona www.icariaeditorial.com [email protected] © Fundación Pluralismo y Convivencia Pintor Rosales, 44, 6º izquierda - 28008 Madrid www.pluralismoyconvivencia.es fundació[email protected] Primera edición: octubre de 2008 ISBN: 978-84-7426-000-0 Depósito legal: B-00.000-2008 Composición: Grafolet, S. L. Aragón, 127, 4º 1ª - 08015 Barcelona Impreso en Romanyà/Valls, s.a. Verdaguer, 1, Capellades (Barcelona) Impreso en España. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducció total o parcial. Este libro ha sido editado con papel ecológico, libre de cloro. canarias-001-016.p65 6 08/09/2008, 10:13 ÍNDICE Presentación institucional 13 Introducción. La especificidad canaria: religiones entre continentes, Francisco Díez de Velasco 17 El contexto europeo: una frontera religiosa 17 La perspectiva africana: el peso del futuro 23 Las influencias americanas y más allá: otros continentes, otras iniciativas 30 Los retos metodológicos: diversidad, insularidad, cuantificación 34 I.
    [Show full text]
  • Mentidero Num11 1
    www.saltodelpastorcanario.org [email protected] EL MENTIDERO BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN DE SALTO DEL PASTOR CANARIO Nº11 ABRIL-JUNIO 2003 Nº. Inscripción Registro de Entidades e-mail: Apartado de Correos 379 Deportivas de Canarias: 3371/01- C [email protected] La Laguna, Tenerife N.I.F.: G35636752 [email protected]@saltodelpastorcanario.org 653489919653489919 (Presidencia(Presidencia)) mentidero@saltodelpastorcanario,org 653489920 (Secretaría) 822024120 (Secretaría y FAX) $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ CONTENIDO: Comisiones 2 El Mentidero y página Web 2 Secretaría 2 Beñesmer 3 Fiesta de Los Pastores 5 Fiesta de La Lana 6 Ruta de Bentejuí 7 IV Encuentro de Saltadores de La Aldea 7 Colectivos 8 Colectivo Aguere 8 Asociación Taguante 9 Opiniones 15 Ilenia Santana 15 Miguel Rodríguez 15 Ismael Llarena 17 Debate en el Foro 18 Salvador Villalba 22 Miguel Rodríguez 23 (foto de portada: Miguel Rodríguez, Fiesta de Los Pastores, El Hierro 2003) FEDERACION DE SALTO DEL PASTOR 1/24 MENTIDERO N.11 www.saltodelpastorcanario.org [email protected] $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ COMISIONES DE LA FEDERACIÓN: Mentidero y página Web: Como ya habíamos anunciado por correo electrónico lanzamos un nuevo número de El Mentidero sin esperar el trimestre habitual. Nos han llegado tantos artículos y opiniones que, como ven, el trabajo se nos acumula. Creemos que es estupendo el que se incremente la participación de todos. Recomendamos también
    [Show full text]