REVISTA DE HUMANIDADES Nº23 (JUNIO 2011): 91-118 ISSN: 07170491 AL SUR DE LA FRONTERA: HISTORIAS DE COWBOYS EN CHILE RECEPCIÓN Y APROPIACIÓN DEL CINE WESTERN HOLLYWOODENSE EN LOS LOCOS AÑOS 20 SOUTH OF THE BORDER: COWBOYS STORIES IN CHILE RECEPTION AND APPROPRIATION OF WESTERN HOLLYWOOD MOVIES IN THE 1920’S Camila Gatica Mizala Instituto de Historia Pontificia Universidad Católica de Chile Avenida Vicuña Mackenna 4686 Santiago, Chile.
[email protected] Resumen En este trabajo se analiza cómo la sociedad chilena se inserta en el proceso de norteamericanización. Para lograrlo, proponemos estudiar la recepción del cine western y la forma como la socie- dad chilena de la década de 1920 fue apropiándose del género. Bajo tal objetivo, analizaremos la forma en que el discurso del destino manifiesto y de la frontera del salvaje oeste interactúan con el nacionalismo chileno. REVISTA DE HUMANIDADES Nº23 (JUNIO 2011): 91-118 92 CAMILA GATICA MIZALA · AL SUR DE LA FRONTERA: HISTORIAS DE COWBOYS EN CHILE 93 Palabras claves: cultura de masas, norteamericanización, western, oportunidad excepcional para entender cómo esta nueva cultura se articu- huaso-cowboy, nacionalismo chileno. la desde un campo simbólico que se diversifica y crece permanentemente (Ossandón y Santa Cruz 17-29). Ahora bien, es necesario señalar que dicho campo simbólico no siempre responde a las realidades nacionales, pues se Abstract articula muchas veces desde el exterior. En definitiva, lo que se quiere es cotidianizar la modernidad por medio de la presencia de estos factores mo- This paper analyses how Chilean society inserted itself in the dernizadores (revistas, periódicos, fotos, películas, bailes, música, etc.) que process of Americanization.