Desde aquí nos internamos en un pequeño bosque, la devesa de Sequeiros (7),7 una muestra del bosque atlántico ¿Cómo llegar? que antiguamente ocupaba esta tierra y donde la especie dominante es el roble acompañado de castaños, laure- Ruta do les, ruscos... Portomouro Rego do Andoriña

Piñeiro

Praia fluvial de Tapia Vilouta Ruta do Rego A Baña do Andoriña Frenza

AMES

Una vez que salimos del bosque nos podemos acercar hasta la pequeña cascada del Canal Carreiro (8)8 situada ape- AC-453 nas a 100 m. de distancia. Brión Bertamiráns

O Milladoiro En el puente de Portochán (9)9 disfrutaremos de una vis- Trasmonte ta inmejorable sobre el río y su bosque de ribera en el Augapesada Teo que dominan grandes alisos y fresnos. En este puente O Lombao AC-453 AC-544 comienza el coto de Pesca de Ponte Maceira, y alguna DP-0203 trucha nos recordará la gran riqueza piscícola que tenía Roxos este río hasta la construcción del embalse de Barrié. En 7 AC-543 la década de 1950 se pescaba en este coto más de 150 AG-56 5 Santiago de salmones, especie hoy extinguida en este tramo del río. Compostela AG-56 75 10 Bertamiráns

Os Ánxeles AC-543 AP- 9 O Milladoiro

Más información y números de interés • Emergencias: 112 • Incendios: 080 • Policía local: 092 • Taxis: 981 883 012 / 981 536 351 Continuamos el recorrido por el Tambre hasta llegar a • Ayuntamiento de Ames: 981 883 002 (09.00 – 14.00 h) la playa fluvial. El río Tambre con sus 125 km. es el ter- • Web: www.concellodeames.gal cer río más grande de , tanto en longitud como en caudal. Las aguas de su cuenca bañan buena parte Coordenadas de la Playa fluvial de Tapia de la provincia de A Coruña, desde su nacimiento en la Latitud: 42° 55’ 40’’ N laguna de Irixinova, en el ayuntamiento de Sobrado dos Monxes, hasta su desembocadura en la ría de Noia. Longitud: 08° 39’ 31’’ O Esperamos que esta ruta te acerque un poco más a la naturaleza y al patrimonio cultural y etnográfico de nues- tro ayuntamiento y que a través de ella descubras la im- portancia de su conservación. Ruta do Rego do Andoriña Quintáns La ruta parte de la playa fluvial de Tapia (1),1 una de las que Ayuntamiento de A Baña más visitantes acoge en la zona y que está equipada para disfrutar del contacto con el agua y la naturaleza en un entorno privilegiado en el río Tambre, y donde podremos 8 ver el molino de A Insua (2).2 Se trata de un antiguo molino, hoy restaurado, que ya aparece recogido en el Catastro del Marqués de la Ensenada de 1750. Portochán

Río Tambre

7 Ayuntamiento de Ames 9

San Mamede 6

Incio de la ruta Desde aquí la ruta discurre paralela al río hasta que se in- corpora a la carretera y nos acerca hasta la Ermita de Nuestra Rego 2 Señora de la Magdalena (3),3 una pequeña capilla del siglo XVIII 5 Rúa 1 do Andoriña que tiene a su lado un crucero y la milagrosa Fuente Santa, Portomouro 3 a la que aún acuden muchas personas devotas. 4 AC-453

Covas

Vilouta Siguiendo una antigua canalización llegamos a las ori- Frenza llas del Rego do Andoriña (4)4 que esconden varios molinos Bertamiráns de agua. Estos molinos aprovechaban la fuerza de este torrente para moler el trigo, el maíz y el centeno. CARACTERÍSTICAS DEL ITINERARIO Distancia: 5,2 km. Altura mínima: 153 m. Nuestro paseo tranquilo pasa al lado de una de las mura- Punto de inicio/fin: playa fluvial de Tapia Dificultad: baja Desnivel acumulado: 47 m. llas defensivas del castro de Piñeiro (5),5 uno de los más gran- Accesibilidad: no es accesible para persoas con movilidad reducida Altura máxima: 215 m. Molinos de Castro de des de A Maía, situado estratégicamente sobre un collado O Andoriña Piñeiro 220 desde donde se dominaban las tierras que lo circundaban Priorato de San Mamede Playa de Ermita de A y el río Tambre. Tapia Madalena Cascada de Canal Carreiro Puente de Portochán Después de pasar por el lugar de Rúa, el camino nos lleva 200 al Priorato de San Mamede (6).6 Allí se encuentra la iglesia, un Playa de Tapia edificio que fue un antiguo convento benedictino (sus orí- 180 genes se remontan previsiblemente al siglo XI) y un hórreo 160 de grandes dimensiones. m 0 km 1 2 3 4 5