Concello De Oroso
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Carreira Popular De Tordoia
III CARREIRA POPULAR PEDESTRE DE TORDOIA (2011) Clasificación na Carreira Absoluta 6.880 m. Dorsal Nome Categ. Lugar/Club TEMPO MANUEL OLIVER PÉREZ C. CORUÑA 1 200 LÓPEZ V.B. COMARCA/CULLEREDO 22.20 ALFONSO ANTONIO GÓMEZ ATLETISMO 2 65 RUÍZ V.B VALDEMORO/MADRID 22.50 CLUB CORUÑA 3 201 JAVIER TOURÍS FORNOS V.A. COMARCA 23.06 NICOLÁS DOMÍNGUEZ CLUB CORUÑA 4 202 GARCÍA S. COMARCA/BERGONDO 23.15 5 133 ANDRÉS EIRÍS BARCA V.A. CARBALLO 23.20 6 74 ÁNGEL CAMPOS SANTIAGO S. ATLETISMO NOIA/NOIA 23.51 CARLOS FERNÁNDEZ 7 229 VILLAVERDE V.B. VERXEL 24.21 JOSÉ ANTONIO RECOUSO CLUB CORUÑA 8 120 CAAMAÑO V.A COMARCA/TORDOIA 24.22 9 132 JOSÉ LUÍS GONZÁLEZ NÚÑEZ S. TEO 24.26 CLUB ALEJANDRO 10 114 JESÚS FRAGA LÓPEZ V.B. GÓMEZ/CORUÑA 24.44 11 178 RAÚL IGLESIAS DURO S. O PINO 24.52 MIGUEL ANXO NOGUEIRA 12 79 PÉREZ V.A. C. NOITEBRA/SANTIAGO 24.53 13 184 MARCOS JUNCAL MARONAS V.A SANTIAGO 24.58 JOSÉ MANUEL BOQUETE 14 212 CASAS V.A. ORDES 25.03 JOSÉ MANUEL IGLESIAS 15 247 TORRES S. SANTIAGO 25.13 16 183 IVÁN SEGADE CAROU S. A CORUÑA 25.15 17 103 JAVIER ÁLVAREZ VARELA V.A. CAMBRE 25.16 JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ 18 142 SANGIAO V.C. VERXEL/DRASANVI/LUGO 25.19 19 107 ALBERTO CASTRO BLANCO V.A. ARANGA 25.27 20 84 PABLO RAÑA VILLASENÍN V.A. ORDES 25.31 21 191 DIEGO BERGONDO CAÑÁS S. A CORUÑA 25.33 22 89 LUÍS OREA RUBIDO V.C VIGO 25.41 JOSÉ RAMÓN GARABATO 23 37 QUINTÁNS V.D. -
Fases Alevines
FASES FINALES POR CONCENTRACION CATEGORIA ALEVIN SABADO DIA 19 DE MAYO GRUPO 1º ZONA NORTE.- SEDE NARÓN O FREIXO Se dividen los 8 equipos en dos grupos de cuatro equipos, ajustándose al formato siguiente: GRUPO “A” GRUPO “B” C.D. LUGO S.D.C. y R. NARÓN O FREIXO E.D. XUVENTUDE OROSO SANTIAGO DE COMPOSTELA C.F. E.F. LUIS CALVO SANZ C.D. CALASANZ ATL. ARTEIXO VICTORIA F.C. JORNADA DE MAÑANA HORARIO CAMPO 1 CAMPO 2 10:30 – 11:05 CD. LUGO – LUIS CALVO SANZ AT. ARTEIXO – X. OROSO 11:05 – 11:40 NARON O FREIXO – CD CALASANZ VICTORIA FC – SANTIAGO COMPOSTELA 11:40 – 12:15 AT. ARTEIXO – LUIS CALVO SANZ X. OROSO – C.D LUGO 12:15 – 12:50 VICTORIA FC – CD CALASANZ SANTIAGO COMPOSTELA – NARON O FREIXO 12:50 – 13:25 LUIS CALVO SANZ – X. OROSO CD LUGO – AT. ARTEIXO 13:25 – 14:00 CD CALASANZ – SANTIAGO COMPOSTELA NARON O FREIXO – VICTORIA FC - 2 tiempos de 15 minutos cada tiempo con 3 minutos de descanso Sistema de competición: Se clasifican los dos primeros de cada grupo para la “Fase Final” Puestos del 1º al 4º), los clasificados enlos puestos 3º y 4º de cada grupo disputarán la “fase de consolación” (Puestos 5º al 6º). Parametros a tener en cuenta para dirimir posibles empates: 1º.- Diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra) 2º.- Por el mayor número de goles marcados 3º.- Por el resultado del encuentro disputado entre ellos 4º.- Penalties (tanda de 3 y en caso de persistir el empate, lanzamientos hasta que haya ganador. -
Anuncio Anuncio Informacion
Anuncio Publicado na Sede Electrónica de: Concello de Coristanco Data: 28/05/21 11:00:00 Exposición: 28/05/21 11:00:00 a 15/06/21 00:00:00 Anuncio SECRETARIA IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS (IAE) Informacion: Anuncio da exposición pública da matrícula do IAE - Exercicio 2021 A Axencia Estatal de Administración Tributaria puxo ao dispor da Deputación Provincial da Coruña a matrícula do imposto sobre actividades económicas do exercicio2021. Esta matrícula está constituida polos censos comprensivos dos suxeitos pasivos non exentos do imposto e que exercen as súas actividades económicas nos seguintes concellos: Abegondo, Ames, Aranga, Ares, Arteixo, Arzúa, A Baña, Bergondo, Betanzos, Boimorto, Boqueixón, Brión, Cabana de Bergantiños, Cabanas, Camariñas, Cambre, A Capela, Cariño, Carnota, Carral, Cedeira, Cee, Cerceda, Cerdido, Coirós, Corcubión, Coristanco, Culleredo, Curtis, Dodro, Dumbría, Fene, Fisterra, Frades, Irixoa, A Laracha, Laxe, Lousame, Malpica de Bergantiños, Mañón, Mazaricos, Melide, Mesía, Miño, Moeche, Monfero, Muros, Muxía, Narón, Neda, Negreira, Ordes, Oroso, Ortigueira, Outes, Oza-Cesuras, Paderne, Padrón, O Pino, Ponteceso, Pontedeume, Porto do Son, Ribeira, Rois, Sada, San Sadurniño, Santa Comba, Santiso, Sobrado, As Somozas, Teo, Toques, Tordoia, Touro, Trazo, Val do Dubra, Valdoviño, Vedra, Vilamaior, Vilasantar, Vimianzo eZas. Estes concellos son os que delegaron na Deputación Provincial da Coruña as facultades que a lei lles atribúe en materia de xestión tributaria e recadatoria relativas a dito imposto, de conformidade co disposto no artigo 7 do texto refundido da Lei reguladora das facendas locais, aprobado polo Real decreto lexislativo 2/2004, de 5 demarzo. A matrícula inclúe, se é o caso, as cotas nacionais cando o domicilio fiscal do suxeito pasivo corresponda a algún dos concellos antesindicados. -
Estudio Etnobotánico De La Provincia De La Coruña
Estudio etnobotánico de la provincia de La Coruña. Tesis Doctoral: Juan Antonio Latorre Catalá DIRECTORES: GERARDO STÜBING JUAN BAUTISTA PERIS UNIVERSITAT DE VALÈNCIA. FACULTAD DE FARMACIA. DEPARTAMENTO DE BOTÁNICA. Diciembre de 2008 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá UNIVERSITAT DE VALÉNCIA. FACULTAD DE FARMACIA. DEPARTAMENTO DE BOTANICA Etnobotánica de la provincia de La Coruña Memoria presentada por Juan Antonio Latorre Catalá, para optar al grado de Dr. en Farmacia DIRECTORES: GERARDO STÜBING JUAN BAUTISTA PERIS VALENCIA Diciembre 2008 Etnobotánica de la provincia de La Coruña 0 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá 1 Etnobotánica de la provincia de La Coruña Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá A mis padres, Juan y Pilar Etnobotánica de la provincia de La Coruña 2 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá 3 Etnobotánica de la provincia de La Coruña Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá AGRADECIMIENTOS Este trabajo es fruto, no solo de la colaboración de numerosas personas que han querido velar sus conocimientos para que puedan quedar recogidos en este estudio sino también de otras sin cuyo apoyo incondicional habría sido imposible la realización del mismo. Gracias al Dr. Gerardo Stübing por su confianza y apoyo incondicional en todo momento y al Dr. Juan Bautista Peris por sus consejos y correcciones porque ellos hicieron posible este proyecto, resultado del cual, hoy sale a la luz esta Tesis. Gracias al Dr. Iñigo Pulgar del Departamento de Botánica de la Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela y a D. Pablo Piró Mascarell colaborador del Jardín Botánico de Valencia por su colaboración en la confirmación de la determinación de algunos especímenes. -
The English Way of St. James Itinerary
Palace Tours 12000 Biscayne Blvd. #107 Miami FL 33181 USA 800-724-5120 / 786-408-0610 Call Us 1-800-724-5120 The English Way of St. James Strategically situated, Ferrol and A Coruña are the starting points of the two alternatives of the English way. The first maritime itinerary to be known was written between 1154 and 1159 by an Icelandic monk named Nicolás Bergsson. During the 14th century and the first third of the 15th, the British used the ship to come to Santiago, it was the British who used their ships to reach Santiago; their presence is evidenced by the coins and pieces of pottery found during excavations in the cathedral. The offerings to the Apostle are yet another sign of the existence of maritime pilgrimages. Itinerary Day 1 - Arrival in Ferrol Arrival to Ferrol from the airport City guided tour through Magdalena neighborhood, the Military Heritage sites of the city and the Shipbuilding route Overnight at the Parador Day 2 - Ferrol / Betanzos (54 km) Begin early morning at the Port of Ferrol Pass through Fene and Cabañas, stopping in Pontedeume Visit Fragas, an Atlantic coastal temperate rainforest Lunch in a Eume canteen Head to Betanzos, arrive on foot after 2,2 km of walking Overnight in Betanzos The route begins at Curuxeiras dock at the Port of Ferrol. We will pass through Fene and Cabañas, stopping at the medieval village of Pontedeume, where you will be able to see buildings of the XIV century. After that, you will be able to explore the best preserved Atlantic coastal temperate rainforest in the whole of Europe, Fragas do Eume and the Monastery of Caaveiro. -
Anuncio De La Exposición Publica De Los Padrones
SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA ANUNCIO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA DE LOS PADRONES FISCALES - 2021 IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANOS, RÚSTICOS Y DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS La Presidencia de la Diputación ha aprobado los padrones fiscales de los siguientes impuestos de los ayuntamientos que han delegado la gestión tributaria y recaudatoria: - Impuesto sobre actividades económicas (resolución núm. 30.193, de 19 de julio de 2021). - Impuesto sobre bienes inmuebles urbanos (resolución 30.395, de 20 de julio de 2021 y 31.092 de 26 de julio de 2021). - Impuesto sobre bienes inmuebles rústicos (resolución núm. 28.812, de 05 de julio de 2021 y 31.092 de 26 de julio de 2021). - Impuesto sobre bienes inmuebles de características especiales (resolución núm. 25625, de 11 de junio de 2021). De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los ayuntamientos que delegaron la gestión tributaria y recaudatoria de dichos impuestos en la Diputación son: Abegondo, Ames, Aranga, Ares, Arteixo, Arzúa, A Baña, Bergondo, Betanzos, Boimorto, Boqueixón, Brión, Cabana de Bergantiños, Cabanas, Camariñas, Cambre, A Capela, Cariño, Carnota, Carral, Cedeira, Cee, Cerceda, Cerdido, Coirós, Corcubión, Coristanco, Culleredo, Curtis, Dodro, Dumbría, Fene, Fisterra, Frades, Irixoa, A Laracha, Laxe, Lousame, Malpica de Bergantiños, Mañón, Mazaricos, Melide, Mesía, Miño, Moeche, Monfero, Muros, Muxía, Narón, Neda, Negreira, Ordes, Oroso, Ortigueira, Outes, Oza - Cesuras, Paderne, Padrón, O Pino, Ponteceso, Pontedeume, Porto do Son, Ribeira, Rois, Sada, San Sadurniño, Santa Comba, Santiso, Sobrado, As Somozas, Teo, Toques, Tordoia, Touro, Trazo, Val do Dubra, Valdoviño, Vedra, Vilarmaior, Vilasantar, Vimianzo e Zas. -
Canoa Canadiense En El Rio Tambre. Noia. (A Coruña)
CANOA CANADIENSE EN EL RIO TAMBRE. NOIA. (A CORUÑA) La canoa canadiense es una embarcación extraordinaria que nos transmite unas sensaciones únicas, te hace sentir un auténtico explorador. Navegar con ella produce una sensación de aventura totalmente distinta a la que te puede aportar un kayak. Las canoas son muy estables y nos permite mantenernos completamente secos. La navegación es sosegada, silenciosa, pero no por eso menos veloz. Nos permiten recorrer la naturaleza de una forma muy cómoda proporcionándonos una sensación de paz y contacto con la naturaleza durante todo el transcurso de la ruta, disfrutando del paisaje y de los sonidos del ambiente que te rodea (bosque y cauce fluvial) Estas cualidades hacen que esta actividad sea muy recomendable para realizar con niños o con vuestras mascotas (los perros siempre son bienvenidos a esta actividad). Su historia nos habla de exploraciones, de pioneros, de la comunión del hombre con la naturaleza, y esa esencia que se transmite al remar. ¿En qué se diferencia una canoa de un kayak o de una piragua? La CANOA CANADIENSE es como la canoa de los indios. Es más alta y ancha que el kayak. Es muy cómoda. Tiene mucha capacidad de carga. Te sueles sentar en una especie da banco (suelen llevar 3 tablas para sentarse) Si no vuelcas, no te mojas. El remo es de 1 hoja (con la pala remas de un solo lado) El KAYAK suele ser autovaciable (con unos orificios para que salga el agua que entra). En el kayak habitualmente te sueles mojar. Te sientas en un asiento más bajo que en la canoa. -
Calendario Para El III Torneo Once Caballeros C.F
Calendario para el III Torneo Once Caballeros C.F. Los partidos de fase de clasificación y cuartos de final se disputaran mediante la forma de 1 sola parte de 25 min seguidos sin descansos. Las semifinales y final de todas las categorías se disputarán en el campo 1 y serán partidos de 2 tiempos de 15 min con descanso de 5 min. Cuadro de competición Categoría Benjamín (27 Diciembre) Benjamín Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 San Tirso S.D. R.C. Deportivo A Coruña U.D. Sta. Mariña Xuventude Oroso Victoria C.F. Once Caballeros C.F. “A” Imperator O.A.R. Atletico Arteixo Olimpico de Rutis C.D. Rois Once Caballeros C.F. “C” Xallas de Sta. Comba S.D.C.R. Sporting Cambre Laracha C.F. Brexo Lema S.D. Once Caballeros C.F. “B” Cuadro de horarios Grupo Partido Hora Campo Equipos G1 P1 10:00 1 Victoria C.F. Olimpico de Rutis G1 P2 10:00 2 S.D.C.R. Sporting Cambre San Tirso S.D. G2 P3 10:30 1 Laracha C.F. Once Caballeros C.F. “A” G2 P4 10:30 2 R.C. Deportivo A Coruña C.D. Rois G3 P5 11:00 1 Once Caballeros C.F. “C” Imperator O.A.R. G3 P6 11:00 2 U.D. Sta. Mariña Brexo Lema S.D. G4 P7 11:30 1 Xuventude Oroso Atletico Arteixo G4 P8 11:30 2 Xallas de Sta. Comba Once Caballeros C.F. “B” G1 P9 12:00 1 Olimpico de Rutis San Tirso S.D. -
Restricciones Aplicables a Galicia 15 Enero De 2021
RESTRICCIONES APLICABLES A GALICIA 15 ENERO DE 2021 Mediante Decreto 3/2021, de 13 de enero, de la Presidencia de la Xunta de Galicia, y Orden de 13 de enero de 2021 de la Consellería de Sanidad, se regulan nuevas modificaciones a las restricciones aplicables al ámbito de nuestra Comunidad Autónoma. Se mantienen las obligaciones de cautela y protección, obligatoriedad de mascarilla, mantenimiento de seguridad interpersonal, higiene y prevención. Toda Galicia entra en nivel medio-alto o en nivel de máximas restricciones, no quedando ya ningún municipio en nivel básico ni medio. LIMITACION DE LA MOVILIDAD NOCTURNA Con efectos desde las 00:00 horas del 15 de enero de 2021, el denominado “toque de queda” queda establecido desde las 22:00 horas. Durante el período comprendido entre las 22:00 y las 6:00 horas, las personas únicamente pueden circular por las vías o espacios de uso público para realizar las siguientes actividades: a) Adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad. b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios. c) Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia. d) Cumplimento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales. e) Retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado. f) Asistencia y cuidado de mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables. g) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad. h) Cualquier -
Listaxe Vacantes Concurso De Traslados 2021 (Ctpa)
06/07/2021 LISTAXE VACANTES CONCURSO DE TRASLADOS 2021 (CTPA) PROVINCIA CONCELLO UNIDADE VACANTES MOTIVO VACANTE A CORUÑA A CORUÑA T.S.X. SECRETARIA DE GOBIERNO 1 XUBILACION A CORUÑA A CORUÑA T.S.X. SALA CONT-ADTVO. A CORUÑA 1 XUBILACIÓN A CORUÑA A CORUÑA T.S.X. SALA SOCIAL A CORUÑA 1 XUBILACIÓN A CORUÑA A CORUÑA XDO.PRIM.INST.N. 4 A CORUÑA 1 EXCEDENCIA A CORUÑA A CORUÑA XDO.PRIM.INST.N. 5 A CORUÑA 1 CONCURSO DE TRASLADOS A CORUÑA A CORUÑA XDO. DO SOCIAL N. 4 A CORUÑA 1 XUBILACIÓN A CORUÑA A CORUÑA XDO. DO SOCIAL N. 7 A CORUÑA 4 NOVO XULGADO A CORUÑA A CORUÑA XDO. DO PENAL N. 2 A CORUÑA 1 CONCURSO DE TRASLADOS A CORUÑA A CORUÑA XDO. DO PENAL N. 4 A CORUÑA 1 CONCURSO DE TRASLADOS A CORUÑA A CORUÑA XDO.CONT-ADTVO N.1 A CORUÑA 1 XUBILACIÓN A CORUÑA A CORUÑA XDO. MERCANTIL N. 1 A CORUÑA 1 CONCURSO DE TRASLADOS A CORUÑA A CORUÑA REXISTRO CIVIL EXCLUSIVO A CORUÑA 1 XUBILACIÓN A CORUÑA CARBALLO XDO.PR.INST.E INSTR.N. 1 CARBALLO 1 CONCURSO DE TRASLADOS A CORUÑA CARBALLO XDO.PR.INST.E INSTR.N. 2 CARBALLO 1 XUBILACIÓN A CORUÑA FERROL XDO.PRIM.INST.N. 2 FERROL 1 XUBILACIÓN A CORUÑA FERROL XDO. DO SOCIAL N. 2 FERROL 1 XUBILACIÓN A CORUÑA FERROL DECANATO. SERVICIO DE NOTIFICACIÓNS E EMBARGOS FERROL 1 XUBILACIÓN A CORUÑA NEGREIRA XDO.PR.INST.E INSTR.N. 1 NEGREIRA 3 CONCURSO DE TRASLADOS / EXCEDENCIA A CORUÑA NOIA XDO.PR.INST.E INSTR.N. -
The North Way
PORTADAS en INGLES.qxp:30X21 26/08/09 12:51 Página 6 The North Way The Pilgrims’ Ways to Santiago in Galicia NORTE EN INGLES 2009•.qxd:Maquetación 1 25/08/09 16:19 Página 2 NORTE EN INGLES 2009•.qxd:Maquetación 1 25/08/09 16:20 Página 3 The North Way The origins of the pilgrimage way to Santiago which runs along the northern coasts of Galicia and Asturias date back to the period immediately following the discovery of the tomb of the Apostle Saint James the Greater around 820. The routes from the old Kingdom of Asturias were the first to take the pilgrims to Santiago. The coastal route was as busy as the other, older pilgrims’ ways long before the Spanish monarchs proclaimed the French Way to be the ideal route, and provided a link for the Christian kingdoms in the North of the Iberian Peninsula. This endorsement of the French Way did not, however, bring about the decline of the Asturian and Galician pilgrimage routes, as the stretch of the route from León to Oviedo enjoyed even greater popularity from the late 11th century onwards. The Northern Route is not a local coastal road for the sole use of the Asturians living along the Alfonso II the Chaste. shoreline. This medieval route gave rise to an Liber Testamenctorum (s. XII). internationally renowned current, directing Oviedo Cathedral archives pilgrims towards the sanctuaries of Oviedo and Santiago de Compostela, perhaps not as well- travelled as the the French Way, but certainly bustling with activity until the 18th century. -
Relación De Acuerdos Adoptados Por La Diputación Provincial De a Coruña En La Sesión Plenaria Ordinaria De 9 De Septiembre De 2016
RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA EN LA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA DE 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016. Actas 1.-Aprobación del acta de la sesión anterior, número 7/2016, del 29 de julio. 2.-Toma de conocimiento de las resoluciones dictadas por la Presidencia, de la número 18001 a la número 20700, de 2016. 3.-Toma de conocimiento de las resoluciones de la Presidencia siguientes: Números 18441 del 02/08/2016 y 19291 del 18/08/2016 sobre cese de personal eventual. Números 18442 del 02/08/2016, 18444 del 02/08/2016 y 19289 del 18/08/2016 sobre nombramiento de personal eventual para realizar funciones señaladas legalmente como de confianza y asesoramiento. Núm. 6929, del 30/03/2016, 7697 del 12/04/2016 y 7698 del 12/04/2016 sobre cese de personal eventual. Comisión de Cultura y Normalización Lingüística 4.-Aprobación de la concesión de subvención nominativa a la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega para financiar la programación del año 2016 y aprobación del correspondiente convenio. Comisión de Bienestar Social, Educación y Políticas de Igualdad de Género 5.-Aprobación del convenio de colaboración entre la Diputación de A Coruña y la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Ordes, para la financiación de los servicios sociales básicos de la Mancomunidad de municipios de Ordes (Frades, Ordes y Oroso) en 2016. Comisión de Contratación, Patrimonio y Equipamiento 6.-Aprobación del convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de A Coruña y el Club de Remo de Ares para financiar la adquisición de una furgoneta.