Procedures and PERMITS RURAL TOURISM TYPES OF
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plan Comarcal Noia Muros La Coruña
Reflexiones desde un plan comarcal de prevención de drogodependencias. PLAN COMARCAL DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS NOIA-MUROS (A CORUÑA). David Saavedra Pino. Técnico de Prevención de Drogodependencias. [email protected] Situación anterior (y actual) al desarrollo de la actuación: Las comarcas de Noia y Muros (Concellos de Noia, Lousame, Outes, Porto do Son y Muros), podemos decir que tienen un marcado carácter marinero-rural que conforman su espacio con pequeños núcleos concentrados de asentamientos de población que podríamos clasificar como urbana. La mayor parte de la población se dedica a desarrollar actividad económica agropecuaria y al sector servicios, que destaca especialmente en la época estival de mayor afluencia de turismo que condiciona durante esta época la dinámica de funcionamiento de la población. La situación del consumo de drogas en la comarca viene caracterizado por el abuso de alcohol sobre todo en jóvenes durante el fin de semana aunque también es significativo situaciones de abuso y dependencia de alcohol en población adulta (casos de alcoholismo), el uso de tabaco, el consumo de cánnabis tanto en adolescentes como en jóvenes en algunos casos en locales de hostelería localizados, el consumo de cocaína en espacios de ocio nocturno (el cual se da cada vez más en gente joven) y el consumo de heroína sobre todo fumada y en población que acude a la unidad asistencial. Debido a la dispersión poblacional y a la existencia de varias localidades donde se concentran los locales de hostelería (Boiro, Santa Comba,…) se puede definir también un mapa de la marcha, en el cual los jóvenes se desplazan con sus coches el fin de semana. -
INTERIOR Arte Rupestre En Galicia.Indd
ARTE RUPESTRE EN GALICIA Edición a cargo de Francisco Villegas Belmonte ARTE RUPESTRE EN GALICIA Primera edición, julio 2013 Buenaventura Aparicio Casado Imagen de portada: Antonio de la Peña Santos Fernando Carrera Ramírez F. J. Costas Goberna Antonio de la Peña Santos © de los textos: Buenaventura Aparicio Casado Antonio de la Peña Santos Fotografías Fernando Carrera Ramírez Xulio Xil © de las fotografías de los petroglifos: Xulio Xil Buenaventura Aparicio Casado Antonio de la Peña Santos © de los calcos de petroglifos: Antonio de la Peña Santos F. J. Costas Goberna © de fotografías, plantas, croquis y calcos de los dólmenes: Fernando Carrera Ramírez © de las fotografías del apartado de antropología: Buenaventura Aparicio Casado Coordinación: Cándido Meixide Figueiras Maquetación: Rosa Escalante Castro © de la edición Edicións do Cumio, S. A. Pol. ind. A Reigosa, parcela 19 36827 Ponte Caldelas, Pontevedra Tel.: 986 761 045 | Fax: 986 761 022 [email protected] | www.cumio.com © Reservados todos los derechos. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con autorización de los titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjanse a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográfi cos, www.cedro.org) si precisan fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra. ISBN: 978-84-8289-466-9 Impresión: Gráfi cas Varona Depósito legal: VG 491-2013 Impreso en España ÍNDICE Presentación ........................................................................................................... 7 Introducción ............................................................................................................ 9 Arte rupestre en Galicia ............................................................................... 23 A Coruña 12. Coto do Corno (Santa María de Luou, Teo, A Coruña) 69 1. A Foxa Vella ............................................ 14 (Santa María de Leiro, Rianxo, A Coruña) 25 13. -
Fases Alevines
FASES FINALES POR CONCENTRACION CATEGORIA ALEVIN SABADO DIA 19 DE MAYO GRUPO 1º ZONA NORTE.- SEDE NARÓN O FREIXO Se dividen los 8 equipos en dos grupos de cuatro equipos, ajustándose al formato siguiente: GRUPO “A” GRUPO “B” C.D. LUGO S.D.C. y R. NARÓN O FREIXO E.D. XUVENTUDE OROSO SANTIAGO DE COMPOSTELA C.F. E.F. LUIS CALVO SANZ C.D. CALASANZ ATL. ARTEIXO VICTORIA F.C. JORNADA DE MAÑANA HORARIO CAMPO 1 CAMPO 2 10:30 – 11:05 CD. LUGO – LUIS CALVO SANZ AT. ARTEIXO – X. OROSO 11:05 – 11:40 NARON O FREIXO – CD CALASANZ VICTORIA FC – SANTIAGO COMPOSTELA 11:40 – 12:15 AT. ARTEIXO – LUIS CALVO SANZ X. OROSO – C.D LUGO 12:15 – 12:50 VICTORIA FC – CD CALASANZ SANTIAGO COMPOSTELA – NARON O FREIXO 12:50 – 13:25 LUIS CALVO SANZ – X. OROSO CD LUGO – AT. ARTEIXO 13:25 – 14:00 CD CALASANZ – SANTIAGO COMPOSTELA NARON O FREIXO – VICTORIA FC - 2 tiempos de 15 minutos cada tiempo con 3 minutos de descanso Sistema de competición: Se clasifican los dos primeros de cada grupo para la “Fase Final” Puestos del 1º al 4º), los clasificados enlos puestos 3º y 4º de cada grupo disputarán la “fase de consolación” (Puestos 5º al 6º). Parametros a tener en cuenta para dirimir posibles empates: 1º.- Diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra) 2º.- Por el mayor número de goles marcados 3º.- Por el resultado del encuentro disputado entre ellos 4º.- Penalties (tanda de 3 y en caso de persistir el empate, lanzamientos hasta que haya ganador. -
INFORME CIAIM-05/2015 Pérdida De Gobierno Y Embarrancada Del Pesquero ELENITA DOS En La Zona Del Castro De Baroña (A Coruña), El 14 De Enero De 2015
SUBSECRETARÍA DE FOMENTO GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE FOMENTO COMISIÓN PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES MARÍTIMOS INFORME CIAIM-05/2015 Pérdida de gobierno y embarrancada del pesquero ELENITA DOS en la zona del Castro de Baroña (A Coruña), el 14 de enero de 2015 ADVERTENCIA Este informe ha sido elaborado por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM), regulada por el artículo 265 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, y por el Real Decreto 800/2011, de 10 de junio. El único objetivo de la CIAIM al investigar accidentes e incidentes marítimos es la prevención de futuros accidentes mediante la determinación de las causas y circunstancias que produjeron los sucesos investigados. El presente informe no se ha escrito con intención de que tenga valor alguno en litigios ante órganos judiciales y no persigue la evaluación de responsabilidades, ni la determinación de culpabilidades. El uso que se haga de este informe para cualquier propósito distinto al de la prevención de futuros accidentes puede conducir a conclusiones e interpretaciones erróneas. www.ciaim.es Edita: Centro de Publicaciones [email protected] Secretaría General Técnica Tel: +34 91 597 71 41 Ministerio de Fomento © NIPO: 161-15-007-1 Fax: +34 91 597 85 96 INFORME CIAIM-05/2015 Pérdida de gobierno y embarrancada del pesquero ELENITA DOS en la zona del Castro de Baroña (A Coruña), el 14 de enero de 2015 Figura 1. E/P ELENITA DOS Figura 2. -
Anuncio Anuncio Informacion
Anuncio Publicado na Sede Electrónica de: Concello de Coristanco Data: 28/05/21 11:00:00 Exposición: 28/05/21 11:00:00 a 15/06/21 00:00:00 Anuncio SECRETARIA IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS (IAE) Informacion: Anuncio da exposición pública da matrícula do IAE - Exercicio 2021 A Axencia Estatal de Administración Tributaria puxo ao dispor da Deputación Provincial da Coruña a matrícula do imposto sobre actividades económicas do exercicio2021. Esta matrícula está constituida polos censos comprensivos dos suxeitos pasivos non exentos do imposto e que exercen as súas actividades económicas nos seguintes concellos: Abegondo, Ames, Aranga, Ares, Arteixo, Arzúa, A Baña, Bergondo, Betanzos, Boimorto, Boqueixón, Brión, Cabana de Bergantiños, Cabanas, Camariñas, Cambre, A Capela, Cariño, Carnota, Carral, Cedeira, Cee, Cerceda, Cerdido, Coirós, Corcubión, Coristanco, Culleredo, Curtis, Dodro, Dumbría, Fene, Fisterra, Frades, Irixoa, A Laracha, Laxe, Lousame, Malpica de Bergantiños, Mañón, Mazaricos, Melide, Mesía, Miño, Moeche, Monfero, Muros, Muxía, Narón, Neda, Negreira, Ordes, Oroso, Ortigueira, Outes, Oza-Cesuras, Paderne, Padrón, O Pino, Ponteceso, Pontedeume, Porto do Son, Ribeira, Rois, Sada, San Sadurniño, Santa Comba, Santiso, Sobrado, As Somozas, Teo, Toques, Tordoia, Touro, Trazo, Val do Dubra, Valdoviño, Vedra, Vilamaior, Vilasantar, Vimianzo eZas. Estes concellos son os que delegaron na Deputación Provincial da Coruña as facultades que a lei lles atribúe en materia de xestión tributaria e recadatoria relativas a dito imposto, de conformidade co disposto no artigo 7 do texto refundido da Lei reguladora das facendas locais, aprobado polo Real decreto lexislativo 2/2004, de 5 demarzo. A matrícula inclúe, se é o caso, as cotas nacionais cando o domicilio fiscal do suxeito pasivo corresponda a algún dos concellos antesindicados. -
(Pladiga) 2020
PLADIGA 2020 MEMORIA Mayo 2020 MEMORIA PLADIGA 2020 ÍNDICE PLADIGA 2020 1. FUNDAMENTOS .......................................................................................................................................... 6 1.1. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................................... 6 1.2. MARCO LEGAL ....................................................................................................................... 7 1.3. OBJETO ................................................................................................................................ 12 1.4. FUNCIONES BÁSICAS ............................................................................................................ 12 1.5. ANTECEDENTES.................................................................................................................... 12 1.6. ÁMBITO DE APLICACIÓN ....................................................................................................... 13 1.7. MEDIOS ADSCRITOS AL PLADIGA ...................................................................................... 13 1.8. CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS EN FUNCIÓN DEL ÍNDICE DE GRAVEDAD POTENCIAL Y SITUACIONES OPERATIVAS ................................................................................................... 14 1.9. ESQUEMA DE INCENDIO FORESTAL ....................................................................................... 18 2. OBJETIVOS DEL PLADIGA ..................................................................................................................... -
Clasificación De Las Comarcas O Unidades Veterinarias De Riesgo Conforme Al RD 138/2020
DIIRECCION GENERAL MINISTERIO DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AGRICULTURA, PESCA Y AGRARIA ALIMENTACIÓN SUBDIRECCION GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD CLASIFICACIÓN DE LAS COMARCAS O UNIDADES VETERINARIAS DE RIESGO PARA TUBERCULOSIS CONFORME AL RD138/2020 1. Clasificación de las diferentes comarcas o unidades veterinarias en función del riesgo (Anexo II RD138/2020). Listado por Comunidades Autónomas. ANDALUCÍA Riesgo Bajo: Provincia Comarca Ganadera JAÉN ALCALA LA REAL ((MONTES OCCIDENTALES) GRANADA ALHAMA DE GRANADA (ALHAMA/TEMPLE) ALMERÍA ALTO ALMANZORA CÓRDOBA BAENA, GUADAJOZ Y CAMPIÑA ESTE ALMERÍA BAJO ANDARAX/CAMPO DE TABERNA GRANADA BAZA (ALTIPLANICIE SUR) SEVILLA CARMONA (LOS ARCORES) HUELVA CARTAYA (COSTA OCCIDENTAL) JAÉN CAZORLA (SIERRA DE CAZORLA) ALMERÍA COSTA LEVANTE/BAJO ALMANZORA SEVILLA ECIJA (LA CAMPIÑA) MÁLAGA ESTEPONA (COSTA DE MALAGA) GRANADA GUADIX (HOYA-ALTIPLANICIE DE GUADIX) ALMERÍA HOYAS-ALTIPLANICIE JAÉN HUELMA (SIERRA MÁGINA) GRANADA HUESCAR (ALTIPLANICIE NORTE) GRANADA IZNALLOZ (MONTES ORIENTALES) JAÉN JAEN (CAMPIÑA DE JAEN) HUELVA LA PALMA DEL CONDADO (CONDADO DE HUELVA) SEVILLA LEBRIJA (LAS MARISMAS) CÁDIZ LITORAL GRANADA LOJA (VEGA/MONTES OCC.) MÁLAGA MALAGA (GUADAHORCE ORIENTAL) CÓRDOBA MONTILLA (CAMPIÑA SUR) GRANADA MOTRIL (COSTA DE GRANADA) GRANADA ORGIVA (ALPUJARRA/VALLE DE LECRIN) ALMERÍA PONIENTE ALMERÍA RIO ANDARAX/RIO NACIMIENTO GRANADA SANTA FE (VEGA DE GRANADA) SEVILLA SEVILLA (DELEGACIÓN PROVINCIAL) JAÉN UBEDA (LA LOMA) Provincia Comarca Ganadera C/ Almagro 33 28010 MADRID www.mapa.gob.es -
Estudio Etnobotánico De La Provincia De La Coruña
Estudio etnobotánico de la provincia de La Coruña. Tesis Doctoral: Juan Antonio Latorre Catalá DIRECTORES: GERARDO STÜBING JUAN BAUTISTA PERIS UNIVERSITAT DE VALÈNCIA. FACULTAD DE FARMACIA. DEPARTAMENTO DE BOTÁNICA. Diciembre de 2008 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá UNIVERSITAT DE VALÉNCIA. FACULTAD DE FARMACIA. DEPARTAMENTO DE BOTANICA Etnobotánica de la provincia de La Coruña Memoria presentada por Juan Antonio Latorre Catalá, para optar al grado de Dr. en Farmacia DIRECTORES: GERARDO STÜBING JUAN BAUTISTA PERIS VALENCIA Diciembre 2008 Etnobotánica de la provincia de La Coruña 0 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá 1 Etnobotánica de la provincia de La Coruña Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá A mis padres, Juan y Pilar Etnobotánica de la provincia de La Coruña 2 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá 3 Etnobotánica de la provincia de La Coruña Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá AGRADECIMIENTOS Este trabajo es fruto, no solo de la colaboración de numerosas personas que han querido velar sus conocimientos para que puedan quedar recogidos en este estudio sino también de otras sin cuyo apoyo incondicional habría sido imposible la realización del mismo. Gracias al Dr. Gerardo Stübing por su confianza y apoyo incondicional en todo momento y al Dr. Juan Bautista Peris por sus consejos y correcciones porque ellos hicieron posible este proyecto, resultado del cual, hoy sale a la luz esta Tesis. Gracias al Dr. Iñigo Pulgar del Departamento de Botánica de la Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela y a D. Pablo Piró Mascarell colaborador del Jardín Botánico de Valencia por su colaboración en la confirmación de la determinación de algunos especímenes. -
Vimianzo Zas Dumbría Mazaricos
VimianzoZas DumbríaMazaricos INTHEHEARTHOFCOSTADAMORTE fromTerradeSoneiratotheregionsofFisterraandXallas T ourismExperiencesinthe COST AdaMORTE eng INTHEHEARTHOFCOSTADAMORTE fromTerradeSoneiratotheregionsofFisterraandXallas vimianzozasdumbríamazaricos experiencetourdescription map Departure Point Cambeda (Vimianzo) Arrival Point Coiro (Mazaricos) Duration 2 days Approximate Distance 115 Km. Vimianzo Zas Dumbría Mazaricos DAY1 itinerary CELTIC SETTLEMENT.CASTRO DE AS BARREIRAS Vimianzo 1 CASTLE OF VIMIANZO Vimianzo 2 PAZO DE TRASARIZ Vimianzo 3 FULLING MILLS AND MILLS OFO MOSQUETÍN Vimianzo 4 MOUNTAIN MONTE TORÁN Vimianzo 5 TOWERS TORRES DO ALLO Vimianzo 6 SAN PEDRO DO ALLO CHURCH Zas 7 PAZO DE FOLLENTE Zas 8 PAZO DE ROMELLE Zas 9 PAZO DE AS EDREIRAS Zas 10 BRANDOMIL BRIDGE Zas 11 MillofOMosquetín 1 INTHEHEARTHOFCOSTADAMORTE fromTerradeSoneiratotheregionsofFisterraandXallas vimianzozasdumbríamazaricos This experience tour will take us to some regions of the interior of Costa da Morte through the councils of Vimianzo, Zas, Dumbría and Mazaricos. We will discover castros (celtic fortifications) where our ancestors used to live, pazos (Galician country houses) belonging to the nobility, churches and chapels, cemeteries full of colours, mills and fulling mills where grain was ground and fabrics were made, bridges and a castle as well. Do you fancy coming? e will start our tour near the centre of Vimianzo, visiting the Celtic settlement Castro de As Barreiras of Ogas, in the parish of WCambeda. A singular settlement located at the bottom of the valley, Pazo de Trasariz and not at the top, something that contradicts the usual examples of the Iron Age. This castro is said to be connected with the castle of the village by a tunnel. Even if it is not ear the castle, we will find the 17th- through this underground passage, but along a local road, we will continue our route century Pazo de Trasariz, which has towards this fortress. -
Anuncio De La Exposición Publica De Los Padrones
SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA ANUNCIO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA DE LOS PADRONES FISCALES - 2021 IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANOS, RÚSTICOS Y DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS La Presidencia de la Diputación ha aprobado los padrones fiscales de los siguientes impuestos de los ayuntamientos que han delegado la gestión tributaria y recaudatoria: - Impuesto sobre actividades económicas (resolución núm. 30.193, de 19 de julio de 2021). - Impuesto sobre bienes inmuebles urbanos (resolución 30.395, de 20 de julio de 2021 y 31.092 de 26 de julio de 2021). - Impuesto sobre bienes inmuebles rústicos (resolución núm. 28.812, de 05 de julio de 2021 y 31.092 de 26 de julio de 2021). - Impuesto sobre bienes inmuebles de características especiales (resolución núm. 25625, de 11 de junio de 2021). De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los ayuntamientos que delegaron la gestión tributaria y recaudatoria de dichos impuestos en la Diputación son: Abegondo, Ames, Aranga, Ares, Arteixo, Arzúa, A Baña, Bergondo, Betanzos, Boimorto, Boqueixón, Brión, Cabana de Bergantiños, Cabanas, Camariñas, Cambre, A Capela, Cariño, Carnota, Carral, Cedeira, Cee, Cerceda, Cerdido, Coirós, Corcubión, Coristanco, Culleredo, Curtis, Dodro, Dumbría, Fene, Fisterra, Frades, Irixoa, A Laracha, Laxe, Lousame, Malpica de Bergantiños, Mañón, Mazaricos, Melide, Mesía, Miño, Moeche, Monfero, Muros, Muxía, Narón, Neda, Negreira, Ordes, Oroso, Ortigueira, Outes, Oza - Cesuras, Paderne, Padrón, O Pino, Ponteceso, Pontedeume, Porto do Son, Ribeira, Rois, Sada, San Sadurniño, Santa Comba, Santiso, Sobrado, As Somozas, Teo, Toques, Tordoia, Touro, Trazo, Val do Dubra, Valdoviño, Vedra, Vilarmaior, Vilasantar, Vimianzo e Zas. -
Canoa Canadiense En El Rio Tambre. Noia. (A Coruña)
CANOA CANADIENSE EN EL RIO TAMBRE. NOIA. (A CORUÑA) La canoa canadiense es una embarcación extraordinaria que nos transmite unas sensaciones únicas, te hace sentir un auténtico explorador. Navegar con ella produce una sensación de aventura totalmente distinta a la que te puede aportar un kayak. Las canoas son muy estables y nos permite mantenernos completamente secos. La navegación es sosegada, silenciosa, pero no por eso menos veloz. Nos permiten recorrer la naturaleza de una forma muy cómoda proporcionándonos una sensación de paz y contacto con la naturaleza durante todo el transcurso de la ruta, disfrutando del paisaje y de los sonidos del ambiente que te rodea (bosque y cauce fluvial) Estas cualidades hacen que esta actividad sea muy recomendable para realizar con niños o con vuestras mascotas (los perros siempre son bienvenidos a esta actividad). Su historia nos habla de exploraciones, de pioneros, de la comunión del hombre con la naturaleza, y esa esencia que se transmite al remar. ¿En qué se diferencia una canoa de un kayak o de una piragua? La CANOA CANADIENSE es como la canoa de los indios. Es más alta y ancha que el kayak. Es muy cómoda. Tiene mucha capacidad de carga. Te sueles sentar en una especie da banco (suelen llevar 3 tablas para sentarse) Si no vuelcas, no te mojas. El remo es de 1 hoja (con la pala remas de un solo lado) El KAYAK suele ser autovaciable (con unos orificios para que salga el agua que entra). En el kayak habitualmente te sueles mojar. Te sientas en un asiento más bajo que en la canoa. -
Unidades Administrativas Competentes
UNIDADES ADMINITRATIVAS COMPETENTES PARA A TRAMITACIÓN DAS SOLICITUDES SEGUNDO AS ÁREAS DE INFLUENCIA: ÁREAS XEOGRÁFICAS DE ATENCIÓN DAS SECCIÓNS DE CUALIFICACIÓN E VALORACIÓN DE DISCAPACIDADES PROVINCIA DA CORUÑA SECCIÓN DE CUALIFICACIÓN E VALORACIÓN DE DISCAPACIDADES: A CORUÑA Enderezo: Edificio Administrativo, ala sur de Monelos – Rúa Vicente Ferrer, 2 – 15008 A Coruña Area xeográfica de atención: Concellos: ABEGONDO CERCEDA LARACHA (A) PINO (O) ARANGA CESURAS MALPICA DE BERGANTIÑOS PONTECESO ARTEIXO COIRÓS MAZARICOS SADA ARZÚA CORCUBIÓN MELIDE SANTA COMBA BERGONDO CORISTANCO MESIA SANTISO BOIMORTO CORUÑA (A) MUROS SOBRADO CABANA DE BERGANTIÑOS CULLEREDO MUXIA TOQUES CAMARIÑAS CURTIS NEGREIRA TORDOIA CAMBRE DUMBRIA OLEIROS TOURO CARBALLO FISTERRA ORDES TRAZO CARNOTA FRADES OROSO VAL DO DUBRA CARRAL IRIXOA OUTES VILASANTAR CEE LAXE OZA DOS RIOS VIMIANZO ZAS OFICINA INTEGRADA DE DEPENDENCIA E DISCAPACIDADE: FERROL Enderezo: Edificio Administrativo, Praza Camilo José Cela, s/n, 3º andar – 15403 Ferrol Area xeográfica de atención: Concellos: ARES FERROL ORTIGUEIRA BETANZOS MAÑÓN PADERNE CABANAS MIÑO PONTEDEUME CAPELA (A) MOECHE PONTE (AS) CARIÑO MONFERO SAN SADURNIÑO CEDEIRA MUGARDOS SOMOZAS (AS) CERDIDO NARÓN VALDOVIÑO FENE NEDA VILARMAIOR OFICINA INTEGRADA DE DEPENDENCIA E DISCAPACIDADE: SANTIAGO Enderezo: R/ Queixume dos Pinos nº 2, Edificio CEGADI – 15705 Santiago de Compostela Área xeográfica de atención: Concellos: AMES LOUSAME RIBEIRA BAÑA (A) NOIA ROIS BOIRO PADRÓN SANTIAGO BOQUEIXÓN POBRA DO CARAMIÑAL TEO BRIÓN PORTO DO SON VEDRA DODRO RIANXO PROVINCIA DE LUGO SECCIÓN DE CUALIFICACIÓN E VALORACIÓN DE DISCAPACIDADES DE LUGO: Enderezo: Rúa Serra dos Ancares 68 baixo – 27003 Lugo Área xeográfica de atención: toda a provincia. PROVINCIA DE OURENSE SECCIÓN DE CUALIFICACIÓN E VALORACIÓN DE DISCAPACIDADES DE OURENSE: Enderezo: Rúa Sáenz Díez 33 baixo– 32003 Ourense Área xeográfica de atención: toda a provincia.