Edición No. 148 •

Papás María del Michel Bancelin Socorro Castañeda Raúl Correa Estrena canal en Manuel Alzamora Youtube sobre Derecho Disciplinario Víctor González Juan Pablo Figueroa Shadya Egan Bernal Karawi Rey del Giro de Italia Mentora espiritual

Mónica de Donado Mariana Arango El arte de “saber Influencer y ser” y “saber estar” emprendedora MARCELA PÉREZ BARROS PRESENTADORA DE NOTICIAS 45 Papás en la era digital

a revolución digital y el teletrabajo por la pandemia variaron o intensificaron algunas actividades Lde los padres en la familia. Es así como en este confinamiento comparten más tiempo con los hijos, se involucran más en su educación y ayudan en las tareas del hogar. Se inventan juegos y dependiendo de las habilidades de cada uno de ellos se reparten las funciones en la casa, como barrer, limpiar, cuidar a los niños, mientras la mamá prepara la comida y también cumple con su trabajo profesional. Nuevos tiempos!!! Sin embrago, los deseos para sus hijos son los mismos de siempre: “Queremos lo mejor para ellos, que no sufran, Orlando Zapata OZ Mauricio Villafañe que sean felices y que logren con su hija Sophia con su hija Julieta sus metas en la vida”.

2 revista LA OLA CARIBE LA OLA CARIBE destaca en este mes del padre a varios de ellos, proactivos, disponibles los 7 días de la semana y muy participativos en la educación, formación y cuidado de sus hijos. Además, quieren convertirse en el papá perfecto.

Daniel Cabrera con sus hijos Luca y Gabriel

Rafael De Avila con sus Nassin Andon y su hija Zuleck hijos Samuel y Santiago Tavo Choperena y su hijo Thiago

revista LA OLA CARIBE 3 4 revista LA OLA CARIBE revista LA OLA CARIBE 5 Michel Bancelin Salzedo Empresario de tradición que se reinventó en pandemia

6 revista LA OLA CARIBE sus 42 años Michel sido ejemplo para continuar Bancelin Salzedo esta importante labor de se siente realizado generación en generación. profesionalmente y “Hemos pasado por muchos orgulloso de figurar momentos a lo largo de Aen el selecto grupo de empresas este tiempo, pero siempre familiares en el país que ha primado la confianza, la superan la cuarta generación. innovación y el deseo de Así es… la cuarta generación continuar con una marca de que maneja Laboratorios tradición que se ha reinventado Aseptic, la cual ha dedicado para estar vigente en el su larga trayectoria al mercado. Hoy, los productos cuidado farmacéutico iniciales de aquellos años 20 de los colombianos. siguen vigentes. El laboratorio Fundada en el año 1929 ha sido de gran ayuda para por su bisabuelo, el francés afrontar la crisis sanitaria por Louis Bancelin Ledoux, quien el Covid-19, a través de la decidió abrir camino en fabricación y comercialización de Barranquilla, después de la los productos de bioseguridad crisis mundial del año 1929. como, alcohol, gel, y jabón de Se ubicó en 20 de Julio con marca Aseptic. Indispensables Progreso, como se llamaban en estos tiempos”. en esa época las carreras y Michel es administrador de las calles, y se constituyó en empresas con especialización una de las empresas más de Empresas Comerciales de grandes de la época, teniendo la Universidad del Norte. Es el la representación de varios segundo de cuatro hermanos, laboratorios franceses. del hogar conformado por El bisabuelo empezó con la Michel Bancelin y Bellita famosa colonia Jean Maria Salzedo. Está casado hace Farina, aroma que hoy sigue catorce años con María Olga siendo insignia de esta empresa. Salazar Sénior, con quien Así como con el passiflorine, tiene dos hijos, Adrián, de 11 el jarabe de rábano Grimault y años, y Amelie, de 5 años. el hierro Girard, entre otros. Para él, su esposa, a quien llama El crecimiento del cariñosamente “Gugu” es su luz, laboratorio fue vertiginoso y sus hijos, su mayor orgullo. generando empleo a lo “Agradezco a Dios por mi familia. largo de estos 92 años. Ellos son el motor que me Tanto su abuelo: Claude ayudan a cumplir mis metas Bancelin (ya fallecido) y su papá y mi sueño de hacer de Lab Michel Bancelin Ariano (aún a Aseptic, una empresa que siga la cabeza del laboratorio) han creciendo y generando empleo”.

revista LA OLA CARIBE 7 Su esposa anota que es comparte con su padre muy responsable como desde los cuatro años”. padre y empresario. Michel logra con su esposa Como padre está pendiente de un balance perfecto entre brindarle a sus hijos el mejor lo familiar y lo laboral. futuro. Educarlos para que “Compartimos propósitos ambos puedan tener una vida y trabajamos por nuestros próspera y feliz. Disfruta mucho sueños en conjunto. Llegar desde enseñándoles a montar a casa y saber que mi familia bicicleta hasta leyéndoles me espera, no tiene precio”. historias de la Segunda Guerra Con respecto a sus Mundial. Es un padre amoroso, empleados dice que ellos pero estricto. Sabe que la hacen parte de su familia, disciplina es parte fundamental de esta cuarta generación. para que sus hijos formen su “Trabajaremos arduo para carácter y luchen por lo que seguir construyendo país, y quieren. Y es un buen hijo. le doy gracias a Dios por el Disfruta jugar golf, deporte que privilegio de ser papá!”

8 revista LA OLA CARIBE OLA

clinicaportoazul.com

¿Como va tu salud? Tomamos los exámenes de control de laboratorio clínico en la comodidad de tu hogar, con todas las medidas de bioseguridad.

Conoce los paquetes preventivos:

Chequeo Chequeo Chequeo Colesterol Chequeo Seguimiento General Sistema Y Triglicéridos Covid-19 $57.000 Renal $52.800 $150.000 HEMOGRAMA $52.800 COLESTEROL HDL CUADRO HEMÁTICO PROTEÍNA C REACTIVA CUANTITATIVA GLUCOSA* CREATININA COLESTEROL LDL FERRITINA COLESTEROL HDL MICROALBUMINURIA COLESTEROL TOTAL DIMERO D. COLESTEROL LDL BUN TRIGLICERIDOS COLESTEROL TOTAL UREA TRANSAMINASAS OXALACETICA GOT (ASAT) TRIGLICERIDOS TRANSAMINASAS PIRUVICA GPT (ALAT) DESHIDROGENASA LACTICA LDH

Tenemos convenios con todas las aseguradoras de medicina prepagada y pólizas *Aplican términos y condiciones

Agenda tu cita ahora DOMICILIO GRATIS 3672700 Ext. 7110 – 7112 *Aplican condiciones y restricciones 321 859 21 78 - 320 5920506

revista LA OLA CARIBE 9 Gracias Seño Enith

or el enemigo manera semi presencial y dos sino tres, porque nació José a tí para pedirte un favor. invisible, el Covid atendiendo los protocolos de Jesús. Dos años después ya no Gracias por educar a cientos 19: primero fue de bioseguridad vigentes con éramos tres sino cuatro, porque y cientos de niños y niñas que hospitalizado el motivo de la pandemia. nació Andrea Carolina. Doce estudiaron en el pre-escolar del reconocido periodista El periodista Jorge Mariano, años después, en un descuido, Colegio María Auxiliadora en el PJosé Granados, después su colega y amigo, escribió en como ella siempre decía riéndose, barrio La Magdalena. Muchas recayó su esposa Enith Padilla el portal el momento en que ya no éramos cuatro sino cinco gracias corazón. Muchas gracias”. y simultáneamente el menor José se dirigió a quienes se porque nació José David. Y hoy José remató contando que “hace de sus tres hijos, José David. encontraban en la Catedral y seguimos siendo cinco. Cinco unos días una amiga, Joyce, cuya Empezaron las cadenas de a los feligreses que seguían porque mamá seguirá viviendo madre, bendito Dios, pudo superar oración! José se recuperó el oficio religioso a través en nuestros corazones de por el Covid-19, la señora Daisy, me y el joven también, pero de las redes sociales. vida. Cinco porque es el mejor regaló una pequeña esquela la Seño Enith, como “Enith fue una fiel educadora que homenaje que le podemos hacer que yo quiero leerles porque es cariñosamente le decían, ejercía en el barrio La Magdalena. a quien nos brindó tanto amor, sencillamente hermosa y porque siguió en cuidados intensivos, El primer beso de novios fue una cariño, abnegación, disciplina, resume lo que hoy yo estoy viviendo: sin mejoría; por el contrario noche de un 17 de octubre. Llovía trabajo, entrega y respeto para Dios te quiso a su lado, pero mi cada día complicándose por y esa noche me aceptó como nuestro hogar. Así me lo han corazón te siente aquí. Ayúdame problemas de su diabetes. novio. Comenzamos a organizar expresado mis hijos, ese es a vivir sin tu mirada, sabiéndote Su hija Andrea, quien es el matrimonio y a comprar las nuestro compromiso con ella”, siempre cerca de mi. Protégeme enfermera profesional y estaba cosas que uno necesita para dijo con voz entrecortada. del temor cuando sienta miedo. trabajando en Canadá, tomó un la casa, la nevera, la estufa”. “¡Bendito Dios! Mis hijos así me Guárdame siempre bajo tus alas, vuelto de urgencias para estar Sellaron ese amor contrayendo lo han dicho, no he tenido yo quédate en mi corazón y dame al frente de su amada familia. matrimonio en la capilla de la que decirles o imponerles nada. fuerzas para enfrentarme a esta El viaje a la eternidad le tocó a Catedral Metropolitana, el 6 de Es el respeto de ellos con su nueva vida sin tí. Sé siempre mi La seño. Los designios de Dios. febrero de 1987. “Y por eso hoy madre y el respeto mío con ella. refugio celestial, mi consuelo Zonacero.com destacó la estamos aquí, no diciéndole Gracias amor, gracias por todo constante y nunca te apartes de emotiva despedida que le dio adiós sino dándole gracias por lo que nos diste. Gracias por mi. Ahora eres mi nuevo ángel, nuestro colega a su esposa todo el amor que nos has dado”. honrar a tus padres, por querer corazón. Descansa en paz, durante una ceremonia De esa unión nacieron a tus hermanos, por adorar a mamá. Descansa en paz amor”. religiosa oficiada en la sus tres hijos. tus tías y por ser solidaria con Catedral Metropolitana de “Dos años después ya no éramos todo el mundo que se acercó foto cortesía zonacero.com

10 revista LA OLA CARIBE revista LA OLA CARIBE 11 “Eran tiempos inciertos” perfil de un papá

12 revista LA OLA CARIBE por Carlos A. Sourdis Pinedo

¿Por qué merece el periodista, realizador audiovisual y empresario barranquillero Manuel Julián Alzamora Sancibrián ser en 2021 seleccionado por LA OLA CARIBE para exaltar la celebración del Día del Padre? La mejor respuesta proviene de su hijo Manolo, de 24 años: “Antes de decir que es un buen padre, es más importante resaltar el buen ser humano que es”. “En su ambiente laboral, en todas sus relaciones, siempre está presente esa característica de la paternidad: proteger el bienestar de quienes le rodean: compañeros de trabajo, empleados, amigos”. Los dos menores, Gerónimo y Bruno, de seguro estarán de acuerdo, algún día. Pero por ahora, con sus 6 y 3 años respectivamente, no están para entrevistas. Sin entender la suerte que tienen, simplemente gozan de amor en el hogar conformado con la oftalmóloga también barranquillera Ana Tatiana Peralta Concha. De la misma manera, Manolo –hijo del primer matrimonio de Manuel, con María de los Ángeles Zequeda–, tampoco podía comprender cuando era un recién nacido que él fue, según palabras de su padre, “el motor que me impulsó a dejar atrás todos mis miedos y trabajar fuertemente, para 'estar en la jugada', porque, realmente, el futuro era un poco incierto”. Ahora, tras 25 años de carrera profesional, Manuel recuerda haberla iniciado equivocadamente, haciendo tres semestres de odontología. Pero durante el segundo semestre, le comenzó 'una fiebre': estudiar producción de televisión. “Y cuando mi madre se dio cuenta de que ponía mayor atención a la grabación de las clases de tercer semestre que a la misma carrera, me dijo que ella 'no me pintaba de odontólogo', que me dedicara a lo que me gustaba”.

revista LA OLA CARIBE 13 A ESTUDIAR, A TRABAJAR financió su carrera. Tras obtener para buscar horizontes aún de Barranquilla. Involucrarse Agradece en el alma aquel el título, tuvo programas más amplios en ciudades en esta campaña fue clave consejo materno. de televisión durante los como Barcelona, Nueva York, para iniciar el romance con Sus estudios y su vida inicios de Telecaribe. Miami. Tuvo trabajos de lo más este sector de la ciudad profesional como periodista Hizo un paréntesis de dos años diversos, siempre pensando que le condujo a crear la comenzaron al mismo tiempo. mientras fundó y convirtió emigrar del todo con su esposa Fundación Mira al Centro. Desde entonces no para a ACME Cantina en uno de y Manolo. “Probando suerte”. Y a la hija de la Fundación: de trabajar. Con su espacio los bares de referencia en la Fue una lección más en su la Fotomaratón, refrescante como locutor en la FM de la vida nocturna barranquillera vida que culminó cuando en ejercicio de pedagogía y Universidad Autónoma, impulsó de los 90. “Fueron años 2004 la ausencia de su hijo fue apropiación ciudadana que bandas de rock de culto para la de locura”, recuerda. insoportable. Regresó a Bogotá. desde hace 15 años se Generación X barranquillera. En busca de ampliar horizontes, Al poco tiempo trabajaba con celebra en los primeros días Así incursionó en el se fue a Bogotá. Ahí trabajo el periodista Holman Morris de diciembre para cultivar el empresariado artístico, no ocho años con Caracol (de en el programa 'Contravía', amor por el Centro Histórico de sólo en el ámbito local: fue periodista, presentador, especializado en conflicto Barranquilla, con la fotografía el primero en traer a Juanes productor general) en armado y Derechos Humanos. como pretexto, y como recurso a Barranquilla cuando éste programas de entretenimiento, “Ganamos varios premios para crear memoria de ciudad. era vocalista de la banda salud, y realizaciones nacionales e internacionales”. Ha reclutado a decenas de 'Equimosis', y también cuando para Señal Colombia. Durante unas vacaciones en miles de concursantes. “Es mi ya había iniciado su meteórica Recuerda con especial cariño Barranquilla, aceptó la oferta otro hijo”, dice Manuel, quien carrera como solista. “También exitosos programas de de Roberto Zabaraín para ser recientemente inauguró la trajimos a Los Aterciopelados”. audiencia infantil y juvenil como jefe de comunicaciones de la tienda de Souvenirs de la Representantes de aquella 'Detrás de...', 'Tentaciones', 'La Empresa de Desarrollo Urbano Fundación Mira al Centro generación de rockeros Pandilla del Club 10', y trabajar (Edubar). Ahí comenzó su en la Plaza de la Paz. recuerdan a Manuel como un con la periodista Amparo carrera de comunicador social Ha jugado también un papel benefactor. Camilo Cortés, Pérez, entre otras personas. institucional, dedicado al servicio clave en la estrategia de guitarrista fundador de “Me estaba estrenando como público. “Hicimos una de las comunicaciones de la carrera 'Tachuela' guarda la imagen papá. Aquellos programas campañas de comunicación política de Elsa Noguera De la de “una persona carismática, eran una manera de estrechar más exitosas, que fue clave Espriella, actual gobernadora servicial y pieza clave en el vínculo con mi hijo”. para activar la valorización”. del Atlántico, para quien el apoyo al rock local”. PROBANDO SUERTE Uno de los pilares del programa comenzó a trabajar desde Así, y vendiendo 'cuñas' En 2003 tomó la dura decisión de valorización entonces era ésta que fuera candidata a la publicitarias en su programa, de separarse de su familia la recuperación del Centro Alcaldía de Barranquilla. Tras

14 revista LA OLA CARIBE el triunfo electoral, ocupó primero el puesto de Secretario de Comunicaciones de la Alcaldía Distrital y luego el de asesor de comunicaciones. Un recorrido rico en experiencia, emprendimiento, éxitos, en el que los errores han dejado de serlo tan pronto se convirtieron en lecciones. DOS VECES PAPÁ: LOS EXTREMOS “La gente pensó que era una inocentada”, recuerda Ana Tatiana Peralta, porque la boda con Manuel Julián se celebró el 28 de diciembre. Pero no lo era. “Como padre es amoroso, positivo, siempre conciliador, generoso, un soñador pero con los pies puestos en la Tierra. Y su paternidad conoce los dos extremos, con un hijo que ya es un hombre y dos pequeños”. “Él sostiene que su mejor carta de presentación es Manolo, quien ha vivido a su lado desde los 8 años. Dice que él ya pasó esa prueba, la de levantar un hijo, y que yo apenas estoy haciendo el curso, que todavía no estoy 'aprobada'”. Es una de las bromas privadas de la pareja. Manolo viene siguiéndole los pasos a su padre como realizador, editor, fotógrafo, productor audiovisual, y además youtuber, instagramer, compositor y músico. Y también, por supuesto, como padre sustituto de sus dos hermanos menores: “Una de las experiencias más lindas que he tenido”. Podríamos extendernos aún más en detalles y experiencias de la vida de este emprendedor barranquillero que dan para un libro y que por ahora quedan en el tintero. Por cierto, ¿olvidamos mencionar que es un buen padre? fotos cortesía de Manuel Alzamora tomadas por Nicolás Santodomingo

revista LA OLA CARIBE 15 Colegio Pinar del Prado Un modelo educativo vanguardista e innovador

por Carlos A. Sourdis Pinedo autonomía y las habilidades sociales. Que genera motivación, a acumulación entusiasmo por aprender y de información y estimula el trabajo en equipo. datos memorizados Este modelo el que se mecánicamente con pone en práctica en el el fin de obtener una Colegio Pinar del Prado. calificaciónL es un paradigma Y la prueba de la garantía propio de un sistema educativo de su éxito está basada desfasado para los tiempos en la experiencia obtenida en que vivimos. Romper con durante 70 años por el 'colegio este modelo, reemplazarlo hermano mayor' del Pinar por uno en el que el énfasis del Prado. Se trata del Nuevo se pone en el aprendizaje Colegio del Prado, de amplio basado en proyectos, es lo de reconocimiento no solo por hoy. Se trata de un sistema su antigüedad sino por la demostrado, que estimula excelencia en su desempeño la investigación, desarrolla la académico. Esto es un hecho

16 revista LA OLA CARIBE demostrado año tras año en estrecha colaboración y trabajo los resultados de pruebas en equipo entre padres e nacionales académicas 'Saber' institución. Se busca desarrollar y en el ranking Col-sapiens. Es en el niño la introspección, un colegio bilingüe en el idioma conduciéndole a autoevaluar inglés, laico, y de calendario B. su desempeño, a autocriticarse, “Formar integralmente en brindándole herramientas principios tales como paz, que prevengan la frustración justicia social, inclusión, brindar ante el fracaso. “Que permitan preparación para 'aprender a convertir cualquier error en aprender', y para desarrollar oportunidad de aprender”, competencias tales como subraya Bonell Ferro. conocer, saber ser, hacer “Nuestros alumnos no son y convivir: esa es nuestra meros receptores pasivos de misión”, explica con orgullo información suministrada por la Directora General Gloria docentes y textos. Construyen Bonell Ferro, abogada con su propio saber investigando especializaciones en derecho en colaboración mutua y de y maestrías en Administración manera contextualizada, bajo de Empresas y en Educación. la guía de una planta docente “Para el Pinar del Prado es vital cuya capacitación y actualización que el tiempo en el colegio es una de nuestras principales sea absolutamente motivador, inversiones”, subraya la que permita desarrollar Directora General. “Todos son autonomía, libertad de licenciados con excelencia como pensamiento y de expresión, profesores bilingües en inglés”. así como habilidades sociales Otra garantía de éxito y respeto a las diferencias”, demostrada por numerosos añade. Se promueve una estudios es el alto grado de

personalización: no confluyen tecnológicas, sus instalaciones más de 25 alumnos por aula. (en las que la forma se ajusta De hecho, debido a las básicamente a su función restricciones sanitarias educativa) respetan el diseño impuestas por el covid, el estratégico concebido por las número máximo de alumnos hermanas religiosas que las por salón es por ahora de construyeron, y la funcionalidad 10. Ha sido todo un reto, que le imprimieron a la posible de superar gracias a la edificación del antiguo colegio credibilidad y respaldo de los El Pinar (en cuyo honor se que goza su 'colegio hermano', conserva el nombre hoy). El el Nuevo Colegio del Prado. Y plantel está funcionando con es que los protocolos básicos los tres grados de prescolar de bioseguridad se aplican y primero, segundo y tercero con rigor. Además, se hace de básica primaria. Año desinfección de las instalaciones tras año, se abrirá un grado cada dos horas mientras dure superior. La ubicación de su la pandemia, y hay aireación sede campestre es estratégica. natural permanente. Cada niño Próxima a la ciudad (es el primer goza de una mesa individual colegio por la salida de la Vía en un gran comedor bajo una al Mar), pero en las afueras de cubierta por donde corre la Barranquilla, sobre el 'corredor brisa a la hora de ingerir la académico' conformado merienda, y la separación de los por las más prestigiosas pupitres en los salones es de entidades educativas de dos metros entre uno y otro. la región, y rodeada por Aunque modernizadas y más de una hectárea de dotadas de todas las ventajas frondosos jardines.

Celular: 3223666676 www.pinardelprado.edu.co Dirección: Cra 46 # 120 -03, corredor académico email: [email protected]

revista LA OLA CARIBE 17 El arte de “saber ser” y “saber estar” por Mónica Palacio de Donado todos los aspectos de nuestra vida se llama “etiqueta”. Es el “Nuestros modales siempre arte de “saber ser” y “saber están sujetos a examen, y los estar”, y se aplica en todos los demás nos premian o nos escenarios de la vida cotidiana, castigan por este concepto ya sea en el ámbito laboral, cuando menos lo esperamos”: social o familiar. Es aquí donde Ralph Waldo Emerson la etiqueta en la mesa juega un El ser humano nace con el papel fundamental ya que deja don de ser sociable, comparte entrever el nivel de educación intereses comunes con los de cada cual y su estilo propio. demás y por lo tanto necesita En muchas ocasiones el término de otras personas para “etiqueta” se transforma en comunicarse, desarrollarse una palabra intimidante para en comunidad y sobrevivir. algunos, aplicable únicamente Sin embargo, para lograr a asuntos de la realeza, eventos compartir con los demás en formales o ceremonias de plena armonía existen una gran relevancia en donde serie de lineamientos que debe atemoriza ser el blanco de la seguir con el fin de respetar las mirada crítica de los demás. diferencias de criterio, raza o Sin embargo, la etiqueta se religión, los cuales facilitan lla basa en el sentido común sana convivencia en sociedad y actuar correctamente; basada en el respeto y la jamás pasará de moda. consideración hacia los demás. Es tan simple y sencilla que Este conjunto de normas que a medida que se adopte y determinan los buenos modales se apliquen las normas de y las buenas costumbres en cortesía, urbanidad y buenos

18 revista LA OLA CARIBE modales será mucho más fácil desenvolverse en cualquier lugar, además de ser bien recibidos y aceptados en cualquier ámbito social. Vivimos en un mundo cambiante y las reglas de la etiqueta están en permanente evolución. Sin embargo, las reglas básicas de cortesía y buenas maneras siempre estarán vigentes. Es muy importante en la situación actual, de obligatoria convivencia, interiorizar estas normas de intercambio social para saber vivir en comunidad ya que estas son la base para suavizar las relaciones interpersonales en el plano social y familiar. Ponerlas en práctica diariamente es un deber y hacerlas propias hace la vida mucho más grata y aceptada por los demás. Por el contrario, si se aplican las reglas de la etiqueta únicamente para situaciones “especiales” se perderá la esencia de lo natural y puede crear inseguridad. Ante la nueva normalidad, las herramientas tecnológicas como el celular, correo electrónico, redes sociales, trabajo virtual y demás, están en constante actualización e impiden cada vez más tener contacto físico con los demás. En este cambio trascendental al pasar de la vivencia real a la virtualidad también adquiere gran relevancia la etiqueta en donde el nivel de educación se detecta a través del buen uso de las palabras, ortografía, cortesía, el respeto consigo mismo y hacia los demás. Es así como se llama “Netiqueta o Netiquette” a los lineamientos de comportamiento estrictamente aplicables para no afectar a los demás al comunicarnos, tema que se tratará más adelante. Es importante adquirir estos hábitos desde la niñez, ya que al entrar a la edad adulta se enfrentarán cada vez más a situaciones en donde es imprescindible conocer y aplicar con naturalidad las reglas de la etiqueta.

revista LA OLA CARIBE 19 Mariana Arango Abello Influencer y emprendedora

20 revista LA OLA CARIBE a influencer Mariana mayor parte de su familia. Arango Abello Además de Bogotá, Mariana ha logrado obtener vivió en Ecuador hasta los credibilidad en las 12 años, cuando regresó a redes sociales en Barranquilla donde se graduó temasL gastronómicos. en el Colegio Parrish. Después La siguen desde adolescentes volvió a Bogotá a estudiar en hasta adultos que quieren saber el CESA (Colegio de Estudios dónde sirven la mejor comida Superiores de Administración). de mar o italiana o española, Esta carrera la terminó en y los restaurantes que ella Pasadena City College, en Los ha visitado en los viajes que Angeles, California, EE.UU. realiza alrededor del mundo. Con el fin de ampliar su Los califica desde la portafolio como influencer presentación y sabor hasta decidió estudiar gastronomía la calidad del servicio y los en el Instituto Gato Dumas precios para recomendar. en Barranquilla. Este gusto por la gastronomía “Mi pasión por la comida nació nació en ella desde niña. desde que tengo uso de razón, Cuando se puso de moda subir y esto fue lo que me llevó a fotos a Instagram lo primero abrir mi blog @marrana.eats que hizo ella fue seleccionar en donde visito diferentes las mejores con los platos ciudades del mundo para ir a que sirven en Barranquilla, la restaurantes y hacer reseñas de ciudad que aprendió a querer la comida, la atención, el lugar como suya y donde reside la y el servicio; y así recomiendo

revista LA OLA CARIBE 21 a mis seguidores las mejores mis productos. Me encanta opciones para visitar”. probar diferentes sabores, Hace dos años Mariana abrió texturas y combinaciones. su empresa de helados, Cada día aprendo más para en llamada Jars by Marrana Eats. un futuro poder abrir mi propio Son helados con ‘toppings’ restaurante y así expanderme empacados en ‘jars’ de vidrio, aún más como “foodie”. que se venden por sí solos Mariana ha hecho alianzas de lo deliciosos que son. y colaboraciones a varios Estos helados están restaurantes desde los más disponibles en Bogotá, pequeños hasta empresas que Barranquilla, Santa Marta, nunca se imaginó trabajar como, Valledupar, y próximamente Mcdonalds, KFC, Rappi, IFood, en Medellín y Cartagena. Bavaria, City Prime, entre otros. “Soy apasionada por mi carrera Una joven con muchos y mi negocio. Me encierro a sueños por cumplir y con un buscar recetas y hacer pruebas convencimiento de que en la para cada día mejorar más gastronomía está su futuro.

22 revista LA OLA CARIBE Paga a tiempo y recibe los beneficios de pertenecer a la comunidad de Puntualízate

Línea de atención telefónica 24/7 (5) 3227000 revista LA OLA CARIBE 23 Raúl ‘el Mono’ Correa De Andréis 41 años de periodismo deportivo En 1989 le otorgaron el Premio India Catalina como ‘El mejor presentador deportivo de todos los canales regionales’.

24 revista LA OLA CARIBE n un programa Fútbol, los martes, con Bertha puede ser fogoso y Carbonell y Rodolfo Herrera. en otro, pausado y Y uno nuevo: ‘Desde el reflexivo. Esto solo lo punto penal’ con sus colegas da la experiencia. Martín Arzuaga, Hugo ElE cienaguero Raúl Correa De Urruchurto y Lucía Yanez. Andréis, más conocido como “El Su esposa Rigel Castro, Mono” Correa nació con esta reconocida fotógrafa, está vocación, sin lugar a dudas. pendiente de que nada le A los 12 años enviaba falte, sobre todo el silencio comentarios escritos y mientras está trabajando. se los leía Joaquín Sierra En esta edición de padres Silva, destacado periodista LA OLA CARIBE entrevistó deportivo en el Magdalena. virtualmente a este Ni en la pandemia ha dejado de brillante periodista por trabajar. Se la pasa llamando su incansable trabajo en a sus fuentes y grabando para la radio y la televisión. su programa de radio ‘El show Sin embargo hay que reconocer del deporte’, de lunes a viernes, que Raúl comenzó en el Diario de 1 a 3 de la tarde por La Voz del Caribe, donde estuvo de la Costa; y dos programas desde 1980 hasta 1986 y llegó para Telecaribe: Fútbol solo a ser el editor de Deportes.

revista LA OLA CARIBE 25 Estudió Comunicación Así transcurrió la entrevista con y quería ser profesional... con los carteles de las drogas, Social y Periodismo porque el “Mono” Correa, periodista No se cumplió el sueño. involucrados en nuestro balompié. “desde niño quería ser muy apreciado en el medio y La internet facilita la ¿Qué consejo le darías a periodista y mis papás me respetado en la opinión pública. publicación de rumores. las nuevas generaciones apoyaron; nunca dudé en ¿Has pensado escribir ¿Cómo haces para que de periodistas? elegir esta profesión”. tus memorias? las noticias que das no -Que nada es fácil en la vida y Se siente bien trabajando con -Nunca he pensado en eso. caigan en esos rumores? que nunca pierdan el entusiasmo mujeres, siempre y cuando Preferible escribir otras cosas. -Hay que constatar. y las ganas en esta profesión. ellas dominen el tema. “Hay ¿De quién eres hincha? Últimamente muchos viven ¿Qué te gustaría ser si mujeres en el periodismo -En el fútbol del Unión rectificando informaciones volvieras a nacer? deportivo con mejores análisis Magdalena. Aprendí a amar y noticias falsas. A mi nunca -Otra vez periodista o cantante que muchos hombres”. el fútbol por este equipo. me ha sucedido, ni creo de una orquesta de salsa. Con respecto al fútbol ¿Haces apuestas? que me vaya a pasar. Dinos tres cualidades femenino en Colombia -Nunca. No me gustan. Hay rumores que se confirman que debe tener un anota que ha venido ¿Quién es para ti el mejor y son noticia; pero repito, comentarista deportivo. evolucionando pero necesita futbolista del mundo y siempre hay que investigar a -Amor al oficio, disciplina y mayor apoyo. “Ya hay el mejor de Colombia? fondo para no hacer el oso. capacidad de investigación. futbolistas colombianas -Históricamente el ¿Cuál ha sido la mejor ¿Cómo te gusta vestir? jugando en el exterior”. mejor ha sido Pelé. En la entrevista de tu -Como siempre: jean y camisas ¿Crees que pueden llegar a actualidad Lionel Messi. vida y a quién? deportivas. Nunca recuerdo ser iguales a los hombres? En Colombia el Pibe -Dos: una a Willington Ortiz haberme vestido diferente. -Para competirle a los Valderrama y en la actualidad que era la gran figura del ¿Cómo eres como esposo hombres, no; pero en Juan Guillermo Cuadrado. fútbol colombiano y difícil y cómo padre? Brasil, Alemania y Estados ¿Jugaste alguna vez de entrevistar; y otra a Don - Soy serio, responsable y Unidos hay figuras de un deporte? Alfonso Senior, expresidente respetuoso. Amo a mi esposa y a primerísimo nivel. Me gusta -En tiempos de colegio de la Federación de Fútbol, mis hijos, Marcela, Alejandra y Raúl, ver el fútbol femenino. jugué fútbol. Era volante 8 anunciando lo que iba a suceder a quienes quiero ver realizados.

26 revista LA OLA CARIBE revista LA OLA CARIBE 27 Shadya Karawi Name Mentora espiritual Maneja método de ‘sanación intuitiva’

28 revista LA OLA CARIBE “Creo firmemente que cada uno de nosotros es su propio guía y solo necesitamos acompañamiento en algunos tramos del camino”.

i hablamos de frases En su infancia escribía poemas; súper poderosas su abuelo materno, el senador para crear felicidad José Name Terán (f), le regalaba y aprender a vivir el libros de historias; “me presente, podríamos encantaban, era su nieta mayor”. Safirmar que la escritora Se siente afortunada de colombo libanesa, nacida en el haber crecido entre dos Caribe, Shadya Karawi Name culturas distintas, que se las tiene compiladas en su complementaban. Su papá, primer y único libro Believe, Talel Karawi, diplomático libanés publicado primero en inglés y musulmán y su mamá, Mónica después en español con el título (f), colombiana católica. ‘Creer, el arte de liberarte’. Shadya es una mujer llena de Es un libro feliz, como lo es amor que tiene sus manos ella, quien ha recorrido el extendidas para dar y dar. mundo; uno de sus placeres. Viene a su natal Barranquilla, Un día decidió radicarse en como dice, a recargar baterías Alemania y después se fue de cariño y alegría familiar y a a Barcelona, donde reside reencontrarse con sus amigos. y tiene pacientes de todo el “El pasado no se puede mundo. Tuvo un programa cambiar y se nos va la vida radial ‘La buena vida’ y mantiene pensando en el futuro”. un ‘podcast’ con dos amigas. Hoy Shadya es mentora Estudió psicología y espiritual, que logra procesos comunicación social en la de transformación profunda en Universidad Javeriana. la vida de miles de personas

revista LA OLA CARIBE 29 en el mundo, con su método cada persona para potenciar único de ‘sanación intuitiva’ en al máximo su magnetismo”. la que combina la psicología, la Su trabajo es tan poderoso astrología, las constelaciones que logra hacer una inmersión familiares, la técnica de profunda liberando años liberación emocional (EFT- de traumas y bloqueos. Tapping), el canal de conexión En la próxima edición Shadya y mucho más, para ofrecer un contará a los lectores de LA enfoque terapéutico poderoso, OLA CARIBE cómo ha sido el profundo y transformador. proceso de aceptación de la Su misión es “despertar el muerte de su mamá Mónica sanador interno dentro de Name por Covid-19. cada ser, para que pueda tener claridad sobre cuáles son sus Fotos cortesía de principales lecciones, regalos y Shadya Karawi tomadas talentos que los hacen únicos, por Liz Evans así como sus lealtades familiares que lo están manteniendo http://lizevansphotography.com/ estancado; y activar esos Instagram: @lizevansphoto botones de poder dentro de @shadyakarawiname

Podcast 'Canalizando a Venus'

30 revista LA OLA CARIBE Extraordinaria exposición en el Club ABC

Con gran éxito, vía zoom, se realizó en el Club ABC la exposición virtual del maestro de trayectoria internacional José Alonso Loaiza, de Manizales. Una obra extraordinaria. Estudió con los monjes benedictinos la técnica de restauración. "Soy un pintor clásico, romántico y estudioso del renacimiento".

revista LA OLA CARIBE 31 Imaginario urbano y estilo de vida en Puerto Colombia

El Santuario Mariano es uno de los referentes arquitectónicos de Puerto Colombia. Foto cortesía de la Fundación Puerto Colombia tomada por Urbano González

a actividad cultural y académica en Puerto Colombia se intensifica cada vez más de manera virtual. LaL Fundación Puerto Colombia con el apoyo del Ministerio de Cultura invitó a su cuenta oficial de Facebook a tres expertos que dialogaron sobre el imaginario urbano y el estilo de vida de los residentes del mencionado municipio a mediados del siglo xx. El tema que trataron en el Pintura de la Casa Santillana del Mar, obra de la conversatorio virtual fue ‘La exposición Bahía Cupino en el Hotel Pradomar

32 revista LA OLA CARIBE Castillo de Salgar

José Pérez

Palacio Municipal

arquitectura y estilo de vida en Bahía Cupino’. Se realizó durante el Día Internacional de los Museos. Puerto Colombia fue declarado en su Centro Histórico como Área de Desarrollo Naranja; gran parte de las edificaciones y casas hacen de este un lugar histórico y atractivo para el turismo nacional e internacional, teniendo como respaldo toda la dinámica de operaciones del Giovanni Polifroni puerto marítimo más importante de Latinoamérica a finales de siglo XIX. Los panelistas invitados fueron José Pérez Orozco, arquitecto barranquillero, reconocido por diseñar grandes obras en la ciudad, entre otras ‘El Caimán del Río’; Helkin Núñez Cabarcas, historiador porteño, coordinador de procesos técnicos del Archivo Histórico del Atlántico; y Giovanni Polifroni Lobo, docente investigador, miembro del grupo de investigación Enlace de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Atlántico. También se inauguró la exposición ‘Bahía Cupino’ en la que participan los acuerilistas Luiz Chinchia y Giovanni Polifroni. Pueden apreciarse cumpliendo con los protocolos de bioseguridad en el Hotel Pradomar. Son veinte pinturas que ilustran la época dorada de Puerto Colombia, una muestra para conectarnos con Helkin Núñez la historia, la nostalgia y el pasado.

revista LA OLA CARIBE 33 La abogada María del Socorro Castañeda Estrena canal en Youtube sobre Derecho Disciplinario

on una hoja de Es un instrumento para que vida llena de el Estado pueda controlar la logros académicos conducta de los funcionarios y experiencia públicos y particulares que profesional por ejercen funciones públicas. Cmás de 20 años, la abogada Es obligación de los servidores María del Socorro Castañeda públicos, servir con amabilidad, Sánchez, próxima a graduarse celeridad, respetando el orden como Especialista en Derecho en que llega el ciudadano para Disciplinario acaba de lanzar ser atendido. Además tiene en Youtube su canal sobre varias misiones: preventiva, ‘Derecho Disciplinario’, con correctiva y sancionadora. videos fáciles, agradables Preventiva porque previene y conceptuales, cortos y que se desarrollen mal las dicientes sobre el tema. funciones encomendadas Es un sueño que tenía de años al servidor público en el anteriores, y se cristalizó en cargo que desempeña. esta pandemia para estar a Correctiva: En caso de acción, tono con la denominada ‘Cuarta omisión o extralimitación Revolución Industrial’, que se de funciones en razón a su basa en la Revolución Digital, conducta, sin justificación la cual representa nuevas alguna, constituye una ilicitud formas en que la tecnología sustancial y se le iniciará se integra en las sociedades. un proceso disciplinario. Para mayor información, la frase Sancionadora: Dando lugar a 'cuarta revolución industrial' se un proceso disciplinario que utilizó por primera vez en 2016, puede terminar en sanción. en el Foro Económico Mundial. Trayectoria En este interminable camino de María del Socorro es abogada, aprendizaje ella ha contado con especialista en Gestión Pública el apoyo de su esposo Miguel e Instituciones Administrativas Antequera Stand, “siempre de la Universidad de los atento a mis logros, con una Andes, con maestría en férrea credibilidad en mí y con Administración de Empresas palabras motivantes que me y Liderazgo en la Escuela de impulsan a ser cada día mejor”. Negocios de la Universidad de El Derecho Disciplinario hace San Pablo en Madrid, España. parte del Derecho Público. Este semestre se gradúa en

34 revista LA OLA CARIBE Con su esposo Miguel Antequera Stand

Especialización en Derecho asesorar jurídicamente Disciplinario en la Universidad y otra muy diferente ser Externado de Colombia. estudiante de posgrado. Cuenta con más de veinte años “Estudiar libera la mente y el de experiencia en derecho alma, te hace viajar a través en entidades públicas y de la imaginación, fortalece privadas. En la actualidad se la memoria, al principio fue desempeña como asesora difícil, el nivel de lectura es muy de la Universidad de la Costa elevado, leer rápidamente con CUC y es miembro consejero comprensión de lectura en por Colombia de la Federación el menor tiempo posible. Mis Interamericana de Abogados compañeros, todos jóvenes con sede en Washington, EE.UU. entre 25 y 40 años, destacados En su hoja de vida también en sus áreas laborales, con registra que es Directora del grandes competencias y Colegio Colombiano de Juristas, habilidades académicas y un Capítulo Costa Atlántica y manejo de la tecnología y recientemente fue nombrada plataformas tecnológicas a tono Vicepresidenta de Educación con los tiempos modernos. del XI comité de Educación “Con ese panorama tomé la Legal de la FIA. Forma parte decisión, presenté el examen de varias Juntas Directivas en oral de ingreso y logré nivelarme la ciudad y el país en temas con mis compañeros de clases”. relacionados con su profesión. Hoy domina las plataformas Se siente orgullosa de haber electrónicas, para poder hecho esta especialización en conectarse a reuniones. la Universidad Externado de “No ha sido fácil; han sido Colombia, con una docencia doce meses de estudios, de lujo, integrada por el llenos de libros, trabajos, Exprocurador General de la exposiciones y exámenes que Nación Carlos Arturo Gómez definitivamente me han hecho Pavajeau, Magistrados de la mejor profesional y agradecida Corte Suprema de Justica, con la academia por ello. de la Corte Constitucional, Procuradores Delegados Colabora en este proyecto: de la Procuraduría Jesander Herrera, Director General de la Nación, de Producción del Noticiero docentes internacionales, Televista y Productor indiscutiblemente todo adjunto del Noticiero CV un reto, una cosa es Noticias de Telecaribe.

revista LA OLA CARIBE 35 Carta a papá

Era un sábado a las 8:30 a.m. A Jorge Martínez le dieron muchas ganas de llorar, porque su papá estaba en cuidados intensivos y muy grave. Se sentó a escribir una carta con todo sentimiento y a las 9 a.m. su papá se fue sin poder despedirse.

Papi, espero que te llegue serias y juntos las sacamos hacías; pero lo que mejor me cualquier adversidad, inclusive al cielo este mensaje adelantes, tú llevabas el enseñaste fue a ser un buen al temido Covid, y hoy me dejas con todo mi amor. peso y yo te apoyaba en la miembro de familia, un buen una última lección, dolorosa Me haces mucha falta, me medida de mis posibilidades. amigo y el mejor padre; mis pero real, y es que a pesar de dejas un vacío grande en Era para mí un orgullo y una hijas me aman y te aman a ti lo que queremos, los planes de mi corazón, pero acabo de tranquilidad sentir que estabas por las cosas lindas y grandes Dios serán la última palabra. entender que las cosas en el cerca para salir airosos. que construiste en mi corazón. Te despido físicamente porque mundo están difíciles y Dios Cuando tenía 16 años casi te En algún momento de mi vida se siempre estarás en mi corazón; está buscando a sus mejores me vas por un infarto agudo, me estaba olvidando la nobleza siempre que esté triste recordaré ángeles para que lo ayuden. y recuerdo como si fuera ayer, y apareciste tú para aterrizarme tu sonrisa, siempre que esté No alcancé a llegar a en una urgencia colapsada y enseñarme de nuevo, que enfermo recordaré tu fortaleza despedirme, pero en el último cómo volvimos a trabajar en lo que nos hace grandes y siempre que esté afligido mes hablamos más que nunca. equipo para mantenerte acá a personas no es el dinero ni recordaré, sobre todo, tu amor Te sentí feliz, emocionado mi lado. Me acuerdo que ese el poder, sino la nobleza, la incondicional. Siempre viviré y lleno de energía, como día hasta ayudé a los médicos humildad y el amor con el orgulloso de tí, de ese gran hombre preparándote para llegar al a atenderte y tú hacías tu parte que afrontamos al mundo. que encantaba y enamoraba cielo a repartir felicidad. manteniéndote consciente Llegó el Covid-19 y nos cambió con sus ojos verdes, su sonrisa Nuestra relación siempre fue a pesar del fuerte dolor que los planes. Me dejó sin mi permanente, su empatía constante de retos, y de forma instintiva tenías en el pecho. Son tantas coequipero, se quedaron y su amor desinteresado. siempre hicimos un gran las aventuras y retos que nuevos retos por enfrentar, Te amaré por siempre papi; equipo. No había adversidad vivimos juntos que podemos pero durante tu enfermedad cuídame desde el cielo, que nos ganara, recuerdo; yo escribir varios libros. Algunas volvimos a trabajar juntos, sígueme dando sabiduría pequeño y tú trasnochando a veces me preguntaba por qué volviste a enseñarme que que yo acá en la tierra me mi lado, cuidando mis fiebres nos tocaban tantas pruebas, sí podíamos salir adelante, encargo de estar pendiente sin sentir el mínimo cansancio, por qué nuestro camino volviste a mostrarme que de mi mamá, mi hermana y de recuerdo cuando hiciste un era más complejo que el de somos fuertes y que juntos todas las personas que sé que equipo de fútbol para que yo otras familias cercanas, y hoy podíamos superar nuevamente para tí eran importantes. pudiera jugar. Siempre tenías un entiendo que todo era parte del chiste para suavizar cualquier entrenamiento para ser mejor situación que enfrentábamos. persona, para dejar sembrado La vida no fue fácil para en mí valores inquebrantables apá nosotros y eso nos fortaleció, de lealtad, honestidad y amor o p nos hizo creativos, recursivos, sincero. Me enseñaste muchas m fuertes, luchadores y cosas, matemáticas, dibujo a orge resilientes. Enfrentamos técnico, nunca pude aprender e o J dificultades económicas muy a tocar la guitarra como tú lo T hij 36 revista LA OLA CARIBE tu OLA

clinicaportoazul.com Nuevo servicio integral de medicina cardiovascular n poco más de ingresando o siendo 17 millones de identificados como parte de los personas a nivel grupos especifico de riesgo, global sufren con el objetivo que su enfermedades calidad y expectativa de Ucardiovasculares y de este vida sean mejores. número cerca del 43% fallecen Esta necesidad sumada a como consecuencia de las dificultades para lograr esta patología. El costo adherencia terapéutica, de atención en salud es educación en salud y bastamente significativo y las reposición de hábitos de vida pérdidas por incapacidades, saludables ha impulsado a disfuncionalidad y bajas Clínica Portoazul Auna laborales de personas son un a estructurar una unidad tema en ascenso. funcional que pueda integrar En los tiempos actuales las áreas, equipos y profesionales enfermedades cardiovasculares de la salud con altos estándares representan la mayor de conocimiento y causa de mortalidad de una tecnología de punta para Portoazul Auna Una vez se llega a un manera casi global, reviste poder impactar de manera ✓ Cardiología clínica diagnóstico presuntivo y de máxima importancia positiva a los pacientes y adultos y pediátrica. se definen los elementos hacer una aproximación dejar nuestra huella en ✓ Electrofisiología. necesarios para su abordaje integral sobre los pacientes la reducción de cifras Métodos de diagnóstico terapéutico, la posibilidad de que ya están impactados, los relacionadas con la patología no invasivos tener un equipo multidisciplinario que tienen factores que los cardiovascular. ✓ Electrocardiografía. que involucre todos ponen en riesgo y aquellos Servicio de medicina ✓ Ecocardiografía. los requerimientos en un que están apenas Cardiovascular ✓ Pruebas de esfuerzo. solo punto sin necesidad de ✓ Mesa basculante. trasladar al paciente mejora ✓ Monitoreo ambulatorio los índices de recuperación y de presión arterial. sobrevida logrando nuestro ✓ Monitoreo ambulatorio de principal objetivo que es ritmo cardíaco (Holter). reincorporar al paciente a su Métodos diagnósticos vida familiar, social y laboral. invasivos En Clínica Portoazul Auna ✓ Hemodinamia estamos poniendo a disposición ✓ Electrofisiología de la ciudad y de la Región Caribe un nuevo ● Servicio de cirugía enfoque en los procesos de cardiovascular adultos diagnóstico y tratamiento de y pediátricos. enfermedades cardiovasculares, ● Hospitalización Crítica. para que nuestros pacientes ● Hospitalización no Crítica puedan vivir la vida ● Programas de educación mejor, siempre. para pacientes y familiares ● Programas de educación y Comunicaciones apá prevención para empresas. Clínica Portoazul Auna o p Los pacientes con enfermedades @clinicaportoazulauna m cardiovasculares son Contacto para citas a orge atendidos de manera Cardiología 3229472654 e o J programada, ambulatoria o Hemodinamia 3222750120 T hij por los servicios de urgencias. - 3222750117 tu revista LA OLA CARIBE 37

¿Como va tu salud? Tomamos los exámenes de control de laboratorio clínico en la comodidad de tu hogar, con todas las medidas de bioseguridad.

Conoce los paquetes preventivos:

Chequeo Chequeo Chequeo Colesterol Chequeo Seguimiento General Sistema Y Triglicéridos Covid-19 $57.000 Renal $52.800 $150.000 HEMOGRAMA $52.800 COLESTEROL HDL CUADRO HEMÁTICO PROTEÍNA C REACTIVA CUANTITATIVA GLUCOSA* CREATININA COLESTEROL LDL FERRITINA COLESTEROL HDL MICROALBUMINURIA COLESTEROL TOTAL DIMERO D. COLESTEROL LDL BUN TRIGLICERIDOS COLESTEROL TOTAL UREA TRANSAMINASAS OXALACETICA GOT (ASAT) TRIGLICERIDOS TRANSAMINASAS PIRUVICA GPT (ALAT) DESHIDROGENASA LACTICA LDH

Tenemos convenios con todas las aseguradoras de medicina prepagada y pólizas *Aplican términos y condiciones

Agenda tu cita ahora DOMICILIO GRATIS 3672700 Ext. 7110 – 7112 *Aplican condiciones y restricciones 321 859 21 78 - 320 5920506 Juan Pablo Figueroa Crespo y su emprendimiento gastronómico familiar 38 revista LA OLA CARIBE iene 36 años, es barranquillerísimo y siempre le ha gustado cocinar. Sin embargo estudió RelacionesT Internacionales en la Universidad del Norte y es de la primera promoción que se graduó en el año 2006. Su camino para convertirse en chef comenzó después de haber vivido dos años en Buenos Aires, donde estudió la carrera de técnico en Gastronomía en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Regresó en 2009 ya graduado y tuvo varios trabajos en cocinas de restaurantes en Barranquilla. “Tuve la fortuna de aprender de los reconocidos chefs Álex Quessep y Rodrigo Díaz, quienes me abrieron las puertas de sus cocinas para enseñarme sobre el negocio gastronómico”. En el 2012 fue asesor de Manuel Mendoza para el arranque de su restaurante ‘Cocina33’. Dos años después inició su propio restaurante pero a los seis meses tuvo que cerrar. “Todavía me faltaba hacer camino en el mundo de la gastronomía”. También fue chef del club ABC. “De la mano de la junta directiva tuve como meta la búsqueda de la excelencia”. Fue un tiempo genial el que pude desarrollar mi cocina y además conté con el apoyo de ir a hacer una pasantía en España junto al chef Juan Luis Fernández, estrella Michelín. Se puso a pensar qué podía hacer y surgió la idea y la posibilidad de trabajar como proveedor de pescados y mariscos de la mano de pescadores artesanales de la zona. Es así como finalizando el 2014 decidió emprender esta ‘aventura’ que cambi ó su vida junto a Shirley Chegwin, quien en ese momento era su novia (hoy su esposa). “Nos casamos en 2017. De su primer matrimonio trajo dos hijos: Salomón, de 21 años, y Diego, de 13. Asumí el rol de padre. El mayor trabaja conmigo y estudia Administración de Empresas en la Universidad

revista LA OLA CARIBE 39 del Norte. Es el jefe de inventarios y compras. En un futuro próximo será mi relevo en la compañía. Con el menor comparto mucho la gastronomía y es quien junto conmigo nos encargamos de probar y probar todo tipo de comidas para enriquecer el paladar”. Empezaron con muchos sueños en este negocio y con mucho esmero y disciplina lo han convertido en un emprendimiento exitoso. “Debido a la pandemia diversificamos nuestros esfuerzos y nos mantenemos en el mercado siendo diferentes, ya que enseñamos a los compradores cómo usar la materia prima que vendemos. Y también ofrecemos comida preparada. Hicimos un cambio en nuestras unidades de negocios y las enfocamos para cubrir necesidades del día a día de los hogares barranquilleros. Es así como hoy día brindamos pescados y mariscos frescos. También menús del día que están a la mano de un gran número de personas y con calidad premium. En Bijao, como se llama el negocio, “ofrecemos lo mejor que podemos dar cada día y así garantizamos la calidad de nuestra comida. Servimos productos de temporada a precios justos”. En la segunda mitad de este 2021 empezaré una propuesta audiovisual en la cual estaré haciendo más videos de cocina para dar clases, avalar dudas a los clientes de la Cholomar y enseñar cómo usar productos que comercializo tanto en Cholomar como en Cholo Market. Un emprendimiento familiar en Barranquilla.

40 revista LA OLA CARIBE Otro premio para la Fundación Gases del Caribe

uenas nuevas!!! contribuir al mejoramiento de Es lo que siempre su calidad de vida. “Proyectos genera la Fundación como Arte y Tejido, Rosquitas Gases del Caribe. de Chorrera, Microempresarios Esta vez recibió Estrella, Alfarería de Ponedera elB Premio Regional a la y el Fondo de crédito han Responsabilidad Social Camacol logrado la mejoría de la calidad en la categoría de mejor de vida de las comunidades programa de gestión con la donde se encuentra la comunidad por la iniciativa empresa. A través de estos ‘Desarrollo Empresarial’ y reconocimientos podemos dar ‘Fortalecimiento Empresarial’. visibilidad generando impactos Este galardón es entregado positivos en las comunidades por quinto año consecutivo donde trabajamos”, dijo por la Cámara Colombiana Diana Santiago, directora de la Construcción, Camacol, ejecutiva de la Fundación. a las diferentes empresas de Este reconocimiento se suma la Región Caribe con el fin de al más reciente otorgado por fortalecer la competitividad Artesanías de Colombia, que y sostenibilidad del tejido el pasado mes de diciembre empresarial contribuyendo condecoró a la fundación al desarrollo sostenible del con la Medalla a la Maestría departamento y la construcción Artesanal de Fomento por el de ciudades de calidad. proyecto Arte y Tejido de la Desde hace 16 años, la Asociación de Artesanas de Fundación Gascaribe apoya la Chorrera. Este galardón es generación de ingresos de las entregado anualmente por comunidades de la zona de Artesanías de Colombia y influencia de Gases del Caribe sus candidatos son personas a través de sus proyectos o instituciones que con su de emprendimiento donde labor contribuyen al fomento, promueve y capacita a los valoración y promoción del microempresarios, con el fin de sector artesanal del país.

revista LA OLA CARIBE 41 Enrique Iglesias “La paternidad es de los mejores sentimientos”

42 revista LA OLA CARIBE por Valeria Naissir

l cantante español Enrique Iglesias se ha convertido en un papá de tiempo completo. Desde el nacimiento de sus mellizos Nicholas y Lucy en el 2017, el artista decidió priorizar a suE familia por encima de su carrera musical. Ha reiterado en varias entrevistas lo importante que es para él estar presente en la vida de sus hijos. Quizás lo considera

revista LA OLA CARIBE 43 tan valioso por el hecho de que fue algo que él no recibió por parte de su padre, el también famoso cantante Julio Iglesias. Es de conocimiento público que ambos tienen una relación un poco complicada, a pesar de existir mucho cariño entre el uno y el otro; se sabe que sus personalidades chocan constantemente, y que Julio no pudo estar tan presente durante la infancia de sus hijos debido a sus compromisos artísticos. Esto es algo que Enrique no deseaba que ocurriera con sus hijos y es por ello que, junto a su pareja, la ex tenista Anna Kournikova, se ha dedicado a la crianza de sus hijos. En enero del año pasado recibieron a su tercer hijo, una niña llamada Mary. Pese a que ambos son privados en cuanto a su relación y su familia, de vez en cuando comparten en redes sociales algunas tiernas imágenes y videos de sus hijos. Así como lo hicieron con el nacimiento de Mary, donde la pareja compartió en Instagram algunas fotos desde el quirófano para festejar el acontecimiento. Puede que no publiquen constantemente, pero el contenido que comparten conmueve, pues a Enrique siempre se le ve con una sonrisa, a los niños juguetones y una familia llena de amor. Esperamos poder seguir viendo esos felices momentos de la vida como padre del cantante español.

44 revista LA OLA CARIBE revista LA OLA CARIBE 45 Marcela Pérez Barros Su pasión es contar historias

46 revista LA OLA CARIBE por Loor Naissir presidenciales de Estados Unidos en 2016 y 2020, el embate del a barranquillera huracán Harvey en Houston Marcela Pérez en 2017 y el tiroteo masivo a la Barros, periodista preparatoria Santa Fe en el 2018. y presentadora Llegó a la cadena Univision titular de Noticias hace seis años como reportera UnivisionL 45 Houston, está en Chicago, y dos años que no se cambia por nadie. después pasó a Houston Acaba de nacer su primogénito como presentadora titular y la tiene embelesada de los noticieros en horarios como a su esposo Christian estelares: a las 5 de la tarde Moncada Kuhlmann, y a las 10 de la noche. también barranquillero Es graduada de la facultad descendiente de alemanes. de Comunicación Social Ser mamá era un plan que y Periodismo de la tenía para más adelante Universidad del Norte. “pero los planes de Dios son Mientras estudiaba estuvo un mejores que los nuestros y par de meses en LA OLA CARIBE, siento que nuestro bebé llegó revista que hoy la destaca en la en el momento indicado. Es portada con inmenso orgullo. una bendición y estamos Hizo sus prácticas de pregrado súper felices y agradecidos”. en Bogotá, en el Diario La Marcela está de licencia de República; esa labor periodística maternidad y con una luz en su la llevó a ser finalista del rostro indescriptible. Ahora es Concurso Iberoamericano responsable de una criaturita de Periodismo Económico y que llegó a alegrar su hogar. más tarde le permitió trabajar Es una profesional exitosa. Su en Santiago de como trabajo ha sido reconocido periodista de economía. con cuatro premios Lone A Christian lo conoció Star Emmy de la Academia casualmente en Barranquilla de Arte, Ciencia y Televisión. cuando ambos ya También fue elegida como vivían en Houston. mejor presentadora de “Habíamos viajado a visitar a noticias por parte de la nuestras familias y coincidimos Asociación Hispana de en una reunión de amigos. Nos Profesionales de los Medios de presentaron y desde entonces Comunicación en Houston. no nos hemos separado”. Durante los últimos años ha Este fue el diálogo virtual participado en importantes con la bella presentadora de coberturas noticiosas televisión unos día antes de incluyendo las elecciones que naciera su primogénito.

revista LA OLA CARIBE 47 ¿Cómo fueron tus comienzos en la televisión? -Llegué a Chicago con el objetivo de comenzar mi carrera y me enamoré de esa ciudad que me recibió con los brazos abiertos. Allá las estaciones son muy marcadas y en la época de invierno el frío es muy intenso pero su gente es muy cálida y hospitalaria. Conocí personas maravillosas como los barranquilleros Jaime Rozen y Carlos Mazzilli, quienes me apoyaron en mis proyectos para cumplir la meta que me propuse de ser periodista en los Estados Unidos. A los tres meses de haber llegado a Chicago empecé a trabajar en Univision como reportera y allí se me presentó la oportunidad de trasladarme a Houston como presentadora titular de los noticieros de 5 de la tarde y 10 de la noche junto al reconocido periodista mexicano Raul Peimbert, quien además de ser un periodista ejemplar es un ser humano extraordinario. Y acepté el reto. ¿Ha sido difícil desenvolverte en EE.UU? -Desde que llegué me he sentido muy cómoda trabajando en los Estados Unidos, creo que la preparación integral que recibí en la universidad ha permitido desempeñarme de la mejor manera. ¿Las presentadoras latinas son unidas? -¡Sí! Tanto en Houston como en Chicago siempre he percibido un gran sentido de compañerismo entre el equipo. ¿Cómo ha sido esa experiencia con los colegas? -Excelente, todos mis compañeros son grandes profesionales y me enorgullece mucho hacer parte de la familia Univision.

48 revista LA OLA CARIBE ¿Cómo transcurrió tu embarazo en plena pandemia? - Muy feliz y tranquila, desde mis primeros meses me sentí súper bien y llena de energía. Seguí con mis rutinas de trabajo y ejercicios, sin problemas. La pandemia me dio la oportunidad de estar más tiempo en casa y disfrutar de la compañía de mi esposo y mi perrita Bella. ¿En cuál sección te mueves como pez en el agua? -Todos los temas tienen su encanto, me gusta mucho hablar de inmigración, política, tecnología, ciencia y medicina ¿De qué manera te ha cambiado la maternidad? -Creo que me ha hecho más consciente de lo rápido que pasa el tiempo y de lo importante que es vivir el presente intensamente. Todas las etapas son únicas e irrepetibles; y convertirme en mamá es un impulso nuevo para ser mi mejor versión. ¿Qué canción de cuna te sabes? -Me sé una que dice: "Tengo cara redondita... tengo ojos y nariz.. y una boca pequeñita para hablar y sonreír...". Jajaja no me sé el nombre de esa canción; mis papás me la cantaban cuando estaba pequeña. ¿Quién te ayuda ahora? -Mi mamá me está apoyando y me siento muy feliz. Cuando mis hermanas y yo estábamos pequeñas mi abuela nos cuidó muchas veces porque mi mamá también trabajaba. No hay un manual que te prepare para ser mamá porque ese sentimiento es único, pero sí existen recomendaciones para no cometer errores… ¿Has leído sobre la maternidad? -He leído algunos libros que me han recomendado: "Baby wise" es el que más me gustó; también me parece chévere estar leyendo blogs de otras mamás y ver vídeos de YouTube de maternidad.

revista LA OLA CARIBE 49 ¿Cómo quieres criar a tu hijo estando en EE.UU, en un ambiente distinto al que te criaron a ti? -Siendo mi esposo y yo barranquilleros y con crianzas similares, creo que es cuestión de que le inculquemos los mismos valores y mostrarle los mismos intereses y que así crezca con la misma alegría que nos caracteriza a los barranquilleros. Una anécdota que jamás olvidas de tu actividad periodística. -Mi trabajo es apasionante, las noticias nunca duermen y todos los días tenemos nuevos retos. Para mí, la cobertura que me ha marcado más hasta ahora fue la del huracán Harvey que azotó Houston en el 2017. Fueron dos semanas de transmisión ininterrumpida con turnos de 12-14 horas al aire.

50 revista LA OLA CARIBE Puestos frente a la cámara para ayudar y guiar a nuestra comunidad en esos momentos tan difíciles; realmente en situaciones extremas como esa es que uno como periodista más se da cuenta de la labor tan importante que es nuestro trabajo de servir a la comunidad. Una enseñanza que siempre tienes presente aprendida de tus padres. -Ponerle amor a todo lo que hago en la vida. Trabajar con ética y nunca renunciar a mis sueños. ¿Qué no puede faltar en tu ropero? -Una camisa blanca de puño ¿Sabes cocinar? -¡Sí! Pero mi esposo cocina mejor… jajaja ¿Cuál es tu plato favorito? -Arroz blanco, carne molida, tajada madura y lentejas. Podría comer eso todos los días sin ningún problema. ¿Sigues la moda? -Con cautela, uso prendas que me hagan sentir bien y no necesariamente lo que esté más de moda. ¿Cuándo estudiabas comunicación social te visualizabas en televisión? -No, de hecho pensaba que me iba a enfocar en periodismo escrito y así fue en un comienzo, haciendo mis prácticas primero en LA OLA CARIBE y después enfocándome en economía en el Diario La Republica La televisión se me presentó como una oportunidad para explorar otro formato del periodismo y desde el primer momento que estuve frente a la cámara sentí que estaba en el camino correcto. Mis papás nos muestran vídeos de cuando estábamos pequeñas y veo que siempre estuve grabando y conduciendo programas; así que creo que mi niña interior siempre supo que este era el camino.

Marcela es muy unida con su esposo. “Nos encanta soñar y planear juntos. Nos reímos todo el tiempo; mi esposo es mi mejor amigo. Estamos dichosos con nuestra nueva etapa de padres”. fotos cortesía de Marcela Pérez tomadas por Donald Valdez

revista LA OLA CARIBE 51 La metamorfosis poética de Víctor González Solano

por Roque Herrera Michel antes colocarlo en sus manos. l comunicador Soy un hijo de vecino en que social de origen la sencillez y la humildad me magdalenense caracterizan. Admiro a mi reconoce que no madre, mujer valiosa que existe un momento enviudó muy joven y supo exactoE en que le brotan esos sacar adelante a sus seis hijos. poemas. Son palabras del De igual manera admiro al tío alma que sensiblemente le Rafa, periodista que me llevó de pueden surgir “en la cama, la mano al fascinante mundo caminando, en la mirada de de la radio y el periodismo”. una mujer, en una frase, en un En la poesía siente admiración recuerdo. Pretendo transmitir por Mario Benedetti, Meira un mensaje de optimismo, de Delmar, Jaime Sabines, Walt decirle al mundo que el amor Whitman y Federico García aún es posible, que mientras Lorca. “La música es vital para el ser humano nazca con un mi existencia, soy un amante corazón, la poesía estará viva”. de Los Beatles y creo, al igual Precisamente uno de sus que Lennon y McCartney, propósitos para este 2021 es que todos necesitamos amor la publicación de un libro que (All You Need Is Love)”. Con su hija Ángela y su nieto Santiago iría acompañado de un CD con Además de ser muy algunos poemas suyos en las apreciado por los docentes, voces de reconocidos locutores. administrativos y alumnos De hecho, ya tiene varios en en la Uniautónoma, Víctor ha las voces de John Gres, Andrés obtenido tres importantes Salcedo y Fernando Solís. galardones en su carrera, El Viaje Latinoamericano siendo el ultimo el “Premio de existencial de Periodismo Promigas Ernesto Víctor González McCausland Sojo 2020” en la A Víctor todo el mundo lo categoría Radio con la crónica conoce cariñosamente como “Esthercita, por siempre” VIGOSO. Este comunicador El giro evolutivo de Social es padre de Natalia y Vigoso hacia la poesía Ángela y abuelo de Santiago, Muchos se preguntan ¿Por Matías y Helena, quien qué a estas alturas de la vida acaba de llegar a la familia Víctor da esa metamorfosis en enero de este 2021. interior hacia la poesía?... y “Siempre me he sentido VIGOSO responde que “La orgulloso de haber nacido en poesía es la manera que tiene Fundación y de haber llegado a el ser humano de expresar con Barranquilla, ciudad que me lo palabras lo que se esconde ha dado todo… Me encanta el en el alma y el corazón, es una arroz de lenteja y me reconozco comunicación abierta con Dios. hincha, en las buenas y en las Estoy escribiendo poesías desde malas, del Unión Magdalena. hace varios años, solo que hasta Víctor con su nieta Helena Creyente, Dios es mi guía y mi ahora las estoy compartiendo protector, no hago nada sin con el público. Aunque eso de

52 revista LA OLA CARIBE poeta es un alto grado al que no he llegado, solo expreso con palabras los sentimientos comunes y corrientes que se dan en una persona. En mi poesía se combinan lo racional y lo emotivo. Mi poesía no tiene derechos reservados de autor, es de quien la necesite. De hecho, un gran amigo conquistó a la que hoy es su esposa con algunos de mis poemas que le hizo creer que eran de él”. Víctor refuerza lo anterior anotando: “Mi poesía está escrita en el más sencillo lenguaje y en ella se dan cita el amor, el desamor, la naturaleza, la familia y la música; tengo una colección de poemas dedicados a músicos tales como Alejo Durán, Benny Moré, Juancho Polo Valencia, Violeta Parra, entre otros”. Es por esto último que muchos de los seguidores y admiradores esperan que Víctor de un paso más sublime: la musicalización de sus versos. Le sugieren aprovechar ese talento de traducir sus imaginaciones en versos y llevar su poesía hacia la composición musical mediante el cual fusione su inspiración poética con su amplio conocimiento melómano. “A través de la poesía he descubierto verdades que estaban ocultas en mi alma. He podido expresar esos momentos que a lo largo de la vida he vivido y en verdad ha sido una hermosa experiencia como la de poder describir el patio de la abuela que visitaba con frecuencia en mi niñez”. En esta nueva faceta de su vida en que su prosa se convirtió en versos e ideas entrecortadas, Víctor ha descubierto que existen inagotables sentimientos y recuerdos que buscan camino para creativamente expresarse a través de la poesía. [email protected]

revista LA OLA CARIBE 53 MARMOL

Algunas poesías

Propósito robados a ángel. La necesidad de Ella es una ventana ver el horizonte, abierta a la ternura, de ver un poco más allá, un faro que guía la es lo que nos salva. ola más grande Luis E. Aute del mar de mis pasiones. Ella es una canción de Sabina Después de todo esto, o un bolero del Benny. pintaré mi vida con el Ella se va sin anunciar y regresa color de tus ojos, envuelta en una alabanza. beberé mi vino en tu boca, Ella es una fiesta donde caminaré los pasos de la se celebra la vida, vida agarrado de tu mano porque con ella la vida y abrazaré tu cuerpo es fácil y cristalina. con abrazos nuevos. Ella es pasado, es Después de todo esto presente, es futuro te besaré los labios con incluso, la esperanza de pasión celestial una nueva reencarnación. y me perderé en tu vientre Ella es ella, y por ella, por para cantar nuestras ella doy la vida misma. viejas canciones que serán como nuevas. Conceptos de Ángel Después de todo esto, princesa, Loochkartt y Margarita te llevaré a vivir a mis poemas Galindo sobre la poesía de y bailaré contigo esa Víctor González Solano: canción que te gusta “He leído con interés y he aunque yo no la sepa bailar. sentido a profundidad Después de todo esto, los mensajes ricos de la viviremos un día a la vez espiritualidad de Víctor. Sus con la esperanza fijada en los poemas son coherentes años que nos quedan por vivir. y las citas están llenas de Después de todo esto, la presencia de nuestro daré gracias a Dios tiempo contemporáneo, sus por la vida y por ti. voces sinceras, anhelantes y prodigas para recibir el amor, 11 y 18 motivo y causa esencial de Ya una vez te lo dije, su poesía. Hay un lenguaje cuando la muerte expresivo directo, vehemente, haya convertido puesto al servicio del ser mi carne en recuerdos amado. Las imágenes eróticas y decidan exhumar mis huesos invocadas tienen la fuerza comprobarán que en ellos pasional de los seres de gran está grabado tu nombre. sensibilidad. Me gusta que el llamado al amor sea la fuerza constante que hace la unidad Ella expresiva de su poesía”. “Sólo el amor engendra Ángel Loochkartt la maravilla. (artista colombiano) Sólo el amor convierte en milagro el barro” “Los poemas de Víctor se Silvio Rodríguez constituyen en verdaderos seres de poesía. Se trata de GRANITO LAMINAM MARMOL Ella ríe, ella llora, ella canta, una maravillosa complicidad ella se raya, ella grita pero formada entre quien dice y también susurra. quien oye. Este libro, lo doy Ella es luz, nunca oscuridad. por hecho, será el objeto Ella es dulce, nunca amarga. predilecto de muchos Descuaderna y encuaderna cómplices que encontrarán mi vida a sus antojos en él, un sendero que los y siempre escribe en ella llevará a la belleza sin atajos”. una historia de amor. Margarita Galindo Steffens Ella huele a brisa, a besos (poetisa colombiana) 3215672663 3145160641 54 revista LA OLA CARIBE Vía 40 #70-62 - Barranquilla, Colombia MARMOL

GRANITO LAMINAM MARMOL

3215672663 3145160641 Vía 40 #70-62 - Barranquilla, Colombia revista LA OLA CARIBE 55 Los brazos en alto, en señal de campeón Egan Bernal Rey del Giro de Italia por Fausto Pérez Villarreal 21 etapas que incluyeron un aliciente para mi país, Reino Unido de Gran Bretaña, dos contra reloj individuales Colombia, que está pasando se consagró campeona en n bálsamo para el y muchas fracciones de alta por uno de los momentos más la modalidad equipos. alma, que inyecta montaña, con cambios bruscos convulsionados de su historia”, Egan asumió la punta de la de positivismo y de temperatura, Egan, de solo dijo ‘El Chico Maravilla’, como competencia el 16 mayo, nueve acrecienta el orgullo 24 años, selló su impecable lo bautizó el narrador de Espn, días después de comenzadas nacional, constituye accionar cumpliendo un tiempo el argentino Mario Sabato. las acciones, tras cruzar la meta Uel triunfo del cundinamarqués de 86 horas 17 minutos y 28 Nacido el 13 de enero de 1997 en solitario en Campo Felice. Egan Bernal, en el Giro de Italia, segundos. Por un minuto y 29 en Zipaquirá, Egan ganó dos El 24 de mayo obtuvo su una de las tres competencias segundos superó al italiano etapas en el Giro, mantuvo segundo triunfo parcial, en ciclísticas, de largo aliento, Damiano Caruso, quien durante 12 días la ‘maglia Rosa’ medio de una jornada de frío, más importantes del mundo. ocupó el segundo lugar, y que identifica al líder de la lluvia, nieve y piso mojado en Tras tres semanas de infatigable por 4:15 al británico Simon carrera y además se consagró lo más alto de la línea final, pedaleo a lo largo de 3.450 Yates, tercero, en la general. como el campeón entre los en el pico Fausto Coppi. kilómetros distribuidos en “Espero que esta victoria sea jóvenes. Su escuadra Ineos, del En letras de molde está

56 revista LA OLA CARIBE escrito el nombre de Egan Bernal por ser el primer latinoamericano en coronarse campeón del Tour de Francia El joven ciclista con el trofeo que lo acredita y el Giro de Italia. La ronda como vencedor del giro de Italia. gala se la adjudicó en 2019. Este 2021 representa el resurgir para Egan, pues 2020, el año del inicio de la pandemia le arrojó resultados negativos, siendo el más notorio el retiro del Tour de Francia. “Estoy de regreso y con renovado ímpetu, voy a dejar hasta la última gota de sudor en las carreteras para dejar en alto el nombre de Colombia”, dijo Egan, quien dejó inconclusos sus estudios de Comunicación Social y Periodismo, en la Universidad de la Sabana, por su amor a la bicicleta. “Empezó en el segundo semestre de 2013 y en noviembre de ese año solicitó la cancelación de su cupo porque había recibido importantes ofertas de un equipo ciclístico de Europa”, declaró a la emisora La FM, el decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Sabana, Manuel Ignacio González. Pero el principal logro, más allá de los trofeos, es que Bernal volviera a disfrutar de la bicicleta luego de un 2020 empañado por el mal resultado del Tour de Francia y la lesión, Su compatriota Dany Martínez (derecha) fue vital que persiste en su espalda. La en la gran victoria en la carrera italiana. sonrisa está de regreso.

revista LA OLA CARIBE 57 Mufid Hanna La pasión de pintar

58 revista LA OLA CARIBE l diseñador industrial que soy y lo que me gusta; al barranquillero principio era un hobby pero Mufid Hanna le ahora es un emprendimiento tocó reinventarse que estoy impulsando a en este difícil año, través de redes sociales. Asin trabajo en su profesión. Instagram: @mufidhanna_art”. Retornó a su gran pasión El joven artista trabaja en por la pintura, actividad que acrílico sobre lienzo y murales, desde siempre lo ha hecho en los que plasma la belleza sentir realizado y en esta y esencia del ser humano. oportunidad lo motivó a En sus obras predomina el explorar nuevos estilos. azul en todas sus tonalidades; Mufid tiene 30 años, es su color favorito. “Me inspiro estudió en la Universidad en la etapa azul de Picasso”. del Norte y reconoce que Para él, “el arte permite pinta por vocación. inmortalizar un rostro, un “Desde el año 2014 he venido recuerdo o un concepto desarrollando una propuesta de forma original”. artística que representa lo

revista LA OLA CARIBE 59 Mufid hace realidad el sueño de los demás. “Al momento de pensar en un regalo, una pintura es una opción diferente e inesperada para sorprender a un ser especial. Es muy gratificante cuando alguien compra una de mis obras para regalar y después recibir los mensajes de agradecimientos porque el regalo cumplió su objetivo”. Este emprendiemiento lo tiene feliz y muy seguramente lo mantendrá aunque tenga la oportunidad de trabajar en una empresa.

60 revista LA OLA CARIBE Guía de acompañamiento para el embarazo

ebido a la pandemia, la médica gineco-obstetra Lilian González Gómez Cáceres, con más de 30 años dedicada al cuidado de la salud de la mujer enD todas sus etapas, se ideó una guía de acompañamiento para el embarazo. De manera diferente y moderna ha desarrollado el programa ‘Ser Mamá’, en el que diseñó un curso online llamado ‘Guía de acompañamiento para tu embarazo’, que consiste en una pauta informativa que le brinda a la mujer gestante el conocimiento necesario para transitar por esa linda etapa del embarazo, sin dudas ni incertidumbres, a través de ocho módulos y más de cuarenta videos que le darán información clara confiable y precisa para tener un embarazo tranquilo y feliz. Este curso online no solo le sirve a la mujer primigestante que recorre este camino por primera vez, sino a la mujer que está en su segunda o tercera gestación, ya que no todos los embarazos son iguales y siempre hay conocimientos que aprender. Esta guía está disponible en la Plataforma de Hotmart y puede obtener más información aquí. La dra. González sostiene que la gestación es una etapa llena de emociones, ilusiones, preocupaciones, y un periodo de muchos cambios hormonales, donde surgen algunas preguntas e incluso miedos y cada mujer vive su experiencia de una forma diferente. Sin embargo, a todas les preocupa el bienestar propio y del bebé. Ella define que el embarazo es un estado muy especial en la vida de la mujer donde de un ‘ser de luz’ nace otro ‘ser de luz’. Además, la especialista piensa que la gestación amerita un cuidado meticuloso para asegurar que el bebé tenga un buen inicio de vida, lo que requiere de un buen cuidado del estado físico, mental y emocional para ayudar a que el binomio madre- hijo tenga un estado saludable. Link video publicitario: https:// youtu.be/fXultTxpSGc Link plataforma de la página de ventas: https://www.draliliangonzalez.com/guia- de-acompanamiento-para-tu-embarazo

revista LA OLA CARIBE 61 Beatriz Camacho y La Fundación O2 Reserve en pro de la conservación ambiental

62 revista LA OLA CARIBE odos los días debemos dedicarlos a la naturaleza que nos brinda todo lo que necesitamos para vivir. La diseñadora Beatriz Camacho lanzó este año en coordinación con O2 Reserve la ‘CápsulaT de la Tierra’, cinco referencias inspiradas en la flora, la fauna y la historia de nuestro país. La Fundación O2 Reserve es una organización dedicada a la conservación y protección del bosque húmedo tropical del Magdalena Medio colombiano, procurando conservar así la vida, deteniendo la deforestación e incrementando la biodiversidad de la zona. El estampado está inspirado en las estampillas que se usaban en las postales en Colombia en el siglo XVIII y XIX. Allí se apreciaba la vegetación exuberante del lugar desde donde se enviaba la postal. Para esta colección el jaguar y las plantas cobran vida en algodones frescos. “Hoy buscamos conectar corazones con la tierra y los animales que habitan en el Magdalena Medio”, anota la diseñadora. Por la compra de cualquier prenda de esta colección se estará aportando a la conservación de 20 m2 por 5 años en la mencionada reserva. La cápsula o colección incluye camisetas, pareos, camiseras y pantalones. Cada prenda está elaborada en 100% algodón. Desde sus inicios, Beatriz Camacho se ha enfocada en una visión atemporal de la feminidad.

revista LA OLA CARIBE 63 La mujer Beatriz Camacho es libre, segura de sí misma y mantiene su propio estilo antes de seguir tendencias, se viste para ella misma y disfruta del proceso. Tiene un respeto por la naturaleza y se inspira en ella. Ana Paulina Maestre, jefe de relaciones públicas de esta la de moda, anota que “esta colección nace de un amor genuino y respeto innato hacia la naturaleza. Sin pedir nada a cambio. Queremos vivir la naturaleza con consciencia, sentir que no solo somos seres humanos que respiramos, sino que la Tierra también nos respira a nosotros”. La diseñadora se inspiró en esa exuberancia y delicadeza de las especies que habitan en este bosque para devolverle a la tierra su generosidad.

Fotos cortesía de María Paula Maestre

64 revista LA OLA CARIBE “NO SUELTES LA CHEQUERA” ¡Si quieres tener, administra tú mismo!

por Guido Manrique Vargas aparecen los recursos actuales. Automáticamente mi primera a importancia de pregunta es: ¿Quién maneja saber administrar la chequera de la empresa, la comparo con el el término chequera hace saber leer o escribir. mención al dinero, y siempre Definitivamente está delegada a la auxiliar miL consejo para todos los contable. Esta se encarga de empresarios es que se hacer pagos, de administrarlos, encarguen de administrar todas de decir e informar lo que esas bendiciones que les ha entra y lo que sale, y aquí es regalado Dios, no deleguen en donde yo quiero educar a terceros la administración de los dueños de empresas a recursos económicos porque que no deleguen esa función normalmente estas son las y la hagan ellos mismos. empresas o personas naturales El manejo como tal del que cierran en estado pérdidas. dinero no se debe delegar, Me causa mucha tristeza este es función del dueño cuando llego a juntas directivas de la compañía. donde hay diferencias, peleas, ¿Quieres tener? administra. disgustos y molestias entre sus ¡Saludos! socios, y si resumo el porqué, definitivamente es porque CEO GRUPO GM hace falta dinero, o porque no 3157005615

revista LA OLA CARIBE 65 Esperanza Segundas oportunidades en el Buen Pastor

Colaboración de Katia Díaz Un emprendimiento familiar de línea de productos religiosos, ás de un que necesitaba vincular centenar de personal, hizo que Claudia internas han Quintero por primera vez, sido capacitadas en 2018, llegara al Centro en artes y oficios de Rehabilitación El Buen Mpor la Fundación que lidera el Pastor. Desde entonces proyecto de resocialización más no dejó de visitarlo. importante de esta institución Su cometido de encontrar con un taller que maquila mujeres para trabajar en su desde manillas, artículos marca Esperanza fue más religiosos, línea de hogar, allá. Significó, para muchas, la marroquinería y de diseñador. segunda oportunidad, que les

ofrecía mantenerse productivas creativa de la Fundación Hilos y llevar un sustento para sus de Fe, by Esperanza, con la familias aun estando privadas que realiza proyectos con de la libertad. Esperanza sello Caribe que impactan en sembró esperanza en lo que el desarrollo de la región. se constituyó el proceso más Su máxima entrega es con Dios, importante de resocialización su familia y el trabajo que realiza para internas y pos-penadas con las internas. “El mayor de esta institución carcelaria. incentivo está en lo intangible, Para Claudia Quintero trabajar donde cada una entrega su con esta población se convirtió corazón, el sentimiento que en su misión de vida. Ella es una le ponen al construir cada mujer con formación integral en pieza y satisfacción al generar valores, con altos fundamentos un aporte a su economía en la academia al estar vinculada familiar “, sostiene Claudia . en la docencia por más de 20 Los talentos de las manos de años. Magister en Mercadeo, las internas trascienden las Diseñadora de Modas y barreras para hacer visibles su Profesional en Administración proceso de transformación: de Empresas. Es la Directora lanzaron la manilla Soy

66 revista LA OLA CARIBE BarranquillaSoyEsperanza, se dejaron atrás los errores que fue comercializada en por los que ellas están ahí”, redes sociales como una cuenta la entusiasta Claudia. campaña para celebrar el Día Desde entonces, las internas de Barranquilla o como una recibieron capacitación, pieza souvenir que pueden se les asignaron tareas de obtener empresas o público en acuerdo a sus competencias particular. Esta iniciativa contó manuales, perfeccionaron con el apoyo de la Alcaldía lo que sabían hacer y otras de Barranquilla a través del comenzaron a aprender de un Despacho de la Primera Dama, universo nuevo. Se pusieron Silvana Puello, y la Secretaría de camisetas verde Esperanza, Gobierno, que también expone con las cuales se presentan a los productos de ‘Esperanza’ en su jornada de producción en sus ferias ‘Mercado a su barrio’. el que cumplen normas que Taller Esperanza se ajustan con el reglamento De un momento a otro, interno de la institución. comenzaron a salir rosarios, El taller Esperanza del Buen escapularios, mosquetones, Pastor ha ofrecido maquila para denarios, pulseras y collares empresas, donde han salido católicos del Centro de tapabocas en la coyuntura de rehabilitación El Buen Pastor. la pandemia por la Covid-19. Lo que comenzó con 11 En tiempos de pandemia, la internas tomó forma con un Fundación Esperanza no ha taller interno, con máquinas, parado su producción y se materiales, muchos canutillos, fortalecido convirtiéndose hilos y mostacillas, entre en una plataforma social otros elementos. Hoy son de producción de líneas más de un centenar de manuales de cualquier tipo de internas que han pasado producto desde la bisutería, por Esperanza y cerca del 90 manufactura, marroquinería por ciento de la población y artículos para el hogar. involucrada en el proceso La calidad de los productos que ha representado una que salen de este centro de transformación en sus vidas. rehabilitación ha alcanzado “Siempre de la mano de la figuración en connotados doctora Ofelia Díaz, directora escenarios sociales y de moda del Centro de rehabilitación, se nacional, es así como han inició el proceso que lleva más participado en cuatro versiones de dos años. Comenzamos de Colombiamoda, dos veces en a descubrir habilidades y Fares (Cartagena), tres versiones destrezas en estas mujeres, del Banquete de la Solidaridad también sus necesidades y (Bogotá) y una vez en Manos motivaciones. Las articulamos y de Oro (Popayán). La línea fomentamos la automotivación. religiosa es comercializada en Tener un espacio dentro de Colombia, , Estados la institución fue importante Unidos y Panamá a través de y con ello, cada quien cónsules comerciales. encontró su rol, se incentivó Redes sociales: el espíritu de liderazgo y IG: Esperanzahandmade

revista LA OLA CARIBE 67 Se estrenó en Telecaribe la serie 'Hombres de Dios: entre el cielo y el infierno'

reada por los través de encuentros entre cineastas Roberto sacerdotes y feligreses, que Flores, barranquillero, ocurren desde el siglo XVI junto a Carlos Franco, hasta el presente. Desde una bogotano residente temperamental empresaria, Cen el Caribe colombiano, el un sicario y una adivina, estreno del primer capítulo hasta un hombre lobo o el de 'Hombres de Dios: entre conquistador Pedro de Heredia, el cielo y el infierno' fue todo los personajes y sus episodios un éxito por Telecaribe. recorren diversos géneros, Se trata de una serie antológica combinando referencias de televisión a emitirse. culturales históricas y bíblicas, que presenta seis relatos homenajes cinematográficos, sobre las ironías del destino, suspenso, humor, drama y los misterios de la fe y la fantasía. “La serie tiene muchas estrechez del camino que fortalezas: su ‘casting’, sus conduce a la salvación, a historias, la variedad de géneros,

68 revista LA OLA CARIBE la belleza de su fotografía y podrá verse en la página web su música. Es una serie que le www.hombresdedios.tv. Cada apuesta a un entretenimiento capítulo tiene una duración de 26 inteligente, que no pordebajea minutos, en orden de emisión: al espectador, lo respeta y lo invita a divertirse mientras 'Los dones del Señor' - mayo 31 reflexiona acerca de temas que 'Dime la verdad' - junio 1 creo, resultan esenciales para 'Firme pero suave' - junio 2 todo ser humano”, afirman 'Con amor y sin armas' - junio 3 Roberto Flores y Carlos Franco. 'Perdón por adelantado' - junio 4 El estreno del primer capítulo, 'Un chiste de monos' - junio 8 'Los dones del Señor', fue en Telecaribe. Posteriormente, Vale la pena verlos todos!!!

revista LA OLA CARIBE 69 Esteban Cortázar x Desigual

Una oda a South Beach en los 90s

por Valeria Naissir

l más reciente proyecto de Esteban Cortázar es una colaboración con la reconocida marca española Desigual, inspirada en lasE raíces latinas del diseñador. Con la intención de atraer un nuevo público y refrescar la imagen de la marca, Desigual colaboró con el

70 revista LA OLA CARIBE diseñador colombiano, quien es conocido como ‘embajador del verano’ y del ‘resort’, así como alguien que celebra la cultura y estética latina con una visión cosmopolita. Para esta colección, Cortázar se inspiró en su infancia en South Beach, Miami. En los años 90. Este barrio vivió sus “días de gloría”; en aquella

revista LA OLA CARIBE 71 época la vida nocturna de esta zona era imparable, razón por la cual visitaban personas de todas partes del mundo. La mezcla entre los habitantes latinos, estadounidenses y extranjeros, convirtió el sector en un encuentro multicultural. Era el sitio de moda, inclusive para celebridades, entre estos, el primer diseñador que Cortázar conoció, el italiano Gianni Versace, a quien se le

72 revista LA OLA CARIBE veía en varias ocasiones junto a sus amigas supermodelos. Las ‘Drag Queen’ también estaban presentes. South Beach era un lugar donde se encontraban múltiples espacios artísticos en distintas áreas. Haber crecido en ese entorno y además con un padre artista, sin duda formó la creatividad y el estilo de Cortázar, quien a sus 17 años ya había debutado en la Semana

revista LA OLA CARIBE 73 de la Moda de Nueva York. La esencia de aquellos tiempos es revivida en esta colección cuya intención fue brindar alegría y energía positivas tras el oscuro momento que hemos vivido. Esteban celebra la diversidad, los colores y la vida por medio de una propuesta que incluye vestidos, blusas, jeans y bañadores en tonos vivos

74 revista LA OLA CARIBE y estampados excéntricos. Algunas de las piezas llevan impresas la obra ‘El beso’, de su padre Valentino Cortázar, y otras, las imágenes del fotógrafo Andy Sweet, cuyo trabajo se basó en capturar la vida de los residentes de South Beach. Presentándola en un video con un ambiente festivo y con un ADN latino, el diseñador y la marca española le dan la bienvenida al verano.

revista LA OLA CARIBE 75 Tácticas para sacar provecho del poder de la voluntad “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”. Albert Einstein

por Roque Herrera Michel

76 revista LA OLA CARIBE n los momentos más haber tomado la resolución de críticos de la vida conseguir algo y entregarse a todos ser humano esa tarea y no darse por vencido posee una poderosa cuando las cosas no empiezan herramienta interior a salir según lo planeado. paraE solucionarlos: la En nuestro caribe popularmente fuerza de su voluntad. algunos la conocen como Las puertas están siempre “verraquera”, “enjundia” o “mística abiertas para quienes confían en ovalada”. En México la han sí mismos y en el poder de su bautizado como “coraje”. Es el voluntad. Quien tiene voluntad resistente acero interior que, lucha y cae…y se levanta y con como en el imaginario anillo de la esfuerzo vuelve a empezar poesía del mejicano Amado Nervo, retomando el camino trazado. está por debajo del oro llamativo La voluntad es la clave para y brillante de la amabilidad. conseguir lo que uno se ha Lo mejor de todo esto es que la propuesto. Es por eso que voluntad es como un músculo se le considera el motor del que se puede entrenar. Una cambio en nuestras vidas. El destreza que podemos aprender que posee una fuerte voluntad, a desarrollar. Algunas estrategias de modo segura verá que sus claves para fortalecerla son: sueños se irán convirtiendo en 1- Fije bien sus objetivos: Escoja realidad. Puede que al principio inteligentemente que los objetivos padezca dificultades, pero al hacia los cuales apunta su final logrará la gran victoria. flecha sean claros, precisos, bien El que tiene fortalecida su delimitados, medibles y estables. voluntad es más libre ya que no se No gaste tiempo, esfuerzo, conforma en su “zona de confort”. energías ni dinero a objetivos que Esa persona tiene la sabia madurez no valgan la pena o sean gaseosos. de ser consciente de que, si se 2- Concéntrese en esos lo propone, puede llevar su vida objetivos: Se requiere gran hacia donde quiera y producir en poder de concentración para su interior y exterior los cambios no distraerse ni dejarse desviar necesarios para alcanzar niveles por falsas ilusiones, provocativas superiores de calidad de vida. tentaciones o conformarse 10 ESTRATEGIAS PARA con victorias tempranas de FORTALECER SU VOLUNTAD escasa trascendencia. Quien se La fuerza de voluntad tiene decide a emprender una meta infinidad de formas de se lanza con todas sus fuerzas exteriorizarse. Algunos le llaman en esa dirección evitando la constancia, otros tenacidad, dispersión y solucionando, aunque también se le ve en uno a uno y con renovados forma de insistencia, empeño, ánimos, los inconvenientes determinación, pundonor o que se le presentan. perseverancia. De todas formas, 3-Decídase y actúe: En ciertos se le considera como un propósito momentos de la vida en que firme o una decisión sólida. Es se requieren cambios es

revista LA OLA CARIBE 77 necesario to mar decisiones y las oportunidades precisas y llevarlas a la acción. para realizar sus propósitos. Determinarse a emprender un 8- Disciplina es la clave: Alguien cambio es un factor definitivo definió la disciplina como “la para la puesta en marcha propiedad de hacer lo que de aquello que queremos. se tiene que hacer, aunque 4- No posponga dar el primer estemos cansados, deprimidos paso para llevar a cabo o tengamos dificultades”. Una aquello que ha decidido: persona con fuerte voluntad se No aplace más sus grandes da cuenta de lo importante que metas de superación. “La es la disciplina y el orden. Ese voluntad sana dice hago, la respeto se da en los horarios, voluntad enferma dice haré”, en la organización del sitio decía el célebre médico en que se trabaja o vive, en argentino José Ingenieros. la presentación personal, en 5- Esté preparado para sacrificar gustos o renunciar afrontar dificultades: Con el a eventos que nos distraen y viento adverso es que vuela desvían de nuestras metas. el águila. Quien emprende 9- Insistir, persistir… y nunca un nuevo rumbo en su vida desistir: No flaquee… Es vital personal o laboral sabe que no “tirar la toalla” o renunciar el camino es escarpado y que a la meta antes de tiempo. los primeros kilómetros serán A veces ha sucedido que de “terreno pedregoso”. El que personas que durante mucho tiene fortaleza demuestra una tiempo han estado firmes en enorme perseverancia para el camino de su propósito, no decaer ante las pequeñas se retiran defraudados ante derrotas que se presentan. la no consecución de lo 6- Para alcanzar una meta que persiguen… para luego importante hay que pagar un descubrir que cuando se precio: Hay que comerse las retiraron de ese camino las verdes para luego comerse las oportunidades se presentaron, maduras. El ser que se propone siéndoles imposible y muy algo importante es consciente tarde para volver al mismo y de que debe pagar a cambio aprovechar dicha oportunidad. “un precio” por eso que quiere 10- Auto-motívese. Prémiese alcanzar. Ese “precio” puede ante cualquier avance o logro ser en tiempo, en dinero, en en su camino: Cualquier dedicación, en esfuerzo o en avance en la voluntad se hace renunciar a placeres, cosas más fácil si hay motivación materiales o situaciones que y automotivación. Como en le son valiosas. Tiene que las carreras de ciclismo se por algún tiempo sacrificar recomienda dividir la gran meta y dar a cambio algo que le en mini-metas parciales en las es significativo o placentero cuales una vez alcanzada es (diversiones, eventos sociales, conveniente auto premiarse o gustos superficiales, etc.). gratificarse, ya sea “dándose un 7- Tenga paciencia y sepa gusto personal” o compartiendo esperar: No se desespere. ese logro con la familia y Tenga paciencia y capacidad personas más cercanas. de saber esperar el momento [email protected]

78 revista LA OLA CARIBE Miguel Tarrancon

Milagro Pérez

Quinta de San Pedro Alejandrino

La acuarela ´Puerto ficticio’, del artista Miguel Tarracón de España, ganó el primer premio Alfredo Guati Rojo, en la sétima versión de la Trienal Internacional de la Acuarela, organizada por la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino. Las artistas Zarita Abelló y Stefannia Doria, miembros del jurado, manifestaron que “la obra demostró excelente manejo de la técnica, creatividad y acertada composición, que hacen que su trabajo sea exaltado como ejemplo importante de la acuarela contemporánea”. Se otorgaron menciones especiales a Tina Samper, de Colombia; a Carla Petrini, de Brasil; a Luis Viñals, de México; a Rafael Casas, de España y a Milagros Pérez, de .

Tina Samper fotos cortesía del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo- Quinta de San Pedro Alejandrino

Carla Petrini

Rafael Casa Luis Viñals

revista LA OLA CARIBE 79 Campaña ‘Santa Marta, saca tu bandera’

80 revista LA OLA CARIBE omo muestra de mismos colores que los identifica esperanzas en estos como ciudad y como hermanos. tiempos de crisis la La Corporación Santa Marta Corporación Santa Vital promueve y apoya los Marta Vital lideró la emprendimientos comunitarios Centrega de más de cien banderas de la ciudad. En esta ocasión, a samarios, con el fin de crear alrededor de la campaña ‘Santa sentido de pertenencia. Marta, saca tu bandera’, están Se acercaron de diferentes siendo beneficiadas un grupo barrios de la ciudad hasta el de mujeres cabeza de hogar Parque Simón Bolívar para del barrio María Eugenia que hacer parte de la iniciativa ‘Santa confeccionan las banderas. Marta, saca tu bandera”. Sacando tu bandera estarás Fueron más de cien personas que apoyando al mejoramiento acudieron a la convocatoria, cuya de la calidad de vida de las invitación fue extendida a través del mujeres que conforman dicho noticiero de la emisora local Radio emprendimiento comunitario. Galeón de Caracol, que dirige el Si eres samario de nacimiento periodista Víctor Polo Rodríguez. o te sientes samario de Gracias a la donación de un samario corazón, conéctate con ‘Santa sensible, comprometido y con Marta, saca tu bandera’. gran sentido de pertenencia por la ciudad, se lograron entregar WhatsApp corporativo de manera gratuita más de cien (+57) 3002259610 y que la banderas para carros y exteriores. bandera de los samarios sea La bandera es un símbolo poderoso ese símbolo de unión y resiliencia. que todos los samarios deberían Puedes compartir tus llevar o exhibir en sus casas con fotos en tus redes orgullo. El azul y el blanco que, sociales o enviarlas como dice Martín Gamarra, @santamartavital samario de cepa y sentimiento, #LaBanderaSimboloDeResiliencia, representan “el cielo y el mar que #TodosUnidosSomosMásFuertes cubren nuestras costas”, son los #TodosCompatimosUnSoloColor.

##ZooClubZooClub

revista LA OLA CARIBE 81 Papás famosos Nada ni nadie los priva de gozar a sus hijos

Los hombres famosos aprenden a combinar sus actividades con una de las tareas más importantes en la vida: ser papá. Nada ni nadie los priva de gozar la feliz compañía de sus hijos. Es el momento en que se vuelven niños como ellos. Los actores de cine, músicos, futbolistas y hombres públicos prefieren mantener su vida privada fuera de cámaras. Como algo muy sagrado; y evitan a toda costa el asedio de los paparazzis. El papá es la figura protectora que aporta seguridad a los hijos. Este rol transmite autoridad. Aunque hay mamás que asumen ambos roles a las mil maravillas. Observen las fotos tiernas y amorosas a continuación en las que los papás se desprenden de cualquier preocupación cuando están al lado de sus hijos.

Gerard Piqué, famoso futbolista español que juega como defensa en el Fútbol Club Barcelona, es un papá involucrado en la crianza de sus hijos Milan y Sasha. Tanto él como su amada Shaki, les conceden en casa pequeños privilegios. “Jugando al fútbol los dejo ganar. Somos padres muy involucrados y nos vamos manejando como podemos, apoyándonos mutuamente y también en nuestras familias”.

82 revista LA OLA CARIBE Christopher Hemsworth, conocido simplemente como Chris, ‘Thor’, tiene tres hijos. Su esposa Elsa Pataky dice que a él encanta cocinar para ellos. Y lo hace aunque esté agotado o haya regresado del estreno de una de sus películas. Sus hijos son todo para él.

Dwayne Johnson, luchador estadounidense, actor de películas y papá de tres hijas, una de ellas ya es adulta. A ‘La Roca’, como lo conocen, le fascina publicar fotos con las más pequeñas en su Instagram complementadas con notas muy tiernas.

Mark Wahlberg, actor, músico, productor de televisión estadounidense y filántropo. Es más conocido por su papel principal en Transformers. Con su esposa, cría a cuatro hijos.

revista LA OLA CARIBE 83 El súper famoso futbolista británico David Beckham adora a sus hijos. Tiene tres varones y una niña, quien, al parecer, se ha robado su corazón. Es la favorita de todos.

El actor británico Orlando Bloom es papá de Flynn, su hijo con Miranda Kerr, y Daisy Dove, la pequeña que nació de su relación con Katy Perry. Orlando y Katy son una de las parejas favoritas en el mundo del espectáculo. Como la mayoría de los matrimonios también ha tenido altibajos, pero ahora están más felices que nunca con su bella y graciosa hija. A Orlando le encanta tomarse fotos con sus hijos.

Además de actor y director de cine, Jensen Ackles también es cantante y padre de tres hijos. En su Instagram exhibe videos y muchas fotos tiernas.

84 revista LA OLA CARIBE Christopher Michael Pratt, conocido como Chris Pratt, es actor y productor estadounidense. Interpretó a ‘Star Lord/Peter Quill’ en dos películas basadas en los cómics. Pocas veces se exhibe con sus dos hijos en público, Jack y Lyla María. El primero es de su matrimonio con Anna Faris y la niña de su unión con Katherine Schwarzenegger. Cuando llega a casa dice que su pequeña es la luz de su vida.

El actor Mark Ruffalo cría a sus tres hijos con su esposa. Son bastante grandes. A menudo Mark cuenta cómo su familia pasa sus días y publica las fotos.

El actor, productor de cine, guionista y productor Matthew McConaughey tiene tres hijos: dos varones y una Los dos hijos del actor Neil Patrick Harris niña. McConaughey muestra las nacieron de una madre sustituta. Es un papá fotos de eventos especiales. Su vida fuera de serie y cada vez que puede publica privada la mantiene en secreto. fotos con ellos en su perfil de Instagram.

revista LA OLA CARIBE 85 Si educamos a los jóvenes y a los niños y niñas de hoy en la siembra y en el conocimiento de la naturaleza, aumentarán su amor por los árboles y las plantas. Y la ciudad tendrá cada vez más espacios sombreados y saludables. Enseñarles a sembrar y a cuidar de la naturaleza será contribuir a mejorar el medio ambiente y el aire que respiramos. por Elsie Betancour de Fuenmayor, Beatriz Vergara de Parra, Adela Renowitzky de Dugand

86 revista LA OLA CARIBE Sábila o aloe vera Propiedades para el cuidado de la salud

espués de que suavidad del rostro y evita la conozcas los aparición de imperfecciones. beneficios de El agua de aloe vera con limón la sábila vas a previene la formación de querer tener esta cálculos renales y mejora el plantaD en tu jardín o en tu funcionamiento del hígado. terraza para consumirla por Se desechan toxinas sus múltiples beneficios. y otros elementos Sus hojas producen dos innecesarios en sustancias que se usan: un el organismo. gel transparente y un látex Su uso tópico ayuda a la amarillo. La gente utiliza el gel regeneración de la piel por transparente de forma tópica en sus vitaminas A y C, y algunos cremas y ungüentos para tratar aminoácidos. Está indicada quemaduras, psoriasis y acné. para calmar Tomar sábila en ayunas picaduras, ayuda a proteger la mucosa desinfectar estomacal. Ideal para los heridas o que tienen problemas de quemaduras gastritis o úlceras gástricas. y cicatrizar. Se puede consumir ¿Cómo utilizarla en la directamente la pulpa con piel? Aplica suavemente una cuchara. Así se aprovecha sobre tu rostro limpio y sin mejor los nutrientes. Por su maquillaje. Deja por 15 o 20 sabor amargo y baboso puede minutos y después enjuaga acompañarse con frutas picadas muy bien con agua tibia. o licuarla, pero sin azúcar. Para humectar e hidratar la piel La sábila conocida también Toma el zumo de un limón y como aloe vera posee una cucharada de gel de aloe propiedades anti-inflamatorias vera y se colocan al fuego. Se y regeneradoras. Su aplicación van moviendo los ingredientes sobre la piel evita que la zona hasta que quede bien mezclado. golpeada se ponga morada. Si no tienes jardín o terraza Es maravillosa para las pieles puedes conseguir la sábila secas y normales. Ayuda en el supermercado. a recuperar el brillo y la

revista LA OLA CARIBE 87 Presentación virtual del cuentero William Morón

spectacular!!! Así fue la presentación del cuentero William Morón, nacido en Urumita, Guajira, y radicadoE en Valledupar. Fue a través de Facebook Live y el canal de Youtube de Luneta 50. William, considerado uno de los juglares de mayor trayectoria del Caribe colombiano, fue invitado al programa ‘El cuentero del mes’ de la sala Luneta 50. El público virtual se divirtió de la excelente velada de preámbulo de ‘El Caribe cuenta’, festival internacional de cuenteros que hace parte del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura y que en 2021 celebrará su edición número 24. Morón es un narrador oral del género costumbrista; en sus montajes utiliza la lexicología vallenata y la tradición del Valle de Upar para recrear la picardía y el ingenio de las gentes que habitan la región Caribe, especialmente la zona del Cesar y la Alta Guajira.

88 revista LA OLA CARIBE revista LA OLA CARIBE 89 'León Currambero' del maestro Enrique García

Gracias a la bailarina barranquillera que ha triunfado en Europa y además es gestora cultural, Klemcy Salza, una fotografía de uno de los personajes del Carnaval viajó a Francia para ser expuesta en la Galería Angular ‘Bridges à Paris’, en París, Francia. Se trata del ‘León Currambero’, cuyo autor es el respetado maestro Enrique García, quien la tomó en uno de los carnavales de Barranquilla, declarado patrimonio oral e inmaterial de la humanidad. Orgullo barranquillero. Aplausos de LA OLA CARIBE!!!

90 revista LA OLA CARIBE