Visita nuestra página: www.gaceta.udg.mx Secretarias y Y Braille les mala salud dio la luz página 7 páginas 10-11

Lunes 26 de octubre de 2009 año 8, edición 590 ejemplar gratuito de la Universidad de

Médicos: ciencia y filantropía

5 Jorge Alberto Mendoza [email protected] Expresa tu opinión. Envía un mensaje a este correo con una extensión máxima de 200 palabras. Debe incluir nombre completo y teléfono. La gaceta se reserva el derecho de edición y publicación

algunas ideas esenciales: obser- perduran. Y tú, ¿quieres vivir en Primero, los camiones salen Luchas de lodo var que los medios de comunica- un mundo lleno de promesas y del paradero enfrente del cam- ción, y más importante aún, las palabras, como todos los demás? pus, deteniéndose a esperar el Soy estudiante de la licenciatu- personas dedicadas a este ramo ¿O prefieres hacer algo? La deci- pasaje a veces durante periodos ra en quimicofarmacobilogía, del ven respaldadas sus actividades sión es tuya. prolongados de 10 o 15 minutos CUCEI. Estoy muy apenado por en el ejercicio de dos derechos KARINA BECERRA RENTERÍA (hasta que se “llene”). Eligen para el evento de luchas con mujeres humanos determinantes en los ello estancarse justo en medio del desnudas organizado hace unas regímenes democráticos serios y estrecho paradero, que en horas semanas por parte de los inge- consolidados: la libertad de ex- pico se sobresatura de estudian- nieros en el plantel, y que haya presión y el derecho a informar, ¡Alza la voz! tes y personas en general, que trascendido tanto, pues subieron los cuales no sólo tienen un alcan- ansiosamente solicitan la parada el video a internet, por lo que fue ce individual, sino en igual medi- de otras rutas con distinto derro- merecedor de un reportaje en te- da, una vertiente social, en tanto Acaso te has preguntado ¿qué su- tero. Esto da por resultado que levisión y las primeras planas de que contribuyen a que la sociedad cede contigo, con nuestra gente, solo algunos se detienen y otros algunos periódicos. forme sus convicciones sobre te- con nuestro entorno, con ese mar continúan de frente al no haber Me da mucho coraje que ese mas de interés público y participe de situaciones que cada día que espacio para estacionarse o por la hecho esté poniendo en duda la en ellos. pasa nos penetran más el alma…? falta de visibilidad agudizada du- honorabilidad del CUCEI y de la De igual manera, precisar los ¿Qué está pasando con el niño rante la noche, y ya no hablemos propia Universidad, y quiero acla- alcances de la libertad de expre- maltratado, con la mujer reprimi- si llueve. ¿Esta idea la pretenden rar que fue organizado por unas sión y el derecho a transmitir y da, con el inocente que sufre una exportar a otros campus? cuantas personas, y que la mayo- recibir información, de tal modo condena… con el hombre machis- Segundo, el camión no se mue- ría de los alumnos de esta insti- que quede claro que su respeto ta, con el mentiroso…? ve hasta que el chofer considera tución no asistimos al mismo. No no se limita a que el gobierno no Todos vivimos situaciones que que lleva suficientes personas a es justo que señalen a todos los impida abiertamente que las per- nos callan, que nos hieren, que bordo y, para entonces, muchas alumnos de esta escuela por ese sonas y los medios puedan difun- nos humillan o nos hacen más veces ya hay otra unidad (y a ve- evento tan vulgar y denigrante. dir entre el público todo tipo de frío el corazón. Pero, ¿has pen- ces dos) esperando su turno para El CUCEI se distingue por puntos de vista, opiniones, ideas sado acaso que levantarte, abrir sustituirlo y no moverse, lo que ser una institución formadora de y hechos, sino que la obligación los ojos y alzar la voz puede ayu- obliga a los que suben a la uni- profesionales del área de las cien- de respetar ambos derechos fun- darte? ¿Qué puede acabar con el dad del campus a esperar mucho cias exactas e ingenierías, pero damentales abarca también que error, el dolor y la injusticia? Ade- tiempo y, a los que necesitamos da pena que organicen este tipo el gobierno los proteja frente a más, el valor jamás muere… Per- de otras rutas, a bajar al arroyo de eventos algunos de los futu- ataques externos, los promueva e manece en tu ser hasta el fin de vial e intentar detener alguna de ros profesionales de la sociedad incentive. la existencia, pues luchar es en- las mencionadas rutas. jalisciense. Por favor, ingenieros, ROBERTO AXEL LOMELÍ CRUZ frentarte, tener fortaleza y defen- Esto podría tener remedio si el ya dedíquense a estudiar, para ser der lo que en realidad eres. ¡No te autobús quedara al final del pa- mejores profesionales y dejen de calles! Y sin miedo expresa lo que radero, donde no afectaría la vi- ser tan pervertidos. sientes. sibilidad, tanto de choferes como JAIRO ALFREDO OLVERA RUBIO Siempre es lo ALEJANDRA XHAREMI BAÑOS de usuarios, dejando el espacio adecuado para que otras rutas se mismo... detengan y sean abordadas. Publicidad oficial: Transporte ALEJANDRÍA MARISCAL GALLARDO Conmigo van a cambiar las cosas, criterios arbitrarios voy a acabar con la pobreza, para universitario vivir en un país mejor. ¿Cuantos años tenemos oyendo lo mismo ¿Puede el gobierno determinar a por parte del gobierno? No lo sé, En el CUCEA hay servicio de mi- discreción en cuáles medios de pero la verdad, creo que ya es su- dibuses que cubren la ruta del comunicación difunde su publi- ficiente de tanta promesa. campus universitario a Belisario cidad oficial? Si así lo hace, ¿ese ¿Hasta cuándo nos vamos a dar Domínguez, un servicio útil, pero proceder contraviene derechos cuenta de lo que estamos hacien- que tropieza con dos baches que fundamentales? do? Tampoco lo sé, pero sí que las afectan su desempeño, en detri- Las respuestas a estas interro- palabras se las lleva el viento. Bla mento de todos los demás usua- gantes suponen tener en mente bla bla. Los hechos son los que rios del transporte urbano. correo-e directorio UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA • Rector general: Dr. Marco Antonio Cortés Guardado • Vicerrector: Dr. Miguel Ángel Navarro Navarro • Secretario general: Lic. José Alfredo Peña Ramos • Director General de Medios: Mtro. David Rogelio Campos Cornejo • Director de Información: José Alonso Torres Vázquez • CONSEJO EDITORIAL: Dra. María Elena Hernández Ramírez • Dr. Jorge Ceja Martínez • Dr. Marco A. Cortés Guardado • Mtra. Irma Amézquita Castañeda • Dra. Dulce María Zúñiga Chávez • Dr. Marco Aurelio Larios • Dra. María del Refugio Torres Vitela • Dra. Silvia Valencia Abundiz • Dr. Carlos Ramiro Ruiz Moreno • Dr. Javier Hurtado González • Mtro. Emmanuel Carballo • Mtro. Boris Goldenblank • Mtra. Nubia Edith Macías Navarro LA GACETA: Director: Mtro. José Luis Ulloa Luna: [email protected] • Editor: Cristian Zermeño: [email protected] • Jefa de diseño: Miriam Mairena Navarro: [email protected] • Diagramación: Gabriela Hernández Ramos • Diagramación y sistemas: Fernando Ocegueda Luna • Corrección: Víctor Manuel Pazarín, Miguel García Ascencio • Distribución: Víctor Valdez • Telefono de oficina: 3134-2222 ext. 2616 • Edición electrónica: www.gaceta.udg.mx. Número de reserva del Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061113265900-109.

2 lunes 26 de octubre de 2009 observatorio Foto: José María Martínez

El médico no puede existir sin la ética y el humanismo.

Doctor Héctor Gómez Vidrio, jefe del servicio de endocrinología, del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde

Las máximas de LA MÁXIMA Si una religión entra en México y anima a sus seguidores a que no reconozcan el Estado mexicano, ¿cómo le iría? Se irían a la cárcel o al extranjero, por meterse en asuntos políticos y violar las leyes del país. Doctor José Luis Iturrioz, jefe del Departamento de Lenguas Indígenas, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.

lunes 26 de octubre de 2009 3 LOS ÚLTIMOS HUMANISTAS Los médicos celebran en su día el reconocimiento por un trabajo que es fundamental para la buena salud de la sociedad. La perspectiva para el futuro es revisada por cinco médicos sobresalientes de la UdeG, quienes recuerdan los avatares y las alegrías de la profesión más humana por antonomasia

WENDY ACEVES VELÁZQUEZ

ipócrates, en el célebre juramen- to que lleva su nombre, dijo que en la profesión médica había que “entrar en las casas, con el único Hfin de cuidar y curar a los enfermos”. Bajo este y otros pensamientos se forma un médico, quien hasta las últimas décadas había sido una de las figuras más respetadas de la sociedad. Hoy, aunque la medicina es considerada una de las profesio- nes más humanas, curar el dolor Héctor Gómez Vidrio Horacio Padilla Muñoz del prójimo, acompañarlo y actuar siempre en su beneficio, ya no es “ESTÁ CURADO”: LA MAYOR SATISFACCIÓN EL MÁS GRANDE TESORO: LOS NIÑOS una práctica de todos los guardia- nes de la salud. Tener en sus manos un corazón humano, que segun- A los 24 años decidió entregar a los niños su vo- Desde el punto de vista de perso- dos antes había dejado de palpitar; sentirlo sin vida, cación y sus conocimientos. Hoy el nombre de uno najes destacados en el ámbito de la darle un masaje cardiaco y que de nuevo viviera, es de los pediatras más reconocidos en el occidente medicina local, el Día del médico (23 una de las experiencias que ha marcado la carrera del del país, Horacio Padilla Muñoz, está escrito en el de octubre) fue celebrado por nuevas médico Héctor Gómez Vidrio. muro de honor del Saint Louis Children´s, Hospital generaciones médicas: más prepara- “Era un paciente que tuvo un paro cardiaco durante Universitario, en Saint Louis Missouri, mientras que das, pero menos humanas. Éstas en- una operación de tiroides. Me vi obligado a abrir tórax y en los Hospitales Civiles de Guadalajara ha dejado tran a una competencia feroz contra darle masaje cardiaco directo. Fue una sensación agrada- una huella imborrable. los 75 mil estudiantes de medicina ble cuando tomé el corazón en mis manos: estaba fláci- Al jefe del servicio de pediatría del Hospital Civil que había en México en 2003, según do, no se contraía. Comencé el masaje cardiaco y sentí Fray Antonio Alcalde, siempre le ha preocupado la la Asociación Nacional de Universi- que comenzaba a fibrilar. Afortunadamente reaccionó”. salud de lo que él llama “el mayor tesoro: los ni- dades e Instituciones de Educación El actual jefe del servicio de endocrinología, con ños”, por lo que a sus 82 años, su conocimiento y Superior (ANUIES). Aunque Jalisco sus 49 años al servicio de la medicina, reconoce que práctica en la pediatría lo han hecho merecedor del es el tercer estado con mayor núme- existe un conflicto: la sobrepoblación en esta profe- nombramiento de Maestro emérito por la Universi- ro de médicos —8 de cada 100—, en sión y en la sociedad. El resultado de este problema dad de Guadalajara. el Distrito Federal se ubican 21, y 11 se traduce en la pérdida del humanismo. Aunque lleva más de cinco décadas como médico, en el Estado de México. “El médico no puede existir sin la ética y el humanis- Horacio Padilla cuenta que vive para seguir cumplien- Sin embargo, los médicos de mo. Debe existir un interés profundo por buscar la sa- do su misión: “la necesidad de estar trabajando en ayer y de hoy enfrentan los mismo lud del paciente. Por la sobrepoblación, en ocasiones el hospital, de servir porque aquí me hice médico y

primer plano retos: la evolución científica y tec- el médico ni siquiera conoce el nombre del enfermo, aprendí a conocer el dolor humano. Obviamente, una nológica, la pérdida del trato cerca- quien merece un respeto como ser humano. Respon- pequeña retribución es seguir haciendo lo que uno no y la sobrepoblación de la profe- sabilidad, dedicación y entregarse en forma absoluta y aprendió a favor de la sociedad”. [ sión. [ exclusiva al enfermo es deber del médico”. [

4 lunes 26 de octubre de 2009 Francisco Alfaro Baeza Roberto Andrade Limón

GENERACIONES MÁS EDUCADAS, PERO MENOS SENSIBLES SERVIR POSITIVAMENTE A LA HUMANIDAD

La medicina es una profesión muy satisfactoria, pero a la vez, doloro- Es el más veterano del hospital de Belén. En seis meses cumplirá 60 años sa. El doctor Francisco Alfaro Baeza, miembro de una familia de médi- como médico y aún tiene la fuerza y el deseo de ayudar a los enfermos. cos, considera que “la vida del médico está llena de las más grandes “Casi nací aquí y con toda seguridad, aquí moriré”, asegura el actual jefe satisfacciones que puede tener un hombre en su vida, pero también de del servicio de cirugía plástica y reconstructiva del antiguo nosocomio. los más grandes dolores. Al poner tanto empeño en tratar de remediar Recuerda que su madre alimentó su vocación hacia la medicina. “Me el dolor, se logra este profesional llega al quid de la medicina, pero decía: si ves un niño, imagina que es un hijito tuyo; si ves a una persona en ese camino se pierden muchos pacientes, los que duelen como si de tu edad, piensa que es tu hermano y si es mayor, imagina que son bloc de fueran familiares”. tus padres; así trátalos. No importa quién sea ni la condición social que notas El actual jefe de la división de ginecología y obstetricia del Hospital tenga. Merecen todo el respecto y la buena intención de parte de cada Civil Fray Antonio Alcalde, llegó al nosocomio en 1952. La maestría y uno de los médicos. Con ese concepto entré al hospital en 1951”. En México… doctorado en ginecología fueron fundados por este médico de 82 años, El doctor Roberto nació en Ameca, un 10 de mayo de 1927. Hasta *Existen 2 médi- quien considera que las nuevas generaciones parten de plataformas de que sus condiciones físicas se lo permitieron, prefirió la cirugía recons- cos por cada mil nuevos conocimientos y tecnología, recursos que los han vuelto más tructiva, en lugar de la cirugía de vanidad, como él llama a la estética. habitantes capaces para combatir las enfermedades. “Recuerdo el caso de una ancianita que fue atropellada. No tuvo frac- *En las lo- calidades rurales “Hemos avanzado a pasos agigantados en la enseñanza de la me- turas, pero resultó con una grave deformidad en su mano. En ancianos reside sólo 2.3 dicina. Los médicos están mejor educados, pero han perdido cierta es difícil este tipo de cirugías, pero ya está casi recuperada. El mayor por ciento. En sensibilidad a la vocación de la medicina y eso es algo que me duele. agradecimiento y de las satisfacciones más grandes es ver que se le contraste, el 79 Aparte de ser médico, este profesional es un compañero, un consuelo. rasgaban los ojos, me abrazaba y besaba”. por ciento de El que tiene vocación sirve de refugio a la humanidad doliente”. La vocación de los servidores de la salud ya no es la misma, dice los médicos del El doctor Alfaro Baeza considera que “en esta profesión no hay co- el médico. “La vocación era tan sincera, que trabajamos 15 años sin país reside en localidades de sas que sean mejores que otras. La vida del médico es muy intensa, ganar un centavo y no exigíamos. Nuestra justificación de la presencia 100 mil ó más una profesión en la que se aprende diario. Mientras haya un aliento de en este hospital son los enfermos”. habitantes. vida estaré dando mi mejor esfuerzo”. [ Ética profesional, honradez, voluntad y el esfuerzo humano, son va- lores que deberían conservar las nuevas generaciones. Servir positiva- A nivel interna- mente a los pacientes es la mayor satisfacción para un médico como cional… Roberto Andrade Limón. En Italia y Ale- [ mania, por cada mil habitantes existen 3.4 y 3.7 médicos respec- tivamente, mien- Joel Robles Uribe Nacido el 13 de junio de 1932, comenta que tras que en Kenia o Marruecos, el el trabajo en comunidades necesitadas es una de número de estos EVOLUCIÓN DEL MÉDICO las experiencias que más recuerda. En Jalcocotán, profesionistas Nayarit, una comunidad en la sierra, en los sesenta apenas alcanza Son más de 50 años al servicio de la salud y el las enfermedades coincidían en diarreas, gripas, el 0.1 y 0.7 médi- doctor Joel Robles celebra el Día del médico como paludismo y tuberculosis y se atendía una gran can- cos por cada mil si fuera el primero. “Es un día grandioso, por lo que tidad de partos. Entonces el maestro Joel recibió habitantes. recibimos de los enfermos. Es un orgullo que nos un paciente inconsciente, a quien decidió alimentar FUENTE: INEGI vean con respeto”. por varios días mediante una sonda naso-gástrica. El doctor Robles Uribe, jefe del servicio de epi- “Indiqué que lo mantuvieran comiendo leche y hue- demiología del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, vos, pero un día me enteré que le estaban dando identifica una evolución de los médicos. “Antes, las 14 huevos diarios. Despertó: estaba casi desnu- personas más respetadas eran el maestro, el cura trido y tenía tuberculosis, pero aún así se salvó”, y el médico. Tenían gran autoridad moral y eran recuerda entre risas y añade a su relato que “los vistos con respeto. Tuve la suerte de haber sido familiares ya habían comprado un cajón para cuan- médico de pueblo. La relación médico paciente era do se muriera. El señor, como no murió, prestaba humanista, de cariño y comunicación. Esto ha cam- el cajón para otros difuntos y se lo regresaban”. biado. Ahora los médicos son administradores de Para el doctor Joel Robles, curar el dolor es la la salud. Se ha deshumanizado la relación. Antes mayor satisfacción de los médicos, pero el agra- el enfermo no sabía nada; hoy tienen más informa- decimiento constituye una de las dichas que le ha ción y es menos aceptado lo que uno dice”. regalado su profesión. [

lunes 26 de octubre de 2009 5 Paradojas de la economía nacional. Del paquete fiscal y otras cosas

De la privatización como promesa de desarrollo, al discurso de ayuda a los pobres. El gobierno federal ha defraudado sexenio tras sexenio a los mexicanos. Más que subir impuestos, se requiere un verdadero plan que asegure el crecimiento económico del país

Rutilo Tomás Rea Becerra ¿qué logaritmo matemático o magia pra de sus habitantes aumenta en no suficientes para generar tasas cibernética tiene que hacer la Se- el tiempo, pues ello permite que de crecimiento mas favorables. De Si se aumen- Profesor del departamento cretaria de Hacienda y el gobierno la oferta también se estimule. Si nada sirve mantener la estabilidad de Economía y Negocios para disminuir la pobreza si a mi- esta oferta agregada, que no es sino se eleva la tasa de crecimiento, tan los im- Internacionales, del CUCiénega. llones de mexicanos no les alcanza otra cosa que el Producto Inter- el aumento de empleos y las expec- puestos es más que para sobrevivir? no Bruto, crece sustancialmente tativas de un mejor ingreso de los para generar La idea de solventar el déficit por encima del crecimiento de la agentes económicos. [ mayor gasto uando la economía no de las finanzas públicas a través de población, se acumula riqueza público anda bien se suelen echar mayor sacrificio de los que menos y bienestar para sus po- (...) pero si culpas y buscar pretex- tienen resulta hasta perversa. Con bladores pues ello es el aumentamos tos. Son varios los sexe- bajar el sueldo a la mitad de los al- motor esencial de una impuestos y Cnios que se nos dice que el país no tos funcionarios (diputados, sena- economía. reducimos el crece porque el poder legislativo no dores, magistrados, representantes En México se ha gasto pú- aprueba las diversas reformas eco- del IFE, etcétera), y aun así segui- acertado en ocasiones blico, ¿para nómicas que propone el ejecutivo rían ganando bien, y que las cientos en el control de las (fiscal, energética o laboral). de grandes empresas que evaden el variables macroeconó- qué cobrar Aquí está la primera parado- fisco o realizan programas sociales micas (inflación, tasas mayores gra- ja. Desde el punto de vista de los para evadirlo se les obligara a pa- de interés, control en el vámenes? conservadores, se interpreta toda gar, con ello se cubriría “el boquete tipo de cambio) mas lo reforma como privatización y, a fiscal”. que ahora se requiere es su vez, la privatización se entiende De lo anterior, se deriva la ter- crecer. Las acertadas políti- como eficiencia. cera paradoja. Mantener un presu- cas de estabilización son un Cuando los ferrocarriles estaban puesto en equilibrio (déficit cero) condición sine qua non, pero en manos del Estado se nos vendió no es lo mismo que finanzas pú- la idea de que al privatizarse se iba blicas sanas. Si se aumentan los a modernizar todo el sistema ferro- impuestos es para generar mayor viario, que íbamos a tener hasta un gasto público (creación de tren bala similar al del Japón, pero carreteras, infraestructu- la verdad es que seguimos viendo ra en general, apoyo a los mismos vagones de la época la investigación, de- porfirista. sarrollo científico- Lo mismo se dijo de las em- técnico, apoyo con presas azucareras y, hasta la fe- créditos blandos y cha, en su mayoría, cuentan con asesoría a las micro y la misma maquinaria o en peores pequeñas empresas, condiciones que cuando eran del etcétera), pero si au- Estado. Sobre los bancos se nos mentamos im- mencionó que, al privatizarse, puestos y re- tendríamos un sistema financie- ducimos ro más eficiente que haría crecer el gas- al país a proporciones similares to pú- a los del primer mundo, pero lo b l i c o , que ha resultado es el uso de un ¿ p a r a créditos más caro; altas tasas de q u é interés que no estimulan la in- c o b r a r versión y la actividad productiva mayores y, por ende, no estimulan el tan graváme- ansiado crecimiento económico. nes? El país requiere no de reformas La lógi- estructurales, sino de transforma- ca monetarista neoliberal ciones profundas en su estructura diría que se disminuye el gas- económica que van más allá de to para evitar presiones inflacio- sólo privatizar. ¿O es que acaso narias y posibles devaluaciones. el sector público no puede ser efi- Indudablemente que son necesa- ciente? ¿Entonces para que se go- rias las políticas de estabilización bierna? Un ejemplo: los médicos (control de las principales variables ágora de los Hospitales Civiles, Seguro macroeconómicas) para un mejor Social o ISSSTE, son tan eficien- manejo de la economía, pero si se tes como los de los hospitales pri- controla también el ingreso de los vados. trabajadores a través de topes sa- Segunda paradoja. Dicen que el lariales, los cuales están por debajo paquete fiscal servirá para comba- de la inflación, pues se desestimula tir la pobreza. Con el salario míni- la demanda, lo que nos da por resul- mo vigente y un valor de la canasta tado una cuarta paradoja. básica por encima de éste, más un Una economía es prospera y impuesto adicional del 1 por ciento, competitiva si el poder de com-

6 lunes 26 de octubre de 2009 SALUD Una enfermedad de oficina Las mujeres son las más propensas a sufrir una trombosis. Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo, hacen que los trabajos de oficina sean un riesgo inminente, sobre todo para las secretarias

ELIZABETH RAYGOZA JÁUREGUI 4La falta de En esta fase el peligro es laten- movilidad en los te. Se puede caer en un tromboe- armela nunca reparó en trabajos de oficina mbolia pulmonar, con riesgo de la necesidad de ejerci- es una de las morir. Es urgente asistir a un área tarse. Hasta ahora, que principales causas de salud para su hospitalización in- se encuentra en reposo de la trombosis mediata, a fin de tratarse con anti- Cabsoluto y a unos días de ser inter- venosa profunda. coagulantes. “En algunos casos se venida quirúrgicamente para evi- Foto: Adriana busca desbaratar los trombos con tar una posible embolia pulmonar, González medicamentos y el reposo debe ser que podría ser de consecuencias total de siete a 10 días, realizando fatales. exámenes de sangre”. El problema desencadenó al Las mujeres son más suscep- cambiar su rutina diaria, que tibles a padecer esta enfermedad transcurría en una oficina calen- por embarazos y cuestiones hor- tando su silla de 9:00 a 14:00 y de monales. Ingerir anticonceptivos 16:00 a 20:00 horas frente a un es- orales también es factor importan- critorio. Durante 38 años, Carme- te de riesgo, porque los estrógenos la, quien cuenta 53 primaveras, y la progesterona bajodilatan y observó el mismo cuadro en la pa- disminuyen el flujo sanguíneo, lo red y un poco de sol por la misma cual provoca que se estanque la ventana. sangre. Su trabajo como secretaria, “ac- La etapa más frecuente de pa- tividad” que paradójicamente hoy decerla es entre los 20 y los 40 le aqueja justo por su falta de mo- años de edad. vimiento; le ocasionó una trombo- El maestro Martín Gómez, sis venosa profunda: un vaso de quien imparte clases en el Centro su extremidad inferior izquierda Universitario de Ciencias de la Sa- se le tapó. lud, citó entre las medidas de pre- Carmela fue despedida de su vención: “hacer dieta, ejercicios trabajo y alteró su organismo al cardiovasculares, ingerir anticoa- dejar la vida sedentaria, para con- gulantes antes y después de una vertirse en nana de un recién na- cirugía prolongada, tomar dosis cido y una niña de año y medio. mínimas de anticonceptivos, usar Sus piernas no resistieron subir y media elástica en viajes largos y si bajar escaleras, y menos perseguir es hombre, calcetines”. andaderas. La trombosis es controlable Se le formó un coágulo en la con medicamentos, soportes elás- parte posterior de su rodilla. Equi- ticos, ejercicios y se puede consi- vocadamente le diagnosticaron derar curable después de los seis artritis reumatoide. Otro médico meses a un año de haberla pade- le ordenó colocarse una rodillera trabajan entre 40 y 48 horas a la de tórax y cardiovascular del Hos- cido. para ayudarle a sostener el múscu- semana. pital Civil Fray Antonio Alcalde. Aconseja a las secretarias usar lo y le aconsejó tomar desinflama- Al igual que las secretarias, las media elástica de leve compresión torios, “porque el cartílago estaba Sedentarismo costureras y en general, personas si no hay várices, y de mediana si congestionado”. La trombosis venosa profunda es que pasan mucho tiempo senta- existe pesadez y cansancio. Ade- Después de visitar a varios mé- la más delicada de su clase. Se das, pueden ser susceptibles a pa- más, “dar unos pasitos de vez en dicos, finalmente un juicio certero, puede presentar en cualquier vaso decerla. Es el mismo caso de quie- cuando, consumir muchos líqui- “el coágulo, el dolor, los cambios que exista en el organismo. No es nes de manera frecuente realizan dos, evitar grasas, sobrepreso, y de coloración y hormigueos en las raro observarla en brazos, abdo- viajes largos de más de ocho horas, no usar tacones de más del núme- piernas, son síntomas inequívo- men y después de cirugías prolon- ya sea en avión o autobús y hasta ro 10”. cos: trombosis venosa profunda”, gadas, aunque se presenta con ma- los propios ruleteros. De joven, cuando Carmela ca- concluyó el especialista cardiovas- yor frecuencia en las extremidades El cuadro se presenta de forma minaba, recibía piropos por sus cular. inferiores. localizada, con dolor en la ingle, piernas, que hoy la mantienen en En México, entre las ocupacio- Uno de los factores de riesgo acompañado de ardor, aumento la cama de un hospital esperando nes tradicionalmente femeninas, a padecer una trombosis venosa de temperatura de la zona y a las ingresar al quirófano. Extremi- se encuentra el de secretaria. profunda es la poca movilidad que pocas horas se instala el cuadro dades invadidas de varices por el Hasta 2002 había 977 mil 664 per- tiene el flujo sanguíneo por falta de clásico de una trombosis; “puede sedentarismo, que ya no provocan sonas ocupadas como secretarias, actividad física, lo que conlleva una presentarse con muchísimo dolor, halagos, sólo dolor y la angustia de las cuales 90 por ciento eran exposición mayor a que las perso- problemas para caminar y enroje- propia a quien hasta hace poco mujeres, según datos del Institu- nas sedentarias presenten este cua- cimiento en la mayor parte de la tiempo desconocía que cargaba to Nacional de Estadística y Geo- dro, explicó el doctor Martín Gó- extremidad. Aquí ya se está en la una bomba de tiempo en sus pier-

grafía (INEGI). 75 de cada 100, miradas mez Lara, adscrito a los servicios etapa florida”. nas. [

lunes 26 de octubre de 2009 7 miradas INDÍGENAS Autonomía ¿o derechos humanos?

Los conflictos religiosos en las comunidades wixárikas del Norte de Jalisco no han sido atendidos correctamente por el gobierno del estado. Recomendaciones de Derechos Humanos urgen a tomar medidas ante un problema que rebasa ya la autonomía indígena

ALBERTO SPILLER te, pero nosotros estamos mejor con la nueva religión”, dice el huichol n el caso de los huicholes Bautista José de Jesús González, expulsados de la comuni- quien reivindica su derecho a vivir dad wixárika del Norte en la comunidad como individuo. de Jalisco, se presentaron En cambio, los estatutos comunales Eviolaciones a los derechos humanos prevén que cada comunero tiene de los evangélicos por intolerancia que cumplir con los rituales ances- religiosa y actuación inadecuada, trales que forman parte de la tradi- tanto del gobierno estatal como de ción colectiva propia de la cultura la Procuraduría General de Justi- wixárika. cia, para evitar que los conflictos Una contradicción entre de- religiosos desembocaran en actos rechos humanos individuales y violatorios a cargo de los cristia- costumbres comunitarias que, nos, señalan recomendaciones de además de responder a cosmo- la Comisión Nacional de Derechos visiones fundamentadas en dos Humanos. diferentes concepciones del hom- Lo anterior está documentado bre y de la vida, es intrínseca a la en dos “macro” recomendaciones misma constitución mexicana. La dirigidas al gobierno estatal. Es- Carta Magna, si por un lado decre- tas son, la 062/2004, se refiere a los ta en el artículo 2 la autonomía de pentecosteses desplazados de San- los pueblos indígenas, con único ta Catarina (La gaceta, edición 589, límite de la misma Constitución, del 19 de octubre de 2009). Mientras en el 24 constitucional garantiza que la 07/2008, vierte sobre el caso 5Expulsados de sabilidad. Ni siquiera tomaron me- religiosos en comunidades indíge- las libertades individuales a to- de la feligresía Adventista del Sép- su comunidad. didas precautorias, a pesar de estar nas. No obstante, luego de dos in- dos los ciudadanos, incluida la timo Día, expulsada en 2005 de la Huicholes enterados de la situación de peligro tentos fallidos en las instalaciones religiosa. comunidad de San Sebastián Tepo- cristianos en que corrían los feligreses”. de la procuraduría, se acordó que Según José Luis Iturrioz, jefe del nauaxtlán. Huejuquilla, al En cuanto a la recomendación, la decisión se tomaría frente a la Departamento de Lenguas Indíge- En estas se instruye al gober- norte de Jalisco. el director de Asuntos Jurídicos de asamblea comunal a celebrarse el nas del CUCSH, esta dicotomía se nador de Jalisco, Emilio González Foto: Jorge la Comisión Estatal Indígena, Fer- 6 de septiembre en San Sebastián. resuelve en una marcada asimetría Márquez, para que se realicen capa- Alberto Mendoza nando José Montes de Oca Ramos, Misma en la que tampoco se logró entre derechos colectivos e indivi- citaciones sobre tolerancia religiosa sostiene en cambio que “se llevaron llegar a una solución ya que, como duales, ya que “el pueblo huichol y mesas de diálogo en las comuni- a cabo cursos de capacitación, se comenta el procurador agrario no tiene el derecho de decir a una dades, y que se cubran las necesida- creó una comisión interinstitucio- Ruperto Osorio, “las autoridades persona o una asociación, vete de des básicas de los desplazados. nal en la que se atendieron las cinco decían que mientras se respeta- aquí”, sin que esto constituya una recomendaciones para resolver esta ran los estatutos, aunque tuvieran violación a las garantías individua- Una actuación insuficiente por problemática”. otro tipo de creencias, los seguían les. parte del gobierno Sin embargo, Fernando Batista, reconociendo como comuneros (a El investigador agrega que “en El pastor adventista, Dagoberto cuarto visitador de la CNDH, dijo los bautistas). Lamentablemente un principio es legítimo respetar a Cirilo Sánchez, promovió la queja acerca de la recomendación 07/2008, los inconformes no llegaron, y la los que se convierten a otra religión, que dio origen a la recomendación que “hasta este momento está cla- asamblea tomó el acuerdo de que como personas, pero finalmente es- 07/2008, debido a que las dependen- sificada como prueba de incumpli- el asunto se tratara ante el tribunal tán controladas por un grupo reli- cias que interpeló para denunciar miento parcial, porque conforme a agrario para que definiera la reso- gioso, que les impone que no sigan actos de intolerancia a cargo de sus lo que hemos recibido por parte del lución”. las reglas comunitarias y no reco- feligreses, en particular la Subse- gobierno del estado, nos parece que El gobierno, por su parte, demos- nozcan a las autoridades huicholas, cretaría de Asuntos Religiosos de la tiene un cumplimiento insatisfacto- tró que pretende tratar el asunto traspasando el dominio de las ideas SEGOB, no implementaron accio- rio”. exclusivamente desde una perspec- religiosas”. Por lo que concluye con nes adecuadas para la resolución tiva agraria. Ramón Gregorio Lon- un parangón: “si una religión entra de la problemática. Un intento de conciliación goria, director general de asuntos en México y anima a sus seguidores “Ni fueron a visitar a los despla- Además de presentar a su vez de- agrarios de la Segob, afirmó que “la a que no reconozcan el estado mexi- zados. Llevaron a cabo dos talleres manda ante la PGJ por amenazas cuestión de la privación de los dere- cano ¿cómo le iría? Se irían a la cár- sobre libertad religiosa en las cabe- y dirigirse a la CNDH, los bautistas chos comunales a cargo de los bau- cel o al extranjero, por meterse en ceras municipales de Mezquitic y de Tuxpan de Bolaños —que actual- tistas gira en torno a un problema asuntos políticos y violar las leyes Bolaños, pero en las comunidades mente corren el riesgo de ser ex- de tierra y de posesiones agrarias, del país”. no hicieron nada”. Acerca de las pulsados—, acudieron en el mes de y desde esta perspectiva lo vamos a Con todo, en nombre de la auto- averiguaciones que se radicaron en junio a la Procuraduría Agraria de tratar de resolver”. nomía y el respeto de las tradicio- la PGJ, por actos violentos a car- Jalisco para buscar una conciliación nes ancestrales, ¿hasta qué punto go de los protestantes, explica que con las autoridades de la comuni- Una contradicción “constitucional” se pueden aceptar y justificar viola- “se interpuso una demanda en el dad. “Las autoridades tradicionales ciones a los derechos individuales Ministerio Público de Huejuquilla, Esto sienta un precedente en quieren que estemos siempre borra- de hombres y mujeres que viven en pero no fincaron ninguna respon- el estado en cuanto a conflictos chos, que tomemos alcohol y peyo- las comunidades indígenas? [

8 lunes 26 de octubre de 2009 miradas UNIVERSIDAD 3Francisco Ramírez Acuña, coordinador de la Internet bancada panista en el Congreso. Foto: más caro Archivo

JUAN CARRILLO ARMENTA

ara el titular de la Coordi- nación General de Tecnolo- gías de la Información, de la Universidad de Guadalaja- ra,P León Felipe Rodríguez Jacinto, es inexplicable como fue que los dipu- tados aprobaron el aumento especial de tres por ciento a las telecomunica- ciones, que incluye los servicios de Internet y cable, sobre todo porque “Internet no es un artículo de lujo”. Y menos para una Universidad, que tiene más de 31 mil computado- ras conectadas a Internet, y en la que a diario realizan consultas, enlaces y servicios más de 200 mil estudiantes, POLÍTICA por lo que “es inminente que este servicio nos va a salir más caro”. La preocupación atañe sobre todo porque gran cantidad de ser- Más impuestos y vicios educativos que brindan para sus estudiantes, en especial los que prestan centros universitarios como el de Valles (CUValles) y el asentado menos inversión en Colotlán (CUNorte) y todo el sis- tema de Universidad Virtual, las 30 Casas Universitarias, ubicadas en Una política real de austeridad debería ser el primer signo de buena las zonas más alejadas del estado, y la única opción para esas poblacio- voluntad del gobierno federal ante la recesión. El aumento tributario nes de conectarse a Internet, tam- bién se verán afectadas. sólo beneficiará a algunos empresarios y el grueso de la población verá “Con la reducción de ingresos disminuida drásticamente su capacidad de compra que también se avizora para las uni- versidades para este año, este au- mento en los costos de Internet nos pone en una situación complicada. KARINA ALATORRE 2010, peor al actual en el que se mentar a esta burocracia que ha cre- Pareciera que el gobierno pretende incrementen los indicadores de po- cido de manera exponencial desde que sean las universidades públicas delgazar el aparato gu- breza, decrecimiento económico, el gobiernote ”, dijo, al las que busquen por su cuenta cómo bernamental, eficientar el disminución de la calidad de vida y referirse a lo relevante de la trans- financiar sus gastos de operación”. uso de los recursos, bajar con ello problemas sociales como la parencia en la reforma fiscal. La titular de la Coordinación Ge- sueldos, salarios y prerro- inseguridad y la delincuencia. Japón, Brasil y el propio Estados neral de Planeación y Desarrollo Ins- Agativas de la alta burocracia e ir a la “El gobierno lo que tiene que ha- Unidos, superaron su recesión por titucional, de la UdeG, Carmen Ro- caza de los evasores, son alternati- cer es incrementar su gasto, y orien- medio de políticas económicas que dríguez Armenta, tampoco entiende vas posibles para evitar el aumento tar ese gasto a la inversión producti- implican mayor gasto y menor pre- cómo un país como el nuestro, que de impuestos, aseguró en maestro va y al fortalecimiento de capacidad supuesto, contrario a lo que plan- ha ratificado en tres ocasiones (2003, Pablo Sandoval Cabrera, respecto al de consumo de la gente, porque eso tean en México, señaló el profesor. 2005 y 2009) ante la Cumbre Mundial paquete fiscal recién aprobado. es lo único que va a permitir que la “Uno de esos planteamientos de la Sociedad de la Información, su El profesor investigador del Depar- economía salga de la recesión y en- casi dogmáticos es que el equilibrio interés por impulsar las telecomuni- tamento de Economía, del Centro Uni- tre a una senda de crecimiento sos- presupuestal se tiene que lograr a caciones, sea el miembro de la Orga- versitario de Ciencias Económico Ad- tenido”. cualquier costo, no importa que la nización para la Cooperación y el De- ministrativas, basado en sus estudios Por otro parte, señaló a los go- economía no crezca, no importa que sarrollo Económico (OCDE) que se así como en las cifras de desempleo y biernos panistas como los gobiernos se incremente el número de pobres, mantiene en último lugar en acceso crecimiento económico, afirmó que el históricamente más caros que ha que el país se hunda en la mediocri- a internet para su población, además país aún no muestra señales significa- tenido el país, además de ser “exce- dad”, explico, luego de señalar que de ser el más caro. tivas de recuperación de la crisis. sivamente ineficientes e irresponsa- la formación de los economistas del El que sí entiende el porqué de “Quienes hicieron esta propues- ble con el uso de los recursos”. gobierno federal es muy doctrinaria este aumento a telecomunicaciones ta de paquete económico de amplia- “Me parece que eso es además y ortodoxa. es el profesor investigador del CU- ción de recaudación y de cobro de injusto por que no hay en contra- Para finalizar, el maestro calificó Valles, Luis Alejandro León Dávila, impuestos, no han tomado en cuen- partida un compromiso del gobier- como los grandes ganadores a los pues todo obedece a un “jugoso ne- ta y se les ha olvidado que el país to- no, una garantía de que va a haber pequeños grupos de empresarios, gocio entre algunos particulares”, davía no supera la recesión”. mayor transparencia en el uso de y al resto de la población como los además de que es la forma ideal de De no equivocarse, el maestro los recursos, sino todo lo contrario, grandes perdedores en la aplicación los políticos de “mantener a la pobla- Pablo Sandoval, anticipa un año estos recursos van a servir para ali- de esta medida. [ ción en un bajo perfil informativo”.[

lunes 26 de octubre de 2009 9 ANIVERSARIO BRAILLE, 200 AÑOS develando el mundo

Dos siglos después el sistema que creó Louis Braille sigue ayudando a los ciegos a conocer la realidad. Las nuevas tecnologías facilitan las lecturas para los débiles visuales, sin embargo, los viejos usuarios no creen que se pueda dejar de lado los principios que instauró el francés

Si los ojos no me sirven para aprender de hombres, sucesos, ideas y doctrinas, ten- go que encontrar otro medio. LOUIS BRAILLE

PRISCILA HERNÁNDEZ / JADE RAMÍREZ

a base nació entre la oscuridad de las trincheras fran- cesas por órdenes de Napoleón. Ha- blar podría hacer que el enemigo escuchara los pla- nes, así que fue necesario pensar una estrategia para que los soldados leyeranL sin necesidad de la luz. Con tocar los puntos con la mano bastaba para descifrar el mensaje, esta idea fue de Charles Barbier y su sistema fue conocido como escritura noctur- na o sonografía porque representa- ba fonéticamente las palabras. Este capitán llevó su idea al Instituto de Jóvenes Ciegos de París, Francia, donde estudiaba el que perfecciona- ría este sistema. El profesor Esteban Ávila Rosa- rio ejerce la enseñanza a nivel pri- maria desde 1968, desde entonces es 5Arturo Paz, Nació en 1809 en un pequeño Leyendo con puntos las letras y comienza a repetir síla- uno de los más fieles y representati- maestro jubilado de pueblo cerca de París, cuando tenía Los lenguajes requieren de símbo- bas que forman palabras. En este vos maestros del Instituto del Niño preparatoria, lee en tres años se lastimó un ojo mientras los para funcionar. En el lenguaje lenguaje los que aprenden deben ir Ciego y Sordo, quien lleva más de 20 Braille. jugaba con una lezna y una correa escrito las letras son la forma grá- ubicando la posición de cada punto generaciones formando a niños, con Fotos: Jorge Alberto de cuero en el taller de su padre. A fica para describir un sonido, en el para identificar qué letra significa. discapacidad visual y auditiva, para Mendoza los 12 años Braille conoció el mé- caso del sistema braille cada punto Neydi es una chica sordociega la vida. Él sí ve, pero a lo largo de su todo de Barbier, pero encontró que en relieve se coloca en un lugar de- que aprendió este lenguaje cuando trayectoria, ha sabido apreciar el va- no era un alfabeto y a los 16 años terminado, representa a un número estudiaba en el Instituto de Niñas lor de un código como el braille. Este de edad tomó las bases del sistema y éste equivale a cierta letra. Ciegas, su maestra Martha, también maestro nos cuenta más de la histo- creado por la guerra napoleónica y Pepito no ve y estudia en el Insti- con discapacidad visual, le enseñó a ria del que se considera el padre es- creó el propio reduciéndolo de 12 tuto de Niños Ciegos. Lee en braille, comunicarse con puntos en relieve. piritual de los ciegos: Louis Braille. puntos a 6 puntos. al igual que cualquier niño aprende Neydi da su explicación sencilla so-

10 lunes 26 de octubre de 2009 miradas bre este sistema: “es un sistema de seis puntos, tres a la derecha y tres a la izquierda, con estos seis puntos se puede escribir cualquier letra, signos de puntuación, matemáticas e incluso música. Sirve para que las personas con discapacidad visual puedan leer y escribir utilizando el tacto”. Cada quien adquiere su ve- locidad para leer. Hay quien usa la yema del dedo y otros con tan sólo tocar pueden leer. El maestro Este- ban Ávila Rosario, del Instituto del Niño Ciego sabe que cada quien tie- ne su propio ritmo. Este sistema fue aceptado oficial- mente en 1840, y en 1878 fue promo- vido por un congreso internacional como el mejor sistema de lectura para ciegos. El primer país que lo aceptó fue Brasil en 1854 y el último, Estados Unidos, en 1917. A 200 años del nacimiento de Louis Braille este sistema sigue en- señándose en las escuelas con niños con discapacidad visual. Con canicas o con clavos colocados en una tabla, los maestros se las ingenian para dar a conocer esta forma de leer y escri- bir en la oscuridad. El ciego escribe en braille apoyán- dose en una regleta. El sentido de la escritura es de derecha a izquierda 5La realidad táctil. que siguen preparando a las perso- dos pueden acceder al menú. Rosario A 200 años del nacimiento del para que al voltearse la hoja quede Algunnas personas nas con discapacidad visual. es trabajadora de este restaurante creador de este lenguaje y con la lle- en el sentido correcto. En algunas con discapacidad y tiene cartas en braille y para vista gada de las nuevas tecnologías tam- escuelas prefieren que enseñar con visual sólo Escritura del braille cansada con las letras más grandes. bién se abren interrogantes sobre si máquinas para no confundir con el necesitan pasar la Bertha Astorga trabaja en el área Si llega alguien con ceguera di- este sistema desaparecerá. Bertha sentido de la escritura a los niños. mano para dar una de invidentes en la biblioteca de la rectamente se le ofrece el menú con Astorga, responsable del área para Los niños con ceguera requieren lectura rápida. UNIVA, ella explica que los ciegos braille, si un ciego va solo puede personas con discapacidad visual en que sus padres aprendan también a escriben ayudados de un punzón hacer su pedido sin depender de la biblioteca de la UNIVA, dice: “Para leer tocando. Un lenguaje se compar- que marca los puntos que equivalen otros, este es un ejemplo de inclu- mí, la impresión en braille sigue sien- te en grupo. No basta con que alguien a letras sobre regletas con los seis es- sión social, donde los ciegos pueden do indispensable. Aunque muchos conozca los signos para comunicarse. pacios libres para señalar los puntos tener la libertad para actuar. Como ciegos digan ‘para qué quiero braille Necesita que los otros también sepan donde sea necesario. Este equipo no en Toks, Bertha Astorga de la bi- si en mi celular ya puedo grabar’”. qué significan los símbolos para que se fabrica en México, así que se debe blioteca de la UNIVA ha impreso Emi Camarena, directora de la Es- tenga sentido la comunicación. pedir a Europa o Estados Unidos. en braille material de distintas ins- cuela Hellen Keller, no cree que vaya El señor Alberto Durán tiene Este lenguaje usa todos los caracte- tituciones como Protección Civil, el a desaperecer este sistema, “a un cie- una hija de tres años, quien no ve res de acentuación y puntuación. Tren ligero y la Comisión Estatal de go podrá fallarle su calculadora par- con un ojo y con el otro ve como La hoja especial para perforar con Derechos Humanos. lante, su computadora parlante, pero si viera con un tubo. Él y su espo- los puntos del braille es de opalina Esporádicamente en cajeros, ofi- si él conoce el braille y tiene su regle- sa no se están esperando a que su y el papel debe tener un grosor que cinas de gobierno, elevadores o en ta de bolsillo, leerá lo que quiera”. hija pierda la vista completamente no sobrepase los 148 gramos. Para el transporte público hay letreros Neydi es una sordo-ciega que o que ingrese a los estudios básicos. imprimir se necesita configurar el en braille, sin embargo, aún hay disfruta leer tocando: “A pesar de Desde ahora aprenden braille. documento y retirar las imágenes. espacios carentes de letreros con que muchos me dicen que es obso- Como no siempre es sencillo ac- Estudiantes de preparatoria, li- este lenguaje lo que obstruye la in- leto, a mí me encanta leer, creo que ceder a una impresora con este sis- cenciatura, maestría y diplomado dependencia plena de las personas me ayuda a desarrollar el tacto”. Por tema, es necesario que los padres ciegos, débiles visuales y sordo- con discapacidad visual. ejemplo, ella usa su computadora rotulen libros, transcriban cuentos ciegos, acuden continuamente a la parlante, pero para información pri- o materiales que ayudan a la educa- biblioteca de la UNIVA en busca de La llegada de nuevas tecnologías vada prefiere leer y escribir braille. ción del niño. este servicio. En Guadalajara las En 1829, Louis Braille publicó un vo- A pesar del uso de la tecnología, los La escuela Hellen Keller ubicada opciones para imprimir en braille lumen impreso en relieve lineal y en ciegos saben que este sistema es nece- en la colonia La Estancia, junto al son en esta sala de invidentes y en caracteres comunes, donde daba a sario y siguen reconociendo a su crea- Instituto del Niño Ciego y Sordo que la biblioteca del Ejército, aunque en conocer su sistema, y en 1837 presen- dor Louis Braille. El profesor Arturo se encuentra en el oriente de Guada- esta última continuamente se les tó una segunda edición corregida. La Paz, un maestro jubilado de prepara- lajara y la Escuela de Niñas Ciegas desconfigura la impresora. primera obra hecha en una impren- toria apasionado del uso de la compu- en Las Águilas, son las tres únicas ta para la producción de libros en el tadora, sigue conservando ejemplares escuelas que cuentan con preescolar Braille igual a inclusión nuevo sistema fue una Historia de en braille. Escribe y usa este sistema a y primaria para niños con ceguera. En el restaurante Toks sirven café ca- Francia publicada en tres tomos en la perfección y para él: “Louis Braille Emi Camarena, directora de la es- liente. En el menú hay fotografías de 1837. Por primera vez en la historia se adelantó a los tiempos y solucionó cuela Hellen Keller explica que los postres bañados de chocolate y crema de la humanidad los ciegos podían la necesidad que tenían los ciegos por libros de texto gratuito también son chantilly, pero esta lista de alimentos leer y escribir, tomar notas, copiar cultivarse y gracias a él, ha caído el impresos en braille. Aunque estos no está limitada para las personas apuntes, escribir y recibir cartas que velo de la ignorancia para los ciegos suelen llegar tarde, son materiales que no ven. Los que leen con los de- podían leer personalmente. en el mundo”. [

lunes 26 de octubre de 2009 11 miradas SALUD Continuarán las protestas de los médicos

Ante la poca claridad y nula respuesta a sus demandas, los trabajadores de los Hospitales Civiles seguirán con sus manifestaciones.

MARIANA GONZÁLEZ

l no tener una respuesta favorable de par- te del gobierno estatal, los trabajadores del Sindicato Único de los Hospitales Civiles de Guadalajara realizarán protestas en puntos Aestratégicos de la ciudad, como el Aeropuerto interna- cional Miguel Hidalgo, la central camionera y algunos de los hoteles más importantes. Así lo dio a conocer en entrevista el secretario gene- ral de dicho gremio, José Juan Aguilera Lomelí, quien dijo que aunque han sostenido reuniones con diversos funcionarios estatales, aún no hay una resolución para su demanda de mejores pensiones y jubilaciones. “Ya hemos tenido dos manifestaciones frente a Pala- cio de gobierno, una caravana que llegó a Casa Jalisco y el edificio de Pensiones del Estado y no hemos obtenido ninguna respuesta favorable a nuestras peticiones. Por ello vamos a seguir con otras medidas de presión, hasta tener una respuesta”. Luego de los encuentros con el secretario de gobier- no, Fernando Guzmán Pérez Peláez y varios diputados del Congreso local, los representantes de los trabajado- res de los nosocomios no han sido llamados por ningu- na autoridad para darles a conocer el avance de la ini- ciativa presentada por el gobernador Emilio González Márquez, el pasado 7 de octubre. “Eso nos preocupa, porque la fecha que Pérez Peláez puso como plazo para resolver el problema de los tra- bajadores, vence el próximo 31 de octubre y nosotros no vemos nada claro. Por el contrario, el gobernador ha hecho declaraciones como que nuestro asunto se va a arreglar con dinero “del pueblo”, con lo que no estamos de acuerdo, porque los empleados aportan cada quince- na una cantidad correspondiente a su jubilación”. La solicitud de los trabajadores ha llegado a instan- cias federales. El líder de los sindicalizados, Aguilera Lomelí, acudió a la Secretaría de Gobernación federal para exponer el conflicto por el que atraviesan. Tam- bién hicieron llegar un pliego petitorio al secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, quien se comprometió a revisar el documento. Desde hace más de 25 días, los trabajadores de los hospitales realizan un plantón en la plaza de Armas, frente a la sede del ejecutivo estatal, para exigir la solu- ción del conflicto de sus pensiones y jubilaciones. Ahí personal médico efectúa, de manera gratuita, diagnós- ticos y prevención de diversas enfermedades a la pobla- ción que lo solicite. Cada día son recibidos en los con- sultorios móviles, entre 500 y 600 personas. El pasado 23 de octubre los manifestantes sustituyeron los festejos del Día del médico por un plantón afuera de Casa Jalisco, residencia del gobernador González Márquez. [

12 lunes 26 de octubre de 2009 miradas

5Instalaciones del CUCSur. CUCSur busca Foto: Abel Hernández certificación internacional

Su creación repercutió de manera inmediata en el crecimiento y desarrollo de la región. Con un creciente número de académicos adscritos al Sistema Nacional de Investigadores, su apuesta es por obtener la certificación internacional de su plan educativo

MARIANA GONZÁLEZ en y para la región. Ejemplificó con la licen- ciatura en biología marina, que es impartida on 22 licenciaturas, el Centro Uni- en el Departamento de Zonas Costeras, en el versitario de la Costa Sur (CUCSur), poblado de Melaque, orientada al cuidado de con sede en Autlán de Navarro, se las costas y recursos del mar. ha consolidado como una entidad El CUCSur ha contribuido al desarrollo Cque fomenta el desarrollo regional. social sustentable de los municipios cerca- A 15 años de su nacimiento, en el marco de nos, mediante proyectos que han fomentado la reforma académica que dio paso a la Red la colaboración intermunicipal y con diversos universitaria en el estado, el CUCSur es el organismos civiles y comunitarios. primer campus de la Universidad de Guada- Profesores, investigadores y estudiantes lajara que busca la certificación internacional realizan estudios científicos y labores de vin- de sus licenciaturas con estándares europeos, culación con la comunidad y de preservación después de ser avaladas por organismos cer- de los recursos naturales en el campamento tificadores nacionales de calidad, señala su de protección a la tortuga La gloria, en la zona rector, Enrique Solórzano. del río Ayuquila y la sierra de Mazatlán. Además de las 22 con las que ya cuenta, Solórzano indicó que se ofrecen a las co- este campus tiene tres carreras recién apro- munidades mestizas e indígenas de la región, badas por su consejo de centro y en espera de asesoría en producción agrícola, apicultura, ser avaladas por el Consejo General Univer- ganadería y cultivo orgánicos, además de es- sitario. Tiene seis maestrías y un doctorado trategias para la producción y comercializa- intercentros, que está dentro del padrón na- ción de artesanías típicos de esta zona. cional de posgrados del Conacyt. En tres lustros el CUCSur ha logrado la El rector destacó que en 1994 ofrecían incorporación de 12 de sus académicos en el apenas nueve licenciaturas. Hoy, el centro ha Sistema Nacional de Investigadores, mien- dado un salto cualitativo, no solo porque todas tras que 67 por ciento de su plantilla docente han sido acreditadas, sino porque represen- cuenta con el perfil deseable, de acuerdo con tan una opción para que la gente de la costa los indicadores de Promep, de la Secretaría de sur continúe con su preparación universitaria Educación Pública. [ 15 años en Red

lunes 26 de octubre de 2009 13 4Centro de reciclaje de basura en la zona industrial. Foto: José María Martínez

S E R V I V O Mayor capacitación para la sustentabilidad La Universidad de Guadalajara y el ayuntamiento de Zapopan organizarán la III Semana cultura ambiental y el III Seminario internacional de sustentabilidad, del 9 al 12 de noviembre

EDUARDO CARRILLO Además, “vincular estos instrumentos de políticas y principios ambientales, con los pro- os ecosistemas se expresan localmen- blemas y las acciones más urgentes, que son el te y es donde más tienen vida. Por lo agua, los residuos y el transporte. A través de esta tanto, el municipio se convierte en estrategia creemos que la Universidad genera una célula importante para el diag- bases que van a repercutir en una sociedad más Lnóstico y la toma de decisiones en torno a la capacitada para llegar a acuerdos en relación a la sustentabilidad, aseguró la coordinadora de la gestión de los problemas que nos aquejan”. maestría en educación ambiental, de la Uni- Para la edición de ambos espacios, a realizar- versidad de Guadalajara, Elba Castro Rosales. se del 9 al 12 de noviembre, en la Unidad Admi- Consideró que asuntos como los residuos, nistrativa Basílica, participan en la organización el agua o el transporte público, pocas veces son la Universidad del Valle de Atemajac y el Institu- atendidos por las agendas y políticas de los mu- to Tecnológico de Estudios Superiores de Occi- nicipios, aspecto que se debe, en parte, a la falta dente y cuyo tema principal será: “Lecciones de de capacitación. la sustentabilidad a partir de proyectos locales”. “Las autoridades surgen de las mismas locali- A los foros asistirán especialistas en los ám- dades. Luego entonces no tenemos una localidad bitos local, nacional e internacional (Uruguay, que esté muy preparada para abordar estos te- España, Brasil), con el fin de que los ciudada- mas de gestión ambiental. Queremos que nues- nos tengan un diálogo a través de conferencias tras autoridades estén preparadas”. y acercamientos. La meta es generar acuerdos Para contribuir a una mayor capacitación entre sectores o agendas. en tal área, la Universidad de Guadalajara y el Otra de las novedades es la realización de ayuntamiento de Zapopan, organizan la III Se- talleres. El primero, denominado “Sustentabili- mana cultura ambiental y el III Seminario inter- dad, desarrollo y participación social en América nacional de sustentabilidad, cuyos objetivos son Latina”, será conducido por el doctor Eduardo formar ciudadanos conscientes de los asuntos Gudynas, director del Centro Latinoamericano ambientales. de Ecología Social, con sede en Uruguay. “Queremos hacer una estrategia de capaci- El segundo es “La construcción de agendas tación, como toca a la UdeG, un ente eminente- municipales de ecología y medio ambiente”. mente académico, que va a dar elementos para Este espacio lo encabezará el doctor Fedro Gui- que se puedan generar agendas que aborden los llén, quien desarrolla proyectos municipales con problemas claves del mundo”. gobiernos del Distrito Federal y en el ámbito na- Por ejemplo, elaborar principios explícitos de cional. políticas ambientales municipales, como punto La asistencia a estos foros es gratuita y tiene base en la gestión ambiental, las cuales se tienen valor curricular. Para mayor información enviar que hacer a través de la discusión de las medidas correo a [email protected], ambientales, articuladas entre ciudadanos y au- o revisar programa en www.zapopan.gob.mx/

miradas toridades. ecologico. [

14 lunes 26 de octubre de 2009 La próstata femenina: el fin de la controversia

Alberto Rubio Casillas, influenciadas por los estrógenos. César Manuel Rodríguez Quintero, Así también, aún cuando los andró- Rosa Imelda Chávez Valencia* genos son esenciales para iniciar la ramificación en la próstata, la su- Historia presión de la producción de andró- La existencia de la próstata feme- genos reduce la tasa y extensión de nina había sido un tópico contro- este proceso, pero no impide la sub- versial en la medicina sexológica secuente ramificación. Estos hallaz- moderna, que con frecuencia se gos nos permiten entender por qué ignoraba o creía que era un órgano la próstata femenina no desaparece vestigial, es decir, que no desem- durante el desarrollo embriológico, peñaba ninguna función. Sin em- como se había pensado. bargo, esta percepción ha quedado atrás, investigaciones recientes la Reconocimiento oficial reconocen como una glándula fun- El reconocimiento de la existencia cional capaz de desempeñar las de la próstata femenina se debe mismas funciones que la próstata en gran medida a los importantes masculina. trabajos que desde hace más de En 1672, el anatomista holandés 25 años ha realizado el doctor Mi- Regnier de Graaf fue el primero en lan Zaviacic, prominente patólogo usar el término próstata femenina, forense de la Escuela de Medicina y también el primero en intentar Comenius, de la Universidad de explicar su función al escribir: “La Bratislava, en la República Eslo- función de la próstata es generar vaca. de su menor tamaño, la prósta- logos para que reevalúen los crite- un jugo pituito-seroso que hace a la Basándose en los hallazgos de ta femenina se desempeña como rios diagnósticos en torno a enfer- mujer más libidinosa” y “la descar- investigación de Zaviacic y cola- una glándula con función exócrina medades como el Síndrome Uretral ga por parte de la próstata femenina boradores, la Comisión Federati- (producción de Antígeno Prostático Femenino, ya que existen eviden- provoca tanto placer como la obte- va Internacional de Terminología Específico y Fosfatasa Acida Pros- cias que sugieren que en realidad nida por la próstata masculina”. Anatómica (FICAT), en su reunión tática Específica) y neuroendócrina pudieran ser casos de prostatitis. El ginecólogo escocés Alexan- del 2001 en Orlando, Florida, USA, (producción de serotonina). Finalmente, insistimos en que der J.C. Skene desempeñó un rol acordó incluir el término próstata se use el término próstata femenina bastante controversial en la investi- femenina en su siguiente edición Importancia sexológica aceptado por la FICAT, ya que aún a gación de la próstata femenina. Su de Terminología Histológica, que- Con respecto a la función sexológi- la fecha, dicho órgano es nombrado trabajo, publicado 200 años después dando prohibido el uso de los tér- ca, Zaviacic menciona: “El órgano erróneamente por muchos médicos, del trabajo de De Graaf, describía a minos glándula o ductos para-ure- es principalmente significativo en ginecólogos y uro-ginecólogos bajo la próstata femenina como dos duc- trales, o glándulas de Skene para términos del placer sexual para las el nombre de glándulas de Skene o tos para-uretrales que se abrían a designar la próstata de la mujer. mujeres: este tejido prostático es glándulas para- uretrales. [ los lados del orificio uretral, y ejer- Así pues, la más reciente edición una nueva zona erógena para las ció un efecto inhibitorio sobre los del libro Terminología Histológica: mujeres, y participa en el fenóme- *Profesores de la Escuela pre-

avances posteriores en la investiga- Términos Internacionales para Ci- no de la eyaculación femenina, en paratoria regional de Autlán ciencia seguido ción de la próstata femenina. tología Humana e Histología, ya el cual la próstata femenina es esti- incluye el término próstata feme- mulada indirectamente”. ¿Porqué las mujeres tienen nina. próstata? Importancia médica Durante el desarrollo embriológico Estructura y localización El reconocimiento de que las muje- inicial, el patrón básico es femeni- El tamaño promedio de la próstata res poseen una próstata funcional no, es decir, todos somos mujeres. femenina es de 3.3 cm de largo, 1.9 debería estimular nuevas investiga- Esto cambia cuando el embrión cm de ancho, 1 cm de altura, y pesa ciones por parte de los ginecólogos, masculino empieza a producir sus aproximadamente 5 gramos. Mien- urólogos y uro-ginecólogos, ya que propias hormonas, alrededor de la tras que la próstata masculina ro- existen muchos aspectos que no octava semana de gestación. Sólo dea a la uretra, la próstata feme- han sido estudiados. Por ejemplo, entonces el desarrollo físico de los nina se distribuye sobre la pared de en patología, existen casos reporta- cuerpos masculino y femenino di- la uretra. Esta es la principal dife- dos de carcinoma prostático feme- verge, aunque menos de lo que mu- rencia visible entre las glándulas nino, que aunque son muy raros, chos presumen. prostáticas masculina y femenina. indican que la próstata femenina Para poder formar la próstata del El grosor de la pared y la lon- también puede desarrollar cáncer varón, la mujer debe poseer una es- gitud de la uretra femenina limitan e hiperplasia benigna (crecimiento tructura primordial (seno urogeni- el tamaño de la próstata, que es más de la próstata). tal) a partir de la cual, en el tiempo pequeña que en el hombre debido Zaviacic y colaboradores afir- apropiado, continúe el desarrollo a estas razones. No obstante, y a man que “las enfermedades de la hacia una estructura como la prós- pesar del menor espacio disponible próstata femenina han sido inco- tata. Esto da como resultado que la para la próstata femenina, esta po- rrectamente diagnosticadas como mujer posea también una glándula see todos los componentes estruc- enfermedades de la uretra femeni- prostática. Aunque el tejido prostá- turales característicos de la próstata na y tratadas como tal”, por lo tanto, tico es andrógeno-dependiente, la masculina. este artículo pretende motivar a los fisiología y patología son también También se sabe que a pesar ginecólogos, urólogos y uro-ginecó-

lunes 26 de octubre de 2009 15

CUCSH Reformas de justicia en riesgo

xpertos de la División de Estudios Jurídicos, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Hu- manidades (CUCSH), se manifestaron contra las reformas a los artículos 14, 15, 17, 18, 19, 20, 21 y 22E de la constitución mexicana, y que el Congreso del Es- tado de Jalisco pretende adaptar y comenzar a aplicar en nuestro estado a partir del 1 de enero de 2010, por carecer de un adecuado análisis y de la factibilidad que requieren dichos cambios. Entre las principales modificaciones que plantea esta reforma de justicia penal en el país está darle más autori- dad y absoluta libertad al juez, quien será al fin de cuentas el que decidiría, con apego más a su propio criterio y a su “sana crítica”, las reglas para las pruebas y valoración de los casos. El peligro principal es el subjetivismo al que las leyes van a estar expuestas, pues el mismo Ministerio Público tendrá que tratar con el juez para proceder en caso de al- gún delito. Afirmaron que eso pondrá de cabeza a todo el sistema de justicia en el país.

CUCEI Patentan robot caminante

nvestigadores de la División de Electrónica y Com- putación, del Centro Universitario de Ciencias Exac- tas e Ingenierías (CUCEI), lograron la patente del robot modular caminante, ante el Instituto Mexicano Ide la Propiedad Intelectual. Este robot puede caminar con cierto grado de libertad y balance, capacidad ideal para realizar actividades alternas que los humanos considerarían peligrosas Los investigadores Alberto de la Mora Gálvez, director de la división; Marco Antonio Pérez Cisneros y Daniel Zal- dívar Navarro, explicaron que este robot ahora está en per- feccionamiento con investigadores de Berlín, Alemania.

SUV Periodismo digital

l Centro de Periodismo Digital y la UNESCO rea- lizarón la segunda parte del curso Herramientas digitales para la cobertura periodística del desa- rrollo sostenible. EAsistentes de siete países (, , , Perú, Canadá, Estados Unidos y México), acudieron a Gua- dalajara becados por la UNESCO, a las clases presenciales realizadas del 22 al 24 de octubre. En esta sesión estuvieron ponentes como Renata Ca- brales, Alfonso Fonseca y James Breiner, que mostraron de manera práctica la forma en que los periodistas pueden

aprovechar las nuevas posibilidades del internet. campus

lunes 26 de octubre de 2009 17 Internet electrificada

RUBÉN HERNÁNDEZ RENTERÍA

a aprobación de la Cámara de Diputa- dos al impuesto del tres por ciento a la red de redes en México, posiblemente reactivaría lo que en 2005 inició la Co- Lmisión Federal de Electricidad (CFE), con la prueba piloto de su innovador y esperado pro- yecto “Power line communication (PLC)”. PLC es un sistema que utiliza la red eléctrica para enlazar a los usuarios con la telefonía pú- blica e Internet. Constituye una tecnología que posibilita la transmisión, a alta velocidad, de da- tos, video y voz sobre la estructura eléctrica, es decir, lleva a la toma de corriente de los hogares y oficinas todos los servicios de una red IP (in- ternet). Este proyecto contribuiría en el avance de la sociedad de la información y a reducir la brecha digital que existe en los países en vías de desarrollo. La señal PLC comparte la línea eléctrica y utiliza un rango de frecuencias de bajo tráfico, comprendido entre los 1.6 y los 30 MHZ, ubi- cándose en la HF (high frequency). La ventaja importante es que la velocidad de transmisión puede llegar hasta los 135 me- gabits por segundo (Mbps), por lo que resul- ta superior a las conexiones convencionales, como la ADSL (línea de abonado digital asi- métrica), que utiliza la conexión telefónica, pero que su límite de velocidad es de 2 Mbps. También supera a la fibra óptica (cable), que en teoría alcanza los 30 Mbps. De igual forma, está por encima de la conexión vía satélite, Wi-Fi, blue tooth, teléfonos móviles, entre otras. Sin embargo, la señal PLC tiene sus detrac- tores y son aquellos que han hecho pruebas y re- portan interferencias. Por ejemplo, en España, para la comunidad de radioaficionados, el grado de interferencias detectadas durante las prue- bas piloto ha sido desastroso para sus intereses. Incluso ha provocado discusiones públicas por el posible aumento de ruido eléctrico que susci- taría en el espacio radioeléctrico. En México, la CFE realizó pruebas en Mon- terrey. Durante 2006, conectó en 350 casas de sus empleados la señal PLC. También empre- sas españolas realizaron pruebas satisfactorias, presentadas al gobierno de Vicente Fox y la res- puesta fue voluntad para extender esta tecnolo- gía en todo el país. A partir del anuncio del aumento en los pre- cios de Internet, se ha sucitado el resurgimiento del tema de la señal PLC, la unión de la red so- cial Twitter para protestar en contra de la nueva ley y este país es criticado mundialmente en la red de redes. Totalmente contrario a lo que pretende nuestro gobierno, en Finlandia, legalmente le instalan a cada hogar una conexión gratuita. Lo mismo sucede en Francia. Sin embargo, México quiere cobrar más caro por un acceso a internet lento. Ante esta situación, Fernando Solcá, presi- dente de la Asociación Mexicana de Internet, dijo que “se analiza el impacto que este grava- men tendría para la industria, en especial por

virtualia el incremento del uso de internet entre la po- blación de bajos recursos y los requerimientos de amplitud de banda de la industria”. [

18 lunes 26 de octubre de 2009 El periodismo y sus narraciones

Del 3 al 6 de diciembre, en el qué. Walter Benjamin escribió: “Cada mañana marco de la FIL, se efectuará el se nos informa sobre las novedades de toda la Tierra. Y sin embargo somos notablemente V Encuentro internacional de pobres en historias extraordinarias (...) Ya casi periodistas. Bajo la temática de nada de lo que acaece conviene a la narración, sino que todo es propio de una información”. investigar y narrar, destacados Viven los periodistas inmersos en la supers- exponentes hablarán sobre tición de que cada día debe ocurrir algo nuevo. el género y su proyección. Viven buscando “historias extraordinarias” que dejan de serlo pocas horas después de haber Destaca la participación de Jon sido impresas. La denuncia, la indignación, la Lee Anderson, José Alejandro acusación, la cita inminente, la frase lapidaria, son todos vicios del género en Latinoamérica. Castaño y Raúl Peimbert, entre Se nos olvida que el periodista es “el pro- otros tector de la elocuencia”, como lo describió hace poco Juan Luis Cebrián. Se nos olvida que el cronista “es el que enciende la luz”, como escri- CRISTIAN ZERMEÑO bió Villanueva Chang. Entre el poder y la histo- ria, entre la ignominia y la fábula, el reportero omás Eloy Martínez, en una reciente debe defender su oficio, criticándolo primero. entrevista, se preguntó ¿Por qué los Es el momento. [ periodistas no podían narrar como en las novelas? El argentino, recién 5Un preso iraquí Tgalardonado con el premio Ortega y Gasset, consuela a su hijo se acercaba al quid que ha obsesionado al gre- de 10 años en mio desde hace varias décadas. una base militar ¿Son compatibles la buena escritura con la estadounidense investigación periodística? ¿Se puede entre- en An Najaf. La vistar –como lo hizo alguna vez Sam Shepard fotografía fue para Esquire– a Bob Dylan, situando al repor- ganadora del tero en tercera persona? ¿Se puede hacer una premio World Press crónica de los afganos y su obsesión por las Photo en 2003, y el flores para ayudar a explicar la complejidad autor es el francés de un pueblo guerrero y místico? Lo anterior Jean-Marc Bouju. lo hizo Jon Lee Anderson y al parecer no hubo Foto: Archivo contradicción. Y aquí una variable más: ¿Los medios en Latinoamérica tienen espacios para la crónica y el periodismo más arriesga- do? ¿O seguiremos sufriendo en nuestros paí- ses, a perpetuidad, el “periodismo notarial”, como lo denunció alguna vez el cronista y edi- tor Julio Villanueva Chang? Este V Encuentro internacional de perio- distas es un espacio idóneo para acercarnos a los modos de hacer un periodismo más inte- ligente. Un espacio para críticar al propio gé- nero en nuestra región, tan cercano al poder y tan poco independiente respecto a los anun- ciantes. Un momento crucial para preguntar- nos si internet será el escenario dominante al que los nuevos reporteros tendrán que adap- tarse con destreza y ambición. Y sobre todo, el encuentro es la excusa perfecta para hablar de la importancia de la narración, ya que tal vez llegó el momento de entender que el Nue- vo periodismo abrió una veta para todos los reporteros, y no sólo para aquéllos con apti- tudes literarias. Porque sólo en la defensa de las buenas historias y de la correcta escritu- ra puede haber un futuro para una profesión cada vez más vilipendiada. Tomás Eloy Martínez dijo que “al cuidar al lenguaje, la ética viene en consonancia”. No hay pues un divorcio entre el buen hacer periodístico y la creatividad narrativa. Lo que hay es una sacralización por la “noticia diaria”. Lo que existe es una carrera enlo-

quecida, en la que los medios (y sus perio- mediática distas) se han inscrito, sin preguntarse por

lunes 26 de octubre de 2009 19 deportes Cumplen universitarios en el agua

Buenos resultados dadores más allá de los resultados. “Me enorgullece que cumplan sus se trajeron los metas y venzan el miedo de nadar en el mar, que es la gran barrera deportistas de que tienen muchos niños, el temor que les da lo desconocido, la magni- casa en el Maratón tud del Océano. Es muy importante para ellos participar en estas com- ABH, celebrado en petencias que son un parteaguas en su desempeño como nadadores”. Nayarit Explica que el preequipo está in- tegrado por niños que apenas tienen LAURA SEPÚLVEDA VELÁZQUEZ la base de natación y que son los que vienen de la clases tradicionales, y na vez más los nadado- es en este grupo donde adquieren res de la Universidad de conocimiento sobre competencia y Guadalajara tuvieron una empiezan a tener un fogueo. destacada participación “Aquí reciben una instrucción Uen el Maratón Acuático ABH, que más completa en cuanto entrena- tuvo lugar en Rincón de Guayabitos, miento para que en un futuro formen Nayarit, en donde participaron atle- parte del equipo. Actualmente traba- tas de diversas partes de la república. jamos con cerca de 50 niños y está En este evento la UdeG logró ubicar- 2010 se pueden hacer grandes cosas que hoy los hace más seguros, des- abierto al público en general, sólo es se en los primeros lugares, tanto en 5Preequipo en los Juegos Centroamericanos. pués de vencer el miedo de nadar en cuestión de acudir a la Alberca Olím- categorías como la de menores de de natación las aguas del Océano Pacífico. pica [Calzada Olímpica y boulevard ocho años como en la de 65-69 años. de la UdeG, en Pequeños tritones Es por ello que su preparación Marcelino García Barragán], para re- La actividad comenzó con la Guayabitos. Nadar en el mar no es sencillo, es- además de lo deportivo tiene que in- cibir mayor información”. travesía de cuatro kilómetros para Foto: Adriana pecialmente cuando se es pequeño cluir algunos aspectos psicológicos, adultos, divididos en categorías por González y se trata de una competencia. Esto según explica su entrenador Héctor Termina temporada edad, donde el estudiante del Cen- fue lo que experimentaron 17 nada- Manuel López Oliva. El triatleta Leonardo Saucedo (Trixal), tro Universitario de Ciencias Eco- dores integrantes del preequipo de “Desde antes se habla con ellos, culminó su temporada deportiva con nómico Administrativas (CUCEA), la Universidad de Guadalajara, du- manejamos planteamientos psicoló- la participación en el Maratón Acuá- Juan Yeh (Tritón U-Fit), se adjudicó rante su participación en el Micro gicos y físicos para que logren eso, tico, en el que se ubicó en la posición la posición de honor al concluir con ABH y cuyas edades oscilan entre después de su primera experiencia número 5 de la categoría profesional. tiempo de 42 minutos 47 segundos. los 8 y 14 años. en el mar, saben controlar mucho Ahora es estudiante de socio- “Como todos los años mi participa- Para algunos fue su primera ex- más los nervios en las competencias logía del Centro Universitario de ción me deja muy contento, soy velo- periencia, otros asistieron por segun- en alberca y les da mucha seguridad”. Ciencias Sociales y Humanidades cista, pero me encantan estos eventos da ocasión, pero todos regresaron a López Oliva está satisfecho con (CUCSH), tomará un periodo de que son una experiencia diferente”. casa con un sentimiento diferente el desempeño y esfuerzo de sus na- descanso para después iniciar con El nadador, que representó a la Uni- los preparativos para el 2010 y el co- versidad de Guadalajara en la pasada Algunos resultados mienzo del ciclo olímpico. Universiada Mundial, comenzó hace Lugar Nombre Categoría “Siempre es bonito venir a par- dos meses su temporada deportiva 1 Diego Ríos Vázquez Menores 8 años ticipar aquí, es un buen entrena- con un balance del 2009 positivo. 2 Carlo Pinedo Suárez 9-10 años miento, terminamos temporada 3 Rodrigo Velázquez Rosales 9-10 años “Queremos calificar a Juegos 2 Óscar Orendáin Morales 11-12 años y ahora tenemos que planear los Centroamericanos, el 2009 me deja 3 Alan Pinedo Robles 11-12 años próximos años que son los impor- muy contento, rompí un record que 1 Juan Yeh (Tritón U-Fit) 25-29 años tantes, ya que en 2010 son los Jue- tenía 17 años sin superarse en 100 2 Óscar Espejo Cuevas 25-29 años gos Centroamericanos y del Caribe, 1 Haydeé Carrillo (Egresada) (Trixal) 25-29 años metros libres, y fue un cierre de un en 2011 los Juegos Panamericanos 3 Heriberto Martínez Hernández 35-39 años ciclo de tres o cuatro años comple- 1 Lourdes Cárdenas Reyes (Egresada) (Trixal) 40-44 años y en el 2012 los Juegos Olímpicos”. tos de trabajo”. 1 Ángel Goché 50-54 años Explicó que el 2009 fue un año El universitario, quien reciente- 2 José Valdez 55-59 años de transición, tranquilo y de replan- mente superó una lesión en la rodi- 3 Romualdo Gómez 55-59 años tear cuestiones específicas como la 1 Roberto Ramírez Maldonado 65-69 años lla, tiene la confianza de que en el alimentación y la técnica. [

20 lunes 26 de octubre de 2009 Enfoques

Raúl de la Cruz

propósito de la identidad en el de- porte universitario, quiero hacer una serie de reflexiones, por la gran capacidad de convocatoria del equi- Apo de futbol y por la estupenda demanda de prendas alusivas a este cuadro. Entiendo que la identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento, los que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia. 3Entrenamiento La identidad cultural es similar a todo aque- del equipo de llo que se pone en práctica desde que no lo en- animación en el señan nuestros antepasados para vivirlo. gimnasio de usos Existen dos corrientes en antropología a la múltiples. hora de abordar el fenómeno de la identidad Foto: José María cultural: la esencialista y la constructivista. Martínez La perspectiva esencialista estudia los con- flictos de identidad como algo inmanente y hereditario culturalmente. Esta aproximación considera que los diversos rasgos culturales son Buscan consolidar transmitidos a través de generaciones, configu- rando una identidad cultural a través del tiempo. Uno de los defensores de este modelo es el poli- las porras tólogo David Laitin, quien señaló que en la gue- rra de los Balcanes, los serbios asesinaban croa- tas por el odio ancestral que sentían por ellos, La convocatoria está abierta para formar el primer es decir, por una cuestión de identidad cultural heredada. Latin afirma que la movilidad social e equipo universitario de animación ideológica es posible, pero la cultural no. La perspectiva constructivista, en cambio, asegura que la identidad no es algo heredado, LAURA SEPÚLVEDA VELÁZQUEZ Otro de los proyectos que se pretende poner sino que se construye. Por lo tanto, la identidad en marcha cuando quede conformada la selección no es estática, sólida o inmutable, sino dinámi- o que en algunas universidades, espe- es participar en competencias internacionales y ca, maleable y manipulable. cialmente de Estados Unidos, es una enfrentar a otras universidades. “Hay una compe- Me quedo con la corriente constructivis- tradición, poco a poco cobra más fuer- tencia internacional denominada COP, en la que ta, merced a los últimos acontecimientos con za en nuestro país, ya que cada día son participan muchos países. La UdeG hace aproxi- el equipo de futbol Leones Negros. Incluso Lmás los grupos de animación que se crean para madamente seis años tenía un equipo y se deshizo tendría que ir más lejos al considerar la cons- representar y apoyar a los equipos de distintas y ahora que tenemos la posibilidad de formar un trucción de la identidad en todos los órdenes casas de estudios. grupo hay que hacerlo para participar en esa com- del deporte universitario, como lo mencionó el En el caso de la Universidad de Guadalajara petencia de alto nivel que será en mayo”. Rector general de la Universidad, doctor Marco estas actividades de las denominadas porristas Además de las competencias internacionales Antonio Cortés Guardado, el día de la presenta- han tenido un mayor auge en los bachilleratos, explicó que existen otros eventos nacionales, ción del equipo en la sala de exrectores. donde incluso se han realizado torneos en los uno de ellos será en noviembre y tendrá como En tal sentido existe una gran responsabili- últimos años. sede el Coliseo Olímpico y su participación de- dad de las autoridades deportivas de la Univer- Un nuevo esfuerzo en materia de impulso para penderá de si se alcanza a formar el grupo. sidad en la búsqueda de la capitalización de los esta actividad es la iniciativa de la Coordinación Mares Hernández dijo que otro de los obje- esfuerzos del equipo de futbol. de Cultura Física de la UdeG, que actualmente tivos de este nuevo proyecto de la coordinación Lo que se pretende es que toda la comunidad busca conformar un grupo que, además de par- es darle a esta actividad el lugar que merece, ya universitaria se identifique con los colores de la ticipar durante el medio tiempo de los juegos de que en ocasiones no se le reconoce como depor- UdeG, que fomente el sentido de pertenencia y los Leones Negros, en la liga de ascenso, acuda a te. “Hay muchos equipos en todas las escuelas que, por consecuencia, a través del deporte, se competencias nacionales e internacionales organi- y no lo reconocen como deporte, a pesar de que sienta orgullosa de pertenecer a nuestra casa zadas por la Confederación Olímpica de Porristas. requiere de mucho tiempo, es un trabajo dife- de estudios. Y no sólo en el ámbito futbolístico, Al frente de este proyecto se encuentra Ce- rente a otras disciplinas y lo que queremos es sino en todas las ramas del deporte. cilia Mares Hernández, quien considera que la que se le dé un lugar.” A lo mejor algunos de nuestros compañeros idea principal es detectar talentos de los gru- Por el momento, el grupo está integrado por deportistas se van a sentir lastimados, pero es pos ya existentes en las preparatorias y algunos aproximadamente 30 personas, pero confían en una realidad que el futbol ha hecho su parte en centros universitarios para formar la selección. que poco a poco crezca esta cifra. “En su mayoría tal sentido. Falta cristalizar los esfuerzos con “Llevamos algunas semanas con el proyec- son de preparatoria, pero incluso tenemos estu- triunfos consecuentes. Las victorias sin lugar to, queremos seguir integrando personas. El diantes de secundaria que están por entrar a la a dudas reforzarán el sentido de identidad y de grupo apenas lo estamos formando, acabamos Universidad de Guadalajara, pero ya quieren es- pertenencia. Al tiempo. de iniciar con los entrenamientos los días sá- tar desde ahora en el grupo y sí las integramos”. Para concluir, un profundo agradecimiento bados y es por eso que queremos invitar a toda Puntualizó que los requisitos para unirse hacia los organizadores de las jornadas de perio- la comunidad universitaria, a que se integren al grupo son “tener ganas de bailar y que les dismo realizadas en el Centro Universitario de la a las sesiones de preparación que tienen lugar gusten las porras y la gimnasia, aunque no se- Ciénega, por la invitación. Siempre será bastante de 11:00 a 15:00 horas, en el Gimnasio de usos pan aquí los enseñamos y si pertenecen a algún agradable compartir experiencias con las futuras múltiples, del Núcleo Tecnológico”. equipo mucho mejor”. [ generaciones de periodistas. Muchas gracias. [

lunes 26 de octubre de 2009 21 www.estudiantes.udg.mx Todos los servicios que la UdeG ofrece a sus alumnos los puedes conocer en este sitio.

bolsa de trabajo

Puesto: ventas Carrera: administrativa Empresa: Pontiac Guadalajara Con: Desiree Méndez Teléfono: 38803200 Correo: [email protected]

Puesto: supervisor de mantenimiento Carrera: ingeniero mecánico eléctrico Empresa: Kappa Con: Marina Robles Correo: [email protected]

Puesto: supervisor de producción Carrera: ingeniería (trunca o terminada) Con: José Luis Carrera Teléfono: 31451980 Eugenia Raquel Bautista Arana Correo: [email protected] Puesto: jefe de logística Martha Eva Loera alumnos de tercer año a la Olivetti mexicana para Carrera: ingeniero industrial que los enseñaran a usar las sumadoras eléctri- Empresa: Medicity Desde pequeña conocí a la señorita Yolanda Bros- cas, fue lo primero que yo conocí. Corría el año de Con: Claudia Gutiérrez Pérez tran Uribe. Ella era amiga de mis padres. Yo me titu- 1960. Teléfono: 80008001 lé de la carrera de Contador Privado el 2 de julio de Ya en la Universidad, como yo era la que hacía Correo: [email protected] 1961 y ella me invitó a trabajar para la Universidad. todos los oficios, me proporcionaron una máquina Me dijo: “Te voy a dejar descansar dos días, el próxi- eléctrica para trabajar, eso fue a mediados de los Puesto: auxiliar contable mo miércoles, en Belén 120, te espero. Me pregun- setenta. Antes las máquinas eran más rudimenta- Carrera: contador público tó si sabía taquigrafía y mecanografía, yo le contesté rias. Las teníamos que limpiar, a veces brincaban Empresa: GVA desarrollos que sí, pues acababa de terminar mi carrera. las teclas y se descomponían. Si una se equivocaba Trabajé todo ese verano en la mañana y en la tenía que empezar todo de nuevo para que no hu- Con: Alvar Sabe tarde, a Yolanda le gustó mi desempeño y me dijo biera tachaduras y el trabajo quedara presentable. Teléfono: 36332500 que me volvería a llamar. En noviembre me mandó Se ponía todo muy bueno cuando no llegaban Correo: [email protected] avisar que ya estaba listo mi nombramiento para tra- los libros de alguna materia y tenía que transcribir bajar en la Escuela de artes plásticas… y aquí estoy, los que había en la biblioteca. No había centros de Puesto: auxiliar de mantenimiento hasta la fecha. fotocopiado como ahora. Teníamos un mimeógrafo Carrera: ingeniero industrial Por 29 años atendí a alumnos de las carreras de al que teníamos que dar vueltas con una palanca Empresa: Motivating Graphics S. DE R.L. E C.V. danza, teatro fotografía, y también a los extranjeros para imprimir. Dolía el brazo Con: Ana Bertha García Martínez que estaban aprendiendo español. Me tocaba trans- Me acuerdo que en ocasiones me decían: “Ra- Correo: [email protected] cribir toda la correspondencia. Yolanda Brostran me quel, no llegaron los libros. Ponte a transcribir es- dictaba lo que tenía que hacer en el día y en la noche tas lecciones”. A veces eran en inglés. Las hojas Puesto: compras estaba listo el trabajo. Ella estaba feliz conmigo y que utilizábamos para tal efecto eran tamaño oficio, Carrera: negocios internacionales yo con ella. Me trataban bien. Me sentía realizada. hechas con una especie de plástico, transparente. Con: Fabiola Preciado Cuando entré aquí tenía dieciséis años de edad. Me acuerdo que uno le tenía que quitar la cinta a Correo: [email protected] Yo soy de Tonalá, y en aquel año parecía un ran- la máquina para transcribir las lecciones y después cho. ¡Imagínese los camiones a Guadalajara salían imprimirlas. Puesto: técnico mecánico (montacargas) cada hora! Es más, ni teléfonos había. El teléfono Las primeras computadoras que llegaron a la es- Carrera: técnico llegó el año que murió mi papá, en 1972. El fue de cuela sólo eran utilizadas por los jefes. Fue hace diez Con: Guadalupe García Ruvalcaba los primeros que hizo solicitud para contratar el ser- años cuando a mí me tocó tener computadora. Nos Empresa: TRACSA vicio porque tenía pendiente de que sus hijas traba- dieron varios cursos en el Centro Universitario de járamos fuera. Arte, Arquitectura y Diseño para aprenderlas a usar Correo: [email protected] Tenía que madrugar para venir a trabajar, entra- y con la práctica poco a poco me fui familiarizando ba a las 9 de la mañana. Iba a comer a las 13:30 con ésta. Puesto: auxiliar de crédito y cobranza a comer y tenía que estar de vuelta a las 16 horas. Mi primer nombramiento fue de técnico adminis- Carrera: contador público Salía hasta las 21 horas y llegaba a mi casa a las 22 trativo S, con treinta horas semanales. El director Empresa: Laminex horas, y otro día, otra vez…. era el arquitecto Humberto Ponce Adame. Fue hasta Con: Angélica Zelayaran Peña Estudié en el Instituto Comercial Pitman, que se el año de 1990, estando de director el arquitecto Teléfono: 36660008 encontraba en López Cotilla y La Calzada, en aquel Sergio Zepeda Castañeda cuando me retabularon Correo: [email protected] entonces la carrera de contador privado era muy como auxiliar administrativo D, con cuarenta y ocho completa: me daban clases de taquigrafía, mecano- horas semanales. grafía, contabilidad, archivo, correspondencia, orto- Probablemente me jubile el próximo año. Traba- Puesto: ingeniero de diseño grafía…. Me encanta la taquigrafía, es muy práctica, jo en la Universidad de Guadalajara desde hace 47 Carrera: ingeniero industrial ahora la utilizo poco porque estoy en recepción, pero años. Este mes cumplo los cuarenta y ocho, y estoy Empresa: Nortrak-Damy Cambios de vida antes sí. muy agusto aquí. No tengo muchas ganas que diga- Con: Fabiola Gómez de la Torre En aquel entonces no se usaban las computa- mos de ya no trabajar, pero quiero darle un gusto a Teléfono: 38132525 Ext: 116

doras. Recuerdo que en la escuela enviaban a los mi familia. ventanilla Correo: [email protected]

22 lunes 26 de octubre de 2009 30 de octubre, a las 19:00 horas, en el Más información en el teléfono: 37 paraninfo Enrique Díaz de León. 70 33 00, extensiones 5693, 5664 y en Ambas actividades serán dictadas por el el correo electrónico: [email protected]. antropólogo y sociólogo mexicano Roger mx. Invita el CIEE. Congreso de computación, Bartra. Informes www.jcortazar.udg.mx. informática, biomédica y electrónica foros Del 26 al 30 de octubre, en el hotel Aranzazú y el Centro Universitario de congresos Ciencias Exactas e Ingenierías. IV Foro internacional de Mayores informes en el teléfono 13 78 59 00, extensión 7560, y en: interculturalidad: retos http://concibe.cucei.udg.mx. Cupo limitado. III Congreso internacional del multiculturalismo en en salud ocupacional un mundo de crisis 25, 26 y 27 de noviembre, en la 28, 29 y 30 de octubre, 9:00 horas, conferencias Asociación Médica de Jalisco. auditorio de psicología de la Universidad Informes e inscripciones: 10 58 52 de Colima. Invita el Centro Universitario Plan de movilidad urbana 00, extensiones 3854, 3916. de Ciencias Sociales y Humanidades. actividades no motorizada en ZMG Invita CUCS. Imparte por el conferencista Guillermo Segundo foro de Semana del jurista 2009 Peñaloza. 30 de octubre, a las 11:00 Encuentro de cuerpos investigación científica Del 27 al 30 de octubre, en CUCiénega. horas, en el aula ampliada 6 del CUCEA. académicos Del 29 al 31 de octubre, en Lagos de Informes en el teléfono (392) 92 5 Del 28 al 29 de octubre, en el Centro Moreno y San Juan de los Lagos, Jalisco. 94 00, extensiones 8390, 8391. Viernes de ciencia Universitario del Norte. Más información en el teléfono: Últimas noticias del sistema solar, Más información en: www.cunorte. (474) 742 36 78, extensión 6510. Invita Aquelarre CUCEI 2009 imparte el ingeniero Rubén Bautista udg.mx. CULagos. Mayores informes: http://aquelarre- Navarro. 30 de octubre, a las 19:00 cucei-qfb.webs.com/ horas, salón de eventos múltiples del XVIII Encuentro internacional IAM. de educación a distancia Mesa redonda: . Informes al teléfono 36 16 49 37. Inclusión social y jornadas El golpe militar y sus convivencialidad repercusiones en América Conferencia magistral 30 de noviembre al 4 de diciembre, en X Jornadas Latina de telemedicina: Salud Guadalajara, Jalisco. latinoamericanas y VII 29 de octubre, 17:00 horas, videosala móvil, la nueva frontera en Mayores informes en el teléfono 36 Iberoamericanas de Mariano Otero del CUCSH. aplicaciones tecnológicas 30 14 44, y en: www.udgvirtual.udg.mx/ caucho tecnología Informes al teléfonos 38 19 33 72. a favor de la salud encuentro/ponencias.php. Del 16 al 20 de noviembre, en Expo 30 de octubre, 11:00 horas, auditorio Guadalajara. Segunda Muestra regional Ramón Córdova, del CUCS. IV Encuentro Red Mayores informes: http://www. de arte iberoamericana de sltcjornadas.com/. Invita CUCEI. 4 de noviembre, 19:00 horas. evaluación y decisión Interesados en exponer, presentar la multicriterio obra antes del 30 de octubre. cátedras Del 10 al 12 de noviembre, en el CUCEA Informes en el teléfono (378) 78 28 Informes al teléfono 37 70 33 00. libros 033, extensión 6939. Invita CUAltos. Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar Cultura y globalización: Semana científica y Curso: Sobre melancolías y salvajes José Martí en el siglo XXI cultural 2009 Del 27 al 29 de octubre, de 11:00 a diplomados Presentación del libro a cargo del Del 9 al 13 de noviembre, en el Centro 14:00 horas, en el Centro de Estudios de licenciado José Trinidad Padilla López y Universitario de la Ciénega. Literatura Latinoamericana Julio Cortázar. Diplomados para titulación licenciado Ibrahim Hidalgo de la Paz. Informes en el teléfono: (392) 92 5 Inician el 30 y 31 de octubre, en 26 de octubre, 12:00 horas, en el auditorio

94 00, extensiones 8350, 8352. Conferencia magistral el Centro Universitario de Ciencias pizarrón Adalberto Navarro Sánchez, del CUCSH; 27 La sombra del futuro Económico Administrativas. de octubre, 11:00 horas, en el CUSur.

lunes 26 de octubre de 2009 23 talento U ARACELI LLAMAS SÁNCHEZ sólo lo que estudiamos para la a prueba con los demás, me gusta competencia, sino lo que hemos competir para probarme a mí”. on los segundos aprendido durante toda la carrera, Otra de las actividades que le mejores de todo el y eso quiere decir que los conoci- agradan de su carrera es “todo lo país. Estos cuatro mientos que hemos adquirido sí lógico-matemático. Elegir admi- estudiantes de la están bien cimentados”. Comenta nistración fue un reto. Quería algo licenciatura en ad- que al terminar la carrera le gusta- que de verdad me costara trabajo, ministración, en el ría trabajar en una empresa mexi- y el área social para mí lo represen- Centro Universitario de Ciencias cana, para apoyar la economía de ta; es un área que integra la lógica, SEconómico Administrativas, de su país y la de las familias. sistemática, matemática y el cam- la Universidad de Guadalajara, Judith González comenta que po de las decisiones”. obtuvieron el segundo lugar en le gustó estudiar administración Para el único varón del gru- Las el maratón de conocimientos por porque “juega un papel muy im- po, José Ruelas, esta experiencia equipo, organizado por la Aso- portante. El mundo se mueve en significa una oportunidad para universidades ciación Nacional de Facultades base a la economía y la administra- tomar ventaja en la competen- y Escuelas de Contabilidad y Ad- ción, pues ahora sí que administra cia laboral, ya que “esto tiene un de paga te ministración (ANFECA), realiza- los recursos para sacar el mejor valor académico y nos da cierta do en septiembre, en la ciudad provecho. Es algo que abarca mu- confianza para decir: ahora que dicen que son de Mérida, Yucatán. chas ramas: mercadotecnia, recur- tengo la teoría y los conocimien- ¡wow!, pero la Estos cuatro estudiantes, a sos humanos, relaciones públicas”. tos básicos bien afianzados, sé punto de egresar, comentaron Judith asegura sentirse orgu- que si me preguntan algo, voy verdad es que que les gustaría obtener de esta llosa de su Universidad, después a responder, porque conozco en experiencia alguna oportunidad de medirse con otras institucio- verdad de lo que me hablan”. la Universidad que contribuya a su formación nes del país. Afirma que “las uni- Confiesa que a pesar de que académica, como becas o víncu- versidades de paga te dicen que le hubiera gustado alcanzar el de Guadalajara los que los ubiquen en alguna son ¡wow!, pero la verdad es que primer lugar, se siente contento tiene muy actividad laboral relacionada con la Universidad de Guadalajara con el resultado, porque eso de- su carrera. Ellas son Ana Lucía tiene muy buen nivel”. Al ter- muestra que realmente los cono- buen nivel Castillón Dueñas, Judith María minar su carrera le gustaría es- cimientos que está adquiriendo Salomé González Sánchez, Ale- tudiar una maestría en consulto- en la Universidad, son los que jandra Valadez Vita y José Rue- ría, “para ayudar al crecimiento necesita para destacar. [ las Aranda. de las pequeñas empresas”. Ana Lucía Castillón comenta En cuanto a la alumna Alejan- que decidió estudiar administra- dra Valadez, comenta que lo que ción porque le gusta el trabajo en más le gustó del maratón de co- equipo. Por ello aplicó ese gusto nocimientos fue el hecho de com- en la experiencia vivida con sus petir. Por eso lo hace constante- compañeros. “Nos coordinamos mente, pero aclara que muy bien. Se me hizo padre la “más que ponerme experiencia… no fue dores del futuro a Administr 4Foto: Francisco Quirarte

Primera persona Q Ana Lucía Castillón Dueñas, Judith María Salomé González Sánchez, Alejandra Valadez Vita y José Ruelas Aranda, estudiantes del séptimo semestre de la licenciatura en administración, en el CUCEA, fueron los ganadores del segundo lugar en el maratón de conocimientos.

24 lunes 26 de octubre de 2009 Jazz, tónico para GDL PÁGINAS 8-9 Ilustración: Orlando López 6 Ilustración: SUPLEMENTO CULTURAL NÚM. 160 [email protected] LUNES 26 de octubre DE 2009 2 26 de octubre de 2009 La gaceta Los que se quedan en Guadalajara

3 LORENA ORTIZ Escena de Los n un salón de clases de una comunidad que se quedan. rural, la profesora dice a sus alumnos Fotograma: de segundo de primaria: “Levante la Llega a las pantallas el más reciente documental de Archivo mano el niño que tenga a su papá tra- bajandoE en Estados Unidos”. Todos levantan la Juan Carlos Rulfo, que retrata historias de migración mano. “¿Y por qué sus papás están allá?”, pre- gunta: “Porque aquí no hay trabajo”, contestan en coro. “¿Y ustedes saben qué hay en Esta- dos Unidos?”; “Pues mucho dinero”, afirma un niño “Y muchas cadenitas de oro”, asegura otra. “Y cuándo sean grandes, ¿ustedes tam- bién se van a ir a Estados Unidos?” “¡Síííí!”, contestan todos. Así comienza Los que se quedan, el docu- mental más reciente del director Juan Carlos Rulfo, junto con Carlos Hagerman, que será estrenado en los próximos días en las pantallas de Guadalajara. De Jalisco a Michoacán, de Chiapas hasta Yucatán, de Puebla a Zacatecas, Juan Carlos viaja con su cámara para mostrarnos el mun- do de seis familias mexicanas separadas por la frontera. En casi todas, falta el padre, en una los hijos, pero todos son víctimas de la soledad y de esa nostalgia que aparece cuando la fami- lia no está junta. “Por lo general las películas de migración hablan de los que se van y no de los que se quedan”, aseveró en una entrevista en el pasado Festival Internacional de Cine en Guadalajara, luego de llevarse el premio al Me- jor documental mexicano. Una mujer se prepara para viajar con sus hijos y reunirse con su esposo. Un par de an- cianos esperan que algún día regresen sus tres hijos. Un hombre quiere cruzar la fronte- ra y su mujer no lo deja. Una adolescente tiene dificultad para comunicarse con su padre, que acaba de volver luego de siete años de ausen- cia. Un hombre que “ya fue y vino”, hace co- mentarios filosóficos sobre los que apenas van y luego ya no quieren regresar. A este perso- naje, Juan Carlos lo calificó como “el sabio de la película”. Los que se quedan es un proyecto que re- quirió casi dos años para elaborarlo, desde su planeación hasta que quedó terminado. Pues como dijo el también director de En el hoyo, no se trata sólo de hacer preguntas y obtener res- puestas. “Es un proceso, hay que convivir con ellos, conocerlos y sacar lo mejor de cada uno”. El documental fue dirigido y producido por Juan Carlos Rulfo y Carlos Hagerman, y patro- cinado por la fundación BBVA Bancomer, con el apoyo de Sony de México, la Beca Gucci Am- bulante, La Media Luna producciones, Vale-

estreno EuroRSCG e IMU. [ La gaceta 26 de octubre de 2009 3 Castilla y León llega a la FIL 2010 Es la tercera ocasión 4 De izquierda que una comunidad a derecha: Raúl Padilla, autónoma española presidente de la FIL; María llega a la Feria José Salgueiro, consejera de Internacional del Libro. Cultura y Turismo de Castilla y Los preparativos inician León, y Nubia Macías, directora este año: la cuenta de la feria. regresiva ha comenzado Foto: Archivo

KARINA ALATORRE

er la cuna del español y conservar este idioma como su mayor patrimonio, fue suficiente razón para que la comunidad autónoma española de Castilla y León, fueraS elegida como invitada de honor de la Fe- Busca cional del Libro, fue firmado el pasado lunes de la programación literaria, cultural y musical. ria Internacional del Libro de Guadalajara para más en la 19 de octubre por los representantes de ambas Los artistas tapatíos Bodka 37 y Mush. K. el año 2010. partes, consejera de Cultura y Turismo, María fueron los encargados de crear el tema espe- Guadalajara será testigo de la muestra cul- web José Salgueiro y el presidente de la FIL, Raúl cial para promocionar la feria del libro con esta tural que editores, escritores, académicos y Padilla López. campaña, en la que obsequiarán entradas gra- profesionales provenientes de esta región es- www.fil.com.mx Este acuerdo garantiza la participación de tis y otros regalos. pañola, compartirán con los más de 600 mil Castilla y León en la feria y con ello la oportuni- Desde el 20 de octubre y hasta el 22 de no- asistentes que cada año hacen de dicho evento dad de promocionar en el ámbito internacional viembre, el karaoke estará presente en diferen- el espacio para las letras hispanoamericanas el potencial cultural de la comunidad, y dará a tes puntos de la ciudad, en centros comerciales más grande del mundo. conocer su industria editorial, objetivos por los y algunos parques, pero también pasará por Lecturas públicas, presentaciones de libros, que trabajaron desde hace más de un año. ciudades de Jalisco, como Ocotlán, Tlajomulco homenajes, intercambios con el público, entre Además estuvo presente la directora de la de Zúñiga y Tequila. otras actividades, conforman el programa lite- FIL, Nubia Macías, quien destacó la importan- Para consultar el programa del recorrido y el rario diseñado por la Junta de Castilla y León, cia de la lengua española como vínculo entre programa general de la FIL, que este año será mientras que los coloquios, mesas redondas, ambas regiones y la relevancia de brindar a realizada del 29 de noviembre al 6 de diciembre conferencias y seminarios, centrarán la progra- la comunidad española de Castilla y León la y cuyo invitado de honor es la ciudad de Los mación académica. oportunidad de tener acceso a un recinto de tal Ángeles, se puede consultar la página en inter- Será reconocida de manera especial la obra de magnitud. net www.fil.com.mx. Miguel Delibes, destacado escritor de la narrati- Castilla y León se convierten ahora en la ter- va española, cuyas obras recibirán el homenaje y cera región española en participar como hués- La preventa análisis de parte de diversos representantes del pedes de honor, después de Andalucía y Catalu- El periodo de preventa de boletos para asistir a mundo literario. También estará presente la tra- ña, y se agregan a la lista de países y regiones la Feria Internacional del Libro de Guadalajara yectoria literaria de otros autores de la región re- invitadas, como Italia, Cuba, Canadá, Argenti- sin tener que hacer fila al llegar, arrancó el 15 conocidos con el Premio Cervantes, como Jorge na, Brasil o Colombia. de octubre. Las entradas tienen un costo de 10 Guillén (1976), Gonzalo Torrente Ballester (1985), Los malabares, acrobacia, magia y la música pesos y los interesados deberán acudir a las ofi- Francisco Umbral (2000), José Jiménez Lozano tendrán lugar en FILniños, con el grupo teatral cinas de avenida Alemania 1370, en la colonia (2002) y Antonio Gamoneda (2006). burgalés La Sonrisa, con un nuevo espectácu- Moderna, antes del 20 de noviembre próximo, Diferentes recintos en la ciudad, además del lo, PayaS.O.S., conformado por tres jóvenes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 horas. pabellón destinado para la comunidad leonesa artistas: Javier Rey Ruiz, Fernando Ballesteros Las personas que vivan fuera de esta ciudad y de más de mil 700 metros cuadrados en la FIL, Hernando y Agustín López Meseguer, que por quieran aprovechar el descuento, pueden hacer albergarán durante 10 días expresiones cultu- medio de numerosas técnicas circenses ofrecen su reservación vía telefónica y pagar mediante rales auténticas de aquella región dentro de la una dosis de humor y crítica social. un depósito bancario. Los boletos se entregarán danza, el cine, las artes plásticas, la música y la el día de su llegada a Expo Guadalajara. gastronomía. Para la compra de las entradas, llamar en La FIL sale a las calles horario de oficina a Nancy Cruz, coordinadora El acuerdo está firmado A ritmo de hip-hop, la Feria Internacional del Li- de preventa de la FIL Guadalajara, al teléfono El acuerdo entre la consejería de Cultura y bro de Guadalajara saldrá a las calles de la ciu- (33) 3268-0914 o escribir al correo electrónico ta-

Turismo de aquella región y la Feria Interna- feria dad, con el objetivo de dar a conocer los avances [email protected].[ 4 26 de octubre de 2009 La gaceta

Jean-Pierre Jeunet; Irreversible de Río de Janeiro y Shanghai, y en (2002) de Gaspar Noé, y Caché el 2011 seguirán Jerusalén y Bom- (2006) de Michael Haneke, en- bay. tre muchas otras, sin olvidar las Al igual que Paris Je t’aime; New citas textuales a “La ciudad de York I love you tiene la misma es- la luz” en múltiples películas, tructura narrativa, sin embargo es como: “Siempre nos quedará Pa- mucho más corta que la primera rís” del filme Casablanca (1942) 12 minutos menos, ya que Paris… de Michael Curtiz, repetida por está compuesta por 18 cortos, mien- varios personajes en infinidad de tras que New York… por sólo once. cintas. También se extraña los nombres de Nueva York con sus cinco dis- reconocidos directores como Gus tritos y sus 19 millones de habi- Van Sant, Joel y Ethan Coen o Tom tantes no se ha quedado atrás y en Tykwer. A muchos espectadores les la actualidad se ha vuelto la más hubiera gustado ver en los créditos solicitada tanto por directores de el nombre de Woody Allen, el de larga trayectoria como por los más Martin Scorsese o el de Francis Ford jóvenes. Todos quieren filmar en Coppola como ocurrió en aquella le- Nueva York y a su vez todos quie- gendaria Historias de Nueva York ren actuar en películas ambienta- (1989), pero no es así, y en su lugar das en la ciudad de los rascacie- tenemos a una Natalie Portman en los, como si eso fuera garantía de su debut como directora con un cor- que el filme será un éxito, pero lo to de historia predecible; o un Fatih que sí es un hecho, es que Nueva Akin con un guión acaramelado York por su diversidad de razas, su muy lejos del estilo que ha mostra- oferta cultural y su personalidad do en sus anteriores trabajos. Las vanguardista, es semillero de his- historias viajan por Queens, Bro- torias. Se lleva bien con la cámara, oklyn y Manhattan y van desde Co- 5 es fotogénica desde cualquier án- ney Island hasta un hotel del Upper Nueva York vista gulo y ha inspirado a una buena East Side, de Chinatown al Central desde Central cantidad de directores y guionistas Park, de Tribeca a Williamsburg y a Park. Foto: para contar las historias más com- Greenwich Village. Archivo plejas hasta las más banales. Clá- A diferencia de Paris Je t’aime sicos como Taxi Driver (1976) de donde los cortos son historias se- Ciudades Martin Scorsese o Eyes Wide Shut paradas unas de otras, en New York (1999) de Stanley Kubrick; nos I Love You algunos de los persona- muestran un Nueva York noctur- jes se intercalan y se cruzan en los no, misterioso, iluminado por los barrios donde suceden otros de los faros de los automóviles y desolado segmentos. Esto obedece a que a a la vez; muy lejos del que nos pre- los productores trataron de generar senta Woody Allen en Manhattan una visión global de la película, de frente (1979) donde nos muestra el lado ahí el por qué se establecen algunos intelectual y artístico de la ciudad paralelismos en las historias. fotografiada en blanco y negro o Son contados los segmentos Wayne Wang en Smoke, ambien- que destacan por su creatividad, la a la tada en un Brooklyn pasivo muy mayoría son predecibles y con un cerca del Prospect Park, donde los chiste o sorpresa al final. El corto personajes forman parte de una co- dirigido por Yvan Attal y actuado munidad de vecinos desocupados. por Ethan Hawke es quizá uno de O bien películas con gran éxito en los más divertidos y mejor logrados. taquilla que nos han dejado en la Pero en general, New York I Love memoria imágenes de postal, como You decepciona, pues a pesar de cámara King Kong abrazado a la antena del abarcar varios puntos de la ciudad, El cine y las ciudades, un romance Empire State, o las piernas de Ma- nueve de los once cortos se centran rilyn Monroe al descubierto y con en historias con personajes centra- interminable; primero París, ahora el vestido arriba, cuando aparece les que son artistas: un pintor, un sobre el ducto de aire del metro en escritor, una actriz, una videoasta, Nueva York; le seguirá Río de Janeiro... La tentación vive arriba (1955) de un bailarín, una cantante, un mú- Billy Wilder. sico del cine, etcétera. Nueva York es mucho más que el gremio artísti- De París a Nueva York co. Faltó énfasis en la diversidad de LORENA ORTIZ Nueva York quizá las más foto- Paris Je t’aime (2006) fue la prime- razas, de etnias, y sobre todo en la grafiadas a la fecha. La primera ra película de la serie Cities of love diferencia de clases. Parece que en iudad testigo, cómplice, escenario de clásicos como Hotel del productor Emmanuel Benhiby. este Nueva York no hay pobres, no calles que escuchan, par- del Norte (1938) de Marcel Car- La idea original fue la realización hay miseria, todos pertenecen a la ques que desde lo alto de né; París 1900 (1948) de Nicole de una serie de películas que ilus- clase media y burguesa de La Gran los árboles se vuelven es- Védrès; Los 400 golpes (1959) traran el amor universal en todo el Manzana. pectadores.C Metrópolis que hablan, de François Truffaut; Un ame- mundo, o al menos en algunas de Ojalá que el proyecto no decai- gritan y se quedan calladas. La ciu- ricano en París (1951) de Vicen- las ciudades consideradas más inte- ga y para la próxima producción en dad también son sus habitantes, te Minnelli; Sin aliento (1960) resantes por la productora. Después Río de Janeiro se cuente con me- quienes la caminan, la escriben, la de Jean-Luc Godard; El último de tres años de estrenarse el filme jores guiones y la participación de pintan o la retratan. tango en París (1972) de Bernar- compuesto por varios cortos roda- directores consagrados. La película Las ciudades como protago- do Bertolucci; hasta películas dos en París, llega la segunda en- fue estrenada en el pasado Festival nistas de historias han sido por más contemporáneas como Los trega titulada New York I Love You Internacional de Cine de Morelia y varias décadas inspiración pura amantes del puente nuevo (1981) (2009). Se especula que para el 2010 se espera que este mismo año lle-

para el séptimo arte. París y de Leos Carax; Amelie (2001) de cine se hará lo mismo con las ciudades gue a las pantallas tapatías. [ La gaceta 26 de octubre de 2009 5

ENTREVISTA Xavier Robles

LORENA ORTIZ diferencia principal: el número de perso- najes. Aún así, Las Poquianchis nos llevó l escritor Xavier Robles con escribirla alrededor de seis meses. 60 años de edad y originario de Puebla, a la fecha ha es- ¿Cómo se sintió con su último guión crito más de 35 guiones, sin El Ángel del Metro en el que nada más embargo ha sido Rojo Ama- escribe usted? necer (1989), del director Jorge La diferencia es que eres más libre porque Fons,E una de sus obras más importantes y no tienes que compartir tu idea con tu com- con mayor reconocimiento por parte de la pañero, ni requieres de un consenso para crítica y el público, incluso de las nuevas desarrollar tu creatividad. La novedad de generaciones de cineastas que ven en él un El Ángel del Metro es que voy a dirigirlo. ejemplo a seguir. Su visita a Guadalajara se debió a una invitación para impartir un ¿Cómo surge esta nueva historia? taller de guión a los alumnos de la maestría El Ángel del Metro lo empecé a escribir en de Estudios Cinematográficos del CUAAD. el 2000. En ese entonces lo promoví con Unas horas antes de concluir la última se- varios directores, pero fue difícil por la si- sión de este taller, hizo una pausa para pla- tuación financiera. Hace dos años decidí ticar con La gaceta sobre su trabajo. dirigirlo. La idea es realizarlo en enero o fe- brero del 2010. Es la historia de un hombre ¿Qué satisfacción le ha dado escribir que entra al Metro a suicidarse. para el cine? Películas como Rojo Amanecer (1989), Esta es la primera vez que va a dirigir, Los motivos de Luz (1985), Las Poquian- ¿cómo se siente? chis (1975), me han dado muchas satis- Muy tranquilo, ya hicimos pruebas en las facciones: conocer toda clase de gente, instalaciones del Metro, ya que toda la his- poder vivir de mi oficio, ser invitado a toria transcurre ahí. Tenemos la colabora- universidades de todo el país para im- ción del Sistema de Transporte Colectivo partir guión. Pero la principal satisfac- que es el coproductor de la película y nos ción es que los jóvenes me estrechan va a facilitar todas las estaciones a partir de su mano y me dan su reconocimiento y las 11 de la noche. Vamos a meter extras y afecto cuando se enteran que yo escribí nos van a prestar dos trenes para correrlos Rojo Amanecer, eso ha sido lo mejor. por las estaciones y captar el movimiento general. Vamos a reproducir la vida en el Usted escribía cuento, ¿cuándo fue que Metro por la noche. se interesó por el cine? Hace muchos años escribí cuento e hice pe- ¿Como guionista le llegó a pasar que el riodismo. Trabajé en un diario y colaboré en director le hiciera modificaciones a la varias revistas. Pero fue hasta 1975 cuando historia original? hilvané Las Poquianchis, que descubrí que Sí, claro. Cuando son pequeños cambios lo mío era el cine y aquí me quedé. no hay problema. Pero en ocasiones ha- cen cambios relevantes y no te dicen, ¿Cómo fue la experiencia de escribir Las sólo te enteras cuando ves la película en Poquianchis y Rojo Amanecer junto con pantalla y sí, a veces da mucho coraje otro escritor? 5Foto: Adriana González porque desvirtuan el sentido de la esce- Esas dos obras fueron fáciles. Las Po- na. Como directores están en su derecho, quianchis la hice junto con Tomás Pé- pero no siempre son cambios afortuna- rez Turrent que fue mi maestro y un dos. gran amigo. Diseñamos la estructura básica de la historia y acordamos escri- Cine ¿El deseo de dirigir tiene algo qué ver birla en tres partes: una él, otra yo y la con esto, de plasmar en la pantalla todo tercera la escribimos juntos, que fue la lo que ha escrito sin que nadie le cambie parte del juzgado. Al final sólo ensam- y escritura nada? blamos. Digamos que he decidido que en lugar ¿Cuáles son las diferencias narrativas de que otros echen a perder mis histo- ¿Y con Rojo Amanecer? entre estas dos obras, tomando en cuenta rias, mejor las echo a perder yo mismo. También fue muy fácil. Rojo Amanecer que ambas están basadas en hechos re- la escribí con Guadalupe Ortega, mi “En lugar de que ales, y qué tiempo les llevó escribirlas? ¿Qué recomendación le da a quienes compañera de toda la vida. Ella se en- Rojo Amanecer la escribimos en aproxi- quieren escribir para el cine? cargó de toda la parte de la investiga- otros echen a perder madamente ocho meses. La diferencia Que estudien a sus personajes. Que vean ción y yo del resto. No me resulta com- es que Rojo… es una película muy cerra- todos los clásicos del cine. Que se preparen plicado trabajar al lado de otro escritor, mis historias, mejor da, muy íntima, en un departamento con y recuerden lo que contestó Hemingway a ya lo he hecho con otros compañeros, muy pocos personajes, y una unidad de una señora cuando le comentó: “Maestro, creo que tiene que ver que no pelea- las echo a perder yo tiempo, acción y lugar que ocurre en su sin duda se necesita tener mucho talento mos por las ideas, sino simplemente totalidad en Tlatelolco. Mientras que Las para escribir como usted escribe”, Hemin- nos ponemos de acuerdo. Tenemos una mismo” Poquianchis es una historia con muchos gway le contestó: “No señora, sólo 10 por idea central con lineamientos básicos ( personajes en diversos lugares del esta- ciento de talento y 90 por ciento de nalgas”. que vamos desarrollando de común do de Jalisco y de Guanajuato, con tras- Entonces les recomiendo a mis alumnos acuerdo. lados y mucha acción exterior. Esa es la que hagan muchas nalgas frente a la com- 6 26 de octubre de 2009 La gaceta Un Hemingway poeta

Harold Bloom lo llamó “un novelista menor con gran estilo”. Periodista, boxeador, cazador y gran bebedor, uno de los novelistas clave de la Generación Perdida es recordado más por su prosa que por sus versos. A veces la poesía naufraga ante la tragedia biográfica

VÍCTOR MANUEL PAZARÍN dor de versos llanos y directos, ol- zado inglés), con quienes compartió cierto, pero también una manera de vidados debido a su destacada labor 5 las entreguerras, el furor de la música hacer “entrañable”, de alguna forma, Bajo la noche guajira Hemin- como cuentista y novelista. Papa, en una del jazz, la Gran Depresión de 1929 y, a su protagonista. gway delira… Vale la pena ahora recordar al ventana de finca sobre todo, la vida parisina, que forja- García Márquez y Fuentes, aún LUIS EDUARDO AUTÉ menos este breve poema de Hemin- Vigía, en Cuba. ron un nuevo destino al pensamiento, hoy ya octogenarios, siguen mostran- gway, que ejemplifica su trabajo en Foto: Archivo la visión y las maneras de narrar. do su apego a la actitud del ameri- emos consagrado, se di- el género (en la versión de Amalia El olvido de la obra poética de cano. Su forma viril de mostrarse al ría que para siempre, la Gullón). Hemingway es, por cierto, justifi- mundo, su liga con los movimientos figura de Ernest Hemin- cable, pues las obras narrativas que populares y populistas, y hasta hoy gway (1899) como uno El deseo y le fincaron la posibilidad del Pre- quizás con menor furor, mas en otros Hde los más dotados y emblemáticos las dulces y afiladas penas mio Nobel (que le fue otorgado en tiempos muy fuertes, estuvieron cer- narradores norteamericanos. Y olvi- y las superficiales heridas 1954), son más que suficientes para canos a las figuras políticas de, por damos, también parecería que para que fuiste tú, considerar los portentosos dones de ejemplo, Fidel Castro; a las corrien- toda la eternidad, al Hemingway se han convertido en una triste contador de historias, cuyos relatos tes, en todo caso, socialistas de todas poeta. Es decir, aquel joven que oscuridad. ligados a la realidad inmediata, die- partes del mundo, a las vidas de los en los años veinte del siglo pasado Viene la noche con su rictus ron como resultado un estilo que pueblos y a la propia gente. Hoy ya en escribió versos sentidos y que per- a yacer conmigo rompió con las ya anquilosadas for- menor proporción, indudablemente, tenece a una generación en la cual una torpe, fría y rígida bayoneta. mas narrativas decimonónicas, con- porque los tiempos ya son distintos estuvo acompañado (o acompañó) a valecientes hasta los años treinta. (no fueron de cacería a África, ¿cier- las actuales celebridades de la lite- Es verdad, las novelas Adiós a las Narrador de prosa directa y eficaz, to?, pero sí alguna vez ejercieron el ratura universal. armas (1929), Por quién doblan las derrumbó la almidonada escritura periodismo…), y éstos ya tienen bien La misma situación le ocurre campanas (1940) y El viejo y el mar de quienes le antecedieron, abatien- ganada una posición en la literatura a James Joyce, de quien ya nadie (1952), y los relatos compilados en do definitivamente a toda una época. universal, pero durante largo tiempo recuerda sus finos poemas de Mú- The Fifth Column and the First Forty- En todo caso, Ernest Hemingway es mantuvieron ligadas a Ernest He- sica de cámara (1907), Manzana a Nine Stories (1938) —que en español un innovador de la literatura estado- mingway sus figuras y sus modos de un penique (1927) o Giacomo Joyce se han agrupado bajo distintos títulos, unidense, y fue capaz de entusias- dejarse mirar por los públicos. —escrito en 1913 y antecedente del resultando el más recurrente el de Los mar a los escritores de otras latitu- A él se deben en gran parte, ni poema en prosa Ulises— que hasta asesinos—, nublan los textos poéticos des, sobre todo en América Latina. duda cabe; sólo esperemos que no si- hace algunos años circularon en que les precedieron, y escritos bajo Mucho le deben Gabriel García gan los pasos del gringo en su manera nuestro país gracias a la (hoy extin- el entusiasmo de la compañía de los Márquez y (por ejem- de despedirse del mundo, porque eso ta) editorial Premiá, la cual reunió miembros de la llamada Generación plo), al autor norteamericano, no sería decepcionante. Ernest Hemin- su Poesía completa en 1981, en la Perdida: John Dos Passos, Gertrude únicamente en lo que respecta a la gway se dio un tiro en la cabeza, el colección La nave de los locos, tra- Stein, Ezra Pound, Erskine Caldwell, escritura, sino en algo más: la acti- muy imbécil, el 2 de julio de 1961, se- ducida por Lila Barbachano. William Faulkner, John Steinbeck y tud, su forma de vender al personaje guramente para seguir la tradición de Si bien es cierto que Ernest He- Francis Scott Fitzgerald y Ernest He- y, por ende, de construirlo. Los tres su padre quien también se suicidó. O mingway no fue ni por mucho un mingway (a los que bien se podrían se convirtieron, con el paso del tiem- acaso porque muchos años antes ha- buen poeta, comparado con la obra agregar los nombres de T. S. Eliot, y po, en productos literarios. Hemin- bía escrito estos versos: “El Señor es

de algunos integrantes de su gene- el propio James Joyce, de no ser uno literatura gway les abrió el camino y dispuso mi pastor, no /le necesitaré demasiado ración (Eliot, Pound), fue un crea- dublinés y el otro haberse nacionali- en ellos una manera de contar, es tiempo”; y quizás era verdad... [ La gaceta 26 de octubre de 2009 7

VERÓNICA DE SANTOS 1978, la escena no puedes ser más explícita y directa sobre el peso y as peñas eran locales ín- el significado de su canto, un can- timos donde se congrega- to por oficio y no por profesión, por ban los jóvenes de hace convicción y no por remuneración. tres, cuatro décadas, con También en fue consi- unL escenario nutrido por los pro- derada persona non grata bajo la pios asistentes y sus guitarras; era Mercedes dictadura de Augusto Pinochet: el tiempo de la trova, y la “nueva en 1988 se le prohibió la entrada canción”, de la reivindicación de por un decreto que también seña- los sonidos folclóricos, de la bús- laba a la cantante estadounidense queda de una identidad america- Joan Baez, y como ya se había he- na, del sueño bolivariano, de las cho con Joan Manuel Serrat. Uno canciones de protesta y sus letras de los responsables de esta cen- peligrosas para las dictaduras que sura, Alberto Cardemil, entonces en esos tiempos regían a América subsecretario del interior y actual Latina: Chile, Uruguay, Paraguay, Sosa, senador chileno, calificó reciente- Bolivia, Perú, Brasil, Colombia, mente a Mercedes Sosa de “acti- Panamá, , Honduras, vista política ligada a la extrema Guatemala, Haití y República Do- izquierda” y dijo que “si en ese minicana. cantora momento se dictó esa orden, por En esas mesas iluminadas por algo será. Precisamente medidas una vela se oía con frecuencia una de excepción como esa hicieron voz femenina potente y de magní- que el país […] recuperara la de- ficos tonos graves, diciendo letras de mocracia en que ahora estamos”, llenas de poesía, esperanza, com- según informa el diario en línea promiso social, amor por el pue- www.cambio21.cl. Esta declara- blo, las minorías, los marginados, ción ha sido recibida con repudio los reprimidos, llenas de igualdad, por los admiradores de Sosa, y fue libertad y fraternidad… la voz de todos rápidamente agregada al artículo Mercedes Sosa. Encarnó con su voz la protesta latinoamericana. de Wikipedia de su biografía, que Prohibida por los dictadores y amada por el pueblo; desde su muerte ha crecido de “La voz de Sudamérica” manera descomunal. Nacida en el 9 de julio de 1935 en la la nativa de Tucumán deja un legado de letras provincia más pequeña de Argenti- Si se calla el cantor… na, Tucumán, “La Negra” grabó su poderosas que remiten al imaginario libertario de Mercedes Sosa falleció este 4 de primer disco a los 28 años, La voz octubre, a los 74 años de edad. Su de la zafra; pero no fue sino hasta todo un continente canto se ha callado, y como bien va- tres años después, en 1965, que ad- ticinaba su canción, murió la vida: quirió notoriedad nacional, cuando “Porque la vida, la vida misma es Jorge Cafrune la subió al escenario 3 todo un canto”. del Festival Folclórico de Cosquín a Mercedes Sosa, Pero la esperanza, la luz y la pesar de la oposición de los organi- trova y corazón. alegría no se quedaron solos, como zadores. Foto: Milenio reza la misma letra: los humildes El éxito fue tal que inmedia- gorriones de los diarios, los obre- tamente la contrató el sello Poly- ros del puerto, y el pueblo argen- Gram para grabar su tercer disco, tino entero mostró su dolor en un Yo no canto por cantar, que ya des- funeral masivo que gritaba a todo de el título anunciaba su fidelidad pulmón “¡No se va, ‘La Negra’ no al manifiesto del Movimiento del se va!”, y que atestó los alrededo- Nuevo Cancionero, que había fir- res del Congreso de la Nación en mado en el 1963 junto con músicos Buenos Aires, donde se velaron de fuerte raíz folclórica radicados sus restos con los más altos hono- en Mendoza, donde ella vivía por res y un decreto de cuatro días de entonces. luto nacional. El manifiesto declaraba la ne- En su página oficial, un des- cesidad y la búsqueda de “una plegado de sus familiares habla a música nacional de contenido po- los seguidores “desde ese lugar pular”, como parte de una toma íntimo, lejos de la severidad y la de conciencia del pueblo argenti- dureza de los comunicados oficia- no en general. Entre los objetivos les: porque sabemos que también de este “movimiento literario- la quisieron y la siguen querien- musical” se contaba estimular el do”; más de tres mil comentarios espíritu crítico así como alentar de todas partes del mundo y de la creación de nuevas formas in- personas de todas las edades que terpretativos que enriquecieran no hallan mejor forma de decirle la sensibilidad y cultura del pue- a Mercedes hasta qué punto los blo, y por último afirmar que “el ha conmovido y acompañado a lo arte, como la vida, debe estar en largo de su vida; en Tucumán se permanente transformación y, por organizó un concierto en su home- eso, buscar integrar el cancionero dió las fronteras llevando no sólo de su exilio, durante el mandato naje en el que cantó León Gieco, la popular al desarrollo creador del sus canciones, sino las de otros can- militar de Rafael Videla en la Casa prensa no deja de publicar opinio- pueblo todo para acompañarlo en tautores que admiraba (Violeta Pa- Rosada. nes y reportajes, y Joaquín Sabina sus sueños, sus alegrías, sus lu- rra y Atahualpa Yupanqui) por toda Entonces estaban prohibidas va- ha publicado un poema para ella, chas y sus esperanzas”. América Latina, España y Francia. rias de sus canciones que, sin em- “Violetas para Mercedes Sosa”. La popularidad que alcanzó a En estos últimos dos países, ade- bargo, ella insistió en seguir cantan- todo son mil y un formas de decir partir de entonces pronto trasgre- más, porque pasó en ellos los años do. Arrestada en pleno concierto en personaje “Chau, ‘Negra’. Y gracias”. [ 8 26 de octubre de 2009 La gaceta Los marcianos bloc de en notas tocan

Red Radio Universidad de Guadalajara GDL ofrece el mejor o Para algunos es una música para personas que no saben único programa para la difusión de música. Para los melómanos, en cambio, es la más del jazz en las estaciones pura expresión del arte sonoro, libre e intelectual. Es el locales. Ahí se presenta el trabajo jazz que en Guadalajara tiene un público fiel a las bandas de músicos internacionales que buscan hacerse de un nombre y terminar con las y nacionales. La producción nostalgias de tiempos mejores y conducción está a cargo de Sara Valenzuela, ROBERTO ESTRADA y se transmite disco que verlos tocar —otro tanto las disqueras y los medios. No que- de lunes a igual dirán de otros géneros— pero da otra que ser creativos y buscarse viernes a las 10 e nada serviría po- el hecho es que sólo el jazz sin lo un espacio propio. PM desde las nerse nostálgicos impredecible, sin la improvisación, En Guadalajara, pocas bandas de cabinas de Radio con el recuerdo del simplemente deja de ser. Quizá jazz se están arriesgando en crear Universidad, bar Copenhagen 77 por ello mismo, a algunos les pare- cosas nuevas, y no quedarse some- aunque ocasionalmente y el Arthur’s Co- ce como comenta Sara, “música de tidos a lo que pueda considerarse la se transmite penhagen que fun- marcianos”, compleja y hecha para manera correcta de hacer esta mú- desde la sede cionaban como pequeños esca- las finísimas personas intelectuales, sica. Una de ellas es San Juan Pro- donde se realiza D parates de jazz de la ciudad pero no, aunque su ejecución sea ject, agrupación creada a finales de algún concierto de Guadalajara, y que complicada no pasa así con su per- 2007, y que define su música como de jazz en la daban foro a músicos cepción: “te gusta o no te gusta”. “un poco de electrónico, con sam- ciudad. locales y externos Además, según Valenzuela, otra pleos de jazz, y beats urbanos como de este género casi de las cualidades de los jazzistas hip hop”, y que dicen tomar ideas todos los días. Ni es que gracias a su buena prepara- de gente como Depeche Mode, Saint tampoco vale ción pueden tocar varios géneros y Germain, Calvin Harris y la inolvi- quedarse con la corrientes, y ello les permite invo- dable Ella Fitzgerald; por otra parte, grata memoria lucrarse en varios proyectos y sin admiran a Miles Davis, y a Antonio de haber escuchado ponerse celosos de que unos fun- Sánchez y Brian Lynch que el mes a Carlos de la Torre o al cionen más que otros, igual a lo que de agosto estuvieron en la ciudad trío Vía Libre, sino para tener pasa en todo el medio cultural. dando clínicas y un concierto en el respeto por otros momentos Por otro lado, Valenzuela está Teatro Diana. jazzísticos de la ciudad y con convencida de que no sólo hay que Para San Juan Project, el jazz ello acercarse a los nuevos crea- hacer conciertos, sino también ofre- está asociado a la palabra libertad, dores de la síncopa tapatía. cer la parte educativa con clínicas, es estar en un campo de juego “don- Imperdonable no hablar aquí cursos, conferencias, para que los de podemos sacar toda la creativi- de Sara Valenzuela, la incansa- músicos nuevos tengan las herra- dad sin preocuparnos por una fór- ble promotora de jazz que desde mientas para desarrollarse, pues mula”. Sin embargo, hay algo que hace veinte años se echó a las así, dice, se crea la cercanía entre sí les preocupa y es el poco apoyo y espaldas la tarea de difundir la los grandes y los que empiezan, ya difusión para su música, y les pare- música que, como ella dice, en un que a veces se tiene la falsa idea de ce absurdo que en Aguascalientes comienzo le hacía pensar en las que siempre fueron buenísimos y haya un festival de jazz importante películas de Woody Allen. nunca pasaron hambres. Partien- y aquí no, siendo que la ciudad es A Valenzuela, desde su trinche- do de tal idea, ha estado realizando más grande. Parece que la ciudad se ra que es Radio UdeG, le ha tocado esas labores educacionales a través conforma con el festival del maria- defender e invitar a escuchar una de Tónica, en compañía de Gil Cer- chi. música que al menos en México no vantes. Si hay algo en lo que cree firme- vende mucho. Aun así, ella sabe que Después del breve examen de mente San Juan Project es que se a pesar de las inconstancias que a conciencia de lo que ha vivido Sara tiene que escuchar cualquier tipo veces dependen del humor y de los Valenzuela, está convencida de algo: de música, pero que sea buena: “So- gustos de las autoridades cultura- que el público cada vez es más exi- mos fans del talento, no de las caras les sí ha habido “movimiento” en la gente, que no les gusta sólo el jazz bonitas ni de lo prefabricado”. Y ciudad, pero hay que estar “creando tranquilo y tradicional, sino que están seguros de que la gente debe público”, y éste sólo se enganchará quieren probar cosas nuevas, y de tener acceso a toda la gama de pro- si constantemente se escucha jazz que los músicos si quieren llegar a ductos que hay y que los empresa- en vivo, no es lo mismo tener el él deben olvidarse del poco apoyo de rios deben invertir en ellos y no sólo La gaceta 26 de octubre de 2009 9 en los que resulten masivos. Por lo pronto, San Juan Project está concentrado en la salida de su primer EP que llevará el mismo nombre del grupo y que han esta- do realizando con una compañía independiente, aunque dicen estar en pláticas con Universal para la distribución; y en el futuro, depen- diendo cómo se les den las cosas, pensarán en la grabación de un LP. Pero mientras eso pasa, dicen que “hay que moverse, tocar donde se pueda, y darle a la gente otra opción de música”.

Salchicha, zanahoria y un panecito Bimbo Otra de las bandas de jazz que están en ese afán de no estancarse y que han estado haciendo mucho ruido, es Troker, con su sonido particular en el que mezclan jazz con rock, funk y con cualquier género que les venga en gana, pues ante todo bus- can la honestidad y originalidad, ya que dicen estar hartos de que todos los grupos suenen igual, como los músicos que estén de moda y sin nuevas propuestas: “Es un reciclaje increíble”. Aunque se saben llenos de influencias como cualquiera, van por lo que les gusta y que suene bien, en palabras de Gil Cervantes, algo más que la banda El Limón, uno de sus integrantes y también 5 para darse cuenta de que a todos les creador de la Gil Cervantes Jazz Troker, síncopa llega a gustar el jazz, y que los pre- Orchestra (GCJO), Troker “es la fu- hasta la cocina. juicios están más bien en la mente sión de meter lo que quieras, meter Foto: Jorge de los empresarios de la industria una salchicha con una zanahoria y Alberto Mendoza disquera; que para que este género luego un panecito Bimbo, pero con pueda interesar a las personas se coherencia”. requiere de la exposición, de llevar Aunque este ecléctico paladar de la música a todos como lo harían tiendita de la esquina les ha atraído con lo que se piensa vendible. Así, críticas por parte de otros músicos, si hubiera una gran difusión de lo que piensan que han profanado la que se cree no comerciable, “en vez esencia del jazz, lo cierto es que de oír cien veces a Belinda, podrías para entrar y sostenerse en la esce- escuchar a Gato Gordo o Radaid”. na de la improvisación se necesita Aun así, sabiendo que Troker precisamente eso, y hacerse de una 3 está dispuesto a tocar donde los suerte de manual de guerra, al cual Sara Valenzuela, pongan, por otra parte están cons- han querido sacarle el mayor pro- loca por el jazz. cientes de que no hay lugares con vecho no sólo en la manera de ha- Foto: Archivo una mediana capacidad con los re- cer música, sino también en la que querimientos mínimos para poder se da conocer, y así, con respecto realizar pequeños conciertos todos a otros jazzistas que se quedaron los días, como un verdadero club de acostumbrados a realizar las cosas jazz, los que hay son muy grandes y a su vieja idea, les han sacado ven- “es complicado estar llenando tea- taja: “La diferencia es el internet, la tros cada semana”, normalmente facilidad de hacer música ahora, y son foros como cafés, restaurantes la facilidad de promover tu música, o galerías de arte que por moda pro- cosa que antes era otra dinámica, graman esa música, pero que lo que no se quedan relegados como mú- menos les preocupa son los músi- sicos, pero sí se quedan relegados cos: “Quitan un par de mesas y di- en la manera de trabajar las nuevas cen aquí acomódense muchachos”. tecnologías”. Y es que aseguran que Estando así las cosas, Troker algunos músicos pecan de querer ahora está metido en su nueva pro- ser descubiertos y desear que los ducción que llevará el nombre de El hagan estrellas, pero eso lo más se- Rey del Camino, que esperan pre- guro es que “no va a pasar, tienes sentar oficialmente el próximo año que hacer tu trabajo sin esperar que en la Ciudad de México y en abril alguien te venga a rescatar”. en Guadalajara, a través del sello En ese mismo sentido, de quitar Intolerancia, producción que sue- poses anquilosadas al jazz, Troker na como ellos dicen “muy troker”, se ha ido a tocar a los barrios po- pero también grunge y progresivo, pulares, donde supuestamente a la con marcadas influencias de Frank

gente no tendría porque agradarle música Zappa y King Crimson. [ 10 26 de octubre de 2009 La gaceta

Filosofía e interdisciplinariedad en la UCLA

Cuauhtémoc Mayorga Madrigal profesor del Departamento de Filosofía, del CUCSH

a Universidad de California periodo de la historia de la filosofía en Los Ángeles, mejor co- a la ciencia y la epistemología (re- nocida por el acrónimo de flexión filosófica sobre la ciencia y el UCLA, es sin lugar a dudas, conocimiento). Por otra parte, resul- unaL de las instituciones educati- tan innovadores los trabajos en línea vas de mayor prestigio en Estados que el filósofo Sam Cumming ha de- Unidos y el mundo. Su prestigio se sarrollado especialmente en el ám- sostiene en la tradición (al ser una bito de la filosofía del lenguaje con de las universidades más antiguas un especial interés por la semántica de la Unión Americana); en una y la pragmática. Dichas líneas de amplia lista de investigadores que investigación constituyen un claro han egresado o impartido cursos ejemplo sobre la fortaleza del traba- en el campus y en la diversidad de jo interdisciplinario entre ciencia y programas académicos que traspa- filosofía, ya que la ciencia no pude san las paredes de la universidad subestimar las reflexiones acerca de a través de publicaciones en temas su objeto de estudio, las condiciones referentes a la cultura, la ciencia, el que hacen posible el conocimiento arte y la filosofía. y las implicaciones prácticas que se Entre las más reconocidas apor- materializan en tecnología. taciones de la UCLA sobresalen las Pero más allá de la investigación investigaciones en el ámbito cientí- filosófica de corte científico, enla fico. La investigación científica se facultad de filosofía de la UCLA se ha visto fortalecida por la tradición han desarrollado importantes in- del enfoque analítico de su facul- vestigaciones de corte social y polí- tad de filosofía, la cual de manera tico, que han atraído las reflexiones interdisciplinaria ha logrado com- filosóficas clásicas para abordar de binar y hacer fructífero el trabajo frente las problemáticas contempo- filosófico en discusiones contempo- ráneas. En este ámbito cabe desta- ráneas concernientes al desarrollo car los trabajo de Barbara Herman, científico y tecnológico. Sobre este cuya dedicación a la filosofía moral, particular cabe resaltar el trabajo la ética kantiana y la historia de la que realizan sus filósofos en la fun- ética le ha permitido realizar desta- damentación de las matemáticas, la cadas investigaciones sobre temas psicología, la biología y la física. contemporáneos como alfabetiza- Con frecuencia se cree que la úni- ción moral, práctica del juicio mo- ca tradición filosófica representativa ral, la moral y la vida cotidiana y el de Estados Unidos es el pragmatismo pluralismo, entre otros temas. En (escuela filosófica nacida a finales del el mismo tenor cabe destacar las siglo XIX con Charles Sanders Peir- investigaciones de Seana Shiffrin, ce y William James; implica pensar quien como profesora de filosofía la realidad y la verdad en función de del derecho, investiga sobre la jus- las representaciones que los sujetos ticia distributiva, la libertad de ex- hacen acerca del mundo), lo cual tie- presión, la propiedad intelectual, el ne algo de verdad porque algunos de derecho constitucional y la bioética. los más destacados pensadores esta- No obstante, podemos sostener UCLA ha sido posible el fortaleci- Sin lugar a dudas, temas que so- dounidenses han fortalecido esta co- que uno de los grandes logros de miento de diversos ámbitos de in- brepasan las fronteras de la proble- rriente. Sin embargo, al comprender a la filosofía norteamericana consis- vestigación tales como la filosofía de mática social norteamericana y se esta nación y sus universidades como te en no haber aislado a la filosofía la mente, filosofía de la psicología, hacen vigentes en nuestro contexto un mosaico de culturas y pensamien- de las problemáticas intelectuales filosofía de la acción, filosofía del nacional. tos, saltan a la vista una diversidad de su contexto y haber logrado (sin lenguaje, lógica, filosofía de la lógi- Dentro de la próxima Feria Inter- de preocupaciones filosóficas que, sin abandonar los rasgos distintivos de ca, filosofía de la matemática, ética, nacional del Libro de Guadalajara, abandonar del todo la tradición prag- la investigación filosófica) abordar filosofía moral, filosofía social y po- creemos que será posible acceder matista, han incursionado en diversos problemáticas cotidianas en diver- lítica, filosofía del derecho, filosofía a las diversas publicaciones gene- ámbitos y reforzado otros enfoques sos ámbitos de la cultura. de la religión, historia de la filosofía radas por este sólido equipo e pro- filosóficos. Específicamente la UCLA Me refiero a la autonomía filo- (en diversos periodos), historia de la fesores e investigadores, cuyos tra- se destaca por poseer un cuerpo aca- sófica como la especialización inte- lógica, metafísica y epistemología. bajo han contribuido a mantener el démico sólidamente formado en filo- lectual en el análisis racional de ar- Entre algunos de sus más desta- prestigio de la UCLA y han aborda- sofía, lo cual puede ser visto como una gumentaciones sobre las creencias cados investigadores cabe señalar do temáticas que, estamos seguros, fortaleza para toda institución educa- que se generan dentro de las ma- las aportaciones de John Carreiro, podrán sentar las bases que ayuda- tiva, en comparación con aquellas nifestaciones de la cultura (ciencia, quien se ha sobresalido por sus in- rán a fortalecer la investigación, la universidades que improvisan a sus técnica, política, arte o religión). vestigaciones en el ámbito de la docencia y la difusión de la filosofía docentes e investigadoras en áreas Bajo este enfoque respetuoso de filosofía moderna con un especial que se realiza en la Universidad de

distintas a su formación profesional. opinión la autonomía de la filosofía, en la interés en las aportaciones de este Guadalajara. [ La gaceta 26 de octubre de 2009 11

zapatos y la medicina se comprendían dentro de una misma esfera. Ciertamente encontramos una división tardo-helenística entre las artes li- berales y las artes vulgares, mas tal diferencia- ción está lejos de lo que posteriormente será la separación entre arte y artesanía, dado que el eje de tal clasificación reside en que las primeras fueron las artes intelectuales, mientras que las artes vulgares eran aquellas que hacían interve- nir el trabajo físico y el pago; artistas eran quie- nes se dedicaban a las artes liberales. Ars y techné tenían el sentido de un hacer hu- mano vinculado a un propósito, es decir, la cues- tión de la utilidad era prioritaria en tal hacer; de ese modo, Tomás de Aquino ejemplifica cómo, si un artífice decide hacer una navaja más bella construyéndola de cristal, la consecuencia será una navaja, que además de inútil, no será bella. En el siglo XVIII, las cuestiones de la utilidad y el interés constituyeron puntos centrales de ruptura con las ideas anteriores; en dicha centu- ria, paralelamente al nacimiento de disciplinas como la estética y la historia del arte, se vinculan las nociones de lo bello y el arte, para dar lugar a las “bellas artes”. Así, en la Crítica de la facultad de juzgar, Kant considerará el desinterés como uno de los caracteres del juicio de gusto y las be- llas artes como las artes del genio. Es importante, sin embargo, advertir que la carencia de una categoría que abarcara las “bellas artes”, tal como las entendemos aho- ra, no implicaba una ceguera ante la belleza; ejemplos como el Partenón o las catedrales me- dievales, nos impiden llegar a tal conclusión (a 5 pesar de la problemática que puede plantear la Fotografía del propia noción de belleza). No obstante, el he- ensayo “Site”, del cho de construir tales edificaciones, de repre- artista conceptual El sentar obras, escribir poesía, pintar o esculpir, Robert Morris. no obedecía primariamente al acicate de la be- Nueva York, 1964. lleza; esas creaciones tenían, principalmente, Foto: Archivo arte una función social, política o religiosa, aunque evidentemente que éstas fueran bellas no era y la tampoco indiferente. Consideración fundamental representó en el Siglo de las Luces para el surgimiento de la bisagra estética, la búsqueda de autonomía de este te- rreno, independencia respecto del conocimien- La crítica –que surge en el siglo XVIII– ayudó a to científico y de la ética. En la persecución de un espacio propio, la nueva idea de arte se des- sacralizar las manifestaciones creativas, y es hasta los liga de las nociones de bien y de verdad, trío que había permanecido hasta entonces —salvo movimientos contemporáneos, cuando se regresa a los las teorías de contados autores— estrechamen- te vinculado. Esa autonomía es palpable, entre orígenes helénicos que ven al arte como algo funcional otros aspectos, en la creación de los salones, an- tecesores de los museos, y sobre los cuales Di- derot escribe numerosas páginas, inaugurando lo que constituye la crítica de arte. FANNY ENRIGUE que abarca todo lo relativo a la esfera de las La invención de las bellas artes no fue labor “bellas artes”. Sintomático de ello es que tan- de un sólo autor u obra. Una transformación ara la mayoría de nosotros asistir a una to el término griego como el latino, con el que cultural de tal magnitud precisó del diálogo in- representación de Antígona es una ex- solemos traducir “arte” (techné y ars, respecti- telectual sostenido a lo largo del siglo XVIII. periencia ‘artística’, lo mismo que ir a vamente) designan más un “saber hacer”, más Uno de los textos, entre otros, cruciales es Las un concierto o a un ballet un sábado por una habilidad que aquello que podríamos inter- bellas artes reducidas a un único principio, de Pla noche. Pero cuando los antiguos atenienses pretar como una obra de arte, tal como ésta fue Charles Batteux, en que aparece una idea fun- vieron por primera vez Antígona, lo hicieron comprendida a partir del siglo XVII. dacional en lo que a éstas respecta: el propósito en el marco de un festival político-religioso que Al respecto conviene matizar. El problema de las bellas artes es dar placer; así, es en otro celebraban anualmente bajo la advocación de no es meramente terminológico. Según las tesis terreno donde se consolidan las bellas artes: no Dioniso”, relata Larry Shiner en su libro La de Kristeller, la ausencia de la categoría de arte, el de la función social, no el de la utilidad —sea invención del arte. En el mismo contexto po- tanto en la antigüedad grecorromana como en el ésta, política, didáctica, religiosa, etcétera. demos encuadrar las obras que representaban Medioevo (y aún en el Renacimiento, en que se Otros aspectos contribuyeron a esa forma- en Roma; entorno ajeno por completo a lo que comienza a generar la ruptura con el panorama ción, sostenida por lo menos durante dos siglos. conocemos como bellas artes e incluso distante anterior), nos remite al hecho de que con techné y Actualmente, no obstante, y con el precedente de de nuestra concepción del teatro. ars se percibía un ámbito más amplio que aquel las rupturas artísticas de principios del XX, parece La aseveración de Shiner —que coincide conocido como “bellas artes”, un terreno más que nos encontramos en el terreno del arte con-

perspectiva con la mayoría de estudiosos de la estética— no próximo a lo que actualmente concebimos como temporáneo, más cerca del amplio espacio que re- se ciñe únicamente al ámbito del teatro, sino los oficios: la poesía, la hípica, la fabricación de presentaron en el mundo antiguo techné y ars. [ 12 26 de octubre de 2009 La gaceta

HORA CERO megapixel josé ramos Foto: José María Martínez Principio

Habítame tiempo / que recorres / el aliento de los hom- bres / dijo el agua: / y empezó a llover.

Pelícanos

A ras de olas y tiempo / clavan su pico de agua / para atrapar al vuelo / convertido en pez.

Caserío

Pegadas al suelo / por pedazos de lumbre / las casas ilu- minan / los rayos del sol.

Paisaje

Desde mi silencio de ventana / veo / correr al sol entre parcelas de agua / viento y lechuga / forman / de azadón y arado / rectos surcos a la vista del tiempo.

Puesta

La calma rodea el paisaje / anida en el fondo de los ojos / el deseo de ser viento / para correr entre las peñas / la soledad acrecienta / los sentidos / el volar de las gavio- tas y pelícanos / en este punto / aproxima el verdor de la sierra / al azul del agua / en los momentos en que el sol / deja su resplandor / sobre la superficie / para que abreven los recuerdos.

sudoku Momento gaseta fugaz por arduro suaves (…) / Y la mañana respira / llena de pelícanos / que me- ciéndose / en una barca / alegran la vista / del momento. bb festival internacional

quevediano Pasajero

bb metodología de la discreción Soy yo pasajero del destino que me espera, paseante en la feria de las prisas voy detrás de los danzantes en las ro- bb sociología del buen merías. Calmo al animal que llevo dentro, traduzco ins- comportamiento tantes delineados en el claro de la tarde, saludo al viento que sopla mi rumbo: levanto la huella de mi sombra. bb “las mañanitas” como

propuesta musical A CARGO DE MIGUEL GARCÍA ASCENCIO Correo electrónico: ascenciom13@yahoo. com.mx bb the horrors no es un grupo de

autocrítica

bb pierre antes de cardin bb guillermo del toro contra la

Instrucciones para el sudoku fiesta brava Completa todas las casillas. Coloca números bb la creación del mundo como del uno al nueve. Ten en cuenta que no pue- den coincidir dos números iguales en la misma proyecto fila o en la misma columna. si las piedras de castilla SOLUCIÓN sudoku ANTERIOR bb hablaran…

bb el tianguis cultural, patrimonio

de la humanidad

bb festival internacional

gongorino

bb ¿cuándo el rap de los

caníbales?

bb la cantante calva espera a

lúdica godot CD CD CD KINGS OF DAVID BOWIE / SPACE BENJAMIN BIOLAY / CONVENIENCE / ODDITY (EDICIÓN DE LA SUPERBE DECLARATION OF 40 ANIVERSARIO) El cantante, músico y productor DEPENDENCE Considerada una de las obras más laborioso de la nueva Nuevo álbum con composicio- maestras del “camaleón”, chanson saca a la luz un nuevo nes digeribles.“Boat behind” el doble disco compacto se pre- trabajo que invoca todos sus es el tema con el que esperan senta remasterizado e incluye atributos: grandes arreglos y conquistar a sus seguidores. 15 bonus tracks. letras incisivas.

REVISTA COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD Comunicación PUBLICACIÓN SEMESTRAL PRECIO: 80 PESOS INFORMES: 38 23 75 05 CORREO: cysuscr@ y fuentes.csh.udg.mx sociedad

Édgar Corona rística en común es el análisis del proce- Sarah Corona Berkin. Su autora presen- al carácter mediático de las campañas, so comunicacional en la constitución de ta un estudio realizado a partir de los particularmente en lo relativo a la publi- caba de salir el número 12 de la sociedad y la cultura contemporáneas, dibujos de dos grupos de niños de se- cidad política en las legislaciones elec- la revista Comunicación y so- mediante dos vertientes: la mediática y cundaria. Un grupo urbano con acceso a torales en 19 países latinoamericanos en ciedad, editada por el Depar- la interpersonal. todos los medios de comunicación y otro 2006. tamento de Estudios de la Co- En este número participan: Sarah Co- indígena con acceso principalmente a la La revista se complementa con ar- municaciónA Social, de la Universidad de rona Berkin, Francisco de Jesús Aceves radio. Los resultados muestran una in- tículos como “Periodismo en entornos Guadalajara. Esta publicación inicia una González, Oquitzin Aguilar Leyva, Frida terpretación icónica del código cultural violentos: el caso de los periodistas de nueva etapa, en la que retoma lo mejor de Viridiana Rodelo, Francisco Sant’ Anna, que en su entorno se construye. Culiacán, Sinaloa”; “La historia televi- la obra anterior y asume nuevas formas Miguel Figueroa-Saavedra, José Carlos Francisco de Jesús Aceves González sada: una recapitulación sobre narra- de trabajo. El principal objetivo es afinar Rueda Laffond, Carlota Coronado Ruiz, escribió sobre “Elecciones, medios y pu- tivas y estrategias historiográficas” y la calidad en su producción editorial. Raquel Sánchez García, Maite Gobantes blicidad política en América Latina: los “¿Quién hace la noticia en el Parlamen- Este número incluye investigaciones Bilbao y D. Jon Murelaga Ibarra. claroscuros de su regulación”. El pro- to brasileño? Análisis comparativo de sobre temas que explican diferentes rea- “Dibujar dioses en dos contextos co- pósito del autor es analizar desde una las rutinas de los newsmakers del Sena- lidades y objetos de estudio. La caracte- municativos” es un artículo a cargo de perspectiva comparada, la regulación do federal”. [

DVD DVD

MOON NEW YORK I LOVE YOU

Director: Duncan Jones Director: varios País: Inglaterra Países: Estados Unidos y Género: ciencia ficción Francia Año: 2009 Género: drama Año: 2009

La generación nacida en los setenta y ochenta ha tomado el Once directores se rodean de actores de primera fila para mando del cine fantástico. Parece que, junto a planteamien- realizar cortos con un marco común: Nueva York. En la tos más innovadores, coexiste una mirada nostálgica a aque- pantalla grande se ha inmortalizado la ciudad de cientos de llas películas que forjaron una afición que tuvo la suerte de maneras distintas en miles de películas. Pero ahora se abre conocer una época en la que la exploración espacial aún era a la metrópoli una nueva ventana, variada, libre de prejui- un tema abierto a la ilusión y la especulación, convirtiéndo- cios, enteramente a través de los ojos del amor; del amor en se en una metáfora llena de posibilidades para explicar la todas sus variedades, desde el primer amor hasta el amor condición humana. Sin embargo, en nuestros días las antes recordado. A cada uno de los once realizadores se le prove- cantadas hazañas de los astronautas han pasado a un segun- yó inicialmente de un puñado de normas sencillas para sus do plano, e incluso hay quien se plantea la verdadera utili- guiones, entre éstas: cada historia tenía que identificarse dad, en un contexto de crisis. visualmente con uno o más barrios de Nueva York. [ AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES Del 26.10.09 al 01.11.09

teatro danza A solas con Marilyn. Dirección: Daniel Cubierta de flores. Dirección: Martha Hickman. Jueves Constantini. Viernes 30 de octubre, 29 de octubre, 20:30 horas. Estudio Diana. Boletos: ADN 20:30 horas. Estudio Diana. 100 pesos general y 70, estudiantes con credencial. NO TE LO PIERDAS Cátedra Julio Cortázar. Con la presencia del antropólogo y Cine sociólogo Roger Bartra. Curso: “Sobre melancolías y salvajes”, del 27 al 29 de octubre. Centro de negro Estudios de Literatura Latinoamericana (Lerdo de Tejada 2121, Édgar Corona entre General San Martín y Marsella). l Cineforo de la Universidad de Previa inscripción, sin Guadalajara presentará, del 31 de costo. Informes en el octubre al 5 de noviembre, Film teléfono 36 30 97 87. noir, una película dirigida por D. JudE Jones y Risto Topaloski. Esta coproduc- Curso taller de barra ción entre Estados Unidos y Serbia ha reci- al piso, impartido por bido reconocimientos en distintos círculos, la maestra Mónica entre éstos: el Festival Internacional de Es- Castellanos. Dirigido tocolmo (2008), Festival de Cine de Cannes a estudiantes y (2007), Festival Internacional de Animación profesionales de la Annecy (2007) y Festival de Cine Atlantic danza. Exclaustro (2007). de Santa María de El thriller animado relata la historia del Gracia (Belén 120, detective privado Sam Ruben, quien posee zona Centro). Costo: un inteligente plan que desaparece súbi- tamente gracias a un ataque de amnesia. 650 pesos. Cupo Todo mundo intentará matarlo y él desco- limitado. Informes e noce por qué. inscripciones con Eva En la producción participan las vo- Luz Carrillo. Teléfono: ces de Mark Keller, Bettina Devin, Roger 33 44 24 07 o al correo Jackson, Victoria O’Toole, Jeff Atik, Kris- [email protected]. tina Negrete, Elaine Clark y Amy Proven- mx. zano. Film noir rescata el género cinematográ- Altavoz. Festival de fico que desarrolló Estados Unidos en los mujeres cineastas. años cincuenta y sesenta, es decir, el cine 27 de octubre, 20:30 negro, en el que las situaciones giran en horas. Proyección de la torno a hechos delictivos y criminales. Las película: Intimidades atmósferas contienen fuerte contenido ex- de Shakespeare y presivo y una singular estética visual, que Víctor Hugo. Teatro se caracteriza por la iluminación en claros- Experimental de curo. Jalisco. Entrada libre. Otra de las características del cine ne- gro es que presenta una sociedad violenta, La puesta en escena cínica y corrupta, que no sólo amenaza al Historia de un protagonista de la historia. Claro está que la adulterio, continúa mujer fatal es un personaje que no puede durante noviembre. faltar. [ La dirección está a cargo de Héctor Monteón González. Actúan: Rosy Arellano, Ignacio Corona y Javier FILM NOIR Calderón. Miércoles y DEL 31 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE jueves, 20:30 horas. CINEFORO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Exconvento del FUNCIONES: 16:00, 18:00 Y 20:00 HORAS Carmen. Admisión: ADMISIÓN GENERAL 40 PESOS. 80 pesos general UNIVERSITARIOS CON CREDENCIAL, 25 PESOS MIÉRCOLES GENERAL 25 PESOS y 60, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial. La gaceta 26 de octubre de 2009 15

música fotografía Recital de arpa a cargo del maestro Baltazar Juárez. 29 de octubre, La ruta de Cortés. Exposición de Manuel Zavala y Alonso. Casa 20:30 horas. Paraninfo Enrique Díaz de León. Admisión general 120 Escorza (Escorza 83 A). Lunes a sábado, de 9:00 a 21:00 horas. pesos. Venta de boletos en Ignacio Ramírez 24. Teléfono: 38 27 59 11. Domingo, de 10:00 a 18:00. Hasta el 12 de noviembre. Entrada libre.

teatro Homenaje a Marceau

lexander Neander y Wolfram von Neander presentará en esta ciudad el espec- Bodecker, son considerados en táculo Silencio, un homenaje al célebre mimo el mundo del teatro los legítimos Marcel Marceau, quien falleciera en 2007. En- herederos del trabajo artístico de marcado por el teatro gestual y el mimodrama, AMarcel Marceau. Esta pareja ofrece en sus Silencio recrea un universo cómico surrealista. actuaciones momentos de risa incesante, El espectáculo será presentado el 28 de bajo un concepto siempre creativo y sor- octubre, a las 20:30 horas, en el Teatro Dia- prendente. na. El costo de los boletos va de 250 a 550 Bodecker y Neander no sólo fueron discí- pesos y pueden adquirirse a través del sis- pulos de Marceau, sino que elaboran su propia tema ticketmaster y en las taquillas del creación y estilo, lo que muestran con profun- teatro. Habrá 15 por ciento de descuento a da vehemencia en su trabajo de pantomima. estudiantes, universitarios y personas de la Ahora, como parte de una extensa gira por tercera edad con credencial vigente. Válido Latinoamérica, la compañía Bodecker and sólo en taquillas. [ Tradición enmovimiento l Ballet Folclórico de la vos que lo sustentan. Universidad de Guada- A través del mariachi y la músi- lajara concluye su tem- ca tradicional de Veracruz y Yuca- porada 2009 el próximo tán, el público podrá disfrutar de E1 de noviembre, en el Teatro la calidez, color y movimiento de Degollado. La conjunción de la estos incansables bailarines que danza y la música tradicional entregan toda su energía en el es- mexicana son dos de los elemen- cenario. tos que distinguen a este grupo Actualmente la compañía ofi- que inició su trayectoria en la cial está integrada por 15 parejas década de los sesenta y que man- de bailarines y 12 parejas de can- tiene como uno de sus objetivos tantes. El ballet infantil está com- principales difundir y preservar puesto por un número igual de las tradiciones culturales mexi- ejecutantes. canas. La intención es recrear A lo largo de su historia, la en sus múltiples coreografías, célebre compañía ha recibido detalles que reflejan la vida coti- distintos reconocimientos inter- diana de otras épocas y distintas nacionales. regiones. La cita es a las 9:30 horas. Los La música que acompaña al Ba- boletos están disponibles en las llet Folclórico de la Universidad de taquillas del teatro y a través del Guadalajara es otro de los atracti- sistema ticketmaster. [

música Las coincidencias de Escobar

l músico tapatío Alberto del reconocimiento para presen- Escobar, recibirá por par- tar To be or not coincidir. Coin- te del Festival Cultural cidir or not to be, un espectáculo de las Fiestas de Octu- en el que repasará lo mejor de su Ebre, la medalla Francisco Medina repertorio y estrenará algunas de Ascensio, por ser considerado un las canciones que conforman su artista jalisciense que ha contri- nueva producción discográfica: buido con su obra a la promoción De corazón a corazón. de los valores regionales. La presentación será el 28 El autor del popular tema “Co- de octubre, a las 19:00 horas, en incidir”, aprovechará la entrega la Plaza Fundadores. [ 16 26 de octubre de 2009 La gaceta la vida misma paseo dominical

Es un cuadro que me provoca bastante satisfacción. Más allá del reconoci- miento, esta obra ya había dejado su huella en mí. Paseo dominical por el Met de Nueva York se inspira en una escultura de Jean-Baptiste Carpeaux, el trazo de la llamada Ugolino y sus hijos. He viajado en varias ocasiones a Nueva York, y cada vez que entro al Metropolitan, no me canso de ver esta pieza, ya que refleja con precisión la angustia. Tengo una hija, y ahora estoy viviendo pre- angustia cisamente esa ansiedad que capté en el primer momento que vi la escultura.

Es ganador del Premio Nacional de Pintura José Atanasio atanasio autorretrato Monroy 2009, en la categoría pintores en consolidación. Su La primera vez que obtuve el pre- Lo empleo en la mayoría de mis obra Paseo dominical por el Met de Nueva York, obtuvo mio fue fascinante, sobre todo cuadros. De esta forma realizo porque en ese momento regresé a un trabajo autobiográfico. Con el primer lugar. Sin embargo, esta experiencia no es nueva Guadalajara. Esta situación repre- esto no quiero decir que hago para él, ya que en 2004 ganó este mismo premio con el sentó un verdadero renacimiento. una narración literal de mi vida: óleo El sustento y la abstinencia. Estudió en el Instituto Ganar por segunda ocasión el son situaciones que me ocurren Atanasio Monroy, resultó diferen- en determinados momentos. Cultural Cabañas, aunque la carrera lo defraudó. Tras te: no significó aquella gran emo- Eso puede tener muchas lectu- su descontento decidió radicar en Guanajuato durante ción, pero sí es muy gratificante. ras. Hay quien dice que resulta algunos años y permaneció en el anonimato. A su regreso a Recibir la buena noticia me dio ególatra. Tal vez sí. No me pe- nuevos bríos. Estaba pasando por leo con eso. Creo que un artista Guadalajara, comenzó nuevamente a pintar. Su participación una etapa oscura. Casi todo el año siempre genera autorretratos a en exposiciones colectivas suman alrededor de cien. Algunas ha sido complicado, así que he través de sus obras. de sus muestras individuales han sido: Coctel para un decidido emprender una limpieza sentimental y profesional. hombre muerto, Aprendiz de monstruo y con su trabajo buscará conquistar las ciudades de Dublín y Londres. Por ÉDGAR CORONA letras y sonidos

Coleccionó libros de vampirismo. Fui admirador de los cineastas Stan- ley Kubrick y David Lynch, aunque ahora me gustan las películas más reposadas, no tan esquizofrénicas. En cuanto a la música, me atraen las 6 Foto: Adriana González letras de las canciones, en especial las de Nick Cave, quien es uno de los compositores a los que siempre recurro. También me agradan Nick Drake, Bright Eyes, Wilco, Antony and the Johnsons, Jarvis Cocker y Tom Waits.

subversión influjo

Me gusta respetar las primeras Tiene que ver mucho por los intenciones de mis bocetos. Qui- períodos que atravieso. Hace zá por ello se ve esa confronta- algunos años me involucré con ción. Si ocurre subversión en los pintores clásicos y los fla- mis pinturas, me parece muy mencos. En la actualidad estoy bien, porque de hecho no pasa más interesado en la ilustración, como un trabajo cualquiera. por ejemplo, en la obra de Jere- Esto va más allá de mí. my Geddes y toda esta gama de artistas fantásticos. Deseo tener más libertad. Esa es la parte que me brindan los ilustradores. pintor

Veo complicado el panorama, pero finalmente sobresalir depende del ta- lento: nadie te regala nada. Ser pintor es un trabajo como cualquier otro, claro está que si lo haces con cariño y comprometido de verdad, debe funcionar en algún momento. Se tiene que vivir de algo y si se puede de lo que amas, es lo mejor. Me parece que en Guadalajara hace falta difu- sión para quienes ejercemos una labor dentro del arte. En esta ciudad no existe crítica cultural seria. Casi siempre se habla bien de los artistas sólo porque hay un compromiso de por medio. En Nueva York han reci- bido bien mis pinturas. No creen que sea arte mexicano. Les sorprende un poco. Con ello he tenido la oportunidad de entrar a un mercado aún reducido, pero me ha ido bien. Carlos Cortés