“Juan Diego” De Alberto Ortega SUMARIO
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Juan Diego Juan Diego
aisge REVISTAACTUA DE LOS ARTISTAS E INTÉRPRETES Nº 27 • ABRIL/JUNIO 2011 I FISAHARA I I MARTIN PATINO I El cine como ‘Canciones para UUAANN IIEEGGOO fugaz halo de luz después de una JJ DD en la cruda guerra’, una diáspora del «liberación» que desierto cumple 40 años DeDe SalvadorSalvador AllendeAllende PÁGS. 6 A 11 PÁGS. 12 Y 15 I I. GABILONDO I I MARIVÍ BILBAO I aa capocapo embaucadorembaucador «Por razones «Me gustaría haber políticas, algunos nacido en «Las crisis son curas de humildad» se toman a Hollywood para cachondeo carreras bajar las escaleras PÁGIINAS 46 Y 47 artísticas de años» como Dios manda» PÁGS. 26 Y 27 PÁGS. 56 Y 57 2 ACTÚA I DESCUENTOS Y BENEFICIOS I I EN ESTE NÚMERO I ACTÚA 3 ENERO/MARZO ENERO/MARZO 2011 aisge REVISTA CULTURAL REVISTA CULTURAL aisge 2011 I DESCUENTOS Y BENEFICIOS I Gutiérrez Aragón Filmotecas 64 La CNC ÓPTICA ROMA PROMESCENA 4 Uno de los grandes directores de la 18 Galicia y Euskadi inauguran esta ofrece a todos los ofrece descuen- historia del cine español testimo- El director general de AISGE, Abel Martín, ana- nueva serie sobre los espacios que socios pertene- tos en artes nia su relación con los actores, liza las relaciones de la entidad con este orga- custodian la memoria de nuestros cientes a AISGE un 30% de descuento escénicas y ocio “una señal en el tiempo, un antes nismo regulador: desencuentro en torno a la grandes intérpretes del pasado siglo INSTIMED. Los socios de AISGE y fa- en gafas graduadas completas y en len- en Madrid. -
XXV PREMIOS GOYA 2011 25Th GOYA AWARDS 2011
XXV PREMIOS GOYA 2011 Concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España 25th GOYA AWARDS 2011 By the Academy of Motion Picture Arts and Sciences of Spain Mejor Película/Best Film: "Pan Negro" © Ministerio de Cultura Isona Passola. Mejor película. Agustí Villaronga David Pinillos Mejor Dirección/Best Director: Agustí Villaronga, por “Pan Negro” Mejor Dirección Novel/Best New Director: David Pinillos, por “Bon appétit” Agustí Villaronga Rodrigo Cortés recoge el Goya de Chris Sparling Mejor guión original/Best Screenplay - Original: Chris Sparling, por “Buried" Mejor guión adaptado/Best Screenplay - Adapted: Agustí Villaronga, por “Pan Negro” Mejor Interpretación masculina protagonista/Best Actor: Javier Bardem, por “Biutiful” Mejor Interpretación femenina protagonista/Best Actress: Nora Navas, por “Pan Negro” © Ministerio de Cultura Javier Bardem Nora Navas Mejor Interpretación masculina de reparto/Best Supporting Actor: Karra Elejalde, “También la lluvia” Mejor Interpretación femenina de reparto/Best Supporting Actress: Laia Marull, por “Pan Negro” Laia Marull Karra Elejalde © Ministerio de Cultura Francesc Colomer Marina Comas Mejor actor revelación/Best New Actor: Francesc Colomer, por “Pan Negro” Mejor actriz revelación/Best New Actress: Marina Comas, por “Pan Negro” Cristina Zumárraga Antonio Riestra Alberto Iglesias Mejor dirección de producción/Best Production Supervision: Cristina Zumárraga, por “También la lluvia” Mejor fotografía/Best Cinematography: Antonio Riestra, por “Pan Negro” Mejor música -
Revista ACTÚA
aisge la revista trimestral de los artistas nº 58 enero/marzo · 2019 l TONI ACOSTA l JAIME BLANCH l MARÍA ISABEL DÍAZ LAGO l MANUEL GÓMEZ PEREIRA l EVA LLORACH De teleoperadora al Goya «No es que haya hecho las cosas tarde, sino a destiempo» JUAN MARGALLO «Petra y yo hemos sido generosos, y la gente lo valora» 2 enero/marzo 2019 ÍNDICE Ned cO t Ni Os FIRMAS 04 IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN ‘Un sueño infantil’ 06 ANDREA JAURRIETA ‘In her solitude’ pAnoRAMA ACTÚA 08 Manuel Gómez Pereira 38 Bando sonoro: Ciclocéano Nº 58 eNero/marzo De 2019 12 Los seis de los Goya 2019 40 El localizador: Santo Domingo (Burgos) y el documental ‘Desenterrando Sad Hill’ revista cultural de aISGe • Artistas 14 Todos los premios: Asecan, Gaudí, Mestre Intérpretes, Sociedad de Gestión 42 La peli de mi vida: Lucas Vidal Mateo, María Casares, CEC, Take, ADE, edita • Fundación AISGE Simón, Unión de Actores… y Luna Miguel Depósito legal • M-41944-2004 26 Ilustres veteranos: Micky 44 Cultura LGTBI: Antes de que ISSN • 1698-6091 28 Cosecha propia: ‘Quién puede matar nos casáramos a un niño’ 46 Esta peli no la conoces ni tú. Director de la Fundación aISGe • 32 Cien años del Metro de Madrid Empezamos por ‘El ojo de cristal’ Abel Martín Coordinador del comité editorial 48 Las restauraciones de la Filmoteca 34 Webseries: Sonia Méndez • Willy Arroyo 36 Raúl Peña, por América Latina: 50 El recuerdo de Francisco Moreno Director de aCTÚa • Fernando Neira su “lugar en el mundo” 52 Muñoz Molina y los ciclos de AISGE redacción • Héctor Álvarez J. -
El Teatro En El Cine Español: Reflejos Y Distorsiones De La Realidad
El teatro en el cine español: reflejos y distorsiones de la realidad María Adelaida Escobar Trujillo Department of Languages, Literatures, and Cultures – Hispanic Studies McGill University, Montreal February 2014 A thesis submitted to McGill University In partial fulfillment of the requirements of the degree of PhD in Hispanic Studies © María Adelaida Escobar Trujillo 2014 ÍNDICE ABSTRACT 4 SOMMAIRE 5 RESUMEN 6 AGRADECIMIENTOS 7 Introducción 9 Teatro vs. cine: acercamiento teórico 16 Capítulo 1. Cómicos: un teatro y un cine para el cambio 25 1.1.1 El contexto histórico de Cómicos 34 1.1.2 La censura: el obstáculo contra el que hay que luchar 42 1.2 Los espacios teatrales (la transgresión de los espacios teatrales) 46 1.3 El teatro por el cambio 57 1.4 Conclusiones 69 Capítulo 2. Los farsantes: un teatro agonizante 73 2.1 Contexto histórico 82 2.2.1 La sociedad española: un cuerpo enfermo 95 2.2.2 Las representaciones teatrales: un cuerpo agonizante 108 2.3 Conclusiones 118 Capítulo 3. Todo sobre mi madre: el teatro como fuente de transformación 122 3.1 Contexto de Todo sobre mi madre, repercusión histórica en la película 131 3.2.1 Lo teatral en Todo sobre mi madre 141 3.3. El movimiento en los cuadros teatrales 145 3.3.1 Contexto de Un tranvía llamado deseo en Todo sobre mi madre 146 3.3. 2 La puesta en escena de las obras teatrales en Todo sobre mi madre 151 3.4 Conclusiones 172 Capítulo 4. Pretextos: la intimidad y el género como representación y el teatro como pretexto 177 4.1 Un cine hecho por mujeres 182 4.2 La representación del género y la intimidad 192 4.3 El teatro como catalizador 207 4.4 Conclusiones 225 Conclusiones 229 Filmografía 241 Bibliografía 252 4 ABSTRACT In this dissertation I trace the representation of theatrical scenes on the screen in post-1950 Spanish films and analyze how the interactions between theater and cinema shape both arts. -
Spanish Videos Use the Find Function to Search This List
Spanish Videos Use the Find function to search this list Velázquez: The Nobleman of Painting 60 minutes, English. A compelling study of the Spanish artist and his relationship with King Philip IV, a patron of the arts who served as Velazquez’ sponsor. LLC Library – Call Number: SP 070 CALL NO. SP 070 Aguirre, The Wrath of God Director: Werner Herzog with Klaus Kinski. 1972, 94 minutes, German with English subtitles. A band of Spanish conquistadors travels into the Amazon jungle searching for the legendary city of El Dorado, but their leader’s obsessions soon turn to madness. LLC Library CALL NO. Look in German All About My Mother Director: Pedro Almodovar with Cecilia Roth, Penélope Cruz, Marisa Perdes, Candela Peña, Antonia San Juan. 1999, 102 minutes, Spanish with English subtitles. Pedro Almodovar delivers his finest film yet, a poignant masterpiece of unconditional love, survival and redemption. Manuela is the perfect mother. A hard-working nurse, she’s built a comfortable life for herself and her teenage son, an aspiring writer. But when tragedy strikes and her beloved only child is killed in a car accident, her world crumbles. The heartbroken woman learns her son’s final wish was to know of his father – the man she abandoned when she was pregnant 18 years earlier. Returning to Barcelona in search on him, Manuela overcomes her grief and becomes caregiver to a colorful extended family; a pregnant nun, a transvestite prostitute and two troubled actresses. With riveting performances, unforgettable characters and creative plot twists, this touching screwball melodrama is ‘an absolute stunner. -
Revista Del Cine Español Nº 176 MARZO 2011 4 €
ACADEMIA Revista del Cine Español nº 176 MARZO 2011 4 € A CADEMIA DE LAS A RTES Y LAS C IENCIAS C INEMATOGRÁ FICAS DE E SPAÑA Ilustración: Augusto Costhanzo ACADEMIA REVISTA DEL CINE ESPAÑOL DIRECTOR: ARTURO GIRÓN [email protected] PRODUCCIÓN: ANA ROS [email protected] 4 La gala en el Teatro Real. La Academia REDACCIÓN ([email protected]): corona a Pa negre con nueve Goyas, entre JEFA DE REDACCIÓN: CHUSA L. MONJAS [email protected] ellos los de mejor película, dirección y ELOÍSA VILLAR [email protected], ANA ROS, JUAN GARCÍA [email protected] actriz protagonista 16 El ‘abc’ del DOCUMENTACIÓN: PATRICIA VIADA [email protected] backstage 23 El último discurso de Álex DISEÑO: ALBERTO LABARGA [email protected] de la Iglesia24 Entrevista con Isona IMPRIME: Gráficas 82 D.L. BU–217/95. ISSN 1136–8144 Passola, productora de Pa negre 26 Los ACADEMIA, REVISTA DEL CINE ESPAÑOL, NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON LAS Goya desde la calle desde la OPINIONES EXPUESTAS EN LOS ARTÍCULOS QUE PUBLICA, CUYA RESPONSABILIDAD 28 CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A LOS AUTORES. televisión Belleza, y EDITA: 29 glamour evasión. La moda, por Lorenzo Caprile 34 Palmarés 38 Discurso de Mario Camus, Goya de Honor 39 Mis primeros Goya, por el director de C/ Zurbano, 3. 28010 Madrid producción Emiliano Otegui y la Tel. 91 5934648 y 91 4482321. Fax: 91 5931492 Internet: www.academiadecine.com directora y guionista Azucena Rodríguez E-mail: [email protected] 43 Sabela Correa, el mejor espectador PRESIDENTE: ÁLEX DE LA IGLESIA 25 premios honoríficos, por Jesús de VICEPRESIDENTES: ICÍAR BOLLAÍN, EMILIO A. -
Sastre De Lo Humano
cineandcine.tv La revista del sector audiovisual andaluz / Noviembre de 2013 / PVP: 2,50 € (IVA incluido) manuel martín cuenca Sastre de lo humano 114 26 50 10 104 Directora Laura Ruiz Bernal (@LRuizBernal) / Subdirectora Ana Vázquez Toscano (@vazqueztoscano) SUMARIO / Coordinadora de contenidos Marta Jiménez 10 / ‘¿Quién mató a Bambi? La 76 / Antonio de la Torre: “El ser Zafra (@radiomarta) / Redacción Lola Rodríguez respuesta están en los cines’ humano es la mayor especie depredadora que hay sobre el (@LolaRdriguez); Paloma Jara 14 / ‘La herida’, de Fernando (@paloma_pirfa); M. Amelia planeta” Franco: Ana en su laberinto Brenes (@MAmeliaBrenes); 92 / El sevillano Paco Cabezas Carmen Bandera (@ 22 / ‘The Extraordinary Tale’, carmelabandera); Evaristo ultima en Los Ángeles su película un cuento de hadas con luces y Martínez Rodríguez (@ ‘Tokarev’, protagonizada por sombras evaristomr); Alba Ramos Nicolas Cage (@AlbaRamoSanz) / 30 / Benito Zambrano: “Si fuese Colaboradores Miguel Olid 104 / ‘The Book of Exodus’: el por talento, estas serían las (@mos_spain); Elena Medel regreso a la tierra prometida de montañas de Hollywood” (@MedelElena) / Diseño Ridley Scott Rafael Avilés (@rafaelaviles) 34 / Elio Berhanyer retratado por / Asesor Jurídico Carlos 112 / El sevillano Alberto Diego Galán Rosado Sibón(@CRosadoSibon) Rodríguez rueda entre Huelva y / Foto portada Jesús Perujo 40 / Belén López: “Estar Sevilla ‘La isla mínima’ / Desarrollo web Dsignia preseleccionada para los Oscars (@3dsignia) / Impresión 114 / Alfonso Sánchez y Alberto es algo -
DOSSIER OPERA 14 Castellano.Cdr
Consellería de Cultura e Turismo, Novacaixagalicia y Fundación Gaiás-Cidade da Cultura presentan una producción del CGG Dirección y dramaturgia de QUICO CADAVAL Dirección musical de DIEGO GARCÍA RODRÍGUEZ de BERTOLT BRECHT y KURT WEILL Dossier de prensa www .aoperadostresreas.info CDG_10-11 CENTRO DRAMÁTICO GALEGO temporada 2010-2011 Dirección y dramaturgia de QUICO CADAVAL Dirección musical de DIEGO GARCÍA RODRÍGUEZ y www.aoperadostresreas.info Comunicación: Gabinete de prensa de la Consellería de Cultura e Turismo Centro Dramático Galego Tel. 981 545 972 | [email protected] Salón Teatro. Rúa Nova, 34 culturaeturismo.xunta.es 15705 Santiago de Compostela Tel. 981 581 111 Gabinete de prensa de la Agadic [email protected] Tel. 981 577 126 - 128 (ext. 105 e 116) | [email protected] www.centrodramatico.org www.agadic.info 00 Índice 1. Presentación 2. El Brecht más gallego por Roberto Varela Fariña 3. Sueño cumplido por Blanca Cendán 4. La producción 5. Instituciones y entidades 6. Ficha artística 7. Funciones 8. La obra 8.1. Sinopsis 8.2. La maldición de Brecht por Quico Cadaval 8.3. Desmontando a... Quico Cadaval 8.4. La música 9. Los autores 9.1. Bertolt Brecht 9.2. Kurt Weill 10. Los directores 10.1. Quico Cadaval, dirección escénica 10.2. Diego García Rodríguez, dirección musical 11. Reparto 11.1. Luis Tosar 11.2. César Goldi 11.3. Alba Messa 11.4. Víctor Mosqueira 11.5. Mónica de Nut 11.6. Marcos Orsi 11.7. Marta Pazos 11.8. Francisco Pérez “Narf” 11.9. Muriel Sánchez 11.10. Begoña Santalices 11.11. -
Estimado Juan Antonio
1.714 PELÍCULAS INSCRITAS EN LA 18 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL, DE LAS QUE SE HAN SELECCIONADO 178 LARGOMETRAJES ESPAÑOLES – 130 Inscritos 32 Seleccionados (15 en Sección Oficial, tres en Málaga Premier, siete en Zonazine Sección Oficial, tres en Zonazine - Focus, tres en Estrenos Especiales y uno en Sesión Premium) CORTOMETRAJES – 774 Inscritos (724 en la categoría de Ficción, y 50 en Animación) 84 Seleccionados (22 en Sección Oficial, 19 en Panorama [siete de ellos procedentes de las Ayudas a la Creación Audiovisual 2014], 20 en Cortometrajes - Málaga, 21 en Animazine, uno Primer Premio Muestra Joven de Cortometrajes. Málagacrea 2014, uno Primer premio del IV Certamen Colectivo CROMA - EL TORCAL) DOCUMENTALES – 448 Inscritos (282 largometrajes y 166 cortometrajes) 45 Seleccionados (18 largometrajes en Sección Oficial, 11 en Sesiones Especiales y 16 cortometrajes en Sección Oficial) LARGOMETRAJES LATINOAMERICANOS – 171 Inscritos 13 Seleccionados (10 en Sección Oficial y tres en Focus) AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LA MUJER – 191 películas inscritas (largometrajes, cortometrajes y documentales). 4 documentales seleccionados (uno de ellos procedente de la Muestra Mujer en Escena) LARGOMETRAJES SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO A CAMBIO DE NADA DIRECCIÓN Daniel Guzmán PRODUCCIÓN El Niño Producciones, La Competencia, La Mirada Oblicua y Ulula Films INTÉRPRETES Miguel Herrán, Antonio Bachiller, Luis Tosar, María Miguel, Antonia Guzmán, Felipe García Vélez, Patricia Santos, Miguel Rellán, Fernando Albizu, Manolo Caro, Luis Zahera, Roberto -
Download Press
Sometimes silence is the worst lie “WHILE AT WAR” “Mientras dure la Guerra” Produced by MOVISTAR + MOD PRODUCCIONES HIMENÓPTERO K&S FILMS MDLG A.I.E. With financing from the Spanish Government INSTITUTO DE LA CINEMATOGRAFÍA Y DE LAS ARTES AUDIOVISUALES With the support of INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES (ARGENTINA) A film by ALEJANDRO AMENÁBAR WHILE AT WAR is Alejandro Amenábar’s new film, his first in Spanish since “The Sea Inside” (Oscar ®winner for Best Foreign Film). It is a story based on true events which portrays Spain’s recent history and reintroduces the figure of the exceptional Spanish writer, Miguel de Unamuno. SYNOPSIS ~ Salamanca, 1936. Celebrated writer Miguel de Unamuno supports the military rebellion hoping it will resolve the prevailing chaos in Spain. Meanwhile, General Francisco Franco adds his troops to the uprising, secretly aspiring to take command of the war. The conflict turns bloody and with some of his colleagues incarcerated, Unamuno questions his initial stance. When Franco transfers his headquarters to Salamanca, Unamuno visits him, determined to request clemency. CAST ~ Miguel - Karra Elejalde Millán Astray - Eduard Fernández Franco - Santi Prego Nicolás - Luis Bermejo Cabanellas - Tito Valverde María - Patricia Lopez Arnaiz Felisa - Inma Cuevas Salvador - Carlos Serrano-Clark Atilano - Luis Zahera Enriqueta - Ainhoa Santamaría Carmen - Mireia Rey Mola - Luis Callejo Ramos - Dafnis Balduz Miguelín - Jorge Andreu With the special collaboration of Nathalie Poza as Ana CREW ~ Directed by Alejandro -
Press Kit Can Be Downloaded from Synopsis FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO
An AntenA 3 Films, el toro Pictures, ikiru Films, consPirAçAo Filmes co-Production LOPE A film by ANDRUCHA WADDINGTON 2010 · A SPAIN - BRAZIL CO-PRODUCTION · RUNNING TIME 1H52 minS · 35 MM · DOLBY SRD · COLOUR PleAse note: Photos and press kit can be downloaded from www.wildbunch.biz synoPsis FÉLIX LOPe DE VeGA y cArPIO “16th Century Spain. Gifted young playwright Lope Félix Lope de Vega y Carpio (usually called simply Lope de Vega returns to Madrid from the war filled with de Vega) was born in Madrid, 25 November, 1562, and ambition, eager to live, to write, to make his dreams died on 27 August, 1635. One of the most important a reality. Penniless, he is forced to work as a humble playwrights and poets of Spanish Golden Age, his copyist. Lope falls for Elena, his boss’s ravishing reputation is second only to that of Cervantes, while daughter. Her well-connected father, who runs the the sheer volume of his output is unequalled, making most successful theatre troupe in the city, would him one of the most prolific authors in world literature. never approve of the liaison, so the affair is kept secret. But Elena has another secret: she’s already Dubbed ‘The Phoenix of Wits’ and ‘Nature’s Monster’ married. When Lope finds out, he asks her to end her by Cervantes, Lope revitalised Spanish theatre at a marriage and make their love public. Elena refuses. time when it was starting to become a mass cultural Wounded, he is tempted to play along with the one phenomenon. He defined its key characteristics and, woman who can bring his vision to the stage, but along with Calderón de la Barca and Tirso de Molina, his passion burns stronger than his ambition, and he took it to its furthest limits. -
Pdf Fernando Fernán-Gómez, Autor / Cristina Ros Berenguer Leer Obra
Universidad de Alicante Fernando Fernán-Gómez, autor Cristina Ros Berenguer Tesis de Doctorado Facultad: Filosofía y Letras Director: Dr. Juan Antonio Ríos Carratalá 1996 Cristina Ros Berenguer FERNANDO FERNÁN-GÓMEZ, AUTOR Tesis de Doctorado presentada en el Departamento de Filología Española (Facultad de Filosofía y Letras) de la Universidad de Alicante bajo la dirección del Dr. D. Juan Antonio Ríos Carratalá. Vº Bº del director de la tesis. Alicante, marzo de 1996. ÍNDICE PRÓLOGO I I. TRAYECTORIA BIO-BIBLIOGRÁFICA DE FERNANDO FERNÁN-GÓMEZ I. Introducción 3 1. 1. La Guerra Civil 20 1. 2. La primera posguerra. Los años cuarenta 33 1. 3. Los años cincuenta 77 1. 4. Los años sesenta y setenta 129 1. 5. Los años ochenta 197 1. 6. Los años noventa 239 II. FERNANDO FERNÁN-GÓMEZ, ESCRITOR II. 1. El proceso creativo. Un autor difícilmente clasificable: el autobiografismo 258 II. 1. 1. El eterno aficionado a la literatura 258 II. 1. 2. Fernando Fernán-Gómez: actor 268 II. 1. 3. El autobiografismo 270 II.1.3.1. El pacto autobiográfico 277 II.1.3.2. Identificación autor-narrador-personaje 281 II.1.3.3. La filosofía del autor 282 II.1.3.4. La experiencia vital 283 II.1.3.5. La memoria La memoria: el autor 293 La memoria: el lector, el personaje y el texto 296 II. 2. Hacia una poética paralela. Un estilo difícilmente clasificable: el concepto de realismo 298 II. 2. 1. Una obra comunicada 299 II.2.1.1. La concepción poética: la relación indisociable actor-realizador-escritor 299 II.2.1.2.