INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO BELLEZAS PATRIMONIALES NATURALES DEL DEPARTAMENTO DE LEÓN

1. Volcán Telica

Es uno de los seis volcanes más activos de con frecuentes erupciones, posee grandes cráteres de 120 metros de profundidad y 700 metros de diámetro. El paisaje del volcán es impresionante, desde el valle se puede ver como se elevan las paredes del cráter, hasta llegar a la cumbre, que por la actividad volcánica se encuentra desprovista de vegetación.

2. Volcán Santa Clara

Ubicado en el Valle de San Jacinto, está ubicado dentro del área protegida Telica- Rota. Es un volcán inactivo, con un cono simétrico en que se pueden observar sus flancos erosionados. La vegetación es poca, debido a la extracción que realiza la población, pero escalar este volcán es toda una aventura y el paisaje desde la cumbre es algo de CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

singular belleza. 3. Hervideros de San Jacinto

Están constituidos por fumarolas de barro caliente, conectadas al Volcán Telica y al casi extinto Volcán Santa Clara. Los hervideros son una falla geológica con intensa actividad geotermal, que puede ser apreciada directamente sobre la superficie del suelo, los pobladores le adjudican propiedades curativas. Las caminatas en las zonas aledañas constituyen uno de los grandes atractivos de la zona.

4. Aguas Termales El Chorro

Se ubican al norte de Los Hervideros de San Jacinto, son de origen volcánico y provienen del volcán Santa Clara y los hervideros. Un sitio muy tranquilo que invita a recorrer caminos y senderos aledaños. Pese a que la vegetación no es muy bien conservada sirve de albergue a las aves y pequeños mamíferos y reptiles.

5. Cerro El Cacao

Aún conserva un bosque seco intervenido en la cumbre. El camino hacia la cima es muy entretenido, ya que se puede observar la vegetación y bonitos paisajes de la planicie del municipio, lo cual muestra un mosaico de CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

actividades productivas y parches aislados de bosque.  León

1. Volcán Cerro Negro

Uno de los volcanes más jóvenes del continente, ideal para realizar deportes extremos como el sandboarding. También se puede practicar ciclismo de montaña, caminatas y observar la hermosa vista desde la cumbre del volcán. El Cerro Negro no es como escalar cualquier otro volcán en Nicaragua. Éste solo tiene unos 500 metros de altura (son 726 msnm), pero la subida es empinada y difícil.

2. Reserva Natural Isla Juan Venado

Una isla de origen cuaternario, formada por depósitos marinos y continentales de arena y arcilla que ocupan una barrera que se extiende de noroeste a sureste, paralela al litoral del Pacífico. Se encuentra entre el Estero Las Peñitas y el Estero de Salinas Grande. Visitar la isla es una experiencia inolvidable, pues entre septiembre y diciembre arriban CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

muchas tortugas paslama a desovar, un evento sorprendente de la naturaleza. También, se puede por navegar lentamente y disfrutar del paisaje de manglar, observar especies marinas y terrestres que buscan hábitat y alimentación en este rico ecosistema; las colonias de anidamiento de aves acuáticas es algo espectacular.

3. Playa Poneloya

De dos kilómetros de largo, posee una bocana donde se observan ciertos reductos de manglares y el producto de los pescadores cuando regresan de su faena; cercano se encuentran la Peña del Tigre y la Peña El Estudiante, que son de singular belleza.

4. Playa Las Peñitas

Es muy conocida por pequeñas peñas en donde los pescadores colectan peces, conchas y cangrejos. Es una playa de pescadores artesanales, muy cercana a Poneloya. Cuenta con un estero que se llena y vacía según la marea, y que une la tierra firme con la isla CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

de Juan Venado; un santuario de vida silvestre declarado Reserva Natural debido a su gran riqueza ecológica. 5. Playa de Salinas Grandes

Ubicada a 20 minutos del casco urbano de la ciudad de León, está se extiende por unos 4 kilómetros hasta llegar a la parte norte de la Isla Juan Venado. Ideal para practicar surf y estar en constante contacto con la naturaleza.

6. Río Pochote

Ubicado en la zona rural del barrio San Felipe donde podés hacer observación del área y el río, aunque no es posible introducirse en sus aguas.

7. La Leona

Tiene una extensión de casi seis kilómetros y preserva vegetación y fauna diversa en sus márgenes, la vegetación natural circundante de los ríos Pochote y Chiquito permite ver especies generalistas de fauna que no son tan comunes en el casco urbano. Pequeñas caminatas, algunas ofertadas por tour operadores, pueden ser ideales para disfrutar de la naturaleza, ya sea solo o en compañía.

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

 Achuapa

1. Bosque de Pino El Waylo

Dentro de la Reserva Natural Quiabuc - Las Brisas. Es compartida con los municipios de Achuapa, Estelí, San Juan de Limay y El Sauce. Es un atractivo natural que cuenta con un agradable clima; ideal para hacer recorridos entre el bosque por los diferentes senderos del lugar, observar la flora y fauna, disfrutar de vistas panorámicas de toda la cordillera de los Maribios y algunas mesetas del departamento de Estelí, y conocer acerca de las producciones de café, maíz y otros cultivos que de la zona. Su mayor atractivo es la presencia de quebradas, ojos de agua y poza como la de El Ojoche. Una de las cascadas tiene una caída de 40 metros.

2. Cordillera Horno Grande

Con elevaciones entre los 900 y 1,350 metros. Las pendientes predominantes están entre el 30 y el 45%, lo cual le da fuerte potencial agroforestal.

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

3. Salto de La Viuda

Ubicado en la carretera hacia Estelí, es una iniciativa de conservación privada. La peculiaridad es la presencia de corrientes de agua, bosques conservados y acantilados. Algunas de las actividades que se pueden realizar aquí son las caminatas por el área del bosque, para la observación de la flora y la fauna, la contemplación del paisaje en miradores y en las partes altas del acantilado, y por supuesto la recreación acuática en el salto.

4. Salto Las Lajas

Es una cascada de aguas cristalinas y frescas donde las personas que la visitan pueden darse un baño refrescante. Sitio de alto potencial paisajístico, con una belleza natural impresionate.

5. Río Achapuita

Formado por la ribera de los ríos El Coyolar y Chiquito. Aquí las personas pueden hacer caminatas para observación de paisajes y aves, sumergirte en las aguas de estos ríos para recrearte o pescar.

6. La Sirena CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

La mayor particularidad de este atractivo son sus enormes piedras donde se puede realizar alpinismo y canopy. También se pueden hacer clavados en la poza y disfrutar de sus frescas aguas de caudal permanente. Actualmente este atractivo natural es propiedad privada posee un estado de conservación de forma natural, donde no existe presencia de ningún contaminante.

7. Cascada Las Brisas

Paisaje de gran belleza natural. Esta cascada hace interconexión con el salto de las Lajas y la Cascada La Golondrina en la comunidad Río Arriba. El clima es fresco por estar en el límite de la reserva Quiabuc - Las Brisas.

8. Cascada La Golondrina

Tiene características de salto y dos piscinas naturales pudiendo hacer clavados de 6 metros de altura en dos de ellas. Por CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

su formación geológica en su entorno existen dos cuevas grandes que sirven para escampar el agua de lluvia y evitar la radiación solar mientras se disfruta de la estadía en el sitio. Ubicada a 250 metros del salto Las Lajas; se puede llegar hasta él escalando rocas o por la vereda del río y de esta manera desarrollar el turismo de aventura.

9. Cascada Los Morenos

Propiedad privada del señor Fausto Moreno. Es de difícil acceso por no poseer senderos definidos, el acceso en época de invierno es más difícil. El sitio posee un gran valor paisajístico, por estar rodeado de la naturaleza.

10. Poza La Crisanto

Este sitio es frecuentado por los pobladores en la época de Semana Santa, esta poza tiene caudal permanente y su entorno es rodeado por área de bosque. Tiene acceso permanente hasta donde residen la familia Rocha, de ahí a pie 1km.

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

11. Salto San Antonio

Cascada de aguas cristalinas, ubicada a 600 m del caserío de la Cooperativa San Antonio, el sitio permite realizar baños en la época de Semana Santa.Visitada en la época de verano por pobladores de Estelí y Achuapa, teniendo buena dimensión en tamaño y profundidad. Para llegar, desde Achuapa en carretera de todo tiempo que conduce a Estelí, en época de verano hay acceso vehicular hasta el Salto (vehículo privado).

12. Poza Azul

Propiedad privada perteneciente al Sr. Tobías Urbina, este sitio posee gran valor paisajístico, ya que es atravesada por un río, también hay cascadas, pozas para balneario y además diversidad de árboles, todos estos recursos permiten una interacción con la naturaleza. Este sitio es visitado por turistas nacionales y locales. En la misma propiedad, existe un mirador donde se observa una buena vista paisajística, para llegar hasta el mirador se hace a través de senderos que no están definidos, ni señalizados, interactuando con la CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

naturaleza.

13. Poza Puente San Antonio

Ubicado en la San Antonio, a unos 15 kilómetros desde la ciudad de Achuapa sobre la carretera hacia Estelí. Este sitio es visitado por turistas nacionales y locales, utilizado por los visitantes como balneario durante todo el año pero con más incidencia en época de verano es de caudal permanente.

14. Aguas Calientes

Es un sitio ubicado en terreno privado; el nacimiento de sus aguas está a 18 Kilómetros de la ciudad de Achuapa y atraviesa la carretera que conduce de Achuapa a Villanueva. Aquí el agua es caliente por la falla geológica la cual está conectada con la cadena volcánica. este sitio presta las condiciones para realizar baños saunas para la eliminación de enfermedades de la piel por el contenido de Azufre y ácido sulfúrico.

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

1. Cordillera de los Maribios

Con pendientes inclinadas y suelos frágiles, poco profundos o superficiales. La zona pie de monte que está comprendida entre los 200 y 300 m s.n.m., incluye la planicie Miramar, también la planicie Larreynaga, ubicada entre los complejos volcánicos de la Cordillera de Los Maribios, son los mejores suelos con mucho potencial productivo agropecuario.

2. Volcán Momotombo

Es uno de los sitios naturales más representativos del municipio, su nombre en náhuatl “Momol-tzon-pol”, se traduce como gran cumbre hirviente, tiene una altura de 1,297 m.s.n.m. Su principal atractivo es escalarlo hasta la cumbre y disfrutar de la hermosa vista del cráter, los volcanes vecinos y la Isla de Ometepe. Realizar esta actividad lleva su tiempo, es por esa razón que muchos aprovechan para acampar y disfrutar de una hermosa noche en el sitio observando la fauna nocturna.

3. Volcán Las Pilas

Localizado a 25 kilómetros CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

al este de la ciudad de León y a 16 al norte de La Paz Centro. Un bello lugar formado por varios edificios volcánicos que comparten la misma base. Aquí los visitantes pueden recorrer el volcán hasta llegar a una fumarola característica del lugar, además de realizar caminatas ecológicas, y disfrutar de hermosas vistas panorámicas.

4. Volcán El Hoyo

Es un lugar ideal para la aventura; está formado por un complejo volcánico compuesto de varias estructuras, la más emblemática es el hoyo localizado en una de sus faldas. Aquí se puede hacer cabalgatas para llegar a la base del volcán, realizar senderismo, estudiar el bosque de la zona, conocer sobre las generalidades del volcán con el guía y tomar fotografías del paisaje y el lugar. 5. Costa del Lago Xolotlán

Constituye uno de los paisajes escénicos más admirados del municipio, donde se puede disfrutar de la paz que se vive en el lugar, el fresco viento y la posibilidad de captar una buena fotografía como recuerdo. CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

6. Presa Izapa

Proveniente del río del mismo nombre, el que es represado durante la estación seca, formando un estanque que facilita a sus visitantes disfrutar de un baño en sus aguas, navegación en pequeños botes, pesca con anzuelo y observación de aves acuáticas. Se encuentra a 10 kilómetros del municipio, en el extremo sur donde se unen las carreteras vieja y nueva a León.

7. Red Hidrográfica

Es una red abundante que mide cerca de 170 kilómetros en donde aún se conservan bosque de galería. Entre los ríos se encuentran el río Sinecapa, Santa Ana, El Obraje, Izapa, El Tamarindo, Los Arcos, y las lagunas Asososca, Agua Dulce, El Cachital, La Sulfatosa, La Piedra, Monte Galán o Lagunas Gemelas y el Lago Xolotlán.

8. Laguna de Asososca

También conocida como Laguna del Tigre, tiene una extensión de 812,000 metros cuadrados y una profundidad de 35 metros; su agua es clara con una temperatura de 29 grados centígrados, lo que la hace perfecta para un refrescante baño. La CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

laguna es ideal para bañarse, hacer picnic, observar la fauna del sitio y disfrutar de la tranquilidad. Se localiza al noroeste del municipio.

9. Isla Momotombito

Es una pequeña isla de origen volcánico, con una altura de 350 m s.n.m. que forma parte del Área Protegida del Complejo Volcánico Momotombo. Aquí se pueden observar estatuas precolombinas labradas en piedras volcánicas y realizar caminatas por el área mientras se conoce la flora y fauna del sitio. Se ubica al suroeste del volcán Momotombo, dentro del Lago Xolotlán, aproximadamente a 12 kilómetros del puerto Momotombo.

10. Laguna Monte Galán

Es de origen volcánico y presenta una superficie de 0.97 kilómetros cuadrados de espejo de agua con una temperatura de 30 grados centígrados. Posee una variada fauna, en la que se destacan lagartos y tortugas, así como murciélagos y el ratón de los volcanes. Se ubica en la base noreste del volcán Momotombo.

11. Estero El Tamarindo

Ubicado en la desembocadura CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

del rio el tamarindo, con puerta al Océano Pacifico, se encuentra un hermoso brazo de mar cuya extensión es de 2 kilómetros hasta llegar a puerto Sandino. En este sitio se practica la pesca deportiva, paseos en botes y observación de Aves ya que posee un admirable manglar. 12. Río El Tamarindo

La cuenca del Río Tamarindo nace en el Municipio de y se dirige hacia el Suroeste y Sur. El Río El Tamarindo tiene como afluente el río San Gabriel quevtambién nace en el municipio de Nagarote.

1. Cañón Los Arcos

El Cañón con 35 metros de largo y 5 metros de ancho, pasa las grandes cantidades de agua del Rio Viejo de Matagalpa. La altura del Farallón es de 20 Mts de Alto. Para llegar a este

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

lugar es muy difícil debido a la presencia de rocas y acantilados que hay que escalarlas para llegar, es decir que es un lugar para turismo ecológico y de aventura.

2. Río Sinecapa

En este lugar se puede realizar recreación acuática en la poza La Vuelta, o bien realizar caminatas para observar aves, el remanente de bosque y algunos pequeños reptiles y mamíferos. Más al este del municipio se encuentra El Río Viejo, donde también podrás realizar estas actividades.

3. Cueva Los Arcos

Mide 72 mts de longitud y 25 mts de altura, por esta cueva pasan las grandes cantidades de agua del Rio Viejo de Matagalpa.

4. La Poza de Toro Negro

Lugar tranquilo rodeado de CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

la Naturaleza, es una poza alimentada por el caudal del río Sinecapa del Jicaral, un lugar idóneo para pasarla en familia y disfrutar de las aguas cálidas de este sitio.

 Santa Rosa del Peñón

1. Cañón Las Canoas

Sitio de valor natural por donde se unen dos ríos, el Sinecapa y Huacalpizque, posee un alto potencial paisajístico. Tiene como atractivo las llamadas Huellas del Ingenio, sitio de valor histórico que se remonta a los años 1750, donde los primeros pobladores realizaron alguna actividad no detallada hasta el momento, Este lugar es conocido por muchas generaciones como El Ingenio. Este recorrido se puede hacer en 3 horas por la estadía en el lugar y por las múltiples bellezas que observar.

2. Cerro El Jicote

En este sitio se está iniciando con el desarrollo de un proyecto Eco turístico que tiene el objetivo de trabajar con la comunidad, se planifica realizar CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

actividades de senderismo y escalamiento del Cerro. Cercano al Cerro se localiza el caserío “Los Laureles” donde se puede realizar ecoturismo con la comunidad, óptimo para el descanso y la interacción con el campesino.

1. Balneario Ríos de Agua Viva

El sitio es visitado en verano por personas de la localidad y en su minoría por turistas nacionales. Tiene la ventaja de estar cercano a la ciudad y al Pozo de la aparición de la Virgen de los Remedios. Es apto para vacacionar y relajarse.

2. Parque Ecológico Virgen de los Remedios

Este es el lugar donde se sumerge La Virgen de los Remedios para bendecir las aguas del río y las que los feligreses llevan para ser utilizadas para curar los males que le aquejan.

 Malpaisillo

1. Cerro El Pila

Consiste de una estructura de forma cónica, de 1001 m.s.n.m, el campo de coladas de este volcán corresponde con una superficie irregular con morfología que denota claramente un flujo, de tono CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

oscuro y totalmente cubierta de vegetación. Aparentemente se trata de 3 flujos diferenciables por el grado de desarrollo de la vegetación, los cuales poseen un espesor máximo de 60 m de altura.

2. Cerro Cabeza de Vaca

Se pasa por la Finca de Los Valencias y la Finca de Don Miguel Tenorio. En todo el camino se puede realizar la apreciación y estudios de diversas especies de aves, insectos, y otros tipos de animales como monos, cusucos, garrobos, etc. Además de disfrutar de las vistas panorámicas de la ruta de los volcanes como el Pilas, El Cerro Rota, El Cerro La Mula y el Cerro Negro, y visitar la comunidad de Rota.

 Nagarote

1. Río Sayulapa

Aún conserva vegetación nativa en sus alrededores, lo que permite que tenga corriente de agua una buena parte del año. Ideal para realizar caminatas de excursión para la observación de flora y fauna, en especial de aves. En el recorrido del río se encuentra un arco natural de tierra que cruza la parte alta del río de lado a lado, y en las cercanías se localizan dos enormes rocas de casi cuatro metros de diámetro, sostenidas entre las raíces de un inmenso árbol de chilamate. CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

2. Cueva de los Duendes

Ubicada a las cercanías de la conocida Poza Azul. La cueva alcanza una altura de tres metros y cinco de ancho, la que se presume sirvió de refugio a los indígenas durante las lluvias y es también hogar de las historias míticas de los duendes. También se localiza un conjunto de petroglifos cuya interpretación es un poco incierta.

3. Playa El Recreo

Desde ahí es más fácil observar el Momotombo y el Momotombito. También se muestra la belleza de la flora y fauna del sector, la que se puede descubrir a través de caminatas y cabalgatas. Otra opción que existe es disfrutar de un paseo en lancha y conocer las costumbres de los pobladores, así como también participar de la pesca artesanal. 4. Playa El Tránsito y Playa Hermosa

Ambas cuentan con áreas rocosas de singular belleza, donde se pueden observar mucha fauna marina como peces, almejas, caracoles, erizos, entre otras. En conjunto todas las áreas de alta mar que se encuentran cercanas al municipio son utilizadas para la pesca artesanal y una buena parte para la pesca industrial

5. Playa El Velero

Se ubica a 70 kilómetros de Managua, en la comunidad El Velero, entre Puerto Sandino CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com

y El Tránsito, es una playa de arena fina y de costa amplia donde se puede hacer caminatas, observar el paisaje, bañarsee en sus frescas aguas y degustar un rico pescado o mariscos que ofrecen los pequeños restaurantes.

 El Sauce

1. Balneario Los Peroles

Es uno de los sitios referentes para la recreación y observación de la naturaleza. Consiste en una fuente de agua con algunas pequeñas caídas en donde los visitantes pueden disfrutar de un refrescante baño.

2. Poza La Gavilana

Ubicada en las partes más bajas, donde se encuentra rodeada de bosque seco intervenido.

3. Cerro El Ocotal

Es un sitio idóneo para realizar excursión, escalar y observar desde las partes altas el paisaje de las planicies de León y la serranía de Estelí.

4. Piedra Ramón

Es un pequeño macizo rocoso rodeado por vegetación seco subtropical. En los sitios aledaños existen serranías desde donde se puede ver increíbles paisajes. La observación de aves y la vegetación son importantes para este sitio.

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO Hotel Crowne Plaza 1c. al sur 1c. al oeste PBX: (505) 2254-5191 Email: [email protected] www.visitanicaragua.com - www.visitnicaragua.www.mapanicaragua.com