Proyecto Modernizacion Subestacion Boaco Estudio
Modernización y Ampliación de Subestación BOACO - ENATREL Estudio de Impacto Ambiental EMPRESA NACIONAL DE TRANSMISION ELECTRICA ENATREL PROYECTO MODERNIZACION SUBESTACION BOACO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Sandramaría Sánchez Argüello Consultora Ambiental Octubre 2009 Página 1 Sandramaría Sánchez Argüello Consultora Ambiental „Octubre 2009 Modernización y Ampliación de Subestación BOACO - ENATREL Estudio de Impacto Ambiental RESUMEN EJECUTIVO Actualmente en el Departamento de Boaco existe la subestación Boaco, que fue construida en 1972, con una capacidad instalada de 6.25 MVA, abasteciendo de electricidad a los habitantes de Boaco, equivalentes a unos 150,500 habitantes. Recibe la energía transportada por la línea de transmisión de 138 kV que une los municipios de Tipitapa, Juigalpa, Acoyapa y La Gateada, es decir que cuando ocurre una falla, quedan sin servicio los Departamentos de Boaco, Chontales, Río San Juan y la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), totalizando 8 subestaciones sin fluido eléctrico. Con el fin de incrementar la capacidad y confiabilidad del Sistema Nacional de Transmisión, con un suministro de energía confiable y evitar interrupciones, ENATREL ha formulado el Proyecto “Modernización y ampliación de la Subestación Boaco”, con el fin de construir, en un período de 311 días, la nueva Subestación Boaco, en un nuevo sitio (N47°20´30¨E – N 60°48´39¨W) con 1.5 ha., de topografía plana y una altura entre 215.50 y 205.086 msnm, que se encuentra localizado a unos 700 m del empalme de la carretera San Benito – Juigalpa, conocido como Empalme de Boaco, rumbo a la ciudad de Boaco, Km. 75.5. La subestación estará conectada al SIN con la línea 138 KV de doble circuito en el Barrio El Empalme a través de un tramo de 860 m de longitud.
[Show full text]