Ciencia y Cultura Nº 36 ISSN: 2077-3323 Junio 2016 47-80

El desarrollo de las bibliotecas en Development of the libraries in Bolivia

Luis Oporto Ordóñez*

Resumen

Breve estudio sobre el desarrollo de las bibliotecas públicas en Bolivia. Primero se revisan la serie de leyes que el Estado ha ido promulgando para fomentar su desarrollo, y consecuentemente, la política cultural del país, incluyendo a los libros como parte del patrimonio cultural. Luego se analiza y describe el desa- rrollo desigual que experimentaron las bibliotecas en Bolivia, desde la creación de la primera biblioteca pública en el siglo XIX. En 1906, la biblioteca pública de La Paz pasó a depender del municipio, situación similar al resto del país. Posteriormente se crearon las bibliotecas universitarias, otras dependientes de la Iglesia y organismos no gubernamentales, colegios, unidades militares y cen- tros mineros. Este proceso abarcó también a otros sectores de la población organizada, creándose unidades de información del nivel central del Estado y sus ministerios. 47 Palabras clave: Historia de las bibliotecas en Bolivia; bibliotecas públicas; bi- bliotecas universitarias; bibliotecas municipales; política cultural de Bolivia; patrimonio documental de la Nación.

* Magister Scientiarum en Historia Andina y Amazónicaa. Docente titular de la Universidad Mayor de San Andrés. Director de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Miembro del Comité Regional para América Latina y el Caribe, de la Memoria del Mundo de la UNESCO-MOWLAC. Contacto: [email protected] 48

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia tecaria nacional. tecaria decretos yresoluciones. presentamos Luego unrecuento delarealidad biblio- y aprobación jurídico-administrativas, denormas queseconcretan enleyes, nal, pues la atención del Estado en este tema se expresa por la promulgación cutivo,- desdelafundaciónhasta elactual Estado delaRepública Plurinacio emanadasministrativas delosdospoderes delEstado: yelEje- elLegislativo adPara- jurídico las normas hemos analizado este tema tan delicado evaluar importantes. bibliotecarias yunatradición a lolargosehadesarrollado delasdécadas unainfraestructura verdetenida deltemapermite quepesealasdificultades ylafaltadepolíticas, públicas. lasbibliotecas aún sedesenvuelven cultural, delpatrimonio defensa lasituación enlaque precaria loqueexplicaría la responsabilidad defomentar lalectura, yla eldesarrollo delasbibliotecas A nivel muy general, existe laimpresión dequeelEstado enBolivia 1. of theNation braries; legacy ofBolivia; MunicipalLibraries; policy Cultural Documentary inBolivia; words:Key oftheLibraries Libraries; Li- Public University History government anditsMinistries central with thecreation centersofthe extended alsototheState ofinformation government organizations, andminingcenterslibraries. schools This process were libraries created, university terwards followed by CatholicChurch, non- administration in1906, around followed by thecountry. otherlibraries Af- andanalized.is described underthemunicipality came Paz La publiclibrary in Bolivia, wascreated inthenineteenthcentury, sincethefirstpubliclibrary heritage.considered ofthecultural part The unequaldevelopment oflibraries te theircreation andsothepoliticsconcerningculture books inwhich were going through theconsecutive lawsenacted inorder by topromo theState - inBolivia. the development ofpubliclibraries reviews This article Itstarts Abstract Introducción Sin embargo,Sin unaapreciación más ha eludido 49

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez . 1 Recuento de leyes y otrasRecuento de leyes normas Un proemio necesarioUn proemio Decreto de 30.6.1838: establece bibliotecas públicas, su reglamento. Publicado por El Iris de La Paz. su reglamento. establece bibliotecas públicas, de 30.6.1838: Decreto 1 3. de 205 y aprobación nos permite establecer la promulgación Este recuento 30 son decretos-ley, de las cuales cinco son normas jurídico-administrativas, normas jurídico-administrativas y 70 son supremos decretos cien son leyes, En el ministeriales). órdenes hasta supremas resoluciones (desde menores cuatro y promulgado se han sancionado tema referido al patrimonio cultural, En la República, el mariscal de Santa Cruz Andrés defendió exitosamente la En la República, la de enemigos los por desatada integridadterritorial guerrauna en insana, la vida a los invasores perdonó el magnánimo mariscal, En Paucarpata, patria. incum- todos sus pertrechos la promesa, a las huestes con con y dejó marchar - En Iruya y Monte a hollar jamás volver de no el sagrado suelo patrio. plida, Braun de ocupación. destrozómariscal el a los ejércitos Otto Felipe negro, al Fue hizo un alto en el escenario de la guerra. indio”, “cóndor el Santa Cruz, de las bibliotecas públicas, de creación y firmó el decreto despacho presidencial en su discurso ante le cantóel poeta, y letras”, “Armas el 30 de junio de 1838. otra obra de San Andrés, un grupo Mayor de académicos de la Universidad del mariscal La rebelión de 1809 fue también un grito contra el control del conocimiento. conocimiento. del gritoun fue también 1809 de Lacontrol el contra rebelión Los el arte patriotasoratoria de la cultivaron para transmitir el incendiario que llegaban desde ultramar proscritos por la Colonia, de los libros contenido las nuevas con formas y detrás de ellos, el mensaje de los enciclopedistas, con las bases del férreo se socavaron En ese momento de gobierno republicano. hispano. sistema colonial La experiencia en la construcción boliviana mecanismos de in- a la de acceso al merced a la épocaprehispánica, se remonta y el conocimiento formación desentrañando la historia oral, habían desarrollado que , trabajo de los amawtas - Ese mé incaica andina. la gesta de la sociedad al conocimiento y poniéndola un bagaje cultural con que había llegado español, al conquistador todo impactó la elite letrada cultivó En la época colonial, letra la impresa. distinto: muy largo a lo sus libros Trajinaron un privilegio sentido. en todo librerías, sendas Marcaba desde entonces. de poder, fue un factor El libro y ancho Charcas. de llano. pueblo el y ilustrada elite la entre ignorantes; e sabios entre diferencia la 2. 50

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia libresco (loslectores). libresco ylosconsumidores alusopúblico(lasbibliotecas) finalesdelproducto mercializador (ellibrero), elproducto decanalizar encargado elintermediario creador (elautor), delaobra elimpresor (eleditoroimpresor), elagente co- actores involucrados, deproducción delacadena dellibro: parte queforman el de los seguimiento por efectivoparte del cumplimiento efectivo de las normas muestra elanálisisrealizado eslafaltadecontinuidadyun delaspolíticas también un interés y a la lectura. por apoyar públicas a las bibliotecas que Lo años deexistenciaindependiente(unpromedio de1.09poraño), pero muestra sancionadas 205normas ypromulgadas puedaparecer 188 Quizá pocopara favorece aloslibreros yfomenta lalectura. yelrégimenpúblicas deldepósitolegal, hastalareciente dellibro, ley que públicas,en políticas desdeelcélebre decreto decreación delasbibliotecas públicas. alasbibliotecas culares entregarlas para incide denormas Otrogrupo - como atender el presupuesto para parti destinado a la compra de bibliotecas impositivos elfuncionamiento ydefinanciamientopara delasbibliotecas, así temas fueron regulados? mayoría serefiere delasnormas La ¿Qué alostemas los años1929, 1936y1963. y 1875, unocon cada cincodisposiciones; ycon cuatro disposicionesuno, cada posiciones, lesigue1844, con seisdisposiciones, seguidode1830, 1843, 1862 libros a domicilio. se aprobaron El año que más normas fue 1849, con siete dis- elpréstamo de autorizado deArchivos ydeclara y Bibliotecas Plurinacional dellibroentre la ellas Alfaro’”,“Ley ‘Oscar queeliminaelIVA, crea elSistema leyes, ocho autorizado dosdecretos supremos complementaria, yunanorma del siglo XXI (de se los han cuales 6 corresponden al Estado Plurinacional) complementarias).mos y19normas Finalmente, losprimeros13años durante se hanpromulgado (cinco decretos-ley, 98normas 18leyes, 56decretos supre- menores).normas elsigloXX, Durante en100añosdeexistenciarepublicana, (cuatro jurídico-administrativas leyes,96 normas 42decretos supremos y50 el sigloXIX, en75añosdevidarepublicana, sehanaprobado untotalde 5 4 3 2 constituciones, lade1938 pueblos indígenas. nivel delEstado, central yal nivel municipal, alnivel departamental loscomponentes delos culturales incorporando alasociedad,del Estado Plurinacional en unrégimen descentralizado, al lascompetencias exclusivas identificando Amplía laresponsabilidad delaconservación, protección yregistro deloscomponentes cultural delpatrimonio conservación, protección yregistro deloscomponentes delaNación. cultural delpatrimonio Con lasreformas de1994y2002, elconcepto de moderniza “tesoro cultural”, ampliando lasresponsabilidades dela colectivo, delprograma delaRevolución Nacionalista. como parte Fortaleceformación enladelsersocial elrégimen alinflujodela cultural recuperaciónraíces históricas delas constitucional vez enlahistoria bolivianaelrégimenIntroduce enlaCPE. cultural porprimera 2 , lade1961 3 , lade1967 4 ylade2009 5 . Durante 51

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez ; y c) los ; 7 . 8 . La Constitución Política del Estado de 1961 del Estado Política La Constitución . 6 DS 7.9.1945. 163 de la CPE de 1938. Art. 199 de la CPE de 1961. Art. 6 7 8 - las uni a la educación, cultural engloba los aspectos relacionados El régimen “La riqueza que disponiendo la cultura y el patrimonio cultural, versidades, tesoro son e histórica arqueológica del culto religioso y la procedente artística, y no puede ser exportada”. del Estado está bajo el amparo cultural de la Nación, un elemento inexistente en la anteriorpolítica la estatal introduce En 1945, por intermedio de su el Ministerio de Educación, “que al disponer legislación, de las biblio- y reorganización efectúe el control Departamento de Cultura, uni- tecas públicas y particulares de las bibliotecas y la catalogación públicas, la prohíbe y se la materia título, y al autor, al acuerdo de religiosas, versitarias, exportación de obras antiguas” Germán Busch promulgó la Constitución Política del Estado de 1938, que de 1938, Estado del Política la Constitución Germán Busch promulgó en social cultural el régimen y el régimen incorpora económico, el régimen - se pro Constitución Esta primera por en la historia vez de Bolivia. su texto, que tiendan los principios a social, de justicia “esencialmente responder ponía decla- En su artículo 107, a asegurar ser humano”. digna del una existencia originario raba dominio como todas las sustancias del reino (…) del Estado - lacus las aguas todas sus riquezas las tierras baldías con naturales, mineral, las fuerzas todas así como físicas susceptibles de y medicinales, fluviales tres, “regular para del Estado la potestad consagraba económico”; aprovechamiento superior de la asumir la dirección y de la industria, del comercio el ejercicio “la de propiedad prescribía que exportación del petróleo nacional”; economía fiscal o particular lo que se hará una entidad o de intermedio por Estado del para establecidas explotaciones, las empresas “todas que ordenaba represente”; y estarán se considerarán en el país nacionales o negocios aprovechamiento y final- y a las autoridades de la república”, a las leyes a la soberanía, sometidas “lagarantizabay reconocía existencia Estado el oro, de broche como mente, del campesinoeducación de la el fomento y indígenas comunidades de las legal 48-49). 2012: (Oporto, mediante núcleos indígenas” escolares identifica tres grupos de bienes patrimoniales: a) los monumentos y objetos y monumentos los a) gruposidentifica tres patrimoniales: bienes de cultural de la Nación el tesoro b) los que componen arqueológicos; Se determinó la prohibición absoluta de exportación de los bienes del tesoro Se absoluta de exportación de los bienes del tesoro determinó la prohibición se garantizó y se de- inclusive su protección por la vía diplomática; cultural, de los bienes culturales en poder de terminó de expropiación la posibilidad limitando o restauración, de refacción las tareas se reglamentaron particulares; edificios y lugares con valor histórico con o artísticoedificios y lugares 52

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia Guevara enelInstitutoNacional (1974). yLiteratura transformó deHistoria JuanSiles la Comisión Nacional delaUNESCO enBolivia ponentes se señala a los libros antiguos. Para ello, ordena la reorganización de ocupación alaprotección dirigida cultural, delpatrimonio entre cuyos com- En 1979 se aprueba la Ley Orgánica del Ministerio deEducación yCultura del Ministerio Orgánica la Ley En 1979 se aprueba PopularBiblioteca BolivianadelFondo Nacional deCultura. ciones entre 1967y1970; bolivianosenla impulsólapublicacióndeclásicos tidad descentralizada del Ministerio de Educación y Cultura” del Ministerio tidad descentralizada ral, adoptadas Conferencias delaUNESCO” enlasXVIyXVII Generales ysobrebienes culturales laprotección mundial, delpatrimonio ynatu- cultural e impedirlaimportación, ytransferenciadepropiedades exportación ilícitasde convenciones multilaterales sobre medidasquedebenadoptarseprohibir para 17 16 15 14 13 12 11 10 9 poración a los archivos y museos correspondientes” denecesidad yutilidad (…)porcausa públicas,de particulares suincor- para coloniales yrepublicanos históricos elaño1900queexistanenpoder “hasta vez seseñalalaposibilidad deexpropiaciónprimera dearchivos ydocumentos 127delCódigo Civil(Morales,lo estipulado porelartículo 1994: 249). Por en laqueDirección deLiteratura, Bibliotecas, Archivos yPublicaciones Estado ra, Bibliotecas, Archivos y Publicaciones, la imprenta del a la que se incorpora y entra en vigor una reforma administrativa que incluye a los funcionarios de alosfuncionarios envigory entra unareformaadministrativa queincluye Información y TurismoInformación de dependiente Cultura,de la Dirección del Ministerio de Cultura General deLiteratura,En 1960secrea elDepartamento yPublicaciones, Bibliotecas DS 3.8.1979. Exteriores y Culto(1992-1994). yArchivo deRelaciones (1987-1992) yDirectorde AsuntosCulturales delaBiblioteca delMinisterio General Francisco, EEUU (1981-1982), Director deFormación General yEspecialización (1986-1987), Director General Asia, yOceanía(1978-1979), África Director deDerecho BolivianoalMar(1979-1981), CónsulenSan General delaUMSA(1964-1967).Letras Fue deDocumentación (1971-1978), delDepartamento Jefe Director deEuropa, en la en Universidadla Facultad1960) y Filosofía en Historia de Chile (1961-1964) y la licenciatura y de Filosofía (1937-1995). Guevara Juan Siles Historiador, bibliógrafo, archivista ycrítico. yGeografía (1956- EstudióHistoria DS 882427.6.1969. (DS14.3.1975), elABNBpasaadependerdeesteinstituto. 69,De conformidad con losartículos Administrativa delPoder deOrganización 75y76delaLey Ejecutivo DS 27.6.1969. DS 814031-10-1967. DS 5.2.1976. DL 1.11.1964. Art. 20, DS05918de6.11.1961. 13 . dispone lacreación Se delInstitutoBolivianodeCultura, como “en- 16 ocupólaDirección deLiteratura, Bibliotecas,- Archivos yPublica 12 ,- deLiteratu luego quepasará aserelDepartamento 10 9 . genuina otra pre Surge - ,“las yratifica yaprueba 14 , oportunidad 15 se 11 17 .

53

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez , así como el así como , 22 , con lo que sur- con , 21 , y se autorizó a la Prefectura , 24 . En 2006 se “declaró de prioridad “declaró En 2006 se . 23 . 20 . 19 ; ratificado en la ley del Sistema Nacional de Personal y el de la y el de la Personal ratificado de en la ley del Nacional Sistema ; 18 La Constitución de 2009

DL 30.4.1970. DS 24.8.1973 L.1230 17.1.1991. Oficial de Bolivia. Gaceta de 1994. 23 de diciembre DS 23934, L.2653 23.4.2004. L.3377 17.4.2006. L.3405 23.5.2006. nacional y de necesidad regional la creación de bibliotecas y archivos históricos de bibliotecas y archivos la creación regional y de necesidad nacional Tarija” del departamentoen los municipios de 19 20 21 22 23 24 18 3.1. fortalece de las bibliotecas el desarrollo el Estado, desde Un nuevo impulso, a Históricoy Cultural de la Nación declaróse En 2004 Patrimonio el país. en D’Arlach” O’Connor “Tomás Tarija la Biblioteca Municipal de bibliotecas Carrera Administrativa Carrera carácter de “valor histórico y artístico regional a la plaza ‘Luis de Fuentes’ y los “valor‘Luiscarácter histórico a la plaza de Fuentes’ de y artístico regional la Biblioteca y el Mu- Municipal, el Concejo edificios de la Catedral y su atrio, Tarija de de la ciudad seo de Paleontología” Ese mismo año, la Reforma bibliotecas Educativa de aula en 200 planeó crear Ese mismo año, fuerteuna - Con inver educativas unidades territorioel en existentes nacional. editorial se implantó un programa de organismos mundiales, procedente sión, Los escuelas a las llegaron que libros fracasó estrepitosamente. que a la postre en los pasó a reposar el resto y en vistosos anaqueles bajo llave cerrados fueron ese propósito. con que se crearon inmensos almacenes gen bibliotecas especializadas al servicio de las instituciones estatales. Algunas bibliotecasgen especializadas al servicio estatales. de las instituciones Biblioteca la del Ministerionorma bajo esta fueron legal crearon de las que se la Biblioteca (2000) y del Ministerio de Defensa Nacional (1996), de Justicia. la Biblioteca del Ministerio (2005). de Hacienda En otro ámbito, un hecho un de significativo fue la decisión de alto simbolismo y ámbito, En otro ubica- transferir del Banco Central de Bolivia, antiguo de propiedad el edificio destino con de La de la ciudad Paz, do en la calle esquina Ayacucho Mercado la Biblioteca y Hemeroteca Vicepresidenciaal despacho de la de la República, de y el Centro de Legislación el Archivo Nacional Nacional, del Congreso e InformáticaDocumentación En 1994, el gobierno de Gonzalo el gobierno Sánchez de Lozada de instruyócreación la En 1994, Ejecutivo los ministerios en bibliotecas del Poder y archivos 54

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia naciones ylos339municipios delpaís museos, hemerotecas, delasinstituciones estatales, porparte gober lasnueve - de desarrollar centros de informaciónydocumentación, archivos, bibliotecas, nacionalarangoconstitucional vez enlahistoria seeleva laobligación primera ymunicipal,de losniveles departamental público. decarácter todasellas Por Política delnivel delEstado delEstado central y lascompetencias exclusivas AsambleaConstituyente ConstituciónLa enlanueva (2006-2008)incorporó Biblioteca FranciscanaBiblioteca delaciudad de Tarija” o privadas. En 2006sedeclaró “Año delConvento delIVCentenario yla El Congreso Nacional particulares legislótambiénafavor delasbibliotecas " Alfaro de2013sepromulgó Nº366,El 29deabril la"Ley dellibro Óscar ylalectura Archivos yBibliotecas, lacreación delFondo delLibro Editorial yelComité de revolución Plurinacional mediantelaimplementación cultural delSistema Plurinacional.bros enidiomas oficiales delEstado ElEstado apuestaaesa competencia privada, entre editorial elEstado ylaindustria producir para li- yprivadas;públicas yensegundolugar, apromover estádirigido unasana y científica”. Esedesafío seapoya endospilares: porunaparte, lasbibliotecas la escritura, yacceso lectura allibro, lacreación cultural, literaria, académica nes culturales, públicas, generando políticas planesyacciones defomentoa condiciones de libertad, equidad social y respeto a la diversidad de expresio- 30 29 28 27 26 25 municipal” deunabiblioteca destino alaconstrucción de sección delaprovincia Chaco Gran deldepartamento (primera Tarija), con Pedro delaciudad de Yacuiba, enfavor delgobiernomunicipal de Yacuiba de del Departamento Tarija San elinmueble enlacalle ubicado “transferir mental, bibliográfico, dela ycultural Nación” histórico de Cristóbal”,“San con sedeenlaciudad deSucre, como “Patrimonio docu- instalado Conciliarse encuentra en el inmueble donde funciona el Seminario Arquidiocesanosteca MigueldelosSantos “Monseñor Taborga” (ABAS), que vinciales en el Departamento deOruro”vinciales enelDepartamento de “prioridad regional y departamental, laimplementación pro debibliotecas - 518 de30.4.2013. Promulgada de2013, el29deabril Plurinacional de Bolivia, enlaGaceta publicada OficialdelEstado edición Nº CPE. 298.I.26; Artículos 300.I.28y302.I.25, respectivamente. L.3828 18.1.2008. L.2855 27.9.2004. L.3972 7.11.2008. L.3386 3.5.2006. 30 , para “promover en el ejercicio delderechoyescritura alalectura 29 . 26 . 27 yfavoreció alArchivo yBiblio- 25 . Finalmente, sedeclaró 28 . 55

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez La praxis bibliotecaria - Po Las bibliotecas obsoleta. no pasan de ser depósitos de bibliografía bolivianas las educativo, todo, sobre político y, económico, social, del contexto aisladas bres, lectura la obligada en como serviciosbibliotecas ofreciendo siguen tradicionales, La no ha incorporado mayoría nuevas tecnologías a domicilio. sala o los préstamos soportes y otros microlectores de las computadores, –uso intensivo de información 2003). magnéticos (Servicios Consultores, de Información Dos décadas más tarde, la situación de las bibliotecas experimentó la situación leve un Dos décadas más tarde, incluyendo la pues la cifra alcanzó de información, a 217 unidades avance, La Servicios empresa e Información de departamentostotalidad Con- del país. afirmando que: una radiografía, presenta sultores 4. el apoyo de lado había dejado general, a nivel el Estado, XX, A fines del siglo El panorama era senci- excepciones. honrosas con a las bibliotecas públicas, Un informe de Documentación levantado por el Centro llamente desolador. 137 bibliotecas de existencia la Tecnológica mostró UMSA de la Científica y 77 en La 17 en Chuquisaca, 8 en Cochabamba, Beni, (5 en nacional a nivel Este censo que Tarija. 7 en Santa Cruz y 2 en 6 en Potosí, 9 en Oruro, Paz, todo sobre bibliotecas incluye escolares, las numerosas reporta datos de 1973, al interiorprivados de colegios y representaciones desarrollaron que se aquéllas a los departamentos no considera Sin embargo, países. diplomáticas de otros 1973). y Beni (UMSA, amazónicos de Pando La ley ordena a los ministerios de cultura y turismo y de educación, así como como así La a los ministerios ley de cultura ordena y turismo y de educación, - nueve gober municipios, 339 los en territoriales entidades las a autónomas, el disponer indígenas, públicas universidades y tres universidades 11 naciones, y necesariosuficiente parapresupuesto el implementar Sistema Plurinacional de Bibliotecas Públicas. Plurinacional del Libro y la Lectura. A esto se suma la revolución tecnológica, tecnológica, la revolución A esto se suma Plurinacionaly la Lectura. del Libro Bo- de la Agencia Katari y la creación Túpac la puesta en órbitacon del satélite a de acceso para ciudadano garantizar del derecho el ejercicio liviana Espacial, acceso libre La“el Ley dispone 18-19). 2013: (Oporto, las telecomunicaciones y depósito la sola presentación con libros de a las bibliotecas públicas y el retiro y un libro retirar hoy puede Cualquier ciudadano cédula de identidad”. de la del conocimiento disfrutar apropiarse y de su contenido llevarlo a su domicilio, que transmite. 56

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia ONGs, nacionales yextranjeras namentales ymunicipales, el16%de instituciones privadas, yelotro 16%de ción; deellas, el33%dependíandeuniversidades, el25%deentidades guber- crónicamente- afectaba a359unidades deinforma El maldelasbibliotecas 6. 5. 4. 3. 2. 1. eran: esa época empíricos”. En síntesis, por el estudio en los problemas identificados capitales tán dominados por “abrumador ydocumentalistas porcentaje debibliotecarios manos calificados,capacitados; y especializados loscentros deinformaciónes- internacionales deinformación. Untercer elementoeslafaltaderecursos hu- y centrosbibliotecas de documentación están conectados a redes nacionales e la falta de conexión a las redes nacionales o internacionales, pues tansólo 24 ycentrosbibliotecas de documentación”. sesuma A ese mal delas bibliotecas usuarios, dichas quienessólopuedenacceder alainformaciónquelesbrindan del país”, loque “repercute enlaformación yactualización de los seriamente tardenocimiento llega y no estáalamanodelosinvestigadores ydocentes del “enclaustramiento mental” estámuy cerca delarealidad, esdecir, “el co- poreldesarrollomodificadas delconocimiento científico”, con loquelatesis perversos,ban efectos viejas, ytécnicas deteorías como la “lectura endesuso o desactualizadas, males delas bibliotecas Los queenunciaelinforme, genera- 31 obsoleta”,, 27.9.1996. Razón deLa enInforme “No hay recursos lascolecciones: actualizar para bolivianasnopasandeserdepósitosbibliografía lasbibliotecas ción. Ausencia demetodologías apropiadas, control- ysistematiza decalidad información. enredesla participación ysistemasnacionales einternacionales dela deinformación,ticas recursos capacitar humanos, motivarycoordinar Ausencia deunorganismocoordinador deemitirpolí- quese encargue del país. dentro yfuera decooperación interbibliotecaria Deficientes mecanismos tecnologíadeinformación. poración denueva recursosEscasos financieros la para actualizacióndecolecciones eincor- Bajo nivel deutilizaciónydemandainformación. como recurso eldesarrollo indispensablepara y bibliotecarios.cumplen las bibliotecas de la información Subvaloración Ausencia deapoyo políticoyreconocimiento socialsobre elpapelque 31 . 57

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez Gunnar Mendoza Loza . 32 Citado por Inch (1982: 50). por Inch (1982: Citado 32 A esos datos habrá que añadir, necesariamente, el caudal de bibliotecas que necesariamente, A esos datos habrá que añadir, Sobre ese po- atesoran los colegios en capitales de departamento y provincia. de 95 bibliotecas estableció la existencia tencial poco explorado (81 en capi- nacional en un total de 161 establecimientos a nivel 14 en provincias), tales, de Salvadorun estudio de extrapolados (datos Pittari educa la Romero - sobre privadación en Bolivia) El estudio censal realizado en 2002 censal realizado El estudio biblio- un total de 359 ha reportado tecas de información y unidades alcanzadodesarrollo El similares. notablemen - es nacional a nivel del pues las ciudades te desigual, Cochabamba y Santa eje (La Paz, Cruz)71% del total de poseen el - res y las información, de unidades capitalestantes ciudades de los seis departamentos reportan el 29%. tiene Se ha establecido que Pando una con bibliotecas, apenas cuatro que La con Paz, abismal diferencia Si sumamos reporta 144 unidades. transfe- por el Banco del Libro, creadas a éstas las 215 bibliotecas fueron que tendríamos de información un total de 574 unidades ridos a los municipios, bibliotecaria en el territorio nacional. La situación era mucho más álgida en la ciudad de , la capital histórica de Sucre, en la ciudad La era más álgida mucho situación “las bibliotecas estudian- Un informe que en esa misma época, revela del país. Los males que vergüenza para la capital”. una verdadera tiles de Sucre (son) la a las bibliotecasaquejaban eran de esa ciudad la deficiente infraestructura, salvando las El informe mencionaba, ausencia de nuevosy el desorden. títulos “honrosas excepciones” De acuerdo a los datos expuestos, la población potencialmente lectora potencialmente es de la población a los datos expuestos, De acuerdo arrojan de información unidades sobre Las referencias 6.496.048 personas. bibliotecaria información de unidades 669 de pú- uso de cifrauna aproximada es que existe una biblioteca por cada El resultado blico en el territorio nacional. realidad. sin duda una lacerante lectores, potencialmente 9.710 habitantes, 58

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia sus específicas obligaciones.sus específicas económicos elcumplimientode desdedistintasfuentesdefinanciamientopara nicipal, asícomo unrol lasuniversidades, específicopara disponiendo recursos losniveles para degobierno,gaciones exclusivas central, ymu- departamental con lavigencia delaConstitución Política delEstado de2009, queseñalaobli- entodoslosniveles delasociedad.fuerza unvuelco Esasituación dará precaria tecnologíasaúnnohabíaningresado porcuantolas nuevas con seexplica parte vitado depiedra, como neoliberales, consecuencia delaspolíticas yporotra malespropiosenlaqueelEstado enunin- Eran seconvirtió deunaépoca yarchivoteca histórico. se concretó, malsanoeimposibledeadaptar unabiblio- puesellugarera para “Franz Tamayo CostaArduz” ylaBiblioteca Municipal,incunables delaBiblioteca elArchivo delaCasaCultura delArchivo Histórico, delosHéroes laconservación para la Plaza loslibros Mayor deCultura, Cordero Carlos Carrafa, habilitación a delsubsuelode “la ciones yfaltatotalderecursos sufuncionamiento, para alOficial lo quellevó “debido delpúblico”, almalusoymaltrato desactualización desuscolec- atravesó unaaguda crisis, provocándose eldeterioro del80%delosvolúmenes, No Paz, selibró MunicipaldeLa dellamentableabandono laBiblioteca que de laplata las CajasRealesquefuncionaban laColonia durante yelapogeo delaminería la ciudad, con LaPatria lacolección deldiario desde1919, ydocumentosde de Oruro, “forrado en cuero decabrito”, una hemeroteca, la más completa de Bolivia, delActa donde seencontrabaneloriginal deFundación delaciudad municipalblioteca funcionaba enelantiguoedificiodelBanco Nacional de deOruro, situación lasbibliotecas experimentaban Similar bi- cuyaprincipal 35 34 33 de unmodototalmentereprochable nideinvestigaciónacuden (…)noposeenhábitosdelectura aellas ysecomportan y, decontenido, enmateria estánmuy atrasadas. Por parte, otra loslectores que ordenadas, noposeencondiciones losvolúmenes para quealbergan deseguridad deficiencias saltan a la vista:Sus inadecuada, tienen unainfraestructura están des- “Falta municipal”, derecursos enlabiblioteca económicos una crisis ocasiona , 8.2.1994: ElDiario 12. Casa MunicipaldeCultura, porelgobierno deChina. construida 22.6.1997. Posteriormente fueron losdocumentoshistóricos yArchivo dela trasladados alaBiblioteca Histórico realidad MunicipaldeOruro: triste delaBiblioteca estáenunsótano-bóveda”, cuandolacultura “La , Razón enLa verdadera lacapital”, para vergüenza , 1.2.1998: Razón enLa 36. infraestructura,“Deficiente títulosydesorden: laausenciadenuevos Sucre, estudiantilesde lasbibliotecas una 34 . 33 . 35 . Felizmente laideaextrema no 59

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez y el Anuario de 36 ; y sostiene la importante 37 . Ante el colapso de su infraestructura, infraestructura, el colapso de su Ante . 38 Bibliotecas generales

Se trata de la "Bio-bliografía boliviana", que fue iniciada en 1962 por Werner Guttentag, quien luego de 30 años de quien luego Guttentag, Werner en 1962 por que fue iniciada Se boliviana", trata de la "Bio-bliografía la posta a la Biblioteca pasó Nacional. trabajo, arduo Publicada de forma ininterrumpida desde 1996 (Oporto, 2004:136). 6B. 9.1.2008: en La Prensa, digitaliza“Repositorio su archivo”, Nacional estudios archivísticos, bibliográficos e historiográficos bibliográficos estudios archivísticos, En La Paz subiste el Repositorio Nacional, que co-administra el Depósito el Depósito que co-administra subiste el Repositorio Nacional, En La Paz que hu- sin Legalbibliotecade segunda depositaria condición en su país, del En biera una biblioteca bibliográficos. implementado pública esos recursos con de 20.000 dólares de la UNESCO económico un apoyo de 2008 logró enero el “facilitar y así para digitalizar ISIS Marc, de datos en el programa las bases trabajo de estudiantes e investigadores” También en Sucre se encuentra la importantísima Biblioteca de la Corte Su- También con jurisprudenciala contiene que nacional, Nación, la de Justicia de prema Se puede afirmar que es la de Justicia. Tribunal por el Alto los autos dictados cabeza de bibliotecas judiciales de las Cortes de sector de la red Superiores de Distrito de los nueve departamentos de Bolivia. librería “Fray Antonio de la Calancha", que comercializa libros de Bolivia. Ha Ha de Bolivia. libros que comercializa de la Calancha", Antonio “Fray librería ellas la del escritor entre incorporado importantes bibliotecas patrimoniales, Alcides Arguedas y del dirigente político Guillermo Lora. 36 37 38 Un grupo importante de bibliotecas de primer (enciclopédicas nivel y de ca - en Mencionamos servicios invalorables rácter general) presta a la sociedad. depen- sede en Sucre), este grupo (con de Bolivia a la Biblioteca Nacional biblio- Es la Cultural del Banco Central de Bolivia. diente de la Fundación “Gunnar ‘escolar’ la biblioteca Ha implementado teca depositaria de Bolivia. servicios forma que presta parte Proyecto del públicos irrestrictos; Mendoza”, una importantetiene línea Bibliotecade IberoamericanaDigital “ElDorado”; Bibliografía la boliviana desde 2003, editorial que publica, 4.1. A continuación se describe la realidad bibliotecaria nacional, y no puede ser puede y no bibliotecaria describese realidad la nacional, continuación A bien puede que pues por fuerza selección, una debemos realizar modo, de otro no se trata pues de un directorio dejar fuera instituciones, a varias respetables de bibliotecas públicas. a principios de 2013, el Ministro de Culturas de entonces, Pablo Groux, de- Groux, Pablo de Culturas de entonces, el Ministro a principios de 2013, que en buen romance terminó la descentralización del Repositorio Nacional, hasta manera De incomprensible, su extinción. otraes no decretar que cosa una fuerte esa coyuntura surgió en corriente para despojar a La Paz irracional, 60

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia sustenta proyectos deinvestigación deestudiososnacionales yextranjeros cios alosRepresentantes Nacionales yelpúblico engeneral. Por añadidura tiva), yelFondo deLibros Antiguos, RarosyCuriosos,- destinandosusservi Principal (con temasdederecho parlamentario, yadministra- política historia Congreso (desde1826), Oficiales, laColección dePublicaciones laColección Periódicas,Leyes (desde1825), laColección Oficialde losRedactores del delaciudad),nacionales (lamejorconservada laColección dePublicaciones rinacional), quetienedisponible alusopúblicolahemerotecadeperiódicos - Plu cional yArchivo delaAsambleaLegislativa (actual Biblioteca Histórico delCongresoEn estamismaciudad laremozadaBiblioteca se encuentra Na- Nacional.del sigloXIXnoestámásenelRepositorio final, una sesalióconfolletería venal funcionaria sugustoyhoyriquísima la deentesacadémicos ycívicosquealertaron sobre esegolpe fatal.al clamor Al una respetable institución delaciudad deSucre. oídossordos Elministro hizo taron numerosos estudios, a transferirlos para con unaactitud obsesivayfebril de lainvaluable delsigloXIX, colección defolletos queenelpasado alimen- 41 40 39 como Biblioteca Agropecuaria Nacionalcomo Cárdenas” Biblioteca Martín deAsuntosCampesinosyAgropecuarios delMinisterio Central Biblioteca Agropecuaria Nacional, altamenteespecializada pesinos yAgropecuarios Cárdenas”,“Martín considerada como Biblioteca de Asuntos Cam- del Ministerio Central la Biblioteca En 1974 se fortaleció Camiri, conocida como la “capital delpetróleo”. aunque algunasfuentesseñalanquefuetrasladada alasureña población de negro”, delaempresa estatal dehidrocarburos, queseperdió irremisiblemente, sionan oextinguen. biblioteca Monte- delaimportante “Carlos Ésefueelcaso susfunciones,y generalmentesediluyen cambian cuandolosministerios sefu- dad. nacen ymueren Otras con inusitada rapidez, consolidarse puesnologran relativa. alasocie- sehanconsolidado Muchas yprestan invalorables servicios del nivel del Estado central son bibliotecas variadas;Las y su importancia, Archivos Mineros deBolivia. Derecho Constitucional, yrecientemente, losresultados de delCensoGuía Ha reeditado de Ciro la obra Félix en su fondo editorial Trigo, en experto que seexpresa ennumerosas delEstado. publicacionesdela Vicepresidencia DS 14.10.1978. DS 1189318.10.1974. yunainternacional). extranjeras El año2006seregistraron untotalde55investigadores, procedentes de16universidades (cinconacionales, diez 40 . En1978se “designa ala 41 . En1979, alde- 39 , 61

Revista número 36 • Junio 2016 . Luis OportoLuis Ordóñez 43 . Otros destacados repositorios de destacados Otros . 44 . Similar Biblio- la con se tomó medida . 42 La Biblioteca Municipal de La Paz La Biblioteca Municipal de La Paz Bibliotecas municipales

DS 16667 28.6.1979. DS 24242 27.2.1996. 12. Cambio, 2.4.2012: en: tiene más de 23 mil libros”, ‘Casto Rojas’ “La Biblioteca Entre las más importantesEntre bibliotecas también a la Biblioteca mencionemos - es la más com en 1941; creada del Banco Central Bolivia, de “Casto Rojas” 23.050 pues cuenta con y financiera, económica en el área pleta y actualizada artículos y 28.750 volúmenes de revistas este tipo son la Biblioteca del Instituto Nacional de Estadísticas, la Biblioteca la de Estadísticas, la Bibliotecaeste tipo son del Instituto Nacional que tiene colecciones Jurídica del Ministerio Humanos, de Justicia y Derechos jurisprudencia del mundo, constituciones comparada, de legislación completas Biblioteca la del Ministerio y Fi de Economía - 1999), (Oporto, y legislación la Biblioteca y nanzas de Documentación (moderna y el Centro y actualizada) el Ministerio su parte, Por de la Corporación Minera de Bolivia. Patrimonial e In- de Documentación Integrado y Culturade Educación tiene un Centro importante y existe una biblioteca en el Ministerio de Relaciones formación, que sirven para la únicas en su género, referencias con y Culto, Exteriores Otra es más reciente en materia de decisiones de políticatoma internacional. del ex personal por una decisión creada ‘Biblioteca presidencial’, la llamada el año 2006. Suprema, por Resolución Veltzé, Rodríguez Eduardo presidente sectorial han organizado las superintendencias de regulación Últimamente, y bibliotecas especializadas. de documentación centros 42 43 44 4.2.1. del 30 de junio de 1838, por decreto creada La Biblioteca Pública de La Paz, en su primera funcionó época biblioteca como de Santa Cruz, por Andrés la que se erigió sobre posteriormente la Biblioteca fiscal (1838-1890), o estatal de la inauguración motivo Con de Santa Andrés Cruz”. “Mcal. Municipal y los la Cámara del Libro del edificio de la Biblioteca Municipal, , Mayor y el Argentina de la Farrel Gral. del gobiernos 4.2. clararse la extinción de las funciones de la antigua División de Fomento a las clararse de Fomento División antigua de la funciones de las la extinción traspasar sus fun- se ordenó Exportaciones Central, del Banco dependiente General de Comercio biblioteca y a la Dirección archivos atribuciones, ciones, Exteriordel Ministerio Industria de teca del Fondo Nacional de Exploración Minera, que estaba en custodia en la que estaba en Minera, de Exploración Nacional teca del Fondo ordenándose Financieras, Superintendencia de Bancos y Entidades Nacional de Minería a la Secretaría Nacional a título gratuito, su transferencia, 62

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia 49 48 47 46 Tambo delQuirquincho, elnombre quedebíallevar deAmalia base delascintasvideopropiedad enunadelassalasdel delaAlcaldía el video. Municipal, OficialíaMayorVideoteca La creó deCultura la sobre la El conceptodocumentalseamplióhacia depatrimonio otros soportes, como deCultura. General la Coordinación deCultura, General delaantiguaDirección enreemplazo Crespo Rodas (CostaArduz, Alberto toriador 2012: 494). En1983secreó bro delaComisión delConsejoalhis- MunicipaldeCulturas deBibliotecas Municipal. porlaBiblioteca daños sufridos En1982sedesignócomo miem- En 1965seexigióqueprocediera establecerlos auninventario generalpara do Calderón Lugones deCatalogación.Sección porEduar- Municipalestabadirigida Biblioteca La pales, Mario entreV. elimpetuosoperiodista ellos Galarza, Guzmán dela jefe 223 bibliotecarios, delos cuales se seleccionaron munici- a los bibliotecarios como centrobiblioteca deextensión cultural. seformaron Enesaoportunidad yPenna, Municipal(Cortazar teca 1946), con unavisión muy dela avanzada 45 Penna Augusto Cortazar Raúl de esa actividad,raíz el gobierno argentino envió en 1945alcélebre escritor Granier, (Gutiérrez gráficas 1944: 20), donadas Municipal. alaBiblioteca A ricana, Kapelusz, Joaquín Gil, Sopena, quetrajeron 10.000novedades biblio- ras, entre Kraft, ellas Peuser, Viau, EspasaCalpe, Losada, ElAteneo,- Sudame auspiciaron la dellibro“Exposición argentino”, con elconcurso de100edito- de los servicios bibliotecarios de losservicios delaUniversidad deBuenosAires,y Letras ejecutarlamodernización para Resolución de 14dejunio1989. Sinfónica Nacional. estáinédita(Blanco, literaria obra Director Municipal (1944-1949). Su de laBiblioteca 2011). laOrquesta Eduardo Calderón Lugones (1890-1956). Escritor, violínde pintorymúsico compositor. Primer (Morales,bibliotecario 2011). Unidos, Bolivia, Colombia y Venezuela. Como delaUNESCO, funcionario delplaneamiento elcampo fortaleció retornar desusestudiosbibliotecologíaenlaUniversidad deColumbiaen1941. cursosenEstados Impartió Penna Víctor Carlos (1911-1998). delaUniversidad laBiblioteca deBuenos Aires Dirigió (1943), despuésde deSanta Cruz”, Andrés “Mariscal 1(1): 93. AndrésCruz’”, Municipal delaBiblioteca deSanta “Reorganización ‘Mariscal enRevista dela Biblioteca Municipal enlaUniversidadcargos deBuenos Aires, “por incompatibilidad política”, enjuniode1974. póstumamásimportante.obra Consecuente con suideologíayfilosofía devida, atodossus renunció drásticamente calchaquí, (1953-1974). 134obras, Publicó , esel folklore siendolasmásdifundidasydestacadasQué delaUBA yLetras sunombre).de Filosofía (queactualmente lleva Fue Director delFondo Nacional delasArtes del Folklore,Orientación en la UBA y la Universidad Argentina. Católica Fue director de la Facultad de la Biblioteca de BuenosAires). Fue argentina, profesor titulardeLiteratura Folklore general, Cienciasantropológicas y (1910-1974).Augusto Cortázar Raúl Académico, abogado, (Universidad yLetras ydoctorenFilosofía bibliotecario 47 , quienesdejaron unmanualimpreso laorganización delaBiblio- para , Esquema del folklore 48 . 45 Folklore literario yliteratura, folklórica , directordelaFacultad delaBiblioteca deFilosofía 46 , Víctor Carlos acompañado delbibliotecario Poesía gauchesca y Ciencia folklórica aplicada,Ciencia folklórica su El carnaval en el folklore enel folklore El carnaval Gallardo 49 , 63

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez , incrementando el patri incrementando - , 51 . Una iniciativa singular fue la Una iniciativa . 54 . 53 . Está especializada en teatro, con con Está especializada en teatro, . 52 (…) autorizando se encargue que una comisión de conformación la 50 Ordenanza 25/92 de 15 de marzo de 1992. 17.5.2009. La Prensa, en: y documentos desde 1598”, 75.000 libros edil cuenta con “Archivo en Puerta a explotar sus archivos”, invita “Liber Forti” biblioteca de teatro para“Nuevo investigadores: espacio 3. , 28.5.1997: Abierta de Presencia Obrera Regional al grupo se integró teatral A los 12 años de edad de la Federación (1919-2015). Liber Forti el club hizo“The con teatro y el 1° de local Strongest”, un grupo (1945), Creó de radio-teatro (FORA). Argentina llevando social a los distritos del país. mineros el teatro (1946), ‘Nuevos Horizontes’ Teatro fundó el Grupo de mayo el pensamiento social y cultural de reproduciendo clásicos marxistas su trayectoria, que refleja la revista Teatro, Creó de Bolivia Mineros Trabajadores de asesor cultural de la Federación Fue y alcanzando 21 en 2011. número la edición 57-62). 2011: Heinrich, 1999; Blanco, 3; 2012: y de la Central Obrera Boliviana (Chambi, en El Diario, 21.11.2003. edificio o su ampliación”, necesita otro “La Biblioteca Central se quedó chica, de la transferencia del referido patrimonio para la Alcaldía” (Costa Arduz, (Costa Arduz, del referidode la transferencia patrimonio para la Alcaldía” Recién el año 2000 se autorizó de esta biblioteca, la adquisición 536). 2012: más de 17.000 se sumaron Posteriormente de 57.960 ejemplares. que constaba - de familias de intelectuales y pró de siete donaciones procedentes volúmenes contemporáneas y de personalidades paceños ceres La Oficialía Mayor de Culturas creó la Biblioteca “Liber Forti” en 1995, sobre sobre en 1995, Forti” “Liber la Biblioteca de Culturas creó La Oficialía Mayor Carra por Carlosla base de la biblioteca- de 1.000 títulos donada Cordero enriquecido fondo con de Culturas, quien era en esa época Oficial Mayor fa, escritordel Mondaca, David Luis donaciones Beltrán Ramiro actores los y MartaMonzón y otros Catoira, Valeria monio bibliográfico de dicho repositorio. bibliográfico de dichomonio colecciones relativas a técnicas teatrales, historia del teatro, teatro social, teatro teatro social, teatro historia del teatro, a técnicas teatrales, relativas colecciones de origen argentino Lleva del anarquista el nombre y libretos. revistas político, al movimiento sindicalque asesoró boliviano 50 51 52 53 54 El municipio mostró su real interés en recuperar el patrimonio el bibliográfico en recuperar interés real su mostró El municipio de la importante la adquisición biblioteca promoviendo del polígrafo paceño, de cultural ciudad la de “patrimonio declarándola Torre, Arturode la Costa La Paz como homenaje póstumo a esta distinguida dama que impulsó la crítica dama que impulsó a esta distinguida póstumo homenaje como - cine 517). 2012: matográfica Arduz, en el país (Costa A estas instituciones se suma la Biblioteca de Libros Antiguos, una colección una colección Antiguos, se suma la BibliotecaA estas instituciones de Libros que datan “libros incunables, de los siglos XVII y XVIII, de 7.000 ejemplares ellos la Enciclo- entre (1450-1550)”, de los primeros tiempos de la imprenta por los jesuitas (alrededor traspasadas de biblias completa una colección , pédie literatura clásica devueltas al y otras (que fueron obras de Platón, de 4.000), custodiaba en sus bóvedas), que las Banco Centralpor el de Bolivia, municipio dos expuestos en sólo fueron que al extremo a la consulta, aunque inaccesibles para deleite de bibliófilos oportunidades, o tres creación de la Biblioteca de Ecología, en el Jardín Botánico “Warisata”, espe- “Warisata”, Botánico en el Jardín de la Biblioteca de Ecología, creación Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia artículos, revistas, anilladas, fotocopias ytextos” carpetas enmedioambiente,cializada con unacolección de “22.712 títulosentre libros, 57 56 55 Municipal sobrepasó los 150.000 volúmenes, con losqueatendíaaunapobla - los sietemesesdevigencia deestaactividad, año, cada con unpromedio de24 seexpresaEl impacto deesapolítica enlavisita200.000personas durante cultural”, municipales. en los distintos distritos culturales impulsando ferias sición yventa delibros, almismotiempodeusar esos “centros deagitación culturales, de danza, laexhibición degrupos música, baileyteatro, con expo- Prado, enlagestiónJuandelGranado, delalcalde losencuentros dinamizando la ciudadanía, pormediodelaimplantación delaFeria delPaseo Cultural del dio unvuelcosobre susconcepciones decultura, alaproximar suquehacer a de boletinesinformativos” (CostaArduz, 2012: 639). Engeneral, elmunicipio intercultural, ladifusión quepermitió desarrollándose mediática unaestrategia quelacomunidad promoverterminando para eldiálogo seaelinstrumento bien como “centros de agitación distritales cultural, cobijando talleres y de- como meros “mostradores elpréstamo para delibros”, yconcibiéndolas más te, ligada yacceso alademocratización alacultura, dejandodeconsiderarlas municipales generóEl potencialdelasbibliotecas interesan unadinámica - catálogo de30.000títulos,catálogo atiempodeestrenar supáginaweb “Biblioteca Municipal ya ofrece el servicio deconsulta on line”, Municipalyaofrece elservicio “Biblioteca en: Página Siete, 11.11.2011: 11, 27. Paz”, alejadas deLa alaszonas llegan móviles “Bibliotecas en: Página Siete, 17.9.2011: 11, 29. Jardín“El Botánico abre deEcología”, Biblioteca en: Cambio, 20.11.2009: 17. y adultos” enniños tivar elhábitodelalectura Paz,alejados deLa de cul- enbusca más ycolegiosdelosbarrios cultura y todo—, de distritales visitanlascasas que “salen –estantes delasbibliotecas populares rodantesbibliotecas móviles eimplementólas zonales bibliotecas Paz MunicipaldeLa bierno instaló distritales,tura trece entotal, elGo- Usando suvastareddecul- decasas Arduz, 2012: 599, 664y740). tes ycincoespacios (Costa ocasionales ganización de 13 espacios- permanen y750elencos,ferias además delaor- ciones tecnológicas, pusoenlíneaun 56 . Y acorde con- lasinnova 55 . 57 . Biblioteca La 65

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez La Biblioteca Universitaria Otras bibliotecas municipales Bibliotecas universitarias

Las bibliotecas universitarias no quedaron al margen del apoyo estatal, pero su pero estatal, Las del apoyo al margen bibliotecas universitarias no quedaron Las biblio- las universidades. de historia a la creación es azarosa y está ligada huma- tecas fundamental en la formación superior de recursos juegan un rol de sistemas el desarrollo con científica, nos y el fomento de la investigación Villanueva, Emilio bibliotecarios al interior de las casas de estudio. superiores “la Biblioteca creó Universitaria Central dependien- de Instrucción, Ministro el Sistema introduciendo Decimal te del Ministerio de Instrucción Pública”, 4.3. 4.3.1. 4.2.2. y anchoA lo largo del territorio se extiende una amplia infraestruc nacional - Se podría afirmar tura bibliotecaria sostenida por los gobiernos municipales. no está ar- que lamentablemente que éste es un sistema bibliotecario natural, Son los únicos de bibliotecas. por la carencia de una políticaticulado nacional Se caracterizan a la cultura. irrestricto de acceso casos, en muchos resquicios, por un esfuerzo de los hasta los confines notable de llevar libresco el producto Los ejemplos estructurando de bibliotecas sólidas redes populares. municipios, Cochabamba y SantaCruz de El Alto, en Lamás notables se han dado Paz, públicas existen bibliotecas en pleno desarrollo municipales También la Sierra. Trinidad. Sucre y Oruro, Potosí, Tarija, en La Biblioteca Municipal “Mariscal Andrés de Santa Cruz” ostentó el rango de ostentó el rango “MariscalLade Santa Biblioteca Cruz” Andrés Municipal - En la actuali su importancia. lo que denotaba durante el siglo XX, dirección - esa con A pesar de de Bibliotecas es la Jefatura la Unidad dad de Municipales. lo que se traduce del Gobierno de La Municipal Paz, apoyo recibe notación, en el fortalecimiento de la Biblioteca Municipal y las bibliotecas distritales o de fondos bibliográficos que enriquecen la adquisición - sus coleccio zonales, una política así como bibliotecaria digitalización y para la actualización nes, campeante signo éste de la modernidad en las bibliotecas de sus colecciones, iniciativas de la Biblioteca las apoyó El municipio XXI. bolivianas del siglo Heme- Documentación de Centro un de autorizando creación la Municipal, 677). 2012: en 2006 (Costa Arduz, rográfica especializado, ción de más de mil usuarios por día. Es la tercera biblioteca Es la tercera de más extensa usuarios de más de mil ción por día. la Biblioteca después de Centralla BibliotecaUMSA y de la Nacional Bolivia, de Bolivia. 66

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia virtual con equiposdecomputaciónvirtual yacceso a26recursos virtuales; oficinasde individuales, salas adicionales yunaterraza. cuentacon sala Elárea informática con sala multipropósitoVIP presentación para delibros, y90sitiosdeestudio Oficial de Bolivia. sus colecciones de publicaciones periódicas,Accesibiliza del Dr. Ramiro Beltrán, Jorge Lonsdale, yotros. Machicado Posee laGaceta yreuniones; lascolecciones degrupos Cuenta con trabajo salaspara conserva rrada, asícomo electrónico catálogo yexposición denovedades bibliográficas. También y ce- abierta de estantería y servicio tiene una amplia sala de lectura Se creó en1966 Se 4.3.2. Universal deDewey” 60 59 58 Hora, unarchivo quesobrepasa incluyendo fotográfico las100milpiezas. mando Cardozo. Baptistagestionó Mariano ladonación Última delperiódico culares, Crespo entre Rodas, lasdeAlberto ellas yAr- RamiroBeltrán Luis Paz, con 10.000ejemplares, esproducto- deladonación parti debibliotecas Forma facultativas especializadas. unsistemadebibliotecas ElArchivo deLa en elmundo delasletras. ActualmentemásextensadeBolivia. eslabiblioteca Paz.mento deLa Fue porilustres dirigida intelectuales, con ampliatrayectoria - atenderalasprovincias deldeparta ambulantespara ycantones de bibliotecas entregada elaño2008 enseisplantas;distribuidos auncostode1.400.000dólares fueconstruida y 200espaciosy50equiposdecomputación, capacidad para delectura Tiene controlados,con expurgo ydescarte delComité debibliotecas. yautorización préstamos automatizado. Implementóelsistemade “donaciones evaluadas”, con salasmultimedia recursos para yunsistemadeconsulta audiovisuales y ra", nacional bibliográfico digitales. alcatálogo yenlaces abibliotecas Cuenta Center, Metabuscadores; tieneaccesowifi, ainternet - ayma ala" Biblioteca alasbasesdedatosHinari, hasuscrito Se Perii-Inasp, JStor, Learning Sun blicaciones periódicas, 7.000tesisy1.600ejemplares decolecciones diversas). gráfico. Cuentacon 60.000ejemplares (51.000monografías, 400títulos depu- biblio- 3M yautomatización con administrar elmaterial código para debarras bibliotecaria, infraestructura ne unamoderna dotada demedidasseguridad “La U.“La biblioteca”, presenta ymoderna Católica sunueva Razón, enLa 13.2.2008: A22. Empresas yPedagogía. Creada por resolución de la Conferencia Episcopal Boliviana, con las Facultades de Economía, Administración de DS 22.3.1930.

Biblioteca delaUniversidad Boliviana Biblioteca Católica Pablo”“San 59 , apoyar para alproceso deformación delosestudiantes. - Tie 58 60 . Entre susobligaciones laconformación sedeterminó . 67

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez , con enlaces enlaces con , 62 Catálogo de la biblioteca universitaria universitaria de la biblioteca quien publicó el Catálogo , 63 ; la Biblioteca de la Unidad Académica Regional Tarija Biblioteca la AcadémicaRegional de la Unidad ; Otras bibliotecas universitarias 61

En 1971 se creó la carrera de Filosofía. Posteriormente, con la incorporación del ISET y la carrera de Teología, Teología, la incorporación y la carrera con del ISET de Posteriormente, la carrera de Filosofía. En 1971 se creó Superior Educación de Nacional incorporóel Consejo la 1974, En Teología. Filosofía de y la Facultad a lugar dio Hijas de la Caridad de San nueve años antes por la Congregación fundada “Elizabeth de Enfermería Seton”, Facultad en el Campus Seton. desde entonces, que funciona, Vicente de Paul, Comunicación Arquitectura, de Empresas, las carreras con de Administración el año 2000, Inició sus actividades e Ingeniería Civil. Derecho Social, Doctor en Derecho (1941), Ciencias Sociales y Políticas en Derecho, Licenciado Leonor Ribera Arteaga (1906-1984). en la Guerra del Participó de la Corte Ministro Suprema de Justicia. Fue Gabriel René Moreno. por la Universidad de Seguridad de Santa Cruz Jefe de Extranjería de la Policía de la Sierra y Archivo (1935). Fue (1932-1935). Chaco catedrático “Florida”, de secundaria profesor en el Colegio Nacional Fue Ensayista y periodista de amplia trayectoria. - y la Biblioteca Académi de la Unidad a más de 30 sitios electrónicos; directos Administración sobre colecciones con 1993, fines de a creada caSanta Cruz, e Ingeniería Arquitectura Indus- Salud, Ingeniería de Sistemas, de Empresas, te- revistas, Enciclopedia Británica, la Enciclopedia con Cuenta Espasa, trial. Videos. CD y sis, 61 62 63 La Biblioteca de la Universidad Autónoma Gabriel de Santa René Moreno La Autónoma Biblioteca de la Universidad 1946, en MelchorRector del Pinto durante gestión la Parada, creada Cruz, fue organizada por Leo- cruceña, de la Universidad Bibliotecacomo y Archivo nor Ribera Arteaga Entre las bibliotecas universitarias están la de la Universidad Mayor de San de las bibliotecas Si Mayor Entre universitarias están la de la Universidad - y refundada por José María en 1872 Santibañez, creada de Cochabamba, món el sistema decimal que en 1945 adoptó Arze, José Antonio en 1925 por el Dr. y publicó su catálogo. universal 4.3.3. Ha conformado el Sistema de Información Bibliográfica (SIB), integrado por integrado Sistemael conformado Ha Bibliográfica de Información (SIB), las Bibliotecas Cochabamba Académica(Tupuraya, Regional de la Unidad Biblioteca de Filosofía de la Calancha”, Antonio “Fray BibliotecaEtnológica cantidad aporta de la UCB a de revistas la mayor y Hemeroteca); Teología y Ciencias y Comunicación Etnología, Teología, SciElo como la red en áreas sociales; Sus revistas especializadas están indizadas en SciElo Bolivia y Latindex, en las en Sus revistas especializadas están indizadas en SciElo Bolivia y Latindex, y cultura Ciencia electrónicas), (publicaciones y Biología Psicología de áreas con Los trabajos de grado, (publicaciones impresas). económico y Desarrollo Cybertesis la red están en por (promovida de los autores, autorización expresa Emplea el SistemaDewey; de Clasificación adoptó clasificación la UMSA). herra 21 como - el Marc Adoptó manuscritas para (tesis). monografías propia de la base de datos. mienta para la administración la administración, procesos técnicos, hemeroteca, depósito de material depósito - audio hemeroteca, técnicos, procesos la administración, tesis y trabajos de grado. monografías, con visual y estantería cerrada, 68

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia 66 65 64 Biblioteca “AgustínBiblioteca Iturricha Boliviana; sustentarlaslaborespara delInstitutodeSociología selesumóla general (1970). porJoséAntonio Heredó formada Arze lanotablebiblioteca conteológicas, obras te biblioteca jurídicas, filosóficas, ydecultura literarias colecciones antiguasdelaCompañía deJesús. unaimpresionan- Organizó Francisco delaUniversidad Central deSan heredó Biblioteca las La Xavier Boliviano.en sugénero Universitario enelSistema esa facultad, por loqueconstituye modelo–yhastahoy– unabiblioteca única recto alosHidrocarburosIDH, pordecisión delacomunidad de universitaria de esauniversidad, cuyo con edificiofueconstruido recursos delImpuestoDi- delaFacultad Biblioteca eslamoderna Otra de Tecnología yCienciasPurasm, taba de13.000ejemplares (Oporto, 2012: 502; Costadela Torre, 1972: 75). (1947). (1986), desumuerte Luego suesposa entregó subiblioteca, quecons- años antesdehacer ladivisión, efectiva el17deagosto de1938. Escolar” del Distrito Jefatura (Espinoza, 1998: 12-13). Tuvieron que pasar 12 divida, asignandounlotealaUniversidad yquedando el otro enpoderdela de esa ciudad. Ante esa situación, “el Ministro se la de Educación determinó delaUniversidadprimigenio Técnica), alaqueseopusieron sectores cívicos Misael Saracho” entregada fuera Agustín(nombre a la Universidad de San cho”, queordenó elgobierno en1926 la adquisición delasbibliotecas RosendoGutiérrez”“José y - Misael Sara “Juan de la Universidad Central Biblioteca La Técnica de a raíz se originó de Oruro 1975: 485). facultativas deMedicina,cas Economía, (Giménez, CienciasNaturales yArte másactualizadas deBolivia, jurídicas las bibliotecas aligualquesusbibliote- patrimonial. deunabiblioteca trata Se facultad deDerecho Su tieneunade Gutiérrez, con destinoalaUniversidad deOruro. con destinoalaUniversidad Paz; deLa DSde26.4.1926, deJoséRosendo lacomprade labiblioteca que instruye RS de27.4.1926, laadquisición delDr. queinstruye delabiblioteca en30.000bolivianos JuanMisael Saracho UNESCO Habanaymiembro enLa delaAcademia BolivianadelaLengua. humanística. Fue rector Francisco delaUniversidad deSan JavierdeChuquisaca, director delCentro Regional dela FrancovichGuillermo (1901-1990). ydramaturgo boliviano; Filósofo desplegó unaampliaactividady política “Sucre” deAntropología. ydelaSociedad (Barnadas, 2002, T. II, 1101). República. Fundó Serrano”; la Academia Jurídica María “José fuePresidente ydeHistoria Geográfica delaSociedad (1908) y Ministro de Instrucción, el gobierno de Ismael durante Montes. Justicia e Industria Fue de la General Fiscal (1883),de Chuquisaca delaquefueRector(1908). Periodista ypolítico, militóenelPartido Liberal. Fue diputado (1863-1934). Calancha Agustín Iturricha ehistoriador. Jurista Abogado Francisco porlaUniversidad deSan Xavier integración, 1967)(Oporto, 2012: 502). de laUniversidad RenéMoreno, Gabriel 1963; y su reforma, 1954;y sureforma, Universidad (1938-1940). (Elpoder universitario alderecho referidas ydecarácter judicialenBolivia obras Escribió el país.Santa Cruz. de eHistóricos Miembro deEstudiosGeográficos delaSociedad Fue director delaRevista dela la Universidad RenéMoreno. Gabriel universitario, Siendo dereivindicaciónentodo impulsóunacampaña marítima deHumanidades enlaAcademiaArtes; yRelaciones deBellas de Filosofía delDepartamento Internacionales Jefe de El cabildo abierto enelEl cabildo derechomunicipal, 1958; 64 ”; ymástarde, Francovich ladeGuillermo El derecho internacional ylamisióndeuniversidadEl derechointernacional por lapaz hacia 66 . quelaBiblioteca determinó Se “Juan Historia, ymisióndelaFacultad reforma deDerecho 65 . 69

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez han desarrollado desde 1994 han desarrollado 67 El año 2002, con el apoyo de la Fundación Programa de Programa de la Fundación el apoyo con El año 2002, Biblioteca Etnológica Boliviana (BEB) Centro de Documentación “Miguel Parrilla García” (CEJIS) (CEJIS) “Miguel Parrilla García” de Documentación Centro 1996). et al., Red de BibliotecasRed de Etnológicas Bolivia de

Museo Nacional de Etnografía y Folklore (La Paz), Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (La Paz, (La del Campesinado Paz, y Promoción de Investigación Centro (La Paz), y Folklore de Etnografía Museo Nacional Biblioteca Etnológica Boliviana (Cochabamba) y de Estudios de los Pueblos (Oruro), Centro Andinos Santa Cruz), respectivamente. del Beni (Trinidad), de Documentación Centro una iniciativa de trabajo cooperativo, conformandola Red de Bibliotecas Et- de trabajouna iniciativa cooperativo, Lanzaronparaun plan unificar catálogos nológicas(REDETBO). Bolivia de el primer En 1996 publicaron y formarinstitucionales un repertorio colectivo. Tierras Bajas de Bolivia de los Pueblos de las Colectivo Indígenas Catálogo (Lecoña en la segunda edición, publicaron Estratégica en Bolivia (PIEB), Investigación 2002). et al., (Vargas formato electrónico 67 Fundada por Hans van den Berg, originalmente de propiedad de la Orden originalmente de propiedad por Hans van den Berg, Fundada sede Cochabamba Católica Boliviana, pasó a la Universidad de San Agustín, 900 folletos y 7.000 artículos de revistas Tiene de 4.500 libros, cerca (1995). pobla- sobre bibliografía Reúne y microfilmados). fotocopiados (impresos, Ha en una de las más completas. constituyéndose étnicasciones bolivianas, y más de 10.000 entradas con cultura de la aymara, la bibliografía elaborado autóctonas religiones documentos sobre recopila de otras culturas de Bolivia; en Bo- de la Comisaría Franciscana del Archivo la colección Posee en Bolivia. 4.4.2. 4.4.1. por de concentrar la información generada el propósito en 1994 con Creada - profe para investigadores, referencia de se convirtió en centro la institución, Centro como Reabrió puertas sus en 2011, universitarios y estudiantes. sores ejemplares, 14.130 con Cuenta García”. “MiguelParrilla Documentación de Tiene cinco la Bibliotecaen dispuestos 3318 títulos. con Hemeroteca y la 7422 Mª del Pilar La Gran Bretaña Paz, Biblioteca OXFAM fondos o colecciones: audiovisual. y Archivo de recortes de prensa Archivo BRISAL, Valencia, Un grupo de bibliotecas han conformado la Red Etnológica Boliviana, que Un grupo de bibliotecas la Red Etnológica conformado han Boliviana, de las Etnológicos Catálogos los con hasta la fechados volúmenes editados tiene y el segundo en tinta en impresión el primero Tierras, Bolivia de y Bajas Altas los pueblos datos sobre que se han recogido Es innegable en disco compacto. sistematizadolos ha tiempo se y al mismo paraindígenas disponerlos al acceso Las más bibliotecario. quehacer al sentido da le que fundamental labor público, importantesbibliotecas trabajanque Bolivia de temáticaen (MU- indígena CIDDEBENI) BEB, CEPA, CIPCA, SEF, 4.4. 70

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia Luis EspinalyFedericoLuis Aguiló. CEBEM y, reciente, enforma OXFAM Bolivia; asimismo, de lasbibliotecas CLAVE Consultores, Universidad delaCordillera, Apostamos porBolivia, deUNITAS,transferencia lasbibliotecas SR-CRSP, UNILAPAZ, GRAMA, deprestigiosos científicossociales,aporte bolivianosyextranjeros. Recibióen el archivo demicrofichas delInstitutoLingüísticode (ILV) Verano la Fundación Albó(2007) Xavier desde enero de1971. Posee 70.000recursos documentales. Pasó atuición de sarrolla elCentro deInvestigación yPromoción delCampesinado (CIPCA) estáligada alaacción Biblioteca ylasactividadesLa deinvestigación quede- 4.4.4. Municipalen2015. la Biblioteca Archivo digital yArchivo fotográfico de programasradiales). Fue entregada a te, ycincofondosespeciales(UNICRUZ, Jürgen Riester, Archivo audiovisual, dicas, entemasindígenas 15.000documentosespecializados ymedioambien- boliviano.Oriente 7338volúmenes,Tiene - 5067títulosdepublicacionesperió boliviano.del Oriente Ha recopilado indígena de los pueblos del la memoria buir alainvestigación yalconocimiento delarealidad social, ycultural política Boliviano(APCOB),Oriente fundada porJürgen Riester, con- elfindecontri Fue creado en1982porlainstitución Apoyo elCampesino-Indígena para del 4.4.3. etnográficos recolectados dearchivos nacionales einternacionales Paz, Chimoré, Yuracarés, etc. delXX) (sigloXIXyprincipios ydocumentos livia, publicaciones sobre misiones y reducciones en Tarija, Cruz, Santa La 70 69 68 http://lanic.utexas.edu/project/tavera/bolivia/boliviana.html. El jesuita Xavier AlbóesunodelosfundadoresEl jesuitaXavier deCIPCA yelmayor impulsordelabiblioteca. en1981. catálogo Folklore yelArchivo Nacionales yBiblioteca deBolivia. Fue Ordóñez, Oporto porLuis catalogada quienpublicóel esa organización de Bolivia. colecciones Existen otras en el Archivo Paz, de La el Museo Nacional de Etnografía y colección fuedonadaLa porelInstitutoLingüísticode Verano en1980, yactualizada en1985, antesderetirarse

Sociales (CIPCA /FXA)Sociales Campesinado ylaFundación deCiencias Albó Xavier delCentro deInvestigaciónBiblioteca yPromoción del (APCOB) Centro de Documentación delaProblemática Indígena

70 . En másdecuatro décadas, harecibido el 68 69 , asícomo . 71

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez Biblioteca del Museo Nacional de Etnografía y Folklore de EtnografíaBiblioteca y Folklore Nacional del Museo (MUSEF) Bibliotecas escolares Bibliotecas escolares

4.5. bibliotecasEl estudio de Salvador al interior sobre (1972) de colegios Romero privados reporta total de 95 bibliotecas un en 161 establecimientos (datos a por la Reforma sustentado de bibliotecas de aula, El proyecto nacional). nivel OruroEn observase fortalezala bibliotecasestas de fracasó. Educativa(1994), “Re- Colegio privadas (Colegio Angloamericano, “Simón Bolívar”), (Colegio Señora de Nuestra del Rosario) (Espinoza, kkie”) (Parroquia y parroquiales el Ministerio de Educación lanzó de recolección un programa En 2012, 1998). un éxito que logró 12.000 bibliotecas escolares, a crear destinados de libros notable al adherir las principales editoriales extranjeras. En 1962, el Dr. Víctor Paz Estenssoro, entregó su valiosa colección de ponchos de su valiosa colección entregó Estenssoro, Víctor Paz el Dr. En 1962, las autoridades originariasle habían obsequiado que tradicionales y tejidos y se creó esa colección Con durante primera la Reforma fase de la Agraria. fue evolu que - 1962), de (agosto abrió al público el Museo de ArtePopular y Folklore. de Etnografía en el Museo Nacional hasta constituirse cionando En 1971 se formó una pequeña biblioteca las ta- especializada para apoyar de la Biblioteca Dirección Se fundó la museográficas y de investigación. reas que formó (1982), y Folklore de Etnografía del Museo Nacional y Archivo de urgencia” “Misionesantropología de las mediante etnológicos archivos los campode misiones 156 de territorioel en resultado nación, la de (1982-1996), política y cultural de los pue- económica, aspectos de la vida social, registrando en movimiento imagen fotografía, video, formatos en diversos (impresos, blos, sindicales de la Central Obre los congresos Registró - orales). y grabaciones la de Bolivia, Mineros Trabajadores Sindical de la Federación ra Boliviana, entre Bolivia, de Campesinos Trabajadores Sindical Confederación Única de Luego se formando un corpus documental único en su género. otras entidades, - adminis el archivo seriadas de publicaciones y periódicas, sumó la colección Sistemalugar al dando e investigaciones, de tesis especial colección y la trativo más una de las género, en su Es, Científica. de Información y Documentación CulturalBanco Central del Boli- de la Fundación de apoyo el Con completas. ha construido tecnología de su nuevo edificio y se le ha dotado el MUSEF via, de punta para funciones. el cumplimiento de sus 4.4.5. 72

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia 74 73 72 71 Campaña tas, con colecciones delaIndependencia, sobre laGuerra delPacífico, Guerra 17 demayo de1979, cuentacon 8.760ejemplares, 6.700libros y2.060revis- miento. Militar, delaAcademia BolivianadeHistoria Biblioteca La creada el Tres enactual seencuentran desarrollo yfunciona bibliotecas - importantes 4.7. roico delColegio ylaBiblioteca Lanza”,“Guerrilleros manejada pormonjas y eldepersonas particulares, MunicipaldeCo- delaBiblioteca como elcaso apoyogeneralmente sesostienencon elescaso desusgobiernos municipales municipales bibliotecas deprovincia constituyenLas untemapendiente. Éstas 4.6. Ministerio de Defensa Nacional deDefensa Ministerio la gestión durante delMinistro de Defensa la la “Colección depublicacionesmilitares”, constituida porlaRevista Militar y La Biblioteca del Ministerio de Defensa Nacional, deDefensa delMinisterio Biblioteca La vigente desde1942 antiguos deBoliviaytodossusdepartamentos. Becerra. Busch deCampañaGermán custodia elDiario Guardamapas comando deGuerra. 200DVDTiene depelículasguerra. Entre sustesoros militares desde1904hasta2000, yporel deDefensa editadas porelMinisterio lecciones reglamentosyrevistas seencuentran militares depaísesamericanos de 1906y1956; militaresdelsigloXX. einformes deprincipios Ensusco- sobreobras diplomacia, tratados yconvenios internacionales; libros editados de Ñancahuazú;Guerrilla ycolecciones dediferentes países latinoamericanos; embargo, con eltiempodesapareció (Rocabado, ensuintegridad 1966: 18). Municipal el 15 de julio 1949. pasóa depender de la Alcaldía biblioteca Sin vecinos,iniciativa varios donando lotes(Rocabado, nuevos 1966: 6, 16). La Municipal(Rocabado,por determinación delAlcalde 1940). sumaron Se ala lote de116libros “a lajuventud deportiva”, creándoseCoripata, laBiblioteca 1942, Cuenca, JulioZuazo a la diputación candidato por Nor Yungas, donó un (Provincia de Coripata El caso Nor Yungas) es ilustrativo. de El 22 de abril Biblioteca Militar DS 66820.12.1946. DS 1.7.1942. delaAcademia Militartiene6.700libros”, Biblioteca “La en: Página Siete, 18.4.2011: 22. 22.7.2013). de personal, por14años, CasaGundlach, luego 19añosenlaimportadora donde sejubiló(comunicación personal. Personal porcorrespondencia (ISAP)yperiodismo enArgentina. Trabajó enlapresidenciacomo Jefe delaRepública Néstor EdgarPabón (1933). enelLincoln Institut, EstudióRelaciones Públicas Técnicas deAdministración de

Bibliotecas militaresBibliotecas provinciales Bibliotecas del Acre, Guerra delChaco (con de autores obras Guerra paraguayos ) (1946) 74 . creardel Nuevamente se determinó laBiblioteca 73 , creó 72 71 , . 73

Revista número 36 • Junio 2016 . 75 Luis OportoLuis Ordóñez Bibliotecas extranjeras internacionales

“Fundación UNIR abre al público en general un Centro de Documentación”, en El Diario, 16.1.2008: II/13. 16.1.2008: en El Diario, de Documentación”, un Centro al público en general UNIR abre “Fundación 75 En general, las misiones extranjeras las misiones en Bolivia sostienen varias bibliotecas de En general, Los- el Goethe Institute (Ale son casos más representativos servicio público. el (Brasil), Boliviano Brasilero el Centro (Francia), la Alianza Francesa mania), (EEUU), de Recursos de Información el Centro Boliviano Americano, Centro la Biblioteca Cultural de España en La Centro y más recientemente del Paz. - y Colom Argentina existen bibliotecas de México, embajadas las en También sede en Suiza, con Patiño, Simón I. La Fundación bia (inaugurada en 2012). en Ar- de Documentación sostiene importantes (Centro bibliotecas en La Paz - Pe Acción de Centro del Comic, Centro tes y Literatura Latinoamericanas, - Cultural y de Por Cochabamba Pedagógico (Biblioteca del Centro dagógica), a las bibliotecas que mencionar hay También tales) y Santa Cruz de la Sierra. Andina de la Universidad (La de Integración Paz), del Instituto Internacional Iberoamericano del Centro de Formación Simón Bolívar (Sucre y La Paz), Internacional Española de Cooperación dependiente de la Agencia Técnica, (Santapara el Desarrollo Cruz de la Sierra) de el Centro y más recientemente interculturalidad, especializado en temas de cultura de paz, Documentación, UNIRFundación (2008) la creó que participación y conflictividad, equidad, 4.8. La Biblioteca Central de la Escuela de Altos Estudios Nacionales “Cnl. “Cnl. La Biblioteca Central Nacionales de Altos Estudios de la Escuela Hernán Siles durante Dr. el gobierno del fue creada Hidalgo” Avaroa Eduardo Se Co- en filiales abrieron marzo21 de 5441 de DS mediante de 1960. Zuazo, Su acervochabamba y Santa 5.000 Cruz con cuenta Sierra de la (1994-1995). doctrina general, cultura filosofía, economía referidos a política, ejemplares malla a la relacionados militar, tecnología y otras de interés ciencia, militar, Los toma textos sobre curricular Nacionales. de la Escuela de Altos Estudios actualizan se anualmen- ciencia y tecnología, de guerra, filosofía de decisiones, temas de defensa, del Reino Unido y España sobre Existen publicaciones te. Custodia el tesario de la de los graduados del Estado. seguridad y desarrollo servicios y doctorados de altos Presta a alumnos de los diplomados escuela. una plataforma Desarrolla virtual convenios y ha firmado estudios nacionales. las escuelas interamericanascon de Defensa. Nacional, Gral. Oscar Vargas Lorenzeti (2000), que subsiste en la actualidad, la actualidad, en que subsiste Lorenzeti (2000), Vargas Oscar Gral. Nacional, 2011). servicios actualmente implementado la que ha (Oporto, públicos 74

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia Alto. Nacional, en el Archivo de la Minería encuentra Histórico en la ciudad de El Minero deColquiri, elSindicato eselfondoqueformó sindicales quehoy se mineros. Unejemplodeesanotable consciencia porlaformación delasbases ideológicoypolíticoenlos33distritos carácter conformaron claro bibliotecas mineros dependientesdelaCOMIBOL. Por suparte, mineros lossindicatos de 23.000trabajadores mineros), enlasescuelasdelosdistritos matriculados para cuyopara finentregó libroscada unodelos37.550alumnos detextoa nario, impulsóunplandefomentoalalectura, ligado alsistemaeducativo, de Bolivia, creada Nacionalista porelgobiernodelMovimiento - Revolucio miento delarevolución socialde1952. embargo, Sin Minera laCorporación del40,hasta la década la situación sustancialmentecon eladveni novarió - En lasminasdeBolivia, lugares noexistíanbibliotecas donde prácticamente 4.10. delibros colonialesimportante delaCompañía deJesúsenBolivia literatura, yhagiografía, historia porloquesereputa más como labiblioteca eclesiástica, derecho canónico, derecho civil, homilética, ycatequética; pastoral Abarcan diversidad dematerias, como teología, sagradas escrituras, historia presas entre lossiglosXVIyXVIII, tipografías enlasmásgrandes europeas. del Padre Estanislao Just, S.J. de aproximadamente trata Se 2.000 obras, im- finalmenteser para delaCompañía,restablecida como biblioteca ainiciativa Francisco Municipal,de San delaAlcaldía deAsísydespuésalasbibliotecas el s. XVII, deCochabamba, enelcaso pasaron primeroamanosdelaOrden residencias delaCompañía deJesúsenBolivia, desuexpulsión quearaíz en S.J.”,Murillo seremonta cuyo delasdistintas ehistoria origen alasbibliotecas de Promoción (Ceprolai)Paz, enLa delLaicado Abierta laBiblioteca “Julio yArchivo mencionoellas laBiblioteca Franciscanos Paz, deLa ladelCentro son importantes. porlasiglesiascatólicas organizadas bibliotecas Las Entre entre losdelasórdenesjores religiosas” conservadas (Giménez, 1975: 485). a ladesussimilares dePotosí Paz”, oLa sereputan mayores como yme- “las Convento Franciscano de Tarija de ylaBiblioteca Totora, de “calidad superior ta elpresente, esdecir, delaRecoletaSucre, laBiblioteca del la Biblioteca delosantiguosconventos desdeelsigloXVIhas- bibliotecas franciscanos Las 4.9. 77 76 1984. Nacional). (Archivo dela Minería Histórico desustitución de libros portextosdeconsulta delectura ”. “Plan http://bibliotecajuliomurillo.org/historica.php. 22/02/08.

Bibliotecas mineras mineras Bibliotecas delaIglesiaCatólica Bibliotecas Departamento deEducaciónlaCOMIBOL,Departamento 76 . 77 (hijos 75

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez - archi que tiene un , 78 Bibliotecas particulares en la República Bibliotecas privadas Centros de informaciónhemerográfica Centros

78 www.flaviadas.org 4.13. de bibliotecas particularesde la centellea largo constelación lo a verdadera Una brillan las supernovas, como y a pesar de ello, Unas se han extinguido, historia. Otras han sobrevivido, del imaginario colectivo. en las retinas intensidad con de nota- Hemos identificado 49 ejemplos, en distintas bibliotecas. refundidas ellas la de entre sendas bibliotecas, e intelectuales que cultivaron bles escritores Notables iniciativas han formado bibliotecas diversas. Entre ellas destaca la Entre iniciativas han formado bibliotecasNotables diversas. revistas especializadas con sorprendente biblioteca de fútbol de Iván Aguilar, de la Información de Centro el es Otro enciclopediasy únicas género. su en “Flavio Fundación Machicado Viscarra” 4.12. Lasdiaria publicadas notas forman la prensa por otrala cara - coyun la de En La materiales Esos por los investigadores. usados informativos son tura. que (CEDOIN), e Información de Documentación se formóel Centro Paz En impresionante. lo que formó con un archivo de noticias, millones reunió Bolivia Información e Cochabamba de Documentación se formó el Centro . (CEDIB) 4.11. vo de música clásica, un acervoun clásica, música de vo de revistas extranjerasbi- y una blioteca culta de obras impresas La desde el siglo XVIII al XX. Biblioteca- del Instituto Boli - viano de la Cegueraver es un lujo para un país como dadero la de ediciones con el nuestro, Biblia y el Quijote en sistema La Biblioteca de modernossoportes además tiflotecas. de las propios Braille, enciclopedias reúne y Turismo de la Escuela de Hotelería y de Gastronomía de manuscritos además inhallables. y extranjera, culinariaobras nacional sobre formados por iniciati- A éstos se suman las bibliotecas de sindicatos y penales, privadasva de personas de libertad que despiertan la solidaridad de escritores de fomento a la lectura. e instituciones 76

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia la verdadera independenciadelpaís. eldesarrollo delanación, integral alcanzar para un instrumento yporesavía, sólocomo underecho delosbolivianos, pública cultural biblioteca sino como mar elcélebre decreto del30dejunio1838. nopensabaenla Cruz Santa coyuntura internacional deguerra enlaqueseencontraba lapatria, fir- para yCalahumana, AndrésCruz deSanta del mariscal unaltoenla quienhizo de Bolivia fue un anhelo concretadopública gestión por la visionaria cultural de la re creación en - todos los departamentos La públicas de las bibliotecas y América, secretos, estavez desdelosclubes revolucionarios porantonomasia. particulares.sus bibliotecas mismohicieron losilustrados hijosdeEspaña Lo decisiones en la administración de la Real Audiencia de los Charcas, cultivaron Inca.rio siguieron delaColonia, losfuncionarios Le quienes, apoyar para sus reposaba en el cerebro muy bien cuidado de los oral, conocimiento detransmitir através delahistoria forma sorprendente que embargo, colonial, yaenlaépoca susantecedentesenraizados y con esacuriosa delanaciente República. pública biblioteca laprimera do seformó Tuvo, sin fundacionales enlacoyuntura delaIndependencia, álgidadelaguerra cuan- enBoliviatienesushitos públicas delasbibliotecas trayectoria histórica La 5. Villalobos, Espriu, Salvador Yolanda Bedregal y Valentín Abecia. Peters Arzabe, Cabrejos Saucedo, Roberto Parada, Pinto Rodolfo Rosendo ÑufloOrtiz, Chávez Ramiro Condarco Morales,Lema Raúl Pelaez, Reynaldo Monseñor JulioGarcía Quintanilla, Monseñor MigueldelosSantos Taborga, Ballivián, BaptistaGumucio, Mariano Chacón Mario Torres, MoisésAlcázar, Ergueta,zana S. Luis Crespo, ClaudioPinilla, JulioMéndez, Manuel Vicente Guevara, JuliaElenaFortún, JulioCésar Valdez, M. León Loza, Ante- Luis José Luis Tejada Sorzano, Ochoa, José Vicente Joseph M. Barnadas, JuanSiles Paz, Fernández, Sanabria Hernando Ismael Sotomayor, Salmón, JaimeIturri Gastón Velasco, Sanz, Lora, Guillermo Ovando Guillermo Heriberto Trigo Chávez Taborga, Bustamante, DanielSánchez Fausto Reinaga, Franz Tamayo, Ponce Sanjinés, Reich, Serrate Aramayo Carlos Zeballos, Víctor Carlos César Costa de La Torre, Blanco Galindo, Carlos Castañón Barrientos, Carlos Carlos Alfonso GumucioDagrón, Corso(Potosí),Cristóbal Adolfo Costadu Rels, Alberto Vásquez Machicado, Conclusión Antonio Carvalho Urey,Antonio Carvalho Posnansky, Arthur Arturo amawtas, los sabios del Impe- 77

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez - promul finalmente se logró cerrar de la historia este segmento nacional, Para que autoriza y “Ley‘Óscar Alfaro’”, gar la y del fomento a la lectura del libro para transformar de obrasparte por la edición posibilita los entes estatales, de y por compra eliminando el impuesto al valor agregado libresco, el mundo En la institucionalidad estatal surgen con fuerza las bibliotecas universitarias, fuerza con estatal surgen En la institucionalidad las bibliotecas universitarias, y de insignes profesores donaciones con su larga trayectoria que han jalonado municipa- bibliotecasLas estudiosa. para juventud la a beneficiar académicos, las bibliotecas pues son públicas por excelencia. mérito, les tienen su propio de las saneadas gracias a las economías promisorio, muy un futuro tienen Hoy municipales. autonomías Todos los sectores sociales ansiaron contar con una biblioteca, desde las claseslas desde biblioteca, una con contar ansiaron sociales sectores los Todos compraron que revolucionarios, mineros fieros los hasta ilustradas dominantes para sus sindicatos bibliotecas las y sofisticadas más actualizadas de su época, para ese fin sus mitas o jornalesdisponiendo laborales. El esfuerzoEl privada iniciativa la bibliote- de y para coloniales librerías cultivar hasta desembocar- en un ver cas dual, salpica republicanas proceso este largo construidas mucho con que fueron bibliotecas y joyas, océano de libros, dadero sucumban ante la indolencia sin embargo, de ellas, para que muchas esfuerzo, de las colec- en deshacerse segundo un dudaron que no descendientes, de sus o destruyéndolas por fuego. de vergüenza, a precios vendiéndolas ciones, Pero a la par de la creación y desarrollo de las bibliotecas en Bolivia, se forjó las bibliotecas de y desarrollo en Bolivia, a la par de la creación Pero - nacio construcciónla de bibliografía el la de quizá sórdido, más espacio, otro José colosos: a dos guerraen una sin cuartel, inicios, en sus que enfrentó nal, Si bien por otro. y Gabriel René Moreno, por un lado, Rosendo Gutiérrez, del catálogo de la biblio- en la elaboración fue el primero en incursionar aquél a Gutiérrez. opacó su aparición, con fue el segundo quien, Nacional, grafía El apoyo internacional no faltó en ese proceso. Figuras como Raúl Cortazar, FigurasRaúl como Cortazar, proceso. ese en faltó no internacional apoyo El la del esa misma vía, Por ese interés. o Roberto expresan Jarroz Victor Penna y de Bibliotecología de la Carrera la creación se concretó internacional, apoyo en Bolivia. la únicasu género en hasta hoy Ciencias de la Información, En el largo, y a veces dramático, tránsito que desarrolló la biblioteca pública, la biblioteca tránsitodesarrolló que pública, dramático, a veces y En el largo, - ver los municipios, ya sea desde estatal, la institucionalidad de el apoyo tuvo gobierno nacional, propio el desde o artífices lectura, la a derecho del daderos de cultura espacios por que no faltara esencial a los ponderados lo que velaron promulgadas fueron que las normas legales, ese interés Testifican y civilización. para fortalecerlas de regularlas.vez a la 78

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia Cruz: un instrumento para eldesarrolloCruz: para ylaindependenciareal deBolivia. uninstrumento prendiendo al valor “libro” como Andrés lo comprendió de Santa el mariscal porromper suigéneris labarrera delanalfabetismofuncional,esfuerzo com- cional. nacional, entodoelterritorio sesiembran Milesdebibliotecas enun dellibro yna- anivelsobresalen departamental losclubes losqueintegran historia, ennuestra que nunca con ejércitos lectores, denuevos entre losque actualmenteBolivia atraviesa unboom literario, mástítulos puessepublican pordoquier.fondos editoriales venta delibros, yeluniverso delalectura, paralelo fomentandolacreación de Aceptado: de2015 noviembre Recibido: de2015 septiembre 79

Revista número 36 • Junio 2016 Luis OportoLuis Ordóñez . Sucre: GEH, dos GEH, Sucre: . Boliviano Diccionario Histórico La educación privada en Bolivia, visión general de su economía. de visión general La educación privada en Bolivia, Acción bibliotecaria. Ensayo monográfico sobre la monográfico de Asociación Ensayo Acción bibliotecaria. La Paz, La Paz, de ILV. bibliográfico grupos étnicos de Bolivia Catálogo La Paz, Concejo Municipal Concejo La Paz, de La Paz. la municipalidad de Historia

Biblioteca del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: una alternativa documental documental una alternativa Humanos: de Justicia y Derechos Ministerio del Biblioteca La Paz, Juventud, 1994. Juventud, La Paz, civil. Código Morales Guillén. Luis. Oporto Ordóñez, 1982. MUSEF, ------. 1999. MJDH, La Paz, . el desarrollo conocimiento del para y bibliográfica 2011. CEPAAA, La Paz, archivística. y organización Historia militares. Archivos ------. Bolivia. de Diccionario de (editor) GuardianesBiográfico Archivistas memoria. la de ------. 2012. Histórico Biblioteca de la Asamblea Legislativa y Archivo Plurinacional, La Paz, de nacionalista revolución de 1938 y la económico-financiero “El régimen ------. 2012. 48-49, 6 (19): Fuentes, 1952”, Santade “LasCruz Andrés de Evo a Calahumana y bibliotecas públicas: ------. 13 de julio de 2013. 18-19., 12 (581): La Época, Morales Ayma”, “Memoria por el Alcalde de Coripata, Municipal presentada Florencio. Rocabado E., a correspondiente Florencio Rocabado E., Sr. Yungas, Nor de la Provincia 2ª sección La Paz: Yungas”. Nor Coripata, de 1940. al 31 de diciembre del 1° de agosto las labores Editorial “Sport”, 1940. 1770-16 de julio de sintética de obras Relación comprobadas. “Coripata… ------. , 1966. Editora Universo Empresa 1966”. La Paz: Salvador et al. Pittari, Romero siglo. La Paz: Difusión, Difusión, La Paz: siglo. de medio boliviana El libro en la cultura Arturo. Torre, Costa de la 1972. Adolfo. Espinoza Aliaga, 1998. Editora GráficaAndina, Oruro: 3 de julio de 1969. fundada el de Oruro, Bibliotecarios Juan Luis “Informe por el AlcaldeMunicipal Sr. presentado Juan Luis. Gutiérrez Granier, 1944. de La Municipalidad Paz, Gutiérrez Granier”. La Paz, de de los pueblos indígenas etnológico Catálogo Luis Oporto y otros. Ordóñez Bertha, Lecoña, 1996. MUSEF-CIPCA-CEDOIN, La Paz, las tierras de Bolivia. bajas 1972. CEB, La Paz: de La Paz, 2012. de La Paz, Barnadas, Joseph (coordinador y editor). editor). y (coordinador Joseph Barnadas, 2002 volúmenes, Aires: Buenos . XXI siglo el en emancipaciones y Hegemonías Esther (comp.). Ana Ceceña, 2004. CLACSO, Esther Ana En “Estrategiassin límites”. construcción de hegemonía una de ------. CLACSO, Buenos Aires: . siglo XXI el y emancipaciones en Hegemonías Ceceña (comp.): 2004. “Organización de la Biblioteca Municipal Raúl y CarlosVíctor Augusto Penna. Cortázar, 1946. “Mariscal Guillermo de Santa Andrés Cruz” Kraft. Buenos Aires: Ltda., Rolando. Costa Arduz,

11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 7. 8. 9. 10. 6. 1. 2. 3. 4. 5. Referencias Referencias 80

Revista número 36 • Junio 2016 Universidad Católica Boliviana El desarrollo delasbibliotecasenBolivia 22. 21. 20.

La Paz,La MUSEF-CIPCA-PIEB. Cd, 2002. Vargas, Eloísaetal. 1973. Bolivia. Universidad Mayor Andrés. deSan documentales debibliotecas, de Guía yservicios centros Documentación. Paz, La Academia Nacional deCiencias, 2003. deInformación Consultores.Servicios Directorio Boliviano de deBibliotecas yCentros La Paz,La Centro Nacional de Documentación y Científica Tecnológica-UMSA, Catálogo etnológico delospueblos indígenas deBolivia. bajas yaltas.Tierras