Se Inauguró Un Mural Que Recuerda a Pappo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Soda, Gracias Por Volver a Bogotá - Parte 1
Soda, gracias por volver a Bogotá - Parte 1 BOGOTÁ Lunes 02, marzo, 2020 Máx. 18 ˚C | Mín. 08 ˚C ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol VENDEDORES AMBULANTES DEL ASÍ FUE LA CENTRO TENDRÍAN PICO Y PLACA |PÁG. 03 JORNADA DE CLÁSICOS LA ROBÓTICA LLEVARÁ A DOS NIÑAS DE QUIBDÓ A LA NASA EN LA LIGA |PÁG. 02 |PÁG. 13 87416 SODA, GRACIAS POR VOLVER A BOGOTÁ El cielo de la capital se despejó en la noche del sábado para darle paso a los sonidos de Soda Stereo y rendirle un homenaje a Gustavo Cerati. Así fue Gracias totales. |PÁG. 15 |JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO LAS CONSECUENCIAS QUE TRAE ESTAR PEGADO AL CELULAR |PÁG. 12 Charly, Zeta, Gustavo, una vez más, gracias totales. - Parte 2 WWW.PUBLIMETRO.CO LUNES 02, MARZO 2020 CULTURA 15 Charly, Zeta, Gustavo, una vez más, gracias totales |JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO Soda volvió para hacerle un homenaje a “Soda Stereo, Cerati y dar una sobredosis de música mi banda Zeta Bosio y Charly Alberti volvieron a Bogotá con Soda Stereo y el prota- favorita en el gonista fue el ausente Gustavo Cerati, cuyo recuerdo estuvo vivo toda la universo” noche con homenajes, videos de la banda y un emotivo show. Sobredosis de TV fue la encargada de empezar el concierto, y mien- León Larregui, tras que los fanáticos podían ver cantar a Gustavo en las pantallas, Charly músico mexicano. ZOOM y Zeta hicieron lo suyo en el escenario. Volvían a ser tres. Richard Coleman fue el primero de los invitados en subir al escenario. Con Hombre al agua animó al público, que se sacudió y comenzó a corear versos como “y voy flotando por el río, descansando en la corriente”. -
Plano Portugués
R ío Limay Spika Gonçalves Días Perdriel Luzuriaga Sánchez de Loria Renacimiento Gral. Urquiza P. Chutro Labarden 2700 Los Patos Santo Domingo Luna 1800 Sta. María del BuenCalifornia Ayre 800 Uspallata Senillosa Lavadero Santa Elena Bardi Manuel García Inclán Spegazzini Meana Tarija Av. La Plata Av. Acoyte Darquier ESTACIÓN Pavón Muñiz PLAZA Río Cuarto Cotagaita 1600 1000 Campichuelo Ambrosetti Herrera BUENOS AIRES La Rioja Apule Cochabamba DÍAZ VÉLEZ Lafayette 100 Av. Chiclana Olavarría 2700 3200 Danel México A. de Lamadrid Av. Colonia América C. Castillo F. Devoto Monasterio 24 de Noviembre 3600 Toll 800 4000 San Ricardo Esquel Av. Iriarte Salom Luzuriaga 2400 2200 Av. CaserosCatamarca BOEDO Estados Unidos Jorge Gonçalves Días Cooperación E. Lobos 4800 Donado Mutualismo Deán Funes Quito J. Mármol Yerbal 800 Del Parque 2100 Casacuberta 2200 Montenegro Treinta y tres Orientales Tres Arroyos 3200 Villarino Sta. Magdalena Constitución Otamendi Alvarado RÍO DE Galicia 13 300 E. de San Martin Olaya 300 500 Av. Jujuy Franklin Luis Viale 1100 2800 1300 Castro Agrelo Gral. Venancio Flores Huaura S 100 San Ignacio JANEIRO Dr. F. Aranguren Dr. Luis Beláustegui 1400 Patagones 3800 4900 u 2800 Huemul Hidalgo s Girardot San Antonio Quintino Bocayuva Bogotá Ferrari Av. Warnes900 in Girardot Girardot Osvaldo Cruz Río de Janeiro i 2200 Australia 2800 4400 A. Machado 1300 Av. Hipólito Vieytes 2900 Portugal 1100 Martínez Rosas CEMENTERIO 3700 3300 4000 4900 Miravé 4200 600 ALEMÁN Prudan 1600 Santa Cruz 4600 2700 2400 Oruro Yapeyú 700 700 Caldas PARQUE Salcedo Cnel. Apolinario FIgueroa Río Cuarto Rondeau J. J. Pérez L. Marechal Caldas Pacheco Matheu 3000 Dumont S. -
Ships!), Maps, Lighthouses
Price £2.00 (free to regular customers) 03.03.21 List up-dated Winter 2020 S H I P S V E S S E L S A N D M A R I N E A R C H I T E C T U R E 03.03.20 Update PHILATELIC SUPPLIES (M.B.O'Neill) 359 Norton Way South Letchworth Garden City HERTS ENGLAND SG6 1SZ (Telephone; 01462-684191 during my office hours 9.15-3.15pm Mon.-Fri.) Web-site: www.philatelicsupplies.co.uk email: [email protected] TERMS OF BUSINESS: & Notes on these lists: (Please read before ordering). 1). All stamps are unmounted mint unless specified otherwise. Prices in Sterling Pounds we aim to be HALF-CATALOGUE PRICE OR UNDER 2). Lists are updated about every 12-14 weeks to include most recent stock movements and New Issues; they are therefore reasonably accurate stockwise 100% pricewise. This reduces the need for "credit notes" and refunds. Alternatives may be listed in case some items are out of stock. However, these popular lists are still best used as soon as possible. Next listings will be printed in 4, 8 & 12 months time so please indicate when next we should send a list on your order form. 3). New Issues Services can be provided if you wish to keep your collection up to date on a Standing Order basis. Details & forms on request. Regret we do not run an on approval service. 4). All orders on our order forms are attended to by return of post. We will keep a photocopy it and return your annotated original. -
Proa Al Centro N° 193 – 02/06/2018
Proa al Centro N° 193 – 02/06/2018 1. A manera de prólogo 2. Efemérides 3. Noticias del Liceo 4. Noticias del Centro 5. Actualidad 6. Variedades 7. Consejos Útiles 8. Colaboraciones 9. Proa al Centro en el Recuerdo 10. Galería de Imágenes 11. Calendario de Actividades 12. Contactos Liceanos 13. Bolsa de Trabajo y de Servicios 14. Nuestra base de datos 15. Links 1. A manera de prólogo - 1 / 35 - Bienvenidos a esta edición N° 193 de Proa al Centro, que esta vez conseguimos que salga según el calendario previsto originalmente. Como ya se está haciendo habitual, tenemos mucho material gráfico, destacándose también el reconocimiento a Guillermo Loda, el retiro de “Corcho” Fernandez Lobbe y el relato de Jorge Correa de cómo se gestó su cruce del Atlántico. Al igual que siempre, espero que la disfruten. «La envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento» Harriett Jackson Brown Jr. (Tennessee, 1940), publicista y escritor estadounidense. 2. Efemérides y hechos destacados de junio 11/1580: Juan de Garay funda la ciudad de Trinidad, hoy Buenos Aires. 22/1675: Carlos II establece el Royal Greenwich Observatory. 03/1770: Nace en Buenos Aires Manuel Belgrano, creador de la Bandera Nacional. 22/1777: Nace en Foxford el Almirante Guillermo Brown. 10/1809: El Phoenix se convierte en el primer barco a vapor en salir a mar abierto, al navegar de New York a Philadelphia, Pennsylvania, en 13 días. 30/1810: Día de la Prefectura Naval Argentina 23/1814: Rendición de Montevideo. Finaliza la dominación española en el Río de la Plata. -
El Intrépido Espíritu Del Almirante Brown Y Sus Seguidores La Armada Y El Cuerpo De Marines De Los Ee.Uu
265 EL INTRÉPIDO ESPÍRITU DEL ALMIRANTE BROWN Y SUS SEGUIDORES LA ARMADA Y EL CUERPO DE MARINES DE LOS EE.UU. Y LA ARGENTINA PATRICK H. ROTH El Capitán de Navío USN (R) Pat r i c k Roth cumplió funciones como Oficial de Superficie en Cruceros y Destructores.Fue Asesor Político- Militar del Comandante en Jefe de la Flota del Pacífico.Su último puesto en actividad fue de Jefe del Departamento Político Militar Ho y los buques argentinos navegan con la Arma d a (Hemisferio Occidental) en la de los EE.UU. y el personal naval argentino embarca en buques de la marina estadouni- Oficina del Comandante de Operaciones Navales de la Armada dense en misiones operativas. Pese a ello, pocos conocen que existe una larga historia de los EE.UU. detrás de esta relación que retrocede hasta los tempranos días de la Armada de los JUL. En la actualidad se desempeña y la Armada Argentina. Estas líneas bosquejan algunos eventos de esa relación. La histo- como analista y asesor del Centro ria comienza cerca de la época en que la Argentina declaró su independencia y los Esta- de Estudios Estratégicos de la cor- dos Unidos se recuperaban de su segunda guerra con Gran Bretaña. (1) Ésta es una his- poración CNA y se encuentra escri- biendo la historia de las activi- toria que debería ser mejor conocida. dades navales de la marina norteamericana en Latinoamérica. Pese a que el cónsul de los EE.UU. en Buenos Aires recomendó la presencia de la Arma - Es miembro de la Asociación de da de los EE.UU. -
El Observador Porteño Febrero Boletín Mensual Del Observatorio Del Patrimonio Histórico-Cultural 2018 Retiro Ese Eterno Lugar De Tránsito
Año 2 / N° 4 El Observador Porteño Febrero Boletín Mensual del Observatorio del Patrimonio Histórico-Cultural 2018 Retiro Ese eterno lugar de tránsito Vista de Plaza San Martín hacia 1918. Col. Dirección de Paseos, Museo de la Ciudad. Este Boletín electrónico tiene como objetivo difundir las actividades conjuntas realizadas entre las Juntas de Estudios Históricos de los barrios porteños y la Gerencia Operativa de Patrimonio en el marco de la Resolución 1534/GCABA/MCGC/2011 de creación del Observatorio del Patrimonio Histórico-Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Mensual- mente publicaremos información sobre cada uno de los barrios de la ciudad, notas rele- vantes, agenda de las Juntas de Estudios Históricos, etcétera. Retiro: ese eterno lugar de tránsito la actual esquina NO de Santa Fe y Florida. Fue proyectada por el ingeniero Martín En 1692 el vecino Miguel de Riblos solicitó Boneo y construida por el alarife Francisco al Cabildo las tierras que van desde la actual Cañete con una capacidad para 10.000 esquina de Florida y Marcelo T. de Alvear personas cuando la ciudad tenía apenas hasta Maipú y Arenales. Luego, en 1696 unos 30.000 habitantes. Se inauguró en serían traspasadas al gobernador Agustín 1801 y fue demolida junto con la casa de de Robles que mandó a construir allí su Retiro en 1819. Tenía acceso por dos calles residencia, la más lujosa de la ciudad que que especialmente por ese motivo habían se conocería con el nombre de Casa de sido empedradas hasta la zona: las actuales Retiro (ubicada aproximadamente donde Florida y Maipú. El lugar era de índole hoy está el edificio de American Express, militar porque contiguo a la casa de Retiro en Arenales y Maipú). -
A „Szőke Tisza” Megmentésének Lehetőségei
A „SZŐKE TISZA” MEGMENTÉSÉNEK LEHETŐSÉGEI Tájékoztató Szentistványi Istvánnak, a szegedi Városkép- és Környezetvédelmi Bizottság elnökének Összeállította: Dr. Balogh Tamás © 2012.03.27. TIT – Hajózástörténeti, -Modellező és Hagyományőrző Egyesület 2 TÁJÉKOZTATÓ Szentistványi István, a szegedi Városkép- és Környezetvédelmi Bizottság elnöke részére a SZŐKE TISZA II. termesgőzössel kapcsolatban 2012. március 27-én Szentistványi István a szegedi Városkép- és Környezetvédelmi Bizottság elnöke e-mailben kért tájékoztatást Dr. Balogh Tamástól a TIT – Hajózástörténeti, -Modellező és Hagyományőrző Egyesület elnökétől a SZŐKE TISZA II. termesgőzössel kapcsolatban, hogy tájékozódjon a hajó megmentésének lehetőségéről – „akár jelentősebb anyagi ráfordítással, esetleges városi összefogással is”. A megkeresésre az alábbi tájékoztatást adom: A hajó 2012. február 26-án süllyedt el. Azt követően egyesületünk honlapján – egy a hajónak szentelt tematikus aloldalon – rendszeresen tettük közzé a hajóra és a mentésére vonatkozó információkat, képeket, videókat (http://hajosnep.hu/#!/lapok/lap/szoke-tisza-karmentes), amelyekből szinte napi ütemezésben nyomon követhetők a február 26-március 18 között történt események. A honlapon elérhető információkat nem kívánom itt megismételni. Egyebekben a hajó jelentőségéről és az esetleges városi véleménynyilvánítás elősegítésére az alábbiakat tartom szükségesnek kiemelni: I) A hajó jelentősége: Bár a Kulturális Örökségvédelmi Hivatal előtt jelenleg zajlik a hajó örökségi védelembe vételére irányuló eljárás (a hajó örökségi -
Diseño Curricular Para La Educación Inicial : Marco General
D ISEÑO C URRICULAR PARA LA E DUCACIÓN I NICIAL M ARCO G ENERAL G. C. B. A. ISBN 987-9327-61-6 © Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Secretaría de Educación Dirección de Currícula. 2000 Hecho el depósito que marca la Ley nº 11.723 Dirección General de Planeamiento Dirección de Currícula Bartolomé Mitre 1249 . CPA c1036aaw . Buenos Aires Teléfono/fax 4375 6093 Permitida la transcripción parcial de los textos incluidos en esta obra, hasta 1000 pala- bras, según Ley 11.723, art. 10º, colocando el apartado consultado entre comillas y citando la fuente; si éste excediera la extensión mencionada deberá solicitarse autori- zación a la Dirección de Currícula. Distribución gratuita. Prohibida su venta. GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Jefe de Gobierno DR. ANÍBAL IBARRA Vicejefa de Gobierno LIC. CECILIA FELGUERAS Secretario de Educación LIC. DANIEL F. FILMUS Subsecretaria de Educación LIC. ROXANA PERAZZA Director General de Directora General Directora General Educación de Gestión Privada de Planeamiento de Educación PROF. MARCELO PIVATO LIC. FLAVIA TERIGI PROF. FANNY ALICIA G. DE KNOPOFF Directora de Currícula LIC. SILVIA MENDOZA GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN D IRECCIÓN G ENERAL DE P LANEAMIENTO D IRECCIÓN DE C URRÍCULA DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN INICIAL MARCO GENERAL DIRECTORA LIC. SILVIA MENDOZA EQUIPO DE EDUCACIÓN INICIAL COORDINACIÓN GENERAL Ana María Malajovich, Rosa Windler Judith Akoschky, Ema Brandt, Adriana Castro, Lady Elba González, Perla Jaritonsky, Verónica Kaufmann, Ana María Malajovich, María Elena Rodríguez, Adriana Serulnicoff, Hilda Weitzman de Levy, Rosa Windler, Alicia Zaina. -
Puerto Madero the New Face of the City
Year 2 / N° 5 El Observador Porteño March (The Observer of the City of Buenos Aires) Monthly Newspaper of the Cultural-Historical Heritage Observatory 2018 Puerto Madero The new face of the City Warehouses and grocery stores of Puerto Madero in the beginning of the 20th century. This electronic bulletin is aimed at promoting the activities carried out by the Juntas de Estudios Históricos (Historical Research Boards) and the Gerencia Operativa de Patrimo- nio (Heritage Operative Management) within the framework of Resolution 1534/GCABA/ MCGC/2011, which created the Observatorio del Patrimonio Histórico-Cultural (Cultur- al-Historical Heritage Observatory) of the City of Buenos Aires. We will publish infor- mation on every neighborhood of the city on a monthly basis, as well as relevant articles related to the aforementioned Board. Puerto Madero: the new face This is how we reached 1880. There were of the City two options: the canal could be made deeper, and the installations of the Riachuelo could The port of Buenos Aires, a keystone in Ar- be improved or a new system near Plaza de gentinian history, was not created naturally. Mayo should be built. The interests related The nearest natural anchorage is located in to the first option were promoted by the en- Ensenada. For this reason, when the north- gineer Luis Huergo, the traders, the citizens ern channel of the Riachuelo was blocked of the south of the city, and the newspaper (mid 18th century), new anchoring spots La Prensa. The ones related to the second were needed. These were found throughout alternative were promoted by the trader the coast in places named by the sailors as Eduardo Madero, members of the national “potholes”, were the river was deeper. -
Boletín Del Centro Naval FUNDADO EN MAYO DE 1882
REPÚBLICA ARGENTINA Boletín del Centro Naval FUNDADO EN MAYO DE 1882 NÚMERO 836 MAYO / AGOSTO DE 2013 Florida 801, C1005AAQ Buenos Aires, República Argentina Telefax: (+54 11) 4311-0041. Conmutador: (+54 11) 4311-1011/16 int. 605 E-mail: [email protected] www.centronaval.org.ar ISSN 0009-0123 Registro de Propiedad Intelectual Número: 978.013 (25.11.2011) Propietario: Centro Naval Imagen de portada: Buque ARA Suboficial Castillo en la Antártida. (Foto Armada Argentina) Director Miembro de la Asociación de la Prensa Técnica y Especializada Argentina (APTA), Capitán de Navío (R) Héctor J. Valsecchi desde el 7 de marzo de 1975 Presidente Consejo Editorial Distinciones al Boletín y a quienes en él escriben Vicealmirante VGM (R) Carlos L. Alfonso • Premio APTA/Rizzuto 1989 en la categoría Publicaciones sin fines de lucro • Primer Premio APTA/Rizzuto 1994 en la categoría Publicaciones Oficiales Vocales Consejo Editorial • Premio 1er. Accésit APTA/Rizzuto 1998 en la categoría Publicaciones Oficiales Capitán de Navío VGM (R) Alejandro J. Tierno • Reconocimiento al Mérito 2002 Capitán de Navío VGM (R) Oscar D. Cabral • Reconocimiento a la Trayectoria 2003 Capitán de Navío VGM (R) Juan J. Membrana • Premio 2do. Accésit APTA/Rizzuto 2004 por Nota de Contenido Técnico Capitán de Navío Gabriel O. Catolino • 1er. Premio APTA/Rizzuto 2006 por Nota Científica Capitán de Navío IM VGM (R) Hugo J. Santillán • Premio 1er. Accésit APTA/Rizzuto 2006 por Nota de Bien Público • Premio 1er. Accésit APTA/Rizzuto 2007 por Nota de Bien Público • Premio 1er. Accésit APTA/Rizzuto 2008 por Nota Periodística Arte y diagramación • 1er. Premio APTA/Rizzuto 2009 por Nota Técnica CONICET / Guillermo P. -
Recorrido Vertical Retiro 2017-FINAL
RECORRIDO VERTICAL CÁTEDRA ABOY Caminata urbana por RETIRO ¡Qué bien se ve la tarde desde el fácil sosiego de los bancos! Abajo el puerto anhela latitudes lejanas y la honda plaza igualadora de almas se abre como la muerte, como el sueño. Jorge Luis Borges La plaza San Martín en Fervor de Buenos Aires (1923) >PROPUESTA Escalas que aborda el ejercicio: grupal (30 a 50 personas), docentes y estudiantes. Recorrer en grupos combinados de estudiantes y docentes de H1, H2 y H3, el barrio de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires; uniendo sitios y edificios con la consigna de repensar y/o reflexionar sobre ideas, teorías, percepciones, de la arquitectura y la ciudad. A través del recorrido iremos interpelando a la arquitectura y a la ciudad, en torno a tres líneas temáticas: El Patrimonio, la expansión y transformación urbana y los relatos alternativos. CONTEXTO “EL BARRIO DE RETIRO” PUNTO DE ENCUENTRO 14:00hs en Plaza San Martín LAS MIRADAS SOBRE: PATRIMONIO – H1: Indagar sobre los momentos históricos permite realizar una comprensión crítica de la arquitectura y su contexto, resulta interesante el análisis de una obra contemporánea impactando sobre la ciudad. Desde una búsqueda propia y reforzando nuestro rol como futuros profesionales que deben intervenir en cierto contexto, se observará la inserción de la obra en la trama urbana: ¿Hasta qué punto la respeta o la fractura?, ¿De qué manera se repiten o reinterpretan elementos arquitectónicos del pasado?, ¿Qué relación tienen con la “historia” de la ciudad?, ¿Qué impactos genera esta obra? ¿Cómo se inserta en el espacio urbano? ¿Cuál es su grado de protagonismo, se integra de forma armónica al entorno?, ¿Existe un lenguaje común entre la obra y la arquitectura del entorno? EXPANSIÒN Y TRANSFORMACIÒN URBANA – H2: EL ÚLTIMO COLETAZO DEL SIGLO XIX Las obras que se incluyen en este recorrido y forman parte del programa de Historia 2, fueron construidas en las primeras dos décadas del siglo XX. -
Descargar En
La fotografía musical en Latinoamérica Los fotógrafos Influencers en escenarios en Argentina JUAN CAMILO BARACALDO RAMÍREZ 89851 Licenciatura en Fotografía Creación y Expresión Nuevos profesionales 12/06/2019 1 Agradecimientos: A mis papás que creyeron en todo momento en mí, en lo que haría, en lo que soñaba, en lograr lo que pensaba y el apoyo emocional que me brindaron, en especial mi papá quien ya no está conmigo físicamente pero sé que estas orgulloso por los pasos agigantados que tuve con mi carrera, mi proyección profesional y mi vida. A mi toda mi familia, que siempre me brindo la mejor energía. A mi novia por soportarme tanto tiempo implicado en este Proyecto, a mis amigos quienes siempre me dieron motivación y todas las personas que marcaron en mi vida y me impulsaron para seguir, los que confiaron en mí desde que comencé con esta locura, algunos que estuvieron y que dejaron huella y otros que sigan aquí. A los medios de comunicación y revistas como Metal-Argento, Efecto Metal, Metallive Colombia, en especial a Pablo Gándará, quien fue él que arriesgo todo para que yo fuera probado en un medio por dos años, y quien se dio cuenta que estoy para cosas grandes en Argentina y el mundo. A Lucas Barrionuevo y Federico Solari del Cuartel del Metal quienes me apoyaban al máximo y me brindaron esa confianza para ir a conciertos importantes. A Mónica Incorvaía quien me acompaño en mayor parte del proceso de este Proyecto, por sus sugerencias, peliadas, dedicación y riesgo por sacarme de mi zona de confort y lograr éxitos que ni yo me podía esperar.