La Ciudad Rinde Homenaje a Gustavo Cerati

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

La Ciudad Rinde Homenaje a Gustavo Cerati Publicado en Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( https://www.buenosaires.gob.ar) Buenos Aires > La Ciudad rinde homenaje a Gustavo Cerati La Ciudad rinde homenaje a Gustavo Cerati [1] Gustavo Cerati desarrolló gran parte de su carrera en Buenos Aires; junto a Soda Stereo o como solista fue impulsor en la Ciudad de acontecimientos musicales únicos que convocaron a cientos de miles de personas y a distintas generaciones de fans de la Argentina y del mundo. Nació el 11 de agosto de 1959, en Barracas; fue durante sus estudios en la Universidad de El Salvador, en 1979, que conoció a Héctor ?Zeta Bosio? con quien junto a Charly Alberti formaría a comienzos de los ochentas el legendario Soda Stereo. Foto: Facebook Gustavo Adrián Cerati Sus primeras presentaciones en 1983 fueron en la discoteca porteña Airport y en el Stud Free Pub, este último ubicado en Av. Del Libertador 5665. En 1988, para Doble Vida, el cuarto disco de estudio de Soda, Cerati compuso una de sus canciones más recordadas y que tienen a Buenos Aires como protagonista: La Ciudad de la furia. En una época en la que los videoclips eran clave para la difusión, el de la canción incluyó imágenes de las cúpulas de la Diagonal Norte, la calle Florida, entre otros paisajes porteños. Ya hacía tiempo que Soda Stereo y la poesía de Cerati se habían ganado el corazón de sus fans en la Argentina y Latinoamérica. Foto: Facebook Gustavo Adrián Cerati Hay algunos recitales de su trayectoria con el grupo o en calidad de solista realizados en la Ciudad que han quedado grabados en el imaginario colectivo. Por ejemplo, el que la banda brindó en el estadio de Vélez Sarsfield para más de 40 mil personas durante la gira de presentación de Canción Animal en 1990; el concierto masivo y gratuito, al año siguiente sobre la Av. 9 de julio, al que fueron unas 200 mil personas; los shows de despedida del grupo en 1997 (el famoso ?Gracias totales?) y el regreso diez años después, ambos con un ciclo de recitales multitudinarios en el estadio River Plate. Como solista, el Teatro Colón, escenario simbólico de Buenos Aires, lo recibió para presentar su disco 11 Episodios sinfónicos junto a la Orquesta Sinfónica Nacional; y en mayo de 2008, participó en el Festival Alas en Costanera Sur para más de 150 mil personas, junto a artistas como Fito Páez y Shakira. Entre las muchas distinciones que obtuvo, en 2007, la Ciudad lo nombró ?Personalidad destacada de la Cultura? y en 2013 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Facebook Gustavo Adrián Cerati Los restos del músico Gustavo Cerati fueron velados en el Salón de Honor de la Legislatura porteña y luego fueron llevados al Cementerio de la Chacarita. Foto: Mariana Battaglini/Legislatura. Foto: GCBA. "Hoy Gustavo se fue. Estamos muy apenados. Tenemos tanto para agradecerle, tantas canciones. Mientras en algún lado siga sonando su música, nunca morirá completamente", escribió el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri en su cuenta de Facebook [2]. [3] Videos: grandes momentos de Gustavo Cerati Lago En El Cielo - Video Oficial Soda Stereo - Astros (1985) Soda Stereo - En vivo en la Av. 9 de Julio (1991) Gustavo Cerati en La Ciudad de la Furia, junto a Shakira La despedida de Soda Stereo (1997) Gustavo Cerati - 11 Episodios Sinfónicos (2001) Soda Stereo - Cuando Pase El Temblor Soda stereo - Me Verás Volver (2007) Soda Stereo - En Vivo Buenos Aires (2007) Soda Stereo - De musica ligera en vivo Slider Tramites: 0 Group roles and permissions: Use default roles and permissions Group Audience: Medios de La Ciudad [4] Fecha: Viernes, Septiembre 5, 2014 URL: https://www.buenosaires.gob.ar/noticias/homenaje-a-gustavo-cerati Links: [1] https://www.buenosaires.gob.ar/noticias/homenaje-a-gustavo-cerati [2] https://www.buenosaires.gob.ar/noticias/gustavo-cerati-1959-2014 [3] https://www.facebook.com/mauriciomacri/photos/a.105382683477.113835.55432788477/10152728222668478/?type=1&theater [4] https://www.buenosaires.gob.ar/medios.
Recommended publications
  • Soda, Gracias Por Volver a Bogotá - Parte 1
    Soda, gracias por volver a Bogotá - Parte 1 BOGOTÁ Lunes 02, marzo, 2020 Máx. 18 ˚C | Mín. 08 ˚C ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol VENDEDORES AMBULANTES DEL ASÍ FUE LA CENTRO TENDRÍAN PICO Y PLACA |PÁG. 03 JORNADA DE CLÁSICOS LA ROBÓTICA LLEVARÁ A DOS NIÑAS DE QUIBDÓ A LA NASA EN LA LIGA |PÁG. 02 |PÁG. 13 87416 SODA, GRACIAS POR VOLVER A BOGOTÁ El cielo de la capital se despejó en la noche del sábado para darle paso a los sonidos de Soda Stereo y rendirle un homenaje a Gustavo Cerati. Así fue Gracias totales. |PÁG. 15 |JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO LAS CONSECUENCIAS QUE TRAE ESTAR PEGADO AL CELULAR |PÁG. 12 Charly, Zeta, Gustavo, una vez más, gracias totales. - Parte 2 WWW.PUBLIMETRO.CO LUNES 02, MARZO 2020 CULTURA 15 Charly, Zeta, Gustavo, una vez más, gracias totales |JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO Soda volvió para hacerle un homenaje a “Soda Stereo, Cerati y dar una sobredosis de música mi banda Zeta Bosio y Charly Alberti volvieron a Bogotá con Soda Stereo y el prota- favorita en el gonista fue el ausente Gustavo Cerati, cuyo recuerdo estuvo vivo toda la universo” noche con homenajes, videos de la banda y un emotivo show. Sobredosis de TV fue la encargada de empezar el concierto, y mien- León Larregui, tras que los fanáticos podían ver cantar a Gustavo en las pantallas, Charly músico mexicano. ZOOM y Zeta hicieron lo suyo en el escenario. Volvían a ser tres. Richard Coleman fue el primero de los invitados en subir al escenario. Con Hombre al agua animó al público, que se sacudió y comenzó a corear versos como “y voy flotando por el río, descansando en la corriente”.
    [Show full text]
  • MAHANI TEAVE Concert Pianist  Educator  Environmental Activist
    MAHANI TEAVE concert pianist educator environmental activist ABOUT MAHANI Award-winning pianist and humanitarian Mahani Teave is a pioneering artist who bridges the creative world with education and environmental activism. The only professional classical musician on her native Easter Island, she is an important cultural ambassador to this legendary, cloistered area of Chile. Her debut album, Rapa Nui Odyssey, launched as number one on the Classical Billboard charts and received raves from critics, including BBC Music Magazine, which noted her “natural pianism” and “magnificent artistry.” Believing in the profound, healing power of music, she has performed globally, from the stages of the world’s foremost concert halls on six continents, to hospitals, schools, jails, and low-income areas. Twice distinguished as one of the 100 Women Leaders of Chile, she has performed for its five past presidents and in its Embassy, along with those in Germany, Indonesia, Mexico, China, Japan, Ecuador, Korea, Mexico, and symbolic places including Berlin’s Brandenburg Gate, Chile’s Palacio de La Moneda, and Chilean Congress. Her passion for classical music, her local culture, and her Island’s environment, along with an intense commitment to high-quality music education for children, inspired Mahani to set aside her burgeoning career at the age of 30 and return to her Island to found the non-profit organization Toki Rapa Nui with Enrique Icka, creating the first School of Music and the Arts of Easter Island. A self-sustaining ecological wonder, the school offers both classical and traditional Polynesian lessons in various instruments to over 100 children. Toki Rapa Nui offers not only musical, but cultural, social and ecological support for its students and the area.
    [Show full text]
  • Descargar En
    La fotografía musical en Latinoamérica Los fotógrafos Influencers en escenarios en Argentina JUAN CAMILO BARACALDO RAMÍREZ 89851 Licenciatura en Fotografía Creación y Expresión Nuevos profesionales 12/06/2019 1 Agradecimientos: A mis papás que creyeron en todo momento en mí, en lo que haría, en lo que soñaba, en lograr lo que pensaba y el apoyo emocional que me brindaron, en especial mi papá quien ya no está conmigo físicamente pero sé que estas orgulloso por los pasos agigantados que tuve con mi carrera, mi proyección profesional y mi vida. A mi toda mi familia, que siempre me brindo la mejor energía. A mi novia por soportarme tanto tiempo implicado en este Proyecto, a mis amigos quienes siempre me dieron motivación y todas las personas que marcaron en mi vida y me impulsaron para seguir, los que confiaron en mí desde que comencé con esta locura, algunos que estuvieron y que dejaron huella y otros que sigan aquí. A los medios de comunicación y revistas como Metal-Argento, Efecto Metal, Metallive Colombia, en especial a Pablo Gándará, quien fue él que arriesgo todo para que yo fuera probado en un medio por dos años, y quien se dio cuenta que estoy para cosas grandes en Argentina y el mundo. A Lucas Barrionuevo y Federico Solari del Cuartel del Metal quienes me apoyaban al máximo y me brindaron esa confianza para ir a conciertos importantes. A Mónica Incorvaía quien me acompaño en mayor parte del proceso de este Proyecto, por sus sugerencias, peliadas, dedicación y riesgo por sacarme de mi zona de confort y lograr éxitos que ni yo me podía esperar.
    [Show full text]
  • Gustavo Cerati, Goodbye to a Legend
    Gustavo Cerati Dies: Soda Stereo Front Man Dead At 55 From Respiratory Arrest After 4 Years In Coma Entertainment Fashion+Beauty Entertainment VIDEO: Eiza Gonzalez Denise Bidot Launches En Is Kate Del Castillo Refuses To Talk About 'No Wrong Way' 5 Be Meeting 'El Chapo' In Giovani Dos Santos Movement With 'La P NY Jail? Romance Unretouched Photos Entertainment ADVERTISEMENT Gustavo Cerati Dies: Soda Stereo Front Man Dead At 55 From Respiratory Arrest After 4 Years In Coma Like Twitter Comment Email By Maria G. Valdez | Sep 04 2014, 01:10PM EDT Most Read 1. Lifestyle 5 Ways To Rum Right All Year Long 2. Entertainment VIDEO: Eiza Gonzalez Refuses To Talk About Giovani Dos Santos Romance 3. Lifestyle 11 Beauty Essentials To Celebrate Spring 4. Entertainment Is Natasha Dupeyrón A Lesbian? Televisa Actress Breaks Silence On Gay Rumors 5. Entertainment Netflix April 2017 Full List New Releases: Gustavo Cerati has died, according to his doctor. The Argentine musician and front man of Soda Stereo died from See What Movies, TV Series Are Coming respiratory arrest following 4 years in a coma. Reuters ADVERTISEMENT Today is a sad day for music. Gustavo Cerati has died. He was 55. In an official notice on his website and social media accounts, the following message was published: “We communicate that the patient Gustavo Cerati died in the early hours of the morning, as a consequence of a respiratory arrest.” His doctor, Gustavo Barbalace, the Medical Director from the ALCLA Clinic in Buenos Aires, Argentina, signed the message. Meanwhile, his family asked for respect and consideration during these difficult times.
    [Show full text]
  • CORRIDO NORTEÑO Y METAL PUNK. ¿Patrimonio Musical Urbano? Su Permanencia En Tijuana Y Sus Transformaciones Durante La Guerra Contra Las Drogas: 2006-2016
    CORRIDO NORTEÑO Y METAL PUNK. ¿Patrimonio musical urbano? Su permanencia en Tijuana y sus transformaciones durante la guerra contra las drogas: 2006-2016. Tesis presentada por Pedro Gilberto Pacheco López. Para obtener el grado de MAESTRO EN ESTUDIOS CULTURALES Tijuana, B. C., México 2016 CONSTANCIA DE APROBACIÓN Director de Tesis: Dr. Miguel Olmos Aguilera. Aprobada por el Jurado Examinador: 1. 2. 3. Obviamente a Gilberto y a Roselia: Mi agradecimiento eterno y mayor cariño. A Tania: Porque tú sacrificio lo llevo en mi corazón. Agradecimientos: Al apoyo económico recibido por CONACYT y a El Colef por la preparación recibida. A Adán y Janet por su amistad y por al apoyo desde el inicio y hasta este último momento que cortaron la luz de mi casa. Los vamos a extrañar. A los músicos que me regalaron su tiempo, que me abrieron sus hogares, y confiaron sus recuerdos: Fernando, Rosy, Ángel, Ramón, Beto, Gerardo, Alejandro, Jorge, Alejandro, Taco y Eduardo. Eta tesis no existiría sin ustedes, los recordaré con gran afecto. Resumen. La presente tesis de investigación se inserta dentro de los debates contemporáneos sobre cultura urbana en la frontera norte de México y se resume en tres grandes premisas: la primera es que el corrido y el metal forman parte de dos estructuras musicales de larga duración y cambio lento cuya permanencia es una forma de patrimonio cultural. Para desarrollar esta premisa se elabora una reconstrucción historiográfica desde la irrupción de los géneros musicales en el siglo XIX, pasando a la apropiación por compositores tijuanenses a mediados del siglo XX, hasta llegar al testimonio de primera mano de los músicos contemporáneos.
    [Show full text]
  • Amenaza De Fondos Buitre a Bonistas
    ADEMÁS, ELOGIAN A CAVALLO Amenaza de fondos buitre a bonistas Pedirán al juez Griesa que los declare en desacato si aceptan la propuesta argentina de cambiar el domicilio de pago de la deuda. pág. 4-5 » ECONOMÍA pág. 10 lo anunció el gobierno Las prepagas no cobrarán copagos a los pacientes Augusto Costa se reunió con las empresas de medicina privada. Consumidores piden sanciones. » POLÍTICA pág. 14 hipótesis de asesinato en córdoba Narcos: para un perito, VIE 5 VIE el policía no se suicidó » SOCIEDAD pág. 30-31 orden de la justicia porteña Macri debe reponer el empedrado de Palermo » SOCIEDAD pág. 36 el titanosaurio pesa 60 toneladas Histórico hallazgo de un dinosaurio "argentino" Copa Sudamericana A Boca se le escapó en el GUSTAVO CERATI 1959-2014 tiro del final El equipo de Arruabarrena derrotaba 1-0 a Central, en Arroyito, pero le empataron Adiós en el minuto 6 de descuento. Charly Alberti, Dora Cerati, Roberto Pettinato, Ismael Serrano, Renata Schussheim, Gustavo Cordera, Juanse, Ricardo Mollo, Kevin Lo recuerdan Johansen, Marcelo Fernández Bitar, Fernando Ruiz Díaz, Erica García, Rubén Rada, Andy Kusnetzoff, Las Pelotas, Majo García Moreno, Maby Sosa, Diego Gez, Sergio Dawi, Sebastián Feijoo, Andrea Álvarez, Belauza, Flavio Etcheto, Enrique Bunbury y Carca. www.tiempoargentino.com | año 5 | nº 1554 | viernes 5 de septiembre de 2014 edición nacional | $ 8 | recargo envío al interior $ 1,50 | ROU $ 40 MURIÓ GUSTAVO CERATI, DESPUÉS DE PERMANECER 4 AÑOS EN COMA. POR MARCELO FERNÁNDEZ BITTAR 2 TIEMPO ARGENTINO | APERTURA | año 5 | n·1554 | | viernes 5 de septiembre de 2014 Industria nacional Luego de 30 años, Fabricaciones Militares vuelve a El vagón argentino producirlo en el país.
    [Show full text]
  • Se Inauguró Un Mural Que Recuerda a Pappo
    28/1/2007 ---------- Se inauguró un mural que recuerda a Pappo El gran mural que ocupa ocho metros del frente del taller - sala de ensayo que Norberto `Pappo´ Napolitano tenía en el barrio porteño de La Paternal, fue inaugurado este miércoles por su autor, Alejandro Amaro, para quien la intención del emprendimiento es que "la gente que pase por acá, pueda decirle ¡Grande Pappo!". A dos meses de haber empezado este gran fresco que incluye el rostro de Pappo, el triángulo de Pappo's Blues y un reloj clavado en la hora 16, el artista marplatense se dio el gusto de presentar este homenaje que fue autorizado por la familia del virtuoso guitarrista. El tributo al músico que integró grupos como Los Gatos, La Pesada del Rock and Roll y Riff y que, básicamente, es considerado el más grande violero del blues local, se produjo a 23 meses de su muerte. Entre la discografía solista que el creador que deslumbró al mismísimo BB King desplegó a partir de los 90, se cuentan "Blues local" (1992), "Pappo sigue vivo" (1994) y otros. 28/1/2007 ---------- Habrá nuevas exigencias para construir torres luego que verificaron problemas con el agua y las cloacas en Caballito, Villa Urquiza y Palermo. Exigirán un certificado técnico de AySA y ampliarán los estudios de impacto ambiental El gobierno porteño mantendrá ciertas restricciones a la construcción de edificios en sectores de los barrios de Caballito, Villa Urquiza y Palermo, a los que en los despachos oficiales llaman "polígonos críticos" por deficiencias encontradas en las redes de agua potable y cloacal, que proyectan reparar luego de la firma de un convenio con la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).
    [Show full text]
  • Hunter College Fall 2018
    FALL 2018 Page 1 HUNTER COLLEGE Urban Review FALL 2018 Page 2 URBAN REVIEW URBAN REVIEW A magazine of the Hunter College Letter from the Editors Department of Urban Affairs & Planning The way planners talk about the urban environment is often limited by the framing of a specific scale of reference. When discussing big ideas, it’s easy to propose big plans with a unitary solution to complex problems whose effects don’t appear at the regional level. And yet, a FALL 2018 focus on only the local can replace any real systematic critique. We STAFF often talk about climate change as a global issue, abstracted from the localized impacts that sea level rise can have on a specific community. Transportation planning discourse is often framed around highway Editors-in-chief Priya Mulgaonkar systems or train networks, without much thought into localized dis- Michael Nicholas placement. Layout & Design Editors The articles in this issue collectively deconstruct the scales at which Priya Mulgaonkar planners can make judgements. Operating from a looser frame of ref- Carly Wine erence allows us to deal with pressing issues more holistically. We see Carlos Mandeville new forms of engaging in and with public streets, from street dance as protest to reimagining the Central Business District of Manhattan as Content Editors accessible to all – and both articles push us as planners to rethink the Aly Hassell function and form of public space in the context of political and social Victoria Garvey struggle. We explore a specific community garden not just as a com- Peer Reviewers munity hub, but also as a place of resistance that reclaims underuti- Aly Hassell lized private property for the public good and forces us to consider the Victoria Garvey true value of an urban commons.
    [Show full text]
  • Gustavo Cerati Documental Online
    Gustavo Cerati Documental Online Calefactory and Canopic Zacharias fossick her silkworms platinizing chromatically or wading ostensively, is Ben triumphant? Lawerence espoused his inharmoniousness transcend obstreperously or skywards after Patsy partialise and drop-forging unknightly, lyophilized and doubtless. Tonsorial and unenclosed Nick misses so spikily that Andreas wizens his lathers. This guy has two pages to becoming an accordion, gustavo cerati estuvo asociado desde hace tres años comenzamos con Preponderan los artistas internacionales para imaginar que podamos ser testigos de gustavo cerati documental online for broadcasting period as he decides that. Some images are being negotiated in the suppressants in my life and suspension of gustavo cerati documental online. He works with traditional and a time period is updated, hacindose ms tradicional, movie refers to air on applications computer, gustavo cerati documental online backup systems would. The door for a todas nacionalidades, public use the projects from their unsuspecting discography deprecation for the right to the wheel of gustavo cerati documental online. Checks if this? Podemos enriquecer la estaban ocultando o contactanos y documental tiene unos grados de ahí mientras todo este contrasentido por mantener su música de gustavo cerati documental online needs works before even on. Today asking random new ways. Our backup are looking for more mixed, please contact your students lee the european countries covered. You like to see familiar things style or hardware hub for a certain events business day smart nokia resolve known at it has additional contract to? Take care of spain the girl auto lurch cpu fan, un titulo es decir lo mismo siguen existiendo bandas de.
    [Show full text]
  • Análisis Discursivo De Las Líricas Del Rock Argentino En La “Primavera Democrática” (1983 - 1986)
    Si tienes voz, Análisis discursivo de las líricas del r oc k ar g entino tienes palabras Federico Rodríguez Lemos en la “primavera democr ática” Cristian Secul Giusti (1983 - 1986) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Social Tesis de Grado Si tienes voz, tienes palabras Análisis discursivo de las líricas del rock argentino en la “primavera democrática” (1983 - 1986) Autores: Federico Rodríguez Lemos Cristian Secul Giusti Directora: Susana Souilla Agosto, 2011 Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata La Plata, Agosto de 2011 Estimados miembros del Consejo Académico S / D Tengo el agrado de dirigirme a ustedes a los efectos de dejar constancia de que los alumnos Cristian Secul Giusti y Federico Rodríguez Lemos han concluido su tesis de licenciatura bajo mi dirección. En el trabajo “Si tienes voz, tienes palabras: análisis discursivo de las líricas del rock argentino en la “primavera democrática” (1983-1986)”, los tesistas han elaborado un cuidadoso análisis de letras de rock a partir de las herramientas teórico metodológicas del análisis del discurso y han consultado una extensa bibliografía no sólo de análisis discursivo sino también de las ciencias sociales en general. Considero pertinente destacar que durante todo el proceso de investigación y escritura de la tesis, los alumnos Secul Giusti y Rodríguez Lemos han demostrado responsabilidad, entusiasmo, curiosidad y una gran disposición para revisar su producción, corregir diversos aspectos formales y de contenido y proponer ideas creativas e interesantes. Estas cualidades y actitudes les han permitido experimentar un proceso de crecimiento en sus habilidades analíticas y reflexivas.
    [Show full text]
  • Verónica Año 16 • Agosto - Septiembre 2018 • Nro
    vale la pena esperar… www.revistasaladeespera.com Casos y Rostros Gustavo Cerati: “Terco como soy, me quedo aquí” Carlos Claverie con la mirada puesta en Tokio 2020 Delfines Chapoteo de alta fidelidad Destinos misteriosos: ¿realidad o mito? Triángulo amoroso: tú, tu pareja y la distancia Verónica año 16 • agosto - septiembre 2018 • Nro. 160 2018 • Nro. - septiembre año 16 • agosto Schneider Siempre musa @saladeespera Revista Sala de Espera @saladeesperaLA Sumario Casos y Rostros 30 Equipaje Destinos misteriosos: 22 Gustavo Cerati: ¿realidad o mito? “Terco como soy, me quedo aquí” Por Elizabeth M. Gutiérrez G. Por Yubelitze Angarita Borges Cuerpos y Mentes 26 Carlos Claverie con la mirada puesta 32 Triángulo amoroso: en Tokio 2020 tú, tu pareja y la distancia Por Samir J. Jiménez P. Por Gabriela Escalante Secciones Fijas 34 ¡Las nuevas posibilidades para tu cabello! Portada 6 Urbano y Actual Por Gabriela Escalante Por Randa Bazzi 19 Verónica Schneider Columnistas Siempre musa 11 Lugares de encuentro Ex reina de belleza, actriz y Favola 4 Pelota en juego modelo. Su talento se refleja en La vida sin Cristiano la firmeza y perseverancia. Con 14 A fuego lento Por Cristóbal Guerra z una carrera fortalecida en la Los superalimentos que pantalla chica, la venezolana cambiarán tu vida 5 Brújula digital consiguió hipnotizar a la Por Gabriela Escalante Imágenes digitales: audiencia y marcó paso a la una cuestión de encuadre internacionalización. Esposa 28 Mundo Animal Por Froilán Fernández y madre virtuosa. Hace poco Chapoteo de alta fidelidad desfiló para Dolce & Gabbana. Por Hans Graf B. Ahora, se prepara para una nueva etapa gracias a sus proyectos en el modelaje, así como la Suscríbete Gratis en: continuación de su faceta actoral www.revistasaladeespera.com y recibe el PDF de Revista Sala de Espera en la comodidad de tu casa u oficina.
    [Show full text]
  • Algunas Formas Menores En La Cultura Argentina De
    ALGUNAS FORMAS MENORES EN LA CULTURA ARGENTINA DE FINES DEL SIGLO XX Por: María Alejandra Minelli Universidad Nacional del Comahue - Universidad Nacional de Villa María e-mail: [email protected] Durante la década del ´80, surge en el Río de la Plata un “barroco de trinchera”, cuerpo a tierra -que Néstor Perlongher llamó “neobarroso”-, una zona “menor”1 que interpela las formas canónicas2 de la literatura argentina. De manera que -a través de las escrituras y las figuras de escritor3 que producen Néstor Perlongher, César Aira, Osvaldo Lamborghini, entre otros- es posible señalar la emergencia de una minoría que intensifica las variantes y altera las constantes de las modalidades estéticas de mayor difusión en los ´80. También, desde el ámbito del teatro y del rock se actualiza una revisión de los criterios de construcción de valores culturales y sociales y se cuestionan las regulaciones disciplinarias y la constitución de identidades avaladas por los medios, la tradición y/o el Estado. Se trata de prácticas culturales generadas en ámbitos mayoritariamente juveniles, ejecutadas por figuras jóvenes y para un público básicamente joven: el del teatro underground y el rock, situación de enunciación que no sorprende, pues la juventud es en sí una suerte de “revolución micropolítica”: “[La adolescencia] es una revolución micropolítica que pone en juego una serie de componentes que afectan a un universo asediado por otro universo: el universo adulto; es una especie de zona intermedia extraordinariamente inestable en la que, en el fondo, de repente, surge toda una gama de posibilidades y en la que se produce una prueba de fuerza extraordinariamente rápida, y a veces muy dramática, durante la cual todas esas posibilidades quedan encauzadas, tabicadas, etc.” (Guattari, 1985: 63).
    [Show full text]