1 PORTADA 1183.indd 1 Número 1183 21 de septiembre de 2015 Año LII Vol. 17 ISSN 0061 - 3848 R VEHÍCULOS AUTÓNOMOS ENMÉXICO ESTRUCTURA PRIMEROS MAPAS PARA de vehículos autónomos por que enMéxico, computadora. se manejan (Pág. 5) Universidad elrecorridopor Libre realiza de Berlín, primera para vez de eltrazado mapas Rojasaúl González,egresado del Instituto Politécnico Nacional ycatedrático de la en Oaxaca (Pág. 9) desarrollo para urbano Aportan conocimientos (Págs. 14 y15) Massieu Wilfrido Estadioamericano al futbol el Regresa Consultivo Consejo del General Tercera SesiónOrdinaria

(Pág. 3) 18/09/15 20:00 DIRECTORIO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Enrique Fernández Fassnacht Director General Es la quinta generación Julio Gregorio Mendoza Álvarez Secretario General

Miguel Ángel Álvarez Gómez Secretario Académico CONCLUYEN PROGRAMA José Guadalupe Trujillo Ferrara Secretario de Investigación y Posgrado

Francisco José Plata Olvera ADOPTA UN AMIGO Secretario de Extensión e Integración Social

Mónica Rocío Torres León Politécnicos de nivel superior asesoraron a niños Secretaria de Servicios Educativos

Gerardo Quiroz Vieyra Secretario de Gestión Estratégica

Francisco Javier Anaya Torres Secretario de Administración

Cuauhtémoc Acosta Díaz Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas

José Luis Ausencio Flores Ruiz Secretario Ejecutivo del Patronato de Obras e Instalaciones

David Cuevas García Abogado General

Jesús Ávila Galinzoga Presidente del Decanato

Hugo Renán González G. Coordinador de Comunicación Social

GACETA POLITÉCNICA ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL Los tutores se despidieron de los niños con quienes convivieron seis meses DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

www.comunicacionsocial.ipn.mx óvenes de distintas escuelas de nivel superior del Instituto Politécnico ipn.mx Nacional y niños de entre 10 y 12 años de primarias cercanas a la Unidad @IPN_MX J Profesional “Adolfo López Mateos” terminaron tutorías de seis meses, dentro Manuel Noguez Vigueras Jefe de la División de Redacción del Programa de Servicio Social Tutorial IPN-PERAJ, denominado Adopta un amigo. Alejandro Álvarez Manilla Jefe de la División de Difusión

Ma. de Lourdes Galindo Durante los últimos meses, niños y jóvenes tuvieron la oportunidad de con- Jefa del Departamento de Diseño vivir, divertirse y aprender valores como respeto, amor y solidaridad, entre Araceli López García otros; además de fortalecer en los pequeños su desarrollo educativo, social Encargada de Edición y psicológico. Adda Avendaño, Angela Félix, Liliana García, Dora Jordá, Rubén López, Ricardo Mandujano, Ma. Guadalupe Morales, Cecilia Moreno, Georgina Pacheco, Cristian Roa, Claudia Participaron alumnos de las escuelas superiores de Comercio y Adminis- Villalobos, Mónica Villanueva, Jorge Yépes y Zenaida Alzaga Colaboradores tración (ESCA), Unidad Santo Tomás; de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Verónica E. Cruz, Javier González, Arlin Reyes, (ESIME), Zacatenco; de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE); Antonio Rodríguez y Esthela Romo Claudia García (Servicio Social) de Ingeniería Textil (ESIT), y de Turismo (EST). Diseño y Formación Octavio Grijalva, Enrique Lair, Adalberto Solís y Ricardo Villegas En la ceremonia de clausura, la Jefa de División de Servicio Social, Maricela Fotografía Cuéllar Orozco, señaló que el objeto de este programa es generar y ampliar Oficinas Dirección General: Coordinación de Comunicación Social el interés científico y tecnológico de los niños, al ofrecerles experiencias que Teléfono 5729 6000 extensiones 50041 y 50039 les permitan vincular los conocimientos con la vida cotidiana. Licitud de título No. 3302, Licitud de contenido No. 2903 Permiso de circulación 0760788 del 13 de julio de 1988

Impreso en Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. A su vez, Saúl Vega Pilares, representante de los tutores, agradeció a los Av. San Lorenzo Núm. 244, Col. Paraje San Juan, infantes su participación y entusiasmo mostrado a lo largo de los seis meses Deleg. , C.P. 09830, México, D.F. www.iepsa.gob.mx que duró el proyecto.

2-3_PERAJ-CONSEJO.indd 2 18/09/15 20:22 2-3_PERAJ-CONSEJO.indd 3 E Enrique Fernández FassnachtEnrique Fernández Congreso que se comprometió el para otorgue apugnar más recursos Consejo Consultivo del General Tercera enla SesiónOrdinaria Anunció En la Tercera Sesión Ordinaria del Con- Tercera En la Ordinaria Sesión Con salvedad dela que en 2015 se destacarCabe que enelpaquete eco- PRESUPUESTO PARA LAINSTITUCIÓN creció en42 mil 363lugares. escolarizada, no escolarizada ymixta 2014 enlas modalidades matrícula la cer que elperiodo durante 2006 a Consultivo,sejo General se dioacono- presupuesto. anterior, año to al de aprobarse así el 146.3 millones de pesos con respec- de disminución que una podría haber 178 millones de pesos, lo que implicaría laciones del Politécnico por monto un de Patronatonados al deObras Insta- e recursos este rubro fueron para asig- inversión 2016IPN para yque para los asignaron 324.3millones de pesos al 14 mil 628.5 millones de pesos de 2015. to de inversión, que contrasta con los millones de pesos, considerar elgas- sin puesto del IPNasciende a 15 mil 218.8 elProyectoso Unión, de la de Presu- Hacienda y Crédito Congre- al Público quenómico entregóSecretaría de la por venir. estudios yenfrentar los retos que están tructura a esta casay equipamiento de puesto 2016, dotar de infraes- para otorgue mayores recursos en el presu- que elCongreso para sario Unión de la Consultivo,sejo General hacer lo nece- politécnica, los ante miembros del Con- Fassnacht,nández ofreció comunidad ala BUSCARÁ EL TITULAR DEL IPNMEJOR técnico Nacional (IPN), Enriquetécnico Fer- l Director del Instituto General Poli-

Se informó ademáselciclo que para Precisó que hay que eliminar la dis-Precisó la que hay que eliminar de queEl Titular Politécnico para señaló que esnecesario seguir regulándolo. por complejo, loadmisión lo hacen muy condiciones actualesdel proceso de importantes yprecisócambios que las de ingreso,te demanda se introdujeron respuesta crecien-dar adecuada ala casa de estudios. académicos estagramas que imparte registraron de los enalguno 69pro- y 26mil 604en el superior, quienes se medio en elnivel 357 alumnos superior 961, correspondió cifra dicha a 21 mil de nuevodiantes ingreso fue de 47 mil 2015-2016escolar de estu- matrícula la ma ma contar con esque-un para crecionalidad a fin de que lasa fin sepa re- todo mundo de admisión claro y transparente, ytransparente, de claro admisión

Esa información incluyóEsa información elexa- también Se comunicó que como hecho un Se comunicó iné- de lugares. de duda sobre cualquier asignación rar la personalizado acla- ytelefónico para que centro se un instaló de atención programas académicos, además de cadaunode los elIPN para ofertaba elnúmerosaber dehizo que lugares men complementario, endonde se del programa solicitado. los ymáximo de corte límites mínimo fue elpuntaje obtenido,asícuál como a conocer a cadauno de los aspirantes greso a sus diferentes se planteles, dio en el in- respuesta transparencia ala dito historia enla institución dela yen otras”. se vale reglas unas con yjugar publicar glas del juego todo eltiempo, pues “no GACETA POLITÉCNICA

18/09/15 20:22 3 Número 1183 Con la inclusión de tecnologías innovadoras SE CONSTITUYE LA RED ACADÉMICA DE UNIDADES DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Entre sus objetivos está impulsar la vinculación del nivel superior con instancias externas

on el propósito de crear un espacio de colaboración el trabajo de colaboración entre las escuelas. Estas acciones Cpara fortalecer la modalidad escolarizada y diversificar las dirigirá la UPEV, mediante las Unidades de Tecnología la oferta educativa a través de proyectos de virtualización, Educativa y Campus Virtual (UTEyCV). se instauró la Red Académica de Unidades de Tecnología Educativa y Campus Virtual de Nivel Superior del Instituto También se dio a conocer que se impartirán talleres de nive- Politécnico Nacional. lación en línea, los cuales reforzarán y desarrollarán las ha- bilidades de los alumnos de nuevo ingreso en las diferentes La Unidad Politécnica para la Educación Virtual (UPEV), que áreas del conocimiento, así como en temas nucleares para coordinará la nueva Red, informó que se pretende incre- identificar los temas conceptuales con mayor complejidad. mentar la matrícula escolar en esta modalidad; impulsar la vinculación del nivel superior con instancias externas para el De esta manera, la UPEV prevé beneficios que promuevan el desarrollo de proyectos con el uso de las Tecnologías de la trabajo académico desde una perspectiva integral, en el que Información y Comunicación (TIC), y una mejor colaboración los esfuerzos aislados de los docentes se recopilen con el e integración de los docentes para que tengan mayor movili- objeto de fortalecer la calidad del Polivirtual, para el impulso e dad respecto a la generación y aplicación del conocimiento. incremento de la matrícula escolar.

Para tal efecto, apoyará a las unidades académicas en la re- ducción de costos de producción de los Recursos Didác- ticos Digitales, establecerá lineamientos que aseguren su calidad, construira instrumentos de evaluación de carácter objetivo, identificará y desarrollará proyectos conjuntos para el fortalecimiento de las modalidades educativas y fomentar Número 1183

4 21 de septiembre de 2015

4-5_RED-ROBOTS.indd 4 18/09/15 20:01 4-5_RED-ROBOTS.indd 5 D El proyecto lo encabeza Raúl Rojas robótico auto del González, artífice AutoNomos deben estipular elnúmerodeben estipular exacto de ca tintos a los convencionales, los cuales de navegación especiales de mapas dis- y carreteras, estos vehículos requieren Precisó poder por que circular calles para automóvil. tadora enviar instrucciones al de manejo de computadora de control, yeste sistema frenado, aceleración y dirección a una está dotado conexión de una directa de ocuparseel carro ni más de él, ya que elpasajerotino, no necesita estacionar Raúl Rojas asudes- llegar que al señaló punto urbe. de cualquier la cia por GPS ruta decidirla aseguir ha- para conductor– utilizan su posicionamiento estos autos –que no requieren de un ciudad, carreteraode deuna la mapa un que explicó medianteUnidos, usoel de Universidadla de Nevada Reno, Estados grupo de investigadores yde alemanes El científico, creador del vehículo robó tados yJapón. Unidos Es- rrollan principalmente enAlemania, computadora yactualmente se desa- por los en México, se manejan cuales el recorrido de vehículos autónomos primera para vez deel trazado mapas Universidad por Libre realiza de Berlín, Politécnico Nacional y catedrático de la de los semáforos, etcétera. mismos, las intersecciones, posición la rri tico Se desarrollan por primera vez ennuestro país les, elancho, las conexiones entre los drive compu- by wire le ala permite PARA VEHÍCULOS AUTÓNOMOS MAPAS DE CARRETERAS MEXICANAS González,egresado del Instituto visitae porRaúl Rojas México, Aut oNomosquien, encabeza aun ­ ­

ciales para la localización la por GPS, para ciales de video láseres cámaras ycinco Raúl Rojas cuenta elauto información, la con sensores precisó capturar que espe- para montadas entre enelparabrisas, otros. así de video como cámaras cinco por GPS, medirláseres distancias, para localización la sensores para especiales cuenta con equipo un constituido por elauto información de la captura la Para computadoras. atravésMéxico, del uso de potentes autónomo manejo en ros para mapas estructurar los prime- para a Alemania eltrayecto durante da ya fue enviada Mencionó recaba- queinformación la tado deyelDistrito México Federal. Nayarit, Michoacán,Sinaloa, Es- Jalisco, metros Nevada, por California, Sonora, llevó aelrecorridocabo de 5,000 kiló- El investigador indicóque por ello se

Ciencia yTecnología (C el apoyocará del Consejo Nacional de vehículos bus- autónomos, lo cual para perimentos kilometraje de largo con ex- primeros los de datos yrealizar conterminar es la México colección el siguiente elproyecto paso para en Por elinvestigador último, informó que décadas más”, puntualizó. tiempo que“dos carretera, otres en la utilización enlas ciudades más tomará mas automáticos, pero que la resaltó de estoselaboración de partes siste- medianteautomotrices la enAlemania, actualmente colabora con compañías desarrollo de este tipo de vehículos, Raúl Rojas González,pionero enel GACETA POLITÉCNICA onacyt ). 18/09/15 20:01 5 Número 1183 Afirmó el Titular de la UPEV NECESARIO, MARCO JURÍDICO PARA EVALUAR EDUCACIÓN A DISTANCIA Debe ampliarse su cobertura para una mayor inclusión de todos los sectores sociales

s indispensable crear un marco jurídico que fortalezca Añadió que el reto frente al contexto educativo actual es Ey evalúe periódicamente la educación a distancia, la for- generar un marco jurídico que fortalezca y evalúe perma- mación y actualización docente en el uso de nuevas tec- nentemente la educación a distancia. El IPN cuenta con nologías para que haya una mayor vinculación con el sector una unidad que se especializa en estar a la vanguardia en empresarial, aseveró el Director de la Unidad Politécnica para el tema de las tecnologías con diferentes plataformas para la Educación Virtual (UPEV) del IPN, Tomás Huerta Hernández. el aprendizaje a distancia en los niveles medio superior, superior y posgrado. Durante una reunión que sostuvo con representantes de la editorial McGraw-Hill, el directivo indicó que frente al contex- Huerta Hernández sostuvo que el objetivo de la UPEV es to educativo actual, también se necesita ampliar la cobertura compartir las plataformas virtuales a las industrias y desa- en la modalidad a distancia, con la inclusión de tecnologías rrollar programas académicos para bachillerato a distancia de la información y comunicación en el salón de clases hasta acorde a las empresas o instituciones que lo soliciten. convertirse en virtual. Por último, representantes politécnicos y de la empresa Informó que el Politécnico cuenta con 15 programas en el ni- editorial acordaron construir un laboratorio de aprendizaje vel medio superior en las modalidades no escolarizada y mix- y seguir colaborando en el intercambio de experiencias ta, con una matrícula de 42 mil alumnos. Mientras que en el académicas. nivel superior existen seis planes de estudio, con más de 6 mil estudiantes, con un rango de edad que oscila entre los En la junta estuvieron presentes por parte del Instituto 31 y 41 años, que están insertos en el mercado laboral. Politécnico Nacional el Subdirector de la Unidad Poli- técnica para la Educación Virtual, Sergio Fuenlabra- Señaló que la UPEV tiene diversas plataformas tecnológicas da Velázquez; el Director de Edu­cación Media Superior, para la educación a distancia en los niveles medio superior, Ricardo Gerardo Sánchez Alvarado, y el Titular de la Coor- superior y posgrado, pero se enfrenta a los desafíos de dinación General de Formación e Innovación Educativa vincularla con el sector empresarial y ampliar la cobertura (CGFIE), Emmanuel Alejandro Merchán Cruz. Por la casa paraque haya una mayor inclusión de todos los sectores editorial McGraw-Hill asistieron David Levin, Adrián Bravo y de la población. Eric Descombes. Número 1183

6 21 de septiembre de 2015

6-7_POLIVIRTUAL-PLAN.indd 6 18/09/15 20:02 6-7_POLIVIRTUAL-PLAN.indd 7 E Estudiantes ESCOM, de la ESIMEyUPIITA Sobresalieron entre 270 competidores de 63equipos que representaron país del a18 escuelas superior del país. cuelas de educación media superior y petidores de 63escuadras de 18 es- Así,destacaronel país. entre 270 com- ferente de competencias de este tipo en robóticaque convertido se ha re- en un segundos y tres terceros justa enla judicaron tres primerostres lugares, (ESCOM)Cómputo UPIITA yde la se ad- asícán, como Superior Escuela de la de Zacatenco, yCulhua- unidades Ticomán yEléctrica (ESIME), Ingeniería Mecánica Los equipos Superior Escuela de la de conocimientos de los participantes Desde su creación en2006 justa buscado la ha poner aprueba eltalento, creatividad y Robots Concursoen elIX Nacional Guerra de gías Avanzadas (UPIITA). yTecnolo- enIngeniería terdisciplinaria Profesionalen inglés), Unidad de la In- cos yElectrónicos (IEEE,por sussiglas diantildel Instituto de Ingenieros Eléctri- ROBOTS: GANAN NUEVEMEDALLAS Nacional obtuvieron nueve medallas studiantes del Instituto Politécnico DAN GRAN BATALLA ENGUERRA DE , organizado por la rama estu- , organizado por rama la

La ESIME Zacatenco a través del equi- la categoríala de 1lb yRompecorazones Loco gundos sitios con el Mariachi ESCOMEn tanto, la conquistó dos se- Robotics goría 120 del lb,ambos equipo Nova cate- enla chikimegababynenorration categoríaen la de 12 lb y con dos terceros con lugares Chikiride se llevótras queESIMECulhuacán la segundo puestoun con Upittote el equipo rango, En este mismo ESIME Ticomán. de la fue categoríaEn la de 12 libras, elganador . Chimichurri con el equipogar tegoría de 3lb,así como tercer lu- un (lb)yGuerrerode 1libra ca- Aztec enla ros sitios categoría Aztek ; enla con Mini po se anotó dos prime- RobotESIMEZ dos anotó se Iron Hide del equipo Centauros . CMR UPIITA obtuvo Crusher RobotsCrusher Super- . Mien-. , con , en

por ESIMECulhuacán. la (SIEEC)Electrónica 2015 , organizada de en Ingeniería Semana en la lugar Concurso de Mini-Robótica,que tendrá IronHide consiguió, acreditación una al eltriunfadorPor suparte, de 12 libras, Dartronics. tencia de Robótica, además curso de un y a la y a dela Mecatrónica nal acreditaciones XIVCongreso al Nacio- merecieron paquete un de brocas y Todos los primeros también lugares placa de reconocimiento. y una mico recibieronlugares econó- estímulo un Los de primero ganadores ysegundo equipo Deseptiescoms. con el peso de 3 lb, construidos por el GACETA POLITÉCNICA 2 a Compe-

18/09/15 20:02 7 Número 1183 Chile país invitado LLEGA LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL IPN A SONORA En su trigésima cuarta edición acudieron 30 casas editoriales con más de 46 mil títulos

on la participación de Chile como país invitado, se En la organización de la XXXIV Feria Internacional del Li- Cllevó a cabo del 4 al 11 de septiembre la XXXIV Feria bro del IPN colaboraron por parte de esta casa de estudios, Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional 2015, la Secretaría de Extensión e Integración Social, a través de en Sonora, que puso a disposición de los visitantes más de la Dirección de Publicaciones y el Centro de Educación 46 mil títulos. Continua (CEC), Unidad Sonora.

El evento se realizó en el Centro de Usos Múltiples de Como parte de los esfuerzos estatales, se contó con el Ciudad Obregón, en donde la República de Chile exhibió apoyo del Ayuntamiento de Cajeme, así como del Museo una importante colección de su producción editorial, que fue de los Yaqui, el Instituto Sonorense de Cultura, la Sociedad donada a los asistentes. Además, se proyectó una muestra Sonorense de Historia y las principales universidades del de cine chileno con cintas especialmente seleccionadas por estado. la embajada de ese país y una exposición fotográfica de la artista Valeria Vergara. También tomaron parte diferentes organizaciones públicas y privadas, entre ellas las Cámaras Nacionales de la Industria Como parte de la oferta de la Feria participaron 30 prestigia- de Transformación (Canacintra); de Comercio (Canaco), y de das casas editoriales, entre las que destacan: Alfaomega, la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Algarabía, Penguin Random House, Grupo Planeta, Paidós, (Canirac). Tusquets, Fondo de Cultura Económica, EDUCAL, Alfaguara, Siglo XXI y Trillas, entre otras. En la inauguración de este evento cultural itinerante, estu- vo presente el Director del Centro de Educación Continua, Acudieron los escritores Javier Sicilia, Jorge G. Castañeda, Mar- Unidad Sonora, Mario Saucedo Gómez, acompañado por el co Antonio Campos y Carmen Boullosa. También se presentó Presidente Municipal de Cajeme, Rogelio Díaz Brown, y de el Consultorio de Medicina Tradicional Yaqui y la exposición de la Directora del Instituto Sonorense de Cultura, María Dolo- esculturas sobre Danzas Prehispánicas en la Cuaresma. res Coronel Gándara. Número 1183

8 21 de septiembre de 2015

8-9_DOCENTE-BECAS.indd 8 18/09/15 20:03 8-9_DOCENTE-BECAS.indd 9 U En ese municipio de Oaxaca participan en un Plan de Desarrollo social Plan enun de impacto Urbano de Oaxaca participan En ese municipio dos semanas durante el verano pasado. elverano dos durante Elpaso semanas de estas pasantes politécnicos, quienes tuvieron de estancia una correctamenteTrazar eselpropósito las calles de los accidentes automovilísticos. provocalo cual serios problemas de tránsito y frecuentes Virgen de Juquila venerada por —muy los oaxaqueños—, camiones quetransportan alos peregrinos que visitan ala capital de Oaxaca,la espaso obligado de los autobuses y de Álvarez, de Zimatlán horaEl municipio ubicado de auna proyecciónpolitécnicos la para de planos. proporcionaronla a los arquitectos eingenieros civiles de conocer las condiciones del suelo. Esta se información topógrafos ygeólogos practicaron estudios con elpropósito de Desarrollo elaboración de este la Plan Para Urbano, habitantes. beneficiode más para social de 32 impacto mil gran un que deberá viales, concluirse 2025, enelaño tendrá elcual El proyecto incluye construcción la periférico de un con ejes las autoridades de ese municipio. de Álvarez, enZimatlán a cabo Oaxaca, encoordinación con conocimientos de Desarrollo Plan en un que seUrbano, lleva PERIFÉRICO ENZIMATLÁN DE ÁLVAREZ Brigadistas politécnicos COLABORAN EN PROYECTO DE UN Social del InstitutoSocial Politécnico sus Nacional aplica de las Brigadasn equipo de Servicio multidisciplinario Politécnico Nacional con elpaís. de los jóvenes brigadistas dedel Servicio Instituto Social Todas estas compromiso acciones elgran social demuestran alas autoridades enlosentregarán próximos meses. yrecomendaciones diagnóstico elaboración de un que se grupo Así,un de geólogoshumano. levantó la datos para conocerpermitirá las zonas peligrosas elasentamiento para atlas elaboración de un esla de riesgo,Servicio Social que Otro importante proyecto las Brigadas de en el que trabajan Cruz. Hernández bebidas tradicional, típicas indicó comida y artesanías”, donde en el centrorestaurantes se de ofrecerá Zimatlán, a los lugareños,de trabajo de con instalación tiendas la y “El tianguis turístico que se proyecta otorgará oportunidades estado. de Juquila, sinoalos oaxaqueños que viven capital del enla que no sólo pretende alos captar peregrinos Virgen de la topógrafos e ingenieros de trabajo civiles plan un elaboran En este sentido, especialistas en turismo, arquitectos, Jesús CarlosCruz. Hernández alternativo, comentó elCoordinador de esta General brigada, zimatlenses ofrezcan suoferta gastronómica yde turismo peregrinaciones representa que los oportunidad para una GACETA POLITÉCNICA 18/09/15 20:03 9 Número 1183 10-11_A-CINEMUJERES_EXILIO.indd 10 18/09/15 20:05 Producto de un convenio entre el IPN y Balluff DONA EMPRESA ALEMANA AL IPN EQUIPO DIDÁCTICO DE 40 MIL DÓLARES

Servirá para que estudiantes aprendan nuevos métodos de automatización de redes industriales

través de un acuerdo con el Instituto Politécnico Nacional, que el país requiere ingenieros capacitados y que el mundo Ala firma alemana Balluff donó un equipo didáctico con también necesita que México haga lo suyo. valor aproximado de 40 mil dólares, que permitirá a escolares de ingeniería aprender nuevos métodos de automatización En ese sentido, explicó, es importante aprovechar esta de redes industriales. vinculación con los jóvenes para formarlos antes de egresar de las aulas y cubrir las áreas de oportunidad que como La empresa germana también capacitará a 12 profesores en empresarios tenemos identificadas, para facilitar su inserción el manejo de equipo especializado y ofrecerá tres vacantes en el campo laboral. a estudiantes para que trabajen en sus plantas de Querétaro, Toluca y Puebla en áreas de soporte técnico e ingeniería. Antonio Mendoza reconoció que el interés de establecer vínculos con el Instituto Politécnico Nacional radica en la El Secretario General de esta casa de estudios, Julio Mendoza calidad académica de sus egresados, razón por la que 65 Álvarez, expresó que esta nueva colaboración ampliará la por ciento de su planta es politécnica. visión del campo laboral de los egresados, les planteará nuevos retos en su formación académica y reforzará el El acuerdo internacional compromete tanto al Instituto Poli­ principio de que la ciencia y tecnología se desarrollan a partir técnico Nacional como a la empresa Balluff a asumir el reto de la vinculación con la industria. de construir nuevos rumbos y mantener la calidad de sus programas, a fin de que los estudiantes mejoren su calidad En su oportunidad, el Gerente General de Balluff, Antonio educativa y al egresar logren incorporarse a empresas na­ Mendoza González, quien es egresado politécnico, sostuvo cionales e internacionales. Número 1183

GACETA POLITÉCNICA 11

10-11_A-CINEMUJERES_EXILIO.indd 11 18/09/15 20:05 12-13_A-OSIPN-FIL.indd 12 18/09/15 20:06 12-13_A-OSIPN-FIL.indd 13 E Los asistentes conocer podrán através de tres generaciones Las obras son elresultado investigación de por la realizada Después IPNesta al llega de itinerante, exhibirse de manera Exposición las contribuciones que muestra de exiliados españoles arquitectónico enelámbito EN LAARQUITECTURA MEXICANA PRESENCIADEL EXILIOESPAÑOL vestíbuloEn el Centro Torres Bdel “Jaime Bodet” Cultural Ovidio Botella, José Luis yFélix Benlliure Candela. esta profesión,tales como Azorín, Tomás Francisco Bilbao, descendencia poruna deniños que más tardese inclinaría en el desarrollo arquitectura de del la Siglo mexicana XX, de arquitectos españoles, apersonajes que contribuyeron Nacional Autónoma de México como elInstituto Politécnico Universidad Nacional yla tuvo historia repercusiónen la de una instituciones educativas dos durante décadas,y hacen patentecómo elexilio español el arquitecto del Cueto Ignacio ycurador Juan Ruiz-Funes octubre. Torres “Jaime Bodet”,Cultural en Zacatenco, hasta el10 de enelvestíbulo público abierta al Estará Bnorte del Centro de exiliados españoles quehacer ligados arquitectónico. al que cuenta da muestra de las contribuciones centenar de un así fotomurales, cinco como libros, documentos yvideos. representativas, 13 maquetas, ocho mosaicos fotográficos, porintegrada 62 de obras fichas biográficas, 30láminas Presencia del exilio arquitectura español enla mexicana, l Instituto Politécnico Nacional presenta exposición la A suvez,el Consejero yDirector Cultural del Centro Cultural A nombre del Director del Politécnico, General Enrique que tres politécnicos resaltar Cabe entre este figuran hastade esta el10 muestra de octubre, esgratuita entrada la politécnica disfrutarpodrán en general La comunidad y el público en este país. brazos y donde desarrollado exponen de su trabajo parte denominador fuecomo nación México que la les los abrió entre notables los figuran arquitectos cuales cuyo común reconocer está concebidamuestra para a 76 personajes, Carlos enMéxico, Ruizde España González, que dijo la mejor.mundo instituciones de educación suobra ysucompromiso por un quemujeres heredaron a las aulasde principales nuestras memoria la de recuperar colectiva hombres de grandes y además intención estela de legadocultural, poder admirar IrisIPN, Santacruz expresó Fabila, que exposición la tiene Fassnacht,Fernández Coordinadora la de Asesores del hoteles, casas bancos, eiglesias. arquitectónica está compuesta por edificios de oficinas, Alonso Alcocer, Rebaqueherencia Jara cuya yJuliode la destacado grupo de exiliados: Rivaud Juan Valdés,Héctor GACETA POLITÉCNICA 18/09/15 20:06 13 Número 1183 El ¡huélum! resonó en la reapertura del estadio FIESTA EN EL WILFRIDO MASSIEU: TRIUNFOS DE LAS ESCUADRAS DEL IPN Con amplio margen, Águilas Blancas y Burros Blancos ganaron sus respectivos partidos

La Secretaria de Servicios Educativos del IPN, Mónica Rocío Torres León, dio el pase que marcó el inicio de la temporada de Liga Mayor de la ONEFA

l pasado 12 de septiembre, regresó el futbol americano Gana Águilas Blancas Eal con dos partidos después de a Potros Salvajes 23-7 15 años en que cerró sus puertas a esta disciplina deportiva. Con un lleno total por parte de la afición politécnica, Águilas Luego de que el Director General del Instituto Politécnico Na- Blancas venció a Potros Salvajes de la Universidad Autóno- cional, Enrique Fernández Fassnacht, girara sus instrucciones ma del Estado de México, con un marcador de 23-7, duran- para realizar estudios y evaluar las condiciones de seguridad te el primer partido de la jornada doble que se jugó en la del recinto deportivo, se ordenó la remodalción para su rea- reapertura del emblemático estadio de Zacatenco. pertura al deporte de las tacleadas. A pesar de tener una primera mitad floja, Los Volátiles de De esta manera, los equipos politécnicos Águilas Blancas Santo Tomás empezaron a mejorar a partir del tercer cuarto. y Burros Blancos estrenaron esta instalación, para arrancar Encajonados en la yarda 5, el corredor de Águilas Blancas, con el pie derecho la temporada de Liga Mayor Enrique Es- Luis Humberto López Tinoco (4), logró una extraordinaria ju- tañol Lira, de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol gada al tomar el ovoide y correr 95 yardas hasta llegar a la Americano (ONEFA). zona de anotación de los visitantes.

La encargada de lanzar el pase inicial de esta intensa jornada Luego de una intercepción por parte del jugador plumífero, deportiva fue la Secretaria de Servicios Educativos del IPN, Carlos Moreno Luna (1), las Águilas quedaron en la yarda 10 Mónica Rocío Torres León. del equipo mexiquense. En la siguiente jugada con un riflazo Número 1183

14 21 de septiembre de 2015

14-15_AMERICANO.indd 14 18/09/15 20:47 14-15_AMERICANO.indd 15 Destacaron el desempeño JulioVázquez del quarterback ventaja BurrosPor amplia con suparte, ganó una Blancos Derrota Burros aFrailes 31-7 Blancos Potros Salvajes disminuyó ventaja ensusiguiente la serie ofen- ron otraanotación de seis puntos. y Con fallado, elpunto extra fensiva de los de Zacatenco, anotación. que sólouna permitió Rodríguez (16),quien puso dos pases de anotación de- yla del Wilfrido reinauguración doblede la la cartelera Massieu. de 31-7 a FrailesUniversidad de la del Tepeyac, en el cierre de un gol dejaronun de campo los en23-7. cartones finales siva, pero alos no pudode casa, alcanzar quienes consiguie- mos (82)puso 14-0. elmarcador (12), Antonio elreceptor Radel Marco García lanzador - Edgar

Desde la primeraDesde la serie ofensiva de Frailes , Desde ese momento Burros elencuentro dominó Blancos ovoide. Así,llegaron de marcador 31-7. al anotar yno quecampo, permitir elequipo contrario el tuviera provocaral balones sueltos, tener buenas posiciones de correr poneral 13 para 7-0. yardas elmarcador siguienteEn la acción,Julio Vázquez personal hizo jugada la bloqueó patada de la despeje no conseguir al primero y 10. Dedicados a la financiación deDedicados proyectos financiación ala del Instituto Po- El Presidente del Consejo Directivo Fundación Poli de la - Egresados del Instituto Politécnico Nacional,a través dela Aportaron máter egresados asualma americano. Massieu llevar para esóptimo de futbol partidos acabo tampoco tiene estructurales. fallas Por ello, elWilfrido geológica, falla además ninguna de comprobar quebajo estudios, que concluyeron que elestadio no está construido apoyo empresa DIRAC de la de realización estos la para Fundación buscóNacional, el pasadolitécnico año la el instalaciones del histórico estadio de Zacatenco. que sustentar con estudios científicos seguridad la delas Soto Humberto Rodríguez, técnico, que había manifestó Estadio tudios del reapertura geológicos la yestructurales para Fundación Politécnico, colaboraron con donación la de es- Wilfrido Massieu. GACETA POLITÉCNICA Burros Blancos

18/09/15 20:47 15 Número 1183 Agenda Académica A partir del 21 de septiembre*

ACCIONES DE FORMACIÓN

PERSONAL DIRECTIVO

CURSOS Modalidad mixta, duración 40 h: Modalidad mixta: Modalidad escolarizada: Negociación Directiva y Manejo Elaboración de Presentaciones Sensibilización para el Sistema de de Conflictos Efectivas Gestión de la Calidad Del 2 al 23 de octubre, Del 8 al 29 de octubre, de 10:00 a 14:00 h 22, 24 y 29 de septiembre, de 10:00 a 14:00 h Formación de Equipos Directivos de de 9:00 a 15:00 h Alto Desempeño Duración 25 h TALLERES Del 23 de octubre al 13 de noviembre Mapeo y Documentación de Procesos Modalidad escolarizada: Viernes, de 10:00 a 14:00 h 21, 22 y 23 de octubre, Interpretación Estadística para la Duración 40 h de 9:00 a 15:00 h Gestión Educativa Informes: Tel. 5729 6000 ext. 57125, Duración 25 h Del 23 de septiembre al 4 de noviembre de 9:00 a 18:00 h; Manejo de Conflictos y Miércoles, de 10:00 a 14:00 h [email protected] Comunicación Asertiva Duración 28 h Del 23 al 27 de noviembre, Comunicación Asertiva para el Trabajo PERSONAL DE APOYO Y de 9:00 a 14:00 h Del 30 de septiembre al 28 de octubre ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN Duración 25 h Duración 20 h Sede: CGFIE Herramientas para la Mejora Continua CURSOS 8, 15 y 22 de octubre, de 9:00 a 15:00 h Modalidad escolarizada: Modalidad no escolarizada, duración 40 h: Duración 25 h Planeación en el Trabajo Inducción al IPN Armonía y Equilibrio Emocional Del 5 al 9 de octubre Del 19 de octubre al 13 de noviembre Del 16 de octubre al 13 de noviembre Sede: ENMyH Ética del Directivo Politécnico Viernes, de 16:00 a 20:00 h Armonía y Equilibrio Emocional Del 5 al 30 de octubre Duración 20 h Del 5 al 9 de octubre Sede: CIITEC Planeación en el Trabajo Del 5 al 9 de octubre. Sede: CET 1 Gimnasia Cerebral Del 19 al 30 de octubre Sede: Departamento de Prestaciones y Servicios Negociación, Manejo y Solución de Conflictos Del 9 al 20 de noviembre Sede: CICATA Legaria Administración en el Trabajo Del 9 al 20 de noviembre Sede: CECyT 14 Inducción al IPN Del 19 de octubre al 13 de noviembre Duración 40 h. Sede: CGFIE

Modalidad no escolarizada: Sede: CGFIE Número 1183Número

16 21 de septiembre de 2015

16-22 AGENDA ACADEMICA 1183.indd 16 18/09/15 20:37 16-22 AGENDA ACADEMICA 1183.indd 17 Recepción de trabajos concluye: trabajos de Recepción @cps_ipn yt: /cps.ipn f: yregistro gratuito en: Inscripción IPN el en Silvestres Aves para Refugios de Concurso 4o y IPN el en Silvestres Aves de Fotografía de Concurso 4o en: aparticipar te invitan dad Sustentabili- la para Politécnica Coordinación la IPN, del Arbolado yel Ornitofauna En el Marco de la 6 la de Marco el En CONCURSOS [email protected] h; a 18:00 10:00 de Tel. ext.Informes: 5729 57150, 6000 Sede: CGFIE octubre 16 de 5al Del Servicios Estudiantiles Modalidad no escolarizada: a17:00 h 15:00 de octubre, 9de al 28septiembre Del de de Conflictos ySolución Manejo Negociación, h a20:00 16:00 de Viernes, 13 noviembre al de octubre 16 de Del Armonía y Equilibrio Emocional Modalidad escolarizada, 20 h: duración 20 h Duración a11:00 h 9:00 de octubre, 16 de 5al Del Introducción a Moodle Modalidad mixta: h 40 Duración noviembre 20 de al octubre 26 de Del Cuidados Ergonómicos para la Salud hc/u 40 Duración octubre de 30 5al Del Servicio el en Calidad Social, Ética del Personal Politécnico y Integración de Educativos Modelos TALLERES a Jornada de la la de Jornada Objetivo: reunir a especialistas y estudiantes yestudiantes aespecialistas reunir Objetivo: h a15:00 8:00 de “VíctorTecnología Bravo Ahuja”, y Ciencia de Nacional Biblioteca Sede: octubre. 23 19 de al Del Electromecánica y de Sistemas Ingeniería de Nacional XV Congreso http://www.uv.mx/ciie2015 [email protected]; f:IX-CIIE-UV; t:@ciie_uv Tel.Informes: 228 8421 700ext. 18110 Río Veracruz, México del Boca Sede: octubre 23 21 de al Del yDesafíos Tendencias Educativa: Innovación de Internacional IX Congreso CONGRESOS [email protected] Tel. exts. 54457, 5729 6000 y54459 54458 Sustentabilidad la para Politécnica Coordinación Informes: octubre 5 de www.sepi.ese.mx Tel. ext.Informes: 5729 62036 6000 áreas económicas en investigación de líneas con doctorado, de programas de invita a estudiantes Se 11 noviembre. 9al Del de Economía en www.investigación.ipn.mx Tel. exts. y50486 Informes: 50593 5729 6000 aprobadas propuestas para Apoyos económicos octubre 31 de concluye. propuestas Envío de 2015 IPN Alumnos para Innovación o Tecnológico Proyectos Desarrollo de de: propuestad invita apresentar te yPosgrado Investigación La Secretaría de CONVOCATORIA 3 COLOQUIO [email protected]; www.sepi.esimez.ipn.mx/cnies 54757 Telecomunicaciones, yen 54602, ca, Electróni- 54808; Sistemas, 54585; Mecánica, Tel. 54858; exts:Informes: 5729 Eléctrica, 6000 y profesores $564.50 Alumnos: $1,129.50 recuperación: de Cuotas 27 septiembre de final: versión artículos de recepción para límite Fecha área. cada en actualidad de temas discutir para común foro un en ysistemas telecomunicaciones ingenierías eléctrica, mecánica, electrónica, las de einternacionales nacionales er Magno Coloquio de Doctorantes Doctorantes de Coloquio Magno GACETA POLITÉCNICA 18/09/15 20:37 17 Número 1183 Informes: Tel. 5729 6000 ext. 62757 [email protected] www.esm.ipn.mx El Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías, te invita a participar en sus cursos de propósito específico, teórico-prácticos Duración 30 h Difracción de Rayos X para Investigar la Estructura de los Materiales Del 5 al 9 de octubre, de 10:00 a 16:00 h Duración 30 h Preparación de Muestras Biológicas para Microscopía Fotónica y Electrónica Del 26 al 30 de octubre, de 10:00 a 18:00 h Duración 40 h Microscopía Confocal Multifotónica Del 2 al 6 de noviembre, de 9:00 a 17:00 h Duración 40 h Costos: Público en general $5,633.50 y Comunidad politécnica $3,518.50 Informes e inscripciones: Subdirección de Transferencia Tecnológica. Tel. 5729 6000 exts. 57508, 57502 y 57501 [email protected] www.nanocentro.ipn.mx La Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Tepepan, te invita a participar en los cursos: Excel (Básico, Intermedio y Avanzado) Photoshop, Aspel NOI, COI y SAE Sábados de 9:00 a 14:00 h Duración: 20 h Informes: Tel. 5729 6300 ext. 73638 [email protected] y upis.escatep.ipn.mx www.escatep.ipn.mx

CURSO-TALLER COOPERACIÓN ACADÉMICA Opus (Sistema de Precios Unitarios) VI Curso-Taller Internacional de Conoce la oferta de becas en diversos Costo: Alumnos IPN $1,785.00 Disec­ción Macroscópica del Encéfalo y países, así como congresos, Egresados y público en general $2,088.50 Sustancia Blanca Cerebral a Través del conferencias y cursos en línea, entre De 15:00 a 20:00 h Método Kingler en 3D otras oportunidades académicas en: Neodata (Sistema de Precios Unitarios) Del 17 al 19 de diciembre, de 8:00 a 17:00 h www.cca.ipn.mx Costo: Alumnos IPN $1,785.50 Duración 25.5 h Informes: Coordinación de Cooperación Egresados y público en general $2,088.50 Sede: Anfiteatro de la ESM Académica. Tel. 5729 6000 ext. 58028 MS-Project Informes: Tel. 5729 6000 ext. 62757 [email protected] Costo: Alumnos IPN $1,785.50 [email protected]; Egresados y público en general $2,088.50 www.esm.ipn.mx CURSOS Inscripción http://cursosipn.mx La Coordinación General de Servicios Informes: Tel. 5729 6000 exts. 51419, 51428, DIPLOMADOS Informáticos te invita a sus cursos: 51433 y 51544; [email protected]; f: cursos cgsi La Escuela Superior de Medicina te invita a Del 28 de septiembre al 2 de octubre, La Escuela Superior de Medicina te invita sus diplomados en línea: de 9:00 a 14:00 h a sus cursos de: Administración de la Seguridad y la Salud AutoCAD Básico Comunicación Efectiva en el Trabajo Costo: Alumnos IPN $1,546.00 Del 20 de octubre al 12 de noviembre, Del 5 de octubre al 4 de diciembre Egresados y público en general $1,809.00 Martes y jueves, de 16:00 a 18:00 h Duración 180 h Número 1183Número

18 21 de septiembre de 2015

16-22 AGENDA ACADEMICA 1183.indd 18 18/09/15 20:37 16-22 AGENDA ACADEMICA 1183.indd 19 Módulos de 40 h, de lunes a viernes, aviernes, lunes de h, 40 de Módulos yAvanzado Intermedio Básico, niveles Inglés de Cursos CAJEME UNIDAD CENTRO EDUCACIÓN DE CONTINUA, IDIOMAS www.cecyt1.ipn.mx/Paginas/Investigacion.aspx [email protected] Tel. ext.Informes: 5729 71529 6000 nosotros y escríbenos a acércate ycultural, científico conocimiento del placer del ydisfrutas eresSi curioso todos de alcance está al y entender pensar Porque pensamiento. del Aventura Ciencia y Sociedad. su Gaceta: en participar El CECyT Vázquez Vela”, 1“Gonzalo te invita a GACETA [email protected]; www.fie.cgfie.ipn.mx h a 18:00 15:00 a14:00 yde 9:00 de Atención +52Informes: (55) Tel. ext. 5729 57103 6000 CGFIE Sede: octubre. 5 y6de nacional educativa agenda la de construcción la en investigación la de papel El educativa: transformación la para y discusiones Avances Educativa. Investigación IX Foro FORO 5 ENCUENTRO www.esm.ipn.mx [email protected] Tel.Informes: ext. 5729 62757 6300 Guerrero yOaxaca Acapulco, Luis Potosí; San ; León, Sedes: 216 h Duración a14:00 h 8:00 de domingo hy a20:00 8:00 de Sábado 201614 de agosto de 2015 de al noviembre 7de Del Quirúrgicas Médico Urgencias 180 h Duración diciembre 4de al octubre 5de Del Salud de Servicios y Hospitales de Administración [email protected]; http://www.epfpd.cgfie.ipn. mx/ http://www.epfpd.cgfie.ipn. [email protected]; exts. 57182 y57131, a14:30 9:30 h de Tel.Informes: +52 (55) 5729 6000 Sede: CGFIE octubre de 29 y30 Profesionalización Docente to Encuentro Politécnico de Formación y Formación de Politécnico Encuentro Intensivo bimestral de Inglés de bimestral Intensivo día al hora Una yJaponés Italiano Alemán, Francés, Inglés, de semanales Bimestrales TOMÁS SANTO CENLEX [email protected] Tel.Informes: 01 (644) 412 0298 costo sin ubicación de Exámenes a14:00 h 8:00 de Sabatinos, h a19:00 15:00 yde a13:00 8:00 de CURSOS Tel. exts. 61834 5729 y63450 6000 Escolar Control Informes: Registro: www.saes.cenlexsto.ipn.mx y Japonés Italiano Alemán, Francés, Inglés, para Colocación de Examen matutino turno día, al 5 horas Japonés vespertino turno día, al 5 horas eItaliano Alemán yvespertino matutino turno día, al 5 horas yFrancés Inglés de Sabatinos día al 2 horas GACETA POLITÉCNICA 18/09/15 20:37 19 Número 1183 Examen de Dominio de los Idiomas Conocimientos del Idioma Francés: Taller de Comprensión de Lectura Inglés, Francés, Italiano, Alemán y Exámenes DELF (Diplôme d’études en en Inglés Japonés para obtener credencial Langue Française) Presencial y en línea como Guía General de Turistas En los niveles A1, A2, B1 y B2 conforme al Taller de Expresión Escrita en Inglés (Se debe acreditar el Diplomado que ofrece Marco Común Europeo de Referencia En línea la Secretaría de Turismo) de las Lenguas Taller de Inglés para Contaduría y Fechas todo el año, previa cita Informes: Departamento de Inglés, exts. Administración. Presencial 61832 y 63449 y Departamento de Lenguas Informes: Promoción de Desarrollo Educativo TALLERES Indoeuropeas y Orientales ext. 61837 exts. 61839 y 63479 Conversación en Inglés Examen de Comprensión de Lectura (previo examen para asignar el nivel) y en los idiomas Inglés, Francés, Italiano, CENLEX ZACATENCO Francés; Taller de Comprensión Auditiva Alemán y Japonés en Inglés; Taller de Preparación para el Para los niveles superior y posgrado CURSOS Examen ISE II (Integrated Skills in Fechas abiertas a solicitud Bimestrales de Alemán, Chino Mandarín, English) Trinity College London. Examen de Dominio de los idiomas: Francés, Inglés, Italiano, Japonés, Presencial Inglés, Francés, Italiano, Alemán Portugués y Ruso Certificación de Conocimientos del y Japonés Horarios: de 7:00 a 21:00 Idioma Inglés: Exámenes ISE (Integrated (cuatro habilidades) Modalidad regular: lunes a viernes Skills in English). Certificación de Fechas abiertas a solicitud 1 hora diaria Modalidad intensiva: lunes a viernes 2 horas diarias Modalidad flexible: Opción A: lunes y miércoles 2 horas y viernes 1 hora Opción B: martes y jueves 2 horas y viernes 1 hora Sabatinos de Inglés, Portugués, Alemán y Francés De 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 h Apertura sujeta a disponibilidad Exámenes de colocación para Alemán, Chino Mandarín, Francés, Inglés, Italiano, Japonés, Portugués y Ruso Conoce las fechas de registro en: www.saes.cenlexz.ipn.mx

TALLERES Inglés: Conversación Básico, Intermedio y Avanzado Entrevista para determinar el nivel. Entrega de formato y asignación de lugar, de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 h Comprensión de Lectura No se requiere entrevista Beginner’s Recomendado para quienes no tienen conocimientos previos del idioma Inglés, se brinda práctica gramatical y de vocabulario Preparación para el Examen FCE (First Certificate in English) Universidad de Cambridge. Preparación para superar con éxito las 5 partes del examen FCE: Reading, Writing, Use of English, Listening and Speaking. Previa entrevista Informes: Coordinación de Inglés Tel. 5729 6000 ext. 54716 Número 1183Número

20 21 de septiembre de 2015

16-22 AGENDA ACADEMICA 1183.indd 20 18/09/15 20:37 16-22 AGENDA ACADEMICA 1183.indd 21 Inscripción: 11 y12 enero de Inscripción: respectivamente h, y16:00 12:00 9:00, octubre, 26 de Admisión: de entrevista Comisión la con y admisión, yde Psicosométrico Examenes su registro de día el agenda se Inglés: de Examen octubre 23 21 de al del investigación: de propuestas de yentrega Registro aspirantes de 2016 de 25 enero de Inicio: Micro-nanotecnologías y Nanociencias en Doctorado POSGRADOS exts. 54726 y54725; www.cenlexz.ipn.mx Francés, de Coordinación Informes: Europeo Común Marco al A1,Niveles B1 A2, yB2 conforme Française) Langue en d´études (Diplôme DELF Exámenes Francés: Idioma del Conocimientos de Certificación exts. 54712 y54725 Alemán, de Coordinación Informes: Europeo Común Marco A1,Niveles al B1 A2, yB2 conforme (Österreichisches Deutsch) Sprachdiplom ÖSD Austriaco Diploma Alemán: Idioma del Conocimientos de Certificación [email protected] ext. 54793Informes: matutino turno aviernes, Lunes yAvanzado Intermedio Básico, niveles: extranjeros, para Español aviernes lunes de regulares Cursos yOrtografía Redacción Taller de Español? Idioma el dominar y ¿Estás aprender en interesado 54725 y 54726 exts. Francés, de Coordinación Informes: lugar de asignación para h a18:00 Escolar, 9:00 Control de de aventanillas acudir Interesados yAvanzado Intermedio niveles Francés, de Conversación ext. 54716 Inglés, de Coordinación Informes: Entrevistaprofesional. previa identidad contextosu futura el en de idioma el aprender en interesados alumnos aquellos para Diseñado Inglés para Ingenieros Previa entrevista examen. el presentar para estrategias yhabilidades de Desarrollo Test)Paper Language– aForeign as (Test of English TOEFL examen el para Preparación Acreditados por el el por Acreditados Cómputo de Ingeniería en Ciencias en y Maestría Computación, la de Ciencias en Maestría Computación la de Ciencias en Doctorado www.sepi.upibi.ipn.mx 56324,UPIBI: [email protected] www.sepi.encb.ipn.mx [email protected] 62552ENBC: y62458, DMN/Paginas/Inicio.aspx www.sepi..ipn.mx/OfertaEducativa/ [email protected] 54221,ESIQIE: 54124 y54113, Tel.Informes: (52) exts: 5729 55 6000, Beca para doctorado: 2años por mensual, $9,463.50 maestrías: para Beca C ona c yt (Becas Bioprocesos de Ciencias en Doctorado y Bioprocesos de Ciencias en Maestría [email protected]; www.cic.ipn.mx Informes doctorado: y [email protected] [email protected] Informes maestría: 4años por $12,618.00 mensual, para el semestre agosto-diciembre semestre el para abril yen febrero-junio semestre el para octubre en inscripciones Ingreso: Educativas Instituciones de Gestión en Especialidad www.upibi.ipn.mx 56373; [email protected] Tel. y exts. 56366 5729 UPIBI. 6000 Informes: Exámenes mensuales año el todo abierta Inscripción yenero agosto Inicio: C ona c yt ) GACETA POLITÉCNICA 18/09/15 20:37 21 Número 1183 Informes: ESCA Santo Tomás Tel. 5729 6000 exts. 61601 y 61667 http://sepi.escasto.ipn.mx/EGIE/escasto/sepi/ egie/principal.html

SEMINARIO PERMANENTE La Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco te invita al: Seminario Permanente “Complejidad y Espacio Habitable” Se lleva a cabo cada tercer viernes de mes, de 13:00 a 15:00 h, Unidad Regina de la ESIA- Tecamachalco. Podrán participar como ponentes todos aquellos investigadores o alumnos becarios (PIFI, CONACYT e institucionales), de prác- ticas profesionales y servicio social, entre otros, que realicen trabajos, proyectos de investigación y propuestas teórico-metodológicas Informes: Tel. 5729 6000 ext. 68023 semcomplejidadespaciohabitable@yahoo. com.mx; f: facebook/Seminario Permanente Complejidad Espacio Habitable

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

ZACATENCO La Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología “Víctor Bravo Ahuja”, Ofrece una colección de 27,000 títulos de libros electrónicos de la editorial Springer, especializada en diversas disciplinas. Asimismo, en las diferentes plataformas de libros electrónicos se tienen disponibles 12,243 ejemplares de diferentes editoriales, mismos que puedes consultar en Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, 22 de septiembre www.dirbibliotecas.ipn.mx. Av. Instituto Politécnico Nacional s/n, Valor curricular Software especializado: Auto CAD 2014, Esquina Av. Wilfrido Massieu, Informes: Tel. 5729 6000 exts. 56836 y 56922 Turbo C, DEV-C++, PICKit2, Net Beans IDE, Col. San Pedro Zacatenco, poliemprende.@ipn.mx Corel Draw X6, Matlab y Simulink; Salas de México, D.F. Internet con red alámbrica (sólo comunidad Informes: exts. 54306 y 54384 VIDEOCONFERENCIA politécnica) e inalámbrica y acceso gratuito www.dirbibliotecas.ipn.mx Ciclo de Videoconferencias: a las bases de datos de CONRICyT; Tesis, El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Mediateca, Hemeroteca y Mapoteca con TALLER Ciudad de México restiradores e impresiones en plotter. La Unidad Profesional Interdisciplinaria en Miércoles 23 de septiembre, 11:00 h Círculo de Lectura. Sala de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas, Se transmitirá a través de: Videoconferencias te invita a participar en el: http://www.virtual.ipn.mx Entrada libre, cupo limitado, Taller Emprende Informes: 5729 6000 exts. 51475 y 54456 Viernes de 18:00 a 20:00 h Del 28 de septiembre al 30 de octubre [email protected] Informes: Tel. 5729 6000 exts. 54329 y 54301 Duración 100 h f: /cps.ipn ¡Ven y conócenos! 4 horas díarias de lunes a viernes t: @cps_ipn; www.sustentabilidad.ipn.mx Lunes a viernes de 8:30 a 20:30 h Turnos: matutino, de 9:00 a 13:00 h y Sábados, domingos y días festivos vespertino, de 15:00 a 19:00 h de 9:00 a 16:30 h Fecha límite de inscripción: * Programación sujeta a cambios Número 1183Número

22 21 de septiembre de 2015

16-22 AGENDA ACADEMICA 1183.indd 22 18/09/15 20:37 23-24 CULTURAL 1183 .indd 23 sábado 26,sábado 18:00 h Estrada Melquiades Los Tres de Entierros viernes 25, 19:00 h 2015 CUEC Fílmica Muestra 22, 12:00martes y19:00 h Al Mejor Postor Auditorio “Ing. Manuel Moreno Torres” ACTUAL CINE DEL TENDENCIAS viernes 25, 12:00 y17:00 h Pérez Familia La jueves 24, 12:00 y17:00 h Drácula de Satánicos Los Ritos miércoles 23, 12:00 y17:00 h Karamazov Los Hermanos 22, 12:00martes y17:00 h Tumba la de vuelve Drácula lunes 21, 12:00 y17:00 h Tinieblas las de Príncipe Drácula, Salón Indien VAMPIRO UN DE MUERTELA DEFINITIVA (1922-2015) LEE CHRISTOPHER “JAIME TORRES BODET” CENTRO CULTURAL EL EN CINE Cultural A partir del 21 del de septiembre*A partir Agenda Schubert y César Franck yCésar Schubert Música de Ludwig van Beethoven, Franz Director Huésped Diego Naser 26,y sábado 13:00 h jueves 24, 19:00 h Identidad y Romanticismo 2015 Temporada Segunda ORQUESTA IPN DEL SINFÓNICA Zacatenco ESIME jueves 24, 13:00 h Alternativo yPop Blues Rock, Heads White The (Entrada libre) PASADA DE MÚSICA de a18:00 8:00 h Tel. ext.53611 5729 6000 Informes: en taquilla, de 9:30a14:00 yde 16:00 a19:00 h vigente eINAPAM: $25.00. Venta de boletos Estudiantes yprofesores con credencial niños, 5años de acceso para Edad mínima Costo $50.00 engeneral: público Peralta”, Alejo “Ing. Zacatenco Auditorio “Jaime Cultural Centro Torres Bodet”, lunes 28, 20:00 h Oriente de Los Dorados BOLERO, YDANZÓN SON LUNES... LOS www.policine.net Tel. ext.53612 5729 6000 Informes: 27,domingo 18:00 h Desprecio El www.cedicyt.ipn.mx/planetario.html Informes: vigente eINAPAM: $26.00 y profesores con credencial menores de 12 años, estudiantes $30.50 engeneral: Público 15:00martes, hymiércoles, 11:00 h Infinito del Lado Otro Al Negros: Hoyos ydomingos,10:00sábados h Estrellas las desde Visto México de Historia de Años 200 y domingos,14:00 h 15:00sábados, h, jueves, 11:00 h;viernes, 14:00 h; 13:00martes, h;miércoles, 16:00 h; Maya Universo El y jueves, 12:00 h 11:00martes, h Sol del Los Secretos y viernes, 11:00 h miércoles, 12:00 h;jueves, 15:00 h, esSalvaje Futuro El y viernes, 17:00 h miércolesmartes, Solar Sistema del Noticias Últimas ERRO” ENRIQUE “LUIS PLANETARIO www.cultura.ipn.mx de a20:00 8:00 h Tel. ext.53611 5729 6000 Informes: de a14:00 9:00 hyde 15:00 a19:00 h Venta de boletos entaquilla niños, 5años de acceso para Edad mínima credencial vigente eINAPAM: $25.00 Estudiantes yprofesores con Costo $50.00 engeneral: público Peralta”, Alejo “Ing. Zacatenco Auditorio “Jaime Cultural Centro Torres Bodet”, Martes a domingo, de 10:00 adomingo, Martes a17:00 h Tierra. la en si estuvieran como astronautas alos transportar podrá Luna, a la aviajar vuelva hombre el cuando futuro, el en que vehículo de propuesta Endeavour, yla el como transbordadores los espaciales vuelos los en tuvieron que importancia la Internacional; Espacial Estación creó la se cómo Luna; ala llegar para hombre el dio que pasos los explican se aescala, modelos con donde, en módulos con Cuenta DE ASTRONOMÍA INTERACTIVASALA GACETA POLITÉCNICA 18/09/15 20:37 23 Número 1183 Público en general: $19.00, menores de 12 Mtro. Joel Aceves Auditorio “Ing. Alejo Peralta” del Centro años, estudiantes y profesores con credencial lunes a viernes, de 13:00 a 15:00 h Cultural “Jaime Torres Bodet”, Zacatenco. vigente e INAPAM: $9.50 ext. 53628 Costo público en general: $50.00 Informes: Libropuerto Edad mínima de acceso para niños, 5 años www.cedicyt.ipn.mx/planetario.html C.P. Yolanda Pérez Pineda Estudiantes y profesores con credencial lunes a viernes, de 16:00 a 21:00 h vigente e INAPAM: $25.00 TALLERES INFANTILES ext. 53628 Venta de boletos en taquilla, Actividades en la Explanada Coro Alpha Nova de 9:30 a 14:00 principal del Planetario Prof. Armando Gómez y de 16:00 a 19:00 h martes a domingo, de 10:00 a 17:00 h lunes, martes, jueves y viernes 13:00 h Informes: Sol, $12.50, Origami estelar, $19.00 Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” Tel. 5729 6000 ext. 53623 Títeres de papel kraft, $6.50 miércoles 13:00 h de 8:00 a 15:00 h Transbordador espacial, $19.00 ESIQIE, Auditorio Edif. 6 www.cultura.ipn.mx Informes: ext. 53659 www.cedicyt.ipn.mx/planetario.html VIERNES DE ARTE PLAZA DE LA MÚSICA Ballet Folklórico Telpochcayotl (Entrada libre) viernes 17, 19:00 h *Programación sujeta a cambios Casa de la Música Mexicana, S.C. Música de Mariachi, Marimba y Salterio miércoles 23, 17:00 h Explanada “Lázaro Cárdenas”, Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Zacatenco

SONIDOS EN EL VESTÍBULO (Entrada libre) Eblen Macari De Beirut a Cosamaloapan martes 29, 13:30 h Explanada “Lázaro Cárdenas”, Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Zacatenco

TALLERES Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” Artes Plásticas Mtra. Cristina de la Vega lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 h ext. 53622 Danza Folklórica Mtra. Teresa González Vargas lunes a viernes, de 11:00 a 15:00 h y de 18:00 a 21:00 h ext. 53622 Música Mtro. Rafael Camacho lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 h ext. 53531 Creación Literaria Mtro. Óscar Quezada lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 h ext. 53516 Danza Contemporánea Mtra. Orfelinda Villaverde lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 h ext. 53515 Iniciación al Violín Número 1183Número

24 21 de septiembre de 2015

23-24 CULTURAL 1183 .indd 24 18/09/15 20:37 25 TESOROS.indd 25 E CIIDIR, UNIDAD MICHOACÁN ACUERDO DE CREACIÓN DEL El M En el Acuerdo también se especifican las funciones, así como así como funciones, las En el Acuerdo se especifican también El que texto ybases legales consideraciones las contiene El 12 septiembre 1980 el Centro de de Interdisciplinario de do cumplimiento de sus obligaciones yobjetivos. sus obligaciones de cumplimiento do ar extensiones y63012; 63054 correo electrónico: Informes: Presidencia teléfono Decanato, del 5729 6300 tesoroimportante toda comunidad. la de para lamemoria la organización que debía adoptar el Centro adoptar debía para el debi- que la organización IPN. del losinvestigación cursos yde graduados de yfavorecerrecursos la de ladesconcentración humanos, de regionales necesidades alas vinculados graduados de promover el desarrollo integral; regional establecercursos requerida latecnología y la creaciónpararegionales de a los problemas soluciones aproponer orientada ción objetivos: como Señala realizar investiga- Jiquilpan. en sede con Michoacán, Unidad CIIDIR, del motivaron lafundación alaactual. su nominación ymodificó regional ámbito el hacia el CIIDIR-Michoacán”,estableció su el cual quehacer el “Acuerdo se publicó cuatro que después años para crear fue embargo, Sin funciones. inició Michoacán, Rural, Unidad Investigación para el Desarrollo Integral laComunidad de cuenta su instauración. 1984, da de de que abril laGaceta en fecha mayo- Politécnica de número 8, publicada se muestra imagen una Michoacán, (CIIDIR),Regional Unidad [email protected] disciplinario de Investigación para de el Desarrollodisciplinario Integral Centro aniversario 35 del del Inter-n conmemoración aestro Decano del CIIDIR Michoacán resguarda este Michoacán CIIDIR del aestro Decano

GACETA POLITÉCNICA 18/09/15 20:12 25 Número 1183 Es la primera remodelación que se hace desde 1969 TECNOLOGÍA DE PUNTA EN CAMPO DE FUTBOL DE ÁGUILAS BLANCAS Cuenta con pasto sintético e iluminación LED que ahorra 90 por ciento de energía eléctrica

on una inversión superior a los 20 millones de pesos, el las áreas del comedor, iluminación, regaderas, casillero, gimna- Cestadio de futbol americano del equipo Águilas Blancas sio, cocina, comedor y la sala de videovigilancia. del Instituto Politécnico Nacional registró una importante remodelación por primera vez desde su construcción en 1969. Cabe destacar que con esta remodelación se pueden encen- der las lámparas por separado, lo que antes no se podía por- Ahora, el campo de entrenamiento de la escuadra guinda cuen- que un solo interruptor servía para prenderlas y tardaban en ta con tecnología de punta. Se instaló iluminación LED, única en iluminar, toda vez que se tenían que calentar las bombillas. Esto su tipo en campos de futbol americano en el país, que ahorrará favorece los entrenamientos por las noches porque sólo se hasta 90 por ciento de energía eléctrica. puede iluminar la parte donde trabajen couches y jugadores.

Tiene pasto sintético que permitirá entrenar en cualquier condi- En materia de seguridad, el emparrillado cuenta con una sala ción climatológica, lo que representa una ventaja más frente al de videovigilancia, que puede ser monitoreada desde la Direc- pasto natural, que con la lluvia se convertía en un riesgo para los ción de Desarrollo y Fomento Deportivo, en Zacatenco. Una de jugadores por los encharcamientos y hundimientos. las cámaras posee visión nocturna y gran alcance, que puede abarcar todo el estadio. Para esta remodelación aportaron recursos económicos la Fundación Politécnico, la Comisión de Operación y Fomento Para el entrenador en jefe de Águilas Blancas, Enrique Zárate de Actividades Académicas del IPN (COFAA), la Cruzada de Martínez, es muy importante que el equipo pueda entrenar en Apoyo a tu Alma Mater y la Dirección de Desarrollo y Fomento un campo con tecnología de punta. Deportivo.

Cada uno con tareas específicas: el primero con la parte del pasto sintético y las gradas; el segundo, tercero y cuarto con Número 1183

26 21 de septiembre de 2015

26-27_CAMPO-CONVOCATORIAS 80 AÑOS_media plana.indd 26 18/09/15 20:12 26-27_CAMPO-CONVOCATORIAS 80AÑOS_media plana.indd 27 GACETA POLITÉCNICA 18/09/15 20:12 27 Número 1183 28 FIL.indd 28 18/09/15 20:13