1 PORTADA 1210.indd 1 Número 1210 18 de enero de 2016 Año LII Vol. 17 ISSN 0061 - 3848 A R P C de Tesis de Informática yComputación. (Pág. 3) Esta aportación tecnológica les mereció elprimer delCertamen XXVIII lugar Nacional detectar enfermedad la capaz desistema Parkinson informático en etapas tempranas. a r en la voz,en la Superior Escuela de alumnos la de (Escom Cómputo ) través de memorias asociativas de frecuencia cambios y amplitud que analizan e k an ins

s o oftw n

c o ar n

an e para á lisis dete de v c ingeniaron un ingeniaron un oz t a r

para dronespara (Pág. 10) de posgrado aplicación Genera ypatenta alumno politécnicos (Pág. 11) de emprendedores Reconocen proyectos E (Pág. 9) integrantes de la C de la integrantes n abril, elección de n abril, elección 15/01/16 17:28 O CNP S oRTEO de lotería por DIRECTORIO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL 170 años de la ESCA Enrique Fernández Fassnacht Director General A la vanguardia en la formación de cuadros profesionales Julio Gregorio Mendoza Álvarez Secretario General Miguel Ángel Álvarez Gómez Secretario Académico José Guadalupe Trujillo Ferrara Secretario de Investigación y Posgrado Francisco José Plata Olvera Secretario de Extensión e Integración Social Mónica Rocío Torres León Secretaria de Servicios Educativos Gerardo Quiroz Vieyra Secretario de Gestión Estratégica Francisco Javier Anaya Torres Secretario de Administración Cuauhtémoc Acosta Díaz Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas José Luis Ausencio Flores Ruiz Secretario Ejecutivo del Patronato de Obras e Instalaciones David Cuevas García Abogado General

Modesto Cárdenas García Autoridades del Instituto Politécnico Nacional y de la Lotería Nacional con los niños Presidente del Decanato “gritones” del sorteo dedicado a la ESCA Raúl Contreras Zubieta Franco Coordinador de Comunicación Social ara celebrar los 170 años de la Escuela Superior de Comercio y Admi­ GACETA POLITÉCNICA Pnistración (ESCA), Unidad Santo Tomás, la Lotería Nacional para la Asis­ ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL tencia Pública (Lotenal) emitió un boleto conmemorativo y efectuó el sorteo DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL superior número 2,453. www.comunicacionsocial.ipn.mx ipn.mx @IPN_MX El Director General del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, acompañado por Manuel Noguez Vigueras Jefe de la División de Redacción la Directora de , Jimena Saldaña Gutiérrez, y por funcionarios Alejandro Álvarez Manilla de la Lotería Nacional, dijo que la ESCA le sirve al país al mantener sus pla- Jefe de la División de Difusión nes y programas de estudio actualizados, siempre orientados a la resolución Ma. de Lourdes Galindo Jefa del Departamento de Diseño de los grandes problemas nacionales. Araceli López García Encargada de Edición Por su parte, el Subdirector General Jurídico de la Lotenal, Víctor Manuel Adda Avendaño, Angela Félix, Liliana García, Felisa Guzmán, Saucedo Perdomo, afirmó que el Politécnico es una de las instituciones edu­ Dora Jordá, Rubén López, Ricardo Mandujano, Ma. Guadalupe Morales, Cecilia Moreno, Georgina Pacheco, Cristian Roa, Claudia cativas de mayor reconocimiento nacional e internacional para orgullo de los Villalobos, Zenaida Alzaga y Ruslán Aranda Colaboradores mexicanos. Verónica E. Cruz, Javier González, , Arlin Reyes, Luis Antonio Rodríguez y Esthela Romo A su vez, el Director de la ESCA Santo Tomás, Manelic Maganda de los San­ Diseño y Formación tos, expresó que “celebramos 170 años de luz y saber, donde la antorcha Octavio Grijalva, Enrique Lair, Adalberto Solís y Ricardo Villegas Fotografía que nos representa ha iluminado a nuestro país a pesar de las adversidades Oficinas del camino recorrido”. Dirección General: Coordinación de Comunicación Social Teléfono 5729 6000 extensiones 50041 y 50039 Licitud de título No. 3302, Licitud de contenido No. 2903 La ESCA es la unidad académica más antigua del IPN al cumplir 17 dé- Permiso de circulación 0760788 del 13 de julio de 1988 cadas a la vanguardia en la formación de cuadros profesionales en las áreas de contaduría, administración y comercio internacional.

2-3 LOTERIA-PARKINSON.indd 2 15/01/16 18:00 2-3 LOTERIA-PARKINSON.indd 3 A En otras investigaciones sobre Parkinson demostrado se ha Los politécnicos refirieron que las cuerdas vocales son como por elaborado losEl trabajo estudiantes Jorge Alberto Cruz Estudiantes de la sis A través de memorias asociativas voz yamplitudenla de frecuencia cambios analiza que 90 por ciento de los pacientes afectados presentan tras­ porcambios, lo quesello es un distintivo de cadapersona. músculoun entrenado adulta quevida enla no experimenta nologías Información de A.C.( la Asociación Nacional de Instituciones de Educación enTec­ otorgade Informáticay Computación que, anualmente la tuvo elprimer delCertamen XXVIII lugar Nacional de Tesis Cruz,Ricardo LópezVicente yErikaRobledo Alonso ob­ voz.cuencia enla yamplitud me tec ­di ­t NAN G ar la enfermedad la de Parkinsonar enetapas tempranas, desarrollaron que de­sistema permite informático un lumnos Superior Escuela de la de (Escom Cómputo ) ante memoriasante asociativas de fre­ cambios que analizan a tema Escom

certamen para ). Aniei

detectar

de Los registros se componen de mediciones de voz biomédi­ los voz, en la cambios El sistema analiza através prototipo de un queAsí seexisten demuestra diferentes pro­ ydeterminadas nas endos grupos: con Parkinson ysaludables. desórdenes voz enla generales que alas identifican perso­ los jóvenes politécnicos extraecaracterísticas de distintos cas de personas con enfermedad. la Elsistema creado por investigaciones. informaciónde libreacceso para almacena dataset, Universidad de la de Oxford, enEstados que Unidos, con base la de datos Parkinson´sque telemonitoring trabaja de suprogresión.manejo médicodiagnóstico en etapas de Parkinson tempranas y el quey amplitud, sirven como de herramienta apoyo un para piedades voz de la que pueden medirse, como frecuencia la indicador de esta temprano enfermedad. tornos voz en la odisfonía, por ello se le considera como un

tesis P a r

por k inson GACETA POLITÉCNICA

idear

15/01/16 18:00 3 Número 1210 En cumplimiento al acuerdo del pasado 13 de enero de 2016, celebrado en la reunión de la Comisión Encargada de la Promoción y Difusión de la Convocatoria para la Elección de la Co- misión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (COCNP), se publican los acuerdos del 12 de noviembre de 2015 y del 11 de enero de 2016. Número 1210

4 18 de enero de 2016

4-9 ACUERDOS-AGP.indd 4 15/01/16 17:29 4-9 ACUERDOS-AGP.indd 5 GACETA POLITÉCNICA 15/01/16 17:29 5 Número 1210 Número 1210

6 18 de enero de 2016

4-9 ACUERDOS-AGP.indd 6 15/01/16 17:29 4-9 ACUERDOS-AGP.indd 7 GACETA POLITÉCNICA 15/01/16 17:29 7 Número 1210 Número 1210

8 18 de enero de 2016

4-9 ACUERDOS-AGP.indd 8 15/01/16 17:29 4-9 ACUERDOS-AGP.indd 9 A l Se realizará del 25 al 29 25al de abril; del convocatoria la Se realizará los se publicará días 9y28de marzo Autoridades IPNyrepresentantes del AGP de la tos, elabora electoral, registro de candidatos, publicación de candida­ insaculación,del mes conformación de marzo; del comité y aprobación convocatoria, de la los primeros ocho días m d gr veda electoral, del 18 22 de al abril; solución de controversias, Propaganda electoral de los candidatos, del 11 15 al de abril; 8de abril. al 29 de marzo definieronpartes elcalen otras fechas importantes para Luego de dos horas deelpasado diálogo, 11 de enero, las 2016 primera sesióny la Comisión de quedó dicha pro La convocatoria los se de publicará días 9y28de marzo voto libre,directo universal, ysecreto. se llevará 29 del acabo de 25al abril de 2016, mediante el del CongresoOrganizadora Nacional Politécnico (COCNP) acordaron queelección delos la Comisión de la integrantes ario deario elección de los COCNP:pro de la integrantes oción ydifusióndel proceso, enero amada para el18 para deamada mayo del presente año. o A presentantes Politécnica General (AGP) Asamblea de la utoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN)yre­ c s i ­ción d u n e e pape t r e dan ­ l etas, ylistado urnas electoral, del g r a f n - m ec arzo; elaboración arzo; t e h s a de

- - - pa

Mauricio LópezMauricio López yDavid Olmos López. Alberto López Moreno Chávez,Omar Nathalie Citlali Ruíz, AGPde Porla signaron Donovan parte Hernández, Garrido Cuevas García. Quiroz así Vieyra, Gerardo como elAbogado David General, José Trujillo Guadalupe ydeEstratégica, Gestión Ferrara, JulioMendoza Álvarez;neral, de Investigación yPosgrado, Fassnacht, que Fernández así como por los secretarios Ge­ El acuerdo por fue firmado elDirector del IPN,Enri­ General las 17:00 de horas ExDirectores. Sala enla el 25 deLa siguiente enero quedó reunión para a establecida del presente mes. proceso, de que ésta con sesione finalidad la del 13 apartir Comisión de de la Promociónintegrantes de yDifusión este ción Gen Las también convinieron partes que el12 de enero Direc la 11 COCNP,del de2al la integrantes de mayo de 2016. asíGeneral, como publicación lista de la completa de los dedesignación representantes AGP de la Dirección y de la l r a a eral y la AGP dieran aconocer AGP y la dieran loseral nombres de los COCNP

e l ecc ió n GACETA POLITÉCNICA

de

-

15/01/16 17:29 9 Número 1210 Ideado por estudiante de doctorado del CIC Aerotorso, nueva aplicación para drones patentada por politécnico Otorga una estructura voladora con brazos y manos mecánicas manipulables desde tierra

ulio Mendoza Mendoza, estudiante Jde doctorado del Centro de Inves­ tigación en Computación (CIC), creó y patentó un aerotorso que pretende darle una nueva aplicación a los drones para formar una estructura voladora con brazos y manos mecánicas que pueden manipularse desde tierra.

El artífice de la aplicación explicó que se compone de cinco drones, uno de ma- yor tamaño que es el eje central de todo el movimiento y dos en cada aero­ brazo, lo que permite emular los movi­ mientos naturales de las extremidades humanas, las cuales cuentan con su propia mano o garra, de acuerdo con la tarea que tengan asignada. Julio Mendoza explicó que se utilizaría como robot de entretenimiento, cirujano remoto o El también ingeniero en Mecatrónica hasta grúa de construcción flotante por la Unidad Profesional Interdiscipli­ naria en Ingeniería y Tecnologías Avan­ una sola unidad es necesario reformu­ para levantar objetos pesados mien- zadas (UPIITA) detalló que una vez lar las ecuaciones de control de vuelo, tras vuela. generado el prototipo quiere vender cinemática, estabilidad, movilidad y de­ su patente a 3D Robotics, una de las más factores. Este proyecto se ha realizado con el compañías más grandes de fabricación tra­bajo conjunto de investigadores de drones de Estados Unidos. Una vez detallado lo anterior, la siguiente del Centro de Innovación y Desarrollo meta será publicar artículos científicos Tecnológico en Cómputo (Cidetec), la Sin embargo, la historia del aerobrazo en revistas especializadas, que auna­ UPIITA, el Centro de Investigación y de es diferente, puesto que este desa­rro­ dos a los coloquios respalden la inves­ Estudios Avanzados (Cinvestav) e ini­ llo es open hardware, lo que posibilita tigación y den pie a la fabricación del ciativa privada. que cualquier grupo experimental en el prototipo. mundo trabaje con esa tecnología y la El alumno presentó la aplicación en el modifique a su gusto, con el propósito Julio Mendoza especificó que la clave Coloquio de Robótica, Mecatrónica e In­ de generar más líneas de investigación de la investigación del aerotorso radica ge­niería Espacial, organizado por el IPN y al respecto. en una serie de rodamientos que per­ la Agencia Espacial Mexicana; en el Cen­ miten acoplar el movimiento flexible de tro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo De acuerdo con la teoría y práctica de los brazos aéreos con el cuerpo ente- Tecnológico de la Universidad Nacional modelos de drones anteriores, se po­ ro. Parte del proyecto es intercambiar Autónoma de México, y en el congreso dría decir que sí funcionará, aseguró el las hélices de los drones por turbinas, del Instituto de Ingeniería Eléctri­ca y Elec­ investigador, pero para conjuntarlo en lo que brindaría una mayor capacidad trónica (IEEE) Reduas 2015. Número 1210

10 18 de enero de 2016

10-11 TORSO-EMPRENDE .indd 10 15/01/16 17:31 10-11 TORSO-EMPRENDE .indd 11 P Los Arrowhead al autores de Center las ideas de viajarán , acceso a wifi a cambio de publicidadacceso ocuestio­MercaWifi, a cambio awifi Los fueron: finalistas abase orgánico del pesticida árbol un Luego de posicionarse entre los del 50 finalistas concurso, Se colocaron entre 50 finalistas; viajarán a Estados Unidos para incubar supropuestaSe colocaron aEstados incubar entre para Unidos 50finalistas; viajarán Con ideas innovadoras politécnicos enprogra para incubar suproyecto incubar para de lapso ocho enun a10 sema Universidadla Estatal deNuevo Estados México, Unidos, en los automóviles. el flujo yvolumen de gasolina elllenado del durante tanque que mide sistema electromecánico con interfaz inalámbrica narios; visibilidad momento al de transportarse. luces integradas que incrementar permiten suseguridad y ciclistas desmontable, para ycon impermeable chamarra agrícola; plaga Neem, biodegradablecontra cualquier última etapa. emprendedores conquistar al de cinco los 10 de lugares la jóvenes, los politécnicos demostraron como sucapacidad totalde un de 400 equipos representados por más de mil Atrévete aEmprender CDMX. del Gobierno del Distritoa través Federal, del programa cidos por Secretaría de Desarrollo la Económico (Sedeco) gí a es el ejercicio del cuerpo humano, asía eselejercicio del como cuerpo FullMe humano, , tacan proyectos e D or susideas innovadoras, empresariales proyec cinco t os del Instituto Politécnico Nacional (IPN)fueron recono­ para celular, cuya celular,fuente cuya de ener para Cargador biónico es IXU, - - -

También recibenTambién apoyos del Instituto Nacional del Empren­ El programa Atrévete aEmprender CDMX apoya a futuros En este año el gobierno local destinará recursosEn este elgobierno año local destinará inver ala ­ deral, el deral, ( dedor nológico Nacional de México. dad Autónoma Ciudad de la de(UACM) México yelTec­ Ciudadla de(Fondeso México ) yel delDesarrollo (Nafin Fondo deFinanciera para Social y febrero de 2016. Además, recursos recibirán de Nacional propuesta de la financiación entre los meses de enero nas con deventa basecomercialización, estrategia enla y la Universidadla Autónoma Metropolitana (UAM), Universi la UniversidadIPN, la Nacional Autónoma de (UNAM), México de educación superior Ciudad de la decomo México, el lizados de acuerdo con los proyectos de las instituciones específica, consultorías,nica acceso a recursos especia­ emprendedores universitarios, através de asistencia téc­ ción Azca limpias del delega Distrito enla limpias que Federal, se instalará primer Centro de Incubación energías de Negocios para proyectosrespaldar emprendedores yse contará con el por 200 millonessión inicial de pesos con el propósito de Económica de México. Estatal de Nuevo yelPrograma México de Política Pública ), de la SedecoInademde), della Gobierno del Distrito Fe­ Fondeso potzalco. m prendedores m , el Arrowhead Center Universidad de la a del ). GACETA POLITÉCNICA GD F - -

15/01/16 17:31 11 Número 1210 En el Cinvestav Generan electricidad con nuevo ciclo termodinámico

Luz solar y vapor permitirán proveer la energía suficiente a una vivienda autosustentable

ientíficos del Centro de Investiga- El también catedrático de la Escuela Su- evaporación, pasteurización, nixtamaliza- Cción y de Estudios Avanzados (Cin- perior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ción y en el inyectado de plásticos. vestav) del Instituto Politécnico Nacional (ESIME), Unidad Zacatenco, comentó (IPN) desarrollan un ciclo termodinámico que además de ser útil en la preparación Indicó que si se instalaran los concen- combinado que permitirá aprovechar la de los alimentos, también provee agua tradores de calor y de electricidad en una luz solar y vapor, con la finalidad de pro- caliente para la higiene personal y clima- casa prototipo, ésta tendría una auto- ducir la energía eléctrica necesaria para tiza los hogares. suficiencia energética del cien por ciento hacer sustentable una vivienda. y por lo tanto ahorros sustanciales que “Durante el invierno se podrá elevar la propiciarían amortizar la tecnología entre José Antonio Urbano Castelán, titular del temperatura de la vivienda a partir de un tres y ocho años, de acuerdo con el uso. proyecto, explicó que el nuevo sistema de sistema de agua caliente instalado en el calor de proceso, denominado Tlacaé- piso, y en el verano se enfriará mediante El investigador subrayó la importancia de lel, funcionará mediante un método de una bomba de calor que funciona por aprovechar la energía del sol, dado que concentración solar y un ciclo combina- absorción solar.” México tiene un alto índice de radiación do de vapor y agua presurizada, que im- solar a nivel global y posee un desierto de pacta en los álabes (paletas curvas) de Urbano Castelán precisó que el calor de gran tamaño, pero invierte muy poco en una turbina Pelton, acoplada a un alter- proceso de mediana temperatura, cuyo la explotación de ese tipo de energía, a nador para generar electricidad. rango es de 150 a 350 grados centígra- diferencia de países como Alemania que dos, puede tener infinidad de aplicacio- tiene cien por ciento menos intensidad El antecedente de este sistema son dos nes, por lo que sería de gran utilidad en solar, pero es líder en la generación de estufas de concentración solar, las cua- casas, hoteles, restaurantes, tintorerías, fuentes energéticas renovables por sus les operan con reflectores que captan panaderías, tortillerías, procesos de altas inversiones. la luz del sol. Para garantizar la provisión de energía calorífica cotidianamente se cuenta con un tanque de aceite de auto- móvil reciclado que alcanza altas tem- peraturas y hace posible disponer de energía todo el día.

El investigador estimó que este sistema ayudará a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero Número 1210

12 18 de enero de 2016

12-13 CICLO-AGAVE.indd 12 15/01/16 17:33 12-13 CICLO-AGAVE.indd 13 M En la Escuela Nacional de Ciencias Nacional Biológicas Escuela En la Con suequipo de científicos generó productos con dese cias biológicas. utilizaron para encapsular compuestosutilizaron encapsular bioactivos para que sirven José Jorge precisó Chanona se que planta otras de la partes tr de color variar al cambian acidez, la por lo que cons permite caducidad la biodegradables eindican de los alimentos, pues de pHque mejora las propiedades mecánicasde películas celulosala funcionalizadas con indicador en nanopartículas un gr El aprovechamiento del del agave bagazo pulquero fue inte compuestos bioactivos, así calidad. de como alta papel encapsulación de para de pared materiales contaminadas, b ligentes indicadores caducidad de la de alimentos, biosor películasmecánicamente inte- yempaques biodegradables ch l de Ciencias Biológicas (ENCB), desarrolla nuevos materia con ba Elaboraron papel de calidad yconvirtieron de calidad Elaboraron papel con indicador un celulosa de pH ennanopartículas es y construye dispositivos con aplicaciones en las cien- en uir empaques inteligentes.uir empaques al, además de generar papel de alta calidad, transformaron transformaron calidad, además dealta al, papel degenerar os del agave pulquero, que como refuerzan nanopartículas C ­t es de metales pesados y colorantes presentes en aguas g técnicasediante de micro ynanotecnología, José Jor e Chanona Pérez,e Chanona investigador Nacional Escuela de la rean productos biode g a zo de a g ­ ­ ­ ­ ­­ ­

a de estudios. posgrado de y licenciatura de diferentes esta casa unidades de investigadores, grupoun multidisciplinario de alumnos desarrollar los productos tecnológicos enlos que participó c micro ynanotecnología, técnicas de microscopía, espectros El investigador de la politécnicoque aplicación la puntualizó biodetección de microorganismos patógenos enalimentos. tic nes enzimáticas de ycrecimiento microorganismos probió micro ynanodispositivos dirigidos monitoreo al de reaccio- aportaciónOtra derivada del proyecto fue eldesarrollo de tr es que se aprovechan los desechos del agave, con lo cual n sosausar yácido sulfúrico se emplearon disolventes orgá “Producir requirió elpapel de técnicas sencillas, de en lugar de compuestos contaminantes. químicos por ambiental tradicionales tiene eluso importante impacto un consideróTambién que producción la por de papel métodos absorber metalespara pesados y colorantes contaminantes. ve pulquero icos completamente biodegradables y lo más importante opía y de análisis de imágenes fueron determinantes para de imágenes fueron ydeopía análisis para determinantes ibuye del cuidado medio indicó. al ambiente”, os, productos útiles elaborar al lácteos fermentados yenla g r adables GACETA POLITÉCNICA ­ ­ ­ ­

15/01/16 17:33 13 Número 1210 Estudiantes del CECyT 16 “Hidalgo” Construyen máquina para procesar nopal y obtener impermeabilizante

El aparato procesador reduce de 12 días a unas horas la fabricación de la mezcla orgánica

on el propósito de elaborar un impermeabilizante orgá- Cnico de bajo costo que se pueda utilizar en zonas rurales, alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 16 “Hidalgo” diseñaron y construyeron una máquina que procesa el nopal y disminuye el tiempo de elaboración del producto.

Tomás Martín Pérez Jaime y Eric Benjamín Meza Hernández, artífices del aparato, explicaron que realizar este procedimien- to de forma manual lleva hasta 12 días, cuatro para extraer la baba del nopal y ocho de reposo. Con la máquina procesado- ra se reduce el tiempo de producción del impermeabilizante a tan sólo unas horas.

La sustancia que se obtiene ofrece una resistencia efectiva a los líquidos, la cual al ser aplicada tiene una duración de cuatro a seis años, un periodo equivalente al de los imper­ meabilizantes químicos comerciales.

Para iniciar su proceso de fabricación se colocan los nopales en una tolva con aspas que los tritura y los deposita en una olla para después hervirlos hasta que liberan el gratinante, el cual se coloca en otro recipiente donde se mezcla auto­ máticamente con jabón, cal viva y sal para tomar la consisten- cia necesaria.

Con un peso aproximado de 35 kilogramos, el prototipo fue diseñado en los programas de computadora Solid Work y Autocad. Para su construcción utilizaron ángulos, varillas y lámi­ nas de aluminio, torneados en el CECyT 16 por los estudiantes de la carrera técnica de Máquinas con Sistemas Automati­ zados. Al modelo se le adicionaron dos motores que regulan las acciones de triturado y mezcla, además de una polea.

Aunque la fórmula ya existe y actualmente se utiliza en un pro­ yecto para la impermeabilización de casas a bajo costo que lleva a cabo el estado de Hidalgo, el diseño y construcción de la máquina es nuevo, por lo que los escolares ya iniciaron Tomás Martín Pérez Jaime y Eric Benjamín Meza Hernández, los el proceso de patente y actualmente se encuentra en los noveles inventores primeros pasos para su incubación. Número 1210

14 18 de enero de 2016

14-15 NOPAL-SANGRE .indd 14 15/01/16 17:33 14-15 NOPAL-SANGRE .indd 15 P La industria alimentaria la puede emplear en la formulación de croquetasLa industriaformulación puede enla la mascotas alimentaria emplear para des recursoun biológico local que se antes valoralto nutritivo, además se emplea depor sangre elaborada as técnica la Centro de Desarrollo de Productos Bió gel Pérez Gutiérrez,investigadores del Carlos LópezGonzález y Miguel Án- de perro piscicultura intensiva. yenla de utilice croquetas formulación la enla queindustria alimentaria la para harina y porcinos del estado de Morelos en convirtieron este líquido de bovinos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) importante para el desarrolloimportante para de los se que es lisina, llamado en elaminoácido contenido proteicocon alto un yesrico productoEs un industria de cárnica la n p tic s Investigadores del b ervar elmedio científicos ambiente, as ysecarlo contiene caliente) aire un ersión (esparcir un líquido engotasersión un (esparcir fi os (Ceprobi ), aseguraron queharina la ­perdiciaba. T en los rastros ycontribuir a pre aprovechar sangre generada la ara ovinos ypor ransforman sangre de Harina procesadaHarina por de técnica aspersión la Ceprobi ­ ­ ­ ­ ­

10 rastros distribuidos enelestado de Como resultado investigación de la en r pa alimentos balanceados de formular materia prima útiluna con finalidad la p d de las activieconómico yambiental promover del impacto disminución la cip Miguel Ángel Pérez detalló que elprin Investigación yPosgrado del IPN. l t de Desarrollo Tecnológico del Labora se elaboró en el Departamento La harina unodeconsumir carne. de proteínas cantidad misma queal kilogramode un de ésta, se obtiene la res vivos.Su ventaja esque nutrimental Consejo Nacional de Ciencia y Tecno contó con el apoyo económico del ogía (Conacyt Secretaría de) yde la orio Piloto Planta de la del Ceprobi y a animales. io y transformación de la sangre en de la io ytransformación ades de los rastros, mediante elaco al propósitoal de este desarrollo es c inos en h ­ ­ ­ ­ ­ ­ arina de san gasto en inversión yen eltransporte control inocuidad de la yse reduce el se tieneDe estamejor manera un aestacercano instalación. de secado deunidad sangre se localice did rojo donde me se implementar puedan solo rastro generador de este líquido que lomás conveniente contar es conun Por ello, los investigadores propusieron cara. es muy en cada uno de ellosprocesar harina la s de co Morelos,se encontróque elproceso la harina. elaborar para líquido esdeterminante que tener abasto suficiente un de este o yqueinversión la para necesaria as del recurso de manejo yque la ­l ecta sangre resulta de la onero ­gr ueba de coagulaciónueba P e. Esimportante mencionar r GACETA POLITÉCNICA ­ ­

15/01/16 17:33 15 Número 1210 En Encuentro Académico e Industrial de Ingeniería Hidráulica y Automatización Muestra de talento creativo con prototipos que ofrecen soluciones Estudiantes de la ESIME Culhuacán expusieron drones, tabiques de pet y un brazo terapéutico

nte los diversos problemas de ín­ Adole ambiental como la contami­ nación del agua y la acumulación de bo­tellas de pet que enfrenta nuestro país, alumnos de la Escuela Supe­ rior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán, presen­ taron 20 prototipos que ofrecen alter­ nativas de solución concretas.

En el 7o Encuentro Académico e Indus-

trial de Ingeniería Hidráulica y Automa- Alumnos que participaron en el 7o Encuentro Académico e Industrial de Ingeniería tización los estudiantes expusieron un Hidráulica y Automatización dron de apoyo a rescatistas en caso de siniestro, el bombeo de agua eólico ca que trabaja para el pueblo y que da bajo con la finalidad de obtener apoyos para abastecimiento de tinacos de ca­ solución también a problemas rurales pa­ra maquinaria y equipo, con lo que sas, la fabricación de tabiques de PET, del país. los educandos podrán desarrollar su Tabipet, y un brazo rehabilitador tera­ propia empresa. péutico de movilidad en articulaciones Es una muestra del talento y conoci­ y ligamentos. miento de los alumnos de la ESIME La académica señaló que se espera Culhuacán, los cuales nos hacen sentir obtener una can­tidad aproximada de El Director interino de la ESIME Cul­ orgullosos de los prototipos fabricados, 25 mil pesos por estudiante; los equi- huacán, Ángel Rodríguez Zuno, co­ con el conocimiento aplicado y la dedi­ pos se forman con un máximo de mentó que estos proyectos cumplen cación de los maestros y los alumnos, cinco integrantes, por lo que obtendrían con las normas de preservación y cui­ apuntó Rodríguez Zuno. hasta 125 mil por pro­yecto. dado del medio ambiente y resuelven, en buena medida, las necesidades de Por su parte, la profesora Angélica Ríos Entre los trabajos que se mostraron es­ la sociedad. Añadió que se demues­ Márquez informó que como resultado tán los sistemas de filtrado de aguas, tra una vez más que el Instituto de los proyectos tecnológicos que uno hidráulico para piscinas, otro de Politécnico Nacional es una ins­ se desarrollan en la ESIME se con­ bombeo y de calentamiento que fun­ titución públi­ tactó a la Secretaría del Tra­ ciona con un panel solar fotovoltaico y uno más que apoya las zonas de riego.

En el evento también presentaron pro­ yectos en apoyo a la micro y pequeña empresa a través del diseño de una máquina para bobinados de inducido de motor universal, otra dobladora de alambrón, así como un equipo de ela- boración de papas fritas que las pela, rebana y centrifuga. Número 1210

16 18 de enero de 2016

16-17 PROTOTIPOS-SISTEMA .indd 16 15/01/16 17:34 16-17 PROTOTIPOS-SISTEMA .indd 17 C El dispositivo mediante funciona sensores infrarrojos quepuertas, accionan ventanas yluz Estudiantes del CET 1 para auxiliar adiscapacitados p D Alan Darío Ortiz Corral yBruno Yael Corral Ortiz Silva Darío Alan asesora Morales, ­ con sensores infrarrojossistema inalámbrico de movimiento. Tecnológicos (CET)1“Walter Cross generaron un Buchanan” intensidad dela las luces, del alumnos Centro de Estudios casa habitación como puertas abrir yventanas ocontrolar remotaaccionar de manera las funciones básicas de una diante dispositivosdiante luminosos. con el entorno de personas con diferentes capacidades me- desarrollaronOrtega, el proyecto Carlos dos Estrada por Antonio yJuan Morales Díaz Juan or ciento dependencia de la del paciente otrapersona hacia urante las pruebas,urante eldesarrollo reducción registró una del 30 arrollan siste D leve, severa logren o permanente mayor autonomía al on el propósito de que personas con deficiencia motriz es Mejora de la Mejorainteracción de la Los se alumnos adjudicaron el primer catego­ en la lugar Los estudiantes refirieron con otros que encomparación sis­ El microcontrolador eselelemento del disposi fundamental ­ Por las característicasse luz puede deinfrarroja la exponer el funcionamiento del sistema, losPara politécnicos instala­ ría Cienciasría Ingeniería del de ni la con luz infrarroja. totalmente salud, ya que la se manipula de repercusión para temas controlados por Wi inmobiliarios como son puertas, ventanas yluces. que acciona señal envíe odesactiva una los componentes las personas que a su paso, a través para luz de infrarroja, la tivo porque se programa de acuerdo con las necesidades de alosseñales sensores. omicrocontroladorgrado las que envía inalámbricamente quese activepara circuito esnecesario un inte ­ embargo, a distintas condiciones como oscuridad. ambientales la Sin sólo acercarse oalejarsedel objeto que se desee accionar. de deusuarios a fin controlar las funciones con del inmueble r laboratorioy de un de pruebas. Los receptores de luzfue ron sensores infrarrojos en el interior yexterior casa de una nacional del certamen en Tampico, Tamaulipas. Tamaulipas. delnacional certamen enTampico, acreditación representar Distrito al para edición en la Federal ExpoCiencias Metropolitana 2015 y con ello obtuvieron una on de acuerdo calibrados con de elnivel movilidad de los m a inalá - Fi, é m ste no representa tipo ningún v ­ brico el medio superior en la GACETA POLITÉCNICA -

15/01/16 17:34 17 Número 1210 Becan a geóloga del IPN para cursar estancia en Reino Unido la Universidad de Bristol, Reino Unido, asistirá Julie Ro- nica proporcionará muestras de material geoquímico, ya que Aberge, investigadora del Instituto Politécnico Nacional, en el Reino Unido no existen volcanes y los científicos del tras obtener una estancia que le permitirá avanzar en el tra- área no tienen acceso a este tipo de material. bajo de caracterización del magma del Popocatépetl con el propósito de generar nuevas herramientas que anticipen La investigación se complementará con datos de volcanes cambios en su potencial eruptivo. como el Tungurahua (Ecuador), Etna (Italia) y Sakurajima (Japón) para comparar y determinar por qué el Popocaté­- Por sus estudios geoquímicos y monitoreo de la actividad del petl arroja magma en pequeñas cantidades. volcán, la Real Sociedad del Instituto Newton le otorgó una beca de tres meses a la geóloga de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Ticomán, con el obje­­ to de crear sinergia entre ambas casas de estudio en el cam- po de la vulcanología.

Julie Roberge es de las pocas especialistas en el mundo que emplean las inclusiones de fusión de cristal para desci- frar los procesos magmáticos. Al lado de expertos vulca­ nólogos de la Universidad de Bristol, como Alison Rust, Kathy Cashman y Jonathan Blundy, realizará estudios de geoquí­ mica, petroquímica, roca ígnea y modelos de yacimientos con muestras de ceniza y magma del Popocatépetl.

En este trabajo colaborativo, la Universidad de Bristol facilita el equipo de microsonda electrónica para el análisis bio- químico puntual de cenizas, mientras que la científica politéc- Julie Roberge, investigadora de la ESIA Ticomán

Im partió el CEC Culiacán asesoría para elaborar tesis de maestría

l Centro de Educación Continua, Unidad Culiacán “Teníamos una deuda histórica con los 60 egresados de E(CECUC), con el apoyo de la Escuela Superior de Co- las tres maestrías que de 1998 a 2002 se impartieron en el mercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás, im- Centro, por lo que nos dimos a la tarea de gestionar las bases partió el Seminario-Taller de Asesoría para la Elaboración de colaboración con la ESCA que nos permitieran cumplir de Tesis, dirigido a egresados de esa escuela. con este proyecto”, concluyó.

Se ofreció en las maestrías en ciencias en Administración Pública, Administración de Negocios y Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación, en modalidad mixta (presencial y a distancia).

El Director del CECUC, Abelardo Reynosa Vega, señaló que el propósito es lograr las competencias profesionales de los egresados de posgrado y una eficiencia terminal óptima. Número 1210

18 18 de enero de 2016

18-19 ESTANCIA-DIPLOMADO_FORENSE .indd 18 15/01/16 17:35 18-19 ESTANCIA-DIPLOMADO_FORENSE .indd 19 E eXP Analizan información que pueda información utilizarse comoAnalizan digital proceso evidencia enun legal República Mexicana En la de aplicar técnicas científicasde aplicar yanalíti- forense el análisis digital con finalidad la hacer frente aestosPara delitos surge ySudáfrica. de China bajo mundial por crímenes cibernéticos, de- eneltercer lugar anuestro país locan de 17 y hackeos el 15. Estas cifras co- robo de identidad ocuparon el 68, frau- y 21 sector al privado. La suplantación y 26arecintosnamentales, académicos ocurrieron contra dependencias guber- telefónicos, de los 53por cuales ciento 2015al se recibieron 30 mil reportes Seguridad (CNS) informó que de 2010 Comisión Nacional la En México de sonales yfotográficos. médicos,res, laborales, per- bancarios, a datos financieros, documentos familia- bernéticos que el fácil permiten acceso los ataques para punto vulnerable ci- digital porque convertido se ha enun proteger de información transmisión la demática posgrado, tienen meta la de Aguirre Anaya y especialistas en infor- Computación a cargode (CIC), Eleazar El equipo del Centro de Investigación en proceso legal. utilizarse como evidencia digital enun pósito que información de reunir pueda y controles de seguridad con el pro- einternet),sistemas ciales operativos técnicos enredes análisis (so- elaborar forenses que en México se dedica a IP con el único grupo conde especialistas elúnico l Instituto Politécnico Nacional cuenta N ERTOS , p r i mera en

i derechos de terceros. los no vulnerar rimientos para legales procedimiento se basa enlos reque- funcione como prueba litigio.El un ante men breve claro, yfundamentado que dicta- un elaborar recabadas permitan chats que las evidencias para digitales versaciones en redes sociales, y emails de origen,alterarlos por ejemplo, con- tos de diferentes medios digitales sin La metodología forenseda- almacena dad del CIC. se creó elLaboratorio de CiberSeguri- procesode un Por este legal. motivo ypresentar datos válidosanalizar dentro nológicos identificar,preservar, para cas en instrumentos especializadas tec- nformát i uirre o memoria investigación enuna pueden digital elemento ser un aanalizar E leazar leazar nst A g i A tuc naya,investigador del i i ón con ca forense C

I C , explicó que equipo, explicó cualquier electrónico taminar la evidencia”. la taminar ses evitar utilizan lo con- necesario para crimen física, donde los peritos foren- del escena como información, la enuna alterar sin quemática analizar permiten herramientas eninfor- especializadas AguirreEleazar concluyó que “existen proceso especializado. definitivamentemirla debe por pasar un supri- red enla ypara rre, permanece se información los bo- la aunque cuales smartphones ytabletas,cenamiento, en positivos GPS, USBde alma- unidades fotográficas,servidores, cámaras dis- investigaciónuna digital. Esto incluye en ria puede elemento ser un aanalizar equipoCualquier omemo- electrónico GACETA POLITÉCNICA

15/01/16 17:35 19 Número 1210 COOPERACIÓN ACADÉMICA Proceso de Admisión y Re-Admisión Conoce la oferta de becas en diversos a las Redes de Investigación y Agenda países, así como congresos, Posgrado del IPN conferencias y cursos en línea en: www.coordinacionredes.ipn.mx www.cca.ipn.mx CURSOS Académica CONVOCATORIAS Actualización Terapéutica de Síndrome Programa de Estímulos al Desempeño Metabólico. (En línea) Docente, (PEDD) Periodo 2016-2018 www.esm.ipn.mx A partir del 18 de enero* http://www.sad.ipn.mx Autocad Básico Programa Institucional del Año Sabático Opus (Sistema de Precios Unitarios) (PIAS) periodo 2016-2017 MS-Excel Macros http://www.sad.ipn.mx Autocad Intermedio Neodata (Sistema de Precios Unitarios) http://cursos.ipn.mx y www.cgsi.ipn.mx Excel (Básico, Intermedio y Avanzado) Photoshop, Aspel NOI, COI y SAE upis.escatep.ipn.mx y www.escatep.ipn.mx Introducción a PL/SQL Java Básico, Intermedio Introducción a Linux Fundamentos de Oracle Mantenimiento Preventivo a Equipo de Cómputo, IMpresoras y Laptos Programación en Python Hadoop Microsoft Excel 2013 Básico SQL Server 2008 Básico Desarrollo de Aplicaciones Web JSP y Servlets Introducción al Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles con Android Edición Fotográfica con Adobe Photoshop www.curssos.cic.ipn.mx

CURSOS SABATINOS Autocad Básico MS-Excel Básico Fundamentos de Precios Unitarios MS-Excel Avanzado Linux I Auto CAD Intermedio MS-Protect http://cursos.ipn.mx y www.cgsi.ipn.mx Programación Básica de Móviles con Android Intermedio de Java Programación Intermedia de Móviles con Android Python Básico Básico de Java Número 1210

20 18 de enero de 2016

20-22 AGENDA ACADEMICA 1210-1.indd 20 15/01/16 17:36 20-22 AGENDA ACADEMICA 1210-1.indd 21 www.encb.ipn.mx Superior 2016 Nivel al Ingresar para Preparación www..ipn.mx [email protected]; Superior IPN 2016 aNivel Examen el para Preparación http://www.upibi.ipn.mx COMIPENS 2016 Nivel Medio Superior y 2016 IPN Superior Nivel a Ingreso de Examen para Preparación www.upiita.ipn.mx Superior IPB 2016 aNivel Examen para Preparación SUPERIOR PARA ANIVEL EXAMEN PREPARACIÓN DE CURSOS www.cidetec.ipn.mx Sitios Web Dinámicos Mundo el con Interactuando Processing, Ingeniería para 3D Modelado aUnity Introducción aObjetos Orientada Programación Processing con aProgramar Aprendiendo Android en Apps de Desarrollo Arduino con Prácticas Aplicaciones Linux Servidores de Administración Linux Server Windows de Administración Cómputo de Mantenimiento de Equipos Computadoras de Redes (Macros) Avanzado Excel Excel Intermedio Excel Básico Office con Windows www.upiita.ipn.mx y [email protected] AVRcon Embebidos Sistemas de Desarrollo SAS Código con Datos de Bases de yCreación Manipulación CAM con Básica Digital Manufactura (dos horarios) Automatización de Básico Solidworkscon Básico Computadora por Asistido Diseño Autocad Básico C Lenguaje en MSP430 Microcontroladores de Programación Solidworkscon Máquinas de Elementos de Simulador 4yThymeleaf Spring JPA2, Java Web con Desarrollo www.saes.cenlexsto.ipn.mx Turistas de General Guía como Japonés para obtener credencial y Alemán Italiano, Francés, Inglés, Idiomas los de Dominio de Examen www.saes.cenlexsto.ipn.mx yJaponés Italiano Alemán, Francés, Inglés, para Colocación de Examen Japonés eItaliano Alemán yFrancés Inglés de Sabatinos Inglés de bimestral Intensivo y Japonés NTO Italiano Alemán, Francés, Inglés, de semanales Bimestrales S CENLEX www.ceccajeme.ipn.mx/ yAvanzado Intermedio Básico, Niveles: Inglés de Cursos U CENTRO EDUCACIÓN DE C IDIOMAS Francés; Taller de Comprensión Comprensión Taller de Francés; Inglés en Conversación RSOS C TALLERES n u idad C a a j e m e T o m á s o ntinua , www.saes.cenlexsto.ipn.mx/ Administración. y Contaduría para Inglés Taller de Inglés en Escrita Expresión Taller de Inglés. en Lectura de Comprensión Taller de y Japonés Alemán Italiano, Francés, Inglés, Idiomas: los de Dominio de Examen yJaponés Alemán Italiano, Francés, Inglés, Idiomas los en Lectura de Comprensión de Examen www.saes.cenlexsto.ipn.mx Française) Langue en d’études (Diplôme DELF Exámenes Francés: Idioma del Conocimientos de Certificación English). in Skills (Integrated ISE Exámenes Inglés: Idioma del Conocimientos de Certificación London. College, Trinity English), in Skills (Integrated II ISE Examen el para Preparación Taller de Inglés; en Auditiva CATENCO Francés, Inglés, Italiano, Japonés, Mandarín, Chino Alemán, de Bimestrales Z CENLEX RSOS C u a GACETA POLITÉCNICA 15/01/16 17:36 21 Número 1210 Portugués y Ruso LIBRERÍAS Actualización en Ingeniería Sabatinos de Inglés, Portugués, Allende Hospitalaria y Tendencia de Alemán y Francés Informes: Tel. 5526 2553 Equipo Médico Exámenes de colocación para Alemán, Tresguerras [email protected]; Chino Mandarín, Francés, Inglés, Informes: Tel. 5729 6000 ext. 65157 http://www.upibi.ipn.mx/Paginas/Inicio.aspx Italiano, Japonés, Portugués y Ruso Zacatenco www.saes.cenlexz.ipn.mx Biblioteca Nacional de Ciencia y SEMINARIO PERMANENTE Tecnología “Víctor Bravo Ahuja” Seminario Permanente: TALLERES Informes: Tel. 5729 6000 ext. 54327 “Complejidad y Espacio Habitable” Inglés: Conversación Básico, Culhuacán f: facebook/Seminario Permanente Intermedio y Avanzado Informes: Tel. 5729 6300 ext. 73116 Complejidad Espacio Habitable Comprensión de Lectura Beginner’s REVISTAS UNIDAD MÉDICA Preparación para el Examen FCE Innovación Educativa No. 68. DE HOMEOPATÍA (First Certificate in English) La Educación Virtual y el Problema Ético Obesidad y control de peso Preparación para el examen TOEFL www.innovación.ipn.mx Dislipidemias (Test of English as a Foreign Expresión del CICS UST Hipertensión Language–Paper Test) www.cics-sto.ipn.mx Asma Inglés para Ingenieros Computación y Sistemas Acné Conversación de Francés, niveles http://cys.cic.ipn.mx/ojs/index.php/CyS/index Colitis y Intermedio y Avanzado Ciencia y Sociedad. Aventura del Pensa- Cefaleas, entre otras. www.cenlexz.ipn.mx miento. Porque pensar y entender está al Farmacia homeopática, Taller de Redacción y Ortografía alcance de todos servicios de aplicación de inyecciones, Español para extranjeros, niveles: www.cecyt1.ipn.mx/Paginas/Investigacion. glucosa por tira reactiva, electrocar- Básico, Intermedio y Avanzado aspx diograma y certificado médico. [email protected]; www.cenlexz.ipn.mx Especialidades en: Certificación de Conocimientos del SEMINARIOS Oftalmología y Otorrinolaringología Idioma Alemán: Diploma Austriaco ÖSD Conceptos y Métodos Estadísticos www.enmh.ipn.mx (Österreichisches Sprachdiplom Deutsch) Aplicados en un Sistema de Calidad www.cenlexz.ipn.mx en la Industria * Programación sujeta a cambios Certificación de Conocimientos del Idioma Francés: Exámenes DELF (Diplôme d´études en Langue Française) www.cenlexz.ipn.mx

CELEX ENMH Cursos sabatinos de Inglés, Francés y Alemán www.enmh.ipn.mx

CELEX ESCA Tepepan Inglés, Francés, Italiano y Alemán niveles Básico, Intermedio y Avanzado Examen de Colocación; Cursos de Certificación: CFC, DELF, AEPC y CILS www.escatep.ipn.mx y upis.escatep.ipn.mx

CELEX “LuIS Enrique Erro” Cursos de Inglés, Francés e Italiano www.cecyt14.ipn.mx

POSGRADOS Especialidad en Gestión de Instituciones Educativas http://sepi.escasto.ipn.mx/EGIE/escasto/sepi/ egie/principal.html Número 1210

22 18 de enero de 2016

20-22 AGENDA ACADEMICA 1210-1.indd 22 15/01/16 17:36 23-24 CULTURAL 1210.indd 23 viernes, 10:00 h,ydomingos,15:00 h 13:00martes, h;jueves, 12:00 h; Sol del Los Secretos y domingos,10:00 h jueves; 15:00 14:00 h,sábados, h, Salvaje Futuro El miércoles, viernes ydomingos,17:00 h Solar Sistema del Noticias Últimas ERRO” ENRIQUE “LUIS PLANETARIO ditorio “ A TENDENCIAS viernes 22, 12:00 y17:00 h Ruido Hacen no que Muertos Hay jueves 21, 12:00 y17:00 h Muerte yla Vida la Entre miércoles 20, 12:00 y17:00 h Cielo del Puerta La 19,martes 12:00 y17:00 h Final Gran Un lunes 18, 12:00 y17:00 h Siete Oportunidades Policías lón S recordando tan atin adiós su de años a 60 abuster keatonhomenaje A 24,domingo 12:00 h Los Rufianes viernes 22, 19:00 h Ve Oeste al 19,martes 12:00 y19:00 h Camino el en Furia Max: Mad www.policine.net T I 23,sábado 18:00 h General la de Maquinista El nformes: el. 572 a u u Cultural ditorio “ ditorio I ndien A partirdel18deenero* 9 6000 ext.53612 9 6000 I I ng. n Agenda g. g. M A l

a ejo Peralta”ejo DE nuel L

M CINE o reno

ACTUA T o rres” L Público en general: $31.50 engeneral: Público 10:00sábados, h,ydomingos,11:00 h 17:00 h;miércoles,martes, 13:00 h; Luna ala Regreso viernes, 16:00 h,ydomingos,13:00 h 14:00martes, h;jueves, 11:00 h; Perfecta Máquina la Humano Cuerpo El 12:00y sábados, h miércoles, 14:00 h; jueves, 13:00 h, Solar Sistema del Confines los de Busca En Ibex: viernes, 11:00 17:00 h,ysábados, h 11:00martes, h;miércoles, 12:00 h; Solar Sistema el en Aventura Solaris-Una viernes, 12:00 h,ydomingos,16:00 h 10:00martes, h;jueves, 16:00 h; Colores Cósmicos 16:00y sábados, h jueves, 17:00 h;viernes, 13:00 h, Cósmicos Orígenes y domingos,12:00 h 16:00martes, h;jueves, 10:00 h, Maravilloso Telescopio El Vidrio: de Pedacitos Dos jueves, 14:00 13:00 h,ysábados, h 15:00martes, h;miércoles, 11:00 h; Infinito del Lado Otro Al Negros: Hoyos miércoles, Estrellas las desde Visto México de Historia de Años 200 15:00sábados, h,ydomingos,14:00 h miércoles, 16:00 h,viernes, 14:00 h; Maya Universo El 10:00 h creó la creó la se cómo Luna; ala llegar para hombre el dio que pasos los explican se aescala, modelos con donde, en módulos enta con C DE ASTRONOMÍA INTERACTIVASALA I vigente e y profesores con credencial menores de 12 años, estudiantes www.cedicyt.ipn.mx/planetario.html como el el como transbordadores los espaciales vuelos los en tuvieron que importancia la astronautas como si estuvieran en la la en si estuvieran como astronautas alos transportar podrá Luna, a la aviajar vuelva hombre el cuando futuro, el en que vehículo de nformes: u E s E INA tación tación n deavour, propuesta yla P A M E s : $26.50 pacial pacial GACETA POLITÉCNICA I n ternacional; ternacional; T i erra. 15/01/16 17:38 23 Número 1210 martes a domingo, de 10:00 a 17:00 h Compañía de Danza Contemporánea Artes Plásticas Público en general: $19.00, menores Director: Mtro. Juan Barba Mtro. Armando Ortega de 12 años, estudiantes y profesores Ensayos: de lunes a viernes lunes y miércoles con credencial vigente e INAPAM: $9.50 de 13:00 a 17:00 h de 11:00 a 14:00 h Informes: Salón Los Espejos jueves y viernes www.cedicyt.ipn.mx/planetario.html ext. 53622 de 17:00 a 20:00 h Violín “Crescendo” Salón Taller TALLERES INFANTILES Director: Mtro. Joel Flores Aceves Fomento a la Lectura Virtual A ctividades en la Explanada Ensayos: de lunes a viernes Mtra. Virginia Sosa principal del Planetario de 13:00 a 15:00 h de 10:00 a 15:00 h martes a domingo, de 10:00 a 17:00 h ext. 53628 Envío de cápsulas: todos los martes Sol, $12.50; Origami estelar, $19.00; Artes Plásticas y Fotografía [email protected] Títeres de papel kraft, $6.50, y Coordinador: ext. 53515 Transbordador espacial, $19.00 Alejandro Lavanderos Torres Creación Literaria Informes: de 10:00 a 15:00 h Coordinador: Mtro. Óscar Manuel Quezada www.cedicyt.ipn.mx/planetario.html ext: 53530 de 8:00 a 15:00 h Fotografía ext. 53516 TALLERES Mtro. Miguel A. Mendoza Música Compañía de Danza Folklórica Nivel Básico: lunes y miércoles Coordinador: Mtro. Rafael Camacho Directora: Mtra. Teresa González Vargas de 11:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h de 10:00 a 16:00 h Ensayos: lunes, miércoles y viernes sábados de 13:00 a 16:00 h ext. 53531 de 18:00 a 21:00 h Nivel Intermedio: lunes y miércoles, Teatro sábados y domingos de 13:00 a 15:00 h Coordinador: Mtro. Joel Rangel de 9:00 a 13:00 h sábados de 16:00 a 19:00 h Informes e Inscripciones: Tel. 5729 6000 Salón Los Espejos Nivel Avanzado: martes y viernes, de 10:00 a 15:00 h de 11:00 a 15:00 h de 16:30 a 18:30 h ext. 53622 y de 18:00 a 21:00 h sábados de 10:00 a 13:00 h ext. 53622 Salón Taller *Programación sujeta a cambios Número 1210

24 18 de enero de 2016

23-24 CULTURAL 1210.indd 24 15/01/16 17:38 25 HOMENAJE-GALERIA.indd 25 E C La comunidad recordó egresado de al La comunidad En la muestra se observan muestra En la de los ganadores los tres trabajos La exposición, todo elmesque de enero, permanecerá está sobr Yáñ CECyT 3 “Estanislao Ramírez Ruiz”CECyT Ramírez 3“Estanislao del interino que en1997 sedetrasladó la del y Eléctricanica (ESIME) como el Direc Superior Escuela la de Ingeniería Mecá- “Carlos Márquez”. Vallejo Científicos yTecnológicos (CECyT) 10 t a Rubénquien Yáñez, Ortiz Direc fuera directivos rindieron homenaje póstumo al gritoal de huélumy de, quienes obtuvieron eltriunfo enla los primeros categoría de lugares la A(12-17 años) con los títu- ópticade los la mentales jóvenes bajo de entre 12 a29 años. el pleno degoce quedecia los se garantice derechos- funda conformada por 18 importan- imágenes la que transmiten Zacatenco. Rodríguez” del Torres Centro “Jaime Bodet”, Cultural en sobre abierta “Antonio Derechos galería , enla Humanos del 4°Concurso ganadores bajos Nacional de Fotografía or interino del Centro de Estudios Exposición fotográfica H t emotivan una ceremonia estudian Género, yFigura es, maestros, personal de apoyo y manos en México semanos enMéxico montó exposición una con los tra- omo invitación una reflexión ala sobre los derechos- hu om e z, e e d naj Otra perspectivaOtra yMexicanos vida de la D e ir r e e e póstumo a cto chos huma t ­ or ­ ­

Luego de obtener eltítulo de maestro en Participó enmúltiplesParticipó congresos ysim Sociología Educativa por el Instituto de Guanajuato. de y Encargado Coordinación dela Estatal di Coordinador Estatal de Educación Me proyectos.En el p Ecatepec de Morelos, Estado de México. de Casco de SantoTomás municipio al osios como expositor ydirector de a Superior enelestado de Querétaro r d e l

2005 lo nombraron C vieron mención una honorífica. Todos podemos sueños yTodos categoría B(18-29 años), con Ayotzinapa vive , E nos R CyT ubén

­ ­ 10 Apasionado del futbol americano fue joramiento ambiental. joramiento deyme- diagnóstico elarea para aulas donde gestionó construcciónla dedos 1973. El17 de 2015 de junio fue desig intermedia yde Águilas Blancas en Cheyennes de categoríajugador enla en2009.Vela” interino del CECyT 1“Gonzalo Vázquez ocupó elcargo de DirectorGuanajuato, yTecnologíaCiencias, Humanidades de n ado Director interino del CECyT 10, , además, de 12 imágenes que obtu- O r tiz GACETA POLITÉCNICA La silla de los ­

15/01/16 17:38 25 Número 1210 Solicitud de ingreso al IPN para continuar estudios

como alumno numerario del ____ año de estu- dios, comprometiéndome a observar fielmente los preceptos reglamentarios y demás disposiciones que emanen de la superioridad.” (sic)

Al final del documento se indica que dichas solicitudes “debe- rán venir acompañadas de lo siguiente: Partida de nacimiento, Certificado y boleta de calificaciones del 6o. Año. Certifica- do de buena conducta y de vacuna. 3 retratos de 3/4 de perfil tamaño credencial y $4.00 de cuota de inscripción.” (sic)

En 1936, para su instauración y funcionamiento, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) integró varias escuelas, algunas existentes desde el Siglo XIX. Fue así como el 16 de enero del mismo año, el Politécnico inició cursos con cinco escuelas prevocacionales, cuatro vocacionales y siete de nivel superior.

Fueron 16 las escuelas prevocacionales que se integraron al naciente Instituto Politécnico Nacional; cinco ubicadas en la Ciudad de México y 11 en los estados de la República: en las capitales de Campeche, Chiapas, Durango, Jalisco, Puebla, Sinaloa y Sonora, así como en los municipios de Jiquilpan, Mi- choacán; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Teziutlán, Pue- bla, y Juchitán, Oaxaca.

Las prevocacionales forjaron parte de la historia politécnica ara conmemorar el 80 aniversario del IPN, se muestra un por 33 años hasta el 7 de marzo de 1969, fecha en la cual se Pdocumento emitido por la Escuela Prevocacional Núm. 3, expidió un decreto presidencial que ordenó la desaparición en el que Aurelio Herrera de 15 años solicita continuar sus del ciclo básico de enseñanza media (prevocacional). estudios. Lo anterior originó que las prevocacionales, cuya población La solicitud de ingreso está fechada en México, D. F., el 4 de en esa época era de 13 mil alumnos, dejaran de pertenecer marzo de 1936, y en ella puede leerse: al IPN, convirtiéndose algunas en escuelas secundarias téc- nicas, otras se fusionaron a las Vocacionales del Instituto y “AL C. DIRECTOR DE LA ESCUELA PREVOCA- otras más quedaron como carreras subprofesionales dentro CIONAL NÚM. 3 de la estructura del Politécnico.

De acuerdo con lo que previene el Reglamento de El Archivo Histórico del CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz” res- esa Escuela y deseando seguir en ella mis estudios, guarda este importante tesoro para la memoria de toda la comunidad. Informes: Presidencia del Decanato, teléfono A usted suplico se sirva ordenar siga los trámites 5729 6300 extensiones 63054 y 63012; correo electrónico: reglamentarios la presente, a fin de poder ingresar [email protected] Número 1210

26 18 de enero de 2016

26-27 TESOROS_DEPORTE.indd 26 15/01/16 17:39 26-27 TESOROS_DEPORTE.indd 27 E Universiada Nacional 2015: Rosalía Domínguez entiro con ar- premiación fueronEn la reconocidos los medallistas de la éxito aesta casa de estudios competencias. enambas más de mil deportistas politécnicos que representaron con portivo, José Cartas Orozco, reconoció elesfuerzo de los En suoportunidad,el Director deDesarrollo yFomento De- enelIPN. porte que se fundamental tema trabaja esun yUniversiada Nacional 2015,Olimpiada yaseguró que elde- de losagradeció participación atletas la politécnicos enla cretaria de Servicios Educativos, Rocío Mónica Torres León, Direcciónde de la Desarrollo y Fomento Deportivo, Se- la de Usos Sala premiación,efectuada Múltiples enla la Durante yCienciasIngeniería yAdministrativas Sociales (UPIICSA). Profesional Unidad dela de Interdisciplinaria Administración Ebercatenco, Armenta yAlan es egresado Maestría en de la perior yEléctrica Za- (ESIME),Unidad de Mecánica Ingeniería El couch Jorge es ingeniero Renépor Marín Su- Escuela la de remo. disciplina en la atleta Eber yal Jorge Armenta Vega Alan Zárraga RenéMarín Estatal del Deporte 2015 IPN-Conade entrenador al de frontón Se reconoció esfuerzo el de más de mil deportistas n A Los fueron merecedores Eber Armenta yAlan Vega Jorge galardón del Zárraga René Marín I ador de frontón lan lan P de Cultura Física y Deporte (Conade l Instituto Politécnico Comisión Nacional Nacional (IPN) yla Pre A N rmenta atleta Vega, de remo, entre- yJorge Zárraga, Marín - C m onade io io Es

p t atal del del atal or logro ) otorgaron el Premio

Los taekwondoínes Ricardo Cruz, Cinthya Ville Fabiola García, así como sus entrenadores Luis Cardoso. PinedayAraceli PérezBrenda Hurtado, Marcela Helve Díaz, yElena Musharrafie, Castro, son: Coria,integrantes Estrada, Daniela Mónica María Nacional de2015. orodas medalla que Olimpiada ganó enla Sus lo también recibió elequipo de hockeyEl galardón sobre rue- judoca Daniela. Karen Yessicaco, Yissel enajedrez,el triatleta David Núñezyla Mexicana (Codeme Mexicana deportiva, que figura le otorgó Confederación la Deportiva Este premio lo otorga de elIPNenentidad cadasucarácter año Moreno.Daniela Méndez Mercado, y en tiroEdgar a y Gerardo con arco Romero, Hernández y Juan Chávez, Mauricio aJosé Eduardo, En luchas asociadas se lo concedieron alos hermanos Josué y DiegoFlores enremo, yMelissa Yllescas, enbox. Paredes, enatletismo; Ángel Basurto, enboliche; Rafael Salas sobre en patines Ramírez, ciclismo; ruedas; Leobardo Estefany recibieron forma, De igual Olivo, reconocimiento Mariana en Enrique Ramos merecieron elpremio. l g Olimpiada Nacional 2015 de oro medalla ganó Olimpiada enla Se reconoció el talento del equipo de hockey sobre ruedas que upe Yoshie Morales, JessicaMabuel, Castillo Cerón,Sara y as, Daniel Ávila, Francisco Granados, Diana Serrano, Guada Serrano, Ávila,as,Diana Granados, Francisco Daniel D s e atlético p orte 2015 2015 orte ) desde 1962. GACETA POLITÉCNICA s ­ ­ -

15/01/16 17:39 27 Número 1208 28.indd 28 15/01/16 17:40