1 jahvo.indd 1

NÚMERO 1084 26 DE MAYO DE 2014 AÑO L VOL. 16 ISSN 0061-3848 L ooóht Bsaat De, nrgrn l aadn 1 alum- 16 a galardón el entregaron Díez, Bustamante IPN, Yoloxóchitl del General directora la y Nieto, Peña Enrique pública, de lacelebracióndelDíaPolitécnico. marco el en mayo de 21 pasado el concedió se Nacional, técnico Distinguen excelencia politécnica En la Residencia Ofi cial de Los Pinos, el presidente de la Re- la de Ofipresidente Residencia el la Pinos, En Los de cial que pueden aspirar quienes pertenecen al Instituto Poli- Instituto al pertenecen quienes aspirar pueden que a , la más alta distinción a la a distinción alta más la 2014, Cárdenas Lázaro Presea con la Presea Lázaro Cárdenas Lázaro Presea tradición politécnica. (Págs. 26 y 27) evento deportivo como toda una corredores que confirmaron a este 2014, en la que participaron 24 mil c la de edición arrera marcas, se llevó a cabo la séptima nuevas de establecimiento el Con Carrera IPNONCEK2014, tradición deportiva de fundación. (Págs. 4y5) años 78 sus conmemorar de además comunidad, su de lecto toria, acción servicio, ejemplar y sobresaliente de un grupo se- han contribuidoafortalecerelprestigiodelainstitución. quienes egresados, como así directivos, y académico personal nas de y los diversos alumnos niveles y áreas del conocimiento, Con ello, esta casa de estudios distinguió la conducta, trayec- IPN ONCEK IPN en Rumania(Pág. 3) Triunfo politécnico 23/05/14 11:14 DIRECTORIO Para el periodo 2014-2017 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Yoloxóchitl Bustamante Díez Directora General Fernando Arellano Calderón Ratifican a Miguel Álvarez Secretario General Daffny J. Rosado Moreno como Director de la ESIQIE Secretario Académico Norma Patricia Muñoz Sevilla Unidad destacada por su vinculación con el sector productivo Secretaria de Investigación y Posgrado Óscar Jorge Súchil Villegas Secretario de Extensión e Integración Social María Eugenia Ugalde Martínez Secretaria de Servicios Educativos José Jurado Barragán Secretario de Gestión Estratégica Dely Karolina Urbano Sánchez Secretaria de Administración Cuauhtémoc Acosta Díaz Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas Salvador Silva Ruvalcaba Secretario Ejecutivo del Patronato de Obras e Instalaciones Adriana Campos López Abogada General Jesús Ávila Galinzoga Presidente del Decanato Jorge Edgar Puga Álvarez Miguel Ángel Álvarez Gómez rindió protesta en el auditorio principal del plantel Coordinador de Comunicación Social

GACETA POLITÉCNICA a directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL LBustamante Díez, ratifi có en su cargo como director de la Escuela Superior DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) a Miguel Ángel Álvarez Clemente Castro Gómez para el periodo 2014-2017. Jefe de la División de Redacción Alberto Herrera Santos En el auditorio principal del plantel, el pasado 12 de mayo, Bustamante Díez Jefe de la División de Difusión manifestó que la ESIQIE es una de las mejores escuelas de ingeniería química Adda Avendaño, Gabriela Díaz, Enrique Díaz, Angela Félix, Liliana García, Octavio Grijalva, Felisa Guzmán, Dora Jordá, del país que ha permitido mantener el liderazgo en la formación de recursos hu- María Guadalupe Morales, Ricardo Mandujano, Cecilia Moreno, manos califi cados en ramas estratégicas para el país como la ingeniería química Georgina Pacheco, Cristian Roa, Claudia Villalobos, Mónica Villanueva y Jorge Yépes industrial, química petrolera, metalurgia y nuevos materiales. Colaboradores Ma. de Lourdes Galindo, Esthela Romo y Javier González También, señaló que ha destacado por su actividad hacia el exterior y vincu- Diseño y Formación lación con el sector productivo, “aporta para ella misma y para el IPN la mayor Enrique Lair, Adalberto Solís y Ricardo Villegas cantidad de recursos económicos, fi nancieros y en especie, obtenidos por sus Fotografía proyectos de investigación vinculados con el aparato productivo nacional, tanto del sector público como privado”.

Ofi cinas Dirección General: Coordinación de Comunicación Social En tanto, Miguel Ángel Álvarez Gómez agradeció la oportunidad de continuar Teléfono 5729 6000 extensiones 50041 y 50039 un segundo periodo al frente de la escuela y se comprometió a seguir formando Licitud de título No. 3302, Licitud de contenido No. 2903 egresados de calidad para la industria química, petroquímica, refi nación, meta- Permiso de circulación 0760788 del 13 de julio de 1988 lúrgica y de nuevos materiales. Impreso en Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. Durazno No. 1, Esq. Ejido, Col. Las Peritas Tepepan, Deleg. Xochimilco, México, D.F., C.P. 16010 Manifestó que pondrá especial atención en temas de sustentabilidad y cuidado www.QG.com del medio ambiente, purifi cación y uso adecuado del agua, así como en el cumplimiento de la normatividad en diseño, seguridad y ambiente para formar egresados con responsabilidad y con ética profesional.

2-3.indd 2 23/05/14 15:13 2-3.indd 3 dcno d l EIE del y ESIME la de Educandos U tuvo dos oros con oros dos tuvo Arriola ob- Barrera, JavierHuerta y Silva Edgar por integrado Zacatenco, ESIME la de alumnos de equipo otro Línea, de las rondas eliminatorias. todas durante invicto permanecer de luego absoluto oro el logró y segundos 9.75 en circuito el todo recorrió último prototipos Línea, sus con de Seguidor de categoría la en Unidad Zacatenco, consiguieron dos oros (ESIME), Eléctrica y Mecánica Ingeniería de Superior Escuela la de Barragán, Ponce Gerardo Anaya Marín, TorresDiego rres y nia y Turquía. Unidos, México, Polonia, Rumania, Tanza- Estados Ecuador, Colombia, Alemania, ellos,entre países, 22 de provenientes robótica en aficionados y expertos de 2014, que se realizó en Bucarest, Infomatrix Rumania. Competition, Project Informatics la en bronce de una y plata de tres oro, de medallas siete obtener al en el ámbito de la robótica internacional conocimientos sus y talento su traron a susoponentesylograrondos oros. problema sin derrotaron TrejoEspinosa, Alberto Óscar y Hernández Navarro niel Daniel Rubén Rojas Rodríguez, Diego Da- cada uno y desarrollados por los alumnos matas Titanium. con plata de medalla una como así pión, Se impusieronasusparesde22 países Conquistan politécnicos once preseas n s msa aeoí d Seguidor de categoría misma esa En Isaac To-Barragán, Aurelio Carvente Eric equipos 240 concursaron justa la En En la categoría de Minisumo, los autó- los Minisumo, de categoría la En en en Politécnico Nacional (IPN) demos- na vez más, alumnos del Insti tuto y AZTK Infomatrix d 50 gramos 500 de Boomer, y WARP y Adamantium ; este Didacta; International Escor- Cecyt Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Polonia, Rumania, Tanzania y Turquía y Tanzania Rumania, Polonia, México, Unidos, Estados Ecuador, Colombia, de provenientes Alemania,robótica de equipos a enfrentaron se IPN del alumnos Los ( Tecnológicos Científi y Estudios cos de Centro del Hernández, Flores Mario Víctor y Estañol León Victoria Karla superior, y otradebronceconMexcalito. una medalla de plata con su robot y Leonel Giovanni Alarcón Bernal San ganaron Larrazabal taella Sebastián huacán, Cul- Unidad Eléctrica, y Mecánica geniería In- de Superior Escuela la de alumnos los to durantetodoelcertamen. invic- permanecer por y desempeño cable impe- su por absoluto oro del mención C lgao see eals e r, rs e lt y n d bronce de una y plata de tres oro, de medallas siete lograron 8 A su vez, en el concurso de nivel medio Minisumo, de categoría la a Respecto prototipo El ECYT , celebrado en Rumania 8 Nrio asl Grí” con- García” Bassols “Narciso 8 ) también obtuvo la obtuvo también AZTK Burrito tieron aInfomatrix2014. asis- que equipos los entre cabo a llevó se que futbol de torneo un en lugar gundo robótica sino también consiguieron el se- competencia la en destacaron sólo no nea conelrobotMeteoro. Lí- de Seguidor en plata de medalla una ganaron también robótica competencia esta en participaron que jóvenes los y superior medio nivel el en competencia pista en10.40segundos. la de recorrido el realizar por Mantobot, prototipo el con Línea de Seguidor de categoría la en oro de medalla siguieron Los estudiantes de la ESIME Zacatenco la de tiempo mejor el considerado Fue Gaceta Politécnica 23/05/14 11:15 3 Número 1084 Cumple IPN 78 años

En el Día del Politécnico reciben la Presea Lázaro Cárdenas

Estamos decididos a seguir respaldando a esta noble comunidad politécnica: Enrique Peña Nieto

La Titular del IPN subrayó que con el apoyo que el gobierno federal ha dado a la ciencia y a la tecnología, toca a las instituciones de educación superior y centros públicos de investigación, ma- terializar el avance para la producción de nuevos conocimientos y tecnologías, así como la formación de generaciones de pro- fesionales con mejor calidad, a fi n de lo- grar la satisfacción de las necesidades sociales del país.

A su vez, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, afi rmó que el Politécnico se ha consolidado como una poderosa insti- tución que hoy está apoyando a mover y transformar a México, y gracias a la dedicación y el talento de politécnicos como los galardonados, además de con- El Presidente Enrique Peña Nieto coreó el huélum con las autoridades y galardonados politécnicos tribuir al desarrollo del país, el IPN tam- bién contribuye a brindar una imagen de urante la celebración del Día del apoyo que el IPN ha recibido por parte éxito a nivel mundial. DPolitécnico, el presidente de Mé- del Gobierno de la República y de diversas xico, Enrique Peña Nieto, y la directora entidades, se ha extendido su atención “En el Gobierno de la República esta- General del Instituto Politécnico Nacio- a 21 estados del país y los servicios pres- mos decididos a seguir respaldando a es- nal (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, tados a través de casi una centena de ta noble comunidad politécnica, porque entregaron la Presea Lázaro Cárdenas a 16 unidades académicas benefi cian a un po- sabemos que un mejor porvenir para el integrantes de la comunidad politécnica co más de medio millón de usuarios. país necesariamente pasa por el fortaleci- que han destacado por su excelencia acadé- mica, trayectoria y aportaciones a esta En el presidium, la Directora General es- casa de estudios. tuvo acompañada por los secretarios Ge- neral y Académico del Politécnico, Fernando En la ceremonia efectuada en la Resi- Arellano Calderón y Daffny Rosado More- dencia Ofi cial de Los Pinos, Bustamante no, respectivamente; el secretario General Díez aseguró que el Politécnico, que tam- Ejecutivo de la Asociación Nacional de bién conmemora 78 años de fundación, Universidades e Instituciones de Educa- continúa en su marcha ascendente para ción Superior (ANUIES), Enrique Fernán- alcanzar más y mejores niveles de desem- dez Fassnacht; el director General del peño en sus indicadores clave. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), René Asomoza Ante el Jefe del Ejecutivo Federal y el Palacio, y por el coordinador de Comuni- secretario de Educación Pública (SEP), cación Social de la Presidencia de la Re- Emilio Chuayffet Chemor, la Titular de pública, David López Gutiérrez, egresado esta casa de estudios destacó que con el del Politécnico. Lourdes Laura Bernal Hernández Número 1084 Número

4 26 de mayo de 2014

4-5.indd 4 23/05/14 11:16 4-5.indd 5 Físico Matemáticas) José Luis Gaona Re- Gaona Luis José Matemáticas) Físico Mendizábal”, promedio9.88. lógicos ( lógicos CientífiEstudios Tecno-y de cos Centro del estudiante Hernández, Bernal Laura sido protagonista del desarrollo nacional. ha años, 80 casi hace nacimiento, su de des- que Nacional, Politécnico Instituto el es país del baluartes mayores los de uno del mañana”, expresó. y hoy de México el construyen tigación, aulas, los laboratorios o centros de inves- las desde días, los todos quienes de do el Presidente de México es un firme alia- que de duda tengan no superior; cación edu- de instituciones nuestras de miento em, del desma, Le- Mondragón Mónica Biológicas) co Morelos”,Médi- (Ciencias y 10, promedio ra Bernal Hernández, Lau- Lourdes Administrativas) y ciales So- (Ciencias 9.93; promedio Massieu”, fi( Tecnológicosy cos Cientí- Estudios de Centro del Contursi, Rodríguez Gabriela Ana Matemáticas) dio Superior: (Ingeniería y Ciencias Físico Presea Lázaro Cárdenas son, en el Nivel Me- baluarte desabiduría. un como estudios de casa su a solidar con- para académica excelencia de nos alum- de esfuerzo al reconocimiento el manifestó que la ie ueir (neira Ciencias y (Ingeniería Superior: Nivel A nombre de los galardonados, Lourdes que indicó Nieto Peña sentido, ese En o pltcio glroao cn la con galardonados politécnicos Los C ECYT C ) 12 “José María Morelos”, María “José 12 ) ECYT Presea Lázaro Cárdenas es Mge Ohn de Othón “Miguel 6 C C ECYT ECYT 12 “José María ) 11 “Wil11 ) frido íio aeáia) éa noi Jimé- Antonio César Matemáticas) Físico , conpromediode9.98. Unidad (CICS), Salud la de Ciencias de Interdisciplinario Centro del Saavedra Hernández, Ángel Miguel Biológicas) co Médi- (Ciencias y 10, promedio (EST), Turisde Superior Escuela la mo Saldívar de Rojas, Martín Jesús 10; promedio Tomás, Santo Unidad (ESCA), tración Adminis- y Comercio de Superior cuela Es- la de Ruiz, Ortega Catalina Administrativas) Eunice y Sociales (Ciencias 9.93; promedio (ESFM), Matemáticas y Física de Superior Escuela la de yes, ie Metí: Igneí y Ciencias y (Ingeniería Maestría: Nivel ( Cómputo en Tecnológico Desarrollo y Innovación de Centro del Vázquez,nez rinas (C Ma- Ciencias de Interdisciplinario Centro lógicas) Lorena María Durán Riveroll, del Mé (Ciencias y Bio- 9.67, dico promedio (ESE), Economía de Superior Escuela la de Hernández, Climent Antonio José 10; (Ciencias Sociales y Administrati vas) promedio Legaria, (CICATA),Unidad da Avanza- Tecnología y Aplicada Ciencia en Investigación de Centro del Montiel, González Marlene Matemáticas) Físico (ENMH), promedio10. Homeo y patía Medicina de Nacional Escuela la de Gress, Saúz Xochiquetzal ArlettBiológicas) Médico (Ciencias y 9.9, promedio (EST),Turismo de perior Matamoros Hernández, de la Escuela Su- Omar Edmundo Administrativas) y ciales to Rodríguez. So- Humberto a reconoció se Personas Otras y Egresados de categoría la en y Reyes, Ceballos Manuel Guillermo a categoría de en Profesores Veraza; e Ruiz Investigadores Héctor a galardón otorgóel se Investigación de y ñanza Ense- de Unidades y Centros Escuelas, C Nivel Doctorado: (Ingeniería y Ciencias Ciencias y (Ingeniería Doctorado: Nivel En la categoría de Ex Directores de Directores Ex de categoría la En IDETEC ICIMAR ), promedio 10; (Ciencias So- (Ciencias 10; promedio ), ), prome dio 10. Gaceta Politécnica 23/05/14 11:16 5 Número 1084 En trámite la protección intelectual

Aprovechan en el CIIDIR Oaxaca bagazo de agave para elaborar tapones de botella

La composición química de este material lo hace resistente a la acción de microorganismos y biodegradación

ientífi cos del Centro Interdiscipli- corcho, sí demostró su funcionalidad es abundante, ya que se obtiene de la Cnario de Investigación para el Desa- absoluta como tapón para las botellas de corteza del Alcornoque y sólo crece en rrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad bebidas espirituosas, que son líquidos Argelia, España, Francia, Italia, Marrue- Oaxaca, elaboraron un componente de con contenido alcohólico. cos y Túnez; además, es un árbol que re- origen vegetal con propiedades similares quiere de tiempos muy largos para su a las del corcho, el cual funciona como Agregó que con este desarrollo es posi- aprovechamiento, porque se usa 30 años tapón de botellas de distintos licores. ble sustituir al corcho y a otros mate- después de su plantación, periodo de riales no renovables empleados para el crecimiento de la corteza y su ciclo El académico Magdaleno Caballero Ca- mismo fi n y reducir la importación, ge- de desarrollo se repite cada nueve años. ballero indicó que la composición quími- nerar empleos, proporcionar un valor Aunque son árboles longevos, entre 150 ca de este material lo hace resistente a la agregado a desechos y desperdicios de y 250 años, su escasez ocasiona precios acción de microorganismos y biodegra- la industria mezcalera a cualquier es- altos. dación, por lo que conserva su estado por cala, contribuir al cuidado del ambiente mucho tiempo. y disminuir el uso de productos de ori- El desarrollo del CIIDIR está terminado gen petroquímico, además de crear otra y en la fase de mejora continua para reali- Refi rió que el bagazo es un residuo actividad productiva en el estado de zar pruebas con la intención de mejorar fi bro vascular que se obtiene de la desti- Oaxaca. la calidad y, de ser necesario, modifi car el lación de los jugos fermentados de las proceso orientado a una rápida fabri- pencas de agave. Este compuesto de fi bra, El catedrático advirtió que el principal cación. Actualmente se han iniciado los médula y residuos líquidos se acumula problema del corcho consiste en que no trámites para la protección intelectual. en forma de colinas en la cercanía de las mezcaleras, se abandona en los cam- pos de cultivo sin ningún tratamiento o se tira en los cauces de agua.

El método de obtención del material consta de la colecta y acondicionamiento de las fi bras de bagazo y de agave en verde; para esto, el especialista del CIIDIR Oaxaca, con apoyo del alumno de pos- grado, Luis Miguel Pérez Silva, diseñó y construyó un prototipo para formar una especie de conductos.

Después de numerosas pruebas se lo gró la preparación y fabricación del aglome- rado vegetal y en la última etapa se rea- lizaron los ensayos conforme a las normas que rigen la funcionalidad del corcho.

Magdaleno Caballero explicó que si bien el compuesto no cumple en un sentido es- El investigador del CIIDIR Oaxaca afi rmó que el material sí demostró su funcionalidad absoluta tricto con todas las particularidades del como tapón para las botellas de bebidas espirituosas, que son líquidos con contenido alcohólico Número 1084 Número

6 26 de mayo de 2014

6-7.indd 6 23/05/14 11:17 6-7.indd 7 a o d a c i d e d - e z p i m t o r C O a l a y l - i o e v l á i l d D l o e r e d r s e a d l s , a z e r e D o e í j l n D a e e b e G a a t r r n a a t a r p m o a t a l t c c reconocer e s e i para u r n B i c Empresarial, d é l titividad t t a i i l l h o c r P ó Unidad o la x p de auditorio o el l en s cita o ron a Y d , a N z P e I b a c n e gos y autoridades de esta casa de estudios de CienciasBiológicas(ENCB). Nacional Escuela la de egresada Ortiz, Dávila Gloria doctora la a rindieron le homenaje emotivo (IPN), Nacional nico za e investigación en el Instituto Politéc- Por 50 añosdedicadaalaenseñanza P Autoridades, familiaresyamigossereunieronparareconocereltrabajodeGloriaDávila Cinco décadas abocada a crear ciencia, desarrollar proyectos e impulsar a jóvenes científi cos politécnicos Rinden emotivo homenaje aGloria Dávila Ortiz El pasado 16 de mayo, familiares, ami- familiares, mayo, de 16 pasado El años de vida dedicados a la ense la a dedicados vida de años ñan- 50 su durante or alcanzados logros s por sulabor eninvestigación la ydocencia así como a sus alumnos con quienes día quienes con alumnos sus a como así “mis ángeles, el motor y la luz de mi vida”, todos sus amigos, a sus hijos que han sido haber egresadodelaENCB. de años 50 celebraron juntas que Dijo amigas”. grandes hicimos nos instante ese Desde llamas? te que dices ¿Cómo dijo: me y morenita niña una acercó 1956 de “seabril me en que recordó IPN del Titular la investigadora, la a tiene pulsar ajóvenescientífi im- cos dentrodelIPN. e proyectos desarrollar ciencia, crear A su vez, Gloria Dávila Ortiz agradeció a le que afecto y amistad la a referirse Al C Ali de Tecnologíay Ciencia en mentos Mérito el obtuvo 2010 en y IPN el otorga que Cárdenas” “Lázaro tigadores (SNI) Nivel II. Recibió la papaya, elmaíz,amarantoysorgo. la frijol, el como productos de estudios de través a población la de salud y ción alimenta- de problemas los a luciones so- buscar por México en destacado ha se Ortiz Dávila investigaciones, sus por nal del InstitutoPolitécnicoNacional. duda sin y ENCB la en valiosos más vos cia y la investigación, es uno de los acer- docen- la científicon la politécnica por ca en materiaalimentaria. maestra, por sus aportaciones científicas su fuera quien Ortiz, Dávila a agradeció Consuelo TorresBezaury,del María salía cuela Nacional de Ciencias Biológicas, Ro- el cualhaperseguidohastalafecha. cien conocimiento tífidel mieles co”, “las incul le quienes caron Castillo, del María Luz y Castañeda Agulló Manuel sus profesores a recordó también cariño, mucho así como el que le dieron sus padres. Con que le brindó la doctora Bustamante Díez, la amistad, sino también por el apoyo go hacerlologro”, expresó. propon- me que lo y puede se sí que sé yo porque puede, se no que digan me retroalimenta.se que día encanta a “Me ONACYT Pertenece al Sistema Nacional de Inves- Galardonada a nivel nacional e internacio- adquirido compromiso el que Subrayó En su oportunidad, la directora de la Es- por sólo no agradecimiento su Reiteró -Coca-Cola. rmo ainl al Nacional Premio Gaceta Politécnica Presea 23/05/14 11:17 7 Número 1084 Número 1084 Número

8 26 de mayo de 2014

8-9.indd 8 23/05/14 12:24 8-9.indd 9 Gaceta Politécnica 23/05/14 12:24 9 Número 1084 Edición 37 de la Expo Bátiz

Con orientación a la sustentabilidad y el ambiente, magna exposición en el Cecyt 9

Los conocimientos adquiridos se plasman en prototipos que contribuyan a resolver problemas reales

Es tarea primordial, dijo, la preparación basada en competencias y que los jóve- nes plasmen los conocimientos adqui- ridos en las aulas en el desarrollo de prototipos que contribuyan a la solución de problemas reales, este año específi - camente enfocados al cuidado ambien- tal y a la sustentabilidad.

Previamente, el secretario de Desarro- llo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC) del Gobierno del Distrito Fede- ral, Hegel Cortés Miranda, destacó que “el gobierno capitalino tiene especial interés en apoyar proyectos de los jóve- nes. Ustedes son el presente de esta ca- pital y del país y hoy reconocemos la calidad de sus trabajos”.

Mencionó que el gobierno de la Ciu- La muestra da cuenta de la excelente trayectoria educativa del plantel a lo largo de 79 años dad de México promoverá la adapta- ción de pequeños huertos en casas, de- l Centro de Estudios Científi cos y dro Romo Mexia Gutiérrez, resaltó la ca- partamentos y espacios públicos con ETecnológicos (CECYT) 9 “Juan de Dios lidad de los tra bajos desarrollados por el propósito de impulsar a la capital Bátiz” llevó a cabo la edición 37 de la los estudiantes, mismos que dan cuenta del país como ciudad sustentable. Como magna exposición académica Expo Bátiz, de la excelencia y la trayectoria educati- parte de esta acción, 400 alumnos de en la que una vez más se puso de ma- va del plantel a lo largo de 79 años. segundo semes tre del CECYT 9 genera- nifi esto la innovación y creatividad de ron huertos urbanos adaptables para es- los estudiantes, cuyos trabajos se orien- A su vez, el director del CECYT 9 “Juan de pacios pequeños y recibieron certifi ca- taron a la sustentabilidad y al medio Dios Bátiz”, José Antonio Cortés Pérez, dos que los acreditan como guardianes ambiente. resaltó que la inventiva y creatividad de agroalimentarios. los jóvenes es cada vez más evidente y En la ceremonia de inauguración, el ha tenido una evolución a lo largo de los Cabe destacar que la magna exposi- jefe de la División de Programas en Am- últimos años acorde con los avances de ción académica incluyó trabajos de las bientes Virtuales del IPN, Rodolfo Alejan- la ciencia y la tecnología. áreas de matemáticas, química, biolo- gía, física, computación e historia, así como las actividades que los alumnos desarrollaron como parte del Proyecto n la Gaceta Semanal 1082 con fecha 12 de mayo del año en curso, en la Aula (que incorpora conocimientos de Epágina 10 el pie de foto dice: “Rafael Navarrete Escalera, director de todas las asignaturas), y los prototipos la ESIA Zacatenco…” Y debe decir: “Rafael Navarrete Escalera, director de la correspondientes a las carreras de Pro- ESIME Zacatenco”. gramación, Sistemas Digitales y Máqui- nas con Sistemas Automatizados. Número 1084 Número

10 26 de mayo de 2014

10-11.indd 10 23/05/14 11:25 10-11.indd 11 2014 En laExpoProyecta PyME del 2al6dejunio. instalaciones delaESCA Santo en Tomás, Confedera- Mexicana República la de ciónPatronal la de representantes por el cursar para beca una recibieron ganadores nética desemillasmaízytrigo. ge- mejora la en basada agricultura, la para innovadores productos mercializa co- y produce desarrolla, que México, bio para dama con material reciclado y presas cinales. medi- y naturales jabones de boración FER CAR, enfocada a la producción y ela- de alta calidad sin dañar el ambiente, y orgánicos fertilizantes generar busca obtuvieron lo lugar segundo el casas; y muebles ra pa- bambú del óptimo aprovechamiento empresa la a lugar sado 9 de mayo, se premió con el primer . dirigidos al municipio de Tepeji del Río, empresariales proyectos diversos de vés tra- a agroindustria la para soluciones nes de negocios se orientó a proporcionar emprendedoras. ideas sus presentaron semestre de primer jóvenes los que el en evento 2014, la consecutivo año to quin- por realizó Tomás, Santo Unidad (ESCA), Administración y Comercio de C Sobresalieron enelconcursolasempresasMajevaj,T.A.A CAR,AlulayAgrobio Agrícolas, México FER Abonos Los integrantes de los cinco proyectos cinco los de integrantes Los em- las compartieron lo lugar tercer El Como parte de la Expo, realizada el pa- En esta ocasión, el desarrollo de los pla- Taller ideas empresarialesa Tepeji del Río, Hidalgo Proponen alumnos Santo Tomás ESCA de la tura empresarial, la Escuela Superior Superior Escuela la empresarial, tura cul- la promover de objetivo el on Alula, , que será impartido será que Yoemprendo, que elabora bolsas y carteras carteras y bolsas elabora que T.A.A Abonos Agrícolas Abonos T.A.A , dedicada al dedicada Majevaj, Expo Proyecta PyME Proyecta Expo que , Agro- Los alumnos ganadores se hicieron acreedores a una beca para cursar el cursar para beca una a acreedores hicieron se ganadores alumnos Los ua a eea rqea dtnr la razón, tal por detonar lugar; dicho de economía y riqueza generar a yuvar coad- para práctica la a llevarse pueda politécnicos estudiantes los de trabajo guaje claroysencillo. agrícola y proponer soluciones en un len- jerga la con involucrarse al esfuerzo ble do- un realizaron estudiantes los tarios, ejida- los de inquietudes las a respuesta dar y lugar del problemática la tender municipio de Tepeji delRío. del proble ejidos a los solución de de mas plan jóvenes los integral, propuestas tearon formación la de transversalidad una en das aplica- académicas competencias las festar Becerra Langarica, destacó que para mani - Luz la de María ESCA, la de académica y E d neto ao itrs u el que interés mayor nuestro de “Es en- de propósito el con que Resaltó evento del organizadora la respecto, Al ( y Administración Contaduría la de ñanza Ense- la en Acreditación de Consejo del presidente el asistió plantel, del ridades oportunidades detrabajo”. mejores por emigren jóvenes nuestros que eviten y vivir a ayuden nos que tos cultivando la tierra y que genere produc- siga se que urgencia con necesitamos “porque correspondientes autoridades las ante agrícola, trabajo el impulsar buscan que propuestas, estas presentar por interés su manifestó Río del Tepeji riado Ejidal”. Comisa- el ante llevarlos de encargará se quien Posada, Gómez Silviano cipio, muni- del ejidal representante al garán entre- se relevantes más propuesta las C A la inauguración, encabezada por auto- de ejidal representante el vez, su A ACECA ), EduardoÁvalosLira. Taller Yoemprendo Gaceta Politécnica 23/05/14 11:25 11 Número 1084 Resultado de su formación académica

Feria de la Tecnología del Proyecto Aula en el Cecyt 3 “Estanislao Ramírez Ruiz”

Los estudiantes presentaron ante la comunidad del plantel y empresarios prototipos de las seis especialidades

lumnos de sexto semestre del ACentro de Estudios Científi cos y Tecnológicos (CECYT) 3 “Estanislao Ramí- rez Ruiz, presentaron el pasado 12 de mayo prototipos correspondientes a las seis especialidades impartidas en la es- cuela, resultado de su formación acadé- mica, a través de la Feria de la Tecnología del Proyecto Aula 2014.

El jefe del Departamento de Apoyo a la Adopción y Asimilación de Tecnología de POLIEMPRESARIAL, Guillermo González Gon- zález, destacó la importancia de mos- trar a la comunidad y a las autoridades gubernamentales y empresariales del Es- tado de México, los proyectos que los estudiantes desarrollaron durante el pre- Se expusieron 52 proyectos, resultado de la formación académica que imparte la escuela sente año escolar. A su vez, el director de Educación, Cul- A través de la Feria de la Tecnología del En esta Feria de la Tecnología del Proyecto tura y Deporte de Ecatepec, Jorge Luis Proyecto Aula 2014, los escolares del CECYT 3 Aula 2014, con la que fue inaugurado el Z ú ñ i g a J i m é n e z , s e c o n g r a t u l ó p o r c o n t a rpresentaron 52 proyectos correspondientes a u d i t o r i o d e l e d i fi c i o d e g o b i e r n o , e l dcon i - estudiantes que demuestran esfuer- a las especialidades en Sistemas de Con- rector del plantel, Julio Manuel García zo y dedicación dentro del territorio trol Eléctrico, Computación, Sistemas Di- V a l l e j o , i n d i c ó q u e e l P r o y e c t o A u l a m u e sm - u n i c i p a l y e l o g i ó s u d i s p o s i c i ó n p o r c o mgitales, - Manufactura Asistida por Compu- tra los conocimientos, habilidades y partir el resultado fi nal de sus conoci- tadora, Sistemas Automotrices y Aero- aptitudes que los alumnos han adqui- m i e n t o s c i e n t í fi c o s y t e c n o l ó g i c o s a t r a v énáutica s y 24 pertenecientes al Programa rido y puesto en práctica a través de un de un prototipo que pueda ser de uti- Poliemprende, además de 18 trabajos del prototipo. lidad para algún sector de la sociedad. área de biología, en el hangar de la escuela.

a directora General del Instituto Politécnico LNacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, asistió como invitada especial a la sexta edición del Programa Bécalos 2014 que este año reconoció a estu- diantes politécnicos por obtener los mejores promedios en su nivel académico. Al evento, celebrado en la Bi- blioteca México, asistió el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor; el jefe de Gobier- no del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el presidente del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean. Número 1084 Número

12 26 de mayo de 2014

12-13.indd 12 23/05/14 11:38 12-13.indd 13 escoger mediante y precio-calidad a las empresas mejorar sus servicios para atraer clientes Ernesto Estrada González hizo hincapié en que la competencia permite a los consumidores D Instituto Federal de Federal TelecomunicacionesInstituto del comisionado el (ESE), Economía de Superior Escuela la en mayo de 13 sado comunicaciones, que se llevó a cabo el pa- L indicó. proyectos de comerciales empresariales para afi validaciones liadas de la Cámara que así lo requieran”, realizará medio (CIEBT), Tecnológica por Base de Empresas Politécnico, de Incubación Instituto de Centro del el que en fundamenta esta colaboraciónatravés deconveniosespecíficos. firma de este convenio se asume el compromiso de intensifi organiza- citada car la ción, en de el Centro Banamex, General la Titular Asamblea del IPN la destacó que con de la marco el en afiliadas alaorganización. empresas las de profesionalización la impulsar para boración Cola- de General Convenio fi un Ruiz, rmaron Díaz Roberto a áaa ainl e uornpre e ag (C Carga de Autotransporte del Nacional Cámara la D hco uo e lo, u etms o cnrtr se concretar, por estamos que ellos, de uno hecho, “De Durante el evento, que se llevó a cabo el pasado 14 de mayo Imparte del autotransporte de carga conferencia enESE magistral la Apoyará IPNmodernización Competencia en el Sector de las Tele- de Sector el en Competencia magistral conferencia la urante (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, y el presidente de presidente el y Díez, Bustamante Yoloxóchitl(IPN), Nacional Politécnico Instituto del General directora a Comisionado del IFETEL pe que tienen se proveedores los tencia, en estesector. guró que la competencia evitará rezagos (I “Cuando existe un alto nivel de com- de nivel alto un existe “Cuando FETEL ), Ernesto Estrada González, ase- González, Estrada Ernesto ), ANACAR ), ), las demandassocialesydemercado. hacia superior educación de instituciones las en generados científitecnológicos desarrollos y los cos de tendencias las alinear de objeto el con empresas, las y academia la entre acciones de articulación de forma nueva una inaugura se Ruiz, señaló que con la vinculación entre el IPN y la Cámara A su vez, el presidente Nacional de la C y telecomunicaciones. agentes preponderantes de radiodifusión entre cruzada propiedad o participación a la movilidad de usuarios, y prohíben la petir; eliminan restricciones no justifi cadas com- para necesarios insumos a natorio discrimi- no acceso el promueven porque relevantes son telecomunicaciones, las ta problemática. y , t en Telecomunicaciones r busca atender es- o f n nado citó que la Reforma Constitucional o c Comisio- el Barcenas, e Sánchez Horacio d a n o z a n u o se vaporquenohaymuchasopciones”. n i s consumidor y le cobre caro, el , usuario no a i c a pesar de que la empresa no n trate bien al e t e p cios, de lo contrario cuando no hay com- la penetración, la calidad y bajen los pre- servicio, “lo que hace que se incremente en las condiciones en las que se ofrece un mejoras de través a clientes los a atraer indicó elponenteyegresadodelaESE. competidores”,otros a acude usuario el pues servicio, el en calidad y precio de términos en adecuadamente atiende lo no uno si y consumidores los por pelear Aseguró que las medidas, en el caso de caso el en medidas, las que Aseguró permite competencia la que Explicó Acompañado por el director de la ESE, la de director el por Acompañado ANACAR , Roberto Díaz Gaceta Politécnica 23/05/14 11:38 13 Número 1084 Tel. 5729 6000 exts. 50552 y 50529; www.tuto rias.ipn.mx Agenda • El Fondo de Cultura Económica te invita a par- ticipar en el X I I I C o n c u r s o L e a m o s l a C i e n c i a para Todos, p o d r á s p a r t i c i p a r e n l a s c a t e g o r í a s : De 12 a 13 años, con un resumen y un comenta- rio; de 14 a 15 años, con un resumen, un comen- tario y la formulación de una pregunta con su posible respuesta; de 16 a 18 años, con una rese- ña crítica; de 19 a 25 años, con un ensayo; pro- Académica fesores de nivel medio superior frente a grupo, con un ensayo o manual didáctico, y alumnos del Subsistema de Universidades Tecnológicas y A partir del 26 de mayo* Politécnicas, con un ensayo y diseño de un proto- tipo, cierre de convocatoria 31 de mayo. Premios e c o n ó m i c o s . I n f o r m e s : F o n d o d e C u l t u r a E c o n ó - mica. Tels. (01 55) 5449 1819, 5449 1822 y 5227 4631 e x t s . 6 0 2 8 , 6 0 3 0 y 6 0 8 5 ; c o n c u r s o l a c i e n c i a @ f o n ACCIONES DE FORMACIÓN e Innovación Educativa. Informes: Tel. 5729 60 dodeculturaeconomica.com; www.fondodecul PERSONAL DIRECTIVO • TALLERES: Duración 40 horas, 00 exts. 57125 de 8:00 a 16:00 y 57150 de 15:00 turaeconomica.com modalidad mixta. Bases y Estrategias para la a 20:30 horas; [email protected] • Primer Concurso Nacional de Tesis: Premio Gestión Educativa en el IPN, inicio: del 26 de Estudios Sobre Protección y Defensa de de mayo al 16 de junio, lunes de 10:00 a 14:00; CÍRCULO DE LECTURA (Entrada libre) los Derechos del Contribuyente, concluye 13 Liderazgo en la Gestión Directiva, inicio: del • La Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología de junio, podrán participar los licenciados y pos- 29 de mayo al 19 de junio, jueves de 10:00 a te invita a participar en los Círculos de Lectu- graduados de cualquier carrera de instituciones 14:00 horas ra que se llevan a cabo los viernes de 18:00 a de educación superior, cuyas tesis hayan sido de- PERSONAL DOCENTE • TALLERES. Duración 60 horas, 20:00 horas, en la Sala de Videoconferencias. fendidas y aprobadas en examen profesional o modalidad mixta: Estrategias Didácticas que Informes: Tel. 5729 6000 exts. 54329 y 54300; de grado entre el 1 de enero de 2013 y el 13 de ju- Incorporan los Enfoques Transversales, ini- www.dirbibliotecas.ipn.mx nio de 2014. Premios en especie. Informes: Tel. cio: del 3 de junio al 8 de julio, martes de 10:00 1 2 0 5 9 0 0 0 e x t . 1 1 6 5 ; c u l t u r a . c o n t r i b u t i v a @ p r o d e a 15:00 horas; Evaluación en Ambientes Vir- CONCURSOS con.gob.mx; www.prodecon.gob.mx tuales de Aprendizaje, inicio: del 12 de junio al • La Secretaría Académica, a través de la Coordi- 10 de julio, jueves de 10:00 a 15:00 horas nación Institucional de Tutoría Politécnica, invi- CONGRESO PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN tan a participar a la comunidad politécnica en el • The Centro de Investigación en Computación • TALLERES: Duración 20 horas, modalidad escola- Concurso: Diseño del Logotipo e Imagen pa- invites you to participate in the CORE Congress rizada, Elaboración de Presentaciones Efec- ra el 90 Encuentro Institucional y Segundo in its 14th edition, wich will be held on No- tivas, inicio: 2 al 13 de junio, de 9:00 a 11:00 Interinstitucional de Tutorías, fecha límite bember 12th-14th, 2014 in City. For horas. Sede: Coordinación General de Formación para envío de propuetas 6 de junio. Informes: paper siubmission: concludes August 8th, 2014. For further details: [email protected]; www.core. cic.ipn.mx and www.facebook.com/cic.core.14 • 2o Congreso Internacional de la Red de De- sarrollo Económico, 16 y 17 de octubre. Temas: Comerio Internacional e Inversión Extranjera Di- recta, Crecimiento Económico con Equidad y Innovación Educativa, entre otros. Sede: Escue- la Superior de Turismo. Informes: Tel. 5729 60 00 exts. 62025; [email protected]

CONVOCATORIAS • La Secretaría Académica, a través de la Coor- dinación Editorial, invitan a investigadores, do- centes, estudiantes y comunidad politécnica en g e n e r a l , a p u b l i c a r a r t í c u l o s i n é d i t o s t a n t o e n e s - pañol como en inglés en la sección temática Aleph, enfocada a La Educación Artística en la Innovación y el Aprendizaje de las Ciencias de la Revista Innovación Educativa, Volumen 14, Número 66, septiembre-diciembre de 2014. Fecha límite de recepción de trabajos: 30 de agosto, envío de colaboraciones: [email protected] con c o p i a a c o o r . e d . r i e @ g m a i l . c o m . I n f o r m e s : T e l . 5 7 29 6000 exts. 50530 y 50459; xmartinezr@ipn. mx; www.innovacion.ipn.mx • La Dirección de Educación Media Superior, a t r a v é s d e l D e p a r t a m e n t o d e T r a y e c t o r i a s E s t u - Número 1084 Número

14 26 de mayo de 2014

14-21ACADEMICA1084.indd 14 23/05/14 11:39 14-21ACADEMICA1084.indd 15 • ACADÉMICA COOPERACIÓN www.coordinacionredes.ipn.mx IPN del Posgrado y Investigación so de Admisión y Re-Admisión a las Redes de InvestigaciónPosgrado,alde convocay Coordinación la travésde Redes Operación y de • [email protected]; 5112; http://www.amc.mx5849 junio.de viernes6 Informes:fax: 5521, Tel. 5849 convocatoria de Cierreespecialidad. su en rito y sean investigadores . activos de reconocido w México mé- en tiempo w del w parte mayor la trabajen ; 6 0 6 0 Regulares 2014 5 - Miembros a y Nuevos c de 7 e Admisión 1 d 4 0 a para 5 candidatos presentar c a miembros sus i . dos m s é t x d e a c • 0 A 0 0 n 6 ó juvetud.org i 9 c 2 c www.apoyoala 1584; 7 5553 e y 1521 5553 5 r Tels. i tud. d . b l Juven- u la e a S T Apoyo de Fundación dems.ipn.mx. : . s r e o i m r r o f n I Plantel;da Dirección Educaciónde MediaSupe- . o y a m Valor; registrotismo,de y Servicio concluye 30 Patrio- Liderazgo, Académica, Excelencia bros: 2014 Arrioja” Quintana Bernardo Integral, la concursarpor a años 20 de res Desarrollo de Dirección convocan la a estudiantes de de bachillerato no mayo- través a tud, Juven- la a Apoyo Fundaciónde La diantiles,y 6000 . t x e 0 0 0 6 9 2 Alemán 7 5 horas: . 17:00 a 8:00 l de julio, e T . o • Curso c Intersemestral de Idiomas, del 3 al 31 de n e t a c DE VERANO CURSOS a . Z 0 0 d . a 0 d 8 i 3 n , U 3 $ horas; , [email protected]; www.esimez.ipn.mx 17:00 a a s c 16:00 de o y i n 15:00 a r r 9:00 t de e 54537, c t é x l e E y y s o d a Informes: s Escuela Superior e de Ingeniería r Mecánica g $2,535.00. externos y e egresados y $2,025.00 s nica y o n 0 r 0 e . t de 9:00 0 a 15:00 x politéc- horas, comunidad costo: 0 e 7 , y 2 $ Duraciónhoras: 30 s o a d c a i s n e r g e dad , Básica Industrial; 0 0 . 0 PLC’S;Matlab 0 con Simulink 7 , Básico; Edifi 2 con Electrici- Inteligents RESview; cios con $ Scada a c Sistemas i Periféricos, y n 16FX PIC troladores c é t i l o $6,198.50; p d a d - r u c de Automatización (Avanzado) y s (Avanzadoy PLC’S a i c n e horas: r e f n o • c , s o SABATINOSCURSOS s e r g n o c o [email protected] 58028; ext. 00 m o c Informes: Tel. 60 5729 www.cca.ipn.mx. í en: cas s a , s sos en línea, entre e otras oportunidades académi- s í a p diversos en becas de oferta la conocer a invita te 5729 6000 exts. 54747, 54718, 54716, 53648 y 54 54 y 53648 54716, 54718, 54747, exts. 6000 5729 Tel. Zacatenco. Unidad Extranjeras, Lenguas de Informes:$3,967.00.generalCentropúblico en Mandarín no Inicio 7 de junio, duración 40 horas, de 9:00 a 15:00 15:00 a 9:00 de horas, 40 duración junio, de 7 Inicio La La La AcademiaLa Mexicana de Ciencias invita a to- La Secretaría de Investigación y Posgrado, a a Posgrado, y Investigación de Secretaría La Coordinación de Cooperación Académica , podrán ser miembros regulares quienes quienes regulares miembros ser podrán , Automatización con Redes Industriales Industriales Redes con Automatización , Francés L AB . Costos:. Alumno IPN $3,196.50 y view Básico 2010, de Microcon- , Portugués Autocad2D y Arquitecturas Integradas Integradas Arquitecturas - c é t i l o p d a d i n u m o c : o t s o c Inglés , , costo: comuni- y Japonés Presea “Ing. Presea Autocad3D . Informes: Informes: . , en los ru- los en , , Italiano y Proce- Chi- , ,

del de de al de - s o g a e d 3 l a 4 1 0 2 e d o t s o g a e d 4 l e d , ) s e l a i c n e s e r p duración 180 horas (120 presenciales y 60 no no 60 y presenciales (120 horas 180 duración - u m o Transformación C : s o t • s o C - . n DIPLOMADOS s e a L r o e h d 0 o 0 r : t 9 Informes:1 n www.saes.cenlexsto.ipn.mx julio. e de a 3 C adelante, 0 en 2 0 l Básco : e de 4 1 n e e d o Inscripciones:mayo; de 26 partirdelBásico a 1, n o a n $1,980.00. r i externos e t $1,575.00 y V IPN r munidad e e p d s e o v v i y s 13:00horas a8:00 n de matutinojulio: e de 31 t n I o al 7 Tomás,del SantoExtranjeras,Unidad guas s r u C • f: verano.cenlexzac;722; Verano t: @CENLEXZac La Práctica Docente Refl exiva: Clave de de Refl Clave Docente exiva: Práctica La , (con valor para Año Sabático), Sabático), Año para valor (con , oa. ee Cnr d Euain Continua, Educación de Centro Sede: horas. México de General Historia de nematográfica Pintura la duración192 horas; • .ipn.mx www.escatep [email protected]; y @ipn.mx rledesma 73501; y 73638 exts. 2000 5624 Tel. Administración,Comercioy deTepepan. Unidad nicaIntegraciónde Social laEscuelade Superior Politéc- Unidad $17,280.00. Informes: general $13,950.00, en politécnica público comunidad y 2015,deviernes to13:00 a 10:00 horas. Costo: soamérica Gestión y Promoción Cultural y Artística CulturalPromocióny y Gestión , duración 150 horas; , duración 168 horas; , duración 208 horas, y horas, 208 duración , Arte Prehispánico Arte enMe- Apreciación Ci- Apreciación de Gaceta Politécnica , duración 72 72 duración , Curso Curso , 23/05/14 11:39 15 Número 1084 Unidad Allende. Informes e inscripciones: Tel. de la comunidad escolar politécnica. Puedes rea- la convocatoria en: http://www.cgfi e.ipn.mx y 5729 6300 exts. 64600 y 64622; cecuallende@ lizar tus donativos en especie o en efectivo, ten r e g í s t r a t e e n : w w w . fi e . c g fi e . i p n . m x . S e d e : C o o r - ipn.mx; f: cecuallende; www.cecuallende.ipn.mx en cuenta que son deducibles de impuestos. In- d i n a c i ó n G e n e r a l d e F o r m a c i ó n e I n n o v a c i ó n E d u - • Reingeniería Humana. Hacia una Nueva Vi- formes: Dirección Técnica y de Promoción. Tel. cativa. Informes: Tel. 5729 6000 exts. 57103, 571 sión del Hombre de Hoy, duración 200 horas, 5729 6000 exts. 65012, 65082 y 65220; dona 32 y 57147, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 del 5 de agosto de 2014 al 7 de julio de 2015, martes [email protected] horas; fi [email protected] y jueves de 8:00 a 20:00 horas. Informes: Escuela Superior de Medicina. Tel. 5729 6300 ext. 62757; EXPO IDIOMAS [email protected]; www.esm.ipn.mx • 17a Expo Magna 2014. Proyecto Aula Basa- Centro de Educación Continua, do en Competencias, 27 y 28 de mayo. Temas: Unidad Cajeme DONATIVO Dibujo Asistido por Computadora, Metalurgia y • Cursos de Inglés niveles básico, intermedio y • Con tu donativo ayudas al fortalecimiento Máquinas con Sistemas Automatizados, entre a v a n z a d o , m ó d u l o s d e 4 0 h o r a s , d e l u n e s a v i e r - de actividades académicas. Gracias al Pro- otros. Informes: Centro de Estudios Científi cos nes, de 8:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas, y grama Integral de Procuración de Fondos el IPN y Tecnológicos 2 “Miguel Bernard”. Tel. 5729 60 sabatinos, de 8:00 a 14:00 horas. Exámenes de s e v e f a v o r e c i d o c o n d o n a t i v o s d e p e r s o n a s , e m00 - ext. 67061; [email protected]; www.cecyt2. ubicación sin costo. Informes: Centro de Edu- presas, organismos e instituciones, los cuales se ipn.mx cación Continua, Unidad Cajeme. Tel. 01 (644) d e s t i n a n p a r a e l e q u i p a m i e n t o d e l a b o r a t o r i o s , 412 0298; [email protected] talleres, aulas, adquisición de materiales didácti- FORO cos y suministros, además para el otorgamiento • VIII Foro de Investigación Educativa: Apor- CENLEX Santo Tomás de becas a estudiantes. Tus aportaciones son taciones de la Investigación Educativa en el • Cursos: Bimestrales semanales de Inglés, muy importantes para contribuir en el desarrollo Contexto Actual, 6 y 7 de noviembre. Consulta Francés, Alemán, Italiano y Japonés, u n a h o -

Número 1084 Número Continúa en la página 18 16 26 de mayo de 2014

14-21ACADEMICA1084.indd 16 23/05/14 15:09 14-21ACADEMICA1084.indd 17 Gaceta Politécnica 23/05/14 11:39 17 Número 1084 ra diaria; S a b a t i n o s d e I n g l é s , F r a n c é s , A l e - in English) de la Unive rsidad de Cambridge, nes, turno matutino, exts. 54715 y 54793; rtovar mán y Japonés, 5 horas al día, turno matutino módulo 1: de 18:00 a 20:00 horas y módulo 2: [email protected]. Certifi cación de Conocimientos del y vespertino; Examen de Colocación para d e 8 : 0 0 a 1 0 : 0 0 h o r a s . P r e v i a e n t r e v i s t a . I n f o ri -d i o m a A l e m á n : D i p l o m a A u s t r i a c o Ö S D ( Ö s - Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Japonés, mes: Coordinación de Inglés, ext. 54716. P r e p a - terreichisches Sprachdiplom Deutsch) e n l o s convocatoria y registro a través de la página ración para el examen TOEFL (T e s t o f E n g l i s h n i v e l e s A 1 , A 2 , B 1 , y B 2 c o n f o r m e a l M a r c o C o m ú n w w w . s a e s . c e n l e x s t o . i p n . m x . I n f o r m e s : C o n t r o l as a Foreign Language–Paper Test ) . P r e v i a E u r o p e o . I n f o r m e s : C o o r d i n a c ió n d e A l e m á n , e x t s . Escolar. Tel. 5729 6000 exts. 61834 y 63450; www. entrevista. Inglés para Ingenieros. D i s e ñ a d o 54712, 54715 y 54725. Certifi cación de Conoci- stomas.cenlex.ipn.mx. Examen de Dominio para aquellos alumnos interesados en aprender miento del idioma Francés: Exámenes DELF de los Idiomas Inglés, Francés, Italiano, Ale- el idioma en el contexto de su futura identidad (Diplôme d´études en Langue Française) en los niveles A1, A2, B1 y B2 conforme al Marco mán y Japonés para obtener credencial como profesional. Entrevista previa. Informes: Coordina- Guía General de Turistas (se debe acreditar el Común Europeo. Informes: Coordinación de Fran- ción de Inglés, ext. 54716.C o n v e r s a c i ó n d e F r a n - cés, exts. 54726 y 54725; www.cenlexz.ipn.mx Diplomado que ofrece la Secretaría de Turismo), cés, niveles intermedio y avanzado, interesados fechas todo el año, previa cita. Talleres: Con- acudir a ventanillas de Control Escolar de CELEX ENMH versación en Inglés ( p r e v i o e x a m e n p a r a a s i g - 9:00 a 18:00 horas, para asignación de lugar. nar el nivel) y Francés; Comprensión Auditiva • Cursos sabatinos de Inglés y Francés, de 8:00 I n f o r m e s : C o o r d i n a c i ó n d e F r a n c é s , e x t s . 5 4 7 2 6a 13:00 horas. Costo: comunidad IPN $466.00, en Inglés. Certifi cación de Conocimientos y 5 4 7 2 5 . ¿ E s t á s i n t e r e s a d o e n a p r e n d e r y d opúblico - en general: $1,026.13. Informes: Coordi- del Idioma Inglés: Exámenes ISE ( I n t e g r a t e d minar el idioma Español? Te ofrecemos Taller nación de los Cursos Extracurriculares de Len- Skills in English). Certifi cación de Conocimien- de Redacción y Ortografía. Cursos regulares de guas Extranjeras de la Escuela Nacional de tos del Idioma Francés: Exámenes DELF (Di- lunes a viernes. Español para extranjeros, n i - Medicina y Homeopatía. Tel. 5729 6000 ext. plôme d’études en Langue Française) en los veles: básico, intermedio y a v a n z a d o , l u n e s a v i e r - 55516; ww w.enmh.ipn.mx niveles A1, A2, B1 y B2 conforme al Marco Co- mún Europeo de Referencia de las Lenguas. Informes: Departamento de Inglés exts. 61832 y 63449, Departamento de Lenguas Indoeuropeas y Orientales ext. 61837. Examen de Compren- sión de Lectura en los Idiomas Inglés, Ita- liano, Francés, Alemán y Japonés para los niveles superior y posgrado, fechas abiertas a solicitud; Examen de Dominio de los Idio- mas Inglés, Francés, Italiano, Alemán y Ja- ponés (cuatro habilidades) fechas abiertas a solicitud. Talleres: Comprensión de Lectura en Inglés presencial y en línea; Expresión Escrita en Inglés en línea; Preparación para el Examen FCE (First Certifi cate in English) de la Universidad de Cambridge; Preparación para el Examen TOEFL (Test of English as a Foreign Language). Informes: Promoción de Desarrollo Educativo exts. 61839 y 63479

CENLEX Zacatenco • Cursos: Bimestrales de Alemán, Francés, In- glés, Italiano, Japonés, Ruso, Portugués y Chino Mandarín, horarios: de 7:00 a 21:00. Modalidad regular: lunes a viernes 1 hora dia- ria. Modalidad intensiva: lunes a viernes 2 horas diarias. Modalidad fl exible opción A: lunes y miércoles 2 horas y viernes 1 hora; opción B: mar- tes y jueves 2 horas y viernes 1 hora. Informes: Control Escolar. Tel. 5729 6000 ext. 54716. Sa- batinos de Inglés, Portugués, Alemán y F r a n - cés, d e 8 : 0 0 a 1 3 : 0 0 y d e 1 4 : 0 0 a 1 9 : 0 0 h o r a s . Exámenes de colocación para A l e m á n , F r a n - cés, Inglés, Italiano, Japonés, Portugués y R u - so c o n s u l t a r l a p á g i n a w w w . s a e s . c e n l e x z . i p n . m x • Talleres I n g l é s : C o n v e r s a c i ó n B á s i c o , I n t e r - medio y Avanzado, entrevista para determinar el nivel, entrega de formato y asignación de lugar, de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas, en la Coordinación de Inglés. Comprensión de Lectura, no se requiere entrevista. Beginner’s r e c o m e n d a d o p a r a q u i e n e s n o t i e n e n c o n o c i - mientos previos del idioma Inglés, se brinda práctica gramatical y de vocabulario. Prepara- ción para el Examen FCE (First Certifi cate Número 1084 Número

18 26 de mayo de 2014

14-21ACADEMICA1084.indd 18 23/05/14 11:39 14-21ACADEMICA1084.indd 19 • “Luis EnriqueCELEX Erro” l e [email protected] n e s 68079; e ext. $71.00. Informes:6000 l Tel.5729 b i n o blicogeneral:en $910.50,ubicación de examen p s i d • Curso de s o i r CELEX a r o h a s i v e http://celex.esimeazc.ipn.mx [email protected]; celex_esime R 64309; y 64305 exts. . 6000 5729 s . Tel. o Lenguas de d Centro a z Informes: n SAES. a v A 5 Intermediosy 5 Básicos, 5 Niveles:receso. con horas, 14:00 a d 8:30 de diarias;Sabatinohoras a d i n U mán: : s e m • r - o o f h n 0 I ESIME Azcapotzalco CELEX 0 : . 9 S 1 - L r I a e C i 0 v 0 , : a C 4 celexescatep@ipn .mx;www.escatep.ipn.mx 73538; P 1 s 73616, E exts. e e A n 6000 d u 5729 Tel.l Tepepan. y F, e L 0 d E 0 D , : 4 a Superior de Comercio y 1 Administración, Unidad , v Escuela E i a a de C s Social Integración F n 0 de e Politécnica 0 t : : n n 9 ó I i e : c d certifi d de ca- a Cursos , d ubicación. o i de n Examen l ras. i a t d a o b M a . S s a r o nes 2 h horas diarias con horarios 7:00de a 21:00 y 0 4 e d Niveles Básico, Intermedio y Avanzado; módulos - ó l o n - c i e d T b u s S o l : l s o e r r m a r s o f e n D I e . d l a a n i o c i n c e a r N e f s o n c a i n r jhernandezgar T c 57020; é @ipn.mx ext. e t 6000 d i l 5729 Tel. o n P gicos. ó i c o c t e u r t i t s n I del académicas unidadesdiferentes las 2014 en nio, Tecnología de • JORNADAS www.celex.upibi.ipn.mx [email protected]; celexupi 56353; y 56347 56322, exts. 6000 5729 InterdisciplinariafesionalBiotecnología.Tel. de tino, • UPIBICELEX f: /celexerro; www.cecyt14.ipn.mx 6300 66545 y [email protected];exts. 66537; 5729 y 6000 5729 Tels. Erro”. Enrique “Luis Extranjeras Lenguas de Centro Informes: sabatino. y nocturno vespertino, matutino,nal: Cursos: Tepepan ESCA CELEX De Cursos Bimestrales de Inglés, Francés Cursos de InglésdeCursos Cursos de Inglés,Francésde Cursos conv_dof_040414.pdf www.inecc.gob.mx/descargas/2014_ Informes: Tel. 5424 6441 ext. 13124; http:// mático. Cli- Cambio de Nacional Política la de la tegrarán de selección la en participar a convoca Climático, bio Cam- y Ecología de Nacional Instituto El

Propiedad Propiedad Intelectual y Comercialización 100% comunicativo. 100% Semanal una hora diaria; Intensivos dos dos Intensivos diaria; hora una Semanal ESIA Tecamachalco ESIA Inglés, Inglés Coordinación de Evaluación Evaluación de Coordinación que in- in- que Consejeros Sociales Francés, . Costo: Alumnos $507.00, pú- primera concluye ju- - u j n e e y u l c n o c e s a f a r e m i r p , y Francés

Informes: Unidad Pro- y Italiano e , semanal y saba- y semanal , Italiano Alemán. , sema- , y Ale-

- r o f n i , o c i r ó t s i H o r t n e C , 2 2 z e u g n í m o D o i r mes: a Tel. 2553;5526 s i l e B de libreríasDistrito tu susservicio el Federal:en a pone Nacional Politécnico Instituto El • LIBRERÍAS la Escuela Superior de Ingeniería de Superior Escuela la Arquitectura, y El • MUSEO 73116 Tel. 6300 ext. 5729 Informes:FranciscoCulhuacán. San Col. Núm. 1000, Ana Santa Av. horas, 20:00 a 9:00 de 54327; ext. 6000 5729 Tel.informes: Zacatenco, Pedro San Col. Wilfridos/n,MassieuPolitécnico Esq.Nacional Instituto Av. Ahuja”, Bravo “Víctor Tecnología y Ciencia de Nacional Biblioteca horas, 18:00 65157; CentroHistórico, ext. informes: 6000 Tel. 5729 de 9:00 a 18:00 horas, Tresguerras 27, Esq. Tolsá, lns vens d 90 a 80 horas, 18:00 a 9:00 de viernes, a lunes , Museo de Geología y Paleontología y Geología de Museo Zacatenco , lunes a viernes, de 8:00 a a 8:00 de viernes, a lunes , Culhuacán Tresguerras , lunes a viernes, a lunes , , o g n i m o d a s e n u l , Allen- de de mx; www.ciitec.ipn.mx mx; [email protected]. 68318; ext. 6000 5729 de Investigación e Innovación Tecnológica. junio, Tel. de junio.Informes: 18 y de Centro13 11 y 12 entrevistas Ingles de examen junio, de 13 y invetigaciónPresentaciónde propuestas de 12 junio; de 11 y junio, 10 de 17 y entrevistas 10 Inglés de examen junio, de 9 conocimientos de examen mayo:de 30 concluye solicitudes de recepción agosto, agosto,de Iniciode inscripciones8 • al 11 5 del POSGRADOS www.esiatic.ipn.mx [email protected]; Informes: Tel. 6000 5729 exts. 56043 y 56026; guiadas desde niveles preescolar hasta posgrado. Fósiles de Réplicas de y Minerales de con cuentaademássiles, fó- minerales,y variedadrocasgrande conocer de oportunidad la ofrece te Ticomán, Unidad Doctorado en Tecnología Avanzada Avanzada Tecnología en Doctorado Maestría en Tecnología Avanzada Tecnología en Maestría Talleres de Creación Creación de Talleres Gaceta Politécnica . Visitas Visitas . , 23/05/14 11:39 19 Número 1084 • Doctorado en Ciencias en Biotecnología, s u l t a r c o n v o c a t o r i a e n : w w w . c i c . i p n . m x , c o n c l u - d e m a y o . C i e r r e d e c o n v o c a t o r i a v i e r n e s 3 0 d e i n g r e s o e n a g o s t o , r e c e p c i ó n d e d o c u m e n t o s c o n -ye 20 de junio. Informes: [email protected], m a y o . In f o r m e s : T e l . 5 8 4 9 5 1 0 9 , f a x : 5 8 4 9 5 1 8 0 ; cluye 18 de junio, examen de admisión del 16 al [email protected] y [email protected], [email protected]; http://www.amc.mx 18 de junio, entrevistas 19 y 20 de junio. Infor- respectivamente. Departamento de Tecnolo- • La Universidad Nacional Autónoma de México mes: Centro de Biotecnología Genómica. Tel. gías Educativas del Centro de Investigación en a t r a v é s d e T V U N A M , e l g r u p o fi n a n c i e r o I n t e - 5729 6000 ext. 87751; [email protected]; Computación. Tel. 5729 6000 exts. 56501 y 56 r a c c i o n e s y P r i c e w a t e r h o u s e C o o p e r s , S . C . , c o n - www.dcb.rsip.ipn.mx 537; [email protected] vocan a estudiantes de licenciatura y posgrado • Maestría y D o c t o r a d o e n C i e n c i a s d e B i o - • Maestría en Tecnología de Cómputo , inicio de las escuelas de Economía, Finanzas, Admi- procesos (Becas CONACYT) , i n i c i o e n e r o y a g o s t o , 11 de agosto, inscripción a exámenes de admi- nistración, Negocios y afi nes de las instituciones i n s c r i p c i ó n a b i e r t a t o d o e l a ñ o , e x á m e n e s m e n -sión del 26 de mayo al 6 de junio; exámenes de de educación superior públicas y privadas de suales. Informes: Sección de Estudios de Posgra- admisión, 19 y 20 de junio; entrevistas colegia- todo el país, a participar en el Primer Premio do de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de das para aspirantes que no asistieron a cursos N a c i o n a l d e I n v e s t i g a c i ó n . I m p u l s o a l d e s a - Biotecnología. Tel. 5729 6000 exts. 56366 y 56 propedéuticos del 23 al 25 de junio; resulta- rrollo de las fi nanzas estatales, para presentar 373; [email protected] y [email protected]; dos alumnos aceptados, 27 de junio; inscripción trabajos de investigación que generen nuevas www.upibi.ipn.mx al semestre del 4 al 8 de agosto. Informes: Cen- p r o p u e s t a s p a r a i m p u l s a r e l d e s a r r o l l o d e l a s fi - • Maestría en Ingeniería de Manufactura, tro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en nanzas estatales, registro concluye 31 de julio. duración 2 años; Maestría en Ciencias en Ter- Cómputo. Tel. 5729 6000 exts. 52510 y 52514; Informes: Tel. 5622 9327; http://premiounamin mofl uidos, duración 2 años, y Especialidad en [email protected]; www.cidetec.ipn.mx teracciones.unam.mx Ingeniería Mecánica, duración 1 año; convo- • El Instituto Politécnico Nacional y la Red de Me- • La Asociación Mexicana de Infraestructura Por- catorias de ingreso febrero y agosto. Informes: dio Ambiente ofertan 5 lugares por Sede: CEPROBI; tuaria, Marítima y Costera, A.C., te invita a con- Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléc- CIIDIR Durango, Michoacán y Sinaloa, y C I I E M A D cursar por el Premio AMIP 2013, i n s t i t u i d o p a r a t r i c a , U n i d a d A z c a p o t z a l c o . T e l . 5 7 2 9 6 0 0 0 e x t s .para el Doctorado en Ciencias en Conserva- reconocer y estimular el talento a los autores de 64521 y 64527 ción del Patrimonio Paisajístico, inicio 11 trabajos relacionados con las disciplinas de infra- • Especialidad en Gestión de Instituciones de agosto, formatos en http://www.ciiemad. estructura marítima, portuaria y costera. Cierre Educativas, anualmente existen dos periodos ipn.mx/OfertaEducativa/DCCPP/ProcAdminis de convocatoria 31 de mayo. Informes: 01 (55) de ingreso: inscripciones en octubre para el se- t r a t i v o s / P a g i n a s / F o r m a t o s . a s p x . C o n t a c t o s c o n 5171 1719; www.amip.org.mx mestre febrero-junio y en abril para el semestre s e d e s : a a p a r i c i @ i p n . m x , c l g o n z a l @ i p n . m x , m v e agosto-diciembre. Informes: Escuela Superior [email protected], [email protected] y pgutierrez REVISTAS ELECTRÓNICAS de Comercio y Administración, Unidad Santo To- [email protected], respectivamente • Acta Médica Politécnica, órgano de difusión más, Control Escolar de Posgrado. Tel. 5729 60 científi ca, clínica y académica en el área biomé- 00 exts. 61601 y 61667; http://sepi.escasto.ipn. PREMIOS dica, editada por la Escuela Superior de Medicina. mx/EGIE/escasto/sepi/egie/principal.html • La Academia Mexicana de Ciencias te invita Informes: [email protected], actame • Doctorado y Maestría en Ciencias de la a concursar en los Premios de Investigación [email protected]; www.esm.ipn.mx Computación y M a e s t r í a e n C i e n c i a s e n I n g e - 2014, para Científi cos Jóvenes , podrá parti- • Computación y Sistemas , revista trimestral, niería de Cómputo, con registro en el Progra- cipar cualquier científi co que haya investigado con la colaboración de investigadores, nacionales ma Nacional de Posgrados de Calidad delC ONACYT, en México en los últimos años y que no hayan y e x t r a n j e r o s ; d i r i g i d a a l p ú b l i c o i b e r o a m e r i c a n o p r o c e s o d e a d m i s i ó n a l s e g u n d o s e m e s t r e c o n -c u m p l i d o h o m b r e s 4 0 a ñ o s y m u j e r e s 4 3 a ñ o s a l interesado 3 1 en el área de computación. Consúltala en: http://cys.cic.ipn.mx/ojs/index.php/CyS/index • Expresión del CICS UST, tiene como objetivo principal promover las actividades académicas, culturales, artísticas, deportivas y recreativas que r e a l i z a e s t e C e n t r o , a s í c o m o a p r o v e c h a r l a s v e n - tajas que ofrece este medio electrónico al queha- cer académico. Informes: www.cics-sto.ipn.mx

SEMINARIO • La Escuela Nacional de Ciencias Biológicas te invita al Seminario en Sistemas de Tratamiento de Aguas, c o n o p c i ó n a t i t u l a c i ó n , d e l 8 d e a g o s - to de 2014 al 9 de enero de 2015, viernes de 15:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 15:00 horas; costo: $8,392.00. Informes: Tel. 5729 6000 exts. 52301 y 52312; [email protected] y jefi [email protected]

SIMPOSIO • El Centro de Investigación en Biotecnología Apli- cada Tlaxcala, invita a participar en el1 st B i o t e c h - nology World Symposium & 9o Encuentro Nacional de Biotecnología del IPN, d e l 1 3 a l 1 6 de octubre en Tlaxcala. Recepción de abstracts concluye 15 de julio, aviso de aceptación 15 de agosto, recepción de extensos 17 de septiembre, formatos en: www.9encuentro.cibatlaxcala.ipn. m x , c u o t a s d e i n s c r i p c i ó n : e s t u d i a n t e $ 1 , 5 0 0 . 0 0 Número 1084 Número

20 26 de mayo de 2014

14-21ACADEMICA1084.indd 20 23/05/14 11:39 14-21ACADEMICA1084.indd 21 - r o f n i e s e s a b s a l a - s o e t i e u r t a a w r t g f o o s s e n c o c c a , y n e ó o i d c c s i a o r r r b e b m n i á e l l g a 0 n a 0 i m 0 i , t 8 l 2 ú Net Beans, IDE, o Corel e Draw X4, Matlab; internet m d o c o t pecializado: Auto , CAD, Turbo u C, DV-C++, PICkit2, s p de o m c ó equipos fi c en á r g www.dirbibliotecas.ipn.mx o i na l b i b formato digital en s que consultarpuedes pági- la a través de conocimiento, o del s áreas r las u todas c e r e d Ahuja” Bravo “Víctor Tecnología y Ciencia de Nacional Biblioteca • Modernizada en sus espacios y equipamiento, la Zacatenco BIBLIOTECA [email protected]: bre. y profesionista $2,400.00, hasta el 5 de septiem- ofrece una gran variedad variedad gran una ofrece una amplia variedad de temas, entre los cuales los entretemas, de variedadamplia una institucional,red cubriendo la de dentro OCDE la de datos de base la ilimitadoa acceso tiene Nacional Politécnico Instituto el misma, esta del World Wide Web utilizando la interfase, con través a estadísticas y publicaciones sus funde ración y el Desarrollo Económicos desde 2008 di- y iLibrary Instituto, OECD del posgrado y superior superior, medio niveles los en académicas áreas rentes cuatro por do datosde bases queatienden dife- completo; ofi fuentestexto en a paísesciales 131 de y les editoria- 1,120 rídicade máscontenidos conde mación que a continuación se describen: CONRICyT CENGAGE CENGAGE Learning , Vlex , la Organización para la Coope- la Organizaciónpara la , - u j s o t a d e d e s a b e d o r t s i n i m u s , paquete - a r g e t n i e t e u q a p , EBSCA , de la Física Médica en México • La La • www.bibliotecanacional.ipn.mx y 54306 y 54384;www.dirbibliotecas.ipn.mx exts. tenco, México, D.F., 6000 Tel. C.P. 5729 07738. nal “Adolfo López Mateos”, Col. San Pedro Zaca- Profesio- Unidad Massieu,Wilfrido Esq. s/n, NacionalPolitécnicoInstituto Av. horas. 16:30 horas; sábados, domingos y días festivos, 9:00 a viernes,8:30a Lunesconócenos! plotter.¡Ven y a 20:30 e impresión e restiradores con teca Software Internet, Especializado, de Mediateca y Hemeroteca Salas y Mapo- con Contamos otros. medio ambiente, transporte, salud, educación y energía, exteriores, relaciones comercio, ción, fi administra- economía, se encuentran nanzas, de y Ligas: : p - t i t D h , : m s a a r g a . i í 1 L v o . v n s i 0 *Programación sujeta ó a cambios e v 0 i a n / : s o v 3 i i 0 i 1 m c 0 r s a : / e n 2 c x y d a i 1 m r n . T l [email protected] u n e a m [email protected] p 62514; . e d o i o ext. r C . c 6300 s l i y o a e x 5729 p u o d é (55) m t t e M e r u 01 s i i p Tel. e t v m Informes: d n / ó labioquimica.wordpress.com. n e / C d e : a e p l d d n t a u ó t n i i //www.riieeme.mx i y h ó c http://seminariorepensar C s i n i c : . e m c t s s s e a e e n r r n a r o r r p h e t t n 0 n , ó i 3 s i : a c 4 r a 1 o p h i a c 0 i 0 t : r 5 a 1 p , - o ó t p i H a l e d za de la n Física ó i c a rencias: r e n e G sarlaFísica, Primer Ciclo a l Bioquímica n en e a v i Contenido ConocimientoPedagógicodel del ción t c Construc- u la para d Herramienta como b Educativa A n ó - i tesis n c I a m . i 0 x 4 3 1 1 Cuarto Ciclo P. . C , los a ta s á m o T la Escuela o Nacional de t Ciencias n Biológicas, te a invi- S e d o VIDEOCONFERENCIAS c s a C , e r [email protected] r 63205; ext. 6000 5729 Tel. i formes: u g A o r y/o préstamo a domicilio en el Saavedra” 18:00 18:00 horas. Prolongación Manuel Carpio y Lau- interésmediateca.viernes,a de y a 8:00 Lunes línea(internet), consultadatos, de baselistasla Garduño” La • deCasco Santo Tomás blioteca.cgfi[email protected] bi 57126; ext. 6000 5729 Tel. Educativa. ción CoordinaciónFormaciónInnova- Generalde e 8:00 de viernes a 15:00a nes Informes: horas. especializada de temas educativos en línea, lu- cos,películas revistas;y cuentabúsquedacon que se integra con libros impresos, electróni- educativa, formación investigacióny vación, ofreceinno- amplioactualizadounde y acervo La • Informes: 53628 ext. Tel. 6000 5729 Bodet”.Lunesviernes a 15:00a 9:00 de horas. Vestíbulo “B” del Centro Cultural “Jaime Torres e d s é v a r t a , r o i r e p u S n ó i c a c u d E e d n ó i c c e r i D a L • , miércoles 28 de mayo y mayo de 28 miércoles , Sala de Lectura “Miguel Lectura Salade Cervantes de BibliotecaEspecializada Biblioteca Central “Salvador Magaña Magaña “Salvador Central Biblioteca de Inteligentes la - n a ñ e s n E a l n e s e t n e g i l e t n I s e r o t u T e d o s U Seminarios: Repensar la Bioquímica, la Seminarios:Repensar ofrece servicios de información en en información de servicios ofrece ofrece su acervo de corte literariocorte de acervo suofrece , , con las videoconferencias: , martes 24 de junio y , miércoles 25 de junio y junio de 25 miércoles , , con las videoconfe- las con , - s o g a e d 6 2 s e t r a m , La Investigación La Libropuerto Libropuerto

Gaceta Politécnica de la CGFIE la de El Desarrollo U n a A p r o - - o r p A a n U - n e p e R del del

23/05/14 11:39 21 Número 1084 CINE (Entrada libre) ESCA Santo Tomás: C o l o s i o , e l a s e - EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS sinato, lunes 26, 12 : 0 0 y 1 7 : 0 0 h o - • CECyT 1: El color de la libertad, ras; ESE : Patty Hearst, jueves 29, Agenda m i é r c o l e s 2 8 , 1 2 : o o y 1 7 : 0 0 h o r a s ;11:00 y 18:00 horas; UPIITA: La CECyT 2: Adiós a Lenin!, v i e r n e s 3 0 , cuarta guerra mundial , j u e v e s 2 9 , 13:00 horas; CECyT 3: Todo cora- 13:0o horas; UPIICSA: B u e n o s d í a s zón, viernes 30; CECyT 4: E l c o l o r noche, v i e r n e s 3 0 , 1 3 : 0 o h o r a s ; de la libertad, m i é r c o l e s 2 8 , 1 2 : o o CIIEMAD: Buenos días noche , v i e r - y 16:00 horas; CECyT 5: U n d í a e n nes 30, 13:0o horas; CEPROBI: V e - septiembre, v i e r n e s 3 0 , 1 2 : o o y rónica Guerin , miércoles 28. I n f o r - 18:00 horas; CECyT 6: U n d í a e n mes: Tel. 5729 6000 exts. 53612 septiembre, miércoles 28, 1 2 : o o y y 53657; www.policine.net Cultural 17:00 horas; CECyT 7: M a s a c r e e n Omagh, viernes 30, 12:00 y 17:00 CINE EN EL CENTRO CULTURAL A partir del 26 de mayo* horas; CECyT 9: Todo corazón, v i e r - “J AIME T ORRES B ODET ” (Entrada libre) nes 3 0 , 1 2 : 0 0 y 1 4 : 0 0 h o r a s ; C E C y T • S a l ó n I n d i e n : 1 2 : 0 0 y 1 7 : 0 0 h o - 10: El color de la libertad, miérco- ras: L a s i n fi e l e, s lunes 26; E l h o m b r e les 28, 12:00 y 17:00 horas; C E C y T de río , martes 27; Tora! Tora! Tora!, 11: Miss bala, miércoles 28, 1 1 : 0 0 miércoles 28; Tú y yo , jueves 29; ALIVIANARTE EN TU ESCUELA l e v e e s p e s o r d e l a i r e , d e A r m a n d oy 17:00 horas ; CECyT 12: A d i ó s a La sangre enemiga , viernes 30 PARTIENDO EL QUESO Coen y Miguel Ángel Muñoz, acer- Lenin!, viernes 30, 1 2 : 0 0 y 1 6 : 0 0 • Auditorio “Ing. Manuel Moreno • Música: ¡Atención! Cantautores vo del IPN, CECyT 15; Trastornos horas; CECyT 13: E l c o l o r d e l a l i - Torres”: El arte de llorar en coro , trabajando, j u e v e s 2 9 , 1 7 : 0 0 h o r a s , A li m e n t i c i o s , C o l e c t iv o C a s a 7 , U P I B I ; bertad , jueves 29, 13:00 horas; viernes 30, 12:00 y 18:00 horas; en la UPIICSA; Jazz, Grupo San Louis, F o t o g r a f í a s , A n t o n i o R o d r í g u e z , a c e r - CECyT 14: Batalla en Seattle , v i e r - Potiche. Mujeres al poder , sábado m a r t e s 2 7 , 1 3 : 0 0 h o r a s , e n e l C E C y Tv o d e l I P N , E S I A Z a c a t e n c o ; I n m a c u - nes 30, 13:00 y 15:00 horas; C E C y T 3 1 , 1 8 : 0 0 h o r a s ; I n f o r m e s : T e l . 5 7 2 9 3 • Teatro: Colectivo Pena Ajena, lada colección, Alfonso Madrigal, 15: Un día en septiembre, viernes 6000 ext. 53612; www.policine.net U l i s e s P a n i a g u a , l u n e s 2 6 , 1 2 : 0 0 h o - U P I I T A ; P i n a c o t e c a 2 0 0 0 ( I I I ) , a c e r v o 30, 18:00 y 20:00 horas; C E T 1 : ras, en la UPIITA; martes 27, 12:00 d e l I P N , E S I M E T i c o m á n ; E n P a r e sEl círculo perfecto , miércoles 28, CORO ALPHA NOVA horas,en el CECyT 15, y miércoles (I), de Guadalupe Jiménez, ESIME 11:00 y 18:00 horas; ESCOM: P a t t y • Ensayos: lunes, martes, jueves 28, 12:00 horas, en el CECyT 1• L i - A z c a p o t z a l c o ; F o t o g r a f í a s d e J u o z a s Hearst, jueves 29, 13:3o horas; y viernes de 14:00 a 18:30 horas, teratura: Presentación del libro, Kazlauskas, acervo del IPN, ESIME ESFM: Hotel Rwanda, martes 27, en el Auditorio “Ing. Manuel Mo- Décimas trovantes, A l e j a n d r o E s c u - C u l h u a c á n ; ¡ E n t r a a c u a d r o ! , E S C A 12:3o horas; ESIA T ecamachalco: reno Torres”; miércoles de 14:00 d e r o , j u e v e s 2 9 , 1 8 : 3 0 h o r a s , e n T e p e p a n ; C a t a r s i s l i n e a l ( I I ) , d e D a nCuatro días de septiembre , m i é r c o l e s a 18:30 horas, y lunes y viernes la ESIA Zacatenco •Concursos S a n t i n o , E S T ; L I B E R T A D - E S , G u a d a - 28, 11:30 y 17:30 horas ; ESIA T i c o - de 19:00 a 20:30 horas, en el Sa- I n t e r p o l i t é c n i c o s : M ú s i c a F o l k l ó - lupe Jiménez, ESCOM; Wikiloves mán: Buenos días noche, m i é r c o l e s lón de Ensayos del Coro Alpha rica, lunes 26, 10:00 horas, en el M o n u m e n t s 2 0 1 2 , E S F M ; C a r t e l e s 28, 11:00 horas ; ESIME Azcapot- Nova. Informes: Tel. 5729 6000 CECyT 9• Expos Itinerantes: A v e s Poesía de la UAM, ESIT. I n f o r m e s : zalco: Buenos días noche, viernes ext. 53659; www.alphanova.ipn.mx u n a v i s i ó n p o l i t é c n i c a , d e R i c a r d o www.cultura.ipn.mx 30, 12:0o horas; ESIME Ticomán: V a r g a s , C E C y T 2 ; E n P a r e s ( I I ) , d e G u a - Verónica Guerin , m i é r c o l e s 2 8 , 1 1 : 3 0 FOTOGRAFÍA d a l u p e J i m é n e z , E S I A Z a c a t e n c o ; BAILE DE SALÓN y 17:00 horas; ESIME Zacatenco: Y ANIMACIÓN DIGITAL G r a b a d o s C o n t e m p o r á n e o s ( I ) , a c e r v o • S i e r e s a l u m n o d e l I P N t e i n v i t a Patty - Hearst, j u e v e s 2 9 , 1 3 : 0 0 h o - • ¿Quieres mejorar la composición del IPN, en el CECyT 4; CORAZON- mos a participar en el Taller de Bai- ras; ESIQIE: Colosio, el asesinato, de tus fotografías? Asiste al C l u b d e E S , d e C a r l o s A . R a m í r e z , C E C y T le de Salón , martes y jueves, de lunes 26, 17:0o horas; ESIT: D í a s F o t o g r a f í a y A n i m a c i ó n D i g i t a l 6 ; C a t a r s i s l i n e a l , d e D a n S a n t i n o , 17:00 a 19:00 horas, Salón de los contados, lunes 26, 13:00 horas; UPIITA , l u n e s y v i e r n e s d e 1 3 : 0 0 CECyT 7; Buril de fuego: Homenaj e Espejos del Centro Cultural “Jaime UPIBI: C u a t r o d í a s d e s e p t i e m b r e , a 1 6 : 0 0 h o r a s , y j u e v e s d e 1 3 : 0 0 a a J o s é G u a d a l u p e P o s a d a - B I C M ( 1 ) T o r r e s B o d e t ” . I n f o r m e s : C o o r d i n a - viernes 30, 11:30 horas; C I C S M i l p a 1 4 : 3 0 h o r a s , s a l ó n 4 2 6 . I n f o r m a c i ó n , acervo del IPN, CECyT 10; Graba- c i ó n d e D a n z a . T e l . 5 7 2 9 6 0 0 0 e x t .Alta: Días contados , m i é r c o l e s 2 8 , s u g e r e n c i a s y a p o r t a c i o n e s : f o t o a n i d o s d e G e r a r d o C a n t ú , a c e r v o d e l 53622, lunes a viernes, de 10:00 12:00 horas; ENCB: L a c u a r t a g u e r r a [email protected]; f: IPN, CECyT 11; Espacio desnudo, a 14:00 horas mundial, m i é r c o l e s 2 8 , 1 4 : 0 0 h o r a s ; C l u b d e F o t o g r a f í a y A n i m a c i ó n D i - Número 1084 Número

22 26 de mayo de 2014

22-23 1083 CULTURAL.indd 22 23/05/14 15:11 22-23 1083 CULTURAL.indd 23 - n I . o c l a z t o p a c z - A e T . d g e a n l d ó - i i e e s n D f u U f o , i , o r D - a i p í r e e g a 64801 g d ext. 6300 y o a s Tel. 5729 formes: l o o n o r R s e 0 n t o n l c 0 o n e E e : c m C T - 0 i u o 1 l y . l d 0 b a Manuel a 0 Salazar, ú , Col. i Ex Hacienda . , p s c 9 s ; o n $ o 0 o e v zozómoc, d Av. t 0 Zempoaltecas Esq. : i i a s N . C t b P o 8 s I e á C 1 e d s $ s f . e ; s r o : s a o s i l s a r a d a r o e í r m o h d e h 0 n s r y 0 0 a o r : 0 p t 7 : s o 1 8 o , 1 g y o t n n a a i e c m i i - 0 m t 0 n i p c ó : e o t 9 n , b o s o c a c viernes, i alusivos. videosa Lunes a t l y l á e interactivos m d e experimentos n t de o a s m c a e e r s d á o d o m a o n c o i 0 c 0 a uso : y la de física la y energía; l así 8 e r : e s d ción, generación, e s transformación 0 m a , 0 r m 1 e o 1 : t 6 f 4 3 n 1 5 I a e . . d • 0 s t a 3 x a r : e t o 9 n h MUSEO 0 e e 0 V e 0 d 0 t 0 6 a . n : s e l 9 g o 9 l 1 i ñ 2 i v a a 7 s u 5 e www.cultura.ipn.mx horas; q a 18:00 0 7 l t a 0 a n . t : i a e l - i c 6 d e n d n ú T 1 e e u e p s m t e d s e o s i d e o r t e a r t o y s J c ; n e o o “ 0 e l C j n 0 m l e o . o . a l b 0 o c s r 5 A c o $ u n s ñ . t e e i : g l t r n l n a u o a I c s r C “ e e a o n f Z o e INAPAM: r e $25.00. o No se admiten , i g t r ” r p n t n o e e e t y C d o i o l c d B i e u l s d A b e ” , r a s r t a o l T r a o r h e 0 P 0 / : s p 0 u 2 r g / m o TríoSoberanos• Los c . r k c i BOLERO, YDANZÓN SON fl . w w w LUNES...LOS ; A T I I P U fotoanimacion_upiita l a t i g Museo Tezozómoc. Tezozómoc. Museo Encontrarás Encontrarás , 6 2 s e n u l , , s a r o h 0 0 : 0 1 - , a s b e á n s r e y 0 i 0 v , : s 5 a ; 1 r s o a , h r s e o v 0 h e 0 u y : 0 domingos, j 1 0 13:00 horas 1 : ; • s 2 , a 1 r s o e h n r 0 Sol e 0 i : v 2 1 ; dos, horas 14:00 • s , a s r e o l h o c r é i m 17:00 h0ras Futuro• El Salvaje es , 1 Solar 1 6 3 5 • . t x 0 e 0 “LUIS ENRIQUE ERRO” : 0 9 0 0 e 6 d PLANETARIO 9 , 2 a l 7 - l 5 i i u v . q l a e l T t tura.ipn.mx a i : n c s e n e www.cul - horas; 20:00 a s m 8:00 e de n o r d a t o i e e f d r l n u c o I t b o s n t e e s o d o ; c a C 0 14:00 y a de 0 . 15:00 s t a . o 19:00 horas. n e . 0 c g e r n 5 n V e $ o I - t s “ á : a e s l c años. 7 a f de o a menores niñosadmiten r i o Z y r e r , o n ” p , t e t i s g e d gente a y e d u INAPAM: n r $25.00. o No A se e o s B h e o s , c t e s 0 i r a l 0 r r b : o o T ú h 9 p 1 e m 0 i , 0 - a 2 : m J 3 1 e “ 1 t s a , e 6 r v 1 e Alejo Peralta” del Centro e Cultural m u i o j r d P a , b , s e a s y a a l Z c n , o ” c Armando y s MartínezEliseoBoico, o s e o r t t a d porada s M a e d a - i z M n a e U • l p p ó a x L l E e a (JUNIO) o d l f l ” n o s e d a IPN DEL SINFÓNICA ORQUESTA , A n s “ e a d r r l o á a h C n 0 o o 0 i r : s Zacatenco. (Entrada a 3 Libre) e 1 z f á o , L r 8 “ P 2 s a e d l a o n c r é i m hierro de • Corazón DE PASADAMÚSICA Últimas Noticias del Sistema Sistema del Noticias Últimas , martes, 11:oo horas; jueves, , s e n r e i v y s e l o c r é i m , s e t r a m , Enrique Daniel l e i n a D , e k c e m e i D e u q i r n E , L o s S e c r e t o s d e l l e d s o t e r c e S s o L , k c o r - d r a h , - i n U l E , s a r o h 0 0 : 1 1 , l s e o g d n i m s o e d 0 n y 0 i : , f Cósmicos 6 s n a 1 o r o C , h s • 0 e s 0 n o : r l 2 e 1 i e v d ; , ras; s jueves, a 13:00 s horas; a sábados, o c r g s n o i u h Sistema Solar m B o - d 0 o 0 h n y : E 0 5 0 , 1 : s 0 a 1 r , o horas, y s sábados, 11:00 horas , • h e s - e l 0 v o o 0 e d : c u 5 j 0 1 y 0 ; s : , , a s 4 Faraones r s e 1 o n a h r r e , o 0 i s horas • 12:00 0 h v : e 6 v ; 0 1 s e 0 a , u : r s 3 j e 1 t ; r a , s m s a o r d o a h MaravillosoTelescopio El Vidrio: b de á 0 s 0 : ; mingos, 1 15:00 s horas • 1 a r , o h s e o l t o , i c s n o d fi a n b 0 á I 0 s : 1 ; 1 s a • , r s o e h v e sábadosdomingos,y 0 10:00 u horas 0 j : 4 ; 1 Estrellas s las desde Visto xico a r , o s h e n • horas r 0 e 14:00 0 i : domingos, y v 6 horas, 1 15:00 ; s , a s r e o l h o c r é i m a ñ o s , e s t u d i a n t e s y p r o f e s o r e s c o n n o c s e 2 r 1 o s e e o d f c o i s r l e p , b r s o ú y a n P r e s o m . e h s t ; a n 0 0 r a 0 0 i o - : . d h o 7 0 u 1 h 3 t 0 $ s 0 0 , e : s 0 : o 6 crede l : , d a 1 3 s a r 1 o , b e ñ , á n s a s s e 0 o - g e 0 g a ; : l n s b 7 n o i 1 a á e m c r s 0 r o , o 0 é s d h ; o : i s g y m 7 0 a n 1 0 i r ; m : o s , o 2 h a d s 1 r e 0 y o v 0 h e , : s u ras; 0 3 jueves, 16:00 a horas; j viernes, 1 0 r : o ; , 0 h s s 1 a 0 e r 0 n : o r 6 h e 1 horas • i 0 v , 0 s o ; : d s 0 a 1 r o , h s e l o c M verso s e n e g í r O s o r t s e u N e d a c s u B n E l e d o d a L o r t O l A : s o r g e N s o y o H - é M e d a i r o t s i H e d s o ñ A 0 0 2 ncial vigente e vigentencial Colores Cósmicos: Colores - r é i m ; s a r o h 0 0 : 5 1 , s e t r a m , aya - r é i m ; s a r o h 0 0 : 2 1 , s e t r a m , ,

- r é i m ; s a r o h 0 0 : 4 1 , s e t r a m , m a r t e s , 1 3 : 0 0 h o r a s ; ; s a r o h 0 0 : 3 1 , s e t r a m , - o h 0 0 : 4 1 , s e l o c r é i m , s o l e d s a l l e r t s E s a L INAPAM s o t i c a d e P s o D . 0 5 . 5 2 $ : , s e t r a m : X E B I , , - e l l a s r o a l p n a e c r i b l m p x o e h e l s e a o l i a d c s e e u a q s s gar a o la Luna; cómo se o creó l la Es- e s d a o p m n o c donde en módulos con Cuenta • ASTRONOMÍA DE INTERACTIVA SALA planetario.html www.cedicyt.ipn.mx/ Informes: *Programación sujeta acambios - o d a - s n e i t r planetario.html r p a m a www.cedicyt.ipn.mx/ d Informes: : a n o a i l r p a Transbordador espacial x t E e n a teres a l de papel l kraft P n e $12.00; l s e e d d - a mingo, l 10:00 d o a 17:00 a horas. i r p v p i i c t y c - A o s n e • . e t a m n r a r i e ; TALLERES INFANTILES d i 0 u T 5 t . s 8 a e 1 l , $ a , n n e s : u o cedicyt.ipn.mx/planetario.html l L ñ a n a a r a r e o l e n e d 2 INAPAM i e n vigente a 1 v g a credencial u u r con e t c a n s d fesores j e , e a o i s r v o i e u s c r t i a u l o f b a a m ú - v l o l P e l e c u e ; v n u s l e v a s a t e o n e l u r o q b i n m o e c podrá transportar a o l los astronau- a u h n n c o r í r l e h e e i e t v v n u t I e d e l u q a propuesta i la Endeavour,y el como a c i a c n p a s t los espaciales, E los r transbordadores o p n m ó i i c a t Origami estelar Origami : $9.00. Informes: www. Informes: $9.00. : Gaceta Politécnica , $18.50; , y , 0 0 . 6 $ , . 0 5 . 8 1 $ , Sol - í T , 23/05/14 11:40 23 Número 1084 Tesoro Histórico

MEDALLA “BELISARIO DOMÍNGUEZ” A JUAN DE DIOS BÁTIZ PAREDES

En conmemoración de este hecho, se muestra una foto de la Colección “Juan de Dios Bátiz” que resguarda el Archivo Histórico del IPN; la imagen pertenece a la memorable ocasión en que el ingeniero Bátiz recibió de manos del entonces Pre- sidente de la República, José López Portillo, la Medalla de Honor “Belisario Domínguez”, máxima distinción que otorga el Sena- do de la República.

Durante la administración del director General del IPN, Sergio Viñals Padilla, el Consejo General Consultivo acordó presentar como candidato a la distinción a Juan de Dios Bátiz Pare- des. La decisión del Senado tuvo eco el 7 de octubre de 1977, fecha en que se rindió un merecido homenaje a este hombre ilustre.

En aquella memorable ocasión, Juan de Dios Bátiz Paredes, hombre culto y letrado, pronunció un maravilloso discurso, del que cabe resaltar el siguiente párrafo, el cual da cuenta de su grandeza y sensibilidad humana:

“Ya mis años dan la serenidad sufi ciente para juzgar objetivamente y reconocer la modes- ta posición que uno guarda en la vida; por ello, cuando ante mi sorpresa fui informado de tan señalada distinción no puedo negar que los po- cos alientos que aún me quedan de vida, fue- ron sufi cientes para desencadenar una emoción tan profunda que me conmovió hasta las lá- grimas. Pero no se piense que fue la vanidad personal la que se sintió estimulada. ¡No!... fue que la razón de esta presea, según tengo entendido, se debe a un hecho que ha formado parte esencial de mi vida… ¡El Politécnico!” l 20 de mayo de 1979 falleció en la ciudad de México Juan Ede Dios Bátiz, hombre visionario, quien supo conjugar El Archivo Histórico del Instituto Politécnico Nacional res- los ideales de muchos hombres, entre ellos: Narciso Bassols, guarda este importante tesoro para la memoria de toda la Carlos Vallejo Márquez, Luis Enrique Erro, Wilfrido Massieu, y comunidad y podrás consultarlo. Informes: Presidencia del la decisión política del general Lázaro Cárdenas del Río, para Decanato, teléfono 5729 6300 extensiones 63054 y 63071; dar vida al Instituto Politécnico Nacional (IPN). correo electrónico:[email protected] Número 1084 Número

24 26 de mayo de 2014

24-25 TESOROS JAHVO.indd 24 23/05/14 11:42 24-25 TESOROS JAHVO.indd 25 mo en Alemania y España, y en México en y España, y Alemania en mo dijo, co- país, música, “secada su en toca de las cuales 60 están en vías de extinción; se cuenta con más de 120 lenguas originarias, Roselia JiménezPérezyLeticia Armijo. Francisco Girón, Jiménez Villegas Valencia, Eustaquio Hernández, José de como así ‘ahl, ku y tojolabal mayo, zapoteca, seri, triqui, lenguas las en tradicionales tos grupo el mayo, de 9 pasado Bodet”,Torresel “Jaime tural Cul- Centro del Peralta” Alejo “Ing. rio en elcicloViernes de . Arte originarios, Leticia Armijo, que se presentó de ra tes regiones del país, expresó la fundado- difundir la riqueza cultural de las diferen- tar en estos idiomas es un compromiso por y la historia oral del pueblo, por eso can- C La compositora comentó que en México - o t i d u a l e n e n ó i c a t n e s e r p u s e t n a r u D Difundir L Torres Bodet” tuvo un lleno completo para escuchar la voz la escuchar para completo lleno TorresBodet”un tuvo nera, enelcicloViernes de . Arte Asimismo, se presentó la Única Internacional Sonora Santa- ciclo el en Prado Pérez de con mayo, la presencia del de cantante Gualberto Castro mes y la Orquesta el durante atracción gran de musicales los El auditorio “Ing.El Peralta” Alejo Cultural “Jaime Centro del Disfrutan politécnicos espectáculos musicales Yolotli, dígenas se protegen las tradiciones las uando lenguas se in- conservan los pueblos índigenas de México alrededores y de más lejos disfrutaron tres espectácu- tres disfrutaron lejos más de y alrededores los de vecinos Zacatenco, de politécnica comunidad a Coro de mujeres de los pueblos los Corode mujeres de Yolotli la letraymúsicala que hacen - n a c ó t e r p r e t n i Los Lunes…de Bolero, Lunes…de Danzón . Los y Son sos foros, así como en las escuelas para que es importante darlos a conocer en diver- que lo por otros, entre Kuri Aldana, Mario Leonardo Velázquezcomo y compositores el repertorio es europeo y se desconocen ron hoy bajo la dirección general de Jesús Garnica Martínez, fue- co Dámaso Pérez Prado nacido en Matanzas, Cuba, en 1916. litécnicos disfrutarondelasmelodíascompuestasporelmúsi- admiradores durante su concierto. Muchos estudiantes po- seguidores. sus a lágrimas sacar de deja no artística, carrera de años cuentro musical con el cantautor que, luego de más de 40 en- el en vivamente participaron también jóvenes muchos el concierto que reunió a personas de la tercera edad, aunque en Castro Gualberto por interpretadas canciones las fueron y asistenciaalaeducación. se dieron cita estudiantes, docentes y trabajadores de apoyo ción se llevó a cabo en la Plaza Roja de Zacatenco, lugar donde y Mamáyoquiero. e cnatr aao dl etvl T d l Cnin en Canción la 1975, con la canción de OTI Festival del ganador cantautor del Entre los éxitos interpretados por la Orquesta de Pérez Prado, La Orquesta de Pérez Prado, de igual manera, arrancó gritos de Sabormí, a Mayor audiencia aún tuvo La Sonora Santanera, cuya actua- La cuya Sonora tuvo Santanera, aún audiencia Mayor Lupita, Patricia, Yay quieras me no Mambo no.8, La Felicidad, en San Juan de Puerto Rico. Tres piezas para piano a cuatro manos y interpretaron Adrián y Velázquez,quienes sentaron lospianistasGabrielaRiveraLoza lo están”. hablantes propios sus como marginados se rescaten estos idiomas y dejen de estar brijes, deLeonardo Velázquez. Dentro del programa también se pre- se también programa del Dentro , entre otras, entre vuelvas, que Hasta La niña Popof, Qué rico mambo Gaceta Politécnica Ale- 23/05/14 11:42 25 Número 1084 Participaron 24 mil corredores

Rompen récord en la prueba de los 11 kilómetros en la carrera IPN ONCEK 2014

En categoría femenil, Fabiola Montaño Pomposo, y varonil, José Martín Jaime, establecieron nuevas marcas

on la participación de 24 mil co- Antes del disparo de salida, dio la Crredores se llevó a cabo la séptima bienvenida a los competidores y deseó edición de la carrera IPN ONCEK 2014 del “la mejor de la suertes para que mejoren Instituto Politécnico Nacional (IPN), la su tiempo. Váyanse con cuida do, dis- cual se realizó el pasado 18 de mayo en el fruten, esto es para tener la satis facción Distrito Federal y de manera simul tánea de estar corriendo y ganar es lo de en Campeche, Culiacán, Cajeme, Chihua- menos; nos vemos en la meta”. También hua, Durango, Ensenada, Guerrero, Hi- señaló que la cultura y el de porte no dalgo, Los Mochis, Mazatlán, Morelia, pueden faltar a nadie y menos en el Oaxaca, Papantla, Querétaro, Reynosa, Instituto Politécnico Nacional. Silao, Tampico, Tlaxcala, Xochitepec y . En tanto, el banderazo de salida de la carrera de 5 kilómetros, que partió del La salida de la prueba de 11 kilómetros estadio “Wilfrido Massieu”, en la Unidad en el Distrito Federal se efectuó a las Profesional “Adolfo López Mateos”, en 7:30 horas en el Casco de Santo Tomás, Zacatenco, estuvo a cargo de la direc- frente a las instalaciones de tora de Canal Once, Enriqueta Cabrera del IPN, donde estuvo presente la direc- Cuarón, quien estuvo acompañada por tora General de esta casa de estudios, el secretario General del IPN, Fernando Yoloxóchitl Bustamante Díez. Arellano Calderón. Número 1084 Número

26 26 de mayo de 2014

26-27.indd 26 23/05/14 11:44 26-27.indd 27 queline Orellana, segundo lugar con tiem- con lugar segundo Orellana, queline cord con un tiempo de 42:53; ré- Isabel nuevo Jac-un imponer al lugar primer fue metros, Pomposo, Montaño Fabiola ron: kiló- 11 de prueba la en Bancomer, BBVA y A.C.Politécnico, Fundación la Once, Canal con coordinación en IPN, el por organizado evento del ganadoras las para apoyarasusatletas. asistieron a las instalaciones politécnicas siasmo de competidores y familiares que entu- de muestras y porras de medio en estadio “Wilfrido Massieu”, en Zacatenco. re corrido hasta concluir el trayecto en el masco- tas, quienes incluso hicieron un alegre e y emotivo carriolas con padres mayores, adultos jóvenes, niños, garon vertido en toda una tradición, se congre- tituto PolitécnicoNacional. Ins- del directivos como así Rodríguez, Soto Humberto A.C., Politécnico, dación Fun- la de presidente el y Guerra, Romo gacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Dele- jefe Cuervo el Pedro Aja; Mexicano, Olímpico Comité del General secretario el Madrazo; O’Dogherty Gerardo Bancomer, BBVA Centro División la de director el León; Peláez Elías Bancomer, BBVA de Educación Sector Gobierno, de Banca n sa csó, n a aa femenil rama la en ocasión, esta En La carrera transcurrió sin contratiempos En esta fiesta deportiva, que se ha con- Además asistieron el director de Oficina Caffani Gutiérrez y Fausto M. Huerta Raigoza. José Abraham Hernández, YunuenRosas Claudia Maldonado Martínez, Deni fueron: llas LED de 50 pulgadas y los afortunados la de 5 kilómetros se rifaron cuatro panta- Muñoz Torres.Leovigildo y Gil Mares En Josefifueron ganadores los y modelo na 11 kilómetros se rifaron dos autos último Martín Sustaita Ortiz, con tiempo de 16:27.para fue lugar tercer el y 15:58, de po tiem- con Juárez, Hernández Daniel Sergio lugar, segundo 15:52; de tiempo con dez, Hernán- Haro Armando Diego obtuvo lo Suárez, contiempode20:33. Josefipara Mejía lugar tercer na y 20:28, tiempode con Pérez, Cordero Alejandra Gabriela lugar, segundo minutos; 20:16 de tiempo con Gómez, Herrera Mariana para fue lugar primer el femenil, tegoría tiempo de36:51minutos. con Cruz, la de Puebla fue para Hugo Víctor lugar tercer el y 36:33, de tiempo con lugar segundo Rosas, Velázquez bé de 35:55 minutos y nuevo récord; Berna- tiempo con lugar primer Gómez, Jaime Martín José fueron kilómetros, 11 nil, 45:06. de tiempo con Bermúdez, Guadalupe Eve para lugar tercer y lina 44:11, de po Para los participantes en la carrera de carrera la en participantes los Para lugar primer el varonil, categoría la En ca- la en kilómetros, 5 de carrera la En varo- categoría la en triunfadores Los Gaceta Politécnica 23/05/14 11:45 27 Número 1084 28 MAGU.indd 28 23/05/14 12:25