19 De Marzo, 2021
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Piratas Y Aventureros En Las Costas De Nicaragua, Jaime Incer Barquero
COMENTARIO A LAS CRÓNICAS DE JOHN ESQUEMELING John Esquemeling, cuyo verdadero nombre era Alexander Olivier Oexmelin, publicó en Amsterdam, en 1678, su famoso libro De Americaeneche Zee Roovers, "Los Bucaneros de América," obra que tuvo tal que fue de inmediato traducida al inglés y luego a otros idiomas. En ella dio a conocer las aventuras de algunos piratas que desde mediados del siglo mi merodeaban por las aguas del Caribe, contándose entre ellos el mismo autor, quien participó en 1671 como médico-barbero en la expedición de asalto a la dudad de Panamá, capitaneada por el célebre corsario inglés Henry Morgan. Después de la hazaña, Morgan y sus compinches de mayor confianza se alzaron con casi todo el botín, dejando abandonado y desamparado al grupo de Esquemeling, en la boca del río de Chagres, donde los piratas habían andado los barcos antes de cruzar el istmo con rumbo a Panamá. Por un tiempo Esquemeling y su gente recorrieron la costa pana- meña, en las inmediaciones de Bocas del Toro, en busca de alimentos y de otras provisiones; luego continuaron rumbo ala laguna de Blue- fields con el objeto carenar los barcos, en vista que el lugar también ofrecía buen resguardo a la flotilla corsaria (cróNica III). Estando en este lugar los piratas fueron ahuyentados por un grupo de indios—posiblemente Kukras—que mataron a flechazos a dos mujeres cautivas, enviadas a un río cercano para lavar la ropa de los bucaneros. Los piratas no lograron coger a los sospechosos, por haber éstos escapado rápidamente a la espesura de la selva. -
Women's Empowerment in the Dominican Republic
Trinity College Trinity College Digital Repository Senior Theses and Projects Student Scholarship Spring 2020 Women's Empowerment in the Dominican Republic Yisbell Lucia Marrero [email protected] Follow this and additional works at: https://digitalrepository.trincoll.edu/theses Part of the Comparative Politics Commons, Development Studies Commons, Latin American Studies Commons, and the Organization Development Commons Recommended Citation Marrero, Yisbell Lucia, "Women's Empowerment in the Dominican Republic". Senior Theses, Trinity College, Hartford, CT 2020. Trinity College Digital Repository, https://digitalrepository.trincoll.edu/theses/852 Women’s Empowerment in the Dominican Republic 1 Women’s Empowerment in the Dominican Republic Understanding the Dominican Women’s Perspectives on their empowerment in Santiago and Santo Domingo. Yisbell Marrero 2 For my mother, Sudelania Cabrera, and my grandmothers, Ana Morel and Isabel Marrero 3 Table of Contents Acknowledgements………………………………………………………………… 5 Chapter 1: Introduction…………………………………………………………….10 Chapter 2: Situating Santo Domingo and Situating Santiago de Los Caballeros……. 28 Chapter 3: Social Empowerment…………………………………………………... 47 Chapter 4: Economic Empowerment…………………………………………….... 63 Chapter 5: Political Empowerment ………………………………………………... 78 Chapter 6: Moving Forward……………………………………………………….. 95 References………………………………………………………………………… 97 4 Acknowledgments In 2003, at age 4, I migrated to the United States from the Dominican Republic. My mother left behind her cosmetology business, a house, and financial independence with the goal of establishing a new future in the United States. Everything that would grant her the status as an empowered woman in the perspective of liberal feminists. However, the empowerment she thought she would achieve in the United States ended up being subjectively insufficient and something that could not fulfill her “true” ambition. The moment we set foot in Jersey City, New Jersey, we began our journey as migrant Dominican women in the United States. -
Historia De Los Ejercitos (Rustica) Grande.Indd 1 07/01/14 15:00 Presidencia De La República
historia de los ejercitos (rustica) grande.indd 1 07/01/14 15:00 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Presidente de la República Enrique Peña Nieto SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL Secretario de la Defensa Nacional General Salvador Cienfuegos Zepeda SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Secretario de Educación Pública Emilio Chuayffet Chemor Subsecretario de Educación Superior Fernando Serrano Migallón INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO Directora General Patricia Galeana Consejo Técnico Consultivo Fernando Castañeda Sabido, Mercedes de la Vega, Luis Jáuregui, Álvaro Matute, Ricardo Pozas Horcasitas, Érika Pani, Salvador Rueda Smithers, Adalberto Santana Hernández, Enrique Semo y Gloria Villegas Moreno. historia de los ejercitos (rustica) grande.indd 2 07/01/14 15:00 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO México, 2013 historia de los ejercitos (rustica) grande.indd 3 07/01/14 15:00 El INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO desea hacer constar su agradecimiento a quienes hicieron posible, a través del uso y permiso de imágenes, esta publicación: • Archivo Bob Schalkwijk • Fideicomiso Museos Diego Rivera y Frida Kahlo • Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) • Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Primera edición, 2014 ISBN: 978-607-9276-41-6 Imagen de portada: Insignia militar, s. XIX, Museo Nacional de Historia-INAH Derechos reservados de esta edición: © Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) Francisco I. Madero núm. 1, San Ángel, Del. Álvaro Obregón, 01000, México, D. F. www.inehrm.gob.mx Impreso y hecho en México historia de los ejercitos (rustica) grande.indd 4 07/01/14 15:00 CONTENIDO P RESENTACIONES General Salvador Cienfuegos Zepeda Secretario de la Defensa Nacional .........................................9 Emilio Chuayffet Chemor Secretario de Educación Pública ........................................ -
November 23, 2015 Wrestling Observer Newsletter
1RYHPEHU:UHVWOLQJ2EVHUYHU1HZVOHWWHU+ROPGHIHDWV5RXVH\1LFN%RFNZLQNHOSDVVHVDZD\PRUH_:UHVWOLQJ2EVHUYHU)LJXUH)RXU2« RADIO ARCHIVE NEWSLETTER ARCHIVE THE BOARD NEWS NOVEMBER 23, 2015 WRESTLING OBSERVER NEWSLETTER: HOLM DEFEATS ROUSEY, NICK BOCKWINKEL PASSES AWAY, MORE BY OBSERVER STAFF | [email protected] | @WONF4W TWITTER FACEBOOK GOOGLE+ Wrestling Observer Newsletter PO Box 1228, Campbell, CA 95009-1228 ISSN10839593 November 23, 2015 UFC 193 PPV POLL RESULTS Thumbs up 149 (78.0%) Thumbs down 7 (03.7%) In the middle 35 (18.3%) BEST MATCH POLL Holly Holm vs. Ronda Rousey 131 Robert Whittaker vs. Urijah Hall 26 Jake Matthews vs. Akbarh Arreola 11 WORST MATCH POLL Jared Rosholt vs. Stefan Struve 137 Based on phone calls and e-mail to the Observer as of Tuesday, 11/17. The myth of the unbeatable fighter is just that, a myth. In what will go down as the single most memorable UFC fight in history, Ronda Rousey was not only defeated, but systematically destroyed by a fighter and a coaching staff that had spent years preparing for that night. On 2/28, Holly Holm and Ronda Rousey were the two co-headliners on a show at the Staples Center in Los Angeles. The idea was that Holm, a former world boxing champion, would impressively knock out Raquel Pennington, a .500 level fighter who was known for exchanging blows and not taking her down. Rousey was there to face Cat Zingano, a fight that was supposed to be the hardest one of her career. Holm looked unimpressive, barely squeaking by in a split decision. Rousey beat Zingano with an armbar in 14 seconds. -
Habrá Muchos Equipos
10956969 28/05/2007 10:21 p.m. Page 2 2D |EL SIGLO DE DURANGO | MARTES 29 DE MAYO DE 2007 | DEPORTES DEMANDA | CLUBES MÁS PODEROSOS DE EUROPA BUSCAN INDEMNIZACIÓN POR JUGADORES DE SELECCIONES Pide Michel Platini disolver el G-14 Dirigente francés pretende unir al futbol del Viejo Continente Pese a que los rudos quedaron descalificados, Averno humilló a Místico al quitarle la EFE máscara. ZURICH, SUIZA.- El presidente de la UEFA, Michel Platini, pidió a los Se resiente el Príncipe clubes que forman el G-14 que di- suelvan “su agrupamiento elitista y retiren las demandas presenta- y descalifican a rudos das ante los tribunales ordinarios” durante el Décimo Congreso Ex- Humillan malosos a los técnicos, traordinario, en el que se aproba- ron por unanimidad varios cam- pero no pueden levantarse bios en los estatutos. “Es el momento de que toda la con el triunfo familia del futbol se una para de- AGENCIA REFORMA fender el modelo deportivo euro- peo. Pido aquí, oficialmente, a los MÉXICO, DF.- La ilusión de ver a Mephisto en vi- grandes clubes históricos que des- vo y lo más cerca posible, se le cumplió a Carli- hagan su agrupamiento elitista, tos al conseguir su padre tres boletos en la se- que retiren las diferentes deman- gunda fila, cuando prácticamente la función es- das presentadas en los tribunales taba por arrancar. y que se reúnan con los otros equi- Los aficionados a la lucha libre llegaron en pos para establecer un diálogo gran cantidad a la Arena Coliseo, que llevó en fructífero, productivo y democrá- la lucha estelar a Místico, quien acompañado de tico con el resto de miembros de la Volador Jr. -
En Las Crónicas De América Historia Y Mirada
otros títulos de la colección LAS ESCRITURAS SOBRE EL NUEVO MUNDO son la gran La historia se escribe en plural mediación para pensar el Descubrimiento y la Con- Más allá de lo disciplinario. quista de América. A quinientos años de esos historia y mirada La Colección Historiografías Enfoques teóricos, historigráficos acontecimientos, este libro parte de un prejuicio del Departamento de Historia y metodológicos para el estudio para historizarlas: sólo es posible comprender la de la Universidad de Gua- del pasado naturaleza de las crónicas de América al ubicarlas en las crónicas najuato pretende cobijar las en sus marcos genealógicos, en los horizontes múltiples vetas de escrituras Miguel Hernández Fuentes, imaginarios que les dieron sentido y legibilidad a de la historia; narraciones Miguel Ángel Segundo Guzmán, esos manuscritos. Tres pesquisas genealógicas son de América sobre el pasado que, si bien, Miguel Ángel Guzmán López, la columna vertebral del libro: La primera traza la están organizadas mediante Graciela Velázquez Delgado simbólica de la guerra en la tradición Occidental, un sistema de reglas académi- • para comprender el horizonte de las Cartas de cas, siempre son la respuesta relación de Hernán Cortes. La segunda propone a una preocupación, a una Coordinadores una lectura a contrapelo de los textos que duda: a la insatisfacción re-configurarían la moral prehispánica en contex- colectiva en la cual se ha tos monacales. La tercera es una historia fragmen- pensado y relatado, hasta el taria de la mirada: formas de ver y de pensar la momento, algún aspecto del alteridad. La cadena se cierra con fray Bernardino pasado. La colección ofrece a de Sahagún y su proyecto de escritura. -
Antología De La Poesía Cósmica De Lolita Lebrón
ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CÓSMICA DE LOLITA LEBRÓN Prólogo y análisis arquetípico de Fredo Arias de la Canal FRENTE DE AFIRMACIÓN HISPANISTA, A. MÉXICO, 2000 ANTOLOGÍA DE LA POESÍA CÓSMICA DE LOLITA LEBRÓN Prólogo y análisis arquetípico de Fredo Arias de la Canal FRENTE DE AFIRMACIÓN HISPANISTA, A. C. MÉXICO, 2000 © FRENTE DE AFIRMACIÓN HISPANISTA, A. C. Castillo del Morro # 114 Lomas Reforma 11930 México, D. F. Tel. 55-96-24-26 E-mail: ivanfah @ prodigy.net.mx MÉXICO PRÓLOGO Platón en Filebo, por boca de Sócrates confiesa el fenó- meno compulsivo poético, propuesto en la primera Ley de la creatividad: Yo creo que el alma en tales ocasiones es como un libro: Memoria y percepción se encuentran, y ambas junto con sus sentimientos subordinados, para mí que casi escri- ben las palabras en el alma , y cuando el sentido redactor escribe realmente, entonces el alma concibe opiniones y proposiciones verdaderas. En Teetetes, Platón relata un sueño por boca de Sócrates que confirma la primera ley de la creatividad poética: Recuerdo que yo también tuve un sueño y yo escuché en mi sueño que las primitivas letras o elementos de las que tú y yo y las demás cosas estamos compuestos, no tienen razón o explicación; sólo puedes nombrarlas pero no se puede afirmar o negar ningún predicado acerca de ellos (...) si las primeras letras pudieran ser descritas y tuvieran una definición propia serían un idioma independiente. Mas ninguno de estos elemen- tos primitivos [arquetipos] pueden ser definidos, sólo pueden ser nombrados (...) por lo tanto dichos elemen- tos o letras son sólo objetos de percepción y no pueden ser definidos o conocidos, mas las sílabas o la combina- VII ción de las mismas son conocidas y expresadas y apren- didas por la opinión verdadera. -
4 Conmishermanos
AQUÍ, CON MIS HERMANOS LOS TRABAJOS DE HÉRCULES Hijo de Júpiter y Alcmena, Hércules nació de los amores que tuvo un día lo eterno con el tiempo. Júpiter acarició, en el pecho de Alcmena, dos relojes, y Hércules fue amamantado por una clepsidra de leche. Estaba Hércules aún en la cuna –empeñado en el primero de sus trabajos: existir– cuando Juno, su enemiga, le envió dos serpientes para que le matasen. Al principio, el niño tebano tomó los cascabeles de las serpientes como una de sus sonajas, una de esas alcancías en que los mayores coleccionan ruido. Pero al descubrir en uno de los áspides una mirada inyectada de veneno, al comprobar que la línea más corta entre el peligro y su cuerpo era una serpiente, con torpeza, porque su mano daba apenas los primeros ademanes, arrojó hacia los cuellos de sus invasoras una jauría de huellas digitales, hasta hacer de las víboras dos lianas, una frente a la otra, dos rieles en que por fin hizo que se descarrilara la amenaza. Ante la abestiada, deben alzar cabeza músculos racionales. Cuando se afirma el hombre, los animales tienen que inclinar la cerviz ante su fuerza: hasta los monos poseen, frente a él, neuronas hincadas de rodillas. No basta, no, cargar en nuestro fardo silogismos. O fumar cigarrillos de dialéctica. U organizar guerrillas de argumentos. O ser doctor en citas y poner a nuestra propia lengua entre comillas. Se precisa también alzar en brazos la blindada energía del vigor, que se materializa en esas grietas (que a toda fortaleza debilitan) por donde se derrama, avergonzada, la derrota. -
PIENSA Guí a Para Adol Escentes Y Familias Que Quieren Entender Y Afrontar La Psicosis
PIENSA GUÍ A PARA ADOL ESCENTES Y FAMILIAS QUE QUIEREN ENTENDER Y AFRONTAR LA PSICOSIS PIENSA GUÍA PARA ADOL ESCENTES Y FAMILIAS QUE QUIEREN ENTENDER Y AFRONTAR LA PSICOSIS Con el aval científico de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y el Adolescente (AEPNYA) © Centro Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBER). Ilustraciones: Pablo Santamaría. Diseño: Angélica Sáenz de Ormijana. Edición de textos: Puri Ruiz. Impresión: Origen Gráfico. ISBN: 978-84-606-6643-1 Depósito Legal: M-8934-2015 COORDINADORAS: Ana María Ruiz Sancho María Mayoral Aragón AUTORES: Ana Belén Calvo Calvo Lara Kehrmann Irisarri Carmen Moreno Ruiz Miguel Moreno Íñiguez Marta Rapado Castro Teresa Sánchez Gutiérrez INDICE PRÓLOGO....................................................................................................................... 9 ¿QUÉ PUEDO ENCONTRAR AQUÍ? .............................................................................. 11 Capítulo 1: Primer paso: ¿Qué es la psicosis? ............................................................... 12 Capítulo 2: Profundizando: Síntomas ............................................................................ 24 Capítulo 3: Para mejorar: Tratamiento ............................................................................ 34 Capítulo 4: Algunos inconvenientes: Posibles efectos secundarios ............................... 46 Capítulo 5: ¿Por qué “NO a las drogas”?: Consumo de tóxicos y su influencia en la psicosis ...................................... 54 Capítulo 6: Mejor prevenir -
Revista De Ciencias Sociales Número 17
REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES número 17 . invierno 2007 CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Publicada bianualmente por el Centro de Investigaciones Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras Lcdo. Antonio García Padilla Presidente Dra. Gladys Escalona de Motta Rectora Dr. Carlos Severino Valdez Decano Dra. Carmen Milagros Concepción Directora, CIS DIRECTOR/ Juan Manuel Carrión EDITORA TÉCNICA/Ana Victoria García DISEÑADORA GRÁFICA/Ana Rosa Rivera Marrero SECRETARIA/ Tania David Jiménez JUNTA EDITORA Prof. Sara Benítez/Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de Puerto Rico en Humacao Dr. Juan Manuel Carrión/Departamento de Ciencias Sociales General, RRP-Universidad de Puerto Rico Dra. Carmen Milagros Concepción/Directora, Centro de Investigaciones Sociales, RRP-Universidad de Puerto Rico Dr. Jorge Duany/Departamento de Sociología y Antropología, RRP- Universidad de Puerto Rico Sa. Ana Victoria García/Editora Técnica, Centro de Investigaciones Sociales, RRP-Universidad de Puerto Rico Dr. Ángel Israel Rivera/Departamento de Ciencias Políticas, RRP-Universidad de Puerto Rico Dr. Carlos E. Severino Valdez/Decano, Facultad de Ciencias Sociales, RRP-Universidad de Puerto Rico Dr. Orlando Sotomayor/Departamento de Economía, RUM-Universidad de Puerto Rico Dra. Lina Torres/Departamento de Ciencias Sociales, Universidad del Sagrado Corazón JUNTA ASESORA INTERNACIONAL Dr. Atilio Boron/Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires Dra. Ma. Angeles Barrère/Facultad de Derecho, Universidad del País Vasco Dr. William Goldsmith/Departamento de Planificación Urbana, Universidad de Cornell Dr. Juan Mestas/Universidad de Michigan, Recinto de Flint Dr. Fernando Mires/Departamento Sociología, Universidad de Oldenburg, Alemania Dra. Maritza Montero/Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela Dra. -
Wrestling Observer Newsletter February 17, 1992
Wrestling Observer Newsletter February 17, 1992 Just days after the Florida state legislature voted down the bill licensed with the commission so that their names would be on to implement steroid testing of pro wrestlers, World file for the random anabolic steroid and street drug tests, Championship Wrestling Executive Vice President Kip Frey however there would be no licensing or registration fee announced the promotion would be announcing an anti-steroid policy within the next week. No details about the policy were *Promoters would be charged an annual fee for a promoter's available at press time but it will include wrestlers making public license. If the promoter averaged more than 1,000 paying service anti-steroid promos on television. Hopefully Frey, who is spectators per event in Florida over the previous year, his a newcomer to the wrestling world, will realize the touchiness license fee would be $1,000 (which would mean only WWF and involved in this issue and not try to have wrestlers who have WCW). All others wishing to promote would have to pay $250 achieved the spotlight partially through the use of steroids for a promoters license (which covers a lot of ground) to then make statements that give one the impression they would never touch the stuff. Frey *There would be a five percent tax on all live gates. The original also said in comments for this coming Sunday's Miami Herald bill included taxes not only on live gates, but also on gimmicks that WCW would be instituting a policy to post signs in front of sold at live events and pay-per-view revenue from systems arenas when advertised talent isn't going to appear. -
Institución: Universidad De San Andrés Y Grupo Clarín. Posgrado
Institución: Universidad de San Andrés y Grupo Clarín. Posgrado: Maestría en Periodismo. Título al que se aspira: Maestro en Periodismo. Nombre del alumno: Diego Leonardo González Rodríguez. Título del proyecto: “5 historias: El rostro humano detrás de las máscaras de la lucha libre”. Tutor: Pablo Calvo. Lugar y Fecha: Puebla de Zaragoza, México a 24 de septiembre de 2015. Justificación “Una fama sin rasgos faciales a los cuales adherirse”, Carlos Monsiváis. La lucha libre1 es un grito espectacular de la cultura popular mexicana. Es una alabanza a la irrealidad, es creer siguiendo a los sentidos. La lucha en la actualidad es un deporte que despierta pasiones en todas las esferas sociales; en antaño, los únicos que en él apreciaban algo de entretenimiento eran los habitantes de arrabal, las clases menos favorecidas, por eso lo llamaban el deporte de los pobres. Los ídolos de la lucha son más recordados que los modelos impuestos por la televisión. Nombres como El Santo, Blue Demon, Mil Mascaras, Canek, Perro Aguayo, Huracán Ramírez, Atlantis, El Solitario, Carvernario Galindo, El Hijo del Santo, Black Shadow, Dos Caras, Cien Caras, Villano III, Blue Panther, Octagón, Ángel Blanco, Fishman, Dr. Wagner, El Médico Asesino, Tinieblas, Máscara Año 2000, Lizmark, Kato Kung Lee son sólo algunos de los míticos apelativos que hasta hoy siguen resonando en las calles aztecas. <<La lucha libre hay que verla como lo que pasa en las arenas y lo que pasa en las fotos, las máscaras de los luchadores se han integrado al imaginario colectivo como no se había visto nunca, El Santo fue el precursor, pero estamos hablando de un fenómeno visual, no de un fenómeno del espectáculo deportivo, lo que me está sucediendo es que me parece cada vez más apasionante la lucha libre como sucesión de fotos, aunque las relaciones de inmediato con la belleza, la diversión y las 1 La lucha libre fue traída a México por el empresario Salvador Lutteroth en el año de 1933.