Habrá Muchos Equipos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Piratas Y Aventureros En Las Costas De Nicaragua, Jaime Incer Barquero
COMENTARIO A LAS CRÓNICAS DE JOHN ESQUEMELING John Esquemeling, cuyo verdadero nombre era Alexander Olivier Oexmelin, publicó en Amsterdam, en 1678, su famoso libro De Americaeneche Zee Roovers, "Los Bucaneros de América," obra que tuvo tal que fue de inmediato traducida al inglés y luego a otros idiomas. En ella dio a conocer las aventuras de algunos piratas que desde mediados del siglo mi merodeaban por las aguas del Caribe, contándose entre ellos el mismo autor, quien participó en 1671 como médico-barbero en la expedición de asalto a la dudad de Panamá, capitaneada por el célebre corsario inglés Henry Morgan. Después de la hazaña, Morgan y sus compinches de mayor confianza se alzaron con casi todo el botín, dejando abandonado y desamparado al grupo de Esquemeling, en la boca del río de Chagres, donde los piratas habían andado los barcos antes de cruzar el istmo con rumbo a Panamá. Por un tiempo Esquemeling y su gente recorrieron la costa pana- meña, en las inmediaciones de Bocas del Toro, en busca de alimentos y de otras provisiones; luego continuaron rumbo ala laguna de Blue- fields con el objeto carenar los barcos, en vista que el lugar también ofrecía buen resguardo a la flotilla corsaria (cróNica III). Estando en este lugar los piratas fueron ahuyentados por un grupo de indios—posiblemente Kukras—que mataron a flechazos a dos mujeres cautivas, enviadas a un río cercano para lavar la ropa de los bucaneros. Los piratas no lograron coger a los sospechosos, por haber éstos escapado rápidamente a la espesura de la selva. -
El Debate 19120905.Pdf
ÉPOCA (=-RAÍMQUE:O CONCERXAOO L 308 km II Apartado N.° 486 lueves 5 de Septiembre de 1912 TsléfonpIi/3SS Bedaeoiéii ^ Admlnlstraeién: BARQUILLO, 4 ]f B mTABLES DECLARACIONES X>3EI Z1.03VCJA. EL TRIUNFO INCOMPARABLE DE UN EL POOTIFICÉ Es:crrAcioiJrES DE UN Y LA PARA PRELADO FRANCÉS BUEITA PESIÜSA UIT ACTO PEECISO INSIGNEJESUÍTA POR XBfcfiGRAfO 'A I<OS PÁÍIROCOS EL eiOLONÓMETRO^ DEL PADRE ALGAE; SU LO P^!^0^±A PRENSA; LO SEGUNDO^ ÍÍOMA 4. 19,5. A ninguno de vasotroii se "ocultan los pla En nombre del .Santo J'adre, el Cardenal nes deí Gobierno contra las Cougregacio- LA PRENSA^J^ LO TERCERO LA PRENSA Merry del Val, secretario de Estado- de Sit acs religiosas. De todos e,s conocido que UNIVERSAUZAOfÓN COMPLETA; SU ÉXITO Santidad', ha enviado una expresiva y her cuando los señores Obispo.s y senadores ca- mosa carta al iircsidente de la Asociación lólicos transigieron con la ley del Candado, ble y sorprendente difusión? ¿De dónde titulada de .San Pablo, cuyo fin es la pro pactaron con el Sr. Canalejas la condición Washington, 15 de Agosto de 1912. | Aceptó el padre; expuso eu inglés los II fundanientos científicos, la disposición, usa se deriva, pues, que sus secuaces soa tepaganda y difusión de .la Bueua Prensa en íie no legí.slar sobre Asociaciones religio A mediados de Abril del pies..'nte año, el i Pramelimos en nuestro primer artículo Italia. sas sin el concurso de la Santa .Sede, po capitán de navio y supeiiutcndcnte del Ob-j y manejo del a])arato con mucha elegancia, naces y constantes en la guerra que ha testad única como sabéis, que puede regular precisión y claridad. -
19 De Marzo, 2021
[email protected] | www.impulsoedomex.com.mx Metepec.Viernes.19.Marzo.2021 | No. 5071 EST E AÑO MIL 900 MILLON ES DE PESOS P ARA EL CAMPO : EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO MAZA entregó las primeras 2 mil 800 tarjetas a campesinos; esperan beneficiar con este programa a 40 mil familias. PÁG. 04 EDOMEX S IN RUMBO PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA: CCEM P ÁG. 07 CULTURA VICENTE ROJO SOÑÓ Y VIVIÓ SeR ETIRA DE LA C ON LUMINOSIDAD CONTIENDA POR LA A SESINAN A 13 > Comando armado sorprendió a MEXICANA. P ÁG. 13 POLICÍAS GRUPOS elementos de Seguridad; la SS, FGJ, RECTORÍA DE LA UAEM Sedena y la Marina llevan a cabo DE DELINCUENCIA operativo conjunto para la búsqueda > Luis Raúl Ortiz Ramírez deja la ORGANIZADA de los agresores. Pág. 08 carrera por la Rectoría universitaria por razones personales, sin : Opinión Arturo Albíter Martínez 02 *Clima *Dólar ESCUCHA especificar nada; no se sumará a Teodoro Rentería Arróyave 02 *Hoy no circula 20ºc máxima Compra 19.84 sus contrincantes. P ÁG. 06 Lourdes Morales Canales 03 9 y 0 6ºc mínima Venta 20.88 Mario Maldonado 03 www.impulsoedomex.com.mx 02-VIERNES.19.MARZO.2021 www. impulsoedomex.com.mx DIRECTORIO COMENTARIO A TIEMPO DESDE LAS ALTURAS IMPULSO EstadO de MÉXicO TEODORO RenterÍA ArrÓyave ArturO ALBÍter MartÍnez Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción + La Amazonía en peligro latente + Muerte de 13 elementos policiacos en Coatepec Harinas, un (722) 319 23 54, al 58 duro mensaje para el Gobierno estatal a tres meses de una la superficie amazónica, con 369 de ellos enB o- [email protected] De acuerdo con el maestro Eduardo livia, Colombia, Ecuador y Perú, alcanzando te- importante elección Fernández, director General del Ca- rritorios de pueblos indígenas, algunos de ellos nal de Congreso de la Unión, cuan- TAN SÓLO UN par de días de que Algunos puntos por comentar al Alejandro E. -
Averno #674 11/1/07 14:08 Página 1 ¢„Ƒ·fl–?BUVS??PPNPNOV??PSYOW??Où¤“fl¢?Q
averno #674 11/1/07 14:08 Página 1 ¢„ƒ·fl–?BUVS??PPNPNOV??PSYOW??où¤“fl¢?Q © Gabriel Jiménez Emán © Fundación Editorial El perro y la rana, 2018 (digital) 1.a edición impresa, 2006 Centro Simón Bolívar, Torre Norte, piso 21, El Silencio, Caracas - Venezuela 1010. Teléfonos: (0212) 768.8300 / 768.8399 Correos electrónicos [email protected] [email protected] Páginas web www.elperroylarana.gob.ve www.mincultura.gob.ve Redes sociales Twitter: @perroyranalibro Facebook: Fundación Editorial Escuela El perro y la rana Diseño de la Colección Carlos Zerpa Foto de portada Gabriela Schenner Hecho el Depósito de Ley Depósito legal DC2018001132 ISBN 978-980-14-4216-5 averno #674 11/1/07 14:08 Página 3 ÅçäÉÅÅáμåPáginas Venezolanas La narrativa en Venezuela es el canto que define un universo sincrético de imaginarios,de historias y sueños;es la fotografía de los portales que han permitido al venezolano encontrarse consigo mismo.Esta colección celebra –a través de sus cuatro series– las páginas que concentran tinta como savia de nuestra tierra,esa feria de luces que define el camino de un pueblo entero y sus orígenes. La serie Clásicos abarca las obras que por su fuerza se han convertido en referentes esenciales de la narrativa venezolana; Contemporáneos reúne títulos de autores que desde las últimas décadas han girado la pluma para hacer rezumar de sus palabras nuevos conceptos y perspectivas; Antologías es un espacio destinado al encuentro de voces que unidas abren senderos al deleite y la crítica;y finalmente la serie Breves concentra textos cuya extensión le permite al lector arroparlos en una sola mirada. -
Lucha Libre Mexicana. Máscaras a Través Del Tiempo
LUCHA LIBRE MEXICANA mascaras a traves del tiempo Por Julio Crespo Retoque fotografico Del hijo del Santo en uno de sus viajes a Japon, con el traje de batalla de los guerreros samurais. LUCHA LIBRE MEXICANA. MASCARAS A TRAVES DEL TIEMPO Por Julio Crespo La principal seña de identidad de la lucha libre en México es la máscara. Estos diseños que portan los luchadores son parte esencial en la creación de sus personajes, les confieren un sentido único, una intencionalidad, rodeando al luchador de un halo de misterio. Las máscaras son el bien más preciado que puede tener un luchador, y no hay mayor deshonra que perderla en una lucha de apuestas. LA HERENCIA DE LA MASCARA Con el paso de los años, las generaciones luchísticas mexicanas están defendiendo sus máscaras e incluso heredándolas, pasando éstas de padres a hijos (conocidas son las dinastías de los Villanos, los hermanos Dinamita, Santo el Enmascarado de Plata, Blue Demon, Tinieblas, Dos Caras). Las máscaras representan a un personaje y son defendidas por las nuevas generaciones incluso cuando los originales perdieron su incógnita, sus hijos o herederos retoman el personaje de nuevo enmascarado (como en los casos de Rey Misterio JR, Fishman JR, Dr Wagner JR, Rayo de Jalisco JR). También hay personajes que mantuvieron la incógnita durante toda su carrera y que sus juniors han perdido la máscara en lucha de apuestas, el ejemplo más reciente y más popular es Lizmark JR, quien perdió la máscara heredada de su padre en la función del 74º Aniversario de la lucha en México, organiza por el CMLL en 2007. -
Jóvenes Y Videojuegos
Jóvenes y Videojuegos 1. MÁS ALLÁ DE LA TECNOLOGÍA: EL JUEGO COMO ACTIVIDAD DE OCIO Todo el mundo puede tener una idea aproximada de lo que queremos expresar cuando decimos que alguien juega con videojuegos. No obstante, antes de adentrarnos en el análisis de esta actividad lúdica, conviene dedicar un espacio a conocer el sentido y significado que se esconde detrás del concepto de juego. Desde la antigüedad, donde se hallan ejemplos concretos de esta preocupación por el estudio del juego1 (Gorris, 1977), hasta nuestros días, filósofos, antropólogos, sociólogos, historiadores, psicólogos, pedagogos, etc. han prestado una atención específica al juego al tiempo que han desarrollado sus propias teorías interpretativas sobre el mismo y, especialmente, sobre sus potencialidades. Si bien existen interesantes trabajos de revisión y síntesis de estas teorías y sus aportaciones2 nuestro interés al revisar las principales aportaciones teóricas sobre el juego se ha centrado, fundamentalmente, en tratar de descubrir en la actividad de juego aquellos rasgos o características que la diferencian de otras actividades. Lo que perseguimos es explicar a qué nos estamos refiriendo cuando decimos que los jóvenes juegan con videojuegos. Como señala Borja al inicio de una de sus obras (Borja, 1980), “el juego, al igual que el lenguaje, es una constante antropológica que encontramos en todas las civilizaciones y en todas las etapas de cada civilización”. Son muchos los ejemplos de personas jugando que se han ido recogiendo entre los restos arqueológicos, pinturas, escritos etc. y que constatan la importancia del juego en la humanidad. Resulta casi imposible determinar en qué momento exacto nació el juego, pero dadas las evidencias de la práctica de juegos existentes, nadie duda en afirmar que el juego fue anterior al juguete, es decir, al objeto/instrumento utilizado para jugar. -
Problema Político, El De Club Santiago Sin Solución Aún ; Se Podría Generar El PRI Tiene Los Días Contados, Un Conflicto Socioeconómico, También
,Suspenden Pláticas PRI y PRD; Represión en Guerrero (INFORMACION COLS . 1, 2 y 3J Año Fundador ''oumn Director 3eneral Número Colima, Col ., Miércoles 21 de Marzo de 1990 . XXXVI Manuel Sánchez Silva Héctor Sánchez de la Madrid 11,780 Problema Político, el de Club Santiago Sin Solución aún ; se Podría Generar El PRI Tiene los Días Contados, un Conflicto Socioeconómico, También Opina el Diputado H . Sánchez e J . Martínez: Pesos a centavos, quieren pagar fraccjonadores • El gobierno, en vísperas de urja sacudida • La inseguridad en propiedades, desalentará a inversionistas El PRI tiene los días contados y pronto habrá un sa- • Inconveniente un juicio, pero podrían obligar a ello, señalan cudimiento nacional en el gobierno ; y por el contrario el Partido de la Revolución Democrática se ha ido fortale- Por Jorge Alberto Ruiz Chávez ciendo poco a poco y eso ha propiciado una mayor con- ciencia política en el país . De no obtenerse una solución satisfac- legal de los afectados mencionó que és- Lo anterior fue manifestado por el diputado perre- toria en próximas reuniones, en Club San- tos han solicitado "una indemnización dista Heberth Sánchez Polanco, quien agregó que a la tiago podría crearse un problema serio y justa, de acuerdo con el valor real y comer- oposición hay que juzgarla con sellos distintos al poder, grave, tanto socioeconómico como cial de los terrenos, pero además sin que de ahí que las criticas que provienen del gobierno no político, afirmó ayer José de Jesús sean tocadas las casas construidas" . tienen mucho peso politico . Martínez Gil, representante legal de los Añadió que si tos fraccionadores "de- trece propietarios de casas y lotes, afecta- sean la prepotencia o la codicia, será Asimismo, señaló que el PRD se ha venido constitu- dos por la iraccionadora Sierra Madre . -
November 23, 2015 Wrestling Observer Newsletter
1RYHPEHU:UHVWOLQJ2EVHUYHU1HZVOHWWHU+ROPGHIHDWV5RXVH\1LFN%RFNZLQNHOSDVVHVDZD\PRUH_:UHVWOLQJ2EVHUYHU)LJXUH)RXU2« RADIO ARCHIVE NEWSLETTER ARCHIVE THE BOARD NEWS NOVEMBER 23, 2015 WRESTLING OBSERVER NEWSLETTER: HOLM DEFEATS ROUSEY, NICK BOCKWINKEL PASSES AWAY, MORE BY OBSERVER STAFF | [email protected] | @WONF4W TWITTER FACEBOOK GOOGLE+ Wrestling Observer Newsletter PO Box 1228, Campbell, CA 95009-1228 ISSN10839593 November 23, 2015 UFC 193 PPV POLL RESULTS Thumbs up 149 (78.0%) Thumbs down 7 (03.7%) In the middle 35 (18.3%) BEST MATCH POLL Holly Holm vs. Ronda Rousey 131 Robert Whittaker vs. Urijah Hall 26 Jake Matthews vs. Akbarh Arreola 11 WORST MATCH POLL Jared Rosholt vs. Stefan Struve 137 Based on phone calls and e-mail to the Observer as of Tuesday, 11/17. The myth of the unbeatable fighter is just that, a myth. In what will go down as the single most memorable UFC fight in history, Ronda Rousey was not only defeated, but systematically destroyed by a fighter and a coaching staff that had spent years preparing for that night. On 2/28, Holly Holm and Ronda Rousey were the two co-headliners on a show at the Staples Center in Los Angeles. The idea was that Holm, a former world boxing champion, would impressively knock out Raquel Pennington, a .500 level fighter who was known for exchanging blows and not taking her down. Rousey was there to face Cat Zingano, a fight that was supposed to be the hardest one of her career. Holm looked unimpressive, barely squeaking by in a split decision. Rousey beat Zingano with an armbar in 14 seconds. -
Latin Derivatives Dictionary
Dedication: 3/15/05 I dedicate this collection to my friends Orville and Evelyn Brynelson and my parents George and Marion Greenwald. I especially thank James Steckel, Barbara Zbikowski, Gustavo Betancourt, and Joshua Ellis, colleagues and computer experts extraordinaire, for their invaluable assistance. Kathy Hart, MUHS librarian, was most helpful in suggesting sources. I further thank Gaylan DuBose, Ed Long, Hugh Himwich, Susan Schearer, Gardy Warren, and Kaye Warren for their encouragement and advice. My former students and now Classics professors Daniel Curley and Anthony Hollingsworth also deserve mention for their advice, assistance, and friendship. My student Michael Kocorowski encouraged and provoked me into beginning this dictionary. Certamen players Michael Fleisch, James Ruel, Jeff Tudor, and Ryan Thom were inspirations. Sue Smith provided advice. James Radtke, James Beaudoin, Richard Hallberg, Sylvester Kreilein, and James Wilkinson assisted with words from modern foreign languages. Without the advice of these and many others this dictionary could not have been compiled. Lastly I thank all my colleagues and students at Marquette University High School who have made my teaching career a joy. Basic sources: American College Dictionary (ACD) American Heritage Dictionary of the English Language (AHD) Oxford Dictionary of English Etymology (ODEE) Oxford English Dictionary (OCD) Webster’s International Dictionary (eds. 2, 3) (W2, W3) Liddell and Scott (LS) Lewis and Short (LS) Oxford Latin Dictionary (OLD) Schaffer: Greek Derivative Dictionary, Latin Derivative Dictionary In addition many other sources were consulted; numerous etymology texts and readers were helpful. Zeno’s Word Frequency guide assisted in determining the relative importance of words. However, all judgments (and errors) are finally mine. -
4 Conmishermanos
AQUÍ, CON MIS HERMANOS LOS TRABAJOS DE HÉRCULES Hijo de Júpiter y Alcmena, Hércules nació de los amores que tuvo un día lo eterno con el tiempo. Júpiter acarició, en el pecho de Alcmena, dos relojes, y Hércules fue amamantado por una clepsidra de leche. Estaba Hércules aún en la cuna –empeñado en el primero de sus trabajos: existir– cuando Juno, su enemiga, le envió dos serpientes para que le matasen. Al principio, el niño tebano tomó los cascabeles de las serpientes como una de sus sonajas, una de esas alcancías en que los mayores coleccionan ruido. Pero al descubrir en uno de los áspides una mirada inyectada de veneno, al comprobar que la línea más corta entre el peligro y su cuerpo era una serpiente, con torpeza, porque su mano daba apenas los primeros ademanes, arrojó hacia los cuellos de sus invasoras una jauría de huellas digitales, hasta hacer de las víboras dos lianas, una frente a la otra, dos rieles en que por fin hizo que se descarrilara la amenaza. Ante la abestiada, deben alzar cabeza músculos racionales. Cuando se afirma el hombre, los animales tienen que inclinar la cerviz ante su fuerza: hasta los monos poseen, frente a él, neuronas hincadas de rodillas. No basta, no, cargar en nuestro fardo silogismos. O fumar cigarrillos de dialéctica. U organizar guerrillas de argumentos. O ser doctor en citas y poner a nuestra propia lengua entre comillas. Se precisa también alzar en brazos la blindada energía del vigor, que se materializa en esas grietas (que a toda fortaleza debilitan) por donde se derrama, avergonzada, la derrota. -
PIENSA Guí a Para Adol Escentes Y Familias Que Quieren Entender Y Afrontar La Psicosis
PIENSA GUÍ A PARA ADOL ESCENTES Y FAMILIAS QUE QUIEREN ENTENDER Y AFRONTAR LA PSICOSIS PIENSA GUÍA PARA ADOL ESCENTES Y FAMILIAS QUE QUIEREN ENTENDER Y AFRONTAR LA PSICOSIS Con el aval científico de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y el Adolescente (AEPNYA) © Centro Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBER). Ilustraciones: Pablo Santamaría. Diseño: Angélica Sáenz de Ormijana. Edición de textos: Puri Ruiz. Impresión: Origen Gráfico. ISBN: 978-84-606-6643-1 Depósito Legal: M-8934-2015 COORDINADORAS: Ana María Ruiz Sancho María Mayoral Aragón AUTORES: Ana Belén Calvo Calvo Lara Kehrmann Irisarri Carmen Moreno Ruiz Miguel Moreno Íñiguez Marta Rapado Castro Teresa Sánchez Gutiérrez INDICE PRÓLOGO....................................................................................................................... 9 ¿QUÉ PUEDO ENCONTRAR AQUÍ? .............................................................................. 11 Capítulo 1: Primer paso: ¿Qué es la psicosis? ............................................................... 12 Capítulo 2: Profundizando: Síntomas ............................................................................ 24 Capítulo 3: Para mejorar: Tratamiento ............................................................................ 34 Capítulo 4: Algunos inconvenientes: Posibles efectos secundarios ............................... 46 Capítulo 5: ¿Por qué “NO a las drogas”?: Consumo de tóxicos y su influencia en la psicosis ...................................... 54 Capítulo 6: Mejor prevenir -
Descargable Gratuitamente Y En Creative Commons
© Proyecto Arraigo/Desarraigo 1.a edición de antología digital Proyecto Arraigo/Desarraigo, 2017, México © Proyecto Arraigo/Desarraigo es un proyecto colectivo de Se hacen libros y Distintas Latitudes Ana Teresa Toro Agustín Acevedo Camila Fabbri Carlos Fonseca Carlos Manuel Álvarez Carol Rodrigues Christian Ibarra Dainerys Machado Enza García Filo de la Llata Gustavo Campos Jennifer Thorndike Jesse Tomlinson Joel Flores Liliana Colanzi Lina Vargas Marcela Ribadeneira Jean-Baptiste Marckenson Mauro Libertella Sebastián Ocampos Ulises Juárez Polanco Vladimir Amaya Xalbador García 3 Equipo Proyecto Arraigo/Desarraigo Jordy Meléndez Coordinador Director Distintas Latitudes Elena Bazán Coordinadora y coeditora Directora Se hacen libros Ilah De La Torre Coeditora Álvaro Martín Corrección y Comunicación Se hacen libros Jesse Tomlinson Traducción español-inglés Elisa Orozco Diseño editorial y arte Se hacen libros Alma Ríos Diseño web Distintas Latitudes Xochiketzalli Rosas Florencia Pagola Diego Pérez Damasco Florencia Luján Periodistas Distintas Latitudes Distintas Latitudes: http://distintaslatitudes.net Se hacen libros: http://sehacenlibros.com Letras para un continente móvil A la memoria de nuestro amigo escritor Ulises Juárez Polanco. Presentación 8 Ulises Juárez Polanco, En el viento 10 Camila Fabbri, Perros muertos 19 Carlos Fonseca, Ficciones del fin 24 Ana Teresa Toro, La maranta 31 Carlos Manuel Álvarez, Disgrace 38 Carol Rodrigues, Los ojos plateados de los coyotes 46 Christian Ibarra, El mar 50 Enza García, Plano del jardín 55 Filo