ÉPOCA

(=-RAÍMQUE:O CONCERXAOO

L 308 km II Apartado N.° 486 lueves 5 de Septiembre de 1912 TsléfonpIi/3SS Bedaeoiéii ^ Admlnlstraeién: BARQUILLO, 4 ]f B mTABLES DECLARACIONES X>3EI Z1.03VCJA. EL TRIUNFO INCOMPARABLE DE UN EL POOTIFICÉ Es:crrAcioiJrES DE UN Y LA PARA PRELADO FRANCÉS BUEITA PESIÜSA UIT ACTO PEECISO INSIGNEJESUÍTA

POR XBfcfiGRAfO 'A Ian Braulio. mejor, tiene el honor y satisfacción de en­.Sud de los Estados trnidos. servatorio esté tan lejos y los medios de co« urbes. al bendecir la pluma de un periodista ca­ A su viuda, doña Carolina García C'da- viaros sus más respetuosos saludos. Allí, en el mirristerio de Mánna, se contó municaeión no seau más ráp-idos, para poder Rn Prancia es hoy sumamente difícil de­ insertar sus observaeio-nes en los pjinicros tólico.» marte, hija del banqncio de este apolHdo, EAWSTINO .SÁNCHEZ CÉSPICDUS un incidente, que nuiestra el aprecio en que cir ciertas cosas desde la cátedra sagrada, boletines que publiquemos. El fervoroso Prelado nos dijo muchas enviamos nuestro pésame, que hacemos ex­ (Párroco). los marinos del Pacífico tienen el Barocielo- pues k) mismo el párroco que el Prelado tensivo á toda la respetable familia del fi­ nómetro. Thi. capitán de navio, iiorteaincrica- El capitán José Jayne invitó al padre Al­ más cosas que la falta de espacio nos Manzanares el Real (Madrid), 2 de Sep­ están hoy imposibilitados de hablar el nado. nci, que había cnT;'-,ado el Pacífico, varias ve­ gué á que visitara el Observatorio Naval cu. obliga á callar; pero 110 podemos dejar tiembre igi2. lenguaje de la verdad si no quieren verse R¿t;( tardo, á Ins cuatro, se verificará la ces en 1111 buque de transporte, recibió órde­ Washington. A las nueve de la noche -det de terminar este artículo con las conclu­ lunes 5 de Agosto, el capitán José Jayne re­ envueltos en lui proceso, mientras que en conducción del c;idáver al ceineuterio de la nes do tomar el niaiido de un buque de gue­ siones, que son como sentencias para nos­ S;ierauient:d de San Isidro. rra. T,a primera pregunta qne el capiláii hi­ cibió al director del Observatorio de Manil? *! periódico todo se puede decir, con tal otros, como lo fucion para Francia las pa­ Viajes. zo al jefe de ^Marina, fné: en su despacho. El profesor Asaph Hall pu­ que se guarden cierLas formas, y sol)re so á disposición del padre Algué la ecuatoriaS labras ]noniniciadas por M. Boudotí en ¿ Po.íee el buque el Barocicloiiómetiy,' 'to'.tél;ini; de CesLona á AÍl!ar;i-i de Aragón, Margot, á los periodistas, con los que es­ intención de invertir 3.500 ó 4.000 dolíais hechos síijiera á iodo ello; esta otra cosa americana. **" sa: ídl faui couvrir la France de. papifr», doLÍa Tsibel d;- la Ccrcln ; de .Sdtiiio á \'ia- tuvo conversando sobre el espíritu que in- El vSr. Peters tuvo la amabilidad de enseñai es la extensión de ¡a Prensa católica. Por­ rog'gio, doña X^eraaiuln Agüera de R:!íi'dili ; forina 5a obra fin-.inciera C[uc re:-^pecto á tri­ Uno de los más entusiastas admiradores y esta amenaza la han cumplido los ene­ al ilustre visitante les lentes de diez pulga­ que si ¡a PreiiS'i católica no está bien or­ ele Hurgos á Pu-ífi, D. R.íuerto \'esgas: do butación tiene cu eslri dio/, se veriíieó la conducción transcurre el tieiñpo sin riue ningún peligro leyes más católicas.» nocer y admirar al meteorólogo español. al ilustre jesuíta, escribió una hern-jo.sa car­ ¡ó Sociedad que ha querido influir en la dí-> cDdA-.'cr tic iii señora doña Concepción , se Culi vierta en reídidad ; pero existe algo El día I." de Agosto, á la una y media de ta de recomendación al cón.s-al riiso de New política ó en los asuntos sociales de un Mucho os lie molestado, querido scñ^r líergeión, que en \'ida fné esposa del coro­ I que preocupa á todos los financieros del la tarde, en el Cosmos Club de Washing­ York, elogiando los méritos del astrónomo. nel lie iui'.'riic'.fa D. líi'gonio Idoate, desde Estado ha cornenzado por crear un pe- —dijo para terminar el señor Obispo;— mundo. Me refiero á la baja general en los ton, el profesor Moore, organizador del ban­ Efl el mismo ministerio de Estado tuve pero, i me intereso tanto por la España ía casa mortuoria á la .Sacramental de San¡valore s de listado, menos en los <¡e £)spaña, quete, . presentaba el padre Algué, S. J. á [ yo ocasión de admirar con q'aé efusión .salu­ jriódico, cuando no varios, y aquellas So- í-vorenzo. católica! i Tengo en tanta estima á su I pudiera decirse, porqite aquí, en ré.alidad, D. Manuel I,. Qu.ezón, comisionado de Fili­ dó el general Edwards al director del Obser fciedades que han descuidado este proce­ Presidían el duelo el dirt>ctor espiritual de no han experimentado ningún doscen.so. dignísimo Episcopado, que, la verdad, se­ pinas, al reverendo Jorge A. Dougherty, vatorio de Manila. dimiento han descendido visiblemente, si la finada, el coronel de Inffiíitería IX FCT;- Eas causas de esta baja varían; fué la pri­ Habiendo el pad.re Algtic terminado su ría para mí el mayor de los disgustos si vicerrector de la Universidad católica; al' ES que no han desaparecido por completo. niíii Idoate, el capitán D. Adriano del l'iuo mera, una de ellas, la rebaja en el interés reverendo Francisco A. Tondorf, profesor comisión en Wásliingloo, el día 8 de Agosto Para muchas gentes, lo mismo en Fran- viera que por dcínasiada buena fe vinie- y el Sr. I). ICmique de Medina. ' cu las distintas clases de valores cjiíe han de Física, Biología y Sismología en Geor- tomo el tren para Ne-iv York. 'pia que eñ las demás naciones católicas, raii á sufrir lo que nosotros estamos su­ —La Congregación de Hijas de María y orientado los canitales hacia otros valores, geto-wn University; al coronel Frank M'Iu- Por mí mismo he podido convencerme de A.doraeióu Nocturna dedicará una misa de te un misterio que estando en mayoría friendo en nuestra querida Francia! como los inor el ahiia de la he podido por menos de deciros cuanto i No.'-atros sin embargo, damos un interés Observatorio Naval; profesor Otto H. T-itc- diferentes Centros administrativos recono de más de treinta por uno, cuando llegan di.itingnida setioiita María Leonor de Ve-de 3,20 por 100 nominal, que, con la dife- cen y proclaman los profundos conocimien­ pienso y cuanto siento, y si alguna vez mau, superintendente del servicio geodéti- 'unas elecciones, lo mismo al Parlamento lasco, bija de los marqueses de Unza del ' rcncia de cotización, se aproxima á un 4 co; doctor Beverly T. Galloway, jefe del tos científicos y las relevantes cualidadei que á las Diputaciones, que á los Ayun- queréis, no consejos ]>ara vuestro oficio, Valle. j por 100, y esto y la .seguridad que á nues- Bureau de Industrias; reverendo Eugenio S. del ilustre meteorólogo catalán, uija de las 'jtamientos, van casi siempre maj'-orías li­ pero sí de aquellos guc se derivan de la ADRI 1 tros valores presta el listado, constituji-e una Burke, del Colegio del Santo Espíritu; doc­ más gloriosas petsonalidades de España. experiencia, ya sabéis dónde está este po­ berales, republicanas, masones y jacobi­ I renta muj'- aceptable. tor S. W. Stratton, director del Bureau de M. .9. bre Prelado, que vive sólo para los ca­ i Otra causa del descenso de los valores la Stándords; Henry, S. Williams, jefe asisten­ nas. Georgetown Un¡versit3''. Washington, D. C Yo no veo eso un misterio—dice el Pre­ tólicos y por los católicos, sean de donde LA mm DE DA^AS ESPAÍ^OLAS constituye el éxodo del hacia el Asia. te; Daniel J. Carrol!, oficial mayor; profeso­ Uistedes saben lo mucho que ha costado res del Weathes Bureau, Sres. Cleveland 20 Agosto igi2. lado;—lo verán los que, cerrando los ojos sean, pero más si son de una nación tan DEL noble, tan buena y tan religiosa como es la guerra entre Rusia y el Japón; los gas­ Abbe,, Guillermo J. Humphreys, Carlos F. m^llwor sus sabios consejos y vi con pe­virtuosísima señoj'ita doña María l.conor de que tienen que hacer para armamento otras Seyboth, Teodoro T. Moore y doctor Oliver POR TEtÉGRAFO El error de esas personas, j' por lo tan­ na desaparecer tan grata compañía.' Velasco y Arana, hija de ios exeeieiiíísimos naciones. L. Fassig. , Ei Ofoisps ti® Késsoa to, la sorpresa que les causa el resultado señores inarc[ii.e.ses de Tlnzá del Valle, se L-os vrdorcs ingleses dan la norma en es­ R. ASCHAM ruega eiicarecidanieiitc á todas las señora,- En e! brindis se .pronunciaron varios dis- TuY 4. 17.-'.' Ide las elecciones, consiste en que ciientau tos asuntos, y ya es sabido que en la guerra de la Unión de Damas Españolas é Hijas de del l'ransvaal se gaataron de cuatro á cinco 'cursos y se refirieron varias anécdotas que En el tren rápido-descendente llegó hoj iXísX; las tales personas cuentan los cató­ María, que se cneucníren eu IVÍudrid, se sir-mil millones de francos, y aun cuando el ! resultaron en no poca gloria del ilustre jesuí­ á esta ciudad el Obispo de Nissa (Méjico). licos por los que en días festivos llenan hldm 1 v.Tii asistir á la m.isa de Réquiem que se ce­ Transvanl y la Kodesia son riquísiuios, es­ ta, de España j' del Observatorio de Ma­ Es gall-sgo, natural de Ribadeo, y pciteae' los templos, por las partidas de bautismo msE¡ lebrará mañana viernes, priiücro del inc^, á pecialmente por loís yacimientos eu piedras nila. El doctor Munroe, de la Universidad ce á la Compañía de Jesús, de Jorge Washington, jefe de la Sección de '6 de casamiento. Si queréis—dice el se- POR TEI,áGRAFO las once y media, en la capilla de la Ihiióu pi-eciosas, todos aqíseUos gastos han' reper­ del .Sagrado Coiazón de ."físás, de la C'ipta JSxpíosivos del Departamento de Minas, tuvo Tior Ubispo—sacar ia cu 2nta justa, si no i.a «rieitsa ^@ lím «jseSnon • cutido en la cotización de los valores. TuY 4. 16,40. de ia Alnu!deri:i, y á tode,-. en genera], d(fnde Toda la labor ext)uesta en cí úllinio Cori- la libertad de confesar que había oído con i^ueréis cquwocaros, id i las redacciones BUENA 4. 17,43. quiera que í-'e encr.enireü se snpPca ignaí- frecuencia que no era posible la armonía En Valeu5a do Mittíio se ha hallado alioga- sejo Ifi llevaré á las Cortes, que comenza­ da en un pozo, á Eulalip González. 'de los periódicos católicos y ved las lis­ Fregu.ntado el presidente de k República íacute teiigan ;.\ bonda'l . ."-. tía del Rey en esta ciudad. , ^ , ,,„ Van estrecha, que señala las formas del Fué 'despedida por el comandante de Ma- los varones. Hoy, el más firme sostén de lla Semana Social. El primer teniente en funciones de alcal­ cuerpo. ¡ Qué atrocidad! Tú no te has La Oficina de Trabajo de la Acción Social La ^sSiWRhlmm FsglomaSistaa Tina y oficialidad de Bilbao. _ de, de Viena, ha dirigido á los presidentes la Religión católica, es el elemento feme­ mirado, ¿verdad? , , ' Popular ha puesto al servicio de ella ^ui, BARCELONA'4. 21,45,: Asimismo ha zarpado el Giraiaa, con de los Consejos de los diversos departamen­ nino. Gracias á él y á su poderosa inter­ vención, en todos momentos vahente,' no —Sí que me he mirado,, mamá, y "no iniciativas para hacer un verdadero monu­ Se ha desistido de poner un tren especiírf ^uHaÜK) á Santander. tos de la cai3Ítal austríaca la siguiente circu­ mento social, y así como los tomos de oíros lar: se han consumado eii nuestra querida Pa­ debe de extrañarte, porque es l'a última para que conduzca á los comisionados di Les pestes del gewas'al Hada. cursos fueron un modelo de Semanas Socia­ Barcelona que asistan á la asamblea regionai <>iCoii ocasión del XXIII Congreso Euca­ tria los más desatentados -atropellos xon-, moda. ¡ Si Vieras á las de Marránchez; les éste es algo más: un libro imprescindi­ BILBAO 4. 22,30. rístico que se celebrará en Viena, del 10 al van todavía más exageradas! lista que seicelebrará en,yarra.gona. porque tra nuestras más, caras creencias. ble de consulta par^ los hoinbres^ de acción dicho asamblea,^ "fletará , nnbáréo.,.para ese , Ue Santurce comunican que se tan encon­ 15 ,'de Septiembre, se hospedarán en nuestra —¿Y. quieres tú compararte áí esa y los organizadores de actos sociales. . trado los restos del general carlista D. Jo­ ciudad gran número de personajes eclesiásti­ Por tal-causa, era harto justificada el objeto. • ^,. '' : ' • .1 'V mal humor del Ángel Malo. gente? ' ' • • _ Al abrir el libro, os encontraréis primero sé Rada, que murió en la acción de bo- cos y civiles y millares de extranjeros. Es con el retrato del Excmo. é limo. Sr. Doc —Para garantir 11 Jia posible alteración dc^ tnorrostro. . . , , necesario recibirles y' darles la bienvenida .Súbitamente Uamó á su ayudante, or­ —¡ No; pero hay que ir á la moda, si . _ orden, en Sabadell, donde existe gran agita^ ^ Fueron enterrados provisionalmente en de. Un modo conveniente y digno! Ruego, denándole cónvocai'a á todos los malig­ no-quieres pasar por la plaza de pardilla i tor D. Juan José I^aguarda, Obispo de Bar- cióii obrera, han salido fuerzas de la Bei . pues, á ustedes que inviten á los propieta­ nos espíritus. nemérita. - presencia de las autoridades jaimistas de Todas mis amigas van igual, y no creo <^Tl2á vuestr^ a t^VÍ^L^'^'^u:vista los titulare s que ya l^desdet Bilbao hasta que con toda solemnidad se rios para que engalanen las fachadas de sus No tardaron éstos en acudir en confu­ llamar j'o la atención, vistiendo como el primer capítulo os hablan del altísimo va­ Ei: l& Eisetaaia ú® Essgaiaierss. La fiiest-^ les dé sepultura en el panteón que mando casas. so tropel al infernal llamamiento, y cuan­ ellas.. lor práctico de la obra: «Organización de las tía ta l'See'cs^. • construir Don Carlos en Estella para los ge­ Los días que hay que solemnizar son los do les tuvo delante, les habló de esta A tan solido argumento, la mama se gemanas Sociales.» Hojeadlo; allí la halla- nerales carlistas. / comprendidos del 10 al 15, teniendo en cuen­ callalío , y-^7 aunquciiinmiíe^ n-nro^ l1an parec-nsrprep bienViien,: toleratolera ' réi*-.^:.s^ desmenuzada.t^^-.^i^'ni-iry^Ao, expuest/^A-.r>iii^afQa com-nn claridarlnridardl meme- BARCELONA 4. 22. ta que el Cardenal legado llegará eT día 10.» manera: Así se hizo con los restos del general Oyos. que aquel día salga Luisa medio desnu­ ridiana la organización sabia, metódica, que Hoy han concurrido á la hora reglamenta —«i Es intolerable lo que está pasando ría á sus respectivas cla.ses los profesoreí maertm sssatida. O dsc^si* («andásegiui. Asamblea de Ligas catéilcas. .. en el mundo. I,os hombres siguen como da, y á los quince días se ha acostumbra­ revistió..., de esa picara orgaiiización que es En los días 8, 9 y 10 de Septiembre se re­ do á verla de tal manera, que, no sólo á veces la causa de a.ue fracasen los actos de Ingenieros industriales. ' • BILBAO 4. 23,15. corderos nuestras inspiraciones y se pres­ más nobles. Desde los documentos oficiales de Los alumnos no entraron, continuando 1^ unirá en Viena, con ocasión del Congreso tan voluntarios á nuestros deseos. Por tai no la parece .ya mal, sino que piensa ha­ Ha fallecido la comisaria regia, directora Eucarístico, el Congreso internacional de Li­ su constitución, nombramiento de la Ju.nta, huelga XDacífica. de la. Escuela Normal de Maestras, dona causa, debieran de lograr la victoria; pero cerse un vestido según la moda, para no de las Comisiones; desde las circulares á los —A la próxima festividad de la Merce^^ gas católicas femeninas, cuyo protectorado hacer mal juego al lado de su hija. Juliana Aguirrezabala, _ .^ . ha aceptado la archiduquesa María Teresa, no sucede así. ¡Vamos de derrota én de­ Prelados, á los párrocos, á las Asociaciones, á asiístirá una representación de los nacionalil* —Ha llegado el Obispo de Ciudad Keal, que asistirá á las sesiones. rrota!; , Elega el domingo y las dos se dirigen los periódicos que van,, formando el ambiente tas valencianos. .... quien saldrá mañana para Viena con obje­ á la iglesia para oir misa, costáñdolás in­ del éxito, hasta los menores detalles y mode­ ES-jueg9« , El orden dé éstaá será el siguiente: Las débiles mujeres se; encargan, con los de I9S invitaciones, postales, tarjetas, cues­ to de asistir al Congreso Eucarístico. inter­ Domingo 8.—^Orden del día: i." Discurso del sus arraigadas creencias religiosas, de ti­ decible trabajo poder arrodillarse. nacional.. tionarios, nada se descuida. Figuran también BARCELONA 4. 20^45.^ Servicio iiiternaCional.—^2.° Proyecto de- mo­ rar por tierra nuestra obra de destruc­ Lucen flamantes blusas, exagerada- las notas de la Prensa diaria durante el pe­ El gobernador ha comentado humorística-? ¡BBtag35^-9-ll^-*-WBam>aam dificación de los estatutos (T. 13) .^3.° Ad­ ción social. La causa yo bien la sé. Des­ •mente caladitás, según el último figurín; ríodo de organización, en las, que se sigue, mente la campaña contra el juego, hecha, pdi' misión de las Lig'as que piden la afiliación.-— de que una, Mujer, cuyo nombre será mas, á; pesar de ir en tan' descarada for­ paso á paso la fructífera labor de preparación algún periódico de Madrid, diciendo que^hs : 4." Examen dé los dibujos propuestos para eternamente maldecido en estos reinos, ma, no tienen por qué a:vergonzarse. y se da la norma de este género de propa­ disminuido considerablemente el número ñi la insignia de la Federación internacional:— aplastó mi cabeza, la representación, de- ¡ Allí se encuentran infinidad de seño­ ganda, i Todo, todo lo contiene el libro! Las camareros en La Rabassada. ' * - Los tainieM intosteiales 5.° Elección del lugar para lá reunión del. comunicaciones recibidas de los señores su frágil sexo ti(2ne la alta misión dé con­ ras, acompañadas de stts hijas, ostentan- La Prensa de Barcelona no dice náflá xé. " ISsseva peúniótta Congreso én 1913. " _ •' Obispos, Cabildos, entidades y publicaciones férente al juego. A las tres de la tarde, primera sesión pú- fundir nuestros designios. Por lo tanto, clo parecidos vestidos 1 Casi todas ' eÜaS sobre la organización de la Semana; las im­ Ayer mañana volvieron á reunirse los tdicá: i.° Masonería (discurso de Bélgica) .— la mujer es nuestro mayor enemigo, y, son personas dignísmias, modelo dé vir­ presiones y juicios de la Prensa iiapional y Bs < do algunos de los que tienen becas y temen do á Francia).—2.° «¿De qué manera pueden infernal rey del A,verno, cuando un dia­ plido la misión encomendada, á las. mil libro sabor práctico y utilidad tan manifies­ perderlas. las Ligas federadas favorecer la enseñanza ñera -terniinante y explícita, á las manifestar blillo, de pésima catadura y ojos picares­ maravillas. Con" unos cuantos modistos ta como hemos dicho. cienes hechas por cierto individuo del Goit La Jtmta oyó con plena satisfacción las superior de las jóvenes, al mismo tiempo desaprensivos y unas revistas de modas, La -parte referente á los discursos, lecciones explicaciones de su comisionado,^ y tomó los qup salvando y conservando sus creencias cos, que despedían siniestros fulgores, se bienio, á xi-ropósito de lo expuesto días pa< presentó ante Luzbel,' y le dijo: que propagan sus indecentes creaciones, y conferencias, es oro finó. Citaremos el graiir- sados por el Sr. Cambó. eiguietítes acuerdos, por unanimidad: religiosas?» (discurso encomendado á In­ dilocuente discurso del doctor Torras y Ea- Enviar un voto de gracias al estudiante glaterra.) , —^Yo me encargo de tal comisión, y ha teñido bastante para inocular el Muy agradecido queda el corresponsal á If venenoso de la'impureza, que á tantas ges, Ei espíritu en el prphlema del traba­ cortesía exquisita del jefe de la situación^' bilbaína D. Pedro Elias, que, á pesar de A las tres de la tarde, tercera sesión pú­ espero desempeñarla cumplidamente,. jo; las lecciones de los eminentes maestros poseer una beca, se ha negado terminante- blica: I." «¿De qué manera pueden las Li­ ¡Ten^o un proj^ect'o, cuj^os resultados se­ almas marchita en fior. pero ello no puede ser obstáculo para. qu«g Rodríguez de Cepeda, Marín. Lázaro, Más, sin faltar á los grandes respetos y conside» inente á entrar en clase, haciendo causa gas federadas favorecer la organización de las rán •sorprendentes! Tú mismo quedarás ¿Logrará el Averno alcanzar la vic­ Palau, Castroviejo, Sangro y.Ros dé Glano, propia la de , sus. compañeros de toda Es­ obreras?» ^. Las mujeres en la Agricultura; raciones que tan eminente personaje merec% admirado. ¡Dame, pues, la orden de par­ toria? ' / Pont. y. Llodrá, Lugán, Trías, Moragas, Pía afirme nuevamente con toda energía la exac paña. B. Las mujeres en la industria (discurso tida, y no tardarás en recoger ópinios y Deniel, etc. ' ; Que la Comisión de la huelga gestione encomendado á Alemania), y C. Las mujeres A esa pregunta deben de contestar las titud de. los asertos .puestos en entredicho, frutos! católicas damas, que con .nobilísimo en­ El tomo de la Quinta Semana Social vuel­ exactitud garantizada por la seriedad impar* activamente cerca del Sr. Zorita, director en el trabajo á domicilio (discurso encoruen- ve á poner de actualidad, como decíamos _al general de Obras públicas, la validez de dado á la Liga de Protección á las jóve­ -—Te creo—-le contestó Satán.-—Tienes tusiasmo han emprendido esa hermosa cial, que, á falta de otras cualidades mejon principio,, aquella maravillosa manifestación res, resplandece siempre eii estas páginas. las asignaturas aprobadas en la.& Escuelas nes.) -• • muy buena hoja de servicios y siem:pre cruzada de la modestia cristiana' católica que resucita con vigor en svis pági­ úe Ingenieros industriales para las de otras Martes 10, á las; nueve de la mañana, se­ : El ángel perverso no vencerá y queda­ El consejero responsable á quien aludió^ has salido airoso en tus operaciones... nas. habló, y así lo hizo constar ante tres ami-* especialidades de la carrera, y el traslado gunda sesión privada:, i.° P..esumen de los i Marcha, pues, cuanto antes, y si, como rá de nuevo aplastado por la débib planta He ahí un libro como hay pocos, libro de los estudios á ellas.. trabajos del Congreso.—2.° Elaboración de gos íntimos, creyendo el- autor de estás lí^i espero, logras triunfar en tu empresa, te de la mujer. enérgico, práctico, vibrante, que atrae y cau­ neas haber reproducido lo que djo con ab­ Visitar, accediendo á sus requerimientos, al un proyecto de programa para el próxinio , ¡¡¡Adelante, pues, heroínas de la de­ tiva. nsuevo director de la Escuela, Sr. Colomina. Congreso de 1913.-3.° Cuestiones de proyec­ nombraré á tu regreso general de mis soluta fidelidad, salvo algún detallé .insig< ejércitos...! ¡ Queda disuelta le reunión !... cencia y el pudor; Dios pagará con cre­ Leedlo, leedlo y meditad sobre sus profun­ Se presentaron en la reunión algunas pro­ tos, eventuales.—^Bendición con el Santísinio das enseñanzas; no tan sólo los que os ape­ nificante.. posiciones encaminadas á resolver el aban­ Sacramento. Con gran algazara salieron del salón ces vuestros generosos esfuerzos por sal­ llidáis hambres sociales ó fuisteis semaneros, Imposiciones de la prudencia me obliga^ dono total de la carrera, pero sobre este Las reuniones prix-adas se celebrarán en del trono espíritus, sabo­ var esta sociedad del relajamiento y per- sino todos los católicos de corazón. á rehusar el effipleo de a.rgumentos deñniti* punto no se tomó acuerdo firme, por ahora, el convento del Sagado Corazón, Rennovtz, •yersión de sus buenas costumbres ! 1! vos en la defensa. reando de antemano el aumento de in­ F. FALENCIA • aurique se volverá sobre la cuestión si fra­ 31; las públicas, en la Sala de Landhaus, 13. gresos én las calderas ardientes, y no tar­ :: Y vosotras, queridas lectoras, es segu­ El crédito de todo buen corresponsal eKá-í casaran algunas gestiones, como la de re- na sólo de su discreción respeoto al origen, daron en perderse de vista., entre la den­ ro que contribuiréis Con vuestro valioso do las informaciones, y si ahora, obedeciendo •:abar del ,Sr. Canalejas el que acceda á las sa humareda que despedían los siniestros concurso á tan noble empresa. reclamaciones mínimas que tienen forniula- empeños pueriles de amor propio, fuera má? ias. ACCIÓN CATÓLICA hornos. Luzbel ha podido, con sus: per\'ersas explícito, comprometería el valor adquirida La próxima reunión la celebrarán los El picaresco diablillo, encargado de la sugestiones, fascinar vuestros sentidos; en la circulación. alumnos industriales el sábado que viene, Entre la muchedumbre de Asambleas ca­ perdición de la mujer, remontó su vuelo pero no ha logrado, ni logrará nunca, POR TELÉGRAFO Si el pre.sidente del Consejo siente deseoS tn el sitio de .costumbre y á la misma hora. tólicas que llenan casi todo el espacio de la hacia el espacio y en breves instantes lo­ hacerse dueño de vuestro hermosísimo co­ de conocer al autor de las declaracfcneSj.pue». «actualidad europea», son de notar: _ gró sentar sus reales en la tierra. razón, siempre dispuesto para el bjen y de salir muy bien de dudas tomándose la MELILLA 4. 16,15. molestia de interrogar á los" que tiene al El Congreso Eucarístico internacional de * lleno de los más acendrados sentimientos lado. . Viena, vigésimocuarto de una serie gloriosa religiosos, que son, y serán, la salvación Procedente de los. puertos marroquíes del Y basta ya, como dijo Cánovas del Castí» y creciente en esplendores. Ua escena que vamos á presenciar su­ de nuestra muy amada Patria. Atlántico, ha llegado hoy á mediodía el cede en casa de la señora de Festonez. lio, en cierta ocasión memorable, del inci-» El IX Congreso de la Juventud católica africanista doctor Maestre, acompañado de dente del perro.» POR TELEGRAIfO piamonteSa, que trata de la Juventud cató­ Su hija Luisa, encantadora muchacha CARLOS SALVADOR su .señora. lica y de la agricultura frente á la cuestión Esperábanlo, en el muelle, por delegación Pi*0^ecl@ appt»hs:ú9a @s*^@ei38 gub@i*« social. Entre los premios y donativos que con nsitiiías» de los generales Aldave y Jordana, los te­ ocasión de este Congreso ha recibido para vñ CBUZ núiA poi% r¡^... SALié nientes coroneles de Estado Mayor señores OVIEDO 4. 19,45. sus Círculos, la Juventud católica, figura uno Barrera y Costa, quienes lo acompañaron El gobernador ha recibido un telegrama de Su Santidad. para visitar el hipódromo y. los cuarteles del áel ministro de Fomento comunicándole que El Congreso franciscano, bajo la presiden- Zoco' y Rostrogordo. POR TELÉGRAFO el Consejo aprobó el proyecto de construc­ cÉa del Señor Obispo de Novara, y que ter­ íifl SECGIÓH Mañana irán en automóvil al Zaio, llegan­ ción del camino vecinal de San Tirso á minará con una solemne procesión eucarís- do hasta las márgenes del Muluya. FsB*mld£9siIe Inoandí». Ros ntSíienes d^. Laya de Sama de Langreo, para aliviar la tica por la calle del vSacro Monte. situación de los huelguistas de Duro-Fel- El lí Congreso católico de Trento, donde Oe AIS-BSicesnas» guera. ya ha hablado el diputado austríaco De Gas- DE piEHES ALHUCEMAS 4. 17. Los ANGELES (California) 4. 9,23. —El gobernador ha ordenado que las se- peri. A las tres de la madrugada de hoy ha lle­ Un violento incendio ha destruido el •^x* fioras que asistan á los cines no lleven som­ gado el correo Villarreal, conduciendo á que y el barrio -del Comercio. brero, 'y que los caballeros se descubran Con objeto de constituir legalmente una Voy á hablaros, queridos lectores, de un sección local de tan humanitaria institución, fausto acontecimiento, que casi dos años ha, su bordo al doctor Maestre, acompañado de I^as pérdidas se calculan en 2 millones d,4 durante el espectáculo, prohibiéndoles fu­ E'.A.K.IS dollars. mar en dichos establecimientos. se trasladaron á e'^ta villa los Sres. D. Ar­ acaecido, vuelve á recobrar el atractivo de su señora, quienes no desembarcsiron por turo Herrero 3' el vSr. Salcedo, presidente ac­ la actualidad palpitante, y perdonad la pa­ lo avanzado de la hora, prometiendo, sin V83B>Í®S ntB3@Pt@'Sa (Sil oHmen* cidental y seciretario provincial. radoja, que procuraré aclarar. embargo, visitar la plaza. BUDAPEST 4.- Se cree que lo harán á su regreso á Me­ OVIEDO 4. 20,30. La reunión tuvo lugar en el salón de se­ En la memoria de todos perdurará, sin En el campo de Herkeni, fuerzas de Árt Los "cameléis áu Eoi* siones de nuestro ilustre Ayuntamiento, ga­ duda, el grato recuerdo de la quinta sema­ lilla. •' • tillería se ocupaban en elevar un aerosta< El mejicano Francisco Mehalla ha matado lantemente cedido por el alcalde en funcio­ na social de España tan solemnemente ce­ Con motivo de celebrarse el día 8 la fiesta to, sosteniéndole las cuerdas unos cien sóida* si secretario del Ayuntatniento de vSoto del •POR TELÉGRAFO nes, D. Inocencio Muñiz, el que al mismo lebrada en la ciudad Condal á fines de 1910. de la Patfona de esta población, se organi­ dos. Una racha de viento arrancó violenfei Barco, disparándole cinco tiros de Brow- tenipo fué el encargado de presentar los in­ ¡ Cómo olvidar aquella página de tan subli­ zan grandes festejos. íiing. mente al globo, que arrastró, con la fuerzaí Isnpei^taiits rum@p. dividuos que componen la Comisión local y me valía; aquellos días hermosísimos en que - lili •ii,iinii»rmn.«>» «mnniain IÍII»IIIIÍIII 1 ascensional, á los soldados. Después huyo en coche hasta Oviedo. de saludar á los Sres. Herrero y Salcedo, en reverendísimos Prelados, maestros insignes, El cochero ha declarado que Mehalla si­ • PARÍS 4. 15,24. Los. que se soltaron pronto cayeron des* nombre de la misma. publicistas notables, hombres de acción y de pequeña altura, pero otros subieron 50 guió en un automó\'il alquilado hacia León. Varios periódicos recogen un rumor según A continuación, hace uso de la palabra el apóstoles de las doctrinas y_ obras socia­ Se ha telegrafiado á dicha ciudad, de don­ el cual un comisario de Policía de París, metros, asidos á las cuerdas, cayendo desd? Sr. vSalcedo, el que corresponde al saludo he­ les, con el tesoro de su experiencia y saber, allí y matándose. de han contestado ya que el asesino ha sido por mediación de un agente, vendía á pre­ cho por el Sr. Muñiz y da las gracias por ei con sus lecciones y conferencias infundían La de ayer en- Madrid fué la siguiente: Idetenido. cios irrisorios révólvers y carabinas á indi­ aires renovadores de paz y aliento, palabras Á las ocho de la mañana, 20°; á las doce Ei capitán Ristohermon, que desde lá recibimiento que les han hecho, congratu­ barquilla presenció la catástrofe, laterrjzój' Se ignoran las, causas del crimen. viduos de la banda de los canielots du Roi, lándose de encontrar hombres que se unen de esperaiiza y fortaleza que, en la Barce­ de id., 23, y á las cuatro de la tarde, 21". tratando de englobarlos de este modo en un por los sentim.ientos nobles, caritativos y hu­ lona conmovida por las agitaciones socialis^ • La máxima ha sido de 26, y la mínima, sin novedad en Majoscinder. complot. manos. tas, por la anarquía y la demagogia, caían de 19°. Barómetro, 71a m/m. Variable. <^La mano negra". 1 ': Su objeto era luego descubrir el complot como lluvia en tierra abrasada por la sequía, También sopló elNE. Su recorrido fué de Después, el Sr. Salcedo explica lo que es NüEv.i YORK 4. XXI!! ConaresG y hacerse nombrar jefe de Seguridad. y significa la Cruz Roja española, su'funcio­ y que, como el navegante en medio de la 341 kilóm.etros. Sa a^pe una iEifarmasión. namiento, extendiéndose en explicar lo qui. borrasca, parecían faro salvador llamándo­ El cielo sigue despejado, bastante diáfano, Dice The World, que el americano Roske- significa blanco y rojo, que ostenta la cruz, le hacia el puerto con su mirada de luz! y seca la atmósfera en sus capas bajas. celler, «rey del petróleo», viene, desde hací; PARÍS 4. 20. haciéndolo con tal claridad, que mereció nu­ Comentamos ya entonces el carácter esen­ La presión, que se elevaba anteayer rápi­ días, recibiendo anónimos, de la «mano uef mmimcQ ifíteríiacioia Siguen siendo muy comentadas las decla­ merosos aplausos. cialmente práctico y provechoso de seme­ damente, comenzó de nuevo á descender en gra», amenazándole con a.sesinarle, lo misma' raciones del policía . Berthet acerca de la Por último. Se pasó á formar la Comisión jante curso, hasta el punto de poderle ape­ las primeras horas de la mañana. que á sus hijos y nietos, si no deposita en ur«' complicidad que el socialismo quería atri­ local, quedando constituida en la siguiente llidar la gran' Semana Social de España, Las mayores presiones residen en el Gol­ sitio determinado una fuerte suma. Han Et.lido para Barcelona, con el fin de buir á los ca^nelots dii< J^oi,,en determina­forma: por su eficacia, jKvr su sabia y bien calculada fo de Gascuña. Roskeceller ha hecho custodiar la finca de /cunirsi en Cerbere á la peregrinación es­ dos asuntos. , D. Manuel Loring, conde de Mi eres, pre­ organización, por el número y calidad de los Hoy no debemos registrar más lluvias Pontgatico, donde reside. que las caídas en Bilbao y Punta Galea, pañola del Congreso Eucarístico, los seño- El ministro del Interior dice que pregun­ sidente honorario; D. Inocencio Muñiz, pre­ semaneros^ por los fecundos resultados que Eesw@ciesjac3cie osea seS^s. yes D. José Gavilán, presidente del Centro tó al jefe de Policía y M. Hannon, y tam­ sidente efectivo; vicepresidente, Víctor Ve- prometía y que ya han florecido felizmente de un litro por metro cuadrado; 2, en Ali­ Eucarístico español, y los párrocos de Ma- poco saben nada, por lo cual se abrirá una lasco"; vocales: Carlos Menéñdez, Balbino en una gallarda primavera de Asociaciones cante y Murcia, y 3, en Santander. LvÓN 4., 13. flrid, D. Carlos Rivadeneyra y D. José Eche­ información que depure, los hechos y poder Fernández y José Campo; secretario, D. Ri- y más Asociaciones de obras sociales y más La temperatura más elevada correspon­ En Thaurin, ocho obreros españoles, qu« varría. castigar á los culpables. ctardp" G. Giiiobert; -vicesecxetario, Higinio obras sociales. \ Cerca de cincuenta!, fun­ de á HuelvA, donde la máxima fué de 38 se hallan trabajando en el tendido de la El cura párroco de Santa Cruz, ,Sr. Pela- Blasco; tesorero de fondos y afecto, D. Isi­ dadas desde aquella fecha, sólo en la Dió­ grados en los termómetros resguardados del vía férrea, se han envenenado por haber 5?o, se incorporó á estos viajeros en la es­ doro Alvarez; médico, D. Ramón Collar; ca­ cesis de Barcelona, orientadas excelentemen­ sol; de 37, en vSevilla y Córdoba; 36, en Ba­ comido setas. tación de Sigüenza. pellán, D. Valeriano Miranda. te; activas, trabajadoras, y un buen núme­ dajo y Murcia, y 34, en Sevilla. Uno de ellos, llamado Antonio Sala, tíaii Ven rápido de lujo ro, de ellas. Centros obreros y Asociaciones Las notas de los Observatorios franceses, Españ«S@s á ^lenaa También cuenta con tres practicantes, do­ muerto. ce camilleros, dos cornetas, dos carpinteros; profesionales de diversos oficios. del lunes, acusan vientos fuertes en el Gol­ Hoy saldrán de Cerbere para Viena los París-iadrld exprese fo de Gascuña y lluvias en el Norte, Centro HaSlaxgo lie un oa^átree*. ¡españoles que forman parte de la peregri­ dos albañiles y cuatro ciclistas. Pasaron aquellas visiones; y ya en la quie­ Mi enhorabuena á la Comisión fergániza- tud del hogar, en el gabinete de trabajo es­ y Oeste de Europa. DUNQUERKE 4. nación de penitencia organizada por el Cen­ En Francia, llovió en Nice, Nantes, Brest, Ha sido hallado, en completo estado dtf: tro Eucarístico Nacional. Las Compañías de ferrocarriles de París á dora. perábamos con ans-idedad poder consultar y estudiar sosegadamente las enseñanzas Havre y Belfort. putrefacción, el cadáver del ingeniero belga, I,a representación de España en el Con­ Orleáns, del Mediodía de Francia y Red F. P. El termómetro ha descendido en París á que se suponía hal)ía sido asesinado. Catalana de M. Z. A., en combinación con Miares, i-g-gii. de los preclaros maestros de tan memorable greso Eucarístico inlernacional, de Viena, Asamblea. Nos preguntábamos: ¿ Cuándo, lo", indicando como temperatura media 13,5, Su esposa se encuentra herida de un ba­ resultará digna de la religiosidad de nues­ la Internacional de Coches-Camas, han esta- cmándo saborearemos! la crónica de la quin­ ó sea 3° inferior á la normal. lazo cu el vientre, y se cree que Jia perdidcí tro pueblo por el número de congresistas .blccido un tren rápido de lujo diario entre ta vSemana Social? Y la echábamos de me­ En Vardoe se ha registrado como tempe­ la razón. y por la representación que ostentan de en­ I Barcelona y París y viceversa, denominado nos... ratura mínima 9°. Como el suceso tiene mucho de misterio^ tidades y Corporaciones católicas. rOK TBtéGSAFO I «París-Barcelona Espreso», vía Toulouse-Li- Hoy tuve una impresión grata. Sobre mi Los meteorólogos framceses continúan ha intervenido en él el juez correspondieutéf El excelentísimo señor Obispo de Madrid- LISBOA 4. 19,10. mesa de trabajo he hallado un libro nuevo; anunciando lluvias, espetííilaafeiite en el Nor­ "Alcalá, presidente de la peregrinación espa­ jjnoges-ürleáns, que .se ha inaugurado el 31 te y el Este, y^ cpntin.iia«i'6iii;de: las tempe- I de Agosto pasado, saliendo de París. Los 60 conspiradores que emigran al Bra­ y un libro nuevo siempre infunde una cicr ñola, recibirá á los peregrinos en Viena, don­ sil han pasado la tarde en la rada de Lis-|ta alegría al espíritu. Un voluminoso tomo taturas bajas. Pubticatíos i no, no «e devuelvan originales; lo* de se encuentra ultimando los detalles de la vSaliendo de París á las 19, se llega á Bar­ En Londres 'el termómetro indicó el lu- que envlsn oriyin-al sin contratar antes con I» em. celona á las 15,40 del siguiente día, emplean­ boa, á bordo del Ttaiimán. I de más de 700 páginas, impreso pulcramente, instalación de los peregrinos españoles en Todos .van provistos de UH salvoconducto I impecable en la forma, con artísticas ilus- acs 11,20.de temperatura mínima, y én Ber­ preta dei iieriidico, se entiende que suplican l« in< la capital de Austria y todo lo referente á do, por tanto, 20,40, y .•caliendo de Barcelona lín "13. •'' ' • '"'.••-" •• ' ' iK'siin GRATIS. a las 14.15. se llega á París á las 10,41 del brasilcñQ, Itracíones x texto pienudo y apretadoj con. día siguiente, invirtiendo sólo 30,25 hora». Añe-ÍL-NúítK 308, ti- OBeATS: Jueves 5 de Sepíiembte de 1912, te: •j^T- '••'-'' 1^1 "-" "'" sss^ LAS LUCHAS Gr.ECS-ROMAHAS TORQS EN MÁLAGA ESPAÑA DE RIAZ ACEPTA msm,mm ., ELRETODEOCH CANALEJAS, TRABAJA zar una combinación, de altos cargos mili­ POR TELÉGRAFO POR TELÉGRAFO y RODOLFO SAONA tares, cosa que, por ahora, es totalmente El jefe del Gobierno, que por brevesmo- Explosión da un motor. E! encuentro será en Madrid. CornüpéíGS de Conradí. improcedente, nientos estuvo, ayer en el ministerio de la VALENCIA 4. 14,10. De Riatz, el campeón del mundo, de lu- • MÁCAGÁ A- 20,45. EL CONSEJO DE AYE» BERLÍN 4. 12,35. . Gobernación,, pasó el día trabajando en su - A causa de una explosión de un motor de elias greco-romañas, se lia curado ya de la domicilio, donde recibió escasas-visitas. La flota sueca ha llegado á Dantgzit, Con un Ueiio'ge ha celebrado esta tarde Como'comentario al Consejo de ministros gas, Ocurrida en tina confitería de la calle Se compone de cuatro, acorazados y otroi terrible sordera que. venía padeciendo y, que, la tercera corrida de las'fiestas. ' Contra • su costumbre, el Sr. Canalejas , se, último, escribe: Jfi I L'iberaí; hasta ayer, no le había permitido oir las exciisó de recibir á los periodistas i de Rutala, resultó gravemente herido un buques de menor porte, Se lidiaron toros de Conradi, que resul­ «La impresión que da el Consejo de ayer operario. voces que daba el (deón navarro», retándo­ taron buenos. l^epsodlsias detenidos. SS complot le á nuevo encuentro para decidir quién de ALMUERZO es la dé una tarde de niebla, en que no se Escuadra inglasa. El primero, al que llamaban Merengxiero, : En el hotel Ritz almorzaron ayer invita­ ven. objetos, sino bultos. Todo aparece ve­ csntpa e.l Esáiiíe." los dos es el verdadero campeón de luchas tomó cinco varas, matando un cahallo. PALMA" DE MALLORCA 4. 14,20. greco-romanas. ' dos .por; el, Sr. Canalejas,: los generalest Lu- lado; é impreciso. Nada' tiene 'contornos ni CONSTANTINOPLA 4. 10,40.- Machaquito íoi^ia los. palos, quebrando un relieves. . La escuadra inglesa llegará el viernes al Pero ayer, el luchador suizo, después de qué, Marina, Echagüe: y Alfau. La .policía ha detenido á varios redactores gran par, que :eS aplaudidísimo; terminaron DE VIAIE Mancomunidades, Asociaciones y. jurisdic­ mando, del almirante M. Berkeley. una curíta :qufe le hizo: un^fahiiado ^ doctcj-t; el terció!^G'alltimplas y Cámara, dejando bue­ Fórmanla los cruceros Good-Ho^e, Ham- del Ósnuani, complicados en el complot aboíí de Barcelona, quedó curado de sir maldita Hoy sale pata Laredo el subsecretario de ciones danzan, cogidas del brazo en el fon­ tado contra el Kedive y el residente genei nos pares. ' , . , do de la bruma, sin que haya medio de des­ shire, Lancanst.er, Yarmouth y Hussar. sordera y pudo- oir unas terribles voces, Machaco hace una faena , dando rGobernaciónjSr. -Navarro Reverter Goniis. El Ayuntamiento -obsequiará á los mari­ ral. que venían á decirle, sobre poco más ó me­ cubrirles la cara. ¿ Cuándo y cómo será el dos pinchazos, media más y descabellando ELECCIONES PARCIALES íilumbramiento? ¿Qué sexo y qué viabili­ nos. laelá^nte {¡s^fiUtaesi ;KesÍam«eién 'dé , nos, más bien in as que nienós: .ai primer intento. (Palmas.), v. El''Terror" con avarías. «¡Fuera de ahí, mal campeón!» «¡Tú has Parece .ser quís las ele•• ,¿ES CiEfiía? anunciado para el 6 del actual. así chilsitüs era el «vasco Oclioa». terminando con otros dos al cuarteo. LA FiaHA DEL TRATAD8 Además, obsequiará á la marinería c-c»n di­ —¿Y yus qué grita así ese condenado?— Se dice que no tendrá nada de extraño que 4= DJ3 SEPTISX\£BHE3 333 1913 Luego, después de una' faena inteligente, versos dcEortes. populares.. ., volvió á preguntar el suizo ?. el Gobierno acepte la dimisión al "embajador tíice:'Lci Época: da un pinchazo y un bajoimzo. (Pitos.) en Paris, Sr. Pérez Caballero. El Ghifi Veloz vSport balear retará á I03 Vylé se sonrió y hasta se permitió lla­ «Aunque las manifestaciones que hicieron ^Í3LSA DE MADRID DE El cuarto tiene por nombre 'Espartero; En este caso, será nombrado para susti­ jugadores de la escuadra pata jugar un .par­ DESTS marle, en tono paternal, ¡guasoncibüis I, los ministros, permiten suponer que el Go­tido de foot-ball. al mismo tiempo que con dos deditos de la arremete' contra los varilai-guerós ocho ve­ tuirle, el Sr. Villaurrutia, qué actualmenit bierno abriga la creencia cíe que el Tratado ces, proporcionando grandes caídas. se halla en Londres, y para esta Embajada jiiano derecha hacía como que le pinchaba hispaiio-francés quedará firmado en breve, La emigración. rtntíoj núbllí-os.—Int-orior i 0/0 ct, en la barriguita. Banderilleado regularmente por los chi­ Se designará al señor conde de la Vinaza. personas competentes en la materia, y que cos de Machaco, éste . muletea brevemente,: CORÜÑA 4. 17,25. ^'•Mv ¥, (lo CO 000 pesetas nominalea. 85,50 85,5(1 De Riatz y Vylé cruzaron sus manos y LOS REYES flueien estar bien informadas, ponían hoy 5 E, » 2ü.00a > y después de dos pinchazos mete media su- en duda que eso se realice. tina multitud de emigrantes pulula por las 85,55 85,50 Bonrieron á la vez. ¿ Para, qué hablar más ? Se dicte que es seguro que los Reyes regre- calles, esperando la llegada de buques que » r, » 12.500 > iUno y otro sabían mejor que nadie todo pefiorj que le vale una ovación. Desde luego, si la jornada se da por ter-. 85,80 85,35 .sarán á Madrid, del 18 al 20 de este mes, los conduzca á América. » :), i 6.000 » lo ocurrido, por qué fué declarado vencedor Ligero de apodo es el quinto, que des­ minada del 18 al 20, el Tratado no llevará 85;75 85,95 dando por temiinada la jomada de verano. Diariamente prcsencianse escenas tristísi­ i K, » 2.500 > el suizo; el reto de Ochoa, ál -verse vencido, pués de picado lo banderillea superiormen­ el nombre de vSán Sebastián, y es muy pro­ 86,00 86,05 mas y verdaderos cuadros de miseria. » A, » SCO * cuando él estaba seguro que sus espaldas te Gallito, que hace á continuación una fae­ Á VALENCIA bable que no pueda firmarse en el mes ac­ 87,25 87,15 ' Hoy zarpó, con rumbo á la Habana, el va­ » G y H, 100y200 » no habían tocado en el tapiz, y' la promesa na colosal, matando de media estocada su­ tual. 87,50 87,50 perior, que le vale la oreja. Ha regresado. á Valencia el capitán gene­ por alemán Ipirania. ídem fin de mes del vasco de perseguir al «campeón del ral de [aquella región, Sr. Echagüe., . Hace cinco meses que el Gobierno viene 85,60 OO.QO jnundo» por todo- el ídem, hasta obligarle El Sexto; se Uaina Tabaquero, que mal afirmando casi á diario la firma del Tratado, Tenía inscritos cien pasajeros, pero sólo Iü«ir! Cn próximo 85,55 00,00 COMENTARIOS á luchar nuevamente. cumplió con la caballería, y al que da fin y aunque, claro es que por este sistema al­ tomó 95. Aiamtiiablo 6 0,0 101,35 101,40 —Así no podemos continuar—dijo Vylé. Gaona después de una faena pesada, con Un Se ha comentado la noticia del banquete guna vez ha de acertar, lo cierto es que tal AcQfnzado para la Argentina. Weri •; 0/0 '. 94,50 94,50 —vSoy de la misma opinión—gritó De. bajonazo. (Pitos.) que ayer celebraron en el hotel Ritz los conducta no conduce á otro resultado que 0.'=' 33. HipoteciiTÍo España 4 0/0. 103,10 103,20 Sres. 'Canalejas, Alfau, Luqtie, Echagüe,y FERROL •4- 17,50. Obliüicions»: O.E.M.Traceióuó 0/0. Riatz. al de desorientar á la opinión. El exminis.tro Sr. Concas llegó, con su. 101,00 000,00 Celebraron consejo, asistiendo toda la Marina, suponiéndose qué -de sobremesa ha- Y conste que los que asi se expresaban Cr.BÍiio do JIa Estamos, pues, en vísperas de presenciar Ltiygorri fué óvacionadísimó por sus vue­ ttibutación por consumos. UN RUMOR Eí orden de los festejos es el siguiente::' ídem Resinera Española 94,00 00,00 un sensacional y artístico encuentro entre los. Hizo magníficos aterrizajes.. ' Dia 7. A las seis de la tarde: Reparto Idom EspaSoIa do Exp!o«ivo« 266,00 000,00: el bravo Ochoa y el suizo De Riatz. Los LOS INDUSTRIALES Ha circulado el rumOr.de que por exigencias Mañana se celebrará una corrida de toros, deí donativo de.250 pesetas destinado para Azufrera del Coto do HoUin amantes de este deporte están de enhora­ de salud, el general Alda ve no tardará en 90,00 00,0) á cargo de Limeño y Lonibardini, que sus­ La Comisión de alumnos de Ingenieros in­ los pobres del distrito por el periódico El Ayuntamiento de Madrid. buena. dejar el alto mando que ostenta en Melilla, tituirá á Gallito Chico.: , :. .. dustriales, estuvo anoche en casa del señor Imparcial. Concierto por la banda de música Obligaciones do 25(1 pesetas 00.00 00,00 El encuentro se, celebrará, casi segura­ Canalejas, que se excusó de recibirla. para venir á la Península, en una de cuyas del Colegio de la Paloma. poblaciones del Sur ha de residir una larga ídem do Biiangcr y Compañía 00,00 00,00 mente, én el Frontón Central. En cambio, el jefe del Gobierno celebró A las diez de la noche: Exhibición de pe­ tejnporada. ' "'• ídem por resultas 00,00 82,00 ¿Fecha? En el mes de Octubre próximo,, una larga conferencia, con. el director de la lículas cinematográficas y concierto de mú­ Id. por expropiaciones del interior. 00,00 por no acabar hasta fin del actual el Cam­ ,00,09'. Escuela, Sr.- Colomina, ignorándose de qué EL CORONEL SILVESTfíS sicas' populares. ' ídem id. en_ el Ensanche 00,00 peonato de Barcelona, y no tener fecha libre, OO.Oíí trataron. ; Llamado por el Sr. Canalejas, que nece­ Día 8. A las ocho de la. mañana: Diana por tanto. De Riatz hasta los primeros días iforilaciéi militar N0 ES CIERTO por bandas de cornetas y tambores. CAMBIOS SOBRE PLAZAS EXTRANJERAS del raes próximo. sita conferenciar con él, es esperado en Ma­ París, 105,60; Londres, 26,69; Berlín, 131,00. Esta madrugada negó el Sr, Barrcso que drid el jefe de las fuerzas españolas de Al­ A las cinco y media-de la tarde: Desfile y ¡Ochoa-De Riatz!. Hoy publlóa el"Oiar!o Oficial". fuera cierto que el Gobierno' trate de reali- cázar y Larache, coronel Silvestre. maniobras por el batallón infantil. BOLSA DE BARCELONA i De Riatz-Ochoa! ReaP orden concediendo licencia para con­ A las diez de la noche: Concierto por la Interior 4 por 100 find o mes, 85,57; Amortizablí' —¿ Y Vylé en Barcelona ? traer matrimonio al segundo teniente de In­ banda municipal. 5 por 100 contado, 101,40; Acciones ferrocarril Non ¡ i Qué delicia !! fantería (E. R.) D. Gregorio Corredera Ru­ Día 9. A las eiuco y media de la tarde: te de España, 10S,55; Idom Madrid á Zaragoza y, ]OSF. TRABADO bio. MAHHXJECOS es LSifS ConcvíTso de feos. Se concederán dos pre­ Alicanto, 99,70; ídem Orense á Vigo, 27,83; Idení -•^^-•-«WSarcíSaB mios: El primero consistirá en 50 pesetas Andaluces, 00,00, Banquete. y un espejo de mano, para que el agraciado pueda comprobar la justicia del fallo del Ju­ BOLSA DE PARÍS Han almorzado en el hotel Ritz, con el Exterior español 4 por 100, 94,35; Renta francés*, Sr. Canalejas, el ministro de la Guerra y los rado. El segundo premio será de 25 pesetas. ¡No liay abono! , ES El Jurado estará formado por bellas y dis­ 8 por 100, 92,50; Acciontís Rictinto, 2.048,601 Idcat generales Marina, Echagüe y Alfau. DE Banco Nacional de Méjico, 966,00; ídem BwBeo d* El domingo, 15 del actual, comenzará la tinguidas señoritas del distrito. Este^ feste­ Ascensos. jo será amenizado por la banda de música del Londres y .Méjico, 588,00; ídem Banco Cerfacal M» segunda temporada taurina, que constará de m Colegio de la Paloma. jicano, 405,00; Ídem ferrocarril Noite de EisBañé. cuatro ó cinco corridas de toros, todas extra­ En Infantería ascienden al erapleo inme­ 491,00; Idom ferrocarril do Madrid á ZaJagoisa 1 diato: •S las diez de la noche: Segunda exhibi­ ordinarias, pues el Sr. Mosquera ha dispues­ Alicanto, 474,00; Idom Crédit Lyonnais,, U9S,00'i Tenientes coroneles! Muñiz, Prat, Lozaiio> m ción de artísticas y divertidas películas ci­ to 110'abrir abono para estas funciones. WM m mmm nematográficas. ídem Comp. Nat. d'Esopte, París, 1.020,(^ En la corrida del día 15 se lidiarán seis to­ Villalonga, Cesero y Arguelles ; comandantes POR TELÉGRAFO POR TELÉGRAFO BOLSA DE LONDRES ros de Benjuiiiea, que serán estoqueados por Rippes, Arias Camisón, Tapia, Elanchuelo, A las once: Se qitem.ará una espléndida co­ Extorior español 4 por 100, 92,23; Consolidado io/ Rafael Gómez Gallito; José Gárate, Lime­ Uribarri, Martínez Martínez, Ivlontaner, Ga­ TÁNGER 4. .19,15. . PARÍS 4. 10. lección de fuegos artificiales, confeccionados glés 2 1/2 por 100, 74,87; Renta alemana 3 por M ño, y José Gómez, Gallito Chico. rrido, Oliver, Hernández García, Aragonés, El egipcio Rifaat, director del diario ára­ . Por datos recibidos en Le Fetit Parisién por el acreditado pirotécnico Sr. Castillo. 79,00; Ruso 1900 5 ijor 100, 106,37; BMÍI 1889 En las tres ó cuatro,corridas más que or­González Liquiñano, García Rodríguez, Váz­ be El Hakk, que se distingue por su políti­ de su corresponsal en Bethune, se sabe que Durante los tres días que durarán los fes­ por 100, 87,25; ídem 1895 5 por 100, 101,00; Uní-' ganice el Sr. Mosquera, se lidiarán cornúpe- quez Aldasoro y Hernández Lesnona. ca anti-francesa, ha sido detenido. han. perecido todos los mineros que queda­ tejos, las calles de e,síe barrio se hallarán en­ guay 3 1/2 por 100, 74,73; Mejirano 1899 o por lOít, tos de Saltillo, Miura, Vicente Martínez y Capitanes Ruiz del Portal, Esparñel, Alon­ Un rekkas (correo) que venía de Alcázar, ron en el fondo de la mina. galanadas, luciendo por la noche espléndida 101,50; Plata ©n barras onza, Stand, 28,87; Cobm Aleas. so, Jofe, Rodríguez Otin, Antich, Del Amo, ha sido desvalijado por los salteadores. iluminación. Carroura, Líssarrague, vSalvador, Lecea, Gu­ Play, pues, 41 muertos y 22 'heridos, de 79,00. Los espadas contratados para estas funcio­ Aetividad fí>a«cesa. los cuales, según Le, itíaíjn, soltlnente al­ nes, además de los tres diestros que tomarán tiérrez Garoz, Gutiérrez González, Mlplrla., BOLSA DE IWEJICO CASABLANCA 4. gunos podrán salvarse. NEURASTÉNICOS: Vuestra triste depre­ parte en la corrida del día ij, son: Vicente Canis y Baurá. Acciones Banco Nacional do Méjico, 880,00; Idea» Los primeros heridos que se extrajeron sión nerviosa, que os conduce forzosamente Pastor, Regaterín, Gaona, Manolete, Maz- Primeros tenientes González Gutiérrez, Es­ El tercer batallón de zuavos saldrá hoy Banco do Londres y Méjico, 228,00; ídem Banca estaban horriblemente mutilados. al abatimiento prematuro, la recobraréis in­ tantinito y Bienvenida. pañol, Arribas, García Veas, Ezcay, Sala, para ocupar Safi y Mogador. Central Mejicaoo, 163,00; ídem Banco Oriental df uda jaupicipal. munión. de los nietos del Cheils, cuyos'bienes fueron Han fallecido dos heridos de los que se motivos- de la zarr-uela El gaitero, ííiítá confiscados é jncendiada su casa, hallaban en el hospital de Bruay, , r iMarclia de J.atm?t«í*sef, Warner, Jueves 5 de Septiembre de 19129 EL. DEOATE: AñoIL~Ni5ín.308. £r »í*Ea©40^H»«*-€SE«*€.'!-^* • 'h ítBil?íl03ESi| VELAS OE CEBA PABA EL COITO PADRE CIRERA "LA CAMPAM DEL RÍF" POR Sanios y Cuites ^e Nsy. OümTÍH RUIZ DE G4UIA FEumñmmm BE URumiQ "La sreiisiüQ iel tleie: Trece viajes anuales, arraneando de Liverpool y haciendo las esoalis de Coruña, Vigo, SiHitw Tir-vij!izc> Justiiliaiio, Lisboa.Oádiz, O irtagona. Valencia, para salir da Biroelojia cada cuatro miércoles, 6 sei: 3 ("CURRO VARGAS") obispo y coiiic..-'. ;•; i-i;iii1í>s iUir- I ii y 31 Enero, 28 Febrero, 27 Marzo, 24 Abril, 22 Msyo, 19 Junio, 17 Julio, 14 Agosto, 11 Septiem­ culano, l)»i!:i(c>, RcVimlo, Ku r.!»«««S»«*«a»'4'«4B!!>««"<^i»~ft«4a»-4 %' ¿"^.SS-» ft<;Z3»-4-t4» « lo pe es 9 lo p bre, 9 Octubre, 6 Noviembre y 4 Dio ombre; direetameme para Port-Said, Suez, Oolombo, 'ilosií>, Quiüíi», ürluirio y 'l'oo- er Singapore, Ilo-Ilo y Maniia. S dldas de Manila cada cuatro martes, d sea: 23 Enero, 30 Fe­ Esta obra, á la que los actuales acón- doro, inárhrL's: Ha-utaa übii.i brero, 19 Marzo,¿16 Abril, 14 Mayo, 11 Junio, 9 Julio, 6 Agosto, 3 Septiembre, 1 y 29 Octubre, lia y Osi:>-, vi'ivt'iio- y iiiárlircs, 26 Noviembre y 24 Diciembre, direalamento pira Singapore, demás escalas intermedias que Este título sugestivo, correspon­ iá la ida hasta Barcelona, prosiguiendo el viaje para Cádiz, Lisboa, Santander y Liverpool, tocimientos del Impei'io marroquí prestan y la Boat» (íat^iünii de liaco- 8ervioio por tran9bt)rdo para y do los puertos de la costa oriental de África, da la India, nisio, vii'St'ii. "^n de á un admirable tratado, en que Java,, Sumatra, China, Japón y Australia. indudable actualidad, so vende on ol fUENCAgRAL, 59, MADRID la pluma del sabio jesuíta, padre Línea de Mevw-Yofk, Ouba y MóJIoo So gana el Jubileo do Cua. Ijlamaraes lo nten- fenla floias cu !u pan-oquia dn Cirera, da á conooer cosas adinira- Eervioio mensual, saliendo de Genova el 21, de Ñapóles el 23, de Barcelona el 28, de Mála­ Kiosco de EL DEBATE, oión üobre esld niier.) ga el 28 y de Cádiz el 30, direstamenle para New-York, Habana, Veracruz y Puerto Méjico, Santa Marín ((íripla do Nueslr* reloj, qnesoguramen- bles y ourioeísimas, prcdúcto de Regreso de Veraeruz el 27 y de la líabam el SOdecad^i mes, directamente para New-York, Soüora do la Alniudt'na.), y con le scríS apreciado porj; GádJz, Barcelona y Genova. Se admite pasaje y carga para puertos del Pacido, oon transbor­ al precio de TRES pesetas ttnúa' I» Octava á su tituVr, todos los que sos oou-) un esfuerzo constante, al que auxi­ do eD Puerto Méjico, así como para Tampico, oon transbordo on Vtraoruz. predicando en la misa, íi Ja« paciónos leg exif^o sa-'. ber la hora fija de ni> I lian todos los medios de investiga- Línea da Venexaoia'Oolomlila ence, i). AnUmi» González Pa che, lo cual se con^i-^ ción científica, reunidos en el Ob­ Seririoio mensual, saliendo de Barcelona el 10, el 11 de Yaleueia, el 13 do MáUga, y de íoja, r Pt"' 1* ferd», á las nois, gne con el mismo sin Cádiz el 1& do cada mes, directamente pira Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz id padro Molclior do Benisa. • nocesidfldde recurrir servatorio del Ebro (Tortoea), de la Palma, Puerto Rico, Puerto Plata (fioultativa), Habana, Puerto Limón y Colón, de don- Ea Is CaUvJral. á 1a.s nuovc. 6 cerillas, ote. desalen los vapores el 12 da cada mos para Sabanilla, Curagao, Puerto Cabello, La Guayra, mi IIoraB canónicas, y á confinua- liste nuerorsloi tie­ Puede adquirirse en e! etc. Se admite pasaje y carga para Veracruz y Tampico, oon tr-ansbordi) en Habana. Combina tión, misa solemno do rcnova- ne en sn esfor: y ma­ .por el ferrocarril de Panamá con las Oo:;ap.iñías de Navegación del Paoíñaa, para cuyos puer- nillas una composi-, Kiosco de EL DEBATE, I tos admite pasaje y carga con billetes y conocimientos directos. También carga para Maraoal- cióa. ción RADIUM.— lía * ]bo y Coro oon transbordo en Curagao y para Cumaná, Carúpano y Trinidad oon transbordo Ea la iísiosia do laa Bsclava-s diuin, materia mine-. ai precio de UNA peseta. 'en Puerto Cabello. Bd Ootü'MH 4o Joaús (oallo del rjl descubierta hace; Linea de Buenoa Aifoa 'Ooneral !\ía,rLínoz Cíu.ipos). pol­ algunos años y qae Servicio mensual saliendo accidentalmente de Gévova el 1, d«i Barcelona el í, de Mílaga la Urdo, á las cinco, erapicua hoy vale 20 millones el 6 y de Cádiz el 7, directamente para Santa Cruz da Tenerife, Montevideo y Buenos Aires; triduo á NwsUa Síiñora; pvv.- el kilo aproiimada- emprendiendo el viaje de regreso desdo Bueno» Aires el día 1 y do Montevideo el 2, directa­ dioará ol padre Kduavdo T)o- meate, y después de mente para Canarias, Cádiz, Barcelona y accidentalmente Genova. Combinación por trans­ bordo en Cádiz oon los puertos de Galicia y Norte do España. doro. muchos estuerzos y TONICO-DÍGESTIVO Y ANTIGASTRALGICO trabajos se ha podido y naval. Preparación por oficial Sr. Cañizares, ex profesor Léneti de Fernanda Pao Cura más pronto y mejor que ningún otro remeditíf. tóoasla* En San Pascual, por la tar­ eongegu ir ap 1 i car i o,Academi a del Cuerpo. Academia Nieto, Jaeomotrezo, 60. nfcrmedades del estómago é intestinos. Exigir siempre U de, á las cinco > media siguíi en íntima cantidid, Servicio mensual, saliendo de Barcelona el 2, de Valencia el 3, de Alicante el 4 y de área registrada. Venta eu farmacias y Barquillo. 17, Uadridt la novcJia á Nuestra Scñon; c'o sobre lis hora» y ma- Cádiz el 7, directamente p ira Tánger, Casablanca, Mazagán, Las Palmas, Santa Cruz de Te­ Aranzíízii; oi'ador, padro Esto- nillao, que permiten nerife, Santa Cruz de la Palma y puertos de la costa occidental de África. El. PAMTASTIC30 7'"' Porfectameute las Omnlbiis á las estaciones Regreso de Fernando Póo el 2, haoiendo iasesoalafl de Canarias y de la Península iudioa- OBRAS ÜUE SE V£!\!DEN LaTi IManot». Por uuservicio pan una sola familia y un soio domioilio, das en el iriaje de ida. EN £L lia nrúsa y oficio son do hasta seis personas y lOO kilogramos de equipaje, á la« esta- la Coniiionioración do San 3ii *¡GmA M MOVEIf ASÍ! ^'!f„7'°rielad eÍs *"'"i"^!?verdadera'­ oione.s del Worte y Mediodía ó viceversa, tres pesetas. Estos vapores admiten carga en las condioionea más favorables y pasajeros, á quienes la li&n. Compañííula alojamiento muy cómodo y trato esmerado, como ha acreditado en su dilatado mente una maraTilla. servielo. Rebij.iS á familias. Precios convencionales por camarotes de lujo. Titmbién se Visitó do la Coito do María. ^>í|f ^ JL VIS O ^If^ admite o ;rga y se expiden pasajes para todos los puertos del mundo, servidos por iínoas km de £L DEBATE Nuostra .S.-ñoia do lea PoÜRros Sran facilidad da ia Casa á ios señores sacerdotes Intercea á Jos que viajan no confundir el despacho que tie­ regulares. La Empresa puede asegurar las mercancías que so embarquen on sus buques. *xi las Moiii«-s Vallenns y Tri para adquirir este reloj. ne estibícoido esta Gasa en l.i ctlle de Alcalá, núm. la, Sr, (ia- AVISOS IMPORTANTES.—HteljKja» en ios Het«a artarrión.—La Compañía h.aaa Foastas. üts> iitarias, ó do la Asi.>lcncia en Jtai. rronste, con el desp-ioho do las Compañías, poi oníonirarse rebajas de 30 por lUO on los iletes de determinados artículos, de acuerdo oon lai vigentes dis­ 99 FlaBlOMWJ. grandes ventajas enolaorvicio. posiciones para ol servicio de Comunicaciones marítimas. Discursos pronunciados en la vela­ Í En caja níquel con buena máquina garantizada, caja Fjspírilu Sanio : Adoración Avisosi Alcalá. 18.—Teléíoao 3.283. Hervirlos coinerclsios.—La Sección que de estos Servíoloa tiene es'ablecida la Oompt- da de D. M. Menéndez y Pelayo. 1 Noot'iirna. insda «xtrapbno &S 6ia se encarga do trabajar en Uiiramar los mu'ístrarios que le so in entregados y do la coló «Las Antiguas Cortos y El Mo­ Turno; San Juan do Salía Ídem, máquina extra, áncora, rubíes SS eación de los artículos oa/a venta, como ons ¡yo, doseen hacer los exportadores. En c«ja d« plata can ntáquina extra de áncora, 15 ru­ derno Parlamento», por M. de g4n. INGENIEROS AGRÓNOMOS bíes, decoración aitística ó mate 43 Linea do Q>tSsa y USéJioo Bofarull 3 50 * Prep. Ingeniorog del Cuerpo. Acad.* Nieto. Jacomelrozo, 60 £n 5) S y 3 plazos, respectivamente. ServiciojTiensual & Habaní, Veracruz y Tampico, saliendo do Bilbao el 17, de Sintander «Curiosidades de O, Limlc». ... 3 » El (lockir Tií-ida predicijrá d el20 y de Coruña ol 21, directamente para Habana, Veracruz y T.impioo. Salidas do Tampie flí-'i do la Natividad do la Vir- Al contado se hace iiiia rebaja de ttii 10 por 100. ol 13, de Veranruz el 16 y de Habana el 20 do cada mes, direotanienle para Coruña y Santan- Í'ÍJOÍ! Trapenses», por Elpidio de líOn, 8 di'l aciual, poj' la njafia ;der. Se admite pasaje y carg i para Costalirme y Paoííioo, con transbordo en Habana al vapor Mier 6 » Jtia, on ,S:iii iMillán, on honor Se mandan por correo certiftcaúos con aumento de 1,50 ptas déla línea de Yonezuela-CoJombia. Para este ser violo rigen rebij.^s especiales en pasajes de Ida y vuelta y también precios «La Revelación», conferencias del do la'Virgen do Guadalupe, y 1^. Benisa, en San Cines. ... 2 » tí doming-o I-" dirfi ó\ panc:;i onvencionales para camarotes de lujo. rico' do la m'r-.nia xA liccnciu'-".' «Cantos á la Tradición», por Egus- D. Iiávíaro Sautíis. rnamentoB de iglesia quisa , . . . . 1 » Concluida la TOPmva ¡VA ííjti- g Kiosco de EL DEBITE ÍR J. LUCAS IMOSSI É HÜOS «La Trata de Blancas* por Manuel IfSJBKí, oí día í^i, p;'!' la, ti:i'"l-3. de Cosió 2 » SO liai.l In in'occsióii con la sa­ \^ El Correo .Es]:añol . . . Madrid. Ca- I S K. .A. 3L. T .A. lí. grada irrinw-n, y so Ja dri-íi á Surtido especial ea toda clase do ar- ^ El Siglo Futuro .... Madrid. «La Autenticidad del Jáurigui» por iidowr, dcf.pué.'J, como tí>na¡ni!- ^ El TJnivorso Madrid. Agencia marítima de correos trasatlánticos el Marqués de Camarasa ... » 70 eión. ticnlos para ei culto divino. ^ Juventud Tradicionalisía, Madrid. «La Ciencia Tomista», publicación (Estfi psriódico fc publica Pifi>A^^S13 C.^TAI^«>G«>S Y MUE3STE1.A@ Váf La Lectura BonUnical. . Madrid. mensual por los PP. Dominicos. 2 » con censura eclesiástica.) PARA RIG JANEIRO, SANTOS, MONTSYÍDEO. BUENOS AIRES, La Ilustración del Clero.. Madrid. «Filosofía d© la Belleza», por Anto^ El Iris de Fas Madrid. ESTADOS ÜMDOS DE AMÉRICA, HAWAIl ETC., ETC. nio González, padre Dominico . 5 » El Fusil Madrid. BOLSA DEL TRABMí Se admiten sussrlpciones para EL DEBATE DEL CEMTRO POPULAR CA­ ^ Ileligión y Patria. . . . Madrid. TÓLICO DE LA II^MA- ^ Vida tlsjjañola: .... A4aürid. Parad Es^'a-siSj ^s^^te^ideo y Suaisos Hlipea en esfe kiosco. (^ La Gaceta del Norte. . . Bilbao. CULADA (Atocha, 18J. Bilbao. do 5 á 12 y 1(2.— Nuevos BENAVENTE.—De 6 á 12 J MADRID. ^ Aurrera San Sebastián. Vapor PROVENCE el 12 de Septiembre. programas todos los días. ll2. — Sección continua d« If El Correo del Norte. . . Pamplona. Miércoles por la noche, gran cinematógrafo. — Todos lof Solicitan trabajo. El Pensawiiento Navarro. moda. Jueves y domingos días estrenos. Vitoria. Vapor AQUITAINE el 27. de Septiembre. matinéeinfantileon regalo. JARDINES DEL BUBN RETÍ- Atíaañíí'W: Principiante, 1 La Gacela de Álava. . . Éxitos; «Manon Lesoaut», «La RO.—(Entrada por la Puerta OPIOS Vitoria. Se garantiza la comodidad, limpieza é higiene, alimentos, servicio y mu;er del falsaráo» y «Kl re­ /oontH do mano, 0; pi:ón Bucl ¡seises:-: : Heraldo Alavés de Hernani) —A las 9 y 1|2, lo, 1; csLiuiiústa oficial, 1. Logroño. rapidez; cocina española y francesa; luz, timbres, ventiladores y calo­ loj de platíí». Grandes conciertos por li El Difirió de la Eioja.. banda municipal y bindaí Burgos. ríferos elóctricos, aparatos de desinfección, camas de hierro, hospital, ROMEA.-I>e 6 li2 á 3 1(2 y de militares.—Cinematógrafo y Trabgijss d@ remlseí' Tierra Hidalga Burgos. módico, medicina y alimentos gratis. Para la seguridad y tranquilidad 9 y 1[2 S 12 li2, sección «on- otras diversiones. El Castollo ilf y PsaerSa sie Tis^s^ag siúsn. i. cinematógrafo.-Sensaciona de la noche ólnematógrafo. dersiaf máqiiifiap d© I W La Región les estrenos y gran variación Lugo. Dirección telegráfica: «l^U^IF»" C^IHISAI^TAIB de programa. EDÉN CINHMA.-(Atocha, 60, lia Voz de la Verdad . . Vigo. solares do Sun Juan de Dios), Se reoitaen egqtio- s| imprimir, planas f rs- El Noticiero de Vigo. . , GRAN PAR1£.~ (Alberto Agui­ A las 9 y 1[4.—Todas las no» León. lera, 60).-i-Ell reoreo más có­ ches cine a) aire libre. Es­ I las ele defunción y || fathfaf. * Los álflo^ss Diario do León lEüTEMS TilEltS Sel iSOiiíür ESPECTÁCULOS modo, fresiJO y elegant».-Sx trenos de películas. Baile en Santander. oe'enies asientos de sillas y los intermedios.—Entrada I c^uÍT'ei.'sariQ, en la E El Diario MontatVjs. . . Valiadoiid. PARA HOY butaca».—Mignífioo cinema­ 29 céntimos! lelos á© ¡I El Porvenir tógrafo. — Soeiedad distin­ impiaaiitadeestedia- r-^ Vallado ¡id. APOtfO.-^A las 7.—Juegos ma­ guida,— Concierto por ban­ OINSMATOGRAFO ATOCHA rio, hsiiSta. las dos de B Pf as, @ii€yad@riia£lon Diario Regional .... Avila. labares.—A las 9 y li4—-La da militar. — Regaló», por (Frente á la eaile de Carre­ suene loe;.—A las 10 y lr2.— tas).—Sesión continua .al Ri> Diario de Avila Zamora. Imágenes, Altares y toda clase de carpintería reíl La cocine.—Alas 11 y liJ. sorteo, de juguetea y déci­ la luadnis^ailai, M jigiosa. Actividad demostrada en los múltiples encar mos de lotería.—Entrada al re libre, de 9 á 1 de lanocho, El Correo de. Zamora. . , Salamanca. parque, 20 céntimos; los ni­ Coneisríos por la banda del i'gos, debido al numeroso é instruido personal. CERVANTES.- A las 10,-La ños, 10.—Viernes moda. batallón de cazadores de Lie El Salmantino Toledo. fuerza bruta.—A las 11.—Lá rena.—Excelente bar, tiro a( rima eiorna (2 actos, doble). BÍ El Castellano \,hn ia correspondsncia: Vi8EH?£ líU. esoultor, Ukmi. EL PARAISO.-Del ícloso par­ blanoo,— Cambio diario de Ciudad Rea!. películas con estrenos; do­ IMPOSIBLE PRODUCIR El Pueblo Manchego. . . CÓMICO.-A las 6 y Ii2.-La que de reoroos.—Cinemató­ Ciudad í^üal. grafo, b nda militar, pati­ mingos y días festivos, con­ Vida Blaiichega .... reina del Albaicíu (2 actos, cierto de 6 á 8. MÁS ECONÓmiCAMEN- Badajoz. u doble).—Alas 10 y ll2.—La nes, lanw-tonni.s,oableaéreo, Reclamos, Noticias, Ar­ TE Y CON MAYOR PER- El Noticiero Extremeño. . Cáceres. misma. irinquote americano, tiro al EgTAKQUS GRANDE DEL tículos industriaieay ES- Diario do Cáceres. . . , OBRAS ESCOGIDAS blanco, eto, BITIRO.—Todog les díag d( y Eiislon-sqimre; no vaya á creerse, deci- to, su cabeza se inclina lánguidamente so­ des del despacho se veían proyectos de voluminoso diario, volverlos y revolverlos dro con semblante risueño; pero Timo* jnos, que el afecto de Timoteo y de los de­ bre su pecho, sus ojos luchan por per­ Después del incomparable péndulo, no casas de socorro. Memorias de estableci­ con complacencia, quitarles amorosamente teo Linkinwater no se reía ni mucho me más partidarios de esta localidad estu- manecer abiertos, pero al En ceden á la in­ había en el mundo un instrumento tan mientos de caridad, planos de hospitales el polvo, hojearlos y reposar en sus cuen­ nos; ni tan siquiera se movía. seguro, tan irreprochable, como el peque­ y hospicios que fundar. tas puras y limpias la fatigada vista con Viera sostenido y excitado por alguna aso­ fluencia soporífera de esta latitud. un sentimiento de melancolía. Por ^fin, al cabo de algunos minutos, ciación de ideas refrigerantes, digámos­ Después, al despertarse, se extremecc el ño termómetro colgado detrás de la Esto no impedía que se vieran colga­ recobró su respiración desahogadamente, lo así, con un follaje, por ejemplo, si­ pobre y retrocede algunos pasos con los puerta. dos en la chimena dos sables y alguna —i Cuarenta y cuatro años en el mes dando un prolongado suspiro, siempre ei» quiera sombrío, con una alfombra de mus­ ojos fijos hacia adelante en expresión de Tampoco había en todo el universo un otra arma de fuego para espantar á los de Mayo próximo! ¡Qué de asientos en equilibrio en su banqueta, sin cambial go, siquiera pobre y descolorido, no. En sorpresa. ¿Qué es lo que mira? ¿FyS un pájaro de costumbres tan metódicas y re­ ladrones, pues hay que decir que los dos cuarenta y. cuatro años I ¡ Cerca de medio de posición, echó una mirada furtiva á el sqiMre de la city no había otro cerco que ¡titiritero ó un niño que juega? ¿Es un gulares como un mirlo ciego, que pasaba sables entaban enmohecidos y mellados, siglo ! ¡ Medio siglo menos seis años! •los ,principales, indicándoles con la plu­ «bl pequeño enrejado alrededor del farol espectro que se le aparece? ¿Es un 6r- su vida dormitando en una buena jaula. y la escopeta estaba más inservible toda­ Timoteo volvió á cerrar su Mayor. ma á Nicolás y haciendo al mi.smo tiem­ de gas que había en medio de la plaza, I gano que hiere sus oídos? No, es una Por desgracia había también perdido la vía, —¡ Vamos, vamos !—exclamó Nicolás; po un gesto de satisfacción, que quería ni más musgo que la grama que nacía á su ' cosa más extraordinaria; es «na mariposa, vista á consecuencia de su gran edad, É'n cualqui-jia otra parte hubiera hecho —ardo de impaciencia por comenzar. decir claramente: «¡Es.un mozo.de pro­ pie. Es un sitio tranquilo, poco frecuen­ una verdadera mariposa que se ha extra­ muchos años antes que Timoteo lo hubie­ reir la ostentación de sumejanle espanta­ Timoteo movió la cabeza con expresión vecho !>» tado, favorable á las meditaciones melan­ viado, la de.sgraciacla, lejos de las flores ra comprado. jo; pero allí parecía que hasta las armas de duda ó, desconfianza. M. Nickleby no El hermano Carlos contestó con otra cólicas y á ciertas citas; vense allí por to­ para venir á revolotear ctitre los empol­ Eí3 todas las colecciones de anéodotos ofensivas, los inslrmneutos' de la violen­ tenía aún el seutiniiento de la dificultad gesto idéntico, cambiando una sonrisa das portes pasearse á lo largo 5^ por tur- vados hierros de las casas. no había una historia tan interesante como cia, estaban también sometidos á la in­ y de la importancia de la tarea que iba á con Ned; pero justamente en aquel mo­ lio á los que van á esperar desesperándose, la de la adquisición de este pájaro por fluencia pacífica que reinaba en aíitiellos emprender. Si cometiera un error, ¡ Dios mento se detuvo Nicolás para pasar á Pero si exteriormente no Labíí gran­ Timoteo. Era menester oírle contar cómo It'^ar"; _• ..n-sio; '.arjt en emblemas dd cielo!, irna'cnmcndatura, i j oh ! ! 'despertando los ecos del ruido de sus mo- des aOTUíos de observación ó distracción otra página, y entonces Timoteo, incapaz uóimios pasos sobre un pavés gastado por compadecido de los suírini lentos del mir­ áe misericordia y perdón. i Qué arriesgada es la juventud! Ver­ de repriinir por más tiempo su alegría. para Nicolás, dentro de la casa de los lo casi muerto de inanición, hubo de daderamente no se comprenden á veces el tiempo. Para distraerse comienzan por hermanos Cheoryblc no le faltaban cier­ Taie,5 fue^'G-ii 1 i.s impresiones que hi­ descendió de su banqueta, y cogió coii contar las ventanas, y acaban por contar comprarlo con la caritativa intención de rieron viv3inei.le el espíritu de Nicolás las audr!CÍL