Piratas Y Aventureros En Las Costas De Nicaragua, Jaime Incer Barquero

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Piratas Y Aventureros En Las Costas De Nicaragua, Jaime Incer Barquero COMENTARIO A LAS CRÓNICAS DE JOHN ESQUEMELING John Esquemeling, cuyo verdadero nombre era Alexander Olivier Oexmelin, publicó en Amsterdam, en 1678, su famoso libro De Americaeneche Zee Roovers, "Los Bucaneros de América," obra que tuvo tal que fue de inmediato traducida al inglés y luego a otros idiomas. En ella dio a conocer las aventuras de algunos piratas que desde mediados del siglo mi merodeaban por las aguas del Caribe, contándose entre ellos el mismo autor, quien participó en 1671 como médico-barbero en la expedición de asalto a la dudad de Panamá, capitaneada por el célebre corsario inglés Henry Morgan. Después de la hazaña, Morgan y sus compinches de mayor confianza se alzaron con casi todo el botín, dejando abandonado y desamparado al grupo de Esquemeling, en la boca del río de Chagres, donde los piratas habían andado los barcos antes de cruzar el istmo con rumbo a Panamá. Por un tiempo Esquemeling y su gente recorrieron la costa pana- meña, en las inmediaciones de Bocas del Toro, en busca de alimentos y de otras provisiones; luego continuaron rumbo ala laguna de Blue- fields con el objeto carenar los barcos, en vista que el lugar también ofrecía buen resguardo a la flotilla corsaria (cróNica III). Estando en este lugar los piratas fueron ahuyentados por un grupo de indios—posiblemente Kukras—que mataron a flechazos a dos mujeres cautivas, enviadas a un río cercano para lavar la ropa de los bucaneros. Los piratas no lograron coger a los sospechosos, por haber éstos escapado rápidamente a la espesura de la selva. Temiendo el regreso de los indios, izaron vela en dirección al cabo Gracias a Dios, donde fueron recibidos amigablemente por los Miskitos (cRÓNicA iv). La relación de estos indígenas con los corsarios se inició alre- dedor de 163o, cuando los colonos puritanos de la isla Providen- da animaron al Cabo Gradas a Dios para comerciar con los nativos, al tiempo que piratas holandeses y franceses navegaban entonces 3 PIRATAS Y AVENTUREROS EN LAS COSTAS DE NICARAGUA por aquella costa. Desde entonces los Miskitos fueron los mejores aliados de los bucaneros, cuya presencia aceptaban con beneplá- cito. En efecto, abastecían sus barcos con de came de tortuga, manatí y otras vituallas a cambio de cuchillos, machetes, aguar- diente y otros artículos. Durante su estadía en el Cabo, Esquemeling logró observar la forma de vida de los indígenas, o mas bien de la comunidad que existía en el lugar, cuya organización social no pasaba de ser una relación de dan familiar. Entre las cosas que le llamaron la aten- ción figuran las relacionadas con las fiestas, la elaboración de bebidas fermentadas, los ritos matrimoniales y funerarios de los Miskitos, que se cuentan entre las primeras costumbres observa- das en este grupo, que entonces parecía ser no muy numeroso. La costa Caribe de Nicaragua era con frecuencia visitada por los corsarios procedentes de Jamaica y Providencia. Las lagunas litorales ofrecían buenos sitios para esconder y carenar los barcos de los bucaneros, que además gozaron de la confianza y servicios de los Miskitos que vivían en el Cabo. Una vez aprovisionados con carne de manatí, con la ayuda de los pescadores indígenas, faena en la cual bastaban dos Miskitos para suplir a una partida de cien piratas, el grupo de Esquemeling continuó hacia las islas de la Bahía en la costa de Honduras, retor- nando después a Jamaica. Por otra parte, los piratas conocieron de la vulnerabilidad de Granada, cuando el fraile apóstata Thomas Gage, capellán de la tropa inglesa que invadió y tomó Jamaica en 1654, describió la ciudad, donde había estado veinte años antes, como un puerto de gran riqueza mercantil, el cual podía ser invadido por el lago de Nicaragua remontando el río San Juan. Al respecto de esta nueva opción, Esquemeling se refiere a otros dos bucaneros que merodearon por la costa de Nicaragua: John Davis, inglés, el primer pirata que penetró por el río San Juan, navegó en el lago, sorprendió y asaltó Granada en 1665 (crónicA I, y el tristemente célebre pirata francés, apodado El Clones, quien 4 COMENTARIO A LAS CRÓNICAS DE JOHN ESQUEMELING poco después de la hazaña de Davis intentó invadir Nicaragua siguiendo la misma ruta, pero sin ningún éxito y con tan mala suerte que encontró la muerte en la costa de Panamá (cróNIcA II). Relata Esquemeling que una partida de piratas comandada por John Davis, dejando su barco en la desembocadura del río, subió en canoas hasta el lago de Nicaragua, sin ser advertida, remando todas las noches y escondiéndose entre las islas en el día. Cayeron sobre la ciudad sorpresivamente, capturaron 18 cañones y encerraron a 300 rehenes en la parroquia, robando y saquean- do por las siguientes i6 horas, retirándose a la isla de Ometepe con varios prisioneros para canjeados por una dotación de carne de res que necesitaban para el regreso a Jamaica. El gobernador Salinas, refiriéndose al asalto, escribió poco después: "el pirata Davis dijo a uno de mis oficiales que estimaba en una botija de vino el tesoro que se llevaba, en comparación de haber conocido esta plaza, la laguna, sus isletas y la isla de Ometepe, y que había de hacer todo esfuerzo para fomentar con Jamaica y Portugal le diesen gente para ocupar estos puertos, de donde se prometía con mucha facilidad, establecer una comu- nicación con el mar del Sur." Esquemeling afirma que por esta audaz aventura Davis gozó de gran reputación en Jamaica, además de haber logrado el nom- bramiento de almirante para comandar una flota de siete a ocho barcos, con los que realizó varios asaltos en las costas de Cuba y Florida, habiendo capturado el fuerte español y la ciudad de San Agustín en esa península, como después se supo. También debemos a Esquemeling el relato de las tenebrosas hazañas de El Olonés—Francois L'Olonnais—cuyo verdadero nombre era Jean David Nau. Fue el pirata más temido por su san- gre fría y las atrocidades que cometía con sus desafortunados pri- sioneros. Tanto era el miedo que inspiraba este corsario francés que el mismo Esquemeling afirmaba que los españoles preferían morir peleando, o ser hundidos con todo y barco, antes de caer en sus garras. 5 PIRATAS Y AVENTUREROS EN LAS COSTAS DE NICARAGUA En 1668 El Olonés salió de Jamaica con la intención de asaltar Granada remontando "el río de Nicaragua"—léase San Juan—pero los vientos desviaron sus barcos en dirección a la costa de Honduras. Imposibilitada de recuperar la ruta propuesta y acicateada por el hambre la gavilla del Olonés, anduvo merodeando por aquella costa. Asaltó Puerto Caballos—hoy Puerto Cortés—al que saquea- ron y quemaron, descuartizando aquellos prisioneros que se negaban a pagar rescate por sus vidas, o cortándoles la lengua si no confe- saban donde escondían sus riquezas. Pasó El Olonés a San Pedro de Sula y en el trayecto arrancó el corazón a uno de los desdichados prisioneros que se habla negado a indicarle el camino que conducía a la dudad, a la cual después tomó e incendió al comprobar que sus moradores hablan escapado llevando consigo sus caudales. Luego de vagar por las costas de Belice y Yucatán, sin encon- trar provisiones con que alimentar a su pandilla, gran parte de ésta lo desertó. Con un barco casi en zozobra El Olonés logró llegar a una de las islas Perlasbien—mas Corn Island—donde la nave terminó de naufragar. Con los restos del barco logró construir una pequeña embarcación, con la cual se propuso viajar al río San Juan en procura de algunas canoas, pero una guarnición española, acantonada en la boca del río, opuso tan enconada resistencia que logró exterminar a la mayoría de los invasores. Escapó esta vez El Olonés, pero no fue muy largo, pues al llegar a la costa de Veraguas, cayó en manos de unos indios salvajes que lo descuartizaron y cocinaron sus miembros. "Así acabó la vida y tuvo miserable muerte aquel diabólico villano—termina diciendo Esquemeling—quien por sus grandes crímenes execrables, llenos de horror, y también responsable de tanta sangre inocente, fue muerto por crueles manos carniceras, tales como fueran las suyas en el devenir de su vida." 6 I John Esquemeling Asalto de Granada por el pirata John Davis 1665 El primer pirata que se atrevió a saltar a tierra fume de los domi- nios españoles fue Lewis Scott, quien se tomó y saqueó la ciudad de Campeche, en la península de Yucatán. México. La dejó casi en ruinas robando y destruyendo cuando pudo, y después de haber obtenido un cuantioso rescate por ella la abandonó. A Scott le siguió Mansvelt, quien se propuso llegar hasta Granada. Nicaragua, y siguiendo en sus correrías pasar de allí al Mar del Sur; y lo intentó, hasta que al fin, por falta de bastimen- tos, abandonó la empresa y se regresó. Asaltó la isla de Santa Catalina' que fue la primera plaza que tomó e hizo allí unos cuantos prisioneros. Estos hombres lo guiaron hasta Cartagena, la principal ciudad de Nueva Granada? Pero en esta historia no pueden pasarse por alto las atrevi- das hazañas de John Davis, oriundo de Jamaica. Su historial está lleno de las más grandes proezas, señaladas todas por la serenidad y valentía con que fueron realizadas en Nueva Granada. Este pirata, habiendo navegado por largo tiempo las aguas del golfo de Bocas del Toro? en acechanza de los barcos que de Cartagena iban a Nicaragua, cansado de esperarlos. resolvió al fin desembarcar en Nicaragua, dejando ocultos sus barcos en escondrijos de la costa. Hoy Providencia 2 Hoy Colombia 3 En la costa caribe de Panamá 7 PIRATAS Y AVENTUREROS EN LAS COSTAS DE NICARAGUA Y en 1665 puso en ejecución su plan.
Recommended publications
  • PERFORMED IDENTITIES: HEAVY METAL MUSICIANS BETWEEN 1984 and 1991 Bradley C. Klypchak a Dissertation Submitted to the Graduate
    PERFORMED IDENTITIES: HEAVY METAL MUSICIANS BETWEEN 1984 AND 1991 Bradley C. Klypchak A Dissertation Submitted to the Graduate College of Bowling Green State University in partial fulfillment of the requirements for the degree of DOCTOR OF PHILOSOPHY May 2007 Committee: Dr. Jeffrey A. Brown, Advisor Dr. John Makay Graduate Faculty Representative Dr. Ron E. Shields Dr. Don McQuarie © 2007 Bradley C. Klypchak All Rights Reserved iii ABSTRACT Dr. Jeffrey A. Brown, Advisor Between 1984 and 1991, heavy metal became one of the most publicly popular and commercially successful rock music subgenres. The focus of this dissertation is to explore the following research questions: How did the subculture of heavy metal music between 1984 and 1991 evolve and what meanings can be derived from this ongoing process? How did the contextual circumstances surrounding heavy metal music during this period impact the performative choices exhibited by artists, and from a position of retrospection, what lasting significance does this particular era of heavy metal merit today? A textual analysis of metal- related materials fostered the development of themes relating to the selective choices made and performances enacted by metal artists. These themes were then considered in terms of gender, sexuality, race, and age constructions as well as the ongoing negotiations of the metal artist within multiple performative realms. Occurring at the juncture of art and commerce, heavy metal music is a purposeful construction. Metal musicians made performative choices for serving particular aims, be it fame, wealth, or art. These same individuals worked within a greater system of influence. Metal bands were the contracted employees of record labels whose own corporate aims needed to be recognized.
    [Show full text]
  • Panthera Onca) EN EL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA
    PLAN DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DEL JAGUAR (Panthera onca) EN EL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA Esteban Payán Garrido, Oscar Moreno Foglia, Angela Mejía González, Manuel Fonseca Aldana y Carlos Valderrama Vásquez Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). Es la entidad encargada de administrar los recursos naturales renovables y el medio ambiente del Valle del Cauca, que como máxima autoridad ambiental y en alianza con actores sociales propende por un ambiente sano, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la población y la competitividad de la región en el marco del desarrollo sostenible. www.cvc.gov.co Panthera Colombia. Tiene como objetivo principal la conservación de todos los felinos colombianos usando al jaguar como especie focal. La conservación de esta especie es planeada y diseñada para el largo plazo y a través de estrategias de conservación aplicada basadas en ciencia con la Iniciativa del Corredor Jaguar como eje principal. www.pantheracolombia.org Esteban Payán Garrido, Oscar Moreno Foglia, Ángela Mejía González, Manuel Fonseca Aldana y Carlos Valderrama Vásquez 2 Plan de Manejo para la conservación del jaguar (Panthera onca) en el Valle del Cauca, Colombia. © CVC y Panthera Colombia 2015. Los textos pueden ser citados total o parcialmente citando la fuente. Comité editorial: Martha Cecilia Salazar Marín Gustavo Alberto Trujillo Barrientos María Isabel Salazar Ramírez María Fernanda Mercado Ramos Felipe Eugenio Payán Berón Beatriz Eugenia Canaval Toro Asistencia editorial: Diego Núñez Revisión marco jurídico Mayda Pilar Vanín Montaño y Piedad Vargas Peña Ilustración portada: Fiona Reid Foto portada interior: Nathalie Regnier Fotos contraportada: Nathalie Regnier Diseño y diagramación: Juliana Jaramillo Valencia Impresión: Fernando Peña Impresiones Impreso en Cali, Colombia, Marzo de 2016 - 1.000 ejemplares.
    [Show full text]
  • Here We Are at 500! the BRL’S 500 to Be Exact and What a Trip It Has Been
    el Fans, here we are at 500! The BRL’s 500 to be exact and what a trip it has been. Imagibash 15 was a huge success and the action got so intense that your old pal the Teamster had to get involved. The exclusive coverage of that ppv is in this very issue so I won’t spoil it and give away the ending like how the ship sinks in Titanic. The Johnny B. Cup is down to just four and here are the representatives from each of the IWAR’s promotions; • BRL Final: Sir Gunther Kinderwacht (last year’s winner) • CWL Final: Jane the Vixen Red (BRL, winner of 2017 Unknown Wrestler League) • IWL Final: Nasty Norman Krasner • NWL Final: Ricky Kyle In one semi-final, we will see bitter rivals Kinderwacht and Red face off while in the other the red-hot Ricky Kyle will face the, well, Nasty Normal Krasner. One of these four will win The self-professed “Greatest Tag team wrestler the 4th Johnny B Cup and the results will determine the breakdown of the prizes. ? in the world” debuted in the NWL in 2012 and taunt-filled promos earned him many enemies. The 26th Marano Memorial is also down to the final 5… FIVE? Well since the Suburban Hell His “Teamster Challenge” offered a prize to any Savages: Agent 26 & Punk Rock Mike and Badd Co: Rick Challenger & Rick Riley went to a NWL rookie who could capture a Tag Team title draw, we will have a rematch. The winner will advance to face Sledge and Hammer who won with him, but turned ugly when he kept blaming the CWL bracket.
    [Show full text]
  • No Creo Que Haya Instituciones Anti
    MIERCOLES, 8 DE ENERC OIRECTOR: DE 1909 Esteban Sá«x Aivarado AÑO LXXTX — N° 24.005 EMPRESA EDITORA: Diario d «Diario de Burgos, S. A.» I-J EMPLAR: TRES PESETAS REDACCION. ADMINISTRACION Y TALLERES: VITORIA, 13. = APARTAD O. 46. = TELEFONOS: REDACCION. 2012tíU - ADMINISTRACION. 2Ü7148 = Dep. legal: Bu-5-1958 ((ANTE TODO ESTA El BIEN DE ESPAÑA)) El JUICIO CONTRA CE El PRINCIPE JUAN CARIOS DE BORRON «No creo que haya instituciones antiguas y modernas, sino eficaces o ineficaces» Unos 220 periodistas de todo el seguirán la vista por TV en una sala especial lo no quiero plantearme una cuestión "Estoy donde me ha puesto un conjunto A toda clase de triquiñuelas «legales» recurre de derechos sino, sencillamente, ser de circunstancias, unas de origen la defensa, intentando dilatar el proceso Nueva York (Efe)—Se ha Iniciado hoy en Los Angeleo (California) el juici-o de Sirhan útil a lo que mejor convenga a mi Patria" histórico y otras de origen actual" B. Sirhan sobre quien pesa la acusación de asesinar al senador demóefata por Nusva Yorlr Robert P. Kennedy. , ' La sala fue llamada al orden a las 09,30 horas (hora ele California) 18,30 horas (h. e). Y se cree que el proceso se dilatará, por lo menos, tres meses ente de saber si el emigrante jor- «En nuestra época es mejor hablar de deberes que de derechos» dano de 24 años de edad va, o no, a la cámara de gas. Los entendidos no recuerdan otras medidas de seguridad o similares a las que han ro• deado y rodean, ai joven que llegó a los Estados Unidos o) 12 de Enero de 1957, junto con su En declaraciones al director de la Agencia «Efe», S.A.R.
    [Show full text]
  • Indice Analitico-1.Pdf
    ÍNDICE ANALÍTICO DE BORGES, DE ADOLFO BIOY CASARES Edición al cuidado de Daniel Martino El presente Indice de Borges asume que la obra ha sido revisada según los addenda y corrigenda que pueden consultarse en este sitio. No incluye referencias directas a la notas al pie de D.M., pero sí a las de Adolfo Bioy Casares, que se indican mediante el correspondiente número de página seguido de “n.”. Por lo general, las obras literarias modernas se datan por fecha de publicación. Cuando ésta se ignore, o la obra haya quedado inconclusa, o no se haya publicado en vida del autor, se datan por fecha de composición, conocida o probable, precedida de “c.”, o por la de publicación póstuma, precedida de “p.”. En el caso de las obras musicales, se indica siempre título y fecha de publicación o difusión: sólo en el caso de composiciones mayores (óperas, Pasiones) se añade el autor. En el caso de los films, se indica siempre título, fecha de estreno y nombre del director. Además de las obvias abreviaturas ‘ABC’ y ‘JLB’, ocasionalmente se emplea ‘HBD’ por ‘Honorio Bustos Domecq’. D.M. Ábalos, Jorge W.: Cuentos con y sin víboras (1942), I. General, 36, 47, 53, 68, 80-1, 85, 97, 102, 202. 107, 113, 115, 120, 121-2, 125, 138, 139, 144, Abd-el-Krim, 462. 146, 151, 153, 161, 183, 185, 191, 212, 225, Abel: y Caín, 138. 240, 258, 264, 305, 321, 360, 365, 377, 409, Abella Caprile, Margarita, 377; Premios Nacio- 417, 422, 423, 434, 435, 437, 462, 468, 487, nales de Poesía, 238-9, 244; según: JLB, 239, 545, 549, 612-3, 615, 625, 637, 648, 650, 667, 426, Rohde, 238, 244; vanidosa, 426.
    [Show full text]
  • Los Felinos De Colombia
    Los felinos de Colombia Libertad y Orden Esteban Payán Garrido y Carolina Soto Vargas Los felinos de Colombia Esteban Payán Garrido y Carolina Soto Vargas Libertad y Orden © Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 2012 © Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt 2012 Brigitte L.G. Baptiste Ballera © Panthera Colombia 2012 Directora General Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión de mate- rial contenido en este documento para fines educativos u otros fines no comer- ciales sin previa autorización de los titulares de los derechos de autor, siempre que se cite claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción de este documento para fines comerciales. Esteban Payán Garrido Contribución IAvH 479 Director ejecutivo Autores Esteban Payán Garrido, Director ejecutivo Panthera Colombia Carolina Soto Vargas, Panthera Colombia Revisión técnica Carlos Valderrama, WebConserva (Cat Specialist Group UICN/SSC) Carlos A. Lasso y María Piedad Baptiste, Instituto Humboldt Coordinación editorial Carlos A. Lasso Corrección de estilo Carlos A. Lasso Fotografías Anónimo (cedido por PNN El Cocuy), Natalia Arango, Howard Quigley, Panthera Colombia, Esteban Payán, Nathalie Regnier, Steve Winter/Panthera Foto portada Jaguar hembra con crías en el Magdalena Medio Colombiano por E. Payán/Panthera. Diseño editorial John Khatib / Carlos González (ediprint.com.co) Impresión Payán Garrido, Esteban. Ediprint Ltda. Los felinos de Colombia / Payán Garrido, Esteban; Soto Vargas, Carolina / Coordinación editorial Carlos A Lasso Alcalá. 1 Ed. Bogotá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: ISBN: 978-958-8343-76-1 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt: Panthera Colombia, Primera edición, 2012: 1000 ejemplares 2012. 48 p.
    [Show full text]
  • Representación De La Figura Del Luchador Profesional En Cuatro Cuentos Contemporáneos
    COLEGIO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN CREACIÓN LITERARIA Representación de la figura del luchador profesional en cuatro cuentos contemporáneos TRABAJO RECEPCIONAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN CREACIÓN LITERARIA PRESENTA ANA LIDIA MARTÍNEZ ALBA Director del trabajo recepcional Dr. Gerardo Bustamante Bermúdez Ciudad de México, julio de 2017. SISTEMA BIBLIOTECARIO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO COORDINACIÓN ACADÉMICA RESTRICCIONES DE USO PARA LAS TESIS DIGITALES DERECHOS RESERVADOS© La presente obra y cada uno de sus elementos está protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor; por la Ley de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, así como lo dispuesto por el Estatuto General Orgánico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; del mismo modo por lo establecido en el Acuerdo por el cual se aprueba la Norma mediante la que se Modifican, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones del Estatuto Orgánico de la Universidad de la Ciudad de México, aprobado por el Consejo de Gobierno el 29 de enero de 2002, con el objeto de definir las atribuciones de las diferentes unidades que forman la estructura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México como organismo público autónomo y lo establecido en el Reglamento de Titulación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Por lo que el uso de su contenido, así como cada una de las partes que lo integran y que están bajo la tutela de la Ley Federal de Derecho de Autor, obliga a quien haga uso de la presente obra a considerar que solo lo realizará si es para fines educativos, académicos, de investigación o informativos y se compromete a citar esta fuente, así como a su autor ó autores.
    [Show full text]
  • 19 De Marzo, 2021
    [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx Metepec.Viernes.19.Marzo.2021 | No. 5071 EST E AÑO MIL 900 MILLON ES DE PESOS P ARA EL CAMPO : EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO MAZA entregó las primeras 2 mil 800 tarjetas a campesinos; esperan beneficiar con este programa a 40 mil familias. PÁG. 04 EDOMEX S IN RUMBO PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA: CCEM P ÁG. 07 CULTURA VICENTE ROJO SOÑÓ Y VIVIÓ SeR ETIRA DE LA C ON LUMINOSIDAD CONTIENDA POR LA A SESINAN A 13 > Comando armado sorprendió a MEXICANA. P ÁG. 13 POLICÍAS GRUPOS elementos de Seguridad; la SS, FGJ, RECTORÍA DE LA UAEM Sedena y la Marina llevan a cabo DE DELINCUENCIA operativo conjunto para la búsqueda > Luis Raúl Ortiz Ramírez deja la ORGANIZADA de los agresores. Pág. 08 carrera por la Rectoría universitaria por razones personales, sin : Opinión Arturo Albíter Martínez 02 *Clima *Dólar ESCUCHA especificar nada; no se sumará a Teodoro Rentería Arróyave 02 *Hoy no circula 20ºc máxima Compra 19.84 sus contrincantes. P ÁG. 06 Lourdes Morales Canales 03 9 y 0 6ºc mínima Venta 20.88 Mario Maldonado 03 www.impulsoedomex.com.mx 02-VIERNES.19.MARZO.2021 www. impulsoedomex.com.mx DIRECTORIO COMENTARIO A TIEMPO DESDE LAS ALTURAS IMPULSO EstadO de MÉXicO TEODORO RenterÍA ArrÓyave ArturO ALBÍter MartÍnez Suscripciones, Publicidad, Atención a Clientes y Redacción + La Amazonía en peligro latente + Muerte de 13 elementos policiacos en Coatepec Harinas, un (722) 319 23 54, al 58 duro mensaje para el Gobierno estatal a tres meses de una la superficie amazónica, con 369 de ellos enB o- [email protected] De acuerdo con el maestro Eduardo livia, Colombia, Ecuador y Perú, alcanzando te- importante elección Fernández, director General del Ca- rritorios de pueblos indígenas, algunos de ellos nal de Congreso de la Unión, cuan- TAN SÓLO UN par de días de que Algunos puntos por comentar al Alejandro E.
    [Show full text]
  • Lucha Libre Mexicana. Máscaras a Través Del Tiempo
    LUCHA LIBRE MEXICANA mascaras a traves del tiempo Por Julio Crespo Retoque fotografico Del hijo del Santo en uno de sus viajes a Japon, con el traje de batalla de los guerreros samurais. LUCHA LIBRE MEXICANA. MASCARAS A TRAVES DEL TIEMPO Por Julio Crespo La principal seña de identidad de la lucha libre en México es la máscara. Estos diseños que portan los luchadores son parte esencial en la creación de sus personajes, les confieren un sentido único, una intencionalidad, rodeando al luchador de un halo de misterio. Las máscaras son el bien más preciado que puede tener un luchador, y no hay mayor deshonra que perderla en una lucha de apuestas. LA HERENCIA DE LA MASCARA Con el paso de los años, las generaciones luchísticas mexicanas están defendiendo sus máscaras e incluso heredándolas, pasando éstas de padres a hijos (conocidas son las dinastías de los Villanos, los hermanos Dinamita, Santo el Enmascarado de Plata, Blue Demon, Tinieblas, Dos Caras). Las máscaras representan a un personaje y son defendidas por las nuevas generaciones incluso cuando los originales perdieron su incógnita, sus hijos o herederos retoman el personaje de nuevo enmascarado (como en los casos de Rey Misterio JR, Fishman JR, Dr Wagner JR, Rayo de Jalisco JR). También hay personajes que mantuvieron la incógnita durante toda su carrera y que sus juniors han perdido la máscara en lucha de apuestas, el ejemplo más reciente y más popular es Lizmark JR, quien perdió la máscara heredada de su padre en la función del 74º Aniversario de la lucha en México, organiza por el CMLL en 2007.
    [Show full text]
  • November 23, 2015 Wrestling Observer Newsletter
    1RYHPEHU:UHVWOLQJ2EVHUYHU1HZVOHWWHU+ROPGHIHDWV5RXVH\1LFN%RFNZLQNHOSDVVHVDZD\PRUH_:UHVWOLQJ2EVHUYHU)LJXUH)RXU2« RADIO ARCHIVE NEWSLETTER ARCHIVE THE BOARD NEWS NOVEMBER 23, 2015 WRESTLING OBSERVER NEWSLETTER: HOLM DEFEATS ROUSEY, NICK BOCKWINKEL PASSES AWAY, MORE BY OBSERVER STAFF | [email protected] | @WONF4W TWITTER FACEBOOK GOOGLE+ Wrestling Observer Newsletter PO Box 1228, Campbell, CA 95009-1228 ISSN10839593 November 23, 2015 UFC 193 PPV POLL RESULTS Thumbs up 149 (78.0%) Thumbs down 7 (03.7%) In the middle 35 (18.3%) BEST MATCH POLL Holly Holm vs. Ronda Rousey 131 Robert Whittaker vs. Urijah Hall 26 Jake Matthews vs. Akbarh Arreola 11 WORST MATCH POLL Jared Rosholt vs. Stefan Struve 137 Based on phone calls and e-mail to the Observer as of Tuesday, 11/17. The myth of the unbeatable fighter is just that, a myth. In what will go down as the single most memorable UFC fight in history, Ronda Rousey was not only defeated, but systematically destroyed by a fighter and a coaching staff that had spent years preparing for that night. On 2/28, Holly Holm and Ronda Rousey were the two co-headliners on a show at the Staples Center in Los Angeles. The idea was that Holm, a former world boxing champion, would impressively knock out Raquel Pennington, a .500 level fighter who was known for exchanging blows and not taking her down. Rousey was there to face Cat Zingano, a fight that was supposed to be the hardest one of her career. Holm looked unimpressive, barely squeaking by in a split decision. Rousey beat Zingano with an armbar in 14 seconds.
    [Show full text]
  • Habrá Muchos Equipos
    10956969 28/05/2007 10:21 p.m. Page 2 2D |EL SIGLO DE DURANGO | MARTES 29 DE MAYO DE 2007 | DEPORTES DEMANDA | CLUBES MÁS PODEROSOS DE EUROPA BUSCAN INDEMNIZACIÓN POR JUGADORES DE SELECCIONES Pide Michel Platini disolver el G-14 Dirigente francés pretende unir al futbol del Viejo Continente Pese a que los rudos quedaron descalificados, Averno humilló a Místico al quitarle la EFE máscara. ZURICH, SUIZA.- El presidente de la UEFA, Michel Platini, pidió a los Se resiente el Príncipe clubes que forman el G-14 que di- suelvan “su agrupamiento elitista y retiren las demandas presenta- y descalifican a rudos das ante los tribunales ordinarios” durante el Décimo Congreso Ex- Humillan malosos a los técnicos, traordinario, en el que se aproba- ron por unanimidad varios cam- pero no pueden levantarse bios en los estatutos. “Es el momento de que toda la con el triunfo familia del futbol se una para de- AGENCIA REFORMA fender el modelo deportivo euro- peo. Pido aquí, oficialmente, a los MÉXICO, DF.- La ilusión de ver a Mephisto en vi- grandes clubes históricos que des- vo y lo más cerca posible, se le cumplió a Carli- hagan su agrupamiento elitista, tos al conseguir su padre tres boletos en la se- que retiren las diferentes deman- gunda fila, cuando prácticamente la función es- das presentadas en los tribunales taba por arrancar. y que se reúnan con los otros equi- Los aficionados a la lucha libre llegaron en pos para establecer un diálogo gran cantidad a la Arena Coliseo, que llevó en fructífero, productivo y democrá- la lucha estelar a Místico, quien acompañado de tico con el resto de miembros de la Volador Jr.
    [Show full text]
  • 4 Conmishermanos
    AQUÍ, CON MIS HERMANOS LOS TRABAJOS DE HÉRCULES Hijo de Júpiter y Alcmena, Hércules nació de los amores que tuvo un día lo eterno con el tiempo. Júpiter acarició, en el pecho de Alcmena, dos relojes, y Hércules fue amamantado por una clepsidra de leche. Estaba Hércules aún en la cuna –empeñado en el primero de sus trabajos: existir– cuando Juno, su enemiga, le envió dos serpientes para que le matasen. Al principio, el niño tebano tomó los cascabeles de las serpientes como una de sus sonajas, una de esas alcancías en que los mayores coleccionan ruido. Pero al descubrir en uno de los áspides una mirada inyectada de veneno, al comprobar que la línea más corta entre el peligro y su cuerpo era una serpiente, con torpeza, porque su mano daba apenas los primeros ademanes, arrojó hacia los cuellos de sus invasoras una jauría de huellas digitales, hasta hacer de las víboras dos lianas, una frente a la otra, dos rieles en que por fin hizo que se descarrilara la amenaza. Ante la abestiada, deben alzar cabeza músculos racionales. Cuando se afirma el hombre, los animales tienen que inclinar la cerviz ante su fuerza: hasta los monos poseen, frente a él, neuronas hincadas de rodillas. No basta, no, cargar en nuestro fardo silogismos. O fumar cigarrillos de dialéctica. U organizar guerrillas de argumentos. O ser doctor en citas y poner a nuestra propia lengua entre comillas. Se precisa también alzar en brazos la blindada energía del vigor, que se materializa en esas grietas (que a toda fortaleza debilitan) por donde se derrama, avergonzada, la derrota.
    [Show full text]