OFICINAS Y TALLERES: PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: CALLE DEL MARQUES DE MONASTERIO. 3 PAGO ADELANTADO Posta!: Apartado 4oS3. Madrid: Un mes 2,S0 Pesetas Diirecaone s Telegráfica: EditonaciÓT^ Provincias y Posesiones de África Teléíono: 32.700 Deportes, Modas, Cuatro meses, 10 ptas.; seisTrimeatTe. meses, l5, y año, 30 Agricultura, Finaruas, Semestre JO — Páginas especiales . _ T> í ( Año.Trimestre ...... 4o10 Pesetaf— Turismo, Literatura. Trimestre tS — Semestre 3o — CUATRO EDICIONES DIARIAS América y Porttiáal. Año 60 — 2S EJEMPLARES: 1,75 PTAS. DIARIO DE LA OCH Demás Naciones. . . NÚMERO SUELTO: 10 CENTS. Año IV Madrid, viernes 11 de mayo de l928 Núní. 803

COMENTARIOS DE ACTUALID AD PANTALLA MUNDIAL NUESTROS COLABORADORES lA PANTERA TRIUNFA Astrónomos, astrólogos Por José Pemartín En uno de esos libros que-se saben de produjeron ufia o dos infortunadas gene­ y meteorólogos •^ftraoria y se releen cien veces; que tie­ raciones de krausistas; de lo que habla Por Emilio SáncKez Pastor nen un casillero especial, un rincón íntimo Benedetto Croce como de una desgracia ^" el bargueño de nuestros recuerdos, tan más para la desdichada España. Y por no Hay que aplaudir con entusiasmo al se-| Llamar astrónomos a los que profetizan eno de emoción estética, purísima y con­ mezclar el gustoso divagar literario con la ñor Callejo, ministro de Instrucción Públi- los meteoro' s a' que .aludimo-I.JT.---s es manifestar centrada, que, al abrir el cajoncillo—al árida e insípida política, no insistiremos ca, por haber aceptado la multiplicación dé una manera indudable la rapidez con •"^jear el libro—, nos inmida un perfume sobre la importación de la política afran­ de los institutos de segumda enseñanza. que han pasado por las aulas de todos los ^^traño y antiguo, toda una volatilización cesada, hija de la Revolución, durante nues­ Puede que dentro de un par de lustros grados de enseñanza, o presentar un tes­ "6 imágenes, ligeramente embriagadoras, tro siglo XIX; su híbrida infecundidad y dejen, personas que parecen cultas, de lla­ timonio de que no se han asomado a nin­ y como sobrenaturalizadas par el halo lu- estulticia bien a la vista están. mar astrónomos a los que hacen calenda­ guna, o confesarse herbívoros dfl naci­ "nnoso del arte; en uno de Jos libros, tan ¿Se puede pensar de otro modo que rios marcando el tiempo que hará en to­ miento. ^asos, de esa clase—"Meditaciones del por conceptos?, preguntará tal vez algún dos los días del actual siglo. Escoja cada uno la calificación que más Quijote", de Ortega y Gasset—se leen curioso lector; toda la historia de España, Los dignos funcionarios del Observato­ le guste. "nos extraños y origínales párrafos en que pensamiento vivo, acción espiritual, con­ rio Astronómico, hombres de verdadera Indudablemente los autores de esas pre­ *s compara la sensibilidad mediterránea testa afirmativamente—a quien sepa leer­ ciencia, tienen que sufrir de parte de sus guntas analfabéticas deben creer que un ^°n una negra pantera, que servía de vi­ la—a esta pregunta. amigos, en primavera tan guasona como astrónomo, pongamos por ejemplo al se­ cíente modelo a! escultor Pasiteles, y que * * * la actual, la pregunta siguiente: ñor Ascarza, que por su justificada noto­ día, en Roma, en el siglo I antes de —Don Fulano: usted, que es astrónomo, riedad debe de ser el más castigado, cuan­ *iuestra era, se precipitó sobre él, clavó Y ahora, en ia víspera de la Exposícíóil ¿me quiere decir cuándo parará de llover? do llega al Observatorio se pone un ro­ ^ su pecho sus garras, y en su garganta Hispano-Amerícana, en los comienzos del Lo cual equivale a preguntar al señor pón negro tachonado de estrellas de plata, ^ns fauces, y bebiendo su sagre, lo mató. siglo XX, cuando el ritmo de la vida, al cura de la parroquia: un gorro cónico largo, aunque menor que * • • acelerarse, se sincroniza más con los pue­ —Usted, que es sacerdote, ¿me quiere el de sus compañeros, porque el Sr. As­ blos de nervios al aire; con las razas de decir cuál es la época mejor para la tienta carza es bastante alto, y con una varita en . La pantera es, para Ortega y Gasset, la vibración nerviosa seca y rápida, ia pan­ de reses bravas? Ia mano se dirige a Nepttmo, planeta que Imagen del sensualismo mediterráneo—(no tera mediterránea, largo tiempo inerme, O a esta otra: por haber sido Dios hidríco muchos años Mensualidad, sino sensualismo, que es a adormecida y letárgica, se incorpora, bate —Usted, que es guardia de la porra, y aguador del Olimpo, debe entender de Ceces lo contrario)—; esa fuerza de la sus flancos con su nerviosa cola, y con ¿me quiere explicar la causa del dinamis­ esas cosas, para preguntarle dónde y en ^^nsibilidad externa de los pueblos que sus ojos fosforescentes de Minerva animal, mo del conde de Romanones? qué fechas va a llover en el año próJiimo. j^odean al doble vaso de azul y plata, con­ mira inquieta hacia el lejano horizonte del Esto de dinamismo es la última novedad Decía Renot que una verdad tardaba tenedor del espíritu de !a belleza y Atlántico, hacia la selva tropical de las de hace treinta siglos, de que se han apro- siglos en ser creída por la humanidad, y «civilización; el Mediterráneo, alrededor nuevais vitales generaciones americanas, vediado los escritores de vanguardia. en cambio el error se propagaba como la ''el ctial gravita desde hace tres mil años donde sueñan sus hermanos, la puma y el Pero volvamos a los astrónomos. Entre pólvora y se defendía tenazmente por to­ espíritu del mundo, y del que no acierta jaguar... ' . los que les hacen interrogaciones sobre el dos los e'-;.' instruidos, a someterse. ¡Para qué han te­ ^ste resurgir de sus intrínsecas fuerzas y del espíritu del sa­ Social Popular, celebrado en Sevilla, el —En Valencia se tributa un grandioso sensibilidad exqui­ nido relaciones con los libros! dualidades, las naciones conceptuales, los crificio. Floi'd Ben­ Sr. Pradera combate al Parlamento, di­ recibimiento a Sus Majestades los Reyes, sita para captar , Es posible que al llegar a este punto nett fué en auxilio todas las emocio- ' Pueblos y razas en que el mundo exterior ciendo que éste no es la representación que son objeto de vítores y aclamaciones. exclame algún lector de esos antipatrió- l^nia un camino muy largo—a través de del "Bremen" cuan­ —En Barcelona se ha reunido la Cor­ nes de carácter tas de boquilla que poseemos en la Pen­ de la Patria y afirmando que es necesario histórico. Cristo- : ^s lentittides de sus cerebros grasos— do éste aterrizó en poración (General de Trabajadores para ínsula: las costas de Te­ prescindir de él para volver a las antiguas bal de Castillejo ¡ "asta reproducirse de nuevo convertido en apoyar el movimiento de los obreros de las —i Esas cosas no pasan mas que en rranova. En el cur­ Cortes, eii que, proporcíonalmente, esta­ falleció en un mo- . fábricas de caucho, afiliados a dicha Cor­ Pensamiento, se pasman beatamente de so del viaje contrajo ban representadas todas las fuerzas vivas nasterio cerca de ; España! ^•üniración, se entusiasman y maravillan, una polmonía. Cuan­ de la nación. A continuación el Sr. Os- poración. En el hospital fallece uno de la capital austríaca, : '^iHJi Sí pa.'san. Hemos convenido en que Pa­ los heridos en los sucesos desarrollados ante esa sincronización con las impresio- do empr -ndió el sorio censura a los partidos políticos, que fué prototipo ibé- :. IÍ ^^HH rís es el centro de la cultura europea, y en la rambla de Canaletas. Se ha agrava­ rico de su época. ÍM~"'€^P^ de la naturaleza con que los nervios vuelo a través de sólo se ocupan de recontar sus fuerzas y en que Francia es uno de los países más Meridionales las reciben vibrantes, y las la inmensidad de do en las heridas el agente de Policía Satírico y humo- ..^feí''# ver el partido que pueden sacar de ellas, rista, que vencía ií?VS' S;;^^ ' adelantados de Eurot». No hay que negar­ '"eproducen inmediatamente, transfiguradas nielo que separa a Sr. Elscartín. Los Sindicatos Libres pu­ lo; pero el almanaque más popular de afirmando que la situación de España es con facilidad los ='I5F;;jp^- Detroit, en los Es­ blican una nota aclaratoria acerca de los ^ sublimadas por la fosforescencia del tal, que la dictadura vendrá no por vo­ obstáculos del con- : nuestra vecina del otro lado del Pirineo tados Unidos, de sucesos ocurridos en la fábrica La'Cata­ se exaltan, decimos, aquellos pue- luntad de los dictadores, sino por la impo­ capto y del len­ coloca en el capítulo que titula Indicacio­ 'C^s ante una tempestad de sonidos multí- Greenly Island, en el Canadá, estaba un lana de Gas y Electricidad, diciendo que guaje, su espíritu nes astronómicas sus pronósticos meteo- poco enfermo, y al hacérselo notar el jefe sición de las circunstancias. '^°''ores de Falla, ante una sinfonía de fo­ los hechos-.obedecieron a -que un empleado crítico, tan esen­ lológicos de todo el año. del campo de aviación contestó que no le —Como antevíspera para lá .elección, de cialmente hispa-" rmalidades de Benedito, unos rasgos lumi- del local llevó a la fábrica,tma hoja de En si los prodigios de adivinación son importaba ante la necesidad de auxdiar a senadores, los salones-de la'Presidencia paf)el en blanco con ^el mernbrete del Sindi­ r^CíSos de Sorolla, o unos golpes triunfal- los dos aviadores alemanes y al irlandés no, encubría un corazón generoso, qiue latía maravillosos. se ven invadidos, por -los. candidatos, que cato'Único y pretendió que los obreros fir­ 'V^nte seguros de Julio Antonio; se exta- del "Bremen". con acelerado ritmo en un anhelo de per­ En el mes de diciembre del almanaque van a dar el últírno toque cerca: del pre­ masen y: se dier,an de baJ3 en el Sindicato fección. Como tantos españoles de la épo­ ^'an ante una explosión de costumbrismos AI llegar a su destino j'a tenía síntomas sidente del'Consejo." '> •'• ' .. ' ' que tenemos a la vista divide las profecías profesional, 'á lo'' cual' sé' negaron todos ca, gozó los momentos y las ocasiones delei­ en tres tercios. En el primero anuncia una Feria Andaluza, o una petrifica-1 de pleuresía, y a los dos días, tn vistaa —El. De&ato,.Habhrído' de lás' grandes tables de lo qtte se llama el gran mundo, y ellos.', '^ ','.',"/:'- fríos; en el segimdo, fríos, y en el terce­ ^'<'ó^n DdeE TRADIRINNPtradicionesS dpe NtmN h.IRO-burgoN castelLinn..castellano.... de la gravedad de SU estado, fué cJücaddco indignidades polítiicas, hace'tiñ historial de a! fin, desengañado, obedeciendo a esa sau­ en un trineo de perros y conducido a Saint ro, fríos, unas veces secos y otras veAs \ se poderosa esa atención, cómo le fué cónóedidó e1 artículo 29 al T—El jttéz qué irisfruye el proceso con dade española de más allá, se retiró a un provoca esa Agnes Bay, distante más de joo millas, húmedos. ¿Frío constante en invierno? Ya ,'^uriosídad, esa sugestión por lo español, socialista. Indalecio, prietp^^ cenaran'sor­ niotiyodel'tiroteo én-la plaza de la Can­ monasterio. Para nosotros los que vivimos en donde colocado en un .aerjplano fué tera,, dé Bilbao,-ba|.órd¿na>do la prisión sin de la pliana, en su obra hay una nota de es saber. lo italiano, por lo mediterráneo; esas presa para tó^ós Jos. monárquicos espa­ llevado al Hospital, en Quebec. Todo fué fianza de dos caracté'riza'dbs , co.iiunístas, pesimismo, que cíe—(humorismo—en su Diá­ Hay para helarse con estos avisos; pe­ ,'Colorientes turísticas, verdaderas peregri- inútil, y falleció a los tres dias, s endo su ñoles. : - • .' • , s"t-"-. - y.' , x:\ , po.r '.suponérmeles,! qonjplicádós . en . dicho logo entre él y su pluma; pero también en ro en este pisto de astronomía y mct°OTO- ''acíones de arte, que el Gobierno debe en- muerte una gran pérdida par^ la avia­ Pudo él 'Gobierüo''haberlo evitado, y su obra hay erusieñanzas de patriotismo en logia hay algo de mucha mayor frescura, 'Cauzar y cuidar con especial acierto y es- ción norteamericana. ¿SUHÍO.-' '. ' C : i» ',, . , sus sátiras contra líos "petra-rquistas", los la Liga Móhá'rqtiica-'de' Vizcaya- pensó, en y es la entrada de la astrologia en el Pot- '^ero, y que han de culminar pronto en Sobre su sepultura, inmediata á la 'leí Continua <^ '.'ígtikl ^tkdó jla huelga extranjerizantes de entonces. oponerle un contrincjante';, pisro • en' víspe­ an-fen que se sirve a la credulidad fran­ IJUestras Exposiciones. Peregrinaciones que almirante Peary, se grabó ísta inscrip­ ras de la proclamación'el (j-óbie'rno se'di­ getieir.ál de^ albañiles en; Sáláiiíatíca,^ negán­ r-v¿} o c^'^ ción: "Murió en sacrificio de compañe­ cesa. "^rán inclinarse y ofrendarse con cierto rigió en tele-graiiía ,cLfrá,do'á 'dicha''Liga, dose.lo? patronos'ál'aumerito de jornal. rismo." Fué un mártir de la aviación y UNA FIESTA SIMPÁTICA Después de recordarnos el astrólogo que Sobrecogimiento, admiración y reverencia, diciéndole: "Apreciftido las' circtinsfancias •..—Én, Toledo-, cpntinúan,' en huelga los una gloria del servicio aéreo de los Esta­ desde el 23 de diciembre hasta el 20 ds los cuernos de la abundancia anglo-sajo- del momento,- el Gobierno estima' necesario obreros esnfitepos, Jiabiendo J fracasado las dos Unidas. junio nos hallamos bajo el signo del Zo­ f"^. cargados de , sobre los altares na- ge.stí,pnes de la Juiíta local de Reformas Cuando notificaron su muerte a su an­ la aplicación del artículo. 29."- Coinentan- El Somatén español diaco que se llama Capricornio, nos en­ '^''ales, artísticos o históricos de España, Sociales;-lós-hiietgtiistas han solicitado el ciana madre, contestó: "Hágase la vo­ do estas afirmaciones, >. dice -.• La >• A,cción: seña que este signo con pitones tiene la ^"te los que vela la misteriosa, inextingut- ajpóyo.' de'tod^svlás sociedades obreras' que Se anuncia para el próximo domingo luntad de Dios." "Lo que falta por 'saber es si el .-temor característica de darnos las cualidades ne­ 'e y mítica lámpara del Tiempo, cuyo óleo íiitégran'la '(íasa 'áel - Pueblo. la fiesta del Somatén. que tenía el Gobierno era qííe el'Sr. Prie­ cesarias para elevarnos, y en seg^iida nos .«.r^Diqen.de; Vigo'',gue en; tina reunión El nombre evoca la historia de ima Producen Siglos, viejos como olivos... to combatiese al Rey'o 'descubriera-algu­ cuenta cómo serán las mujeres que nazcan .Cel«bra¿a.;pór .ilá ' F^i'eraicióni Provincial institución netamente española. Su exis­ La naturaleza convertida tnágicamente POCO MÁS DE NADA... nas de las inuclias'<;.oSas.'qtie'tiéiien'que en ese mes. Noticia importante para los Agrariajde -.Túy se; ^pr.dó.ir-ála.huelga tencia cuenta siglos. Después de muchas ^n espíritu... El espíritu apareciendo in- El Daily News, de Washington, se enfa­ tapar los. políticos,!. i>rofesioriaJes,';maiígo- solteros, y sepan, por de pronto, que serán general eri aqueíl tér'injno. municipal. El vicisitudes, el Somatén recibió una con­ "l^iato, pégalo, adherido a lodos los mo- da mucho porque la mayoría de los políticos neadores dé la-sittiación." , - ; '•. \, Ijellas y bien formadas. E,starán bien de acuerdó ha'"empezaxlo a cumpUirse; -. : sagración definitiva el 13 de septiembre '^'mientos y modalidades de la naturaleza que defienden la ley seca van al Parlamen­ —En el Juzgado'correspondiente^.se .ba físico; pero el astrólogo sabe también las ^ ,.-^Se 'prorroga' por .t'rrs''mésese él decre­ ^'C'nal o histórica. He aquí el eterno mila- to borrachitos, haciendo eses por los pasi­ presentado una denuncia "contra-'el rcandi-| de 1923. En su célebre manifiesto al país cualidades morales de las decembrinas, y to • relacionado, con', él, áúme,nto de^ las • ta- 'Sfo de la sensibilidad mediterránea; he llos, pero unas eses-muy torcidas. (lato proclamado" por-el distrito de Granó-i y al Ejército, el general Primo de Rivera resultan nada menos que lo siguiente: Co­ .^ií?.s .,f^rr0|v'!á);iás"yt'aníiciptjs-.^réintegra- '""luí la fuerza inmortal, la eterna juven- Que les pongan falsilla. llers, Sr. .Trías, firmada por "el'que "ftié decía: "Somos el Somatén de la legenda­ quetas, ligeras, caprichosas, sensibles, or- ^d y gracia de la enigmática pantera... - * • • derrotado; le acusa de substracción-dé do- .bles. •. . • "-',.,'...' ,';..'' ' . ria y honrosa tradición española, y como gullosas, sensuales, atrevidas, intrigantes • * * "Han sido detenidos los autores" .íxsDffl®®®®®®; él traemos por lema: "Paz, paz y siem­ y amigas de placeres. ¿En qué teatro ha sido? pre paz"; pero paz digna fuera, y paz somos conceptuales. El querer basar UNA CONVERSACIÓN ZOOLÓGICA fundada en el saludable vigor y en el jus­ Caramba con las señoritas que propor- ^'?o español, arte, ciencia, filosofía, en * * * De un crítico musical: to castigo, dentro. Ni claudicacioties ni Puro y exclusivo conceptualismo, me pro­ "Beethoven, tan jugoso, tan movido, tan impunidades. Queremos un Somatén re­ see al leerlo, al comprenderlo intentado inspirado, tan profundo..." serva y hermano del Ejército para todos, UNA IDEA EN ^u Una obra literaria, en un cuerpo de doc- Tan, tan. tan. tan... Es que se está oyendo 'i incluso para la defensa de la independen- .'''nas, en un sistema político, esa tnisma la Qumta Sinfonía. cía patria, sí corriera peligro; pero lo ''^.presión de extrañeza y de lástima ante * * * queremos más para organizar y encuadrar CIEN PALABRAS ^- esfuerzo perdido, que produce la contem- Un escritor, después de largarnos colum­ a los hombres de bien y que su adhesión P'ación, aquí en Andalucía, de "chalets" o na y media hablando de los cosacos, firma nos fortalezca." edificios, de techos muy puntiagudos, pro- así: B. B. Eji esas palabras, que nos parece opor­ Teatro patriótico. P'os de países de nieves. ¡Mira qué mono! tunísimo reproducir, está fiel y vigorosa­ Es de todos conocido el interés que _ Ensayamos el pseudo-clasicismo íran- * * * mente manifestado el espíritu y la ten­ í^^s, en el siglo XVIII, y produjiínos la La capital de Praga va a pagar una deuda dencia del Somatén. De 1923 a hoy, el el actual Gobierno demuestra por todo 'nsoportable literatura moratinesca. Inten- que tenía con Wilson. Deuda de gratitud. Somatén, casi limitado antes a las pro­ cuanto sea arte. A mi modesto entender ^nios importar la filosofía alemana, y ,5e Le van a erigir una estatua. vincias catalanas, se ha extendido por tod.-i El que praga descansa. sería conveniente prestase atención y España y ha adquirido potencia y noto­ * • • riedad ínsosijechadas. Al principio suscitó apoyo (creando premios y organizando ACCIDENTE MARÍTIMO Ahora resulta que los "goyas" expuestos en la E.xposición de Bellas Artes de Barce­ recelos. Hoy es una institución simpática concursos) a las obras dramáticas y líri­ lona no son "goyas" auténticos, sino imas y popular, digna de arraigar con mayor copias medianamente hechas. fuerza, si cabe. cas basadas en episodios o vidas de •abordaje entre un Oiga, mirí: no m'ambulique. ¿Sabe? personajes y héroes que han hecho de * » * El párrafo del manifiesto de 13 de sep­ tiembre condensa, a nuestro juicio, en pa­ España una nación grande y poderosa, ^^ticjue español y otro Mañana comensarán los ejercicios de opo­ trióticas y sintéticas palabras, el comen- sición a la beca de Alfonso XIH. orgullo de las naciones civilizadas. tarío'-que pensábamos escribir. El Soma­ italiano Habrá muchos opositores que no dirán ni Es preciso fomentar .todo cuanto sea esta beca es mía. tén "encuadra a los hombres de bien". AMBERES. — Chocaron los vapores i..:..¡..:..-...:..:..j-i-.:..:"X":": >:~>-:":">»:«H.<.<.^.Í..; Que todos'presten su concurso a la fiesta o represente labor por el engrandeci­ '^aría Enrica", italiano, y "Eusebia del del domingo, y. que todos formen en esa LEED TODAS LAS NOCHES "LA —¿Se trabaja mucho, pollo? miento de nuestra amada Patria.—FRAN- mlilicia"* ciudadana, lejos de toda mira po­ '^alle", español. NACIÓN", QUE PUBLICA LAS ,—¡Psch! Aquí, pintando "monos". lítica, reserva al servicio de los ideales Este resultó con serias averias y el ita- MAS INTERESANTES INFOR- —^Cuatro gatos que somos... ly qué vida más perra! am.MimQJi£MEZ^^...^ ^ permanentes y comunes. quedó casi destruido. . .JMACIONES —Pero hay que ser un "águila", don-'León,

© Biblioteca Nacional de España ¡PÁGINA 2 LA NACIÓN MADRID

ciona Capricornio a los futuros maridos Prep:)rativos rara la visita Ique nazcan en cualquier mes! ¡Todas be­ llas y todas bien formadas! Esta condi- T I R I M U N rpéía a Salamanca Ición nos enseña cuáíido se recoge la co­ SAL-AMANCA.—En Ciudad Rodrigo se becha de tiples de conjunto. Lo que parti- estpera la llagada del alcalde, que se en- • ípipamos a los empresarios de revistas. cuentra en Madrid, para ultimar el progra­ Véase cómo no son cosas de España ma de la estancia de Su Majestad el Rey. «ciertas pruebas de falta de escolaridad, La población estará iluminadisima, y to­ que es imperdonable por lo barata que es­ do ©1 vecindario saWrá a recibir a líos augus­ tá la primera enseñanza, y que por añadi­ tos, viajeros. dura es obligatoria en todos los países. SeceOebrará una gran recepción. jQué pasaría, si nO fuera gratuita! Rsta Aquí, en Salamanca, se espera la llega­ nuestra ignorancia la hemos puesto en da del duque de Alba, que viene a insipec- cionar las grandes obras que se están rea­ iverso, y después de suponer astrónomos lizando en el interior del ipailacio de Monte­ ia los que no lo son, les endosamos esta rrey, de su prqpiedad, donde' se alojarán proverbial poplilla: Su Majestad el Rey y la Infanta doña Bea­ triz. El mentir de las estrellas Ya está casi ultimada la lista de señori­ es un cómodo mentir, tas salmantinas que recibirán, vestidas de porque ninguno ha de ir —¡Qué eente! ¡Qué despilfarro! Mire .—Oye, mira: si te mueres un jueves charras de Caniddlario, serranas y ribere­ EL ABATE.—Miguel, Miguel, la be­ a preguntárselo a ellas. no te ofendas porque no vaya a tu en­ ñas, a la Infanta doña Beatriz, para que bida es la causa de todos ;;U'Stros males, usted que echarles la cabeza a los pe- —Flores para la señora? tierro. Los Seifers matan un cerdo el lá augusta viajera pueda admirar las .ri­ Lo que quiere decir que a nosotros no MIGUEL,—Pues todav.a ;iay quien inos la da ningún astrónomo cuando nos iros... —No, gracias. Es mí ir,ujer. viernes y no puedo faltar. quezas del vestuario típico de las diversas dice que si me veo así es por mi culpa. coiuarca.s de esta provincia. cuenta algo de Júpiter o de Saturno, y (Ue Lusnge Ko.vo Zcitung. Colonia.) (De Luslige Koliifr Zeitiing, Colonia.) (De Pí'lf-Mclh. Paris.) íDe Le Mmtsii'que. Charleroi.l De Madrid regresó cl alcalde de Sala­ que sólo le reconocemos capaz de darnos manca, que fué a la corte a ultimar los de­ noticias verídicas sí tiene la bondad de talles de los viajes regio y del genera! Pri­ indicarnos en qué época debemos salir de litar mo de Rivera,—(Servicio especial.) casa con paraguas. Sección de en5eñan2;a in ormar-íon mi Confundir las nubes con los astros es De la Guardia Civil. Curso Normal de Sordomudos y Ciegos. LA NACIÓN q[uiere facilitar a sus una miopía que sólo se corrige en la PERMISOS.—Se conceden los tías que (MomovUisids La Secretaría de la Escuela Su;5erior escuela. Si no se adopta un buen trata­ se cons;gnan a las clases e índivi luos de del Magisterio pone en conocimiento de miento, vamos a saber de meteorología lectores un cómodo viaje a París con las Comandancias siguientes: los se'ñores aspirantes a ingreso en el ¿Quim -es m De la de Lérida.—Veinticinco a los ca­ lo que contestó un alumno en el examen Curso Normal de Sordomu.ios y Ciegos motivo de las ferias de mayo bos Juan Dontené y Antonio Esc^tder, cor­ de esta ciencia: lo siguiente: neta Eloy Martín y guardias Francisco Or- —¿De qué aparatos se valdría usted pa­ Primero. F.l día i de junio, x las-once Como es sabido, en este mes de mayo se celebra en París una importante tí, Antonio Sáichez, Martín Largo, Satur­ ira calcular un probable cambio de tiem­ de la mañana, .será públicamente el sor­ nino Muñoz, Delfín Navarro, Rafael Ló­ RADI0DI_F!J5!ÓN po?—le pregunta el presidente del Tri­ teo de los dos temas de los cuestionarios, feria, qiie congrega en la capital de Francia a numerosos extranjeros, por ser pez y Lucíaio Alvarez; veinte al ídem Ba­ los cuales se pondrán en el tablón de bunal. época apropiada para una visita a la Villa Ltmiinosa, que tantos encantos ofre­ silio Perrero y veintiocho a los ídem Sal­ EMISIONES PARA ESTA NOCHE anuncios de esta Escuela y del Colegio —De la vajilla de mi casa. ce al viajero. vador Sobrino y Baldomcro Alepuz. Unión Radio. Nacional de Sordomudos. Muestras de curiosidad del Tribunal, LA NACIÓN, deseando facilitar a sus lectores el viaje en las mejores, De la de Granada.—Veinticinco al cabo De (Jlez a doce y media.—Concícrto.--Notlcla3 ie invitación del presidente para que ex­ Segundo. Las contestaciones (ie los Dionisio Encenarro y guardias Manuel Ro­ puntos designados por la suerte serán '.-n- condiciones posibles, se ha puesto de acuerdo con el "Office de Publicité racüitadas por LA ^'ACIO^^.—ílútica do Ijaíle. plique su procedimiento. dríguez, Manuel González, Antonio Juá­ tregadas en la Secretaría de la Escuela Etraitgére", establecido en el boulevard des Italiens, 34, dé París, para orga- ' —Pues es muy sencillo: tengo una se rez, Ramón Valenzuela, Manuel Acosta y EMISIONES PARA EL SÁBADO Superior del íilagistcrio antes ritl díi i'.i nizar dicha excursión, que será interesantísima. José Cerrillo; veintiocho al ídem Nicolás ñora histérica, y en cuanto va a cambiar de junio. Unión Radio. Anticipamos el programa, que es el siguiente: López, y doce a Pedro Burgos. el tiempo, a la menor contradicción llue­ Tercero. Los aspirantes deberán con­ De doce menos cuarto a doce y ciiirto.—No­ De la de Las Palmas.—Veinticinco a los ven los platos sobre mi cabeza. currir el dia 25 de junio, a las d'e/. de la Salida de, Madrid, el 20 de mayo, por la noche. Llegada a París, al día si­ ticias e Informaciones de coitu.-n&re. guardias .\ntonio Gervcra y Florentino Tr:- mañana, a la Escuela de Estudios S pcrio- De (los a tres y media.—Orquesta Artys.—in- EMILIO S.A.NCHEZ PASTOR guiente. viño. res del Magisterio para realizar ante el term6.11o, por Medina.—Banda del Nacional. Tribunal de profesores formad; al efcc-' CUATRO DÍAS COMPLETOS DE ESTANTÍA EN PARÍS. De la de Santa Cruz de Tenerife.—Ocho Noticias facilitadas por LA NACIO.^. tú los oportunos ejercicios. RECEPCIÓN en la FERIA y BANQUETE OFRECIDO Y PRESIDI­ al cabo José Ramón. De siete a ocho y media.—Orquesta Artys.-" España y Francia en Cuarto. Los maestros nacionales que DO POR-UNA PERSONALIDAD DEL COMITÉ. IntcrmiKllo, por Medina,—Mils.lca de baile. De diez a doce y media.—Boletín de cosechas, tomen parte en las pruebas de aotitud Un día de excursión en París y otro en Versalles, en autocar y con intér­ NI VISTO NI OÍDO granados y Mercados.—Conclerto.-Noilclas facl- que esta convocatoria determina presenta­ Marruecos litato, como pos; Nerco, Aqnllet, Pan- Se abre el oportuno expediente, y al re­ en el color de las camisetas, tiene su in­ Auditor. craclo y Dionisio, márti­ sultar improbados los cargos que se im­ ACCIÓN CIUDADANA flujo esa gran señora que pone -n difí­ 12 También llegó el auditor del Rif D. José putan, el Gobierno, representaclo en este ciles aprietos a una gran parte de la hu­ res. ¡León Luna. caso por el dignísimo director general de manidad. SÁBADO La misa y oficio dlvln» Un -accidente. Primera Enseñanza, Sr. Suárez Somonte, Doña Angela Pardito González tiene „ son de la traslación <í9 no sólo absuelve a la maestra calumniada, En las proximidades de esta villa volcó El movimiento de Unión Patriótica una tienda de objetos diversos en el ba­ San Juan de Mata, con rito semidoble mayor sino que se dirige al gobernador civil de rrio de las Luminosas, tienda en la que y color blanco. * un camión de Artillería que venía de Tar- la provincia proponiendo la destitución del teuist. lo mismo se encuentra rico oacalao de Es­ San Epllanlo, obispo. alcalde y qtie a éste, como a los demás en Madrid y provincias cocia como plantillas de corcho para los Resultaron heridos los sargentos del rc- firmantes de la denuncia, se imponga la Nació en Palestina el afio 310, y desde s"* ¡gimiento de África, 68, Emilio P^-in y Jua:i cíalismo, que debió haber sido vencido por zapatos.' .. í. . i primera Juventud se dedicó al estudio de I»" multa que se crea conveniente. Una, notable conferencia el renaíitBJentOj esí^yt^^^ista., .qj!.?; floreció La señora Angela; como la llaman en Antonio Cisneros y siete soldados. Esta es la labor del Gobi-rno, que na­ Sagradas Escrituras. Con decidida vocación P»" Todos ellos fueron conducidos a la Ca- .\yer, })(?r falta de espacio, nos limitamos en la guerra europea} ;y '.áin eBib'argci' 60 la barriada, entiende el negoeio de tal ma­ ra el estado monástico, erigió nn cíiñvento cen"* die se atreverá á negar como caso de ¡jubücar una breve reseña dé la interesan* ha sido así, porque la siembra dé la docti-i- nera, que en poco tiempo ha hecho un isa de Socorro de ésta, siendo curados por verdadera justicia, del lugar do su nacmilento, en plenp deslertOi '<1 doctor D. Narciso Fuentes. tisima conferencia pronunciada en la Unión na estaba hecha; las almas, envenenadas regular capitalito, debido en ¿ran paite a donrtí! permaneció durante veintidós anos, nas- V»WWWfcW*WV»V*VV*\*WVVVWWV\%\W de ansias demoledoras, y fueron propicias Patriótica de Madrid por el jefe provin­ su labia. la que cl 367 fué nombrado obispo de saia- Relevos. las circunstancias para que, rotos los dí- cial de Huesca, D, Manuel Banzo Echeni­ —Señora Angela, dioe mi padre que me mina. que. qotes, sobreviniera el desbordamiento. Mañana empiezan los relevos dt los ba­ ELIXIR GOMENOL venda usted media docena ae cjcliarillas En el afio 376 hizo un viaje a Antloquía; <^'' tallones de Infantería de esta cir'-.unscrip- Hoy, dada 'la importancia de aqueíl acto, Que el error consiste e« no advertir que para el café. 383 acompañó a San Paulino a Roma; predicó el problema social es un problema "huma­ ción, que marchan a Melilla.- (.Servicio CLIMENT damos noticias más amplias. —Di a tu padre que no me ¡uitdan; pe­ en Jpriísalén el ano 391, y después de Innume­ no", y por no atendenlo en toda su com­ especial.) Ocitparon el estrado, con el conferen­ ro que tengo unos cacillos de aluminio rables y fecundos trabajos apostólicos, murió plejidad, espíritu y materia, tiempo y eter­ TOS CATARROS ciante, el excelentísimo señor-ministro de que le darán muy buen resultado. santamente el ano 403. Gracia y Justicia y los Sres. Gabilán, Aris­ nidad, habían fracasado los filosofismos y Entre los objetos de venta en la tien­ GRIPPE RESFRIADOS, las doctrinas económicas y las panaceas CULTOS Para la botadura del "Mi­ tizábal; Simonena, Antón, Núñez Gómez, da de Auífela figuraban tinteros de por­ de los utopistas. DE VENTA EN Vizuete, Abbad y Gómez Roldan. celana, escribanías de hierro y un surtido Jubileo do las Cuarenta Horas.—En la Igles'» guel de Cervantes" La historia de España transcurre en es­ Que la paz social está en el EvangeJiaJ especial de plumas estilográficas. pontificia de San Miguel. FARMACIAS La trajo Aquel que no sólo dijo: "Amaos EL FERROL.—Aun cuando oficialmen­ ta hora por tin remanso de paz y fecundi­ Al abrir la tienda víó que le faltaba la Oratorio del Espíritu Santo.—Adoración Noc­ r CENTROS OE dad. Y es propicia la ocasión y un ax:íerto los unos a los otros...", sino que dijo mu­ caja de madera donde guardaba ¡as estilo­ turna. Turno: "San Francisco de Borja y Sao te nada se sabe, créese que la botadura cho más, más entrañable y trascendental: de ía Unión Patriótica el brindarla para gráficas. Juan Berchmans". del crucero "Miguel de Cervantes" se ve­ "Diligite inimicos vestros... ama qui oder- específicos hacer examen de conciencia. Denunció el robo, y pronto fué deteni­ Viiitas de la Corta de María.—Nuestra Señor» rificará el día 17 del actual, día deJ cumple­ mut vos..." (Gran ovación.) ' años de Su Majestad el Rey. »vvv\vvw»»wwv»^v\vw»vvvvwwwvvwt Estudia eí orador el proceso del concep­ do el autor, llamado Julio Parroleto "el del Pilar, en El Salvador y San NlcoUs, sm Dice que de !a tradición esipañola hemos Caña", el cual tenía «n su poder la caja Andrés, San Hdefonío, Cristo de la Salud, Es­ La Constructora Naval solemnizará este to de política desde Aristóteles hasta los pasado a la religión cristiana, lo que no es de plumas, diciendo que c.omo tiene tan cuelas Pías de San Fernando y Comendadoras acontecimiento marítimo obsequiando con "LA PERFECTA SOLTERA" modernos tratadistas, para concluir que la extraño, pues, por nuestra fortuna, son una rn banquete a 1.200 invitados, que se ser- mala letra quiere mejorarla, y para ele­ de Santiago. De Angela Sánchez de Ballesteros. política a todos afecta y es labor de to­ misma cosa. i en los Astilleros. dos, puesto que por su cauce se polarizan gir la pluma mejor se había llevado todas, Novenas.—Continúan: en la Concepción, la ()<'' Obra interesantísima recomendada poj Añade que el que acierte con esta políti­ il capitán general del departamento ob­ energíais, actividades y esfuerzos al logro con el propósito de devolver las que no le Perpetuo Socorro, predicando el magistral eminentes personalidades. Venta en prin« ca habrá dado con la ortodoxa y castiza sequiará con una comida oficial a las auto- de los fines históricos de un pueblo, a la agradasen. Madrid, Sr. Víztjuez Camarasa; en la Caiedral, cipales librerías y en casa de la autora, que conviene a España, y habrá resuelto, xiSades. reallización de los destinos de una Patria. VWWWWWWWWWWWVWWWWWWW la del Patrón de Madrid, San Isidro Labrador, Almendralejo, Cervantes, 5 (Badajoz), por añadidura, el magno y arriscado pro­ siendo orador sagrado el beneficiado de Alca­ La población estará engalanada.—(Ser­ Traza, en sobrias y vigorosas pinceladas, Precio: 3,50 pesetas. blema del siglo. lá, Sr. Sanz die Diego, y en Santa Cruz, la vicio especial.) la situación .política de España y la nefas­ En párrafos de una maravillosa elocuen­ la Virgen de los Desamparados, coa sermón ta actuación del régimen caído el 13 de seip- cia indica alguna de las condiciones que 3 cargo de D. Mariano Benedicto. tiembre de 1923. debe reunir el poüítico español; y hablan­ En Covadonga.—Continúa el triduo a Nuestr» ARROZ GRANITO Dice que aquello está bien muerto, y que do de que debe vivir de realidades, pero DE PAJA Senara del Perpetuo Socorro, predicando el P^' no resucitará si guardamos vigilantes la sin que desdeñe adornar la prosa de lo.» ESPECIALIDAD EN REFORMAS iiiiiminiiiiiimi"""""'"»"""""""""""""""""" inn»i""niiiiiiiniiiiiiiii: rroco de Carabanchel Bajo, D. Carloi- Jlméne* LMIII losa del sepulcro. Pero que estamos en dias con un relumbre de optimismo y una \ y San Bernardo, 58, primero. Lomaur. trance de austeras reflexiones, ya que aque­ sonrisa de ilusión..., hace un comentario y (Frente a Unlvtrsidal) llo hay que substituirlo, prevenir di "aib in- una prodigiosa evocación del Quijote, di­ NOTICIAS Se vende ROTATIVA en buen uso testato", ordenar la sucesión y proseguir la ciendo que el hidalgo manchego murió des­ Novena solemne.—Ha terminado en las Des­ vida poilítica, y esto entraña una abrumado­ engañado, porque él no supo, ni podía aidi- LOS LEALES calzas Reales la novena a la Virgen del Milagro, ra resiponsabílidad histórica para la gene­ vinar, que sus suefíos tendrían más inten­ que ha superado en esplendor a las celebradas ración e&pañola del 1923. sa vida que la realidad misma: "La labra­ en afios anteriores. Marca PLAÜEN Citando textos de Cánovas, de Leibnítz, dora Aíldonza ha de ser Dulcinea; la men­ Demostración al mar£[ués Durante los nueve días fué cantor excelso de Brunetiére, dé Poincaré, afirma que es guada bacía, yelmo de oro, con penacho de preciso arrancar de la traidición—a la que la Reina de los Clelos', en osta admirable ad­ con plegadora para cuatro y ocho lumbre; la lanza rota, un índke perenne, de V-ista Aleére vocación, el magistral de León, Sr. Velasco, d"'^ entona.un AimniD—^y enlazarla con cl pr.->- señalando la ruta de las almas; las risibles Un selecto grupo de íntimos amigos en sus maravillosos discursos habló de la f- greso, concretando su pensamiento en es­ quimeras, giloriosas cabalgadas al ideal...; páginas, con dos motores de 17 y ta frase: "Sobre la vetustez santa y bendi­ pertenecientes a Los Leales ha ofrecido milla, y en sentidos párrafos c-spuso: lo '1" que todas sus andanzas serán ía senda cla­ debo ser un padre; la mblón elevadlslnia de ta, en cada primavera, los nuevos brotes de ra de la inmortalidad, y que en el horizon­ hoy en el restaurante Los Burgaleses una 4 caballos, y estereotipia marca los tiempos nuevos." comida al gobernador electo de Soria, se­ madre y los deberos de los hijos, para tcniü' te de la Historia, sin liaber existido, habrá nar afirmando que para que la felicidad d''' Hace una crítica de los sistemas filosó­ ñor marqués de Vista Alegre. de allzarse siempre la figura sin par de Don matrimonio sea completa y duradera es pre­ ficos y las teorías de las escuelas econíWi- Ha sido un acto de cordial afecto, de ^Winckler" Quijote como un dechado, como una cum­ ciso (pie los corazones de los cspo3o.S' y -de cas, que plasmaron la concepción materia­ bre en la llanura parda, como una inquie­ íntima convivencia al .camarada que se le hijos- S'O rundan en uno solo y eleven al clel" lista ded mundo y de la vida. tud viva del corazón del mundo, como un ha rendido tributo. una orjclón común. Informes en la Administración de este periódico. Concepción materialista que ha ocasiona­ ansia de vuelo al luminoso azul..." Formaron el grupo de comensales los se­ Estos sermones fueron de una gran edifica- do todos los trastornos y todas las moder­ El auditorio aplaudió entusíasmaido al ñores conde de Gástelo, teniente de alcal­ elón. nas revoj-uciones, que ha engendrado el so- gran orador, que al terminar siu conferen­ de de Madrid; marqués de Casa Ximénez, |.nriiillllllllllllllll»llllllillllllll'lll"'""""""" iiiiiiiii"!""""'"""""""" cia fué efusivamente felicitado por la se­ el "ex diputado a Cortes y teniente de al­ lecta concurrencia, entre la que se encon­ calde D. Jaime Chicharro, el teniente de traban los señoritas Saenz de Heredia, Bar- alcalde D. Antonio Maceda, el ex diputa­ zanallana y los señgres condes de Gáste­ do D. Francisco Gonzálvez, el escritor y lo, Lagunilla, Morales, Ruiz de Velasco, concejal D. Julio Cola, el ex concejal don Hinojosa, Lasarte, Mateos, etc., etc. Luis Romo Dorado, la escritora y conce­ Vuestra Asma jal doña Adela González Fiori, el vicepre­ Una interesante reunión en Cas- sidente de la Asociación de Funciona- tecloms un remedio Instantáneo Un rem» ríos D. C. Revertef, el ex concejal don dio que, sin estorbar vuestras ocupacione'> trojeriz. Jesús Mpndez y el propietario D. Ramón Célme on el acto los horribles sufrimientos Nuestro colega "Diario de Burgos", pu- .A^rgüelles. del ataque asmático Un remedio que ade- bl'ca reseña de un acto celebrado en Castro Hubo brindis de afectuosa consideración mis. obre como un encélente preventivo m w jcriz. hacia cl homenajeado, marqués de Vista Cuanoo los primeros síntomas anuncian El presidente local de la Unión Patrióticua, Alegre, por los señores Gástelo, Chicharro, proximidad del acceso Ev Maximiliano YagJÍes, dio cuenta de que Fiori y Cola. Fuera de cas».turnad un Cigarrillo B»l' dÍ5p()nieiido la Unión Patriótica de local El marqués de Vista Alegre, emociona­ • Amlcoi en casa, haced arder -jn Pape' propio, podria, en lo sucesivo, vivir sos afi- do, mostró su agradecimiento a los comen­ Aiondo del Dr. Andreu. Dosapare- 'iados en contactos más íntimo y realizar una sales por su afectuosa demostración. cera al insianie la angustia u la opresión (í* \ campaña más intensa. Excitó a los concu­ pecho La respiración se normalizara per­ rrentes para que contribuyan al homenaje mitiendo al enlermo una noctie Oe reposo- en honor ded Marqués de Estella. h continuación tomó la palabra D. A^a- culto abogado D. Enr'que Mor d'fvernois, Papeles ^ Cigarrillos í;í"!olíf,^*^'®^ ^® rápidos y modernos vapores de carga entre los puertos de pito Tardajos, que expuso, en párrafos elo­ quien, abundando en !as ideas anteriormente cuentes, la labor agraria que viene desarro­ expuestas, aprovechó la ocasión para ofre­ Azoados Balsámico* GLASGOW-LIVERPOOL y SWANSEA Y TODO EL LITORAL ESPAÑOL llando el Gobierno, cerse a todos como abogado y secretario mu­ nicipal. d«i Dr. ANDREU y de Aludió al ferrocarril Burgos-Sahagún, y proclamó la necesidad de que la citada vía Expuso su deseo de que vieran en él un HAMBURGO-ROTTERDAM-AMBERES-BILBAO y GIJÓN a MONTEVIDEO atraviese el suelo deC;;i.trojeríz, pues caso liijo más de Castrojerlz, por quien estaba ds qtie sus abundantes productos hallen me- dispuesto, no sólo a semir con toda su alma, y el RÍO DE LA PLATA di-i-s rápidos de transnorte, aumentaría mu- cuantos afanes sinti*:ra la noble vüla, sino] cín la riqueza del pueblo. que también se dispo;TÍa a salir_ en su de­ UI N o U K U Para (oda clase de referencias dirigirse a las Oficinas de la Compañía. Apartadlo 13=BILBA0 A continuación hizo use

© Biblioteca Nacional de España LA NAQÓN 1928 11. V PAGINAS

Servicio de nuestros redactores, de nuestra estación propia de T. S. H. y de las Agencias y corresponsales.

ERIC DRUMMOND, EN BÉLGICA El cincuentenario del nací» No se ha confirmado la noticia del bombardeo "Pivolo" tropieza con muy mal RUMOR DESMENTIDO £i secretario general de la So» miento de Stresemann de Tsinan Fu tiempo en su vuelo No es cierto que el Presdente ciedad de Naciones a'morzó con Algunas de las felicitaciones que recibió Los japoneses hacen volar los rr.uros o *^^0 C-*^ C^-^vC--^ buenas, se espera que la aeronave salga COGNAC BARBIER hoy. una recipe ón el cump eaflos NOTICIAS DE^PORTllGAL Un desmentido de la Agencia Stéfani. Feng-Pu-Hsiang, jefe de las tropas chi­ ROMA II.—La Agencia Stéfani des­ de Su Majestad el Rey Un nas que defienden Tsinan Fu. miente terminantemente la información, de banquete en obsequio del ministro de Trescientas casas destruidas fuente extranjera, según la cual los "ber- Don Alfonso XIH Agricultura. LONDRES.—Un despacho de Tien Tsin saglieri" embarcados en el "Cita di Mila­ l;L'l-:\'O.S ,'MRE."^ ir.—El pró.ximo día 17, LISBO.^.—Los miembros de la Confe- no" habían manifestado su intención de por un incendio anuncia que unos 4.000 soldados nacionalis­ co.i lili'-.I','' •! •! CiimpIeafiDs d- S. IM. il Rey tencia lusoespañola HAN obsequiado con un abandonar la expedición al Polo Norte. La almuerzo al ministro de .agricultura.—(Fa­ tas chinos, cbsificados bajo eíl mando del ge­ 1). A:íi>n>" XIII. se cclibrará ;ina gran rt- KUTSIS (Georgia) II. —Un violento in­ neral C!iang-Chen-Hu, nc han querido acce­ misión de estos "bersagíieri" es simplemen­ bra.) cendio ha destruido más de trescientas casas. CIR-ción en la Embajada española, a la que der -a la petición de desarme hecha, por los te la de trabajar en el aprovisionamiento asistirán, además del Presidente de Re­ Supresión de Viceconsulados. En el siniestro perecieron abrasadas tres per­ del dirigible "Italia" en la base de Kings LISBO.A..—Se ha acordado la supresión japoneses, y continúan ocupando el recinto pública, Sr. Alvear, numerosas personalidades sonas y otras diez resultaron gravemente he­ fortificado de Sinan Fu Bay, y no la de participar en cualquier for­ de los Viceconsulados portugueses en Ba- ridas.—(Fabra.) ^ (A gencia Americana.) En su consecuencia, J3 artillería japonesa ma en la expedición polar que dirige el ge­ ^alona. Garrucha, Puerto de Santa Maria, neral Nobile.—(Fabra.) J«jer, Algeciras, Granada, Jerez, Corcu- ha abierto el fuego sobre Sinan Fu. DECLARACIONES DEL REPRESEN- Según los informes de fuente china, D DIÓN, Muros, Seda, Vélez Málaga, Dos INFORMACIÓN DE ITALIA Los tripulantes del "Bremen" van a TANTE SOVIÉTICO Hermanas, Castellón de la Plana, Denia, bombardeo ha causado ya la muerte de 500 Montreal. petsonais. Gandia, Torrevieja, Vinaroz Y San Martín MONTREAL II.—El cónsul alemán de de Trevejo.—(Fabra.) La Cámara de Comercio china, de Sinan esta ciudad anuncia que los tripulantes del Las relaciones economices en­ Se aprobó el presupuesto de Fu ha dirigido hoy al general japonés un-I avión "Bremen" visitarán esta población Bl proceso contra los autono» preposición de que cesen las hostilidades. La el día 21 del corriente, y Quebec el día 22, tre Rusia y Méjico Justicia Cámara de Comercio ie compromete a traer con el fin de demostrar al Gobierno y al a capitulación a los nacionalistas; pero el ge­ MÉJICO II.—El ropresentane de 'os So­ (De nuestra estación particular de T. S. H.) pueblo canadienses su gratitud por la va­ mistas alsacianos neral japonés no ha .iceptado esta propues­ liosa ayuda y la cordial hospitalidad que viets ha declarado que su misión es eminen­ ROM.A II (LI m.).—Después de un dis- ta oficiosa. recibieron all aterrizar desipués de su vuelo temente comercial, y que dirigirá todas sus Prestaron declaración los procesados Shall cirso del ministro Rocco, que conñrmó la Se lia de hacer notar que, la noticia de! trasatlántico.—(Radio.) actividades a estrecliar las relaciones cconó- y Hauss. próxima reforma del Código penal, se apro­ bombardeo no se ha confirmado toeza de puente del Sur sobre el río scretaria de las rolitíiosas Escolapias y e! Confederación agrícola italiana un mensaje .Amarillo. La ciudad de Kotien, a quince mi­ con gran éxito. aviador Ruiz de Alda. PARÍS n.—EI Tribunal de Casación ha de agradecimiento por ia acogida que se tes llas al este de Tsinan-Fu,' está iguallmente NUEVA YORK 11.—Ayer se ha ensa­ 'íesestimado la demanda del comunista Me- El "Alfonso XIIÍ ' lleva carga general, dispensó, y haciendo votos por el desarrollo ocupada por las tropas japonesas, que tien­ yado con pleno éxito el transporte de la "etrior para que le fuera levantada la pena El barón Tanaka, jefe del Gobierno japo­ "autos" y maquinaria.—Rosscll. de las relaciones comerciales entre llalla y nés, al que los sucesos de China prestan den, al parecer, a extender su radio de ac­ correspondencia por ila vía aérea a un bu­ lue le fué im,puesta por espionaje antes de Australia. ción.—(Fabra.) k^*^.^^ o C-.^ C^.^ -io esperar a do consultado ya al efecto con un aboga­ línea férrea momentos antes de pasar e! tren, BELGRADO.—El ministro de Nego­ que cl tiempo Y la experiencia lleven a cabo do para saber si le era posible recurrir contrabando de armas para los el cual descarriló. cios Extranjeros, Sr. Marinkowitch ha si­ su obra.—(Servicio particular.) A consecuencia del derrumbamiento de las ante los Tribunales contra la orden dictada do interpelado por un diputado, miembro rebeldes cafas ha habido que lamentar seis muertos, contra él por el ministro del Interior.— de la oposición, acerca de sí .ie llevaban (Fabra,) MANAGUA n.— dei Cuer- y tres por el! descarrilamiento. a cabo gestiones encaminadas a inducir a EL CONFLICTO DE VILNA P"' de Marina de los F:st.ados Unidos han de- Ha habido, además, 18 heridos. El Gobierno británico mantiene su orden, la Sociedad de Naciones a asumir el man­ **'«¡do en Puerto Calxza a 12 buhoneros ru- La circulación ha quedado interrunmida en pero concede al Príncipe Carol el tiempo dato sobre Albania, con objeto de garan­ por comercio ilícito de armas de fuego, la línea férrea ,y no q-jedará restableci.-la has­ que necesite para preparar su viaje. tizar y mantener la paz en los Balcanes.— Se invitó a Valdemaras a qie les acusa igualmente de realizar contra­ ta dentro de cinco o sí^ís días.—(Fabra.) LONDRES,—En la sesión celebrada (Fabra.) " bando de armas para las fuerzas lebelde.? Nombramiento del vicepresidente del Tri­ hoy por la Cámara de los Comunes, el Y de un protectorado de Italia. vaya a Inglaterra V*! general Sandino.—(I^'adío.) bunal especial. ministro del Interior ha declarado haber recibido una carta del Sr, Jonescu, en la BELGRADO.—El ministro de Negocios RIGA II.—Según roticlas oficiosa proce- (De nuestra estación particular de T. S. H.) cual éste dice que el Príncipe Carol lamen­ Extranjeros ha sido interpelado en la Cá­ éentes del Ministerio de Negocios extran­ LOS SUCESOS DE MÉJICO ROMA II (I t.).—La "Gaceta" oficial taba en extremo las molestias que ha cau­ La señora Lupescu, esposa morganática mara de Diputados acerca de los rumores jeros de KOVTI lundamentales BIBLIOSRIFU del eterciclo corporal educativo OB LA tranjero para descansar y reponerse. UUCAQÓLFISFFIL :-: DURANGO (VIZCAYA) :-: POR EL Oí Solamente créese que se muestra dis­ puesto a dirigirse a una de sus propieda­ Teléfono número a.—^Apartado número x. O des para tomar algún descanso; pero in­ n DE Doctor D. Rufino Blanco y Sánchez terviniendo en la resolución de los prin­ Fabricación de cadenas de todas clases y formas. Prolesor de Pedagogía en la E?cueli de Estudios íupo lores del Magisterio de Mbdrld Oí cipales asuntos del Gobierno.—(Fabra.) Cadenas para ganado, agricultura y embarcaciones en clases pulida, r««j)»«o»^3''^0A*oe^e

© Biblioteca Nacional de España J^^^ ^^9^^ • ^^^^^^^^^^ í'^í • W LA NACIÓN 11. V PÁGINA

INSTITUCIONES CIUDADANAS DIETARIO MUNDANO Noticias e informa­ La fiesta de los Somatenes se cele­ ciones breves Vida cultural brará el domingo próximo en el Unión Iberoamericana. El Sr. Méndez Casal disertó anoche acerca de la luminosidad cromática de la Retiro pintura de Ribera, Go5'a, Rembrandt. Tui- Acordado definitivamente que la fiesta taciones del Cuerpo diplomático y las au­ ner y los pintores románticos. preparada por los Somatenes de la prime­ toridades de Jladríd. ^ - ^ m\ Asamblea de vitivínicultores. ra región en honor de su Patrona, la Vir­ El público debe encontrarse a las once ^^^^^ El día IS del corriente se celebrará en gen de Montserrat, y para imponer las y media en el lugar de la fiesta, pues a el Círculo de la Unión Mercantil una asam­ medallas a las madrinas de las banderas, las doce en punto empezará la misa, des­ blea de vitivínicultores, convocada por la se celebre el domingo próximo, día 13, el pués de la cual se hará la imposición de Confederación Nacional de Viticultores V acto comenzará a las doce en punto de la las medallas a las madrinas, y ' lego des­ la Asociación de Vinicultores. mañana, en el paseo de coches del Reti­ filarán los Somatenes por delante de las Academia de Jurisprudencia y Legislación. ro, pudiéndose utilizar para presenciar el tribunas. Mañana, a las siete y media de la tarde, mismo desde las tribunas las tarjetas que A las dos de la tarde se servirá el ban­ e: Sr. Garrigues disertará acerca de "Man­ fueron distribuidas la semana anterior, quete en el Palacio de Cristal, del Retiro. dato y comisión mercantil en el Códi.c^^ tuando la fiesta se habla anunciado para La fiesta promete ser brillantísima, y de Comercio y en ©1 proyecto de reforma". el día 6. ha. de ser muy concurrida, dado el núme­ Damas Catequistas. ro de invitaciones solicitadas, pudiendo de­ Como es sabido, asistirá la familia Rea! Mañana, a las siete de la tardo, dará c' cirse que estará allí representado todo Sr, Pereda la cuarta de las conferencias pues la primera medalla ha de ser la im­ Madrid. organizadas por la Junta de la vloronacii^n puesta a S. M. la Reina, como también El público que entre en el paseo de co­ de la Santísima Virgen de Guadalupe, ver­ a S. A. R. la Infanta doila Isabel, señorita ches sin invitación se situará en los ande­ sando sobre cl tema "Un español en G 1 Mercedes Castellanos y todas las deml; nes laterales, donde habrá colocadas gran dalupe". madrinas, no sólo de Madrid, sino de las número de sillas. Ecos sanitarios demás regiones, qu. asistirán tocadas con Tanto el comandante de los Somatenes El II Congreso Híspanoportugués de Uro­ !a clásica mantilla española •• acompaña­ de la primera región, general Flórez, co­ logía. das de nutridas representaciones de los mo el presidente, señor conde de los Mo­ respectivos Somatenes. riles, con los cabos de la institución, han Esta manan se han celebrado i-.tercsan- ultimado los detalles del solemne acto. i tes sesiones clínicas y operatorias en los Asistirá también el Gobierno, represen­ diversos liospitales de Madrid. A las diez y media se hicieron visi.j'' en automóvil al nuevo Dispensario r'-' Hospital de San José y- Santa Adela y Hospital del Rey. Comedias y comediantes , Por la tarde, a las tres '.e ce' íbró una sesión científica en el pequeño anfiteatrr. F.SfRENO.S parece asustarse mucho de las modestas discutiéndose la ponencia robre "Técnica novedades que han intentado ofrecerle, si­ y resultados de la prostatectomía", del doc­ guió de buen grado y con franca curiosi­ tor Oreja. LARA—"La chica del Citroen". dad los encontrados caminos de la pieza, Esta noche se celebrará una '''mción e" Después de la experiencia melodramáti­ gustando, en vez de alarmarse, la apari­ Un aspecto de las tribunas durante las carreras de caballos celebradas ayer en Aranjuez. (Fot. Pío.) el teatro de la Latina, en homenaje a FSi'- ca de "Los marineros", en el Reina Victo­ ción de los inesperados trucos, y concluyó tugal, por invitación de la .^sociación Es­ ria, diríase que D. Enrique Suárez de De­ aceptándolo todo en gracia del habilidoso ALGO MAS ACERCA DE LAS ver de colegíar la Nobleza, adicionando co­ CRUZAMIENTO pañola de Urología. interés melodramático en que el comedió­ za intentaba realizar otra prueba teatral GRANDES CARRERAS EN EL mo nobles a los cardenales, arzobispos y Mañana, en Ja iglesia de las Comendado­ Academia Médico-Quirúrgica. en Lara con la pieza que titula "La chica grafo apoya los elementos todos de su tra­ HIPOPROMO DE ARANJUEZ capitanes generales del Ejército y de la ras de Santiago, tendrá lugar la ceremonia Celebrará sesión pública el lunes, a las del Citroen". Sólo que esta vez no se tra­ bajo. El Sr. Suárez de' Deza pudo apun­ Armada. tarse, por tanto, un nuevo triunfo ante los Un grabado inglés de los más preciados, de vestirle el hábito de esta Orden, a don siete de la tarde. taba de dignificar ni de superar un género de esos grabados bellos y luminosos en los Estos acuerdos se han llevado a cabo Fernando María de Ibarra, marqués de determinado. Parecía más bien que el au­ espectadores, los cuales reclamaron su pre­ Academia Española de Dermatología que aparecen las alamedas verdes y frescas en Junta general que celebró ayer el Cen­ Arriluce de Ibarra, y a su hijo D. José tor procuraba mezclar las más diversas sencia en todos los finales. La interpreta­ y Sifiliografía. ción, además, a cargo de los artistas que ensombrecidas por la fronda; de esos bellos tro de Acción Nobiliaria, con la asistencia Fernando de Ibarra y Oriol. modalidades y tendencias para ver qué sa­ grabados en los que se ve la luz anaranjada Celebrará sesión el viernes, a las siete aún cabe llam.ar* "los de Lara", no dejó de más de cincuenta nobles. , Presidirá el acto S. A. el Infante don lía del extraño "cock-tail". Porque lo que de la tarde entrar por los plátanos y filtrar­ de la tarde, en el Colegio de Médicos. nada que desear. Leocadia Alba, que fué Fernando, comendador mayor de León. empieza con un truco francamente cómi­ se por las esmaltadas hojas en las choperas, Se nombrará una Comisión para que vi­ saludada al presentarse con una cariñosa EN LA RESIDENCIA co, penetra en seguida en los campos so­ fué ayer tarde el Real Hipódromo de Aran- site al Presidente del Consejo de minis­ Vida social v obrera bradamente explorados del melodrama, ovación, compuso de modo insuperable un tros, excelentísimo señor Marqués de Es­ DEL DUQUE DE ALBA juez. En la paz de los campos hubo un mo­ Los obreros municipales celebrarán una apunta la sátira de costumbres, entrecruza tipo de cinctitntona Sentimental que hubie­ vimiento rápido e inmenso de coches lujo­ tella, con objeto de activar la aprobación En el suntuoso palacio de Liria se ha ce­ la realidad con la fantasía, sitúa de pron­ ra bastado para acreditar las indiscutibfes sos; un desfile de elegancias que asombró a oficial del Real Cuerpo de la Nobleza de lebrado una comida en honor del ex So­ Asamblea en Toledo. to en primer plano a la manera cinema­ excelencias de su arte, pues le redujo a los los aldeanos. Los coches se sucedían en in­ España, del que formarán parte, además berano de Grecia, y en la que han sido La Federación Nacional de Obreros Y tográfica—pues no hay que olvidar tampo­ límites cómicos librándole de las continuas acabable caravana por ¡a carretera castella­ de las entidades dichas, la Diputación de comensales, además de él, Don Alfonso y Empleados Municipales celebrará durante co el cinematógrafo en "I-a chica del Ci­ y peligrosas solicitaciones de lo grotesco. na. A derecha e izquierda el castillo ruino­ la Grandeza de España, el Cuerpo de Tí­ Doña Victoria y los duques de Alba, la los dias I al 6 de junio una asamblea e'' troen"—el sueño de dos personajes y ter­ Estuvieron lYmy bien y en su puesto, co­so, cl molino harinero y la vega' Verde y tulos del Reino, las Ordenes Militares dd duquesa de San Carlos, camarera mayor Toledo. mina con dúos de amor y con moralejas mo de costumbre, Emilio Thuillier en un frondosa en medio de la llanura. Luego la Calatrava, Santiago, Alcántara y Montesa; de Su Majestad la Reina; duquesas y du­ Discutirán dos proyectos itnportant'es: regeneradoras. Y aunque el Sr. Suárez ,dt papel de escaso relieve para la categoría avenida al Hipódromo^ como una fantástica las Maestranzas de Ronda, Sevilla, Grana­ ques de Peñaranda, Santoña, Medinaceli y creación de Colegios de Huérfanos y Sec­ Deza llama comedia a '.c.'o eso, en realidad del actor; Concha Cátala, Hortensia Ge- calle de la Paz, dé París, donde hubiese un da, Valencia y Zaragoza; Cuerpo Colegia­ Aliaga: Princesa Metternich, marquesa y ción de Socorros Mutuos en caso di fall=' labcrt. Esperanza Ortiz y los Sres. Górriz, no existe calificativo para tamaño conglo­ certamen de modistos y tm concurso de co­ do de Hijosdalgos de Madrid, y la orden marqués de Santa Cruz, conde de Maceda, cimiento. C .nzálvcz. Soler Mary y Grases. Y todos de San Juan de Jerusalén, merado. ches suntuosos. El Hipódromo, al fin, las marques de Vallecerrato, grande de Es­ En la Secretaría de la Federación, Ma- compartieron en justicia los aplausos con tribunas rústicas, el gran circuito, y en la Lo pe,or, sin embargo, fué lo estéril del VIAJEROS paña a las órdenes del Soberano helénico, yor, 4, primero, Madrid, pueden solicitar­ el Sr. Suári'z de' Deza. alameda, amplia y ensombrecida por los ario­ expcrimen'o. En el "cock-tail" brindado por El Sr, Kinta Arai, secretario de la Le­ y comandante señor Lcdirides, ayudante se las tarjetas de asambleísta, pr;/io abono el autor aparecían perfectamente diferen­ J. A. sos árboles, el almuerzo lujoso en las mesas del Rey Jorge, que sirve el Ritz. El té se sirvió en otro si­ gación del Japón en esta corte, ha regre­ de 15 pesetas cada una. ciados los diversos ingredientes, sin conse­ sado de su viaje a América, después de La comida fué la reunión fastuosa y del guir fundirse en un sabor o en una sensa­ tio, frente a la tribuna regia, en la que las Notas de Arte Reates personas merendaron. Se sirvió cuan­ dos meses de ausencia, gusto más refinado, como corresponde a ción de positiva novedad. Y es que si toda INAUGURACIONES do ta tarde comenzaba a morir, ya al final —De Manila ha regresado el Sr. Soria- los duques de Alba, que tan bien saben rea­ Exposición Miguel Andrés. innovación puede ser intuitiva o conscien­ de las grandes carreras. no Roxas (D. Andrés), lizar éstas grandes reuniones, Mañana, a las seis de la tarde, inaugura te, cl azar difícünicntc logra resultados ad­ NOVEDADES.—La compañía Méndez — El marqués de Sancha ha llegado a PRÓXIMA COMIDA Miguel Andrés su Exposición de retratos misibles. Entre tanto, las revueltas escenas En ¡a mesa'que el vizconde de Escoriaza esta corte procedente de Sevilla. Laserna. ocupaba estaban, además de él, sus hijos Ma­ ARISTOCRÁTICA en el Salón Nancy. de "La chica del Citroen" demostraban —El Sr. Pérez de Eizaguírre ha llegado Ayer inauguró una temporada lírica en ría Teresa, Matilde y el marqués de la Pe^ El sábado, en el hotel Ritz, darán los de nuevo la gran cantidad de reminiscen­ a Madrid procedente del mediodía de Novedades la compañía Méndez Laserna, zuela—los dos últimos recién llegados de los marqueses de Portago una comida en ho­ Noticias generales cias que gravitan sobre el joven comedió­ Francia. grafo, tiranizándole en cierto modo y difi­ poniendo en escena la popular revista "El Estados Unidos—. los señores de López Es­ nor de SS, MM, los Reyes, al que asistirán ARENAL, 4. —POMPAS FÚNEBRES —De los pasajeros que del vapor "Ma­ cultando la libertad de su marcha, una vez sobre verde". coriaza y- las señoritas de esté mismo ape­ muchas personalidades del Cuerpo diplo­ V*»^ 1-*^ l.-*^ O C« O C"^ llido. Montesinos y Renée Danel. nuel Arnús" han llegado a Madrid, son el mático y de la aristocracia de Madrid, descontada esa excesiva picardía escénica Dirigida la orquesta por el propio maes­ UN MUERTO Y UN HERIDO tro Guerrero, la función tuvo caracteres En otra mesa vimos a las señoritas de marqués de la Pezuela y, Matilde de Esco­ que tan frecuentemente le desvía hacia 'as PROBABLE PRÓXIMA FIESTA fáciles victorias.' Ahora que como los te­ de estreno, repitiéndose lá" mayoría de los Despujols y a los señores Galainena y Mar­ riaza, hijos ambos de los vizcondes de este mas que maneja obtienen en él una clara número entre grandes aplausos. tí; en la de al lado, a Casa-Saltillo y a la último apellido. Corren rumores entre las reuniones de resonancia, hemos de esperar confiados la Se distinguieron en la interpretación Ani- bellísima María Cristina González Conde, —A Barcelona, también procedentes de la aristocracia, que en no lejana fecha ten­ Salen a probar un aparición del suyo, no bien cumpla su mi­ ta Hernández, las señoritas De Diso y Gas­ con su madre la marquesa de Villamanlilla los Estados Unidos, han llegado D. Ricar­ drá lugar en la fastuosa residencia de la ex­ sión el actual período de tanteos. La mis­ eo, la señora Cortes, el primer actor se­ de Perales, la señora de Guri y la señorita do Hernández Figueroa, los señores de celentísima señora marquesa de Arguelles, automóvil y se estre­ ma variedad de aspectos de la producción ñor Gómez y los Sres. Arias y Bernal. de Gallego. Gamboa e hijas y la marquesa de Bel­ una brillante fiesta, que probablamente se de anoche autoriza la esperanza, puesto La obra, excelentemente presentada, sa­ También estaban, aparté los muchos nom­ monte. celebrará en el parque de La Huerta, ^ llan contra un árbol que su condición caótica no sólo libra al tisfizo por entero al público de la barriada, bres ilustres que en nuestra reseña de ayer citábamos, y que no hemos de repetir en Ayer, a última hora de la tarde, salieron autor de una influencia concreta, peligrosa produciéndole también muy buena impre­ de un garaje de la calle de García Paredes, desde luego para sü personalidad, sino que sión el conjunto de la compañía, a juzgar esta nota, los Sres. Hernández Pascual, Mu­ EXTRANJEROS QUE PASAN ñoz, Garelli y Cobián, y en la Real tribuna con intención de probar un automóvil que ha­ acusa evidentes aspiraciones e inquietudes. por lo reiterado de sus manifestacioires de POR ESPAÑA LA ADMiril5TRACI0N bía sido reparado de unas averías. Urbano El público, eéte público nuestro que no complacencia. y en el paseo vimos, durante toda la tarde, al conde de Peretti de la Rocca. Gándara, proletario del garaje, que condu­ cía el coche; el aprendiz Mariano Escribano Al final de la tarde pasó lo que se espe­ MUNICIPAL y un vecino, llamado Mariano Escudero. raba. Cuando nuestro coche corría veloz tre - D. Antonio Furtado El coche no llevaba carrocería; iban sen­ pando por los puertos y cortando el aire en Las colonias escolares. la llanura, unos aristócratas, ella la poseedo­ Recia envergadura mental!, espíritu abierto tados en tablas. Una de ellas se desvió al lle­ ra de la mejor toilette, qui.ücron descansar a todas las sugestiones de la moderna inves­ El próximo dia 16 saldrán con destino ^ gar a la carretera de la Dehesa de la Vil'a. en el molino solitario y perdido y tomar un tigación y cuarerrta años consagrados a la Santander, donde permanecerán cuarenta y, y Urbano, para volverla a su sitio, abando­ trozo de jamón y el ahumado chorizo con el Urología, subrayan la personalidad del ilus­ cinco días, cien niñas y cien niños, con des'^ nó un momento el volante; el coche hizo un pan de centeno jugoso y moreno..., y el mo­ tre doctor lusitano D. Antonio Furtado. tino al Sanatorio escolar. guiño y fué a estrellarse contra un árbol. lino quedó a poco solitario y trjste- en medio Nuestra conversación, que ha espigado en . Los días 20 y 21 marcharán a Oza 130 ní«s —El vecino Mariano Escudero resultó muer­ de los campos, mientras el gran desfile de todos los temas, se detiene en aquél por el ñas y 150 niños, respectivamente. | to, y con lesiones graves Urbano. automóviles corre a la luminaria de Madrid, que lógicamente se inclina el doctor Fur­ Las licencias de taxímetros. donde espera la comida de gala > el comen­ tado, tario ameno de las grandes carreras.—Ara- —Fundada la Asociación de Urología por­ Hl Sr, Aristizábal manifestó que habia Un concierto en konor de mis. tuguesa, pronto se estableció un fraternal firmado un bando referente a la concesión DISTINCIÓN contacto con la similar española, y de esa de licencias de taxímetiros y coches de aiH ScK-úbert relación se deducen incalculables beneficios quüer, Nos informamos de que al alto funcio­ vwwwvwwvwwvwwvwvvwvwwww Con ocasión del primer centenario de Schú­ nario del Banco francés del Crédito para la medicina peninsular, bert la colonia alemana en Madrid ha orga­ Lyonés D. Luis González Alvarez le ha —Quizá sea ése el mejor vehículo luso- Tubos de hierro forjado nizado un interesante concierto de obras dej sido concedida por el Gobierno francés la hispano. célebre compositor, que se celebrará en cruz de la Legión de Honor; —Evidente, España y Port'agal eran veci­ Fabricante: Hotel Ritz, a las diez de la noche del pró­ nos que apenas se saludaban, y ahora se ini­ Con este motivo, el Sr. González Alva­ ximo miércoles, 16, cia un saludable diálogo. De esta charla cor­ Marcelino Ibáñez de Betolaza En el festival tomarán parte las señora» rez está recibiendo muchas felicitaciones. dial pueden esperarse todas las realidades de Bilbao. (Apartado de Correoj 251.) Quintero, Giersiepcn, Weitzsaecken, Hereck- NATALICIO una futura prosperidad ibérica. WVWV%VVVVVVWVV%WVWVWWWV*WM^ —Se asegura que la urología peninsular ha Gessmann y Cortijo-Bach y el Sr. Zaube. Con toda felicidad ha dado a luz un logrado prestigiarse- en el Extranjero. hermoso infante la condesa de Assoro, hi­ ¿i[LLILLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLTLLLLLLLLLLLLLLILLLILL»"¿ —Lo he comprobado recientemente en el INDICADOR COMERCIAL I LAS MEJORES CONSERVAS | ja del marqués de Villaurrutia. Congreso Internacional de Urología, de Bru­ I DE PESCADOS g PRIMERA COMUNIÓN selas, celebrado el año pasado. En él los uró­ SAN SEBASTIAN E marca S El próximo martes, y en la capilla del logos españoles y los portugueses—los espa­ O. H. Central. Amlgiio Para

© Biblioteca Nacional de España LA NAaóN LA VIDA DEPORTIVA PÁGINA PÁGINA DIARIA DE INFORMACIÓN Y CRÍTICA DE DEPORTES

TENNIS B ALO MRI E C I CLXS M O

En el grupo B. Otra carrera para neófitos. LA COPA DAVIS Ea próximo domingo, día 13 del actual, a El Pedal Ciclista celebrará el domingo, as once de la mañana, jugará el primer 20 de mayo, una carrera para neófitos. El equipo español que contenderá con el tquipo de la Agrupación Deportiva Tran­ El trayecto a recorrer será el siguiente: de Alemania. viaria su último partido del actuall campeo- Salida del paseo de Ronda, a seguir por lato, en el campo de la Unión, contra el detrás del Hipódromo, Mandes, Fuenca­ B.^RCELONA.—Han salido para Berlín 'arenas Sporting Club. rral, Alcobendas, San Agustín, El Molar los jugadores españoles Flaquer, Morales, (viraje), al punto de partida. Salida, a las Sindreu y Tarruella (capitán), que contende­ EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ocho en punto de la mañana. rán con el equipo de Alemania en el "match" Formaciones. Los premios para esta carrera son los correspondiente a la Copa Davis, que se ce El equipo que presentará el F. C. Barce­ siguientes: lona en su partido semifinal del próximo 1, un cuadro completo de bicicleta; 2, un lehrará datrante los días 17, 18 y ig del co­ domingo, en Vitoria, contra ell Deportivo juego de ruedas sin neumáticos; 3, un jue­ rriente. 'alavés, lo formarán los siguientes jugado- go de tubulares; 4, un juego de cubiertas; El equipo de .Alemania será probablemente tes: 5, un par de zapatos ciclistas; 6, un farol el que sigue:: Bargmann, Kleinschroth, Mol- Platko; Wallter, Mas; Guzmán, Castillo, eléctrico, con pila; 7, un juego de cámaras; Carulla; Piera, Sastre, Samitier, Arocha y 8, un farol para carburo; 9, un juego de denhauer y Prenn. Parera. cacharros; 10, un medallón; 11, un culote El Barcelona, a América. ciclista; 12, una gorra ciclista; 13, un jue­ BARCELONA.—Parece ultimada la ex­ go de rastras con correas; 14, un medalla cursión del F. C. BarceJona a América. plateada; 15, ídem id. id.; 16, ídem id. id.; Saldría el equipo el 10 de juHo para Bue­ 17, ídem id. id.; 18, una medalla de bron­ nos Aires. La linea deilantera se reforza­ ce; 19, ídem id. id.; 20, ídem id. id. ba con L. Regueiro y Goiburu. Los derechos de inscripción serán de 1,50 pesetas por dorsal, reembolsable una EL TORNEO DE LA LIGA peseta a la devolución del mismo. SevUla-Athlétic. La inscripción puede hacerse en Bravo S»g^n nos comunica ol Athlétic, eJ par- Murillo, 140, todos los dias laborables. bdo que se jugará el domingo corresponde En Castellón. W torneo de la Liga. CASTELLÓN.—Con motivo de las fies­ El Club madrileño, siguiendo su labor de tas se celebraron en el paseo del Obelisco fontrastación de nuevos valores, presenta- interesantes carreras ciclistas. en su equipo algunos elementos proce­ dentes de otros Clubs de reconocida vaJlía. Infantil: i. Manuel Serra; 2, Eduardo También el Sevilla, al Hado de los ya co­ Solera. nocidos nomibres de Eizaguírre, Ocaña Carrera a la americana: l, Lloréns-Sau- (hoy en espléndiSa forma). Sedeño, Birand, Grupos de distinguidas señoritas paseando ayer tarde por el Hipódromo de Aranjuez durante uno de los descansos en ra.—(Servicio especial.) etcétera, coloca algunos jugadores nuevos las carreras de caballos. (Foto Pío.) Lo que será U X Vuelta a Cataluña. puyas actuaciones en otros equipos andalu- o:offl:o:o:o:o:o:o:o:o:oio:o:o:^^^ Se ha constituido el Comité organizador ^'s han sido las más destacadas en la pre- de la X Vuelta a Cataluña, que se cele­ "ite temporada. éxito logrado en anteriores organizaciones Tanto me han recomendado mu­ de la entidad automovilista catalana, y ávi­ brará del 8 al 16 de septiembre, con un Resultados. CARRERAS DE CABALLOS recortido de 1.500 kilómetros. chos amigos el URIARTRIL dos de manifestarse deportivamente, se Dr. GRAU para combatir mí AR­ CÓRDOBA.—Rtail Cla:b Deiportivo Es- De la reuiiión de ayer en Aranjuez Premio Marqués de Torresoto: t.°, " Mal proponen cubrir bastante más de los 600 El Comité será el siguiente: rabú", del conde de Ruiz de Castilla; 2."^ • Presidente, D. Luis Piera Solanas. Vo­ TRITISMO, que me decido a Wftol de Barcelona, 5; Sevilla F. C, a. No insistiremos sobre el gran éxito de pú­ kilómetros como mínimo exigidos para probar este medicamento, que "Vándalo", de D, Francisco Blázquez; 3.'j puntuar "puramente". Buena prueba está cales. D. José Guixá, D. Ramón López, blico y de aderezos "a cote" qtte tuvo la "Ogro", de Lanceros de Villaviciosa, N. c.í consideran como el mejor disol­ en que hay concursantes que saldrán de D. Eduardo Bes, D. Jaime Guardia, don primera reimión de Aranjuez, en la que, ¡ail "Tercero". j vente del ACIDO ÚRICO, ori­ fin!, lució sus consabidas galas la auténtica Barcelona para ser controlados en Zara­ Conrado Sastre, del Consejo directivo de fo T O GR AF I A Premio Vizconde de Almocadén: "Va-^ la U. E. de Sans; D. Juan Soler, D. Carlos gen del REUMA, GOTA, ARE­ tía Javiera de la primavera. En el "turf" el goza, Valencia y Madrid, y otros que llega­ lero", de D. Francisco Blázquez; 2°, "Pie-í Giner, D. Agustín Daroca, D. Francisco NILLAS, MAL DE PIEDRA éxito no fué menor, pues salvo la Copa de rrette", de P. Ponce de León; 3.°, "Pois-á rán a la ciudad condal desde Sevilla, San­ El XIII Salón de Peñalara. la Reina, que fué un virtual "walk-over" tander, Madrid, Valladolid, etc, etc. Falcó y D. Jaime Palau, integrantes de la son d'Avril", de Pedro Guerrero. Sección Ciclista de la misma; D, José Ra- para la cuadra Cimera, en las restantes prue­ He aquí las inscripciones que últimamen­ La Real Sociedad de Alpinismo Peñala- Premio José Ibarra: "Laza", de Gue­ ñe, D, Juan Peirató, D, Pedro Roca, don bas no faltó el interés. La clásica prueba te nos han Comunicado: organiza el XIII Salón de Fotografía rrero Hermanos; 2°, "Heroína", de los mis'- Ramón Torres, ex directivos. »e Montaña. de fondo de la primera reunión de Aranjuez mos; 3.°, "Tango", de Luis Camero Cívico 12, Ramón Riba, de Barcelona (Ers- siiemipre asusta un poco a las cuadras, por lo N. c: "Lenteja". * kine), Asesoraron a este Comité en aquellas ini­ La Exposición tendrá carácter esencíal- que no suele ser nutrida la "inscripción. El "'cnte artístico, y a ella podrán concurrir Premio Duque de Veragua: 1.°, "Legajo", 13, Hans T. Moller, de ídem (Alfa Ro­ ciativas, conducentes a dar el máximo interés "crack" por antonomasia suele estar inscri­ de la Yeguada Militar de Jerez; 2°, "Leo­ meo). deportivo a la prueba, varios prestigiosos crí­ Cuantas personas lo deseen, admitiéndose to, salvo excepciones, en la prueba, y su pre­ *°da clase de obras originales hechas por nor", de la misma; 3.°, "Ciuibara", de Lan­ 14, Hans T. Moller, de ídem (Alfa Ro­ ticos deportivos 'de periódicos de Barcelona. sencia hace el vacío. El "crack" hogaño es ceros de Villaviciosa. meo). Se eligió presidente honorario del Comité "^edio de la fotografía, cualquiera que sea "Colindres"; iba apoyada su probabilidad en procedimiento empleado para su ejecu- •«(^ 15, Diego Castillo, de Santander (Buick). al barón de Viver. la carrera por "Penagos", su compañero de 16, Pablo Humedes, de Barcelona (Whip­ Aun cuando el itinerario de la prueba no '^'on, siendo condición precisa que el lado cuadra. Estaban inscritos c-.frente "Centau­ MOTOR lienor de aquéllas mida, por lo menos, 12 pet). se ha concretado todavía, el recorrido en re" y "Boldi", de la cuaHra Toledo. "Cen­ principio acordado para base de esta prueba ^entímetros, y que el mayor no exceda de taure " parece que es otro " crack"; no se le es el siguiente: ''O. sin contar el margen que se deje para quiso exponer en esta prueba, reservándolo El Rallye nacional las ca ' Barcelona, Valls, Tarragona, Tortosa, Am­ cartulinas y cartones en que estén pe- para empresas más altas. Y quedó "Boldi" AUlOMOVILISTASKflIY áosla, Alcázar, Ulldecona, La Cenia, Santa Sadas. (que está inscrito a reclamar por 6.000 pese­ SONRÍANSE Bárbara, Cherta, Gandesa, Falset, Reus, Lé­ Las tas para uno de los próximos días de Ma­ de Barcelona connLLLI fotografías deberán representar rida, Pons, Seo de L'rgel, Puigcerdá, Ribas, Las nuevas y valiosas ¡nscripciones pa­ fontanas españolas, o también pueblos, drid), sin ninguna aspiración. Queda expli­ Ripoll, San Juan de las Abadesas, Coli de «los, costumbres y asuntos en general que cado el "walk-over" virtual de la prtreba de ra el Rallye que organiza el Real Automó­ REGATAS i Santigosa, Olot, Figueras, Gerona, Llagoste- ®- hayan podido obtener en montañas es- fondo. vil Club de Cataluña, para el dia 27 del ra, San Feliú de Guixols, Palamós, Palafru- Péñolas o en la ruta de las mismas, reco- En realidad fué "Colindres" el único fa­ actual, son demostrativas, por su calidad, gell, Torroella de Montgrí, Bergés, Medina, i^^endándose que sean inéditas en lo que vorito que salió triunfador en esta hermosa del verdadero interés que merece esta ma­ Bañólas, Gerona, S.inta Coloma de Parnés, La rebata Nueva York- Es la realidad de lo que me han refiere a las Ex;posiciones celebradas en pista de Legamarejo, que da al traste fre­ nifestación autoturista por parte de los San Hilario, Vich, Gironella, Manresa, Igua­ .-Madrid. cuentemente con la forma de la Castellana. dos sectores del automovilismo nacional. lada, Martorell, Tarrasa, Sabadell, Barce­ asegurado, pues apenas he empe­ Santander zado a tomar el URIARTRIL , Se formará uma sección especial con el Hasta en el "match" de los potrillos hubo De una, los constructores y agentes de lona, (Por radio.) Dr. GRAU y ya noto efectos sa­ J^nja expreso de "Refugios de Montaña", sus más y sus menos, pues "Port-Etienne" marcas, que convencidos de que el Rallve NUEVA YORK 11 (10 m.).—Don Carlos Probablemente no habrá variaciones de re­ tisfactorios. "dependiente de los demás asuntos, que, y "Lasarte" scf repartían las preferencias del ofrece una oportunidad digna de aprove­ chamiento para demostrar las excelencias Medero, regente de la Trasatlántica, organi­ corrido, con resipecto al año anterior, en la Con arreglo al párrafo anterior, componen público. Ya dimos cuenta ayer de la sorpren­ primera y segunda etapa, cuyos finales de eta­ y alta calidad de sus vehículos, acuden al za un banquete en honor de los participan­ *' grupo general. dente derrota de "Las Fraguas" en la pou­ pa serán Tortosa y Reus. mismo con sus últimos modelos de co­ tes en la regata Nueva York-Santander, que Se constituirá un Jurado, formado por le" y del triunfo inesperado de "Juantegui" En cambio la tercera sufrirá una profun­ ches; de otra, turistas de verdadera rai­ se celebrará en el mes de julio para la Copa ^"a persona designada por la Real Socie- en la militar, conducida por un jinete debu­ da ihodificación, ya que la clásica Reus-Igua- tante. gambre deportiva, que estimulados por el del Rey.—il/. Rossell. *d Fotográfica; otra por el Círculo de laida se convertirá en Reus-Lérida o Reus- ~fllas Artes, y los socios de Peñalara que Se completó la serie con la victoria de Tárrega. f^gan adquirido este derecho por su par- "Pére Noel" en la Copa de la Escolta Real, Como consecuencia de ello -variará también 'ctpación en diez Salones, constituido así la que ganó de punta a punta, precediendo la cuarta etapa, que era Igualada-Vich, y a su compañera de entrenamiento, 'Salvado­ Presenta en sus Salones será este año de Lérida a Tárrega a RipoÚ, la presidencia del que ostente este ^^fgo en la Sección Artística. Este Jurado, ra", ambos muy destacados del grupo que pasando por los Pirineos. ^^yas decisiones serán inapelables, tendrá capitaneaba "Le Petit Saussay" (que no pue­ ^ ^ ^ más saliente colección La quinta será de Ripoll a Figueras. donde Su cargo la selección y clasificación de de alegar como excusa u»-a mala salida), se coricederá un día de descanso a los co­ ^"fas que estime más conveniente, según '•'Logiroñés", "Alí", "Flaubert" y "Bravo". de SombreroTpara Señora llIrilTI^hl i I rredores. condiciones de las mismas y el local A. D. H. La sexta, de Figueras a San Feliu de Gui­ • ^ 'a Exposición. xols, o quizá a Mataré. Las de Jerez. aprecios sin i^ual.^DILITM La séptima, de Sam Feliu, o Mataró, a , .Los envíos se admitirán en la Real So­ Igualada, pasando por Vioh, ciedad Peñalara (Avenida de Pi y Mar- JEREZ DE LA FRONTERA,—La últi­ Y la última, de Igualada a Barcelona. 5, tercero) hasta el 25 de inayo. ma reunión de la temporada de Jerez ha es­ tado mucho más animada que las anteriores. La Sociedad concede, como única recom- PIANOS Y AUTOPÍANOS ^^"sa, un diploma de cooperación, a más Resultados: Ha muerto el veterano Cle- ^ Un ejemplar de su Medalla de Honor Premio La Riva: 1.°, "Circasiano", de don Sublime marca. Fabricación nacionaL J^Uñada en plata, a los expositores que ha- José Ibarra; 2,°, "Muley", de Cid Herma­ ment Bayard Este es el URIARTRIL doctor colaborado en diez Salones. nos; 3,°, "Cafira", del marqués de Casa Do­ Casa fundada en 1870. Pida catálogo gratuito. R, MARISTANY GRAU, el específico que me ha También se admitirán dibujos o apuntes mecq, N, c.: "Malcenaria". PARÍS.—Ha fallecido el conocido cons­ traído el bienestar que tanto an­ Color por los procedimientos a la acua- Premio Marqués del Real Tesoro: "He­ tructor de ciclos y automóviles aement Ba­ VENTAS AL CONTADO Y A PUAZOS siaba, y aconsejaré lo tomen tam­ Í5) óleo, carbón, etc., de asuntos de mon- chicero", del Sr. García Barroso; 2.', "Mi- yard. Iguales condiciones para toda España. bién todos los que sufran dolor ^"a, procurando que el tamaño no sea de- llonaria", de D. Luis Isasi; 3.°, "Diamante", Se recuerda que en 1908 construyó un di­ del Sr. Mora Figueroa. N. c,: "Pizarra", ARTRÍTICO, REUMÁTICO, r'asiado pequeño ni tampoco muy grande, de Cataluña, 1S. - BARCELONA rigible, al que dio su nombre.—(Fabra.) GOTA, ARENILLAS, MAL DE í^ara evitar dificultades al exponerlas. vwwvvwvwwvwvvwvwvwvvwvvwwv PIEDRA, pues es, sin duda al­ .Asimismo se admitirán cualesquiera guna, el más poderoso disolvente ^, ''as manifestaciones artísticas de asuntos KEIMS CHAMPAGNE VEUVE CblCQUOT PONSAKDIN del ACIDO ÚRICO montaña, escultura, grabado, etc. Fiel a su tradición secular, esta Casa sirve siempre los deliciosos vinos de sus afamados viñedos de la Champagne. ALMONEIDA Lujoso despacho español, muchos muebles y objetos de arte. San Roque, 4. •^O L. l_ E T I IM E S la historia de la maravillosa ciudad donde nos cupo la gloria de (72) sin que ntmca se lograra averiguar cómo y adonde se evadió. —¿Y por qué no suponerlo así? La familia era tan tiropie- nacer. ¡Oh Montmartre, París! ¡Qué pleno de encantos está la Y sin embargo en la puerta de su gabinete había 1 hombre de taria de la superficie COTNO lo era del subsuelo. El hotel de la gran ciudad, que es faro del mundo, y este rincón fascinador, guardia, y guardadas estaban todas las puertas del edificio... calle Duperré es muy antiguo, y quién nos dice que no fué que es como si dijéramos la "boutonniere", que pregona las ca­ —¿No se le encontró nunca? • construido sobre un lugar de escape de las antiguas canteras. lidades espirituales de este gran País! ¡Qué quiere usted, ami­ '—Nimca; todas las pesquisas qtie se hicieron fueron inútiles, —Es posible; pero la entrada del subterráneo no puede ser go Teódulo; esta inocente manía de las búsquedas históricas infnxrtuosas. todo: es preciso que éste tuviera una salida. es un medio como otro cualquiera de ocupar mis ocios. Creo que —¡ Es extraordinario! —Permítame usted que le haga una observación. ¿Por qué es un medio bastante honorable y mucho más higiénico que otros —Tanto más extraordinario cuanto que un testigo le vio salir IE. familia Dolancourt, que había vendido parcela a parcela to­ LA REINA DE LOS ÓPALOS de los que París ofrece a los desocupados! de aquí, una medía hora después del suceso, muy tranquilo, dos los terrenos que poseía en este cerro no se desprendió de —Y es im arte más que una mama. ¿Ha hecho usted algún NOVELA INÉDITA con las manos en los bolsillos de su chupa, como sí fuera de esta casa, que para ella era una barraca comparada con sus de­ nuevo descubrimiento? paseo. En los periódicos de la época se cuenta minuciosamente más propiedades de provincias, que debían ser mucho mejor re­ ROR —Si... Mí buena suerte me ha permitido reconstituir la esta historia, que más parece una leyenda. fugio veraniego? ¿Por qué también un testigo afirmó haber visto lista casi completa de los propietarios de mi casa antes de la —¿Y no se pudo saber nunca cómo se escapó? al señor Dolancourt saJir de «qui media hora después de haber CHARLES SOLO Revolución. Esta lista es bastante curiosa, y por no citaros más —Se hubiera sabido sí el Comité de la Salud Pública hubie­ sido detenido? ¿No se da usted cuenta? Pues voy a decírselo. que un ejemplo debo decirle que en el momento del Terror el ra investigado bien; pero el caballero Dolancourt contaba con Porque verosímilmente esta casa y el hotel de la calle Duperré ^lana? La hemos sermoneado, aconsejado que tome las cosas inmueble era propiedad de un caballro llamado Dolancourt, muy un buen númerj de personas agradecidas y de amigos influyen­ se comunican por un paso secreto. "^•^ paciencia. El tal Vertbois no se obtinará eternamente, y filantrópico, pero a la vez muy original. Parece que los ascen­ tes, que sin duda alguna trabajaron en su favor. Por otra parte, —Evidentemente, D. Félix, razona usted bien. Su lógica de °oo puede cambiar. Cuando vuelva de su viaje a Rusia, Ar- dientes de este caballero habían explotado las canteras que el golpe de Estado del Therniídor estalló algunos días después, usted es clara, luminosa, y al problema que Usted soluciona con 'ando tratará de obtener su consentimiento, y si no lo consi- minan el suelo sobre el que nos encontramos. Como le he dicho, y el asunto fué enterrado, como diriamos ahora. gran acierto sólo le yeo una objeción, sólo una objeción que ^•^^^ tanto peor para el viejo tozudo. A pesar de todo, el res- parece que el tal Dolancourt era un singular apóstol, origina- —i Está usted estupendamente documentado, D. Félix! oponerle, y es ésta: ¿En dónde sitúa usted 3a salida del sub-t que se debe a los autores de nuestros días no debemos lísímo y muy caritativo. Pero esto no le impidió que durante la —Confieso que el saber todo esto, hacer las investigaciones terráneo? 1 revolución fuera detenido por sospechoso. Habitaba, según he esclavos hasta tal punto, y Armando, comprendiéndolo así, del caso, me costaron trabajo improbo; pero el adquirir cono­ Los ojos de D. Félix bríllaroi^ de satisfacción. Saboreó con ] sabido,, un magnifico hotel en la calle Duperré. ^••a entonces hará lo que le dé la gana.. cimientos 110 se hace sin esfuerzo; como dice el refrán, "no hay fruición toda la gloria de su triunfo, y luego, con tm tono casii —¿En la calle Duperré? ¿Pues no decía usted hace poco que Enciende la lámpara, Pedríto, que ya no se ve bien. atajo siri trabajo". solemne, preguntó: era propietario de su actual casa? . ~~E)esearía que todas esas dificultades desaparecieran—dijo —Es curiosa en grado sumo esta historia del caballero Do­ —¿No lo sospecha usted? —^En efecto; dije que era propietario de mi casa, pero ha­ *'"ceramente D. Félix. lancourt, y al mismo tiempo regocijante. ¡ Mire que burlarse —Le aseguro a usted que me hallo a cien mil leguas de toda bitaba allí y aquí. Me explicaré. El domicilio de la calle Dupe­ Sí; todo se arreglará; no se inquiete usted. ¿Tiene usted de aquellos energúmenos, dejándoles a la luna de Valencia! sospecha. No caigo. No tengo la menor idea de dónde pueda es­ rré era su residencia principal, pero aquí era una especie de ^••'Pitillo? ¿Me hace el favor? ¡Gracias!... A propósito: ¿ven- Verdaderamente, Dolancourt, el caballero Dolancourt, no era tar esa salida del subterráneo. residencia veraniega, una suerte de retiro, aJ que venía cuando usted a la fiesta de la señora Pickevíng? tonto. Y oiga usted: ¿en los diarios de aquella época no ha po­ —¿Y el pozo? ¿Qué me dice usted del pozo, amigo Teó­ quería respirar a pleno pulmón aire puro, sin tener que alejarse Iría con mucho gusto, si hubiera sido invitado. dido encontrar detalles que le permitan algún indicio respecto dulo? Ese pozo que jamás dio agua, y del cual se cuentan tan­ demasiado de la ciudad. —¿Invitado? Pues claro que lo está usted; por mi, por Bru- a cómo pudo evadirse sin dejar rastro? tas leyendas, del que se escapan ruidos inexplicables y al que .°' por la señora Arabella misma... Le están a usted reserva­ —En efecto; muchos parisienses antiguos tenían sus vivien­ —¡No!... Pero creo haber encontrado la clave del misterio. nunca nadie ha descendido, ¿no le hace a usted pensar?... bas dos localidades, pues supongo que no querrá dejar en casa das de verano en Montmartre. Ese señor Dolancourt de que us­ —¿Usted, D. Félix? Teódulo miró a D. Félix con asombro. 'a señora. ted habla no era, pues, una excepción. —Si; yo mismo, D. Teódulo. Y para que se convenza, hága­ —¡Ah! ¿De modo que usted cree?... i Ese pozo, que con su ^ i Oh! mi mujer me acompaña siempre, excepto cuando voy —Lo sé. Pero va usted a ver la singularidad de la avenitura. me el favor de oír mi corto razonamiento. Ya le he dicho que aspecto de vejez pone en su jardín una nota tan artística, tan 'as bibliotecas a ojear en los papelotes viejos. Como usted com- Cuando el señor Dolancourt fué detenido por los agentes dd los ascendientes del tal Dolancourt explotaban las canteras del pintoresca; ese pozo, que parece el más inofensivo de los pozos, ••«nde, en esa clase de establecimientos reservados al trabajo Terror en su hotel de la calle Duperré... barrio. ¿Es que esta circimstancia no permitiría a su descen­ es, según usted, el tenebroso condiKto por el cual el antiguo ^ 'a meditación, el silencio es de rigor... —La guillotinaron, ¿no es eso? diente poseer entre los papeles heredados un plano de las vías dueño de esta casa pudo escapar a los esbirros deil Terror! —"i Se ocupa usted de buscar arqueológicas ? —Nada de eso; se equivoca usted. El tal Dolancourt, que subterráneas que habían sido propiedad de sus familiares? ¿No —Perfectamente. Tengo de ello la convicción absoluta... ,. —¡Históricas, D. Teódulo, nada más que históricas! Y aún aunque ñ'intropo no era un candido, ni mucho menos, jugó una hubiera faciliudo su huida el tal plano? ¿No se acuerda usted, amigo Teódulo, de aquellos ruidos que ^."•^ más; sólo se refieren al viejo Montmartre. A este vetusto mala pasada a sus aprehensores, dejándoles con un palmo de —La aventura sería curiosa; pero habría que admitir que oímos algunas veces y nos abismaban en reflexiones tratando ."^cón tan lleno de recuerdos, a este lugar de nuestra gran ca- narices. Como le dejaron solo unos instantes en su de: pacho,- uno de los pasos subterráneos tuviera precisamente acceio a al­ de averiguar su causa? ¿No se acuerda de aquellos ruidos que ^'^'•^dpnde parece haberse compendiado en buena parte toda idesai>ai;eció,sin'jvíe jamás se le.hubiera.yueUo » y^r.,el..gelo jr gún lugar del hotel del caballero Dolancourt, lia leyenda atribuye a la historia del alquimista, y que nosotros

© Biblioteca Nacional de España PAGINA 6 MADRID

En el momento de iniciar el vuelo, MOSTACILLA La estancia en España de M. Albert Thomas T A U I N A el "Jesús del Gran Poder" sufre El sexto toro de la corrida de ayer. —Dime, en poquísimas palabras, qué hi­ una avena zo ayer Armillita Chico en su último toro. Entonces cortamos gases, y dándonos —Te voy a hacer caso, porque como el Los preliminares. cuenta del peligro al ver cómo numerosos domingo próximo vuelve a torear en nues­ SEVILLA.—Desde; !as tres de la niadru- soldados de los que formaban ed cordón de tra Plaza de Toros, entonces te diré lo gí.da comenzaron a llcpar a Tablada nume- vigilancia, corrían. que opino de este nuevo matador, pues r nadie pasara a in.Vestarles, se vió obli- recha, siendo lo más probable que queden te leeré las notas sacadas en el último to­ pnHo a escribir en una ci;artilla su deseo reparadas hoy mismo.—(Servicio especial.) ro para que te hagas cargo de lo que pasó. ' • • 'ulesias !o contestó que se vol- Escucha: a descansar, y que, '..aso de Últimos detalles del accidente al Sexto. »--l:¡vr-:c; . vuelo, ie avisaría para despe­ "Jestis del Gran Poder" "Rífeño", negro bragao, número 66, chi­ dirse de él SEVILLA.—Nuevos detalles del acciden­ co y escurrido de carnes. l'i-erzas de la baso rt'oa habían acordona­ Armillita da siete verónicas, las tres últi­ do (1 lugar donde se encontraba el "Jesús te ocurrido al avión "Jesús del Gran Poder", al comenzar su vuelo esta mañana, dicen que mas muy buenas. Remata con media ceñida (l.i Gran Poder", ,•. fin de que la multitud el automóvil contra el cual chocó fué la ca­ y parada. Luego hace un buen quite. Jio dificultase las operaciones que htbian de mioneta de la Aeronáutica número 392, mar­ Coge el nuevo doctor los palos, y entran­ efectuarse para cl dcipcgue ca Dodge. do de frente clava un par vulgar, y al re­ La mañana se presentaba espléndii Gran Poder" unas medallas de San Be- La tradicional Fiesta de la Agricultura, Monsieur Albert Thomas, dará una con­ iniciada y organizada por las entidades ferencia en el Instituto Francés mañana, a Trabajo obsequiará al Sr. Thomas con un ro que me digas qué le sucedió a Rome­ rito, y también cl capitán Jiméne,-: recibió Banqtuete en el Ministerio banquete en el Instituto de Reeducación Pro­ rito. una medalla de su abuela. Asociación General de Ganaderos del Rei­ las siete de la tarde, sobre el tema " Justicia no, Asociación de Agricultores de España, social y paz universal: la organización in­ fesional. —Te copio los partes facultativos, pues El capitán lálesias llama a suKer- Confederación Nacional Católicoagraria e de Estado ternacional del trabajo". j El domingo asistirá a la corrida de toros.. también Zurito sufrió una leve caricia: Instituto Agrícola Catalán de San Isidro, ss Anoche se celebró en el Ministerio de Es­ "R! banderillero .'\nton'.o Romero sufre una mano rara despedirse. celebrará este año con un banquete en el tado el banquete oficia! en honor del presi­ fuerte contusión en la región epigástrica, de SEVILL.\.—A Jas seis menos diez los Palace Hotel, que tendrá lugar el día 15 del dente de la Oficina Internacional de Traba­ SERVICIO POLICIACO pronó.stico reservado, lesión que le impide capitanes Iglesias y Jiménez se habían di­ corriente, a las dos de la tarde, con asisten­ jo, M. Albert Thomas. continuar la lidia. rigido al avión, acompañados de sus com­ cia del excelentísimo señor ministro de Fo­ Las dos presidencias de la mesa estaban José de la Haba (Zurito) sufre una heri­ pañeros, los cuales les dijeron que el tiem- mento y de los directores generales de ocupadas por el Marqués de Estella y el fes­ da en la región mentoniana, que no le impí' Agricultura y de Acción Social Agraria. po era magnífico, lo que produjo gran sa­ tejado. A la derecha e izquierda del prime­ de continuar ila lidia." tisfacción a los aviadores, pues tenían ver­ Hallazéo de ¿eneros por valor de A esta iniciativa se han sumado este año ro se sentaban, respectivamente, el embaja­ Y una vez enterado de todo, hasta cl daderos deseos de salir. la Confederación Nacional de Viticultores dor de Francia, el general Vallespinosa y el lunes, que te diré lo que es el paisano de Enterado de las noticias transmitidas por y la Unión General de Remolacheros y Ca­ Sr. Fabra Ribas, y el ministro de Fomento, diez y seis mil duros compañeros, Jiménez llamó por telc- ñeros, siendo además muy numerosas las el general Marvá, el asambleísta obrero se­ Gaona. j .;a a su hermano D. Francisco, que habia adhesiones recibidas por la Comisión orga- ñor Castán y el teniente coronel de Artille­ l-'.II la Dirección General de Seguridad fa­ cho pueblo, todo lo cual, convenientemente CH. llegado horas antes para despedirse, cosa riizadora. ría D. César Serrano. A la derecha c iz­ cilitaron hoy la siguiente nota oficiosa: embalado e inventariado, se puso a disposí-^ ¿El Chispa, torero formal? " Siguiendo instrucciones del director gene­ ción del señor juez de instrucción de LínaresJ que realizó a los pocos instantes en el mis­ Las tarjetas para el banquete, cuyo préci quierda, respectivamente, de M. Thomas se Dicen por ahí que Eduardo Pagés pr<" mo avión.—(Servicio especial.) es de 20 pesetas, pueden recogerse en la instalaron el presidente del Consejo Superioi' ral de Seguridad, el comisario jefe de la Di- que es donde se sigue el correspondiente su-^ \-isjón de ferrocarriles, D. Ricardo Castro mario por alzamiento de bienes y estafa, pofl tende organizar una corrida de novillos Asociación General de Ganaderos del Reino de Trabajo, can.de dé Li?árraga, D- Luis a base de dos diestros de gran cartel >' ¿e pone en marcha el motor y sur^e (Huertas, 30),'.'\sociacion de Agricijltores Benjumea, el cómle de San Estebari'"de Ca- iPeíríó; se! trasladó -a Sevilla con objeto de haberse demostrado de las ' investigaciones( descubrir'el autor o.autores de los frecuentes practicadas que el Emilio Vargas, de acuerdd del popular torero cómico Chispa, paf^ el accidente. de España (Los Madrazo, 13) y Confedera-' ilorugo y el asambleísta obrero Sr. Puyuelo, que éste, además de que se pruebe otra ción Nacional Católicoagraria (Amor de robos cometidos en los trenes y ocupación con su tío el Baustista Jiménez y algunas y el ministro de la Gobernación, e! secreta­ vez como torero formal, pueda "filmar SEVILLA.—A las seis y cuarto se pu- Dios, 4), de diez a dos de la mañana, hasta rio general de. Estado, Sr. Alm'eida.; el ge­ de los géneros: substraídos en las líneas de personas más, simuló créditos a otras perso-^ (f en marcha el motor. \ los cinco minu- e! día 14 inclusive. neral Fanjul, D. Francisco Junoy y el iefe -Andalucía y afluentes, ^ unión de los fun­ ñas sin existir, para eludir el pago de los dí-^ unas escenas de la película de que es pr"' 1 echó a andar, y cuando treinta segundos ferentes comerciantes catalanes que le habíari Los socios de la Confederación Nacional del Gabinete diplomático, Sr. Ramírez Mon­ cionarios' afectos a la sección volante de di­ tagonista. <.'-ipués comenzaba a elevarse, el ala infe­ tesinos. cha División, Sres., Maroto, Marugán, Arro­ remitido géneros," ,| De ser cierta la noticia, tendría com" rior derecha tropezó con un automóvil de de Viticultores y de la Unión.de RemoJa- clieros y Cañeros podrán recoger sus pa­ yo, Vega, Gándara, Castro de! Amo, Mas, novedad el que el Chispa torearía vestido la Aeronáutica, sufriendo una avería de a!- A la hora de los brindis el Marqués de Ferrer, Lucio y Durango, los que, después de de torero; pero caracterizado de Charlot. írrina consideración. peletas en el lugar que el .presidente de es­ Estella pronunció el siguiente discurso: tas entidades les indique, activas gestiones, averiguaron que hacia po­ SUPREMO DB GUERRA Y MARINA es decir, luciendo el raquítico y ya célc" Inmediatamente se dispuso Ja suspensión "Yo me congratulo-de que nos hayamos co más de un njes, y a altas horas de la 110- bre bigotillo de Charles ChapÜn. idel vuelo hasta que dicha avería sea depa­ reunido esta. noche alíededor de M:' Albert 'che había llegado'^ a Sevilla un autocamión rada. Thomas para conmemorar y celebrar su nue­ cargado de tejidos y otros géneros; Causa por maltrato de obra Novillada de feria. Los capitanes Jiménez e Iglesias, al dar- va visita a España. ALCALÁ DE LOS GAZULES.—Se EL TIEMPO Con estos antecedentes estableció un ser­ ha celebrado la novillada de feria. isc cuenta del accidente, sintieron gran con­ No he de entrar en el forido de 'las cues­ vicio de información para averiguar adonde trariedad. Inmediatamente el jefe de la ba­ tiones que en el mundo están planteadas, y a superior e inferior Ángel Monasterio, que actuaba corno Servicio meteorológico nacional. pudo ir el citado autocamión, resultando, des­ se aérea El Mediterráneo está sometido al influjo ponden, y que lleva entre nosotros el minis­ do en el barrio de Triana, en la calle de Ro­ respectivamente especial.) fuese conducido a los talleres para reparar de una débil presión barométrica, que puede tro de Trabajo; pero sí he de darle la se- drigo de Triana, número 31, averiguándose cl pequeño agujero, de forma irregular, pro­ dar origen a nubes tormentosas de poca im­ guridad, porque sé que su voz autorizada se 1 - . En la Sala de Justicia de este Alto Cen­ ducido en el ala. portancia. escucha en el mundo entero, de que el régi- h"'^ 'a ="ada casa era habitada por unos gi­ tro se ha visto en la mañana de hoy la cau­ sa seguida contra el marinero Dimas Gutié­ F'i el momento de intentar el despegue La temperatura máxima de ayer fué de 26 men que representamos, sin estímulos de na- '="'05 vendedores ambulantes, que se dedica- Plaza de Toros de Madrid rrez Cosío y cabo de mar Antonio Patiner, entio. presa de gran emoción, dio víto- grados en Murcia, y la mínima de hoy ha die, sin impulsos ni coacciones, por propia! í",^" ^ Tecorrcr todos los pueblos de! sur de El domingo, 13 de mayo, se celebrará sido de 5 grados en León, Palencia y convicción de nuestros sentimientos y de '"-^Pa"^- >' '^1"'' actualidad se hallaban por maltrato de obra a superior e inferior, a España, al Rey a la Aviación espa- respectivamente. quinta corrida de abono, lidiándose seis I. Fueron unos minutos de intensa emo- Huesca. nuestros corazones, desde e! p'rincipió—cuan-1 aumentes. hermosos toros de la acreditada ganadería En Madrid, la máxima de ayer fué de do más difíciles y más compatibles parecían i Después de una estrecha vigilancia en la Ocurrieron los hechos en la noche del 19 de D. Félix Moreno, antes Saltillo, de Pal­ 21,1, y la mínima de hoy de 9,6. con el momento todos los problemas del tra- casa citada, se averiguó el nombre del inqui- de diciembre de 1925, al desembarcar los ma­ ma del Río (Córdoba), por los afamado^ 1 jefe de la base, teniente coronel Del- rineros francos de servicio del crucero "Rei­ lo Brackembury, antes de montar los pi­ bajo y que en él han cristalizado y de ello [ lino, que era un tal Francisco Jiménez Cas- diestros Marcial Lalanda, Enrique Torr Tiempo probable en veinticuatro horas. na Regente", entre los que se encontraba lotos en el aparato, les hizo entrega del úl- podemos vanagloriarnos—fué modelo de ac­ telló, y su esposa Dolores, los que tenían y Fermín Espinosa (Armillita (Zhico). realquilado el piso principal a un compañero Gutiérrez Cosío, embarcaron en un bote de 1'LIO parte meteorológico, que era bueno, Toda España: Vientos flojos de dirección tividad social. * La corrida empezará a las cinco y nn.' variable y tiempo inseguro. Ciertamente que no son de nuestros dias de oficio, y que hacía cuatro o cinco dias ha­ dicho buque, que se dirigía a tierra. El cabo ''ambién el propio teniente coronel Dcl- Patiner ordenó desde tierra se colocaran dia (hora oficial). 'o Brackembury puso a la firma de los la atención y el cariño a los problemas de bia desaparecido, ignorando adonde pudiera Servicio especial para Marruecos. trabajo, pero sí tal vez es de nuestro tiem-1 dirigirse: puestos los citados agentes al ha­ bien, orden que fué obedecía por los mari­ capitanes Jiménez e Iglesias el enterado de neros, a excepción del procesado Dimas Gu­ la orden telegráfica llegada de Madrid, en En España el tiempo es inseguro, y presen­ po el avance, más radica! que en España ha bla con el Francisco, les manifestó que, efec­ ta cariz tormentoso. adquirido su tratamiento, pues a ellos des­ tivamente, hacía próximamente un mes habia tiérrez, que se encontraba embriagado, insul­ EJERCICIOS DE TIRO la que se indicaba terminantemente que el tando al propio tiempo de palabra al referi­ "raid" tenía que ser de Sevilla a Karachi. pués del mantenimiento del orden, que a to­ llegado a su casa e! "auto" cargado de géne­ La lluvia. ros hacia media noche; pero que no eran su­ do cabo, que saltando rápidamente al bote se PONTEVEDRA.—Se ha recibido la no- Los aviadores firmaron el documento que da costa hemos impuesto y seguiremos im­ t'cia oficial de que el sábado fondeará en el Lluvia recogida en litros, por metro cua­ poniendo en España, porque creemos que el yos, y sí de la propiedad de su convecino fué contra cl marinero, dándole una patada e! jefe de la base les presentaba.—(Servicio en el pecho para reducirle a la obediencia. puerto de Marín la escuadrilla de cazator­ especial.) drado, durante las últimas veinticuatro ho­ orden es premisa indispensable de todas las Emilio o Fernando Vargas Hernández, y que ras : soluciones, hemos dedicado nuestros afanes. éste muy bien pudiera hallarse en Córdoba o Elevada la causa a plenario, el fiscal for­ pederos formada con el "AJsedo", el "Ve- Santiago, 2; Oviedo, 7 (?); Santander, por alguno de ios pueblos de alrededor; con mula acusación, apreciando-la existencia de lasco" y el "Lazaga", que harán ejercicio' A los tal'eres. A las leyes sociales nunca se les ve el fin, de tiro en el polígono naval, hasta el día 1,2; San Sebastián. 4; Soria, 3; Vitoria, 4; porque cada día, en cumplimiento de .senti­ estos antecedentes, el comisario ordenó un un delito de insulto "de obra a superior, y SEVILLA.—El aparato fué llevado a Logroño, 5; Pamplona, 13; Huesca, S; San servicio de vigilancia por los citados pueblos, otra de abuso de autoridad, y solicita para el 25 de! actual, saliendo lurgo para El Ferrol- talleres de reparación del aeródromo.— mientos de humanidad, es más duro el deber (Servicio especial,) Fernando (?); Algeciras, 0,4; ' Gerona y de los hombres que dirigen los pueblos para que dio por resultado la averiguación de que cabo la pena de dos meses de arrresto mili­ rvicio especial.) Barcelona, inapreciable. hacer extensivo el bienestar y la concordia el Vargas tenía otro domicilio en Córdoba, tar y la absolución, por falta de pruebas, a todos los sectores. En ese terreno quere­ en la calle de Emilio Castelar, número 82, para el marinero. 1 a hora de la iniciación del vuelo. mos situar todos los problemas en España. principal, teniendo real(|uilada la casa a otra familia de gitanos, algunos familia suya; in­ El Consejo de guerra ordinario celebrado A benelicio de las familias SEVILLA.—El teniente coronel Del- En primer lugar, deseamos que para el obre­ en San Fernando cl 10 de diciembre de 1927 ro haya amor y consideración; es decir, bie­ terrogados ios que allí habitaban, y no satis- Rado fué' testigo del registro de la hora de Los Reyes y la Corte ficiendo a los agentes las explicaciones que condenó al cabo a seis meses y un dia de de unos náufragos nes espirituales acaso antes que los materia­ prisión militar menor, con la accesoria de salida en el barógrafo, que fué justamente les dieron, uno de ellos, que dijo ser tío del EL FERROL.—En :os jardines del Par­ a las seis y cuarto.—(Servicio especial.) les. Después queremos también que se des­ pérdida de plaza o clase. . El Rey a Toledo. arrollen las relaciones entre los obreros y Vargas, llamado José Bautista Jiménez, de que de Ingenieros Militares, cedidos por d sesenta y cuatro años, viudo, vendedor, pro­ El auditor disintió de la sentencia, por lo Manifestaciones del capitán Hoy no hubo en Palacio despacho de mi­ los patronos en todas sus manifestaciones y que vino la causa a! Supremo. gcireral gobernador, se verificará el marte' en todos sus matices con verdadera lealtad; cedieron a su detención y conducción a Se­ próximo una "garde.i-party", en Ixneñdo nistros. Su Majestad el Rey A.alió en auto­ villa, mientras otros agentes se dirigían a Li­ El marinero fué defendido por el tenien­ Jiménez. móvil a las ocho y media de la mañana, di­ que sepan los obreros lo que deben al rendi­ te de Infantería de Marina D. Pelayo Cabe­ de l.as familias de las vírr-mas del vatior nau­ SEV'ILLA.—Manifestó el capitán Jimé­ miento del trabajo y a su propia dignidad; nares, que era otra de las residencias que el fragado en aguas de trodeira. rigiéndose a Toledo con el ex Soberano de Vargas habia tenido. za Díaz, y el cabo por el de igual empleo nez que cl aparato marcliaba perfecta­ Grecia y el marqués de Vallecerrato, y re es decir, como instrumentos de producción, y destino D. José Layrana Rodríguez, quie­ Las bandas militares amenizarán la fiesta- mente en el momento del accidente, y grcsando a Madrid en las primeras horas de como ciudadanos y como partes contratantes, En este último punto averiguaron que el nes pidieron la absolución de sus defendidos. (Servicio especial.) que el motor funcionaba con gran regula­ la tar'áe. y que sepan los políticos que cl obrero no es tal Vargas habia vivido seis o siete años, La causa quedó pendiente de sentencia. ridad. Ocurrió el contratiempo en el pre­ una limpie máquina de producir, sino que dedicándose a la venta ambulante de paños, Estuvo presidida la Sala por e! general Audiencias de la Reina. ciso instante en que el avión se disponía a fuera de las funciones estrictas de la produc­ tejidos y otros géneros, en donde había lle­ S. Carranza, asistiendo de vocales los seño­ El fado de un concurso ¡despegar. Se muestra muy contrariado por Su Majestad la Reina recibió hoy en au­ ción tiene necesidades, de tan alta signifi­ gado a adquirir créditos por valor de unas res Herráiz, Bermúdez de Castro, Callejo }o ocurrido.— (Servicio especial.) diencia a los marqueses de Portago, condes cación espiritual, que es un deber impres­ 200.000 pesetas; pero que el negocio le había y Gómez Rube. cindible el atenderlas y orientarlas. ido, a! parecer, ma!; saliendo de Linares de carteles de Riudoms, marqueses de Benicarló e hi­ fc^.^*-.--:»^^^ ^^.-soc^^ c-*,*/ Cómo explica el accidente el capi­ jos, a D. Manuel María de Arrillaga, a quien Sobre estas premisas que nosotros conside­ mala manera, huyendo de los aeree >'res, y CÁDIZ.—Se conoce tí fallo del concurso que en dicho Juzgado se le seguía una quere­ de carteles aniunciadores qc las próximas fies­ tán lélesias. acompañaba su señora, y a doña Leonor de ramos verdades, descansa la política social de Urzáiz, presidenta de la Cruz Roja de Za­ este Gobierno, que encuentra intérpretes y lla por alzamiento de bienes y estafa. Marconi Ileéa a Vióo tas veraniegas. SEVILLA.—El capitán Iglesias ha di­ ragoza. directores tan esclarecidos como el venerable Averiguado todo esto e interrogado en Se­ Ri primer premio lia sido concedido al di­ cho a los periodistas: general Marvá y los condes de Lizárraga y villa el José Bautista Jiménez, confesó que VIGO.—Procedente 'ie Sevilla, ha ¡legado, bujante Uztubey, je Cádiz; el seg-jndo, 3 "La Providencia nos ha salvado. Llevá­ Altea. en una ocasión se le había presentado en su a bordo de su yate "Electra", el inventor Remero Escaccna. de .Sevilla, y el tercero, bamos corridos unos ochocientos metros, Brindó el Presidente por la gran nación domicilio, de Córdoba, su sobrino ixilitico Jíarconi.—(Fabra.) a Serny, de Madrid.--(Servicio especial.) cuando al transponer unos cardos silves­ ZARPA EL 'XEGAZPI" francesa, por su Gobierno y por su pueblo Emilio Vargas, manifestándole que los nego­ tres que circundan la pista, nos lürrios CÁDIZ.—E! vapor "Lcgazpi" lia zarpado y porque las ansias de equidad y armonía cios ilian muy mal y que le habían embargado cuenta de que estábamos fuera de ella. social, postulado común de todos los corazo- las existencias que tenia en su casa, propo­ Repentinamente, ee l ala derecha chocó psra los puertos del Pacífico, con c¿rga y les y cerebros sanos, que sienten la doctrina niéndole que una vez que los géneros iban a ARROZ GRANITO contr.• a un automóvil. . pasaje.—(Servicio especial.) de Cristo, tengan en tcKlos los países una salir en pública sttbasta se quedara él con ..iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMiiiiii^ ealización legal. ellos, para lo cual le facilitaría el dinero ne­ E' Sr. Thomas brindó en francés, hacien­ cesario, con la condición de que volvieran do votos por que durante su estancia entre otra vez al mismo; que no tuvo inconvenien­ nosotros España suscriba varios Convenios te en aceptar la proposición, para lo cual su Pida usted en las perfumerías y droguerías internacionales, con lo cual intensificaría su sobrino le llevó a Linares y en casa de un I González Byass y Cía. | propósito de figurar en orden a legislación procurador firmó un documento como corn- social, a la par de las naciones más vanzadas prador de los géneros, regresando otra vez a y suscribe las palabras del Mari:)ués de Es- Uu domicilio hasta los pocos días .en que vol- Perfume "ORO DE LEY" tella respeto a la consideración social y espi-1 vieron otra vez los dos. cargaron los géneros I iiimmiüiiimi JEREZ DE LA FRONTERA IIIIEIIIIIMIMÍN I y se los llevó su sobrino a Sevilla. ritual del obrero, a quien hay cine otorgar todo lo que exige la dignidad de su condi­ Con estas 'manifestaciones se procedió a COLONIA :-: LOCIÓN :-: EXTRACTO :-: JABÓN efectuar un registro en las habV cioii^ que ción humana, POLVOS :-: BRILLANTINA, ETC. ..fcVWVVVVWVWVWVVVVVWVWVWVVWVWV el Rtnilio Vargas ocupaba en casa de! l-ran- I Vinos de Jerez I cisco Jiménez, todas cerradas con candado, y mediante la ayuda de un cerrajero se abrie­ ron las puertas, dando iKir resultado el ha- Ultima creación de la perfumería I Manzanillas de Sanlúcar f azgo de una enorme cantidad de géneros consistentes en pañería, ropa blanca, medias y calcetines de seda, perfumería, toallas, es- I Vinos de Oporto | tores de tul, sedas, pañuelos, mantelerías y y [II. - mim otros géneros, con un valor aproximado de 70 a 80,000 pesetas, según un perito llamado No hacemos el elogio de nuestros productos; ya los hará LamáqúdeesiiiliIrtilüVtE para hacer inventario y tasación de los gé­ usted al usarlos. i Coñac Jerezano | neros. También se procedió a la ocupación por su construcción sobre de dos maletas en Andújar, que el Emilio Vargas tenía depositadas en una fonda de di- «L-^/i-j» cojinetes a bolas

© Biblioteca Nacional de España Madrid LA NACIÓN PÁGINA 7

Sin oíicina basta el viernes E C O N O M IAS y F I N A N Z A S La éoternación del país Tanto en e! Ministerio de Instrucción como en el de Fomento, no habrá oficinas desde el domingo hasta el próximo vier­ La jornada del Presidente En Instrucción PiáWica nes, porque aprovecharán esos días para BANCOS, BOLSAS Y MERCADOS E' general Primo de Rivera, después de El ministro de Instrucción Pública recibió desesterar las distintas dependencias. despachar con los ministros de (jracía y Jus- esta mañana al presidente de la Diputación tio.la e Instrucción Pública, marchó a almor­ de Segovia, Sr. Güa; secretario de la Emba­ El Servicia Nacional del Cré- ídem M. Z. A., 623,50; ídem Andaluces, Paulo ha sido evaluada para 1928-29 en sacos zar en el Real Club de Puerta de H>rro- jada de Francia; magistrado del Tribunal 81,50; ídem Orense, 40; Tabacos Filipinas, 7.392.00a—(Agencia Americana.) A las seiis recibió al embajador de los Es­ Supremo Sr. Trabado y director de la Caja di o Aerícola 425; francos franceses, 23,55; libras esterli­ Día 9 Dis 11 EL ARGENTINO tados Unidos. de Ahorros y Monte de Piedad Municipal Bajo la presidencia do! director de Agri­ nas, 29,08; dólares, 5,95. de Bilbao, D. Elíseo Migoya. BETJDA INTEÜIOR 4 K>K 100 BUENOS AIRES 11!—El trigo se cotizó cultura, Sr. Vellando, se ha reunido hoy la 76.25 76 BOLSA DE BILBAO a 12,65, la avena a 11 y el maíz a 8,40. La En Cobernación Comisión ejecutiva del Servicio Nacional de Ser-í F, dt 50.000 ptas. noms... En FoTiento Crédito Agrícola, habiéndose acordado conce­ í'íftn E. de 25.000 fdetti id - 76.20 76 Banco de Vizcaya, 2.190; ídem Central, carne a 33,50.—(Agencia Americana.) El Sr. L. Maduro, agente general de la Una Comisión del Montepío de Ferrovia­ der préstamos por 201.000 pesetas, con ga­ Iflcm D. de TZ.^on íHem fd 76.25 76 200; Ferrocarriles Norte de España, 648; Compañía Trasatlántica Española, en Nueva rios de los Ferrocarriles de Cáceres y Por­ rantía prendaria de aceite, laiia y trigo. Jfifrn C. de <;ooo idem Id 76.25 76 Ferrocarril Santander-Bilbao, 610; Sotas, York, conferenció extensamente con ti mi- 76.2,5 76 tugal visitó hoy a! ministro de Fomento. El Sr. Vellando, considerando que en es­ ^'^f^ B. de S.50C fdem fd l.ioo; Minas Rif, 650; Babcock, 129; Petró­ OiiIiQatiDnes de la MMkWm [spaíolttistra o de la Gobernación, genera! Martínez 76.25 76 leos, 14S.51; C. N. Blancas, 132; Sabero, También recibió al Sr. Salgado Biempica tos momentos se dtbe prestar toda la posible Iil^ni A flr eop fdem M La Sociedad Hidroeléctrica Española ha Anido. I 75,üü 75,75 240; Sierra Menera, 112; Sevillana, 185, di­ con el nuevo gobernador civil de" Orense; ayuda a la obra de sindicación que se rea­ ídeti' G T H. de 100 «00 ptas. acordado la reducción de interés anual nero ; Ferrocarriles M. Z. A., 620; ídem La una Comisión de Talavera de la Reina, de liza en Castilla, sometió a la Comisión de del 6 al S por 100 de las obligaciones por En Guerra su presidencia la petición de préstamo soli­ tXTETlTOK 4 VOTt 100 Robla. 660; Hidroeléctrica Ibérica, 1.000; la que formaban parte el marqués de Casa citado por la Cooperativa Vitivinícola de So- P2 > idem Española, 289; Electra del Viesgo, 675; ella creadas en las fechas siguientes: A! general Losada le ^ isitaroii: el "encrai Pizarro y el conde de Mirasol, que habló al cuéüamos, y con el fin de estimular la crea­ F. d^ 24000 ptns. nnms... fi2 92 Altos Hornos, 190; Papelera Española, 190; Primera emisión de 27 de diciembre R;quclme, gobernador civil de Logroñc: pre­ conde de Guadalhorce del proyecto de ferro­ J'rtf ción de Sindicatos y Cooperativas agrarias se f2 92 Unión Resinera Española, 79; Unión Espa­ de 1913, emisión serie B de 20 c's octu­ sidente de !a Díputaciim de Murcia, el' se­ carril a Villanueva de la Serena; una Comi­ "fir F de T? non ídem fd ha concedido un préstamo de 250.000 pesetas, 92 92 ñola de Explosivos, 1.310 los viejos y 1.305 bre de 1932¡ emisión serie C de c> de cretario y varios concüjales. de Lorca. el "x sión de Urgel con el director de la Confede­ iHftr n de 6000 M'-m fd con garantía personal solidaria y manconmt- 92 92 los nuevos. marzo de 1925 y emisión serie D de 28 gobernador de MáUjíra n.arqués de Linares, ración del Ebro y el ex ministro Sr. Rodés, I<í«n r. de 4000 fdpm fd nada a la indicada Cooperativa del pueblo de S2 P2 de marzo de 1925. que trató con el ministro de asuntos relacio­ J'^iTi B de aono, («ÍMH fd D. Eduardo Sotes, D. Jadirto Capilla; e! Socuéllamos. S2 92 BOLSA DE LONDRES . Estas obligaciones percibirán -el Htterés nados con el Canal de Urgel. y D. Manuel ^'''m A.' d*» Tooo fdem id •csnónigo • de Tú*, D. Domingo Buer.o; los El ingeniero agrónomo Sr. García Ro­ 5;oo fdem fd 96.60 Agrícola, el presidente del Consejo de Ad­ Esta tarde !os dos últimos visitarán al ñor Vellando, acon'%afiándole su secreta­ Las acciones de Explosivos sin abando­ sola vez en metálico, 20 pesetas por obli­ J<í«'m r. de S.ooo fdem fd 96.70 ministración de las mi.ias de Almadén, el se­ Presidente del Consejo, a quien pedirán el rio, Sr. Mosquera, el ingeniero Sr. Verdes 96*60 nar un momento su gran animación; eu gación, más la cantidad de 1,85 pesetas R di a.eop fd«n fd ñor Mesa, con el pre.iidente de la Cámara mantenimiento del descanso dominical pa­ y D. Luis García Guijarro. el Bolsín que por la mañana se celebra por cada título primera emisión de 1913 ''letr A. de 500 fdem !d 96.60 de Venezuela; el doctor Maestre, los señores ra la Prensa. en el Banc> llegaron a cotizarse las ac­ y emisión serie C de 1925 (cuyo primer Pellejero, Agulló y Va.cárca!, secretario de *V0T»TT7AOT.1? e POT» TOO, TQT? ciones viejas a 1.360; a este precio em­ cupón semestral vence en l de julio pró­ la: Cámaras de Comerc-t; la Comisión Eje­ Niña atropellada por un > pezaron a presentarse realizaciones, y ter­ Reun.ón del Comité Regulador F. de íoono ntas. n^tns... 96.25 ximo), y la cantidad de 0,37 pesetas por cutiva de la Federación Nacional de Coope­ Í'''m F. de aiíooo fdtm fd - 96.2 minaron a I.33S- cada titulo serie B de 1922 y ferie D de rativas de España, O. Manuel Alonso Sa- de Industrias automóvil 96* 9t'.25 Por la tarde, en Bolsa, predomina ¡a 1925 (cuyo primer cupón sc.iestral ven­ ñudc y una (iomisiói «Je comadronas, para de 12. ^nn fdem M.. En el Consejo de la Economía Nacional, CARTAGENA.—El niño de seis años, S6 96.2,'^ oferta a^ contado y a plazo, y cierran me­ ce el I de noviembre de este año) en asuntos relacionados ccn la contribución in­ r. de S.noo fd«n fd presidido por el Sr. Castedo, se reunió el hijo del procurador D Ignacio Garcí.t G^n- 96 96.2 nos resistentes a 1.30S; la impresión ge­ concepto de diferencia de intereses del 5 al dustria!. l^r^ R de 2,eno fdcTn fd Comité Regulador .le Industrias, que trató gora, fué atropellado ror un automóvil, al Jdem A, 96 neral en este valor es de gran indecisión; 6 por 100, durante cinco meses en cl primer de 500 fdem fd de los asuntos pendientes. qutrer atravesar la cade de Jaca, para en­ las acciones nuevas se operaban a última caso y durante tin mes en el segundo, de­ En Marina trar en su domicilio *Mni!TT7ATn.E « TOO. TO26 hora a 1.295. jando para las fechas respectivas de i de Visitas al conde de Jordana El niño resultó con la fractura del 'ímpa- Más flojas las acciones ferroviarias, que­ julio y I de noviembre próximos cl cobro El ministro, vicealmirante Cornejo, fué vi­ ^'••'e F. de W.ooo titas, noms... no, abundante hemorragia y conmoción ce­ > 105 dan muy ofrecidas al cierre. del cupón semestral a razón . de 5 por sitado esta mañana e nsu despacho oficial por Visitaron al director geiieral de Marrue­ JíIcTTi F de ?50on ídem (d ~ rebral Jiíem n. de 13 too fdem Id > 105 Suben los valores azucareros; resisten­ 100 anual. D. Miguel de los Llanos y por el presidente cos y Colonias el marqués de la Viesca, se­ 105 de la Diputación Provincial de Huelva, señor En grave estado fué conducido a su do­ i'^'m f. de sonó fdem Id 105 tes las acciones del "Metro", y Tranvías Las obligaciones que no se presentaran ñor Echevarrieta, general Riquelme, gene­ Pérez Roméu. micilio—(Servicio .:!specia!.) J'"'^ TI df 2. sor íñ»m fd i- 105 firmes al principio y en baja al cierre. al estampillado tendrán el derecho de ser ral Sala, Sr. Chacón, secretario del Insti­ » A. de 500 fdem Id 105 Poco negocio en obligaciones. reembolsadas totalmente a la. par a partir tuto Reina Victoria, de Melilla; Sr. Cre- Moneda extranjera sin variaciones sen­ de I de junio próximo, a cuyo efecto En Gracia y Justicia mades, jefe de los Servicios -agronómicos *>f«8TI7ABT.1f 5 T>01» 100, 1927, El Consejo de la Caja de sibles. quedará su importe, más los intereses de­ El ministro de Gracia y Justicia fué visi­ de Melilla; Sr. Gil, representante de la vengados hasta la indicada fecha, en cual­ tado hoy por el catedrático de la Escuela de Compañía Transatlántica, (extraofidal.) 95.90 96.90 Crédito Foral de Pontevedra quiera de los Bancos que suscriben, a Arquitectura, Sr. Octavio de Toledo, con una !06;25 creado americano PONTEVEDRA. —Se reunió el Consejo 105' disposición de los tenedores de los títulos, Comisión de alumnos de la misma, que de Una .suba.'^ta de la Caja de Crédito Foral, creada por el ^'n 'd-m ~. EL BRASILEÑO sin que las cantidades correspondientes de­ nuevo solicitaron el indulto de Gonzalo de la feSTOA FEUPnVTAUIA En la Dirección de Prisiones se verificó Gobierno para hacer préstamos a los agricul­ RIO DE JANEIRO 11.—Mercado del ca­ venguen interés alguno desde 1 de junio Colina. 104 esta mañana la subasta para Ja construc­ tores con destino a la redención de foros. • 104 fé: El tipo 4 se cotizó a 33Soo reís los 10 del corriente año.—Madrid, 5 de mayo de fS í 104 104 También visitaron al Sr. Ponte el magis­ ción de un muro de cerramiento en la co­ Se acordó conceder algunos préstamos, po» 5 kilos. Las ventas fueron de 43.000 sacos. En 1928.—Banco de Vizcaya, Banco Español trado D. Edelmito Trillo, el catedrático de I»."™ H. de sooo 104 104 lonia penitenciaria del Dueso^ valor de 10.000 pesetas, a varios agricultores los "stocks" quedan 1.131.981 sacos. de Crédito, Banco Hispano A.iiiericano, Zaragoza, D. Inocencio Jiménez, y el presi­ Se adjudicó a D. Jerónimo Herrerías, de 35.000 , La recolección de café en el Estado de San de ' Pontevedra, Túy y Estrada. — (Servicio VALORES ESncrTALKS Banco Central. dente de la Audiencia provincial. que ofrecía una rebaja del 22,77 por 100.' especiaL) ínulas Banro Hipf. J| 99.90 94.60 »

VALORES WtJNICTPALi: 99 PxT^roTiiaríones interior, 5 98 » » *¿'anclie. 4 l/a % 98 > nADlÜLEMcniM) y^das V obras 95*50 *S T0T4.. £6 lOtS.. '*Joras urbanas. 1023, 5 1/2 % 99*90 99*90 " Semirrevista, sin pretensiones, en un Zaragoza, desde aquí a Bilbao, acaso lue­ —Se ba despedido de Gibraltar la com-' AmoNES acto y muchos cuadros, original (a ratos) go a Valladolid y terminará su excursión pañía de Ozores. ' l'^o ^ Espafia 605,50 6C6 de los señores Aguilar, Solsona y Madrid, en el teatro Pardiñas, de Madrid. —Ayer debutó en cl teatro Rey Alfonso, .')Ü2 592 en colaboración con las más acreditadas de Ubeda, la compañía de Paco Morano. J^^ Wipotecario.. Calvo, en la Avenida. Central 2G2 205 plumas nacionales y extranjeras (el últi­ —El día 16 debutará e» el teatro Isabel 470 458 Este teatro de la Avenida está desti­ Idil*", ' Español de Crédito^ mo cuadro todo son plumas), música del la Católica la compañía de D. Fernando 'etn Hisnano-Ampricano., Í35 235 maestro Ciará, etc., etc." nado a surgir de vez en cuando con una Díaz de Mendoza. 240 APOLO.—Compañía Aurora Redondo, í?«i*',Río de la Plata, contado. DEL FORILLO orirentación distinta. —Ayer se estrenó con gran éxito, en 175 "Emociones, pero no tantas". y Valeriano León A las seis y tres cuar­ i-í-'>Wrativa Elí-rtra, serie A.. 175* La última que se le da ahora es la de el teatro Victoria, de Barcelona, la obra tos y diez y tres cuartos, ¿Quién te quiere Í?"2 Id. serie B No se trata de un error de ajuste en la que en él va a actuar dentro de poco la de Paradas y Jiménez, música de Guerre­ 286 AL MENTIDERO a ti? A. Mengenior 287 sección; 110 se trata del estreno de la pe­ compañía de Ricardo Calvo. Hay quien ro, "¡Viva la cotorra!". 21Ü ESLAVA.—A las siete y diez y tres ¿."'é^ Kn el teatro Arriaga, de Bilbao, y por sa advierte que no conoce la obra y que el fícil tarea de verter el estupendo saínete j/urias, I,' hipoteca de Ricardo de la Vega y Bretón, "La ver­ jer?" constituye un gran éxito de público. PELÍCULAS í°*m, 2.« hipoteca 75 la compañía de Paco Alarcón, se ha estre­ reparto lo harán, de acuerdo, el autor y el Tarde y noche. (Butaca, 3,50.) nado anoche "¡Pare usté la jaca, amigo!". director, primer actor de la compañía. bena de la Paloma", al vascuence. 3.' hipoteca Y si se estrenara en algún sitio la refe­ ,*l• at;radectr con una sonrisa de ple­ artista Josefina Baker, en un teatro de Bu­ Con la hermosa opereta "La bay adera" Marchenera. A las diez y cuarto. Contra­ ROYALTY.—A las seis y media y uiez Í5.«m, serie I 103J2. 103 na satisfacción aquellas demostraciones tan dapest, cuatro muchachos arrojaron sobre ha debutado en el teatro circo de Zara­ bandista valiente (estreno). y cuarto, No disgustes a tu mujer (por 5-"Jdad Real a Badajoz claras de entusiasmo. I la escena un cliorro de ácido sulfúrico que goza, con la compañía Zúffoli, el baríto­ COMEDIA.—A las diez y media. El Luisa Facenda), Un solo amor (por Do­ f'ftropolitar.o, 6 % ••• 103*76, No se puede precisar qué acto gustó causó heridas de consideración a tres per­ no Jesús Menéndez. Clamor. rothy Philips). Tarde y noche actuación • i •• má.s. sonas, una de las cuales se encuentra en —En Burriana lia estrenado la zarzue­ FONTALBA.—A las seis y media y de la gran orquesta argentina Bianco Ba­ ÍV^drileña de Tranvías, 6 La compañía de Paco Alarcón hace de grave estado. la "La del Soto del Parral" la compañía diez y media, ¿Mi mujer no es mi mujer? chicha. Noches populares en Royalty; pal­ 105.76' 105*50 la (il-ra una maravillosa creación. No hay Los distinguidos... bárbaros han decla­ de Tomás Ros, en la que figura Pablo (butaca, 3,50 pesetas). cos, cinco pesetas; butaca, 60 céntimos. i C. T.ánger-Fez, 6 % 101.5CÍ hiiurbole en afirmarlo asi. rado que su acto era una protesta contra Gorgé. ALKAZAR.—A las 6,30 y 10,45, ¡Chin! CTNE MAi.r:iD.—A las seis y cuarto Compañía Asturiana.. 1:"1 propio .•\larccn gracio.so, justo, pon­ las grandes sumas que se pagan a la fa­ —La compañía de Ricardo Calvo ha de­ ¡Chin! y diez y cuarto. Por un perro chico (có^ {¡'•"arroya, 6 % derado, iiispiradísinvo, llojía a lo insospe­ mosa negra, mientras los artistas húnga­ butado en Santiago y pasará después a Lu­ REINA VICTORIA.—Compañía Ada. mica). La mujer desnuda (grandioso éxi- *^'otinto. 6 % '. ros se mueren de hambre. go y El Ferrol. muz-González.—A las seis y tres cuartos, to). CAMDlO EXTRANJERO chado en sus alardes escénicos, Isal.'ol Ua- rróii, Consuelo Esplu^as, l'i'riiando La ¡F.s uu argumento!.,, y uma idea que —Ha debutado la compañía Vargas- Los marineros (corriente). A 'as diez y 23,50 lléneos 23,50 Riva y Ricardo Canales, en inteligente brindamos a los cómicos parados como Rossí en el teatro ViUamarta, de Jerez, tres cuartos. Los marineros (corriente). 1148J ESPECTÁCULOS 110.25 pugna artística contribuyeron al éxito cla­ lirotesta de no contratarse, con la obra de Sánchez Mejías "Sin ra­ CALDERÓN.—A las seis menos cuir- í2.7o 63,..tj moroso de la obra. Así, clamoroso. zón ". to, función homenaje al maestro Caballe­ 31.4 ¿Cantará "La parranda" Sagi-Barba? La Prensa bilbaína elogia a Ramos de —La compañía del Duque, de Sevilla, ro. Programa: La manta zamorana. Gi­ 2ü;u2' 29.(2 DIVERSOS esterlinas Castro y a la comiiañía de Alarcón. Han ce'ebrado una extensa y cordial se despidió con la obra "El asombro ds gantes y cabezudos. Canto a la huerta, Jflares ^.95J 5.9,:;. La obra fué presentada con un decoro conferencia los señores D, Ángel Casal, Damasco", murciana, por Marcos Redondo. Poesías, PALERMO EN EL ALKAZAR (Te- v;-'^«dos portugueses , Ü.26 0,27 gerente de la compañía que lleva el nom­ 1.4i! artistico de excepción. —La notable tiple valenciana Conchita por Ardavín. A las diez y media. La pa­ léfonos 11.738 y 18.040).—Dancing aris­ t?,^'"=os oro • , bre de su hermano, y en la que figura el 2:03' A Ramitos le ofrecen hoy en Bilbao los Micho ha entrado a formar parte de la rranda, por Marcos Redondo (éxito in­ tocrático. Todos los días, siete tarde y eri­ "divo" Sagi-Barba, con el popular maes­ compañía del maestro Serrano. menso). ce y media noche, grandes atracciones. ch.fenos 0.71 bilbaínos unas angulas de honor... tro Alonso. —En San Sebastián se asegura que va PRINCESA.—Compañía de María Pa­ Éxito grandioso de Jack & Gilí, c ":bre j/onas noruegas • 1.6D1 ¿Aviso a los críticos? Alguien asc.gura haber escuchado, al pa- a ser reconstruido el teatro .Principa!. lón.—A las seis y media, El que no puede J"*"! checas 17.75' pareja americana de fama mundial. Tres Tienen gracia las lineas que en el car­ :i! lado del p;rupo que formaban di- —Hoy debutará en el teatro circo de amar (precios populares). Noche, a las famosas orque&tas, preciosos regulis a dia­ tel anteceden al título de la nueva revista señor.s, (|uc cyó las palabras "os­ Albacete la compañía de comedias de Juan diez y media, beneficio de María Palóu y rio. Temperatura deliciosa. Tres orquestas. BOLSÍN DE BARCELONA "¡Chin, Chin!", cuyo estreno está anun­ laría estupendo"; "créame que Emilio ha­ Calvo con la obra de! pastor poeta "l'n estreno de No tengo nada que hacer, de FRONTÓN JAI-A1.AL—A las cuatro jr/^sucia Interior, 4 por 100, 76,35; ídem ciado para lioy en el teatro Alkázar. ría una creación". alto en el camino". Felipe Sassone. y media tarde. Primero (a remonte), Sal- Ij], '^'"ior. 4 por TOO, 91,90: ídem Amartiza- I'arece que en lugar de advertir a* pú­ ;\'erilc y con asas! —La compañía de comedias de Juanita NOVEDADES—Seis y tres cuartos y samendi y Alberdí contra Ostolaza y Vega. }o,'I "Ror .100, 96,90; Acciones Hispano Co- blico de ló (|ao se trata, r-. ;i (lctcrii!Í¡]ados \ ,1 q\ie no> ocupamos do esta compa­ Solano ha debutado en el teatro Cervantes, diez y medía. El sobre verde. Gian éxito Segundo (a pala). Quintana I y Pérez 139,55; Ferrocarril Norte, 647,504 ü determinado critico. Dice ñía diremos que de Barcelona pasará a de Jaén, con "Los mosquitos". de la compañía lírica Méndez Laserna. contra Zubeldia y Amorebieta I.

© Biblioteca Nacional de España PÁGIN: ÚLTIMAS MOmaOlS Y COMENTAfilOS LA NAaON

RROVINCIAS El comandante Franco sal­ drá de Cádiz el día 28 de Su Majestad el Rey visita el campamento julio para dar la vuelta al de los Alijares con el ex Soberano mundo de Grecia CÁDIZ.—Hoy ha visitado al alcalde, mar­ TOLEDO II (i t.).—Desde muy tempra­ del terreno donde se desarrolla el ejercicio qués de Villapesadilla, el comandante aviador no empezaron los preparativos en el campa­ que presencian. Es éste un interesante com­ D. Ramón Franco, y le manifestó su pro­ mento de los Alijares para recibir al Monar­ bate ofensivo-defensivo, desplegando el bata­ pósito de dar- la vuelta al mundo en aeropla­ ca, formando el batallón de alumnos con to­ llón para situarse en una posición y conti­ no desde Cádiz, en los días comprendidos dos los servicios, a las nueve de la mañana. nuar a dos' posiciones de vigilancia y de ré^ del 28 de julio al lo de agosto, si las condi­ Desde esa hora empezaron a llegar aeropla-1 sistencia, las cuales se repliegan sucesivamen- ciones meteorológicas lo permiten. nos procedentes de Cuatro Vientos, piloteado te sobre una de reserva, volándose los puntos Está muy satisfecho de lo adelantados que Uno de ellos pfjr el comandante Gallarza. fuertes de la línea de resistencia y empleán­ van 'los trabajos de construcción del aparato, El gobernador civil y el alcalde salieron a dose todos los medios de acción de la Infan­ y maiufestó que muy pronto dará a conocer tería. las afueras de la ciudad a esperar al Monar­ las distintas etapas del "raid". ca. Desde la puerta de Visagra al campamen­ El coronel, desde su puesto de mando, ex­ to habíase establecido una cadena de estafetas plicó detalladamente todo el curso del ejer­ A mediodía regresó a Sevilla, acompaña­ ; por los alumnos oficiales de la Escuela de cicio al Soberano. En uno de los intervalos do del Sr. Ortiz Echagüe.-^(Servicio espe­ Gimnasia, para comunicar la llegada. En el fueron obsequiados con un refrigerio. LARA.—Una escena de la obra "La chica del Citroen", que se estrenó anoche. (Foto Pío.) cial.) campamento esperatian el gobernador militar, Terminado el simulacro, despidiéronse las el coronel director de la Academia y todas autoridades militares, saliendo del campamen­ le.- autoridades locales. to con dirección a Toledo, y dirigiéndose al EIXTRAINJEIRO Varios aeroplanos volaban por encima del Hotel Castilla, donde almuerzan, habiendo El centenario de fray Luis de León, en campamento. invitado nuestro Monarca al gobernador ci­ A las nueve y media llegó, en autorrióvil, vil, al presidente de la Diputación y al alcal­ f ücneral Martínez Anido, y veinte minutos de de la ciudad.—(Servicio especial.) Salamanca, con asistencia de Su Majestad La película de la visita del Rey de España LES cl Sobcranv), con cl ex Rey Jorge de ia, cl Infante D. .Mtonso, el marqués de Regreso del Rey a Madrid el Rey, la Infanta doña Beatriz y el Jefe a Marruecos. Asiste a su proyección el \ alleserrato, el general Berenguer y demás ayudantes y séquito de ambos. Las estafetas TOLEDO.—Después del almuerzo, don del Gob lerno llegaron minutos antes, empleando trece mi­ Alfonso, en unión de sus ayudantes, em­ Presidente de la República nutos en cl recorrido, que era de seis kiló- prendió el regreso a Madrid. Publicamos a continuación el programa triz, con asistencia de los excelentísimos se­ LISBO.\ II.—En una fiesta organizada embajador de España y numerosas perso­ del viaje de la Soberana'y del Presidente ñores Presidente del Gobierno, ministro de iivtros. El Rey Jorge, en compañía del Infante por cl Club Español se ha proyectado una nalidades españolas y portuguesas. del Consejo: Instrucción Pi'tblica, Nuncio de Su Santi­ l.a banda de la Academia entonó el himno D. Alfonso y marqués de la Vega Inclán, interesante película reproduciendo diver­ dad, prelados y representaciones de Uni­ Una orquesta interpretó el himno na­ na'-iunal de tiVecia. visitaron distintos monumentos, la Aca­ Día 25 (viernes). sas escenas de la visita del Rey de Es­ versidades nacionales y extranjeras. A ia cional de los dos países, que fueron acla­ .Su Majestad fué cumplimentado por las demia, Casa del Greco, etc. También es­ paña a Marruecos. A esta proyección asis­ Salida de Madrid a las once. terminación la Junta del Centenario obse­ autoridades. El e.x Rey Jorge de Grecia, con tuvieron en la Fábrica de Armas, donde tieron el Presidente de la República, el mados.—(Fabra.) ... A las siete y treinta de la tarde llegada quiará a Su Majestad y Alteza Real con nuestro Monarca, revistó el batallón, el que al Soberano de Grecia se le ha regalado de S. M. el Rey y de Su Alteza Real. desfiló después ante ellos en columna de ho- un afTIstico puñal. un chaniipaña de honor en el patio de la A las nueve, banquete oficial en el Ayun­ Universidad, si e! tiem,po lo permite, o en no"-, al mando del coronel Guerra y capitán Finalmente, en la Casa del Greco fué ob­ tamiento. - ¡dante Sr. Rojo. El coronel ha sido fcli- sequiado cl Rey griego por él señor marqués la galería superior. Una señora y un caballero pretenden ver A las diez y treinta se representará en el El programa del acto será: 1 por el brillante desfile. de la Vega Inclán, emprendiendo el regreso teatro Bretón "El retablo de fray Luis", . 'espués se dirigieron a las proximidades a Madrid. i.° Lectura de un breve discurso de sa­ de Víctor Espinos. lutación a Su Majestad por, el rector de la al Príncipe Carol sin conseguirlo del campamento, situándose en la altura del El general Martínez Anido, como minis­ Dos misteriosos visitantes, un caballef''^ 1 'metro S, donde estaba instalado el puesto tro interino de la Guerra, presenció' lasj Día 26 (sábado). Universidad. LONDRES II.—El Sr. Jonescu, hués­ ped del Príncipe Carol, al regresar a úl­ y una señora, que estuvieron el martes, i* liando del coronel con el plano de la zona maniobras militares. A las diez y treinta de la mañana, solem­ 2.° Dis.curso de! mantenedor. nes honras fúnebres en la catedral. A con­ 3.° Lectura del acta del Jurado califica­ tima hora de la noche de ayer a su re­ las dooe de la noche, en la residencia del tinuación, visita a la catedral vieja. dor de los trabajos presentados, sidencia de Oakhurst, ha declarado a los Sr. Jonescu, pretendiendo ver al PrincipSi A las doce y treinta, recepción oficial 4.' Distribución de los premios otorga­ periodistas que no hará ninguna manifes­ y retirándose sin lograrlo, después de do» En el suelo de un vagón de tercera clase y del pueblo de Salamanca en el Ayunta­ dos en el certamen internacional. tación en tanto que el Príncipe no em­ horas de .espera, volvieron anoche, a las prenda la marcha. "Entonces—añadió— miento. Seguidamente, y en el mismo Ayun­ Día 27 (domingo). once. Primeramente hallaron la puerta ce­ A las once y treinta, visitas a diferentes explicaré detalladamente todo lo ocurrido es hallado el cadáver de un Kombre tamiento, homenaje a Su Alteza Real la rnada, poco después fueron invitados > Infanta doña Beatriz. centros e instituciones. para conocimiento del mundo entero. Por del muerto se le encontró un billete expedí- pasar, permaneciendo dentro algunos mi­ ALTCAXTK.—A la llegada del tren mlx- A las cuatro de la tarde, gran festival A las doce, colocación de la primera pie­ el momento, cl Príncipe guarda cama, y do en Valencia. nutos, al cabo de los cuales subieron a un 1(. a la estación de Monóvar se advirtió que en el Stádium, dedicado a Su Alteza Rea!. dra del nuevo hotel. espero que las autoridades británicas no De madrugada, la familia del propietario en el suelo de un coche de tercera clase se Seguidamente, recepción en el Ayunta­ le obligarán a abandonar Inglaterra an­ automóvil, que salió con dirección a Lon­ del teatro Monumental identificó el cadáver, A las siete, "garden-party" en los jardi­ hallaba cl cadáver de un hombre sobre un nes de la Vega, organizada por la Cruz miento de los Somatenes y alcaldes de la tes de Itflllarsc restablecido." dres.—(Fabra.) gran charco de sangre, y al que se le apre­ que resultó ser el del gerente de dicha Em­ presa, Manuel Navarro, que regresaba de Roja, con la cooperación de la Universidad, provincia. ciaba una herida por arma de fuego en la Diputación Provincial y Ayuntamiento. A las cuatro, corrida regia en la Plaza cabeza. Valencia de hacer gestiones relacionadas con los negocios teatrales. A. las diez de la noche, acto universita­ de Toros. La Guardia Civil dio cuenta • al juez, que rio, bajo la presidencia de S. M. el Rey y A las seis y treinta salida para Madrid. El Gobierno nacionalista de Nankin pide Los familiares del muerto marcharon a ordenó el levantamiento del cadáver. de su augusta hija la Infanta doña Bea- A las nueve y treinta llegada a Madrid. El juez tomó el acuerdo de que el cadáver Monóvar. la intervención de la Sociedad de Nacionefí quedase expuesto en el Depósito para su iden­ El Juzgado y la Guardia Civil trabajan, es­ pas japonesas y solicita el apoyo de 1'' tificación, y dando aviso a las autoridades de perando que la autopsia determine si se trata GINEBRA II.—El Gobierno nacionalis­ Sociedad de Naciones. Esta petición no Alicante, puesto que en uno de los bolsillos de un crimen o un suicidio i AMENIDAD ta de Nankin ha telegrafiado a la Secre­ taria general de la Sociedad de Naciones podrá ser recibida por no ser miembro pidiendo que se convoque el Consejo. El de la Sociedad cl Gobierno nacionalista telegrama denuncia la violación de la in­ chino; pero a pesar de ello será comunic.i' Deciden suicidarse, y por carecer el Kombre LOS FEOS DE APOLO tegridad del territorio chino por las tro­ da a los miembros del Consejo.—(Fabra.) Valeriano León, gran comediante, buena —Hombre, muchas gracias; pero usted de valor para llevar a cabo su propósito, es persona,' elegante y arbitro de simpatías, me mira con buenos ojos. es, por añadidura, el hombre de las ideas —Yo no le puedo a usted mirar de nin­ ella la cfue lo mata y se mata atronadoras. guna manera porque no tengo tiempo. Nota del jefe de Aeronáutica militar don ¡Haga el favor de retirarse, guapoi VALENCIA.—Eduardo Gamis, de cua­ Eduardo, acobardado, accedió a los pro­ Se le ha ocurrido ahora un homenaje a los feos que viven en Madrid y que llevan —Pero no está "usté" viendo que soy renta y cinco años de edad, casado y re­ pósitos de' Esperanza, decidiendo que fue­ Alfredo Kindelán, facilitada por la Oficina ra ella la que realizara el hecho por ca­ la desdicha de su feaJdad con un gesto ele­ un gorila. presentante del cinematógrafo Colíseum, gante y resignado, —Modestia. Retírese. sostenía relaciones ilícitas con la taquille­ recer é! (le! valor suficiente. de Información La entregó una pistola y escribió una Y esta tarde, en Apolo, varios centena­ —F.stá bien, hombre. ¡Pero hoy entro ra del citado salóii de espectáculos Espe­ res de hombres feos se han regocijado con carta. qi»e firmaron ambos. yo aquí por guapo! Para la Aviación militar, los raí'rf.f o inten-¡ ce, uno de los pjlotos d^el "Bremen", pU' ranza .'\revaIo, de diez y nueve años de la representación de la filigrana teatral de —Por eso precisamente no entra usted. toí de batir records tienen por finalidad com­ blicado eh el "Daily Telegraph'! • del" ¡edad, y de estado soltera. Extendieron en el suelo una gabardina, Luis de Vargas "¿Quién te quiere a ti?". * • » probar periódicamente que ei complicado de abrí!, para reforzar mis argumentos: Días pasados, y por las frecuentes ausen sobre la que se echaron, y ya en esta Les ha bastado para ello acercarse a la mecanismo aé'reo sigue marchando bien y VUELO TRASATLÁNTICO DEI^ tias de Esperanza, el dueño del local pres- situación la joven disparó un tiro sobre taquilla de once a una de la mañana, aso­ —¡Salud! funcionando con eficiencia; pero de esto a "BREMEN". —CABLEGRAMA ESPE­ .cindió de ella, el corazón de su amante, que murió en mar la cara, asustar al taquillero y parar cl —A ver: a este señor, un palco y cinco convertirse en un Club deportivo hay un CIAL DEL COMANDANTE FlT¿ .\3'er, Esperanza se presentó a su aman­ el acto, y luego, volviendo el arma contra reloj de la Contaduría, Y. como premio a l)utacas, diez anfiteatros y veinte genera­ abismo. MAURICE.—ES ESENCIAL LA T. > les. Y márchese en seguida, que me ha te participándole que se hallaba en pstado sí, disparó otro tiro, muriendo también. estas hazañas, un papelito de libre circula­ Más importante aún que la anterior fi­ H.—(Daily Telegraph, 21 de abril 1928.) fundido usted el portátil. Interesante. Eduardo, que era una persona estimadí­ ción por la sala de' Apolo. nalidad es para la Aeronáutica, come, para * » » Eduardo, temeroso del escándalo, la in­ sima, deja mujer y dos hijas, de diez y. La "cola" de opositores a asustar a los » • » todo organismo militar, contar con una Extracto de una serie de artículos di"! vitó a pasar la tarde en el inmediato pue­ siete y diez y nueve años, respectivamente. niños que duermen poco llegaba esta ma­ comandante J. C. Fitz Mauríce, uno L'na modistilla a uno de la cola: oficialidad poseedora de las virtudes fun­ blo de Alboraya para hablar y convenir e! El juez comenzó a actuar, y ha sabido ñana a la plaza del Rey. Varias parejas los pilotos del "Bremen", en su prin":'' —Oiga, joven, ¿va usted a hacerse pos­ damentales consubstanciales con la exis­ plan para poder ocultar la deshonra de la que la joven Esperanza .\revalo había te­ de guardias garantizaban ei orden, ¡.asus­ vuelo trasatlántico de Este a Oeste. tales? tencia de la colectividad armada: la obcdien- muchacha. nido relaciones con un empleado en el Juz­ ta el pensar la cantidad de hombres feos La expeiriencia de los pilotos, según —A lo mejor, sí. ¿Por qué, joven? • cv.i y \a. dís&ipiina. Ocuparon un "taxi", que los dejó en las gado, con e! que riñó por no acceder a de­ que hay en Madrid! Nadie se 'ofenda. El manifiesta, le ha llevado a la conclusión —Guárdeme una, que tefigo galápago en Los que creen que los aviadores Jimé­ inmediaciones de dicho pueblo, terminadas pretensiones del joven. que esto escribe es horroroso. que para una empresa de esta índole casa. nez e Iglesias piensan ir a La Habana en A! llegar a un punto conocido por el Hoy, por la tarde, se practicará la autoo- Las modistillas, orgullo de nuestro Ma­ un avión de gtierra, confiado á ellos por T". S. H. es absolutamente esencial. sia a los cadáveres de los suicidas.—(Ser­ drid, pasaban frente a Apolo, y al ver la * * * Montaner ella le recriminó lo hecho y le la Nación para otros fine?, les infieren in­ El único punto fia. o propuso un doble suicidio. vicio especial.) "cola" de feos se dejaban los tacones en Dos guardias. Uno a otro: voluntariamente una ofensa grave, supo­ una carrera alocada. Un loro que había en —¿Has visto. Rodríguez, cómo está el niéndoles un concepto del honor comple­ El vuelo del "Bremen" no era simpl' un balcón de la finca del teatro daba saltos sexo? tamente equivocado, desconociendo con ejercicio de destreza. Se trataba de üfí" mortales de alegría y cantaba "La garlón" ^;No me hables, chico! ello la psicología del oficial aviador espa­ empresa científica, perfectamente estudia' Otras noticias e informaciones a dos voces. Durante dos horas la acera —¿Has visto ése, qué cara? Es la am­ ñol. da de antemano, en la que se habían pf^' de ía calle de Alcalá donde se ofrece Apo­ visto toda clase de adversidades, habién' lo fué una parada de hombres de rara es­ pliación de una paella con un pimiento mo­ E! "raid" a Cuba puede hacerse, y se ha­ Se constituye el Consejo d? | El una acequia aparece e' rrón en medio, que es la nariz. dosie considerado en todos sus aspectos pecie. Nadie sé ofenda. Aquí somos todos rá, cuando se estudie y se prepare por el las causas que pudieran motivar el fracase cadáver de un kombre feísimos. —¡Cómo está el sexo, Rodríguez! Sujé­ Servicio de Aviación Militar español, que ha Fomento de li provincia de tate/! bigote, que se te va a caer!,,. y adoptándose, por consiguiente, todas Im­ VALE'NCIA.—En la acequia de Moneada ¿Incidente? Muchos. Ejemplos: borrado de su léxico la palabra ; precauciones para eliminar o reducir a I" pero ahora no está preparado e! "Jesús del jaén ha aparecido el cadáver de un hombre de —¡Buenas! Vengo por la butaca que me * * * más mínimo el peligro existente. El asuH" unos cincuenta años de edad, que presenta se­ corresponde. La función ha sido un éxito de taquilla. Gran Poder" para una travesía trasatlántica, to de la T. S. H. se consideró seriamente: JAÉN.—Ha quedado constituido el Con- ñales sospechosas. Se ignora si se trata de —Usted uo tiene derecho. Usted no ea Apolo, regocijado. sino para un viaje a Oriente, con objeto de pero se dec/tió que en lugar de un jueg" feejo provincial de Fomento, presidiendo el un crimen o suicidio.—(Servicio especial.) feo. L. M. batir el record del mundo de distancia. Sin radiotelegráfico eficaz y útil que pesar' gobernador civil interino. Se acordó pro­ radiogoniometría, derivómetros especiales y unos 90 kilos seria preferible un peso eqU'" poner para comisario regio a D. Bartolo- i C„ : 'J '1 i i otros instrumentos, emprender el viaje a Cu­ valente de benzol. mé.Valenzuela, y se designó para víceco- "^^^ SUlCldaarrO andose desdc ba sería una aventura descabellada, que no debe hacer, y no hará, nuestra Aviación. Este fue el único punto flaco de la org"' misario a D, Manuel Ruiz Córdoba.—(Ser­ el terrado de su casa Recepción del padre Barreiro en la Acade­ nización del vuelo. Según vemos ahora, f' vicio especial.) Como conozco a mis oficiales me atre­ VALENCIA.—La vecina de !a casa nú­ vo a hacer esta terminante declaración, hubiésemos tenido una estación radiotelegi'i' fica a bordo, a nuestra supuesta llegada a 1"^ mero 63 de la calle de Calatrava, Andrea mia de Ci ncias Exactas, Físicas constándome además como a nadie e| sa­ Los alumnos de la Acade­ pro.ximidades de Terranova, nosotros podíc García Fivera, de sesenta y tres años de crificio tan grande que a la disciplina ha­ edad, se subió al terrado y se arrojó a la V Naturales mos Iwber dado casi nuestra posición í.rflf'f' mia de Artillería de prác­ cen los valientes capitanes Iglesias y Ji­ por medio de las'estaciones radiogoniométf'' calle, estrellándose.—(Servicio especial.) A la hora de cerrar esta edición se celebn- y la Fauna filipinas. Esta parte del trabajo ménez, que tanto han insistido conmigo cas, a lo largo de la costa, así como la veloj en la Real Academia de Ciencias Exactas, es muy interesante. Comienza tratando de para la revocación de la orden de ir ha­ ticas cidad y dirección exacta del viento sobre Niño arrollado y muerto Físicas y Naturales, la recepción del docto Antonio Pigaffetta, compañefó de Magalla­ cia la India. S.A.N FERNADO.—Se encuentran en nes, que en 1521 recogió ¡as primeras noti­ Es muy probable, dadas sus dotes como mar, y por fin hubiésemos tomado rumbo ^ religioso agustino, reverendo padre Agustín Nueva York, con lo que hubiéramos corona' f'-ta, en viaje de prácticas, los alféreces y por un tren J. Barreiro. cias relativas a la Fauna y la Flora de Fili­ aviadores, que serán ellos los primeros alumnos de la Academia de Artillería. Hoy do fácilmente el éxito de nuestro objet • .Sl-:\ ILLA.—En la estación de los Ro­ Su discurso reglamentario trata de las ca­ pinas ; de las fracasadas expediciones de Gar­ que en ocasión oportuna y con adecuada han visitado la Escuela Naval, el 01)serva- cía de Loaisa (1524) y de Alfonso de Saave­ Creemos firmemente que la T. S. H. es ao sales, mtentó subirse a un tren en marcha racterísticas de la Fauna y la Flora filipinas preparación emprenderán este "raid". itorio de Marina, el arsenal de la Carraca dra (1528); de las realizadas por Villalobos, solutamente esencial para todas las hazaña un niño de nueve años, que fué arrollado y de la labor española en el estudio de las Espero que estas declaraciones orien­ y los talleres de la Constructora Nava!.— en 1542.; por Legaspi, en 1564, etc. Diserta de esta índole que se proyecten en erpofve. y resultó muerto. mismas. ten a. la opinión, y termino copiando un Se ocupa detalladamente de la fauna ,ento- el ilustre P. Barreiro sobre otras expedicio­ cablegrama de-l comandante Fitz Mauri- Se ignora el nombre del desgraciado nes posteriores, y tas obras de Juan Fragoso, Le faltan 20.000 pesetas del mológica, y a! referirse a la flora estudia su C-AIULLC'y 1 DILIA UCI • r-cr..y-.r.y-^li niño.—(Servicio especial.) Argensola (D. B. L.), P. Aganduru, P, San­ carácter fisonómico, haciendo después el pa­ ta Inés, P. Ignacio Mercado, P, Blas de la DE LA ASAMB LE^ NACIONAL cajón de la cómoda El Coiígreso de Pediatría rangón entre la Flora y la Fauna de Filipi­ Madre de Dios, fray José Valareío, P. Cla­ SAN SEBASTIAN.—Comunican de Ei­ nas, y discurre, por último, acerca de la la- rín, P. Francisco de San Antonio, etc., et&j bar que Eugenia Eiparán ha denunciado en Valencia bor d'e los españo'les en el estudio de la Flora que de! cajón de la cómoda le faltan pe­ VALENCIA.—Los miembros del Con- La labor de las Seccione^ setas 20.000 en billetes, no observando se­ líreso de Pediatría realizaron esta mañana ñal alguna de violencia en la cerradura. EL DIAEN BARCELONA La moción relativa al personal univer­ mendado el estudio y formulación de I^" una visita al Museo de Pinturas. Después leyes de carácter político, queidó reunida -J se trasladaron a la Escuela de Puericultu­ sitario, como, uno de los aspectos de la re­ forma de la enseñanza, se h'a discutido hoy las cinco, bajo la presidencia de D. Jos* El rector de la Universidad ra. A primera hora visitaron el Hospital, Gabilán. presenciando dos operaciones efectuadas a El gobernador civil de Barcelona recibe en su totalidad en la Sección 10.", Educa­ ción e instrucción,' que' presidió el señor Siguieron los reunidos dando forma a 1^' de Va ladolid, en Bilbao otros tantos niños, marchando luego a la aspectos social y jurídico en que han BILBAO.—El rector de la Universidad Feria Internacional ae Artículos del Niño, a unas Comisiones de fabricantes González Oliveros, director generad de En­ señanza Superior, ser articuladas LAKS liases para el .proyecto ÍI* de Valladolid ha saludado a las autorida­ recorriendo todas las instalaciones, salien­ A<:aso sea este- debate el final de la mo­ Tribunales de amparo ciuda-dano. do satisfechos de las visitas realizadas.— des, visitando el Instituto de Segunda En­ y patronos ción, y en la sesión próxima acometan los (Mencheta.) señanza y Escuela Normal de Maestros.— B.ARCEXONA.—El gobernador civil re­ Mañana se celebrará la vista causa contra vocales cl examen de la instrucción pri­ (Jíencheta.) cibió esta mañana' la'vi^ita de una-Comi­ la envenenadora de su padre. maria. El Sr. Yanguas sale par* Prácticas de los alumnos de sión de fabricantes-de Manresa y otra de Mañana comenzará en esta Audiencia la La Sección 14.", Acción-social. Sanidad y Un nombramiento acertado patronos de la industria textil- del'-Bajo vista causa instruida contra la joven So­ Beneficencia, que preside el Sr, Benjumea, San Sebastián BILBAO.—Se ha nombrado a D. Ar­ a Academia de Caballería Llobregat, con las. que trató del conflicto fía' Breisbacli, acusada del delito de parri­ celebró plenillo, concurriendo a él, ade­ BILB.\0,—A las cuatro de la tarde s»' mando Irala para substituir a D. Rafael VALLADOLID.—El próximo día 14 los que ha tnáiitenidb esté aspecto de' la ri- cidio frugtado en la persona de su padre.— más de ios • vocales, los asambleístas ads­ lió para San Sebastián el Sr, Yangua'l Muñoz, por haber sido nombrado éste go­ alumnos de la Academia de Caballería, cons­ nchet.a.) critos a la misma que lo desearon, que fue­ bernador civil de La Coruña.—(Mencheta.) tituyendo dos escuadrones y sables y otro ron varios. acompañado de su esposa.—(Mencheta.) : de armas automáticas, saldrán en dos trenes El'' preáidente' de'k DitJutación madrileña. Tenía por objeto la sesión plenaria pro­ Un étiarda jurado, al repe- militares liacia ¥A Escorial, dond; realizarán Elpresidente de • la Diptitación de Ma­ La Exposición Agropecua­ curar el mayor número de aportaciones, trabajos prácticos, en unión de una escuadri­ drid, Sr. Salcedo Bermejillo, acompañado datos, iniciativas e informes para articular Juzgado de guardia pal^ lla de aviación de Cuatro Vientos. dé! diputado provincial Sr. Afvárez Suá­ ria se celebrará en Gijón en el proyecto referente, a ia-. ordenación de j 1er una aéresión, mata al F:1 día 23 regresarán a esta capital, en jor­ rez, visitó el palacio de la Diputación, cu­ la beneficencia y evitación de la mendi­ mañana nadas ordinarias, por Víllacastín y Olmedo. el mes de agosto cidad. (Jue cuestionaba con él (Servicio especial.) yas dependencias les fueron enseñadas por Mañana corresponde estar de guardia el conde de Montseny y el secretario de la OVIEDO.—^El dia 17 se reunirán en .a La revisión de la legislación fiscal vigente ^ SEVILLA.—En cl cortijo "Chincilla" para coordinarla con el proyecto de refor­ Juzgado del distrito de Palacio, compites'" Corporación. Diputación todos los "alcaldes de la pro­ Riñeron el guarda jurado IManuel Corral- vincia para tratar de la Exposició.n Agro- ma trilnita.ria fué la tarea que siguió iimpo- del juez, D. José González Llana; secreto' y Manuel Jiménez. ^WVVWVWW»VVWWVVWWW»W\W^VWV .pe(;,uaria que se: celebrará en Gijón en-el niéndose en la tarde de hoy la Sección 8.', rio, D. Guillermo Pérez Herrero; oficialía' En toda la correspondencia dirigida a LA S'stejna tributario, que preside el conde de liste último amenazó al guarda con un . NACIÓN y a las tiersonas qne en este Para fuelles de esmerada construcción eí- •próximo -mes dé agosto, coiiícidicndo, coii D. Fernando Merino y D. Eusebia Alvare¡> . ólver, y Corrales, para repeler la agre­ cribid: Hermógenes Crespo.—Castrocotttn- la iPc;ío los Andes. J matándole.—periódico trabajan es'indispensable consig- l-'iualnieiite Ía Sección C.\.q^ue tié'íic enco­ au.viliar, D. Luis Calderón.' ' sión, disparó su tercerola, • gar.el agartado de figneos 4.053' íesp,edab> ' ' ^ j(Seryício especial.) © Biblioteca Nacional de España