INFORME Resumen de publicaciones Edición Nº Enero SEMANAL 77 25 al 31 2020

MITICMinisterio de Tecnologías de la Información y Comunicación INFORME SEMANAL POLÍTICA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

27 enero, 2020 27 enero, 2020 Ejecutivo establece plazos para MEC distribuye materiales que evaluación en materia de lavado de darán nuevo enfoque al aprendizaje activos y financiamiento del terrorismo de matemáticas y comunicación

sunción, IP.- El presidente Mario Abdo Benítez firmó el decre- sunción, IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inició to nº 3265 que establece la periodicidad de seis años para la este lunes la distribución de materiales didácticos de matemá- Averificación de la metodología para la realización de la Eva- Aticas y comunicación que forman parte de una nueva estrategia luación Nacional de Riesgo País en materia de Lavado de Activos y de enseñanza de estas modalidades que beneficiará a unos 526.000 Financiamiento del Terrorismo. En tanto el plazo mínimo de 3 años estudiantes de primaria de todo el país. para la actualización de dicha Evaluación. «Estos materiales apuntan al mejoramiento de la didáctica en matemáticas y co- municación castellana y guaraní. Son innovaciones que han demostrado tener El mandatario autorizó la actualización del Plan Estratégico del Estado un alto nivel de eficiencia», destacó el viceministro de Educación Básica, Robert Paraguayo (PEEP) de Lucha Contra el Lavado de Activos, Financiamiento Cano, quien señaló que los materiales forman parte de estrategias implemen- del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/ tadas desde el 2008 en algunas localidades del país y que han demostrado un FT/FP), siendo las instituciones responsables de la implementación de los impacto positivo en el aprendizaje. El ministro de Educación, Eduardo Petta, mecanismos la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes detalló que la estrategia didáctica «Leo pienso y aprendo» se implementó en (Seprelad), la Coordinación General Interinstitucional y el Poder Ejecutivo. Caazapá y que ha demostrado una «diferencia positiva» en el que es considera- Más... https://bit.ly/2tRm9K1 do uno de los departamentos más pobres del país. Más... https://bit.ly/2S306bi

2 INFORME SEMANAL POLÍTICA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

28 enero, 2020 28 enero, 2020 ANDE incorpora nuevos vehículos Concretan histórica transferencia de para mejorar atención de reclamos 68.000 hectáreas a favor del Indert y calidad del servicio sunción, IP.- Durante un acto realizado en Palacio de Gobierno, se concretó la histórica transferencia e inscripción de las tierras de sunción, IP.- El Gobierno Nacional, a través de la Administración Ala Ex Finap (Financiera Piccolo SA), de unas 68.000 hectáreas a Nacional de Electricidad (ANDE) entregó este martes 56 vehícu- favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Alos utilitarios que permitirán agilizar las tareas de mantenimien- por parte del Banco Nacional de Fomento (BNF) y con ello se espera to y atención de reclamos de usuarios. beneficiar a unas 11.000 familias.

La verificación y entrega del primer lote de 56 vehículos utilitarios que forman El presidente de la República, Mario Abdo Benítez participó de la actividad parte de los 282 rodados para la ANDE se realizó en la explanada del Palacio donde además estuvieron ministros del Poder Ejecutivo y representantes de de Gobierno y estuvo encabezada por el presidente de la República, Mario las familias beneficiadas. En la ocasión, el presidente del Banco Nacional de Abdo Benítez y el titular del ente estatal, Luis Villordo. El lote está compuesto Fomento (BNF) Carlos Florentin, resaltó el “buen uso” que se le dará a las tie- por 22 camionetas cabina simple 4 x 4, 24 camionetas cabina simple 4 x 2 y rras que fueron activos de la institución. “El trabajo realizado en equipo nos ocho camionetas cabina doble 4 x 2, de la marca Nissan modelo Frontier, dos permite concretar la transferencia de estas emblemáticas tierras ubicadas en camionetas cabina simple 4 x 4 equipados con hidroelevadores con capaci- los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y San Pedro a favor del Indert”, dad de altura de trabajo hasta 10 metros. Más... https://bit.ly/2GEKYvr señaló. Más... https://bit.ly/2RIgpva

3 INFORME SEMANAL POLÍTICA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

28 enero, 2020 27 enero, 2020 Crimen organizado trasnacional es Ejecutivo ha mostrado una decisión la amenaza más grande para los clara de combatir el lavado de Estados, señaló ministro dinero, afirma jefe de Gabinete

sunción, IP.- El ministro de Defensa Nacional (MDN), Bernardino sunción, IP.- El Poder Ejecutivo ha demostrado su voluntad clara Soto Estigarribia, indicó que el Gobierno ha emprendido una lu- de combatir el lavado de dinero, no solo el que tiene finalidad Acha frontal contra el crimen organizado con la cooperación de Apolítico electoral sino desde su propio origen, aprobando en las fuerzas militares, dado que el mismo “es la amenaza más grande a tiempo récord 11 leyes que combaten este flagelo, afirmó este lunes el la seguridad y estabilidad de los Estados”. jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor.

Soto señaló que la posibilidad de agresión de un Estado hacia otro es prácticamen- «El Gobierno ha dicho claramente y sostiene que el lavado de dinero es un enemi- go, y si la finalidad es política es un enemigo. Pero cuidado, acá estamos modifi- te nula y que son las actividades del crimen organizado lo que más golpean a los cando el Código Electoral y metiendo instituciones ajenas al sistema electoral en Estados en la actualidad. La cooperación de las Fuerzas Armadas en esta lucha se el proceso», dijo el jefe de Gabinete al manifestar la postura del Ejecutivo respecto da con base en normas bien claras, dijo en el espacio de #PyEn15 de este martes. al lavado de dinero y opinar sobre la ley de financiamiento político que se discute A partir de la modificación de la Ley de Defensa Nacional, que ampara el empleo en el Congreso Nacional. Villamayor manifestó que sobre la ley en particular el Eje- de efectivos militares en el norte del país, y la reciente Ley de Emergencia Peniten- cutivo no tiene una postura asumida ya que el debate sobre el mismo se mantiene ciaria, que permite la presencia de militares y policías en las inmediaciones de las en el ámbito legislativo. «A mi me parece bien que haya un debate entre ellos, el penitenciarías, detalló el ministro.Más... https://bit.ly/2vyQb5y debate no ha llegado al Ejecutivo», aseveró. Más... https://bit.ly/2uThdEE

4 INFORME SEMANAL POLÍTICA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

28 enero, 2020 28 enero, 2020 Canciller de Brasil realizará visita Ejecutivo nombra a nuevo oficial a para tratar temas viceministro de Política Criminal de la agenda bilateral sunción, IP.- La Presidencia de la República dio a conocer el De- creto Nº 3.277/20, por el cual se nombra a Rubén Maciel Guerre- sunción, IP.- El canciller brasileño, Ernesto Araújo, realizará el Año como nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio próximo 3 de febrero su primera visita oficial a Paraguay, para de Justicia. Aabordar con su homólogo, Antonio Rivas Palacios, temas de la agenda bilateral, asuntos regionales y cuestiones relacionadas a la re- Maciel pasa a ocupar el cargo tras el relevo de Hugo Volpe, el pasado 20 de negociación del Anexo C del tratado de la Itaipu. enero. Los temas que figuran en la agenda bilateral son: integración de infraestructura La renuncia del exfiscal antidrogas ocurrió luego de que el Brasil envíe informa- y conectividad; seguridad, integración productiva, comercio e inversiones y el ción que presuntamente lo vincula con hechos de corrupción cuando ejercía acuerdo automotriz. Igualmente los cancilleres de Brasil y Paraguay analizarán este cargo, antes de ingresar a la cartera de Justicia. Al respecto, se encuentra sobre la renegociación del Anexo C del tratado de la Itaipu y la situación del Mer- en curso una investigación desde el Ministerio Público. cosur, Prosur y la crisis de Venezuela. El canciller paraguayo se reunió este martes en Palacio de Gobierno con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, El nuevo viceministro se desempeñaba como abogado en el sector privado, ocasión en la que conversaron sobre varios temas, entre ellas la visita del canciller y antes de ello ocupo los cargos de asistente y relator fiscal en el Ministerio Araújo prevista para el lunes 3 de febrero. Más... https://bit.ly/31iof1F Público. Más... https://bit.ly/2S9poEq

5 INFORME SEMANAL POLÍTICA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

29 enero, 2020 29 enero, 2020 Procurador encabeza toma de Inició cosecha de sésamo posesión de nuevo secretario garantizando importantes ingresos general de ALAP a familias campesinas

sunción, IP.- En la Procuraduría General de la República (PGR) sunción, IP.- En el distrito de Liberación, departamento de San se llevó a cabo este miércoles el acto de asunción el cargo del Pedro, se realizó este miércoles el lanzamiento de la campaña Anuevo secretario general de la Asociación Latinoamericana de Ade cosecha del sésamo 2019-2020. En esta temporada se cul- Abogacías y Procuradurías del Estado (ALAP). tivaron más de 50.000 hectáreas del producto a nivel nacional, que con los precios asegurados, significará importantes ganancias a los El procurador Sergio Coscia encabezó el acto en su carácter de presidente del pequeños agricultores. organismo de reciente creación. La ALAP tiene como objetivo la cooperación El lanzamiento tuvo lugar en la Compañía Felicidad, en el distrito de Libera- entre los países de la región para la defensa jurídica de los Estados. ción, donde estuvo el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, entre otras autoridades y representantes del sector privado. Durante el acto, el El cargo de secretario general fue asumido por José María Cabrera, procura- ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, recordó que en se- dor general de Bolivia, quien además dictará una conferencia sobre el funcio- tiembre habían lanzado con grandes expectativas la campaña involucrando namiento y los desafíos de la PGR boliviana, desde su asignación en el cargo a unos 14.000 pequeños y medianos productores de los diferentes distritos en diciembre pasado. Más... https://bit.ly/38WTxOk de San Pedro. Más... https://bit.ly/37KZDkF

6 INFORME SEMANAL POLÍTICA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

29 enero, 2020 30 enero, 2020 Con el compromiso de fortalecer el Ministerio de Educación plan de emergencia penitenciaria, culmina exitosa distribución asume viceministro de los kits escolares

sunción, IP.- Este miércoles tomó posesión del cargo Rubén Ma- sunción, IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) culminó ciel Guerreño, quien fue designado por el Presidente de la Repú- la distribución de los 1.412.220 kits escolares en las instituciones Ablica, Mario Abdo, como Viceministro de Política Criminal. Aeducativas públicas y subvencionadas de todo el país. El ministro Eduardo Petta calificó de “inédita” la entrega porque los alumnos ini- Durante el acto de asunción al cargo Maciel afirmó que trabajará en fortalecer ciarán las clases el próximo 21 de febrero con sus respectivos insumos. el plan de emergencia penitenciaria para contener el sistema, y luego poder ejecutar una reforma integral que ya fue proyectada por la ministra de Justicia, Petta acudió con su equipo de trabajo este jueves a Palacio de Gobierno para informarle al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre la Cecilia Pérez. El Ministerio de Justicia informó que Maciel es abogado penalista distribución de kits escolares y materiales didácticos a nivel nacional. Al fina- y se estaba desempeñando en el sector privado; sin embargo, decidió ocupar lizar el encuentro, la directora de Bienestar Estudiantil, Killy Moleda informó el cargo dentro de la cartera de Estado para contribuir con el funcionamiento que el MEC entregó 1.412.220 kits escolares en el proceso de distribución y del Viceministerio de Política Criminal. “Hoy asumo el compromiso de poner a 86.133 en el proceso de redistribución que suman un total de 1.498.353 be- la práctica toda mi formación y mi interés en lo que hace referencia a la cues- neficiarios para 9.628 instituciones educativas públicas y subvencionadas tión criminal. Más... https://bit.ly/2uRwgyi de todo el país. Más... https://bit.ly/2tfkNs2

7 INFORME SEMANAL POLÍTICA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

30 enero, 2020 30 enero, 2020 Mandatario presidió ceremonia Gobierno inicia implementación en de egreso del Cimefor terreno de sistema coordinado de protección social sunción, IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Be- nítez, asistió este jueves al acto de juramento y egreso de sunción, IP.- El ministro de la Unidad de Gestión de la Presidencia, Alos jóvenes que cumplieron el servicio militar obligatorio en Hugo Cáceres, informó que tras reuniones con autoridades del los Centros de Instrucción Militar para Estudiantes y Formación de Adistrito de San Juan Nepomuceno, Caazapá, se iniciará la imple- Oficiales de Reserva (Cimefor). mentación en terreno de un sistema de protección social, que apunta a dar coordinación a las acciones de distintas instituciones del Estado que trabajan en favor de las poblaciones más vulnerables. En su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Abdo Benítez participó de la ceremonia que tuvo lugar en la sede del Comando «Este es un trabajo que venimos haciendo desde el año pasado, tiene el apoyo de de Institutos Militares de Enseñanzas del Ejército (Cimee), ubicado en la la Unión Europea, y este año ya empezamos a implementar en territorio; la primera ciudad que elegimos fue San Juan Nepomuceno», explicó el ministro Cáceres este ciudad de Mariano Roque Alonso. jueves en entrevista con Radio Nacional del Paraguay. El Sistema de Protección Social (SPS) tiene como ejes de acción la reducción de pobreza, el apoyo al trabajo Más... https://bit.ly/2S5KGTt y la capacitación para el empleo, y la promoción de la seguridad social, explicó el ministro. Señaló que énfasis será definido de manera conjunta con las autoridades y la comunidad donde se implemente el sistema. Más... https://bit.ly/36OfddL

8 INFORME SEMANAL POLÍTICA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

30 enero, 2020 31 enero, 2020 Acuerdo automotriz con Brasil será Ministros de Justicia de Paraguay firmado el 11 de febrero en Asunción y Brasil coordinan profundizar colaboración en sistema penitenciario sunción, IP.- La Cancillería confirmó que la firma del acuerdo para el sector automotriz con Brasil será el 11 de febrero, en un acto en Asun- Ación con autoridades económicas y comerciales de ambos países. sunción, IP.- La ministra de Justicia de Paraguay, Cecilia Pérez, informó este viernes que en su reciente reunión con su par bra- Asileño, ministro Sergio Moro, se coincidió en la voluntad de pro- La firma del acuerdo será anunciada durante la visita del canciller brasileño, fundizar la colaboración en capacitación e intercambio de información Ernesto Araújo, prevista para este 3 de febrero. Mientras que para la firma, para combatir las facciones criminales cuyos miembros están reclui- estarán presentes la ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, y el mi- dos en los sistemas penitenciarios de ambos países. nistro de Economía, Paulo Guedes, en representación de cada país. El acuerdo automotriz apunta a dar cobertura legal al comercio e intercambio de auto- «Conversamos sobre los proyectos de reforma, ellos ofrecieron capacitaciones de partes y automóviles entre el Paraguay y el Brasil. El mismo conserva carac- personal, generar una fuerza distinta para los casos de máxima seguridad, plan- terísticas de lo acordado con Argentina en el mes de octubre y deja sentadas tearon el apoyo al trabajo conjunto y el intercambio de información del sistema las bases para un futuro acuerdo automotriz a nivel Mercosur. El documento penitenciario», resumió la ministra Pérez en una entrevista con radio Universo 970. establece condiciones favorables para la producción de autopartes en el Pa- Señaló que la intención es «profundizar inmediatamente la cooperación que ve- raguay, como el incremento gradual del Indice de Contenido Regional (ICR), níamos llevando», y que abarcaba la transferencia de conocimiento respecto a entendido por el porcentaje de productos regionales que forman parte de la todo el sistema penitenciario federal brasileño y las estrategias exitosas contra las producción de autopartes. Más... https://bit.ly/2Uffp39 facciones criminales que operan dentro del mismo. Más... https://bit.ly/2Uj4ENo

9 INFORME SEMANAL POLÍTICA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

31 enero, 2020 31 enero, 2020 Inauguran asfaltado que beneficiará a Presidente resalta obras impulsadas 40.000 pobladores y descongestionará en beneficio de la gente, por tráfico de la Ruta PY01 encima de banderías políticas

sunción, IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones sunción, IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Bení- (MOPC), inauguró el tramo asfaltado de 17,5 kilómetros que tez, resaltó las obras que vienen impulsando principalmente Aconecta las ciudades de Paraguarí y Pirayú, en el departa- Aen el interior del país, sin tener en cuenta las cuestiones polí- mento de Paraguarí. Esta obra beneficiará a más de 40.000 perso- ticas, sino más bien priorizando las necesidades de la gente. nas que tendrán una conexión rápida a la Ruta PY01. Abdo Benítez este viernes el tramo asfaltado de 17,5 kilómetros que conec- La inauguración estuvo encabezada por el presidente de la República, Ma- ta las ciudades de Paraguarí y Pirayú, en el departamento de Paraguarí. En rio Abdo Benítez y el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, además la ocasión hizo un llamado a la unidad entre todos los sectores. Asimismo participaron autoridades municipales y departamentales. “Muchos años destacó las obras que vienen desarrollando en diferentes zonas del país han pasado desde que surgió la idea de mejorar esta vía y hacerla tran- para responder a las necesidades de la gente. “En Central 200 kilómetros sitable a todo tiempo, incluso muchas historias se han tejido respecto a de rutas asfaltadas recordando que fueron las primeras obras lanzadas en sus avances y ahora el Gobierno ha unido estas dos ciudades con una vía el Gobierno, principalmente en la zona del Acceso Sur que históricamente asfaltada acorde a las necesidades de la gente”, expresó la intendenta de estuvo sin presencia del Estado y donde la mayoría de los intendentes son Paraguarí, Lilian Burgos.Más... https://bit.ly/2RMDsos de partidos opositores”, refirió. Más... https://bit.ly/2SaosQj

10 INFORME SEMANAL POLÍTICA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

27 enero, 2020 27 enero, 2020 Voto en Casa será Ministro señala implementado en que no se dan las Villa Hayes en las condiciones exigidas próximas municipales por la CN para estado de excepción sunción, IP.- Pobladores de la ciudad de Villa Hayes serán Abeneficiados con el Voto en sunción, IP.- El ministro del In- 29 enero, 2020 Casa en las Elecciones Municipales terior, Euclides Acevedo, opi- del 8 de noviembre. De está ma- Anó que no se dan las condi- Ministro subraya logros ciones exigidas por la Constitución nera, se sumará a otros 11 distritos Nacional para proceder con la de- históricos en poco tiempo donde será implementado este claración de estado de excepción mecanismo de accesibilidad elec- en el departamento de Amambay, contra estructuras criminales toral que beneficiará a personas propuesto por congresistas. con discapacidad física. Acevedo señaló que la CN exige que haya sunción, IP.- El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Se- Para organizar lo que será el trabajo en Vi- conmoción social para la declaración, algo lla Hayes, la Directora de Servicios Electo- que no ocurrió en el departamento luego nad), Arnaldo Giuzzio, destacó que este gobierno ha logrado rales, Daisy Llano se reunirá con funciona- de la fuga de 75 presos de Pedro Juan Aen pocos meses asestar golpes históricos a las estructuras del rios del Registro Electoral de dicho distrito Caballero hace una semana. La comisión crimen organizado que se han venido posicionando en el país hace este martes 28 de enero. En este contexto, permanente del Congreso analizará este muchos años. Afirmó que actualmente las principales facciones tienen del 3 de febrero al 30 de abril la ciudadanía martes 28 la propuesta de ley para decla- liderazgos atomizados. tendrá tiempo para solicitar ser beneficia- rar el estado de excepción, presentado la ría de este servicio que será implementa- semana pasado. De acuerdo al ministro, do en las ciudades de; Asunción, Capiatá, en ese momento “había una temperatura «Este enemigo se posicionó por décadas en nuestro país, generaron muchos Fernando de la Mora, Lambaré, Luque, Ma- muy diferente a la actual” y recordó que recursos, y no es fácil ir perdiendo referentes importantes y que hayan sido riano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, la Ley de Emergencia Penitenciaría, aún en entregadas 206 personas, entre expulsiones y extradiciones, a sus países re- Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Encar- vigencia, autoriza la presencia de fuerzas quirentes, es un hecho absolutamente histórico en tan corto tiempo», dijo el nación y como lo anunciado, a partir de policiales y militares en las inmediaciones estas municipales, también en Villa Hayes. de las penitenciarías para garantizar la se- ministro al evaluar la lucha contra organizaciones criminales como el Primer Más... https://bit.ly/2S1iAZG guridad. Más... https://bit.ly/2u8vnBt Comando Capital y el Comando Vermelho. Más... https://bit.ly/37MkeVx

11 INFORME SEMANAL POLÍTICA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

28 enero, 2020 31 enero, 2020 Gobierno regularizará fincas de Gobierno implementa sistema de 312 familias campesinas en febrero riego para fortalecer producción de papa y cebolla en Paraguarí sunción, IP.- El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega, anunció que en febrero Aentregarán más de 300 títulos de propiedad a familias campesi- sunción, IP.- El Gobierno Nacional inició la implementación nas de varios departamentos del país. progresiva del sistema de riego para apoyar la producción Ade papa y cebolla en el departamento de Paraguarí. En la pri- mera etapa, el programa abarca 100 las hectáreas y el próximo año Vega presentó ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, un se prevé llegar a las 400 hectáreas. informe sobre los primeros 100 días de gestión al frente de la institución. Fue durante un acto que tuvo lugar en Palacio de Gobierno, donde se concretó la La presentación del referido sistema se realizó este viernes en la Islería histórica transferencia de tierras de la ex Finap a favor del Indert. En la ocasión, ubicada en el ramal Acahay – La Colmena, con presencia del presidente de enumeró los ejes de su administración, entre las cuales figuran la titulación y la República, Mario Abdo Benítez. En la ocasión, el ministro de Agricultura formalización de la tenencia de la tierra, viviendas sociales, recuperación de y Ganadería (MAG) manifestó que el departamento de Paraguarí es uno tierras públicas, y el acceso a servicios básicos. Al respecto informó que duran- de los mayores productores de papa y cebolla del país, es decir el 80 por te los últimos tres meses fueron entregados 389 títulos de propiedad en seis ciento del consumo nacional es producido en esa zona. Igualmente preci- departamentos del territorio nacional y en febrero se adjudicará otro paquete só que son 400 las hectáreas que se tienen repartidas en varios distritos de 312 inmuebles. Más... https://bit.ly/3aZa3PD del noveno departamento. Más... https://bit.ly/37Ouixf

12 INFORME SEMANAL NACIONALES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

27 enero, 2020 27 enero, 2020 MUVH apuesta a un año con mayor Sustituyen alumbrado público cantidad de viviendas mediante con tecnología LED sobre alianzas con sector privado Avda. Mariscal López

sunción, IP.- El ministro de la Vivienda, Danny Durand, afirmó que sunción, IP.- La Administración Nacional de Electricidad el ministerio cuenta con importantes proyectos a ser ejecutados (ANDE) se encuentra avanzando en su proyecto de susti- Aen este 2020, con apoyo del sector privado, para brindar solu- Atución del alumbrado público convencional por tecnología ciones habitacionales a familias de clase baja y clase media. LED sobre la Avda. Mariscal López, desde su intersección con Brasil hasta la ciclovía en San Lorenzo. “Estoy seguro que el Ministerio va a hacer una explosión”, señaló el ministro sobre los proyectos para este año. Entre ellos se encuentran 5.200 viviendas Los trabajos consisten en la sustitución de 1.203 lámparas de 400W con sociales en total para los proyectos de Costanera Norte y Sur (2.500 cada una, vapor de sodio por artefactos de iluminación pública de 240 W de tec- más 200 viviendas en Bazzano). En tanto que a través de una Alianza Público nología LED, además del robustecimiento de la red de Baja Tensión de la Privada (APP), se prevé la construcción de 2.500 departamentos para la clase zona de influencia de la obra, mediante la instalación de cables pre ensam- media en un predio del Ministerio en Mariano Roque Alonso. El Ministerio de blados. Para el proyecto la ANDE invierte G. 3.355.538.460 de fondos pro- Urbanismo y Vivienda (MUVH) ofrece toda la infraestructura y el terreno, y el pios, tras la licitación pública Nº 1.370/18, buscando una mayor eficiencia sector privado construye y vende, señaló. Más... https://bit.ly/2RJ7zwZ energética. Más... https://bit.ly/2Sazyoi

13 INFORME SEMANAL NACIONALES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

28 enero, 2020 28 enero, 2020 En mesas técnicas iniciaron Establecen medidas de prevención diseño del Plan Nacional de y control en accesos al país ante Transformación Educativa 2030 alerta por coronavirus

sunción, IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inició sunción, IP.- El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ordenó activar este martes las jornadas de recopilación de datos y diagnóstico medidas de prevención y protección en todos los accesos al te- Ade la realidad educativa del país, trabajo que será abordado me- Arritorio nacional, además de medidas de notificación obligatoria diante las mesas temáticas para diseñar el Plan Nacional de Transfor- y autorreportaje de pasajeros por la actual epidemia de coronavirus. mación Educativa 2030 y la Hoja de Ruta 2020-2030. Las medidas fueron anunciadas en su cuenta de Twitter tras la emisión de En la sede del Banco Central del Paraguay iniciaron las mesas técnicas con alerta por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), expertos nacionales e internacionales. Estas mesas impulsarán el proce- so de diálogo y participación ciudadana para la reforma del sistema edu- luego de que en la región china de Wuhan se registren 2.744 infectados cativo. El viceministro de Culto, Fernando Griffith, informó que las mesas y 80 muertos. Entre las medidas se encuentran el fortalecimiento de vigi- técnicas recopilarán datos sobre todo el proceso educativo del Paraguay, lancia en los puntos de entrada al país, principalmente en el Aeropuerto con sus reformas, éxitos, fracasos, y otros aspectos como infraestructura, Silvio . Al respecto, autoridades sanitarias informaron que unos provisión de materiales y formación docente, citó en contacto con Radio 35 paraguayos provenientes de China se encuentran en monitoreo ante Nacional del Paraguay. Más... https://bit.ly/3b4nr5c posibles síntomas del virus. Más... https://bit.ly/2OwLFLN

14 INFORME SEMANAL NACIONALES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

29 enero, 2020 28 enero, 2020 Grupo Lince incluye a las primeras Incautaciones en Aeropuerto tres agentes mujeres ocasionaron perjuicio de US$ 1,3 millones al narcotráfico sunción, IP.- La Policía Nacional informó que egresaron las tres primeras mujeres de la Unidad de Operaciones Tácticas Motori- Azadas o Grupo Lince, quienes se desempeñarán como monitoras sunción, IP.- La Secretaría Antidrogas (Senad) informó que desde y ayudantes de los instructores que este febrero darán cursos de capa- agosto de 2018 hasta la fecha se han interceptado intentos de citación para alistar a más agentes mujeres en sus filas. Aingreso o salida de drogas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, que se estiman en un perjuicio de US$ 1,3 millones al narcotráfico. El jefe el jefe del Grupo Lince, comisario Gustavo Ruíz Díaz explicó que la uni- dad especializada no contaba hasta el momento con mujeres instructoras, por En detalle se han incautado 64,5 kg de cocaína y 93.878 dosis de éxtasis, las lo que la Policía Nacional abrió un curso de capacitación para monitoras que principales drogas que se pretende circular por vía aérea. A inicios de la actual ayuden a los instructores en nuevas formaciones. «Ellas deberán trabajar con administración, la Senad anunció que reforzará los controles en el Aeropuerto Sil- personas de su mismo sexo, por ello hemos capacitado a estas tres mujeres vio Pettirossi luego de detectarse nuevas modalidades de envío de drogas, con para que se desempeñen como monitoras de los cursantes y ayuden a los destino principalmente a Europa. Esta nueva modalidad deja atrás las pequeñas capacitadores en la formación de mujeres al Grupo Lince, no harán calle toda- cantidades para intentar embarcar paquetes de varios kilos. Ayer lunes por la vía», refirió. Las nuevas incorporadas al plantel del Grupo Lince son: las Oficia- noche tuvo lugar la última incautación de droga que pretendía ser llevada por les Ayudantes Vilma Paniagua y Deysi Benítez; y la Suboficial Primero Lourdes dos ciudadanos paraguayos. En sus maletas se hallaron 2,609 kg de cocaína, con Mongelós. Más... https://bit.ly/2GJ2pLj valor estimado en el mercado de US$ 200.000. Más... https://bit.ly/2S7NnUQ

15 INFORME SEMANAL NACIONALES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

29 enero, 2020 29 enero, 2020 Aplicarán programa de postgrados Implementan herramienta digital para con universidades paraguayas para identificar criaderos durante mingas el sector público y privado sunción, IP.- Desde este miércoles se puso en funcionamiento el Sistema de Seguimiento Móvil (SSM) durante las mingas am- sunción, IP.- El programa de becas del Gobierno, Becal, cuenta Abientales para el relevamiento de datos y la identificación de con un proyecto de cooperación internacional para la imple- criaderos del mosquito transmisor del dengue. Amentación de programas de postgrados del exterior con las uni- versidades del Paraguay, y apuntar a la formación de profesionales La aplicación de la herramienta fue posible mediante una cooperación entre las con roles en el sector público y privado. Secretarías Técnica de Planificación (STP) y de Emergencia Nacional (SEN) y el Servicio de Erradicación del Paludismo (Senepa). Durante una minga en el barrio El coordinador de Becal, Federico Mora, detalló que se trabajará con cada ámbito de Asunción se puso en funcionamiento la herramienta, que per- para determinar las principales necesidades y ofrecer postgrados específicos. En mite además la carga de datos y pruebas documentales sobre sitios con cria- el ámbito de la función pública existen programas de gestión de la Salud, admi- deros, como archivos multimedia o formularios, para una revisión posterior. La nistración financiera, contrataciones públicas, entre otros. Con el sector privado, se STP informa también que con la información documentada y georreferencial se trabajará en conjunto con los gremios e industriales para que cofinancien las becas podrá tener un informe completo de gestión sobre la eliminación de criaderos. para sus funcionarios. Becal y las empresas privadas pagarán estas becas, a desa- La Secretaría viene cooperando desde hace tiempo con otras instituciones en la rrollarse en universidades paraguayas, y los funcionarios que accedan lo harán con implementación de ésta herramienta para la documentación de sus actividades un contrato de continuidad en las empresas. Más... https://bit.ly/38ZSddm en campo para su posterior análisis. Más... https://bit.ly/31eW9o9

16 INFORME SEMANAL NACIONALES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

29 enero, 2020 29 enero, 2020 Cirugías reconstructivas gratuitas Segundo puente con Brasil será beneficiarán a 250 pacientes habilitado para todo tipo de tránsito

sunción, IP.- El programa Ñemyatyro Paraguay pretende realizar sunción, IP.- La Itaipu Binacional anunció este miércoles que el unas 250 cirugías reconstructivas gratuitas, beneficiando a pa- Puente de la Integración, que unirá a las ciudades de Presidente Acientes de Itapúa, Misiones, Caazapá y Caaguazú. La captación AFranco y Foz de Yguazú, será finalmente habilitado para todo de los potenciales beneficiarios se hará la próxima semana en el Hos- tipo de tráfico. pital Regional de Encarnación. El proyecto original contemplaba que sería exclusivo para el paso de camio- En la sede de la Entidad Binacional Yacyreta, en Asunción, se llevó a cabo el nes, dejando al Puente de la Amistad para el paso de vehículos ligeros. Sin lanzamiento del programa que beneficiará a pacientes que refieran secuelas embargo, el Consejo de Desarrollo Económico de Foz de Yguazu (Codefoz) de quemaduras y defectos congénitos. La captación de pacientes y las ope- remitió un informe que señala que el tránsito de camiones representa solo el raciones se desarrollarán en el Hospital Regional de Encarnación. Las jornadas 6% del tráfico total en el actual cruce internacional. Por esto motivo, la Itaipu se harán los días miércoles 5 y jueves 6 de febrero, en tanto que las cirugías Binacional, encargada del proyecto, anunció que el puente estará habilitado se efectuarán del lunes 17 al viernes 21 de febrero. Las intervenciones recons- para el paso de camiones, automóviles, buses y motocicletas. De igual manera tructivas estarán a cargo de cirujanos plásticos del Centro Nacional de Que- se mantiene la medida de que una vez habilitado el nuevo puente, el paso de maduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) y anestesiólogos del Hospital camiones deberá ser exclusivamente por esta vía y ya no podrán cruzar por el Nacional. Más... https://bit.ly/2UhFkre Puente de la Amistad. Más... https://bit.ly/2uT3gGz

17 INFORME SEMANAL NACIONALES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

31 enero, 2020 30 enero, 2020 Ministro verifica construcción Ministra de Justicia se reúne con de USF y realiza recorridos en autoridades de Brasil y se interioriza hospitales de Misiones sobre sistema penitenciario

sunción, IP.- El ministro de Salud, Julio Mazzoleni visitó los Hos- sunción, IP.- La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, se trasladó has- pitales Distritales de y de San Ignacio, como así tam- ta la ciudad de Brasilia en donde recorrió las instalaciones de Abién las obras de construcción de la USF estándar “San Salva- Ala penitenciaría federal en el sitio y compartió experiencias con dor” e inauguró el primer mamógrafo del departamento de Misiones autoridades de Brasil. en el Hospital Regional de San Juan Bautista. La comitiva paraguaya recorrió la Penitenciaría Federal de Brasilia, la quinta También mantuvo reuniones con representantes del Consejo Local de Salud prisión de máxima seguridad en el vecino país, donde se encuentran líderes de de San Ignacio y con miembros de las 11 USF de este distrito. Julio Mazzoleni y organizaciones criminales con un régimen disciplinario diferencial. Igualmente, su equipo recorrieron este jueves diferentes servicios de salud del octavo de- mantuvieron un encuentro con el ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, partamento del país, con el fin de verificar los avances en materia de respues- informó la ministra. En la reunión se ratificó la cooperación en materia de lucha ta sanitaria a la gente. Hospital distrital de Santa Rosa: La ampliación de la contra el crimen organizado y líneas puntuales de acción contra el Primer Co- urgencia del hospital distrital de Santa Rosa, Misiones, será inaugurada en los mando Capital (PCC) y demás grupos que operan en centros penitenciarios. próximos días, primer centro asistencial de Salud Pública que recibió la visita Pérez señaló que uno de los aspectos más importantes conversados es la del titular de esta cartera estatal. Más... https://bit.ly/2SdeWMr segregación entre tipos de criminales. Más... https://bit.ly/2SaDPbt

18 INFORME SEMANAL NACIONALES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

31 enero, 2020 31 enero, 2020 El Tren de Lago hará en abril No se reportan nuevos fallecidos sus primeras pruebas y ajustes por dengue pero aumentan a su funcionamiento notificaciones en Asunción

sunción, IP.- Ferrocarriles del Paraguay S.A (Fepasa) como coor- sunción, IP.- Salud Pública informó que no se reportan fallecidos a dinador del Proyecto Tren de Lago realizó hoy una reunión con causa del dengue en la última semana, se descartaron 11 casos, 22 Alas instituciones involucradas para verificar los avances y plazos Aprosiguen en estudios y se cuentan con 2.653 casos confirmados de las obras. En abril se harán las primeras pruebas y se ajustará el de la enfermedad, el 87% de los mismos se centran en Asunción y Central. funcionamiento de la locomotora. El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera afirmó en conferencia de prensa La comisión interinstitucional del Proyecto Tren de Lago integrada por Fepasa, la que las epidemias del 2013 y 2014 se encuentran por debajo de la actual. «Esta última Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Comando de Ingeniería del Ministerio de semana superamos las 14.000 notificaciones semanales, estamos superando datos his- Defensa, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Gobernación tóricos de los últimos 10 años», aseguró. Detalló que las notificaciones en la Capital se de Central y distintas municipales se reunieron este viernes con el fin de ajustar labo- dispararon a 2.600 en la última semana, siendo el 36% de las ellas del municipio de Asun- res del plan. El presidente de Fepasa, Lauro Ramírez comentó tras la reunión que la ción. Todos los barrios reportan casos sospechosos de la enfermedad siendo los de ma- misma fue muy positiva ya que se evaluaron los plazos y si los mismos están siendo yores casos , San Vicente, Barrio , , Zeballos Cué y Santísima cumplidos a cabalidad, además destacó que cada vez hay más compromiso de las Trinidad en donde predomina el serotipo DEN4, en tanto que en los barrios Bótanico y instituciones lo que favorece al avance de las obras.Más... https://bit.ly/2GNe8bP circulan los serotipos DEN4 y DEN2. Más... https://bit.ly/2vKguGh

19 INFORME SEMANAL NACIONALES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

27 enero, 2020 28 enero, 2020 En hospital de San Demora en atención Lorenzo habilitan a pasajeros en el carpa climatizada Silvio Pettirossi para pacientes con no retrasó vuelos, síntomas de dengue asegura director

27 enero, 2020 sunción, IP.- En el hospital de sunción, IP.- La Dirección de Ruta Bioceánica: Tramo Loma Plata Calle’i de la ciudad de San Lo- Aeronáutica Civil (Dinac) Arenzo fue instalada una carpa Ainformó que los retrasos en climatizada para atención exclusiva registra 75% de avance y culminará de pacientes con síntomas relaciona- la atención de los pasajeros que en febrero dos al dengue sin síntomas de alar- debían viajar desde el Aeropuerto ma, debido a la gran demanda de los Silvio Pettirossi se dieron a causa servicios y la necesidad de aislarlos de la clausura del espigón norte de pacientes con otros síntomas. que actualmente se encuentra en sunción, IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicacio- nes (MOPC) informó que se aceleran las labores de cons- La carpa empezó a funcionar el fin de construcción. La institución aclaró Atrucción de los subtramos, Loma Plata y Carmelo Peralta del semana y contribuye a descomprimir el que ningún pasajero se vio afecta- futuro Corredor Bioceánico, registrando a la fecha 75% y 65% de área de urgencias del hospital de San Lo- do por atrasos en sus vuelos. renzo, uno de los más demandados por ejecución, respectivamente. pacientes en el departamento Central. El director general del Aeropuerto Silvio Según el jefe de Salud Pública del Hospi- El boletín detalla que la fecha tope para la entrega de los dos mencionados tal, Raúl Fanego, hay un promedio de 300 Pettirossi, Douglas Cubilla, informó que tramos va hasta este 28 de febrero, al respecto, el ministro del MOPC, Arnoldo consultas semanales de las cuales 170 ayer la institución tuvo que suspender Wiens, acompañado de su equipo técnico, verificó el pasado viernes, los avan- son pacientes con cuadros febriles. En la el embarque de pasajeros en la zona del ces registrados en ambos tramos. “Tenemos el gran desafío de habilitar los carpa habilitada se tiene espacio para 36 espigón norte del aeropuerto a causa de pacientes en espera de consulta, un área tramos 2 y 18 para finales del mes de febrero. Esta es una ruta que va a marcar de consultorio, y otros diez espacios para la construcción que sigue en proceso, lo un antes y un después en el Paraguay, mediante la integración con los países hidratación de personas con síntomas de que generó ciertos retrasos en la aten- de la región” dijo el titular durante su recorrido. Más... https://bit.ly/2OhWFfJ dengue. Más... https://bit.ly/2tYNABK ción. Más... https://bit.ly/2UkXI2t

20 INFORME SEMANAL NACIONALES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

27 enero, 2020 28 enero, 2020 Fecha de inicio INDI acompaña de clases se a niña indígena mantiene y MEC violentada y ofrece monitorea reportes colaboración con epidemiológicos investigación fiscal

sunción, IP.- El ministro de sunción, IP.- El presidente del 28 enero, 2020 Educación (MEC), Eduardo Instituto Paraguayo del In- APetta, confirmó este lunes Adígena (INDI), Edgar Olme- Salud Pública encabeza mingas que el inicio del año lectivo se man- do, aseguró que funcionarios de la contra el dengue en varios puntos tiene para el viernes 21 de febrero. institución están brindando todo el Agregó que se está en permanente acompañamiento posible a la niña de Asunción y Central comunicación con el Ministerio de indígena que fue hallada en la ma- Salud sobre el desarrollo de la ac- drugada de este martes maniatada tual epidemia de dengue para to- y con signos de haber sido violen- sunción, IP.- El Ministerio de Salud Pública informó que esta se- mar las medidas correspondientes. tada. La institución ofrece su cola- mana realizará mingas ambientales en barrios de Asunción y boración con el Ministerio Público ACentral. La actividad estará encabezada por el Servicio Nacional Petta informó que se están haciendo las para esclarecer el hecho. de Erradicación del Paludismo (Senepa) con la participación de repre- mingas ambientales dentro de las escue- sentantes de diferentes instituciones y de la ciudadanía. las y en caso de tomarse una decisión de postergar sería solamente para los «Desde el momento que tuvimos conoci- miento de este hecho, funcionarios de la El calendario iniciado ayer lunes 27, fueron los protagonistas los distritos sitios afectados, como Capital y Central. de Areguá e Itaugúa, abarcando los barrios “Caacupemí” y “Barrio 6”, res- Por resolución, el decimoquinto día hábil institución le estuvieron acompañando. pectivamente. En tanto que para hoy, martes 28, las tareas tendrán lugar de febrero se establece para el inicio del Hay un grupo de funcionarios en el hos- en la ciudad de San Lorenzo, teniendo como punto de partida la Plaza “12 año escolar en las escuelas públicas y pital, y yo me estoy yendo ahora a hablar de Junio”, del barrio “Anahí” y en la ciudad de Villa Elisa, el punto de partida subvencionadas. El MEC continuará mo- con el médico tratante», informó el presi- es la Plaza “María Auxiliadora” del barrio “Villa Bonita”. Para mañana, miér- nitoreando los reportes de Salud, agre- dente del INDI en conversación con pe- coles 29, las labores de intervención se centrarán en Asunción e Ypacaraí. gó Petta en conversación con 1080 AM. riodistas, a la salida de un acto en Palacio En la capital, la minga se hará en el barrio “San Vicente” y, en Ypacaraí, en Más... https://bit.ly/37N3ptO de Gobierno. Más... https://bit.ly/2Sbjjra el barrio “San Blas”. Más... https://www.

21 INFORME SEMANAL NACIONALES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

29 enero, 2020 29 enero, 2020 Primer paciente Dueños de baldíos sospechoso de y viviendas coronavirus se abandonadas se encuentra estable exponen a 5 años de cárcel o fuerte multa sunción, IP.- El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, con- 29 enero, 2020 Afirmó que existe un caso de sunción, IP.- Los propietarios sospecha de coronavirus. El hom- que no limpien sus patios bal- No reportan paraguayos afectados bre presenta una faringitis y se en- Adíos se exponen a una pena cuentra en buen estado en general. de privación de libertad de hasta 5 por coronavirus en Taiwán años o una multa de hasta 800 jor- En conferencia de prensa, Mazzoleni, nales mínimos dijo hoy la agente confirmó un caso sospechoso de coro- fiscal de la Unidad Especializada en sunción, IP.- La encargada de Asuntos Consulares de la Embaja- navirus en el país, mientras que descartó Delitos Ambientales, Liza Martínez. da Paraguaya en China (Taiwán), Adriana López, confirmó que otro sospechoso en un hospital privado. Ano tienen reportes de paraguayos afectados por el coronavirus Se trata de un hombre paraguayo de ori- Explicó que estas medidas se intensifi- en la isla. Manifestó que están en permanente comunicación con los gen no asiático y que reside en el país. can más aun en el marco de la Campaña connacionales que en su mayoría son estudiantes. La persona estuvo por China, zona don- #PySinDengue que impulsa el Gobierno de los contagiados ya superan los 6.000, Nacional. «La municipalidad de cada ju- además se registran 132 pacientes falleci- López informó que en Taiwán se tienen 578 casos sospechosos de coronavi- risdicción lleva adelante su proceso para dos. Puntualizó que 13 de los 35 pasaje- recuperar, mediante multas, el monto in- rus, de los cuales ocho fueron confirmados y se encuentran estables. “De los ros que estaban bajo vigilancia por haber ocho uno se transmitió en territorio taiwanés y el resto provenía de China”, estado en zona de riesgo de contagio vertido por el costo de la limpieza, ya que de coronavirus, ya fueron descartados ese trabajo conlleva una inversión extra detalló este miércoles en declaraciones a Radio Nacional del Paraguay. Res- para cada municipio. Independiente a eso pecto a los paraguayos, aseguró que no hay compatriotas afectados por el como casos sospechosos. El secretario de Estado manifestó que un equipo de los propietarios se exponen a la comisión coronavirus en la isla, y que están en permanente comunicación con los con- la cartera sanitaria contactó con el hom- de los hechos punibles de proceso ilícito nacionales que en su mayoría son jóvenes estudiantes. Asimismo manifestó bre, quien presenta una faringitis y se en- de desechos que cuenta con una expec- que el Gobierno taiwanés dispuso un fuerte control en los aeropuertos para cuentra en buen estado en general. Más... tativa de pena de hasta 5 años», afirmó. evitar la propagación del virus. Más... https://bit.ly/3b3xjfm https://bit.ly/3b0XuDm Más... https://bit.ly/2S8kd7X

22 INFORME SEMANAL NACIONALES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

29 enero, 2020 30 enero, 2020 Minna acompaña No se reportan a niña indígena paraguayos en proceso de afectados por el desintoxicación y coronavirus en rehabilitación Corea

sunción, IP.- El Ministerio de la sunción, IP.- No se reporta nin- 30 enero, 2020 Niñez y la Adolescencia (Min- gún caso de paraguayos afec- Ana) informó que se encuentra Atados por el coronavirus en SEN asiste a familias tras temporal asistiendo a la niña indígena que fue Corea, confirmó hoy la encargada de rescatada el martes último de un de- Negocios de la Embajada de Paraguay y recuerda línea para reportes pósito abandonado en cercanías al centro de Asunción. La misma está en el país asiático, Katherine Piris. ahora internada en el Centro Nacional de Control de Adicciones para su des- Piris dijo que actualmente en Corea existen sunción, IP.- La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) infor- intoxicación y posterior rehabilitación. cuatro casos confirmados de la enferme- mó que tras la tormenta de ayer reporta daños y familias afec- dad desde que surgió este nuevo brote. tadas en el predio del RC4, en Zeballos Cue en la ciudad de La titular de la Niñez, Teresa Mrtínez dijo que «Desde el 3 de enero solo hubo 240 perso- A independientemente a toda la investigación nas con síntomas de las cuales 199 dieron Asunción y en Itapúa. Así también recuerda a la ciudadanía que cuenta que realiza el Ministerio Público y las medidas negativo», afirmó. La encargada en Corea con disponible las 24 horas la línea (021) 440997/8. de prevención, en este momento lo prioritario dijo que no se reportan casos de paragua- es tratar la adicción que padece la niña. «Ella yos con síntomas de la enfermedad hasta El jefe de Gabinete de la SEN, Miguel Kurita informó que los reportes oficiales fue rescatada en tres oportunidades y en la el momento. «Esta es la primera vez que en segunda cuando ella contaba con 8 años ya Corea nos enfrentamos a esta situación» de daños y familias afectadas registradas hasta el momento provienen del estaba en consumo de cola de zapatero, estas predio del RC4, en Zeballos Cue, en Asunción. «Se reportaron techos que han son cuestiones que llevan años y una vez que refirió en contacto con Radio Nacional del se le restituye a la familia en su comunidad es Paraguay. Mencionó que las autoridades volaron y estamos asistiendo a las familias y lo haremos durante todo el día. No un tiempo perdido ya que la comunidad no coreanas cuentan con muy buenas medi- se registran inundaciones súbitas en viviendas a raíz de estas lluvias», sostuvo. das sanitarias, ya que «tienen buenas insta- se encuentra en condiciones de contenerla y Kurita mencionó que los reportes oficiales desde el interior del país aún no acogerla por la precariedad en la que viven», laciones y procedimientos de primer nivel, refirió este miércoles en contacto con Radio ellos ya se habían enfrentado antes al virus son precisos y que en el transcurso del día contarán con los datos exactos, de Nacional. Más... https://bit.ly/2S9Kcfd del SARS». Más... https://bit.ly/31eZWl6 familias y lugares afectados. Más... https://bit.ly/3b2NFox

23 INFORME SEMANAL NACIONALES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

30 enero, 2020 30 enero, 2020 «Si la ciudadanía no colabora eliminando Reposos por dengue desde IPS criaderos, los casos de dengue seguirán ya superan los 7.100 en enero aumentando», advierte la OMS sunción, IP.- El Instituto de Previsión Social (IPS) ya entregó 7.120 subsidios por reposo a causa del dengue, a trabajadores sunción, IP.- El asesor de Enfermedades Transmisibles de la OMS/ OPS en Paraguay, Romeo Montoya, afirmó que si la ciudadanía Aque cotizan ante la previsional. Ano colabora eliminando los criaderos los casos de dengue segui- rán aumentando. «Hay que entender que la enfermedad no solo puede Esta cifra demuestra la magnitud de la actual epidemia, ya que solo en este afectarme a mí, sino a familia, vecinos, mi barrio, cuidad y compañeros mes se han empatado los reposos de los últimos tres años por la misma enfer- de trabajo», refirió. medad, señaló el gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley. Esto representa un crecimiento del 170% solo en subsidios por dengue. De Montoya participó este jueves de una reunión con autoridades del Ministerio acuerdo a estimaciones de la previsional, para febrero, punto máximo de la de Salud y representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) con el fin de evaluar los avances de la campaña de combate al dengue. «Pa- epidemia, se espera llegar a unos 15.000 certificados por reposo expedidos. raguay actualmente está haciendo un trabajo humanamente aceptable y se Halley expresó su preocupación por las altas cifras, ya que indicó que los repo- está haciendo el manejo del medio ambiente, las mingas y se está haciendo un sos son emitidos para los trabajadores que con seguro social del IPS y no se buen trabajo en el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes», dijo a Radio puede descartar la presencia de dengue entre sus familiares, lo que aumenta Nacional del Paraguay. Más... https://bit.ly/2UeMGvk el número de afectados. Más... https://bit.ly/390C73o

24 INFORME SEMANAL NACIONALES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

31 enero, 2020 31 enero, 2020 Prácticamente el 100% de las casas SEDECO amplió muestra del habitadas e inspeccionadas por monitoreo de productos de la Senepa cuentan con criaderos Canasta Básica que realiza

sunción, IP.- La directora del Servicio Nacional de Paludismo (Se- sunción.- La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario nepa), Teresa Barán informó que prácticamente en el 100% de (SEDECO) amplió su muestra semanal de precios a 60 produc- Alas viviendas habitadas y visitadas por funcionarios de la insti- Atos de la canasta básica familiar, cesta de productos elaborada tución encontraron criaderos de mosquitos transmisores del dengue. por esta Secretaría.

Barán detalló que esa situación que se repite en todos los departamentos La recolección de precios se realizó en varios Supermercados del área me- ya que «no escapa de la situación vivida en Capital». Explicó que del 02 al tropolitana. Los precios que se indican en el monitoreo son promedios (re- 28 de enero a nivel nacional se inactivaron 456.665 criaderos del mosquito Aedes aegypti en 84.755 predios inspeccionados. A su vez se realizó el ferenciales), basados en los precios de cada Supermercado, además son los control químico de rociado en 34.027 manzanas. Dijo que en 15 ciudades más económicos y en guaraníes, la toma de muestras se realiza de manera de Central se han inactivado 101.336 criaderos y se inspeccionaron 18.215 semanal. El listado de productos comprende a los siguientes rubros: panifica- predios de los cuales 16.978 contaban con criaderos de mosquitos y se ro- dos y pastas, principales cortes de carnes: vacuna, porcina y de gallina, aceites, ciaron 13.016 manzanas en todo el departamento Central abarcando prác- lácteos, frutas y verduras, azúcar, sal, productos de aseo personal y de limpieza ticamente todos los municipios.Más... https://bit.ly/36OSezB para el hogar. Más... https://bit.ly/2tkELBP

25 INFORME SEMANAL ECONOMÍA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

27 enero, 2020 27 enero, 2020 Essap presentó consorcios que Viceministro resalta números construirán alcantarillado para 25.000 positivos del billetaje electrónico y viviendas de Fernando de la Mora anuncia migración total en octubre

sunción, IP.- La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) sunción, IP.- El viceministro de Transporte, Pedro Britos, destacó presentó este lunes en la municipalidad de Fernando de la Mora a los este lunes los «números positivos» que muestra el sistema de bille- Aconsorcios que estarán encargados, desde el próximo mes de la cons- Ataje electrónico a tres meses de su implementación y anunció que trucción del alcantarillado sanitario que beneficiará a unas 25.000 viviendas. los trabajos se están realizando para concretar la migración total a este sistema de pago del transporte público a partir de octubre próximo. Los tres consorcios presentados son Katupyry, que estará a cargo de las obras en el lote 1 con un total de 71.000 metros de colector cloacal, el consorcio Norte, que estará «El dato del viernes pasado es que estábamos con 585.000 viajes ya realizados y es muy probable que hoy lleguemos a los 600.000 viajes», dijo Britos en entrevista a cargo de lote 2 con un tendido de 39.000 metros de colector cloacal y finalmente con ABC Cardinal, señalando que estos son números positivos para un sistema el consorcio Pitiantuta, que estará a cargo del lote 3 con una longitud total de 71.000 nuevo, que lleva 90 días de implementación y que además coincide con una tem- metros de colector cloacal. «La Essap ya extendió en años anteriores los colectores porada de menor uso del sistema de transporte, como es enero. «Enero es un mes principales dentro de la ciudad y hoy lo que se hará es llenar todas las zonas con co- en el que merma el viaje en general; en febrero va a incrementarse el uso diario» dijo lectores secundarios, que le va a dar servicio a cada vivienda dentro del casco urbano el viceministro al referir trabajos coordinados con Senadis para hacer la entrega de de Fernando de la Mora», explicó Néstor Roa, Gerente de Alcantarillado Sanitario de la tarjeta a las no videntes y con el MEC para que en los primeros días de clase se la Essap, durante el acto de presentación. Más... https://bit.ly/3908yPe entreguen las tarjetas a los estudiantes. Más... https://bit.ly/2uUvYXL

26 INFORME SEMANAL ECONOMÍA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

27 enero, 2020 27 enero, 2020 MAG logra aumentar en 7% Ejecutivo reduce retenciones para la producción de cuatro rubros pequeños productores dentro del IRE durante 2019 sunción, IP.- El presidente Mario Abdo anunció este lunes la firma del decreto 3.276/20 por el cual se establece una medida ex- sunción, IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) in- Acepcional por seis meses a la liquidación del Impuesto a la Renta formó cuatro rubros nacionales: tomate, cebolla, papa y zana- Empresarial (IRE) para pequeños productores. Ahoria, tuvieron un aumento global del 7% en su producción du- rante el 2019; en comparación a lo producido en 2018. Con esta medida, se establece que quienes tributen el IRE y adquieran bienes agrícolas de pequeños productores, que no están registrados como contribu- De acuerdo a los datos extraídos de la Dirección de Mercadeo y del siste- yentes, podrán aplicar una retención del 10%. La medida original, reglamen- ma de la cartera Agropecuaria en el 2019 se obtuvo un crecimiento global tada a inicios de este mes, señalaba una retención del 30% para productos del 7% en la producción de los cuatro principales rubros nacionales papa, agrícolas, frutícolas, hortícolas y pecuarios. El Ministerio de Agricultura y Gana- cebolla, tomate y zanahoria. En resumen, el informe de fecha 23 de enero dería (MAG) solicitó la disminución por considerar que una retención del 30% significaría un fuerte impacto sobre las ventas de los pequeños productores. El del 2020, detalla que la producción de tomate nacional en 2018 alcanzó decreto fundamenta que “en virtud de las particularidades propias del sector” 47.123.685 kilogramos en contraste con los 53.289.290 kilogramos produ- se dispone hasta el 31 de julio que quienes deban retener el impuesto a perso- cidos en 2019. Esta fruta obtuvo un aumento en la productividad del 11.57% nas físicas pequeños productores aplicarán la retención estipulada dentro del durante el año pasado. Más... https://bit.ly/2uRMibE IRE de un 10%. Más... https://bit.ly/2OjPQdM

27 INFORME SEMANAL ECONOMÍA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

28 enero, 2020 28 enero, 2020 Misión empresarial buscará Paraguay ha tenido visibilidad intensificar intercambios comerciales y protagonismo en la Feria entre Paraguay y Colombia Internacional de Turismo – Fitur 2020

sunción, IP.- Una misión empresarial respaldada por instituciones sunción, IP.- La participación paraguaya en la Feria Internacional del Gobierno buscará entre el 2 y 6 de marzo próximos estable- de Turismo – Fitur realizado en Madrid, España trajo consigo re- Acer los vínculos necesarios para el incremento de la actividad Asultados muy positivos para el país, ya que le ha dado visibilidad comercial entre Paraguay y Colombia. y protagonismo en una de las vidrieras del turismo más importantes del mundo, informó este martes la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). El gran crecimiento económico que viene experimentando Colombia, así como la mayor conectividad existente hoy en día, son factores que invitan a La ministra de Turismo, Sofía Montiel, en el marco de la presidencia pro Tem- buscar un mayor flujo comercial con Paraguay, según Marilia Díaz, gerente de pore, con miras a la organización de la celebración del Día Mundial del Turis- la Cámara de Comercio Paraguayo Colombiana, que participará de la misión. mo 2020 tendrá como escenario a la Triple Frontera en el mes de setiembre En conversación con Radio Nacional del Paraguay, la gerente señaló que exis- próximo. «Se trata de una oportunidad brillante para que el Mercosur esté en ten muchas posibilidades de intercambio bilateral que se podrían concretar en la vidriera del mundo, y debemos mostrar la sinergia con la que venimos tra- esta misión. Resaltó que el año pasado las exportaciones de Paraguay a Co- bajando temas interés para todos, como la promoción turística conjunta de lombia prácticamente se duplicaron respecto al año precedente, alcanzando los circuitos integrados por medio del sector privado», manifestó la titular de un valor de 18.400.000 dólares. Más... https://bit.ly/31dZpA6 Senatur. Más... https://bit.ly/2UhVZLi

28 INFORME SEMANAL ECONOMÍA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

28 enero, 2020 28 enero, 2020 Empresa itaugueña implementa Con respaldo del presidente, tecnología extranjera para mejorar Paraguay proyecta una fuerte la producción frutihortícola presencia en la Expo 2020 Dubái

sunción, IP.- La Empresa Agralia S.A. instalada en la ciudad de Itaugúa sunción, IP.- Paraguay proyecta marcar una fuerte presencia en cuenta con un sistema de producción con tecnología israelí y equipos la Expo Universal 2020, que arrancará en octubre y se exten- Aespañoles aplicable al pequeño y mediano productor nacional, el cual Aderá hasta el 10 de abril de 2021 en la ciudad de Dubái, Emira- permite una producción frutihortícola de excelente calidad durante el año, tos Árabes Unidos. Durante el «Día Paraguay», previsto para el 04 de informó este martes el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). marzo del próximo año, se tendría la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El ministro del MAG, Rodolfo Friedmann, realizó ayer lunes un recorrido a las instalaciones de la mencionada empresa para conocer de cerca el funcionamiento de los modernos invernaderos de la empresa especializada en la producción frutihortícolas, aprovechan- La participación de Paraguay fue confirmada este martes por la ministra de do los recursos disponibles tanto en sistemas convencionales e hidropónicos. La cartera Industria y Comercio, Liz Cramer, tras la reunión que mantuvo con el presiden- de Agricultura, informó que el objetivo de la visita, fue observar las alternativas y medios te en Palacio de Gobierno, acompañada del canciller Antonio Rivas Palacios. para la realización de capacitaciones técnicas teóricas-prácticas, aprovechando las tec- Será la primera vez que una exposición universal se realizará en la región de nologías de primer mundo utilizada en la mencionada empresa asentada en la ciudad de Oriente Medio, con una expectativa de más de 25 millones de visitantes en sus Itauguá, en el departamento Central. Más... https://bit.ly/2UiqW1U seis meses de duración. Más... https://bit.ly/2udjmL7

29 INFORME SEMANAL ECONOMÍA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

28 enero, 2020 29 enero, 2020 Ratifican que el puente Asunción- Turquía busca concretar este año Chaco’i se inaugurará en enero importación de soja y carne paraguaya del 2023 sunción, IP.- El embajador paraguayo en Turquía, Ceferino Valdéz, informó este miércoles que una delegación turca tiene previsto sunción, IP.- Los responsables de la construcción del puente Avisitar frigoríficos de Paraguay para autorizar la importación de que unirá Asunción con Chaco’i, ratificaron que la obra será carne vacuna y recordó que ya existe un pedido concreto para comprar Ainaugurada en enero del 2023 y empleará de forma directa a soja paraguaya, que hasta el momento no se ha podido concretar. Esti- unas 500 personas. mó que la extraordinaria cosecha de este año permitirá hacerlo.

“Vinimos a reafirmarle nuestro compromiso al presidente de inaugurar el puen- Tras una audiencia con el canciller nacional, Antonio Rivas Palacios, en la te en enero del 2023”, informó Reinaldo Delgado, director de CDD Construc- sede de Asunción, el embajador Valdéz señaló las posibilidades de au- ciones, que junto con Heisecke, son las empresas que conforman el Consorcio mentar el flujo comercial entre Turquía y Paraguay, que actualmente ronda Unión, que tendrá a su cargo el proyecto, a su salida de Palacio de Gobierno los 130 millones dólares entre importaciones y exportaciones. Anunció que tras el encuentro con Mario Abdo Benítez. En ese sentido explicó que técni- este semestre se aguarda la visita de una misión técnica turca para inspec- cos y directores de la empresa portuguesa Construgomes Engenharia SA, se cionar si los frigoríficos están en condiciones para exportar productos cár- encuentran en Asunción para apoyar a las firmas locales Heisecke y CDD, con nicos a Turquía, mercado que tiene unas exigencias particulares en cuanto el objetivo de definir los detalles del proyecto. Más... https://bit.ly/2GMTIQ2 al faenamiento de animales. Más... https://bit.ly/2S65kmy

30 INFORME SEMANAL ECONOMÍA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

29 enero, 2020 29 enero, 2020 Medios argentinos destacan Paraguay y Chile potencian su interés creciente de inversionistas relacionamiento comercial, indicó en el Paraguay encargado de negocios

sunción, IP.- En los últimos años el Paraguay observó un aumen- sunción, IP.- El encargado de negocios de la embajada de Chile en Pa- to de las inversiones argentinas, que entre el 2017 y el 2019 se raguay, Carlos Brunel, se refirió a las relaciones comerciales entre am- Aestima llegó a los US$ 40 millones, señaló el viceministro de Ha- Abos países que se encuentran consolidadas y con potencial de creci- cienda, Humberto Colmán, en entrevista con La Nación de Argentina. miento, como lo demuestra la reciente exportación de banana al país andino.

El medio señala que “en un vecindario regional caracterizado por la crisis y el estan- Brunel indicó que Chile continúa siendo uno de los principales compradores de camiento, Paraguay es hoy la economía que más crece”, manteniéndose a un nivel carne paraguaya, pese a que el año 2019 cerró con exportaciones paraguayas alrededor del 4% constante. Colmán indicó que los empresarios argentinos valoran por US$ 300 millones, a diferencia de los US$ 500 millones del 2018. De igual “las reglas estables” de la economía paraguaya y su competitividad. “Por ejemplo, manera indicó que existen perspectivas favorables con la apertura de nuevos entre empleador y empleado aportan un 25% del sueldo a la seguridad social, y mercados, como el caso de la banana paraguaya que tuvo su primera exporta- tanto el impuesto a las ganancias como el IVA son de apenas del 10%. Si el inversor ción a Chile la semana pasada, tras años de tratativas. El encargado de negocios quiere reinvertir en Paraguay paga un 10% de impuestos y si remesa su dinero al indicó que el mercado chileno consume en un 100% bananas de origen ecuato- exterior la tasa es del 15%. Todo eso da muchas seguridades a los emprendedores», riano, pero con este primer envío y un trabajo fuerte de promoción puede ocu- explicó el viceministro de Economía. Más... https://bit.ly/2S9Y8px par un espacio importante de cuota de mercado. Más... https://bit.ly/2UgdJGP

31 INFORME SEMANAL ECONOMÍA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

30 enero, 2020 30 enero, 2020 Ecuador habilita a un segundo Con brexit, Reino Unido explorará frigorífico paraguayo para exportar de manera directa oportunidades carne bovina enfriada comerciales con Paraguay y la región

sunción, IP.- El gobierno de Ecuador concedió la habilitación sunción, IP.- Con la oficialización de la salida del Reino Unido de a la firma Frigochaco para la comercialización de carne sin la Unión Europea (proceso conocido como brexit) desde febre- Ahueso y menudencia vacuna enfriada, por un periodo de tres Aro, se inicia un periodo de exploración de oportunidades comer- años. Otros nueve frigoríficos están siendo analizados por las au- ciales que incluye al Paraguay, con la visita de un ministro de Comer- toridades ecuatorianas. cio en las próximas semanas.

El IPS tiene por principal finalidad brindar a sus asegurados y familiares un El embajador del Reino Unido en Paraguay, Matthew Hedges, adelantó que conjunto de servicios que los protejan en caso de enfermedad, accidentes la visita será de carácter indagatorio sobre mecanismos para desarrollar rela- de trabajo y enfermedades profesionales. En el caso del trabajador titular del ciones comerciales, sea con Paraguay directamente o a través del Mercosur. Régimen General, le otorga una jubilación o una pensión al completar los re- La autoridad británica visitará nuestro país y Brasil, adelantó en entrevista con quisitos de edad y antigüedad, fijados en la ley, o al producirse su retiro por Paraguay TV. Hedges indicó que la salida de la Unión Europea (UE), que entra incapacidad laboral. Es un organismo autónomo y autárquico con personería en vigencia este 31 de enero, representa para este país la oportunidad de salir jurídica y patrimonio propio, que se rige por las leyes vigentes y los reglamen- a explorar acuerdos y relaciones bilaterales por fuera de las instituciones del tos que dicta la propia institución. Más... https://bit.ly/2vFGG4B bloque europeo. Más... https://bit.ly/2GMUPiU

32 INFORME SEMANAL ECONOMÍA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

27 enero, 2020 29 enero, 2020 Impacto principal Tesoro canceló deuda de epidemia de flotante 2019 con dengue se da en la pagos de G. 1,1 billones economía, según a proveedores presidente de la UIP sunción, IP.- Con pagos de 1,1 billones de guaraníes, la Di- sunción, IP.- «Para todo el Arección General del Tesoro 29 enero, 2020 mundo esta enfermedad tie- Público (DGTP) del Ministerio de Ha- Ane un costo, ya sea para la fa- cienda, concluyó la totalidad de los Incautan productos que serían de milia, la empresa. Yo creo que esta compromisos de la deuda flotante epidemia es muy complicada ya que 2019 con los proveedores del Estado. contrabando en Itá Enramada al final su impacto más grueso se da en la economía», sostuvo este lunes En este sentido, pagó por un monto apro- el presidente de la Unión Industrial sunción, IP.- Durante un allanamiento realizado en la zona de Itá Enra- Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe. ximado de 548.236 millones de guaraníes con Fuente de Financiamiento 10 “Recur- mada, los intervinientes incautaron más de 100 cajas de tomate y otra La epidemia de dengue está generando cier- sos Ordinarios del Tesoro”, de acuerdo con Agama de productos que habían ingresado de contrabando al país. En to costo a las industrias y al buen desempe- el proceso de pagos calendarizados. Con la vivienda que funcionaba como depósito fueron detenidas dos personas. ño de los trabajadores quienes se ausentan estas transferencias los compromisos se a sus puestos laborales, reposos que deben cancelaron con un mes de anticipación con El procedimiento encabezado por el fiscal Eugenio Ocampo se realizó anoche con ser asumidos por el Instituto de Previsión So- relación a la fecha establecida en las normas apoyo de personal de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) cial (IPS), sostuvo Volpe. En ese sentido refi- reglamentarias. Igualmente fueron cancela- y la Prefectura Naval. “Cerca de la medianoche se inició el allanamiento donde se rió que el impacto para el país es triple. «Las dos semanas atrás los compromisos corres- pondientes a las Solicitudes de Transferen- incautaron mercaderías varias, que en su mayoría eran tomates de origen argentino”, ausencias de trabajadores a sus puestos la- informó el titular de la COIA, German Zonetti, en declaraciones a Radio Nacional del borales a causa del dengue está generando cias de Recursos (STRs) de deuda flotante un impacto triple en el país, ya que la epi- de Fuente de Financiamiento 10 “Fonacide” Paraguay. Explicó que mediante un trabajo previo de la Prefectura Naval se pudo demia afecta la salud, el buen desempeño por 64.047 millones de guaraníes; Fuente 20 dar con estas dos personas que aparentemente eran las encargadas de la merca- de las industrias y empresas; y producen un “Recursos del Crédito Público” por 391.349 dería. “Hubo un principio de enfrentamiento con paseros en el agua, lo que pudieron aumento en la generación de reposos que millones de guaraníes y; Fuente 30 “Recur- bajar a tierra lo ingresaron en una propiedad privada a 50 metros aproximadamente deben ser asumidos por el IPS, afirmó el em- sos Institucionales” por 114.620 millones de del río, es ahí donde se pidió una allanamiento y la orden del fiscal para ingresar a la presario. Más... https://bit.ly/2GJYnCn guaraníes. Más... https://bit.ly/2UfP98P casa que funcionaba como un deposito”, detalló. Más... https://bit.ly/31iFHmw

33 INFORME SEMANAL ECONOMÍA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

30 enero, 2020 31 enero, 2020 Hacienda dialoga Viceministerio con entes públicos registró aumento

30 enero, 2020 pero mantiene del 70% en Ciudadanos pueden dar medida de tope a empleos generados seguimiento al Presupuesto pagos adicionales durante enero mediante plataforma web sunción, IP.- El ministro de Ha- sunción, IP.- El viceministerio cienda, Benigno López, señaló de Empleo del Mtess, Daniel Aque se encuentra en diálogo ASánchez, señaló que el mes sunción, IP.- Con el objetivo de que los ciudadanos conozcan la con los presidentes de las empresas de enero termina con un sorpre- inversión de sus recursos y los cambios que incorpora el Presu- y entidades públicas para encontrar sivo número de 175 vacancias de Apuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2020, soluciones en caso de que la restric- empleo generadas, lo que significa el Ministerio de Hacienda cuenta con la plataforma web y App “Presu- ción sobre los pagos adicionales a un aumento de alrededor del 70% puesto Ciudadano”. los funcionarios afecte un beneficio en comparación a años anteriores. importante o con fundamento. El Presupuesto Ciudadano es una buena práctica que promueve el Gobier- Durante los primeros tres meses del año, No obstante, el ministro defendió el de- por lo general, no se generan muchas no Nacional, para explicar a los ciudadanos de manera sencilla la información creto que reglamente un tope de hasta el vacancias de empleo, sin embargo enero clave del Presupuesto General de la Nación. El mismo posibilita que las perso- 70% del salario que pueden cobrar los fun- de este año tuvo una particularidad con nas ejerzan su derecho de saber cómo se invierten sus recursos, incluyendo a cionarios cada mes en concepto de pagos un amplio acercamiento de las empresas quienes no están familiarizados con las finanzas públicas. La iniciativa cuenta adicionales. En este concepto se incluyen privadas hasta el Ministerio de Trabajo y con el apoyo del Banco Mundial (BM) y del Centro de Estudios Ambientales pagos por horas adicionales trabajadas, Empleo (Mtess), destacó Sánchez. Igual- y Sociales (Ceamso). El Ministerio de Hacienda, en su carácter de adminis- viáticos, bonificaciones, subsidio familiar, mente, el Viceministerio realizó 150 in- trador del proceso presupuestario del sector público, incorpora importantes ayuda escolar, entre otros. “Creemos que termediaciones laborales y 130 servicios modificaciones en la forma de elaborar el anteproyecto para el ejercicio fiscal este decreto es absolutamente legal y de orientación, servicios dirigidos a los debe ser acatado”, sentenció el ministro en buscadores de empleo. El viceministerio 2020. En ese contexto, plantea la elaboración del Presupuesto orientado a conversación con la 730 AM. “No estamos no solo intermedia para quienes buscan resultados, buscando brindar mayor transparencia e información para la toma tocando los salario de ningún funcionario, empleo, sino también que ofrece capaci- de decisiones, que finalmente se enfoquen a mejorar las condiciones de vida ni tampoco los beneficios que perciben tación y orientación laboral para los jóve- de la población. Más... https://bit.ly/2tk2lhY (…) Más... https://bit.ly/38XKmgl nes. Más... https://bit.ly/31ei3I7

34 INFORME SEMANAL CULTURA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

27 enero, 2020 27 enero, 2020 Unas 240 personas se inscribieron Exitosa presentación del Ballet para nuevo curso de inglés del Folclórico de la SNC en la XXX Ministerio de Defensa edición del Festival del Chamamé

sunción, IP.- El Instituto Superior de Idiomas (ISI) del Ministerio sunción, IP.- Con masiva concurrencia de audiencia, el Ballet Fol- de Defensa Nacional abrió este lunes su convocatoria para el ni- clórico Nacional deleitó en la 30° edición de la Fiesta del Cha- Avel principiantes de su módulo de estudios del idiomas inglés. Amamé, y 16 Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, dejando en alto Unas 240 personas se inscribieron en la primera jornada. el nombre de Paraguay.

En el primer día de inscripciones se vio reflejada la alta demanda para estudiar el En la víspera se llevó a cabo la última jornada del festival realizado en Corrientes, idioma inglés. Los 240 inscriptos este lunes comenzarán las clases el próximo sába- Argentina que congregó, a lo largo de sus 10 noches, a más de 100 mil personas, do 8 de febrero, con una frecuencia semanal. Durante semana continúan abiertas superando inclusive las expectativas de los propios organizadores. Unos 250 artis- las inscripciones para otros cursos de idiomas. Este miércoles 29 podrán inscribirse tas regionales se dieron lugar en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, entre los que quieran estudiar francés, cuyas clases inician el miércoles 5 de febrero y el ellos el Ballet Folclórico Nacional integrado por Liliana Raquel Calderini Servín, Mar- sábado 8 de febrero. Igualmente el miércoles se abren las inscripciones para estu- celo Daniel Delgado Mora, Adriana Patricia Lugo Jiménez, Nancy Patricia Romero dio del idioma guaraní y del chino mandarín, que tienen previsto el inicio de clases Cáceres, Isaac Alejandro Aguilera Montiel, Juan Carlos Núñez, Gonzalo Yuliano Ra- para el día sábado 8 febrero. Igualmente, mañana martes se tiene previsto realizar món Balbuena Samaniego, y Tanya Anahi Olmedo Sosa, bajo la Dirección de Víctor test de ubicación para los idiomas francés y guaraní. Más... https://bit.ly/2GLERpi Rodríguez, director de Elencos Nacionales. Más... https://bit.ly/31e7XqG

35 INFORME SEMANAL CULTURA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

28 enero, 2020 28 enero, 2020 Ministerio de Defensa promueve Cursos de verano 2020 para recuperación de patrimonios y Jóvenes Talentos de Omapa preservación de la historia militar sunción, IP.- La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) ofrece cursos de verano diri- sunción, IP.- Desde el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) se Agido a estudiantes destacados de las Olimpiadas Nacionales mantiene un apoyo al sector histórico y cultural, de manera a de Matemática desarrolladas por la organización durante el 2019 y Apreservar el patrimonio y llegar a la ciudadanía con la historia años anteriores. militar del país, señaló el ministro Bernardino Soto Estigarribia. Los cursos se encuentran abiertos de forma exclusiva a jóvenes finalistas En la sede del Ministerio funciona un museo histórico que el año pasado tuvo de la Olimpiada Juvenil de Matemática y estudiantes de 6° grado con me- una concurrencia de 3.000 personas, afirmó. También el MDN cuenta con el dalla de oro en la Olimpiada Infantil de Matemática. Las clases se realizan programa “Reseña Musical Histórica” en donde un conjunto artístico relata las desde 3 al 7 de febrero, de 08:00 a 17:00, en los centros habilitados en: historias de distintas batallas y ejecuta canciones referentes a estos hechos. Asunción, en la Universidad Comunera, en Ciudad del Este en el Centro Soto indicó que este grupo es muy demandado y el año pasado realizó 174 Regional de Educación Gaspar Rodríguez de Francia (Crece) y en Ayolas, presentaciones en todo el país, llegando a unas 20.000 personas, resaltó Soto en el Colegio González de Santa Cruz. La capacitación tiene en el espacio de #PyEn15 de este martes. El otro eje importante de la labor del un costo de 330.000 guaraníes para estudiantes de colegios privados y MDN corresponde a la recuperación de sitios históricos y mantenimiento del subvencionados, mientras que en caso de dificultad con el pago, también patrimonio tangible. Más... https://bit.ly/3b2kge7 se puede solicitar una beca a la institución. Más... https://bit.ly/2u9sOPC

36 INFORME SEMANAL CULTURA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

29 enero, 2020 29 enero, 2020 Cultura articula acciones para puesta Becal prepara fondo de reinserción en valor de plazas frente al Congreso al sector académico para doctorados

sunción, IP.- El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura sunción, IP.- El Programa de Becas al Exterior (Becal) prepara (SNC), Rubén Capdevila, informó que está en plena marcha el para el segundo semestre del año la implementación de un fon- Aproyecto para realizar la puesta en valor integral de las cua- Ado económico para la reinserción al área académica para profe- tro plazas céntricas y su entorno, como obra prioritaria de la institu- sionales paraguayos que culminen sus doctorados. ción, en anuencia con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) y la Municipalidad de Asunción. Este fondo permitirá a los doctores incorporarse a la academia a tiempo completo, con un subsidio de Becal a 24 meses, informó el coordinador Se espera que el emprendimiento se concrete este año. Durante una entre- del programa Federico Mora. A partir del mes 25, la condición del fondo vista en el programa “El Salón de los Pasos Perdidos” en Radio Ñanduti, Ca- es que las universidades se encarguen del pago de los honorarios de los pdevila comentó que desde la institución a su cargo se están articulando las profesionales. El programa Becal busca favorecer la reinserción de los be- acciones para que el proyecto sea una realidad. “El diseño se está trabajando carios, sobre todo del ámbito de la investigación, con esta propuesta para en un equipo interinstitucional compuesto por la SNC, el MOPC, la Municipali- desarrollar sus actividades de investigación en el país. Mora indicó que se dad de Asunción y la ANDE. Es una mesa técnica que se creó el año pasado aguarda el regreso de los primeros en realizar cursos de doctorados, de y que tiene pensado convocar a otras instituciones como Essap además de cuatro años de duración, durante este año. En total Becal cuenta con 300 organizaciones como el Colegio de Arquitectos, de quienes recibimos apoyo”, doctorados otorgados en distintas disciplinas, señaló Mora este miércoles manifestó el Secretario. Más... https://bit.ly/3b10ZcZ en el espacio de #PyEn15. Más... https://bit.ly/2GL0dTB

37 INFORME SEMANAL CULTURA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

30 enero, 2020 31 enero, 2020 Gobierno ruso ofrece 20 becas Taiwán lanza convocatoria de grado y posgrado para para acceder a becas de grado, jóvenes paraguayos postgrado e idiomas

sunción, IP.- El Gobierno de Rusia habilitó el periodo de postu- sunción, IP.- Para este año el Gobierno de la República de China lación para becas de grado y posgrado en las mejores univer- (Taiwán) ofrece 52 becas para estudiar carreras universitarias, Asidades rusas. Anualmente, el país euroasiático ofrece hasta 20 Amaestrías, doctorados e idioma chino – mandarín en universida- becas para jóvenes paraguayos. des de Taiwán. Con ellas suman cerca de 500 las becas otorgadas al Paraguay desde 1991. Como parte del programa, el gobierno ruso cubre todos los gastos de estudios del estudiante y les otorga una identidad de estudiante que les permite acceder En conferencia de prensa el embajador de Taiwán en Paraguay, Diego L. Chou, a costos especiales para alojamiento y el uso del transporte público, detalló Ale- manifestó que la convocatoria corresponde al periodo académico 2020-2021 para xey Opsipov, agregado cultural de la embajada en Paraguay. Las postulaciones realizar estudios de grado y postgrado en diversas áreas y también del idioma chi- son libres para cualquier carrera de interés y los solicitantes pueden elegir hasta no – mandarín (Huayu). Para el periodo 2020 ofrece 42 becas para estudios de 5 universidades rusas. La selección final de los beneficiarios es realizada por las grado y postgrado (cuyo lapso se extiende de 2 a 4 años de estudio) y 12 becas universidades elegidas. Para postularse, los interesados pueden ingresar al sitio para idioma con una duración de 6 meses, todas a realizar en la isla asiática. En la www.future-in-russia.com (con versiones en inglés y ruso) donde deben inscri- actualidad hay 153 universidades públicas y privadas de Taiwán las cuales se ca- birse e ingresar los datos requeridos. Más... https://bit.ly/2SnkNPt racterizan por la excelencia en la educación superior. Más... https://bit.ly/2OkQU0P

38 INFORME SEMANAL CULTURA Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

31 enero, 2020 31 enero, 2020 Mediante escuelas de artesanías, Comunidades ancestrales buscan el IPA apunta a salvaguardar los alternativas de adaptación al conocimientos tradicionales cambio climático

sunción, IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) asumió re- sunción, IP.- En la búsqueda de alternativas de adaptación al cam- ver su mirada sobre la artesanía, pasando a implementar un rol bio climático continua hoy un mapeo participativo sobre uso de Aactivo para valorizar el patrimonio cultural inmaterial del país, Abienes naturales y conocimientos ancestrales en comunidades señaló su titular Adriana Ortiz. indígenas del Chaco paraguayo.

En ese sentido, se fundó la Escuela del Poncho de 60 Listas que enseña las El trabajo se realiza específicamente con la comunidad Guaraní Ñandeva (Pykasu) técnicas ancestrales para la confección de este tejido. En diciembre pasado, la asentada a la altura del Km. 770 de la Ruta 9 Carlos A. López (Transchaco), distrito de escuela tuvo sus primeras 10 maestras egresadas con la técnica para la con- Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, donde se extienden las actividades fección del poncho de principio a fin, destacó Ortiz. La segunda fase de la hasta el sábado próximo en el marco del proyecto “Gobernanza Ambiental Partici- escuela es la innovación en los diseños, donde se apunta a mantener las téc- pativa, integrando los retos del Cambio Climático en el Gran Chaco Americano”. El nicas tradicionales con diseños contemporáneos. “Cuidar nuestro patrimonio proyecto, que responde al componente Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) cultural es la mejor decisión que pudimos hacer: encontramos artesanías en del programa Euroclima+ financiado por la Unión Europea, según informaron técnicos vías de extinción o a punto de desaparecer”, detalló la presidenta del IPA en el de la organización Mingarã, coordinadora de la actividad con el apoyo de la Unión Ibe- espacio de #PyEn15 de este viernes. Más... https://bit.ly/2S9Noaz roamericana de Municipalistas (UIM) con sede en España. Más... https://bit.ly/2Onhdnc

39 INFORME SEMANAL DEPORTES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

28 enero, 2020 31 enero, 2020 Paraguay será sede la Copa Un gran paso al desarrollo Conmebol Libertadores Sub 20 deportivo nacional

sunción.- Nuestro país será sede de la Copa Conmebol Liberta- sunción.- En el 2019, la Secretaría Nacional de Deportes desarro- dores Sub 20 que se desarollara del 15 de febrero al 1 de marzo. lló el Proyecto Cuadras Deportivas, iniciativa que acercó el tra- AEs por ello que esta mañana en la Sede de la Asociación Para- Abajo de 22 Federaciones Deportivas Nacionales a más de 18.000 guaya de Fútbol (APF), se desarrolló el sorteo de esta competencia personas en los 17 departamentos del país con el objetivo de motivar con la presencia del Director de Competiciones de Clubes de la CON- a la población paraguaya a la práctica de las diferentes disciplinas de- MEBOL, Frederico Nantes, quien explicó el formato de disputa y pos- portivas existentes en el país y a desarrollar una mejor calidad de vida teriormente recurrió al bolillero para conocer los grupos. mediante la práctica deportiva. El proyecto fue pensado tras un mapeo nacional de toda la red deportiva don- El campeonato juvenil tendrá como sedes al estadio , del Club de se encontró que no todas las federaciones deportivas logran una llegada Nacional y el estadio Adrián , del Club General Díaz. a nivel país. Solo 8% de las Entidades Deportivas Nacionales (59 reconocidas por la SND) están trabajando en 10 o más departamentos del país. Con la El último campeón, el de Football de Uruguay, es cabeza de gira nacional desarrollada se pudo promocionar, difundir, enseñar y desarrollar serie del Grupo A. Los representantes paraguayos son los clubes de Libertad, espacios de práctica de deportes en todas las comunidades, en igualdad de Más... https://bit.ly/317AXAf condiciones. Más... https://bit.ly/31iLXLq

40 INFORME SEMANAL DEPORTES Resumen de publicaciones • Edición Nº 77 • Enero 25 al 31 • 2020

31 enero, 2020 31 enero, 2020 Más de 12.000 chicos recibieron su 2019 de muchos golazos en el país “Regalo de Amor” sunción.- Compañerismo, respeto, amor a la Patria, empatía e igualdad son algunos de los valores positivos que más de 13.500 niños, niñas y sunción.- Más de 12.000 niños y niñas de diferentes departamen- Aadolescentes pudieron poner en práctica en los diferentes encuentros tos pudieron vivir, durante el mes de diciembre, una emotiva Ajornada recreo deportiva brindada por la Oficina de la Primera promovidos por la Secretaría Nacional de Deportes, la Oficina de la Primera Dama y la Secretaría Nacional de Deportes a través del Programa Re- Dama de la Nación y la Asociación Paraguaya de Fútbol a través del Programa galo de Amor. La iniciativa propuso compartir la navidad regalando no Golazo que se desarrollaron en los 17 Departamentos del Paraguay. solo juguetes, sino gestos de cariño y solidaridad que generen sonri- sas y alegría en los beneficiados con los encuentros realizados. Con 21 eventos llevados a cabo en más 18 diferentes localidades de todo el te- rritorio nacional, los encuentros del Programa Golazo fueron aprovechados para Juegos recreativos, música, animaciones, meriendas y regalitos, hicieron que de niños inculcar, desde una temprana edad, valores como la solidaridad, el compañerismo, y niñas de los Departamentos de Villa Hayes, Boquerón, Misiones, San Pedro, Caa- el respeto, la unión, la confraternidad y la amistad; teniendo como aliada fundamen- zapá e Itapúa, puedan vivir una Navidad diferente. Los niños jugaron fútbol, rugby, tal a la inclusión y el amor a la patria. El proyecto que recorrió el país tuvo como atletismo, tenis, vóley y karate, entre otros deportes. Así mismo, en los encuentros no faltó la tradicional carreravosa y las atracciones como globos locos y trampolines; por objetivos principales la promoción de la práctica deportiva como un hábito de vida lo que las jornadas estuvieron cargadas de saltos y corridas sin descanso pero con saludable y la erradicación o minimización del sedentarismo desde la niñez, tenien- mucha diversión al máximo. La sonrisa no faltó en ninguno de los rostros, tampoco do como protagonista principal al fútbol como herramienta para la promoción de la energía y alegría que se encargaron de transmitir a todos los padres, voluntarios valores positivos. En tal sentido, fueron distribuidos más de 14.000 implementos y entrenadores presentes, hasta el final de cada jornada. Más... https://bit.ly/31fqZgp deportivos entre los participantes de las jornadas. Más... https://bit.ly/31gPjhK.

41 MITIC INFORME Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación Resumen de publicaciones Edición Nº Enero SEMANAL 77 25 al 31 2020

Sede 1: Sede 2: Gral. Santos esquina ConcordiaSicom: - Complejo Alberdi 633 Santos c/Alberdi - Asunción.Alberdi Tel. +595 633 21 449111 c/Gral. Díaz - Asunción Asunción - Tel. +595 21 2179000www.sicom.gov.py Contacto: [email protected]. +595 21 449111 Para denuncias: http://www.sicom.gov.py/Anticorrupcion/denuncias.php Para consultas: http://www.sicom.gov.py/Anticorrupcion/consultas.phpwww.mitic.gov.py diseño gráfico: Claudia López - DGCE