ESPAÑA ACABA CON LA MALDICION DE LOS PENALTIS Y SE METE EN LA FINAL DEL EUROPEO

La selección española masculina derrotó en la tanda de penalti-strock a Alemania tras finalizar el partido con empate a 3 goles y acabó con la maldición de los penaltis-strock que perseguía al equipo español ante los germanos, que vencieron de esta forma la final del Europeo de Terrassa en 2003, y la semifinal del Mundial de Monchengladbach en 2006.

España se enfrentará el domingo a partir de las 16.30 a Holanda en la final y buscará repetir el título continental conquistado en Leipzig’05.

El comienzo no pudo ser mejor para los intereses de los de . En la primera jugada del partido, España provocó un penalti-córner que Xavi Ribas no desperdició. Su flick elevado superó a Bubolz e inauguró el marcador.

Los alemanes reaccionaron inmediatamente. En el minuto 5 dispusieron de su primer penalti-córner pero una estirada de Quico Cortés evitó el tanto de Weiss. Poco pudo hacer sin embargo dos minutos más tarde, cuando remató a gol una bola servida desde la banda por Weisenborn.

El comienzo había sido frenético, pero ambos equipos tenían fuelle para acelerar un poco más el ritmo y poner a prueba la defensa rival. trató sin éxito de sorprender en el segundo penalti-córner español, reemplazando en el tiro a Ribas.

En el minuto 12 Cortés sacó con el pie un tiro de Witthaus y Garza comprobó los reflejos de Bubolz con un tiro de revés que salvó el portero alemán.

La igualdad marcaba la pauta del partido, pero un rápido contraataque del germano en el minuto 19, culminado con un potente revés que se coló raso pegado al palo se encargó de cambiar el decorado (2-1).

Con ventaja en el marcador los alemanes retrasaron sus líneas y cedieron la iniciativa a España, que movió la bola con paciencia en busca de su oportunidad para reestablecer las tablas. La tarea se presentaba complicada dada la consistencia de la defensa y del centro del campo alemán, que bloqueaba cualquier entrada al área y sembraba de obstáculos la conexión con la delantera española.

En dos minutos de inspiración, el 32 y 33, Edi Tubau encontró un hueco entre la maraña defensiva rival y conectó dos disparos que Bubolz sacó con los pies, pero los primeros 35 minutos finalizaron con 2-1 para los alemanes, el mismo resultado que hace dos años en la semifinal del Europeo de Leipzig, en la que España remontó el partido en los minutos finales.

Esta vez no se podía confiar una remontada agónica en el último suspiro y España se dispuso desde el inicio de la segunda mitad a igualar la contienda.

Tras un lanzamiento de Witthaus que paró Cortés llegaron las ocasiones para España en un tiro de que detuvo Bubolz en el minuto 42 y dos penalti-córner de Xavi Ribas y de Sergi Enrique que tampoco fructificaron en los minutos 44 y 46.

El esfuerzo de la selección tuvo su recompensa en el siguiente penalti-córner en el minuto 57. Bubolz no pudo responder al flick raso de Xavi Ribas y el marcador volvió a estar empatado casi media hora después.

España continuó a las mismas revoluciones que cuando el marcador estaba en contra y dos minutos después obtuvo otro penalti-córner. Ribas lanzó, paró el meta germano pero pescó el rechace y culminó la remontada.

La sombra de la derrota de Leipzig planeaba sobre las cabezas de los alemanes, que no querían repetir la dolorosa experiencia. Para ello tenían a Christopher Zeller, que en su segunda oportunidad desde la línea de 14 metros no perdonó. Su flick raso se fue adentro en el minuto 65 y selló el 3-3 que condenó a ambas selecciones a jugarse en los penalti-strock el pase a la final.

Tres derrotas en la lotería de los penaltis en los últimos enfrentamientos era una losa demasiado pesada para los españoles, que comenzaron a levantarla cuando Weiss mandó elevado su tiro.

Cortés detuvo el lanzamiento de Phillip Zeller, y Tubau no perdonó en el último strock. España ganó por 4-2 y defenderá su título continental el domingo a partir de las 16:30 horas frente a Holanda, que liderada por , su especialista en penalti- córner, derrotó por 7-2 a Bélgica en la otra semifinal.

Ficha del partido

Alemania 3: Ulrich Bubolz, Maximilian Muller, , Carlos Nevado, Moritz Furste, Jan Marco Montag, Tibor Weisenborn, Timo Weiss, Christopher Zeller, y . También jugaron: , Sebastian Draguhn, Benjamin Weiss, y

España 3: Quico Cortés, Francisco Fábregas, Alex Fábregas, , Ramón Alegre, Pol Amat, Juan Lainz, , , Sergi Enrique, David Alegre. –también jugaron- , Fran Dinarés, Juan Fernández, Víctor Sojo y .

Goles: 0-1, minuto 2, Xavi Ribas (PC), 1-1, minuto 7, Christopher Zeller (FG), 2-1, minuto 19, Carlos Nevado (FG), 2-2, minuto 58, Xavi Ribas (PC), 2-3, minuto 60, David Alegre (PC), 3-3, minuto 65, Christopher Zeller (PC)

Penati-strock C. Zeller (Gol) 1-0. D. Alegre (Gol) 1-1. T.Weiss (Fuera) 1-1. S.Enrique (Gol) 1-2. N. Meinert (Gol) 2-2. P.Amat (Gol) 2-3. P.Zeller (Para) 2-3. E.Tubau (Gol) 2-4.

Arbitros: Rob Ten Cate (HOL) y Henrik Ehlers (DIN), Mostraron tarjeta verde a David Alegre y amarilla a Sebastian Biederlack

Incidencias: Unos 2000 espectadores en el estadio de Belle Vue de Manchester. Semifinales del Europeo masculino