CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

DDDIIIRRREEECCCCCCIIIÓÓÓNNN GGGEEENNNEEERRRAAALLL DDDEEE DDDEEEPPPOOORRRTTTEEESSS SSSuuubbbdddiiirrreeecccccciiióóónnn GGGeeennneeerrraaalll dddeee AAAllltttaaa CCCooommmpppeetttiiiccciiióóónnn

------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

INDICE

ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y DE SUS RESULTADOS; RELACIÓN CON LOS DE OTROS PAÍSES.

PROLOGOS Secretario de Estado- Presidente del Consejo Superior de Deportes Director General de Deportes INTRODUCCIÓN 1. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA 1.1. Datos globales de la participación española 1.2. Número de deportistas participantes en Sydney, que también han participado en Atenas 1.3. Participación por Comunidad Autónoma de Nacimiento 2. RESULTADOS FINALES DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN ATENAS. COMPARATIVO CON ANTERIORES JUEGOS 2.1. Medallas 2.2. Finalistas 2.3. Federaciones que han conseguido medalla 2.4. Federaciones que han conseguido finalistas (8 primeros) 2.5. Comparativo del número de finalistas en los últimos Juegos Olímpicos 2.6. Número de medallas por Federaciones en los últimos 4 Juegos Olímpicos 2.7. Número de finalistas por Federaciones, en los últimos 4 Juegos Olímpicos 2.8. Gráfico evolución medallas y diplomas en los últimos Juegos Olímpicos 2.9. Comparativo del número de medallas y finalistas respecto a la participación (1992-2004) 2.10. Comparativo por Federaciones de finalistas y medallas sobre la participación en Atenas 2.11. Comparativo por Federaciones de finalistas y medallas sobre la participación en Atenas, por sexos. 2.12. Resultados de deportistas españoles en Atenas, por Comunidades Autónomas de Nacimiento 3. SITUACIÓN DE ESPAÑA EN LA CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS 3.1. Explicación de la clasificación de Potencias Mundiales Deportivas 3.2. Situación de ESPAÑA en la clasificación de Potencias Mundiales Deportivas 3.3. Contribución por sexo a la situación de España en la clasificación de Potencias Mundiales de Atenas´2004. Comparativo con anteriores Juegos 3.4. Porcentaje de Eficacia de cada deporte. Contribución porcentual de cada deporte a los puntos totales obtenidos por España en la clasificación de Potencias Mundiales 3.5. Análisis global de la aportación de cada deporte a la posición de España en la clasificación de Potencias Mundiales. Comparativo con Sydney 3.5.1. Deportes que mejoran los resultados con respecto a Sydney 3.5.2. Deportes que mantienen un nivel similar con respecto a Sydney 3.5.3. Deportes que bajan con respecto a Sydney 3.5.4. Deportes que no han logrado puntuar en Atenas 4. EVOLUCIÓN DEL DEPORTE OLÍMPICO (1988-2004) 4.1. Evolución del deporte olímpico en el entorno mundial 4.2. Evolución del deporte olímpico, comparativo respecto a los países de nuestro entorno 4.2.1. Porcentaje de finalistas que han sido medallistas en Atenas, en los países de nuestro entorno 4.3. Comparativo de los resultados de Atenas, entre países que han superado a España en el medallero 5. CONCLUSIONES GENERALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 2 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

ANEXO I:

DETALLE DE LA ACTUACIÓN ESPAÑOLA POR FEDERACIÓN. POTENCIAS MUNDIALES POR FEDERACIÓN.

1. ATLETISMO 2. BÁDMINTON 3. BALONCESTO 4. BALONMANO 5. CICLISMO 6. ESGRIMA 7. GIMNASIA 8. HALTEROFILIA 9. HÍPICA 10. HOCKEY 11. JUDO 12. LUCHA 13. NATACIÓN 14. PIRAGÜISMO 15. REMO 16. TAEKWONDO 17. TENIS 18. TENIS DE MESA 19. TIRO CON ARCO 20. TIRO OLÍMPICO 21. TRIATLÓN 22. VELA 23. VOLEIBOL

ANEXO II

POTENCIAS MUNDIALES GLOBALES

ANEXO III

TODOS LOS RESULTADOS DE LOS DEPORTISTAS ESPAÑOLES

1. ORDENADOS POR PUESTO 2. ORDENADOS POR FEDERACIONES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 3 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Jaime Lissavetzky Díez

Secretario de Estado-Presidente del Consejo Superior de Deportes

Como Secretario de Estado para el Deporte es un honor prologar esta publicación sobre los datos relativos al análisis, valoración y conclusiones de la actuación española en los Juegos Olímpicos de Atenas, tanto por su carácter orientador de la situación de España en el contexto deportivo internacional, que puede generar determinadas líneas de política deportiva, como para poner a disposición de todos esta información, con el fin de contribuir a difundir y clarificar los resultados de nuestros equipos nacionales en el deporte olímpico.

Si bien durante y después de los Juegos, representantes del deporte y medios de comunicación valoraron la actuación española desde diversos puntos de vista, se estima oportuno aportar datos procedentes de un análisis mas sosegado, específico de cada deporte, pero que a la vez pueda valorar el deporte olímpico español en su conjunto global.

La celebración de los Juegos Olímpicos es un acontecimiento que sobrepasa el ámbito deportivo, y logra incidir sobre otros ámbitos sociales, con el efecto multiplicador que los medios de comunicación les atribuyen.

Desde el punto de vista deportivo es el suceso más relevante de todos los que se celebran a nivel mundial. Es la gran cita para los deportistas que cada cuatro años se preparan duramente para medirse con los mejores en su deporte y prueba; el momento dónde intentan lograr los objetivos previstos, alcanzar sus sueños largamente anhelados. Se hayan alcanzado ó no, debemos estar profundamente agradecidos a todos ellos, que son los principales protagonistas de este espectáculo deportivo, motivo de ilusión y de verdadero disfrute para gran parte de la sociedad.

Igualmente debemos reconocer la labor de todos los que colaboran con el Consejo Superior de Deportes en la preparación olímpica: al Programa ADO y a todos sus patrocinadores, al Comité Olímpico Español, a patrocinadores propios de Federaciones, de selecciones nacionales y de deportistas; así como de los responsables de dicha preparación, las Federaciones mediante sus cuadros técnicos y en especial a los entrenadores que dirigen a cada uno de los deportistas.

Los Juegos Olímpicos suelen suponer un antes y un después en muchos casos: conllevan el fin de muchas largas carreras deportivas, el fin de rigurosos programas cuatrienales que han incluido el arduo trabajo de Federaciones, equipos técnicos, entrenadores y deportistas, el fin de la colaboración de patrocinadores, pero también suponen el principio de un nuevo ciclo, del despuntar de jóvenes deportistas, de la aplicación de técnicas innovadoras, del establecimiento de nuevos programas y objetivos, de la renovación y búsqueda de nuevos patrocinios.

En el inicio de este nuevo ciclo, que nos llevará a Pekín 2008, y con la ilusión de mejorar lo conseguido hasta ahora en las citas olímpicas, desde el Consejo Superior de Deportes se aporta este análisis y valoración de lo sucedido en Atenas, así como el estado de situación de nuestro deporte olímpico en relación con el resto de países, con la confianza de que el contenido de esta publicación ayude a estudiosos del deporte olímpico, directivos, seguidores ó curiosos del mismo, a interpretar la actual situación del deporte olímpico español.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 4 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Rafael Blanco Perea

Director General de Deportes

Como Director General de Deportes constituye una gran satisfacción presentar esta publicación sobre la participación del Equipo Español en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, como continuación de la línea iniciada tras los Juegos Olímpicos de Sydney, cuando este Consejo Superior de Deportes editó la publicación denominada “Análisis, valoración y conclusiones de la actuación española en los Juegos Olímpicos de Sydney ´2000 ” , incluida en la colección “Estudios sobre Ciencias del Deporte”.

Consideramos interesante proseguir con la difusión de este tipo de estudios, que acercan y aclaran el papel que España ha desempeñado en estos últimos Juegos Olímpicos, comparándolos con los de otros países, así como con los resultados obtenidos por el Equipo Español en anteriores Juegos.

El Consejo Superior de Deportes viene utilizando desde hace más de una década un sistema para valorar la potencia deportiva de cada país con relación a los demás, cuyo resultado final es una clasificación por países, similar en forma al tradicional medallero, pero con un contenido más detallado que indica con mayor concreción el potencial real de un país.

Este sistema permite analizar la evolución deportiva de un país ó de un deporte aunque no haya alcanzado ninguna medalla y a partir de él se elaboran los diferentes informes y se basan la mayoría de análisis, que se incluyen en esta publicación.

Entre ellos destacan por su elocuencia los comparativos de resultados y evolución, entre España y los países de nuestro entorno, comparativos prácticamente obligatorios por constituir la Unión Europea, una nueva figura a considerar como marco de referencia en todos los ámbitos, y por tanto también en el ámbito del deporte.

Como a continuación se podrá percibir, tras la lectura ó consulta de este estudio, la actuación española en Atenas 2004 ha mejorado sensiblemente respecto a Sydney 2000, y aunque el objetivo de España debe ser sin duda alguna superar los magníficos resultados obtenidos en Barcelona 1992, cuando España fue anfitriona de este acontecimiento, es importante señalar que los de Atenas han sido los mejores resultados obtenidos por los deportistas españoles, en una cita olímpica fuera de nuestro país.

Deseo destacar especialmente por lo que supone para la evolución del Deporte Español, el papel desempeñado en estos Juegos por las mujeres españolas, en primer lugar por conseguir la clasificación más numerosa en toda nuestra historia, y en segundo lugar por superar los mejores resultados obtenidos en anteriores Juegos Olímpicos.

No dudo en que tanto ellas como ellos ya han comenzado su “carrera” hacia Pekín 2008, trayecto que este Consejo Superior de Deportes apoyará con todos los medios disponibles y toda nuestra ilusión.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 5 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

INTRODUCCIÓN

Después de la actuación española en los JJ.OO. de Atenas 2004, y de un análisis riguroso de todos los datos técnico-deportivos que han podido influir en los resultados obtenidos, se ha considerado necesario realizar un informe que - tanto desde una perspectiva global, como de un análisis particular de cada especialidad deportiva - aporte:

1º.- Conclusiones acerca de la participación española

2º.- Valoración objetiva de los resultados

3º.- Grado de evolución del deporte olímpico español y comparación con otros países.

En este informe se analiza la participación y los resultados de Atenas, y aunque las medallas se utilicen en algunos casos como referencia, son sin embargo, los datos extraídos del sistema de clasificación de potencias mundiales deportivas 1, (valoración cualitativa de los 8 primeros clasificados de cada prueba), los referentes clave de dicho análisis.

Es posible que en los países con más potencial deportivo, el indicativo de las medallas sea suficiente, pero en la mayoría, las valoraciones realizadas únicamente con los datos del medallero resultan incompletas, y no aportan la suficiente información acerca del potencial y la evolución deportiva de un país frente al resto (algunos países que tienen un buen deportista, sólo uno, pueden ganar más de una medalla, y dar la impresión de tener un potencial deportivo fuerte cuando en realidad sólo tienen un deportista, como ocurre con algunos países africanos y en pruebas muy concretas.)

Tampoco cuantificar el número de finalistas sería un valor objetivo, porque valora de la misma manera al que se ha clasificado primero, como al que se ha clasificado octavo.

Por estas razones, para analizar y sacar conclusiones en este informe, se ha optado por tomar como herramienta de trabajo el sistema de potencias mundiales, que ofrece alternativas de evaluación más objetivas al discriminar el valor de los ocho primeros clasificados.

1 Se aporta una explicación mas detallada de la clasificación de potencias mundiales deportivas, en la introducción del punto 3

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 6 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

1. Consideraciones generales acerca de la participación española

Este capítulo está enfocado bajo el prisma de la participación y no del número de deportistas que han asistido a estos Juegos, ya que es el dato de participación el que marca las opciones de conseguir medallas ó determinados puestos (Por ejemplo: los equipos de baloncesto suponen 2 participaciones, masculina y femenina, con 2 únicas opciones de medalla; sin embargo son 24 deportistas. Por otro lado, un deportista como David Cal, puede tener 2 participaciones, con 2 opciones de conseguir medalla).

España consiguió 216 plazas olímpicas (1 más que en Sydney), y no estuvo representada en pentatlon moderno, béisbol y sófbol - estos dos deportes tampoco tuvieron representación española en Sydney -, boxeo y fútbol; aunque consiguió clasificar de pleno derecho por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, a los equipos femeninos de baloncesto y balonmano, y a deportistas de bádminton, lucha y tenis de mesa.

1.1. Datos globales de la participación española

Hombres Mujeres Mixto * TOTAL Participantes 182 57% 140 43% - - 322 Participaciones* 128 59% 87 40% 1 0,4% 216

* Participación: actuación de un deportista o un equipo en una prueba.

350 322 Hombres Mujeres Mixto Total

300

250 216

200 182

140 150 128

100 87

50

1 0 Participantes Participaciones

* La participación mixta se refiere al equipo compuesto por deportistas de ambos sexos (en el caso de Atenas únicamente hubo un equipo español mixto en la prueba de Doma)

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 7 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

1.2. Número de deportistas participantes en Sydney, que también han participado en Atenas

Federaciones Pruebas individuales Pruebas de Equipo Atletismo 19 Bádminton Baloncesto 6 Balonmano 7 Béisbol Boxeo Ciclismo 9 Esgrima 1 Fútbol Gimnasia 5 Halterofilia Hípica 3 Hockey 15 Judo 6 Lucha Natación 11 10 Pent. Moderno Piragüismo 7 Remo 2 Taekwondo Tenis 4 Tenis de mesa Tiro con Arco 1 Tiro Olímpico 1 Triatlon 2 Vela 3 Voleibol 1 TOTAL 75 38

Son 113 deportistas los que repiten (35 % de los deportistas participantes en Atenas)

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 8 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

1.3. Participación por Comunidad Autónoma de Nacimiento

VALENCIANA 17

PAIS VASCO 28

NAVARRA 4

MURCIA 3

MADRID 52

LA RIOJA 1

GALICIA 15

EXTREMADURA 3

EXTRANJERO 17

CEUTA 1

CATALUÑA 84

CASTILLA LEON 13

CASTILLA LA MANCHA 4

CANTABRIA 7 11 CANARIAS Total general BALEARES 14 M ASTURIAS 10 H ARAGON 7

ANDALUCIA 31

0 102030405060708090

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 9 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

2. Resultados finales de la participación española en Atenas Comparativo con anteriores Juegos

2.1. Medallas

Hombres Mujeres Mixto * Total Oro 3 0 0 3 Plata 7 3 1 11 Bronce 3 2 0 5 Total 13 5 1 19 Participación 128 87 1 216 % sobre participación 10% 6% 100% 9%

2.2. Finalistas

Hombres Mujeres Mixto * Total 1º 3 0 0 3 2º 7 3 1 11 3º 3 2 0 5 4º 4 3 0 7 5º 8 6 0 14 6º 3 6 0 9 7º 7 7 0 14 8º 5 3 0 8 Total 40 30 1 71 Participación 128 87 1 216 % sobre participación 31% 34% 100% 33%

* La tabla anterior incluye deportistas clasificados entre los 8 primeros (medallas + diplomas).

• La columna “Mixto” se refiere al único equipo compuesto por deportistas de ambos sexos - el de Doma de Hípica- , en el resto de pruebas “open” en las que pueden inscribirse indistintamente deportistas de ambos sexos, la inscripción de los equipos españoles, ha sido ó masculina ó femenina, en ningún caso mixta.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 10 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

2.3. Federaciones que han conseguido medalla

Total de Federaciones Españolas representadas: 23 Federaciones con medallas: 9 (39%)

Federaciones/Nº Medallas/Tipo 1 2 3 4 5 Oro Plata Bronce Total Ciclismo 3 2 5 Vela 1 2 3 Atletismo 1 1 2 Gimnasia 1 1 2 Hípica 1 1 2 Piragüismo 1 1 2 Tenis 1 1 Tiro Olímpico 1 1 Voleibol 1 1 Total 3 11 5 19

2.4. Federaciones que han conseguido finalistas (8 primeros)

Federaciones con finalistas: 17 (74%)

Federaciones/Nº Finalistas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Atletismo Ciclismo Gimnasia Natación Piragüismo Vela Judo Hípica Taekwondo Baloncesto Balonmano Remo Tenis Tiro Olímpico Hockey Triatlón Voleibol

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 11 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Balonmano: A pesar de haber conseguido clasificar al equipo femenino por primera vez – lo que ya constituye de por sí, una mejora significativa -, el Balonmano español no ha sido capaz de mantener el nivel, debido al retroceso en el ámbito masculino.

Tenis: A pesar de haber clasificado al máximo número de tenistas, la actuación española en Atenas ha decepcionado: el tenis masculino español ha desaprovechado nuevamente su excepcional potencial, y en categoría femenina, excepto la pareja medallista, el resto de las tenistas cayeron en 1ª Ronda. A pesar de ello, se puede afirmar que el tenis masculino español goza de excelente salud, y que al menos a medio plazo existen posibilidades de seguir estando en la élite, cuestión algo más preocupante en el ámbito femenino.

Halterofilia: Mientras que el resultado masculino estuvo correcto, en categoría femenina no se llegó al nivel previsto; el no conseguir puntuar en la clasificación de Potencias Mundiales, es el reflejo del nivel actual de la halterofilia española.

Triatlon: Aunque el diploma femenino conseguido es muy meritorio, los resultados de los hombres estuvieron muy por debajo de lo previsto. La preparación durante la temporada y la evolución en las competiciones no presagiaban de ninguna forma, lo que ocurrido finalmente en Atenas. A pesar de este fracaso puntual, es de confiar que la evolución del triatlon español siga estando ligada al más alto nivel internacional.

Judo: La actuación española ha estado por debajo de las expectativas previstas al no haber alcanzado ninguna medalla. Hay que tener en cuenta que este es un deporte que habitualmente las consigue en las grandes competiciones y en las últimas ediciones de los Juegos Olímpicos siempre había aportado alguna al Equipo Olímpico Español, hecho que no ocurrió en Atenas, pese a luchar en 3 pesos por las medallas.

Boxeo y Fútbol : son los dos deportes que habiendo conseguido sendas medallas de plata en Sydney, no lograron la clasificación para Atenas, y por tanto no pudieron puntuar.

1.1.1. Deportes que no han logrado puntuar en Atenas

Los deportes que habiendo tenido participación en Atenas, no han conseguido ningún finalista, y por tanto no han puntuado, han sido, Bádminton, Esgrima, Lucha , Tenis de Mesa y Tiro con Arco. En el caso de Bádminton, Lucha y Tenis de Mesa, era su primera participación de pleno derecho en unos Juegos Olímpicos, pero Esgrima y Tiro con Arco, participaron también en Sydney, dónde tampoco obtuvieron puntos.

Paola Tirados y Gemma Mengual, 4º puesto en el Dúo de Natación Sincronizada

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 12 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

2.6. Número de medallas por Federaciones en los últimos 4 Juegos Olímpicos

Barcelona 92 Atlanta 96 Sydney 2000 Atenas 2004 Atletismo 4 2 1 2 Bádminton - - - - Baloncesto - - - - Balonmano - 1 1 - Béisbol - - - - Boxeo 1 1 1 - Ciclismo 1 2 2 5 Esgrima - - - - Fútbol 1 - 1 - Gimnasia 1 1 1 2 Halterofilia - - - - Hípica - - - 2 Hockey 1 1 - - Judo 2 3 1 - Lucha - - - - Natación 2 1 1 - Pent. Moderno - - - - Piragüismo - - - 2 Remo - - - - Taekwondo 1 - Tenis 3 3 1 1 Tenis de mesa - - - - Tiro con Arco 1 - - - Tiro Olímpico - - - 1 Triatlon - - Vela 5 2 - 3 Voleibol - - - 1 TOTAL 22 17 11 19

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 13 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

2.7. Número de finalistas por Federaciones, en los últimos 4 Juegos Olímpicos

Barcelona 92 Atlanta 96 Sydney 2000 Atenas 2004 Atletismo 6 5 9 10 Badminton - - - - Baloncesto 1 - - 2 Balonmano 2 1 1 2 Beisbol 1 - - - Boxeo 2 1 1 - Ciclismo 4 6 9 10 Esgrima 2 2 - - Fútbol 1 1 1 - Gimnasia 5 3 5 9 Halterofilia 1 - 1 - Hípica 3 3 2 3 Hockey 2 2 1 1 Judo 6 5 5 4 Lucha 1 - - - Natación 5 4 4 7 Pent. Moderno - - - - Piragüismo 1 7 4 7 Remo 1 1 - 2 Taekwondo 2 3 Tenis 6 5 3 2 Tenis de Mesa - - - - Tiro con Arco 1 - - - Tiro Olímpico 3 1 - 2 Triatlon 1 1 Vela 7 5 5 5 Voleibol 2 1 1 1 TOTAL 63 53 55 71

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 14 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

2.8. Gráfico evolución medallas y diplomas en los últimos Juegos Olímpicos

80 Medallas Finalistas 71 70 63 60 53 55 50

40 30 22 19 20 17 11 10

0 Barcelona 92 Atlanta 96 Sydney 2000 Atenas 2004

2.9. Comparativo del número de medallas y finalistas respecto a la participación (1992-2004)

Participaciones Finalistas Porcentaje Medallas Porcentaje finalistas medallas Barcelona 267 63 23,59 % 22 8,23 % Atlanta 196 53 27,04 % 17 8,67 % Sydney 215 55 25,58 % 11 5,11 % Atenas 216 71 32,87 % 19 8,79 %

El incremento de finalistas es significativo - 16 finalistas más que en Sydney (+29%), y 18 más que en Atlanta (+34%) -, y aunque el crecimiento en el número de medallas es más moderado - 8 más que en Sydney - supone un alto porcentaje de aumento ( +73%). Si la referencia es Atlanta, sólo se mejora en 2 medallas (+ 12%).

Los porcentajes de finalistas (32,87%) y medallistas (8,79%) sobre la participación, obtenidos en Atenas, superan los alcanzados en los 3 últimos Juegos Olímpicos, incluidos los de Barcelona´92.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 15 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

2.10. Comparativo por Federaciones de finalistas y medallas sobre la participación en Atenas

Federación Medallas Diplomas* Finales** Resto Atletismo 3,5% 14,0% 17,5% 82,5% Bádminton 100,0% Baloncesto 100,0% 100,0% Balonmano 100,0% 100,0% Balonmano 100,0% 100,0% Ciclismo 19,2 19,2 38,5 61,5 Esgrima 100,0% Gimnasia 10,0% 35,0% 45,0% 55,0% Halterofilia 100,0% Hípica 40,0% 20,0% 60,0% 40,0% Hockey 50,0% 50,0% 50,0% Judo 40,0% 40,0% 60,0% Lucha Y D.A. 100,0% Natación 28,0% 28,0% 72,0% Piragüismo 18,2% 45,4% 63,6% 36,4% Remo 50,0% 50,0% 50,0% Taekwondo 75,0% 75,0% 25,0% Tenis 8,3 8,3 16,7 83,3% Tenis Mesa 100,0% Tiro Arco 100,0% Tiro Olímpico 12,50% 12,50% 25,00% 75,0% Triatlon 16,7% 16,7% 83,3% Vela 27,3% 18,1% 45,4% 54,6% Voleibol 100,0% 100,0% Total general 8,8 % 24 % 32,9 67,1%

* Diploma. Puesto 4º a 8º ** Final. Puesto 1º a 8º

El porcentaje de finalistas que han sido medallistas en Atenas se sitúa en el 26,7%, mientras que en Sydney fue el 20% (+ 6,7% de incremento); sin embargo aún es un índice demasiado bajo si se compara con el resto de países de nuestro entorno (Punto 4.2.1)

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 16 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

2.11. Comparativo por Federaciones de finalistas y medallas sobre la participación en Atenas, por sexos

Nº Deportistas Nº Participaciones Finalistas Medallas Federaciones Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Atletismo 36 23 59 34 23 57 8 23,5 2 8,7 10 17,5 2 5,9 0,0 2 3,5 Baloncesto 12 12 24 1 1 2 1 100,0 1 2 100,0 0,0 0 0,0 Balonmano 15 15 30 1 1 2 1 100,0 1 0,0 2 100,0 0,0 0 0,0 Badminton 2 2 2 2 0,0 0 0,0 0,0 0 0,0 Ciclismo 18 5 23 20 6 26 7 35,0 3 50,0 10 38,5 5 25,0 0,0 5 19,2 Esgrima 1 1 1 1 0,0 0,0 0 0,0 0,0 0 0,0 Gimnasia 6 13 19 10 10 20 4 40,0 5 50,0 9 45,0 1 10,0 1 10,0 2 10,0 Halterofilia 1 1 2 1 1 2 0,0 0,0 0 0,0 0,0 0,0 0 0,0 Hípica* 3 1 4 3,75 1,25 5 2 0,0 1 0,0 3 60,0 0,75 1,25 2 40,0 Hockey 16 16 32 1 1 2 1 100,0 0,0 1 50,0 0,0 0,0 0 0,0 Judo 6 4 10 6 4 10 2 33,3 2 50,0 4 40,0 0,0 0,0 0 0,0 Lucha 2 2 2 2 0,0 0,0 0,0 Natación 21 22 43 10 15 25 1 10,0 6 40,0 7 28,0 0,0 0,0 0 0,0 Piragüismo 10 4 14 9 2 11 5 55,6 2 100,0 7 63,6 2 22,2 0,0 2 18,2 Remo 6 3 9 2 2 4 1 50,0 1 0,0 2 50,0 0,0 0,0 0 0,0 Taekwondo 2 2 4 2 2 4 2 100,0 1 50,0 3 75,0 0,0 0,0 0 0,0 Tenis 5 6 11 6 6 12 1 16,7 1 16,7 2 16,7 0,0 1 16,7 1 8,3 Tenis de 1 1 1 1 0,0 0,0 0 0,0 0,0 0,0 0 0,0 Mesa Tiro Arco 1 1 2 1 1 2 0,0 0,0 0 0,0 0,0 0,0 0 0,0 Tiro 2 2 4 4 4 8 1 25,0 1 25,0 2 25,0 0,0 1 25,0 1 12,5 Olímpico Triatlon 3 3 6 3 3 6 0,0 1 33,3 1 16,7 0,0 0,0 0 0,0 Vela 11 7 18 7 4 11 3 42,9 2 50,0 5 45,5 2 28,6 1 25,0 3 27,3 Voleibol 2 2 1 1 1 100,0 1 100,0 1 100,0 1 100,0 Total 182 140 322 129 87 216 41 31,8 30 34,5 71 32,9 13,75 10,7 5,25 6 19 8,8

* En Hípica el equipo mixto se ha contabilizado, el 75% masculino y el 25 % femenino

** Se diferencia el nº de deportistas del de participaciones, debido a que un sólo deportista puede participar en varias pruebas (100 m. 200m. y relevos p.ej.), pero también varios deportistas (equipos de hockey, baloncesto ó conjunto de rítmica) participan en una sóla prueba. Se ha utilizado el dato correspondiente a nº de participaciones para calcular los porcentajes de finalistas y medallistas, porque coincide realmente con el nº total de posibles finalistas españoles (no así el nº de deportistas).

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 17 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

2.12. Resultados de deportistas españoles en Atenas, por Comunidades Autónomas de Nacimiento

A cada Comunidad Autónoma se le asignan los resultados de los deportistas nacidos en cada una de ellas. En los resultados de pruebas de equipo, es decir de varios deportistas, se ha dividido la unidad por el número de deportistas que componen el equipo (así el resultado de la medalla de Volei Playa –1 medalla -, está contabilizado de la siguiente forma: 0,5 a Cataluña y 0,5 a Valencia)

Medallas

8 7,25 7 6 5 4 2,75 3 2,25 2,00 1,75 2 1,00 1,00 1 0,50 0,50 0

a n s s s a a n a a o a a d a a a a o a í i i i l i j e a r r l r ó a r h ó c n i i c r i c r r ut e u i l o s r r e uñ i a uc g b j l d a a l e e i l u nc L d a a a n a a ur R e a v a r t t C a V l na a t M s a G M a nc n a M a A a a l a r M l m s e A t L N í nd B a i l C C e t a A C a r a s Ex t L P V a

a C Ex l l i t s a TOTAL Equipo Español: 19 C

Finalistas

25 19,94 20

15 11,10 8,78 10 7,24 6,25 4,25 4,01 5 2,50 1,32 2,45 0,90 0,14 0,08 0,32 1,00 0,23 0

s s a n s a a n a a o a a d a a a a o a i í t r i i l i j a e a r l r c ó r h ó ñ r n c i r i c i c r u e u i l o s g r r c e u r i a u b j l d a a l e e i l u a n L d a a a n a a u R e a v c a r t t C a V l n a t M s a G M a n d n a M a A a a l a r M l m s e A t L N í n B a i l C C e t x a A C a r a s E t L P V a x

a C E l l i t s a C TOTAL Equipo Español: 71

Otros resultados

35 30,71 30 25 20 17,56 16,58 15 11,25 9,00 8,00 10 7,00 6,25 7,25 6,75 7,00 5,50 4,50 5 2,33 1,00 1,33 1,00 2,00 0

a n s s s a a n a a o a a d a a a a o a í i i l t r r i i j r ó a e a r h ó ñ l c n c i i c r i c r r u e u i o g r b c e u r i a u j d a i l e d el as u ar n L u a a al a R v c t ea al a r t a C a V an G M a s a M M d A al an n l r a at s M l t N en A a i L í l n B C t C em x a A C a r a s E t L P V a x

a C E l l i t

as TOTAL Equipo Español: 145 C

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 18 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

3. Situación de ESPAÑA en la clasificación de Potencias Mundiales Deportivas 1

3.1. Explicación de la clasificación de Potencias Mundiales Deportivas

El cálculo de Potencias Mundiales, es un sistema mediante el cual se establece una clasificación del potencial deportivo entre todos los países del mundo. El tradicional medallero, no da una idea exacta de este potencial, ya que tiene dos inconvenientes claros; en primer lugar, sólo tiene en cuenta los tres primeros clasificados de cada prueba, en segundo lugar, una medalla de oro vale más que un número ilimitado de medallas de plata y de bronce.

El método que sigue el establecimiento de la clasificación de Potencias Mundiales consiste en evaluar los ocho primeros clasificados de todas las pruebas olímpicas. La evaluación es de la siguiente forma; se le atribuyen 9 puntos al primer clasificado, 7 puntos al segundo clasificado, 6 puntos al tercero, 5 puntos al cuarto, 4 puntos al quinto, 3 puntos al sexto, 2 puntos al séptimo y 1 punto al octavo.

En las pruebas en donde hay empates entre uno o varios puestos, se suman los puntos correspondientes de esos puestos y se divide entre el número de empatados, para asignarles a cada uno la cantidad de puntos correspondiente. Por ejemplo, si hay empate en el 2º puesto entre dos países, se sumarían los 7 puntos del segundo lugar y los 6 puntos del tercer lugar, se dividirían entre dos (por ser el nº de países empatados en ese puesto, y se le atribuiría a cada uno de esos países 6’5 puntos). Esto ocurre en varios deportes de forma sistemática, como es el caso, por ejemplo, del de tenis, en donde la clasificación normalmente es la siguiente; un primero, un segundo, dos terceros y cuatro quintos, por ser el sistema de competición por eliminatorias. De esta forma, el primero tendrá 9 puntos, el segundo 7 puntos, los dos terceros 5’5 puntos cada uno, y los cuatro quintos 2’5 puntos cada uno.

El sistema informático permite, a la vez obtener entre otras muchas, las siguientes clasificaciones: • Medallero. • Potencias mundiales de cada sexo (consultar aclaración sobre el sexo “mixto” en el punto 3.2) . • Posición de potencias mundiales en cada deporte y modalidad. • Contribución, en porcentaje, que cada deporte aporta a la clasificación final. • Evoluciones. • Distribución en porcentaje de cada continente en cada deporte...

CÓDIGOS DE LOS 27 DEPORTES OLÍMPICOS DE POTENCIAS MUNDIALES:

AT: ATLETISMO LU: LUCHA BD: BÁDMINTON NA: NATACIÓN BC: BALONCESTO PI: PIRAGÜISMO BM: BALONMANO PM: PENTATLON MODERNO BS: BÉSIBOL RE: REMO BX: BOXEO TK: TAEKWONDO CI: CICLISMO TE: TENIS ES: ESGRIMA TM: TENIS DE MESA FU: FÚTBOL TA: TIRO CON ARCO GI: GIMNASIA TO: TIRO OLÍMPICO HA: HALTEROFILIA TR: TRIATLON HI: HÍPICA VE: VELA HO: HOCKEY HIERBA VO: VOLEIBOL JU: JUDO

1 Es posible que los resultados deportivos aquí incluidos puedan sufrir modificaciones debido a la resolución de casos de dopaje con posterioridad a esta publicación.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 19 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

3.2. Situación de ESPAÑA en la clasificación de Potencias Mundiales Deportivas

General Masculino Femenino Mixto/Open * Puntos conseguidos 283 160 99 24 Por puntos 12º 13º 17º 4º Por finalistas 11º 12º 11º 4º Por medallero 20º 18º 36º 3º

* A diferencia del contenido de los puntos anteriores, dónde se contabilizaba como prueba mixta, al único equipo mixto de la delegación española, en la clasificación de potencias se incluyen como pruebas mixtas, todas aquellas que lo puedan ser, aunque finalmente cada país inscriba a un equipo completamente masculino ó femenino, puesto que se puede dar el caso de que en una misma prueba hayan participado equipos realmente mixtos, sólo masculinos ó sólo femeninos, por lo que en estos casos se ha acordado, atribuir los puntos ganados en esa prueba, al género mixto.

Toda la información sobre la clasificación de potencias mundiales deportivas se aporta en los ANEXOS I y II.

Patricia Moreno, medalla de bronce en suelo

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 20 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

3.3. Contribución por sexo a la situación de España en la clasificación de Potencias Mundiales de Atenas´2004. Comparativo con anteriores Juegos

A continuación se exponen los puntos conseguidos por cada sexo en cada deporte y su evolución respecto a Atlanta y Sydney (los puntos conseguidos en las pruebas open ó mixtas, se contabilizan en el total):

FEDERACIÓN JJ.OO 1996 JJ.OO 2000 JJ.OO. 2004

Hombres Mujeres TOTAL* Hombres Mujeres TOTAL* Hombres Mujeres TOTAL* Atletismo 20 4 24 23 6 29 33 4 37 Bádminton Baloncesto 2 3 5 Balonmano 6 6 6 6 2 3 5 Béisbol Boxeo 5,5 5,5 7 7 Ciclismo 30 30 24,5 12 36,5 38 7 45 Esgrima 5 5 Fútbol 3 3 7 7 Gimnasia 2 11 13 9 18 27 22 14 36 Halterofilia 2 2 Hípica 7 6 14 Hockey 7 1 8 5 5 5 5 Judo 7 16 23 3 14 17 7 5 12 Lucha Natación 17 2 19 5 10 15 3 23 26 P. Moderno Piragüismo 14 6 20 8 3 11 23 8 31 Remo 5 5 1 3 4 Taekwondo 7 2,5 9,5 6,5 5 11,5 Tenis 9,5 15,5 25 8,5 2,5 11 2,5 7 9,5 Tenis Mesa Tiro con Arco Tiro Olímpico 5 5 1 7 8 Triatlon 4 4 2 2 Vela 14 9 23 6 9 15 7 8 25 Voleibol 3,5 3,5 2,5 2,5 7 7 TOTALES 153,5 64,5 225 120,5 84 210,5 160 99 283

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 21 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Desviaciones de puntos conseguidos por cada sexo (Atlanta- Sydney)

JJ.OO 1996 JJ.OO 2000

Hombres Mujeres TOTAL * Hombres Mujeres TOTAL * Puntos Desviac. % Puntos Desviac. % Puntos Desviac. % 153,5 64,5 225 120,5 - 33 - 21,49 84 19,5 30,23 210,5 - 14,5 - 6,44

* En los totales se han incluido los puntos conseguidos en las pruebas mixtas.

Desviaciones de puntos conseguidos por cada sexo (Sydney- Atenas)

JJ.OO 2000 JJ.OO 2004

Hombres Mujeres TOTAL * Hombres Mujeres TOTAL * Puntos Desviac. % Puntos Desviac. % Puntos Desviac. % 120,5 84 210,5 160 39,5 32,78 99 15 17,85 283 +72,5 + 34,4

* En los totales se han incluido los puntos conseguidos en las pruebas mixtas/open.

** En la interpretación de los anteriores datos hay que tener presente, que la evolución del Programa Olímpico tiende a la igualdad de sexos, y que de 1996 a 2000, se incluyeron 23 pruebas más femeninas y únicamente 5 masculinas, y de 2000 a 2004, se incorporan 5 femeninas, desapareciendo 2 masculinas. Por otra parte también es importante señalar que España no ha sabido aprovechar la incorporación de estas nuevas pruebas, no consiguiendo puntuar en prácticamente ninguna de ellas (en 2004, en ninguna).

A diferencia de los Juegos Olímpicos de Sydney, dónde, respecto a los de Atlanta, hubo una pérdida de potencial deportivo global (- 6,4%), debido únicamente al descenso de rendimiento en el ámbito masculino (- 21,49%) - ya que el sector femenino presentó una mejora del 30,23% -, en los Juegos Olímpicos de Atenas, el potencial deportivo global se incrementa (34,4%), debido a la mejora en ambos sexos. En el ámbito masculino se mejora incluso lo conseguido en Atlanta, y el femenino continúa la línea ascendiente de los últimos Juegos Olímpicos.

Por deportes, los incrementos más destacados en el ámbito femenino han sido en Natación, Tiro Olímpico, Piragüismo y Tenis, algo menores pero muy significativos por lo novedoso, son los incrementos en Baloncesto, Balonmano, Remo y Triatlon, sufriendo las desviaciones negativas más importantes, Judo y Ciclismo.

En el ámbito masculino destacan los incrementos de Gimnasia, Piragüismo, Atletismo, Ciclismo y en menor medida el Voleibol. Sin embargo desciende el potencial, en Fútbol y Tenis, principalmente.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 22 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

3.4. Porcentaje de Eficacia de cada deporte. Contribución porcentual de cada deporte a los puntos totales obtenidos por España en la clasificación de Potencias Mundiales.

A continuación se expone un cuadro con el número de pruebas olímpicas existentes en cada deporte, así como los puntos totales que se reparten por deporte (37 puntos por prueba: 9 al primero, 7 al segundo, 6 al tercero y así sucesivamente). En la 3ª columna aparecen los puntos reales que puede ganar España en función del límite de participantes por país (igual para todos los países). En la 4ª columna aparecen los puntos que el equipo español de cada deporte ha conseguido en los JJ.OO de Atenas´2004. En la 5ª y en consecuencia con lo anterior, el porcentaje de eficacia; expresando en la última fila la contribución porcentual de cada deporte a la posición de España en el ranking de potencias mundiales:

Federaciones Número Puntos Puntos reales Puntos % % Pruebas totales que en función aportados en efectividad aportación olímpicas se reparten del límite Atenas 2004 en el deporte radicional me por país Atletismo 46 1702 1012 37 3,7 13,1 Badminton 5 185 92 0 - - Baloncesto 2 74 18 5 27,8 1,8 Balonmano 2 74 18 5 27,8 1,8 Ciclismo 18 666 247 45 18,2 15,9 Esgrima 10 370 155 0 - - Gimnasia 18 666 325 36 11,1 12,7 Halterofilia 15 555 90 0 - - Hípica 6 222 93 14 15,1 4,9 Hockey 2 74 18 5 27,8 1,8 Judo 14 518 126 12 9,5 4,2 Lucha 18 666 54 0 - - Natación 44 1628 614 26 4,2 9,2 Piragüismo 16 592 190 31 16,3 11,0 Remo 14 518 126 4 3,2 1,4 Taekwondo 8 296 36 11,5 31,9 4,1 Tenis 4 148 67 9,5 14,2 3,4 Tenis Mesa 4 148 76 0 - - Tiro con Arco 4 148 62 0 - - Tiro Olímpico 17 629 279 8 2,9 2,8 Triatlon 2 74 44 2 4,5 0,7 Vela 11 407 99 25 25,3 8,8 Voleibol 4 148 50 7 14,0 2,5

Cómo es lógico, los porcentajes de efectividad mayores se presentan en aquellos casos en que algún deporte de equipo colectivo ha conseguido puntuar, ya que al haber solamente 2 pruebas en estos deportes, el porcentaje de eficacia en cuanto se puntúa en alguna de ellas es muy alto. Aunque también hay que tener en cuenta el incremento de dificultad para conseguir mayor volumen de puntos en los deportes de equipo colectivos que en el resto, que disponen de más ocasiones – pruebas – para hacerlo.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 23 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Los deportes que presentan un porcentaje de eficacia mas relevante, según la tabla anterior a excepción de los de equipo son: Taekwondo (31,9% con 8 pruebas), Vela (25, 3% con 11 pruebas), Ciclismo (18,2 % con 18 pruebas), Piragüismo (16,3 % con 16 pruebas), Hípica (15,1 % con 6 pruebas), Tenis (14,2 % con 4 pruebas), Voleibol (14% con 4 pruebas) y Gimnasia (11,1 % con 18 pruebas).

Todos estos deportes – aunque dispongan de diferente grado de dificultad para conseguir puntos – tienen unos porcentajes de eficacia positivos, destacando el Taekwondo.

En el punto opuesto llama la atención la baja efectividad de dos de los deportes olímpicos más significativos: el Atletismo y la Natación.

Los deportes que habiendo tenido representación no han logrado puntuar han sido: Bádminton, Esgrima, Halterofilia, Lucha, Tenis de Mesa y Tiro con Arco. Precisamente 3 de estos deportes (Esgrima, Halterofilia y Lucha) al tener muchas pruebas, reparten muchos puntos (370, 555, y 666), a los que España no puede optar, en primer lugar- y como factor limitante – debido a la baja participación española en estos deportes (1, 2 y 2 participantes respectivamente), y en segundo lugar, por carecer hasta ahora del nivel mínimo para puntuar.

Sin embargo en cuánto al porcentaje de aportación de cada deporte a la posición de España en la clasificación de Potencias Mundiales (12ª con 283 puntos), los que más contribuyen son: Ciclismo, Atletismo, Gimnasia, Piragüismo, Natación y Vela.

3.5. Análisis global de la aportación de cada deporte a la posición de España en la clasificación de Potencias Mundiales. Comparativo con Sydney

En Atenas han competido los mismos deportes que en Sydney a excepción del Fútbol y Boxeo, que no lograron su clasificación para el 2004, y Bádminton, Lucha y Tenis de Mesa, que no estuvieron en Sydney.

Para analizar la evolución de cada deporte se ha elegido como parámetro de referencia los puntos que acumulan los finalistas en cada prueba, por tratarse, desde el punto de vista técnico, de un dato más objetivo que el número de medallas o de finalistas.

Esta evaluación se va a realizar desde una perspectiva muy genérica, aportándose en el informe individualizado de cada deporte que figura en el ANEXO I de esta publicación, datos más precisos.

3.5.1. Deportes que mejoran los resultados con respecto a Sydney

Federaciones Medallas Medallas Finalistas Finalistas Puntos Puntos Diferencia Sydney Atenas Sydney Atenas Sydney Atenas Piragüismo 0 2 4 7 11 31 + 20 Natación 1 0 4 7 15 26 + 11 Vela 0 3 5 5 15 25 + 10 Gimnasia 1 2 5 9 27 36 + 9 Ciclismo 2 5 9 10 36,5 45 + 8,5 Atletismo 1 2 9 10 29 37 + 8 Hípica 0 2 2 3 6 14 + 8 Tiro Olímpico 0 1 0 2 0 8 + 8

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 24 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Voleibol 0 1 1 1 2,5 7 + 4,5 Baloncesto 0 0 0 2 0 5 + 5 Remo 0 0 0 2 0 4 + 4 Taekwondo 1 0 2 3 9,5 11,5 + 2

Piragüismo: Es el deporte que más ha mejorado respecto a Sydney, dónde la actuación del Equipo Español estuvo por debajo de lo esperado. En Atenas, ha incrementado tanto la cantidad como la calidad de finalistas, y su actuación a pesar de estar algo por debajo de lo demostrado en cada Campeonato del Mundo de este ciclo olímpico, se puede considerar muy positiva.

Natación: La mejora está basada fundamentalmente en los óptimos resultados conseguidos por la natación sincronizada y la aportación significativa de puntos de la natación femenina. Los resultados conseguidos en los Campeonatos del Mundo de Barcelona 2003 aumentaron las expectativas de este deporte de cara a Atenas. No obstante, los resultados conseguidos muestran la realidad de la natación española y su actual nivel deportivo en el contexto internacional.

Vela: Después del “bache” de Sydney, dónde no se consiguió ninguna medalla, en Atenas la vela española ha tenido un excelente resultado, basado en la calidad de sus finalistas (de un total de 5, 3 de ellos fueron medalla). Este deporte, dónde tradicionalmente España siempre ha destacado internacionalmente, consigue volver a situarse en su posición privilegiada. El objetivo a medio-largo plazo es mantenerse en este excelente nivel.

Gimnasia: Este deporte sigue su trayectoria ascendente de los últimos Juegos, con una nueva medalla en artística masculina, y la primera de la historia en artística femenina, que consigue situar al equipo como 5º del mundo. También por primera vez un gimnasta consigue puntuar (5º) en el concurso individual. Es de destacar el mérito de estos resultados frente a países con mucha mas tradición, mas gimnastas y más medios. Si hay algo que objetar es el descenso de nivel en Rítmica, especialmente en Conjuntos.

Ciclismo: El incremento de potencial en este deporte radica fundamentalmente en la especialidad de Pista, dónde la mejora de los resultados experimentada durante este ciclo olímpico se ha consolidado con unos excelentes resultados en estos Juegos. Otra especialidad que mantiene su nivel es la Bicicleta de montaña, en la que el descenso en el potencial femenino ha sido compensado con un incremento en el masculino. Sin embargo en Ruta, sí que ha existido un descenso de nivel, que no es demasiado preocupante en el ámbito masculino, pero sí que lo puede ser en el femenino, por la retirada de Joane Somarriba.

Atletismo: La mejora en este deporte no es muy significativa, si se toma de referencia la cantidad de puntos “en juego”. La trayectoria del atletismo español a lo largo del ciclo olímpico 2001-2004, hacía concebir un cambio de tendencia significativo respecto a los resultados de los dos últimos Juegos Olímpicos, sin embargo ya en plena temporada 2004 en el Cto. del Mundo en pista cubierta, no se consiguió ninguna medalla, hecho que hizo volver a plantear las previsiones de cara a Atenas; ya en los Juegos, la actuación del atletismo español ha estado marcada por ausencias y estados de forma “bajos” de sus atletas más representativos. Todo indica que el futuro de España en este deporte no es tan claro como lo ha sido estos últimos años, y se hace necesario un planteamiento general de problemas, para poder definir las soluciones.

Hípica: La participación española hay que calificarla de magnífica e histórica en la especialidad de Doma Clásica, única en la que España estuvo representada. Las dos medallas alcanzadas en Atenas suponen haber igualado el número de medallas logradas por la Hípica española en toda su historia olímpica. Los resultados han confirmado el extraordinario trabajo comenzado hace aproximadamente una década, que es necesario mantener de cara al futuro, dónde es posible que haya que afrontar nuevos problemas, como el relevo de caballos. Como aspecto negativo destacar la ausencia de las especialidades de Saltos y Concurso Completo.

Tiro Olímpico: La medalla conseguida en Atenas, es la primera medalla olímpica femenina para este deporte, que desde Seúl 1988 no subía al pódium. Es destacable también el 8º puesto de finalista en precisión. Sin

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 25 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

embargo España se encuentra aún lejos de los países punteros, y en un deporte con tantas pruebas, dónde se reparten muchos puntos, sería muy importante avanzar algo más.

Voleibol: A pesar de haber clasificado sólo uno de los 4 equipos posibles, y no tener representación en la especialidad de Sala, la medalla conseguida por el equipo masculino de volei playa ha superado las previsiones más optimistas, confirmando su excelente estado de forma mostrado en los Torneos previos a los Juegos.

Baloncesto: El éxito del baloncesto español fue la clasificación de los 2 equipos, masculino y femenino, para los Juegos; si bien la combinación entre la expectación que generaron ambos durante la competición – especialmente el masculino -, y el resultado definitivo, fue algo decepcionante. La sensación final fue la de que ambos equipos no supieron aprovechar una ocasión muy especial.

Remo: Es un deporte que experimenta una mejora significativa respecto a Sydney dónde no consiguieron puntuar; se alcanza una final femenina por primera vez, lo que significa un pequeño crédito como punto de partida para siguientes ciclos olímpicos, dónde este deporte debe asentar a algunos de sus barcos en la élite mundial.

Taekwondo: A pesar de no haber conseguido medalla, la puntuación alcanzada por sus 3 finalistas es superior a la de radic, por lo que – atendiendo únicamente a la mejora de puntos – se le ha ubicado en este grupo, de deportes que mejoran; sin embargo y aunque parezca contradictorio, se puede decir que desde una perspectiva global ó más subjetiva, no presenta mejora, sino que se mantiene en su nivel. Este deporte ha sido hasta ahora un valor seguro para España, y el objetivo de futuro es mantener su competitividad, mejorando en la medida de lo posible, la calidad de los puestos finalistas.

3.5.2. Deportes que mantienen un nivel similar con respecto a Sydney

Federaciones Medallas Medallas Finalistas Finalistas Puntos Puntos Diferencia Sydney Atenas Sydney Atenas Sydney Atenas Hockey 0 0115 50

Hockey: El nivel se ha mantenido debido a la mejora del equipo masculino, frente al retroceso del femenino, lo que marca el futuro a medio plazo: problemas de renovación y elevación de nivel en el ámbito femenino, y sin embargo, clara línea ascendente de un equipo joven como es el masculino. A diferencia de otros deportes colectivos – debido a la escasa profesionalización del Hockey, y consiguiente colaboración de los clubes -, la Federación tiene todas las posibilidades de incidir en la preparación mas adecuada de sus equipos nacionales.

3.5.3. Deportes que bajan con respecto a Sydney

Federaciones Medallas Medallas Finalistas Finalistas Puntos Puntos Diferencia Sydney Atenas Sydney Atenas Sydney Atenas Balonmano 1 0 1 2 6 5 -1 Tenis 1 1 3 2 11 9,5 -1,5 Halterofilia 0 0 1 0 2 0 -2 Triatlon 0 0 1 1 4 2 -2 Judo 1 0 5 4 17 12 -5 Boxeo 1 0 1 0 7 0 -7 Fútbol 1 0 1 0 7 0 - 7

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 26 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Balonmano: A pesar de haber conseguido clasificar al equipo femenino por primera vez – lo que ya constituye de por sí, una mejora significativa -, el Balonmano español no ha sido capaz de mantener el nivel, debido al retroceso en el ámbito masculino.

Tenis: A pesar de haber clasificado al máximo número de tenistas, la actuación española en Atenas ha decepcionado: el tenis masculino español ha desaprovechado nuevamente su excepcional potencial, y en categoría femenina, excepto la pareja medallista, el resto de las tenistas cayeron en 1ª Ronda. A pesar de ello, se puede afirmar que el tenis masculino español goza de excelente salud, y que al menos a medio plazo existen posibilidades de seguir estando en la élite, cuestión algo más preocupante en el ámbito femenino.

Halterofilia: Mientras que el resultado masculino estuvo correcto, en categoría femenina no se llegó al nivel previsto; el no conseguir puntuar en la clasificación de Potencias Mundiales, es el reflejo del nivel actual de la halterofilia española.

Triatlon: Aunque el diploma femenino conseguido es muy meritorio, los resultados de los hombres estuvieron muy por debajo de lo previsto. La preparación durante la temporada y la evolución en las competiciones no presagiaban de ninguna forma, lo que ocurrido finalmente en Atenas. A pesar de este fracaso puntual, es de confiar que la evolución del triatlon español siga estando ligada al más alto nivel internacional.

Judo: La actuación española ha estado por debajo de las expectativas previstas al no haber alcanzado ninguna medalla. Hay que tener en cuenta que este es un deporte que habitualmente las consigue en las grandes competiciones y en las últimas ediciones de los Juegos Olímpicos siempre había aportado alguna al Equipo Olímpico Español, hecho que no ocurrió en Atenas, pese a luchar en 3 pesos por las medallas.

Boxeo y Fútbol : son los dos deportes que habiendo conseguido sendas medallas de plata en Sydney, no lograron la clasificación para Atenas, y por tanto no pudieron puntuar.

3.5.4. Deportes que no han logrado puntuar en Atenas

Los deportes que habiendo tenido participación en Atenas, no han conseguido ningún finalista, y por tanto no han puntuado, han sido, Bádminton, Esgrima, Lucha , Tenis de Mesa y Tiro con Arco. En el caso de Bádminton, Lucha y Tenis de Mesa, era su primera participación de pleno derecho en unos Juegos Olímpicos, pero Esgrima y Tiro con Arco, participaron también en Sydney, dónde tampoco obtuvieron puntos.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 27 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

4. EVOLUCIÓN DEL DEPORTE OLÍMPICO (1988-2004)

4.1. Evolución del deporte olímpico en el entorno mundial

A continuación se expone un cuadro con la evolución del número de países que han conseguido finalistas y medallistas desde los JJ.OO. de 1988 hasta Atenas 2004, y la evolución de puntos conseguidos por los países tradicionalmente punteros en el deporte olímpico:

Seúl, 1988 Nº países con finalistas 78 Nº países con medalla 52 Países Puntos 1 URSS 1350 2 RDA 997 3 USA 988 4 RFA 520,5 8 CHN 1 321 Barcelona, 1992 Nº países con finalistas 82 +9% respecto al ciclo anterior Nº países con medalla 65 +25% respecto al ciclo anterior Países Puntos 1 URSS (Equipo Unificado: E.U.) 1143 2 USA 1098 3 GER 901 4 CHN 529 5 FRA 417,5 * Compite URSS como país y las 2 Alemanias unidas (GER) Atlanta, 1996 Nº países con finalistas 95 +26% respecto al ciclo anterior Nº países con medalla 75 +15% respecto al ciclo anterior Países Puntos 1 USA 1073,5 2 GER 787 3 RUS 773 4 CHN 557 5 FRA 453,5 6 AUS 448,5 * Compiten los países de la antigua URSS separados Sydney, 2000 Nº países con finalistas 108 +13 % respecto al ciclo anterior Nº países con medalla 80 + 6 % respecto al ciclo anterior Países Puntos 1 USA 1042 2 RUS 905,5 3 GER 724,5 4 AUS 629,5 5 CHN 589,5 6 FRA 505

1 Se ha incluido a China, por la evolución de este país en ciclos posteriores y ser país anfitrión de los próximos JJ.OO. en el año 2008

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 28 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Atenas, 2004 Nº países con finalistas 116 +7,4 % respecto al ciclo anterior Nº países con medalla 75 - 6,2 % respecto al ciclo anterior

Países Puntos 1 USA 1062,5 +1,91 % 2 RUS 884,5 - 2,3 % 3 CHN 696,5 + 18,1 % 4 GER 614 -15,2 5 AUS 573 - 8,9 % 6 FRA 425,5 -15,74 % 7 JPN 392,5 + 15%

En primer lugar, respecto a la evolución del número de países que han conseguido puntuar, tener al menos 1 medalla ó 1 finalista, se puede detectar que hasta Atenas hubo una evolución constante positiva, destacando algunos datos: de 1988 a 1992 hubo un incremento del 25% en países medallistas, ó de 1992 a 1996 existió un 26% de incremento en países finalistas. Estas variaciones obedecían a 2 factores:

- Cada vez más países iban siendo competitivos en deportes olímpicos. Las políticas deportivas de países tradicionalmente no considerados en el ámbito mundial deportivo se iniciaron y desarrollaron, copiando modelos de países tradicionalmente bien situados ó utilizando sistemas propios. - Los países fuertes comenzaban a “ceder” parte de sus puntos, ante sus situaciones políticas (Alemania, URSS…) y ante el incremento de potencial deportivo de otros países (China, Korea, Australia, Francia, etc.)

Sin embargo en Atenas, se produce un punto de inflexión en esta tendencia, y por vez primera, desde hace al menos 20 años, se produce una regresión en el número de países que consiguen medalla (de 80 países en Sydney a 75 en Atenas, un 6,2% menos), y el incremento en países que consiguen finalistas es mucho menos significativo que el del resto de ciclos.

Así pues, se puede afirmar que se ha producido cierta estabilización en la competencia para conseguir puntos, medallas y finalistas.

En segundo lugar, respecto a la evolución de los países mejor situados en la clasificación de potencias mundiales hay que destacar:

• El mantenimiento de la hegemonía de Estados Unidos una vez que Alemania se unifica y la URSS pierde parte de su potencial al disgregarse.

• La “recuperación” de Rusia - después de la separación de la URSS – que desde el año 2000 logra subir y mantenerse en la 2ª posición, con 884 puntos.

• El imparable ascenso de China, que se ha ido materializando tras cada cita olímpica (en sólo 3 ediciones de los JJ.OO. consiguió duplicar su puntuación: de 321 en 1988, a 600 puntos en el 2000), situándose en el año 2004 en 3ª posición, superando por primera vez a Australia y a Alemania. Previsiblemente llegará a su máximo en el año 2008, dónde será país anfitrión.

• La continua pérdida de potencial de Alemania (políticas de lucha contra el dopaje y obligación de presentar un sólo equipo en vez de 2).

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 29 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

• La aparición de Japón, entre las mejores potencias mundiales, con un ascenso sorprendente (de 16º en Atlanta, 14º en Sydney, a 7º en Atenas, con un incremento de puntos del 85%, en estos 8 años). Es uno de los países “mas efectivos”, pues con 77 finalistas logra 37 medallas (48 %); de los 10 finalistas de judo por ejemplo, obtiene 8 oros y 2 platas. Triunfa rotundamente en Judo (10 medallas de 14 posibles), aprovecha eficazmente la incorporación al programa olímpico de la lucha femenina (consigue 4 medallas, de 4 posibles), y consigue un 43% de eficacia en natación (23 finalistas/10 medallas), un 40% en gimnasia (10 finalistas/4 medallas); en deportes colectivos logra 2 medallas en Béisbol, y puntúa en Fútbol, Hockey y Voleibol.

• La previsible “ligera” bajada de Australia, después de haber sido el país anfitrión en los Juegos anteriores, aunque es superada únicamente por China, consiguiéndose mantener entre los 5 mejores países.

• Francia, continúa manteniéndose en una meritoria 6ª posición, aunque con una leve minoración de puntos.

Por otro lado es necesario destacar, que por Continentes, el Continente Europeo, se mantiene como gran dominador del deporte olímpico. El 52% de las medallas y el 55% de los finalistas, corresponden a este continente.

Sin embargo la pujanza de Asia, está reduciendo poco a poco la superioridad histórica, ejercida por Europa y en menor medida por el Continente Americano, gracias a la aportación de Estados Unidos de América.

% de Medallas % de Finalistas Europa 52 55 Asia 19 18 Africa 4 4 América 19 17 Oceanía 6 6

4.2. Evolución del deporte olímpico, comparativo respecto a los países de nuestro entorno

Se va a considerar como países de nuestro entorno relevantes - desde el punto de vista deportivo -, a aquellos países europeos cercanos físicamente a España, que presentan características semejantes (culturales, sociales, económicas…) y que tradicionalmente nos superan en este ámbito deportivo: Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña y Holanda.

En primer lugar hay que destacar que a pesar de ciertas similitudes existen también grandes diferencias no sólo en el ámbito deportivo y de su financiación, sino en otros aspectos que tienen incidencia en el tema objeto de este estudio (tradición deportiva, asociacionismo deportivo, integración en las sociedades – y por tanto en las selecciones nacionales - de razas diferentes a las propias de cada país, como africanos, centroamericanos, etc.)

Se presenta a continuación un cuadro evolutivo del potencial deportivo de estos 6 países desde los JJ.OO. 1988:

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 30 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

JJ.OO ´ JJ.OO ´ % JJ.OO ´ % JJ.OO ´ % JJ.OO ´ % 88 92 96 00 04 ALEMANIA * Puesto 1 3 2 3 4 Puntos 1517,5 901 -40,6 787 -12,7 724,5 -7,9 614 - 15,25 Medallas 143 82 -42,7 65 -20,7 57 -12,3 48 -9 Finalistas 306 173 -43,5 168 -2,9 162 -3,6 141 -21 FRANCIA Puesto 10 5 5 6 6 Puntos 271 417,5 54,1 453,5 8,6 505 11,4 425,5 - 15,74 Medallas 16 29 81,3 37 27,6 38 2,7 33 -5 Finalistas 69 90 30,4 91 1,1 115 26,4 97 -18 ITALIA Puesto 13 13 7 7 9 Puntos 229,5 270 17,6 398,5 47,6 409 2,6 344,5 - 15,77 Medallas 14 19 35,7 35 84,2 34 -2,9 32 -2 Finalistas 62 64 3,2 81 26,6 89 9,9 78 -11 GRAN Puesto 7 11 17 8 8 BRETAÑA Puntos 323 281,5 -12,8 205,5 -27,0 345,5 68,1 384,5 11,29 Medallas 23 20 -13,0 15 -25,0 28 86,7 30 2 Finalistas 74 73 -1,4 48 -34,2 74 54,2 87 13 HOLANDA Puesto 19 19 15 13 16 Puntos 133,5 167,5 25,5 214 27,8 285,5 33,4 232,5 - 18,56 Medallas 9 15 66,7 19 26,7 25 31,6 22 -3 Finalistas 36 40 11,1 45 12,5 55 22,2 46 -9 ESPAÑA Puesto 23 9 14 19 12 Puntos 72 291,5 304,9 225 -22,8 210,5 -6,4 283 34,44 Medallas 4 22 450,0 17 -22,7 11 -35,3 19 8 Finalistas 20 63 215,0 53 -15,9 55 3,8 71 16

* Los datos de los Juegos Olímpicos de 1988, de Alemania, se han obtenido sumando los resultados de las hoy desaparecidas RDA y RFA (contabilizándose, por tanto, el doble de participación que un país normal)

Como se puede observar, la tendencia de prácticamente todos los países es de minoración, aunque en la mayoría de los casos es poco significativa:

• Alemania: mantiene una línea constante decreciente en resultados, que se refleja en la pérdida de finalistas, medallistas y por tanto de puntos (en el 92 fue el primer año que compitieron las 2 Alemanias unidas, por lo que es normal el gran retroceso experimentado respecto al 88, pero no así el de los años posteriores).

• Francia, Italia y Holanda: después de una línea ascendente, desde 1988, por vez primera, presentan pequeños retrocesos, por otra parte explicables por la gran competencia que representa la incorporación paulatina de nuevos países, a la disputa de puestos de nivel en los diferentes deportes del Programa Olímpico.

Y únicamente 2 de estos países, España y Gran Bretaña, experimentan una mejora en sus resultados:

• España: era previsible que mejorara respecto a Sydney, puesto que en el año 2000, los resultados olímpicos no se correspondieron con el potencial presentado en todo el cuatrienio anterior. Con los resultados de Atenas, España se sitúa en una posición mucho más acorde a su potencial deportivo. Es significativo el aumento gradual de finalistas, pero por circunstancias difíciles de analizar, no se corresponde exactamente con un crecimiento también significativo de medallas.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 31 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Si a medio plazo se consigue que el índice de finalistas que logran ser medallistas, se acerque mas a la media del índice presentado por el resto de países analizados (Punto 4.2.1), España podría afirmar en ese momento que los resultados conseguidos, coinciden exactamente con su potencial.

• Gran Bretaña, que presentaba una caída muy acusada en el 92 y 96, y una recuperación asombrosa en el 2000, en el año 2004 consigue mantenerse, incluso con una leve mejora. Precisamente esta situación, puede tener su origen en el bache deportivo sufrido en los ciclos 1992 y 1996, que obligó a Gran Bretaña a replantearse sus programas deportivos, y a partir de ahí, conseguir mejoras significativas. Sin embargo sigue siendo destacable que este país europeo no consiga sobresalir (ni medallas, ni diplomas) en ningún deporte colectivo.

4.2.1. Porcentaje de finalistas que han sido medallistas en Atenas, en los países de nuestro entorno

En el siguiente cuadro se aporta el porcentaje de finalistas que fueron medallistas, en Sydney y en Atenas:

SYDNEY ATENAS * % % Medallas Finalistas Medallas Medallas Finalistas Medallas Alemania 57 162 35,18% 48 141 34,04 % Francia 38 115 33,04% 33 87 37,93 % Italia 34 89 38,20% 32 78 41,02 % Gran Bretaña 28 74 37,83% 30 87 34,48 % Holanda 25 55 45,45% 22 46 47,82 % España 11 55 20% 19 71 26,76 %

• Aunque España consigue incrementar su porcentaje respecto al de los últimos Juegos de Sydney, éste sigue estando 9 puntos por debajo de la media (36%). • Si se aplicara dicha media (36%) España debería haber tenido 25 medallas, de acuerdo a los finalistas que realmente tuvo. En Atlanta el porcentaje de España fue del 32%.

• La media de este porcentaje entre las tres primeras potencias mundiales en Atenas (USA, RUS, CHN) es del 51,6 %.

4.3. Comparativo de los resultados de Atenas, entre países que han superado a España en el medallero

El utilizar datos de medallero, disponiendo de un sistema más ajustado para evaluar la potencia deportiva de cada país, como es el de potencias deportivas mundiales, obedece principalmente a la presión de los medios de comunicación, que no suelen utilizar otros sistemas de medida, siendo por ello la imagen más relevante –la del medallero - que la sociedad tiene de los resultados olímpicos, y haciendo necesario por tanto, un tratamiento y valoración de las medallas desde los poderes públicos. Sin embargo es importante destacar que desde el punto de vista técnico-deportivo este análisis comparativo resulta algo superficial e inexacto, y no refleja el potencial deportivo de un país, haciéndose imprescindible manejar otros datos, como los resultados de finalistas y la adjudicación de puntos según el color de las medallas y el puesto de finalista conseguido.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 32 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

A continuación se expone un cuadro comparativo con datos de España y de los países que le han superado en el medallero, sin hacer referencia a los 4 primeros países clasificados en la clasificación de potencias mundiales (Estados Unidos, Rusia, China, y Alemania), por la evidente diferencia de los mismos con España:

Puesto en Puesto en Número de Número de % Medallas Nº Deportes Nº Deportes con Potencias Medallero Medallas * Finalistas /Finalistas con medallistas Finalistas AUSTRALIA 5 4 49/17-16-16 115 42% 12 19 FRANCIA 6 7 37/16-9-12 97 38% 14 19 JAPÓN 7 5 33/11-9-13 77 42% 9 17 GRAN BRETAÑA 8 10 30/9-9-12 88 34% 11 17 ITALIA 9 8 32/10-11-11 78 41% 15 22 UCRANIA 10 12 23/9-5-9 77 30% 13 17 KOREA DEL SUR 11 9 30/9-12-9 69 43% 11 16 ESPAÑA 12 20 19/3-11-5 71 26% 9 17 CUBA 13 11 27/9-7-11 46 58% 9 10 CANADA 14 21 12/3-6-3 60 20% 7 15 HUNGRIA 15 13 17/8-6-3 48 35% 8 11 RUMANIA 18 14 19/8-5-6 48 39% 5 11 GRECIA 17 15 16/6-6-4 60 26% 9 17 NORUEGA 31 16 6/5-0-1 13 46% 5 7 HOLANDA 16 17 22/4-9-9 46 47% 7 13 BRASIL 22 18 10/4-3-3 30 33% 6 11 SUECIA 23 19 7/4-1-2 27 25% 5 11

* Las 4 cifras que se aportan en la tabla corresponden al número total de medallas/ número de medallas de oro- número de medallas de plata- número de medallas de bronce

De los países que han superado a España en el medallero, pero no en potencias, sólo Cuba y Holanda la superan en número de medallas (27 y 22), igualándola Rumanía (19); muy cerca de España pero sin superarla en número de medallas, se sitúan Hungría (17) y Grecia (16); el resto de países han obtenido un número de medallas significativamente bajo con respecto a España: Canadá (12), Noruega (6), Brasil (10), ó Suecia (7), dándose la circunstancia de que presentan todos ellos menor número de finalistas y por tanto menor potencial deportivo; estos países están clasificados por delante de España en el medallero, únicamente por la diferencia en las medallas de oro, pero la comparación sobre el potencial deportivo de todos ellos con respecto a España, resulta altamente positiva para ésta.

• CUBA: Se trata de un país con una cultura deportiva muy diferente a la nuestra, semejante a la seguida hace años por el bloque de los países del este de Europa; han obtenido medalla en el mismo número de deportes que España (9), pero sin embargo sólo consiguen puntuar en uno más (10) obteniendo sólo 46 finalistas, lo que les ubica en una posición (13º) por debajo de España en potencias (potencial deportivo). Presenta gran número de medallas en 4 deportes (Atletismo:5; Boxeo:8; Judo: 6; Lucha:3); es 1ª potencia en Boxeo y 2ª en Judo. El 58% de sus finalistas han conseguido ser medalla, resultando el porcentaje más alto de todos los países estudiados (mayor eficacia).

• HOLANDA: presenta más medallas - aunque sólo en 7 deportes - pero menos finalistas (46) – en sólo 13 deportes -. Obtiene gran número de medallas en 4 deportes (Ciclismo:4; Judo:4; Natación:7 y Remo:3) y es 2º potencia mundial en Hockey. Otro país que logra un alto porcentaje de deportistas finalistas, que han sido medalla (47%), manteniendo este valor como uno de los más altos desde Sydney.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 33 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

• RUMANÍA: se trata de un país del este de Europa; presenta igual número de medallas (5 más de oro), aunque en menor número de deportes (5); menos finalistas (48), también en menor número de deportes (11), que por tanto la sitúan en el 18º lugar del potencial deportivo. Concentra sus medallas principalmente en Gimnasia (10 medallas) y en Remo y Atletismo femenino (2 y 3 medallas). Es 1ª potencia en Gimnasia. Rumanía concentra su potencial en mujeres, que han conseguido 12 medallas , 9 de ellas de oro.

• HUNGRÍA: de nuevo un país del este de Europa, en este caso, con menor número de medallas (pero 8 oros), en un deporte menos (8), y con sólo 48 finalistas en 11 deportes. Presentan 3 medallas en esgrima, 3 en natación y 6 en piragüismo, deportes junto con el pentalon (1 medalla) de gran tradición en este país. Es 1ª potencia en Balonmano y 2ª en Piragüismo y Pentatlon.

• GRECIA: a destacar, que a pesar de que el país organizador de los Juegos, consigue un salto cualitativo en los resultados, y que Grecia ha experimentado una espectacular evolución, no ha alcanzado en Atenas, el potencial que alcanzó España en los Juegos de Barcelona:

ESPAÑA GRECIA Medallas Finalistas Medallas Finalistas SEÚL 1988 4 20 1 7 BARCELONA 1992 22 63 2 9 ATLANTA 1996 17 53 8 23 SYDNEY 2000 11 55 13 31 ATENAS 2004 19 71 16 60

En Atenas, con 3 medallas más de oro, pero 5 menos de plata y 1 menos de bronce, respecto a Sydney, se sitúa por delante de España en medallero (al tener más oros), en el mismo número de deportes (9), con 60 finalistas en 17 deportes, presentando por tanto menor potencial deportivo (15º puesto en la clasificación de potencias). Concentra gran parte de sus medallas en Atletismo (5) – a las que se podían haber añadido las de Kenteris y Thanou - y en deportes de combate (5).

Respecto a los países que superan a España en la clasificación de potencias mundiales, es decir, cuyo potencial deportivo realmente es mayor, están los siguientes:

• AUSTRALIA: ante todo se debe destacar que es un país que aunque parte con cierta ventaja sobre el resto, al poder ganar con mayor facilidad parte de las plazas olímpicas por continente, con lo que ello supone de “descarga” en la planificación de equipos y deportistas, también tiene que hacer un gran esfuerzo por adaptar sus temporadas a los calendarios del hemisferio norte, establecer campos de entrenamiento en Europa, etc. Con 17 medallas de oro, 49 en total, y 115 finalistas (42% de ellos, medalla), el comparativo de potencial deportivo con España es imposible, aunque se puede destacar que la “dispersión” por deportes es bastante similar a la nuestra (medallas en 12 deportes y finalistas en 19). Las medallas se concentran en Natación (21), Ciclismo (10) y Remo (4), deportes dónde tienen tradición y que reparten gran número de medallas. Es 1ª potencia en Béisbol y Ciclismo, y 2ª en Natación, Remo y Triatlon. En el supuesto de no tener en cuenta las medallas de natación y ciclismo, el potencial sería muy parecido al de España.

• FRANCIA: presenta grandes diferencias con España en todos los valores analizados, aunque en menor medida que Australia. Sólo en Esgrima (6) y en Natación (6), concentra significativamente medallas. Es 1ª potencia en Balonmano y Esgrima y 2ª en Tenis y Vela. Puede conceptuarse como un país muy similar a España pero con todos los valores más altos, lo que le sitúa por delante tanto en medallero como en finalistas. Por proximidad, por resultados, por

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 34 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

semejanza en la cultura, forma de vida, etc., debe ser uno de los modelos deportivos a analizar, para adoptar posibles líneas de actuación en referencia al futuro modelo deportivo español.

• JAPÓN: es el exponente de la evolución más significativa, que pasa de tener en Sydney 19 medallas a las 37 de Atenas; presenta gran número de medallas (16-9-12) en el mismo número de deportes que España (9) por lo que concentra muchas medallas en: Natación (10), Judo (10), Lucha (6) y Gimnasia (5), pero sin embargo ha tenido parecido número de finalistas (77, de los que el 42% han sido medallas) también en el mismo número de deportes que España (17). Es 1ª potencia en Judo y 2ª en Béisbol.

• GRAN BRETAÑA e ITALIA: presentan una situación muy parecida a Francia, con respecto a España: todos los valores más altos y por tanto mayor potencial deportivo. Destacar que Italia es el país – de todos los analizados en este informe - que presenta medallas y finalistas en mayor número de deportes (en 15 y 22), con gran concentración de medallas principalmente en Esgrima (7). Gran Bretaña presenta concentración de medallas en mas deportes: Vela (5), Atletismo (4), Ciclismo (4), Remo (4), Hípica (3), Natación (3) y Piragüismo (3). Son países que por las mismas razones que se han argumentado en la exposición de Francia, habría que analizar sus modelos deportivos, y extraer planteamientos válidos para nuestro país.

• UCRANIA: es otro país del este de Europa, que supera a España en el total de medallas (9 de oro), y que sin embargo tiene un número muy similar de finalistas (77) en el mismo número de deportes (17). Presenta alta concentración de medallas en Atletismo (4) Gimnasia (3) y Natación (3).

• COREA DEL SUR: con respecto a España tiene valores de finalistas muy semejantes (69), repartidos en un deporte menos (16), sin embargo nos superan claramente en número y valor de las medallas (43% de sus finalistas han sido medallas); éstas se concentran en Bádminton (4) Tiro con Arco (4) Taekwondo (4), Tenis de Mesa (3) y Judo (3). Es 1ª potencia en Taekwondo y Tiro con Arco, y 2ª en Bádminton y Tenis de Mesa. Es de destacar el éxito de este país en deportes que en Europa no son muy tradicionales, pero de gran arraigo en Oriente. Parece ser que han centrado sus recursos y esfuerzos en deportes muy cercanos y con gran número de aficionados en su sociedad.

Con referencia a España, señalar la excelente evolución de Corea, que fue país anfitrión de los JJ.OO. un ciclo antes que España, y que consigue afianzarse en un segundo nivel, después de los países anteriormente analizados:

COREA 1988 1992 1996 2000 2004 Puesto 9 12 9 11 11 Puntos 294,5 279 284,5 298 319

ESPAÑA 1988 1992 1996 2000 2004 Puesto 23 9 14 19 12 Puntos 72 291,5 225 210 283

A pesar de que España, en 1992, consiguió llegar al mismo nivel que Corea, en 1988, años en los que ambos fueron países anfitriones - 9º puesto y 291/294 puntos respectivamente - nuestro país no ha seguido la misma evolución que Corea, en estos 12 años, ya que el país asiático se ha podido mantener entre el 9º y 12º puesto y elevar gradualmente sus puntos, hasta sobrepasar los alcanzados cuando fue país anfitrión, y sin embargo España no logró mantener el potencial mostrado en Barcelona, sufriendo un caída importante en Sydney.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 35 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Actualmente con los resultados de Atenas, ambos países están mas equiparados en potencial deportivo, aunque España aún no ha conseguido sobrepasar el umbral de Barcelona 1992.

Como conclusión a estos comparativos, y aunque todos estos aspectos sean interesantes para analizar como evoluciona el entorno mundial deportivo, la incidencia práctica que todo ello pueda tener en la evolución de España es muy indirecta, puesto que es difícil que las comparaciones realizadas con países tan diferentes, tan lejanos en cultura, costumbres, educación, formas de vida - como son Estados Unidos, Japón, Australia ó incluso la misma Corea - aporten conclusiones válidas para adaptarlas a nuestro sistema deportivo en búsqueda de una mejora de los resultados de alto nivel.

Sin embargo sería muy interesante poder analizar detenidamente las políticas deportivas - así como del resto de ámbitos de la sociedad que puedan afectar al deporte de alto nivel - de todos estos países y detectar las diferencias fundamentales con el sistema español, ya que entre ellas se podrían encontrar algunas de las causas, de la diferencia de potencial deportivo entre España y estos países.

Otra cuestión es poder llegar a la conclusión, de que dichas cuestiones diferenciadoras, puedan ser implantables y positivas para el deporte español. Probablemente no todas, pero es posible que algunas de ellas puedan ayudar a una mejora significativa en nuestros resultados deportivos de alto nivel.

Igualmente, se debería efectuar un análisis riguroso de las políticas deportivas, educativas, sociales y económicas de los países de nuestro entorno, para extraer posibles líneas de actuación, analizar si éstas son trasladables y efectivas para el modelo español, y si es así, ponerlas en práctica con el objetivo de situar a España al mismo nivel deportivo que dichos países.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 36 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

5. CONCLUSIONES

• El equipo que España ha presentado en los Juegos Olímpicos de Atenas, ha tenido 216 participaciones con 322 deportistas (el número de participaciones más alto de todas las ediciones de Juegos Olímpicos, después del presentado en Barcelona 1992, dónde hubo 267 participaciones, pero con 440 deportistas – hecho favorecido por la condición de anfitrión -. )

• Dentro de la participación española en deportes colectivos hay que destacar muy positivamente las clasificaciones de los Equipos Femeninos de Baloncesto y Balonmano. Como contrapartida, la decepción de no clasificar al Equipo Masculino de Fútbol que contaba, a priori, con un gran conjunto.

• Los resultados de los Juegos - medallas y diplomas – han sido sensiblemente mejores que los de Sydney´2000; si se toman de referencia los resultados de anteriores Juegos Olímpicos, se superan todos los valores de medallas y diplomas, excepto las medallas de Barcelona 1992 ( 3 más que en Atenas).

• Por deportes, se deben destacar especialmente los resultados de Ciclismo, Gimnasia, Hípica, Piragüismo y Vela.

• El nivel de resultados de Atenas 2004 está, por lo general, de acuerdo al nivel presentado por los deportistas españoles durante todo el ciclo olímpico.

• Si bien en Sydney hubo un retroceso en el nivel olímpico español, respecto a los Juegos Olímpicos anteriores, e incluso respecto a los presentados en los Campeonatos del Mundo del ciclo olímpico 97-2000, causado fundamentalmente por los bajos resultados en el ámbito masculino, en Atenas, el potencial deportivo global se incrementa, debido a la mejora en ambos sexos.

• Al analizar los resultados de los países de nuestro entorno se detecta que, mientras la media del porcentaje de deportistas finalistas, que han sido medallistas, está sobre el 36%, la de España se sitúa 9 puntos por debajo. Si España presentara el valor medio, con los 71 finalistas de Atenas, se hubieran conseguido 25 medallas.

• Prácticamente el 50% de nuestros finalistas se sitúan entre el 6º y 8º puesto.

• Como viene siendo habitual, la mayoría de los países de nuestro entorno ha obtenido mejores resultados que España, y nos supera en todos los valores: puntos, medallas, finalistas, y porcentaje de finalistas clasificados entre los 3 primeros.

• A pesar de lo indicado en el punto anterior, todos los países de nuestro entorno – excepto Gran Bretaña y España - retroceden respecto a Sydney; situación producida por la enorme competencia de nuevos países, pero también por la mejora significativa de dos potencias mundiales: China (16% de mejora respecto a Sydney, y un 116% respecto a Seúl) y Japón ( 15% respecto a Sydney, y un 130 % respecto a Seúl).

• De acuerdo a lo anteriormente expuesto, se debe valorar positivamente el incremento de potencial deportivo de España frente a la competencia del resto de países, que ha imposibilitado a grandes potencias deportivas como Francia ó Italia incrementar los suyos.

• El Continente Europeo sigue manteniendo el liderazgo indiscutible en la consecución de medallas (52%) y finalistas (55%).

Por último, se puede afirmar que por primera vez, en los últimos 20 años, se ha producido cierta estabilidad en la competencia entre países para conseguir medallas y finalistas.

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 37 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

ANEXO I

DDDEEETTTAAALLLLLLEEE DDDEEE LLLAAA AAACCCTTTUUUAAACCCIIIÓÓÓNNN EEESSSPPPAAAÑÑÑOOOLLLAAA PPOOORRR FFFEEEDDDEEERRRAAACCCIIIOOONNNEEESSS... PPPOOOTTTEEENNNCCCIIIAAASSS MMMUUUNNNDDDIIIAAALLLEEESSS PPPOOORRR DDDEEEPPPOOORRRTTTEEE

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 38 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Atletismo

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba Marcas

2º Francisco Javier Fernández Peláez 20 km marcha 1h:19.45 3º Joan Lino Martínez Armenteros Longitud 8,10 / 8,32 MMP 4º Manuel Martínez Gutiérrez Peso 20,37 / 20,84 5º Juan Manuel Molina Morote 20 km marcha 1h:20.55 5º Luis Miguel Martín Berlanas 3.000 m. obst. 8.16.90 / 8.11.64 MMT 5º Jesú Ángel García Bragado 50 km marcha 3h:44.42 MMT 6ª Naroa Agirre Kamio Pértiga 4,40 / 4,40 7º Reyes Estévez López 1.500 m.l. 3.39.71 / 3.36.05 / 3.36.63 7ª María Vasco Gallardo 20 km marcha 1h:30.06 8º Santiago Pérez Alonso 50 km marcha 3.49.48 MMT

9º José Manuel Martínez Fernández 10.000 m.l. 27.57.61 9º Eliseo Martín Omenat 3.000 m. obs. 8.21.88 / 8.15.77 MMT 10ª Natalia Rodríguez Martínez 1.500 m.l. 4.07.19 / 4.04.91 / 4.03.01 MMT 10ª Glory Alozie Ouluchi 100 m. vallas 12.92 / 12.62 10ª Marta Mendía Valencia Altura 1,92 / 1,93 11º Yago Lamela Tobio Longitud 8.06 = MMT / 7,98 12º Mario Pestano García Disco 61,69 13º Antonio Manuel Reina Ballesteros 800 m.l. 1.46.66 / 1.46.17 14º Antonio David Jiménez Pentinel 3.000 m. obs. 8.24.13 / 8.22.63 14º Felipe Vivancos Ruiz 110 m. vallas 13.47 MMP / 13.48 / 13.52 14º Equipo relevo 4x400 m.l. masculino 4x400 m.l 3.05.03 15ª Dana Cervantes García Pértiga 4,40 = MMT / lesionada en Final 16º Álvaro Fernández Cerezo 1.500 m.l. 3.38.34 / 3.42.01 16ª Ruth Beitia Vila Áltura 1,89

17º Juan Carlos Higuero Mate 1.500 m.l. 3.38.36 / 3.42.13 17ª Nuria Fernández Domínguez 1.500 m.l. 4.06.29 / 4.07.68 18ª Carlota Castrejana Fernández Triple 14,37 MMT 18ª Iris Fuentes-Pila Ortiz 1.500 m.l. 4.06.32 / 4.07.69 18º Antonio Peña Pico Maratón 2h:16.38 19º Roberto García Gracia 5.000 m.l. 13.27.71 22ª Cora Daniela Olivero 400 m. vallas 56.19 22º Eduardo Iván Rodríguez Ramallo 400 m. vallas 49.77 22ª Mercedes Chilla López Jabalina 58,45 22º David Gómez Martínez Decatlon 7.865 puntos 23ª Mª Teresa Martínez Jiménez 800 m.l. 2.00.81 MMT / 2.03.30 23ª Berta Castells Franco Martillo 66,05 24ª Aliuska Yamira López Pedroso 100 m. vallas 13.21 26ª María Abel Diéguez Maratón 2h:40.13 27º José Ríos Ortega Maratón 2h:18.40 28º Miguel Quesada Velasco 800 m.l. 1.46.32 28º Javier Gazol Condón Pértiga 5,30 29ª Irache Quintanal Franco Peso 15,99 30ª Rocío Florido Florido 20 km marcha 1h:35.32 30º David Canal Valero 200 m.l. 20.72 / 21.18 31º Javier Bermejo Merino Altura 2,15 31º Carlos Castillejo Salvador 5.000 m.l. 13.49.16 32ª Beatriz Ros Blanco Maratón 2h:41.51 33º José Antonio González Corbacho 50 km. marcha 4h:11.51 36ª Alice Matejkova Honhova Disco 55,37 37º José David Domínguez Guimera 20 km. marcha 1h:30.16 37ª Dolores Pulido Fernández Maratón 2h:44.33 45º Manuel Olmedo Villar 800 m.l. 1.47.71 46º David Canal Valero 400 m.l. 47.23 58º Julio Rey de Paz Maratón 2h:24.54 RET Carlos García Gracia 5.000 m.l. --- DSC Mª Teresa Gargallo Gracia 20 km. marcha --- DSC Niurka Montalvo Amaro Longitud ---

Leyendas: MMP (mejor marca personal); MMT (mejor marca de la temporada 2004); RET (retirado en la competición); DSC (descalificado)

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 39 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Balance

Nº de deportistas seleccionados 59 36 hombres / 23 mujeres Nº de participaciones 57 34 masculinas (60%)/ 23 femeninas (40%) Medallas conseguidas 2 3,5% sobre el total de participaciones Finalistas (incluidas las medallas) 10 17,5% sobre el total de participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 14 24,5% sobre el total de participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados...) 33 57,8% sobre el total de participaciones

Han mejorado su marca personal, 2 atletas: Felipe Vivancos, -110 m vallas-; Joan Lino Martínez –longitud-. Han mejorado/igualado su marca de la temporada 2003-04, 9 atletas: Luis M. Martín –3000 m. obs.-; Eliseo Martín –3000 m. obs.-; Jesús A. García –50 km. marcha-; Santiago Pérez –50 km marcha-; Yago Lamela –longitud-; Mayte Martínez –800 m-; Natalia Rodríguez –1500 m-; Dana Cervantes –pértiga-; Carlota Castrejana –triple-

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

ATLETISMO

Número Puesto 70 1 59 3 57 57 60 5 52 7 10 50 9 11 40 14 13 15 30 19 17 20 21 19 21 9 10 6 23 10 4 5 2 1 2 25 0 27 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 40 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación ATLETISMO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 ESTADOS UNIDOS 246,5 1 ESTADOS UNIDOS 163,0 1 RUSIA 149,5 2 RUSIA 199,5 2 KENIA 54,0 2 ESTADOS UNIDOS 83,5 3 JAMAICA 81,0 3 RUSIA 50,0 3 JAMAICA 51,0 4 ETIOPIA 74,0 4 ETIOPIA 36,0 4 GRECIA 40,0 5 GRAN BRETAÑA 71,5 5 GRAN BRETAÑA 35,0 4 CUBA 40,0 6 KENIA 68,0 6 ESPAÑA 33,0 6 ETIOPIA 38,0 7 BIELORUSIA 60,0 7 JAMAICA 30,0 7 GRAN BRETAÑA 36,5 8 CUBA 54,0 8 JAPON 26,0 8 BIELORUSIA 36,0 9 POLONIA 48,0 9 MARRUECOS 24,0 9 UCRANIA 30,0 10 UCRANIA 47,0 9 BIELORUSIA 24,0 10 ALEMANIA 28,0 11 ALEMANIA 44,0 9 ITALIA 24,0 11 BAHAMAS 27,0 12 GRECIA 43,0 12 POLONIA 21,0 11 POLONIA 27,0 13 JAPON 41,0 13 AUSTRALIA 19,0 13 RUMANIA 24,0 14 ESPAÑA 37,0 14 PORTUGAL 18,0 14 CHINA 16,0 15 AUSTRALIA 34,0 14 SUECIA 18,0 15 AUSTRALIA 15,0 16 CHINA 33,0 16 AFRICA DEL SUR 17,0 15 JAPON 15,0 17 RUMANIA 32,0 16 UCRANIA 17,0 17 KENIA 14,0 18 MARRUECOS 31,0 16 CHINA 17,0 18 BULGARIA 13,0 19 BAHAMAS 30,0 19 ALEMANIA 16,0 19 FRANCIA 10,0 20 ITALIA 29,0 19 REPUBLICA CHECA 16,0 19 REPUBLICA CHECA 10,0 21 SUECIA 27,0 21 FRANCIA 14,0 21 SUECIA 9,0 22 REPUBLICA CHECA 26,0 21 CUBA 14,0 21 CAMERUN 9,0 23 AFRICA DEL SUR 24,0 21 HUNGRIA 14,0 23 AFRICA DEL SUR 7,0 23 FRANCIA 24,0 24 BRASIL 13,0 23 MARRUECOS 7,0 25 PORTUGAL 18,0 24 LETONIA 13,0 23 LITUANIA 7,0 26 LITUANIA 16,0 26 NIGERIA 12,0 23 MEXICO 7,0 27 HUNGRIA 15,0 26 DINAMARCA 12,0 27 CANADA 6,5 27 LETONIA 15,0 28 ESTONIA 10,0 28 ESLOVENIA 6,0 29 NIGERIA 14,0 29 NORUEGA 9,0 28 BELGICA 6,0 30 BULGARIA 13,0 29 REP. DOMINICANA 9,0 30 MOZAMBIQUE 5,0 30 BRASIL 13,0 29 LITUANIA 9,0 30 INDIA 5,0 32 HOLANDA 12,0 32 RUMANIA 8,0 30 ITALIA 5,0 32 DINAMARCA 12,0 32 ERITREA 8,0 33 ESPAÑA 4,0 34 CANADA 11,5 32 HOLANDA 8,0 33 ISLANDIA 4,0 35 ESTONIA 10,0 35 KAZAJISTAN 6,0 33 SUDAN 4,0 36 REP. DOMINICANA 9,0 35 TURQUIA 6,0 33 HOLANDA 4,0 36 CAMERUN 9,0 37 CANADA 5,0 37 ARGELIA 3,0 36 ESLOVENIA 9,0 37 UGANDA 5,0 37 NUEVA ZELANDA 3,0 36 NORUEGA 9,0 37 ECUADOR 5,0 37 SERBIA Y MONTEN 3,0 40 ERITREA 8,0 37 NAMIBIA 5,0 40 NIGERIA 2,0 41 TURQUIA 7,0 37 QATAR 5,0 40 LETONIA 2,0 41 MEXICO 7,0 37 GRENADA 5,0 42 HUNGRIA 1,0 43 BELGICA 6,0 43 PANAMA 4,0 42 TURQUIA 1,0 43 KAZAJISTAN 6,0 43 GHANA 4,0 45 UGANDA 5,0 45 ESLOVENIA 3,0 45 SUDAN 5,0 45 GRECIA 3,0 45 MOZAMBIQUE 5,0 45 BAHAMAS 3,0 45 ECUADOR 5,0 45 S.KITTS Y NEVIS 3,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 41 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación ATLETISMO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 45 INDIA 5,0 45 MAURICIO 3,0 45 ARGELIA 5,0 50 ARGELIA 2,0 45 NAMIBIA 5,0 50 TRINIDAD TOBAGO 2,0 45 QATAR 5,0 50 ESLOVAQUIA 2,0 45 GRENADA 5,0 50 BARBADOS 2,0 54 PANAMA 4,0 54 ISRAEL 1,0 54 GHANA 4,0 54 FINLANDIA 1,0 54 ISLANDIA 4,0 54 BOTSWANA 1,0 57 S.KITTS Y NEVIS 3,0 54 SUDAN 1,0 57 SERBIA Y MONTEN 3,0 57 NUEVA ZELANDA 3,0 57 MAURICIO 3,0 61 ESLOVAQUIA 2,0 61 TRINIDAD TOBAGO 2,0 61 BARBADOS 2,0 64 ISRAEL 1,0 64 BOTSWANA 1,0 64 FINLANDIA 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 42 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación ATLETISMO Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 ESTADOS UNIDOS 25 81251 ESTADOS UNIDOS 19 61031 RUSIA 15 564 2 RUSIA 20 6772 ITALIA 3 212 ESTADOS UNIDOS 6 222 3 GRAN BRETAÑA 4 313 SUECIA 2 2 3 GRECIA 5 221 4 SUECIA 3 3 3 MARRUECOS 2 2 4 CUBA 4 211 5 ETIOPIA 7 2325 KENIA 5 1225 JAMAICA 4 22 6 GRECIA 5 2216 ETIOPIA 3 12 6 GRAN BRETAÑA 3 21 7 JAMAICA 5 2127 RUSIA 5 1137 ETIOPIA 4 112 7 CUBA 5 2128 REPUBLICA CHECA 2 118 BAHAMAS 2 11 9 MARRUECOS 3 21 9 CHINA 1 1 8 BIELORUSIA 2 11 10 ITALIA 3 219 REP. DOMINICANA 1 1 10 CAMERUN 1 1 11 CHINA 2 2 9 GRAN BRETAÑA 1 1 10 CHINA 1 1 11 JAPON 2 2 9 JAPON 1 1 10 JAPON 1 1 13 KENIA 7 1429 UCRANIA 1 1 10 SUECIA 1 1 14 UCRANIA 4 1129 NORUEGA 1 1 14 ALEMANIA 2 2 15 BIELORUSIA 3 1119 POLONIA 1 1 14 KENIA 2 2 16 LITUANIA 2 11 9 LITUANIA 1 1 16 UCRANIA 3 12 17 REPUBLICA CHECA 2 1117 ESPAÑA 2 1117 RUMANIA 2 11 17 POLONIA 2 1117 AUSTRALIA 2 1118 LITUANIA 1 1 17 BAHAMAS 2 1117 PORTUGAL 2 1118 MARRUECOS 1 1 20 REP. DOMINICANA 1 1 20 BIELORUSIA 1 1 18 MEXICO 1 1 20 CAMERUN 1 1 20 AFRICA DEL SUR 1 1 18 AFRICA DEL SUR 1 1 20 NORUEGA 1 1 20 JAMAICA 1 1 22 AUSTRALIA 1 1 23 RUMANIA 3 2120 RUMANIA 1 1 22 FRANCIA 1 1 24 AFRICA DEL SUR 2 2 20 HUNGRIA 1 1 22 POLONIA 1 1 24 ALEMANIA 2 2 20 LETONIA 1 1 22 ESLOVENIA 1 1 26 AUSTRALIA 3 1226 DINAMARCA 2 2 27 ESPAÑA 2 1126 NIGERIA 2 2 27 PORTUGAL 2 1128 FRANCIA 1 1 29 HUNGRIA 1 1 28 ERITREA 1 1 29 LETONIA 1 1 28 KAZAJISTAN 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 43 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación ATLETISMO Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB 29 MEXICO 1 1 28 TURQUIA 1 1 32 FRANCIA 2 2 28 CUBA 1 1 32 DINAMARCA 2 2 28 BRASIL 1 1 32 NIGERIA 2 2 28 ESTONIA 1 1 35 BRASIL 1 1 35 ERITREA 1 1 35 ESTONIA 1 1 35 ESLOVENIA 1 1 35 KAZAJISTAN 1 1 35 TURQUIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 44 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación ATLETISMO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 ESTADOS UNIDOS 43 1 ESTADOS UNIDOS 25 1 RUSIA 29 2 RUSIA 39 2 KENIA 11 2 ESTADOS UNIDOS 18 3 JAMAICA 17 3 RUSIA 10 3 JAMAICA 9 4 GRAN BRETAÑA 14 4 ESPAÑA 8 4 CUBA 8 4 ALEMANIA 14 4 JAMAICA 8 4 UCRANIA 8 6 KENIA 13 4 ALEMANIA 8 6 GRECIA 7 7 ETIOPIA 12 7 GRAN BRETAÑA 7 6 GRAN BRETAÑA 7 7 BIELORUSIA 12 8 ETIOPIA 6 6 BIELORUSIA 7 7 CUBA 12 8 FRANCIA 6 6 POLONIA 7 7 POLONIA 12 10 JAPON 5 6 RUMANIA 7 11 UCRANIA 11 10 BIELORUSIA 5 11 ETIOPIA 6 12 ESPAÑA 10 10 POLONIA 5 11 ALEMANIA 6 13 RUMANIA 9 10 AUSTRALIA 5 11 BAHAMAS 6 13 FRANCIA 9 10 AFRICA DEL SUR 5 14 CHINA 5 15 GRECIA 8 15 MARRUECOS 4 15 AUSTRALIA 3 15 JAPON 8 15 PORTUGAL 4 15 JAPON 3 15 AUSTRALIA 8 15 CUBA 4 15 BULGARIA 3 15 CHINA 8 15 BRASIL 4 15 FRANCIA 3 19 BAHAMAS 7 19 ITALIA 3 15 CANADA 3 20 AFRICA DEL SUR 6 19 UCRANIA 3 20 KENIA 2 21 MARRUECOS 5 19 CHINA 3 20 REPUBLICA CHECA 2 21 ITALIA 5 19 REPUBLICA CHECA 3 20 BELGICA 2 21 REPUBLICA CHECA 5 19 HUNGRIA 3 20 ITALIA 2 21 CANADA 5 19 LETONIA 3 20 INDIA 2 25 PORTUGAL 4 19 ESTONIA 3 20 ESPAÑA 2 25 LETONIA 4 19 HOLANDA 3 20 NUEVA ZELANDA 2 25 HUNGRIA 4 27 SUECIA 2 27 CAMERUN 1 25 BRASIL 4 27 DINAMARCA 2 27 SUECIA 1 25 HOLANDA 4 27 NIGERIA 2 27 MARRUECOS 1 30 SUECIA 3 27 ERITREA 2 27 LITUANIA 1 30 NIGERIA 3 27 RUMANIA 2 27 MEXICO 1 30 BULGARIA 3 27 CANADA 2 27 AFRICA DEL SUR 1 30 ESTONIA 3 27 GHANA 2 27 ESLOVENIA 1 34 LITUANIA 2 34 REP. DOMINICANA 1 27 MOZAMBIQUE 1 34 DINAMARCA 2 34 NORUEGA 1 27 HOLANDA 1 34 ESLOVENIA 2 34 LITUANIA 1 27 ISLANDIA 1 34 ERITREA 2 34 KAZAJISTAN 1 27 SUDAN 1 34 TURQUIA 2 34 TURQUIA 1 27 SERBIA Y MONTEN 1 34 BELGICA 2 34 ECUADOR 1 27 ARGELIA 1 34 INDIA 2 34 QATAR 1 27 LETONIA 1 34 ARGELIA 2 34 GRENADA 1 27 NIGERIA 1 34 SUDAN 2 34 NAMIBIA 1 27 HUNGRIA 1 34 GHANA 2 34 UGANDA 1 27 TURQUIA 1 34 NUEVA ZELANDA 2 34 PANAMA 1 45 NORUEGA 1 34 ESLOVENIA 1 45 REP. DOMINICANA 1 34 BAHAMAS 1 45 CAMERUN 1 34 GRECIA 1 45 MEXICO 1 34 MAURICIO 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 45 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación ATLETISMO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 45 KAZAJISTAN 1 34 S.KITTS Y NEVIS 1 45 QATAR 1 34 ESLOVAQUIA 1 45 NAMIBIA 1 34 ARGELIA 1 45 ECUADOR 1 34 BARBADOS 1 45 MOZAMBIQUE 1 34 TRINIDAD TOBAGO 1 45 UGANDA 1 34 ISRAEL 1 45 GRENADA 1 34 BOTSWANA 1 45 ISLANDIA 1 34 FINLANDIA 1 45 PANAMA 1 34 SUDAN 1 45 S.KITTS Y NEVIS 1 45 SERBIA Y MONTEN 1 45 MAURICIO 1 45 ESLOVAQUIA 1 45 TRINIDAD TOBAGO 1 45 BARBADOS 1 45 ISRAEL 1 45 BOTSWANA 1 45 FINLANDIA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 46 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Badminton

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba Partidos (J-G-P) 17º Sergio Llopis/José Antonio Crespo Dobles Masculino 1-0-1 17º Sergio Llopis Individual Masculino 1-0-1

Balance

Nº de deportistas seleccionados 2 2 hombres Nº de participaciones 2 2 masculinas (100%) Medallas conseguidas Finalistas (incluidas las medallas) Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) Eliminados en primera Ronda 2

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

BADMINTON

Número Puesto 3 1 3 5 2 2 2 7 9 11 1 13 15 17 0 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 47 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación BÁDMINTON

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 CHINA 60,0 1 KOREA DEL SUR 28,0 1 CHINA 41,0 1 CHINA 11,5 2 KOREA DEL SUR 39,0 2 INDONESIA 21,0 2 HOLANDA 9,5 2 DINAMARCA 11,0 3 INDONESIA 23,5 3 DINAMARCA 7,5 3 KOREA DEL SUR 8,5 3 GRAN BRETAÑA 7,0 4 DINAMARCA 21,0 3 CHINA 7,5 4 CHINA TAIPEI 2,5 4 SUECIA 2,5 5 HOLANDA 9,5 5 THAILANDIA 5,0 4 THAILANDIA 2,5 4 KOREA DEL SUR 2,5 5 GRAN BRETAÑA 9,5 6 SINGAPUR 2,5 4 HONG KONG 2,5 4 INDONESIA 2,5 7 THAILANDIA 7,5 6 MALASIA 2,5 4 GRAN BRETAÑA 2,5 8 CHINA TAIPEI 2,5 4 DINAMARCA 2,5 8 SUECIA 2,5 4 BULGARIA 2,5 8 SINGAPUR 2,5 8 MALASIA 2,5 8 HONG KONG 2,5 8 BULGARIA 2,5

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 48 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación BÁDMINTON Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 CHINA 5 3111 KOREA DEL SUR 3 12 1 CHINA 4 2111 CHINA 1 1 2 KOREA DEL SUR 4 1212 INDONESIA 3 122 HOLANDA 1 1 2 GRAN BRETAÑA 1 1 3 INDONESIA 3 12 3 KOREA DEL SUR 1 1 3 DINAMARCA 1 1 4 HOLANDA 1 1 4 GRAN BRETAÑA 1 1 6 DINAMARCA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 49 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación BÁDMINTON

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 CHINA 11 1 KOREA DEL SUR 5 1 CHINA 6 1 CHINA 2 2 KOREA DEL SUR 8 2 INDONESIA 3 2 HOLANDA 2 1 DINAMARCA 2 3 DINAMARCA 5 2 CHINA 3 2 KOREA DEL SUR 2 3 GRAN BRETAÑA 1 4 INDONESIA 4 4 DINAMARCA 2 4 CHINA TAIPEI 1 3 SUECIA 1 5 HOLANDA 2 5 THAILANDIA 1 4 THAILANDIA 1 3 KOREA DEL SUR 1 5 GRAN BRETAÑA 2 5 SINGAPUR 1 4 HONG KONG 1 3 INDONESIA 1 5 THAILANDIA 2 5 MALASIA 1 4 GRAN BRETAÑA 1 8 CHINA TAIPEI 1 4 DINAMARCA 1 8 SUECIA 1 4 BULGARIA 1 8 SINGAPUR 1 8 MALASIA 1 8 HONG KONG 1 8 BULGARIA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 50 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Baloncesto

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los equipos españoles

Puesto Deportistas Puesto Deportistas

7º Equipo Español Masculino 6º Equipo Español Femenino

Pau Gasol Saez Begoña García Piñero Rodrigo De la Fuente Morgado Sonia Blanco Bernal Roberto Dueñas Hernández Marta Fernandez Farres Rodolfo Fernández Farres Elisa Aguilar López Jorge Garbajosa Chaparro Nuria Martínez Prat Iker Iturbe Martínez- Lecea Laia Palau Altes Carlos Jímenez Sánchez Lucila Pascua Suárez Juan Carlos Navarro Feijoo Ingrid Pons Molina Felipe Reyes Cabanas Rosaura Sánchez Lujan José Manuel Calderón Borrallo Amaya Valdemoro Madariaga Oscar Yebra Fernández Marina Ferragut Castillo Jaume Comas Font Elisabeth Cebrian Scheurer

Balance

Nº de deportistas seleccionados 24 12 hombres / 12 mujeres Nº de participaciones 2 1 equipo masculino (50%) / 1 femenino (50%) Medallas conseguidas 0 0% sobre el total de participaciones Finalistas (incluidas las medallas) 2 100% sobre el total de participaciones

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

BALONCESTO

Número Puesto 3 1

3

2 2 2 5 2 7 8 7

9 1 1 1 11

13

0 15 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 51 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación BALONCESTO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 ESTADOS UNIDOS 15,0 1 ARGENTINA 9,0 1 ESTADOS UNIDOS 9,0 2 ARGENTINA 9,0 2 ITALIA 7,0 2 AUSTRALIA 7,0 3 ITALIA 7,0 3 ESTADOS UNIDOS 6,0 3 RUSIA 6,0 3 AUSTRALIA 7,0 4 LITUANIA 5,0 4 BRASIL 5,0 5 RUSIA 6,0 5 GRECIA 4,0 5 REPUBLICA CHECA 4,0 5 GRECIA 6,0 6 PUERTO RICO 3,0 6 ESPAÑA 3,0 7 LITUANIA 5,0 7 ESPAÑA 2,0 7 GRECIA 2,0 7 ESPAÑA 5,0 8 CHINA 1,0 8 NUEVA ZELANDA 1,0 7 BRASIL 5,0 10 REPUBLICA CHECA 4,0 11 PUERTO RICO 3,0 12 NUEVA ZELANDA 1,0 12 CHINA 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 52 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación BALONCESTO Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 ESTADOS UNIDOS 2 111 ARGENTINA 1 1 1 ESTADOS UNIDOS 1 1 2 ARGENTINA 1 1 2 ITALIA 1 1 2 AUSTRALIA 1 1 3 ITALIA 1 1 3 ESTADOS UNIDOS 1 1 3 RUSIA 1 1 3 AUSTRALIA 1 1 5 RUSIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 53 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación BALONCESTO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 ESTADOS UNIDOS 2 1 ARGENTINA 1 1 ESTADOS UNIDOS 1 1 GRECIA 2 1 ITALIA 1 1 AUSTRALIA 1 1 ESPAÑA 2 1 ESTADOS UNIDOS 1 1 RUSIA 1 4 ARGENTINA 1 1 LITUANIA 1 1 BRASIL 1 4 ITALIA 1 1 GRECIA 1 1 REPUBLICA CHECA 1 4 AUSTRALIA 1 1 PUERTO RICO 1 1 ESPAÑA 1 4 RUSIA 1 1 ESPAÑA 1 1 GRECIA 1 4 LITUANIA 1 1 CHINA 1 1 NUEVA ZELANDA 1 4 BRASIL 1 4 REPUBLICA CHECA 1 4 PUERTO RICO 1 4 NUEVA ZELANDA 1 4 CHINA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 54 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Balonmano

Resultados y Balance de la participación española

Resultados de los equipos españoles

Puesto Deportistas Puesto Deportistas

7º Equipo Español Masculino 6º Equipo Español Femenino

David Barrufet Bofill Patricia Alonso Jiménez José Javier Hombrados Ibañez Vanesa Amorós Quiles Juan García Lorenzana Maite Andreu Rodríguez Xavier O’Callaghan Ferrer Diana Box Alonso Iker Romero Fernández Susana Fraile Celaya Alberto Entrerrios Rodríguez Soraya García Leyte Talant Dujshebaev Mukhamb. Cristina Gómez Arquer Demetrio Lozano Jarque Cristina E. López Quiros Mateo Garralda Larumbe Elisabeth López Valledor Antonio C. Ortega Pérez Marta Mangue González Fernando Hernández Casado Noelia Oncina Moreno Juan Pérez Marquez Isabel Ortuño Torrico Manuel Colon Rodríguez Susana Pareja Ibarra Jon Belaustegui Ruano Montserrat Puche Díaz Rolando Urios Fonseca Eugenia Sánchez Bravo

Balance

Nº de deportistas seleccionados 30 15 hombres/15 mujeres Nº de participaciones 2 1 equipo masculino (50%)/ 1 femenino (50%) Medallas conseguidas Finalistas (incluidas las medallas) 2 100% sobre el total de las participaciones

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

BALONMANO

Número Puesto 3 1

3 5 55 5 2 2 2 2 2 7 9 9

111111 11 1 13

15

17 0 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 55 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación BALONMANO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 HUNGRIA 9,0 1 CROACIA 9,0 1 DINAMARCA 9,0 1 FRANCIA 9,0 2 ALEMANIA 7,0 2 KOREA DEL SUR 7,0 1 DINAMARCA 9,0 3 RUSIA 6,0 3 UCRANIA 6,0 1 CROACIA 9,0 4 HUNGRIA 5,0 4 FRANCIA 5,0 5 KOREA DEL SUR 8,0 5 FRANCIA 4,0 5 HUNGRIA 4,0 6 ALEMANIA 7,0 6 GRECIA 3,0 6 ESPAÑA 3,0 7 UCRANIA 6,0 7 ESPAÑA 2,0 7 BRASIL 2,0 7 RUSIA 6,0 8 KOREA DEL SUR 1,0 8 CHINA 1,0 9 ESPAÑA 5,0 10 GRECIA 3,0 11 BRASIL 2,0 12 CHINA 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 56 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación BALONMANO Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 DINAMARCA 1 1 1 CROACIA 1 1 1 DINAMARCA 1 1 1 CROACIA 1 1 2 ALEMANIA 1 1 2 KOREA DEL SUR 1 1 3 KOREA DEL SUR 1 1 3 RUSIA 1 1 3 UCRANIA 1 1 3 ALEMANIA 1 1 5 UCRANIA 1 1 5 RUSIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 57 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación BALONMANO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 HUNGRIA 2 1 CROACIA 1 1 DINAMARCA 1 1 FRANCIA 2 1 ALEMANIA 1 1 KOREA DEL SUR 1 1 KOREA DEL SUR 2 1 RUSIA 1 1 UCRANIA 1 1 ESPAÑA 2 1 HUNGRIA 1 1 FRANCIA 1 5 DINAMARCA 1 1 FRANCIA 1 1 HUNGRIA 1 5 CROACIA 1 1 GRECIA 1 1 ESPAÑA 1 5 ALEMANIA 1 1 ESPAÑA 1 1 BRASIL 1 5 UCRANIA 1 1 KOREA DEL SUR 1 1 CHINA 1 5 RUSIA 1 5 GRECIA 1 5 BRASIL 1 5 CHINA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 58 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ciclismo

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Especialidad Prueba Pista 2º Jose Antonio Escuredo Keirin 2º Juan Llaneras Puntuación 3º Sergi Escobar/Asier Maeztu/ Persecución por Equipos Carlos Castaño/Carlos Torrent 3º Sergi Escobar Persecución Individual 6º Juan Llaneras/Miguel Alzadora Americana 6º Gema Pascual Puntuación 7º Salvador Meliá/Jose Antonio Velocidad Olímpica Villanueva/Jose Antonio Escuredo 9º Juan Antonio Villanueva Velocidad 12º Carlos Castaño Persecución Individual 12º Rubén Donet 1 Km CRI 13º Jose Antonio Villanueva Keirin Ruta 7º Joane Somarriba CRI 7º Joane Somarriba Línea 9º Igor González de Galdeano CRI 16º José Iván Gutiérrez CRI 18º Dori Ruano CRI 34º Eneritz Iturriagaetxebarria Línea 47º Alejandro Valverde Línea RET Dori Ruano Línea RET Óscar Freire Línea RET Igor Astarloa Línea RET José Iván Gutiérrez Línea RET Igor González de Galdeano Línea Bicicleta de Montaña 2º José Antonio Hermida Cross Country 16º Iván Álvarez Cross Country RET Marga Fullana Cross Country

Balance

Nº de deportistas seleccionados 23 18 Hombres - 5 Mujeres Nº de participaciones 26 19 masculinas (73%) – 7 femeninas(27%) Medallas conseguidas 5 5 (100%) Hombres Finalistas (incluidas las medallas) 10 38 % de las participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 7 27 % de las participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados..) 9 35 % de las participaciones

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 59 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

CICLISMO

Número Puesto 25 23 1 21 3 20 6 17 5 888 7 15 12 9 10 10 9 11 6 5 13 4 5 15 22 1 17 0 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 60 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación CICLISMO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 AUSTRALIA 117,0 1 AUSTRALIA 71,0 1 AUSTRALIA 46,0 2 ALEMANIA 76,0 2 ALEMANIA 57,0 2 RUSIA 33,0 3 GRAN BRETAÑA 60,0 3 GRAN BRETAÑA 52,0 3 HOLANDA 26,0 4 HOLANDA 52,0 4 FRANCIA 39,0 4 CANADA 23,0 5 RUSIA 49,0 5 ESPAÑA 38,0 5 ALEMANIA 19,0 6 ESPAÑA 45,0 6 HOLANDA 26,0 5 ESTADOS UNIDOS 19,0 7 FRANCIA 40,0 7 RUSIA 16,0 7 NUEVA ZELANDA 13,0 8 ESTADOS UNIDOS 34,0 8 ESTADOS UNIDOS 15,0 8 SUIZA 10,0 9 CANADA 23,0 9 SUIZA 12,0 8 BIELORUSIA 10,0 10 SUIZA 22,0 10 BELGICA 11,0 10 NORUEGA 9,0 11 NUEVA ZELANDA 20,0 11 ITALIA 10,0 11 MEXICO 8,0 12 ITALIA 15,0 12 UCRANIA 9,0 11 GRAN BRETAÑA 8,0 13 BELGICA 11,0 13 JAPON 7,0 13 CHINA 7,0 14 BIELORUSIA 10,0 13 NUEVA ZELANDA 7,0 13 ESPAÑA 7,0 15 NORUEGA 9,0 13 PORTUGAL 7,0 13 LITUANIA 7,0 15 UCRANIA 9,0 16 MALASIA 4,0 16 ITALIA 5,0 17 LITUANIA 8,0 16 POLONIA 4,0 17 REPUBLICA CHECA 4,0 17 REPUBLICA CHECA 8,0 16 REPUBLICA CHECA 4,0 18 POLONIA 3,0 17 MEXICO 8,0 16 ESLOVENIA 4,0 19 FRANCIA 1,0 20 CHINA 7,0 20 LUXEMBURGO 3,0 19 VENEZUELA 1,0 20 JAPON 7,0 20 BARBADOS 3,0 20 POLONIA 7,0 20 KAZAJISTAN 3,0 20 PORTUGAL 7,0 23 LITUANIA 1,0 24 MALASIA 4,0 23 GRECIA 1,0 24 ESLOVENIA 4,0 23 DINAMARCA 1,0 26 LUXEMBURGO 3,0 23 COLOMBIA 1,0 26 BARBADOS 3,0 23 AUSTRIA 1,0 26 KAZAJISTAN 3,0 29 GRECIA 1,0 29 VENEZUELA 1,0 29 DINAMARCA 1,0 29 COLOMBIA 1,0 29 AUSTRIA 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 61 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación CICLISMO Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 AUSTRALIA 10 6221 AUSTRALIA 6 4111 AUSTRALIA 4 211 2 RUSIA 5 2212 GRAN BRETAÑA 4 2112 RUSIA 3 111 3 GRAN BRETAÑA 4 2113 FRANCIA 3 1113 CANADA 2 11 4 ALEMANIA 6 1144 RUSIA 2 11 4 HOLANDA 2 11 5 HOLANDA 4 1125 ALEMANIA 4 135 NUEVA ZELANDA 1 1 5 ESTADOS UNIDOS 4 1126 ESTADOS UNIDOS 2 115 NORUEGA 1 1 7 FRANCIA 3 1117 ITALIA 1 1 7 ESTADOS UNIDOS 2 11 8 CANADA 2 11 8 ESPAÑA 5 327 ALEMANIA 2 11 9 ITALIA 1 1 9 HOLANDA 2 119 MEXICO 1 1 9 NORUEGA 1 1 10 SUIZA 1 1 9 CHINA 1 1 9 NUEVA ZELANDA 1 1 10 PORTUGAL 1 1 11 SUIZA 1 1 12 ESPAÑA 5 3210 JAPON 1 1 11 BIELORUSIA 1 1 13 SUIZA 2 1113 BELGICA 1 1 14 MEXICO 1 1 14 PORTUGAL 1 1 14 CHINA 1 1 14 JAPON 1 1 18 BIELORUSIA 1 1 18 BELGICA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 62 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación CICLISMO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 AUSTRALIA 19 1 ALEMANIA 14 1 AUSTRALIA 8 1 ALEMANIA 19 2 AUSTRALIA 11 2 RUSIA 7 3 GRAN BRETAÑA 13 3 GRAN BRETAÑA 10 3 HOLANDA 5 4 HOLANDA 11 4 FRANCIA 9 3 ALEMANIA 5 5 ESPAÑA 10 5 ESPAÑA 7 5 CANADA 4 5 FRANCIA 10 6 HOLANDA 6 5 ESTADOS UNIDOS 4 7 RUSIA 9 7 SUIZA 3 7 GRAN BRETAÑA 3 8 ESTADOS UNIDOS 6 7 UCRANIA 3 7 ESPAÑA 3 9 SUIZA 5 9 RUSIA 2 9 NUEVA ZELANDA 2 10 CANADA 4 9 ESTADOS UNIDOS 2 9 SUIZA 2 10 NUEVA ZELANDA 4 9 BELGICA 2 9 BIELORUSIA 2 12 ITALIA 3 9 ITALIA 2 9 MEXICO 2 12 UCRANIA 3 9 NUEVA ZELANDA 2 9 LITUANIA 2 12 LITUANIA 3 9 POLONIA 2 14 NORUEGA 1 12 POLONIA 3 15 JAPON 1 14 CHINA 1 16 BELGICA 2 15 PORTUGAL 1 14 ITALIA 1 16 BIELORUSIA 2 15 MALASIA 1 14 REPUBLICA CHECA 1 16 REPUBLICA CHECA 2 15 REPUBLICA CHECA 1 14 POLONIA 1 16 MEXICO 2 15 ESLOVENIA 1 14 FRANCIA 1 20 NORUEGA 1 15 LUXEMBURGO 1 14 VENEZUELA 1 20 CHINA 1 15 BARBADOS 1 20 JAPON 1 15 KAZAJISTAN 1 20 PORTUGAL 1 15 GRECIA 1 20 MALASIA 1 15 LITUANIA 1 20 ESLOVENIA 1 15 DINAMARCA 1 20 LUXEMBURGO 1 15 COLOMBIA 1 20 BARBADOS 1 15 AUSTRIA 1 20 KAZAJISTAN 1 20 GRECIA 1 20 DINAMARCA 1 20 VENEZUELA 1 20 COLOMBIA 1 20 AUSTRIA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 63 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Esgrima

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba

21º Fernando Medina Sable

Balance

Nº de deportistas seleccionados 1 1 hombre Nº de participaciones 1 1 masculina (100%) Medallas conseguidas 0 0% sobre el total de participaciones Finalistas (incluidas las medallas) 0 0% sobre el total de participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 0 0% sobre el total de participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados...) 1 100% sobre el total de participaciones

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

ESGRIMA

Número Puesto 16 1 14 14 3

12 5

10 7 10 9 8 11 11 6 4 13 4 222 15 2 1 17 0 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 64 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación ESGRIMA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 FRANCIA 64,0 1 ITALIA 42,0 1 HUNGRIA 26,0 2 ITALIA 58,0 2 FRANCIA 40,0 2 FRANCIA 24,0 3 RUSIA 45,0 3 RUSIA 32,0 3 ITALIA 16,0 4 HUNGRIA 44,0 4 CHINA 20,0 4 ESTADOS UNIDOS 15,0 5 CHINA 34,0 5 HUNGRIA 18,0 5 CHINA 14,0 6 ESTADOS UNIDOS 30,0 6 UCRANIA 17,0 6 RUSIA 13,0 7 ALEMANIA 24,0 7 ESTADOS UNIDOS 15,0 7 ALEMANIA 11,0 8 UCRANIA 17,0 8 ALEMANIA 13,0 8 RUMANIA 9,0 9 RUMANIA 11,0 9 SUIZA 9,0 9 POLONIA 6,0 10 SUIZA 9,0 10 BIELORUSIA 5,0 10 KOREA DEL SUR 5,0 11 KOREA DEL SUR 7,0 11 VENEZUELA 3,0 10 CANADA 5,0 12 POLONIA 6,0 12 RUMANIA 2,0 12 GRECIA 2,0 13 CANADA 5,0 12 KOREA DEL SUR 2,0 12 AZERBAIJAN 2,0 13 BIELORUSIA 5,0 12 EGIPTO 2,0 15 VENEZUELA 3,0 15 GRAN BRETAÑA 1,0 15 GRECIA 3,0 15 GRECIA 1,0 17 AZERBAIJAN 2,0 17 EGIPTO 2,0 19 GRAN BRETAÑA 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 65 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación ESGRIMA Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 ITALIA 7 3311 FRANCIA 3 3 1 ITALIA 2 11 2 FRANCIA 6 3122 ITALIA 5 2212 ESTADOS UNIDOS 2 11 3 HUNGRIA 3 12 3 SUIZA 1 1 3 RUSIA 1 1 4 RUSIA 4 134 HUNGRIA 2 2 3 HUNGRIA 1 1 5 ESTADOS UNIDOS 2 114 CHINA 2 2 5 FRANCIA 3 12 6 SUIZA 1 1 6 RUSIA 3 3 6 ALEMANIA 1 1 7 CHINA 3 3 7 UCRANIA 1 1 6 CHINA 1 1 8 ALEMANIA 2 117 ALEMANIA 1 1 8 POLONIA 1 1 9 UCRANIA 1 1 9 POLONIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 66 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación ESGRIMA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 FRANCIA 11 1 RUSIA 7 1 HUNGRIA 5 2 RUSIA 9 2 ITALIA 6 1 FRANCIA 5 2 CHINA 9 2 FRANCIA 6 3 CHINA 4 4 ITALIA 8 4 CHINA 5 4 KOREA DEL SUR 3 4 HUNGRIA 8 5 UCRANIA 4 5 ITALIA 2 6 ESTADOS UNIDOS 6 5 ESTADOS UNIDOS 4 5 ESTADOS UNIDOS 2 6 ALEMANIA 6 5 ALEMANIA 4 5 RUSIA 2 8 UCRANIA 4 8 HUNGRIA 3 5 ALEMANIA 2 8 KOREA DEL SUR 4 9 EGIPTO 2 5 RUMANIA 2 10 RUMANIA 3 10 SUIZA 1 5 GRECIA 2 10 GRECIA 3 10 BIELORUSIA 1 11 POLONIA 1 12 EGIPTO 2 10 VENEZUELA 1 11 CANADA 1 13 SUIZA 1 10 KOREA DEL SUR 1 11 AZERBAIJAN 1 13 POLONIA 1 10 RUMANIA 1 13 CANADA 1 10 GRAN BRETAÑA 1 13 BIELORUSIA 1 10 GRECIA 1 13 VENEZUELA 1 13 AZERBAIJAN 1 13 GRAN BRETAÑA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 67 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Gimnasia

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Especialidad Prueba Marcas Artística Masculina

1º Gervasio Deferr Angel Salto 9,737 4º Gervasio Deferr Angel Suelo 9,712 5º Víctor Cano Segura Caballo con Arcos 9,762 5º Rafael Martínez Barrena Individual 57,549 10º Equipo Masculino Equipo 223,295 30º Alejandro Barrenechea Jayo Individual 55,098 37º Oriol Combarros Vilaseca Individual 54,662 40º Víctor Cano Segura Individual 53,987 87º Jesús Carballo Martínez Individual 27,099 91º Gervasio Deferr Angel Individual 19,387

Artística Femenina

3ª Patricia Moreno Sánchez Suelo 9,487 5º Equipo Femenino Equipo 111,572 8ª Elena Gómez Servera Individual 37,299 37ª Patricia Moreno Sánchez Individual 35,974 71ª Tania Gener Cordero Individual 27,987 75ª Mónica Mesalles Salares Individual 27,674 82ª Laura Campos Prieto Individual 26,212 84ª Sara Moro de Faes Individual 18,937

Rítmica

7ª Nuria Velasco Pardo Conjunto 45,350 Carolina Rodríguez Ballesteros Isabel Pagan Navarro Marta Linares García Barbara González Oteiza Sonia Abejon Esteban

8ª Almudena Cid Tostado Individual 98,450

Balance

Nº de deportistas seleccionados 19 6 hombres/13 mujeres Nº de participaciones 20 10 masculinas (50%) / 10 femeninas (50%) Medallas conseguidas 2 9,09% sobre el total de participaciones Finalistas (incluidas las medallas) 9 40,9% sobre el total de participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 1 4,54% sobre el total de participaciones

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 68 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

GIMNASIA

Número Puesto 25 1 21 20 3 20 5 7 7 8 7 15 12 10 9

10 9 9 11 13 5 5 5 3 15 2 111 17 0 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 69 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación GIMNASIA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 RUMANIA 88,0 1 JAPON 46,0 1 RUSIA 65,0 1 ESTADOS UNIDOS 88,0 2 ESTADOS UNIDOS 38,0 2 RUMANIA 56,0 3 RUSIA 86,0 3 RUMANIA 32,0 3 ESTADOS UNIDOS 50,0 4 CHINA 66,0 4 CHINA 31,0 4 CHINA 35,0 5 JAPON 48,0 5 ESPAÑA 22,0 5 UCRANIA 26,0 6 UCRANIA 47,0 6 RUSIA 21,0 6 FRANCIA 15,0 7 ESPAÑA 36,0 6 UCRANIA 21,0 7 ESPAÑA 14,0 8 BULGARIA 26,0 8 ITALIA 19,0 8 CANADA 12,0 8 CANADA 26,0 9 KOREA DEL SUR 18,0 9 ALEMANIA 9,0 8 ITALIA 26,0 10 BULGARIA 17,0 9 KOREA DEL NORTE 9,0 11 FRANCIA 22,0 11 CANADA 14,0 9 BULGARIA 9,0 12 KOREA DEL SUR 18,0 12 BIELORUSIA 10,0 12 BIELORUSIA 7,0 12 ALEMANIA 18,0 13 GRECIA 9,0 12 ITALIA 7,0 14 BIELORUSIA 17,0 13 ALEMANIA 9,0 14 KAZAJISTAN 5,0 15 GRECIA 13,0 15 LETONIA 7,0 14 BRASIL 5,0 16 KOREA DEL NORTE 9,0 15 FRANCIA 7,0 16 GRECIA 4,0 17 LETONIA 7,0 17 HUNGRIA 3,0 17 AUSTRALIA 2,0 18 KAZAJISTAN 6,0 17 PORTUGAL 3,0 17 JAPON 2,0 19 BRASIL 5,0 19 GRAN BRETAÑA 2,0 19 HOLANDA 1,0 20 HUNGRIA 3,0 19 ISLANDIA 2,0 20 PORTUGAL 3,0 21 KAZAJISTAN 1,0 22 GRAN BRETAÑA 2,0 21 SUIZA 1,0 22 AUSTRALIA 2,0 22 ISLANDIA 2,0 25 HOLANDA 1,0 25 SUIZA 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 70 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación GIMNASIA Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 RUMANIA 10 4331 UCRANIA 2 2 1 RUMANIA 6 411 2 ESTADOS UNIDOS 9 2612 ESTADOS UNIDOS 3 12 2 RUSIA 6 222 3 RUSIA 7 2323 JAPON 4 1123 ESTADOS UNIDOS 6 141 4 UCRANIA 3 214 ITALIA 2 114 ALEMANIA 1 1 5 JAPON 4 1124 CHINA 2 114 FRANCIA 1 1 6 ITALIA 3 1116 GRECIA 1 1 6 ITALIA 1 1 7 CANADA 2 11 6 ESPAÑA 1 1 6 CANADA 1 1 8 CHINA 4 136 CANADA 1 1 8 CHINA 2 2 9 ALEMANIA 2 119 RUMANIA 4 229 UCRANIA 1 1 9 ESPAÑA 2 1110 KOREA DEL SUR 2 119 ESPAÑA 1 1 11 GRECIA 1 1 10 BULGARIA 2 119 BULGARIA 1 1 11 FRANCIA 1 1 12 RUSIA 1 1 13 BULGARIA 3 1212 LETONIA 1 1 14 KOREA DEL SUR 2 1114 ALEMANIA 1 1 15 LETONIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 71 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación GIMNASIA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 RUSIA 17 1 JAPON 10 1 RUSIA 11 1 CHINA 17 2 ESTADOS UNIDOS 8 2 CHINA 10 3 ESTADOS UNIDOS 16 3 CHINA 7 3 RUMANIA 8 4 RUMANIA 14 4 RUMANIA 6 3 ESTADOS UNIDOS 8 5 JAPON 11 4 RUSIA 6 5 UCRANIA 7 5 UCRANIA 11 6 ESPAÑA 4 6 ESPAÑA 5 7 ESPAÑA 9 6 UCRANIA 4 7 FRANCIA 4 8 FRANCIA 7 8 ITALIA 3 8 CANADA 3 9 BULGARIA 5 8 KOREA DEL SUR 3 9 KOREA DEL NORTE 2 9 CANADA 5 8 BULGARIA 3 9 BULGARIA 2 11 ITALIA 4 8 ALEMANIA 3 9 BIELORUSIA 2 11 ALEMANIA 4 8 FRANCIA 3 9 BRASIL 2 11 BIELORUSIA 4 13 CANADA 2 9 AUSTRALIA 2 14 KOREA DEL SUR 3 13 BIELORUSIA 2 14 ALEMANIA 1 15 GRECIA 2 15 GRECIA 1 14 ITALIA 1 15 KOREA DEL NORTE 2 15 LETONIA 1 14 KAZAJISTAN 1 15 KAZAJISTAN 2 15 HUNGRIA 1 14 GRECIA 1 15 BRASIL 2 15 PORTUGAL 1 14 JAPON 1 15 AUSTRALIA 2 15 GRAN BRETAÑA 1 14 HOLANDA 1 20 LETONIA 1 15 ISLANDIA 1 20 HUNGRIA 1 15 KAZAJISTAN 1 20 PORTUGAL 1 15 SUIZA 1 20 GRAN BRETAÑA 1 20 ISLANDIA 1 20 HOLANDA 1 20 SUIZA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 72 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Halterofilia

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba Marcas

9º Santiago Martínez Ocaña 94 Kg TOTAL OLÍMPICO 382,5 Kg Arrancada 175 Kg Dos Tiempos 207,5 Kg

12º Gema Peris Revert 48 Kg TOTAL OLÍMPICO 167,5 Kg Arrancada 77,5 Kg Dos Tiempos 90 Kg

Balance

Nº de deportistas seleccionados 2 1 hombre / 1 mujer Nº de participaciones 2 1 masculina (50%) / 1 femenina (50%) Medallas conseguidas Finalistas (incluidas las medallas) Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 2 Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados..

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

HALTEROFILIA

Número Puesto 7 1 3 6 5 6 7 9 11 5 13 15 17 4 23 19 21 3 23 3 25 27 2 29 2 31 111 33 35 1 40 37 39 0 41 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 73 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación HALTEROFÍLIA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 CHINA 70,0 1 CHINA 36,0 1 CHINA 34,0 2 RUSIA 53,0 2 RUSIA 34,0 2 THAILANDIA 30,0 3 TURQUIA 46,0 3 TURQUIA 32,0 3 RUSIA 19,0 4 UCRANIA 36,0 4 BIELORUSIA 18,0 3 UCRANIA 19,0 5 BIELORUSIA 35,0 5 IRAN 17,0 5 BIELORUSIA 17,0 6 THAILANDIA 30,0 5 UCRANIA 17,0 5 HUNGRIA 17,0 7 BULGARIA 28,0 7 BULGARIA 16,0 7 TURQUIA 14,0 8 KOREA DEL SUR 22,0 8 GRECIA 15,0 8 KOREA DEL SUR 13,0 9 HUNGRIA 21,0 9 VENEZUELA 10,0 9 BULGARIA 12,0 10 GRECIA 20,0 10 GEORGIA 9,0 10 KOREA DEL NORTE 11,0 11 IRAN 17,0 10 KAZAJISTAN 9,0 11 POLONIA 10,0 12 INDONESIA 14,0 10 KOREA DEL SUR 9,0 12 INDONESIA 8,0 13 POLONIA 13,0 13 AZERBAIJAN 8,0 12 COLOMBIA 8,0 14 COLOMBIA 12,0 14 ARMENIA 7,0 14 GRECIA 5,0 14 KAZAJISTAN 12,0 14 LETONIA 7,0 14 TUNEZ 5,0 16 KOREA DEL NORTE 11,0 16 CROACIA 6,0 14 INDIA 5,0 17 VENEZUELA 10,0 16 INDONESIA 6,0 14 RUMANIA 5,0 18 GEORGIA 9,0 18 FRANCIA 5,0 18 KAZAJISTAN 3,0 19 AZERBAIJAN 8,0 18 MOLDAVIA 5,0 18 VIETNAM 3,0 19 RUMANIA 8,0 20 HUNGRIA 4,0 18 PAPUA NUEVA GUI 3,0 21 ARMENIA 7,0 20 COLOMBIA 4,0 18 CHINA TAIPEI 3,0 21 LETONIA 7,0 20 CAMERUN 4,0 18 ESTADOS UNIDOS 3,0 21 FRANCIA 7,0 20 LITUANIA 4,0 23 ARGELIA 2,0 24 CROACIA 6,0 24 POLONIA 3,0 23 FRANCIA 2,0 24 CAMERUN 6,0 24 RUMANIA 3,0 23 ECUADOR 2,0 26 MOLDAVIA 5,0 26 ESTADOS UNIDOS 2,0 23 CAMERUN 2,0 26 TUNEZ 5,0 26 AUSTRIA 2,0 23 NIGERIA 2,0 26 INDIA 5,0 26 TURKMENISTAN 2,0 26 ESTADOS UNIDOS 5,0 29 NAURU 1,0 30 LITUANIA 4,0 29 UZBEKISTAN 1,0 31 VIETNAM 3,0 31 PAPUA NUEVA GUI 3,0 31 CHINA TAIPEI 3,0 34 ECUADOR 2,0 34 TURKMENISTAN 2,0 34 ARGELIA 2,0 34 AUSTRIA 2,0 34 NIGERIA 2,0 39 NAURU 1,0 39 UZBEKISTAN 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 74 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación HALTEROFÍLIA Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 CHINA 8 53 1 CHINA 4 22 1 CHINA 4 31 2 TURQUIA 4 312 TURQUIA 3 212 THAILANDIA 4 22 3 THAILANDIA 4 223 RUSIA 5 1133 UCRANIA 1 1 4 RUSIA 8 1254 BULGARIA 2 113 TURQUIA 1 1 5 UCRANIA 2 11 5 IRAN 1 1 5 RUSIA 3 12 6 BULGARIA 2 115 GEORGIA 1 1 6 BIELORUSIA 2 11 7 IRAN 1 1 7 UCRANIA 1 1 7 KOREA DEL NORTE 1 1 7 GEORGIA 1 1 7 LETONIA 1 1 7 KOREA DEL SUR 1 1 9 BIELORUSIA 3 217 KOREA DEL SUR 1 1 7 INDONESIA 1 1 10 KOREA DEL SUR 2 2 7 KAZAJISTAN 1 1 7 HUNGRIA 1 1 11 HUNGRIA 1 1 7 BIELORUSIA 1 1 11 POLONIA 1 1 11 KAZAJISTAN 1 1 12 VENEZUELA 1 1 11 COLOMBIA 1 1 11 LETONIA 1 1 12 GRECIA 1 1 11 KOREA DEL NORTE 1 1 12 CROACIA 1 1 11 INDONESIA 1 1 16 VENEZUELA 1 1 16 GRECIA 1 1 16 POLONIA 1 1 16 CROACIA 1 1 16 COLOMBIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 75 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación HALTEROFÍLIA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 CHINA 9 1 CHINA 5 1 CHINA 4 2 RUSIA 8 1 RUSIA 5 1 THAILANDIA 4 2 UCRANIA 8 1 TURQUIA 5 1 UCRANIA 4 4 TURQUIA 7 4 BIELORUSIA 4 4 RUSIA 3 4 BIELORUSIA 7 4 UCRANIA 4 4 BIELORUSIA 3 6 BULGARIA 6 6 IRAN 3 4 HUNGRIA 3 6 KOREA DEL SUR 6 6 BULGARIA 3 4 KOREA DEL SUR 3 8 HUNGRIA 5 6 GRECIA 3 4 BULGARIA 3 8 GRECIA 5 6 KOREA DEL SUR 3 4 KOREA DEL NORTE 3 8 INDONESIA 5 6 INDONESIA 3 4 COLOMBIA 3 11 THAILANDIA 4 11 VENEZUELA 2 11 TURQUIA 2 11 COLOMBIA 4 11 KAZAJISTAN 2 11 POLONIA 2 13 IRAN 3 11 AZERBAIJAN 2 11 INDONESIA 2 13 POLONIA 3 11 ARMENIA 2 11 GRECIA 2 13 KAZAJISTAN 3 11 FRANCIA 2 15 TUNEZ 1 13 KOREA DEL NORTE 3 11 HUNGRIA 2 15 INDIA 1 13 FRANCIA 3 17 GEORGIA 1 15 RUMANIA 1 18 VENEZUELA 2 17 LETONIA 1 15 KAZAJISTAN 1 18 AZERBAIJAN 2 17 CROACIA 1 15 VIETNAM 1 18 RUMANIA 2 17 MOLDAVIA 1 15 PAPUA NUEVA GUI 1 18 ARMENIA 2 17 COLOMBIA 1 15 CHINA TAIPEI 1 18 CAMERUN 2 17 CAMERUN 1 15 ESTADOS UNIDOS 1 18 ESTADOS UNIDOS 2 17 LITUANIA 1 15 ARGELIA 1 24 GEORGIA 1 17 POLONIA 1 15 FRANCIA 1 24 LETONIA 1 17 RUMANIA 1 15 ECUADOR 1 24 CROACIA 1 17 ESTADOS UNIDOS 1 15 CAMERUN 1 24 MOLDAVIA 1 17 AUSTRIA 1 15 NIGERIA 1 24 TUNEZ 1 17 TURKMENISTAN 1 24 INDIA 1 17 NAURU 1 24 LITUANIA 1 17 UZBEKISTAN 1 24 CHINA TAIPEI 1 24 PAPUA NUEVA GUI 1 24 VIETNAM 1 24 ECUADOR 1 24 ARGELIA 1 24 TURKMENISTAN 1 24 AUSTRIA 1 24 NIGERIA 1 24 UZBEKISTAN 1 24 NAURU 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 76 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Hípica

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba

2º Equipo Español: Doma Equipos Beatriz Ferrer-Salat /Rafael Soto/Juan Antonio Jiménez/Ignacio Rambla

3º Beatriz Ferrer-Salat Doma Individual 8º Rafael Soto Doma Individual 12º Juan Antonio Jiménez Doma Individual 41º Ignacio Rambla Doma Individual

Balance

Nº de deportistas seleccionados 4 3 hombres/1 mujer Nº de participaciones 5 3 masculinas (60%)/ 1 femenina (20%) /1 mixta (20%) Medallas conseguidas 2 40 % sobre el total de participaciones Finalistas (incluidas las medallas) 3 60 % sobre el total de participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 1 20 % sobre el total de participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados.. 1 20 % sobre el total de participaciones

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

HIPICA

Número Puesto 14 1 12 3 12 11 11 6 5 10 7 7 9 8 9 11 6 5 11

4 33 3 13 2 2 15 2 17 0 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 77 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación HÍPICA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 ALEMANIA 44,0 1 ALEMANIA 44,0 1 ESTADOS UNIDOS 44,0 1 ESTADOS UNIDOS 44,0 3 GRAN BRETAÑA 29,0 3 GRAN BRETAÑA 29,0 4 HOLANDA 19,0 4 HOLANDA 19,0 5 SUECIA 16,0 5 SUECIA 16,0 6 FRANCIA 15,0 6 FRANCIA 15,0 7 ESPAÑA 14,0 7 ESPAÑA 14,0 8 BRASIL 9,0 8 BRASIL 9,0 9 BELGICA 7,5 9 BELGICA 7,5 10 NUEVA ZELANDA 6,0 10 NUEVA ZELANDA 6,0 11 IRLANDA 5,5 11 IRLANDA 5,5 12 SUIZA 4,0 12 SUIZA 4,0 12 DINAMARCA 4,0 12 DINAMARCA 4,0 14 AUSTRALIA 3,0 14 AUSTRALIA 3,0 15 ITALIA 1,0 15 ITALIA 1,0 15 AUSTRIA 1,0 15 AUSTRIA 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 78 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación HÍPICA Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 ALEMANIA 3 21 1 ALEMANIA 3 21 2 GRAN BRETAÑA 3 111 2 GRAN BRETAÑA 3 111 3 HOLANDA 1 1 3 HOLANDA 1 1 3 IRLANDA 1 1 3 IRLANDA 1 1 3 FRANCIA 1 1 3 FRANCIA 1 1 6 ESTADOS UNIDOS 5 23 6 ESTADOS UNIDOS 5 23 7 ESPAÑA 2 11 7 ESPAÑA 2 11 8 BRASIL 1 1 8 BRASIL 1 1 9 SUECIA 1 1 9 SUECIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 79 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación HÍPICA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 ESTADOS UNIDOS 8 1 ESTADOS UNIDOS 8 2 ALEMANIA 7 2 ALEMANIA 7 3 GRAN BRETAÑA 5 3 GRAN BRETAÑA 5 4 IRLANDA 4 4 IRLANDA 4 4 SUECIA 4 4 SUECIA 4 6 HOLANDA 3 6 HOLANDA 3 6 FRANCIA 3 6 FRANCIA 3 6 ESPAÑA 3 6 ESPAÑA 3 6 BELGICA 3 6 BELGICA 3 10 NUEVA ZELANDA 2 10 NUEVA ZELANDA 2 11 BRASIL 1 11 BRASIL 1 11 SUIZA 1 11 SUIZA 1 11 DINAMARCA 1 11 DINAMARCA 1 11 AUSTRALIA 1 11 AUSTRALIA 1 11 ITALIA 1 11 ITALIA 1 11 AUSTRIA 1 11 AUSTRIA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 80 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Hockey

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los equipos españoles

Puesto Deportistas Puesto Deportistas

4º Equipo Español Masculino 10º Equipo Español Femenino

Eduardo Aguilar Silvia Bonastre Nuria Camón Ramón Alegre Mar Feito Pablo Amat Erdoitza Goikoetxea Javier Bruses Lucia López Juan Escarré Maider Luengo Alejandro Fábregas Barbara Malda Francisco Fábregas Mª Carmen Martín Santiago Freixa Silvia Muñoz Ana Pérez Marta Prat Xabier Ribas Mª Jesús Rosa Mónica Rueda Josep Sánchez Maider Tellería Victor Sojo Esther Termens Eduardo Tubau Rocío Ybarra

Balance

Nº de deportistas seleccionados 32 16 hombres / 16 mujeres Nº de participaciones 2 1 masculina (50%) / 1 femenina (50%) Medallas conseguidas 0 Finalistas (incluidas las medallas) 1 50% sobre el total de participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 1 50% sobre el total de participaciones

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

HOCKEY

Número Puesto 3 2 1

4 3 5 6 5 222222 2 7

9

111 1 11 1 13

15

17 0 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 81 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación HOCKEY

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 ALEMANIA 15,0 1 AUSTRALIA 9,0 1 ALEMANIA 9,0 2 HOLANDA 14,0 2 HOLANDA 7,0 2 HOLANDA 7,0 3 AUSTRALIA 13,0 3 ALEMANIA 6,0 3 ARGENTINA 6,0 4 ARGENTINA 6,0 4 ESPAÑA 5,0 4 CHINA 5,0 5 ESPAÑA 5,0 5 GRAN BRETAÑA 4,0 5 AUSTRALIA 4,0 5 CHINA 5,0 6 AFRICA DEL SUR 3,0 6 NUEVA ZELANDA 3,0 7 NUEVA ZELANDA 4,0 7 PAKISTAN 2,0 7 KOREA DEL SUR 2,0 7 GRAN BRETAÑA 4,0 8 NUEVA ZELANDA 1,0 8 JAPON 1,0 9 AFRICA DEL SUR 3,0 10 PAKISTAN 2,0 10 KOREA DEL SUR 2,0 12 JAPON 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 82 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación HOCKEY Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 ALEMANIA 2 111 AUSTRALIA 1 1 1 ALEMANIA 1 1 2 AUSTRALIA 1 1 2 HOLANDA 1 1 2 HOLANDA 1 1 3 HOLANDA 2 2 3 ALEMANIA 1 1 3 ARGENTINA 1 1 4 ARGENTINA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 83 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación HOCKEY

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 ALEMANIA 2 1 AUSTRALIA 1 1 ALEMANIA 1 1 HOLANDA 2 1 HOLANDA 1 1 HOLANDA 1 1 AUSTRALIA 2 1 ALEMANIA 1 1 ARGENTINA 1 1 NUEVA ZELANDA 2 1 ESPAÑA 1 1 CHINA 1 5 ARGENTINA 1 1 GRAN BRETAÑA 1 1 AUSTRALIA 1 5 ESPAÑA 1 1 AFRICA DEL SUR 1 1 NUEVA ZELANDA 1 5 CHINA 1 1 PAKISTAN 1 1 KOREA DEL SUR 1 5 GRAN BRETAÑA 1 1 NUEVA ZELANDA 1 1 JAPON 1 5 AFRICA DEL SUR 1 5 PAKISTAN 1 5 KOREA DEL SUR 1 5 JAPON 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 84 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Judo

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba

5º Isabel Fernández Gutiérrez -57 Kg 5º Kenji Uematsu Treviño -60 Kg 5º Oscar Peñas -66 Kg 7º Cecilia Blanco -70 Kg 11º Esther San Miguel Busto -78 Kg 12º Sara Alvarez -63 Kg 17º Ricardo Echarte -81 Kg 17º David Alarza -90 Kg 17º Aythami Ruano +100 Kg 18º Kiyoshi Uematsu Treviño -72 Kg

Balance

Nº de deportistas seleccionados 10 6 hombres/4 mujeres Nº de participaciones 10 6 masculinas (60%) / 4 femeninas (40%) Medallas conseguidas 0 0% sobre el total de participaciones Finalistas (incluidas las medallas) 4 40% sobre el total de participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 2 20% sobre el total de participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados.. 4 40% sobre el total de participaciones

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

JUDO

Número Puesto 14 1 12 12 3 12 5 8 10 10 9 9 7 8 11 9 6 13 11 6 55 13 4 4 3 15 2 17 2 1 19 0 21 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 85 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación JUDO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 JAPON 86,0 1 JAPON 34,0 1 JAPON 52,0 2 CUBA 34,5 2 KOREA DEL SUR 26,5 2 CHINA 32,5 3 CHINA 32,5 3 RUSIA 25,0 3 CUBA 29,0 4 RUSIA 32,0 4 GEORGIA 21,0 4 ALEMANIA 20,0 5 KOREA DEL SUR 31,0 5 HOLANDA 14,5 5 FRANCIA 19,0 6 ALEMANIA 30,0 6 BRASIL 11,0 6 HOLANDA 12,5 7 HOLANDA 27,0 7 GRECIA 10,5 7 KOREA DEL NORTE 10,0 8 FRANCIA 24,0 8 ALEMANIA 10,0 8 BELGICA 9,0 9 GEORGIA 21,0 9 BIELORUSIA 9,0 9 RUSIA 7,0 10 UCRANIA 14,0 10 AZERBAIJAN 7,0 9 ITALIA 7,0 10 GRECIA 14,0 10 ESPAÑA 7,0 9 AUSTRIA 7,0 12 BRASIL 12,5 10 IRAN 7,0 9 UCRANIA 7,0 13 ESPAÑA 12,0 10 UCRANIA 7,0 13 ESLOVENIA 5,5 14 ITALIA 10,5 10 ESLOVAQUIA 7,0 14 RUMANIA 5,0 15 KOREA DEL NORTE 10,0 15 ESTONIA 5,5 14 ESPAÑA 5,0 16 BIELORUSIA 9,0 15 ESTADOS UNIDOS 5,5 16 KOREA DEL SUR 4,5 16 BELGICA 9,0 15 BULGARIA 5,5 17 AUSTRALIA 3,5 18 IRAN 7,0 15 MONGOLIA 5,5 17 CANADA 3,5 18 AZERBAIJAN 7,0 15 CUBA 5,5 17 ARGENTINA 3,5 18 AUSTRIA 7,0 15 ISRAEL 5,5 17 ARGELIA 3,5 18 ESLOVAQUIA 7,0 21 FRANCIA 5,0 17 GRECIA 3,5 22 ARGENTINA 6,5 22 GRAN BRETAÑA 3,5 17 TUNEZ 3,5 23 BULGARIA 5,5 22 POLONIA 3,5 23 BRASIL 1,5 23 ESTADOS UNIDOS 5,5 22 MOLDAVIA 3,5 23 VENEZUELA 1,5 23 MONGOLIA 5,5 22 ITALIA 3,5 23 POLONIA 1,5 23 ESTONIA 5,5 26 ARGENTINA 3,0 23 GRAN BRETAÑA 1,5 23 ESLOVENIA 5,5 26 PORTUGAL 3,0 23 ISRAEL 5,5 28 KAZAJISTAN 1,5 29 AUSTRALIA 5,0 28 TURQUIA 1,5 29 RUMANIA 5,0 28 AUSTRALIA 1,5 29 POLONIA 5,0 29 GRAN BRETAÑA 5,0 33 TUNEZ 3,5 33 MOLDAVIA 3,5 33 ARGELIA 3,5 33 CANADA 3,5 37 PORTUGAL 3,0 38 VENEZUELA 1,5 38 TURQUIA 1,5 38 KAZAJISTAN 1,5

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 86 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación JUDO Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 JAPON 10 82 1 JAPON 4 31 1 JAPON 6 51 2 CHINA 5 1132 KOREA DEL SUR 3 1112 CHINA 5 113 3 KOREA DEL SUR 3 1113 GEORGIA 2 11 3 ALEMANIA 3 12 4 GEORGIA 2 11 4 BIELORUSIA 1 1 4 CUBA 5 14 5 ALEMANIA 4 134 GRECIA 1 1 5 HOLANDA 2 11 6 BIELORUSIA 1 1 6 RUSIA 4 226 KOREA DEL NORTE 1 1 6 GRECIA 1 1 7 ESLOVAQUIA 1 1 6 FRANCIA 1 1 8 RUSIA 5 237 UCRANIA 1 1 6 AUSTRIA 1 1 9 CUBA 6 159 HOLANDA 2 2 9 ESLOVENIA 1 1 10 HOLANDA 4 139 BRASIL 2 2 9 RUSIA 1 1 11 FRANCIA 1 1 11 MONGOLIA 1 1 9 ITALIA 1 1 11 KOREA DEL NORTE 1 1 11 ESTADOS UNIDOS 1 1 9 BELGICA 1 1 11 UCRANIA 1 1 11 ALEMANIA 1 1 11 AUSTRIA 1 1 11 ESTONIA 1 1 11 ESLOVAQUIA 1 1 11 CUBA 1 1 16 BRASIL 2 2 11 BULGARIA 1 1 17 BELGICA 1 1 11 ISRAEL 1 1 17 BULGARIA 1 1 17 ISRAEL 1 1 17 ESLOVENIA 1 1 17 MONGOLIA 1 1 17 ESTADOS UNIDOS 1 1 17 ITALIA 1 1 17 ESTONIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 87 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación JUDO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 JAPON 10 1 KOREA DEL SUR 5 1 JAPON 6 2 KOREA DEL SUR 8 2 JAPON 4 2 CHINA 5 3 ALEMANIA 7 2 RUSIA 4 2 CUBA 5 3 FRANCIA 7 2 GEORGIA 4 2 FRANCIA 5 5 CUBA 6 2 ALEMANIA 4 5 ALEMANIA 3 5 RUSIA 6 6 HOLANDA 3 5 KOREA DEL NORTE 3 7 CHINA 5 7 BRASIL 2 5 KOREA DEL SUR 3 7 HOLANDA 5 7 GRECIA 2 8 HOLANDA 2 9 GEORGIA 4 7 AZERBAIJAN 2 8 BELGICA 2 9 ESPAÑA 4 7 ESPAÑA 2 8 RUSIA 2 11 GRECIA 3 7 IRAN 2 8 ITALIA 2 11 UCRANIA 3 7 FRANCIA 2 8 UCRANIA 2 11 BRASIL 3 7 ARGENTINA 2 8 RUMANIA 2 11 ITALIA 3 7 PORTUGAL 2 8 ESPAÑA 2 11 KOREA DEL NORTE 3 15 BIELORUSIA 1 15 AUSTRIA 1 11 ARGENTINA 3 15 UCRANIA 1 15 ESLOVENIA 1 17 BELGICA 2 15 ESLOVAQUIA 1 15 AUSTRALIA 1 17 AZERBAIJAN 2 15 BULGARIA 1 15 CANADA 1 17 IRAN 2 15 CUBA 1 15 ARGENTINA 1 17 RUMANIA 2 15 ISRAEL 1 15 ARGELIA 1 17 AUSTRALIA 2 15 ESTONIA 1 15 GRECIA 1 17 GRAN BRETAÑA 2 15 MONGOLIA 1 15 TUNEZ 1 17 POLONIA 2 15 ESTADOS UNIDOS 1 15 BRASIL 1 17 PORTUGAL 2 15 POLONIA 1 15 VENEZUELA 1 25 BIELORUSIA 1 15 ITALIA 1 15 POLONIA 1 25 AUSTRIA 1 15 MOLDAVIA 1 15 GRAN BRETAÑA 1 25 ESLOVAQUIA 1 15 GRAN BRETAÑA 1 25 ESTADOS UNIDOS 1 15 KAZAJISTAN 1 25 BULGARIA 1 15 TURQUIA 1 25 ISRAEL 1 15 AUSTRALIA 1 25 ESLOVENIA 1 25 ESTONIA 1 25 MONGOLIA 1 25 TUNEZ 1 25 MOLDAVIA 1 25 ARGELIA 1 25 CANADA 1 25 VENEZUELA 1 25 TURQUIA 1 25 KAZAJISTAN 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 88 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Lucha

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba Resultados-Combates

9º Alberto Recuero García 74 Kg 1º combate Pierde 2-3 2º combate Gana por tocado

16º Moisés Sánchez Parra 66 Kg 1º combate Pierde 1-9 2º combate Pierde 1-3

Balance

Nº de deportistas seleccionados 2 2 hombres Nº de participaciones 2 2 masculinas (100%) Medallas conseguidas Finalistas (incluidas las medallas) Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 2 100% sobre el total de participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados..

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

LUCHA

Número Puesto 12 1 3 10 5 10 7 9 11 8 13 15 17 6 19 21 4 23 28 25 2 27 2 29 1 31 33 0 35 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 89 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación LUCHA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 RUSIA 93,0 1 RUSIA 81,0 1 JAPON 31,0 2 ESTADOS UNIDOS 58,0 2 CUBA 47,0 2 ESTADOS UNIDOS 18,0 3 JAPON 53,0 3 ESTADOS UNIDOS 40,0 3 FRANCIA 17,0 4 CUBA 47,0 4 KAZAJISTAN 37,0 4 UCRANIA 15,0 5 UCRANIA 45,0 5 UCRANIA 30,0 4 CANADA 15,0 6 KAZAJISTAN 37,0 6 IRAN 29,0 6 CHINA 13,0 7 GRECIA 34,0 7 GRECIA 28,0 7 RUSIA 12,0 8 IRAN 29,0 8 TURQUIA 27,0 8 ALEMANIA 8,0 9 TURQUIA 27,0 9 UZBEKISTAN 25,0 9 GRECIA 6,0 10 UZBEKISTAN 25,0 10 KOREA DEL SUR 23,0 10 SUECIA 5,0 10 KOREA DEL SUR 25,0 11 JAPON 22,0 11 BIELORUSIA 3,0 12 CANADA 21,0 12 GEORGIA 15,0 12 TADJIKISTAN 2,0 13 FRANCIA 20,0 13 AZERBAIJAN 13,0 12 KOREA DEL SUR 2,0 13 CHINA 20,0 14 SUECIA 12,0 14 MONGOLIA 1,0 15 SUECIA 17,0 15 BULGARIA 10,0 16 GEORGIA 15,0 15 HUNGRIA 10,0 17 AZERBAIJAN 13,0 17 EGIPTO 9,0 18 ALEMANIA 12,0 18 BIELORUSIA 8,0 19 BIELORUSIA 11,0 19 CHINA 7,0 20 BULGARIA 10,0 19 FINLANDIA 7,0 20 HUNGRIA 10,0 21 CANADA 6,0 22 EGIPTO 9,0 22 POLONIA 5,0 23 FINLANDIA 7,0 22 SUIZA 5,0 24 POLONIA 5,0 24 ALEMANIA 4,0 24 SUIZA 5,0 24 KIRGIZISTAN 4,0 26 KIRGIZISTAN 4,0 26 FRANCIA 3,0 27 ARMENIA 3,0 26 ARMENIA 3,0 27 TADJIKISTAN 3,0 28 ITALIA 2,0 29 RUMANIA 2,0 28 RUMANIA 2,0 29 ITALIA 2,0 30 KOREA DEL NORTE 1,0 31 DINAMARCA 1,0 30 TADJIKISTAN 1,0 31 MONGOLIA 1,0 30 AUSTRIA 1,0 31 KOREA DEL NORTE 1,0 30 DINAMARCA 1,0 31 AUSTRIA 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 90 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación LUCHA Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 RUSIA 10 5231 RUSIA 9 5131 JAPON 4 211 2 JAPON 6 2132 UZBEKISTAN 3 21 2 UCRANIA 1 1 3 UZBEKISTAN 3 21 3 ESTADOS UNIDOS 4 1212 CHINA 1 1 4 UCRANIA 2 2 4 CUBA 3 1114 ESTADOS UNIDOS 2 11 5 ESTADOS UNIDOS 6 1325 KOREA DEL SUR 2 11 5 RUSIA 1 1 6 CUBA 3 1116 HUNGRIA 1 1 5 CANADA 1 1 7 KOREA DEL SUR 2 11 6 UCRANIA 1 1 7 FRANCIA 2 2 8 HUNGRIA 1 1 6 EGIPTO 1 1 8 AZERBAIJAN 1 1 6 AZERBAIJAN 1 1 8 CHINA 1 1 10 IRAN 3 21 8 EGIPTO 1 1 10 KAZAJISTAN 3 21 12 KAZAJISTAN 3 2112 TURQUIA 3 12 12 IRAN 3 2113 GEORGIA 1 1 14 TURQUIA 3 1213 FINLANDIA 1 1 15 CANADA 1 1 13 SUECIA 1 1 15 FINLANDIA 1 1 16 JAPON 2 2 15 GEORGIA 1 1 17 GRECIA 1 1 15 SUECIA 1 1 17 BULGARIA 1 1 19 FRANCIA 2 2 17 BIELORUSIA 1 1 20 BULGARIA 1 1 20 BIELORUSIA 1 1 20 GRECIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 91 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación LUCHA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 RUSIA 15 1 RUSIA 12 1 JAPON 4 2 ESTADOS UNIDOS 11 2 CUBA 9 1 ESTADOS UNIDOS 4 3 UCRANIA 10 3 GRECIA 8 3 FRANCIA 3 3 GRECIA 10 4 ESTADOS UNIDOS 7 3 UCRANIA 3 5 JAPON 9 4 KAZAJISTAN 7 3 CANADA 3 5 CUBA 9 4 UCRANIA 7 3 RUSIA 3 7 KAZAJISTAN 7 7 TURQUIA 6 3 ALEMANIA 3 8 TURQUIA 6 8 IRAN 5 8 CHINA 2 8 KOREA DEL SUR 6 8 KOREA DEL SUR 5 8 GRECIA 2 10 IRAN 5 8 JAPON 5 10 SUECIA 1 10 CANADA 5 8 BULGARIA 5 10 BIELORUSIA 1 10 ALEMANIA 5 12 GEORGIA 4 10 TADJIKISTAN 1 10 BULGARIA 5 13 UZBEKISTAN 3 10 KOREA DEL SUR 1 14 FRANCIA 4 13 ARMENIA 3 10 MONGOLIA 1 14 CHINA 4 15 AZERBAIJAN 2 14 GEORGIA 4 15 SUECIA 2 17 UZBEKISTAN 3 15 HUNGRIA 2 17 SUECIA 3 15 BIELORUSIA 2 17 BIELORUSIA 3 15 CHINA 2 17 ARMENIA 3 15 CANADA 2 21 AZERBAIJAN 2 15 ALEMANIA 2 21 HUNGRIA 2 22 EGIPTO 1 21 TADJIKISTAN 2 22 FINLANDIA 1 24 EGIPTO 1 22 POLONIA 1 24 FINLANDIA 1 22 SUIZA 1 24 POLONIA 1 22 KIRGIZISTAN 1 24 SUIZA 1 22 FRANCIA 1 24 KIRGIZISTAN 1 22 ITALIA 1 24 RUMANIA 1 22 RUMANIA 1 24 ITALIA 1 22 KOREA DEL NORTE 1 24 DINAMARCA 1 22 TADJIKISTAN 1 24 MONGOLIA 1 22 AUSTRIA 1 24 KOREA DEL NORTE 1 22 DINAMARCA 1 24 AUSTRIA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 92 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Natación

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Especialidad Prueba Marcas

4º Gemma Mengual/Paola Tirados Sincronizada Dúo/Sincronizada 4º Equipo Español Equipo/Sincronizada

Natación 100 espalda 1.01.75 / 1.01.19 / 1.01.12 5º Erika Villaecija 800 libre 8.29.04 R.E. 6º Relevo Español femenino 4x200 libre 8.02.67 / 8.02.11 R.E. 7º Relevo Español femenino 4x100 estilos 4.06.90 R.E. / 4.07.61 13º Jorge Sánchez 200 espalda 2.00.10 / 2.00.12 13º 50 libre 22.52 / 22.36 14º Equipo Español femenino 4x100 libre 3.47.47 15º 200 libre 1.50.01 / 1.50.61 15º María Pelaez 200 mariposa 2.11.66 / 2.12.54 18º Erika Villaecija 400 libre 4.13.03 19º Javier Illana Trampolín 3 m 385,80 19º Marco Rivera 400 libre 3.52.39 19º 200 mariposa 2.13.02 20º Dolores Saez de Ibarra Plataforma 10 m 278,46 21º Ana Belén Palomo 50 libre 25.92 23º Eduard Lorente 50 libre 22.71 23º 400 libre 4.16.52 24º Leyre Eizaguirre Trampolín 3 m 242,73 29º Leire Santos Plataforma 10 m 246,84 29º 200 espalda 2.04.33 30º Eduard Lorente 100 libre 50.48 35º Aschwin Wildeboer 100 espalda 57.35

6º Equipo Español Waterpolo

Leyenda: R.E. (Récord de España)

Balance

Nº de deportistas seleccionados 43 21 hombres / 22 mujeres Nº de participaciones 25 10 masculinas (42,30%) / 15 femeninas(57,69%) Medallas conseguidas 0 0% sobre el total de participaciones Finalistas (incluidas las medallas) 7 28% sobre el total de participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 5 20% sobre el total de participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados.. 13 52% sobre el total de participaciones

Se han batido tres Récords de España: 800 libre (Erika Villaecija) y los Relevos de 4x200 libre (Rouba/Caballero/Ramos/Villaecija) y 4x100 estilos (Zhivanevskaya/Pérez/Pelaez/Rouba).

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 93 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

NATACION

Número Puesto 50 1 45 43 3 5 40 7 35 31 30 9 30 13 25 11 25 13 17 15 20 18 18 17 15 19 10 7 5 44 21 5 2 11 23 0 25 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 94 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación NATACIÓN

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 ESTADOS UNIDOS 315,0 1 ESTADOS UNIDOS 176,0 1 ESTADOS UNIDOS 139,0 2 AUSTRALIA 213,0 2 AUSTRALIA 85,0 2 AUSTRALIA 128,0 3 CHINA 119,0 3 GRAN BRETAÑA 53,0 3 CHINA 77,0 4 JAPON 106,5 4 JAPON 49,0 4 JAPON 57,5 5 RUSIA 98,5 5 RUSIA 44,5 5 ALEMANIA 54,5 6 ALEMANIA 86,5 6 CHINA 42,0 6 RUSIA 54,0 7 GRAN BRETAÑA 72,0 7 ALEMANIA 32,0 7 FRANCIA 48,0 8 FRANCIA 65,0 7 HUNGRIA 32,0 8 HOLANDA 31,0 9 CANADA 54,0 9 ITALIA 30,0 9 CANADA 28,0 9 HOLANDA 54,0 10 AFRICA DEL SUR 27,0 9 POLONIA 28,0 11 ITALIA 53,0 11 CANADA 26,0 11 ITALIA 23,0 12 HUNGRIA 50,0 11 GRECIA 26,0 11 ESPAÑA 23,0 13 GRECIA 40,0 13 HOLANDA 23,0 13 ZIMBABWE 22,0 14 UCRANIA 37,0 14 FRANCIA 17,0 14 UCRANIA 20,0 15 POLONIA 33,0 14 UCRANIA 17,0 15 GRAN BRETAÑA 19,0 16 RUMANIA 28,0 16 AUSTRIA 14,0 16 HUNGRIA 18,0 17 AFRICA DEL SUR 27,0 17 CROACIA 12,0 17 RUMANIA 16,0 18 ESPAÑA 26,0 17 RUMANIA 12,0 18 GRECIA 14,0 19 ZIMBABWE 22,0 19 KAZAJISTAN 8,0 19 SUECIA 9,0 20 AUSTRIA 16,0 20 BRASIL 7,0 20 MEXICO 8,0 21 BRASIL 14,0 20 SERBIA Y MONTEN 7,0 20 DINAMARCA 8,0 21 SUECIA 14,0 22 TRINIDAD TOBAGO 6,0 22 BRASIL 7,0 23 CROACIA 12,0 23 CUBA 5,0 23 ARGENTINA 6,0 23 MEXICO 12,0 23 POLONIA 5,0 24 ESLOVAQUIA 5,0 25 KAZAJISTAN 9,0 23 SUECIA 5,0 25 BIELORUSIA 3,0 26 DINAMARCA 8,0 26 TUNEZ 4,0 26 KOREA DEL SUR 2,0 27 SERBIA Y MONTEN 7,0 26 MEXICO 4,0 26 AUSTRIA 2,0 28 TRINIDAD TOBAGO 6,0 28 ESPAÑA 3,0 28 KAZAJISTAN 1,0 28 ARGENTINA 6,0 29 ARGELIA 2,5 28 ESLOVAQUIA 6,0 30 LITUANIA 2,0 31 CUBA 5,0 31 ESLOVAQUIA 1,0 32 TUNEZ 4,0 33 BIELORUSIA 3,0 34 ARGELIA 2,5 35 KOREA DEL SUR 2,0 35 LITUANIA 2,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 95 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación NATACIÓN Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 ESTADOS UNIDOS 31 12 9 10 1 ESTADOS UNIDOS 18 9541 AUSTRALIA 12 534 2 AUSTRALIA 21 8672 AUSTRALIA 9 3332 CHINA 7 43 3 CHINA 11 7313 CHINA 4 313 ESTADOS UNIDOS 13 346 4 JAPON 10 3344 JAPON 5 2124 RUSIA 6 231 5 RUSIA 8 2335 HOLANDA 3 12 5 UCRANIA 2 2 6 HOLANDA 7 2326 HUNGRIA 3 1116 JAPON 5 122 7 UCRANIA 3 216 AFRICA DEL SUR 3 1116 FRANCIA 5 122 8 FRANCIA 6 1238 GRECIA 1 1 8 POLONIA 3 12 9 POLONIA 3 12 9 ALEMANIA 2 2 9 HOLANDA 4 112 10 ITALIA 3 1119 AUSTRIA 2 2 10 ZIMBABWE 3 111 10 ZIMBABWE 3 11111 GRAN BRETAÑA 3 1211 ITALIA 2 11 10 AFRICA DEL SUR 3 11112 SERBIA Y MONTEN 1 1 12 RUMANIA 1 1 10 HUNGRIA 3 11112 CROACIA 1 1 13 GRECIA 1 1 14 GRECIA 2 11 12 CANADA 1 1 14 ALEMANIA 4 4 15 RUMANIA 2 1115 RUSIA 2 2 15 ARGENTINA 1 1 16 ALEMANIA 6 2416 RUMANIA 1 1 15 CANADA 1 1 17 AUSTRIA 2 2 16 TRINIDAD TOBAGO 1 1 18 GRAN BRETAÑA 3 1216 FRANCIA 1 1 19 CANADA 2 1116 UCRANIA 1 1 20 SERBIA Y MONTEN 1 1 16 ITALIA 1 1 20 CROACIA 1 1 22 ARGENTINA 1 1 22 TRINIDAD TOBAGO 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 96 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación NATACIÓN

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 ESTADOS UNIDOS 56 1 ESTADOS UNIDOS 29 1 ESTADOS UNIDOS 27 2 AUSTRALIA 41 2 AUSTRALIA 18 2 AUSTRALIA 23 3 JAPON 23 3 GRAN BRETAÑA 14 3 CHINA 15 4 CHINA 22 4 RUSIA 12 4 ALEMANIA 13 4 ALEMANIA 22 5 JAPON 11 5 JAPON 12 6 GRAN BRETAÑA 21 6 ALEMANIA 9 6 RUSIA 8 7 RUSIA 20 7 ITALIA 8 6 FRANCIA 8 8 ITALIA 15 8 CHINA 7 6 CANADA 8 9 CANADA 14 8 GRECIA 7 9 ITALIA 7 10 FRANCIA 13 10 HUNGRIA 6 9 GRAN BRETAÑA 7 10 GRECIA 13 10 CANADA 6 11 ESPAÑA 6 12 HUNGRIA 11 12 UCRANIA 5 11 GRECIA 6 13 HOLANDA 8 12 FRANCIA 5 13 HOLANDA 5 13 UCRANIA 8 14 AFRICA DEL SUR 4 13 HUNGRIA 5 15 RUMANIA 7 15 HOLANDA 3 15 POLONIA 4 15 ESPAÑA 7 15 RUMANIA 3 15 RUMANIA 4 17 POLONIA 5 15 CROACIA 3 15 SUECIA 4 17 BRASIL 5 18 AUSTRIA 2 18 ZIMBABWE 3 17 SUECIA 5 18 KAZAJISTAN 2 18 UCRANIA 3 20 AFRICA DEL SUR 4 18 BRASIL 2 18 DINAMARCA 3 21 ZIMBABWE 3 18 ARGELIA 2 18 BRASIL 3 21 AUSTRIA 3 22 SERBIA Y MONTEN 1 22 MEXICO 2 21 CROACIA 3 22 TRINIDAD TOBAGO 1 22 ESLOVAQUIA 2 21 MEXICO 3 22 CUBA 1 22 BIELORUSIA 2 21 KAZAJISTAN 3 22 SUECIA 1 25 ARGENTINA 1 21 DINAMARCA 3 22 POLONIA 1 25 AUSTRIA 1 21 ESLOVAQUIA 3 22 MEXICO 1 25 KOREA DEL SUR 1 28 BIELORUSIA 2 22 TUNEZ 1 25 KAZAJISTAN 1 28 ARGELIA 2 22 ESPAÑA 1 30 SERBIA Y MONTEN 1 22 LITUANIA 1 30 ARGENTINA 1 22 ESLOVAQUIA 1 30 TRINIDAD TOBAGO 1 30 CUBA 1 30 TUNEZ 1 30 LITUANIA 1 30 KOREA DEL SUR 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 97 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Piragüismo

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba Aguas Tranquilas 1º David Cal C1-1.000 Metros 2º David Cal C1- 500 Metros 5º Beatriz Manchon/Teresa Portela/ K4-500 Metros Jana Smidakova/Isabel García

5º Beatriz Manchon/Teresa Portela K2-500 Metros 6º Francisco Llera/Damian Vindel K2-500 Metros 7º Alfredo Bea/David Mascato C2-1.000 Metros 12º Pablo Enrique Baños/Javier Hernanz K2-1.000 Metros 14º Alfredo Bea/David Mascato C2-500 Metros 18º Carlos Perez Rial K1-500 Metros Slalom 7º Jordi Sangrá C-1 Slalom 11º Carlos Joanmarti K-1 Slalom

Balance

Nº de deportistas seleccionados 14 10 hombres- 4 mujeres Nº de participaciones 11 9 masculinas (82%) – 2 femeninas (18%) Medallas conseguidas 2 2 Finalistas (incluidas las medallas) 7 63 % de las participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 3 29 % de las participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados.. 1 9 % de las participaciones

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

PIRAGÜISMO

Número Puesto 20 19 1 18 3 16 7 16 5 14 7 14 11 9 11 12 11 10 13 17 8 7 7 15 6 17 21 4 19 4 2 21 1 2 23 0 25 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 98 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación PIRAGÜISMO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 ALEMANIA 95,0 1 ALEMANIA 74,0 1 HUNGRIA 25,0 2 HUNGRIA 61,0 2 HUNGRIA 36,0 2 ALEMANIA 21,0 3 CANADA 40,0 3 CANADA 31,0 3 ESLOVAQUIA 13,0 4 ESLOVAQUIA 37,0 4 FRANCIA 30,0 4 POLONIA 11,0 5 FRANCIA 35,0 5 AUSTRALIA 29,0 5 CANADA 9,0 6 AUSTRALIA 34,0 6 NORUEGA 24,0 6 ITALIA 8,0 7 ESPAÑA 31,0 6 ESLOVAQUIA 24,0 6 ESPAÑA 8,0 8 GRAN BRETAÑA 28,0 8 ESPAÑA 23,0 6 GRAN BRETAÑA 8,0 9 REPUBLICA CHECA 25,0 9 REPUBLICA CHECA 21,0 9 CHINA 7,0 10 NORUEGA 24,0 10 GRAN BRETAÑA 20,0 9 ESTADOS UNIDOS 7,0 11 POLONIA 23,0 11 RUSIA 19,0 11 UCRANIA 6,0 12 ITALIA 19,0 12 BIELORUSIA 17,0 12 AUSTRALIA 5,0 12 RUSIA 19,0 13 RUMANIA 12,0 12 FRANCIA 5,0 14 BIELORUSIA 17,0 13 POLONIA 12,0 14 REPUBLICA CHECA 4,0 15 CHINA 16,0 15 ITALIA 11,0 15 ISRAEL 3,0 16 RUMANIA 12,0 16 CUBA 9,0 15 SUIZA 3,0 17 ESTADOS UNIDOS 11,0 16 CHINA 9,0 15 BULGARIA 3,0 18 SUECIA 10,0 16 SUECIA 9,0 18 FINLANDIA 1,0 19 BULGARIA 9,0 19 NUEVA ZELANDA 8,0 18 SUECIA 1,0 19 CUBA 9,0 20 BULGARIA 6,0 21 NUEVA ZELANDA 8,0 21 ESTADOS UNIDOS 4,0 22 UCRANIA 6,0 21 BELGICA 4,0 23 BELGICA 4,0 23 LETONIA 3,0 24 SUIZA 3,0 23 ESLOVENIA 3,0 24 ISRAEL 3,0 25 LITUANIA 2,0 24 ESLOVENIA 3,0 25 PORTUGAL 2,0 24 LETONIA 3,0 27 HOLANDA 1,0 28 PORTUGAL 2,0 27 ARGENTINA 1,0 28 LITUANIA 2,0 30 HOLANDA 1,0 30 ARGENTINA 1,0 30 FINLANDIA 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 99 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación PIRAGÜISMO Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 ALEMANIA 9 4411 ALEMANIA 7 3311 HUNGRIA 3 21 2 HUNGRIA 6 3122 FRANCIA 3 212 ALEMANIA 2 11 3 ESLOVAQUIA 4 2113 ESLOVAQUIA 3 1113 ESLOVAQUIA 1 1 4 FRANCIA 3 214 ESPAÑA 2 11 4 ESTADOS UNIDOS 1 1 5 ESPAÑA 2 11 5 HUNGRIA 3 124 ITALIA 1 1 6 CANADA 3 126 NORUEGA 2 116 UCRANIA 1 1 7 NORUEGA 2 116 CANADA 2 116 POLONIA 1 1 8 CHINA 1 1 8 SUECIA 1 1 6 GRAN BRETAÑA 1 1 8 SUECIA 1 1 8 CHINA 1 1 6 CANADA 1 1 10 AUSTRALIA 2 2 10 AUSTRALIA 2 2 10 ITALIA 2 2 11 RUSIA 3 12 12 GRAN BRETAÑA 3 1212 GRAN BRETAÑA 2 11 12 RUSIA 3 1213 NUEVA ZELANDA 1 1 14 ESTADOS UNIDOS 1 1 13 ITALIA 1 1 14 NUEVA ZELANDA 1 1 13 CUBA 1 1 14 CUBA 1 1 16 REPUBLICA CHECA 1 1 17 POLONIA 1 1 16 BIELORUSIA 1 1 17 REPUBLICA CHECA 1 1 17 BIELORUSIA 1 1 17 UCRANIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 100 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación PIRAGÜISMO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 ALEMANIA 16 1 ALEMANIA 13 1 HUNGRIA 3 2 HUNGRIA 11 2 HUNGRIA 8 1 ALEMANIA 3 3 CANADA 10 3 CANADA 7 1 CANADA 3 4 AUSTRALIA 7 4 FRANCIA 5 4 ESLOVAQUIA 2 4 ESPAÑA 7 4 AUSTRALIA 5 4 POLONIA 2 4 GRAN BRETAÑA 7 4 ESPAÑA 5 4 ITALIA 2 7 ESLOVAQUIA 6 4 REPUBLICA CHECA 5 4 ESPAÑA 2 7 FRANCIA 6 4 GRAN BRETAÑA 5 4 GRAN BRETAÑA 2 7 REPUBLICA CHECA 6 9 ESLOVAQUIA 4 4 CHINA 2 7 POLONIA 6 9 NORUEGA 4 4 AUSTRALIA 2 11 ITALIA 5 9 BIELORUSIA 4 11 ESTADOS UNIDOS 1 12 NORUEGA 4 9 POLONIA 4 11 UCRANIA 1 12 BIELORUSIA 4 13 RUSIA 3 11 FRANCIA 1 14 RUSIA 3 13 RUMANIA 3 11 REPUBLICA CHECA 1 14 CHINA 3 13 ITALIA 3 11 ISRAEL 1 14 RUMANIA 3 13 CUBA 3 11 SUIZA 1 14 ESTADOS UNIDOS 3 17 NUEVA ZELANDA 2 11 BULGARIA 1 14 BULGARIA 3 17 BULGARIA 2 11 FINLANDIA 1 14 CUBA 3 17 ESTADOS UNIDOS 2 11 SUECIA 1 20 SUECIA 2 20 CHINA 1 20 NUEVA ZELANDA 2 20 SUECIA 1 22 UCRANIA 1 20 BELGICA 1 22 BELGICA 1 20 LETONIA 1 22 SUIZA 1 20 ESLOVENIA 1 22 ISRAEL 1 20 LITUANIA 1 22 ESLOVENIA 1 20 PORTUGAL 1 22 LETONIA 1 20 HOLANDA 1 22 PORTUGAL 1 20 ARGENTINA 1 22 LITUANIA 1 22 ARGENTINA 1 22 HOLANDA 1 22 FINLANDIA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 101 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Remo

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba 6º Nuria Dominguez Skiff pesado

8º Juan Zunzunegui/Rubén Alvarez Doble scull ligero

11º Eva Mirones/Teresa Mas de Xaxars Doble scull ligero

12º Mario Arranz/Carlos Loriente/Jesús González/Alberto Domínguez Cuatro Sin Ligero

Balance

Nº de deportistas seleccionados 9 6 hombres/ 3 mujeres Nº de participaciones 4 2 masculinas (50%) – 2 femeninas (50%) Medallas conseguidas Finalistas (incluidas las medallas) 2 50 % sobre el total de participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 2 50 % sobre el total de participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados..

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

REMO

Número Puesto 6 1 3 5 5 5 7 4 9 4 11 13 3 15 3 17 21 2 2 19 2 24 21 23 11 27 25 1 27 29 31 0 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 102 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación REMO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 ALEMANIA 56,0 1 AUSTRALIA 29,0 1 ALEMANIA 40,0 2 AUSTRALIA 43,0 2 ITALIA 21,0 2 RUMANIA 31,0 3 GRAN BRETAÑA 32,0 3 FRANCIA 19,0 3 GRAN BRETAÑA 20,0 4 RUMANIA 31,0 4 POLONIA 18,0 4 NUEVA ZELANDA 16,0 5 ESTADOS UNIDOS 27,0 5 ALEMANIA 16,0 5 BIELORUSIA 15,0 6 NUEVA ZELANDA 25,0 5 REPUBLICA CHECA 16,0 6 AUSTRALIA 14,0 7 HOLANDA 24,0 7 CANADA 15,0 7 ESTADOS UNIDOS 13,0 8 CANADA 23,0 8 ESTADOS UNIDOS 14,0 8 BULGARIA 12,0 9 ITALIA 22,0 8 DINAMARCA 14,0 8 HOLANDA 12,0 10 REPUBLICA CHECA 21,0 10 HOLANDA 12,0 10 CHINA 11,0 10 POLONIA 21,0 10 ESTONIA 12,0 11 CANADA 8,0 10 FRANCIA 21,0 10 GRAN BRETAÑA 12,0 12 RUSIA 7,0 13 BIELORUSIA 18,0 13 NORUEGA 11,0 13 REPUBLICA CHECA 5,0 13 BULGARIA 18,0 14 RUSIA 10,0 14 DINAMARCA 3,0 15 DINAMARCA 17,0 15 NUEVA ZELANDA 9,0 14 UCRANIA 3,0 15 RUSIA 17,0 16 CROACIA 7,0 14 POLONIA 3,0 17 ESTONIA 12,0 16 ESLOVENIA 7,0 14 ESPAÑA 3,0 18 CHINA 11,0 18 BULGARIA 6,0 18 FRANCIA 2,0 18 NORUEGA 11,0 18 GRECIA 6,0 19 ITALIA 1,0 20 UCRANIA 9,0 18 AFRICA DEL SUR 6,0 19 SUECIA 1,0 21 CROACIA 7,0 18 SERBIA Y MONTEN 6,0 21 ESLOVENIA 7,0 18 UCRANIA 6,0 23 SERBIA Y MONTEN 6,0 23 ARGENTINA 5,0 23 GRECIA 6,0 24 HUNGRIA 4,0 23 AFRICA DEL SUR 6,0 25 IRLANDA 3,0 26 ARGENTINA 5,0 25 JAPON 3,0 27 ESPAÑA 4,0 25 BIELORUSIA 3,0 27 HUNGRIA 4,0 25 BELGICA 3,0 29 JAPON 3,0 29 SUIZA 2,0 29 BELGICA 3,0 30 ESPAÑA 1,0 29 IRLANDA 3,0 32 SUIZA 2,0 33 SUECIA 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 103 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación REMO Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 RUMANIA 3 3 1 AUSTRALIA 3 1111 RUMANIA 3 3 2 ALEMANIA 4 22 2 FRANCIA 2 11 2 ALEMANIA 4 22 3 GRAN BRETAÑA 4 1213 GRAN BRETAÑA 1 1 3 NUEVA ZELANDA 1 1 4 AUSTRALIA 4 1123 RUSIA 1 1 4 GRAN BRETAÑA 3 21 5 ESTADOS UNIDOS 2 11 3 POLONIA 1 1 5 BIELORUSIA 2 11 5 FRANCIA 2 11 3 NORUEGA 1 1 6 ESTADOS UNIDOS 1 1 7 DINAMARCA 1 1 3 ESTADOS UNIDOS 1 1 7 HOLANDA 2 2 7 NORUEGA 1 1 3 DINAMARCA 1 1 8 BULGARIA 1 1 7 NUEVA ZELANDA 1 1 9 CANADA 1 1 8 AUSTRALIA 1 1 7 POLONIA 1 1 9 ESLOVENIA 1 1 7 RUSIA 1 1 9 CROACIA 1 1 12 HOLANDA 3 129 HOLANDA 1 1 13 BIELORUSIA 2 119 REPUBLICA CHECA 1 1 14 REPUBLICA CHECA 1 1 9 ESTONIA 1 1 14 CROACIA 1 1 15 ITALIA 3 3 14 CANADA 1 1 16 AFRICA DEL SUR 1 1 14 ESLOVENIA 1 1 16 UCRANIA 1 1 14 ESTONIA 1 1 16 BULGARIA 1 1 19 ITALIA 3 3 16 GRECIA 1 1 20 BULGARIA 2 2 21 AFRICA DEL SUR 1 1 21 UCRANIA 1 1 21 GRECIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 104 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación REMO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 ALEMANIA 11 1 AUSTRALIA 5 1 ALEMANIA 6 2 AUSTRALIA 8 1 ITALIA 5 2 RUMANIA 4 3 GRAN BRETAÑA 6 1 ALEMANIA 5 3 GRAN BRETAÑA 3 3 ESTADOS UNIDOS 6 4 POLONIA 4 3 NUEVA ZELANDA 3 3 CANADA 6 4 REPUBLICA CHECA 4 3 BIELORUSIA 3 3 ITALIA 6 6 FRANCIA 3 3 AUSTRALIA 3 7 NUEVA ZELANDA 5 6 CANADA 3 3 ESTADOS UNIDOS 3 7 REPUBLICA CHECA 5 6 ESTADOS UNIDOS 3 3 BULGARIA 3 7 POLONIA 5 6 GRAN BRETAÑA 3 3 CHINA 3 10 RUMANIA 4 10 DINAMARCA 2 3 CANADA 3 10 HOLANDA 4 10 ESTONIA 2 11 HOLANDA 2 10 FRANCIA 4 10 HOLANDA 2 11 RUSIA 2 10 BULGARIA 4 10 NORUEGA 2 13 REPUBLICA CHECA 1 10 BIELORUSIA 4 10 RUSIA 2 13 DINAMARCA 1 10 RUSIA 4 10 NUEVA ZELANDA 2 13 UCRANIA 1 16 DINAMARCA 3 10 SERBIA Y MONTEN 2 13 POLONIA 1 16 CHINA 3 10 SUIZA 2 13 ESPAÑA 1 18 ESTONIA 2 18 CROACIA 1 13 FRANCIA 1 18 NORUEGA 2 18 ESLOVENIA 1 13 ITALIA 1 18 UCRANIA 2 18 BULGARIA 1 13 SUECIA 1 18 SERBIA Y MONTEN 2 18 GRECIA 1 18 ESPAÑA 2 18 AFRICA DEL SUR 1 18 SUIZA 2 18 UCRANIA 1 24 ESLOVENIA 1 18 ARGENTINA 1 24 CROACIA 1 18 HUNGRIA 1 24 GRECIA 1 18 IRLANDA 1 24 AFRICA DEL SUR 1 18 JAPON 1 24 ARGENTINA 1 18 BIELORUSIA 1 24 HUNGRIA 1 18 BELGICA 1 24 JAPON 1 18 ESPAÑA 1 24 BELGICA 1 24 IRLANDA 1 24 SUECIA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 105 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Taekwondo

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba Resultados Combates

4º Juan Antonio Ramos Sánchez - de 58 Kg. Pierde para el 3º-4º puesto en Repesca

4º Sonia Reyes Saez - de 57 Kg Pierde para el 3º-4º puesto en Repesca

7º Jon García Aguado + de 80 Kg Pierde en el 1º combate de la Repesca

9º Brigitte Yagüe Enrique - de 49 Kg Pierde en el 1º combate

Balance

Nº de deportistas seleccionados 4 2 hombres / 2 mujeres Nº de participaciones 4 2 masculinas (50%) / 2 femeninas (50%) Medallas conseguidas Finalistas (incluidas las medallas) 3 75% sobre el total de participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 1 25% sobre el total de participaciones

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

TAEKWONDO

Número Puesto 4,5 1 44 4 3 3,5 3 5 8 3 7 2,5 10 2 9 2 11 1,5 1 13 1 15 0,5 17 0 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 106 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TAEKWONDO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 KOREA DEL SUR 30,0 1 CHINA TAIPEI 16,0 1 CHINA 18,0 2 CHINA TAIPEI 25,0 2 KOREA DEL SUR 15,0 2 KOREA DEL SUR 15,0 3 CHINA 18,0 2 IRAN 15,0 3 THAILANDIA 9,5 4 MEXICO 16,5 4 MEXICO 10,5 4 CHINA TAIPEI 9,0 5 ESTADOS UNIDOS 16,0 5 EGIPTO 9,5 5 GUATEMALA 8,5 6 IRAN 15,0 6 ESTADOS UNIDOS 9,0 6 ITALIA 7,0 7 GRECIA 14,0 7 TURQUIA 7,0 6 GRECIA 7,0 8 FRANCIA 13,0 7 GRECIA 7,0 6 FRANCIA 7,0 9 GUATEMALA 12,0 9 ESPAÑA 6,5 6 CUBA 7,0 10 ESPAÑA 11,5 10 FRANCIA 6,0 6 ESTADOS UNIDOS 7,0 11 BRASIL 10,0 11 AZERBAIJAN 5,0 11 MEXICO 6,0 12 THAILANDIA 9,5 11 BRASIL 5,0 11 VENEZUELA 6,0 12 EGIPTO 9,5 11 JORDANIA 5,0 13 COLOMBIA 5,0 14 ITALIA 8,5 14 GUATEMALA 3,5 13 CANADA 5,0 14 JORDANIA 8,5 14 REP. DOMINICANA 3,5 13 BRASIL 5,0 16 CUBA 7,0 14 VIETNAM 3,5 13 ESPAÑA 5,0 16 TURQUIA 7,0 14 KAZAJISTAN 3,5 17 JORDANIA 3,5 18 COLOMBIA 6,5 14 MARRUECOS 3,5 17 FILIPINAS 3,5 19 VENEZUELA 6,0 14 TUNEZ 3,5 17 PUERTO RICO 3,5 20 CANADA 5,0 20 COLOMBIA 1,5 20 NEPAL 1,5 20 AZERBAIJAN 5,0 20 AUSTRIA 1,5 20 NORUEGA 1,5 20 FILIPINAS 5,0 20 ITALIA 1,5 20 NUEVA ZELANDA 1,5 23 REP. DOMINICANA 3,5 20 LIBIA 1,5 20 COSTA MARFIL 1,5 23 KAZAJISTAN 3,5 20 FILIPINAS 1,5 20 RUSIA 1,5 23 VIETNAM 3,5 20 UCRANIA 1,5 20 JAPON 1,5 23 MARRUECOS 3,5 20 IRAK 1,5 23 PUERTO RICO 3,5 23 TUNEZ 3,5 29 IRAK 1,5 29 AUSTRIA 1,5 29 LIBIA 1,5 29 NEPAL 1,5 29 NORUEGA 1,5 29 NUEVA ZELANDA 1,5 29 COSTA MARFIL 1,5 29 RUSIA 1,5 29 UCRANIA 1,5 29 JAPON 1,5

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 107 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TAEKWONDO Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 CHINA TAIPEI 3 21 1 CHINA TAIPEI 2 11 1 CHINA 2 2 2 KOREA DEL SUR 4 222 KOREA DEL SUR 2 112 KOREA DEL SUR 2 11 3 CHINA 2 2 2 IRAN 2 113 CHINA TAIPEI 1 1 4 ESTADOS UNIDOS 2 11 4 ESTADOS UNIDOS 1 1 4 ESTADOS UNIDOS 1 1 5 IRAN 2 115 TURQUIA 1 1 4 GRECIA 1 1 6 GRECIA 2 2 5 MEXICO 1 1 4 FRANCIA 1 1 7 MEXICO 2 115 GRECIA 1 1 4 CUBA 1 1 7 FRANCIA 2 118 FRANCIA 1 1 8 VENEZUELA 1 1 9 TURQUIA 1 1 8 EGIPTO 1 1 8 THAILANDIA 1 1 9 CUBA 1 1 8 MEXICO 1 1 11 VENEZUELA 1 1 11 THAILANDIA 1 1 11 EGIPTO 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 108 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TAEKWONDO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 KOREA DEL SUR 4 1 CHINA TAIPEI 2 1 CHINA 2 2 CHINA TAIPEI 3 1 KOREA DEL SUR 2 1 KOREA DEL SUR 2 2 MEXICO 3 1 IRAN 2 1 THAILANDIA 2 2 GUATEMALA 3 1 MEXICO 2 1 GUATEMALA 2 2 ESPAÑA 3 1 EGIPTO 2 1 ITALIA 2 2 ITALIA 3 1 ESPAÑA 2 1 CANADA 2 7 CHINA 2 7 ESTADOS UNIDOS 1 7 CHINA TAIPEI 1 7 ESTADOS UNIDOS 2 7 TURQUIA 1 7 GRECIA 1 7 IRAN 2 7 GRECIA 1 7 FRANCIA 1 7 GRECIA 2 7 FRANCIA 1 7 CUBA 1 7 FRANCIA 2 7 AZERBAIJAN 1 7 ESTADOS UNIDOS 1 7 BRASIL 2 7 BRASIL 1 7 MEXICO 1 7 EGIPTO 2 7 JORDANIA 1 7 VENEZUELA 1 7 THAILANDIA 2 7 GUATEMALA 1 7 COLOMBIA 1 7 JORDANIA 2 7 REP. DOMINICANA 1 7 BRASIL 1 7 COLOMBIA 2 7 VIETNAM 1 7 ESPAÑA 1 7 FILIPINAS 2 7 KAZAJISTAN 1 7 JORDANIA 1 7 CANADA 2 7 MARRUECOS 1 7 FILIPINAS 1 19 TURQUIA 1 7 TUNEZ 1 7 PUERTO RICO 1 19 CUBA 1 7 COLOMBIA 1 7 NEPAL 1 19 VENEZUELA 1 7 AUSTRIA 1 7 NORUEGA 1 19 AZERBAIJAN 1 7 ITALIA 1 7 NUEVA ZELANDA 1 19 REP. DOMINICANA 1 7 LIBIA 1 7 COSTA MARFIL 1 19 KAZAJISTAN 1 7 FILIPINAS 1 7 RUSIA 1 19 VIETNAM 1 7 UCRANIA 1 7 JAPON 1 19 MARRUECOS 1 7 IRAK 1 19 PUERTO RICO 1 19 TUNEZ 1 19 IRAK 1 19 AUSTRIA 1 19 LIBIA 1 19 NEPAL 1 19 NORUEGA 1 19 NUEVA ZELANDA 1 19 COSTA MARFIL 1 19 RUSIA 1 19 UCRANIA 1 19 JAPON 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 109 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Tenis

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba

2º Conchita Martínez/Virginia Ruano Dobles femenino 5º Carlos Moyá Individual masculino 9º Tommy Robredo Individual masculino 9º Feliciano López Individual masculino 17º Juan Carlos Ferrero Individual masculino 17º Feliciano López/Tommy Robredo Dobles masculino 17º Carlos Moyá /Rafael Nadal Dobles masculino 17º Anabel Medina/ Arantxa Sánchez Dobles femenino 33º Conchita Martínez Individual femenino 33º Anabel Medina Individual femenino 33º Magüi Serna Individual femenino 33º Mª Antonia Sánchez Individual femenino

Balance

Nº de deportistas seleccionados 11 5 hombres / 6 mujeres Nº de participaciones 12 6 masculinas (50%) / 6 femeninas (50%) Medallas conseguidas 1 8% sobre el total de participaciones Finalistas (incluidas las medallas) 2 17% sobre el total de participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 2 17% sobre el total de participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados...) 8 67% sobre el total de participaciones

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

TENIS

Número 1 Puesto 2 14 1 4 12 12 3 6 5 10 9 7 8 7 9 6 6 5 5 11

4 333 13 2 15 2 11 17 0 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 110 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TENIS

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 CHILE 24,0 1 CHILE 24,0 1 FRANCIA 12,0 2 FRANCIA 17,0 2 ESTADOS UNIDOS 14,5 2 CHINA 11,5 2 ESTADOS UNIDOS 17,0 3 ALEMANIA 7,0 3 BELGICA 9,0 4 CHINA 11,5 4 CROACIA 6,0 4 AUSTRALIA 8,5 5 RUSIA 10,0 5 INDIA 5,0 5 RUSIA 7,5 6 ESPAÑA 9,5 5 FRANCIA 5,0 5 JAPON 7,5 7 BELGICA 9,0 7 ZIMBABWE 2,5 7 ESPAÑA 7,0 8 AUSTRALIA 8,5 7 RUSIA 2,5 8 ARGENTINA 6,0 9 JAPON 7,5 7 ISRAEL 2,5 9 ESTADOS UNIDOS 2,5 10 ALEMANIA 7,0 7 ESPAÑA 2,5 9 ITALIA 2,5 11 ARGENTINA 6,0 7 REPUBLICA CHECA 2,5 11 CROACIA 6,0 13 INDIA 5,0 14 ZIMBABWE 2,5 14 ISRAEL 2,5 14 ITALIA 2,5 14 REPUBLICA CHECA 2,5

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 111 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TENIS Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 CHILE 3 211 CHILE 3 211 CHINA 1 1 2 CHINA 1 1 2 ESTADOS UNIDOS 1 1 1 BELGICA 1 1 2 BELGICA 1 1 2 ALEMANIA 1 1 3 FRANCIA 1 1 4 ESTADOS UNIDOS 1 1 4 CROACIA 1 1 3 ESPAÑA 1 1 4 ALEMANIA 1 1 5 AUSTRALIA 1 1 4 FRANCIA 1 1 5 ARGENTINA 1 1 4 ESPAÑA 1 1 8 CROACIA 1 1 8 AUSTRALIA 1 1 8 ARGENTINA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 112 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TENIS

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 FRANCIA 5 1 CHILE 3 1 FRANCIA 3 2 ESTADOS UNIDOS 4 1 ESTADOS UNIDOS 3 2 CHINA 2 3 CHILE 3 3 FRANCIA 2 2 AUSTRALIA 2 3 RUSIA 3 4 ALEMANIA 1 2 RUSIA 2 5 CHINA 2 4 CROACIA 1 2 JAPON 2 5 ESPAÑA 2 4 INDIA 1 6 BELGICA 1 5 AUSTRALIA 2 4 ZIMBABWE 1 6 ESPAÑA 1 5 JAPON 2 4 RUSIA 1 6 ARGENTINA 1 9 BELGICA 1 4 ISRAEL 1 6 ESTADOS UNIDOS 1 9 ALEMANIA 1 4 ESPAÑA 1 6 ITALIA 1 9 ARGENTINA 1 4 REPUBLICA CHECA 1 9 CROACIA 1 9 INDIA 1 9 ZIMBABWE 1 9 ISRAEL 1 9 ITALIA 1 9 REPUBLICA CHECA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 113 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Tenis de Mesa

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba

33º He Zhi Wen Individual Masculino

Balance

Nº de deportistas seleccionados 1 1 hombre Nº de participaciones 1 1 masculina (100%) Medallas conseguidas 0 Finalistas (incluidas las medallas) 0 Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 0 Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados...) 1 100% sobre total participación

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

TENIS DE MESA

Número Puesto 7 1 6 6 3 5 5 7 4 9 3 11

2 13 1 15 1 17 0 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 114 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TENIS MESA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 CHINA 48,5 1 CHINA 22,0 1 CHINA 26,5 2 KOREA DEL SUR 29,5 2 HONG KONG 12,0 2 KOREA DEL SUR 18,0 3 HONG KONG 17,0 3 KOREA DEL SUR 11,5 3 KOREA DEL NORTE 9,5 4 KOREA DEL NORTE 9,5 4 SUECIA 7,5 4 SINGAPUR 7,5 5 SUECIA 7,5 5 DINAMARCA 6,0 5 HONG KONG 5,0 5 SINGAPUR 7,5 6 RUSIA 5,0 5 CROACIA 5,0 7 DINAMARCA 6,0 7 CHINA TAIPEI 2,5 7 JAPON 2,5 8 RUSIA 5,0 7 SERBIA Y MONTEN 2,5 8 CROACIA 5,0 7 POLONIA 2,5 10 CHINA TAIPEI 2,5 7 ALEMANIA 2,5 10 SERBIA Y MONTEN 2,5 10 POLONIA 2,5 10 JAPON 2,5 10 ALEMANIA 2,5

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 115 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TENIS MESA Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 CHINA 6 3121 CHINA 3 1111 CHINA 3 21 2 KOREA DEL SUR 3 1112 KOREA DEL SUR 1 1 2 KOREA DEL SUR 2 11 3 KOREA DEL NORTE 1 1 3 HONG KONG 1 1 3 KOREA DEL NORTE 1 1 3 HONG KONG 1 1 4 DINAMARCA 1 1 5 DINAMARCA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 116 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TENIS MESA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 CHINA 7 1 CHINA 3 1 CHINA 4 2 KOREA DEL SUR 5 1 HONG KONG 3 2 KOREA DEL SUR 3 2 HONG KONG 5 3 KOREA DEL SUR 2 3 KOREA DEL NORTE 2 4 KOREA DEL NORTE 2 3 SUECIA 2 3 SINGAPUR 2 4 SUECIA 2 5 DINAMARCA 1 3 HONG KONG 2 4 SINGAPUR 2 5 RUSIA 1 3 CROACIA 2 4 CROACIA 2 5 CHINA TAIPEI 1 7 JAPON 1 8 DINAMARCA 1 5 SERBIA Y MONTEN 1 8 RUSIA 1 5 POLONIA 1 8 CHINA TAIPEI 1 5 ALEMANIA 1 8 SERBIA Y MONTEN 1 8 POLONIA 1 8 JAPON 1 8 ALEMANIA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 117 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Tiro con Arco

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba Marcas

13ª Almudena Gallardo Vicente Arco recurvo individual 631 (round) // 148 (1/32) – 152 (1/16) – 152 (1/8)

46º Felipe López Garrido Arco recurvo individual 641 (round) // 141 (1/32)

Balance

Nº de deportistas seleccionados 2 1 hombre / 1 mujer Nº de participaciones 2 1 masculina (50%) / 1 femenina (50%) Medallas conseguidas 0 Finalistas (incluidas las medallas) 0 Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 1 50% sobre el total de participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados...) 1 50% sobre el total de participaciones

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

TIRO CON ARCO

Número Puesto 6 1 5 3 5 7 5 4 7 9 3 2 11 2 13 1 1 11 1 15 17 0 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 118 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TIRO ARCO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 KOREA DEL SUR 45,0 1 KOREA DEL SUR 16,0 1 KOREA DEL SUR 29,0 2 CHINA TAIPEI 23,0 2 ITALIA 11,0 2 CHINA TAIPEI 14,0 3 ITALIA 11,0 3 CHINA TAIPEI 9,0 3 CHINA 8,0 3 GRAN BRETAÑA 11,0 3 AUSTRALIA 9,0 4 GRECIA 6,0 5 UCRANIA 9,0 5 JAPON 8,0 4 GRAN BRETAÑA 6,0 5 AUSTRALIA 9,0 6 ESTADOS UNIDOS 6,0 6 FRANCIA 5,0 7 JAPON 8,0 6 UCRANIA 6,0 7 UCRANIA 3,0 7 CHINA 8,0 8 GRAN BRETAÑA 5,0 8 ALEMANIA 2,0 9 ESTADOS UNIDOS 6,0 9 HOLANDA 4,0 9 INDIA 1,0 9 GRECIA 6,0 11 FRANCIA 5,0 12 HOLANDA 4,0 13 ALEMANIA 2,0 14 INDIA 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 119 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TIRO ARCO Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 KOREA DEL SUR 4 31 1 KOREA DEL SUR 1 1 1 KOREA DEL SUR 3 21 2 ITALIA 1 1 1 ITALIA 1 1 2 CHINA 1 1 3 CHINA TAIPEI 2 113 CHINA TAIPEI 1 1 3 CHINA TAIPEI 1 1 4 JAPON 1 1 3 JAPON 1 1 3 GRAN BRETAÑA 1 1 4 CHINA 1 1 5 UCRANIA 1 1 6 UCRANIA 1 1 5 AUSTRALIA 1 1 6 GRAN BRETAÑA 1 1 6 AUSTRALIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 120 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TIRO ARCO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 KOREA DEL SUR 7 1 KOREA DEL SUR 3 1 KOREA DEL SUR 4 2 CHINA TAIPEI 5 2 ITALIA 2 2 CHINA TAIPEI 3 3 ITALIA 2 2 CHINA TAIPEI 2 3 CHINA 2 3 GRAN BRETAÑA 2 2 AUSTRALIA 2 3 GRECIA 2 3 UCRANIA 2 2 JAPON 2 5 GRAN BRETAÑA 1 3 AUSTRALIA 2 2 ESTADOS UNIDOS 2 5 FRANCIA 1 3 JAPON 2 7 UCRANIA 1 5 UCRANIA 1 3 CHINA 2 7 GRAN BRETAÑA 1 5 ALEMANIA 1 3 ESTADOS UNIDOS 2 7 HOLANDA 1 5 INDIA 1 3 GRECIA 2 11 FRANCIA 1 11 HOLANDA 1 11 ALEMANIA 1 11 INDIA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 121 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Tiro Olímpico

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba Marcas

2ª María Quintanal Zubizarreta Foso Olímpico 24/19/22/= 65 platos // 19 platos en Final 8º Isidro Lorenzo González Pistola Libre 562 + 90= 652 puntos 13ª María Quintanal Zubizarreta Doble Trap 32/33/32= 97 platos 13ª Mª Pilar Fernández Julián Pistola Deportiva 289 precisión + 288 tiro rápido = 577 puntos 30ª Mª Pilar Fernández Julián Pistola Aire 94/94/93/93= 374 puntos 33º José Antonio Colado Pistola Aire 96/97/93/98/98/90= 572 puntos 34º José Antonio Colado Pistola Libre 90/88/90/92/91/91= 542 puntos 42º Isidro Lorenzo González Pistola Aire 96/93/93/93/93/97= 565 puntos

Balance

Nº de deportistas seleccionados 4 2 hombres / 2 mujeres Nº de participaciones 8 4 masculinas (50%) / 4 femeninas (50%) Medallas conseguidas 1 12,5% sobre el total de participaciones Finalistas (incluidas las medallas) 2 25% sobre el total de participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 2 25% sobre el total de participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados...) 27 50% sobre el total de participaciones

Han mejorado su marca de la temporada 2003-04: Isidro Lorenzo (pistola libre)

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

TIRO OLIMPICO

Número Puesto 25 1 22 3 20 5 7 9 15 11 11 13 10 18 8 15 7 19 20 17 19 5 3 2 21 1 1 23 0 25 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 122 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TIRO OLIMPICO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 CHINA 102,0 1 RUSIA 65,0 1 CHINA 48,0 2 RUSIA 89,0 2 CHINA 54,0 2 RUSIA 24,0 3 ALEMANIA 60,0 3 ALEMANIA 41,0 3 ESTADOS UNIDOS 21,0 4 ESTADOS UNIDOS 48,0 4 ESTADOS UNIDOS 27,0 4 ALEMANIA 19,0 5 KOREA DEL SUR 38,0 5 ITALIA 22,0 4 KOREA DEL SUR 19,0 6 ITALIA 30,0 6 KOREA DEL SUR 19,0 6 AUSTRALIA 16,0 7 AUSTRALIA 23,0 7 EMIRATOS ARABES 14,0 7 BULGARIA 15,0 8 BULGARIA 22,0 8 ESLOVAQUIA 11,0 8 AZERBAIJAN 13,0 9 UCRANIA 19,0 9 KOREA DEL NORTE 10,0 8 REPUBLICA CHECA 13,0 10 EMIRATOS ARABES 14,0 10 AUSTRIA 9,0 10 UCRANIA 10,0 11 AZERBAIJAN 13,0 10 INDIA 9,0 11 HUNGRIA 9,0 11 REPUBLICA CHECA 13,0 10 UCRANIA 9,0 12 ITALIA 8,0 13 KOREA DEL NORTE 12,0 10 SUECIA 9,0 13 SERBIA Y MONTEN 7,0 14 ESLOVAQUIA 11,0 14 FINLANDIA 7,0 13 ESPAÑA 7,0 15 INDIA 10,0 14 ARMENIA 7,0 15 JAPON 5,0 16 AUSTRIA 9,0 14 AUSTRALIA 7,0 15 KAZAJISTAN 5,0 16 HUNGRIA 9,0 14 CUBA 7,0 17 MONGOLIA 3,0 16 SUECIA 9,0 14 BULGARIA 7,0 17 NUEVA ZELANDA 3,0 19 KAZAJISTAN 8,0 19 BIELORUSIA 6,0 17 CANADA 3,0 19 ESPAÑA 8,0 20 QATAR 5,0 20 FRANCIA 2,0 21 ARMENIA 7,0 20 ESLOVENIA 5,0 20 KOREA DEL NORTE 2,0 21 CUBA 7,0 22 NORUEGA 4,0 20 SAN MARINO 2,0 21 SERBIA Y MONTEN 7,0 22 RUMANIA 4,0 20 SUIZA 2,0 21 FINLANDIA 7,0 22 KUWAIT 4,0 24 GEORGIA 1,0 25 BIELORUSIA 6,0 25 KAZAJISTAN 3,0 24 CHINA TAIPEI 1,0 26 QATAR 5,0 26 DINAMARCA 2,0 24 INDIA 1,0 26 ESLOVENIA 5,0 26 GRAN BRETAÑA 2,0 26 JAPON 5,0 28 ESPAÑA 1,0 29 RUMANIA 4,0 29 KUWAIT 4,0 29 NORUEGA 4,0 32 NUEVA ZELANDA 3,0 32 CANADA 3,0 32 MONGOLIA 3,0 35 FRANCIA 2,0 35 GRAN BRETAÑA 2,0 35 SAN MARINO 2,0 35 SUIZA 2,0 35 DINAMARCA 2,0 40 GEORGIA 1,0 40 CHINA TAIPEI 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 123 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TIRO OLIMPICO Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 CHINA 9 4231 CHINA 5 3111 CHINA 4 112 2 RUSIA 10 3432 RUSIA 8 2332 RUSIA 2 11 3 ALEMANIA 3 21 3 ALEMANIA 3 21 3 BULGARIA 2 11 3 ESTADOS UNIDOS 3 21 4 ESTADOS UNIDOS 2 11 4 ESTADOS UNIDOS 1 1 5 ITALIA 3 12 4 ITALIA 2 11 4 UCRANIA 1 1 6 BULGARIA 2 116 EMIRATOS ARABES 1 1 4 HUNGRIA 1 1 6 AUSTRALIA 2 117 KOREA DEL SUR 1 1 4 AUSTRALIA 1 1 8 HUNGRIA 1 1 7 INDIA 1 1 8 KOREA DEL SUR 2 11 8 EMIRATOS ARABES 1 1 7 FINLANDIA 1 1 8 REPUBLICA CHECA 2 11 8 UCRANIA 1 1 10 ESLOVAQUIA 1 1 10 SERBIA Y MONTEN 1 1 11 KOREA DEL SUR 3 2110 KOREA DEL NORTE 1 1 10 ITALIA 1 1 12 REPUBLICA CHECA 2 1110 CUBA 1 1 10 ESPAÑA 1 1 13 INDIA 1 1 10 BIELORUSIA 1 1 13 AZERBAIJAN 2 2 13 SERBIA Y MONTEN 1 1 10 AUSTRIA 1 1 13 ESPAÑA 1 1 10 AUSTRALIA 1 1 13 FINLANDIA 1 1 17 AZERBAIJAN 2 2 18 KOREA DEL NORTE 1 1 18 ESLOVAQUIA 1 1 18 CUBA 1 1 18 BIELORUSIA 1 1 18 AUSTRIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 124 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TIRO OLIMPICO

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 CHINA 18 1 RUSIA 10 1 CHINA 8 2 RUSIA 14 1 CHINA 10 2 ALEMANIA 6 2 ALEMANIA 14 3 ALEMANIA 8 3 RUSIA 4 4 ESTADOS UNIDOS 11 4 ESTADOS UNIDOS 7 3 ESTADOS UNIDOS 4 5 KOREA DEL SUR 8 5 ITALIA 4 3 KOREA DEL SUR 4 6 ITALIA 6 5 KOREA DEL SUR 4 6 AUSTRALIA 3 7 AUSTRALIA 5 7 KOREA DEL NORTE 3 6 AZERBAIJAN 3 7 UCRANIA 5 7 UCRANIA 3 8 BULGARIA 2 9 BULGARIA 4 9 EMIRATOS ARABES 2 8 REPUBLICA CHECA 2 9 KOREA DEL NORTE 4 9 ESLOVAQUIA 2 8 UCRANIA 2 11 AZERBAIJAN 3 9 AUSTRIA 2 8 ITALIA 2 11 INDIA 3 9 INDIA 2 8 JAPON 2 13 EMIRATOS ARABES 2 9 SUECIA 2 13 HUNGRIA 1 13 REPUBLICA CHECA 2 9 ARMENIA 2 13 ESPAÑA 1 13 ESLOVAQUIA 2 9 AUSTRALIA 2 13 SERBIA Y MONTEN 1 13 AUSTRIA 2 9 CUBA 2 13 KAZAJISTAN 1 13 SUECIA 2 9 BULGARIA 2 13 MONGOLIA 1 13 ESPAÑA 2 9 NORUEGA 2 13 NUEVA ZELANDA 1 13 KAZAJISTAN 2 9 KUWAIT 2 13 CANADA 1 13 ARMENIA 2 20 FINLANDIA 1 13 KOREA DEL NORTE 1 13 CUBA 2 20 BIELORUSIA 1 13 FRANCIA 1 13 JAPON 2 20 ESLOVENIA 1 13 SAN MARINO 1 13 NORUEGA 2 20 QATAR 1 13 SUIZA 1 13 KUWAIT 2 20 RUMANIA 1 13 GEORGIA 1 25 HUNGRIA 1 20 KAZAJISTAN 1 13 CHINA TAIPEI 1 25 SERBIA Y MONTEN 1 20 DINAMARCA 1 13 INDIA 1 25 FINLANDIA 1 20 GRAN BRETAÑA 1 25 BIELORUSIA 1 20 ESPAÑA 1 25 QATAR 1 25 ESLOVENIA 1 25 RUMANIA 1 25 CANADA 1 25 NUEVA ZELANDA 1 25 MONGOLIA 1 25 FRANCIA 1 25 GRAN BRETAÑA 1 25 SAN MARINO 1 25 SUIZA 1 25 DINAMARCA 1 25 GEORGIA 1 25 CHINA TAIPEI 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 125 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Triatlon

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba Marcas

7ª Ana Burgos Olímpica 2h:06.02.36 13ª Pilar Hidalgo Olímpica 2h:07.37.34 20º Eneko Llanos Olímpica 1h:54.52.37 23º Iván Raña Olímpica 1h:55.44.27 24ª Ainhoa Murua Olímpica 2h:09.27.91 DNF Xavier Llobet Olímpica

Leyenda: DNF (No finalizó la prueba).

Balance

Nº de deportistas seleccionados 6 3 hombres / 3 mujeres Nº de participaciones 6 3 masculinas (50%)/ 3 femeninas (50%) Medallas conseguidas 0 0% sobre el total de participaciones Finalistas (incluidas las medallas) 1 16,6% sobre el total de participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 1 16,6% sobre el total de participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados.. 4 66,6% sobre el total de participaciones

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

TRIATLON

Número Puesto 7 1 6 6 3 5 5 4 9 7 4 11 9 3 11

2 13 1115 1 17 0 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 126 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TRIATLON

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 NUEVA ZELANDA 16,0 1 NUEVA ZELANDA 16,0 1 AUSTRIA 9,0 2 AUSTRALIA 12,0 2 SUIZA 7,0 2 AUSTRALIA 7,0 3 AUSTRIA 9,0 3 AUSTRALIA 5,0 3 ESTADOS UNIDOS 6,0 4 SUIZA 7,0 4 FRANCIA 4,0 4 BELGICA 5,0 5 ESTADOS UNIDOS 6,0 5 ALEMANIA 3,0 5 ITALIA 4,0 6 BELGICA 5,0 6 DINAMARCA 2,0 6 GRAN BRETAÑA 3,0 7 ITALIA 4,0 7 ESPAÑA 2,0 7 FRANCIA 4,0 8 PORTUGAL 1,0 9 ALEMANIA 3,0 9 GRAN BRETAÑA 3,0 11 ESPAÑA 2,0 11 DINAMARCA 2,0 13 PORTUGAL 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 127 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TRIATLON Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 NUEVA ZELANDA 2 11 1 NUEVA ZELANDA 2 11 1 AUSTRIA 1 1 2 AUSTRIA 1 1 2 SUIZA 1 1 2 AUSTRALIA 1 1 3 AUSTRALIA 1 1 3 ESTADOS UNIDOS 1 1 4 ESTADOS UNIDOS 1 1 4 SUIZA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 128 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TRIATLON

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 NUEVA ZELANDA 2 1 NUEVA ZELANDA 2 1 AUSTRIA 1 1 AUSTRALIA 2 1 SUIZA 2 1 AUSTRALIA 1 1 SUIZA 2 3 AUSTRALIA 1 1 ESTADOS UNIDOS 1 4 AUSTRIA 1 3 FRANCIA 1 1 BELGICA 1 4 ESTADOS UNIDOS 1 3 ALEMANIA 1 1 ITALIA 1 4 BELGICA 1 3 DINAMARCA 1 1 GRAN BRETAÑA 1 4 ITALIA 1 1 ESPAÑA 1 4 FRANCIA 1 1 PORTUGAL 1 4 ALEMANIA 1 4 GRAN BRETAÑA 1 4 ESPAÑA 1 4 DINAMARCA 1 4 PORTUGAL 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 129 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Vela

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba

1º Iker Martínez/Xabier Fernández 49 er 2º Rafael Trujillo Finn 2º Natalia Vía Dufresne/Sandra Azón 470

8º Fernando Echavarri/Antón Paz Tornado 8º Blanca Manchón Mistral

10º Roberto Bermúdez/Pablo Arrarte Star 10º Luis Martínez Doreste Laser 12º Mónica Azón/Marina Sánchez/Graciela Pisonero Yngling 12º Iván Pastor Mistral 13º Neus Garriga Europe

20º Gustavo Martínez Doreste/Dimas Wood 470

Balance

Nº de deportistas seleccionados 18 11 hombres / 7 mujeres Nº de participaciones 11 7 masculinas (63,6%) / 4 femeninas (36,3%) Medallas conseguidas 3 27,275% sobre el total de participaciones Finalistas (incluidas las medallas) 5 45,45% sobre el total de participaciones Semifinalistas (clasificados entre 9º y 16º) 5 45,45% sobre el total de participaciones Otros (eliminados en 1ª rondas, retirados, descalificados..) 1 9,09% sobre el total de participaciones

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

VELA

Número Puesto 12 33 11 1 10 10 10 5 3 10 5 7 8 7 10 9 6 5 555 11 13 4 3 15 2 17 2 19 0 21 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 130 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación VELA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 GRAN BRETAÑA 47,0 1 GRAN BRETAÑA 30,0 1 DINAMARCA 15,0 1 ESTADOS UNIDOS 11,0 2 ESTADOS UNIDOS 29,0 2 BRASIL 24,0 2 FRANCIA 13,0 2 ESPAÑA 10,0 2 FRANCIA 29,0 3 ESTADOS UNIDOS 14,0 3 GRAN BRETAÑA 11,0 3 AUSTRIA 9,0 4 BRASIL 27,0 4 FRANCIA 11,0 4 GRECIA 9,0 4 UCRANIA 7,0 5 ESPAÑA 25,0 4 GRECIA 11,0 4 NORUEGA 9,0 5 GRAN BRETAÑA 6,0 6 GRECIA 20,0 6 POLONIA 10,0 4 CHINA 9,0 5 ARGENTINA 6,0 7 AUSTRALIA 17,0 7 PORTUGAL 9,0 7 AUSTRALIA 8,0 7 NORUEGA 5,0 8 AUSTRIA 16,0 7 ISRAEL 9,0 7 ESPAÑA 8,0 7 FRANCIA 5,0 9 DINAMARCA 15,0 9 SUECIA 8,0 9 UCRANIA 7,0 7 AUSTRALIA 5,0 10 NORUEGA 14,0 10 ESPAÑA 7,0 9 REPUBLICA CHECA 7,0 9 HOLANDA 4,0 10 SUECIA 14,0 10 AUSTRIA 7,0 9 NUEVA ZELANDA 7,0 10 BRASIL 3,0 10 UCRANIA 14,0 10 CANADA 7,0 12 SUECIA 6,0 11 PUERTO RICO 2,0 13 HOLANDA 12,0 13 JAPON 6,0 12 ITALIA 6,0 12 FINLANDIA 1,0 14 CHINA 11,0 13 ESLOVENIA 6,0 14 HONG KONG 5,0 14 ESLOVENIA 11,0 15 CROACIA 5,0 14 HOLANDA 5,0 16 POLONIA 10,0 15 SUIZA 5,0 14 ESLOVENIA 5,0 17 PORTUGAL 9,0 17 AUSTRALIA 4,0 14 ALEMANIA 5,0 17 ISRAEL 9,0 18 HOLANDA 3,0 18 FINLANDIA 4,0 17 ARGENTINA 9,0 19 ITALIA 2,0 18 ESTADOS UNIDOS 4,0 17 NUEVA ZELANDA 9,0 19 BELGICA 2,0 20 ARGENTINA 3,0 21 ITALIA 8,0 19 NUEVA ZELANDA 2,0 21 RUSIA 2,0 22 CANADA 7,0 19 CHINA 2,0 22 REPUBLICA CHECA 7,0 23 BERMUDAS 1,0 24 JAPON 6,0 25 CROACIA 5,0 25 FINLANDIA 5,0 25 HONG KONG 5,0 25 SUIZA 5,0 25 ALEMANIA 5,0 30 PUERTO RICO 2,0 30 BELGICA 2,0 30 RUSIA 2,0 33 BERMUDAS 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 131 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación VELA Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 GRAN BRETAÑA 5 2121 BRASIL 2 2 1 NORUEGA 1 1 1 ESPAÑA 1 1 2 BRASIL 2 2 2 GRAN BRETAÑA 3 1111 GRECIA 1 1 1 AUSTRIA 1 1 3 ESPAÑA 3 12 3 ESTADOS UNIDOS 1 1 1 GRAN BRETAÑA 1 1 3 ESTADOS UNIDOS 1 1 4 AUSTRIA 2 11 3 ISRAEL 1 1 1 FRANCIA 1 1 3 UCRANIA 1 1 4 GRECIA 2 11 5 GRECIA 1 1 5 UCRANIA 1 1 5 GRAN BRETAÑA 1 1 4 ESTADOS UNIDOS 2 11 5 ESPAÑA 1 1 5 ESPAÑA 1 1 5 ARGENTINA 1 1 7 FRANCIA 2 115 CANADA 1 1 5 CHINA 1 1 8 ISRAEL 1 1 5 AUSTRIA 1 1 5 REPUBLICA CHECA 1 1 8 NORUEGA 1 1 9 ESLOVENIA 1 1 9 DINAMARCA 2 2 10 UCRANIA 2 2 9 POLONIA 1 1 10 SUECIA 1 1 11 CHINA 1 1 9 JAPON 1 1 10 ITALIA 1 1 11 REPUBLICA CHECA 1 1 9 FRANCIA 1 1 11 CANADA 1 1 14 DINAMARCA 2 2 15 JAPON 1 1 15 ITALIA 1 1 15 POLONIA 1 1 15 ARGENTINA 1 1 15 ESLOVENIA 1 1 15 SUECIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 132 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación VELA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 GRAN BRETAÑA 8 1 GRAN BRETAÑA 5 1 DINAMARCA 3 1 ESTADOS UNIDOS 2 2 ESTADOS UNIDOS 6 2 BRASIL 4 1 NUEVA ZELANDA 3 1 ESPAÑA 2 2 FRANCIA 6 3 ESTADOS UNIDOS 3 3 FRANCIA 2 1 AUSTRALIA 2 2 AUSTRALIA 6 3 FRANCIA 3 3 GRAN BRETAÑA 2 4 AUSTRIA 1 5 BRASIL 5 3 PORTUGAL 3 3 CHINA 2 4 UCRANIA 1 5 ESPAÑA 5 6 GRECIA 2 3 AUSTRALIA 2 4 GRAN BRETAÑA 1 7 NUEVA ZELANDA 4 6 POLONIA 2 3 ESPAÑA 2 4 ARGENTINA 1 8 GRECIA 3 6 SUECIA 2 3 ALEMANIA 2 4 NORUEGA 1 8 DINAMARCA 3 6 AUSTRALIA 2 3 RUSIA 2 4 FRANCIA 1 8 SUECIA 3 10 ISRAEL 1 10 GRECIA 1 4 HOLANDA 1 8 HOLANDA 3 10 ESPAÑA 1 10 NORUEGA 1 4 BRASIL 1 8 CHINA 3 10 AUSTRIA 1 10 REPUBLICA CHECA 1 4 PUERTO RICO 1 8 PORTUGAL 3 10 CANADA 1 10 UCRANIA 1 4 FINLANDIA 1 14 AUSTRIA 2 10 JAPON 1 10 ITALIA 1 14 UCRANIA 2 10 ESLOVENIA 1 10 SUECIA 1 14 NORUEGA 2 10 CROACIA 1 10 HOLANDA 1 14 ESLOVENIA 2 10 SUIZA 1 10 ESLOVENIA 1 14 POLONIA 2 10 HOLANDA 1 10 HONG KONG 1 14 ARGENTINA 2 10 NUEVA ZELANDA 1 10 ESTADOS UNIDOS 1 14 ITALIA 2 10 ITALIA 1 10 FINLANDIA 1 14 FINLANDIA 2 10 BELGICA 1 10 ARGENTINA 1 14 ALEMANIA 2 10 CHINA 1 14 RUSIA 2 10 BERMUDAS 1 24 ISRAEL 1 24 REPUBLICA CHECA 1 24 CANADA 1 24 JAPON 1 24 CROACIA 1 24 SUIZA 1 24 HONG KONG 1 24 PUERTO RICO 1 24 BELGICA 1 24 BERMUDAS 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 133 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Voleibol

Resultados y Balance de la participación española. Evolución histórica.

Resultados de los deportistas españoles

Puesto Deportista Prueba Partidos – Sets (J-G-P) 2º Javier Bosma/Pablo Herrera Volei Playa Partidos 6-5-1 - Sets 15-10-5

Balance

Nº de deportistas seleccionados 2 2 hombres Nº de participaciones 1 1 masculina Medallas conseguidas 1 100% Finalistas (incluidas las medallas) 1 100%

Evolución histórica en los últimos Juegos Olímpicos

VOLEIBOL Número Puesto

2,5 1

2222 3 2 5

1,5 8 8 7

111 1 1 9 1

12 11 0,5 14 13

0 15 Barcelona'92 Atlanta'96 Sydney'00 Atenas'04

Participación Finalistas Medallas Puesto en Potencias Mundiales

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 134 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación VOLEIBOL

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 BRASIL 32,5 1 BRASIL 18,0 1 ESTADOS UNIDOS 17,5 2 ESTADOS UNIDOS 25,0 2 SUIZA 8,5 2 BRASIL 14,5 3 RUSIA 13,0 3 ESTADOS UNIDOS 7,5 3 CHINA 9,0 4 ITALIA 12,0 4 ITALIA 7,0 4 RUSIA 7,0 5 AUSTRALIA 10,0 4 ESPAÑA 7,0 5 CUBA 6,0 6 CHINA 9,0 6 RUSIA 6,0 6 ITALIA 5,0 7 SUIZA 8,5 7 AUSTRALIA 5,0 6 AUSTRALIA 5,0 8 ESPAÑA 7,0 8 SERBIA Y MONTEN 2,5 8 KOREA DEL SUR 2,5 9 CUBA 6,0 8 POLONIA 2,5 8 JAPON 2,5 10 CANADA 5,0 8 GRECIA 2,5 8 ALEMANIA 2,5 10 ALEMANIA 5,0 8 ALEMANIA 2,5 8 CANADA 2,5 12 ARGENTINA 2,5 8 CANADA 2,5 12 JAPON 2,5 8 ARGENTINA 2,5 12 KOREA DEL SUR 2,5 12 POLONIA 2,5 12 SERBIA Y MONTEN 2,5 12 GRECIA 2,5

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 135 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación VOLEIBOL Categoría : ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 BRASIL 3 21 1 BRASIL 2 2 1 ESTADOS UNIDOS 2 11 2 ESTADOS UNIDOS 2 112 ITALIA 1 1 2 CHINA 1 1 3 CHINA 1 1 2 ESPAÑA 1 1 3 RUSIA 1 1 4 RUSIA 2 114 SUIZA 1 1 3 BRASIL 1 1 5 ITALIA 1 1 4 RUSIA 1 1 5 CUBA 1 1 5 ESPAÑA 1 1 7 SUIZA 1 1 7 CUBA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 136 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación VOLEIBOL

GENERAL MASCULINO FEMENINO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 BRASIL 5 1 BRASIL 2 1 ESTADOS UNIDOS 3 1 ESTADOS UNIDOS 5 1 SUIZA 2 1 BRASIL 3 3 ITALIA 3 1 ESTADOS UNIDOS 2 3 ITALIA 2 4 RUSIA 2 4 ITALIA 1 4 CHINA 1 4 AUSTRALIA 2 4 ESPAÑA 1 4 RUSIA 1 4 SUIZA 2 4 RUSIA 1 4 CUBA 1 4 CANADA 2 4 AUSTRALIA 1 4 AUSTRALIA 1 4 ALEMANIA 2 4 SERBIA Y MONTEN 1 4 KOREA DEL SUR 1 9 CHINA 1 4 POLONIA 1 4 JAPON 1 9 ESPAÑA 1 4 GRECIA 1 4 ALEMANIA 1 9 CUBA 1 4 ALEMANIA 1 4 CANADA 1 9 JAPON 1 4 CANADA 1 9 ARGENTINA 1 4 ARGENTINA 1 9 KOREA DEL SUR 1 9 POLONIA 1 9 SERBIA Y MONTEN 1 9 GRECIA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 137 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

ANEXO II

POTENCIAS MUNDIALES GLOBALES

• PUNTOS GLOBALES

• PUNTOS MASCULINOS

• PUNTOS FEMENINOS

• PUNTOS MIXTOS

• PUESTOS GLOBAL

• PUESTOS MASCULINOS

• PUESTOS FEMENINOS

• PUESTOS MIXTOS

• CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR DEPORTES GLOBAL

• CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR DEPORTES MASCULINOS

• CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR DEPORTES FEMENINOS

• CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR DEPORTES MIXTOS

• POTENCIAS MUNDIALES MASCULINA, FEMENINA Y GLOBAL

• MEDALLERO Y PORCENTAJE DE MEDALLAS, TOTAL Y POR CONTINENTES

• FINALISTAS Y PORCENTAJE DE FINALISTAS, TOTAL Y POR CONTINENTES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 138 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Y Consejo Superior de Deportes GENERAL Federaciones olímpicas PUNTUACIÓN POR DEPORTE ABSOLUTA

N.O País Puntos AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HI HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO

1 ESTADOS UNIDOS 1.062,5 246,5 15,0 9,0 19,5 34,0 30,0 9,0 88,0 5,0 43,0 5,5 58,0 315,0 11,0 27,0 6,0 17,0 48,0 6,0 16,0 29,0 25,0 2 RUSIA 884,5 199,5 6,0 6,0 51,0 49,0 45,0 86,0 53,0 32,0 93,0 98,5 19,0 9,0 17,0 10,0 5,0 89,0 1,5 2,0 13,0 3 CHINA 696,5 33,0 1,0 60,0 1,0 5,0 8,0 7,0 34,0 66,0 70,0 5,0 32,5 20,0 119,0 16,0 11,0 8,0 11,5 48,5 102,0 18,0 11,0 9,0 4 ALEMANIA 614,0 44,0 7,0 11,0 76,0 24,0 6,0 18,0 43,0 15,0 30,0 12,0 86,5 95,0 6,0 56,0 2,0 7,0 2,5 60,0 3,0 5,0 5,0 5 AUSTRALIA 573,0 34,0 7,0 14,0 2,5 117,0 6,0 2,0 3,0 13,0 5,0 213,0 34,0 43,0 9,0 8,5 23,0 12,0 17,0 10,0 6 FRANCIA 425,5 24,0 9,0 9,5 40,0 64,0 22,0 7,0 15,0 24,0 20,0 65,0 35,0 21,0 5,0 17,0 2,0 4,0 13,0 29,0 7 JAPON 392,5 41,0 12,0 7,0 2,0 48,0 1,0 86,0 53,0 106,5 3,0 8,0 7,5 2,5 5,0 1,5 6,0 2,5 8 GRAN BRETAÑA 384,5 71,5 9,5 7,0 60,0 1,0 2,0 26,5 5,0 72,0 28,0 7,0 32,0 11,0 2,0 3,0 47,0 9 ITALIA 344,5 29,0 7,0 2,0 13,0 15,0 58,0 6,0 26,0 1,0 10,5 2,0 53,0 19,0 5,0 22,0 11,0 2,5 30,0 4,0 8,5 8,0 12,0 10 UCRANIA 328,5 47,0 6,0 10,0 9,0 17,0 47,0 36,0 14,0 45,0 37,0 6,0 2,0 9,0 9,0 19,0 1,5 14,0 11 KOREA DEL SUR 319,0 39,0 8,0 16,0 7,0 3,0 18,0 22,0 3,0 31,0 25,0 2,0 45,0 29,5 38,0 30,0 2,5 12 ESPAÑA 283,0 37,0 5,0 5,0 45,0 36,0 14,0 5,0 12,0 26,0 31,0 4,0 9,5 8,0 2,0 11,5 25,0 7,0 13 CUBA 248,0 54,0 9,0 69,5 34,5 47,0 5,0 9,0 7,0 7,0 6,0 14 CANADA 238,5 11,5 9,0 2,5 23,0 5,0 26,0 3,5 21,0 54,0 40,0 23,0 3,0 5,0 7,0 5,0 15 HUNGRIA 236,0 15,0 9,0 44,0 3,0 21,0 10,0 50,0 61,0 10,0 4,0 9,0 16 HOLANDA 232,5 12,0 9,5 3,0 52,0 1,0 19,0 14,0 27,0 54,0 1,0 24,0 4,0 12,0 17 GRECIA 232,0 43,0 6,0 3,0 4,0 2,5 1,0 3,0 13,0 20,0 14,0 34,0 40,0 6,0 6,0 14,0 20,0 2,5 18 RUMANIA 229,0 32,0 8,0 11,0 88,0 8,0 5,0 2,0 28,0 12,0 31,0 4,0 19 BIELORUSIA 209,0 60,0 14,0 10,0 5,0 17,0 35,0 9,0 11,0 3,0 17,0 4,0 18,0 6,0 20 POLONIA 181,5 48,0 2,5 7,0 6,0 13,0 5,0 5,0 33,0 23,0 3,0 21,0 2,5 10,0 2,5 21 BULGARIA 139,5 13,0 2,5 5,5 26,0 28,0 5,5 10,0 9,0 18,0 22,0 22 BRASIL 135,0 13,0 5,0 2,0 7,0 5,0 7,0 12,5 14,0 10,0 27,0 32,5 23 SUECIA 120,5 27,0 2,5 5,0 13,5 17,0 14,0 10,0 1,0 7,5 9,0 14,0 24 REPUBLICA CHECA 115,5 26,0 4,0 8,0 25,0 9,0 21,0 2,5 13,0 7,0 25 KAZAJISTAN 115,0 6,0 29,0 3,0 6,0 12,0 1,5 37,0 9,0 8,0 3,5 26 NUEVA ZELANDA 98,5 3,0 1,0 20,0 6,0 6,0 8,0 25,0 3,0 16,0 1,5 9,0 27 TURQUIA 98,0 7,0 9,5 46,0 1,5 27,0 7,0 27 DINAMARCA 98,0 12,0 21,0 9,0 1,0 4,0 1,0 8,0 17,0 6,0 2,0 2,0 15,0 29 JAMAICA 81,0 81,0 30 ETIOPIA 74,0 74,0 31 NORUEGA 72,5 9,0 9,0 24,0 11,0 4,0 1,5 14,0 32 SUIZA 68,5 22,0 9,0 1,0 4,0 5,0 3,0 2,0 2,0 7,0 5,0 8,5 32 THAILANDIA 68,5 7,5 21,5 30,0 9,5

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 139 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Y Consejo Superior de Deportes GENERAL Federaciones olímpicas PUNTUACIÓN POR DEPORTE ABSOLUTA

N.O País Puntos AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HI HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO

34 KENIA 68,0 68,0 34 IRAN 68,0 17,0 7,0 29,0 15,0 36 AZERBAIJAN 66,5 18,5 2,0 8,0 7,0 13,0 13,0 5,0 37 CHINA TAIPEI 64,0 2,5 7,0 3,0 23,0 2,5 1,0 25,0 38 AUSTRIA 63,5 1,0 2,0 1,0 7,0 1,0 16,0 9,0 9,0 1,5 16,0 39 ESLOVAQUIA 62,0 2,0 7,0 5,0 37,0 11,0 40 ARGENTINA 60,0 9,0 9,0 6,0 6,5 6,0 1,0 5,0 6,0 9,0 2,5 41 KOREA DEL NORTE 59,5 7,0 9,0 11,0 10,0 1,0 9,5 12,0 42 AFRICA DEL SUR 57,0 24,0 27,0 6,0 43 BELGICA 56,5 6,0 11,0 7,5 9,0 4,0 3,0 9,0 5,0 2,0 44 CROACIA 50,0 9,0 6,0 12,0 7,0 6,0 5,0 5,0 45 LITUANIA 46,5 16,0 5,0 2,5 8,0 4,0 2,0 2,0 7,0 46 GEORGIA 46,0 9,0 21,0 15,0 1,0 47 ESLOVENIA 45,5 9,0 4,0 5,5 1,0 3,0 7,0 5,0 11,0 48 MEXICO 44,5 7,0 8,0 1,0 12,0 16,5 48 UZBEKISTAN 44,5 18,5 1,0 25,0 50 LETONIA 44,0 15,0 7,0 7,0 3,0 12,0 51 PORTUGAL 43,0 18,0 7,0 3,0 3,0 2,0 1,0 9,0 52 EGIPTO 41,0 20,5 2,0 9,0 9,5 53 INDONESIA 37,5 23,5 14,0 54 MARRUECOS 34,5 31,0 3,5 55 BAHAMAS 30,0 30,0 56 INDIA 28,0 5,0 5,0 2,0 1,0 5,0 10,0 56 SERBIA Y MONTEN 28,0 3,0 7,0 6,0 2,5 7,0 2,5 58 ESTONIA 27,5 10,0 5,5 12,0 59 HONG KONG 24,5 2,5 17,0 5,0 59 ZIMBABWE 24,5 22,0 2,5 61 NIGERIA 24,0 14,0 5,0 3,0 2,0 61 CHILE 24,0 24,0 61 VENEZUELA 24,0 2,5 1,0 3,0 10,0 1,5 6,0 64 COLOMBIA 22,0 2,5 1,0 12,0 6,5 65 ISRAEL 21,0 1,0 5,5 3,0 2,5 9,0 65 FINLANDIA 21,0 1,0 7,0 1,0 7,0 5,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 140 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Y Consejo Superior de Deportes GENERAL Federaciones olímpicas PUNTUACIÓN POR DEPORTE ABSOLUTA

N.O País Puntos AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HI HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO

67 ARMENIA 19,5 2,5 7,0 3,0 7,0 68 CAMERUN 17,5 9,0 2,5 6,0 68 IRLANDA 17,5 14,5 3,0 70 TUNEZ 16,0 5,0 3,5 4,0 3,5 71 EMIRATOS ARABES 14,0 14,0 72 ARGELIA 13,0 5,0 2,0 3,5 2,5 73 REP. DOMINICANA 12,5 9,0 3,5 74 GUATEMALA 12,0 12,0 75 SINGAPUR 10,0 2,5 7,5 75 QATAR 10,0 5,0 5,0 75 NAMIBIA 10,0 5,0 5,0 78 MONGOLIA 9,5 5,5 1,0 3,0 79 PUERTO RICO 8,5 3,0 3,5 2,0 79 MOLDAVIA 8,5 5,0 3,5 79 JORDANIA 8,5 8,5 82 ERITREA 8,0 8,0 82 TRINIDAD TOBAGO 8,0 2,0 6,0 84 UGANDA 7,5 5,0 2,5 85 PARAGUAY 7,0 7,0 85 ECUADOR 7,0 5,0 2,0 87 MALASIA 6,5 2,5 4,0 87 VIETNAM 6,5 3,0 3,5 87 IRAK 6,5 5,0 1,5 90 ISLANDIA 6,0 4,0 2,0 91 SIRIA 5,5 5,5 92 BARBADOS 5,0 2,0 3,0 92 GRENADA 5,0 5,0 92 SUDAN 5,0 5,0 92 MOZAMBIQUE 5,0 5,0 92 FILIPINAS 5,0 5,0 97 KIRGIZISTAN 4,0 4,0 97 PAKISTAN 4,0 4,0 97 PANAMA 4,0 4,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 141 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Y Consejo Superior de Deportes GENERAL Federaciones olímpicas PUNTUACIÓN POR DEPORTE ABSOLUTA

N.O País Puntos AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HI HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO

97 GHANA 4,0 4,0 97 KUWAIT 4,0 4,0 97 MALI 4,0 4,0 103 LUXEMBURGO 3,0 3,0 103 PAPUA NUEVA GUI 3,0 3,0 103 MAURICIO 3,0 3,0 103 S.KITTS Y NEVIS 3,0 3,0 103 TADJIKISTAN 3,0 3,0 108 SAN MARINO 2,0 2,0 108 TURKMENISTAN 2,0 2,0 110 NEPAL 1,5 1,5 110 COSTA MARFIL 1,5 1,5 110 LIBIA 1,5 1,5 113 BERMUDAS 1,0 1,0 113 BOTSWANA 1,0 1,0 113 NAURU 1,0 1,0 113 COSTA RICA 1,0 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 142 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Y Consejo Superior de Deportes MASCULINO Federaciones olímpicas PUNTUACIÓN POR DEPORTE ABSOLUTA

N.O País Puntos AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO

1 ESTADOS UNIDOS 576,0 163,0 6,0 19,5 15,0 15,0 38,0 2,0 5,5 40,0 176,0 4,0 14,0 6,0 14,5 27,0 9,0 14,0 7,5 2 RUSIA 477,0 50,0 6,0 51,0 16,0 32,0 21,0 34,0 25,0 81,0 44,5 19,0 9,0 10,0 2,5 5,0 65,0 6,0 3 ALEMANIA 313,0 16,0 7,0 11,0 57,0 13,0 9,0 6,0 10,0 4,0 32,0 74,0 2,0 16,0 7,0 2,5 41,0 3,0 2,5 4 AUSTRALIA 285,0 19,0 7,0 2,5 71,0 2,0 9,0 1,5 85,0 29,0 29,0 9,0 7,0 5,0 4,0 5,0 5 CHINA 256,5 17,0 1,0 7,5 8,0 20,0 31,0 36,0 7,0 42,0 9,0 22,0 54,0 2,0 6 ITALIA 233,0 24,0 7,0 1,0 13,0 10,0 42,0 6,0 19,0 3,5 2,0 30,0 11,0 21,0 11,0 22,0 1,5 2,0 7,0 7 GRAN BRETAÑA 222,5 35,0 7,0 52,0 1,0 2,0 3,5 53,0 20,0 12,0 5,0 2,0 30,0 8 FRANCIA 218,5 14,0 4,0 9,5 39,0 40,0 7,0 5,0 5,0 3,0 17,0 30,0 19,0 5,0 4,0 6,0 11,0 9 JAPON 207,0 26,0 6,0 7,0 46,0 34,0 22,0 49,0 3,0 8,0 6,0 10 KOREA DEL SUR 189,0 28,0 1,0 16,0 2,0 3,0 18,0 9,0 1,0 26,5 23,0 16,0 11,5 19,0 15,0 11 UCRANIA 167,5 17,0 10,0 9,0 17,0 21,0 17,0 7,0 30,0 17,0 6,0 6,0 9,0 1,5 12 CUBA 166,0 14,0 9,0 69,5 5,5 47,0 5,0 9,0 7,0 13 ESPAÑA 160,0 33,0 2,0 2,0 38,0 22,0 5,0 7,0 3,0 23,0 1,0 2,5 1,0 6,5 7,0 7,0 14 GRECIA 131,5 3,0 4,0 3,0 2,0 2,5 1,0 1,0 9,0 15,0 10,5 28,0 26,0 6,0 7,0 11,0 2,5 15 HUNGRIA 127,0 14,0 5,0 18,0 3,0 4,0 10,0 32,0 36,0 1,0 4,0 16 BIELORUSIA 118,0 24,0 14,0 5,0 10,0 18,0 9,0 8,0 17,0 4,0 3,0 6,0 17 CANADA 114,0 5,0 5,0 2,5 14,0 6,0 26,0 31,0 15,0 7,0 2,5 18 HOLANDA 101,5 8,0 3,0 26,0 7,0 14,5 23,0 1,0 12,0 4,0 3,0 19 KAZAJISTAN 101,0 6,0 29,0 3,0 1,0 9,0 1,5 37,0 8,0 3,0 3,5 20 POLONIA 89,0 21,0 2,5 4,0 3,0 3,5 5,0 5,0 12,0 18,0 2,5 10,0 2,5 21 TURQUIA 83,0 6,0 9,5 32,0 1,5 27,0 7,0 21 RUMANIA 83,0 8,0 8,0 2,0 32,0 3,0 2,0 12,0 12,0 4,0 23 BRASIL 78,0 13,0 11,0 7,0 5,0 24,0 18,0 24 BULGARIA 73,0 5,5 17,0 16,0 5,5 10,0 6,0 6,0 7,0 25 REPUBLICA CHECA 68,5 16,0 4,0 21,0 9,0 16,0 2,5 25 SUECIA 68,5 18,0 12,0 5,0 9,0 7,5 9,0 8,0 27 IRAN 68,0 17,0 7,0 29,0 15,0 28 KENIA 54,0 54,0 29 AZERBAIJAN 51,5 18,5 8,0 7,0 13,0 5,0 30 AFRICA DEL SUR 50,0 17,0 27,0 6,0 31 SUIZA 49,5 12,0 9,0 1,0 5,0 2,0 7,0 5,0 8,5 32 NORUEGA 48,0 9,0 24,0 11,0 4,0 33 DINAMARCA 45,5 12,0 7,5 1,0 1,0 14,0 6,0 2,0 2,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 143 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Y Consejo Superior de Deportes MASCULINO Federaciones olímpicas PUNTUACIÓN POR DEPORTE ABSOLUTA

N.O País Puntos AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO

34 CROACIA 45,0 9,0 6,0 12,0 7,0 6,0 5,0 34 NUEVA ZELANDA 45,0 7,0 3,0 8,0 9,0 16,0 2,0 34 GEORGIA 45,0 9,0 21,0 15,0 37 UZBEKISTAN 44,5 18,5 1,0 25,0 38 ESLOVAQUIA 44,0 2,0 7,0 24,0 11,0 39 PORTUGAL 42,0 18,0 7,0 3,0 3,0 2,0 9,0 40 EGIPTO 41,0 20,5 2,0 9,0 9,5 41 ETIOPIA 36,0 36,0 42 AUSTRIA 35,5 1,0 2,0 1,0 14,0 9,0 1,5 7,0 43 LETONIA 35,0 13,0 7,0 7,0 3,0 5,0 44 LITUANIA 32,5 9,0 5,0 2,5 1,0 4,0 2,0 2,0 7,0 45 CHINA TAIPEI 31,5 4,0 9,0 2,5 16,0 46 JAMAICA 30,0 30,0 47 ARGENTINA 29,5 9,0 9,0 3,0 1,0 5,0 2,5 48 ESLOVENIA 29,0 3,0 4,0 1,0 3,0 7,0 5,0 6,0 49 ESTONIA 27,5 10,0 5,5 12,0 49 MARRUECOS 27,5 24,0 3,5 51 INDONESIA 27,0 21,0 6,0 52 THAILANDIA 26,5 5,0 21,5 53 CHILE 24,0 24,0 54 BELGICA 20,0 11,0 4,0 3,0 2,0 55 ARMENIA 19,5 2,5 7,0 3,0 7,0 56 ISRAEL 18,0 1,0 5,5 2,5 9,0 56 SERBIA Y MONTEN 18,0 7,0 6,0 2,5 2,5 56 KOREA DEL NORTE 18,0 7,0 1,0 10,0 59 NIGERIA 17,0 12,0 5,0 60 INDIA 16,0 2,0 5,0 9,0 61 VENEZUELA 15,5 2,5 3,0 10,0 62 FINLANDIA 15,0 1,0 7,0 7,0 63 MEXICO 14,5 4,0 10,5 64 EMIRATOS ARABES 14,0 14,0 65 REP. DOMINICANA 12,5 9,0 3,5 66 HONG KONG 12,0 12,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 144 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Y Consejo Superior de Deportes MASCULINO Federaciones olímpicas PUNTUACIÓN POR DEPORTE ABSOLUTA

N.O País Puntos AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO

67 NAMIBIA 10,0 5,0 5,0 67 QATAR 10,0 5,0 5,0 69 COLOMBIA 9,0 2,5 1,0 4,0 1,5 70 MOLDAVIA 8,5 5,0 3,5 71 TRINIDAD TOBAGO 8,0 2,0 6,0 71 ERITREA 8,0 8,0 73 UGANDA 7,5 5,0 2,5 73 TUNEZ 7,5 4,0 3,5 75 PARAGUAY 7,0 7,0 76 IRAK 6,5 5,0 1,5 76 MALASIA 6,5 2,5 4,0 76 CAMERUN 6,5 2,5 4,0 79 SIRIA 5,5 5,5 79 MONGOLIA 5,5 5,5 81 BARBADOS 5,0 2,0 3,0 81 ECUADOR 5,0 5,0 81 GRENADA 5,0 5,0 81 JORDANIA 5,0 5,0 85 ARGELIA 4,5 2,0 2,5 86 KIRGIZISTAN 4,0 4,0 86 GHANA 4,0 4,0 86 PAKISTAN 4,0 4,0 86 KUWAIT 4,0 4,0 86 MALI 4,0 4,0 86 PANAMA 4,0 4,0 92 GUATEMALA 3,5 3,5 92 VIETNAM 3,5 3,5 94 MAURICIO 3,0 3,0 94 BAHAMAS 3,0 3,0 94 PUERTO RICO 3,0 3,0 94 LUXEMBURGO 3,0 3,0 94 IRLANDA 3,0 3,0 94 S.KITTS Y NEVIS 3,0 3,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 145 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Y Consejo Superior de Deportes MASCULINO Federaciones olímpicas PUNTUACIÓN POR DEPORTE ABSOLUTA

N.O País Puntos AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO

100 ZIMBABWE 2,5 2,5 100 SINGAPUR 2,5 2,5 102 TURKMENISTAN 2,0 2,0 102 ISLANDIA 2,0 2,0 104 LIBIA 1,5 1,5 104 FILIPINAS 1,5 1,5 106 BERMUDAS 1,0 1,0 106 BOTSWANA 1,0 1,0 106 SUDAN 1,0 1,0 106 COSTA RICA 1,0 1,0 106 NAURU 1,0 1,0 106 TADJIKISTAN 1,0 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 146 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Y Consejo Superior de Deportes FEMENINO Federaciones olímpicas PUNTUACIÓN POR DEPORTE ABSOLUTA

N.O País Puntos AT BC BD BM BS CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO

1 ESTADOS UNIDOS 432,5 83,5 9,0 9,0 19,0 15,0 9,0 50,0 3,0 18,0 139,0 7,0 13,0 2,5 21,0 6,0 7,0 4,0 17,5 2 CHINA 428,5 16,0 41,0 1,0 5,0 7,0 14,0 35,0 34,0 5,0 32,5 13,0 77,0 7,0 11,0 8,0 11,5 26,5 48,0 18,0 9,0 9,0 3 RUSIA 407,5 149,5 6,0 33,0 13,0 65,0 19,0 7,0 12,0 54,0 7,0 7,5 24,0 1,5 2,0 7,0 4 AUSTRALIA 280,0 15,0 7,0 7,0 46,0 4,0 2,0 4,0 3,5 128,0 5,0 14,0 8,5 16,0 7,0 8,0 5,0 5 ALEMANIA 258,0 28,0 19,0 11,0 6,0 9,0 9,0 20,0 8,0 54,5 21,0 4,0 40,0 2,0 19,0 5,0 2,5 6 FRANCIA 187,0 10,0 5,0 1,0 24,0 15,0 2,0 19,0 17,0 48,0 5,0 2,0 5,0 12,0 2,0 7,0 13,0 7 JAPON 185,5 15,0 6,0 2,0 2,0 1,0 52,0 31,0 57,5 7,5 2,5 5,0 1,5 2,5 8 UCRANIA 154,0 30,0 6,0 26,0 19,0 7,0 15,0 20,0 6,0 2,0 3,0 3,0 10,0 7,0 9 RUMANIA 146,0 24,0 9,0 56,0 5,0 5,0 16,0 31,0 10 KOREA DEL SUR 127,5 8,5 7,0 5,0 13,0 2,0 4,5 2,0 2,0 29,0 18,0 19,0 15,0 2,5 11 CANADA 124,5 6,5 4,0 23,0 5,0 12,0 3,5 15,0 28,0 9,0 8,0 3,0 5,0 2,5 12 GRAN BRETAÑA 122,5 36,5 2,5 8,0 1,5 19,0 8,0 7,0 20,0 6,0 3,0 11,0 13 ITALIA 110,5 5,0 1,0 5,0 16,0 7,0 7,0 23,0 8,0 5,0 1,0 2,5 8,0 4,0 7,0 6,0 5,0 14 HUNGRIA 109,0 1,0 4,0 26,0 17,0 18,0 25,0 9,0 9,0 15 HOLANDA 108,0 4,0 9,5 26,0 1,0 7,0 12,5 31,0 12,0 5,0 16 GRECIA 100,5 40,0 2,0 2,0 2,0 4,0 5,0 3,5 6,0 14,0 6,0 7,0 9,0 17 ESPAÑA 99,0 4,0 3,0 3,0 7,0 14,0 5,0 23,0 8,0 3,0 7,0 7,0 2,0 5,0 8,0 18 POLONIA 92,5 27,0 3,0 6,0 10,0 1,5 28,0 11,0 3,0 3,0 19 BIELORUSIA 91,0 36,0 10,0 7,0 17,0 3,0 3,0 15,0 20 CUBA 82,0 40,0 29,0 7,0 6,0 21 BULGARIA 66,5 13,0 2,5 9,0 12,0 3,0 12,0 15,0 22 JAMAICA 51,0 51,0 23 NUEVA ZELANDA 47,5 3,0 1,0 13,0 3,0 16,0 3,0 1,5 7,0 24 BRASIL 47,0 5,0 2,0 7,0 5,0 1,5 7,0 5,0 14,5 24 REPUBLICA CHECA 47,0 10,0 4,0 4,0 4,0 5,0 13,0 7,0 26 THAILANDIA 42,0 2,5 30,0 9,5 27 KOREA DEL NORTE 41,5 9,0 11,0 10,0 9,5 2,0 28 ETIOPIA 38,0 38,0 29 DINAMARCA 37,5 2,5 9,0 8,0 3,0 15,0 30 SUECIA 36,0 9,0 5,0 5,0 9,0 1,0 1,0 6,0 31 CHINA TAIPEI 32,5 2,5 3,0 3,0 14,0 1,0 9,0 32 MEXICO 30,0 7,0 8,0 1,0 8,0 6,0 33 BELGICA 29,0 6,0 9,0 9,0 5,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 147 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Y Consejo Superior de Deportes FEMENINO Federaciones olímpicas PUNTUACIÓN POR DEPORTE ABSOLUTA

N.O País Puntos AT BC BD BM BS CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO

34 BAHAMAS 27,0 27,0 35 ARGENTINA 24,5 6,0 3,5 6,0 6,0 3,0 36 ZIMBABWE 22,0 22,0 37 NORUEGA 19,5 9,0 1,5 9,0 38 AUSTRIA 18,0 7,0 2,0 9,0 38 ESLOVAQUIA 18,0 5,0 13,0 40 ESLOVENIA 16,5 6,0 5,5 5,0 41 AZERBAIJAN 15,0 2,0 13,0 41 SUIZA 15,0 10,0 3,0 2,0 41 TURQUIA 15,0 1,0 14,0 44 KAZAJISTAN 14,0 5,0 3,0 1,0 5,0 44 KENIA 14,0 14,0 44 LITUANIA 14,0 7,0 7,0 47 COLOMBIA 13,0 8,0 5,0 48 HONG KONG 12,5 2,5 5,0 5,0 49 INDIA 12,0 5,0 5,0 1,0 1,0 50 CAMERUN 11,0 9,0 2,0 51 SERBIA Y MONTEN 10,0 3,0 7,0 52 LETONIA 9,0 2,0 7,0 53 ARGELIA 8,5 3,0 2,0 3,5 53 TUNEZ 8,5 5,0 3,5 53 VENEZUELA 8,5 1,0 1,5 6,0 53 GUATEMALA 8,5 8,5 57 INDONESIA 8,0 8,0 58 SINGAPUR 7,5 7,5 59 AFRICA DEL SUR 7,0 7,0 59 NIGERIA 7,0 2,0 3,0 2,0 59 MARRUECOS 7,0 7,0 62 FINLANDIA 5,0 1,0 4,0 62 MOZAMBIQUE 5,0 5,0 62 CROACIA 5,0 5,0 65 ISLANDIA 4,0 4,0 65 MONGOLIA 4,0 1,0 3,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 148 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Y Consejo Superior de Deportes FEMENINO Federaciones olímpicas PUNTUACIÓN POR DEPORTE ABSOLUTA

N.O País Puntos AT BC BD BM BS CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO

65 SUDAN 4,0 4,0 68 FILIPINAS 3,5 3,5 68 JORDANIA 3,5 3,5 68 PUERTO RICO 3,5 3,5 71 PAPUA NUEVA GUI 3,0 3,0 71 VIETNAM 3,0 3,0 71 ISRAEL 3,0 3,0 74 ECUADOR 2,0 2,0 74 TADJIKISTAN 2,0 2,0 74 SAN MARINO 2,0 2,0 77 NEPAL 1,5 1,5 77 COSTA MARFIL 1,5 1,5 79 GEORGIA 1,0 1,0 79 PORTUGAL 1,0 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 149 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Y Consejo Superior de Deportes MIXTO Federaciones olímpicas PUNTUACIÓN POR DEPORTE ABSOLUTA

N.O País Puntos BD HI VE

1 ESTADOS UNIDOS 54,0 43,0 11,0 2 ALEMANIA 43,0 43,0 3 GRAN BRETAÑA 39,5 7,0 26,5 6,0 4 ESPAÑA 24,0 14,0 10,0 5 HOLANDA 23,0 19,0 4,0 6 FRANCIA 20,0 15,0 5,0 7 SUECIA 16,0 2,5 13,5 8 DINAMARCA 15,0 11,0 4,0 9 IRLANDA 14,5 14,5 10 CHINA 11,5 11,5 11 BRASIL 10,0 7,0 3,0 11 AUSTRIA 10,0 1,0 9,0 13 AUSTRALIA 8,0 3,0 5,0 14 BELGICA 7,5 7,5 15 UCRANIA 7,0 7,0 16 NUEVA ZELANDA 6,0 6,0 16 ARGENTINA 6,0 6,0 18 NORUEGA 5,0 5,0 19 SUIZA 4,0 4,0 20 INDONESIA 2,5 2,5 20 KOREA DEL SUR 2,5 2,5 22 PUERTO RICO 2,0 2,0 23 ITALIA 1,0 1,0 23 FINLANDIA 1,0 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 150 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes Y Federaciones olímpicas PUESTOS POR DEPORTE GENERAL ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HI HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 1 ESTADOS UNIDOS 1.062,5 1 1 3 6 8 6 1 1 26 1 23 2 1 17 5 9 2 4 5 5 2 2 2 RUSIA 884,5 2 5 7 2 5 3 3 2 4 1 5 12 3 15 5 8 2 29 30 3 3 CHINA 696,5 16 12 1 12 7 16 20 5 4 1 6 3 13 3 15 18 7 4 1 1 3 14 6 4 ALEMANIA 614,0 11 6 12 2 7 5 12 1 1 6 18 6 1 7 1 13 10 10 3 9 25 10 5 AUSTRALIA 573,0 15 3 1 24 1 5 22 14 3 29 2 6 2 5 8 7 2 7 5 6 FRANCIA 425,5 23 1 14 7 1 11 21 5 8 13 8 5 10 11 2 35 7 8 2 7 JAPON 392,5 13 2 20 13 5 11 1 3 4 29 7 9 10 26 29 24 12 8 GRAN BRETAÑA 384,5 5 5 18 3 19 22 3 29 7 8 5 3 3 35 9 1 9 ITALIA 344,5 20 3 10 11 12 2 5 8 15 14 29 11 12 8 9 3 14 6 7 14 21 4 10 UCRANIA 328,5 10 7 13 15 8 6 4 10 5 14 22 11 20 5 9 29 10 11 KOREA DEL SUR 319,0 2 5 9 11 11 12 8 9 5 10 35 1 2 5 1 12 12 ESPAÑA 283,0 14 7 9 6 7 7 6 13 18 7 27 6 19 11 10 5 8 13 CUBA 248,0 8 3 1 2 4 30 19 21 16 9 14 CANADA 238,5 34 3 24 9 13 8 33 12 9 3 8 32 20 22 10 15 HUNGRIA 236,0 27 1 4 20 9 20 12 2 2 27 16 16 HOLANDA 232,5 32 5 9 4 25 4 2 7 9 30 7 12 13 17 GRECIA 232,0 12 5 10 8 24 29 15 15 10 10 7 13 23 9 7 6 12 18 RUMANIA 229,0 17 16 9 1 19 29 29 16 16 4 29 19 BIELORUSIA 209,0 7 10 14 13 14 5 16 19 33 14 9 13 25 20 POLONIA 181,5 9 24 20 12 13 29 24 15 11 10 10 10 16 12 21 BULGARIA 139,5 30 8 20 8 7 23 20 19 13 8 22 BRASIL 135,0 30 7 11 3 19 10 12 21 11 4 1 23 SUECIA 120,5 21 8 8 8 15 21 18 34 5 16 10 24 REPUBLICA CHECA 115,5 22 10 17 9 3 10 14 11 22 25 KAZAJISTAN 115,0 43 3 26 18 14 38 6 25 19 23 26 NUEVA ZELANDA 98,5 57 12 11 11 4 21 6 32 1 29 17 27 TURQUIA 98,0 41 14 3 38 9 16 27 DINAMARCA 98,0 32 4 1 29 12 31 26 15 7 35 11 9 29 JAMAICA 81,0 3 30 ETIOPIA 74,0 4 31 NORUEGA 72,5 36 15 10 18 29 29 10 32 SUIZA 68,5 10 10 25 12 24 24 32 35 4 25 7 32 THAILANDIA 68,5 7 4 6 12 34 KENIA 68,0 6 34 IRAN 68,0 11 18 8 6

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 151 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes Y Federaciones olímpicas PUESTOS POR DEPORTE GENERAL ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HI HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 36 AZERBAIJAN 66,5 7 17 19 18 17 11 20 37 CHINA TAIPEI 64,0 8 6 31 2 10 40 2 38 AUSTRIA 63,5 29 34 15 18 31 20 16 3 29 8 39 ESLOVAQUIA 62,0 61 18 30 4 14 40 ARGENTINA 60,0 2 1 4 22 28 30 26 11 17 12 41 KOREA DEL NORTE 59,5 18 16 16 15 31 4 13 42 AFRICA DEL SUR 57,0 23 17 23 43 BELGICA 56,5 43 13 9 16 23 29 7 6 30 44 CROACIA 50,0 1 24 23 21 11 8 25 45 LITUANIA 46,5 26 7 24 17 30 35 28 5 46 GEORGIA 46,0 18 9 16 40 47 ESLOVENIA 45,5 36 24 23 37 24 21 26 14 48 MEXICO 44,5 41 17 14 23 4 48 UZBEKISTAN 44,5 7 40 10 50 LETONIA 44,0 27 17 21 24 1 51 PORTUGAL 43,0 25 20 20 37 28 13 17 52 EGIPTO 41,0 5 17 22 12 53 INDONESIA 37,5 3 12 54 MARRUECOS 34,5 18 23 55 BAHAMAS 30,0 19 56 INDIA 28,0 45 26 10 14 13 15 56 SERBIA Y MONTEN 28,0 57 27 23 10 21 12 58 ESTONIA 27,5 35 23 17 59 ZIMBABWE 24,5 19 14 59 HONG KONG 24,5 8 3 25 61 NIGERIA 24,0 29 22 11 34 61 CHILE 24,0 1 61 VENEZUELA 24,0 24 29 15 17 38 19 64 COLOMBIA 22,0 24 29 14 18 65 ISRAEL 21,0 64 23 24 14 17 65 FINLANDIA 21,0 64 23 30 21 25 67 ARMENIA 19,5 24 21 27 21 68 CAMERUN 17,5 36 24 24 68 IRLANDA 17,5 6 29 70 TUNEZ 16,0 26 33 32 23

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 152 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes Y Federaciones olímpicas PUESTOS POR DEPORTE GENERAL ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HI HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 71 EMIRATOS ARABES 14,0 10 72 ARGELIA 13,0 45 34 33 34 73 REP. DOMINICANA 12,5 36 23 74 GUATEMALA 12,0 9 75 SINGAPUR 10,0 8 5 75 QATAR 10,0 45 26 75 NAMIBIA 10,0 45 22 78 MONGOLIA 9,5 23 31 32 79 PUERTO RICO 8,5 11 23 30 79 MOLDAVIA 8,5 26 33 79 JORDANIA 8,5 14 82 ERITREA 8,0 40 82 TRINIDAD TOBAGO 8,0 61 28 84 UGANDA 7,5 45 24 85 PARAGUAY 7,0 3 85 ECUADOR 7,0 45 34 87 MALASIA 6,5 8 24 87 IRAK 6,5 8 29 87 VIETNAM 6,5 31 23 90 ISLANDIA 6,0 54 22 91 SIRIA 5,5 20 92 BARBADOS 5,0 61 26 92 GRENADA 5,0 45 92 SUDAN 5,0 45 92 MOZAMBIQUE 5,0 45 92 FILIPINAS 5,0 20 97 KUWAIT 4,0 29 97 MALI 4,0 10 97 GHANA 4,0 54 97 PAKISTAN 4,0 8 97 KIRGIZISTAN 4,0 26 97 PANAMA 4,0 54 103 TADJIKISTAN 3,0 27 103 LUXEMBURGO 3,0 26 103 PAPUA NUEVA GUI 3,0 31

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 153 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes Y Federaciones olímpicas PUESTOS POR DEPORTE GENERAL ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HI HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 103 MAURICIO 3,0 57 103 S.KITTS Y NEVIS 3,0 57 108 SAN MARINO 2,0 35 108 TURKMENISTAN 2,0 34 110 NEPAL 1,5 29 110 COSTA MARFIL 1,5 29 110 LIBIA 1,5 29 113 COSTA RICA 1,0 14 113 BERMUDAS 1,0 33 113 BOTSWANA 1,0 64 113 NAURU 1,0 40

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 154 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes Y Federaciones olímpicas PUESTOS POR DEPORTE MASCULIN ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 1 ESTADOS UNIDOS 576,0 1 3 6 8 7 2 26 15 3 1 21 8 6 2 4 6 3 3 2 RUSIA 477,0 3 3 2 7 3 6 2 3 1 5 11 1 14 7 6 1 6 3 ALEMANIA 313,0 19 2 12 2 8 13 3 8 24 7 1 6 5 3 7 3 5 8 4 AUSTRALIA 285,0 13 2 24 1 7 1 28 2 5 1 3 14 3 17 7 5 CHINA 256,5 16 8 3 16 4 4 1 19 6 16 1 2 19 6 ITALIA 233,0 9 2 8 11 11 1 3 8 22 28 9 15 2 2 5 20 19 4 7 GRAN BRETAÑA 222,5 5 18 3 15 19 22 3 10 10 8 26 1 8 FRANCIA 218,5 21 5 14 4 2 15 18 21 26 14 4 3 5 4 10 4 9 JAPON 207,0 8 3 13 1 1 11 4 25 5 13 10 KOREA DEL SUR 189,0 1 8 9 12 6 9 10 8 2 10 1 3 6 2 11 UCRANIA 167,5 16 13 12 6 6 5 10 5 14 18 6 10 20 12 CUBA 166,0 21 1 1 15 2 23 16 14 13 ESPAÑA 160,0 6 7 7 5 5 4 10 28 8 30 7 28 9 10 4 14 GRECIA 131,5 45 5 6 7 24 23 15 13 8 7 7 11 18 7 4 8 15 HUNGRIA 127,0 21 4 5 17 20 15 7 2 7 24 16 BIELORUSIA 118,0 9 10 10 12 4 9 18 12 5 25 19 17 CANADA 114,0 37 4 24 11 21 11 3 7 10 8 18 HOLANDA 101,5 32 6 6 2 5 13 27 10 9 18 19 KAZAJISTAN 101,0 35 3 20 21 10 28 4 19 25 14 20 POLONIA 89,0 12 24 16 24 22 22 23 13 4 7 6 8 21 TURQUIA 83,0 35 14 3 28 8 7 21 RUMANIA 83,0 32 16 12 3 24 28 17 13 22 23 BRASIL 78,0 24 6 20 11 2 1 24 BULGARIA 73,0 20 10 7 15 15 20 18 14 25 REPUBLICA CHECA 68,5 19 16 9 1 5 7 25 SUECIA 68,5 14 14 23 16 4 10 9 27 IRAN 68,0 5 10 6 2 28 KENIA 54,0 2 29 AZERBAIJAN 51,5 7 13 10 13 11 30 AFRICA DEL SUR 50,0 16 10 18 31 SUIZA 49,5 9 9 21 22 29 2 15 2 32 NORUEGA 48,0 29 6 13 22 33 DINAMARCA 45,5 26 3 23 30 8 5 26 6 34 CROACIA 45,0 1 16 17 16 4 15 34 NUEVA ZELANDA 45,0 13 6 19 15 1 19

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 155 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes Y Federaciones olímpicas PUESTOS POR DEPORTE MASCULIN ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 34 GEORGIA 45,0 10 4 12 37 UZBEKISTAN 44,5 7 29 9 38 ESLOVAQUIA 44,0 50 10 6 8 39 PORTUGAL 42,0 14 13 17 26 25 7 40 EGIPTO 41,0 5 12 17 5 41 ETIOPIA 36,0 4 42 AUSTRIA 35,5 23 26 30 16 10 20 10 43 LETONIA 35,0 24 15 14 23 4 44 LITUANIA 32,5 29 4 24 23 20 30 25 3 45 CHINA TAIPEI 31,5 5 3 7 1 46 JAMAICA 30,0 7 47 ARGENTINA 29,5 1 1 26 27 23 8 48 ESLOVENIA 29,0 45 16 31 23 16 20 13 49 ESTONIA 27,5 28 15 10 49 MARRUECOS 27,5 9 14 51 INDONESIA 27,0 2 16 52 THAILANDIA 26,5 5 4 53 CHILE 24,0 1 54 BELGICA 20,0 10 21 25 19 55 ARMENIA 19,5 24 14 26 14 56 ISRAEL 18,0 54 15 7 7 56 KOREA DEL NORTE 18,0 18 30 9 56 SERBIA Y MONTEN 18,0 20 18 7 8 59 NIGERIA 17,0 26 22 60 INDIA 16,0 7 5 10 61 VENEZUELA 15,5 24 11 9 62 FINLANDIA 15,0 54 19 14 63 MEXICO 14,5 26 4 64 EMIRATOS ARABES 14,0 7 65 REP. DOMINICANA 12,5 29 14 66 HONG KONG 12,0 2 67 QATAR 10,0 37 20 67 NAMIBIA 10,0 37 22 69 COLOMBIA 9,0 24 23 20 20 70 MOLDAVIA 8,5 18 22

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 156 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes Y Federaciones olímpicas PUESTOS POR DEPORTE MASCULIN ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 71 TRINIDAD TOBAGO 8,0 50 22 71 ERITREA 8,0 32 73 UGANDA 7,5 37 24 73 TUNEZ 7,5 26 14 75 PARAGUAY 7,0 2 76 IRAK 6,5 4 20 76 MALASIA 6,5 6 16 76 CAMERUN 6,5 24 20 79 SIRIA 5,5 20 79 MONGOLIA 5,5 15 81 GRENADA 5,0 37 81 JORDANIA 5,0 11 81 BARBADOS 5,0 50 20 81 ECUADOR 5,0 37 85 ARGELIA 4,5 50 29 86 KIRGIZISTAN 4,0 24 86 GHANA 4,0 43 86 PAKISTAN 4,0 5 86 KUWAIT 4,0 22 86 MALI 4,0 5 86 PANAMA 4,0 43 92 GUATEMALA 3,5 14 92 VIETNAM 3,5 14 94 PUERTO RICO 3,0 6 94 S.KITTS Y NEVIS 3,0 45 94 LUXEMBURGO 3,0 20 94 BAHAMAS 3,0 45 94 MAURICIO 3,0 45 94 IRLANDA 3,0 25 100 ZIMBABWE 2,5 7 100 SINGAPUR 2,5 6 102 TURKMENISTAN 2,0 26 102 ISLANDIA 2,0 19 104 LIBIA 1,5 20 104 FILIPINAS 1,5 20

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 157 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes Y Federaciones olímpicas PUESTOS POR DEPORTE MASCULIN ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 106 TADJIKISTAN 1,0 30 106 BERMUDAS 1,0 23 106 BOTSWANA 1,0 54 106 SUDAN 1,0 54 106 COSTA RICA 1,0 8 106 NAURU 1,0 29

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 158 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes Y Federaciones olímpicas PUESTOS POR DEPORTE FEMENINO ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 1 ESTADOS UNIDOS 432,5 2 1 1 5 4 1 3 18 2 1 9 7 9 3 3 6 18 1 2 CHINA 428,5 14 1 8 4 13 5 4 1 4 2 6 3 9 10 3 2 1 1 1 4 3 3 RUSIA 407,5 1 3 2 6 1 3 9 7 6 12 5 2 20 21 4 4 AUSTRALIA 280,0 15 2 2 1 5 17 5 17 2 12 6 4 6 2 7 6 5 ALEMANIA 258,0 10 5 7 3 9 1 4 8 5 2 5 1 8 4 14 8 6 FRANCIA 187,0 19 4 19 2 6 23 5 3 7 12 18 6 1 20 6 2 7 JAPON 185,5 15 3 7 17 8 1 1 4 5 7 15 20 8 8 UCRANIA 154,0 9 3 5 3 9 4 14 11 7 14 7 10 9 9 RUMANIA 146,0 13 8 2 14 14 17 2 10 KOREA DEL SUR 127,5 3 2 10 8 7 16 12 26 1 2 4 2 8 11 CANADA 124,5 27 5 4 10 8 17 4 9 5 11 17 13 8 12 GRAN BRETAÑA 122,5 7 4 11 23 15 6 2 3 4 6 3 13 ITALIA 110,5 30 8 16 3 12 9 11 6 4 20 9 12 5 6 12 6 14 HUNGRIA 109,0 42 5 1 5 16 1 1 11 15 HOLANDA 108,0 33 2 3 19 2 6 8 8 14 16 GRECIA 100,5 4 7 7 12 16 14 17 9 18 4 6 4 17 ESPAÑA 99,0 33 6 6 13 7 14 11 6 14 7 13 7 13 7 18 POLONIA 92,5 11 18 9 11 23 9 4 6 14 19 BIELORUSIA 91,0 8 8 12 5 11 25 5 20 CUBA 82,0 4 3 6 5 21 BULGARIA 66,5 18 4 9 9 15 8 7 22 JAMAICA 51,0 3 23 NUEVA ZELANDA 47,5 37 8 7 6 4 17 20 9 24 BRASIL 47,0 4 7 2 14 23 22 13 2 24 REPUBLICA CHECA 47,0 19 5 17 14 13 8 9 26 THAILANDIA 42,0 4 2 3 27 KOREA DEL NORTE 41,5 9 10 7 3 20 28 ETIOPIA 38,0 6 29 DINAMARCA 37,5 4 1 20 14 1 30 SUECIA 36,0 21 4 10 19 18 20 12 31 CHINA TAIPEI 32,5 4 6 18 2 24 4 32 MEXICO 30,0 23 11 8 20 11 33 BELGICA 29,0 28 8 3 4 34 BAHAMAS 27,0 11 35 ARGENTINA 24,5 3 17 23 8 20

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 159 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes Y Federaciones olímpicas PUESTOS POR DEPORTE FEMENINO ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 36 ZIMBABWE 22,0 13 37 NORUEGA 19,5 10 20 4 38 AUSTRIA 18,0 9 26 1 38 ESLOVAQUIA 18,0 24 3 40 ESLOVENIA 16,5 28 13 14 41 AZERBAIJAN 15,0 12 8 41 SUIZA 15,0 8 15 20 41 TURQUIA 15,0 42 7 44 KAZAJISTAN 14,0 14 18 28 15 44 KENIA 14,0 17 44 LITUANIA 14,0 23 13 47 COLOMBIA 13,0 12 13 48 HONG KONG 12,5 4 5 14 49 INDIA 12,0 30 14 9 24 50 CAMERUN 11,0 21 23 51 SERBIA Y MONTEN 10,0 37 13 52 LETONIA 9,0 40 2 53 ARGELIA 8,5 37 23 17 53 GUATEMALA 8,5 5 53 VENEZUELA 8,5 19 23 11 53 TUNEZ 8,5 14 17 57 INDONESIA 8,0 12 58 SINGAPUR 7,5 4 59 NIGERIA 7,0 40 6 23 59 MARRUECOS 7,0 23 59 AFRICA DEL SUR 7,0 23 62 FINLANDIA 5,0 18 18 62 MOZAMBIQUE 5,0 30 62 CROACIA 5,0 5 65 ISLANDIA 4,0 33 65 MONGOLIA 4,0 14 17 65 SUDAN 4,0 33 68 PUERTO RICO 3,5 17 68 FILIPINAS 3,5 17 68 JORDANIA 3,5 17

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 160 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes Y Federaciones olímpicas PUESTOS POR DEPORTE FEMENINO ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 71 VIETNAM 3,0 18 71 ISRAEL 3,0 15 71 PAPUA NUEVA GUI 3,0 18 74 ECUADOR 2,0 23 74 TADJIKISTAN 2,0 12 74 SAN MARINO 2,0 20 77 NEPAL 1,5 20 77 COSTA MARFIL 1,5 20 79 GEORGIA 1,0 24 79 PORTUGAL 1,0 8

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 161 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia PUNTOS TOTALES 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes Y Federaciones olímpicas PUESTOS POR DEPORTE MIXTO ABSOLUTA

N.O Nombre Total BD HI VE 1 ESTADOS UNIDOS 54,0 1 1 2 ALEMANIA 43,0 1 3 GRAN BRETAÑA 39,5 3 3 5 4 ESPAÑA 24,0 7 2 5 HOLANDA 23,0 4 10 6 FRANCIA 20,0 5 7 7 SUECIA 16,0 4 8 8 DINAMARCA 15,0 2 12 9 IRLANDA 14,5 6 10 CHINA 11,5 1 11 AUSTRIA 10,0 15 3 11 BRASIL 10,0 10 11 13 AUSTRALIA 8,0 14 7 14 BELGICA 7,5 9 15 UCRANIA 7,0 4 16 NUEVA ZELANDA 6,0 11 16 ARGENTINA 6,0 5 18 NORUEGA 5,0 7 19 SUIZA 4,0 12 20 INDONESIA 2,5 4 20 KOREA DEL SUR 2,5 4 22 PUERTO RICO 2,0 12 23 FINLANDIA 1,0 13 23 ITALIA 1,0 15

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 162 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes POR DEPORTE GENERAL Federaciones olímpicas ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HI HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 1 ESTADOS UNIDOS 1.062,5 23,2 1,4 ,8 1,8 3,2 2,8 ,8 8,3 ,5 4,0 ,5 5,5 29,6 1,0 2,5 ,6 1,6 4,5 ,6 1,5 2,7 2,4 2 RUSIA 884,5 22,6 ,7 ,7 5,8 5,5 5,1 9,7 6,0 3,6 10,5 11,1 2,1 1,0 1,9 1,1 ,6 10,1 ,2 ,2 1,5 3 CHINA 696,5 4,7 ,1 8,6 ,1 ,7 1,1 1,0 4,9 9,5 10,1 ,7 4,7 2,9 17,1 2,3 1,6 1,1 1,7 7,0 14,6 2,6 1,6 1,3 4 ALEMANIA 614,0 7,2 1,1 1,8 12,4 3,9 1,0 2,9 7,0 2,4 4,9 2,0 14,1 15,5 1,0 9,1 ,3 1,1 ,4 9,8 ,5 ,8 ,8 5 AUSTRALIA 573,0 5,9 1,2 2,4 ,4 20,4 1,0 ,3 ,5 2,3 ,9 37,2 5,9 7,5 1,6 1,5 4,0 2,1 3,0 1,7 6 FRANCIA 425,5 5,6 2,1 2,2 9,4 15,0 5,2 1,6 3,5 5,6 4,7 15,3 8,2 4,9 1,2 4,0 ,5 ,9 3,1 6,8 7 JAPON 392,5 10,4 3,1 1,8 ,5 12,2 ,3 21,9 13,5 27,1 ,8 2,0 1,9 ,6 1,3 ,4 1,5 ,6 8 GRAN BRETAÑA 384,5 18,6 2,5 1,8 15,6 ,3 ,5 6,9 1,3 18,7 7,3 1,8 8,3 2,9 ,5 ,8 12,2 9 ITALIA 344,5 8,4 2,0 ,6 3,8 4,4 16,8 1,7 7,5 ,3 3,0 ,6 15,4 5,5 1,5 6,4 3,2 ,7 8,7 1,2 2,5 2,3 3,5 10 UCRANIA 328,5 14,3 1,8 3,0 2,7 5,2 14,3 11,0 4,3 13,7 11,3 1,8 ,6 2,7 2,7 5,8 ,5 4,3 11 KOREA DEL SUR 319,0 12,2 2,5 5,0 2,2 ,9 5,6 6,9 ,9 9,7 7,8 ,6 14,1 9,2 11,9 9,4 ,8 12 ESPAÑA 283,0 13,1 1,8 1,8 15,9 12,7 4,9 1,8 4,2 9,2 11,0 1,4 3,4 2,8 ,7 4,1 8,8 2,5 13 CUBA 248,0 21,8 3,6 28,0 13,9 19,0 2,0 3,6 2,8 2,8 2,4 14 CANADA 238,5 4,8 3,8 1,0 9,6 2,1 10,9 1,5 8,8 22,6 16,8 9,6 1,3 2,1 2,9 2,1 15 HUNGRIA 236,0 6,4 3,8 18,6 1,3 8,9 4,2 21,2 25,8 4,2 1,7 3,8 16 HOLANDA 232,5 5,2 4,1 1,3 22,4 ,4 8,2 6,0 11,6 23,2 ,4 10,3 1,7 5,2 17 GRECIA 232,0 18,5 2,6 1,3 1,7 1,1 ,4 1,3 5,6 8,6 6,0 14,7 17,2 2,6 2,6 6,0 8,6 1,1 18 RUMANIA 229,0 14,0 3,5 4,8 38,4 3,5 2,2 ,9 12,2 5,2 13,5 1,7 19 BIELORUSIA 209,0 28,7 6,7 4,8 2,4 8,1 16,7 4,3 5,3 1,4 8,1 1,9 8,6 2,9 20 POLONIA 181,5 26,4 1,4 3,9 3,3 7,2 2,8 2,8 18,2 12,7 1,7 11,6 1,4 5,5 1,4 21 BULGARIA 139,5 9,3 1,8 3,9 18,6 20,1 3,9 7,2 6,5 12,9 15,8 22 BRASIL 135,0 9,6 3,7 1,5 5,2 3,7 5,2 9,3 10,4 7,4 20,0 24,1 23 SUECIA 120,5 22,4 2,1 4,1 11,2 14,1 11,6 8,3 ,8 6,2 7,5 11,6 24 REPUBLICA CHECA 115,5 22,5 3,5 6,9 21,6 7,8 18,2 2,2 11,3 6,1 25 KAZAJISTAN 115,0 5,2 25,2 2,6 5,2 10,4 1,3 32,2 7,8 7,0 3,0 26 NUEVA ZELANDA 98,5 3,0 1,0 20,3 6,1 6,1 8,1 25,4 3,0 16,2 1,5 9,1 27 TURQUIA 98,0 7,1 9,7 46,9 1,5 27,6 7,1 27 DINAMARCA 98,0 12,2 21,4 9,2 1,0 4,1 1,0 8,2 17,3 6,1 2,0 2,0 15,3 29 JAMAICA 81,0 100,0 30 ETIOPIA 74,0 100,0 31 NORUEGA 72,5 12,4 12,4 33,1 15,2 5,5 2,1 19,3 32 SUIZA 68,5 32,1 13,1 1,5 5,8 7,3 4,4 2,9 2,9 10,2 7,3 12,4 32 THAILANDIA 68,5 10,9 31,4 43,8 13,9 34 KENIA 68,0 100,0 34 IRAN 68,0 25,0 10,3 42,6 22,1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 163 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes POR DEPORTE GENERAL Federaciones olímpicas ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HI HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 36 AZERBAIJAN 66,5 27,8 3,0 12,0 10,5 19,5 19,5 7,5 37 CHINA TAIPEI 64,0 3,9 10,9 4,7 35,9 3,9 1,6 39,1 38 AUSTRIA 63,5 1,6 3,1 1,6 11,0 1,6 25,2 14,2 14,2 2,4 25,2 39 ESLOVAQUIA 62,0 3,2 11,3 8,1 59,7 17,7 40 ARGENTINA 60,0 15,0 15,0 10,0 10,8 10,0 1,7 8,3 10,0 15,0 4,2 41 KOREA DEL NORTE 59,5 11,8 15,1 18,5 16,8 1,7 16,0 20,2 42 AFRICA DEL SUR 57,0 42,1 47,4 10,5 43 BELGICA 56,5 10,6 19,5 13,3 15,9 7,1 5,3 15,9 8,8 3,5 44 CROACIA 50,0 18,0 12,0 24,0 14,0 12,0 10,0 10,0 45 LITUANIA 46,5 34,4 10,8 5,4 17,2 8,6 4,3 4,3 15,1 46 GEORGIA 46,0 19,6 45,7 32,6 2,2 47 ESLOVENIA 45,5 19,8 8,8 12,1 2,2 6,6 15,4 11,0 24,2 48 MEXICO 44,5 15,7 18,0 2,2 27,0 37,1 48 UZBEKISTAN 44,5 41,6 2,2 56,2 50 LETONIA 44,0 34,1 15,9 15,9 6,8 27,3 51 PORTUGAL 43,0 41,9 16,3 7,0 7,0 4,7 2,3 20,9 52 EGIPTO 41,0 50,0 4,9 22,0 23,2 53 INDONESIA 37,5 62,7 37,3 54 MARRUECOS 34,5 89,9 10,1 55 BAHAMAS 30,0 100,0 56 INDIA 28,0 17,9 17,9 7,1 3,6 17,9 35,7 56 SERBIA Y MONTEN 28,0 10,7 25,0 21,4 8,9 25,0 8,9 58 ESTONIA 27,5 36,4 20,0 43,6 59 ZIMBABWE 24,5 89,8 10,2 59 HONG KONG 24,5 10,2 69,4 20,4 61 NIGERIA 24,0 58,3 20,8 12,5 8,3 61 CHILE 24,0 100,0 61 VENEZUELA 24,0 10,4 4,2 12,5 41,7 6,3 25,0 64 COLOMBIA 22,0 11,4 4,5 54,5 29,5 65 ISRAEL 21,0 4,8 26,2 14,3 11,9 42,9 65 FINLANDIA 21,0 4,8 33,3 4,8 33,3 23,8 67 ARMENIA 19,5 12,8 35,9 15,4 35,9 68 CAMERUN 17,5 51,4 14,3 34,3 68 IRLANDA 17,5 82,9 17,1 70 TUNEZ 16,0 31,3 21,9 25,0 21,9

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 164 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes POR DEPORTE GENERAL Federaciones olímpicas ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HI HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 71 EMIRATOS ARABES 14,0 100,0 72 ARGELIA 13,0 38,5 15,4 26,9 19,2 73 REP. DOMINICANA 12,5 72,0 28,0 74 GUATEMALA 12,0 100,0 75 SINGAPUR 10,0 25,0 75,0 75 QATAR 10,0 50,0 50,0 75 NAMIBIA 10,0 50,0 50,0 78 MONGOLIA 9,5 57,9 10,5 31,6 79 PUERTO RICO 8,5 35,3 41,2 23,5 79 MOLDAVIA 8,5 58,8 41,2 79 JORDANIA 8,5 100,0 82 ERITREA 8,0 100,0 82 TRINIDAD TOBAGO 8,0 25,0 75,0 84 UGANDA 7,5 66,7 33,3 85 PARAGUAY 7,0 100,0 85 ECUADOR 7,0 71,4 28,6 87 MALASIA 6,5 38,5 61,5 87 IRAK 6,5 76,9 23,1 87 VIETNAM 6,5 46,2 53,8 90 ISLANDIA 6,0 66,7 33,3 91 SIRIA 5,5 100,0 92 BARBADOS 5,0 40,0 60,0 92 GRENADA 5,0 100,0 92 SUDAN 5,0 100,0 92 MOZAMBIQUE 5,0 100,0 92 FILIPINAS 5,0 100,0 97 KUWAIT 4,0 100,0 97 MALI 4,0 100,0 97 GHANA 4,0 100,0 97 PAKISTAN 4,0 100,0 97 KIRGIZISTAN 4,0 100,0 97 PANAMA 4,0 100,0 103 TADJIKISTAN 3,0 100,0 103 LUXEMBURGO 3,0 100,0 103 PAPUA NUEVA GUI 3,0 100,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 165 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes POR DEPORTE GENERAL Federaciones olímpicas ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HI HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 103 MAURICIO 3,0 100,0 103 S.KITTS Y NEVIS 3,0 100,0 108 SAN MARINO 2,0 100,0 108 TURKMENISTAN 2,0 100,0 110 NEPAL 1,5 100,0 110 COSTA MARFIL 1,5 100,0 110 LIBIA 1,5 100,0 113 COSTA RICA 1,0 100,0 113 BERMUDAS 1,0 100,0 113 BOTSWANA 1,0 100,0 113 NAURU 1,0 100,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 166 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes POR DEPORTE MASCULIN Federaciones olímpicas ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 1 ESTADOS UNIDOS 576,0 28,3 1,0 3,4 2,6 2,6 6,6 ,3 1,0 6,9 30,6 ,7 2,4 1,0 2,5 4,7 1,6 2,4 1,3 2 RUSIA 477,0 10,5 1,3 10,7 3,4 6,7 4,4 7,1 5,2 17,0 9,3 4,0 1,9 2,1 ,5 1,0 13,6 1,3 3 ALEMANIA 313,0 5,1 2,2 3,5 18,2 4,2 2,9 1,9 3,2 1,3 10,2 23,6 ,6 5,1 2,2 ,8 13,1 1,0 ,8 4 AUSTRALIA 285,0 6,7 2,5 ,9 24,9 ,7 3,2 ,5 29,8 10,2 10,2 3,2 2,5 1,8 1,4 1,8 5 CHINA 256,5 6,6 ,4 2,9 3,1 7,8 12,1 14,0 2,7 16,4 3,5 8,6 21,1 ,8 6 ITALIA 233,0 10,3 3,0 ,4 5,6 4,3 18,0 2,6 8,2 1,5 ,9 12,9 4,7 9,0 4,7 9,4 ,6 ,9 3,0 7 GRAN BRETAÑA 222,5 15,7 3,1 23,4 ,4 ,9 1,6 23,8 9,0 5,4 2,2 ,9 13,5 8 FRANCIA 218,5 6,4 1,8 4,3 17,8 18,3 3,2 2,3 2,3 1,4 7,8 13,7 8,7 2,3 1,8 2,7 5,0 9 JAPON 207,0 12,6 2,9 3,4 22,2 16,4 10,6 23,7 1,4 3,9 2,9 10 KOREA DEL SUR 189,0 14,8 ,5 8,5 1,1 1,6 9,5 4,8 ,5 14,0 12,2 8,5 6,1 10,1 7,9 11 UCRANIA 167,5 10,1 6,0 5,4 10,1 12,5 10,1 4,2 17,9 10,1 3,6 3,6 5,4 ,9 12 CUBA 166,0 8,4 5,4 41,9 3,3 28,3 3,0 5,4 4,2 13 ESPAÑA 160,0 20,6 1,3 1,3 23,8 13,8 3,1 4,4 1,9 14,4 ,6 1,6 ,6 4,1 4,4 4,4 14 GRECIA 131,5 2,3 3,0 2,3 1,5 1,9 ,8 ,8 6,8 11,4 8,0 21,3 19,8 4,6 5,3 8,4 1,9 15 HUNGRIA 127,0 11,0 3,9 14,2 2,4 3,1 7,9 25,2 28,3 ,8 3,1 16 BIELORUSIA 118,0 20,3 11,9 4,2 8,5 15,3 7,6 6,8 14,4 3,4 2,5 5,1 17 CANADA 114,0 4,4 4,4 2,2 12,3 5,3 22,8 27,2 13,2 6,1 2,2 18 HOLANDA 101,5 7,9 3,0 25,6 6,9 14,3 22,7 1,0 11,8 3,9 3,0 19 KAZAJISTAN 101,0 5,9 28,7 3,0 1,0 8,9 1,5 36,6 7,9 3,0 3,5 20 POLONIA 89,0 23,6 2,8 4,5 3,4 3,9 5,6 5,6 13,5 20,2 2,8 11,2 2,8 21 TURQUIA 83,0 7,2 11,4 38,6 1,8 32,5 8,4 21 RUMANIA 83,0 9,6 9,6 2,4 38,6 3,6 2,4 14,5 14,5 4,8 23 BRASIL 78,0 16,7 14,1 9,0 6,4 30,8 23,1 24 BULGARIA 73,0 7,5 23,3 21,9 7,5 13,7 8,2 8,2 9,6 25 REPUBLICA CHECA 68,5 23,4 5,8 30,7 13,1 23,4 3,6 25 SUECIA 68,5 26,3 17,5 7,3 13,1 10,9 13,1 11,7 27 IRAN 68,0 25,0 10,3 42,6 22,1 28 KENIA 54,0 100,0 29 AZERBAIJAN 51,5 35,9 15,5 13,6 25,2 9,7 30 AFRICA DEL SUR 50,0 34,0 54,0 12,0 31 SUIZA 49,5 24,2 18,2 2,0 10,1 4,0 14,1 10,1 17,2 32 NORUEGA 48,0 18,8 50,0 22,9 8,3 33 DINAMARCA 45,5 26,4 16,5 2,2 2,2 30,8 13,2 4,4 4,4 34 CROACIA 45,0 20,0 13,3 26,7 15,6 13,3 11,1 34 NUEVA ZELANDA 45,0 15,6 6,7 17,8 20,0 35,6 4,4

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 167 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes POR DEPORTE MASCULIN Federaciones olímpicas ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 34 GEORGIA 45,0 20,0 46,7 33,3 37 UZBEKISTAN 44,5 41,6 2,2 56,2 38 ESLOVAQUIA 44,0 4,5 15,9 54,5 25,0 39 PORTUGAL 42,0 42,9 16,7 7,1 7,1 4,8 21,4 40 EGIPTO 41,0 50,0 4,9 22,0 23,2 41 ETIOPIA 36,0 100,0 42 AUSTRIA 35,5 2,8 5,6 2,8 39,4 25,4 4,2 19,7 43 LETONIA 35,0 37,1 20,0 20,0 8,6 14,3 44 LITUANIA 32,5 27,7 15,4 7,7 3,1 12,3 6,2 6,2 21,5 45 CHINA TAIPEI 31,5 12,7 28,6 7,9 50,8 46 JAMAICA 30,0 100,0 47 ARGENTINA 29,5 30,5 30,5 10,2 3,4 16,9 8,5 48 ESLOVENIA 29,0 10,3 13,8 3,4 10,3 24,1 17,2 20,7 49 ESTONIA 27,5 36,4 20,0 43,6 49 MARRUECOS 27,5 87,3 12,7 51 INDONESIA 27,0 77,8 22,2 52 THAILANDIA 26,5 18,9 81,1 53 CHILE 24,0 100,0 54 BELGICA 20,0 55,0 20,0 15,0 10,0 55 ARMENIA 19,5 12,8 35,9 15,4 35,9 56 ISRAEL 18,0 5,6 30,6 13,9 50,0 56 KOREA DEL NORTE 18,0 38,9 5,6 55,6 56 SERBIA Y MONTEN 18,0 38,9 33,3 13,9 13,9 59 NIGERIA 17,0 70,6 29,4 60 INDIA 16,0 12,5 31,3 56,3 61 VENEZUELA 15,5 16,1 19,4 64,5 62 FINLANDIA 15,0 6,7 46,7 46,7 63 MEXICO 14,5 27,6 72,4 64 EMIRATOS ARABES 14,0 100,0 65 REP. DOMINICANA 12,5 72,0 28,0 66 HONG KONG 12,0 100,0 67 QATAR 10,0 50,0 50,0 67 NAMIBIA 10,0 50,0 50,0 69 COLOMBIA 9,0 27,8 11,1 44,4 16,7 70 MOLDAVIA 8,5 58,8 41,2

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 168 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes POR DEPORTE MASCULIN Federaciones olímpicas ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 71 TRINIDAD TOBAGO 8,0 25,0 75,0 71 ERITREA 8,0 100,0 73 UGANDA 7,5 66,7 33,3 73 TUNEZ 7,5 53,3 46,7 75 PARAGUAY 7,0 100,0 76 IRAK 6,5 76,9 23,1 76 MALASIA 6,5 38,5 61,5 76 CAMERUN 6,5 38,5 61,5 79 SIRIA 5,5 100,0 79 MONGOLIA 5,5 100,0 81 GRENADA 5,0 100,0 81 JORDANIA 5,0 100,0 81 BARBADOS 5,0 40,0 60,0 81 ECUADOR 5,0 100,0 85 ARGELIA 4,5 44,4 55,6 86 KIRGIZISTAN 4,0 100,0 86 GHANA 4,0 100,0 86 PAKISTAN 4,0 100,0 86 KUWAIT 4,0 100,0 86 MALI 4,0 100,0 86 PANAMA 4,0 100,0 92 GUATEMALA 3,5 100,0 92 VIETNAM 3,5 100,0 94 PUERTO RICO 3,0 100,0 94 S.KITTS Y NEVIS 3,0 100,0 94 LUXEMBURGO 3,0 100,0 94 BAHAMAS 3,0 100,0 94 MAURICIO 3,0 100,0 94 IRLANDA 3,0 100,0 100 ZIMBABWE 2,5 100,0 100 SINGAPUR 2,5 100,0 102 TURKMENISTAN 2,0 100,0 102 ISLANDIA 2,0 100,0 104 LIBIA 1,5 100,0 104 FILIPINAS 1,5 100,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 169 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes POR DEPORTE MASCULIN Federaciones olímpicas ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS BX CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 106 TADJIKISTAN 1,0 100,0 106 BERMUDAS 1,0 100,0 106 BOTSWANA 1,0 100,0 106 SUDAN 1,0 100,0 106 COSTA RICA 1,0 100,0 106 NAURU 1,0 100,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 170 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes POR DEPORTE FEMENINO Federaciones olímpicas ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 1 ESTADOS UNIDOS 432,5 19,3 2,1 2,1 4,4 3,5 2,1 11,6 ,7 4,2 32,1 1,6 3,0 ,6 4,9 1,4 1,6 ,9 4,0 2 CHINA 428,5 3,7 9,6 ,2 1,2 1,6 3,3 8,2 7,9 1,2 7,6 3,0 18,0 1,6 2,6 1,9 2,7 6,2 11,2 4,2 2,1 2,1 3 RUSIA 407,5 36,7 1,5 8,1 3,2 16,0 4,7 1,7 2,9 13,3 1,7 1,8 5,9 ,4 ,5 1,7 4 AUSTRALIA 280,0 5,4 2,5 2,5 16,4 1,4 ,7 1,4 1,3 45,7 1,8 5,0 3,0 5,7 2,5 2,9 1,8 5 ALEMANIA 258,0 10,9 7,4 4,3 2,3 3,5 3,5 7,8 3,1 21,1 8,1 1,6 15,5 ,8 7,4 1,9 1,0 6 FRANCIA 187,0 5,3 2,7 ,5 12,8 8,0 1,1 10,2 9,1 25,7 2,7 1,1 2,7 6,4 1,1 3,7 7,0 7 JAPON 185,5 8,1 3,2 1,1 1,1 ,5 28,0 16,7 31,0 4,0 1,3 2,7 ,8 1,3 8 UCRANIA 154,0 19,5 3,9 16,9 12,3 4,5 9,7 13,0 3,9 1,3 1,9 1,9 6,5 4,5 9 RUMANIA 146,0 16,4 6,2 38,4 3,4 3,4 11,0 21,2 10 KOREA DEL SUR 127,5 6,7 5,5 3,9 10,2 1,6 3,5 1,6 1,6 22,7 14,1 14,9 11,8 2,0 11 CANADA 124,5 5,2 3,2 18,5 4,0 9,6 2,8 12,0 22,5 7,2 6,4 2,4 4,0 2,0 12 GRAN BRETAÑA 122,5 29,8 2,0 6,5 1,2 15,5 6,5 5,7 16,3 4,9 2,4 9,0 13 ITALIA 110,5 4,5 ,9 4,5 14,5 6,3 6,3 20,8 7,2 4,5 ,9 2,3 7,2 3,6 6,3 5,4 4,5 14 HUNGRIA 109,0 ,9 3,7 23,9 15,6 16,5 22,9 8,3 8,3 15 HOLANDA 108,0 3,7 8,8 24,1 ,9 6,5 11,6 28,7 11,1 4,6 16 GRECIA 100,5 39,8 2,0 2,0 2,0 4,0 5,0 3,5 6,0 13,9 6,0 7,0 9,0 17 ESPAÑA 99,0 4,0 3,0 3,0 7,1 14,1 5,1 23,2 8,1 3,0 7,1 7,1 2,0 5,1 8,1 18 POLONIA 92,5 29,2 3,2 6,5 10,8 1,6 30,3 11,9 3,2 3,2 19 BIELORUSIA 91,0 39,6 11,0 7,7 18,7 3,3 3,3 16,5 20 CUBA 82,0 48,8 35,4 8,5 7,3 21 BULGARIA 66,5 19,5 3,8 13,5 18,0 4,5 18,0 22,6 22 JAMAICA 51,0 100,0 23 NUEVA ZELANDA 47,5 6,3 2,1 27,4 6,3 33,7 6,3 3,2 14,7 24 BRASIL 47,0 10,6 4,3 14,9 10,6 3,2 14,9 10,6 30,9 24 REPUBLICA CHECA 47,0 21,3 8,5 8,5 8,5 10,6 27,7 14,9 26 THAILANDIA 42,0 6,0 71,4 22,6 27 KOREA DEL NORTE 41,5 21,7 26,5 24,1 22,9 4,8 28 ETIOPIA 38,0 100,0 29 DINAMARCA 37,5 6,7 24,0 21,3 8,0 40,0 30 SUECIA 36,0 25,0 13,9 13,9 25,0 2,8 2,8 16,7 31 CHINA TAIPEI 32,5 7,7 9,2 9,2 43,1 3,1 27,7 32 MEXICO 30,0 23,3 26,7 3,3 26,7 20,0 33 BELGICA 29,0 20,7 31,0 31,0 17,2 34 BAHAMAS 27,0 100,0 35 ARGENTINA 24,5 24,5 14,3 24,5 24,5 12,2

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 171 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes POR DEPORTE FEMENINO Federaciones olímpicas ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 36 ZIMBABWE 22,0 100,0 37 NORUEGA 19,5 46,2 7,7 46,2 38 AUSTRIA 18,0 38,9 11,1 50,0 38 ESLOVAQUIA 18,0 27,8 72,2 40 ESLOVENIA 16,5 36,4 33,3 30,3 41 SUIZA 15,0 66,7 20,0 13,3 41 TURQUIA 15,0 6,7 93,3 41 AZERBAIJAN 15,0 13,3 86,7 44 KAZAJISTAN 14,0 35,7 21,4 7,1 35,7 44 KENIA 14,0 100,0 44 LITUANIA 14,0 50,0 50,0 47 COLOMBIA 13,0 61,5 38,5 48 HONG KONG 12,5 20,0 40,0 40,0 49 INDIA 12,0 41,7 41,7 8,3 8,3 50 CAMERUN 11,0 81,8 18,2 51 SERBIA Y MONTEN 10,0 30,0 70,0 52 LETONIA 9,0 22,2 77,8 53 ARGELIA 8,5 35,3 23,5 41,2 53 TUNEZ 8,5 58,8 41,2 53 VENEZUELA 8,5 11,8 17,6 70,6 53 GUATEMALA 8,5 100,0 57 INDONESIA 8,0 100,0 58 SINGAPUR 7,5 100,0 59 MARRUECOS 7,0 100,0 59 NIGERIA 7,0 28,6 42,9 28,6 59 AFRICA DEL SUR 7,0 100,0 62 MOZAMBIQUE 5,0 100,0 62 CROACIA 5,0 100,0 62 FINLANDIA 5,0 20,0 80,0 65 ISLANDIA 4,0 100,0 65 MONGOLIA 4,0 25,0 75,0 65 SUDAN 4,0 100,0 68 PUERTO RICO 3,5 100,0 68 FILIPINAS 3,5 100,0 68 JORDANIA 3,5 100,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 172 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes POR DEPORTE FEMENINO Federaciones olímpicas ABSOLUTA

N.O Nombre Total AT BC BD BM BS CI ES FU GI HA HO JU LU NA PI PM RE TA TE TM TO TR TW VE VO 71 ISRAEL 3,0 100,0 71 PAPUA NUEVA GUI 3,0 100,0 71 VIETNAM 3,0 100,0 74 ECUADOR 2,0 100,0 74 TADJIKISTAN 2,0 100,0 74 SAN MARINO 2,0 100,0 77 NEPAL 1,5 100,0 77 COSTA MARFIL 1,5 100,0 79 PORTUGAL 1,0 100,0 79 GEORGIA 1,0 100,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 173 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Ministerio de Educación y Ciencia CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL 2.004 JUEGOS OLÍMPICOS Consejo Superior de Deportes POR DEPORTE MIXTO Federaciones olímpicas ABSOLUTA

N.O Nombre Total BD HI VE 1 ESTADOS UNIDOS 54,0 79,6 20,4 2 ALEMANIA 43,0 100,0 3 GRAN BRETAÑA 39,5 17,7 67,1 15,2 4 ESPAÑA 24,0 58,3 41,7 5 HOLANDA 23,0 82,6 17,4 6 FRANCIA 20,0 75,0 25,0 7 SUECIA 16,0 15,6 84,4 8 DINAMARCA 15,0 73,3 26,7 9 IRLANDA 14,5 100,0 10 CHINA 11,5 100,0 11 AUSTRIA 10,0 10,0 90,0 11 BRASIL 10,0 70,0 30,0 13 AUSTRALIA 8,0 37,5 62,5 14 BELGICA 7,5 100,0 15 UCRANIA 7,0 100,0 16 NUEVA ZELANDA 6,0 100,0 16 ARGENTINA 6,0 100,0 18 NORUEGA 5,0 100,0 19 SUIZA 4,0 100,0 20 INDONESIA 2,5 100,0 20 KOREA DEL SUR 2,5 100,0 22 PUERTO RICO 2,0 100,0 23 FINLANDIA 1,0 100,0 23 ITALIA 1,0 100,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 174 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TODAS LAS FEDERACIONES

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Or País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 1 ESTADOS UNIDOS 1.062,5 1 ESTADOS UNIDOS 576,0 1 ESTADOS UNIDOS 432,5 1 ESTADOS UNIDOS 54,0 2 RUSIA 884,5 2 RUSIA 477,0 2 CHINA 428,5 2 ALEMANIA 43,0 3 CHINA 696,5 3 ALEMANIA 313,0 3 RUSIA 407,5 3 GRAN BRETAÑA 39,5 4 ALEMANIA 614,0 4 AUSTRALIA 285,0 4 AUSTRALIA 280,0 4 ESPAÑA 24,0 5 AUSTRALIA 573,0 5 CHINA 256,5 5 ALEMANIA 258,0 5 HOLANDA 23,0 6 FRANCIA 425,5 6 ITALIA 233,0 6 FRANCIA 187,0 6 FRANCIA 20,0 7 JAPON 392,5 7 GRAN BRETAÑA 222,5 7 JAPON 185,5 7 SUECIA 16,0 8 GRAN BRETAÑA 384,5 8 FRANCIA 218,5 8 UCRANIA 154,0 8 DINAMARCA 15,0 9 ITALIA 344,5 9 JAPON 207,0 9 RUMANIA 146,0 9 IRLANDA 14,5 10 UCRANIA 328,5 10 KOREA DEL SUR 189,0 10 KOREA DEL SUR 127,5 10 CHINA 11,5 11 KOREA DEL SUR 319,0 11 UCRANIA 167,5 11 CANADA 124,5 11 AUSTRIA 10,0 12 ESPAÑA 283,0 12 CUBA 166,0 12 GRAN BRETAÑA 122,5 11 BRASIL 10,0 13 CUBA 248,0 13 ESPAÑA 160,0 13 ITALIA 110,5 13 AUSTRALIA 8,0 14 CANADA 238,5 14 GRECIA 131,5 14 HUNGRIA 109,0 14 BELGICA 7,5 15 HUNGRIA 236,0 15 HUNGRIA 127,0 15 HOLANDA 108,0 15 UCRANIA 7,0 16 HOLANDA 232,5 16 BIELORUSIA 118,0 16 GRECIA 100,5 16 NUEVA ZELANDA 6,0 17 GRECIA 232,0 17 CANADA 114,0 17 ESPAÑA 99,0 16 ARGENTINA 6,0 18 RUMANIA 229,0 18 HOLANDA 101,5 18 POLONIA 92,5 18 NORUEGA 5,0 19 BIELORUSIA 209,0 19 KAZAJISTAN 101,0 19 BIELORUSIA 91,0 19 SUIZA 4,0 20 POLONIA 181,5 20 POLONIA 89,0 20 CUBA 82,0 20 INDONESIA 2,5 21 BULGARIA 139,5 21 TURQUIA 83,0 21 BULGARIA 66,5 20 KOREA DEL SUR 2,5 22 BRASIL 135,0 21 RUMANIA 83,0 22 JAMAICA 51,0 22 PUERTO RICO 2,0 23 SUECIA 120,5 23 BRASIL 78,0 23 NUEVA ZELANDA 47,5 23 FINLANDIA 1,0 24 REPUBLICA CHECA 115,5 24 BULGARIA 73,0 24 REPUBLICA CHECA 47,0 23 ITALIA 1,0 25 KAZAJISTAN 115,0 25 REPUBLICA CHECA 68,5 24 BRASIL 47,0 26 NUEVA ZELANDA 98,5 25 SUECIA 68,5 26 THAILANDIA 42,0 27 DINAMARCA 98,0 27 IRAN 68,0 27 KOREA DEL NORTE 41,5 27 TURQUIA 98,0 28 KENIA 54,0 28 ETIOPIA 38,0 29 JAMAICA 81,0 29 AZERBAIJAN 51,5 29 DINAMARCA 37,5 30 ETIOPIA 74,0 30 AFRICA DEL SUR 50,0 30 SUECIA 36,0 31 NORUEGA 72,5 31 SUIZA 49,5 31 CHINA TAIPEI 32,5 32 SUIZA 68,5 32 NORUEGA 48,0 32 MEXICO 30,0 32 THAILANDIA 68,5 33 DINAMARCA 45,5 33 BELGICA 29,0 34 KENIA 68,0 34 CROACIA 45,0 34 BAHAMAS 27,0 34 IRAN 68,0 34 NUEVA ZELANDA 45,0 35 ARGENTINA 24,5 36 AZERBAIJAN 66,5 34 GEORGIA 45,0 36 ZIMBABWE 22,0 37 CHINA TAIPEI 64,0 37 UZBEKISTAN 44,5 37 NORUEGA 19,5 38 AUSTRIA 63,5 38 ESLOVAQUIA 44,0 38 ESLOVAQUIA 18,0 39 ESLOVAQUIA 62,0 39 PORTUGAL 42,0 38 AUSTRIA 18,0 40 ARGENTINA 60,0 40 EGIPTO 41,0 40 ESLOVENIA 16,5 41 KOREA DEL NORTE 59,5 41 ETIOPIA 36,0 41 AZERBAIJAN 15,0 42 AFRICA DEL SUR 57,0 42 AUSTRIA 35,5 41 TURQUIA 15,0 43 BELGICA 56,5 43 LETONIA 35,0 41 SUIZA 15,0 44 CROACIA 50,0 44 LITUANIA 32,5 44 KAZAJISTAN 14,0 45 LITUANIA 46,5 45 CHINA TAIPEI 31,5 44 KENIA 14,0 46 GEORGIA 46,0 46 JAMAICA 30,0 44 LITUANIA 14,0 47 ESLOVENIA 45,5 47 ARGENTINA 29,5 47 COLOMBIA 13,0 48 MEXICO 44,5 48 ESLOVENIA 29,0 48 HONG KONG 12,5

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 175 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TODAS LAS FEDERACIONES

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Or País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 48 UZBEKISTAN 44,5 49 MARRUECOS 27,5 49 INDIA 12,0 50 LETONIA 44,0 49 ESTONIA 27,5 50 CAMERUN 11,0 51 PORTUGAL 43,0 51 INDONESIA 27,0 51 SERBIA Y MONTEN 10,0 52 EGIPTO 41,0 52 THAILANDIA 26,5 52 LETONIA 9,0 53 INDONESIA 37,5 53 CHILE 24,0 53 TUNEZ 8,5 54 MARRUECOS 34,5 54 BELGICA 20,0 53 VENEZUELA 8,5 55 BAHAMAS 30,0 55 ARMENIA 19,5 53 ARGELIA 8,5 56 INDIA 28,0 56 KOREA DEL NORTE 18,0 53 GUATEMALA 8,5 56 SERBIA Y MONTEN 28,0 56 SERBIA Y MONTEN 18,0 57 INDONESIA 8,0 58 ESTONIA 27,5 56 ISRAEL 18,0 58 SINGAPUR 7,5 59 ZIMBABWE 24,5 59 NIGERIA 17,0 59 AFRICA DEL SUR 7,0 59 HONG KONG 24,5 60 INDIA 16,0 59 MARRUECOS 7,0 61 VENEZUELA 24,0 61 VENEZUELA 15,5 59 NIGERIA 7,0 61 CHILE 24,0 62 FINLANDIA 15,0 62 MOZAMBIQUE 5,0 61 NIGERIA 24,0 63 MEXICO 14,5 62 FINLANDIA 5,0 64 COLOMBIA 22,0 64 EMIRATOS ARABES 14,0 62 CROACIA 5,0 65 FINLANDIA 21,0 65 REP. DOMINICANA 12,5 65 SUDAN 4,0 65 ISRAEL 21,0 66 HONG KONG 12,0 65 ISLANDIA 4,0 67 ARMENIA 19,5 67 NAMIBIA 10,0 65 MONGOLIA 4,0 68 IRLANDA 17,5 67 QATAR 10,0 68 PUERTO RICO 3,5 68 CAMERUN 17,5 69 COLOMBIA 9,0 68 FILIPINAS 3,5 70 TUNEZ 16,0 70 MOLDAVIA 8,5 68 JORDANIA 3,5 71 EMIRATOS ARABES 14,0 71 TRINIDAD TOBAGO 8,0 71 PAPUA NUEVA GUI 3,0 72 ARGELIA 13,0 71 ERITREA 8,0 71 ISRAEL 3,0 73 REP. DOMINICANA 12,5 73 UGANDA 7,5 71 VIETNAM 3,0 74 GUATEMALA 12,0 73 TUNEZ 7,5 74 SAN MARINO 2,0 75 SINGAPUR 10,0 75 PARAGUAY 7,0 74 TADJIKISTAN 2,0 75 NAMIBIA 10,0 76 MALASIA 6,5 74 ECUADOR 2,0 75 QATAR 10,0 76 CAMERUN 6,5 77 COSTA MARFIL 1,5 78 MONGOLIA 9,5 76 IRAK 6,5 77 NEPAL 1,5 79 MOLDAVIA 8,5 79 MONGOLIA 5,5 79 PORTUGAL 1,0 79 PUERTO RICO 8,5 79 SIRIA 5,5 79 GEORGIA 1,0 79 JORDANIA 8,5 81 ECUADOR 5,0 82 ERITREA 8,0 81 GRENADA 5,0 82 TRINIDAD TOBAGO 8,0 81 BARBADOS 5,0 84 UGANDA 7,5 81 JORDANIA 5,0 85 PARAGUAY 7,0 85 ARGELIA 4,5 85 ECUADOR 7,0 86 MALI 4,0 87 IRAK 6,5 86 GHANA 4,0 87 VIETNAM 6,5 86 KIRGIZISTAN 4,0 87 MALASIA 6,5 86 PAKISTAN 4,0 90 ISLANDIA 6,0 86 PANAMA 4,0 91 SIRIA 5,5 86 KUWAIT 4,0 92 GRENADA 5,0 92 VIETNAM 3,5 92 MOZAMBIQUE 5,0 92 GUATEMALA 3,5 92 SUDAN 5,0 94 BAHAMAS 3,0 92 FILIPINAS 5,0 94 IRLANDA 3,0 92 BARBADOS 5,0 94 LUXEMBURGO 3,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 176 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS Año: 2.004 Categoría ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TODAS LAS FEDERACIONES

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Or País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos Ord País Puntos 97 GHANA 4,0 94 MAURICIO 3,0 97 KUWAIT 4,0 94 PUERTO RICO 3,0 97 PANAMA 4,0 94 S.KITTS Y NEVIS 3,0 97 PAKISTAN 4,0 100 ZIMBABWE 2,5 97 MALI 4,0 100 SINGAPUR 2,5 97 KIRGIZISTAN 4,0 102 TURKMENISTAN 2,0 103 MAURICIO 3,0 102 ISLANDIA 2,0 103 PAPUA NUEVA GUI 3,0 104 LIBIA 1,5 103 S.KITTS Y NEVIS 3,0 104 FILIPINAS 1,5 103 TADJIKISTAN 3,0 106 BERMUDAS 1,0 103 LUXEMBURGO 3,0 106 COSTA RICA 1,0 108 SAN MARINO 2,0 106 BOTSWANA 1,0 108 TURKMENISTAN 2,0 106 TADJIKISTAN 1,0 110 NEPAL 1,5 106 NAURU 1,0 110 LIBIA 1,5 106 SUDAN 1,0 110 COSTA MARFIL 1,5 113 BERMUDAS 1,0 113 COSTA RICA 1,0 113 BOTSWANA 1,0 113 NAURU 1,0

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 177 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación: TODAS LAS FEDERACIONES Categoría: ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB

1 ESTADOS UNIDOS 103 35 39 29 1 ESTADOS UNIDOS 56 23 21 12 1 CHINA 39 19 11 9 1 ALEMANIA 3 21 2 CHINA 63 32 17 14 2 RUSIA 52 15 11 26 2 RUSIA 40 12 16 12 2 GRAN BRETAÑA 5 122 3 RUSIA 92 27 27 38 3 CHINA 23 12 6 5 3 ESTADOS UNIDOS 41 12 15 14 3 ESPAÑA 3 111 4 AUSTRALIA 49 17 16 16 4 AUSTRALIA 26 9984 JAPON 17 9444 HOLANDA 1 1 5 JAPON 37 16 9 12 5 ITALIA 23 8695 AUSTRALIA 23 8784 IRLANDA 1 1 6 ALEMANIA 48 14 16 18 6 JAPON 20 7586 RUMANIA 12 8224 FRANCIA 1 1 7 FRANCIA 33 11 9 13 7 CUBA 16 7457 ALEMANIA 21 6784 CHINA 1 1 8 ITALIA 32 10 11 11 8 FRANCIA 16 7368 UCRANIA 12 5254 AUSTRIA 1 1 9 KOREA DEL SUR 30 91299 ALEMANIA 24 68109 HUNGRIA 7 52 9 ESTADOS UNIDOS 6 33 10 GRAN BRETAÑA 30 991210 KOREA DEL SUR 18 67510 FRANCIA 16 36710 UCRANIA 1 1 11 CUBA 27 971111 GRAN BRETAÑA 15 55511 KOREA DEL SUR 12 35410 BRASIL 1 1 12 UCRANIA 23 95912 UCRANIA 10 42412 GRECIA 8 34112 SUECIA 1 1 13 HUNGRIA 17 86313 BRASIL 7 4313 GRAN BRETAÑA 10 32512 DINAMARCA 1 1 14 RUMANIA 19 85614 HUNGRIA 10 34314 ITALIA 9 25212 ARGENTINA 1 1 15 GRECIA 16 66415 GRECIA 8 32315 HOLANDA 12 246 16 NORUEGA 6 5116 SUECIA 4 31 16 CUBA 11 236 17 HOLANDA 22 49917 NORUEGA 4 3117 THAILANDIA 5 23 18 BRASIL 10 43318 ESPAÑA 12 27318 JAMAICA 4 22 19 SUECIA 7 41219 TURQUIA 9 23419 NUEVA ZELANDA 2 2 20 ESPAÑA 19 311520 CANADA 6 23119 NORUEGA 2 2 21 CANADA 12 36321 IRAN 6 22221 CANADA 6 132 22 TURQUIA 10 33422 GEORGIA 4 22 22 BIELORUSIA 7 124 23 POLONIA 10 32523 UZBEKISTAN 5 21222 POLONIA 7 124 24 NUEVA ZELANDA 5 32 24 POLONIA 3 2124 ETIOPIA 4 112 25 THAILANDIA 8 31424 CHILE 3 2125 ZIMBABWE 3 111 26 BIELORUSIA 15 26726 MARRUECOS 2 2 26 AUSTRIA 2 11 27 AUSTRIA 7 24126 ARGENTINA 2 2 27 BULGARIA 4 13 28 ETIOPIA 7 23228 HOLANDA 9 15328 DINAMARCA 3 12 29 ESLOVAQUIA 6 22229 BIELORUSIA 8 14329 BAHAMAS 2 11 29 IRAN 6 22229 KAZAJISTAN 8 14329 BELGICA 2 11

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 178 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación: TODAS LAS FEDERACIONES Categoría: ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB 31 CHINA TAIPEI 5 22131 ESLOVAQUIA 5 12229 CHINA TAIPEI 2 11 32 GEORGIA 4 22 31 CROACIA 5 12229 SUECIA 2 11 33 BULGARIA 12 21931 AFRICA DEL SUR 5 12233 CAMERUN 1 1 34 JAMAICA 5 21231 KENIA 5 12233 TURQUIA 1 1 34 UZBEKISTAN 5 21235 ETIOPIA 3 12 33 ESLOVAQUIA 1 1 36 MARRUECOS 3 21 35 NUEVA ZELANDA 3 12 36 ESPAÑA 4 31 37 DINAMARCA 8 2635 CHINA TAIPEI 3 12 37 KOREA DEL NORTE 3 3 38 ARGENTINA 6 2438 BULGARIA 8 11638 MEXICO 3 21 39 CHILE 3 2139 REPUBLICA CHECA 5 11338 REPUBLICA CHECA 3 21 40 KAZAJISTAN 8 14339 EGIPTO 5 11340 BRASIL 2 2 41 KENIA 7 14241 SUIZA 4 11240 KENIA 2 2 42 REPUBLICA CHECA 8 13442 THAILANDIA 3 11142 MARRUECOS 1 1 43 AFRICA DEL SUR 6 13243 LITUANIA 2 11 42 LITUANIA 1 1 44 CROACIA 5 12244 DINAMARCA 4 1342 LETONIA 1 1 45 LITUANIA 3 12 45 AZERBAIJAN 3 1242 SERBIA Y MONTEN 1 1 46 SUIZA 5 11345 INDONESIA 3 1242 AFRICA DEL SUR 1 1 46 EGIPTO 5 11347 ISRAEL 2 1142 INDONESIA 1 1 48 INDONESIA 4 11248 EMIRATOS ARABES 1 1 48 ARGENTINA 3 3 49 ZIMBABWE 3 11148 REP. DOMINICANA 1 1 49 ESLOVENIA 2 2 50 AZERBAIJAN 5 1450 RUMANIA 7 3449 AZERBAIJAN 2 2 51 BELGICA 3 1251 AUSTRIA 4 3151 SUIZA 1 1 52 ISRAEL 2 1152 LETONIA 3 3 51 COLOMBIA 1 1 52 BAHAMAS 2 1153 PORTUGAL 3 2151 VENEZUELA 1 1 54 CAMERUN 1 1 54 FINLANDIA 2 2 54 IRLANDA 1 1 55 ESTONIA 3 12 54 EMIRATOS ARABES 1 1 56 ESLOVENIA 2 11 54 REP. DOMINICANA 1 1 56 KOREA DEL NORTE 2 11 58 KOREA DEL NORTE 5 4158 MEXICO 1 1 59 LETONIA 4 4 58 JAMAICA 1 1 60 MEXICO 4 3158 HONG KONG 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 179 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación: TODAS LAS FEDERACIONES Categoría: ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB Ord País MT MO MP MB 61 PORTUGAL 3 2158 INDIA 1 1 62 FINLANDIA 2 2 58 PARAGUAY 1 1 62 SERBIA Y MONTEN 2 2 58 SERBIA Y MONTEN 1 1 64 ESLOVENIA 4 1364 NIGERIA 2 2 65 ESTONIA 3 1265 VENEZUELA 1 1 66 INDIA 1 1 65 BELGICA 1 1 66 HONG KONG 1 1 65 ERITREA 1 1 66 PARAGUAY 1 1 65 TRINIDAD TOBAGO 1 1 69 NIGERIA 2 2 65 SIRIA 1 1 69 VENEZUELA 2 2 65 MONGOLIA 1 1 71 ERITREA 1 1 71 SIRIA 1 1 71 TRINIDAD TOBAGO 1 1 71 MONGOLIA 1 1 71 COLOMBIA 1 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 180 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES) EN PORCENTAJES

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TODAS LAS FEDERACIONES Categoría: ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País %MT %MO %MP %MB Ord País %MT %MO %MP %MB Ord País %MT %MO %MP %MB Ord País %MT %MO %MP %MB

1 ESTADOS UNIDOS 11,1 11,6 13,0 8,9 1 ESTADOS UNIDOS 10,8 13,8 12,6 6,5 1 ESTADOS UNIDOS 10,7 9,6 12,0 10,5 1 ESTADOS UNIDOS 22,2 33,3 33,3 2 RUSIA 9,9 9,0 9,0 11,6 2 RUSIA 10,0 9,0 6,6 14,1 2 RUSIA 10,4 9,6 12,8 9,0 2 GRAN BRETAÑA 18,5 11,1 22,2 22,2 3 CHINA 6,8 10,6 5,6 4,3 3 AUSTRALIA 5,0 5,4 5,4 4,3 3 CHINA 10,2 15,2 8,8 6,8 3 ALEMANIA 11,1 22,2 11,1 4 AUSTRALIA 5,3 5,6 5,3 4,9 4 ALEMANIA 4,6 3,6 4,8 5,4 4 AUSTRALIA 6,0 6,4 5,6 6,0 3 ESPAÑA 11,1 11,1 11,1 11,1 5 ALEMANIA 5,2 4,7 5,3 5,5 5 CHINA 4,4 7,2 3,6 2,7 5 ALEMANIA 5,5 4,8 5,6 6,0 5 HOLANDA 3,7 11,1 6 JAPON 4,0 5,3 3,0 3,7 5 ITALIA 4,4 4,8 3,6 4,9 6 JAPON 4,4 7,2 3,2 3,0 5 IRLANDA 3,7 11,1 7 FRANCIA 3,6 3,7 3,0 4,0 7 JAPON 3,9 4,2 3,0 4,3 7 FRANCIA 4,2 2,4 4,8 5,3 5 FRANCIA 3,7 11,1 8 ITALIA 3,4 3,3 3,7 3,4 8 KOREA DEL SUR 3,5 3,6 4,2 2,7 8 RUMANIA 3,1 6,4 1,6 1,5 5 CHINA 3,7 11,1 9 KOREA DEL SUR 3,2 3,0 4,0 2,8 9 CUBA 3,1 4,2 2,4 2,7 8 UCRANIA 3,1 4,0 1,6 3,8 5 AUSTRIA 3,7 11,1 9 GRAN BRETAÑA 3,2 3,0 3,0 3,7 9 FRANCIA 3,1 4,2 1,8 3,2 8 KOREA DEL SUR 3,1 2,4 4,0 3,0 5 UCRANIA 3,7 11,1 11 CUBA 2,9 3,0 2,3 3,4 11 GRAN BRETAÑA 2,9 3,0 3,0 2,7 8 HOLANDA 3,1 1,6 3,2 4,5 5 BRASIL 3,7 11,1 12 UCRANIA 2,5 3,0 1,7 2,8 12 ESPAÑA 2,3 1,2 4,2 1,6 12 CUBA 2,9 1,6 2,4 4,5 5 SUECIA 3,7 11,1 13 HOLANDA 2,4 1,3 3,0 2,8 13 UCRANIA 1,9 2,4 1,2 2,2 13 GRAN BRETAÑA 2,6 2,4 1,6 3,8 5 DINAMARCA 3,7 11,1 14 RUMANIA 2,0 2,7 1,7 1,8 13 HUNGRIA 1,9 1,8 2,4 1,6 14 ITALIA 2,3 1,6 4,0 1,5 5 ARGENTINA 3,7 11,1 14 ESPAÑA 2,0 1,0 3,7 1,5 15 TURQUIA 1,7 1,2 1,8 2,2 15 GRECIA 2,1 2,4 3,2 0,8 16 HUNGRIA 1,8 2,7 2,0 0,9 15 HOLANDA 1,7 0,6 3,0 1,6 16 HUNGRIA 1,8 4,0 1,6 17 GRECIA 1,7 2,0 2,0 1,2 17 GRECIA 1,5 1,8 1,2 1,6 16 BIELORUSIA 1,8 0,8 1,6 3,0 18 BIELORUSIA 1,6 0,7 2,0 2,1 17 KAZAJISTAN 1,5 0,6 2,4 1,6 16 POLONIA 1,8 0,8 1,6 3,0 19 CANADA 1,3 1,0 2,0 0,9 17 BIELORUSIA 1,5 0,6 2,4 1,6 19 CANADA 1,6 0,8 2,4 1,5 19 BULGARIA 1,3 0,7 0,3 2,8 17 BULGARIA 1,5 0,6 0,6 3,2 20 THAILANDIA 1,3 1,6 2,3 21 BRASIL 1,1 1,3 1,0 0,9 21 BRASIL 1,3 2,4 1,6 21 JAMAICA 1,0 1,6 1,5 21 TURQUIA 1,1 1,0 1,0 1,2 21 RUMANIA 1,3 1,8 2,2 21 ETIOPIA 1,0 0,8 0,8 1,5 21 POLONIA 1,1 1,0 0,7 1,5 23 CANADA 1,2 1,2 1,8 0,5 21 BULGARIA 1,0 0,8 2,3 24 THAILANDIA 0,9 1,0 0,3 1,2 23 IRAN 1,2 1,2 1,2 1,1 21 ESPAÑA 1,0 2,4 0,8 24 DINAMARCA 0,9 0,7 1,8 25 UZBEKISTAN 1,0 1,2 0,6 1,1 25 ZIMBABWE 0,8 0,8 0,8 0,8 24 KAZAJISTAN 0,9 0,3 1,3 0,9 25 AFRICA DEL SUR 1,0 0,6 1,2 1,1 25 DINAMARCA 0,8 0,8 1,5 24 REPUBLICA CHECA 0,9 0,3 1,0 1,2 25 KENIA 1,0 0,6 1,2 1,1 25 KOREA DEL NORTE 0,8 2,4 28 SUECIA 0,8 1,3 0,3 0,6 25 ESLOVAQUIA 1,0 0,6 1,2 1,1 25 MEXICO 0,8 1,6 0,8 28 AUSTRIA 0,8 0,7 1,3 0,3 25 CROACIA 1,0 0,6 1,2 1,1 25 REPUBLICA CHECA 0,8 1,6 0,8 28 ETIOPIA 0,8 0,7 1,0 0,6 25 EGIPTO 1,0 0,6 0,6 1,6 25 ARGENTINA 0,8 2,3

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 181 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES) EN PORCENTAJES

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TODAS LAS FEDERACIONES Categoría: ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País %MT %MO %MP %MB Ord País %MT %MO %MP %MB Ord País %MT %MO %MP %MB Ord País %MT %MO %MP %MB 28 KENIA 0,8 0,3 1,3 0,6 25 REPUBLICA CHECA 1,0 0,6 0,6 1,6 31 NUEVA ZELANDA 0,5 1,6 32 NORUEGA 0,6 1,7 0,3 32 SUECIA 0,8 1,8 0,6 31 NORUEGA 0,5 1,6 32 ESLOVAQUIA 0,6 0,7 0,7 0,6 32 NORUEGA 0,8 1,8 0,5 31 AUSTRIA 0,5 0,8 0,8 32 IRAN 0,6 0,7 0,7 0,6 32 GEORGIA 0,8 1,2 1,2 31 CHINA TAIPEI 0,5 0,8 0,8 32 ARGENTINA 0,6 0,7 1,2 32 SUIZA 0,8 0,6 0,6 1,1 31 SUECIA 0,5 0,8 0,8 32 AFRICA DEL SUR 0,6 0,3 1,0 0,6 32 DINAMARCA 0,8 0,6 1,6 31 BELGICA 0,5 0,8 0,8 37 NUEVA ZELANDA 0,5 1,0 0,7 32 AUSTRIA 0,8 1,8 0,5 31 BAHAMAS 0,5 0,8 0,8 37 CHINA TAIPEI 0,5 0,7 0,7 0,3 38 CHILE 0,6 1,2 0,5 31 BRASIL 0,5 1,6 37 UZBEKISTAN 0,5 0,7 0,3 0,6 38 POLONIA 0,6 1,2 0,5 31 KENIA 0,5 1,6 37 JAMAICA 0,5 0,7 0,3 0,6 38 ETIOPIA 0,6 0,6 1,2 31 AZERBAIJAN 0,5 1,5 37 CROACIA 0,5 0,3 0,7 0,6 38 NUEVA ZELANDA 0,6 0,6 1,2 31 ESLOVENIA 0,5 1,5 37 SUIZA 0,5 0,3 0,3 0,9 38 CHINA TAIPEI 0,6 0,6 1,2 42 TURQUIA 0,3 0,8 37 EGIPTO 0,5 0,3 0,3 0,9 38 THAILANDIA 0,6 0,6 0,6 0,5 42 CAMERUN 0,3 0,8 37 AZERBAIJAN 0,5 0,3 1,2 38 AZERBAIJAN 0,6 0,6 1,1 42 ESLOVAQUIA 0,3 0,8 37 KOREA DEL NORTE 0,5 1,3 0,3 38 INDONESIA 0,6 0,6 1,1 42 LITUANIA 0,3 0,8 46 GEORGIA 0,4 0,7 0,7 38 LETONIA 0,6 1,8 42 LETONIA 0,3 0,8 46 INDONESIA 0,4 0,3 0,3 0,6 38 PORTUGAL 0,6 1,2 0,5 42 MARRUECOS 0,3 0,8 46 LETONIA 0,4 1,3 38 ESTONIA 0,6 0,6 1,1 42 SERBIA Y MONTEN 0,3 0,8 46 MEXICO 0,4 1,0 0,3 49 ARGENTINA 0,4 1,2 42 AFRICA DEL SUR 0,3 0,8 46 ESLOVENIA 0,4 0,3 0,9 49 MARRUECOS 0,4 1,2 42 INDONESIA 0,3 0,8 51 MARRUECOS 0,3 0,7 0,3 49 LITUANIA 0,4 0,6 0,6 42 SUIZA 0,3 0,8 51 CHILE 0,3 0,7 0,3 49 ISRAEL 0,4 0,6 0,5 42 VENEZUELA 0,3 0,8 51 LITUANIA 0,3 0,3 0,7 49 FINLANDIA 0,4 1,2 42 COLOMBIA 0,3 0,8 51 ZIMBABWE 0,3 0,3 0,3 0,3 49 ESLOVENIA 0,4 0,6 0,5 51 BELGICA 0,3 0,3 0,6 49 KOREA DEL NORTE 0,4 0,6 0,5 51 PORTUGAL 0,3 0,7 0,3 49 NIGERIA 0,4 1,1 51 ESTONIA 0,3 0,3 0,6 57 EMIRATOS ARABES 0,2 0,6 58 ISRAEL 0,2 0,3 0,3 57 REP. DOMINICANA 0,2 0,6 58 BAHAMAS 0,2 0,3 0,3 57 SERBIA Y MONTEN 0,2 0,6 58 FINLANDIA 0,2 0,7 57 PARAGUAY 0,2 0,6

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 182 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR MEDALLERO (PAISES) EN PORCENTAJES

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TODAS LAS FEDERACIONES Categoría: ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País %MT %MO %MP %MB Ord País %MT %MO %MP %MB Ord País %MT %MO %MP %MB Ord País %MT %MO %MP %MB 58 SERBIA Y MONTEN 0,2 0,7 57 INDIA 0,2 0,6 58 VENEZUELA 0,2 0,6 57 MEXICO 0,2 0,6 58 NIGERIA 0,2 0,6 57 JAMAICA 0,2 0,6 64 CAMERUN 0,1 0,3 57 HONG KONG 0,2 0,6 64 IRLANDA 0,1 0,3 57 VENEZUELA 0,2 0,5 64 REP. DOMINICANA 0,1 0,3 57 TRINIDAD TOBAGO 0,2 0,5 64 EMIRATOS ARABES 0,1 0,3 57 BELGICA 0,2 0,5 64 PARAGUAY 0,1 0,3 57 ERITREA 0,2 0,5 64 INDIA 0,1 0,3 57 SIRIA 0,2 0,5 64 HONG KONG 0,1 0,3 57 MONGOLIA 0,2 0,5 64 TRINIDAD TOBAGO 0,1 0,3 64 MONGOLIA 0,1 0,3 64 ERITREA 0,1 0,3 64 COLOMBIA 0,1 0,3 64 SIRIA 0,1 0,3

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 183 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES POR MEDALLERO (CONTINENTE)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TODAS LAS FEDERACIONES Categoría: ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Continente MT MO MP MB Continente MT MO MP MB Continente MT MO MP MB Continente MT MO MP MB

EUROPA486 144 155 187 EUROPA275 76 87 112 EUROPA193 60 63 70 EUROPA18 8 5 5 ASIA176 69 55 52 AMERICA96 41 31 24 ASIA79 34 24 21 ASIA1 1 AMERICA178 59 60 59 ASIA96 34 31 31 AMERICA74 18 25 31 AMERICA8 4 4 OCEANIA54 20 18 16 OCEANIA29 10 11 8 OCEANIA25 10 7 8 AFRICA35 9 13 13 AFRICA23 6 7 10 AFRICA12 3 6 3

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 184 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES POR MEDALLERO (CONTINENTE) EN PORCENTAJE

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación: TODAS LAS FEDERACIONES Categoría: ABSOLUTA

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Continente %MT %MO %MP %MB Continente %MT %MO %MP %MB Continente %MT %MO %MP %MB Continente %MT %MO %MP %MB EUROPA 52,3 47,8 51,5 57,2 EUROPA 53,0 45,5 52,1 60,5 EUROPA 50,4 48,0 50,4 52,6 EUROPA 66,7 88,9 55,6 55,6 ASIA 18,9 22,9 18,3 15,9 AMERICA 18,5 24,6 18,6 13,0 ASIA 20,6 27,2 19,2 15,8 ASIA 3,7 11,1 AMERICA 19,2 19,6 19,9 18,0 ASIA 18,5 20,4 18,6 16,8 AMERICA 19,3 14,4 20,0 23,3 AMERICA 29,6 44,4 44,4 OCEANIA 5,8 6,6 6,0 4,9 OCEANIA 5,6 6,0 6,6 4,3 OCEANIA 6,5 8,0 5,6 6,0 AFRICA 3,8 3,0 4,3 4,0 AFRICA 4,4 3,6 4,2 5,4 AFRICA 3,1 2,4 4,8 2,3

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 185 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TODAS LAS FEDERACIONES

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 1 ESTADOS UNIDOS 197 1 ESTADOS UNIDOS 105 1 ESTADOS UNIDOS 82 1 ESTADOS UNIDOS 10 2 RUSIA 165 2 RUSIA 87 2 CHINA 81 2 ALEMANIA 7 3 ALEMANIA 141 3 ALEMANIA 79 3 RUSIA 78 2 GRAN BRETAÑA 7 4 CHINA 133 4 AUSTRALIA 57 4 AUSTRALIA 55 4 ESPAÑA 5 5 AUSTRALIA 115 5 FRANCIA 52 4 ALEMANIA 55 4 SUECIA 5 6 FRANCIA 97 6 CHINA 50 6 FRANCIA 41 6 HOLANDA 4 7 GRAN BRETAÑA 87 6 GRAN BRETAÑA 50 7 JAPON 36 6 FRANCIA 4 8 ITALIA 78 8 ITALIA 48 8 UCRANIA 35 6 IRLANDA 4 9 JAPON 77 9 JAPON 41 9 CANADA 34 9 DINAMARCA 3 9 UCRANIA 77 9 UCRANIA 41 10 GRAN BRETAÑA 30 9 AUSTRALIA 3 11 ESPAÑA 71 11 KOREA DEL SUR 40 11 KOREA DEL SUR 29 9 BELGICA 3 12 KOREA DEL SUR 70 12 ESPAÑA 37 11 ITALIA 29 12 CHINA 2 13 CANADA 60 13 GRECIA 33 11 ESPAÑA 29 12 AUSTRIA 2 13 GRECIA 60 14 CUBA 31 14 RUMANIA 28 12 BRASIL 2 15 HUNGRIA 48 15 HUNGRIA 28 15 GRECIA 27 12 NUEVA ZELANDA 2 15 RUMANIA 48 16 CANADA 26 16 HUNGRIA 20 16 UCRANIA 1 17 CUBA 46 17 BIELORUSIA 24 16 HOLANDA 20 16 ARGENTINA 1 17 HOLANDA 46 17 POLONIA 24 16 POLONIA 20 16 NORUEGA 1 19 BIELORUSIA 44 19 KAZAJISTAN 23 16 BIELORUSIA 20 16 SUIZA 1 19 POLONIA 44 20 HOLANDA 22 20 CUBA 15 16 INDONESIA 1 21 BULGARIA 33 21 RUMANIA 20 20 BULGARIA 15 16 KOREA DEL SUR 1 22 BRASIL 30 22 BULGARIA 18 22 NUEVA ZELANDA 14 16 PUERTO RICO 1 23 SUECIA 27 23 TURQUIA 16 23 BRASIL 13 16 FINLANDIA 1 23 KAZAJISTAN 27 23 REPUBLICA CHECA 16 24 KOREA DEL NORTE 11 16 ITALIA 1 25 NUEVA ZELANDA 26 25 BRASIL 15 25 SUECIA 10 26 REPUBLICA CHECA 25 26 SUIZA 13 26 JAMAICA 9 27 DINAMARCA 23 27 SUECIA 12 26 REPUBLICA CHECA 9 28 TURQUIA 19 27 IRAN 12 26 DINAMARCA 9 29 SUIZA 18 27 AZERBAIJAN 12 29 CHINA TAIPEI 8 30 JAMAICA 17 27 PORTUGAL 12 30 THAILANDIA 7 31 AZERBAIJAN 16 31 KENIA 11 30 MEXICO 7 31 KOREA DEL NORTE 16 31 DINAMARCA 11 32 ETIOPIA 6 33 CHINA TAIPEI 14 33 AFRICA DEL SUR 10 32 BELGICA 6 33 AUSTRIA 14 33 NUEVA ZELANDA 10 32 BAHAMAS 6 33 BELGICA 14 35 NORUEGA 9 35 ARGENTINA 5 36 NORUEGA 13 35 GEORGIA 9 35 INDIA 5 36 KENIA 13 35 UZBEKISTAN 9 37 ESLOVAQUIA 4 36 ARGENTINA 13 35 EGIPTO 9 37 SUIZA 4 36 PORTUGAL 13 35 AUSTRIA 9 37 AZERBAIJAN 4 40 ETIOPIA 12 40 CROACIA 8 37 KAZAJISTAN 4 40 IRAN 12 40 ESLOVAQUIA 8 37 COLOMBIA 4 40 ESLOVAQUIA 12 40 LITUANIA 8 37 HONG KONG 4 43 THAILANDIA 11 40 JAMAICA 8 43 ZIMBABWE 3 43 AFRICA DEL SUR 11 40 ARMENIA 8 43 NORUEGA 3 43 LITUANIA 11 45 LETONIA 7 43 AUSTRIA 3 46 CROACIA 10 45 ARGENTINA 7 43 ESLOVENIA 3 46 GEORGIA 10 45 ESLOVENIA 7 43 TURQUIA 3 46 ESLOVENIA 10 48 ETIOPIA 6 43 LITUANIA 3

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 186 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TODAS LAS FEDERACIONES

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 46 MEXICO 10 48 CHINA TAIPEI 6 43 ARGELIA 3 50 UZBEKISTAN 9 48 ESTONIA 6 43 VENEZUELA 3 50 LETONIA 9 48 INDONESIA 6 43 NIGERIA 3 50 EGIPTO 9 52 MARRUECOS 5 52 KENIA 2 50 INDONESIA 9 52 BELGICA 5 52 CAMERUN 2 50 INDIA 9 52 KOREA DEL NORTE 5 52 SERBIA Y MONTEN 2 55 COLOMBIA 8 52 SERBIA Y MONTEN 5 52 LETONIA 2 55 ARMENIA 8 56 THAILANDIA 4 52 TUNEZ 2 57 BAHAMAS 7 56 ISRAEL 4 52 GUATEMALA 2 57 SERBIA Y MONTEN 7 56 NIGERIA 4 52 INDONESIA 2 57 HONG KONG 7 56 INDIA 4 52 SINGAPUR 2 57 NIGERIA 7 56 VENEZUELA 4 52 CROACIA 2 57 VENEZUELA 7 56 COLOMBIA 4 52 FINLANDIA 2 62 MARRUECOS 6 62 CHILE 3 52 MONGOLIA 2 62 ESTONIA 6 62 FINLANDIA 3 63 AFRICA DEL SUR 1 62 FINLANDIA 6 62 MEXICO 3 63 MARRUECOS 1 62 ARGELIA 6 62 HONG KONG 3 63 MOZAMBIQUE 1 66 ISRAEL 5 62 NAMIBIA 3 63 ISLANDIA 1 66 IRLANDA 5 62 ARGELIA 3 63 SUDAN 1 68 ZIMBABWE 4 68 EMIRATOS ARABES 2 63 FILIPINAS 1 68 CAMERUN 4 68 REP. DOMINICANA 2 63 JORDANIA 1 68 TUNEZ 4 68 QATAR 2 63 PUERTO RICO 1 71 CHILE 3 68 MOLDAVIA 2 63 ISRAEL 1 71 GUATEMALA 3 68 TRINIDAD TOBAGO 2 63 PAPUA NUEVA GUI 1 71 NAMIBIA 3 68 ERITREA 2 63 VIETNAM 1 71 SINGAPUR 3 68 UGANDA 2 63 TADJIKISTAN 1 71 MONGOLIA 3 68 TUNEZ 2 63 SAN MARINO 1 71 PUERTO RICO 3 68 MALASIA 2 63 ECUADOR 1 77 EMIRATOS ARABES 2 68 IRAK 2 63 COSTA MARFIL 1 77 REP. DOMINICANA 2 68 CAMERUN 2 63 NEPAL 1 77 QATAR 2 68 BARBADOS 2 63 GEORGIA 1 77 JORDANIA 2 68 GHANA 2 63 PORTUGAL 1 77 MOLDAVIA 2 68 KUWAIT 2 77 TRINIDAD TOBAGO 2 82 PARAGUAY 1 77 ERITREA 2 82 SIRIA 1 77 UGANDA 2 82 MONGOLIA 1 77 ECUADOR 2 82 ECUADOR 1 77 MALASIA 2 82 JORDANIA 1 77 VIETNAM 2 82 GRENADA 1 77 IRAK 2 82 KIRGIZISTAN 1 77 ISLANDIA 2 82 PANAMA 1 77 FILIPINAS 2 82 MALI 1 77 SUDAN 2 82 PAKISTAN 1 77 BARBADOS 2 82 GUATEMALA 1 77 GHANA 2 82 VIETNAM 1 77 KUWAIT 2 82 MAURICIO 1 77 TADJIKISTAN 2 82 BAHAMAS 1 96 PARAGUAY 1 82 S.KITTS Y NEVIS 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 187 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación TODAS LAS FEDERACIONES

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis Ord País N.Finalis 96 SIRIA 1 82 IRLANDA 1 96 GRENADA 1 82 LUXEMBURGO 1 96 MOZAMBIQUE 1 82 PUERTO RICO 1 96 PANAMA 1 82 ZIMBABWE 1 96 MALI 1 82 SINGAPUR 1 96 PAKISTAN 1 82 TURKMENISTAN 1 96 KIRGIZISTAN 1 82 ISLANDIA 1 96 S.KITTS Y NEVIS 1 82 FILIPINAS 1 96 PAPUA NUEVA GUI 1 82 LIBIA 1 96 MAURICIO 1 82 BERMUDAS 1 96 LUXEMBURGO 1 82 NAURU 1 96 SAN MARINO 1 82 TADJIKISTAN 1 96 TURKMENISTAN 1 82 COSTA RICA 1 96 COSTA MARFIL 1 82 SUDAN 1 96 LIBIA 1 82 BOTSWANA 1 96 NEPAL 1 96 BERMUDAS 1 96 NAURU 1 96 COSTA RICA 1 96 BOTSWANA 1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 188 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación: TODAS LAS FEDERACIONES

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País % Finalis Ord País % Finalis Ord País % Finalis Ord País % Finalis 1 ESTADOS UNIDOS 8,2 1 ESTADOS UNIDOS 7,9 1 ESTADOS UNIDOS 8,2 1 ESTADOS UNIDOS 13,9 2 RUSIA 6,9 2 RUSIA 6,5 2 CHINA 8,1 2 ALEMANIA 9,7 3 ALEMANIA 5,9 3 ALEMANIA 5,9 3 RUSIA 7,8 2 GRAN BRETAÑA 9,7 4 CHINA 5,5 4 AUSTRALIA 4,3 4 AUSTRALIA 5,5 4 ESPAÑA 6,9 5 AUSTRALIA 4,8 5 FRANCIA 3,9 4 ALEMANIA 5,5 4 SUECIA 6,9 6 FRANCIA 4,0 6 CHINA 3,7 6 FRANCIA 4,1 6 HOLANDA 5,6 7 GRAN BRETAÑA 3,6 6 GRAN BRETAÑA 3,7 7 JAPON 3,6 6 FRANCIA 5,6 8 ITALIA 3,2 8 ITALIA 3,6 8 UCRANIA 3,5 6 IRLANDA 5,6 8 JAPON 3,2 9 JAPON 3,1 9 CANADA 3,4 9 DINAMARCA 4,2 8 UCRANIA 3,2 9 UCRANIA 3,1 10 GRAN BRETAÑA 3,0 9 AUSTRALIA 4,2 11 ESPAÑA 3,0 11 KOREA DEL SUR 3,0 11 KOREA DEL SUR 2,9 9 BELGICA 4,2 12 KOREA DEL SUR 2,9 12 ESPAÑA 2,8 11 ITALIA 2,9 12 CHINA 2,8 13 CANADA 2,5 13 GRECIA 2,5 11 ESPAÑA 2,9 12 AUSTRIA 2,8 13 GRECIA 2,5 14 CUBA 2,3 14 RUMANIA 2,8 12 BRASIL 2,8 15 HUNGRIA 2,0 15 HUNGRIA 2,1 15 GRECIA 2,7 12 NUEVA ZELANDA 2,8 15 RUMANIA 2,0 16 CANADA 1,9 16 HUNGRIA 2,0 16 UCRANIA 1,4 17 CUBA 1,9 17 BIELORUSIA 1,8 16 HOLANDA 2,0 16 ARGENTINA 1,4 17 HOLANDA 1,9 17 POLONIA 1,8 16 POLONIA 2,0 16 NORUEGA 1,4 19 BIELORUSIA 1,8 19 KAZAJISTAN 1,7 16 BIELORUSIA 2,0 16 SUIZA 1,4 19 POLONIA 1,8 20 HOLANDA 1,6 20 CUBA 1,5 16 INDONESIA 1,4 21 BULGARIA 1,4 21 RUMANIA 1,5 20 BULGARIA 1,5 16 KOREA DEL SUR 1,4 22 BRASIL 1,2 22 BULGARIA 1,3 22 NUEVA ZELANDA 1,4 16 PUERTO RICO 1,4 23 SUECIA 1,1 23 TURQUIA 1,2 23 BRASIL 1,3 16 FINLANDIA 1,4 23 KAZAJISTAN 1,1 23 REPUBLICA CHECA 1,2 24 KOREA DEL NORTE 1,1 16 ITALIA 1,4 23 NUEVA ZELANDA 1,1 25 BRASIL 1,1 25 SUECIA 1,0 26 REPUBLICA CHECA 1,0 26 SUIZA 1,0 26 JAMAICA 0,9 26 DINAMARCA 1,0 27 SUECIA 0,9 26 REPUBLICA CHECA 0,9 28 TURQUIA 0,8 27 IRAN 0,9 26 DINAMARCA 0,9 29 SUIZA 0,7 27 AZERBAIJAN 0,9 29 CHINA TAIPEI 0,8 29 JAMAICA 0,7 27 PORTUGAL 0,9 30 THAILANDIA 0,7 29 AZERBAIJAN 0,7 31 KENIA 0,8 30 MEXICO 0,7 29 KOREA DEL NORTE 0,7 31 DINAMARCA 0,8 32 ETIOPIA 0,6 33 CHINA TAIPEI 0,6 33 AFRICA DEL SUR 0,7 32 BELGICA 0,6 33 AUSTRIA 0,6 33 NUEVA ZELANDA 0,7 32 BAHAMAS 0,6 33 BELGICA 0,6 33 NORUEGA 0,7 35 ARGENTINA 0,5 36 NORUEGA 0,5 33 GEORGIA 0,7 35 INDIA 0,5 36 KENIA 0,5 33 UZBEKISTAN 0,7 37 ESLOVAQUIA 0,4 36 ARGENTINA 0,5 33 EGIPTO 0,7 37 SUIZA 0,4 36 PORTUGAL 0,5 33 AUSTRIA 0,7 37 AZERBAIJAN 0,4 36 ETIOPIA 0,5 40 CROACIA 0,6 37 KAZAJISTAN 0,4 36 IRAN 0,5 40 ESLOVAQUIA 0,6 37 COLOMBIA 0,4 36 ESLOVAQUIA 0,5 40 LITUANIA 0,6 37 HONG KONG 0,4 36 THAILANDIA 0,5 40 JAMAICA 0,6 43 ZIMBABWE 0,3 36 AFRICA DEL SUR 0,5 40 ARMENIA 0,6 43 NORUEGA 0,3 36 LITUANIA 0,5 45 LETONIA 0,5 43 AUSTRIA 0,3 46 CROACIA 0,4 45 ARGENTINA 0,5 43 ESLOVENIA 0,3 46 GEORGIA 0,4 45 ESLOVENIA 0,5 43 TURQUIA 0,3 46 ESLOVENIA 0,4 48 ETIOPIA 0,4 43 LITUANIA 0,3

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 189 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación: TODAS LAS FEDERACIONES

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País % Finalis Ord País % Finalis Ord País % Finalis Ord País % Finalis 46 MEXICO 0,4 48 CHINA TAIPEI 0,4 43 ARGELIA 0,3 46 UZBEKISTAN 0,4 48 ESTONIA 0,4 43 VENEZUELA 0,3 46 LETONIA 0,4 48 INDONESIA 0,4 43 NIGERIA 0,3 46 EGIPTO 0,4 48 MARRUECOS 0,4 52 KENIA 0,2 46 INDONESIA 0,4 48 BELGICA 0,4 52 CAMERUN 0,2 46 INDIA 0,4 48 KOREA DEL NORTE 0,4 52 SERBIA Y MONTEN 0,2 55 COLOMBIA 0,3 48 SERBIA Y MONTEN 0,4 52 LETONIA 0,2 55 ARMENIA 0,3 56 THAILANDIA 0,3 52 TUNEZ 0,2 55 BAHAMAS 0,3 56 ISRAEL 0,3 52 GUATEMALA 0,2 55 SERBIA Y MONTEN 0,3 56 NIGERIA 0,3 52 INDONESIA 0,2 55 HONG KONG 0,3 56 INDIA 0,3 52 SINGAPUR 0,2 55 NIGERIA 0,3 56 VENEZUELA 0,3 52 CROACIA 0,2 55 VENEZUELA 0,3 56 COLOMBIA 0,3 52 FINLANDIA 0,2 62 MARRUECOS 0,2 62 CHILE 0,2 52 MONGOLIA 0,2 62 ESTONIA 0,2 62 FINLANDIA 0,2 63 AFRICA DEL SUR 0,1 62 FINLANDIA 0,2 62 MEXICO 0,2 63 MARRUECOS 0,1 62 ARGELIA 0,2 62 HONG KONG 0,2 63 MOZAMBIQUE 0,1 62 ISRAEL 0,2 62 NAMIBIA 0,2 63 ISLANDIA 0,1 62 IRLANDA 0,2 62 ARGELIA 0,2 63 SUDAN 0,1 62 ZIMBABWE 0,2 68 EMIRATOS ARABES 0,1 63 FILIPINAS 0,1 62 CAMERUN 0,2 68 REP. DOMINICANA 0,1 63 JORDANIA 0,1 62 TUNEZ 0,2 68 QATAR 0,1 63 PUERTO RICO 0,1 71 CHILE 0,1 68 MOLDAVIA 0,1 63 ISRAEL 0,1 71 GUATEMALA 0,1 68 TRINIDAD TOBAGO 0,1 63 PAPUA NUEVA GUI 0,1 71 NAMIBIA 0,1 68 ERITREA 0,1 63 VIETNAM 0,1 71 SINGAPUR 0,1 68 UGANDA 0,1 63 TADJIKISTAN 0,1 71 MONGOLIA 0,1 68 TUNEZ 0,1 63 SAN MARINO 0,1 71 PUERTO RICO 0,1 68 MALASIA 0,1 63 ECUADOR 0,1 71 EMIRATOS ARABES 0,1 68 IRAK 0,1 63 COSTA MARFIL 0,1 71 REP. DOMINICANA 0,1 68 CAMERUN 0,1 63 NEPAL 0,1 71 QATAR 0,1 68 BARBADOS 0,1 63 GEORGIA 0,1 71 JORDANIA 0,1 68 GHANA 0,1 63 PORTUGAL 0,1 71 MOLDAVIA 0,1 68 KUWAIT 0,1 71 TRINIDAD TOBAGO 0,1 68 PARAGUAY 0,1 71 ERITREA 0,1 68 SIRIA 0,1 71 UGANDA 0,1 68 MONGOLIA 0,1 71 ECUADOR 0,1 68 ECUADOR 0,1 71 MALASIA 0,1 68 JORDANIA 0,1 71 VIETNAM 0,1 68 GRENADA 0,1 71 IRAK 0,1 68 KIRGIZISTAN 0,1 71 ISLANDIA 0,1 68 PANAMA 0,1 71 FILIPINAS 0,1 68 MALI 0,1 71 SUDAN 0,1 68 PAKISTAN 0,1 71 BARBADOS 0,1 68 GUATEMALA 0,1 71 GHANA 0,1 68 VIETNAM 0,1 71 KUWAIT 0,1 68 MAURICIO 0,1 71 TADJIKISTAN 0,1 68 BAHAMAS 0,1 96 PARAGUAY 68 S.KITTS Y NEVIS 0,1

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 190 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS MUNDIALES DEPORTIVAS POR FINALISTAS (PAISES) Año: 2.004 Categoría: ABSOLUTA Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Federación: TODAS LAS FEDERACIONES

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Ord País % Finalis Ord País % Finalis Ord País % Finalis Ord País % Finalis 96 SIRIA 68 IRLANDA 0,1 96 GRENADA 68 LUXEMBURGO 0,1 96 MOZAMBIQUE 68 PUERTO RICO 0,1 96 PANAMA 68 ZIMBABWE 0,1 96 MALI 68 SINGAPUR 0,1 96 PAKISTAN 68 TURKMENISTAN 0,1 96 KIRGIZISTAN 68 ISLANDIA 0,1 96 S.KITTS Y NEVIS 68 FILIPINAS 0,1 96 PAPUA NUEVA GUI 68 LIBIA 0,1 96 MAURICIO 68 BERMUDAS 0,1 96 LUXEMBURGO 68 NAURU 0,1 96 SAN MARINO 68 TADJIKISTAN 0,1 96 TURKMENISTAN 68 COSTA RICA 0,1 96 COSTA MARFIL 68 SUDAN 0,1 96 LIBIA 68 BOTSWANA 0,1 96 NEPAL 96 BERMUDAS 96 NAURU 96 COSTA RICA 96 BOTSWANA

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 191 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES POR FINALISTAS (CONTINENTES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS Categoría: ABSOLUTA Federación: TODAS LAS FEDERACIONES

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Continente N.Finalis Continente N.Finalis Continente N.Finalis Continente N.Finalis

EUROPA 1.326 EUROPA 756 EUROPA 521 EUROPA 49 ASIA 423 ASIA 223 ASIA 196 AMERICA 14 AMERICA 418 AMERICA 222 AMERICA 182 OCEANIA 5 OCEANIA 142 AFRICA 68 OCEANIA 70 ASIA 4 AFRICA 94 OCEANIA 67 AFRICA 26

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 192 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

CLASIFICACIÓN DE POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES POR FINALISTAS EN PORCENTAJE (CONTINENTES)

Año: 2.004 Competición: JUEGOS OLÍMPICOS

Categoría: ABSOLUTA Federación: TODAS LAS FEDERACIONES

GENERAL MASCULINO FEMENINO MIXTO Continente % Finalis Continente % Finalis Continente % Finalis Continente % Finalis

EUROPA 55,2 EUROPA 56,6 EUROPA 52,4 EUROPA 68,1 ASIA 17,6 ASIA 16,7 ASIA 19,7 AMERICA 19,4 AMERICA 17,4 AMERICA 16,6 AMERICA 18,3 OCEANIA 6,9 OCEANIA 5,9 AFRICA 5,1 OCEANIA 7,0 ASIA 5,6 AFRICA 3,9 OCEANIA 5,0 AFRICA 2,6

POTENCIAS DEPORTIVAS MUNDIALES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 193 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

ANEXO III

RESULTADOS DE LOS DEPORTISTAS ESPAÑOLES

• ORDENADOS POR PUESTO

• ORDENADOS POR FEDERACIONES

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 194 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

RESULTADOS DE LOS DEPORTISTAS ESPAÑOLES EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE ATENAS 2004 (Ordenados por Puesto)

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

1 M DEFERR ANGEL, GERVASIO GIMNASIA ARTÍSTICA SALTO DE CABALLO 1 M CAL FIGUEROA, DAVID PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILA C1-1.000 METROS EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO FERNANDEZ GAZTAÑAGA, XABIER 1 OMARTINEZ DE LIZARDUY LIZARRIBAR, IKER VELA CLASES OLÍMPICAS49ER 2 M FERNANDEZ PELAEZ, FRANCISCO JAVIER ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 20 KM. MARCHA 2 M ESCUREDO RAIMONDEZ, JOSE ANTONIO CICLISMO PISTA KEIRIN 2 M HERMIDA RAMOS, JOSE ANTONIO CICLISMO BICICLETA MONTAÑCROSS COUNTRY 2 M LLANERAS ROSSELLO, JUAN CICLISMO PISTA PUNTUACION 2 M CAL FIGUEROA, DAVID PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILA C1- 500 METROS 2 F QUINTANAL ZUBIZARRETA, MARIA TIRO OLIMPICO PLATO FOSO OLIMPICO IND 2 M TRUJILLO VILLAR, RAFAEL VELA CLASES OLÍMPICASFINN EQUIPO ESPAÑOL MIXTO SOTO ANDRADE, RAFAEL RAMBLA ALGARIN, IGNACIO FERRER-SALAT SERRA DI MIGNI, BEATRIZ 2 OJIMENEZ COBO, JUAN ANTONIO HIPICA DOMA CLÁSICA EQUIPO EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO BOSMA MINGUEZ, JAVIER 2 MHERRERA ALLEPUZ, PABLO VOLEIBOL PLAYA PLAYA EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO RUANO PASCUAL, VIRGINIA 2 FMARTINEZ BERNAT, CONCHITA TENIS TENIS DOBLES EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO AZON CANALDA, SANDRA 2 FVIA-DUFRESNE PEREÑA, NATALIA VELA CLASES OLÍMPICAS470 3 M MARTINEZ ARMENTEROS, JOAN LINO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE LONGITUD 3 M ESCOBAR ROURE, SERGIO OSCAR CICLISMO PISTA 4 KM. PERSEC. INDIV. 3 F MORENO SANCHEZ, PATRICIA GIMNASIA ARTÍSTICA SUELO 3 O FERRER-SALAT SERRA DI MIGNI, BEATRIZ HIPICA DOMA CLÁSICA INDIVIDUAL EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO MAEZTU VILLALABEITIA, ASIER CASTAÑO PANADERO, CARLOS ESCOBAR ROURE, SERGIO OSCAR 3 MTORRENT TARRES, CARLOS CICLISMO PISTA 4 KM. PERSEC. EQUIPO 4 M MARTINEZ GUTIERREZ, MANUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE PESO 4 M DEFERR ANGEL, GERVASIO GIMNASIA ARTÍSTICA SUELO 4 M RAMOS SANCHEZ, JUAN ANTONIO TAEKWONDO TAEKWONDO - 58 KG. 4 F REYES SAEZ, SONIA TAEKWONDO TAEKWONDO - 57 KG. EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO BRUSES MANRESA, JAVIER ALEGRE BIOSCA, DAVID ALEGRE BIOSCA, RAMON ESCARRE URUEÑA, JUAN FABREGAS CARNE, ALEJANDRO FABREGAS MONEGAL, FRANCISCO AGUILAR ESTRADA, EDUARDO GARZA BARBERO, RODRIGO SOJO JIMENEZ, VICTOR MANUEL AMAT ESCUDE, PABLO FREIXA ESCUDE, SANTIAGO TUBAU CUTAL, EDUARDO SANCHEZ GALOBARDES, JOSEP SALA MORENO, ALBERT RIBAS CENTELLES, XAVIER 4 MHERRERA CASANUEVA, BERNARDINO HOCKEY HIERBA HIERBA

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 195 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO FUENTES FACHE, TINA CORRAL AZNAR, RAQUEL FUENTES FACHE, ANDREA TIRADOS SANCHEZ, PAOLA SERRANO AFONSO, SARAY IONE RODRIGUEZ ALVAREZ, IRINA MONTERO PACHECO, ANA 4 FMENGUAL CIVIL, GEMMA NATACION SINCRONIZADA EQUIPOS EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO TIRADOS SANCHEZ, PAOLA 4 FMENGUAL CIVIL, GEMMA NATACION SINCRONIZADA DÚOS 5 M GARCIA BRAGADO, JESUS ANGEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 50 KM. MARCHA 5 M MARTIN BERLANAS, LUIS MIGUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 3.000 M. OBS. 5 M MOLINA MOROTE, JUAN MANUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 20 KM. MARCHA 5 M CANO SEGURA, VICTOR GIMNASIA ARTÍSTICA CABALLO CON ARCOS 5 M MARTINEZ BARRENA, RAFAEL GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 5 F FERNANDEZ GUTIERREZ, ISABEL JUDO JUDO - 57 KG. 5 M PEÑAS GARCIA, OSCAR JUDO JUDO - 66 KG. 5 M UEMATSU TREVIÑO, KENJI JUDO JUDO - 60 KG. 5 F VILLAECIJA GARCIA, ERIKA NATACION NATACIÓN 800M. LIBRE FEMENINO 5 F ZHIVANEVSKAYA ILICHIOVA, NINA NATACION NATACIÓN 100M. ESPALDA 5 M MOYA LLOMPART, CARLOS TENIS TENIS INDIVIDUAL EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO CAMPOS PRIETO, LAURA GOMEZ SERVERA, ELENA MORENO SANCHEZ, PATRICIA MORO DE FAES, SARA GENER CORDERO, TANIA 5 FMESALLES SALLARES, MONICA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO EQUIPO EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO PORTELA RIVAS, TERESA 5 FMANCHON PORTILLO, BEATRIZ PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILA K2-500 METROS EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO SMIDAKOVA KROMPOLCOVA, JANA GARCIA SUAREZ, MARIA ISABEL PORTELA RIVAS, TERESA 5 FMANCHON PORTILLO, BEATRIZ PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILA K4-500 METROS 6 F AGIRRE CAMIO, NAROA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE PERTIGA 6 F PASCUAL TORRECILLA, GEMA CICLISMO PISTA PUNTUACION 6 F DOMINGUEZ ASENSIO, NURIA KODIO REMO BANCO MOVIL SKIFF EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO ALZAMORA RIERA, MIQUEL 6 MLLANERAS ROSSELLO, JUAN CICLISMO PISTA AMERICANA EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO GARCIA GADEA, XAVIER MORO FERNANDEZ, DANIEL MOLINA RIOS, GUILLERMO ANDREO GABAN, ANGEL LUIS BALLART SANS, DANIEL ROLLAN PRADA, JESUS MIGUEL PEREZ VARGAS, IVAN ERNESTO PEDREROL CAVALLE, SERGI MORO FERNANDEZ, IVAN GOMEZ AGÜERA, SALVADOR EMILIO HERNANDEZ PAZ, GABRIEL MARCOS HERRERO, GUSTAVO 6 MSANCHEZ-TORIL DEL PINO, JAVIER NATACION WATERPOLO WATERPOLO EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO VINDEL MARIN, DAMIAN 6 MLLERA BLANCO, FRANCISCO PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILA K2-500 METROS

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 196 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO AGUILAR LOPEZ, ELISA PALAU ALTES, LAIA CEBRIAN SCHEURER, ELISABETH MARTINEZ PRAT, NURIA BLANCO BERNAL, SONIA GARCIA PIÑERO, BEGOÑA VALDEMORO MADARIAGA, AMAYA SANCHEZ LUJAN, ROSAURA PONS MOLINA, INGRID PASCUA SUAREZ, LUCILA FERNANDEZ FARRES, MARTA 6 FFERRAGUT CASTILLO, MARINA BALONCESTO BALONCESTO BALONCESTO EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO ALONSO JIMENEZ, PATRICIA GARCIA LEITE, SORAYA BOX ALONSO, DIANA FRAILE CELAYA, SUSANA AMOROS QUILES, VANESSA MANGUE GONZALEZ, MARTA ANDREU RODRIGUEZ, MARIA TERESA SANCHEZ BRAVO, MARIA EUGENIA PUCHE DIAZ, MONTSERRAT PAREJA IBARRA, SUSANA GOMEZ ARQUER, CRISTINA ONCINA MORENO, NOELIA LOPEZ QUIROS, CRISTINA LOPEZ VALLEDOR, ELIZABETH 6 FORTUÑO TORRICO, ISABEL BALONMANO BALONMANO BALONMANO EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO RAMOS PLASENCIA, ARANTXA ROUBA BIENIARZ, TATIANA CABALLERO AYASSE, MELISSA 6 FVILLAECIJA GARCIA, ERIKA NATACION NATACIÓN RELEVO 4X200M. LIBRE 7 M ESTEVEZ LOPEZ, REYES ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 1.500 M.L. 7 F VASCO GALLARDO, MARIA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 20 KM. MARCHA 7 F SOMARRIBA ARROLA, JOANE CICLISMO RUTA CONTRARRELOJ 7 F SOMARRIBA ARROLA, JOANE CICLISMO RUTA EN LINEA 7 F BLANCO GARCIA, CECILIA JUDO JUDO - 70 KG. 7 M SANGRA GIBERT, JORDI PIRAGÜISMO SLALOM C-1 SLALOM 7 M GARCIA AGUADO, JON TAEKWONDO TAEKWONDO + 80 KG. 7 F BURGOS ACUÑA, ANA TRIATLON TRIATLON OLÍMPICA EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO YEBRA FERNANDEZ, OSCAR COMAS FONT, JAUME ITURBE MARTINEZ-LECEA, IKER CALDERON BORRALLO, JOSE MANUEL DE LA FUENTE MORGADO, RODRIGO DUEÑAS HERNANDEZ, ROBERTO GASOL SAEZ, PAU GARBAJOSA CHAPARRO, JORGE REYES CABANAS, FELIPE FERNANDEZ FARRES, RODOLFO NAVARRO FEIJOO, JUAN CARLOS 7 MJIMENEZ SANCHEZ, CARLOS BALONCESTO BALONCESTO BALONCESTO

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 197 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO GARCIA LORENZANA, JUAN O'CALLAGHAN FERRER, XAVIER COLON RODRIGUEZ, MANUEL ENTRERRIOS RODRIGUEZ, ALBERTO DUJSHEBAEV MUKHANBETOV, TALANT BARRUFET BOFILL, DAVID HOMBRADOS IBAÑEZ, JOSE JAVIER GARRALDA LARUMBE, MATEO ROMERO FERNANDEZ, IKER PEREZ MARQUEZ, JUAN ORTEGA PEREZ, ANTONIO CARLOS BELAUSTEGUI RUANO, JON HERNANDEZ CASADO, FERNANDO LOZANO JARQUE, DEMETRIO 7 MURIOS FONSECA, ROLANDO BALONMANO BALONMANO BALONMANO EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO ESCUREDO RAIMONDEZ, JOSE ANTONIO VILLANUEVA TRINIDAD, JOSE ANTONIO 7 MMELIA MANGRIÑAN, SALVADOR CICLISMO PISTA VELOCIDAD OLIMPICA EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO BEA GARCÍA, JOSE ALFREDO 7 MMASCATO GARCIA, DAVID PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILA C2-1.000 METROS EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO GONZALEZ OTEIZA, BARBARA VELASCO PARDO, NURIA RODRIGUEZ BALLESTEROS, CAROLINA PAGAN NAVARRO, ISABEL LINARES GARCIA, MARTA 7 FABEJON ESTEBAN, SONIA GIMNASIA RITMICA CONJUNTO GENERAL EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO PEREZ SALA, SARA ZHIVANEVSKAYA ILICHIOVA, NINA ROUBA BIENIARZ, TATIANA 7 FPELAEZ NAVARRETE, MARIA NATACION NATACIÓN RELEVO 4X100M.ESTILO 8 M PEREZ ALONSO, SANTIAGO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 50 KM. MARCHA 8 F CID TOSTADO, ALMUDENA GIMNASIA RITMICA CONCURSO INDIVIDUAL 8 F GOMEZ SERVERA, ELENA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 8 O SOTO ANDRADE, RAFAEL HIPICA DOMA CLÁSICA INDIVIDUAL 8 M LORENZO GONZALEZ, ISIDRO TIRO OLIMPICO PRECISIÓN PISTOLA LIBRE INDIV. 8 F MANCHON DOMINGUEZ, BLANCA VELA CLASES OLÍMPICASMISTRAL EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO ECHAVARRI ERASUN, FERNANDO 8 OPAZ BLANCO, ANTON VELA CLASES OLÍMPICASTORNADO EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO ALVAREZ HOYOS, RUBEN 8 MZUNZUNEGUI GUIMERANS, JUAN REMO BANCO MOVIL DOBLE SCULL LIGERO 9 M MARTIN OMENAT, ELISEO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 3.000 M. OBS. 9 M MARTINEZ FERNANDEZ, JOSE MANUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 10.000 M.L. 9 M GONZALEZ DE GALDEANO ARANZABAL, IGOR CICLISMO RUTA CONTRARRELOJ 9 M VILLANUEVA TRINIDAD, JOSE ANTONIO CICLISMO PISTA VELOCIDAD 9 M MARTINEZ OCAÑA, SANTIAGO HALTEROFILIA HALTEROFÍLIA TOTAL OLÍMP -94 KG- 9 M RECUERO GARCIA, JOSE ALBERTO LUCHAS OLIMPICASGRECORROMANA - 74 KG. 9 F YAGÜE ENRIQUE, BRIGITTE TAEKWONDO TAEKWONDO - 49 KG. 9 M LOPEZ DIAZ-GUERRA, FELICIANO TENIS TENIS INDIVIDUAL 9 M ROBREDO GARCES, TOMMY TENIS TENIS INDIVIDUAL 10 F ALOZIE OLUCHI, GLORY ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 100 M. VALLAS 10 F MENDIA VALENCIA, MARTA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE ALTURA 10 F RODRIGUEZ MARTINEZ, NATALIA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 1.500 M.L. 10 O MARTINEZ DORESTE, LUIS VELA CLASES OLÍMPICASLASER

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 198 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO CANO SEGURA, VICTOR DEFERR ANGEL, GERVASIO BARRENECHEA JAYO, ALEJANDRO COMBARROS VILASECA, ORIOL MARTINEZ BARRENA, RAFAEL 10 MCARBALLO MARTINEZ, JESUS GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO EQUIPO EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO BERMUDEZ DE CASTRO MUÑOZ, ROBERTO 10 MARRARTE ELORZA, PABLO VELA CLASES OLÍMPICASSTAR EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO CAMON FARELL, NURIA BONASTRE PEREMATEU, SILVIA PEREZ GALINDO, ANA RAQUEL RUEDA GUARDEÑO, MONICA YBARRA SOLAUN, ROCIO FEITO ACEBO, Mª DEL MAR LUENGO LASA, MAIDER TELLERIA GOÑI, MAIDER MARTIN GONZALEZ, Mª CARMEN MUÑOZ ESCUDE, SILVIA ROSA DURAN, MARIA JESUS TERMENS CAÑABATE, ESTHER PRAT CALMET, MARTA GOIKOETXEA ZORZONA, ERDOITZA LOPEZ MARTINEZ, LUCIA 10 FMALDA SALINAS, BARBARA HOCKEY HIERBA HIERBA 11 M LAMELA TOBIO, YAGO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE LONGITUD 11 F SAN MIGUEL BUSTO, ESTHER JUDO JUDO - 78 KG. 11 M JOANMARTI SANTIAGO, CARLOS PIRAGÜISMO SLALOM K-1 SLALOM EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO MAS DE XAXARS RIVERO, MARIA TERESA 11 FMIRONES SOLA, EVA REMO BANCO MOVIL DOBLE SCULL LIGERO 12 M PESTANO GARCIA, MARIO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE DISCO 12 M CASTAÑO PANADERO, CARLOS CICLISMO PISTA 4 KM. PERSEC. INDIV. 12 M DONET GREGORI, RUBEN CICLISMO PISTA 1 KM. CONTRARRELOJ 12 F PERIS REVERT, GEMA HALTEROFILIA HALTEROFÍLIA TOTAL OLÍMP -48 KG- 12 O JIMENEZ COBO, JUAN ANTONIO HIPICA DOMA CLÁSICA INDIVIDUAL 12 F ALVAREZ MENENDEZ, SARA JUDO JUDO - 63 KG. 12 M PASTOR LAFUENTE, IVAN VELA CLASES OLÍMPICASMISTRAL EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO HERNANZ AGÜERIA, JAVIER 12 MBAÑOS YERGA, PABLO ENRIQUE PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILA K2-1.000 METROS MASCULIN EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO LORIENTE PEREZ, CARLOS DOMINGUEZ LORENZO, ALBERTO ARRANZ PUENTE, MARIO 12 MGONZALEZ ALVAREZ, JESUS REMO BANCO MOVIL CUATRO SIN LIG.MASC. EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO PISONERO CASTRO, GRACIELA AZON CANALDA, MONICA 12 FSANCHEZ FERRER, MARINA VELA CLASES OLÍMPICASYNGLING 13 M REINA BALLESTEROS, ANTONIO MANUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 800 M.L. 13 M VILLANUEVA TRINIDAD, JOSE ANTONIO CICLISMO PISTA KEIRIN 13 M NORIEGA SANZ, JAVIER NATACION NATACIÓN 50M. LIBRE 13 M SANCHEZ BALSAS, JOSE JORGE NATACION NATACIÓN 200M. ESPALDA 13 F GALLARDO VICENTE, ALMUDENA TIRO CON ARCO DIANA AIRE LIBRE RECURVO INDIVIDUAL 13 F FERNANDEZ JULIAN, Mª PILAR TIRO OLIMPICO PRECISIÓN PIST. DEPORTIVA INDI 13 F QUINTANAL ZUBIZARRETA, MARIA TIRO OLIMPICO PLATO DOBLE TRAP INDIVID. 13 F HIDALGO IGLESIAS, PILAR TRIATLON TRIATLON OLÍMPICA

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 199 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

13 F GARRIGA TURON, NEUS VELA CLASES OLÍMPICASEUROPA FEMENINO 14 M JIMENEZ PENTINEL, ANTONIO DAVID ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 3.000 M. OBS. 14 M VIVANCOS RUIZ, FELIPE ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 110 M. VALLAS EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO CANAL VALERO, DAVID REINA BALLESTEROS, ANTONIO MANUEL RODRIGUEZ RAMALLO, EDUARDO IVAN 14 MFLORES MARTINEZ, LUIS MARIA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE RELEVO 4X400 M. L. EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO BEA GARCÍA, JOSE ALFREDO 14 MMASCATO GARCIA, DAVID PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILA C2-500 METROS EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO ROUBA BIENIARZ, TATIANA ROCA MONTALA, LAURA PALOMO JIMENEZ, ANA BELEN 14 FCABALLERO AYASSE, MELISSA NATACION NATACIÓN RELEVO 4X100M. LIBRE 15 F CERVANTES GARCIA, DANA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE PERTIGA 15 F PELAEZ NAVARRETE, MARIA NATACION NATACIÓN 200M. MARIPOSA 15 M WILDEBOER FABER, OLAF NATACION NATACIÓN 200M. LIBRE 16 F BEITIA VILA, RUTH ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE ALTURA 16 M FERNANDEZ CEREZO, ALVARO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 1.500 M.L. 16 M ALVAREZ GUTIERREZ, IVAN CICLISMO BICICLETA MONTAÑCROSS COUNTRY 16 M GUTIERREZ PALACIOS, JOSE IVAN CICLISMO RUTA CONTRARRELOJ 16 M SANCHEZ PARRA, MOISES LUCHAS OLIMPICASGRECORROMANA - 66 KG. 17 F FERNANDEZ DOMINGUEZ, NURIA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 1.500 M.L. 17 M HIGUERO MATE, JUAN CARLOS ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 1.500 M.L. 17 M LLOPIS SOLIS, SERGIO BADMINTON BÁDMINTON INDIVIDUAL 17 M ALARZA PALACIOS, DAVID JUDO JUDO - 90 KG. 17 M ECHARTE SAN MARTIN, RICARDO JUDO JUDO - 81 KG. 17 M RUANO VEGA, AYTHAMI JUDO JUDO + 100 KG. 17 M FERRERO DONAT, JUAN CARLOS TENIS TENIS INDIVIDUAL EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO CRESPO ORTIZ, JOSE A. 17 MLLOPIS SOLIS, SERGIO BADMINTON BÁDMINTON DOBLES EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO ROBREDO GARCES, TOMMY 17 MLOPEZ DIAZ-GUERRA, FELICIANO TENIS TENIS DOBLES EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO NADAL PARERA, RAFAEL 17 MMOYA LLOMPART, CARLOS TENIS TENIS DOBLES EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO SANCHEZ VICARIO, ARANTXA 17 FMEDINA GARRIGUES, ANA ISABEL TENIS TENIS DOBLES 18 F CASTREJANA FERNANDEZ, CARLOTA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE TRIPLE 18 F FUENTES-PILA ORTIZ, IRIS ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 1.500 M.L. 18 M PEÑA PICO, ANTONIO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARATON 18 F RUANO SANCHON, TEODORA CICLISMO RUTA CONTRARRELOJ 18 M UEMATSU TREVIÑO, KIYOSHI JUDO JUDO - 73 KG. 18 F VILLAECIJA GARCIA, ERIKA NATACION NATACIÓN 400M. LIBRE 18 M PEREZ RIAL, CARLOS PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILA K1-500 METROS 19 M GARCIA GRACIA, ROBERTO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 5.000 M.L. 19 M ILLANA GARCIA, JAVIER NATACION SALTOS TRAMPOLÍN 3M. 19 M RIVERA MIRANDA, MARCO NATACION NATACIÓN 400M. LIBRE 19 F VIVES MOYA, ROSER NATACION NATACIÓN 200M. MARIPOSA 20 F SAEZ DE IBARRA GARCIA, Mª DOLORES NATACION SALTOS PLATAFORMA 10M. 20 M LLANOS BURGUERA, ENEKO TRIATLON TRIATLON OLÍMPICA EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO WOOD VALDIVIELSO, DIMAS 20 MMARTINEZ DORESTE, GUSTAVO VELA CLASES OLÍMPICAS470 21 M MEDINA MARTINEZ, FERNANDO ESGRIMA SABLE INDIVIDUAL 21 F PALOMO JIMENEZ, ANA BELEN NATACION NATACIÓN 50M. LIBRE

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 200 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

22 F CHILLA LOPEZ, MERCEDES ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE JABALINA 22 M GOMEZ MARTINEZ, DAVID ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE DECATLON 22 F OLIVERO BERGESE, CORA DANIELA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 400 M. VALLAS 22 M RODRIGUEZ RAMALLO, EDUARDO IVAN ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 400 M. VALLAS 23 F CASTELLS FRANCO, BERTA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARTILLO 23 F MARTINEZ JIMENEZ, Mª TERESA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 800 M.L. 23 M LORENTE GINESTA, EDUARD NATACION NATACIÓN 50M. LIBRE 23 F RAMOS PLASENCIA, ARANTXA NATACION NATACIÓN 400M. LIBRE 23 M RAÑA FUENTES, IVAN TRIATLON TRIATLON OLÍMPICA 24 F LOPEZ PEDROSO, ALIUSKA YAMIRA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 100 M. VALLAS 24 F EIZAGUIRRE DEVESA, LEYRE NATACION SALTOS TRAMPOLÍN 3M. 24 F MURUA ZUBIZARRETA, AINHOA TRIATLON TRIATLON OLÍMPICA 26 F ABEL DIEGUEZ, MARIA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARATON 27 M RIOS ORTEGA, JOSE ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARATON 28 M GAZOL CONDON, JAVIER ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE PERTIGA 28 M QUESADA VELASCO, MIGUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 800 M.L. 29 F QUINTANAL FRANCO, IRACHE ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE PESO 29 F SANTOS SANZ, LEYRE NATACION SALTOS PLATAFORMA 10M. 29 M WILDEBOER FABER, ASCHWIN NATACION NATACIÓN 200M. ESPALDA 30 M CANAL VALERO, DAVID ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 200 M.L. 30 F FLORIDO FLORIDO, ROCIO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 20 KM. MARCHA 30 M BARRENECHEA JAYO, ALEJANDRO GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 30 M LORENTE GINESTA, EDUARD NATACION NATACIÓN 100M. LIBRE 30 F FERNANDEZ JULIAN, Mª PILAR TIRO OLIMPICO PRECISIÓN PISTOLA AIRE INDIV. 31 M BERMEJO MERINO, JAVIER ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE ALTURA 31 M CASTILLEJO SALVADOR, CARLOS ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 5.000 M.L. 32 F ROS BLANCO, BEATRIZ ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARATON 33 M GONZALEZ COBACHO, JOSE ANTONIO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 50 KM. MARCHA 33 F MARTINEZ BERNAT, CONCHITA TENIS TENIS INDIVIDUAL 33 F MEDINA GARRIGUES, ANA ISABEL TENIS TENIS INDIVIDUAL 33 F SANCHEZ LORENZO, Mª ANTONIA TENIS TENIS INDIVIDUAL 33 F SERNA BARRERA, Mª LUISA TENIS TENIS INDIVIDUAL 33 M ZHI WEN, HE TENIS DE MESA TENIS MESA INDIVIDUAL 33 M COLADO CASTRO, JOSÉ ANTONIO TIRO OLIMPICO PRECISIÓN PISTOLA AIRE INDIV. 34 F ITURRIAGAECHEVARRIA MAZAGA, ENERITZ CICLISMO RUTA EN LINEA 34 M COLADO CASTRO, JOSÉ ANTONIO TIRO OLIMPICO PRECISIÓN PISTOLA LIBRE INDIV. 35 M WILDEBOER FABER, ASCHWIN NATACION NATACIÓN 100M. ESPALDA 36 F MATEJKOVA HONHOVA, ALICE ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE DISCO 37 M DOMINGUEZ GUIMERA, JOSE DAVID ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 20 KM. MARCHA 37 F PULIDO FERNANDEZ, DOLORES ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARATON 37 M COMBARROS VILASECA, ORIOL GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 37 F MORENO SANCHEZ, PATRICIA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 40 M CANO SEGURA, VICTOR GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 41 O RAMBLA ALGARIN, IGNACIO HIPICA DOMA CLÁSICA INDIVIDUAL 42 M LORENZO GONZALEZ, ISIDRO TIRO OLIMPICO PRECISIÓN PISTOLA AIRE INDIV. 45 M OLMEDO VILLAR, MANUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 800 M.L. 46 M CANAL VALERO, DAVID ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 400 M.L. 46 M LOPEZ GARRIDO, FELIPE TIRO CON ARCO DIANA AIRE LIBRE RECURVO INDIVIDUAL 47 M VALVERDE BELMONTE, ALEJANDRO CICLISMO RUTA EN LINEA 58 M REY DE PAZ, JULIO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARATON 71 F GENER CORDERO, TANIA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 75 F MESALLES SALLARES, MONICA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 82 F CAMPOS PRIETO, LAURA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 84 F MORO DE FAES, SARA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 87 M CARBALLO MARTINEZ, JESUS GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 91 M DEFERR ANGEL, GERVASIO GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL DNF M GARCIA GRACIA, CARLOS ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 5.000 M.L. LES M ASTARLOA ASCASIBAR, IGOR CICLISMO RUTA EN LINEA DNF M FREIRE GOMEZ, OSCAR CICLISMO RUTA EN LINEA

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 201 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

DNF F FULLANA RIERA, MARGARITA CICLISMO BICICLETA MONTAÑCROSS COUNTRY DNF M GONZALEZ DE GALDEANO ARANZABAL, IGOR CICLISMO RUTA EN LINEA DNF M GUTIERREZ PALACIOS, JOSE IVAN CICLISMO RUTA EN LINEA DNF F RUANO SANCHON, TEODORA CICLISMO RUTA EN LINEA DNF M LLOBET SALLENT, XAVIER TRIATLON TRIATLON OLÍMPICA DQC F GARGALLO GRACIA, Mª TERESA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 20 KM. MARCHA DQC F MONTALVO AMARO, NIURKA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE LONGITUD

Leyenda del Listado Negrita Resultados de Equipo Códigos de DNS (No Presentado) Puestos DNF (Retirado) DQC (Descalificado en Competición) DQD (Descalificado Dopaje/Disciplina) LES ( Retirado por Lesión/Accidente) ELI (Eliminado)

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 202 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

RESULTADOS DE LOS DEPORTISTAS ESPAÑOLES EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE ATENAS 2004 (Ordenados por Federación)

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

2 M FERNANDEZ PELAEZ, FRANCISCO JAVIER ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 20 KM. MARCHA 3 M MARTINEZ ARMENTEROS, JOAN LINO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE LONGITUD 4 M MARTINEZ GUTIERREZ, MANUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE PESO 5 M GARCIA BRAGADO, JESUS ANGEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 50 KM. MARCHA 5 M MARTIN BERLANAS, LUIS MIGUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 3.000 M. OBS. 5 M MOLINA MOROTE, JUAN MANUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 20 KM. MARCHA 6 F AGIRRE CAMIO, NAROA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE PERTIGA 7 M ESTEVEZ LOPEZ, REYES ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 1.500 M.L. 7 F VASCO GALLARDO, MARIA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 20 KM. MARCHA 8 M PEREZ ALONSO, SANTIAGO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 50 KM. MARCHA 9 M MARTIN OMENAT, ELISEO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 3.000 M. OBS. 9 M MARTINEZ FERNANDEZ, JOSE MANUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 10.000 M.L. 10 F ALOZIE OLUCHI, GLORY ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 100 M. VALLAS 10 F MENDIA VALENCIA, MARTA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE ALTURA 10 F RODRIGUEZ MARTINEZ, NATALIA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 1.500 M.L. 11 M LAMELA TOBIO, YAGO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE LONGITUD 12 M PESTANO GARCIA, MARIO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE DISCO 13 M REINA BALLESTEROS, ANTONIO MANUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 800 M.L. 14 M JIMENEZ PENTINEL, ANTONIO DAVID ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 3.000 M. OBS. 14 M VIVANCOS RUIZ, FELIPE ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 110 M. VALLAS EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO CANAL VALERO, DAVID REINA BALLESTEROS, ANTONIO MANUEL RODRIGUEZ RAMALLO, EDUARDO IVAN 14 MFLORES MARTINEZ, LUIS MARIA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE RELEVO 4X400 M. L. 15 F CERVANTES GARCIA, DANA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE PERTIGA 16 F BEITIA VILA, RUTH ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE ALTURA 16 M FERNANDEZ CEREZO, ALVARO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 1.500 M.L. 17 F FERNANDEZ DOMINGUEZ, NURIA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 1.500 M.L. 17 M HIGUERO MATE, JUAN CARLOS ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 1.500 M.L. 18 F CASTREJANA FERNANDEZ, CARLOTA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE TRIPLE 18 F FUENTES-PILA ORTIZ, IRIS ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 1.500 M.L. 18 M PEÑA PICO, ANTONIO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARATON 19 M GARCIA GRACIA, ROBERTO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 5.000 M.L. 22 F CHILLA LOPEZ, MERCEDES ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE JABALINA 22 M GOMEZ MARTINEZ, DAVID ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE DECATLON 22 F OLIVERO BERGESE, CORA DANIELA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 400 M. VALLAS 22 M RODRIGUEZ RAMALLO, EDUARDO IVAN ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 400 M. VALLAS 23 F CASTELLS FRANCO, BERTA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARTILLO 23 F MARTINEZ JIMENEZ, Mª TERESA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 800 M.L. 24 F LOPEZ PEDROSO, ALIUSKA YAMIRA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 100 M. VALLAS 26 F ABEL DIEGUEZ, MARIA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARATON 27 M RIOS ORTEGA, JOSE ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARATON 28 M GAZOL CONDON, JAVIER ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE PERTIGA 28 M QUESADA VELASCO, MIGUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 800 M.L. 29 F QUINTANAL FRANCO, IRACHE ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE PESO 30 M CANAL VALERO, DAVID ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 200 M.L. 30 F FLORIDO FLORIDO, ROCIO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 20 KM. MARCHA 31 M BERMEJO MERINO, JAVIER ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE ALTURA 31 M CASTILLEJO SALVADOR, CARLOS ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 5.000 M.L. 32 F ROS BLANCO, BEATRIZ ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARATON 33 M GONZALEZ COBACHO, JOSE ANTONIO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 50 KM. MARCHA 36 F MATEJKOVA HONHOVA, ALICE ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE DISCO 37 M DOMINGUEZ GUIMERA, JOSE DAVID ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 20 KM. MARCHA 37 F PULIDO FERNANDEZ, DOLORES ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARATON 45 M OLMEDO VILLAR, MANUEL ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 800 M.L. 46 M CANAL VALERO, DAVID ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 400 M.L. 58 M REY DE PAZ, JULIO ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE MARATON DNF M GARCIA GRACIA, CARLOS ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 5.000 M.L. DQC F GARGALLO GRACIA, Mª TERESA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE 20 KM. MARCHA DQC F MONTALVO AMARO, NIURKA ATLETISMO PISTA AIRE LIBRE LONGITUD 17 M LLOPIS SOLIS, SERGIO BADMINTON BÁDMINTON INDIVIDUAL

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 203 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO CRESPO ORTIZ, JOSE A. 17 MLLOPIS SOLIS, SERGIO BADMINTON BÁDMINTON DOBLES EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO AGUILAR LOPEZ, ELISA PALAU ALTES, LAIA CEBRIAN SCHEURER, ELISABETH MARTINEZ PRAT, NURIA BLANCO BERNAL, SONIA GARCIA PIÑERO, BEGOÑA VALDEMORO MADARIAGA, AMAYA SANCHEZ LUJAN, ROSAURA PONS MOLINA, INGRID PASCUA SUAREZ, LUCILA FERNANDEZ FARRES, MARTA 6 FFERRAGUT CASTILLO, MARINA BALONCESTO BALONCESTO BALONCESTO EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO YEBRA FERNANDEZ, OSCAR COMAS FONT, JAUME ITURBE MARTINEZ-LECEA, IKER CALDERON BORRALLO, JOSE MANUEL DE LA FUENTE MORGADO, RODRIGO DUEÑAS HERNANDEZ, ROBERTO GASOL SAEZ, PAU GARBAJOSA CHAPARRO, JORGE REYES CABANAS, FELIPE FERNANDEZ FARRES, RODOLFO NAVARRO FEIJOO, JUAN CARLOS 7 MJIMENEZ SANCHEZ, CARLOS BALONCESTO BALONCESTO BALONCESTO EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO ALONSO JIMENEZ, PATRICIA GARCIA LEITE, SORAYA BOX ALONSO, DIANA FRAILE CELAYA, SUSANA AMOROS QUILES, VANESSA MANGUE GONZALEZ, MARTA ANDREU RODRIGUEZ, MARIA TERESA SANCHEZ BRAVO, MARIA EUGENIA PUCHE DIAZ, MONTSERRAT PAREJA IBARRA, SUSANA GOMEZ ARQUER, CRISTINA ONCINA MORENO, NOELIA LOPEZ QUIROS, CRISTINA LOPEZ VALLEDOR, ELIZABETH 6 FORTUÑO TORRICO, ISABEL BALONMANO BALONMANO BALONMANO EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO GARCIA LORENZANA, JUAN O'CALLAGHAN FERRER, XAVIER COLON RODRIGUEZ, MANUEL ENTRERRIOS RODRIGUEZ, ALBERTO DUJSHEBAEV MUKHANBETOV, TALANT BARRUFET BOFILL, DAVID HOMBRADOS IBAÑEZ, JOSE JAVIER GARRALDA LARUMBE, MATEO ROMERO FERNANDEZ, IKER PEREZ MARQUEZ, JUAN ORTEGA PEREZ, ANTONIO CARLOS BELAUSTEGUI RUANO, JON HERNANDEZ CASADO, FERNANDO LOZANO JARQUE, DEMETRIO 7 MURIOS FONSECA, ROLANDO BALONMANO BALONMANO BALONMANO 2 M ESCUREDO RAIMONDEZ, JOSE ANTONIO CICLISMO PISTA KEIRIN 2 M HERMIDA RAMOS, JOSE ANTONIO CICLISMO BICICLETA MONTAÑA CROSS COUNTRY 2 M LLANERAS ROSSELLO, JUAN CICLISMO PISTA PUNTUACION 3 M ESCOBAR ROURE, SERGIO OSCAR CICLISMO PISTA 4 KM. PERSEC. INDIV. EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO MAEZTU VILLALABEITIA, ASIER CASTAÑO PANADERO, CARLOS ESCOBAR ROURE, SERGIO OSCAR 3 MTORRENT TARRES, CARLOS CICLISMO PISTA 4 KM. PERSEC. EQUIPO

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 204 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

6 F PASCUAL TORRECILLA, GEMA CICLISMO PISTA PUNTUACION EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO ALZAMORA RIERA, MIQUEL 6 MLLANERAS ROSSELLO, JUAN CICLISMO PISTA AMERICANA 7 F SOMARRIBA ARROLA, JOANE CICLISMO RUTA CONTRARRELOJ 7 F SOMARRIBA ARROLA, JOANE CICLISMO RUTA EN LINEA EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO ESCUREDO RAIMONDEZ, JOSE ANTONIO VILLANUEVA TRINIDAD, JOSE ANTONIO 7 MMELIA MANGRIÑAN, SALVADOR CICLISMO PISTA VELOCIDAD OLIMPICA 9 M GONZALEZ DE GALDEANO ARANZABAL, IGOR CICLISMO RUTA CONTRARRELOJ 9 M VILLANUEVA TRINIDAD, JOSE ANTONIO CICLISMO PISTA VELOCIDAD 12 M CASTAÑO PANADERO, CARLOS CICLISMO PISTA 4 KM. PERSEC. INDIV. 12 M DONET GREGORI, RUBEN CICLISMO PISTA 1 KM. CONTRARRELOJ 13 M VILLANUEVA TRINIDAD, JOSE ANTONIO CICLISMO PISTA KEIRIN 16 M ALVAREZ GUTIERREZ, IVAN CICLISMO BICICLETA MONTAÑA CROSS COUNTRY 16 M GUTIERREZ PALACIOS, JOSE IVAN CICLISMO RUTA CONTRARRELOJ 18 F RUANO SANCHON, TEODORA CICLISMO RUTA CONTRARRELOJ 34 F ITURRIAGAECHEVARRIA MAZAGA, ENERITZ CICLISMO RUTA EN LINEA 47 M VALVERDE BELMONTE, ALEJANDRO CICLISMO RUTA EN LINEA LES M ASTARLOA ASCASIBAR, IGOR CICLISMO RUTA EN LINEA DNF M FREIRE GOMEZ, OSCAR CICLISMO RUTA EN LINEA DNF F FULLANA RIERA, MARGARITA CICLISMO BICICLETA MONTAÑA CROSS COUNTRY DNF M GONZALEZ DE GALDEANO ARANZABAL, IGOR CICLISMO RUTA EN LINEA DNF M GUTIERREZ PALACIOS, JOSE IVAN CICLISMO RUTA EN LINEA DNF F RUANO SANCHON, TEODORA CICLISMO RUTA EN LINEA 21 M MEDINA MARTINEZ, FERNANDO ESGRIMA SABLE INDIVIDUAL 1 M DEFERR ANGEL, GERVASIO GIMNASIA ARTÍSTICA SALTO DE CABALLO 3 F MORENO SANCHEZ, PATRICIA GIMNASIA ARTÍSTICA SUELO 4 M DEFERR ANGEL, GERVASIO GIMNASIA ARTÍSTICA SUELO 5 M CANO SEGURA, VICTOR GIMNASIA ARTÍSTICA CABALLO CON ARCOS 5 M MARTINEZ BARRENA, RAFAEL GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO CAMPOS PRIETO, LAURA GOMEZ SERVERA, ELENA MORENO SANCHEZ, PATRICIA MORO DE FAES, SARA GENER CORDERO, TANIA 5 FMESALLES SALLARES, MONICA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO EQUIPO EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO GONZALEZ OTEIZA, BARBARA VELASCO PARDO, NURIA RODRIGUEZ BALLESTEROS, CAROLINA PAGAN NAVARRO, ISABEL LINARES GARCIA, MARTA 7 FABEJON ESTEBAN, SONIA GIMNASIA RITMICA CONJUNTO GENERAL 8 F CID TOSTADO, ALMUDENA GIMNASIA RITMICA CONCURSO INDIVIDUAL 8 F GOMEZ SERVERA, ELENA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO CANO SEGURA, VICTOR DEFERR ANGEL, GERVASIO BARRENECHEA JAYO, ALEJANDRO COMBARROS VILASECA, ORIOL MARTINEZ BARRENA, RAFAEL 10 MCARBALLO MARTINEZ, JESUS GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO EQUIPO 30 M BARRENECHEA JAYO, ALEJANDRO GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 37 M COMBARROS VILASECA, ORIOL GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 37 F MORENO SANCHEZ, PATRICIA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 40 M CANO SEGURA, VICTOR GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 71 F GENER CORDERO, TANIA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 75 F MESALLES SALLARES, MONICA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 82 F CAMPOS PRIETO, LAURA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 84 F MORO DE FAES, SARA GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 87 M CARBALLO MARTINEZ, JESUS GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL 91 M DEFERR ANGEL, GERVASIO GIMNASIA ARTÍSTICA CONCURSO INDIVIDUAL

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 205 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

9 M MARTINEZ OCAÑA, SANTIAGO HALTEROFILIA HALTEROFÍLIA TOTAL OLÍMP -94 KG- 12 F PERIS REVERT, GEMA HALTEROFILIA HALTEROFÍLIA TOTAL OLÍMP -48 KG- EQUIPO ESPAÑOL MIXTO SOTO ANDRADE, RAFAEL RAMBLA ALGARIN, IGNACIO FERRER-SALAT SERRA DI MIGNI, BEATRIZ 2 OJIMENEZ COBO, JUAN ANTONIO HIPICA DOMA CLÁSICA EQUIPO 3 O FERRER-SALAT SERRA DI MIGNI, BEATRIZ HIPICA DOMA CLÁSICA INDIVIDUAL 8 O SOTO ANDRADE, RAFAEL HIPICA DOMA CLÁSICA INDIVIDUAL 12 O JIMENEZ COBO, JUAN ANTONIO HIPICA DOMA CLÁSICA INDIVIDUAL 41 O RAMBLA ALGARIN, IGNACIO HIPICA DOMA CLÁSICA INDIVIDUAL EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO BRUSES MANRESA, JAVIER ALEGRE BIOSCA, DAVID ALEGRE BIOSCA, RAMON ESCARRE URUEÑA, JUAN FABREGAS CARNE, ALEJANDRO FABREGAS MONEGAL, FRANCISCO AGUILAR ESTRADA, EDUARDO GARZA BARBERO, RODRIGO SOJO JIMENEZ, VICTOR MANUEL AMAT ESCUDE, PABLO FREIXA ESCUDE, SANTIAGO TUBAU CUTAL, EDUARDO SANCHEZ GALOBARDES, JOSEP SALA MORENO, ALBERT RIBAS CENTELLES, XAVIER 4 MHERRERA CASANUEVA, BERNARDINO HOCKEY HIERBA HIERBA EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO CAMON FARELL, NURIA BONASTRE PEREMATEU, SILVIA PEREZ GALINDO, ANA RAQUEL RUEDA GUARDEÑO, MONICA YBARRA SOLAUN, ROCIO FEITO ACEBO, Mª DEL MAR LUENGO LASA, MAIDER TELLERIA GOÑI, MAIDER MARTIN GONZALEZ, Mª CARMEN MUÑOZ ESCUDE, SILVIA ROSA DURAN, MARIA JESUS TERMENS CAÑABATE, ESTHER PRAT CALMET, MARTA GOIKOETXEA ZORZONA, ERDOITZA LOPEZ MARTINEZ, LUCIA 10 FMALDA SALINAS, BARBARA HOCKEY HIERBA HIERBA 5 F FERNANDEZ GUTIERREZ, ISABEL JUDO JUDO - 57 KG. 5 M PEÑAS GARCIA, OSCAR JUDO JUDO - 66 KG. 5 M UEMATSU TREVIÑO, KENJI JUDO JUDO - 60 KG. 7 F BLANCO GARCIA, CECILIA JUDO JUDO - 70 KG. 11 F SAN MIGUEL BUSTO, ESTHER JUDO JUDO - 78 KG. 12 F ALVAREZ MENENDEZ, SARA JUDO JUDO - 63 KG. 17 M ALARZA PALACIOS, DAVID JUDO JUDO - 90 KG. 17 M ECHARTE SAN MARTIN, RICARDO JUDO JUDO - 81 KG. 17 M RUANO VEGA, AYTHAMI JUDO JUDO + 100 KG. 18 M UEMATSU TREVIÑO, KIYOSHI JUDO JUDO - 73 KG. 9 M RECUERO GARCIA, JOSE ALBERTO LUCHAS OLIMPICAS. GRECORROMANA - 74 KG. 16 M SANCHEZ PARRA, MOISES LUCHAS OLIMPICAS. GRECORROMANA - 66 KG. EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO FUENTES FACHE, TINA CORRAL AZNAR, RAQUEL FUENTES FACHE, ANDREA TIRADOS SANCHEZ, PAOLA SERRANO AFONSO, SARAY IONE RODRIGUEZ ALVAREZ, IRINA MONTERO PACHECO, ANA 4 FMENGUAL CIVIL, GEMMA NATACION SINCRONIZADA EQUIPOS EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO TIRADOS SANCHEZ, PAOLA 4 FMENGUAL CIVIL, GEMMA NATACION SINCRONIZADA DÚOS 5 F VILLAECIJA GARCIA, ERIKA NATACION NATACIÓN 800M. LIBRE FEMENINO 5 F ZHIVANEVSKAYA ILICHIOVA, NINA NATACION NATACIÓN 100M. ESPALDA

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 206 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO GARCIA GADEA, XAVIER MORO FERNANDEZ, DANIEL MOLINA RIOS, GUILLERMO ANDREO GABAN, ANGEL LUIS BALLART SANS, DANIEL ROLLAN PRADA, JESUS MIGUEL PEREZ VARGAS, IVAN ERNESTO PEDREROL CAVALLE, SERGI MORO FERNANDEZ, IVAN GOMEZ AGÜERA, SALVADOR EMILIO HERNANDEZ PAZ, GABRIEL MARCOS HERRERO, GUSTAVO 6 MSANCHEZ-TORIL DEL PINO, JAVIER NATACION WATERPOLO WATERPOLO EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO RAMOS PLASENCIA, ARANTXA ROUBA BIENIARZ, TATIANA CABALLERO AYASSE, MELISSA 6 FVILLAECIJA GARCIA, ERIKA NATACION NATACIÓN RELEVO 4X200M. LIBRE EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO PEREZ SALA, SARA ZHIVANEVSKAYA ILICHIOVA, NINA ROUBA BIENIARZ, TATIANA 7 FPELAEZ NAVARRETE, MARIA NATACION NATACIÓN RELEVO 4X100M.ESTILO 13 M NORIEGA SANZ, JAVIER NATACION NATACIÓN 50M. LIBRE 13 M SANCHEZ BALSAS, JOSE JORGE NATACION NATACIÓN 200M. ESPALDA EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO ROUBA BIENIARZ, TATIANA ROCA MONTALA, LAURA PALOMO JIMENEZ, ANA BELEN 14 FCABALLERO AYASSE, MELISSA NATACION NATACIÓN RELEVO 4X100M. LIBRE 15 F PELAEZ NAVARRETE, MARIA NATACION NATACIÓN 200M. MARIPOSA 15 M WILDEBOER FABER, OLAF NATACION NATACIÓN 200M. LIBRE 18 F VILLAECIJA GARCIA, ERIKA NATACION NATACIÓN 400M. LIBRE 19 M ILLANA GARCIA, JAVIER NATACION SALTOS TRAMPOLÍN 3M. 19 M RIVERA MIRANDA, MARCO NATACION NATACIÓN 400M. LIBRE 19 F VIVES MOYA, ROSER NATACION NATACIÓN 200M. MARIPOSA 20 F SAEZ DE IBARRA GARCIA, Mª DOLORES NATACION SALTOS PLATAFORMA 10M. 21 F PALOMO JIMENEZ, ANA BELEN NATACION NATACIÓN 50M. LIBRE 23 M LORENTE GINESTA, EDUARD NATACION NATACIÓN 50M. LIBRE 23 F RAMOS PLASENCIA, ARANTXA NATACION NATACIÓN 400M. LIBRE 24 F EIZAGUIRRE DEVESA, LEYRE NATACION SALTOS TRAMPOLÍN 3M. 29 F SANTOS SANZ, LEYRE NATACION SALTOS PLATAFORMA 10M. 29 M WILDEBOER FABER, ASCHWIN NATACION NATACIÓN 200M. ESPALDA 30 M LORENTE GINESTA, EDUARD NATACION NATACIÓN 100M. LIBRE 35 M WILDEBOER FABER, ASCHWIN NATACION NATACIÓN 100M. ESPALDA 1 M CAL FIGUEROA, DAVID PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS C1-1.000 METROS 2 M CAL FIGUEROA, DAVID PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS C1- 500 METROS EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO PORTELA RIVAS, TERESA 5 FMANCHON PORTILLO, BEATRIZ PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS K2-500 METROS EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO SMIDAKOVA KROMPOLCOVA, JANA GARCIA SUAREZ, MARIA ISABEL PORTELA RIVAS, TERESA 5 FMANCHON PORTILLO, BEATRIZ PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS K4-500 METROS EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO VINDEL MARIN, DAMIAN 6 MLLERA BLANCO, FRANCISCO PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS K2-500 METROS 7 M SANGRA GIBERT, JORDI PIRAGÜISMO SLALOM C-1 SLALOM EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO BEA GARCÍA, JOSE ALFREDO 7 MMASCATO GARCIA, DAVID PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS C2-1.000 METROS 11 M JOANMARTI SANTIAGO, CARLOS PIRAGÜISMO SLALOM K-1 SLALOM EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO HERNANZ AGÜERIA, JAVIER 12 MBAÑOS YERGA, PABLO ENRIQUE PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS K2-1.000 METROS MASCULI EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO BEA GARCÍA, JOSE ALFREDO 14 MMASCATO GARCIA, DAVID PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS C2-500 METROS

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 207 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

18 M PEREZ RIAL, CARLOS PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS K1-500 METROS 6 F DOMINGUEZ ASENSIO, NURIA KODIO REMO BANCO MOVIL SKIFF EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO ALVAREZ HOYOS, RUBEN 8 MZUNZUNEGUI GUIMERANS, JUAN REMO BANCO MOVIL DOBLE SCULL LIGERO EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO MAS DE XAXARS RIVERO, MARIA TERESA 11 FMIRONES SOLA, EVA REMO BANCO MOVIL DOBLE SCULL LIGERO EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO LORIENTE PEREZ, CARLOS DOMINGUEZ LORENZO, ALBERTO ARRANZ PUENTE, MARIO 12 MGONZALEZ ALVAREZ, JESUS REMO BANCO MOVIL CUATRO SIN LIG.MASC. 4 M RAMOS SANCHEZ, JUAN ANTONIO TAEKWONDO TAEKWONDO - 58 KG. 4 F REYES SAEZ, SONIA TAEKWONDO TAEKWONDO - 57 KG. 7 M GARCIA AGUADO, JON TAEKWONDO TAEKWONDO + 80 KG. 9 F YAGÜE ENRIQUE, BRIGITTE TAEKWONDO TAEKWONDO - 49 KG. EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO RUANO PASCUAL, VIRGINIA 2 FMARTINEZ BERNAT, CONCHITA TENIS TENIS DOBLES 5 M MOYA LLOMPART, CARLOS TENIS TENIS INDIVIDUAL 9 M LOPEZ DIAZ-GUERRA, FELICIANO TENIS TENIS INDIVIDUAL 9 M ROBREDO GARCES, TOMMY TENIS TENIS INDIVIDUAL 17 M FERRERO DONAT, JUAN CARLOS TENIS TENIS INDIVIDUAL EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO MOYA LLOMPART, CARLOS 17 MNADAL PARERA, RAFAEL TENIS TENIS DOBLES EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO ROBREDO GARCES, TOMMY 17 MLOPEZ DIAZ-GUERRA, FELICIANO TENIS TENIS DOBLES EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO SANCHEZ VICARIO, ARANTXA 17 FMEDINA GARRIGUES, ANA ISABEL TENIS TENIS DOBLES 33 F MARTINEZ BERNAT, CONCHITA TENIS TENIS INDIVIDUAL 33 F MEDINA GARRIGUES, ANA ISABEL TENIS TENIS INDIVIDUAL 33 F SANCHEZ LORENZO, Mª ANTONIA TENIS TENIS INDIVIDUAL 33 F SERNA BARRERA, Mª LUISA TENIS TENIS INDIVIDUAL 33 M ZHI WEN, HE TENIS DE MESA TENIS MESA INDIVIDUAL 13 F GALLARDO VICENTE, ALMUDENA TIRO CON ARCO DIANA AIRE LIBRE RECURVO INDIVIDUAL 46 M LOPEZ GARRIDO, FELIPE TIRO CON ARCO DIANA AIRE LIBRE RECURVO INDIVIDUAL 2 F QUINTANAL ZUBIZARRETA, MARIA TIRO OLIMPICO PLATO FOSO OLIMPICO IND 8 M LORENZO GONZALEZ, ISIDRO TIRO OLIMPICO PRECISIÓN PISTOLA LIBRE INDIV. 13 F FERNANDEZ JULIAN, Mª PILAR TIRO OLIMPICO PRECISIÓN PIST. DEPORTIVA INDI 13 F QUINTANAL ZUBIZARRETA, MARIA TIRO OLIMPICO PLATO DOBLE TRAP INDIVID. 30 F FERNANDEZ JULIAN, Mª PILAR TIRO OLIMPICO PRECISIÓN PISTOLA AIRE INDIV. 33 M COLADO CASTRO, JOSÉ ANTONIO TIRO OLIMPICO PRECISIÓN PISTOLA AIRE INDIV. 34 M COLADO CASTRO, JOSÉ ANTONIO TIRO OLIMPICO PRECISIÓN PISTOLA LIBRE INDIV. 42 M LORENZO GONZALEZ, ISIDRO TIRO OLIMPICO PRECISIÓN PISTOLA AIRE INDIV. 7 F BURGOS ACUÑA, ANA TRIATLON TRIATLON OLÍMPICA 13 F HIDALGO IGLESIAS, PILAR TRIATLON TRIATLON OLÍMPICA 20 M LLANOS BURGUERA, ENEKO TRIATLON TRIATLON OLÍMPICA 23 M RAÑA FUENTES, IVAN TRIATLON TRIATLON OLÍMPICA 24 F MURUA ZUBIZARRETA, AINHOA TRIATLON TRIATLON OLÍMPICA DNF M LLOBET SALLENT, XAVIER TRIATLON TRIATLON OLÍMPICA EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO FERNANDEZ GAZTAÑAGA, XABIER 1 OMARTINEZ DE LIZARDUY LIZARRIBAR, IKER VELA CLASES OLÍMPICAS 49ER 2 M TRUJILLO VILLAR, RAFAEL VELA CLASES OLÍMPICAS FINN EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO AZON CANALDA, SANDRA 2 FVIA-DUFRESNE PEREÑA, NATALIA VELA CLASES OLÍMPICAS 470 8 F MANCHON DOMINGUEZ, BLANCA VELA CLASES OLÍMPICAS MISTRAL EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO ECHAVARRI ERASUN, FERNANDO 8 OPAZ BLANCO, ANTON VELA CLASES OLÍMPICAS TORNADO 10 O MARTINEZ DORESTE, LUIS VELA CLASES OLÍMPICAS LASER EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO BERMUDEZ DE CASTRO MUÑOZ, ROBERTO 10 MARRARTE ELORZA, PABLO VELA CLASES OLÍMPICAS STAR 12 M PASTOR LAFUENTE, IVAN VELA CLASES OLÍMPICAS MISTRAL

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 208 ------ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA Y SUS RESULTADOS; JJ.OO. OLÍMPICOS ATENAS 2004

Puesto Sexo Deportista/s Federación Especialidad Prueba

EQUIPO ESPAÑOL FEMENINO PISONERO CASTRO, GRACIELA AZON CANALDA, MONICA 12 FSANCHEZ FERRER, MARINA VELA CLASES OLÍMPICAS YNGLING 13 F GARRIGA TURON, NEUS VELA CLASES OLÍMPICAS EUROPA FEMENINO EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO WOOD VALDIVIELSO, DIMAS 20 MMARTINEZ DORESTE, GUSTAVO VELA CLASES OLÍMPICAS 470 EQUIPO ESPAÑOL MASCULINO BOSMA MINGUEZ, JAVIER 2MHERRERA ALLEPUZ, PABLO VOLEIBOL PLAYA PLAYA

Leyenda del Listado Negrita Resultados de Equipo DNS (No Presentado) DNF (Retirado) DQC (Descalificado en Competición) DQD (Descalificado Dopaje/Disciplina) Códigos de LES ( Retirado por Lesión/Accidente) Puestos ELI (Eliminado)

Angulo, M; Boyé D; Gascón, C; Jiménez, E, Prieto, A; Urquiola, V; Villanueva, L. 209