efemerides por año

EFEMÉRIDES DEL CINE VENEZOLANO organizadas día, mes y año

Actualizadas por Nancy de Miranda: 14/07/2017.

No. Dia Mes Año CELEBRACIÓN / EVENTO

Día Nacional del Cine: Primera función en el Teatro Baralt de Maracaibo de "Muchachos Bañándose en la Laguna de Maracaibo" y 1 28 1 1897 "Un célebre especialista sacando muelas en el gran hotel Europa" de Manuel Trujillo Durán

2 12 1 1916 Primer largometraje argumental La dama de las cayenas de Henry Zinmerman; Lucas Manzano

3 1917 Primera sala de cine “Cine Princesa” hoy Teatro “Simón Bolivar”

4 11 1 1919 Don Leandro, el inefable de Lucas Manzano, escrita por el popular sainetista Rafael Otazo. Estreno en Caracas. *(2.5)

5 19 12 1925 Segunda sala de cine “Cine Ayacucho”. Caracas

Laboratorios nacionales Laboratorios Cinematográficos y Fotográficos de la Nación (LCFN) y Maracay films se encuentran fusionados: ”... 6 1927 se unificarán políticamente bajo la tutela de Efrain Gómez.” En este período se registran casi exclusivamente los actos oficiales en noticieros y documentales.

7 1928. Amabilis Cordero, construye los Estudios Cinematográficos “Lara”. (*)

8 1932. Primer film (corto) con sonido incorporado La venus de Nácar de Efrain Gómez

Se constituye lo que parece ser el primer antecedente de la actual Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC), se reúnen cineastas y fotógrafos en el local del Radio Club Venezolano, con el fin de crear una cooperativa de Cinematografistas Asociados (CIVEAS). 9 26 6 1936 Bajo la presidencia de Jacobo Capriles, el gremio incluye a Rafael Rivero (Secretario de Correspondencia), Edgar Anzola (Vicepresidente), Augusto González Vidal (Vocal) y Aníbal Rivero. Ellos además de Alfredo Cortina (Secretario de Actas), Ricardo Espina (Tesorero), Héctor y Arturo Briceño (vocales), Francisco Fossa, José Prudencio Lanz, Herbert Weisz, Juan Agustín Avilan, Ricardo Espina y Carlos Herrera, se congregan a partir de esa fecha con la firme intención de desarrollar la industria cinematográfica privada en * (2.3. ) JMA -2011.

10 1938 Primer film (corto) con sonido sincrónico Taboga de Rafael Rivero Oramas.

11 18 11 1938 Primera pelicula sonora, largometraje, El Rompimiento de Antonio Delgado Gómez

Aparece la revista Mi Film, primera publicación periódica de largo aliento dedicada al espectáculo cinematográfico nacional e 12 24 10 1940 internacional.

13 1941 Juan de la Calle (Rafael Rivero Oramas), con guión de Rómulo Gallegos. Largometraje con temática social.

14 1943 Creación de AVEP. Asociación Venezolana de Exhibidores de Películas.

15 1943 Productora Cinematográfica BOLÍVAR FILMS. Fundada por el cineasta Luis Guillermo Villegas Blanco.

16 25 10 1944 Nacimiento del dramaturgo Rodolfo Santana

Se estrena la escalinata de César Enriquez. Primer ejemplo de cine de autor venezolano. Surge el neorrealismo como alternativa de 17 1950 expresión por primera vez en América Latina.

18 1951 Se crea el Círculo de Cronistas Cinematográficos de Caracas (CCCC).

La Balandra Isabel llegó esta tarde (Carlos Hugo Christensen), cineasta argentino que logra para el cine nacional, el primer 19 1951 reconocimiento a nivel internacional: Premio a la Fotografía para Luis Beltrán, en la 4ta. Edición del Festival Internacional de Cannes.

20 1952 Aparece la Revista Venezuela-cine

21 1956 Se crea la Cámara de la Industria Cinematográfica (ASOINCI).

Caín adolescente (Román Chalbaud) La primera realización respaldada por una concepción de autoría cinematográfica. fue estrenada en los teatros Metropolitano, Río, España y Auto-Cine. Caropreso Ponce reseña: en este tiempo los agentes de la 22 25 8 1959 fenecida Seguridad Nacional trataron vanamente de destruir la pelicula. Se cuenta que se salvó milagrosamente, debido a que el presidente de Bolívar Films, Luis Guillermo Villegas Blanco, cambió sus envases por otros que tenían membretes distintos, y los agentes de policía no pudieron localizarla.

Araya (Margot Benacerraf). Manifiesta sensibilidad y conciencia artística. Premio de la Crítica Internacional (Fipresci) y 23 3 al 20 4 1959 también de la Comisión Técnica del cine francés en el marco de la 12ª Edición del Festival de Cannes. Sin embargo este filme solo se estrenará en el país en 1977. !Casi veinte años después!. El cortometraje experimental Chimichimito (Lorenzo Batallán,) obtiene el Premio "Oso de Plata" en el Festival Internacional 24 1961 de Berlín.

Se inaugura la CINEMATECA NACIONAL, a cargo de Margot Benacerraff, como dependencia del Instituto Nacional de Cultura y Bellas 25 4 5 1966 Artes (INCIBA)

PRIMER ENCUENTRO DE CINE NACIONAL, Cdad. Bolívar, Edo Bolívar en la Universidad de Oriente (UDO). Se constituye la 26 9 -11 12 1966 Comisión Redactora del Proyecto Ley de Cine.

II ENCUENTRO NACIONAL DE CINE. Valencia. Universidad de Carabobo (UC). Se discute el Anteproyecto presentado por la 27 10-12 3 1967 Comisión Redactora, se destaca la ausencia de la Asociación de Distribuidores y Exhibidores y se convoca a un tercer Encuentro.

III ENCUENTRO DE CINE NACIONAL: Universidad Católica “Andres Bello” (UCAB). Caracas. Se concluye el SnteProyecto de Ley de 28 21 5 1967 Cine.

29 5 1967 Primer Proyecto de Ley de Cine entregado al INCIBA

30 1967 Aparece el primer número de la Revista Cine al Día

31 21 9 1968 Primera Muestra de Cine Documental Latinoamericano. Mérida

32 15 11 1968 Se crea el Departamento de Cine de la Universidad de Los Andes (ULA)

33 1970 Se crea el Premio Municipal de Cortometrajes del Concejo Municipal de Caracas

34 1970 Se crea la DISTRIBUIDORA DEL TERCER MUNDO.

Se crea la Oficina de Cine del Ministerio de Fomento. Se comienza a procesar las estadísticas del Cine Nacional. A partir de 1976, se 35 1971 cuenta con cifras oficiales de Recaudación y Audiencia

36 1972 Se crea la distribuidora M.D.F.(Metro-Difra-Fox) con los aportes de la Metro-Goldwyn-Mayer, la Twenty Century Fox y la empresa Difra. Caracas.

37 28 4 1972 El Ministerio de Fomento dicta la Resolución 1.712 en la que se dispone que la planificación, promoción y control de la Industria Cinemato gráfica será efectuada a través de la Dirección de Turismo del Ministerio de Fomento. Caracas, abril 28.

38 4 1972 Aparece la revista Vamos al cine, bajo la dirección de Mario Di Pascuale. Caracas, abril.

Página 1 efemerides por año

39 4 1973 JORNADA DE CINE NACIONAL, organizada por el Sindicato de Radio, Teatro, Cine, TV y afines del Dtto. Fede ral y el Edo. Miranda. Algunos de los puntos discutidos fueron: Resolución de abril de 1973; Censura y libertad de expresión; Análisis de la situación de la formación cinemato gráfica y soluciones posibles; Distribución y exhibición; Ley de cine. Caracas.

Por orden de la Gobernación del Dtto. Federal se prohibe la exhibición de El último tango en París, de Bernardo Bertolucci. Oficialmente se 40 1973 ordena clausurar la Cinemateca Nacional por exhibir dicho film.

41 1973 Primeros créditos a la Producción otorgados por el Estado Venezolano. (Ministerio de Turismo).

Cuando quiero llorar no lloro de Mauricio Walerstein. basada en la novela homónima de Miguel Otero Silva. Consigue un 42 11 4 1973 éxito de taquilla sin precedentes en la historia del cine nacional, al lograr Bs. 1.035.967, segundo puesto entre las diez películas de mayor recaudación de ese año. Caracas.

43 1973 Surge Blancica, empresa distribuidora, con la fusión de dos compañías: La Blanco y Travieso (la parte nacional) y la Holding CIC (Cinema Intenational Corporation). Caracas.

44 25 5 1974 Se constituye la Federación Venezolana de Centro de Cultura Cinematográfica (FEVEC). Agrupa a todos los cineclubes del pais.

45 25 4 1974 Se constituye la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC). El 02/08/1974 adquiere Personalidad Juridica.

El Ministe rio de Fomento, por decreto presiden cial Nº 3.734, declara a la exhibición cinematográfica servicio público de primera necesidad y 46 1974 congela el precio de las locali dades de las salas de cine: El costo del boleto se sitúa en Bs. 10,oo y 5,oo en Caracas. También se establecen aquí los "Lunes populares", boleto a mitad de precio.

47 28-31 3 1974 PRIMERA JORNADA DE CINE a la que asistieron más de 120 delegados y donde surgieron varias comisiones: Comisión Organizadora de la Asociación de Cineas tas, Comisión de Revisión del Proyecto de Ley, Comisión Permanente de Defensa de la Libertad de Expresión, Comisión ProFederación de Centros Fílmicos. Cumaná, marzo 28 al 31.

II JORNADA DEL CINE NACIONAL auspiciada por el Sindicato de Cine, Radio y TV, donde se vuelve a discutir el Proyecto de 48 5 1974 Ley de Cine. Caracas.

IV Encuentro de cineas tas latinoamericanos, donde se dio nacimiento al Comité de Cineastas de América Latina. Caracas, 49 05-11 9 1974 septiembre 05 al 11.

Se realizó, paralelo a este encuentro, el VII Congreso de la UCAL (Unión de Cinematecas de América Lati na), el cual estuvo 50 9 1974 dedicado al examen de la problemática que afecta a estas instituciones. Caracas.

Se firma el convenio para el otorgamiento de los créditos al cine nacional, entre CORPOINDUSTRIA y CORPOTURISMO. 51 30 9 1974 Caracas, septiembre 30.

52 1974 Román Chalbaud, César Bolívar y el actor Miguelángel Landa fundan la empresa productora Gente de Cine, C.A. Caracas.

El film La quema de Judas, de Román Chalbaud, primer largometraje bajo la producción de Gente de Cine, aparece en el puesto Nº 10 de 53 1974 las películas de mayor recauda ción de este año.

54 1974 Nace la Comunidad de trabajo e Investigación COTRAIN, con el fin de realizar un trabajo comunal en áreas marginales. Caracas. Directora Liliane Blaser.

55 1975 La Oficina de Cine del Ministerio de Fomento pasa a ser Dirección (DICINE). Caracas.

56 1975 El INCIBA financia catorce cortometrajes entre los más significativos están: Dos puertos y un cerro, de Mario Handler, El Beisbol, de Alfredo Anzola, Los juegos y la vida, de Josefina Jordán y Campoma, de Jesús Enrique Guédez.

57 29 8 1975 El INCIBA se convierte en CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA (CONAC) que subraya el "carácter social y cultural de la producción cinematográfica" y abre las puertas a la suscripción de una Ley de Cine que contemple la creación de un Centro Nacional de Cine matografía con carácter de Instituto Autónomo adscri to a un organismo ejecutivo encargado de aplicar la Ley. Caracas, agosto 29.

Por primera vez el Estado venezo lano, a través del Plan Crediticio establecido entre el Ministerio de Fomento y la Corporación de la Pequeña y Mediana Industria (CORPOINDUSTRIA), financia la realización de cine, otorgando cinco millones de bolívares para la producción de nueve 58 1975 largometrajes: Compañero Augusto (Enver Cordido), Los muertos sí salen (Alfredo Lugo), Fiebre (Juan Santana), Soy un delincuente (Clemente de la Cerda), 300.000 Héroes (María Lourdes Carbo nell), Sagrado y obsceno (Román Chalbaud), Canción mansa para un pueblo bravo (Gian carlo Carrer), La ruta del triunfo (Angel Ferreira -posteriormente titulada La balada del triunfo), La invasión (Julio César Már mol). Caracas.

Crónica de un subversivo latinoamericano de Mauricio Walerstein. Dos (2) premios internacionales: Cartagena: Mejor 59 4 6 1975 pelicula latinoamericana (1978). Taormina (Italia) Placa de reconocimiento.

Se crea el programa de subsidio de la Comi sión de Cultura del Concejo Municipal del Distrito Federal, los primeros cortometrajes 60 1975 beneficiados fueron: Mo loch, de Eduardo Barberena, El cuatro de hojalata, de Alberto Monteagudo, Yo hablo a Caracas, de Carlos Azpúrua y El cine somos nosotros, de Andrés Agustí. Caracas

Soy un delincuente (Clemente de la Cerda). Primer récord de taquilla para un film nacional (Bs. 2.873.617); Ocupa el lugar (23 ) en el Ranking de Audiencia con 453.134 espectadores. Retrata la situación en las cárceles, cuya dureza mostró y 61 30 6 1976 denunció, recogiendo sus criticas de las propias víctimas. Segundo lugar en el cuadro de las mas taquilleras del año, después de Jaws (Tiburón; Steven Spielberg, USA, 1975).

El Pez que fuma (Román Chalbaud); metáfora sobre el poder y sus manifestaciones efímeras. Fue la película mas taquillera de su año (Bs. 2.176,29). Lugar (38) en el Ranking de Audiencia con 341.561 espectadores. Tres Premios: nacionales (2), Internacionales (1): 62 18 5 1977 Primer Premio Festival Nacional de Mérida. Catalina de Oro en Cartagena. Primer lugar en las encuestas de críticos y especialistas de cine. Este film ostenta además el primer y segundo lugar como mejores películas en la encuesta realizada por la revista Imagen en 1987 a críticos e investigadores del cine nacional.

63 1977 Se crea la Asociación Venezolana de Críticos Cinematográficos

Yo hablo a Caracas (Carlos Azpúrua). Cortometraje Documental. (16 min). (Ostenta 11 premios: 8 nacionales y 2 internacionales). Declaraciones de un Shaman amazónico, que permiten ver con nuevos ojos la cultura de su comunidad y los poderes que la amenazan, en particular la misión evangélica norteamericana Nuevas Tribus. «En el primer documental de Carlos Azpúrua...destaca la presencia deslumbrante del Shamán Yekuana Barné Yavarí. El viejo 64 1978 sabio de la selva formula dos alertas contundentes y premonitorias. Primero, exige respeto a la soberanía de sus creencias y su cultura. Luego, denuncia con preocupación la amenaza que la presencia "criolla" y su irracionalidad económica constituyen para el equilibrio natural del Amazonas, conservado sabiamente hasta hoy gracias a una cultura milenaria: la de los pueblos indígenas locales que valoraba sobre todo la armonía con la naturaleza», Tulio Hernández.

65 6 2 1979 Se publican los Decretos 3057 y 3058 sobre comercialización cinematográfica

66 28 6 1979 Proyecto Ley de Cine de los Gremios, entregado a la Comisión de Economía del Senado

67 13 7 1979 Se constituye la Cámara Venezolana de Productores de Largometrajes (CAVEPROL)

Página 2 efemerides por año

Mérida. El decenio se inició con la primera edición deL FESTIVAL DEL CINE NACIONAL, presidido por Jesús Rondón Nucete, 68 20-28 6 1980 entonces presidente del Concejo Municipal del Distrito Libertador, Pedro Rincón Gutiérrez y los cineastas Rodolfo Izaguirre, Josefina Jordán y Tarik Souki Farías, este último designado director del evento.

69 12 1980 Se instala el Foro Cinematográfico en Caracas.

Ledezma, el caso Mamera de Luis Correa. Caso que sacudió al país en 1980, Correa periodista y ex-guerrillero, realiza un largometraje documental, donde entrevista al autor del triple asesinato y Sargento de la Policía Metropolitana, Ledezma. Es un discurso presentado en dos lineas narrativas: relatos de personajes testimoniales y realización del filme. La película circula en el extranjero y obtiene cuatro premios, tres en el país. Diversas críticas, culminarán con 70 1982 la prohibición del filme y encarcelamiento del cineasta. El Partido Socialcristiano COPEI, veta y logra la anulación del Premio Municipal concedido. Tras 45 días de encarcelamiento, sale libre por la solidaridad y presión de mas de 14 gremios tanto nacionales como extranjeros, quienes se manifestaron ante la “Mayor democracia del continente... “. El crítico Julio Miranda escribe: Ni las acusaciones de los ex-policias, ni la confesión de Ledezma pueden constituir, como se pretende, apología del delito. Contribuyen, eso si, al conocimiento de una situación reiteradamente denunciada, cuya entidad solo cabe sospechar – y temer- a falta de investigaciones a fondo.

71 19 10 1981 Se crea el Fondo de Fomento Cinematográfico (FONCINE).

72 26-30 1 1981 Primer Festival Nacional de Cortometrajes “Manuel Trujillo Durán”

73 4 9 1982 Unificación de los Decretos 3057-3058 en el Decreto 1612. que regirá la Distribución y Exhibición de cine en Venezuela

74 3 Primer número de la Revista “Encuadre”. Revista de cine dirigida por Carmen Luisa Cisneros

Homicidio Culposo (Cesar Bolívar), recreada en un hecho real ocurrido en 1983, durante una representación teatral; Durante 30 años, sostuvo el record de audiencia como el filme venezolano mas visto en salas de cine, con un total de espectadores que alcanzó la cifra de 1.335.335 y recaudación de 18 millones de bolívares ($ 4.186.047). Este filme ocupó además el primer lugar 75 27 6 1984 entre las diez películas más taquilleras del año, con 94 días en cartelera por encima de Karate Kid de John Avildsen (USA, 1984) e Indiana Jones and the Temple of Doom (Indiana Jones y el templo de la perdición; Steven Spielberg. (USA, 1984) La inversión del Estado significó una economía en divisas de 25 millones.

76 1985 Oriana (Fina Torres) conquista la “Cámara de oro” por su opera prima en la 38ª Edición del Festival Internacional de Cannes.

Macu, la mujer del policía (Solveig Hoogesteijn), impone récord de taquilla al recaudar 19 millones de bolívares (4.418.605 $) ocupa el tercer lugar en el Ranking de las 10 películas mas vistas del cine nacional (1.180.621 espectadores). Recreación del 77 24 6 1987 Caso Mamera (1980). Es la historia que la sociedad quiere ver y se constituye en un revelador de uno de los casos mas sonados en la historia policial del país.

78 8-11 11 1989 FORO IBEROAMERICANO DE INTEGRACIÓN CINEMATOGRÁFICA

Se crea la CONFERENCIA DE AUTORIDADES CINEMATOGRÁFICAS DE IBEROAMÉRICA (CACI) , mediante la suscripción del Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana y en su seno participan las máximas autoridades audiovisuales y 79 11 11 1989 cinematográficas de (actualmente veintiún(21)) países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Página 3 efemerides por año

80 1990 La Cinemateca Nacional pasa a FUNDACIÓN CINEMATECA NACIONAL (FCN)

Por primera vez se incluye el Premio Nacional de Cine entre los Premios Nacionales de Cultura, siendo el ganador el cineasta Román 81 1990 Chalbaud

Jerico (Luis Alberto Lamata). Largometraje que ostenta 38 premios: 12 internacionales y 25 nacionales, situación que la coloca, en el primer lugar de las películas mas premiadas del cine nacional. Por primera vez, nuestro cine obtiene el máximo 82 9 10 1991 galardón “El Gran Premio Coral” en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana Obtiene en Mérida, el Premio Especial del Jurado, Mejor producción, Actor y Cámara. Finalista (1992) en el Premio Goya, Madrid.

España ratifica el Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana (luego de las ratificaciones de Perú y México), con lo cual 8 83 5 1991 comienza a funcionar la CACI (Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica)

84 8 9 1993 Aprobada la Ley de la Cinematografía Nacional, luego de 30 años de lucha y organización gremial

Se crea el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, CNAC. sustituyendo a FONCINE como Organismo Rector Oficial. 85 1 8 1994

Sicario (José Ramón Novoa) -visión crítica del engranaje de las mafias narcotraficantes- alcanza 452.622 espectadores. Finalista (1996) en el Premio Goya, Madrid. Obtiene destacado reconocimiento internacional (26 premios), entre ellos: Coral de 86 26 4 1995 Oro al mejor guión en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (1994). Mejor Director en Tokio (1995). Ocupa el quinto lugar entre las 10 más premiadas del cine nacional.

87 1995 CONVENIO CONAC- ULA. CREACIÓN DE LA ESCUELA DE MEDIOS AUDIOVISUALES (EMA).

88 26-27 7 1996 Se celebra el I Simposio sobre la enseñanza de los medios audiovisuales de Venezuela (CID-FCN)

89 1997 Se crea el Programa IBERMEDIA.

90 29 5 2003 Reglamento de la Ley de la cinematografía Nacional

El Programa Ibermedia otorga 911.000 dólares para financiar 15 proyectos en Venezuela, lo que representa un considerable 91 2003 incremento respecto a los 340.000 dólares otorgados en los últimos dos años y medio.

92 26 10 2005 Reforma de la Ley de la Cinematografía Nacional, con la cual se crea el Fondo de Promoción y Financiamiento del Cine FONPROCINE

93 21-23 7 2005 Primeras Jornadas Iberoamericanas del Cine y el Audiovisual de Caracas

Se crea el Laboratorio del Cine y el Audiovisual de Venezuela (LCAV-CNAC) como un espacio de investigación y formación 94 23 7 2005 cinematográfica

95 10 5 2006 Se crea la Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films

96 3 6 2006 Se crea la Fundación Villa del Cine

97 2007 Realización del FORO CINEMATOGRÁFICO

98 10 2008 Se celebra el Primer Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita, Edo. Nueva Esparta

99 4-18 11 2008 Se celebra en Caracas el Primer Encuentro Latinoamericano de Documentalistas del Siglo XXI

100 2010 Hermano (Marcel Rasquin) San Jorge de Oro. 32ª Edición Festival Internacional de Moscu. Rusia.

101 19-21 7 2011 Jornadas de Cine y Tecnología Ci-Tec.

102 2011 Se crea la ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE PRODUCTORES CINEMATOGRÁFICOS Y AUDIOVISUALES (AVEPCA).

Reforma del Reglamento Interno de Estímulo y Fomento a la Creación y la Producción Cinematográfica (RIEFCPC) del CNAC, con lo 103 12 2 2012 cual se eliminan las convocatorias anuales para el financiamiento de proyectos del CNAC y se da paso a la Recepción Permanente de Proyectos Cinematográficos del CNAC, a través del Sistema Automatizado de Proyectos

104 19 3 2012 Se Inicia en el CNAC, el funcionamiento del Sistema Automatizado de Proyectos Cinematográficos SAPCINE

105 23-25 3 2012 Se celebra el PRIMER ENCUENTRO DE GUIONISTAS (LCAV-CNAC)

106 27 - 29 7 2012 Se celebra el II SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN CINEMATOGRAFICA (LCAV-CNAC)

Brecha en el silencio: (Hnos. Rodríguez) Mejor Opera Prima y Mejor Actriz en la 35ª Edición del Festival Internacional del 107 2012 Cairo y Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) en el marco del Festival.

108 21 10 2012 Fallecimiento del dramaturgo Rodolfo Santana

Página 4 efemerides por año

Por primera vez, nuestro cine obtiene el premio Concha de Oro para el filme Pelo malo, dirigido por Mariana Rondón, en el 109 10 2013 Festival de San Sebastián (España)

La distancia mas larga: (Claudia Pinto) Premio “Glauber Rocha” a la Mejor película latinoamericana en el Festival Internacional 110 2013 de Cine de Montreal. Canadá.

Creación de las REDES POPULARES ESTADALES DE CINE Y AUDIOVISUAL DE VENEZUELA ((RePCAV) en 22 estados del 111 02-10 2013 País. Forma de organización en el ámbito popular, que permite la interacción entre los distintos oficios y personas, comunidades, colectivos, fundaciones, cooperativas, que desarrollan una actividad cultural diversa, con las realidades y culturas de cada pueblo, expresadas a través del séptimo arte y que pueden aportar a la construcción de nuestro imaginario audiovisual.

Por primera vez, nuestro cine obtiene el Premio Goya, otorgado por la Academia de las Artes y las Ciencias 112 9 2 2014 Cinematográficas de España con Azul y no tan Rosa de Miguel Ferrari, en la categoría Mejor Película Iberoamericana.

El largometraje Papita, Maní, Tostón, de Luis Carlos Hueck, (estrenada el 20/12/2013), alcanza 1.979.866 espectadores, 113 13 3 2014 supera el record de audiencia y se convierte en la película más vista en salas de cine en 117 años del cine venezolano

114 23 5 2014 Creación del Programa Venezuela en Corto.

Creación del SISTEMA NACIONAL DE FESTIVALES Y MUESTRAS DE CINE EN VENEZUELA. Ente Consultivo generador de las 115 2014 orientaciones en materia de difusión y promoción de la cultura cinematográfica para los festivales y muestras de cine que se realizan en el país, con el apoyo del CNAC

Creación del OBSERVATORIO DEL CINE VENEZOLANO (OCV). Instancia Asesora y de acompañamiento del CNAC, para los 116 30 7 2014 procesos de investigación y documentación de acciones que se instrumenten en Políticas Públicas del Cine en Venezuela.

Se realiza el FORO DEL CINE VENEZOLANO con la participación de Asociaciones y Gremios. Congrega a los distintos 117 1-30 8 2014 gremios de la comunidad cinematográfica venezolana, se ha convertido en una instancia organizativa

118 2015 Se crea la ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE DOCUMENTALISTAS (AVEDOC).

Desde Allá: (Lorenzo Vigas). Nuestro cine obtiene el premio “ León de Oro” otorgado en la 72ª Edición del Festival 119 2015 Internacional de Cine de Venecia, Italia. Primera vez que recae este premio en Latinoamérica.

La culpa, probablemente (Michael Labarca). Cortometraje que obtiene el tercer lugar, en Cinefondation, en la 69 Edición del 120 22 5 2016 Festival de Cannes.

FUENTES:

1. Primarias: Dirección de Cine del Ministerio de Fomento (DICINE) 1971 -1990 / CNAC . Anuarios (1991-1994/ 1995-1997/ 1998-2000)

2.1 Pablo Abraham (1997). Cronología del Cine Venezolano 1896-1996 (Inédito).

: 2.2. José Miguel Acosta (1995). Laboratorios cinematográficos de la nación: 1927-1935. En revista Objeto Visual. No.2. FCN. Caracas. s

a pp 61-91. i r a

d 2.3. Jose Miguel Acosta (2011). http://cinenelcine.blogspot.com/ n u

c 2.4. Ambretta Marrosu (1989). “Periodización para una historia del cine venezolano” en Anuario ININCO No. 1. Instituto de e Investigaciones de la Comunicación Universidad Central de Venezuela. Caracas. pp 10-45 S

.

2 2.5. Ambretta Marrosu.(1997). “Los modelos de la supervivencia” en Panorama histórico del cine en Venezuela. Fundación Cinemateca Nacional Caracas. p. 29.

Página 5 largometrajes mayor audiencia Centro Nacional Autónomo de Cinematografía Gerencia de Fiscalización Técnica Coordinación de Estadísticas

Ranking de Largometrajes Nacionales exhibidos (1976 al 2016)

FECHA DE ESPECTADORES ITEM TÍTULO DIRIGIDO POR: ESTRENO ACUMULADOS

1 Papita, Maní, Toston Luis Carlos Hueck 20/12/2013 1.979.866

2 Homicidio Culposo César Bolivar 27/06/1984 1.335.362

3 Macu, La Mujer Del Policía Solveig Hoogesteijn 24/06/1987 1.180.817

4 Secuestro Express Jonathan Jakubowics 12/08/2005 932.487

5 La Hora Cero Diego Velasco 08/10/2010 931.240

6 Manon Román Chalbaud 23/04/1986 912.112

7 Con El Corazón En La Mano Mauricio Walerstein 19/04/1988 894.249

8 Más Allá Del Silencio César Bolivar 19/06/1985 830.999

9 Graduación De Un Delincuente Daniel Oropeza 15/05/1985 802.238

10 La Generación Halley Thaelman Urgelles 02/07/1986 758.196

11 De Mujer A Mujer Mauricio Walerstein 01/10/1986 753.333

12 Libertador Alberto Arvelo 24/07/2014 708.114

13 Er Conde Jones The Movie Benjamín Rausseo 26/08/2011 699.460

14 La Casa Del Fin De Los Tiempos Alejandro Hidalgo 21/06/2013 643.467

15 Azul Y No Tan Rosa Miguel Ferrari 30/11/2012 625.398

16 Macho Y Hembra Mauricio Walerstein 27/02/1985 614.622

17 Colt Comando César Bolivar 14/03/1987 553.231

18 Salserin Luis Alberto Lamata 05/02/1997 546.356

19 Y A - K O O Franco Rubartelli 23/07/1985 527.854

20 Cangrejo Román Chalbaud 28/04/1982 502.439

21 Reten De Catia Clemente De La Cerda 01/05/1984 480.619

22 Sicario Jose Ramon Novoa 26/04/1995 458.993

23 Soy Un Delincuente Clemente De La Cerda 30/06/1976 453.189

24 Cangrejo 2 Román Chalbaud 03/07/1984 436.850

25 Muchacho Solitario César Bolivar 09/12/1998 414.904

26 Esta Loca, Loca Cámara Mario Di Pasquale 24/07/1979 402.384

27 Er Conde Suelto En Hollywood Benjamín Rausseo 15/08/2014 392.248

28 El Atentado Thaelman Urgelles 13/02/1985 387.483

29 Hermano Marcel Rasquin 02/07/2010 381.430

30 13 Segundos Freddy Fadel 20/04/2007 377.023

31 Reten De Mujeres Carlos Lopez F. 12/10/1988 372.823

32 Cuchillos De Fuego Román Chalbaud 11/04/1990 367.791

33 Reincidente Clemente De La Cerda 23/11/1977 366.537

34 Puras Joyitas Henry Rivero, César Oropeza 14/12/2007 358.604

35 Adiós Miami Antonio Llerandi 22/02/1984 350.546

36 Er Conde Bond Benjamín Rausseo 17/08/2012 347.030

37 Una Abuela Virgen Olegario Barrera 03/03/2007 344.530

Page 6 largometrajes mayor audiencia

38 Román Chalbaud 18/05/1977 341.647

39 El Rebaño De Los Ángeles Román Chalbaud 12/02/1979 334.493

40 Simplicio Franco Rubartelli 06/02/1978 330.566

41 El Malquerido Diego Risquez 18/12/2015 320.124

42 Huelepega Elia Schneider 22/09/1999 317.560

43 Noche De Machos Tito Rojas 26/02/1986 315.845

44 Canción Mansa Para Un Pueblo Bravo Giancarlo Carrer 14/08/1976 315.803

45 Manuela Sáenz Diego Risquez 01/11/2000 312.324

46 Oriana Fina Torres 16/10/1985 305.652

47 Inocente Y Delincuente Daniel Oropeza 28/07/1987 294.712

48 Los Años Del Miedo Miguelangel Landa 30/09/1987 290.186

49 Fuera Del Aire Hector Palma 28/11/2014 284.207

50 El Crimen Del Penalista Clemente De La Cerda 13/06/1979 283.068

51 País Portátil Ivan Feo - A. Llerandi 24/01/1979 280.128

52 La Matanza De Santa Barbara Luis Correa 27/08/1986 278.797

53 Mujer De Fuego Mario Mitrotti 15/02/1989 276.377

54 Disparen A Matar Carlos Azpurua 30/10/1991 271.765

55 El Escándalo Carlos Oteyza 13/05/1987 264.197

56 Pirañas De Puerto Gabriel Walfensao 08/10/1986 253.302

57 Cyrano Fernández Alberto Arvelo 29/02/2008 243.837

58 Pelo Malo Mariana Rondón 16/04/2014 242.074

59 Agua Que No Has De Beber Clemente De La Cerda 12/12/1984 236.597

60 Una Noche Oriental Miguel Curiel 22/01/1986 236.118

61 La Oveja Negra Román Chalbaud 03/06/1987 234.206

62 De Cómo Anita Camacho Quiso LevantarAlfredo Anzola 19/11/1986 221.611

63 Operación Chocolate Jose Alcalde 15/08/1984 219.730

64 Piedra, Papel O Tijera Hernán Jabes 22/06/2012 217.037

65 La Gata Borracha Román Chalbaud 11/05/1983 208.140

66 Carmen La Que Contaba 16 Años Román Chalbaud 11/10/1978 207.808

67 Azotes De Barrio Jackson Gutiérrez / Carlos Ma 03/05/2013 205.941

68 Los Criminales Clemente De La Cerda 06/10/1982 204.548

69 Los Tracaleros Alfredo Lugo 06/04/1977 203.636

70 Francisco De Miranda Diego Risquez 18/08/2006 202.816

71 La Ley Pablo De La Barra 18/01/2013 198.090

72 Se Llamaba S N Luis Correa 26/07/1977 193.789

73 Se Solicita Muchacha De Buena PresenciAlfredo Anzola 01/11/1977 192.831

74 9 Meses Moguel Perelló 12/11/2010 187.964

75 La Distancia Más Larga Claudia Pinto Emperador 29/08/2014 184.934

76 Venezzia Haik Gazarian 25/09/2009 184.757

77 La Mujer Ajena Livio Quiroz 14/06/1989 181.696

78 Habana Eva Fina Torres 30/07/2010 179.142

79 Por Un Polvo Carlos Daniel Malave 22/02/2008 178.783

80 El Manzano Azul Olegario Barrera 23/03/2012 178.776

81 Solo En Casa Manuel Antonio Álvarez 24/08/2012 178.615

82 Amaneció De Golpe Carlos Azpurua 16/09/1998 173.981

83 Bolívar. El Hombre De Las Dificultades Luis Alberto Lamata 16/08/2013 171.004

Page 7 largometrajes mayor audiencia

84 Seguro Esta El Infierno Jose Alcalde 25/03/1986 167.315

85 Bodas De Papel Román Chalbaud 20/06/1979 167.245

86 Un Sueño En El Abismo Oscar Lucien 05/06/1991 166.150

87 Tiempos De Dictadura. Tiempos De MarcCarlos De Oteyza 07/09/2012 165.482

88 El Secreto Luis Armando Roche 20/01/1988 163.739

89 El Don Jose Ramon Novoa 10/02/2006 162.539

90 La Hora Texaco Eduardo Barberena 16/10/1985 160.854

91 El Caso Bruzual Henry Ramos 14/11/1990 160.775

92 Muerte Suspendida Oscar Rivas 13/11/2015 159.928

93 Elia Schneider 20/08/2004 159.718

94 Secreto De Confesión Henry Rivero 13/12/2013 158.428

95 Hasta Que La Muerte Nos Separe Abraham Pulido 01/04/2015 157.398

96 El Cabito Daniel Oropeza 01/03/1978 154.434

97 El Chico Que Miente Marité Ugás 28/01/2011 151.205

98 Miranda Regresa Luis Alberto Lamata 12/10/2007 150.305

99 El Caracazo Román Chalbaud 02/12/2005 149.644

100 El Psiquiatra Manuel Alvarez 19/09/2014 149.171

101 Borrón Y Cuenta Nueva Henrique Lazo 10/04/2002 148.731

102 Elipsis Eduardo Arias Nath 29/09/2006 145.424

103 Inocencia Mortal Mateo Manaure 10/02/1988 141.780

104 El Regreso De La Loca Cámara Mario Di Pasquale 29/04/1981 141.506

105 Roraima Carlos Oteyza 20/10/1993 140.023

106 Er Relajo Der Loro John Petrizzelli 15/06/2012 133.588

107 Asesino Nocturno Joaquin Cortez 05/11/1986 128.729

108 Espejos César Manzano 12/12/2014 127.818

109 Música Nocturna Jacobo Penzo 21/09/1988 125.109

110 No Hace Falta Decirlo Alejandro Padron 08/07/1987 124.108

111 Menudo Alfredo Anzola 10/02/1982 122.599

112 Esclavo De Dios José Ramón Novoa 28/06/2013 121.445

113 Son De La Calle Julio César Bolivar 18/12/2009 119.388

114 Aventurera Pablo De La Barra 11/10/1989 116.992

115 ¡QUÉ Detectives! Carlos Malavé 23/11/2012 116.899

116 Pa' Mi Tu Estas Loco César Cortéz 06/12/1978 116.506

117 O.K. Cleopatra René Cardona 09/04/1980 115.918

118 Tres Bellezas Carlos Caridad Montero 23/01/2015 115.638

119 El Rumor De Las Piedras Alejandro Bellame Palacios 30/09/2011 114.085

120 Nena, Saludame Al Diego Andrea Herrera Catala 17/05/2013 113.572

121 Bésame Mucho Philippe Toledano 31/05/1995 108.772

122 Ana Pasión De Dos Mundos Santiago San Miguel 28/10/1987 107.239

123 Compañero Augusto Enver Cordido 16/06/1976 106.921

124 A Mí Me Gusta Ralph Kinnard 12/12/2008 103.017

125 Las Caras Del Diablo Ii Carlos Malavé 20/06/2014 101.468

126 Ni Tan Largos Ni Tan Cortos Hector Palma 09/11/2007 100.358

127 Panchito Mandefua Silvia Manrique 18/12/1985 98.532

128 Cuidado Con Lo Que Sueñas Geyka Urdaneta 01/03/2013 97.363

129 Profundo Antonio Llerandi 02/03/1988 95.079

Page 8 largometrajes mayor audiencia

130 Domingo De Resurrección César Bolivar 22/09/1982 92.275

131 La Casa De Agua Jacobo Penzo 16/05/1984 91.449

132 Ratón De Ferretería Román Chalbaud 30/04/1985 91.421

133 Alias El Rey Del Joropo Carlos Rebolledo 18/04/1978 87.130

134 Manoa Solveig Hoogesteijn 11/02/1981 86.458

135 Una Mirada Al Mar Andréa Ríos 08/07/2011 86.355

136 Patas Arriba Alejandro García Wiedemann 23/12/2011 85.068

137 Coctel De Camarones Alfredo Anzola 30/05/1984 84.730

138 Cinco Locos A Millón Fausto Grisi 05/05/1982 84.560

139 La Propia Gente Carlos Azpurua, Jacobo Penzo 10/06/1981 84.273

140 En Sabana Grande Siempre Es De Día Manuel De Pedro 08/06/1988 84.165

141 Jericó Luis Alberto Lamata 09/10/1991 83.543

142 Las Caras Del Diablo Carlos Daniel Malave 17/09/2010 82.144

143 Meñique Ernesto Padron 19/06/2015 81.455

144 Plan B Alejandro Garcia Wiederman 03/11/2006 81.193

145 Amores Peligrosos Antonio Dorado 18/07/2014 80.628

146 Historia De Amor Y Brujería Carlo Cosmi 03/09/1980 80.300

147 Tesoro Diego De La Texera 26/08/1987 79.159

148 Complot Jackson Gutiérrez 05/09/2014 78.625

149 Una Playa Llamada Deseo Enzo D'ambrosio, Humberto 02/08/1978 78.550

150 Joligud Augusto Pradelli 19/09/1990 78.456

151 Al Borde De La Linea Carlos Villegas 19/01/2007 76.199

152 Hombres Del Mar Lucas Demare 05/07/1977 76.030

153 Operación Billete Olegario Barrera 04/11/1987 75.485

154 Reverón Diego Rísquez 27/05/2011 75.421

155 Río Negro Atahualpa Lichi 12/02/1992 75.188

156 Mi Mujer Es La Que Manda Freddy Fadel 24/06/2005 74.926

157 Juan Topocho César Bolivar 17/01/1979 73.739

158 Liz En Septiembre Fina Torres 03/10/2014 73.326

159 El Vividor Manuel Diaz Punceles 21/09/1977 72.770

160 Traficantes De Pánico René Cardona 23/07/1980 71.737

161 El Reconcomio Alfredo Lugo 10/10/1979 71.500

162 Caracas Amor A Muerte Gustavo Balza 13/09/2000 71.028

163 Mi Vida Por Sharon Carlos Azpurua 10/11/2006 70.707

164 Pandemonium Román Chalbaud 30/04/1997 70.612

165 El Desertor Raúl Chamorro 27/03/2015 70.288

166 En Venezuela Es La Cosa Giancarlo Carrer 06/09/1978 69.735

167 Muerte En Alto Contraste César Bolívar 26/11/2010 67.979

168 Cheila, Una Casa Pa` Maita Eduardo Barberena 16/07/2010 66.209

169 Ifigenia Ivan Feo 13/03/1987 65.751

170 Pacto De Sangre Malena Roncayolo 17/07/1988 65.206

171 La Muerte Insiste Javier Blanco 31/10/1984 64.944

172 La Nueva Cigarra Fernando Siro 26/10/1977 63.958

173 Manuel Alfredo Anzola 13/02/1980 61.890

174 Un Lugar Lejano José Ramón Novoa 25/10/2009 60.912

175 Dudamel: El Sonido De Los Niños Alberto Arvelo 10/06/2011 59.556

Page 9 largometrajes mayor audiencia

176 Lily (LA Casita Rosada) Abraham Pulido 05/10/1983 59.543

177 Fiebre Juan Santana 12/10/1976 59.152

178 Por Los Caminos Verdes Marilda Vera 13/06/1984 58.695

179 Virginidad Perdida Manuel Como 15/10/1980 58.253

180 La Pequeña Revancha Olegario Barrera 19/02/1986 57.818

181 Una Vida Y Dos Mandados Alberto Arvelo 19/11/1997 56.667

182 Un Solo Pueblo Manuel De Pedro 25/09/1985 56.579

183 El Hijo De Mi Marido José Simón Escalona 15/11/2013 54.071

184 Garimpeiros Jose Ramon Novoa 14/06/2000 53.634

185 Subhysteria Leonard Zelig 14/05/2010 53.453

186 La Empresa Perdona Un Momento De LoMauricio Walerstein 19/07/1978 51.578

187 Profesión Vivir Carlos Rebolledo 05/06/1985 50.398

188 Tocar Y Luchar Alberto Arvelo 28/04/2006 50.188

189 Cenizas Eternas Margarita Cadenas 09/12/2011 49.932

190 Brecha En El Silencio Luis Rodríguez, Andrés Rodrí 22/03/2013 49.477

191 La Virgen Negra Ignacio Castillo 24/10/2008 49.368

192 El Yaque, Pueblo De Campeones Javier Chuecos, Horacio Colla 08/02/2013 49.167

193 Queridos Compañeros Pablo De La Barra 17/03/1979 48.397

194 Los Hombres Solo Piensan En Eso Enrique Cohen 09/11/1976 47.203

195 Fin De Round Olegario Barrera 31/05/1993 46.770

196 Paquete #3 Alfredo Hueck 19/06/2015 46.763

197 La Casa Del Paraíso Santiago San Miguel 26/08/1981 45.938

198 Santera Solveig Hoogesteijn 23/07/1997 45.915

199 Araya Margot Benacerraf 18/05/1977 45.872

200 Dos De Trébol Orlando Rosales 05/12/2014 45.814

201 Azú Luis Alberto Lamata 05/07/2013 45.621

202 A La Salida Nos Vemos Carlos Palau 29/10/1986 45.616

203 Maroa, Una Niña De La Calle Solveig Hoogesteijn 14/07/2006 45.154

204 Mas Allá De La Cumbre Juan Carlos Lopez Durán 18/01/2008 44.588

205 La Máxima Felicidad Mauricio Walerstein 16/02/1983 44.222

206 Los Muertos Sí Salen Alfredo Lugo 24/03/1976 44.030

207 Pintalo De Negro Luis Lara Gilberto 24/05/1989 42.783

208 Postales De Leningrado Mariana Rondón 07/09/2007 42.474

209 La Invasión Julio César Marmol 25/01/1978 42.188

210 El Regreso Patricia Ortega 23/08/2013 42.035

211 El Infierno De Gaspar Mendoza Julián Balám 13/03/2015 41.757

212 Agua Sangre, Crónica De Un Indulto Julio Bustamante 18/11/1987 41.544

213 El Tinte De La Fama Alejandro Bellame Palacios 01/02/2008 41.483

214 Taita Boves Luis Alberto Lamata 27/08/2010 41.349

215 Libertador Morales, El Justiciero Efterpi Charalambidis 31/07/2009 40.699

216 Móvil Pasional Mauricio Walerstein 02/02/1994 39.230

217 Solón Enver Cordido 19/09/1979 37.320

218 Rumildo, Detective Privado Oscar Montauti 01/09/1982 37.055

219 Señor Presidente Rómulo Guardia 16/11/2007 36.258

220 Cap 2 Intentos Carlos De Oteyza 02/12/2016 34.135

221 Amor Cuesta Arriba Nelson Nuñez 20/11/2015 34.074

Page 10 largometrajes mayor audiencia

222 Último Cuerpo Carlos Daniel Malave 13/05/2011 33.178

223 Mujeres, Mujeres Y Mas Mujeres Roberto De Blanc 01/10/1980 33.036

224 Los Profesionales Moncho Márquez 20/09/1978 32.327

225 Carpion Milagrero Michel Katz 14/08/1985 31.564

226 La Boda Thaelman Urgelles 17/11/1982 31.563

227 Una Casa Con Vista Al Mar Alberto Arvelo 28/01/2004 31.208

228 Tamara Elia k Schneider 04/11/2016 31.075

229 La Hora Del Tigre Alfredo Lugo 13/03/1985 30.933

230 Corpus Christi César Bolivar 13/06/2014 29.904

231 Juegos Bajo La Luna Mauricio Walerstein 01/11/2000 29.717

232 Cortos Interruptus Ivan Mazza, Miguel Ferrari, 20/05/2011 29.417

233 El Enemigo Luis Alberto Lamata 04/04/2008 29.351

234 Compañero De Viaje Clemente De La Cerda 30/04/1980 29.290

235 Amerika Terra Incógnita Diego Risquez 08/03/1989 28.926

236 Florentino Y El Diablo Michael New 30/07/2004 27.874

237 1, 2 Y 3 Mujeres Andrea Herrera, Anabel Rodrí 01/08/2008 26.889

238 Unas Son De Amor Y Otras De Arena Haydee Ascanio 02/09/1987 26.818

239 Comando X Jose Antonio Varela 22/08/2008 26.248

240 Solo José Ramón Novoa 22/08/2014 25.810

241 Mecánicas Celestes Fina Torres 05/06/1996 25.686

242 Día Naranja Alejandra Szeplaki 09/10/2009 25.379

243 Vinotinto, La Película Miguel New 28/08/2009 25.284

244 Trampa Inocente Oziel Rodriguez 23/08/1978 25.160

245 Doña Bárbara Julian Soler 31/10/1979 25.016

246 Días De Poder Román Chalbaud 03/06/2011 25.014

247 Un Extraño Asesinato Victor González 31/05/1978 24.000

248 La Viuda De Montiel Miguel Littin 29/10/1980 23.798

249 Cien Años De Perdón Alejandro Saderman 21/10/1998 23.497

250 Cacería Mortal Philippe Toledano 24/10/1984 23.039

251 Pipi Mil, Pupú 2 Lucas Enrique Y Fernando Bencomo 06/06/2014 22.885

252 Adiós Alicia Santiago San Miguel, Liko P 27/04/1977 22.761

253 Travesía Del Desierto Mauricio Walerstein 21/10/2011 22.625

254 Ley De Fuga Ignacio Márquez 26/09/2014 21.772

255 Lo Que Lleva El Río Mario Crespo 20/03/2015 21.704

256 Redención Marcel Barragán 29/05/2015 21.412

257 Diles Que No Me Maten Freddy Siso 06/11/1985 21.150

258 Memorias De Un Soldado Caupolican Ovalles 18/05/2012 19.760

259 Habana-Havana Alberto Arvelo 28/07/2006 19.583

260 Despedida De Soltera Antonio Llerandi 05/09/2008 19.155

261 Km72 Samuel Henriquez 06/03/2015 19.048

262 La Clase Jose Antonio Varela 20/11/2007 19.020

263 La Pura Mentira Carlos Malavé 14/09/2012 18.794

264 La Niña De Maracaibo Miguel Curiel 06/07/2012 18.204

265 El Regreso De Sabina Antonio Garcia Molina 05/11/1980 17.898

266 Lo Que Tiene El Otro Miguel Perelló Ferreres 01/11/2013 17.881

267 La Ultima Rosa Moncho Márquez 21/11/1984 17.566

Page 11 largometrajes mayor audiencia

268 Macuro Hernán Jabes 14/11/2008 17.482

269 Desnudo Con Naranjas Luis Alberto Lamata 28/05/1997 17.440

270 Amorcito Corazón Carmen Roa 12/02/2010 17.170

271 Desde Allá Lorenzo Vigas 02/09/2016 16.924

272 Muerte Al Amanecer Francisco Lombardi 26/07/1977 16.858

273 Alfredo Sadel, Aquél Cantor Alfredo Sanchez 18/12/2001 16.337

274 Acosada En Lunes De Carnaval Malena Roncayolo 10/07/2002 16.093

275 Muerte En El Paraíso Michel Katz 11/03/1981 16.023

276 La Muchacha De Las Bragas De Oro Vicente Aranda 17/06/1981 15.843

277 Samuel César Lucena 06/05/2011 15.814

278 Rosa De Francia César Bolivar 29/10/1997 15.790

279 Señora Bolero Marilda Vera 24/07/1991 15.764

280 Des-Autorizados Elia Schneider 26/03/2010 15.035

281 Sonata Del Pajarillo Heiitters Diaz 21/08/2015 14.940

282 Tres Noches Fernando Venturini 26/09/2001 14.590

283 Reflejos César Bolivar 15/06/1988 14.513

284 María Lionza, Aliento De Orquídeas John Petrizzelli 22/02/2008 14.408

285 Candelas En La Niebla Alberto Arvelo 17/08/1988 14.377

286 Swing Con Son Rafael Marziano 24/04/2009 14.189

287 El Inca Ignacio Castillo Cottin 25/11/2016 13.929

288 Los Pájaros Se Van Con La Muerte Thaelman Urgelles 20/09/2013 13.901

289 Tiznao Dominique Cassuto, Salvador 07/09/1983 13.436

290 El Rey De Los Huevones Boris Quercia 14/12/2007 13.272

291 El Compromiso Roberto Siso 28/09/1988 13.270

292 Hora Menos Frank Spano 25/11/2011 12.610

293 Extremos Juan Carlos Lopez Durán 29/10/2010 12.269

294 Devuélveme La Vida Alain Maiki Zahr 15/01/2016 11.992

295 Un Domingo Feliz Olegario Barrera 27/02/1991 11.673

296 El Enterrador De Cuentos Victor Cuchi 30/08/1978 11.610

297 Perros Corazones (EL Círculo) Carmen La Roche 10/10/2008 11.313

298 A Tus Espaldas Tito Jara H. 09/08/2013 11.248

299 Prometeo Deportado Fernando Mieles 25/01/2013 10.697

300 Electrofrenia Julio Neri 21/11/1979 10.605

301 Antes De Morir Pablo De La Barra 26/01/2000 10.562

302 Caballo Salvaje Joaquin Cortez 28/09/1983 10.323

303 Entre Golpes Y Boleros Jhon Dickinson 27/02/1991 10.228

304 Amor En Concreto Franco De Peña 27/10/2006 9.775

305 Miguel Nelson Salinas 25/12/1983 9.619

306 Los Platos Del Diablo Thaelman Urgelles 14/04/1995 9.533

307 Cara o Sello Jackson Gutierrez 16/12/2016 9.159

308 Tí@S John Petrizzelli 15/05/2015 9.159

309 Piel Oscar Lucien 23/09/1998 8.848

310 Fe En Su Destino Napoleon Ordosgoiti 14/09/1977 8.610

311 Hay Alguien Allí Eduardo Viloria Daboin 14/11/2014 8.579

312 El Misterio De Las Lagunas, Fragmentos Atahualpa Jean Pierre Lichy 09/11/2012 8.494

313 Princesas Rojas Laura Astorga 31/01/2014 8.479

Page 12 largometrajes mayor audiencia

314 Tokyo Paraguaipoa Leonardo Henríquez 15/10/1997 8.323

315 Reinaldo Solar Rodolfo Restifo 15/10/1986 8.180

316 Zamora, Tierra Y Hombres Libres Román Chalbaud 02/10/2009 8.123

317 La Edad De La Peseta Pavel Giroud 21/09/2007 7.809

318 La Gran Pelea Luis Cerasa 27/05/2016 7.751

319 Todo Por La Taquilla Hector Puche 08/05/2015 7.591

320 La Nave De Los Sueños Ciro Durán 21/04/1999 7.574

321 La Pluma Del Arcángel Luis Manzo 11/09/2002 6.929

322 Travesía Jesus A. Rondon 29/04/2016 6.900

323 Vamos Braulio Rodriguez 23/10/2015 6.849

324 La Voz Del Corazón Carlos Oteyza 29/10/1997 6.838

325 Maisanta Miguel Delgado 29/07/2016 6.733

326 Bloques Alfredo Hueck; Carlos Carida 31/10/2008 6.490

327 El Mestizo Mario Handler 24/10/1990 6.432

328 Ledezma, El Caso Mamera Luis Correa 30/11/1994 6.273

329 Luna Llena Ana Henriquez 28/10/1992 6.155

330 1888 El Extraordinario Viaje De Santa I Alfredo Anzola 15/04/2005 6.138

331 Eva, Julia Y Perla Mauricio Walerstein 11/05/1982 6.099

332 Sabino Las Ultimas Fronteras Carlos Azpurua 06/02/2015 6.005

333 El Abrazo de la Serpiente Ciro Guerra 14/10/2016 6.001

334 Borrador Jacobo Penzo 10/03/2006 5.991

335 La Ciudad De Los Escribanos Jose Velazco 20/10/2006 5.955

336 Edificio Royal Iván Wild 08/08/2014 5.952

337 Jacinto Convit "EXPRESIÓN De Una ÉpoMaría E. Mosquera, Sergio M 28/03/2014 5.741

338 De Navíos Ron Y Chocolate Malena Roncayolo 21/06/2013 5.686

339 Luisa Juan Carlos Wessolossky 30/09/2016 5.682

340 Amazonas, El Negocio De Este Mundo Carlos Azpurua 10/03/1987 5.492

341 Radiografía De Un Crimen "EL Patrón" Sebastian Schindel 04/09/2015 5.317

342 Rock Venezolano Luis Lara Gilberto 12/09/1985 5.165

343 4 Esquinas Jackson Gutierrez 05/08/2016 5.151

344 Arangol Emil Zabala 09/12/2016 5.086

345 Game Over Javier Castro 21/11/2014 5.072

346 Aire Libre Luis Armando Roche 19/02/1997 5.044

347 Pasiones (CIELO Oscuro) Joel Calero 30/08/2013 4.962

348 La Mágica Aventura De Oscar Diana Sanchez 13/12/2000 4.746

349 Verde Salvaje Belén Orsini 11/07/2014 4.569

350 Allende En Su Laberinto Miguel Littin 01/04/2016 4.401

351 Vuelo Sobre Ti, Zapato 3 Luis Soles 02/10/2015 3.827

352 Carga Sellada Julia Vargas 27/08/2015 3.735

353 Erase Una Vez.. Un Barco Alfredo J. Anzola 14/10/2011 3.584

354 Golpes A Mi Puerta Alejandro Saderman 27/10/1993 3.381

355 La Montaña De Cristal Joaquin Cortez 20/11/1996 3.237

356 El Premio Marcelo Paván 08/01/2010 3.089

357 Mujer Conejo Veronica Chen 19/12/2014 3.061

358 El Iluminado Jesus Guedez 20/06/1984 2.938

Page 13 largometrajes mayor audiencia

359 Tosca, La Verdadera Historia Ivan Feo 07/11/2001 2.843

360 Yotama Se Va Volando Luis Armando Roche 26/11/2004 2.814

361 Tres Tristes Tropicos Eduardo Barberena, Miguel Cur 25/01/1984 2.696

362 Orinoko Nuevo Mundo Diego Risquez 26/02/1986 2.631

363 El Show de Willi Fernando Venturini 23/12/2016 2.601

364 Cabimas, Donde Todo Comenzó Jacobo Penzo 27/01/2012 2.595

365 El Laberinto De Lo Posible Argimiro Siso 16/10/2015 2.595

366 El Rizo Julio Sosa 28/04/1999 2.452

367 Cecilia Y Las Muchachas Alfredo Anzola, Gabriela Gonz 27/06/2014 2.439

368 Leonardo Favio Hnos Rodríguez 05/06/2015 2.424

369 El Misterio De Los Ojos Escarlata Alfredo Anzola 21/04/1993 2.371

370 Alias Bambi C-4 Eduardo Barberena 21/10/2016 2.363

371 El Corazón De Caracas Simón Toro 29/11/2013 2.356

372 Tarata Fabrizio Aguilar 14/05/2010 2.324

373 El Silencio De Las Moscas Eliezer Arias 25/09/2015 2.228

374 Guerra Vargas Y Morillos Sandro Sánchez 06/05/2016 2.190

375 La Punta Del Diablo Marcelo Paván 06/09/2008 2.177

376 Nikkei Kaori Flores Yonekura 30/01/2015 2.101

377 Azul Como el Cielo Andrea Rios 28/10/2016 2.021

378 Francisco Massiani, Señor De La Ternura.Manuel Guzmán Kizer 13/02/2015 1.943

379 El acompañante Pavel Giroud 07/10/2016 1.920

380 Fé De Chaman Juan De Dios Ruiz Gomez 03/07/2015 1.866

381 Octubre Daniel Vega Vidal 17/06/2011 1.792

382 El Irrigador Milton Crespo 23/09/2016 1.729

383 Los Niños Invisibles Lisandro Duque Naranjo 21/08/2002 1.687

384 Machera, El Robin Ju De Mérida Charles Gerdel 28/11/2008 1.584

385 Hacedores De Nostalgia Ernesto Perez Mauri 28/11/2008 1.573

386 El Río Que Nos Atraviesa Manuela Balnco 10/10/2014 1.549

387 Karibe Kon Tempo Diego Risquez 08/02/1995 1.545

388 El Ultimo Bandoneon Alejandro Saderman 15/06/2007 1.474

389 El Hacedor De Milagros Julio Neri 21/04/1982 1.457

390 Un Tiro en la Espalda Alfredo José Lugo Jiménez 18/11/2016 1.327

391 La Piscina Carlos Machado 22/05/2015 1.262

392 Bolívar Sinfonía Tropikal Diego Risquez 10/08/1983 1.194

393 A La Media Noche Y Media Mariana Rondon, Marite Ugas 08/11/2000 1.194

394 Ana Y Gabriel Ivan Croce 30/08/1989 1.127

395 Tatuy Francisco De Sales 31/05/1978 847

396 El Terminal De Pasajeros De Maracaibo Yanilú Ojeda 28/11/2008 840

397 Cuando Me Toque A Mí Victor Arregui 01/01/2009 829

398 Bailando con Margot Arturo Santana 18/11/2016 798

399 En Territorio Extranjero Jacobo Penzo 20/04/1994 640

400 Juntera Giuliano Salvatore Dioverti 11/03/2016 616

401 Mika, Mi Guerra De España Fito Pochat, Javier Olivera 14/08/2015 606

402 La Otra Ilusión Roque Zambrano 27/02/1991 564

Page 14 largometrajes mayor audiencia

403 Orinoco Michael New 28/11/2008 511

404 Belén, La Reina del Quitiplá Adriana Vila 14/10/2016 509

405 Primero La Tierra Carlos Brito 20/02/2015 505

406 Yo Soy El Otro Marc Villá 28/11/2008 485

407 Metralleta Belén Orsini 28/11/2008 477

408 Nuestra Historia Está En La Tierra Eliezer Arias 28/11/2008 469

409 La Balada Del Triunfo Angel Ferreira 27/07/1983 453

410 La Propiedad Del Conocimiento Hugo Gerdel 28/11/2008 431

411 Vivir De Imaginar Venezuela ...UN Tiemp Carlos Bolivar Diaz 12/08/2016 428

412 El Infierno Perfecto Leonardo Henríquez 01/09/2008 377

413 Trampa Para Un Gato Manuel De Pedro 28/03/2008 342

414 ¡EPA Tú! Jean Charles L´Ami 28/11/2008 308

415 Japon A Los Lejos Freddy Siso 23/03/2007 275

416 Agonia Jose Ramon Novoa 15/10/1986 274

417 Llanerías Carlos Gómez de la Espriella 21/10/2016 265

418 La Porfía De Santa Inés Andrés Agustí 28/11/2008 255

419 Defensos, Crónica Del Juego De Palos Aldrina Valenzuela 28/11/2008 218

420 Relatos De Tierra Seca Ivork Cordido 23/07/1986 207

421 Palabra De Mujer César Cortéz 28/11/2008 191

422 Caracas, Crónicas Del Siglo Xx Carlos Oteyza 19/05/2000 154

423 El Diario De Agustín Ignacio Agüero; Fernando Vill 05/12/2008 153

424 Leonardo Henríquez 07/05/2003 142

425 Inal-Mama Eduardo López 28/11/2008 120

426 Alfaro Vive, Carajo Isabel Dávalos 07/12/2008 24

Page 15 Largometrajes mas premiados Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) Gerencia de Promoción y Divulgación Cinematográfica

Largometrajes con mayor cantidad de Premios otorgados en Festivales Nacionales e Internacionales.

Premios Premios Totales Lugar Titulo de la Obra Dirección Año Nac. Inter. 1951-2012

1 Jerico Luis A. Lamata 1991 26 12 38

2 Pelo Malo Mariana Rondón 2013 9 25 34

3 Brecha en el silencio Hnos Rodriguez 2012 23 8 31

4 Pequeña revancha Olegario Barrera 1985 17 12 29

5 Sicario José Ramón Novoa 1996 7 19 26

6 Hermano Marcel Rasquin 2010 6 16 22

7 Postales de Leningrado Mariana Rondón 2007 11 10 21

8 Tres Noches Fernando Venturini 2001 16 2 18

9 Aventurera Pablo de la Barra 1988 16 1 17

10 Amaneció de golpe Carlos Azpúrua 1998 7 9 16

11 El rumor de las piedras Alejandro Bellame 2012 16 16

12 Desde allá Lorenzo Vigas 2014 14 14

13 El Amparo Robert Calzadilla 2015 7 5 12

14 Venezzia Haik Gazarian 2010 1 11 12

15 Azul y no tan rosa Miguel Ferrari 2013 12 12

16 Cyrano Fernandez Alberto Arvelo, 2008 8 3 11

17 La boda Thaelman Urgelles 1982 7 4 11

18 Habana-Eva Fina Torres 2010 3 8 11

19 El Enemigo Luis A. Lamata 2010 7 1 8

20 Disparen a matar Carlos Azpúrua 1991 0 8 8

Page 16 Premios Fest. A. Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) Gerencia de Promoción y Divulgación Cinematográfica

Premios otorgados a Obras Cinematográficas Nacionales en Festivales Internacionales de Cine. Categoría A

Título de Obra DIRECCIÓN Metraje EVENTO PAÍS AÑO PREMIO Cinematográfica

CHIMICHIMITO José Martin C 1961 Oso de Plata

EXPROPIACIÓN Mario Robles C 1976 Mención Del Jurado Festival Internacional ALEMANIA Dominique Cassuto y de Cine de Berlín T I Z N A O L 1984 Premio Ocic, Promotional Award Salvador Bonet Premio Mundial del Film Protestante PEQUEÑA REVANCHA Olegario Barrera L 1987 Internacional Mejor Ópera Prima Luis y Andrés Festival Internacional Premio de la Critica Internacional BRECHA EN EL SILENCIO L EGIPTO 2012 Rodríguez de Cine de El Cairo (FIPRESCI) Mejor actriz(Vanessa di Quattro)

LA BALANDRA ISABEL Carlos Hugo Premio a la Mejor Fotografía (José Ma. L 1951 LLEGÓ ESTA TARDE Christensen Beltrán) Premio de la Critica Internacional ARAYA Margot Benacerraf L 1959 (FIPRESCI), Premio de la Comisión Festival Internacional FRANCIA Superior Técnica de Cine de Cannes ORIANA Fina Torres L 1985 Cámara de Oro

LA CULPA, Michael Labarca C 2016 Cinefondation, Tercer Lugar PROBABLEMENTE

SOY UN DELINCUENTE Clemente de la Cerda L 1977 Premio Especial del jurado Festival Internacional LA BODA Thaelman Urgelles L SUIZA 1982 Mención Especial del jurado de Cine de Locarno Dominique Cassuto; T I Z N A O L 1984 Premio Ecuménico Salvador Bonet UNGÜENTO PARA MANOS Cezary Jaworski C 2000 Primer Premio AGRIETADAS Festival Internacional CANADÁ LA DISTANCIA MAS de Cine de Montreal Claudia Pinto L 2013 Premio a la Mejor película latina LARGA

Premio San Jorge de Oro Festival Internacional HERMANO Marcel Rasquin L RUSIA 2010 Premio de la Crítica de Cine de Moscú Premio del Público JUAN VICENTE GÓMEZ Y Premio del Instituto de Cultura Manuel De Pedro L 1977 SU ÉPOCA Hispánica 1985 Mejor Opera Prima PEQUEÑA REVANCHA Olegario Barrera L Festival Internacional 1986 Premio de la Tv de Cine de San ESPAÑA Sebastián 2013 Premio Signis 2013 Premio Sebastiane

PELO MALO Mariana Rondón L 2013 Concha de Oro a Mejor Película Festival Internacional ARGENTIN Astor de Plata Mejor Director, Mejor de Cine de Mar del 2013 A Guión Plata

Festival Internacional Mejor Director, Mejor Actriz de Reparto SICARIO José Ramón Novoa L JAPON 1995 de Cine de Tokyo (Gledys Ibarra)

Festival Internacional DESDE ALLÁ Lorenzo Vigas L ITALIA 2015 León de Oro de Cine de Venecia

20 Películas 31 Premios

Page 17