Román Chalbaud
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Universidad Nacional Experimental de las Artes UNEARTE Número doble especial dedicado a Año 17, Nros. 24 y 25, Abril 2014 THEATRON Román Chalbaud THEATRON • 1 Revista CONSEJO SUPERIOR THEATRON Tipo de publicación Fidel Barbarito Revista de divulgación Ministro del Poder Popular para la Cultura Nº 24 y 25 Ricardo Menéndez Frecuencia Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria Semestral Andrés Eloy Ruiz Adrián Ciudad Viceministro para la Articulación con las Caracas Instituciones de Educación Universitaria Lídice Altuve Moreno Coordinación editorial y documentación Viceministra de Educación Universitaria Carlota Martínez Ana Alejandrina Reyes Viceministra para Planifi cación y Desarrollo Académico Dirección General Editorial Jehyson Guzmán Jonathan Montilla Viceministro de Políticas Estudiantiles CONSEJO DIRECTIVO Textos Emma Elinor Cesín Patricia Kaiser, LigiaAlvarez, José Gregorio Cabello, José Barrios Rectora – Presidenta del Consejo Directivo Chalbaud Pedro Aguilera, Gustavo Michelena, Rafael Rondón, Vanessa Hidalgo Doris Figueroa Román Chalbaud, Inés Muñoz Aguirre, Dennis alves, Carlota Martine, Hernán Rubín Vicerrector Académico (E) Vivian Rivas G. Edición y corrección Vicerrectora de Desarrollo Territorial (E) Liliana Nunes de Gouveia Mercedes Otero Vicerrectora del Poder Popular Fotografías Yojham Berroterán Archivo UNEARTE Secretario General Archivo personal de Román Chalbaud DIRECTORES DE LOS CENTROS DE Diseño Gráfico ESTUDIOS Y CREACIÓN ARTÍSTICA María Gabriela Lostte Jacqueline Rausseff C.E.C.A. Caño Amarillo Impreso en venezuela por Mercedes Otero Imprenta de la Cultura C.E.C.A. Sartenejas Tiraje Lina Olmos 1000 C.E.C.A. Plaza Morelos Papel Bond UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES Tipo de impresión RIF: G-20008463-4 Cuatricromia Todos los derechos reservados ® Tamaño 21 X 21 x 1,5 cm. Se autoriza la reproducción total o parcial de imágenes y textos citando la fuente según normas internacionales de citación. Para permisos de repro- Depósito Legal ducción con fines comerciales dirigirse a UNEARTE Av. México con calle Tito Lf33920077005015 Salas, Edificio Santa María, DIRECCIÓN GENERAL EDITORIAL, Mezzanina, Isbn Caracas, Venezuela. Los precios de venta están sujetos a cambios sin previo 18568424 aviso. Para el catálogo de UNEARTE EDICIONES, favor solicitarlo al correo: Texto - ilustraciones [email protected] © Universidad nacional experimental de las artes - UNEARTE Todos los derechos reservados Cada año UNEARTE publica nuevos títulos en las siguientes colecciones VICERRECTORADO ACADÉMICO y series: ARTES PLÁSTICAS: Estética e Investigación, Arte y comunidad, Historia del Arte en Venezuela; MUSEOS Y MUSEOLOGÍA: Teoría e inves- tigación, Prácticas museísticas, Comunidades y museos; ARQUITECTURA Y URBANISMO: Arquitectos de Venezuela, Historia de la Arquitectura en Venezuela, La ciudad venezolana; CINE Y FOTOGRAFÍA: Cine venezolano, Técnicas y tecnologías, Historia del cine y la fotografía en Venezuela; DAN- ZA: Vidas Maestras, Historia de la Danza en Venezuela, Teorías, Técnicas y metodologías de enseñanza de la danza; MÚSICA: Teoría, Obras Venezola- nas, Tradiciones Musicales; TEATRO: Teorías e investigación, Espacios tea- trales, Comunidades teatrales; INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA: El Taller de arte, Artístas docentes, Pedagogía de las artes; ARTE JOVEN: Música joven, Teatro joven, Plástica joven, Danza joven, Propuestas integradas; GESTIÓN CULTURAL: Políticas y planificación, Gestión de producción, Empresas de producción social, Comunidades Creativas, Industrias creativas y culturales, Talento humano y creación. Contenido Agradecimientos .............................................................................................................................7 Editorial ...............................................................................................................................................10 Lecturas - Román Chalbaud: Espejo de un país, espejo de un pueblo. Patricia Kaiser. UNEARTE..................................................................................................................15 - Caín adolescente: Retrato del tránsito de la inocencia del campo a la corrupción citadina. Ligia Álvarez. UPEL............................................................................................................................25 - Un Román Chalbaud arquetípico y monografiable. José Gregorio Cabello P. UPEL........................................................................................................37 - El realismo en la dramaturgia de Román Chalbaud. José Antonio Barrios Valle. UNEARTE.............................................................................................54 - Chalbaud & Williams: un espacio para sus encuentros y desencuentros desde una poética marginal. Pedro Eduardo Aguilera Vásquez. UPEL..........................................................................................62 - El contexto en la obra de Román Chalbaud. Gustavo Michelena. EMPA...............................................................................................................72 - Prostitución, Estado y marginalidad en tres obras de Chalbaud. Rafael Rondón Narváez. UPEL.........................................................................................................76 - La corte de los olvidados: Arqueología de lo abyecto en la obra de Román Chalbaud. Vanessa Hidalgo. UPEL....................................................................................................................92 - Apuntes de un Cinéfilo: ¡Román Chalbaud El ángel más terrible de todos!. Carlos Rojas. Crítico de Teatro y Cine...........................................................................................104 - Días de Poder: La Película. Inés Muñoz Aguirre. Escritora y Editora..........................................................................................108 - Mi primer espacio teatral. Román Chalbaud............................................................................................................................120 THEATRON • 3 - Elementos teatrales presentes en la película Pandemónium, la capital del infierno (1997), de Román Chalbaud. Dennis Alves Terife. UNEARTE..............................................................................................123 - Chalbaud, el ángel terrible: fragmentos de una bigrafia. Dennis Alves Terife. UNEARTE..............................................................................................131 Testimonios - Miguel Ángel Landa: De conductor de carga pesada a protagonista de la filmografía de Román Chalbaud. Carlota Martínez. UNEARTE......................................................................................................146 - De Román Chalbaud: Sagrado y obsceno. Hernán Rubín. Productor Cinematográfico..............................................................................154 Entrevista - Román Chalbaud: Genio y figura. Carlota Martínez. UNEARTE.....................................................................................................160 Galería Fotográfica ..............................................................................................................181 UNEARTE por dentro............................................................................................................191 4• THEATRON Agradecimientos A las autoridades de la UNEARTE por su apoyo continuo y sincero ante la propuesta de dedicar este número de la revista a Román Chalbaud. A Isabel Huizi Castillo por su especial interés en esta publicación A Román Chalbaud por su generosidad y paciencia. A todos los colaboradores de esta edición, quienes amablemente pusieron a nuestra disposición el producto de su trabajo investigativo sobre la obra de Chalbaud y de esta manera hicieron posible esta publicación. A Paola Sandoval Martínez por su desinteresado esmero y dedicación a las actividades de transcripción de las entrevistas. A Carlos Rojas por su entusiasmo. A todo el equipo editorial de la UNEARTE THEATRON • 7 Editorial THEATRON • 9 La producción teatral y cinematográfica de Román Chalbaud marcha inextricable- mente unida al acontecer político-social de nuestro país. Al tiempo que la democracia venezolana comenzaba a poner en evidencia sus fracturas y señales de agotamiento, a lo largo de cuarenta años crece la cinematografía de este autor de manera vertigi- nosa. Dramaturgo venezolano de proyección nacional, Chalbaud logra a través de sus argumentos y personajes francamente delineados, una visión del país a manera de un mapa personal de Venezuela. Nace en el estado Mérida en el año de 1932 y desde muy niño comienza a germinar en él su interés por la dramaturgia y el cine. A los diecisiete años publica en el diario El Nacional críticas teatrales y cinemato- gráficas. Fue director de programas en la Televisora Nacional y su primera obra significativa Caín Adolescente se estrena en 1955. Hasta la actualidad ha publicado no menos de diecisiete obras teatrales y numerosas películas muchas de ellas con temas homónimos de algunas de sus obras dramatúrgicas: El pez que fuma, Sagrado y Obsceno, Caín adolescente, Ratón de Ferretería, solo para mencionar algunas de las más conocidas. Tal y como expresara el propio autor “El arte que se busca a sí mismo es artificial y carece de sinceridad”. Prefiere el arte espejo que se relaciona con la realidad nacional y mantiene un mensaje constante en su producción: La justicia. Esta preocupación no proviene de un compromiso político previo