Telenovelas De Los 80
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Bodas De Odio 20/2/08 13:18 Page 3
bodas de odio 20/2/08 13:18 Page 3 FLORENCIA BONELLI Bodas de odio bodas de odio 20/2/08 13:18 Page 7 A mi adorado sobrino Tomás, nuestro ángel guardián. bodas de odio 20/2/08 13:18 Page 9 Capítulo I “¡Amor! Palabra escandalosa en una joven, el amor se perseguía, el amor era mirado como una depravación...” Mariquita Sánchez de Thompson La noche del 9 de julio de 1847, Buenos Aires. Fiona Malone suspiró y se aletargó en el sillón. Desde allí observaba la sala principal de la mansión, atestada de gente. Se había hecho una pausa en el baile. Los hombres, reunidos en pequeños grupos, conversaban de política. Las jovencitas, excitadas, consultaban sus libretas y ano- taban los nombres de los caballeros que las habían pedi- do para ésta o aquella pieza. En un rincón, la orquesta templaba los instrumentos, mientras su director, el maestro Favero, recibía instrucciones de la anfitriona, misia Mercedes Sáenz. Las mulatas iban y venían con mates en las manos, bandejas con manjares y botellas de vino. Todo parecía a pedir de boca, los invitados lucían complacidos y la dueña de casa resplandecía por el éxito de su tertulia en el Día de la Independencia. 9 bodas de odio 20/2/08 13:18 Page 10 Fiona volvió a suspirar, pensando en su cama, ca- lentita y cómoda, en un buen libro, o en el vaso de le- che tibia que le preparaba Maria, su criada, cada no- che. Sin embargo, ahí estaba, tiesa, encorsetada hasta el pecho, los pies helados, y con muchos deseos de volver a su casa. -
Reporte De Telenovelas De Los 80'S 1. COLORINA : Fue Producida En
Reporte de Telenovelas de los 80’s 1. COLORINA : Fue producida en 1980 por Valentín Pimstein considerado uno de los padres de la novela rosa en México, protagonizada por la actriz Lucia Méndez y Enrique Álvarez Félix ; como villanos la telenovela tuvo a José Alonso y a María Teresa Rivas . Contó además con las actuaciones de María Rubio, Julissa y Armando Calvo. Causo impacto en la sociedad al ser la primera telenovela con clasificación C y en ser transmitada a las 23:00 hrs. Además de romper record de llamadas por el concurso convocado para saber quien seria e hijo de colorina. Fue rehecha en 1993 en argentina bajo el titulo de Apasionada. En 2001 por televisa, ahora a mano de Juan Osorio y titulada Salome. Y finalmente fue retransmitida en 2 ocasiones por el canal Tlnovelas siendo la última el 9 de julio del 2012. En marzo del 2011 la revista People en España la considero entre las mejores 20 novelas de la historia. 2. CHISPITA: Fue producida en 1982 producida por Valentin Pimstein, protagonizada adultamente por adultamente por Angélica Aragón y Enrique Lizalde con las participaciones protagonicas infantiles de Lucero y Usi Velasco. En 1983 fue ganadora en los premios TVyNovelas por mejor actriz infantil la actriz Lucero. Lucero actualmente tiene 33 años de carrera artística , a realizado 9 telenovelas , cuanta con mas de 30 premios entre cantante y actriz. Fue remasterizada en 1996 por Televisa bajo el nombre de Luz Clarita. 3. EL DERECHO DE NACER: Está basada en la radio novela cubana, pero en 1981 es transmitida por Televisa baja la producción de Ernesto Alonso y protagonizada por Verónica Castro y Sergio Jiménez, con las participaciones estelares de Humberto Zurita y Erika Buenfil. -
El Señor De Los Anillos. La Comunidad Del Anillo
El Señor de los Anillos JRR Tolkien PARTE I: La Comunidad del Anillo PROLOGO 1 De los Hobbits Este libro trata principalmente de los Hobbits, y el lector descubrirá en sus páginas mucho del carácter y algo de la historia de este pueblo. Podrá encontrarse más información en los extractos del Libro Rojo de la Frontera del Oeste que ya han sido publicados con el título de El Hobbit. El relato tuvo su origen en los primeros capítulos del Libro Rojo, compuesto por Bilbo Bolsón -el primer Hobbit que fue famoso en el mundo entero - y que él tituló Historia de una ida y de una vuelta, pues contaba el viaje de Bilbo hacia el Este y la vuelta, aventura que más tarde enredaría a todos los Hobbits en los importantes acontecimientos que aquí se relatan. No obstante, muchos querrán saber desde un principio algo más de este pueblo notable y quizás algunos no tengan el libro anterior. Para esos lectores se han reunido aquí algunas notas sobre los puntos más importantes de la tradición hobbit, y se recuerda brevemente la primera aventura. Los Hobbits son un pueblo sencillo y muy antiguo, más numeroso en tiempos remotos que en la actualidad. Amaban la paz, la tranquilidad y el cultivo de la buena tierra, y no había para ellos paraje mejor que un campo bien aprovechado y bien ordenado. No entienden ni entendían ni gustan de maquinarias más complicadas que una fragua, un molino de agua o un telar de mano, aunque fueron muy hábiles con toda clase de herramientas. En otros tiempos desconfiaban en general de la Gente Grande, como nos llaman y ahora nos eluden con terror y es difícil encontrarlos. -
25 Años Del Rojas
Universidad de Buenos Aires Dr. Rubén Hallú Rector Lic. Oscar García Secretario de Extensión Universitaria Lic. Cecilia Constanza Vázquez Coordinadora General de Cultura Adjunta Diseño de portada e interior: Marcelo Anastasio © Centro Cultural Rector Ricardo Rojas © Los autores Las imágenes de la portada corresponden a: David Zambrano; MEAVAD, foto de Lorena Fariña; obra de Cristina Schiavi expuesta en Galería; Cubilete en brazo, foto de Alejandra Del Castello, dibujo de Pablo Bolaños, Permanece así, foto Alejandra Del Castello y obra de Martín Di Paola expuesta en Galería. Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723. No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su al- macenamiento en sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, electrónico, mecánico, fotocopia u otros medios sin permiso previo del editor. 25 años del Rojas. Recopilado por Natalia Calzon Flores. 1a ed. - Buenos Aires : Libros del Rojas, 2009. 320 p. ; 30 cm. x 23 cm. ISBN 978-987-1075-83-6 1. Centro Cultural Rojas. Historia. I. CDD 306.09 Fecha de catalogación: 12/08/2009 Democracia y cultura, un diálogo incesante a administración de bienes culturales es un programa abierto, múltiple, que se recrea y se reinventa en la ac- ción, sobre una plataforma llena de interrogantes y con escasas certezas. L El Rojas, como se lo denomina en el habla corriente al Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la Uni- versidad de Buenos Aires, no sólo no ha escapado a este principio activo en sus 25 años de gestión, sino que además lo ha promovido, constituyéndose en vanguardia de un debate abierto al que nunca pretendió sujetar a reglas o convenciones arbitrarias. -
Poemas Del Alma, Ha Perdido Al MAESTRO Más Tu Ejemplo Inspirará a Nuevas Manos a Tallar Sus Versos En El Tiempo, Que Hasta La Propia Muerte Tendrá Mucho Por Leer
Antología de Lincol Antología de Lincol Dedicatoria Para aquellas almas que también se alimentan de las letras. Página 2/834 Antología de Lincol Agradecimiento A mi abuelo que siempre ha estado conmigo. Página 3/834 Antología de Lincol Sobre el autor Escribiendo en la historia. Página 4/834 Antología de Lincol índice LA VIDA SIN TI CÓMO ARRANCARTE QUISIERA Y QUIERO ADIÓS AMIGO AMO TODO EN TI RECUERDAS AQUELLA NOCHE INTENTO ESCRIBIR DESEO QUÉ ES FLAQUITA A MI PADRE ELLA LA BELLEZA DE LA MUJER AMANECER DE OCTUBRE HAY ALGO EN TI REGÁLAME CUATRO PAREDES UN DÍA SIN TI KILÓMETROS DESCUBRÍ... MUJER NECESITO DE TI ¿QUÉ HAGO? SIEMPRE SOÑÉ Página 5/834 Antología de Lincol PALABRAS ME FALTAN ELLA ES MI ESTRELLA SI TAN SOLO PUDIERA TE AMO HASTA EN EL VIENTO TE LLEVO VERSOS DE AMOR TALLARÉ UN POEMA EN TU ALMA LO QUE QUIERO DE TI VERÓNICA COMO QUISIERA DECIRTE QUÉDATE EN MÍ YA QUIERO ESTAR CONTIGO AMARTE ES... ERES PURA BELLEZA HOY PUEDO VOLAR ERES MI GLORIA TE SIENTO Y TE PIENSO ME GUSTAS PERO TENGO MIEDO SI TE DIGO QUE... TÚ ERES LA MUJER PIENSO EN TI YO SOY TUYO ANOCHE SOÑÉ CONTIGO ¿AMAR? Página 6/834 Antología de Lincol SIN GANAS DE ESCRIBIR SIGO PENSANDO EN TI LAS ALAS DEL AMOR INTENTA VOLAR CUANDO EL AMOR LLEGÓ ME GUSTAS TODO SABE A AMOR MI CORAZÓN TE AÑORA ELLA Y YO LA ROSA, EL CIELO Y TU SONRISA TE LLEVO ENTRE VERSOS LA LUNA, LA VENTANA Y TU SILUETA TU MIRADA ENTRE TUS LABIOS ME QUEDO ERES EL PENSAMIENTO DESEARÍA SER TU TIEMPO CORAZÓN MÍO ME TIENES EMBRUJADO DE AMOR QUISIERA MENTIRTE PERO NO PUEDO ¿CÓMO SERÁ AMARTE? ENTRE ELLA Y LA LUNA PASIÓN Y DESEO ANOCHE NO PODÍA DORMIR PORQUE TE PENSABA HASTA EL FINAL TÚ ERES TODO PARA MÍ CON UNA MIRADA TUYA Página 7/834 Antología de Lincol HAY UNA CHICA Y SI ELLA ES EL AMOR? HAY TANTO AMOR EN TU MIRADA CUANDO DIBUJO TU NOMBRE CUANDO TE VI TODO CAMBIÓ LA NOCHE DÉJAME UN BESO CONTIGO EN LIBERTAD ERES EL AMOR CONTIGO HAY UN MUNDO MEJOR SÉ QUE MUY PRONTO VENDRÁS ESTAR ENAMORADO ES.. -
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 Antecedentes De La Telenovela
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL “‘Gutierritos’ despertó el interés masivo y también la interrogante: ¿acaso las telenovelas sólo sirven para provocar el llanto del auditorio” Mauricio Peña. 1.1 Antecedentes de la Telenovela Molina y Carvajal (1999:2), en su artículo “Trayectoria de la telenovela Latinoamericana” nos señalan que el género telenovela tuvo sus antecedentes en 1790 en Francia e Inglaterra con las representaciones populares, tomadas de las formas y modos de los espectáculos de ferias, donde el tema a escenificar dependía de la literatura oral de la región, en los que destacan cuentos de miedo, misterio y relatos de terror. A mediados del siglo XIX, nació un nuevo medio de comunicación dirigido a las masas, el folletín, el cual, sirve de modelo para la realización de telenovelas. Villanueva, M., en su artículo “El melodrama, la telenovela en América y su nacimiento en México” (2000:1), apunta que: “este género literario de origen francés, se inició con la publicación en el diario Le siècle de la traducción —como pliego suelto— de El lazarillo de Tormes. Los principales exponentes de esta forma narrativa fueron, entre otros, Eugene Sue, Dumas (padre), Dickens y Balzac. Las historias rebosaban intriga, romance y suspenso, lo que atrapaba el interés de los lectores, que las seguían diariamente para conocer el final” Lataban (1995:8) en su Tesis Consumo de telenovelas por estudiantes de universidades privadas señala que dentro de sus fases, encontramos la función ideológica, la cual presentaba una novela donde “triunfaban el sentido común, los buenos pensamientos, el orden y la moral”, dejando atrás la constante vigilancia de la sociedad y convirtiéndose en una fantasía de ésta. -
Cuna De Lobos”, Una De Las Telenovelas Más
A 30 años de “Cuna de lobos”, una de las telenovelas más exitosas de México María Rubio inmortalizó a Catalina Creel, considerada por muchos como “la madre de todas las villanas”. Fotos: Internet. Colaboración Especial Por Luis Fernando Azcárraga de la Peña La Paz, Baja California Sur (BCS). Cuna de Lobos cumple este mes de octubre 30 años, gozando de ser una de las telenovelas más recordadas en México; Catalina Creel, una psicópata de la alta sociedad a la que nadie logró vencer —sólo sí misma en un insospechado suicidio—, ha sido una de las villanas más consagradas de la televisión mexicana, catapultando a la propia María Rubio, quien quedó desbancada por 8 años sin volver a protagonizar un personaje y jamás a otro con un impacto similar. Recordamos que en 1986, el desenlace de este melodrama escrito por Carlos Olmos paralizó el tráfico y algunas actividades en la Ciudad de México. Además, la intrincada historia de poder dejó un sabor agridulce con uno de los pocos, o tal vez el único,final abierto, ésto en los últimos segundos de la telenovela. Luego del digno final que tuvo la villana, el personaje del hijo por el que se echó andar toda la historia cierra el capítulo a todo cuadro con la frase “Yo no soy Braulio, soy el pequeño Edgar”, esperando la continuidad que, ¡afortunadamente nunca llegó! Y hasta la fecha, mientras la enorme cantidad de telenovelas son refritos de otras anteriores, esta historia no la han vuelto a refritear. Pareciera que nadie pudiera llenar los tacones —o el parche— de la inolvidableCatalina Creel. -
Teoría Y Evolución De La Telenovela Latinoamericana
TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Laura Soler Azorín Soler Laura TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Director: José Carlos Rovira Soler Octubre 2015 TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Tesis de doctorado Dirigida por José Carlos Rovira Soler Universidad de Alicante Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Octubre 2015 A Federico, mis “manos” en selectividad. A Liber, por tantas cosas. Y a mis padres, con quienes tanto quiero. AGRADECIMIENTOS. A José Carlos Rovira. Amalia, Ana Antonia, Antonio, Carmen, Carmina, Carolina, Clarisa, Eleonore, Eva, Fernando, Gregorio, Inma, Jaime, Joan, Joana, Jorge, Josefita, Juan Ramón, Lourdes, Mar, Patricia, Rafa, Roberto, Rodolf, Rosario, Víctor, Victoria… Para mis compañeros doctorandos, por lo compartido: Clara, Jordi, María José y Vicent. A todos los que han ESTADO a mi lado. Muy especialmente a Vicente Carrasco. Y a Bernat, mestre. ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 1.1.- Objetivos y metodología (pág. 11) 1.2.- Análisis (pág. 11) 2.- INTRODUCCIÓN. UN ACERCAMIENTO AL “FENÓMENO TELENOVELA” EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO 2.1.-Orígenes e impacto social y económico de la telenovela hispanoamericana (pág. 23) 2.1.1.- El incalculable negocio de la telenovela (pág. 26) 2.2.- Antecedentes de la telenovela (pág. 27) 2.2.1.- La novela por entregas o folletín como antecedente de la telenovela actual. (pág. 27) 2.2.2.- La radionovela, predecesora de la novela por entregas y antecesora de la telenovela (pág. 35) 2.2.3.- Elementos comunes con la novela por entregas (pág. -
Reporte Telenovelas De La Década De Los 80'S
Reporte telenovelas de la década de los 80’s El derecho de nacer Producción: Ernesto Alonso Canal: canal de las estrellas Reparto: Verónica Castro (María Elena del Junco) Sergio Jiménez (José Luis Armenteros) Ignacio López Tarso (Rafael del Junco) María Rubio (Clemencia) Humberto Zurita (Alberto Limonta) Salvador Pineda (Alfredo) Socorro Avelar (María Dolores) Erika Buenfil (Cristina) Laura Flores (Amelia) Argumento Producida en el año 1981 El derecho de nacer fue una adaptación primeramente de radioteatro de Félix B. Caignet, posteriormente adaptada en Cuba y finalmente llega a México de la mano de Ernesto Alonso. El derecho de nacer es una historia melodramática que hace referencia a las familias adineradas en la época de los 50 especialmente en Veracruz. La familia Gómez Junco, a cargo del patriarca sumamente estricto tiene un tropiezo como familia al enterarse de que su hija esta embarazada, la desgracia trata de ocultarse al mandar a asesinar al bebé. Otros Cabe mencionar que esta telenovela al igual otras transmitidas por Televisa pero producidas por Ernesto Alonso, dejaron de estar en poder de grupo Televisa, ya que un juez declaró la nulidad de un contrato firmado por Ernesto Alonso en el año 2004 donde según se cedían 172 producciones entre telenovelas y películas durante un período de 100 años. Dicho contrato se declaró ilícito por ser contrario a la ley federal del derecho de autor que no permite sesiones de este tipo por más de 15 años. Cuna de lobos Productor: Lucero Suárez Director: Carlos Téllez Reparto: Gonzalo Vega (José Carlos Larios) Diana Bracho (Leonora Navarro) María Rubio (Catalina Creel de Larios) Alejandro Camacho( Alexandre Larios) Rebeca Jones (Vilma Gaixola Larios) Carmen Montejo (Esperança Aguirre) Lilia Aragón (Rosalía) Carlos Cámara (Dr. -
CABLEWORLD Guía De Programación De Televisión
Nº 312 • JUNIO 2021 • 4 € cableCABLEWORLD Nº 312 • JUNIO 2021 • 4 € JUNIO 2021 guia Guíade programación de programación de de tel televisiónevisión Especial: Amor de verano Brujas de Salem Miércoles 16 a las 15:00 h. Martes 8 y 15 , a las 22:00 h. NUEVOS CAPÍTULOS EN JUNIO DE LUNES A VIERNES A LAS 20:00H No faltes a clase con Sergio Fernández sumario junio 2021 CINE AMC ................................................................................ 8 Canal Hollywood ..................................................... 10 Sundance......................................................................12 AXN white ....................................................................15 TCM .................................................................................16 TNT ..................................................................................17 De Pelicula ................................................................. 28 ENTRETENIMIENTO AXN White ....................................................................15 Especial: Amor Cuando llega Crimen e Investigación ......................................... 21 de verano el amor 22 29 Fox Life ..........................................................................22 Llega el verano, suben las temperaturas, guar- Isabel Contreras es una joven privilegiada: es Fox .................................................................................23 damos la ropa de abrigo y surgen los amores hermosa y rica, sus padres la adoran y está com- de verano en los lugares más idílicos -
La Comunicación En Los Mundos De Vida Juveniles
CORE Metadata, citation and similar papers at core.ac.uk Provided by Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe La comunicación en los mundos de vida juveniles : hacia una ciudadanía Titulo comunicativa Muñoz González, Germán - Autor/a; Autor(es) Manizales Lugar Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Editorial/Editor Manizales y el CINDE 2006 Fecha Colección Ciudadanía cultural; Estudios culturales; Política social; Comunicación; Juventud; Temas Trabajo social; Política de comunicación; América Latina; Colombia; Tesis Tipo de documento http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Colombia/alianza-cinde-umz/20130225045351/tesi URL smunoz.pdf Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar LA COMUNICACIÓN EN LOS MUNDOS DE VIDA JUVENILES: HACIA UNA CIUDADANÍA COMUNICATIVA GERMÁN MUÑOZ GONZÁLEZ DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES. NIÑEZ Y JUVENTUD CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE MANIZALES – CINDE ENTIDADES COOPERANTES: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES, UNIVERSIDAD DE CALDAS, UNICEF, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, UNIVERSIDAD CENTRAL, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MANIZALES 2006 LA COMUNICACIÓN EN LOS MUNDOS DE VIDA JUVENILES: HACIA UNA CIUDADANÍA COMUNICATIVA GERMÁN MUÑOZ GONZÁLEZ Tutor: Carles Feixa Pámpols Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Sociales. Niñez y Juventud DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES. -
Calentura’ Por Priscila Cárdenas
4D EXPRESO Jueves 17 de Agosto de 2006 eSTELAR RINCÓN GRUPERO GRUPERÍSIMO C ARLOS GARCÍA ‘PIPETO’ Estrenos en las radios ola, amigos. Para em- Otro grupo, pero de talla pezar les platico que el local y sin duda uno de los fa- Hbaile del fin de sema- voritos de la raza bailera, que na tuvo mucho éxito y fue una estrena no uno sino dos discos acertada idea el hacerlo en un a la vez son los Honorables. lugar techado, ya que de ser en El primer disco contiene un lugar abierto el evento se 18 temas en vivo y que son hubiera cancelado por la lluvia. recopilación de éxitos como Por otro lado les cuento que los El tamarindo, La cadenita, estrenos de la música grupera La botella y Los amarrado- están a la orden del día y sin du- res, mientras que el segundo da el principal es el regreso de disco, trae canciones como Pedro Fernández quien vuelve, Tu ex amor, Dime por qué, El después de 2 años de ausencia cerro de Huinora y Borracho tanto en radio como los esce- y andariego. narios, con el nuevo sencillo Por otro lado les cuento que lleva por nombre “Cómo que desde Culiacán, Sina- quieres que te olvide”. loa, Los Intocables del Norte Sin duda en su ausencia hu- sueltan también doble pro- bo artistas que aprovecharon ducción, uno de corridos pe- los espacios que dejó libre en sados y otro de boleros del las radios, pero con toda esa que sueltan el tema Muerto trayectoria y tantos éxitos por ella, que próximamente es una buena noticia para el lo escucharán en las diferen- medio grupero y en general a tes radios y desde luego en la música mexicana que está La Mejor 98.5 de F.M.