Los Jerónimos De La Armedilla
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Lee / Descarga El Boletín
OFERTAS DE EMPLEO A.E.D.L. DEL AYUNTAMIENTO DE PALAZUELOS DE ERESMA MECÁNICO DE VEHÍCULO PESADO Localidad: Segovia Desde el grupo avanza, precisamos incorporar a un mecánico de vehículos pesados para un contrato temporal. Las funciones principales serian: Localiza y diagnostica los fallos o averías y reparación de las mismas, utilizando sistemas electrónicos y programas informáticos de detección de fallos de los vehículos para detectarlos. Analiza la información suministrada por los equipos de diagnosis, comparándola con las especificaciones dadas por el fabricante para determinar el proceso de mantenimiento y reparación. Selecciona los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos. Selecciona las máquinas, útiles y herramientas y medios de seguridad necesarios para efectuar los procesos de mantenimiento en el área de electromecánica. Repara conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas mecánicos del vehículo, utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes *FP electromecánica/ automoción *Conocimiento de vehículo pesado *Estar interesado en un contrato temporal Interesados enviar CV a [email protected]. Asunto del correo ―CV mecánico vehículo pesado‖. ECYL LICENCIADO/A O GRADUADO/A EN MEDICINA. Empresa sita en Abades busca licenciado en medicina. Interesados enviar CV a : [email protected] Asunto: Oferta MEDICO/A Difusión ECYL AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN GERIATRIA Residencia sita en Ayllón. En posesión de certificado de profesionalidad de atención a personas dependientes en instituciones jornada completa interesados/as enviar currículum a [email protected] asunto: oferta gerocultora difusión ECYL o llamando al tfno. 921553909 MEDICO/A Empresa sita en Cantimpalos busca médico. Licenciatura o Graduado en medicina interesados ENVIAR CV A: [email protected] Asunto: Oferta MEDICO, Difusión ECYL COCINERO/A. -
Segovia Turismo
Segovia Touristic Events Festivals, medieval markets, and more ... EDITED BY: PROdestur Segovia DESIGN AND LAYOUT: CARPASARA - diseño gráfico PHOTOS: Industrial Association of Innkeepers in Segovia - p.17 Barrio de San Lorenzo Residents Association - p.22 bottom, p.55 Aguilafuente Town Hall - p.39 Ayllón Town Hall - p.33, p.45 top left Cantimpalos Town Hall - p.20 bottom Cuéllar Town Hall - p.48 El Espinar Town Hall - p.28 lower, p.31 bottom left, p.41 La Lastrilla Town Hall - p.21 top Palazuelos de Eresma Town Hall - p.21, p.31 top right San Pedro de Gaíllos Town Hall - p.54 bottom Sebúlcor Town Hall - p.51 Segovia City Hall. Culture - p.16 bottom, p.20 top, p.32, p.45 bottom left, p.52 Sepúlveda Town Hall - p.24 top, bottom left p.25, p.44 Open Decalles Mall - p.27 Veer beers - p.37 David Rubio - p.55 Segovia Council - p.15, p.59 Rural Cowbell Ad Festival - p.30 Municipal Tourism Company - p.61 Félix Matarranz - p.54 top Folkesí - p.26 Francisco González - p.49 Don Juan de Borbón Foundation - p.16 top, p.18 bottom right, p.32 top, p.53 Villa de Pedraza Foundation - p.36 Craft Guild of Segovia - p.22 top, p.55 Dance Group “La Esteva” - p.18 Huercasa - p.18 IMD Sports - p.31 top left, bottom right p.56 Javier Dorrego - p.25 bottom right Javier Salcedo - p.36, p.46 Juan Carlos Alegría Torres - p.38 Juan Carlos Garzón Vázquez - p.28 top Juan Pedro Aragoneses - p.23 Mario Antón Lobo - p.19, p.25 top left, p.35 top, p.37 bottom, p.42 Nacho Portillo - p.35 center, p.40 Royal Site of San Ildefonso Tourist Office - p.3, p.14, p.34 lower two, p.36 PROCOSE - p.15 top left PROdestur - p.13, p.24 bottom, p.25 top right, p.34 top, p.35 bottom, p.55 José María Restaurant - p.15 top right Venta Magullo Restaurant - p.12 Juan Bravo Theater - p.45 top right Titirimundi - Cover, p.45 bottom right UPD - p.15 center and lower left Yolanda Lucía - p.60 JANUARY 2016 * Declared of Regional or National Tourist Interest We are not responsible for any changes or cancellations of dates of the various events promoted in this booklet. -
ZONA 1 - LUGAR: Pabellón De El Espinar EQUIPOS: El Espìnar 3 Equipos Mixtos Navas De San Antonio 2 Equipos Mixtos Villacastín 3 Equipos Mixtos
DEPORTE ESCOLAR 2014-15 CONCENTRACIÓN ALEVÍN FÚTBOL SALA - SÁBADO 14-03-2015 NOTAS IMPORTANTES: Es obligatorio comunicar por parte de los monitores a la Unidad de Gestión y Promoción Deportiva, todos los cambios de pabellones, días y horas de las concentraciones. Todos los niños que no estén jugando los partidos en la cancha deberán estar realizando otra actividad relacionada con el deporte que se está practicando, a propuesta de todos los monitores ZONA 1 - LUGAR: Pabellón de El Espinar EQUIPOS: El Espìnar 3 Equipos mixtos Navas de San Antonio 2 Equipos mixtos Villacastín 3 Equipos mixtos RUTA DE AUTOBÚS: Villacastín - Navas de San Antonio - El Espinar Calendario y horario GRUPO A: El Espìnar A, El Espinar B, Navas de San Antonio A y Villacastín A GRUPO B: El Espinar C, Navas de San Antonio B, Villacastín B y Villacastín C 10:00 El Espìnar A - El Espinar B 12:00 El Espìnar A - Villacastín A 10:15 Navas de San Antonio A - Villacastín A 12:15 El Espinar B - Navas de San Antonio A 10:30 El Espinar C - Navas de San Antonio B 12:30 El Espinar C - Villacastín C 10:45 Villacastín B - Villacastín C 12:45 Navas de San Antonio B - Villacastín B 11:00 El Espìnar A - Navas de San Antonio A 13:00 4º Grupo A - 4º Grupo B 11:15 El Espinar B - Villacastín A 13:15 3º Grupo A - 3º Grupo B 11:30 El Espinar C - Villacastín B 13:30 2º Grupo A - 2º Grupo B 11:45 Navas de San Antonio B - Villacastín C 13:45 1º Grupo A - 1º Grupo B ZONA 2: - LUGAR: Pabellón de San Rafael EQUIPOS: San Rafael 3 Equipos mixtos Otero de Herreros 3 Equipos mixtos RUTA DE AUTOBÚS: -
ADMISIÓN DE ALUMNOS a CENTROS DOCENTES Criterios
ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Humanidades Criterios del Listado Usuario: mjllanos Fecha: 07-MAR-2017 09:24:20 Año: 2017 Provincia : SEGOVIA Localidad destino: Todas Mapa Zona: Localidades en la UTA (localidades origen) --> Localidades destino con Bachillerato de Humanidades Enseñanza: Unidades Territoriales de Bachillerato de Humanidades Orden: Provincia, Localidad Destino Fecha: 07/03/2017 Página: 2 de 8 Consejería de Educación DG. Política Educativa Escolar Listado de Unidades Territoriales de Bachillerato de Humanidades Localidades destino con Bachillerato de Humanidades - Localidades origen alegados en la solicitud de Admisión Localidad destino AREVALO (AVILA) Localidades Origen DONHIERRO MARTIN MUÑOZ DE LA DEHESA MONTEJO DE AREVALO MONTUENGA RAPARIEGOS SAN CRISTOBAL DE LA VEGA TOLOCIRIO Localidad destino ARANDA DE DUERO (BURGOS) Localidades Origen ALDEHORNO HONRUBIA DE LA CUESTA MONTEJO DE LA VEGA DE LA SERREZUEL VILLAVERDE DE MONTEJO Localidad destino AYLLON (SEGOVIA) Localidades Origen ALCONADA DE MADERUELO ALCONADILLA ALDEALENGUA DE SANTA MARIA ALDEANUEVA DE LA SERREZUELA ALDEANUEVA DEL CAMPANARIO ALDEANUEVA DEL MONTE ALDEONTE ALQUITE AYLLON BARAHONA DE FRESNO BARBOLLA BECERRIL BERCIMUEL BOCEGUILLAS CAMPO DE SAN PEDRO CARABIAS CASCAJARES CASTILLEJO DE MESLEON CASTILTIERRA CEDILLO DE LA TORRE CEREZO DE ABAJO CEREZO DE ARRIBA CILLERUELO DE SAN MAMES CINCO VILLAS CORRAL DE AYLLON ENCINAS ESTEBANVELA FRANCOS FRESNO DE CANTESPINO FRESNO DE LA FUENTE FUENTEMIZARRA GOMEZNARRO -
BOPSG25DICIEMBRE:Maquetación 1
AÑO 2017.— NUMERO 154 LUNES, 25 DE DICIEMBRE SUMARIO DIPUTACIÓN DE SEGOVIA Personal y Régimen Interior Convocatoria de concurso-oposición para provisión, mediante promoción interna, de seis plazas de Administrativo/a de Administración General .......................................................................... Pág. 4 Prodestur-Segovia Modificación del Presupuesto n.º 5/2017 .............................................................................................. Pág. 12 Modificación del Presupuesto n.º 4/2017 .............................................................................................. Pág. 13 AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA Urbanismo y Obras Inicio del trámite de información pública de licencia ambiental .................................................................... Pág. 14 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial Oficina Territorial de Trabajo Fiestas Locales de la provincia de Segovia para el año 2018...................................................................... Pág. 14 Resolución de la Oficina Territorial de Trabajo de Segovia por la que se acuerda la inscripción y publicación del incremento salarial para el año 2017 de la Oficina Provincial Cruz Roja de Segovia .................... Pág. 19 Resolución de la Oficina Territorial de Trabajo de Segovia por la que se acuerda la inscripción y publicación del Convenio Colectivo para el periodo 2017 del Sector de Limpieza de Edificios y Locales para la provincia de Segovia ............................................................................................... -
Los Molinos Harineros De La Provincia De Segovia
Diciembre 2010 Los molinos harineros de la provincia de Segovia. Su esplendor y decadencia a través del Catastro Mario Sanz Elorza Jefe de Área de Inspección Rústica Gerencia Territorial del Catastro de Segovia Dirección General del Catastro Los orígenes y la evolución de la mo- Nace así la molinería. Durante el periodo linería se encuentran estrechamente liga- Paleolítico (entre los años 150000 y 9500 dos a las fases en las que se desarrolló la a. C.) el ser humano machaba y molía los alimentación humana y al modo en que el alimentos principalmente con piedras que hombre preparaba sus alimentos. Cronoló- encontraba en su entorno. Posteriormente, gicamente comenzó consumiendo lo que el ingenio y la inteligencia le hizo sustituir cazaba y recolectaba directamente de la las piedras por útiles, aunque rudimenta- naturaleza. Posteriormente aprendió a do- rios, preparados al efecto. Surgían así los mesticar a los animales y a las plantas más primeros molinos de mano. Dicho evento, útiles a sus fi nes naciendo la ganadería y la al igual que otros fenómenos culturales agricultura. Finalmente, adquirió la pericia como la agricultura, la alfarería y el tejido y el conocimiento empírico sufi cientes para de fi bras surgió durante el Neolítico, entre someter a los productos primarios que pro- los años 6000 y 4000 a. C. en el Oriente porcionaban la agricultura y la ganadería a Medio. Durante las edades del Bronce y del técnicas que mejoraban sus características Hierro aparecieron los molinos de mano organolépticas y facilitaban su conserva- perfeccionados, primero de tipo amigda- ción a largo plazo. Ya sea para su más fácil loide y barquiforme, con pulimento de las ingesta o bien por mejorar su disposición piedras, y de tipo rotativo después, éstos ya para el cocinado, era conveniente rom- con dos muelas, que son los precursores de per, triturar o machacar ciertos productos. -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEGOVIA ABRIL 2020 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ABADES 33 1 3 7 2 10 10 2 4 1 25 1 ADRADA DE PIRON 1 1 1 ADRADOS 1 1 1 AGUILAFUENTE 24 2 6 7 1 5 3 7 1 16 ALCONADA DE MADERUELO ALDEALCORVO 1 1 1 ALDEALENGUA DE PEDRAZA 3 1 2 3 ALDEALENGUA DE SANTA M ALDEANUEVA DE LA SERREZ 2 1 1 2 ALDEANUEVA DEL CODONAL 2 1 1 2 ALDEA REAL 13 4 3 1 1 4 3 1 8 1 ALDEASOÑA ALDEHORNO ALDEHUELA DEL CODONAL ALDEONTE ANAYA 4 1 2 1 1 1 1 1 AÑE ARAHUETES ARCONES 10 1 2 1 1 5 2 8 AREVALILLO DE CEGA ARMUÑA 2 2 2 AYLLON 25 1 4 7 1 4 8 2 2 3 17 1 BARBOLLA 4 1 1 1 1 1 2 1 BASARDILLA 9 3 1 2 3 2 6 1 BERCIAL 2 1 1 1 1 BERCIMUEL BERNARDOS 16 2 5 3 1 1 4 1 2 13 BERNUY DE PORREROS 51 3 13 8 1 12 14 1 2 5 42 1 BOCEGUILLAS 43 1 10 11 2 9 10 6 7 6 20 4 BRIEVA 10 2 4 1 3 1 1 7 1 CABALLAR 6 1 2 1 2 1 1 4 CABAÑAS DE POLENDOS 9 1 5 3 1 7 1 CABEZUELA 33 2 4 8 1 11 7 4 3 1 20 5 CALABAZAS DE FUENTIDUEÑ CAMPO DE SAN PEDRO 7 3 2 2 1 2 4 CANTALEJO 152 4 25 30 7 40 46 15 12 19 93 13 CANTIMPALOS 66 6 13 13 3 18 13 11 9 4 37 5 CARBONERO EL MAYOR 100 7 21 17 5 31 19 19 18 4 56 3 CARRASCAL DEL RIO 4 3 1 1 3 CASLA 10 1 3 1 2 3 1 7 2 CASTILLEJO DE MESLEON 6 1 1 1 3 1 5 CASTRO DE FUENTIDUEÑA CASTROJIMENO CASTROSERNA DE ABAJO CASTROSERRACIN 2 2 1 1 CEDILLO DE LA TORRE 4 1 1 1 1 1 3 CEREZO DE ABAJO 8 1 1 6 8 CEREZO DE ARRIBA 11 4 3 4 1 9 1 CHAÑE 12 6 2 3 1 2 1 8 1 CILLERUELO DE SAN MAMES 1 1 1 COBOS DE FUENTIDUEÑA -
Pdf (Boe-A-1971-51338
B. O. ilel E.-Num. 298 '14 Cliciem6re 1971 20145 de 1966, la Mutualidad Laboral del Aire, cuyo ámbito se ex RESOLUCION de la Delegación Provincial de Ovie tiende a todo el territorio nacional y en la que quedarán do por la que se autoriza :Y declara la utilidad encuadrados quienes presten sus servicios en Establecimientos pública en concreto de la instalación eléctrica que dependientes del Ministerio del Aire, sujetos a la Reglamen se cita, tación de Trabajo del personal civil no funcionario de la Ad ministración Militar. con expresa inclusión de quienes, con el Cumplidos los tramites reglamentarios en el expediente nú~ mismo carácter. desempeñen puestos directivos en los refe mero 29.110, incoado en esta Delegación Provincial a instancia ridos Establecimientos. de .Hidroeléctrica del Cantábrico, S. A .... , con domic1lio en Ovie 2. Tendrá la consideración de empresario, y como tal que do; plaza de la Gesta, 1, sohcitando autorización y declaración dará encuadrado en la Mutualidad Laboral del Aire, el Esta de utilidad pública a los efectos de la imposición de servi blecimiento. Centro. Cuerpo. Unidad, Dependencia u Orga dumbre de paso de la instalación eléctrica; cuyas caracterís• nismo análogo por cuya cuenta preste sus servicios el personal ticas técnicas principales son las siguientes: que se determlna en el número anterior. Art. 2.° 1. La Mutualidad Laboral del Aire quedará inte Línea eléctrica aérea entre las subestaciones de transfor grada en el campo de actiyidad de la Caja de Compensación mación Puerto-Manjoya-El Cristo, en Oviedo. El tramo Puerto y Reas~guro de las Mutualidades Laborales. Las Caldas cuádruple. -
Toponimia De Origen Vegetal En La Provincia De Segovia a Partir De Los Datos Del Catastro De Rústica
Abril 2006 Toponimia de origen vegetal en la provincia de Segovia a partir de los datos del Catastro de Rústica Mario Sanz Elorza Dr. Ingeniero Agrónomo. Jefe de Área de Rústica de la Gerencia Territorial del Catastro de Segovia Francisco González Bernardo Ingeniero Agrónomo. Área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría (Universidad de León) La toponimia o nomenclatura en lengua que debe imponerse frente a la explotación vernácula con la que el hombre designa a abusiva de los recursos naturales. Una con- los parajes donde habita o desarrolla su secuencia inequívoca del impacto de estos actividad, constituye un acervo cultural cambios en las sociedades rurales, es el voluminoso y rico que pone de manifiesto proceso de desmoronamiento y desapari- el vínculo ancestral existente entre el ser ción de un modelo cultural en el que el humano y su medio. Los vegetales, tanto hombre y su medio (flora, fauna y bioto- espontáneos como cultivados, forman po), por coevolución, llegaron a una situa- parte fundamental de ese medio, siendo la ción de equilibrio en la que la extracción de relación entre éstos y el hombre el objeto una parte de los recursos no comprometía de estudio de una disciplina emergente lla- la productividad del sistema (MONTSERRAT mada Etnobotánica. Por desgracia, uno de & VILLAR, 2005). La simplificación y susti- los signos de identidad de las sociedades tución de los sistemas de explotación agro- modernas es precisamente el desapego de silvo-pastorales tradicionales hacia unos sus ciudadanos hacia ese medio del que la modelos agrarios que priorizan la produc- especie humana formó parte en las culturas ción por encima del respecto a la biodiver- tradicionales mantenidas durante milenios. -
Guia De Recursos Sociosanitarios De Segovia
coordinaciónsociosanitariacoor dinaciónsociosanitariacoordina ciónsociosanitariacoordinación sociosanitariaqwertyuiocoordin aciónsociosanitariaghjklcoordi naciónsociosanitariamqoordina ciónsociosanitariaopasdcoordin aciónsociosanita © Javier Civantos riacoordinaciónsociosanitariacGuía de Recursos Sociosanitarios de Segovia 2018 Página 1 oordinaciónsociosanitariacoord GUÍA DE RECURSOS SOCIOSANITARIOS DE SEGOVIA. 2017/2018. 0. Presentación /Indicaciones sobre uso de la Guía ..................................................... 3-4 1. Comisión de Dirección del Plan Sociosanitario del Área de Salud de Segovia ......... 5-6 2. Comisión de Coordinación del Plan Sociosanitario del Área de Salud de Segovia 6-7 3. Demarcaciones sociosanitarias .............................................................................. 8-56 3.1 Demarcaciones sociosanitarias de la Zona Rural .......................................... 8-40 3.2 Demarcaciones sociosanitarias de la Zona Urbana ..................................... 41-56 4. Centros y organismos sanitarios de la Junta de Castilla y León (Gerencia de Asistencia Sanitaria, Inspección, At. Primaria (Centros de Salud, puntos de Atención Continuada), At Especializada: Hospital y Salud Mental e Infanto-juvenil), 112. Directorio de Trabajadores Sociales de SACYL .................................................................................................. 57-60 5. Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y AALL ..................................... 61-76 5.1 Directorio de la Gerencia de Servicios -
Toponimia De Origen Animal)
Diciembre 2008 Ampliación del estudio sobre el léxico de la naturaleza en la provincia de Segovia a partir de los datos del Catastro de Rústica. (toponimia de origen animal) Mario Sanz Elorza Dr. Ingeniero Agrónomo Jefe del Área de Rústica de la Gerencia Territorial del Catastro de Segovia Francisco González Bernardo Ingeniero Agrónomo Área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría. Universidad de León Como continuación a nuestros ante jo», «El Mirlo», etc. como los de tipo colec- riores trabajos sobre la toponimia de ori- tivo. Dentro de éstos, se distingue entre los gen vegetal en la provincia de Segovia que se forman simplemente pluralizando el (SANZ-ELORZA & GONZÁLEZ-BERNARDO, 2006a, nombre del animal (zootopónimos plura- 2006b), completamos ahora el estudio del les), como por ejemplo «Los Grillos», «Las léxico de la naturaleza centrándonos en la Culebras», etc. y aquellos que dan nombre a toponimia de origen animal. Siguiendo la la zona donde abunda o por la que tiene misma metodología ya iniciada, en este tra- querencia una especie animal concreta («La bajo hemos recopilado metódicamente Buitrera», «La Tejonera», etc.). También se todos los topónimos que aluden a especies han tomado en consideración aquellas de animales (zootopónimos), utilizados en voces vinculadas con actividades humanas el ámbito geográfico de la provincia de estrechamente ligadas con el Reino Animal, Segovia. Se han tenido en cuenta tanto los como la trashumancia, la caza, la apicultura, de tipo individual, es decir los que reprodu- etc. Solamente nos hemos ocupado de los cen el nombre vernáculo de una especie zootopónimos que aluden a parajes (micro- concreta, por ejemplo «El Lobo», «El Cone- zootopónimos), en contraposición a aque- 111 MARIO SANZ ELORZA Y FRANCISCO GONZÁLEZ BERNARDO llos que se refieren a núcleos de población Si exponemos los resultados conside- (macrozootopónimos). -
Catalogo De La Red Provincial De Carreteras 2015
CATALOGO DE LA RED DE CARRETERAS MARZO 2016 Longit. Nº.Red Itinerario total Tramo Origen Final LongitudNº . O.P.Sec. 1 A La Granja de S.Ildefonso a Torrecaballeros y acceso a Cabanillas 12,400 1 La Granja de San Ildefonso Cruce Palazuelos de Eresma 3,900 SG-P-6121 1ª 2 Cruce Palazuelos de Eresma Cruce de Trescasas 4,200 SG-P-6121 1ª 3 Cruce de Trescasas Torrecaballeros 3,900 SG-P-6121 1ª 4 Acceso a Cabanillas del Monte 0,400 SG-V-6124 1ª 2 A Segovia a Trescasas 7,400 1 Segovia San Cristobal de Segovia 3,000 SG-V-6123 1ª 2 San Cristobal de Segovia Cruce Ctra. La Granja de S. Ild. 4,400 SG-V-6123 1ª 3 A Segovia a Palazuelos de Eresma y acceso a Tabanera del Monte 9,265 1 Segovia Palazuelos (Cruce Tabanera) 3,755 SG-V-6122 1ª 2 Palazuelos (Cruce Tabanera) Cruce Ctra. La Granja de S. Ild. 3,260 SG-V-6122 1ª 3 Acceso a Tabanera del Monte 0,780 SG-V-6125 1ª 4 Tabanera del Monte San Cristobal de Segovia 1,470 SG-V-6125 1ª 4 B SG-724 a Hontoria 1,040 1 SG-724 Hontoria 1,040 SG-V-7241 1ª 5 A Hontoria a Navas de Riofrio 6,600 1 SG-724 (Ctra. Madrona) Entrada Riofrio 2,800 SG-V-7212 1ª 2 Entrada Riofrio Las Navas de Riofrio 1,800 SG-V-7212 1ª 3 Las Navas de Riofrio Ctra. del Palacio de Riofrio 2,000 SG-V-7212 1ª 6 C Navas de Riofrio a la Estacion de Otero de Herreros 9,800 1 Ctra.