N.º 10 - TOMO 580 8 DE MAYO DE 2018

REPÚBLICA ORIENTAL DEL

DIARIO DE SESIONES DE LA CÁMARA DE SENADORES

CUARTO PERÍODO DE LA XLVIII LEGISLATURA

10.ª SESIÓN ORDINARIA

PRESIDE

LA SEÑORA LUCÍA TOPOLANSKY Presidente

ACTÚAN EN SECRETARÍA: LOS TITULARES, JOSÉ PEDRO MONTERO Y HEBERT PAGUAS

SUMARIO

Páginas Páginas

1) Texto de la citación...... 3 – El señor senador Larrañaga solicita se curse un pedido de informes con destino al Minis- terio de Industria, Energía y Minería y, por 2) Asistencia...... 3 su intermedio, a la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas, relacio- 3) Asuntos entrados...... 3 nado con las transferencias de créditos reali- zadas a la Tesorería General de la Nación, las reservas de créditos para financiamiento de 4) y 11) Pedidos de informes...... 4 y 39 proyectos y atención de contingencias, y el 2-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

monto tributado por el ente por concepto de – Fundamento de voto de varios señores sena- impuestos a partir del año 2010. dores.

– El señor senador Camy solicita se curse un pe- 10) Proyecto presentado...... 17 dido de informes con destino al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, relacionado – Varios señores senadores presentan un pro- con las faenas de bovinos con destino a Israel. yecto de minuta de comunicación a ser remi- tida al Poder Ejecutivo, por la que se aspira – El señor senador Bordaberry solicita se cur- a que a la Fundación Promoción Perros de se un pedido de informes con destino al Mi- Asistencia (Fundappas) se le asigne un ingre- nisterio de Ganadería, Agricultura y Pesca, so económico en el marco de la Ley n.º 19135. relacionado con el seguro para el control de enfermedades prevalentes en bovinos. • Pasa a la Comisión de Hacienda.

• Oportunamente fueron tramitados. 13) Acuerdo para la concesión de un plazo de permanencia de noventa días a los turistas 5) Inasistencias anteriores...... 9 de los Estados partes del Mercosur y Estados asociados...... 42 – Por secretaría se da cuenta de las inasistencias registradas a las anteriores convocatorias. – Proyecto de ley por el que se los aprueba.

6) Solicitudes de licencia e integración del • Sancionado. Se comunicará al Poder Ejecutivo. Cuerpo...... 9 14) Convenio Internacional sobre Salvamento – El Senado concede las licencias solicitadas Marítimo...... 60 por los señores senadores Xavier y Bianchi. – Proyecto de ley por el que se lo aprueba. – Quedan convocados los señores senadores Pardiñas y Matiaude. • Sancionado. Se comunicará al Poder Ejecutivo. 7) Situación en Nicaragua...... 9 15) Protocolo de cooperación y facilitación de inversiones intra-Mercosur...... 92 – Manifestaciones del señor senador Mieres. – Proyecto de ley por el que se lo aprueba. • Por moción del señor senador, el Senado re- suelve enviar la versión taquigráfica de sus palabras al Ministerio de Relaciones Exterio- • Aprobado. Se comunicará a la Cámara de res, a la Embajada de Nicaragua en Uruguay Representantes. y a las representaciones de la OEA y de Na- ciones Unidas en nuestro país. 16) Día del Artista de Carnaval...... 158

8) y 12) Postergación de los numerales primero y – Proyecto de ley por el que así se declara el 11 segundo del orden del día...... 10 y 42 de marzo de cada año.

• La presidencia informa que no se han com- • Sancionado. Se comunicará al Poder Ejecutivo. pletado las propuestas para la integración de la Comisión Permanente del Poder Legisla- • Por moción del señor senador Martínez Huel- tivo, por lo que se posterga la consideración mo, el Senado resuelve enviar a la familia de del numeral primero del orden del día. Dalton Rosas Riolfo, a Daecpu y a la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales la • Por moción de la señora senadora Tourné, el versión taquigráfica de lo dicho en sala, junto Senado resuelve postergar el numeral segun- con el proyecto de ley y los antecedentes. do hasta la próxima sesión. 17) Solicitud de venia del Poder Ejecutivo para 9) Planteo de asunto político...... 10 destituir de su cargo a una funcionaria...... 166

– Manifestaciones del señor senador Bordaberry. • Concedida.

• Se vota negativamente. 18) Levantamiento de la sesión...... 167 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 3-C.S.

1) TEXTO DE LA CITACIÓN 2) ASISTENCIA

«, 4 de mayo de 2018 ASISTEN: los señores senadores Alonso, Amorín, Aviaga, Ayala, Besozzi, Bordaberry, Camy, Cardoso, La CÁMARA DE SENADORES se reunirá en sesión Carrera, Castillo, Coutinho, De León, Delgado, García, ordinaria el próximo martes 8 de mayo, a las 09:30, a fin Garín, Heber, Lacalle Pou, Larrañaga, Martínez de informarse de los asuntos entrados y considerar el Huelmo, Matiaude, Michelini, Mieres, Moreira, siguiente Mujica, Otheguy, Passada, Payssé, Pintado, Tourné y Orden del día Xavier.

1.º) Elección de miembros de la Comisión Permanente FALTA: con licencia, el señor senador Bianchi. del Poder Legislativo (artículo 127 de la Constitución de la república). 3) ASUNTOS ENTRADOS Discusión general y particular de los siguientes pro- yectos de ley: SEÑORA PRESIDENTE.- Habiendo número, está abierta la sesión. 2.º) por el que se prescinde de los certificados expedi- dos por el Banco de Previsión Social en los casos de las (Son las 09:36). enajenaciones realizadas por las intendencias en conve- nios con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territo- –Dese cuenta de los asuntos entrados. rial y Medio Ambiente, el Banco Hipotecario del Uruguay y la Agencia Nacional de Vivienda. (Se da de los siguientes). Carp. n.º 263/2015 - rep. n.º 629/18 SEÑOR SECRETARIO (Hebert Paguas).- «La Pre- 3.º) por el que se aprueban el Acuerdo para la conce- sidencia de la Asamblea General destina un mensaje del sión de un plazo de noventa días a los turistas nacionales Poder Ejecutivo al que acompaña un proyecto de ley por de los Estados partes del Mercosur y Estados asociados, el que se establecen normas tendientes a la reducción de suscrito en la ciudad de Córdoba, República Argenti- costos de cancelación de deudas y fortalecimiento de los na, el 20 de julio de 2006, y el convenio modificatorio derechos de los contribuyentes. del mismo. –A LA COMISIÓN DE HACIENDA. Carp. n.º 545/2016 - rep. n.º 633/18 El Poder Ejecutivo remite copia de una resolución por 4.º) por el que se aprueba el Convenio Internacional la que se designa en calidad de miembro en el Directorio sobre Salvamento Marítimo, suscrito en Londres, Reino del Banco Hipotecario del Uruguay al doctor Darío Gas- Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, el día 28 de tón Burstin Lederfain. abril de 1989. –AGRÉGUESE A SUS ANTECEDENTES Y AR- Carp. n.º 888/2017 - rep. n.º 634/18 CHÍVESE.

5.º) por el que se aprueban el Protocolo de cooperación La Cámara de Representantes remite aprobados los si- y facilitación de inversiones intra-Mercosur y su anexo, guientes proyectos de ley: suscritos en la ciudad de , República Argen- tina, el 7 de abril de 2017. - por el que se aprueba el Acuerdo entre el Gobierno Carp. n.º 1042/2018 - rep. n.º 635/18 de la República Oriental del Uruguay y el Gobierno de la República de Sudáfrica sobre asistencia mutua entre sus 6.º) por el que se declara Día del Artista de Carnaval el administraciones aduaneras, suscrito por la República de 11 de marzo de cada año. Sudáfrica el 2 de agosto de 2017, en la ciudad de Pretoria, Carp. n.º 1069/2018 - rep. n.º 632/18 y por la República Oriental del Uruguay el 16 de agosto de 2017, en la ciudad de Montevideo. 7.º) Informe de la Comisión de Asuntos Administra- –A LA COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIO- tivos relacionado con la solicitud de venia remitida por el NALES. Poder Ejecutivo, a fin de destituir de su cargo a una fun- cionaria del Ministerio de Salud Pública. (Plazo constitu- - Por el que se encomienda a las Fuerzas Armadas las cional vence el 1.º de julio de 2018). tareas de vigilancia y apoyo a organismos con jurisdicción Carp. n.º 1044/2018 - rep. n.º 631/18 y competencia en la zona fronteriza. –A LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL.

Hebert Paguas José Pedro Montero Asimismo, comunica que ha aprobado un proyecto de Secretario Secretario». ley por el que se aprueba el Acuerdo de cooperación téc- 4-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

nica entre el Gobierno de la República Oriental del Uru- La Junta Departamental de Paysandú remite copia de guay y el Gobierno del Estado de Palestina, suscrito en la una moción presentada por varios señores ediles, rela- ciudad de Ramala, Estado de Palestina, el 3 de diciembre cionada con la descentralización de la Dirección General de 2016. de Asuntos Limítrofes del Ministerio de Relaciones Ex- –AGRÉGUESE A SUS ANTECEDENTES Y AR- teriores. CHÍVESE. –OPORTUNAMENTE FUE REMITIDA A LA CO- MISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y A La Comisión de Asuntos Administrativos eleva infor- LOS SEÑORES SENADORES LUIS LACALLE POU Y mada una solicitud de venia del Poder Ejecutivo a fin de JAVIER GARCÍA. destituir de su cargo a una funcionaria del Ministerio de Salud Pública. El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente remite respuesta de la Administración de La Comisión de Educación y Cultura eleva informado las Obras Sanitarias del Estado a un pedido de informes un proyecto de ley por el que se declara Día del Artista de solicitado por el señor senador Pablo Mieres, relacionado Carnaval el 11 de marzo de cada año. con obras realizadas, en ejecución y proyectadas en el de- partamento de Colonia. La Comisión de Asuntos Internacionales eleva infor- –OPORTUNAMENTE FUE REMITIDA AL SEÑOR mados los siguientes proyectos de ley: SENADOR PABLO MIERES.

• por el que se aprueban el Protocolo de cooperación El Ministerio del Interior remite nota acusando recibo y facilitación de inversiones intra-Mercosur y su anexo, de la exposición escrita presentada por el señor senador suscritos en la ciudad de Buenos Aires, República Argen- Javier García, relacionada con el desempeño de una fun- tina, el 7 de abril de 2017; cionaria policial durante un operativo en ocasión de una rapiña. • por el que se aprueban el Acuerdo para la concesión –OPORTUNAMENTE FUE REMITIDA AL SEÑOR de un plazo de noventa días a los turistas nacionales de SENADOR JAVIER GARCÍA». los Estados partes del Mercosur y Estados asociados, suscrito en la ciudad de Córdoba, República Argentina, el 20 de julio de 2006 y el convenio modificatorio del mismo; 4) PEDIDOS DE INFORMES

• por el que se aprueba el Convenio Internacional so- SEÑORA PRESIDENTE.- Dese cuenta de un pedido bre Salvamento Marítimo, suscrito en la ciudad de Lon- de informes. dres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, el 28 de abril de 1989. (Se da del siguiente). –HAN SIDO REPARTIDOS Y ESTÁN INCLUIDOS EN EL ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN DE HOY. SEÑOR SECRETARIO (Hebert Paguas).- «El señor senador Jorge Larrañaga solicita, de conformidad con La Comisión de Hacienda eleva informado un proyec- lo establecido en el artículo 118 de la Constitución de la to de ley por el que se modifica la normativa vigente rela- república, se curse un pedido de informes con destino al cionada con el proceso de resolución bancaria. Ministerio de Industria, Energía y Minería y, por su in- termedio, a la Administración Nacional de Usinas y Tras- La Comisión de Población, Desarrollo e Inclusión ele- misiones Eléctricas, relacionado con las transferencias de va informado un proyecto de ley por el que se declara la créditos realizadas a la Tesorería General de la Nación, las ciudad de Montevideo Capital Nacional del Cooperativis- reservas de créditos para financiamiento de proyectos y mo en el año 2018. atención de contingencias, y el monto tributado por el ente –REPÁRTANSE E INCLÚYANSE EN EL ORDEN por concepto de impuestos a partir del año 2010. DEL DÍA DE UNA PRÓXIMA SESIÓN. –OPORTUNAMENTE FUE TRAMITADO». 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 5-C.S.

(Texto del pedido de informes). 6-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

SEÑORA PRESIDENTE.- Dese cuenta de otro pedido SEÑOR SECRETARIO (Hebert Paguas).- «El señor de informes. senador Carlos Camy solicita, de conformidad con lo esta- blecido en el artículo 118 de la Constitución de la repúbli- ca, se curse un pedido de informes con destino al Ministe- rio de Ganadería, Agricultura y Pesca, relacionado con las faenas de bovinos con destino a Israel. (Se da del siguiente). –OPORTUNAMENTE FUE TRAMITADO». 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 7-C.S.

(Texto del pedido de informes). 8-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 9-C.S.

5) INASISTENCIAS ANTERIORES Léase otra solicitud de licencia.

SEÑORA PRESIDENTE.- Dando cumplimiento a lo (Se lee). que establece el artículo 53 del Reglamento de la Cámara de Senadores, dese cuenta de las inasistencias a las ante- SEÑOR SECRETARIO (José Pedro Montero).- «Mon- riores convocatorias. tevideo, 4 de mayo de 2018

(Se da de las siguientes). Señora presidente de la Cámara de Senadores SEÑOR SECRETARIO (José Pedro Montero).- A la Lucía Topolansky sesión ordinaria del día 2 de mayo faltaron con aviso los señores senadores Aviaga, Besozzi y Delgado. De mi mayor consideración:

Por la presente, solicito al Cuerpo me conceda licencia 6) SOLICITUDES DE LICENCIA E INTEGRACIÓN al amparo del artículo 1.º de la Ley n.º 17827, por motivos DEL CUERPO particulares, los días 8 y 9 de mayo de 2018.

SEÑORA PRESIDENTE.- Léase una solicitud de li- Sin otro particular, saludo a la señora presidente muy cencia. atentamente. Daniel Bianchi. Senador». (Se lee). SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar si se concede SEÑOR SECRETARIO (José Pedro Montero).- «Mon- la licencia solicitada. tevideo, 7 de mayo de 2018 (Se vota). Presidenta de la Asamblea General –23 en 23. Afirmativa. UNANIMIDAD. Sra. Lucía Topolansky Queda convocada la señora Graciela Matiaude, a quien A través de la presente, solicito al Cuerpo me conceda ya se ha tomado la promesa de estilo. licencia el día 10 de mayo del corriente año, al amparo del literal D) del artículo 1.º de la Ley n.º 17827, de 14 de setiembre de 2004. 7) SITUACIÓN EN NICARAGUA

Motiva la solicitud la invitación recibida por la presi- SEÑORA PRESIDENTE.- El Senado ingresa a la me- denta de la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adoles- dia hora previa. cencia de la H. Cámara de Diputados de la Nación (Ar- gentina), a participar como expositora en la reunión del Tiene la palabra el señor senador Mieres. Plenario de Comisiones sobre interrupción voluntaria del embarazo en mi calidad de redactora e informante de la SEÑOR MIERES.- Señora presidenta: lo que está Ley n.º 18987. ocurriendo en Nicaragua desde el punto de vista de las violaciones a las libertades y a los derechos humanos por Sin otro particular, saludo atentamente. parte del Gobierno de ese país es muy grave y merece la atención y toma de posición de nuestro Parlamento y de Mónica Xavier. Senadora». nuestro Gobierno.

SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar si se concede De lo que fue la lucha revolucionaria nicaragüense de la licencia solicitada. los años setenta del siglo xx contra la dictadura de los So- moza, lamentablemente, ya no queda nada; del sandinis- (Se vota). mo originario, vencedor por medio de una insurrección civil que en 1979 expresaba un enorme apoyo popular –20 en 21. Afirmativa. y encarnaba una gran esperanza para Nicaragua y para América Latina, ya no queda nada. Se comunica que los señores Daniel Olesker, Julio Bango y Viviana Piñeiro han presentado nota de desisti- Esta traición a los ideales revolucionarios sandinistas ya miento informando que por esta vez no aceptan la convo- había tenido un punto relevante en el vergonzoso acuerdo, catoria a integrar el Cuerpo, por lo que queda convocado entre Daniel Ortega y Arnoldo Alemán, para concederse el señor Yerú Pardiñas, a quien ya se ha tomado la prome- impunidad recíproca frente a gravísimos hechos de sa de estilo. corrupción. Desde su nueva llegada a la presidencia en 2007, 10-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

Ortega define un nuevo modelo de gobierno, sustancialmente Señora presidenta: es urgente reclamar al Gobierno corrupto, en fuerte alianza con el gran capital, fundado en autoritario de Daniel Ortega que acepte un diálogo ver- la compra de partidos para que sean satélite de su Gobierno, dadero con todos los sectores del país y sobre todos los acentuando su rasgo de ejercicio del poder autoritario. temas, con el objetivo de sentar las bases para restablecer la tranquilidad sustentada en la Justicia, la democracia y Particularmente grave fue lo ocurrido en oportunidad las libertades. de las elecciones de 2016. En esa elección, el organismo electoral nicaragüense, obediente y subordinado a Ortega, Es urgente que la OEA reclame al Gobierno de Ortega de manera arbitraria y antidemocrática prohibió la parti- que cumpla las promesas hechas a su secretario general, cipación de un partido de carácter independiente que in- Luis Almagro, de reformar la ley electoral a cambio de no tegraba una coalición de sectores opositores, unas pocas publicar un informe negativo sobre las elecciones de 2016, semanas antes del acto electoral; y enseguida destituyó, que había preparado Almagro y que nunca se hizo público. además, a veinte diputados opositores, completando un escenario de gravísima afectación institucional. Finalmente, es urgente reclamar al Gobierno de Ortega la aprobación inmediata de una profunda reforma electo- Pero el punto culminante de este proceso de corrup- ral que haga posible la realización de elecciones libres y ción y autoritarismo se produce en abril de 2018, cuando honestas, que son el camino civilizado, constitucional y se desata un gigantesco incendio en una de las reservas no violento para dirimir este grave conflicto político. De biológicas más importantes de Nicaragua y Centroamé- otro modo, Nicaragua se encamina inevitablemente a un rica: Indio Maíz. El Gobierno, sorprendentemente, actúa conflicto político y humanitario de enormes proporciones. con negligencia: pasaron seis días sin responder, mientras los bosques continuaron ardiendo. Minimizaron el episo- Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras sea dio, rechazaron la ayuda internacional para apagar el in- envida al Ministerio de Relaciones Exteriores, a la Emba- cendio, y luego se conoció que la zona incendiada estaba jada de Nicaragua en Uruguay y a las representaciones de destinada a construir carreteras para negocios de capitales la OEA y de Naciones Unidas en nuestro país. privados. Fue un verdadero escándalo de corrupción que desató la protesta de los estudiantes universitarios por la Muchas gracias. catástrofe ambiental y por el contexto de corrupción en que se había originado. SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar el trámite so- licitado por el señor senador. La gota que desbordó el vaso se produjo cuando el Gobierno aprobó una reforma de la seguridad social, (Se vota). ignorando una serie de recomendaciones internacionales y optando por reformas unilaterales en sintonía con un –25 en 26. Afirmativa. grupo empresarial privado que llevaría a la miseria a la mayor parte de los jubilados y pensionistas nicaragüenses. 8) POSTERGACIÓN DE LOS NUMERALES Los detonantes de la quema de la reserva de Indio PRIMERO Y SEGUNDO DEL ORDEN DEL DÍA Maíz y las reformas arbitrarias e inhumanas de la segu- ridad social provocaron los justos y pacíficos reclamos de SEÑORA PRESIDENTE.- El Senado ingresa al orden los estudiantes de varias universidades. Entre el 18 y el del día. 23 de abril se da una repentina rebelión estudiantil uni- versitaria pacífica, que termina con la muerte de 63 jóve- Correspondería pasar a considerar el primer punto, nes –reprimidos por la policía, las fuerzas antimotines y relativo a la elección de miembros de la Comisión Perma- violentas turbas paramilitares–, 40 desaparecidos y más nente del Poder Legislativo, pero en virtud de que todavía de 100 heridos. En los días siguientes se dan numerosas no ha llegado la totalidad de los nombres propuestos, que- manifestaciones pacíficas y protestas en todo el país por da postergado. parte de los jóvenes, exigiendo el cese de la represión y el esclarecimiento de los 63 asesinatos. 9) PLANTEO DE ASUNTO POLÍTICO Se ha llamado a un diálogo; sin embargo Ortega pre- tende dejar fuera del diálogo los aspectos institucionales y SEÑOR BORDABERRY.- Pido la palabra por una democráticos. cuestión de orden.

A su vez, para completar el grave panorama, el Go- SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor bierno formó la Comisión de la Verdad integrada solo senador. por representantes que obedecen al propio Gobierno y que no otorgan garantías a las víctimas ni a los sectores SEÑOR BORDABERRY.- Señora presidenta: de opositores. acuerdo con el literal C del artículo 69 del Reglamento del 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 11-C.S.

Senado, vamos a plantear una cuestión de fueros y asunto SEÑOR BORDABERRY.- Intentaré hacerlo de la for- político. ma que usted propone.

Como bien sabe, señora presidenta, el artículo 112 de SEÑORA PRESIDENTE.- De la forma que propone el la Constitución dispone que los senadores y los represen- Reglamento, señor senador. tantes jamás serán responsables por los votos y opiniones que emitan durante el desempeño de sus funciones; el SEÑOR BORDABERRY.- Está bien. artículo 113 establece la inmunidad de arresto, salvo caso de flagrancia, y el artículo 114 plantea la inmunidad de El artículo 112 de la Constitución, señora presidenta, procesamiento, salvo desafuero por la propia cámara. Se establece la irresponsabilidad por las opiniones que emita trata de los llamados «fueros» o «privilegios del legisla- el legislador. Hace unos días, en esta cámara un legislador dor» que, como es ampliamente reconocido, no son fueros amenazó a otro con realizarle una demanda por daño mo- personales, sino propios de la función y acordados para ral por las opiniones vertidas sobre un asunto de notorio que la misma se pueda desarrollar libremente, sin temo- y claro interés político. Con esa amenaza, que creo que res o presiones indebidas. La inmunidad por opiniones afecta los fueros del Cuerpo –y hasta acá voy a llegar–, es, quizás, la mayor de todas porque es para siempre. Al entiendo que se está vulnerando el artículo 112 y se está utilizar la palabra «jamás» se entiende que sobrevive aun incurriendo en una conducta indigna, que debe ser corre- después de que el legislador haya dejado la banca. Com- gida. Para que quede claro, si bien creo que todos saben a prende los votos pero también las opiniones, es decir, toda quiénes me refiero, el señor senador De León amenazó con expresión referida a cualquier tema. Al decir «jamás» un juicio al señor senador Mieres por su opinión y creo tampoco distingue entre responsabilidades: alcanza a la que esto viola el artículo 112, afecta los fueros y tenemos que tratarlo hoy, acá. responsabilidad penal pero además, eventualmente, a la administrativa y a la civil. Esa es la propuesta que hago. SEÑORA PRESIDENTE.- Señor senador: acá hay un No sé si me excedí y si me limité adecuadamente a lo problema. Si usted va a plantear una cuestión de fueros que la señora presidenta planteó. –aclaro que vamos a leer el correspondiente artículo del Reglamento–, tiene que decirnos el título y no entrar al SEÑORA PRESIDENTE.- Me interpretó bien, señor fondo de la cuestión. senador. Léase el literal C del artículo 69 del Reglamento. Se va a votar la propuesta del señor senador.

(Se lee). (Se vota).

SEÑOR SECRETARIO (José Pedro Montero).- «C. Es –13 en 29. Negativa. asimismo cuestión de orden lo que afecte los fueros del Cuerpo; alguna de sus Comisiones, o de cualquiera de los SEÑOR BORDABERRY.- Pido la palabra para fundar Senadores. el voto.

La proposición respectiva se votará sin debate, al solo SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor efecto de calificar el carácter preferente del asunto plan- senador. teado. Votada afirmativamente, se entrará a considerar el fondo de la cuestión no pudiendo intervenir cada orador SEÑOR BORDABERRY.- Señora presidenta: para por más de una vez ni por más de cinco minutos. fundar el voto no me voy a limitar al contenido de las ex- presiones del señor senador Mieres, que comparto al cien Para tomar decisión sobre el fondo del asunto se nece- por ciento y que, además, hago mías –me solidarizo con él sitarán dos tercios de presentes». y si lo amenazan con hacerle un juicio, que me lo hagan a mí también; aclaro que estoy tomando sus opiniones como SEÑORA PRESIDENTE.- Le pedimos que plantee el mías– porque creo que cuando suceden estas cosas se vio- tema para después tomar la votación y, según el resultado, la claramente el artículo 112, ya que se amenaza con un continuar la sesión; no entre al fondo de la cuestión porque juicio por emitir opinión en una sala de este Parlamento y según el Reglamento eso no corresponde. rodeado por abogados.

SEÑOR BORDABERRY.- Es muy difícil plantear algo Está claro que el artículo 112 establece la inmunidad sin hacer referencia a las normas. por votos y por opiniones, tanto en materia civil, como penal o administrativa. Este artículo dispone que los SEÑORA PRESIDENTE.- El Reglamento me obliga a senadores y los representantes jamás serán responsables realizar este planteo. por los votos y las opiniones que emitan durante el 12-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

desempeño de sus funciones. Además, es claro que esa dores que estamos aquí. Todas ellas tienen el mismo valor inmunidad alcanza a las opiniones vertidas mientras el y se debe tener respeto absoluto por las opiniones, en este legislador se encuentra en la cámara, pero también es caso, del senador Mieres y también –nos guste o no– del extensible a la defensa de las posturas que sostiene, como señor senador De León. Ahora bien; el señor senador Bor- legislador, en cualquier ámbito. Por ejemplo, en un caso daberry hace alusión… de denuncia por conductas inapropiadas o por la defensa de determinados proyectos, aún en los medios públicos y SEÑORA PRESIDENTE.- Señora senadora, no se fuera del régimen de sesiones. Esta es la opinión del doctor pueden hacer alusiones. Horacio Cassinelli Muñoz, que figura en la página 233 de la Revista de derecho público, edición 2009. Allí, afirma SEÑORA TOURNÉ.- Señora presidenta: pido discul- que lo que interesa saber es si al emitir ese voto u opinión, pas al señor senador, ha sido un grave error que no va a se estaba actuando como legislador o no. Agrega que volver a suceder. también conviene aclarar que no es un problema del lugar en donde se actúe; no es que sea responsable porque emite En el planteo que se hace de fueros, se dice que el señor votos y opiniones en cámara, ya que también puede actuar senador De León amenazó al señor senador Mieres con como legislador fuera de ella. Dice que la finalidad de la hacerle un juicio y, en lo personal, me gustaría repasar norma es que el legislador no se exprese con temor o con los hechos. Lo hice detalladamente y puedo decir que no inhibiciones ante la perspectiva de que después se lo haga hubo una amenaza explícita de parte del senador De León responsable de lo que dijo. Esta opinión es compartida y que, en este momento, no hay ningún juicio presentado por Justino Jiménez de Aréchaga, en su multicitado en ningún ámbito. De acuerdo con lo que revisé, sí hubo trabajo La Constitución nacional, que se remonta al una especulación de uno de los asesores en el sentido de derecho inglés –padre de las democracias–, en relación que eso podría llevarse a cabo. Por lo tanto, entiendo que al freedom of speech. Sostiene Jiménez de Aréchaga que no hay lugar a cuestión de fueros porque, realmente, no si bien el legislador no está jurídicamente obligado a dar hay una amenaza y no se ha iniciado un juicio. publicidad a sus palabras, es indiscutible que dentro de un régimen democrático los legisladores tienen necesidad En todo caso, lo expresado por el señor senador De de comunicarse con su electorado y de obtener, para sus León, luego de haber mantenido un larguísimo silencio, pronunciamientos y opiniones, la mayor difusión posible. fueron sus opiniones libérrimas, como las del señor sena- dor Mieres, que son muy respetables. Por ende, hemos votado favorablemente esta moción porque entendemos que las opiniones tienen que ser con- Por esta razón, entendemos que no existe amenaza y trarrestadas con opiniones y no con amenazas que inten- tampoco juicio vigente, que son el centro de la acusación. tan atemorizar a los legisladores que las emiten. Y tengo la impresión de que, en este momento, el objetivo de todo esto –lo digo sin pretender atribuir intenciones– es Gracias, señora presidenta. otro y no la defensa de los fueros, que siempre comparti- mos. SEÑORA TOURNÉ.- Pido la palabra para fundar el voto. Gracias, señora presidenta.

SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora SEÑOR HEBER.- Pido la palabra para fundar el voto. senadora. SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor SEÑORA TOURNÉ.- Señora presidenta: antes de co- senador. menzar mi fundamento, me gustaría que se dejara claro de cuánto tiempo disponemos. SEÑOR HEBER.- Señora presidenta: nosotros vota- mos a favor para dar al señor senador De León la oportu- SEÑORA PRESIDENTE.- Dispone de tres minutos. nidad de discutir sobre el tema. Era una gran oportunidad para hablar y enfrentar cara a cara todo este asunto, pero SEÑORA TOURNÉ.- Señora presidenta: en lo per- vemos que el Frente Amplio no habilita la discusión de un sonal y como integrante de mi partido político, en todo tema en el que ha habido insultos personales, ataques y momento –y no solamente cuando me sirve– he sido una afirmaciones que dan vergüenza. defensora de los fueros parlamentarios. Siempre los he defendido como una herramienta fundamental en la que La Jutep ha dicho que el uso de las tarjetas corporati- se ha basado la vida democrática de este país, cuando se vas de ALUR constituye violación a las normas vigentes cometieron varios atropellos. Por lo tanto, siempre los de- en materia de probidad, rectitud, legalidad, implicancias, fenderé. buena administración financiera, rendición de cuentas y prohibición de uso indebido de fondos públicos. Esto es Como bien se decía, los fueros parlamentarios corres- una vergüenza y se debería haber habilitado la posibilidad ponden a la cámara y a las opiniones de todos los legisla- de que se hicieran las aclaraciones en este recinto. Nos 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 13-C.S.

avergüenza a todos porque un señor senador cometió este León en el sentido de iniciar un juicio político al señor tipo de delitos, tal como lo afirmó la Jutep. senador Mieres. Quien escuchó atentamente a la señora senadora Tourné… Nosotros no nos metemos en el proceso judicial –aun- que discrepamos, con todo derecho– y, por eso, queríamos SEÑORA PRESIDENTE.- No haga alusiones, señor discutir políticamente, dado que hay cosas que hacen a la senador. ética pública. Se ha utilizado el calificativo «carroñeros», bajando el nivel de discusión, sin aportar pruebas y sin Lo he pedido por favor y espero que en los siguientes explicar al país qué hizo el señor senador en Foz de Igua- fundamentos de voto no tenga que repetirlo. zú, en Paraguay, y los motivos de los gastos que la Jutep dice que son indebidos porque violan normas vigentes en SEÑOR GARCÍA.- Perdón, señora presidenta. Tie- materia de probidad, rectitud, legalidad, implicancias y ne razón. prohibición de uso indebido de fondos públicos. Reitero que esto es una vergüenza; nosotros estamos totalmente Escuché a quien habló en nombre de la bancada oficia- de acuerdo con las afirmaciones que ha hecho el señor lista; esto de hablar así es complejo. Como decía, recién senador Mieres, por lo que nos hubiera gustado tener la escuché a la senadora del Frente Amplio que notoriamen- oportunidad de discutirlo cara a cara, sin protección. Esto te dijo –lo escuchamos bien– que no había ningún juicio se tiene que hablar aquí, en este ámbito y no afuera. Hay planteado y, por lo tanto, no había ninguna necesidad de dos señores senadores involucrados: uno, que ha hecho disparar una cuestión de fueros. Asumo que eso es retrac- afirmaciones muy duras sobre otro y otro, que no ha tenido tarse, e implica un anuncio a la Cámara de Senadores de vergüenza. ¿Sabe cómo se le llama a la gente que no tiene que se retira la intención de realizar un juicio político. Si vergüenza? Sinvergüenza. ese es el fruto o la consecuencia del planteo de fueros que inició el señor senador Bordaberry, creo que se cumplie- SEÑORA PRESIDENTE.- A pesar de que hay tras- ron sus efectos. misión en vivo, la Mesa va a tener que revisar la versión taquigráfica porque se han hecho alusiones personales. Gracias, señora presidenta. Quiero recordar a los señores senadores que al fundamen- tar el voto no se puede hacer alusiones. SEÑOR AMORÍN.- Pido la palabra para fundar el voto. SEÑOR GARCÍA.- Pido la palabra para fundar el voto. SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor senador. senador. SEÑOR AMORÍN.- Señora presidenta: el planteo se SEÑOR GARCÍA.- Señora presidenta: en primer lu- hizo a los efectos de defender los fueros de esta cámara. Se gar, quiero manifestar mi absoluta solidaridad con el señor realizó para eso y de ello venimos a hablar. Entendemos senador Pablo Mieres. Creo que representó a buena parte de los senadores que estamos aquí y a buena parte de los que los fueros del señor senador Mieres han sido atacados partidos políticos que estamos representados en este ám- porque se le pretende hacer un juicio por sus dichos y eso, bito. desde nuestro punto de vista, es inaceptable en todos los casos. Así hemos actuado siempre. En segundo término, sinceramente, señora presidenta, creo que el camino que a veces toma el sistema político Ahora bien, una voz autorizada, muy autorizada, ex- lo hace entrar en un terraplén cuyas consecuencias son, periente y bien intencionada nos dice en esta cámara que siempre, extremadamente negativas. La vida política que todavía no ha habido ningún juicio y que el senador que, pasa por el ataque personal, que deja de lado la lucha de desde nuestro punto de vista, violó los fueros no ha hecho ideas y que considera al que piensa distinto como un ene- ninguna declaración al respecto, sino que fueron sus abo- migo y no como un adversario político, habitualmente ter- gados. Si es así y si nada ocurre, los fueros no se verán mina mal. Y en ese sentido, el país está caminando por afectados. Si no es así –porque yo entendí que quien habló un terraplén complejo. Me decían que ayer, en el Consejo no aseguró que no fuera así en el futuro– y hay algún tipo de Ministros, un ministro amenazó a un legislador y hace de juicio, espero que –siendo coherentes– toda la cámara, unas semanas, el presidente de la república tuvo un evento todo el Senado, vote en favor de la defensa de los fueros. con un ciudadano. Me parece que este camino de amena- Acá se expresó una cosa clara. Nosotros estamos siempre zas, de agravio, de patota, termina siempre mal. a favor de los fueros y no ha habido nada en contra de ellos porque todavía no hay juicio, porque todavía no hay Escuché con atención, señora presidenta, a la coordi- denuncia. Si llega a haber denuncia, esta cámara estará a nadora del Frente Amplio y –notoriamente– hubo una re- la altura de lo que somos, de lo que representamos y, si tractación por parte de la bancada oficialista con respecto se ataca el fuero de un legislador, todos, absolutamente a la amenaza que hizo públicamente el señor senador De todos, tendremos que defenderlo. Así lo haremos nosotros. 14-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

Gracias, señora presidenta. «Derechos, deberes y garantías». Eso, que es el Estado de derecho, el Estado de derecho en el país, también rige para SEÑOR MICHELINI.- Pido la palabra para fundar el señor senador De León. Me parece muy malo que el el voto. Parlamento nacional y parlamentarios tan representativos tengan el atrevimiento de inmiscuirse en lo que son deter- SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor minaciones, hoy del Poder Judicial y ayer de la fiscalía, del senador. ministerio público y que, como no les gustó el resultado, salgan con todo esto. Obviamente, los fueros del señor se- SEÑOR MICHELINI.- Señora presidenta: hemos vo- nador De León fueron situados directamente bajo fuego ni tado en contra de la cuestión de fueros porque es ridícula; bien el fiscal tomó una determinación que lo absolvía. No sencillamente porque es ridícula. Que yo sepa, quienes se puede hablar aquí de lo que dijo la Junta de Transparen- presentaron denuncia en su oportunidad fueron otros le- cia y Ética Pública. ¡No! ¡Por encima de la Constitución, gisladores, con relación a la famosa foto de la gabardina. por encima del Estado de derecho, no hay ninguna comi- Y, antes de eso, anunciaron por todos lados que iban a pre- sión de ética que valga! Si quieren, algún día nos manifes- sentarla. Y estaban en su libertad de hacerlo: de anunciar- tamos al respecto, porque este es el corazón del liberalis- lo y de presentarlo. Si el señor senador De León quiere mo político. Si hay una persona que fue absuelta, lo demás presentar una denuncia, está en su libertad; si el señor se- es cuento. Por eso es que no voté esto; entiendo que es un nador Bordaberry quiere presentar la cuestión de fueros, subterfugio para defender una posición equivocada. está en su libertad y si nosotros decimos que nos parece ridícula, estamos en nuestra libertad. ¡Y a no quejarse! Nada más, señora presidenta. ¡Por favor: a no quejarse! ¡Por favor! ¡Parecen niñas de quince años! SEÑOR PINTADO.- Pido la palabra para fundar el voto. (Interrupciones que no se escuchan). SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor SEÑORA PRESIDENTE.- ¡Por favor, señores senadores! senador.

SEÑOR MICHELINI.- Borre todas mis alusiones, se- SEÑOR PINTADO.- Señora presidenta: hemos vota- ñora presidenta. do negativamente porque, tal como se señaló, todavía no hay juicio, no hay denuncia y las amenazas que se dice SEÑORA PRESIDENTE.- ¡Por favor, señores senado- que hizo el señor senador De León no fueron hechas. El res! La Mesa recuerda que se puede intervenir por tres mi- senador De León no amenazó a nadie; eso consta y es solo nutos y sin realizar alusiones. Debe ser la quinta vez que lo repasarlo. digo desde que empezamos con los fundamentos de voto. Se preguntaban cómo actuaremos en el futuro. De la ¿Terminó, señor senador Michelini? misma manera que lo hicimos en el pasado: respetando la Constitución y la ley por las que hemos dejado tanto. No SEÑOR MICHELINI.- Sí, y borre todas mis alusiones, en vano fuimos la fuerza política con mayores presos, tor- señora presidenta. turados, muertos y desaparecidos cuando el rompimiento constitucional de 1973, cuyos responsables no fuimos no- SEÑOR MARTÍNEZ HUELMO.- Pido la palabra para sotros. fundar el voto. Yo creo, señora presidenta, que no vale querer ganar en SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor la liga lo que se perdió en la cancha y pretender suplantar senador. con opiniones las decisiones que se toman en otros ámbi- tos. Se podrá estar de acuerdo o no; ese es el libre ejercicio SEÑOR MARTÍNEZ HUELMO.- Señora presidenta: de la democracia. Mi reflexión va en ese sentido. Después quiero ser muy racional con este asunto y voy a explicar nos quejamos de la opinión que la ciudadanía tiene de la por qué no he votado lo que se propone. Empezaría por política y de nosotros, los políticos, pero está claro que preguntar: ¿qué pasa con los fueros del señor senador De con este tipo de espectáculos y de planteos, cuya búsque- León? da es el impacto mediático de la posverdad de los últimos tiempos, estamos haciendo una enorme contribución para (Interrupciones que no se escuchan). seguir por el camino del barranco. Y después va a ser muy tarde para lamentarlo. –Sin comentarios, porque yo respeto todas las opiniones. Por estas razones hemos votado en contra, señora pre- Acá lo que está haciendo una de las partes de esta con- sidenta. troversia es violar un aspecto central. Acá se están ma- tando de la risa de toda la sección II de la Constitución, SEÑORA PRESIDENTE.- Gracias, señor senador. 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 15-C.S.

Damos las bienvenida a los alumnos de 6.º año de la SEÑORA PRESIDENTE.- Continuando con la lista de escuela n.º 110 de Canelones y de 6.º año de Derecho del oradores, tiene la palabra el señor senador De León. Colegio Jesús María, que hoy nos visitan. SEÑOR DE LEÓN.- Señora presidenta: voy a ser Veo que me están solicitando la palabra varios inte- muy breve. grantes del Cuerpo, y adelanto que la daré, por su orden, a los señores senadores Coutinho, De León y Mieres. En primer lugar, quiero decir que últimamente –duran- te estos últimos dos meses– hemos escuchado hablar mu- Tiene la palabra, en primer lugar, el señor senador cho de los fueros en el Uruguay. Creo que es un tema que Coutinho. en algún momento se tendrá que considerar, porque pare- ce que a veces los fueros sirven para algunas cosas pero, SEÑOR COUTINHO.- Gracias, señora presidenta. dependiendo de los resultados, también sirven para otras.

Creo que en estos momentos el partido de gobierno, Desde hace años –más precisamente desde 2015– el Frente Amplio –con algunas intervenciones en muy hemos escuchado disparates de todo tipo, acá dentro y buen tono y otras, no tanto–, está buscando una salida afuera, y ahora nos vienen a hablar de cómo tenemos que elegante a todo esto, para terminar con un tema de estas presentar los temas o cómo tenemos que actuar cuando características. Argumentan que todavía no hay juicio, abordamos determinadas cuestiones. Creo que hemos so- que no hubo amenazas, pero sí las hubo, porque si bien portado de todo, no solo nosotros, sino también otros que no las hizo el senador, las hizo su abogado, con él al lado. permanentemente fueron acusados –reitero, acá adentro A mi juicio, reitero, se está buscando una salida elegante y afuera–, y sobre quienes se ha dicho cualquier tipo de en este tema. Me parece que una gran oportunidad para disparates. terminar con este asunto sería que el propio senador De Por el contrario, desde julio del año pasado –en que León –que está acá y va a hablar después de mí– diga que fuimos denunciados y durante meses se dijo cualquier no hubo amenaza, que no habrá juicio y seguimos con el cosa de nosotros a través de la prensa–, lo único que hi- orden del día. cimos fue trasmitir a nuestros abogados, desde el primer momento, que no nos íbamos a amparar en los fueros y SEÑORA PRESIDENTE.- Por favor, señor senador: que íbamos a ir al ámbito en el que se tenía que resolver no se dirija al senador De León. este tema, o sea, la Justicia. Fue lo que hicimos; no nos dedicamos a enchastrar en la prensa, como hicieron otros. SEÑOR COUTINHO.- Tiene razón, señora presidenta. Fuimos a la Justicia, y recién cuando se terminó el proceso dimos nuestras opiniones. Durante meses no hicimos nin- SEÑORA PRESIDENTE.- Tengo que cumplir con un gún circo en la prensa ni nos dedicamos a ensuciar públi- Reglamento y lo haré como sea. camente a las personas, como hicieron otros. Por lo tanto, tenemos la tranquilidad absoluta de que no nos ampara- (Apoyados). mos en los fueros, no trajimos el problema acá, sino que fuimos al ámbito en el que se tenía que resolver el tema y SEÑOR COUTINHO.- Señora presidenta: tiene razón se resolvió. y pido disculpas. Hoy estamos discutiendo esta cuestión por lo que plan- Simplemente queríamos decir que acá fue planteado teó el señor senador Martínez Huelmo; de lo contrario, no un tema que no se votó; pensamos que la salida es elegante estaríamos hablando de ello en esta sesión. y que se puede cerrar el asunto y seguir con el orden del día si el propio senador involucrado dice que no va a haber Muchas gracias. juicio. SEÑORA PRESIDENTE.- Continuando con la lista de Gracias. oradores, tiene la palabra el señor senador Mieres.

SEÑORA PRESIDENTE.- Desgraciadamente tene- SEÑOR MIERES.- Señora presidenta: ni a mí ni al mos que leer el artículo 84 del Reglamento del Senado. Partido Independiente nos van a callar con insultos –que por cierto, significa bajar el nivel de la discusión a una Léase. estatura moral que no nos corresponde–, con amenazas de juicio o con lo que se les cante. Todo lo que denun- (Se lee). ciamos, todo lo que dijimos una y otra vez en los medios de prensa que nos preguntaron, resultó ser absolutamente SEÑOR SECRETARIO (José Pedro Montero).- «B. verdad. Que no haya habido una imputación penal no sig- Condiciones para el uso de la palabra. Artículo 84.- El nifica que todos los hechos denunciados por nosotros en la orador se dirigirá siempre al Presidente». Justicia no hayan existido. Es más: el propio fiscal Pacheco 16-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

acaba de decir en los medios que la denuncia del Partido Justicia –sobre los que se está expidiendo–, cuya libertad Independiente no tenía falsedad y que ha habido un uso reivindicamos como base del sistema de derecho, pero sí indebido de la tarjeta corporativa por parte del senador De que se defiendan los fueros que se pretenden socavar. Mu- León. Un uso indebido que enchastra a la política. ¡Eso chas veces el mal proceder de la actividad política es lo es lo que enchastra a la política! ¡Lo que enchastra a la que hace daño a la democracia. política es que haya gente que use la tarjeta corporativa de una empresa para fines personales! Y no lo decimos Gracias, señora presidenta. solo nosotros, sino también la Jutep –lo leyó recién el se- ñor senador Heber– y el propio fiscal, que no procesa pero SEÑOR DELGADO.- Pido la palabra. expresa que la fiscalía «estima que no cabe sino concluir en que el entonces Director y Presidente de ALUR hizo SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor un uso discrecional de la tarjeta, y puede decirse –en con- senador. sonancia con las conclusiones de la JUTEP– que ha incu- rrido en conductas contrarias al principio de probidad en SEÑOR DELGADO.- En realidad, lo que me motivó la función pública […] por una despreocupada administra- a pedir la palabra fue el fundamento de voto de un señor ción de dineros que en un 90,79 % se trataba de dineros senador –al cual no voy a aludir–, en el que comparó esta públicos. Inclusive, tratándose del Presidente de la com- situación con la denuncia que varios partidos políticos hi- pañía, y directo beneficiario del uso de las tarjetas, pudo y cimos por el tema de Ancap. Hay notorias diferencias; no debió promover la aprobación de un reglamento de uso de tienen nada que ver una cosa y otra. En el tema de Ancap las mismas… » y no seguir con «la discrecionalidad y la no se denuncian opiniones, sino gestiones; se denuncian autoasignación de “gastos de representación”…». hechos y no personas. Acá estamos tratando una cuestión de fueros en función de la amenaza de un juicio por opi- En cualquier parte del mundo, la violación del princi- niones. pio de probidad, rectitud, legalidad, implicancias y buena administración financiera –como dice la Jutep– no es otra Creo que tampoco fue feliz la expresión «se quejan cosa que corrupción, señora presidenta. Habrá o no delito, como quinceañeras». Me parece que eso achica el debate. se imputará o no delito, pero esos son actos corruptos. Seguramente tenga mucho que ver el tono y la forma con que algunos legisladores –no de mi partido– se adelanta- ¡No nos van a callar! ¡Hagan los juicios que quieran! ron a tomar posición antes de que el propio fiscal diera su ¡Vamos a seguir diciendo lo que decimos porque acá hay dictamen, hablando de lo que iban a hacer en un eventual comportamientos que no son dignos de este Cuerpo! desafuero. Por el contrario, nosotros hemos sido muy res- petuosos en lo que respecta al tema de Ancap y a este. Se Muchas gracias. puede coincidir o discrepar, se puede opinar de la Justicia, pero hemos sido muy respetuosos del dictamen fiscal y del SEÑORA PRESIDENTE.- Gracias, señor senador. fallo de la Justicia, en este caso de la jueza. SEÑOR LARRAÑAGA.- Pido la palabra. La primera conclusión que saco de todo esto es que SEÑORA PRESIDENTE.-Tiene la palabra el señor es muy importante mantener en el concepto de fuero el senador. derecho a opinar –con razón, sin razón, en el tono que se quiera usar–; cada uno es responsable de la forma y del SEÑOR LARRAÑAGA.- Señora presidenta: quiero tono en el que se expresa, pero tiene derecho a hacerlo y agregar que no estamos hablando de cosas que supongan nadie puede ser imputado en función de su opinión porque poco menos que chiquilinadas. Estamos hablando de va- así está previsto en la Constitución. lores democráticos. Es más, estamos hablando del honor de las personas; estamos hablando del respeto que muchas Coincido con mi colega –y voy a aludirlo porque sé que veces está faltando en la sociedad, en la política y en la re- no se va a molestar–, el señor senador Javier García, en el lación de los políticos con la administración de los bienes sentido de que, como elemento precautorio, resulta más públicos. que oportuna la aclaración de la coordinadora del parti- do de gobierno, que diluye un poco el anuncio de juicio Creo que es un muy mal precedente para este Sena- por daño moral al señor senador Mieres –con quien nos do que no se haya dado lugar a esta cuestión de fueros. solidarizamos– en función de que no fue dicho por un se- Esto le hace mal, le sigue haciendo daño a los partidos nador de la república sino por un abogado, y de que, en políticos, soportes insustituibles del sistema democrático. definitiva, es un tema que todavía se está evaluando. Si Tenemos que hacernos cargo de esta realidad, y lo deci- esto sirve para que todos reflexionemos y nos encamine- mos de manera muy firme porque, más allá de que hoy mos a preservar el derecho a opinar –y estoy hablando de le pueda tocar a un partido, a un senador, creemos en la opiniones, no de gestiones–, nos guste o no nos guste, me defensa de los fueros. No estamos diciendo que se hable parece que el planteo del señor senador Bordaberry fue aquí de temas que se vinculan con pronunciamientos de la muy oportuno. 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 17-C.S.

SEÑORA MOREIRA.- Pido la palabra. SEÑOR BORDABERRY.- Vamos a pedir un cuarto intermedio de treinta minutos. SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora senadora. SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar.

SEÑORA MOREIRA.- Al igual que la señora senado- (Se vota). ra Tourné volvería a un relato de los hechos lo más obje- tivo posible. –22 en 27. Afirmativa.

Acá hubo un senador que fue acusado por otro, no por El Senado pasa a cuarto intermedio por treinta mi- un delito de opinión, sino por mucho más que eso. El señor nutos. senador De León no se amparó en los fueros ni nosotros los pedimos para él. Este es el primer capítulo. (Así se hace. Son las 10:31).

El segundo capítulo es el dictamen de la Justicia. La (Vueltos a sala). fiscalía, el juez o la jueza a cargo desestiman el caso y lo archivan. Hay duras declaraciones de quien inicia el pro- –Habiendo número, continúa la sesión. ceso legal sobre el dictamen de la Justicia. Está en todo su derecho. Muchas veces yo he cuestionado los fallos de (Son las 10:55). la Corte, pero si me someto al dictamen de la Justicia –no digo que no haya derecho a protestar– tengo que aceptarlo; –Damos la bienvenida a los alumnos de 6.º año del son las reglas del juego. colegio The British Schools, que nos visitan en este mo- mento. Así que no solo hay un senador que no se ampara en sus fueros para enfrentar un juicio que contra él interpone otro senador, sino que hay un fallo absoluto de la Justicia 10) PROYECTO PRESENTADO sobre la inocencia del senador acusado. SEÑORA PRESIDENTE.- Dese cuenta de un asunto ¡Estos son los hechos! entrado fuera de hora.

De la misma manera que no pedimos los fueros en el (Se da del siguiente). primer caso, no hacemos lugar a la cuestión política en esto. Somos absolutamente coherentes en el camino. SEÑOR SECRETARIO (Hebert Paguas).- «Varios se- ñores senadores presentan un proyecto de minuta de co- Gracias, señora presidenta. municación a ser remitida al Poder Ejecutivo, por la que se aspira a que a la Fundación Promoción Perros de Asis- SEÑOR BORDABERRY.- Pido la palabra por una tencia (Fundappas) se le asigne un ingreso económico en cuestión de orden. el marco de la Ley n.º 19135, de 20 de setiembre de 2013, relacionada con sorteos especiales de la Dirección Nacio- SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor nal de Loterías y Quinielas. senador. A LA COMISIÓN DE HACIENDA». 18-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

(Texto del proyecto de ley presentado). 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 19-C.S. 20-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 21-C.S. 22-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 23-C.S. 24-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 25-C.S. 26-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 27-C.S. 28-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 29-C.S. 30-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 31-C.S. 32-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 33-C.S. 34-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 35-C.S. 36-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 37-C.S. 38-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 39-C.S.

11) PEDIDOS DE INFORMES SEÑOR SECRETARIO (Hebert Paguas).- «El señor senador Pedro Bordaberry solicita, de conformidad con lo establecido en el artículo 118 de la Constitución de la SEÑORA PRESIDENTE.- Dese cuenta de otro asunto república, se curse un pedido de informes con destino al entrado fuera de hora. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, relacionado con el seguro para el control de enfermedades prevalentes en bovinos. (Se da del siguiente). –OPORTUNAMENTE FUE TRAMITADO». 40-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

(Texto del pedido de informes). 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 41-C.S. 42-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

12) POSTERGACIÓN DE LOS NUMERALES SEÑORA PRESIDENTE.- Se va votar la moción for- PRIMERO Y SEGUNDO DEL ORDEN DEL DÍA mulada por la señora senadora.

SEÑORA PRESIDENTE.- Correspondería pasar a (Se vota). considerar el asunto que figura en segundo término del orden del día, relativo al proyecto de ley por el que se –27 en 27. Afirmativa. UNANIMIDAD. prescinde de los certificados expedidos por el Banco de Previsión Social en los casos de las enajenaciones realiza- das por las intendencias en convenios con el Ministerio de 13) ACUERDO PARA LA CONCESIÓN DE UN Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, el PLAZO DE PERMANENCIA DE NOVENTA Banco Hipotecario del Uruguay y la Agencia Nacional de DÍAS A LOS TURISTAS DE LOS ESTADOS Vivienda. PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS SEÑORA TOURNÉ.- Pido la palabra para una cues- tión de orden. SEÑORA PRESIDENTE.- El Senado pasa conside- rar el asunto que figura en tercer término del orden del SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora día: «Proyecto de ley por el que se aprueban el Acuerdo senadora. para la concesión de un plazo de noventa días a los turistas nacionales de los Estados partes del Mercosur SEÑORA TOURNÉ.- Señora presidenta: a pedido de y Estados asociados, suscrito en la ciudad de Córdoba, la propia comisión y de su miembro informante propone- República Argentina, el 20 de julio de 2006, y el conve- mos que este asunto pase a integrar el orden del día de la nio modificatorio del mismo. (Carp. n.º 545/2016 - rep. sesión de mañana. n.º 633/18)». 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 43-C.S.

(Antecedentes). 44-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 45-C.S. 46-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 47-C.S. 48-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 49-C.S. 50-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 51-C.S. 52-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 53-C.S. 54-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 55-C.S. 56-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 57-C.S. 58-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 59-C.S.

SEÑORA PRESIDENTE.- En discusión general. Finalmente, se estableció que las controversias que surjan sobre la interpretación, la aplicación o el incum- Tiene la palabra el miembro informante, señor senador plimiento de las disposiciones contenidas en el presente Mieres. acuerdo se resolverán por el sistema de solución de con- troversias vigente en el Mercosur. SEÑOR MIERES.- Señora presidenta: la Comisión de Asuntos Internacionales tiene el agrado de informar y El acuerdo queda abierto a la firma de las partes y a la de someter a consideración del Cuerpo el proyecto de ley adhesión de otros Estados asociados, de conformidad con mediante el cual se aprueba el Acuerdo para la concesión lo previsto en el artículo 8.º de la Decisión CMC n.º 28 de un plazo de noventa días a los turistas nacionales de de 2004. los Estados partes del Mercosur y Estados asociados y el convenio modificatorio del mismo, llamado Acuerdo En atención a lo expuesto y destacando la conveniencia modificatorio del Acuerdo para la concesión de un plazo de suscribir este tipo de acuerdos, la Comisión de Asuntos de noventa días a los turistas nacionales de los Estados partes del Mercosur y Estados asociados. Internacionales solicita al Cuerpo la aprobación del pro- yecto de ley que se adjunta. Se trata del acuerdo suscrito en la ciudad de Córdoba, el día 20 de julio de 2006, entre la República Argentina, Muchas gracias. la República Federativa del Brasil, la República del Pa- raguay, la República Oriental del Uruguay, la República SEÑORA PRESIDENTE.- Si no se hace uso de la pa- de Bolivia, la República de Chile, la República del Perú, labra, se va a votar en general el proyecto de ley. la República de Colombia, la República del Ecuador y la República Bolivariana de Venezuela, y su modificatorio, (Se vota). que fuera firmado en la ciudad de Paraná el 16 diciembre de 2014. –26 en 28. Afirmativa.

Por el primer acuerdo se estableció la concesión de En discusión particular. un plazo de noventa días a los turistas nacionales de los Estados partes del Mercosur y Estados asociados con el Léase el artículo único. fin de implementar medidas específicas que profundicen la cooperación entre los Estados. Así, se consagró la con- (Se lee). veniencia de establecer normas regionales en materias vinculadas a la movilidad de las personas que comprome- SEÑOR SECRETARIO (José Pedro Montero).- tan a los Estados, fijando estándares comunes en base a la «Artículo único.- Apruébanse el “Acuerdo para la Con- reciprocidad y en beneficio de los ciudadanos de la región. cesión de un Plazo de noventa (90) días a los Turistas Na- cionales de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados En ese marco, el plazo de noventa días originalmente Asociados”, suscrito en la ciudad de Córdoba, República dispuesto fue ampliado por el acuerdo posterior, celebrado Argentina el 20 de julio de 2006 y el convenio modificato- en la ciudad de Paraná, estableciéndose que el mismo po- rio del mismo: “Acuerdo Modificatorio del Acuerdo para día ser prorrogado por los organismos competentes, por un la Concesión de un Plazo de noventa (90) días a los Turis- período similar, sin necesidad de abandonar el territorio. tas Nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR y La razón de la modificación estuvo dada por el hecho Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Paraná, Re- de que la decisión mencionada no contemplaba la posibili- pública Argentina, el 16 de diciembre de 2014». dad de prórroga a sus beneficiarios, lo que algunos de los Estados de la región ya tenían previsto en sus legislacio- SEÑORA PRESIDENTE.- En consideración. nes, causando entonces desigualdad de trato entre nacio- nales del Mercosur dependiendo del país de destino. Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

Quedó dicho en el acuerdo que las partes tienen el (Se vota). derecho de no admitir el ingreso de personas a sus terri- torios, de conformidad con lo establecido en sus legisla- –28 en 28. Afirmativa. UNANIMIDAD. ciones internas, y que el mismo será aplicado sin perjui- cio de normas, disposiciones internas o acuerdos entre Queda sancionado el proyecto de ley, que se comunica- las partes que sean más favorables a los beneficiarios. Es rá al Poder Ejecutivo. decir que si hay mejores acuerdos bilaterales, ellos serán los que se aplicarán, más allá del convenio que estamos (No se publica el texto del proyecto de ley sancionado, considerando. por ser igual al considerado). 60-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

14) CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE «Proyecto de ley por el que se aprueba el Convenio Inter- SALVAMENTO MARÍTIMO nacional sobre Salvamento Marítimo, suscrito en Lon- dres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Nor- SEÑORA PRESIDENTE.- Se pasa a considerar el te, el día 28 de abril de 1989. (Carp. n.º 888/2017 - rep. asunto que figura en cuarto término del orden del día: n.º 634/18)». 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 61-C.S.

(Antecedentes). 62-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 63-C.S. 64-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 65-C.S. 66-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 67-C.S. 68-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 69-C.S. 70-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 71-C.S. 72-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 73-C.S. 74-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 75-C.S. 76-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 77-C.S. 78-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 79-C.S. 80-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 81-C.S. 82-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 83-C.S. 84-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 85-C.S. 86-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 87-C.S. 88-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 89-C.S. 90-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 91-C.S.

SEÑORA PRESIDENTE.- En discusión general. Cotejando la fundamentación comparativa entre el presente convenio del año 1989 y el de Bruselas de 1910, Tiene la palabra el miembro informante, señor senador que nos eleva el Poder Ejecutivo en su mensaje, luego del Martínez Huelmo. examen que hicimos en la comisión debemos decir que coincidimos plenamente. SEÑOR MARTÍNEZ HUELMO.- Señora presidenta: este es un tema propio del derecho marítimo, y diría que se Vuestra asesora ha realizado el correspondiente rele- encuentra inscrito en la historia de la navegación. vamiento arribando a similares conclusiones:

Se trata de un convenio muy interesante de examinar. a) La convención de 1910 no contiene ninguna defini- ción de salvamento; Hay que decir que tienen que ver con la propia nave- gación los eventuales riesgos que esa actividad conlleva. b) No dispone quiénes deben contribuir al pago del sa- Según las normas que regulan el seguro marítimo inglés lario del salvamento; de 1906, el riesgo es algo que surge de la propia navega- ción marítima como, por ejemplo, una varadura, un nau- c) La convención de 1910 refleja claramente una regla fragio, un incendio, etcétera. Debido a esos incidentes del derecho anglosajón conocida como no cure no pay, que marítimos es que surge históricamente el salvamento, es- significa «no hay pago a menos que haya un resultado po- trechamente relacionado con la historia –como dije– de sitivo», como consta en el artículo 2.º de la convención de la navegación. 1910;

Remontándonos a la Antigüedad vemos que allí se d) No otorga ningún tipo de salario –la convención de compilaron las prácticas de navegación de aquellos tiem- 1910– de asistencia o de salvamento a aquellas personas pos, siendo el primer código en esta materia la ley de Rho- o empresas que acuden a asistir a un buque en peligro y dos, del año 500 a. C., que abunda en materia de salva- no logran salvar dicho buque de carga. Por esa razón, aun mento. Esa ley fue conformada en la tradición marítima cuando las operaciones de salvamento logren prevenir o disminuir un daño de grandes proporciones al medioam- mediterránea en la época en que tanto fenicios como ro- biente, si no se salva la carga no se está habilitado ni si- manos dominaban con sus flotas todo el tráfico comercial quiera para recuperar los costos de esa operación; y militar en el Mediterráneo. e) La convención de 1910 no estimula ningún tipo de También se encuentran los códigos medievales y las rescate medioambiental, y en particular a las empresas a reglas de salvamento de carga en caso de naufragio, codi- invertir en operaciones de salvamento, todas ellas de alto ficadas en 1681 por el rey Luis XIV. Más tarde, en la me- costo desde todo punto de vista. dida en que el derecho marítimo se fue desarrollando, los países fueron incorporando en las legislaciones nacionales Se podrán imaginar lo que cuesta, por ejemplo, en el normativas sobre esta materia. caso de que un petrolero encalle en las costas de nuestro país –como pasó en las inmediaciones de la isla de Lo- En 1905, el Comité Marítimo Internacional convocó bos–, sacar barcos de salvamento a los efectos de que no a la comunidad marítima internacional para trabajar en haya un gran disturbio medioambiental. una convención mundial sobre la materia de salvamento marítimo, lo que se llevó a cabo en Bruselas, Bélgica, en Precisamente, de enmendar este tipo de cosas es de lo el año 1910. Nos estamos refiriendo, concretamente, a la que se encarga, fundamentalmente, esta convención. Convención internacional para la unificación de ciertas reglas sobre abordajes, celebrada en Bruselas en 1910, re- El convenio de 1989 –que estamos examinando– cam- lativa a la asistencia y el salvamento marítimo, que fuera bia muchas de las situaciones arriba mencionadas para la ratificada por Uruguay a través de la Ley n.º 5152, de 18 institución del salvamento. Si bien la convención de 1989 de agosto de 1914. se sigue basando en el principio tradicional de «si no se salva, no se paga», no es menos cierto que este instru- Luego de muchas décadas de uso de esa convención mento ha estimulado a los salvadores a enfrentarse con de 1910, el Comité Marítimo Internacional, reunido en la los riesgos provocados por la contaminación por hidrocar- Conferencia de Montreal, aprobó un texto sustitutivo de la buros y otras sustancias que amenazan el medioambiente. citada convención y lo remitió a la Organización Marítima Internacional a efectos de su examen y aprobación. Dicha Tal como expresa el mensaje del Poder Ejecutivo, el organización lo convirtió en el Convenio Internacional so- punto central del nuevo convenio se ubica en su artículo bre Salvamento Marítimo, firmado en Londres en 1989, 14, por el que se abandona el carácter absoluto del men- que entró en vigor en 1996. Eso es lo que tenemos hoy cionado principio por el llamado safety net o «red de se- a estudio, que fue analizado en la Comisión de Asuntos guridad para el asistente». De acuerdo con este nuevo cri- Internacionales. terio, cuando estuviese en riesgo el medioambiente, y aun 92-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

cuando no se alcanzara un resultado exitoso, el asistente Por lo expuesto, en nombre de la comisión solicitamos tendría asegurado el reembolso de los gastos en que in- su aprobación. curriere y, en determinadas circunstancias, un porcentaje adicional a esos gastos. Es todo cuanto tenía para decir.

Sin duda, es un nuevo estímulo que ha logrado que más SEÑORA PRESIDENTE.- Si no se hace uso de la pa- de sesenta países sean parte del presente convenio, entre labra, se va a votar en general el proyecto de ley. ellos los que poseen las más importantes flotas mercantes. (Se vota). El convenio se presenta por medio de un preámbulo y de 34 artículos contenidos en cinco capítulos. –23 en 23. Afirmativa. UNANIMIDAD. He intentado hacer un avance analítico de cada uno En discusión particular. de los artículos, pero voy a referirme solamente al 14 en cuanto establece una compensación especial para circuns- Léase el artículo único del proyecto de ley. tancias en las que el salvador haya efectuado operaciones de salvamento en relación con un buque que, por la natura- (Se lee). leza de su carga, haya constituido una amenaza de daño al medioambiente. Esta es una disposición que, dentro de las nuevas concepciones, vela por resarcir gastos, aun cuan- SEÑOR SECRETARIO (José Pedro Montero).- do la operación no sea exitosa, cuando la carga constituía «Artículo único.- Apruébase el Convenio Internacional una amenaza de daño al medioambiente y el salvador, sobre Salvamento Marítimo, suscrito en Londres, Reino mediante sus operaciones, pudo evitar o reducir ese daño Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, el día 28 de medioambiental. abril de 1989».

Este es uno de los cambios sustanciales con respecto SEÑORA PRESIDENTE.- En consideración. al convenio de 1910, en donde el aspecto medioambiental, obviamente, no estaba contemplado. Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

Por lo tanto, como se expresó en el seno de la comisión, (Se vota). debo decir que este es un proyecto conveniente desde todo punto de vista, por tratarse de una materia ardua que está –22 en 22. Afirmativa. UNANIMIDAD. vinculada a los seguros marítimos y al orden de la nave- gación. Queda sancionado el proyecto de ley, que se comunica- rá al Poder Ejecutivo. La comisión, luego de analizados todos estos aspectos, resolvió recomendar al Cuerpo la aprobación del proyecto (No se publica el texto del proyecto de ley sancionado, de ley remitido por el Poder Ejecutivo. por ser igual al considerado). Antes de cerrar mi exposición quiero agregar que todo esto se vincula con el Convenio internacional sobre los privilegios marítimos y la hipoteca naval, firmado en Gi- 15) PROTOCOLO DE COOPERACIÓN Y nebra, en mayo de 1993. Quiere decir que son temas de FACILITACIÓN DE INVERSIONES INTRA- una rama del derecho –el derecho marítimo– extremada- MERCOSUR mente técnica en la que, según tengo entendido, solamente unas pocas personas son doctas en el Uruguay. SEÑORA PRESIDENTE.- Se pasa a considerar el En grandes líneas, este proyecto de ley importa por la asunto que figura en quinto término del orden del día: nueva visión que brinda, aunque llega un poco tarde por- «Proyecto de ley por el que se aprueban el Protocolo de que se promulgó y cobró vigencia en 1996. Pero nunca es cooperación y facilitación de inversiones intra-Mercosur tarde cuando la dicha es buena, se trata de una materia que y su anexo, suscritos en la ciudad de Buenos Aires, Repú- no se aggiorna todos los días y este último convenio, de blica Argentina, el 7 de abril de 2017. (Carp. n.º 1042/2018 1989, tiene todas las ventajas que he referido. - rep. n.º 635/18)». 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 93-C.S.

(Antecedentes). 94-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 95-C.S. 96-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 97-C.S. 98-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 99-C.S. 100-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 101-C.S. 102-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 103-C.S. 104-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 105-C.S. 106-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 107-C.S. 108-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 109-C.S. 110-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 111-C.S. 112-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 113-C.S. 114-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 115-C.S. 116-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 117-C.S. 118-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 119-C.S. 120-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 121-C.S. 122-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 123-C.S. 124-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 125-C.S. 126-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 127-C.S. 128-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 129-C.S. 130-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 131-C.S. 132-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 133-C.S. 134-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 135-C.S. 136-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 137-C.S. 138-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 139-C.S. 140-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 141-C.S. 142-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 143-C.S. 144-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 145-C.S. 146-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 147-C.S. 148-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 149-C.S. 150-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 151-C.S. 152-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 153-C.S. 154-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 155-C.S. 156-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 157-C.S.

SEÑORA PRESIDENTE.- En discusión general. cales u ombudsman; el intercambio de información entre los Estados partes; el tratamiento de la información prote- Tiene la palabra el miembro informante, señor senador gida; la interacción con el sector privado; la cooperación Pintado. entre organismos encargados de la promoción de inversio- nes –cada país define cuál es el suyo–; el procedimiento de SEÑOR PINTADO.- Señora presidenta: el Cuerpo prevención de controversias, y la solución de controversias tiene a su consideración la aprobación del Protocolo de entre los Estados partes. cooperación y facilitación de inversiones intra-Mercosur y su anexo, que está compuesto por un preámbulo, cinco La parte IV, «Agenda para cooperación y facilitación partes, 26 artículos y un anexo. Su objetivo es estimular de inversiones», solo tiene el artículo 25. Y la parte V, las inversiones intrarregión, a través de la apertura de nue- «Disposiciones finales» –que es la última–, contiene el vas iniciativas para la integración. artículo 26 relativo a disposiciones que son de uso en este tipo de protocolos. El protocolo reconoce el papel de la inversión en el de- sarrollo sustentable, el crecimiento económico, la reduc- Por último, el anexo tiene que ver, más que nada, con ción de la pobreza, la creación de empleo, así como la ex- la posibilidad de ampliación de la agenda para la coopera- pansión de la capacidad productiva y el desarrollo humano ción y facilitación de inversiones, debiéndose dar cumpli- de los países. Busca que los inversores tengan una conduc- miento a lo dispuesto en el artículo 26, inciso 5; con pagos ta socialmente responsable y contribuyan al desarrollo de y transferencias; reglamentos técnicos y ambientales, y la los Estados partes, garantizando su derecho a regular las cooperación para la regulación e intercambio institucional. políticas públicas. La comisión analizó exhaustivamente este protocolo y La parte I, «Ámbito de aplicación y definiciones», va le dio su aprobación unánime, por lo que recomendamos del artículo 1.º al 3.º. al Cuerpo su aprobación.

El artículo 1.º refiere al objeto del protocolo. Es cuanto tenía para decir, señora presidenta.

El artículo 2.º tiene que ver con el ámbito de aplica- SEÑORA PRESIDENTE.- Gracias, señor senador. ción: todas las inversiones realizadas antes o después de su entrada en vigor, salvo las que hayan dejado de existir Antes de continuar, damos la bienvenida a los alumnos antes de ello. También establece que el protocolo se aplica- de 5.º y 6.º año de las escuelas 44 y 48 del departamento rá sin perjuicio de los derechos y beneficios que tenga un de Soriano. inversionista de un Estado parte, de conformidad con la legislación nacional o el derecho internacional en el país, Si no se hace uso de la palabra, se va a votar en general y de los derechos y obligaciones derivados de los acuerdos el proyecto de ley. de la Organización Mundial del Comercio. (Se vota). El artículo 3.º establece todas las definiciones que son de uso en este tipo de protocolo: empresa, estado parte an- –23 en 23. Afirmativa. UNANIMIDAD. fitrión, inversión, y lo que se incluye o no en este concepto: inversionista, nacional, medida, rendimientos y territorio. En discusión particular.

La parte II, «Disposiciones de trato y medidas de Léase el artículo único. regulación», es la más extensa y va del artículo 4.º al 16. Allí se define el trato; la no discriminación; la expropiación (Se lee). directa; la compensación por pérdidas; la transparencia –artículo muy importante–; las transferencias; las medidas SEÑOR SECRETARIO (José Pedro Montero).- tributarias; las medidas prudenciales; las excepciones de «Artículo único.- Apruébanse el Protocolo de Coopera- seguridad que tienen este tipo de tratados; las obligaciones ción y Facilitación de Inversiones Intra-Mercosur y su de los inversionistas; la responsabilidad social empresarial Anexo, suscritos en la ciudad de Buenos Aires, República –un aspecto muy interesante del protocolo–; las Argentina, el 7 de abril de 2017». medidas sobre inversiones y lucha contra la corrupción y la ilegalidad; y las disposiciones sobre inversiones y SEÑORA PRESIDENTE.- En consideración. medioambiente, asuntos laborales y salud, que es otro artículo que destacamos. Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

La parte III, «Gobernanza institucional y prevención (Se vota). de controversias», va del artículo 17 al 24. Allí se trata lo relativo a la administración del protocolo; los puntos fo- –23 en 23. Afirmativa. UNANIMIDAD. 158-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

Queda aprobado el proyecto de ley, que se comunicará 16) DÍA DEL ARTISTA DE CARNAVAL a la Cámara de Representantes. SEÑORA PRESIDENTE.- Se pasa a considerar el asunto que figura en sexto término del orden del día: «Pro- yecto de ley por el que se declara Día del Artista de Carna- (No se publica el texto del proyecto de ley aprobado, val el 11 de marzo de cada año. (Carp. n.º 1069/2018 - rep. por ser igual al considerado). n.º 632/18)». 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 159-C.S.

(Antecedentes). 160-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 161-C.S. 162-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

SEÑORA PRESIDENTE.- En discusión general. hijos –como bien decía el señor senador Otheguy–, ni de- jar de decir que es un reconocimiento a toda la grey de Tiene la palabra el miembro informante, señor Martí- amigos y ciudadanos que, sin lugar a dudas, lo conocieron nez Huelmo. como un auténtico hombre de pueblo, como una persona renovadora, y voy a decir por qué pienso así. Entre otras SEÑOR MARTÍNEZ HUELMO.- Señora presiden- cosas, porque fundó Daecpu –Directores Asociados de ta: la fecha designada para la conmemoración de este día Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay–, una es relevante y voy a explicar por qué. Tiene que ver con institución de gran vitalidad, y también porque fue el alma Dalton Rosas Riolfo, a quien conocí –me acotan que era máter de grandes conjuntos de carnaval que han hecho vecino de Malvín, lo que es cierto– y con quien también historia y permanecen en la memoria de todo el pueblo trabajé en el año 2000, en el Jardín de la Mutual, donde como, por ejemplo, Asaltantes con Patente, Curtidores de aprendí a conocer todo el ambiente interno, lo que es un Hongos, La Milonga Nacional y otros tantos títulos de ver- escenario de nuestro carnaval –con todos sus alcances– y daderas proezas culturales –diría– en el campo popular. su ambiente popular. Uno de sus grandes inventos –hasta sus últimos días La Comisión de Educación y Cultura recomienda la fue un hombre muy creativo– fue una idea muy sencilla aprobación de este proyecto de ley que declara Día del Ar- –pero había que tenerla– que significó una bisagra para el tista de Carnaval el 11 de marzo de cada año, que es la carnaval. En los tablados antiguos, de principios de siglo, fecha de nacimiento de Dalton Rosas Riolfo. en Montevideo la gente veía el espectáculo de pie y al ta- blado que había en La Comercial –el primer Jardín de la Debo decir que, como miembro informante, hago mío Mutual, como bien señala el diputado Sabini en su infor- el brillante informe que nos llega de la Cámara de Re- me– todos los vecinos llevaban sillas desde sus casas, así presentantes, realizado por el diputado Sebastián Sabini, que a Dalton Rosas Riolfo y a su hermano se les ocurrió porque es excelente y cubre casi todo el periplo vital de una idea sencilla: poner sillas y cobrarlas, es decir, darles Dalton Rosas Riolfo. esa comodidad, brindar ese servicio. A partir de ese mo- mento hubo una bisagra en los escenarios de carnaval y se A fin de que podamos visualizar la incidencia que tie- armó otro tipo de servicios con plaza de comidas, etcéte- ne el carnaval, me interesa resaltar los datos estadísticos ra –tal como vemos hoy–; obviamente, no con el espíritu del informe. El señor representante Sabini dice así: «Unos inicial de los tablados, pero sí con la misma atracción, que cuantos años después, estudios realizados en el año 2013, aún hoy tiene como centro el espectáculo y el artista de para la elaboración de la Cuenta Satélite para la Cultura carnaval. del Uruguay, en apenas 40 días –que es lo que dura habi- tualmente la fiesta de carnaval– solamente en Montevideo, Además, Dalton colaboró con el periodismo deportivo una ciudad con un millón y medio de habitantes, se habían en importantes audiciones junto a grandes comentaristas vendido 1:162.468 entradas. Y si lo comparamos con la del deporte, como Adolfo Oldoine –Old–, Ruben Vázquez oferta cultural anual esa cifra representa el 33 % del total o el glorioso Vasco Cea, con quien alternaba en sus audi- de las entradas vendidas». ¡Es impresionante! ciones radiales. Todo esto muestra a las claras la versa- tilidad de un hombre de pueblo que siempre estuvo para Sabini continúa: «En el tercer informe nacional sobre construir, como también lo hizo con la Mutual Uruguaya Consumo y Comportamiento Cultural del Uruguay, de Futbolistas Profesionales, agremiándolos en la pelea elaborado en base a datos obtenidos en el año 2014, un por sus derechos. 63,8 % de los uruguayos ha visto o asistido a espectáculos de carnaval en el último año y un 27,9 % de los uruguayos Señora presidenta: podría decir mucho más de Dalton afirma seguirlo por televisión. Cerro Largo y Flores son los Rosas Riolfo, pero sé que tanto a él como a su familia les departamentos más carnavaleros, concitando la adhesión gustaría que, al referirnos a su persona en el Parlamento, de un 80 % de sus habitantes». consignáramos un dato que llevaba con gran honor y es que fue descendiente de uno de los gloriosos Cruzados Señora presidenta: el carnaval no es solo una atracción de 1825, Juan Rosas, cuyas cenizas están en la plaza de para los uruguayos, sino que también significa una ofer- Treinta y Tres. Siempre tuvo como una presea de honor ta turística. El señor representante Sabini nos dice en su ser descendiente de uno de los Treinta y Tres Orientales, informe que alcanza con saber que los derechos del des- por lo que también lo consigno, en su memoria. Además, file de llamadas se compran y se distribuyen por todo el él también fue designado ciudadano ilustre por la propia mundo; incluso, creo que hay una empresa que hace esta Junta Departamental de Montevideo. distribución para toda la comunidad uruguaya inserta en diferentes lugares del planeta. Es un gran mercado que de- Por lo tanto, en nombre de la Comisión de Educación muestra que es una oferta turística sin parangón. y Cultura del Senado, recomendamos la aprobación de la declaración de Día del Artista de Carnaval el 11 de marzo En este homenaje no puedo soslayar a la familia de de cada año, en homenaje a un gran carnavalero como fue Dalton Rosas Riolfo, ya que conozco a su esposa y a sus Dalton Rosas Riolfo. 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 163-C.S.

SEÑORA TOURNÉ.- Pido la palabra. el aporte económico y laboral que hace el carnaval es muy importante. Es un fenómeno que tal vez emerge con ma- SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora yor fuerza en Montevideo, pero que está adquiriendo cada senadora. vez más importancia en departamentos del interior, como Cerro Largo, Artigas y Rocha. SEÑORA TOURNÉ.- Muchas gracias, señora presi- denta. Como decía, voto este proyecto de ley con mucho or- gullo y porque me parece de justicia reconocer a los artis- Por supuesto que hago míos todos los conceptos verti- tas del carnaval uruguayo. dos por el señor senador Martínez Huelmo sobre la perso- nalidad de Dalton Rosas Riolfo, pero motiva mi interven- Muchas gracias. ción la declaración del Día del Artista de Carnaval. SEÑOR PINTADO.- Pido la palabra. Durante muchos años, los artistas de carnaval fueron considerados de segunda o de tercera, cosa popular, medio SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor despreciable y creo que teniendo en cuenta los números senador. que manifestaba el senador preopinante sobre el carnaval uruguayo, es de justicia la integración, en el carnaval uru- SEÑOR PINTADO.- Señora presidenta: como señala- guayo, del artista de todos los niveles: técnicos, actorales, ba el señor senador Martínez Huelmo, a veces la definición bailarines, letristas –que son maravillosos poetas popula- del día de algún sector de la población parece una cuestión res–, iluminadores, maquilladores y vestuaristas. En fin, irrelevante, pero es muy relevante y creo que hace justicia es un mundo de gente que trabaja en torno al carnaval, con una actividad que, como bien señalaban el señor sena- a veces sacrificando su jornada laboral, no solicitando li- dor Martínez Huelmo y la señora senadora Tourné, refiere cencia después de extensas jornadas y yendo de noche a a algo muy uruguayo que era poco valorado. ensayar con su conjunto, ya desde el mes de setiembre en adelante. Decía Serrat en su canción La fiesta: «Vamos subien- do la cuesta que arriba mi calle se vistió de fiesta. Hoy el Ha sido tan significativo relevar la categoría del carna- noble y el villano, el prohombre y el gusano bailan y se val como hecho artístico importante de nuestro país que, dan la mano sin importarles la facha». Esa era la función como se puede comprobar, se ha ido integrando a las hues- que cumplía el carnaval hace muchos años. El informe de tes de los artistas carnavaleros gente que proviene de los la Cámara de Representantes contiene una cita de Milita mejores elencos teatrales a nivel nacional. Alfaro, una historiadora que contribuyó en gran medida a poner el carnaval en su lugar. Uno tiende a idealizar el Por lo tanto, además del homenaje a la persona de Dal- pasado y ahora, cuando se habla de violencia, la gente se ton Rosas Riolfo –por haber elegido el día 11 de marzo–, escandaliza, pero en aquellas épocas de excesos y des- destaco el hecho de que reconozcamos que estamos frente bordes lúdicos, en esas fiestas moría gente y estaba lle- a artistas. Yo, que soy seguidora del carnaval y he colabo- no de borrachos. Eran fiestas muy violentas en las que se rado –en mi condición de fonoaudióloga– con varias mur- descargaban todas las frustraciones de la vida cotidiana. gas, como la gloriosa Contrafarsa y la actual revelación También era una época en la que una vaca tenía más va- del carnaval, Doña Bastarda –por las dudas, aclaro que lo lor que un hijo. Hay cartas muy pintorescas, de Nahúm, he hecho en forma honoraria y con mucho gusto porque que rememoran esa época. Quizá hoy, en algunos secto- me parece una maravillosa manifestación artística emer- res de la sociedad también exista esta forma de valorar la gente de la situación que vive el pueblo uruguayo–, puedo vida. Milita Alfaro decía: «En aquellas épocas de excesos afirmar que hay que escuchar con atención lo que cantan o y desbordes lúdicos, el carnaval asumió la forma de una muestran los diferentes conjuntos carnavaleros de distin- diversión masiva y niveladora –está haciendo referencia a tas categorías. Es un enorme esfuerzo de inversión econó- la Fiesta de San Juan, que no era carnaval– en la que todo mica, de sacrificio para sacar adelante sus conjuntos que el mundo dejaba de lado las obligaciones y jerarquías para hablan de la problemática y del sentir del pueblo; son los entregarse por entero a un juego del que participaban po- mejores portavoces. bres y ricos, blancos y negros, grandes y chicos, hombres y mujeres, jóvenes y viejos». Todos los pueblos tienen su A mí me gusta el carnaval; soy una carnavalera uru- Fiesta de San Juan y su carnaval, en los que, por un día al guaya, una gran seguidora del carnaval uruguayo, pero menos, se igualan los de distinta condición. además, como política, escucho atentamente lo que tienen para decir los conjuntos sobre el sentir del pueblo. Por otra parte, el entonces diputado Gonzalo Carám- bula, que trabajó mucho para que los aspectos de la cultura Voto encantada este proyecto de ley porque es un reco- popular no fueran catalogados como de segunda y trató de nocimiento a la enorme cantidad de artistas y técnicos que ubicarlos en primer lugar, decía: «La cultura da trabajo» trabajan en el carnaval. Sé que se ha hecho el cálculo –la- y vaya si el carnaval da trabajo. Da trabajo en la evolución mentablemente no he podido acceder a los documentos– y que ha tenido. El corso y la manifestación popular fueron 164-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

dando lugar a lo que yo llamaría un espectáculo continuo rol, a través de la canción Escalera al cielo, compuesta por popular de cuarenta días, en el que hay distintas manifes- un conjunto inglés –no quiero que parezca una cuestión taciones que contribuyen, no solo a la sátira, a la crítica sectaria–, fueron plasmados en una de las mejores poesías social, a la crítica política –de la que siempre hay que estar que nos pudo brindar la murga Los Diablos Verdes. Esa atento–, sino también a hacer masivas algunas cuestiones mixtura es parte de lo que somos: descendientes de los que son desconocidas para el conjunto de la población y inmigrantes de los barcos y de la gente que estaba aquí. que implican, de por sí, una gran labor de docencia y con- tribuyen a que, por distintos medios, ciertas manifestacio- Creo que es una buena cosa definir el Día del Artista nes del arte, la cultura y el conocimiento entren al alma de Carnaval. Más aún, fijarlo en una fecha que, como bien de cada uno de nosotros. Decía Nelly Goitiño: «No hay señaló el señor senador Martínez Huelmo, se relaciona con pan sin canto», haciendo referencia a que no solo hay que alguien que jugó un papel muy importante, como fue Dal- satisfacer la necesidad del hambre física, sino también el ton Rosas Riolfo, pues este nuevo escenario no hubiera hambre del alma. Y el carnaval contribuye muchísimo a sido posible si no hubiera tenido lugar aquella participa- eso. La señora senadora Tourné señalaba muy bien que el ción en aquel Jardín de la Mutual. Pero ¿de qué mutual? carnaval –tanto el concurso como las llamadas–, se con- De la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, de vierte en un atractivo que nos hace distinguir en el plano la que fue fundador –por eso fútbol y carnaval van de la internacional y turístico, y es protagonizado por artistas. mano–, y de aquellos heroicos jugadores que supieron ha- No hay carnaval sin estos artistas del canto, de la poesía, cer una huelga encabezada por , defendien- de la danza y de todas las técnicas que refieren a la puesta do sus derechos. Entonces, ¡vaya si serán importantes las en escena, cada vez más profesional y costosa –por qué no implicaciones que tiene saber que el acervo popular y su decirlo– de estos conjuntos que van a dar lo mejor de sí cultura también ocupan un lugar destacado en el país y frente a su público, que los examina día a día. que son dignos de que podamos estar aprobando un pro- yecto de ley de esta naturaleza! Por suerte, este carnaval, que en principio tenía una impronta muy montevideana, con las llamadas y las mur- Señora presidenta: por las razones expuestas es que da- gas, las herederas de Cádiz, me lleva a mencionar –sin mos nuestro voto afirmativo a esta iniciativa. despreciar a las demás– a la gran murga Los Diablos Ver- des, creada en el corazón obrero de La Teja, por unos chi- Muchas gracias. quilines que transformaron la murga en una voz potente, como tantas de las que hay en Montevideo. A través de la SEÑOR BORDABERRY.- Pido la palabra. expresión cultural y del ritmo que cultivan, también per- miten la identificación de los barrios. No es lo mismo una SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor murga de La Teja, del Cerro, que una de la Unión. No es lo senador. mismo, para el oído afinado, el tronar de los tambores del Cerrito, de los barrios Sur y Palermo, que del Cordón. Uno SEÑOR BORDABERRY.- Señora presidenta: quiero encuentra las diferencias en la forma de ejecutar el canto. decir que la declaración del Día del Artista de Carnaval No olvidemos que las llamadas y los lubolos eran la ex- homenajea a un gran representante de la cultura nacional, presión que los esclavos encontraban para ejercer un poco como fue don Dalton Rosas Riolfo y se corresponde con de libertad, al decir a los blancos que los oprimían, que su el día de su nacimiento. A mi juicio, Dalton trascendió los cultura y sus creencias no estaban ocultas, seguían estan- límites del carnaval porque, como acaba de decir muy bien do allí. Y por más que otras doctrinas religiosas quisieran el señor senador Pintado, fue además fundador de la Mu- ponerles el pie encima para adoctrinarlos y absorberlos, tual Uruguaya de Futbolistas Profesionales. ellos seguían resistiendo, a través de sus manifestaciones culturales, que venían desde las tribus de las que habían En 1944, Dalton jugaba en la reserva de Nacional y sido arrancados en contra de su voluntad. había jugado también en Liverpool. Hay un cuento que es famoso: Nacional quería comprar a River Plate el jugador No puedo dejar de mencionar a los parodistas, que ayu- Eusebio Tejera, y River Plate, sabiendo lo que este jugador daron a tantas generaciones a comprender textos de Mo- representaba, le había pedido mucho dinero a Nacional y liere, de Shakespeare, obras literarias a las que la gente una lista de jugadores entre los que se encontraba un pun- no hubiera tenido acceso si no fuera a través del humor, la terito, llamado Luis Alberto Luz, quien una mañana, des- parodia y la manera de decir. Estas eran un incentivo para pués de la práctica, en el Parque Central empezó a sacar su que la gente fuera al contacto con el texto original y para equipamiento de unos armaritos muy lindos –unos lockers estimular la lectura de obras tremendamente importantes. de madera– y estaba lagrimeando, cuando se le acercaron He nombrado las murgas herederas de Cádiz, que se fue- Enrique Castro y Dalton Rosas Riolfo y le preguntaron: ron transformando y generando cosas muy importantes. «¿Qué te pasa, gurí?». Él respondió: «Dicen que me tengo que presentar en River». En ese momento decidieron que También quiero destacar el papel que tuvieron el car- había que hacer algo y, junto a Roberto Porta, fundaron la naval y la murga en la lucha contra la Dictadura y cómo el Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales. Como bien canto popular y otras expresiones, como el propio rocan- se señaló, Dalton Rosas Riolfo tuvo mucho que ver con 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 165-C.S.

ello y por eso la vinculación entre el carnaval y el Jardín artista del carnaval. Y digo «de una artista» porque, por de la Mutual. suerte, el carnaval ha evolucionado, incorporando también a las mujeres en una expresión cultural que no voy a cali- Yo conozco y soy muy amigo de su hermano menor, ficar ni a desarrollar porque lo han hecho excelentemente José Luis Rosas Riolfo, quien fue mi director técnico en la los colegas que me antecedieron en el uso de la palabra. Liga Universitaria de Deportes, en el Club Familiar Uni- versitario, que tenía los colores de Bella Vista. Además, el Sí me gustaría enfatizar lo siguiente. Bella Vista tuvo mucho que ver con Dalton Rosas Riolfo y con otra de sus pasiones, como era la doma. ¿Recuerdan El carnaval ha logrado siempre hablar por los que no las domas del Bella Vista, del Dalton Rosas Riolfo? Era un podían ni pueden hacerlo; ha tomado, desde épocas in- gran empresario, un emprendedor que transformó la doma memoriales, la voz de aquellos que en su momento no lo tradicional. Fue creador, también, de la mística del Paleta podían hacer. Quemada. ¿Se acuerdan que nadie en las domas podía con el potro Paleta Quemada? ¡Vaya si fue fundamental Dalton Recuerdo, a la salida de la Dictadura, cuando en la Rosas Riolfo! cancha de El Tanque Sisley nos ingeniábamos, a través de un encuentro de carnaval, para juntarnos y escuchar al- Es más, como empresario –según dicen los que saben– gunas cosas que nosotros no podíamos decir, por ciertas descubrió a tres grandes artistas de nivel internacional: «libertades» –dicho esto entre comillas– que podían tener. Mercedes Sosa –a quien trajo a cantar, apoyó y descubrió en las domas de Bella Vista–, Horacio Guaraní –quien en Me acuerdo de Arturito, en Los Diablos Verdes, cuan- un reportaje señaló: «Yo le debo mis comienzos en el Uru- do bajaba a la tierra y encontraba algo que le llamaba po- guay a don Dalton Rosas Riolfo»– y al Canario Luna, a derosamente la atención: la circunstancia en la que estaba quien tanto le dio, pues era un hombre de carnaval, un nuestro país. hombre de la doma criolla. Vaya mi saludo a su hermano José Luis que llevó de abogados a la Mutual –y fueron Para hablar de lo que significa el carnaval, me voy a asesores letrados durante muchísimos años– al padre del tomar la licencia de leer parte de una entrevista que le hoy señor representante y exsenador Gustavo Penadés y al hicieron a mi hija artista, integrante de la murga Falta y escribano Julio Jakob, hoy presidente de la Liga Universi- Resto, y de esa nueva decisión de la Falta de incorporar la taria de Deportes. paridad de género en su elenco, cosa que le trajo beneficios y dificultades. Además, Dalton Rosas Riolfo era blanco. Se decía –cabe recordarlo– que se recitaba toda la historia del Ante la pregunta: «¿Vos cuál crees que es el rol que Partido Nacional –yo lo tenía enfrente, no era algo que ocupa el carnaval en la sociedad de ahora?», ella respondió me gustara–, pero con el hermano compartimos grandes –voy a usar sus palabras, que comparto– : «Originalmente, momentos. José Luis tenía una academia de contabilidad el carnaval surge como la fiesta después de la abstinencia. en la que preparaba a la gente para entrar al Banco Tiene una influencia judeocristiana por la cual no se puede Hipotecario del Uruguay. Hoy está retirado y tiene una comer carne o no se podía comer carne. No se podía, la casita en la ruta interbalnearia, frente a Pan de Azúcar. carne en el sentido sexual, como se solía decir. Entonces, Yendo hacia el este, antes de llegar a Pan de Azúcar, se después de los cuarenta días de abstinencia: carne vale, encuentra Tijuca Viejo, ahí está el hermano de Dalton, carnaval. Días de pecados autorizados». José Luis, que cerró la academia. A veces he pasado por allí a charlar con él. ¡Vaya si hay historia! Ante la pregunta: «¿Qué queda de eso ahora?», respon- dió que habría que analizarlo, también, en la coyuntura Dalton era muy del fútbol y tenía una frase que decía política en la que hoy nos encontramos, en que cambió el que el fútbol uruguayo era tan grande, que en las paredes paradigma, en que parece ser que la raza humana tiene ca- de los clubes de fútbol uruguayos nunca se cuelga la foto tegorías y que nos dimos cuenta de que todos los humanos de un equipo que salió vicecampeón. tenemos derecho a la vida. Creo que «el reírse de», que es una de las razones del carnaval, ha cambiado. Muchas gracias. La matriz del humor debe mutar; ella considera que no SEÑORA PAYSSÉ.- Pido la palabra. solo cambia, sino que debe mutar, y así lo expresa. «En este momento, podemos reírnos de muchísimas más cosas SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra la señora que de identidades que han sido deterioradas, de relacio- senadora. nes que han sido hostigadas o de cosas que han quedado excluidas de lo “aparentemente normal” –dicho esto entre SEÑORA PAYSSÉ.- Señora presidenta: me sumo a la comillas–; esto es salir de los estereotipos para hacer hu- satisfacción de poder estar votando este proyecto de ley mor». «Y yo» –dice ella– «me reiría de muchas cosas más; en el día de hoy, pero lo hago de una manera particular no de las cosas que históricamente nos hemos reído, sino porque me involucra personalmente: soy la madre de una de seguir incorporando el compromiso». 166-C.S. CÁMARA DE SENADORES 8 de mayo de 2018

Con relación a esto, creo que, sin que el carnaval sea (Se vota). toda una rigurosidad, debemos cuidar a las personas. Y las murgas, sobre todo, tienen una gran responsabilidad polí- –23 en 23. Afirmativa. UNANIMIDAD. tica, porque son una herramienta política, una herramienta de subversión. Así surge la murga: en la calle, del lado En discusión particular. de la clase obrera, para tener un espacio donde expresar: «Entonces, ¿qué tenemos para decir hoy? ¿Qué tendremos Léase el artículo único. para decir en este marco? ¿Tenemos un mensaje nuevo o vamos a seguir riéndonos de las mismas cosas, sabiendo (Se lee). que eso termina simbólica o literalmente en una muerte?». SEÑOR SECRETARIO (José Pedro Montero).- «Desde ese punto de vista» –decía ella–, «creo que te- «Artículo único.- Declárase “Día del Artista de Carnaval” nemos que buscar un nuevo tipo de humor, incorporando el día 11 de marzo de cada año». estas nuevas miradas». Y, lógicamente, la mirada del car- naval va palpando ese sentir ciudadano, lo va interpretan- SEÑORA PRESIDENTE.- En consideración. do. Es por eso que –reitero– las murgas hablan por los que no pueden hablar. Si no se hace uso de la palabra, se va a votar.

Por eso la Falta se pregunta: ¿Alison Iribarne, dónde (Se vota). está? Por eso, en la Falta hay una denuncia implícita a la violencia de género, tema que seguramente en otras épocas –24 en 24. Afirmativa. UNANIMIDAD. del carnaval no hubiera estado presente en los discursos. Por eso, las mujeres de la Falta dicen: «Juntas vamos por Queda sancionado el proyecto de ley, que se comunica- más»; y por eso ellas también dicen: «Ni un paso atrás». rá al Poder Ejecutivo.

Creo, señora presidenta, que es importante reivindicar (No se publica el texto del proyecto de ley sancionado, esta cosa nueva que tiene el carnaval, que es la incorpo- por ser igual al considerado). ración de género en un ámbito como en el que estamos hoy, que históricamente fue machista y que, por supuesto, SEÑOR MARTÍNEZ HUELMO.- Pido la palabra. sigue teniendo una cantidad de reflejos y de concepciones machistas. Pero se va evolucionando, se va incorporando SEÑORA PRESIDENTE.- Tiene la palabra el señor esa idea de que hombres y mujeres tenemos espacios para senador. decir nuestras cosas en los ámbitos correspondientes, en los que se va generando esta nueva forma de integración SEÑOR MARTÍNEZ HUELMO.- Sé que no es ha- de la sociedad, que considero buena. bitual lo que voy a pedir, señora presidenta, pero por lo especial del asunto que hemos tratado, quiero proponer Para terminar, señora presidenta, quiero decir que los a la cámara que la versión taquigráfica de lo que se ha artistas de carnaval también son trabajadores del carnaval, y por primera vez están luchando para tener su gremio. Se dicho aquí, junto con el proyecto de ley y los anteceden- están agrupando en una nueva forma de interpretar que tes, sean remitidos a la familia de Dalton Rosas Riolfo, esa tarea que se lleva adelante tiene un componente de tra- a Daecpu y a la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profe- bajo. sionales.

Es por ello que quiero manifestar mi alegría y mi com- SEÑORA PRESIDENTE.- Se va a votar la propuesta promiso con el voto por esta causa que considero justa, del señor senador Martínez Huelmo. haciéndome cargo de todo lo que se ha dicho aquí. Este es un proyecto de ley que no genera controversias, sino (Se vota). pensamientos coadyuvantes, y eso está bien. –22 en 24. Afirmativa. En definitiva, adhiero al proyecto de ley, a la celebra- ción del carnaval pero, sobre todo, a la incorporación del artista del carnaval, en este caso, como un protagonista 17) SOLICITUD DE VENIA DEL PODER privilegiado y como una protagonista privilegiada. EJECUTIVO PARA DESTITUIR DE SU CARGO A UNA FUNCIONARIA Gracias, señora presidenta. SEÑORA PRESIDENTE.- Corresponde que el Sena- SEÑORA PRESIDENTE.- Si no se hace uso de la pa- do pase a sesión secreta para considerar el asunto que figu- labra, se va a votar en general el proyecto de ley. ra en séptimo término del orden del día. 8 de mayo de 2018 CÁMARA DE SENADORES 167-C.S.

(Así se hace. Son las 12:00). SEÑORA PRESIDENTE.- Se realizarán las comuni- caciones pertinentes. (En sesión pública).

–Habiendo número, se reanuda la sesión. 18) LEVANTAMIENTO DE LA SESIÓN

(Son las 12:06). SEÑORA PRESIDENTE.- No habiendo más asuntos, se levanta la sesión. –Dese cuenta de lo actuado en sesión secreta. (Así se hace, a las 12:06, presidiendo la señora Lucía Topolansky y estando presentes los señores senadores SEÑOR SECRETARIO (José Pedro Montero).- El Se- Aviaga, Ayala, Besozzi, Bordaberry, Camy, Cardoso, nado, en sesión secreta, concedió venia al Poder Ejecutivo Carrera, Castillo, Delgado, Garín, Heber, Lacalle Pou, para destituir de su cargo, por la causal de ineptitud física, Martínez Huelmo, Matiaude, Mieres, Moreira, Otheguy, a una funcionaria del Ministerio de Salud Pública. Passada, Payssé, Pintado y Xavier).

LUCÍA TOPOLANSKY Presidente

Hebert Paguas José Pedro Montero Secretario Secretario

Patricia Carissimi Directora del Cuerpo de Taquígrafos

Corrección y control División Diario de Sesiones del Senado

Diseño e impresión División Imprenta del Senado