Acta De La Reunión
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
ACTA DE REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, CELEBRADA EL MARTES 2 DE DICIEMBRE DE 2014. En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 19:00 horas del día 2 de diciembre de 2014, en el Salón de Protocolo de la Junta de Coordinación Política, ubicada en Sótano 1 (uno), del Edificio del Hemiciclo, se llevó a cabo la reunión ordinaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República, para lo cual fueron debidamente convocados los Senadores Integrantes de la Comisión en cumplimiento a los dispuesto por el artículo 71 fracción III, párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 85, 86 y 87 al 105 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como por los artículos 129 al133 del Reglamento del Senado.----------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.------------------------------ El Presidente, el Senador Ernesto Gándara Camou, dio la bienvenida a la reunión,así como a los medio de comunicación y pidió al Senador Javier Lozano Alarcón, Secretario de la misma, verificar la existencia del quórum, lo cual fue constatado. -------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- APROBACIÓN DE LA ORDEN DEL DÍA.------------------------------------------------------ El Presidente pidió al Senador Javier Lozano Alarcón, Secretario, de lectura del inciso primero del orden del día .---------------------------------------------------------------------------- ---- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EL C. PRESIDENTE SENADOR ERNESTO GÁNDARA CAMOU.----------------------- El Presidente pidió al Secretario de la Comisión el Senador Javier Lozano Alarcón diera lectura al primer inciso de la orden del día el cual consistía la lectura de los dictámenes de 1 los puntos de acuerdo en sentido positivo y solicitó a la asamblea la aprobación de dar lectura en bloque de los títulos y resolutivos de los mismos, siendo aprobado por la asamblea.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Posteriormente solicitó al Secretario de la Comisión al Senador Javier Lozano Alarcón diera lectura a el orden del día.-------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EL C. SENADOR JAVIER LOZANO ALARCÓN.--------------------------------------------- Enlistó los puntos de acuerdo siendo los siguientes: ------------------------------------------------ Dictamen con punto de acuerdo presentado por Armando Ríos Piter, que contiene una solicitud al titular de la Secretaría del Trabajo para que asista a comparecer al Senado y analizar el último informe de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.------------------- El resolutivo habla de un informe por escrito para este propósito.--------------------------------- -- Senador Miguel Romo Medina, que exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría del Trabajo para que envíe un informe pormenorizado de la situación actual del trabajo infantil en México y acciones realizadas para eliminarlo en concordancia con la OIT.------------------ Se solicita a la Secretaría del Trabajo informe por escrito a la Cámara sobre el número de empresas que han sido distinguidas con el emblema “Igualdad laboral entre mujeres y hombres”.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Se exhorta a la Secretaría y a sus similares en los estados y el Distrito Federal para que integren un registro público con la base de datos de aquellas empresas que han obtenido dicho emblema de igualdad laboral, y que asuman medidas conducentes para protegerlo y garantizarlo.------------------------------------------------------------------------------------------------ Tercer resolutivo de ese mismo punto de acuerdo. Solicitar a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, la PROFEDET, que informen sobre el número de denuncias que se han sometido a su conocimiento por despido de mujeres por causa de embarazo o por condición de maternidad.-------------------------------------------------------------------------------- El cuarto, que solicita a la Procuraduría General de la República, a las procuradurías de los estados y del DF a que informen a esta soberanía sobre casos en los que se ha iniciado la averiguación previa por la comisión del delito de discriminación por su condición de 2 género, embarazo, maternidad, etcétera.--------------------------------------------------------------- Solicitud de punto de acuerdo presentada por el Senador Ernesto Ruffo, exhorta al titular del Ejecutivo Federal a que implemente una política pública específica para repatriados en materia de empleo ante el posible retorno masivo de mexicanos.---------------------------------- De las Senadoras Ivonne Álvarez, Margarita Flores Sánchez, Mely Romero, María del Rocío Pineda y Angélica Araujo, todas del PRI, se exhorta a la Secretaría del Trabajo para que, en coordinación con las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, implemente una campaña de difusión de los servicios que se proporcionan a través del Programa Nacional de Empleo.----------------------------------------------------------------------------------------------------- De la Senadora Dolores Padierna, Lorena Cuéllar, un exhorto a la Secretaría del Trabajo para que envía un informe escrito y preciso sobre la implementación de un programa nacional preventivo y de sensibilización que prevenga y desaliente el despido por embarazo y la discriminación laboral, el número de mujeres que han sido despedidas por embarazo, que es un poco coincidente con el anterior, uno de los anteriores.--------------------------------- Del Senador David Monreal, en el que exhorta al Ejecutivo para que, en coordinación con la Secretaría del Trabajo, concluya lo antes posible a la revisión del Convenio 189 de la OIT y que haya una campaña informativa en materia de derechos laborales de los trabajadores domésticos..------------------------------------------------------------------------------------------------ --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EL C. SENADOR ERNESTO GÁNDARA CAMOU: ------------------------------------------ Puso a consideración de los integrantes los dictámenes leídos y otorgó la palabra al Senador Javier Lozano Alarcón para que expusiera su punto de vista sobre lo anterior.------------------ --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EL C. SENADOR JAVIER LOZANO ALARCÓN: --------------------------------------------- Tengo un par de consideraciones que hacer: la primera es que varios de los informes que piden pues es un tanto cuanto ocioso porque son públicos.----------------------------------------- Por ejemplo, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo pues está a la vista, es publicada 3 trimestralmente, pues se puede uno meter a la página de Internet, ya sea de INEGI o de la Secretaría del Trabajo y conocer los datos. Entonces para qué pedimos informes, cuando los podemos ver directamente nosotros en línea.--------------------------------------------------------- Y el segundo, que varios de los puntos de acuerdo son del 2013, o sea, de hace más de un año. Entonces también me parece un tanto cuanto ocioso pues hacer referencia a esa situación cuando ya pasó tanto tiempo.---------------------------------------------------------------- Yo lo que sugiero y considero es que veamos ¿cuáles de estos, encargárselos a la secretaría técnica, cuáles de estos siguen siendo vigentes? Por ejemplo, el informe sobre la discriminación laboral, mujeres, hombres, despidos por razón de embarazo, maternidad, en fin, ese es un dato. En qué estados hay