40 Años de calidad e innovación al servicio de Castilla y León

Central Términca Aguilar de Medina de la Robla (U. Fenosa) Campoó de Pomar PONFERRADA Alar del Rey Herrera de Santovenia de Pisuerga la Valdoncina Briviesca Astorga Fromista Carrión de Astudillo los Condes Mancomunidad PALENCIA Campos Alcores Grijota Torquemada Villarramiel Magaz de Benavente Pisuerga Lerma Villamuriel de Cerrato Venta de Baños Villaviudas Tariego de Cerrato Dueñas Baltanás VALLADOLID Villaconancio Coreses Cevico de Arroyo de la la Torre Encomienda Parque Tecnológico de Boecillo Simancas ZAMORA Cuéllar Mancomunidad del Río Eresna

Mancomunidad La Atalaya

El Espinar

Urb. Los Ángeles de San Rafael Aquagest Arenas de San Pedro Patrocinador Oficial del 18 Festival de Cortometrajes Exhibición Sala Polideportivo Municipal Televisión Castilla y León www.tvcyl.es

Precio de entradas Sesión de Inauguración y Clausura: 2 euros. Sesiones cortometrajes: Entrada gratuita hasta llenar aforo.

Expocine Sala de Exposiciones de Caja España Del 21 de noviembre al 10 de diciembre de 2006 Laborables: de 19 a 21 h. Festivos: de 12 a 14 h. www.aguilarfilmfestival.com Sede Oficial Durante el Festival Hotel Valentín

Sede durante todo el año: Área de Cultura Ayto. de Aguilar de Campoo, Palencia Modesto Lafuente, 1 34800 Aguilar de Campoo EDITA: Concejalía de Cultura Ayto. de Aguilar de Campoo

DISEÑO: Gráfico Gabinete de Comunicación

DISEÑO DE CARTEL: Cristina Carrión. Gráfico Gabinete de Comunicación

TRANSCRIPCIONES: Marta Corada Gil

FOTOGRAFÍA: Wifredo Román, Foto Ruiter, Brágimo y Foto Ruiz

IMPRIME: Graficolor Palencia

FOTOMECÁNICA: In-Prima

DEPÓSITO LEGAL: P-376/2006

GABINETE DE COMUNICACIÓN: Cultura&Comunicación Wifredo Román: 646881764 Óscar Blanco: 686232349

EDITA: Área de Cultura Ayto. de Aguilar de Campoo (Palencia) C/ Modesto Lafuente, 1 Tel.: 979 123 710 Fax: 979 125 710 e-mail: [email protected] www.aguilarfilmfestival.com www.aguilardecampoo.com 3 IMÁGENES DEL FESTIVAL 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

1991. Juanjo Menéndez y María Silva con la organización y colaboradores del festival 1992. Marivel Verdú

1994. Óscar Ladoire con voluntarios del festival

1993. Alfredo Landa recibe el Águila de Oro de manos de Fernando Lara, entonces director de la SEMINCI

1994.

1996. Alejo Sauras en una rueda de prensa 1996. Emma Suárez

1886. con el alcalde y algunos miembros de la corporación de ese año 1995. Tito Valverde bromea con un miembro del equipo 4 1989-2005 IMÁGENES DEL FESTIVAL 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

1998. Elena Anaya en rueda de prensa con la concejala de cultura Mª Teresa Merino y Tita Vélez 1999. Zoe Berriatua con el gabinete de prensa

2000. Eugenio Doce en la "doce"

1999. La familia Bardem en rueda de prensa

2000. Redacción del gabinete de comunicación

1999. "El invierno de las Anjanas" con , Elvira Mínguez, Pedro Telechea, Ana Gracia, Nano Montero y E. Garrán

1998. Eduardo Noriega recibiendo un premio por el corto "Allanamiento de morada" 2001. Ramon Arangüena y Susana Arroyo presentadores 1989-2005 5 IMÁGENES DEL FESTIVAL 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

1998. Loles León entregó el Águila de Oro al actor Antonio Resines 2002. Rodolfo Montero con el "Gran Wyoming"

2004. Emilio Gutiérrez Caba en rueda de prensa

1997. Jorge Sanz recibió el Águila de Oro en el Cine Amor

2002. Imanol Arias y Terele Pávez con los premiados

2001. Partiendo la tarta en la fiesta de clausura 1995. El equipo de organización al termino del festival

2003. Carmelo Gómez entre el alcalde Javier Salido y el concejal de cultura Jesús Medrano 2001. Pepe Sancho en la ceremonia de entrega del Águila de Oro 6 1989-2005 SUMARIO pág Saluda del alcalde 8 Saluda del concejal de cultura 9 Premios 12 Jurado oficial 13 Águila de Oro 15 Águila de Oro 19 Índice de cortometrajes 22 Sección oficial de cortometrajes 22 Sección oficial de cortometrajes iberoamericanos 45 Muestra de vídeo clips 49 Programa Banda de Música de Águilar de Campoo 54 Expocine 55 Sección Encuentros 59 Mercacort 63 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Guía diária de programación 66 Orgamización, patrocinadores y colaboradores 68

7 SALUDA DEL ALCALDE

Francisco Javier Salido Mota con Charo López, Águila de Oro de la pasada edición 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

AGUILAR HUELE DE CINE

UIÉN nos iba a decir que aquella primera Cuando el cansado turista visita nuestra Villa y sus Semana de Cine de Aguilar que nació monumentos y aparca sus preocupaciones en este tímidamente, con miedos, sin gran reper- remanso de paz y belleza que es Aguilar, exclama Qcusión, iba a convertirse en una hermosa entusiasmado: ¡Huele de cine! ¡Huele de película!. joven que cumple dieciocho años con desparpajo y Y no se equivoca. Al tradicional aroma que endulza atrevimiento. Que aquellos pocos espectadores que el ambiente aguilarense habrá que añadir durante asistíamos a la “Sesión de Noche” en el Cine Amor, el XVIII Festival de Cine el olor a celuloide, el olor a con el corazón ardiente y los pies helados, se iban película, lo más granado y selecto del Corto español a multiplicar por más de mil gracias a TV Castilla y e iberoamericano. León. Desear tenga este festival un gran éxito de partici- Y es que Aguilar es un pueblo relativamente peque- pación ciudadana que nos ayude a difundir, aún más ño con vocación de gran ciudad. Una Villa que si cabe, la imagen de nuestra Villa. durante una semana vive y sueña para y con el cine. Que por unos días acoge y se siente la patria de un Os esperamos. montón de pequeños genios que corren en pos de esa maravillosa locura de cazar sueños y plasmarlos en 35 milímetros o en vídeo. Gracias a esos mara- villosos ratos que nos hacéis pasar. Sin vosotros, creadores de cortometrajes, el mundo sería más Francisco Javier Salido Mota lúgubre y mucho menos divertido. Alcalde de Aguilar de Campoo

8 SALUDA DEL CONCEJAL

Jesús Medrano. Concejal de Cultura, junto a Charo López en la entrega del Águila de Oro 2005 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

AGUILAR, en primer plano

L Festival de Cine de Aguilar es, sin duda, el más de trescientos trabajos presentados a concur- evento más importante de todo nuestro pro- so, y por nuestra parte corresponderemos premian- yecto cultural y el extraordinario colofón que do generosamente un palmarés de lujo; innovamos Erubrica año tras años una de las programacio- en las secciones paralelas e incorporamos nuevas nes estables más activas e interesantes del momento. formas de expresión visual; atraemos cada nueva Quizá por eso también ha sido donde hemos concen- edición a personajes ilustres del celuloide que nos trado mayores desvelos, ilusiones y esfuerzos. conocen y nos reconocen… Y, sobre todo, ofrece- Durante el presente mandato, nuestra andadura mos tal calidad de cine en pequeñas perlas que ha venido marcada por un delicado asunto de falta intuimos entre nuestros participantes a los grandes de espacio para disponer de una sala y una sede directores del futuro. defi nitivas, pero con el compromiso fi rme y sereno Finalmente, la voluntad política queda bien patente de trabajar en busca de soluciones posibles. en la dotación presupuestaria. No hemos regateado El Festival cumple hoy la mayoría de edad y esta- un solo céntimo porque desde el comienzo hemos mos convencidos de que las difi cultades y nuestro tenido clara la apuesta por el Festival, su consoli- esfuerzo nos han hecho madurar, e incluso nos han dación y su permanencia, su trascendencia. Este regalado un futuro de esperanzadoras posibilida- Equipo de Gobierno sigue creyendo ilusionado en el des, pues a lo largo de este proceso hemos descu- Festival de Cine de Aguilar, en la cultura de Aguilar. bierto un espacio cinemtográfi co nuevo, al mismo Por una razón muy sencilla: Aguilar está siempre en tiempo que nos hemos convertido en pioneros de el primer plano de su objetivo. la difusión del cortometraje por televisión, lo cual servirá de paso para promocionarnos ante cientos de miles de espectadores potenciales. Jesús Medrano García Además, seguimos disfrutando de la confi anza de Concejal de Cultura y Festejos

9 ORGANIZACIÓN

L Festival de Cortometrajes de la entrega del Águila de Oro a la actriz Santa María La Real dará a conocer Aguilar alcanza este año su Concha Velasco. La intérprete vallisoleta- una de sus últimas iniciativas, el Canal

18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo mayoría de edad, su décimo na, una de las más importantes de nues- Patrimonio, espacio temático dedicado a Eoctava edición, con unos conteni- tro país en los últimos cuarenta años, se la divulgación de contenidos artísticos. dos y un espíritu renovado. El certamen añade a una lista de galardonados en la También presentará su proyecto para ha variado su denominación anterior que ya figuran cineastas como Antonio divulgar el cortometraje en nuestro –Semana de Cine Español- al haber Resines, Emma Suárez, Alfredo Landa, la país la ACE (Agencia del Cortometraje modificado su duración, al crear una familia Bardem, Maribel Verdú, Eduardo Española). sección de cortos internacionales y al Noriega o Charo López, entre otros. eliminar la barrera entre obras rodadas Igualmente, dentro de la sección en cine y en otros formatos, ya que las Concha Velasco recibirá el Águila de Oro “Encuentros” podrán verse algunos de nuevas tecnologías hacían esa distinción en la sesión inaugural del certamen, que los últimos trabajos rodados por reali- cada vez más arbitraria. se realizará en el Polideportivo Municipal zadores de la zona. Es el caso de Juan Pese a todos estos cambios, el certamen el miércoles 6 de diciembre a las 20:30 Carlos Alvarez, que presentará tanto el se mantiene fiel a su espíritu de años horas. En esa sesión de apertura tam- cortometraje de ficción “Celos”, rodado anteriores: divulgar el trabajo de los bién podrá verse el espectáculo teatral íntegramente en la Montaña Palentina, nuevos cineastas a través del cortome- “Clak¡ Una parodia…¡de cine!”, que como el documental “Julián Bañuelos, traje. En la actual edición serán 54 los repasa en clave de humor algunas de las camino a la superación”. Otro cineasta trabajos seleccionados, entre los que se escenas más recordadas de la historia que presenta su última obra es Ramón encuentran cinco obras de Iberoamérica, del séptimo arte. Margareto, que acude al Festival como que forman una sección especial dentro miembro del jurado y que además del concurso y que son una de las prin- El Festival también tendrá el honor mostrará el proyecto de rodaje titulado cipales novedades de este año. El resto de rendir homenaje a uno de los más “Padres, hijos y nietos”. de cortometrajes que acuden al Festival ilustres aguilarenses, José María Pérez Dentro de las actividades complementa- son treinta y uno de ficción, doce de ani- “Peridis”, que recibirá el Águila de Oro rias también se encuentra la exposición mación, cinco documentales, uno experi- Especial. Peridis, gran defensor y emba- de fotografía “El cómplice de la mirada”, mental y cinco iberoamericanos. jador de su tierra por toda la geografía de Luis Laforga. Esta muestra, que nacional, sucede en el palmarés de este puede verse en la sala de exposiciones Todos estos trabajos competirán por los premio al escultor Ursicino Martínez. de Caja España, repasa a través de imá- 13.000 euros que este año repartirá el genes la historia de la Seminici durante certamen en premios, entre los que des- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS los últimos veinte años. taca el primer premio del Jurado Oficial, Uno de los apartados del Festival que dotado con 6.000 y Galleta Gullón de más crecerá este año es el de activida- Una propuesta más del Festival será Oro. Los demás premios serán los que des complementarias, ya que el certa- el espacio “Mercacort”, espacio de conceda el público y el jurado joven, men reúne un variado y completo pro- encuentro de todos los cineastas que así como los entregados al mejor corto grama de secciones paralelas. Especial trabajan en el mundo del cortometraje rodado en Castilla y León, al mejor docu- relevancia tendrá la música, con el que aspira a convertirse en un referente mental y a la mejor cinta de animación. estreno del disco “Cambio de Rumbo”, para la difusión del cortometraje a nivel Los cortos serán proyectados en el el último trabajo de la formación guar- nacional e internacional. Polideportivo Municipal de Aguilar, un dense “El sueño de Buda”. La presenta- El Festival de Cortometrajes de Aguilar espacio que ya ha acogido diversas acti- ción del disco se desarrollará junto a una finalizará el sábado 9 con la entrega vidades culturales durante los últimos muestra de vídeo clips que tendrá lugar del Águila de Oro Especial a Peridis y años, y también podrán verse a través en dos disco bares de la localidad y en con la concesión de los premios a los de la pequeña pantalla a nivel regional la que podrán verse los vídeos musicales cortos ganadores. En esta sesión final en los programas especiales elaborados de grupos como Amaral, Celtas Cortos o se proyectarán los trabajos premiados por Televisión Castilla y León. The Pinker Tones. y también podrá escucharse la música de la Banda de Música de Aguilar, que AGUILA DE ORO Dentro de la sección “Encuentros” interpretará algunas de las bandas Sin duda, uno de los momentos más serán presentados numerosos trabajos sonoras más recordadas, y de la Rustic especiales del Festival tendrá lugar con y proyectos audiovisuales. La Fundación Arlanzón Band.

10 Charo Lópezconelescultor"Ursi"ÁguiladeOroespecial2005 La actrizenlaruedade prensa celebraga enlasinstalacionesdeGalletasGullón Charo Lópezyelalcaldede Aguilar Javier SalidoMota HACE UNAÑO.ENTREGADELÁGUILADEORO 2005 Charo Lópezenelactodeentrega delÁguiladeOro Charo Lópezrecibe elcariñodelpúblicoaguilarense 11

18 Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo PREMIOS

Premio del Jurado al mejor cortometraje 6.000 euros y galleta Gullón de Oro

Premio del Jurado al mejor corto rodado en Castilla y León 1.000 euros y galleta Gullón de Oro

Premio del Jurado al mejor corto de Animación

18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo 1.000 euros y galleta Gullón de Oro

Premio del Jurado al mejor corto Documental 1.000 euros y galleta Gullón de Oro

Premio del Jurado Joven al mejor cortometraje 1.500 euros y galleta Gullón de Oro

Premio del Público al mejor cortometraje 1.500 euros y galleta Gullón de Oro

Premio del Público al mejor cortometraje Iberoamericano 1.000 euros y galleta Gullón de Oro

Mención Especial al mejor cortometraje dirigido por una mujer Águila de Oro Entrega: Asociación de Mujeres por la Igualdad. Montaña Palentina

12 JURADO OFICIAL Ramón Margareto

Medina de Rioseco, Valladolid la revista Interfi lms. tales La Silla Eléctrica (Unión de (España), 1962. Actores de Castilla y León), Fes- Autor de los libros “Brian de Pal- Director, guionista y crítico ma” (Ediciones Ceyac), “25 Años tival (SCEAC), Dolorosa y Clarísi- cinematográfi co. Fundador de la de Cine Español en Carabanchel” mas; y de los spots publicitarios productora Sótano Films. (Ayuntamiento de Madrid) y “La Ovejas (Cajas Rurales de Castilla Agenda de los Oscar” (Ediciones y León), Funky (Interfi lms), Sue- Diplomado en Cinematografía Tempo). ños (Viajes Tucán) y Siete en un por la Universidad de Valladolid y sofá (Academia Franma). en Derecho por la Autónoma de Presidente de la Asociación Madrid. Cultural «Cortocircuito». Entre sus tutores destacan los Diplomado en Vídeo Profesional Organizador de la Muestra de nombres de John Strasberg, y Realización de Televisión por el Cine Internacional de Palencia Matthew Modine, José Luis Borau, C.E.V. y en Dirección Cinematográ- (1992-99) y de la Semana de Miguel Picazo, Gerardo Herrero, 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo fi ca por el T.A.I. Cine Español en Carabanchel Juan Madrid, Francisco Lucio, Ha sido Jefe de Prensa de l as (1997-2003). Juan Tebar, Francisco J. De la distribuidoras cinematográfi cas Director y guionista de los Plaza, María Casanova, Teresa Vhero Films, U. Films, New World cortometrajes de fi cción La Enric, Claudio Crespo, Marisa International y Flins&Pinículas. Amenaza del Coloso, Supermoco, Naranjo, Andrés Arconada, José Actualmente es Redactor Jefe y Viaje Interior, Amor Digital y Las Luis Raymond. enviado especial a festivales de Primeras Veces; de los documen-

Paco España

Vicepresidente de SOTOCINE Colaborador cinematográfi co Jurado del Festival Internacional (Muestra permanente de cortos (Cine español) en ONDA NORTE de cortometrajes Universidad de en Cantabria www.sotocine.tk) 2005-2006. Cantabria 2005. 2002-2006. Cronista de Cine español en Jurado del Festival Internacional Miembro del Aula-taller de cine “FACTORIA DE SUEÑOS” en la de cortometrajes Universidad de “Cine club Trenti” 2002-2006 Web 2005-2006. Cantabria 2006. Crítico en la revista “Panorama Co-presentador de Daniel de cine” 2000-2005. Sánchez-Arévalo y su película Colaborador cinematográfi co en “AzulOscuroCasiNegro” en RADIO ALTAMIRA 2003-2004. Cantabria (Cadena de Cines Cine-Ciudad).

Mario Pérez Tápanes

Se licenció en Arquitectura por la en la Escuela de Arte Dramático “Macbeth” y “Minetti” de Ernesto Universidad de la Habana, ciudad de Valladolid desde 1984 hasta Calvo, “Mucho ruido y pocas en la que también trabajó como 2006. Creó en 1986 la Compañía nueces” de Lembit Peterson y diseñador y actor para Teatro Mimoclán Teatro de Pantomima, “Barrocorroll”, “Los lugares de Estudio y el Teatro Nacional de la cual dirigió hasta 1991. Isabel”, “Estrategia de la Luz” Pantomima de Cuba hasta 1979. y “Spanish Blood”, para Azar Se incorporó al equipo de la Teatro. En 1984 se incorpora a la Semana Internacional de Cine Fundación Municipal de Cultura de Valladolid en 1983 y desde Desde 2004 es el director del Ayuntamiento de Valladolid. entonces se encarga de la artístico de la Partydance que se Es su director de Programación realización de sus Galas de realiza anualmente en Valladolid. desde 1989. apertura y clausura. Ha sido presidente del Jurado Fue director de la Muestra En los últimos veinte años ha del Festival Internacional de Internacional de Teatro y Danza realizado diseños de escenografía Teatro de Calle de Valladolid en de Valladolid desde 1990 hasta y vestuario para más de cuarenta sus últimas tres ediciones. su última edición en 1999 y ha producciones, entre ellas, sido profesor de Escenografía “Eduardo II” de Etelvino Vázquez,

13 SESIÓN DE APERTURA

Míercoles 6 de diciembre a las 20:30 en el Polideportivo Municipal. 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

os gemelos Amieva presentan Clak!, una sorpren- del poder evocador de la música de cine, Clak! Está Ldente e ingeniosa parodia de las mejores escenas fascinando al público de toda Europa. del mundo del cine. Clak! Es un espectáculo de humor gestual, con Los dos actores recrean la magia del cine, multi- mucho ritmo, energía y grandes dosis de humor. plicándose en escena en infinidad de personajes, Desde Lo que el viento se llevó, pasando por provocando innumerables situaciones hilarantes y Drácula, o Jurassic Park, …así hasta una veintena de surrealistas que nos transportan a las películas de películas, Ángel y Mateo producen uno de los más acción, amor, terror o de suspense… que todo el originales espectáculos de los últimos tiempos. A mundo recuerda, para que seamos testigos de un través de un exclusivo sentido del humor gestual y espectáculo… ¡de cine!

14 ESPECTÁCULO DE INAUGURACIÓN ÁGUILA DE ORO

AGUILA DE ORO GALARDONADOS EN EDICIONES ANTERIORES:

2005: Charo López

2004: Emilio Gutiérrez Caba

2003: Carmelo Gómez

2002: Imanol Arias 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo José Miguel Monzón “El Gran Wyoming”

2001: José Sancho

2000: Eduardo Noriega Txema Blasco

1999: Familia Bardem Programa de TVE: “Versión Española”

1998: Antonio Resines Elena Anaya

1997: Jorge Sanz Fundación Casa del Actor

1996: Emma Suárez Gabino Diego Terele Pávez

1995: Tito Valverde Ricardo Palacios

1994: Juan Echanove Oscar Ladoire

1993: Alfredo Landa Fernando Colomo Paco Lucio

1992: Maribel Verdú Ricardo Merino

1991: Juanjo Menéndez María Silva César Varona

2006 15 CONCHA VELASCO

E dice que es la gran dama de la escena española. A esta afirmación no es fácil ponerle pegas conociendo la gran fuerza interpretativa de una actriz tan versátil y Sque es capaz de asombrarnos tanto en papeles dramáticos como en una comedia o en un musical, ya sea sobre las tablas de los escenarios, en el celuloide o en los platós de televisión. Pero hay otras facetas de Concha Velasco que a muy diferentes generaciones de españoles y españolas han atrapado y nos siguen atrapando; es esa expresión de júbilo 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo en el rostro, es esa mirada franca a través de esos ojos oscuros, es esa risa abierta y contagiosa, es esa voz grave, cálida y de matices perfectos, o es el conjunto de todas esas facetas lo que ha hecho que tanto personas jóvenes como menos jóvenes sean capaces de experimentar cuantos sentimientos de afecto puedan caber. Concha es la mujer querida por todos, ¿quien no quiere ser amiga de Concha Velasco?, pero Concha es también la mujer que ha enamorado y sigue enamorando a miles de personas en un sentimiento que va más allá del cariño y que se traduce en un sincero amor a Concha. Y hay otra cosa que me llama poderosamente la atención en Concha Velasco y es que tras su aparente fragilidad física se esconde una mujer con una fuerza vital asombrosa. Hoy Concha, con algunos años más sigue siendo esa muchachita de Valladolid de los años 60. Es, sin duda, porque es una mujer que se enfrenta a la vida con una energía poco común. Es valiente, audaz, a veces osada, diría yo, y capaz de hacer frente a la adversidad, que también se cruza en su camino, con una entereza encomiable. En fin, Concha Velasco es una mujer muy especial, irrepetible. Concha es sencillamente admirable.

Tomás M. Rodríguez Bolaños

Entrega del Águila de Oro 2006 en la Sesión de Apertura. Miércoles 6 de Diciembre de 2006 a las 20.30 h. en el Polideportivo Municipal.

16 ÁGUILA DE ORO 2006 CONCHA VELASCO 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

ÁGUILA DE ORO 2006 17 CONCHA VELASCO

Filmografía

CINE: (Lista Parcial) TELEVISIÓN: (Lista Parcial) Dos novias para un torero de Antonio Román. Motivos personales. La fierecilla domada de Antonio Román. Las cerezas del cementerio de Juan Luis Iborra. Las chicas de la Cruz Roja de Rafael J. Salvia. Compañeros. El día de los enamorados de Fernando Palacios. Sorpresa, sorpresa. Los tramposos de Pedro Lazaga. Mamá quiere ser artista de Ángel Fernández Historias de la televisión de José Luis Sáenz de Montesinos. Heredia. Yo, una mujer de Ricardo Franco. 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Las que tienen que servir de José María Forqué. Teresa de Jesús de Josefina Molina. Una vez al año, ser hippy no hace daño de Javier Aguirre. PREMIOS La colmena de Mario Camus. Premio del sindicato y del Círculo de Escritores (1958) Más allá del jardín de Pedro Olea. Premio de Maria Rolland (1962) Sombras y luces. Cien años de cine español de Premio Nacional de Teatro (1972) Antonio Jiménez-Rico. San Jorge París Tombuctú de Luis García Berlanga. Sindicato del Espectáculo Km. 0 de Juan Luis Iborra. Círculo de Escritores Cinematográfi cos Los pasos perdidos de Manane Rodríguez. Radio España (1973) Sólo yo sé tu nombre de Manane Rodríguez. Premio del Espectador y de la Crítica (1979) El oro de Moscú de Jesús Bonilla. Miguel Mihura de la SGAE Bienvenido a casa de David Trueba. Mayte Commodore de Teatro (1981) Fotogramas de Plata (premiada en 5 ediciones) TEATRO: (Lista Parcial) Teleprograma (1982) Premio Interpretación Festival de Valladolid (1985) Ven y ven al Eslava, 1959 Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (1987) Los derechos de la mujer, 1961 Premio del Círculo de Escritores Cinematográfi cos (1996) The boy friend, 1962 3 veces Popular del diario Pueblo Don Juan Tenorio, 1969 Premio Naranja La llegada de los dioses, 1970 Aro de Oro Abelardo y Eloisa, 1972 Cambio 16 Yo me bajo en la próxima ¿y usted?, 1981 Grupo Zeta Mata Hari, 1983 Medalla de Oro de Valladolid Mamá, quiero ser artista, 1986 Antena de Oro de TV Carmen, Carmen, 1988 2 Garbanzos de Plata La truhana, 1992 Más bonita que un San Luis La rosa tatuada, 1997 Las manzanas del viernes, 1999 Hello Dolly, 2001 Inés desabrochada, 2003 Filomena Marturano, 2006

18 ÁGUILA DE ORO 2006 ÁGUILA DE ORO ESPECIAL

AGUILA DE ORO ESPECIAL GALARDONADOS EN EDICIONES ANTERIORES:

Ursicino Martínez "Ursi"

Luis Vilda

Eugenio Fontaneda 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

2006 19 JOSÉ MARÍA PÉREZ "PERIDIS"

ERIDIS desarrolla en Aguilar de Campoo una actividad marcada por un denominador común que normalmente es la menos común de las cualidades Pque vemos en los hombres, el desprendimiento. José María se desprende de su tiempo, de su talento, de sus ideas y sobre todo de sus sueños, para entregárselo a su tierra, a su pueblo y a sus paisanos, a cambio de que su pueblo crezca, evolucionen sus ideas y crea en los sueños, porque ¿que mejor que un Aguilar proyectado a futuro, joven, fresco, dinámico y soñador?. 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Peridis no sólo se desprende sino que además prende, pues la mecha que ha encendido en cientos de jóvenes de Aguilar ha explotado consolidando iniciativas de empleo estable que mantienen una lucha sin cuartel contra la despoblación mediante la puesta en valor de nuestro Patrimonio, nuestro Paisaje y nuestros Paisanos, en definitiva nuestra memoria, perdida en algún momento y recuperada en el Monasterio de Santa María la Real para todos los Aguilarenses y para el mundo entero convirtiendo el románico en nuestra seña de identidad más característica.

Nuestro amigo José María nos descubre de forma desinteresada un gran ventanal al mundo cada día, y desde la Fundación Santa María la Real trabajamos para que Aguilar traspase, sin miedo ni dudas, el umbral de esa gran ventana, y como en las buenas películas con final feliz, viajemos por el mundo cargado de románico y de sueños.

Gracias al protagonista de esta película.

Gracias José María

Juan Carlos Prieto Vielba

Entrega del Águila de Oro Especial en la Sesión de Clausura. Sábado 9 de diciembre a las 20:30 h. en el Polideportivo Municipal

20 ÁGUILA DE ORO ESPECIAL 2006 JOSÉ MARÍA PÉREZ "PERIDIS" 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

ÁGUILA DE ORO ESPECIAL 2006 21 ÍNDICE DE CORTOMETRAJESHACE UN AÑOAÑ O A CONCURSO

Clave SMS Título Pág. Clave SMS Título Pág. KM 25 Km. VIDA La banda o la vida De Jeffrey Puente 46 de Raquel Sáenz 25 ISLA ¿A quién te llevarías a una isla desierta? CARNE La carne 19 De Javier Linares 38 de César Peña 19 36 ACARTONADOS Acartonados ESCUELA La escuela fusilada de Gerardo de la Fuente 34 de Iñaki Pinedo y Daniel Álvarez19 26 WIRE Broken wire MUERTE La gran aceptación de la vida20 y la muerte de Juan Carlos Mostaza 34 de Leonardo Pérez 46 BUSCO Busco MANO La mano 20 de Arturo Turón y Carlos Cuenca 32 de Rafael Linares 20 36 CATHARSIS Catharsis MAGICA La montaña mágica de Daniel Chamorro 40 de Javier González 21 36 CHOCOLATE Chocolate con churros LIBRA Libra 21 de Mario de la Torre 38 de Carlota Coronado 32 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo CIRUGIA Cirugía FAQUIRES Los faquires 21 de Alberto González 34 de Tamara García 22 29 LENGUA Con lengua MADRES Madres de Anna Rodríguez. 42 de Mario Iglesias 22 32 CONTRACUERPO Contracuerpo MARCA Manolo Marca Registrada22 de Eduardo Chapero-Jackson 43 de César Esteban Alenda 37 DESCONOCIDOS Desconocidos TIO Mi tío Paco 23 de David Pérez 41 de Tacho González 23 30 DENTRO Desde dentro NASIJA Nasija de Jaime Álvarez 42 de Guillermo Ríos 23 33 DETRÁS Detrás NULL Null 24 de David Márquez 28 de Arturo Fuentes 27 ANGEL El Ángel de Dorotea PATIO Patio de silencio 24 de Juan Matías Loiseau 46 de César Alonso 24 38 BRAKING El “Braking” PASTA Pasta de Suso Imbernón y Vicent Gavara 26 de Tomás Wells 25 47 GRILLO El canto del grillo PECES Peces pequeños 25 de Dany Campos 41 de Imanol Ruiz 28 CUADRO El cuadro MOBILE Perpetuum mobile 25 de Javier González 35 de Enrique García y Raquel Ajofrín26 37 LADRÓN El ladrón de muñecas REPARACIÓN Reparación de Fernando Cortizo 35 de Paz Gómez 26 33 RELEVO El relevo ROSITA Rosita y Jacinto 26 de David González 30 de Alber Ponte 43 PRESTIDIGITADOR El prestidigitador CRINES Rumor de crines de Hugo Sanz 31 de Carolina del Prado 39 ALMIRANTE El último viaje del Almirante TEMPORADA Temporada 92-93 de Iván Sáinz-Pardo 40 de Alejandro Marzoa 31 SAID El viaje de Said TIGHT Tight de Coke Riobóo 35 de Sergi Vizcaíno 43 HOYO En el hoyo TOCATA Tocata y fuga de David Martín 31 de Alex O’Dogherty 26 EQUIPAJES Equipajes TREINTA Treinta años de Toni Bestard 40 de Nicolás Lasnibat 47 FEBRERO Febrero, domingo VERANO Verano o los defectos de Andrés de David Hernández 28 de Jorge Torregrosa 30 DESERT For(r)est in the Des(s)ert MOJO Volver a Mojo de Luis Berdejo 42 de Richard Cretenze 37 FROZEN Frozen souls de Juana Macías 33 JUEGO Juego de Ione Hernández 41 Votos por SMS

Al lado de cada cortometraje se encuentra una palabra clave en color gris. Manda un SMS al 5959 con la palabra TVP (espacio) más la palabra clave del cortometraje elegido y seguidamente la puntuación que le otorgas de 1 a 3, por ejemplo: TVP PALABRA CLAVE3 (AL 5959) Manda tus sms de 17:00 a 1:00 horas de la madrugada (sólo se admitirán los votos realizados los días en los que se proyecten los cortometrajes). Coste del mensaje 0,90 € +I.V.A. TELEVISIÓN CASTILLA Y LEÓN Sorteará entre todos los SMS recibidos un crucero por el Mediterraneo para dos personas.

22 SECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJES A CONCURSO SECCIÓN OFICIAL Días 5,6,7y8dediciembre2006alas18:00h. DE CORTOMETRAJESACONCURSO Sesiones enelPolideportivo Municipal Sesiones enTelevisión CastillayLeón Jueves 7yviernes8dediciembre2006 Sección Oficial 17:00 h.•20:0023:00 23

18 Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo PROGRAMACIÓN Bloque 1 • Martes 5 • 18:00 h. Televisión Castilla y León La banda o la vida de Raquel Sáenz

Bloque 2 • Jueves 7 • 17:00 h. Polideportivo Municipal La escuela fusilada de Iñaki Pinedo y Daniel Álvarez Tocata y fuga de Alex O’Dogherty El “Braking” de Suso Imbernón y Vicent Gavara Null de Arturo Fuentes

Bloque 3 • Jueves 7 • 18:00 h. Televisión Castilla y León Peces pequeños de Imanol Ruizdelara Febrero, domingo de David Hernández Detrás de David Márquez Los faquires de Tamara García 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Bloque 4 • Jueves 7 • 20:00 h. Polideportivo Municipal El relevo de David González Mi tío Paco de Tacho González Verano o los defectos de Andrés de Jorge Torregrosa El prestidigitador de Hugo Sanz En el hoyo de David Martín Temporada 92-93 de Alejandro Marzoa

Bloque 5 • Jueves 7 • 23:00 h. Polideportivo Municipal Libra de Carlota Coronado Busco de Arturo Turón y Carlos Cuenca Madres de Mario Iglesias Reparación de Paz Gómez Frozen souls de Juana Macías Nasija de Guillermo Ríos

Bloque 6 • Viernes 8 • 17:00 Polideportivo Municipal Acartonados de Gerardo de la Fuente Broken wire de Juan Carlos Mostaza Cirugía de Alberto González El cuadro de Javier González El ladrón de muñecas de Fernando Cortizo El viaje de Said de Coke Riobóo La carne de César Peña La mano de Rafael Linares La montaña mágica de Javier González Perpetuum mobile de Enrique García y Raquel Ajofrín Volver a Mojo de Richard Cretenze Manolo Marca Registrada de César Esteban Alenda

Bloque 7 • Viernes 8 • 18:00 h. Televisión Castilla y León Chocolate con churros de Mario de la Torre Patio de silencio de César Alonso ¿A quién te llevarías a una isla desierta? De Javier Linares Rumor de crines de Carolina del Prado

Bloque 8 • Viernes 8 • 20:00 h. Polideportivo Municipal El último viaje del Almirante de Iván Sáinz-Pardo Catharsis de Daniel Chamorro Equipajes de Toni Bestard El canto del grillo de Dany Campos Desconocidos de David Pérez Juego de Ione Hernández

Bloque 9 • Viernes 8 • 23:00 h. Polideportivo Municipal For(r)est in the Des(s)ert de Luis Berdejo Con lengua de Anna Rodríguez. Desde dentro de Jaime Álvarez Contracuerpo de Eduardo Chapero-Jackson Tight de Sergi Vizcaíno Rosita y Jacinto de Alber Ponte

24 SECCIÓN OFICIAL SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 1

Guión: Documental Raquel Sáenz de Buruaga color 57´ Fotografía: Gonzalo Letona Nanook en la playa, Ctra. Fuencaliente 9 , Montaje: 1º izq., Lu Brostow 09200 Miranda de Ebro (Burgos) TEL: 947 330 459 [email protected] 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo La banda o la vida de Raquel Sáenz de Buruaga

José María tiene setenta y seis años. Mireia, doce. Javier de quince, y Arturo, y Arantxa, y otros tantos, parte de la Banda Municipal de una ciudad de pro- No son parientes, no vecinos, pero todos los martes hasta juntarse más de cuarenta personas de dife- vincias. La música impregna sus vidas, las envuelve, y jueves se citan en un mismo lugar. También lo rentes edades, oficios, miradas y talantes. Todos las protege y les proporciona la alegría de un vals, la hacen María Jesús, de cuarenta años, y su hijo comparten una pasión: la Música. Todos ellos forman dulzura de las baladas y la energía de un tango.

SECCIÓN OFICIAL 25 SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 2

Guión: Documental Iñaki Pinedo, Daniel Álvarez color 50´ Montaje: Jesús A. Calvo Producción: Imagen Industrial SS.C. SL., Lancia 11 - 1º D 24004 León TEL: 987 849 042 Fax: 987 849 042 www.imagenindustrial.com 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo La escuela fusilada de Iñaki Pinedo, Daniel Álvarez

Documental que narra los cambios que de depuración sufrido por los maestros y sus familiares. experimentó la escuela española con la españoles durante y después de la guerra llegada de la República. Muestra el proceso civil y las consecuencias para los docentes

Guión: Ficción Alex O’Dogherty color Fotografía: 20´ Alex Catalán Intermedia Montaje: Producciones Mer Cantero José Luis de Casso 8 Intérpretes: 41005 Sevilla Antonio Dechent Tel: 954 926 128 Fax: 954 926 128 Manuel Monteagudo [email protected] Cesáreo Estébanez

Tocata y fuga de Alex O’Dogherty

En una gasolinera perdida, a media noche, como el cantante de la banda de música un inspector de policía reconoce en el que arruinó su boda. video de seguridad a un absurdo atracador

Guión: Ficción Suso Imbernón, Vicent Gavara color 21´ Fotografía: Terratremol Ximo Fernández Produccions, Andre Montaje: Piles Ibars 4 – bajo, Suso Imbernón, Vicent 48025 Valencia Gavara TEL: 963 273 010 Fax: 963 273 010 Intérpretes: [email protected] Lino Fariñas Toni Misó El “Braking” de Suso Imbernón y Vicent Gavara Víctor Pérez

En las oficinas vacías de una empresa, coinci- den un grupo de personas de diferentes eda- des y caracteres con una motivación común.

26 SECCIÓN OFICIAL SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 2

Guión: Experimental Arturo Fuentes color Fotografía: 6´ Arturo Fuentes

Montaje: Domain, Arturo Fuentes Jesús 12 Local 12, Intérpretes: 08012, Barcelona TEL: 932 181 148 Jordi González Fax: 932 181 148 Pam Chevalier [email protected] 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Null de Arturo Fuentes

En Null el espacio permuta, rota y se redi- sajes imposibles para, al final, reencontrar- figuras anulando la profundidad del espacio mensiona. En su interior, los habitantes sin se consigo mismos. No hay cielo, no hay como si fueran los habitantes animados de rostro se multiplican y deambulan por pai- salidas. En ocasiones el fondo atrapa las un lienzo…

SECCIÓN OFICIAL 27 SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 3

Guión: Ficción José A. González color Fotografía: 16´ Roberto San Eugenio Montaje: Imanol Ruiz Imanol Ruiz de Lara, Alcalá 451 – 4º A, Intérpretes: 28027 Madrid Ana Mª Ventura TEL: 626 781 468 Flavio Pérez [email protected] Miguel A. Pascual 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Peces pequeños de Imanol Ruizdelara

Habla de la indefensión del pequeño a los suyos y que no los arrastre la corrien- comercio en la década de los 90. También te de la vida, como a peces pequeños. de la lucha de una madre por tener unidos

Guión: Ficción David Hernández color Fotografía: 7´ Alex Penabade Montaje: Producciones Mínimas Martín Echegaray 16 David Hernández 36209 Vigo Intérpretes: (Pontevedra) Cristal Álvarez TEL: 607 899 162 Fon Penabade [email protected]

Febrero, domingo de David Hernández

“Los recuerdos son como aves migratorias, silenciosos, merodeando, acechando”. Una Y como las cosas pueden cambiar en cual- vienen, se van, vuelven y nunca avisan. de esas aves es lo que se le aparece a quier momento,…o no. Cuando menos te lo esperas ahí están Ana, el recuerdo de un domingo cualquiera.

Guión: Ficción David Márquez color Fotografía: 10´ José A. Santos

Montaje: Artificio Films Sergio Jiménez Pau Claris 119 – ppal 1ª, Intérpretes: 08009, Barcelona TEL: 932 150 942 María José Alfonso Fax: 932 150 942 Ferrán Carvajal [email protected]

Detrás de David Márquez

Año 1972. Una chica tira una carta en el interior buzones del portal. Año 2005. La carta extraviada es Mercedes, la destinataria de la carta, al abrirla des- de un buzón. Días después, al ser repartida por el descubierta detrás de los buzones, al ser retirados cubre que se trata de un anónimo con información cartero, la carta queda atrapada entre la pared y los por unos obreros que están restaurando la escalera. que cambiará retrospectivamente su vida.

28 SECCIÓN OFICIAL SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 3

Guión: Documental Tamara García color Fotografía: 57´ Tamara García David Villegas Tamara García Montaje: Los Trigales 4-6º F, Enrique Zalcman 34003 Palencia TEL: 647 541 905 Intérpretes: [email protected] Vidal Rioja Paco Rivas Tito García 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Los faquires de Tamara García

En 1957, tres montañeros palentinos qué arriesgar la vida? Es sobre lo que gira exponerse aquello que nos otorga intensi- pierden la vida intentando subir al pico este documental, que recrea la “montaña” dad: las pasiones. Curavacas (2549 mts). La pregunta: ¿Por de la época para mostrar la dimensión de

SECCIÓN OFICIAL 29 SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 4

Guión: Ficción David González color Fotografía: 8´ Javier Aguirre

Montaje: Kimuak, Txema Muñoz, David González Avda. Sancho el Sabio 17 Intérpretes: 20010 Donostia TEL: 943 115 511 Juanlu Escudero Fax: 943 469 998 Miriam Martín [email protected] 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo El relevo de David González

Él trabaja de noche. Ella, de día. Más de tres meses intentándolo y todavía nada.

Guión: Ficción Tacho González Fátima Martín color 11´ Fotografía: Alfonso Segura Chumbera Films, Montaje: Cuesta Almacaba 16 Pepe Tito 18010 Granada TEL: 958 295 693 Intérpretes: Fax: 958 295 693 Antonio Pagudo [email protected] Natalio Concepción Romero Mi tío Paco de Tacho González

Verano de principios de los setenta en una años para que le ponga a tiro las chicas playa del sur de España. Paco, un ligón de que le gustan. Pero la argucia no siempre temporada, utiliza a su sobrino de cinco da el resultado que él espera…

Guión: Ficción Jorge Torregrosa color Fotografía: 25´ José David Montero Montaje: Gonzalo López-Gallego Jorge Torregrosa, Cañada del Fenollar 127 Intérpretes: 03690 Alicante Andrés Gertrudis TEL: 690 335 358 Sara Simón [email protected] Félix Gómez

Verano o los defectos de Andrés de Jorge Torregrosa

Andrés y Sara se conocen hace poco. Félix una casa de campo. y Silvia llevan cinco años juntos. Las dos parejas pasan juntas un día de verano en

30 SECCIÓN OFICIAL SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 4

Guión: Ficción Hugo Sanz color Fotografía: 9´ Paco Sánchez Montaje: Agustín Hernández 29 Letras TEL: 686 154 373 Intérpretes: [email protected] Cristián Fernández Luchy López Miguel Uribe 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo El prestidigitador de Hugo Sanz

A Christian no le apetece nada estudiar tir muy decepcionada. para el examen de mañana, pero sabe que si suspende otra vez su madre se va a sen-

Guión: Ficción David Martín color Fotografía: 24´ Pablo Pro Montaje: Irlanda Tambascio Intérpretes: Lolita Films Antonio de la Torre Abdelhafid Metalsi Manuela Paso Diego París En el hoyo de David Martín

Lucía está desesperada y ha decidido qui- tarse la vida.

Guión: Ficción Alejandro Marzoa Miguel A. Blanca color 12´ Fotografía: Víctor Rius Escándalo Films S. L. Calle del Salvador 4 Montaje: 08001 Barcelona Marta Bonet TEL: 933 248 880 Intérpretes: Fax: 934 410 617 Carlos Blanco [email protected] Miguel de Lira

Temporada 92-93 de Alejandro Marzoa

Cuando es el día del cumpleaños de tu hijo de bajar a segunda… Lo único que te bajo ningún concepto… te abandone. pequeño, y quedan diez minutos para que queda, es estar pegado al transistor y que se acabe la liga, y tu equipo está a punto alguien que sufre tanto como tú, nunca…

SECCIÓN OFICIAL 31 SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 5

Guión: Ficción Susana López color Fotografía: 4´ Adriano Castoro Montaje: Koridor S. L. Boris Kozlov Olivar 12 – 2º dcha., 28012 Madrid Intérpretes: TEL: 915 286 522 Helena Castañeda [email protected] José A. Egido 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Libra de Carlota Coronado

Dos semanas es lo que ella pide. Dos semanas que pueden cambiar su vida.

Guión: Ficción Arturo Turón Carlos Cuenca color 16´ Fotografía: Kike González Forward Visual Comunication, Arturo Montaje: Turón, Raúl de Torres Hacienda de Pavones Bela Da Costa 324 – 4º, 28030 Madrid Intérpretes: TEL: 647 450 083 Melanie Olivares [email protected] Monica Cervera Wanda Obreke Busco de Arturo Turón, Carlos Cuenca

Lena necesita compañía, alguien con quien se encuentren, el ying y el yang, radical- a su vida. María ya tiene una nueva víctima. curarse un dolor reciente. María busca una mente opuestos, pero irresistible el uno nueva alma inocente. El destino quiere que para el otro. Lena dará un giro inesperado

Guión: Ficción Mario Iglesias color Fotografía: 23´ Mario Iglesias Montaje: Matriuska Mario Iglesias Producciones S. L., Manuel del Palacio 16 Intérpretes: 36003 Pontevedra Isabel Rey TEL: 986 000 413 Paula Cortizo Fax: 986 000 414 Pilar Pereira [email protected]

Madres de Mario Iglesias

Julia es pintora. Trabaja y vive con su esperando otro hijo. Un día recibe la visita muerto del que no tiene ninguna fotografía. pequeña en un pueblecito costero de de una señora con el siguiente extraño y Galicia. Acaba de perder a su marido y está difícil encargo: pintar el retrato de su hijo

32 SECCIÓN OFICIAL SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 5

Guión: Ficción Paz Gómez color Fotografía: 15´ Álvaro Gutiérrez Montaje: Réplica Producciones S. L., Marta González Tesoro 19 – 4 Berta Gómez 28004 Madrid Mercedes Castro TEL: 639 144 130 [email protected] 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Reparación de Paz Gómez

Sara ha dañado y ofendido a alguien… todas las cosas están delicadamente Hasta que no se enfrenta a reparar algo interconectadas. material, no logra reparar lo emocional…

Guión: Ficción Juan Moreno color Fotografía: 14´ Guillermo Sempere Teoponte PC, Carlos Montaje: Medina PC Betty Rodríguez Madrid en corto Juan de Orduña, 3 Intérpretes: Ciudad de la Imagen Antonio Dechent 28223 Pozuelo de alarcón Alberto Jiménez Tel. 915 121 060 Juan Loriente [email protected]

Frozen souls de Juana Macías

Tres hombres conversan con tres mujeres tres hombres que sólo hablan de sí mis- vivir y su egoísmo. a las que nunca vemos, tres hombres que mos. Es una incursión en la vida cotidiana discuten y que juran no ser comprendidos, de tres personajes aislados en su miedo a

Guión: Ficción Guillermo Ríos José M. Hernán color 11´ Fotografía: Roberto Ríos Ríos TV S. L., Camino de la Montaje: Manzanilla 24, Fran Caramés 38208 La Laguna Guillermo Ríos (Tenerife) TEL: 922 251 249 [email protected]

Nasija de Guillermo Ríos

Me gustan los colores vivos, los que ale- los, pequeña, si pudiera… gran la vida, los colores intensos. Quizás aún no los reconozcas, quisiera enseñárte-

SECCIÓN OFICIAL 33 SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 6

Guión: Animación Gerardo de la Fuente color Montaje: 4´ Gerardo de la Fuente

Estrategia Plaza del Mercado 9 47400 Medina del Campo (Valladolid) Tel: 920 258 031 [email protected] 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Acartonados de Gerardo de la Fuente

Han pasado los años para “solitario” y lo la gente no se relaciona con nadie. Pero habitación, le espera su ordenador. único que le queda es ir del trabajo a casa hay una satisfacción en su pobre vida: y de casa al trabajo, en una ciudad donde todas las noches, al llegar a su solitaria

Guión: Animación Guiana Fernández Juan C. Mostaza color 8´ Fotografía: Juan C. Mostaza Maxinema S. L., Montaje: Avda. Peregrinos 50 Juan C. Mostaza chalet 28, 24008 León TEL: 691 205 079 [email protected]

Broken wire de Juan C. Mostaza

La rutina y el desamor harán que una pare- ja se encuentre y otra se separe.

Guión: Animación Alberto González color Montaje: 2´ Alberto González

Kimuak, Txema Muñoz, Avda. Sancho el Sabio 17 20010 Donostia TEL: 943 115 511 Fax: 943 469 998 [email protected]

Cirugía de Alberto González

No hagas caso de este temblor.

34 SECCIÓN OFICIAL SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 6

Guión: Animación Javier González Blanco y negro Fotografía: 9´ Javier González Montaje: Ideami Films Javier González Avda. de Galicia 14 33005 Oviedo Intérpretes: TEL: 645 018 243 Bárbara Kalas [email protected] 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo El cuadro de Javier González

Metáfora sobre la obsesión. Una chica irá capturándola hasta hacerla aparecer sonalidad de la chica y se convertirá en su contempla una imagen enmarcada de un dentro. Una vez allí la atmósfera visceral prisión. paisaje volcánico, el cual gradualmente del cuadro comenzará a absorber la per-

Guión: Animación Fernando Cortizo color Fotografía: 10´ Fernando Cortizo Montaje: Matriuska Fernando Cortizo Producciones S. L., Manuel del Palacio 16 Narrador: 36003 Pontevedra J. M. Olveira TEL: 986 000 413 Fax: 986 000 414 [email protected]

El ladrón de muñecas de Fernando Cortizo

Hermes centra todos sus esfuerzos en puro que contienen las muñecas. El pro- quedó una sola opción: tenía que robar las conseguir el elixir que otorgue la eterna blema estaba en que ningún niño le daría muñecas. felicidad. Fórmula tras fórmula, llega a una su juguete aunque fuese por el bien de la clara conclusión: aislar la alegría en estado humanidad. Después de pensarlo mucho, le

Guión: Animación Coke Riobóo Sergio Catá color 12´ Fotografía: A. González Jazz y Producciones SL. I. Jiménez Olivar 14 – 4º Izq. J. Molero 28012 Madrid A. Pazos Tel: 690 204 138 Montaje: [email protected] Sergio Catá Carlos Escribano

El viaje de Said de Coke Riobóo

Said, un niño marroquí cruza el Estrecho. Al como le habían contado. otro lado, en el país de las oportunidades, descubre que el mundo no es tan bello

SECCIÓN OFICIAL 35 SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 6

Guión: Animación César Peña Blanco y negro Fotografía: 10´ Claudio Rubilar

Montaje: Gatonegro Carlitos Arraigada Rafael Prado 465, Nuñoa, Santiago, Chile. TEL: 626 657 654 [email protected] www.gatonegroanimacion.com 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo La carne de César Peña

Meditaciones acerca de la carne y el espí- ritu.

Guión: Animación Eva P. Fernández Juanjosé Ramírez color Alby Ojeda 7´ Narradores: Jaime Vaca Creta Producciones, Canillas 3, Gonzalo Navas 28002 Madrid TEL: 619 433 795 Fax: 916 336 420 [email protected]

La mano de Rafael Linares

Un hombre que ha recorrido todo el mundo migo en una de sus correrías. viviendo mil aventuras tiene colgada en su salón la mano que le cortó a su peor ene-

Guión: Animación Javier González color Fotografía: 10´ Javier González Montaje: Ideami Films, Javier González Avda. de Galicia 14 -2 La chica: 33005 Oviedo Paula Lueje TEL: 645 018 243 [email protected] El hombre: Javier González

La montaña mágica de Javier González

Viaje de un alma en 4 etapas: deseo, cruel- dad, soledad y comprensión.

36 SECCIÓN OFICIAL SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 6

Guión: Animación Enrique García Raquel Ajofrín color 10´ Fotografía: Enrique García Silverspace Animation Rubén Salazar Studios Hermanos Lumière 11 ofi. Montaje: 11 Parque Tecnológico Enrique García de Álava Rubén Salazar 01510 Miñano Mayor TEL: 945 001 059 [email protected] 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Perpetuum mobile de Enrique García, Raquel Ajofrín

Florencia s. XV. La obsesión de un alqui- lidad causa gran interés en Leo da Vinci, un mista por la búsqueda del movimiento inquieto niño italiano. perpetuo con e fin de conseguir la inmorta-

Guión: Animación Richard Cretenze color Fotografía: 13´ Lorenal Cabral Montaje: Sonia Lavila Pau Martínez Numancia 29 – 2º 3ª, 08029 Barcelona TEL: 933 394 138 [email protected]

Volver a Mojo de Richard Cretenze

En una caverna, Murphy le cuenta a la muerte sobre su reciente huida de prisión.

Guión: Animación César Esteban Alenda color Montaje: 9´ Enrique Cerrejón Narrador: Solita Films Trujillos 7 – 1º B Jesús Rodríguez López 28013 Madrid TEL: 917 580 722 Fax: 917 580 722 [email protected]

Manolo marca registrada de César Esteban Alenda

Lo que aparenta ser una simple avería diéndose en el interior de un laberinto de para reflexionar en torno al carácter global en el conducto de aire acondicionado de tubos. Su viaje, al mismo tiempo cómico de nuestra sociedad. un bar, se complica, y Manolo acaba per- y perturbador, no es más que una excusa

SECCIÓN OFICIAL 37 SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 7

Guión: Ficción Mario de la Torre color Fotografía: 6´ Pepe Fernández Montaje: Producciones Doñana José A. de la Torre S. L. L., Sevilla 37, Intérpretes: 21730 Almonte Isabel Garrido (Huelva) María R. Jiménez TEL: 630 034 775 Julián Ternero [email protected] 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Chocolate con churros de Mario de la Torre

María ya no es la misma. Acaba de des- cubrir que su madre la abandona por las noches.

Guión: Documental César Alonso Mercedes de la Calle color 23´ Fotografía: César Alonso Noire Montaje: Mascaraque 2B – 2º 2 Ovidio Montoto 28044 Madrid TEL: 915 086 227 [email protected]

Patio de silencio de César Alonso

En marzo de 2002, el Ayuntamiento de Toledo deci- los enterramientos de republicanos fusilados en su las víctimas y de las declaraciones de historiadores, de acometer unas obras de ampliación del cemen- mayor parte durante los días 27 y 28 de septiembre políticos locales y Amnistía Internacional, nos vamos terio, en el denominado “Tramo o Patio 42”, en el de 1936, días en los cuales hacen su incursión en introduciendo en el problema de la fosa común del cual se encuentra una gran fosa común, constituida Toledo las tropas franquistas del General Varela. A patio 42 en particular, y de las fosas comunes de la por los llamados enterramientos de caridad y por través de los testimonios directos de familiares de Guerra Civil en general.

Guión: Ficción Javier Linares color Fotografía: 18´ M. J. Caballero Montaje: M. J. Caballero Interrumpidos Films, Pilar Illescas Píndaro 19 Bloq 6 2º E, 29010 Málaga Carlos J. Martín TEL: 653 637 826 Intérpretes: [email protected] Chico García Andrés Suarez Chipi Artola ¿A quien te llevarías a una isla desierta? de Javier Linares

Cinco amigos se enfrentan a su último día a ¿A quién te llevarías a una isla desierta? de universidad en medio de risas, alcohol Eso cambiará la vida de todos ellos para y juegos. Antes de separarse deciden jugar siempre.

38 SECCIÓN OFICIAL SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 7

Guión: Documental Carolina del Prado Luis E. Prieto color 29´ Fotografía: Antonio J. García Endó Olea, Luis E. Prieto Montaje: Barrio Santa María 2, Carlos Therón 39418 Olea (Cantabria) TEL: 942 771 058 Intérpretes: Fax: 942 771 058 José L. Robles [email protected] Alfonso Ahumada Chema Puente 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Rumor de crines de Carolina del Prado

“Rumor de crines” tiene como principal la vida rural de muchas tierras mágicas, rosos rabelistas, investigadores y construc- intención reflejar la fuerza de una manifes- olfateando especialmente el aroma de la tores de rabel, enmarcando la música y tación cultural (tañido, construcción y viaje solana fronteriza del Sur de Cantabria. El las opiniones entre los paisajes del Sur de del rabel) muy clavada en los ancestros de corto recoge el toque y la opinión de nume- Cantabria.

SECCIÓN OFICIAL 39 SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 8

Guión: Ficción Antonio Piedra Iván Sáinz-Pardo color 19´ Fotografía: Soria Dragoi Cesna Producciones, Pº Isabel La Católica 22 Montaje: 47001 Valladolid Andoni Jaén TEL: 983 343 146 Iván Sáinz-Pardo Fax: 983 341 346 Intérpretes: [email protected] Juan A. Quintana Juan I. Miralles

18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Paco Rojo El último viaje del Almirante de Iván Sáinz-Pardo

Valladolid 1506. La Inquisición, un nuevo que brutal de civilizaciones. Cristóbal Colón de su determinante papel como navegante, mundo. Paraíso, infierno, ciencia, religión. en su lecho de muerte, tratará de compren- descubridor, colonizador y exportador de la La ambición por el poder y el oro. Un cho- der y asimilar las posibles consecuencias fe católica.

Guión: Ficción Daniel Chamorro color Fotografía: 10´ Willi Bohm Montaje: Daniel Sánchez Laurent Notaro Enebro 28, 13005 Ciudad Real Intérpretes: TEL: 666 616 061 Ulina Am Ende [email protected] Rolf Ángel Sara Wolf

Catharsis de Daniel Chamorro

Un hombre y una mujer hablan sobre su relación en sendas entrevistas. Dos corazo- nes y dos formas de ver la vida.

Guión: Ficción Arturo Ruiz color Fotografía: 10´ Nicolás Pinzón Montaje: Pablo Blanco TLCA SL, Marqués de Cubas 23 Intérpretes: 28014 Madrid Natalia Mateo TEL: 686 943 618 Xisco Segura [email protected]

Equipajes de Toni Bestard

Dos viajeros esperan sus equipajes en un aeropuerto. Surge una apuesta…

40 SECCIÓN OFICIAL SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 8

Guión: Ficción Dany Campos color Fotografía: 17´ Ernesto Herrera Montaje: Promofest Jorge Prado Naciones 12 – 4º, 28006 Madrid Intérpretes: TEL: 619 539 108 Asier Hormaza [email protected] Manuel Hernández Alfonso Torregrosa 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo El canto del grillo de Dany Campos

Joseba Perurena quiere comenzar una de cumplir, especialmente cuando no se nueva vida junto a su novia; pero salir de han medido los pasos previamente. las ataduras del pasado es un trámite fácil

Guión: Ficción David Pérez color Fotografía: 11´ Javier Gutiérrez 29 Letras S.L.L., Montaje: Camino del Pueblo s/n David Pérez Residencial Las Dunas Intérpretes: 2 – 2º F 04131 Almería Elisa Matilla TEL: 654 318 805 Jesús Herrera [email protected] Álvaro Monje Zoraida Monje Desconocidos de David Pérez

La noche transcurre con normalidad hasta que un hecho imprevisible impide a cuatro personas continuar con sus acciones coti- dianas.

Guión: Ficción Ione Hernández color Fotografía: 16´ David Tudela

Montaje: Kimuak, Txema Muñoz, Marta Salas Avda. Sancho el Sabio 17 Intérpretes: 20010 Donostia TEL: 943 115 511 Daniel Grao Fax: 943 469 998 María Ballesteros, [email protected] Elisa Drabben, César de Juan Mónica van Campen, Juego de Ione Hernández Álex Pastor Un juego de infancia marca la vida de dos hermanos.

SECCIÓN OFICIAL 41 SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 9

Guión: Ficción Luiso Berdejo color Fotografía: 12´ Luiso Berdejo David Tudela Kimuak, Txema Muñoz, Montaje: Avda. Sancho el Sabio 17 Luiso Berdejo 20010 Donostia TEL: 943 115 511 Intérpretes: Fax: 943 469 998 Junio Valverde [email protected] Paul B. Millar 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo For(r)est in the des(s)ert de Luiso Berdejo

Forrest ya no vive aquí.

Guión: Ficción Anna Rodríguez color Fotografía: 17´ Sergi Bartrolí Montaje: Zoopa, Pau Sánchez, Luis Rico Ramón Turró 100- 2º 9ª, 08005 Barcelona Intérpretes: TEL: 932 247 744 Paco León Fax: 932 213 699 Diana Gómez [email protected] Paqui Montoya www.zoopa.org

Con lengua de Anna Rodríguez

Minutos antes de ser intervenida, Julia, una aprieto al enfermero que la está atendien- adolescente de 14 años, se encierra en el do. baño del quirófano, poniendo en un grave

Guión: Ficción Jerónimo García color Fotografía: 11´ Gorka Alba Montaje: Nube Nueve Luis Ochoa Producciones Avda. del TALGO 220 Intérpretes: 28023 Madrid Silvia Santana TEL: 91 657 36 85 Borja Santa María [email protected] www.on-viela.com/home.htm

Desde dentro de Jaime Álvarez

Trata el mundo interno de un ser huma- ama: Ámbar. Así podrá explicarse por qué seremos testigos de un mundo lleno de no. Anónimo se sumerge en sus propios no siguen juntos. Mediante el símil del sensaciones, referencias perdidas. recuerdos para entender a la chica que hombre que nada sobre sus pensamientos,

42 SECCIÓN OFICIAL SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES•BLOQUE 9

Guión: Ficción Eduardo Chapero- Jackson color 17´ Fotografía: Juan C. Gómez Prosopopeya Producciones Montaje: Génova 7 primer patio Miguel A. San Antonio 28004 Madrid Intérpretes: TEL: 902 012 909 Fax: 927 261 009 Macarena Gómez comunicació[email protected] Sarai Encinas www.prosopopeya.com Yaiza Guimaré 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Contracuerpo de Eduardo Chapero-Jackson

Una joven obsesionada con su imagen una cárcel expuesta al mundo, viviendo el emprende un viaje hacia el laberinto de su autodestructivo sueño de ser lo que no es. propia percepción, creando con su cuerpo

Guión: Ficción Sergi Vizcaíno color Fotografía: 10´ Ferrán Casterá Montaje: Daniel Sánchez Aldea Producciones, Ferrán Puig 68 at 3ª, Intérpretes: 08023 Barcelona Michelle Jenner TEL: 661 85 80 02 Jordi Regot [email protected]

Tight de Sergi Vizcaíno

Una chica sufre la presencia de un siniestro y no podrá evitarla por mucho más tiempo. ser. Nadie es capaz de ayudarla, ni siquiera su familia. Día a día la amenaza es mayor,

Guión: Ficción Alber Ponte color Fotografía: 19´ Luis Bellido Montaje: Manuel Buceta Producciones Sierra Madre, Hernani 58 – 4º Intérpretes: 28020 Madrid Camila Bossa, TEL: 609 637 293 Fran Grela [email protected] Celia Guerrero Rosita y Jacinto de Alber Ponte

Rosita tiene una corazonada, y Jacinto, su rio es, prácticamente, una misión suicida. marido, sabe que cuando a ella se le mete algo en la cabeza convencerla de lo contra-

SECCIÓN OFICIAL 43 HACE UN AÑO. LA ENTREGA DE PREMIOS 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

Foto de familia de los premiados y patrocinadores de la edición de 2005

Entrega de un galardón a las actrices del cortometraje "Ponys" Manuel Salas, gerente de Aquagest Palencia entrega el premio de mejor corto en vídeo

La "Rustic Arlanzón Band" anenizó la fiesta de clausura Borja Domínguez y Eugenio Doce presentaron la gala de clausura 44 2005 SECCIÓN OFICIAL

Sección Oficial DE CORTOMETRAJES IBEROAMERICANOS Sesión en Televisión Castilla y León Miércoles 6 de diciembre de 2006 a las 18:00 h. 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

CORTOMETRAJES A CONCURSO 45 SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES IBEROAMERICANOS

Guión: Cuba Jeffrey Puente Documental Fotografía: color Yoel Álvarez 19´ Montaje: Producciones Delirio, Liana Domínguez Instituto Superior de Arte, Cristina de la Rosa Avda. 53 nº 9605 (altos) entre 96 y 98 Marianao, 11400 Ciudad de La Habana Cuba. TEL: 260 39076 [email protected] [email protected] 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo B-12 25 km de Jeffrey Puente

Veinticinco kilómetros que caminan sema- nalmente dos hermanas hasta el pueblo más cercano.

Guión: Argentina Maxi Rodríguez Ficción Fotografía: color Geno Cuesta 18´ Montaje: Juan Matías Loiseau, José Braña Humberto Primo 683, Intérpretes: 1103 Capital Federal, Maxi Rodríguez Argentina Alex Angulo TEL: 011 4362 5849 Javier Albalá Fax: 011 4362 5849 [email protected] Jimmy Barnatan B-12 El ángel de Dorotea de Juan M. Loiseau

Ángel vive en un pueblo y es parte de una Ángel sueña con abandonar la casa, con un desteje el tiempo, a quien planea llevar familia signada por la infidelidad. Cada destino mejor. Vive un idilio con su abuela consigo. día, el grueso silencio se hace presente. Dorotea, una anciana que teje la lana y

Guión: Cuba Leonardo Pérez Animación Montaje: color Leonardo Pérez 2´ Intérpretes (voces): Zaida García Leonardo Pérez, Leonardo Pérez Picos de Europa 23 bajo B 28038 Madrid TEL: 677 000 928

B-12 La gran aceptación de la vida y la muerte de Leonardo Pérez

Entre la vida y la muerte no hay confl icto. Existe el equilibrio pues ninguna puede existir sin la otra.

46 SECCIÓN OFICIAL SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES IBEROAMERICANOS

Guión: Chile Tomás Wells Animación Fotografía: color Tomás Wells 9´ Montaje: Mowgly Roos Film Schwarzwildhirsch Los Jesuitas 705 apt. 304, Santiago de Chile TEL: 5622 747416 Fax: 5622 747416 [email protected] 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo B-12 Pasta de Tomás Wells

Un hombre y una mujer están sentados y Se acercan, se distancian, juegan y son trae más pasta, pero la pareja se distrae. comen pasta. A través de la comida, serán capaces de conocer un lenguaje propio, Aparentemente, se desconocen al dejar de capaces de expresar su amor y desamor. con sonidos, efectos y música. El garzon comer

Guión: Chile Nicolás Lasnibat Ficción Fotografía: color Louise Botkay-Courcier 21´ Montaje: Emmanuelle Joly La fémis, Intérpretes: 6 rue Francoeur, Aníbal Reyna 75018 París Francia. Daniel Alcaíno TEL: 33153412116 Yoya Martínez [email protected]

B-12 Treinta años de Nicolás Lasnibat

Treinta años han pasado desde el golpe exilio en Francia, país donde rehizo su vida. de un país que prefiere olvidar su dolor. militar de Pinochet. Jorge regresa a su Jorge vuelve a buscar una parte importante ciudad natal, Valparaíso, luego de un largo de su pasado y encontrarse con los restos

SECCIÓN OFICIAL 47 MÚSICA Y CINE 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

48 MÚSICA Y CINE

Muestra de Vídeo Clips

Bloque 1: Disco Bar Omega Bloque 2: Disco Bar Excalibur Jueves 7 de diciembre de 2006 a las 0:30 h.

Bloque 1: Disco Bar Excalibur 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Bloque 2: Disco Bar Omega Viernes 8 de diciembre de 2006 a las 0:30 h.

49 MUESTRA DE VIDEOCLIPS BLOQUE 1

Fobia, ¿Realidad o Ficción? Artista: Productora audiovisual Tirri Tarra Sagarhogeitazapi Álbum: Año: Luz Negra / Argi Beltz 2006 Compañía discográfica: Más información: Avispa www.tirritarra.com

18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Sonido total Artista: Productora audiovisual / Realizador The Pinker Tones Oustanding Records / Lope Serrano Álbum: Año: The million colour revolution 2005 Compañía discográfica / Distribuidora: Más información: Pinkerland Records / Oustanding Records www.thepinkertones.com

El sol no brillará nunca más Artista: Realizador La Casa Azul Domingo González Álbum: Año: Tan simple como el amor 2005 Compañía discográfica: Más información: Elefant Records www.elefant.com

Ámame y muere Artista: Productora audiovisual / Realizador Circodelia Tool Music, S.L. / José Mª Durán Álbum: Año: Máquinas románticas 2006 Compañía discográfica: Más información: Tool Music, S.L. www.circodelia.turincon.com

Shake the moon Artista: Productora audiovisual / Realizador Marlango Álbum: Año: Automatic imperfection 2005 Compañía discográfica: Más información: Subterfuge Records www.marlango.net

50 MÚSICA Y CINE MUESTRA DE VIDEOCLIPS BLOQUE 1

Hijo de la luna Artista: Productora audiovisual / Realizador Stravaganzza HD Studios / Victor Terradillos Álbum: Año: Hijo del miedo 2006 Compañía discográfica: Más información: Avispa www.stravaganzza.com

Desheredada 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Artista: Productora audiovisual / Realizador Vanexxa Álbum: Año: Se rompe o se raja 2006 Compañía discográfica: Más información: Subterfuge Records www.subterfuge.com

MÚSICA Y CINE 51 MUESTRA DE VIDEOCLIPS BLOQUE 2

Hay que volver Artista: Productora audiovisual / Realizador Celtas Cortos Álbum: Año: Soplando versos 2006 Compañía discográfica: Más información: Dro Atlantic www.celtascortos.com

18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Resurrección Artista: Productora audiovisual / Realizador Amaral Struendo FilmMarkers / Javier Amador Álbum: Año: Pájaros en la cabeza 2006 Compañía discográfica / Distribuidora: Más información: Emi / Virgin www.amaral.es

Burofax Artista: Productora audiovisual / Realizador Rafa Tena De Tena Producciones / José Mª Durán Álbum: Año: Rafa Tena 2006 Compañía discográfica / Distribuidora: Más información: De Tena Producciones / Avispa www.rafatena.com

No more crying Artista: Productora audiovisual / Realizador Mojo Project Producciones Entrelíneas/ Paco Álbum: Casado y Richard García Revolution Año: Compañía discográfica: 2006 El Caiman Records / K Industria Más información: www.mojoproject.com

Lloyd, i´m ready to be heartbroken Artista: Realizador Camera Obscura Domingo González Álbum: Año: Let´s get out of this country 2006 Compañía discográfica: Más información: Elefant Records www.camera-obscura.net

52 MÚSICA Y CINE MUESTRA DE VIDEOCLIPS BLOQUE 2

Mechanical Artista: Productora audiovisual / Realizador Cycle Red Division / Santi A. Zannou Álbum: Año: Weak on the rocks 2005 Compañía discográfica: Más información: Subterfuge Records www.subterfuge.com

La ventana - Que no me estorben 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Artista: Realizador Jesuly Samuel Suárez Álbum: Año: De oro 2006 Compañía discográfica / Distribuidora: Más información: Sfdk Records / Boacor www.wildpunk.com

MÚSICA Y CINE 53 MÚSICA Y CINE

Banda de Música de Aguilar de Campoo Concierto especial de bandas sonoras de cine 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

La Banda de Música de Aguilar de Campoo nace en Febrero de 2004. Bajo la batuta de su director, D. Juan Melero Cófreces, en la actualidad está compuesta por 45 músicos.

Programa:

The Godfather Saga. (El Padrino) (Nino Rota – Carmen Copola).

La bella y la bestia. (B.S.O. de Alan Menken. Adaptación musical a la Banda Juan Melero).

La vida es bella. (Nicola Piovani – Adaptación musical a la Banda Juan Melero).

Los sietes magníficos. (Elmer Berstein).

El puente sobre el Río Kway. (Adaptación musical a la Banda Juan Melero).

Star Wars. (John Williams)

Director: Juan Melero Cófreces

Sesión de Clausura Sábado 9 de diciembre a las 20.30 h. en el Polideportivo Municipal

54 SECCIÓNES PARALELAS

Expocine EL CÓMPLICE DE LA MIRADA de Luis Laforga Sala de Exposiciones Caja España. Palacio Villalobos Del 21 de noviembre al 10 de diciembre de 2006 Horario: Laborables de 19:00 a 21:00 h. Festivos de 12:00 a 14:00 h. 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

55 EXPOCINE

ER testigo es una de las tareas más difíciles que podemos sacar adelante como seres humanos. Hay que ser agudo, estar atento y captar lo que está pasando. Hay que ser veraz al Stransmitir el testimonio. Si somos escritores, lo volcamos en un papel. Si somos músicos, en una melodía. Si somos pintores, en un lienzo.

Pero ¿qué pasa cuando somos fotógrafos?

18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Al ser fotógrafos no tenemos tiempo para captar más que lo que nos ofrece el instante y tan sólo una imagen para volcar el testimonio.

Para los fotógrafos de estudio el tiempo tiene una dimensión diferente que para el fotógrafo perio- dista. El fotógrafo periodista tiene que ser veloz para reconocer el instante, tiene que ser sensible para captar lo que sucede durante ese instante, tiene que poseer alma de artista para mostrar lo que captó.

Quizás sea fácil pensar que uno escribe elogios sobre alguien simplemente porque se lo han pedido. A nadie se le ocurre que uno puede decir que no. Yo soy uno de los que suelen decir que no si no siento lo que tengo que escribir. Es decir, yo admiro a Luis Laforga.

Y lo puedo demostrar evocando una de las fotos más conmovedoras que me han sacado en mi vida: el momento en que estoy dando la enhorabuena a la actriz y escritora Gila Almagor cuando se entera en rueda de prensa del jurado de su Espiga de Oro por El Verano de Aviya. Gila no sabía que iba a ser premiada y su emoción en el momento es inmensa. Yo lo sabía y como quería mu- cho a Gila, estaba disfrutando en grande de su emoción. A pesar de que ambos estamos de perfi l, yo diría que se ven nuestras miradas. A pesar del recuadro en blanco y negro, la emoción salta de la foto y nuestra afectuosa amistad “se ve” en ese instante. Es eso, el instante captado. La verdad captada. El artista detrás de la cámara. Por eso admiro a Luis Laforga.

Ése es mi testimonio. Pero en esta exposición ni siquiera está esa foto, ni importa demasiado mi testimonio. Porque lo que importa es que a lo largo de más de veinte años, Luis Laforga ha estado repitiendo ese ritual de artista-testigo, de estirar un instante y hacer que ese instante dure años… en estos maravillosos cuadros en blanco y negro que podemos llamar fotografías, pero también podemos verlas como espejos, como escritura de la historia, como lo que son: pequeñas obras de arte que, además, se convierten en cómplices de nuestra memoria.

Y este año, y gracias a la colaboración de Caja España, podemos disfrutar de la complicidad que nos propone Luis Laforga. Caja España –colaborando a la celebración del cincuentenario de la Seminci- ha organizado esta muestra (sólo una mínima parte de sus más de doce mil negativos) que recorre un par de décadas en las cuales Luis ha caminado por el Festival mirando, foto- grafi ando, escogiendo esos momentos en los que alguien sonreía, o alguien lloraba, o alguien festejaba… ha sido un generoso testigo de la Seminci. Generoso, porque no se lo ha guardado para él, sino que lo comparte ahora con todos nosotros y todos podemos recuperar aquel instante que creíamos recordar y ver si nuestra memoria es buena o no, si hemos agigantado o disminuido un recuerdo, si las sombras del pasado en realidad eran recuerdos luminosos. Lo dicho, Luis Laforga cumpliendo su misión de testigo excepcional, se ha convertido también en un cómplice de nuestra memoria.

La Semana Internacional de Cine de Valladolid festejó en 2005 su 50 edición. Fue, obviamente, un año de excepción, un año extraordinario. Esta exposición es también un excepcional y extraordi- nario festejo de este aniversario. Luis Laforga y Caja España se han unido desinteresadamente a él y la Seminci lo agradece de corazón. Lo único que se nos ocurre pensar es qué pena que Luis no haya estado allí desde el principio. La historia de este Festival sería más completa y más rica.

Juan Carlos Frugone Director de la Seminci

56 EXPOCINE 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

12 Estas son algunas de las imágenes que podremos ver y disfrutar en la exposición 34 "El cómplice de la mirada" de Luis Laforga.

567 1- Antonio Ferrandis. 2- Paco Rabal y su esposa. 3- Agustín González. 4- Fernando Colomo y . 5- Antonio Banderas y José Luis López Vázquez. 6- Pilar Miró. 7- Fernando Fernán Gómez

57 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

58 SECCIÓNES PARALELAS

Sección Encuentros

Sala de Prensa del Hotel Valentín Jueves 7 de diciembre. 12:30 h. Presentación de “Canal Patrimonio” Fundación Santa María La Real

Polideportivo Municipal 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Viernes 8 de diciembre. 12:30 h. Presentación del Documental Julián Bañuelos, camino a la superación, de Juan Carlos Álvarez.

Polideportivo Municipal Sábado 9 de diciembre. 12:30 h. Presentación ofi cial del cortometraje rodado en la Montaña Palentina Celos de Juan Carlos Álvarez.

Sala de Prensa del Hotel Valentín Sábado 9 de diciembre. 17:00 h. Presentación de la producción "Padres, hijos y nietos" de Ramón Margareto

Sala de Prensa del Hotel Valentín Sábado 9 de diciembre. 18:00 h. Presentación de ACE (Agencia del Cortometraje Español) a cargo de Miguel Ángel Escudero. Director técnico

59 ENCUENTROS

La Fundación Santa María la Real pone en marcha canalpatrimonio Las nuevas tecnologías al servicio del patrimonio

STUDIAR, restaurar, conservar y promocionar el patrimonio son algunos de los objetivos que desde sus orígenes ha perseguido la Fundación Santa María la Real-Centro de Estudios del Románico. La Einstitución aguilarense ha dado un paso más en este camino creando canalpatrimonio. Un proyecto

18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo audiovisual, didáctico e interactivo, que se sirve de las nuevas tecnologías de la comunicación y de internet para crear un espacio virtual dedicado por entero a la difusión y promoción del patrimonio.

La meta del portal es facilitar un espacio virtual de contacto, en el que puedan tener cabida todos los proyectos relacionados con el patrimonio. Canalpatrimonio es un proyecto innovador, una oferta cul- tural destinada al gran público, no solo a afi cionados o expertos. De este modo, desde su presentación ofi cial en ARPA la web ha recibido ya más de 33.000 visitas y cuenta con 2000 usuarios.

Y es que tecleando en nuestro ordenador, desde cualquier lugar del mundo, la dirección www.canal- patrimonio.com accederemos de una forma rápida y sencilla a infi nidad de vídeos y proyectos docu- mentales sobre paisajes, lugares culturales, gentes, arqueología, ciudades, monumentos, tradiciones, museos, bibliotecas, archivos, escuelas taller e incluso nos acercaremos al mundo de la restauración y la conservación. No sólo disfrutaremos de los vídeos, sino que además el portal nos ofrece la posibili- dad de valorarlos, comentarlos e incluso de realizar nuestras propias creaciones. En estos momentos, la web cuenta con más de 150 vídeos diferentes, divididos en 12 categorías. A la hora de diseñar el portal canalpatrimonio se ha pensado sobre todo en conseguir una web ac- cesible y fácil de manejar. Con menús sencillos, que puedan entenderse a simple vista. Otro de los aspectos que se ha tenido en cuenta ha sido la rapidez. Habitualmente, el usuario, debe esperar varios minutos, incluso, en ocasiones, horas, para poder ver un vídeo de apenas tres minutos. En canalpatri- monio.com la visualización es inmediata, en tiempo real. No hay esperas. Canalpatrimonio es, además, un portal, interactivo y didáctico. La participación de los usuarios se garantiza a través de varios canales. Por un lado, los foros y comentarios de los vídeos. Por otro lado, la respuesta a las encuestas que periódicamente se cuelgan en la página principal. Finalmente y, quizá lo más importante, es la sec- ción de vídeo creación. El internauta no solo puede navegar por la web, sino que también puede colgar sus propias creaciones documentales, siempre y cuando cumplan con la fi losofía del portal, es decir, siem- pre que estén orientadas, de uno u otro modo, a la difusión y promo- ción del patrimonio. Con esta sec- ción la Fundación Santa María la Real pretende dar cabida a jóvenes directores o realizadores, que has- ta el momento no han encontrado ningún foro para promocionar sus creaciones. No hace falta ser un es- pecialista o contar con un magnífi co equipo de grabación. Lo único importante es el mensaje que se quiere transmitir.

Pese a que el portal acaba de nacer, la Fundación Santa María la Real, confía en que tenga una buena acogida entre el público. Es, evidente, que el interés por entender y recuperar nuestro patrimonio es cada vez mayor. De ahí, que la web surja con vocación internacional. La meta es recoger vídeos de cualquier parte del mundo, proyectos relacionados con cualquier aspecto del patrimonio. Cuanto ma- yor sea la participación, mayor será la proyección del portal

60 ENCUENTROS

Guión: Documental Impa Visión S.L. color Fotografía: 45´ Ricardo Fernández Montaje: Impa Visión S.L. Impa Visión S.L. Modesto Lafuente, 43 34800 Aguilar de Campoo Tel. 699 513 543 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo

Julián Bañuelos, camino a la superación de Juan C. Álvarez

Una historia que narra la superación lejano como Venezuela, los problemas de la continua de nuestro protagonista, Julián España de la guerra civil y la posguerra, y Bañuelos, un hombre que se aferró a los pormenores del emigrante. la vida desde su más tierna infancia en Recorre multitud de paisajes y de vivencias Barruelo de Santullán. Un ejemplo de lucha a través de la voz de nuestro protagonista, y superación, de control y optimismo, de un sueño basado en su “Camino a la supe- abnegación y fe ciega en sus ideales. ración”. Rodado en Caracas. Narra las aventuras de este visionario que creyó en las oportunidades de un país tan

Guión: Ficción Impa Visión S.L. color Fotografía: 25´ Ricardo Fernández Montaje: Impa Visión S.L. Impa Visión S.L. Modesto Lafuente, 43 Intérpretes: 34800 Aguilar de Ricardo Fernández Campoo Alicia Sanz Tel. 699 513 543 Juanpe Ruiz

Filmografía: Corazón de arena de Juan C. Álvarez Celos Paso a paso Cervera de Pisuerga Celos es una historia adolescente basada nos esperamos puede suceder en cualquier Km. 5000 en la amistad, conjuga el flirteo con el momento. En definitiva, “una historia de Celos mundo de las drogas y los instintos prima- amor, sin un final de película”. Cueva de los franceses rios que afloran durante todo el film. Una Las márgenes del río historia cargada de lazos afectivos que Pisuerga. penden de un hilo, el hilo de la vida o de la muerte, el hilo del dinero… Se descubre un universo que nos sobrepasa, una reali- dad distorsionada por la adicción, algo que

61 ENCUENTROS

Sábado 9 a las 17:00 h. en la Sala de Prensa del Hotel Valentín

“Padres, hijos y nietos” de Ramón Margareto.

Ramón Margareto presentará su próximo trabajo como director, “Padres, hijos y nietos”, que empe- zará a rodarse en enero de 2007 y será su primer largometraje. La película, en forma de documental, hablará durante 85 minutos de las relaciones familiares y generacionales, para lo que ha cogido como reparto a veintinueve integrantes de su propia familia, incluido él mismo. 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Cuenta con un presupuesto de cincuenta mil euros, y será producida por Sótano Films y Pop Pro- ducciones. Será rodada íntegramente en Palencia, en varias localizaciones, como los Cines Ortega y Cines Avenida, el Colegio Maristas de Castilla, Banesto Banco Español de Crédito, el centro de salud Pintor Oliva, el Hospital Río Carrión, e incluso las casas particulares de los propios actores.

En el equipo técnico contará con José Manuel Tenorio, director de la productora Pop Producciones, que se encargará de la dirección fotográfi ca; Mar Zubieta como ayudante de dirección; José Luis Raymond como director artístico y Luis Silva como foto fi ja.

ACE, la agencia del cortometraje español

ACE para ofrecer desde un primer momento, un servicio de asesoramiento informativo para directo- res, productores, actores, actrices, etc. Entre sus objetivos fi guran apoyar cada una de las fases del cortometraje, informar de todo lo relativo sobre ayudas institucionales, representar a los cortometra- jistas ante aquellos organismos o entidades que soliciten su trabajo.

Asesoran sobre las necesidades específi cas de los realizadores españoles, y les ofrecen todos los servicios que puedan poner a su disposición, con el fi n de promover y aumentar la producción cinematográfi ca anual.

A través de su página web www.acesp.info ofrecen sus servicios a directores/as y Productoras tanto nacionales como extranjeras de cortometrajes profesionales o amateurs que quieran presentar sus obras en la exhibición de organismos ofi ciales o entidades que soliciten su trabajo.

Desde ACE todos los cortometrajes pueden llegar a cualquier lugar del planeta a través de su boletín informativo, y los boletines que ponen a su disposición Cine por la Red, Festivales.com, Solocortos. com, etc.

62 MERCADO DEL CORTOMETRAJE

Mercacort

Hotel Valentín Días 6, 7, 8 y 9 de diciembre de 2006 De 11:30 a 13:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.

La Organización del Festival inaugura en esta edición una 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo nueva sección dirigida a los profesionales acreditados. El objetivo principal es poner a disposición de ellos todos los trabajos presentados en el Festival para su visionado personal.

Espacio patrocinado por Evento Sport, S.L. Eventos y Espectáculos. Tel 655 966 975

63 MERCACORT

¿A quién te llevarías a una isla desierta? De Javier Linares. Dos veces de Joseba Fuentes. 30 de junio de Raquel Gómez. El “braking” de Suso Imbernón y Vicent Gavara. Acartonados de Gerardo de la Fuente. El arte del espíritu de Karlos Alastruey. Agua de A. Fulgencio y L. Farias. El canto del grillo de Dany Campos. Alas en el corazón de Ricardo Galdeano. El cuadro de Javier González. Amanece de Jairo López. El espacio de las apariencias de Carmen Rico. Amor Sanjuán de Luis Misis. El espejo de Lili Cabrera y Valerio Veneras. Anonymous de Feng Shui Films. El hoyo de Carlos Ceacero. Ardia de Karlos Alastruey. El ladrón de Kauffman de Enrique Sierra. Bájate conmigo de Julia Bermejo. El ladrón de muñecas de Fernando Cortizo. 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Balboa 5.5 de Federica Romeo. El niño que vio a Dios de Ferrán Massamunt. Banal de David Planell. El perdón de Ángel Gómez. Barcelona Tours de Mariona Joseph y Simona Scapinello. El prestidigitador de Hugo Sanz. Benelux de Gonzalo Munilla. El profesor de pintura de Miguel Óscar Menassa. Bilintx de John Anduela. El regalo de Carlos Agulló. Bitss de Víctor Meliveo. El relevo de David González. Boletos por favor de Lucas Martín. El señor Puppe de Carlos Crespo. Broken Wire de Juan Carlos Mostaza. El tercer día de Antonio Pardo. Buscando respuestas con preguntas equivocadas de Ángel Pola. El último viaje del Almirante de Iván Sáinz-Pardo. Busco de Arturo Turón y Carlos Cuenca. El último viaje de Said de Coke Riobóo. Café Sociedad de Juan Carlos Martínez. Él, ella y Pirulo de Miguel Óscar Menassa. Carretera de ida y vuelta de Pedro Martínez. En doble fila de Octavio Guerra. Casa de Manuel Sánchez. En el hoyo de David Martín. Catharsis de Daniel Chamorro. Encruzijados de Roberto Menéndez. Celos de Juan Carlos Álvarez. Energy! De Tina Olivares. Chocolate con churros de Mario de la Torre. Esquinas de Lucía Martín. Cirugía de Alberto González. Extramundo de Sergio Román. Clases de inglés de Ángel Alcázar. Fascículos de Óscar Pedraza. Clases particulares de Alauda Ruiz. Febrero, domingo de David Hernández. Con lengua de Anna Rodríguez. Feliciten al chef de Eva Sánchez. Consuelo en el cielo con diamantes de Javi G. For(r)est in the des(s)ert de Luis Berdejo. Contracuerpo de Eduardo Chapero-Jackson. Frozen souls de Juana Macías. Cornamusa de Nacho Albert. Groucho de Medardo Amor y Ángel Almazán. Corto descafeinado de Esteve, Martínez, García y Cotelo. Hablamos esta noche de José Luis Santos. Croquetas de ave de Lluis Hereu. Historia de un montador de Miguel Aparicio. Cuando me haya ido de Álvaro H., Marta S. y Pedro P. Hoy no es ayer de Luis Fco. Pérez. Cuatro horas en Chatila de Carlos Lapeña. Huellas en la nieve de Pedro Touceda. De duendes y flamencos de Jerónimo García. Ideas delirantes de Gonzalo Ustara. Desalmados de Pablo Álvarez. Ilusiones de David Macián. Desconocidos de David Pérez. Infrahabitante de Javier Aspiazu y Carlos Idirin. Desde dentro de Jaime Álvarez. Joe K de Óscar de Julián. Despechada de Manolo Hernández. Juego de Ione Hernández. Detrás de David Márquez. K de Juan Simona. Día V de Raúl Cerezo. Kid betún de Raúl Mancilla. Diario de Ramón Sánchez. La caja del tiempo de David Zaplana y Ana Ballabriga. Don Giovanni de Richard Carbonell. La carne de César Peña.

64 MERCACORT

La escuela fusilada de Iñaki Pinedo y Daniel Álvarez. Recuerdos encerrados de María Díez. La habitación blanca de Raquel Choy. Regular de Alfonso Nogueroles. La habitación de los abrigos de Nerea Madariaga. Reparación de Paz Gómez. La leyenda del hombre lento de Armando del Río. Rosita y Jacinto de Alber Ponte. La mano de Rafael Linares. Rothko de Franciso Hervada. La montaña mágica de Javier González. Rumor de crines de Carolina del Prado. La noche boca arriba de Rubén Marquerie. Run de Jan L. Latussek. La tendencia Dostoievski de Suso Hernández. Sarean de Asier Altuna. La tramoya de David Zaplana y Ana Ballabriga. Selección natural de Daniel Chamorro. Las bellas durmientes de José Albaina. Si una noche…la lluvia de Isabel Picazo y Pilar Ortega. 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Las cadenas de Damocles de Clara Santaolaya. Soñando contigo de Óscar Royuela. Las diabólicas aventuras de los 5 de José M. Tenorio y Borja Submarino C-3 de Carlos Menor. Echevarría. Sufres…? De Julia Morando. Libra de Carlota Coronado. Sufrían por la luz de Víctor Meliveo. Los 10 pasos de Darío Paso. Sugus y Brandy de Ander Duque. Los escortos de Raúl Cerezo. Teatreros de Eduardo Cardoso. Los faquires de Tamara García. Temporada 92-93 de Alejandro Marzoa. Los zapatos de Muddy Mae de Miguel Campaña. Tight de Sergi Vizcaíno. Madres de Mario Iglesias. Tocata y fuga de Alex O’Dogherty, Magma de Vicente Navarro. Tolerancia cero de Carlos Lapeña. Manolo Marca Registrada de César Esteban Alenda. Tras los pasos de Jesús Nazareno de Javier Castañón. Máquina de Gabe Ibáñez. Un mundo más seguro de Javier Paramio. Mi tío Paco de Tacho González. Una cierta idea de felicidad de Javier Asenjo. Midori de Koldo Almandoz. Una puerta cerrada de Daniel Romero y Raúl Garán. Miramar St. de Jon Garaño. Una vida más de Ana Mª Sanz. Moebius de Fernando Verniere. Una vida nueva de Alejandro Blanco. Nach der Dunkelhei de Jan L. Latussek. Unión Europea de Andrés Koppel. Nasija de Guillermo Ríos. V, el cortometraje de Alberto Manzano. Nikkei de Víctor Iriarte. Vencidos o el sueño de la razón de Ana Prieto. No me gustan los peces de colores de Yolanda Barrasa. Verano o los defectos de Andrés de Jorge Torregrosa. No pasa nada de Julián Quintanilla. Víctor y la máquina de Carlos Salamanca. Nocturno de Fernando Usón. Video Press Book de Francisco Hervada. Nos vemos de Charo Hernández. Vivir rodando de Javier Linares. Null de Arturo Fuentes. Volver a Mojo de Richard Cretenze. Patio de silencio de César Alonso. Waiting room de Moisés Romera y María Crespo. Peces pequeños de Imanol Ruiz. Y que cumplas muchos más de David Alcalde. Pelusa de Ángel Ordóñez. Zapatos limpios de Oriol Puig. Pensando en soledad de Marcos Nine. Perpetuum mobile de Enrique García y Raquel Ajofrín. CORTOMETRAJES IBEROAMERICANOS: Pide un deseo de Inés Núñez. Piedras en el bolsillo de Roberto Butragueño. 25 Km. de Jeffrey Puente. Pinzas de Juan Luis Mira. El ángel de Dorotea de Juan Matías Loiseau. Poetas al tren de Jesús de la Nava. Fémina. Las mujeres al poder de Florencia Demirdjian. Principio y fin del camino de Justino Marín. La gran aceptación de la vida y la muerte de Leonardo Pérez. Propiedad privada de Ángeles Muñiz. Pasta de Tomás Wells. Protección de Enrique Bocanegra. Treinta años de Nicolás Lasnibat

65 GUÍA DE PROGRAMACIÓN

Martes 5 de diciembre Jueves 7 de diciembre 23:00 horas Polideportivo Municipal 18:00 horas 11:30 horas / Hotel Valentín Proyección Televisión Castilla y León Apertura de Mercacort (de 11:30 a 13:30 y Sección Ofi cial de Cortometrajes Programa presentación Festival de de 17:00 a 20:00). Bloque 5 (88 minutos). Cortometrajes de Aguilar de Campoo. Proyección Sección Ofi cial de 12:30 horas LIBRA LIBRA Cortometrajes - Bloque 1 (57 minutos). Sala de Prensa del Hotel Valentín Carlota Coronado / 2006 / Ficción. LA BANDA O LA VIDA. VIDA Raquel Sáenz de Presentación de “Canal Patrimonio”. BUSCO BUSCO Buruaga / 2005 / Documental. Fundación Santa María La Real. Arturo Turón, Carlos Cuenca / 2006 / Ficción. 17:00 horas MADRES MADRES 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Miércoles 6 de diciembre Polideportivo Municipal Mario Iglesias / 2006 / Ficción. Proyección Sección Ofi cial de REPARACIÓN REPARACION 18:00 horas Cortometrajes - Bloque 2 (97minutos) Paz Gómez / 2006 / Ficción. Televisión Castilla y León LA ESCUELA FUSILADA. ESCUELA FROZEN SOULS FROZEN Proyección Sección Ofi cial Iñaki Pinedo, Daniel Álvarez / 2006 / Juana Macías / 2006 / Ficción. de Cortometrajes Iberoamericanos Documental. (70 minutos). NASIJA NASIJA TOCATA Y FUGA TOCATA LA GRAN ACEPTACION DE LA VIDA Y LA Guillermo Ríos / 2006 / Ficción. Alex O’Dogherty / 2005 / Ficción. MUERTE (CUBA). MUERTE Leonardo Pérez García / 2006 / Animación. EL “BRAKING” BRAKING 00:30 horas TREINTA AÑOS (CHILE) TREINTA Suso Imbernón, Vicent Gavara / 2006 / Muestra de Vídeo Clips Ficción. Nicolás Lanisbat / 2006 / Ficción. Bloque 1 - DISCO BAR OMEGA. PASTA (CHILE) PASTA NULL NULL Bloque 2 - DISCO BAR EXCALIBUR. Tomás Welss / 2006 / Animación. Arturo Fuentes / 2006 / Experimental.

EL ANGEL DE DOROTEA (ARGENTINA) ANGEL 18:00 horas / TV Castilla y León Juan Matías Loiseau/ 2005 / Ficción. Proyección Sección Ofi cial de 25 KM. (CUBA) KM Cortometrajes - Bloque 3 (76 minutos). Nicolás Lanisbat / 2006 / Documental. PECES PEQUEÑOS. PECES 20:30 horas Imanol Ruizdelara. / 2006 / Ficción. Polideportivo Municipal FEBRERO, DOMINGO FEBRERO SESION DE APERTURA David Hernández / 2006 / Ficción. Espectáculo de Inauguración. DETRÁS DETRAS Capa y Espasa presenta: David Márquez / 2006 / Ficción. “Clak! Una parodia…¡de cine!” (Creada y dirigida por Ángel Amieva). LOS FAQUIRES FAQUIRES Tamara García / 2006 / Documental. Entrega del Águila de Oro 2006 a la actriz: CONCHA VELASCO 20:00 horas Polideportivo Municipal Votos por SMS Proyección Sección Ofi cial de Al lado de cada cortometraje se encuentra Cortometrajes - Bloque 4 (91minutos). una palabra clave en color gris. Manda un EL RELEVO RELEVO SMS al 5959 con la palabra TVP (espacio) David González / 2006 / Ficción. más la palabra clave del cortometraje MI TÍO PACO TIO elegido y seguidamente la puntuación que le Tacho González / 2006 / Ficción. otorgas de 1 a 3, por ejemplo: VERANO O LOS DEFECTOS DE ANDRÉS VERANO TVP PALABRA CLAVE3 (AL 5959) Jorge Torregrosa / 2006 / Ficción. Manda tus sms de 17:00 a 1:00 horas de EL PRESTIDIGITADOR PRESTIDIGITADOR la madrugada (sólo se admitirán los votos Hugo Sanz / 2006 / Ficción. realizados los días en los que se proyecten EN EL HOYO HOYO los cortometrajes). Coste del mensaje 1,20 € +I.V.A. David Martín / 2006/ Ficción. TELEVISIÓN CASTILLA Y LEÓN TEMPORADA 92-93 TEMPORADA Sorteará entre todos los SMS recibidos un crucero por Alejandro Marzoa / 2005 / Ficción. el Mediterraneo para dos personas.

66 GUÍA DE PROGRAMACIÓN

Viernes 8 de diciembre 20:00 horas Sábado 9 de diciembre Polideportivo Municipal 11:30 horas / Hotel Valentín Proyección Sección Ofi cial de 11:30 horas / Hotel Valentín Apertura de Mercacort. Cortometrajes - Bloque 8 (86 minutos). Apertura de Mercacort. (De 11:30 a (De 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00). 13:30). EL ÚLTIMO VIAJE DEL ALMIRANTE ALMIRANTE Iván Sáinz-Pardo / 2006 / Ficción. 12:30 horas 12:30 horas Polideportivo Municipal CATHARSIS CATHARSIS Polideportivo Municipal Daniel Chamorro / 2006 / Ficción. Presentación del documental “Julián Bañuelos, Presentación ofi cial del cortometraje rodado en camino a la superación” de Juan Carlos Álvarez. EQUIPAJES EQUIPAJES la Montaña Palentina: “Celos” de Juan Carlos Toni Bestard / 2006 / Ficción. Álvarez. 17:00 horas Polideportivo Municipal EL CANTO DEL GRILLO GRILLO Proyección Dany Campos / 2006 / Ficción. 17:00 horas 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Sección Ofi cial de Cortometrajes Sala de Prensa del Hotel Valentín (Animación) - Bloque 6 (103 minutos). DESCONOCIDOS DESCONOCIDOS David Pérez / 2006 / Ficción. Presentación de ACE (Agencia del Corto- ACARTONADOS ACARTONADOS metraje Español). Gerardo de la Fuente / 2006 / Animación. JUEGO JUEGO Ione Hernández / 2006 / Ficción. Presentación de la producción: BROKEN WIRE WIRE “Padres, hijos y nietos” Juan C. Mostaza / 2006 / Animación. 23:00 horas de RAMÓN MARGARETO. CIRUGÍA CIRUGIA Polideportivo Municipal 20:00 horas Alberto González / 2006 / Animación. Proyección Sección Ofi cial de Polideportivo Municipal EL CUADRO CUADRO CortometrajesBloque 9 (87 minutos). SESIÓN DE CLAUSURA Javier González / 2006 / Animación. FOR(R)EST IN THE DES(S)ERT DESERT - Entrega del Águila de Oro Especial 2006 a: EL LADRÓN DE MUÑECAS LADRON Luiso Berdejo / 2006 / Ficción. JOSÉ MARÍA PÉREZ “PERIDIS”. - Entrega de premios a los cortometrajes Fernando Cortizo / 2006 / Animación. CON LENGUA LENGUA ganadores. Anna Rodríguez / 2006 / Ficción. EL VIAJE DE SAID SAID - Proyección del palmares de la 18 edición. Coke Riobóo / 2006 / Animación. DESDE DENTRO DENTRO - Lunch de Clausura. LA CARNE CARNE Jaime Álvarez / 2006 / Ficción. - Durante la Gala actuarán: - Banda de Música de Aguilar de Campoo. César Peña / 2006 / Animación. CONTRACUERPO CONTRACUERPO - La Rustic Arlanzón Band. LA MANO MANO Eduardo Chapero-Jackson / 2006 / Ficción. Rafael Linares / 2005 / Animación. TIGHT TIGHT Sergi Vizcaino / 2006 / Ficción. LA MONTAÑA MÁGICA MAGICA Entradas Javier González / 2005 / Animación. ROSITA Y JACINTO ROSITA Alber Ponte / 2006 / Ficción. Venta de localidades PERPETUUM MOBILE MOBILE Polideportivo Municipal: Enrique García, Raquel Ajofrín / 2006 / Animación. 00:00 horas Dos horas antes de cada sesión. Discoteca LASER’2. VOLVER A MOJO MOJO Richard Cretenze / 2006 / Animación. Actuación de “El sueño de Buda” Sesión de apertura: 2 euros. Miércoles 6 de diciembre a las MANOLO MARCA REGISTRADA MARCA 00:30 horas 20:30 h. César Esteban Alenda / 2006 / Animación. Muestra de Vídeo Clips

18:00 horas Bloque 1 - DISCO BAR EXCALIBUR. Proyecciones: Bloque 2 - DISCO BAR OMEGA. Televisión Castilla y León Jueves 7 y viernes 8: entrada Proyección Sección Ofi cial de gratuita hasta llenar aforo. Cortometrajes - Bloque 7 (77 minutos) CHOCOLATE CON CHURROS CHOCOLATE Sesión de clausura: 2 euros. Mario de la Torre / 2006 / Ficción. Sábado 9 de diciembre a las PATIO DE SILENCIO PATIO 20:30 h. César Alonso / 2006 / Documental. ¿A QUIÉN TE LLEVARÍAS A UNA ISLA DESIERTA? ISLA Javier Linares / 2006 / Ficción. Pinchos de Cine RUMOR DE CRINES CRINES Del 4 al 10 de diciembre, en el Carolina del Prado / 2006 / Documental. Café Bar Sesión de Noche "Pinchos de cine, Placeres Cortos"

67 EQUIPO DE ORGANIZACIÓN Y AGRADECIMIENTOS

ORGANIZACIÓN Equipo de Televisión Castilla y León: Chapala Producciones Sabrina Demirdjian Juan C. Álvarez. Director y coord. contenidos Digital 104 Ático Alcalde: Alberto Saldón. Director Luis Misis Gonzalo Ustara Javier Salido Mota Jesús Serrano Fdez. Rojas. Productor Feng Shui Films David Macián Concejal de Cultura: Carolina Díez. Ayudante de producción Erroibar Films Avenate Producciones Jesús Medrano Ricardo Fernández Vañes. Cámara y técnico jefe Más Yeyé Producciones Nanook en la playa Coordinador: José M. González. Realizador Desde el quinto carallo S.L. Ana Ballabriga Jorge Sanz Rocio Herrero – Presentadora gala Madrid en corto 2006 Gatonegro Responsable sección de cortometrajes: Javier Mato – Cámara Mariona Joseph / Simona Imagen Industrial Carmen Chávez Eduardo Aguilar – Cámara Scapinello Leonardo Pérez Gabinete de comunicación: Enrique Bueno – Cámara y jefe unidad móvil Meriendacena / Carpe diem Hd- Films Cultura & Comunicación Omar Pléite – Cámara y operador grúa Puxtarri S. L. Armando del Río Óscar Blanco Óscar San José – Sonido Visual Media Producciones Creta Producciones Wifredo Román David Peña – Infografía Maxinema S. L. E. Arpal P.C. 18 Festival de Cortometrajes Aguilar Campoo Eduardo Vielba Javier Pinilla – Control ccu Forward Visual Comunication José Albaina Mercacort: Punto Visual Pop Producciones Marta Corada Organiza y patrocina Elamedia Koridor S. L. Multimedia Evento Sport Concejalía de Cultura Daniel Sánchez Chamorro Producciones Corsé Producción local: Ayto. de Aguilar de Campoo Impa Visión S. L. Tamara García Emilio Martínez Producciones Doñana Solita Films Relaciones institucionales: Patrocinador principal Kimuak, Txema Muñoz Chumbera Films Mª Cruz Estébanez Galletas Gullón Franc Planas Jon Garaño Diseño cartel: ECAM Deus Ex Machina Cristina Carrión Patrocinadores oficiales Zoopa Jan Latussek Gráfico Gabinete de Comunicación Caja España Lumpen Brothers Ríos TV Diseño catálogo: Aquagest Prosopopeya Producciones VIO – Caja con cosas dentro Antonio Peláez Televisión Castilla y León Albert Nash Producciones Embrujadas Gráfico Gabinete de Comunicación Producciones La Caverna El hijo la Charly Transcripciones: Colaboran Sin productora Escuela de Cine de Palencia Marta Corada Caja Burgos Burbuja Films Arturo Fuentes Documentalista: Diputación de Palencia Franc Planas Roos Films Adolfo Martín Joyería Salamanca Duendes NIC Noire Sección videoclips: IMPA Visión Drinkdreams S. L. Imanol Ruizdelara Sarai Moral Restaurante El Cortés 29 Letras S. L. Ignacio Benedeti Cinema David Gómez El Chili Nube Nueve Producciones Silverspace Animation Jurado oficial: Punto Radio Combo Productions Trébol Producciones Ramón Margareto Artificio Films Yorick Films Mario Pérez Tápanes AGRADECIMIENTOS Producciones Corsé S. L. Jesús de la Nava Paco España Concha Velasco Ramos Trecemetrajes Ángeles Muñiz Equipamiento Polideportivo: José María Pérez “Peridis” Terra Tremol Produccions Guerrilla Producciones Tarima Logística del Espectáculo Hostal Siglo XX Juan Matías Loiseau A la Deriva Tarima-Extremiana: Audiovisuales Hotel Valentín Ideami Films Réplica Producción Iñaki García: Diseño del espacio Banda de Música de Aguilar Imago Producciones Producciones Sierra Madre Jaime Marcos: Audiovisuales Gráfico Gabinete de Comunicación Kataklas Desorden Gorka García: Maquinaria e iluminación Go-Create Carlos Ceacero Endo Olea, Luis Prieto Justo Ozaeta: Maquinaria e iluminación Bar Sesión de Noche Núcleo Cinematográfico Isabel Picazo, Pilar Ortega Koldo Llana: Maquinaria e iluminación Disco Bar Omega Matriuska Producciones Hd- Studio On Line Amaya Yurrebaso: Maquinaria e iluminación Disco Bar Excalibur Ferrán Masamunt Carlos Menor Íñigo Liceranzu: Transporte Radio Aguilar Producciones Diodati Atico 8 www.tarima.es Florencio Carrera Cinenormal Ander Duque Diseño página web: Alfonso Rodríguez Pantalla Partida Producciones Escándalo Films Tur Wonderland Carlos González Mundo Ficción Aldea Producciones Galardones: Fundación Santa María La Real Conga Producciones Intermedia Producciones Joyería Salamanca Andrés Ortega Cesna Producciones Fotoarte Castañón Ornamentos Arquitectónicos Carmen Molinos Jazz y Producciones La Fémis Proyecciónes: Multimedia Evento Sport Octavio Guerra Avalon Productions Sala Polideportivo Municipal Carlos Corada Hacheès Producciones Déjà Vú Films Televisión Castilla y León Manu Merino Producciones Líquidas Tomás Inventa Producciones www.tvcyl.es El Sueño de Buda TLCA S. L. Juan Estereotipo Producciones Maestro de ceremonias: Discoteca Láser’2 Secuencia Cero Producciones Jorge Torregrosa Eugenio Doce Hotel Villa de Aguilar Producciones Mínimas Never Land Films Responsables de sala: Interrumpidos Films Dadá Films Interrumpidos Films Mª Dolores González González Producciones Delirio Ángel Luis Robles Sonia Lavila Milagros Blanco Massa Raquel Gómez Rosado Factoría Fábrica de Sueños Proyecta Films Pilar Ruiz Campos Estrategia LaPepafilms The Lift, Víctor Mata Amaya Fernández García Editlo Miguel Aparicio

68