Series Y Telenovelas Perú – 2010
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Silvia Navarro Quiere Grabar Con Directores De
10446409 12/30/2004 10:16 p.m. Page 3 CINE | VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2004 | EL SIGLO DE DURANGO | 3B Silvia Navarro ahora piensa intentar en cine, después del éxito de sus telenovelas. ADMIRACIÓN | RECONOCE LABOR DE LOS MEXICANOS Desea hacer cine Silvia Navarro PERSONAJES quiere grabar Trabajos hechos Una actriz con demasiado talento y que en poco tiempo ha llegado con directores a convertirse en la favorita del público mexicano. de talla internacional; ■ “La heredera “ (2004) “Paloma”/Elena Olivares buscará Telenovela... María Claudia ■ “La calle de las novias” ■ “Desafío de estrellas” (2000) Telenovela... Aura una buena historia (2003) Show Sánchez ■ “La duda” (2002) ■ “Catalina y Sebastián” MÉXICO, DF (NOTIMEX).- La ac- Telenovela... Victoria (1999) Telenovela... Catalina triz mexicana Silvia Navarro ■ “Cuando seas mía” ■ “Perla” (1998) reveló su deseo de incursio- (2001) Telenovela... Teresa Telenovela... Perla/Julieta nar en el cine y enfatizó que FUENTE: Agencias. su sueño es muy alto, pues quiere trabajar con directo- res de talla internacional, co- González Iñárritu y Alfonso fuera de la televisora. mo Pedro Almodóvar, Ale- Cuarón. Refirió que también le en- jandro González Iñárritu y “Admiro a Almodóvar y cantaría incursionar en tea- Alfonso Cuarón. me encantan sus películas, tro, por lo que está en busca En entrevista, la artista pero también reconozco la de una obra en la que pueda comentó que entre sus planes gran labor que han desempa- participar en fecha próxima, para 2005 está buscar una ñado nuestros compatriotas y puntualizó que desea que buena historia cinematográfi- Iñárritu y Cuarón, por lo que sea una comedia, pues “me ca con la que pueda debutar sería un verdadero honor tra- gusta lo ligero y divertido, en la pantalla grande, pues es bajar con ellos”, señaló. -
University of Oklahoma
UNIVERSITY OF OKLAHOMA GRADUATE COLLEGE JACINTO CORDEIRO'S EL JURAMENTO ANTE DIOS Y LEALTAD CONTRA EL AMOR : A CRITICAL EDITION A DISSERTATION SUBMITTED TO THE GRADUATE FACULTY in partial fulfillment of the requirements for the Degree of DOCTOR OF PHILOSOPHY By JAIME CRUZ-ORTIZ Norman, Oklahoma 2009 JACINTO CORDEIRO'S EL JURAMENTO ANTE DIOS Y LEALTAD CONTRA EL AMOR : A CRITICAL EDITION A DISSERTATION APPROVED FOR THE DEPARTMENT OF MODERN LANGUAGES, LITERATURES, & LINGUISTICS BY _________________________________ Dr. A. Robert Lauer, Chair _________________________________ Dr. Luis Cortest _________________________________ Dr. Nancy LaGreca _________________________________ Dr. Bruce A. Boggs _________________________________ Dr. James Yoch _________________________________ Dr. C. George Peale © Copyright by JAIME CRUZ-ORTIZ 2009 All Rights Reserved. ACKNOWLEDGEMENTS This has been a long and arduous process, one that I could never have completed without the help, encouragement, and support of a lot of people. I hope that they accept these few words of gratitude and understand that I could never fully express how much I appreciate what they have done for me. First, I would like the thank Dr. Robert Lauer for his mentorship, guidance, and, most importantly, for introducing me to Spanish theater. When I started taking classes with Dr. Lauer, I was young, thin, and had a head full of hair. Now, so many years, pounds, and follicles later, Dr. Lauer still challenges and inspires me. I will always consider myself his student. Secondly, I would like to thank my committee for their patience, suggestions, and words of encouragement. I am forever grateful to Dr. Luis Cortest for recruiting me to join the Spanish graduate program at the University of Oklahoma, to Dr. -
Carlos 1-7Color.Indd
SÁBADO 7 Diciembre de 2019 Año 61 de la Revolución No. 293 • Año 55 • Cierre 10:30 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢ órgano oficial del comité central del partido comunista de cuba Frank, defi nitivamente, en el corazón del pueblo Hoy estaría cumpliendo 85 años de una vida que la tiranía le arrebatara antes de los 23 eduardo palomares santiago de cuba.–Extraordina- rio hubiese sido sin duda el aporte a la obra de la Revolución que hubie- ra dado Frank País García en los 85 años que estaría cumpliendo este 7 de diciembre, de no haber sido brutal- mente asesinado cuando aún no ha- bía cumplido los 23, por esbirros de la dictadura de Batista en las calles de su natal Santiago de Cuba. Así coinciden quienes lo conocieron y En un ambiente cordial intercambiaron sobre el estado de los nexos existentes entre la Unesco y Cuba y ratifi caron en especial el Comandante Ernesto Che la voluntad de continuar trabajando por su fortalecimiento. FOTO: ESTUDIOS REVOLUCIÓN Guevara, para quien la única vez que lo vio fue suficiente para apreciar que sus ojos mostraban al hombre poseído Recibió Díaz-Canel a la por una causa, que era un ser supe- rior, «…cuya vida tronchada en flor hu- biera estado dedicada a la tarea común Directora General de la Unesco de la Revolución socialista…». La precoz madurez del joven de esta- Este 7 de diciembre el pueblo santiaguero rendirá El Presidente de la República de Cuba, comunicaciones. Dialogaron, además, tura normal, delgado, voz serena, inteli- tributo a Frank en su casa natal, el cementerio San- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió acerca de otros temas relacionados con gencia sobresaliente y férrea disciplina, ta Ifi genia y con una gala cultural. -
Neevia Docconverter 5.1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES La de la EVOLUCIÓN TELENOVELA JUVENIL en MÉXICO (1986-2006) T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE L I C E N C I A D A EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL P R E S E N T A LAURA PATRICIA MORALES PÉREZ ASESORA: DRA. CAROLA GARCÍA CALDERÓN MÉXICO, DF. 2008 Neevia docConverter 5.1 UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor. Dedicado a… Primeramente, a Dios...por darme la bendición de seguir viva; porque con sus oportunas manos eligió a mis padres y a las personas que aparecerían en el momento adecuado para formar parte de mi existir. A Nury, mi madre...la mujer que desde su vientre me brindó su amor incondicional; a la amiga silente que sin importar desvelos demostró su apoyo a mis decisiones, reprimendas comprensivas a mis errores y respeto a mi dolor en las adversidades. A Clemente, mi padre...el amor de mi infancia; el luchador incansable cuya fortaleza y optimismo imprimió en mí los deseos de superación infinitos, que hoy hacen posible este sueño. -
La Industria De La Telenovela Mexicana: Procesos De Comunicación, Documentación Y Comercialización
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Biblioteconomía y Documentación LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA: PROCESOS DE COMUNICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Leticia Barrón Domínguez Bajo la dirección de los doctores José López Yepes Pedro García-Alonso Montoya Madrid, 2009 • ISBN: 978-84-692-7619-8 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información Departamento de Biblioteconomía y Documentación La industria de la telenovela mexicana: Procesos de comunicación, documentación y comercialización. Trabajo de investigación que presenta la Licenciada Leticia Barrón Domínguez para la obtención de Doctor bajo la dirección del Prof. Dr. José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y del Prof. Dr. Pedro García-Alonso Montoya, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid MADRID 2008 Índice general PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL DE TELEVISA Y TV AZTECA. Pág. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Objeto de la investigación. 1 1.2 Método de la investigación. 11 1.3 Estado de la cuestión: Fuentes y bibliografía. 21 Capítulo 2: Televisa y TV Azteca. Panorama general. 2.1 La industria televisiva mexicana. 32 2.2 Televisa. 36 2.3 TV Azteca. 55 2.4 Comparación en 2006 entre Televisa y TV Azteca. 72 SEGUNDA PARTE: LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA DE SU AUDIENCIA NACIONAL Y ÉXITO COMERCIAL. Capítulo 3: La industria de la telenovela mexicana. 3.1 Inversión y rentabilidad. 75 3.2 Orígenes y concepto de telenovela. 78 3.3 Subgéneros. 82 3.4 Breve historia de la telenovela mexicana (1958-1995). -
DISSERTATION Juan Pinon
Copyright by Juan de Dios Piñón López 2007 The Dissertation Committee for Juan de Dios Piñón López Certifies that this is the approved version of the following dissertation: The incursion of Azteca America into the U.S. Latino media Committee: Joseph Straubhaar, Supervisor Michael Kackman, Co-Supervisor Thomas Schatz America Rodriguez Charles Ramirez-Berg Peter Ward The incursion of Azteca America into the U.S. Latino media by Juan de Dios Piñón López, M.A. Dissertation Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at Austin in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of Doctor of Philosophy The University of Texas at Austin December 2007 Dedication To my mother and my beloved family Acknowledgements I want to express my profound gratitude and appreciation to my advisors, professors Joseph Straubhaar and Michael Kackman, for their guidance, encouragement, and friendship throughout the dissertation process. I also want to recognize the kind support showed by the members of my dissertation committee, professors Charles Ramírez-Berg, Thomas Schatz, América Rodríguez, and Peter Ward; I thank them as well for the crucial role they played in my academic career through their classes. Moreover, I wish to express my gratitude to Victoria Rodríguez and Federico Subervi-Vélez, as they both played a crucial role regarding my decision to study at The University of Texas at Austin. I also want thank Professor Robert Foshko, from whom I learned professionally and personally each day that I performed my duties as a Teaching Assistant. I want to express my gratitude to Sharon Strover, from whom I received institutional support through the extension of my appointment as a Teaching Assistant in the Radio, Television, and Film Department. -
Redalyc.Sistemas Productivos Y Estrategias De Posicionamiento De Las Telenovelas Colombianas En España
Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación ISSN: 1692-2522 [email protected] Universidad de Medellín Colombia Morales Morante, Luis Fernando Sistemas productivos y estrategias de posicionamiento de las telenovelas colombianas en España Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, vol. 9, núm. 18, enero-junio, 2011, pp. 133-143 Universidad de Medellín Medellín, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=491549021010 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ANAGRAMAS - UNIVERSIDAD DE MEDELLIN Sistemas productivos y estrategias de posicionamiento de las telenovelas colombianas en España* Luis Fernando Morales Morante** Recibido: 17 de enero de 2011 Aprobado: 4 de marzo de 2011 Resumen En los últimos años las telenovelas de factura colombiana se están introduciendo con diferentes fórmulas en las parrillas españolas, reduciendo en algunas temporadas el espacio controlado por los tradicionales grupos exportadores latinoamericanos del género. La presente investigación analiza y compara los factores económicos y rasgos narrativos dominantes que explican su posicionamiento en el país Ibérico, durante los años 2005 a 2009. Se advierten tres elementos destacables: primero, una oferta diversificada de títulos de este país, a precios competitivos; segundo, la expansión de nuevos mercados y búsqueda de fórmulas nuevas mediante coproducciones multinacionales, y tercero, una reformulación de la retórica audiovisual adaptada a un mercado internacional más amplio sin perder su esencia tradicional como relato melodramático. -
Descargar En
Telenovelas en Perú Peculiaridades del género y análisis del quiebre en el proceso de producción Johanna Ahumada 87715 Comunicación Audiovisual Investigación Medios y Estrategia de la Comunicación 11/12/2019 1 Índice Introducción…...……………………………………………………………………………… 3 Capítulo 1. Introducción al mundo de la telenovela…..…………..……………………10 1.1 Nacimiento de la telenovela………………………………………………………...12 1.2 Características principales………………………………………………………… 15 1.3 Diferencias entre telenovela, serie y soap opera. ……………………………….19 Capítulo 2. Impacto de las telenovelas en América Latina…………………………...24 2.1 Influencia social, cultural y económica en América del Sur…………………….. 25 2.2 Impacto en la cultura popular internacional……………………………………….28 2.3 Éxitos que rompen barreras………………………………………………………..33 Capítulo 3. Readaptación de éxitos a nivel internacional……………………………42 3.1 Betty, de Colombia para el mundo………………………………………………...42 3.1.1 Fracaso de EcoModa………………………………………………………….46 3.2 Rebeldes sin fronteras …..………………………………………………………….47 3.3 Los Pells de viaje…….………………………………………………………………53 Capítulo 4. Perú y la telenovela…………………………………………………….……..59 4.1 Simplemente María: precedente histórico…………..…………………………….62 4.2 Años 90: época de oro de las telenovelas en Perú………………………………66 4.3 Éxitos peruanos……………………………………………………………………...71 4.4 Aguilar, Aranda y la explosión del rating……………………………………….…77 4.5 La era de las miniseries…………………………………………………………….81 Capítulo 5. Reformular la televisión peruana…………………………………………...86 5.1 Características infaltables…………………………………………………………..88 5.2 Estándar a nivel internacional………………………………………………………93 5.3 Visión hacia los nuevos formatos…………………………………………………..97 Conclusiones……………………………………………………………………………….102 Referencias bibliográficas…………………………………………………………..……108 Bibliografía……………………………………………………………………………….…110 2 Introducción El Proyecto de Grado (PG) presentado, catalogado como una Investigación, tiene como finalidad analizar de qué manera se puede reformular la producción de telenovelas en Perú para generar una industria con relevancia en el ámbito audiovisual. -
Estudios Actuales De Literatura Comparada
Estudios actuales de literatura comparada Teorías de la literatura y diálogos interdisciplinarios I Ruth Cubillo Paniagua Ronald Campos López (editores) SEP PPL Sistema de Programa de Posgrado en Estudios de Posgrado Literatura ESTUDIOS ACTUALES DE LITERATURA COMPARADA: TEORÍAS DE LA LITERATURA Y DIÁLOGOS INTERDISCIPLINARIOS Volumen I ESTUDIOS ACTUALES DE LITERATURA COMPARADA: TEORÍAS DE LA LITERATURA Y DIÁLOGOS INTERDISCIPLINARIOS Volumen I Ruth Cubillo Paniagua Ronald Campos López Editores 809 E79e Vol.1 Estudios actuales de literatura comparada: teorías de la literatura y diálogos interdisciplinarios. Volumen 1. / Ruth Cubillo P., Ed. / Ronald Campos L., Ed. - 1. ed. – San José : Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica, 2019. 366 p. gráfs., ilus. Edición digital ISBN de la obra completa: 978-9968-919-55-5 ISBN del Volumen 1: 978-9968-919-54-8 ISBN del Volumen 2: 978-9968-919-55-5 1. Literatura comparada. 2.Crítica literaria. 3. Análisis de contenido. 4. Metodología. 5. Narrativa. 6. Historia. 7. Traducción. 8. Ficción. 9. Feminidad. 10. Masculinidad. I. Cubillo Paniagua, Ruth, editor. II. Campos López, Ronald, editor. III. Alberca Serrano, Manuel, autor. IV. Cubillo Paniagua, Ruth, autor. V. Ríos Baeza, Felipe Adrián, autor. VI. Brenes Morales, Jorge, autor. VII. Zúñiga Alvarado, Lorena, autor. VIII. Calvo Díaz, Karen Alejandra, autor. IX. Cuvardic García, Dorde, autor. X. Jiménez Murillo, Juan Carlos, autor. XI. Robles Mobs, Ivonne, autor. XII. Arce Oses, Sebastián, autor. XIII. Jiménez Vargas, Jaqueline, autor. XIV. Masís Chacón, Celenia, autor. XV. Sánchez Renderos, Rodrigo, autor. XVI. Vargas Corrales, Amanda, autor. XVII. Vargas Ramírez, Cristina, autor. XVIII. Jiménez Rodríguez, Amanda, autor. XIX. Valverde Vargas, Mariana, autor. -
Ibero4american Television Fiction Observatory Obitel 2013 Social
IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez General Coordinators Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, James A. Dettleff, Cata- rina Duff Burnay, Isabel Ferin Cunha, Valerio Fuenzalida, Francisco Hernández, César Herrera, Pablo Julio Pohlhammer, Mónica Kirch- heimer, Charo Lacalle, Juan Piñón, Guillermo Orozco Gómez, Rosario Sánchez Vilela e Maria Immacolata Vassallo de Lopes National Coordinators © Globo Comunicação e Participações S.A., 2013 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção, assessoria editorial e jurídica: Bettina Maciel e Niura Fernanda Souza Revisão: Felícia Xavier Volkweis Revisão gráfica: Miriam Gress Editor: Luis Gomes Librarian: Denise Mari de Andrade Souza CRB 10/960 M533 Social memory and television fiction in ibero-american coutries: 2013 Obitel yearbook / coordinators Maria Immacolata Vassalo de Lopes and Guillermo Orozco Gómez. — Porto Alegre: Sulina, 2013. 513 p.; il. ISBN: 978-85-205-0700-X 1. Television – Programs. 2. Fiction – Television. 3. Programs Television – Ibero-American. 4. Media. I. Lopes, Maria Immacolata Vassalo de. II. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Editora Meridional Ltda. Av. Osvaldo Aranha, 440 cj. 101 – Bom Fim Cep: 90035-190 – Porto Alegre/RS Fone: (0xx51) 3311.4082 Fax: (0xx51) 2364.4194 www.editorasulina.com.br e-mail: [email protected] Agosto/2013 This work is a result of a partnership between Globo Univer- sidade and Ibero-American Television Fiction Observatory (OBI- TEL). -
Heroína, Cambios En La Protagonista De La Telenovela Colombiana En Las Últimas Dos Décadas
HEROÍNA, CAMBIOS EN LA PROTAGONISTA DE LA TELENOVELA COLOMBIANA EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS. MARÍA CAMILA SALAZAR VALENCIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y LENGUAJE BOGOTÁ, D.C. 2010 HEROÍNA, CAMBIOS EN LA PROTAGONISTA DE LA TELENOVELA COLOMBIANA EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS. MARÍA CAMILA SALAZAR VALENCIA Tesis de Grado Director de Tesis ANDREA SALGADO TOUS. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y LENGUAJE BOGOTÁ, D.C. 2010 HEROÍNA, CAMBIOS EN LA PROTAGONISTA DE LA TELENOVELA COLOMBIANA EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS. MARÍA CAMILA SALAZAR VALENCIA Tesis de Grado Decano Académico JURGEN HORLBECK PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y LENGUAJE BOGOTÁ, D.C. 2010 Dedicatoria: Esta investigación la dedicó a mi Madre, la mujer más inteligente y noble que conozco. Mamita, gracias por promover mis sueños, ayudarme a conquistarlos y a seguir haciéndolo. A mi abuela, Gracias por amarme y por hacerme saber que todo lo que me proponga lo voy a lograr. Esto nunca lo hubiera podido hacer sin ustedes, gracias. Las amo. AGRADECIMIENTOS Al final de mi carrera, doy gracias a las únicas personas que me soportaron durante este tiempo, Mi madre y a Mi abuela. A mi madre quiero decirle que solo tengo cosas por agradecerle y en especial por creer que nuestros sueños son posibles con las grandes herramientas que me has dado. A mi abuela… sin ti no hubiera podido llegar, gracias por creer en mí siempre. Gaby, tu apoyo en este tiempo fue invaluable. A mi novio, Andrés Felipe Parra, le estaré por siempre agradecida, porque me dio la mano en el final de la carrera y nunca olvides lo que siento por ti. -
Panorama Audiovisual Iberoamericano 2013
PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2013 La elaboración, edición y comentarios de los datos del Panorama Audiovisual Iberoamericano 2013 han sido realizados por el Departamento de Reparto y Documentación de EGEDA: OSCAR BERRENDO PÉREZ JUAN ANTONIO SERRANO FERNÁNDEZ ENRIQUE ENCINAS PUEBLA Y con la importante colaboración y participación de: FERNANDO LABRADA RUBIO Nuestro agradecimiento a todos aquellos que han aportado sus experiencias y opiniones a través de sus artículos: Biern, Carlos (BRB Internacional) Cerrilla Noriega, Marian (IMCINE) López León, Antonio Anibal (FIPCA) Michelin, Gerardo (LatAm Cinema) Sánchez Sosa, Jorge (IMCINE) Troncoso Muñoz, Alfredo (Televisa) Vaca Berdayes, Ricardo (Barlovento Comunicación) Igualmente agradecer a todos aquellos que han colaborado desinteresadamente con la aportación de sus comentarios, información, documentación, etc. (por orden alfabético): Alvarado, Vivian (Colombia) Arambilet, Luis (República Dominicana) Brelles, Oscar Carlos (Paraguay) Gómez, Carlos Manuel (México) Jiménez, Nelson (República Dominicana) Martínez, Jesús (Chile) Maquetación e Impresión Digital: Departamento de Sistemas de Información (EGEDA) Depósito Legal: M-25233-2013 © EGEDA. Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales C/ Luis Buñuel, 2 – 3º (Edifi cio Egeda) Pozuelo de Alarcón, 28223 Madrid INDICE PRÓLOGO – Homenaje a Camilo Vives 1 CAPÍTULO 1. Organización y Política Audiovisual en Iberoamérica 7 · Introducción 9 · Organización y política por países 15 ARTÍCULO I – Un retrato hablado del cine latinoamericano 67 CAPÍTULO 2. Producción Cinematográfi ca en Iberoamérica 75 · Panorama cinematográfi co global 77 · Panorama cinematográfi co por países 88 ARTÍCULO II – La realidad del sector audiovisual en México 169 CAPÍTULO 3. La producción de fi cción en Iberoamérica 179 · Panorama global de la fi cción en Iberoamérica 181 · Panorama de la fi cción por países 188 ARTÍCULO III – La marcha implacable de la telenovela 277 CAPÍTULO 4.