Descargar En
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Songs in Spanish Esto Es Sólo Una Muestra , Tenemos Más De Lo Que Se Indica
Songs in Spanish Esto es sólo una muestra , tenemos más de lo que se indica . Artist Title A. Aguirre Tema De Pokemon A.B. Quintanilla Amor Prohibido A.B. Quintanilla Como La Flor Abaroa, Alejandro AVenturas En El Tiempo Abaroa, Alejandro Rayito De Luz Aceves Mejia, Miguel La Malaguena Aceves-Mejia, Miguel Hay Unos Ojos Aguilar, Alfredo Ojos Tristes Aguilar, Antonio Carabina 30-30 Aguilar, Antonio Tristes Recuerdos Aguilar, Homero El Botones Aguilar, Homero El Nido Aguilar, Pepe Directo Al Corazon Aguilar, Pepe Perdoname Aguilar, Pepe Por Mujeres Como Tu Aguilar, Pepe Por Una Mujer Bonita Aguile, Luis Morenita Aguilera, Christina Pero Me Acuerdo De Ti Aguilera, Christina Ven Conmigo (Solamente Tu) Agustin Lara AVenturera Agustin Lara Noche De Ronda Agustin Lara Palabras De Mujer Agustin Lara Piensa En Mi Agustin Lara Rival Agustin Lara Solamente Una Vez Alaska Y Dinarama A Quien Le Importa Alaska Y Dinarama Como Pudiste Hacerme Esto A Mí Alaska Y Dinarama Ni Tu Ni Nadie Albertelli, L. Yo No Te Pido La Luna Alcaraz, Luis Bonita Alejandro Mentiras Alejandro Sanz La Fuerza Del Corazon Alejandro, Manuel En Carne Viva Alejandro, Manuel Frente A Frente Alejandro, Manuel Insoportablemente Bella Alejandro, Manuel Lo Siento Mi Amor Alejandro, Manuel Pobre Diablo Alejandro, Manuel Procuro Olvidarte Alejandro, Manuel Te Propongo Separamos Alejandro, Manuel Un Toque De Locura Alejandro, Manuel Ana Magdalena Este Terco Corazòn Alejandro, Manuel Ana Magdalena Tengo Mucho Que Aprender De Ti Alejandro, Manuel & Ana Magdalena Sgae Ese Hombre Alfaro, Omar A Puro Dolor Alfonso, Emilio Para Olvidarte A Ti Alfonso, Emilio Rayito De Sol Algara, Alejandro Adios Mi Chaparrita Algara, Alejandro Donde Estas Corazon Alguero La Chica Ye Ye Alissa & Max Di Carlo Ya Lo Ves Alix Nos Podemos Escapar Alonso, Manuel Pajaro Azul Amado, Ruben Linda America Gil Carita De Angel Amparo Rubin No El No Es Un Rocky Anka, Paul Asi Que Adios 1 of 23 Antonio, Juan Flor Arevalo, Pepe Falsaria Oye Salome Aristizabal, J. -
La Cenicienta En Las Artes Plásticas Y El Cine
artículos La Cenicienta en las artes plásticas y el cine Eva María Ramos Frendo Universidad de Málaga PALABRAS CLAVE : Iconografía/ Cine RESUMEN En este trabajo hemos querido ampliar estudios anteriores en los que ana- lizábamos principalmente dos filmes, Rebeca y Jane Eyre, hallando en ambos unos prototipos femeninos que describíamos como Nuevas Cenicientas. En esta ocasión, hemos estudiado cómo este icono, la Cenicienta, ha sido recogido por la pintura, las ilustraciones de cuentos y el cine, partiendo de los cuentos originales de Perrault y los hermanos Grimm, para poder ver las aportaciones que realizan los artistas y la incidencia de los diversos estilos artísticos. ABSTRACT This work is the continuation of two previous studies in which we mainly analyzed films like Rebeca and Jane Eyre, where we found feminine archetypes called New Cinderella. Now, we have studied how this icon, Cinderella, appears in paintings, cartoons and in cinema, on the base of original fairy tales by Perrault and the Grimm Brothers’, in order to elucidate the contributions made by artists and the implication of the different artistic styles. La Cenicienta es un cuento de gran antigüedad cuyo origen hay que buscar- lo en oriente, donde inicialmente se difunde a través de la tradición oral. Esta difusión de los cuento verbalmente se debía a que en un principio la gente no sabía leer ni escribir, por lo que era muy común la reunión de la familia alrededor del fuego, donde los padres o abuelos narraban estas historias 1. Claro signo de esta procedencia oriental lo podemos apreciar en el elogio del pequeño pie de Cenicienta, algo que se solía considerar como un signo de virtud y belleza por parte de los chinos, además de la aparición de un zapato realizado en materiales preciosos. -
Ficción Televisiva Y Modelos De Negocio En La Era Digital En El Uruguay
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN Tesis para optar al título de Licenciado en Economía FICCIÓN TELEVISIVA Y MODELOS DE NEGOCIO EN LA ERA DIGITAL EN EL URUGUAY Autoras: ANA JOSEFINA MAROTTA MESTRE MARÍA FERNANDA OSORIO LAENZ Tutor: Ec. GUSTAVO BUQUET Montevideo, Uruguay 2011 i PÁGINA DE APROBACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN El tribunal docente integrado por los abajo firmantes aprueba la Tesis de Investigación: Título ....................................................................................................................... ....................................................................................................................... Autor/s ....................................................................................................................... ....................................................................................................................... Tutor ....................................................................................................................... Carrera ....................................................................................................................... Puntaje ....................................................................................................................... Tribunal Profesor..............................................................................(Nombre y firma) Profesor..............................................................................(Nombre -
Erreway Cuatro Caminos De Que Muere
Erreway cuatro caminos de que muere Continue 100Join Yahoo Respuestas y obtener 100 puntos hoy. Términos Privacidad AdChoicesRSSAyudaAbout RespuestasGuía comunitaria Socios para el conocimiento de liderazgo Puntos NivelesEnvío de comentarios Erreway: 4 CaminosDirectorEzequiel CrupffProducido Natalia La Portatomes YankelevichPis Co KeoleyanLily Ann MartinNarrated byCarla PandolfiMusic de Silvio FurmaskiDiego GrimblatCris MorenaCinematographyMiguel AbalEd porSusar Custodio Distributedbuena Vista International, Chris Morena Group, Yair Dory International, RGBRelease Fecha 1 de julio, 2004 (2004-07-01) Duración 102 minutosCountryArgentinaLanguageSpanish Erreway: 4 caminos (Erreway: 4 Ways) es una película argentina de 2004, una secuela de la telenovela argentina Rebel Way. La trama de la película se reanuda unos meses más tarde, con el final de la serie de televisión; después de que los chicos de la manera rebelde se graduaron de la escuela secundaria, decidieron hacer un viaje para tratar de convertirse en estrellas del pop. Erreway: 4 caminos, y habla de las formas que los chicos tomarán al final de los mejores momentos de sus vidas, los de la adolescencia. El grupo tendrá que pasar por momentos hermosos, como descubrir el hecho de que Mia está embarazada del hijo de Manuel, que se convertirá en una niña a la que llamarán: Candela. Pero también tendrán que pasar por momentos muy difíciles, como descubrir la enfermedad de Mia, que no tiene cura. Sin embargo, Rebelde Way se hará famosa y vivirá de nuevo a través de Candela, quien, como mujer -
Nivel De Recordación De La Publicidad No Tradicional Dentro De Programas De Televisión En Jóvenes De 18 a 25 Años De Edad
Nivel de recordación de la Publicidad No Tradicional dentro de programas de televisión en jóvenes de 18 a 25 años de edad. Mariana Alasino Licenciatura en Publicidad | Facultad de Ciencias de la Comunicación | Universidad Abierta Interamericana | 03/07 1 Resumen En publicidad, es bien sabido que para liderar el mercado es fundamental estar un paso adelante de la competencia. Por eso, ya sea para crear una campaña, para promover el conocimiento, para lanzar o simplemente vender un producto o servicio , las empresas necesitan de recursos comunicacionales creativos y originales que logren instaurar la marca en la mente de consumidores que cada vez mas conocedores, exigen productos de excelencia. Debido a éstos reclamos por parte del público, y a causa de la realización del zapping, las agencias han creado la Publicidad No Tradicional, es decir, aquella que encontramos dentro de un programa de televisión. Y que puede presentarse de diferentes maneras, solo la marca, el producto en uso, el producto y la exaltación de sus características, y van desde los chivos (conductores que mencionan al producto en cámara), las barridas (presentaciones de notas), además de las que se incrustan en las historias de ficción o de las nuevas que auspician microprogramas. A lo largo de este trabajo, me basé en la percepción que tiene el televidente sobre la Publicidad No Tradicional. Verificando la inclusión de la misma, y teniendo en cuenta su forma, tiempo y cantidad de apariciones dentro de los canales y programas de televisión que mencionaré a continuación. También comparé los niveles de recordación entre la Publicidad No Tradicional con la Tradicional, llegando a diferentes conclusiones, apoyada en datos estadísticos que elaboré luego de encuestar en la cuidad de Nogoyá provincia de Entre Ríos a 100 jóvenes de entre 18 y 25 años de edad. -
RCP Argentina. “ Sólo Con Tus Manos Salvas Una Vida” Nombre De La Compañía: Televisión Federal S.A
PREMIOS EIKON 2014 Categorías Categoría 1: Campaña General de Comunicación Institucional Titulo del Programa: RCP Argentina. “ Sólo con tus manos Salvas una vida” Nombre de la Compañía: Televisión Federal S.A. Area: Telefe Noticias, Relaciones Institucionales Personas Responsables del Plan de Comunicación: Dr. Lopez Rosetti, Dr. Heber Martinez, Conductores Milva Castelilni, Adrian Puente, Rodolfo Barili, Erika Fontana, Cristina Perez #RCPArgentina A - Introducción 1 Naturaleza de la Compañía o institución para la que ha sido realizado el plan comunicacional Televisión Federal, mejor conocida como Telefe, es la empresa que explota la licencia LS 84 TV Canal 11 de Televisión argentina. Con estudios ubicados en Capital Federal y en Provincia de Buenos Aires. Nuestra historia se inicia hace medio siglo, precisamente el 22 de julio de 1961 cuando Tele Once comienza sus emisiones bajo el Slogan "El Canal de la Familia". El 22 de diciembre de 1989, cuando Canal 11 es adjudicado a Televisión Federal S.A., nace oficialmente TELEFE, tal como hoy se lo conoce a nivel mundial. TELEFE es el canal preferido por los argentinos: no solo por los televidentes sino también por los anunciantes a la hora de comunicar sus marcas, obteniendo por tanto las mayores participaciones de audiencia y mercado. En las últimas dos décadas, ha logrado mantener firmemente su liderazgo, tanto en lo que respecta a la audiencia en general, como así también en públicos específicos requeridos por determinados anunciantes, ofreciendo atractivas opciones a los televidentes y al mercado publicitario durante todas las horas del día. La programación de TELEFE ha contado, desde siempre, con los programas más exitosos de la Televisión Argentina, entre los que se encuentran: Susana Giménez, Vidas Robadas, Televisión por la Identidad (ganadora del Premio Internacional EMMY), Montecristo, Los Exitosos Pells, Los simuladores, Resistiré etc. -
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 Antecedentes De La Telenovela
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL “‘Gutierritos’ despertó el interés masivo y también la interrogante: ¿acaso las telenovelas sólo sirven para provocar el llanto del auditorio” Mauricio Peña. 1.1 Antecedentes de la Telenovela Molina y Carvajal (1999:2), en su artículo “Trayectoria de la telenovela Latinoamericana” nos señalan que el género telenovela tuvo sus antecedentes en 1790 en Francia e Inglaterra con las representaciones populares, tomadas de las formas y modos de los espectáculos de ferias, donde el tema a escenificar dependía de la literatura oral de la región, en los que destacan cuentos de miedo, misterio y relatos de terror. A mediados del siglo XIX, nació un nuevo medio de comunicación dirigido a las masas, el folletín, el cual, sirve de modelo para la realización de telenovelas. Villanueva, M., en su artículo “El melodrama, la telenovela en América y su nacimiento en México” (2000:1), apunta que: “este género literario de origen francés, se inició con la publicación en el diario Le siècle de la traducción —como pliego suelto— de El lazarillo de Tormes. Los principales exponentes de esta forma narrativa fueron, entre otros, Eugene Sue, Dumas (padre), Dickens y Balzac. Las historias rebosaban intriga, romance y suspenso, lo que atrapaba el interés de los lectores, que las seguían diariamente para conocer el final” Lataban (1995:8) en su Tesis Consumo de telenovelas por estudiantes de universidades privadas señala que dentro de sus fases, encontramos la función ideológica, la cual presentaba una novela donde “triunfaban el sentido común, los buenos pensamientos, el orden y la moral”, dejando atrás la constante vigilancia de la sociedad y convirtiéndose en una fantasía de ésta. -
Annual Report 2008 Annual Report the Leadingeuropeanentertainment Network
THE LEADING EUROPEAN ENTERTAINMENT NETWORK FIVE-YEAR SUMMARY 2008 2007 2006 2005 2004 €m €m €m €m €m Revenue 5,774 5,707 5,640 5,115 4,878 RTL Group – of which net advertising sales 3,656 3,615 3,418 3,149 3,016 Corporate Communications Other operating income 37 71 86 103 118 45, boulevard Pierre Frieden Consumption of current programme rights (2,053) (2,048) (1,968) (1,788) (1,607) L-1543 Luxembourg Depreciation, amortisation and impairment (203) (213) (217) (219) (233) T: +352 2486 5201 F: +352 2486 5139 Other operating expense (2,685) (2,689) (2,764) (2,518) (2,495) www.RTLGroup.com Amortisation and impairment of goodwill ANNUAL REPORT and fair value adjustments on acquisitions of subsidiaries and joint ventures (395) (142) (14) (16) (13) Gain/(Loss) from sale of subsidiaries, joint ventures and other investments (9) 76 207 1 (18) Profit from operating activities 466 762 970 678 630 Share of results of associates 34 60 72 63 42 Earnings before interest and taxes (“EBIT”) 500 822 1,042 741 672 Net interest income/(expense) 21 (4) 2 (11) (25) Financial results other than interest 7 26 33 2 (19) Profit before taxes 528 844 1,077 732 628 Income tax income/(expense) (232) (170) 34 (116) (196) Profit for the year 296 674 1,111 616 432 Attributable to: RTL Group shareholders 194 563 890 537 366 Minority interest 102 111 221 79 66 Profit for the year 296 674 1,111 616 432 EBITA 916 898 851 758 709 Amortisation and impairment of goodwill (including disposal group) and fair value adjustments on acquisitions of subsidiaries and joint ventures -
Teoría Y Evolución De La Telenovela Latinoamericana
TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Laura Soler Azorín Soler Laura TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Director: José Carlos Rovira Soler Octubre 2015 TEORÍA Y EVOLUCIÓN DE LA TELENOVELA LATINOAMERICANA Laura Soler Azorín Tesis de doctorado Dirigida por José Carlos Rovira Soler Universidad de Alicante Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Octubre 2015 A Federico, mis “manos” en selectividad. A Liber, por tantas cosas. Y a mis padres, con quienes tanto quiero. AGRADECIMIENTOS. A José Carlos Rovira. Amalia, Ana Antonia, Antonio, Carmen, Carmina, Carolina, Clarisa, Eleonore, Eva, Fernando, Gregorio, Inma, Jaime, Joan, Joana, Jorge, Josefita, Juan Ramón, Lourdes, Mar, Patricia, Rafa, Roberto, Rodolf, Rosario, Víctor, Victoria… Para mis compañeros doctorandos, por lo compartido: Clara, Jordi, María José y Vicent. A todos los que han ESTADO a mi lado. Muy especialmente a Vicente Carrasco. Y a Bernat, mestre. ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 1.1.- Objetivos y metodología (pág. 11) 1.2.- Análisis (pág. 11) 2.- INTRODUCCIÓN. UN ACERCAMIENTO AL “FENÓMENO TELENOVELA” EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO 2.1.-Orígenes e impacto social y económico de la telenovela hispanoamericana (pág. 23) 2.1.1.- El incalculable negocio de la telenovela (pág. 26) 2.2.- Antecedentes de la telenovela (pág. 27) 2.2.1.- La novela por entregas o folletín como antecedente de la telenovela actual. (pág. 27) 2.2.2.- La radionovela, predecesora de la novela por entregas y antecesora de la telenovela (pág. 35) 2.2.3.- Elementos comunes con la novela por entregas (pág. -
La Cenicienta Dossier Educativo Edita: Fundación “La Caixa”
La Cenicienta Dossier educativo Edita: Fundación “la Caixa” Concepción de los contenidos y redacción de textos: Juanjo Grande Diseño: Whads/Accent © de la edición 2009, Fundación “la Caixa” © de los textos, los autores © de las fotografías: Antoni Bofill © de las il·lustraciones: Joan J. Guillén 2 Índice Introducción ..................................................................................................................................................4 La Cenicienta: un cuento para todos los públicos ..........................................................................4 Una historia que ya conocemos ..........................................................................................................6 01. La Cenicienta: una historia que ya conocemos ........................................................................6 02. La adaptación que veremos ...........................................................................................................9 El argumento .......................................................................................................................................9 La música ......................................................................................................................................... 10 El fagot .............................................................................................................................................. 11 El equipo .......................................................................................................................................... -
2. Ficción Televisiva, Webseries Y Web 2.0
Deborah Castro Mariño La televisión social: Ficción y Web 2.0 Tesis doctoral Directora: María Rosario Lacalle Zalduendo Doctorado en Comunicación y Periodismo Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Autónoma de Barcelona 2015 Agradecimientos Agradezco a todas aquellas personas (de ayer y de hoy) que con sus gestos, palabras y silencios me incentivaron a continuar el camino emprendido. A los obstáculos, por enseñarme el valor de la resiliencia. A las casualidades, sin las cuales lo importante carecería de sentido. Esta investigación ha recibido el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Gobierno de España) a través de la incorporación de la autora al Programa de Formación de Profesorado Universitario (FPU). Índice 0. Introducción ................................................................................................................. 9 0.1. Presentación .......................................................................................................... 9 0.2. Objetivos ...............................................................................................................10 0.3. Hipótesis...............................................................................................................11 0.4. Justificación .........................................................................................................11 0.5. Tipo de estudio y muestra ....................................................................................15 -
Adoctrinamiento Literario Y Cinematográfico: La Caracterización De La Mujer En Tres Películas De Cenicienta”
Martínez Mateo, Roberto y Cristina Cañamares Torrijos. “Adoctrinamiento literario y cinematográfico: la caracterización de la mujer en tres películas de Cenicienta”. Estudios de Teoría Literaria. Revista digital: artes, letras y humanidades, marzo de 2021, vol. 10, n° 21, pp. 188-203. Adoctrinamiento literario y cinematográfico: la caracterización de la mujer en tres películas de Cenicienta1 Literary and Cinematic indoctrination: female characterization in three films versions of Cinderella Roberto Martínez Mateo2 Cristina Cañamares Torrijos3 Recibido: 13/12/2019 Aprobado: 27/08/2020 Publicado: 09/03/2021 Resumen Abstract Numerosos estudios sociolingüísticos Extensive research in sociolinguistics (Fairclough, 1995, 2003; Caldas-Coulthard and (Fairclough, 1995, 2003; Caldas-Coulthard and Coulthard, 1996; Taylor, 2003, Cohen et al. Coulthard, 1996; Taylor, 2003, Cohen et al. 2007) han puesto de manifiesto que los medios 2007) has disclosed that media, movies among de comunicación, entre ellos el cine, juegan un others, play an important role in supporting papel fundamental al apoyar la ideología prevailing language ideology and dominante en el uso del lenguaje y en la consolidating linguistic stereotypes. Today, for consolidación de estereotipos lingüísticos. En la the transmission and construction of messages, 1 This study was carried out as part of the research project FFI2017-85306-P (The Construction of Discourse in Children’s Picture Books, AMULIT), funded by the Spanish Ministry of Economy, Industry and Competitiveness. 2 Professor