84-INCESS-13. TRIBUNAL DE SENTENCIA : , La Paz, a las doce horas con cuarenta minutos del día veintidós de mayo de dos mil trece.-

Sentencia dictada en la causa número 184Z-INCESS-13. Seguida contra 1. PEDRO BELTRAN V., ALIAS “MUNDO”, 2. YONI ARMANDO N. R., ALIAS “EL GUAPO”, 3. CRISTIAN YOHALMO B. H., ALIAS “PAYASO”, 4. JOSE EZEQUIEL M. C., ALIAS “EL CHEQUE” y 5. MELVIN RONALD G. A. ALIAS “EL COLOCHO” , el primero […]; el segundo […]; el tercero […]; el cuarto […].; y el quinto […], todos por el delito calificado provisionalmente como HOMICIDIO AGRAVADO , tipificado y sancionado en el artículo ciento veintinueve del Código Penal, en perjuicio de PEDRO REYNALDO T..

Que según el artículo 53 Pr. Pn., corresponde conocer este tipo de delitos en la fase plenaria a uno de los Jueces del Tribunal de Sentencia, por ser delitos excluido del conocimiento del Jurado y del Tribunal Colegiado. La vista pública se realizó con la inmediación y dirección del Juez Aníbal Enrique Alfaro Ojeda. Participaron el agente fiscal MERCEDES NOEL SOTO GUZMAN, como defensor particular de CRISTIAN YOHALMO B. H., el Licenciado IVAN PRIETO VALLADARES; como defensor particular de YONI ARMANDO N. R. el Licenciado JOSE RIGOBERTO AVILES GONZALEZ, como defensores particulares de MELVIN RONALD G. A. los Licenciados ELISEO ASCENCIO E ILIANA BEATRIZ DURAN DE ASCENCIO y como defensor público de PEDRO BELTRAN V. y JOSE EZEQUIEL M. C. el Licenciado JAIME ESCALANTE HERNANDEZ.

I. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS Y CALIFICACIÓN JURÍDICA. 1.1 Descripción de los Hechos. Los hechos sucedieron así: Que según entrevista del testigo con régimen de Protección de Victimas nombre clave BULGARIA Z- 12; quien en su entrevista tomada a eso de las catorce horas del día diecisiete de julio del año dos mil doce, en la oficina fiscal de Zacatecoluca, departamento de La Paz, en donde manifiesta que el día diez de septiembre del año dos mil once, a eso de las veinte horas aproximadamente, en el lugar conocido como parada las vegas, Cantón V. Nuevo, jurisdicción de , departamento de la paz, en momentos que el testigo caminaba de oriente a occidente, es decir de la calle que conduce de Comalapa a la Libertad, específicamente en una hondonada o cuneta, cuando a unos doce o quince metros específicamente frente al vivienda del sujeto a quien conoce con el alias del “Cocina”, observo a unos siete sujetos siendo el primero Pedro Beltrán alias “El Mudo”, quien es de cuarenta y cuatro años de edad, acompañado, jornalero, quien reside en hacienda santa Lucia Orcoyo, jurisdicción de la Libertad, departamento del mismo nombre, el segundo a quien conoce con el nombre de Yoni R. alias “El Guapo”, de veintiún años aproximadamente, soltero, sin oficio, quien reside en cantón V. nueve, frente a la escuela, jurisdicción de Olocuilta, departamento de La paz, el tercero al que conoce con el nombre de Ricardo Enríquez alias “Macho con Sueño”, de diecinueve años de edad, soltero, sin oficio, quien reside en Cantón V. nuevo, lugar conocido cono calle trece, jurisdicción de Olocuilta, departamento de la Paz, el cuarto Cristian valiente alias “Payaso”, de diecinueve años de edad, soltero, sin oficio conocido, reside en quien en Cantón V. nuevo, lugar conocido como calle trece, jurisdicción de Olocuilta, departamento de La paz, el quinto Gonzalo Méndez, alias “ El pringa”, de diecinueve años de edad, soltero, sin oficio conocido, quien reside en cantón V. nuevo, desvío conocido como las vegas, jurisdicción de Olocuilta, departamento de la paz, el sexto de nombre Ezequiel alias “el Cheque”, quien es de veintitrés años de edad aproximadamente, acompañado, sin oficio conoció, quien reside en hacienda Santa lucia Orcoyo, jurisdicción y departamento de la Libertad, el séptimo a quien conoce con el alias del “colocho”, de veintitrés años de edad, soltero, acompañado, sin oficio conocido, quien reside en santo Tomas, jurisdicción de Olocuilta, departamento de la Paz, y a la victima a quien conocía con el alias “El Chupacabra”,, observando el testigo que los siete sujetos comenzaron a forcejear es decir agarrarlo de la mano y a empujarlo a la víctima y le decían que caminara y este se resista, es por ello que estos sujetos le quitaron la camisa y le dieron un machetazo en al espalada, no pudiendo observar específicamente quien se lo dio pero con este lo sometieron y entre todos lo cargaron y lo llevaron con rumbo hacia donde se encontraba el testigo es decir con rumbo hacia la Hacienda Santo Tomas o Loma del Gallo, al observar esto el testigos e paso la carretera al lado sur para que estos pasaran y no lo observaran, es en ese momento que pasaron frente a él escucho que el mudo manifestó que iban a matar a la víctima es decir al Chupacabra, pero cuando estos salieron del lugar no los puedo observar mas ya que se cavaron los focos de las casas de dicho lugar, agrega el testigo que el lugar en donde agarraron a la víctima fue frente a la casa del sujeto quien conoce con el alias del cocina quien tiene vente de bebidas alcohólicas clandestinas y además tiene mujeres trabajadoras del sexo, y que además frente a esa casa del cocina esta otra casa que también tenía luces encendidas y esa vivienda es de las señora quienes conoce con el alias de “ Las Molocotas”, es por ello que manifiesta el testigo que él pudo identificar a dichos sujetos y ya llegando a la honodonable por donde estaba el testigo la luz más escasa y se observa poco, y mas adelante ya no los pudo observar porque ya no tenia visibilidad.

1.2 Calificación Jurídica La representación fiscal en su escrito de acusación atribuye a PEDRO BELTRAN V., ALISA “MUNDO”, YONI ARMANDO N. R., ALIAS “EL GUAPO”, CRISTIAN YOHALMO B. H., ALIAS “PAYASO”, JOSE EZEQUIEL M. C., ALIAS “EL CHEQUE” y MELVIN RONALD G. A. ALIAS “EL COLOCHO”, la comisión de un hecho que describe en ese mismo líbelo (fs.68 al 70 del expediente de la causa) y, que también considera como delictivo, calificándolo jurídicamente como HOMICIDIO AGRAVADO IMPERFECTO , tipificado y sancionado en el artículo 129 N°3 del Código Penal, en perjuicio de PEDRO REYNALDO T., calificación con la que pasó a juicio.

El Art. 129 Pn., establece: Se considera Homicidio Agravado el cometido con alguna de las circunstancias siguientes: 1) En ascendiente o descendiente, adoptante o adoptado, hermano, conyugue o persona con quien se conviviere maritalmente; 2) Cuando el homicidio ocurriere, en su caso, para preparar, facilitar, consumar o ocultar los delitos de secuestro, violación, agresión sexual, robo, extorsión, actos de terrorismo, asociaciones ilícitas, comercio ilegal y depósito de armas, contrabando, lavado de dinero y activos y los comprendidos en el Capítulo II de este código relativo a los delitos de la corrupción y capítulo IV de la Ley Reguladora de las Actividades relativas a las Drogas o para asegurar los resultados de cualquiera de ellos o la impunidad para el autor o para sus cómplices o por no haber logrado la finalidad perseguida al intentar cualquiera de los delitos mencionados. 3) Con alevosía, premeditación, o con abuso de superioridad; 4) Con veneno u otro medio insidioso; 5) Con ensañamiento o aumento deliberado del dolor del ofendido; 6) Por precio, recompensa, o promesa remuneratoria; 7) Por motivos abyectos o fútiles; 8) Cuando fuere ejecutado por autoridad civil o militar, prevaleciéndose de tal calidad; y, 9) Cuando estuviere precedido de desaparición forzada de personas. 10) Cuando fuere ejecutado en la persona de un funcionario público, autoridad pública, agente de autoridad, o en miembros del personal penitenciario, sea que se encuentren o no en el ejerció de sus funciones o con ocasión de las mismas. En estos casos la pena será de treinta a cincuenta años de prisión.

DESARROLLO DE LA VISTA PÚBLICA. Que en la vista pública de la causa celebrada en esta fecha para decidir sobre la acusación en contra de PEDRO BELTRAN V., ALISA “MUNDO”, YONI ARMANDO N. R., ALIAS “EL GUAPO”, CRISTIAN YOHALMO B. H., ALIAS “PAYASO”, JOSE EZEQUIEL M. C., ALIAS “EL CHEQUE” y MELVIN RONALD G. A. ALIAS “EL COLOCHO”, por el delito calificado provisionalmente como HOMICIDIO AGRAVADO, tipificado y sancionado en el artículo 129 N°3 del Código Penal, en perjuicio de la vida de PEDRO REYNALDO T..

FUNDAMENTACIÓN DESCRIPTIVA. Incorporación de la Prueba testimonial, pericial documental y documentada. PRUEBA TESTIMONIAL DE CARGO. La representación fiscal ofreció la declaración del testigo identificado con la clave BULGARIA Z- 12 pero y éste nuevamente no ha asistido a la vista pública de la causa a pesar de haberse girado la dirección funcional a efecto de hacerlo comparecer, por lo que el representante fiscal prescindió de su declaración y del resto de prueba testimonial consistente en las declaraciones de los agentes René Hernández Martínez, Edgar Eliazar Gómez Pineda, Leonardo Espinoza Campos (Perito), Pablo Antonio Acevedo Vásquez, Marvin Robín Panameño, Amadeo Serrano, Salvador Armando Duran, Luis Omar Bonilla Velásquez, Adán Francisco Ramos Meléndez, Carlos Antonio Flores Martínez, José Orlando Palacios, Salvador Arnulfo Córdova Merino, Julio Alberto Cortez Rosa, por ser estos nada mas testigos referenciales.

PRUEBA PERICIAL DE CARGO De acuerdo al Art. 178 Pr. Pn. se estipuló prescindir del testimonio del perito e incorporar el dictamen correspondiente mediante su lectura y que consiste en:

1. Reconocimiento médico legal elaborado por el doctor Ever Edgar Pineda R., del Instituto de Medicina Legal de San Salvador, de fecha once de septiembre del año dos mil once. Fs. 16 al 17 2. Autopsia Numero A-11-396, de Fecha Veintidós de noviembre del corriente año, practicada por el Doctor Luis Omar Bonilla Velásquez, en su carácter de médico Forense adscrito al Instituto de Medicina Legal de San Salvador, en el cadáver de la victima Pedro Reynaldo T.. Fs.21 Al 23

3. Resultado del examen toxicológico practicado en la victima Pedro Reynaldo T., de fecha diecisiete de octubre del corriente año y realizado por el Lic. Maximiliano Augusto Torres Arias, analista de sección de toxicología del departamento de química forense del instituto de medicina legal. fs 18

4. Informe emitido por el Ministerio de Medio ambiente y Recursos Naturales, Dirección General del Observatorio Ambiental. fs. 276

PRUEBA DOCUMENTAL Y DOCUMENTADA DE CARGO Se incorpora a través de su lectura de conformidad al artículo 372 del Código Procesal Penal. Consiste en: 1. - Acta de Inspección y levantamiento de cadáver, realizada a las trece horas con diez minutos del día once de septiembre del año dos mil once, en el lugar conocido como en el interior quebrada el nacimiento, ubicada en kilometro cuarenta y dos de la carretera litoral que conduce al puerto de la libertad, V. nuevo, del cantón, jurisdicción de Olocuilta, departamento de La Paz, elaborada por los agentes investigadores René Hernández Martínez y Edgar Eliazar Gómez Pineda, acompañados de los agente de inspecciones oculares de la Policía Nacional Civil de Zacatecoluca, todo bajo la dirección funcional del Licenciado Raúl Oswaldo Arias Martínez. fs.11 al 12 2. Álbum fotográfico, documento por el Técnico de Inspecciones oculares de la Policía Nacional Civil de Zacatecoluca, Marvin Robín Panameño el día once de septiembre del año dos mil once, en el lugar conocido como el interior de la quebrada el nacimiento, ubicada en kilómetro cuarenta y dos de la carretera litoral que conduce al puerto de la libertad, del Cantón V. Nuevo, jurisdicción de Olocuilta, departamento de La Paz. fs.68 al 81 3. Croquis ilustrativo de la escena del delito elaborado por el agente Leonardo Espinoza Campos. fs. 14 al 15 4. Actas policiales de pesquisas, la primera elaborada a las once horas del día veinticinco de noviembre del año dos mil once, por el cabo José Carlos Zepeda Santamaría y los agentes José Fernando Mejía Vásquez y José Orlando Palacios Flores en el departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de Zacatecoluca, la segunda elaborada alas diecisiete horas del día veintiséis de mayo de dos mil doce, por el cabo Orlando Palacio Flores y José Fernando Mejía Vásquez en el departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de Zacatecoluca, la tercera elaborada a las diecisiete horas del día doce de junio del dos mil doce elaborada por los agentes Fernando Mejía Vásquez y José Orlando Palacios Flores en el departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de esta ciudad, la cuarta elaborada a las nueve horas del día diecisiete de julio del año dos mil doce, por los agentes José Orlando Palacios Flores y Neftalí Belloso García, en el departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de esta ciudad, la quinta elaborada a las once horas del doce de julio del año dos mil doce por loa agentes José Orlando Palacios Flores y Rosario del Carmen García en el departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de esta ciudad.fs.64,90,93

5. Acta de remisión Suscrita a las diecinueve horas con cuarenta minutos del día veintiséis de julio del año dos mil doce, en el interior del departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de esta ciudad, por los agentes José Orlando Palacios Flores, Carlos Antonio Flores Martínez y Salvador Arnulfo Córdova Merino. Fs. 99 6. Acta de remisión suscrita a las diecinueve con cincuenta minutos del día veintiséis de julio del año dos mil doce, en la Unida Departamental de la Policía Nacional Civil de esta ciudad por el cabo Adán Francisco Ramos Meléndez y Carlos Antonio Flores Martínez. Fs. 101 7. Acta de remisión suscrita a las veinte horas con diez minutos del día veintiséis de julio del dos mil doce, en la unida departamental de la Policía Nacional Civil de esta ciudad por los agentes José Orlando Palacios Flores, Carlos Antonio Flores Martínez y Salvador Arnulfo Córdova Merino. Fs 103 8. Acta de intimación suscrita a las diecinueve horas con cuarenta y cinco minutos del día veintiséis de julio del año dos mil doce, en el interior de la Subdelegación Policial de la ciudad de Olcuilta, departamento de La Paz, por el cabo Adán Francisco Ramos Meléndez y agente Julio Alberto Cortez Rosa. Fs. 105 al 106 9. Acta de intimación suscrita a las diecinueve horas con veinte minutos del día veintiséis de julio del dos mil doce, en el interior de la subdelegación Policial de departamento de la paz, por el agente Carlos Antonio Flores Martínez, Salvador Arnulfo Córdova Merino. Fs 108 al 109 10. Resolución Administrativa 01-0202-12-6lp de fecha doce de junio del corriente año por el Licenciado José Mauricio Flores Herrera, Gerente del Programa de Protección de Víctimas y Testigos. Fs. 277 al 278 11. Reconocimiento en rueda de persona en los imputados presentes, Pedro Beltrán V. alias el “mudo”, Yony Armando N. R. alias el “guapo”, Cristian Yohalmo B. Enríquez alias “payaso”, José Ezequiel M. C. alias el “cheque”, Melvin Ronal G. A. alias el “colocho”, diligenciado por el Juzgado de Paz de y Olocuilta, departamento de La Paz y el Juzgado Primero de Paz de Usulután y practicado con el testigo con régimen de protección Bulgaria z-12. Fs. 151 al 153 12. Copia certificada de fichajes policiales de los imputados en referencia. Fs. 39, 40 13. Copia certificada de asiento de Documento Único de Identidad de los imputados en referencia. fs 62,63 y 94 14. Copia certificada de partida de defunción de la victima Héctor Josael Sánchez Rosales asentada en pagina setenta y siete del tomo uno del libro de partidas de defunción numero noventa y cuatro que lleva el Registro del Estado Familiar de la Alcaldía municipal de , departamento de La Paz. Fs. 52 15. Copia del acta de pesquisa policial realizada en la parada de buses conocidas como las Vegas ubicada sobre la carretera Litoral Cantón V. Nuevo, jurisdicción de Olocuilta, departamento de La Paz por el agente investigador, José Orlando Palacios Flores del departamento de investigaciones de la Policía Nacional civil de esta ciudad. Fs. 246 16. Álbum fotográfico, documentado por el Técnico de Inspecciones Oculares del departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de Zacatecoluca, La Paz, Carlos Antonio Pérez Escalante, el día veintiocho de septiembre de dos mil doce, el lugar conocida como las vegas, ubicada sobre la carretera litoral Cantón V. nuevo , jurisdicción de Olocuilta, departamento de la Paz. Fs 248 al 255 17. Croquis ilustrativo de la escena del delito, elaborado por el agente Leonardo Espinoza Campos fs. 256 PRUEBA DE DESCARGO OFRECIDA A FAVOR DE CRISTIAN YOHALMO A. R. . Testimonial - Idalia Digna Guadalupe Navarrete Gómez - Jaime René Navarrete - Guadalupe A. R.

TESTIMONIAL OFRECIDA A FAVOR DE JOSE EZEQUIEL M. C. - Karen Johanna Cerrano Aquino TESTIMONIAL A FAVOR DE MELVIN RONALD G. A. ALIAS EL “COLOCHO ” - Yenci Carolina Hernández Torres - Trinidad Antonio A.

A FAVOR DE YONY N. RECINO TESTIMONIAL - Marcela Yoana Ramos - José Luis Martínez Valiente

En el desarrollo de la vista pública todos los defensores prescindieron de las declaraciones de los testigos de descargo antes relacionados.

II. PUNTOS SOMETIDOS A DELIBERACIÓN Y DECISIÓN

CALIFICACIÓN JURÍDICA DEL HECHO ATRIBUIDO A PEDRO BELTRAN V., ALIAS “MUNDO”, YONI ARMANDO N. R., ALIAS “EL GUAPO”, CRISTIAN YOHALMO B. H., ALIAS “PAYASO”, JOSE EZEQUIEL M. C., ALIAS “EL CHEQUE” y MELVIN RONALD G. A. ALIAS “EL COLOCHO”.

Que la representación fiscal, en la acusación calificó el hecho atribuido a los acusados como HOMICIDIO AGRAVADO , tipificado y sancionado en el artículo 129 N° 3 Pn., en perjuicio de PEDRO REYNALDO T., calificación que fue ratificada por la Juez instructora y por el que abrió a juicio. El articulo Art. 129 Pn., establece: Se considera Homicidio Agravado el cometido con alguna de las circunstancias siguientes: 1) En ascendiente o descendiente, adoptante o adoptado, hermano, conyugue o persona con quien se conviviere maritalmente; 2) Cuando el homicidio ocurriere, en su caso, para preparar, facilitar, consumar o ocultar los delitos de secuestro, violación, agresión sexual, robo, extorsión, actos de terrorismo, asociaciones ilícitas, comercio ilegal y depósito de armas, contrabando, lavado de dinero y activos y los comprendidos en el Capítulo II de este código relativo a los delitos de la corrupción y capítulo IV de la Ley reguladora de las Actividades relativas a las Drogas o para asegurar los resultados de cualquiera de ellos o la impunidad para el autor o para sus cómplices o por no haber logrado la finalidad perseguida al intentar cualquiera de los delitos mencionados. 3) Con alevosía, premeditación, o con abuso de superioridad; 4) Con veneno u otro medio insidioso; 5) Con ensañamiento o aumento deliberado del dolor del ofendido; 6) Por precio, recompensa, o promesa remuneratoria; 7) Por motivos abyectos o fútiles; 8) Cuando fuere ejecutado por autoridad civil o militar, prevaleciéndose de tal calidad; y, 9) Cuando estuviere precedido de desaparición forzada de personas. 10) Cuando fuere ejecutado en la persona de un funcionario público, autoridad pública, agente de autoridad, o en miembros del personal penitenciario, sea que se encuentren o no en el ejerció de sus funciones o con ocasión de las mismas. En estos casos la pena será de treinta a cincuenta años de prisión.

Cabe señalar que al hacer un análisis exhaustivo del hecho fáctico planteado por el ente fiscal se concluye que se enmarca dentro de lo preceptuado por el legislador como Homicidio Agravado. De ahí que para el suscrito el hecho factico planteado por el ente fiscal encaja dentro de los presupuestos establecidos por el legislador como Homicidio Agravado, y será por éste por el que se fallará.

1. FUNDAMENTACIÓN ANALÍTICA .

Sobre la existencia de delito y la autoría de los acusados en el hecho objeto de este juicio, aplicando las reglas de la sana critica en relación a la prueba que ha sido ofrecida y desarrollada en el juicio, el suscrito Juez llega a las siguientes conclusiones:

La representación fiscal, a efecto de probar los extremos procesales de la existencia del delito y la autoría de los encartados en el mismo, ofreció la declaración del testigo “Bulgaria Z Doce” pero éste no asistió nuevamente, a pesar que la representación fiscal preparó la logística necesaria para hacerlo comparecer, motivo por el que la representación fiscal prescindió de su testimonio, también ofreció Prueba Pericial consistente en: Reconocimiento médico legal elaborado por el doctor Ever Edgar Pineda R., del Instituto de Medicina Legal de San Salvador, de fecha once de septiembre del año dos mil once. Fs. 16 al 17; autopsia Numero A-11-396, de Fecha Veintidós de noviembre del corriente año, practicada por el Doctor Luis Omar Bonilla Velásquez, en su carácter de médico Forense adscrito al Instituto de Medicina Legal de San Salvador, en el cadáver de la victima Pedro Reynaldo T..Fs.21 Al 23; resultado del examen toxicológico practicado en la victima Pedro Reynaldo T., de fecha diecisiete de octubre del corriente año y realizado por el Lic. Maximiliano Augusto Torres Arias, analista de sección de toxicología del departamento de química forense del instituto de medicina legal. fs 18; Informe emitido por el Ministerio de Medio ambiente y Recursos Naturales, Dirección General del Observatorio Ambiental. fs. 276

También ofreció y produjo Prueba Documental y Documentada consistente en: Acta de Inspección y levantamiento de cadáver, realizada a las trece horas con diez minutos del día once de septiembre del año dos mil once, en el lugar conocido como en el interior quebrada el nacimiento, ubicada en kilometro cuarenta y dos de la carretera litoral que conduce al puerto de la libertad, V. nuevo, del cantón, jurisdicción de Olocuilta, departamento de La Paz, elaborada por los agentes investigadores René Hernández Martínez y Edgar Eliazar Gómez Pineda, acompañados de los agente de inspecciones oculares de la Policía Nacional Civil de Zacatecoluca, todo bajo la dirección funcional del Licenciado Raúl Oswaldo Arias Martínez. fs.11 al 12; álbum fotográfico, documento por el Técnico de Inspecciones oculares de la Policía Nacional Civil de Zacatecoluca, Marvin Robín Panameño el día once de septiembre del año dos mil once, en el lugar conocido como el interior de la quebrada el nacimiento, ubicada en kilometro cuarenta y dos de la carretera litoral que conduce al puerto de la libertad, del Cantón V. Nuevo, jurisdicción de Olocuilta, departamento de La Paz.fs.68 al 81; croquis ilustrativo de la escena del delito elaborado por el agente Leonardo Espinoza Campos. fs. 14 al 15; actas policiales de pesquisas, la primera elaborada a las once horas del día veinticinco de noviembre del año dos mil once, por el cabo José Carlos Zepeda Santamaría y los agentes José Fernando Mejía Vásquez y José Orlando Palacios Flores en el departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de Zacatecoluca, la segunda elaborada alas diecisiete horas del día veintiséis de mayo de dos mil doce, por el cabo Orlando Palacio Flores y José Fernando Mejía Vásquez en el departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de Zacatecoluca, la tercera elaborada a las diecisiete horas del día doce de junio del dos mil doce elaborada por los agentes Fernando Mejía Vásquez y José Orlando Palacios Flores en el departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de esta ciudad, la cuarta elaborada a las nueve horas del día diecisiete de julio del año dos mil doce, por los agentes José Orlando Palacios Flores y Neftalí Belloso García, en el departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de esta ciudad, la quinta elaborada a las once horas del doce de julio del año dos mil doce por loa agentes José Orlando Palacios Flores y Rosario del Carmen García en el departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de esta ciudad.fs.64,90,93; acta de remisión Suscrita a las diecinueve horas con cuarenta minutos del día veintiséis de julio del año dos mil doce, en el interior del departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de esta ciudad, por los agentes José Orlando Palacios Flores, Carlos Antonio Flores Martínez y Salvador Arnulfo Córdova Merino. Fs. 99; acta de remisión suscrita a las diecinueve con cincuenta minutos del día veintiséis de julio del año dos mil doce, en la Unida Departamental de la Policía Nacional Civil de esta ciudad por el cabo Adán Francisco Ramos Meléndez y Carlos Antonio Flores Martínez. Fs. 101; acta de remisión suscrita a las veinte horas con diez minutos del día veintiséis de julio del dos mil doce, en la unida departamental de la Policía Nacional Civil de esta ciudad por los agentes José Orlando Palacios Flores, Carlos Antonio Flores Martínez y Salvador Arnulfo Córdova Merino. Fs. 103; acta de intimación suscrita a las diecinueve horas con cuarenta y cinco minutos del día veintiséis de julio del año dos mil doce, en el interior de la Subdelegación Policial de la ciudad de Olcuilta, departamento de La Paz, por el cabo Adán Francisco Ramos Meléndez y agente Julio Alberto Cortez Rosa. Fs. 105 al 106; acta de intimación suscrita a las diecinueve horas con veinte minutos del día veintiséis de julio del dos mil doce, en el interior de la subdelegación Policial de San Pedro Masahuat departamento de la paz, por el agente Carlos Antonio Flores Martínez, Salvador Arnulfo Córdova Merino. Fs 108 al 109; resolución Administrativa 01-0202-12-6lp de fecha doce de junio del corriente año por el Licenciado José Mauricio Flores Herrera, Gerente del Programa de Protección de Víctimas y Testigos. Fs. 277 al 278; reconocimiento en rueda de persona en los imputados presentes, Pedro Beltrán V. alias el “mudo”, Yony Armando N. R. alias el “guapo”, Cristian Yohalmo B. Enríquez alias “payaso”, José Ezequiel M. C. alias el “cheque”, Melvin Ronal G. A. alias el “colocho”, diligenciado por el Juzgado de Paz de San Juan Talpa y Olocuilta, departamento de La Paz y el Juzgado Primero de Paz de Usulután y practicado con el testigo con régimen de protección Bulgaria z-12. Fs. 151 al 153; copia certificada de fichajes policiales de los imputados en referencia. Fs. 39, 40; copia certificada de asiento de Documento Único de Identidad de los imputados en referencia. Fs. 62,63 y 94; copia certificada de partida de defunción de la victima Héctor Josael Sánchez Rosales asentada en pagina setenta y siete del tomo uno del libro de partidas de defunción numero noventa y cuatro que lleva el Registro del Estado Familiar de la Alcaldía municipal de San Luis Talpa , departamento de La Paz. Fs. 52; copia del acta de pesquisa policial realizada en la parada de buses conocidas como las Vegas ubicada sobre la carretera Litoral Cantón V. Nuevo, jurisdicción de Olocuilta, departamento de La Paz por el agente investigador, José Orlando Palacios Flores del departamento de investigaciones de la Policía Nacional civil de esta ciudad. Fs. 246; álbum fotográfico, documentado por el Técnico de Inspecciones Oculares del departamento de investigaciones de la Policía Nacional Civil de Zacatecoluca, La Paz, Carlos Antonio Pérez Escalante, el día veintiocho de septiembre de dos mil doce, el lugar conocida como las vegas, ubicada sobre la carretera litoral Cantón V. nuevo , jurisdicción de Olocuilta, departamento de la Paz. Fs 248 al 255; croquis ilustrativo de la escena del delito, elaborado por el agente Leonardo Espinoza Campos fs. 256.

EXISTENCIA DEL DELITO Después de valorar la prueba sometida al debate de la vista pública y descrita anteriormente el suscrito Juez de Sentencia considera que se estableció el hecho en el que el derecho a la vida de la victima señor Pedro Reynaldo T. fue cortada, conclusión a la que se llega luego de leer y valorar el Reconocimiento médico legal (protocolo de levantamiento de cadáver) elaborado por el doctor Ever Edgar Pineda R., del Instituto de Medicina Legal de San Salvador, de fecha once de septiembre del año dos mil once, en el que éste hace un descripción de la evidencia externa del trauma encontrada en el cadáver de la víctima, de la manera siguiente: 1- Mano derecha, región dorsal, herida de doce centímetros de largo, con exposición de hueso y musculo. 2- Cuello posterior derecho, herida de diez centímetros de largo, con exposición de hueso y músculo. 3- Escapula derecha, herida superficial de siete centímetros de longitud. 4- Región dorsal derecha, e izquierda, herida de quince centímetros de longitud, con exposición de hueso y musculo. 5- Región dorsal derecha, herida profunda de cuatro centímetros de longitud. 6- región dorsal izquierda, herida profunda de cuatro centímetros de longitud. 7- Tórax anterior derecho octavo espacio intercostal, herida profunda de cinco centímetros de longitud. 8- mentón derecho, herida de tres centímetros de longitud y establece que causa de muerte a determinar en autopsia, agregado a Fs. 16 al 17; la autopsia Numero A-11-396, de Fecha Veintidós de noviembre del corriente año, practicada por el Doctor Luis Omar Bonilla Velásquez, en su carácter de médico Forense adscrito al Instituto de Medicina Legal de San Salvador, en el cadáver de la victima Pedro Reynaldo T., en la que este evidencia como evidencia externa del trauma una serie de situaciones, para finalmente establecer como causa de la muerte lo siguiente : TRAUMA PENETRANTE DE CUELLO POR ARMA BLANCA. RESUMEN : A solicitud de la Fiscalía General de la República de Zacatecoluca, se ha practicado Autopsia Medico Legal completa al cadáver de Pedro Reynaldo T., sexo masculino, de treinta años de edad y de talla un metro setenta centímetros, el cual fue localizado en Kilometro cuarenta y dos, Carretera Litoral, Zacatecoluca, la Paz. El día once de Septiembre del año dos mil once, a las catorce horas. Teniendo al momento de la autopsia entre catorce y dieciséis horas de Tanatocronodiagnostico. A nivel de evidencia externa del trauma se encuentra: Múltiples heridas por arma blanca en cuello y tórax y abdomen. A nivel interno se encontró sección de arteria vertebral derecha y fractura cervical, además laceración hepática. Siendo la causa de la muerte: TRAUMA PENETRANTE DE CUELLO POR ARMA BLANCA, agregadas.Fs.21 Al 23. Evidencia que permiten concluir que efectivamente a la víctima le fue quitada la vida afectándole de esa manera el bien jurídico protegido como es el derecho a la vida humana que todo ser humano tiene en correspondencia a lo dispuesto en el artículo dos de la Constitución de la República.

AUTORÍA DE LOS ACUSADOS EN EL HECHO IMPUTADO .

En lo que respecta a este extremo procesal, no obstante contarse con un levantamiento de cadáver y su respectiva autopsia, no logró probarse que los acusados de autos sean los autores del hecho que les ha sido imputado, pues con la evidencia pericial el suscrito Juez únicamente tiene por establecida la existencia del supuesto hecho de Homicidio Agravado, del cual según la Fiscalía General de la República fuera objeto el señor Pedro Reynaldo T., evidencia que solamente es de orientación e insuficiente para romper la presunción de inocencia de los acusados y por tanto llegar a la conclusión de culpabilidad; esto debido a que no se contó con el testimonio del testigo Clave Bulgaria Z- Doce, quien supuestamente vio cuando le segaron la vida a la víctima y quien hubiese sido la prueba idónea que permitiría establecer que los acusados de autos hayan sido quienes efectivamente materializaron el hecho atribuido en esta vista pública, pues no se cuenta con otro testimonio presencial que permitiera romper con la presunción de inocencia de los encartados de ahí la necesidad del testimonio del testigo Bulgaria Z Doce, como testigo idóneo de la consumación del hecho, pero como se dijo antes el ente fiscal que es el encargado de aportar dicho elemento no lo aportó.

Por lo anterior el suscrito Juez haciendo uso de la sana critica conformada por la lógica, experiencia común y la psicología concluye que no se ha logrado establecer la participación de PEDRO BELTRAN V., ALIAS “MUNDO”,YONI ARMANDO N. R., ALIAS “EL GUAPO”, CRISTIAN YOHALMO B. H., ALIAS “PAYASO”, JOSE EZEQUIEL M. C., ALIAS “EL CHEQUE” y MELVIN RONALD G. A. ALIAS “EL COLOCHO en el hecho atribuido como HOMICIDIO AGRAVADO ; conclusión a la que se llega debido a que con las evidencias desfiladas en la vista pública solo se llegó a tener establecido el hecho en el que resultó lesionado el bien jurídico tutelado como lo es la vida de la víctima, mismo que se establece con el Reconocimiento médico legal (protocolo de levantamiento de cadáver) practicado al cadáver de la víctima y la autopsia numero A-11-396, de fecha veintidós de noviembre del corriente año, practicada en el cuerpo del señor Pedro Reynaldo T., mas no la participación de los acusados en el hecho que se les ha atribuido en esta vista pública, por lo que es pertinente absolverlos penalmente.

FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA. Hecho probado. Sobre la base de la prueba producida en el juicio, se tiene que el Suscrito Juez da por acreditado que el día diez de septiembre de dos mil once, a eso de las veinte horas aproximadamente, en el lugar conocido como parada las vegas, Cantón V. Nuevo, jurisdicción de Olocuilta, departamento de la Paz, específicamente por el Kilometro cuarenta y dos, carretera Litoral, le fue cortada la vida por descocidos al señor Pedro Reynaldo T..

FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA Juicio de Tipicidad Sobre la base del hecho probado el suscrito Juez debe enjuiciar ese hecho conforme la dogmatica penal y la teoría del delito para lograr determinar si se agotan los juicios de tipicidad, de antijuricidad y culpabilidad.

- Tipo penal y Juicio de tipicidad La calificación jurídica del delito atribuido a PEDRO BELTRAN V., ALIAS “MUNDO”,YONI ARMANDO N. R., ALIAS “EL GUAPO”, CRISTIAN YOHALMO B. H., ALIAS “PAYASO”, JOSE EZEQUIEL M. C., ALIAS “EL CHEQUE” y MELVIN RONALD G. A. ALIAS “EL COLOCHO, es la de HOMICIDIO AGRAVADO , tipificado y sancionado en el Art. 129 N°3 del Código Penal, en perjuicio de PEDRO REYNALDO T.. Al respecto el Art. 129 prescribe lo siguiente: Se considera Homicidio Agravado el cometido con alguna de las circunstancias siguientes: 1) En ascendiente o descendiente, adoptante o adoptado, hermano, conyugue o persona con quien se conviviere maritalmente; 2) Cuando el homicidio ocurriere, en su caso, para preparar, facilitar, consumar o ocultar los delitos de secuestro, violación, agresión sexual, robo, extorsión, actos de terrorismo, asociaciones ilícitas, comercio ilegal y depósito de armas, contrabando, lavado de dinero y activos y los comprendidos en el Capítulo II de este código relativo a los delitos de la corrupción y capítulo IV de la Ley reguladora de las Actividades relativas a las Drogas o para asegurar los resultados de cualquiera de ellos o la impunidad para el autor o para sus cómplices o por no haber logrado la finalidad perseguida al intentar cualquiera de los delitos mencionados. 3) Con alevosía, premeditación, o con abuso de superioridad; 4) Con veneno u otro medio insidioso; 5) Con ensañamiento o aumento deliberado del dolor del ofendido; 6) Por precio, recompensa, o promesa remuneratoria; 7) Por motivos abyectos o fútiles; 8) Cuando fuere ejecutado por autoridad civil o militar, prevaleciéndose de tal calidad; y, 9) Cuando estuviere precedido de desaparición forzada de personas. 10) Cuando fuere ejecutado en la persona de un funcionario público, autoridad pública, agente de autoridad, o en miembros del personal penitenciario, sea que se encuentren o no en el ejerció de sus funciones o con ocasión de las mismas. En estos casos la pena será de treinta a cincuenta años de prisión.

Al examinar el hecho probado el suscrito Juez de Sentencia concluye que el hecho conocido y acreditado este día en vista pública es congruente con la figura jurídica invocada, pues la acción acreditada encaja dentro del tipo descrito del artículo 129 N°3 del Código Penal, por lo que el hecho acreditado se califica tal como la fiscalía lo solicito en su escrito de acusación y en el desarrollo de la vista pública. El tipo penal tiene elementos objetivos y subjetivos, y en ellos, elementos genéricos y específicos, descriptivos, normativos y valorativos de tipo técnico y científico. Dentro del tipo objetivo, en esta figura en concreto se tiene que la acción consiste en la acción consiste en quitar la vida a una persona, se trata de un delito de resultado, pues para su consumación se requiere un resultado lesivo determinado en el bien jurídico tutelado que en este caso es la vida humana, en correspondencia con lo dispuesto en el Art. 2 de la Constitución de la República. Respecto al elemento subjetivo se tiene que no está probado, pues no se logró determinar que los enjuiciados Pedro Beltrán V.,Yoni Armando N. R., Cristian Yohalmo B. Henríquez, José Ezequiel M. C. y Melvin Ronald G. A., fueran las personas que afectaron el bien jurídico protegido por el legislador en este caso como lo es la Vida, conclusión de la que existe certeza negativa debido a la ausencia de elementos probatorios que incriminara a los encausados. De ahí que la participación de Pedro Beltrán V.,Yoni Armando N. R., Cristian Yohalmo B. Henríquez, José Ezequiel M. C. y Melvin Ronald G. A., en el hecho que la fiscalía les ha atribuido, no se tiene por acreditada, conclusión a la que llegó el suscrito Juzgador después de valorar la prueba vertida en vista pública, de ahí que para el suscrito los acusados Pedro Beltrán V.,Yoni Armando N. R., Cristian Yohalmo B. Henríquez, José Ezequiel M. C. y Melvin Ronald G. A., no fueron las personas que ejecutaron el supuesto hecho reprochable o tuviesen algún otro grado de participación directa en el mismo, como trató de hacerlo ver el Ministerio Publico Fiscal, pues el mismo ente acusador no hizo desfilar la prueba pertinente e idónea con la cual no solamente se tuviese por establecido el hecho sino también la participación en el mismo por parte de los enjuiciados. Se afirma lo anterior por cuanto que con las evidencias desfiladas en la vista pública solo se llegó a tener establecido el hecho en el que le fue truncada la vida a la víctima, situación que quedó establecida con la evidencia pericial, documental, documentada por lo que adecuándose el hecho acreditado al tipo penal tipificado y sancionado en el Art.129 N°3 del Código Penal, el suscrito considera da por agotado el juicio de tipicidad, debido a que no logró establecerse la autoría del inculpado en el hecho atribuido.

SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE PEDRO BELTRAN V., ALIAS “MUNDO”,YONI ARMANDO N. R., ALIAS “EL GUAPO”, CRISTIAN YOHALMO B. H., ALIAS “PAYASO”, JOSE EZEQUIEL M. C., ALIAS “EL CHEQUE” y MELVIN RONALD G. A. ALIAS “EL COLOCHO.

Que según el artículo 114 y 116 Pn. la comisión de un delito origina responsabilidad civil; que de acuerdo al artículo 115 Pn., las consecuencias civiles del delito serán declaradas en la sentencia y comprenden, entre otras, la indemnización a las víctimas o a su familia por los perjuicios causados por daños materiales o morales. Que según el artículo 42 Pr. Pn., la acción civil se ejercerá por regla general contra los partícipes del delito; que según el Art. 43 Pr. Pn., en los delitos de acción pública la acción civil contra los partícipes del delito será ejercida conjuntamente con la acción penal; y que la Fiscalía General de la República ejercerá la acción civil en el respectivo requerimiento. Que según el artículo 356 Pr. Pn. Inc. último, en la acusación el fiscal deberá solicitar, si fuera procedente, el pronunciamiento sobre la reparación de los daños; que según el artículo 394 Pr. Pn., en la sentencia el Tribunal resolverá sobre el monto de la responsabilidad civil, la persona que deba percibirla y al obligado a satisfacerla. Que en el caso que nos ocupa, en el requerimiento la fiscalía solicitó que el Tribunal de Sentencia se pronunciara sobre la reparación civil; que en el desarrollo de la vista pública la representación fiscal no logró establecer la certeza positiva de la participación de los imputados en el hecho que se les atribuyó, tampoco se generó duda alguna sino por el contrario certeza positiva sobre la no participación de éste en el hecho atribuido, por lo tanto es procedente absolverlos del pago de toda responsabilidad civil.

Por lo tanto el suscrito Juez de Sentencia ABSUELVE a PEDRO BELTRAN V., ALIAS “MUNDO”,YONI ARMANDO N. R., ALIAS “EL GUAPO”, CRISTIAN YOHALMO B. H., ALIAS “PAYASO”, JOSE EZEQUIEL M. C., ALIAS “EL CHEQUE” y MELVIN RONALD G. A. ALIAS “EL COLOCHO, del pago de toda responsabilidad civil en el caso conocido este día en vista pública.

POR LO TANTO , con base en las consideraciones anteriores y a los artículos 2, 11, 12, 13, 14, 15, 27 inciso 3º, 72, 75 N° 2, 172 y 181 de la Constitución de la República; 1, 2, 3, 4, 5, 8, 17, 29 N° 1, 30 N° 5, 32, 33, 36, N° 1, 45 N° 1, 46 N° 1, 47, 58, 62, 63 N° 1, 4 y 5, 64, 65, 74, 82, 114, 115 N° 1, 129 N° 3 del Código Penal; 1, 2, 3, 4, 6, 9, 10, , 11, 12, 13, 17 N° 1, en relación al 26 , 42, 43, 53 inciso 3°, 64, 144, 317 y 318, del 366 al 374, 378, del 380 al 383, del 386, 399, 500 del Código Procesal Penal; y 43 de la Ley Penitenciaria; EN TODo Lo PLANTEADO, valorado, SEGÚN LO PRESCRIBEN LOS ARTÍCULOS 395, 396 y 397 del CÓDIGO procesal penal, EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA DE , ESTE Tribunal de Sentencia FALLA : DECLARASE a PEDRO BELTRAN V., ALIAS “MUNDO”,YONI ARMANDO N. R., ALIAS “EL GUAPO”, CRISTIAN YOHALMO B. H., ALIAS “PAYASO”, JOSE EZEQUIEL M. C., ALIAS “EL CHEQUE” y MELVIN RONALD G. A. ALIAS “EL COLOCHO, absuelto de toda responsabilidad penal, Y DE TODA RESPONSABILIDAD CIVIL , del delito calificado definitivamente como HOMICIDIO AGRAVADO , tipificado y sancionado en el Art. 129 N° 3, en perjuicio de la vida de PEDRO REYNALDO T.. En vista que los encausados YONI ARMANDO N. R., CRISTIAN YOHALMO B. H., JOSE EZEQUIEL M. C. y MELVIN RONALD G. A., se encuentran guardando detención provisional, elabórense los oficios pertinentes para que sean puestos en libertad en caso de no tener otro proceso pendiente.

Con respecto PEDRO BELTRAN V., éste no es puesto en libertad por tenerse conocimiento que está siendo procesado por otro delito.

No habiendo objetos que devolver, retener o decomisar en forma definitiva, este Tribunal se abstiene sobre tal pronunciamiento. Una vez firme esta sentencia, remítase la certificación de la misma a la Unidad de Registro y Control Penitenciario de la Dirección General de Centros Penales y al Director General de Migración. ARCHÍVESE oportunamente este expediente. NOTIFÍQUESE esta sentencia a las partes y a la acusada mediante la entrega de las copias de la misma.-

______Alfaro.