R E S U M E N G E N E R a L

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

R E S U M E N G E N E R a L OCTUBRE DE 2008 A MAYO DE 2009 R E S U M E N G E N E R A L FICHA TÉCNICA Universo: población de 14 o más años (39.462.000 individuos) Muestra anual tres últimas olas: 30.705 multimedia (+ 49.561 monomedia radio + 45.225 monomedia prensa + 20.099 monomedia revistas + 13,347 monomedia televisión) Método de recogida de información: entrevista "face to face" (+ entrevista telefónica para ampliación radio, prensa y televisión, + entrevista "face to face" para ampliación revistas) Diseño muestral: selección aleatoria de hogares y elección de una persona del hogar C AIMC - Prohibida su reproducción total o parcial sin citar a AIMC como fuente y titular de la información y datos. AIMC - Capitán Haya, 61 - 28020 Madrid - Tel. 91 570 11 74 - Fax: 91 570 20 49 - e.mail: [email protected] - http://www.aimc.es EGM: AÑO MÓVIL OCTUBRE 2008 A MAYO 2009 AUDIENCIA GENERAL DE MEDIOS PENETRACIÓN % % de individuos 0 102030405060708090100 40,7 DIARIOS 21,4 SUPLEMENTOS 52,0 REVISTAS 55,2 RADIO 88,5 TELEVISIÓN 53,3 EXTERIOR AUDIENCIA Diarios: lectores / día 3,9 Suplementos: lectores / semana CINE Revistas: lectores / periodo publicación Radio: oyentes / día Televisión: espectadores /día Exterior: soportes vistos ayer 33,0 Cine: espectadores / semana Internet: usuarios / ayer INTERNET C AIMC - Fuente: EGM AIMC - Capitán Haya, 61 - 28020 Madrid - Tel. 91 570 11 74 - Fax: 91 570 20 49 - e.mail: [email protected] - http://www.aimc.es EGM: AÑO MÓVIL OCTUBRE 2008 A MAYO 2009 AUDIENCIA GENERAL DE MEDIOS EVOLUCIÓN (Penetración %) 19971998 1999 2000 20012002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009* 41,8 42,1 41,1 41,1 41,3 40,7 39,7 37,7 DIARIOS 37,4 36,9 36,3 35,2 35,9 32,4 31,9 32,1 31,3 30,4 30,4 29,5 29,4 27,7 21,7 21,4 25,4 24,9 SUPLEMENTOS 54,7 55,1 53,6 53,8 53,2 53,3 52,8 53,1 53,3 51,4 52,0 49,4 REVISTAS 47,7 57,9 56,8 56,1 55,5 55,2 RADIO 55,0 54,7 54,7 53,5 53,1 53,0 52,9 52,4 90,7 90,7 89,9 89,6 89,4 89,4 89,2 89,2 88,9 88,6 88,7 88,5 88,5 TELEVISIÓN 53,3 52,0 50,9 EXTERIOR 50,7 11,0 11,2 10,2 10,2 10,2 8,8 9,0 8,9 CINE 7,1 6,0 5,3 4,2 3,9 33,0 29,9 26,2 22,2 5,6 19,7 2,9 16,8 INTERNET 0,9 1,8 13,6 9,0 10,6 * Octubre de 2008 a Mayo de 2009 C AIMC - Fuente: EGM AIMC - Capitán Haya, 61 - 28020 Madrid - Tel. 91 570 11 74 - Fax: 91 570 20 49 - e.mail: [email protected] - http://www.aimc.es EGM: AÑO MÓVIL OCTUBRE 2008 A MAYO 2009 AUDIENCIA GENERAL DE MEDIOS PERFIL % POR SEXO POR EDAD POR CLASE SOCIAL Individuos (000) 19,3 6,9 6,9 6,4 9,4 25,0 16,3 49,1 19,1 39.462 50,9 12,6 POBLACIÓN 16,0 19,3 42,8 13,9 5,6 7,2 19,8 2,7 13,0 41,7 12,9 20,7 19,8 16.056 58,3 DIARIOS 18,3 21,4 44,6 16,1 5,0 5,7 18,0 2,4 14,7 17,4 46,8 14,9 8.461 53,2 21,5 19,6 21,2 43,4 SUPLEMENTOS 12,1 8,2 8,3 3,6 11,2 11,1 21,9 45,4 18,3 20.515 54,6 22,2 16,4 REVISTAS 21,7 45,0 14,1 6,3 7,3 4,1 11,6 22,1 11,9 46,9 21,6 18,2 21.784 53,1 RADIO 17,1 21,7 44,0 19,9 6,8 6,7 6,5 9,2 25,3 16,1 49,1 18,6 34.924 50,9 12,9 TELEVISIÓN 16,1 18,9 42,9 12,0 8,4 8,5 3,5 10,9 10,8 22,3 48,4 17,8 21.014 51,6 22,8 EXTERIOR 16,0 21,5 45,5 7,8 8,4 12,8 16,0 2,3 15,5 12,6 46,2 14,2 1.554 CINE 53,8 22,9 18,4 25,7 43,2 4,9 7,2 11,9 16,1 2,3 14,7 11,3 44,3 14,3 13.004 55,7 21,9 INTERNET 22,2 28,3 45,0 AUDIENCIA Diarios: lectores / día Hombre 14 a 19 años Alta Suplementos: lectores / semana Mujer 20 a 24 años Media alta Revistas: lectores / periodo publ. 25 a 34 años Media media Radio: oyentes / día 35 a 44 años Media baja Televisión: espectadores /día 45 a 54 años Baja Exterior: soportes vistos ayer 55 a 64 años Cine: espectadores / semana 65 y más años Internet: usuarios / ayer C AIMC - Fuente: EGM AIMC - Capitán Haya, 61 - 28020 Madrid - Tel. 91 570 11 74 - Fax: 91 570 20 49 - e.mail: [email protected] - http://www.aimc.es Individuos (000 PENETRACIÓN % AUDIENCIA GENERALDEMEDIOS Internet: Cine: Exterio Televisión: Radio: Revistas: Suplementos: Diarios: AUDIENCIA INTERNET CINE EXTERIOR TELEVISIÓN RADIO REVISTAS SUPLEMENTOS DIARIOS POBLACIÓN AIMC -CapitánHaya,6128020Madrid -Tel.915701174Fax:2049e.mail:[email protected]://www.aimc.es espectadores/semana 16.056 oyentes/día r: soportesvistosayer 20.515 21.784 21.014 lectores /día usuarios/ayer lectores/periodopubl. 1.554 34.924 Perfil dela espectadores/día 39.462 8.461 13.004 lectores /semana ) p oblación POR SEXO 56,0 88,6 59,8 48,1 20,4 48,3 49,1 37,4 4,3 MujerHombre 20a24años 14a19años Mediaalta Alta 50,6 28,6 3,6 88,4 50,8 55,7 22,4 33,3 50,9 65ymásaños 55a64años 45a54años 35a44años 25a34años Baja Mediabaja Mediamedia 65,0 87,9 50,4 62,3 15,7 33,1 6,9 57,0 7,3 86,4 58,4 63,1 17,8 42,4 6,9 POR EDAD 65,5 EGM:AÑOMÓVILOCTUBRE2008AMAYO2009 54,1 7,2 63,6 86,0 62,3 60,3 19,6 44,1 19,1 48,7 5,3 59,5 86,8 62,3 58,4 23,6 45,3 19,3 38,0 3,8 53,4 89,6 59,2 53,3 26,3 46,8 16,0 29,4 3,5 45,6 46,0 12,6 18,9 2,4 90,8 52,3 25,5 41,6 33,2 32,5 19,3 8,3 1,7 91,2 40,3 17,8 29,2 POR CLASESOCIA 61,5 85,9 68,1 61,5 33,5 55,9 9,4 51,2 6,5 C AIMC-Fuente:EGM 58,2 87,4 61,6 58,3 28,2 49,5 16,3 44,4 5,5 56,5 88,6 56,6 54,6 21,7 42,4 42,8 34,6 4,0 47,5 89,7 48,8 45,5 15,4 32,3 25,0 21,2 2,5 29,1 6,4 L 11,9 1,4 89,7 35,1 29,4 8,0 17,4 EGM: AÑO MÓVIL OCTUBRE 2008 A MAYO 2009 RANKING DE MEDIOS IMPRESOS DIARIOS Lectores / día (000) 2.767 Marca El País 2.101 1.342 El Mundo 1.323 As 754 El Periódico 728 Abc 716 La Vanguardia 644 El Mundo Deportivo 637 Sport La Voz Galicia 603 526 El Correo 393 La Razón La Nueva España 353 309 El Diario Vasco 288 Heraldo Aragón 283 Levante 270 Faro de Vigo 266 La Verdad 250 El Norte Castilla 223 Información Alicante 222 Público TOTAL LECTORES DE DIARIOS 218 Última Hora 215 16.056 El Día 212 Diario de Navarra 208 El Diario Montanés 201 Sur 188 Expansión (*) 15.000 14.293 179 Hoy Diario Extremadura 178 12.000 Canarias 7 La Provincia 176 9.000 172 El Punt 6.000 169 4.458 Las Provincias 156 Ideal de Andalucía 3.000 153 279 Diario de Cádiz 0 150 El Comercio Total inf. general Total económicos Total deportivos 132 Diario de León 121 Avui 117 Diario de Mallorca 117 Diario la Rioja 104 Córdoba 100 El Progreso 98 Diario de Avisos 96 Diario de Burgos 96 Segre 96 Diario de Noticias 86 La Voz de Almería 20 Minutos (**) 2.527 Que (**) 1.885 ADN (**) 1.495 80 Viva (**) 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 (*) Se publica de lunes a sabado (**) Se publica de lunes a viernes AIMC - Capitán Haya, 61 - 28020 Madrid - Tel. 91 570 11 74 - Fax: 91 570 20 49 - e.mail: [email protected] - http://www.aimc.es EGM: AÑO MÓVIL OCTUBRE 2008 A MAYO 2009 RANKING DE MEDIOS IMPRESOS SUPLEMENTOS Lectores / semana (000) 3.532 Xl Semanal 2.315 País Semanal 2.263 Mujer de Hoy 1.291 La Vanguardia Magazine 1.081 Magazine El Mundo 751 Dominical TOTAL LECTORES DE 456 Yo Dona SUPLEMENTOS 227 Es Estilos de Vida (O) 8.461 144 La Revista Canaria C7 111 Brisas 110 Presencia 101 Plaers D'avui 61 Osaca 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 (O) Datos referidos a 1ª ola 2009 REVISTAS SEMANALES Lectores / semana (000) 3.604 Pronto 2.454 Hola 1.451 Diez Minutos 1.346 Semana 1.236 Lecturas 1.062 Qué me dices 932 Interviú 781 Cuore 682 El Jueves 509 Mía 399 Nuevo Vale 379 Tp 310 Motociclismo TOTAL LECTORES DE 264 Solo Moto Actual REVISTAS SEMANALES 228 Autopista 9.630 216 Tiempo Supertele 163 156 Telenovela 156 Coche Actual 154 In Touch 152 Auto Hebdo Sport 132 Auto Bild 125 Motor 16 117 Mi Cartera de Inversión 72 Actualidad Económica 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 (OO) Datos referidos al promedio de 3ª ola 2008 y 1ª ola 2009 REVISTAS QUINCENALES Lectores / quincena (000) Super Pop 541 486 Bravo por tí TOTAL LECTORES DE 399 Computer Hoy REVISTAS QUINCENALES 212 Pc Today 1.177 0 100 200 300 400 500 600 AIMC - Capitán Haya, 61 - 28020 Madrid - Tel.
Recommended publications
  • Análisis Televisivo 2013
    ANÁLISIS TELEVISIVO 2013 Madrid, 3 de enero de 2014 Elaborado por Barlovento Comunicación según datos de Kantar Media 1 AÑOS ANTERIORES: •2010: ACELERADA TRANSFORMACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO DE LA INDUSTRIA TELEVISIVA–AUDIOVISUAL. PRIMER AÑO DE TELEVISIÓN DIGITAL. •2011: CONTINÚA LA PROFUNDA TRANSFORMACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO TELEVISIVO–AUDIOVISUAL. COMIENZA EL REAJUSTE DEL MERCADO. •2012: EL MERCADO TELEVISIVO SE CONCENTRA CON RÉCORD DE CONSUMOENUNCONTEXTODECRISISPUBLICITARIA ... 2013: LA INDUSTRIA TELEVISIVA‐AUDIOVISUAL, UN SECTOR CASTIGADO Y CON GRANDES INCERTIDUMBRES, DONDE SE CONSOLIDA LA CONCENTRACIÓN Elaborado por Barlovento Comunicación según datos de Kantar Media 2 2013: LA TELEVISIÓN, UN SECTOR CASTIGADO QUE SE POLARIZA TITULARES SOBRE LA INDUSTRIA TELEVISIVA‐AUDIOVISUAL 1. LA CRISIS ECONÓMICA Y PUBLICITARIA, ASÍ COMO REVESES POLÍTICOS Y JUDICIALES, MARCAN UN AÑO TELEVISIVO DONDE SE ACENTÚA EL DOMINIO DE LOS DOS GRANDES GRUPOS AUDIOVISUALES DE NUESTRO PAÍS. 2. TELE 5, CON EL 13.5% DE CUOTA DE PANTALLA, CADENA MÁS VISTA DEL 2013. POR GRUPOS EMPRESARIALES: MEDIASET ESPAÑA LIDERA EL MERCADO CON EL 29.0% DE CUOTA. 3. CRECE LA FRAGMENTACIÓN TELEVISIVA; LAS CADENAS CREADAS AL AMPARO DE LA TDT GANAN AUDIENCIA A LAS CADENAS TRADICIONALES. 4. DESCENSO EN LAS CIFRAS DE INVERSIÓN PUBLICITARIA EN TELEVISIÓN EN 2013: APROX. 1.650 MILLONES DE EUROS, CON UN RETROCESO EN TORNO AL 10% (165 MILLONES DE EUROS MENOS QUE EN 2012). DESDE 2007, CUANDO SE CONSIGUIÓ EL RÉCORD DE FACTURACIÓN TELEVISIVA (3.500 MILLONES DE EUROS), EL MERCADO PUBLICITARIO HA PERDIDO +/‐ 1.800 MILLONES DE EUROS, QUE REPRESENTA UN DESCENSO DEL 53 POR CIENTO. 5. CIERRE DE TELEVISIONES: POR PRIMERA VEZ UNA CADENA PÚBLICA (AUTONÓMICA) COMO TV VALENCIANA (CANAL 9, NOUDOS Y NOU24) CLAUSURA Y CIERRA SUS EMISIONES.
    [Show full text]
  • Roland Sanden
    DATOS PERSONALES ROLAND SANDEN NOMBRE: Roland / APELLIDOS: Sanden Llorens E-MAIL [email protected] FECHA NACIMIENTO: 20-05-1977 / RESIDENCIA: MADRID FORMACION ACADEMICA LICENCIADO PERIODISMO.AÑO 2002. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID FORMACION ACADEMICA NO OFICIAL DIPLOMADO EN INTERPRETACIÓN TEXTUAL (ESCUELA 35 MM) /2008-2011 FORMACION COMPLEMENTARIA Máster de Locución y Presentación en Radio y Televisión ( 2003 ) 500 horas de prácticas Taller de Interpretación y Casting. ( 2012 )Tonucha Vidal. Escuela Azarte Taller de Interpretación y Casting. ( 2012 ) Javier Luna. Escuela Azarte Taller de Interpretación e Improvisación.( 2010 ) Coán Gómez. Escuela 35 mm Taller de Lucha Escénica.( 2009 ) José Fopiani. Escuela 35 mm EXPERIENCIA PROFESIONAL TEATRO ( 1997 - 2006 ) NUEVE AÑOS TRABAJANDO COMO ACTOR PRINCIPAL EN DIFERENTES COMPAÑÍAS. LA TERCERA PALABRA.ALEJANDRO CASONA.COMPAÑÍA RUIZ IRIARTE. PERSONAJE: PABLO LA HERIDA LUMINOSA. JOSE MARIA DE SAGARRA. COMPAÑÍA RUIZ IRIARTE. PERSONAJE: CURA ERNESTO ESTA NOCHE ES LA VÍSPERA. VICTOR RUIZ IRIARTE. COMPAÑÍA RUIZ IRIARTE. PERSONAJE: MARCOS DOCE HOMBRES SIN PIEDAD. REGINALD ROSE. COMPAÑÍA ESCENA. PERSONAJE: HOMBRE 7 LA ENCANTADORA FAMILIA BLISS. NOEL COWARD. COMPAÑÍA ESCENA.PERSONAJE: INVITADO 2 LOS MARQUESES DE MATUTE. LUIS F. DE SEVILLA. COMPAÑÍA ESCENA. PERSONAJE: PATRICIO LA MADRE AUSENTE. GREGORIO TANATOS. COMPAÑÍA TANATOS. PERSONAJE: DIRECTOR DE LA OBRA CINE 2010/CLASIFICADOS /DIR. JONH MACELLARI / CHANEL COMUNICACIONES GROUP. PERSONAJE: HERMANO MAYOR 2009/MY LIFE IN RUINS. DIR.DONALD PETRIE. COOPRODUCCIÓN USA-ESPAÑA PERSONAJE: GRIEGO GAY TV ACTOR ( 2002 - 2008 ) PERSONAJES CAPITULARES EN DIVERSAS SERIES Zona Sim (Superhéroe) Cámara Café (Bombero) Los Simuladores (Policía) Betty la Fea (Director) Los Serrano (promoción Zumosol) Un Dos Tres (Rambo) Paco y Veba (novio de la criada) Telenovela Géminis (Director de Banca) Cuéntame (Pobre de la calle) Siete Vidas ( gogo ) Kapital (Guardaespaldas) El pasado es Mañana (Ejecutivo).
    [Show full text]
  • 9. VASILE: Speech. Good Morning to All, 2013 Began with the Worst
    9. VASILE: Speech. Good morning to all, 2013 began with the worst figures of recent years and ended with positive signs. We are confident that this is the end of the crisis. We do not yet know whether the recovery will be fast, slow or very slow, but the decline has begun to slow in the last months of last year, enabling us to believe that we have hit bottom and can only go up from here. If this is confirmed, we can say that despite the pressure experienced and the daily struggle to take the company forward, we have managed to get through these difficult years without betraying anyone, not shareholders or spectators or workers. We have got here, giving more value to our shareholders, being a source of companionship to the Spaniards with television, film and the Internet, without turning our backs on our people. Our shareholders owned a part of the € 2,070 million which Mediaset España was worth in late 2012 and at the end of 2013, we have delivered them a company with a value of 3,413 million. Mediaset España has increased almost 70% in value in 2013. The market has recognized the course of a company that has defended its values, which has not stopped being profitable not even for a single year, that comes to this new step without debt, and a positive cash position. We are reaching the other side without losing anything we had conquered in the boom years, without losing along the way the important TV brands that have given us the leadership since 2004.
    [Show full text]
  • La Guerra Pels Drets Audiovsiuals De La Lliga
    Facultat de Ciències de la Comunicació Treball de fi de grau Títol Autor/a Tutor/a Departament Grau Tipus de TFG Data Universitat Autònoma de Barcelona Facultat de Ciències de la Comunicació Full resum del TFG Títol del Treball Fi de Grau: Català: Castellà: Anglès: Autor/a: Tutor/a: Curs: Grau: Paraules clau (mínim 3) Català: Castellà: Anglès: Resum del Treball Fi de Grau (extensió màxima 100 paraules) Català: Castellà: Anglès: Universitat Autònoma de Barcelona Agraïments M’agradaria fer una especial menció a aquelles persones que han fet possible aquest treball final començant per totes les fonts que han accedit a ajudar-me i explicar-me la realitat complexa dels drets audiovisuals del futbol professional espanyol. També crec oportú donar les gràcies a Lluís Reales, tutor d’aquest Treball Final de Grau per haver-me guiat en la tria del tema i en la consecució definitiva del treball. Per últim agrair també a totes les persones que han estat al meu costat en la realització del treball i que m’han ajudat a tirar endavant i ha ser positiu. 1 ÍNDEX 1. Introducció.................................................................................................... Pàg. 3 2. Metodologia..................................................................................................Pàg. 6 3. Reportatge. Futbol en obert: anomalia destinada a la desaparició............. Pàg. 9 4. Conclusió...................................................................................................... Pàg. 40 5. Referències bibliogràfiques.......................................................................... Pàg. 42 Annex 2 1. Introducció El futbol és passió, emoció, sentiments a flor de pell, alegria, tristesa, amistat, companyonia, egolatria, admiració, prepotència, treball en equip, esforç, integració i fins i tot en alguns casos es pot arribar a convertir en una religió. Però darrere d’aquests qualificatius que defineixen el futbol, s’hi amaga també conflicte, guerra audiovisual, judicis, querelles, sentències, diners, influències, venda de drets, decrets-llei, etc.
    [Show full text]
  • Los Nuevos Canales De Televisión Digital Terrestre En España
    Fonseca, Journal of Communication Los nuevos canales de Televisión Digital Terrestre en España. Reconfiguración de la oferta televisiva en abierto dos años después del encendido digital Videla Rodríguez, José Juan y Costa Sánchez, Carmen Los nuevos canales de Televisión Digital Terrestre en España… ISSN: 2172-9077 LOS NUEVOS CANALES DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN ESPAÑA . RECONFIGURACIÓN DE LA OFERTA TELEVISIVA EN ABIERTO DOS AÑOS DESPUÉS DEL ENCENDIDO DIGITAL The new Digital Television channels in Spain. The changes of the free TV offer two years after the switch on José Juan VIDELA RODRÍGUEZ Profesor Contratado Doctor de la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade da Coruña (España) [email protected] Carmen COSTA SÁNCHEZ Profesora Ayudante Doctora de la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade da Coruña (España) [email protected] BIBLID [(2172-9077)5,2012,36-68] Fecha de recepción del artículo: 23/05/2012 Fecha de aceptación definitiva: 18/10/2012 RESUMEN La evolución del medio televisivo en nuestro país ha tenido como última etapa el apagón analógico y el consecuente nacimiento de múltiples programas que nutren la oferta de la Televisión Digital. En el presente artículo se analiza la reconfiguración de la oferta de Televisión Digital Terrestre (TDT) en España después de la aprobación del Real-Decreto 365/2010 para asignar los múltiples de la TDT una vez finalizadas las emisiones analógicas. Palabras clave: Televisión, Programación, Audiencias, TDT, España. ABSTRACT The evolution of television in our country has had like last stage the analogue switch off and the birth of multiple programs that nourish the offer of the Digital Television.
    [Show full text]
  • MEDIASET Resposabilidad 201
    ÍNDICE PRESENTACION Carta del Presidente 6 Carta de los Consejeros Delegados 8 MODELO DE GOBIERNO Estructura de la Propiedad 11 Sistema de Gobierno Corporativo 20 Sistema de Gestión de Riesgos 26 Protección de Datos 32 Gestión de la Cadena de Proveedores 34 Gestión de los Contenidos Modelo de Gestión de los Contenidos 38 Accesibilidad de los Contenidos 41 Gestión de la Publicidad 43 Relación con los Grupos de Interés 46 Participación en el desarrollo de Políticas Públicas 48 Participación en iniciativas de Responsabilidad Corporativa 50 MODELO DE NEGOCIO Estrategia y Modelo de Negocio 53 Factores Clave de Éxito 58 Desempeño Principales indicadores de desempeño 60 Negocio Audivisual 61 Negocio Publicitario 99 Equipo Humano 108 Valor para los accionistas 136 Impacto ambiental 145 Otros indicadores de desempeño 152 ACERCA DE ESTE INFORME Alcance 155 Estándares 155 Elaboración 156 Verificación Externa 157 Cuadro de indcadores GRI 160 Glosario 172 Directorio 176 PresentaciÓN PRESENTACIÓN carta DEL PRESIDENTE “Quien se para a llorar, quien se lamenta contra la piedra hostil del a todo el público, con ocho canales de televisión diversificados desaliento, quien se pone a otra cosa que no sea el combate, no para todas las edades que nos dan el liderazgo de audien- será un vencedor, será un vencido lento”. cias y además con un récord histórico del 29% de share en el conjunto de cadenas, contenidos digitales en páginas web Miguel Hernández y redes sociales que son líderes en su sector y películas que vuelven a colocarnos como uno de los grandes productores de la cinematografía española. Toda una oferta audiovisual que He querido comenzar mi carta dirigida a todos ustedes, con ayuda a conectar a la perfección con los mensajes de los anun- una cita del poeta Miguel Hernández que ejemplifica la actitud ciantes, los cuales vuelven a elegirnos como primera opción de todos los que hacemos día a día Mediaset España, un equipo para la inversión publicitaria.
    [Show full text]
  • Kambi Sports Solutions
    KAMBI SPORTS SOLUTIONS Press information Malta, 1 November 2012 Mediaset España selects Kambi Sports Solutions for fully managed Sportsbook service Kambi Sports Solutions, a leading Sportsbook supplier, has signed a new three year agreement to deliver a fully managed Sportsbook to Mediaset España, the largest television and media network in Spain. Mediaset España is one of Spain’s 35 largest companies on the main Spanish stock exchange Bolsa de Madrid’s index IBEX 35 with a market capitalisation of EUR 1.7bn. According to the agreement, Kambi will provide a fully managed Sportsbook operating under a local gaming licence for three years. “I am delighted that Mediaset España has chosen to partner with Kambi and we are happy that Kambi continues to be the preferred choice for premium brands in Spain. Going forward our focus will be to work with our partners to take a leading position within the gaming market.” Kristian Nylén, CEO Kambi. For more information: Kristian Nylén, CEO Kambi +44 7764 161 055 About Kambi Sports Solutions Kambi is a B2B supplier of fully hosted sports betting services on an in-house developed software platform. Kambi employs 260 people and has offices in London, Stockholm, Malta and Manila. Kambi’s clients include Unibet, Paf, Acrismatic Group, Egasa Group, Napoleon Games, Expekt, Tonybet, Fun88, Nordicbet, Interwetten and AsianLogic. The Kambi solution is currently certified in Denmark, Malta, Alderney, Italy and Spain. This means that the Kambi solution is approved and audited by the SPM, LGA, AGCC, AAMS and DGOJ, as well as being compliant with eCOGRA. Kambi utilizes a best of breed security approach, with guiding principles from ISO 27001.
    [Show full text]
  • Canales Tematicos Television
    UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Periodismo II LA TELEVISIÓN DE PAGO EN EL MERCADO AUDIOVISUAL ESPAÑOL. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Ángel García Castillejo Bajo la dirección del doctor Luis Miguel Martínez Fernández Madrid, 2011 ISBN: 978-84-694-3361-4 © Ángel García Castillejo, 2010 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Periodismo II LA TELEVISIÓN DE PAGO EN EL MERCADO AUDIOVISUAL ESPAÑOL TESIS DOCTORAL Ángel García Castillejo Bajo la dirección del doctor: Luis Miguel Martínez Fernández Madrid, 2010 Angel García Castillejo Julio de 2010 2 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Periodismo II LA TELEVISIÓN DE PAGO EN EL MERCADO AUDIOVISUAL ESPAÑOL MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Ángel García Castillejo Bajo la dirección del Doctor: D. Luis Miguel Martínez Fernández Madrid, 2010 Angel García Castillejo Julio de 2010 4 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Angel García Castillejo Julio de 2010 6 AGRADECIMIENTOS La vida va conduciendo nuestros pasos y en numerosas ocasiones nos sorprende y gratifica con buenos amigos y compañeros a los que además se les valora cuando surgen dificultades. Esta tesis es un buen ejemplo de la amistad, el trabajo, el esfuerzo e incluso la pasión. Mi agradecimiento a los amigos que han coincidido profesionalmente conmigo y de los que tanto he aprendido, a Luis Muñoz López, a Alfonso Morales, a Miguel Angel García Román, a Jesús Casado, a Josep Ventosa, a Eladio Gutierrez, a mis amigos de FIDECA, a “los amigos de la TDT”, de aquí y de América Latina.
    [Show full text]
  • R E S U M E N G E N E R a L
    ABRIL DE 2008 A MARZO DE 2009 R E S U M E N G E N E R A L FICHA TÉCNICA Universo: población de 14 o más años (39.462.000 individuos) Muestra anual tres últimas olas: 30.705 multimedia (+ 49.571 monomedia radio + 45.253 monomedia prensa + 20.145 monomedia revistas + 8.831 monomedia televisión) Método de recogida de información: entrevista "face to face" (+ entrevista telefónica para ampliación radio, prensa y televisión, + entrevista "face to face" para ampliación revistas) Diseño muestral: selección aleatoria de hogares y elección de una persona del hogar C AIMC - Prohibida su reproducción total o parcial sin citar a AIMC como fuente y titular de la información y datos. AIMC - Capitán Haya, 61 - 28020 Madrid - Tel. 91 570 11 74 - Fax: 91 570 20 49 - e.mail: [email protected] - http://www.aimc.es EGM: AÑO MÓVIL ABRIL 2008 A MARZO 2009 AUDIENCIA GENERAL DE MEDIOS PENETRACIÓN % % de individuos 0 102030405060708090100 41,6 DIARIOS 21,5 SUPLEMENTOS 52,9 REVISTAS 54,4 RADIO 88,5 TELEVISIÓN 52,1 EXTERIOR AUDIENCIA Diarios: lectores / día 4,0 Suplementos: lectores / semana CINE Revistas: lectores / periodo publicación Radio: oyentes / día Televisión: espectadores /día Exterior: soportes vistos ayer 31,7 Cine: espectadores / semana Internet: usuarios / ayer INTERNET C AIMC - Fuente: EGM AIMC - Capitán Haya, 61 - 28020 Madrid - Tel. 91 570 11 74 - Fax: 91 570 20 49 - e.mail: [email protected] - http://www.aimc.es EGM: AÑO MÓVIL ABRIL 2008 A MARZO 2009 AUDIENCIA GENERAL DE MEDIOS EVOLUCIÓN (Penetración %) 19971998 1999 2000 20012002 2003 2004 2005 2006 2007
    [Show full text]
  • Mediaset España Expands Its Family of Channles with the Launch of Nueve, a New Channel Directed at All Female Age Groups
    Madrid, 17th Decmber 2012 January 2nd 2013 MEDIASET ESPAÑA EXPANDS ITS FAMILY OF CHANNLES WITH THE LAUNCH OF NUEVE, A NEW CHANNEL DIRECTED AT ALL FEMALE AGE GROUPS • A direct window to realities, soap operas , talent shows, current affairs programs, miniseries y daytime programs • With the launching of Nueve, Publiespaña opens a new commercial support market segmented by gender towards one of the profiles with the largest TV consumption and will add to the advertising of Factoria de Ficción and LaSiete • Mediaset España will launch a self-promotion campaign next week to promote the channel to its viewers and encourage them to tune in. • The new channel complements the current female TV offering currently headed by Divinity and closes Mediaset España’s family of channels, together with Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Energy, Boing and LaSiete On January 2nd Mediaset España will increase its family of channels with the launch of Nueve, a new televisión offer directed at all female viewers via a programming grid where different genres coexist, such as miniseries, soap operas, drama series, current affairs programs, talent shows, Daytime programs and, beginning in February, a direct window open 12 hours a day into the 14 th edition Big Brother House (Gran Hermano). With the launch of Nueve, whose corporate images has adopted the colour blue and shares common elements of the other channels – such as typography, rounded shapes and a dark blue ball - Mediaset España strengthens its multichannel strategy by opening a new offer specifically aimed at the section of the public with the highest television consumption recorded historically, a profile which is highly demanded by advertisers.
    [Show full text]
  • Evolución De La Audiencia De Televisión Equipamiento De Los Hogares
    Evolución de la audiencia de Televisión Equipamiento de los hogares Conexión banda ancha 2011 2012 100,0 3D-TV Ordenador 80,0 Reproductor Blu-Ray 60,0 Telev isor HD 40,0 20,0 Radio Digital Videoconsola 0,0 Lector digital de libros Smartphone Tablet Videoconsola portatil DVR/PVR Reproductor Mp3 Banda Ancha Ordenador TV HD Videoconsola Smartphone Video cons portat MP3 DVR/PVR 80,4/79,9 77,5/75,7 51,7/52,9 45,3/48,7 34,8/44 41,7/40,1 42,3/39,3 32,3/30,6 Tablet Lector dig. Libros Radio Digital Blu-Ray TV 3D 10,2/19,8 11,4/19,3 16,6/17,3 9,1/10,9 6,8/10,1 Penetración de la TV (%) y otros medios online 100,0 90,0 80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 % de penetracion de medios medios de penetracion % de 10,0 0,0 Redes Diarios Visionado Radio por TV por Revistas TV sociales online videos internet internet online 2011 88,5 27,8 30,0 21,0 10,1 8,3 6,0 2012 89,0 35,6 32,1 15,6 11,1 11,1 6,4 Consumo medio de TV y número de canales 300 40 257 234 239 247 35 250 227 218 217 217 223 226 34 210 208 211 213 30 32 200 25 150 20 20 18 15 100 15 14 13 10 50 8 5 6 6 0 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013* Minutos de TV (Individuos +4) N Canales Consumo de TV y tasa de paro 270 35% Min.
    [Show full text]
  • La Estructura De La Televisión Española Tras El Apagón Analógico
    UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA DEPARTAMENTO DE PERIODISMO Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Máster Universitario de Investigación en Comunicación y Periodismo LA ESTRUCTURA DE LA TELEVISIÓN ESPAÑOLA TRAS EL APAGÓN ANALÓGICO MARTA ALBÚJAR VILLARRUBIA Director: Marcial Murciano Martínez Bellaterra, junio de 2014 1 ÍNDICE Página LISTADO DE TABLAS 4 LISTADO DE GRÁFICOS 6 1. INTRODUCCIÓN 9 1.1.1.1.Presentación del trabajo 9 1.1.1.1.1. Objeto de estudio 9 1.1.2. Objetivos del trabajo 10 1.1.3. Preguntas e hipótesis de trabajo 11 1.1.4. Justificación del trabajo 12 1.2. Presentación metodológica del Trabajo Final de Máster 13 1.2.1. Definición del tipo de investigación 13 1.2.2. Diseño metodológico del trabajo 14 2. MARCO TEÓRICO 20 2.1.1.2. Del análisis de la estructura de la televisión: la Economía 20 Política de la Comunicación 21 2.2. Los Medios de Comunicación de Masas: la televisión 2.3. Los grupos de comunicación multimedia en el contexto actual 23 3. LA ESTRUCTURA DE LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA 26 3.1.1.3. Introducción a la Estructura de la Televisión en España 26 3.1.1.1.2. El mercado de la televisión analógica en España 27 3.2. Los grupos de comunicación públicos de la TDT 31 3.2.1. La Corporación de Radio y Televisión Española 31 (CRTVE) 3.2.1.1.La oferta de canales de la CRTVE 40 3.2.2. La televisión pública regional: la FORTA 43 3.2.3. La televisión pública local 60 2 3.2.3.1.
    [Show full text]