Revista Colombiana de Antropología ISSN: 0486-6525
[email protected] Instituto Colombiano de Antropología e Historia Colombia BLANCO ARBOLEDA, DARÍO LA MÚSICA DE LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA Transculturalidad e identidades en México y Latinoamérica Revista Colombiana de Antropología, vol. 41, enero-diciembre, 2005, pp. 171-203 Instituto Colombiano de Antropología e Historia Bogotá, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105015281006 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto LA MÚSICA DE LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA Transculturalidad e identidades en México y Latinoamérica DARÍO BLANCO ARBOLEDA ESTUDIANTE DE DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES, EL COLEGIO DE MÉXICO
[email protected] Resumen STE TRABAJO TRATA LA MANERA EN QUE SE DA LA TRANSNACIONALIZACIÓN DEL VALLE- E nato y la cumbia entre Colombia y México, enfatizando cómo esta mú- sica ha servido a manera de herramienta en la construcción de procesos identificatorios; primero, por parte de un reducido grupo de campesinos en la costa atlántica; luego, en la construcción del departamento del Cesar, para terminar siendo la música colombiana; en contraste con este mismo fenómeno en México, particularmente en la ciudad de Monterrey-Nuevo León. PALABRAS CLAVE: música colombiana, vallenato, cumbia, procesos identita- rios, Colombia, México. Abstract HIS PAPER ADDRESSES THE TRANSNATIONALIZATION OF VALLENATO AND CUMBIA T music between Mexico and Colombia, highlighting how it has served as tool for the construction of identity.