YNGLINGA SAGA, O LA HISTORIA DE LA FAMILIA YNGLING DE ODÍN a HALFDAN EL NEGRO. 1. DE LA SITUACIÓN DE LOS PAÍSES. Se Dice

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

YNGLINGA SAGA, O LA HISTORIA DE LA FAMILIA YNGLING DE ODÍN a HALFDAN EL NEGRO. 1. DE LA SITUACIÓN DE LOS PAÍSES. Se Dice YNGLINGA SAGA, O LA HISTORIA DE LA FAMILIA YNGLING DE ODÍN A HALFDAN EL NEGRO. 1. DE LA SITUACIÓN DE LOS PAÍSES. Se dice que el círculo de la tierra que habita la raza humana. está dividido en muchos valles, de modo que los grandes mares desembocan en el tierra desde el océano. Así se sabe que va un gran mar. en Narvesund (1), y hasta la tierra de Jerusalén. Desde el En el mismo mar, una larga marea se extiende hacia el noreste, y se llama el Mar Negro, y divide las tres partes de la tierra; de los cuales la parte oriental se llama Asia, y la occidental Es llamado por alguna Europa, por alguna Enea. Hacia el norte del negro El mar está Swithiod el Grande, o el frío. El Gran Swithiod es considerado por algunos como no menos que el Gran Serkland (2); otros compáralo con el Gran Blueland (3). La parte norte de Swithiod se encuentra deshabitado debido a las heladas y el frío, como Asimismo, las partes del sur de Blueland son residuos de la quema del sol. En Swithiod hay muchos grandes dominios, y muchos Razas de hombres, y muchos tipos de idiomas. Hay gigantes, y hay enanos, y también hay hombres azules, y hay algunos Tipos de criaturas extrañas. Hay enormes bestias salvajes, y dragones espantosos. En el lado sur de las montañas que se encuentran fuera de todas las tierras habitadas corre un río a través de Swithiod, que correctamente se llama con el nombre de Tanais, pero antes era llamado Tanaquisl, o Vanaquisl, y que cae en el Negro Mar. El país de la gente en el Vanaquisl fue llamado Vanaland, o Vanaheim; y el río separa las tres partes de El mundo, del cual la parte más oriental se llama Asia, y el mundo Europa más occidental. NOMBRES: (1) El estrecho de Gibraltar. (2) África del Norte. (3) África sahariana y subsahariana. 2. DE LOS PUEBLOS DE ASIA. El país al este del Tanaquisl en Asia se llamaba Asaland, o Asaheim y la ciudad principal en esa tierra se llamaba Asgaard. En esa ciudad era un jefe llamado Odin, y era un gran lugar para sacrificio. Era la costumbre allí que doce sacerdotes del templo. Ambos deben dirigir los sacrificios, y también juzgar a la gente. Fueron llamados Diar, o Drotner, y todas las personas sirvieron y los obedecio Odin fue un gran guerrero y muy viajado, quien conquistó muchos reinos, y tan exitoso fue él que en En cada batalla la victoria estaba de su lado. Era la creencia de Su pueblo, esa victoria, le pertenecía en todas las batallas. Era su costumbre cuando envió a sus hombres a la batalla, o en cualquier expedición, que él primero puso su mano sobre sus cabezas, y invocó una bendición sobre ellos; y luego creyeron a su La empresa sería exitosa. Su pueblo también fue acostumbrados, cada vez que cayeran en peligro por tierra o mar, a invoca su nombre; Y pensaron que siempre consiguieron consuelo. Y ayuda por ello, pues donde estaban ellos pensaban que la ayuda estaba cerca. A menudo se fue tan lejos que pasó muchas temporadas en su viajes 3. DE LOS HERMANOS DE ODIN. Odin tenía dos hermanos, uno llamado Ve, el otro Vilje, y gobernaban el reino cuando él estaba ausente. Sucedió una vez cuando Odin había ido a una gran distancia, y había estado tan lejos que la gente de Asia dudaba si alguna vez regresaría a casa, que sus dos hermanos se encargaron de dividir su inmuebles; pero ambos tomaron a su esposa Frigg a sí mismos. Odin Poco después volvió a casa, y se llevó a su esposa de vuelta. 4. DE LA GUERRA DE ODÍN CON EL PUEBLO DE VANALAND. Odín salió con un gran ejército contra el pueblo de Vanaland; pero estaban bien preparados y defendían su tierra; para que la victoria era cambiante, y devastaron las tierras de los demás, y lo hicieron gran daño. Se cansaron de esto al fin, y en ambos lados. nombró una reunión para establecer la paz, hizo una tregua, y Los rehenes intercambiados. La gente de Vanaland envió a sus mejores hombres, Njord el Rico, y su hijo Frey. La gente de Asaland envió un un hombre llamado Hone, a quien consideraban adecuado para ser un jefe, como Era un hombre robusto y muy guapo. y con él enviaron un Hombre de gran entendimiento llamado mimo. Por otro lado, el La gente de Vanaland envió al hombre más sabio de su comunidad, quien era llamado Kvase. Ahora, cuando Hone vino a Vanaheim fue inmediatamente hizo un jefe, y Mime vino a él con buen consejo en todos ocasiones Pero cuando Hone se paró en las cosas o en otras reuniones, si Mime no estaba cerca de él, y cualquier asunto difícil fue puesto antes de él, él siempre respondía de una manera: "Ahora, deja que otros den su consejo "; para que la gente de Vanaland sospechara que los asaland los habían engañado en el intercambio de hombres. Ellos tomó Mime, por lo tanto, y lo decapitó, y envió su cabeza a la Asaland personas. Odín tomó la cabeza, la manchó con hierbas tan que no se pudriera, y cantara encantamientos sobre ella. De este modo Le dio el poder que le hablaba, y le descubrió. muchos secretos Odin colocó a Njord y Frey como sacerdotes de la sacrificios, y se convirtieron en Diar del pueblo Asaland. De Njord La hija Freya fue sacerdotisa de los sacrificios, y primero enseñó. La gente de Asaland, el arte mágico, tal como estaba en uso y moda. entre la gente de Vanaland. Mientras Njord estaba con el Vanaland personas a las que había llevado a su propia hermana en matrimonio, porque eso era permitido por su ley; y sus hijos fueron Frey y Freya. Pero entre la gente de Asaland estaba prohibido casarse con Tales relaciones cercanas. 5. ODIN DIVIDE SU REINO: TAMBIÉN RELATIVO A GEFION. Allí va una gran barrera de montaña de noreste a sur. Oeste, que divide el Gran Swithiod de otros reinos. Al sur de esta cordillera no está lejos de Turkland, donde Odin tenia grandes posesiones. En aquellos tiempos iban los jefes romanos. En todo el mundo, sometiendo a todas las personas; y por esta razón muchos jefes huyeron de sus dominios. Pero odin Teniendo conocimiento previo y visión mágica, sabía que su posteridad vendría a establecerse y habitar en la mitad norte del mundo. Por eso puso a sus hermanos Ve y Vilje sobre Asgaard; y el él mismo, con todos los dioses y muchas otras personas, vagó, primero hacia el oeste a Gardarike, y luego al sur a Saxland. Tuvo muchos hijos; y después de haber sometido a una extensa Reino en Saxland, puso a sus hijos a gobernar el país. Él él mismo se dirigió al mar hacia el norte, y levantó su morada en una isla que se llama Odins en Fyen. Luego envió a Gefion a través de El sonido al norte para descubrir nuevos países; y ella vino a El rey Gylve, quien le dio una compuerta de tierra. Entonces ella fue a Jotunheim, y dio a luz cuatro hijos a un gigante, y los transformó. en un yugo de bueyes. Ella los unió a un arado, y estalló La tierra en el océano justo enfrente de Odins. Esta tierra era Llamó a Sealand, y allí se asentó y habitó. Skjold, un hijo de Odin, se casó con ella, y vivían en Leidre. Donde la tierra arada era un lago o mar llamado Laage. En la tierra sueca los fiordos de Laage corresponden a las nesses en Sealand. Brage lo antiguo canta así de ello: "Gefion de Gylve se marchó, Para agregar nuevas tierras a la influencia de Dinamarca - Blythe Gefion arando en el humo Que brotó de su yugo de bueyes: Cuatro cabezas, ocho estrellas de frente las tenían, Brillante resplandeciente, mientras ella se alejaba; Arrastrando nuevas tierras desde la cañería profunda. Para unirlos a la llanura de la isla dulce. Ahora cuando Odin escuchó que las cosas estaban en una condición próspera en la tierra al este al lado de Gylve; él fue allí, y Gylve hizo las paces con él, porque Gylve pensó que no tenía fuerzas para oponerse a la gente de Asaland. Odin y Gylve tenían muchos trucos y encantamientos unos contra otros pero los asaland tenían Siempre la superioridad. Odin tomó su residencia en el Lago Maelare, en el lugar ahora llamado Viejo Sigtun. Allí erigió un gran templo, donde hubo sacrificios de acuerdo a Las costumbres de los asaland. Se apropió para si mismo La totalidad de ese distrito, y lo llamó Sigtun. Al templo A los sacerdotes les dio también dominios. Njord habitó en Noatun, Frey en Upsal, Heimdal en los Himinbergs, Thor en Thrudvang, Balder en Breidablik; A todos ellos dio buenas propiedades. 6. De los logros de ODIN. Cuando Odín de Asaland vino al norte, y Diar con él, Ellos introdujeron y enseñaron a otros las artes que las personas Mucho después han practicado. Odin era el más inteligente de todos, y de él todos los demás aprendieron sus artes y logros y él los conoció primero, y supo muchos más que otra gente. Pero ahora, para decir por qué está tan alto. Respecto, hay que citar varias causas que contribuyeron a ello. Cuando estaba sentado entre sus amigos, su rostro era tan hermoso. y digna, que los espíritus de todos se alegraron por ello, pero cuando estaba en guerra, parecía terrible para sus enemigos.
Recommended publications
  • Comcaac, Cantos, Tecnologías Y Nuevas Luchas Por La Vida Cuicuilco, Vol
    Cuicuilco ISSN: 2448-9018 ISSN: 2448-8488 Escuela Nacional de Antropología e Historia Ogarrio Huitrón, Jesús Ernesto De la hiperculturalidad a la hiperterritorialidad. Defensores del territorio comcaac, cantos, tecnologías y nuevas luchas por la vida Cuicuilco, vol. 26, núm. 75, 2019, Mayo-Agosto, pp. 17-41 Escuela Nacional de Antropología e Historia Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=529562356003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Redalyc Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto De la hiperculturalidad a la hiperterritorialidad. Defensores del territorio comcaac, cantos, tecnologías y nuevas luchas por la vida Jesús Ernesto Ogarrio Huitrón* Escuela Nacional de Antropología e Historia RESUMEN: El presente artículo lleva a cabo una reflexión teórico-metodológica a partir de la ex- periencia etnográfica dentro y fuera del territorio comcaac. Con ello, se busca dar cuenta de las posibilidades de comunicación y tránsito que las nuevas tecnologías van trazando al incorporarse a la vida cotidiana, ya que permiten la configuración de nuevas formas de ser y estar. Así, la noción de hiperculturalidad se vuelve cada vez más necesaria para ser incorporada como una matriz de análisis de los fenómenos de la contemporaneidad. El artículo aquí presentado pretende ensanchar las posibilidades de análisis de dicha noción a partir del trabajo etnográfico con los comcaac, para establecer las bases materiales y simbólicas que den paso a la noción de hiperterritorialidad.
    [Show full text]
  • Stefan Arnason's Lineage on His Father's Side
    Stefan Arnason’s lineage on his father’s side This is an edited and translated version of a lineage that Judith Fulford (née Arnason) got from the Íslendingabók (see glossary below). I’ve also combine this with information found in the Book of Settlements, the Sturlunga and Njall Sagas, and information on Geni. Please let me know if you spot any errors or other issues. (Jon) The idea was to take Stefan Arnason’s direct patrilineal line back as far as it would go –– a line of fathers and sons with the names highlighted in red. I’ve also added dates of key events in Iceland’s history to try to put some of these lives into the context of the times they lived in. 1 Stefan Arnason (1882 – 1956) Born: August 6, 1882. Died: December 17, 1956. Husband of Gudrun Sigurbjorg Arnason. In 1904 Stefan emigrated to Canada Father of Olof Gudrun Steeves, Einar Arni Arnason, Herman Arnason, Marvin Skafti Arnason, Katrin Margret Morgan, Valgier Snorri Arnason, Evelyn Ingibjorg Arnason, Mildred Lillian Hooke, Stephan Arnason, Anna Sigridur McLeod, Helen Donovan and Norman Gisli Arnason 2 Árni Jónatansson (1840 – 1921) Born: May 21, 1840 at Reykjadal. Died: January 19, 1921, Farmer at Þríhyrningi 1885–98 and Auðbrekku 1883–5 & from 1898 on. Husband of Gudrun Jonsdottir Father of Stefan Arnason, Valgier Sigurjon Arnason, Sigurbjorg Arnadottir, Gudrun Arnadottir, Hildur Sigrun Arnadottir, Jonaton Arnason, Anna Steinunn Arnadottir, Svanfridur Arnadottir, Snorri Jonsson Arnason, Hilmar Arnason, Sigrun Arnadottir and Ingolfur Arnason Note: This is the ancestor the surname Arnason was derived from. 3 Jónatan Eiríksson (1817 – 1879) Born: August 10, 1817 at Skriðulandi at Aðaldal, Died: May 17, 1879 at Sámstöðum at Öngulstaðahreppi Farmer at Bergsstöðum at Aðaldal.
    [Show full text]
  • La Serpiente Uróboros
    EDDISON, E. R. LA SERPIENTE URÓBOROS Eric Rucker Eddison LA SERPIENTE URÓBOROS - 1 - EDDISON, E. R. LA SERPIENTE URÓBOROS No es alegoría ni fábula, sino un relato que se debe leer por el gusto de leerlo. INDICE INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN ESPAÑOLA.................................................. 5 RECONOCIMIENTOS............................................................................................ 8 NOTAS A LA SERPIENTE URÓBOROS.............................................................. 9 PROLOGO DE DOUGLAS E. WINTER.............................................................. 10 INTRODUCCIÓN DE PAUL EDMUND THOMAS ........................................... 14 1. La serpiente Uróboros: «todo es uno»........................................................ 14 2. Los orígenes del relato: «El niño es padre del hombre» ............................ 17 3. Las sagas islandesas: «la lucha feroz entre la condenación y el barro cargado de pasiones»...................................................................................... 21 4. El héroe islandés, griego y mercuriano: «Abarca el estrecho mundo como un coloso»....................................................................................................... 28 INDUCCION.......................................................................................................... 40 EL CASTILLO DEL SEÑOR JUSS...................................................................... 47 LA LUCHA POR DEMONLANDIA .................................................................... 62 EL FOLIOT
    [Show full text]
  • Mito Y Chamanismo: El Mito De La Tierra Sin Mal En Los Tupí-Cocama
    UNIVERSIDAD DE BARCELONA FACULTAD DE FILOSOFÍA DEPARTAMENTO DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DE LA CULTURA PROGRAMA DE DOCTORADO CONSTRUCCIONES DEL SUJETO Bienio 1995 – 1997 TESIS DOCTORAL MITO Y CHAMANISMO: EL MITO DE LA TIERRA SIN MAL EN LOS TUPÍ-COCAMA DE LA AMAZONÍA PERUANA Para optar al título de Doctor en Filosofía Doctorando Juan Carlos Ochoa Abaurre Director de la Tesis Dr. Octavi Piulats Riu Barcelona 2002 MITO Y CHAMANISMO: EL MITO DE LA TIERRA SIN MAL EN LOS TUPÍ-COCAMA DE LA AMAZONÍA PERUANA JUAN CARLOS OCHOA ABAURRE PAMPLONA – BARCELONA – IQUITOS – 2002 DEDICATORIA A LA MEMORIA DE MI PADRE III INDICE GENERAL PORTADA………………………………………………………………………….I DEDICATORIA…………………………………………………………………...II ÍNDICE GENERAL……………………………………………………………...III PRÓLOGO……………………………………………………………………....VII AGRADECIMIENTOS………………………………………………………….XI INTRODUCCIÓN GENERAL…………………………………………………..1 PRIMERA PARTE INTERPRETACIONES DEL MITO E INTERPRETACIONES DEL MITO DEL PARAÍSO I.– INTERPRETACIONES DEL MITO 1. Introducción……………………………………………………………… 12 2. Interpretación clásica: del Mito: el paso del Mito al Logos………………15 3. Interpretación moderna del Mito: Ilustración y Romanticismo…………..19 4. Interpretación funcionalista del Mito: Bronislaw Malinowski……………23 5. Interpretación vitalista del Mito: Friedrich Nietzsche…………………… 25 6. Interpretación psicológica del Mito: Sigmund Freud y C. G. Jung.………29 7. Interpretación estructuralista del Mito: Claude Lévi-Strauss……………. 32 8. Interpretación ontológica del Mito: Mircea Elíade………………………. 36 8.1 El Mito como realidad y como verdad……………………………….. 37 8.2 Interpretación del mito del Eterno retorno…………………………… 39 IV II. – INTERPRETACIONES DEL MITO DEL PARAÍSO: 1. Introducción ………………………………………………………………44 2. Interpretación egipcia del mito del Paraíso………………………………. 48 2.1. El mito del Dios Ra………………………………………………….. 50 2.2. El mito de Osiris y el mito de Duat………………………………….
    [Show full text]
  • Revista-3.Pdf
    11:00 AMBIENTE Y MEDIO 22:30 LA TRIBUNA DE GUIDO 14:00 DERECHOS TORCIDOS AVENTURAS DE ROCKERS (5 MIN) LUNES 12:00 MARATON 2018 14:15 MAFALDA LADYBUG 14:55 MINI BEAT POWER 13:00 TPA NOTICIAS 20 ++ ARGENTINISIMA 14:30 NEUROQUE 16:30 ANDI MACK ROCKERS 14:00 COCINEROS SATELITAL 14:45 NEUROQUE (SEMANA 17:00 SOY LUNA 15:00 OLLIE Y MOON ARGENTINOS PASADA) 18:00 THE LODGE: MUSICA Y 15:11 ZACK & QUACK 16:00 CINE CLASICO 06:30 PAIS EN VIVO 15:00 ALTA NOTICIA SECRETOS 15:25 PEPPA 17:30 FAROS, LA LUZ DE LA 10:30 PAIS EN VIVO 15:30 LABORATORIO 18:30 LA CASA DE RAVEN 15:50 PEPPA CIVILIZACION 11:30 NOTICIERO FEDERAL SUPERHEROES 19:30 ENREDADOS OTRA VEZ: 15:55 EL MUNDO DE LUNA 00:00 NOCHES MIAS 18:00 DEPORTV 12:30 PAIS EN VIVO 16:00 EL ASOMBROSO JUEGO LA SERIE 16:07 EL MUNDO DE LUNA 05:00 BIEN TEMPRANO 19:00 TPA NOTICIAS 14:00 REVISTA NACIONAL DE ZAMBA 22:00 ANDI MACK 16:22 JORGE EL CURIOSO 06:50 MAÑANAS ARGENTINAS 20:00 ENCUENTRO 19:00 PANORAMA TURISTICO 16:30 CRONOCHICOS 22:30 STAR VS. LAS FUERZAS 16:47 ANGRY BIRDS STELLA 11:00 ARGENTINA EN VIVO 21:00 FESTIVAL PAIS `18 - LA 21:00 NOTICIERO FEDERAL 17:00 AMIGOS II DEL MAL 16:53 ANGRY BIRDS STELLA 14:00 LA TARDE POR C5N PREVIA 2018 22:00 NO TE VAS A CONFUNDIR 17:15 CUENTOS DE HABIA UNA 22:45 FLASH Y LOS RONKS! 16:59 VIVA EL REY JULIEN 18:00 EL DIARIO 22:00 FESTIVAL PAIS `18 VEZ 17:22 PEPPA 21:00 MINUTOUNO 29 ++ EL GARAGE 17:30 EL LIBRO DE LA SELVA II 34 ++ CARTOON NETWORK 17:27 MINI BEAT POWER 22:00 HASHTAG LA NOTICIA 12 ++ CANAL 13 BS.AS.
    [Show full text]
  • Journal Viking
    Vikingen Forska som om du skulle leva evigt! Viking Search as if you would live forever! Lev som om du skulle dö i morgon! Live as if you would die tomorrow! Volume 120, No. 1 Journal March 2020 Hello Fellow Vikings, Chief’s Now that all the holidays are over, I’m hoping everyone is happy and healthy! Corner Some of you are enjoying sunny weather in the South, and snow lovers are sticking it out in the North. Wherever you are spending the winter, Spring will be on the way soon! I do have to mention though, it has been a fairly easy winter… not too much snow, but a lot of sickness. Sometimes I feel like a broken record, as here we are again on surrenders. Executive Council has been working diligently to accomplish this task. Council has monthly meetings on the progress and looking at new strategies to try and locate policyholders. We have sent out repeated mailings to all Lodges. I encourage all Lodges to look at their lists and help us as much as they can. We know that we will not be able to find everyone, just remember that, “A good Viking, is an uninsured Viking.” Since September, we have had 200+ surrenders. We have also had a Melinda Worden number of donations through surrenders: Burn Camp – 14 donations, Scholarship - Grand Chief 17, and 8 donations to Language Camp. Big thanks to all of you who donated back to the I.O.V.!! On the upside, all Lodges of the I.O.V. are now in good standing.
    [Show full text]
  • Barbarian Liquor Rituals
    Hugvísindasvið A GIANTESS DECEIVED A Re-Investigation into the Origins and Functions of Hávamál Stanzas 104-110 in the Light of Sacral Kingship Ritgerð til M.A.-prófs Dorian Knight Maí 2012 Háskóli Íslands Hugvísindasvið Medieval Icelandic Studies A GIANTESS DECEIVED A Re-Investigation into the Origins and Functions of Hávamál Stanzas 104-110 in the Light of Sacral Kingship Ritgerð til M.A.-prófs Dorian Knight Kt.: 230584-5169 Leiðbeinandi: Gísli Sigurðsson Maí 2012 Dedication This thesis is dedicated to my parents who inspired me in the first place and whose financial contributions have allowed me to follow my interests, and to Zuz, who helped me in more ways than she knows. I would also like to greatly thank my friends in Iceland for all the memorable times we have shared and my supervisor Gísli Sigurðsson and Torfi Tulinius, the director of the M.A. programme in Medieval Icelandic Studies, for academic guidance when and where necessary. ABSTRACT (ENGLISH) The thesis illuminates stanzas 104-110 in Hávamál as a motif of initiation into sacral kingship by a comparison to the very same theme within Celtic mythology. Using Gísli Sigurðsson‟s premise that the oral background to much eddic poetry was more open to Gaelic influence than normally assumed and the inherent conservatism of the pagan Irish sacral kingship tradition I will focus on the following points: through a detailed analysis and comparison of a selected 11th century Old Irish text I illustrate that salient mythological aspects in Hávamál point to an initiation into sacral kingship underlying the text. Furthermore, in a similar manner to that which Gro Steinsland has recently provided for certain other eddic poems I attempt to show that these stanzas in Hávamál were written by a Christian editor/scribe using the hieros gamos motif on behalf of a Norwegian royal lineage, with Gunnlöð as an ancestress of Hörðaland.
    [Show full text]
  • an Examination of the Relationship Between the Icelandic Conv
    “FATE MUST FIND SOMEONE TO SPEAK THROUGH”: CHRISTIANITY, RAGNARÖK, AND THE LOSS OF ICELANDIC INDEPENDENCE IN THE EYES OF THE ICELANDERS AS ILLUSTRATED BY GÍSLA SAGA SÚRSSONAR Item Type Thesis Authors Mjolsnes, Grete E. Download date 01/10/2021 15:39:20 Link to Item http://hdl.handle.net/11122/81 1 “FATE MUST FIND SOMEONE TO SPEAK THROUGH”: CHRISTIANITY, RAGNARÖK, AND THE LOSS OF ICELANDIC INDEPENDENCE IN THE EYES OF THE ICELANDERS AS ILLUSTRATED BY GÍSLA SAGA SÚRSSONAR A THESIS Presented to the Faculty Of the University of Alaska Fairbanks in Partial Fulfillment of the Requirement for the Degree of MASTER OF ARTS by Grete E. Mjolsnes, B. A. Fairbanks, Alaska December 2008 2 Abstract Iceland surrendered political control to the Norwegian monarchy in 1262, but immediately resented their choice. The sagas about reliance on the Norwegians, clearly illustrating that the Icelanders knew where this path was leading them. Gísla Saga is a particularly interesting text to examine in light of the contemporaneous political climate, as it takes place in the years leading up to the conversion but was written between the conversion and the submission to Norwegian rule. Though Gísla does not explicitly comment on either the conversion or the increase in Norwegian influence, close examination illuminates ambiguity in the portrayal of Christian and pagan characters and a general sense of terminal foreboding. This subtle commentary becomes clearer when one reads Gísla Saga in light of the story of Ragnarök, the death of the gods and the end of the Norse world. Characters and images in Gísla Saga may be compared with the events of Ragnarök, the apocalyptic battle between the Æsir and the giants, illustrating how the Christian conversion and Norwegian submission brought about the end of Iceland’s golden age by destroying the last home of the Norse gods.
    [Show full text]
  • Dioses Y Héroes De La Mitología Griega / Ana María Shua ; Ilustrado Por Fernando Falcone
    Y otra. Y otra. Siempre los mitos griegos (y romanos, que son más o menos los mismos con otros nombres). Porque son extraños y maravillosos, pero también familiares y cercanos. Porque están vivos. Porque seguimos hablando de ellos, porque los tenemos incorporados al idioma (¿acaso a un hombre forzudo no se lo llama un hércules?, ¿acaso las palabras Eros o Venus no siguen evocando al amor y al deseo?), porque son la fuente de la que seguimos nutriéndonos los escritores, los guionistas de cine, los inventores de historias del mundo entero, y también los pintores, los arquitectos, los músicos. En los dibujos animados, en las películas de aventuras, en las estatuas, en los edificios, los mitos griegos y romanos están presentes y nos saludan (o nos acechan) todos los días. Cada época ha sentido la necesidad de volver a contar a su manera, de acuerdo con su propia sensibilidad, estas historias en las que parecen concentrarse al mismo tiempo todo el poder de la fantasía y todas las contradicciones de la razón y la sensibilidad humanas. Yo las leí por primera vez en un libro para chicos que estaba muy de moda allá por los años cincuenta del siglo pasado: El Tesoro de la Juventud. Y me enamoré para siempre de los héroes y los dioses, pero también de los monstruos, con sus múltiples cabezas, su aliento de fuego, sus cabellos de serpiente. Por eso sentí una enorme alegría cuando empecé a leer y estudiar los mitos para tratar de escribirlos una vez más a la manera del siglo XXI.
    [Show full text]
  • Children of a One-Eyed God: Impairment in the Myth and Memory of Medieval Scandinavia Michael David Lawson East Tennessee State University
    East Tennessee State University Digital Commons @ East Tennessee State University Electronic Theses and Dissertations Student Works 5-2019 Children of a One-Eyed God: Impairment in the Myth and Memory of Medieval Scandinavia Michael David Lawson East Tennessee State University Follow this and additional works at: https://dc.etsu.edu/etd Part of the Comparative Literature Commons, Cultural History Commons, Disability Studies Commons, European History Commons, European Languages and Societies Commons, Folklore Commons, History of Religion Commons, History of Science, Technology, and Medicine Commons, Medieval History Commons, Medieval Studies Commons, Scandinavian Studies Commons, and the Social and Cultural Anthropology Commons Recommended Citation Lawson, Michael David, "Children of a One-Eyed God: Impairment in the Myth and Memory of Medieval Scandinavia" (2019). Electronic Theses and Dissertations. Paper 3538. https://dc.etsu.edu/etd/3538 This Thesis - Open Access is brought to you for free and open access by the Student Works at Digital Commons @ East Tennessee State University. It has been accepted for inclusion in Electronic Theses and Dissertations by an authorized administrator of Digital Commons @ East Tennessee State University. For more information, please contact [email protected]. Children of a One-Eyed God: Impairment in the Myth and Memory of Medieval Scandinavia ————— A thesis presented to the faculty of the Department of History East Tennessee State University ————— In partial fulfillment of the requirements for the degree
    [Show full text]
  • Scripta Islandica 72/2021
    SCRIPTA ISLANDICA ISLÄNDSKA SÄLLSKAPETS ÅRSBOK 72/2021 REDIGERAD AV LASSE MÅRTENSSON OCH VETURLIÐI ÓSKARSSON under medverkan av Pernille Hermann (Århus) Else Mundal (Bergen) Guðrún Nordal (Reykjavík) Heimir Pálsson (Uppsala) Henrik Williams (Uppsala) UPPSALA, SWEDEN Utgiven med stöd från Vetenskapsrådet © 2021 respektive författare (CC BY) DOI: 10.33063/diva-439399 Sättning: Ord och sats Marco Bianchi Isländska sällskapet Institutionen för nordiska språk vid Uppsala universitet ISSN 0582-3234 (tryckt) ISSN 2001-9416 (digitalt) Innehåll FELIX LUMMER, Of Magical Beings and Where to Find Them: On the Concept of álfar in the translated riddarasǫgur .............. 5 FROG, Preserving Blunders in Eddic Poems: Formula Variation in Numbered Inventories of Vafþrúðnismál and Grímnismál ...... 43 LASSE MÅRTENSSON, The Change menninir > mennurnir, mennirnir in Icelandic ........................................... 93 MARTIN RINGMAR, Läsning för folket? Gunnlaugs saga ormstungu i skandinaviska nyöversättningar: Hur? För vem? Varför? ....... 107 MIKAEL MALES, Kan fornisländskans rúnar betyda ’bokstäver’? ... 127 Recension LASSE MÅRTENSSON, Rec. av Karl G. Johansson och Elise Kleivane (red.). Speculum septentrionale. Konungs skuggsjá and the Euro­ pean Encyclopedia of the Middle Ages ..................... 137 Författarna i denna årgång ................................. 143 Of Magical Beings and Where to Find Them On the Concept of álfar in the Translated riddarasǫgur FELIX LUMMER 1. Introduction The process of translation attempts to enable the understanding of for- eign concepts and ideas, something which naturally involves the use of both words and concepts that are already extant in the receiving culture. This natu rally involves linguistic problems, but more interestingly often results in the overlapping, alteration and merging of concepts, something that can have long-term consequences on language and cultural under- standing.
    [Show full text]
  • November 23, 2015 Wrestling Observer Newsletter
    1RYHPEHU:UHVWOLQJ2EVHUYHU1HZVOHWWHU+ROPGHIHDWV5RXVH\1LFN%RFNZLQNHOSDVVHVDZD\PRUH_:UHVWOLQJ2EVHUYHU)LJXUH)RXU2« RADIO ARCHIVE NEWSLETTER ARCHIVE THE BOARD NEWS NOVEMBER 23, 2015 WRESTLING OBSERVER NEWSLETTER: HOLM DEFEATS ROUSEY, NICK BOCKWINKEL PASSES AWAY, MORE BY OBSERVER STAFF | [email protected] | @WONF4W TWITTER FACEBOOK GOOGLE+ Wrestling Observer Newsletter PO Box 1228, Campbell, CA 95009-1228 ISSN10839593 November 23, 2015 UFC 193 PPV POLL RESULTS Thumbs up 149 (78.0%) Thumbs down 7 (03.7%) In the middle 35 (18.3%) BEST MATCH POLL Holly Holm vs. Ronda Rousey 131 Robert Whittaker vs. Urijah Hall 26 Jake Matthews vs. Akbarh Arreola 11 WORST MATCH POLL Jared Rosholt vs. Stefan Struve 137 Based on phone calls and e-mail to the Observer as of Tuesday, 11/17. The myth of the unbeatable fighter is just that, a myth. In what will go down as the single most memorable UFC fight in history, Ronda Rousey was not only defeated, but systematically destroyed by a fighter and a coaching staff that had spent years preparing for that night. On 2/28, Holly Holm and Ronda Rousey were the two co-headliners on a show at the Staples Center in Los Angeles. The idea was that Holm, a former world boxing champion, would impressively knock out Raquel Pennington, a .500 level fighter who was known for exchanging blows and not taking her down. Rousey was there to face Cat Zingano, a fight that was supposed to be the hardest one of her career. Holm looked unimpressive, barely squeaking by in a split decision. Rousey beat Zingano with an armbar in 14 seconds.
    [Show full text]