Año V / Junio de 2010

ESTADO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

ELECCIONES MUNICIPALES 2010: DIRECTOR EJECUTIVO COMENZAR A DECIDIR Fernando Tuesta Soldevilla

Edwin Cohaila A poco más de tres meses de las elecciones regionales Oliver Glave Alice López y municipales (3 de octubre), se va aclarando el panorama Vania Martínez electoral ya de por si difuso por la cantidad de listas que se Melina Panduro presentaran de manera definitiva la ultima fecha de inscripción Andrés Pérez Crespo el 5 de julio. Josedomingo Pimentel León Portocarrero En estos días han finalizado las elecciones internas de los Peggy Sztuden partidos, comprobándose la gran fragilidad y debilidad de las

INFORMES organizaciones que presentan listas. [email protected] Ha sido difícil ver plasmado un proceso electoral interno y Teléfonos: 51.1.626-2000 lo que se ha encontrado son aclamaciones con candidatos Anexo 3700 previamente decididos, cuando no sorpresas de último minuto. Fax: 51.1.626-2908 Av. Universitaria 1801, En este panorama, donde el mundial de futbol concentra San Miguel, - Perú. la atención general , la disputa por el sillón municipal limeño Apartado 1761- Lima 100 no sólo se ha convertido en el más disputado y en el que, Pontificia Universidad a diferencia del 2006, nada está dicho. Católica del Perú 108-REE/JNE El sondeo que ahora presentamos muestra a la candidata pepecista Lourdes Flores en una posición inmejorable –siempre Encuéntranos en: primera en intención de voto desde ya hace varios meses–, sacando una mayor ventaja sobre su más cercano competidor, http://www.pucp.edu.pe/iop http://blog.pucp.edu.pe/iop Alex Kouri. Facebook: iop pucp Twitter: ioppucp Al posicionamiento de la ex-parlamentaria en el tema de lucha Scribd: ioppucp contra la corrupción, se le ha agregado el impacto negativo que Youtube: ioppucp se observa en la candidatura de Alex Kouri en relación a la Videos PUCP: ioppucp organización que lo soporta: Cambio Radical.

Además, en este último mes las críticas sobre su relación con el partido de Barba Caballero, denuncias sobre su gestión en el Callao, así como la salida de alguno de sus antiguos aliados y su proximidad al fujimorismo, muestran un freno en su intención de voto, que le significaría un mayor esfuerzo en la lucha por ganar adeptos. Tarea difícil de lograr pero no imposible, pues lo más intenso de la campaña recién empezara el 5 de julio.

Los demás candidatos no parecen, por lo menos hasta ahora, producir un impacto destacado que los coloque como terceros en disputa. El contenido de este boletín no expresa necesariamente la opinión del Instituto de Opinión ni compromete la posición Institucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Año V / Junio de 2010

INTENCIÓN DE VOTO MUNICIPAL 2011

Si las elecciones municipales fueran mañana, ¿por quién votaría usted? - Con cartilla

SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO RESPUESTAS Total % Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Lourdes Flores 38 35 41 46 31 38 47 41 30 Alex Kouri 23 25 22 24 24 21 17 24 27 5 6 4 5 3 6 7 5 3 Fernando Andrade 5 5 4 4 5 5 5 6 3 Susana Villarán 4 5 2 3 4 5 9 3 1 Un candidato del Apra 1 1 1 1 2 - 2 1 1 Luis Iberico 1 0.4 2 1 1 1 1 1 2 Gonzalo Alegría 1 1 0.4 - 2 - 1 - 1 Alex Gonzales 0.4 0.4 0.4 1 - - - 1 1 Otro 4 3 4 4 6 2 1 2 8 Blanco/Viciado 8 9 8 6 7 12 9 8 8 No precisa 10 10 11 6 15 10 3 10 17 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 477 221 256 157 152 167 113 197 167

Si las elecciones municipales fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por quién votaría usted para la Alcaldía de Lima? - Serie con cartilla

Febrero Marzo Abril Mayo Junio RESPUESTAS 2010 2010 2010 2010 2010

Lourdes Flores 27 34 41 37 38 Alex Kouri 27 24 28 34 23 Humberto Lay 5 Fernando Andrade 7 5 6 3 5 Susana Villarán 3 4 6 5 4 Luis Iberico 2 1 1 0.4 1 Alberto Tejada 2 3 2 Luisa María Cuculiza 9 Un candidato del APRA 1 2 1 Un candidato fujimorista 4 Nadine Heredia 2 1 Jaime Salinas 2 2 3 Alex Gonzales 1 0.2 0.4 Gonzalo Alegría 0.5 Otro 2 4 3 4 4 Blanco/Viciado 6 6 8 7 8 No precisa 10 10 6 11 10 Total % 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 499 524 524 488 477

Página 2

Año V / Junio de 2010

¿Y si el candidato de su elección no postulara? ¿cuál sería su segunda opción?

SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO RESPUESTAS Total % Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Lourdes Flores 21 22 20 21 25 16 25 17 22 Alex Kouri 17 17 18 20 17 15 17 20 14 Humberto Lay 10 12 8 11 6 12 9 11 9 Susana Villarán 8 9 8 6 10 10 12 10 4 Fernando Andrade 7 7 6 8 3 8 8 7 5 Un candidato del Apra 2 3 2 5 2 1 2 2 3 Luis Iberico 2 2 2 - 4 2 1 2 2 Alex Gonzales 1 1 1 2 1 - - 1 2 Otro 2 1 3 3 2 - 2 1 3 Blanco/Viciado 11 9 12 6 8 18 11 9 12 No precisa 20 19 20 17 24 19 14 20 25 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 388 180 208 138 119 131 100 162 126

Si las elecciones para la Alcaldía de Lima fueran mañana ¿por quién NO votaría de ninguna manera?

SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO RESPUESTAS Total % Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Alex Kouri 22 23 21 19 23 23 36 22 12 Un candidato del Apra 18 16 19 16 18 19 18 18 17 Lourdes Flores 9 7 11 7 9 11 6 10 10 Humberto Lay 7 7 7 12 6 4 6 9 6 Luis Iberico 6 7 6 6 5 7 9 7 3 Susana Villarán 4 4 4 4 4 6 6 5 2 Fernando Andrade 4 4 4 4 1 6 7 4 2 Gonzalo Alegría 2 3 2 3 1 4 2 3 2 Alex Gonzales 2 2 2 2 2 2 4 2 1 Otro 2 1 2 1 2 1 1 1 2 Blanco/Viciado 6 5 6 4 7 6 2 7 7 No precisa 29 30 29 28 31 29 17 28 39 Base de entrevistas ponderada 477 221 256 157 152 167 113 197 167

Página 3

Año V / Junio de 2010

Independientemente de su preferencia o elección, ¿quién cree que ganará las próximas elecciones para la Alcaldía de Lima en el 2010?

SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO RESPUESTAS Total % Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E Lourdes Flores 43 47 39 51 37 41 58 44 32 Alex Kouri 28 29 28 30 28 28 22 31 30 Fernando Andrade 3 2 3 1 3 4 2 5 - Susana Villarán 1 2 1 1 1 2 2 2 1 Humberto Lay 1 1 1 - 1 2 1 1 1 Un candidato del Apra 1 0.4 1 - 1 1 1 1 1 Luis Iberico 0.2 - 0.4 - - 1 - 1 - Otro 5 3 6 5 7 2 3 2 9 No precisa 18 16 20 12 22 20 11 15 26 Blanco/Viciado 1 - 2 - 2 1 1 1 2 Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 477 221 256 157 152 167 113 197 167

Si las elecciones municipales fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por quién votaría usted para la Alcaldía de Lima? Según autoubicación ideológica

Autoubicación ideológica Izquierda / Centro RESPUESTAS Total % No No Centro Centro Derecha / aplica precisa izquierda Derecha Lourdes Flores 38 43 41 51 30 32 Alex Kouri 23 20 21 22 26 - Humberto Lay 5 6 10 3 3 - Fernando Andrade 5 5 9 4 3 - Susana Villarán 4 9 3 6 1 23 Otros 7 2 5 7 9 - Blanco/Viciado 8 10 4 6 11 23 No precisa 10 6 7 2 18 23 Total % 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 477 50 105 106 212 4

Página 4

Año V / Junio de 2010

Actualmente, ¿qué tan seguro está de su voto para las próximas elecciones municipales en Lima? ¿diría usted que…?

SEXO GRUPO DE EDAD NIVEL SOCIOECONÓMICO RESPUESTAS Total % Masculino Femenino 18 a 29 30 a 44 45 o más A/B C D/E

Está muy seguro, de ninguna 66 69 63 55 66 78 69 60 72 manera cambiará su voto

Tiene un candidato preferido pero 31 28 34 42 33 19 31 36 25 podría cambiar

No precisa 3 4 2 3 2 4 1 4 3

Total % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 388 180 208 138 119 131 100 162 126

Base: entrevistados que afirman tener ya un candidato.

Si las elecciones municipales fueran mañana y se presentaran los siguientes candidatos, ¿por quién votaría usted para la Alcaldía de Lima? - Según seguridad de voto

Actualmente, ¿qué tan seguro está de su voto para las próximas elecciones municipales en Lima? ¿diría usted que…? RESPUESTAS Total % Está muy seguro, de Tiene un candidato ninguna manera cambiará preferido pero podría No precisa su voto cambiar Fernando Andrade 6 4 9 8 Lourdes Flores 47 51 41 36 Alex Kouri 28 26 33 24 Susana Villarán 5 4 5 - Humberto Lay 6 5 8 - Otros 8 9 4 32 Total % 100 100 100 100 Base de entrevistas ponderada 388 256 120 12

¿Usando la siguiente escala, donde 0 significa IZQUIERDA y 10 significa DERECHA, dónde se ubicaría usted a...?

Izquierda / Centro derecha Centro No lo No No CANDIDATOS Centro izquierda / Derecha Total % (5) conoce aplica precisa (0-4) (6-10)

Alex Kouri Bumachar 13 14 24 2 44 3 100 Lourdes Flores Nano 7 7 38 1 44 3 100 Fernando Andrade 7 11 26 8 44 3 100 Luis Iberico 8 9 16 19 44 4 100 Susana Villarán 11 9 13 18 44 4 100 Humberto Lay 11 14 14 13 44 4 100

Página 5

Año V / Junio de 2010

Usando esta escala, donde 1 significa “CERCANO A LOS RICOS” y 5 significa “CERCANO A LOS POBRES”, ¿en qué punto ubicaría usted a...?

Cercano a Cercano a No CANDIDATOS los ricos 2 3 4 los pobres Total % precisa (1) (2)

Alex Kouri Bumachar 18 21 35 12 5 9 100 Lourdes Flores Nano 29 28 23 9 4 7 100 Fernando Andrade 19 25 25 6 2 23 100 Luis Iberico 10 16 24 7 2 40 100 Susana Villarán 7 16 23 8 5 40 100 Humberto Lay 5 12 33 11 7 33 100

Usando una escala parecida pero donde 1 significa “AUTORITARIO” y 5 significa “DEMOCRÁTICO”, ¿en qué punto ubicaría usted a...?

Autoritario Democrático No CANDIDATOS 2 3 4 Total % (1) (5) precisa

Alex Kouri Bumachar 11 14 36 19 10 10 100 Lourdes Flores Nano 9 12 27 22 22 7 100 Fernando Andrade 5 9 25 18 17 25 100 Luis Iberico 3 8 25 13 6 45 100 Susana Villarán 3 9 20 15 11 41 100 Humberto Lay 3 8 22 18 16 33 100

Y ahora, usando una escala parecida pero donde 1 significa “A FAVOR DE LA ECONOMÍA PRIVADA DE MERCADO” y 5 significa “A FAVOR DE UNA MAYOR INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA”, ¿en qué punto ubicaría usted a...?

Economía Mayor privada de intervención No CANDIDATOS 2 3 4 Total % mercado del estado precisa (1) (5) Alex Kouri Bumachar 15 23 31 13 5 13 100 Lourdes Flores Nano 24 21 24 13 5 13 100 Fernando Andrade 12 21 29 7 2 29 100 Luis Iberico 7 12 27 7 2 44 100 Susana Villarán 5 12 26 8 4 45 100 Humberto Lay 7 11 31 10 4 37 100

Página 6

Año V / Junio de 2010

FICHA TÉCNICA

• Título del estudio: Encuesta de Opinión en Lima Metropolitana – Junio 2010 • Objetivos del Estudio: Percepción de candidatos municipales e intención de voto municipal. • Encuestadora: Pontificia Universidad Católica del Perú • Nº de registro: 0108-REE/JNE • Universo o población objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes de 31 distritos de Lima Metropolitana. • Marco muestral: La selección de manzanas se hizo utilizando como marco muestral la cartografía digital del INEI del 2004 para los 31 distritos de Lima Metropolitana. Los distritos que no forman parte del marco muestral son: Chaclacayo, Lurigancho, Cieneguilla y los distritos balnearios del Sur y del Norte de la Ciudad. • Representatividad: En los distritos que forman parte del universo y que están incluidos en el marco muestral se encuentra el 95.88% de la población electoral total de la provincia de Lima. • Tamaño de la muestra: 477 personas entrevistadas en Lima Metropolitana. • Error y nivel de confianza estimados: ±4.49% con un nivel de con fianza del 95%, asumiendo 50%-50% de heterogeneidad, bajo el supuesto de muestreo aleatorio simple. • Distritos que resultaron seleccionados en la muestra: La selección aleatoria de manzanas del marco muestral determinó que la encuesta se aplicara en 26 distritos de Lima Metropolitana (Cercado de Lima, Ate, Carabayllo, Chorrillos, Comas, El Agustino, Independencia, Jesús María, La Molina, La Victoria, Los Olivos, Pueblo Libre, Puente Piedra, Rímac, San Borja, San Isidro, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Luis, San Martin de Porres, San Miguel, Santa Anita, Santiago de Surco, Surquillo, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo). • Procedimiento de muestreo: Se realizó una muestra probabilística polietápica. Dentro de Lima se estratificó la muestra de acuerdo con grandes zonas de la ciudad—cono norte, cono este, cono sur, centro, cono oeste-suroeste—, y en cada estrato se seleccionó una muestra simple al azar de manzanas. Posteriormente se realizó un muestreo sistemático de viviendas en cada manzana seleccionada y se aplicaron cuotas de sexo y edad para la selección de personas al interior de las viviendas. • Ponderación: En Lima Metropolitana los datos se ponderaron en función del peso de los estratos en la población total. • Técnica de recolección de datos: Mediante entrevistas directas en las viviendas seleccionadas. • Supervisión de campo: Se supervisó el 30% de las entrevistas realizadas. • Fechas de aplicación: Entre los días 10 y 14 de junio de 2010. • Financiamiento: Pontificia Universidad Católica del Perú. • Página web: http://www.pucp.edu.pe • Email: [email protected]

Página 7