AÑO 2012-2013 EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI E L F I N A L D E L A V I O L E N C I A E N E U S K A D I E L Ú L T I M O P R O C E S O D E P A Z

TOMO II EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ DE ETA: 2012-2013 Autor: Kepa Pérez

PaZ LEHENDAKARITZA- PRESIDENCIA A.D.D.H. Bake Bizikidetzarako Idazkaritza Nagusia Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana Biktimen eta Giza Eskubideen Zuzendaritza Giza Duntasunaren Aldeko Elkartea Secretaría de Paz y Convivencia Dirección de Víctimas y Derechos Humanos

Edita: Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana Diseño gráfico: Cristina Urionabarrenetxea Fuente: Agencias de noticias y prensa Depósito legal: BI-1194-2013

3 INTRODUCCIÓN Dos días después, el jueves 31 de mayo de 2012, los mediadores de Currin insta- ras la histórica declaración de cese definitivo de la actividad armada decretada ban a España y Francia a acordar con ETA su desarme, y el sábado 2 de junio el Tpor ETA el 20 de octubre de 2011, el año 2012 estuvo marcado por la llegada colectivo de presos de ETA daba a conocer las conclusiones de su debate interno del Partido Popular al Gobierno central y el mantenimiento de su política antiterro- en las cárceles sin aportar novedades y dejando claro su rechazo al plan de rein- rista contraria a cualquier negociación con ETA. serción del Gobierno. El sábado 9 de junio, los presos de la vía Nanclares critica- La manifestación a favor de los derechos de los presos que se celebró en Bilbao el ron a los Comisarios políticos de ETA. Ese mismo día 3.000 personas se manifes- sábado 7 de enero de 2012 dejó un nuevo mensaje en el buzón de Mariano Rajoy. taban en Madrid en contra del plan de reinserción. Entretanto, ETA abría un deba- La marcha logró su objetivo de movilizar a miles de ciudadanos y se limitó a exigir te interno sobre el fin de la violencia, pero sin intención de disolverse el respeto a los derechos de los reos. El miércoles 20 de junio el Tribunal Constitucional legalizaba y una semana El 24 de enero la Comisión internacional de Verificación se reunía con los partidos después, el 27 de julio, el Gobierno vasco realizaba el primer acto de reconoci- vascos y dos días después, el jueves 26, informaban que ETA no tenía intención de miento institucional a las víctimas de abusos policiales. atentar. Al día siguiente el presidente del Gobierno central Mariano Rajoy y del Cuatro días después, el domingo 1 de julio el Colectivo de presos pedía la ayuda Gobierno vasco Patxi López, que habían mantenido una reunión en la Moncloa, de mediadores contra el “bloqueo” del Gobierno, ante la percepción de que era coincidieron en asegurar que el fin de la violencia no tenía marcha atrás. inviable la salida colectiva. El sábado 11 de febrero Gesto por la paz se manifestaba en Bilbao bajo el lema El lunes 9 de julio, ETA emitió un comunicado en el que acusaba a los gobiernos “Sortu dugu”, “lo hemos conseguido”, para celebrar el fin de la violencia. francés y español de ir en contra del proceso abierto tras el cese definitivo de su El domingo 26 de febrero la izquierda abertzale realizaba un diminuto gesto, en actividad violenta. Al día siguiente, martes 10 de julio, el Tribunal Europeo de favor de la convivencia al lamentar haber humillado a las víctimas, pero lo achaca- Derechos Humanos sentenciaba a favor de la excarcelación de Inés del Río. ba al conflicto. Y el jueves 8 de marzo, ETA difundió un comunicado en el que exi- El domingo 16 de septiembre, pedía perdón desde la cárcel de gía al Gobierno francés que estableciera un diálogo directo con la banda por su Logroño a las víctimas del terrorismo y el lunes 24 de septiembre, el Tribunal “responsabilidad en el conflicto”. Al día siguiente el gobierno de Sarcozy negó la Superior de Justicia del País Vasco rendía homenaje a los guardaespaldas para petición. agradecer su labor. Entretanto ETA buscaba un pacto secreto con el Gobierno para escenificar su Con motivo del Gudari Eguna, el jueves 27 de septiembre, ETA difundió un nuevo desarme, pero el lunes 13 de marzo, el ministro de Interior Jorge Fernández Díaz, comunicado en el que instaba a la antigua a superar carencias”. cerraba la puerta cualquier conversación secreta y advertía a ETA que la única hoja Una semana después, el jueves 4 de octubre, el Gobierno recurría la sentencia de de ruta era el cumplimiento de la ley. Estrasburgo sobre la “doctrina Parot”. Mientras tanto, ETA suprimía sus aparatos El domingo 25 de marzo, en una carta enviada a los diarios del Grupo Noticias, internos, simplificaba al máximo su estructura y empezaba a contemplar un pro- Joseba Urrusolo culpaba a la izquierda abertzale de alargar la prisión de los presos ceso de desarme unilateral para desbloquear la cuestión de los presos. de ETA. El jueves 12 de abril, los presos de ETA, con el fin de situar en primera El martes 23 de octubre, la exetarra Carmen Gisasola, durante un permiso y con línea el debate sobre la situación de los reclusos, nombraban interlocutores a seis motivo de la presentación de su novela en San Sebastián “Gaur zortzi”, pidió una miembros del sector más duro y se ofrecían a hablar con los gobiernos francés y reflexión sobre el pasado para construir el futuro, mientras la izquierda abertzale español, algo que rechazaron ambos ejecutivos. El lehendakari, Patxi López exigió buscaba apoyo político para el regreso a Euskadi de antiguos etarras. a ETA que liberara a los presos de su propia dictadura. El sábado 3 de noviembre, el colectivo de refugiados abogaba por que se regula- El sábado 14 de abril la izquierda abertzale se manifestaba en Bilbao para pedir la rizase su situación, mientras ETA, inmersa en un debate interno, constataba el derogación de la doctrina Parot y la amnistía para los presos de ETA. Ese mismo rechazo del Gobierno a dar pasos si no se disolvía, por lo que empezaba a con- día PNV, PSE y PP recordaba que el ordenamiento jurídico no dejaba opción a esa templar seriamente un proceso de desarme unilateral y sin condiciones para inten- posibilidad. tar avanzar en el desbloqueo de la situación de los presos. El miércoles 25 de abril, el Ministro de Interior presentó el Plan Integral de También desde el mes de septiembre de 2012 la cúpula de ETA estaba dialogan- Reinserción para facilitar la inserción de los terroristas y el viernes 4 de mayo, la do en Oslo con Batasuna y sus mediadores. banda presionaba a Rajoy a través de los verificadores para que aceptase sentar- ETA había enviado allí a tres interlocutores, José Antonio Urrutikoetxea, ‘Josu se a habar de presos, desarme y desmilitarización, y descartaba dar nuevos pasos Ternera’, David Pla e Itatxe Sorzabal, con el fin establecer contacto con el hacia su final hasta que se abrieran los contactos. Doce días después, el miércoles Gobierno español y entablar una vía de diálogo, pero la política del Gobierno era 16 de mayo emitía un comunicado en el que pedía la mediación de la UE para for- firme. Mientras ETA existiera no dialogaría con la banda. jar un diálogo directo con España y Francia. El martes 29 de mayo, el nuevo minis- Ante la evidente falta de avances en el desarme de la banda un año y medio des- tro francés de Interior, Manuel Valls, aseguró en Madrid que no iba a haber cambios pués de que anunciara el cese definitivo de la violencia, a principios de febrero de en la política antiterrorista mientras ETA siguiera existiendo. 2013 el Gobierno noruego puso fin a la estancia en su territorio de la dirección de

4 5 ETA, y decidió no renovar el permiso de permanencia que había otorgado a los El lunes 18 de febrero de 2013, el exjefe militar de ETA, Garikoitz Aspiazu interlocutores de ETA , quienes fueron obligados a abandonar el país nórdico “Txeroki”, proclamó en nombre de la banda en la apertura del juicio de París a el martes 12 de febrero de 2013 para regresar a la clandestinidad. los últimos máximos responsables de ETA, que el cese de la lucha armada no La expulsión de la cúpula etarra se produjo al fracasar la vía de diálogo que era una estratagema, y lamentó los daños colaterales causados por ETA. pretendía abrir con el Gobierno de Mariano Rajoy, que se mantenía inflexible Todos los partidos, salvo Bildu, despreciaron sus palabras. en su negativa a «sentarse con los terroristas» mientras éstos no entregasen Dos días después, el miércoles 20 de febrero de 2013, los servicios antiterro- las armas y certificasen su voluntad de disolución «incondicional y definitiva». ristas galos alertaban que ETA aún no había acabado y pedían prudencia. Ese La salida de Oslo del aparato político que encabezaba ‘Josu Ternera’ supuso mismo día, los verificadores solicitaban al Gobierno y a ETA que dieran pasos la desaparición de un marco controlado para el eventual diálogo con la banda, para que el proceso de paz no quedara en vía muerta. ya consolidado en 2006 en el proceso de paz iniciado por el Ejecutivo de El sábado 23 de febrero Sortu pidió una amnistía global para los presos de Zapatero. ETA, aunque su excarcelación fuese escalonada y el viernes 8 de marzo sugi- Durante ese tiempo -entre noviembre de 2012 y febrero de 2013-, las declara- rió al Gobierno que negociase el desarme de la banda a través de terceros. ciones y los actos sociales se sucedieron. El viernes 9 de noviembre Gesto Los días 14 y 15 de marzo de 2013 se celebraron en y Bilbao res- por la Paz, consideró inadmisible que ETA condicionara su disolución al futuro pectivamente, dos jornadas del Foro Social para impulsar la paz, organizadas de los presos. Dos días después, el domingo 11 de noviembre de 2012, las ins- por Lokarri y Bake Bideak. En ellas, expertos internacionales apostaron por el tituciones vascas conmemoraban el Día de la Memoria con actos de recuerdo liderazgo que podrían desempeñar los presos de ETA en la consolidación de hacia las víctimas del terrorismo y ese mismo día el Ministro de Interior la paz. Fernández Díaz, aseguraba que le bastaba y le sobraba con la ley para aca- El viernes 22 de marzo, el Parlamento vasco exigió a la izquierda abertzale que bar con ETA. Al día siguiente, lunes 12 de noviembre, Antza y Amboto, dos his- asumiese el daño causado por apoyar a ETA. tóricos portavoces de los presos de ETA que estaban siendo juzgados en el Cinco días después, el martes 26 de marzo de 2013, ETA emite un comunica- Tribunal de lo Criminal de París, confirmaron que el fin del a lucha armada era do con motivo del Aberri Eguna en el que vincula su desarme a una negocia- definitivo y aseguraron que todos lo iban a respetar. También señalaron que ción directa con el Gobierno y advierte de las consecuencias negativas que ETA estaba a la espera de un diálogo con Madrid y París. podía implicar la expulsión de Oslo de su cúpula. Como respuesta al comuni- Entretanto Sortu enviaba su ponencia a los presos de ETA y el lunes 19 de cado, al día siguiente, todos los partidos, salvo Sortu, exigían a la banda su noviembre el Gobierno vasco reconocía a las ocho primeras víctimas de abu- desarme. Lokarri también la emplazaba a avanzar hacia el decomiso de las sos policiales. Cinco días después, el sábado 24 de noviembre, ETA emitía un armas con el fin de eliminar la amenaza velada de una vuelta a la violencia. comunicado en el que volvía a poner condiciones al gobierno para su disolu- El sábado 30 de marzo fallecía el exjefe de ETA “Thierry” por un derrame cere- ción, al vincular su final definitivo a una agenda de diálogo sobre presos y bral en el hospital francés de Pitié Salpêtriere. Seis días después, el viernes 5 desarme y a la adecuación de las fuerzas de seguridad en Euskadi. Pero ese de abril, el Colectivo de Presos de ETA emitió un comunicado en el que culpa- mismo día el gobierno respondía por mediación del ministro de Interior recha- ba de su muerte a la política penitenciaria de España y Francia. zando cualquier propuesta de negociación. Unas semas después, el martes 23 de abril, el lehedakari Iñigo Urkullu, con- El viernes 14 de diciembre de 2012, el mediador sudafricano Brian Currin ase- dicionaba un programa “Peace” para Euskadi al desarme de ETA, que hizo guraba que el desarme de ETA se veía frenado por el Gobierno, mientras que público, el jueves 2 de mayo de 2013, otro comunicado en el que intentaba de el viernes 28 de diciembre el colectivo oficial de los presos de ETA (EPPK), nuevo presionar al Gobierno para que diese pasos a favor de sus presos y para consideraba en un comunicado enviado al diario Gara, que la dispersión esta- que se sentase a negociar. La organización responsabilizaba a los estados ba poniendo en juego la viabilidad del proceso de paz. Por ello, a finales de español y galo de la muerte de López Peña, Thierry, y pidió, que aumentara la diciembre la izquierda abertzale situó el problema de los presos, como priori- «presión popular» en un momento que consideraba «crucial» en el «proceso dad para 2013,un año que comenzó con una multitudinaria manifestación, de paz». celebrada el sábado 12 de enero, en la que miles de personas pidieron en El sábado 4 de mayo, Gesto por la Paz aprobó por unanimidad en su asam- Bilbao una justicia flexible con los reclusos de ETA. blea general, disolverse tras el fin de la violencia de ETA y tres semanas des- El martes 29 de enero de 2013, el nuevo lehendakari del Gobierno vasco Iñigo pués, el lunes 27 de mayo, el Foro Social impulsado por Lokarri y Bake Bidea Urkullu asumía la gestión de la paz y el impulso de la convivencia y dos días daba a conocer las doce recomendaciones que ambas asociaciones, junto a después, el jueves 31 de enero, el Gobierno vasco reclamaba el respaldo de varios expertos internacionales, habían recogido para impulsar el camino hacia la UE para pasar la página de la violencia. la paz. El desarme de ETA, la reinserción de presos y huidos, la promoción y

6 7 garantía de los Derechos Humanos, y el consenso como llave para avanzar en tiembre, el lehendakari Urkullu exigía a ETA que se desarmara ante quien fuera, ellos, fundamentaban una docena de puntos que emplazaban a ETA y a sus pero de forma verificable. presos a reactivar un proceso hacia la paz que estaba estancado. El viernes 27 de septiembre de 2013, con motivo del Gudari Eguna, ETA emitió Los intermediadores del colectivo de presos de ETA aseguraron el sábado 1 un comunicado en el que consideraba su actividad como justa y legítima. Tres de junio de 2013 que las recomendaciones del Foro social, y la labor de imple- días después, el lunes 30 de septiembre,el Gobierno lanzó una advertencia a los mentación que iba a desarrollar en los próximos meses podrían construir un presos de ETA al detener a los máximos responsables de su colectivo de apoyo, punto de inflexión de cara a generar amplios consensos populares frente a la Herrira. Al día siguiente, martes 1 de octubre, el Gobierno vasco y la comunidad cerrazón de los estados. educativa firmaban un acuerdo para fomentar la convivencia. Ese mes de junio, la protección de los amenazados alcanzaba su cota más El domingo 6 de octubre el PNV, a través de Itxaso Atutxa, pedía a los presos de baja con el nuevo tiempo sin la amenaza de ETA. ETA que rompieran con la banda y a ETA que les permitiera acogerse a salidas El sábado 1 de junio la Coordinadora Gesto por la Paz puso fin a su actividad individuales. de 28 años de lucha silenciosa contra ETA en el mismo lugar donde comenzó El viernes 11 de octubre, tras la finalización de la Conferencia Internacional por su andadura: la céntrica plaza Circular de Bilbao, a través de una última con- la Paz celebrada en San Sebastián, su alcalde y promotor, Carlos Izagirre pidió centración. Diez días después, el martes 11 de junio, el lehendakari presenta- paciencia para asentar la paz. ba en la Lehendakaritza el Plan de Paz y Convivencia con el objetivo de lograr El domingo 20 de octubre, Francia consideraba que el terrorismo de ETA había el fin definitivo de la violencia, el reconocimiento del daño causado y "hacer finalizado y era irreversible su vuelta a las armas. Al día siguiente, lunes 21 de sitio a la verdad del otro" mediante el consenso con el resto de formaciones. octubre, el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo dictaba sentencia Al día siguiente, 12 de junio, el Secretario de Paz y Convivencia, Jonan sobre la “Doctrina Parot” y la consideraba contraria a derecho. Un día después Fernández, presentaba el Pan de Paz en Bilbao a las organizaciones sociales el martes 22 de octubre, la Audiencia Nacional dejaba en libertad a Inés del río y, el viernes 14 de junio, el Gobierno vasco daba a conocer un informe sobre y comenzaba el goteo de excarcelaciones. la vulneración de los derechos humanos en Euskadi a víctimas de todo signo El domingo 27 de octubre, miles de personas secundaron la manifestación de la desde 1960 hasta hoy. En él cifraba en 837 las víctimas mortales de ETA, 94 AVT en Madrid para pedir Justicia, mientras que el martes 29 de octubre, Sortu las del Estado y en 73 las de los grupos parapoliciales. reconocía la existencia de un debate para adecuar su postura al nuevo tiempo. Al día siguiente, sábado 15 de junio, en un acto organizado en Biarritz por el Ese mismo mes, el Gobierno vasco finiquitaba los últimos contratos con los EIPK (Colectivo de Exiliados Políticos Vascos), los huídos y deportados de ETA escoltas privados y el domingo 10 de noviembre, las instituciones conmemora- pidieron garantías al Estado español para su vuelta a Euskal Herria. El lunes 17 de ban el Día de la Memoria. Al día siguiente, lunes 11 de noviembre el lendakari junio, una veintena de asociaciones de víctimas del terrorismo suscribieron un Urkullu planteaba a Rajoy crear un equipo que gestionase el final de ETA y el comunicado tras el acto de Biarritz en el que se oponían al regreso de los depor- martes 12 de noviembre, el Tribunal Supremo finiquitaba la “doctrina Parot” y tados a Euskadi «como héroes». avalaba la excarcelación de presos. El viernes 22 de noviembre un exmiembro El domingo 14 de julio, ETA emite un comunicado en el que asegura ver el Foro de ETA, Iñaki rekarte, y una víctima de la banda, Iñaki García Arrizabalaga, habla- Social como un punto de partida para desbloquear el proceso de paz. Diez días ron de memoria y apostaron por la reconciliación en una jornada organizada por después, el miércoles 24 de julio, la Diputación Foral de Bizkaia concedía a las víc- la Fundación Fernando Buesa. Cuatro días después, el martes 26 de noviembre, timas del terrorismo y de todo grupo violento, la distinción de “ilustres de Bizkaia”. Jonan Fernández presentaba en Donostia la versión definitiva del Plan de Paz El sábado 27 de julio ETA envió una circular a las cárceles para acotar el debate que recogía la exigencia del final de ETA sin condicionamiento político. sobre las recomendaciones del Foro social y recordaba a sus presos que no podí- El viernes 6 de diciembre, víctimas del terrorismo acusaron a Rajoy de traición an pedir perdón ni buscar salidas individuales. Al día siguiente, domingo 28 de por las excarcelaciones en una manifestación celebrada en Madrid. julio, el Ministro de Interior señalaba que la dispersión se acabaría si ETA se disuel- Y el año 2013 finalizó con un histórico comunicado del colectivo de presos de ve. Un día después, el lunes 29 de julio, el exconsejero de interior del Gobierno ETA (EPPK) en el que acataban las leyes y se resignaban a sus penas. vasco, Rodolfo Ares recordaba a los presos de ETA que no iba a haber soluciones Reconocían con sinceridad el sufrimiento causado y abrían la vía de la reinser- colectivas para su salida de prisión. Ese mismo día El diputado de Amaiur por ción individual. Un comunicado que suponía un punto de inflexión. Bizkaia Jon Iñarritu reclamó a ETA que disuelva sus estructuras militares, ya que, Ante este panorama los agentes sociales y políticos veían en el desarme de ETA a su juicio, sería un paso positivo para desbloquear el proceso de paz. el próximo paso del proceso de paz. El sábado 10 de agosto, un comunicado del colectivo de presos, EPPK, acusa- ba al PNV de pretender matar Aiete. Casi un mes después, el jueves 12 de sep- Kepa Pérez (Presidente de la Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana) )

8 9 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

AÑO 2012 - Repaso cronológico 7-Enero-2012 te se mascó la tensión durante unos primeros días de 2012 que la llegada UNA MULTITUDINARIA MANIFESTACIÓN EN BILBAO segundos en el momento en que la del PP a Moncloa no había puesto fin PIDE EL ACERCAMIENTO DE LOS PRESOS DE ETA fue recibida con una pitada a la tendencia a reagrupar a los pre- por una parte de los asistentes cuan- sos en módulos para mitigar el aisla- do se disponía a explicar los requisi- miento, como comenzó a hacer el tos de la marcha. Los organizadores PSOE en septiembre. Tampoco pare- Una multitudi- llamaron enseguida a la calma. cía aleatoria la decisión de Rajoy de naria manifesta- La manifestación contribuyó a subir la inaugurar con el lehendakari y con el ción recorre las presión a Mariano Rajoy, ya acuciado presidente del EBB Iñigo Urkullu su calles de Bilbao por el PNV -que le había pedido equi- ronda de contactos tras la investidu- sin incidentes ni parar los derechos de los presos a ra. Al otro lado de la balanza se situa- fotografías de aquellos de los que gozan los reos ba, sin embargo, la decisión de dejar reclusos. comunes-, o por el propio lehendaka- a Amaiur sin grupo propio en el ri López, que propuso flexibilizar la Congreso. a manifestación política penitenciaria, aunque sin La manifestación sirvió para pedir el La favor de los mayores urgencias. Rajoy optó por el fin de la dispersión, el aislamiento y la derechos de los silencio en materia de paz, si bien doctrina Parot, que está siendo estu- presos dejó el habría comenzado a ofrecer tímidas diada por el Tribunal Constitucional, sábado 7 de enero señales sobre su postura. Unas así como la puesta en libertad de los de 2012 un nuevo mensaje en el exigiría movimientos tras el cese de señas entre las que cabría contar el enfermos y de los que tengan los tres buzón de Mariano Rajoy. La marcha ETA, y ante una concentración que nombramiento de Ángel Yuste como cuartos y los dos tercios de su con- organizada por Egin Dezagun Bidea, estimaron "histórica". responsable de Instituciones dena cumplidos. "Ya no caben más que comenzó a las 17.30 en La Los familiares se encargaron de Penitenciarias, el mismo que llevó las excusas ni más demoras", zanjaron Casilla de Bilbao y que culminó su encabezar una marcha que se desa- riendas durante la era Aznar, cuando al cierre de la marcha. trayecto cerca de las 19.00 horas en rrolló envuelta en la expectación, con se acercó a un total de 190 presos. el Ayuntamiento, logró su objetivo de presencia de medios de comunica- Además, Etxerat constató durante los movilizar a miles de ciudadanos y ción franceses y alemanes, y con la pudo celebrarse sin incidente alguno asistencia de los diputados de Amaiur 9-Enero-2012 y sin mostrar fotos de presos, aunque Iñaki Antigüedad y Xabier Mikel no en silencio, como en un principio Errekondo; miembros de la izquierda EL MINISTRO DE JUSTICIA RECHAZA UNA AMNISTÍA Y propusieron los convocantes. No abertzale histórica; integrantes de EXIGE A LOS PRESOS QUE PIDAN PERDÓN obstante, ninguna de las proclamas Aralar, como Patxi Zabaleta; o el vulneró las condiciones de la diputado general de Gipuzkoa Martín Audiencia Nacional, y se limitaron a Garitano. Los manifestantes marcha- exigir el respeto a los derechos de los ron bajo el lema Eskubide guztiekin, reos. Al cierre de la manifestación, euskal presoak Euskal Herrira, y Alberto Ruiz l ministro de Justicia, tomaron la palabra Jon Garai e Ines pudieron oírse gritos a favor de la Gallardón deja EAlberto Ruiz Osinaga para considerar que a los independencia y proclamas como bien claro que la Gallardón, fijó el lunes 9 de enero la posición del estados español y francés "se les "euskal presoak etxera", "presoak Constitución esta- Gobierno del PP en hace inevitable empezar a dar pasos kalera, amnistia osoa" o "amnistiarik blece la prohibición materia penitenciaria para resolver el conflicto" a la vista de gabe, bakerik ez". El acto se desarro- de los indultos después de la multitudi- la mayoría de ciudadanos vascos que lló con total normalidad, y únicamen- generales. naria manifestación que

10 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 11 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

había tenido lugar dos días antes, el les, lo cual es una forma de excluir la El jefe del Ejecutivo agradeció a Derecho no está en suspenso ni en sábado 7 de enero en Bilbao, en la que figura legal de la amnistía. En conse- Sarkozy ese apoyo permanente y seña- Francia ni en España". los asistentes clamaron por la amnistía cuencia, se exigirá una disposición indi- ló que le parece muy bien el anuncio de "Mientras ETA siga existiendo, es una y en la que la izquierda abertzale pidió vidualizada por parte de los condena- la banda del cese definitivo de la violen- organización terrorista y sus miembros pasos a Mariano Rajoy. Ruiz-Gallardón dos”, expuso el ministro de Justicia. Y cia. son miembros de una organización quiso dejar claro en Vitoria, donde asis- añadió. Instituciones Penitenciarias no Pero recordó que los etarras detenidos terrorista", enfatizó, al tiempo que pidió tió a la toma de posesión del nuevo moverá ficha con cada uno de los pre- en Francia portaban armas y habían a ETA que dé "el paso definitivo". delegado en el País Vasco, Carlos sos hasta que vayan pidiendo perdón y hecho acopio de explosivos en las últi- “ Eso es lo que demanda "el conjunto Urquijo, que no se aplicará otra “hoja de muestren “ánimo de reparación a las mas fechas. de la sociedad española, la decencia y ruta” distinta al Código Penal. No habrá, víctimas”. Por ello, advirtió de que "el Estado de la moral". por lo tanto, una salida colectiva para Un documento interno del colectivo de los 665 presos y todos los posibles presos EPPK, que agrupa a la mayoría beneficios se aplicarán sólo si cada uno de los reos de la banda, les instaba, 23-Enero-2012 de los etarras pide perdón a sus vícti- precisamente, a no acatar estas exigen- mas. cias. Otra veintena de históricos etarras, EL MINISTRO DEL INTERIOR AFIRMA QUE ETA “La política penitenciaria del Gobierno en cambio, si han manifestado su arre- PRETENDE RECONSTRUIR SU 'APARATO LOGÍSTICO' se basará siempre en el principio de pentimiento y ya han sido trasladados a legalidad . La Constitución establece Álava en un proceso de reinserción una prohibición de los indultos genera- conocido como la “Vía Nanclares”. El Ministro de Interior se reúne con Rodolfo Ares y señala que los detenidos en Francia inten- 16-Enero-2012 taban reactivar la banda. RAJOY ADVIERTE QUE EL ESTADO “NO ESTÁ EN SUSPENSO” Y EXIGE A ETA SU DISOLUCIÓN a primera visita a Euskadi que Lrealizó el lunes 23 de enero de 2012 el ministro del Interior, Jorge El presidente del Gobierno Fernández, para abordar con su homólogo vasco, Rodolfo Ares, la exige a ETA "el anuncio de nueva situación abierta tras el su disolución" tras la cese definitivo de la actividad detención de tres terroris- desde Barcelona cargó de razones a armada de ETA había generado una los escépticos que dudaban de los ver- tas en Francia. gran expectación en las últimas jorna- daderos planes de la organización das. El futuro de los presos de la orga- armada y acababan con la imagen l presidente del Gobierno, nización armada y la reducción de comedida y posibilista que el ministro Mariano Rajoy, asegurado E escoltas que ambos gobiernos venían del ramo había generado desde su el lunes 16 de enero, tras las realizando en las últimas semanas iban nombramiento. Según advirtió recientes detenciones de a copar parte de la reunión de los titula- Fernández, ETA estaba tratando de miembros de ETA en Francia, Rajoy hizo esa advertencia en la rueda res de Interior, aunque el elegido por reconstruir su aparato logístico de forma que "el Estado de Derecho no está en de prensa que ofreció en el Palacio de Mariano Rajoy para afrontar en primera "latente". La izquierda abertzale acusó suspenso" y no lo va estar, y subrayó la Moncloa junto con el presidente fran- línea los últimos coletazos de la banda al ministro de recurrir "a la intoxicación" que lo que tiene que hacer la banda cés, Nicolas Sarkzoy, quien garantizó sumó un nuevo tema de conversación: para poder justificar "su postura inmovi- terrorista es dar el paso definitivo y que su país siempre estará al lado de el retorno de ETA. lista" y, asimismo, calificó sus declara- disolverse. España en la lucha contra el terrorismo. El mensaje que Fernández trasladó

12 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 13 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

ciones de "trampas mediáticas y false- Reunión con Zapatero de Oca tras renegar de la organización ción terrorista ha hecho oficial la doble dades". terrorista- ha sido repudiada por ETA expulsión a través del cauce habitual, Para cimentar esta teoría, Fernández Las declaraciones de Fernández llega- por firmar el famoso documento en el excluyendo sus nombres de los lista- Díaz puso como ejemplo los tres pre- ron una semana después de que man- que, entre otras cosas, pide perdón a dos del EPPK, el autodenominado suntos activistas armados detenidos el tuviera una reunión en su Ministerio con sus víctimas, según desvelaron fuentes “colectivo de presos políticos vascos”. sábado 14 de enero de 2012 en las José Luis Rodríguez Zapatero. En el penitenciarias. Tras el ‘repudio’ oficial del EPPK, los inmediaciones de París -los primeros encuentro, que no fue anunciado pre- ETA, que ha tardado casi un año y dos etarras dejan de recibir asignacio- arrestos de la era Rajoy-, a quienes se viamente y que fue convocado a peti- medio en echar a la ‘Tigresa’ desde que nes del grupo de solidaridad con los les incautó diverso material para fabri- ción del expresidente español, ambos ésta se apartara de la disciplina de la reclusos, sus familiares son margina- car explosivos. "No tengo ninguna duda abordaron el escenario abierto tras el banda, también ha expulsado a su dos de cualquier actividad y el resto de de que había una intención de recons- cese de ETA. No trascendieron los novio, el preso etarra Joseba Arizmendi presos de ETA reciben órdenes de evi- truir en estado latente el aparato logísti- entresijos de la conversación, pero Oiartzabal, de 39 años. La organiza- tar cualquier contacto con ellos. co, lo cual engarza con que ETA tiene algunos medios aseguraron que el ahora su capacidad operativa mermada todavía secretario general del PSOE por la acción del Estado, pero no ha trasladó a Fernández que el anterior 24-Enero-2012 desaparecido y sigue existiendo", ejecutivo no tenía nada apalabrado con remarcó el titular del Interior. la organización armada. Precisamente, BARRENA AFIRMA QUE ETA ESTA A LA ESPERA DE UN Preguntado acerca de si tras ese análi- los pasos que pudiera dar ETA en el DIÁLOGO PARA UN PROCESO DE DESARME sis seguía pensando que el cese de la futuro y la posibilidad de abordar el banda era definitivo, como así lo asegu- desarme serían abordados por el Grupo ró en el comunicado del 20 de octubre Internacional de Contacto y el de El representante de la izquierda de 2011, Fernández dijo que le resulta Verificación, cuyos integrantes, encabe- abertzale Pernando Barrena afir- complicado ponerse en la cabeza de zados por Brian Currin y Ram mó el martes 24 de enero que ETA sus dirigentes, pero añadió que ETA "no Mannikalingan, respectivamente, iban a "y todas las armas que tiene" ha dejado de actuar por razones éticas llegar en los próximos días a Euskadi están a la espera de alguien o morales sino por la actuación del para intentar fraguar un hilo conductor "llame a su puerta" para abordar Estado". con el Gobierno español. un diálogo técnico con el fin de afrontar un proceso de desarme. Enero-2012 arrena se refirió, de esta forma, a las ETA EXPULSA A “LA TIGRESA” POR PEDIR PERDÓN Bdeclaraciones realizadas el lunes 23 organización, y todas las armas que de enero por el ministro del Interior, Jorge tiene a su alcance, están esperando a A SUS VÍCTIMAS Fernández Díez, durante su primera visi- que alguien llame a su puerta para que ta a Euskadi, en las que aseguró que haya un diálogo técnico sobre cómo eso se pone fuera de uso y se da un proceso TA no tolera disidentes Riaño, ‘La Tigresa’, condena- existen "movimientos" en la banda arma- de desarme". aunque haya anuncia- da a miles de años de cárcel da para "mantener una estructura larva- E Por ello, consideró "incomprensible que do el “cese definitivo” de su por matar a 23 personas. ‘La da en la clandestinidad", y que ésta dis- un Gobierno que tiene tanta responsabi- actividad y aunque la dísco- Tigresa’, de 47 años -que en pone de armamento y explosivos. lidad al respecto, en vez de proceder en la sea uno de sus históricos verano de 2010 fue acercada En una entrevista concedida a Onda esa dirección y acordar cómo esas iconos. La banda terrorista desde Granada a Vasca, concedida a Europa Press, el por- armas desaparecen de la ecuación polí- ha expulsado oficialmente Pontevedra, y desde allí, a la tavoz de la izquierda abertzale señaló tica del conflicto vasco, se dedique a este de sus filas a Idoia López cárcel alavesa de Nanclares que no sabe a qué está esperando el Gobierno del PP porque "ETA, como tipo de posicionamientos".

14 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 15 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

24-Enero-2012 26-Enero-2012 COMUNICADO DE LA COMISIÓN DE VERIFICACIÓN EL GRUPO DE "VERIFICADORES" DEL CESE DE ETA LA COMISIÓN DE VERIFICACIÓN AFIRMA QUE ETA NO SE REÚNE CON LOS PARTIDOS VASCOS TIENE INTENCIÓN DE ATENTAR

El grupo de Advierte, sin embar- seis "verifica- go, de que la pose- dores" se iba a sión continuada de entrevistar de armas y explosivos manera discre- puede dar lugar a que ta con el presi- se generen situacio- dente del PNV, nes "potencialmente Iñigo Urkullu, y peligrosas". con el dirigente de la izquierda a Comisión Internacional de siones, amenazas y extorsiones abertzale Rufi LVerificación (CIV) del alto el fuego desde que ETA declaró un alto el Etxebarria, de ETA consideró el jueves 26 de fuego el 8 de enero de 2011 y anun- entre otros. enero que la organización armada ció el fin definitivo de la violencia el "no tiene intención alguna de cometer 20 de octubre de 2011". Por su parte, os seis miembros del grupo de Gobierno vasco, que rechazaron u organizar actos de terrorismo o vio- los miembros de la comisión dieron a L"verificadores" internacionales del siempre este tipo de "verificación". lencia en un futuro", aunque recordó conocer que habían comunicado a alto el fuego de ETA se encontraban El grupo de seis "verificadores" se que seguía siendo una organización ETA que "la posesión continuada de la última semana de enero de 2012 encontraba en Bilbao, donde se iban clandestina y armada y, como tal, armas y explosivos, especialmente en Bilbao, donde iban a mantener a entrevistar de manera discreta con "sigue cometiendo actos ilegales armas personales, puede dar lugar a contactos con políticos y agentes el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, y como la falsificación de documentos situaciones potencialmente peligro- sociales vascos. con el dirigente de la izquierda aber- o el mantenimiento de los arsenales" sas". En este sentido cabe que recor- El nombre de este grupo era tzale Rufi Etxebarria, entre otros. . dar que la Policía francesa había "Comisión Internacional de El grupo ya había mantenido contac- Así se expresó ese mismo día en un detenido recientemente a tres pre- Verificación del alto al fuego en tos preparatorios una semana antes. comunicado público en el que los suntos miembros de ETA que esta- Euskadi" (CIV), y estaba compuesto El objetivo era analizar con los parti- miembros de esta comisión daban ban armados, y a los que se les por seis personas: Ronnie Kasrils dos la situación tras el cese de activi- cuenta de las reuniones que habían encuadraba en el aparato logístico de (Sudáfrica), Ray Kendall (Reino dad terrorista decretado por ETA el mantenido los días 25 y 26 de enero la organización. Unido), Chris Maccabe (Reino 20 de octubre. con representantes de partidos como Aún así, la comisión aseguraba en su Unido), Ram Manikkalingam (Sri El consejero de Interior, Rodolfo Ares, PNV, PSE o izquierda abertzale; los escrito que "a través de contactos Lanka) y Satish Nambiar (India), afirmó en una entrevista en Radio sindicatos ELA, LAB, UGT y CC.OO; directos, ETA ha asegurado a la mientras que su coordinadora será Euskadi que las diferentes policías asociaciones empresariales como Comisión que está comprometida Fleur Ravensbergen. eran "los mejores medios para verifi- Confebask y representantes de la con ambas declaraciones: el alto el Se había constituido el 28 de sep- car" si que "ETA está cumpliendo" su Iglesia, entrevistas a las que se ha fuego de enero de 2011 y el cese tiembre de 2011, impulsado por la anuncio de abandonar todas las acti- negado a acudir el PP. definitivo de la actividad armada de izquierda abertzale y el abogado vidades terroristas, pero "tanto los En estos encuentros, la comisión octubre del mismo año". sudafricano Brian Currin, cuyos tra- radicales abertzales como ETA nece- recibió información de que "han cesa- En su comunicado, la Comisión bajos no habían sido respaldados ni sitan de esos verificadores" por lo do los asesinatos, atentados, agre- Internacional de Verificación hizo por el Gobierno central ni por el que, ha dicho, "les deseo suerte".

16 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 17 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

referencia a que se habían producido seguir trabajando "con determinación En ese sentido, el lehendakari consi- do a ese mundo que abandone la vio- “incidentes aislados de - e imparcialidad con el objetivo de deraba que Rajoy tenía la intención lencia, que corte cualquier ligazón quema de contenedores en el barrio contribuir a esta oportunidad histórica de mantener una "comunicación flui- con la violencia y se integren en bilbaino de Errekalde- que han sido de una paz duradera en el País da con el Gobierno y los partidos vas- democracia, ¿por qué les ponemos rechazados por todos los partidos Vasco". cos a los que va a escuchar". Y los muros cuando empiezan a dar políticos del País Vasco", así como Con ese comunicado, la Comisión ambos coincidieron en que el proce- pasos?", se preguntó el dirigente de "cuestaciones realizadas en favor Internacional de Verificación venía a so iniciado en Euskadi "no tiene vuel- vasco convencido de que "cuanta de los familiares de los presos". Ante contradecir las afirmaciones realiza- ta atrás". De hecho, el lehendakari se más gente se integre en democracia, ambos hechos, aseguraba que "en das esa misma semana por el minis- mostró convencido de que el mayor ser el triunfo de los demócra- este momento delicado es imperativo tro del Interior del Gobierno español, Ejecutivo "antes o después acabará tas". que todos actúen de forma comedida Jorge Fernández Díaz, en las que aplicando" una política penitenciaria Asimismo, López anunció que el y responsable". éste aseguraba que ETA está tratan- no más flexible, sino la que está den- Gobierno vasco iba a ayudar a que se Por último, los miembros de la comi- do de reorganizar su aparato logísti- tro de la legalidad porque, tal y como abra la puerta a la reinserción de los sión adelantaron su intención de co. señaló, la Constitución española etarras que rompan con su pasado reconoce la reinserción como el obje- terrorista e inicien el camino de inte- 27-Enero-2012 tivo prioritario de la política peniten- gración en la democracia. En este ciaria. "Eso sí -aclaró López- nada de punto se le preguntó cómo se desa- RAJOY Y LÓPEZ COINCIDEN EN QUE EL PROCESO DE FIN amnistías ni medidas colectivas". rrollará esa labor. El lehendakari no DE LA VIOLENCIA "NO TIENE VUELTA ATRÁS" En la entrevista, el líder del PSE concretó nada en ese punto. Eso sí, expresó a Rajoy la "necesidad" de dejó claro que "está todo en la ley" y legalizar a la antigua Batasuna, ya que de ninguna manera el Ejecutivo que está en muchas instituciones vasco colaborará de manera econó- El lehendakari afirma que el vascas, el Senado y el Congreso. En mica con los presos, ni premiará a jefe del Ejecutivo mantendrá su opinión, se producía una situación quien "no merece ningún premio". una "comunicación fluida" "paradójica" por la presencia de la Sobre los trabajos de los verificado- con el Gobierno y los partidos izquierda abertzale en las institucio- res internacionales del alto el fuego, vascos. nes sin tener una formación legal- el lehendakari afirmó que su mente reconocida, lo que contribuía a Gobierno no les ha dado "carta de l lehendakari, Patxi López, pidió crear una "victimización" de los radi- naturaleza" y dijo que el cese de la Eel viernes 27 de enero de 2012 cales. De hecho, López comentó al violencia no se ha conseguido una al presidente del Gobierno, Mariano presidente del Ejecutivo la necesidad mañana en un palacio en San Rajoy, un "acercamiento paulatino" de "recuperar" para la democracia a Sebastián, en alusión a la conferen- de los presos de ETA durante el pri- personas y grupos que habían apo- cia de paz celebrada en Aiete, sino mer encuentro formal que mantuvie- individual, sin presiones y en base a yado posiciones totalitarias y violen- por "30 años de lucha de muchos ron en el Palacio de La Moncloa y informes médicos". López, que com- tas en el pasado. Y por tanto, estima- resistentes" enfrentados a una banda que duró una hora. pareció ante los medios tras la reu- ba el lehendakari, que era necesario terrorista. Además del acercamiento, el lehen- nión, aseguró que Rajoy se había por un lado el acercamiento "paulati- Rajoy ha recibido al lehendakari a las dakari, también solicitó al presidente mostrado "receptivo" a sus peticio- no" de presos a penales vascos y, por puertas del Palacio de La Moncloa, del Gobierno la revisión de la situa- nes, y que la entrevista entre ambos el otro, la concesión del tercer grado ambos dirigentes se saludaron son- ción individual de los penados con había sido "muy cordial y positiva", a internos con enfermedades graves rientes, posaron para los periodistas "enfermedades graves o irreversi- apreciación que ratificaron fuentes e irreversibles. gráficos y se dirigieron al interior para bles, siempre que sea de manera del Ejecutivo español. "Si toda la vida hemos estado pidien- comenzar la reunión.

18 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 19 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

3-Febrero-2012 5-Febrero-2012 EL GRUPO DE CONTACTO DE CURRIN APUESTA POR LA IZQUIERDA ABERTZALE IMPULSA UN NUEVO UN PARLAMENTO CON SORTU PARA SELLAR LA PAZ COLECTIVO DE APOYO A «PRESOS Y HUIDOS» DE ETA

Presenta la plataforma El Grupo Internacional Herrira que exige aca- de Contacto (GIC) lide- bar con la actual políti- rado por Brian Currin ca penitenciaria y aboga por "un diálogo poner «fin a la perse- resolutivo" que podría cución» de terroristas darse en el Parlamento en activo. Vasco tras las eleccio- nes autonómicas si olectivos de la izquier- Sortu, la nueva marca Cda abertzale presenta- de la izquierda aber- ron el domingo 5 de febrero tzale, es legalizada y se de 2012 en San Sebastián presenta a estos comi- celebración, todos los partidos podrán la plataforma Herrira, a la símbolo del trabajo que se hará para cios. tener representación en el Parlamento que definieron como un movimiento ciu- «llenar las sillas vacías» que, en opinión y un diálogo resolutivo para abordar el dadano «amplio y plural» que surge con de los promotores de este colectivo, través de un comunicado, el GIC, conflicto será posible", apostilló. el compromiso de apoyar a los «presos «hay en Euskal Herria». Aque a principios de febrero días se A la espera de esas elecciones y de la y huidos» de ETA. El colectivo se marcó Entre los asistentes estaban dirigentes había reunido en Euskadi con los parti- posibilidad de que en ellas esté la como objetivo «ineludible» lograr un de la izquierda abertzale como Rufi dos, salvo el PP, aseguró que su objeti- izquierda abertzale, el GIC animó a los cambio en la política penitenciaria y Etxeberria, Joseba Álvarez, el exdirigen- vo sigue siendo "continuar con la labor partidos políticos a que comiencen a abordar la «vuelta a casa» de los reclu- te de ETA Eugenio Etxebeste 'Antxon', y de promover, facilitar y agilizar la reso- trabajar en la preparación de dicho diá- sos y huidos de la banda armada. representantes sindicales como Ángel lución del conflicto en el País Vasco". logo resolutivo. "La comunicación y la La iniciativa surgió como fruto del proce- Alcalde y Ainhoa Etxaide (LAB). Así, en la nota se señalaba que la confianza necesaria pueden ser logra- so de reflexión llevado a cabo en las últi- Alrededor de un millar de personas res- puesta en marcha de un diálogo reso- das mediante conversaciones informa- mas semanas en el seno de Egin paldaron con su presencia la puesta de lutivo en una mesa multipartita corres- les y estables, lo que se denomina diá- Dezagun Bidea, grupo que organizó la largo de este movimiento en el Palacio ponde a las instituciones. Constataba logo sobre el diálogo", manifestó el multitudinaria marcha en favor de los Kursaal. además el hecho de que "el problema grupo liderado por Currin. derechos de los presos de ETA que Según sus impulsores, Herrira pretende en relación a esta cuestión es el hecho La izquierda abertzale hizo también recorrió a comienzos de año las calles ser una agrupación «abierta y popular», de que no todos los sectores políticos pública una nota en la que, además de del centro de Bilbao. que aspira a convertirse en un movi- están representados en el Parlamento agradecer los esfuerzos del Grupo Tras unas semanas de trabajo interno, el miento «participativo y aglutinador», en Vasco, lo que tendría como resultado Internacional de Contacto, realizó un domingo 5 de febrero celebraron el acto contacto con «todos los agentes socia- que los contactos no serían inclusivos llamamiento a todos los partidos a de presentación en el que se proyecta- les» y que pueda trabajar con ellos «en y, por tanto, tendrían una carencia de abordar "sin demora" un diálogo resolu- ron varios vídeos y hubo actuaciones armonía». Sus portavoces, Nagore legitimidad". tivo en el que todas las formaciones musicales a cargo del líder de Ken García, Fran Balda y Garbiñe Eraso, Por ello, el GIC mostró su deseo de que puedan "actuar en igualdad de condi- Zazpi, Eñaut Elorrieta, y el cantante de leyeron un texto, en castellano, euskera Sortu "sea legal en un plazo lo más ciones". Para ello es "indispensable la Esne Beltza, Xabi Solano. En ambos y francés respectivamente, en el que corto posible y pueda presentarse a las legalización de la izquierda abertzale", extremos del escenario se situaron aseguraron que «la implicación y activa próximas elecciones". "Así, tras su concluía. micrófonos, y en medio una silla como

20 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 21 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

de Rajoy no estudiará un hipotético tras- tregua de Lizarra. ción» ciudadana es capaz de hacer «dar ciones también figuran entre las deman- lado de los internos a cárceles próximas El ministro ratificó que la única hoja de pasos a los gobiernos». «Ése es nuestro das de este colectivo. al País Vasco «ni ahora ni en el futuro». ruta que barajaba el gabinete de Rajoy reto», subrayaron los representantes de La plataforma también pidió que se Frente a las peticiones de Interior para era la ley y que el final irreversible de la Herrira, convencidos de que «el cami- ponga «fin a la persecución de los hui- que la organización terrorista y la anti- violencia se conseguiría con «la unidad» no» será «arduo» frente al «inmovilis- dos», en alusión a los terroristas aún en gua Batasuna diesen pasos unilaterales de los partidos, la «eficacia» policial, la mo» de España y Francia. activo, y que se comience a acercar a los tendentes a consolidar el nuevo escena- colaboración internacional y el referente Entre los objetivos recogidos en su reclusos etarras a cárceles vascas para rio, el dirigente de la izquierda abertzale «ético» de las víctimas del terrorismo. documento fundacional, figura terminar facilitar su participación en el «proceso Rufi Etxeberria insistió, también el m Incluso, llegó a matizar a Gallardón al con la actual política penitenciaria y democrático». «La solución del conflicto artes 7 de febrero, en que «todas las remarcar que la política penitenciaria lograr la liberación de aquellos presos requiere indudablemente que se supe- partes» deberían implicarse «en el compete a Interior, mientras que dejó en que estén enfermos o hayan cumplido ren tanto sus causas como sus conse- desarme». Etxeberria realizó un llama- manos del Ministerio de Justicia la con- las tres cuartas partes de la condena. La cuencias», advertía el texto dado a cono- miento a la participación para abordar lo cesión de eventuales indultos o medidas derogación de la 'doctrina Parot' -pen- cer por Herrira. Un documento que ape- que denominó «las consecuencias del de gracia. diente de estudio en el Tribunal laba a la «solidaridad» de los ciudadanos conflicto». En cualquier caso, Fernández Díaz Constitucional-, y la aplicación de la y se comprometía a no dejar «solos» a El Gobierno del PP y la antigua recordó que el Gobierno solo contempla libertad condicional a los reclusos inter- los familiares de presos y huidos. Batasuna cruzaron hojas de ruta radical- medidas de reinserción individualizadas, nos en Francia que reúnan estas condi- mente distintas para encarar el cese siempre que el preso «se arrepienta y definitivo del terrorismo, anunciado por pida perdón». Es decir, la 'vía 7-Febrero-2012 ETA el 20 de octubre de 2011. El minis- Nanclares', hasta entonces minoritaria tro del Interior elevó el listón de la exi- dentro del colectivo de reclusos de la INTERIOR EXIGE UNA DECLARACIÓN DE DISOLUCIÓN A gencia en su diagnóstico de cómo la banda terrorista. ETA PORQUE «NO BASTA CON ENTREGAR LAS ARMAS» banda terrorista debería plasmar el Por su parte, la izquierda abertzale adiós a las armas para siempre. subrayó que, a su juicio, «es imprescin- Fernández Díaz aclaró que al Ejecutivo dible» la participación de «todas las par- de Rajoy «no le basta sólo con un acto tes» para que se pueda producir «un El Gobierno advierte que de entrega de armas» y exigió a la orga- proceso que no deje dudas». «El desar- «nunca se sentará» con la nización terrorista una declaración «muy me de ETA y todas las consecuencias banda, mientras Rufi solemne, formal y seria» que acredite su del conflicto se deben superar hablan- Etxeberria emplaza a disolución y la haga verificable. De no do», declaró Rufi Etxeberria a Euskadi «todas las partes» a abor- ser así, el ministro alertó del peligro de Irratia. En su opinión, «es necesario» dar el desarme. que la banda pueda «seguir existiendo y que el Gobierno y la banda «acepten a acabar rearmándose». un tercero como testigo», y no descartó l Gobierno de Mariano Fernández Díaz rechazó de plano la para esta tarea al Grupo Internacional ERajoy confirmó el martes posibilidad de que el Ejecutivo «se sien- de Contacto liderado por el abogado 7 de febrero que las conver- te con una organización terrorista» para sudafricano Brian Currin. saciones con ETA y el acer- abordar lo que los promotores de la El exmahaikide censuró al PP por man- camiento de sus presos no denominada Declaración internacional tenerse «en el muro del 'no'», a pesar de entran dentro de sus priori- de Aiete llamaban cuestiones «técni- que dijo ver «matices positivos» en las dades en la hoja de ruta para gestionar rista, en un eventual diálogo para buscar cas», en alusión a presos y desarme. filas de este partido en Euskadi. El por- la desaparición definitiva de la violencia. la renuncia efectiva a las armas y una «Es impensable», remarcó el ministro, a tavoz de la izquierda abertzale reivindicó El ministro del Interior, Jorge Fernández salida a la situación de sus reclusos. pesar de que el Gobierno de José María el reconocimiento de «todas las vícti- Díaz, subrayó que el Ejecutivo «nunca, Mientras, el titular de Justicia, Alberto Aznar celebró formalmente una reunión mas» porque cada una de ellas «mere- nunca, se sentará con la banda» terro- Ruiz Gallardón, reiteró que el gabinete exploratoria con ETA en 1999, durante la ce su verdad».

22 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 23 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

9-Febrero-2012 ordenamiento constitucional «como zar «cambios» sobre la política peni- base para garantizar en Euskadi una tenciaria. UN PARLAMENTO DIVIDIDO EXIGE A ETA QUE SE convivencia democrática», basada en Una petición de los socialistas que DISUELVA, ENTREGUE LAS ARMAS Y PIDA PERDÓN «las libertades, el pluralismo» y el recibió la crítica del parlamentario de «respeto a los derechos» de los ciu- UPyD, Gorka Maneiro. A su juicio, el dadanos. PSE y el jefe del Ejecutivo autónomo PNV, Aralar, Ezker caían «en la trampa» de los terroris- Anitza y Eusko «Caer en la trampa» tas por reclamar medidas para los Alkartasuna se reclusos y recordó que la banda «no desmarcan de la La redacción del pronunciamiento no ha desaparecido» y pretende «seguir iniciativa al consi- evitó que los partidos firmantes exhi- chantajeando» a los vascos. derar que es «un bieran sus discrepancias sobre los Las fuerzas nacionalistas también paso atrás». pasos a dar. El portavoz del PSE, mostraron su discrepancia con el José Antonio Pastor, defendió el documento aprobado por la mayoría. l Parlamento decálogo que el lehendakari presentó Joseba Egibar, del PNV, aseguró que vasco eviden- en septiembre de 2011, en el que se el actual proceso no se puede afron- Eció el jueves 9 incluía la petición al Gobierno para tar «de atrás hacia delante» y abogó de febrero su fractu- que facilitase el acercamiento de los por establecer como «prioridad» que ra a la hora de abor- presos de ETA a cárceles vascas. se aborden «las consecuencias» del dar el final de ETA. Pastor apeló incluso a la «generosi- conflicto, en referencia a las víctimas de consensuar un texto para celebrar dad» del Ejecutivo central para reali- y los presos. La Cámara autonómica sacó adelan- el final de la banda. La historia se te una resolución en la que se exigía repitió el 9 de febrero de 2012. La a la banda terrorista su «disolución resolución aprobada y consensuada 11-Febrero-2012 incondicional, la entrega de las armas por socialistas, populares y UPyD, GESTO SE MANIFIESTA EN BILBAO BAJO EL LEMA y el reconocimiento del daño causa- además de exigir la disolución de la do», gracias a los votos de UPyD, organización terrorista y el reconoci- “SORTU DUGU” PARA CELEBRAR EL FINAL DE LA VIOLENCIA que propuso el texto inicial, y del PSE miento del daño causado, instaba a y PP, que enmendaron el documento. los etarras a colaborar «con la Sin embargo, se desmarcaron de Justicia para el esclarecimiento de Varios miles de perso- este pronunciamiento el PNV, Aralar y los centenares de crímenes aún no nas secundan en EA, que votaron en contra, mientras resueltos». Bilbao la última mani- Ezker Anitza no participó en la vota- Los firmantes recordaron la «plena festación silenciosa ción. Las formaciones nacionalistas vigencia» de la declaración aprobada consideraron que este tipo de plante- de Gesto por la Paz en el Parlamento el 17 de marzo de tras el cese definitivo amientos suponía «un paso atrás» 2011, en la que se recogían los prin- de ETA. después de la declaración del «cese cipios «que debían regir un final sin definitivo de la actividad armada» impunidad» de la banda. Así, la decretado por la organización arma- Cámara autonómica «defendía y esto por la Paz reco- da el 20 de octubre de 2011. compartía» el derecho de las vícti- Ggió el sábado 11 de La división entre los partidos no era mas a exigir «un final de ETA que res- febrero en Bilbao su últi- nueva. Ya quedó patente siete días ma pancarta. En silencio, pete la memoria, la dignidad y la jus- se echó a la calle para celebrar la después del comunicado de ETA, ticia». El documento se reafirmó en la como acostumbra desde hace más cuando los grupos fueron incapaces de 25 años, la coordinadora pacifista ausencia de violencia en Euskadi y defensa del Estado de Derecho y del expresar su solidaridad con las vícti-

24 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 25 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

mas que ha dejado la 15-Febrero-2012 actividad armada de EL GOBIERNO ASUME POR PRIMERA VEZ QUE EL FIN DE ETA ETA. Bajo el lema “Lortu dugu. Lo hemos DEBE TENER «UNA DIMENSIÓN POLÍTICA» conseguido”, alrede- dor de 2.500 personas se sumaron a una El ministro de Interior dice que marcha en la que el ETA ya no es «fundamentalmen- colectivo sacó del te un problema policial». armario una decena de pancartas utiliza- l Gobierno del Partido Popular das en años anteriores Eintrodujo el miércoles 15 de donde se podían leer febrero de 2012 un cambio sustan- consignas como “ETA cial en el discurso con el que afron- desaparición definitiva ta el escenario abierto por el cese y sin condiciones”, en del terrorismo. El ministro del referencia a la movili- Interior, Jorge Fernández Díaz, fue zación de hace un año el encargado de poner la letra al contra la banda, o esta asumir que ETA ya no es «funda- otra de “Ya es hora de mentalmente un problema poli- vivir en paz”, exhibida cial», sino que tiene «una dimen- por las calles de la capital vizcaina en "Aunque nuestra presencia en las sión política que no se puede 1992. Sin embargo, el mensaje de calles culmine hoy aquí, no podemos obviar y que debe gestionarse de despedida que escogieron los miem- olvidar que miles de víctimas senti- forma distinta». Es el primer gesto bros de Gesto para encabezar la rán, ahora, que son la única verdad de calado del Ejecutivo de Mariano marcha fue el de “Hay futuro, gurea viva del discurso del terror. Son el Rajoy en el nuevo tiempo sin vio- da”, una máxima que refleja, según efecto irreparable, el resultado sin lencia. El nuevo discurso del Gobierno, aplaudi- explicaron los portavoces, las sensa- remedio, el fruto más amargo de este Fernández Díaz, hasta entonces el do por la izquierda abertzale, estaba ínti- ciones con las que la coordinadora árbol regado con sangre", advirtieron ministro que con más reservas acogía el mamente ligado a la propuesta del PP pacifista encara la recta final de su Josu Cepeda e Itziar Aizpuru para, a repliegue de la banda terrorista, apeló vasco para gestionar de forma conjunta existencia. continuación, lanzar un mensaje de en el Congreso a la «prudencia, la inteli- con el PSOE y PNV el fin del terrorismo. Tras recorrer en algo más de una esperanza de cara al nuevo tiempo gencia y la eficacia» para articular todo El líder de los populares de Euskadi, hora el recorrido que separa la plaza de paz: "Es el momento de hacer un giro en la estrategia con la que el PP Antonio Basagoiti, compartió con Rajoy del Sagrado Corazón y el valer los principios de nuestra convi- se posiciona en la búsqueda de la desa- la necesidad de tejer el acuerdo más Ayuntamiento de Bilbao, los integran- vencia en paz. Es el momento de olvi- parición definitiva de ETA. Anunció que plural posible para recorrer el camino tes de Gesto por la Paz cerraron ofi- dar la oscuridad del túnel del horror y el Gobierno de Rajoy descarta promover pendiente de la paz durante la entrevis- cialmente su última movilización saludar a la luz de este horizonte libre la «inmediata» ilegalización de Amaiur y ta que mantuvieron en La Moncloa el guardando un minuto de silencio en y despejado. Es el momento de com- Bildu, como le urgió UPyD. En la solem- martes 12 de febrero. Previamente, des- memoria de las "vidas arrebatadas" prender que, a partir de ahora, cada nidad de la sede parlamentaria, recono- pachó con el ministro del Interior para por la violencia y leyendo un mani- uno de nosotros llevará un gesto por ció de forma implícita que el final de la ultimar la estrategia que ayer se puso de fiesto en euskera y castellano en el la paz en su vida diaria", aseguraron violencia ya no tiene vuelta atrás y llamó largo en las Cortes. que recordaron las cientos de con- los integrantes del colectivo, que a la oposición al consenso para impedir Fernández Díaz escenificó el discurso centraciones silenciosas que han cerró con una atronadora retahíla de que la izquierda abertzale lo rentabilice durante la sesión de control, en una tenido que aguardar hasta llegar al aplausos su última concentración en en las urnas en las próximas elecciones interpelación de la líder de UPyD sobre actual escenario de paz en Euskadi. las calles. vascas. la oportunidad de ilegalizar a Amaiur y

26 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 27 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

19-Febrero-2012 Bildu que acabó en una dura andanada miércoles 15 de febrero de 2012 lo PRISIONES RECHAZA ACERCAR A CIENTOS DE ETARRAS por parte de Rosa Díez. El ministro apar- consideró un hecho en el Congreso. AL NO MOSTRAR ARREPENTIMIENTO có por «prudencia» cualquier iniciativa Este gesto parlamentario fue «bien hasta que el Tribunal Constitucional se recibido» en las filas del PNV porque pronuncie sobre la legalización o no de invita «al optimismo» en busca de un El ministro del Interior Sortu, la marca con la que la izquierda acuerdo por la paz y «no es improvisa- dice que las peticiones abertzale aspira a presentarse a las pró- do». denegadas a los presos ximas elecciones vascas. El titular de Interior esgrimió la tesis incurren en un «fraude de El rechazo del Gobierno a actuar contra imperante en la cúpula del PP, perfilada ley» al no romper con la las coaliciones abertzales legales - en la cita entre Rajoy y Basagoiti, de banda ni solicitar el per- Amaiur en el Congreso y Bildu en lograr el consenso democrático más dón de las víctimas. Euskadi al frente de importantes institu- amplio posible para contraponerlo a las ciones como la Diputación de Gipuzkoa exigencias de la izquierda abertzale, que l departamento de y el Ayuntamiento de San Sebastián- podría explotar electoralmente su victi- EPrisiones ha rechazado constituyó un significativo cambio en la mismo en las urnas. Por ejemplo, con cientos de solicitudes de estrategia seguida por los populares una inoportuna llamada a la ilegaliza- presos de ETA que pedían antes de su rotundo triunfo electoral del ción que, además, tiene pocos visos su acercamiento a penales los etarras para que demuestren su 20-N. Con anterioridad, cualificados diri- de prosperar en los tribunales, según del País Vasco o su excarcelación al arrepentimiento y puedan acceder a los gentes de la dirección nacional aboga- el Gobierno. «Tenemos que saber con- considerar que ya habían cumplido su beneficios penitenciarios. ron sin ambages por emprender ilegali- vertir la derrota policial de ETA en una condena, sujeta a la 'doctrina Parot'. Es El ministro del Interior, Jorge Fernández zaciones hacia esas marcas. victoria política de todos los demócra- la respuesta del Ministerio de Interior a la Díaz, confirmó el martes 19 de febrero En un duro rifirrafe, Rosa Díez acusó al tas; no del mundo que ha jaleado el campaña que el EPPK, el colectivo que de 2012 la negativa de Instituciones Ejecutivo de Rajoy de actuar con terrorismo», explicó el ministro en el agrupa a los reos etarras, ordenó Penitenciarias a todas estas solicitudes «cobardía» por negarse a secundar su Congreso. emprender a los internos a finales de con el argumento de que incurrían «en propuesta, mientras que el ministro Fernández Díaz expuso en público 2011, a raíz de que se adhiriese al deno- fraude de ley» al no cumplir los requisi- reprochó el «oportunismo» de UPyD. algunos de los argumentos que había minado Acuerdo de Gernika suscrito por tos oficiales; unas exigencias que, en Jorge Fernández Díaz hizo hincapié en dejado traslucir en privado entre los la izquierda abertzale y otras organiza- cambio, sí habían acatado decenas de que «hay que saber gestionar» la nueva suyos desde que accedió al cargo. ciones políticas y sociales como EA, antiguos terroristas acogidos a la 'vía situación sin ETA; no como cuando la Sostiene que ETA, a raíz del cese defi- Alternatiba y varios sindicatos. Nanclares'. Fernández Díaz, en declara- banda «estaba operativa», sino como nitivo de sus hostilidades, ya no es sólo Una de las pretensiones del colectivo ciones a los periodistas en los pasillos está ahora, «diezmada y derrotada por un problema de terrorismo. A su juicio, consistía en forzar -o, al menos tantear- del congreso nacional del PP, explicó el Estado de Derecho». Es decir, que ya la gestión del final debe contar con el una respuesta del Gobierno -entonces que la estrategia del Gobierno tiene no basta con combatir el fenómeno del concurso de los partidos mayoritarios, aún en manos del PSOE y ahora del como base el arrepentimiento y la peti- terrorismo desde los frentes judicial, poli- en Euskadi y en el conjunto de PP- a su decisión de secundar el com- ción de perdón individualizado por parte cial, social y de la colaboración interna- España, para intentar evitar cualquier promiso a favor de la normalización de los reclusos, de modo que «cualquier cional. disonancia que pueda aprovechar la impulsado por el entorno abertzale. Sin fraude de ley como el que ha intentado Por eso reconoció que el final de ETA izquierda abertzale en su confesado embargo, en ninguna de las alrededor poner en marcha este colectivo no va a tiene ahora «una dimensión política». El reto de ser la primera fuerza en las pró- de 550 cartas remitidas a los directores encontrar otra respuesta del ministerio ministro, que había expresado serios ximas elecciones en Euskadi. Un triun- de las cárceles los presos solicitan el que la que se ha dado», recalcó. recelos sobre el cese del terrorismo, fo que dejaría a una formación abierta- perdón de las víctimas del terrorismo, En su respuesta a las cartas, admite así que la desaparición de la mente independentista a las puertas muestran su disposición a indemnizarlas Instituciones Penitenciarias se limitaba a banda es definitiva, aunque falte la diso- de Ajuria Enea. Y eso sí sería «un pro- y mucho menos expresan su rechazo recordar a los antiguos activistas de ETA lución. Ya lo hizo cuando ordenó la reti- blema político» para el Ejecutivo de claro y definitivo a la banda; tres condi- la actual legislación y que la concesión rada progresiva de las escoltas, pero el Rajoy y su forma de articular el Estado. ciones que el Ejecutivo central pone a de beneficios depende de los dictáme-

28 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 29 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

nes de la junta de tratamiento de cada pidiendo perdón a las víctimas y colabo- cárcel. Al parecer, muchas de las solici- rando con la Justicia, podrán acogerse a periodo comprendido bre de 1975. La con- tudes tampoco cumplían la condición de los beneficios contemplados en la ley. entre el 1 de enero de sejera de Justicia tener un carácter individual, ya que el fir- Esta es la única manera, según 1968 y el 31 de diciem- quiso, en cualquier mante exigía los privilegios tanto para él Fernández Díaz, de que tengan «esa bre de 1978, aceptaba caso, tranquilizar a como para otros presos, lo que encaja- vía abierta». «Y nosotros les vamos a como víctimas de abu- las víctimas de la ría con la prohibición de la banda terro- acompañar y ayudar, pero a los que pre- sos policiales a las per- banda terrorista. "No rista de que los reclusos busquen sali- tendan burlarse, engañar y cometer un sonas cuyas "conduc- queremos matizar su das únicamente personales a su situa- fraude de ley, no van a tener otra res- tas fueron en su sangre ni caer en la ción. puesta del Gobierno como la que han momento objeto de manipulación de El ministro del Interior insistió en que si tenido porque no vamos a permitir un enjuiciamiento", si vieron vulnerado el algunos sectores, lo que pretende los etarras encarcelados van «de verdad engaño a la sociedad española», con- derecho a la vida recogido en la este decreto es poner en pie en pared y en serio», con voluntad de reinserción, cluyó. Constitución. Es el caso, según corro- al olvido en el que desde las institu- boró Carmena, de quienes fueron ciones se ha tenido a estas perso- 20-Febrero-2012 fusilados durante la etapa franquista. nas", expresó. Pero aún así, Covite Este párrafo abría la puerta al recono- solicitó que se retirase el documento. EL GOBIERNO VASCO PRESENTA EL BORRADOR DEL DECRETO QUE cimiento como damnificados de eta- La Dirección de Derechos Humanos REGULARÁ LAS AYUDAS A LAS VÍCTIMAS DE ABUSOS POLICIALES rras como Jon Paredes "txiki" y Ángel puso en marcha una comisión, que Otaegi, que fueron ejecutados por la fue la encargada de valorar cada dictadura de Franco el 25 de septiem- caso. Los etarras fusilados durante el franquismo 21-Febrero-2012 serán reconocidos como RAJOY LOGRA EL APOYO DEL CONGRESO PARA víctimas e indemnizados. GESTIONAR LA PAZ l Gobierno vasco recono- Ecerá como víctimas de Todos los partidos, era un texto con valor abusos policiales a etarras salvo UPyD y Amai- normativo, ni siquiera fusilados durante el franquis- lur, apoyaron el mar- una resolución que le mo. Esta es una de las nove- tes 21 de febrero de habilitase formalmen- dades que recogía el borrador te a seguir una direc- 2012 un acuerdo del decreto para resarcir a da" los requisitos y las líneas rojas ción determinada estos damnificados que el lunes 20 de que el Ejecutivo iba a fijar a la hora de que exigía la disolu- para consolidar la febrero de 2012 presentaron de conceder las ayudas. No se recono- ción definitiva de la desaparición del manera oficial la consejera de Justicia cerán como "sufrimientos injustos" los banda. terrorismo; pero sí era Idoia Mendia; la directora de Dere- que tuvieran lugar "en el ejercicio de un acuerdo político chos Humanos, Inés Ibáñez de Maez- cualquier actividad violenta de motiva- l martes 21 de febre- que el propio ministro de Interior, Jorge tu, y la asesora de este departamen- ción política". "ningún terrorista falleci- Ero, Mariano Rajoy ya contaba con Fernández, tildó de “extraordinariamen- to, la exmagistrada Manuela Carme- do cuando intentaba poner una el aval de todas las fuerzas políticas, a te importante”. na. El documento, en fase de alega- bomba, portaba explosivos o en excepción de UPyD y Amailur para Los populares, y especialmente los de ciones, empezaría a aplicarse en pri- enfrentamiento con las fuerzas de adaptar su política antiterrorista al Euskadi, buscaban desde hacía tiempo mavera. seguridad podrá beneficiarse de esta escenario abierto por el comunicado una “pista de aterrizaje” para apuntalar En sus escasos seis folios, la norma- condición", matizó Mendia. Ahora con el que ETA anunció el cese definiti- el discurso de “inteligencia, prudencia, tiva establecía de forma "clara y rígi- bien, el decreto, que abarcaba el vo de la violencia el 20 de octubre. No discreción y unidad” que planteó el pro-

30 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 31 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

pio ministro. los grupos, a instancias de un primer aludía a los "sufrimientos injustos”. De lo señor Juan María Uriarte, que no intervi- Se trataba de un respaldo sin prece- acuerdo de PSOE y PNV, firmaron una que se trataba era de reconocer los no en el encuentro de oración, En el dentes en la gestión del final de ETA enmienda de sustitución en la que se derechos de estas personas sin caer en texto, de apenas cuatro folios, se recalcó que le había tocado afrontar a Rajoy constataba que el cese de la violencia el lenguaje de la izquierda abertzale que la memoria de las víctimas, “así como presidente. Ni siquiera José Luis etarra es una victoria del Estado de sobre la existencia de "dos bandos” que como el acompañamiento a sus familias, Rodríguez Zapatero dispuso de un derecho. Además, se instaba al Ejecu- han sufrido por igual. constituyen una exigencia de la justicia”. apoyo tan amplio en mayo de 2005, tivo a mantener el diálogo con los Un difícil equilibrio que intentaron man- En un mensaje en el que se entremez- cuando el Congreso dio luz verde a su gobiernos vasco y navarro para exigir a tener los obispos vascos con un acto en claban las alusiones religiosas con las gobierno para emprender un final dialo- ETA su “disolución definitiva e incondi- el que se abogó por impulsar la repara- políticas, los obispos resaltaron que, “en gado de la violencia si la banda dejaba cional”, reforzar el compromiso con las ción del dolor infligido a la sociedad, sin esta nueva etapa, la Iglesia quiere reno- las armas. El PP no se sumó entonces víctimas y “favorecer los esfuerzos” exclusiones, y abriendo el abanico a la var su misión y compromiso de ser ser- a ese acuerdo que desembocó en el para una convivencia sustentada en los sangre derramada por el GAL y a quie- vidora de reconciliación”, y que el anun- proceso de paz, finalmente frustrado valores democráticos. Y, por último, se nes han padecido abusos policiales. Un cio de ETA ha sido acogido “con espe- por el atentado de Barajas. hacía un llamamiento a seguir velan- cambio de rumbo que fue valorado de ranza”. Sin embargo, el consenso alcanzado el do por el “cumplimiento estricto de la manera positiva por sectores críticos Apelando a la "verdad y a la Justicia” martes 21 de febrero de 2012 fue ley” y la persecución de conductas con la jerarquía eclesiástica, presentes para una “reconstrucción moral”, los mayoritario en la Cámara. Casi todos contrarias al ordenamiento jurídico. en un encuentro que congregó a miles prelados subrayaron que el "arrepenti- de personas en Bilbao, San Sebastián y miento y el perdón son necesarios allí 26-Febrero-2012 Vitoria, donde Mario lzeta, José Ignacio donde las agresiones del terrorismo y Munilla y Miguel Asurmendi leyeron res- de toda clase de violencia o de injusti- LOS OBISPOS PIDEN LA REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS pectivamente unos textos que habían cias han hecho heridas profundas”. Alo DE ETA Y DE “TODA CLASE DE VIOLENCIA INJUSTA” requerido un arduo trabajo previo de largo de la homilía, los tres obispos vas- 'cocina' para consensuar el documento cos también se esforzaron en destacar definitivo. el mensaje de «perdón» y «arrepenti- La jerarquía eclesiástica exige En la capital vizcaína, más de 1.500 fie- miento”. Además, lceta agradeció el tra- la «desaparición definitiva» de les se citaron en la parroquia de El Car- bajo de colectivos alumbrados por la banda, su arrepentimiento y men. Entre el público presente, y en un movimientos parroquiales como Gesto el perdón de la sociedad para discreto segundo plano, el Obispado por la Paz, Elkarri y Lokarri. Un esfuer- construir la paz. confirmó la presencia de familiares de zo que esperaba que se viese recom- victimas de ETA, que se confundían con pensado con la paz en un momento os obispos vascos se situaron el el resto de asistentes. clave en el que, parafraseando a San Lsábado 26 de febrero de 2012 En un templo que superó el lleno, el Pablo, “lo viejo ha pasado, ha comen- ante el nuevo tiempo abierto tras el obispo lceta trasladó a los presentes un zado lo nuevo”. cese de la violencia por parte de ETA mensaje de reconciliación para apren- La homilía del obispo Miguel Asurmendi con una homilía conjunta en la que der a "vivir en el respeto y aprecio era una cita muy esperada por el conjunto delicado, cuando las fuerzas políticas pidieron la "desaparición definitiva” de la mutuos, más allá de nuestros condicio- de la comunidad cristiana de todo el terri- vascas debatían el papel que debían banda, y en la que hablaron de "recon- namientos ideológicos, sociales o políti- torio en general, y de los sectores más jugar las llamadas 'otras victimas', un ciliación” de “convivencia” y de recuerdo cos para encontramos respetuosamen- progresistas en particular. El prelado ofició epígrafe bajo el que estarían engloba- "a quienes han sufrido brutalmente las te con quienes piensan o viven de dis- junto a José Antonio Goitia, el párroco de das, por ejemplo, las personas tortura- heridas y la muerte causadas por el tinta manera que nosotros, en una San Miguel, una misa que contó con la das o los etarras fusilados durante el terrorismo y toda clase de violencia sociedad que es plural y compleja pero presencia de representantes políticos franquismo. El lunes 20 de febrero, el injusta” que quiere vivir en paz y prosperidad, como Rafa Larreina. Todos reflexionaron Gobierno vasco había presentado el Esta última apelación de los prelados mirando al fu turo con esperanza”. El sobre las palabras de Asurmendi en tomo borrador del decreto que iba a regular no era baladí. Llegaba en un momento prelado estuvo acompañado por mon- a "la esperanza, la paz y el perdón”. esta cuestión y en el que también se

32 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 33 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

26-Febrero-2012 décadas. En una declaración de cinco folios LA IZQUIERDA ABERTZALE LAMENTA HABER HUMILLADO de extensión que resumió Maribi A LAS VÍCTIMAS PERO LO ACHACA AL “CONFLICTO” Ugarteburu, la antigua Batasuna dedicó dos párrafos para enviar su mensaje hacia los damnificados La antigua por ETA. «Reconocemos que, en Batasuna la crudeza del conflicto, nos ha fal- reconoce tado hacia unas víctimas la sensi- por vez pri- bilidad mostrada con otras», en mera su alusión esto último a los terroristas «insensibili- heridos o fallecidos mientras inten- declaración de San Sebastián por insu- dad frente al taban un atentado, a los activistas tortu- rados o a los familiares de presos. «Lo ficiente. La asunción del daño causado dolor causa- representaba para la izquierda abertza- do por ETA». reconocemos sin ambages, y desea- mos que sea aceptado con la misma le un ejercicio de cierto malabarismo, a conflicto», aseguró que el «daño» cau- sinceridad con la que se muestra», aña- través de pasos cortos que, poco a a izquierda abertzale dedicó el sado había surgido «de manera no día el documento, que admitía el «pro- poco, suponían alejarse de las posicio- domingo 26 de febrero de 2012, en L deseada», sin quererlo, y recordó que fundo pesar» de todo el colectivo «tanto nes del pasado sin quebrar la unidad primera persona, un gesto hacia quie- «las políticas represivas y de guerra por las consecuencias dolorosas deri- interna. En ese tránsito la antigua nes han sufrido la violencia de ETA. sucia» de España y Francia han provo- vadas de la acción armada de ETA Batasuna no tenía claro que debía pedir Nunca antes había verbalizado, en soli- cado también «dolor y sufrimiento». como por nuestra posición política». perdón. Entendía que realizar ese gesto tario, una declaración propia lamentan- El colectivo intentó ir un poco más allá El movimiento independentista era suponía aceptar un «esquema de ven- do el sufrimiento de los damnificados del pronunciamiento que ya realizó en consciente de que el reconocimiento de cedores y vencidos». La izquierda aber- por el terrorismo. En un acto en San diciembre de 2011. Entonces, en el las víctimas de ETA era una de sus tzale confiaba, además, en poder impo- Sebastián ante varios centenares de Palacio de Aiete de San Sebastián y asignaturas pendientes y su flanco débil ner su relato de lo sucedido en la medi- simpatizantes y con respaldo de miem- junto al resto de firmantes del Acuerdo por donde le llegaban las principales crí- da en que consiguiera un mayor res- bros del Sinn Féin y del Congreso de Gernika -EA, Aralar, Alternatiba, sin- ticas. El PSE, PP y PNV censuraron la paldo electoral. Nacional Africano (el partido de Nelson dicatos nacionalistas y una treintena de Mandela), la antigua Batasuna hizo agentes sociales-, reconoció el «dolor y autocrítica y lamentó haber transmitido sufrimiento» que «las múltiples violen- 26-Febrero-2012 durante décadas una «imagen de cias habían producido en Euskal EL GOBIERNO DEL PP DESOYE A LA IZQUIERDA insensibilidad frente al dolor causado Herria». Aquella declaración fue desa- por las acciones de ETA». Novedoso en creditada por su medida «equidistan- ABERTZALE Y EXIGE LA DISOLUCIÓN DE ETA su boca, pero lejos de lo que la mayoría cia». de partidos y la sociedad vasca les exi- El 26 de febrero de 2012, el colectivo gía. independentista introdujo en su lengua- Se reprochó a sí misma haber manteni- je unos términos que no se le habían Gallardón y Cospedal insisten en lamentaba haber transmitido "una ima- do durante años una «posición política» escuchado con anterioridad al asumir la que no se darán pasos hasta la gen de insensibilidad frente al dolor cau- que «haya podido suponer, aunque no «imagen de insensibilidad» transmitida desaparición total de la banda. sado por las acciones de ETA", concitó de manera intencionada, un dolor aña- todos estos años. Algo que expuesto una reacción fría, cuando no de claro dido o un sentimiento de humillación ante sus bases podía suponer un a declaración efectuada el domingo rechazo, por la mayor parte de las fuer- para las víctimas». No obstante, enmar- esfuerzo, pero que el resto de formacio- L26 de febrero por la izquierda aber- zas políticas. La mayoría de las forma- có todo ello «en la crudeza del nes interiorizaron hace más de tres tzale, en la que esta sensibilidad política ciones calificaron el paso dado en el

34 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 35 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

acto del Palacio más, que es "absoluta- en la sede del PP, que la hoja de ruta de Kursaal como insufi- mente indefendible" la su partido estaba perfectamente dise- ciente por lo que res- equiparación que se ñada que y los populares no se saldrán pecta al reconocimien- pretende hacer entre ni un milímetro de ella. "ETA se tiene to a las víctimas y a la unas víctimas y otras, al que disolver, tiene que condenar el asunción de responsa- considerar que "aquí terrorismo, tiene que pedir perdón a las bilidades por la violen- hay inocentes y culpa- víctimas y, después, se aplicará la ley cia sufrida. Así, los prin- bles, víctimas y verdu- con todas las consecuencias". Ésa es cipales partidos exigían gos". Por ello, el respon- la única variable que, tiene en su agen- a la antigua Batasuna sable de Justicia incidió da el PP por muchas declaraciones que que reclamase a ETA en que la política peni- se realicen desde la izquierda abertza- su disolución definitiva. tenciaria del Ejecutivo le”- señaló. Todo ello, en un con- presidido por Mariano Esa firmeza en los planteamientos es lo texto en el que varias Rajoy no iba a variar por que iba a a trasladar el PP a las aso- Con motivo de la presentación de los voces especulaban la declaración leída en el ciaciones de víctimas, muchas de ellas premios AVT, cuyos primeros galardona- con la posibilidad de Kursaal. Hasta que ETA inquietas por el hecho de que una sema- dos fueron las Fuerzas y Cuerpos de que la organización anunciase su disolución. na antes los populares rechazaran en la Seguridad del Estado, Ángeles Pedraza armada emitiese un "Mientras subsista la Cámaras Baja una propuesta presenta- exigió del Gobierno Rajoy que mostrara nuevo comunicado banda y la amenaza y la da por Rosa Díez, en la que la líder de su voluntad de ilegalizar a Amaiur. ante los requerimientos que le exigían justificación de las acciones criminales UPyD solicitara la ilegalización de Bildu "Estaré tranquila el día que veamos más pasos tras el anuncio del 20 de que ha desarrollado, no hay ninguna y Amaiur. derrotada a ETA y a esta gentuza fuera octubre, de 2011 en el que anunció el legitimidad para pedir ninguna medida De Cospedal confirmó que la formación de las instituciones", aseguró. cese definitivo de su actividad armada. de gracia, ninguna modificación del régi- de Génova, a través de su nuevo secre- Si la vía abierta por parte de los miem- men penitenciario, ni absolutamente tario de Justicia, Derecho y Libertades, Voces socialistas bros de la antigua Batasuna tenía como nada", aseguró. Iñaki Oyarzábal, había abierto una principal destinatario al Gobierno espa- Una de las voces más autorizada en el ronda de contactos con las víctimas, No sólo el PP o las víctimas mostraron ñol, la respuesta de éste llegó en boca PP era la de su secretaria general y pre- encuentros en los que el secretario su disconformidad con el pronuncia- del ministro de Justicia del Ejecutivo sidenta de Castilla-La Mancha, María general del PP en Euskadi quería trasla- miento escuchado en el Kursaal. Desde Rajoy. Alberto Ruiz Gallardón aseguró Dolores de Cospedal. La número dos de dar a estas asociaciones que no se las filas socialistas, tanto el PSE como el que no percibe ningún avance en la la formación de la calle Génova coincidió había producido ningún cambio de opi- PSOE consideraron insuficiente la declaración realizada por los dirigentes con el discurso de Gallardón y aseguró nión ni en el PP ni en el Gobierno Rajoy, declaración. El coordinador de la de la izquierda abertzale y volvió a insis- que tanto el PP como el Gobierno espa- y que ambos mantenían como premisa Ejecutiva del PSE y alcalde de tir en que el listón que ha marcado el ñol lo único que esperaban es una básica la disolución de la organización Portugalete, Mikel Torres, exigió a la Gabinete popular para dar cualquier declaración de ETA en la que la organi- armada y la necesidad de rendir cuentas izquierda abertzale que pidiera la disolu- paso en materia penitenciaria es la diso- zación armada anunciase su disolución ante la Justicia. ción de ETA y condene el daño causado. lución de ETA. Para el exalcalde de definitiva sin condiciones. Una declara- A mediados de febrero ya se celebró Desde Ferraz, la vicesecretaria general Madrid en la coyuntura actual no había ción que, según la secretaria general de una reunión entre el ministro del Interior, del PSOE, Elena Valenciano, aseguró sitio ni espacio para las medias tintas: o los populares, debía ir acompañada, asi- Jorge Fernández Díaz, y la presidenta que la Ejecutiva Federal de los socialis- ETA se disuelve o el Gobierno Rajoy mismo, del "reconocimiento de los de la AVT (Asociación de Víctimas del tas no había valorado la declaración. No mantendría su actual postura con res- daños que han cometido en nuestro Terrorismo), Ángeles Pedraza, quien el obstante, se alineó con la percepción del pecto a los presos en el denominado país". 26 de febrero también se refirió al acto PSE, al considerar insuficiente el pro- proceso de pacificación y normalización Cuando tanto se hablaba de hojas de protagonizado por la izquierda abertza- nunciamiento que se realizó en el política. ruta en el proceso de pacificación y nor- le. Pedraza aseguró que en el Kursaal Kursaal. "Lo que tiene que hacer la En una entrevista concedida a malización política, De Cospedal mani- no hubo ninguna petición de perdón a izquierda abertzale es pedirle a ETA que Telecinco, Ruiz-Gallardón aseguró, ade- festó en una rueda de prensa celebrada las víctimas. se disuelva", afirmó.

36 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 37 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

1-Marzo-2012 7-Marzo-2012 IDOIA MENDIA DEFIENDE USAR LA LEY DE VÍCTIMAS POLICIALES LA PORTAVOZ DEL GOBIERNO RECUERDA A LOS PRESOS PARA DESACTIVAR LA TEORÍA DE LAS DOS VIOLENCIAS ETARRAS QUE NO VA A HABER UNA AMNISTÍA GLOBAL

l Gobierno Vasco pañadas por un “reconoci- La portavoz del Gobierno vasco, Einsistió el miérco- miento del daño causado Idoia Mendia, defiende el decre- les 7 de marzo de y una voluntad clara y to sobre víctimas de abusos 2012 en que cualquier manifiesta de querer rein- policiales como una forma de gesto hacia los presos sertarse”. “desactivar la teoría de dos vio- de ETA tendría un A pesar de esta adverten- lencias del a izquierda abertza- carácter individualiza- cia, la portavoz guberna- le”. El jueves 1 de marzo presen- do y estaría vinculado mental reconoció que “es tó el borrador al ministro de a que los miembros de posible una política peni- Justicia Gallardón. la banda reconozcan el “daño causa- tenciaria dentro del marco de la legali- do” durante más de cuatro décadas dad más flexible que facilite la reinser- o que buscamos es derribar por la violencia. El Ejecutivo de Patxi ción” de los reclusos de la banda. Una Ltotalmente la teoría de las dos López quiso recalar que no podía postura en la que había insistido violencias que siempre la izquierda haber ningún tipo de amnistía global. durante los últimos meses el propio abertzale ha querido construir en quiso dejar claro la portavoz del En este sentido se expresó la portavoz lehendakari, tanto en el decálogo que Euskadi. Aquí no han existido dos vio- Ejecutivo vasco. No obstante reconoció de el Gobierno Idoia Mendia, quien se presentó en septiembre en el lencias, aquí solo ha existido una: la de que los juicios de los casos que ahora esforzó en colocar la presión en el lado Parlamento, como en la reunión man- ETA. Y luego, actuaciones aisladas de se tomarán en consideración, «se hicie- de los propios presos. Idoia reclamó a tenida con Mariano Rajoy a finales de funcionarios públicos que se excedían ron de aquella manera» en las ocasio- los reclusos que “se activen” y “den un enero. Idoia Mendia también respon- en sus funciones. Las personas vícti- nes que llegaron a los tribunales. paso adelante” para “recuperar la voz” dió a las críticas recibidas por parte de mas de esos excesos merecen ser «El afán no es establecer quién fue el y que no se llamen a engaño cuando algunas víctimas del terrorismo por reconocidas». Idoia Mendia, portavoz y autor de la muerte y no vamos a buscar les hablen de soluciones colectivas, defender el acercamiento de presos. consejera de Justicia del Gobierno a los culpables, sino a reparar el porque “no existen en el Derecho Según sus palabras, la voz de las víc- vasco, abogó por utilizar el decreto de hecho», señaló. Mendia defendió el Español”. timas “es una cosa que hay que tener víctimas de abusos policiales, que el carácter «político» del trabajo destinado La única posibilidad, recordó Mendia en cuenta siempre”, pero “también la jueves 1 de marzo presentó en Madrid, a legitimar tanto a las instituciones en radio Euskadi, son las “peticiones política debe tomar sus propias deci- para confrontar con el relato abertzale. como a los Cuerpos y Fuerzas de individuales” que tienen que ir acom- siones”. El Gobierno vasco estaba abordando el Seguridad del Estado, de quienes dijo borrador del primer período, el que que, en esa época, vivían en «alerta 8-Marzo-2012 COMUNICADO DE ETA comprende entre 1968 y 1978. permanente». A esto añadió que «si «Es importante que desde las institucio- estamos donde estamos es gracias a la ETA PIDE AL GOBIERNO FRANCÉS UN “DIÁLOGO DIRECTO” nes se reconozca a esas personas por- labor de la Policía y la Guardia Civil». POR SU “RESPONSABILIDAD” EN EL CONFLICTO que a la izquierda abertzale le gusta «Se trata de reconocer cuándo nos hacer suyas esas víctimas cuando no lo hemos pasado», argumentó Mendia, son, no tenían motivación política», que especificó que aún no habían ela- ETA difundió el jueves 8 de marzo acusaba al Ejecutivo galo de pre- señaló Mendia durante un desayuno borado un censo de las personas que un comunicado en el que exigía al sentar «el problema vasco» exclu- informativo celebrado en la delegación podrían acogerse a este decreto. Según Gobierno francés que establecie- sivamente como una «cuestión del Gobierno de Lakua en Madrid. «No explicó, se estaban desarrollando labo- ra un «diálogo directo» con la española», eludiendo así «su res- buscamos culpables ni juzgar a nadie», res de investigación. banda. La organización terrorista ponsabilidad».

38 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 39 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

l documento, enviado a la 9-Marzo-2012 Eagencia Presse, resul- FRANCIA HACE OÍDOS SORDOS AL COMUNICADO DE ETA Y taba sorprendente en cuanto a la ESPERA SU DESARME COMPLETO ausencia de rumores previos en el ámbito de la antigua Batasuna que indicaran una ruptura del El Gobierno de Sarkozy silencio mantenido por la cúpula niega un diálogo directo a etarra en los últimos meses y por la organización. París vuel- su interpelación directa a las auto- ve a usar el Ministerio de ridades del país vecino. Llegaba Exteriores para responder ocho días después de que el pre- a la petición trasladada a sidente Nicolas Sarkozy declara- se, durante una visita electoral a través de un comunicado. Bayona en la que fue increpado por militantes abertzales, que l Gobierno francés respon- dió el viernes 9 de marzo de sería «deseable» que los presos suelen presentar «el problema vasco E 2012 con la exigencia de un recluidos en su territorio cumplieran como si fuese únicamente una cues- desarme completo al comunica- sus penas en España, siempre que la tión española, ocultando así la directa do en el que ETA insistía en la Justicia lo apruebase. Desde finales de responsabilidad que tiene el Estado apertura de un diálogo directo 2011, la izquierda abertzale venía francés». con París para abordar las con- desarrollando en el país vecino una En un lenguaje cuyo tono recordaba a secuencias del conflicto vasco. campaña, no solo en la calle sino tam- los mensajes habituales de la banda Primer documento etarra desde bién en las instituciones a su alcance, antes del cese de la violencia, los terro- el anuncio en octubre de 2011 del lencia». El diplomático añadió que las para reclamar el acercamiento de los ristas se quejaban de que París, al cese definitivo de la actividad armada, autoridades franceses se sienten con- etarras encarcelados a Euskadi. igual que Madrid, había optado por una el texto llegaba en pleno período pree- cernidas por la «necesidad» de que «Los ciudadanos vascos esperan que «política represiva» y mantenía una lectoral en Francia, cuando se acaba- ETA abandone la violencia y la conve- el Gobierno francés responda positiva- estrategia «de venganza contra los ba de cerrar la legislatura, con las ini- niencia de «seguir trabajando muy mente a la posibilidad de poner un fin presos vascos», además de poner «en ciativas legislativas para el acerca- estrechamente con las autoridades definitivo a las consecuencias del con- manos del Estado español a ciudada- miento de presos convertidas en papel españolas, como lo venimos haciendo flicto, estableciendo para ello conver- nos vascos mediante órdenes europe- mojado, y en el horizonte de junio desde hace años». saciones directas con ETA», señalaba as de detención». Desde el 20 de octu- unos comicios generales con el blo- Resulta significativo que, una vez el texto redactado por la banda, que el bre de 2011, las fuerzas de seguridad que independentista dividido por la más, la respuesta oficial francesa a un 20 de octubre de 2011 anunció el habían arrestado a 16 personas rela- decisión de EA de ir en coalición con comunicado de ETA proviniera del abandono definitivo de su actividad cionadas con la organización armada u los ecologistas. Un clima propicio para departamento gubernamental encar- armada tras 43 años de violencia y otras ilegalizadas; nueve de ellas en hacerle oídos sordos. gado de la política extranjera. El pro- más de 800 asesinatos. Ya entonces, territorio galo. Para ETA, Francia nega- «Esperamos, como España, que la pio escrito etarra constataba que los su cúpula reclamó un «diálogo directo» ba “la realidad nacional de Euskal organización terrorista anuncie un gobernantes galos «tienen la costum- a los estados español y francés. Sólo Herria y el derecho de los ciudadanos desarme completo de sus miembros», bre de presentar 'el problema vasco' respondió el Gobierno de Rajoy, con vascos a decidir sobre su futuro». proclamó Bernard Valero, portavoz del como si se tratara de una cuestión una negativa tajante y la exigencia de Incluso, acusaba a su Gobierno de Ministerio de Asuntos Exteriores, relativa a España, ocultando así la res- que ETA se disolviera. estar implicado en una «guerra sucia» quien reiteró que «Francia está al lado ponsabilidad directa del Estado fran- La dirección etarra criticaba en su y de participar en la «desaparición de de España y del Gobierno español cés». Bernard Valero precisó que el Gobier- comunicado que las autoridades galas militantes». para llegar a un fin definitivo de la vio-

40 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 41 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

9-Marzo-2012

no de París no había recibido oficial- dad propia. «Aquí es la República LAS FUERZAS DE SEGURIDAD CONTROLAN A LA MAYOR PARTE mente el comunicado, remitido a la Francesa. Pero la República no teme DE MILITANTES DE ETA EN ACTIVO agencia France Press y dirigido for- las identidades fuertes», dijo el candi- malmente «a la sociedad francesa». dato a la reelección antes de poner Fue una forma sutil de observar que tres condiciones: que se haga con la Agentes españoles ETA no actuó con la cortesía de otras mayoría de los cargos electos, en el veces, en las que envió sus emplaza- marco de la unidad del Estado y sin y galos siguen de mientos escritos directamente a las violencia. cerca al medio cen- máximas autoridades de París. Eso sí, El jueves, 8 de marzo de 2012, el sub- tenar de miembros cuando acababan de llegar al poder y prefecto de Bayona, Laurent Nuñez, con los que cuenta no como ahora, que están práctica- afirmaba que «el 'statu quo' es la la banda. mente en funciones con las presiden- opción preferida del Estado». Es decir, ciales de abril-mayo y las legislativas mantener Iparralde bajo la estructura os números no de junio de 2012 en perspectiva. administrativa de 'pays', con rango Lengañan: 16 deteni- Tras el anuncio del fin de la violencia, competencial comparable al de una dos por su presunta vin- el único diálogo directo conocido de diputación franquista. «Puede ocupar- culación con ETA desde ETA con el Gobierno francés había se de las aguas de las playas lo el 20 de octubre de sido epistolar a través de las cartas mismo que del medio ambiente, las 2011, fecha en la que la cruzadas entre sus presos y las auto- cuestiones agrícolas, la vivienda...», organización armada anunció su cese impuesto revolucionario-, los miembros ridades judiciales. De esta manera, los declaraba el gobernador en el diario definitivo. El último arresto se había de ETA se movían a la contra. reclusos recibieron comunicación ofi- Le Journal du Pays Basque. producido el pasado miércoles 7 de La maraña de agentes que poblaban cial de que podían terminar de cumplir marzo en Ziburu. En este caso, el dete- las zonas calientes de Francia e Ipa- las penas en cárceles españolas al Acercamiento de presos nido fue Manu Azkarate, acusado de rralde, por las que habitualmente se amparo del Convenio Europeo sobre ser un antiguo enlace de la banda y movían los integrantes de la organiza- Traslado de Personas Condenadas, El escrito etarra apareció dos días que estaba requerido por la Justicia ción armada, había dado sus frutos en vía ya explorada hacía años por signi- después de que el cierre de la legisla- española. La detención de este expre- los últimos años, sobre todo desde el ficados exdirigentes como 'Txapote' o tura dejara empantanados, en la so, aquejado de una enfermedad cróni- fracaso del último proceso de paz. Este 'Gadafi' sin que transcendieran críticas Asamblea Nacional y en el Senado, ca y que hacía vida normal al otro lado acoso policial no se había detenido internas. dos textos legales favorables al acer- de la muga, no fue un hecho puntual, pese al histórico comunicado de la El propio Nicolas Sarkozy mencionó la camiento penitenciario. La Cámara de sino una evidencia más de que las fuer- banda, y Mariano Rajoy había dado limitación técnica para el acercamien- los Diputados iba a ser renovada en zas de seguridad españolas y galas continuidad a dicha presión tras su lle- to familiar de condenados españoles las legislativas del 10 y el 17 de junio controlaban de cerca todos los movi- gada a La Moncloa. Es más, como si cuando dijo en Bayona que esa medi- a las que concurri- mientos de los escasos activistas con de una rosca se tratara, el Ministerio del da le parecía «posible y, sin duda, rá en alianza con Europa Ecología- los que contaba ETA. Interior, con Jorge Fernández Díaz deseable» como cuestión de princi- Los Verdes bajo la etiqueta de Amalur. Pero este marcaje no se quedaba ahí. como jefe de máquinas, iba dando pios. Además puso la reserva de que El comunicado precedía en una sema- Las Policías española y francesa tení- vuelta tras vuelta y sumando arresto los presos preventivos debían perma- na el segundo aniversario de la muer- an plenamente localizados a buena tras arresto. La estrategia del Gobierno necer a disposición de los juzgados te a tiros a las afueras de París del bri- parte del medio centenar de activistas español era: solo esperaba el comuni- antiterroristas, centralizados en París. gadier-jefe Jean-Serge Nérin, último con los que contaba la banda. cado en el que la banda anunciase su El presidente saliente también abordó asesinato de ETA. Entonces respon- Sin apenas estructura y sobreviviendo disolución y la entrega de armas. Hasta en esa visita electoral al País Vasco sables franceses de la lucha antiterro- en la clandestinidad con unos recursos ese momento, las fuerzas policiales francés la reivindicación local de un rista avisaron: «Ya nada será igual». Y económicos escasos -como conse- continuarían tirando de la lista de sos- reconocimiento institucional a la identi- así fue. cuencia del fin de la extorsión vía pechosos.

42 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 43 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

portaba una mochila con docu- Pero el momento de y certificaban la identi- mentación falsa, un carné de la zozobra que vivía la dad de un sospechoso Guardia Civil y dinero en metáli- organización armada como presunto inte- co. no se podía entender grante de la organiza- El hecho de que no fuese arma- sin la estrecha colabo- ción armada, le seguían do no era baladí, ya que, de esta ración entre Madrid y de cerca esperando manera, se cumplía una de las París en la lucha con- que las pesquisas posi- peticiones que la Comisión Inter- tra ETA. Y es que las bilitasen la detección de nacional de Verificación había autoridades españolas más activistas o colabo- trasladado de forma pública a los tenían el beneplácito radores. integrantes de ETA. El grupo de de sus colegas franceses. El territorio Esto se lograba gracias a los encuen- mediadores instó a los activistas galo hacía mucho que había dejado de tros que los miembros de ETA organi- a no portar armas para cumplir así con nes de ETA. ser un santuario para los miembros de zaban en lugares estratégicos fijando el anuncio de su cese definitivo. Los Otra cuestión era el robo de coches en la banda. Basta con analizar cuál fue la puntos de reunión, a lo que los agentes expertos en la lucha antiterrorista no el Estado francés, actividad que no respuesta del Elíseo al comunicado tenían que reaccionar de inmediato. Si contemplaban la posibilidad de que la había parado pese a la decisión adop- que ETA envió el jueves 8 de marzo a la cita podía derivar en un golpe impor- banda retomase su actividad armada. tada por la cúpula de la organización la agencia France Presse, en el que el tante a la banda, la luz verde del Y que sus integrantes no portaran hacía cuatro meses. Sus activistas grupo armado reclamaba un diálogo Gobierno de Sarkozy a la petición que armas era otro síntoma que ayudaba a tenían que moverse de forma periódica directo con el Gobierno de Nicolas Sar- le llegaba desde Madrid no se hacía acabar con las opiniones más escépti- para no ser descubiertos, y para ello kozy para resolver las cuestiones técni- esperar. cas que desde algunos sectores se recurrían a coger prestados algunos cas del conflicto. Desde París simple- Este fue el caso de la operación policial repetían sobre las verdaderas intencio- vehículos. mente instaron a la banda a disolverse registrada en enero de 2012 en una de inmediato y a entregar las armas. estación de tren del sur de París, donde Las autoridades españolas y francesas fueron detenidos Jon Etxeberria, Marzo-2012 únicamente esperaban la disolución de Rubén Ribero e Iñigo Sancho. A los tres ETA BUSCA UN PACTO SECRETO CON EL GOBIERNO PARA ETA para relajar las medidas de seguri- se les incautó diverso material para dad. Hasta que llegase ese momento fabricar explosivos, documentación ESCENIFICAR SU DESARME -que algunos pronosticaban para 2013, falsa y tres revólveres. Además, al pri- coincidiendo con las elecciones auto- mero de ellos se le relacionó con el tiro- Interior no descartaba trasladar por vías indirectas al nómicas vascas-, la presión a los acti- teo que acabó con la vida del gendar- que la banda realizase Gobierno del Partido Popular. vistas sería la misma que hasta la me Jean Serge Nérin, la última víctima La banda terrorista considera- fecha. La pregunta que estaba sobre la mortal de ETA. algún gesto significa- tivo antes de las elec- ba necesario entablar un diálo- mesa era hasta cuándo aguantarían en Aunque buena parte de las detencio- go con el Ejecutivo central ciones autonómicas la clandestinidad los integrantes de la nes que se habían registrado desde el para abordar las llamadas banda. 20 de octubre de 2011 habían estado vascas. “cuestiones técnicas”, en refe- Aunque el arresto registrado una sema- motivadas por un operativo previo, rencia a las víctimas, la entre- na antes pasada no era el de un miem- otras se habían producido por casuali- l desarme puede ser ga de armas y el futuro de los bro de ETA en activo -Azkarate fue dad. Es el caso de Oier Oa, huido de la Epara unos el inicio de presos y los terroristas en acti- detenido en su domicilio, no tenía Justicia por su presunta vinculación a todo y para otros, el final vo. Unas conversaciones que armas y fue puesto en libertad horas Segi, que fue apresado a finales de de todo”. Detrás de esta aparecían recogidas en el después bajo control judicial-, los segui- febrero en Angelu, cuando montaba en frase se escondía el segundo punto de la mientos eran constantes. Las fuerzas bicicleta por la playa. Oier, que figuraba modelo de disolución que “Declaración de Aiete” que de seguridad, una vez que localizaban en la lista de activistas más buscados, ETA estaba intentando presentaron los exdirigentes

44 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 45 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

internacionales encabezados por el ex rían mecanismos para evitar cualquier realizó el IRA en Irlanda del Norte. Un secretario general de la ONU Kofi filtración, siempre existiría el peligro de movimiento que se llevaría a cabo antes Annan en septiembre de 2011 tras la que, de alguna manera, se dieran a de las elecciones autonómicas y que cumbre celebrada en San Sebastián. conocer esos contactos. Sobre todo si elevaría la presión sobre el Gobierno El Gabinete de Mariano Rajoy se nega- las conversaciones quedaran estanca- central. ba a mantener cualquier contacto con das o fracasasen. Es lo que sucedió La izquierda abertzale estaba convenci- la cúpula etarra y exigía que, como pri- tras el proceso de paz de 2006. En da de que sus posibilidades electorales mer paso, la organización terrorista aquella ocasión, el Gobierno de José en los comicios autonómicos de 2013 anunciara su disolución. Luis Rodríguez Zapatero y ETA mantu- aumentarían si el Gabinete de Rajoy El Gobierno central aguardaría a un vieron en Ginebra un diálogo, que fue siguiese manteniendo su “actual posi- gesto evidente de ETA, más allá de autorizado por el Congreso de los ción de bloque”. una mera entrega de algunas armas, Diputados. El papel de los mediadores Una idea que también comenzaba a central sortear su promesa de no sen- internacionales se convertiría en funda- recorrer las sedes centrales del PNV y para comenzar a dar pasos. “Nunca, tarse a negociar con su grupo terrorista nunca el Gobierno de España se senta- mental para minimizar ese riesgo. PSE. La antigua Batasuna confiaba en en activo. La propia izquierda abertzale que el Ejecutivo realizara algún movi- rá a dialogar con una organización había reconocido en público su temor a terrorista”, advirtió a principios de marzo “Entrega de armas” miento tímido antes de la cita con las que la presión que, en su opinión, ejer- urnas. de 2012 el en Congreso el Ministro de cía el sector más conservador del PP y Interior, Jorge Fernández. Tanto en el Ministerio de Interior como Desde mediados de febrero de 2012, el de la sociedad española, impidiese que en el Departamento vasco de Interior, colectivo que lideraba Rufi Etxeberria Ante este escenario la banda trasladó a el presidente del Gobierno dé los pasos los responsables tanto del Grupo no se descartaba que la organización estaba llevando a cabo una campaña necesarios para “cerrar por completo el terrorista pudiera protagonizar un gesto de presión hacia el PP para que modifi- Internacional de contacto (GIC), que ciclo de la violencia”. encabezaba el abogado sudafricano en forma de entrega de armas en los case la política penitenciaria y se senta- Los verificadores de Manikkalingan y próximos meses. Al estilo de los que ra a dialogar con la banda. Brian Currin, como al Comité los mediadores de Currin conocían este Internacional de Verificación, cuyo por- planteamiento cuando viajaron a tavoz era Ram Manikkalingan, un Euskadi a finales de enero y principios 13-Marzo-2012 esquema de negociación con el que de febrero de 2012, respectivamente. EL MINISTRO DEL INTERIOR DESCARTA QUE SE VAYA A PACTAR pretendían sortear la actual oposición Los primeros intercambiaron impresio- de Rajoy. Se trataba de entablar unas nes con todos los partidos -excepto el EL DESARME CON ETA conversaciones “totalmente secretas” PP- e, incluso se reunieron con un alto en las que se abordarían las “cuestio- cargo del departamento vasco de nes técnicas”. Las reuniones deberían Interior, con el que establecieron una Cierra la puerta a cual- contar, según el planteamiento de la vía directa de contacto. Tras la visita del quier conversación organización armada, con el asesora- comité de verificación -sus miembros secreta y advierte que miento de alguna clase de mediadores esperaban volver en un par de meses-, «la única hoja de ruta es extranjeros. Mariano Rajoy citó en La Moncloa a el cumplimiento de la Y permanecerían en “absoluto” secreto, Patxi López e Iñigo Urkullu. El líder del ley». incluso después de que se hubiera lle- PNV le ofreció al jefe del ejecutivo un gado a cualquier tipo de acuerdo. La “consenso histórico” entre los partidos declaración de disolución y desarme l ministro del Interior, que le dejase las manos libres para Jorge Fernández Díez sería para el Gobierno del PP “el inicio abordar el fin de ETA. E de todo”, mientras que para ETA supon- descartó el lunes 13 de marzo La operación que planteaba ETA no que el gabinete de Mariano dría “el final de todo”. Esta fórmula, estaba exenta de riesgos para el entendía la banda, permitirá al Ejecutivo Rajoy vaya a buscar con ETA Gabinete de Rajoy. Aunque se articula- una fórmula para que la banda escenifi-

46 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 47 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

24-Marzo-2012 que su desarme. «Quien piense que sin aguardar a que El Gobierno central LOS GOBIERNOS CENTRAL Y VASCO FIRMAN UN PROTOCOLO el Gobierno va a pactar o ha pactado se sentara a negociar las llamadas con ETA está alejado de la realidad», 'cuestiones técnicas', en referencia PARA IMPULSAR EL CENTRO DE LA MEMORIA EN EUSKADI subrayó. El máximo responsable de sobre todo a los presos y los huidos. las fuerzas de seguridad salió así al Ponían como ejemplo el caso de ETA Las víctimas del terroris- paso del modelo de disolución que la político-militar y recordaban cómo en organización terrorista estaba inten- el inicio de la década de los ochenta la mo participarán en los tando trasladar por vía indirecta al organización acordó disolverse, sin órganos de gestión del Ejecutivo central, y es que ETA pre- que se entablaran negociaciones. memorial. tendía alcanzar un acuerdo secreto Bastó, señalaron desde con el Gobierno central para escenifi- Lehendakaritza, con que un abogado as víctimas del terrorismo juga- car su desarme y disolución, previo designado por el colectivo contactara Lrán un papel fundamental, no pacto sobre los presos y los terroris- con el Gobierno central para ver la sólo en la definición del futuro tas en activo. Unos contactos que se manera en la que cumplir sus penas Centro de la memoria que se ins- mantendrían con la ayuda de media- pendientes. taurará en Euskadi; también toma- dores internacionales y que la organi- El Ejecutivo vasco consideraba que rán parte en los órganos de gestión nificados por el terrorismo formarán zación armada estaría dispuesta a no se podía seguir un esquema similar del memorial, proyecto que tanto el parte en la conformación del Centro a revelar, incluso después de haber lle- ahora, sin necesidad de mediadores Gobierno central como el Ejecutivo través de dos vías. gado a un compromiso con el PP. internacionales como los que dirigía vasco prevén esbozar en un plazo máxi- Por un lado el Gobierno central y el Fernández Díaz cerró la puerta a la el abogado sudafricano Brian Currin. mo de seis meses. vasco han acordado “buscar mecanis- fórmula que planteaba ETA. Subrayó, Para el Gabinete de López, los terro- El Centro de la memoria fue uno de los mos” que garanticen que las víctimas en este sentido, que «la única hoja de ristas deberán reconocer el «daño temas capitales de la reunión que man- del terrorismo “participen en la gestión” ruta» prevista para la disolución de la causado» y asumir sus «cuentas tuvieron el martes 24 de marzo de 2012 del Memorial cuando esté constituido banda «es el cumplimiento de la ley». pendientes». A partir de ahí, el siste- en el Palacio vizcaíno de Artaza, el como tal. De otro, y pese a que en prin- El Gobierno de Rajoy no tenía previs- ma legal contempla fórmulas para ministro del Interior, Jorge Fernández cipio los damnificados no integrarán la to realizar grandes cambios en la facilitar la reinserción de quienes Díaz, y su homólogo vasco, Rodolfo comisión bilateral compuesta por los política penitenciaria ni abrir un diálo- deberían pasar primero por la cárcel Ares. La celebración del encuentro, tuvo representantes de los dos Ejecutivos, go con la cúpula etarra hasta que por su vinculación a una organización su eco en la forma de un convenio de dicho órgano promoverá mecanismos esta organización anunciara su diso- terrorista. colaboración en el que sendos de consulta que afiancen la participación lución. La disolución de ETA eliminaría uno Gobiernos se comprometieron a asentar de los damnificados. Queda aún por de los riesgos que se tienen en cuen- las bases del memorial. es más, deter- definir si estos lazos de colaboración se El ejemplo de los 'poli-milis' ta a la hora de dictar sentencia y de minaron la creación de una comisión de establecen a través del Consejo Vasco revisar las condenas de los reclusos, trabajo compuesta por cuatro personas- de participación de las víctimas del terro- El planteamiento de ETA tampoco la posibilidad de que los penados cada administración nombrará a dos rismo o, en cambio se efectúan median- convenció al Gobierno Vasco. vuelvan a reincidir. Si la banda ya no representantes- que se encargará de te consultas individuales. Fuentes de la Lehendakaritza asegu- existe, explicaban desde determinar los contenidos y la ubicación Lo que si fue consensuado de forma raron que la banda sólo tenía una Lehendakaritza, es imposible que un del centro. clara y contundente es la misión que salida: «Cumplir la Ley». El Ejecutivo convicto que quede en libertad se Si bien al término del cónclave, el propio debía cumplir el futuro Centro de la entendía que si es la organización reincorpore a la organización terroris- Fernández Díaz calificó de “muy impor- memoria. Y es que según expone el pro- terrorista la que había decidido poner ta. «Favorecería, incluso, al proceso tante” la participación de las víctimas del tocolo firmado por Fernández Díaz y punto y final a su actividad, de forma a Arnaldo Otegi porque difícilmente terrorismo en el proyecto, no especificó Ares, el memorial hará las veces de «definitiva» e «irreversible», era ella se podría mantener que colabora con cuáles iban a ser los mecanismos que la “muro que imposibilite la vuelta atrás a la la que debía dar los siguientes pasos, algo que no existe», apostillaron. garanticen. Fuentes del Departamento violencia totalitaria”, que fortalezca la vasco de Interior matizaron que los dam- convivencia, recuerde a las víctimas y

48 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 49 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

refuerce los valores de tolerancia, convi- contraria a que puedan a una estrategia comuni- vencia y libertad. En definitiva, el nuevo acogerse a cualquiera cativa con un fuerte com- Centro de la memoria debe “nutrir de de los beneficios peni- ponente electoral, ya que nervio moral a las generaciones futuras tenciarios que permite pretenden "mantener la vacunándolas contra e terror y la violen- la ley. atención de los medios cia”. Urrosolo pidió a la de comunicación, para El propio Ministro del Interior, en rueda izquierda abertzale que pensar en las próximas de prensa posterior al encuentro con no engañe a la gente, elecciones". Ares, destacó que el objetivo es que el ya que, a su juicio, En este sentido, Urrosolo Centro sea la ”piedra angular de una "cumplir los requisitos reprochó a la antigua sociedad éticamente decente”. no es ni más ni menos Batasuna que esta prác- También advirtió que “dejar atrás el que hacer lo que hizo tica no soluciona nada y Bildu para ir a las insti- que se está llevando a pasado no quiere decir olvido”. En esta damnificados por acciones de ETA, los tuciones", sostuvo en cabo "a costa de prolon- línea, subrayó que “recordar el sufri- Gal, el Batallón Vasco Español y otros referencia a su acata- gar el sufrimiento de los miento y el terrible daño que el terroris- grupos de extrema derecha e izquierda. miento de la Ley de demás, en especial de mo ha causado nos permitirá construir Quedarían fuera de esta iniciativa las Partidos y la ley electo- los presos y sus familia- una sociedad más libre y tolerante” y personas que sufrieron abusos policia- ral que le permitió con- res". Asimismo, reprochó quiso dejar bien claro que el proyecto, les, si bien no se descarta que este currir a las últimas citas electorales. a la dirección de la izquierda abertzale cuya gestación se estaba llevando a colectivo de afectados tenga cabida en En el escrito titulado “Pasito a pasito tradicional que siga dejando el futuro de cabo en el más estricto secreto, vaya a un futuro en un enclave diferente. hacia las elecciones, más tiempo de cár- los presos "en manos de lo que queda asentarse en la “equidistancia” o en la El ministro hizo especial incapié en que cel para los presos”, se hace eco de las de ETA, cuando ellos saben mejor que “equiparación entre víctimas”. “el relato se escriba con arreglo a la ver- afirmaciones de la antigua Batasuna en nadie el problema que esa dejación de Así como ya manifestaron anteriormen- dad” y abogó por la participación directa su última declaración del Kursaal el su responsabilidad supuso en la ruptura te el lehendakari y Ares, Fernández Díaz de las víctimas en la puesta en marcha domingo 26 de febrero en las que este del proceso de Loiola". afirmó que los destinatarios del futuro del centro. “Son las que deben protago- movimiento exigía la excarcelación de En el escrito recordó que varios dirigen- memorial serán las víctimas del terroris- nizar el relato de lo sucedido. Se trata los presos que hayan cumplido las tres tes de la antigua Batasuna fueron encar- mo recogidas en la ley. Es decir, los de dignificar la historia”, comentó. cuartas o las dos terceras partes de su celados y subrayó a este respecto que condena. Urrosolo se pregunta "¿por "la perspectiva de un largo periodo en qué no antes, si la propia Ley permite prisión si ETA no dejaba su actividad fue 25-Marzo-2012 que los presos salgan antes de la cár- algo que influyó, y mucho, en el cambio URRUSOLO CULPA A LA IZQUIERDA ABERTZALE DE cel?". En este sentido, afirmaba que el que se ha dado" en la dirección de la ALARGAR LA PRISIÓN DE LOS PRESOS DE ETA Acuerdo de Gernika era más positivo izquierda abertzale. para los internos, ya que plantea "que se En esta línea agregó que una vez que nos apliquen todos los beneficios peni- han resuelto "su problema" y que han tenciarios a todos los presos que cum- llegado a las instituciones "no pueden El recluso de la 'vía Nanclares' abertzale aboca a los presos de ETA en plan los requisitos de la Ley". volver a los esquemas de antes en el general a un mayor tiempo de cárcel. En aboga por aplicar los beneficios El preso del autodenominado Colectivo tema de los presos". Tras admitir que la una carta remitida a DEIA y a los diarios penitenciarios a todos de Presos Comprometidos con el situación actual ha cerrado toda posibili- del Grupo Noticias, el recluso expulsado Irreversible Proceso de Paz, en el que dad de volver a un esquema de nego- de la organización armada por su posi- oseba Urrosolo Sistiaga, uno de los también se encuadran, entre otros, ciación política previa a la solución del ción contraria a la estrategia violenta miembros más conocidos de la deno- Carmen Gisasola, Kepa Pikabea, conflicto y de que el tiempo de la lucha J culpó a Bildu de impedir que los internos minada vía Nanclares, señaló que la Andoni Alza o Rafa Caride Simón, con- armada se terminó, Urrosolo se muestra salgan antes de la cárcel por su postura línea política marcada por la izquierda sidera que la posición de Bildu responde tajante al afirmar que "si antes lo de paz

50 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 51 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

por presos no nos valía, ahora ni la paz agrupar en la prisión de Araba, en Zuera 4-Abril-2012 por nada vale". () y Villabona (Asturias) a los Desde hace unos pocos meses, presos que habían expresado ETA PIDE PACIENCIA A SUS PRESOS Urrosolo y otros presos de este colecti- arrepentimiento a sus víctimas y reco- vo, cumplían su pena en la nueva prisión nocido el dolor causado y su inten- de Zaballa (Araba), a donde fueron tras- ción de reinsertarse. Urrosolo tam- Critica al Gobierno ladados junto con el resto de los internos bién se refirió en el escrito a las víc- por no cumplir los tras el cierre del penal de Nanclares de timas y a la posición sobre este tema «compromisos» Oca. En este centro penitenciario se de la izquierda abertzale. Rechaza asumidos por el congregaban buena parte de los reclu- endosar solo a ETA la imagen de anterior gabinete del sos que se distanciaron de la estrategia insensibilidad frente al dolor causado PSOE. de ETA, a la que pidieron el abandono por la banda y afirmó que "habrá que de su acción violenta, -razón por la que decir que en la izquierda abertzale, y fueron expulsados del colectivo oficial de no solo en ETA, hemos tenido un l Estado no se va a presos de la banda EPPK-. grado de insensibilidad enorme". "No Emover ni un milíme- El Gobierno presidido por Mariano Rajoy es cierto que todo era ETA, pero ETA tro». ETA pidió a sus pre- mantenía la política penitenciaria desa- no éramos solo los que hacíamos los sos que se armaran de rrollada por Rodríguez Zapatero de atentados", subraya. paciencia para hacer frente a la estra- animaba a los presos a no desfallecer tegia de «bloqueo en todos los senti- porque, según dicía, la posición políti- dos» con la que, a su juicio, el ca del independentismo «está cada 30-Marzo-2012 Gobierno del PP pretendía responder vez más fuerte». Además, frente al al cese de la violencia anunciado el 20 descrédito en el que ha caído el EL CONSTITUCIONAL AVALA LA “DOCTRINA PAROT” de octubre. En una circular enviada en Gobierno por no reconocer a la comi- febrero a sus militantes encarcelados, sión de verificación -que señala que la banda terrorista consideraba que el ETA no tiene intención de atentar en el El tribunal sólo da Ejecutivo de Mariano Rajoy «de futuro-, la «credibilidad» de la izquierda amparo a tres de los 38 momento no quiere tomar riesgos» abertzale y la banda terrorista ha etarras que pretendían porque está sometido «a grandes pre- aumentado de forma «asombrosa» adelantar su salida de siones» y busca «alargar» y «desfigu- tanto «a nivel internacional como en la cárcel. rar el proceso lo máximo posible» para Euskal Herria». Según la nota, esto se llegar a una «solución técnica vacía». había producido a raíz de la conferen- l Tribunal Constitucional Lo que no impide que también pueda cia de Aiete, que fue presidida por el Eavaló el jueves 29 de marzo de 2012 zar. Estos tres reclusos, entendieron los producirse algún «gesto positivo» en exsecretario general de la ONU Koffi la llamada “doctrina Parot”, la jurispru- magistrados, eran un caso singular y, en materia de presos en los «próximos Annan y que fue recibida por la banda dencia que había servido para alargar principio, muy poco extendido, ya que se meses». En este sentido, criticaba al como un gran colchón para anunciar, las condenas de 63 miembros de ETA prolongó su reclusión cuando ya se les Gobierno que no hubiese cumplido días después, el «cese definitivo» de con delitos de sangre y a varios violado- había hecho la correspondiente liquida- los «compromisos concretos» asumi- su «actividad armada». El documento res reincidentes y grandes narcotrafi- ción de condena. dos por el anterior gabinete del PSOE también contenía críticas al PNV, que cantes. El pleno de la corte, que estuvo Las resoluciones supusieron el aval con «otros agentes», pero «no con no tiene «ninguna oferta estratégica reunido en sesión permanente desde el constitucional a esta doctrina fijada por ETA», en lo referente a la situación para la sociedad vasca» y que se ha lunes 26 de marzo, aceptó dar amparo a el Supremo en febrero de 2006 para el de los presos y la legalización de la ofrecido de «intermediario del sólo tres presos de ETA en los 28 prime- exmiembro del “comando itinerante” de izquierda abertzale. Gobierno de Madrid», y al Ejecutivo ros recursos que e tribunal debía anali- ETA Henri Parot. El documento del 'aparato de makos' del PSE, por el que «nadie da un cén-

52 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 53 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

timo». viduales» para los presos que rompan La circular fue enviada a los presos con la disciplina del colectivo y puntua- recalcaron que no había “nada” que de ETA mientras la banda no se disol- semanas antes de que se conociese la lizó que, en este caso, el Gobierno abordar sobre la situación de los presos viese. sentencia del Tribunal Constitucional estaría dispuesto a actuar con «máxi- que reafirmó la validez de la 'doctrina ma generosidad». Su intención, según 13-Abril-2012 Parot'. explicó, seguía siendo forzar a la La decisión del alto tribunal sentó banda a que se «disuelva» sin que EL LEHENDAKARI LÓPEZ EXIGE A ETA QUE “LIBERE A como un auténtico jarro de agua fría pueda esperar contraprestaciones. LOS PRESOS DE SU PROPIA DICTADURA” entre los reclusos. El cese de la activi- Expertos de la lucha antiterrorista con- dad terrorista había permitido frenar sideraban que la cuestión de los pre- las salidas individuales en el seno de sos era particularmente importante El Gobierno francés desoye la ción y respetar los derechos de los pre- un colectivo «cada vez más nervioso» para el Gobierno. En un momento en oferta de diálogo de los reclusos sos traería pos si mismo un cambio evi- y que había interiorizado que, a partir el que la izquierda abertzale había de la banda e insiste en que dente”. de ese momento, podrían conseguir encontrado cauces para volver a la deben renunciar a la violencia. En referencia a la amnistía, apostaron «soluciones colectivas» para «acelerar legalidad -a través de Bildu y Amaiur- y por que fuese “integral” y parte de un la vuelta a casa» de los «presos y exi- con la operatividad de la banda en “proceso dinámico”. “La alcanzaremos a a oferta realizada por el Colectivo de medida que el proceso avance, ¡ahora liados». niveles mínimos, el futuro de los inter- Presos Políticos Vascos (EPPK), L que empiecen por desbloquear las situa- El ministro del Interior, Jorge nos era un elemento clave a la hora de grupo bajo el que se aglutinan los reclu- ciones más graves”, subrayó la nueva Fernández Díaz, volvió a señalar que presionar para exigir la disolución de sos fieles a la línea oficial de ETA, a los dirección del EPPK, integrada por solo contemplaba «reinserciones indi- ETA. gobiernos español y francés para reunir- representantes del sector más radical. se y “abordar el respeto de nuestros Toda una serie de propuestas que fue- derechos” fue acogida el viernes 13 de ron acogidas con escaso entusiasmo 12-Abril-2012 abril de 2012 con numerosas muestras por todos los destinatarios del mensaje. de excepticismo e incluso desprecio, no Ya el mismo jueves 12 de abril, cuando LOS PRESOS DE ETA NOMBRAN INTERLOCUTORES A SEIS solo por parte de ambos ejecutivos, sino se conoció la nueva composición del MIEMBROS DEL SECTOR MÁS DURO también por el lehendakari, Patxi López, colectivo de presos, el ministro de quien reclamó a los representantes de Interior, Jorge Fernández, recalcó que el los presos que no engañen a los inter- Ejecutivo central no iba a “negociar con La dirección de los reclusos sale Albisu y Marixol Iparragirre, y otros tres nos y volvió a rechazar una posible una organización terrorista porque no por primera vez al palestra públi- en cárceles andaluzas, pertenecientes a amnistía general. tiene nada que negociar”, y advirtió que ca para ofrecerse a “hablar” con los seis al sector más duro y radical La nueva “interlocución” del EPPK, com- solo si ETA se disuelve, se “podría según los expertos de la lucha antiterro- puesta por varios exdirigentes de ETA, el gobierno. replantear la política de dispersión”. Una rista. entre ellos Mikel Albisu, Marixol tesis similar a la que el viernes 13 de a estrategia de apertura al exterior de La novedad radicaba en que, esa vez, Iparragirre o Jon Olarra, emplazó a los abril expuso a través de su Ministerio de los presos que se mantenían en la los representantes no restringieron su gobiernos español y galo a través de L Exteriores, el canal habitual que utiliza ortodoxia de ETA continuaba. Sin salirse papel a los cauces internos, como había sendas entrevistas concedidas a los dia- París para hablar de ETA al considerarlo del carril marcado por la banda, pero con sucedido hasta entonces, sino que por rios “Gara” y “” a que “actúen con una cuestión que concierne a España. la nítida intención de situar el debate primera vez salieron ante la opinión seriedad, a que tomen contacto con El portavoz de este departamento, sobre la situación de los reclusos en pri- pública para ofrecerse a “hablar” con el nosotros”. “Nos tienen listos para Bernard Valéro, señaló en rueda de mera línea, el EPPK, nombró el 12 de Gobierno central, que despachó ese hablar”, recalcaron los representantes prensa que ETA debe “renunciar a la vio- abril de 2012 nuevos portavoces. Una mismo día, 12 de abril, con una res- del colectivo en una extensa declaración lencia y desde hace tiempo estamos interlocución integrada por tres presos puesta de manual la oferta de diálogo. en la que también apuntaron que esperando una declaración pública, internos en Francia, entre ellos Mikel Portavoces del Ministerio de Interior “desactivar todas las medidas de excep- categórica y clara”.

54 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 55 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

14-Abril-2012 14-Abril-2012 LA IZQUIERDA ABERTZALE MOVILIZA A LOS EXPRESOS PNV, PSE Y PP RECUERDAN QUE NO CABEN AMNISTÍAS DE ETA CONTRA LA “DOCTRINA PAROT” Y PIDE AMNISTÍA

Advierten de que hablar locutores del colectivo de Miles de personas de medidas colectivas es reclusos de la banda -seis recorrieron las calles «un error» que «repercute presos del sector duro-. El de Bilbao para pedir la en las personas que líder del Gipuzkoa buru batzar valoró de forma derogación de una ley están privadas de liber- «positiva» este paso. Según que consideran una tad». “venganza”. argumentó, «saben positiva- mente que ese camino que as consignas en favor de tienen que recorrer lo tienen iles de personas exi- Luna amnistía general para Joseba Egibar. que recorrer juntos, porque gieron el sábado 14 d M los presos de ETA que el sába- así lo han determinado abril de 2012 en Bilbao la sábado 14 de abril, pero con muchos do 14 de abril de 2012 se core- ellos, pero siendo cons- derogación de la 'doctrina Parot', ava- más huecos. De hecho, en Zabalburu aron en la manifestación de cientes de que va a tener lada recientemente por el Tribunal apenas había personas esperando a Bilbao chocaron de frente con un tratamiento individuali- Constitucional. la cabecera de la concentración. Si la los límites de la Constitución. zado». En un gesto simbólico y de consumo marcha de enero tardó cerca de hora Una realidad que se encarga- El portavoz del PSE fue interno, la izquierda abertzale movili- y media en concluir, la de del 14 de ron de recordar PNV, PSE y tajante: «Se lo han dicho zó a importantes ex reclusos de la abril acabó en poco más de media PP, pese a que, como señala- muy claramente el banda, que se pusieron a la cabeza hora. Aun así, reunió a varios miles ron, la antigua Batasuna «lo Gobierno vasco, el español de una marcha que discurrió con total de personas. sabe perfectamente». y el francés, no caben normalidad, con gritos a favor del Laura Garrido. Convocada bajo el lema El portavoz jeltzale en el amnistías», declaró. José traslado de los internos al País Vasco 'Salbuezpeneko neurriak indargabe- Parlamento vasco, Joseba Egibar, afirmó Antonio Pastor se mostró «sorprendido» y de la amnistía. Fue masiva, pero no tu. Konponbide garai da' (Derogar las que no existe motivo alguno para «negar- de que, pese a que «sepan» de esta alcanzó los niveles de otras concen- medidas de excepción. Es tiempo de le a los presos el recorrido político que ha negativa, recogida en la ley, los portavo- traciones similares convocadas soluciones), a la manifestación acu- hecho por la legalidad española la ces de los reclusos de ETA siga realizan- durante los últimos meses. dieron los principales portavoces de izquierda abertzale», si bien consideró do dicha petición. Pastor insistió en la vía La referencia más reciente era la las fuerzas firmantes del Acuerdo de «un error» hablar de una amnistía porque de la «reinserción individualizada», no en manifestación del 7 de enero de Gernika. no solo «no la va a haber», sino porque «gestiones colectivas». En este sentido, 2012, en la que se exigió al Gobierno La pancarta estuvo portada por «repercute directamente sobre las perso- recordó que «hay una posibilidad de apli- de Mariano Rajoy, entre otras cosas, varios ex presos de ETA, entre ellos, nas afectadas, en las que están privadas car la política penitenciaria con una diná- la derogación de la 'doctrina Parot' y Juan Mari Igerataundi, 'Errota'; y Jon de libertad». «Lo que sí puede y debe mica más flexible y más generosa, siem- la excarcelación de los presos enfer- Aguirre Agiriano, 'Elurtxuri. El primero darse, al amparo de la legislación, es el pre que eso vaya acompañado de mos. Aquella marcha desbordó el salió de la cárcel leonesa de Mansilla acercamientos o excarcelaciones de per- pasos». «Sus hermanos en la política camino entre la plaza de La Casilla y de la Mulas el 30 de marzo después sonas con enfermedades incurables, de han hecho mucho recorrido y ellos lo tení- el Ayuntamiento, atravesando la calle de que el Constitucional aceptase un quienes hayan cumplido las tres cuartas an que haber hecho», añadió. Autonomía y Zabalburu, la primera día antes su recurso contra la 'doctri- partes de su condena», expresó. En una En la misma línea se pronunció la parla- con las aceras colapsadas y la plaza na Parot'. Los jueces solo avalaron entrevista en Radio Euskadi, Egibar se mentaria del PP vasco Laura Garrido. también atestada de gente. otras dos peticiones y rechazaron 25, refirió, asimismo, al reciente nombra- Rechazó cualquier medida de tipo gene- Un recorrido idéntico al realizado el 22 de ellas de miembros de ETA. miento de los que serán los nuevos inter- ral para los reclusos de la banda terroris-

56 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 57 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

ta y advirtió que los nuevos portavoces denado el terrorismo de ETA. Además - causado a las víctimas y no del perdón terrorismo no pueden ser tratados de del colectivo de presos de la banda están remarcó-, es la propia banda la que en porque la asunción del daño causado forma excepcional respecto a otro tipo en la cárcel tras ser «juzgados y conde- muchas ocasiones no deja a sus reclusos no requiere nada de las víctimas», de crímenes. Y propugnó que el acceso nados». «Las exigencias hay que dirigir- acogerse a las medidas de reinserción señalaron los portavoces. «La deslegiti- a la reinserción se logre en función del las hacia quienes a día de hoy no ha con- para seguir controlando ese mundo». mación de la violencia es la mejor reconocimiento del mal causado y garantía para lograr una reconstrucción renunciando a los métodos violentos. 14-Abril-2012 de la convivencia en que las víctimas «Esta forma de entender la política peni- GESTO PIDE ACERCAR A LOS PRESOS PERO RECHAZA sean reconocidas», añadieron. tenciaria nos parece más positiva y justa La coordinadora dejó claro que el mayor que los procesos asociados exclusiva- UNA AMNISTÍA obstáculo para una revisión del cumpli- mente al cumplimiento de la condena miento de las penas de los presos lo por medio del paso del tiempo», explica- La coordinadora pacifista ejerce «la propia ETA y su entorno», ron. A su juicio, este último método apuesta por una nueva estrate- como encargados de mantener la disci- puede provocar que haya terroristas que gia penitenciaria que no sea plina de la banda en las prisiones. No alcancen la libertad y sigan justificando «instrumento de la política anti- obstante, asumió que los delitos de sus atentados. terrorista».

a coordinadora Gesto por la Paz Lreclamó el sábado 14 de abril de 14-Abril-2012 2012 un acercamiento generalizado AMAIUR INSTA A ESPAÑA Y FRANCIA A HABLAR CON ETA de los presos de ETA a los penales de Euskadi y apostó por «estudiar y resol- Inés Rodríguez, Fabián Laespada, Itziar ver» la excarcelación de reclusos con Aizpuru e Isabel Urquijo, miembros de enfermedades graves, aunque rechazó la asociación, defendieron la consecu- l portavoz de Amaiur en el co» más, situándola al la posibilidad de conceder una amnistía. ción de un gran «consenso social en ECongreso, Xabier Mikel mismo nivel que a los parti- La asociación, que dejó de manifestar- materia penitenciaria», que evite posi- Errekondo, aseguró el domin- dos y otras organizaciones se en las calles tras el anuncio de la bles polémicas de «casos particulares». go 14 de abril que «es hora» sociales. Respecto a banda de cesar en su actividad terroris- «No se trata de inventar cosas nuevas, de que los gobiernos español Amaiur, se mostró partidario ta, continuaba en activo con otras de ni de utilizar nada como moneda de y francés inicien un diálogo de que el peso del diálogo sus iniciativas, entre las que figuraba la cambio, ni de copiar recetas seguidas directo con ETA. Y aunque esté en Euskadi, aunque edición de la revista 'Bake hitzak. en otros escenarios diferentes», señala- dijo percibir algún gesto por subrayó que la coalición de Palabras de paz'. Precisamente en la ron, convencidos de que «la paz y nues- parte del Ejecutivo de la izquierda abertzale debe- presentación de su último número en tra propia convivencia dependerán de Mariano Rajoy, señaló que ría llevar sus postulados al X. Mikel Errekondo. Bilbao, Gesto hizo pública su opinión que se produzca un proceso de desle- debería trasladarlos a su Congreso para incluirlos en sobre la situación de los etarras encar- gitimación de la violencia y de que se agenda política. la dinámica parlamentaria. celados: apostó por seguir su evolución respete el sufrimiento de las víctimas». El parlamentario abertzale consideró que Xabier Mikel Errekondo lamentó, en de modo «individualizado» antes de Gesto consideraba que la reinserción el Ejecutivo popular no puede seguir declaraciones a Efe, que el PP no haya revisar el cumplimiento de sus penas y tenía que basarse en el «reconocimien- «escondiéndose» y «lanzando cortinas abierto con ellos ningún cauce de diálogo solicitó fomentar la reinserción sólo to del daño» y opinaba que las víctimas de humo» para «evadir su responsabili- en la Cámara baja y se haya limitado a entre quienes rechacen el daño causa- no debían tener un especial protagonis- dad», que calificó de «máxima» en el «reclamar, reclamar y reclamar», en alu- do. También sostuvo que la estrategia mo en la aplicación de la política peni- desarrollo del proceso de paz. Dentro de sión a la petición que los populares hacen penitenciaria no debería ser «un instru- tenciaria. «Nos inclinamos a favor del este contexto, el portavoz calificó a la siempre a Amaiur para que condene el mento de la política antiterrorista». concepto de reconocimiento del daño banda terrorista como un «agente políti- terrorismo y pida la disolución de ETA.

58 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 59 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

17-Abril-2012 21-Abril-2012 EL CONSTITUCIONAL AVALA LA 'DOCTRINA PAROT' POR CURRIN VE UN “RIESGO” EN LA DISOLUCIÓN DE ETA NO SER UN OBSTÁCULO PARA LA REINSERCIÓN El abogado sudafricano, en una Reconoce que difi- visita a San Sebastián, cree que culta "objetivamen- «no hay tanto riesgo en liberar a te" la posibilidad algunos presos» ahora que la de reducir automá- banda «no tiene armas». ticamente el límite máximo de cumpli- l abogado sudafricano Brian Currin miento, fijado en 30 Esostuvo el sábado 21 de abril de años de cárcel. 2012 en San Sebastián que «no hay que pedir la disolución de ETA», ya que su total desaparición entrañaría «un l Tribunal Constitu- riesgo» porque sus reclusos no contarí- cional (TC) avaló la E an entonces con «ninguna organiza- 'doctrina Parot' al teatro donostiarra, donde el abogado ción» que les ayude a reintegrarse en la entender que no impi- sudafricano insistió en que sociedad cuando salgan de la cárcel. En «en Irlanda del Norte todas las organiza- de el fin de reinserción ria cuenta con un elenco de medidas un momento en el que todas las fuerzas ciones paramilitares, al final de la violen- al que se orienta la política penitenciaria, que favorecen y posibilitan la reinserción políticas vascas demandaban a la cia, jugaron un papel muy importante». aunque reconoció que dificulta "objetiva- si la conducta penitenciaria del preso y izquierda abertzale que exijiese a la «No desaparecieron sino que cambia- mente" la posibilidad de reducir automá- su evolución muestra que se halla en banda que se disuelva, el líder del grupo ron su rol y ayudaron mucho cuando los ticamente el límite máximo de cumpli- condiciones de rehacer su vida en liber- de mediadores internacionales insistió presos salieron de la cárcel en su inte- miento, fijado en 30 años de cárcel. tad. en que pedir la desaparición de la banda gración en la sociedad», abundó. Para Así lo argumentó en las 25 sentencias En ese catálogo de medidas, el TC enu- «ya es procedente». reafirmar su tesis, aseguró que ETA «ya notificadas el martes 17 abril de 2012 en meró un sistema de "individualización Currin se pronunció en ese sentido no existe como organización armada» y las que el tribunal rechaza los recursos científica", la previsión de clasificación antes de asistir al estreno del documen- que, por lo tanto, «su disolución no es un de otros tantos presos, la mayoría eta- en diversos grados, los permisos ordina- tal 'Gazta zati bat', dirigido por el bertso- problema» ni un asunto determinante. rras, contra la doctrina establecida por el rios y extraordinarios de salida, las lari Jon Maia, que se proyectó l sábado Incluso, añadió que el propio Ministerio Tribunal Supremo en 2006 y que obliga comunicaciones personales, los regíme- 21 de abril en el marco del Festival de de Interior considera que la capacidad a descontar los beneficios penitenciarios nes de cumplimiento en semilibertad y la Cine y Derechos Humanos de la capital operativa de la banda está muy diezma- del total de las penas impuestas y no del posibilidad de obtener la libertad condi- donostiarra. El diputado general de da y que ya no conserva grandes arse- máximo de cumplimiento efectivo. cional, incluso de forma anticipada. Gipuzkoa, Martin Garitano, y el alcalde nales ni depósitos de armas con los que El TC consideró que la aplicación de la No obstante, admitió que el nuevo crite- de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, poder recuperar su actividad armada 'doctrina Parot' no suponía un obstáculo rio de cómputo de redenciones "dificulta ambos de Bildu, también asistieron a la con garantías. para que los penados puediesen cumplir objetivamente la posibilidad de reducir proyección, que contó además con la El líder del Grupo Internacional de Con- su condena con arreglo a las previsio- automáticamente el cumplimiento efecti- presencia del portavoz del PNV en las tacto -avalado por la izquierda abertzale, nes de la legislación penitenciaria, orien- vo de la pena en determinados supues- Juntas Generales de Gipuzkoa, Markel pero al que ni el gobierno central ni el tada a cumplir el mandato constitucional tos", y singularmente en aquellos casos Olano, y del histórico miembro de la vasco concedieron validez oficial- opinó, de "reinserción y reeducación social" de en los que la suma de las condenas izquierda abertzale Karmelo Landa. en cambio, que sí es «crítico» abordar los presos. supera "en mucho" los límites de cum- El coordinador de Lokarri, Paul Ríos, próximamente la situación de los presos Así, afirmó que la regulación penitencia- plimiento. acompañaba a Currin a su llegada al etarras. En su opinión, ya que ETA «no

60 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 61 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

existe, no tiene armas y no va a usar más acusó al «Estado español» de «querer la violencia, no hay tanto riesgo inherente dejar que el proceso democrático se 25-Abril-2012 EL GOBIERNO PRESENTA EL PLAN INTEGRAL DE REINSERCIÓN en liberar a algunos presos» dado que pudra como agua estancada». Barrena, EL GOBIERNO NO EXIGIRÁ A LOS PRESOS DE ETA «irán a un entorno no violento, a un entor- que compareció en San Sebastián junto no democrático». Currin puso de nuevo el a simpatizantes encausados en diferen- PEDIR PERDÓN A LAS VÍCTIMAS ejemplo de Irlanda del Norte, donde algu- tes sumarios relacionados con la antigua nos reclusos comprometido con los Batasuna, aseguró que el Gobierno inició medios pacíficos fueron liberados antes durante el mandato de Aznar una «políti- El Gobierno presenta el Plan de tiempo, bajo ciertas condiciones, e ca de rodillo policial y judicial», consisten- para presos de ETA, GRAPO, insistió en que le toca al Gobierno «mover te en «detenciones e ilegalizaciones» yihadistas y crimen organiza- ficha». contra la izquierda abertzale, que ha do, un plan que nace de la En el mismo sentido, aunque con lengua- seguido «rodando» con Zapatero y, llamada 'vía Nanclares' pero je más beligerante, se pronunció el diri- ahora, con Mariano Rajoy. es 'mucho más ambicioso' y gente abertzale Pernando Barrena, que pretende que los terroristas reflexionen sobre su pasado. 23-Abril-2012 os presos de ETA no tendrán ciario alguno". Por su parte, el ministro del UN MEDIADOR VINCULA EL DESARME DE ETA AL FIN Lque pedir perdón a las víctimas para Interior, Jorge Fernández Díaz, explicó DE LA DISPERSIÓN acogerse a este nuevo plan integral del que los terroristas deberán mostrar su Gobierno encaminado a facilitar la rein- voluntad de dejar atrás el terrorismo de serción de terroristas. Según informaron forma "clara, solemne y pública". fuentes del Ministerio del Interior, bastará Interior iba a poner en marcha de mane- Dos días después de que el abo- con que por escrito muestren su renuncia gado sudafricano Brian Currin ra inminente este nuevo programa enca- a la violencia y su abandono de la organi- minado a facilitar la reinserción de presos considerase un «riesgo» pedir la zación terrorista para acceder a esta de organizaciones terroristas, comenzan- disolución de ETA, un miembro especie de 'educación para la ciudadanía' do por las prisiones del País Vasco. de su equipo internacional de en los recintos penitenciarios. Esta vía Aunque se trataba de poner en marcha mediadores, Alberto Spekto- dejó abierto el camino al acercamiento de una especie de 'educación para la ciuda- rowski -asesor del exministro de estos internos a cárceles del País Vasco. danía' en las cárceles para todos los Exteriores de Israel Shlomo Ben- Hasta ahora, el acceso a estas prisiones terroristas, era obvio que no era lo mismo Ami-, se mostró convencido de era un beneficio penitenciario al que se un terrorista de ETA que un yihadista. que el desarme de la organiza- zación total que incluye que Sortu llegaba tras demostrar no sólo el aleja- El Ministerio iba a llevar a cabo un plan ción armada llegará cuando sea legalizada y que los presos sean miento de las posiciones terroristas, sino integral para etarras, grapos y yihadistas. «Sortu sea legalizada y los pre- acercados”, señaló. haber pedido perdón a las víctimas y Incluso, con matices, para integrantes de haber mostrado voluntad de asumir las sos, acercados» al País Vasco. Spektorowski mostró también su bandas del crimen organizado. Aunque esperanza d que ETA entienda que responsabilidades civiles derivadas de incluía a todos, el objetivo prioritario era sus acciones terroristas. El nuevo plan n cualquier caso, el experto seña- “su función ha terminado”, aunque no que se sumasen a estos programas integral dejó abierta una nueva puerta a ló que el proceso de normaliza- descartó el riesgo de una escisión. voluntarios el mayor número de presos E que los presos etarras accedan con más ción está “bien encaminado” y aven- “Eso pasa en cualquier movimiento de ETA. El plan tenía como meta avanzar facilidad a los centros del País Vasco. turó que “las fichas se moverán a su que deja de las armas”, señaló- Sin- en su posible reinserción. Desde el Minis- Mariano Rajoy aseguró que "el Gobierno debido momento”. “Esto significa que gularmente, consideró que “si ETA terio del Interior se insistía en que iba, no ha cambiado ni va a cambiar su políti- tarde o temprano ETA desaparecerá deja la violencia y deja las armas, incluso, más allá de la 'vía Nanclares'. ca antiterrorista" y señaló que el plan de definitivamente en el marco de un podría convertirse en un organismo Desde las filas 'populares', cuando esta- reinserción "no atribuye beneficio peniten- proceso de pacificación y democrati- político”. ban en la oposición, se apostaba por la

62 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 63 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

4-Mayo-2012 dureza contra el dan perturbar o terrorismo, por el 'sabotear' el progra- ETA DESCARTA DAR NUEVOS PASOS HACIA SU FINAL endurecimiento ma. "Quien no quie- HASTA QUE SE ABRAN CONTACTOS del Código Penal, re reinsertarse no con el cumpli- tiene sentido que miento íntegro de forme parte del pro- La banda presiona a Rajoy a tra- las condenas. grama, ya que se Pero, tras la victo- requiere una actitud vés de los 'verificadores' para ria electoral, el activa por parte del que acepte sentarse a hablar de mensaje lanzado interno", insisten las «presos, desarme y desmilitari- por el ministro era fuentes. zación». "generosidad e inteligencia" a la hora de A partir de ese punto, el plan contenía un llevar a cabo la política penitenciaria, ante programa específico dedicado a la "edu- 4 de mayo de 2012, ETA no tenía el nuevo escenario que se inició tras el cación en valores de convivencia" Aprevisto realizar ningún movimien- cese definitivo de la violencia por parte de mediante aulas en las que participarían to. Ni antes ni después de las eleccio- ETA. los internos, que también tendrían acceso nes autonómicas que en 2013 iban a El programa arrancaba de la 'vía Nancla- a cursos de mejora de su "capacitación celebrarse en Euskadi. La banda había abrir un diálogo con Francia y España res' pero iba un paso, o varios, más allá. socio-profesional" orientados a su forma- decidido que el comunicado de cese para pasar de la etapa de la verificación Son una serie de iniciativas encaminadas ción para la inserción en la vida laboral. definitivo de la actividad terrorista era a un escenario de soluciones definiti- a revertir el criterio democrático de los En cuanto a la posibilidad de traslados a todo lo más allá que pretendía llegar vas». Era el «mensaje importante» que presos terroristas para que se incorporen centros penitenciarios próximos a su mientras el Gobierno de Mariano Rajoy Manikkalingam afirmaba haber recibido al régimen de respeto al Estado de Dere- domicilio, el plan era “el reverso del pro- no aceptase abrir con ellos algún tipo de de la cúpula terrorista, con la que man- cho. grama de dispersión”, de modo que los vía de contacto, ya sea oficial o extraofi- tenía «contactos habituales» desde Los internos que se sumen al programa reclusos que se desvinculen de sus orga- cial. La cúpula terrorista lo había trans- 2011 -no más de diez conversaciones, participarán en 'aulas' dirigidas a su edu- nizaciones puedan estar en centros que mitido así durante las últimas semanas a según su propio relato-. cación en valores de convivencia. favorezcan su reinserción. varios interlocutores con los que se ¿Qué significa todo eso? Ni más ni Los presos tendrán formación para facili- Desde el departamento dirigido por Jorge había reunido. Entre ellos, la Comisión menos que lo que la banda y la izquier- tar su inserción en la vida laboral cuando Fernández se incidió en que esta nueva Internacional de Verificación (CIV) que la da abertzale llevaban reclamando desde recuperen la libertad y podrán incluso ser política de generosidad para los presos primera semana de mayo había visitado hacía meses y que ya figuraban tanto en trasladados a centros penitenciarios pró- de organizaciones terroristas que renun- Euskadi y había celebrado diversos la 'Declaración de Aiete' encabezada por ximos a sus domicilios, aunque no habrá cien a la violencia y quieran formar parte encuentros con los principales partidos Kofi Annan como en el propio comunica- "acercamientos automáticos", pero sí de estos talleres se encuadraba en la vascos, sindicatos, empresarios e Igle- do de ETA de 20 de octubre de 2011: la será muy tenido en cuenta y permitirá línea del acuerdo alcanzado en el Con- sia. El propio portavoz de este grupo de necesidad de establecer unas conversa- gestos de forma más rápida. greso el 21 de febrero de 2012 por PP, 'expertos', Ram Manikkalingam, lo reco- ciones con el Ejecutivo en las que abor- Los terroristas accederán al programa de PSOE, CiU y el PNV, cuando consen- nocía el jueves 3 de mayo, en declara- dar asuntos «técnicos». O lo que es lo forma voluntaria. No les eximirá, según suaron un texto alternativo a la propuesta ciones al os medios de comunicación, mismo afrontar el futuro de los presos Interior, de cumplir con los requisitos lega- de UPyD que reclamaba la ilegalización acompañado por el general indio Satish etarras, el «desmantelamiento de las les para poder acceder al tercer grado. de Bildu y Amaiur, que no llegó a prospe- Nambiar y por la coordinadora de la CIV, estructuras militares» de la banda -es Pero, en cualquier caso, el acercamiento rar. Dicho texto, además de apelar a la Fleur Ravensbergen. decir, los actuales miembros de la orga- a las cárceles del País Vasco (el progra- unidad para buscar la disolución definitiva ETA condicionaba cualquier nuevo nización en la clandestinidad-, la entrega ma está centrado en los presos de ETA) de ETA, reclamaba la construcción de la movimiento por su parte a que el Gobier- de las armas y la «desmilitarización» del es una decisión discrecional. convivencia social "sobre los principios no estableciese una vía de comunica- País Vasco -entendida como la reduc- Se pretende evitar así que los presos que del Estado de Derecho" y la continuación ción. La banda estaba «preparada para ción a la mínima expresión de Ejército, no tengan voluntad de reinsertarse pue- de la lucha contra la violencia.

64 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 65 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Policía y Guardia Civil-. sideraba que le tocaba esperar. Casi La banda recordó que esta propuesta También afirmaba que "demorar la Cuatro cuestiones que ETA consideraba práctica totalidad de los integrantes de la menciona "la necesidad de un diálogo solución no es beneficioso para nadie indispensables antes de dar nuevos organización habían asumido que «no y de un acuerdo entre ETA y los gobier- y, además de alargar el sufrimiento, pasos y emprender el camino hacia su hay vuelta atrás» y estaban convencidos nos de España y Francia para superar puede generar situaciones de bloqueo disolución y que chocaban con la 'hoja de que «tarde o temprano» el Gobierno las consecuencias del conflicto" y "la perjudiciales". de ruta' que defendía el Gobierno de de España aceptaría entablar un diálogo necesidad de un diálogo entre los dife- El ministro del Interior, Jorge Mariano Rajoy. El Ejecutivo del Partido «técnico». La propia izquierda abertzale rentes actores en el País Vasco para Fernández Díaz, que negó legitimidad Popular, apoyado por el PSE y el así lo había interiorizado también. Uno desembocar en acuerdos que contri- a los verificadores internacionales, Gobierno vasco, llevaba reiterando de los portavoces de la antigua Batasu- buyan a una paz duradera". puso el acento el sábado 5 de mayo en desde hacía meses un mismo discurso na, Pernando Barrena, insistió el viernes ETA consideraba que había respondi- que "la política del Gobierno en rela- que subrayaba la necesidad de que 4 de mayo de 2012 en que, a su juicio, do "de forma positiva" con su anuncio ción con ETA está muy clara: exigimos fuera la organización terrorista la que pri- era «irreal» pedir a ETA su disolución de cese definitivo el 20 de octubre, y su disolución incondicional. El mero anunciase su disolución y entrega- cuando «ni siquiera ha podido hablar» estimaba que había mostrado así "su Gobierno ni ha negociado, ni negocia, ra las armas como paso previo para con los Gobiernos español y francés, y compromiso total hacia un proceso de ni negociará jamás con ETA". analizar otras cuestiones. desconoce cuál va a ser «el futuro de resolución y hacia la paz". En una línea similar, el Ejecutivo fran- Así as cosas, la cúpula de la banda con- sus militantes o de sus presos». El comunicado se hizo público un día cés insistió en abril en que "ETA debe después de la investidura del nuevo renunciar a la violencia" con "una 16-Mayo-2012 COMUNICADO DE ETA presidente francés, el socialista declaración pública, categórica y François Hollande, y coincidiendo con clara", y además afirmó que su "prime- ETA PIDE LA MEDIACIÓN DE LA UE PARA “UN DIÁLOGO la entrada en funciones de su primer ra preocupación es la colaboración" DIRECTO” CON ESPAÑA Y FRANCIA ministro, Jean-Marc Ayrault. con España.

14-20-Mayo-2012 ETA Anuncia que ha puesto en marcha un grupo de interlocu- EL GOBIERNO VASCO CELEBRA EN BILBAO UN CONGRESO ción y avisa que demorar la solu- SOBRE MEMORIA Y CONVIVENCIA ción “puede generar situaciones de bloqueo perjudiciales”. La semana del 14 al horror y proponerles TA anunció el miércoles 16 de 20 de mayo de 2013 una salida de reinser- Emayo de 2012 que había designa- se celebró en Bilbao ción”. El lehendakari, do "una delegación para llevar a cabo Patxi López, fue el ETA, que se dirigió a través de un el Congreso sobre un diálogo directo con los Gobiernos encargado de inau- comunicado a "la comunidad europea" Memoria y de España y de Francia", en un comu- gurar el lunes 14 de por primera vez desde su anuncio de Convivencia, organi- nicado enviado a la agencia francesa mayo el Congreso cese de la actividad armada el 20 de zado por el Gobierno France Presse. sobre Memoria y octubre de 2011, señaló que "con oca- vasco en aras de "La Comunidad Europea y el conjunto Convivencia que el sión de la Conferencia Internacional de las instituciones europeas están asentar la memoria la Gobierno vasco cele- del 17 de octubre de 2011 en Donostia, ante el desafío de apoyar y promover convivencia en bró en la sede de eminentes personalidades internacio- un proceso abierto para una solución Euskadi. EiTB hasta el domin- nales avanzaron una propuesta de definitiva al conflicto que persiste en el go 20 de mayo. solución al conflicto con la Declaración corazón de Europa", dijo ETA en un ólo una sociedad fuerte puede Con un discurso car- de Aiete". escueto comunicado. Smirar al frente a los autores del gado de matices, el lehendakari quiso

66 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 67 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

línea, el lehendakari aprovechó el con la lucha de quienes resistieron poner en valor, por encima de todo, congreso para hacer un llamamiento sus ataques”. “No podemos permitir el “coraje” de las víctimas, pero tam- a “ciudadanos, instituciones, particu- que los actores, que los cómplices bién proclamó la necesidad de “abrir lares y asociaciones”, a construir una del terror en Euskadi, se presenten puertas y no de cerrarlas” a aquellos “sociedad decente y en concordia” hoy entre nosotros como los garantes que “han sido capaces de asumir su entre todos. Ahora bien, y en un claro del fin del terrorismo, y nos pidan a responsabilidad y pedir perdón” por mensaje hacia la antigua Batasuna, cambio el precio del olvido. Para el daño causado. “Pueden ayudar- advirtió que no permitirá que “se hacer futuro cada uno debe asumir la nos a construir un futuro en convi- construya un relato de nuestra histo- responsabilidad de su pasado”, sos- vencia”, expresó. ria reciente en el cual las responsabi- tuvo. Y añadió, “el cese decretado López se refirió de esta forma, aun- lidades de quienes han sustentado el por ETA no ha sido una concesión que sin citarla de forma expresa, a terrorismo aparezcan equiparadas graciosa ni una conversión súbita”. etarras como Carmen Gisasola. El Gobierno vasco intentó hasta el últi- mo momento que la reclusa disiden- 18-Mayo-2012 te de la banda, cabeza visible de la “Vía Nanclares”, participase en el ETA PIDIÓ AL VATICANO UNA CITA EN MADRID EN ENERO congreso. No obstante, el veto del DE 2011 PARA QUE AVALARA LA TREGUA Gobierno central, en cuyas manos podemos pasar la página del terroris- radica la competencia de mo sin leer ese capítulo”. Recordó así Instituciones Penitenciarias, frustró el “silencio y el abandono” al que fue- La Santa Sede se las intenciones de Lakua. “Hemos ron relegadas las víctimas, “esa sen- negó, pidió con- querido integrar el testimonio de sación de verse expatriados en su tie- terroristas que han reconocido el rra, de ser miembros de una secta sejo al obispo horror que han producido. Personas invisible y comprobar que el grito de Munilla y a que han provocado la muerte de dolor muere en la propia garganta”, Mayor Oreja y otras, que han visto de forma perso- describió. Abogó en este sentido por ordenó no dar nal el vértigo del abismo sin alma”, “asumir la verdad”, porque “hay ningún paso sin afirmó. El lehendakari consideró demasiados corazones que se han consultar a “importante conocer también sus cerrado al dolor ajeno”, al tiempo que Gobierno y opo- experiencias”, pese a las “críticas” destacó la “resistencia cívica” de sición. que pueda recibir por ello el Gobierno quienes “no cedieron al terror”. “Ellos son los que nos han salvado”, señaló. -la embajada vaticana- para mante- vasco y, en particular su persona. Y egún las filtraciones de papeles El objetivo del congreso fue conocer ner una reunión al respecto. Sin es que, según subrayó, “la mayor vic- Sreservados del Vaticano en el la experiencia de las personas que embargo, la operación fue un fracaso toria de la democracia es integrar a escándalo “Vatileaks”, (la filtración han sufrido el azote del terrorismo y total para ETA. todos los que estaban fuera, deste- masiva de documentos secretos de la analizar las iniciativas puestas en El Vaticano rechazó la idea a través rrando para siempre la ideología que Santa Sede) se pudo saber el 18 de marcha en diferentes países para de un cable enviado el 10 de enero ha convertido en asesinos a tantos mayo de 2012 que en algún momen- asentar entre todos la paz en de 2011 por el propio secretario de jóvenes en Euskadi”. to antes de enero de 2011, ETA, en Euskadi. Entre los ponentes que par- Estado y “número dos”, Tarsicio López hizo un repaso crítico al pasa- su búsqueda de legitimación interna- ticiparon en los debates celebrados el Bertone, al nuncio, Renzo Frattini. do, como única fórmula para caminar cional, llamó a la puerta del Vaticano lunes 14 de mayo, figuraban la sena- Fue una decisión en la que fue con- juntos hacia un futuro “en libertad”. para buscar su aval a una declara- dora de Chile, Isabel Allende, y el sultado e intervino el obispo de San Consciente de que echar la vista ción de tregua y hasta pretendió ser exministro de Asuntos Exteriores de Sebastián, José Ignacio Munilla. Al atrás “nos levará al lado oscuro”, si recibida en la nunciatura de Madrid algo aseguró tener claro es que “no Israel Sholomo Ben Ami. En esta día siguiente ETA anunció un alto el

68 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 69 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

20-Mayo-2012 fuego “general, permanente y verificable”, aunque el LA IGLESIA TRABAJA POR LA PAZ comunicado estaba fechado el día 8. El documento vaticano de respuesta a ETA, que saca a Uriarte anima a “masaje- la luz su extraña solicitud, ar” a ETA y al Gobierno aparece en el libro “Sua para que den pasos para Santità”, del periodista italia- desatascar el proceso Y no Gianluigi Nuzzi, quien Jesús Loza explica a los dedica cuatro páginas a la obispos su plan para la cuestión con algunas refle- convivencia y Jorge xiones sobre el contexto: “ETA quería día 10 de enero. Fernández Díaz les envía acordar una tregua y tenía interés en Bertone, en su réplica, no habla de el programa de reinser- involucrar a la Iglesia para que garan- una cita con un mediador o enviado ción de presos. tizara la relevancia y el impacto del mundo abertzale, sino de “un mediático de una declaración”, escri- encuentro con algún exponente de la a Iglesia vasca intensificó en el de víctimas y participado en numero- be. Por ello, “pide que algunos terro- organización terrorista armada ETA”, mes de mayo de 2012 su pre- sos foros. Conocedor de las metodo- ristas puedan dirigirse a la embajada y señala que se solicita la cita “con el Lsencia en foros públicos y esce- logías que se emplearon en anterio- de la santa sede y acordar el mensa- fin de una declaración de tregua”. Así narios privado para dinamizar –y con- res escenarios de diálogo, defendía je de su anuncio”. Según Nuzzi, “este que pudo tratarse de una entrevista solidar- el nuevo tiempo que se había la necesidad de que tanto el documento es interesante porque para buscar el apoyo de la Santa abierto en Euskadi tras la declaración Gobierno central como ETA recibie- revela cómo ETA se movió con sede o, quizá para hacer allí una de ETA sobre el final de la violencia. ran “mensajes” por parte de otras ins- mucha antelación para buscar ese declaración en un marco neutral y Tanto José María Setién, como Juan tancias con influencia para generar aval internacional que llegó luego en prestigioso. María Uriarte, pero sobre todo éste confianza y superar la situación de octubre con la conferencia de Aiete”. Así se abrió un proceso que culminó último, llevaron a cabo una intensa bloqueo. Predisponer a ETA a dar También destaca la importancia que el 17 de octubre de 2011 en la pedagogía para socializar el proceso más pasos, como la entrega de dio el Vaticano al asunto, pues fue el Conferencias de Aiete, co la presen- en busca de la paz, pese a no tener armas y su disolución, y, desde la cia de personalidades internacionales propio secretario de Estado, Tarsicio ya mando en plaza como obispos otra parte, aconsejar al Gobierno algo encabezadas por Kofi Anan. Tres Bertone, quien tomó las riendas per- eméritos. La jerarquía oficial -Mario que en Euskadi apoya una parte días después, el 20 de Octubre, ETA sonalmente. Iceta, José Ignacio Munilla y Miguel importante de la población, la flexibili- anunció el alto el fuego “definitivo”, si El cable reservado de la nunciatura Asurmendi-, cada uno con sus mati- zación del apolítica penitenciaria. bien un año y medio antes, el 29 de que traslada la petición de ETA al ces, mantenía su propio territorio de Uriarte había sido requerido tanto por marzo de 2010, un grupo de perso- Vaticano es del 3 de enero de 2011, y actuación y su particular discurso. Se el Grupo Internacional de Contacto, nalidades internacionales ya había le siguió un correo electrónico al día trataba de propiciar un clima de dis- liderado por Currin, como por la siguiente. El cable estaba escrito en firmado la llamada “declaración de tensión y aprovechar todas las opor- Comisión Internacional de el código secreto utilizado por la Bruselas” en la que pedían a ETA un tunidades para desbloquear caminos Verificación, que encabeza Manik- diplomacia vaticana. Por eso llegó alto el fuego permanente y abrir una y suturar heridas en una sociedad kalingam, en algunas de sus visitas a primero a la oficina de la santa sede fase de diálogo. Seis meses des- muy plural. Euskadi. dedicada a descifrar mensajes, el pués, el 5 de septiembre de 2010, Monseñor Uriarte realizó un papel Por su parte monseñor Iceta defendía Ufficio Cifra, que lo pasó inmediata- ETA envió un video a la BBC en el muy activo en la sociedad vasca que la reconciliación era un proceso mente a Bertone. Éste respondió que anunciaba un alto el fuego “para como “engrasador” del proceso de que iba mucho más allá de la resolu- rápidamente el 5 de enero, aunque poner el marcha un proceso demo- paz. Se había reunido con decenas ción de un conflicto y que, para no fue codificado y enviado hasta el crático”.

70 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 71 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

hacerla efectiva, la y en la necesidad del las puertas a este Iglesia podía contribuir perdón y el reconoci- organismo. El docu- fomentando la “cultura miento del daño causa- mento no contó con al del perdón”, que no tiene do. firma de PP, EA, UPyD nada que ver con el olvi- El ministro del y Aralar, por falta de do. Interior,Jorge acuerdo. El obispo de Bilbao con- Fernández Díaz, muy La idea de crear un sideraba que a la pacifi- relacionado con la instituto de estas cación y la reconciliación cúpula de la Iglesia características había son asuntos delicados española, envió a los empezado a gestar, que merecen una refle- obispos vascos su plan aunque de forma muy xión larga y profunda y una respues- de reinserción para que lo analiza- primitiva, hacía casi ta colegiada. sen y lo tuviesen en cuenta en sus dos años, a raíz de la El obispo de san Sebastián, José actuaciones. También Jesús Loza, celebración, no exenta defensa de los derechos humanos de Ignacio Munilla, con quien también el comisionado del lehendakari de polémica, del primer Día de la todos los campos. consultaba el Vaticano, puso el para la convivencia se entrevistó Memoria de las Víctimas del Terrorismo. acento en las víctimas del terroris- con los prelados vascos para tras- Entonces, partidos como Aralar, EA y Un calendario ajustado mo, a las que dedicaba una misa ladarles sus propuestas en la PNV reivindicaron la necesidad de apos- en el Día de la Divina Misericordia, misión encargada por Patxi López. tar por una efeméride incluyente, en la que se tuvieran en cuenta los diferentes La creación de este organismo no susci- sufrimientos acaecidos en Euskadi. tó, sin embargo, un acuerdo unánime. Pero aquel fue solo el primer paso. El PP, UPyD, EA y Aralar -representado en 22-Mayo-2012 lehendakari, Patxi López refrendó la la Cámara por Dani Maeztu- no estam- apuesta por este organismo en el pleno paron su firma en la proposición de ley. EL INSTITUTO DE LA MEMORIA ABORDARÁ TODAS LAS de política general en septiembre, si Los dos primeros rechazaron la puesta VIOLENCIAS DESDE LA GUERRA CIVIL bien dejó el impulso del mismo en en marcha del instituto por considerar manos de los grupos parlamentarios que busca "legitimar la teoría del conflic- para dotarlo de mayor consenso político to con dos bandos", en lo que al terroris- PSE, PNV, Ezker Ani- posible. El resultado de las negociacio- mo de ETA se refiere, y que pretenderá tza y Aintzane Ezena- nes dará como fruto un Instituto de la "mezclar a las víctimas". rro, en su propio nom- Memoria que abarcará no solo diferen- La postura de Eusko Alkartasuna se bre registran una pro- tes periodos históricos, sino también dis- basaba más en en el contenido posición de ley para tintas violencias y sus consecuencias: expreso de la iniciativa. Así, su parla- impulsar la creación Guerra Civil, franquismo, terrorismo de mentario, Juanjo Agirrezabala, apos- de este organismo. ETA, los Gal, el BVE y otros grupos, y taba por dotar al instituto de una los excesos cometidos por las Fuerzas mayor independencia y concretar, al vez que ampliar, sus funciones. De l Instituto Vasco de la de seguridad del Estado. Este organis- manera, por ejemplo, que pudiera memoria abordará mo, dependiente del Gobierno vasco, E actuar de oficio en el apartado referi- todas las violencias sufri- tendrá como función gestionar y coordi- do a la investigación. Consideraba das en Euskadi, desde la Guerra Civil dos de Aralar, con Aintzane Ezenarro a nar todas las políticas públicas que se que se trataba de una iniciativa de hasta la actualidad. PSE, PNV, IU-Ezker la cabeza, registraron el martes 22 de llevarán a cabo en Euskadi para recono- "gran calado político" y que no debe- Anitza y los tres parlamentarios expulsa- mayo de 2012 una proposición de ley en cer y asesorar a las víctimas . Del mismo la Cámara de Vitoria que permitió abrir modo, será el encargado de promover la ría hacerse "deprisa y corriendo".

72 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 73 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

22-Mayo-2012 22-Mayo-2012 EL GOBIERNO VASCO CEDE AL CENTRAL EL CONTROL LA ERTZAINTZA DEJA DE HACER LABORES DE DEL MEMORIAL POR LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO CONTRAVIGILANCIA A POLÍTICOS EN JUNIO DE 2012

Un Real Patronato, adscri- El área de acompañamien- to al Ministerio del Interior, tos se dedicará en exclusiva dirigirá el centro, cuya pre- a la violencia de género. sidencia de honor ostenta- rá el Monarca. l anuncio del 20 de octubre Edel fin definitivo de la actividad l Gobierno vasco despejó el de ETA coincidió con la decisión Econtrol del memorial por las del Departamento de Interior de víctimas del terrorismo en que el área de acompañamientos manos del Ejecutivo central. había empezado a trabajar con antela- de la Ertzaintza dejara de proteger a los últimos amenazados que Pese a que desde un inicio se planteó ción en este proyecto. Para evitar José Antonio Varela, y fechado el vier- la gestión conjunta de este centro, lo duplicidades en una materia tan sensi- estaban a su cargo, función que pasó a depender únicamente de los berrozis nes 18 de mayo, el Departamento cree que hacía prever una colaboración de ble, los dos gobiernos optaron por "necesario" reducir 70 efectivos de la igual a igual entre ambas administra- poner en marcha un único memorial en del área de escoltas. Esta situación iba a ir un paso más allá toda vez que, a Unidad de Protección y Seguridad de ciones públicas, lo cierto es que las Euskadi. Este compromiso se tradujo a Personas: 20 de ellos, berrozis del área negociaciones inclinaron la balanza finales de enero de 2012 en la rúbrica partir de junio, de 2012 los agentes de acompañamientos ya no realizarían de escoltas, y 50 del área de acompa- hacia Madrid. Ambos gobiernos habían por parte del ministro del Interior, Jorge ñamientos. Se da la circunstancia de acordado la constitución de un Real Fernández Díaz, y el consejero vasco contravigilancias a personas amenaza- das, fundamentalmente políticos. De que entre este medio centenar de Patronato, adscrito al Ministerio del Rodolfo Ares, de un protocolo de cola- ertzainas se encuentran los que todavía Interior, que sería el encargado de diri- boración para impulsar su puesta en este modo, se dedicarían en exclusiva a proteger a mujeres víctimas de la vio- realizaban tareas de contravigilancia a gir el memorial. La presidencia de marcha. El acuerdo permitió la consti- amenazados. Una minoría, en cualquier honor la ostentara el Rey, la presiden- tución de una comisión bilateral encar- lencia de género, competencia que asu- mieron precisamente tras el fin de la caso, de los 136 agentes que forman cia recaerá en el presidente del gada de resolver cuestiones como las esta sección. Ejecutivo central, y la vicepresidencia referidas a la naturaleza jurídica del actividad de la organización armada. Tal y como constaba en un escrito del Siguiendo con los ertzainas de acompa- en el lehendakari. memorial, sus funciones, el modelo de ñamientos, según el escrito de Buen, el Las funciones del centro serán, princi- organización y gestión, los órganos de viceconsejero de Seguridad, Miguel Buen, dirigido al jefe de la Ertzaintza, 1 de junio "se revocarán un mínimo de palmente, las de preservar la memoria dirección, la estructura, el presupuesto 35 comisiones de servicios", y con colectiva de las víctimas del terrorismo y el espacio físico en el que se ubicará. anterioridad al 1 de agosto se hará lo "como referencia ética de nuestra Todo apunta a dos edificios situados propio con otras 15, lo que suma los 50 sociedad" y promover entre las gene- en Vitoria, la emblemática Fábrica previstos. raciones presentes y futuras los valo- Azucarera y el centro cultural Krea. Para llevar a cabo esta "reestructura- res de libertad, convivencia y respeto a Este último es el que tiene más visos ción del personal que presta servicio" los derechos humanos. Su creación de acoger el centro. Se trata de dos en la Unidad de Protección y viene recogida en la ley estatal de inmuebles rehabilitados y, por tanto, Seguridad de Personas, Buen citaba reconocimiento a las víctimas del terro- disponibles en estos momentos, que un informe emitido por la jefatura de la rismo aprobada por el Congreso en no supondrían un importante desem- misma. septiembre, si bien desde Lakua ya se bolso de las arcas públicas.

74 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 75 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

25-Mayo-2012 debe ajustarse también a la el lehendakari se alejó legalidad, una legalidad que con este discurso de la EL LEHENDAKARI DEFIENDE UNA REINSERCIÓN no busca venganzas, que tesis de su compañero «SIN VENGANZA» busca justicia y que no puede de filas y presidente del abandonar el esfuerzo por la PSE, Jesús Eguiguren, reinserción de los penados, que mostró serias dudas tal y como recoge la propia de la validez del plan de Patxi López aboga por Constitución», explicó el reinserción que promue- «integrar en la democra- lehendakari y líder del PSE- ve el Ejecutivo de Rajoy. cia» a los presos de EE tras el cese definitivo de la De hecho, Eguiguren ETA. Cree que recupe- violencia. Asimismo, López pidió que «no se humille» rar para la sociedad «a reivindicó la memoria de las a los reclusos para rom- quienes la atacaron» víctimas del terrorismo para per con ETA porque «el sería «el mayor triunfo» «no olvidar la verdad». arrepentimiento es un sentimiento muy para consolidar la con- Aunque no le desautorizó directamente, íntimo». vivencia en Euskadi.

l lehendakari defendió el 27-Mayo-2012 Eviernes 25 de mayo de DETENIDO EN FRANCIA EL PRESUNTO JEFE MILITAR 2012 una política penitenciaria «sin ven- venganza». El jefe del Ejecutivo dirigió ganza» para favorecer la reinserción de de forma velada este mensaje a los cír- DE ETA Y SU LUGARTENIENTE presos de ETA y consolidar la conviven- culos conservadores más beligerantes cia en Euskadi, tras el cese definitivo de en el nuevo tiempo sin ETA, sectores la violencia. «Lograr el ingreso en la próximos al PP que han vinculado los Oroitz Gurrutxaga y Xabier Aran- democracia de las personas que la han pasos dados por el Estado de Derecho buru iban armados y viajaban atacado será nuestro mayor triunfo», para cerrar el ciclo de la violencia de por Las Landas para la captación forma definitiva a una supuesta «cesión proclamó Patxi López. Sin alusiones de nuevos activistas. directas a las medidas puestas en mar- o rendición» a los terroristas. cha por el Ministerio de Interior, el jefe Aunque evitó valorar el Plan Integral de a policía francesa, en colaboración del Gobierno Vasco insistió en que el tra- Reinserción puesto en marcha por el con la española, detuvo el domingo tamiento a los reclusos de la banda Ministerio, y que contaba con el respal- L 27 de mayo de 2012 en Las Landas a «debe» facilitar su integración en la do explícito de la consejería de Interior Oroitz Gurrutxaga Gogorza, jefe del sociedad, siempre que «renieguen de del Gobierno Vasco, el lehendakari aparato militar de ETA, en compañía de su pasado terrorista», con el objetivo de abogó por aplicar «con inteligencia» las Xabier Aranburu Sagarminaga, respon- clandestinidad, iban armados y viajaban «participar en un futuro común». directrices en las prisiones, en función sable de la captación de nuevos militan- en un coche robado. Patxi López realizó estas declaraciones de la coyuntura y de la «oportunidad». tes. Son los primeros arrestos practica- El doble arresto fue practicado hacia las en el arranque del congreso de la Unión Así recordó que la política penitenciaria dos en las filas etarras en Francia desde tres y media de la tarde en la localidad de Fiscales Progresistas que se celebró «ayudó a debilitar a ETA en los momen- el regreso de la izquierda al poder y la de Cauna, un municipio de Las Landas en Bilbao. En la sede del colegio de abo- tos más duros», en alusión a la aplica- asunción del Ministerio del Interior por el con apenas 400 habitantes situado a 90 gados de la capital vizcaína, el lehenda- ción de la dispersión de presos en plena barcelonés Manuel Valls. kilómetros de Bayona. En la operación, kari respaldó las políticas de reinserción ofensiva de ETA para intentar desactivar Gurrutxaga, huido desde 2008 por ante- que se preparaba desde semanas atrás, individualizada de los reclusos de la la disciplina interna en la organización cedentes de violencia callejera, y Aran- intervinieron agentes de la Subdirección banda que rompan con la violencia, den- armada y favorecer la disidencia. buru, que llevaba un par de años en la Antiterrorista (SDAT) y de miembros de tro de «una legalidad que no busca la «Ahora la nueva política penitenciaria

76 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 77 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

31-Mayo-2012 la Comisaría General de Información de Xabier Aramburu. El primero es presen- la Policía Nacional. tado como responsable del aparato mili- LOS MEDIADORES DE CURRIN INSTAN A ESPAÑA Y Los detenidos, que fueron interceptados tar mientras que el segundo sería uno FRANCIA A ACORDAR YA CON ETA SU DESARME en la vía pública a bordo de un coche de sus lugartenientes en el aparato de robado que llevaba matrículas falsas, captación. De hecho, medios de la iban armados con una pistola y un revól- investigación atribuyen su presencia en ver ya cargados listos para ser dispara- Las Landas a labores de reclutamiento, L clima preelectoral que se dos. misión que se suele realizar mediante Erespiraba en el mes de mayo Según fuentes españolas de la lucha citas concertadas los fines de semana no pasó inadvertido a los media- antiterrorista, los arrestados fueron iden- en ese departamento de la región de dores del Grupo Internacional de tificados como Oroitz Gurrutxaga y Aquitania. Contacto liderado por Brian Currin, conscientes de que la pro- ximidad de la cita con las urnas, 29-Mayo-2012 podía dificultar la puesta en mar- FRANCIA MANTENDRÁ LA FIRMEZA FRENTE A ETA HASTA cha de un proceso de diálogo en materia de paz y normalización. SU “DISOLUCIÓN Y DESARME TOTAL” Por ello, consideraban que "el momento para avanzar" llegaría des- por el GIC admitía que tras las elec- pués de los comicios. ciones podrán materializarse más El nuevo ministro fran- Así se expresaron en una nota de avances, dejaba ver que aún quedaría margen de actuación al apostar por- cés asegura en Madrid prensa emitida tras haberse reunido los días 28 y 29 de mayo de 2012 con que la confrontación previa a los comi- que no habrá cambios cios "no generase obstáculos que difi- en la política antiterro- distintos agentes vascos. El texto eva- luaba punto por punto el grado de culten los progresos". rista mientras ETA cumplimiento de la Declaración de El grupo de mediadores también siga existiendo. Aiete y, al llegar al artículo 4, referido al emplazó a los gobiernos español y diálogo multipartito, reconocía los obs- francés que dialoguen con ETA sobre i Madrid ni París move- táculos que comportaba el ambiente cuestiones técnicas, con el objetivo de Nrán un milímetro su preelectoral. "Una dificultad objetiva" acordar su desarme y “poner las política antiterrorista si que, no conllevaría aplazar el diálogo armas fuera de la convivencia del País antes ETA no anuncia su Vasco” y subrayaron “la necesidad” frases que su homólogo, Jorge Fernán- hasta después de la jornada electoral. desaparición oficial y entrega sus armas. Muy al contrario, los mediadores abo- de que ambos estados de “cooperar Manuel Valls, durante la primera visita dez Díaz repite cuando se reclama al ante actividades terroristas”. También gobierno gestos hacia ETA después de gaban por ir desbrozando el camino y oficial de un ministro de Francois por preparar las condiciones para que, consideraron que el plan de reinser- Hollande a España, el martes 29 de que anunciara el cese definitivo de la ción del PP "es un paso adelante". violencia el 20 de octubre de 2011: ”la una vez celebrados los comicios, los mayo de 2012, se esmeró en dejar claro partidos pudieran comenzar a cons- Además, va más allá al apostar por que el nuevo Gobierno socialista galo, a disolución completa y el desarme total abrir un debate sobre la resocializa- de ETA son condición sine qua non” truir sobre unas bases previamente pesar de las diferencias ideológicas con sentadas. En concreto, se trataba de ción, y al recordar que las instituciones el Ejecutivo de Mariano Rajoy, va a man- para que París haga cualquier movi- europeas fijan como "piedra angular" miento. “La desaparición incondicional comenzar a generar complicidades y tener la “excelente colaboración contra confianza entre las formaciones en los de esas actuaciones que los presos ETA entre los dos países” y garantizó está fuera de toda discusión”, apostilló el cumplan condena en cárceles próxi- ministro galo, quien subrayó que la cola- próximos meses. que los dos gobiernos hablarán con una De hecho, y aunque la nota emitida mas a sus hogares. misma voz sobre estos asuntos. Valls boración entre los dos países en esta hizo casi textualmente suya una de las materia seguirá a un “nivel muy alto”.

78 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 79 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

2-Junio-2012 condiciones para ello". gente de la banda y uno de los interlo- Sí hubo un atisbo de novedad fue en cutores de la banda en las negociacio- LOS PRESOS DE ETA RECHAZAN ARREPENTIRSE su referencia, por primera vez, a las nes de Argel Eugenio Etxebeste, víctimas de ETA. En este sentido, la Antxon. declaración señalaba que "somos ple- El pronunciamiento del colectivo de namente conscientes del múltiple dolor presos no contó con la aprobación de El colectivo de reclu- generado". A partir de ahí, situaba de los partidos que no integran la coali- sos de ETA considera manera equidistante el daño causado ción Amaiur, ni tampoco de su destina- que el perdón es una por "cada una de las partes" y censu- tario más directo. Así, el Ministerio del estrategia para la "des- raba que se contrapongan víctimas y Interior recordó a los reclusos que trucción del militante" presos "en lugar de ofrecer a cada uno "jamás" conseguirán la amnistía. y ligan su salida a la de estos asuntos una salida propia". Fuentes del departamento dirigido por amnistía y la autodeter- En su declaración, el colectivo de pre- el ministro Jorge Fernández Díaz minación. sos se adhería a la estrategia política subrayaron que "la única salida" de los de la izquierda abertzale y vinculaba la presos es su reinserción individuali- solución "integral al conflicto" con la zada en el marco de la ley y espeta- l colectivo de presos de amnistía. Añadía una reivindicación ron a la izquierda abertzale que mien- ETA y de la izquierda E renunciado a la violencia, reconocido política para la resolución del conten- tras ella ha asumido la legalidad y abertzale ilegalizada dio a conocer el el dolor causado a sus víctimas y com- cioso vasco: la autodeterminación. disfruta de las instituciones, "obliga a sábado 2 de junio de 2012 las conclu- prometido a indemnizarlas, cuando La presentación de las conclusiones los reclusos a inmolarse" al impedir- siones del debate interno en las cárce- sea posible. En ningún caso, el perdón del debate interno de los presos contó les acogerse a las vías legales para les sin aportar novedades. Dejaron o el arrepentimiento expreso. con la presencia de representantes su reinserción. bien claro su rechazo al plan de rein- El plan de reinserción presentado a políticos y sindicales, entre ellos Rufi El consejero de Interior del Gobierno serción diseñado por el Gobierno de finales de abril por el Gobierno español Etxeberria y Maribi Ugarteburu (por vasco, Rodolfo Ares, consideró Rajoy, aunque no hubo referencia asume estos postulados e incluso los parte de la izquierda abertzale) Ainhoa "decepcionante" el comunicado y expresa al mismo. En su declaración reduce, ya que condiciona la adhesión Etxaide (LAB) y Joseba Gezuraga subrayó que "el futuro de los presos pública rechazan el arrepentimiento al programa a que el preso "acredite el (EA). Entre el público se encontraban no dependerá de una salida colecti- como condición para la salida de pri- rechazo a la violencia y su desvincula- algunos exreclusos de ETA y el exdiri- va". sión. ción de la organización criminal a la "El arrepentimiento-delación no es que ha pertenecido o con la que ha más que una vía diseñada para la des- estado relacionado". Son las dos con- 3-Junio-2012 trucción de la persona y del militante, y diciones que impone para proceder al por eso la criticamos y repudiamos. acercamiento de presos a Euskadi. URKULLU DICE QUE LA REFLEXIÓN DE EPPK "BUSCA Las presiones, los chantajes y los La cita no respondió a las expectativas EL VICTIMISMO PARA LOGROS POLÍTICOS" intentos de doblegamiento deben creadas los días previos desde la cesar ya, igual que utilizar los 'benefi- izquierda abertzale. En concreto por cios penitenciarios' para negar dere- Joseba Permach, quien señaló que El presidente del EBB que buscan el "vic- chos", señalaba la declaración hecha iba a ser una declaración "histórica", o del PNV, Iñigo Urkullu, timismo" para pública a través de un vídeo proyecta- por Pernando Barrena, que dejó afirmado que la declara- "logros políticos". do en la Sala Elai-Alai de Gernika. entrever una posibilidad de que los ción de los presos de La referencia al arrepentimiento remite presos aceptaran medidas individua- ETA (EPPK) hecha públi- rkullu realizó estas al colectivo de presos de la vía les. Sin embargo, los presos no se ca en Gernika no es "un Umanifestaciones Nanclares, una veintena de reclusos salieron del carril establecido, aunque paso adelante" y cree en Trapagaran, en la expulsados de ETA en su día tras el EPPK se mostró dispuesto a dar ikastola Itxaropena, haberse desvinculado de la banda, "nuevos pasos en el futuro, si se dan

80 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 81 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

4-Junio-2012 con motivo del Ibilaldia 2012, a donde tiembre, uno espera que haya pasos VÍCTIMAS TEMEN QUE LA “AMNESIA COLECTIVA” llegó acompañado del diputado general adelante y el del sábado, desde ERIJA A BATASUNA “VALEDORA DE LA PAZ” de Bizkaia, José Luis Bilbao, el presi- luego, no es un paso adelante", afir- dente del BBB, Andoni Ortuzar y del mó. parlamentario Iñigo Iturrate, entre otros. El dirigente jeltzale manifestó que le La Fundación Buesa y El dirigente jeltzale aseguró que no preocupa la "escenificación" que, a Bakeaz presentan un tenía "nada que decir" sobre la reflexión su juicio, hicieron este sábado, "autoi- del colectivo de presos EPPK hecha dentificándose como colectivos políti- informe en el que se pública el sábado 2 de junio, ya que "no cos, en clave de reivindicación políti- recogen las secuelas es nada nuevo". ca", con el objetivo de hacer "victimis- y los temores de más Urkullu, sin querer decir que ha sido mo" para "logros políticos". de una veintena de "un paso atrás", indicó que no ha Sobre la lectura que pueda hacer la damnificados. sido un avance respecto a la declara- izquierda abertzale de esa reflexión, ción del mes de septiembre de señaló que estuvieron presentes en l cese decretado por EPPK. "Cuando uno ha dado una el acto y "serán ellos los que sepan EETA despertó en el declaración como la del mes de sep- que sucede en su seno interno". colectivo de víctimas dos temores que siempre habí- an estado latentes: que la chos humanos. «La proyección interna- 3-Junio-2012 convivencia se cimiente sobre el olvido y cional ha sido una carencia que ha habi- que aquellos que durante décadas justi- PNV, PSE Y PP DEJAN SOLA A LA IZQUIERDA ABERTZALE do siempre», apuntó la gerente de la ficaron el uso de la violencia con fines Fundación Fernando Buesa, Mila POR LOS PRESOS DE ETA políticos no solo no hagan una lectura García de la Torre. El método de trabajo crítica del pasado, sino que la sociedad, de este observatorio consiste en publi- presa de una «amnesia colectiva», car con carácter mensual varios testimo- Los tres partidos insisten en su acabe por erigirlos en «valedores de la nios de afectados, tanto en castellano paz», en alusión a la antigua Batasuna. decepción por los pocos avan- como en inglés, acompañados de la La Fundación Fernando Buesa y la aso- ces en su declaración de los documentación pertinente de sus casos ciación Bakeaz presentaron el lunes 4 reclusos etarras el sábado 2 de concretos. «Sus experiencias son un de junio de 2012 un informe sociológico junio en Gernika. elemento deslegitimador de la violencia que recoge, entre otros aspectos, las y permiten construir memoria», explicó secuelas y los miedos de varios damnifi- a resaca del acto de los presos de García de la Torre. El número total de cados por el terrorismo. El estudio tuvo ETA en Gernika dejó una fotografía testimonios estudiados a lo largo de L su origen en el observatorio bautizado clara: la de la izquierda abertzale sola 2011 ascendió a 22, de los que el 80% como “Zoomrights”;. Esta iniciativa se ante el Gobierno vasco, el PSE, el PNV forman parte del colectivo de amenaza- puso en marcha en abril de 2011 con el y el PP. Patxi López, Iñigo Urkullu y contario, de Batasuna relativi- dos. Sólo cinco son familiares de perso- objetivo de recoger y difundir los testi- Antonio Basagoiti coincidieron el domin- zó el empleo de estos conceptos y puso nas asesinadas. Cerca de la mitad son monios de las víctimas de ETA y de go 3 de junio en volver a descalificar la el foco en los aspectos positivos del concejales de un partido no nacionalista, otros grupos terroristas -se ciñe a los declaración del colectivo de Presos manifiesto, en especial la certificación pero también se han recogido las viven- casos a los que da cobertura la ley apro- Políticos Vascos (EPPK) y expresar su por los reclusos del final del ciclo de la cias, aunque de forma aislada, de profe- bada por el Parlamento vasco en 2008- decepción, la palabra más pronunciada. violencia, lo que abre, según la izquier- sores, directivos de empresas, periodis- entre los medios de comunicación Las referencias a la amnistía y la auto- da abertzale, la posibilidad de dar “nue- tas, jueces y miembros de la Ertzaintza extranjeros y los diferentes organismos determinación no gustaron nada en las vos pasos” en materia penitenciaria de y de la Policía Municipal. que trabajan en el ámbito de los dere- filas de estas tres formaciones. Por el forma acordada con el Gobierno. Pese a que las conclusiones del informe

82 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 83 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

9-Junio-2012 no pueden extrapolarse a todo el colec- aupando a la antigua Batasuna como tivo de víctimas, lo cierto es que buena «valedora y fedataria de la paz», pese a LOS PRESOS DE NANCLARES CRITICAN A LOS parte de las mismas podrían ser com- no haber hecho autocrítica alguna. “COMISARIOS POLÍTICOS” DE ETA partidas por la mayoría de quienes han La socióloga que ha participado en el sufrido de cerca la lacra del terrorismo. proyecto puesto en marcha por la La «tibia» reacción de la sociedad vasca Fundación Fernando Buesa y Baketik Los disidentes a los atentados o incluso a las personas advirtió que las víctimas están preocu- de la banda criti- que desde hace años se han visto obli- padas por los valores que sustentarán la can a los que gadas a llevar escolta, hasta el punto de futura convivencia en Euskadi. Si algo están en «cómo- «trivializar» estas situaciones, ocupa consideran clave para la salud de la dos despachos uno de los capítulos del estudio. misma es que «quienes ejercieron la sin cerrojos, «Tenemos mucho de qué arrepentir- violencia por acción, complicidad directa viven bien y nos», afirmó el director de Bakeaz, Josu u omisión asuman su responsabilidad duermen a diario Ugarte. Las víctimas entrevistadas reco- ética e histórica». Los damnificados en sus casas». nocen que la conciencia social ante el echan así en falta una «lectura crítica» asesinato ha crecido «poco a poco». No del pasado por parte de los «cuadros on una inusita- obstante, consideran que la respuesta dirigentes» de la izquierda abertzale tra- Cda contunden- ante la amenaza y la intimidación «no ha dicional. «Para las víctimas no vale cia y poniendo en traspasado el discurso de lo política- hacer “por la paz un Ave María”; y asu- valor su recorrido mente correcto», lo que ha llevado a que mir que ahora que vemos el final de ETA personal durante los los ciudadanos no «sean conscientes de tenemos que partir de cero», señaló últimos años, tres su coste ético y cívico», explica la soció- Sáenz de la Fuente. de los principales loga Izaskun Sáenz de la Fuente, encar- El informe, cuya presentación oficial presos incluidos en gada de analizar los testimonios de los se llevó a cabo en la sede de la la denominada 'vía Nanclares' -en la autodeterminación, dos de los totems damnificados. Fundación Fernando Buesa de Vitoria, que están aquellos etarras expulsados históricos de la izquierda abertzale, recoge, asimismo, las secuelas que el de la banda por rechazar el terrorismo- echando por tierra el nuevo plan de “Por la paz un Ave María” terrorismo ha dejado en las víctimas, cargaron el sábado 9 de junio de 2012 reinserción presentado el 25 de abril tanto en la esfera psicofísica como en contra los «comisarios políticos» que, a por el Gobierno central. La complicidad con los violentos o la la familiar, laboral y social. Los senti- su juicio, controlan el colectivo oficial La propuesta diseñada por el Ministerio indiferencia han hecho mella en muchos mientos que experimentan, entre de reclusos de ETA y detrás de cuya del Interior flexibilizaba en cierta medi- afectados por el terrorismo, que temen otros, son la pérdida de libertad e inti- mano estaría el comunicado hecho da la 'vía Nanclares', al no requerir la que el cese decretado por ETA les lleve midad, rechazo del entorno, y una sen- público el sábado 2 de junio hecho por petición de perdón de los miembros de a sufrir una segunda victimización: «de sación de miedo que en algunos casos el denominado EPPK. ETA para ser trasladados a cárceles perseguidos a olvidados». El auge elec- se convierte en paranoia, e incluso de Aquel texto supuso un jarro de agua del País Vasco; bastaría con mostrar toral de las coaliciones Bildu y Amaiur, culpa. Es el caso de quienes tienen fría, sobre todo teniendo en cuenta las su distanciamiento y rechazo del terro- de las que forma parte la antigua hijos. «Hay niños que han nacido y cre- expectativas creadas por la izquierda rismo. Una modificación que, precisa- Batasuna, no ha hecho más que ali- cido a la sombra de los escoltas de sus abertzale, que había hablado de mente, fue utilizada por el EPPK para mentar los recelos de este colectivo. padres», puntualiza Sáenz de la «declaración histórica». Tanto socialis- destacar el, a su juicio, «fracaso» de la Consideran que los buenos resultados Fuente. A estos se une, asimismo, la tas como el PNV estaban convencidos 'vía Nanclares', en la que están inclui- que ambas marcas obtuvieron en comi- impotencia por las demandas de justi- de que el colectivo de presos iba a dos varios exdirigentes y destacados cios se deben precisamente a la «amne- cia insatisfechas. Más de 320 asesina- dejar una puerta abierta a las salidas antiguos miembros de la organización sia colectiva» que, a su juicio, se ha tos cometidos por ETA permanecen individualizadas. Sin embargo, al final terrorista, considerados «traidores» por extendido en la sociedad, y que está aún sin resolver. el EPPK aludió a la amnistía y a la la línea oficial.

84 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 85 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

9-Junio-2012 Aunque se trata de un grupo que en estos «comisarios políticos» de que la 3.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN EN MADRID EN CONTRA otras ocasiones ya había expuesto sus organización en la que militaron haya DEL PLAN DE REINSERCIÓN DE LOS PRESOS DE ETA críticas hacia las directrices de la dejado su actividad «sin conseguir banda, pocas veces lo había hecho nada más que alargar el sufrimiento», y con la contundencia expresada en esta con 700 presos en las cárceles que nueva declaración, firmada por tres de están «cumpliendo íntegras condenas Unas 3.000 personas sus miembros más relevantes: Rafa de 30 años». se concentraron el Caride Simon, uno de los autores de la «Coherencia personal» sábado 9 de junio en masacre de Hipercor; Kepa Pikabea, Madrid para denunciar histórico de la banda; y Joseba Para Caride, Urrosolo y Pikabea, «tras que el plan de reinser- Urrosolo Sistiaga, uno de los miembros 35 años de tanto sufrimiento que ción es un «fraude de más relevantes del antiguo 'comando hemos generado y hemos tenido, hace ley». Madrid'. falta más sensatez para solucionar la Los tres no dudan en afirmar que el difícil situación de los presos». a primera protesta de las comunicado hecho público el sábado 2 «Tenemos el convencimiento de que si Lvíctimas del terrorismo de junio en San Sebastián no fue hace dos años los comisarios políticos contra el Gobierno de redactado por los presos, «sino desde y algunos más hubieran actuado de Mariano Rajoy terminó con cómodos despachos que no tienen otra manera, muchos presos podrían duros ataques al Ejecutivo popular, al cer acuerdos para la impunidad alcan- cerrojos y por comisarios políticos que estar ya en las cárceles de Euskal que acusaron sin ambages de haber zados con la banda terrorista», apunta- viven bien y duermen a diario en sus Herria, muchos estarían en casa, otros puesto en marcha el plan de reinserción ron. casas». saliendo de permiso y tendríamos un de presos de ETA como parte de un José Alcaraz, presidente de VCT, definió Aunque no ponen nombre y apellido a clima más positivo en la sociedad para acuerdo con la banda. el plan de reinserción como un «subter- su denuncia, los tres internos conside- afrontar las situaciones más complica- Apenas 3.000 personas secundaron en fugio para dar una salida fácil a los terro- ran que quienes están poniendo ahora das», añade el documento, al que ha la madrileña plaza de Colón la concen- ristas de ETA sin crear alarma social». «más cerrojos a las puertas de los pre- tenido acceso de forma íntegra este tración convocadas por Voces Contra el Una iniciativa para «favorecer a los ase- sos» son «los mismos» que, al poco de periódico. Terrorismo (VCT) bajo el lema «Ante la sinos que ahora se disfrazan con piel de arrancar la tregua de 2006, «y cuando Los miembros de la 'vía Nanclares' impunidad, Justicia». El acto se convirtió cordero por su conveniencia». Las vícti- aún se notaba la alegría de la gente, ponen en valor su trayectoria y su en una multitudinaria protesta contra el mas, que recordaron en su comunicado iban por los locutorios de las cárceles «coherencia personal», y recalcan que programa del Ministerio del Interior para que la reinserción de los reclusos ya la diciendo a los presos que si pensaban no están dispuestos a aceptar que ese reinsertar a los miembros de ETA que contempla la Constitución, vaticinaron que ese proceso suponía el fin de la grupo de «comisarios políticos nos rompan con la organización, aunque no que el proyecto será un fracaso porque lucha armada, se equivocaban». ponga en cuestión mintiendo y manipu- pidan perdón. «esta más que demostrado que estos También son los mismos, en su opi- lando la realidad». En un duro alegato En el manifiesto que puso final a una asesinos no se arrepienten de sus crí- menes». nión, que quienes intentaron frenar la final, aluden a quienes «durante más hora y media de concentración, leído por Los congregados personalizaron sus ponencia ' Euskal Herria', apoya- de 30 años no han hecho mas que acu- nueve víctimas, los convocantes denun- críticas en Jorge Férnández, al que exi- da de forma mayoritaria por las bases mular frustraciones, oportunidades per- ciaron un supuesto acuerdo con la gieron públicamente que «deje de hacer de la izquierda abertzale y que impulsó didas, años de cárcel para los presos y banda terrorista y aseguraron que el de hermanita de la caridad» y de «pedir la apuesta de la antigua Batasuna por no tienen otro mérito que el de haber plan del ministro Jorge Fernández es generosidad para estos asesinos» y que las vías políticas. sobrevivido a todos sus fracasos, una y una contrapartida a la organización. «ejerza como lo que es, el ministro del En apenas folio y medio, los tres otra vez, a costa del sufrimiento de los «Ese plan es un fraude de ley y un frau- Interior de España». exmiembros de ETA responsabilizan a demás”. de político y moral que pretende satisfa-

86 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 87 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

con la distribución de una ponencia ofi- El objetivo de la discusión abierta sería «Señor Fernández, no hay una ETA co que nunca, ha rentabilizado los ase- cial entre los miembros de la banda. ratificar la decisión anunciada el 20 de buena y otra mala. Los terroristas son de sinatos de nuestros familiares con el Concluido ese reparto, que debía aca- octubre de 2011 cuando la cúpula de la pistola y de escaño, pero todos son consentimiento de nuestra clase política, bar en mayo, estaba previsto, a partir banda dio a conocer la renuncia defini- ETA», le espetaron al máximo respon- que por acción u omisión ha permitido de ese mes, pasar a las siguientes tiva a la violencia. Aquella decisión, al sable de la lucha antiterrorista, al que que las marcas de ETA estén hoy sen- fases con la elaboración de aportacio- igual que la tregua de enero de 2011, reclamaron que se «preocupe» de tadas en el Parlamento, diputaciones y nes y enmiendas con las que se redac- fue adoptada por la dirección de la «detener a todos y cada uno de los ayuntamientos», denunciaron a modo taría el documento final que volvería a organización tras consultar a un redu- terrorista» y que se olvide de «planes de conclusión. ser reenviado a los activistas para que cido número militantes, pero sin cono- favorables a los terroristas que lo único La convocatoria del colectivo de Alcaraz se pronunciaran sobre el mismo. Esta cer la opinión de la mayoría de los acti- que causan son las risas de estos asesi- no contó con el apoyo de la mayoritaria última etapa tendría lugar ya a finales vistas. Ahora, los máximos responsa- nos y mucho dolor a sus víctimas». AVT, aunque sí del Foro Ermua o de la de 2012, por lo que las conclusiones bles de ETA buscaban obtener respal- «ETA no está derrotada, todo lo contra- Fundación para la Defensa de la Nación podrían conocerse al inicio de 2013. do para la decisión del 20 de de octu- rio, tiene más poder político y económi- Española. En ese debate tomaban parte de forma bre y para eso pusieron en marcha el exclusiva los militantes de ETA. debate. 12-Junio-2012 16-Junio-2012 ETA ABRE UN DEBATE INTERNO SOBRE EL FIN DE LA VIOLENCIA, PERO SIN INTENCIÓN DE DISOLVERSE VÍCTIMAS DE ETA, LOS GAL,EL BVE Y DE ABUSOS POLICIALES SE UNEN PARA PEDIR JUSTICIA

La organización arma- decisión de cese definitivo da somete a votación de la lucha armada anun- Más de una veintena entre sus activistas la ciada el pasado 20 de de damnificados sus- decisión de abandonar octubre fuese "firme e his- criben un manifiesto tórica". la violencia. en el que apuestan Los informes, que esta- por un reconocimien- ban en manos del Minis- lgunos habían especu- to «equitativo» en terio del Interior hacía una lado con que ETA favor de una convi- A semana, explicaban que podría dar un paso más vencia en paz. la cúpula de la banda tras el cese de sus activida- había iniciado un debate interno entre des coincidiendo en el tiempo con las erdad, justicia y todos sus militantes para que votasen aras de una futura convivencia en paz y próximas elecciones autonómicas vas- memoria para todos de manera equi- la decisión de la dirección de cesar la V libertad. cas, una previsión que no coincidía tativa». Más de una veintena de familia- lucha armada de forma definitiva. El En un momento en el que la clase políti- con la que manejaban los expertos en res de víctimas de ETA, los GAL, el BVE, ca vasca y algunos colectivos de damni- debate tenía que estar concluido antes la lucha antiterrorista de la Guardia así como de otros grupos terroristas y de ficados polemizaban sobre los riesgos de de que finalizase 2012.. Civil. Según adelantó el martes 12 de personas que sufrieron abusos por parte equiparar a unos afectados con otros o Según indicó la agencia Vasco Press, junio la Cadena Ser, y confirmó des- de las Fuerzas de Seguridad del Estado construir un relato que no reflejase la rea- la prolongación de las discusiones a lo pués el propio ministro del Interior, se unieron el sábado 16 de junio de 2012, lidad de lo ocurrido en Euskadi, este largo de varios meses obedecería a los informes confidenciales de la Benemé- en un gesto inédito, para proclamar públi- grupo de víctimas, de ideologías muy dis- problemas de comunicación internos rita advertían de que la organización camente que la violencia padecida por pares, quiso lanzar un mensaje conjunto existentes en el seno de ETA. El pro- armada no se iba a disolver, aunque la todos ellos es «injustificable» y por tanto en el que destacaron el valor de «acer- ceso de debate se puso en marcha merece ser reconocida y reparada en carnos los unos a los otros» para no solo

88 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 89 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

escuchar, sino entender el sufrimiento del en la tercera cuando los participantes 19-Junio-2012 vecino y avanzar así hacia una «concien- apostaron por incorporar al grupo a los cia compartida». familiares de quienes sufrieron abusos ETA HACE REGRESAR A SUS DEPORTADOS La decisión de dar un paso al frente y por parte de las fuerzas de seguridad. comparecer de 'motu propio' en un acto Los encuentros fueron diseñados y coor- Ordena que público, que tuvo lugar en San Sebastián, dinados por Carlos Martín Beristain, Galo vuelvan desde tuvo su origen en un programa de Bilbao y Julián Ibáñez de Opacua. encuentros impulsado por la Dirección de «Ha sido un proceso difícil y conmovedor. América latina Víctimas del Terrorismo del Gobierno Nuestra intención es que este paso fuese terroristas vasco. Bautizada con el nombre de nuestro grano de arena en la construc- cuyos delitos 'Glencree' por el lugar de Irlanda en el ción de la paz», aseguran las víctimas. han prescrito. que dieron inicio las reuniones, esta ini- Los inicios fueron «tensos». «Sentíamos ciativa comenzó su andadura de manera cierto respeto y temor al encontrarnos; no n grupo de discreta en diciembre de 2007 -ETA per- sabíamos cómo íbamos a reaccionar», Uunos 15 eta- manecía en activo-, con un objetivo: reconocen. «Hubo frases horribles. Fue rras procedentes entrar en contacto con otras experiencias muy duro, muy duro escuchar. Algunos de Sudamérica, se y tomar conciencia de lo injusto de la vio- jamás habíamos imaginado pasear, instalaron en lencia, «de su enorme impacto personal y tomar un café o charlar con personas con Francia en junio de familiar». «Hemos pasado del conoci- quienes siempre habíamos supuesto que 2012, cumpliendo miento mutuo a la empatía y al reconoci- nos separan tantas cosas». Los partici- la orden de la dirección de ETA de Venezuela, al menos otros tres etarras miento del otro, superando las barreras y pantes encontraron dos nexos de unión: regresar al país vecino. El mandato solicitaron el pasaporte a la embajada. estereotipos con los que emprendimos el el sufrimiento y su compromiso por lograr apelaba a los miembros de la organiza- Las fuerzas de seguridad disponían de camino», afirman los damnificados que una «convivencia pacífica, respetuosa y ción denominados deportados en la indicios que señalaban que, aparte de asistieron a los encuentros. En la lista de constructiva en el seno de una sociedad jerga etarra cuyos delitos habían pres- querer trasladar la sensación a sus mili- participantes figuran, entre otros, familia- plural, libre y justa». crito, y a ella se acogieron veteranos tantes de que se había avanzado en la res de víctimas de ETA como Mari Fruto de aquellas reuniones, que ya fina- asesinos con un historial abultado como situación de normalidad, la banda pre- Carmen Hernández, Amaia Guridi, lizaron, nació el manifiesto al que dieron Elena Bárcena. Junto a ella se despla- tendía organizar algún acto en Francia Fernando Garrido o Leonor Regaño, así lectura Axun Lasa y Mari Carmen zaron Francisco Javier Pérez Lekue, que deportados y otros militantes que como de los GAL y el Batallón Vasco Hernández. En él, invitaban a la sociedad alias Niko, y José Ignacio Etxarte habían superado el riesgo de ser dete- Español. Es el caso, por ejemplo, de en su conjunto a «realizar su propia revi- Urbieta, procedentes los tres de nidos realizarían con el fin de solicitar a Edurne Brouard, Carmen Galdeano y sión autocrítica del pasado mediante un Venezuela. los gobiernos español y francés que se Beatriz Susaeta. De igual modo, se invo- compromiso ineludible con la verdad y la Al menos los tres terroristas citados se sentasen en la mesa de negociación lucraron en esta iniciativa allegados de justicia». Consideraban así «deseables y trasladaron a Francia después de solici- para resolver, entre otras cosas, uno de personas que sufrieron excesos policia- necesarios los gestos de reconocimiento tar su pasaporte en la embajada espa- los aspectos más delicados, lo que ellos les, como Arantxa y Axun Lasa, Lurdes del daño causado y la asunción de res- denominan, “las consecuencias del Zabalza o Mikel Paredes. Este último es ponsabilidad por parte de todos los per- ñola, un requisito imprescindible que se conflicto”. hermano de Juan Paredes Manot, 'Txiki', petradores de la violencia injustamente les concedió y que siempre habían Se referían con ello a la situación de los fusilado por el régimen franquista en padecida por tantas personas». «Sanar intentado evitar porque lo consideran presos, para los que oficialmente exigí- 1975. las heridas obliga a un proceso que no una humillación. Sin embargo, tras el an una amnistía -aunque en realidad, La experiencia 'Glencree' arrancó con la está exento de tensiones o conflictos. cese definitivo de los atentados anun- según fuentes de la izquierda abertzale, adhesión de una decena de víctimas, Nosotros los hemos vivido tal vez como ciado por ETA, ellos y otros terroristas estaban dispuestos a asumir una salida pero fue creciendo hasta alcanzar casi la nadie. Esperamos que esta experiencia ocultos en otros países prácticamente treintena. Se llevaron a cabo tres reunio- compartida anime a otros a hacer sus durante décadas cumplieron la orden escalonada- y atender el caso de los nes principales: en 2007, 2008 y 2011. Es propios procesos», apostillaron. de la banda para poder contribuir a la huidos, decenas de terroristas que, o estrategia que ésta fuese marcando. En bien quieren estar seguros de que los

90 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 91 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

20-Junio-2012 tribunales españoles no guardan ningu- no puedo más”, fueron las palabras que na causa sin prescribir contra ellos, o pronunció su mujer, María de los Ánge- EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LEGALIZA A SORTU que saben que ingresarían de inmedia- les Alonso, en una comparecencia to en prisión y pretenden impedirlo. angustiosa ante la prensa. Fue inútil. Según fuentes de la lucha antiterrorista, Cuando se cumplieron los 13 días del El constitucional, por la mínima y política de la izquierda abertzale a la que la banda terrorista no estaba en disposi- secuestro, apareció su cadáver con la tan dividido como en 2011, ve el Ministerio del Interior, primero, y el Tri- ción de ayudar económicamente a los cabeza destrozada a tiros. suficiente la condena a ETA y bunal Supremo, después, cortaron el etarras que iban llegando -tenía unos A Etxarte Urbieta, Garbi, se le atribuye señala que sería “desproporcio- paso en marzo de 2011, cuando trataba de concurrir a las elecciones municipa- cálculos de supervivencia para sus su participación en un comando que nado” vetar la sigla por “simples estructuras en 2012 de unos dos años- preparaba atentados y secuestros. les y forales del 22 de mayo de ese año. sospechas” salvo que se busque y éstos estaban manteniéndose con Entre sus informaciones figuraba la del La corte desestimó los argumentos de la sus propios recursos o con los que les expresidente del Fútbol Club Barcelona una ilegalización “preventiva”. Fiscalía, de la Abogacía, y de las fuerzas hacían llegar sus familiares. José Luis Núñez. Participó en el de seguridad que apuntaban a que Los delitos prescritos de Elena Bárcena secuestro de Cruz Larrañaga y realizó or un solo voto y después de un mes Sortu no era más que otra maniobra de Argüelles, alias Neska, son brutales. seguimientos en Navarra, entre ellos Pde estériles debates en busca de ETA para entrar el política y aseguró que Nació el 17 de junio de 1960 en San sobre Jaime Ignacio del Burgo. Se más consenso. Un constitucional dividi- sus estatutos, en los que condena el Sebastián y fue designada responsable benefició de las medidas de gracia do entre conservadores y progresistas terrorismo, son suficientes para des- del comando Piera. En su primera acordadas entre el Gobierno y legalizó el miércoles 20 de junio de 2012 montar cualquier otra hipótesis o inter- etapa, ordenó la colocación de artefac- Euzkadiko Ezkerra. Fue procesado en a Sortu y ordenó al Gobierno inscribir en pretación sobre las futuras intenciones tos en el Palacio de Justicia, el Tribunal marzo de 2010 por el juez Eloy Velasco el registro de partidos a la organización de los promotores del partido. Tutelar de Menores y la Cámara de en el sumario por los cursillos conjuntos Comercio de la capital easonense. entre ETA y las FARC. 20-Junio-2012 En 1982 se le atribuye la participación Lekue fue colaborador del comando en el secuestro de Mirentxu Elosegui, la Donosti en los años setenta y miembro EL RECHAZO A “LA CONNIVENCIA” CON ETA, CLAVE hija de un industrial que fue liberada tras del comando Madrid en la década de EN LA DECISIÓN DEL CONSTITUCIONAL negociaciones con su familia que fueron los 80. Se le atribuye su participación en mantenidas en la más absoluta reserva; la voladura del edificio de Telefónica en y en el secuestro del empresario la calle Ríos Rosas de Madrid. Sortu se desmarca de “la violencia y proyecto político menciones a la nece- Saturnino Orbegozo, que fue rescatado En septiembre de 2011, los tres etarras el terrorismo” en unos estatutos que sidad de que la banda terrorista se por la Guardia Civil después de que los protagonizaron un episodio chocante asumen la Ley de Partidos. disuelva de forma definitiva o a conde- etarras dieran por rotos los contactos cuando su embarcación, pilotada por un nar con nitidez su sangría de atentados. para el pago y anunciasen que iban a ciudadano haitiano, encalló en la zona l reiterado “rechazo ala violencia y Pero el cambio es visible desde su pro- matarlo. turística de Los Roques, en Venezuela. Eel terrorismo” que se incluye en los pio nombre. Sortu, que significa nacer, Sin embargo, el delito más dramático Huían del régimen cubano, al que acu- 24 folios que dan cuerpo a los estatu- crear o surgir, manifiesta en el capítulo que se le atribuye, junto a su marido, saban de incumplir los pactos con los tos de Sortu fue una de las claves de su preliminar de sus estatutos una “posi- Ignacio Rodríguez Muñoa, es el asesi- etarras que residen en la isla. legalización. El nuevo partido de la ción clara e inequívoca de actuación nato del capitán de Farmacia Alberto Cuba, México y Venezuela son los tres izquierda abertzale, que se presentó en por las vías exclusivamente políticas y Martín Barrios, en 1983, tras dos sema- países en los que se refugiaban, según el Registro del Ministerio de Interior el 9 democráticas”. En el mismo arranque, nas de chantajes con los que la banda las fuerzas de seguridad, el mayor de febrero de 2011, nació como una subraya que se constituye “conforme exigía la suspensión de un juicio contra número de etarras. Algunos habían operación de ruptura con el pasado y al canon de legalidad ordinaria y varios de sus miembros. Martín barrios buscado cobijo en países europeos, con cualquier vínculo, al menos jurídico, constitucional configurado” por la Ley tenía 39 años, estaba casado y tenía pero aquéllos cuyas causas habían con la antigua Batasuna, ilegalizada por de Partidos, que confirmó en 2002 el tres hijos. “Yo doy mi vida a cambio de prescrito recibieron la “recomenda- los tribunales por su connivencia con destierro del mundo electoral de HB la suya, pero que le suelten, por favor, ción” de regresar. ETA. Por el contrario, no figuran en el de las urnas.

92 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 93 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

21-Junio-2012 no y en el PP que no decisión del Tribunal RUBALCABA AFIRMA QUE LA LEGALIZACIÓN FAVORECE encajan en el Estado Constitucional sobre LA DISOLUCIÓN DE ETA de Derecho. En con- Sortu «hace legal lo creto, reprochó a Alber- que es real». No obs- to Ruiz-Gallardón que tante, el dirigente El lehendakari el PSE-EE también dijese que acataba, socialista no quiso pide a Sortu que discreparon radical- pero no compartía la quitar presión al abandone el victi- mente de la visión sentencia. «Nunca», mundo de Batasuna y mismo y comple- del PP vasco, en subrayó, un ministro de emplazó a la izquierda especial porque los te ahora «su reco- Justicia ha hecho un abertzale a abando- socialistas insinuaron rrido de integra- comentario semejante. nar el «victimismo» y que el exportavoz de Afirmó además que «la «completar su recorri- ción en democra- Batasuna, Arnaldo doctrina Gallardón» do de integración en cia». Otegi, debería estar abre el camino para democracia con todas en la calle. Populares que desde todos los las consecuencias». a decisión del y socialistas mante- estamentos sociales En los pasillos del LConstitucional de nían una sintonía en se pueda criticar sin coste las deci- Parlamento Vasco, López respondió legalizar Sortu ame- la gestión del nuevo siones judiciales. «Si el ministro de a preguntas de los periodistas y nazaba con abrir una tiempo. Existían Justicia se permite el lujo de criticar recordó que su Gobierno acata fisura seria en la uni- matices sobre los una sentencia del Constitucional, siempre las sentencias, también en dad antiterrorista. límites de la política todos podemos sentirnos legitima- este caso, y subrayó que la legaliza- Alfredo Pérez Rubal- penitenciaria pero la dos para hacerlo», advirtió con iro- ción de Sortu «corrobora algo que caba salió en defensa legalización de Sortu nía. existía y hace legal lo que ya es de la corte y, en contra de su cos- se reveló como el asunto en el que real», tras recordar que «el mundo tumbre, lanzó una andanada a los la brecha entre los constitucionalis- Urkullu replica a Rubalcaba de la antigua Batasuna se ha pre- miembros del Gobierno y del PP que tas era mayor. sentado a las últimas elecciones, habían arremetido contra la institu- Rubalcaba consideró que el fallo es La posición del secretario general está en las instituciones y hace polí- ción por su decisión. Una resolución «coherente» con el que dictó el del PSOE sorprendió al resto de diri- tica». que, según Rubalcaba, juega a mismo tribunal y permitió a Bildu gentes políticos. Así, el presidente El principal foco de «victimismo» de favor de la desaparición de ETA. participar en las elecciones munici- del PNV, Iñigo Urkullu, aseguró que la izquierda abertzale, según el La sentencia del Constitucional pales del 22 de mayo de 2011, con «nos hubiera gustado oír de Rubal- PSE-EE, es el mantenimiento en pri- «favorece el objetivo de los demó- el elemento añadido de que entre caba cuando era ministro (de Inte- sión de Otegi. Por ello, el portavoz cratas, que ETA desaparezca», afir- uno y otro se ha producido un rior) que la legalización de Sortu socialista, José Antonio Pastor, sos- mó sin ningún tipo de dudas el líder «cambio sustantivo», el anuncio del favorecía el final de ETA pero lo llevó tuvo que «es evidente» que la lega- socialista. Si ese objetivo se logra 20 de octubre de la organización a los tribunales». En su cuenta per- lización de Sortu «plantea algún tipo será en parte por haber permitido el terrorista del final definitivo de la vio- sonal de Twitter, el dirigente jeltzale de contradicción» con la permanen- retorno de la izquierda abertzale a la lencia. «Eso cambia radicalmente recordaba que fue el Ejecutivo de cia en la cárcel de Otegi y de otras actividad pública y cuando eso ocu- muchas cosas» respecto a la Zapatero quien comenzó el proceso cuatro personas por el intento de rra, dentro de «dos años», dijo, que izquierda abertzale, subrayó. de ilegalización del nuevo partido de reactivar la ilegalizada Batasuna a «no se pongan medallas los que El líder socialista se mostró muy la izquierda abertzale. través del proyecto Bateragune. ahora han dicho algunas cosas res- molesto con las críticas al Constitu- La decisión del alto tribunal también Pastor destacó que la sentencia es pecto a la sentencia». cional, para el que pidió «respeto» contó con el respaldo del lehenda- «un paso importante para reforzar la En la misma línea, el lehendakari y porque hay opiniones en el Gobier- kari. Patxi López consideró que la convivencia».

94 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 95 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

27-Junio-2012 expulsada de Aralar se invo- lucró especialmente en esta PRIMER ACTO DE RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL apuesta. A LAS VÍCTIMAS DE ABUSOS POLICIALES Al homenaje acudieron, asi- mismo, diferentes represen- tantes institucionales y del El miércoles 27 de ámbito de la judicatura, como junio de 2012, el el Ararteko, Iñigo Lamarka, o Gobierno vasco saldó el presidente del Tribunal una deuda histórica Superior de Justicia del País con las víctimas de Vasco, Juan Luis Ibarra. Tam- abusos policiales. La bién estaban invitados nume- sede de EiTB de Bilbao rosos colectivos que trabajan acogió el primer gran en el ámbito de las víctimas y acto institucional de la defensa de los derechos La consejera de Justicia, que al igual humanos, como las fundaciones Fer- que la directora de Derechos Humanos, reconocimiento a estos nando Buesa, Sabino Arana, Ramón Inés Ibáñez de Maeztu, y la asesora de damnificados tras Rubial y Leizaola, Amnistía Internacio- este Departamento, Manuela Carmena décadas de impunidad nal, Gesto por la Paz, Argituz, Lokarri, se entrevistaron personalmente con y olvido absolutos. Baketik, Lau Haizetara o la asociación diferentes víctimas para conocer en pri- dad. “Hemos dado un paso enorme en de víctimas 3 de Marzo. mera persona sus testimonios e infor- quince meses, desde que el 31 de legamos tarde, lo sé”, reconoció la Durante su discurso, Idoia Mendia resu- marles del decreto, agradeció a los dam- marzo de 2011 el Parlamento vasco, consejera de Justicia Idoia Mendia. mió en tres los objetivos de la normativa: nificados que les “abrieran sus corazo- L con el visto bueno de todos los partidos, Los familiares de las víctimas presentes “Reconocer la injusticia cometida, aca- nes”. “Es una lección de dignidad y cora- instara al Gobierno a elaborar este en el homenaje -acudieron una treintena bar con el olvido institucional y paliar el je que me llevó para siempre”, aseguró. decreto”, se felicitó Mendia. El “mayor de allegados de diferentes lugares de sufrimiento a través de las herramientas “Vuestro relato formará parte del libro aliado” fue el consenso político. La pues- Euskadi- coincidieron en una premisa: de reparación”. El decreto establece una que se está escribiendo; dentro de unos ta en marcha de una ponencia en la “Más vale que sea tarde, a que nunca se tabla de indemnizaciones que oscilan años se mirará a esta época con orgu- Cámara de Vitoria, de la que se des- sepa lo que ocurrió”. entre los 135.00 euros en caso de falle- llo”, concluyó. marcaron PP y UPyD -al igual que lo Este gesto, el primero de estas caracte- cimiento y los 390.00 por gran invalidez, Fue precisamente la intervención de la hicieron de este primer acto de homena- rísticas que se ha llevado a cabo desde hasta los 95.00, 45.000 y 35.000 euros hija de una de las víctimas mortales con je-, permitió avanzar “con prudencia” en un Ejecutivo, tuvo su origen en el decre- por incapacidad permanente absoluta, la que Mendia se reunió la que protago- esta materia sin polémicas estériles que to sobre estos afectados que aprobó en total o parcial, respectivamente. “Este nizó el momento más emotivo del acto. habrían retrasado e incluso dado al tras- junio de 2012 el Consejo de Gobierno y paso supone dar carta de naturaleza Inés Núñez, cuyo padre, Francisco te con esta asignatura pendiente. que entró en vigor el 20 de junio. La nor- política a estas víctimas”, celebró. Men- Javier Núñez Fernández falleció como “Hemos dado pasos lentos para mativa reconoce como víctimas a las dia afirmó que “no nos tiene que dar consecuencia de la tortura a la que le muchos, pero firmes. Trasladaros nues- personas que sufrieron excesos, que en miedo mirar hacia atrás si es para des- sometieron varios policías en Bilbao en tro pesar por tantos años de olvido. Ver- muchos casos terminaron en asesinatos cubrir la verdad”. “No nos da miedo- 1977, tomó la palabra, pero lo hizo “a dad, justicia y memoria; estamos solo al brutales, por parte de las Fuerzas de subrayó reconocer que funcionarios título personal”. “Las víctimas somos de principio del camino”, expresó Iñigo Itu- Seguridad del Estado a partir de 1960 y públicos cometieron excesos, será la distintas sensibilidades y yo no soy por- rrate. El parlamentario del PNV tomó la hasta 1978. Estaba prevista la aproba- mejor forma de deslegitimar de manera tavoz de nadie”, aclaró de inicio. Inés, palabra en nombre de los miembros de ción de un segundo documento que radical la violencia. A menos impunidad, que se congratuló de que “por fin se la citada ponencia, que no faltaron a la cubriese el periodo democrático. Es más se legitima el Estado de Derecho y reconozca que fueron sufrimientos injus- cita. Entre ellos, Aintzane Ezenarro. Visi- decir, desde 1978 -fecha en la que se más se ensancha la convivencia”. tos”, pensó que el caso de su padre “era aprobó la constitución- hasta la actuali- blemente emocionada, la portavoz

96 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 97 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

to en el que ni el Gobierno ni ETA quie- Blanco, instaron al Gobierno de Tajoy a uno hecho aislado”. Pero nada más lejos ren dar pasos adelante y esperan que “abrir contactos con ETA” para que se de la realidad. “Esta violencia se produjo sea el otro quien “mueva ficha”, Lokarri garantice la irreversibilidad del final de la de manera reiterada y nada puede jus- apuesta por ceder el protagonismo “a la violencia” y a la banda terrorista a que tificar lo que se hizo a estas personas, ni sociedad” y que sean “todas las institu- avance “hacia su desarme y disolución” siquiera el temor a ETA. Fueron ataca- ciones y agentes implicados quienes para que los vascos tengan la certeza das por quienes debían protegerlas”, hagan caso a lo que “la sociedad vasca total de que la violencia ha desapareci- censuró. quiere y necesita”. do. En tercer lugar pidieron a los reclu- Tras enmarcar esta “brutalidad” policial En este sentido, los responsables de sos que asuman el daño que han cau- en un intento por “intimidar a todo un esta plataforma Paul Ríos y Aitziber sado a sus víctimas. pueblo”, Inés destacó como un “pilas fundamental” que el primer paso en este mas merecemos respeto y tenemos los mismos derechos. Yo quisiera que mi sentido se diera a nivel institucional. 29-Junio-2012 Lamentó, en este sentido, que este madre estuviese conmigo”, replicó. Inés gesto se limite solo a Euskadi, cuando fue incluso más allá. “Que interés puede “PEDIR PERDÓN DEBE HACERSE SOBRE TODO DESDE “debería extenderse a España”. “Es su tener alguien para que no se reconozca EL SUFRIMIENTO DE LAS VÍCTIMAS” competencia, pero es más una obliga- a estas víctimas? Es hora de airear la ción ética y moral”, señaló. No dudó así casa y de pedir disculpas” añadió. Inés, en criticar las palabras del ministro del que abogó por profundizar en las inves- Interior, Jorge Fernández, que calificó a tigaciones después de que “la mayoría José Luis Álvarez Santacristina las víctimas de abusos policiales como de los casos hayan sido tapados”, con- muestra su “profundo pesar y “daños colaterales” en la lucha contra el fío en que el reconocimiento a este dolor” causado por militar en terrorismo. “No somos la consecuencia colectivo “sirva para que nunca, nunca ETA. indirecta de una acción. Todas las vícti- vuelvan a suceder hechos así”. osé Luis Álvarez Santacristina “Txelis”, miembro de ETA arrepenti- 28-Junio-2012 J do y expulsado de la organización LOKARRI ANIMA A LOS PRESOS DE ETA A QUE terrorista en 1998 señaló que la peti- RECONOZCAN EL DAÑO CAUSADO ción de perdón tiene que partir del reconocimiento del sufrimiento causa- do a las víctimas. En pleno debate a plataforma ciudadana sobre la virtualidad de los encuentros LLokarri animó el jueves 28 entre etarras y víctimas, Álvarez de junio de 2012 a los presos Santacristina analizó, en un documen- de ETA a “reconocer el daño to de siete folios que el viernes 29 de Palacio de Miramar de Donostia inclu- causado” para “consolidar” el junio de 2012 fue leído en público den- yeron entre la documentación aportada actual proceso de paz y con- tro de los cursos de verano de la UPV a los asistentes el resumen que “Txelis” vertirse en “auténticos líderes en San Sebastián, que “la petición libre elaboró de la conferencia que tenía por la paz”. La agrupación hizo y sincera de perdón” es “un elemento previsto impartir. El etarra arrepentido pública en Bilbao la “hoja de fundamental para desarrollar una diná- descartó finalmente su comparecencia ruta” que, en su opinión, debe mica de perdón y reconciliación”. pública tras la controversia pública sus- aplicarse al actual proceso de Los organizadores del Seminario citada y antes de que solicitara autori- paz para evitar que “quede “Perdonar para vivir” que se impartió a zación a Instituciones Penitenciarias empantanado”. En un momen- principios de julio en el marco del para participar como ponente y miem-

98 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 99 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

bro de una mesa redonda. mente todas y cada una de las víctimas Ejecutivo de Rajoy en materia “Txelis” fue detenido en 1992 en la de la violencia estáis viviendo” y asumió penitenciaria. localidad francesa de Bidart como inte- la “responsabilidad moral” con todas las El plan de reinserción puesto grante, junto a Francisco Mujika víctimas de la organización terrorista en marcha por el Ministerio del Garmendia “Pakito” y Joseba Arregi “que ha generado ETA a lo largo de su Interior suscitó un importante “Fitipaldi”, de la dirección de ETA y historia y, en particular, durante los años debate entre los reclusos de la Francia le condenó a una pena de 10 en los que fue militante”. organización armada y, entre años de prisión. Álvarez Santacristina El etarra arrepentido explicó que trata otras consideraciones, la per- fue extraditado a España en 1997 de compartir “el dolor generado por las cepción muy extendida era que donde también fue juzgado y condena- graves secuelas físicas y psicológicas” se esfumaba la posibilidad de do a otros 90 años de cárcel. que sufren las víctimas y el “sufrimiento una salida conjunta a pesar del El ex dirigente de ETA se desligó por perenne” de quienes han perdido a sus anuncio de cese de atentados. carta de la organización terrorista en familiares y amigos cercanos. “Pido Las peticiones de amnistía de Madrid, y ello no convencía a los 1993, condenó el asesinato del edil del públicamente perdón de todo corazón y cayeron en saco roto desde el primer presos y a su entorno, que lo entendían PP Miguel Ángel Blanco en 1997 y con toda la hondura de reflexión crítica momento, y la propia izquierda abertza- como una derrota. En cualquier caso, publicó en 1998 una carta descalifican- que he tratado de reflejar en estas líne- le admitía en privado que esa era una los presos empezaban a asumir que no do la estrategia criminal de sus anti- as”, señaló José Luis Álvarez vía muerta. La versión oficial de este iba a haber una solución colectiva y guos compañeros por lo que fue defini- Santacristina sector era eludir toda referencia al pro- que, o pasaban por el aro, o sus expec- tivamente expulsado. También fue “Txelis” reconoció de “candente actuali- grama de reinserción del Gobierno tativas de una pronta excarcelación se rechazado por el colectivo de presos dad” el perdón y su “enorme valor sim- español, y plantear una solución peni- disiparían en el corto plazo. Al menos, etarras cuando ya mantenía un proce- bólico y reparador, tanto a nivel indivi- tenciaria híbrida entre una solución las de quienes habían cumplido buena so de reinserción al margen de los dic- dual como a escala grupal y social” e general a todos los presos pero desde parte de sus penas o estaban en pri- tados del grupo de presos que seguían incorporó siete criterios básicos que una iniciativa individualizada. sión por procesos de ilegalización de las directrices de ETA. inciden en la naturaleza personal y El Gobierno de Rajoy se mantenía partidos políticos. “Txelis” recalcó en su exposición pública voluntaria de esta actitud. Álvarez inflexible en su exigencia de una diso- La izquierda abertzale, incluida el “el profundo pesar y dolor que me Santacristina disfrutaba del segundo lución de ETA como paso previo para el EPPK, no encontraba la manera de embarga al ser cada día más conscien- grado penitenciario dentro de la cárcel final de la dispersión de presos. escapar de ese callejón sin salida. La te de la tragedia que todas, absoluta- de Martutene. Además, en su carta de navegación de última iniciativa para romper ese bucle la política penitenciaria, el PP marcaba fue la solicitud de ayuda concreta a a los presos el rumbo del plan de rein- "personas con un conocimiento directo serción para acceder a beneficios peni- de la política penitenciaria". El EPPK lo 1-Julio-2012 tenciarios y mejoras de grado. propuso el domingo 1 de julio de 2012 EL EPPK PIDE LA AYUDA DE MEDIADORES CONTRA EL Moncloa mantenía incólume esta a través del diario Gara, que recogía su apuesta, en contra de los pronósticos último comunicado, en el que pedía la “BLOQUEO” DEL GOBIERNO más optimistas del mundo de la izquier- ayuda de mediadores contra la situa- da abertzale y también de los mediado- ción de "bloqueo" del colectivo y la res internacionales, que auguraban "estrategia perversa" de los Gobiernos La impresión entre los reclusos del Gobierno, con el compromiso pre- una apertura gradual del Gobierno español y francés. es que se esfuma la vía de la sali- vio -dos meses antes de su investidura- español a medida que la legislatura "En contra de lo que pueda decir el da colectiva . por parte de ETA de abandonar su acti- avanzara y que la irreversibilidad del ministro del Interior español, no tene- vidad violenta, los presos de la banda anuncio de ETA fuera consolidándose. mos vocación de permanecer sentados eis meses después de que Mariano alineados en el EPPK emitieron las pri- El plan de reinserción parecía lo único esperando a nadie", aseguraba el Rajoy accediera a la presidencia meras señales de impaciencia ante lo a lo que estaba dispuesto el Gobierno colectivo en el comunicado. Los interlo- S que consideraban inmovilismo del

100 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 101 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

poner su granito de arena y tenía dos años, al cutores designados consideraban que planteamiento realista que impidiese a «favorecer estos pasos» de explotar una bomba su situación estaba "bloqueada" en el muchos de ellos "pudrirse dentro" antes la banda con una gestión adosada a los bajos del ámbito político, mientras, a su juicio, se de acceder a la libertad. Esta posibili- «adecuada», sobre todo en vehículo particular de seguía "profundizando gravemente en dad pasaría por una salida individual, y lo referido a los presos, con su padre, guardia civil. la vulneración de derechos". si se quiere general, como recogía el una «política penitenciaria En el segundo grupo Finalizaron poniendo en valor también plan de reinserción que establecía para más flexible». colocaba a José su disposición a dar "nuevos pasos" y ello el reconocimiento del daño causa- Uriarte, que medió entre el Antonio Lasa y José llevar a cabo "nuevas iniciativas" para do, la desvinculación de ETA y la repa- Gobierno de Aznar y ETA Ignacio Zabala, «tortu- solucionar su situación. ración material, en la medida de sus durante la tregua de Lizarra, rados hasta la muerte y Abundando en esta línea, la portavoz posibilidades, a la víctima. en 1998, sostenía que una calcinados, son agre- de la izquierda abertzale Maribi Al margen de los presos de la vía posible interlocución entre la sores en su calidad de Ugarteburu afirmó tras participar como Nanclares expulsados del colectivo y/o organización terrorista y miembros de un grupo invitada en la asamblea extraordinaria desvinculados de la banda, el control Madrid y París para avanzar armado agresivo y al que la asociación de familiares de pre- que establecía el EPPK sobre el colec- en la entrega de las armas mismo tiempo agredi- sos, Etxerat, celebró en Tolosa, que los tivo impedía aflorar cualquier voz crítica «sería un factor decisivo». dos inhumanamente datos recopilados por Etxerat en los en su seno y, por tanto, era difícil cual- «Un Gobierno no rebaja su dignidad en por las circunstancias de su muerte vio- últimos seis meses ponían de manifies- quier aproximación a la cifra de presos una interlocución realizada en las debidas lenta». Los dos jóvenes fueron secuestra- to que, en materia de política peniten- más o menos críticos con las posicio- condiciones», aseguraba el antiguo prela- dos en Francia por miembros de las fuer- ciaria, "no solamente no se ha dado ni nes más irredentas. Aunque iba ganan- do de San Sebastián. También conside- zas de seguridad españolas en 1983 y un solo paso positivo en dirección a la do terreno la teoría que afirmaba que raba que la mediación internacional había sus restos no fueron encontrados hasta humanización" de la situación de los entre las dos minorías más diferencia- jugado un papel activo al facilitar el cese doce años después en Alicante. El gene- presos, sino que "se ve claramente que das (los más radicales, por un lado, y definitivo de la actividad terrorista de ETA. ral de la Guardia Civil, Enrique Rodríguez incluso se ha dado un deterioro". los más contestatarios, por otro) emer- Uriarte situaba en tres ámbitos diferentes Galindo, y el ex gobernador civil de La impaciencia es la antesala de la gían con fuerza los reclusos alineados los pasos que debían darse para asentar Gipuzkoa Julen Elgorriaga, entre otros, frustración, estado que parecía estar en una posición intermedia que estarí- la convivencia. Desde el «institucional», fueron condenados a varias décadas de larvándose en las cárceles entre un an a la expectativa de ver si se logra pedía una política penitenciaria «más fle- prisión. Para Uriarte, «equiparar a una número significativo de presos de la una solución, y que iban abandonando xible»; desde los partidos, incluyendo a víctima inocente con un agresor agredido banda que, aún manteniéndose bajo el la posibilidad de una salida conjunta. Sortu, una exigencia unánime de desar- es injusto». amparo del EPPK, abogaban por un me y disolución de ETA y una urgencia al Respecto a los gestos que había realiza- Gobierno para que modificara su posición do en los últimos meses la izquierda aber- rígida. Y desde el ámbito social, “el cultivo tzale, el obispo afirmaba que «reconocer 8-Julio-2012 de una cultura de paz», añadía el obispo, que ETA ha producido sufrimiento no me EL OBISPO URIARTE INSTA A ETA A “DISOLVERSE” que también se refería a la situación de parece suficiente». «Es necesario admitir las víctimas. que ha sido un sufrimiento injusto y mos- Y AL GOBIERNO A FAVORECERLO” A su juicio, el reconocimiento, la repara- trar voluntad de reparación», subrayaba ción y la ayuda a víctimas de todo signo Uriarte, quien también se mostraba con- El antiguo prelado de San l obispo emérito de San Sebastián, era exigencia de la justicia y elemento vencido de que todos aquellos que habí- Sebastián cree que un Ejecutivo EJuan María Uriarte, consideraba decisivo para la reconciliación personal y an violado gravemente el núcleo intangi- social. Uriarte, en todo caso, diferenciaba ble de los derechos humanos» y habían «no rebaja su dignidad en una necesario para consolidar el nuevo tiem- entre víctimas «inocentes» y víctimas producido daños graves e irreversibles interlocución con las debidas po abierto en Euskadi que ETA entrega- ra «sus arsenales» y se disolviera defini- «agresoras y agredidas». Entre las pri- tenían la obligación moral de pedir per- condiciones». tivamente. Pero también estaba conven- mera situaba al niño Fabio Moreno, ase- dón. Aunque, en este sentido, consideró cido de que el Gobierno central podía sinado en Erandio 1991 cuando apenas que «ninguna instancia cívica tiene poder

102 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 103 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

jurídico para urgírselo». enfermos o el acercamiento a cárceles un gobierno que actúa contra la solución una nota de prensa, aseguró que ETA no Sobre la concesión de beneficios peni- del País Vasco. ([en referencia al Ejecutivo de Rajoy), es un agente político y, por lo tanto, "no tenciarios, era claro. Para acceder a Uriarte salió en defensa del papel juga- mientras dedica sus críticas más incisi- reconoce ni interpreta sus análisis políti- ellos es exigible «la ruptura de todo vín- do por la Iglesia vasca durante los últi- vas contra la izquierda abertzale", afir- cos". Desde Sabin Etxea aseguraron que culo de pertenencia a ETA». Pero este mos años. «Este servicio no ha sido lo maba el comunicado. lo que esperan es el comunicado de cese requisito no debe tenerse en cuenta suficientemente reconocido. Ha sido en ETA se remitía a lo sucedido en la final definitivo de la banda por lo que, hasta para aplicar «otras medidas prepolíti- bastantes ocasiones malinterpretado e de Copa del Rey de Fútbol, disputada entonces, "seguiremos trabajando para cas», como la excarcelación de presos incluso manipulado», recalca. en el Calderón y señalaba que "cuando consolidar la paz en Euskadi sin tener el PNV sube el volumen del mensaje ofi- que dar cuenta de su trabajo discreto a cial del Gobierno de España, su preten- nadie más que al PNV y mucho menos a 9-Julio-2012 COMUNICADO DE ETA sión es que no se escuchen los silbidos ETA". de los ciudadanos que reclaman solu- El coordinador general de Aralar, Patxi ETA IRRUMPE EN LA PRECAMPAÑA ciones". Zabaleta, destacó el hecho de que ETA ELECTORAL CON UN NUEVO COMUNICADO El PSOE también fue centro de las críti- ratifique el cese de su actividad armada, cas de ETA, quizá no tan virulentas aunque consideró mucho "más discuti- como en el caso de la formación jeltzale. ble" el ataque lanzado contra el PNV. Acusa al partido jeltzale Con respecto a los socialistas, asegura- Por parte de la izquierda abertzale, de "mostrarse com- ba que el Gobierno vasco había segui- Maribi Ugarteburu contrapuso la volun- prensivo" con un do las directrices del anterior ministro del tad de diálogo de ETA con la irresponsa- Interior y señalaba que "salvo algunas bilidad política con la que, a su juicio, gobierno que "actúa excepciones" pretendía desvirtuar las actúan Partido Popular, PSOE y PNV. contra la solución". claves de las soluciones. Desde el Gobierno español, por su parte, el ministro del Interior, Jorge TA volvió a reaparecer Exigen la disolución Fernández Díaz, aseguró que el único Eel lunes 9 de junio de comunicado que aguarda el Ejecutivo 2012 tras varios meses de Las reacciones al comunicado no se de Rajoy "es en el que la banda terroris- silencio. En un comunicado del proceso abierto tras la Declaración hicieron esperar y así, el PNV, a través de ta anuncie su disolución incondicional". enviado a Gara y la página web de Aiete y el anuncio de la propia banda Naiz.info, la organización armada lanzó del cese definitivo de su actividad violen- un duro ataque a los Estados francés y ta. Además, señalaba tanto al PSOE español, a los partidos PNV y PSOE y al como el PNV, a quienes acusaba de 10-Julio-2012 Plan de Reinserción del Ejecutivo del anteponer unos intereses partidistas que EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS SENTENCIA PP. ETA irrumpió, de este modo, en la según sus palabras,"resultaban perjudi- precampaña electoral de los comicios ciales para el proceso". A FAVOR DE LA EXCARCELACIÓN DE INÉS DEL RÍO autonómicos vascos, una cita para la Por lo que respecta a la formación jel- que aún no había una fecha concreta, tzale, ETA consideraba que el partido pero para la que todos los partidos tení- liderado por Iñigo Urkullu había pasado Condena España a pagar una etarra Inés de Río al considerar que an engrasada ya su maquinaria electo- de aplaudir la Declaración de Aiete -cita indemnización de 30.000 euros mantenerla en prisión en aplicación de ral. En el caso de EH Bildu, había anun- en la que tomó parte el propio presiden- por daños morales a la miem- la 'doctrina Parot', que obliga a des- ciado incluso quiénes serían los conse- te del EBB- a contar con un discurso y bro de ETA Inés del Río Prada. contar los beneficios penitenciarios jeros del gabinete de Laura Mintegi. una actuación que cuestionaba los pun- del total de las penas y no del máximo En su comunicado, ETA carga contra la tos recogidos en el texto aprobado en la de cumplimiento efectivo, era "irregu- l Tribunal Europeo de Derechos actuación de los Gobiernos español y capital guipuzcoana. "Resulta significati- lar". Humanos exigió el martes 10 de francés, a los que acusa de ir en contra vo que se muestre tan comprensivo con E El Gobierno anunció que recurriría el julio de 2012 la excarcelación de la

104 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 105 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

fallo ante la Gran Sala del TEDH y que "sin lugar a dudas (la etarra) se 12-Septiembre-2012 negó que fuera a ser excarcelada, tal fugaría". Fernández Díaz aseguró que INTERIOR NIEGA A LA AVT QUE EXISTA UN PLAN y como pedía la resolución. el Gobierno no iba a dejar en libertad El ministro de Justicia, Alberto Ruiz a Del Río y matizó que la corte euro- PARA EL RETORNO DE LOS ETARRAS HUIDOS Gallardón, afirmó que discrepaba pea, con esta resolución, no había “severamente" de esta resolución, derogado la 'doctrina Parot' sino que El titular de Interior, Jorge Fernández se había limitado a resolver el caso Las víctimas dicen tener la Díaz, explicó que iba a pedir que se concreto de esta etarra, condenada a promesa del Gobierno de suspendiese la ejecución del fallo por- más de 3.000 años de cárcel. que no excarcelará a los otros trece terroristas enfer- mos, tal y como pide 8-Agosto-2012 Batasuna.

MARTÍN GARITANO ASISTE POR PRIMERA VEZ AL l Ministerio del Interior negó HOMENAJE DE UNA VÍCTIMA DE ETA, JOXE MARI KORTA Ea la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) haber puesto en marcha un plan para La familia pide “una paz facilitar el retorno de etarras hui- sin miedo a la verdad” en dos siempre que éstos se des- presencia de Martín Garita- vinculen de la organización criminal. El Pedraza trasladó al ministro los «senti- mientos de indignación y decepción de no, que asiste por primera colectivo de víctimas desveló a través de un comunicado que mantuvo una las víctimas del terrorismo tras los últi- vez a un homenaje a una entrevista con Jorge Fernández Díaz y mos acontecimientos que habían teni- víctima concreta de ETA. que el ministro les aseguró en dicha do su culminación con el 'caso cional» en el territorio, sino a Joxe Mari, reunión que no existía iniciativa alguna Bolinaga'». A este respecto, se refirió a a familia Korta se reunió un año más, cuya imagen en bici, uno de sus aficiones del Gobierno para que regresaran los las manifestaciones vertidas por el miércoles 8 de agosto de 2012, en L favoritas, volvió a presidir el homenaje activistas que residían en el extranjero. Mariano Rajoy que subrayó que el lugar donde ETA hizo estallar la bomba frente a su empresa. El eje central de la reunión mantenida Bolinaga «había pasado 15 años en la que sesgó la vida de Joxe Mari, y por pri- Habían pasado doce años desde aquel 8 en la sede ministerial, y el motivo de la cárcel, pesaba 47 kilos y llevaba más mera vez, junto a la plaza de aparca- de agosto y la situación política y social misma, fue la polémica por la excarce- de 50 días en un hospital», y proclamó miento donde doce años después toda- había cambiado mucho desde entonces, lación de Josu Uribetxebarria Bolinaga que «las leyes no quieren que nadie vía quedaban marcas de la deflagración, «y tiene que seguir cambiando», pidieron y la posibilidad de que el Ejecutivo muera en la cárcel». «Me da igual lo con motivo de rendirle homenaje y pre- los allegados del empresario guipuzcoa- defendiese la puesta en libertad de que pese y lo que le pase» a Bolinaga, servar su memoria. no, que mantenían su legado en la fun- otros internos enfermos, tal y como zanjó la máxima representante de la En el acto estuvo presente Martin Garita- dación que lleva su nombre, Kortaren reclamaba la izquierda abertzale. El AVT, quien admitió que las medidas no, el diputado general de Gipuzkoa, que Bidetik (Por el camino de Korta). Ese fue que se plantean para el preso de ETA asistió así por primera vez a un tributo pri- titular de Interior -de acuerdo con la ver- el primer aniversario celebrado sin la estaban amparadas por la ley, pero vado para honrar la memoria de una víc- sión de Pedraza- tranquilizó a la AVT. amenaza de ETA y Jesús Mari Mujika, observó que ésta es «muy ambigua» y tima concreta de ETA. Los Korta lo reci- «El ministro aseguró que la legislación amigo y portavoz del entorno de los «se puede girar hacia un lado u otro». bieron «bien», como un paso más hacia penitenciaria sobre presos enfermos no Korta, recordó las ganas con las que En su reunión con Fernández Díaz, la la «necesaria» construcción de una paz resultaba aplicable» a ninguno de los «esperaba» Joxemari el anuncio de esa con memoria y «sin miedo a la verdad», otros trece reclusos de ETA que la anti- agrupación de víctimas reclamó tam- noticia, la del cese definitivo del terroris- pero no quisieron dar protagonismo a gua Batasuna sostenía que se encon- bién al Ejecutivo popular la «aplica- mo. «Le hubiera alegrado mucho, pero le quien «es máximo representante institu- traban aquejados de graves enferme- ción» de la ley de partidos y la ilegali- asesinaron». dades, según el comunicado. zación de EH Bildu, Bildu, Amaiur «y

106 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 107 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

cualquier careta política que intenten bras -señaló la AVT-, el ministro sostu- La irrupción de Otegi por sorpresa en la conseguir votos no les importa utilizar usar los amigos de los terroristas» por vo que no se ha cambiado nada en la precampaña, logró lo que buscaba, la palabra perdón o disculpas, aunque su negativa a condenar el terrorismo. lucha contra ETA y que sigue intacta la centrar la atención del resto de conten- verdaderamente no lo sientan". La presidenta denunció ante «política antiterrorista basada en la dientes políticos, que coincidieron en la En similares parámetros se situó el pre- Fernández Díaz «la percepción de que firme aplicación de la Ley para derrotar Fiesta de la Vendimia en Lapuebla de sidente de Dignidad y Justicia Daniel se había producido un cambio en la a ETA en todos sus frentes» y en la no Labarca (Rioja Alavesa). Salvo el popu- Portero, para quien las palabras de política antiterrorista». Ante estas pala- negociación con la banda. lar Antonio Basagoiti, que eludió pro- Otegi -al que tildó de mentiroso e hipó- nunciarse, tanto el lehendakari Patxi crita- "son una estrategia dentro de la López, como el candidato del PNV, izquierda abertzale y ETA para que 16-Septiembre-2012 Iñigo Urkullu, saludaron, con matices, parezca que hay una reconciliación ine- ARNALDO OTEGI PIDE PERDÓN A LAS VÍCTIMAS la petición de perdón de Otegi, que el xistente". En su opinión, lo afirmado por jeltzale esperó fuese sincera. “La revi- Otegi se inscribía en un "plan para con- “SI HE AÑADIDO UN ÁPICE DE DOLOR, LO SIENTO” sión crítica del pasado es la garantía de seguir votos". no repetición de lo que ha sido un error Elocuente fue también la interpretación y un horror en el pasado”, valoró Iñigo de uno de los líderes de EH Bildu. El Patxi López cree que realizado por el presiden- Urkullu, que animó a otros presos de secretario general de EA, Pello Urizar, es un gesto “tardío”, te del Sinn Feinn, Gerry ETA a seguir el mismo camino. se jactó de que la izquierda abertzale Iñigo Urkullu espera Adams, se centraba en “Bienvenido sea, es avanzar en una estaba dando “pasos” hacia la norma- que “sea sincero”, aspectos como las nego- dirección que creo que es la correcta”, lización política y los seguirá dando ciaciones del anterior pro- Antonio Basagoiti lo se alegró, por su parte, Patxi López, “hasta el final”, mientras “los demás ceso de paz, reflexiones ignora y la AVT no se que lamentó en todo caso que las dis- siguen por desgracia mirando desde el personales de Otegi culpas lleguen “veinte años tarde”. Sin burladero y exigiendo solo a los que lo cree. sobre la “lucha armada” o embargo, a las en teoría principales estamos en la arena”. Sin el símil tauri- el debate interno en el destinatarias de las palabras de Otegi, no, la valoración se parecía a la que l domingo 16 de sep- seno de la izquierda aber- las víctimas, al menos a una parte de hizo la izquierda abertzale de la asis- tiembre, durante la pre- E tzale que desembocó en ellas, no les resultaron ni creíbles ni tencia del diputado general de campaña electoral a las su apuesta por las vías reconfortantes. La presidenta de la Gipuzkoa, Martín Garitano, al homena- elecciones autonómicas vascas, políticas. Pero, además, se adelantó AVT, Ángeles Pedraza, las desdeñó al je tributado en agosto al empresario Arnaldo Otegi pidió “sinceras disculpas” también un párrafo sobre las víctimas, considerarlas pura “palabrería” en asesinado por ETA, Joxemari Korta, a las víctimas del terrorismo, “si es que en el que Otegi aseguraba que, aunque busca de “rédito electoral”. “No cree- pues, a medida que se fue acerando la en el desempeño de mi labor política he la izquierda abertzale “ha reconocido y mos en la palabra de una persona con- cita electoral, la izquierda abertzale fue añadido un ápice de dolor” a las fami- reconoce” el dolor causado, él, que denada por integración en organización multiplicando y profundizando sus ges- lias de los damnificados por “las accio- decía hablar “en nombre de todos los terrorista”, zanjó la presidenta de la tos con las víctimas. nes armadas de ETA”. El dirigente de la portavoces de Batasuna”, quería ir AVT, que exigió a Otegi que “se deje de En su libro Arnaldo Otegi reconoce su antigua Batasuna, que cumplía conde- “más allá”. Y lo hizo en condicional, sin palabrería y colabore con la justicia militancia en ETA “durante el franquis- na en la cárcel de Logroño hasta 2016 asumir de entrada la premisa por la que para ayudar a esclarecer "los 300 ase- mo” -pese a que el secuestro del direc- por el caso “Bateragune”, se pronunció hacía acto de contrición: “Si en mi con- sinatos de ETA que aún están por tor de Michelín, Luis Abaitua, por el que en este sentido en un libro-entrevista dición de portavoz he añadido un ápice resolver". fue condenado a seis años de prisión, que, bajo el título “El tiempo de las de dolor, sufrimiento o humillación a las A juicio de la presidenta de la AVT, la tuvo lugar en plena Transición a la luces” fue publicado el 28 de septiem- familias de las víctimas de las acciones actitud de Otegi venía determinada por Democracia, en 1979-, y dice que, bre, si bien algunas de sus conclusio- armadas de ETA, quiero pedirles desde los inminentes comicios autonómicos, superadas esas “circunstancias” hoy nes ya habían ido avanzadas por el dia- aquí mis más sinceras disculpas, puesto que "los miembros de la izquier- aconsejaría a cualquiera optar por “vías rio Gara el domingo 16 de septiembre. acompañadas de un “lo siento” de cora- da abertzale son tan indignos que para de lucha pacífica y desobediente, tanto El avance de la obra, cuyo prólogo fue zón, declaró.

108 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 109 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

por cuestiones éticas como políticas”. y la convulsión que los asesinatos de ral podía generar "ciertas suspicacias" por Otegi, realizase una declaración Reconoce, además, el “enorme des- Inaxio Uria o Isaías Carrasco provoca- sobre el hecho de que "quizá la izquier- expresa de petición de perdón a las víc- gaste humano y personal que le supu- ron en el seno de la izquierda abertza- da abertzale y EH Bildu pretendan timas de ETA y reconociese que la so el debate interno en el que triunfaron le, a la que ahora -veía- en posición de situarse, de esta manera, en el epicen- izquierda abertzale "equivocó y come- las tesis posibilistas abanderadas por él ser “hegemónica en Euskadi”. tro de la información política". tió errores muy graves al amparó y jus- Por su parte, el coordinador de la cam- tificar la violencia terrorista y lo que se paña socialista del PSE pidió a la can- denominó socialización del sufrimiento. 17-Septiembre-2012 didata a lehendakari de EH Bildu, Laura “Que reconozcan el daño causado”- Mintegi, que, en línea con lo afirmado señaló. PNV Y EB INSTAN AL RESTO DE LOS PRESOS DE ETA A PEDIR PERDÓN COMO OTEGI 24-Septiembre-2012

con la publicación ranza de que no solo LOS JUECES HOMENAJEAN A LOS GUARDAESPALDAS Cde su libro El tiem- Otegi, sino que a partir PARA AGRADECER SU LABOR po de las luces, Arnaldo de lo que ha dicho, "los Otegi resucitó la deno- más de 500 presos minada vía Nanclares que están en las cárce- Entregan a una treintena tan denostada por la les también hagan una de escoltas un diploma izquierda abertzale. revisión crítica públi- PNV y Ezker Batua ca". que reconoce “la efi- coincidieron el lunes 17 No solo interpeló a caz labor desarrollada de septiembre en seña- Otegi y a la izquierda en el Programa de lar que las palabras del abertzale, también lo Protección de Jueces exportavoz de José Navas. hizo al Gobierno espa- y Magistrados”. Batasuna, que cumplía ñol, a quien demandó condena hasta 2016 que "aquellos presos an sido una parte invi- por el caso Bateragune en la prisión de de ETA que ya hicieron la revisión críti- Hsible de la Euskadi que Logroño, validaban y legitimaban el ca y tuvieron la valentía de decirlo acudía todos los días al tra- camino transitado por los reclusos de la públicamente se vean correspondidos bajo pese a que ETA quería banda armada que decidieron apartar- con una política penitenciaria diferente asesinarla. 3.000 sombras vasco de reducir drásticamente la se de la organización y de la violencia y por parte del Estado". corpulentas y sin rostro detrás de los protección de los amenazados los ha que, por ello, fueron expulsados del Argumentos similares fueron emplea- cargos públicos vascos: los que mira- descuadró y convirtió, aún más, en colectivo o la dejaron de motu propio. dos por el portavoz de EB, José Navas, ban bajo el coche, cambiaban las una realidad incómoda. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, quien afirmó que esta petición de dis- rutas de su protegido, comprobaban “Nadie hasta ahora nos ha dado una señaló que esperaba que los más de culpas a las víctimas de ETA "puede hasta la última carta, los que ponían palmada en la espalda, y hemos ido a 500 presos de ETA se sumasen a las marcar el camino a seguir al resto de su cuerpo y su cabeza delante del muchos funerales”, lamentaba S. disculpas hacia las víctimas que había integrantes de la izquierda abertzale y político, del catedrático, del juez o del C.A., uno de los más jóvenes (33 pedido Otegi. A juicio del burukide jel- del colectivo de presos que todavía no fiscal si apreciaban una amenaza. El años). Nadie salvo los jueces vascos, tzale, con sus palabras Otegi "viene a ha mostrado su reconocimiento del 24 de septiembre de 2012, ya sólo que el lunes 24 de septiembre brin- dar la razón a los presos que han mos- daño causado". unos 250 escoltas privados seguían daron el primer homenaje público a trado una vía de arrepentimiento". En No obstante, Navas consideró que la en activo. El cese definitivo de ETA y una treintena de escoltas que habían declaraciones realizadas durante una elección del momento para realizar el las decisiones del Gobierno central y protegido sus vidas frente al terror. conferencia en Bilbao, mostró su espe- anuncio, en plena precampaña electo-

110 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 111 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

“Cuando me lo dijeron llamé a toda mi “El juez sigue tus consejos, te familia, les dije que me iban a dar las trata bien, por la tarde sigue tra- gracias por haber estado ahí. Me bajando o estudiando en el des- emocioné mucho”, comenta. pacho o en casa”. “Tienen una No eran demasiados los ambientes cena y te dicen: “Ya lo siento, S., en Euskadi que entendían hasta qué hoy vamos a salir a cenar”. Y no punto los escoltas habían realizado sabes cuánto se agradece eso: una “valiosa contribución a la consoli- puedes llamar a casa y decir que dación de la democracia”, como reco- llegarás tarde”, apunta S.C.A. nocía el diploma que les fue entrega- La seguridad de cargos públicos, do por el lehendakari en el acto de señalaban, se ha profesionalizado apertura del año judicial. mucho. Cuando él llegó de Oviedo La iniciativa partió del Tribunal a Bilbao con un par de maletas y Hernani... Plenos repletos de insul- Superior de Justicia del País Vasco sólo 21 años, la empresa le dio a fir- tos, empujones, golpes y amenazas que presidía Juan Luis Ibarra, y supu- mar un papel, le entregó una bolsa de plástico con una pistola y un puñado de “tú eres el siguiente”. so un verdadero y sentido oasis en el preguntó?: ¿Y usted, ¿qué cree que de balas y le dijo: “Mañana te vas a En muchos de estos pueblos no podí- desierto. “Los políticos quieren olvi- debo hacer?”. Vitoria con una parlamentaria”. A.F.I. an comer. En Arrasate, comentaban, darnos, les estorbamos. Si pudieran, En Bizkaia empezaron unos 180 recuerda cómo a menudo se utiliza- no sirven a los escoltas. “Entras en nos borrarían porque no les interesa- escoltas judiciales; el 24 de septiem- ban pistolas de plástico para dar el un bar, te sientas en una mesa y le mos, porque dicen que han acabado bre de 2012 ya sólo quedaban 6 en pego cuando faltaban armas. dan la vuelta al cenicero o al serville- con ETA. Sólo los jueces han tenido activo. J.T trabajaba para un político; Como en todos los oficios, hay bue- tero. A veces el camarero te explica este detalle. Son personas con estu- S.C.A estaba en paro desde febrero. nos y malos trabajadores. “Muchos que no puede servirte, que él no está dios y con una categoría humana tre- A.F.I., de Bilbao llevaba siete años tenemos estudios. No somos “segu- de acuerdo, pero que lo entiendas, menda”, aseguraba con vehemencia custodiando a un juez que mantenía ratas”, ni cachas de gimnasio a la que es su trabajo. O te dice que si le J.T., otro de los escoltas a los que el el servicio de seguridad. Empezó salida de la discoteca. Disponemos ven sirviéndote, todo el pueblo se le Tribunal alavó y reconoció su “profe- “con concejales” hace 19 años. de una licencia que nos tenemos que va a echar encima. En Durango me sionalidad”. En el mundo de los escoltas también sacar cada dos años, hacemos dos dijeron que no servían a “txakurras Nacido en Cruces hace 55 años, hay clases, y proteger a un juez es la exámenes de tiro todos los años. españoles”. Y te marchas porque no había invertido once en garantizar la más alta: son serios, educados, tie- Somos serios”, apostillaba J.T. sabes quiénes y cuántos te van a vida de dos magistrados y un fiscal. nen una vida muy programada, traba- Siempre en segundo plano han sido estar esperando cuando salgas de Entró en “la judicatura” cuando los jan y estudian mucho. No hacen y aún seguían siendo parte del paisa- allí”, relata S.C.A. magistrados y fiscales asumieron que excesos, coincidían los tres escoltas. je que se prefería obviar. Sólo tuvie- ¿Qué han perdido por esta profe- también ellos eran un objetivo de ETA En cambio, entre los políticos, “sobre ron cara y nombre cuando ETA los sión? El balance es duro. “He renun- tras el brutal asesinato en Getxo del todo los ediles”, hay quien “se cree el asesinaba -como a Jorge Díez ciado a mi vida durante doce años magistrado José María Lidón, el 7 de rey porque le ponen dos escoltas y un Elorza, el ertzaintza que protegía a porque he estado viviendo la vida de noviembre de 2001. J. T. recordaba coche” y decide adoptar actitudes Fernando Buesa y fue asesinado con otra persona”, resumía S.A.C., divor- que la Policía reunió a todos los temerarias, como “pasearse por él en febrero de 2000-, o bien lo ha ciado. Sus compañeros asentían. “No magistrados de Bizkaia en la comisa- delante de la herriko taberna del pue- intentado -como Gabriel Ginés, escol- tienes vida privada. Pasas a tener ría de Indautxu y les puso un vídeo blo sacando pecho”, o bien condenar ta privado que sobrevivió a una bomba una relación mayor, en cantidad de para explicarles que estaban amena- al escolta a esperarle durante horas contra él en octubre de 2007-. Pero horas, con la persona que proteges, zados y cómo ETA podía acabar con frente aun bar noche tras noche. Los han tragado mucho, especialmente que con tu pareja”, añade A.F.I. La sus vidas. “Me presentaron el Juez, escoltas son discretos, no dan nom- en la zona más conflictiva: la tasa de divorcios entre los escoltas me sentaron en su despacho y me bres. Gipuzkoa profunda, Arrasate, es alta.

112 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 113 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

27-Septiembre-2012 COMUNICADO DE ETA conflicto”, tomando como referencia “este país pase la página del conflicto “al ser humano que ha sufrido”. De armado lo antes posible”. ETA Y LA IZQUIERDA ABERTZALE POLEMIZAN EN hecho, consideró fundamental seguir Por lo demás, ETA insistió en su PÚBLICO SOBRE “LOS ERRORES COMETIDOS” con el mismo “espíritu autocrítico”. comunicado en mensajes ya conoci- Barrena se negó a interpretar el comu- dos. La banda volvía a pedir “diálogo” nicado de ETA como un “toque de a los Estados español y francés -que, La banda difunde trabajo, acertar con atención” a la izquierda abertzale. “Si a su juicio, seguían haciendo girar “la propuestas políticas y un comunicado de algo estamos orgullosos es, preci- rueda del sufrimiento”- y llamó a establecer mecanis- en el que insta a samente, de la gestión que la izquierda “redoblar la presión popular” para mos de organización “superar caren- abertzale ha venido haciendo del pro- abrir “caminos de solución razona- adecuados”. La direc- cias” a la antigua ceso de paz y normalización política en bles”. Los etarras consideraban ade- ción etarra, que ni los últimos tres años”, se jactó el diri- más que era hora de “cerrar heridas” Batasuna, que siquiera mencionaba gente navarro, que instó en la “decisi- y ratificaban su “compromiso total sostiene que ya cuestiones como el va contribución” de la antigua con el proceso de liberación y con la ha hecho “auto- desarme o la disolu- Batasuna al nuevo “escenario” y a que oportunidad de solución al conflicto”. crítica”. ción que el resto de fuerzas políticas le TA hizo público el jueves 27 de reclama, advirtió que “nos equivoca- Eseptiembre de 2012, con motivo mos si nos conformamos con lo 4-Octubre-2012 del Gudari Eguna, un nuevo comuni- logrado”. “Con ello no haríamos sino EL GOBIERNO RECURRE LA SENTENCIA DE cado, en el que no aportó novedades limitar previamente la potencialidad significativas, salvo por su llamativa del cambio de estrategia”, asegura- ESTRASBURGO SOBRE LA “DOCTRINA PAROT” admonición a la izquierda abertzale, ban los terroristas en su mensaje, a la que llamó a “corregir errores y donde reconocían que la izquierda superar carencias” y “prepararse” así abertzale “tiene ambición de ganar” y El fallo del TED había ampa- para “responder a los retos que ya ha puesto “el proceso de liberación rado a la presa de ETA Inés han aparecido y a los que están por en la buena dirección”, aunque “no del Río con el argumento de venir”. estamos más que en el inicio del que se le había aplicado de La banda terrorista, que irrumpió una camino. manera "irregular". vez más en el debate público en la Con todo, más sorprendente que las precampaña electoral, no concretó consideraciones críticas de ETA l Gobierno presentó el jueves en qué consistían esos errores y sobre la estrategia de la izquierda E4 de octubre de 2012 el carencias, pero dejó claro que no abertzale fue la réplica que obtuvo de recurso contra la sentencia del estaba del todo satisfecha con la este movimiento, que dio pie a una Tribunal Europeo de Derechos acción política e institucional de la inédita polémica mediática. En una Humanos (TEDH) sobre la deno- antigua Batasuna, entonces integra- entrevista en Radio Euskadi, minada "doctrina Parot", un fallo da en la coalición EH Bildu y desde Pernando Barrena dejó claro que la que el 10 de julio amparó a la las últimas elecciones municipales y antigua Batasuna ya ha aplicado presa de ETA Inés del Río con el PP de Gipuzkoa había abierto "a pie de forales al frente del Ayuntamiento de “grandes dosis de autocrítica” y un argumento de que se le había aplicado calle" en San Sebastián. San Sebastián y de la Diputación “análisis de lo que hizo mal”. de manera "irregular". El ministro de El 10 de julio, el Tribunal Europeo de Foral de Gipuzkoa. Según subrayó el portavoz, la izquier- Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, confir- Derechos Humanos exigió la excarce- De hecho, en su comunicado, ETA da abertzale planteó en su momento mó en San Sebastián la interposición reclamaba a la izquierda abertzale una especie de “enmienda a la totali- lación de la etarra, condenada a más del recurso al término del acto de inau- sumar nuevas fuerzas para la cons- dad” a sus planteamientos sobre la de 3.000 años de cárcel, y una indem- guración de la oficina electoral que el trucción nacional, “perfilar modos de reconciliación y la “resolución del nización de 30.000 euros, al entender

114 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 115 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

a Gran Sala del Tribunal Europeo de que se había prolongado su condena denas y, por lo tanto, no estaban prote- Derechos Humanos admitió a trámite de manera irregular al aplicarle la lla- gidos por el principio de "irretroactivi- L el recurso presentado por el Gobierno con- mada "doctrina Parot". El Gobierno dad". tra la sentencia que condenó a España a anunció entonces que recurriría el fallo El ministro recordó que esta sección indemnizar a la presa de ETA Inés del Río ante la gran sala del TEDH, para lo que entendió que a Inés del Río se le había por vulnerar sus derechos al aplicarle la tenía plazo hasta el 10 de octubre, y "aplicado una irretroactividad de las denominada 'doctrina Parot '. La sala de que no excarcelaría a la etarra mien- penas", lo que "está prohibido por el apelaciones del Tribunal de Garantías tras la sentencia no fuera firme. artículo 7 del Convenio Europeo de anunció el lunes 22 de octubre de 2012 El ministro explicó que el recurso ape- Derechos Humanos". Sin embargo, el esta decisión tras una reunión de los cinco laba a la "excepcional repercusión recurso del Gobierno argumentaba magistrados responsables de las admisio- social" que para España tenía el crite- que esta afirmación es contraria a la nes y señaló que la sentencia definitiva no retroactividad de las penas y el derecho rio del TEDH contrario a la "doctrina doctrina del TEDH sobre "la distinción tendrá lugar en los próximos meses. a la libertad personal. Su aplicación impli- Parot". Gallardón indicó que aplicar de entre penas y la forma de cumplimien- El Tribunal de Derechos Humanos, situado caba que las redenciones previstas en el forma general el criterio contenido en to o ejecución de la pena". en Estrasburgo, ordenó al Ejecutivo espa- Código Penal de 1973 no se descontasen la sentencia del tribunal de En su recurso, la Abogacía del Estado ñol el pago de 30.000 euros a la reclusa - sobre el límite máximo de 30 años de cár- Estrasburgo supondría la puesta en citaba una sentencia de la Gran Sala condenada a 3.200 años de cárcel por par- cel que contemplaba la ley, sino sobre libertad de "los mayores terroristas y del Tribunal europeo de 2008 referida ticipar en 23 atentados consumados y en cada una de las condenas que pesaban los más peligrosos delincuentes comu- al denominado "caso Kafkaris", que 37 intentos de asesinato- al entender que sobre el reo, lo que alargaba efectivamen- nes que en estos momentos se avaló la aplicación retroactiva de una la citada doctrina vulneraba el principio de te el tiempo de estancia en prisión. encuentran cumpliendo sus conde- reforma legal de la legislación peniten- nas". ciaria de Chipre que impedía la reden- Destacado que España había cumpli- ción de penas por trabajo para los con- 23-Octubre-2012 do los preceptos legales en esta mate- denados a cadena perpetua. La "doc- LA EXETARRA GISASOLA PIDE UNA “REFLEXIÓN SOBRE ria y que asumir la sentencia del tribu- trina Parot" no se deriva de una modi- nal de Estrasburgo "tendría una reper- ficación legislativa, sino que "única- EL PASADO” PARA “CONSTRUIR EL FUTURO” cusión muy negativa para el sistema mente" consiste en una "doctrina juris- jurídico español". El recurso entendía prudencial" que ha establecido el sable de los coman- además que la sección tercera del Tribunal Supremo "no sobre la pena, La presa arrepentida dos en la década de TEDH, la que dictó la sentencia, se que no fue modificada y de ninguna lamenta que durante los noventa y des- había apartado de la doctrina del tribu- forma ha sido cuestionada, ni siquiera años se «justificaran pués una de las cabe- nal europeo, que hasta entonces había por la propia recurrente", señaló el los excesos» en zas del colectivo de defendido que los beneficios peniten- ministro, sino "sobre el sistema de eje- Euskadi para conse- presos que han roto ciarios no formaban parte de las con- cución". guir «fines políti- con la banda se mos- cos». 22 Octubre-2012 tró convencida de que «el respeto a las ESTRASBURGO REVISARÁ LA CONDENA A ESPAÑA a exdirigente de ETA ideas diferentes es POR LA “DOCTRINA PAROT” LCarmen Gisasola imprescindible para abogó el martes 23 de crear un futuro nor- octubre de 2012 por malizado». «hacer una reflexión Interna en el centro El Tribunal de Derechos Huma- obliga a indemnizar a la presa eta- sobre el pasado» para penitenciario de nos admite el recurso interpuesto rra Inés del Río. «construir el futuro» y Zaballa, donde se por el Gobierno contra el fallo que asentar «la convivencia» encontraba clasifica- en Euskadi. La que fuera máxima respon- da en segundo grado, Gisasola aprove-

116 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 117 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

chó un permiso para presentar en San «Coste personal» que se está entrando en «una situa- Sebastián su primera novela, bajo el ción de no violencia política», la título 'Gaur zortzi'. La obra que, según La exparlamentaria Aintzane sociedad vasca tendrá que hacer dijo, «no es una autobiografía», sí que Ezenarro quiso, por su parte, agra- «aflorar todo el sufrimiento, sin dejar tiene un gran paralelismo con su pro- decer la «reflexión difícil, dura, since- de lado ninguno», con el objetivo de pia vida. Narra la historia de una madre ra y no siempre comprendida» que «construir un relato de lo que ha que descubre que su hija ha huido de realizó Gisasola y el resto de los pre- pasado y no tiene que volver a ocu- casa para incorporarse a ETA. La sos de la 'vía Nanclares'. La exrepre- rrir». Y quiso subrayar el «coste per- mujer, para intentar comprender a la sentante de Aralar, promotora de la sonal» de quienes optaron por «la muchacha, comienza a cartearse con ponencia de paz del Parlamento lucha armada» y han visto cómo su un preso. Gisasola, visiblemente ner- mostró convencida de que, «sin hacer vasco, defendió que, «en un momen- vida ha transcurrido entre la clandes- viosa y acompañada de la exparla- una reflexión del pasado, no se puede to histórico» como el actual, en el tinidad y la cárcel. mentaria de Aralar Aintzane Ezenarro, avanzar mucho». aseguró que el trabajo, de apenas cien Siempre mediante alusiones a su libro, 24-Octubre-2012 folios, es «una pequeña contribución a Gisasola hizo su particular interpreta- la convivencia» en el País Vasco. ción de la historia de ETA. Aseguró que EL FRIENDSHIP ANIMA A LA UE A USAR EL NOBEL EN La exmilitante etarra se negó a analizar la «lucha armada» genera a su alrede- FAVOR DE LA SOLUCIÓN VASCA la actualidad política y la situación del dor una «mentalidad» que provoca que colectivo de presos, pero sí dejó caer se considere normal «atacar al que algunas ideas. Aseguró que «las heri- piensa diferente». Un comportamiento das no se cierran por mirar a otro lado» que, subrayó, «no puede tener cabida El intergrupo de la y apostó por «examinar el pasado». en una cultura en favor de la conviven- Eurocámara en favor de una Pidió que en Euskadi no se repita la cia». «Esa forma de actuar -insistió- ha solución al conflicto en Euskal experiencia de la «Guerra Civil espa- contaminado, además, nuestras rela- Herria, Friend- ship, emitió un ñola, donde todavía hay familias que ciones». comunicado con motivo del buscan los cuerpos de sus allegados La exetarra, que firmó una carta en la aniversario de la Declaración en las cunetas de las carreteras». Sin que pedía perdón a sus víctimas y de Aiete en el que remarcaba citar a nadie en concreto, Gisasola renegaba de la banda, admitió que, que habrá que dialogar con lamentó que durante décadas el hecho como ella, «muchos» asumieron una de «no respetar los derechos humanos forma de actuar para lograr «objetivos ETA «más pronto que tarde», y atacar a quien piensa diferente ha políticos». «Esa dinámica de actuar al saludó los resultados electo- sido normal» en Euskadi y aludió a los servicio de una 'gran verdad' nos ha rales del domingo 21 de octu- atentados, la «censura o palizas» y los llevado una y otra vez a justificar exce- bre como un apoyo social al ción europea, la estatal, el reciente ataques «de palabra». sos a pesar de que generaban muchas proceso y emplazó a la UE a resultado electoral... Con todo ello veía El rostro más visible de la llamada 'vía contradicciones en nuestro interior», usar el Nobel de la Paz para posibilidades de avance que instó a Nanclares' -presos que rompieron con explicó. Gisasola también tuvo un implicarse más en Euskadi. aprovechar mediante el diálogo. la banda y pidieron perdón por sus recuerdo para su familia y para aque- Uno de sus emplazamientos se dirigía actos sangrientos, lo que les supuso la llos padres de terroristas que, «pese a oincidiendo con el primer aniver- a su propio ámbito de trabajo: la Unión expulsión de la organización y el repu- no estar de acuerdo con el camino» Csario de la Declaración de Aiete, el Europea. Citaban la reciente conce- dio de quienes eran sus compañeros que tomaron sus hijos, «salieron a la Basque Friendhsip Group celebró una sión del Premio Nobel de la Paz y tra- de lucha- advirtió que «la convivencia» calle para defender los derechos de los reunión extraordinaria para valorar la jeron a colación que se había produci- en Euskadi «es una responsabilidad presos». «Quiero decir a nuestros situación actual y fijar su posición. En do «en un contexto de conflictividad de todos» y «no se va a dar de la padres -enfatizó- que ellos tenían la nota posterior emitida recogió social en muchas partes de Europa. noche a la mañana». No obstante, se razón». aspectos muy diversos, como la posi- Sin embargo, la UE ha contribuido a

118 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 119 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

poner fin a guerras entre enemigos his- intergrupo celebró una conferencia nitivo de la violencia. Lesaka formaba dades armadas. Por eso el comunica- tóricos y ha contribuido a la resolu- con Jonathan Powell, ex jefe de parte presuntamente de la cúpula de do emitido por el Ministerio del Interior ción de conflictos dentro de los esta- Gabinete de Tony Blair y pieza clave la organización y controlaba los zulos señalaba que con su detención "se dos miembros», recordaba. en el consenso de Aiete, en la que y los arsenales de armas y explosivos acaba con la responsable de la parte Por ello, Friendship subrayó que el dijo que «no se puede, simplemente, que aún poseía la banda. más peligrosa de ETA". Estas mismas galardón «debe ahora ser un incenti- desear que un conflicto desaparezca. El arresto tuvo lugar hacia las tres de fuentes precisaron que Lesaka llevaba vo para que la UE contribuya a la Al final usted necesita tener compro- la madrugada en un apartotel de huida desde 2005 y formaba parte solución del conflicto en el País misos, tienen que haber hablado». Macon, a 70 kilómetros al norte de desde hacía dos años del Comité Eje- Vasco. Teniendo en cuenta la resolu- Friendship remarcó que el texto de Lyon, en una operación practicada por cutivo de la banda, junto con Pla y ción sobre el proceso de paz vasco Aiete fue claro al pedir a los dos la RAID, la unidad de élite de la gen- Sorzabal. De los tres, la detenida sería aprobada en el Parlamento de la UE gobiernos que «dieran la bienvenida darmería, en colaboración con la "la más experimentada, la menos polí- en octubre de 2006, solicitamos al al cese definitivo de la actividad Guardia Civil española. Junto a ella tica y con una personalidad violenta". Parlamento Europeo, a la Comisión y armada de ETA y acordaran las con- fue detenido Joseba Iturbide, su pare- al Consejo que participen activamen- versaciones para hacer frente a las ja y miembro de ETA, al que se le vin- Reclutamiento te en la promoción del proceso de consecuencias del conflicto». Y aña- culó con el comando que atentó en la paz del País Vasco a fin de resolver dió que «por desgracia, y en cuanto a T-4 de Barajas que puso fin al alto el Su nombre apareció ligado a ETA por el último conflicto armado en curso lo que Friendship sabe, no ha habido fuego decretado por la banda en 2006. primera vez en la documentación dentro de la UE». tales conversaciones. Somos cons- Los dos iban armados en el momento incautada a Ibon Fernández de Iradi, Friendship recordó el contenido de la cientes de que más pronto que tarde de la detención y ambos llevaban alo- Susper, detenido en 2002, que situa- Declaración de Aiete de 2011 y cómo el diálogo tendrá que ser emprendido jados en el hotel desde el miércoles 24 ban a Lesaka como uno de los agen- fijó «una clara hoja de ruta». Añadió para resolver las consecuencias del de octubre. tes de reclutamiento de la banda además que en marzo de 2012 el conflicto en el País Vasco». Según las fuerzas de seguridad, los desde principios del año 2000 en Biz- comunicados de ETA en los últimos kaia y Nafarroa. Tras su huida a Fran- años eran del puño y la letra de Lesa- cia en 2003 se encuadró en el apara- 28-Octubre-2012 ka, lo que daba una idea de su rele- to logístico y llegó a ser lugarteniente vancia en la banda. Pero también le de Ata, entonces responsable de este LA POLICÍA FRANCESA DETIENE A LA RESPONSABLE atribuyeron altas responsabilidades en área. Natural de Iruñea y de 37 años, DE LOS ZULOS, LAS ARMAS Y LOS EXPOSIVOS DE ETA el aparato militar, sobre todo tras la Lesaka llevaba desde 2005 en bús- caída de Mikel Garikoitz Azpiazu, Txe- queda y captura después de que la roki, y posteriormente de Mikel Kabi- Fiscalía de la Audiencia Nacional Izaskun Lesaka, fuera de la circula- koitz Karrera Sarobe, Ata, su amigo y pidiera diez años de prisión para ella considerada ción a una de las persona de confianza y el que le aupó por colaboración con banda armada. hasta los puestos de responsabilidad. También era buscada en Francia como jefa del tres personas que De su mano llegó a asumir la dirección donde fue condenada en ausencia a aparato militar, conformaban la dirección de ETA, del aparato logístico, por lo que con- siete años de cárcel por el Tribunal fue arrestada junto con David Pla trola los zulos donde la banda mantie- Correccional de París por su relación en Macon junto e Iratxe Sorzabal. ne guardados los arsenales, las armas con un piso franco de ETA en el que se a otro etarra. Según fuentes del y los explosivos y mantiene la estruc- fabricaban explosivos. Ministerio del Interior tura operativa de los etarras en la clan- Por su parte, Iturbide huyó a Francia a detención en Francia de Izaskun del Gobierno español, los tres fueron destinidad. en 2008, tras la desarticulación por la LLesaka dejado mutilada la direc- los que leyeron el 20 de octubre de Todo ello le situaba como la persona Guardia Civil del comando Elurra, que ción de ETA. La policía gala dejó en la 2011 el comunicado en el que la orga- con más peso dentro de la organiza- atentó el 30 de diciembre de 2006 en madrugada del domingo 28 de octubre nización armada anunció el cese defi- ción desde el anuncio del fin de activi- Barajas.

120 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 121 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

29-Octubre-2012 número de clandestinos sentaban como el operativos, que suma- mentor del fin de la ETA SUPRIME SUS APARATOS INTERNOS Y SIMPLIFICA ban «unas pocas dece- estrategia político-mili- AL MÁXIMO SU ESTRUCTURA nas» sin acercarse al tar en sintonía con la medio centenar de efec- izquierda abertzale. tivos. Una parte del con- La apuesta por el El antiterrorismo francés cree tingente francés había cambio de ciclo en el que, un año después del sido replegada a desti- seno de ETA, que se «cese definitivo» de la activi- nos como Reino Unido, había materializado dad de la banda, una escisión Italia o Bélgica, países hacía un año por un sería marginal y no tendría de los que se seguían núcleo dirigente, esta- acceso a los arsenales. confiscando papeles de ba sometida un año buena factura confec- después, en octubre TA ha suprimido su tradicional cionados por los talleres de 2012, a la ratifica- Evertebración en aparatos com- de falsificación. Esta era ción de las bases en partimentados y ha simplificado al una de las divisiones que continuaba en un debate interno, lo que hacía pensar a máximo su organización interna, funcionamiento por ser vital para desen- los más pesimistas que «nada esa intan- plasmaba la notable reducción de casos volverse en la clandestinidad. gible y todo era reversible». Aunque la que se ha convertido en una estructura en este indicador aproximado del acti- única animada por un reducido número «Ha cambiado el esquema clásico de decisión de deponer las armas parecía vismo clandestino, que en los períodos aparatos separados con misiones espe- mayoritaria, la tentación cismática de activistas para afrontar la nueva fase de plena actividad marcaba un prome- sin atentados. Es la constatación que cíficas en los que no se sabía lo que seguía presente en los análisis de los dio de un hurto a la semana. hacían los demás», analizaba un vetera- expertos. «Se puede pensar que el 90% hacían a finales de octubre de 2012 los «Al no tener que preparar atentados en servicios antiterroristas franceses a la no mando de los servicios secretos. de ETA está de acuerdo con el cese de España, son mucho más prudentes y no «Hoy hay una organización debilitada y las hostilidades, pero podría haber una hora de hacer balance del aniversario de tienen que hacer tantos desplazamien- la renuncia a la lucha armada de la simplificada al extremo con un aparato escisión con una capacidad nociva muy tos», se comentaba en la galería San único que hace todo y en el que todo el limitada», aventuraban en el Palacio de banda, que se había traducido en una Eloy, sede de los juzgados antiterroristas considerable merma de la actividad mundo hace de todo», completaba un Justicia de París. en París. Desde la cúpula policial se responsable judicial. El riesgo de la huida hacia adelante era clandestina en suelo galo y la impresión observaba que «ya no hay arrestos al de que se había cerrado el ciclo de la Esta mutación minimalista aportaba la percibido por el antiterrorismo galo como azar con motivo de controles de carrete- ventaja añadida en el plano económico una variable que, de producirse, sería en violencia, no sin riesgo de escisiones ra» y que tampoco se habían producido grupusculares. de necesitar menos dinero para funcio- todo caso de manera marginal al estilo atracos a mano armada para rearmarse nar cuando nadie discutía la paralización de bandas de extrema izquierda con El último signo de actividad de ETA en o reponer material. Pero magistrados y Francia databa del domingo 7 de octu- completa de la oficina recaudatoria del escaso apoyo popular como Acción policías constataban también el poten- 'impuesto revolucionario'. «En la medida Directa o los GRAPO. «Siempre queda bre cuando apareció un coche quemado cial logístico y la peligrosidad teórica de en el departamento de Lot (región de en que son mucho menos numerosos, la incertidumbre de un pequeño grupo una organización que conservaba asegurar la vida en la clandestinidad de irreductibles que decidan seguir Mediodía-Pirineos). El automóvil, un buena parte de las 344 armas cortas Citroën C-4 Picasso, había sido robado requiere un presupuesto reducido», solos, pero parece complicado que lo robadas hacía seis años cerca de apuntaban en la jefatura de la Policía haga en el seno de ETA», opinaban en el sábado 30 de junio en la provincia de Nîmes y volúmenes considerables de Saôna y Loira (región de Borgoña) con Judicial. la cúpula policial. «Si hay soldados per- materias primas para elaborar explosi- Los especialistas daban por sentada la didos no creo que vayan a recuperar las las llaves en el contacto, método habi- vos de fabricación propia. tual de los descuideros etarras. El pre- reincorporación al comité ejecutivo de armas y los explosivos que tenía ETA», La merma de la actividad iba en parale- José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea dicen en la cedente hallazgo de un vehículo aban- lo con un «cambio total» de la estructura donado por ETA se remonta al verano y 'Josu Ternera'. Secundado por su hijo, Estos análisis prospectivos llevaban a interna y una limitación al mínimo del Egoitz Urrutikoetxea Laskibar, se le pre- los más optimistas a proclamar que

122 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 123 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

«ETA, c'est fini». «ETA, tal como la paz. «En el terreno judicial seguimos “tránsito al desmante- to”, junto a los gobiernos hemos conocido desde su creación, yo con la misma óptica porque ETA no ha lamiento y desarme de español y francés. creo que se ha acabado», diagnosticaba hecho gestos fuertes como la autodiso- forma unilateral”, tal y Aquella apuesta interna un comisario. «ETA siempre se ha apo- lución o la entrega de las armas», expo- como aseguraban del cese definitivo de la yado en una base importante, aunque nían en la galería San Eloy. «Mientras fuentes cercanas a la actividad terrorista no fuera mayoritaria, de la opinión en el no tengamos las coordenadas GPS de organización armada. seguía avalada por la País Vaco», razonaba. los zulos y haya etarras buscados por De esta forma, ETA mayoría de la cúpula de En el polo opuesto del frente francés sumarios franceses, seguimos trabajan- daría un paso cualitati- ETA, a pesar de deten- anti-ETA se situaban quienes no descar- do como antes sin cambios en nuestro vo que equivaldría a ciones como la practica- taban una vuelta a las andadas y pen- dispositivo», advertía un mando de la una “disolución en la da el domingo 28 de saban que en estos doce últimos meses Subdirección Antiterrorista de la Policía práctica”. octubre en Mâcon no se ha avanzado en el camino hacia la Judicial. En esta línea, ya se (Francia) contra una de había desactivado las tres dirigentes de la aparentemente apara- banda que leyó el comu- Octubre-2012 tos como el militar o el de recogida de nicado de cese de la violencia, datos sobre potenciales víctimas, Izaskun Lesaka. ETA CONTEMPLA UN PROCESO DE DESARME UNILATERAL además de simplificar el resto de ETA, que se mantuvo en silencio el PARA DESBLOQUEAR LA CUESTIÓN DE LOS PRESOS estructuras de mantenimiento en la sábado 20 de octubre de 2012, en el clandestinidad. primer aniversario de su declaración El futuro de sus presos era una cues- de cese de la violencia, había tratado tión clave para la cúpula etarra, una sin éxito durante doce meses de La banda decide iniciar el vez decretado el cese definitivo de la poner en marcha un proceso “moni- “tránsito” hacia el futuro des- violencia. ETA deseaba implicar al torizado” con los ejecutivos español y mantelamiento de sus estructu- Gobierno en la apertura de un proce- francés, supervisado incluso por ras. so “ordenado” de desarme que fuese expertos internacionales, para proce- en paralelo al acercamiento de reclu- der a su desarme. En paralelo al n Octubre de 2012, ETA empeza- sos a Euskadi, la liberación de los desmantelamiento de las estructuras Eba a contemplar un proceso de reos enfermos y la abolición de a etarras, la izquierda abertzale soste- desarme unilateral y sin condiciones “doctrina Parot”, que alargaba la nía, por ejemplo, que los gobiernos para intentar avanzar en el desblo- estancia en prisión de los condena- de ambos Estados debían dar nue- queo de la situación de los presos. dos a largas penas. Estos intentos se vos pasos en materia penitenciaria. Continuaba inmersa en un proceso ETA, sin embargo, no tenía intención habían encontrado con reiteradas Unas medidas que consideraba que de debate interno que proyectaba de disolverse sin dejar resuelto el negativas del Ejecutivo de Mariano podrían adoptarse solo cumpliendo la nuevas estrategias tras constatar la futuro de sus presos y militantes hui- Rajoy, lo que, según la izquierda legalidad vigente. negativa del Gobierno central a cam- dos. No obstante, si contemplaba abertzale, había bloqueado el “proce- biar su posición en materia peniten- seguir dando pasos “unilaterales”, en so de paz”. La cuestión de los presos ciaria. El ministro del Interior, Jorge línea con la nueva estrategia del La solución a la situación de las cár- Fernández Díaz, volvió el miércoles mundo de Batasuna que había culmi- celes era la cuestión “clave” que La demora en una salida a los presos 31 de octubre a dejar claro que no iba nado hacía un año, el 20 de octubre mantenía en “impasse” el camino y sus familias preocupaba también en a realizar ningún gesto hacia los de 2011, con el cese definitivo del abierto el 20 de octubre de 2011. Por el entorno de la antigua Batasuna. Su reclusos para lograr la disolución de terrorismo. ello, ETA contemplaba nuevos pasos gestión particular de la política peni- la banda. Una desaparición que el Así, ETA, profundizaría en esa deci- unilaterales hacia el desarme en un tenciaria, tras el anuncio de cese de Gobierno exigía de forma incondicio- sión de abandonar la violencia y tenía intento de seguir avanzando en la la violencia, había quedado en nal. tomada ya la decisión de comenzar el disolución de lo que consideraba las manos de la propia ETA y su equipo “consecuencias técnicas del conflic- de interlocutores. El EPPK asumió el

124 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 125 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

de las asociaciones de de octubre protago- nuevo tiempo sin violencia, pero con defender su política, continuaba con damnificados obligaron nizó Gisasola. La sus propios ritmos. una labor de pedagogía interna que al Ministerio del Interior exjefa de los coman- Colectivos conocedores de la situa- consideraba que seguía dando fru- a impedir la presencia dos de ETA dio una ción e implicados en el proceso de tos. de José Luis Álvarez rueda de prensa normalización de Euskadi insistían en La formación independentista tenía Santacristina ‘Txelis’ para presentar la que comenzar a desatascar la cues- previsto intensificar sus demandas en en un curso de verano novela en euskera tión de los presos podía servir de col- favor de la flexibilización de la política de la UPV. El recluso que ha escrito en chón para futuros gestos que la orga- penitenciaria con el comienzo de pretendía leer una prisión. El libro, titu- nización armada debía hacer, incluso 2013. El curso político iba a comen- carta en la que asumía lado ‘Gaur zortzi’, sin condiciones, para avanzar. Estos zar con una manifestación en Bilbao, la equivocación de narra las vivencias colectivos creían importante también que estaba prevista para el 12 de haber militado en la de una madre que que llegasen a las cárceles las claves enero, en demanda de los derechos banda terrorista. La ve cómo su hija se que presidían la nueva etapa política de los presos. Como preámbulo, misiva sí se leyó en fuga de casa para vasca marcada por la opción de vías colectivos de apoyo a reclusos como aquel curso, pero el incorporarse a la sólo pacíficas. En este sentido, la Herrira llevaron a cabo el sábado 10 interno permaneció en su celda, sin banda terrorista. «¿Cree alguien que izquierda abertzale, dentro de su de noviembre otra marcha en optar al permiso que se le había pro- la presencia de Gisasola en ese acto apuesta por vías no violentas para Bayona. metido. literario se pudo llevar a cabo sin que El objetivo era que, con una gran dis- lo permitiera el Ministerio del Inte- creción, «se pueda visualizar que hay rior?», advertía un de los representan- Octubre-2012 movimientos» en las cárceles y que tes del gobierno vasco. EL GOBIERNO PREMIARÁ A LOS PRESOS DE LA “VÍA «el camino a seguir es el que trazó la Desde el Ejecutivo de Patxi López, por NANCLARES” FRENTE A LOS RECLUSOS DUROS DE ETA ‘vía Nanclares’». Y todo sin molestar a otra parte, se recordaba que en los los colectivos de víctimas. De hecho, últimos meses el Ministerio del Interior no había un «programa específico» de había concedido “varios terceros gra- actuaciones para este colectivo, y las dos y dos libertades condicionales” a Les facilitará nuevos permisos medidas se irían tomando «sobre la miembros de ese colectivo de disiden- para subrayar ante el EPPK que marcha» en función de cómo respon- tes de ETA. los internos deben romper con diese «la sociedad». La mismas fuentes aseguraban que la el pasado si quieren obtener La necesidad de poner en valor la idea era permitir que estos reclusos beneficios penitenciarios. «reflexión» que desde hace años comenzasen a tener permisos con habían efectuado los reclusos disiden- mayor asiduidad de los que venían tes, encabezados por, entre otros, disfrutando. “Aunque no será todas las l Gobierno de Mariano Rajoy quiso exdirigentes como Carmen Gisasola, semanas”, matizan. Incluso se baraja favorecer el discurso de los presos E el propio ‘Txelis’ o José Luis Urrosolo bala posibilidad de permitirles que disidentes de ETA frente a quienes Sistiaga, llevaba meses en la agenda tomasen parte en conferencias o sim- mantenían en las cárceles las posicio- habían sido expulsados de la organi- de los Ejecutivos central y vasco. La posios que pudieran organizarse nes más ortodoxas dentro de la banda zación terrorista por discrepar del cercanía de las elecciones en Euskadi sobre la paz y la reconciliación en terrorista. El Ejecutivo tenía previsto mantenimiento de la lucha armada. había retrasado la «materialización» Euskadi. Su presencia, de forma dis- facilitar nuevos permisos y otra serie Las medidas se aplicarían de manera de esos «pasos», según aseguraban creta, insistían, tendría el objetivo de de beneficios penitenciarios al grupo «discreta» y «con cuentagotas», en un representantes del Gobierno autóno- trasladar al resto del colectivo de pre- de internos conocidos con la denomi- intento de no incomodar a las vícti- mo en funciones y cargos políticos sos cuál es “el camino” para mejorar nación de ‘vía Nanclares’, término que mas, pero se llevarían a cabo de una cercanos a Rajoy, quienes ponían su situación penitenciaria. creó el Gabinete de José Luis Rodrí- forma visible para los presos de ETA. como ejemplo el acto que el martes 23 Miembros de las administraciones guez Zapatero para aludir a aquellos Durante el verano de 2012, las críticas reclusos etarras que habían roto o

126 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 127 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

central y vasca estaban convencidos tantes más significados a Francisco nes no se estaban de que “muchos” reclusos que todavía Álvarez Gaztelu, “Txapote”, uno de los dando los mismos seguían las directrices del EPPK -el exlíderes de la organización más san- pasos que ya había colectivo oficial- “estaban esperando a guinarios, y pretende que el Gobierno completado la izquier- que les dejasen tomar medidas indivi- tome medidas de gracia para todo el da abertzale. duales. Una percepción que también colectivo de internos. Creen que el Habían asumido que había calado en la izquierda abertzale. “cese definitivo de ETA” debería bas- tenían un problema de Los planes de la antigua Batasuna, y tar para facilitarles la salida de las cár- comunicación con las también de la dirección de ETA, para celes. cárceles. favorecer la salida escalonada de los Una opción que descartaba por com- Esta dificultad para presos había tropezado con el sector pleto el Gobierno de Mariano Rajoy, transmitir el mensaje al más ortodoxo de los internos -algunos que desde hacía meses insistía en conocido como “frente de ellos el frente de EPPK-, que insis- que la única posibilidad es que los de makos” se traducía tía en reclamar una amnistía para los reclusos se “ajusten a la legalidad y en que los presos man- más de 600 presos etarras que había rompan con su pasado”. Una opción tenían, según entendía decisiones de ese estilo para colo- en las cárceles de Francia y España. que sí habían asumido los integrantes la izquierda abertzale, un apostura carse en ese contexto político y posi- Este grupo tendría entre sus represen- de la denominada “vía Nanclares”. menos abierta que la que ellos habí- bilitar la libertad de los presos”. Per- an expresado en público. Los diri- mach se mostró, asimismo, conven- gentes de la antigua Batasuna ase- cido de que “aquí todo el mundo Octubre-2012 guraban que la práctica totalidad de tiene que ser consciente de la nueva los reos compartían su visión de la situación”. LA IZQUIERDA ABERTZALE Y LA CÚPULA ETARRA situación y la necesidad de hacer El EPPK se sumó el 25 septiembre CHOCAN CON LOS PRESOS movimientos para facilitar que los de 2011 a la Declaración de Gernika, internos obtuvieran beneficios peni- en la que se pedía el final de ETA, y tenciarios. Sin embargo, habían tro- el colectivo asumía la apuesta por pezado con un sector que controlaba La antigua Batasuna las vías exclusivamente pacíficas a todo el colectivo, bastante reticente para hacer política. Desde entonces pretende aprovechar a romper con el pasado y a asumir apenas había realizado movimientos su regreso al Parla- que la violencia fue un error. para situarse a la altura del camino mento vasco para Ese choque quedó de manifiesto en recorrido por la antigua Batasuna. A pedir a los reclusos algunas de las declaraciones de diri- comienzos de junio el colectivo de que hagan algún gentes independentistas como Jose- presos dio a conocer las conclusio- gesto. ba Permach y Pernando Barrena, nes del debate que había mantenido que solicitaron en público al EPPK a lo largo de este año. la propia n todas partes siem- que hiciese algún gesto que facilitara izquierda abertzale había especula- Epre hay alguien que su reinserción. El exmahaikide nava- do en las jornadas previas sobre la no está de acuerdo con rro recordó que si la antigua Batasu- posibilidad de que el EPPK renuncia- lo que hace la mayoría». na hizo “esa tarea de aceptar la ley ra expresamente a una amnistía, de partidos para legalizar Sortu, que conscientes de que el Gobierno e Con esta críptica frase, cos del movimiento independentista la hagan los presos no iría en contra- Mariano Rajoy apostaba por facilitar resumía un miembro de la izquierda habían reconocido en sus círculos dicción de ninguna manera con las una reinserción individualizada de abertzale la relación que mantenía la más cercanos tener «un problema» decisiones tomadas por la izquierda estos reclusos. antigua Batasuna con el colectivo de con los reclusos de la banda pues abertzale y ETA”. “El colectivo de Aunque en un primer momento el presos (EPPK). Los dirigentes políti- consideraban que desde las prisio- presos -insistió- tendrá que tomar colectivo iba a asumir que esa

128 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 129 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

amnistía podía llevarse a cabo de gua Batasuna iba a intentar consen- -antiguo miembro de ETA que forma “escalonada”, los más acérri- suar con las grandes formaciones obtuvo el acta de parlamentario mos defensores de la ortodoxia eta- una declaración para que Gobierno, vasco en 1986 y que, cuando rra eliminaron esa referencia del ETA y los reclusos diesen pasos para estaba en prisión, fue propuesto texto y se enrocaron en ligar “toda afianzar el proceso. Una fórmula que por HB para pugnar por la salida” a la autodeterminación y la serviría a la izquierda abertzale para Lehendakaritza con José territorialidad. demandar gestos del EPPK sin Antonio Ardanza- y es oficial Algunas fuentes consideraban que la enfrentarse al colectivo. “Los presos desde septiembre de 2012, incursión de EH Bildu en el Parla- deben entender que la sociedad les fecha en la que aparece inscrita mento vasco iba a favorecer que la reclama algo más. Asumir de alguna en el registro del Gobierno izquierda abertzale forzase un movi- manera que lo que hicieron no estu- vasco. Bajo este mismo nombre miento de presos. Aseguraban que, a vo bien, sostenía una fuente cercana existía también un aparato de la través de la ponencia de paz, la anti- a la antigua Batasuna. ausencia, puedan adecuarse a la ilegalizada Gestoras Pro Amnistía vida ordinaria todas aquellas perso- con unos objetivos similares. Se pre- Octubre-2012 nas con un pasado dentro de la orga- sentaron como un servicio de orienta- nización”. De esta manera, la izquier- LA IZQUIERDA ABERTZALE BUSCA EL APOYO POLÍTICO ción tanto a los presos de la banda da abertzale aludía a actuaciones como a todos aquellos "huidos" de la AL REGRESO A EUSKADI DE ANTIGUOS ETARRAS como las llevadas a cabo en Irlanda organización. del Norte, donde se facilitó a los ex Portavoces de la izquierda abertzale miembros del IRA el acceso a un aseguraron que este grupo de traba- puesto de trabajo o se les otorgó cier- Pone en marcha un grupo jo había comenzado a desarrollar su tos subsidios para su manutención. dirigido por el abogado labor en octubre de 2012 de una Juan Karlos Yoldi para manera discreta y a elaborar un lista- Aval de la organización acercar posturas con el do de los "exiliados" que, sobre todo, encontraron cobijo en países suda- PNV y el PSE sobre los La operación de retorno a Euskadi de mericanos. Los integrantes del colec- “refugiados”. sus antiguos militantes contaría con tivo también empezaron a mantener el aval directo de lo que quedaba de "contactos" con los partidos vasos en la dirección de ETA, busca de complicidades para favore- La antigua Batasuna pretendía, por nte la pregunta de ¿cómo cer ese tránsito. La asociación se facilitar el regreso de anti- medio de EH Bildu, que el A reunió con, entre otros, representan- Parlamento vasco se implicase en lo guos miembros de ETA, la tes del PNV y PSE para hacerles lle- mos denominan ‘refugiados y exilia- que denominaba "resolución del con- gran mayoría desconectados de la gar su propuesta y sondear su pre- dos’. flicto". A través de la ponencia de paz, organización, que residen, sobre disposición a llevar iniciativas al Para intentar su "incorporación" a la que deseaba que tuviera otro nom- todo, en países de Sudamérica y que Parlamento vasco. sociedad vasca, la antigua Batasuna bre, la coalición quería que se plante- carecen de causas pendientes o sus La preocupación por los antiguos puso en marcha el colectivo Harrera asen medidas, o al menos pronuncia- delitos han prescrito? La izquierda militantes de ETA no era nueva en la (en euskera "acogida", "recibimien- mientos, que permitiesen "desatas- abertzale puso en marcha, en octu- antigua Batasuna. Ya en el documen- to") que comenzó a trabajar de forma car" algunas de las cuestiones que, bre de 2012 un grupo de trabajo para to titulado "Viento de solución" que se discreta para buscar fórmulas que en su opinión, estaban aún pendien- facilitar la vuelta al País Vasco de presentó en febrero de 2012 en el permitan "integrar" a este colectivo tes. Una de ellas era la de los presos, aquellos terroristas que desde hace Kursaal e San Sebastián, la forma- en Euskadi. La asociación tenía donde esperaba que la Cámara décadas se encuentran lejos de ción abertzale expresaba su voluntad como presidente a Andoni Iturriotz y pudiera efectuar un llamamiento para Euskadi y sin una vinculación directa de "adoptar las medidas necesarias con la banda. Son lo que ellos mis- como portavoz a Juan Karlos Yoldi que los reclusos aceptasen la puesta para que, tras un largo periodo de en práctica de medidas individuales

130 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 131 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

para conseguir beneficios penitencia- a organización. n una aparición pública celebrada en rentes", y que aglutina desde miembros rios. El pronunciamiento vendría El Ministerio que dirigía Jorge EAzkaine -Iparralde-, medio centenar de ETA a militantes del MLNV, se trata- acompañado de sendas peticiones a Fernández Díaz llegó a barajar medi- de miembros del colectivo aseguró que ba de "un logro de todos aquellos que ETA y a los gobiernos español y fran- das para propiciar la reinserción de no dará por bueno "ningún bloqueo" por- nos opusimos a la imposición". Así, cés para que dieran pasos en favor estas personas, incluidas las que que, además de su propia situación, hicieron un llamamiento a la implicación de la normalización de Euskadi. El tuvieran causas pendientes con la "también está en juego el futuro de nues- "para que el bloqueo no se asiente, y Parlamento también serviría de plata- Justicia por condenas en vigor o tro pueblo". "Somos fruto del conflicto sur- para hacer que se liberen las condicio- forma para trabar acuerdos que facili- penas sin cumplir. La idea era que gido de la opresión y somos plenamente nes creadas". Según explicaron, son taran el retorno de "huidos y exilia- fueran juzgados por sus delitos e conscientes de que solo una resolución dos "los desafíos" actuales: "Por una dos", según explicaban fuentes de la ingresaran en una prisión del País justa garantizará superar las consecuen- parte, avanzar en el proceso político antigua Batasuna. Vasco donde podrían acogerse a los cias", abundaron. que traerá consigo el reconocimiento La inscripción de Harrera en el regis- beneficios penitenciarios recogidos En la comparecencia hicieron público nacional y el derecho a decidir y, por tro de asociaciones se produjo ape- en el Código Penal. un comunicado en el que aseguraban otra parte, superar definitivamente las nas un mes después de que saliera a El ministerio calculaba que en esa que "haber traído hasta aquí el proceso consecuencias más duras del conflic- la luz, a mediados de agosto, una ini- situación habría unos 300 miembros de liberación es una victoria política to", cuestiones para las que "el prota- ciativa que la fiscalía de la Audiencia de ETA. Varias decenas de ellos ten- muy importante". Para el colectivo, en gonismo popular debe resultar determi- Nacional y el Ministerio del Interior drían la residencia en Latinoamérica, cuyo seno "existen realidades muy dife- nante". estaban preparando para facilitar el especialmente en Venezuela, México regreso a Euskadi de los "huidos" de y Cuba. El proyecto, sin embargo, 4- Noviembre-2012 ETA que se hubieran desvinculado de quedó paralizado. ETA CONTEMPLA UN PROCESO DE DESARME UNILATERAL Y SIN CONDICIONES 3- Noviembre-2012 EL COLECTIVO DE REFUGIADOS ABOGA POR QUE SE La organización, El ministro del Interior, REGULARICE SU SITUACIÓN inmersa en un Jorge Fernández Díaz debate interno, volvió el miércoles 31 de constata el recha- octubre a dejar claro que no realizaría ningún zo del Gobierno a El Colectivo de Refugiados gesto hacia los presos Políticos Vascos mostró el dar pasos si no se para lograr la disolución sábado 3 de noviembre de disuelve. de la organización arma- 2012 su "firme compromiso da. Una desaparición con el nuevo tiempo abierto TA contemplaba que el Gobierno exigía en Euskal Herria y con la Eun proceso de de forma incondicional. resolución del conflicto", y desarme unilateral y sin condiciones ETA, sin embargo, no tenía intención para intentar avanzar en el desblo- dijo estar dispuesto a "dar de disolverse sin dejar resuelto el queo de la situación de los presos. pasos más audaces desde el futuro de sus presos y militantes hui- En noviembre de 2012, seguía inmer- acuerdo con los estados, tal y dos. No obstante, contemplaba objetivo de "superar las consecuen- sa en un proceso de debate interno como lo manifestaron las personali- seguir dando pasos “unilaterales”, en cias del conflicto". Entre ellas se que proyectaba nuevas estrategias línea con la nueva estrategia de la dades internacionales en el segun- encontraba la situación de los pro- una vez que había constatado la izquierda abertzale que culminó, en do punto de la Declaración de Aiete, pios integrantes de este colectivo, negativa del Gobierno central a octubre de 2011, con el cese definiti- o desde la unilateralidad", con el que exigían regresar a Euskadi. mover ficha en política penitenciaria. vo del terrorismo.

132 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 133 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

nocimiento a las víctimas”, manifestaron. La derecha e izquierda, como a las personas 9- Noviembre-2012 decisión de EH Bildu de llamar a la partici- que sufrieron excesos por parte de las pación en la marcha convocada en favor de Fuerzas de seguridad en la lucha antite- GESTO VE “INADMISIBLE” QUE ETA CONDICIONE SU los presos de la banda en el Día de la rrorista. Rechazaron, no obstante, que DISOLUCIÓN AL FUTURO DE LOS PRESOS Memoria no les cogió por sorpresa. “Lo que puedan crearse “supuestas simetrías” que tiene que hacer es rechazar su pasado, lo permitan “justificar o disculpar” cualquiera demás no es nuevo, es lo mismo que han de las violencias ilegítimas. “Sería inmo- La coordinadora aboga por venido haciendo siempre”, sostuvo Aspuru. ral”, remarcaron. una memoria que reconozca a La coordinadora pacifista lamentó a este todas las víctimas e insta a la “Acuerdo prepartidista” respecto que el Día de la memoria, cuya izquierda abertzale a hacer fecha se eligió por ser uno de los pocos una revisión de su pasado. Si algo tenían claro en Gesto por la Paz es días en los que no se produjo atentado que el final de ETA no debería “empujar al mortal alguno, volviese a estar salpicada esto por la paz apeló el viernes olvido”. A su juicio, las víctimas deberán de polémica por la apuesta de unos par- G9 de noviembre de 2012 a la tener un “protagonismo capital” en la cons- tidos y la negativa de otros, en el caso memoria de todas las víctimas, al trucción del relato ocurrido por ser “el trá- de PP y UPy D, por incluir en este día a tiempo que reclamó la “desaparición gico resultado de lo acontecido”. Una las víctimas de abusos policiales. “No es definitiva” de ETA como única “alter- memoria, en cualquier caso, “colectiva, no una buena noticia que se aborde desde nativa para caminar hacia una futura individual” que tenga presente el dolor de la desunión”, valoraron. En este sentido convivencia “libre y justa”. La coordi- “todas las víctimas”. De la realidad “com- instaron a los partido a trabajar “desde nadora aprovechó el Día de la pleja” y “la pluralidad” de las mismas. Se mañana” por buscar “el acuerdo prepar- Memoria, para hacer público un documen- “una amenaza latente” y “un agravio moral refirieron así tanto a los damnificados por tidista” que requiere esta simbólica jor- to en el que se fijaban los que, a su enten- directo hacia sus víctimas y la ciudadanía”. ETA, los GAL u otros grupos de extrema nada. der, debían ser las “bases éticas” sobre las “La sociedad no puede asumir como pro- que descansara el relato de lo acontecido pias las razones que ETA y su entorno 1O- Noviembre-2012 en este país: “el reconocimiento crítico de alberguen para posponer su desaparición lo ocurrido, el respeto a la dignidad de los definitiva”, expresaron. Gesto consideró, LAS INSTITUCIONES VASCAS RINDEN HOMENAJE A LAS damnificados y la deslegitimación de la en virtud de los últimos acontecimientos, VÍCTIMAS CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MEMORIA 2012 violencia que los ha causado”. “inadmisible” que la banda condicionase En Gesto eran conscientes de la “gran dicha decisión final al futuro de sus presos. transcendencia” que tendría para Euskadi Es decir, “hasta ver si las cargas penales “la memoria que vaya a prevalecer”. “No que aquejan se resuelven en la línea que El Sábado 10 de noviembre las pasar página como si nada hubiera ocurri- la propia organización demanda y que instituciones vascas recordaron do será la única manera de dignificar a impida grandes dosis de impunidad”. a las víctimas del terrorismo nuestra sociedad”, señalaron. En este sen- Según remarcaron, “la disolución de ETA con motivo del Día de la tido, y en un tono especialmente contun- no supone la extinción de las responsabili- Memoria. El primer acto tuvo dente, emplazó tanto a la izquierda aber- dades penales” de sus activistas. lugar a las 10 de la mañana en la tzale como a ETA a asumir su “responsa- En la misma línea, y tras recordar las Academia de Arkaute para bilidad específica”. En el manifiesto al que “injustas e inútiles” consecuencias que ha recordar a los policías asesina- dejado el “fenómeno violento”, la coordina- dieron lectura en Bilbao los miembros de la dos por ETA. Una hora y media comisión permanente del colectivo, Itziar dora emplazó a la izquierda abertzale a después, a las 11,30, las institu- Aspuru, Fabián Laespada y Pepi Alias, la “hacer una revisión crítica de su pasado coordinadora advirtió de que “la persisten- sin mayor dilación”. “Tiene una responsa- ciones alavesas homenajearon a las Juntas Generales de este terri- cia de las estructuras de ETA y de sus bilidad específica e intransferible sobre el las víctimas en Lakua. A las doce torio y a esa misma hora el siglas como los esfuerzos por reservar la rechazo y condena de la violencia de ETA del mediodía en Guipuzkoa se lle- Gobierno vasco leía una declara- legitimidad de su trayectoria” constituyen a la que han dado soporte y sobre el reco- vaba a cabo otra ofenda floral en ción institucional en Ajuria Enea.

134 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 135 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Finalmente, junto a la escultura de Justicia e Interior, Idoia Mendia, que fuera candidata a lehenda- por las víctimas del parque Doña quien señaló que “la memoria levanta kari por la coalición en las pasa- Casilda, las instituciones vizcaí- acta del sufrimiento injusto y previene a das elecciones del 21 de octu- nas realizaban otra ofrenda floral la ciudadanía frente a la tentación del bre, Laura Mintegi. “No tengo el olvido forzado o interesado”. en memoria de las víctimas y en don de la ubicuidad”, declaró la Después, a las doce del mediodía, en víspera la portavoz independen- contra de la violencia. Ajuria Enea, el Gobierno vasco, con el tista. Según dijo ella misma, lehendakari a la cabeza volvía a rendir tenía previsto acudir al homena- l recuerdo a las víctimas de la vio- homenaje a las víctimas a través de la je previsto en el Parlamento Elencia se impuso el sábado día 10 lectura de un manifiesto. vasco, desconvocado por la de noviembre en la agenda política “Mientras unos honramos a los muertos presidenta, Arantza Quiroga. En vasca, que celebró el Día de la por décadas de terrorismo, otros se lugar del acto institucional, un Memoria. Muchos han sido los pasos manifiestan en las calles de Baiona a pebetero permaneció encendi- que la sociedad y sus instituciones han favor de los presos de ETA”, señaló do durante toda la jornada en la de estructuras del Estado que tardaron dado en los últimos años para avanzar Patxi López que acusó a la izquierda entrada del Legislativo, junto a una en hacer el tránsito a la democracia”. hacia la construcción de un relato com- abertzale de mantener “el doble juego corona de flores blancas. Ahora bien, remarcó, “sin equiparar partido del dolor que la violencia ha de siempre”, y de hacerlo en una fecha En su alocución en los jardines de sufrimientos y sin diluir las responsabili- dejado. Y también en forjar un reconoci- especialmente sensible: la efeméride Ajuria Enea, Patxi López reconoció que dades de quienes dispararon el gatillo miento de todos aquellos que sufrieron que las instituciones vascas acordaron “podemos hablar de la necesidad de y de quienes les alentaban a disparar”. su brutal zarpazo. instaurar en recuerdo a las víctimas. El una política penitenciaria diferente”, “Una sociedad que olvida no es justa y Sin embargo, el Día de la Memoria 10 de noviembre, que se eligió, precisa- como también de “otras víctimas”. “las difícilmente será 2012, el tercero que se celebra, eviden- mente por ser uno de los pocos días del ció que también son muchos los pasos calendario en el que no se produjo nin- que aún hay que dar para que todas las gún atentado mortal. 11- Noviembre-2012 sensibilidades avancen de la mano Patxi López se mostró especialmente para pasar página de lo sucedido. contundente. Durante su discurso en EL GOBIERNO ESPAÑOL ASEGURA QUE LE BASTA Y Las instituciones y los partidos recorda- los jardines de Ajuria Enea, afeó a Bildu LE SOBRA CON LA LEY PARA ACABAR CON ETA ron a las víctimas con diversos actos que “mientras con una mano hacen que recogieron el recuerdo de diferen- tímidos gestos de reconocimiento a las tes realidades afectadas. Sin embargo víctimas, con la otra siguen acariciando el consenso de todos los partidos para la espalda de los victimarios”. El Ministro del Interior asegura realizar una declaración conjunta no se La coalición soberanista llamó a partici- que “ni negocian, ni han negocia- alcanzó. par en la marcha en favor de los dere- do, ni negociarán con ETA y Después de que la presidenta del chos de los reclusos de la banda terro- remarca que sólo “un necio” Parlamento, Arantza Quiroga, descon- rista antes de decidir la participación de puede pensar que el final de la vocara el acto previsto por el algunos de sus representantes en los Parlamento vasco para recordar, en actos convocados con motivo del Día banda “se escribirá con tinta de exclusiva, a las víctimas del terrorismo, de la Memoria. impunidad”. los actos institucionales del Día de la EH Bildu asistió a las ofrendas florales Memoria comenzaron a las 10,30 de la que se celebraron en las tres capitales orge Fernández Díaz realizó estas mañana en la Academia de Arkaute. vascas, para reivindicar el recuerdo “a Jdeclaraciones el lunes 11 de noviem- Allí, el Gobierno vasco recordó a los 38 todas las víctimas”. Sus rostros más bre en la Universidad de Granada, ertzaintzas, 2 policías locales y un visibles, no obstante, acudieron a la donde pronunció una conferencia titula- había mantenido el Gobierno central miñón asesinados por ETA, en un acto manifestación de Baiona. Entre ellos, la da “La gestión del final de ETA”. El res- desde la llegada Mariano Rajoy a presidido por la consejera en funciones ponsable de Interior, en la línea que Moncloa, insistió en que el final de ETA

136 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 137 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

por este periódico catalán. “vaciar” las cárceles y el retorno de los jamás pasará por una negociación. viará ni un milímetro del cumplimiento En todo caso, Otegi considera que hay «exiliados» de ETA son «exigencias "Solo un necio puede pensar que la del ley. "Acabar con ETA significa el que "distinguir (del resto), a las vícti- inexcusables» para hacer «definitivo e última página de ETA se escribirá con triunfo de la ley y la democracia sobre mas de determinadas élites que irreversible» el escenario abierto en tinte de impunidad y equidistancia. El las pistolas y la ideología basada en la hablan en su nombre y que instrumen- Euskadi tras el cese definitivo del terro- final de ETA es una historia de vence- sangre", manifestó. Asimismo, incidió talizan su lógico dolor en beneficio de rismo. Una «condición» que, sin dores y vencidos, de asesinos y vícti- en que este triunfo sobre ETA debe sus intereses políticos partidistas". El embargo, debería materializarse con mas. El Gobierno no negocia, ni ha estar cimentado en un relato veraz exportavoz de Batasuna afirma que el «inteligencia y sensibilidad» para no negociado, ni negociará jamas", ase- sobre lo sucedido. "El Ejecutivo jamás tránsito de la izquierda abertzale "ha «menoscabar» la «dignidad de todas guró de forma vehemente Fernández tolerará una versión sesgada o adulte- sido largo en el tiempo, pero esto las víctimas» y para que no pueda ser Díaz. rada del dolor causado por ETA". El garantiza la irreversibilidad del proce- interpretado en términos de «humilla- A juicio del dirigente popular, el final de tercer vértice en el que Fernández so", ya que se sustenta en un largo ción». ETA se debe gestionar sobre tres pila- Díaz situó el final de la organización periodo en el cual han "construido Arnaldo consideró que el final de la res en los que -aseguró- el Gobierno armada hacía referencia a las víctimas. unas bases muy sólidas". violencia es fruto del análisis «autocrí- se va a mantener firme hasta la disolu- Según el responsable del Departa- Preguntado sobre la posibilidad de que tico» y del cambio de estrategia reali- ción de la organización armada. El pri- mento de Interior del Gobierno de surgiese un grupo que practicase la zado por la izquierda abertzale para, mer pilar al que aludió el ministro espa- Rajoy, se debe asegurar un "reconoci- violencia en nombre del independen- frente al criterio que defendía ETA, ñol de Interior hacía referencia al miento y agradecimiento permanente" tismo vasco, Otegi señaló que la res- apostar de forma exclusiva por las vías hecho de que el Ejecutivo no se des- a las víctimas puesta de la izquierda abertzale sería políticas. Otegi situó el fallido proceso "contundente en términos políticos", ya de paz de 2006 como el momento en 12- Noviembre-2012 que manifestaría "su rechazo y oposi- el que comprendieron que la antigua ción política al uso de la violencia Batasuna «no podía seguir mantenien- OTEGI ADMITE QUE ESTÁ PENDIENTE ABRIR UN armada". do una estrategia llena de ambigüeda- DIÁLOGO CON LAS VÍCTIMAS des», que hasta ese momento preten- “Hay que vaciar las cárceles sin día «hacer compatibles» dos visiones que las víctimas se sientan (la pervivencia de la lucha armada y la humilladas” apuesta por la vías políticas) que habí- Insiste en que el tránsito dado an alcanzado un «grado de incompati- por la izquierda abertzale es Por otra parte Otegi consideró que bilidad manifiesta "irreversible".

rnaldo Otegi, exportavoz de 12- Noviembre-2012 ABatasuna que cumplía condena en la prisión de Logroño por el caso “ANTZA” Y “AMBOTO” CONSIDERAN “IRREVERSIBLE” Bateragune, admitió tener "pendiente" LA VIOLENCIA DE ETA el diálogo con las víctimas del terroris- mo y consideró que el "tránsito" de la izquierda abertzale era "irreversible". "Pienso que hay que habilitar canales Los dos históricos portavoces aseguraron que todos lo van a de comunicación, directos e indirectos, de los presos de ETA procla- respetar. También señalaron para dialogar con las víctimas de lo maron el lunes 12 de noviem- que la banda estaba a la espera quieran. Tenemos pendiente este diá- bre de 2012 que el fin de la de un diálogo con París y logo, que sería muy beneficioso para con el diario Ara, realizada por escrito lucha armada era definitivo y Madrid. todos", afirma Otegi en una entrevista a través de un cuestionario remitido

138 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 139 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

reguntado por el presidente del "después de un debate difícil y continua- dispuesta a abordar el tema del desar- PTribunal de lo Criminal de París, mente torpedeado tanto por la máquina me así como el de las consecuencias Pascal Lemoine, sobre si el abandono represiva española como por la france- del conflicto: presos y víctimas". de la lucha armada fue por convicción sa". En la parte de su texto, leído en fran- Anboto terminó la lectura del mensaje en la pertinencia de un giro estratégico cés, Albisu comentó que "pese a la opo- con un "gora ETA!", el mismo grito con o por el debilitamiento operativo de la sición a todo diálogo de los gobiernos el que tanto ella como Antza entraron banda ante las operaciones policiales francés y español, ETA se ha mostrado en la Sala. en Francia y España, Antza no quiso responder directamente y se escudó señalando: "no estoy autorizado a 14- Noviembre-2012 hablar de los debates" internos delan- te de la prensa. "Yo, como militante de PROMOTORES DE LA CONFERENCIA DE AIETE VUELVEN ETA, asumo", añadió antes de puntua- A EUSKADI PARA REUNIRSE CON LOS PARTIDOS lizar que el cambio de orientación está en la línea de las directrices de la con- organización armada le contestó que ETA no le había "autorizado" a dar deta- ferencia celebrada el pasado año en Jonathan Powell viajó a lles sobre la actividad clandestina y se Palacio de Aiete en Donostia, y tam- Donostia el martes 20 de limitó a indicar: "estoy aquí porque soy bién que "nadie sabe si es una deci- noviembre de 2012 para evaluar militante de ETA", que "todo lo que he sión correcta o incorrecta". el primer aniversario del cese hecho lo he hecho en tanto que militan- En cualquier caso, se quejó de la res- de ETA. puesta que habían recibido de los te de ETA, con los medios que me ha puesto". gobiernos español y francés, en parti- na reunión «discreta» para En cuanto a la estructura de la banda, cular lamentó la actitud del Ejecutivo analizar la situación en insistió en rechazar la idea de un líder U socialista de François Hollande, y para Euskadi un año después del cese supremo: "no hay número uno en ETA, ilustrarlo se refirió a la entrega a definitivo de ETA. Los promotores nunca ha habido, eso son invenciones España de la exdirigente de Batasuna de la Conferencia Internacional de de la prensa". También en que "no hay Aurore Martin, de nacionalidad france- Paz celebrada en octubre de 2011 jefes". Antza, además, afirmó que a lo a las fuerzas políticas y colectivos que sa. "Los franceses están demasiado en el Palacio de Aiete de San largo de su historia "hay más de 20.000 participaron en aquel encuentro del 17 contagiados por la estrategia de los Sebastián regresaron al País Vasco el personas que han pasado por ETA". de octubre de 2011, tres días antes de españoles", comentó aludiendo al martes 20 de noviembre para mante- Tanto Mikel Albisu como Marixol que ETA, al calor de esa declaración, ministro del Interior, Manuel Valls, del ner contactos directos con formacio- Iparragirre se quejaron de la posición de comunicara su final definitivo. Los res- que recordó su origen catalán. nes políticas y agentes sociales. El París y Madrid y criticaron las operacio- ponsables de aquel cónclave -que El fiscal, Jean-François Ricard, le exjefe de gabinete de Tony Blair y uno nes policiales. "Francia y España siguen estuvo liderado por el ex secretario reprochó que mientras en la sesión de de los firmantes la declaración de retrasando el momento del diálogo que general de la ONU Kofi Anann- contac- la mañana tanto él como Iparragirre Aiete, Jonathan Powell, se desplazó el más pronto o más tarde va a llegar", taron también con fuerzas como el habían insistido en que la situación en martes día 20 a la capital guipuzcoana, aseguraron en un mensaje en el que Partido Popular, en un intento de que Euskadi había cambiado con el anun- donde celebró un encuentro con los hicieron hincapié en que desde el juicio se sumaran a la iniciativa. El PP vasco cio de ETA de octubre de 2011 año, partidos vascos y entidades como en primera instancia en noviembre de se negó a acudir a una cita que consi- ambos continuaban negandose a dar Iglesia y sindicatos. La cita fue por la 2010, en el que ambos fueron condena- deraba que sólo estaba al servicio de explicaciones sobre su implicación en mañana a puerta cerrada y sin convo- dos a penas de 20 años de cárcel, ha la banda terrorista y de la izquierda los delitos por los que se los estaban catoria a los medios de comunicación. habido en Euskal Herria "cambios porta- abertzale. Tampoco asistió a Aiete en juzgando. "¿Todo ha cambiado y nada Los promotores de la Conferencia de dores de esperanza". Dijeron que "ETA octubre de 2011 el Gobierno Vasco de ha cambiado?", le espetó Ricard. El Paz comenzaron a enviar invitaciones que fuera responsable político de la ha depuesto las armas" y que lo hizo Patxi López, que dejó su representa-

140 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 141 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

taciones desde el convencimiento de izquierda" y que "apuestan por la cons- ción en manos del PSE. responsables de la Declaración de este partido de que los reclusos de trucción de la independencia y el socia- La convocatoria de un nuevo Aiete Aiete transmiteron a los diferentes ETA "tienen que ser parte del proceso lismo en Euskal Herria". coincidió, además, con el primer pleno colectivos vascos las gestiones que de liberación, así como del proceso de En su ponencia constituyente, Sortu de la legislatura en el Parlamento habían venido realizando en los últi- creación de Sortu". señaló además que para conseguir Vasco. mos meses y también escucharon de La formación reiteró su voluntad de una "Euskal Herria independiente y La cita donostiarra tuvo como objetivo ellos sus respectivos análisis y los que su proceso de constitución sea socialista con estructuras de estado analizar el escenario político tras el pri- pasos a seguir. Sobre la mesa queda- "popular y participativo" y recordó que propias" el pueblo vasco "debe ir deci- mer año sin violencia terrorista, justo ron cuestiones candentes, como el ya hizo un llamamiento a sumarse al diendo su futuro, bien sea a través de cuando las elecciones del 21 de octu- desarme, la situación de los presos o mismo a "todas las personas que se acuerdos con los estados, o bien bre de 2012 alumbraron un nuevo los actos para resarcir a las víctimas definen como independentistas de desde la unilateralidad". reparto de fuerzas institucionales. Los del terrorismo.

19- Noviembre-2012 18- Noviembre-2012 EL GOBIERNO VASCO RECONOCE A LAS OCHO SORTU ENVÍA SU PONENCIA A LOS PRESOS DE ETA PRIMERAS VÍCTIMAS DE ABUSOS POLICIALES

El nuevo partido de la Se trató de un primer izquierda abertzale paso para el reconoci- envía su ponencia de miento del dolor y de debate a los reclusos la vulneración de para que "realicen sus derechos humanos aportaciones". de de todas las vícti- mas. Sus familias l nuevo partido de la iban a recibir 135.000 Eizquierda abertzale, Sortu, anunció el domingo euros de indemniza- 18 de noviembre de 2012 ción. La comisión de vulneraciones de derechos humanos, que había enviado su ponencia de Autonomía que incluya a Euskadi y valoración resolvió por unanimi- que surgió en 2007 a raíz de una pro- debate a los presos de ETA para que Navarra, y la "institucionalización" del dad otras seis solicitudes puesta de Aralar, se vio materializada por realizasen sus aportaciones ya que País Vasco francés. la comisión creada por el Parlamento y el entendía que este colectivo debía ser Sortu, que iba a celebrar su congreso ntre estas víctimas figuraban Txiki' y Ejecutivo vascos, que dio a conocer los "parte" de su "proceso de creación". constituyente el 23 de febrero de 2013, EOtaegi. Así lo reconoció el lunes 19 nombres de las primeras personas que Esta formación política, a la que el anunció el domingo 18 de noviembre de noviembre el Gobierno vasco 37 años podrían acceder a las indemnizaciones Tribunal Constitucional autorizó a ins- en un comunicado que había enviado después de sus muertes. Los miembros aprobadas en junio de 2012. cribirse en el registro de partidos en su ponencia de debate a los presos de de ETA fusilados en el año 1975 por el Los siete miembros de la comisión de junio de 2012, dio a conocer el miérco- ETA con el fin de garantizar la partici- régimen franquista junto a tres miembros valoración de víctimas de sufrimientos les 7 de noviembre su ponencia cons- pación de un colectivo que no podría del FRAP eran dos de las primeras vícti- injustos y vulneración de Derechos tituyente, que será debatida por sus hacerlo de "forma directa en las asam- mas reconocidas de la violencia de origen Humanos presentaron sus primeros dic- bases, en la que propone la búsqueda bleas locales". político en actos cometidos entre los años támenes, en los que aprobaron ocho soli- de "metas intermedias" a la indepen- El objetivo era que los presos pudieran 1960 y 1978. La iniciativa de reconoci- citudes y rechazaron tres. Entre los bene- dencia, como un Estatuto de así estudiar el texto y realizar sus apor- miento y reparación de estas víctimas de ficiarios se encontraban las familias de

142 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 143 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Juan Paredes, humanos. En este sentido 'Txiki', y Ángel recordó que algunos miem- Otaegi, que bros de ETA han sido reco- tendrían una nocidos como víctimas del reparación terrorismo por gobiernos económica de tanto del PSOE como del 135.000 euros PP después de sufrir atenta- en un plazo de dos de grupos como el GAL. dos meses. A Las reacciones a las resolu- los etarras fusi- ciones de la comisión vasca lados, la comi- no se hicieron esperar. La sión les reco- presidenta de la Asociación noció la condi- de Víctimas del Terrorismo (AVT), mó la supresión de dicha comisión y ción de víctimas porque en el consejo de comisión, Inés Ibáñez de Maeztu, arropa- Ángeles Pedraza, calificó como aseguró que «el País Vasco no es guerra en el que fueron condenados a da por los otros seis miembros, confirmó «indecente» el reconocimiento de los independiente a día de hoy, y tene- muerte se les vulneró «su derecho a un que tras cuatro meses de trabajo, final- etarras 'Txiki' y Otaegi, como «vícti- mos un gobierno central que tiene juicio justo». mente habían dictaminado qué perso- mas de sufrimientos injustos». Recla- que controlar esto». Otras víctimas reconocidas fueron cinco nas podían ser reconocidas como víc- personas que no tenían relación con timas. También que recibieron 55 soli- ETA, algunas fallecidas por los disparos citudes de estudio: 21 por fallecimien- 24- Noviembre-2012 COMUNICADO DE ETA de las fuerzas de seguridad en operacio- to, 32 por lesiones y dos que todavía nes antiterroristas, así como un hombre se encontraban sin determinar. La ETA VUELVE A PONER CONDICIONES AL GOBIERNO PARA muerto tras ser forzado «por elementos directora destacó que habían trabaja- SU DISOLUCIÓN policiales o parapoliciales protegidos» a do por riguroso orden de entrada de ingerir grandes cantidades de alcohol y los expedientes y que alcanzaron sus aceite de ricino. La última beneficiaria fue dictámenes por unanimidad. una mujer, Antxone Telleria, que resultó Además del reconocimiento como víc- Vincula su «final herida en Lekeitio en 1977, en el desalo- timas, la comisión iba a solicitar al definitivo» a una jo de una concentración que exigía la Gobierno y al Parlamento vasco que «agenda de diá- amnistía para los presos. las incluyese en los actos colectivos logo» sobre pre- No obstante, tres de las solicitudes fueron dedicados a las víctimas y que asu- sos y desarme y rechazadas por la comisión: una porque miera su deber de memoria, lo que a la «adecua- ya tenía reconocida su condición de vícti- también pidió que hiciese el Gobierno ción» de las ma, otra porque reclamaba daños en un de Rajoy porque, además, «la mayo- fuerzas de segu- vehículo, y la tercera porque los hechos a ría de los ataques fueron protagoniza- ridad en los que hacía referencia sucedieron fuera dos por funcionarios estatales». del ámbito temporal que estaba siendo En el caso concreto de 'Txiki' y Otae- Euskadi. enjuiciado, es decir, entre los años 1960 y gi, Txema Urkijo, afirmó que no debe- definitivo de la violencia el 20 de octu- 1978. De hecho, estaba previsto que se ría haber problema por parte del TA volvió a supeditar su disolución bre de 2011: presos, desarme y «des- aprobase un segundo decreto que abar- Gobierno central porque fueran miem- Ea que se produzca un acuerdo militarización de Euskal Herria». Lo cara los abusos policiales desde 1978 bros de ETA, porque no se trata de «completo» con los gobiernos espa- hizo por medio de un comunicado, al hasta la actualidad. rendirles un homenaje como tales, ñol y francés en torno a las mismas que el Ministerio del Interior replicó La directora de Derechos Humanos del sino de reconocer que fueron víctimas tres cuestiones sobre las que giró su con el recordatorio de que el único Gobierno Vasco y presidenta de esta de la vulneración de sus derechos discurso desde que anunció el cese

144 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 145 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

24- Noviembre-2012 mensaje que espera de los terroristas Para "avanzar", la organización terro- es el de su desaparición definitiva. rista planteó un diálogo sobre "las fór- EL GOBIERNO DEL PP RECHAZA CUALQUIER PROPUESTA En el comunicado, publicado el sába- mulas y plazos" para "traer a casa a DE ETA DE SENTARSE A NEGOCIAR do 24 de noviembre por el diario todos los presos y exiliados"; el desar- Gara, ETA consideraba que durante el me, disolución y "desmovilización" de año transcurrido desde que declaró el sus miembros y la "desmilitarización La banda insiste en vin- cada uno”. cese de definitivo de su acción arma- de Euskal Herria, adecuando al final cular la suerte de sus El ministro del da se había producido una "involu- de la confrontación armada las fuer- presos al desarme y Interior dio la réplica ción" y señalaba que cuando la oferta zas armadas que están en Euskal endurece su discurso al a ETA en el tono de de España y Francia es "la cerrazón, Herria". firmeza habitual señalar que hay “un la represión cruda y no ofrecen cami- Además de estos tres asuntos, ETA que el Gobierno nos para superar el conflicto político, también planteó que Francia y riesgo real de dejar sin estaba dando a se alimenta la confrontación". La España debían reconocer su "respon- salida el proceso”. todos los comuni- organización terrorista advirtió de que sabilidad" en "crímenes" como "tortu- cados desde que el "los Estados (España y Francia) pue- ras, guerra sucia o ejecución de mili- l comunicado emitido por ETA el 24 20 de octubre de 2011 ETA anunciara el den frustrar la oportunidad de paz", y tantes de ETA". Ede noviembre no hizo al Gobierno cese definitivo de la violencia. “Ni hemos afirmó que existía un "riesgo real" de Respeto a las víctimas de la propia moverse un ápice de su postura ya negociado ni vamos a negociar en abso- "dejar sin salida el proceso". banda terrorista, señaló que es un conocida. No habrá ningún tipo de nego- luto con una banda terrorista”, apuntó La banda armada aseguró haber rea- asunto que "supera" la "agenda" de ciación con los terroristas ni siquiera Jorge Fernández Díaz. lizado durante el último año "intentos sus negociaciones con el Gobierno para forzar a que la banda decrete su fin “El único comunicado que exigimos, y en de abrir conversaciones" con los pero que "en cualquier caso, ETA definitivo. El Ministerio del Interior des- el que trabajamos para que se produzca, Gobiernos español y francés y les estaría dispuesta a incluir este tema preció el anuncio de ETA de que está es el de su disolución incondicional”, acusó de "cerrar las puertas al diálo- en la agenda, a fin de reconocer la dispuesta a hablar de su “desarme” a abundó el ministro, quien recordó que la go" y "avanzar en dirección contraria" verdad y la responsabilidad de cada cambio de buscar una fórmula “para respuesta que puede esperar ETA del con la política penitenciaria, la "repre- uno". traer a casa a todos los presos”. Ejecutivo son las detenciones, sobre sión" y las declaraciones de los minis- En cambio, ETA consideró que el pro- “Nada nuevo”, según mandos de la todo en el extranjero.”La UE es un espa- tros de Interior español y francés, blema de las personas que abando- lucha antiterrorista, que, aunque desta- cio de libertad y democracia donde nin- Jorge Fernández Díaz y Manuel Valls, naron Euskadi "como consecuencia caban que no había indicio de que ETA guna organización terrorista tiene cabi- respectivamente. de la lucha de ETA" es un "asunto se plantease retomar las armas, sí que da”, apostilló Fernández Díaz, que no ETA se mostró dispuesta a hablar del encarrilado" después de que anuncia- habían detectado que había vuelto a quiso comentar el endurecido lenguaje reconocimiento del daño que había ra el cese del terrorismo el 20 de octu- hacer gala de un tono amenazante. De que la banda utilizó en este comunicado. causado a las víctimas en las nego- bre de 2011. hecho, los etarras recordaron las tre- ciaciones que demandaba abrir con el Además, el grupo terrorista consideró guas frustradas en el pasado y advirtie- Reacción fría al comunicado Gobierno, al que también exigía que que la sociedad vasca tiene "fuerza ron que había “un riesgo real de dejar sin reconociese "los crímenes que había suficiente para romper ese bloqueo" salida el proceso” y que se podía “frus- En general, la reacción al comunicado de cometido" con miembros de ETA. pero debe dar pasos "sin tardar" y trar la paz”. ETA fue bastante fría. Todas las fuerzas La banda emplazó de nuevo a nego- pidió a la comunidad internacional Su insistencia en resolver las reclama- políticas, excepto la izquierda abertzale, ciar sobre los presos y huidos de la que "persevere en su esfuerzo para ciones de sus presos contrastaba, por respondieron con la exigencia de la diso- banda, el desarme y disolución de la lograr una resolución", a la vez que otro lado, con su escaso compromiso lución. El presidente del PNV, Iñigo organización y la "desmilitarización" confió en que los partidos vascos, una hacia las víctimas: decían estar dispues- Urkullu, apenas le concedió unas pala- de Euskal Herria con la "adecuación" vez superado el periodo electoral, tos a incluirlas en su “agenda”, aunque bras. La “consolidación del tiempo y el de las fuerzas armadas que estaban "actuarán con responsabilidad". la “supera”, y tendían a equipararlas exi- camino a la paz y la convivencia” no se en Euskadi. giendo reconocer “la responsabilidad de consigue con comunicados que “no indi-

146 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 147 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

can el final, ni en base a ruedas de pren- movilización de los militantes de ETA”; y parlamentaria en la que la for- sa ni entrevistas, que mantienen posicio- la “desmilitarización” de Euskadi “ade- mación abertzale solicitó un nes anteriores” sino trabajando con dis- cuando al final de la confrontación arma- cambio en el modelo peniten- creción, explicó Urkullu. Desde el PSE, da las fuerzas armadas que están en ciario español para respetar la José Antonio Pastor dijo que el comuni- Euskal Herria”, que es como ETA se «dignidad de las personas». cado sonaba “a viejo”. refiere a las fuerzas de seguridad. El ministro defendió que los Lo cierto es que el comunicado, que fue La banda introdujo condiciones para ese sistemas «español y occiden- publicado el domingo 25 de noviembre hipotético diálogo en el que, como mone- tal» son los más «respetuo- por el diario Gara después del avance da de cambio, ofrecía su disolución. sos» con los ciudadanos y ofrecido el día anterior, sábado 24 de Entre estas, que los gobiernos español y preguntó al representante de noviembre por la web Naiz.info, no supu- francés reconocieran “la verdad y la res- Amaiur si su modelo a seguir so cambio alguno en la estrategia de la ponsabilidad” por “la violencia que han son los «zulos de ETA». organización terrorista, que desde octu- utilizado en la confrontación y los críme- Fernández Díaz afirmó que bre reclamaba, sin éxito, sentarse con los nes que han cometido”. Según la nota, «tomaría en serio» esta inter- gobiernos de Madrid y París para nego- entre las “fuerzas del Estado” no “hay pelación si viniese de otro ciar. La “agenda de diálogo” hecha públi- presos” a pesar de que actuaron con grupo parlamentario, pero que viniendo miento en este sentido. ca por la banda se centró “exclusiva- “total impunidad”. Los terroristas táctica- de la formación independentistas El dirigente de EA, en todo caso, defen- mente” en lo que consideraban las “con- mente planteaban la igualación de “las «suena a sarcasmo». dió que se debe dar «voz» a los presos secuencias del conflicto, presos y refu- víctimas“ de ambos lados. En este sentido, el titular de Interior para que se sientan «considerados» y giados, desarme y desmilitarización”. Para ETA, un diálogo observando esas insistió en que, la banda terrorista no en igualdad con el resto de la ciudada- ETA planteaba tres ejes en esas conver- premisas “traería el fin definitivo de la permite a sus presos acogerse a medi- nía. Y reprochó al ministro que centre el saciones que el Gobierno rechaza de confrontación armada”. Sostenía asimis- das de reinserción previstas en la Ley. debate exclusivamente en los reclusos plano: “Fórmulas y plazos” para “traer a mo que tanto los ejecutivos de Madrid Esta situación, explicó, supone para los de ETA. «El problema del Gobierno es casa a todos os presos y exiliados políti- como de París tenían “conocimiento reos afrontar una «doble condena: la que encomienda la resolución de los cos vascos”; cómo afrontar “la disolución exacto” de la hoja de ruta hecha pública que les imponen los tribunales y la que problemas políticos al Ministerio del de las estructuras armadas y de la des- por ETA. les impone ETA». El Ejecutivo -dijo- Interior», opinó. cumplirá con el ordenamiento jurídico y 28- Noviembre-2012 aplicará las normas previstas de la «Disolución incondicional» legislación penitenciaria. EL MINISTRO DE INTERIOR FERNÁNDEZ DÍAZ INSISTE En su turno de réplica, Larreina afirmó En medio del cruce de declaraciones, EN QUE ETA COACCIONA A SUS PRESOS que el ministro «va a hacer bueno a Fernández Díaz volvió a instar a la for- Mayor Oreja con sus planteamientos mación abertzale que exija la disolución del 'todo es ETA'». El diputado de incondicional de ETA. Además, lamentó Amaiur aseguró que su coalición está que Amaiur no acompañe sus palabras Defiende el sistema penitencia- «harta de esas exigencias de peticiones -que le han permitido «adaptarse a la rio español y pregunta a de perdón» y apuntó que el sistema legalidad que le exigía el Tribunal Amaiur si su modelo son los penitenciario español «no ha llegado Constitucional»- con hechos. «zulos» de la banda terrorista. aún a la democracia». «Nosotros podrí- A este respecto, manifestó que esta amos hacer lo mismo sobre torturas, el coalición «nunca» ha condenado los l ministro del Interior, Jorge Batallón Vasco Español o el terrorismo crímenes de ETA, sino que «ha esta- EFernández Díaz, y el diputado de de Estado. El gobierno alemán ha sido do jaleando esos asesinatos y bene- Amaiur Rafa Larreina se enzarzaron el capaz de pedir perdón por el nazismo», ficiándose de ese terror», aunque miércoles 28 de noviembre de 2012 en manifestó Larreina, si bien apuntó que excluyó al dirigente de EA de estas un rifirrafe a raíz de una interpelación no iba a pedir al Gobierno un reconoci- acusaciones.

148 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 149 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

14- Diciembre-2012 28- Diciembre-2012 CURRIN ASEGURA QUE EL DESARME DE ETA SE VE LOS PRESOS DE ETA CREEN QUE LA DISPERSIÓN FRENADO POR EL GOBIERNO PONE “EN JUEGO LA VIABILIDAD DEL PROCESO”

El mediador sudafricano sos- l colectivo oficial de presos de tiene que la banda terrorista EETA (EPPK) reiteró el viernes está dispuesta a entregar su 28 de diciembre su apuesta priorita- arsenal al Ejecutivo porque «ya ria por forzar el fin de la política de no lo necesita». dispersión porque «lo que está en juego no es mejorar nuestra situa- ción, sino que lo que está en juego rian Currin, cabeza del Grupo es la viabilidad del proceso, una via- Internacional de Contacto (GIC) B bilidad que el enemigo quiere hun- para el País Vasco, aseguró el vier- dir de modo pertinaz e irresponsa- nes 14 de diciembre de 2012 que la ble, y eso es algo que ninguno pode- todas las partes». disposición de ETA para entregar sus mos permitir». armas se ve frenada por la negativa de un diálogo multipartito «basado en Los reclusos confirmaron, en un comu- Acuerdo de Gernika del Gobierno al diálogo. El abogado la confianza» para la resolución de nicado enviado al diario 'Gara', el inicio sudafricano sostuvo en San Sebastián conflictos. El sudafricano afirmó que es desde el sábado 29 de diciembre, de Horas antes de difundirse este comuni- que la banda «no puede hacerlo sola», necesario «un reconocimiento de que un calendario de movilizaciones en las cado, los firmantes del Acuerdo de pese a que está dispuesta a deshacer- se negocia de igual a igual». Los con- cárceles, que incluyen desde ayunos Gernika también denunciaron la actitud se de su arsenal porque «ya no lo tactos deben de ser «abiertos, transpa- hasta huelga de comunicaciones y visi- de Madrid y París, que se «escudan en necesita» tras abandonar la actividad rentes, estar estructurados, aunque tas de sus familiares, con el objetivo de mensajes de tiempos de guerra» y no terrorista. haya ciertos temas secretos», de visualizar su demanda de «repatria- afrontan «una situación de paz» porque El mediador participó en un seminario manera que «el pueblo sienta que está ción». se siguen «conculcando derechos sobre ‘Diálogo y convivencia’ desarro- participando». «No se puede llegar a El EPPK consideraba que las últimas humanos». Durante una rueda de pren- llado en la capital guipuzcoana bajo la decisiones a espaldas del electorado», elecciones autonómicas «fortalecieron sa, una de las portavoces del colectivo, organización de la red ciudadana subrayó. Para ello, en su opinión, los el camino de la Declaración de Aiete y Izaskun Guarrotxena, de Bilgune Lokarri. Pese a que su intervención se gobiernos de Madrid y París deben dar la decisión de ETA» de cese de la vio- Feminista, explicó que, por ese motivo, centró en el proceso de paz en su país, una respuesta «positiva» a los «pro- lencia. A juicio de los reclusos de la una de sus prioridades en 2013 iba a Currin recordó que la responsabilidad gresos» que se han dado hasta ahora. banda, el lehendakari Iñigo Urkullu consistir en trasladar a «Euskal Herria a del «decomiso» de las armas corres- El seminario contó también con la par- tenía «el reto de responder positiva- los presos, dueños de todos sus dere- ponde al Ejecutivo. «¿A quién las ticipación de otros expertos como mente a los deseos y las demandas chos». entregaría si quisiera disolverse maña- Albert Spektorowski, asimismo miem- ciudadanas». Los representantes del Acuerdo apos- na?», se preguntó. Además, reclamó a bro del GIC y profesor de Ciencia Frente a esto, el colectivo de presos taron por crear «foros de diálogo» fuera los gabinetes español y francés que se Política en Tel Aviv, que participó en las censuró a los gobiernos español y fran- de las instituciones, después de cons- avengan a «discutir, no a negociar», negociaciones de Camp David, el cés por, desde su óptica, seguir instala- tatar que 2012 había sido «muy duro» con ETA aspectos técnicos relaciona- coordinador de Lokarri, Paul Ríos, o el dos «ciegamente» en «las claves del para los ciudadanos que deseaban una dos «con las consecuencias de la vio- sindicalista Brendan Mackin, miembro enfrentamiento armado». El texto «resolución definitiva del conflicto». A lencia» tales como la situación de los de Intercomm que trabaja en el acer- subrayaba que «reunir a todos en su juicio, las autoridades españolas y presos y las víctimas. camiento entre comunidades republi- Euskal Herria creará nuevas condicio- francesas «niegan la necesidad» de lle- Currin volvió a defender la necesidad canas y unionistas en Belfast. nes y facilitará nuevas opciones para var a cabo un proceso de resolución.

150 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 151 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

29- Diciembre-2012 LA IZQUIERDA ABERTZALE SITÚA EL PROBLEMA DE ca penitenciaria en "la clave del bloque político sin ninguna LOS PRESOS COMO PRIORIDAD PARA 2013 excusa, ni política ni tan siquiera ilegal". Concluyó por ello que "lo que está en juego es la viabili- Tras el comunicado del EPPK dad del proceso, una viabilidad en el que advierte de que la que el enemigo quiere hundir de dispersión pone en riesgo la modo pertinaz e irresponsable, y "viabilidad del proceso", se eso es algo que ninguno pode- suceden los pronunciamien- mos permitir". tos de ese entorno pidiendo el Coincidiendo con este pronun- acercamiento de los reclusos. ciamiento, interlocutores de este colectivo realizaron también en a izquierda abertzale redobló una comparecencia el sábado 29 de resolver el conflicto político que padece Lel sábado 29 de diciembre de diciembre en Bilbao, un balance de las este país". En declaraciones a Radio 2012 sus esfuerzos para situar la reuniones mantenidas en los últimos Euskadi, señaló que "hay que dar solución del problema de los pre- meses con formaciones políticas, sindi- pasos en todas las direcciones, en rela- sos en el actual escenario sin cales y sociales. Las mismas "formali- ción a las víctimas, a los presos, a las violencia de ETA como una de zan", a su juicio, al EPPK como "el raíces políticas que han ocasionado este conflicto que es de carácter emi- las prioridades de cara a 2013. El partes de la condena y "otra serie de actor político que es". Explicaron que nentemente político, aunque algunos lo comunicado del Colectivo de Presos medidas, todas ellas tendentes a la entre sus interlocutores se encontraban quieran negar". Políticos Vascos publicado el viernes excarcelación de las personas privadas el PNV, PSE, Bildu, Aralar, EA, ELA o Recordó, en referencia a la manifesta- 28 de diciembre por el diario Gara, en de libertad por motivos políticos". CC.OO., entre otros. En los próximos ción a favor de los presos convocada el que el EPPK advertía de que man- En una rueda de prensa celebrada en días se iban a reunir con UGT, y según en Bilbao, que "hay una cita el 12 de tener la política de dispersión "pone en Donostia para hacer balance del ejerci- dijeron, no se habían citado con el PP, enero de 2013 y creo que deberíamos juego la viabilidad del proceso", fue el cio 2012, Barrena, que estuvo acompa- "que ni siquiera nos ha respondido", ni llenar las calles para solicitar que todos detonante de múltiples pronunciamien- ñado por Maribi Ugarteburu, se congra- con UPyD. los presos sean agrupados en Euskal tos que reclamaban el acercamiento de tuló además de que, según su parecer, Los integrantes del grupo se mostraron Herria". En esta línea, instó a "dar los reclusos de la banda a cárceles el EPPK siga dando pasos que "aco- "satisfechos" de los encuentros mante- pasos, abrir cauces de comunicación vascas. moden" sus posiciones al actual nidos, que calificaron de "reuniones entre diferentes partidos, personas, El portavoz de la izquierda abertzale momento político, "a este proceso de realmente bilaterales", por lo que abo- entes sociales, sindicatos y demás, Pernando Barrena afirmó que "el pro- resolución y a las necesidades que va garon por ir "consolidando esa línea de hablar con los Estados, con ETA". ceso de excarcelación de los presos a ir creando en el futuro próximo". En contactos". Agregaron que, "más allá "Espero que el 2013 sea fructífero en políticos vascos es fundamental, enten- su comunicado, el colectivo de presos de la empatía en torno a las reflexiones este sentido", concluyó. dido dentro del proceso global de reso- defendía que "reunir a todos en Euskal del EPPK, el conjunto de interlocutores Por su parte, el presidente del PP vasco, lución y que tiene como objetivo una Herria creará nuevas condiciones y coincidía en calificar de pura política de Antonio Basagoiti, opinó que los presos sociedad política y socialmente norma- facilitará nuevas opciones para todas venganza el mantenimiento por parte de ETA "no tienen derecho a pedir nada, lizada". Dijo no entender un proceso de las partes". de los Estados de sus medidas de sólo perdón", y garantizó que el resolución que no contemple esas El EPPK criticaba además la actitud de excepción". Gobierno español no entablará ningún medidas y añadió que hay pasos que los gobiernos español y francés, que La portavoz de la Diputación foral de contacto con ETA y sus presos, y que no "se pueden dar desde ya", tanto en insisten "ciegamente" en situarse en Gipuzkoa, Larraitz Ugarte (Bildu), opinó tendrán "ningún premio político" por su relación a los presos enfermos, como "las claves del enfrentamiento armado". por su parte que el colectivo de presos disolución y la entrega de las armas. los que hayan cumplido tres cuartas A su juicio, pretenden convertir la políti- de ETA "tiene mucho que aportar para

152 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 153 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Septiembre - Diciembre-2012 cias al Gobierno español, pero LA CÚPULA DE ETA DIALOGA EN OSLO CON BATASUNA Iñigo Urkullu, ganador de las elec- Y SUS MEDIADORES ciones, le replicó que el Parlamento vasco era el foro ade- cuado para abordar cualquier David Pla, dirigente planteamiento. Según fuentes de la banda, y el sena- abertzales, en las reuniones de dor Aiartza, figuran Oslo se habría tratado la conve- entre los asistentes a niencia de que la banda hiciese los encuentros. una especie de reconocimiento del “daño político causado”, con la formulación que considerase asta la capital Noruega menos gravosa para sus circuns- se desplazaron dirigen- H tancias. Ese paso debe ser el tes de la izquierda abertzale siguiente y es necesario antes del y miembros del grupo de eventual anuncio de disolución. verificación internacional El Gobierno noruego lleva desde encabezado por Ram 2005 sirviendo como sede de Mannikalingam, un media- reuniones y pactos, primero entre dor de Sri Lanka, con expe- listas de , partido ilegali- los enviados del Gobierno de riencia en labores de resolución de con- respuesta a su propuesta de negociación zado en 1999, y se le considera uno de los Rodríguez Zapatero y los de ETA (Jesús flictos. sin que el Gobierno se pusiera en contac- cocineros (a la sombra de Pernando Eguiguren y Josu Ternera), y después Las reuniones no se produjeron a tres to. También fue detectada la presencia, al Barrena y Joseba Álvarez) del “cese defi- entre los etarras, los mediadores y los bandas sino a dos, y en ellas participaron menos en una ocasión, de Josu Ternera. nitivo” de los atentados firmado por la verificadores. La comunidad internacional dos miembros de la izquierda abertzale, el El Ejecutivo no apareció por Oslo, pero organización terrorista. asume que Noruega es una especie de senador Urko Aiartza y, en algún caso, tampoco hizo nada entonces para que las La estancia de los etarras en las cercaní- territorio franco para el resto de los esta- Gorka Elejabarrieta, uno de los responsa- autoridades noruegas tomasen cartas en as de Oslo se prolongó hasta el mes de dos en el que los miembros de diferentes bles del intenso y organizado aparato el asunto. diciembre, pero el último periodo más delegaciones se convierten en intocables. internacional y de propaganda de Se desconoce a ciencia cierta si la per- intensivo de reuniones se circunscribió al Es el modo, dicen algunos expertos, de Batasuna. Ambos estuvieron en contacto manencia de los etarras en territorio nórdi- mes de septiembre, que fue el periodo en garantizar que es un con el mediador internacional Brian co tras los encuentros fue el que los interlocutores estaban intentan- estado fiable para resol- Currin, el principal activo de Batasuna en continua o intermitente. Es do impulsar una segunda conferencia de ver conflictos de todo el ámbito internacional y origen del grupo decir, si los terroristas habían Ayete que sirviera para ratificar los logros tipo, como el que enfren- de verificadores surgido en 2010, tras el estado viviendo durante de la primera y, así, reclamar al Ejecutivo ta a Israel y Palestina o último alto el fuego anunciado por ETA (de todo este tiempo en español que no hubiese cumplimentado el que mantiene el hecho, el grupo de verificadores se formó Noruega sin moverse o si, parte de la exigencias hechas en la pri- Estado colombiano con a instancias del abogado sudafricano por- tras las reuniones, se des- mera. Fue allí donde se gestó la visita de la guerrilla. que éstos eran conscientes de que Currin plazaban a Francia. Sea Jonathan Powel, el que fuera jefe de gabi- Los etarras Pla e Iratxe había perdido credibilidad). cual sea su rutina, el territorio nete de Tony Blair, a Euskadi, que tuvo Sorzabal permanecie- Y los dos llevaban, en un segundo plano, galo fue testigo en el último lugar a mediados de noviembre de 2012 ron en las cercanías de allanando el camino a la izquierda aber- trimestre de 2012, en este aunque con escasos resultados. Oslo durante al menos tzale en los diferentes parlamentos y orga- caso de manera involunta- Powell planteó que se sustanciase una dos meses tras la toma nismos europeos. Aiartza, el actual sena- ria, de reuniones orgánicas comisión de seguimiento de las exigen- de posesión de Mariano dor, es un abogado que ya estuvo en las de la banda. Rajoy, esperando una Urko Aiartza.

154 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 155 EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI

AÑO 2013 - Repaso cronológico 24- Enero-2013 CONSTRUYENDO LA CONVIVENCIA 12- Enero-2013 RENTERÍA SE UNE PARA CONSTRUIR LA PAZ MULTITUDINARIA MANIFESTACIÓN EN BILBAO EN FAVOR DE LOS PRESOS DE ETA El alcalde, de EH Bildu, exclama un “lo siento Miles de perso- exiliados. de todo corazón” ante nas exigen en El grueso del mensaje la viuda del concejal Bilbao una justi- tuvo como destinatario José Luis Caso, asesi- cia que sea flexi- a los gobiernos de nado en atentado. España y Francia. Tras ble con los reclu- reivindicar la vigencia o hace tanto tiempo sos de ETA. de la hoja de ruta esta- Nque Rentería era blecida en la sinónimo de violencia y a izquierda aber- Declaración de Aiete, destrucción, La N-I que tzale logró el L exigieron a Rajoy y a atravesaba la villa de sábado 12 de enero Hollande el fin de la dis- punta a punta era en los tes del PNV o Ezker Anitza. Todos ellos de 2012 su objetivo: persión, la libertad para ochenta constante escenario de barri- deberán “aprender a convivir” y “avan- enviar a los presos los presos «con enfer- cadas que impedían el paso de los zar a la reconciliación”, en palabras del de ETA el mensaje medades graves», la autobuses. Y a finales de los noventa, alcalde, que depositó una flor ante de que decenas de anulación de la 'doctri- en el breve lapso de siete meses, ETA unas velas junto a imágenes del miles de vascos apo- na Parot' española y de asesinó a dos concejales del PP, José “Gernika”. yan sus reivindica- la cadena perpetua Luis Caso y su sustituto, Manuel El acto se celebró a las siete de la tarde ciones. Una multitud llenó las calles de francesa y la «libertad condicional» Zamarreño. El jueves 24 de enero de en el centro cultural Niessen y alumbró Bilbao para exigir al Gobierno de para aquellos reclusos que hayan 2013, la viuda de José Luis, Juana una iniciativa inédita que pretendió abrir Mariano Rajoy una nueva política peni- cumplido las dos terceras o tres cuar- Pérez, fue saludada con un beso por el también otra etapa en lo político. tenciaria «que se adapte a un proceso tas partes de sus condenas. En defini- alcalde de EH Bildu, Julen Mendoza, La película “memorias de un de paz y soluciones» como el abierto tiva, reclamaron una nueva política en una imagen que ilustró lo que pre- Conspirador”, dirigida por el director por la banda tras su declaración de penitenciaria que, subrayaron, «se tendía ser el acto convocado para inau- errentiarra Ángel Amigo y protagoniza- «cese definitivo de la actividad arma- adapte a un proceso de paz y solucio- gurar unas jornadas sobre cine político. da por el socialista Jesús Eguiguren, da». La manifestación convocada por nes basado en criterios de justicia tran- El regidor de la izquierda abertzale que relata su participación en el fallido Herrira resultó una de las más impor- sicional y de respeto a los derechos de cerró sus discurso con un “lo siento de proceso de paz de 2006, inauguró este tantes de los últimos años. Los organi- los presos». todo corazón”, dirigido a los damnifica- ciclo que se prolongó hasta el 2 de zadores aseguraban a su término que El concepto de «justicia transicional» dos por ETA. febrero. “Éste es el primer acto de se había superado la cifra de 110.000 es uno de los objetivos de la izquierda La viuda de Caso, los actuales conce- reconciliación”, señaló Jesús asistentes que, según sus cálculos, abertzale, que pretende una aplicación jales del PP en el municipio y otros car- Eguiguren satisfecho. habían tomado parte en la marcha del «flexible» de las leyes para favorecer gos del partido compartieron después No obstante, queda todo el camino por año anterior (2012). Lo cierto es que la la excarcelación de los reclusos. Un auditorio junto a dos centenares de construir, como lo reflejaban los recelos cola de la manifestación echó a andar procedimiento que ya se ha empleado personas entre los que había antiguos de muchos de los asistentes al inicio. desde La Casilla cuarenta minutos para dar salida a conflictos como los presos de ETA, familiares de reclusos, “La cosa está tranquila, pero sigo con después de que arrancara la cabecera, de Irlanda del Norte y Sudáfrica o para víctimas del terrorismo, exalcaldes escolta. Todavía no podemos estar bajo la lluvia y con constantes gritos en superar la dictadura militar en socialistas amenazados y representan- aquí como si fuéramos hermanos, aun- favor del retorno a Euskadi de presos y Argentina.

156 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 157 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Euskadi de manera definitiva», y que que puede ser una base para construir “doctrina parot” y aseguró comprender tendrá como principal cabeza visible el futuro”, señalaba la edil del PP local, que para las víctimas de ETA “sea difí- a Jonan Fernández. María Ángeles Bastos, víctima de cil” entender estas reivindicaciones. Con una solemne escenificación , numerosos ataques de kale borroka en A renglón seguido pidió cercanía con Urkullu compareció en la sede de el pasado. El socialista Miguel Buen “todas” las víctimas de la violencia, con Presidencia en Vitoria junto a las tres también se congratuló por el discurso “aquellas cercanas a mí por circunstan- personas que iban a liderar la nueva de Mendoza, que consideró “razona- cias personales y políticas”, pero tam- área de Paz y Convivencia, adscrita ble”, aunque “nosotros no hemos bién, en alusión a las de ETA, con directamente a Lehendakaritza. Al hecho la guerra a nadie”. “aquellas que durante tiempo he senti- frente de este departamento, que a Lo cierto es que tanto populares como do como “los otros”. A ellos, como alcal- efectos de estructura iba a funcionar socialistas dieron por bueno el discurso de, les traslado un “profundo lo siento como una «secretaría general», del alcalde de EH Bildu, que realizó una de todo corazón por el sufrimiento estaba Jonan Fernández. tardaron en generar las primeras suspi- intervención muy medida en la que padecido. Soy consciente de que por Nacido en 1962, fue concejal de Herri cacias. En especial, el de Jonan trató de empatizar con todos. Mendoza mucho que pretenda imaginarme Batasuna en Tolosa, su ciudad natal, en Fernández, cuyo pasado como edil de reclamó la libertad de los presos enfer- nunca llegaré a vivir ni dimensionar lo la legislatura de 1987 a 1991. Con pos- HB no fue sido visto con buenos ojos en mos, el acercamiento y el fin de la suficiente su sufrimiento”. terioridad se convirtió en portavoz de la el PP o en ciertos colectivos de víctimas. coordinadora ecologista Lurraldea y de Urkullu defendió la «idoneidad» de su Elkarri. Desde 2006 era director de equipo, no solo por su «pasado recono- 29- Enero-2013 Baketik, organización donde se ha dis- cible», sino también para «hacer un tra- EL LEHENDAKARI ASUME LA GESTIÓN DE LA PAZ Y tinguido como mediador e impulsor de bajo incluyente». «Yo miro al futuro con diferentes encuentros en favor de los esperanza e ilusión, y que yo sepa nin- EL IMPULSO DE LA CONVIVENCIA derechos humanos. guno de ellos tiene el carnet de afiliado El grupo lo completaban la miembro de del PNV», añadió el lehendakari. Unesco Etxea Mónica Hernando, que El lehendakari bién de su agenda ostentará la Dirección de Derechos Plan interdepartamental asume la gestión personal. Humanos y Víctimas, así como Txema para consolidar la Consciente del Urkijo. Exasesor de Maixabel Lasa en la Con la puesta en marcha de este nuevo paz e impulsar la «camino histórico» oficina de atención a los damnificados departamento, Urkullu «simplificó» la que se ha abierto en convivencia y por el terrorismo del Gobierno vasco, en estructura anterior en todo lo referente a Euskadi tras el cese sus manos recaería la coordinación y pacificación, derechos humanos y vícti- anuncia la elabora- decretado por la ción entre varios atención a «todas las víctimas». Es mas y prescindió de la figura de comi- banda terrorista, decir, tanto del terrorismo como de abu- departamentos de sionado del lehendakari para la Paz y la Iñigo Urkullu asumi- sos policiales, hasta entonces enmarca- Convivencia que creó Patxi López, un plan basado en rá el impulso de das en diferentes consejerías -Interior y cargo que ocupaba Jesús Loza. la “dignidad huma- «una nueva cultura Justicia-. Hernando y Urkijo compartie- La «secretaría general» trabajará, según na”. de convivencia», ron mesa la pasada legislatura en la explicó el jefe del Ejecutivo, con tres pero no lo hará solo. comisión encargada de valorar y reco- objetivos en mente. El primero, mirar l lehendakari debe- El jefe del Ejecutivo nocer los casos de aquellas personas hacia atrás. Urkullu abogó por hacer una Erá gestionar el final presentó el martes que podían ser reconocidas como vícti- «revisión crítica» del pasado, «algo que de ETA y sentar las 29 de enero de mas de los excesos de las Fuerzas de nos corresponde a todos, a unos quizás bases de una política 2013, de manera Seguridad del Estado. más que a otros», expresó en una alu- con memoria, una oficial al «equipo de Los nombramientos recibieron la apro- sión velada a la izquierda abertzale. «compleja» tarea que figura como «un trabajo» que le acompañará en su bación del Consejo de Gobierno y no El lehendakari se comprometió a no eje básico» de su Gobierno, pero tam- apuesta por «consolidar la paz en

158 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 159 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

«olvidar» lo ocurrido, al tiempo que reite- ha costado llegar hasta aquí». «Hay que ró su apuesta por crear un instituto de la trabajar con finura y buscar el consenso en buena medida en asuntos económi- sensos que vayan tejiéndose en memoria. El proyecto contaba con el institucional, político y social», subrayó. cos y de infraestructuras, confirmaron Euskadi en materia de paz y conviven- aval del PNV y PSE, dos de sus impul- En esa hoja de ruta, y como tercer obje- esa impresión. Mientras el jefe del cia, y que participe, pese a la inclusión sores durante la pasada legislatura junto tivo, el lehendakari destacó la importan- Ejecutivo de Vitoria habló de un encuen- de EH Bildu, en la ponencia parlamenta- a Ezker Anitza y los tres exparlamenta- cia de mirar al futuro, «aprendiendo de lo tro «respetuoso» y «fructífero», fuentes ria que se creará a tal efecto. «El rios de Aralar. El reto iba a ser involucrar ocurrido para que nunca vuelva a suce- de la Presidencia del Gobierno hicieron Parlamento es el foro en el que debe- en el mismo a EH Bildu, el PP y UPyD. der». La nueva secretaría general elabo- hincapié en el «clima agradable» de la mos encontrarnos», subrayó en su larga El segundo de los objetivos del área de rará un «plan interdepartamental» -en lo charla y, sin citar al president Mas, comparecencia posterior. Paz y Convivencia será mirar al presen- que podría entenderse como una refor- subrayaron la «lealtad institucional» y la El jefe del Ejecutivo autónomo admitió te, a la «oportunidad histórica que tene- mulación del plan de paz vigente en los «buena disposición» exhibidas por que la decisión compete a la formación mos para consolidar entre todos la paz». centros escolares- que, adaptado a Urkullu. Más difusas se mantuvieron las de Antonio Basagoiti, a quien Rajoy tele- Urkullu reiteró la necesidad de «trenzar los estándares internacionales, «fije conclusiones del encuentro, aunque foneó una vez concluida la reunión para el máximo acuerdo posible» sobre esta la vida como valor supremo» y abra quedó claro que la interlocución con La darle cuenta de su contenido. materia, sabiendo «de la complejidad de la puerta a «una nueva cultura de la Moncloa en el terreno relacionado con la El lehendakari, que insistió en la impor- lo que tenemos entre manos y de lo que convivencia». paz definitiva y el asentamiento de la tancia de mirar «al futuro” y subrayó el convivencia ocupa para el lehendakari especial deber que ETA y la izquierda un lugar prioritario. abertzale tienen de reconocer el daño 30- Enero-2013 En ese sentido, Urkullu, que apeló en causado, pero insistió en que se ha todo momento a la especial «discre- abierto una «oportunidad histórica» para URKULLU PIDE A RAJOY QUE SE IMPLIQUE DE FORMA ción» y «recíproca lealtad» que el asun- «normalizar» la convivencia que «debe- ACTIVA PARA CONSOLIDAR LA PAZ to de la paz exige, sí desveló que man- mos aprovechar entre todos». tiene un «canal de comunicación perso- Aunque era conocida su reiterada peti- nal» permanentemente abierto con ción a Rajoy para que flexibilizase la Ambos acuerdan la convocato- Rajoy para tratar estos temas. política penitenciaria, admitió que la ria «inmediata» de la comisión Reconoció también que ayer pidió al jefe banda «tiene que seguir haciendo ges- del Ejecutivo central que el PP vasco se tos» que puedan propiciar «los pasos de mixta para «avanzar» en un involucre «de forma activa» en los con- otros». acuerdo sobre el Cupo.

a buena sintonía entre Iñigo Urkullu y 31- Enero-2013 Mariano Rajoy quedó patente el miércolesL 30 de enero de 2013 en el inu- EL GOBIERNO VASCO RECLAMA EL RESPALDO DE sualmente prolongado almuerzo -más LA UE PARA PASAR LA PÁGINA DE LA VIOLENCIA de tres horas- que ambos compartieron en el Palacio de La Moncloa, el primero Esgrime el «precedente» del marco de una serie de conferencias desde que el expresidente del PNV fue da relación con Rajoy opere en beneficio apoyo a Irlanda del Norte para sobre la contribución europea a la recon- investido lehendakari. Pese a ser una de los intereses económicos vascos; el presidente del Gobierno, su disposición pedir un compromiso político y ciliación en Irlanda del Norte, el Ejecutivo reunión de carácter institucional y por de Iñigo Urkullu pidió a Bruselas un ello, en principio protocolaria, su dura- a dialogar con los nacionalistas siempre económico similar. y cuando sus peticiones no excedan los «compromiso político» similar con la ción fue ya una muestra de lo que sociedad vasca. Marta Marín, delegada límites legales, un claro mensaje de res- l Gobierno vasco reclamó el jueves ambos mandatarios pretendían escenifi- del gabinete autonómico para las institu- puesta al órdago soberanista de Artur 31 de enero de 2013 la implicación car. Urkullu, su nula intención de prota- E ciones comunitarias, lanzó el mensaje Mas. de la UE para consolidar la paz y abrir gonizar una confrontación permanente como paso previo a la apertura de un con Madrid y su empeñó en que una flui- Las palabras de unos y otros al término paso a la convivencia en Euskadi. En el de la cita, centrada de puertas adentro diálogo que permita explorar la conce-

160 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 161 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

sión de ayudas económicas. el País Vasco e Irlanda del Norte afron- nión del Gobierno de Mariano Rajoy Desde el inicio de las sub- tan «dos situaciones muy diferentes, resulta fundamental para que los venciones en 1995, la Unión aunque pueden aprender uno del otro». Veintisiete muevan ficha y se impliquen ha invertido 1.300 millones Al tratarse de un club de países, la opi- en la convivencia vasca. en Ulster, gran parte de ellos en programas sociales para cicatrizar las heridas de la 2-Febrero-2013 CONSTRUYENDO LA CONVIVENCIA violencia. La delegada vasca en la UN CICLO DE CINE REÚNE EN RENTERÍA A VÍCTIMAS capital comunitaria insistió DE ETA Y DE ABUSOS POLICIALES POR LA CONVIVENCIA en que el respaldo otorgado a Irlanda del Norte ha senta- sistiría en «examinar» conjuntamente do un «precedente» que no puede que- posibles ayudas como las otorgadas a Un ciclo de cine y teatro darse en un gesto exclusivo. Aunque Irlanda del Norte. reúne el sábado 2 de reconoció que sería «ingenuo» pensar La Comisión Europea, liderada enton- febrero de 2013 en que el modelo norirlandés puede trans- ces por Jacques Delors, puso en mar- Rentería a víctimas de plantarse sin más, subrayó que el com- cha en 1994 un programa especial de ETA y de abusos policia- promiso de la UE resultaría «muy impor- subvenciones tras el alto el fuego decre- tante» para Euskadi. Este apoyo busca- les, además de a un tado por el IRA y otros grupos paramili- expreso de ETA. ría en una primera fase que «se abran tares. El plan, que fue bautizado como las puertas» de las instituciones comuni- ‘Peace’, se ha desarrollado de forma na lección de conviven- tarias para alentar el «proceso de convi- ininterrumpida y ayer se anunció una vencia y normalización». Según Marín, Ucia. Ese era el objetivo nueva prórroga de 150 millones para el del documental de Gorka la Unión debe abandonar la «neutralidad periodo 2014-2020. El comisario de un poco ciega» de la que ha hecho gala Espiau que el sábado 2 de febrero de Muruetagoiena al afirmar que “es Política Regional, Johannes Hahn, 2013 se proyectó como broche final del importante que se vea fuera de aquí en los últimos años y volcarse con las admitió que este dinero podría contribuir secuelas del terrorismo en la sociedad ciclo de cine y teatro que acogió el cen- que muchos estamos intentando a rebajar las últimas tensiones vividas tro cultural Niessen de Rentería. Y lo reconstruir el país”. “Hemos pasado vasca. en Belfast por la retirada de la bandera La responsable del gabinete de Urkullu fue. La cita reunió -en un gesto impen- mucho dolor, pero tenemos que seguir británica del ayuntamiento. Aunque los sable hace años- a víctimas de ETA y adelante”, expresó. Más allá de los recordó que la UE, galardonada con el fondos todavía tienen que aprobarse, Premio Nobel de la Paz el año pasado, de abusos policiales, así como a un pasos que puedan dar ellos, tienen servirían para mejorar la formación de expreso de la organización terrorista. claro que son los políticos los que tam- debe asumir que el anuncio de ETA de muchos jóvenes en paro envueltos en abandonar definitivamente la violencia Fue el caso de Rosa Rodero, viuda de bién deben avanzar. “Si nosotros los disturbios. El comisario de Política Joseba Goikoetxea, sargento de la somos capaces de hablar y de poner marcó «un antes y un después». La peti- Regional eludió entrar en consideracio- ción de la delegada coincidió una solici- Ertzaintza asesinado por la banda; en común nuestras experiencias, ¿por nes políticas, pero recordó que Euskadi Tamara Muruetagoiena, hija de un qué ellos no lo hacen si no existen tud similar de Urko Aiartza, senador de tiene a su disposición una importante Amaiur. El representante de la izquierda médico de Oiartzun muerto por malos barreras insalvables?”, se preguntó «fuente de recursos» a través de los fon- tratos; y Joxean Agirre, militante de la Joxean Agirre. Si algo lamentan es que abertzale, que también asistió a la jorna- dos estructurales. El responsable aus- da de conferencias en Bruselas, insistió izquierda abertzale y expreso de ETA, la sociedad vaya siempre por delante triaco explicó que este dinero también se que se saludaron en presencia del de la política. “No es tan difícil hacer en que los Veintisiete deben sumarse a utiliza para financiar proyectos concretos la «oportunidad única» de consolidar la alcalde, Julen Mendoza (Bildu). cosas como ésta, debeos y podemos que ayuden a la «reconciliación». Pat “Estos encuentros me parecen exce- hacerlas”, añadió Muruetagoiena. paz. Marín agregó que el reto posterior a Colgan, jefe del organismo comunitario la apertura de canales de diálogo con- lentes y necesarios”, afirmó Rosa El alcalde de la izquierda abertzale, que de Programas Especiales, remarcó que Rodero, que coincidió con Tamara abrió el ciclo con un “lo siento de todo

162 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 163 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

corazón” dirigido a los damni- 12-Febrero-2013 ficados por ETA, prefirió que- darse con la parte positiva. EL GOBIERNO NORUEGO EXPULSA DE OSLO A LA “La sociedad es cada vez CÚPULA DE ETA ANTE LA FALTA DE AVANCES EN más proclive a llevar a cabo SU DESARME este tipo de iniciativas. Hace tres años sería impensable hacer algo así. Y hoy la gente ‘Josu Ternera’, David Pla lo agradece”, se congratuló. e Iratxe Sorzabal salen del país tras constatar Sufrimiento “compartido” que el Ejecutivo de Rajoy no «se sentará» con Mientras el público llenaba el ellos sin un compromiso auditorio, los protagonistas de la cita fue incluso más allá: “No podemos vivir previo de disolución. iban llegando a la sala. Los últimos en en el odio, es imposible. Con odio no se hacer acto de presencia fueron el direc- lega a ninguna parte”, defendió. principios del pasado mes tor del documental, Gorka Espiau y Javi Muruetagoiena asintió. de febrero de 2013, Asla, tío del niño de dos años Fabio Lo que se vivió el sábado 2 de febrero A Noruega puso fin a la estancia Moreno asesinado por ETA en 1991 en en el centro cultural Niessen de en su territorio de la dirección un atentado en Erandio en el que Rentería recordó a la experiencia que de ETA, reunida desde hacía sobrevivieron su padre y su hermano. había tenido lugar hacía una semana, un marco controlado para el eventual diá- meses en Oslo, ante la evidente falta de Las víctimas del terrorismo y el exmili- el mismo día de la inauguración del logo con la banda, ya consolidado en avances en el desarme de la banda un tante de la banda son, precisamente, ciclo de cine. Entonces la viuda de José 2006 en el proceso de paz iniciado por el año y medio después de que anunciara el algunos de los protagonistas de Luis Caso y concejales del PP del Ejecutivo de Zapatero. En ese mismo cese «definitivo» de la violencia. “Hablan los ojos”, junto a Margarita municipio compartieron espacio con escenario, Jesús Eguiguren se reunió El Ejecutivo noruego decidió no renovar Robles, exvocal del Consejo General centenares de personas entre las que con ‘Thierry’ al frente de una delegación el permiso de permanencia que había del Poder Judicial, y Jon Landa, exdi- había expresos de ETA, familiares de negociadora que acabó sumida en la otorgado a los interlocutores de la organi- rector de Derechos Humanos del reclusos, otras víctimas del terrorismo y frustración tras el atentado contra la T-4. zación terrorista José Antonio Gobierno Vasco. expolíticos amenazados. Urrutikoetxea, ‘Josu Ternera’, David Pla e “La película que proyectamos muestra El alcalde de Rentería había insistido Ni entrega de armas ni zulos Iratxe Sorzabal, obligados a abandonar el la magia del diálogo para acercar las en que el acto, como lo fue el del estre- país nórdico el martes 12 de febrero para posiciones más alejadas después del no, debía ser una cita puntual en la que Con la pérdida de Oslo, la Comisión regresar a la clandestinidad, presumible- final de ETA”. Con estas palabras resu- tuvieran cabida las diferentes sensibili- Internacional de Verificación que lideraba mente, en Francia. mió Espiau un documental que ofrece dades que convergen en Euskadi. Ram Manikkalingam quedó en una posi- La expulsión de la cúpula etarra se pro- una fotografía con matices de la reali- “Estamos todos los partidos, de todos ción muy comprometida para entablar dujo al fracasar la vía de diálogo que pre- dad vasca un año después del anuncio los colores, y esto no suele ser algo nuevos contactos con ETA, cuyos interlo- tendía abrir con el Gobierno de Mariano del alto el fuego. Agirre, que cumplió habitual, se felicitó. Pero no solo por la cutores regresaron al anonimato. Los Rajoy, que se mantenía inflexible en su una condena de 18 años de cárcel, representación política que asistió al verificadores ya intuyeron de alguna negativa a «sentarse con los terroristas» destacó que “hemos padecido mucho encuentro cultural, sino también por la manera el riesgo de un parón en su últi- mientras éstos no entregasen las armas y sufrimiento, un sufrimiento que ha sido variedad del público que quiso acercar- ma visita a Euskadi, celebrada entre los certificasen su voluntad de disolución compartido por toda la sociedad”. se hasta el municipio guipuzcoano. días 18 y 20 de febrero de 2013. En sus «incondicional y definitiva». La salida de Ahora bien, insistió en que, pese a “Creo que con el respeto se puede encuentros con los partidos, dieron cuen- Oslo del aparato político que encabezaba todo, “podemos estar juntos y de esta seguir adelante y se pueden hacer ta de las conversaciones mantenidas un ‘Josu Ternera’ supuso la desaparición de manera llegar a soluciones”. Rodero muchas cosas”, apostilló Mendoza. mes antes con la banda en la capital

164 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 165 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

noruega, en las que certificaron el Febrero-2013 rechazo de los terroristas a avan- zar en su desarme, ni siquiera NORUEGA, UNA DÉCADA COMO ESCENARIO DE con una entrega simbólica de MEDIACIÓN CON ETA armas o la clausura de algún zulo. Por ese motivo, dieron un ultimátum a ETA. Sin nuevos Jesús Eguiguren y pasos, Manikkalingam dejó entre- 'Josu Ternera' mantu- ver que su labor de supervisión vieron varios encuen- perdería todo el sentido, habida tros en Oslo. cuenta de la negativa del Gobierno español a emprender utoridades y fundacio- cualquier movimiento en política Mensajes al presidente Anes de Noruega lleva- penitenciaria que permitiera flexibilizar la ban una década realizando situación de los presos de la banda y La cúpula etarra llevaba un tiempo consi- tareas de mediación en rela- acompasarla al nuevo tiempo sin violen- derable establecida en Oslo -algunas ción a ETA y la violencia en cia. fuentes apuntan la cifra de ocho meses- Euskadi. Los verificadores asumieron la dificultad a la espera de algún movimiento por Los primeros pasos de los del Ejecutivo de Mariano Rajoy para rea- parte del Gobierno del PP, que ha insistió contactos en el país nórdico lizar gestos; y no sólo por las presiones en exigir el desarme y la disolución. se produjeron en 2003, Josu Urrutikoetxea, Josu Ternera, se reu- de los sectores más conservadores del El gabinete de Mariano Rajoy recibió con cuando el Gobierno de Oslo recibió un nieron en Oslo por primera vez en Partido Popular que rechazaban «cesio- insistencia invitaciones procedentes «de mensaje de ETA solicitando que actuara noviembre de 2005 para establecer lo nes» a los terroristas. Lastrado por la cri- ETA y su entorno» para que aceptara una como intermediario ante el Gobierno que se denominó las "bases del alto el sis, los casos de corrupción y su mala interlocución en la capital escandinava español, entonces presidido por José fuego" que dieron lugar a la tregua anun- imagen, admitieron que el margen de con el fin de abordar lo que los firmantes María Aznar. Los representantes del ciada en marzo de 2006. maniobra de Rajoy era muy limitado en de la Declaración de Aiete denominaban Ejecutivo noruego consultaron con el Oslo fue también el lugar donde se cele- un campo en el que, además, el presi- «las consecuencias del conflicto», en alu- Ejecutivo del PP, que rechazó su media- braron reuniones durante una etapa críti- dente del Gobierno siempre se había sión a la entrega «ordenada» de las ción, por lo que Oslo se apartó del caso. ca de la negociación. Entre el 11 y el 15 movido en la prudencia circunscribiéndo- armas y la situación de presos, huidos y Pese a ello, derivó la solicitud de la orga- de diciembre de 2006, representantes se a exigir la desaparición definitiva de la víctimas. nización armada hacia el Centro Henri del Gobierno español y de ETA mantu- organización terrorista. En ese tiempo, Rajoy declinó a abrir una Dunant, con sede en Suiza, y del que es vieron conversaciones diarias en la ciu- Durante la estancia de los verificadores vía de diálogo mientras la banda, por su uno de los financiadores principales. dad. Durante cinco días se confirmó la en Euskadi, el único gesto procedente de parte se negó a profundizar en su disolu- De esa forma, el centro suizo estableció deriva negativa del proceso, que no pudo ETA provino de los jefes militares que ción. Tampoco Francia se sintió compro- sus primeros contactos con ETA y se ser salvado ni por la actuación de los estaban siendo juzgados en Francia. metida en esas conversaciones. Ante la convirtió en el mediador oficial en el pro- mediadores suizos ni por la implicación Ante el tribunal, Garikoitz Aspiazu, ausencia de avances, Noruega dió por ceso de conversaciones de la organiza- del Gobierno noruego. A esa cita no acu- ‘Txeroki’, dio lectura a un texto en el que finalizada la cobertura prestada a los tres ción con el Gobierno de José Luis dió Urrutikoetxea, que fue sustituido por la organización armada sólo lamentaba el dirigentes de ETA, tras haberla prorroga- Rodríguez Zapatero entre los años 2005 Igor Suberbiola, junto con Francisco daño causado a los ciudadanos «ajenos do el pasado 10 de enero. El Gobierno y 2007. La capital noruega fue escenario Javier López Peña, Thierry, y Juan al conflicto», pero sin hacerlo extensivo a noruego les dio de plazo entre el 10 y el de varias de las reuniones celebradas Carlos Iurrebaso Atutxa. los asesinados en atentados deliberados. 15 de febrero para salir del país, posible- entre representantes de la banda y del La misma tarde de la llegada a Oslo, Todos los partidos, salvo la izquierda mente entre las presiones diplomáticas Ejecutivo español. En dicho proceso, el según cuenta ETA en sus documentos, abertzale, despreciaron el comunicado. del Gobierno español. presidente del PSE, Jesús Eguiguren, y el ministro noruego de Asuntos

166 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 167 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Exteriores, Jonas Gahr Store, se reunió Ministerio de Asuntos Exteriores, la Tribunal Especial de lo Criminal de por separado con cada una de las dele- Norwegian Peacebuilding Resource parís, ante el que dijo que comparecían gaciones para intentar evitar la ruptura. Centre, apareció en público respaldan- como “secuestrados políticos”. Cuando, a partir de junio de 2007, se pro- do diversas iniciativas, entre ellas la La referencia al sufrimiento causado dujo la ruptura oficial del proceso y la Conferencia Internacional de Aiete cele- llegó en los renglones finales de la alo- vuelta a los atentados, ETA siguió man- brada el 17 de octubre de 2011. Tras la cución cuando aludió a que las heridas teniendo contactos con las autoridades declaración de abandono de la violen- “profundas y dolorosas” ocasionadas de Noruega. Un documento de la banda cia anunciado tan solo tres días des- por la “confrontación deben ser cerra- de noviembre de 2007 mencionaba que pués, las vías de comunicación entre das”. “Corresponde a la responsabilidad "hace pocos días se ha celebrado una ETA y Oslo llevaron al Gobierno norue- de todos tratar de curarlas”, dijo. reunión con Norb. G. (Gobierno de go a abrir sus puertas a los dirigentes “Txeroki” añadió que ETA “lamenta el “Txeroki”. Noruega), todavía no han confeccionado de la banda para que pudieran mante- daño que le fue causado” a la familia de el acta". ner contactos en territorio seguro. Orio que fue secuestrada en agosto de anhelada mesa de negociaciones: fór- Además de las conexiones directas con Contactos que fracasaron en febrero 2007 en Las Landas para robarle su mulas y plazos para el regreso de todos el Gobierno de Oslo, una fundación del de 2013. autocaravana con la intención de usarla los presos y exiliados así como para el como coche bomba en la voladura del desmantelamiento de las estructuras complejo residencial Marina d,Or en armadas de ETA y la desmovilización de 18-Febrero-2013 LECTURA DE UN COMUNICADO EN NOMBRE DE ETA Oropesa del Mar (Castellón). “Estas sus miembros; y etapas y plazos para la palabras pueden extenderse a todos los “desmilitarización” del País Vasco, ETA SÓLO LAMENTA LOS DAÑOS COLATERALES ciudadanos que, como ellos, sin ninguna “adaptando las fuerzas armadas al final responsabilidad en este conflicto, sufrie- de la confrontación armada”. ron un daño debido a la actividad de ETA”, puntualizó. “Luchamos contra dos El mismo coraje Txeroki proclamó en la estados opresores, y a veces, para apertura del juicio de París a hacerles frente con nuestros medios También recordó la predisposición a “dis- los últimos máximos res- populares, hemos tenido que tomar deci- cutir de las víctimas y de las personas que hayan sufrido un daño”. Tras obser- ponsables de la banda, que siones fastidiosas”, justificó. El mensaje central del comunicado estu- var que “ETA piensa que existen posibili- el cese de la lucha armada vo enfocado en avalar la vigencia y la dades de avanzar si abren las vías del “no es una estratagema”. transcendencia del cese definitivo de la diálogo”, prometió emplear “el mismo actividad armada anunciado en octubre coraje y la misma determinación que n una declaración asumida de 2011. “Nuestro compromiso es real, hemos probado para plantar cara al ene- Epor sus últimos máximos res- no hay ninguna estratagema”, enfatizó. migo con la finalidad de alimentar las ponsables juzgados en París, ETA “Lo que es importante es que ETA ha negociaciones y conducir el proceso de afirmó el lunes 18 de febrero de seguido el deseo de los ciudadanos vas- resolución a su término”. Una solución 2013 que lamenta los daños colaterales ron a la primera sesión del a vista oral. cos”, apostilló. Aspiazu, quien reiteró la duradera requerirá, desde su óptica, causados por su actividad armada pero Con los diez acusados puestos en pie en propuesta “sólida y constructiva” formula- superar además las “razones de este sin hacer extensivo ese sentimiento a un escenificado afán de solemnidad, da por ETA en noviembre de 2012 a los conflicto político”, misión encomendada sus víctimas deliberadas. El pronuncia- “Txeroki” leyó un texto en nombre de gobiernos español y francés para “resol- a los agentes y ciudadanos vascos “por miento, leído en francés por el exjefe mili- ETA en cumplimiento de “una misión ver las consecuencias del conflicto”. medio de un proceso democrático”. tar Garikoitz Aspiazu “Txeroki” en la aper- confiada por nuestra organización”. “Aspiramos a dibujar un proceso útil para Txeroki repitió el llamamiento al tura del proceso, fue valorado como Reivindicó “humilde pero orgullosamen- un fin estable y ordenado de la confron- Gobierno de París a implicarse en una “muy importante y positivo” por portavo- te” la militancia de todos los procesados tación armada”, proclamó antes de enu- solución negociada y no cerrar la puerta ces de la izquierda abertzale que asistie- y negó legitimidad para juzgarlos al merar los temas en la agenda de su “a esta oportunidad para la paz”. Tras

168 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 169 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

matizar que no comparecían en el pro- secundados por los demás acusados y de “Txeroki” “son de todo miseria ética y la del conjun- ceso en son de guerra, expresó el deseo desde los bancos del público, donde se punto inadmisibles”, espe- to de la izquierda abertzale”. de aprovechar la tribuna judicial “para sentaron los portavoces de la izquierda cialmente “en el horizonte Otros representantes socia- hacer llegar un mensaje en favor de la abertzale Xabi Larralde, Maribi actual de reconocimiento de les también lo descalifica- resolución del conflicto al corazón de los Ugarteburu y Txelui Moreno, especial- todas las víctimas y del daño ron. El obispo de Bilbao, aparatos del Estado francés”. “Hemos mente desplazados al juicio en París. causado”. Mario Iceta, subrayó que “no luchado largos años en el campo de bata- En declaraciones a los medios, El líder de los socialistas. hay males justos e injustos”, lla. Demasiado tiempo, demasiado sufri- Ugarteburu consideró la declaración Patxi López, calificó de “bru- mientras que el fiscal supe- Mario Iceta. miento. Demos entonces una oportuni- “muy importante y muy positiva en la tal” el comunicado porque la rior vasco, Juan Calparsoro, dad al diálogo. Llevemos el conflicto a la dirección de la paz y de la resolución del banda terrorista sólo lamenta destacó que “la única salida mesa de negociación”, señaló. conflicto político vasco”. “Es muy reseña- “las molestias” causadas “a para ETA es la disolución”, El discurso concluyó con la frase ble el haber hecho una referencia al color las personas a las que se las un paso “muy importante “Sembremos el grano de una paz justa y causado”, insistió antes de objetar, ante la ha podido robar un coche”, para la humanización” de la duradera, ése es el compromiso de ETA”. ausencia de menciones al desarme, que pero no asume el dolor pro- política penitenciaria. Acto seguido gritó vivas a un País Vasco “la izquierda abertzale no es quien para vocado por los asesinatos. Sin embargo, la izquierda libre y socialista, así como a la perseve- evaluar quién debe dar el siguiente paso “Me parece tremendo. Eso abertzale vio síntomas para rancia en la lucha por la independencia, ni cómo se tiene que materializar”. no es un avance. En todo el optimismo. La portavoz aso un retroceso”, advirtió. parlamentaria de EH Bildu, En esa línea, la portavoz del Laura Mintegi, consideró la 19-Febrero-2013 Patxi López. PSE, Idoia Mendia, consideró declaración de ETA “un paso TODOS LOS PARTIDOS SALVO BILDU DESPRECIAN “absolutamente inmorales” las declara- más” hacia “una sociedad reconcilia- EL COMUNICADO DE ETA ciones de ETA. da”, aunque eludió concretar si le pare- El PP juzgó “vergonzoso” un comuni- cía suficiente. El representante de cado en el que “parece que estaban Sortu Joseba Álvarez dijo que “no Consideran un “retro- vasco y la mayor parte bien asesinados los concejales, entiende que haya políticos que traten ceso” las palabras de de la oposición interpre- ertzaintzas, jueces o periodistas”. Para de quitar valor” a las palabras de “Txeroki”, acogidas taron como un severo UPyD, el escrito de ETA “resume su “Txeroki como “un paso más” “retroceso” la declara- ción con la que la banda por la izquierda aber- Josu Erkoreka. terrorista estableció LA BANDA USA LA FÓRMULA DEL LAMENTO DEL IRA tzale. “inmorales categorías” de víctimas con sus odos los partidos, salvo atentados. Únicamente EH TA lamenta haber matado, herido o otoño habían realizado su primer gesto la izquierda abertzale, T Bildu y Sortu concedieron secuestrado a quienes no tenían de desarme. La organización se dolió coincidieron el martes 19 de E valor al “paso” escenificado “ninguna responsabilidad en este con- de los asesinatos civiles, 650 de 1.800, febrero de 2013 en censurar por el exjefe de la organiza- flicto”, lo que excluye a los políticos, ofreciendo sus “sinceras disculpas” a por “inadmisible y fuera de ción, juzgado en Francia. jueces, periodistas, policías y un largo “los muertos y heridos no combatientes lugar” el comunicado leído el El comunicado provocó ectétera de sus 858 víctimas mortales. provocados” por el IRA. “El futuro no se día anterior, lunes 18 de dos lecturas en los parti- La fórmula no era nueva El Ejército puede construir negando los fracasos y febrero, por “Txeroki”, en el Idoia Mendia. dos. El desprecio de la Republicano Irlandés (IRA) la probó los errores colectivos o cerrando los que ETA sólo lamentaba los mayoría de ellos y una cierta hace 13 años. ojos y los corazones al dolor de los daños colaterales. Cuando se cumplía empatía en la izquierda abertzale. El Ocurrió el 16 de julio de 2002. Faltaban afectados. Y eso incluye a todas las un año y cuatro meses del “cese defi- portavoz del Gobierno vasco, Josu dos semanas para que se cumpliera el víctimas del conflicto, combatientes y nitivo” de la violencia, el Gobierno Erkoreka, consideró que las palabras 30 aniversario del Blody Sunday, y en no combatientes”, escribieron.

170 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 171 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

20-Febrero-2013 20-Febrero-2013 LOS VERIFICADORES URGEN A ETA Y AL GOBIERNO LOS SERVICIOS ANTITERRORISTAS GALOS ALERTAN CENTRAL A QUE DEN PASOS PARA QUE EL PROCESO QUE ETA AÚN NO HA ACABADO Y PIDEN PRUDENCIA DE PAZ NO QUEDE EN VÍA MUERTA

Consideran que “ETA dispone Piden abordar aún de capacidades operati- las 'conse- vas importantes” -un arsenal cuencias del con 250 pistolas y 700 kilos de conflicto' y se amonal-, que no se está a res- marcan de guardo de una disidencia por plazo hasta parte de sectores irreducti- septiembre bles y que estamos lejos de para decidir si una disolución”. prosiguen con materia prima en la confección artesanal su labor de os servicios antiterroristas franceses de amonal. “El resto de otros compo- consideraban el 20 de febrero de interlocución o L nentes es más difícil de evaluar”, señaló. se disuelven. 2013 que ETA disponía aún “de capaci- El policía de la SDAT, el cuerpo que cen- encontraba el proceso en los últimos dades operativas importantes”, que “no traliza en París la lucha francesa contra a Comisión Internacional de meses. "Estamos preocupados con la se estaba a salvo de una disidencia” por ETA, señaló que desde el anuncio en Verificación (CIV) del alto el fuego de ausencia de pasos durante los últimos parte de sectores irreductibles y que octubre de 2011 de cese de la actividad L ETA cerró el miércoles 20 de febrero de seis o siete meses. Hay riesgo de que, “nos encontramos lejos de una disolu- armada por parte de la banda terrorista, 2013 su nueva visita a Euskadi tras reu- más pronto que tarde, la sociedad vasca ción”. Estas apreciaciones fueron trans- en suelo galo habían sido detenidos nirse durante los últimos tres días con el y española vayan a perder la oportuni- mitidas al tribunal que juzgaba a diez “trece activistas, de los que once esta- lehendakari Iñigo Urkullu, partidos políti- dad para consolidar la paz, si no hay militantes de ETA, incluidos cuatro de ban armados con armas cargadas y dis- cos, sindicatos, patronal y otros agentes movimientos", señaló el portavoz del sus últimos máximos responsables mili- puestas para ser utilizadas”. Añadió que sociales. Antes de marcharse, el grupo grupo a los periodistas. tares, por el comandante de la Policía en un par de casos también llevaban dejó un mensaje cargado de gravedad a No es que Manikkalingam pretenda Judicial Stéphane Durey, quien dijo que detonadores y dispositivos de mercurio todas las partes involucradas en el pro- decir que hay un riesgo de involución, de hay que ser “prudente porque esto no se empleados en la confección de artefac- ceso de pacificación, pero especialmen- que ETA dé marcha atrás en su decisión ha acabado”. tos explosivos, algo que le pareció “con- te a ETA y al Gobierno español, a los de abandonar la violencia. Eso parece Durey, destinado en la Subdirección tradictorio con el famoso anuncio”. que urgió a dar pasos para que lo avan- más que sellado, a juzgar también por Antiterrorista (SDAT), declaró como tes- Durey opinó que aquel comunicado “fue zado en el último año y medio no caiga los verificadores. Sencillamente preten- tigo bajo juramento a preguntas de la percibido por la población como casi una en saco roto y se produzca un cese de la dió alertar de que la complacencia por la corte, que “todavía hay zulos con mate- disolución, lo que no es el caso”. Subra- violencia desordenado. ausencia de atentados tras el anuncio rial pero no sabemos cuántos”. El oficial yó que “el alto el fuego no ha sido segui- "Es vital que se tomen ahora los pasos de la banda armada puede derivar, a su se atrevió a ofrecer una “estimación fia- do de entrega de armas o zulos”. Y adecuados para aprovechar esta opor- juicio, en un enquistamiento y en un ble” de los arsenales etarras cifrada en expuso al tribunal la interpretación de tunidad histórica". Es la apelación que el "final desordenado" del proceso, en con- 250 armas cortas procedentes del asal- que “el cese de la lucha armada solo grupo liderado por Ram Manikkalingam traste con un desenlace "ordenado" de to a la armería de Vauvert (sudeste de afecta al territorio español”. Trajo a cola- hizo a los agentes vascos y españoles la situación que ahorraría incidentes Francia) en octubre de 2006, 28.000 pla- ción el ejemplo del gendarme herido por relacionados con la resolución del con- mientras dure la resolución definitiva del cas para falsificar matrículas automovi- disparos de bala en un control en el cen- flicto vasco ante el impasse en el que se proceso. lísticas y 700 kilos de aluminio en polvo, tro de Francia en abril de 2011.

172 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 173 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Manikkalingam. El grupo prácticamente terminó su tarea y se limitó a mantener la situación controlada, aunque esta podía per- petuarse ante la ausen- cia de movimientos. Pero la Comisión no parecía dispuesta a El estancamiento es la consecuencia del de ETA, habían quedado descontrola- mantenerse para siem- círculo vicioso en el que habían entrado dos. "Con los explosivos almacenados pre. Al menos así lo ETA y el Gobierno español. Al margen en zulos siempre hay riesgos, y aumen- dejó entrever Manikka- de los pasos que uno y otro hayan podi- tan con el paso del tiempo", dijo Chris lingam, y se fijó el mes do dar, ninguno de los dos estaba dis- Maccabe, otro de los miembros de la de septiembre de 2013 puesto a mover ficha ante el inmovilismo Comisión y exjefe de Regímenes como plazo para tomar del otro. Madrid ponía el desarme y la Penitenciarios de Irlanda del Norte. la decisión sobre su continuidad, coinci- toalla y expresó su optimismo de que "se disolución como condición sine qua non El trabajo de verificación de este grupo diendo con su segundo aniversario darán los pasos" necesarios. Es la per- para abrir la mano en materia de presos se ceñía a la supervisión y certificación como grupo. "En septiembre reevaluare- cepción o la confianza que fue acumula- y retorno de huidos. Y la banda armada del alto en fuego en cuestiones como el mos nuestra tarea y, si no somos útiles do tras las reuniones mantenidas con -que consideraba que estaba actuando movimiento de comandos y armas, los para consolidar el proceso, no vamos a autoridades, partidos y agentes socia- de manera unilateral dando pasos conti- zulos con explosivos, las acciones de continuar, no volveremos más si no les. Se reunió con Urkullu -es la primera nuos- decía que no haría movimiento kale borroka o el cobro del llamado tenemos un cometido concreto en el que vez que lo hace con un lehendakari- y alguno hasta que el Ejecutivo de Rajoy impuesto revolucionario. Esto es, todo lo ayudar", dijo rotundo el cabeza visible con representantes del PNV, PSE y la valorase los ya realizados y e hiciese relacionado con cualquier actuación de del grupo y exasesor del presidente de izquierda abertzale, así como con los gestos sobre todo en las cárceles. ETA dirigida a cometer atentados o a Sri Lanka para las negociaciones con sindicatos ELA, LAB, UGT y CC.OO., Cuando los verificadores hablaban de amenazar. No incluía las acciones de los Tigres tamiles. la patronal Confebask y, por parte de la movimientos, se referían a las denomi- carácter defensivo, aunque en este El panorama político vasco experimentó Iglesia vasca, con el vicario general de nadas consecuencias del conflicto, es apartado el CIV pidió a los miembros de un vuelco relevante tras las elecciones la Diócesis de Bilbao, Ángel María decir, desarme, presos y reconocimiento la banda que no porten armas para evi- autonómicas de octubre de 2012 con la Unzueta, y el obispo emérito Juan del daño causado a las víctimas. "No tar incidentes. "En las últimas detencio- incorporación al Parlamento de la María Uriarte, a título individual. tenemos violencia, pero para conseguir nes portaban armas pero, al menos, las izquierda abertzale, ilegalizada en legis- Los verificadores viajaron a Euskadi en una paz consolidada necesitamos entregaron pacíficamente y no provoca- laturas precedentes. medio de los rumores de un inminente muchísimos más pasos, pequeños ron ningún tipo de acto violento para Su presencia permitía una vida política gesto de desarme parcial de ETA que pasos pero muchos en la dirección de la impedirlo", precisan. Tras dieciséis normalizada y plenamente democrática surgió a raíz de la difusión de contac- consolidación de la paz. Y estas tres meses de alto el fuego, la Comisión cer- y resituaba gran parte del debate sobre tos entre dirigentes de la banda y cuestiones son fundamentales para un tificó que ETA había cumplido con su pacificación en la Cámara de Gasteiz mediadores en Oslo, y alimentados final ordenado", señaló Manikkalingam. parte. "Está cumpliendo con el alto el que, para abordar este tema, se había posteriormente por algunos dirigentes Los verificadores alertaron de que un fuego, es decir, está controlando a sus dotado de una Ponencia de Paz. Este políticos, incluso del PP. alargamiento de esta situación podría miembros, los zulos y los arsenales; foro parlamentario también mereció el Manikkalingam ni desmintió ni confir- acarrear riesgos innecesarios, sobre está asegurando que toda la organiza- apoyo de Manikkalingam y su grupo al mó la existencia de los contactos ni su todo con los arsenales escondidos en los ción armada está unida tras la decisión señalar que espera que "contribuya al participación en los mismos, pero zulos que, por el alto el fuego y la situa- de cesar en la violencia, y asegurando la diálogo entre todas las partes". abogó por enfriar la expectativa del ción de clandestinidad de los miembros disciplina en su seno", señaló De todas formas, el grupo no arrojó la desarme inmediato.

174 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 175 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

de fondos o vigilantes de aeropuertos. ta de plástico y capacidad de codificación. 21-Febrero-2013 Algunos de los modelos robados servían Cuando la eventualidad de un desarme ETA PERFECCIONA SU APARATO DE FALSIFICACIÓN TRAS para insertar hologramas de seguridad, unilateral parece alejarse, en París se bandas magnéticas y chips electrónicos. considera «muy preocupante y contradic- EL CESE DE LOS ATENTADOS Es el caso de la HDP5000 Single-Sie, torio con las buenas intenciones procla- considerada la máquina perfecta para madas que los etarras traten de mante- l golpe policial gaban de distribuir imprimir superficies que no sean de PVC ner sus capacidades operativas». En Easestado a ETA su producción ni completamente lisas; por ejemplo los especial causa perplejidad el interés por en Francia el jueves entre los distintos carnés con chip. También se llevaron una dotarse del nuevo DNI, un carné con 21 de febrero de activistas escondi- DTC-4500, de impresión directa en tarje- vocación de uso preferente en España. 2013 reveló que el dos en Francia. cese de la actividad Las fuentes antite- armada no había rroristas francesas 23-Febrero-2013 sido óbice para la señalaron que por SORTU PIDE UNA “AMNISTÍA GLOBAL” PARA LOS PRESOS plena operatividad y primera vez se modernización del habían intercepta- AUNQUE SU EXCARCELACIÓN SEA “ESCALONADA” aparato de falsifica- do ejemplares del ción, estructura clave Documento para mantener el activismo en la clandes- Nacional de Identidad español en forma- l Gobierno debe dar a los presos de tinidad. Los etarras detenidos en territorio to electrónico, un modelo que se creía EETA una solución “global”, que facili- galo, el 21 de febrero en Moulins, lleva- infalsificable. También había copias en te su progresiva salida de la cárcel, aun- ban una veintena de diferentes docu- fase de experimentación del DNI electró- que esa excarcelación sea dentro de un mentos de identidad falsos de países nico pues estaban sin fotografía o pre- “proceso dinámico y escalonado”. Sortu europeos y americanos, entre ellos por sentaban la de un niño. reiteró el lunes 25 de febrero de 2013 primera vez copias del nuevo modelo Expertos en la materia relacionaron esta que uno de sus objetivos prioritarios electrónico del DNI español. El salto tec- innovación con el equipamiento expolia- será la defensa de los reclusos de ETA y nológico fue posible gracias al material de do a la empresa Impuls France, especia- facilitar su salida de prisión. Acabada la vanguardia robado por varios activistas a lizada en informática de vanguardia y dis- violencia tras el “cese definitivo de la una empresa francesa a finales de 2010, tribuidora de artículos de identificación actividad armada” de ETA, la izquierda días antes del anuncio del alto el fuego automática de productos y personas. El abertzale entiende que “no tiene senti- do que, como marca la ley, los etarras general que fue la antesala de la renuncia atraco perpetrado el 20 de diciembre de do” que a este colectivo se le siga apli- encarcelados tendrían que cumplir sus a los atentados en octubre de 2011. A los 2010 en sus instalaciones de Bourg de cando la actual política penitenciaria y la condenas. Así se lo transmitieron a sus dos últimos terroristas detenidos en Péage, a un centenar de kilómetros al sur conocida como “doctrina Parot”. propios presos, que en un principio con- Francia se les incautó la primera copia de Lyon, por dos hombres y una mujer Los responsables de la nueva formación fiaban en que la desaparición de la «muy lograda» del nuevo DNI electrónico encapuchados y vestidos de negro fue la política aprovecharon su congreso cons- banda conllevase un proceso de excar- español última operación de comando ejecutada tituyente el sábado 23 de febrero para celación paulatina al estilo de lo que Oier Ibarguren y Montxo Varea tenían en por ETA antes del anuncio oficial del cese repetir una y otra vez mensajes de res- sucedió en Irlanda del Norte. su poder documentos de identidad falsifi- definitivo de la actividad armada. Los paldo para los presos y “en especial” La antigua Batasuna consideraba que la cados de España, Francia, Italia, Reino asaltantes se llevaron de Implus France para sus familias. Saben que el denomi- anulación de la actual política de disper- Unido, Costa Rica y México. una veintena de impresoras de alta defi- nado “frente de makos” constituye el sión, el acercamiento del colectivo a cár- A la vista de la cantidad de papeles falsos nición capaces de imitar credenciales, eslabón más sensible de todo el movi- celes vascas y la eliminación de la “doc- confiscados, los investigadores conside- carnés, permisos de conducir y tarjetas miento independentista, cuando se trina parot” permitirían relajar el nivel de raron que los detenidos trabajaban en bancarias, así como las cédulas identifi- habían cumplido ya diecisiete meses del presión que les genera la situación a los una imprenta clandestina o bien se encar- cativas de guardas jurados, transportistas adiós de ETA a las armas. La izquierda abertzale había interioriza- reclusos.

176 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 177 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

noruego para entrevistarse con el gabi- afeó al Gobierno del PP que su res- 5-Marzo-2013 nete de Rajoy con el ánimo de fijar una puesta haya sido «el boicot y la obs- EL GOBIERNO VASCO PIDE A ETA QUE “TOME NOTA” hoja de ruta sobre el futuro de ETA. Por trucción». Tras conocer la decisión de su parte, Sortu consideró que la banda Noruega, Sortu se mostró convencido Y SE DESARME terrorista «ha demostrado en numero- de que «la sociedad vasca es lo sufi- sas ocasiones su disposición y volun- cientemente madura como para no El ministro del resulta evidente tad para abordar un diálogo que permi- caer en la frustración», al tiempo que ta dar solución a las diversas conse- pidió «a todos» altura de miras para Interior sostiene que todos los cuencias del conflicto», al tiempo que aprovechar esta «situación histórica». que la decisión actores políticos de Noruega con- deben trabajar con el objetivo de firma que «no 5-Marzo-2013 «consolidar la existe ni existirá» paz», lo primero EL GOBIERNO ESPAÑOL PRESIONA A ETA PARA QUE DÉ una negociación es «exigir» a la PASOS HACIA EL DESARME Y SE DISUELVA con ETA organización terrorista «su a decisión del desarme y disolu- LGobierno noruego de no renovar el ción». El dirigente jeltzale rechazó La banda pierde la cober- permiso de estancia a la dirección de entrar a valorar si el Ejecutivo de tura de agentes interna- ETA fue entendida por el Ejecutivo Mariano Rajoy debería sentarse o no cionales en la búsqueda vasco como un mensaje claro hacia la en una mesa de diálogo con ETA para de una salida dialogada. banda que, transcurridos un año y facilitar su final. «No vamos a dar lec- medio desde el anuncio del cese de su ciones al Gobierno central sobre lo que a diplomacia española actividad armada, no había hecho efec- tiene que hacer y menos públicamente. Lasestó un duro golpe a ETA tiva su disolución. El portavoz de No sería prudente ni efectivo», mani- al presionar al Gobierno de Lakua, Josu Erkoreka, pidió el martes 3 festó. Noruega para que expulsara de marzo de 2013 a la organización A este respecto se pronunció el martes de su territorio a los tres diri- terrorista que tomara nota de la postura 3 de marzo el ministro del Interior. gentes de la organización en Francia. Esta situación complicó las del país nórdico y procediera a dar los Jorge Fernández Díaz sostuvo que «si armada que se encontraban en el país posibilidades de interlocución directa y pasos necesarios para su desarme. se confirma» que ‘Josu Ternera’, David desde hacía meses para entablar una a través de terceros entre la banda «La propia ETA fue la que calificó su Pla e Iratxe Sorzabal «han abandona- negociación con el Ejecutivo español. armada y las autoridades españolas y decisión de unilateral e irreversible, y la do Noruega, después de que el El plazo dado por Oslo a Josu situó al proceso de paz en una nebulo- sociedad vasca sigue esperando a que Gobierno de dicho país denegara reno- Urrutikoetxea, Iratxe Sorzabal y David sa incierta y en un impasse inquietante. se avance hasta el momento final», var sus permisos de estancia en el Pla para avanzar en sus conversacio- Pese a todo, ya nadie creía que se expresó. El portavoz del Gobierno mismo, este hecho vendría a confirmar nes con Madrid expiró en febrero de pudiera producir una vuelta a las armas vasco enmarcó el paso dado por que el Ejecutivo central ni ha negocia- 2013 sin éxito y las autoridades del país y a los atentados. Noruega en la misma línea que la do, ni negocia, ni negociará con la nórdico les retiraron el permiso para La acogida de una representación de advertencia que lanzó el miércoles 20 banda terrorista». «Si algunos espera- que pudieran refugiarse. Oslo no pudo ETA en Noruega se produjo a finales de de febrero a la banda la Comisión ban allí -en Oslo- una negociación con aguantar por más tiempo el pulso con 2011, fecha en la que fueron detecta- Internacional de Verificación liderado el Gobierno, su salida lo que pondría de Madrid, y también con París, y final- dos por primera vez por los servicios de por Ram Manikkalingam. El grupo no manifiesto es que nuestra palabra era mente cedió a las pretensiones del información de la Policía española. La descartó la posibilidad de disolverse verdadera», apostilló. Fernández Díaz Gobierno español pista de Urrutikoetxea, Sorzabal y Pla después del verano si no había una afirmó, asimismo, no tener constancia Los tres dirigentes de ETA pasaron a la fue descubierta tras el anuncio de la evolución por parte de ETA. En este «en absoluto» de que haya viajado a clandestinidad y la policía les situaba banda de que abandonaba sus accio- sentido, Erkoreka afirmó que, si bien España emisario alguno del Ejecutivo

178 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 179 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

nes violentas. Desde Además de las presiones nalización del conflicto y la implicación res, pasando por las conversaciones entonces, los tres acti- españolas, el detonante de facilitadores exteriores en la resolu- en Suiza durante el mandato de José vistas estuvieron espe- de la expulsión fue el fra- ción del problema había sido una de María Aznar. rando la llegada de caso de las conversacio- sus banderas desde hacía décadas. Tras la decisión de Noruega de expul- interlocutores oficiales nes que en enero de Desde las negociaciones de Argel sar a los representantes de la banda y del Gobierno español. 2013 mantuvieron los diri- hasta el proceso de paz actual con la la advertencia anterior de los verifica- Pero, a pesar de los ofi- gentes de ETA con miem- participación del Grupo Internacional dores internacionales, ETA perdía cios de Noruega y de bros de la Comisión de Contacto liderado por Brian Currin y buena parte de la red internacional que otros facilitadores, Internacional de la Comisión internacional de verificado- sujetaba su estrategia para su final. estos nunca llegaron Verificación. El grupo que por la posición férrea de lidera Ram negar cualquier diálogo Manikkalingam visitó 8-Marzo-2013 con ETA mientras ésta Euskadi a mediados de no entregue las armas febrero y advirtió a la SORTU SUGIERE AL GOBIERNO QUE NEGOCIE EL DESARME y se disuelva. banda armada de que le ha llegado la DE LA BANDA “A TRAVÉS DE TERCEROS” El quid de la cuestión estaba en la hora de emprender la vía del desarme negativa de ETA a dar pasos hacia el si quiere que se produzca "un final desarme o la disolución. Noruega aco- ordenado" del proceso. También apre- Maribi Ugarteburu ámbito internacional, gió de manera intermitente, a los tres miaron al Gobierno español a realizar afirma que la ruptu- según dejó entrever miembros de la banda para que pudie- movimientos que eviten el bloqueo ra del «escenario el viernes 8 de marzo ran mantener contactos en un lugar entre ambas partes. En los contactos estable de diálogo» de 2013 la parlamen- seguro. Desde el Ministerio del Interior con agentes políticos y sociales, los taria vasca de Sortu de Oslo aboca a confirmaron que el Gobierno español verificadores transmitieron el mensaje Maribi Ugarteburu, "ni ha negociado ni negociará nunca" de que la banda había ratificado que la entablar conversa- quien señaló en una con la banda y le urge a su desarme y decisión de renunciar a la violencia ciones con la ayuda entrevista radiofónica disolución para avanzar en torno a las seguía siendo clara, pero que antes de de mediadores inter- que «cualquier pro- que se conocen como "consecuencias ir más allá querían que los gobiernos nacionales ceso de resolución del conflicto", que en el caso de ETA español y francés adoptaran algunos definitiva y de cons- serían la situación de los presos y los compromisos. También hicieron saber a expulsión de Noruega de los tres trucción de un escenario de paz real huidos, así como el desmantelamiento que no se iban a disolver si no tenían Ldirigentes de ETA y las declaracio- para todos» quizá pueda llegar por de sus estructuras militares. un horizonte cerrado sobre los presos y nes del ministro del Interior, Jorge medio de una intermediación de perso- El ministro del Interior, Jorge los fugados. Fernández Díaz, que aseguraban que nas que han trabajado en «conflictos Fernández Díaz, no quiso confirmar el Desde la izquierda abertzale en gene- «términos como proceso de paz no en los cinco continentes, endiablados y martes 5 de marzo la expulsión por ral y la propia ETA en particular se vení- entran en la dialéctica del Gobierno de terriblemente cruentos. Mucho más parte de Noruega de los tres dirigentes an lanzando mensajes en los últimos Mariano Rajoy», parecían haber con- complicados que los que hemos cono- etarras apelando a la "prudencia y la tiempos de que estaban actuando de vencido ya a la izquierda abertzale de cido aquí, elevados a la enésima naturaleza del asunto", pero señaló que manera unilateral y, por contra, Madrid que cualquier diálogo directo entre la potencia». "si eso se ha producido, lo que pone de y París no estaban dando pasos. Por banda terrorista y las autoridades de Esos «elementos facilitadores, media- manifiesto es que nuestra palabra era su parte, el Gobierno de Rajoy se man- Madrid y París resultaría imposible. dores, llámense como quieran», en verdadera". En cambio, sí negó que tenía firme en su postura de dialogar Por ello, la vía que propusieron Sortu y opinión de Ugarteburu, debían «orde- algún emisario noruego visitase una vez consumado el desarme. EH Bildu se encaminaba a intentar lle- nar el proceso abocado a la disolución España para reunirse con el Gobierno Este círculo vicioso se fracturó por uno var a cabo negociaciones a través de de todas las estructuras militares de para presentar una hora de ruta acep- de los flancos más sensibles para ETA terceras personas, prioritariamente del ETA». «Hay que abordar el desarme, tada por el anterior Ejecutivo socialista. y la izquierda abertzale. La internacio-

180 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 181 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

directamente o a través de terceros», Gobierno que ya hay «unas mínimas “no cabe la amnistía”. “Los presos y cometidos”. una vez que «presiones políticas e garantías encima de la mesa» para ETA saben muy bien lo que tienen que Una visión completamente opuesta a informaciones que carecían de funda- poder negociar. Los expertos foráneos, hacer para avanzar en la convivencia la ofrecida desde Sortu. Pernando mento alguno» hayan provocado «la en su opinión, han detectado un de este país”, señaló la dirigente socia- Barrena sostuvo que la declaración del ruptura del escenario estable para el Ejecutivo que apuesta «por el bloqueo, lista, quien instó en que las “reglas de EPPK demuestra que el colectivo man- diálogo para la parte técnica de Oslo» por intentar de todas las maneras obs- juego están bien señaladas”. tiene “una posición constructiva” y y creado «distorsiones en la agenda taculizar, dificultar esa resolución por- Aún más duro se mostró el PP. El por- restó importancia a la utilización del resolutiva», señaló Ugarteburu que que no le conviene políticamente y no tavoz adjunto en el Congreso y diputa- término “amnistía”. “No va ligada a una calificó de «triste» que mediadores de tiene una oferta democrática» para el do por Bizkaia, Leopoldo Barreda, ase- fórmula jurídica concreta”, admitió otros países deban recordar al «pueblo de Euskal Herria». guró que los presos de ETA están lle- Barrena, quien recordó que tanto vando a cabo un “planteamiento de Alegría como Gimon matizan en la impunidad”. El dirigente popular les entrevista que el problema “no son los 9-Marzo-2013 advirtió de que “en ningún caso caben modos ni los plazos”. O lo que es lo amnistías” ni “salidas masivas de la mismo, que se podría hacer de forma EL GOBIERNO VASCO Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS cárcel sin responder por los crímenes escalonada. RESPONDEN A LOS PRESOS QUE LA AMNISTÍA “ES IMPOSIBLE”

14-Marzo-2013 REUNIÓN DEL FORO SOCIAL Sortu señala que este término “no va ligado a una fórmula jurídica con- ESPERTOS INTERNACIONALES ABOGAN EN UN FORO DE creta” y que podría ser “escalona- LOKARRI POR SER “CREATIVOS” AL ABORDAR EL DESARME da”. DE ETA

on grandes dosis de escepticismo Brian Currin critica los EL Gobierno vasco y la mayoría C “obstáculos que de los partidos -con la excepción de Sortu- rechazaron los planteamientos Madrid y París” ponen expuestos el domingo 10 de marzo de al proceso de paz. 2013 por dos representantes del colec- militante de ETA vinculada al “aparato l abogado sudafricano tivo de presos de ETA (EPPK), en una logístico” detenida en 2003 y encarce- Brian Currin censuró el entrevista publicada por Gara. En ella lada en Francia- lo que más revuelo E jueves 14 de marzo de sostenían que los reclusos de la banda levantó. Tanto para el Ejecutivo de 2013 los «obstáculos» darían pasos “más valientes” sin dis- Iñigo Urkullu como para los socialistas que, en su opinión, esta- persión, que el proceso no se resolve- y populares la alusión a una “amnistía” ban poniendo Madrid y rá hasta que todos estén “en la calle” y, no tiene sentido y genera unas “falsas París para consolidar la aunque no rechazaron “una salida expectativas” que se sitúan “fuera de paz en Euskadi tras la decisión de ETA Bidea para intentar «impulsar el proce- escalonada” de los internos, insistieron las posibilidades que en este momento de cesar de forma definitiva su activi- so de paz». en la necesidad de una solución “inte- ofrece el marco legal”, según señala- dad armada. El rostro más conocido El congreso centró su primera jornada, gral” y de una “amnistía”. ron fuentes del Gobierno vasco. del Grupo Internacional de Contacto y que tuvo lugar el jueves 14 de marzo, Fue la utilización de este último térmi- Una tesis muy similar a la ofrecida por uno de los impulsores de la en la cuestión del desarme. Durante no por parte de Xabier Alegría -antiguo la portavoz del PSE, Idoia Mendia, Declaración de Aiete firmada en octu- los últimos meses, desde la izquierda dirigente de la izquierda abertzale quien instó a la izquierda abertzale a bre de 2011 tomó la palabra en el Foro abertzale se venía insistiendo en que recluido en Cádiz- y Lorentxa Gimon - decir “la verdad” a los reclusos porque Social organizado por Lokarri y Bake ETA estaba dispuesta a sentarse con

182 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 183 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

los gobiernos español y francés 15-Marzo-2013 REUNIÓN DEL FORO SOCIAL para abordar la entrega de EXPERTOS INTERNACIONALES DEFIENDEN EL LIDERAZGO armas, pero que era la cerrazón de ambos ejecutivos la que QUE PUEDEN DESEMPEÑAR LOS PRESOS DE ETA EN LA impedía avanzar en este senti- CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ do. “ETA no ha dado ningún paso concreto en estos momentos hacia el desarme y de momento el Gobierno no quiere tener nin- gún tipo de contacto”, sostuvo el coordinador de Lokarri, Paul Ríos. A su juicio, “hay que empe- En concreto, en la jornada inaugural se zar a pensar de manera creativa”. analizaron “el desarme y el desmante- Brian Currin fue el encargado de abrir lamiento” y la “garantía de los dere- el Foro con una breve intervención, chos humanos”, con la participación de muy enérgica, en la que destacó la Véronique Dufouet, de la Fundación necesidad de dar un “impulso” a ese Berghof de Berlín; Aaro Suonio, de la viaje”, en alusión al denominado pro- Comisión de Desarme del Norte de ceso de paz, y alabó el papel que esta- Irlanda; Robert MacBride, experto ba desarrollando la sociedad, “la ciu- sudafricano en procesos de paz; dadanía activa”, así como el “liderazgo Christine Bell, de la Universidad de político” de todos los partidos y perso- Edimburgo, Mark Freeman, del Con la convicción de que es nece- Bidea, que durante dos días reunió en nalidades presentes en el Baluarte de Instituto para Transiciones integradas; sario buscar «nuevas soluciones, Pamplona y Bilbao a una docena de Pamplona, entre los que destacaban el y Priscilla Hayner, de la Organización ideas y propuestas» para intentar expertos internacionales en resolución diputado general de Gipuzkoa, Martin Humanitaria Geneva Call. desatascar algunas cuestiones de conflictos, la mayoría de ellos vincu- Garitano y dirigentes de la izquierda La mayoría de ellos expusieron sus sobre las que «no hay ningún lados a organizaciones con las que ha abertzale y EH Bildu como Pernando experiencias en diversos conflictos sin avance» para consolidar la paz y la colaborado de forma activa y ha busca- Barrena, Rufi Etxeberia, Patxi Zabaleta compararlos de manera directa con convivencia en Euskadi, el coordi- do asesoramiento la izquierda abertzale. o Pello Urizar. Currin se mostró con- Euskadi. Una de las principales con- Si bien la primera jornada estuvo cen- vencido de que, “a pesar de los obstá- nador de Lokarri, Paul Ríos, inten- clusiones fue destacar la importancia trada en el desarme, la segunda, cele- culos” en Madrid y parís, el proceso tó lanzar el viernes 15 de marzo de del desarme, aunque también recalca- brada en el Teatro Campos de Bilbao el avanzará. 2013 un mensaje positivo al recal- ron que debe hacerse de forma flexi- viernes 15 de marzo, y a la que acudie- Y una de las claves para ello tenía que car que «es indudable que hemos ble, sin detallar una fórmula concreta. ron unas 300 personas, se centró en ser, según los presentes en el Foro, mejorado mucho». Pero con cau- “Es un símbolo de que el conflicto ha debatir la situación de los presos y encontrar una solución al desarme de tela, porque también subrayó que acabado”, destacó Suonio, quien tam- cómo “afrontar el pasado”. El objetivo la banda. “Pensamos que el impulso «hay muchos temas encima de la bién recalcó que la entrega de las pretendido era sacar lecciones de otros ciudadano puede ser importante para mesa. Tenemos que tener pacien- armas “contribuye a la seguridad del “conflictos” para poder extrapolarlas a tratar de buscar nuevas ideas para que cia». proceso y garantiza que no acaben en Euskadi. Los mayores ejemplos se el proceso de paz dé pasos hacia ade- manos de criminales”. “Hay que ser tomaron de Irlanda, pero también se lante y pueda haber una consolida- íos intervino en la jornada de clau- creativo”, insistió el experto finlandés habló de Sudáfrica, Guatemala, islas ción”, apreció Ríos, quien valoró como sura del foro social para impulsar la ante un público compuesto por alrede- R Fidji,Georgia, Abjasia, Haití, Israel... “enriquecedor” conocer también la paz organizado por Lokarri y Bake dor de 300 personas. Aunque casi todos los ponentes se experiencia de otros países.

184 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 185 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

esforzaron en recalcar que las sentes, manifestó que situaciones no son comparables, sí el concepto de víctima se intentó buscar puntos en común. es “polémico”. “Yo El que llegó más lejos en este también soy víctima”, aspecto fue el profesor irlandés recalcó Snoddon, que Colm Campbell, que no dudó en repasó los problemas situar el caso vasco en lo que él a los que se enfrentan denominó “The Big Four” (los cua- los presos al salir de la tro grandes), junto al conflicto cárcel: estrés postrau- palestino, el sudafricano y el irlan- mático, depresión, dés. abuso de las drogas y En este contexto, varios de los orado- la hora de abordar un conflicto y su “ter- el alcohol, problemas res hicieron alusión al concepto de “jus- minología”. financieros... “La ver- ticia transicional”. Se trata de un térmi- “No conviene atascarse en ella”, recal- dad es que Irlanda no que la izquierda abertzale puso có Kieran McEvoy profesor de Derecho todavía no está en sobre la mesa hace un año para buscar en Belfast, que fue preguntado por el paz”, admitió. nutrida representación de organizacio- una interpretación “especial” de la ley uso del calificativo de “político” para nes de la izquierda abertzale, entre para favorecer el cumplimiento de las definir a los presos de una organización “Paciencia” ellos, la cúpula de Sortu, representada penas. La fórmula permite a los reclu- armada. “Es un problema de retórica. por Hasier Arraiz, Rufi Etxeberria y sos encarcelados rendir cuentas con Para algunos serán presos políticos, A modo de resumen, el coordinador de Pernando Barrena. También acudieron los tribunales y afrontar la reparación a para otros asesinos y para otros crimi- Lokarri, Paul Ríos, llamó la atención de a la cita Iñaki Goioaga, Jone las víctimas, pero no en las actuales nales asquerosos. Da lo mismo, lo que los participantes en el foro consi- Goirizelaia, Karmelo Landa, Arantza condiciones. Una vía alternativa a la importante es buscar una salida”, deran que el proceso de paz será largo, Urkaregi y Arantza Zabaleta. Hubo petición de una amnistía global “de subrayó McEvoy, quien, aunque recal- por lo que habrá que tener "paciencia". representantes de otros partidos, como golpe” que la propia izquierda abertza- có que “no pretendía sugerir lo que se "Nos han dicho que hay momentos en Itxaso Atutxa e Iñigo Iturrate (PNV), le descarta por imposible, pero que debe hacer en el País Vasco, en los que tienes que parar y ver los pro- Rafa Larreina (EA), Dani Maeztu todavía contaría con importantes Irlanda no hubiese habido proceso de blemas que tienes encima de la mesa o (Aralar), y Oskar Matute (Alternatiba). defensores dentro del colectivo de pre- paz sin arreglarse la cuestión de los cuáles son las dificultades para dar un Se vio, sentado en un discreto segundo sos. presos”. nuevo impulso", concluyó. plano, al secretario general de Paz y Sin embargo, los propios expertos El especialista irlandés también se refi- Durante el debate sobre la reintegra- Convivencia del Gobierno vasco, internacionales asistentes al foro, y rió a otra cuestión: el liderazgo que ción de las personas presas y huidas, Jonan Fernández, así como a los ante un auditorio en el que estaban los pueden tener los antiguos presos, una Kieran McEvoy, director de investiga- miembros del Grupo Internacional de principales dirigentes de Sortu, dejaron tesis que ahondó Martin Snoddon, ciones de la Facultad de Derecho de la Contacto (GIC) Brian Currin y Alberto claro que los presos no pueden esperar miembro en estos momentos de una Universidad de Queen en Belfast, sos- Spektorowski. Asimismo estuvieron una salida colectiva de las cárceles. organización de resolución de conflic- tuvo que, si Gran Bretaña hubiera exi- presentes Rosa Rodero, viuda del “Una amnistía global es algo poco pro- tos y durante 15 años interno en prisión gido "arrepentimiento" a los presos del mando de la Erzaintza Joseba bable, una condicionada es más posi- por su pertenencia al IRA. IRA, estos no se habrían sumado al Goikoetxea asesinado por ETA, así ble”, destacó Brandon Hamber, director Snoddon rememoró su paso por las proceso de excarcelación. "Y si no como familiares de presos de Langraiz, del Instituto de Investigación de cárceles inglesas y la experiencia que hubiéramos tenido una liberación de identificados con la vía Nanclares, a Conflictos Internacionales y Justicia pueden aportar los “combatientes” que presos, no habríamos tenido un proce- quienes acompañaba la exparlamenta- Transicional con sede en la han permanecido encarcelados. so de paz. Pedir el arrepentimiento ria Aintzane Ezenarro. También estaba Universidad del Ulster, quien, en todo También apostó por trabajar con los hubiera sido un obstáculo para el pro- anunciada la presencia de una repre- caso, sostuvo que “la verdad absoluta jóvenes para impulsar “la no violencia” ceso de paz", remarcó. sentación de los mediadores del no existe y hay narrativas diferentes” a y, al ser cuestionado por uno de los pre- Entre los asistentes destacaron una EPPK, el colectivo de presos de ETA.

186 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 187 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Marzo-2013 secreto que la banda perse- LA IZQUIERDA ABERTZALE SE MOVILIZA PARA QUE ETA guía. Sin embargo, el gabinete de AVANCE HACIA EL DESARME Mariano Rajoy no estaba dis- puesto a ceder lo más mínimo ante ETA. Estaba convencido La izquierda abertzale, pre- de que la banda había sido ocupada por el «bloqueo» vencida y que no había vuelta que sufre el proceso de paz atrás -“Sortu no lo permitiría”, en su recta final, presiona a reconocía una fuente cercana ETA, que vive “en una bur- a la Moncloa- y que, tarde o buja y desconectada de la temprano, los terroristas debe- realidad”, para que avance rán encaminarse “ellos solos” hacia la entrega de sus hacia su disolución. Además, la arsenales. crisis económica, los casos de corrupción como el que protagonizaba banda terrorista se fuera convenciendo presuntamente el extesorero del PP de que debía encaminarse hacia su stamos como en 2009, atas- Luis Bárcenas y el marcaje al que final definitivo, lo que no ocurrió hasta cados. Hay que encontrar un E sometían al Ejecutivo asociaciones de el 20 de octubre de 2011. camino que nos permita conven- cuáles serán las contrapartidas en víctimas como la AVT convencieron al “En 2009 ETA planteó al Gobierno de cer a ETA de que siga adelante». La forma de sentencias más benevolentes presidente, y a su equipo, de que “no Zapatero volver a una negociación frase correspondía a un buen conoce- para el medio centenar de sus miem- merece la pena” arriesgar en el llama- como en 2006. Pero el PSOE había dor de los entresijos del proceso de paz bros que permanecen en la clandestini- do “conflicto vasco”. cerrado ya esa puerta. El debate que y describía el escenario que tenía en dad y también en forma de beneficios emprendió la izquierda abertzale en vilo a la izquierda abertzale desde penitenciarios para los reclusos. La “Nuevos caminos” favor de las vías pacíficas y el trabajo hacía meses. Tras año y medio desde banda estaba dispuesta, incluso, a que de los especialistas internacionales la declaración del «cese definitivo de la esos canales de comunicación fueran Ante este panorama, la izquierda aber- consiguieron mover a ETA. actividad armada» por parte de la secretos. tzale y el grupo de mediadores interna- Quienes llegaron a tratar con la cúpula banda, los dirigentes de Sortu y del Según fuentes conocedoras de los cionales que respaldaban su apuesta terrorista aseguraban que dirigentes resto del movimiento independentista planteamientos que manejaba ETA, por las vías exclusivamente políticas como “Josu Ternera”, David Pla e Iratxe asistían con preocupación al «blo- sus dirigentes aceptarían mantener iniciaron una campaña para “tratar de Sorzabal, que dirigen la organización, queo» que mantenía paralizado el final conversaciones en privado con emisa- encontrar una salida” destinada a supe- vivían en “una burbuja”. “Lejos” de del terrorismo. rios del Gobierno y que esas reuniones, rar el “bloqueo” y convencer a ETA de Euskadi, “sin contacto” con la sociedad La situación permanecía inalterable y los eventuales acuerdos que se que disese pasos hacia su disolución. vasca y “sólo” atentos a lo que publica- desde octubre de 2011. La cúpula eta- alcanzaran en ellas, permaneciesen Un ejemplo de esa búsqueda de “nue- ban “medios afines” al movimiento rra pretendía una negociación de tú a tú totalmente ocultos. La cúpula etarra vos caminos” fue la celebración, los independentista, mantenían unos con el Gobierno de Mariano Rajoy para sólo esperaba que el Ejecutivo le diese días 14 y 15 de marzo de 2013, del lla- esquemas negociadores “más propios abordar lo que denomina “consecuen- algunas garantías de un hipotético trato mado Foro Social, organizado por las de la década de los ochenta que del cias del conflicto”, la expresión con la de favor en los tribunales para iniciar la asociaciones Lokarri y Bake Bidea, que siglo XXI”. Esa “desconexión” con la que alude a los terroristas en activo, los entrega de las armas. “El desarme reunieron a diferentes expertos en realidad de Euskadi estaba “dificultan- presos y las víctimas. puede ser para unos el inicio de todo y, cuestiones como el desarme, los pre- do” cualquier movimiento hacia adelan- Pero la organización no quería des- par a otros, el final de todo”, reconocía sos y el relato del pasado. te. “Es muy difícil hacerles entender prenderse de sus arsenales sin que una fuente autorizada del movimiento Una fórmula parecida había dado resul- cómo son las cosas ahora”, confesaba antes el Ejecutivo español le detallase abertzale para describir ese pacto tado hacía cuatro años y propició que la un experto extranjero.

188 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 189 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Ultimatum dasen a avanzar en el proceso de paz. quen, para que no crezca el moho ni La complejidad para romper los Consideraban que los partidos podrían pueda haber infecciones”, según pala- esquemas de la cúpula terrorista era alcanzar algún tipo de acuerdo que ins- bras de un experto en materia de reso- la que llevó a la Comisión tara a los presos, a la propia ETA y al lución de conflictos internacionales. Internacional de Verificación (CIV) a Gobierno central, a que protagonizasen Ese “peligro” en el caso vasco tenía lanzar un ultimatum a ETA: dejarían determinados pasos relacionados, res- que ver con los sectores dentro de la su labor de interlocución en septiem- pectivamente, con el reconocimiento propia izquierda abertzale, de los pre- bre de 2013 si la banda no hace un del daño causado, el desarme y el final sos y de la organización armada que gesto hacia su desarme. El grupo que de la dispersión. Un llamamiento que no comulgaban al cien por cien con el lidera Ram Manikkalingam considera- facilitará la izquierda abertzale exigir giro dado por la antigua Batasuna hacia ba que era la organización armada la movimientos a la banda terrorista. las vías exclusivamente pacíficas. Una que debía “avanzar” sin esperar a las El colectivo independentista estaba parte del movimiento independentista - contrapartidas del Gobierno de Rajoy. convencido, por su relación con exper- que no alcanzaría el 10% según la pro- menos, hacer ver a los terroristas que Un análisis en el que también coincidía tos en los conflictos de Irlanda del Norte pia izquierda abertzale- criticaba que la sociedad “premia” los gestos que se la izquierda abertzale, que estaba con- y Sudáfrica, de que el máximo peligro los “políticos” estén instaurados ya en han dado en los últimos años en favor vencida de que cualquier “paso adelan- del proceso de paz abierto en Euskadi la “normalidad” democrática, a pesar de la normalización. Y ponía como te” sería “bien recibido” por la sociedad era que permaneciese “quieto”. “Los de que no se había encontrado aún ejemplo los resultados electorales que vasca. De hecho, los dirigentes de procesos de paz requieren de un movi- “una salida” a la situación de los reclu- permiten a Bildu gobernar la Diputación Sortu llevaban meses intentando hacer miento continuo para que no se estan- sos y de los terroristas en activo. de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San ver a ETA que los vascos le exigían su Sebastián, y ser la segunda fuerza en disolución y un gesto hacia las vícti- el Parlamento vasco. mas, algo que quedó comprobado en 22-Marzo-2013 los resultados del sociómetro del Ponencia de paz Gobierno vasco difundidos la segunda EL PARLAMENTO VASCO EXIGE A LA IZQUIERDA ABERTZALE semana de marzo de 2013. QUE ASUMA EL DAÑO CAUSADO POR APOYAR A ETA Dirigentes independentistas reconocí- Los ciudadanos de Euskadi puntuaban an la “importancia” que para la antigua -en una escala del 0 al 10- con un 8 “la Batasuna tenía todos aquellos actos en disolución y entrega de las armas” por los que se visualizaban grandes movili- El pleno sobre el ‘con- parte de ETA como el principal paso zaciones. Por ejemplo, la manifestación flicto’ del Parlamento para “consolidar” la paz. que cada enero recorre las calles de Era la mayor nota, por delante del reco- vasco convocado por Bilbao y que en sus dos últimas edicio- nocimiento de todas las víctimas y de la EH Bildu deriva en un nes había registrado una afluencia apertura, por parte del Ejecutivo vasco, duro reproche a la anti- superior a los cien mil participantes, de un proceso de diálogo con las fuer- gua Batasuna al no según las asociaciones convocantes. zas políticas del territorio. El acerca- reconocer el «sufri- Sortu también confiaba en que la activi- miento de los presos figuraba en el dad del Parlamento vasco contribuiría a miento» de décadas sexto lugar en esa tabla, por detrás de enviar un mensaje a la cúpula de ETA. de terrorismo. la necesidad de que ETA “pidiera per- Aunque los representantes de EH Bildu dón” a los damnificados por sus atenta- no querían que su labor en la Cámara l pleno monográfico dos. gencia unánime a la izquierda abertzale de Vitoria se focalizase únicamente en convocado a petición de EH Bildu La izquierda abertzale se había marca- E para que asuma el «sufrimiento causa- el “conflicto vasco”, sí entendían que la en el Parlamento vasco para abordar la do como objetivo “implicar” a la ciuda- do» por tres décadas de terrorismo y ponencia de paz y convivencia podía «resolución del conflicto» derivó el vier- danía en el proceso de paz o, al reconozca su «responsabilidad» en los servir para alumbrar acuerdos que ayu- nes 22 de marzo de 2013 en una exi-

190 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 191 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

a eliminar». Y se comprometió a crímenes de ETA. PNV, PSE y PP impedir que la izquierda abertzale sacaron adelante un texto en el que convierta «la derrota de ETA en un subrayaban que «la paz y convi- triunfo político de quienes han dado vencia futura» requerían la asun- justificación y cobertura» a los asesi- ción «de la injusticia de la violen- natos. cia», así como el reconocimiento Un planteamiento que reiteró el del «daño causado» y de la «digni- popular Basagoiti al subrayar que el dad de las víctimas». El documento movimiento independentista debe era el mismo que esos tres partidos «reconocer su culpa», decir que suscribieron al final de la pasada «todo fue injustificado» y condenar legislatura, junto al representante «de una vez por todas a ETA». de Ezker Anitza y tres parlamenta- «Deben decir -prosiguió- que no es rios de Aralar -que fueron expulsa- ETA. Todos los portavoces del resto de justificable asesinar a nadie por pen- dos de la formación-, y que estableció el fuerzas, Joseba Egibar (PNV), Rodolfo sar distinto». De no hacerlo, añadió «suelo ético» para la ponencia de paz. Ares (PSE), Antonio Basagoiti (PP) y Maneiro en su turno, el resto de fuerzas del llamado «conflicto vasco». Arzuaga Aquel acuerdo se convirtió en el primero Gorka Maneiro (UPyD), subrayaron la deberían unirse para no «dialogar y pac- habló de la «conquista por las armas» que, de forma transversal, firmaban par- necesidad de que la antigua Batasuna tar con ellos como si fueran como noso- de Euskal Herria a manos de España y tidos de diferentes sensibilidades políti- reconozca «su responsabilidad» y deje tros». El representante de UPyD acusó Francia, que mantienen a este «pueblo cas para comenzar a abordar el pasado de permanecer como si todos estos a EH Bildu y Sortu de haber sido «cóm- disgregado» y bajo la «opresión políti- de violencia en Euskadi. años hubiera sido «un mero observa- plices» de una «organización mafiosa ca». Aseguró que «el conflicto» pudo Con la abstención de UPyD y de la pro- dor». Las críticas le llegaron a EH Bildu extraordinariamente cruel». «Lo cierto resolverse «con un poco de sentido pia EH Bildu -la coalición intentó que el en las más variadas formas, aunque con es que -insistió- los representantes polí- común» en apenas «dos o tres años» documento se votará dividido por puntos un nexo común: la necesidad de que la ticos de ETA aquí sentados siguen sin en la Transición. Mencionó a ETA y las para apoyar alguno de ellos-, los parti- izquierda abertzale, ahora trasformada condenar a la banda». «graves vulneraciones» que llevó a dos volvieron a dar valor a aquel texto. en Sortu, reconozca su «culpa» por A los reproches también se unió el cabo, defendió la necesidad de recono- Tres de las cuatro grandes sensibilida- décadas de «sufrimiento». lehendakari, Iñigo Urkullu, aunque en un cer a las víctimas, pero sobre todo repro- des políticas respaldaron una declara- Egibar subrayó la exigencia de que la tono mucho más conciliador. Aseguró chó el «empleo de la violencia ilegítima» ción en la que se subraya que «ni una antigua Batasuna lleve a cabo una que «el terrorismo no es la consecuen- del Estado «participando en tramas sola causa política» puede quedar «por «valoración ética» de su comportamien- cia natural de un conflicto político, sino terroristas» o «vulnerando derechos encima de los principios básicos de la to porque, de no hacerlo, parecerá que su perversión», exigió la «desaparición humanos» e infligiendo «el castigo más ética y el respeto a los derechos huma- «apuesta por las vías pacíficas porque la de ETA», reconoció el papel de las vícti- severo, rayano en la venganza» al que nos» y que «la vida» es «siempre supe- violencia ha fracasado». «No sé a qué mas, se comprometió a abordar «la consideraba «el enemigo». rior» a cualquier «idea política o a la están esperando para hacer esa refle- cuestión de los presos», pero, sobre Reprochó además las «ejecuciones razón de Estado». E insistieron en la xión porque no se puede ir por detrás de todo, llamó al resto de partidos a «dialo- extrajudiciales» llevadas a cabo, según defensa de la «pluralidad de la sociedad ETA», insistió. gar» para «tender puentes», «generar dijo, por las Fuerzas de Seguridad del vasca» y el compromiso con «la palabra, Por parte del PSE, Ares advirtió que EH confianzas» y poder avanzar en la cons- Estado, «incluida la propia Ertzaintza» y el diálogo y la búsqueda de acuerdos». Bildu «sólo será creíble» si sus dirigen- titución de una ponencia de paz y convi- la «impunidad» y «cobijo» a quienes han «Ni la violencia ni la imposición sirven tes «dicen alto y claro que repudian y vencia en el Parlamento vasco. Ante el practicado la tortura. Y vinculó los 30 para resolver las diferencias». rechazan las actividades terroristas». aluvión de críticas, los representantes de años de persistencia de ETA en plena La sesión se convirtió en un reproche Recordó que «hace no mucho» repre- EH Bildu -por la mañana, en la parte democracia a «la negativa al reconoci- continuo a la izquierda abertzale por sentantes «radicales» se permitían más intensa, intervino el ‘número dos’, miento y respeto al derecho a decidir» haber «respaldado» o «permanecido en «decir en público» que los concejales Julen Arzuaga, y por la tarde, Laura que «pone en jaque la convivencia libre silencio» ante la actividad criminal de del PP y PSOE «eran objetivos legítimos Mintegi- optaron por exponer su visión y pacífica de la ciudadanía vasca».

192 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 193 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

hecho, un duro golpe La banda no hizo ni una 26-Marzo-2013 COMUNICADO DE ETA para el grupo que lidera alusión a la posibilidad ETA VINCULA SU DESARME A UNA NEGOCIACIÓN DIRECTA Ram Manikkalingam. de realizar algún tipo de ETA destacó los «resul- movimiento en próximas CON EL GOBIERNO DE RAJOY tados positivos» que en fechas. Todo lo contrario. el «campo de la verifi- En el comunicado trata- cación» supuso la ba de desviar toda la res- ETA emitió un «relación y colabora- ponsabilidad de la situa- comunicado pre- ción continuada» que ción actual «de bloqueo» vio al Aberri ambas partes habían a la Administración espa- mantenido desde hacía ñola. Según su relato, Eguna en el que un par de años. Pero que ETA designara una advertía de las rechazó que «el tema delegación para enta- «consecuencias del desarme» figurase Iratxe Sorzabal. blar un «diálogo» fue «un negativas» que en sus conversaciones. compromiso» entre el implica la expul- La entrega de armas o arsenales «ni Ejecutivo socialista y la organización sión de Oslo de está ni ha estado en la agenda de ETA terrorista, contó con el «respaldo de su cúpula. ni de la CIV». Una negativa a abordar representantes internacionales» y se “Josu Ternera”. David Pla. esta cuestión que, por un lado, desau- adoptó «antes» de la declaración de TA no contempla- torizaba a los propios responsables de «cese definitivo» del 20 de octubre de ba en su «agenda» avanzar hacia la comisión -entendían que su trabajo 2011. El PSOE, enfrascado ya en las E particular análisis de la situación 17 el desarme. La banda dio el martes 26 de verificación había concluido y que elecciones que supusieron la llegada a meses después del comunicado de de marzo de 2013 un sonoro portazo a ahora querían empujar a la banda La Moncloa de Rajoy, dejó «pudrir» el «cese definitivo de la actividad arma- las especulaciones que anunciaban un hacia su disolución- y les dejaba poco proceso. da» y a apenas unos días de que se posible gesto de entrega de armas o margen de acción, después de que La versión etarra de los acontecimien- celebrara el Aberri Eguna. La organiza- sellado de algún arsenal, una opción Manikkalingam anunciase en su última tos se detenía, en este punto, en los ción, en un texto de nueve puntos y que habían alentado portavoces del visita a Bilbao, en febrero, que, si no primeros meses de Gobierno del PP. folio y medio de extensión fechado el PNV como Aitor Esteban o la conseje- había avances, sopesaban dar carpe- Aseguraba que el nuevo gabinete día 17 de marzo, hablaba de los «com- ra de Seguridad del Gobierno vasco, tazo a la comisión en septiembre. «tenía noticia detallada desde el princi- promisos» adquiridos con el Ejecutivo Estefanía Beltrán de Heredia. A través El comunicado subrayaba el esquema pio» de las conversaciones manteni- español en tiempos de José Luis de un comunicado difundido por la negociador con el que trabajaba ETA. das entre la banda y el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero, desveló unos tarde en la página web ‘naiz.info’, la La banda sólo preveía un escenario en Zapatero. El comunicado daba a presuntos contactos iniciales con el organización vinculó cualquier movi- el que se sientase a dialogar cara a entender, incluso, que el equipo de gabinete de Rajoy, describió las «difi- miento hacia su desarme a una «agen- cara con el Gobierno español. Algo Rajoy habría pedido «tiempo» a la cultades» y «consecuencias negati- da de conversaciones» previa en la que rechazaba de plano el gabinete organización terrorista para «reflexio- vas» que, en su opinión, acarreó la que se aborden «todas las consecuen- del PP y que la izquierda abertzale ya nar» qué pasos podía dar y que hasta expulsión de Oslo de su cúpula diri- cias del conflicto», expresión con la había interiorizado como inviable. De sopesó la opción de entablar «una gente -formada por ‘Josu Ternera’, que se aludía a presos y terroristas en hecho, los responsables de la antigua relación estable y discreta». «El David Pla e Iratxe Sorzabal- y explicó activo. Unas negociaciones en las que Batasuna, con el apoyo de los media- Gobierno -insiste el texto- no ha mos- sus reuniones con la Comisión como interlocutor debería sentarse el dores internacionales, estaban tratan- trado ninguna seriedad y ha dejado Internacional de Verificación (CIV), que Gobierno de Mariano Rajoy. do de presionar a la organización terro- morir el espacio de diálogo, cuando no dio un ultimatum de seis meses a la En un tono pesimista y de reproche, en rista para que efectuase algún gesto lo ha saboteado y atacado a través del banda para que avanzase hacia su especial hacia el Ejecutivo de Madrid nuevo, sin esperar a sentarse en una servicio de inteligencia». desarme. pero también a Francia, ETA ofreció su mesa con el Ejecutivo de Rajoy. La banda reiteraba, no obstante, su La referencia a la CIV supone, de

194 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 195 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

disposición a «hablar del desarme», dirigente «es un paso atrás» y «trae- bién salió al paso de las acusaciones de aplicar la autocrítica, ETA siempre pero siempre que se haga «dentro de rá consecuencias negativas» porque vertidas por ETA, que mostraba en el busque responsabilidades en los una agenda para la superación defini- «dificulta y retrasa la resolución del comunicado su «incomprensión» por el demás». También recalcó que la banda tiva de todas las consecuencias del conflicto». La referencia a las «con- apoyo que prestaba el PNV al Gobier- es «la única responsable de retrasar el conflicto». Y recordaba que en secuencias negativas», según fuen- no. afianzamiento de la paz» en Euskadi al noviembre de 2012 ya estableció una tes cercanas a la izquierda abertzale, A través de una nota de prensa, el PNV «no terminar de asumir» que los ciuda- serie de condiciones para su disolu- no debía ser tomada como una ame- no se dio «por aludido por las críticas» danos exigen su «desaparición defini- ción. Entonces hablaba de la necesi- naza o una hipotética «vuelta atrás». porque está «acostumbrado a que, lejos tiva». dad de un acuerdo «completo» con Los dirigentes de Sortu descartaban los gobiernos español y francés cualquier regreso a la actividad arma- sobre presos, desarme y «desmilitari- da y advirtieron a los mediadores 27-Marzo-2013 zación de Euskal Herria». internacionales que, de producirse En este sentido, ETA reconoció que cualquier incidente, mostrarían su TODOS LOS PARTIDOS, SALVO SORTU, INSISTEN EN la salida de Noruega de su cúpula rechazo en público. EXIGIR EL DESARME DE ETA

26-Marzo-2013 Lokarri emplaza a la banda a «avanzar hacia el decomiso» de EL PNV SEÑALA QUE LA “RESPONSABLE DE RETRASAR las armas para «eliminar la ame- LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ” ES ETA naza velada de una vuelta a la violencia». l comunicado de ETA inquilino de La Moncloa. Esuscitó el rechazo Más contundente aún se odos los partidos vascos, salvo absoluto de las principales mostró Iñigo Urkullu. En una TSortu, cerraron filas el miércoles fuerzas políticas, así como entrevista ofrecida por ETB, el 27 de marzo de 2013 con el desarme de los gobiernos central y lehendakari aseguró que lo y la disolución de ETA, un día después vasco. Tanto Mariano Rajoy único que pretende la organi- del comunicado en el que la banda se como Iñigo Urkullu rebatie- zación terrorista es «adquirir atrincheraba en su exigencia de nego- vísperas del Aberri Eguna señalaba ron de forma tajante las un papel de víctima cuando ciar la entrega de las armas con el que el cierre de la capital noruega advertencias de la banda y no es la víctima de nada sino Gobierno de Rajoy. La mayoría de las como «espacio» para una eventual su alusión a las posibles la principal responsable». Asu fuerzas políticas denunciaron el intento negociación con el Gobierno español «consecuencias negativas» que se juicio, la declaración de la banda «per- de «amedrentar a la sociedad» de la provocará un «retraso en la resolución podían derivar de la expulsión de sus judica a los propios presos y pone en organización terrorista por advertir de del conflicto». La banda además cues- dirigentes de Noruega. «Las conse- entredicho el papel de los verificadores las «consecuencias negativas» que tionaba de plano al grupo de verificado- cuencias positivas mejores para todos internacionales». Urkullu recordó que puede entrañar la expulsión de su res que lideraba Ram Manikkalingam. los españoles vendrán cuando ETA ETA siempre ha dicho que su decisión cúpula de Oslo. La presidenta del Par- En el mismo comunicado, aseguraba anuncie definitivamente su disolución y de silenciar las armas formaba parte de lamento vasco, Bakartxo Tejería, exigió que «el desarme no ha estado ni está» desaparición como organización terro- un «proceso unilateral». «Y los proce- a los terroristas que dejen de «asustar» en las conversaciones mantenidas con rista», subrayó Rajoy durante una rueda sos unilaterales los termina quien los a la ciudadanía y recorran de forma este equipo de profesionales que de prensa conjunta en París con el pre- empieza. Y ETA debe terminar lo que «unilateral» el camino abierto con el supervisaba el final de la banda y que sidente galo, François Hollande. «Me empezó. Es su deuda con la sociedad», «cese definitivo» de la violencia hasta contaba con el respaldo expreso de gusta pensar en positivo», añadió el añadió el lehendakari, cuyo partido tam- culminar en su «desaparición». Lokarri. La declaración realizada por ETA en La red ciudadana de Paul Ríos fue

196 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 197 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

especialmente crítica con las adverten- posee armas, son entendidas por 31-Marzo-2013 cias que realiza ETA. En su texto, la amplios sectores sociales como una URKULLU EXIGE A ETA QUE SALDE “LA DEUDA QUE TIENE banda consideró un «paso atrás» que amenaza velada de posible vuelta a la puede traer «consecuencias negativas» violencia», explicó Lokarri. La platafor- CON LA SOCIEDAD VASCA” Y DEJE LAS ARMAS la decisión de «deshacer el espacio de ma ciudadana emplazó a ETA a «avan- diálogo y negociación» de Oslo, tras el zar hacia el decomiso para eliminar esta reiterado rechazo del Gobierno del PP a sensación de amenaza latente». El lehendakari afirmó en el Aberri ta seguía en el tejado de la banda terro- abrir conversaciones con los terroristas. La mayor parte del arco parlamentario Eguna que «ETA sabe que tiene rista. «ETA sabe que tiene que terminar «Estas frases pronunciadas por una hizo causa común con la necesidad de que terminar lo que empezó. No lo que empezó. No tiene otra alternati- organización que hasta hace pocos que la banda culminase el cese decreta- tiene otra alternativa. Es la deuda va. Es la deuda que tiene con la socie- dad vasca. Cuanto antes lo asuma y lo años usaba la violencia y que, además, do el 20 de octubre de 2011 y medio con que tiene con la sociedad vasca. su desarme y disolución definitiva. aplique, mejor para todos», enfatizó Cuanto antes lo asuma y lo apli- Iñigo Urkullu en su primer discurso que, mejor para todos» como lehendakari en el Día de la Patria 30-Marzo-2013 Vasca. O lo que es lo mismo, que el FALLECE EL EXJEFE DE ETA 'THIERRY' POR UN l PNV aprovechó el domingo 31 de cese definitivo de los atentados decre- DERRAME CEREBRAL Emarzo el Aberri Eguna, para volver tado en octubre de 2011 se transforme a marcar distancias con la izquierda en su disolución final. Sin contraparti- abertzale y con ETA, que una semana das. antes había vinculado su desarme a Permanecía ingresado desde el 11 En tono optimista, el lehendakari se una negociación directa con el de marzo en cuidados intensivos del mostró convencido de que hay motivos Gobierno de Mariano Rajoy y amenazó hospital Pitié Salpêtriere y sufrió un para «la ilusión y la esperanza», y de con «consecuencias negativas» des- derrame cerebral, tras ser operado que «estamos dejando atrás años de pués de que varios miembros de su por problemas cardiovasculares. chantaje, de muerte, de desolación y dirección fuesen expulsados de tristeza». Una luz al final del túnel que, Noruega, donde tenían pensado abrir l exjefe de ETA encarcelado en sin embargo, todavía puede oscurecer- una vía de diálogo con el Ejecutivo del EFrancia Javier López Peña, alias se ya que hay quien «se resiste, quien PP. Para los dirigentes jeltzales, la pelo- "Thierry", de 54 años y natural se quiere aferrar al pasado». Galdakao, fallecido en Francia el sába- El recluso, que cumplía prisión en el do 30 de marzo de 2013 después de centro penitenciario francés de Fleury, sufrir un derrame cerebral en un centro sufrió el derrame cerebral el miércoles, 5-Abril-2013 COMUNICADO DEL EPPK hospitalario de París. Etxerat ya infor- 27 de marzo y, desde entonces, sólo se mó el día anterior, que su situación comunicaba por gestos porque no EL COLECTIVO DE PRESOS ETARRAS VE UN RIESGO había "empeorado gravemente" des- podía hablar. Tras su fallecimiento, el “ ELEVADO” DE QUE “SE ALARGUE EL CONFLICTO” pués de sufrir un derrame cerebral en dirigente de Sortu Joseba Permach el hospital francés de Pitié Salpêtriere, señaló en una red social que "la política donde fue trasladado desde el centro criminal que aplican los estados a los l Colectivo de Presos de ETA hospitalario de Corbeil-Essones, en el presos vascos acabó con la vida de (EPPK en sus siglas en euske- que ingresó el 11 de marzo para reali- E Xabier López Peña". ra) emitió el viernes 5 de abril de zársele "unos cuidados que ya estaban Las autoridades francesas no se pro- 2013 un comunicado difundido por programados", ya que sufría una grave nunciaron sobre su muerte y el hospital Naiz.info en el que reaccionan por afección cardiovascular. Allí, se le en el que se encontraba se negado a primera vez a la muerte del ex jefe sometió a una operación en la que sur- facilitar información. etarra, Javier López Peña, alias gieron "importantes complicaciones".

198 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 199 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

'Thierry', culpando a la "política peni- últimas, secuestrado, aislado", ción con los gobiernos de tenciaria criminal" de España y denunciaron. España y Francia, según Francia y lamentando su fallecimien- El EPPK remarcó que ambos etarras informaron fuentes de la to porque, a su juicio, "debía estar en habían muerto a causa de la "crimi- lucha antiterrorista a la libertad". nal política carcelaria" y señalaban agencia Vasco Press. Además se refirió también a la nega- como "responsables concretos" a La decisión de la cúpula tiva del Gobierno a negociar en Oslo quienes "siguen inmersos en la etarra fue comunicada a (Noruega) advirtiendo de que "el estrategia de guerra de los estados y principios de abril de 2012 riesgo de que se alargue el conflicto” atribuyen a ETA el conflicto político y a los militantes de la organi- era elevado. En su comunicado, los sus consecuencias". zación terrorista dentro del presos de ETA trasladaron su "más Fue el primer pronunciamiento de proceso de debate interno sentido pésame" tanto al que fuera militantes de ETA tras la muerte de iniciado en la primavera de máximo dirigente de la banda como 'Thierry' ya que el comunicado de 2012 para decidir si confir- al etarra, Ángel Figeroa, fallecido ETA del martes 26 de marzo estaba maba el abandono de la también en su casa donde se encon- redactado días antes de conocerse violencia anunciado por nacionales "presionasen" a los gobiernos traba por razones de salud. Pese a la muerte del líder terrorista en ETA el 20 de octubre de 2011. El debate de España y Francia para que accedie- ello, el EPPK insistió en que murió Francia. Ese día la banda exigía la se encontraba en la fase final. ran a entrar en una negociación. Estas "bajo la responsabilidad" del libertad de todos sus presos y La decisión de hacer el anuncio final del pretensiones se reflejaron de forma Gobierno español. denunciaba el "castigo" de la cárcel terrorismo fue tomada por la cúpula de expresa en el documento denominado En el caso de 'Thierry', el comunica- para "quienes han demostrado el ETA, que sólo consultó con los integran- "Zuba-hitu", "Informe Básico" que fue elaborado en do decía que "ha muerto en prisión amor a su patria". "La situación polí- tes del llamado una especie marzo de 2012 para iniciar el debate. cuando debía estar en libertad". "No tica es grave para quienes estamos de consejo asesor de exdirigentes de la Este documento no contenía la creación podemos dejar pasar, una vez más, a favor de una resolución democráti- banda que se encontraban encarcelados de la secretaría internacional. la actitud insultante y macabra de las ca, porque el riesgo de que se alar- y que estaba formado por menos de una Esa insistencia en contar con personali- autoridades francesas, han negado gue el conflicto es elevado", indicó veintena de terroristas. Con el debate se dades internacionales contrastaba con el información a los familiares del preso sobre la ausencia de un diálogo pretendía que la base de la organización desencuentro mantenido con la cuando este se encontraba en las entre la banda y el ejecutivo. ratificase el abandono de la violencia. El comité de dirección de ETA incluyo, Comisión Internacional de Verificación entre la documentación utilizada para el encabezada por Ram Manikalingam, debate, el anuncio de la constitución de que en febrero de 2012, que pidió a ETA Abril-2013 una secretaría internacional indicando pasos hacia el desarme o el anuncio de ETA CREA UNA SECRETARÍA INTERNACIONAL PARA FORZAR que tenía como objetivo impulsar el su disolución. La negativa de la banda a AL GOBIERNO A ABRIR UNA NEGOCIACIÓN "frene negociador". Los expertos en la asumir cualquier compromiso en este lucha antiterrorista consideraron que terreno provocó que el Gobierno de esta información no precisaba la compo- Noruega expulsara a los tres represen- sición de esta estructura y que ni si esta- tantes etarras a mediados de febrero. La cúpula terrorista comunica su ría formada por las personas que habí- Estas diferencias quedaron de manifies- decisión a los militantes en el an integrado la delegación de ETA en to en el comunicado difundido por ETA el debate interno abierto para confir- Noruega desde noviembre de 2011 27 de marzo de 2012. La comisión de mar el abandono de la violencia. hasta el pasado mes de febrero, en que verificación tenía previsto regresar a fueron expulsados de Oslo. Euskadi en el mes de septiembre para l comité de dirección de ETA acordó Desde el anuncio de la tregua en enero analizar con las diversas fuerzas políticas Econstituir una secretaría internacio- de 2011, ETA había puesto una gran con las que se reunían, si continuaban su nal para tratar de provocar una negocia- esperanza en que personalidades inter- actividad o se disolvía el grupo.

200 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 201 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

22-Abril-2013 23-Abril-2013 “LA ETA QUE HEMOS PADECIDO NO VOLVERÁ”, SEÑALA EL LEHENDAKARI CONDICIONA UN PROGRAMA “PEACE” EL MINISTRO DE INTERIOR FERNÁNDEZ DÍAZ PARA EUSKADI AL DESARME DE ETA

El ministro del ser, es decir, su disolu- La Comisión Europea Interior exige en ción», subrayó. está dispuesta a colabo- Logroño la diso- «Si ETA espera -insis- rar en programas de paz lución de la tió- que ese tránsito y convivencia. del dejar de actuar a la banda y advierte disolución puede ser que el Gobierno esde 2011 Iñigo Urkullu como consecuencia venía abogando por la sabrá gestionar D de una negociación creación de un programa «el día des- política con el Peace para Euskadi similar al pués». Gobierno, es evidente que existía para Irlanda del que puede ir olvidándose, si es que norte desde mediados de los l lunes 22 de abril, el ministro del todavía no se ha olvidado de eso». Y se noventa. Un programa que, Interior, Jorge Fernández Díaz, mostró convencido de que «si está deci- E con fondos europeos -a plan de paz y convivencia fueron uno quiso añadir un punto de optimismo a su dida definitivamente a dejar de actuar, lo Irlanda ha destinado más de 1.300 de los ejes centrales de la que fue su habitual discurso de firmeza contra ETA. que tiene que hacer es dejar de existir». millones desde su creación-, apoye primera salida al exterior como lehen- El máximo responsable de la lucha anti- Fernández Díaz advirtió, no obstante, proyectos relacionados con la paz y la dakari. Un desplazamiento del que se terrorista, que visitó La Rioja para firmar que el Gobierno del PP «no baja la guar- reconciliación. El martes 23 de abril de llevó a Euskadi un sabor "positivo" y un acuerdo de formación de policías con dia» y que el Estado de Derecho «no 2012 admitió que una iniciativa de "fructífero", y en el que logró arrancar el Gobierno autonómico y pasar revista está en tregua» y «va a seguir actuan- estas características solo podrá poner- la disposición de la Comisión Europea a las instalaciones del GAR de la do». «Por las buenas o por las malas se en marcha si ETA avanza antes a colaborar en los programas relacio- Guardia Civil, se mostró convencido de deben asumir que ese cese de actividad hacia el desarme. "Para llegar a un nados con la paz y la convivencia. que la banda que «hemos padecido el terrorista tiene que conllevar la entrega programa Peace hay un estadio inter- Ante Barroso primero, en un encuentro conjunto de los españoles ya no volve- de su material para realizar atentados y medio que tenemos que trabajar, hasta que se prolongó durante más de una rá». En ambos actos, Fernández Díaz que desmantelen esas estructuras». poder gozar de un tiempo de desarme hora, y ante Malsmtröm después, combinó la esperanza de «vislumbrar el El titular de Interior recomendó a los por parte de la organización terrorista", Urkullu desgranó las líneas maestras final» de ETA -«aunque no cantamos miembros de la banda que asuman que manifestó. "En este tipo de medidas" de un plan que pretendía sobre todo victoria hasta el final definitivo», añadió- «han sido derrotados» y que la sociedad se incluyen también "lo que pueden ser "buscar cauces" para mejorar la convi- con los mensajes de que la lucha antite- quiere «pasar página de la historia de políticas penitenciarias", agregó vencia de la sociedad vasca. rrorista está «aún» activa. terror que ha sido ETA». «A partir de ahí Urkullu tras sus encuentros con el pre- "Tenemos retos por delante como la El ministro insistió en que el Gobierno de -prosiguió-, el Gobierno, en el marco de sidente de la Comisión Europea, José creación de un Instituto de la Memoria Mariano Rajoy «no negociará» con la la ley y con justicia, sabrá gestionar el Manuel Durao Barroso, y la comisaria incluyente, el desarme de una organi- organización armada y exigió su disolu- día después». El ministro destacó, en europea de Interior, Cecilia zación terrorista y de otro tipo de ayu- ción. Ese es el mensaje «claro» que, este sentido, el papel de las Fuerzas de Malmström. das que se pudieran alcanzar", explicó afirmó, mantiene el Ejecutivo desde el Seguridad del Estado y, en especial, de posteriormente en declaraciones a la comunicado del 20 de octubre de 2011 la Guardia Civil, «Hoy ETA no estaría Colaboración de la UE prensa, destacando la "disposición" y en el que se anunciaba el «cese definiti- derrotada policialmente como lo está sin la "voluntad" expresada por los máxi- vo» de la violencia terrorista. «Al dejar la actuación de la UAR y los GAR de la Las posibilidades de acceder a un pro- mos responsables del Ejecutivo comu- de actuar le debe acompañar el dejar de Guardia Civil». grama de este tipo y, sobre todo, su nitario a buscar fórmulas de colabora-

202 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 203 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

26-Abril-2013 ción tanto con el cio de cese definitivo de la Gobierno vasco como violencia por parte de ETA, LAS HIJAS DE EGUIGUREN Y OTEGI RECOGEN EL PREMIO con otros agentes. que nunca ha legitimado la “GERNIKA POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN” Una disposición que práctica de la violencia con CONCEDIDO A SUS PADRES desde el año 1995 era supuestos fines políticos, y ya una realidad en los que quiere superar una his- tener miedo". Por ello, casos tanto de Irlanda toria de más de 50 años de La hija del presi- pidió "a vascos y como de Irlanda del existencia de una organiza- dente del PSE pide españoles que recen norte, donde la Unión ción terrorista que ha practi- que quienes «tra- por las víctimas" y Europea había cofinan- cado el terror; pero una bajan por la paz, pidió "que salgan de ciado más de 20.000 sociedad vasca que necesi- como Arnaldo las cárceles los que proyectos que abarcan ta de convivencia", expuso. Otegi, salgan de la trabajan por la paz, desde la reinserción de presos hasta Una convivencia en la que cobran cárcel». como Arnaldo". La talleres de convivencia por medio del especial relevancia proyectos como el joven dio lectura a una teatro o asesoramiento a víctimas. Instituto de la Memoria o la ponencia aría Eguiguren y parte del discurso ela- Todos ellos con la intención de borrar puesta en marcha en el Parlamento Garazi Otegi borado por su padre, la huella de la violencia y del terroris- Vasco y con las que su Ejecutivo pre- M recogieron el viernes en el que también se mo. Un objetivo que seguía vivo y que tende hacer "pedagogía social", "des- 26 de abril de 2012 el pedía la libertad de iba a seguir contando en el futuro más legitimar" la violencia y el terrorismo, y premio "Gernika por la Otegi y se agradecía inmediato con el apoyo político de la lograr el respeto de "todas las vícti- Paz y la la labor del socialista instituciones europeas. No en vano la mas". Reconciliación", otor- vascofrancés François propuesta presentada por la Comisión gado a sus respectivos Maitia, del líder del Europea en el marco de las negocia- Recepción a los vascos progenitores, el presi- PSOE, Alfredo Pérez ciones presupuestarias destinaba dente del PSE-EE y el Rubalcaba, del expre- otros 150 millones al programa Peace. El Berlaymont, el edificio central de la exportavoz de Batasuna, por su apor- sidente de Gobierno José Luis El martes 23 de abril Urkullu interrogó Comisión Europea desde el que tación a la pacificación y normalización Rodríguez Zapatero y, sobre todo, del a ambos dirigentes comunitarios sobre Barroso y el resto de comisarios diri- de Euskadi, según destacó el jurado exlehendakari Patxi López a favor de los planes que barajan en este terreno gen el barco comunitario, no fue la cuando acordó la concesión del galar- la paz en Euskadi, y sobre cuál había sido su papel en el única parada que hizo Urkullu en el dón. Esto último lo volvió a subrayar en Estaba previsto que Garazi Otegi, de pasado. Un caso que el dirigente jel- desplazamiento a Bruselas. El lehen- el acto, celebrado en el Lizeo Antzokia, 17 años, también subiera al estrado, tzale conoce bien y es que en octubre dakari aprovechó su primera visita el alcalde de la villa foral, José María pero los nervios se lo impidieron, y en de 2010, cuando lideraba la oposición, para reunirse con la comunidad Gorroño. su lugar intervino Begoña Landa, ya instó a la comisaria Malmström, vasca que vive en Bélgica en una Otegi no pudo acudir a la entrega del teniente alcalde de Gernika, quien durante un encuentro bilateral celebra- recepción en la que también aprove- premio, al estar encarcelado en la pri- leyó una carta escrita por Otegi desde do en Bruselas, a dar cobertura a la chó para destacar la "oportunidad sión de Logroño por el caso la prisión. El exportavoz de Batasuna pacificación de Euskadi. Desde enton- única" que tiene Euskadi de "consoli- Bateragune, por lo que el dirigente afirmaba en su misiva que es "un ces la situación ha cambiado y así se dar la paz". Según el dirigente vasco, socialista y él decidieron delegar en honor" recibir el galardón y destaca lo recordó Urkullu, que también trasla- que acudió acompañado de la secre- sus hijas la recogida del galardón. En que en las conversaciones que mantu- dó la necesidad de construir un futuro taría general de Acción Exterior, su discurso de agradecimiento, María vo con Eguiguren diez años atrás, en sobre unas bases sólidas. Marian Elorza, y del delegado para la Eguiguren subrayó que a sus trece el caserío Txillarri de Elgoibar "deja- "La fotografía que he descrito es una Cooperación Transfronteriza, Mikel años "sé lo que es odiar, sé lo que es mos a un lado las diferencias porque fotografía de una sociedad que vive ya Antón, "el futuro de Euskadi está en oír 'ojalá se muera'. Odiar es el infier- veíamos necesaria una paz justa". desde hace año y medio con un anun- Europa" . En no, el cielo es vivir en paz". Y añadió el texto subrayó que "el camino ha que sabe "lo que es sufrir, lo que es dado sus frutos, pero todavía falta por

204 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 205 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

hacer", y que "hay que dar la que se desarrolló con varios palabra al pueblo, del que meses de retraso sobre el también son parte los que calendario previsto inicialmente piensan diferente a nosotros", debido a que las aportaciones Otegi destacó en su carta el por parte de los miembros de la "apoyo incondicional" de su banda habían sido reducidas. Al familia, que "Euskal Herria le parecer, la dirección optó por debe mucho a Eguiguren", de esperar a nuevas consideracio- quien ha remarcado su su nes de sus integrantes. «compromiso, lealtad y hon- El texto sometido a votación radez». y subrayó la labor de admitía que entre los miembros «la cohesión política del movimiento de la izquierda abertzale a favor de la paci- Durante el acto se dió lectura también a de ETA existía «mucha preocupación y liberación». Señalaba que se estaban ficación, al tiempo que tuvo un especial sendas cartas del Premio Nobel de la dudas respecto a la situación política y dando pasos para la reorganización de recuerdo a los otros cuatro encarcela- Paz Adolfo Pérez Esquivel,y del presi- la apuesta». En este sentido, realizaba los «diferentes ámbitos de la izquierda dos por el caso Betaragune, Sonia dente del Sinn Feinn, Gerry Adams, una velada crítica a las organizaciones abertzale». Sin embargo, aseguraba Jacinto, María Zabaleta, Rafa Díez y respaldando la concesión del premio a de la izquierda abertzale al entender que todavía seguían existiendo diferen- Arkaitz Rodríguez. Otegi y Eguiguren. que «los agentes y la mayoría favora- tes formas de entender la apuesta por ble a la solución no han logrado con- las vías exclusivamente políticas reali- vertirse en protagonistas activos del zada y que esa situación generaba proceso y, en lugar de influir en la situa- 27-Abril-2013 dudas y dificultaba «el camino para unir ción, la mayoría han adoptado el papel y liberar todas nuestras fuerzas». de espectadores». Estas afirmaciones ETA RECONOCE QUE LA “HOJA DE RUTA DE AIETE” «Habrá que reforzar los medios para la se añadieron en el transcurso del deba- NO HA LOGRADO “IMPONERSE” participación y para profundizar en el te interno, ya que no figuraban en la trabajo compartido que hay que realizar ponencia básica que se distribuyó entre con la militancia, los compañeros y los miembros de la organización terro- Reprocha a la izquierda abertza- toda la base social», añadía ETA, que rista en la primavera de 2o12. le que «no se haya convertido en advirtió a Sortu de que tenía que hacer El nuevo documento indicaba que los protagonista» del proceso y que frente “a la situación y al desafío que firmantes del Acuerdo de Gernika habí- «la mayoría haya optado por el tenemos por delante». an sido los principales defensores del papel de espectadores». «proceso», con el riesgo «de que se «Desbarajuste» afiance la idea de que Aiete es la pro- a organización terrorista ETA puesta de una parte solo». ETA reco- reconoció en el documento final La ponencia insistió en la idea de «blo- L noció que se habían realizado «impor- de su debate interno que «la hoja queo» que ETA ya denunció en su tantes movilizaciones de masas». de ruta» establecida en la confe- comunicado de marzo. La banda Ahora bien, consideraba que «la adhe- rencia de Aiete no había logrado acusó a los gobiernos de España y sión social y la activación popular que imponerse, lo que le ha dado mar- Francia, al PP, a UPN, al PSOE y al organización terrorista, tras el anuncio el proceso necesitaba no habían sido lo gen al Gobierno, al PP, al PSOE y al PNV de desarrollar «una iniciativa con- del cese de la actividad armada, pero suficientemente permanentes, tanto a PNV para «desfigurar el proceso». La junta para ralentizar y desfigurar el pro- ambos gobiernos se negaron a secun- favor de la solución global como en declaración realizada en San Sebas- ceso, con la intención de dirigir toda la dar esa propuesta. relación a la repatriación de los presos tián en octubre de 2011 preveía que se presión hacia la organización y la El documento estaba siendo sometido políticos y refugiados vascos». abriera una vía de contacto entre los izquierda abertzale». ETA incluía den- a votación en el seno de ETA a lo largo El escrito ahondaba en esta idea, y Ejecutivos de España y Francia con la tro de esta estrategia iniciativas como del mes de abril de 2012, un debate destacaba la necesidad de conseguir

206 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 207 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

el plan de reinserción de los presos y la situación excepcional» para «parar momento que consideraba aprobado por el Ministerio del Interior; la fuerza de la izquierda abertzale». «crucial» en el «proceso la ponencia de paz constituida en el El debate en las filas de ETA se inició de paz». Parlamento vasco; la constitución por en 2012 con el objeto de decidir si se Los expertos de la lucha parte del Ejecutivo socialista de Vitoria ratificaba o no el cese de la actividad antiterrorista aportaron de la figura del comisionado de paz y armada realizado el 20 de octubre de algunos matices para con- convivencia o el Congreso sobre la 2011. La dirección elaboró un «Informe textualizar ese nuevo Memoria celebrado en Bilbao el pasa- básico», fechado en el mes de marzo documento, pero todos do año a instancias del Gabinete de de 2012, que constituyó la ponencia ofi- ellos sobre la base de que Patxi López. La banda consideraba cial que ha servido como guión de la no aportaba ninguna nove- que se trataba de un «desbarajuste de discusión. El calendario inicial contem- dad y desde luego, ningu- iniciativas» con el que, a su juicio, se plaba el reparto del documento durante na novedad negativa. pretendía «ocultar Aiete» e instalar la los meses de abril y mayo para que El 26 de marzo de 2013, la idea de que el problema estaba en la posteriormente los miembros de la organización terrorista tos y de todos los compromisos del Eje- actitud de la izquierda abertzale. «El banda presentaran sus propuestas, advertía de que la postura, a su criterio, cutivo socialista, no hacía nada más. Gobierno de España y el de la CAV han para elaborar un nuevo texto que se inmovilista del Gobierno, podía traer Los etarras respondieron: «Hay que querido representar que la iniciativa era distribuiría entre septiembre y diciem- «consecuencias negativas». El 7 de actuar sin resignarse. El proceso no se suya, mientras el PNV ha aparecido bre de 2012 y se votaría en los dos mayo ni siquiera eso, señalaban los va a desarrollar sólo en la mesa nego- como interlocutor imprescindible», criti- meses siguientes. El calendario previs- especialistas; simplemente ETA insistía ciadora. La reivindicación y la presión caba el documento de ETA. La banda to por la cúpula de ETA se ha ido retra- en que el asunto de los acercamientos popular tienen una función decisiva. La fue incluso más allá y acusó a las insti- sando y aún a finales de abril de 2013 («repatriaciones» en su lenguaje) tenía decisión de ETA ha dado una responsa- tuciones de «continuar con la represión se desconocía su resultado definitivo. que producirse ya, con mayor premura bilidad añadida a toda la ciudadanía y incluso que la eventual negociación que especialmente a la base social de la pudiera producirse respecto a la situa- izquierda abertzale. Es tiempo de com- 2-Mayo-2013 COMUNICADO DE ETA ción de los reclusos. promisos y resulta fundamental ser Según estos agentes, en la organización ETA INSTIGA LA PRESIÓN AL GOBIERNO EN UN conscientes de ello». terrorista había algunas estructuras en Y en eso estaban aunque no sin enfren- COMUNICADO SIN NOVEDADES activo y gente en desacuerdo, pero no tamientos internos. Los verificadores se vislumbraba la posibilidad de una internacionales ya le advirtieron a ETA escisión ni de una marcha atrás en su recientemente de que no podía pedir La banda responsa- pasos a favor de sus pre- decisión del cese definitivo. más sin dar más pasos, porque el Esta- El comunicado podía ser, señalaban, un biliza a España y sos y para que se senta- do ya le había concedido algo tan impor- se a negociar. La organi- modo de aprovechar la muerte de Thierry tante como la legalización de la izquier- Francia de la muerte de forma oficial y de reprochar a la izquier- da radical. de ‘Thierry’ en un zación responsabilizaba a los estados español y da abertzale que no se estaba moviendo En el comunicado, ETA jugaba con todo. comunicado. galo de la muerte de más, que se había “apoltronado”. También lo hacía con el PNV, al que López Peña, Thierry, que Lo primero estaba claro. Respecto a lo reprochaba no ser más activo a pesar TA hizo público el falleció en un hospital de segundo, hacía aproximadamente año y de que el lehendakari Urkullu había jueves 2 de mayo de E París aquejado de una medio, tras el cese definitivo, la dirección pedido reiteradamente medidas peniten- 2013 otro comunicado en enfermedad, y pidió, con de ETA concedió una entrevista a Gara ciarias al presidente Rajoy. La banda el que intentaba de todos estos mimbres, en la que se preguntaba a sus miembros también sostenía que éste era un nuevo presionar al que aumentara la «pre- qué iban a hacer si el Gobierno de «momento crucial», pero no explicaba Gobierno para que diese sión popular» en un Rajoy, a pesar de todos los requerimien- por qué.

208 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 209 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

2-Mayo-2013 sus reclusos. «Basta ya de jugar con la blo» a elevar «la presión popular». «Es vida y los derechos de los presos políti- un momento crucial. Para superar un LOS PARTIDOS IGNORAN EL COMUNICADO DE ETA EN EL cos», advertía en su mensaje. conflicto de siglos. No se puede ser un QUE INSTA A ELEVAR LA PRESIÓN POPULAR La organización terrorista también cen- mero espectador», añadía el comuni- suró con dureza al PNV, al que acusó cado. de ofrecer «total lealtad» al Gobierno El Ministerio del Interior fue el único La organización exige acabar central, «responsable del bloqueo». organismo público que reaccionó. «El con «las medidas de excep- «Mejor haría en aumentar el nivel de comunicado que tendría alguna rele- exigencia a los dos gobiernos porque vancia sería un comunicado en el que ción penitenciaria» a Interior, no ha adoptado compromiso concreto la banda terrorista anunciara su disolu- que mantendrá «estrictamen- alguno con los presos», señalaba. ción definitiva e incondicional», indicó el te la misma política antiterro- Mientras que todos los partidos, salvo director general de la Policía, Ignacio rista» y acusa al PNV de ofre- EH Bildu, venían exigiendo su disolu- Cosidó. «Mientras tanto, vamos a man- cer «total lealtad» al Gobier- ción definitiva, ETA lamentaba que se tener estrictamente la misma política no de Rajoy, «responsable pretendiese «poner sobre los hom- antiterrorista», advirtió. del bloqueo» del proceso. bros» de las marcas de la izquierda El responsable de Interior renovó el abertzale «la responsabilidad del blo- compromiso del Cuerpo Nacional de l comunicado de ETA pasó de Homenaje brindado a “Thierry”. queo». Tras reconocer que «la hoja de Policía por «la lucha contra el terroris- Elargo entre los partidos vascos. ruta de Aiete no había logrado impo- mo como la primera prioridad». «Esta- Las formaciones políticas decidieron natiba, socio menor de EH Bildu, valo- nerse», la organización terrorista consi- mos manteniendo toda la capacidad y ignorar el mensaje difundido el jueves 2 ró el análisis de la banda al subrayar deraba que el siguiente paso «lógico toda la actividad contra ETA», insistió de mayo de 2013 por la banda, que lla- que se constata «la preocupante para una verdadera paz» sería «la Cosidó, quien resaltó que «la coopera- maba a «incrementar la presión popu- ausencia de pasos hacia la paz» de los repatriación de presos y la superación ción internacional está funcionando lar» contra el Gobierno español para ejecutivos de Madrid y París. de las medidas de excepción». En como nunca, con Francia y con otros buscar cambios en la política peniten- Los partidos habían reaccionado a los busca de esos objetivos, apeló al «pue- muchos países». ciaria y romper «el bloqueo» que afec- últimos comunicados con declaracio- taba, a su juicio, al «proceso de resolu- nes en las que despreciaban su conte- Mayo-2013 ción» abierto tras «el cese» de la vio- nido e insistían en la necesidad de que lencia. En su declaración, difundida por la banda armada plegase velas para EXPERTOS CONSIDERAN QUE ETA ESCENIFICARÁ ‘Gara’ y ‘Berria’, la banda exigía acabar siempre con su disolución y desarme UNA ENTREGA SIMBÓLICA DE SUS ARMAS, PERO con «las medidas de excepción», en sin condiciones. Sin embargo, esta vez alusión a la dispersión de presos, en un reaccionaron con un elocuente silencio. SIN DISOLVERSE llamamiento que parecía haber caído en saco roto. «Derechos de los presos» El Ministerio del Interior, única institu- Interior cree que los etarras quie- que el Ministerio de Interior llegó a pen- ción que se hizo eco del comunicado, En su declaración, ETA responsabiliza- ren mantener sus siglas como sar que los dirigentes de la banda terro- respondió que mantendrá «estricta- ba a los gobiernos español y francés de un referente. rista podrían incluso anunciar la desa- mente la misma política antiterrorista» las muertes del exdirigente etarra parición de la organización en una para lograr como prioridad «la desapa- Xabier López Peña, ‘Thierry’, y del ex n el mes de mayo de 2013, los rueda de prensa sin capuchas, a cara rición definitiva e incondicional» de preso Ángel Figueroa, ambos fallecidos responsables de la lucha antite- descubierta. Sin embargo, ese escena- ETA. Y en el arco parlamentario vasco, por causas naturales, según los infor- Errorista consideraban descartada rio se daba por imposible en función de apenas encontró acogida, ni siquiera mes médicos oficiales. La banda culpó la posibilidad de que ETA se disolviese, los datos que manejaban los servicios entre la izquierda abertzale. Sólo Alter- a los ejecutivos de Rajoy y Hollande de a pesar que hubo un momento en el de información. "ETA no quiere renun- la política de «castigo y venganza» a ciar a su marca",señalaba una fuente

210 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 211 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

cionamiento, se recibieron solicitu- de la cúpula antiterro- da abertzale de des de algún preso perteneciente a rista. "Quieren conser- romper los lazos de los Grapo, pero ningún miembro var las siglas como un dependencia res- de ETA se atrevió a romper la dis- referente no solo para pecto a ETA para ciplina que marcaba la dirección e legitimar su historia, marcar su propia impedía solicitar mejoras de su sino lo que pueda línea política. situación penitenciaria. pasar en el futuro", En mayo de 2013, La abogada Arantza Zulueta era la añadía la misma fuen- la única forma que guardiana de la ortodoxia etarra en te. la banda tenía de las cárceles. Todo lo que tenía que Sin embargo, ETA era consciente de su autojustificarse era buscar una salida ver con los presos pasaba por sus debilidad y sabía que tenía que dar para los 475 presos que cumplían con- manos. Y ella era inflexible en ese popular. Etxeberria soñaba con poder pasos que certificasen el final del terro- dena en las cárceles españolas. punto: entrar en el programa de rein- ganarle las elecciones al PNV y con- rismo. Los expertos consideraban que, ETA necesitaba encontrar una solución serción era reconocer la legitimidad de vertir al independentismo radical en la aunque la autodisolución no era una satisfactoria para sus gudaris presos, las cárceles y las leyes españolas. Los opción más votada en Euskadi. Eso era opción, ETA sí estaría dispuesta a porque sus dirigentes creían que, de máximos dirigentes de ETA, David Pla, incompatible con el compadreo con escenificar una entrega simbólica de esa forma, el abandono de la lucha Iratxe Sorzabal (operativos) y Josu ETA. Una ETA a la que se le había ido sus armas, con el aval de una comisión armada no se asimilaría en sus filas Ternera (como representante histórico perdiendo el miedo en las filas abertza- internacional de verificadores. como una derrota sin paliativos. de la banda), habían intentado que la les. Sin duda Bildu apoyaría con sus Pero, antes de llegar a este punto la Con ese fin, la banda intentó por vías izquierda abertzale se sumase a las movilizaciones la causa de los presos, banda necesitaba encontrar una "salida indirectas buscar interlocución con protestas en favor de los presos, pero pero ese no era su objetivo prioritario. digna" a su derrota. Habían pasado 18 Mariano Rajoy tras el triunfo electoral no habían logrado gran cosa. En la situación de impasse que se vivía meses desde que decretase el "cese del PP, pero el presidente se mostró El intento de convertir a Javier López en mayo de 2013, ETA no va a mover definitivo de su actividad armada" y no inflexible. La línea roja del Gobierno era Peña, Thierry, en un mártir del pueblo ficha hasta que el Tribunal de había logrado ninguno de sus objeti- no hablar con ETA, no entablar ninguna vasco concluyó con más pena que gloria. Estrasburgo no dictase sentencia con vos. Aunque, para consolarse, interna- negociación ni directa ni indirectamen- El comunicado hecho público por la respecto a la doctrina Parot. Una deci- mente los etarras se atribuían como te. Lo cual no significaba que no se banda el jueves 2 de mayo, en el que sión en contra de la Justicia española éxito propio la legalización de los parti- piensase en vías para lograr romper el instaba al Gobierno a negociar la situa- sería una inyección de moral para la dos de la izquierda abertzale. bloque granítico de los presos, el ción de los presos y pedía «aumentar la banda, que permitiría a sus líderes La situación de pérdida casi total de auténtico núcleo duro de ETA. presión popular» para forzar esa nego- aumentar su control y fortalecer la dis- capacidad operativa de la banda -que En el mes de abril de 2012, Interior ciación, fue un reconocimiento de ciplina en el frente carcelario. Un frente fue el principal quebradero de cabeza puso en marcha un programa de rein- impotencia. que comenzaba a sufrir sus primeras del Ministerio del Interior durante 40 serción de presos que suponía dar sus- Los dirigentes de Bildu estaban muy grietas, al ver que el Gobierno no cedía años- era un hecho constatable. A ese tento legal a la llamada «vía preocupados ante un posible proceso y al comprobar que la dirección de ETA estado de gran debilidad -que no les Nanclares». Para solicitar incorporarse de ilegalización y por ello se cuidaban permitía acogerse en Francia a medi- impedía realizar un atentado aislado- al mismo no se exigía a los reclusos la mucho de mezclarse con actividades das que en España estaban vedadas a se había llegado gracias a dos efectos petición de perdón. En todo caso, ese que podían ser interpretadas por la sus reclusos (por ejemplo, Argui combinados. El primero y más impor- acto de contrición sí que era condición Fiscalía como enaltecimiento del terro- Sarasola había salido en libertad con- tante, la acción de las Fuerzas y indispensable para acceder a los pos- rismo. trolado con pulsera electrónica). En Cuerpos de seguridad del Estado, sus- teriores beneficios penitenciarios. La izquierda abertzale, bajo la sólida todo caso, la decisión del Gobierno era tentada en un pacto antiterrorista que, A pesar de que el programa fue recibi- batuta de Rufi Etxeberria, quería seguir clara: no habría medidas que favorecie- con vergonzantes excepciones, funcio- do con fuertes críticas por parte de la haciendo política y había aprendido la sen a los presos de ETA hasta que la nó razonablemente bien. El segundo, y AVT, que lo consideró como una cesión lección de que la dependencia de ETA banda no escenificase la entrega de las ese es el que más daño hacía a los ante ETA, su puesta en marcha no sir- era la mejor forma de perder apoyo armas. terroristas, era la decisión de la izquier- vió para nada. Tras 12 meses de fun-

212 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 213 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Mayo-2013 4-Mayo-2013 ETA CREE QUE LOS VERIFICADORES YA HAN CUMPLIDO GESTO POR LA PAZ APRUEBA POR UNANIMIDAD SUS OBJETIVOS DISOLVERSE TRAS EL FIN DE LA VIOLENCIA DE ETA

ETA considera que la Comisión Internacional de Verificación que encabeza Ram Manik- kalingam "ha cumplido ya sus objetivos", aun- que la banda terrorista anuncia que está dis- puesta a estudiar "otras funciones" para los verificadores, según se recoge en el documento elaborado como final del debate iniciado por ETA en la "en la agenda" de los verificadores, ni primavera de 2012. figuraba "en el mandato" de la comisión. Era una respuesta a los intentos de la La coordinadora da por finaliza- colectivo frente a la violencia específi- n mayo de 2013, el proceso de Comisión de Manikkalingam de persua- da su actividad pacifista y de ca generada en Euskal Herria". Edebate en ETA todavía permanecía dir a la organización terrorista para que denuncia del terrorismo porque Una emotiva asamblea general cele- abierto. En el primer texto distribuido hiciera algún gesto de desarme. El ha cumplido su “objetivo últi- brada en el Colegio de Escolapios de Bilbao sirvió para echar el cierre a entre los miembros de la banda para ini- documento final señalaba que el objeti- mo”: el final de la violencia. ciar su debate interno no figuraba la afir- vo de las relaciones de la banda con la casi de tres décadas de actividad muchas veces incomprendida. Con mación de que la Comisión de Verifica- comisión de Verificación Internacional a misma unidad demostrada por una amplia presencia de afiliados y la ción "había cumplido sus objetivos". La era explicar "la solidez de los compromi- los miembros de Gesto por la Paz L pancarta de su último acto, con el introducción de esta parte se realizó sos" de ETA "y reforzar su credibilidad". durante sus 28 años de trayectoria en lema Lortu dugu, presidiendo el esce- después del deterioro de las relaciones Más adelante se precisaba que los con- defensa de la paz y los derechos nario, los miembros de la comisión entre la organización y los verificadores, tactos con los miembros de la comisión humanos quedó el sábado 4 de mayo permanente Edorta Martínez e Itziar que se reflejó en los desacuerdos man- buscaban "verificar que la organización de manifiesto a la hora de poner fin a Aspuru anunciaron su "disolución". tenidos en enero de 2013 fruto de los está cumpliendo sus compromisos", dar esta andadura. Con el 97% de votos a Los presentes rompieron a aplaudir cuales fue la expulsión de los dirigentes aclaraciones "en torno a sucesos con- favor y ninguno en contra, el histórico puestos en pie, con sonrisas de satis- de ETA que se encontraban en Noruega cretos" y compartir "informaciones y movimiento social acordó disolverse facción y una emoción contenida visi- desde finales de 2011. reflexiones" con los verificadores. "Hoy una vez de alcanzar su objetivo últi- bles en sus rostros. Esas tensiones se expresaron en el en día, todas las partes aceptan la soli- mo, el fin de la violencia, y después No es para menos teniendo en cuen- comunicado difundido por ETA el 27 de dez de los compromisos de la organiza- de culminar con éxito su "contribución ta la magnitud de la empresa asumi- marzo en el que la banda hacía constar ción", señala ETA, dando por cumplido fundamental a la sociedad: concien- da, las dificultades del trayecto y el que la cuestión del desarme no figuraba el fin propuesto. ciar y facilitar un medio de expresión satisfactorio resultado final. Reflejo

214 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 215 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

del arduo camino recorrido fue el 7-Mayo-2013 salón de actos donde Gesto por la DESMANTELADO EL NÚCLEO DEL APARATO QUE SE Paz celebró su asamblea, que apare- ENCARGA DE LA SUBSISTENCIA DE ETA EN FRANCIA cía engalanado con los carteles de las múltiples movilizaciones realizadas a lo largo de su trayectoria. Lemas El arresto de seis etarras como Exigimos el fin de la violencia, en un radio de 350 kilóme- Demos su oportunidad a la paz o ¡Ya tros desarticula tres célu- nos vale de indiferencia! recordaban las responsables de los una parte importante de la historia hacer". Entre las mismas destacó la reciente de este país. necesidad de la "desaparición defini- zulos, la falsificación y el En el comunicado final de la asamblea, tiva" de ETA, "sin ningún tipo de con- robo de coches. la coordinadora recordaba que "siempre trapartida", un objetivo en el que la hemos manifestado que nuestra voca- izquierda abertzale "tiene mayor res- a Policía francesa, con la cola- ción era la de desaparecer". Explicaba ponsabilidad"; mantener la "separa- Lboración de la Guardia Civil, que "el fin último" de su recorrido vital ción radical entre el desarrollo de los desmanteló el martes 7 de mayo era "la desaparición de la violencia", proyectos políticos y el problema de de 2013 el núcleo del aparato de la cializados en intervenciones de alto pero añadía que "se asumía como labor la violencia terrorista"; crear una logística militar de ETA, entramado riesgo. En Blois (región Centro), a 180 prioritaria y específica la concienciación "memoria viva de lo ocurrido"; reco- refundido que se encargaba del mante- kilómetros al sur de París, fueron dete- y sensibilización de la sociedad a través nocer a "todas las víctimas genera- nimiento y la subsistencia de las estruc- nidos Ekhiñe Eizagirre Zubiaurre de la movilización". Unas metas que das por ETA, GAL, otros grupos terro- turas clandestinas de la retaguardia ‘Kattalin’ (Zarautz, 1984) y Arkautz alcanzó finalmente con el comunicado ristas y la violencia ilegítima de las gala, aletargadas desde la renuncia a la Zubillaga (Arrasate-Mondragón, 1984), de ETA del 20 de octubre de 2011. Fuerzas de Seguridad en su lucha lucha armada en octubre de 2011. Una acusados de haber formado parte del A este respecto, aseguraba que "afor- antiterrorista"; y, en general, "humani- operación simultánea en las ciudades comando legal ‘Ezpala’. tunadamente, a día de hoy nos pode- zar el tratamiento a los presos". de Blois, Brive la Gaillarde y Montpellier, La pareja fue sorprendida en una casa mos plantear el cierre de Gesto por la "Quedan cosas por hacer -concluía la situadas en un radio de 350 kilómetros, de dos plantas enclavada en el número Paz porque se ha alcanzado ese nota-, cuestiones importantes y de desarticuló tres células operativas for- 35 de la calle Henry Chavigny, a la orilla objetivo último, que es el del fin de la transcendencia que son responsabili- madas por binomios dedicados a la del río Loira, a la que se había mudado violencia. Y uno de los factores que dad de toda la sociedad. Pero pensa- custodia de los arsenales, la falsifica- hace unos días tras cambiar de refugio ha contribuido a ello ha sido la con- mos que Gesto por la Paz ya ha reali- ción de documentos y el robo de vehí- y coche por motivos de seguridad. Se cienciación y la movilización de la zado su contribución fundamental: culos. Con la excepción de Kepa les situaba al frente de una imprenta de sociedad para mostrar públicamente concienciar y facilitar un medio de Arkautz, cinco de los seis detenidos falsificación de documentos para perso- su rechazo a ETA". expresión colectiva frente a la violencia figuran en la lista de ‘etarras más bus- nas y vehículos. Según la Guardia Civil, Tras la asamblea general se anunció específica generada en Euskal Herria". cados’ mientras tres cuentan con expe- habían alcanzado un nivel de calidad la creación de una comisión liquida- El responsable de la Secretaría de Paz riencia en comandos armados. Entre «muy bueno», por lo que su reemplazo dora para "realizar el cierre técnico y y Convivencia del Gobierno vasco, los arrestados se encuentra Andoni a corto y medio plazo «será muy difícil». de gestionar el legado material" de Jonan Fernández, agradeció la aporta- Goikoetxea Gabiron-do, considerado un En Brive la Gaillarde (región Limusín), a sus 28 años de andadura y un acto ción de la coordinadora a la sociedad experto en explosivos. 480 kilómetros al sur de París, fueron público de despedida el sábado 1 de vasca y se mostró convencido de que La redada, la más importante por el arrestados Raúl Aduna Vallinas (Vitoria, junio. "la conciencia social frente a la violen- número de ‘liberados’ capturados en 1981), con antecedentes por violencia La coordinadora añadía en su comu- cia o la solidaridad con las víctimas no Francia desde octubre de 2004, se callejera, y el antiguo segalari Andoni nicado que es consciente de que se podrían entender" sin su "decisiva desencadenó al amanecer con el con- Goikoetxea Gabirondo (Tolosa, 1971), "quedan importantes tareas por aportación". curso de unidades del RAID y el GIPN, huido del ‘comando Erreka’ y cataloga- los cuerpos policiales franceses espe- do como experto en explosivos.

216 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 217 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Residían en una vivienda del número de octubre último en Mâcon (al norte de sitúa ante la disolu- una ETA integrada por 15 de la calle Blaise Raynal en la que Lyon) de Izaskun Lesaka ‘Ane’, enton- ción». Y el titular de unos 30 miembros, estaban instalados desde el mes de ces «máxima responsable logística de Interior decía más: estaba inactivo debido marzo. Eran sospechosos de ocuparse ETA». «Es una operación de gran cala- «O ETA se disuelve o al cese definitivo, según de la custodia de los zulos junto, al do contra el núcleo esencial y básico de la reduciremos noso- los expertos. El político menos, otro binomio con el que com- la ya maltrecha logística de ETA», valo- tros a unas siglas se dedicaba a resituar- partían la gestión de los arsenales dise- ró al dar por desarticuladas tres células como los GRAPO». se tras su frustrante minados por diferentes escondites del «vitales con funciones distintas aunque Podía parecer una salida de Noruega. De sur de Francia. interdependientes». Fernández, que exageración porque modo que toda la ope- En Montpellier, a 750 kilómetros al sur agradeció la colaboración de las autori- a primera vista los ratividad de la banda de París, se apresó a Igor Uriarte López dades francesas, subrayó que su nombres de los seis entonces se centraba de Vicuña (Barrundia, 1974), buscado homólogo, Manuel Valls, le había llama- detenidos pertenecí- en el aparato logístico, tanto por las autoridades francesas do antes y después de la operación. an a seis desconoci- que había resultado como por las españolas, y a Julen El ministro del Interior galo destacó por dos para el común de los mortales, y en gravemente afectado porque estaba Mendizabal Elezkano (Bilbao, 1980), su parte en un comunicado que la coo- su historial no figuraba ningún atentado. formado por diez miembros y había investigado por su presunta relación peración con España «será preservada Pero el ministro tenía motivos para quedado apenas en cuatro, incluido el con actividades de guerrilla urbana y hasta el abandono completo de las acti- expresarse de ese modo. jefe, Xabier Goienetxe, que continuaba desobediencia civil. Se encontraban en vidades clandestinas e ilegales que tie- En mayo de 2013, el aparato militar de en libertad. un piso de la planta baja de un inmue- nen lugar en nuestro territorio y la diso- ble de tres alturas ubicado en el núme- lución de ETA». En alusión al anuncia- 16-Mayo-2013 ro 2 de la calle Saint-Etienne, alquilado do cese de los atentados, Valls observó desde setiembre en el barrio de que, «a pesar de las evoluciones positi- EL PARLAMENTO VASCO RECHAZA QUE SE LLAME “PRESOS Figuerolles, caracterizado por la eleva- vas registradas por el asunto en el País POLÍTICOS” A LOS RECLUSOS VINCULADOS CON ETA da presencia de población inmigrante y Vasco español», Francia no había deja- de origen extranjero. do de ser «una base de repliegue logís- El ministro del Interior, Jorge Fernández tico y militar para las estructuras clan- Díaz, relacionó la redada con las inves- destinas» de ETA. PSE, PP y UPyD aprueban la tigaciones consecutivas al arresto el 28 iniciativa frente a la negativa de EH Bildu y la abstención del PNV. 7-Mayo-2013 “O ETA SE DISUELVE O LA REDUCIREMOS UNA SIGLA”, l Parlamento Vasco declaró con ADVIERTE EL MINISTRO DE INTERIOR, FERNÁNDEZ DÍAZ Etotal rotundidad el jueves 16 de mayo que no existían presos políti- cos ni en Euskadi ni en el conjunto de España; y, por eso mismo, recha- zó contundentemente la utilización a importancia de la triple operación El ministro avisa a los terroristas de dicho término para definir a los pre- cerrar las puertas a la expresión que en contra ETA realizada el martes 7 de tras detener al grueso de su L sos de la banda terrorista ETA. PSE, PP más de una ocasión había sembrado la mayo por la Guardia Civil en tres locali- "aparato logístico". La Guardia y UPyD unieron ese día sus votos en polémica, sobre todo entre la bancada dades francesas la resumió el ministro Civil arresta a seis miembros una agitada mañana parlamentaria para popular, encargada de llevar el asunto al Jorge Fernández Díaz de un modo bas- vitales de una banda con menos que la Cámara vasca aprobara, con la Pleno. tante gráfico: «Dada la extrema debili- oposición de EH Bildu y la abstención Las tres fuerzas constitucionalistas de 30. dad de ETA, (esta actuación policial) la del PNV, un acuerdo que tratara de lograron con su unión sacar adelante

218 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 219 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

una iniciativa que además de negar la tención de los aforados del PNV. La pos- del 20 de octubre de 2011 en el que único objetivo", señaló. existencia de este tipo de reos defendía tura de la formación jeltzale respondió a daba a conocer el cese definitivo de sus A Valls se le interpeló asimismo sobre la la garantía plena de "los derechos y la decisión de derivar "aspectos sensi- actividades. posibilidad de que ETA procediera a libertades de la ciudadanía" en España, bles para la convivencia social y política" Valls aseguró que ETA no había cesado una reorganización de sus zulos para así como que en el Estado "no existen como el que incluía el orden del día a la sus actividades en suelo galo y que sus reunir material y llevar a cabo una entre- problemas para defender las ideas polí- ponencia de paz y convivencia, tal y miembros detenidos tras el anuncio de ga simbólica de armas para forzar al ticas, siempre que se expresen en el como expuso Maribel Vaquero, quien la organización portaban armas, lo que Gobierno español a una negociación. marco de la legalidad". hizo suya las conclusiones de la ONU al -señaló- "supone un peligro, una ame- Valls se negó a comentar este extremo El portavoz de la formación conservado- considerar que los de ETA "no son pre- naza". Por ello, el responsable de Inte- y abogó por la prudencia, al tiempo que ra en esta materia, Borja Sémper, subió sos de conciencia, no son presos políti- rior francés enfatizó en que había dado resaltó que las autoridades francesas y al atril de oradores y dio inicio a un inten- cos", pero sí son presos que vulneraron orden a las fuerzas de seguridad de su españolas "intercambian mucha infor- so debate. la ley y los derechos humanos con una país para situar a ETA como un objetivo mación". El contenido de las intervenciones se "motivación política". prioritario. "Mientras se constate que Esta posibilidad se había barajado ajustó a la postura que cada grupo ha Joseba Egibar, destacó que, "al pare- ETA mantiene su actividad con indivi- hacía meses, pero perdió fuerza tras defendido sobre el tratamiento verbal cer", a partir de ahora esta práctica de duos en la clandestinidad que portan conocerse que el Gobierno noruego que debe imperar en relación a los pre- devolver al Pleno este tipo de asuntos armas, la acción de la Justicia y la Poli- había expulsó de Oslo a los tres miem- sos encarcelados por delitos que guar- en lugar de llevarlos a la ponencia de cía francesa seguirá adelante. Ese es el bros de la dirección de ETA. dan relación con la organización terroris- paz, tal y como acordaron los integran- ta. El resultado fue un nuevo enfrenta- tes de este foro, según apuntaron fuen- 27-Mayo-2013 miento entre bancadas. tes jeltzales, podría convertirse en "una LAS RECOMENDACIONES DEL FORO SOCIAL EMPLAZAN A La suma de los sufragios favorables (27) práctica habitual" dada la ausencia en no superó la barrera de los 38 que esa mesa tanto del PP como de UPyD. LOS PRESOS Y A ETA PARA REACTIVAR EL CAMINO marca la mayoría absoluta del En su visión del debate en cuestión, HACIA LA PAZ Legislativo autonómico, pero fueron sufi- Egibar destacó que "la motivación y los cientes para imponer la enmienda tran- objetivos de ETA han sido políticos, pero saccional ante los votos contrarios emiti- eso no hace que los presos sean políti- El Foro Social dos por la coalición soberanista y la abs- cos". impulsado por Lokarri y 24-Mayo-2013 Bake Bidea FRANCIA CONTINÚA VIGILANTE ANTE UN POSIBLE dio a conocer RETORNO DE ETA el lunes 27 de mayo de 2013 las doce reco- l Gobierno francés tenía abiertas de la cuarta reunión del Comité de Pla- mendaciones Etodas las hipótesis sobre el futuro nificación y Coordinación Estratégica de que ambas asociaciones, junto a consenso como llave para avan- de ETA y se mantenía vigilante ante un Seguridad Interior hispano-francés. varios expertos internacionales, zar en ellos, fundamentaban una posible retorno a la lucha armada, Valls realizó esta declaración tras ser habían recogido para impulsar el docena de puntos que en buena según señaló el ministro galo del Inte- interpelado por los periodistas sobre si camino hacia la paz. El desarme medida emplazaban a la organi- su departamento tenía información que rior, Manuel Valls, en un encuentro cele- de ETA, la reinserción de presos zación armada y a los reos para brado el viernes 24 de mayo en Madrid apuntara a que la organización armada y huidos, la promoción y garantía reactivar un proceso hacia la paz con su homólogo en el Ejecutivo espa- tuviese planeado cometer algún atenta- ñol, Jorge Fernández Díaz, con motivo do, rompiendo de este modo el anuncio de los Derechos Humanos, y el estancado.

220 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 221 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

nte la negativa de los Estados a abordarse en la Ponencia de Paz del narrar y recordar, sin negar lo aconteci- Atomar iniciativas hasta que ETA se Parlamento Vasco. A este respecto, los do, fomentando la autocrítica en todos desarme y se disuelva, y al negarse impulsores del Foro Social recomenda- los sectores sociales y políticos, y los ETA a dar pasos hasta que los Estados ron "a las instituciones que promuevan ejercicios honestos de reconocimiento no hagan gestos, Lokarri y Bake Bidea un proceso amplio de verdad, justicia y de los graves errores cometidos". Para -con la ayuda de relatores internacio- reconciliación" que sea "integral" y abar- ello, pidieron una base de datos oficial, nales, 400 aportaciones ciudadanas y que a la sociedad, para lo que conside- pública y completa con todas las vícti- con el conocimiento de los principales raban "un instrumento útil" la activación mas y vulneraciones de derechos. Todas agentes políticos vascos- dieron a de una comisión de la verdad. estas recomendaciones, “han de ser conocer el lunes 27 de mayo de 2013 Sobre el relato de lo sucedido en las últi- compatibles con el respeto a los dere- las conclusiones del Foro Social que mas décadas, Lokarri y Bake Bidea soli- chos de verdad, justicia y reparación que se celebró en el mes de marzo en reconocieran "el daño causado como citaron "facilitar diversas maneras de asisten a todas las víctimas". Pamplona y Bilbao. consecuencia de su actuación". Lokarri y Desde entonces y tras varias semanas Bake Bidea reclamaron además cam- 27-Mayo-2013 de trabajo con borradores en los que bios en política penitenciaria como la sobre todo se pulieron cuestiones doctrina Parot o la dispersión. EL GOBIERNO VASCO CREE QUE LAS CONCLUSIONES semánticas, se llegó a una docena de También solicitaron "reformas legislati- DEL FORO SOCIAL SON GLOBALMENTE POSITIVAS recomendaciones entre las que se vas" para asegurar que los Derechos encontraban el desarme y la solución a Humanos y libertades democráticas la cuestión de los presos. "estén plenamente garantizados" -para Lokarri y Bake Bidea, en un acto en el lo que pidieron la evaluación de la situa- l secretario general de Paz y que participó el director de Conciliation ción de los derechos por parte de "una EConvivencia del Gobierno Resources, Andy Carl -uno de los cuatro entidad independiente"-. Los impulsores Vasco, Jonan Fernández, calificó de relatores implicado en la elaboración del del Foro Social sugirieron, asimismo, fijar "globalmente positivas" las reco- documento-, recomendaron el "diseño "el principio de que no puede haber lugar mendaciones del Foro Social para de un proceso controlado, ordenado y para la impunidad", ya que además de impulsar el proceso de paz que pre- consensuado" para el desarme de ETA. no tener cabida en el ordenamiento jurí- sentaron Lokarri y Bake Bidea, si Un aspecto que debía contar con la inter- dico internacional, "iría en contra de los bien declaró que alguna cuestión del vención y colaboración de organismos principios de verdad, justicia y reparación documento es "matizable, discutible facilitadores independientes que dieran y de los derechos de las víctimas". De y mejorable, o puede requerir acla- seguridad de lo realizado tanto a los todos modos, reconocieron que la apli- ración". "Son una contribución para bución multipartita para generar una Estados como a la sociedad en general. cación de la justicia debería tener "en intentar dar pequeños pasos en la con- nueva política penitenciaria". Si no ha habido avances en "el desman- cuenta el contexto de un proceso de solidación del fin de la violencia de ETA y Jonan llamó a tejer "micro-acuerdos" telamiento de las estructuras militares de paz". de la normalización social de la convi- para avanzar poco a poco ya que es ETA", tampoco los ha habido en las pri- Sin una interpelación expresa a los vencia" -señaló-. imposible hacerlo "mediante grandes siones, aspecto ante el que el Foro Estados -a diferencia de la Declaración En un comunicado, Jonan aseguró que zancadas". Social resaltó la necesidad de consen- de Aiete, que les instó a "aceptar iniciar el verdadero alcance del documento se En este sentido, pidió que cada uno suar "una solución integral". A diferencia conversaciones (con ETA) para tratar vería a corto plazo, cuando se pudiese asuma "la responsabilidad que le corres- de la tesis tradicional del EPPK, esa exclusivamente las consecuencias del visualizar la capacidad de las recomen- ponde. El Gobierno vasco asume la solución debería desarrollarse "de forma conflicto"-, sí se abogó por "redimensio- daciones para lograr consensos y para suya. Su compromiso es tomar la inicia- individualizada, escalonada y en tiempo nar el número y la función de las FSE del transformar las palabras en un contexto tiva y hacer todo aquello que esté en su prudencial", ahondando en la unilaterali- Estado", como defendían las fuerzas de hecho concretos. mano. El reflejo concreto y detallado de dad y una vez los reos mostraran "su abertzales, incluido el Gobierno vasco. A su entender, "destacan dos priorida- todo ello se verá plasmado en el Plan de compromiso con el nuevo escenario de La de la memoria y el relato de lo ocurri- des: por un lado, el desarme y desman- Paz y Convivencia que se presentará a paz", renunciaran "a las vías violentas" y do era una materia que había empezado telamiento de ETA; y por otro, la contri- mediados de junio".

222 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 223 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

1-Junio-2013 nal, algún concejal. Todos ellos empezaron a estar protegidos por LOS PRESOS DE ETA VEN EN EL FORO SOCIAL UN los berrozis de la Unidad de “PUNTO DE INFLEXIÓN” Protección, que pasó a estar for- mada por 143 agentes, RPT, tras la salida de los 93 ertzainas que la os intermediadores del colectivo siones del colectivo de presos en integraban en comisión de servi- Lde presos de ETA (EPPK) asegu- torno a las recomendaciones del foro cios, sin plaza en propiedad. raron el sábado 1 de junio de 2013 impulsado por Lokarri y Bake Bidea. Poco que ver con los cerca de que las recomendaciones del 'foro Unas conclusiones que, subrayaron, 1.500 amenazados, 2.500 escol- social', presentadas en lunes 27 de es «imprescindible» que se tomen en tas privados -4.000 entre Euskadi mayo en San Sebastián, y la labor de consideración «de manera global» y y Navarra- y 400 ertzainas dedica- «implementación» que desarrollará no por separado, porque, en su opi- dos a labores de protección que en los próximos meses pueden nión, la resolución del llamado con- había en Euskadi en 2009. "Es un «construir un punto de inflexión» de flicto «debe ser integral». signo más de normalización", opina- de protección. Así, los 143 berrozis cara a «generar amplios consensos El colectivo se comprometió a «estu- ba al respecto un portavoz de la con- de esta unidad asumieron un nuevo populares» frente a la «cerrazón de diar» las recomendaciones y aseguró sejería de Interior del Gobierno rol, el de "gestor de seguridad perso- los estados». que abrirían un periodo de reflexión vasco. Los berrozis se encargarán en nal". El viceconsejero de Seguridad, Los portavoces del grupo Estanis en el que recabar la opinión y aporta- exclusiva de realizar estas tareas, Josu Zubiaga, explicó que "el tipo de Etxaburu y Aintzane Orkolaga expu- ciones de los reclusos de ETA, tras lo una vez ha desaparecido acompaña- protección es distinto, ya no es tan sieron en Bilbao las primeras impre- cual harán públicas sus decisiones. mientos y la presencia de guardaes- permanente y próximo, los riesgos paldas privados se limita práctica- son diferentes. La valoración de los 1-Junio-2013 mente a la protección de mujeres víc- técnicos de la Ertzaintza práctica- timas de la violencia de género. mente anula el riesgo fundamental, LA PROTECCIÓN DE LOS AMENAZADOS ALCANZA SU COTA Fuentes del Departamento de que era el que procedía de la violen- MÁS BAJA CON EL NUEVO TIEMPO SIN LA AMENAZA DE ETA Seguridad justificaron estos cambios cia terrorista y de la kale borroka que señalando que "una vez ETA ya es iba unida a esa violencia". Como con- historia y no está operativa, había secuencia, y después de observar que avanzar en este sentido". otros modelos policiales, el ertzaina, Cerca de 150 berrozis asumen que existía cinco años antes. Las pri- Agregaron que el nuevo escenario de como gestor de seguridad personal, la vigilancia de 36 altos cargos meras medidas que salieron a la luz a la seguridad en la CAV responde al se encargará de establecer "cuáles políticos o de la judicatura mediados de marzo de 2012 -la desa- trabajo continuo que realiza la son los criterios de seguridad que desde el 1 de junio de 2012 . parición de la sección de acompaña- Comisión de Evaluación de Riesgos, tiene que llevar la persona protegida, mientos y el recorte de efectivos de la formada por ertzainas especialistas de vigilar su agenda, valorar los ries- a adecuación de la Ertzaintza al Unidad de Protección- fueron el anti- en información y cuyo último diagnós- gos, pedir recursos cuando vaya a Lnuevo tiempo sin violencia de ETA cipo de un cambio que culminó el 1 tico corresponde a febrero. "Estamos acudir a una zona de mayor ries- fue uno de los principales objetivos de junio de 2013 con la reducción del retirando escoltas tras realizar una go...". del Departamento de Seguridad del número de personas amenazadas a valoración de riesgos y constatar que Cada amenazado- solo dispondrá de Gobierno vasco. El mapa de la pro- 36, incluyendo al lehendakari Iñigo no existen", explicaron desde la con- un escolta, en lugar del mínimo de tección a personas amenazadas en Urkullu, los consejeros del Gobierno sejería. dos establecido hasta ahora. Euskadi fue una parte importante de vasco, los presidentes de los grupos Además de estos cambios estructu- El número total de personas con esta remodelación, y desde junio de del Parlamento Vasco, altos cargos rales, también se modificaron las nor- escoltas ascendía el 1 de junio a 79. 2012 era radicalmente diferente al de la judicatura y, de forma excepcio- mas operativas que marcaban la En 2010 eran 660 las personas que actuación de los ertzainas en materia requerían de seguridad.

224 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 225 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

los hombres y mujeres de Gesto por 1-Junio-2013 la Paz". GESTO POR LA PAZ SE DESPIDE DE LA SOCIEDAD CON "Un final -remarcó-, que, sin Gesto por la Paz, quizás hubiese llegado pero, UNA ÚLTIMA CONCENTRACIÓN EN BILBAO seguro, que lo hubiese hecho más tarde y, desde luego, de manera dis- tinta, de manera más desfavorable La Coordinadora Gesto por para los derechos, para la convivencia la Paz finaliza su actividad de y para la dignidad de la sociedad 28 años de lucha silenciosa vasca". contra ETA en el mismo "Gesto por la Paz se disuelve hoy, lugar donde comenzó su pero su testimonio, su valentía y su andadura: la céntrica plaza coraje cívico en la defensa de los Circular de Bilbao. derechos más elementales, perdurará", estaba a nuestro alcance para hacer fren- concluyo Lamarka. te al fenómeno de la violencia y a sus indeseables efectos". l sábado 1 de junio de 2013 El hijo de una víctima de ETA, Iñaki "Desde la infinita solidaridad con las vícti- Gesto por la Paz llevó a cabo Arrizabalaga, también agradeció la labor E mas, que encarnaron el ataque que iba un sencillo pero emotivo y simbólico del grupo pacifista y ha manifestó que dirigido contra todos nosotros, hasta la acto, de despedida al que acudie- "para las víctimas del terrorismo que cre- exigencia para que el Estado de Derecho ron decenas de ciudadanos y represen- bra representantes de los movimientos emos en la normalización de la conviven- fuera escrupuloso en su respuesta ante el tantes institucionales como el lehendaka- sociales vascos en favor de la paz y los cia y que afirmamos que el odio no es terror, Gesto por la Paz siempre ha desa- ri, Iñigo Urkullu, y políticos como el líder derechos humanos, de los medios de cemento para nada nuevo, Gesto por la rrollado actitudes y pensamientos que del PSE-EE de Euskadi, Patxi lópez; la comunicación y de las víctimas de ETA y Paz ha sido una muleta moral en la que pudieran servir para compartir los míni- parlamentaria del PP vasco, Nerea el Defensor del Pueblo Vasco, Iñigo hemos podido apoyarnos cuando más mos éticos de la convivencia", recorda- Llanos, y el parlamentario de UPyD, Lamarka, quienes destacaron la contribu- falta nos hacía". ron. Gorka Mainero, entre otros. ción de la coordinadora pacifista al final Un miembro del grupo pacifista leyó el "Poder decir adiós con este esplendor en Si el 25 de noviembre de 1985 nació de la violencia terrorista de ETA. manifiesto con el que Gesto por la Paz se la conciencia, constituye la parte jubilosa Gesto de forma anónima, sin repercusión Todos ellos han resaltado el "coraje cívi- despidió de la sociedad vasca. En él se de nuestra celebración". mediática, con nulo respaldo ciudadano y co", la "valentía" y la "dignidad" con que decía que los seguidores del grupo paci- El manifiesto proclamaba, por último, el acogida con recelo por los partidos, tras el los miembros del colectivo pacifista fista se van hoy "como vinimos: como ciu- "orgullo" y la "dicha" de los miembros de asesinato de cuatro personas en 24 sobrellevaron la defensa del derecho a la dadanos absolutamente anónimos, Gesto por "haber podido formar parte de horas a manos de ETA, el 1 de junio de vida y de derechos humanos frente a absolutamente plurales y absolutamente ese grupo de gente que supo levantarse 2013 se disolvió arropada por dirigentes quienes daban apoyo y cobertura política libres". de la postración ética que sufría nuestra de las principales formaciones políticas y y social a los terroristas. "Como ciudadanos de a pie -explicaban sociedad para emprender el camino numerosos representantes de organiza- Mikel Mancisidor, director de Unesco en su adiós-, hemos hecho todo lo que hacia el horizonte de la dignidad huma- ciones sociales y sindicales vascas. Etxea, destacó que, gracias a la labor de na". Los miembros de Gesto recibieron tam- concienciación de la sociedad vasca con- Un largo aplauso, un último minuto de bién el calor de decenas de ciudadanos tra los crímenes de la banda terrorista, silencio en recuerdo de las víctimas de particulares que se acercaron a la Plaza "Euskadi es hoy un poquito más digna o, ETA y la suelta de globos blancos en Circular en una mañana gris, fría y desa- dicho de otra forma, es un poco más forma de paloma con las alas extendi- pacible en Bilbao, para darles las gracias digna que si Gesto no hubiera existido". das (el símbolo que ha presidido todas por su "coraje cívico" en la lucha contra El Defensor del Pueblo Vasco, por su sus pancartas), puso fin al acto y a la ETA. parte, ha señaló que el final de la violen- trayectoria de 28 años de este colecti- En el acto de despedida tomaron la pala- cia terrorista se ha debido "gracias, en buena medida, a la gigantesca tarea de vo pacifista.

226 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 227 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

11-Junio-2013 El borrador estará abierto duran- te tres meses, hasta el 20 de EL LEHENDAKARI PRESENTA EL PLAN DE PAZ Y septiembre, a las sugerencias de CONVIVENCIA partidos y asociaciones, y su aprobación definitiva se produci- rá en el mes de octubre. El lehendakari se 18 líneas de actuación. La clave es el acuerdo. Para ello, Entre ellas, investigar propone lograr el fin el proyecto reconoce a todas las las denuncias por tor- definitivo de la vio- víctimas, tanto del terrorismo turas, hacer un informe lencia, el reconoci- como de las «acciones de con- sobre vulneraciones miento del daño cau- traterrorismo ilícito», cuyo ampa- de derechos humanos, ro «no está dentro de los supues- sado y "hacer sitio a reparar a las víctimas tos que contempla la legislación la verdad del otro" de ETA y de otras "sin vigente». Como también pretende que empezaron a gestarse entonces, pero mediante el consen- amparo legal" y promo- el «fin de la violencia no se transforme que no se cerraron antes de que se so con el resto de ver cambios en la polí- en revanchismo hacia ningún sector», disolviera la Cámara de Vitoria con moti- formaciones. tica penitenciaria y la en una alusión velada a la antigua vo de los comicios autonómicos. Es el reinserción de los Batasuna. «Sólo hay una manera de caso, por ejemplo, del programa de ‘víc- reclusos etarras. l lehendakari presen- superar la desconfianza, hablar claro, timas educadoras’, que consiste en lle- De manera paralela el Etó el martes 11 de hablarnos claro», defendió Urkullu, que var de modo presencial el testimonio de Ejecutivo propondrá a junio de 2013 en Gasteiz no dudó en pedir «altura de miras y sen- los damnificados por el terrorismo a las los partidos tres "micro- la que iba a ser la piedra tido de Estado». aulas. El Ejecutivo estudia ampliar este acuerdos": una "con- angular de la política del Pero el eje sobre el que vasculará todo programa con otro tipo de experiencias, clusión compartida" Gobierno vasco en mate- será la capacidad que muestren las cua- como podría ser la de expresos de ETA sobre la violencia que ha padecido ria de pacificación y memoria: el nuevo tro grandes fuerzas políticas vascas de que rechazaron el uso de la violencia o Euskadi, uno sobre la situación presen- plan de paz. Tras meses de trabajo de alumbrar una lectura crítica del pasado las de personas que sufrieron abusos te encaminado a establecer "unos míni- puertas hacia dentro, Iñigo Urkullu hizo compartida. Hasta ahora, todos los par- policiales. Asimismo, el borrador del plan mos de confianza" entre los partidos" y público el borrador de un proyecto ela- tidos, salvo la izquierda abertzale, han reafirma la apuesta del Gobierno vasco un tercero sobre el futuro para fortalecer borado por el secretario de Paz y dado este paso. La propia EH Bildu con- de dar forma en 2014 al futuro Instituto la convivencia y centrado en aspectos Convivencia, Jonan Fernández. sideró que el plan debería centrarse en de la Memoria, que coordinará y dinami- socioeducativos. Urkullu, pidió a los partidos políticos vas- las «causas del conflicto» y no tanto en zará las políticas públicas en este senti- PP y UPyD no ocultaron sus recelos, y cos "altura de miras, compromiso y sen- las «consecuencias». En el Gobierno do y «la sinergia de su red de centros, reproches, hacia un plan que ven «esco- tido de Estado" para alcanzar consen- son conscientes de que ahora mismo espacios y eventos». Subordinado a rado» hacia la izquierda abertzale, aun- sos que ayuden a consolidar la paz y dicho consenso parece una «utopía», este organismo podría figurar el memo- que la formación independentista lo vea asentar la convivencia en Euskadi. pero no ocultan su optimismo. Según rial por las víctimas del terrorismo, cuya «discutible». Los populares, que cono- "Muchas personas han padecido subrayan, no se trata de «un plan a corto creación está prevista de forma conjun- cieron el texto pocas horas antes de que mucho. Lo que hagamos puede contri- plazo», sino que su vigencia, a priori, ta con el Ejecutivo central. El Gobierno Urkullu lo presentara públicamente, ase- buir a paliar ese sufrimiento y a una con- está prevista para toda la legislatura. vasco da un paso más en lo que al insti- vivencia mejor", afirmó el lehendakari, guran que realizarán aportaciones al tuto se refiere y, según se recoge en el mismo. Recuerdan, sin embargo, que que cree que los partidos tienen la opor- «Plaza de la Memoria» documento presentado, se ubicará en tunidad de "demostrar la nobleza de la ellos «siempre» han estado «en la Gernika, símbolo de la barbarie fran- senda de la paz» y que «son otros los política". Entre las iniciativas que se llevarán a quista, donde se buscará su «asociación que tienen que dar pasos, no los demás El plan se articula en tres grandes apar- cabo destacan iniciativas puestas en con el Museo de la Paz, «dotando al rebajar las exigencias para agradarles». tados: pasado, presente y futuro, y tiene marcha en la pasada legislatura o que conjunto de esta ciudad del carácter de

228 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 229 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Plaza de la Memoria». nuevo plan estratégico que prepara la revisión ideológica". Y subrayaba que figurar las víctimas "producidas por los El Gabinete de Urkullu, que remitiría el consejería de Seguridad, tras el cese de "nunca más debe colocarse por encima contraterrorismos ilícitos". El texto tam- plan –una vez esté aprobado– ante las la actividad armada por parte de ETA. de "la persona y la vida" cuestiones bién pedía que no hubiese "revanchis- instituciones europeas con el fin de arti- Su objetivo -incluirá un programa forma- como "una causa política o razón parti- mo contra ningún sector" y que los parti- cular espacios de «colaboración», tivo por determinar-: «renovar y reforzar daria". dos abordasen "la cuestión de los pre- impulsará un «compromiso social de la el compromiso» de la Policía autónoma El segundo "microacuerdo" que la sos y la política penitenciaria de un Ertzaintza por la convivencia y los dere- «con los principios, valores, libertades y secretaría de paz y Convivencia trataba modo acorde ala nueva realidad social". chos humanos», que se enmarca en el derechos democráticos». de alcanzar en el Parlamento tenía que La propuesta del Gobierno vasco deja- ver con el presente, con lo que el texto ba para el último punto una mirada a la 11-Junio-2013 presentaba como el "compromiso políti- convivencia futura a partir de la necesi- co para un marco de confianza". Partía dad de enseñar a las generaciones futu- EL GOBIERNO VASCO BUSCARÁ MICROACUERDOS ENTRE de la base de que "el fin de la violencia ras lo ocurrido en Euskadi. LOS PARTIDOS EN EL PARLAMENTO VASCO de ETA" no debía significar "pasar pági- Propugnaba, en ese sentido, que los na" sin que se produjese una "crítica puntos de vista de cada uno "son explícita de lo sucedido". "siempre incompletos", que hay que Presenta un texto a los gru- Reivindicaba, en este sentido, aspectos intentar aprovechar "las oportunidades pos para empezar a analizar como la "memoria y el honor" de las víc- entre las dificultades", asumir la "res- el pasado, presente y futuro timas, la necesidad de "no re-escribir ponsabilidad ética" de lo ocurrido y del a convivencia en una historia justificadora de la violencia" asumir que el "respeto" a la dignidad y la exigencia de que "todos" los damni- humana es "el valor superior". Euskadi. ficados reciban "el reconocimiento y la También abogaba por "impulsar un reparación que merecen". El documen- proyecto socioeducativo transversal e l Gobierno vasco pretendía que to, que no aludía directamente a los integral" que se lleve a cabo "desde el Plan de Paz y Convivencia E afectados por la banda, sí subrayaba distintos ámbitos" de forma "sencilla, se desarrollase en el Parlamento que entre los reconocimientos debían creativa libre y plural". vasco. Para ello, El Ejecutivo, a tra- vés de la Secretaría de Paz y Convivencia, llevó a la Cámara un 12-Junio-2013 documento que sentaba las bases a parte del texto que PNV, PSE y PP apro- JONAN FERNÁNDEZ PRESENTA EL PLAN DE PAZ Y partir de las cuales los grupos deberían baron en el Parlamento de Vitoria como comenzar a debatir. El objetivo era que, "suelo ético" del que debía partir toda CONVIVENCIA A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES al menos las cuatro grandes fuerzas - revisión crítica del pasado. Aludía, en PNV, EH-Bildu, PSE y PP- alcanzasen este sentido, a la necesidad de recono- un consenso de mínimos sobre diferen- cer "la injusticia de la violencia" y "el Intenta lograr que cada parti- tes aspectos relacionados con la convi- daño causado" y subraya que "todas" do asuma "un 70 u 80%" del vencia en Euskadi. El texto se dividía en las víctimas merecen el "derecho a la tres puntos o "microacuerdos" que trata- verdad, la justicia y la reparación". Plan de Paz y valora positiva- ban de analizar el pasado, el presente y Además, añadía que "el terrorismo, la mente su receptividad porque el futuro. violencia y las vulneraciones de dere- "marca un camino para traba- El primero de los apartados buscaba un chos humanos" fueron posibles porque jar". "compromiso ético" de las fuerzas políti- "grupos y personas", sin alusiones direc- cas para alcanzar "una valoración com- tas, "antepusieron" sobre la "dignidad l miércoles 12 de junio, el secre- partida" de lo sucedido en Euskadi. Sin humana" valores como "la defensa de Etario general de Paz y una mención expresa a ETA, este punto una causa", la "razón de estado o una Convivencia, Jonan Fernández,

230 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 231 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

presentó en la sede del Gobierno Asimismo, suscribió que es "muy en sí mismo terrible, y eso no lo va a vasco en Bilbao el Plan de Paz y importante entender que es un plan poder diluir ni disolver ninguna otra rea- Convivencia 2013-16 a las organi- para cuatro años" y que no puede lidad. Eso forma parte de la realidad", zaciones sociales trabajaban en al haber "un olvido sobre lo que ha pasa- explicó, añadiendo que "ha habido ámbito de la memoria, las víctimas do y lo que han supuesto las violacio- otras vulneraciones de derechos huma- de la violencia y la defensa de los nes de derechos humanos, la violencia nos y no hay ni que comparar ni que derechos humanos. Y lo hizo seña- y los atentados". "Si no hay un recono- diluir ni que compensar, pero han exis- lando que se trataba fundamental- cimiento de la realidad, no podemos tido". Igualmente contempla necesario mente de "un compromiso ético y hacer nada. Y lo que ha ocurrido es que un cambio en la política penitenciaria y de derechos humanos". ETA ha cometido cerca de 850 asesi- por ello impulsará medidas para pro- Jonan Fernández, negó que el obje- natos, y eso es algo de una gravedad mover la reintegración de los reclusos. tivo que se marcaba el Plan de Paz y Convivencia de conocer qué ración es "que se sientan cómodas con había sucedido con la tortura fuese "un un 70, 75 u 80%. Y el resto, que lo 13-Junio-2013 guiño" a la izquierda abertzale, sino "un acepten porque hay que hacer un sitio LA DIPUTACIÓN DE GIPUZKOA PRESENTA SU PLAN DE PAZ compromiso ético y de los derechos a los demás y cada uno tiene sus aspi- QUE CONTEMPLA LEYES DE AMNISTÍA E INDULTO humanos", por lo que -matizó- que "si raciones, y ése es el espíritu del plan". alguien piensa que no se tiene que Satisfecho por la receptividad a una hacer, que lo diga". A su juicio, debía propuesta "abierta a aportaciones", a Diputación foral de Gipuzkoa ejercer como marco "en el que tengan Fernández agradeció a la portavoz del cabida todas las aspiraciones demo- Lpresentó el jueves 13 de junio de PSE-EE, Idoia Mendia, su apuesta por 2013 un Plan de Derechos Humanos cráticas legítimas", por lo que, tras sacar este tema del debate público y recordar que "las cuatro familias políti- Recuperación de la Memoria y trabajarlo serenamente en la ponencia Convivencia 2012-2015. cas de este país -PNV, EH Bildu, PSE o en el Parlamento. También se con- y PP- no coinciden en sus aspiracio- El texto, de 53 páginas, marcaba gratuló de la postura del parlamentario como uno de sus principales retos nes", manifestó que "eso no quiere de EH Bildu Julen Arzuaga, "marcando decir que no puedan tener sitio". “para una sociedad mejor” conocer la un espacio para trabajar", y de la verdad y “tomar en cuenta el daño "Es una aspiración legítima que haya expuesta por el secretario general del un memorial de víctimas del terrorismo, provocado” a las víctimas sin distin- PP vasco, Iñaki Oyarzábal, por ofrecer- de los derechos humanos” y avanzar que haya respuesta a la dimensión y ciones ni clasificaciones “ofensivas”. se a mejorar el plan y abrir un campo en procesos de reconciliación. gravedad del fenómeno del terrorismo Abogaba por aplicar los principios de trabajo. El documento censuró que, mientras en los últimos 40-50 años. Habrá algu- que inspiran la “justicia transicional” En este escenario, Fernández depositó las víctimas de ETA han tenido leyes nos a los que no les gustará mucho esa entre los que incluye la posibilidad de en el Parlamento "tres pequeñas pro- que les respaldan y han recibido idea, pero el plan la recoge y la hace recurrir a las “leyes de amnistía e puestas de acuerdo, muy comprometi- medidas de reconocimiento, indemni- suya porque es una aspiración legíti- indulto”. En la rueda de prensa de das". Una de ellas tratará de que se zatorias y de diferentes apoyos, quie- ma", aseguró Fernández en una entre- presentación del proyecto, el diputa- valore "conjuntamente el pasado"; otra, nes han sufrido la violencia “llevada a vista en Radio Euskadi. A su juicio, do general Martín Garitano, no men- respecto al presente, consistirá en ver cabo por agentes de las Fuerzas de saber qué ha pasado con la tortura "es cionó ninguno de esos instrumentos qué compromisos se adoptan "para seguridad del Estado o con su conni- una aspiración legítima, y el plan lo judiciales y se limitó a apuntar que se generar confianza mutua"; y una terce- vencia” no han sido tenidas en cuen- recoge sin prejuicios y apriorismos". El trataba de aplicar Justicia “con sen- ra, referente al futuro, que tendrá como ta, lo que deja al descubierto “agra- secretario de Paz y Convivencia es satez”. objetivo abordar actuaciones "para vios comparativos” y una “preocupan- consciente de que "el cien por cien del Con estos mecanismos se quería, crear un compromiso socioeducativo te carencia”, en referencia a los plan no puede gustar a las cuatro fami- según el plan,”intentar sanar las heri- por la convivencia". casos de torturas. lias políticas de este país", pero la aspi- das” provocadas por “las violaciones

232 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 233 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

14-Junio-2013 emérito de Donostia, Juan María EL GOBIERNO VASCO PRESENTA UN INFORME SOBRE LA Uriarte; el exdirector de VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EUSKADI Derechos Humanos del Gobierno vasco, Jon Mirena Landa; el abogado y exconcejal El informe del del PP en Bilbao, Ramón Gobierno Múgica; y la jueza e integrante vasco sobre de la comisión de abusos poli- las vulneracio- ciales constituida por el anterior nes de dere- Ejecutivo vasco, Manuela chos huma- Carmena. "Hemos encargado nos a “vícti- este informe a personas inde- pendientes y guiadas por el prin- mas de todo cipio ético, los datos objetivos signo” cometi- son las vulneraciones de dere- leza diferente". Esa voluntad de consti- das desde chos humanos", explicó Urkullu, un grupo tuirse en un "informe de constatación" 1960 hasta que ha trabajado en los últimos cuatro quedaba reflejada en el hecho de que el hoy, cifra en meses en este documento. "Personas de documento no incluía ni un solo nombre. 837 las vícti- origen y sensibilidad diferente que han Según explicaron fuentes de mas mortales de ETA, 94 las del hasta entonces inédita, explicaron fuen- podido converger en un documento Lehendakaritza, en manos del Gobierno Estado y en 73 las de los grupos tes de Lehendakaritza, una referencia común", dijo Uriarte. "Cada uno estaba vasco obraban los listados de los nom- parapoliciales. que fue remitida al Parlamento Vasco plenamente convencido de que su ver- bres y casos concretos a los que se refe- para que los foros que allí trabajaban - dad necesitaba el complemento y la rían las tablas de datos dadas a conocer, os datos veraces informan, no pueden tanto la Comisión de Derechos modulación de la verdad de los otros. pero se había preferido no hacerlos públi- Lhacer daño, el daño lo puede hacer Humanos, como la Ponencia de Paz- Esta es la tarea difícil, saludable e ineludi- cos para preservar el derecho a la intimi- una utilización maliciosa, no generosa, tengan, si lo desean, en este texto un ble que le espera a nuestra sociedad", dad que algunas de esas víctimas habían una interpretación que no atiende a los marco sobre el que trabajar. concluyó; "el primer microacuerdo", apun- requerido. principios éticos". El Lehendakari, Iñigo En un resumen general, la docena de tó el lehendakari, de los que pretendía Asimismo, y dado que el Ejecutivo vasco Urkullu, hizo estas declaraciones el vier- páginas del informe cifraban en 1.004 las promover el Plan de Paz y Convivencia. no pretendía instar ninguna tramitación nes 14 de junio de 2013 durante la pre- personas muertas a consecuencia de vul- reglamentaria en el Parlamento, el texto sentación del Informe-base de vulnera- neraciones de derechos desde 1960 a Sin nombres quedaba a disposición de los grupos ciones de derechos humanos en el caso nuestros días y otros 3.537-3.772 heri- como referencia de trabajo, sin tampoco vasco (1960-2013), consciente de lo deli- dos. De ese cómputo global -en el que los Las palabras del obispo emérito de interferir en otras vías ya activadas como cado del tema y lo controvertido que autores del informe advertían de que fal- Donostia explicaban el espíritu con el que el decreto de reconocimiento a víctimas siempre resulta adentrarse en el terreno taban por incluir hechos carentes de la se había elaborado este documento que, de violencia de motivación política hasta de "la verdad, la justicia y la reparación de suficiente investigación, 201 casos que desde su introducción, señalaba que su 1978 aprobado en 2012, o el que queda- todas las víctimas de violaciones de dere- sumarían 77 fallecidos-, 94 víctimas mor- objetivo era ofrecer "una clasificación y ba pendiente de elaboración para las víc- chos humanos, sin discriminación ni equi- tales lo fueron a manos de las fuerzas de cuantificación de las vulneraciones de timas posteriores a ese año. paración", como él mismo enunció. Un seguridad del Estado y otras 73 a manos derechos humanos" y, expresamente, se El informe establecía para ordenar sus documento que se inscribía dentro de las de las fuerzas parapoliciales y de la extre- autoimponía omitir "valoraciones o inter- datos cuatro grandes periodos tempora- 18 iniciativas del recientemente presenta- ma derecha. pretaciones" y evitar "inducir a equipara- les -los últimos años de la dictadura hasta do Plan de Paz y Convivencia y cuya El documento fue entregado al lehenda- ciones, comparaciones o compensacio- 1975, el periodo siguiente hasta la apro- vocación es la de ofrecer una fotografía kari por sus cuatro autores: el obispo nes de vulneraciones de signo o natura- bación de la Constitución en 1978, el que

234 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 235 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Estado, que contabilizaba 94 muertos y 746 heridos. Nueve de esos fallecidos lo fueron bajo custodia policial y 30 en manifestaciones y movilizaciones -18 entre 1976 y 1978, entre los que estarían, por ejemplo, las víctimas del 3 de Marzo de Gasteiz-. En este epígrafe resultaba llamativa la nota que habían incluido los autores sobre la "ausencia de datos suficientes y con- trastados" en torno a la tortura, más allá mirada limpia y serena que propone un de las 5.500 denuncias públicas, tanto futuro mejor para todos", dijo Urkullu. abarcaba desde la aprobación del situaba entre 2.365 y 2.600. También judiciales como extrajudiciales. Aun así, Estatuto en 1979 hasta la victoria socia- cifraba en 40 los atentados contra medios constataba 124 personas hospitalizadas LAS CLAVES lista en las elecciones de 1982 y un cuar- de comunicación. tras su paso por comisaría y ofrecía un to hasta la actualidad- y tres grupos de En el caso de afectados por la violencia dato interesente: sobre esta cuestión se * No hay datos oficiales, pero la FVT cifra autores: ETA, fuerzas de seguridad del de grupos parapoliciales o de extrema habían dictado 19 sentencias que afecta- en 314 los asesinatos de ETA sin resolu- Estado y grupos parapoliciales y extrema derecha -caso de los GAL, el Batallón ban a 31 víctimas de torturas contra 62 ción judicial. derecha. Vasco Español o la , por ejem- agentes, de los que 27 fueron indultados. * De los asesinatos perpetrados por gru- plo-, el texto recopilaba 73 fallecidos -lla- Entre los datos de ese apartado se incluí- pos parapoliciales o de extrema derecha Ausencia de datos maba la atención que tres de ellos lo fue- an, por ejemplo, las 1.759 personas pro- (73) solo 33 han sido objeto de diligencias ron durante movilizaciones en el periodo cesadas por el Tribunal de Orden Público en la Audiencia Nacional y de ellos, solo El número de muertos a manos de ETA y entre 1976 y 1978-, tres de ellos seguían en Nafarroa y en Euskadi entre 1963 y 17 han llegado a sentencia firme. otros grupos terroristas se elevaba a 837, desaparecidos, y 426 heridos -el informe 1977, el 21,2% del total. Asimismo, se * Se han dictado en estos 53 años 19 tres de ellos aún desaparecidos. El infor- incluía en este apartado a trece muje- recogía el "indebido cierre cautelar de sentencias, sobre 31 víctimas que conde- me llamaba la atención sobre la falta de res "violadas con reivindicación políti- medios de comunicación", los dos casos naron a 62 agentes. 27 de ellos fueron datos en torno al número de víctimas de ca", doce de ellas en el periodo de de Egin y Egunkaria. indultados (el 43%). la extorsión, que cuantificaba en "miles de 1979 a 1982-. Los autores apuntaban Una fotografía a la que hay que añadir, * Entre 1960 y 2013 han sido detenidas personas"; lo mismo que ocurría con las que de los 73 atentados mortales perpe- advertía el informe, el núcleo familiar y 40.000 personas por su supuesta rela- víctimas de persecución o quienes se vie- trados en esta tipología, de menos de la social más próximo a cada una de las víc- ción con ETA; según el Ministerio del ron obligados a abandonar sus domicilios mitad -solo 33- han sido tramitadas dili- timas y que, lejos de pretender ser dog- Interior, menos de 10.000 fueron imputa- por la coacción, "número indeterminado" gencias en la Audiencia Nacional, siendo mática, sus datos "son susceptibles de das. en ambos casos. El documento subraya- solo 17 los que han llegado a una sen- modificación a medida que se conozcan * Se contabilizan, a manos de fuerzas ba asimismo la ausencia de datos oficia- tencia firme. nuevas investigaciones". "Hay una socie- parapoliciales o de extrema derecha, les sobre casos de asesinatos a manos dad que, harta de contienda, necesita trece casos de violación y dos de viola- de ETA sin resolver jurídicamente, citan- Víctimas del estado concertación", advirtió Juan María Uriarte ción y muerte a manos del Batallón Vasco do como referencia la cifra de 314 que al concluir su intervención. Un "itinerario Español. El texto constata la falta de infor- ofrecía la Fundación Víctimas del El tercer apartado era el dedicado a las hacia la paz" -como lo denomino Uriarte- mación fiable sobre torturas, así como de Terrorismo. El número de heridos se víctimas de las fuerzas de seguridad del en el que este informe quiso aportar "una víctimas de extorsión y exiliados

236 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 237 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

15-Junio-2013 como Tasio Erkizia y de ETA anun- LOS HUÍDOS Y DEPORTADOS RECLAMAN GARANTÍAS DEL Ainhoa Etxaide, ciaban la deci- GOBIERNO PARA SU REGRESO A EUSKADI secretaria general de sión de dejar su LAB. actividad arma- Los portavoces del da en vídeo EIPK destacaron que hecho público el EL EIPK exige la supre- "no quieren hablar 20 de octubre sión de las medidas de con los Estados fran- de 2011. excepción y un relato cés y español", sino Aunque en el verdadero del “conflic- que "quieren hablar acto participa- to político”. con la sociedad". ron casi el cen- Asimismo, emplaza- tenar exiliados, os huídos y deporta- ron a los dos estados también hubo Ldos de ETA pidieron "a que cumplan el hueco para los garantías al Estado espa- segundo punto de que no pudieron ñol para su vuelta a Aiete, y que entablen asistir por moti- Euskal Herria. En un acto organiza- y mecanismos para solucionar su una conversación vos legales en do en Biarritz el sábado 15 de junio situación", así como "ayuda para la con ETA". Estas reflexiones fueron otro vídeo, deportados vascos que de 2013 por el EIPK (Colectivo de vuelta a casa de todos los exiliados la continuación de la rueda de pren- vivían en Cabo Verde y Cuba man- Exiliados Políticos Vascos), sus y deportados". sa ofrecida el miércoles 11 de junio daron su mensaje de apoyo al colec- interlocutores, Jon Garmendia y Por último, en su tercera demanda, en Baiona, en la que dieron a cono- tivo y se mostraron esperanzados Lourdes Mendinueta, realizaron tres el Colectivo de Exiliados Políticos cer la composición del grupo de con el nuevo tiempo de paz, así demandas de base bajo el "compro- Vascos pidió "una reflexión sobre el interlocutores de los refugiados, cre- como con la nueva estrategia de la miso firme de solución del conflicto". conflicto y el proceso de paz abierto ado para facilitar el regreso de los izquierda abertzale de resistencia Porque tal y como destacó desde el cese definitivo de su activi- exiliados a Euskal Herria. pacífica. Garmendia, "no solo se tiene que dad anunciado por ETA". Exigieron Joseba Sarrionandia también estuvo solucionar el problema de los exilia- "el derecho del pueblo vasco a saber Emociones y aplausos presente. No en persona, algo que dos, hay un conflicto político de base la verdad sobre lo ocurrido" y se hubiera eclipsado el acto, sino por al que hay que darle solución". mostraron dispuestos "a compartir Cerca de un centenar de exiliados carta. El bertsolari Amets Arzallus En la primera de ellas, el EIPK exigió las razones de su compromiso políti- subieron al escenario, que recreaba fue el encargado de dar voz a sus que "se suspendan los procedimien- co de estos años". una típica pradera del paisaje vasco. palabras mientras Eñaut Elorrieta tos judiciales basados en declaracio- Una gran representación política y El momento de la lectura de las ponía la música. "Nuestros derechos nes bajo tortura, y las ordenes de sindical estuvo en el acto celebrado reflexiones del EIPK estuvo precedi- no empiezan donde acaban los de detención y euroórdenes fruto de bajo el lema Herria dugu arnas, y al do por un vídeo donde se repasó la los demás, nuestros derechos esas actuaciones policiales", así que asistieron alrededor de 3.000 historia del que denominaron conflic- empiezan donde empiezan los de como "los procesos que ya debieran personas. Entre ellos, la senadora to vasco. Desde el proceso de los demás", fueron las palabras de de estar archivados o prescritos Frederique Espagnac del PSF -que Burgos, hasta las últimas detencio- Sarrionandia leídas por Arzallus. según la legislación ordinaria y los había presentado una enmienda a la nes en el Askegunea donostiarra. El acto fue duramente criticado por que permanecen activos a causa de Ley de Descentralización que reba- Dos instantes del vídeo arrancaron la presidenta de la Asociación de la legislación de excepción". jaba considerablemente la reivindi- el aplauso del público, el primero, Víctimas para el Terrorismo (AVT), La segunda cuestión hacía referen- cación de una colectividad territorial cuando el líder de la izquierda aber- Ángeles Pedraza, por ser, a su jui- cia a la situación de los exiliados. En para Iparralde-, Didier Borotra del tzale Arnaldo Otegi, preso en la cár- cio, "la consecuencia de todas las ella el colectivo demandaba "la crea- centrista MoDem, Xabier Larralde de cel de Logroño, salió en pantalla y el cesiones de los gobiernos" a los ción de una lista de huidos enfermos EHBai, representantes de Sortu segundo, cuando los tres portavoces "terroristas".

238 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 239 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

17-Junio-2013 para que se detenga a los terroristas La visión contraria al acto de Biarritz la COLECTIVOS DE VÍCTIMAS EXIGEN QUE NO HAYA IMPUNIDAD que cometieron todos esos crímenes y ofreció el lunes 17 de junio Txelui que sean juzgados por ello». Moreno. El dirigente de Sortu destacó PARA LOS TERRORISTAS Los colectivos de afectados subrayaron la «dignidad» de los etarras fugados, que el Estado de Derecho «no debe que «han sabido durante años mante- Una veintena de aso- «que ya debieran estar permitir que se vuelva a chantajear a la ner la cabeza alta pese a las condicio- ciaciones suscriben archivados o prescritos». sociedad» por el hecho de que la nes tan duras que han tenido que banda «ahora no mata». «No olvide- soportar». «Recuerdo las mañanas un comunicado tras El colectivo no asumió en mos que ETA está ahí y no quiere intensas con las noticias que provenían el acto de Biarritz en ningún momento el daño causado por el terrorismo. desaparecer», añadieron. Del mismo de Iparralde, con el GAL actuando, con el que se oponen al Las asociaciones de vícti- modo, las asociaciones firmantes redadas y decenas de detenidos… regreso de los depor- mas, afincadas en diferen- rechazaron que se mantenga bajo sos- Siempre con el alma en vilo», relató. tados a Euskadi tes comunidades autóno- pecha la actividad de las Fuerzas de Moreno consideró que los huidos dan «como héroes». mas, advirtieron a través Seguridad del Estado, «sin cuyo traba- «un impulso al proceso muy importan- de un comunicado con- jo constante ETA no estaría hoy como te» porque su paso «desnuda las inten- l acto protagonizado el sensuado que los protago- está». «Pedimos -apostillaron- que no ciones del Estado y le deja sin armas». Esábado 15 de junio en Biarritz por nistas en la cita pública de Biarritz -en se permita que los terroristas reescri- «Hay que salir a la calle para defender un nutrido grupo de antiguos etarras la que estuvieron arropados por unos ban, libremente y sin oposición, la his- con uñas y dientes lo que tenemos, huidos suscitó el lunes 17 de junio una 3.000 simpatizantes del movimiento toria del terror de ETA, con más de 800 pero también para defender los pasos respuesta conjunta de la mayoría de independentista- «no son exiliados, muertos y miles de heridos a lo largo de siguientes a dar para que el Estado asociaciones de víctimas del terroris- sino terroristas huidos», al tiempo que los últimos cincuenta años». salga del bloqueo», manifestó. mo. Una veintena de colectivos unieron solicitaron que no haya impunidad para sus voces para criticar la cita celebrada quienes «todavía tienen delitos por juz- en el País Vasco francés, que conside- gar y quieren regresar a Euskadi como 17-Junio-2013 raron un «nuevo episodio de exaltación héroes desde el extranjero». El grupo del terrorismo». «No hay delitos políti- podría superar las 300 personas, GALLARDÓN SEÑALA QUE, “SIN LA COOPERACIÓN DE cos en una democracia. Eso es una según las estimaciones que barajaban FRANCIA, NO SE HUBIERA DERROTADO A ETA” obviedad», señalaron, en alusión a la los colectivos que les apoyaban. «Los calificación utilizada por los huidos para únicos exiliados que tuvieron que aban- las acusaciones que pesan sobre algu- donar su tierra, el País Vasco, son nos de ellos. aquellos que sufrieron la amenaza, la El ministro de Justicia afirma, El acto de Biarriz se enmarcó en la vía persecución y la coacción de la banda durante una reunión bilateral de reclamaciones abierta por la antigua terrorista», sostenían en el escrito. sobre la lucha antiterrorista, que Batasuna tras el cese decretado por la Las víctimas siempre han reclamado España tiene una «profunda banda y que tenía a los presos como justicia. Y entre sus reivindicaciones deuda» con el país vecino. eje de su estrategia. En esta ocasión, el históricas está la de solicitar el esclare- nuevo mensaje reivindicativo partió del cimiento de los 326 asesinatos de ETA l ministro de Justicia, Alberto Ruiz grupo de setenta huidos de ETA y pendientes de resolver por falta de EGallardón, reconoció el lunes 17 miembros deportados de la banda, que autor conocido. El lunes 17 de junio de de junio de 2013 el papel de las fuer- hizo estas declaraciones durante la no dudó en exigir «garantías para vol- 2013 ahondaron en esta petición. zas de seguridad y de la judicatura fran- inauguración del undécimo encuentro ver a casa» sin ser detenidos. Advirtieron que no se cansarán «de exi- cesas en la lucha contra ETA y asegu- del grupo de trabajo hispano-francés Reclamaron la suspensión de las con- gir a los miembros de la banda que si ró que, sin su trabajo, «no hubiese sido creado en 2001 para combatir el terro- denas «obtenidas bajo tortura» y la quieren demostrar su verdadero arre- posible derrotar» a la banda. Gallardón rismo internacional, en el que se inte- derogación de los procesos judiciales pentimiento den las pistas necesarias

240 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 241 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

cuenta del plan ela- graban funcionarios, jueces y fiscales en el país vecino en los últimos años borado por su equi- de los dos países. revelaban para el ministro que el po y conocer de El ministro dejó claro que España tenía aumento en la eficacia de la coopera- primera mano la una «profunda deuda» con el país galo. ción judicial y policial entre los dos paí- opinión de los parti- «La cooperación judicial y policial con ses había reducido “de forma sustan- dos. Francia ha sido el pilar básico para cial la capacidad operativa de ETA”. Y Consciente de que derrotar a ETA», manifestó Gallardón eso que, según recordó, esta colabora- “la tarea no sería ante el consejero diplomático del ción había superado «muchas dificulta- fácil” ya que, a su Ministerio de Justicia francés, Fréderic des» y había sido un proceso salpicado juicio, “hoy se está Baab, y del fiscal de sala de la Corte de de avances y retrocesos, de éxitos y de más cómodo en la Apelación de París, François Falleti, fracasos, sobre los cuales predomina- trinchera”, Jonan presentes en el encuentro junto a ba «la historia de hombres y mujeres remarcó que “esta- representantes de la Justicia española que a uno y al otro lado de la frontera mos en un momen- veintena de acciones para afianzar una como el magistrado Fernando Grande han tenido el compromiso de luchar to estratégico” que exige un esfuerzo por Euskadi sin terrorismo, no hizo más que Marlaska y el fiscal general del Estado, contra el terror y la barbarie». En ese parte de todas las formaciones para aflorar esas diferencias, si bien todos los Eduardo Torres Dulce. No obstante, el sentido, Gallardón subrayó la importan- “articular” el desarme de ETA y “desa- partidos se comprometieron a enviar al exalcalde de Madrid advirtió que en la cia de que, más allá de «las mejoras» y tascar” el proceso de paz. Dos cuestio- Gobierno vasco sus aportaciones al pro- «batalla» contra ETA todavía no se del trabajo que todavía quedaba para nes que consideró prioritarias para yecto. “El objetivo es mejorarlo. Para ello debe «bajar la guardia» porque, «inclu- lograr el fin definitivo de la organización avanzar hacia una convivencia futura. tendrán de plazo tres meses, antes de so muy debilitada», la existencia de la terrorista, Francia y España debían Jonan Fernández insistió en la necesi- que el Ejecutivo dé luz verde a lo que organización terrorista sigue siendo seguir trabajando en la misma direc- dad de cerrar unos “acuerdos mínimos” hasta ahora se concibe como un borra- «una amenaza» que no desaparecerá ción y con el mismo modelo ético y jurí- con celeridad. Por primera vez, urgió a dor abierto” -señaló Jonan. hasta su disolución y el desmantela- dico de un Estado de Derecho que «ha los grupos políticos a “colaborar” activa- miento de todas sus estructuras. permitido que hoy estemos como esta- mente para cerrar el “proceso” que se “No salir como hemos entrado” Las detenciones de etarras realizadas mos». inició a finales de octubre de 2011 con el cese decretado por ETA. Según advirtió, El Secretario de Paz y Convivencia acu- las sucesivas citas electorales, que dió al Parlamento vasco con el objetivo arrancarán en 2014 con los comicios de “no salir como hemos entrado”. Pero, europeos, harán más difícil el tránsito 18-Junio-2013 después de tres horas de intenso deba- hacia un posible consenso en esta te, la postura de los partidos no experi- EL GOBIERNO VASCO URGE A UN ACUERDO SOBRE PAZ materia. “Si ahora es complicado, luego mentó modificaciones. El PP y UPyD EN 2013 ANTES DE QUE EL PROCESO “VAYA A PEOR” lo será aún más, lo que implicaría que el fueron los grupos más críticos con el proceso podría ir a peor”, alertó. Plan de paz. Mientras Gorka Maneiro La distancia que separaba a populares, consideró que “Euskadi necesita la apli- e incluso a socialistas, de EH Bildu era Jonan Fernández, que presentó 18 de junio de 2013 a la figura de una cación estricta de la legalidad vigente y abismal. Prueba de ello es que el porta- trainera para emplazar a las “cuatro no palabras pomposas que traten de el Plan de Paz en el Parlamento, voz del PP en la comisión, Carmelo grandes familias políticas” a remar de mezclar todo para diluir la responsabili- vasco considera que las próxi- Barrio, reafirmó la negativa de su partido manera conjunta en materia de pacifica- dad de ETA y sus servicios auxiliares” - mas citas electorales harán más a compartir mesa en la ponencia de paz ción. Y a hacerlo en lo que quedaba de en alusión a la antigua Batasuna-, el difícil el consenso. con la izquierda abertzale porque “no se año para que el proceso no fuese “a popular Camelo Barrio fue contundente: dan las condiciones”. El plan que el mar- peor”. Lo hizo durante su comparecen- ”Mi partido no asume el plan tal y como l Secretario de Paz y Convivencia, tes 11 de junio presentó el Lehendakari, cia en la comisión de Derechos está presentado”. Jonan Fernández, apeló el martes Iñigo Urkullu, y que recogía cerca de una E Humanos del Parlamento vasco para da Carmelo, como también lo hizo a poste-

242 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 243 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

riori el representante del PSE Rodolfo produzca? Ese es un macroacuerdo haberse reunido con el lehenda- Ares, remarcaron la importancia del len- que podría destacar el final de la violen- kari, Quiroga celebró un encuen- guaje en la redacción del proyecto -por cia”, le dijo a Jonan Fernández. tro con López que, según ambas ejemplo, al uso de la palabra “muerte” en El Secretario de Paz y Convivencia repli- partes, sirvió para abrir una lugar de “asesinato”-, que valoraron có que cada cual debe asumir su res- nueva etapa de confianza tras la “ambigua” e incluso llena de “lagunas”. ponsabilidad, al tiempo que consideró marcha de Antonio Basagoiti de “Da la impresión de que hemos pasado que la izquierda abertzale “ha dejado la presidencia del PP. de los eufemismos a una neolengua, y pasar otra ocasión” para pedir a ETA su Los líderes de los dos partidos, de ahí a la distorsión hay un paso”, desarme. “No hace falta dar triples mor- claves en el llamado cambio polí- reprochó el parlamentario del PP. tales, pero sí que cada vez seamos tico de la pasada legislatura, Carmelo Barrio, que interpretó el borra- capaces de dar pasos pequeños”, seña- aprovecharon la hora y cuarto dor del plan como “una emanación ló. El portavoz de EH Bildu en la comi- que duró su cita para acercar masiva de búsqueda de equilibrios inde- sión, Julen Arzuaga, que rechazó que posturas sobre la reforma fiscal y bidos para no incomodar a la izquierda ETA tratara e “imponer” con las armas la gestión del final de ETA. que ahora vuelven a aflorar en las agen- abertzale”, puntualizó que “no es lo que un proyecto político “totalitario”, destacó Ambos defendieron una convivencia das: las prioridades en el nuevo tiempo pone”, sino lo que falta. En esta línea, la “buena voluntad” con la que se ha ela- asentada «en la memoria y la verdad», sin violencia y la política económica. La volvió a referirse a la “cuestión previa”. borado el borrador del plan. Ahora bien, de forma que «no se reescriba» la histo- disparidad de criterios, especialmente Es decir, al hecho de que la izquierda enumeró algunas de las que, a su juicio, ria del terrorismo. Pese a su sintonía, acusadas en el reto de la pacificación y abertzale no haya condenado aún la serían sus “diferencias”. Entre otras, que conservan diferencias en el modelo de el trato a los presos de ETA, también actividad terrorista de ETA ni le haya no entre a valorar las “causas del con- país y en política penitenciaria. resultó significativa entre Quiroga y pedido su desarme. “Usted habla de una flicto” ni tampoco aborde el “repliegue” La cita entre Patxi López y Arantza López, cuya relación institucional se vio trainera, pero algunos reman en contra. de las Fuerzas de Seguridad del Quiroga, solicitada por esta última, reu- salpicada por algunos cruces de repro- ¿Qué está haciendo para que eso se Estado. nió en la sede de los socialistas vascos a quienes habían sido en la anterior ches y ciertos recelos. legislatura la primera y segunda autori- Cautelas que se dieron por superadas tras su primera reunión oficial desde que 18-Junio-2013 dad pública del País Vasco. En aquel mandato, Quiroga fue considerada la Arantza Quiroga asumió el liderazgo del ARANTZA QUIROGA Y PATXI LÓPEZ DEFIENDEN QUE LA primera cara del cambio a raíz de su PP. En su repaso a la actualidad, ambos CONVIVENCIA SE ASIENTE SOBRE «LA MEMORIA» nombramiento como presidenta del políticos se detuvieron en dos cuestio- Parlamento, aupada al cargo por el nes. Por un lado, López abrió las puer- pacto suscrito entre el PSE y PP. Este tas del PSE a los populares en busca de Los líderes del PP y PSE acuerdo, que permitió desplazar al PNV un amplio consenso sobre fiscalidad, abren una nueva etapa de de Ajuria Enea, se convirtió en materia después de que Quiroga haya asumido confianza política en su pri- de reflexión por los dos interlocutores, la posibilidad de elevar la presión sobre mera reunión oficial tras la que coincidieron en su importancia por las rentas altas a cambio de suavizarla a las bajas. marcha de Antonio Basagoiti. un doble motivo: para acabar con la hegemonía del nacionalismo y para Por otro lado, los dos líderes reiteraron empujar a ETA a su final definitivo. la necesidad de exigir la disolución de a nueva presidenta del Partido Sin embargo, las divergencias lastraron ETA, cuando ha transcurrido año y Popular vasco, Arantza L el pacto en la última etapa, lo que obligó medio del cese «definitivo», y abogaron Quiroga, visitó el jueves 18 de junio al entonces lehendakari, Patxi López, a por sentar unas bases «mínimas» para en un ambiente «cordial y distendi- Patxi López, dentro de la ronda oficial de dar por concluido su mandato de forma compartir un relato tras décadas de do» la sede del PSE en Bilbao para presentaciones que mantiene con las anticipada. En el fondo de esas diferen- terrorismo que impida «reescribir la his- entrevistarse con su secretario general, principales autoridades de Euskadi. Tras cias estaban precisamente dos asuntos toria».

244 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 245 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

20-Junio-2013 3-Julio-2013 EL ARARTEKO SOLICITA EL MÁXIMO ESFUERZO PARA EL MARLASKA VE “FALTA DE SENSIBILIDAD” DE LOS JUECES FIN DEFINITIVO DE ETA HACIA LAS VÍCTIMAS

Lo ve necesario para arrancar un nuevo tiempo basado en el El magistrado País vasco ni en el respeto a los derechos huma- reconoce que resto de España. "Los funerales se celebra- nos. en los años 80 en España ban como si fueran clandestinos", señaló "nadie" se preo- l Ararteko, Iñigo Lamarca, instó el Grande Marlaska. Ejueves 20 de junio de 2013 a cupaba de ellas. El magistrado se limi- todas las instituciones y partidos a tó a reclamar más hacer el "máximo esfuerzo" para con- l presidente de comprensión hacia las solidar el fin de la violencia de ETA y Ela Sala de lo sentencias judiciales así poder iniciar un nuevo tiempo his- Penal de la que "siempre" se apli- tórico en Euskadi basado en el res- Audiencia Nacional, Fernando can "conforme a la Ley", según recor- peto y protección de los derechos Grande Marlaska, entonó el martes 3 dó en reiteradas ocasiones. humanos. En la comparecencia que de julio de 2013 el "mea culpa" al "Siempre digo que lo que aspiro es a tuvo lugar en el pleno ordinario del asegurar que "todos" en España, explicarme en mis resoluciones. No Parlamento para presentar el informe incluidos los jueces, han sido res- es porque me hasta salido ese día a del Ararteko del año 2012, Lamarca ponsables "hasta bien reciente de la En cuanto a la existencia de la doctri- mí, o a mis compañeros dictar así, aprovechó para congratularse del omisión y la falta se sensibilidad ante na Parot, Lamarca la calificó de "un sino porque eso forma parte de una cese de la violencia de ETA, a la vez las víctimas del terrorismo". El magis- cambio de reglas del juego" y recla- aplicación razonable de la ley. Hay que exigió a la banda su "disolución trado, que participó en el seminario mó que se eliminen "las disposicio- que ser un poco serios bajo criterios incondicional en defensa de los dere- organizado por la Universidad nes especiales que impiden la conce- de lógica y racionalidad. El día que no chos humanos". Complutense sobre memoria y sión del régimen de tercer grado y el lo hagamos así e intentemos inducir Lamarca aclaró su posición acerca Justicia ante el relato final del terro- acceso a la libertad condicional". "A vamos mal", puntualizó Grande de la política penitenciaria recordan- rismo, manifestó que "puede enten- todos los presos se les debe aplicar Marlaska, que recordó que la maqui- do que siempre ha defendido que der la indignación de las víctimas" por los distintos supuestos de excarcela- naria judicial contra ETA sigue en Euskadi asuma las competencias el caso Bolinaga una semana des- ción, como pueda ser el haber cum- marcha para evitar que ningún asesi- penitenciarias que recoge su Estatuto pués de que la presidenta de la AVT, plido una determinada parte de su nato quede impune, tal y como de Autonomía. "Es la sociedad vasca Ángeles Pedraza, le trasladase per- condena o el padecer una enferme- demandan fervientemente asociacio- quien tiene que promover el diseño y sonalmente su malestar porque le dad incurable", insistió el Ararteko. nes de víctimas como Covite. gestión de un modelo penitenciario carcelero de Ortega Lara siga en Respecto a las víctimas de la tortura En este sentido, el juez quiso valorar propio", afirmó el Ararteko, que insis- libertad condicional con el benepláci- de determinadas actuaciones policia- su trabajo al destacar el volumen de tió en la necesidad de que los presos to de la Audiencia Nacional. les, Lamarca recalcó la necesidad de juicios contra ETA y sus satélites que de ETA cumplan una condena en el El juez e la Audiencia Nacional, que "seguir avanzando con determinación se han celebrado en su sala. Un régimen que mejor favorezca a su se empleó a fondo para granjearse la y premura" para esclarecer la reali- esfuerzo que, según destacó, no ha reinserción, por lo que ve necesario confianza de los damnificados por dad de esas "terribles vulneraciones cesado en los últimos años y que ha "que todos los presos cumplan su ETA presentes en el foro,recordó que de derechos humanos" posteriores a conseguido que de los 347 casos sin condena en cárceles próximas a sus "en los años 80 nadie se preocupaba la promulgación de la Constitución. resolver que existían antaño ya se lugares de origen". de las víctimas del terrorismo" ni en el hayan emitido cien sentencias firmes.

246 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 247 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

14-Julio-2013 COMUNICADO DE ETA ba en prisión desde 1997, ETA VE EL FORO SOCIAL COMO “UN PUNTO DE PARTIDA” primero en Francia y desde PARA DESBLOQUEAR EL PROCESO DE PAZ 2001 en cárceles del Estado español, y ese era el primer permiso de ese tipo que se le concedía, ya que anterior- En un comunicado, la organiza- Asimismo, anunció que en las próximas mente tuvo dos permisos ción terrorista manifiesta su dis- semanas haría llegar sus opiniones a extraordinarios para asistir al posición a «actuar con la respon- los impulsores de la iniciativa, que pro- funeral de su madre y al de sabilidad y seriedad que deman- ponían una vía alternativa para que ETA otro familiar. En ambas oca- y los presos avanzasen sin esperar a da esta oportunidad». siones salió de prisión con que el Gobierno de Mariano Rajoy custodia policial. Los días 27 moviese ficha. y 28 de julio disfrutó de su TA consideró que la hoja de ruta tra- «Creemos que, con el compromiso de primer permiso junto a su familia y su Rubalcaba, entonces ministro del zada por el denominado ‘foro social’ E todos, la propuesta en su conjunto compañera sentimental, Carmen Interior. Sin embargo, meses des- en el mes de marzo, y que se concretó puede constituir el punto de partida para Gisasola en Gipuzkoa. pués el Ejecutivo popular frenó esta en una docena de recomendaciones acordar una hoja de ruta», sostuvo la En el auto, la sala tuvo en cuenta que apuesta activando su propio plan de presentadas dos meses después, cons- organización. Pese a considerar que el Urrosolo había rechazado la violen- reinserción individual, al que, un año tituye «una aportación constructiva» al camino «más eficaz» sería la negocia- cia, había sido expulsado de ETA, después, no se ha adherido ningún proceso de paz. En un comunicado ción con los gobiernos español y fran- había reconocido el daño causado y preso. enviado al diario ‘Gara’, la organización cés, entendía que esta otra opción había tomado parte en actividades de Tras la decisión adoptada con terrorista manifestó su disposición a podía servir para salir de la «situación tratamiento -foros y talleres-, primero Urrosolo Sistiaga, la Audiencia «actuar con la responsabilidad y serie- de bloqueo». en la prisión de Langraitz y después Nacional tenía sobre la mesa el dad que demanda esta oportunidad». ahora en el centro de Zaballa donde recurso presentado por Rafael Caride estaba internado. Simón. Urrosolo, Caride y Valentín 17-Julio-2013 Lasarte solicitaron un permiso ordina- Recursos pendientes rio a primeros de 2013, una solicitud MARLASKA ENMIENDA LA POLÍTICA PENITENCIARIA que fue denegada por el juez de DE RAJOY Y CONCEDE UN PERMISO A URRUSOLO Con esa decisión los tribunales corri- Vigilancia Penitenciaria en febrero. gieron la política penitenciaria de Los tres reclusos integrados en la vía Mariano Rajoy, en especial con los Nanclares presentaron un recurso La sección primera de la Sala febrero el juez de Vigilancia reclusos integrados en la vía contra esta decisión, y en mayo la de lo Penal de la Audiencia Penitenciaria de Araba. Nanclares. Cuando el PP ganó las Audiencia Nacional tomó en conside- Nacional dio por bueno el elecciones generales en noviembre ración uno de los mismos, el de recurso presentado por los a sección primera, presidida por de 2011, tanto Rajoy como quien fue Valentín Lasarte, al que le fue conce- dido el permiso ordinario, una deci- abogados de Joseba Urrosolo LFernando Grande-Marlaska, designado para dirigir el Ministerio sión que fue muy criticada por las Sistiaga, integrado en la vía adoptó esta decisión por unanimidad del Interior, Jorge Fernández Díaz, de sus cinco miembros y en contra diversas asociaciones de víctimas. Nanclares y concedió, en el aseguraron que su intención era del criterio de la Fiscalía de la mantener abierta la vía Nanclares Después llegó el turno de Urrosolo mes de julio, un permiso ordi- Audiencia Nacional, que se había que se puso en marcha con el Sistiaga y quedaba pendiente el de nario de tres días, revocando opuesto a la concesión de este bene- Gobierno de José Luis Rodríguez Caride Simón, condenado a casi mil de este modo el dictamen ficio penitenciario. Con una condena Zapatero y con el actual secretario años por varios atentados, entre ellos negativo que emitió el pasado de más de 800 años, Urrosolo lleva- general del PSOE, Alfredo Pérez el de Hipercor en Barcelona.

248 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 249 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

21-Julio-2013 24-Julio-2013 UNA CORRIENTE INTERNA DEL MLNV PIDE EL REGRESO LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA OTORGA A LAS A LA LUCHA ARMADA VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y DE TODO GRUPO VIOLENTO LA DISTINCIÓN DE “ILUSTRES DE BIZKAIA”

La apuesta de la izquierda abertzale por las vías exclu- Iñigo Urkullu, sivamente políticas no era como Lehendakari y representante unánime. El entorno del his- de todos los vas- tórico brazo político de ETA cos, recogió el albergaba en su seno movi- miércoles 24 de mientos críticos como Ibil, julio de 2013 el unas siglas en torno a las galardón, de que se organizaba una manera simbólica, corriente favorable a seguir para trasladarlo al con la lucha armada. de Ibil, según afirmaron a finales d futuro Instituto de junio en un comunicado interno, fueron la memoria, donde "expulsados". ara esta corriente, la actual estra- permanecería Estos movimientos eran de nueva cre- tegia de la izquierda abertzale como recuerdo y P ación, pero sí habían ganado cierta suponía una humillación y considera- símbolo permanente del reco- paripé para contentar al mundo de relevancia en los últimos tiempos, prin- ban que lo que se había hecho era nocimiento. Allí se expondría a Bildu", y del PSE, que, aunque asis- cipalmente en Bizkaia donde se "ponerse de rodillas" ante el Estado. modo de "primera piedra". tió, criticó que se abriera el reconoci- encontraba un movimiento que bajo el Además criticaban también que los miento a las víctimas del GAL, el nombre de Eleka aglutinaba a varios dirigentes de Sortu habían dejado de ue un homenaje cargado de sim- Batallón Vasco Español, los grupos grupos de carácter comunista revolu- lado las raíces marxistas-leninistas de bolismo y emoción, un acto muy de extrema derecha o la triple A, en cionario. En cualquier caso se trataba F la Batasuna original. valiente, que apostó por la reconcilia- lugar de hacerlo únicamente con las de corrientes todavía minoritarias den- Ibil (caminar en euskera) no era el ción de todas las víctimas de la vio- víctimas de ETA; se sumó la coalición tro de la izquierda abertzale sin capaci- único movimiento dentro de la izquier- soberanista, a quien precisamente dad para forzar cambios en la estrate- lencia, pero las fuerzas políticas se da abertzale que abogaba por volver a gia considerada posibilista. encargaron de "levantar el pie del desde las filas populares acusaron de la esencia ideológica del movimiento. Eleka se dio a conocer el 20 de abril acelerador de la reconciliación", y enviar una carta al diputado general Había más colectivos que protestaban, de 2013 con un acto inaugural en Por- alzaron sus voces críticas por el de Bizkaia, José Luis Bilbao, para entre otras cosas, por la desaparición tugalete que estuvo arropado por Iker modus operandi. que se cambiara la decisión adopta- de la tradicional organización participa- Casanova (de la dirección de Sortu en El acto de distinción como Ilustres de da en el pleno de finales de abril. tiva y asamblearia que se había perdi- Bizkaia), Jagoba Zulueta (de LAB) o Bizkaia a "todas las víctimas", otorga- Bildu se unió después al reproche por do tras la creación de Sortu, un partido Walter Wendelin (de Askapena). Esta do por la Diputación Foral de Bizkaia entender que el acto se convirtió en de estructura tradicio- asociación se enmar- en el Palacio Foral de Bilbao, esceni- "propaganda" del lehendakari por nal con estatutos, caba en la izquierda ficó la dificultad de alcanzar un con- recoger él la medalla que acredita el cuotas y afiliados. abertzale y pretendía senso en materia de paz y conviven- título en nombre de todas las vícti- Debido a sus discre- "impulsar la educación cia entre las grandes sensibilidades mas. pancias con los diri- revolucionaria e ideo- políticas vascas. A las críticas verti- El Lehendakari, que como represen- gentes de la izquierda lógica de la militancia". das por el PP, que no acudió a la tante de todos los vascos, recogió el abertzale, los líderes entrega por ser, a su modo de ver "un galardón, de manera simbólica, para

250 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 251 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

27-Julio-2013 trasladarlo al futuro Instituto de la memoria donde se ETA RECUERDA A SUS PRESOS QUE NO PUEDEN PEDIR expondría a modo de "primera PERDÓN NI BUSCAR SALIDAS INDIVIDUALES piedra", abogó por un acuerdo entre "las cuatro grandes tra- diciones políticas" de Euskadi La banda envía e insistió en la entente "ética y una circular a las democrática" con la participa- cárceles para aco- ción de PNV, PSE, PP y EH tar el debate sobre Bildu, razonándola en que las recomendacio- "ningún proyecto político, ni nes del 'foro amor patrio, ni razón de social' organizado Estado" puede anteponerse a por Lokarri. los derechos humanos, guión para la ración", así como "una política públi- paz que compartió con los familiares ca de memoria crítica y democrática". os presos de ETA de las víctimas presentes, entre ellos, Y aportó dos elementos para allanar Lno podrán arrepentirse, buscar sali- un documento. Las conclusiones se Iñigo Lidón, Borja Ybarra, Edurne el camino: "Paciencia y esperanza". das individuales, pedir perdón o «ubi- darían a conocer en octubre o noviem- Brouard, Rosa Rodero, Asier Por su parte, Bilbao, que manifestó carse fuera de la línea del colectivo». bre. El mes de diciembre se había González, miembros de la familias también su "respeto y consideración Así lo establecía una circular enviada a reservado para poner en marcha diver- Arana y Fika-Ariño, Ramos-Torrado y hacia aquellas personas que, por una las cárceles para establecer el marco sas iniciativas. los familiares de los trabajadores de u otra razón, no han estimado oportu- del debate iniciado entre los reclusos El documento enviado a los presos la Diputación fusilados durante el no acompañarnos", instó a "dejarnos de la banda terrorista. El texto fue ela- hablaba de tener actitudes flexibles, franquismo. Las reticencias que pla- de intereses partidistas, de política borado por los veinte miembros de la pero también subrayaba la necesidad nearon el acto impidieron una foto- con minúsculas, de sacar réditos dirección del colectivo, entre los que se de «establecer líneas rojas» para refor- grafía conjunta de las víctimas pre- donde no los hay, y pensemos en el encontraban antiguos dirigentes de la zar su posición política. «No serán sentes en el mismo. futuro, en las personas". cúpula terrorista como Mikel Albisu, aceptadas las salidas políticas perso- En este escenario, Urkullu ensalzó el "Desterremos el debate de los vence- 'Antza'; Jon Olarra Guridi, 'Otsagi'; nales», señalaba la primera de las líne- Instituto de la Memoria como "plaza dores y los vencidos, de los míos y Soledad Iparragirre, 'Anboto'; José as rojas marcadas por los jefes de los pública y encuentro social de valores, los tuyos, porque hasta ahora nadie Javier Arizkuren, 'Kantauri'; Ignacio presos etarras que también expresa- primera piedra sobre la que edificar la ha ganado, hemos perdido todos", Esparza Luri; Peio Eskisabel, 'Xerpa'; y ban el rechazo al arrepentimiento convivencia futura" del país, y que valoró. Tras señalar el informe de vul- Félix Alberto López de la Calle, 'Mobu- acompañado de «denuncias de los propone "un recorrido ético de impli- neraciones de derechos humanos del tu'. compañeros». La circular expresaba cación ciudadana". Tras indicar que Gobierno vasco, "que recoge más de El debate se puso en marcha en el igualmente el rechazo a las peticiones "el primer paso es clarificar el pasa- 1.000 muertos y 4.000 heridos", des- mes de junio de 2013, a raíz de la pre- de perdón, al tiempo que señalaba que do", advirtió de que "el fin de ETA no tacó que "no existe Dios, ni patria, ni sentación de las recomendaciones del «se tomarán siempre decisiones colec- puede acompañarse de una historia ideología, ni proyecto político, ni 'foro social' organizado por Lokarri y tivas». justificadora de su violencia, ni tam- revolución social, ni interés personal Bake Bidea y celebrado en marzo en El texto remitido al llamado 'frente de poco de la minimización de ninguna o colectivo que justifique matar a Pamplona y Bilbao. El calendario fijado makos' ratifica «el compromiso respec- vulneración de derechos humanos". otro", recordó que el trayecto hacia la por la dirección del colectivo de presos to al nuevo escenario», añadiendo que Por ello, considera que "las personas paz "está trazado pero no terminado, preveía dedicar los meses de julio y «en adelante nos comprometemos a que han visto vulnerados sus dere- porque ETA aún no ha desaparecido, agosto para que los presos pudieran rechazar los caminos del pasado», en chos merecen reconocimiento y repa y ya es hora de que lo haga". hacer aportaciones. Con esas aporta- alusión al uso del terrorismo. En este ciones, en septiembre, se elaboraría punto precisaban que este cambio «no

252 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 253 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

28-Julio-2013 plantea la negación del pasado», es dispersión». decir condenar el uso que han realiza- El debate abierto entre los presos de EL MINISTRO DE INTERIOR SEÑALA QUE LA DISPERSIÓN do de la violencia, como han hecho, ETA repetía muchas de las cuestiones ACABARÁ SI ETA SE DISUELVE por ejemplo, los reclusos de la 'vía que ya habían sido planteadas en pro- Nanclares'. El colectivo oficial de pre- cesos similares en los últimos años. En sos planteaba que, «en adelante», se 2008, por ejemplo, se puso en marcha l ministro del Interior, Jorge pueda «rechazar las herramientas de un proceso de reflexión en el que los Fernández Díaz, considera- las que nos valíamos en el pasado». reclusos rechazaron propuestas Eba que “si ETA se disolviera, Precisaba esta afirmación encuadrán- hechas por los dirigentes de ETA como la política de dispersión no tendría dola «en el sentido lógico de la estrate- no pagar las fianzas -lo que hubiera por qué aplicarse». El máximo res- gia de la izquierda abertzale, manifes- supuesto el encarcelamiento de ponsable de las Fuerzas de tando el compromiso respecto al muchos acusados-, convertir los juicios Seguridad del Estado reiteró el nuevo escenario». en un escenario político renunciando a domingo 28 de julio de 2013, en El escrito abordaba el reconocimiento la defensa jurídica o técnica, rechazo una entrevista publicada por Diario del daño causado por el terrorismo y lo de pactos con el fiscal o que ante el tri- de Navarra, que la decisión de hacía indicando que «como conse- bunal nadie negara su militancia en mantener al colectivo de reclusos cuencia de nuestra actividad política ETA. repartido por cárceles lejanas a disolviera». «Esa política de disper- aceptamos la responsabilidad que Tres años más tarde, en 2011, la direc- Euskadi se debe a «la existencia y sión con carácter general ya no ten- tenemos en el conflicto político, tam- ción de la banda difundió entre sus pertenencia a una organización terro- dría por qué aplicarse», argumentó. bién la preocupación de los daños que reclusos otro documento en el que se rista». Instó, en este sentido, a los Fernández Díaz advirtió, no obstante, las actividades han ocasionado». Aña- especificaba qué tipo de conductas se internos de ETA a que pidieran «per- de que si la organización armada no día ETA que «el conflicto ha ocasiona- les permitían, cuáles estaban prohibi- dón a las víctimas» y acatasen los desaparecía de forma unilateral, do daños y ha producido sufrimiento das y cómo tenían que actuar los reclu- «requisitos legales» para poder pur- entonces las Fuerzas de Seguridad en todos los lados; es una realidad sos. En esa ocasión se autorizaba a gar la pena en centros penitenciarios del Estado la «reducirán a unas innegable que no tenemos problemas los internos a pedir la libertad condicio- del País Vasco. El ministro, sin meras siglas». «ETA ya se ha dado en aceptar». nal, a solicitar la liquidación de las embargo, abrió la puerta al acerca- cuenta de que con el Gobierno no penas o la prisión atenuada en los miento a cárceles vascas si «ETA se habrá ninguna negociación», insistió. Excarcelación «escalonada» casos de enfermos graves para que pudieran cumplir la condena con res- La circular planteaba la amnistía tricciones en su domicilio. Se permitía Julio-2013 CONSTRUYENDO LA RECONCILIACIÓN «como una solución completa», aun- también aceptar la pulsera de control EXMILITANTES DE SE REÚNEN que indicaba que no era contradictoria telemático para los casos de internos con una «salida escalonada» de los que padeciesen enfermedades graves. CON SUS VÍCTIMAS presos «dentro de un plan de excarce- Dos años antes, la aceptación de las lación completo». Los cabecillas de los pulseras estaba dentro de los compor- presos establecían un proceso de tamientos prohibidos. El colectivo cristiano Atxik tros entre exactivistas de Iparretarrak varias fases y subfases, la primera de En el documento de 2011 se rechaza- Berrituz impulsa una experien- y víctimas de esta organización las cuales era la de «cerrar la política ba el pago de indemnizaciones y la cia de reconciliación en armada ya disuelta. Tal y como ase- de dispersión». «Acabando con la dis- solicitud de traslado a determinadas Iparralde. guraba la página web de Lokarri -pro- persión se facilitaría la salida de los cárceles, salvo que fueran del País cesodepaz.org-, esta iniciativa había presos», afirmaban y por ello subray- Vasco. En este último supuesto la sido impulsada por la organización parralde acogió desde durante el ban que «en esta primera fase debe- petición tenía que ser colectiva y no católica de Baiona Atxik Berrituz. mes de junio una experiencia de mos dirigir las fuerzas a terminar con la individual. I Agregaba que en las reuniones que reconciliación consistente en encuen-

254 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 255 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

29-Julio-2013 habían tenido lugar habían tomado parte Gabriel Mouesca, ex mano ARES RECUERDA A LOS PRESOS QUE “NO HABRÁ derecha de Filipe Bidart, líder y SOLUCIONES COLECTIVAS” fundador del movimiento indepen- dentista armado de Euskadi Norte Iparretarrak (IK), así como víctimas Reclama a la banda terrorista que de atentados de esta organización “no engañe” a los reclusos por- como Jean-Pierre Marin y Joseph que el camino de la reinserción Maya, expertos en pacificación y “está trazado”. dirigentes políticos. La red ciudadana por el acuerdo, la l secretario de Organización de los consulta y la reconciliación se hizo Esocialistas vascos, Rodolfo Ares, eco de un programa de la emisora jóvenes que estaban en la casa, ase- recordó el lunes 29 de julio de 2013 a los de radio France Culture que, con el veraba que "fue difícil escuchar a los presos e ETA que no había ninguna posi- título “Víctimas y terroristas: un diálo- exactivistas de Iparretarrak porque bilidad de soluciones colectivas. En una go”, abordaba esta novedosa "expe- tenía la impresión de que no me pres- entrevista en Radio Euskadi, el dirigente riencia de reconciliación". El coordi- taban atención". Por último, según el del PSE subrayó que el futuro de los nador de Lokarri, Paul Ríos, señalaba antiguo miembro de Iparretarrak reclusos de la banda terrorista “está en "nos ha parecido interesante porque Gabriel Mouesca, "es un placer sus manos” y que, por tanto, les corres- es similar a otras acciones que se encontrar a las víctimas porque no ponde a ellos “poder acogerse a los han realizado aquí, como los encuen- somos violentos por naturaleza. No beneficios penitenciarios siguiendo los estar pisando moqueta y con responsabi- tros entre víctimas y presos de la vía usamos las armas por nuestra propia cauces y el camino previsto en nuestra lidades institucionales, y a ellos no les Nanclares, o la iniciativa Glencree, voluntad, sino para sobrevivir frente a legislación penitenciaria: alejarse de la apoyan o, en muchos casos, les mandan que unía a víctimas de diferente lo que amenazaba nuestra vida violencia, reconocer el daño causado y mensajes en el sentido contrario de que signo como por ejemplo de los GAL y colectiva". Agregaba que "en apostar por la reinserción”. no pueden hacer lo mismo para acortar ETA". Hegoalde la cuestión de las víctimas Ares criticó en este sentido que “la propia sus penas y acogerse al camino de la Entre los testimonios de participantes fue instrumentalizada por el poder banda terrorista y también gente de su reinserción”. Aprovechó en este sentido en dichos encuentros recogidos en el político, lo que es un gran peligro por- entorno siguen pensando que habrá para recordar que “cada uno tiene que espacio radiofónico se encontraba el que mantiene la oposición entre vícti- soluciones colectivas o que habrá amnis- asumir las responsabilidades de su pasa- de Jean-Pierre Marin, que aseguraba mas y activistas". tías”. “Simplemente se está engañando a do”. “Es evidente -señaló- que hubo res- que "no quiero morir sin haber habla- Desde su creación en 2012, el colec- los presos”, advirtió, ya que “no hay nin- ponsabilidades muy importantes de EH do con la persona que puso la bomba tivo cristiano Atxik Berrituz se había guna posibilidad de soluciones colecti- Bildu cuando amparaban y justificaban la en mi casa o con la que decidió mostrado muy activo en temas rela- vas”. “El camino está trazado y cuanto violencia”. ponerla". Agregaba que "el diálogo cionados con la Iglesia y el proceso antes los reclusos asuman que tienen Ares se refirió por último al final de ETA. podrá nacer en 5, 15 o 20 años, pero de paz. De este modo, sus miembros que recorrerlo mejor será, porque estarán El dirigente socialista afirmó que su for- en mi opinión el perdón es la única participaron en la masiva manifesta- entrando en una vía realista y eficiente mación no aspira “a que la banda terro- salida". El 29 de abril de 1992, ción que, organizada por Herrira, rei- para poder recorrer el camino de la rein- rista entregue las armas”, sino que “por lo Iparretarrak hizo explotar una bomba vindicó los derechos de los presos en serción”, añadió. que trabajamos es para que ETA se en su casa. En la vivienda se encon- noviembre de 2012 en Baiona. El responsable de Organización del PSE disuelva definitivamente y sin ninguna traban su pareja, su hijo y cuatro de Iparretarrak fue fundada en 1972 y apuntó, asimismo, que “hay muchos pre- contraprestación por hacerlo”. Remarcó sus compañeros de escuela. No se cometió su primer atentado al año sos” que se preguntan “por qué la gente así que el comunicado de la organización produjeron víctimas mortales. siguiente. Se disolvió en 2000, pese a de EH Bildu ha asumido toda la legisla- que les importa de verdad “es aquel que Joseph Maya, padre de uno de los no emitir ningún comunicado. ción para poder hacer actividad política y anuncie que se disuelve definitivamente”.

256 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 257 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

29-Julio-2013 29-Julio-2013 EL PRESO DISIDENTE DE ETA URROSOLO SISTIAGA AMAIUR EXIGE A ETA QUE DISUELVA SU ESTRUCTURA DISFRUTA EN GIPUZKOA DE SU PRIMER PERMISO

El diputado Jon deben dar pasos y si ETA El referente Iñarritu considera ha dado pasos y está dis- de la vía que sería un «paso puesta a dar más pasos, Nanclares positivo» para que los dé, y nosotros exi- giremos al Gobierno que pasó el fin «desbloquear» el también tiene que dar de semana proceso de paz en pasos para acabar con el del 27 y 28 Euskadi. problema en este país», de julio con añadió el también repre- su familia y l diputado de Amaiur por Bizkaia sentante de Aralar en la coalición. No su pareja, EJon Iñarritu reclamó el lunes 29 es la primera vez que esta formación Carmen de julio de 2013 a ETA que disuelva realiza esta petición públicamente. La Gisasola. La sus estructuras militares, ya que, a su pasada semana fue el propio Patxi En un principio, el juez José Luis juicio, sería un «paso positivo» para Zabaleta quien protagonizó unas Audiencia Nacional le conce- «desbloquear» el proceso de paz en dió tres días de libertad tras Castro había negado su salida por declaraciones similares. Iñarritu Euskadi. Iñarritu, en declaraciones a lamentó, en cualquier caso, el «inmo- valorar su «muy positiva evo- considerar que la grave condena a 449 años de prisión, impuesta al Radio Popular, confió en que la des- vilismo total» del Ejecutivo de Rajoy, lución» desde que se desmar- exjefe del comando Madrid por dieci- militarización de la banda llevaría a al tiempo que instó al ministro del có de la violencia y reconoció séis asesinatos y dos secuestros, un «escenario diferente» y a que el Interior, Jorge Fernández Díaz, a el daño causado. excedía las previsiones legales para Gobierno de Mariano Rajoy «no tomar medidas para terminar con la otorgarle este beneficio, pese a su pueda bloquear» la nueva situación. “política de venganza” hacia los pre- oseba Urrosolo Sistiaga, referen- reconocido desmarque de ETA, «Tenemos claro desde Amaiur que se sos de ETA. Jte del grupo de presos disidentes incluso antes de ser encarcelado deben dar pasos. Todos los agentes de ETA enmarcados en la denomina- hace más de quince años. da vía Nanclares, disfrutó durante el La breve salida de prisión de 3-Agosto-2013 último fin de semana de julio de su Urrosolo, se produjo el viernes 26 primer permiso penitenciario ordina- de julio. Urrosolo permaneció esos ETA JAMÁS ACTUARÁ, ANTES CAE EL GOBIERNO” rio. Fueron tres días los que pasó en tres días en Gipuzkoa, donde visitó a Gipuzkoa junto a su numerosa fami- sus numerosos familiares, incluso lia y a su compañera sentimental, la algún nieto. Y, tras varios años de La portavoz parlamentaria de también exdirigente crítica con la relación, coincidido por primera vez EH Bildu, Laura Mintegi, estaba banda, Carmen Gisasola. La fuera de prisión con su compañera convencida de que "pase lo Audiencia Nacional avaló a media- sentimental Carmen Gisasola, que pase", aunque el proceso dos de julio la concesión de este exmiembro también de ETA y cabe- de paz comience a pudrirse, permiso al recluso, y aceptó así la za visible igualmente del autodeno- ETA "jamás" volverá a actuar" y impugnación que Urrosolo había minado 'Colectivo de presos com- que antes de que eso ocurra presentado contra la decisión prime- prometidos con el irreversible proce- caería el Gobierno del PP por ra del juez de Vigilancia so de paz'. Penitenciaria. su "miopía política".

258 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 259 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

del proceso de paz, y se iban a Mintegi denunció el sábado 3 de de la entrega de las armas y de los adherir a las propuestas que habí- agosto en una entrevista la "irrespon- presos. an salido de las jornadas organiza- sabilidad" con la que estaba actuan- Sin embargo, Laura Mintegi conside- das por Lokarri pero «en su globa- do el Partido Popular en el proceso raba que el PP no sólo no estaba lidad». de pacificación y dijo estar segura de dando pasos para que avance, sino Los internos se abrían así a reco- que, pese a ello, ETA iba a disolver que "se movía hacia atrás", al agra- nocer el daño causado por la vio- sus estructuras militares, algo que var la situación penitenciaria y al no lencia y a aceptar las condiciones deseaba que ocurriese cuanto antes. promover una interlocución que per- de la legalidad de cara a futuras "Yo estoy convencida de que ETA va mitiera a ETA disolverse. Por eso, salidas individualizadas. Eso sí, a dar ese paso porque el objetivo no estimaba que en Europa no se enten- pretendían vincular esos dos pasos es mantener unas armas que ya se día que "un Gobierno se hiciese el a una reclamación del final de las sabe que no se van a utilizar nunca". sordo y no quisiera hablar" cuando se ción», como entendían que se exigía en leyes penitenciarias «excepcionales» "Ojalá ese momento llegue cuanto trataba de poner fin al "único proceso la ley 7/2003, que regulaba el cumpli- del Estado, como la dispersión o el antes porque eso querrá decir que de estas dimensiones que queda en miento íntegro de las penas. mantenimiento en prisión de los reclu- todo el mundo está moviendo ficha", el primer mundo". "Esto es de una La segunda recomendación clave, en la sos enfermos. También pretendían señaló. irresponsabilidad tal que le va a pasar que también trabajaba el mundo de insistir en el carácter «colectivo» de las Mintegi recordó que hacía casi dos factura al Gobierno español", vaticinó Sortu, era la necesidad de que los pre- futuras excarcelaciones aunque éstas años que ETA había anunciado el fin la representante de la coalición aber- sos fuesen excarcelados -«reintegrados se materializasen, como marcaba la definitivo de la violencia y hacía cua- tzale. "Es obsceno que se juegue así en la sociedad», según el lenguaje del legalidad, de forma individual. tro que no cometía atentados. Por con las expectativas de una sociedad ‘foro social’- de forma individual y utili- En agosto de 2013, el Colectivo de tanto, "el mayor paso que podía dar", que pensaba que ya estábamos en zando los mecanismos legales. El Presos Políticos Vascos (EPPK) llevaba que es retirarse, ya lo había dado y lo una vía de paz", denunció, pero EPPK aceptaría las salidas individuales varias semanas analizando las doce que dice es que sólo le queda hablar "jamás volverá la violencia. Antes cae pero siempre en el marco de una deci- recomendaciones que había presenta- con el Gobierno de temas "militares": el Gobierno del PP", insistió. sión «colectiva», que buscaría evitar do el foro social el 27 de mayo. que cada recluso actuase por su cuen- Un análisis que iba a concluir tras el ta al margen del grupo. 6-Agosto-2013 verano con un pronunciamiento público de los reclusos, en el que aceptarán tra- Evitar fisuras internas LOS PRESOS ACEPTARÁN LAS RECOMENDACIONES DEL bajar sobre esos doce puntos. “FORO SOCIAL” COMO “MARCO PARA AVANZAR” La mayor parte de los 600 presos esta- El EPPK y la propia izquierda abertzale ban de acuerdo en asumir las recomen- querían evitar a toda costa fisuras inter- daciones del foro social. Las sugeren- nas a la hora de abordar la excarcela- Los internos se mues- cias de este organismo que buscaba ción de los reclusos y apostaba por un tran dispuestos a asu- reactivar un proceso de paz eran consi- proceso que, aunque avanzase a mir salidas individua- deradas por los internos como «un menor ritmo, concluyera con una solu- les, pero lo vinculan al campo de juego» a partir del cual se ción global para todo el colectivo de cese de la dispersión. podía trabajar para avanzar. La reco- reclusos. La tarea no era sencilla por la mendación más destacada era la que existencia de sectores internos que no egún fuentes próximas a recogía la necesidad de que los presos habían digerido todavía la apuesta por slos reclusos, los presos reconociesen el daño causado como vías exclusivamente políticas y, sobre de ETA iban a aceptar en consecuencia de su actuación. Esa todo, la ausencia de reciprocidad por otoño de 2013 las recomen- sugerencia sería aceptada pero nunca, parte del Estado español, sobre todo en de trabajo» para intentar avanzar hacia daciones del ‘foro social’ como «marco «en clave de arrepentimiento o humilla- materia penitenciaria. su futura excarcelación y el desbloqueo

260 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 261 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Es por ello que la izquierda abertzale los beneficios carcelarios. podrían hacer un papel importante», rar algunas reticencias por parte del llevaba tiempo inmersa en una campa- La antigua Batasuna consideraba que reconocían en el entorno del letrado Gobierno vasco y de Sortu. La izquierda ña de pedagogía interna en las cárce- un fallo contrario a la ‘doctrina Parot’, sudafricano. abertzale creía que la labor de los verifi- les. En este sentido, el mundo de Sortu además de mejorar notablemente la La apuesta, sin embargo, se encontraba cadores «no daba más de sí» y que se y los propios presos miraban con inte- situación penitenciaria de varias con varias dificultades. La principal, que debería buscar otro tipo de apoyos inter- rés a la segunda quincena de septiem- decenas de reclusos, supondría un los integrantes de la CIV aceptasen el nacionales para forzar al Gobierno de bre. En esos días era probable que el espaldarazo interno para despejar los nuevo rol. Desde su presentación en Mariano Rajoy a dar algún paso sobre Tribunal Europeo de Derechos recelos de los sectores internos más 2010, el grupo de Manikkalingam quiso presos y desarme. En la antigua Humanos dictara sentencia sobre el contrarios a dar pasos. Al mismo tiem- dejar claro que entre sus funciones no Batasuna no sentó bien que tras la última recurso presentado por el Estado en po, favorecería las posiciones más entraba «en ningún momento» el control visita pública de Manikkalingam a Bilbao, favor de la aplicación a los presos de la posibilistas en el seno del colectivo de de arsenales o de armas. El colectivo de en febrero, trascendiera que la comisión doctrina Parot, que alargaba la estancia reclusos, principalmente las de los expertos limitaba sus funciones a certifi- había lanzado un ultimátum a ETA, cuan- en prisión de los condenados a largas dirigentes políticos de la izquierda car el «cumplimiento» del alto el fuego y do la versión oficial, transmitida a través penas, mediante un nuevo cómputo de abertzale. a que la organización terrorista no se sal- de una nota de prensa, era que la CIV taba su promesa de no preparar ningún hacía un llamamiento a la banda y al atentado ni reorganizarse para volver a la Ejecutivo central para que ambos dieran 6-Agosto-2013 actividad armada. pasos para abrir un diálogo. CURRIN MEDIA PARA QUE LA VERIFICACIÓN Desde el el mes de febrero de 2013, los Las reticencias del Ejecutivo de Iñigo INTERNACIONAL CAMBIE DE ROL Y ASUMA verificadores mantenían su relación con Urkullu tenían se debían al peso que el LABORES RELACIONADAS CON LA ENTREGA DE ARMAS la cúpula de ETA, con la que habían lle- Lehendakari quería dar al Parlamento en vado a cabo diversos contactos. el final de ETA. Una relevancia que se Manikkalingam también había viajado a vería ensombrecida si el papel protago- Euskadi para protagonizar contactos con nista recaía en los verificadores. Ese Currin media para que la los partidos y agentes sociales de temor podría cambiar si se optara por comisión internacional cam- Euskadi y calibrar la situación del proce- una fórmula mixta en la que el desarme bie de rol y asuma desde sep- so de paz. lo supervisaran instituciones vascas y Pero la CIV no había conseguido, supe- expertos extranjeros. tiembre labores relacionadas con la entrega de armas. 6-Agosto-2013 l futuro de la Comisión EInternacional de Verificación LA IZQUIERDA ABERTZALE DESCARTA UN DESARME (CIV) debía resolverse en apenas ANTE LAS INSTITUCIONES VASCAS un mes. Los integrantes de ese grupo, encabezado por Ram se había extendido la posibilidad de que Manikkalingam, dieron en febrero de la CIV podía asumir un nuevo rol y ges- La izquierda abertzale descarta 2013 un ultimátum a ETA y vincularon su tionase, en solitario o de la mano de algu- de plano un posible gesto simbó- continuidad a que la banda realizase na institución vasca, la paulatina entrega algún gesto unilateral hacia su desarme de armas por parte de ETA. Una posibili- lico de desarme de ETA ante las definitivo. Si no se producía ese gesto, dad que contaba, con el respaldo de, instituciones vascas en otoño de entendían que la comisión debía desa- entre otros, el abogado sudafricano Brian 2013 por considerar que no ten- parecer en septiembre. Currin, que había ejercido como media- dría «ninguna viabilidad» si no A la espera de los movimientos que dor y asesor tanto de la banda como de incluye, de forma directa o indi- pudiese realizar la organización terroris- la izquierda abertzale. Los verificadores recta, al Gobierno central. ta, entre los mediadores internacionales habían conseguido cierto prestigio y

262 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 263 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

banda, en el que se acusaba a la for- inquietud es la que determinaba sus a firme negativa del Ejecutivo del PP proceso de paz y mantener así la impre- mación nacionalista de haber endureci- decisiones. «Se dedica a desfigurar y La entablar el más mínimo diálogo, ni sión de la existencia de un «conflicto do su postura tras ganar las últimas enfangar el proceso porque sabe muy siquiera a través de intermediarios, con armado» entre Euskadi y España. elecciones autonómicas y de pretender bien que avanzar en el proceso supon- la banda terrorista -a la que se limitaba a Pero, según fuentes de Sortu, la izquier- «desfigurar» el proceso de paz con el fin dría el reforzamiento de la izquierda exigir su disolución incondicional para da abertzale no contemplaba un final de de evitar que avance y que este hecho abertzale», afirmaban. poder dar pie a una flexibilización de la ETA que no contase con el reconoci- refuerzase electoralmente a la izquierda El documento citaba una lista de repro- política penitenciaria- llenó de razones al miento, siquiera de forma indirecta, del abertzale. «La intención del PNV es ches dirigida al PNV, el primero de los Ejecutivo de Vitoria y a la formación jel- Ejecutivo central, responsable en última matar Aiete», afirmaba el escrito, distri- cuales era haber puesto el foco de aten- tzale para urgir a ETA a escenificar el instancia de la situación del colectivo de buido en las cárceles junto con otras ción en el desarme de ETA, la desapa- desmantelamiento de sus estructuras presos de la banda, la gran dificultad con recomendaciones y reflexiones a los rición de sus estructuras y la exigencia ante representantes vascos. la que tenía que lidiar ETA para disolver- reclusos. de pasos unilaterales a la izquierda La hipótesis fue cobrando fuerza, sobre se definitivamente El documento había sido elaborado por abertzale, en lugar de ponerlo en la todo a raíz de que el coordinador general Desde Sortu se insistía en que sin el la dirección del colectivo de internos de necesidad del diálogo. Le reprochaba de Lokarri, Paul Ríos, apuntara abierta- Gobierno de Rajoy «no había salida via- la que formaban parte, entre otros, anti- también mantener lealtad hacia el mente la posibilidad de que ETA se mos- ble», aunque su participación se limitase guos destacados dirigentes de la banda Gobierno español y alinearse así «con trara dispuesta a «hablar» de la entrega a ‘dejar hacer’ o a dar su visto bueno de como Mikel Antza, Jon Olarra Guridi, el responsable del bloqueo» mientras definitiva de las armas con «agentes polí- forma discreta o implícita. «Hay que ‘Otsagi’, o José Javier Arizkuren, busca debilitar «al ámbito favorable a la ticos y sociales vascos», algo que repre- hacerlo de una manera que tenga credi- ‘Kantauri’. En el texto, acusaban a la for- solución» y a la izquierda abertzale. sentaría una significativa novedad, dado bilidad para todas las partes», apuntaban mación que presidía Andoni Ortuzar de ETA consideraba que el lehendakari que la banda siempre había exigido una en Sortu, donde no descartaban la parti- no haber hecho «una sola aportación Iñigo Urkullu pretendía colocarse como negociación de igual a igual «con el cipación activa de observadores o nego- durante estos tres años», al plan de nor- «interlocutor de los agentes y del Estado» para dar carpetazo a lo que ciadores internacionales que pudieran malización promovido por la izquierda Gobierno español», debilitando «la denominaba «aspectos técnicos» del facilitar, avalar y certificar el desarme. abertzale. Al contrario, según la tesis del estructura del proceso». Acusaban tam- documento, el PNV habría evitado su bién al partido jeltzale de haber puesto apoyo a ese proceso, situado «en una el acento en la exigencia de un ejercicio 10-Agosto-2013 COMUNICADO DE ETA A LOS PRESOS posición incómoda» tras la conferencia de autocrítica por parte de la izquierda de Aiete y el anuncio del final del terro- abertzale «para que la culpa de todo lo UN COMUNICADO DE ETA A LOS PRESOS CARGA CONTRA rismo por ETA . que ha ocurrido» recayese «en el teja- EL PNV POR SU «INTENCIÓN DE MATAR AIETE» «Con posterioridad, su prioridad ha sido do» de este movimiento mientras ocul- recuperar la posición y reposicionarse taban la responsabilidad del partido dentro de la nueva situación», agregaba nacionalista «en la dispersión, los miles La banda señala que los la extensa circular. «Con la mirada de torturados, la guerra sucia y la repre- jeltzales se dedican a puesta en las elecciones de Vitoria, no sión». podía representar la ruptura con res- El documento de los etarras acusaba a «enfangar el proceso» pecto a Aiete. Cuando los resultados la formación jeltzale de haberse coloca- porque un avance en la reforzaron su posición, día a día ha ido do, en la cuestión de los presos, entre paz «supondría el reforza- echándose atrás y endureciendo su las posiciones de la antigua Batasuna y miento de la izquierda actitud, especialmente estos últimos la de los gobiernos. «Hace falta tener la abertzale» y su circular meses», reprochaba la banda. cara muy dura para, sin dar un solo reprocha a los peneuvis- Los etarras consideraban que el PNV paso, responsabilizar a la izquierda tas que pongan el foco en estaba preocupado por «el reforzamien- abertzale de la situación de excepción», el desarme y no en la necesidad TA dirigió el sábado 10 de agosto de to de la izquierda independentista y la señalaban en su misiva los dirigentes 2013 una dura crítica al PNV en un de diálogo. E pérdida de la hegemonía» y que esa etarras. documento enviado a los presos de la

264 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 265 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

22-Agosto-2013 6-Septiembre-2013 SORTU ASEGURA QUE LA PAZ NO LLEGARÁ CON EL EL GOBIERNO CENTRAL APRUEBA EL REGLAMENTO DESARME DE ETA SINO CON LA NEGOCIACIÓN QUE DESARROLLA LA LEY DE RECONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

ortu mantenía su con- definitivo de su actividad Svencimiento de que ETA armada. A su juicio, esto había puesto ya sobre la demostraba que el desar- Por vez primera incorpora la mesa su voluntad de desar- me de ETA “no traerá la figura de los amenazados por me y que debía ser el paz”. terrorismo y actualiza sus ayu- Gobierno quien diese nue- En esa línea, precisó que das con efecto retroactivo. vos pasos e un proceso de el Gobierno español así lo Asier Arraiz. paz “organizado y monitori- estaba demostrando con os amenazados por organizacio- zado”. El reiterativo mensaje fue su actitud al negar “al pueblo vasco sus Lnes terroristas desde el 1 de enero expuesto el jueves 22 de agosto por el derechos”. de 1960 hasta la 2013, iban a tener presidente de Sortu, Hasier Arraiz, en El presidente de Sortu abogó por llegar derecho a ser resarcidos por el una entrevista radiofónica. El líder de la a acuerdos entre las diferentes fuerzas Estado. El nuevo reglamento de la ley formación abertzale invitó nuevamente políticas para defender la soberanía de de víctimas del terrorismo incorporaba a los gobiernos de Madrid y parís a Euskadi y actuar “como pueblo”. hubiesen sido objeto de pintadas esa figura, que afectaba a miles de podrán aportar pruebas físicas de las apostar por la resolución del conflicto e Además, invitó al PNV a recorrer ese personas, y que no figuraba hasta involucrarse en ellos. No obstante, camino con ellos. coacciones si es que conservaban los entonces en la normativa legal. documentos, pero no así las miles de detectó que el gabinete de Mariano Arraiz se mostró convencido que el El nuevo reglamento, aprobado el vier- Rajoy no estaba en esa posición, sino curso político que iba a comenzar en personas que figuraron en las listas de nes 6 de septiembre de 2013 por el objetivos de ETA u otras organizacio- que propiciaba la continuidad de “la septiembre estaría protagonizado por el Consejo de Ministros, llegó con año y actual situación de bloqueo”. ejercicio del derecho a decidir en nes terroristas. medio de retraso dado que su aproba- El reglamento establecía que las com- Arraiz consideró que no tenía “ninguna Escocia y Cataluña, al tiempo que apos- ción estaba prevista para marzo de lógica” que continuase la dispersión de tó por “tejer un acuerdo amplio” en pensaciones para los amenazados, 2012 después de que la ley de vícti- cuya cuantía no se fijaba, se otorgarán presos después de transcurridos casi Euskadi sobre “cuándo y cómo tiene mas del terrorismo fuera aprobada por dos años desde que ETA declarara el fin que ejercer el derecho a decidir”. por traslado de la localidad de residen- unanimidad en septiembre de 2011. cia, abandono de la vivienda, trata- Entonces se fijó un plazo de seis mientos psicológicos, gastos de esco- 22-Agosto-2013 meses para la elaboración del regla- larización ocasionados y para reinser- EGIGUREN ACUSA AL GOBIERNO DE RAJOY DE mento que debía desarrollar la norma y ción laboral. IGNORAR EL PROCESO DE PAZ precisar los ámbitos de aplicación. Fernández Díaz justificó el retraso en El ministro del Interior, Jorge la aprobación porque su departamento Fernández Díaz, explicó que entre las había consultado con los distintos esús Egiguren acusó el de Batasuna Arnaldo Otegi, a nuevas figuras estaba la de los ame- colectivos de víctimas qué aspectos se Jjueves 22 de agosto de quien había visitado reciente- nazados. Quienes considerasen estar tenían que retocar o incorporar al 2013 al Gobierno de Mariano mente en la cárcel, bajo las pre- dentro de esta situación, explicó, ten- reglamento, y esa tarea había requeri- Rajoy de “ignorar” el proceso misas de que la izquierda aber- drían que acreditarlo para percibir las do tiempo. Pero apenas unas horas de paz y reclamó el acerca- tzale se movía en una “indefini- ayudas, pero no detalló en qué forma después de que el ministro diera estas miento de los presos de ETA ción ideológica” y a los líderes se podían probar las amenazas. Las explicaciones la Asociación de a Euskadi. También solicitó la había que “dejarles actuar” en personas que hubiesen recibido cartas Víctimas del Terrorismo (AVT), la libertad para el exportavoz este tipo de situaciones. de extorsión o amenazantes o los que mayoritaria, denunció que en ningún Jesús Egiguren.

266 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 267 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

12-Septiembre-2013 momento ha sido con- a 1 de enero de 1960, las sultada. víctimas podrían solicitar URKULLU EXIGE A ETA QUE SE DESARME ANTE QUIEN La presidenta de la AVT, la actualización de las ayu- SEA, PERO DE FORMA «VERIFICABLE» Ángeles Pedraza, se das percibidas hasta mostró «cauta» con el entonces. Fernández Díaz contenido del texto, pero calculó que este equipara- El lehendakari urge de que hay un tiempo reprochó a Interior que ción supondría un desem- a la banda a disol- pasado que nunca hablara de consultas con bolso de 77,5 millones que verse ante las debió existir y que, por los colectivos de afecta- se pagarían entre 2015 y informaciones tanto, es necesario que ETA proceda a su dos cuando, al menos, 2016. Las víctimas tenían sobre el inicio de desarme y a su disolu- su organización no lo ha un año para pedir la actua- una entrega de sido. «Me hubiera gusta- lización. Plazo que tam- ción», insistió Urkullu armas «lenta». do mucho conocer el bién tenían quienes nunca en una rueda de pren- contenido del reglamen- habían sido reparados por sa conjunta con el pre- uando faltaba to antes de su publica- atentados en sus distintas sidente de La Rioja, poco más de un ción», dijo Pedraza. El titular de Interior vertientes, es decir daños materiales, C Pedro Sanz. El jefe del mes para que se cum- señaló, además, de que con esta personales, tratamientos médicos, o Ejecutivo vasco con- pliese el segundo ani- norma se iba a evitar que los terroristas asistencia sicológica. testó así al ser cues- versario del cese defi- pudieran acogerse a las ayudas del Las indemnizaciones por los daños en tionado por la informa- nitivo de la violencia, Estado. En el anterior reglamento, la vivienda habitual pasaban de 90.000 ción divulgada duran- se intensificó la pre- explicó, no quedaba claro que las vícti- euros a 113.680 euros; las ayudas para te la mañana por la sión sobre la banda mas de las fuerzas de seguridad esta- alojamiento provisional pasaban de 90 agencia Efe, según la para que diese nue- ban excluidas de las indemnizaciones, euros por persona y día en hotel, y se cual la organización vos pasos que des- pero ahora sí. mantenía la de 1.500 euros al mes por terrorista tenía previs- bloqueen un proceso «La ley -sostuvo Fernández Díaz- alquiler. Los daños en las sedes de los to iniciar la entrega de que estaba enquista- había cerrado la puerta a cualquier res- partidos u organizaciones de otro tipo sus armas antes de do. El jueves 12 de quicio legal para que pudieran ser se elevaban de 90.000 a 113.680. Los Navidad y de una septiembre de 2013 beneficiarios quienes no fueron vícti- desperfectos en vehículos por atentado forma «lenta». La fue el lehendakari mas sino que hicieron sufrir». Una se incrementaban de 21.035 a 30.500. decisión se anunciaría quien envió un empla- situación que era «un sarcasmo», ade- Las aportaciones para los tratamientos a través de un comunicado en el que la zamiento directo. «Exijo que ETA pro- más de contraria a la voluntad del legis- sicológicos subían de 3.000 a 3.600; banda ofrecerá un «inventario» del ceda al desarme y su disolución», pro- lador. las ayudas educativas oscilarían entre armamento, explosivos y zulos de los clamó Iñigo Urkullu. En septiembre Ventanilla única 300 y 1.500 euros. que disponía, según las fuentes cono- vencía además el ultimátum dado a la El ministro detalló además que hasta cedoras del proceso que citaba Efe, organización terrorista por la Comisión El reglamento establecía la ventanilla entonces habían sido beneficiarias de pero previsiblemente no diría ni cómo Internacional de Verificación (CIV) para única para percibir las indemnizaciones las ayudas 10.045 personas con un ni cuándo haría la entrega «ordenada» que avanzara en la entrega de sus y las ayudas, y a esa instancia debían desembolso total por parte de la admi- de su arsenal. arsenales, bajo la advertencia de que dirigirse todas las víctimas para plante- nistración de 790 millones de euros. Según la agencia Efe, la banda recurri- si no hacía ningún gesto, los verifica- ar su caso y no a otras dependencias Habían sido atendidas las familias de rá a un organismo internacional «inde- dores estaban dispuestos a poner fin a autonómicas. Interior buscaba así aca- 1.412 fallecidos, 4.535 heridos, 60 pendiente» como «notario» del desar- su labor en Euskadi. Una deserción bar con las diferencias en las compen- secuestrados y 4.038 personas que me. Habría descartado hacerlo con el que privaría a ETA de su históricamen- saciones en función del territorio. han sufrido daños materiales por Gobierno de Mariano Rajoy porque te anhelado altavoz internacional. Al tener el reglamento efecto retroactivo acciones terroristas. éste se negaba en todo momento a «Tenemos que insistir en la exigencia

268 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 269 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

negociar con ETA, y mucho menos Urkullu en referencia a la entrega de en las actuales circunstancias, en las sobre el intercambio de las armas por las armas, si bien rehusó «especular» que los estados español y francés beneficios penitenciarios colectivos sobre los términos concretos de la extendían la "imposición a todos los para los presos de la organización. Al información de agencia. El lehendaka- terrenos y se niegan a abordar vías dia- parecer, también habría desechado la ri recordó que éste «es un proceso uni- logadas de solución al conflicto vasco", posibilidad, alimentada a principios del lateral que ETA dijo que iba a hacer se hacía necesario un proceso popular verano de 2013 por el Ejecutivo vasco, tras su cese definitivo de la actividad que incluyera amplios acuerdos, "tanto el PNV e incluso la izquierda abertzale, armada», al tiempo que defendió la para recorrer el camino de la soberanía de escenificar su desmantelamiento necesidad de una política penitenciaria como para avanzar en el de la paz". ante las instituciones vascas. En todo «más acorde con la situación actual». En su comunicado con motivo del Guda- caso, esta alternativa despertaba No como «contraprestación» a los ri Eguna, en el que homenajeaba a sus importantes reticencias en el mundo pasos que pueda dar la banda, aclaró, militantes muertos y a sus familias, ETA de la antigua Batasuna, que temía que sino para contribuir a «la normalización abordaba, en primer lugar, la cuestión cio colectivo, en aras de reconocer todo el avance fuera capitalizado por el de la convivencia» y desde el respeto de la memoria. Asumía que mucha el sufrimiento y las responsabilidades de PNV. a una legalidad que reconoce el dere- gente no compartiría su lectura, algo que cada cual. ETA estaría dispuesta a par- «Ante quién lo haga, me da igual si es cho de los presos a «la reinserción y la decía aceptar y respetar. ticipar en un proceso así". verificable y constatable», remarcó resocialización». "No demandamos que el resto de fuer- Por otra parte, ETA consideraba que, zas políticas compartan nuestro punto tras los cambios de estrategia registra- de vista pero, al mismo tiempo, no acep- dos en los últimos años en el movimien- 27-Septiembre-2013 COMUNICADO DE ETA tamos que tengamos que renegar de to independentista, se debía dar conti- nuestra trayectoria de lucha y asumir el nuidad al "proceso de liberación". Yes ETA CONSIDERA SU ACTIVIDAD JUSTA Y “LEGÍTIMA” EN relato de los opresores", señalaba, para ahí, sobre todo ante lo que consideraba SU COMUNICADO CON MOTIVO DEL ABERRI EGUNA 2013 calificar de "justa y legítima" su lucha, una "actitud de imposición" de los esta- porque "ha ayudado a la supervivencia dos, donde situaba la necesidad de "un de Euskal Herria y a mantener abierta la proceso popular que haga frente a Está dispuesta a proceso de paz e puerta de la libertad". todos esos ataques y que nos libere de Tras citar la tortura como uno de los ele- una vez por todas de las cadenas que participar en un indicaba que no aceptaba que mentos que restaban legitimidad a quie- nos sujetan". "Es necesario un proceso proceso en el que nes hablaban de "suelo ético", censuró popular para hacer nuestro camino de se reconozca tuviese que rene- gar de su trayecto- expresamente la actuación del PSOE, la mano de la soberanía y la justicia "todo el sufrimiento ria de "lucha" y que había optado, a su juicio, por alejar- social", afirmaba. y las responsabili- asumir el relato "de se de toda iniciativa de paz. ETA creía dades de cada los opresores". En que sus motivaciones reales pasaban "Reconciliación nacional" cual", pero no ese sentido, califi- por "mantener prisionera a Euskal Herria aceptará -señala- el có de "justa y legí- entre el suelo que se construye sobre la En el terreno de la resolución del conflic- "relato de los opresores". tima" su lucha, porque "ha ayudado a la violencia del Estado y el techo jurídico- to hacía un planteamiento similar, tam- supervivencia de Euskal Herria y a político que le niega la palabra y la deci- bién reclamando amplios acuerdos, des- sión". pués de lamentar que "llevamos largo oincidiendo con el Gudari Eguna, mantener abierta la puerta de la liber- Negaba las acusaciones de querer cons- tiempo tendiendo la mano a los estados ETA envió el viernes 27 de septiem- tad". Además, se mostraba dispuesta a C truir "una paz sin memoria" y, por contra, para que entren en el camino de la paz" bre de 2013 un comunicado al diario participar en un proceso en el que se reivindicaba el derecho de la ciudadanía sin resultado alguno. "Es tiempo de Gara, que fue publicado al día siguiente reconociera "todo el sufrimiento y las vasca a "conocer la verdad, toda la ver- acuerdos para hacer realidad el derecho en su integridad en el que apelaba a la responsabilidades de cada cual". dad". "Y creemos -añadía el comunica- a decidir de Euskal Herria", apuntaba, al voluntad del pueblo para avanzar en el La organización terrorista entendía que do- que tiene que consistir en un ejerci- tiempo que resaltaba que "el pueblo

270 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 271 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

vasco no puede aceptar la cerrazón ni el tiempo las exigencias de verdad, justicia macrojuicios de las herriko tabernas y veto permanente de determinadas fuer- y reparación de las víctimas. Segi, el Ejecutivo español abrió el lunes zas políticas". La otra novedad que podía encontrarse 30 de septiembre un nuevo frente con la Por ello, abogaba por estructurar un pro- en el comunicado era la mención al detención de los máximos responsables ceso "de largo alcance, desde Euskal “suelo ético” que el PSE y el PP exigían de Herrira en Euskadi y Navarra. La Herria y para Euskal Herria", con tres en a Bildu para participar en una ponen- operación, impulsada por la Fiscalía de fines: poner la base de la "convivencia cia de paz. La dirección terrorista arre- la Audiencia Nacional y avalada por el democrática"; abordar las consecuen- metía también contra el marco jurídico- juez Eloy Velasco, fue llevada a cabo por cias del conflicto y las "situaciones de político de Euskadi y reivindicaba el el servicio de información de la Guardia excepción relativas a la confrontación derecho a decidir y la independencia: Civil con el apoyo de los GAR (Grupos armada"; y, haciendo uso de un concep- "Quieren tener prisionera a Euskal herria de Acción Rápida) y se saldó con el to poco habitual hasta entonces, avan- entre el suelo que se construye sobre la arresto de 18 responsables del colectivo les imputaron los delitos "de integración zar en la "reconciliación nacional" al violencia del Estado y el techo jurídico- de apoyo a los presos de ETA. en ETA y enaltecimiento y financiación objeto de restañar heridas y superar político que le niega la palabra y la deci- El operativo se inició a primeras horas del terrorismo". enemistades. sión", lamentaba, antes de alentar a la de la mañana con la detención de los Sin embargo, fue el propio ministro del La idea de "reconciliación nacional" izquierda abertzale a dar continuidad al responsables de Herrira en Gipuzkoa Interior Jorge Fernández Díaz quien, en tenía escasos referentes en la política proceso "de liberación". cuando mantenían una reunión en la un acto celebrado en la Academia de la española. De hecho, había que remon- ETA afirmaba también ser consciente de sede de esta organización en Hernani. A Policía en Ávila, dio las claves del ope- tarse a 1956, cuando el comité central que la resolución global del conflicto la misma hora, agentes de la Beneméri- rativo. "Es un mensaje claro a ETA. El del PCE propuso un compromiso entre necesitaba del concurso de los estados, ta procedían al registro de las sedes de Gobierno no va negociar y va a seguir las clases para sustituir la dictadura fran- y por eso pedía a los agentes y a los ciu- Herrira en Bilbao, Gasteiz e Iruñea. En la actuando hasta que ETA se disuelva y quista por un gobierno cívico sin reacti- dadanos vascos que hiciesen oír su voz capital vizcaína se dio la circunstancia deje de ser lo que ha sido durante años, var las heridas de la Guerra Civil ocurri- al objeto de que Madrid y París se vie- de que la Guardia Civil entró por equivo- una pesadilla para los vascos, navarros da veinte años antes. Sin embargo, era ran "obligados" a dar pasos. cación en la sede de Eusko Alkartasuna, y el conjunto de los españoles", asegu- un concepto que había obtenido rango En ese sentido, apostó por actuar ubicada en el mismo edificio que la de ró. A su juicio, Herrira es un "tentáculo de cuasioficial en gobiernos como los de "como pueblo en defensa de los dere- Herrira, pero en un piso superior, y retu- ETA" y adelantó cuál iba a ser la posi- Colombia y El Salvador para abordar los chos civiles y políticos, en el regreso a vieron a los tres trabajadores que se ción del Gobierno español: "Vamos a conflictos con las guerrillas. La reconci- casa de presos y exiliados, en deman- encontraban en su interior. A lo largo de seguir actuando; el Estado seguirá liación en estos términos pasaba por la da de la desmilitarización y, en general, la mañana, la Guardia Civil procedió al actuando hasta que ETA se disuelva". inserción en la vida civil de los militantes para que sea respetada la palabra y registro de las sedes de Herrira, proceso Tras el arresto de 18 de sus responsa- de grupos armados garantizando al decisión del pueblo". que se alargó por espacio de varias horas. bles, la propia Herrira emitió un comuni- "Tentáculo de ETA" cado a primeras horas de la tarde en el 30-Septiembre-2013 que señalaba que con las detenciones y EL GOBIERNO LANZA UNA ADVERTENCIA A LOS PRESOS A través de un comunicado, el Ministe- registros, el Estado pretendía "criminali- zar" toda actividad desarrollada en favor DE ETA AL DECAPITAR A SU COLECTIVO DE APOYO rio del Interior justificó la operación en el hecho de que Herrira había mantenido del proceso de paz. "Herrira nació hace las funciones de las ilegalizadas Gesto- año y medio, y desde entonces ha sabi- do presentar sus reivindicaciones tanto penas dos días después de que ras Pro-Amnistía y y desde El ministro, Jorge Fernández en Euskal Herria como en Europa, se ha ETA asegurara a través de un comu- su creación en febrero de 2012 "ha asu- Díaz, del Interior asegura que se A hecho un sitio y su dinámica la lleva a nicado que todos sus intentos por esta- mido los objetivos, estructura, funciones, mantendrán estas actuaciones cabo con amplitud y trabaja en favor de blecer contactos con el Gobierno espa- métodos y procedimientos de financia- hasta la disolución de la banda. los derechos de los presos y refugiados ñol habían resultado baldíos y una ción que históricamente desempeñaban vascos. Su trabajo lo hace en favor del semana antes de que comenzaron los tanto Gestoras Pro-Amnistía como Askatasuna". Así, a los 18 detenidos se proceso de paz", aseguraba.

272 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 273 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

1-Octubre-2013 gía tradicional de la enseñanza -las la dignidad humana" . EL GOBIERNO VASCO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA denominadas cuatro reglas básicas: El texto del acuerdo, que fue leído sumar, restar, multiplicar y dividir-, enfo- durante su presentación pública por FIRMAN UN ACUERDO PARA FOMENTAR LA CONVIVENCIA cadas hacia la cultura de la conviven- dos estudiantes en presencia de los fir- cia. mantes del mismo, "no es un punto de En definitiva, se trataba de trasladar a llegada, sino de salida", según explicó El martes 1 de octubre los escolares que la convivencia es la el secretario de Paz y Convivencia, de 2013, la comunidad aceptación de que "nuestras perspecti- Jonan Fernández, artífice del mismo educativa y el Gobierno vas son siempre incompletas" (restar), junto con la asesora Aintzane vasco, a través de la aprender a "promover las oportunida- Ezenarro. "Abre un camino a la espe- secretaría de Paz y des entre las dificultades" (sumar), asu- ranza porque se quiere mejorar las mir "nuestra responsabilidad ética en condiciones para la convivencia", aña- Convivencia, dieron un cada circunstancia" (dividir) y "com- dió Fernández, quien insistió en que paso muy importante en prender el valor superior del respeto a este compromiso "mira al futuro". favor de la promoción de una "cultura de paz" 2-Octubre-2013 entre las nuevas gene- entre otros agentes educativos. raciones de alumnos al firmar un La búsqueda de "microacuerdos" era LOS JUECES VASCOS EXIGEN A LOS PRESOS DE ETA acuerdo para fomentar la convi- uno de los objetivos metodológicos fun- “PRIORIZAR LA REPARACIÓN DEL DAÑO CAUDADO” vencia. damentales del Plan de Paz y Convivencia del Ejecutivo vasco elabo- El presidente del Tribunal a comunidad educativa vasca tuvo rado por Jonan Fernández y que aún Lsu primer "microacuerdo" para pro- estaba en fase de incorporación de las Superior respalda la apuesta mover una cultura de paz y convivencia aportaciones de partidos políticos y por la ‘vía Nanclares’ y la rein- en los centros vascos. Se trataba de un grupos sociales para su reelaboración serción de los reclusos disiden- compromiso que asumía el tejido edu- y aprobación definitiva. El propio texto tes. cativo de Euskadi basado en cuatro fijaba que el "microacuerdo" era "un pilares dirigidos a prevenir conflictos método de trabajo con una vocación a Justicia debe intentar ir más allá destructivos, vulneraciones de dere- acumulativa y progresiva que permita Ldel mero cumplimiento de las con- chos y fenómenos de violencia tanto en construir mediante pequeños fragmen- denas. Es el mensaje que tanto el pre- las aulas como fuera de ellas. tos de acuerdo una perspectiva final de sidente del Tribunal Superior del País Un acuerdo, denominado Gizalegez, consenso básico, sólido y consistente". Vasco, Juan Luis Ibarra, como el fiscal amplio y plural que fue firmado en el Con esta base filosófica y tras varios superior, Juan Calparsoro, trataron de Kursaal de Donostia y en el que esta- meses de trabajo de diálogo y debate, transmitir el miércoles 2 de octubre a ban implicados, además del Gobierno el Acuerdo Gizalegez suscrito en el los presos de ETA. Los máximos vasco a través de la Secretaría General ámbito educativo supuso un compromi- representantes de la Magistratura y de Paz y Convivencia y el Departa- so por responder de manera "preventi- del Ministerio Público en Euskadi mento de Educación, las tres universi- va" a las actitudes que estaban consi- subrayaron que, en el nuevo tiempo dades vascas, el Consejo Escolar, deradas como "las cuatro grandes cau- abierto tras el cese definitivo de la Sarean (asociación de centros públi- sas de ruptura de la convivencia", es banda terrorista, debía mostrarse un cos), Asociación de Ikastolas, Kristau decir, "el dogmatismo, el fatalismo, el «respeto decente a las víctimas» y subrayaron que no basta con hacer Eskolak, asociaciones de padres y maniqueísmo y el sectarismo". Para «reconocer que es justo aplicar el frente a las penas, sino que se debía madres y los sindicatos UGT y CC.OO., ello, y dado que estaba dirigido al Código Penal a los culpables». Y mundo educativo, utilizaba la metodolo- tender a una «justicia restaurativa»

274 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 275 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

4-Octubre-2013 para las víctimas, aquella que, según Echaba así por tierra la opción que las palabras de Ibarra, fuese más allá defendían los dirigentes de Sortu de URKULLU ADVIERTE QUE LA OPERACIÓN CONTRA de una «justicia penal excesivamente repetir en Euskadi experiencias como HERRIRA ES UN “OBSTÁCULO” PARA LA PAZ anclada en la dimensión punitiva». las de Argentina y Sudáfrica en las que O lo que es lo mismo, «priorizar la los tribunales realizaron una interpreta- reparación del daño injusto causado ción más laxa de las leyes para agilizar l lehendakari consideró Estado español», le interpeló. por el delito a las personas damnifica- el cumplimiento de las penas y facilitar Eel viernes 4 de octubre El jefe del Ejecutivo de Vitoria das». Un mensaje que llevaba implíci- las excarcelaciones. Frente a esta de 2013 que la operación no dudó en calificar lo ocurrido to una defensa de la ‘vía Nanclares’ y tesis del movimiento independentista, policial contra la asociación como «una mala noticia», al de la apuesta de la Sala Segunda de la el presidente del TSJPV apostó por de apoyo a los presos de tiempo que se reafirmó no Audiencia Nacional, la que presidía el poner en valor «la memoria de lo ocu- ETA Herrira había supues- solo en las declaraciones que magistrado Fernando Grande rrido en las vidas reales» y aplicar una to «un nuevo obstáculo» realizó tras las detenciones el Marlaska, de facilitar permisos a aque- justicia sin «amnesia». que no «allana el camino portavoz del Gobierno, Josu llos reclusos que se habían desmarca- Unos conceptos en los que insistió el hacia la paz y la conviven- Erkoreka, sino también su do de la banda terrorista, había abjura- fiscal superior, aunque ofreciendo cia». partido, el PNV. do de su pasado y asumido el error de otros matices. Ibarra y Calparsoro, de Iñigo Urkullu se pronunció en ese senti- Urkullu puso en valor el trabajo en aras su actividad terrorista. El caso de anti- hecho, habían mantenido varias reu- do durante el pleno de control al de la paz desempeñado por su guos dirigentes etarras como Joseba niones para coordinar sus mensajes Gobierno que acogió el Parlamento Gobierno. «Nosotros hemos pedido a Urrosolo Sistiaga o Carmen Gisasola. en el acto. El responsable del vasco. Lo hizo ante una pregunta direc- ETA su desarme verificable. ¿Qué han El final de ETA y el horror de décadas Ministerio Público insistió en que «la ta del representante de EH Bildu Julen hecho y qué van a hacer?», volvió a pre- de sinrazón terrorista volvió a colarse investigación y enjuiciamiento de todos Arzuaga: «Hasta ahora ha habido valo- guntar a la bancada de la coalición aber- en el acto solemne de apertura del año los delitos es un deber ineludible de la raciones trasversales, pero usted, como tzale. «Hay muchas tentaciones de vol- judicial en Euskadi, en unos discursos Justicia», lo mismo que «el cumpli- lehendakari, todavía no se ha pronun- ver al pasado. Pero la respuesta a un donde la lucha contra la corrupción y la miento de las penas», aunque recono- ciado y nos gustaría saber qué le pare- paso atrás es dar dos adelante, y esos falta de recursos en los tribunales ocu- ció que la estancia en prisión y la con- ce este ataque llevado a cabo desde el los tienen que dar ustedes», zanjó. paron también su espacio. Ante un cesión de permisos deben llevarse a auditorio repleto por representantes cabo siempre «conforme a principios institucionales -además del lehendaka- constitucionales». 4-Octubre-2013 ri, asistieron los consejeros de Justicia Porque, subrayó, sólo hay una forma EL PARLAMENTO VASCO DA LUZ VERDE AL INSTITUTO y Seguridad, la presidenta del de «mostrar respeto decente a las víc- DE LA MEMORIA Parlamento, el delegado del Gobierno timas: reconocer que es justo aplicar y el diputado general de Bizkaia, entre el Código Penal a los culpables». otros-, el presidente de los jueces Calparsoro exigió, en este sentido, a reconoció que Euskadi estaba aún ETA su disolución y lamentó «la inca- El Parlamento respaldó el el jue- pasada legislatura, recibió luz «inmersa en la experiencia aún inaca- pacidad» de la banda para reconocer ves 4 de octubre iniciar los traba- verde en el pleno ordinario para bada» de reflexionar sobre cómo la «su trágico y cruento desatino históri- jos para tramitar la ley para el empezar el proceso de presenta- violencia terrorista había marcado a la co». En su opinión, la organización establecimiento del marco jurídico ción de enmiendas con el voto sociedad vasca. terrorista ha sufrido una «derrota necesario para crear el Instituto de también de EH Bildu. Ibarra quiso dejar claro que las pro- legal, material y moral» que no le deja la Memoria en Euskadi. El texto, puestas que había lanzado la izquierda otra salida que renunciar de forma l debate de la toma en consideración abertzale para que se aplicase una «expresa, clara y definitivamente a las pactado por PNV y PSE, basado de este texto recogía el funciona- «justicia transicional» con los presos armas y explosivos que aún pueda en el texto que ambos partidos E miento del instituto como un organismo de la banda eran «impracticables». poseer». acordaron con EB y Aralar en la autónomo cuya actividad comenzaría a

276 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 277 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

tenor del texto seis meses después de 5-Octubre-2013 la entrada en vigor LA IZQUIERDA ABERTZALE COGE EL TESTIGO DE de la ley. HERRIRA Y ANUNCIA MÁS PASOS EN DEFENSA DE El PNV y PSE LOS PRESOS defendieron un texto que tenía como objetivo La izquierda abertzale principal “canali- zar, promover y volvió a exhibir el sábado dar expresión a un 5 de octubre su capaci- diálogo ciudadano dad de movilización en y creativo entre las las calles de Bilbao con memorias que conviven en relación Sémper, dijo no dudar de las intencio- una multitudinaria mani- con las experiencias social y política- nes de los proponentes, pero les festación para denunciar mente traumáticas del pasado”. El advirtió de que el lenguaje “confuso” la suspensión cautelar de texto “incluye, no excluye, no contra- que habían empleado a la hora de ela- Herrira y la detención de borar la proposición de ley iba a supo- pone, busca la memoria con respeto a 18 de sus miembros y todas las víctimas de la vulneración de ner que EH Bildu fuese a “utilizar este los derechos humanos”, resumió el debate para enmarañar más” e incluso defender los derechos del portavoz en esta materia del PNV, a impulsar la “justificación” de la vio- colectivo de presos de Iñigo Iturrate. Eso sí, el socialista lencia. Sémper censuró también que ETA. de que el PNV suscribió una declara- Rodolfo Ares reclamó que no haya el instituto fuera a suponer duplicar ción conjunta con EH Bildu en la que cri- “amnesias”. estructuras, porque ya hay organis- rácticamente todos los dirigentes de ticaban la actuación policial contra Pese a su voto favorable al debate, mos que defienden la memoria. Plos partidos que formaban la coali- Herrira y pedían la libertad de los dete- EH Bildu denunció que existen violen- Sémper indicó que, si se lograba cam- ción EH Bildu se dieron cita en la mar- nidos, y de que el PSE de Donostia cias de primera y de segunda y vícti- biar el texto, el PP estaría dispuesto a cha que arrancó en La Casilla poco des- compartiera el jueves 3 de octubre con mas de primera y de segunda. Su por- sumarse al texto que saliese de la pués de las 17.30 horas y llegó a la PNV y Bildu que las detenciones eran tavoz, Julen Arzuaga, censuró el texto ponencia que se constituirá. En el escalinata del Ayuntamiento de Bilbao “un paso atrás", ambas formaciones se sobre todo por una razón, la utilización segundo turno Sémper señaló que tres cuartos de hora más tarde. desmarcaron de la marcha y no envia- de “tiempos pretéritos” en torno a las “no tuvo la misma responsabilidad Entre los presentes estaban los miem- ron representación. Aunque sí se vio víctimas y las memorias, cuando se usted que justificó los asesinatos que bros de Sortu, Hasier Arraiz, Rufi entre la multitud al exalcalde de Getxo están dando situaciones como las 18 el resto de la cámara que no lo hizo, Etxeberria, Amaia Izko y Pernando Iñaki Zarraoa. detenciones en Herrira, que Arzuaga no tiene la misma responsabilidad el Barrena; la diputada de EH Bildu, Laura Los promotores de la marcha en apoyo recordó varias veces desde la tribuna. que intentó atentar contra mí que yo”. Mintegi; el diputado general de a la organización Herrira anunciaron al “EH Bildu reconoce, busca reparación, “No podemos ir de la mano con estos Gipuzkoa, Martin Garitano, de Bildu; el término de la misma que en las próxi- busca garantías de no repetición para señores”, subrayó. secretario general de EA, Pello Urizar; mas semanas se iban a anunciar "nue- todas las víctimas de todas las violen- UPyD utilizó argumentos similares el coordinador general de Aralar, Patxi vos pasos" y un "compromiso claro y cias de este país”, aseguró, pero tam- sobre su dificultad de entender el texto Zabaleta; el representante de firme" para acabar con la dispersión de bién denunció que lo que se busca es y una vez más denunció que en el Alternatiba, Asier Vega, y representan- los presos de ETA. En un comunicado un “instituto con imperdonables olvi- Parlamento hay un grupo “proetarra”. tes de EB-Berdeak, como José Navas y leído bajo la escalinata del dos”. Iturrate respondió a PP y UPyD que Javier Madrazo, entre otros. Ayuntamiento de Bilbao aseguraron Tras escuchar las palabras de “no se busca la confusión ni la equipa- El acto también estaba secundado por que iban a poner "nuevos hitos en este Arzuaga, el portavoz del PP, Borja ración”, sino construir la memoria. los sindicatos ELA y LAB, cuyos líderes esfuerzo colectivo". se sumaron a la manifestación. A pesar El texto fue leído en euskera y castella-

278 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 279 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

ria manifestación en apoyo a Herrira cele- a ETA un cambio de posición. no por la periodista Maite Bidarte y el Ferreira, el director de cine Juan brada el sábado 5 de octubre en Bilbao, Respecto a la petición por parte de los actor Carlos Olalla, quienes subrayaron Bautista Berasategi, la actriz Itziar Ituiño la formación nacionalista le urgió a impul- organizadores de la marcha al Gobierno el enfado de la ciudadanía ante "la últi- o los escritores Eider Rodríguez y Lutxo sar iniciativas para apoyar a los presos de vasco para que medie en favor de la ma injusticia cometida" y que calificaron Egia. la banda en una nueva fase encaminada defensa de los derechos de los presos, de "redada". "No tenemos la intención Al inicio de la marcha el secretario a «romper» con la dirección de ETA y Atutxa recordó que el Ejecutivo de Urkullu de pasarnos la vida denunciando reda- general de EA, Pello Urizar, aseguró desobedecer su directriz de no acogerse ya mantiene reuniones periódicas, tanto das y repitiendo las mismas reclamacio- que "esta es la respuesta de la sociedad de forma individualizada a beneficios con el Gobierno español como con el nes", indicaron, para añadir que el com- vasca a la caza de brujas" iniciada en penitenciarios. La presidenta del PNV en resto de formaciones, en defensa de un promiso es "claro y firme". "No parar contra de la superación del conflicto Bizkaia, Itxaso Atutxa, aseguró que el cambio de posición en la política peniten- hasta traer a casa a presos y refugia- vasco. Además, señaló que "la socie- siguiente paso en la defensa de los dere- ciaria. Junto a ello, reiteró que el verda- dos. Esta cuestión se ha convertido en dad vasca cogerá el testigo de Herrira chos de los presos etarras debía pasar dero paso que toda la sociedad espera es un reto", añadieron. tras haber sido ilegalizada". A su juicio, por acabar con la consigna tradicional de «la disolución de ETA». En la marcha participaron decenas de las detenciones "respondían a la idea, la dirección de ETA de prohibir decisiones La dirigente nacionalista sí subrayó que miles de personas y se desarrolló bajo que una y otra vez venimos defendien- individuales favorables a reducir penas cualquier apuesta por defender la salida una marea de gotas de apoyo a Herrira. do, de que al Estado español no le inte- con el fin de acelerar su posible salida de de los presos de ETA de las cárceles Las consignas más coreadas fueron de resa que se supere el escenario ante- prisión. Atutxa apuntó que «ETA debería debe acotarse «al respeto a la legalidad apoyo a los presos de ETA y por el fin rior, le interesa que nos mantengamos darse por interpelada y otorgar libertad a vigente». Instó además a reenfocar «en de la política de dispersión. Entre los en un escenario que ellos controlen sus presos para que se acojan a este tipo positivo» todo el apoyo y reclamaciones manifestantes se mezclaron los 18 políticamente". de medidas que hoy en día no lo hace». sociales expresadas en la marcha de detenidos, que habían sido detenidos el Desde Sortu, la portavoz, Amaia Izco, La dirigente nacionalista instó a los pro- apoyo a Herrira para que ETA «tome la lunes 30 de septiembre en la subrayó que "el respaldo social que se motores de la defensa de los derechos de decisión de dejar en libertad a sus pre- la operación policial. Tras una pancarta visualiza en Bilbao" es la respuesta del los presos a «ser ellos» los que soliciten sos» y tengan «una salida de verdad». que fue llevada por una veintena de per- intento del Estado por "hacer desapare- sonalidades sociales y culturales. Entre cer de las calles la defensa de los dere- ellas se encontraban los músicos chos de los presos". El coordinador de 10-Octubre-2013 Enrique Villarreal, El Drogas, y Pello Aralar, Patxi Zabaleta, apeló a la nece- EL ALCALDE DE SAN SEBASTIÁN PIDE “PACIENCIA” Reparaz, los bertsolaris Julio Soto y sidad de derogar "la legislación antite- Arkaitz Estiballes, la fútbolista Eba rrorista injusta de forma urgente". PARA ASENTAR LA PAZ

6-Octubre-2013 Participantes en la ves y viernes 10 y 11 conferencia del de octubre de 2013 EL PNV PIDE A LOS PRESOS DE ETA QUE ROMPAN CON Kursaal muestran su entre el Palacio de LA BANDA Y A ETA QUE PERMITA A SUS PRESOS apoyo a la indepen- Aiete y el Kursaal ACOGERSE A SALIDAS INDIVIDUALES dencia de Euskadi. con el llamamiento a la sociedad vasca y a paciencia será muy a la izquierda aber- Itxaso Atutxa, presi- l PNV apeló el domingo Lnecesaria en este tzale a tomarse las denta del Bizkai Buru E6 de octubre de 2013 a pueblo para ir construyendo la paz”. cosas con calma. Izagirre, organiza- Batzar, urge a reorien- la izquierda abertzale a dar El alcalde de San Sebastián, Carlos dor de las jornadas, abogó proponer Izagirre, cerró el viernes 11 de octu- el valor el “factor tiempo” y no impa- tar el apoyo social un paso más. Tras la demostración de fuerza bre la Cnferencia Internacional por la cientarse por la falta de avances en el para que pidan benefi- que supuso la multitudina- Paz, que se había desarrollado el jue- proceso de paz. La apelación a no cios.

280 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 281 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

tener prisa llegó en un momento de Quizá por ello, Izagirre habló de 12-Octubre-2013 especial efervescencia en Soru. La poner el valor conceptos que, subra- ausencia de movimientos por parte yó, van a ser “muy importantes en el URKULLU REIVINDICA EN “LA ZONA CERO” DE NUEVA del Gobierno de Rajoy, de ETA y de camino que nos queda”. Citó “la YORK UNA MEMORIA “CONSTRUCTIVA” PARA EUSKADI los presos había disparado la preocu- memoria”, “la confianza” y la necesi- pación en el movimiento independen- dad de “hablar con el adversario” y de tista, que temía que el bloqueo se utilizar la “ternura y el cariño” para Para el lehendakari el memo- mantuviese demasiado tiempo y por conseguir la reconciliación y cerrar rial del 11-S de Nueva York es ello buscaba una salida a la parálisis. las heridas abiertas por la violencia. "referencia" para Euskadi por- que enfoca la cuestión del recuerdo de las víctimas en la 11-Octubre-2013 dirección que, en su opinión, debe dirigirse, la de la "defen- LA CONFERENCIA DE PAZ DE DONOSTIA ABOGA sa de la dignidad humana". POR EL DIÁLOGO ENTRE TODOS LOS PARTIDOS on gran emoción, el lehendaka- Cri Iñigo Urkullu recorrió el sábado recuerda lo peor del ser humano y, sin o esperéis que vengan ese empeño se pro- 12 de octubre de 2013 en el corazón embargo, lo hace ensalzando lo mejor Nlíderes para abrir el dujo en un momento del Bajo Manhattan, el impresionante de la condición humana y de sus posi- camino, vosotros sois los en el que la izquier- memorial del 11-S, que recuerda a las bilidades, su capacidad creativa y cons- líderes”. El alcalde de da abertzale se sen- 2.981 víctimas de los atentados de tructiva", subrayó Urkullu, que ya había Belfast, Máirtin O Mulleoir, tía sola y arrincona- 2001 con dos enormes piscinas cons- visitado anteriormente el parque, pero invitó el jueves 10 de octu- da por el resto de las truidas allí donde se levantaban las no como lehendakari. Según manifes- bre de 2013 a partidos polí- formaciones políti- Torres Gemelas y un bosque de cua- tó, la visita despierta sentimientos de ticos y agentes sociales cas. Los dirigentes trocientos árboles. En ese marco "empatía y solidaridad, que conectan vascos a impulsar el diálogo para cerrar de Sortu consideraban que, tras una pri- sobrecogedor, el lehendakari reivindicó con lo más específico y universal del por completo la puerta de cuarenta años mera época en la que todas las fuerzas el valor del a memoria como ejercicio ser humano". "Por eso, estando aquí de violencia en Euskadi. La necesidad respaldaron sus pasos en el camino "constructivo·. "La memoria es más las emociones nos llevan a recordar a de tender puentes y establecer “compli- para dejar atrás las vías violentas, el que actualización del dolor, es renova- todas las víctimas del terror y de la vio- cidades” con “el diferente” y con quien éxito electoral y el poder que Bidu osten- ción de los valores que, a pesar de lencia en el mundo y en nuestro país", “antes era considerado el enemigo” se taba en el ayuntamientos y Diputación todo, se enfrentaron y se enfrentan a la remachó. repitió durante gran parte de la primera de Gipuzkoa y en el Parlamento vasco destrucción", señalo el lehendakari, Bajo el único árbol que sobrevivió al jornada de la conferencia internacional había provocado que las demás forma- que personificó en los bomberos que atentado del 11S en Nueva York, un de alcaldes por la paz promovida por el ciones perdieran su interés en colaborar perdieron la vida en la "zona cero", esa peral que se ha convertido en todo un Ayuntamiento de San Sebastián y que con el final del terrorismo. capacidad de "responder a la muerte símbolo del memorial a los miles de se desarrolló en el Palacio de Aiete y el “Es importante hablar entre todos. En con la vida". víctimas erigido en la zona cero, el Kursaal. este proceso de construcción de la paz Urkullu aseguró a su anfitriona, la vice- lehendakari entregó a los responsables Este mensaje figuró en los discursos de no sobra nadie”, apeló Izagirre. “La paz presidenta ejecutiva del memorial, Lynn del memorial una parte del antiguo Izagirre, del regidor norirlandés, de los no funciona sin socios”, insistió el alcal- Rasic, que el modelo de Nueva York es árbol de Gernika. Fue el primero de los relatores internacionales y de buena de de Belfast.Un llamamiento a la "referencia" para Euskadi porque enfo- varios vínculos entre Euskadi y Nueva parte de los alcaldes que tomaron la participación ciudadana que se había ca la cuestión del recuerdo de las vícti- York que se sintieron en el homenaje palabra, entre ellos el de Elgoibar, convertido en los últimos meses en mas en la dirección que, en su opinión, de Urkullu a las víctimas del atentado del 11S en la zona cero. En un momen- Rentería e Irún. una reclamación de la izquierda aber- debe dirigirse, la de la "defensa de la to en el que se debía avanzar en la cre- La apelación al diálogo y a no desistir de tzale. dignidad humana". "La zona cero"

282 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 283 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

ación del Memorial de víctimas y el fondo rodeado de los nombres de los fondo y forma el plan del secretario camino para forjar alianzas de mayor Parlamento debía iniciar el debate fallecidos. La vicepresidenta del memo- de Paz y Convivencia, Jonan calado en el futuro. En el apartado de sobre la ley que sostendría el Instituto rial, Lynn Rasic, explicó al lehendakari Fernández. las sugerencias apostaban por ahon- vasco de la Memoria, el lehendakari cómo el centro cuida al milímetro los Por un lado, los expertos veían con dar en propuestas que ya contempla- resaltó que el memorial situado en detalles, el simbolismo y las opiniones buenos ojos que el texto se compro- ba el plan. Aunque apuntaban pro- pleno corazón de Manhattan, aún entre de las familias de los fallecidos. Tanto metiese "con todos los derechos puestas de mejora no señalaban grúas, es una “referencia” para la cons- que la institución creó un algoritmo para humanos y con todas las víctimas" y, cuestiones inasumibles. trucción de la memoria en Euskadi. atender las 1.600 peticiones sobre por otro, en cuanto a la metodología, El aval se sumaba a la valoración El lehendakari apostó por tener en dónde querían que descansara el nom- valoraban que apuestase por el con- positiva emitida por la sección estatal cuenta en Euskadi el enfoque del bre del familiar fallecido. Minutos antes, senso, que se fijase como reto un de Amnistía Internacional, que aplau- memorial estadounidense, porque el plan de paz del Gobierno vasco, que acuerdo mínimo entre las cuatro dió el reconocimiento a todas las víc- recuerda “lo peor del ser humano” incluye entre sus 18 iniciativas varias grandes familias políticas vascas, y timas, aunque apostó por activar un ensalzando la capacidad “constructiva” en torno a la memoria, así como sobre que lo hiciese a través de los microa- mecanismo independiente para del ser humano, en un entorno en el el testimonio de las víctimas o las tortu- cuerdos, ya que entendían que esos actuar con garantías en la investiga- que las torres son un estanque sin ras pasó su primer filtro internacional. pequeños pactos podían allanar el ción de las torturas.

12-Octubre-2013 20-Octubre-2013 EL LEHENDAKARI RECOGE LAS APORTACIONES DE FRANCIA CONSIDERA QUE EL TERRORISMO DE ETA HA INVESTIGADORES ACADÉMICOS QUE VALORAN QUE FINALIZADO Y ES IRREVERSIBLE SU VUELTA A LAS ARMAS EL PLAN DE PAZ CONTEMPLE TODAS LAS VIOLENCIAS

El domingo 20 Piden espacios para de octubre de escuchar a la plurali- 2013, tras dos dad de las víctimas. años del anun- cio de cese defi- n su apuesta por con- nitivo de la vio- Efeccionar un Plan de Paz equilibrado, el lencia por parte Gobierno vasco no solo ha de la banda, la llamó a la puerta de la opo- policía Gala des- nización, que había reducido drástica- sición y de los agentes cartaba ya por completo una mente su actividad clandestina, aunque sociales, sino que también escisión en la banda. Considera- conservaba al menos 150 armas roba- recabó las impresiones de expertos ampliado a finales de este año, cuan- das en 2006 y cantidades significativas do estaba previsto que los estudiosos ba que «entre 10 y 20 militantes» independientes y de profesionales de de ETA mantenían bajo mínimos de material explosivo. Los responsables instituciones académicas de Estados remitieran al Ejecutivo unas propues- su subsistencia operativa en de la lucha antiterrorista en París, en un Unidos, aportaciones que recogió el tas más detalladas sobre medidas principio escépticos sobre la desapari- sábado 12 de octubre el lehendakari concretas como la política penitencia- Francia con las fuerzas de segu- ción definitiva de la violencia, daban el aprovechando su viaje a la zona. El ria o los centros memoriales pero, ridad en sus talones. 20 de octubre de 2013 por hecho que la informe de los investigadores esta- aun con esas prevenciones, el dicta- decisión era irreversible. «ETA c’est dounidenses supuso únicamente una men supuso un importante espalda- sa cifra, estimada por la Policía, era fini», “se acabó”, sentenciaban. La primera valoración, ya que sería razo para Lakua, ya que avalaba en Ela más baja en la historia de la orga- cúpula policial gala sostenía que ya no

284 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 285 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

podía dar marcha atrás y descartaba dos en un entramado de logística ope- por completo una eventual escisión. rativa, mientras el político había perdido en informática de vanguardia, el 20 de Ese riesgo ya «está superado», asegu- protagonismo por la rehabilitación insti- diciembre de 2010 en sus instalaciones raban. Una veintena escasa de militan- tucional de la izquierda abertzale. de Bourg de Péage, a un centenar de tes, con las fuerzas de seguridad en los kilómetros al sur de Lyon. Ese atraco talones, se encargaba de mantener Acampadas a cielo raso fue la última operación de comando eje- bajo mínimos la subsistencia operativa cutada antes del anuncio oficial del cese de ETA en Francia, según las estima- La nueva organización de subsistencia definitivo de la actividad armada. Cuatro ciones de los servicios policiales espe- necesitaba pocos recursos humanos. meses después, el 9 de abril de 2011, cializados. Era la cifra más baja de la Se vertebraba en binomios dedicados fue la última vez que ETA abrió fuego al historia cuando se cumplía el segundo fundamentalmente a la custodia de los herir de bala uno de sus activistas a un aniversario del anuncio de cese definiti- arsenales, la falsificación de documen- gendarme tras saltarse un control en el vo de la lucha armada. «ETA c’est fini», tos y el robo de vehículos. Las células centro de Francia. sentenciaba una personalidad histórica se escondían en albergues y viviendas Un informe del antiterrorismo galo ponía del frente antiterrorista francés, donde de zonas rurales aisladas o despobla- el énfasis en «la presencia persistente parecía superado el tradicional escepti- das del centro de Francia, a ser posible de clandestinos de la organización en el cismo sobre el final irreversible de la vio- sin cobertura de telefonía móvil por territorio francés que siguen operando lencia. En la cúpula policial gala incluso razones de seguridad. La acampada a por cuenta de la organización terrorista, se dictaminaba que la posibilidad de cielo raso era una opción frecuente en como testimonian los robos regulares servicios especializados franceses una escisión era «un riesgo superado». los desplazamientos por todo el país de vehículos según el modo operativo optaban por la prudencia. «La organiza- «Entre diez y veinte». Era la evaluación con útiles de jardinería para el cuidado de ETA y, sobre todo, el arresto regular ción terrorista, que no ha anunciado ni oficiosa del número de etarras clandes- de los zulos. de militantes de la organización». Los su disolución ni el depósito de sus tinos en Francia. Menos que nunca. Los etarras que quedaban eran pocos, detenidos -doce en 2012 y diez este armas y de sus materiales militares, Hacía un par de años, en 2011, la esti- pero muy activos. A los seis detenidos año- iban casi siempre provistos de conserva a día de hoy ‘de facto’ reales mación rondaba el medio centenar de en mayo en Montpellier, Blois y Brive-la- armas cargadas prestas para disparar. A capacidades operacionales puesto que activistas. La merma no sólo obedecía a Gaillarde con motivo de la última redada veces llevaban explosivos o detonado- sus militantes clandestinos, en número la cadena de detenciones en serie. Los que se había practicado en Francia se res, como fue el caso de Izaskun Lesa- no determinable, disponen aún de expertos consideraban que también se les intervinieron efectos procedentes de ka, la presunta jefa de la logística militar importantes reservas de materiales pro- debía al repliegue táctico del contingen- 63 automóviles robados en el plazo de capturada el 28 de octubre de 2012 tras cedentes de robos a mano armada», te de reservistas a otros países con tres años. Los arrestados en la opera- diez años en la clandestinidad. analizaba un documento de síntesis. menor presión policial. Aportaban como ción precedente de febrero en Moulins El último signo de actividad de ETA Se calculaba que les quedaban unas indicio elocuente las detenciones practi- llevaban por primera vez copias del databa de principios de octubre de 150 armas de las 338 pistolas y revól- cadas durante los últimos meses en nuevo modelo electrónico del Docu- 2013, cuando se descubrió quemado veres robados en octubre de 2006 a la Reino Unido, Italia y Bélgica e, incluso, mento Nacional de Identidad, un forma- en el centro de Francia un vehículo pre- empresa Sidam de Vauvert, cerca de en refugios antes seguros como Vene- to que se creía infalsificable. Es decir, viamente sustraído. El número de robos Nîmes (sudeste). Disponían también de zuela. los falsificadores han modernizado y de automóviles, termómetro aproxima- cantidades significativas de clorato, La drástica reducción de efectivos res- perfeccionado unas imprentas funda- do del activismo clandestino, se había nitrometano, productos explosivos y pondía a la simplificación de estructuras mentales para garantizar el día a día de desplomado muy por debajo de los otros materiales comprados, robados o operada en la retaguardia francesa. El la vida clandestina, el alquiler de vivien- períodos de plena actividad, cuando se fabricados en los últimos años. Ade- cierre del ciclo de la violencia se había das, el maquillaje de coches robados o registraba un promedio de un hurto a la más, a los arrestados se les solía con- traducido en el plano organizativo en la la intensa movilidad geográfica. semana. Ya son sólo esporádicos. fiscar la asignación habitual para ase- puesta en marcha de un dispositivo de Este avance tecnológico estaba relacio- gurar el tren de vida mensual en la clan- servicios mínimos. Los aparatos militar nado con el equipamiento expoliado a la 150 armas robadas destinidad y nada mostraba que les fal- y logístico clásicos habían sido fusiona- empresa Impuls France, especializada tase dinero ni que habían agotado sus Enrocados en su tradicional cautela, los recursos económicos.

286 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 287 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

«La organización está debilitada, sus pero está superado», señalaba un debían regresar todavía a España capacidades han disminuido y sus mando policial que reducía el riesgo cis- porque pretendían utilizarlos para acciones ofensivas de momento han mático a la posible emergencia de un incluirlos en su estrategia y presio- cesado. Pero sigue operativa, conserva grupúsculo de irreductibles deseosos nar a los Gobiernos español y fran- sus capacidades y sigue siendo extre- de refundar la lucha histórica. «Pero cés para que emprendiesen una madamente peligrosa», valoraban en la ETA no recaerá en la violencia, ya no negociación sobre lo que los etarras Fiscalía antiterrorista. «Mientras sigan podrá dar marcha atrás», dictaminó. denominaban «las consecuencias armados y con los arsenales, siguen Desde la galería San Eloy del Palacio del conflicto», y que afectaba a los siendo un grupo amenazador para el de Justicia de París, sede de los juzga- presos, a los huidos y al desmante- orden público», insistían. «En cualquier dos antiterroristas, se apuntaba que lamiento de estructuras operativas. instante serán operacionales para nue- estaban “en una lógica de intentar sal- Sin embargo, había constancia de vas acciones en cuanto la dirección lo var a sus presos porque es todo lo que que algunos etarras ya habían cru- decida», advertían, aunque admitían les queda”. Se constata que el ambien- zado la frontera y llevaban viviendo en antes de que se dieran los primeros que no había señales de fisuras en un te en las cárceles no era muy bueno territorio español desde hacía meses pasos por la cercanía de las elecciones bloque en apariencia monolítico. “porque no ven venir cosas concretas”. con la máxima discreción. Del mismo autonómicas vascas, pero su espíritu En la dirección central de la Policía Judi- Pero, de todas formas, se pronosticaba modo que se sabía que algunas emba- fue recogido por el Gobierno central. De cial se descartaba de plano la eventua- que «nunca se volverá a ver la ETA que jadas se vieron en la obligación de hecho, el Ministerio del Interior recono- lidad de una escisión oficial en el seno hemos conocido». «La gran ETA se rechazar las solicitudes de terroristas ció que había una completa colabora- de ETA. «Eso era posible al principio, acabó», se resumía a modo de epitafio. como Jokin Aranalde, Beñat ción entre la Fiscalía de la Audiencia Atorrasagasti o Sergio Yegorov Nacional y el Ministerio de Asuntos 20-Octubre-2013 Aranceta porque tenían todavía causas Exteriores para que este procedimiento pendientes. Sus representantes tantea- se pusiese en marcha con todas las 130 PRESOS ETARRAS HUÍDOS REGULARIZAN SUS ron su situación y tras comprobar que garantías. PASAPORTES EN LAS EMBAJADAS tenían delitos pendientes, retiraron la ETA, que siempre se había negado al solicitud. regreso de los suyos y mucho menos a La primera vez que se tuvo noticia de permitirles que aceptaran documentos 90 estaban en Francia desde que se estaban poniendo los medios españoles porque este extremo era que ETA permitiese volver a para garantizar el regreso de los huidos considerado una humillación, decidió quienes tuviesen delitos pres- fue cuando el Gobierno vasco liderado cambiar porque, tras el cese definitivo, critos. por Patxi López había abierto una ofici- consideró que le iba a ser más fácil na cuya finalidad era tramitar el regreso mantener la disciplina interna. Aunque nos 130 etarras o con vinculación de los etarras que quisieran volver. El puso como condición que los recién Ua ETA que estaban huidos pasa- Ejecutivo vasco se puso en contacto registrados se quedasen en Francia. do desde mediados de 2012 por las con un grupo de terroristas residentes Quienes así lo hicieron hace meses embajadas y las oficinas consulares en varios países que habían mostrado vivían de lo aportado por ellos mismos o de España en diversos países para su interés en acogerse al procedimien- de las ayudas familiares. regularizar su situación y obtener su to. Se trataba de dejar en libertad a los El Ministerio del Interior cifró en su día pasaporte. Casi todos ellos se encon- ordenase o permitiese el regreso a terri- que no tuviesen causas pendientes y de en unos 300 el número total de huidos traban en Francia, país donde casi 90 torio francés de aquellos miembros ingresar en la vía Nanclares a quienes de ETA. La izquierda abertzale, que habían efectuado los trámites para cuyos delitos hubiesen prescrito o care- sí las tuvieran con el estímulo de obte- hace unos 10 años realizó un registro obtener la documentación que garanti- ciesen de requisitorias pendientes en la ner más cantidad de permisos o la apli- barrio por barrio de las localidades del zaba su situación legal. Audiencia Nacional. La organización cación del artículo 100.2, que les permi- País Vasco, considera que esa cifra Este numeroso grupo fue configurándo- especificó entonces que los huidos que tía de facto una situación de libertad. podría llegar a 750, aunque sólo 350 de se después de que la dirección ETA cumpliesen estas características no Este procedimiento quedó interrumpido ellos tendría causas pendientes.

288 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 289 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

21-Octubre-2013 21-Octubre-2013 BUESA RECUERDA QUE LA PRINCIPAL VIOLENCIA QUE ESTRASBURGO DICTA SENTENCIA SOBRE LA “DOCTRINA HA AZOTADO EUSKADI HA SIDO EL TERRORISMO, PERO PAROT” Y LA CONSIDERA “CONTRARIA A DERECHO” APUESTA POR UNA MEMORIA “PLURAL Y COMPARTIDA”

La justicia europea Considera que solo se podrá corrige al Gobierno construir una convivencia si español y rechaza apli- quienes ejercieron y apoyaron car la ‘doctrina Parot’ a el terrorismo reconocen el Inés del Río, pero no fija daño causado . un criterio general y Madrid dice que corres- ara Buesa, la hija del político ponde a los tribunales Ssocialista asesinado por ETA, Fer- españoles decidir caso a nando Buesa, consideró e jueves 21 caso. de octubre de 2013 que la memoria debe ser “plural y compartida”, pero a Gran Sala del Tribunal “sin manipular”. “pasa necesariamente por que hagan el Europeo de Derechos En pleno debate en torno a la construc- recorrido personal de reconocer el sufri- L Parot para calcular esa reducción sobre Humanos derogó el lunes 21 de octubre ción del relato ocurrido en la Euskadi miento que causaron con sus acciones”. la suma del total de sus condenas -en de 2013 la aplicación de la doctrina asolada por el terrorismo, Sara subrayó “Dicho reconocimiento, basado en una muchos casos de cientos o miles de Parot a Inés del Río en una sentencia la necesidad de que la historia se escri- convicción sólida de respeto a los dere- años- lo que dejaba en papel mojado en la que solo aludió al caso de la presa ba en base a criterios de “verdad y justi- chos humanos, es junto a la memoria de las redenciones de pena. de ETA y no pidió expresamente al cia”, y de que quienes ejercieron y apo- las víctimas la herramienta fundamental Los jueces estatales iban a estudiar Estado español que derogara ese yaron, de una u otra manera, el terroris- de pedagogía para construir una convi- caso por caso las situaciones de los método de cómputo de las penas para mo reconozcan “su responsabilidad en vencia desde unos valores sólidos”, presos afectados. Donde no había todos los reos, aunque sí dejó claro su el daño causado”. manifestó. dudas era en el caso de Del Río. El criterio en contra de su aplicación retro- Sara Buesa realizó estas declaraciones La vicepresidenta de la Fundación Pleno de la Sala de lo Penal de la activa, un argumento claro y sin gran- durante la presentación del XI Seminario Buesa puso así en valor la memoria de Audiencia Nacional (AN) se reunió al des aristas que, por tanto, podía apli- organizado por la Fundación Buesa que los damnificados por ser “la única repa- día siguiente de conocer el fallo de carse a otros reclusos. en 2013 se centraron en las políticas de ración que se puede ofrecer a los asesi- Estrasburgo, el martes 22 de octubre La sentencia se tradujo en que, para memoria bajo el título: “Qué, cómo y nados”.Ahora bien, tras señalar que la para analizar su situación procesal y, fijar la condena a un preso, deben tener- para qué recordar”. La hija del que fuera violencia de ETA ha sido “minimizada e conforme al mandato europeo, ordenó se en cuenta la fecha en que fue come- vicelehendakari y diputado general de incluso justificada” por una parte de la su puesta en libertad. tido el delito y el código penal vigente en Álava subrayó que la principal violencia sociedad, insistió en poner las bases de La sentencia corregía al Gobierno espa- ese momento. Dado que los reclusos a que ha azotado Euskadi ha sido el terro- una memoria “plural”, pero “no manipu- ñol, que se aferraba a la idea de que la quienes se había aplicado la doctrina rismo, “con una relevancia política y lada”. En especial, en un tiempo en el salida de los presos afectados no sería delinquieron en un periodo en el que social insoslayable”. En este sentido que se acusa a la izquierda abertzale de automática, sino que los tribunales estaba en vigor el código de 1973, la advirtió de la importancia de “deslegiti- querer reescribir la historia. “La banda deberán debatir caso por caso. reducción de su condena por trabajos marlo nítidamente” y de recuperar para terrorista asesinó y aterrorizó, y eso Aunque en un primer momento el minis- en la cárcel debería haberse calculado la democracia a quienes han ejercido la debe ser claramente deslegitimado”, tro del Interior, Jorge Fernández Díaz, sobre un máximo de estancia en prisión violencia. A su entender, este escenario aseguró Sara. apostó por echar mano de la "ingeniería de treinta años, y no aplicar la doctrina jurídica" para sortear un eventual fallo

290 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 291 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

desfavorable, tras conocer condenados por el fallo se limitó a puntualizar hechos previos a su presa debió haber abandonado la cár- tipo", y "privó de toda utilidad a los bene- que velaría por que no instauración o bien cel en 2008, aunque la doctrina retrasó ficios penitenciarios ya aplicados". El hubiera enaltecimiento en optar por una lectura la fecha hasta 2017. Por ello, recurrió a análisis sobre la retroactividad fue sus- los recibimientos. más restrictiva: dero- la Justicia europea, que le dio la razón crito por unanimidad, aunque uno de los El fallo abrió una brecha en garla solo a los pre- en julio de 2012. La Abogacía del 17 jueces discrepó con la apuesta por el inmovilismo del Gobierno sos a los que, dentro Estado recurrió, pero el fallo del 21 de liberar ya a la presa. Mayor división sus- central, que ralentizó la con- de ese grupo, ya se octubre señaló que el Convenio citó la conveniencia ética de indemni- cesión de beneficios peni- les hubiera comuni- Europeo de Derechos Humanos "prohí- zarla o no. El Ministerio de Interior seña- tenciarios tras la polémica cado su condena y be de manera absoluta la aplicación ló que no le pagará 30.000 euros por desatada por la liberación su fecha de salida de retroactiva del derecho penal cuando se daños morales y 1.500 por las costas de Iosu Uribetxebarria, y dio prisión antes de apli- ejecute en perjuicio del interesado". del proceso, sino que lo descontará de dar pie a que los reclusos carles la doctrina de A su juicio, la doctrina convirtió la pena las indemnizaciones a las que debía dieran otros pasos y estu- manera sobrevenida. en una reclusión de treinta años "no hacer frente, y que fueron asumidas por diasen la reinserción indivi- El Constitucional se susceptible de redención de ningún Madrid por declararse insolvente. dualizada. decantó por esa La doctrina Parot había sido opción en marzo de instaurada por el Tribunal Supremo en 2012, cuando estudió los recursos inter- 21-Octubre-2013 2006, pero se fundamentaba en refor- puestos en masa por los presos de EL GOBIERNO VASCO VE EN EL FALLO UNA mas del Código Penal posteriores a ETA. De ese modo, un preso condena- 1973. Hasta esa fecha, y con el código do por un hecho previo a la doctrina OPORTUNIDAD PARA ASENTAR LA PAZ de 1973, los presos podían reducir su podría no librarse de su aplicación si su condena por trabajar en la cárcel a fecha de salida no fuera firme. Sin razón de un día menos en prisión por embargo, los expertos recalcaron que la Cree que puede ayudar a cada dos trabajados, un descuento que sentencia europea había ido más allá y que Rajoy flexibilice la se calculaba sobre el máximo de treinta que no hablaba de la fecha de comuni- política penitenciaria y a años de estancia en prisión. cación de la condena, sino de la fecha que los presos de ETA A partir de entonce, ni la Audiencia del delito y del código vigente. Nacional, ni el Supremo ni el acepten las vías legales de Constitucional podían derogar de oficio El fallo reinserción. la aplicación de la doctrina al resto de presos, sino que solo debían actuar si Ese método de cómputo de penas, apli- a decisión del Tribunal de los interesados interponían recursos y cado entre 2006 y 2011, afectó a 71 pre- LDerechos Humanos de debían de hacerlo caso por caso, aun- sos de ETA, a siete de la vía Nanclares Estrasburgo de derogar la ‘doc- que también tendrían que estudiar ese -Joseba Urrosolo Sistiaga, Carmen trina Parot’ fue recibida con ali- nuevo impulso a la paz definitiva. cómputo en los recursos que ya tenían Gisasola, Kepa Pikabea, Andoni Alza, vio y satisfacción por un Gobierno El propio lehendakari Iñigo Urkullu, a entre manos. La Audiencia tenía 33 en Fernando de Luis Astarloa, Joseba vasco que, desde hacía meses, con- través de su cuenta de Twitter, apuntó el cajón; el Constitucional, 23; el Arizmendi y Txetxu Pérez de templaba con creciente preocupación que el fallo «debe entenderse como Supremo, cinco; y el propio tribunal Nanclares-, y a una treintena de acusa- el «bloqueo del proceso» de paz y las, una oportunidad para una nueva políti- europeo, entre treinta y cuarenta. dos por otros delitos, como violaciones a su juicio, cada vez más enquistadas ca de paz». Un mensaje que no va diri- Tras el fallo, definitivo y contra el que no o pertenencia a los GAL. Del Río fue posiciones tanto del Ejecutivo central y gido únicamente a Mariano Rajoy, al cabía recurso, los jueces españoles condenada en 1989 y, por tanto, por del PP como de ETA y la izquierda que se le pedía, como hizo el portavoz podían inclinarse por prohibir la aplica- hechos previos a la doctrina, de modo abertzale. En ese contexto, la resolu- Josu Erkoreka, una estrategia «de ción de la doctrina a quienes fueran que le fue aplicada retroactivamente. La ción fue interpretada en Ajuria Enea Estado» en esta materia, sino también como una ocasión de oro para dar un a una izquierda abertzale enrocada en

292 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 293 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

sus posiciones. tica penitenciaria desde un triple princi- El moderado optimismo del Gobierno pio «de legalidad, realidad y consen- libertad» a todos sus reclusos para que, según dijo, es expresión palpable autónomo, se basaba en la convicción so». optar por salidas personalizadas. de la aplicación de las «reglas del de que la anulación del cómputo acu- El PNV, por su parte, gestionó de forma De perfil más bajo fue la reacción del juego» democrático por más que la mulado de las penas podía surtir una especialmente activa su reacción a la PSE. La portavoz de la ejecutiva de los excarcelación de terroristas y delin- especie de ‘efecto dominó’ en dos de sentencia, con una comparecencia de socialistas vascos, Idoia Mendia, se cuentes especialmente sanguinarios los aspectos que, según consideraba, encendido entusiasmo de la burukide limitó a exigir que se acate el fallo «sin pueda causar «dolor» y «alarma obstaculizaban el camino hacia la «nor- Itxaso Atutxa, por la mañana, y una dilaciones ni subterfugios legales» por- social». malización» de la convivencia: la políti- extensa declaración de la ejecutiva, ca penitenciaria vigente y la insistencia algo poco habitual, por la tarde. El EBB de ETA en impedir que los presos inte- celebró una resolución «justa y necesa- 21-Octubre-2013 grados en el colectivo oficial (EPPK) ria» que, a su juicio, corregía una «inco- “ES UN DÍA PARA LA TRISTEZA Y PARA LA VERGÜENZA” pudieran acogerse a vías de reinser- rrecta e ilegítima desviación» jurídica AFIRMAN LOS COLECTIVOS DE VÍCTIMAS ción individual. Según creían, el aval de que suponía aplicar «medidas de la corte europea podía servir de ‘per- excepcionalidad» para combatir el cha’ a Rajoy para abrir algo la mano terrorismo. «El PNV siempre ha enten- con los presos y, dado que la sentencia dido que las violaciones de derechos Colectivos de afectados derivaba de un recurso individual -el de humanos no pueden combatirse sino vieron la sentencia la etarra Inés del Río-, también para desde los instrumentos legales del como un "retroceso" en que los reclusos vinculados a la ortodo- Estado de Derecho, a través de las su derecho a la justicia y xia de la banda renunciasen de una vez leyes penales, procesales y penitencia- un "golpe para la memo- a una amnistía general y asumieran lo rias generales», abundaron los buruki- ria" de los asesinados. que ya recogían las conclusiones del des. ‘foro social’ que el propio entorno de A partir de ahí, ‘recados’ para Rajoy y oy es un día para la tris- Sortu tomaba como referencia. para los presos, tras recordar y subra- teza y la vergüenza". La En esa idea abundaron tanto el porta- yar que los beneficiarios de la senten- H sentencia del Tribunal de su pesimismo -tampoco lo hacía el voz del Gobierno vasco como el PNV. cia europea cometieron crímenes Estrasburgo contraria a la "doctrina Gobierno central-, aunque se negaban a Erkoreka subrayó que la resolución de «execrables». El PNV exigió al Parot" supuso un "duro varapalo" para tirar la toalla. Internet se convirtió en la la Gran Sala, que valoró positivamente Gobierno central que garantice «inequí- las víctimas del terrorismo. Dolor, deses- principal plataforma para recabar apo- por hacer prevalecer «los derechos vocamente» el acatamiento de la reso- peranza y miedo. Todos los colectivos yos a la "Doctrina Parot". Las asociacio- humanos» sobre cualquier otra consi- lución y olvide cualquier tentación de afectados salieron para trasladar públi- nes inundaron las redes sociales con deración, daba pie a una «reflexión aplicar la «ingeniería jurídica» para camente, ya fuese a través de un comu- mensajes de protesta por la resolución compartida» sobre la política peniten- esquivarla. A los reclusos les instó a nicado o de una rueda de prensa, su de Estrasburgo. La AVT colocó un lazo ciaria. A la izquierda abertzale le recla- que «individualmente, como deberán rechazo a una decisión judicial que para negro en su perfil de Twitter por "el dolor mó «responsabilidad y altura de miras» hacer los implicados por la sentencia ellos era no solo una decisión judicial que estamos sufriendo". Su presidenta, para «gestionar esta nueva etapa» y revocatoria de la ‘doctrina Parot’, y tras que suponía no solo un "retroceso" en Ángeles Pedraza, resumió ese senti- dar «pasos» que, a través de una «revi- el reconocimiento del daño causado», su anhelo de una justicia digna, sino miento en una frase contundente: "Hoy sión crítica del pasado», permitiesen a se acojan a las vías legales previstas también "un golpe para la memoria" de duele mirar a una víctima a la cara". los presos de ETA aprovechar «las «para su resocialización en un país que quienes fueron asesinados. Los pronunciamientos de los afectados posibilidades que ofrece el marco legal desea inequívocamente la paz y el cie- Tras siete meses de incertidumbre, el fueron innumerables. Catorce colectivos en materia de beneficios penitenciarios rre definitivo de las consecuencias dra- Alto Tribunal hizo realidad el lunes 21 de llegaron incluso a firmar un manifiesto y reinserción». También hubo peticio- máticas generadas por décadas de vio- octubre los peores temores de las vícti- conjunto en contra de una sentencia que nes para el Gobierno central, que, lencia y horror». Y para ello es preciso, mas. Semanas antes del fallo, buena consideraban, suponía un paso atrás en según Erkoreka, debería aplicar la polí- dijeron, que ETA conceda «la misma parte de los damnificados no ocultaban su derecho "a ser resarcidas mediante el

294 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 295 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

cumplimiento íntegro de las penas de mente", la sentencia recibiera el "ampa- bién el malestar que provocaba en el hacen todos los Estados miembros de quienes fueron condenados por cometer ro del magistrado español en el Tribunal sector más conservador del PP la la Unión Europea, pero con la garantía atentados terroristas". Las víctimas de Estrasburgo José Luis Pérez Guerra, excarcelación de decenas de terroristas de que tanto la Fiscalía General del advirtieron de que, con el fallo de secretario de estado de Justicia del condenados por graves delitos. Estado como la Audiencia Nacional Estrasburgo, "pueden quedar en libertad Gobierno español desde 2004 hasta "El Gobierno ha utilizado todos los argu- revisarán "uno a uno" todos los casos un elevado número de terroristas -53 2007". mentos que estaban a su alcance", pendientes para evitar una "salida masi- etarras y 7 de la "vía Nanclares"-, así El comunicado fue suscrito por la señaló Gallardón, que recordó que la va" de la cárcel de los terroristas. Por lo como presos condenados por violación Fundación Víctimas del Terrorismo, la "doctrina Parot" fue avalada tanto por el tanto, los máximos responsables de y asesinato, sin que hayan mostrado AVT, Asociación de Fuerzas y Cuerpos tribunal Supremo como por el Justicia e Interior, aunque reconocieron arrepentimiento alguno". En el caso de de seguridad del Estado Víctimas del Constitucional. En la misma línea, con que la aplicación del fallo quedaba en los miembros de la banda terrorista, "sin Terrorismo, Dignidad y Justicia, la la intención de subrayar que la Justicia manos de los jueces, negaron que se haber colaborado con la justicia para Federación de Asociaciones europea no les dejaba otra salida que fuera a producir una desbandada y esclarecer los más de 300 atentados Autonómicas -a nivel individual, la valen- interrumpir el camino que recorrieron recordaron, además, que sólo afectaba pendientes de resolver". "Las excarce- ciana, la catalana, la gallega y la cana- con convicción, Fernández Díaz recor- a los presos que cometieron sus delitos laciones supondrán un nuevo episodio ria-, la Plataforma de Apoyo a las dó que, de no ser por la intervención del antes de la entrada en vigor del Código contra la dignidad y la justicia por las que Víctimas del Terrorismo, la Asociación Gobierno, Inés Del Río llevaría meses Penal de 1995, que eliminó la posibili- las víctimas han luchado durante tanto de Ayuda a las Víctimas del 11-M y las en libertad. Buena parte de la interven- dad de reducir las condenas a terroris- tiempo", censuraron. Las asociaciones fundaciones Miguel Ángel Blanco y ción de ambos se centró en garantizar tas y asesinos. lamentaron, asimismo, que "curiosa- Alberto Jiménez Becerril. que "no volverá a pasar" nada seme- Fernández envió otro mensaje al entorno jante porque el Gobierno del PP ya del colectivo de presos de ETA: no habrá 21-Octubre-2013 había tomado medidas para que “un "impunidad" y no tolerará ningún acto de asesinato no sea igual a veinte. De exaltación del terrorismo ni ningún gesto EL GOBIERNO PROMETE QUE NO CAMBIARÁ LA POLÍTICA hecho, Gallardón destacó en varias que humille a los damnificados durante CONTRA ETA HASTA SU DISOLUCIÓN ocasiones a lo largo de su comparecen- las futuras excarcelaciones. El Gobierno, cia su última reforma del Código Penal, dijo, "velará por el cumplimiento de la en la que se contemplaban la prisión ley", y especialmente para que "no se El ministro de lunes 21 de octubre permanente revisable que, según dijo, produzcan ni enaltecimiento del terroris- sería aplicable al caso de Inés del Río. mo ni humillación de las víctimas". "No Interior advierte que los ministros de Justicia e Interior, "Nos duele de forma muy intensa", rei- vamos a permitir que quienes salen de se impedirá que los teró Gallarón quien, al igual que prisión sean recibidos como héroes", excarcelados "sean Alberto Ruiz Gallardón y Jorge Fernández Díaz, manifestó su especial advirtió, al tiempo que señaló que al recibidos como Díaz, que compare- recuerdo a las víctimas. Gobierno "no le va a temblar el pulso" héroes" y cualquier cieron tras el fallo de La decisión del Tribunal Europeo de para mantener esa firmeza. acto que humille a la Gran Sala de Derechos Humanos de tumbar la "doc- Ambos ministros lamentaron la decisión las víctimas. Estrasburgo para trina Parot" era esperada por el de la Corte europea y admitieron el señalar que iban a Gobierno. Todos los indicios que llega- "dolor" que la sentencia iba a provocar l Gobierno de mantener la guardia ban de Estrasburgo auguraban un entre aquellas personas que padecie- EMariano Rajoy no alta contra una orga- desenlace contrario a las tesis de la ron la violencia terrorista. Tampoco fue iba a variar "un ápice" nización terrorista Abogacía del Estado en su recurso. casualidad que Fernández Díaz su política penitenciaria que, recalaron, ha sido policialmente Consumados sus temores, intentó hilar hiciera incapié en que el Gobierno ni rebajar la presión contra ETA mien- derrotada, una barrera de argumentos fino y organizó una comparecencia con- "no había negociado ni negociaba ni tras no certifique su definitiva disolución con los que intentaban contener la junta de los ministros de Justicia e negociaría con ETA", un temor que sin condiciones. Ese fue uno de los indignación de las víctimas, pero tam- Interior para incidir en que se iba a aca- albergaba una parte del PP y un buen mensajes centrales que lanzaron el tar la resolución de Estrasburgo, como número de asociaciones de víctimas.

296 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 297 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

22-Octubre-2013 sí lo manifestó el miércoles 23 de LA AUDIENCIA NACIONAL DEJA EN LIBERTAD A INÉS Aoctubre de 2013 la presidenta de DEL RÍO E INICIA EL GOTEO DE EXCARCELACIONES la AVT, Ángeles Pedraza, tras la reu- nión que mantuvo con el jefe del Ejecutivo en Moncloa. "El presidente me ha dicho que se ha hecho muchí- El martes 22 de octubre, simo, se ha trabajado muchísimo, se Inés del Río abandonó la ha hecho todo lo que se ha podido y prisión coruñesa de se seguirá trabajando para que no Texeiro. La Sala de lo Penal haya una apertura donde salgan asumió que el fallo de todos en bloque", explicó Pedraza. Estrasburgo era “claro y Con este gesto hacia las víctimas, donde se ponía en tela de juicio al contundente”. Rajoy trataba también de taponar las Ejecutivo socialista. Por ello, la forma- grietas que se abrieron dentro de su ción popular no dudó en acudir a a imagen de Inés del Río en Tras 26 años y tres meses en prisión, propio partido. Durante su periodo de cuantas manifestaciones fueron con- Llas puertas de la prisión coruñesa la integrante de ETA volvió a la calle oposición al Gobierno de Rodríguez vocadas por las asociaciones de vícti- de Teixero oculta tras una ikurriña con la declaración expresa de que su Zapatero, el PP no desaprovechó nin- mas en lo que denominaron Rebelión marcó el final de la doctrina Parot tras «responsabilidad penal quedaba guna ocasión para estar presente allí Cívica. siete años de accidentada y polémica extinguida por cumplimiento de con- vida. Solo cinco horas antes, los 17 dena». magistrados de la Sala de lo Penal de La Audiencia Nacional, por unanimi- 25-Octubre-2013 la Audiencia Nacional habían tomado dad, aceptó «dar leal cumplimiento» LA AUDIENCIA NACIONAL EXCARCELA A UN SEGUNDO en apenas una hora y media y con el al fallo del Tribunal Europeo de RECLUSO DE ETA TRAS EL FALLO DE ESTRASBURGO apoyo incondicional de la Fiscalía una Derechos Humanos y no forzar que decisión histórica: no intentar tretas Del Río presentara un nuevo recurso jurídicas para posponer lo inevitable y de amparo ante el Tribunal acatar sin discusión todos los térmi- Constitucional. Una argucia procesal, uan Manuel Piriz López se nos y el espíritu de la sentencia del tri- en principio legal, que solo hubiese Jconvirtió el viernes 25 de bunal de Estrasburgo. retrasado unas semanas su liberación octubre de 2013, en el segun- Con esas premisas solo pudieron y que, probablemente, sí que hubiera do preso de ETA en ser excar- ordenar la «inmediata» excarcelación supuesto un aviso a España, ya celado en cumplimiento de la de la terrorista condenada a 3.828 mucho más serio, desde la corte inter- sentencia del Tribunal Europeo años de cárcel por 24 asesinatos. nacional. de Derechos Humanos. Píriz, que había estado en prisión 29 años y 8 meses, salió a las 23-Octubre-2013 cinco de la tarde de la cárcel de que se le hubiera hecho el cálculo RAJOY PROMETE A LA AVT QUE TRABAJARÁ PARA Botafuegos (Algeciras) después de definitivo del licenciamiento de conde- que la sala de lo Penal de la EVITAR LAS EXCARCELACIONES EN BLOQUE na. La decisión de poner en libertad a Audiencia Nacional acordara que en Píriz tuvo el apoyo de 15 de los 16 su caso sí que podía aplicarse el fallo magistrados que componían la sala. Mariano Rajoy se comprometió celaciones en bloque de pre- de Estrasburgo sobre Inés del Río, De hecho, no provocó demasiada pues, como a ella, se le prolongó la controversia. Este preso de ETA, aún ante las víctimas a trabajar para sos. fecha de salida de prisión después de evitar que se produzcan excar- sin el fallo de Estrasburgo, iba a tener

298 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 299 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

que ser excarcelado, tal y como recor- formal previa. prolegómenos tampoco lo tenía muy dó el tribunal, en aplicación de los cri- Píriz había sido condenado a 61 años claro: «Somos 40.000, 50.000… No, terios fijados por el Constitucional en de cárcel, entre otros delitos, por el esperad. Me dicen por el pinganillo 2012, que había prohibido aplicar la asesinato en 1984 del exmilitante de que 200.000». "doctrina Parot" a los reclusos a los ETA Mikel Solaun Angulo, que evitó Era el mismo escenario en el que las que se le había fijado fecha de salida un atentado inminente de la banda. mismas asociaciones habían organi- zado media de docena de protestas contra la política antiterrorista del 27-Octubre-2013 Gobierno del PSOE con el apoyo del PP. Una presión que los dirigentes MILES DE PERSONAS SECUNDAN LA MANIFESTACIÓN DE conservadores empezaban a sentir LA AVT EN MADRID PARA PEDIR “JUSTICIA” muy de cerca. Como estaba previsto, control. Sólo algunos exaltados, la no asistió ningún miembro del Ejecutivo, mayoría próximos a formaciones ultras, aunque sí destacados cargos del parti- cargaron con gritos contra el presidente Advierten a Rajoy do como sus vicesecretarios generales, del Gobierno, contra los dirigentes del que “no se deben Esteban González Pons, Javier Arenas PP y contra la delegación vasca. a nadie” y asegu- y Carlos Floriano. También estuvieron el Los alborotadores fueron la excepción, ran que manten- presidente de Madrid, Ignacio Gonzá- pero quedó patente que existía una lez; su antecesora, Esperanza Aguirre; drán la presión. corriente de fondo cargada de malestar. y la alcaldesa, Ana Botella. Y una repre- «Estrasburgo puede decir lo que quiera, sentación del PP vasco. pero a este Gobierno no le hemos ele- n el mismo esce- Desde que se conoció la sentencia de gido para que haga esto. Aceptar una nario de protestas E Estrasburgo, el Partido popular intenta- sentencia en 24 horas soltando asesi- anteriores contra la ba mantener un complicado equilibrio: nos no es lo correcto», razonaba Enri- política antiterrorista demostrar a las víctimas que le desa- que sobre las excarcelaciones de los del Gobierno del gradaba, que no traicionará su memo- exetarras Inés del Río y Juan Manuel PSOE, miles de personas secundaron para que vuelvan a la cárcel», advirtió la ria, pero que el fallo judicial era de obli- Píriz. Enrique era un asturiano asistente el domingo 27 de octubre de 2013 en presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza. gado cumplimiento. La plaza de Colón a la marcha que prefirió no dar su ape- Madrid la concentración de la AVT con- El lema era claro: ‘Justicia, para un final fue una olla a presión de emociones llido ni su profesión, aunque sí ofrecía tra la sentencia que ha derogado la con vencedores y vencidos’. La concen- que evaporó cualquier razonamiento algunas pistas: «Yo no he sufrido en pri- ‘doctrina Parot’. El acto evidenció la irri- tración evidenció la irritación que sentía lógico. Todo quedaba silenciado por un mera persona el terrorismo, pero siete tación que anidaba en una parte impor- una parte importante de las víctimas. El atronador silencio, por la tensión, por la compañeros míos sí». Para él, como tante de las víctimas, hasta el punto de fallo fue emitido por la corte de Estras- sensación de «humillación» con la que para otros muchos presentes en la que algunos exaltados llegaron a profe- burgo, pero para muchos de los que numerosas víctimas del terrorismo plaza de Colón, la sentencia de Estras- rir gritos contra el presidente Rajoy y abarrotaron la plaza de Colón de habían acogido el fallo de Estrasburgo. burgo no era una decisión judicial, sino dirigentes del PP, que envió una desta- Madrid, los culpables estaban mucho El temor del PP era que todo ese males- una pieza más de la «negociación con cada representación, incluida la delega- más cerca: la Audiencia Nacional, tar se volviese en contra la formación. ETA» diseñada por José Luis Rodrí- ción vasca, presidida por Arantza Quiro- Zapatero, Rajoy… Para intentar controlar ese efecto bume- guez Zapatero y consentida por Maria- ga. Aunque los discursos oficiales El acto comenzó pasada la una de la rán, Rajoy se reunió cuatro días antes no Rajoy. obviaron esas críticas directas, se hicie- tarde, pero la explanada y las calles con Ángeles Pedraza, presidenta de la Los discursos oficiales obviaron las crí- ron eco de la decepción que sentían las adyacentes estaban colapsadas desde AVT, y con Mari Mar Blanco, de la Fun- ticas directas al PP o a Rajoy, pero sí se víctimas de ETA y reclamaron «justicia» varias horas antes. Fue multitudinaria. dación de Víctimas, en La Moncloa. Al hicieron eco del sentimiento de decep- ante la excarcelación de terroristas. «No Difícil de calcular la asistencia. El final, los reproches hacia los populares ción que cundía entre los afectados por nos debemos a nadie. Vamos a trabajar comentarista encargado de animar los y el Ejecutivo de Rajoy quedaron bajo la violencia. La periodista Isabel San

300 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 301 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Sebastián, encargada de presentar el por eso, el menos aplaudido. Pedraza última semana de octu- ria que contravienen los acto, habló de «impunidad», de «claudi- recordó que no ha existido ningún «con- bre en el transcurso de derechos humanos o cación»; las ocho víctimas que tomaron flicto», sino que ha habido «víctimas una tertulia en Onda que van contra el trata- la palabra expresaron con el llanto con- inocentes» y «asesinos». También se Vasca que se esperaba la miento humanitario de tenido el dolor que les provoca ver a mostró convencida de que algunos polí- respuesta del colectivo las personas presas, eli- Inés del Río en la calle y el convenci- ticos pretenden que «nos callemos para de presos a las recomen- minando medidas miento de que «algún político nos ha un final marcado por la impunidad». daciones que efectuó el excepcionales contrarias traicionado»; Pedraza rechazó que se En un intento por calmar unos ánimos Foro Social. a los estándares interna- intente «blanquear» el pasado de los encendidos, Pedraza subrayó que los En la entrevista, Barrena cionales -una clara alu- terroristas. Quizá debido a su encuentro damnificados no quieren «venganza», manifestó que los presos sión a la doctrina Parot-. con Rajoy en La Moncloa o a su cargo, sino «justicia». “Nadie ha hecho más no eran ajenos al cambio En particular, la situación el discurso de la presidenta de la AVT para reafirmar el Estado de Derecho político y social, por lo que "han mani- de las que se encuentran gravemente fue el más institucional y, posiblemente que las víctimas” -señaló. festado su voluntad de adaptar las posi- enfermas, la negativa a conceder la ciones que tienen como colectivo". El libertad a aquellas que han cumplido su dirigente de Sortu recalcó, además, que condena, y terminando con la disper- 29-Octubre-2013 los debates dentro de las cárceles lle- sión, que penaliza a sus familias". SORTU RECONOCE UN DEBATE ENTRE LOS PRESOS van un tiempo -"las cosas en prisión no En otro apartado se recomendaba que PARA ADECUAR SU POSTURA AL NUEVO TIEMPO son como en la calle", matizó-, pero "el proceso de reintegración se realice mostró su confianza en que la reflexión por medio de cauces legales, aceptan- en la que estaban inmersos los presos do que el mismo, siendo integral, se "venga a alimentar el proceso de paz, a debe desarrollar de forma individualiza- En el fondo subyacen las hacerlo irreversible, viable y se pueda da, escalonada, y en tiempo prudencial. recomendaciones del Foro llevar a sus últimas consecuencias". Este proceso requiere por parte de los Social sobre el reconoci- En el fondo de ese debate subyacían presos mostrar su compromiso con el miento del daño causado. las recomendaciones que había realiza- nuevo escenario de paz y renunciar a do en el mes de marzo el Foro Social vías violentas. Además, en su caso, para el proceso de paz organizado por debe haber por su parte un reconoci- lgo se estaba moviendo en las Lokarri y Bake Bidea. Las recomenda- miento del daño causado como conse- cárceles, y no solo por el dicta- A ciones fueron acogidas de forma positi- cuencia de su actuación". men emitido el 21 de octubre por el va por la mayor parte de las fuerzas A dos de estos aspectos, el carácter Tribunal de Derechos Humanos de políticas vascas e incluso ETA emitió un individual o colectivo del proceso de Estrasburgo, que rechazaba la apli- comunicado en el que valoraba las reinserción y el reconocimiento del daño cación retroactiva de la doctrina aportaciones que allí se planteaban causado, se refirió Barrena en los Parot, con lo que esto conllevaba para "movimientos" dentro del colectivo de como un punto de partida. La organiza- micrófonos de Onda Vasca. El portavoz un nutrido grupo de reclusos que iban a reclusos. A principios de verano, Hasier ción armada, sin embargo, mostró su de Sortu reconocía que los presos debí- ser puestos en libertad. El portavoz de Arraiz, presidente del partido de la discrepancia con algunos puntos y an defender las causas que tienen Sortu Pernando Barrena aseguraba el izquierda abertzale y parlamentario de anunció su intención de mandar sus abiertas de una forma individual. "Cada martes 29 de octubre en una entrevista EH Bildu en la Cámara vasca, anuncia- "propias aportaciones a los organizado- uno ha hecho su proceso, su defensa, y concedida a Onda Vasca que al partido ba que en otoño se podrían producir res". ha actuado de esa manera", señaló, de la izquierda abertzale le constaba movimientos tanto en el entorno de los Entre las recomendaciones realizadas aunque, al mismo tiempo, defendió la que en las prisiones hay un debate presos como en el proceso de desarme por el Foro Social había un apartado postura colectiva del grupo. "No hay abierto sobre un posible cambio de pos- de ETA. Otro destacado dirigente de específico sobre la situación de presos contradicción alguna en tener que tura en el colectivo de presos de ETA. Sortu, Niko Moreno, exalcalde de Elo- y huidos, donde se abogaba por "modi- actuar en base a un planteamiento o a La de Barrena, además, no era la única rrio y coordinador de Relaciones Institu- ficar aspectos de la política penitencia- un expediente individual: el colectivo de voz dentro de Sortu que anunciaba cionales dentro del partido, manifestó la

302 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 303 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

31-Octubre-2013 presos políticos vascos tiene mucho En cuanto a la otra vertiente recogida en las que decir a la hora de ir posibilitando recomendaciones del Foro Social, el reco- EL PARLAMENTO VASCO RECLAMA AL GOBIERNO otras soluciones y, sobre todo, a la hora nocimiento del daño causado, Barrena ase- CENTRAL QUE IMPULSE EL MEMORIAL DE LAS VÍCTIMAS de ser un activo en el proceso de paz", guró que todas las personas que han teni- matizó. do que ver con el "conflicto político", y en Barrena se refirió también a las perso- especial con lo que calificó como "vertiente El jueves 31 de octubre de nas que se habían desvinculado de ese más dolorosa, la vertiente violenta", tienen la 2013, todos los grupos del colectivo de presos. A su juicio, "las per- obligación de ser autocríticos para "buscar Parlamento Vasco salvo sonas que han buscado una salida par- puntos de encuentro para el futuro y asegu- EH Bildu sumaron sus ticular lo pueden hacer, es muy respeta- rar la convivencia". Resultaba evidente que votos para reclamar al ble, pero no pueden pretender que el en esta vertiente violenta a la que se refe- Gobierno central que reto- resto de ese colectivo aplauda que ría el portavoz de Sortu estaban encua- mara de forma inmediata abandonen esa disciplina". drados los presos. los trabajos con el fin de activar el Centro Memorial 29-Octubre-2013 para las Víctimas del Terrorismo, una iniciativa LAURA MINTEGI ASISTE A LA ENTREGA DE que contemplaba la legis- to, el Gabinete español pretendía incluir el LOS PREMIOS KORTA lación estatal para ser levantada en centro de las víctimas en el Instituto de la suelo vasco y que propició la firma Memoria cuyo futuro recaía en las institu- de un protocolo de colaboración ciones vascas. La portavoz de EH entre el gabinete presidido por EH Bildu fue el único grupo que se des- Bildu, que ya asistió a Mariano Rajoy y el Gobierno vasco. colgó de este impulso conjunto al estimar un homenaje a Buesa, que el Centro Memorial responde "a los l exlehendakari Patxi López lideraba departe con familiares intereses del Legislativo y del Ejecutivo Eel Gobierno vasco y fue su partido, el español" y en ningún caso a "los puntos de Korta en una gala PSE, el encargado de llevar la iniciativa al de vista y las prioridades de la sociedad en lehendakaritza. pleno semanal. Esta iniciativa derivó en vasca". En esta línea, el portavoz aber- un pacto con PNV, PP y UPyD en el que tzale Julen Arzuaga declaró que mientras aura Mintegi mostró el compartían el llamamiento a la Moncloa, otras fuerzas veían dos modelos comple- Lmartes 29 de octubre como responsable del Centro Memorial, y mentarios en las iniciativas que se iban a su empata con las algunas al Gobierno vasco, como colaborador del llevar a cabo desde Madrid y las previstas víctimas al asistir a la gala mismo, tal y como recogía el propio Plan para ser desarrolladas por las institucio- de los premiso Korta que de Paz y Convivencia elaborado por el nes vascas, EH Bildu observaba un cada año se celebran en Ejecutivo de Urkullu. modelo "contradictorio" que no apoya- Lehendakaritza. La cere- Ese emplazamiento también buscaba ban. monia, que sirve para premiar a los posteriores a la entrega de los trofeos poner fin a la polémica que originaron las Por su parte, el parlamentario jeltzale mejores empresarios del año, reme- para conversar unos instantes con diferentes perspectivas que las adminis- Iñigo Iturrate justificó el apoyo de su grupo mora la figura de Joxe Mari Korta, familiares de la víctima de ETA. Laura traciones estatal y vasca tenían en rela- en la votación por tratarse de un proyecto propietario de la compañía del mismo ya había acudido en febrero de 2013 ción al citado proyecto. Y es que mientras que respondía al mandato de una ley, apellido y asesinado por ETA en el a un homenaje que el Parlamento en el Gobierno Vasco no existía ningún además de recordar el convenio de cola- 2000 tras ala explosión de una vasco dedicó al dirigente del PSE atisbo de duda sobre la responsabilidad boración al que se comprometió el bomba en la puerta de su empresa. Fernando Buena en el día del aniver- del Ejecutivo de Rajoy sobre este proyec- Gobierno vasco. Laura Mintegi aprovechó los minutos sario de su asesinato.

304 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 305 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

rán el acercamiento a Euskal Octubre-2013 Herria pero manteniendo la puer- LOS PRESOS DE ETA SÓLO RECONOCERÁN QUE ta abierta a que se les unifique en “SU ACTIVIDAD CAUSÓ DAÑOS” alguna otra prisión»; «siendo una petición colectiva, serían peticio- nes individuales»; «las peticiones se organizarán en grupos y en Nueva estrategia de la organiza- plazos teniendo en cuenta los ción ante Interior para excarcelar- años, condiciones y situación»; los o acercarlos. «serán peticiones formales, ajus- tadas a la legalidad»; «se utiliza- os presos de ETA tenían diseñado en rán los caminos que exige la ley pecto a la obtención de terceros grados o octubre de 2013 una estrategia con para los cambios de destino ante la L la libertad condicional, no bastaba con novedades, muy limitadas, pero sin pre- secretaría general de Instituciones haber cumplido las tres cuartas partes de cedentes: acordaron que a partir de Penitenciarias». la condena, sino que la Ley Penitenciaria diciembre, iban a enviar peticiones indivi- «En la petición constará el recorrido car- imponía otros requisitos. duales a la dirección de Instituciones celario de cada cual y una declaración Por ejemplo, que el penado mostrase sig- Penitenciarias en las que reconocerían general en el que se muestre la apuesta nos inequívocos de haber abandonado que sus «actividades políticas habían la responsabilidad que nuestra actividad clara por las vías políticas, que (el reclu- los fines y los medios de la actividad terro- generado daños» y que asumían esa política ha tenido, también en los casos so) está decidido a impulsar el proceso rista y hubiese colaborado activamente «responsabilidad». en los que ha generado daños porque es de paz, y la necesidad de estar en Euskal con las autoridades; que pagase lo que La estrategia general estaba fijada en un evidente que el conflicto ha generado Herria para dar cumplimiento positivo a debiera a sus víctimas; que realizase una documento interno, fechado en junio, que daños, pero no sólo daños, por eso acep- las recomendaciones concretas», preci- «declaración expresa de repudio de sus fue acordado por un grupo de 20 reclu- tamos nuestra responsabilidad en su saban precisar los 20 redactores del actividades delictivas y de abandono de sos, a quienes el colectivo de presos totalidad». texto. la violencia, y una petición expresa de (EPPK), había otorgado la responsabili- El objetivo de esa estrategia era salir Los expertos de la lucha antiterrorista perdón a sus víctimas», así como infor- dad de tomar decisiones. El documento antes de la cárcel o que la dirección de admitían que, dado el inmovilismo del mes técnicos que demostrasen que se era la respuesta a las doce recomenda- Prisiones les acercase al País Vasco e grupo de los presos, que hasta entonces había desvinculado de la banda y su ciones propuestas en mayo por el Foro intentar desbloquear de ese modo uno de se negaban a efectuar ningún movimien- entorno. Social para impulsar el proceso de Paz, los grandes problemas que tenía ETA y la to, había datos novedosos, aunque, en En el documento, los reclusos no sólo tras el cual estaban los acuerdos de míni- izquierda abertzale: la desesperación de principio, en los términos formulados, evitaban realizar una petición de perdón mos entre la izquierda abertzale y el PNV. un colectivo de más 700 personas y sus todavía resultaban insuficientes. sino que ni siquiera hablaban de dolor Así, reconocían su «responsabilidad polí- familiares que se habían convertido en En primer lugar porque la Ley señalaba causado y no tenían la pretensión de tica en el conflicto», pero luego precisa- una olla a presión. Porque pensaban que que las medidas debían de ser individua- repudiar sus actividades, pero asegura- ban: «Nos comprometemos a renunciar a después del anuncio del cese definitivo y lizadas y, en ese caso, las peticiones que ban que reconocían su responsabilidad las vías del pasado, pero eso no es una vez Bildu o Sortu estuviesen en las se iban a remitir eran individuales pero política integral y añadían: «la que ya ha renunciar a nuestro pasado sino que, en instituciones (así lo dedujeron fundamen- adoptadas colectivamente y con permiso asumido la Izquierda Abertzale». adelante, renunciamos a los medios tadamente de sus contactos con el ante- de la organización, como ellos mismos Los presos etarras se referían con ese empleados en el pasado dentro de la rior Gobierno), ellos iban a poder salir de admitían. Ese quizás podía ser el escollo último añadido al documento que la dirección lógica de la Izquierda forma escalonada de inmediato. más superable, pero había otros que lo izquierda abertzale aprobó el 27 de febre- Abertzale». Seguían así la línea de Sortu De hecho su propuesta, fechada en el eran menos o no lo eran. Es cierto que los ro de 2012 en el Kursaal. Los abertzales cuando, para ser legalizado, se opuso a mes de junio, es escalonada. Estas eran acercamientos formaban parte de la polí- aspiraban a que esta alusión indirecta la violencia futura sin condenar ni a ETA las condiciones: «Cada cual lo pedirá a la tica penitenciaria y que era prerrogativa fuera suficiente. El documento del ni los atentados perpetrados. cárcel de su territorio»; «los compañeros del Gobierno realizarlos o no. Pero, res- Los presos precisaban: «Reconocemos secuestrados en el Estado Francés pedi- Kursaal, cuya pretensión era que fuese

306 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 307 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

legalizado Sortu «imperiosamente», conflicto, nos ha faltado hacia unas vícti- infantil (a unos 5.000 pedía una nueva «justicia transicional», mas, la sensibilidad mostrada con otras». euros cada una); se equiparaba la violencia de ETA con la que Finalmente repartía culpas: «Recalcar podrían haber sufragado atribuían al Estado, y reclamaba por igual que ninguna fuerza política puede eludir más de 678.000 partos que la banda «deshaga sus estructuras su responsabilidad en este largo conflicto; en Osakidetza (2.394 militares» y que el Estado «deshaga o que nadie trate de mostrarse como mero euros) y se podrían readecue los operativos represivos crea- espectador o evaluador de un conflicto en haber solucionado los dos para el conflicto». el que ha tomado o toma parte». problemas de cataratas Dicho esto, el brazo político de ETA se Faltaba comprobar incluso que los eta- (1.072 euros) de un situaba como si nunca hubiese formado rras incluían expresamente estos térmi- millón y medio largo de parte de su estrategia: «La izquierda nos en las peticiones y, aunque lo hicie- personas. Si se contem- abertzale reconoce el dolor que las diver- ran, seguían incumpliendo buena parte pla desde una perspecti- sas manifestaciones de violencia han de los requisitos. Pero lo iban a intentar. va mayor, con el coste de la protección propios recursos policiales. La contra- producido en Euskal Herria»; «acepta Según el documento, el grupo de 20 pre- privada contra ETA se podrían haber tación de empresas privadas para pro- que mediante sus declaraciones o actos, sos había recogido aportaciones del resto cubierto las ayudas sociales del País teger a cargos públicos fue una res- ha podido proyectar una imagen de de los reclusos durante julio y agosto. En Vasco (430 millones) durante tres años puesta de los gobiernos al salto cuali- insensibilidad frente al dolor causado por septiembre iba a redactar la propuesta y medio. tativo que dio ETA a mediados de los las acciones de ETA y lamenta el daño definitiva. En noviembre pretendía hacer Es el cálculo económico del coste del noventa. Tras la caída de su dirección que, de manera no deseada, haya podi- pública su posición respecto a las reco- terrorismo desde la escala más huma- en Bidart en 1992, la banda emprendió do añadir con su posición política». mendaciones del Foro y en diciembre, na: la que hace referencia a la protec- una nueva estrategia, que denominó «Reconocemos que, en la crudeza del iniciar la campaña. ción de las personas. Se trata de una como la «socialización del sufrimien- suma realizada a partir de los datos to», consistente en poner en la diana a contemplados en los presupuestos del la práctica totalidad de la sociedad. Políticos, jueces, fiscales, empresa- Octubre-2013 Gobierno vasco, que sufragaba este gasto a medias con el Ejecutivo cen- rios, policías, periodistas… El mensaje LA ESCOLTA A LOS AMENAZADOS POR ETA HA COSTADO tral, y que no contempla otra serie de de los atentados era claro: nadie al que 1.625 MILLONES DESDE EL AÑO 2000 partidas multimillonarias vinculadas a ETA considerase un enemigo, que no la lucha contra ETA o a las consecuen- pensara igual que la banda, podía sen- tirse totalmente seguro. El gasto asumido por los cias de la violencia. Por ejemplo, no tiene en cuenta el gasto de los escoltas En esa nueva espiral de violencia que gobiernos vasco y central especializados de los Cuerpos y buscaba la eliminación del adversario permitió proteger a un colecti- Fuerzas de Seguridad del Estado, las político hubo dos fechas que precipita- vo que en 2010 sumaba 1.500 unidades antiterroristas, la protección ron los acontecimientos. La primera, el personas. de las sedes de los partidos políticos o 23 de enero de 1995, con el asesinato el dinero invertido en coches blindados del presidente del PP de Gipuzkoa, a protección de las personas y en chalecos antibalas. Gregorio Ordóñez. Ese año, los Lamenazadas por ETA en Euskadi Los 1.625 millones de euros que enca- gobiernos central y vasco suscribieron obligó a las administraciones públi- bezaban esta información se limitaban un acuerdo de «delimitación de servi- cas a desembolsar más de 1.625 exclusivamente al dinero invertido en cios», que sustituyó a otro similar de millones de euros desde el año 2000. tral y vasco tuvieron que gastar en seguridad privada desde el año 2000, 1989, por el que se repartían la protec- Esta gran suma de dinero, equivalente escoltas privados para velar por la inte- cuando las administraciones empeza- ción de los amenazados. La siguiente a unos 270.000 millones de las anti- gridad física de las personas señala- ron a contratar guardaespaldas ante la fecha clave se sitúa el 13 de julio de guas pesetas, se aprecia mejor con das por la banda terrorista se podrían imposibilidad de hacer frente a las 1997, el día en que el concejal del PP ejemplos más pequeños. Con la canti- haber financiado, por ejemplo, más de necesidades de protección con sus de Ermua, Miguel Ángel Blanco, fue dad de dinero que los gobiernos cen- 325.000 plazas en una escuela pública asesinado de dos tiros en la cabeza.

308 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 309 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Aquellas muertes evidenciaron de Navarra, todos los na, ETA anunció un alto el que la protección pública que se gastos de protección fuego que, a principios de proporcionaba hasta entonces a corren a cargo del 2011, convirtió en tregua altos cargos políticos y de la Ministerio del Interior. «permanente, general y judicatura resultaba insuficiente Las administraciones verificable». Acelerado para hacer frente a la nueva ola gastaron un auténtico también por la profunda de atentados de ETA. La dineral, pero lo cierto crisis económica, los Ertzaintza, de hecho, creó en es que los dispositi- Gobiernos comenzaron 1998 la unidad de acompaña- vos de protección se entonces un rápido proce- mientos porque no había sufi- revelaron muy efica- so de reducción de escol- cientes ‘berrocis’ -escoltas ces para frenar a ETA tas. Empezaron por los especializados- para amparar a y el número de vícti- antiguos cargos, ya des- todos los amenazados. Pero mas se redujo de vinculados de la política, a tampoco bastó. escoltas y se les asignó un coche. El forma drástica. quienes se seguía pres- El terror de ETA iba por delante de Gobierno vasco presupuestó en ese En 2010 tuvo lugar un tando la misma protección todas las previsiones. En 1999, el ejercicio 827.000 euros y acabó gas- punto de inflexión. que cuando estaban en Gobierno de José María Aznar realizó tando 27 millones en seguridad priva- Acuciada por una pro- primera línea. un cambio legislativo para posibilitar da. El coste bruto de un servicio de alto funda debilidad inter- que los cargos públicos pudiesen ser nivel podía rondar los 300.000 euros. protegidos por guardaespaldas priva- En este contexto, las partidas econó- Octubre-2013 dos. Según recuerda el presidente de micas de las instituciones se dispara- EL GOBIERNO VASCO FINIQUITA LOS ÚLTIMOS la Asociación Española de Escoltas ron y comenzaron una escalada verti- (ASES), Vicente de la Cruz, los prime- ginosa que no se detuvo hasta 2010. CONTRATOS CON ESCOLTAS PRIVADOS ros servicios de estas características Fueron años en los que se vivió un se organizaron en el Goiherri guipuz- auténtico auge en el sector. Según coano. Al principio, se asignaba un datos aportados por ASES, en 1999, l cese definitivo de ETA, en escolta por edil. En el año 2000, habría había 500 escoltas trabajando en Eoctubre de 2011, impulsó aún en Euskadi «entre 300 y 400» perso- Euskadi. En 2003, ya había 1.300 más el plan de reducción de escol- nas protegidas. «Las cifras variaban guardaespaldas privados. «Al principio tas. Las críticas por parte de mucho porque todos los días era nece- muchos de ellos podían cobrar hasta muchos afectados, recelosos por- sario escoltar a alguien más», explica 6.000 euros al mes», explica De la que la banda no terminaba de de la Cruz. Cruz. Pero los salarios empezaron a disolverse, no frenaron un proceso bajar al mismo ritmo que aumentaba el que en septiembre de 2013 marcó 2.600 escoltas en Euskadi número de dispositivos de seguridad. una nueva fecha simbólica. El Entre 2009 y 2010 -ejercicios en los Gobierno vasco finiquitó los últimos Fueron momentos de confusión y de que llegó a haber unas 1.500 personas contratos que le unían con las las mujeres maltratadas. El Ejecutivo necesidades crecientes. El 22 de protegidas-, se contabilizaron en torno empresas privadas para amparar a central, por su parte, financiaba toda- febrero de 2000, ETA asesinó al socia- a 2.600 escoltas en activo en Euskadi los amenazados. A partir de enton- vía unos 300 escoltas para casos lista Fernando Buesa y a su escolta, el y otros 1.400 en Navarra. Estos dos ces, el Ejecutivo de Iñigo Urkullu pro- «muy concretos», según fuentes del ertzaina Jorge Díez, con un coche últimos años coincidieron también con porcionaría servicios de protección Ministerio del Interior, que estimaban bomba. La amenaza etarra convirtió en el mayor gasto presupuestario. El sólo a unos 70 altos cargos y máxi- «en unos 17 millones de euros» el papel mojado cualquier cálculo presu- Ejecutivo autonómico desembolsó en mos representantes institucionales. ahorro de este ejercicio respecto a puestario de las administraciones. En esos dos ejercicios 108 y 105 millones La vigilancia privada se reservó para las previsiones iniciales. 2001, se decidió duplicar el número de de euros, respectivamente. En el caso

310 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 311 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

8-Noviembre-2013 conscientes de que un asesinato valía lo realizada por el Ministerio Fiscal, la de LA AUDIENCIA NACIONAL SE ADELANTA AL SUPREMO mismo que diez. Y esa «previsibilidad» aplicar la doctrina Parot a partir de 2006. de la pena no se puede cambiar. «Por Estos nueve presos tenían dos cosas en Y EXCARCELA A NUEVE ETARRAS mucho que nos duela», señalaron fuen- común: la primera, condenas vinculadas tes próximas al Pleno. «Hay que cumplir al Código Penal de 1973, que preveía Aunque los 17 jueces de la Sala la ley, tanto cuando nos beneficia como redenciones ordinarias y extraordinarias de lo Penal coincidían en que cuando nos perjudica, y esa es la gran- por hacer yoga, estudiar o participar en debían salir, ocho querían espe- deza del Estado de Derecho». cursos de marroquinería; la segunda, rar a que lo dijera el Alto Tribunal. Los diecisiete magistrados entendieron todos tenían fecha de licenciamiento El presidente, Grande-Marlaska que a los nueve presos que iban a salir definitivo y esa expectativa de cumpli- inclinó la balanza y procedió a su libres no les afectaría la interpretación miento no se puede cambiar. excarcelación.

ueve votos frente a ocho. Con 10-Noviembre-2013 EUSKADI CELEBRA EL DÍA DE LA MEMORIA esta profunda división, la Sala de N ba Domingo Troitiño, autor del atentado EL LEHENDAKARI RECUERDA QUE LA DIGNIDAD HUMANA lo Penal de la Audiencia Nacional acor- de Hipercor, en el que fueron asesina- ES EL FUNDAMENTO DE LOS DERECHOS HUMAMOS dó el viernes 8 de noviembre la excarce- das 22 personas. lación de nueve etarras, que siguieron la El Pleno comenzó su reunión a las estela marcada por Estrasburgo con la nueve y media de la mañana y ni siquie- sentencia de Inés del Río. La petición Urkullu rinde homenaje a ra se llegó a abordar la posibilidad de que varios magistrados hicieron al presi- las víctimas del terrorismo, suspenderlo a la espera del Supremo. dente de la Sala, Fernando Grande Mar- de ETA y de las violaciones Cada uno de los ponentes informó a sus laska, de retrasar el Pleno a la espera de compañeros de su respectivo expedien- de los derechos humanos que se reuniera el Tribunal Supremo, te, el relativo a la ejecutoria del preso en y destaca el papel de la edu- auguraba que el debate no iba a ser cuestión. Así hasta once. Sobre ellos pacífico. cación en la construcción había informado previamente el fiscal Sobre la mesa, dos posturas: por un de la paz, al mismo tiempo Jesús Alonso, partidario de esperar a la lado, la de los magistrados que conside- unificación de criterios que hiciera el que defiende el principio del raban que lo oportuno era esperar a que Supremo, y quien propuso una reinte- suelo ético como semilla de el Tribunal Supremo interprete la sen- pretación de la doctrina Parot que podría tencia del tribunal europeo y la inciden- acuerdo para la memoria y abordar el Alto Tribunal. Esta reinterpre- este hecho debería permitir "abordar en cia que esta podía tener sobre la doctri- la convivencia. tación pasaba por aplicar esta doctrina condiciones una reflexión sobre una na Parot, creada por el Alto Tribunal en solo sobre la parte de la condena que el política pública de memoria". Por ello, febrero de 2006. Por otro, los que consi- l Gobierno vasco, con el lehendaka- preso en cuestión tuviera pendiente en subrayó la importancia de defender "el deraban que debía primar el derecho a ri, Iñigo Urkullu, a la cabeza, celebró 2006; es decir, cuando entró en vigor la E valor de la solidaridad, la vida, la educa- la libertad frente a cualquier otra situa- el domingo 10 de noviembre de 2013 el sentencia del Supremo. Antes de esa ción y el diálogo". ción. Entre las dos posiciones sí había 'Día de la Memoria' con un reconoci- fecha no había nada que hacer: Estras- Acompañado por todo su equipo de unanimidad en la que quizá sea la cues- miento expreso a "todas las víctimas del burgo ya había dicho que se trataba de consejeros, por el rector de la tión más trascendental de este episodio: terrorismo de ETA y de todas las viola- una aplicación retroactiva prohibida por Universidad del País Vasco, Iñaki ni aplicando la hipótesis más restrictiva ciones de derechos humanos padecidas la ley y no «prevista» por el etarra en Goirizelaia, y por los responsables de la de una reinterpretación de la doctrina en nuestro país en las últimas décadas". cuestión cuando consumaba sus asesi- Secretaría de Paz y Convivencia, Jonan Parot se podría alargar la estancia en Tras recordar que hacía dos años "ETA natos. Es decir, cuando Inés del Río o Fernández y Mónica Hernando, Urkullu prisión de estos terroristas más allá de puso fin a la violencia", consideró que Domingo Troitiño cometieron sus res- quiso poner en valor el papel de la edu- unos días. Entre los excarcelados esta- pectivos atentados eran perfectamente

312 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 313 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

10-Noviembre-2013 EUSKADI CELEBRA EL DÍA DE LA MEMORIA cación en la construcción de la paz. Según remarcó, "la paz y los dere- OFRENDA FLORAL POR TODAS LAS VÍCTIMAS EN EL chos humanos representan un abso- PARLAMENTO VASCO luto ético que debe situarse en el centro de la educación". Precisamente, en base a esta clave, el Ejecutivo de Vitoria eligió el cam- pus vizcaíno de la UPV para realizar el acto, si bien el mal tiempo obligó a trasladarlo del jardín botánico Arboretum al atrio del Rectorado. En su discurso, el lehendakari hizo mención especial al suelo ético aproba- humano, pero también se puede asociar do en el Parlamento el 14 de marzo por a lo mejor de la condición humana y de las cuatro grandes fuerzas políticas: "La sus posibilidades: su capacidad creativa paz y la convivencia futura requieren el y constructiva", e insistió en que los El Parlamento vas-co también bién a los afectados por otras formas reconocimiento de la injusticia de la vio- valores de la paz necesitan ser "enten- rindió homenaje a las víctimas de violencia, el PP y UPyD estima- lencia, el reconocimiento del daño cau- didos, vividos y sublimados como un el 10 de noviembre de 2013,a ban que ese formato podía "diluir" la absoluto ético" que debe situarse en el sado y de la dignidad de las víctimas, las 10,30 frente a la escultura responsabilidad de la banda. centro de la educación. La ceremonia del Parlamento, que todas ellas merecedoras del derecho a que se encuentra a la entrada la verdad, la justicia y la reparación", y "La dignidad humana es el fundamento duró unos pocos minutos, consistió del Parlamento. El acto consis- defendió su difusión como "una semi- de la paz y de los derechos humanos. en una ofrenda floral y en el encendi- lla de acuerdo para la memoria y la con- El punto de partida está en la educación tió en una declaración que leyó do de un pebetero junto a la entrada vivencia". en la dignidad humana, que no es sólo su presidenta, Bakartxo de la sede del legislativo, cuya llama "La paz y la convivencia requieren el un concepto teórico. La dignidad huma- Tejeria, y una ofrenda floral en estuvo encendida a lo largo de todo reconocimiento de la injusticia de la vio- na es una experiencia que debe perso- la que participaron el PNV, EH el día en memoria de las víctimas. lencia, el reconocimiento del daño cau- nalizarse, su comprensión y vivencia Bildu y el PSE-EE. Previamente, la presidenta de la sado, y la dignidad de las víctimas, constituyen el eje de la educación para Cámara vasca, Bakartxo Tejeria, recor- todas ellas merecedoras del derecho a la convivencia", ha añadido. P y UPyD no acudieron a la cere- dó a todas las víctimas, "porque todas la verdad, la justicia y la reparación", Durante la intervención, el lehendaka- Pmonia por su rechazo a secundar merecen verdad, justicia y reparación". recordó. ri defendió el valor del diálogo de cara un acto dedicado a las víctimas de En el acto, además de la propia a vincular "la construcción de una polí- diversas formas de violencia, y que Tejeria, participó Urkullu, así como Recuerdo a todas las víctimas tica pública de memoria a la búsque- no se circunscribía, tal y como recla- otros representantes del PNV y diri- da de un diálogo y de una memoria maban estas formaciones, a los gentes de EH Bildu, como Laura Urkullu también defendió el "valor de la incluyente". damnificados por el terrorismo. Mintegi y Juanjo Agirrezabalaga, o el solidaridad" y tuvo un recuerdo para "La violencia es destrucción material y Era el tercer año consecutivo en el PSE, como Natalia Rojo. todas "las víctimas del terrorismo, las de moral. La memoria para la paz es cons- que la división entre los partidos polí- Además de la ofrenda floral del ETA y a las víctimas de todas las viola- trucción ética, es construcción educativa ticos marcaba el desarrollo del 'Día Parlamento vasco, otras institucio- ciones de los derechos humanos con y es construcción del consenso", insis- de la Memoria'. Las discrepancias se nes celebraron sus propios actos con una pretendida razón y/o justificación tió, para añadir que el Gobierno Vasco debían a que mientras que unas for- motivo del 'Día de la Memoria', fijado política padecidas en nuestro país las quiere asociar la "construcción de una maciones consideraban que la jorna- el 10 de noviembre por ser ésta la últimas décadas". política pública de memoria" a la vida y da debía servir para honrar no solo a única jornada del calendario en la Incidió también en que el Día de la la educación. los damnificados de ETA, sino tam- que no se había registrado ningún Memoria, “recuerda lo peor del ser El acto finalizó con un minuto de silencio. atentado mortal de ETA.

314 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 315 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

11-Noviembre-2013 Eran 15 las víctimas forma- EL PLAN DE PAZ MANTIENE EL TESTIMONIO DE LAS das y dispuestas para prestar su testimonio en las aulas, VÍCTIMAS POR SU “RELEVANTE” VALOR EDUCATIVO aunque, según confirmó Jonan, desde su Secretaría General ya estaban trabajan- El Gobierno vasco incorpora do en la ampliación de este también a las víctimas de abusos grupo heredado de la ante- policiales al programa. rior legislatura. Ese trabajo fundamentaba el vertiente educativa. El primero era el as aulas de los colegios e ikastolas módulo Adi-Adian de "aprendizaje de la programa Elkarrekin, que perseguía Lde Euskadi iban a mantener abier- dignidad humana", el tercero de los tres promover y dinamizar las actividades tas sus puertas al testimonio de las víc- ejes sobre el que pivotaba las bases relacionadas con las áreas que daban timas y sumar al programa la voz de las del Plan de Paz y Convivencia en su nombre al Plan. víctimas de abusos policiales. Este colectivo pasó a engrosar la lista de 11-Noviembre-2013 testimonios que hasta entonces presta- rrolló de forma más extensa a lo largo EL LEHENDAKARI PLANTEA A RAJOY CREAR UN ban los damnificados por atentados de de la anterior legislatura, con Patxi ETA, del GAL o del Batallón Vasco López en Ajuria Enea; es más, puntua- “EQUIPO” QUE GESTIONE EL FINAL DE ETA Español. Una incorporación con la que lizó que la intención del nuevo equipo el secretario general de Paz y era mantener la estructura madurada Convivencia, Jonan Fernández, buscó bajo la tutela del Gobierno socialista, El “núcleo duro” de ambos aumentar el "impacto educativo" que además de corregir los déficits detecta- Gobiernos redoblaría la las diferentes perspectivas iban a apor- dos y aumentar e intensificar las inicia- presión a la izquierda ‘aber- tar al alumnado. tivas puestas en marcha hasta enton- tzale’. Así lo expuso el lunes 11 de noviembre ces. de 2013 en la intervención que prota- En ese contexto y sin perder de vista la l Gobierno vasco propuso al gonizó junto a la consejera de nueva realidad que vivía Euskadi, sin la Ecentral de Mariano Rajoy, tras Educación, Política Lingüística y actividad armada de ETA desde hacía la sentencia del Tribunal de Cultura, Cristina Uriarte, con quien pre- más de dos años, Jonan explicó que Estrasburgo sobre la doctrina sentó en la sede del Gobierno vasco un los testimonios que escucharán los Parot, una coordinación institucio- borrador del documento de bases y alumnos de cuarto de la ESO y nal, con la participación de los prin- proyectos del Plan de Paz y Bachiller a los que iba dirigido ese pro- cipales partidos, y la constitución Convivencia 2013-2016 en el ámbito grama incluirían voces de "todas las de un “núcleo duro”, un equipo para víctimas del terrorismo y que sus presos educativo, del que hicieron entrega a víctimas reconocidas por el Parlamento ordenar los flecos pendientes del final asumiesen la legalidad penitenciaria. Y diferentes agentes del sector de la edu- Vasco" y que nutren el decreto sobre del terrorismo etarra, las cuestiones que hiciesen de modo unilateral, sin cación vasca. sufrimientos injustos provocados por derivadas de las víctimas del terrorismo contrapartidas, para completar su cese Jonan negó, en contra de lo que algu- vulneraciones de derechos entre 1960 y de los presos etarras. Se trataba de definitivo declarado el 20 de octubre de nas voces habían apuntado, que el y 1978. redoblar la presión sobre ETA y la 2011. Gabinete Urkullu hubiera paralizado Jonan Fernández consideró que, tras izquierda abertzale para que ultimen los También pretendía, a su vez, que el esta actividad que se puso en marcha dos años desde el cese armado de pasos pendientes, como el desarme y Gobierno acompañase los pasos que durante el mandato de Ibarretxe a tra- ETA, "es hora de invertir en conviven- la disolución de la banda; el reconoci- debían dar ETA y la izquierda abertzale vés de programas piloto y que se desa- cia" miento del injusto daño causado a las con una flexibilización de la política penitenciaria en el marco de sus com-

316 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 317 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

tar la decisión de desarme de ETA, que Esta se encontraba últimamente sobre- petencias y dentro del respeto a la ley y supervisaría el Comité de Verificación pasada por la banda terrorista, tras el a las víctimas del terrorismo. Internacional ante la negativa del bloqueo de la política penitenciaria La creación de ese “núcleo duro”, debía Gobierno de Rajoy. En la izquierda cuando ya se habían superado los dos servir para suavizar “reacciones emo- abertzale se especulaba, asimismo, con años del cese definitivo de ETA sin que cionales” de las asociaciones de vícti- la publicación de un comunicado de los se consolidaran las expectativas que mas y para neutralizar el radicalismo presos etarras asumiendo la reinserción entonces crearon de excarcelaciones político-mediático que trataba de explo- individual, la legalidad penitenciaria y, masivas. tar interesadamente los sentimientos de con ello, la posibilidad de acogerse a los Fuentes nacionalistas confiaban en las víctimas. beneficios penitenciarios (progresiones que, tras el final de la doctrina Parot, la En buena parte de las etapas en que el de grado, semilibertad...) que habían izquierda abertzale, además de evitar terrorismo etarra estuvo activo funcionó trata de limitarse a cumplir la ley, sin venido rechazando. los homenajes públicos a los etarras un equipo en el que participaban repre- medidas excepcionales y sin vengan- La decisión del Tribunal de Estrasburgo excarcelados para no ofender a las sentantes de los Gobiernos central y za”, aseguraba el Gobierno vasco. supuso, asimismo, un “balón de oxíge- víctimas del terrorismo, hiciese un pro- vasco, así como de los principales par- Las excarcelaciones de presos etarras no” en la creciente presión de ETA y sus nunciamiento de reconocimiento del tidos, para resolver los problemas que que por goteo se iban produciendo iban presos sobre la izquierda abertzale. daño injusto que les había causado. se iban planteando. “Si funcionó cuando a ser fruto exclusivo de las decisiones ETA atentaba, no tiene sentido que no de los tribunales. Fuentes nacionalistas funcione para ultimar los flecos de su calculaban que, además de la anulación 12-Noviembre-2013 final. No puede seguir actuando cada de la aplicación retroactiva de la doctri- EL TRIBUNAL SUPREMO FINIQUITA LA “DOCTRINA PAROT” Gobierno y partido por su cuenta”, afir- na Parot, que afectaría a más de un Y AVALA LA EXCARCELACIÓN DE PRESOS DE ETA maban fuentes nacionalistas. centenar de etarras, si los presos de Más allá de la tormenta político-mediáti- ETA asumían los requisitos de la ley ca que suscitó la sentencia del Tribunal para acogerse a los beneficios peniten- realizada por el magis- de Estrasburgo, también rompió el blo- ciarios podrían salir excarcelados otros Establece que la trado Miguel Colmene- queo de la política penitenciaria del 300 en un plazo no superior a cinco Audiencia Nacio- ro y dejaron sin efecto Gobierno respecto a los presos etarras. años. Solo un centenar de presos eta- nal y los tribuna- la doctrina Parot. Y lo hizo sin ningún proceso de nego- rras quedarían, tras ese plazo, en las les provinciales ciación entre el Gobierno y ETA -el últi- Con esta decisión se cárceles: aquellos con graves y recien- diriman la situa- establecía que sería mo finalizó en mayo de 2007, con José tes delitos. ción de cada Luis Rodríguez Zapatero en el cada tribunal senten- El Ejecutivo vasco consideraba que preso. ciador, la Audiencia Gobierno-, sin ninguna implicación del eran ETA y la izquierda abertzale quie- Ejecutivo y con el mero cumplimiento de Nacional en el caso de nes tenían que tomar decisiones. La l mismo Tribunal la ley. los presos de ETA y banda terrorista había anunciado que Supremo que en las Audiencias provin- El Ejecutivo vasco consideraba que el E respondería a la reclamación de desar- febrero de 2006 ciales para el resto de fallo de Estrasburgo iba a facilitar el me y de asunción de sus presos de la comenzó a aplicar la doctrina Parot asu- reclusos, quienes deberían liquidar las desarme etarra legalidad penitenciaria procedente del mió el martes 12 de noviembre el fallo condenas de los presos. Se avalaba así la El Ejecutivo de Rajoy era víctima de la Foro Social -compuesto por organiza- emitido el por el Tribunal Europeo de los decisión adoptada por la Sala de lo Penal dinámica político-mediática del radica- ciones pacifistas nacionales e interna- Derechos Humanos de Estrasburgo y de la Audiencia Nacional que, en cumpli- lismo, de la misma forma que lo fue en cionales- cuando el Tribunal de enterró la legislación especial que la corte miento de lo dictado por Estrasburgo, su día el Gobierno de Zapatero y de la Estrasburgo se pronunciara sobre la europea consideró ilegal. Tras tres horas había puesto ya en libertad a once reclu- que se aprovechó entonces el PP. La doctrina Parot. de deliberación, doce de los 16 magistra- sos de la organización armada a los que diferencia es que, con una ETA derrota- Fuentes del Gobierno vasco creían que dos que componían la Sala de lo Penal se les había aplicado la legislación espe- da, era más fácil hacer pedagogía. “Se la sentencia de Estrasburgo iba a facili- del alto tribunal avalaron la exposición cial alargando sus condenas.

318 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 319 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

El Supremo solo se ocuparía de este tesis que apoyaba la Fiscalía, que pre- noviembre de 2013 asunto a través de los recursos que inter- tendía salvar parte de la doctrina Parot, al beneficiarse de la pusieran los presos que no estuviesen estableciendo solo dar por buenos y res- “doctrina Parot”, de acuerdo con los dictámenes que esta- tar los beneficios penitenciarios compu- disidente de la orga- blecieran los diferentes tribunales. tados hasta el 28 febrero de 2006 y no nización y que En el acuerdo del pleno se señalaba que descontar ni un día de condena a partir desde hacía años tras la sentencia de Estrasburgo "en los de esa fecha. Así solo se podría alargar renegaba de la vio- casos de sentencias condenatorias dicta- pena a aquellos condenados con poste- lencia. Formaba das antes del 28 de febrero, en las que se rioridad a febrero de 2006 y que come- parte del colectivo aplique el Código Penal de 1973, las tiesen los hechos delictivos con posterio- de “Presos compro- redenciones de pena se harán efectivas ridad a 1995, cuando entró en vigor el metidos con el irre- sobre el límite máximo de cumplimiento, nuevo Código Penal. versible proceso de es decir, 30 años". Cinco magistrados, aun El Tribunal Supremo, además, reprochó paz”. estando de acuerdo con el criterio adopta- la actuación del Poder Legislativo, las Trayectorias muy “Tengo dos hijas de 11 y 9 años y ya do, añadieron que el cómputo de las Cortes españolas, a quien reclamó que diferentes pero que confluyen, paradó- saben que su abuelo no murió en la redenciones de pena sobre el límite máxi- "regule con la necesaria claridad y preci- jicamente, en un elemento común: el cama, de un infarto, sino que fue asesi- mo de cumplimiento de las condena debe- sión el cauce procesal adecuado en rela- rechazo al odio que con tanta fuerza nado. Como padre me angustiaba ría aplicarse en todas las sentencias dicta- ción a la efectividad de las resoluciones acumularon y que, una vez superado, cómo contarlo”, señalaba García das de acuerdo con el Código de 1973, del Tribunal de Estrasburgo". En otras les cambió la vida. Arrizabalaga, quien añadía: “Iñaki, si pe sean anteriores o posteriores al momento palabras, el alto tribunal recordó al Legis- Ambos ofrecieron sus testimonios en permites un consejo, es un momento en que se estableció la doctrina. lativo que las sentencias del Tribunal Vitoria, en un acto organizado por la complicado, es mejor que se enteren El Supremo descartó de este modo la Europeo son de obligado cumplimiento. Fundación Fernando Buesa. Era la pri- por ti de lo que hiciste, no por otro. Te mera vez que se veían, que estaban en van a escuchar, querrán saber...” 22-Noviembre-2013 una misma sala, aunque desde hacía Rekarte asintió y le respondió: “Ya. tiempo intentaban encontrar un mismo Supongo que sí”. UN EXMIEMBRO DE ETA Y UNA VÍCTIMA DE LA BANDA HABLAN camino. La charla llevaba por título “Las Fueron dos discursos diferentes en las DE MEMORIA Y APUESTAN POR LA RECONCILIACIÓN víctimas y los victimarios” en la cons- formas, pero sus razonamientos eran trucción de la memoria. muy similares. Los dos hablaban del Fue la primera vez que un antiguo “odio”. Del que le invadió a Iñaki miembro de ETA y una víctima del Arrizabalaga cuando vio a su padre Una víctima de ETA y terrorismo se sentaban para hablar en encadenado a un árbol, sentado y con un exetarra ofrecen público de memoria, de su pasado y del un tiro en la nuca. El odio que le hacía su testimonio para futuro. alegrarse cuando una manifestación contribuir socialmen- Cada uno expuso su historia de forma era reprimida de forma violenta. “El te a paz y la convi- independiente. Apenas hubo un par de odio te obliga a odiar las veinticuatro vencia en Euskadi. intercambios de opiniones. Uno el que horas del día, te hace militar en él. Lo arranca la información. Otro, cuando se inunda todo", afirmó Arrizabalaga, hijo rayectorias vitales que les preguntó cómo explicarían a sus de Juan Manuel García Cordero, dele- Ten un momento con- hijos, ahora de corta edad, lo sucedido. gado de Telefónica en Donostia y ase- vergen". Así definió Iñaki “Ya veremos, seré más maduro. Lo he sinado por los Comandos Autónomos García Arrizabalaga, una pensado muchas veces, pero no sé Anticapitalis-tas en 1980. Pero sufrió víctima del terrorismo, el cómo será”, explicaba Rekarte, que una transformación fruto de un proceso encuentro público que mantuvo el vier- Rekarte, éste victimario, expreso de tiene un hijo de 6 años y una pequeña personal. "Pensé que, además de nes 22 de noviembre con otro Iñaki, ETA excarcelado el martes 19 de de 15 meses. matarme a mi padre, me estaban arrui-

320 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 321 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Con respecto al futuro Rekarte era opti- Su futuro y su presente están en el pue- nando la vida, y que el primer perjudi- alguien en un pasillo y le das un golpe mista. “Estoy convencido de que ETA blo navarro donde reside. Allí se siente cado por odiar era yo". le pides perdón. ¿Y no lo haces si lo se ha acabado. Debe desaparecer y protegido. Con su pareja, con sus dos Al otro lado, Iñaki Rekarte, miembro de has matado? ¿Por qué no se olvida la punto, y no ir desmontando el andamio hijos, con “lo mejor que me ha pasado”. ETA condenado por un atentado con política y se hacen las cosas de ser poco a poco. Hace más de una década No se siente un traidor. Veinte años de coche bomba que mató a tres personas humano a ser humano? Todos somos que no tenía futuro. Pero el final será cárcel le han curtido. Es rotundo. “El en 1990 y que ha pasado 21 años en iguales”. lento”, sostiene. Lamenta que la “vía rechazo de la izquierda abertzale me prisión, sufrió un proceso paralelo. "Te García Arrizabalaga asentía. El asesi- Nanclares” esté “cerrada para otros trae sin cuidado; me da exactamente alimentas del odio para seguir vivien- nato de su padre nunca se llegó a reclusos”. Admitió que el final de ETA igual”. El que me puedan mostrar otras do". Lo curioso es que antes (de entrar esclarecer. Hay riesgo de que se quede supuso para muchos de sus miembros personas por haber pertenecido a ETA en ETA) no odiaba, vivía tan normal”, impune. Recuerda las últimas palabras “la esperanza” de salir a la calle por un “lo entiendo, pero no lo percibo”. Hace analizaba Rekarte. Su explicación es que tuvo con él. Cómo le quiso llevar en camino mucho más sencillo que el ya un tiempo que Rekarte obtuvo varios sencilla: “Cuando me metí no tenía ni coche e Iñaki optó por ir en bicicleta, emprendido por él hace más de una permisos penitenciarios. Pero hasta el idea. La vida te lleva y te lleva... Te cómo su hermano le fue a buscar ala década. consideró que, si no ha tenido martes 19 de noviembre no logro la metes en una organización. Luego se universidad, cómo apareció el cadáver más frutos, es "porque no se ha abierto libertad definitiva tras dos décadas de le da un tinte político. Te dejas llevar y en el monte Ulía de San Sebastián... una puerta donde llamar". rutinas carcelarias. “Mañana no sé lo cuando haces cosas tan graves, no Define a Rekarte como un “valiente” y que me traerá la vida”. tiene vuelta atrás, rompes con tu vida y valora el paso que ha dado. “Recuperar pasas a otra fase”. para la sociedad a un terrorista no tiene Rekarte explicó que su distancia con el precio. Pasar de ser una máquina de 26-Noviembre-2013 terrorismo fue paulatino. Durante una matar a una persona tiene un peso década buscaba una justificación para específico y decir que fue un error tiene JONAN FERNÁNDEZ PRESENTA EN DONOSTIA LA VERSIÓN lo que había hecho. “Me costó mucho un valor incalculable para las genera- DEFINITIVA DEL PLAN DE PAZ QUE RECOGE LA EXIGENCIA salir de ETA, ves tu vida perdida, sien- ciones futuras. Es mucho más difícil DEL FINAL DE ETA SIN CONDICIONAMIENTO POLÍTICO tes pánico. Es el único sitio donde sien- pedir perdón que matar”, sostuvo. tes protección. Una vez leí un artículo Pero el hijo que vio a su padre asesina- titulado “Qué frío hace fuera de la do cuando tenía 19 años también exi- El Gobierno vasco tribu”... Pues eso”. gía. “La izquierda abertzale ha sido el reformula el Plan de Poco a poco la fractura con su pasado colchón ideológico y el alimento que ha Paz y Convivencia a fue total. Recuerda cómo otros presos mantenido a ETA. Echo en falta un lide- través de las apor- le iban haciendo el vacío. Pero lo relati- razgo ético fuerte que diga sin amba- viza. Explica que cuando estaba en ges: “Nos equivocamos apoyando a taciones recibidas y Puerto de Santa María, todavía dentro ETA y hemos generado dolor”. acentúa su contun- de la “disciplina”, no “me daba ni los “Obligatoria-mente se llegará a ese dencia contra ETA. buenos días” con alguno de los otros reconocimiento”, confirmó poco des- Asimismo, renun- miembros de la banda. “Es curioso, me pués Rekarte, quien aportó una clave: cia a "imponer" un he pasado media vida en ETA y nunca “Dejar a un lado los complejos, tutelas relato, pero reprue- me he sentido de ETA”. y miedos”. ba que se legitime Y llega un momento en el que “se te va Arrizabalaga admitió que la violencia cualquier vulnera- acabando el odio y te perdonas a ti por la banda terrorista “no ha sido la ción de derechos mismo”. Rekarte pidió perdón a las víc- única”,pero sí “la más grave”. También timas. “No es tan difícil decir que matar habló del peligro de una excesiva politi- humanos. tras varios meses de trabajo. En el está mal. No sé por qué para algunos zación de los colectivos de víctimas y documento, que aprobó el Gobierno es tan complicado pedir perdón por añadió que en la política “pintamos lo l Plan de Paz y Convivencia 2013- vasco el martes, 26 de noviembre de haber matado. Si te encuentras con mismo que otro ciudadano”. E2016 ya tiene su versión definitiva

322 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 323 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

2013 se recogen entre otras cuestiones ahondó en la exigencia a ETA de un co para la convivencia". Le seguía "la la "exigencia de final, desaparición o «desarme ordenado, seguro y definiti- exigencia de final, desaparición o diso- disolución de ETA sin condicionamiento vo», sino que se mostró tajante a la lución de ETA sin condicionamiento político", el compromiso con un "progra- hora de referirse a la necesidad de político" como premisa en la que se ma vasco de reintegración social para hacer una revisión «crítica» del pasado, situaba "el Gobierno y su Plan de Paz personas presas" (denominado en la que cada uno asuma su «respon- y Convivencia". Para ello, reclamaba Hitzeman) así como la realidad de los sabilidad». como "primer paso el desarme y des- huidos, los principios del suelo ético que El Gobierno vasco advirtió que no podía mantelamiento ordenado, seguro y aprobó el Parlamento Vasco la pasada «imponer por decreto un relato» sobre definitivo" de ETA, sobre cuya violencia legislatura -con el apoyo del PNV, PSE, lo ocurrido en Euskadi. Ahora bien, hace una "valoración expresa de su PP y los tres parlamentarios expulsados remarcó que «ni un contexto de conflic- injusticia". de Aralar- y un "tratamiento integral" de to ni una tesis sobre dos bandos dife- El resto de apartados aludían a la vulneraciones de signo diferente pero rentes ni la denuncia de vulneraciones narrativa del pasado, en la que se con "valoración específica de cada de signo diferente ni la razón de Estado renunciaba a imponer ningún relato, ámbito". pueden ser invocados para minimizar, aunque marcase un mínimo; al trata- Así lo dio a conocer el secretario gene- justificar o legitimar la violencia de miento de vulneraciones de signo dife- ral de Paz y Convivencia del Ejecutivo, ETA», como «ninguna violación de los rente -"integral" pero con "valoraciones Jonan Fernández, que presentó en derechos humanos». específicas"-, y por último a la afirma- Donostia la versión definitiva de un plan En esa mirada al pasado, el Ejecutivo ción de que "la construcción del futuro que, con las correcciones introducidas, asumió que «una de las tareas más no puede ser ni olvidar el pasado ni des- lados por desarrollar actividades antes aspiraba a evitar el rechazo de EH costosas» es reconocer todas las vul- preciar lo preexistente". ilegalizadas y ahora legales" por "res- Bildu, PSE y PP. Cinco meses después neraciones, «sin excluir ni diluir ninguna Además, entre las aportaciones recogi- puestas legales". También introdujo de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, de ellas». Defendió en este sentido un das se encontraban las referencias a cambios en la redacción de la ficha presentara la propuesta y de que los «tratamiento integral», pero con «valo- anteriores planes de paz elaborados sobre la Ertzaintza que generó cierto agentes políticos, sociales y la ciudada- raciones específicas». Destacó así que por los ejecutivos vascos; la clarificación revuelo, para "que quede claro el senti- nía realizaran sus aportaciones, la violencia de ETA merecía, «por su de vulneraciones de derechos humanos do original de la iniciativa, esto es que Fernández anunció que son 27 enmien- dimensión y significación», una «valora- que no habían sido esclarecidos, y la se trata de un programa de continuidad" das puntuales y 42 las sugerencias con ción expresa de su injusticia». Sobre sustitución de "respuestas de sentido del "compromiso con los derechos las que el Ejecutivo "coincide". Tras todo, «del daño causado a las víctimas común para presos que están encarce- humanos y la convivencia". reconocer que es "prácticamente utópi- y sus familias». El informe sobre vulne- co" que las grandes fuerzas del país raciones de derechos humanos encar- compartan el plan, dijo que "lo que gado por la secretaría de Paz y CONTENIDO DEL SUELO ÉTICO DEL PLAN DE PAZ hagamos ahora tiene que preparar el Convivencia -se presentó en el mes de terreno para que eso sea posible". junio- atribuía 837 muertes a ETA, 94 a «Estamos ante un momento histórico, la Policía y 73 a la extrema derecha. en el que debemos tener claro de "El plan y su proceso de gestación y 1. El Parlamento vasco, en coherencia ras del derecho a la verdad, la justicia dónde venimos y a dónde queremos ir», gestión persiguen que el alejamiento con los acuerdos alcanzados en esta y la reparación. subrayó Jonan Fernández. Es precisa- que se da hoy sea un acercamiento de Cámara en las ponencias de víctimas 2. El Parlamento vasco insta al mente el citado «suelo ético», que el posturas cuando el plan finalice su y de paz y convivencia, se reafirma en Gobierno vasco a elaborar un plan de propio lehendakari elevó a la categoría periodo de vigencia", recogía el texto, la idea de que la paz y la convivencia paz y convivencia para toda la legisla- de «punto de partida», el que marca el que estructuraba su "marco interpretati- requieren el reconocimiento de la tura,enmarcado en el histórico contex- arranque de la introducción del plan de vo", basado en cinco apartados. El pri- injusticia de la violencia, el reconoci- to del fin de las actividades terroristas paz. Un preámbulo de nueva redacción mero, se refería al objetivo de "alcanzar miento del daño causado y la dignidad de ETA, y a presentarlo en esta Cáma- en el que el Gobierno vasco no solo en la legislatura un acuerdo democráti- de las víctimas, todas ellas merecedo- ra para su debate en el presente perio-

324 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 325 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

no situaba este centro en Gernika, do de sesiones. democráticas, la pluralidad y la defen- algo que suscitó las críticas del 3. El Plan debe centrarse en los sa de todos los proyectos políticos PSE, PP y UPyD. En el plan refor- siguientes ejes fundamentales: avan- democráticos convivan con normali- mulado se eliminó esta ubicación. zar en una política de memoria, ver- dad. De esta forma, se optó por dejar en dad, justicia y solidaridad sin equiparar 4. El Parlamento vasco insta al manos de los partidos la búsqueda ni excluir ninguna vulneración de dere- Gobierno vasco a seguir aplicando la de un acuerdo sobre el lugar más chos humanos, como una herramienta Ley de las víctimas del terrorismo. La apropiado y viable en el que poner esencial de deslegitimación ética, polí- normativa fue aprobada por unanimi- en marcha el instituto.· tica y social del terrorismo. Contribuir a dad por la Cámara de Vitoria en 208. consolidar de modo definitivo la desa- 5. El Parlamento vasco insta al Informes sobre vulneraciones de parición de ETA y a consolidar la paz, Gobierno vasco a continuar con las los derechos humanos: El la libertad, la convivencia y la normali- políticas y el desarrollo normativo Gobierno vasco no descartaba nue- “reafirmar”. zación social. Promover un espacio de necesario para el reconocimiento y vos estudios, como tampoco que se encuentro social y democrático en el reparación de todas las víctimas de “articulasen nuevas actuaciones deri- Programa “Hitzeman” sobre política que el respeto a las reglas del juego vulneraciones de derechos humanos. vadas” de los datos del primer informe, penitenciaria: El Gobierno vasco que fue presentado en junio de 2013. apostaba por impulsar un programa En el citado documento se atribuía 837 propio orientado a facilitar la reinser- ALGUNAS MODIFICACIONES DEL PLAN DE PAZ TRAS LAS muertes a ETA, 94 a la Policía y 73 a la ción social de los reclusos. No obstan- extrema derecha. El nuevo plan incluía te, y consciente del marco competen- APORTACIONES en este apartado que, “como contribu- cial, el Plan definitivo matizaba que ción a los procesos de clarificación del esta acción exploraría “el potencial que pasado y previo a la creación del Insti- la legalidad ofrece para ello”. Contem- Centro de la memoria tuto de la Memoria, se realizará un pro- pla, además, hacer extensible este por las víctimas del grama base de prioridades en materia programa a los huidos de ETA, así terrorismo: La creación de memoria histórica”. como reivindicar “respuestas legales de este organismo tenía su para aquellos presos cuyas condenas origen en la pasada legis- Ertzaintza: El nuevo Plan incluía un estén relacionadas con actividades latura y se trataba de un programa “de continuidad -este matiz políticas antes ilegalizadas y ahora proyecto conjunto entre los no figuraba en el borrador inicial- del legales”. gobiernos vasco y central. compromiso de la Ertzaintza por la En el plan inicial, la Secre- convivencia y los derechos humanos”. Gizalegez: El nuevo Plan incluía en taría de Paz y Convivencia El PSE, PP, UPyD, así como sindicatos las acciones destinadas al ámbito edu- ponía fecha a la presenta- de la Policía Autónoma, criticaron esta cativo recogidos bajo e epígrafe “Giza- ción del diseño del proyec- iniciativa por “cuestionar”, a su juicio, el legez”, que fueron presentadas públi- to, como también a su trabajo desempeñado por los agentes. camente el 11 de noviembre de 2013. En la nueva redacción se resalta la Incluía el programa de subvenciones puesta en marcha, en el segundo Instituto de la Memoria: Este organis- labor que la Ertzaintza “ha venido para iniciativas en favor de la convi- semestre de 2014. En el nuevo texto, mo, dependiente del Ejecutivo de Vito- desarrollando a lo largo de todos estos vencia (Bonos Elkarrekin) y la apuesta se eliminaba toda fecha y desde el ria, sería el encargado de coordinar y años” y se señala que se trata de por el testimonio directo de las víctimas Gobierno vasco supeditaban el calen- dinamizar las políticas públicas en “reforzar su programa transversal de en las aulas. En este curso, además de dario de creación de este centro a los materia de memoria. Abarcaría “la formación continua en derechos huma- los damnificados por terrorismo, iban a acuerdos que adoptase la comisión Guerra Civil, la dictadura, ETA y otros nos”. Se modifica, asimismo, la expre- acudir también personas que sufrieron mixta, en la que participaban miem- terrorismos, y los contraterrorismos ilí- sión de “renovar” su compromiso por abusos policiales. bros de ambos gobiernos. citos”. En el borrador inicial, el Gobier-

326 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 327 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

26-Noviembre-2013 27-Noviembre-2013 REBROTE DE KALE BORROKA EN BIZKIA ENCAPUCHADOS QUEMAN TRES CONTENEDORES EN EL BARRIO BILBAÍNO DE SANTUTXU

La izquierda aber- protestas registradas Un edil de EA rompe la disci- tzale se desvincu- durante los últimos días plina de Bildu y vota en Getxo la de los últimos para denunciar la situa- contra el ataque a la sede del actos de kale ción de varios presos en huelga de hambre PP. borroka al consi- en Sevilla. derarlos «fuera de La sucesión de inciden- a violencia callejera se reactivó tiempo y lugar». tes arrancó en la el martes 26 de noviembre de L madrugada del martes 2013 en Euskadi con tres nuevos res encapuchados 26 de noviembre en la episodios, los tres en territorio viz- quemaron el miér- estación de metro del caíno y los tres justificados por sus T coles 27 de noviem- barrio getxotarra de protagonistas en defensa de los bre varios contenedo- Algorta, donde varios presos de ETA. En Getxo, desconocidos los agentes puso en fuga al grupo hacia res de basura en el individuos realizaron lanzaron pintura roja contra la sede del la calle Sarrikobaso, pero uno de sus barrio bilbaíno de pintadas dentro de las PP en el barrio de Las Arenas y efectua- miembros, un varón de 22 años, fue Santutxu, en lo que instalaciones del subur- ron pintadas en la estación del Metro de interceptado y detenido por un presunto supone el cuarto acto de kale borroka en bano a favor de los reclusos. La Ertzain- Algorta. Uno de los integrantes del grupo delito de enaltecimiento del terrorismo y dos días. Unos sabotajes de los que se tza detuvo a un joven de 22 años por un que actuó en el suburbano fue detenido otro de daños. desvinculó la izquierda abertzale al con- presunto delito de enaltecimiento de por la Ertzaintza. El tercer ataque se También de madrugada, desconocidos siderarlos «fuera de tiempo y lugar». terrorismo y otro de daños. registró en Bilbao, donde encapuchados lanzaron pintura roja contra la persiana La última acción de violencia callejera se Poco después, y también en Getxo, otro cruzaron tres contenedores y les pren- de la sede del PP en Zugazarte, en el produjo alrededor de las 19.25 horas a la grupo de personas lanzó pintura roja dieron fuego. El sabotaje de la localidad barrio de Las Arenas, que ya ha sido altura del número 49 de la calle Santu- contra la sede del PP en Las Arenas. costera dividió a EH Bildu en el Ayunta- objeto de otros ataques previos. El autor txu, enfrente de una oficina de Lanbide. Los autores esparcieron octavillas en las miento. Solo condenó la agresión el con- o autores esparcieron por la zona octa- Al parecer, tres individuos con los rostros que se podía leer ‘Tenéis las manos pin- cejal de la coalición procedente de villas con lemas como ‘Tenéis las manos cubiertos lanzaron un ‘cóctel molotov’ tadas de sangre, asesinos’y ‘El Gobier- Eusko Alkartasuna, Bingen Saitua. pintadas de sangre, asesinos’ o ‘El contra los depósitos de basura y se die- no fascista de España pretende aniqui- Desde el ‘Gudari Eguna’ de finales de Gobierno fascista de España pretende ron a la fuga mientras lanzaban pasqui- lar a los presos’. El tercer incidente, se septiembre, con la quema de dos ante- aniquilar a los presos’. Mensajes ambos nes en apoyo de los presos de ETA. Las produjo el martes 26 de noviembre a nas de telefonía móvil en Sopelana y vinculados con la huelga de hambre que llamas se extendieron a una farola, un media mañana en el barrio bilbaíno de graffitis en otras localidades vascas, no protagonizaban los internos de ETA en árbol y un parquímetro de la OTA. No Rekalde, donde otro grupo de descono- se producía una acumulación semejan- la cárcel de Sevilla II desde el 28 de afectaron a las viviendas cercanas. cidos quemó tres contenedores. te de incidencias. La primera de ellas se octubre. El suceso precedió a la presen- Efectivos de los bomberos y agentes de Una oleada de ataques que obligó a la registró hacia la 1.45 horas en la esta- tación por parte de EH Bildu en el pleno la Ertzaintza se desplazaron hasta el izquierda abertzale a posicionarse. El ción del Metro de Algorta. La Ertzaintza municipal celebrado en Getxo de una lugar para sofocar el incendio y tratar de portavoz de Sortu, Pernando Barrena, recibió el aviso de que varios individuos moción de apoyo a Etxerat, el colectivo localizar a los autores. La Ertzaintza se desmarcó ayer de estas acciones en estaban haciendo pintadas a favor de de familiares de los presos, en la que se confirmó poco después que se trataba una rueda de prensa celebrada por la los presos dentro de las instalaciones y aludía también a la protesta de la prisión andaluza. de un acto de kale borroka, que otras mañana en San Sebastián, es decir, movilizó a varias patrullas. La llegada de fuentes antiterroristas vinculan con las

328 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 329 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

un «régimen de castigo permanente» y tas». Los allegados fueron recibidos por horas antes del último incidente de San- A este rebrote de kale borroka también a la «incomunicación» porque no les el diputado general de Gipuzkoa, Martin tutxu. El dirigente de la izquierda aber- se refirió el secretario general de Paz y permiten salir al patio juntos, sino por Garitano. El dirigente de Bildu aseguró tzale consideró que la quema del mobi- Convivencia del Gobierno vasco. En separado, les practican «continuos que recoge el «testigo» de la protesta liario urbano es una actuación que «está una entrevista en Radio Euskadi, Jonan registros» y no tienen garantizado «el de la prisión de Sevilla y realizó un lla- fuera de tiempo y de lugar», que su for- Fernández tachó estos actos de «cole- derecho a la salud». Varios de los reclu- mamiento a las instituciones y la socie- mación «no comparte en absoluto». tazos del pasado» que «se tienen que sos habían optado en los últimos días dad vasca con el fin de que ayuden a Barrena había comparecido, precisa- denunciar», pero que no pueden hacer por volver a ingerir alimentos ante el «mover al Gobierno español para que mente, para denunciar la situación de perder la «perspectiva» de la situación deterioro de su salud. abandone una política estéril, vengativa los presos etarras en Sevilla. actual. El final de la huelga no impediría, sin y que no nos conduce a dinámicas de embargo, la convocatoria de una mani- progreso en el proceso de normaliza- 28-Noviembre-2013 festación para el domingo 1 de diciem- ción». bre en San Sebastián por parte de las El tramo final de la huelga de hambre, LOS ETARRAS PRESOS EN SEVILLA ABANDONAN LA HUELGA familias de los reclusos afectados. Los en el que se sucedieron los gestos de DE HAMBRE CAUSANTE DEL REBROTE DE LA KALE BORROKA allegados decidieron seguir adelante adhesión por parte de organizaciones con la organización de esa marcha a cercanas a la izquierda abertzale, coin- pesar de la suspensión del ayuno por- cidió con un rebrote de la kale borroka que entendían que la situación en el con altercados en los barrios bilbaínos Sus familias mantienen la convo- penal Sevilla II seguía siendo “igual o de Rekalde y Santutxu y en Getxo. La catoria de una manifestación en peor” que a finales de octubre. Los inter- violencia callejera supuso la quema de San Sebastián, mientras Bildu de nos, aseguró Enara Izagirre, han vuelto varios contenedores y el lanzamiento Bilbao «rechaza» los episodios a ingerir alimentos por los «problemas de pintura contra una sede del PP. La de violencia. de salud» que arrastran, «no porque su portavoz de Bildu en Bilbao, Aitziber situación haya mejorado». Ibaibarriaga, subrayó que su formación a docena de presos de ETA que Por todo ello Izagirre se mostró conven- no «justifica» ni «apoya» lo ocurrido, Ldesde el lunes 28 de octubre perma- cida de que los presos iban a continuar que ve «fuera de lugar y de tiempo» y necían en huelga de hambre en el cen- «luchando y llamando a todas las puer- que «rechaza» esos «graves» ataques. tro penitenciario de Sevilla acordaron el jueves 28 de noviembre abandonar el encontraron octavillas con alusiones a ayuno. El EPPK, el colectivo oficial de la huelga de la cárcel sevillana. 29-Noviembre-2013 reclusos de la banda, comunicó la deci- La protesta estaba protagonizada por sión mediante una nota en la que insta- los internos Iker Agirre, Jabi Agirre, SORTU INSTA A SUS BASES A USAR “MÉTODOS PACÍFICOS” ba a la sociedad vasca a continuar en la Gurutz Agirresarobe, Koldo Aparizio, EN PLENO REBROTE DE LA “KALE BORROKA” calle con las movilizaciones. Iñaki Arakama, Asier Arzalluz, Juan Mari Etxerat, la asociación de familiares de Etxebarri, Garikoitz Etxeberria, Jesús reclusos, añadió más tarde que lo hací- Goikoetxea, Manuel González, Juan Los radicales arrojan dos ‘cócte- an por los graves «problemas de salud» Lorenzo Lasa Mitxelena, Roberto les molotov’ contra la sede del que, según su versión, presentaba la Lebrero y Urtzi Paul Larrea, aunque PP en Barakaldo, en el quinto mayoría de ellos después de pasar más sólo once asumieron el ayuno. Dos de ataque de violencia callejera en de un mes sin ingerir alimentos. Los últi- ellos, González y Aparicio, quedaron en cuatro días, mientras Permach mos días de esta huelga de hambre libertad durante la movilización. El coincidieron con el rebrote de la kale EPPK justificó la acción porque, asegu- se pregunta «a quién beneficia borroka en Bizkaia. En muchos de esos raron, estos presos están sometidos a que en estos momentos se pro- episodios de violencia callejera se duzcan estos hechos».

330 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 331 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

a escalada de actos Sortu, obligado a y que deben ser «apar- el jueves 28 de Lde violencia callejera hacer auténticos tados» en una demo- noviembre abandona- registrada a finales de equilibrios para rea- cracia «sana». ron la huelga de ham- noviembre en Bizkaia, y firmar su apuesta A la misma hora, pero bre que habían desa- la sensación de que la por las vías exclusi- en San Sebastián, rrollado durante un kale borroka podía ir a vamente políticas y compareció Permach, mes. más obligó el viernes 29 evitar que el Gobier- miembro de Sortu e Cuatro horas después de noviembre a la izquier- no de Mariano Rajoy histórico exdirigente de de que hablasen Min- da abertzale a lanzar un tuviese argumentos la ilegalizada Batasu- tegi y Permach, el llamamiento a sus bases para iniciar su proce- na. Apareció ante los grupo parlamentario para que utilicen «méto- so de ilegalización, y medios de comunica- de EH Bildu emitía un dos pacíficos y democrá- al mismo tiempo no ción como represen- comunicado en el que ticos». El mensaje lo desairar demasiado tante de EH Bildu, fusionaba ambos dis- envió un dirigente con a parte de sus acompañado de Oskar cursos y criticaba la peso histórico, Joseba bases, las más rea- Matute, portavoz de «doble moral» del Permach, quien mostró cias a romper de otro de los partidos incluidos en la coa- PNV, PSE y PP por denunciar ataques su rechazo «más absolu- forma definitiva con lición soberanista, Alternatiba. Su objeti- que provocan «daños materiales» to» al lanzamiento de dos el pasado. Se trata- vo era hablar sobre Fagor, pero al igual mientras se dedican a «callar» cuando ‘cócteles molotov’ contra la sede del PP ría de grupos minoritarios, pero muy que le ocurrió a Mintegi, se vio obligado los derechos de los reclusos son «vul- en Barakaldo unas horas antes. Un radicalizados, asentados en Bizkaia y, a tratar de la kale borroka. nerados». No es la primera vez que la sabotaje que encendió todas las alar- según algunas fuentes, no del todo con- Permach fue mucho más contundente izquierda abertzale se encontraba en mas al considerarse un salto cualitativo trolados por la dirección abertzale. El que la portavoz parlamentaria de EH una posición similar. Durante el verano en la presión que algunos sectores radi- portavoz de Sortu, Pernando Barrena, Bildu. Expresó de «forma clara y nítida» de 2010, también se desmarcó de cales estaba ejerciendo desde hacía consideró entonces que su formación su «más absoluto rechazo» al ataque varios actos de kale borroka registrados días. «no comparte en absoluto» esos ata- contra la sede del PP, aunque más por en los días previos a la Aste Nagusia de El ataque a la sede popular se produjo ques, que consideró «fuera de tiempo y razones prácticas que de fondo. Bilbao al señalar que quedaban fuera pasadas las cuatro de la madrugada del de lugar». Aludió, aunque no de forma explícita, al de su «estrategia». A pesar del desmar- viernes 29 de noviembre. Los artefactos La sensación de que la izquierda aber- miedo existente en la izquierda abertza- que oficial, la cascada de actos de vio- incendiarios ennegrecieron la acera, tzale estaba sobrepasada y de que esta le a sufrir otro proceso de ilegalización. lencia callejera puso en alerta tanto a parte de la fachada del edificio y la per- oleada de agresiones le había cogido Permach se preguntó «a quién benefi- las fuerzas de seguridad como al resto siana del local, ubicado en un primer con el pie cambiado y sin un discurso cia que en estos momentos se produz- de partidos. piso de la calle de los Fueros. Fue el definido se evidenció el viernes 29 de can este tipo de hechos» cuando La portavoz del PSE, Idoia Mendia, quinto acto de kale borroka en sólo cua- noviembre. La primera en intervenir fue «determinados sectores del Estado» aseguró que la dirección de la izquierda tro días. Y el más grave. El martes día la portavoz de EH Bildu en el Parla- están impulsando «un proceso de invo- abertzale no hacía los esfuerzos sufi- 26, se realizaron pintadas en la sede del mento. Durante una rueda de prensa en lución». Por este motivo hizo un llama- cientes para que entre sus bases calara PP de Las Arenas y en la estación de Vitoria para hablar de Presupuestos, miento para que «todas las personas el mensaje de que sólo se puede hacer Metro de Algorta. Horas después, varios Laura Mintegi evitó criticar de forma que quieran seguir trabajando por el política «usando la palabra». Tanto el desconocidos quemaron tres contene- expresa el atentado de Barakaldo, y se respeto de los derechos humanos que PNV como el PSE y el PP consideraron dores en el barrio bilbaíno de Rekalde, limitó a manifestar que «todos los días, están siendo conculcados a los presos» alarmantes las declaraciones realizadas en una acción que se repitió un día des- desgraciadamente, se producen suce- lo hagan «claramente utilizando méto- a mediados de noviembre por el presi- pués en Santutxu. sos de violencia de un tipo u otro, políti- dos pacíficos y democráticos». dente de Sortu, Hasier Arraiz, en las que La sucesión de sabotajes provocó el ca o económica». Sólo añadió que «no Los sabotajes estuvieron vinculados aseguró a un grupo de militantes que la miércoles una primera reacción en traen nada bueno», que le «preocupan» con la protesta realizada por varios eta- izquierda abertzale no reniega de su rras internos en la cárcel de Sevilla, que pasado.

332 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 333 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

29-Noviembre-2013 ser puesta en marcha a princi- SON YA 60 LOS ETARRAS QUE HAN SIDO EXCARCELADOS pios de 2014, después de que se celebrara la manifestación de Bilbao en apoyo a los pre- sos de ETA convocada para el a Audiencia Nacional ordenó el vier- El otro miembro de ETA que salió de la 11 de enero, que la izquierda nes 29 de noviembre de 2013 la cárcel fue Iñaki Gonzalo Casal, L abertzale pretendía convertir excarcelación de los etarras José «Kitxu», condenado de 30 años de cár- en un nuevo hito. Arizmendi Ayarzabal e Iñaki Gonzalo cel como integrante del «comando Los reclusos establecieron Casal en aplicación de la sentencia de Lambroa» y por colocar varios artefac- como prioridad conseguir el Estrasburgo que declaró ilegal la retro- tos explosivos en el año 1994, entre traslado a cárceles vascas, como primer argumentos políticos». Sería una «solici- actividad de la doctrina Parot, con lo ellos uno en la vía férrea de Castejón paso antes de pasar a una segunda tud puramente técnica». En ella se expli- que ya eran 60 los miembros de ETA (Navarra). etapa en la que reclamarían su excarce- caría el grado penitenciario en el que en libertad desde que se dictó el fallo. Desde que el lunes 21 de octubre el lación. El camino elegido para lograr el esta clasificado el recluso, los años que Arizmendi Oiartzabal fue miembro del Tribunal Europeo de Derechos fin de la dispersión pasaba porque cada lleva encarcelado, los centros por los «comando Ipar Haizea» de ETA y se Humanos (TEDH) anulara la aplicación interno presentase ante la junta de trata- que ha pasado, el coste económico que acogió a la llamada «vía Nanclares» de retroactiva doctrina Parot, por la que se miento correspondiente a su cárcel una tiene para su familia, el tiempo que ha arrepentidos de la banda en 2011 junto extendía el tiempo de estancia en pri- solicitud «bien trabada jurídicamente». pasado sin ver a parientes directos, las a su pareja, la también etarra Idoia sión de terroristas, la Audiencia Solo en el caso de que las instituciones semanas sin visitas y las circunstancias López Riaño, «La Tigresa». Este etarra Nacional ya había dictado la extinción penitenciarias rechazasen la reclama- de comunicación (cartas, llamadas tele- participó en el asesinato del guardia de las condenas de 66 terroristas. De ción se plantearía un recurso por vía fónicas, vis a vis). Se completaría con civil Francisco Robles Fuentes en ellos, 60 eran etarras -tres ya estaban judicial. unas alegaciones sobre las «razones Pasajes en mayo de 1991, y en el del en libertad condicional y a un cuarto Las solicitudes se presentarían indivi- jurídicas» de la solicitud. vecino de Rentería Raúl Suárez un adelantó la salida de prisión un mes-, dualmente, aunque eran fruto de una La única parte política de esos escritos mes después. cinco grapos y uno de los GAL. decisión colectiva y estarían organiza- se dedicaría a justificar que «estar en das por grupos. Se establecieron media Euskal Herria es un derecho» y a recla- mar el «derecho a tomar parte en el pro- 2-Diciembre-2013 docena de ellos en función de la priori- dad otorgada a cada uno, de forma que ceso», reconociendo el «compromiso LOS PRESOS DE ETA PEDIRÁN IR A CÁRCELES VASCAS la presentación de las peticiones de tras- con la izquierda abertzale, que ha opta- POR RAZONES JURÍDICAS, SIN HACER AUTOCRÍTICA lado se irán formulando, grupo a grupo, do por vías políticas y democráticas». a lo largo de varios meses. Las peticiones de los reclusos no con- El primer grupo incluía a los presos templaban incluir ninguna autocrítica por Las solicitudes se presentarán a años y a los 20 dirigentes del colectivo enfermos y a los que habían cumplido la actividad terrorista, ni solicitudes de principios de 2014 por grupos y de encarcelados, además de a quienes 70 años de edad. El segundo, a los que perdón. Es más, en el documento de la tendrán prioridad los enfermos, lleven más tiempo en prisión. Las peti- llevaban más de 20 años en prisión, dirección de ‘makos’ se establecía que esa solicitud debía hacerse «sin mencio- ancianos y líderes de los reclu- ciones no incluirán ninguna autocrítica ni junto con los 20 miembros de la direc- petición de perdón. ción del colectivo de presos. Los demás nes a la vía del pasado, ni al compromi- sos. Las solicitudes se presentarán inicial- grupos aglutinarían a los internos que so con respecto a la vía política». Esta mente ante las juntas de tratamiento de llevaban 15 años en la cárcel, a los que afirmación parecía dar a entender que os presos de ETA acordaron recla- las cárceles y si no son aceptadas, se llevaban 10, a los que llevaban 5 y el últi- no se había aceptado una propuesta mar de forma colectiva su traslado a L recurrirán ante los tribunales, según un mo, a los demás. que habían discutido los presos anterior- cárceles vascas invocando razones jurí- documento de la dirección de los pre- La solicitud que se presentaría ante la mente en la que se ratificaba «el com- dicas y dando prioridad a los reclusos sos. Esta decisión, tomada tras un deba- junta de tratamiento debería explicar «la promiso respecto al nuevo escenario», enfermos, a los que tengan más de 70 te desarrollado entre los reclusos, podría situación de cada uno, sin entrar en añadiendo que «en adelante, nos com-

334 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 335 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

prometemos a rechazar los caminos del hasta que ETA entregase las armas y les de noviembre de 2013, la organiza- pasado». No había una autocrítica sobre anunciara su disolución. ción terrorista es expresaba: «Situar el el uso del terrorismo, aunque se asumía Después de un mes vertiginoso en el derecho a decidir en el centro de la polí- el compromiso de no volver a utilizarlo. que, como consecuencia de la deroga- tica es una labor prioritaria. La experien- Esta opción fue definitivamente rechaza- ción de la ‘doctrina Parot’ por parte del cia y la fuerza de los pasos realizados da. La resolución adoptada ahora impi- Tribunal Europeo de Derechos por Escocia y Cataluña son una refe- de que se hagan alusiones «a la vía del Humanos de Estrasburgo, salieron de rencia importante». pasado». las prisiones españolas alrededor de 60 Así de tajante se mostraba la banda reclusos fieles a la ortodoxia de la banda terrorista en la documentación difundida Casi 400 reclusos terrorista, la izquierda abertzale se entre sus presos. E incluso proponía enfrentaba al reto de controlar a quienes imitar las últimas movilizaciones ciuda- La iniciativa del colectivo de presos de aún tenían largas condenas pendientes danas realizadas en Cataluña, como la ETA de solicitar su acercamiento a las y se resistían a aceptar la línea política cadena humana independentista de la cárceles del País Vasco no respondía a ‘moderada’ que habían adoptado los Diada. la sentencia de Estrasburgo. Enmarca- las expectativas que se habían genera- dirigentes de Sortu. «Para activar a la mayoría social en ban los «ongi etorris» (actos de bienve- do desde la izquierda abertzale sobre el La izquierda abertzale había tenido esta línea política se ha puesto en mar- nida) dentro de su estrategia. Estos debate existente en el seno de las pri- muchos problemas en las últimas sema- cha la dinámica popular Gure Esku (en homenajes a los presos estaban bajo la siones tras el cese de la actividad arma- nas con los internos en la prisión de nuestras manos), que ya ha empezado lupa tanto de las Fuerzas de Seguridad da de la banda terrorista. Los cerca de Sevilla II, liderados por el ‘duro’ a preparar la enorme cadena humana del Estado como de la Fiscalía. «El ene- 400 reclusos fieles a la organización que ‘Txikierdi’, quienes protagonizaron una del 8 de junio de 2014cadnahumana de migo ha acuñado una presión increíble cumplían condena en las cárceles espa- huelga de hambre en contra de la opi- diada», indicaba la documentación eta- sobre las excarcelaciones de los pre- ñolas optaron por mantener sus posi- nión de los dirigentes de Sortu, que ade- rra. sos, su primera recepción y los ongis ciones y no dar los pasos que se espe- más se vieron visto obligados a secun- En estos documentos, los terroristas etorris, vencedor/perdedor. Quieren raban, toda vez que tampoco el darles públicamente mientras azotaba también analizaban la consecuencia de imponer el interesado confrontamiento Gobierno de Mariano Rajoy parecía dis- en Bizkaia un significativo rebrote de la la sentencia de Estrasburgo que anuló político de vencedor/perdedor. Los que puesto a relajar su política penitenciaria kale borroka. la doctrina Parot. «La excarcelación de piensan que excarcelar a un preso es los ‘presos políticos vascos’ que esta- una derrota política no pueden permitir ban presos bajo la doctrina, le tiene que las imágenes que van a vapulear el dis- suponer un empuje positivo al proceso. curso oficial (después de pasar largo 3-Diciembre-2013 Las excarcelaciones de los presos tie- tiempo en la cárcel, sin arrepentirse, ETA ASUME LA VÍA CATALANA A FAVOR DEL “DERECHO A nen que ser un acontecimiento positivo ongis etorris populares a los compañe- DECIDIR” y constructor mirando a la solución. ros que van a salir firmes y dignos)». Para eso, tanto en práctica como en dis- Asumía como propia la nueva organiza- curso, hay que hacer frente a la batalla ción juvenil Aintzina. Además, mostraba que ha impuesto el enemigo. Tiene que el daño que les provocó la última actua- Mensaje a los presos: «Situarlo enorme cadena humana del 8 de ser el principio del cambio de la política ción de la Guardia civil contra Herrira, la en el centro de la política es junio de 2014». penitenciaria, porque se tiene que tener organización de apoyo a los presos: en cuenta que lo que se ha cancelado «La operación ha venido a recordar que una labor prioritaria. La expe- el ciclo de ilegalización está abierto. Ha n diciembre de 2013 ETA tenía clara es el carácter retroactivo de la doctri- riencia y la fuerza de los pasos sido un duro ataque». cuál era su estrategia, que apunta- na», indicaban los escritos de los eta- realizados por Escocia y Cata- E La prioridad del colectivo de presos era ba a la situación política de Cataluña. rras. luña son referencia importante. conseguir en primer lugar el acerca- En documentos intervenidos por las Hacían suyos los festejos y los home- Para activar a la mayoría social miento de los encarcelados a los cen- Fuerzas de Seguridad del Estado a fina- najes a los presos que estaban aban- se ha puesto en marcha la donando las cárceles en aplicación de tros penitenciarios del País Vasco. «En

336 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 337 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

otro plano estaría la vía de la vuelta a daño». Ni un paso más, por el momen- Interior, según fuentes de la lucha antite- los reclusos-, pero que tenían un gran casa, la vía de la excarcelación», reco- to. Esa fórmula tendrá que anunciarla rrorista, que estaba convencido de que peso dentro del EPPK, el colectivo oficial nocían. Frente al Foro Social auspiciado ETA y después cada preso la asumirá Sortu había influido en ese movimiento. de internos. Este grupo impidió en 2012 por el PNV y Sortu, reivindicaban que en sus solicitudes particulares de acer- «Es un paso tomado por indicación de la que los presos asumieran la vía indivi- son ellos quienes han de «tomar la ini- camiento o salida ante la Administra- izquierda abertzale», reconocían estas dual para afrontar su situación peniten- ciativa». Dicen que «reniegan de los ción. fuentes, que insistía en que ese gesto ciaria -como trataba de convencerles modos que se han utilizado en el pasa- Para que los presos que consideran supondría, en la práctica, que el EPPK Sortu- y forzó una declaración pública en do para hacer frente a la imposición», enfermos salgan (en principio en Fran- asumía las leyes españolas. la que se volvía a reclamar la amnistía. es decir, reniegan de los atentados futu- cia) aceptaban como novedad «el pago Los responsables policiales aguarda- Es el mismo sector que estaba retrasan- ros. Y decían que, «cuando se dé el de daños», que tendrá que ser explica- ban, no obstante, expectantes al desa- do que los internos valorasen las con- caso», tendrán «la preparación para do «al pueblo». Hasta entonces, se rrollo de los acontecimientos. Querían clusiones del ‘foro social’ organizado a analizar la responsabilidad en las activi- negaban a pagar indemnizaciones a las certificar que la formación presidida principios de 203 por las plataformas dades políticas que han causado víctimas. Hasier Arraiz imponía «por completo» su Lokarri y Bake bidea. La respuesta criterio, también ante los sectores más desde las cárceles se esperaba para intransigentes del llamado ‘frente de después del periodo estival -así lo habí- 3-Diciembre-2013 makos’. an apuntado varios dirigentes de Sortu-, El debate en las prisiones se estaba pero el proceso se demoró. Hasta el EL GOBIERNO PERCIBE UN “PRIMER PASO” DE LOS PRESOS convirtiendo en el verdadero quebradero punto de que significados dirigentes del DE ETA PARA ASUMIR LA LEGALIDAD de cabeza de la izquierda abertzale, que movimiento independentista como Rufi no conseguía que calase su apuesta por Etxeberria y el abogado Iñigo Iruin tuvie- la estrategia exclusivamente política ron que salir a la palestra con sendas asumida por el partido en 2009. No cala- entrevistas en las que abogaban por Considera de «cierta importan- ba, al menos, en una minoría -los diri- emprender «nuevos caminos» ante la cia» que los reclusos pretendan gentes políticos lo cifraban en el 10% de cerrazón del Gobierno del PP. recurrir a los jueces para que se les acerque a cárceles de Euska- 6-Diciembre-2013 di. VÍCTIMAS DEL TERRORISMO ACUSAN A RAJOY DE TRAICIÓN abía que ver «de qué manera se POR LAS EXCARCELACIONES EN UNA MANIFESTACIÓN Hmaterializaba», pero de antemano parecía un movimiento «interesante» y El proceso se realizaría de manera de «cierta importancia». El Gobierno de escalonada, arrancará a comienzos de El PP, que por primera vez Mariano Rajoy consideraba que los pre- 2014 y tendría como primeros protago- no envió dirigentes a una sos de ETA estaban en «el camino» de nistas a aquellos internos con más de 70 protesta de este tipo, cen- comenzar a «asumir la legalidad». Así años de edad. La petición se llevaría a interpretaba el Ejecutivo la decisión de tró las iras de los cientos cabo de forma individual, mediante los reclusos de la banda de empezar a de concentrados. escritos «bien estructurados jurídica- solicitar su traslado a cárceles cercanas mente», aunque la iniciativa había sido al País Vasco mediante recursos ante la ariano Rajoy y su partido acordada por todo el colectivo de encar- junta de tratamiento de los centros peni- Mrecibieron el viernes 6 de celados. tenciarios, primero, y ante la Audiencia diciembre durísimas críticas de La apuesta de los presos por echar Nacional, después, como última instan- los portavoces de varias asocia- mano de los tribunales y de los jueces cia si sus solicitudes no fueran atendi- ciones de víctimas del terroris- masiva de etarras derivada de la sen- no estaba mal vista en el Ministerio del das. mo por no impedir la excarcelación tencia de Estrasburgo contra la ‘doctri-

338 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 339 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

na Parot. Las acusaciones de traición y «Amnistía encubierta» medida se adoptóo cobardía se sucedieron tanto desde la tras el debate que la tribuna de oradores como entre los Fue una inédita manifestación de vícti- organización terro- asistentes a la concentración convoca- mas contra un presidente y un Gobierno rista mantuvo en los da en Madrid por la Fundación para la del PP, que ya sospechaba que esto iba últimos meses Defensa de la Nación Española (Dena- a ocurrir tras los incidentes en la protes- sobre qué pasos es), que sostenían pancartas y corea- ta de víctimas que el 27 de octubre les debían dar sus ban eslóganes con peticiones de dimi- reclamó paralizar las excarcelaciones. reclusos para favo- sión. Por primera vez, los populares no envia- recer su reinser- Varios centenares de personas -entre ron representante alguno a un acto de ción. Entre estas ini- ellas el exfuncionario de prisiones este colectivo. La excusa fue que no era ciativas figuraba secuestrado por ETA José Antonio de víctimas sino de una fundación. también la de per- Ortega Lara o María del Mar Bermú- La concentración llenó de banderas de mitir que los inter- dientes en Madrid, por lo que cuando dez, madre de Sandra Palo, violada, España la plaza de República Domini- nos en cárceles españolas pudieron pueden optar a la libertad condicional atropellada y quemada viva por cuatro cana, el lugar donde ETA asesinó a doce recurrir a la Justicia para solicitar su son trasladados para que cumplan sus jóvenes hace diez años- se reunieron guardias civiles. Portavoces como traslado a centros penitenciarios cer- condenas en España. Si no las tienen, en Madrid convocadas por Denaes, Daniel Portero, de Dignidad y Justicia; canos a Euskadi. lo normal es que sean expulsados. Los una organización liderada por el expar- José Alcaraz, de Voces contra el Terro- La posibilitad de que los presos que lo tribunales galos incluyen la prohibición lamentario popular Santiago Abascal, rismo; Consuelo Ordóñez, presidenta de deseen puedan utilizar ese control tele- de residencia en Francia en sus sen- que se dio de baja por su desacuerdo la asociación vasca Covite; y el propio mático-una opción que la banda res- tencias por delitos de terrorismo. con la política antiterrorista del Ejecuti- Ortega Lara hablaron de «amnistía tringe a Francia, no a España-, supuso La utilización de controles telemáticos, vo. La reunión pretendía reivindicar la encubierta», vulneración de la Constitu- un movimiento de cierta trascendencia aunque no era permitida oficialmente, unidad de España en el 35 aniversario ción, traición a las víctimas y, sobre todo, por varios motivos. El primero, que es sí que venía siendo una opción a la de la Constitución, pero se convirtió cesión a la banda terrorista. Ángeles una decisión firme tomada por la direc- que se acogían ya algunos reclusos en desde el principio en un acto de Pedraza, presidenta de la mayoritaria ción de la organización. El segundo, Francia. El pasado 26 de marzo, Argi denuncia por la salida de prisión de Asociación de Víctimas del Terrorismo, porque durante años la cúpula terroris- Perurena Pascual ‘Larrain’ -de nacio- unos 80 terroristas y grandes delin- estuvo entre los asistentes pero no rea- ta se había opuesto a ello. La dirección nalidad gala- salió de prisión gracias a cuentes en poco más de un mes. lizó declaraciones. de ETA entendía que sus militantes no ese mecanismo, aunque tuvo que resi- podían ser tratados como un recluso dir en París hasta el 2 de septiembre a común, sino que merecía un estatus modo de prueba. A comienzos de año militar. El gesto, sin embargo, tendrá Jon Parot, también francés y exinte- 7-Diciembre-2013 un limitado recorrido en la práctica, ya grante del ‘comando Argala’ que dirigía ETA PERMITE A SUS PRESOS EN FRANCIA USAR UN CONTROL que sólo podrán beneficiarse seis inter- su hermano Unai -quien dio nombre a TELEMÁTICO PARA SALIR DE PRISIÓN nos de la banda en el país galo, los la ‘doctrina Parot’-, redactó una peti- seis nacidos en Francia. Los otros 111 ción para obtener la libertad condicio- etarras encarcelados en el país vecino nal -fue condenado a cadena perpetua tienen nacionalidad española y no ten- y lleva en prisión desde 1990- en la La medida, a la que la banda se TA autorizó a sus presos en Fran- drán la opción de quedar en libertad que mostraba su disposición a emple- había opuesto durante años, Ecia a que acepten el uso de un bajo la vigilancia de una pulsera espe- ar la pulsera de control. La Justicia posibilitaba a los 6 reclusos control telemático -las tradicionales cial de control. francesa no aceptó su solicitud de Lo habitual para los presos de ETA excarcelación. galos de ETA en el país vecino pulseras- y el pago de indemnizacio- nes para poder disfrutar de la libertad españoles recluidos en centros peni- El control telemático como requisito optar a la libertad condicional. condicional y abandonar así las prisio- tenciarios galos es que sigan dos para obtener la libertad condicional ha nes en las que cumplen condena. La caminos. Uno, que tengan causas pen- sido sistemáticamente rechazado por

340 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 341 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

abertzale, los dirigentes de Sortu ETA en los últimos años. Una comuni- comunicado en el que hacían referen- estan preocupados por la posibili- cación dirigida a los presos en 2007 cia a la puesta en libertad por enfer- dad de que haya una escisión en señalaba que «el confinamiento es medad grave de dos reclusos, Mikel las cárceles. La postura de la otra forma de control, igual que la pul- Gil Cervera y Bautista Barandalla, que izquierda abertzale es muy clara, sera electrónica, el tercer grado o los habían salido de prisión sometidos a pero se estan viendo con serias permisos. El Estado nos dice dónde control telemático. El texto advertía dificultades para lograr un consen- hay que vivir, lo que podemos hacer, lo que la pulsera electrónica era un so amplio en el colectivo de reclu- que no… y eso en nuestra opinión, es mecanismo «para el control político» y sos», explicaban en el entorno de tan humillante como el resto de cosas. que resultaba inadmisible, aunque en Sortu. Las mismas fuentes creen Además en los términos que sé plan- el caso de Barandalla y Gil parecían que esa ruptura interna era una tea hoy en día no lo deberíamos acep- hacer una excepción «dado que está posibilidad lejana porque «fuera» tar». en juego su vida». En octubre de 2011 del EPPK «hace mucho frío», pero Otro documento elaborado en 2009 la dirección de ETA envió otra comuni- reconocían que era uno de los motivos tes ser «más duros con el Estado en la establecía que «no se aceptará la pul- cación a las cárceles en las que se que estaba retrasando los pasos unila- confrontación política», lamentaban sera» de control para obtener la pues- aceptaba salir de prisión con pulsera terales de todo el movimiento indepen- que, por ejemplo, Amaiur participase ta en libertad. Ese mismo año, el 5 de telemática «en el caso de enfermedad dentista. «Sortu quiere que una vez en «instituciones que no nos represen- julio, los presos de ETA difundieron un grave». que han llegado hasta aquí sin escisio- tan» y censuraban la asistencia de diri- nes, todo avance igual», insistían los gentes de Bildu como Laura Mintegi y Martin Garitano a homenajes a las víc- 8-Diciembre-2013 mismos interlocutores. En Irlanda del Norte, espejo en el que timas de ETA, cuando «los otros» no EL TEMOR DE UNA ESCISIÓN ENTRE LOS PRESOS DE ETA suelen mirarse los dirigentes de la participan en los actos de recuerdo a CONDICIONA LOS MOVIMIENTOS DE SORTU izquierda abertzale, ya sucedió algo representantes de Batasuna asesina- parecido. Allí hubo reclusos que no dos o cuando el PP y el PSOE no han aceptaron el proceso de paz y el meca- pedido «perdón» por el franquismo o nismo de excarcelaciones que se fijó por el GAL. El sector más duro del durante las negociaciones entre el IRA «La huelga de hambre de la cárcel de EPPK se niega a hacer y el Gobierno británico. Aquella bande- Sevilla es un ejemplo de lo complejo gestos con las víctimas ra la recogieron miembros del movi- que está siendo todo dentro del colec- y a reconocer el daño miento republicano que no estaban de tivo de presos», explicaba una fuente causado. acuerdo con aquel proceso. conocedora de los movimientos en la Sortu temía que en Euskadi la bande- izquierda abertzale. Durante un mes, una docena de reclusos encabezados ntentar que no haya esci- ra de los presos que no estaban con- por militantes de ETA tan significados siones en el colectivo de formes con la actual estrategia política I como Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, presos de ETA. Ese era el la tomasen los «sectores críticos» con ‘Txikierdi’ (ex jefe militar de la organi- objetivo que la izquierda abertzale se siquiera el daño causado por sus aten- la dirección del partido. Esos militantes zación terrorista), Gurutz Agirresarobe había marcado en los últimos meses tados. El grupo, que algunos dirigentes que, aunque eran un colectivo muy (asesino de Joseba Pagazaurtundua), de 2013, después de comprobar cómo independentistas cifraban en medio minoritario, eran capaces de protagoni- Asier Arzalluz (condenado por el inten- un sector de cierta relevancia entre los centenar de presos de la banda, se zar los ataques de kale borroka como to de asesinato de la edil del PSE en reclusos no estaba conforme con la estaba convirtiendo en un auténtico los vividos a finales de noviembre. Un Portugalete Esther Cabezudo) y el his- estrategia institucional adoptada por freno a la estrategia del movimiento grupo que no apostaba por el regreso tórico etarra Iñaki Arakama, ‘Makario’, Sortu. Este sector crítico dentro del independentista. de la violencia de ETA, pero que sí dis- habían protagonizado un ayuno y man- EPPK se negaba a realizar cualquier «Lo mismo que en 2010 se temió por crepaba de los métodos que estaba tenido un auténtico pulso con los diri- gesto hacia las víctimas o a reconocer una fractura dentro de la izquierda empleando la izquierda abertzale en las instituciones. Exigían a sus dirigen- gentes de Sortu y con la propia direc-

342 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 343 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

ción de ETA. A pesar de que for- 9-Diciembre-2013 malmente la protesta tenía que EL ANTITERRORISMO GALO DICE QUE ETA GUARDA SU ver con el trato que recibían ARSENAL COMO AMENAZA A ESPAÑA estos reclusos en el centro peni- tenciario andaluz, fuentes cono- cedoras de los entresijos de esa En los zulos quedan 252 armas, huelga de hambre aseguran que también había un mensaje inter- 28.000 matrículas, 500 kilos de no: «han querido transmitir que aluminio y cantidades no cifra- hay determinados límites que no das de material explosivo. están dispuestos a sobrepasar». El gesto se enmarcaba dentro a lucha armada ha cesado en del debate abierto en el EPPK ron durante el verano que la respuesta LEspaña, pero ETA considera Fran- para emitir una respuesta a las conclu- a las conclusiones del ‘foro social’ lle- cia un territorio de repliegue y aprovi- siones del ‘foro social’ impulsado por garía tras el periodo estival, con el sionamiento donde mantiene una las organizaciones Lokarri y Bake arranque del nuevo curso político. gran parte de su arsenal como poten- Bidea. Durante dos jornadas expertos Todos ellos dieron a entender que el cial militar aunque solo sea para con- internacionales en conflictos como los pronunciamiento sería significativo y servar su crédito político o esgrimirlo de Irlanda del Norte y Sudáfrica dieron novedoso. La respuesta, sin embargo, como amenaza para intentar doblegar El comandante Hury señaló que los a conocer sus experiencias. Tres no se había producido a principios de al Gobierno español». Este análisis fue remanentes se guardaban en peque- meses después, a finales de mayo, los diciembre. Los expertos esperaban expuesto el lunes 9 de diciembre de ños zulos excavados en la tierra dise- participantes en aquellos ciclos de con- que el EPPK diese a conocer su punto 2013 por el comandante Laurent Hury, minados por todo el sur de Francia tras ferencias celebrados en Pamplona y de vista hacia final de 2013, aunque destinado en la sección vasca de la haber sido desmanteladas en octubre Bilbao sacaron un documento con había representantes de la izquierda Subdirección Antiterrorista (SDAT) de de 2004 las reservas estratégicas de doce recomendaciones. El texto traza- abertzale que aseguraban que «tam- la Policía Judicial francesa, en el juicio armamento almacenadas en escondi- ba lo que se entendía que debía ser la poco ocurriría nada» si ese comunica- que se seguía en París desde el 25 de tes subterráneos disimuladas bajo hoja de ruta del movimiento indepen- do se llevara a cabo «en primavera». noviembre contra Ekaitz Sirvent, Ain- viviendas unifamiliares, «unos medios dentista vasco y dedicaba un especial El debate ha sido «terrible», con hoa Ozaeta y Peio Ion Sánchez. dignos de James Bond». Los militantes apartado a los pasos que debían darse «muchos miedos» y ha alumbrado un En su declaración bajo juramento que quedaban en activo eran “relativa- en las cárceles. Entre otras cuestiones, consenso «de mínimos». El EPPK como testigo ante el Tribunal Especial mente poco numerosos», ya que «no se conminaba a los presos a utilizar los aceptó una de las recomendaciones de lo Criminal, el oficial antiterrorista se necesita un ejército para el mante- cauces legales y judiciales para conse- del ‘foro social’, la de utilizar los «cau- recordó el cálculo de la cuantificación nimiento del arsenal». guir su excarcelación –algo a lo que la ces legales» para mejorar la situación de las reservas etarras: 252 armas cor- La disminución de la actividad clandes- banda siempre se había negado–, a penitenciaria de algunos de sus inter- tas, 500 kilos de polvo de aluminio, tina se reflejaba en el descenso en el dejar constancia de forma nítida de su nos. Una decisión que los presos con- 28.000 placas de matrícula en blanco, robo de vehículos que, desde una renuncia «a las vías violentas» y a sideraron histórica porque aceptar la ocho troqueladoras y cantidades inde- media anual de una treintena entre hacer público «un reconocimiento del vía de los tribunales suponía poner fin terminadas de clorato de sodio, nitro- 2010 y 2012, había bajado a una dece- daño causado». al argumento de que ellos «no son metano y hexamina, así como compo- na en en 2013. «El contador se blo- iguales» al resto de reclusos comunes. nentes electrónicos para la fabricación queó en mayo cuando practicamos las Debate «con mucho miedo» La medida de aceptar los «cauces de artefactos explosivos. En el inventa- últimas seis detenciones», señaló el legales» se materializaría tanto para rio no había que olvidar el material a policía, quien comparó su trabajo con Dirigentes como Hasier Arraiz, Joseba los internos en Francia como para los disposición del aparato de falsificación, «el juego del gato y el ratón». «Buscar, Permach y Pernando Barrena anuncia- que cumplen condena en España. «uno de los mejores del mundo por la identificar y arrestar es nuestro credo calidad de su producción». que ahora se hace más difícil por el

344 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 345 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

más tarde como uno de los líderes de pequeño número de activistas que tra- aprovisionamiento», teorizó. la revuelta, en forma de ayuno, que tamos de desalojar de nuestro territo- El mando de la SDAT confirmó que su una docena de reclusos mantuvo rio», dijo. servicio había constatado desde hacía desde el 28 de octubre hasta finales El testigo también desarrolló la visión tiempo en documentación interna la de noviembre en la cárcel de Sevilla del antiterrorismo francés de que el fin voluntad de algún sector minoritario en II. Durante un mes, los reos llevaron a de los atentados únicamente afecta a ETA de arremeter contra el Estado fran- cabo un auténtico pulso con los diri- España. «El discurso de dejar las cés. «La organización no ha querido gentes de Sortu y con la propia acciones solo vale en el territorio espa- abrir ese segundo frente, aunque a la banda. A pesar de que formalmente la ñol porque ETA tiene un único frente parte más radical le hubiese gustado», protesta tenía que ver con el trato que para liberar; primero el sur del País indicó. También admitió que «siempre recibían los antiguos terroristas en el Vasco y luego el norte. La organización es posible» el retorno a la actividad centro penitenciario andaluz, fuentes Tras la crisis de ETA-V asambea desde 2009 no comete acciones arma- armada de algún disidente con el aban- conocedoras del desarrollo de la huel- Txikierdi se alineó a ETA-pm. das ofensivas. En Francia se reserva dono de la violencia. «No lo espero. ga aseguraron que también había un el derecho de responder en caso de Pero algunos radicales podrían volver a mensaje interno: «Hay determinados agresión o arresto y de continuar su servirse del arsenal», planteó. tera en algunas ocasiones para partici- límites que no estamos dispuestos a par en actividades de ETA-V en territorio tolerar». guipuzcoano. Así que no es de extrañar que algunos 9-Diciembre-2013 expertos antiterroristas vean en Juan Herido en un asalto Lorenzo Lasa Mitxelena, nacido en Ren- TXIKIERDI, LÍDER DEL SECTOR MÁS DURO DE LOS PRESOS tería hace 58 años, a un líder de los sec- La crisis de ETA-V Asamblea registrada DE ETA SALE DE LA CÁRCEL TRAS 28 AÑOS tores más duros de ETA. Lo es después en 1974 se saldó con la ruptura en dos de cuatro décadas de militancia en la nuevas ramas, ETA militar y ETA político organización, de ellos 28 encarcelado. militar. Lasa Mitxelena, que se alineó ‘Txikierdi’ entró en el grupo terrorista a con los ‘polimilis’, el grupo más potente y Juan Lorenzo Lasa ductible. Primero principios de 1973 cuando apenas tenía con más efectivos, pasó a ser uno de los y sobre todo Mitxelena, alias ‘Txi- 18 años. Fue encuadrado inicialmente dirigentes de los ‘comandos bereziak’ como miembro kierdi’, salió el lunes en el frente político, pero enseguida reci- junto con otros individuos como Eugenio de la dirección de 9 de diciembre de bió un curso de adiestramiento en el uso Etxebeste, ‘Antxón’, o Francisco Múgica la banda, donde 2013 por la tarde de de armas que tuvo lugar en las inmedia- Garmendia, ‘Pakito’. tuvo el mando ciones del hipódromo de Lasarte. El ins- Como miembro de una célula de los la cárcel de Sevilla II directo de los tructor fue Eustakio Mendizabal, ‘Txikia’, ‘especiales’, ‘Txikierdi’ actuó en Gipuz- 28 años después de comandos ‘libera- líder de ETA V Asamblea, que llevaba koa. El 24 de abril de 1977 el comando su detención en dos’ en la época Txikierdi. dos años intensificando el activismo de de Lasa Mitxelena acudió a atracar una Francia. de mayor actividad terrorista. Entre la organización y que pocos meses más sucursal bancaria en Tolosa y se encon- ellos, el famoso talde itinerante ‘Argala’, tarde, en abril, resultaría muerto por dis- tró con un sargento de la Guardia Civil itxelena estaba condenado a integrado por los hermanos Parot, el paros de la Policía. en su interior porque la otra rama de penas que sumaban 320 años por más sanguinario de la historia de la M En septiembre de 1973, a raíz de la cap- ETA había madrugado más y acababa ordenar distintos atentados que causa- organización. tura de varios etarras con los que estaba de llevarse el dinero. Se inició un tiroteo ron seis asesinatos. Con su excarcela- Después, como portavoz durante relacionado, ‘Txikierdi’ huyó de su domi- en el que murió el sargento Antonio ción, derivada directamente de la dero- mucho tiempo de los presos etarras cilio y se trasladó a Francia donde, en Galán y ‘Txikierdi’ resultó herido al rozar- gación de la ‘doctrina Parot’ por parte del hasta que, en 2011, renunció en desa- 1975, le fue concedido el estatuto de le una bala la cabeza a la altura del ojo. Tribunal de Estrasburgo, salió a la calle cuerdo con la estrategia que estaban lle- refugiado que mantendría durante cua- La intervención en ese atraco fallido fue, un símbolo de la ETA más dura e irre- vando ETA y la izquierda abertzale. Y tro años. Como clandestino pasó la fron- probablemente, la última actuación

346 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 347 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Lasa hizo aquí el papel la mera presencia como miembro de ETA p-m tían sus atentados. Cada del general Valenzuela del jefe etarra en la ya que apenas un mes más talde operaba durante conduciendo un coche, prisión suscitó tarde los ‘bereziak’ se sepa- varios meses y después mientras los miembros numerosas inter- raron de esa organización y regresaba a Francia, mien- del talde se acercaban pretaciones y le en septiembre se fusiona- tras otro grupo de relevo en una moto y le coloca- obligó a dar expli- ron con ETA militar. En el ocupaba su lugar. ‘Txikierdi’ ban una bomba (simula- caciones públicas reparto de poder que se era el jefe, el que organiza- da) en el techo. La con- indicando que se produjo entre los ‘milis’ y los ba los comandos, el que les clusión de la prueba fue estaba haciendo ‘ bereziak’ a éstos les tocó el proporcionaba el material y que los que iban en el un «uso político» control del denominado las órdenes. Un dato anec- coche no se enteraban de su persona con ‘aparato de comandos ile- dóctico, pero significativo, de nada, así que decidie- el traslado y que gales’, la estructura armada revela hasta dónde llegaba ron hacerlo realidad. Una gran parte de «cualquier tonto sabe que no está en mis más fuerte de la organiza- el poder del jefe: a media- las condenas de ‘Txikierdi’ en España se manos elegir cárcel». ción terrorista. A fin de cuen- Santi Potros. dos de diciembre de 1980, han basado, precisamente, en los atenta- Aquel movimiento tenía por objeto poner tas, los ‘especiales’ aporta- los integrantes del ‘comando dos del ‘comando Argala’ que él ordenó. en contacto a ‘Txikierdi’ con Isidro Etxabe, ron más de un centenar de activistas a Eibar’ solicitaron permiso a ‘Txikierdi’ para ‘Zumai’, otro peso pesado dentro de ETA ETA m, muchos de ellos ‘liberados’ y con volver a Francia y poder celebrar la Navi- Capturado en Anglet que en aquel momento abogaba por el experiencia. dad con las familias. Durante días estu- abandono de las armas, para ver si el vieron esperando respuestas sin mover- La trayectoria activa de Lasa terminó el segundo era capaz de arrastrar al prime- ‘Santi Potros’, se, hasta que el día 19 les llegó la autori- 30 de enero de 1985 cuando los agentes ro. No funcionó. Lasa Mitxelena era lugarteniente zación de su jefe y se encaminaron a la de la PAF de Hendaya, al mando del entonces y lo sigue siendo ahora el repre- frontera. comisario Joel Cathalá, entraron en un sentante de las posiciones más duras y ‘Txikierdi’ se convirtió a finales de 1977 en En 1981, el poder de Lasa Mitxelena den- chalé de Anglet y lo capturaron. Una ortodoxas en el seno de la banda terroris- el jefe de los comandos ‘ilegales’ con tro de ETA se incrementó notablemente semana más tarde arrestaban también al ta. ‘Santi Potros’ como su lugarteniente. porque pasó a controlar personalmente el jefe de logística, Isidro Garalde, ‘Mama- En 1996, en pleno secuestro del funcio- Desde esa estructura terrorista organizó y ‘comando Argala’, la célula terrorista de rru’. Esas dos operaciones representaron nario de prisiones José Antonio Ortega dirigió las células que desencadenaron los hermanos Parot que estaba formada el golpe más duro que se había dado a Lara, fue elegido uno de los portavoces en los primeros años de la democracia por ciudadanos franceses. Era un grupo ETA hasta ese momento. Tras cumplir de los presos y siguió en esa función una ofensiva de atentados sin preceden- particularmente secreto, separado de las condena en Francia, el 10 de abril de hasta su dimisión hace apenas dos años. tes. Le corresponde, por ello, una res- estructuras ordinarias de ETA, que hasta 1992 fue extraditado a España. El comi- Estuvo por tanto quince años ininterrum- ponsabilidad máxima en los años de ese momento había dependido de Txo- sario Cathalá, entonces jefe del aero- pidos al frente del colectivo de reclusos plomo, aquellos en los que se dispararon min Iturbe y que actuaba en Madrid y Bar- puerto de Roissy, acudió a ver cómo el de la banda. los asesinatos mientras los partidos políti- celona contra objetivos de alto impacto dirigente etarra era embarcado para su La postura de dureza del dirigente etarra cos trataban de crear y consolidar las político. Henri Parot, tras su arresto en traslado a Madrid donde ingresó en pri- la pudieron comprobar, en 1997, los nuevas instituciones democráticas. 1990, declaró a la Guardia Civil que ‘Txi- sión. miembros de la comisión de Derechos Bajo la dirección de Lasa Mitxelena se kierdi’ era «mucho más responsable en la Pocos meses después de su llegada a Humanos del Parlamento vasco que acu- consolidó el funcionamiento del ‘aparato actividad clandestina» que Txomin Iturbe. España, el Gobierno trasladó a Juan dieron a visitar a ‘Txikierdi’ a la cárcel para de ilegales’ que tenía dividido el País Además de dar las órdenes, Lasa Mitxe- Lorenzo Lasa a la cárcel alavesa de Nan- hablar del secuestro de Ortega Lara y de Vasco y Navarra en demarcaciones en lena llegó a participar con el comando en clares de la Oca, en la que entonces se un plan de acercamiento de presos. El las que operaban sendas células de ‘libe- un ensayo del atentado que luego sufriría había reunido a un grupo de etarras críti- recluso rechazó los temas planteados por rados’. Los comandos ‘Bizkaia’, ‘Araba’, el teniente general Valenzuela, en cos con la continuidad de la violencia. los parlamentarios y sacó su propia ‘Donosti’, ‘Eibar’, ‘Nafarroa’ y ‘Goierri’ tení- Madrid, y en el que murieron tres milita- ‘Txikierdi’ no encajaba con el perfil del agenda de exigencias en un clima de an asignado un territorio en el que come- res. resto de los internos de Nanclares, pero gran frialdad

348 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 349 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

9-Diciembre-2013 15-Diciembre-2013 EL GOBIERNO VASCO SE PROPONE EXTENDER EL PROGRAMA EXPRESOS DEL SECTOR DURO TRATAN DE CONTROLAR DE VÍCTIMAS EN LAS AULAS LA IZQUIERDA ABERTZALE

Ezenarro dice que los Impulsan el movimiento IBIL, colegios valoran ante que defiende continuar con la todo el "mensaje con- utilización de la violencia. tra el odio". finales de 2013, todo el mundo l Gobierno vasco "man- Adaba palmas y entendía que la Etendrá, reforzará y violencia etarra, con más o menos extenderá" a más centros matices, había acabado. Nadie temía educativos el programa de o parecía temer, al menos en el plano político, un repunte de la violencia víctimas educadoras en las Txikierdi. aulas, denominado Adi- terrorista. Adian, tanto por motivos Pero, entremuros, las Fuerzas y educativos como porque la Cuerpos de Seguridad trabajaban ante tico que aún defiende la lucha armada sociedad vasca "se encuentra en un positivamente, sobre todo en el mensa- el peor escenario posible. «Al Estado tiene seguidores, organizados alrede- tiempo excepcional en el que todos je contra el odio y a favor de la convi- no se le puede pillar nunca con el paso dor de la estructura del denominado deben aportar a favor de una nueva vencia desarrollado por las víctimas". cambiado», señalaban. Y por ese moti- IBIL. En ella estarían, entre otros, el convivencia, saliendo de los años de De hecho, enmarcó las nuevas iniciati- vo, analizaban y estudiaban todas las antiguo miembro de ETA Fermín violencia". vas en una estrategia del actual posibilidades que se abrían en los dife- Sánchez Agurruza, y el ex miembro del Así se expresó el lunes 9 de diciembre Gobierno por hacer un "refuerzo adicio- rentes escenarios. Y el fin de la doctri- comando Bizkaia, excarcelado tras de 2013 Aintzane Ezenarro, asesora en nal" a lo que ya se ha hecho. En este na Parot también estaba siendo anali- cumplir 28 años de cárcel, Juan Ignacio el Departamento de Educación para el sentido, adelantó que el programa -que zado por los responsables de la seguri- Aldana. Las Fuerzas de Seguridad del programa de víctimas educadoras y por primera vez contará no solo con los dad del Estado. Estado temían que ex dirigentes de para el Plan de Paz y Convivencia, testimonios de las víctimas del terroris- Estos analistas veían situaciones que ETA recién excarcelados por la deroga- durante su intervención en un semina- mo, sino también de la violencia poli- se podían complicar con las excarcela- ción de la doctrina Parot, como Isidro rio organizado por el centro Bakeola cial- continuará con las declaraciones ciones masivas de etarras, con la liber- María Garalde, Mamarru, o Juan acerca de la contribución educativa y presenciales, así como por medios tad de algunos de los más duros de la Lorenzo Lasa Mitxelena, Txikierdi, social de las víctimas de la violencia y audiovisuales, con testimonios escritos banda, aquéllos que jamás se habían pudieran pasar a formar parte de esta el terrorismo a la reconciliación. y con la fórmula de teatro-fórum. No movido ni un ápice de la defensa de la estructura que defiende la vigencia de Ezenarro dio cuenta de los dos progra- obstante, reconoció que será necesario violencia. Entendían que la salida de la lucha armada, de la violencia. mas en los que estaba trabajando el extender este programa con una "inten- los «irreductibles» podía suponer un Y es que gran parte de los beneficiados Departamento de Educación en mate- sificación de la comunicación" con los reforzamiento de los sectores más por la decisión de Estrasburgo han sido ria de paz y convivencia, y que tendrán centros para presentarles el proyecto. duros tanto de la trama armada etarra etarras contrarios a abandonar las su reflejo en las aulas vascas. Al respecto, insistió en la importancia como de sus entornos político y social. armas. Los analistas saben que entre En cuanto al programa Adi-Adian, de estos testimonios, ya que "escuchar Es decir, que esos duros pasaran a los excarcelados hay terroristas con un ensalzó la experiencia iniciada durante este mensaje contra el odio y por la tomar las riendas de todos y cada uno peso específico tremendo en el seno la pasada legislatura y señaló que convivencia por aquellas personas que de los movimientos que englobaban a de la organización terrorista y de sus "básicamente" todos los centros que han sufrido tiene un valor educativo la izquierda abertzale. entidades satélite. Uno de los datos participaron en la misma "lo valoraron relevante". Y esos duros existen. Y ese sector crí- que constatan este hecho es el lugar

350 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 351 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

que ha sido portavoz de los presos gran autocontrol, que está vigilante en donde los excarcelados estaban cum- hasta que hace un par de años dimitió todo momento para evitar que los fun- pliendo sus condenas. Casi la mitad de en desacuerdo con la estrategia actual. cionarios de prisiones capten sus con- los que salieron de prisión por la dero- Txikierdi fue quien se reunió en 1997 versaciones para no dar pistas sobre gación de la doctrina Parot estaban en con la comisión del Parlamento vasco su forma de pensar. prisiones alejadas del País Vasco, fun- que elaboró un plan de acercamiento Un personaje como Txikierdi puede damentalmente en Andalucía y en la de presos y que aprovechó el encuen- reforzar la línea crítica o, incluso, Comunidad Valenciana. La ecuación tro para pedirle la libertad de Ortega ponerse al frente de ella porque no hay era clara: cuanto más lejos del País Lara. El dirigente etarra no quiso discu- ningún dirigente de talla al frente de la Vasco, más radicales e irreductibles. tir de lo primero ni hacer caso a lo minoría que está en contra de la línea De los 56 etarras que se beneficiaron segundo, planteó sus propias exigen- oficial. de la sentencia de Estrasburgo, 25 Txikierdi. cias y se mostró extremadamente duro Txikierdi ha actuado en los últimos estaban en esas comunidades. con los parlamentarios convirtiendo el años como portavoz de los presos, La preocupación, además de policial, de comunicación con otros etarras que encuentro en un fracaso. enviando escritos a los medios afines a se extendía también a los integrantes seguían en la cárcel para influirles y tra- ‘Tkikierdi’ es un dirigente veterano, con la izquierda abertzale o realizando del entramado político de la izquierda tar de atraerlos hacia el sector duro. carácter y con ascendencia en algunos declaraciones. Tiene una proyección abertzale. Temían por su actual esta- Este sector, encabezado por otro anti- sectores. En medios penitenciarios se pública y un liderazgo entre un sector tus, temían perder el control a manos guo miembro de ETA, Fermín Sánchez subraya que es un individuo con un de ETA del que carecen otros reclusos. de los duros. Agurruza, era minoritario en las filas de Y por este motivo, entre otros, dieron la izquierda abertzale a finales de 2013. instrucciones para intentar que los Pese a ello, mantenía una gran activi- 16-Diciembre-2013 actos de bienvenida a estos asesinos dad de captación y adoctrinamiento excarcelados quedasen reducidos a la LA HIPOTÉTICA ENTREGA DE ARMAS DE ETA CONDICIONA (como los radicales islamistas) dirigidas mínima expresión; instrucciones que, de forma especial a los sectores más EL DEBATE POLÍTICO VASCO como se vio, no fueron precisamente jóvenes. «A la búsqueda de cacho- cumplidas a rajatabla. rros», avisaban estas fuentes. Entre los El temor abertzale estaba fundado. beneficiarios de la sentencia de Tenía datos de que algunos de los La clase política que, según la Estrasburgo hay dos ex miembros de la excarcelados en los últimos meses tra- redobla la exigen- hipótesis que se cúpula de ETA que están alineados con bajaban activamente para impulsar los manejaba en cír- los sectores más duros y ya han salido cia sobre la banda sectores críticos más contrarios al culos políticos e de la cárcel:. Mamarru y Txikierdi. ante los rumores abandono de las armas. institucionales Garalde fue jefe del aparato logístico de de un gesto de Así, por ejemplo, desde su salida de vascos y en altas ETA hasta su detención en Francia en desarme antes de prisión, Juan Ignacio Aldana Celaya instancias de la 1985. Extraditado en 1992 tras cumplir estaba impulsando activamente una fin de año. lucha antiterroris- condena, fue condenado por la fracción dura que llamada IBIL, unas ta, podría dar un Audiencia Nacional a 149 años de cár- siglas detrás de las cuales había una uskadi vivía a paso al frente en cel por haber proporcionado los explo- facción de los abertzales, de extrema Emediados de ese sentido antes sivos con los que fueron asesinados izquierda, y contrarios a la renuncia a la diciembre de 2013, en de final de año. No tres militares. Ha cumplido 21 años de violencia. Según fuentes de la lucha la trastienda del esca- obstante, en el prisión en España y otros siete en antiterrorista, Aldana participaba en parate político, una entorno más pró- Francia. actividades de adoctrinamiento y de agitación inusual ante las crecientes ximo a la izquierda abertzale el escepti- Más destacado todavía es el caso de captación de adeptos en el entorno de expectativas sobre un posible gesto de cismo era mucho mayor e, incluso, se Mitxelena, que fue jefe de comandos Sortu en favor de IBIL y mantenía vías desarme inminente por parte de ETA, negaba abiertamente que la banda fuese de ETA hasta su detención en 1985 y

352 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 353 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

a hacer un anuncio de ese tipo en las que la banda vuelva a empuñar las sin violencia. ley penitenciaria. semanas siguientes. armas aunque tampoco, en su opinión, A mediados de diciembre se produjo una La situación del colectivo oficial de pre- Ese posible nuevo comunicado de la era demasiado probable que las entre- intensa agenda de contactos por vía sos de ETA (EPPK) planeaba, de hecho, banda, en el que avanzaría su intención gara antes de Navidad. En una línea telefónica o por escrito entre partidos e sobre cualquier paso que la banda deci- de proceder a una entrega de armas en similar, el portavoz del PNV en el Con- instituciones vascas y los verificadores diese dar, siempre condicionada por la breve plazo o en el que incluso podría greso, Aitor Esteban, colocó también la del Grupo Internacional de Contacto situación de sus reclusos. No en vano, facilitar la ubicación de parte de sus pelota el tejado de Rajoy en caso de que (GIC) que deberían autentificar el des- las excarcelaciones masivas derivadas arsenales, llegaría en vísperas de la cita ETA se decida a anunciar su desarme mantelamiento de los arsenales y con- de la derogación de la ‘doctrina Parot’ que el mundo aglutinado en torno a Bildu porque, según dijo el diputado jeltzale, si templan varias posibilidades en caso de supusieron un balón de oxígeno para la y Sortu tenía señalada en rojo en su par- así lo hiciera o incluso si se disolviese que el comunicado viera la luz: que ETA banda, consciente de que el Gobierno no ticular calendario, la gran concentración «dejaría sin argumentos» al ministerio se limite a anunciar una próxima entrega iba a dar más pasos mientras ellos no se en favor de «los derechos» de los presos del Interior para seguir «enrocado». de las armas, que facilite las coordena- moviesen, pero también de que al cente- etarras que se iba a celebrar el 11 de El abanico de fechas que se manejaban das de ubicación de parte de sus zulos nar de reclusos condenados con el enero en Bilbao. En esa lógica, el gesto para un eventual anuncio de ETA abar- con armamento en suelo francés o que nuevo Código Penal les esperaba un de ETA serviría para ejercer presión caba todo el periodo navideño y había decida entregar todos sus arsenales. panorama más negro si no optaban por sobre el Gobierno central, que ya había quien incluso lo alarga hasta la fecha de Sin embargo, el ministro del Interior, la reinserción individual, que exige reco- dejado claro, en público y en privado, la manifestación en defensa de los pre- Jorge Fernández Díaz, ya avisó a la nocer el daño causado. que no tenía la más mínima intención de sos. Ya después del verano, los rumores banda de que no sería suficiente con una Ese colectivo seguía actuando como flexibilizar la política penitenciaria mien- sobre un posible gesto de desarme fue- «teatralización» del desarme -que no freno para ver pasos más decididos de la tras la organización terrorista no proce- ron fortísimos, aunque quedaron en ofrecería ninguna garantía de que fuese cúpula etarra, que estaría a la espera de diera a su disolución total y mucho agua de borrajas. Por eso, ante la nueva total e irreversible- y de que el Gobierno arañar alguna concesión que le permitie- menos contemplaba entablar una nego- oleada de especulaciones sobre un solo contemplaba su desaparición «por se ‘vender’ una «solución global» para ciación, ni siquiera de forma indirecta, gesto inminente, la clase política vasca, las buenas o por las malas». sus presos aunque en realidad se acojan para pactar con la banda las condiciones con el lehendakari Urkullu a la cabeza, Solo en ese escenario, el de la disolución -como se asume que tendrán que aca- del definitivo desmantelamiento de sus redobló la exigencia sobre la banda para incondicional de la banda, cabía pensar bar haciendo- a las vías legales e indivi- estructuras. Ya en marzo de 2013, las que diese ya un paso «que debería en una aplicación diferente de la actual duales previstas en la ley. autoridades noruegas decidieron expul- haber dado hace meses». El propio jefe sar de Oslo a los dirigentes etarras que del Ejecutivo de Vitoria exigió el viernes se habían desplazado a la capital nórdi- 13 de diciembre a ETA un desarme 17-Diciembre-2013 ca para tratar de entablar contacto con «urgente, absoluto y contrastable», emisarios que el Ejecutivo de Mariano consciente de que la gestión de los tiem- EL GOBIERNO VASCO APARCA HASTA 2016 LA IDEA DE Rajoy jamás envió. pos por parte de la banda puede dar al LLEVAR DISIDENTES DE ETA A LAS AULAS En ese contexto, el obispo emérito de traste con las expectativas generadas y San Sebastián, Juan María Uriarte, mantener empantanado como hasta mediador entre la banda y el Gobierno ahora el camino de consolidación de la Opta por no explorar en la legislatu- de aquellos que formaban parte del central en la tregua de 1996, sugirió a paz y la convivencia. El lunes 16 de ra 2013-2016, esta vía que el colectivo de reclusos “comprometidos principios de diciembre la necesidad de diciembre, en un encuentro con embaja- Ejecutivo de Patxi López intentó con el irreversible el proceso de paz”. que el Ejecutivo entablase una interme- dores de la Liga Árabe, el lehendakari abrir sin éxito debido a los vetos de En ambos casos, antiguos miembros diación «discreta» con la cúpula etarra volvió a hacer hincapié en su exigencia a Madrid. de ETA que habían hecho autocrítica y para desbloquear un proceso que ve ETA para que «desaparezca definitiva- reconocían el daño causado. En el «estancado y deteriorado». No obstante, mente» y subrayó el «papel proactivo» l Gobierno vasco decidió no ahon- Gobierno vasco no contemplaban esta entrevistado en Catalunya Radio, el pre- de su Gabinete en las conversaciones Edar en la apuesta por llevar a los posibilidad, al menos “hasta 2016”, la lado descartó cualquier posibilidad de discretas para asentar la nueva Euskadi colegios vascos el testimonio de los vigencia que tenía el plan de paz recién presos de ETA de la “vía Nanclares” o aprobado.

354 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 355 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

17-Diciembre-2013 19-Diciembre-2013 OTEGI APUESTA POR SEGUIR DANDO PASOS SIN CONTAR JONAN FERNÁNDEZ PRESENTA EL PLAN DE PAZ A LOS CON EL ESTADO JÓVENES

Acusa al Gobierno l Secretario general de Paz y español de no tener EConvivencia del Gobierno vasco, interés en la paz y de Jonan Fernández, presentó el jueves 19 de diciembre de 2013 el plan ela- añorar a ETA. borado por su departamento a un grupo de cincuenta jóvenes estudian- n una entrevista con- tes reunidos en Lendakaritza. El pro- cedida al diario La E yecto del Ejecutivo de Urkullu recoge Jornada de México, numerosas iniciativas encaminadas al Arnaldo Otegi apostó por- ámbito educativo. que desde la izquierda abertzale se sigan dando pasos para la "resolución del conflicto". "El procedi- 20-Diciembre-2013 miento a seguir no es otro LA MAYORÍA DE LOS CIUDADANOS CONSIDERA INSUFICIENTES que el que dio origen al cambio de raleza antidemocrática, antisocial y LOS PASOS QUE HA DADO ETA estrategia: hay que seguir avanzando autoritaria", aseguró. de manera unilateral independiente- mente de lo que pida, diga y haga el Interpelado sobre la posibilidad de que Estado". Y es que, a su juicio, "no exis- ETA lleve a cabo su desarme, afirmó Casi la mitad duda de que EH te proceso de paz porque el Estado no tener la información necesaria para Bildu haya aceptado las reglas tiene miedo a la paz. Puede resultar poner una fecha y señaló que "en todo del juego democrático y el 74% duro, pero esa es la realidad. Por eso caso, el desarme debe formar parte de critica la gestión de Rajoy en el la agenda de las consecuencias del se niega y se negará a que se produz- final del terrorismo. can avances en los terrenos donde su conflicto y debe llevarse a cabo con la concurso sea necesario". implicación de las diferentes partes ras el cese de la violencia decretado El exportavoz de Batasuna, preso en implicadas". Lo que sí dejó claro en la por ETA en octubre de 2011, el terro- la cárcel de Logroño tras ser condena- entrevista es que el cese de la activi- T rismo había descendido puestos consi- do por el caso Bateragune, se mostró dad armada de ETA es "irreversible y derablemente en la pirámide de preocu- muy crítico con la posición adoptada definitivo". paciones sociales. Esta tendencia se diendo - ganó ocho puntos- en el último por el Gobierno español, a quien El dirigente de la izquierda abertzale mantenía en el último Euskobarómetro, ejercicio. acusó de añorar tiempos ya supera- hizo referencia también a la situación pero cobraba vital importancia el cami- La sociedad vasca se mantenía firme y dos, con ETA ejerciendo la violencia. de los presos, y aseguró que "la solu- no que quedaba por recorrer hacia la unida en el rechazo al uso de la violen- "El Gobierno de España no tiene nin- ción a este problema pasa por su paz definitiva. En este sentido, una cia con fines políticos (82%) y estimaba, gún interés en la paz, no la desea y puesta en libertad, que debe materiali- mayoría creciente de vascos -el 58%- casi de manera unánime, que ETA hab- añora el escenario anterior en donde zarse desde el compromiso responsa- valoraba insuficientes los pasos dados bía sido negativa para Euskadi. la existencia de la violencia armada de ble de no añadir una sola gota de sufri- por ETA de cara a un futuro sin violen- Destacaba así la desaparición del ETA le permitía esgrimir el enemigo miento más a ninguna víctima del con- cia. Una opinión que se había ido exten- apoyo explícito o total a la banda terro- interior necesario para ocultar su natu- flicto".

356 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 357 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

rista, también entre los electores de la inquietud ante la voluntad de ETA de de diciembre en el ‘El Diario Vasco’. así que «los presos deben buscar su izquierda abertzale. La mayoría de poner fin a la violencia, casi la mitad de Para Eguiguren -que no confiaba, sin propio camino». éstos parecía situarse entre quienes los entrevistados tenían dudas respecto embargo, en que se produzjese un El presidente del PSE se mostró, de apoyan sus fines, pero no sus métodos a la convicción de la izquierda abertzale gesto de ese tipo a corto plazo-, basta- hecho, muy crítico con la política peni- (35%), el respaldo remoto (17%) o el para aceptar las reglas democráticas. ría con que la banda decidiera entregar tenciaria aplicada por el Ejecutivo del rechazo frontal (18%). Tan solo los votantes de EH Bildu (87%) las armas, porque la disolución que PP, que, a su juicio, «comete un error» La sociedad vasca se reafirmaba en la y de IUEB (62%) se consideraban satis- unánimemente reclaman instituciones y al mantener dispersos a los reclusos apuesta por deslegitimar el recurso de fechos con su actitud, frente a la opinión partidos «es difícil mientras haya pre- etarras y a Arnaldo Otegi en prisión, a la violencia, al tiempo que abogaba por contraria del resto de electorados: sos, porque los que han sido responsa- quien aseguraba que ya no podía visitar abordar el final del terrorismo entre la fir- desde el 54% del PNV al 68% de UPyD. bles de que existan esos presos no pue- «porque Instituciones Penitenciarias no meza y la generosidad para la reconci- Los vascos mantenían su apoyo casi den lavarse las manos e irse a casa». me da permiso». Cuestionado por la liación. La inmensa mayoría defendía unánime a una eventual negociación En ese sentido, Eguiguren consideraba posibilidad de que los etarras excarce- que se debía hacer justicia con todas entre el Gobierno y la banda para poner que ETA debería levantar el veto que lados tras la derogación de la ‘doctrina las víctimas y que ETA tenía que reco- fin a décadas de terrorismo, si bien exis- mantiene sobre la posibilidad de que los Parot’ hubieran tenido algún gesto de nocer el daño causado. Casi ocho de tía la división entre quienes lo condicio- reclusos integrados en el colectivo ofi- reconocimiento o arrepentimiento hacia cada diez afirmaba que «para un buen naban o no al abandono previo de las cial se acojan a los beneficios peniten- sus víctimas, también sostuvo que final del ciclo de la violencia no debía de armas. Uno de cada siete encuestados, ciarios ordinarios. El Gobierno central, «hagan lo que hagan les van a pedir haber ni vencedores ni vencidos». eso sí, desaprobaba la gestión del «no va a hacer nada» por los reclusos, más». Las desconfianzas también estaban Ejecutivo de Mariano Rajoy en relación presentes. Además de dejar patente su al final de ETA. 23-Diciembre-2013 LA COMISIÓN DEL FORO SOCIAL QUIERE HABLAR CON TODAS 22-Diciembre-2013 LAS PARTES DEL PROCESO EGUIGUREN RECLAMA A ETA “UN GESTO” DE DESARME “PORQUE “FAVORECERÍA A LOS PRESOS” El grupo para lograr los avances cuenta El presidente del PSE cree que el con la jueza Biu- final de la violencia «ha sido rrun,el abogado Ole- tajante» y la paz y la convivencia aga y con magistra- se han logrado «de forma rápida dos y letrados fran- y rotunda». ceses. l presidente del PSE, Jesús l ‘foro social’ de Eguiguren, reclamó a ETA que E Lokarri y Bake Bidea hiciese ya «un gesto de desarme» por- E no cesaba en su empe- que, según dijo, ese paso contribuiría ño de lograr avances en la consolida- llevó a este organismo a dar una vuelta también a crear «un clima de opinión ción de la pacificación de Euskadi. La de tuerca y crear una autodenominada que favorecería la situación de los pre- una disolución. Si tarde o temprano van falta de respuesta a las doce recomen- ‘Comisión para impulsar el proceso de sos y sus familias». «Entiendo que a entregar las armas, que lo hagan ya», daciones que propuso en mayo, entre paz’. El objetivo de este grupo de segui- disolverse les cueste mucho, pero no razonaba el dirigente socialista guipuz- ellas el desarme ordenado de ETA y miento, presentado en la Casa de la les debería costar tanto hacer un gesto coano en una entrevista publicada el 22 una política penitenciaria más flexible, Paz de Aiete, es «ampliar los espacios de desarme, que tendría el efecto de de diálogo» y «gestionar la implemen-

358 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 359 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

tación de las reco- francés, y tam- para desbloquear la situación, como el en el proceso de paz», como expusie- mendaciones con las bién en la comu- foro por la paz previsto en Bayona en ron también el coordinador de Lokarri, instituciones, partidos nidad autónoma febrero de 2014, y se marcan como Paul Ríos, y el portavoz de Bake Bidea, y demás actores vasca durante reto «dar protagonismo a la ciudadanía Peio Dufau. implicados». Dentro años. Dos nava- de este último grupo, rros, la periodista el ‘foro social’ no des- y educadora de 23-Diciembre-2013 carta incluso la posi- adultos Maite BILDU NO CONDENA EL ACTO DE “KALE BORROKA” A UN bilidad de algún tipo Pérez Larumbe y de contacto o rela- el miembro de MONOLITO POR LAS VICTIMAS ción de la comisión organizaciones con el colectivo de presos o la propia de derechos humanos Fernando ETA, que tienen pendiente su respues- Armendariz, completan el grupo junto El Gobierno vasco le exige que ta a la docena de sugerencias de este al politólogo y periodista catalán Jordi rechace el ataque a un monolito equipo. En todo caso, esa posibilidad Armadans, de la fundación Fundipau. por las víctimas. dependerá de la voluntad de la propia Los ocho elaborarán un calendario de banda armada y de los reclusos, según reuniones con instituciones, partidos y os últimos ataques violentos del las fuentes consultadas. demás «actores» tras el periodo navi- Lentorno radical en las calles de Ocho son las personas de distintos deño. El ‘foro social’ de Lokarri y Bake Euskadi movieron un ápice a la ámbitos sociales y «pluralidad» ideoló- Bidea (su homóloga en Iparralde) espe- izquierda abertzale en su estrategia gica reclutadas para este grupo. Son ra que 2014 traiga nuevos pasos para consistente en callar o, en su caso, en su mayoría jueces, abogados y consolidar el cese definitivo de la vio- elevar las sospechas sobre la autoría periodistas, conocedores de los meca- lencia de ETA. De hecho, el colectivo de estas acciones con el objetivo de nismos legales y comunicativos para de presos y la organización armada tie- desviar la atención. Lejos de mostrar procesos de paz y derechos humanos. nen previsto desde hace meses res- un contundente rechazo a lo que supo- tos que se produjeron para que recha- Destaca la jueza tolosarra Garbiñe Biu- ponder a las doce recomendaciones nía una vuelta al pasado, apuntó a zara este acto violento. rrun, presidenta de la Sala de lo Social del pasado mayo, en las que también miembros de los Cuerpos y Fuerzas Tras tener conocimiento de este sabo- del Tribunal Superior de Justicia del se emplazaba a los reclusos a acoger- de Seguridad del Estado o a «infiltra- taje, el Gobierno vasco reclamó a EH País Vasco y que ayer no pudo acudir se a vías individuales y reconocer el dos» que buscarían «sabotear» el pro- Bildu que «sugiera o no, insinúe o no, a la presentación. Sí estuvo Nazario daño causado a las víctimas. ceso de paz para no tener que formali- que pueda haber autorías distintas a Oleaga, decano del Colegio de Aboga- La comisión de seguimiento se presen- zar una condena expresa. las tradicionales» en el rebrote de la dos de Bizkaia y presidente del Colegio tó en San Sebastián con cuatro objeti- El episodio de violencia más reciente kale borroka en las últimas semanas, Vasco de la Abogacía hasta 2012. vos, que Pérez Larumbe y Duhalt no fue una excepción. De la izquierda «tome posición contundente, clara, sin Es reseñable la presencia de tres inte- expusieron en un texto en euskera, abertzale no salió el lunes 23 de fisuras, condenatoria en relación con grantes de nacionalidad francesa: castellano y francés: promover que el diciembre ni una palabra de condena actuaciones que son inadmisibles Henri Duhalt, magistrado honorario y contenido de las recomendaciones sea al ataque perpetrado de madrugada desde todo punto de vista». que fue juez en Biarritz, Châteauroux y «atendido», impulsar la participación de contra el monolito instalado en recuer- El portavoz del Ejecutivo autonómico, el tribunal de apelación de Pau; el abo- instituciones, partidos y sociedad civil do a las víctimas del terrorismo en el Josu Erkoreka, denunció que «este gado Michel Tubiana, presidente de en el «proceso de paz», presentar las Parque Ellacuria de Portugalete, tipo de pintadas y manifestaciones de honor de la Liga de Derechos Huma- recomendaciones a todas las partes y donde desconocidos realizaron pinta- intolerancia son absolutamente inad- nos de Francia; y la periodista Anne abrir «cauces de diálogo» con todos. das con el lema «Faxistak alde hemen- misibles» porque, más allá de que Marie Bordes, que ha trabajado Asimismo, Lokarri y Bake Bidea tienen dik (Fascistas, fuera de aquí)». Y eso a dañan bienes públicos, «mancillan una cubriendo la actualidad del País Vasco previsto presentar nuevas iniciativas pesar de los diferentes emplazamien- memoria digna de ser protegida y

360 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 361 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

provendría de un sector «muy minorita- da, que no vuelvan a hacerse con las amparada». no se conviertan en «espacios de rio». riendas de la organización, desarticu- Ante los mensajes de la coalición aber- impunidad, donde quienes alentaban El máximo responsable del Ministerio larlos, detenerlos si llega el caso y evi- tzale dudando de la autoría de unos el terrorismo encuentren un sitio donde Público en el tribunal encargado de juz- tar que se produzca una continuación ataques que llevaban la firma de la tra- hacer visibles sus reivindicaciones». El gar los casos de terrorismo sostiene de la actividad terrorista». «Tanto la dicional kale borroka, Erkoreka exigió a mandatario socialista ordenó limpiar que el mundo etarra y su entorno «no acción policial como la judicial van a EH Bildu que si tiene información fiable ésta y otras pintadas que aparecieron es homogéneo, no existe una opinión tener en cuenta esa circunstancia para de quién se encuentra detrás de estos el lunes 23 de diciembre en varios pun- unánime de si ETA debe desaparecer o tratar de evitar que volvamos al pasa- actos «que la ponga en conocimiento tos del casco viejo «como fórmula de no». Bajo su punto de vista, esto pro- do», insistió. de la sociedad», pero mientras tanto, salvaguardar la dignidad de las vícti- voca que «la estrategia de finalizar con Sobre la posibilidad de que en un futu- advirtió, debe «tomar posición» y mas del terrorismo y de sus familia- la actividad terrorista y proceder de ro próximo la banda anuncie su disolu- «rechazar sin paliativos este tipo de res». forma progresiva a la disolución de la ción o la entrega de armas, Zaragoza actuaciones que no son de recibo Los últimos episodios violentos -el banda o la entrega de las armas» no advierte que realizar «juicios de previsi- desde ningún punto de vista». sábado 21 de diciembre encapucha- tiene por qué ser «unánimemente com- bilidad sobre lo que va hacer ETA es En este emplazamiento también inci- dos atacaron un vagón de tranvía en partida». muy difícil», ya que ambas cuestiones dió el alcalde de Portugalete, Mikel Bilbao a plena luz del día- depararon «Puede haber casos de presos históri- son «responsabilidad exclusiva» de la Torres (PSE), que llamó a la izquierda críticas a la Ertzaintza por parte del PP cos que han estado muchos años en la organización terrorista. «Lo único que abertzale a expresar su «total rechazo por no poner los medios suficientes cárcel que sigan pensando que ETA no puedo decir es que todos estamos tra- a estas acciones, de aliento y exalta- para evitar estos actos. En respuesta a debe desaparecer, sino que debe con- bajando al máximo para conseguir o ción, que recuerdan a viejas prácticas esta denuncia, Erkoreka afirmó que tinuar con la actividad violenta que ha para obligarle a que se disuelva de una que creíamos ya superadas». Según «prevenir y evitar al 100% que se pro- desarrollado durante los últimos 50 vez, que la disolución sea un hecho, aseveró, es necesario mostrarse fir- duzcan actos de kale borroka es impo- años», precisó Zaragoza en una entre- que entregue las armas, los explosivos, mes para que las calles del País Vasco sible». vista concedida a Efe. y para que se pongan a disposición de El fiscal jefe entiende que, en todo la Justicia las decenas y decenas de caso, se trataría de «un sector muy personas que en estos momentos tie- 25-Diciembre-2013 minoritario» y que desde su departa- nen reclamaciones pendientes», aña- EL FISCAL JEFE DE LA AUDIENCIA NACIONAL CREE mento trabajan «para que eso no suce- dió Zaragoza. INVEROSÍMIL UNA ESCISIÓN DE ETA 27-Diciembre-2013 ERKOREKA INSTA A ETA A PROCEDER A SU DESARME DE Aunque admite que «ese riesgo FORMA UNILATERAL siempre existe», Javier Zaragoza considera que proven- dría de un sector «muy minorita- Emplaza a la banda a no rio». escudarse en lo que hace el l fiscal jefe de la Audiencia Gobierno español. ENacional, Javier Zaragoza, no cree que «tenga visos de verosimilitud» una l portavoz del Gobierno vasco, escisión en el seno de ETA con el obje- EJosu Erkoreka, instó el vier- to de volver a la lucha armada y, pese a nes 27 de diciembre a ETA a que, reconocer que «ese riesgo siempre si realmente cree en la vía unilate- existe», considera que en todo caso ral, continúe hasta el "desarme

362 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 363 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

28-Diciembre-2013 COMUNICADO DEL EPPK definitivo y su disolución y deje de escudarse en lo que hace o deja LOS PRESOS DE ETA ACATAN LAS LEYES Y SE de hacer" el Gobierno español. En RESIGNAN A SUS PENAS una entrevista concedida a Radio Euskadi, Erkoreka aseguró que "hacer vaticinios" sobre lo que Los reclusos reconocen «con ocurrirá "con ETA y su final" es toda sinceridad el sufrimiento especular. No obstante, manifestó causado» y abren la vía a la tener claro que se debe "seguir reinserción «individual» en un exigiéndole que opte definitiva- histórico comunicado que mente por el desarme y que haga esfuerzos por propiciar y facilitar la supone un punto de inflexión. vuelta a una sociedad política ple- no está dispuesta a dar ni un solo paso namente normalizada". econocemos con toda sinceri- en el proceso de paz". Dos semanas El portavoz del Ejecutivo Urkullu insistió dad el sufrimiento y el daño antes fue Arnaldo Otegi, exportavoz de R en que la banda, "cuando abandonó la multilateral generados» y «podría- Batasuna, encarcelado en la prisión de actividad armada por una vía unilate- mos aceptar que nuestro proceso de Logroño, quien señaló en una entrevis- ral", puso un "especial énfasis" en esta vuelta a casa se efectuase utilizan- ta al diario mexicano La Jornada que el tomar la palabra al «no reconocer» al circunstancia, y aclaró que "no era fruto do cauces legales, aun cuando ello Gobierno español no tiene ningún inte- tribunal pueden pasar a la historia si de ningún tipo de correspondencia con implícitamente conlleve la aceptación rés en el proceso de paz, por lo que se asume la literalidad de la declara- decisiones o con gestos realizados por de nuestra condena». En un gesto his- demandó a la izquierda abertzale ción de dos folios remitida a 'Gara' y el Gobierno español". Por ello, a su tórico que dibujó un punto de inflexión seguir avanzado de forma unilateral sin 'Naiz. info' junto con un vídeo en el entender, "lo que se le debe exigir a en el camino abierto tras el cese de la esperar a los movimientos de Mariano que la exdirigente etarra Marixol ETA es que siga por esa vía unilateral, actividad armada de ETA el 11 de Rajoy. Iparragirre, 'Anboto' -uno de los seis si realmente creía en ella, que continúe octubre de 2011, el colectivo oficial de portavoces del EPPK-, anunció este y siga avanzando hacia el desarme presos de la banda (EPPK) emitió el Sin escisiones paso, en respuesta a las peticiones definitivo y su disolución". "A partir de sábado 28 de diciembre de 2013 un del 'foro social'. ahí, ocurrirá lo que tenga que ocurrir, comunicado en el que -contrariamente Por su parte, el presidente del PNV, El 27 de mayo, esta plataforma impul- pero ETA no se puede escudar en lo a los criterios tradicionales impuestos Andoni Ortuzar, aseguró el viernes 27 sada por Lokarri elaboró doce conclu- que hacen o dejan de hacer los demás, por la organización- abrió la puerta a de diciembre en una entrevista en la siones para consolidar la paz en en concreto el Gobierno central, para negociar que «nuestra excarcelación y Cadena Ser que, pese al rebrote de la Euskadi. El quinto punto decía: hacer lo que se supone que ella debe- de manera prioritaria nuestro traslado kale borroka, no ve "riesgo de escisión" «Recomendamos que el proceso de ría hacer y le debe a la sociedad a Euskal Herria» se efectúe «de en el mundo de ETA, aunque eso "no reintegración (de las personas presas vasca", apostilló. manera escalonada, mediante com- quiere decir que cuatro descerebrados y huidas) se realice por medio de cau- Erkoreka no es el único que demanda- promisos individuales y en un tiempo tengan la tentación, mediante la quema ces legales, aceptando que el mismo, ba esos pasos unilaterales. También el prudencial», asumiendo la legalidad de un tranvía o de recipientes de la siendo integral, se debe desarrollar de viernes 27 de diciembre, el coordinador vigente. El colectivo dejó traslucir así basura, de hacer la revolución por su forma individualizada, escalonada y de Aralar, Patxi Zabaleta, pidió a ETA su resignación y constatación de que cuenta". A su juicio, en materia de paci- en tiempo prudencial. Este proceso estos pasos unilaterales y su desarme no habrá negociación alguna entre el ficación es importante que "se muevan requiere por parte de los presos mos- para "convertirse en una organización Gobierno y la banda. ETA y el Gobierno español", pero trar su compromiso con el nuevo esce- exclusivamente civil y poder defender Las imágenes de presos etarras subrayó que, "desgraciadamente", no nario de paz y renunciar a vías violen- así la socialización de sus miembros", enfrentándose a los magistrados de la ve cambios por parte de Rajoy. tas. Además, en su caso, debe haber porque "Madrid ya ha demostrado que Audiencia Nacional, golpeando las 'peceras' en los juicios y negándose a por su parte un reconocimiento del

364 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 365 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

daño causado sos de la 'vía Humanos ha permitido la excarcela- que muchos no pisarán la calle hasta como consecuen- Nanclares'. ción de decenas de presos con largas ser casi septuagenarios. cia de su actua- Ahora, los presos condenas, que fueron juzgados con el La estrategia del EPPK es comenzar a ción». del EPPK -según el antiguo Código Penal. Sin embargo, pedir en breve el traslado de los reos Entonces, el listado de Etxerat, es muy posible que su salida de la cár- a cárceles vascas. Serán solicitudes colectivo de pre- hay alrededor de cel haya provocado una convulsión en individuales. Primero para los enfer- sos se compro- 520 reos vinculados el EPPK, ya que, frente a la liberación mos, luego para los que llevan más metió a dar una a la banda entre de aquéllos, los terroristas que conti- de 20 años en la cárcel y así sucesi- respuesta y abrió España y Francia- núan encarcelados según la nueva vamente. Falta por saber la respues- un debate interno. recalcan que «com- legislación se enfrentan a largas ta que dará el Gobierno a su nueva La contestación partimos que tanto penas y a un horizonte sombrío en el actitud. llegó siete meses la ley como su apli- después utilizando los mismos térmi- cación cumplen una función esencial nos del 'foro social', que el lunes 23 de de cara al futuro, ya que han de ser diciembre de 2013 creó una comisión utilizados para fortalecer los pasos EXTRACTO DEL MENSAJE DEL EPPK de seguimiento, entre otros fines, para que hayan de darse». Dentro de un reactivar sus postulados. «proceso integral», se muestran dis- La importancia del texto del EPPK puestos a estudiar que su «vuelta a radica en dos cuestiones. Por un lado, casa» se efectúe «de manera escalo- l Foro Social de Euskal el reconocimiento del daño causado, nada, mediante compromisos indivi- EHerria, ante el bloqueo del paso que se les había exigido desde duales y en un tiempo prudencial». Y proceso de resolución el pasado diferentes partidos y colectivos de víc- asumen la «responsabilidad» de cada mes de marzo (2013), hizo varias timas para ser creíbles. uno de ellos «dentro de un proceso recomendaciones. Algunas afec- Aunque nunca había llegado tan lejos, acordado que reúna las condiciones y tan directamente a nuestro colec- el 'frente de makos', conformado por garantías suficientes». tivo. Entendemos que deben ser los presos irreductibles que no se han El viraje de 180 grados se ha produci- tomadas en consideración”. acogido a ninguna medida de reinser- do de forma paulatina. El año pasado, “Aunque la represión carcelaria ción, sí llegaron a declararse «cons- el EPPK rechazó cualquier medida es siempre extrema, muy lejos cientes del múltiple dolor generado» individual. Sin embargo, desde enton- de lo que cabía esperar, tras la en una declaración leída en Gernika ces han cambiado varias cosas. Para decisión de la organización ETA en junio de 2012. El lunes 28 de empezar, la banda ha constatado que de poner fin a la lucha armada hace 1. “A nuestro modo de ver, para resol- diciembre fueron más lejos al renun- el Gobierno de Rajoy no parece dis- ahora dos años, no se ha flexibilizado. ver las consecuencias del conflicto ciar también «al método utilizado en el puesto a entablar diálogo alguno. Somos rehenes de los Estados espa- político resulta indispensable tomar en pasado para hacer frente a la imposi- Hace menos de dos semanas, el pro- ñol y francés. Se sirven de leyes y cuenta el origen y las razones del ción, represión y vulneración de dere- pio Arnaldo Otegi, encarcelado en medidas de excepción para negar los mismo. Es preciso una hoja de rota chos». Una forma de aludir sin citarlo Logroño, instaba a la izquierda aber- derechos y beneficios penitenciarios firme para que el conflicto que sufre al terrorismo de ETA durante 40 años. tzale a avanzar «de forma unilateral» que nos corresponden, a fin de obsta- nuestro pueblo encuentre una solu- Peticiones de traslado al constatar que Madrid nunca tomará culizar la excarcelación hasta imposi- ción integral. El origen político del con- Pero, posiblemente, el gesto más sig- parte en una negociación a la vieja bilitarla”. “Siendo conscientes de su flicto exige asimismo una solución nificativo es la aceptación de la legali- usanza. intención para evitar que el proceso de política” dad española y de sus beneficios A esto se ha añadido el impacto de la solución se enfangue, el EPPK asume 2. “La normalización política se debe penitenciarios, algo que hasta la fecha sentencia de Estrasburgo contra la la responsabilidad que le correspon- basar en la posibilidad de desarrollar y era un tabú y que ya había provocado 'doctrina Parot'. La decisión del de”. llevar a cabo democráticamente todos la expulsión de la banda de los reclu- Tribunal Europeo de Derechos

366 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 367 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

los proyectos políticos. Debemos 2- “A fin de facilitar la superación de 4. “No es tiempo de ocultarse tras las evitar cualquier salida parcial o falsa las situaciones de excepción que sufri- dificultades e impedimentos. Es hora para impedir que el conflicto se per- mos en las cárceles, el EPPK escu- de la responsabilidad política. La de petúe y no defraudar ni al pueblo ni chará las propuestas y reflexiones de todos. También la nuestra, en la medi- a su ciudadanía”. los distintos agentes y compartirá las da en que somos parte y consecuen- 3. “La solución política ha de ser suyas, con objeto de que las decisio- cia del conflicto político. El EPPK no integral y es imprescindible que en nes y pasos que se adopten para que rehuirá sus propias responsabilidades el ámbito de las consecuencias del el proceso avance sean compartidos y ni dependerá de los movimientos de conflicto exista una visión global gocen del apoyo necesario”. los demás para hacer los suyos ya que tome en cuenta y desarrolle 3. “Hacemos un llamamiento a la ciu- que mostramos nuestro absoluto todos sus apartados. Reconocemos dadanía, instituciones, agentes socia- compromiso en ser un agente activo y con toda sinceridad el sufrimiento y les y partidos políticos para buscar un eficaz tanto en el conflicto como en su daño multilateral generado como nosotros, implícitamente conlleve la amplio consenso que posibilite nues- solución. Haremos cuanto esté en consecuencia del conflicto”. aceptación de nuestra condena. tro regreso a casa, enmarcado en un nuestra mano, con total generosidad, 4. “Reconocemos el nuevo escenario Compartimos que tanto la ley como su proceso integral, que no ponga en en la consecución de la libertad de surgido tras e cese de la lucha arma- aplicación cumplen una función esen- cuestión nuestro carácter ni dignidad Euskal Herria. da de ETA y en adelante, en pro de la cial de cara al futuro, ya que han de política”. libertad de Euskal Herria, utilizaremos ser utilizadas para fortalecer los pasos vías y métodos de acuerdo con las que hayan de darse”. 28-Diciembre-2013 decisiones que se han tomado en 7. “Estamos dentro de un plan de este sentido. Por ello, en lo sucesivo actuación global, a estudiar y tratar la ACEPTAR LA LEGALIDAD Y SUS BENEFICIOS DE FORMA renunciaremos al empleo del método posibilidad de que el proceso que cul- INDIVIDUAL ES UNA SALIDA PARA MIEMBROS DE ETA utilizado en el pasado para hacer fren- mine con nuestra vuelta a casa se QUE DEBERÁN CUMPLIR HASTA 40 AÑOS DE CÁRCEL te a la imposición, represión y vulnera- efectúe de manera escalonada, ción de derechos. Nuestro compromi- mediante compromisos individuales y so con el nuevo escenario es nuestra en tiempo prudencial”. La nueva legislación impi- decisión de fortalecerlo y consolidar- 8. Asumimos toda nuestra responsabi- de que cerda de 150 eta- lo”. lidad sobre las consecuencias deriva- rras, autores de los críme- 5. ”Es necesario derogar toda situa- das de nuestra actividad política en el nes más crueles, puedan ción y medida de excepción. Adaptar conflicto político. Asimismo, mostra- gozar de beneficios peni- el entramado jurídico a la situación mos nuestra voluntad para analizar la política. Cambiar radicalmente la polí- responsabilidad de cada uno de noso- tenciarios. tica penitenciaria y priorizar el fin de la tros, dentro de un proceso acordado dispersión. que reúna las condiciones y garantías nos 150 presos de ETA -de Reconocer nuestros derechos, posibi- suficientes. Ulos más de cinco centena- litar nuestra vuelta a casa e impulsar la res que estaban internos en cár- penas que contemplaba el Código solución integral a la actual situación Para ello: celes españolas y francesas- se iban Penal de 1973. Las sucesivas refor- política”. 1. “El EPPK se pondrá en contacto a ver obligados a cumplir de forma mas de la legislación castigaban con 6. “Por todo ello, podríamos aceptar con los promotores de las recomenda- efectiva entre 30 y 40 años de prisión mayor severidad sus crímenes e que nuestro proceso de vuelta a casa ciones del Foro Social y con otros al no verse amparados por la senten- impedían que las reducciones por -nuestra excarcelación y de manera agentes de Euskal Herria, a fin de bus- cia del Tribunal de Estrasburgo que buen comportamiento repercutan en prioritaria nuestro traslado a Euskal car acuerdos en torno a los mismos y anuló la “doctrina Parot”, ni poder el total de las penas impuestas. Herria- se efectuasen utilizando cau- de encontrar fórmulas que permitan su beneficiarse de las reducciones de Así, para ellos no rige la norma que ces legales, aun cuando ello, para desarrollo”.

368 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 369 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

convertía dos días de prisión en uno en principio estaban obligados a per- Una de las primeras Es el caso de la presi- de libertad, lo que motivaba que los manecer hasta cuatro décadas entre en pronunciarse fue denta de Covite, treinta años de máximo cumplimiento reja. Así, Francisco Javier García Rosa Rodero, viuda Consuelo Ordóñez, se con convirtieran en realidad en Gaztelu, “Txapote”, que tiene 47 del sargento de la hermana del dirigente veinte. Con la nueva legislación años, no abandonará la prisión antes Ertzaintza, Joseba del PP y concejal de resulta imposible acumular más de de cumplir los 70. Garikoitz Aspiazu, Goikoetxea, asesina- San Sebastián, 500 días de redenciones extraordina- “Txeroki”, podría cumplir los 80 años do por ETA, que indi- Gregorio Ordoñez, rias por ejemplo, por apuntarse a cla- confinado. A sus 55 años, “Kantauri”, có que el Gobierno asesinado por ETA. ses. el excabecilla que impulsó los tenta- central también debe- Consuelo se mostró Ese centenar y medio de presos dos contra políticos del PP, PSOE y ría «dar algún paso». crítica con el plantea- podrían progresar de gado, al tratar- UPN, pisará la cale ya en la edad de Rodero participó el miento del EPPK y se de un derecho que no excluye a jubilación. Para ellos, la única alter- sábado 28 de diciem- aseguró que es una ningún interno, pero en la práctica es nativa a un futuro realmente sombría bre en un debate con Rosa. «aberración» que se complicado que alguno de ellos acce- será, como dice el comunicado del un ex preso de ETA tengan en cuenta sus da al tercer grado y a un régimen de EPPK, su traslado a penales de en Kuartango que le pidió «perdón» palabras. «No puede marcar la agen- semilibertad. Euskadi y una posterior excarcela- por los atentados. «Desde que entró da política de este país lo que diga un En ese grupo estaban integrados los ción “escalonada” y en tiempo “pru- el PP al Gobierno, no se ha dado nin- grupo de asesinos orgullosos de reos del sector más duro de ETA, que dencial”. gún paso, más bien al contrario. Ha serlo». Indicó que sería un gran error cerrado muchas cosas que, en su que el Gobierno diera ese paso. 29-Diciembre-2013 momento, se estaban haciendo. «Confío en que eso no pase nunca», Tampoco le pido a este Gobierno un apostilló. LAS VÍCTIMAS, ENTRE EL “AVANCE” YLA“ABERRACIÓN” paso enorme, pero sí algún pequeño avance», dijo. Es un paso insuficiente La viuda del senador Enrique Casas, Bárbara Dührkop, indicó que sería La viuda de Fernando Buesa, Covite se muestra escépti- «muy visceral valorar como negativo Natividad Rodríguez, presidenta de la ca ante las propuestas de o como si fuera nada» el fundación que lleva el los presos, mientras otros comunicado de los pre- nombre del dirigente afectados por el terrorismo sos, que, a su juicio, es socialista asesinado por perciben «un atisbo de «un paso». Dührkop afir- ETA, observó un avance esperanza». mó que todavía «falta lo en que los presos reco- último», la entrega de nozcan el daño generado a respuesta de las víctimas armas por parte de ETA. y asuman la legalidad Lal comunicado del colectivo «Cada vez que hay más penitenciaria. «Sin de presos de ETA fue divergen- pasitos, estamos aleján- embargo, es un paso te, tal y como era de esperar. El donos más y más ante la pequeño e insuficiente». pronunciamiento del EPPK no horrible posibilidad de Desde un punto de vista tuvo la misma respuesta por parte de sería «un error que un grupo de ase- que alguien pueda rom- personal, Natividad viudas como Bárbara Dührkop o sinos marcara la agenda política». per la actual coyuntura Rodríguez afirmó que le Rosa Rodero - que para ellas es «un Para las primeras, se ha dado un sin actividad armada». parece que hay un avan- paso»- que entre familiares como avance, aunque no coinciden en la Pero todas las víctimas ce por el hecho de que Consuelo Ordóñez, que indicó que importancia que tiene el gesto. no acogieron de la misma se «reconozca el daño forma este comunicado. Bárbara. generado». Sin embargo,

370 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 371 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

no era muy optimista porque, a su jui- Por su parte, Luis Portero, responsa- resolución del conflicto político el proceso de paz". cio, ese reconocimiento es relativo ble de Dignidad y Justicia, consideró vasco". "Los contenidos de la decla- Tras incidir en que debe supone "un porque «lo estropean y desvirtúan que «un comunicado de este calibre ración no ofrecen duda alguna sobre antes y después para el cambio de la con el añadido de multilateral». no merece más que el calificativo de el compromiso de los presos con el política penitenciaria y el fin de la dis- Lo que sí destacó es que se haya engañoso, oportunista y propio de proceso de paz y supone un ejercicio persión", emplazó a instituciones, recogido en el comunicado que acep- gentuza que intenta enmascarar un de gran contenido político", indicado, fuerzas políticas y sociedad civil a tan el sistema legal. «Esas dos fra- final de ETA inexistente», mientras para añadir que "la potencialidad de implicarse por medio de la moviliza- ses, con los matices que ellos les Ángeles Pedraza, de la AVT, sostuvo esta reflexión es incuestionable y ción para "finiquitar esta criminal polí- dan, indudablemente son un peque- que «con el fin de la ‘doctrina Parot’», conlleva un ejercicio de responsabili- tica penitenciaria y la vulneración de ño avance, es algo positivo. Pero son los etarras encarcelados «han visto dad que debe servir para hacer viable derechos humanos". dos frases en tres folios», aseguró que han tenido mucho respaldo para Rodríguez, para quien ETA «sigue que salgan urgentemente y lo que tutelando» todo el proceso. quieren es estar en la calle». 29-Diciembre-2013 RUBALCABA CREE QUE LOS RECLUSOS DEBERÁN PEDIR 29-Diciembre-2013 EL FIN DE ETA SORTU CONSIDERA EL COMUNICADO UNA "APORTACIÓN DE PRIMER NIVEL" AL PROCESO DE PAZ El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, con- sideró el domingo 29 de El dirigente de Sortu diciembre de 2013 que el anun- Pernando Barrena cio de los presos etarras es consideró que el «un paso más» en la hoja de comunicado del EPPK ruta para lograr el final de ETA, es "una aportación de que «no ha escrito la banda, primer nivel al proceso sino la democracia», y que lle- de resolución del con- vará muy pronto a su desarme flicto político vasco" y y disolución. ha subrayó que su para que se disuelva. En su opinión, contenido no ofrece n una entrada en su página de puesto que el EPPK no ha formulado "duda alguna sobre el EFacebook, quien fuera ministro colectivamente esta demanda, compromiso de los presos con sufrimiento y daño multilateral gene- del Interior entre 2006 y 2011 sostie- «ahora deberán hacerlo a título indivi- el proceso de paz". rados y se muestran dispuestos a ne que el gesto realizado por el EPPK dual». «Paso a paso, la banda va estudiar la posibilidad de que el pro- no es «ni el primero ni el último» asumiendo las exigencias del Estado n una comparecencia en ceso que culmine "con la vuelta a hacia el final de ETA, un proceso en de Derecho», percibió Rubalcaba, EDonostia, el dirigente de Sortu, casa" se efectúe "de manera escalo- el que destacó la actuación del quien recordó que primero la izquier- que estuvo acompañado por Rufi nada, mediante compromisos indivi- Gobierno de José Luis Rodríguez da abertzale aceptó las reglas para Etxeberria y Amaia Izko, se refirió, de duales y en un tiempo prudencial". Zapatero. participar en la política, luego ETA esta manera, al comunicado del Según remarcó, con la declaración Rubalcaba precisó que en el comuni- anunció el abandono definitivo de la EPPK dado a conocer el sábado28 de los presos se está ante "una apor- cado hay «una grave ausencia», que violencia y ahora sus presos asumen de diciembre, en el que reconoce “el tación de primer nivel al proceso de es la exigencia a la banda terrorista la legalidad penitenciaria. «Mañana,

372 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 373 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

que nadie lo dude, el desarme y la octubre de 2011 por las «fracturas» una entrevista con el ministro de disolución», pronosticó. que ya había en el mundo terrorista, Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, en la Rubalcaba recordó que hace dos después de la decisión de la denomi- que no se mencionaba el comunica- años se produjo el cese definitivo de nada izquierda abertzale de «aceptar do de los presos, pero en la que el la violencia gracias a los éxitos poli- las reglas de la democracia». miembro del Ejecutivo de Mariano ciales y judiciales, el aislamiento «Siempre he pensado que Batasuna Rajoy reiteraba que el Gobierno internacional de la banda, el rechazo no tomó esa opción por razones español no negociaría con ETA ni con social en Euskadi o el permanente morales, sino por el convencimiento ninguno de sus "satélites políticos" y ejercicio de dignidad de las víctimas. de que la batalla estaba perdida», que no habrá indultos para condena- A su juicio, ETA dio aquel paso en afirmó el dirigente socialista. dos por terrorismo. El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, fue por segundo día con- 29-Diciembre-2013 secutivo el único dirigente popular colectivo de presos se traduce en que reiteró que el anunció de los pre- hechos concretos y efectivamente EL GOBIERNO VASCO INSTA A LOS PRESOS DE ETA A ACTIVAR sos es "insuficiente" y aseguró que esta asunción de la legalidad peniten- YA LA REINSERCIÓN INDIVIDUALIZADA "el Ejecutivo tenía razón y no son el ciaria se convierte en realidad y se estado de derecho ni la democracia constata todos los días que esto es los que se tienen que mover, sino que así". A su juicio, el reconocimiento del PNV y PSE coinciden en son los terroristas los que tienen que daño causado y la admisión de los poner el foco en el día des- hacerlo y acatar la ley". procesos individualizados de reinser- pués en las cárceles, mien- En la primera valoración efectuada ción debe ser "algo real, constatable tras Egibar urge a los reclu- por el Gobierno vasco, su portavoz, y efectivo en las instalaciones peni- sos a que no esperen "dos Josu Erkoreka, consideró un "avan- tenciarias". años ni tres" y que cada uno ce" que los presos asuman "la legali- En el mismo sentido se pronunció el de ellos impulse mecanis- dad penitenciaria, la reinserción indi- PNV, que calificó de "ejercicio de rea- mos para su resocialización. vidualizada" y reconozcan el daño lismo" la decisión del colectivo de causado, aunque en este caso, mati- presos de ETA, aunque este "necesi- s la hora de que los presos de zó, ese reconocimiento es "muy limi- ta de continuidad" por parte de los EETA pasen de los dichos a los tado y parcial". En referencia a la reclusos. A juicio de la formación jel- "hechos" y activen ya los mecanis- aceptación por parte del EPPK de la tzale, ahora lo importante es que mos para acogerse a la reinserción penitenciaria. Los partidos valoraron, legalidad penitenciaria, aseguró que cada preso, de manera individual, de manera individual, como estable- eso sí, con diferente grado de apro- la declaración leída por Marixol empiece a "dar pasos" para activar su ce la legislación penitenciaria, lo que bación, la decisión del llamado Iparragirre Anboto se debe traducir reinserción. De hecho, el portavoz del mejorará su situación y también la EPPK, que supone un quiebro históri- en "hechos" y actuaciones concretas PNV en el Parlamento Vasco, Joseba salud del proceso de paz. Así lo con- co en su estrategia -no hace mucho que den "credibilidad a su compromi- Egibar, urgió a los reclusos a que no sideran el Gobierno vasco, el PNV y exigía la amnistía- y que fue acogida so", y en dar más pasos, entre ellos el esperen "dos años ni tres" para el Partido Socialista. El domingo 29 con la exigencia de la mayor parte de desarme y la disolución de ETA. emprender peticiones que permitan de diciembre fue un día de balances las formaciones políticas para que los En este sentido, se dirigió al iniciar este proceso en las cárceles. tras la publicación el sábado del presos sigan dando pasos. Gobierno español, al que emplazó a Sin embargo, avisó de que para que comunicado del colectivo de presos A falta de una valoración del "modificar su estrategia penitenciaria este avance se pueda "verificar" y de ETA en el que, por primera vez, Gobierno español, un medio estatal en la medida en que se pueda cons- para que estas decisiones "sean real- asume el daño causado y la legalidad publicó el sábado 28 de diciembre tatar que lo comprometido por el mente operativas" son "todos y cada

374 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 375 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

uno de los presos" quienes deben do" sus planteamientos respecto "al voces de Sortu, subrayó que la "activar los mecanismos para que inicio del camino de la reinserción de entrega de las armas es «nece- esto suceda". "Hace falta que cada manera individual" y al reconocimien- saria y muy aconsejable». preso active, desde su propia posi- to del daño causado. Mientras, el lehendakari Iñigo ción y condición, todos los recursos De hecho, Mendia supeditó el posible Urkullu alentaba a los reclusos de que tiene a su alcance en esa vía de cambio de la política penitenciaria del la organización a acogerse a la reintegración o resocialización", resu- Gobierno de Mariano Rajoy a las denominada ‘vía Nanclares’, tras mió Egibar. decisiones individuales que se tomen insistir en la urgencia del desarme El PSE también puso el foco en el día ahora en las cárceles. Por su parte, el y desvelar que ha pedido ya una después en las cárceles. En la línea jefe de filas socialista, Alfredo Pérez reunión a Mariano Rajoy. con lo dicho un día antes por Rodolfo Rubalcaba, consideró que se trata de La izquierda abertzale instó a ETA Ares, la portavoz del PSE, Idoia dar "un paso más" en la hoja de ruta a dar pasos hacia su desarme Mendia, reiteró que la declaración es para el final de ETA, que "no ha escri- para favorecer el proceso de paz. que presente de inmediato un proyecto "un paso significativo" porque supone to la banda, sino la democracia", y Apenas dos días después de que los para clausurar sus arsenales. Un apre- el reconocimiento ,"por primera vez que llevará muy pronto a su desarme presos de la organización terrorista mio que no se había producido con dentro del colectivo de presos, de la y disolución. "Paso a paso, la banda hicieran público un comunicado en el anterioridad. legalidad española". No obstante, va asumiendo las exigencias del que asumen por vez primera las leyes El portavoz de Sortu, entrevistado en la pidió "esperar de manera prudente" estado de derecho", apuntó el secre- españolas, abren la puerta a la reinser- Ser, recordó que la banda había anun- hasta ver "qué pasos dan los propios tario general del PSOE y exministro ción individual y reconocen «con toda ciado en un comunicado en verano que presos" y "cómo se van materializan- de Interior. sinceridad el sufrimiento causado», trabajaba en una iniciativa para su Sortu reclamó a la banda que avance desarme e instó a la banda a que pre- en el proceso de desmantelamiento de sente ese proyecto «cuanto antes» para 30-Diciembre-2013 sus arsenales para «despejar definitiva- seguir avanzando en el proceso de paz. mente la variable de la violencia política «Desconocemos cuando va a ocurrir. SORTU PIDE A ETA QUE SE DESARME “CUANTO ANTES” PARA de la ecuación del conflicto vasco». Así ETA dijo en julio que estaba tomando FAVORECER EL PROCESO DE PAZ lo aseguró uno de los principales porta- esa iniciativa y no sabemos más. Lo voces de la formación independentista, único que esperamos es poder trabajar Pernando Barrena, quien, además, cuanto antes esa propuesta para un Pernando Barrena considera subrayó que la entrega de armas es desarme que sin duda es necesario y que la tregua de armas es «necesaria y muy aconsejable». muy aconsejable», subrayó Barrena. “necesaria y muy aconsejable” No era la primera vez en los últimos tres La clausura de los zulos y la entrega del e insta al Gobierno a participar años que los dirigentes de la antigua armamento es, para los representantes en una fórmula segura. Batasuna se pronunciaban a favor de políticos del movimiento independentis- que ETA realizase algún gesto que ta, «fundamental para dotar de bases a izquierda abertzale instó el subraye aún más su decisión de poner sólidas al proceso de paz». Entienden Llunes 30 de diciembre de 2013 a fin a la actividad terrorista. Lo que cam- que la sociedad vasca demanda un ETA a dar pasos hacia su desarme bió el 30 de diciembre fue el tono que gesto de esas características y, según para favorecer el proceso de paz. utilizó el representante de Sortu. insistió Barrena, serviría para «despejar Apenas dos días después de que los Mientras en ocasiones anteriores se definitivamente la variable de la violen- presos de la banda hicieran público aludía a que el desarme era un movi- cia política de la ecuación del conflicto que asumían las leyes españolas y sufrimiento causado», Pernando miento que se produciría tarde o tem- vasco». «Nuestro deseo -prosiguió- es reconocían «con toda sinceridad el Barrena, uno de los principales porta- prano, Barrena pidió a la cúpula etarra que ETA siga aportando en esa direc-

376 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 377 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

ción y cabría esperar que el Gobierno sentante de la formación independentis- ción, dijo, es «unánime y vincula a todos español hiciera lo propio y participe en ta, que descartó la posibilidad de una los miembros del colectivo, aunque una fórmula segura y verificable». escisión entre los presos porque la posi- cada uno tenga sus matices». A pesar de estas últimas palabras del portavoz de Sortu, la izquierda abertza- le interiorizó que el Ejecutivo de 30-Diciembre-2013 Mariano Rajoy no llevaría a cabo nin- gún movimiento en su actual política URKULLU INSTA A LOS PRESOS DE ETA A ACOGERSE respecto de Euskadi y que no abrirá la ALA“VÍA NANCLARES” puerta a mantener ninguna clase de contacto con ETA, aunque sea por vía indirecta. Los dirigentes independentis- El lehendakari exige el tas estaban convencidos de que la año para sondear la situación y entre- desarme «urgente» de la mejor estrategia para sus intereses era vistarse con dirigentes políticos vascos. banda y desvela que ha continuar dando pasos unilaterales, sin La posibilidad de un gesto de la banda pedido una reunión a esperar ninguna contraprestación del arreció en las últimas semanas y los Mariano Rajoy, al que evita Gobierno español. Así se lo transmitie- partidos insistieron en la conveniencia presionar. ron al colectivo de presos, el EPPK, de que la cúpula etarra realizara un hasta convencerles de la necesidad de movimiento de ese tipo. l lehendakari Iñigo Urkullu sacar a la luz un pronunciamiento como Pernando Barrena desligó el lunes 30 Edejó claro el lunes 30 de el realizado el sábado 28 de diciembre, de diciembre cualquier paso de ETA diciembre de 2013 cómo cree él y pretendían hacer lo mismo con la hacia su desarme del comunicado que que debería llevarse a la práctica organización armada. el colectivo de presos dio a conocer el el histórico paso que, sobre el La Comisión Internacional de sábado 28 de diciembre. Son «cosas papel, han dado los presos de Verificación que lidera Ram diferentes», enfatizó. El portavoz de ETA al reconocer el daño causado y vención tras el último consejo de Manikkalingam decidió en septiembre Sortu quiso poner en valor el pronuncia- aceptar la legalidad penitenciaria y el Gobierno de 2013, que pretendía ser un continuar con su labor porque conside- miento del EPPK, en el que asumen las cumplimiento de sus condenas. balance genérico del año, en el análisis ra que puede ayudar al desarme de la vías legales para su excarcelación, Para el jefe del Ejecutivo de Vitoria, los del paso dado por los presos etarras que banda. Este grupo de expertos dio en dejan atrás la reclamación de una reclusos integrados en el colectivo oficial quedan en prisión tras la oleada de febrero un ultimátum a ETA: o había un amnistía y reconocer su «responsabili- (EPPK) deben recorrer el camino que excarcelaciones propiciada por la dero- propósito sincero de entrega de armas dad sobre las consecuencias derivadas antes transitaron otros presos conside- gación de la ‘doctrina Parot’. El mensaje o la comisión se disolvía. «El próximo de nuestra actividad política en el con- rados disidentes por ETA y acogerse a la fue, esencialmente, el que ya había mes de septiembre se cumplen dos flicto político». llamada ‘vía Nanclares’ de reinserción transmitido en una valoración de urgen- años desde que se activó esta comi- Barrena aseguró que no habrá «norma- individualizada, que les permitiría acce- cia el portavoz Josu Erkoreka el domin- sión. Tendremos que reevaluar nuestra lización social» mientras haya personas der a beneficios penitenciarios y progre- go -que saludó el gesto, pero pidió tarea. Si no somos útiles, el grupo debe- «en prisión o fuera del país contra su siones de grado y ser acercados a cár- hechos «concretos»- aunque con mayor ría desaparecer», dijo entonces voluntad por motivación política». Y celes vascas. «La ‘vía Nanclares’ no detalle. Efectivamente, el lehendakari Manikkalingam. enmarcó el comunicado del EPPK en el queda en paréntesis, sino que es la vía concentró la carga de exigencia de su La CIV ha pospuesto desde entonces «cambio de estrategia» que la izquierda en la que se pueden mirar los presos del discurso en la propia banda terrorista y una visita oficial al País Vasco a la espe- abertzale comenzó a adoptar en 2009, colectivo para avanzar», apostilló el sus presos y evitó las palabras gruesas ra de concretar los nuevos movimientos cuando apostó por las vías exclusiva- lehendakari. contra el Gobierno central, que seguía de ETA, aunque su portavoz ha viajado mente políticas. «Acompaña en pura Urkullu centró buena parte de su inter- manteniendo un mutismo absoluto y aún a Euskadi en varias ocasiones en 2013 lógica a esa posición», advirtió el repre-

378 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 379 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

30-Diciembre-2013 no se había pronunciado. El Ejecutivo y un avance «en el posicionamiento AGENTES POLÍTICOS Y SOCIALES VEN EN EL DESARME DE vasco cree que si ETA sigue moviéndo- público y teórico» del colectivo de reclu- ETA EL PRÓXIMO PASO DEL PROCESO DE PAZ se en la misma dirección, a Mariano sos-, «lo relevante y necesario» es Rajoy no le quedará más remedio que conocer las «consecuencias prácticas» flexibilizar la política penitenciaria y no del comunicado. En ese sentido, Urkullu Urgente" y "fundamental" fue- quiere enturbiar el clima con mensajes dejó claro que espera que los presos se ron el lunes 30 de diciembre altisonantes. acojan a la ‘vía Nanclares’, «absoluta- de 2013 dos de los adjetivos De hecho, Urkullu, preguntado al res- mente válida» y que implica renunciar a empleados desde esferas tan pecto, prefirió no valorar el silencio del las vías violentas y reconocer el daño diferentes como el Gobierno Gobierno central, y sí desveló, en cam- causado de forma individual, así como vasco y Sortu para definir el bio, que, aunque aún no ha hablado con la petición de perdón a las víctimas, un desarme de ETA, un paso que, el presidente del Ejecutivo tras la difu- camino que costó su expulsión de ETA según destacaron ambos, sión del comunicado, sí le ha enviado a ‘históricos’ como Carmen Gisasola o debe dar continuidad al gesto un mensaje a su teléfono móvil y espe- Urrosolo Sistiaga. que los presos de la organiza- ra obtener pronto respuesta y poder El lehendakari hizo hincapié también en ción armada completaron el reunirse con él en breve plazo. El otro paso necesario, que el Gobierno ve sábado 28 de diciembre al lehendakari mostró su interés en man- clave para desbrozar el panorama, el reconocer el daño causado y tener un encuentro con Rajoy para tra- desarme «urgente» de ETA, que, según asumir la legalidad vigente asunto incardinado en el eje de paz y tar éste y otros temas, y exponerle en dijo, ayudaría además a la «concre- como única puerta abierta para normalización que figura como uno primera persona, igual que hizo con el ción» del comunicado y al acercamien- acogerse a beneficios peniten- de los tres pilares del programa del primer borrador, el contenido del refor- to efectivo de los reclusos. «Cuantos ciarios. gobierno del lehendakari. mulado plan de paz de su Ejecutivo y, antes sea, mejor, para que podamos Lo "relevante" a partir de ahora es en concreto, del programa de reinser- seguir avanzando sin amenazas ni ten- gentes políticos y sociales com- comprobar el "alcance de las conse- ción -Hitzeman- propuesto por el taciones de vuelta atrás», argumentó, Aparten con el lehendakari, Iñigo cuencias prácticas" que tendrán las Gobierno vasco, una aportación mera- antes de recordar que, aunque la Urkullu, y el portavoz de Sortu, palabras pronunciadas por Marixol mente teórica ya que la competencia de izquierda abertzale se sume ahora a Pernando Barrena, su visión de futu- Iparragirre, Anboto, en nombre del Prisiones sigue siendo exclusiva del esa petición, la sociedad vasca lleva ya ro sobre la próxima etapa en el pro- colectivo de presos de ETA, según ministerio del Interior. Preguntado sobre «mucho tiempo» exigiendo a ETA que ceso de paz, donde también defien- opinó Urkullu, quien ve en el desarme la oportunidad de redoblar ahora la entregue las armas y se disuelva. den cambios en la política penitencia- el paso previo de la disolución defini- reclamación de ese traspaso, Urkullu se Para el lehendakari, el comunicado ria por parte del Gobierno español. tiva de la organización terrorista. limitó a recordar que, dado que es una debe tener además otra derivada y ser- La valoración del lehendakari sobre Hasta que la banda dé nuevos pasos, materia incluida en el Estatuto, la reivin- vir para reactivar la ponencia de paz del este cambio en la estrategia de la el lehendakari apuesta por una espe- dicación ha sido permanente, y siempre Parlamento, ahora paralizada y aparen- población reclusa de ETA ocupó gran ra activa en la que se aprovechen las sin éxito. temente condenada al ostracismo por la parte de la intervención que Urkullu herramientas forjadas para este obje- negativa de PP y PSE a participar mien- protagonizó en Lehendakaritza tras el tivo. Entre ellas, destacó la aporta- «Firmes y rápidos» tras la izquierda abertzale no haga auto- último Consejo de Gobierno de 2013. ción del Gobierno a través del Plan crítica explícita de su pasado. Urkullu Solo la esperanzadora perspectiva de Paz y Convivencia que confía en Fue al mundo de ETA a quien pidió que consideró que el gesto de los presos económica desgranada por el jefe del poder presentar en breve al presiden- siga «dando pasos firmes y lo más rápi- puede «interpretarse» como un com- Ejecutivo autonómico para 2014 hizo te del Gobierno español, Mariano dos posibles» porque, a su juicio -aun- promiso con el ‘suelo ético’ que socialis- sombra en la ronda de preguntas Rajoy. que reconoció un «cambio significativo» tas y populares exigen. sobre el anuncio de los presos, un La visión coincidente de Urkullu y

380 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 381 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

Barrena en relación al cia "más útil" en cada final del proceso de paz se Ponencia de Paz y desarme difiere a la hora momento con el objeti- limite a aguardar diferentes Convivencia, que hoy de valorar la llamada vía vo de la disolución de pasos unilaterales por parte por hoy solo suma a Nanclares a la que se la banda terrorista de ETA y sus presos. PNV y EH Bildu. Urkullu acogieron presos des- como meta. Recordó que el Gobierno defendió que cuando el vinculados de ETA que, Desde Navarra, el par- vasco cuenta con la herra- colectivo de presos en consecuencia, fueron lamentario de Geroa mienta del Plan de Paz "admite" el reconoci- expulsados del EPPK. Bai Manu Ayerdi para avanzar en este cami- miento del daño causa- El lehendakari considera emplazó a todas las no, pero también recordó do, sería importante esta fórmula el espejo al Manu Ayerdi. partes a "dar movi- que existen otras al alcance que todos los grupos que mirar para concretar miento" con decisiones de todas las fuerzas con políticos pudieran sen- Iñigo Urkullu. lo expuesto en el comunicado, mien- como el desarme de ETA o la anula- representación en el tarse a hablar en este foro tras que el portavoz abertzale tilda la ción de los "tribunales de excepción". Parlamento Vasco como es la y compartir sus impresiones. iniciativa de "un intento del Ministerio En sentido contrario se manifestó la del Interior de fracturar el colectivo de presidenta del Gobierno foral Yolanda presos ofreciendo beneficios indivi- Barcina, quien señaló que el comuni- 30-Diciembre-2013 duales". cado del EPPK "no aporta nada En este sentido, Barrena explicó que nuevo" e instó a ETA y a "todos los PRESOS ENCARCELADOS POR LA “DOCTRINA PAROT” los presos trasladados al penal ala- que están cerca de ella" a "abando- PREPARAN SU PRIMER ACTO PÚBLICO vés para seguir esta vía nar las armas y desistir "intentaron buscarse la del todo". La dirigente vida" de forma individual. de UPN sostuvo que la Los exreclusos parti- desde que el Tribunal de Por el contrario, otorgó banda, "gracias a la ciparán en una rueda Estrasburgo puso fin al mayor valor, según se labor realizada por los de prensa el sábado mecanismo legal que les desprende de sus pala- Cuerpos y Fuerzas de 4 de enero de 2014, mantenía encarcelados. bras, al comunicado del Seguridad del Estado, una semana antes de El acto iba a tener como sábado 28 de diciembre las leyes que democrá- la manifestación de objetivo la acumulación por tratarse de una deci- ticamente nos había- Bilbao contra la dis- de fuerzas en torno a las sión del "colectivo". mos dado y a la unión persión. reivindicaciones del El secretario de de los partidos mayori- EPPK. Detrás de esta Organización y tarios a nivel nacional resos de ETA que convocatoria estaba la Yolanda Barcina. Coordinación del PSE, ha sido derrotada Pquedaron en liber- abogada de la izquierda Rodolfo Ares, por su desde el punto de tad tras a derogación abertzale Arantza parte, consideró "eviden- vista policial". de la”doctrina Parot” Zulueta. Sortu no partici- te" que el EPPK ha dado iban a tomar parte en pó en la organización de "un avance sustancial" y Las herramientas un acto que estaban la rueda de prensa. consideró que el políticas preparando para el La Fiscalía general y la Gobierno español no sábado 4 de enero de 2014. Abogacía del Estado iban a estar tiene que dar "ninguna El lehendakari Iñigo Los exreclusos estaban ultimando su atentos para analizar lo que se dijera respuesta" al comunicado Urkullu rechazó que asistencia a una rueda de prensa que e la rueda de prensa y exigir respon- de los reclusos, sino el papel de los parti- se iba a celebrar en Durango, prota- sabilidades penales, como posible hacer la política peniten- dos vascos ante el gonizando así su primer acto público enaltecimiento del terrorismo. Rodolfo Ares.

382 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 383 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

15- Febrero-2012: El Gobierno asume por primera vez que el final de ETA debe tener “una dimensión política”...... 23 ÍNDICE 19- Febrero-2012: Prisiones rechaza acercar a cientos de etarras al no mostrar arrepentimiento...... 25 20-Febrero-2012: El Gobierno vasco presenta el borrador del decreto PRÓLOGO ...... 5 de ayudas que regulará las ayudas a las víctimas de abusos policiales...... 26 21- Febrero-2012: Rajoy logra el apoyo del Congreso para gestionar la paz.27 CRONOLOGÍA DEL PROCESO DE PAZ 26- Febrero-2012: Los obispos piden la reparación a todas las víctimas de ETA y de “toda clase de violencia injusta”...... 28 AÑO 2012...... 6-151 26-Febrero-2012: La izquierda abertzale lamenta haber humillado a las víctimas pero lo achaca al “conflicto”...... 30 ENERO-2012 26- Febrero-2012: El Gobierno del PP desoye a la izquierda 7- Enero-2012: Una multitudinaria manifestación en Bilbao pide el abertzale y exige la disolución de ETA...... 31 acercamiento de los presos de ETA a Euskadi...... 6 9- Enero-2012: El Ministro de Justicia rechaza una amnistía y exige a MARZO-2012 los presos que pidan perdón...... 7 1- Marzo-2012: Idoia Mendia defiende usar la ley de víctimas 16- Enero-2012: Rajoy advierte que e Estado “no está en suspenso” policiales para desactivar la teoría de las dos violencias...... 34 y exige a ETA su disolución...... 8 8-Marzo-2012: Comunicado de ETA: ETA pide al Gobierno francés 23- Enero-2012: El Ministro de Interior afirma que ETA pretende un “diálogo directo” por su “responsabilidad” en el conflicto...... 35 reconstruir su “aparato logístico”...... 9 9- Marzo-2012: Francia hace oídos sordos al comunicado de ETA Enero-2012: ETA expulsa a la tigresa por pedir perdón a sus víctimas...... 10 y espera su desarme completo...... 37 24- Enero-2012: Barrena afirma que ETA está a la espera de un 9-Marzo-2012: Las fuerzas de seguridad controlan a la mayor diálogo para un proceso de desarme...... 11 parte de militantes en activo...... 39 24- Enero-2012: El grupo de “verificadores” del cese de ETA se Marzo-2012: ETA busca un pacto secreto con e Gobierno para reúne con los partidos vascos...... 12 escenificar su desarme...... 41 26- Enero-2012: La Comisión de Verificación afirma que ETA no 13-Marzo-2012: El ministro del Interior descarta que se vaya tiene intención de atentar...... 13 a pactar con ETA...... 43 27- Enero-2012: Rajoy y López coinciden en que el proceso de 24- Marzo-2012: Los gobiernos Central y vasco firman un fin de la violencia “no tiene “vuelta atrás”...... 14 protocolo para impulsar el Centro del a Memoria en Euskadi ...... 45 25-Marzo-2012: Urrusolo culpa a la izquierda abertzale de alargar FEBRERO-2012 la prisión de los presos de ETA...... 46 3-Febrero-2012: El grupo de contacto de Currin apuesta por un 30- Marzo-2012: El Constitucional avala la “doctrina Parot”...... 48 Parlamento con Sortu para sellar la paz...... 16 5- Febrero-2012: La izquierda abertzale impulsa un nuevo ABRIL-2012 colectivo de apoyo a “presos y huidos” de ETA...... 17 4-Abril-2012: ETA pide paciencia a sus presos...... 49 7- Febrero-2012: Interior exige una declaración de disolución 12- Abril-2012: Los presos de ETA nombran interlocutores a seis a ETA porque “no basta con entregar las armas”...... 18 miembros del sector más duro ...... 50 9-Febrero-2012: Interior exige una declaración de disolución 13-Abril-2012: El lehendakari López exige a ETA que “libere a los a ETA porque “No basta con entregar las armas”...... 20 presos de su propia dictadura”...... 51 11- Febrero-2012: Gesto se manifiesta en BIlbao bajo el lema 14-Abril-2012: La izquierda abertzale moviliza a los expresos de “Sortu dugu” para celebrar el final de la violencia...... 21 ETA contra la “doctrina Parot”...... 52

384 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 385 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

4-Junio-2012: Víctimas temen que la “amnesia colectiva” 14- Abril-2012: PNV, PSE y PP recuerdan que no caben amnistías...... 53 erija a Batasuna “valedora de la paz”...... 79 14-Abril-2012: Gesto pide acercar a los presos pero rechaza 9-Junio-2012: Los presos de Nanclares critican a los una amnistía...... 54 “comisarios políticos” de ETA...... 81 14-Abril-2012: Amaiur insta a España y Francia a hablar con ETA...... 55 9-Junio-2012: 3.000 personas se manifiestan e Madrid 17- Abril-2012: El Constitucional avala la “doctrina Parot” por no ser contra el plan de reinserción de los presos de ETA...... 83 obstáculo para la reinserción...... 56 12-Junio-2012: ETA abre un debate interno sobre el fin de la 21-Abril-2012: Currin ve un riesgo en la disolución de ETA...... 57 violencia, pero sin intención de disolverse...... 84 23- Abril-2012: Un mediador vincula el desarme de ETA al fin de 16-Junio-2012: Víctimas de ETA, los GAL, el BVE y de abusos la dispersión...... 59 policiales se unen para pedir justicia...... 85 19-Junio-2012: ETA hace regresar a sus deportados...... 87 MAYO-2012 20-Junio-2012: El Tribunal Constitucional legaliza a Sortu...... 89 4-Mayo-2012: ETA descarta dar nuevos pasos hacia su final 20-Junio-2012: El rechazo a “la connivencia” con ETA, clave hasta que se abran contactos...... 61 en la decisión del Tribunal Constitucional...... 89 16-Mayo-2012: Comunicado de ETA: ETA pide la mediación de 21-Junio-2012: Rubalcaba afirma que la ilegalización favorece la la UE para “un diálogo directo” con España y Francia...... 62 disolución de ETA...... 90 14-20- Mayo-2012: El Gobierno vasco celebra en Bilbao un congreso 27-Junio-2012: Primer acto de reconocimiento institucional a las sobre Memoria y Convivencia...... 63 víctimas de abusos policiales...... 92 18-Mayo-2012: ETA pidió al Vaticano una cita en Madrid en enero 28-Junio-2012: Lokarri anima a los presos a que reconozcan el de 2011 para que avalara la tregua...... 65 daño causado...... 94 20- Mayo-2012: La iglesia trabaja por la paz...... 67 29-Junio-2012: “Pedir perdón debe hacerse sobre todo desde el 22-Mayo-2012: El Instituto de la Memoria abordará todas las sufrimiento de las víctimas”...... 95 violencias desde la guerra civil...... 68 22- Mayo-2012: El Gobierno vasco cede al Gobierno central el JULIO-2012 Control del Memorial por las víctimas del terrorismo...... 70 1-Julio-2012: El EPPK pide la ayuda de mediadores contra 22-Mayo-2012: La Ertzaintza deja de hacer labores de el “bloqueo” del Gobierno...... 96 contravigilancia a políticos en junio de 2012...... 71 8-Julio-2012: El obispo Uriarte insta a ETA a “disolverse” y 25-Mayo-2012: El Lehandakari defiende una reinserción “sin venganza”...72 al Gobierno a favorecerlo...... 98 27- Mayo-2012: Detenido en Francia el presunto jefe militar 9-Julio-2012: Comunicado de ETA: ETA irrumpe en la de ETA y su lugarteniente...... 73 precampaña electoral con un nuevo comunicado...... 100 29-Mayo-2012: Francia Mantendrá la firmeza frente a ETA hasta 10-Julio-2012: El Tribunal Europeo de Derechos Humanos su “disolución y desarme total”...... 74 sentencia a favor de la excarcelación de Inés del Río...... 101 31- Mayo-2012: Los mediadores de Currin instan a España y Francia a acordar con ETA su desarme...... 75 AGOSTO-2012 8-Agosto-2012: Martín Garitano asiste por primera vez al JUNIO-2012 homenaje de una víctima de ETA, Joxe Mari Korta...... 102 2-Junio-2012: Los presos de ETA rechazan arrepentirse...... 76 3-Junio-2012: Urkullu dice que la reflexión de EPPK SEPTIEMBRE-2012 “busca el victimismo para logros políticos”...... 77 12-Septiembre-2012: Interior niega a la AVT que exista un 3-Junio-2012: PNV, PSE Y PP dejan sola a la izquierda abertzale plan de retorno de los etarras huidos...... 103 por los presos de ETA...... 78

386 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 387 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

16-Septiembre-2012: Arnaldo Otegi pide perdón a las víctimas. 11-Noviembre-2012: El Gobierno español asegura que le basta “Si he añadido un ápice de dolor, lo siento”...... 104 y le sobra con la ley para acabar con ETA...... 133 17-Septiembre-2012: PNV y EB instan al resto de los presos de 12-Noviembre-2012: Otegi admite que está pendiente un diálogo ETA a pedir perdón como Otegi...... 106 con las víctimas...... 134 24-Septiembre-2012: Los jueces homenajean a los 12-Noviembre-2012: “Antza” y “Amboto” consideran “irreversible” guardaespaldas para agradecer su labor ...... 107 la violencia de ETA...... 135 27-Septiembre-2012: Comunicado de ETA: ETA y la izquierda 14-Noviembre-2012: Promotores de la Conferencia de Aiete abertzale polemizan en público sobre “los errores cometidos”...... 110 vuelven a Euskadi para reunirse con los partidos...... 137 18-Noviembre-2012: Sortu envía su ponencia a los presos de ETA...... 138 OCTUBRE-2012 19-Noviembre-2012: El Gobierno vasco reconoce a las ocho 4-Octubre-2012: El Gobierno recurre la sentencia de Estrasburgo primeras víctimas de abusos policiales...... 139 sobre la “doctrina Parot”...... 111 24-Noviembre-2012: Comunicado de ETA: ETA vuelve a poner 22-Octubre-2012: Estrasburgo revisará la condena a España por condiciones al Gobierno para su disolución...... 141 la “doctrina Parot”...... 112 24-Noviembre-2012: El gobierno central rechaza cualquier 23-Octubre-2012: La exetarra Gisasola pide una “reflexión sobre propuesta de ETA de sentarse a negociar...... 143 el pasado” para “construir el futuro”...... 113 28-Noviembre-2012: El ministro de Interior Fernández Díaz insiste 24-Octubre-2012: El Friendship anima a la UE a usar el nobel en que ETA coacciona a sus presos...... 144 en favor de la solución vasca...... 115 28-Octubre-2012: La Policía francesa detiene a la responsable DICIEMBRE-2012 de los zulos, las armas y los explosivos de ETA...... 116 14-Diciembre-2012: Currin asegura que el desarme de ETA se ve 29-Octubre-2012: ETA suprime sus aparatos internos y simplifica frenado por el Gobierno...... 146 al máximo su estructura...... 118 28-Diciembre-2012: Los presos de ETA creen que la dispersión Octubre-2012: ETA contempla un proceso de desarme unilateral pone “en juego la viabilidad del proceso”...... 147 para desbloquear la cuestión de los presos...... 120 29-Diciembre-2012: La izquierda abertzale sitúa el problema de Octubre-2012: El Gobierno premiará a los presos de la los presos como prioridad para 2013...... 148 “Vía Nanclares” frente a los reclusos duros de ETA...... 122 Septiembre-Diciembre-2012: La cúpula de ETA dialoga en Oslo Octubre-2012: La izquierda abertzale y la cúpula etarra chocan con Batasuna y sus mediadores...... 150 con los presos...... 124 Octubre-2012: La izquierda abertzale busca el apoyo político al AÑO 2013...... 152-379 regreso a Euskadi de antiguos etarras...... 126 ENERO-2013 NOVIEMBRE-2012 12- Enero-2013: Multitudinaria manifestación en Bilbao en favor 3-Noviembre-2012: El colectivo de refugiados aboga por que se de los presos de ETA...... 152 regularice su situación...... 128 23- Enero-2013: Rentería se une para construir la paz...... 153 4-Noviembre-2012: ETA contempla un proceso de desarme 29- Enero-2013: El lehendakari asume la gestión de la paz y unilateral y sin condiciones...... 129 el impulso de la convivencia...... 154 9-Noviembre-2012: Gesto ve “inadmisible” que ETA condicione 30- Enero-2013: Urkullu pide a Rajoy que se implique de forma su disolución al futuro de los presos...... 130 activa para consolidar la paz...... 156 10-Noviembre-2012: Día de la Memoria 2012. 31- Enero-2013: El Gobierno vasco reclama el respaldo Las instituciones vascas rinden homenaje a las víctimas con de la UE apara pasar la página de la violencia...... 157 motivo del Día de la Memoria 2012...... 131

388 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 389 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

FEBRERO-2013 26- Marzo-2013: El PNV señala que la “responsable de retrasar 2- Febrero-2013: Un ciclo de cine reúne en Rentería a víctimas de la consolidación de la paz” es ETA...... 192 ETA y de abusos policiales por la convivencia...... 159 27-Marzo-2013: Todos los partidos salvo Sortu, insisten en 12- Febrero-2013: El Gobierno noruego expulsa de Oslo a exigir el desarme de ETA...... 193 la Cúpula de ETA ante la falta de avances en su desarme...... 161 30- Marzo-2013: Fallece el exjefe de ETA ”Thierry” por un Febrero-2013: Noruega, una década como escenario de mediación derrame cerebral...... 194 con ETA...... 163 31-Marzo-2013: Urkullu exige a ETA que salde “la deuda que 18- Febrero-2013: Lectura de un comunicado de ETA: tiene con la sociedad vasca” y deje las armas...... 195 ETA sólo lamenta los daños colaterales...... 164 19- Febrero-2013: Todos los partidos salvo Bildu desprecian el ABRIL-2013 comunicado de ETA...... 166 5- Abril-2013: Comunicado de ETA: El colectivo de presos etarras 20- Febrero-2013: Los servicios antiterroristas galos alertan que ve un riesgo “elevado” de que “se alargue el conflicto”...... 195 ETA aún no ha acabado y piden prudencia...... 168 Abril-2013: ETA crea una secretaría internacional para forzar 20- Febrero-2013: Los verificadores urge a ETA y al Gobierno a al Gobierno a abrir una negociación...... 196 que den pasos para que e proceso de paz no quede envía muerta...... 169 22- Abril-2013: ”La ETA que hemos padecido no volverá”, 21- Febrero-2013: ETA perfecciona su aparato de falsificación tras señala el Ministro del Interior Fernández Díaz...... 198 el cese de los atentados...... 172 23- Abril-2013: El lehendakari condiciona un programa “Peace” 23- Febrero-2013: Sortu pide una “Amnistía global” para los presos para Euskadi al desarme de ETA...... 199 aunque su excarcelación sea “escalonada”...... 173 26- Abril-2013: Las hijas de Eguiguren y otegi recogen el premio “Gernika por la paz y la reconciliación” concedido a sus padres...... 201 MARZO-2013 27- Abril-2013: ETA reconoce que la “hoja de ruta de Aiete” 5- Marzo-2013: El Gobierno vasco pide a ETA que “tome nota” no ha logrado “imponerse”...... 202 y se desarme...... 174 5- Marzo-2013: El Gobierno español presiona a ETA para que dé MAYO-2013 pasos hacia el desarme y se disuelva...... 175 2-Mayo-2013: Comunicado de ETA: ETA instiga la presión al 8- Marzo-2013: Sortu sugiere al Gobierno que negocie el desarme Gobierno en un comunicado sin novedades...... 204 de la banda “a través de terceros”...... 177 2- Mayo-2013: Los partidos ignoran el comunicado de ETA 9- Marzo-2013: El Gobierno vasco y los partidos políticos en el que insta a elevar la presión popular...... 206 responden a los presos que la amnistía “es imposible”...... 178 Mayo-2013: Expertos consideran que ETA escenificará una 14- Marzo-2013: Reunión del Foro Social. Expertos internacionales entrega simbólica de sus armas, pero sin disolverse...... 207 abogan en un foro de Lokarri por ser creativos al abordar Mayo-2013: ETA cree que los verificadores ya han cumplido sus objetivos....210 el desarme de ETA...... 179 4-Mayo-2013: Gesto por la Paz aprueba por unanimidad 15- Marzo-2013: Expertos internacionales defienden el liderazgo que disolverse tras el fin de la violencia...... 210 pueden desempeñar los presos de ETA en la consolidación e la paz...... 181 7- Mayo-2013: Desmantelado el núcleo del aparato que se Marzo-2013: La izquierda abertzale se moviliza para que ETA encarga de la subsistencia de ETA en Francia...... 213 avance hacia el desarme...... 184 7-Mayo-2013: “O ETA se disuelve o la reduciremos a una sigla”, 22- Marzo-2013: El Parlamento vasco exige a la izquierda abertzale advierte el Ministro de Interior...... 214 que asuma el daño causado por apoyar a ETA...... 187 16- Mayo-2013: El parlamento vasco rechaza que se 26- Marzo-2013: Comunicado de ETA: ETA vincula su desarme llame “presos políticos” a los reclusos vinculados con ETA...... 215 a una negociación directa con el Gobierno de Rajoy...... 190 24-Mayo-2013: Francia continúa vigilante ante un posible retorno de ETA...... 216

390 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 391 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

27- Mayo-2013: Las recomendaciones del Foro Social emplazan JULIO-2013 a los presos y a ETA para reactivar el camino hacia la paz...... 217 3-Julio-2013: Marlaska ve “falta de sensibilidad” de los jueces 27-Mayo-2013: El Gobierno vasco cree que las conclusiones hacia las víctimas...... 243 del Foro Social son globalmente positivas...... 219 14-Junio-2013: Comunicado de ETA: ETA ve el Foro Social como “un punto de partida” para desbloquear el proceso de paz...... 244 JUNIO-2013 17-Julio-2013: Marlaska enmienda la política penitenciaria a Rajoy 1-Junio-2013: Los presos de ETA ven en el Foro Social un“Punto de y concede un permiso a Urrusolo...... 244 inflexión”...... 220 21-Julio-2013: Una corriente interna del MLNV pide el regreso 1-Junio-2013: La protección de los amenazados alcanza su cota más a la lucha armada...... 246 baja con el nuevo tiempo sin ETA...... 220 24-Julio-2013: La Diputación Foral de Bizkaia otorga a las víctimas 1-Junio-2013: Gesto por la Paz se despide de la sociedad con del terrorismo y de todo grupo violento la distinción de una última concentración en Bilbao...... 222 “Ilustres de Bizkaia”...... 247 11-Junio-2013: El lehandakari presenta el Plan de Paz y Convivencia...... 224 27-Julio-2013: ETA recuerda a sus presos que no pueden pedir 11-Junio-2013: El Gobierno vasco buscará microacuerdos entre perdón ni buscar salidas individuales...... 249 los partidos en el Parlamento vasco...... 226 28-Julio-2013: El Ministro de Interior señala que la dispersión 1-Junio-2013: Gesto por la Paz se despide de la sociedad con acabará si ETA se disuelve...... 251 una última concentración en Bilbao...... 222 Julio-2013: Exmilitantes de Iparretarrak se reúnen con sus víctimas...251 11-Junio-2013: El lehandakari presenta el Plan de Paz y Convivencia...... 224 29-Julio-2013: Ares recuerda a los presos que “no habrá soluciones 11-Junio-2013: El Gobierno vasco buscará microacuerdos entre los colectivas”...... 253 partidos en el Parlamento vasco...... 226 29-Julio-2013: El preso disidente de ETA Urrusolo Sistiaga 12-Junio-2013: Jonan Fernández presenta el Plan de Paz y disfruta en Gipuzkoa de su primer permiso...... 254 Convivencia a las organizaciones sociales...... 227 29-Julio-2013: Amaiur exige a ETA que disuelva su estructura...... 255 13-Junio-2013: La Diputación de Gipuzkoa presenta su plan de Paz que contempla leyes de amnistía e indulto...... 229 AGOSTO-2013 14-Junio-2013: El Gobierno vasco presenta un informe sobre la 3-Agosto-2013: Laura Mintegi: “ETA jamás actuará, antes cae el vulneración de los derechos humanos en Euskadi...... 230 Gobierno” ...... 255 15-Junio-2013: Los huídos y deportados reclaman garantías del 6-Agosto-2013: Los presos aceptarán las recomendaciones del Gobierno para su regreso a Euskadi...... 234 “Foro social” como “marco para avanzar”...... 256 17-Junio-2013: Colectivos de víctimas exigen que no 6-Agosto-2013: Currin media para que la verificación internacional haya impunidad para los terroristas...... 236 cambie de rol y asuma labores relacionadas con la entrega de armas...... 258 17-Junio-2013: Gallardón señala que “sin la cooperación de 6-Agosto-2013: La izquierda abertzale descarta un desarme ante las Francia, no se hubiera derrotado a ETA”...... 237 instituciones vascas...... 259 18-Junio-2013: El Gobierno vasco urge a un acuerdo sobre paz 10-Agosto-2013: Comunicado de ETA a los presos: en 2013, antes de que el proceso “vaya a peor”...... 238 Un comunicado de ETA a los presos carga contra el PNV por 18-Junio-2013: Arantza Quiroga y Patxi López defienden que su “intención de matar Aiete”...... 260 la convivencia se asiente sobre “la memoria”...... 240 22-Agosto-2013: Sortu asegura que la paz no llegará con el desarme 20-Junio-2013: El Ararteko solicita el máximo esfuerzo para el fin de ETA sino con la negociación...... 262 definitivo de ETA...... 242

392 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 393 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

SEPTIEMBRE-2013 ha azotado Euskadi ha sido el terrorismo, pero apuesta por una 6-Septiembre-2013: El Gobierno central aprueba el reglamento memoria “plural y compartida”...... 286 que desarrolla la Ley de reconocimiento y Protección a las 21-Octubre-2013: Estrasburgo dicta dicta sentencia Víctimas del Terrorismo...... 263 sobre la “doctrina Parot” y la considera “contraria a derecho”...... 287 21-Octubre-2013: El Gobierno vasco ve en el fallo una 12-Septiembre-2013: Urkullu exige a ETA que se desarme ante oportunidad para asentar la paz...... 289 quien sea, pero de forma “verificable”...... 265 21-Octubre-2013: “Es un día para la tristeza y para la vergüenza”, 27-Septiembre-2013: Comunicado de ETA: afirman las víctimas...... 291 ETA considera su actividad justa y legítima en su comunicado 21-Octubre-2013: El Gobierno promete que no cambiará la con motivo del Aberri Eguna 2013...... 266 política contra ETA hasta su disolución ...... 292 30-Septiembre-2013: El Gobierno lanza una advertencia a los 22-Octubre-2013: La audiencia nacional deja en libertad a presos de ETA al decapitar a su colectivo de apoyo...... 268 Inés del Río e inicia el goteo de escarcelaciones...... 294 23-Octubre-2013: Rajoy promete a la ATV que trabajará evitar las OCTUBRE-2013 excarcelaciones...... 294 1-Octubre-2013: El Gobierno vasco y la comunidad educativa 25-Octubre-2013: La audiencia nacional excarcela a un segundo firman un acuerdo para fomentar la convivencia...... 270 recluso de ETA tras el fallo de Estrasburgo...... 295 2-Octubre-2013: Los jueces vascos exigen a los presos de ETA 27-Octubre-2013: Miles de personas secundan la manifestación “priorizar la reparación del daño causado”...... 271 de la AVT en Madrid para pedir “Justicia”...... 296 4-Octubre-2013: Urkullu advierte que la operación contra Herrira 29-Octubre-2013: Sortu reconoce un debate entre los presos para es un “obstáculo para la paz”...... 273 adecuar su postura al nuevo tiempo...... 298 4-Octubre-2013: El Parlamento vasco da luz verde al Instituto 29-Octubre-2013: Laura Mintegi asiste a la entrega de los premios de la Memoria...... 273 Korta ...... 300 5-Octubre-2013: La izquierda abertzale coge el testigo de Herrira 31-Octubre-2013: El Parlamento vasco reclama al Gobierno y anuncia más pasos en defensa de los presos...... 275 central que impulse el centro de las víctimas de ETA...... 301 6-Octubre-2013: El PNV pide a los presos de ETA que rompan con Octubre-2013: Los presos de ETA sólo reconocerán que la banda y a ETA que permita a sus presos acogerse a salidas “su actividad causó daños”...... 302 individuales...... 276 Octubre-2013: La escolta a los amenazados por ETA ha 10-Octubre-2013: El alcalde de San Sebastián pide “paciencia costado 1.625 millones desde el año 2000...... 304 para asentar la paz”...... 277 Octubre-2013: El Gobierno vasco finiquita los últimos contratos 11-Octubre-2013: La Conferencia de Paz de Donostia aboga con escoltas privados...... 307 por el diálogo entre todos los partidos...... 278 12-Octubre-2013: Urkullu reivindica en “la zona cero” de NOVIEMBRE-2013 Nueva York una memoria constructiva para Euskadi...... 279 8-Noviembre-2013: La Audiencia Nacional se adelanta al Supremo 12-Octubre-2013: El lehendakari recoge las aportaciones de y excarcela a nueve etarras...... 308 investigadores académicos que valoran que el Plan de Paz 10-Noviembre-2013: Día de la Memoria 2013. contemple todas las violencias...... 280 El lehendalkari recuerda que la dignidad humana es el fundamento 20-Octubre-2013: Francia considera que el terrorismo de ETA de los derechos humanos...... 309 ha finalizado y es irreversible su vuelta a las armas...... 281 10-Noviembre-2013: Ofrenda floral por todas las víctimas 20-Octubre-2013: 130 presos etarras huídos regularizan sus en el Parlamento vasco...... 311 pasaportes en las embajadas...... 284 11-Noviembre-2013: El Plan de Paz mantiene el testimonio 21-Octubre-2013: Buesa recuerda que la principal violencia que de las víctimas por su “relevante valor educativo” ...... 312

394 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 395 EL FINAL DE LA VIOLENCIA EN EUSKADI EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ

11-Noviembre-2013: El lehendakari plantea a Rajoy crear un 16-Diciembre-2013: La hipotética entrega de armas de ETA equipo que gestione el final de ETA...... 313 condiciona el debate político vasco...... 349 12-Noviembre-2013: El Tribunal Supremo finiquita la 17-Diciembre-2013: El Gobierno vasco aparca hasta 2016 la “doctrina Parot” y avala la excarcelación de presos de ETa...... 315 idea de llevar disidentes de ETA a las aulas...... 351 12-Noviembre-2013: Un exmiembro de ETA y una víctima de 17-Diciembre-2013: Otegi apuesta por seguir dando pasos sin la banda hablan de memoria y apuestan por la reconciliación...... 316 contar con el Estado...... 352 26-Noviembre-2013: Jonan Fernández presenta en Donostia la 19-Diciembre-2013: Jonan Fernández presenta el Plan de Paz versión definitiva del Plan de Paz que recoge la exigencia del final a los jóvenes...... 353 de ETA sin condicionamiento político...... 319 20-Diciembre-2013: La mayoría de los ciudadanos considera 26-Noviembre-2013: Rebrote de kale borroka en Bizkaia...... 324 insuficientes los pasos que ha dado ETA...... 353 27-Noviembre-2013: Encapuchados queman tres contenedores 22-Diciembre-2013: Eguiguren reclama a ETA “un gesto” en el barrio bibaíno de Santutxu...... 325 de desarme porque “favorecería a los presos”...... 354 28-Noviembre-2013: Los etarras presos en Sevilla abandonan 23-Diciembre-2013: La comisión del Foro Social quiere hablar la huelga de hambre causante del rebrote de la kale borroka ...... 326 con todas las partes del proceso ...... 355 29-Noviembre-2013: Sortu insta a sus bases a usar 23-Diciembre-2013: Bildu no condena el acto de “Kale borroka” “métodos pacíficos” en pleno rebrote de la “kale borroka”...... 327 a un monolito por las víctimas...... 357 29-Noviembre-2013: Son ya 60 los etarras excarcelados...... 330 25-Diciembre-2013: El fiscal jefe de la Audiencia Nacional cree inverosímil una escisión de ETA...... 358 DICIEMBRE-2013 27-Diciembre-2013: Erkoreka insta a ETA a proceder a su desarme 2-Diciembre-2013: El Tribunal Supremo finiquita la de forma unilateral...... 359 “doctrina Parot” y avala la excarcelación de presos de ETA...... 330 28-Diciembre-2013: Comunicado del EPPK. 3-Diciembre-2013: ETA asume la vía catalana a favor del Los presos de ETA acatan las leyes y se resignas a sus penas...... 361 “derecho a decidir”...... 332 Extracto del mensaje del EPPK...... 363 3-Diciembre-2013: El Gobierno percibe un “primer paso” de 28-Diciembre-2013: Aceptar la legalidad y sus beneficios de los presos de ETA para asumir la legalidad...... 334 forma individual es una salida para miembros de ETA que 6-Diciembre-2013: Víctimas del terrorismo acusan a Rajoy de deberá cumplir hasta 40 años de cárcel...... 365 traición por las excarelaciones en una manifestación...... 335 29-Diciembre-2013: Las víctimas entre el “avance” y la “aberración”...... 366 7-Diciembre-2013: ETA permite a sus presos en Francia usar 29-Diciembre-2013: Sortu considera el comunicado una un control telemático para salir de prisión...... 336 “aportación de primer nivel” al proceso de paz...... 368 8-Diciembre-2013: 29-Diciembre-2013: Rubalcaba cree que los reclusos deberán El temor a una escisión entre los presos de ETA condiciona los pedir el fin de ETA...... 369 movimientos de Sortu...... 338 29-Diciembre-2013: El Gobierno vasco insta a los presos 9-Diciembre-2013: El antiterrorismo galo dice que ETA guarda de ETA a activar ya la reinserción individualizada...... 370 su arsenal como amenaza a España...... 341 30-Diciembre-2013: Sortu pide a ETA que se desarme 9-Diciembre-2013: Txikierdi,líder del sector más duro de los “cuanto antes” para favorecer el proceso de paz...... 372 presos de ETA sale de la cárcel tras 28 años...... 342 30-Diciembre-2013: Urkullu insta a los presos de ETA a acogerse 9-Diciembre-2013: El Gobierno vasco se propone extender el a la “vía Nanclares”...... 375 programa de víctimas en las aulas...... 346 30-Diciembre-2013: Agentes políticos y sociales ven en el 16-Diciembre-2013: Expresos del sector duro tratan e controlar desarme de ETa el próximo paso del proceso de paz...... 377 la izquierda abertzale...... 347 ÍNDICE...... 380

396 ADDH Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA, DOCUMENTOS PARA LA PAZ AÑO 2012-1013 397 EL ÚLTIMO PROCESO DE PAZ - AÑOS 2012-2013 PaZ LEHENDAKARITZA- PRESIDENCIA A.D.D.H. Bake eta Bizikidetzarako Idazkaritza Nagusia Asociación para la Defensa de la Dignidad Humana Biktimen eta Giza Eskubideen Zuzendaritza Giza Duntasunaren Aldeko Elkartea Secretaría de Paz y Convivencia Dirección de Víctimas y Derechos Humanos