b RI

í', ^y"J •s..

l l f M S . - m ' J p

En este numero: U N ALTO EN EL CAMINO Por Eduardo Zamacois ESTRELLAS EN REMOJO Por Máximo Mínimo IMPUESTO DE SOLTERÍA Por Félix Soloni PAPEL DE MANILA LEGITIMO Por Eduardo Guaitsel

Alexis Smith SHERLOCK NOLMES Ayuntamiento de Madrid BURLADO Por Alejandro Sux /

£ / CUpper-1942. Uhimo modelo ¡abriendo por Pai'kard am a de ¡r a la s«frr«.

2 ).' iirante los últimos años, los automóviles lian sido sometidos a pruebas de funcionamiento excepcional- mcnte rigurosas. Circunstancias creadas por la guerra los han obligado a funcionar bajo condiciones onerosas, para las cuales no fueron diseñados originalmente. Si alguna vez ha habido oportunidad de avaluar el excedente en calidad de construcción con que se fabri­ caron los autos, es ésta. Aquellos que tienen Packards, se regocijan de haber escogido con tan buen discernimiento el automóvil que PA C K A R D por su seguridad absoluta y funcionamiento insuperable, PREGUNTE A QUIEK TENGA UNO vence las dificultades de estos tiempos.

Á FUERZA BASE DE PRECISION

EJERCITO MUSTANG WARHAWK HURRICANE MOSQUITO LANCASTER M AR IN A coza caza coza cazo-bomSardero bom bardero loncho» PT lancha solvovidas

Ayuntamiento de Madrid PELÍCULAS METRO-GOLDWYN-MAYER SIEMPRE EN LOS MEJORES TEATROS

Cine-Mundial. Entered as second-cliies matter Octobcr 7, 1920, ac tbe Post OlEcc, New York, undcr tfae Act o í Mareh 3rd, 1879. Usue daced May, 1945. Vol. XXX, No. 5. Published moDtblv by Chalmors Publisbiog Co., 516 Pifth Ave., New York 18. Subscriptioa pricc: S2.00 for one year, PriaCcd ia U. S. A. Copyright 1945 by Cbalmors Publiahln^ Co. Ayuntamiento de Madrid La escultural Kay Aldridge en una escena de la película "Cuando el Amor Triunfa", del sello PRO.

Ivan, como la esposa de Laughton, y Ella jRaines, como la sirena femenina, causa incons­ ciente de todos los sucesos, realizan una labor notable al lado de Laughton, lo cual no es pe­ queña cosa en favor de ambas.— S a n t» '

•■HOTEL BERLIN” f W q r n e r í

TAYE EMERSON, Helraut Dan- tine, Raymond Massey, Andrea King y Peter Lorre, son los principales intérpretes de esta cinta de la Warner, secundados por un elenco de quince o veinte artistas más, todos los cuales se destacan cada uno en su papel. La historia se centraliza alrededor de Helmut Dantine, un joven estudiante de medicina, discípulo del eminente cirujano vienes Peter Lorre. Dantine logra fugarse de un campo de concentración y a Lorre le dejan escapar los nazis para ser­ virse de él como anzuelo en la captura de Dantine. Faye Emerson es una espia nazi, que más tarde se arrepiente de su profesión; y Andrea King paga su traición a sus correli­ gionarios, a los que no vacila en sacrificar para salvarse a si misma, muriendo a manos del hombre a quien ella quiere realmente. La pe­ lícula es un nuevo exponente de la brutalidad nazi y tiene un gran interés en el desarrollo del d ra m a .— D o n Q.

'■/T'S A PLEASURE" I Infernafionol'RKO)

^ONJA HENIE, en su primera película en Tecnicolor. El público estará con­ forme en que ésta es la mejor presentación de Sonja Henie en la pantalla y no podrá cjC oó é^ótpenoó menos de maravillarse de los efectos que el Tecnicolor logra sobre el hielo. Sonja, estrella de una revista, se casa con Michael O’Shea cuando éste comienza su aprendizaje con los “ EL AETRiiro DE DOR/>tN GREr" enamorada Sybil Vane, a la que Dorian Grey patines, y le convierte con sus lecciones en ar­ t M-G -M ) trata de seducir; George Sanders, como Lord tista de cartel. Pero cuando le llega la ocasión Henry Wotton, el cínico compañero de Gray, de aparecer en un teatro de Broadv7ay, Marie en cuyos labios pone el autor sus frases más .A Metro ha triunfado en una McDonald, la esposa del empresario con quien L. cínicas, dichas por Sanders con toda su inten­ empresa arriesgada: la de llevar a la pantalla, hasta entonces trabajaba O'Shea, consigue embo­ ción diabólica; y Donna Reed y Peter Lavrford, de modo convincente, la famosa, extraña y rracharle haciéndole perder esta oportunidad. entre los demás artistas del elenco, todos ex­ horripilante novela de Oscar Wilde, “El re­ O'Shea abandona a su esposa para no ser una celentes. El final es de un efecto sorprendente trato de Dorian Grey.” Los honores le corres­ carga para ésta, pero ella se hace famosa y e inolvidable. Y todo ello es algo nuevo y mag­ ponden en primer lugar al adaptador de la vuelve a unirse a él. Los números de pati­ nífico, que por primera vez se ve en la panta­ obra y director de la película, Aibert Lewin. naje de Sonja Henie son todos excepcionales, lla.— de la Torre. Para los conocedores de la novela de Wilde, especialmente el "Tico-Tico.” En uno de ellos los resultados logrados en el fotodrama no pueden abandona los parines para bailar con Doq Lope, ser más satisfactorios. Para el público ea gene­ siendo éste uno de los momentos de grao atrac­ "PERSECUCION'’ ral tal vez haya exceso de diálogo, indispen­ ción, en la que todo "es un placer,” como reza I Universal) sable por otra parte para exponer las ideas el titulo de la cinta en inglés.— d e la T o rre. originales y atrevidas de Wilde. Hurd Hatfield es el nuevo y notabilísimo artista que ha dado lAY una escena en “Persecu­ realidad al personaje creado por Wilde del ción'* en la que asistim os al fu n eral de la '■MISTERIOS DEL ORIENTE'' perverso y degenerado Gray, que no tiene más esposa de Charles Laughton, en la que éste I C o I u m b I o J anhelo que permanecer eternamente Joven y nos conmueve con su profundo dolor. ¡No pue­ guapo tal como está en el retrato famoso, y de haber nada más sincero y más sentido! que en sus aberraciones refleja la personalidad Pero el gran artista en su interior está pro­ )ASADA en un programa de ra­ del propio Oscar Wilde. Nadie como Hatfield fundamente regocijado porque él sabe quién dia famoso en los Estados Unidos, esta película hubiera podido dar la impresión de dulzura y mató a su esposa y lo que esta muerte significa con sus incidentes melodramáticos pone los pe­ suavidad de este mozalbete siniestro cuyos ins­ para él en dosis de felicidad. La actuación de los de punta, conforme se sigue la suerte de! tintos depravados van revelándose en el retrato, Charles Laughton es estupenda, y las diversas protagonista, George Mecready, que se ha visto que exterioriza el temperamento brutal del mo­ fases porque se ve obligado a pasar este hom­ obligado a vender su cabeza en vida a una delo, mientras éste conserva la aureola de una bre bueno y sencillo, incapaz de molestar a Secta secreta del Oriente, la cual le tiene pro­ juventud inocente. Con Hatfield comparten loa una mosca, mantienen al público en un interés nosticada la muerte a fecha fija. Jim Bannon honores Angela Lansbury, en el papel de la creciente a todo lo largo de la película. Rosalind y Hartón Yarborough son los dos detectives Ayuntamiento de Madrid LIONEL BARRYMORE ROBERT WALKER

.Mayo, 1945 Pígind 223 Ayuntamiento de Madrid De izquierda a derecha: Linda Sterirng, una de las nuevas estrellasr Diana Murphy, a quien llaman la corista más bella de Hollywood, con Earl Carroll, el de las grandes revistas; y Helen Talbot, que se luce en sus últimas interpretaciones. Todos del elenco de la Empresa Republic

a los que la víctima informa de su destino za en cuantas naciones recorren. La película, por el espíritu de su padre, un juez especia­ faial, que debe cumplirse en el transcurso de montada a lujo, es un acierto.— D o n Q. lista en criminalogía, cuya muerte en un terri­ unas horas, cuando arabos le encuentran ca- ble accidente llora el muchacho, devoto del autor sualraente. Y su intromisión en el asunto hace de sus días. Un extraño sueño le advierte que que éste tome un giro distinto y que la víctima "ERAMOS TRES MUJERES" debe velar por su madre, joven y atractiva se convierta en asesino implacable de sus ver­ ¡M-G-M¡ viuda (Sally Eilers), enamorada ahora de dugos, que con la amenaza no perseguían otra W arren Williams, con el que piensa contraer cosa que la herencia de dos millones de dó­ T iRES beldades en el ejército, matrimonio. Varios detalles del sueño, que se lares que él habia de dejarles a su muerte. para hacer historia. Son ellas Lana Turner, convierten en realidad, confirman más y más La obra es original, y abunda en escenas de Larraine Day y Susan Peters. Lana, rica here­ al muchacho en sus sospechas de que este misterio y detalles macabros.—de la Torre. dera neoyorquina, se enrola en las huestes hombre no es el caballero intachable que su de las WACS, para conquistar la simpatía de madre y su hermana creen, sino el verdadero los albaceas que administran su fortuna, que asesino del padre, perfectamente encubierto por '•PAN-AMlRiCANA" le será entregada si demuestra que la merece, las circunstancias. En episodios dramáticos de r R K O -R o d i e J pensando volver a su vida de ocio en cuanto gran emoción se va descubriendo el misterio, tenga el dinero en sus manos. Larraine es la que da realidad a las sospechas del hijo. Y la S i n figuras estelares a la ca­ hija de un Genera!, que ha nacido y se ha reacción del público no puede ser más favorable beza de la trama, esta revista musical tiene criado prácticamente dentro de las filas del de lo que lo es para esta película.— di la Torre. nombres a granel en su reparto, cada uno de ejército, al que pertenece con entusiasmo de los cuales constituye por sí solo una especial soldado •'femenino veterano. Y Susan es la es­ "BRING ON THE O IR L 5 " atracción para los públicos latinos. Los baila­ posa de un joven capitán, que ofrece sus ser­ IParomouni} rines sevillanos Rosario y Antonio, más cono­ vicios a la causa común tan pronto como el es­ cidos por “Los chavalillos” ; Harold y Lola, poso va al frente de combate. Claro está que JN notable cuarteto, compuesto en sus originalisimas danzas; Miguelito Valdés, Lana Turner y Larraine Day son las influencias por Verónica Lalce, Sonny Tufts, Eddie Bracken Louise Burnett, Chinita Marín, Chuy Castillion antagónicas de la historia, con Susan como in­ y M arjorie Reynolds, tiene a su cargo el asunto y las hermanas Padilla, con las orquestas de termediaria, para nivelar estas fuerzas opuestas. de esta película, y cada uno de ellos se Chuy Reyes y Néstor Araaral, forman un pro­ Las tres rivalizan en excelentes actuaciones hace la competencia en excelentes actuaciones. grama ideal para los gustos más exigentes. en las que no entra para nada el “glamor” Eddie Bracken es un chico multimillonario, que Y todos ellos colaboran en el triunfo de “Pan- de las toilettes, ya que visten de uniforme se enrola en la Marina para servir a la patria Americana.” En la historia novelesca figuran durante toda la película. Y las tres realizan como simple ciudadano y no quiere que se le Phillip Terry, fotógrafo de una revista y muy una labor digna de encomio.— Sanios, tengan consideraciones por su fortuna. Tufts enamoradizo, que con la directora Eve Arden, se enrola también, comisionado por los aboga­ se dispone a visitar los países de la América '■PRESENTIMIENTO" dos de Bracken para que vele por éste y no Latina para volver con un cargamento de foto­ f P - R - C ) consienta que alguna vampiresa le aprese en sus grafías de las más atrayentes bellezas de cada redes. Como es lógico, las situaciones cómicas país. Audrey Long, redactora de la revista, se suceden unas a otras sin interrupción desde logra convencer a Terry para que la lleve como I nteresantísima película este momento. Una de las más divertidas es ayudante, para poder asi ver al novio que de misterio que sorprende al espectador, por lo la de la sordera que finge Eddie Bracken para tiene en el Brasil. Robert Benchley forma el original del asunto y por lo impresionante de poder enterarse de si la cigarrerita de ua caba­ cuarteto de viajeros, que en la larga excur­ sus pritqeras escenas. Jimmy Lydon, artista ju­ ret, Verónica Lake, le quiere de verdad o por sión encuentran aventuras de todas clases, sien­ venil de .altos vuelos a juzgar por su acierto su dinero. La película es así una divertidísima do la más extraña la de toparse con una tal en la interpretación del difícil papel del.^ro- Isabelita como aspirante al premio de la belle­ tagonista, es un detective instintivo inspirado comedia musical en Tecnicolor.— Sanios,

Cine-Mundial Ayuntamiento de Madrid Esa palabra...la más antigua ofensa...de labios de un rapaz, estuvo a punto de destruir su amor... su felicidad.

FREDRIC MARCH * B E n Y FIELD y el sensacional SK íppy hom eier

|E1 más indigno insulto—lanzado contra ella con el ñn de destruir su idilio! en la intrigante obra de ^ s ! / / ^

AGNES MOOREHEAD [Carcajadas a granel —y muchas lágri JOAN CARROLl * EDIT ANGOLD mas—en esta magistral obral Dirigida por LESLIE FENTON UNIDOS Ayuntamiento de Madrid La Monogram en Continúa la jira la de Bernard Gates

BERNARD GATES,, representan te n o t i c i e r o especial de la MONOGRAM en la América Latina, continúa en estos momentos su jira por los principales mercados hispano- parlantes, en los que le está siendo ' dado comprobar | n io n o o r a m personalmente los ' grandes progresos que nuestros dis­ B- G A T E S tribuidores han efectuado últimamente, gracias a la excelencia de nuestro ma­ terial lo mismo que por au pericia y Vol. II, Núm. 5 Nueva York, Mayo 1945 simpatías en sus respectivas esferas de acción.

Dicho sea de paso, beríjaro cates, viejo amigo del gremio latinoamericano, está siendo motivo de muchos agasajos en el DR. ZDENKO BRUCE transcurso de su viaje, lo que agrede- cemos todos de corazón. Dos años lleva ya de establecida la Ecos de un gran estreno CBNTKOPiLM, s. R. 1.., cmptesa que dis* tribuye el material de la monogram eti la Argentina. Uruguay y Paraguay, y cuyo director*gerente es el or. ¿oenko BRUCK, p erso n ^id ad ventajosam ente cono* cida en las esferas del ramo. Prueba de la gran labor que viene desa­ Jean Parker nos rrollando la CBNTROFiLM es el hecho de que a peco de establecida, el año pasado, hablará en español ya logró exhibir nuestro material en salas de ¡a importancia de e l opera, una de las más importantes de la América Latina, donde "Una noche de suplicios*’, por ejemplo, sirrió para demostrar con* cluyentemente al público argentino que la UOKOORAK se encuentra a la cabeza de las productoras independientes de los Estados Unidos. En estos dias la c en tr o pilu se prepara para lanzar nuestro material sincronizado, comenzando con Vamos a bailar T', que» como consignamos en esta página, ha sido uno de los grandes éxitos de la temporada en México. L a CENTROPiLU, dicho Sea de paso, debe en gran parte su éxito al hecho de que cuenta ya con agencias y sucursales en laS principales plasas del territorio en que funciona, lo que le ha dado gran amplitud a la distribución de nuestro material en las repúblicas del Plata,

Jean ParWr y Pe+er CooVson, prota­ gonistas de "Kttty O ’Day, Detective'' Una producción És tal la recepción que los representantes de gran calibre de la prensa gremial latinoamericana le han dispensado a la versión sincronizada “Los diablillos chinos” es una de “Kilty O’Day, detective", que ae obra llamada a hacer época acaba de exhibir en privado en Nueva York, que esta obra está llamada a Es con verdadera satisfacción que anun* ciamos que ya está lista una producción despertar vivo interés en nuestro medio. de la MONOGRAM, que, porque se aparta de lo trillado y es de gran valor técnico, Brillantemente sincronizada bajo la direc­ está llamada a hacer época en los anales ción de H. Albán-Mestanza. e inter­ de la pantalla. viniendo en ella destacados artistas de Nos referimos a “Los diablillos chinos", HOV X&MÑS * SAM—AIR «(, ^ obra que pinta con singular maestría las nuestra lengua, "Kitty O’Day, detective*', proezas de los niños guerrilleros de la rooÁ HM Í.W * BN -cfii>AlÍaL ivnuKm nos presenta a Jean Parker, una de las Cbina, empeñados en lucha a muerte predilectas del público latinoamericano, contra el enemigo nipón. con Peter Cookson, simpático galán El reparto lo encabeza iiarry carey, secundado por artistas de verdadero joven, secundados los dos por tm elenco prestigio en todo el mundo; pero quizá de primera. la nota saliente de esta producción es el realismo, pues en ella se presentan milla* Efta película, dicho sea de paso, es la res de '^diablillos chinos” en acción, sacriñcándose heroicamente por la libertad primera de la serie que la Monogram de su patria. tiene en preparación con los mismos Presentamos aquí una vista de lá fachada del teresa, raagniñco cine de la Capital Dada su extraordinaria actualidad, y el mexicana, la noche del estreno de la versión española de vamos a dailarI’', obra protagonistas, a quienes presenta en gran acierto con que se la ha trasladado que ha sido una de las notas calientes de la temporada. Obsérvese cómo el teresa movidas aventuras detectives-cas que a la pantalla, la uonoúram se propone anuncia “Sin títulos”, convirtiéndose asi en uno de los primeros teatros de la mantienen al espectador en constante estrenar esta producción en la America América Latina en adoptar la innovación auspiciada por la monogram y que hará Latina a la brevedad posible. épr>ca en los anales del Séptimo, Arte- suspenso e hilaridad. Lo que el público latinoamericano opina sobre el **doblaje 99 “Es el cuarto paso de importancia que da el cine hacia Manaanillo, Oriente, Cuba. “Las películas habladas en por eso la sincronización me parece colosal”—/«on fiu evolución total"— Horacio Esquivel, Colón, Panctná. español son un éxito rotíxnáo"— Concepción de Zúñiga Ramires P., Camagüey, Cuba. “Creo que todavía no “A hjra podremos escuchar bien las escenas sin necesidad* Z.^-Baracoa, Cuba. “Las películas que hasta ahora se se ha hecho una cosa más adelantada que la sincroniza­ de leer los carteles’— Or/ando A c o sta ñ ., Victoria de han lanzado ban sido aplaudidas y vistas con entera ción de las películas norteamericanas en español”— las Tunas. Oriente, Cuba. “Creo que el sistema satisfacción” - - /. Jesús Tamayo, Guadalajara, Jal., Ramón Colón, Trinidad, AnHllas Británicas. “ L a revoluncionará el eme y encantará a todos nosotros por M éxico . ‘Las películas norteamericanas habladas en sincronización me parece una cosa cxqiüsitamente lo que merece aplausos”— Marina Pieeati, La dicha. español resultan más claras y coT^rensibles”—í?«í»

cional de la pantalla

. . . Cabalgando . . .

Cantando.. . Luchando

. . . lEn las historias

más románticos de su

sensacional carrera!

EL POTRO CERRERO IHANDS ACROSS THE BORDER)

ACCIDENTE AFORTUNADO {SONG OF NEVADA)

Ayuntamiento de Madrid f^ia tep o ó a ia (^ u in tu ^ . ^ u e n í d a

POR MANUEL HORTA

{Especial para C i n e -M u n d ia l )

LA JUNTA DE burato. Las principales rúas aparecieron fati­ Cancilleres puso una pincelada de cosmopoli- gadas. El tránsito calmó su estrépito de boci­ tanismo en esta metrópoli- Por ios mejores hote­ nas- También sobre la industria cinematográ­ ia firma “Lumilton," visitará los estudios de les desfilaron damas de inquietante belleza, di­ fica bajaron velos de pésame, sólo que no México y de Hollyvrood, conocerá los rincones plomáticos sagaces, reporteros dinámicos. Barras morados como en la liturgia cristiana, sino más amables de mí pais. Mientras llegan ele­ y cabarets se convirtieron en emporio de lujo roji-negros de paros, huelgas y dificultades de mentos que posiblemente trabajen para la in­ y derroche. Entre llamaradas de frivolidad y Sindicato. Líderes, actores, argumentistas, obre­ dustria en trance amargo, otros se marchan lujo, más parecía que México abría una ex­ ros de los estudios, andan a la greña. Mítines, con las maletas llenas de desesperanza. Una posición mundial de caprichos, que una severa discursos, catilinarias, manifiestos, golpes, pa­ es Lolita del Río, que viajará hasta Inglaterra mesa redonda para el estudio de graves pro­ ralizan toda labor en los estudios. Esto puede con la idea de asistir al Día de la Victoria. blemas del Continente. En Chapultepec, se re­ ser “el principio del fin,” declaró a un re­ solvían casos de incalculable alcance y se es­ portero el Gral. Juan F. Azcárate, productor trechaban lazos de fraternidad urgente. destacado -.. MUCHOS, PERO muchos proyectos duermen alora en los ana­ queles de las casas productoras. Varios hom­ E N T R E L O S Y SIN PRETENDER bres de empresa decidirán plantar sus tiendas periodistas extranjeros que se confundían con siquiera desenmarañar el ovillo de esta situa­ en otras naciones de Latino-América si con­ los personajes enlutados y severos, estaba el ción que espero termine al publicarse estas tinúa la parálisis fatal. Don Francisco Ichazo, super-muchacho de la barba revuelta y el aire notas, transcribo unas palabras serenas de autoridad educativa de la Habana, tiene listo despreocupado; Orson Welles. Tan famoso ac­ Efraín Huerta, que vienen como anillo al de­ un “script” sobre la vida de Marti- Sofia Al- tor, argumentista y director de cine, aprove­ do: “No hay lo que se llama estado de pá­ varez, dueña de suntuoso vestuario, espera las chaba cualquier paréntesis para correr a la nico; hay mucho desaliento. Se sufren ias con­ primeras voces del megáfono para la filmación plaza de toros, a las “peñas” de la especiali­ secuencias económicas, y las sufren en carne de “La Reina de la Opereta,” al lado de Fer­ dad, a lo« ranchos donde se crían reses bravas. viva los trabajadores parados y las empresas nando Soler, figura eminentísima. A veces le acompañaba su esposa Rita Hay- inactivas. Los lideres tienen por lo menos algo worth (menos bella en la vida que en la pan­ en qué entretenerse: reuniones, manifiestos, car­ talla), para ovacionar a Silverio el de Texcoco, tas, telegramas, protestas, adhesiones, asam­ al desconcertante Procuna y al dramático Toño bleas, réplicas y contra réplicas.” Inyecciones LAS MUJERES Velázquez, un hombre que puso en el ruedo de aceite alcanforado, resucitan a veces el op­ están locas con Jorge Negrete. Hemos visto la la calidnd de un trazo Goyesco. timismo ... Pero la gallina de los huevos de cinta “Me he de comer esa tuna,” con sus oro, puede morir, caballeros... inevitables charritos valentones que perforan a balazos una moneda en el aire, con sus can­ ORSON WELLES ciones típicas, su romance aldeano. Y un res­ ge fué de México llevándose clavado en la COINCIDIENDO petable señor cura que boxea en una taberni'- imaginación el propósito de escribir “La Vida con el largo paro del cine mexicano, llegó a cha y se deja sobornar por el don Juan de de un Toro,” proyecto que esperamos crista­ estas latitudes una mujer de belleza indescrip­ sombrero galoneado. Para el gusto literario más lice en algo más serio que en un Ferdinand, tible: Alicia Barrie, argentina con más de humilde, todo esto no pasa de ser un “churro,” muriendo entre las flores y las lágrimas de los veinticuatro éxitos en la cinta de plata. La pero las taquillas siempre tienen la razón, y villamelones turísticos. Rita Hayworth, de san­ elástica, primaveral actriz, está contratada por se repletan de billetes con la espinosa tuna de gre latina, se enamoró de la fiesta del ovo, la Negrete... Allá ellos..., sangre, la seda y el sol, a tal grado, que con­ trató a un novillero para que le enseñe en Hollywood los secretos de esa teoría de enlaces que constituye el peligroso juego con los puña­ SIGUE RUMORANDOSE les- Rita Cansino quiere torear para que Orson, que María Félix, la estatua griega vestida por el de la barba hirsuta y rala, escriba la cri­ los mejores doctores en telas, irá a la Habana tica. para descansar unas semanas y que a su re­ greso a México firmará el compromiso para actuar en un coliseo, a base de fabuloso, in­ CHARLE CON creíble sueldo... Se dice que Joaquín Rodrí­ Paul Lukas—actorazo—que visita nuestra ciu­ guez “Cagancho,” el gitano oji-verde, dejará dad en plan de vacaciones y estudio. El artista en puntos suspensivos su actuación en cierta húngaro, devoto del tequila con limón, ve las película, porque prefiere su manzanilla y su cosas con profundidad, a diferencia de los que cante en la calle del Evangelista a los líos sólo buscan en su paseo la epidermis y la sindicales del cine nuestro. Se dice que el jlba- careta. Los misterios de la zona arqueológica rito Rafael Hernández, que ha popularizado de Teotihuacán con sus pirámides que desafían centenares de congas, rumbas y sones, dejará a los siglos; el espíritu de estas latitudes; la la canción habanera para escribir sinfonías... arquitectura nueva (caricatura de rascacielos), Se dicen tantas cosas... fueron analizados por Paul Lukas, serena, ati­ nadamente. Un hombre que vale, un amigo se­ rio, inteligente, culto- Pero como está calvo, no PARA REGOCIJO le pedirán autógrafos ni le llenarán las mujeres de usted, amable lector, y tristeza mía, se aca­ el rostro, con besos golosos ... bó el espacio ... Se quedan en el tintero algu­ nas cosillas picantes y otras sin importancia .. . El lucerifo Ruth Toby en una escena que Pero también es justo ponerrne a to'no con la no aparece en la psIícuU ''Deliciosamsnte SUCEDE QUE situación que padecemos... y me adhiero al tras los dias agitados, vibrantes de la Confe­ Peligrosa", que produjo Charles R. Rogers para ArHsfas Unidos. En esfá instanfánea “paro” que tantas pesadumbres, derrames bi­ rencia, se corrió el velo morado de la cua­ el fotógrafo quiso aludir al título de la liares, dinero y paciencia han costado a Mario resma sobre los tallados coloniales de las pa­ cinta, que, erfre paréntesis, es de asunto Moreno “Cantlnflas,” gran bufo, caritativo ha­ rroquias. México se cubrió con el chal de alegre y romántico. cendado, imposible líder...

Ayuntamiento de Madrid Cine-Mundial ¡LAJUNGLA.JATALLA.JNVASION!

Muchos salieron a cumplir esta arriesgada misión en la selva salvaje

...sólo once volvieron...Tal es

la cruenta lucha que libraron los

heroes de esta trágica ¡ornada.

WARNER^ BROS, presenta a ERROL FLYNN

Ayuntamiento de Madrid histórico militar de! pasado argentino, la con­ quista dei desierto, proveerá de tema a “El m alón,” que p a ra Sur d irig irá M a rio SofHct con interpretación predominantemente masculi­ i i e n o á A i v e ó na... Del mismo activo director, que de paso R IT M O DE & también actúa para Pampa en “El despertar de la vida,” que protagonizan Airaldi y Aída P o r LUCIANO MONDE BORGONO Luz, anuncia San Miguel “Amanece en las rui­ (Especial para CINE-M UNDIAL) nas”—fábula romancesca según mis noticias— que animará Eva Duarte, nueva y sugestiva figura de los primeros planos... Retorna a és­ CONTINUAN edad para tanto... Vendrá también el director tos, luego de ausencia prolongada y voluntaria, las recaídas de este crónico paciente a que se y compositor cubano Elíseo Grenet, a quien Sabina Olmos, contratada por Sono que la colo­ va asemejando nuestro cine... Y de poco sir­ acompañará un cantante famoso de aquellas tie­ ca junto a Zully Moreno en “Frou-Frou,” co­ ven para reanimarlo la proliferación de ensa­ rras, Rafael Deyon... Estrellita Castro, here­ media musical de gran espectáculo que desarro­ yos, tentativas y nuevos regímenes con los que dera en España del salero y las taquillas de llará Amadori... De la misma Zully, ya re­ se prueba a restaurar parte siquiera de su an­ Imperio Argentina, que declara que cerrara su puesta de una dolencia que la ha dejado aún tiguo potencial. Las esperanzas y la actividad carrera en , pues ya es millona- más bonita, diremos que se apresta a comen­ habrán de durar lo que las reservas de celu­ ria... Hasta se habla de luengos contratos zar “La dama del mar,” adaptación de una loide, vale decir que al promediar el año, y de para Lucienne Boyer, artista y mujer admira­ obra de Ibaen que al parecer comandará Sas- no variar el actual estado de cosas, será casi ble, resurgida con la liberación de Francia, lavslcy... En álbum lujoso y optimista, Estu­ nula la actividad de los estudios, lo que con­ una vez que cumpla compromisos previos en los dios San Miguel da a conocer su nutrida pro­ tribuye a aumentar el ya latente deaconrierto Estados U nidos... y no mencionaremos a Can- gramación para el corriente año; consigno al­ en el seno de la gran familia que de un modo tinflas, cuya venida parece ya impostergable, gunas muestras: “Besos perdidos” con la encan­ u otro, se vincula a la cinematografía nacional. según cablegrafía su propio empresario, pues el tadora ingenua María Duval y Miguel Faust solo anuncio parece desencadenar todos ios im­ Rocha, que desde que filmó en Hollywood hace previstos ... varios años una cinta hablada en español, y de POCOS ESTRENOS la que fué intérprete principal, titulada “Don y loa habidos insinuando la nueva modalidad Juan diplomático,” había hecho mutis en la pantalla... “Tres vidas,” que habrán de cum­ de darlos a conocer en las ciudades del interior, EQUILIBRANDO plir entre dramáticas contingencias Mecha Or­ con prioridad a Buenos Aires que acostumbraba tantos desembarcos ilustres, más o menos me­ tiz, María Duval y , dirigidas a centralizar tal costumbre. En M ar del Plata diatos, aumenta la lista de los que parten; por Zavalía... De Mecha anuncia también el abrió sus puertas el Ambassador, sala de dos Gloria Guzmán, vedette dinámica y que ad­ mismo estudio “La pródiga,” de la obra homó­ rail butacas, con el estreno de “Madame Sans ministra desde hace unos cinco lustros su im­ nima de Pedro de Alarcón, en la que forma Gene” de Sono que dirigió Amadori; encabeza­ pecable juventud escénica, forma compañía ra- pareja con Juan José Miguez, compañero con ban el reparto Nini Marshall y Eduardo Cui- dioteatral junto a Juan Carlos Thorry y Elina el que ya triunfó en el teatro la temporada tiño, personificando la lavandera que llegó a Colomer, a quien hace poco premiaron por su pasada. De Miguez añadiré para información duquesa y al emperador que llegó a tal dislate. labor en las tablas; la ruta será el Pacifico de sus admiradores, que abandonó la soltería Para no ser menos, Lumitón preparó otra em­ y Centro América para concluir en España. en forma privada y reciente por una bella bajada artística, y la expidió a Mendoza para Por cierto que Gloría opacó algo los proyectos, joven que aunque ajena a los circuios artísticos, 3 U p rem isre de "El canto del cisne,” tema fluc- al casi ahogarse en el mar días atrás y del pronto ingresará al cine bajo el seudónimo de tuante entre el drama y el romance que manejó que fué extraída inconsciente por héroe anó­ Lía Casanova ... Christensen y animan Mecha Ortiz, Roberto nimo y providencial... Alicia Barrié se va tam­ Escalada y Nelly Daren. De ambas llegan co­ bién a Méjico, pero sólo en jira de placer y mentarios elogiosos que se apreciarán cuando descanso, según dice. ¿No será para apresurar retornen a Buenos Aires, lo que ciertamente FINALMENTE el retorno de Amanda Ledesma, que desde su otro viaje que merece capítulo propio. El de no provoca nuestra impaciencia. consagración en tierra azteca trae muy preocu­ Fernando Ochoa, el gaucho cantor que, llevado pados a nuestros empresarios? a España por Lola Membrives para llenar el rol central de su compañía, retorna ahora a la ES DE LAMENTAR Argentina con intención de promover una vasta en verdad, que circunstancias ajenas a su correspondencia cultural y artística entre los desarrollo, malogren, o cuando menos retarden, PIERRE CHENAL, elementos más calificados de los dos países; la plena cimentación de lo que se perfilara con director de A.A.A., agrupa elenco y materiales embajadas de intelectuales, intérpretes y autores tan promisoras perspectivas, pero también—y para la filmación de “El Idiota” de Dostoiewsky, que brinden en cada ambiente un reflejo de­ cabe consignarlo— las protestas, o las conclu­ citándose entre loa primeros a Francisco Pe- purado de lo que caracteriza y da modalidad siones antojadizas no han tenido lugar entre trone y Angel Magaña, que ya formaron pa­ al otro; vale decir lo contrario de lo ocurrido quienes más deberían sentirse afectados por reja en “La guerra gaucha” ... Un episodio las restricciones, reconociéndose el verdadero alcance de la carencia de materiales, y el aporte que ello significa en la contienda lejana para la restauración a menor plazo de los idea­ les y aspiraciones democráticas que tan pro­ fundamente entroncan con el sentir arg^^otino.

SI EL IMPERATIVO de la guerra ha reducido el intercambio de muchas cosas esenciales, condenando a severos recortes los gustos y necesidades, no sucede lo mismo con el tráfico de la materia prima artística. Prosiguen barajándose en el medio nombres ilustres de la pantalla latina y del broadcasting, que pronto serán nuestros visi­ tantes. La radio acapara en general tales lle­ gadas, disminuida como está la competencia de su oponente tradicional; y así este año de 1945 será de los que marquen fecha en la calidad y número de los intérpretes cuyos dones ex­ pandirá el éter. Se anuncia que pronto arri­ barán Mercedes Caraza y Ana María Gonzá­ lez, cantantes y mejicanas las dos, y viejas co­ Corísfas en reposo, si éste es di verdadero nombre. La escena es nocidas del público porteño, aunque no tengan de "Alaska", fotodrama de gran espectáculo y de la Monogram, Ayuntamiento de Madrid C'í ne-Mundial M l i t ó » •

...el drama intenso de cuatro seres unidos por la fatalidad.

¿Es posible que el amor perdure en el más allá? . . . ¿Recibimos mensajes tele­ páticos de ultra­ tumba? . . , ¿Qué fuerzas m iste­ riosas gobiernan nuestra vida?

CON . REGIS TOOMEY • CHARLES ARNT • CEORGE H. REED Jayne Hazard • Jímmy Clark • Mary McLeod • Víc Pote! Pierre Watkín • John Homííton • Sonía Sorel Obra maestra de PRC, producidla por LEON FROMKESS Dirección de EDGAR G. ULMER • Argumento Original de FRITZ ROTTER Vertido a la pantalla por ADELE COMANDINI

PRC PICTURES, INC./ 625 Madison Ave., New York, N. Y. ROBERTO D. SOCAS, G erente General de Exportación Ayuntamiento de Madrid T "R E S ases de la pro­ ducción de Selznick ■ International "Te Vol­ veré a Ver”, que distri­ buye Artistas Unidos. Diez días de licencia, una mirada femenina . . . y ya tenemos al jo­ ven soldado en pleno drama sentimental. So­ bre ese fondo de palpi­ tante actualidad borda el fotodrama una histo­ ria de amores, cuyos protagonistas encarnan a maravilla los tres artistas aquí retratados.

Shiriey Temple Singer Rogers

Joseph Cotten Ayuntamiento de Madrid —Yo soy la vecina de enfrente. — ;Oh, oh, ooohl ¡La que nunca cierra la ventanal E n B r o a d w a y

C o n Jorge Hermida C U A N D O las autoridades en Washing­ Monos de Riverón ton decretaron el cierre general a las doce de la noche, pusieron el grito en el cielo los diarios de Nueva York que no pueden ver a Roosevelt y los propietarios de mu­ CINE-MUNDIAL chos establecimientos nocturnos. En vista de eso, y apoyándose en la au­ Revista mensual ilustrada tonomía de que gozan en este país los mu­ nicipios, a La Guardia se le ocurrió exten­ 516 Fifth Avenue, New York 18 der la hora del cierre hasta la una de la mañana; y ha quedado mal con todo el mundo. Vol. XXX MAYO, 1945 Núm. 5 Se le fué encima la opinión pública, y hasta los amos de cabarets— que eran los Director: F. García Ortega que más protestaban, alegando que la me­ dida los iba a arruinar— no se han atrevi­ Jefe de Redacción: Francisco J. Ariia do a ir contra la corriente y desobedecer el Gerente de Anuncios: A. J. Chalmers mandato federal. En un par de días, el alcalde ha perdido Administrador: J. M. Escuder mucha de su popularidad; y no sería ex­ traño que este error político le cueste la Esta revisfd circula en fodo e) mundo En le República Mejicana: 60 civs. píate reelección. 4 lo ssiguientes precios: Centro y Sur número suelto: I eno, $6.50: en Cuba y América (excepto Argentina, Uruguay, puerto Ricoi (5 ctvs, número suelto; I Paraguay y Bolivid), República Domíní- eño, $1.50; en Argentina, Uruguay, Para> cena» y Estados Unidos: 20 ctvs. número guay y Solivia: 30 ctvs. plata número suelto; I año, $2.00; 2 años, $3.50. suelto; I eño, $5.50? en el resto del mun> M oneda de EE.UU. o su equivalente. do: 25 ctvs. número suelto; I año, $2.50. LA FEDERACIÓN de Artistas de Va­ OFICINAS EN: La ArgenCina (psra el territorio de esa república y las de riedades de la Gran Bretaña ha resuelto Uruguay, Paraguay y Bolivia): José María Garrido, Cbercas 4287, Buecoa Airee; Brasil: Ageoeia Scaítito, Rúa 3 de Decembro, 29. Sao PquIo; Coba: L. Sánchez boicotear durante diez años después de la Amago, Consulado L06, Habana; Méjico: Antonio Robles, Apartado Postal No. 1907, Méjico, D, P.; Chile: Bdmuodo Pizarro Rojas, Casilla 3916, Santiago; guerra a sus congéneres de las naciones CastÜQ 372Si Valparaíso; Perú: Luis A. Carasco C., Apartado 1099, Liina. enemigas; pero varios miembros protesta­ ron enérgicamente contra la medida, afir­ mando que no tenía más base que el “emo- EN LA PORTADA; cionalismo” y el temor a la competencia, ya Alexis Smith, que comparte con Humphrey Bogart los honores estelares en que algunos de los mejores malabaristas y "La Huella Fatal", película de Warner que acaba de doblarse en español. acróbatas del mundo eran italianos, alema­ nes y japoneses. Algo por el estilo se hizo en las postri- Ayuntamiento de Madrid Está visto que el artista tiene que man­ tenerse frente al público.

LA FA M A en Hollywood es cosa de tres cuartos de hora. Un diario de Nueva York trae una noticia esta mañana que dice al pié de la letra: “Reginald Barker, 59 años, director, se ha muerto.” Barker hizo películas a granel, algunas de ellas sensa­ cionales, que atrajeron público a millones; y en este momento no hay aquí en la re­ dacción de esta revista de cine, nadie que recuerde un solo título.

SEGÚN EL Ministerio de Comercio de Washington, durante el año 1943 la in­ dustria cinematográfica empleó a 206,000 personas, con una nómina de sueldos de 455 millones de dólares. Todavía no hay datos — iSu lurno, caballero! — lNO| 9 rdcía$! Sólo vine a lee: CIne-Mjndiall estadísticos oficiales para.el año 1944, pero se sabe que se ha registrado un aumento considerable en esas cifrs. merías del conflicto pasado, aunque a los HACE TIEMPO QUE Olivia de pocos meses de firmarse la paz ya nadie to­ Havilland no aparece en la Pantalla. No maba en serio el asunto. quiso hacer un papel y la negativa cul­ minó en uno de esos pleitos que no se aca­ CUENTA UN CRONISTA neoyor­ ban nunca, ante los tribunales de Califor­ quino que el Sr. Joseph Williams y su espo­ nia. Figuraba entonces entre las estrellas sa, que se dedican a enseñar baile, se fueron a LA CANCIÓN DE MODA en los de primera línea; y hoy, a los dos años es­ ver la película de Warner “Tener o no Te­ Estados Unidos desde hace varios meses se casos, son muy contados los que 1a echan ner” ; y que, a la mitad de la función, la titula en inglés “Bebiendo Ron y Coca- de menos. señora se levantó de repente y le dijo a su Cola,” y los que la explotan han ganado con ella centenares de miles de dólares. La pieza viene de Trinidad, la Antilla inglesa, y se dice en Nueva York que el moreno guitarrista que la compuso la ven­ dió por $1.50. También se rumora que an­ da rondando por aquí un señor hindú pro­ cedente de esa isla, con una cartera llena de documentos, que asegura ser el propietario de los derechos y quiere llevarse parte de la ganancia.

PARECE YA probado que los alema­ nes exterminaron a los gitanos por donde­ quiera que entraron. Los judíos, con más dinero, con amigos más influyentes, logra­ ron rescatar a muchos de sus correligiona­ rios; pero de los gitanos— la raza más li­ bre del mundo— no quedan ni los rastros. Tal vez ese amor a la libertad fué lo que despertó el odio sanguinario de los nazis.

CO N LAS TRABAS que ahora se pre sentan en Nueva York para conseguir pa­ pel, impresores y periodistas hispanos que quieran escribir, es muy posible que este número de mayo de C ine-M undial lle­ gue a la América Latina después de que Hitler haya hincado el pico.

E N LA T O M A de la película “Furia en el Pacífico,” que acaba de estrenarse en Nueva York y donde se ven matanzas —Antonio y Lauríta tuvieron una pelea ánoche. Lauritá se fué a casa de sus padres. . . . increíbles, perecieron nueve fotógrafos de — ¿Y Antonio? la Marina de los Estados Unidos. — A casa de su esposa. Ayuntamiento de Madrid marido: “Si vamos a tener o a no tener, depende de la rapidez con que salga j'o de este teatro.” Dos horas después, daba a luz a una ni- ñita de siete libras de peso.

OTRO CRONISTA, también de Nue­ va York, cita a un individuo que se pasaba todo el santo día hablando solo, y que se fué al hospital a ver si lo curaban. “No se preocupe, hombre” le dijo uno de los mé­ dicos. “El hablar solo es cosa corriente, y no tiene importancia.” “Sí la tiene en mi caso, doctor,” respondió el otro, “porque me estoy dando unas latas insoportables.”

CUANDO SE ACABE la guerra, se hará la luz otra vez en la Estatua de la Libertad, cuya farola está apagada desde el ataque a PearI Harbor. Los electricistas del puerto ya lo tienen todo preparado. Además de la antorcha que enarbola, le han agregado a los fanales del pedestal diez y seis focos enormes de vapor de mercurio, de 400 vatios cada uno, y aseguran los técnicos que la iluminación será algo nunca visto.

—¿Cuándo nos casdm os, CUENTAN QUE durante el segundo amor mío? combate naval en las Filipinas, el portavión — Esperemos a que pase Lexington salvó a varios marineros del la escasez de cigárrilios. Princeton— entre ellos uno bastante subido de color, llamado Guillermo, que en se­ guida se fué derecho a la cocina. Chorrean­ do agua y tomándose una taza de café, alli se lo encontró otro moreno amigo suyo. “¿Qué estás,haciendo en este barco, Guiller- E N SU U L T IM O libro, “Guerras que 'l ANTAS VECES se ha mencionado la mito,” le preguntó. “Ya lo ves,” respondió he visto”, Gertrudes Stein menciona a un guerra en estos párrafos, que el lector se el náufrago, “sobreviviendo ...” joven francés que al volver a la patria dirá que estamos obsesionados con el tema; después de dos años de cautiverio en los y tendrá mucha razón. alrededores de Berlín, le comunicó que lo En estos momentos, últimos de marzo, que más le había impresionado era la cruel­ hay una excitación febril en Broadway. DESPUÉS de que termine la guerra, dad bestial con que los nazis trataban a Vuelan los rumores por la ciudad, que vie­ cuando el Soviet se sienta fuerte y sin ene­ los prisioneros rusos. nen de aquí, de allá— nadie sabe de dón­ migos poderosos en acecho, es de suponerse Luego agregó que una vez pudo hablar de— y todo el mundo está alerta y nervio­ que los rusos ya no se conformen con dis­ a solas con un ruso, compañero de des­ so, comprando diarios, oyendo junto al ra­ cursos doctrinarios; y que exijan las cosas tierro, y que éste le dijo lo siguiente: dio, presintiendo el fin de estos cinco años agradables que pueden disfrutarse en la vi­ —Nuestro ejército ocupará a Alemania, de pesadilla. da, de las cuales se han privado en los úl­ no le quepa a usted duda. Y entonces esta Ayer se aguardaba la ffran noticia— que timos veinticinco años. buena gente va a pasar un rato desagradable. no llegó, por supuesto.

. . . y hay una postds'ta que dice: "por favor, traedme ofra bofellal"

Ayuntamiento de Madrid Sir Arthvr Conan Doyle nació en Edimburgo en 1859, y murió en Londres en 1930. N i las Sir Arthur Conan Doyle en la época dos fechas ni las dos ciudades inglesas, tienen nada que ver con su mundial celebridad, de­ en que lo enfrevisfó en Londres bida a que él creó SH ERLO CK H O LM ES, detective, figura central de infinidad de novelas nuesiro colaborador. policiales, publicadas en cuanto idioma existe. Este hombre, que todos creían la perspicacia personificada, era un grandísimo ingenuo. Edmund Fuller nos relata la probatoria anéc­ dota siguiente: ,, a Doyle llega o París, toma un taxi y, una vez conducido a destino, paga al chauffeur y te diferentes países de la tierra. da buena propina, que el conductor agradece con estas palabras: La noche de nuestra llegada a Cauterets, — Mercí, Monsieur Conan Doyle. el Prefecto de la región organizó un baile El novelista se asombra e interroga: — ¿Cóma sabe quién soy yo? en honor de sus huéspedes. Meurice y yo El chauffeur, lector de Sherlock Holmes, explicó: no bailábamos; charlábamos. Su curiosidad — Vi ¡a noticia de su llegada en los periódicos; tiene Vd. facha de inglés; por la manera por los asuntos literarios de Francia era de estar afeitado deduje que Vd. venía de Marsella . . . y los periódicos anunciaban que Vd. inagotable, y como la música no nos per­ llegaría del Sur de Francia. . . . Y ADEMAS. . . . SU NOM BRE ESTA ESCRITO EN SUS MALETAS. mitía explicarnos a gusto, decidimos, a pe­ — ¡Maravilloso!— exclamó Conan Doyle. sar de los zapatos de charol y fracs, rea­ Con este antecedente, no cuesta creer a “CINE-M U ND IAL” la extraordinaria historia lizar una excursión nocturna a las colinas que sobre Conan Doyle escribe hoy Alejandro Sux, quién, DE PASO, nos explica cómo próximas, cubiertas de nieve e iluminadas nació una escuela estética— parecida a otras que obtuvieron éxito— que llevó el estrafalario por una luna recién plateada, de tarjeta nombre de "SINCOCROSMOMULTISMO" . . . El público que ve en la pantalla las nuevas aventuras del Sherlock Holmes cinemato­ postal. gráfico ahora resucitado, recordará que su creador, Sir Arturo Conan Doyle, era un perfecto A las dos de la mañana llegamos a la inocente a pesar de las sutiles deducciones que pone en boca de su inmortal personaje. cúspide de una pequeña montaña; tomamos asiento, y allí, después de una sabrosa con­ w ,IL L IA M M E U R IC E hizo el segundo pudo abrirse camino con bas­ versación sobre las múltiples escuelas lite­ fortuna en Londres fabricando galletas pa­ tante facilidad. rarias que florecieron como hongos después ra diabéticos y perros finos. Sin embargo, La casualidad nos puso en contacto. Una de la gran contienda europea, volvimos al en el alma comercial de M r. Meurice dor­ excursión turística me había llevado hasta hotel convertidos en dos caricaturas. . . mitaba otra literaria; un buen día el es­ Cauterets, durante el invierno de 1919, El viaje turístico continuó: Llegamos a píritu lírico despertó. cuando Francia, después de la Guerra, vol­ Biarritz. En Ciboure, suburbio de Saint El escritor estaba desarmado, pero el fa­ vió a ocuparse de los posibles visitantes ex­ Jean de Luz, conocimos al pintor Cons- bricante de galletas era un arsenal. El in­ tranjeros. William Meurice fué de los invi­ tance, inventor del “curvilismo,” en res­ dustrial puso a la disposición del hombre de tados, junto con dos o tres escritores bri­ puesta al anguloso “cubismo” de Picasso. letras lo que poseía. . . Y fué así cómo tánicos y una docena más pertenecientes a {Continúa en la página 265)

Ayuntamiento de Madrid Un Actor Cómico que lee a Aristófanes

Por Aurelio Pego

E m p e z a r é por un con­ El célebre Fred Alien en el papel ceniral ds la fotocomedia sejo, ya que por algo hay que empezar. Si titulada "it’s in fhe Bag," dal productor Jack Skirball, que alguna vez se le ocurre entrevistar a un distribuirá la Empresa Artistas Unidos. humorista, lleve un buen acopio de pa­ ñuelos. Es tradicional que el humorista, alegre traiga una ensalada de frutas y un vaso de “set” parecía el campo de concentración de por fuera, es sentimental y lacrimoso por leche cortada. los actores cómicos. Yo hice la película a dentro; y cuanto más feliz nos parece por — Esta presión arterial, me tiene frito— requerimientos del productor, Jack Skir­ lo que dice, más infeliz es por lo que calla. se lamenta el gracioso con dolor.— He tenido ball, pero me hubiera gustado que me hu­ Y en la entrevista, que es una especie de que renunciar a mis programas de radio y biesen dejado escribir, a mi manera, alguna confesión, empieza el gracioso a soltar el como los médicos me han recomendado cal­ escenas. Quizá los demás actores cómicos chorro de lo que tenía callado; y lo que ma, me voy a dedicar a escribir. pensaban lo mismo, porque todos nos mirá­ uno anticipaba como divertido encuentro se Lanza un suspiro. Yo lanzo otro. El bamos unos a otros como perros que tuvié­ convierte en dúo de lágrimas. Fred Alien, restaurante está casi desierto y allí en aquel ramos que roer el mismo hueso. La pelí­ uno de los actores cómicos más celebrados rincón los dos, como en un oasis en medio cula, con todo, es muy divertida. de los Estados Unidos, en el teatro, la de los manteles blancos, parecemos dos Mientras rocía la ensalada de frutas con radio y el cine, se comportó como un verda­ hombres perdidos y desahuciados. una salsa color anaranjado, comienza a la­ dero humorista. Quiero decir que después Por ver si le animo, le hablo de la mentarse en los términos más patéticos de de hablar con él, si algún amigo me hubiera película que acaba de filmar para la United la ineficacia del cine, que dice creado para visto, exclamaría al observar mi dolorosa Artists, titulada en inglés, “It’s in the inteligencias de niños de once años . . . no expresión: Bag,” cuyo argumento gira en torno a una muy despejados; del afán primordial de — ¿De quién ha sido el funeral? fortuna escondida en cinco sillas y en la hacer dinero que predomina en las em­ En “Toots Shor’s,” restaurante neoyor­ que el gran humorista—porque en realidad presas de cine, del temor de crear nada quino frecuentado por artistas y escritores, fuera del confesionario de la entrevista es nuevo, original y de mayor calibre intelec­ nos sentamos a media tarde este hombre un hombre de agudo ingenio— aparece con tual. Y termina por criticar con amargas alto, enjuto, que hace reír a millones de toda una serie de artistas cómicos; con frases, que ni siquiera los encargados del oyentes por la radio, y yo que no hago reír Jack Benny, con Jerry Colonna, con Ro- maquillaje se cuidan de embellecer a los ni a las moscas. Fred Alien, que tiene una bert Benchiey, con Victor Moore y con otros actores cómicos. expresión un poco achinada, con sus pár­ nombres consagrados del cine como Don — ¿ Cree usted que con esta cara, puedo pados caídos y su rostro inexpresivo, pide Ameche, Binnie Barnes, Rudy Vallee, W il- crearme admiradoras a centenares como con voz quejumbrosa al camarero, mirando liam Bendix y John Carradine. otros astros de la pantalla?—^Y en tanto que de reojo mi ‘Vhiskey and soda,” que le — No me hable— comenta Alien.— Aquel {Continúa en la página 260)

M a y ( 1945 Ayuntamiento de Madrid A,lPEN A S llego a Nueva York ba trabajar. Nada más lógico. Pero . .. unos amigos, de Venezuela, me dan la tris­ ¿estarla realmente decidido a hacer al­ te noticia de que Ismael Urdaneta—un an­ Un Alto g o ? ... M e aseguró que sí . .. tiguo conocido de todos— se había suicida­ Entonces Je llevé a casa de Agustín To- do. En aquel momento me parece oír el losa, editor de varios periódicos, y no sin tir o . . . grandes esfuerzos conseguí arrancarle la —¿Cuándo se mató?—pregunto. promesa de que le compraría diez sonetos. en el Se ¡os pagaba a dos dólares. Urdaneta ase­ — Hace más de veinte años. guró llevárselos al día siguiente, y nos mar­ — ¿Y por q u é ? ... ¿Algún descalabro chamos. Luego supe que, no bien se separó sentimental, quizá? de mí, se fue en busca de Tolosa para de­ Mis informantes no saben decírmelo. A Camino cirle : su entender hubo de “eliminarse'* por des­ —Usted, por complacer a Zamacois, se gana de vivir, por aburrimiento . . . tal vez ha obligado a darme veinte dólares por diez porque al regresar a su patria, no halló la Por Eduardo Zamacois sonetos. Pero como yo comprendo que esos estimación literaria, ni el calor familiar sonetos usted no los necesita, no pienso que él esperaba. ¡ Pobre compañero !. .. Su traérselos. ¿Le parece a usted bien? último abrazo lo recibí en 1916, a media­ A Tolosa le pareció muy bien. dos de la primera Gran Guerra y en una postal fechada en Los Dardanelos. Se ha­ —Y usted— prosiguió Urdaneta— en vez bía alistado en la Legión Extranjera, y me de darme esos veinte dólares mañana, me pedía libros “bellos y amables”— palabras da ahora mismo la mitad, y así ahorra usted suyas— con que distraer el fastidio de sus dinero y yo no me molesto en escribir. horas de trinchera. Y a no supe más de él, Durante varios meses Ismael Urdaneta y le suponía en su ciudad natal— Maracai- consiguió, no sé cómo, pagar su pensión. bo— gordo, un poco triste, convertido en Cuando aquellos recursos, logrados miste­ padre de familia y dedicado a jugar al do­ riosamente, se agotaron, el vagabundo lla­ minó .. . mó a su pupilera para decirle, poco más o Al poeta Ismael Urdaneta le conocí en menos: Buenos Aires. Era un buen mozo, de hom­ — Señora . . . no se inquiete usted: aun­ bros cuadrados, cuya cabeza pensativa, en que usted me vea sin equipaje, sin tabaco la que florecía una magnífica cabellera, y hasta sin guantes . .. que es una de las color nogal, hubiese merecido adornar la privaciones que más afligen a un artista . . . cubierta de un libro de Mürger. Fue a vi­ no dude de que, tarde o temprano, he de sitarme con “el exclusivo objeto— según abonarla fielmente cuanto le adeude. Yo dijo— de poner en mis manos un soneto que espero recibir un cheque de mi país. ¿Ven­ había compuesto en mi honor.” Le rogue drá hoy?... ¿Vendrá mañana?... ¿Ven­ que me lo leyese, y así lo hizo . . . bastante drá el año próximo?... Lo ignoro; pero mal, por cierto. Cuando terminó, le dije: vendrá. De esto sí respondo: vendrá. Usted — ¿Piensa usted ir a España? debe de saber que todos los poetas ameri­ Correspondiendo a mi pregunta, cuya in­ canos que pasan hambres en Europa, tienen tención burlona no pudo adivinar, repuso: suspendido sobre las olas del Atlántico un cheque. . . — Sí, señor. El novelis'fa español Eduardo Zamacois, En estos términos, sencillos y honrados, — ¿Cuándo? que con esfe número reaunuda su cola­ habló el moroso, y su pupilera— castellana boración en CINE-MUNDIAL, —Muy pronto. vieja— le creyó a pies juntillas. Hizo más, — En tal caso- -añadí— no haga usted la excelente m ujer: le cobró afecto, le re­ so de ese soneto déjelo inédito. M i interlocutor, hombre inteligente, son­ cosía los calcetines y si le veía trasnochar — Por qué, don Eduardo. rió, se guardó su soneto y me pidió cien le regañaba maternalmente. pesos. — Porque es un prodigio de “habilidad.” Transcurrieron dos meses, cuatro, cinco, Habla usted en él de “mi frente meditabun­ — Cuando pueda— dijo— se los devolveré. siete meses. . . j muchos! . . . y Urdaneta vi­ da” . . . de “la elegancia de mis actitu­ En la seguridad de que no podría nun­ vía tranquilo y hasta engordó, gracias a su des” . . . d e '“la expresión melancólica de ca, se los di. Por la noche coincidimos en envidiable cachaza y a su pupilera. Cuando mi sonrisa” . . . etc.. .. elogios que yo agra­ un restaurant de lujo. Creo que era “La ya comenzaban a agujereárseles los fondi­ dezco mucho. Pero, por lo mismo que tales Armonía.” No bien me divisó caminó ha­ llos y a desgobernárseles los tacones, llegó alabanzas son— con razón o no— aplicables cia mí, tambaleándose por entre las mesas. el cheque, aquel famoso cheque del que sus a cualquier autor, no debe usted publicar­ M e traía una copa de champagne. compañeros de hospedaje hablaban ya co­ las; y así, cuando allá, en Madrid, conozca — i Beba, hermano !—exclamó abrazán­ mo de “un D r í n c i o e azul.” jY era impor­ usted, supongamos, a Benavente, puede us­ dome— ¡ que de lo suyo bebe! tante! . . . No valdría menos de quinientos ted decirle; ‘Vengo, desde Caracas, a leerle As! era Urdaneta. dólares. Entonces el gran Urdaneta se plan­ tó en la cocina y abrazó a su patrona. a usted un soneto que he compuesto en su Dos años después llegaba a Madrid, sin honor’ . . . i Igual que me ha dicho a m í! . . . dinero y sin ropa. Según declaró, amable­ — ¿A cuánto asciende mi cuenta, seño­ Y don Jacinto que también tiene “la frente mente, iba “a verme.” r a ? ... meditabunda” y “la sonrisa melancólica” y — ¿Nada más que eso? La interrogada examinó las páginas de “las actitudes elegantes” ... se quedaría un cuaderno, manchado horriblemente de —A eso— exclamó— y a visitar el Museo encantado. Lo propio le sucederá a usted grasa, que siempre llevaba en un bolsillo del Prado. con los demás autores, porque todos son del delantal, y repuso: Nos reuníamos casi a diario, y estoy cier­ así, o creen ser a sí. . . que es lo que im­ — A mil ochocientas pesetas don Ismael. porta. Para mí lo más admirable de ese so­ to de que aquel gran poltrón, idólatra de la neto es su “flexibilidad,” su elasticidad; es línea horizontal, dejaba transcurrir los me­ — Pues tome usted estas dos mil en testi­ una especie de “traje hecho” de esos que, ses sin escribir una línea ni entrevistar a monio de lo mucho que agradezco su noble sin más que modificar la colocación de los nadie. No obstante un día me confesó que conducta para conmigo y dispónganse usted botones, le vienen bien a todo el mundo. su situación era insostenible y que necesita­ {Continúa en la página 259; Ayuntamiento de Madrid Fely franquelli se finge partidaria de los japoneses en este emocionante episodio de la película "Regreso a Bataan".

Pa p e l d e M a n i l a L e g í t i m o

Por Eduardo Guaítsel

N,-L * O es que no sepa por dónde jaula— y sin tomar resuello, me deposita ando ni a dónde voy. Lo que ocurre es que, en el piso dieciseis. Se conoce que tiene tiem­ por pereza y por timidez, sigo siempre la po de sobra, porque gasta minuto y medio línea de menor resistencia, y, en Nueva en explicarme que un ascensor como el su­ York, todo se vuelven rodeos, curvas y Fely Franquelli exhorta a Anthony yo, que pica muy alto, no se digna ya no Quinn a pelear por la independencia callejones sin salida. digo detenerse, sino ni siquiera reconocer d'í las Filipinas en otra escena de Por ejemplo, me meto en un hotel donde la existencia del piso cuarto. A lo que yo, "Regreso a Bataan", fotodrama de me han dado cita— precisamente con la jo­ siempre cortés, interpelo: RKO-Radio. ven de esta entrevista— y, lógicamente, pe­ —¿Y ahora qué hago? ¿Bajar por una netro en el primer ascensor que se halla cuerda da ^nudos, como los trapecistas? salida.” Si en vez de meterme en el primer disponible entre los ocho o diez del corre­ Pero el aludido, sin dar muestras de en­ ascensor que vi, tomo el que se va parando dor. Con voz imperativa digo “¡Cuatro!” tender inglés, cierra la puerta estrepitosa­ de piso en piro, entonces hago un “rodeo” como si fuera el número que se ha sacado mente y me abandona entre macetas, al­ y si, mientras espero que llegue otra jaula la lotería. El del ascensor me lanza una fombras y una escupidera de media vara a donde estoy, se presenta una rubia y me mirada olímpica— igual que si estuviera de alto, toda llena de cenizas,' arena, y dirige dos o tres azules disparos con las yo en calzoncillos y él se preguntara quién colillas de cigarro. ametralladoras que lleva por ojos, pues diablos me dejó entrar en su preciosísima Eso es lo que entiendo por “callejón sin {Continúa en la página 264) Ayuntamiento de Madrid Los Trajes de Soirée de Joan Fontaine

Por Selmande

La eminente artista, prez de las tablas y la pantalla, 6 intérprete de "The Afíairs of Susan" para la Paramount, luce en esta pose especial para nues­ tras lectoras un espléndido traje de estilo oriental: túnica persa con an­ gosta falda dividida por el centro. El cinturón es original, de metal do­ rado e historiadísimo.

Este otro vestido de etiqueta, de ¡ersey negro, se completa con los guantes, hechos del mismo material. Al cuello, para perfilar el atrevido escote, un broche metálico. El manguito es de pluma de gdnso.

Este vestido se llama "de rumba" y es de punto de canela con adornos dorados, bronceados y cobrizos, que lo hacen cintilar a cada movimiento. Se estrecha hasta las rodillas, donde tom a gran vuelo. Los guantes son del mismo género. El escote se sostiene con trenza de encaie. Los pendientes son de topacio y cobre. Ayuntamiento de Madrid EL RESUCITADO P o r Elena de la To r r e

M.i V l E decidí cierta tarde a salir de Hollywood. Son ya muchos los años que llevo presa en la ciudad del Cine y necesitaba un descanso. ¿ Dónde ir para cambiar?... Pues al Oriente, ¡ a Bagdad !, Cornel Wilda en al que está cerquita, casi a la vuelta de la papel de Federico esquina. Chepin de la película "Cancién Inolvidable," ¡ Y a Bagdad me fui, sin pensarlo dos de sello Columbia. veces! En un abrir y cerrar de ojos y sin la ayuda de una mala alfombra mágica, un guien llamó Adele Jergens, era una ver­ cientos de miles de objetos de arte cuya auto moderno hizo el recorrido de Holly­ dadera preciosidad y no en balde había tu­ antigüedad se remonta a siglos, todos es­ wood a Bagdad en veinte minutos. multos y duelos por ella, según me conta­ parcidos por los suelos y por los poyos de En la ciudad de los Califas me aguar­ ron los árabes chismosos. ¡ La murmura­ entrada a las tiendas de los mercados. daban varias sorpresas. ción y el entrometimiento en las vidas aje­ Comienzo a olvidarme de veras del lu­ Dentro de su recinto amurallado, no tar­ nas parece que ha sido cosa de todos los gar en que me encuentro para creerme en dé en enfrentarme con el palacio del Sul­ tiempos! el propio Bagdad a millares de leguas de tán, cuyas puertas se abrieron ante mis ojos Recorro las calles de Bagdad, mientras Hollywood, cuando una figura familiar me asombrados para dar paso a una caravana toman su baño las odaliscas. sale al paso al doblar una esquina del mer­ de huríes que iban a bañarse en el Tigris. Quisiera coleccionar los tesoros que ha­ cado turco, donde hay esparcidas por el Regalo apetitoso para los ojos profanos que llo al paso. Alfombras orientales de mara­ suelo legumbres y frutas frescas y secas pudieron admirarlas muy pronto despoja­ villosos colores; pebeteros de bronces repu­ por toneladas. das de sus velos. La favorita, a la que al- jados; alcarrazas de cerámicas bellísimas; Es la figura de un ladrón que se esconde detrás de unas grandes tinajas de barro, para huir de los representantes de la jus­ ticia musulmana que le persiguen por su delito. Cuando éstos desaparecen, sale el ladrón de su escondrijo y para mis ojos atónitos es un alma en pena. Le he visto morir hace pocas noches con­ sumido por la tisis, una muerte romántica y sentimental que a mí que no soy muy dada a romanticismos me ha puesto lágri­ mas en los ojos. Le he visto agotarse poco a poco, palidecer, adelgazar, acelerando su viaje al otro mundo un amor mal corres­ pondido y un afán de justicia noble y heroico. Era Federico Chopín, anonadado por los desdenes de George Sand y sin salvación humana posible. jN ada más real, nada más emocionante que la muerte de este hombre que va dejando girones de su vida en el teclado del piano, por todos los rincones del m undo! [Y he aquí que en Bagdad vuelvo n encontrarle vivo y bien vivo, fuerte, ro­ busto, gallardo, como prueba palpable del milagro de la reencarnación! Tengo que volver a la realidad de la que he salido por obra y gracia del em­ brujo de este ambiente fantástico que me rodea, para convencerme de que los artis­ tas no tienen siete vidas como los gatos, sino siete mil, a disposición de los públicos, para fortuna de éstos . . . |y de ellos! El director Alfred E. Green explica a Evelyn Keyes y Cornel Wilde cémo quiere que salga una escena de la peifcula "Aladino Y ya que el destino me ha deparado la y la Lámpara Maravillosa," que se filma en Tecnicolor en los oportunidad de ponerme frente a Cornel Estudios de Columbía. {Continúa en la página 267) Ayuntamiento de Madrid Estrellas en Remojo t e .

Por Máximo Mínimo

H.L a c e unos años las estrellas jo el otro día un amigo— que voy a com­ se lavaban en secreto. El arte de asearse prar una pastilla de jabón de la misma constituía un arte íntimo al que por deli­ clase con que se jabona Ann Sheridan. cadeza no se hacía nunca referencia. Los — ¡Ann Sheridan! ¿T ú la has visto ja­ tiempos cambian y las estrellas no sólo han bonarse? perdido el corsé, sino que han perdido el — Centenares de veces, recato. Hoy todos sabemos el nombre del — ¿Centenares de veces? ¿Es que te has jabón con que se restriegan las más famo­ pasado la mitad de tu existencia escondido sas artistas de la pantalla. Desde las pá­ en el cuarto de baño de la artista? ginas de anuncio de diarios y revistas, los — No he estado nunca. fabricantes de esos jabones no reparan en — ¿Pues cómo la has visto? ¿Por tele­ decirnos quién es la que se saca la mugre visión? y con qué. — Leyendo los anuncios del jabón Ram- — Espérame un momento, chico— me di- pay donde aparece jabonándose. He ahí como hoy, por los escasos centavos que cuesta un periódico, entra uno en la vida íntima de las más fulgurantes estre­ llas. ¡Y pensar que algunos idiotas tienen que casarse y divorciarse para satisfacer deseo semejante! En aquellos años en que uno hablaba de decencia, y para decirlo adoptaba un gesto severo mitad de seminarista y mitad de abogado fiscal, de ser invitado a la resi­ dencia de una estrella de la pantalla, jamás se le ocurriría interrogar: — Y ahora, si tiene usted la amabilidad, ¿quiere enseñarme donde se baña? Diana Durbin se refoca momentos antes de entrar an el baño, sn la misma cinta, bajo Y no se le ocurriría porque cuando uno la mirada de Bill Ely, el perito en maquilla¡e visita una primera figura del Lienzo desea de la Universal. no salir con la nariz desfigurada; y lo menos, lo mínimo que una pregunta de tal natura­ gráfica es mostrar donde se baña, que es Chduncy Webb, utilero, hace pompas ds leza acarrearía ea una solemne bofetada. Y algo tan incongruente como si yo mani­ ¡ab6n con un compresor nsumático mlen'tras eso de ir a casa de una artista por tortas festase orgullo en enseñar a mis amigos la el dirscfor Frank Ryan le da a Di«na Durbin habiendo tantas panaderías resulta tonto, navaja con la que me corto los callos. instrucciones precisas para la escena del baño, en "Feliz y Enamorada," película en Ahora no hace falta tal pregunta. Uno Muchas películas no han tenido otro ali- Tecnicolor de la Universal, de los orgullos de toda estrella cinemato- {Conünúa en la'página 261) Ayuntamiento de Madrid “Thunderhead,

Hijo de A Flicka

Escenas sueltas de la película de este nombre, estrenada rr •- en Nueva York por la 20th Century-Fox

Figuran en esta einia los mismos personajes da la anterior sobre anílogo asunfo, "Mi Amiga Fiicica''; Presfon Fosier, Rita Johnson y el hijo da ambos, Roddy MacDowel!. Flicka ha tenido un potrillo blanco, "Thunderhead", que es al encanto de Roddy» que le descubre acabado de nacer y le lleva a! rancho de su padre, del que ha de ser pronto amo y señor. j

El "Albino" ha hecho en el rancho una de sus acostumbradas apariciones después de El potro revela características de dominio Roddy se propone convertir al potro en gran cinco años de ausencia. La yeguada de heredadas del padre, un "Albino" salvaje caballo de carreras. En su entusiasmo por el Preston Poster ha desaparecido como traga­ que hace apariciones en los ranchos, se lleve animal, logra convencer a sus padres para da por la tierra, dejándole en la ruina, y el las yeguas y mata a ios rivales que le que arriesguen sus pequeños ahorros en la rey del potrero, un magnifico ejemplar negro, ha quedado muerto en el campo. .J i disputan el ferreno. aventura. Pero el caballo pierde.

Preston Foster con sus peones y Roddy MacDoweII montando a El "Albino" le hace frente y muera en lucha feroz con "Thunder­ "Thunderhead", se disponen a perseguir al intruso. Cuando head", que se pone a la cabeza de la yeguada. Luego se acampan por la noche, desaparece del grupo "Thunderhead", muestra intranquilo; olfatea el aire. "Ya no podrás detenerle— que se va en busca de la yeguada. dice Foster a su hijo— porque ahora él es el Rey," Ayuntamiento de Madrid HOLLYWOOD

Entre chistes de Bob Hope, mil seiscientas personas presenciaron la entrega de los premios de la Academia

P o r D o n Q .

Raymond Massey, poniendo la cara lo mis nazi posible para ajustarse a su papel en la película "Hotel Berlín," de la Warner.

Eliiabeth ScoH, artista de teatro que ss convirtié de la noche a la mañana en estrella de cine. C om parte los honores estelares con Robert Cummings en la cinta ds Paramount, "Ycu Came Along ... y divide aquí su frescura con la de la brisa marina.

L R EM IO S a granel se han su actuación en la de la Paramount, El repartido este año entre los artistas, que Buen Pastor,” que le ha vdido al fin el no pueden estar descontentos. premio de la Academia; Rita Hayworth, Inició la serie la revista '‘Look,” con una por “Las Modelos,” de la Columbia; Leo fiesta en el Carthay Circle, uno de los tea­ McCarey, por su dirección de “El Buen tros más lujosos de Hollywood, entregando Pastor” ; W alt Disney, por “Los tres ca­ ocho premios correspondientes al año ac­ balleros” : Shirley Temple, por “Desde que tual y medallas y pergaminos a los artistas te fuiste,” filmada por Selznick para Ar­ que triunfaron en el certamen de la re­ tistas Unidos; y Margaret O ’Brien, como vista en los años de 1942, 194-3 y 1944. la niña prodigio del año. Más de 1600 personas llenaban el coliseo Los premiados de la revista “Look en cuando Bob Hope, el maestro de ceremo­ el año 1944 fueron Michael Curtis, Walt nias por excelencia, hizo la presentación, Disney, Betty Hutton, Jennifer Jones, Walter Pidgeon y Hal Wallis. combinándola con su programa de radio. Jimmy Lydon, as de los galanes de Holly­ Los ganadores del año actual fueron Los del año 1943, Janet Blair, James wood y que hace una interpretaci¿n magis­ Darry Zanuck, por la película de la 20th Cagney, W alt Disney, Greer Garson, Sam tral en el fofodrama "Presentimiento,'' de Century-Fox, “Wilson” ; Bing Crosby, por Wood y Teresa Wright. marca PRC. Ayuntamiento de Madrid Cine-Mundial Geráldine Fifrgsrald, tan preciosa como siempre, en su papel de "Nobody Lives Forever," foíodrama de la Warner.

Jennifer Jones y Joseph Cotten en una escena sentimental— para eso está et retrato de la criatura—de la cinta de Paramount "Love Letters."

mundo, hizo también su elección antes de Se da cuenta de que acaba de sentarse en celebrarse la fiesta de la Academia, resul­ una silla recién pintada, o de algo igual- menfe trágico. El sorprendido es Wi)liam tando agraciados por los críticos interna­ Demarest, que actúa con Alan Ladd y Sai! cionales “El Buen Pastor,” como película; Rüssell en Sally O'Rourke, de Pararrount. Alexander Knox, como el mejor artista masculino, por su interpretación de la pelí­ cula “Wilson” : Ingrid Bergman, como la Y los del año 1942, Ingrid Bergman, mejor artista femenina en "Luz que Ago­ Olivia de Havilland, William Dieterle, niza” ; Barry Fitzgerald, como el actor más John Ford, Frederic March. Orson Welles notable en un papel secundario por su ac­ y William Wyler. tuación en “El Buen Pastor” ; y Agnes Por primera vez este año los ‘ extras e Moorhead, como artista en la misma cali­ intérpretes de pequeños papeles, en número dad, por la suya en la película de la Metro, de 9,000, tuvieron su votación especial, “Una gran dama.” siendo todos sus premios para la obra de Después de estas recompensas y votacio­ la Paramount, “El Buen Pastor,” como nes preliminares de estos diversos grupos, película; para su protagonista, Bing Crosby; llegó el momento esperado con afán por para su segundo artista, Barry Fitzgerald, todos los artistas de Hollywood del reparto y para su director, Leo McCarey. Por su de premios de la Academia, que correspon­ labor en “Luz que Agoniza,” de la Metro, M argaret O'Brien, la artista infantil de dieron este año a la película de la Para­ Ingrid Bergman se llevó el premio corres­ M-6-M, tratando de ponerse a la altura da mount, “El Buen Pastor” ; a Bing Crosby pondiente a la mejor estrella. las circunstancias con la colaboración de como su intérprete principal; a Ingrid ' Por su parte, la Asociación de Corres­ un sumiso elefante. Bergman, por su actuación en "L uz que ponsales Extranjeros de Hollywood, inte­ Agoniza,” de la M etro; a Barry Fitzgerald, grada por periodistas de todas partes del por “El Buen Pastor” ; a Etheí Barrymore, Ayuntamiento de Madrid Lina Romay, de las nuestras, y cantante de la orquesta de Javier Cugaf con equis. La voz aquí no se nota, pero si lo demás, que está de primera también. Sale en la cinta de M-S-M "Weok-End af the W aldorf," y hay que irla a ver.

por “Un desolado corazón,” de la R.K.O. y a Leo McCarey, por “El Buen Pastor.” Como se ve, por segunda vez se ha llevado el premio una película de asunto religioso, lo que parece indicar que en estos tiempos de inquietodes e incertidumbres, el espíritu de las gentes busca instintiva­ mente el apoyo y el consuelo de la religión.

LA E N T R E G A de los premios este año, como el anterior, se celebró sin el acostumbrado banquete de antes de la gue­ rra. Asistieron cerca de 2,000 personas y presidió el acto el insustituible Bob Hope. Con su gracia habitual, fue éste presen­ tando a los ganadores y haciendo a costa de ellos, especialmente a costa de Bing Crosby, su rival en las películas de la Para- mount, no pocos chistes. Al subir Crosby al escenario para reci­ bir el “Oscar,” Bob Hope exclamó diri­ giéndose al público: — Estoy tan sorprendido ahora al ver que Bing se lleva el premio, como lo estuve cuando supe que Samuel Goldwyn había te­ nido el valor de pronunciar un discurso en la Universidad Oxford. Y dando una palmada en la espalda a su compañero, le conminó: — ¡Será M E JO R que te decidas a decir algo! Bing Crosby, obediente al mandato de Hope, dijo sencillamente: —Que Leo McCarey es un gran direc­ tor lo demuestra claramente el que de un simple trovador haya logrado hacer un ar­ tista digno del premio. ¡ Quisiera que pu­ &reer Garson envolviendo a Robert Taylor en abrigador abrazo en una diera realizar también el milagro de hacer escena de "Remember,*’ la primera comedia cinematográfica en que que uno de mis caballos ganara el Derby figura la linda y vibrante actriz, Es de marca M-G-M. de Kcntuclcy! Ayuntamiento de Madrid admira fervientemente y que, después de to­ do, con su apoyo constante e incondicional les ha dado nombre, al presentarse en la fiesta magna del reparto de premios de la Academia vestidos de calle y no ciertamen­ te con el mayor esmero, ni ellos, ni ellas. La única estrella que sabe, por lo visto, lo que quiere decir el estrellato, es Norma Shearer—con razón se la llama la gran da­ ma del Cine— que maravillosamente vesti­ da de noche, con un traje de color fuego, fue punto de atracción al subir al escena­ rio para ofrecer el premio especial, creado en memoria de Irving Thalberg, al produc­ tor de la 20th Century-Fox, Darryl Z. Zanuck, por, su magnífica producción “W il- son.” Zanuck se lleva el premio de Thalberg por segunda vez, habiéndole recibido el año anterior por "La Canción,de Bernadette.” A propósito de los impropios atavíos de las estrellas, recordamos la boda de Diana Durbin, que se celebró con gran pompa, y en la que la estrella manifestó su deseo expreso de que todo el mundo pudiera verla a su gusto en el trayecto desde el automó­ vil a la puerta del templo de Wiltshire, diciendo que el público era el que realmente le había dado fama y que nadie mejor te­ nía derecho a verla en los momentos de su mayor felicidad. Si la noche del reparto de los Premios de la Academia es la noche única en que se congregan en un mismo punto iodos los grandes artistas de la pantalla, y el públi­ co aguanta horas y horas de espera para

Por primera vez se creó un premio espe­ Enjauladas en el armaión de sus mi­ cial para un artista niño, correspondiéndole riñaques) donda esfán por completo indefensas, dos coristas de la produc­ a la pequeña estrella de la Metro, Margaret ción da Universal "Prisco Sal" pre­ O ’Brien. “Una pequeña estatuilla, por un tenden, a respetable distancia, com­ sin número de grandes papeles" comentó pletarse el adornado y complicado Hope. vestuario. El festival resultó magnífico y desde las tribunas de la calle unas tres mil personas presenciaron el desfile de entrada y salida En Tecnicolor, Andy Devine se de los artistas al Teatro Chino. El día ve todavía más gordo (128 liabia sido fresco y lluvioso, pero la noche kilos) y más íeo. Representaba fue despejada y ello contribuyó al mayor a un egipcio vagabundo (que con tantos kilos a cuestas no esplendor de la fiesta. puede ir muy lejos) en la pelí­ Personalmente, “Don Q.” tiene dos “pe­ cula "Sudan," de la Universal, ros” en cartera. donde la sirena es María El primero es el de que jamás se debió Montez, clasificar a la más excelsa artista de la es­ cena americana, Ethel Barrymore, como candidata en un papel secundario, porque ella debe ser siempre la figura central y de hecho lo es en la película de la RKO, “Un desolado corazón,” aunque el galán estelar lo sea Cary Grant. El segundo es el inconsciente desdén de las estrellas y astros del Cine para el pú- ’blico que les ba hecho sus ídolos, que les Ayuntamiento de Madrid “Early to W ed,” sino que cantarán siguien­ do el ritmo del b a ile ... en español. El baile de Van Johnson y Esther Williams es un bambuco colombiano.— La Metro se dispone a “doblar” en inglés dos películas mejicanas, para que el público americano conozca las obras maestras de nuestro idio­ ma. Las dos primeras obras que se “dobla­ rán” en inglés son “M aría Candelaria” y “El Peñón de las Animas”.—Glenn Langan se ha llevado el papel de la pelí­ cula “Dragonwyck,” que se tenía pensado que fuera para Bill Eytbe.— Un desconoci­ do se aproxima a Ray Milland y le dice sin preámbulos: “Creo aue usted es Mr. Brown.” A lo que Ray Milland le con­ testa muy serio: “Sí cree eso, estoy conven­ cido de que es usted capaz de creer cual­ quier cosa.”— Carlos Ramírez, el barítono colombiano, filmará con Carmen Miranda la película musical de la 20th Century-Fox, “México City.”—Fred MacMurray ha comprado la casa' de Margaret Sullavan y ha puesto en venta “su pequeña cabana,” rodeada por un terreno de dos hectá­ reas.— Charles Chaplin trata de convencer {Continúa en la página 254)

No esM aprendiendo a tocar las castañuelas: es una mariposa que ha tenido la íor+una de ser atrapada entre asos' dedos marfileños. La ¡oven es,ex campeona de natación, campeona de hermosura y protagonliadora de "Early fo Wad," cinta de M-G-M. darse el placer de contemplarles, debe po­ T a l ha sido, lectores, el acontecimiento der verles en toda su regalía. Y en el fu­ artístico del año en la Ciudad del Cine, turo debería ser obligatorio el traje de eti­ que hoy nos deja sin. espacio para más. queta para los hombres y el traje de soirée para las damas, en esta ocasión. ¡No debe CHISPAZOS: Era seguro que algún ser un gran sacrificio, después de todo, para estudio decidiría filmar la vida de Franz los artistas el vestirse de noche, para que Líszt, que tan importante papel tiene en les admiren las gentes 1 la película de Chopin, “Canción Inolvida­ Bob Hope con su sentido humorístico ble.” La PRC— que adquiere cada día ma­ parece compartir nuestra opinión, cuando yor empuje— se ha decidido a hacerlo. Se­ dijo en uno de sus chistes: ría de desear que el papel de Franz Listz — Como se supone que esta noche debe le fuera confiado al mismo estupendo ar­ Betty G rable y June Haver, en papel de venir todo el mundo elegantemente vestido, tista que lo representa en la película de hermanitas y de rubias, como lo exige el ha sido necesario hacer que Bing Crosby Chopín filmada por la Columbia.—Van argumento de su película para Twentiefh vuelva dos veces a su casa desde la puerta Johnson y Esther Williams, no solamente Century-Fox, "Las Hermanas Dolly." del teatro para cambiarse de traje. bailarán juntos en la película de la Metro, Ayuntamiento de Madrid -Vñ

FOTOCRIMEN Las fotos aclaran la culpabilidad del ladrón. Si Ud. no lo descubre, vea la página 264.

''Ahí tienes el recado escrito a máquina, "Zorro," Aquella noche, el rico Fortescue tenía invitados a dijo la ¡oven al sonriente Von Bern, "pero me pa- Mientras tanto, en el segundo piso de la pa­ la mesa en su residencia veraniega de Long Island. laciega residencia, uno de los ladrones de rece un poco atrevido." A lo que el- Zorro repusor Uno de los comensales era el renorr^brado detective joyas más hábiles del mundo estaba traba­ "Nada de eso. La carta está redactada tal y como Fordney. La tertulia resultó animadísima y el pro­ yo la querfa. . . ." jando en silencio, con rapidez, con consumada fesar olvidó sus problemas de criminalogía. pericia. Momentos después, abandonaba la casa llevándose una fortuna en alhajas.

rgaaP"

El profesor estaba charlando con la Indicando a todos que se queda­ Al llegar Kelly, Fordney le mostró No había en los alrededores huella dueña de la casa cuando una don­ sen en el piso bajo, telefoneó al la carta hallada en una de las pie­ alguna de pisadas. Sólo se hallaron cella de servicio interrumpió a gritos inspector Kelly y subió a la alcoba zas. Era un reto del criminal a en el ¡ardin agujeros como de cinco la conversación. "¡Señora, señora . . . l de Fortescue. El joyero estaba va­ Fordney y a Kelly. Ambos tuvieron centímetros de circunferencia y 10 de Ha ocurrido una gran desgracia . . . cio. Cuando se disponía a bajar, en cuenta que ninguno de los profundidad, Estaban en filas de cua­ (Las joyas de usted! [Robadas . . . v'ó que un invitado, disimulada­ huéspedes y ninguno de los cria­ tro debajo de la ventana del primer desaparecidas!" Fordney entró en mente. cerraba la puerta del dos había subido al segundo piso piso y había cinco de ellos. acción al instante. aposento inmediato. . . . durante la velada.

Kelly estaba convencido de que el ladrón era uno "Esta carta," comentó Fordney, "viene escrita en "¿Cómo entró el ladrón aquí?", inquirió Fortescue. de los criados o uno de los huéspedes. El profesor la misma máquina que la que nos mandaron el mes "N o hay ni la más leve huella, ni pisadas." Fordney interrogó a la mujer a quien había visto en el pasado. No tenemos pruebas, pero sabemos quién repuso: "Fué El Zorro." Y asegurando a los pra* segundo piso, y ella juró que sólo iba en busca de es el ladrón." A lo que Kelly replicó: "El Zorro no sentes que le echaría mano, se despidió. jCómo una carta de otro invitado , . . algo personal . . . estuvo aquí. No pudo estar. Fué álguien de sabía quién habla robado las joyas? Vea Ud. y confidencial. dentro de la casa." la página 264. Ayuntamiento de Madrid t í acercó a la estrella cinematográfica y le pidió que se retra ta ra can- Im o g en e Caca, q u e llevaba un suéter ceñidísimo, revelador... Lana Turner se negó diciendo: "No quiero que me ^ u e v a sigan conociendo por "la muchacha del suéter!’' ic AL MENUDEO porgue tengo esperanzas de llegar, a ser una verdadera actriz."

POR EL CURIOSO PERTINAZ EDUARDO ZAMACOIS oye sin rechistar las más estupendas teorías INSTANTANEAS NEOYORQUINAS: penicilina ... Xavier Cugat es co-propietario sobre la situación internacional, en la peña de La cola a la entrada de la Opera Metropolitana del cabaret “Capacabana,” en donde la atrac­ profesores y periodistas que todos los jueves se para adquirir localidades baratas o simple­ ción principal será su propia orquesta rumbera, forma, de noche, en. “El Fundador”... Bobby mente entradas para estar de pie derecho. Los todas las noches. Capó, el popular cancionista puertorriqueño, "hinchas” del pugilismo, rondando a la puerta mostrando a Julio Garzón, director de “La del Madison Squaie Garden, fomentando las PERSECUCION DE LANA TURNER. Prensa,” las huellas que le dejó sobre la piel el peleas que se avecinan. El órgano de la esta­ Llegamos a Tools Shor’s, el famoso restaurante reciente ataque de sarampión que tuvo... Hasta ción Grand Central, que interpreta melodías neoyorquino, y nos encontramos’con el director la una de 1a noche—y después no—porque ahora sentimentales. Las muchacha& que recogen los I de orquesta de "jazz," Ariie Shavj, sentado a por orden gubernativa se cierran todos los es­ platos de las mesas de los restaurantes “auto­ una mesa con la ex-mujer de Mickey Rooney, pectáculos a esa hora, se podía ver a Peter máticos,” todas elias con gesto de desagrado Ava Gardner. De pronto entró Lana Tumer Lorre en el Stork Club todos los días durante y cansancio. El cine del Bowery, el barrio más su permanencia en Nueva Y ork.,. Tato es el — belleza arrobadora— y al ver a su ex-marido, pobre de Nueva York, que ofrece únicamente Artie Shavi, lo saludó y se sentó también a la discípulo más aventajado, en baile flamenco, de películas chinas. La elegante dama, con un la popular profesora, Lola Bravo... Mateo mesa. La conversación fué de lo más cordial. costosísimo abrigo de pieles, que todas las ma­ Las dos beldades no se tiraron de los cabellos. Rodríguez, locutor de radio, enterneciéndose ñanas reparte migas de pan y alpiste a las Luego Lana nos permitió que la acompañá­ recitando poesías ante el micrófono con acento palomas que rondan en torno a la entrada de ramos al club nocturno "Cafe Society U p tO ’w n ," tropical... Hay que escuchar las cosas que di­ la catedral de San Patricio, en la Quinta ave­ cen los de la tertulia del general Asensio, en en donde presenció sin inmutarse un número nida. Los que proceden de Trinidad y Jamaica, cómico de Imogene Coca aludiendo a la "mu­ Fornos, los viernes al mediodía, a las que es negros en su mayoría, jugando al “cricket” asiduo concurrente nuestro compañero A riza... chacha del suéter," que así es como se conocía en Van Cortland Parir, los domingos. Los tres antes a Lana Turner. Un agente de publicidad Roldán, redactor de “La Prensa,” hizo suya a periódicos en árabe que se publican en Nueva su Cecilia. Se casaron ... Néstor Mesta Chaires, York- La estación de Pennsylvania, en Nueva el cancionista mexicano, que ha venido a sus­ York, siempre abarrotada de soldados que sa­ tituir a Juan Arvizu en el programa de radio len o llegan. Los templos budistas del barrio “¡Viva América!”, dice que la gente de Nueva chino, en los que nunca se celebra ceremonia York es muy amable. También lo dice su apo­ alguna oriental y no tienen otra misión que la derada, Peggy Stanion, que maneja sus inte­ de atraer forasteros. Las tiendas que venden reses... Sebastián Palmer, nervioso propagan­ recuerdos de Nueva York, de los cuales los más dista antifascista, ahora escribe la publicidad solicitados ton los que todavía les quedan de la para un famoso tónico para los nervios. Exposición Mundial. El cine de Park Avenue, la calle de los ricos, con una perrera para retener los canes de las elegantes damas que CLAIRE TREVOR, LA “OTRA MUJER." lo frecuentan. Señoras de casa y mozalbetes entrando en los mejores cines de Broadway a En el Plaza, charlamos un rato con la artista de cine, Claire Trevor. Rubia, bien plantada, las nueve de la mañana. Conductores de “taxis" con el cigarrillo sin encender en ios labios, decidida y que quiere con locura a Charlie. Nos ¡o dijo ella misma. Está en Nueva York porque no les está permitido fumar mientras con motivo del estreno de "Murder, M y Stueet.'' hacen recorridos. El distrito negro del Harlem, donde por razones inexplicables se ven más "No importa lo que haga, ni a qué época per­ tenezca la acción de la película, yo soy en to­ letreros de dentistas que en ningún otro barrio de la gran ciudad. das las que actúo "la otra mujer," la que causa los escándalos. ¡Mire usted que es mala suerte! Ni una -vez puedo pasar por buena en la pan­ ES DE VER EL CUIDADO talla." Charlie es su preocupación. Charlie tiene que algunas sociedades hispanas ponen para catorce meses. El papá de Charlie y marido de impedir la entrada a los asistentes que son la beldad es un teniente de navio con el gue demasiados oscuros... Emilio Azcárraga, el se casó en 194-3, d espués d e d ivo rcia rse del magnate de la radio en México, viendo, en una productor de radio, Clark Andreas. Damos exhibición privada, en Broadway, una película estos datos por si algún lector desea escribir de propaganda de los receptores PM de la la biografía de Claire Trevor. Durante un año General Electric... Pasando aprisa, ante ia estuvo ausente de la pantalla. ¿No lo había Bolsa, Neto J. Pareto, gerente de la Inter­ usted notado f Lo que nosotros notamos es gue national Telegraph & Telephone Co., en el la artista llevaba un ceñido vestido de satén Brasil.., Eusebia Cosme, la gran recitadora negro que soliviantaba al más pintado. "No de color, declamando por onda corta las mejo­ deje de poner el nombre de mi marido," nos res composiciones de nuestros poetas y or£u- dijo. Con mucho gusta. El nombre del teniente llosa de que el gran lírico, Juan Ramón Jimé­ es Cylos Dunsmoor. También nos informó que nez, la haya llamado “rosa del corazón ca­ el bebé se habla quedado en California con la nela”, .. Erasmo Vando, actor puertorriqueño, abuela. Nos tranquilizamos. Temíamos por la preocupado por la clase de tinte con que había criatura con una mamá tan guapa, tan elegante de ennegrecer sus canas para su interpretación y tan provocativa en este Nueva York tan múl­ de “Tiempo muerto," en el teatro M aster... tiple. Nos topamos con Pilar Arcos, la gran canzo- netista de otros tiempos, artista del doblaje de películas en la actualidad, en los siguientes SUBIMOS AL DESVAN restaurantes; “Barbetta,” “El Fundador” y “Del donde trabaja en Nueva York el pintor espa­ Pezzo,” en todos los cuales es fama que se El bailarín español Afberto Torres, que aca­ ñol Benavides, y lo que más nos llamó la come bien y abundante ... El Dr. Cantala ha ba de dar una exhibición de danzas clásicas atención fué un retrato de una joven, vestida sido UDo de los primeros médicos particulares y modernas en el Times Hall, de Nueva con elegancia, mostrando un pecho desnudo. a los que se autorizó' para trabajar con la York. Tuvo buen pSblico y buena crítica. Luego supimos que la del retrato era la hija Ayuntamiento de Madrid Sally Eilers y W arren Williams en una escsna Stewart Erwin y Piepre WatUn en "Tres Amigos", película de "Presen+imienío" ("Strange llluston"), es- d e la PRC que se basa en un episodio 'fan'tésHco de la calo^rian'te fotodram a d©l sello PRC. vida real en los Esfados Unidos.

de un gobernador de una de las islas neerlan­ club nocturno "León & Eddie’s ... José M. Bada, y compañero de baile de Eva Reytfs, de día desas ., Rosita Ríos es la compañera insepara* representante personal de Zamacois en Nueva trabaja en una fábrica de artículos de guerra ble de Benito Collada, el propietario del ca­ York, discutiendo con el famoso novelista en la y de noche cultiva el arte. Ojo con los mali­ baret “El Chico.” Rosita es la única artista calle 116 y B ro a d w ay si p a ra re g re sar éste ciosos____Roberto D- Socas, gerente general de que actúa allí abora, desde lo del cierre a las a su hotel debía tomar el tren subterráneo o el exportación de la PRC Pictures, Inc., anuncia el doce, que ahora el alcalde La Guardia ha pos­ tranvía. Ganó el tranvía... Teófilo Badín, co­ nombramiento de H. Albán-Mestanza, el pioneer puesto hasta la una... José Iturbi, tocando el merciante brasileño en piedras preciosas, ha­ del doblaje, como jefe de la Sección Latinoa­ piano, por entretenerse, en el aeródromo de ciendo grandes negocios en Nueva York... mericana de la empresa. . . . En misión perio­ Nueva York, mientras esperaba la salida de Gustó mucho el recita! de Olga Coelho, so­ dística, salió para Inglaterra el director del gran un avión. Cuando los demás pasajeros se aper­ prano brasileña, acompañándose a sí misma "Diario de Coata Rica,” Otilio Ulate. Le acom­ cibieron de quién era, se agolparon a la puerta con guitarra, en el Town Hall... Raúl, marido paña el redactor Mariano Sanz. de la sala de espera en silencio, y, al terminar, le tributaron una espontánea y entusiasta ova­ ción.

EL IDOLO DE LAS MUCHACHAS DE CALCETINES.— Por unos días hizo su presen­ tación personal en el “Capítol!’ el joven actor de cine Robert Walker. Resulté ser uno de los Idolos de las colegialas que se distinguen por­ que ninguna usa medias, sino unos calcetines que llevan arrugados. Centenares de estas chi­ cas se agolpaban a la puerta del escenario del "Capitol," esperando su salida para pedirle el autógrafo. Asaltaron el "taxi" donde el actor y nosotras nos refugiamos. ¿No le gusta esta admiración?, le preguntamos. Nos contestó que no, que estas muchachas cambian de ídolo con harta frecuencia y prefería ser admirado por gente más sensata, ya que se proponía llegar a ser un buen actor. Tiene Roben Walker 26 años y está casado con otra joven celebridad de la pantalla, Jennifer Jones, premiada el año pasado por la Academia de Cinematografía. Tienen dos niños. "También tengo que engor­ dar" nos dijo, ‘‘porque para mi estatura— es bastante alio—peso muy poco, unos setenta y pico de kilos." Inquirimos por qué llena espe­ juelos en público. "Porque sin ellos no

Ld plana mayor de la Mono^ram durante el almuerzo que se la dió a DE REGRESO Bernard Gates, del Dpto. de Exportación de esa productora, con motivo de México, Chucho Martínez triunfando en "La de sj ¡ira por la América Latina. De izquierda a derecha: el festejado; Conga” ... La hija de Eddy Cantor, con el Dave Home: Nellíe Witting; Coronel John Householder; J. P. FrierdhofF; nombre de Marylin Curtís, ha debutado en el Norton V, Ritchíe y Mary Finnerty. Ayuntamiento de Madrid E l Fracaso de la Mentira

Por J. Carner-Riba 11:

O I Oscar Wilde viviera en der verdaderamente penetrar en el som­ nuestros agitados días, se vería irremisi­ brío y misterioso imperio. blemente precisado a añadir una segunda Al cuerpo médico de las fuerzas armadas parte a su famoso y penetrante ensayo: de los EE. UU. se debe este gran adelanto. "L a decadencia de la mentira.” Y si, en­ Los horrores de la batalla y los trastornos tonces, el célebre paradojista leyó en la morales .de la guerra, han producido en­ decadencia del “arte, la ciencia y el placer tre los combatientes numerosos casos de los social de mentir,” signos catastróficos para hoy llamados cardioneuróticos. La propia la humanidad, hoy al tener que titular su gravedad de esos enfermos no permite so­ segundo ensayo “El fracaso de la mentira,” meterlos a las interminables y tediosas cu­ proclamaría, sin duda alguna, la bancarrota ras psiquiátricas o psicoanalíticas a que an­ John J. MacKenfy, que acaba de asumir definitiva de la existencia humana. tes de la guerra eran sometidos. De ahí el cargo de Director General de la División Y no es que el ser humano de nuestros la adopción de la nueva técnica llamada Infernectonal de la RCA. días haya perdido repentinamente el gusto o narcohipnosis, o sea el hipnotismo por me­ el don de mentir; no es que los políticos, la dio de drogas. Mediante unas inyecciones prensa, la abogacía o el simple ciudadano, de sodio pentotal, el paciente cae a poco hayan renunciado a esa poderosa arma que en un estado parecido al del sonámbulo, y, mejante al de esas pastillas para la tos que tan diestramente manejan. Lo que sucede si asi se desea, empieza a confesar lo más no alivian si antes uno no lee el pros­ es que hoy la mentira es ya innecesaria o inconfesable. De este modo, la dolencia que pecto. mejor dicho inútil, puesto que se han in­ antes podía parecer simple consecuencia del Pero no solamente acaban de perfeccio­ ventado medios científicos infalibles para terror del combate, los médicos descubren narse en los EE. UU. las drogas contra la averiguar cuando uno no dice la verdad. que muchas veces es debida a un desen­ mentira, sino también el aparato electro- ^ Este hecho que puede parecer una tri­ gaño amoroso, a un matrimonio desgracia­ neumático capaz de determinar científica­ vialidad o cosa solamente relacionada con do, a una secreta preocupación del enfer­ mente quién dice mentira y quién dice ver­ experimentos de laboratorio, es, por lo con­ mo de quedar imposibilitado para toda la dad. El M entir ¿metro (o Lie Detector) trario, algo de gran trascendencia social. vida, o simplemente a la angustiosa obse­ del Profesor Leonardo Keeler existe des­ Adviértase, por lo pronto, que estos me­ sión de encontrarse sin trabajo. de hace varios años, y consiste en un gra- dios científicos de averiguar la mentira han Con anterioridad, se habían ya usado fólogo que registra los trastornos físicos alcanzado su total perfección en un país drogas con el objeto de extraer la verdad internos del ser humano en la misma forma como los EE. UU., en que “el padre de la a individuos cerrados en hermético silencio. que los aparatos sismográficos registran las patria,” George Wáshington, es venerado Hay la leyenda de que la Gestapo las ha convulsiones cósmicas de nuestro planeta. principalmente porque nunca mintió. Por usado en Europa; pero existe también la Para verificar la prueba, el supuesto . m - otro lado, imagínese lo que será de la santa creencia de que dichas drogas no surtían bustero se sienta en una silla, y, estableci­ institución del matrimonio, de la fidelidad efecto cuando el paciente, o la víctima, dos los debidos empalmes, hace funcionar el conyugal y del resto de las relaciones hu­ oponía una verdadera fuerza de voluntad. Mentirómetro con los latidos del pulso y manas el día en que esos novísimos proce­ Y aún existe la teoría de que, como en mu­ los cambios respiratorios que en él se ope­ dimientos hagan totalmente imposible men­ chas cosas de la Gestapo, la verdadera fuer­ ran durante el interrogatorio. Mientras tir. za de dicha droga era el poder de suges­ dice la verdad, el ritmo de la respiración Pero pasemos a describir esos medios tión, o terror, con que era administrada, se- y la presión de la sangre son normales; científicos que nos autorizan a proclamar pero al mentir de la manera más leve, el fracaso completo de la mentira. Hasta sobreviene una alteración que se registra hace pocos años, nadie más que el Creador automáticamente en las líneas del poli- era capaz de saber si uno se hallaba ante gramo. alguien que dice la verdad o ante un so­ Hasta la fecha, el Mentirómetro se ha lemne embustero. Desde el día en que el estado usando en los tribunales de justicia Padre Eterno se enfrentó con Adán sa­ de los EE. U U . como prueba adicional, en biendo que éste mentía (puesto que de po­ los interrogatorios de los acusados. Sin em­ co le sirvió negar que hubiese comido de bargo, ningún juez ni jurado se habían la fruta del árbol del bien y del mal), atrevido a condenar a nadie por la simple ningún hombre de ciencia ha podido desci­ acusación de esa máquina infernal. Hace frar quién mentía o quién decía la verdad. poco, no obstante, a un criminalista entu­ AI final de la primera Guerra Mundial, siasta del Mentirómetro se le ocurrió some­ apareció Freud con el psicoanálisis, y, a ter el mágico aparato a una prueba final base de la interpretación de los sueños, la definitiva. Se fué a un manicomio y toman­ clasificación de los complejos anímicos y do a un loco lo interrogó a través del apa- . las pruebas psicoanalíticas, pareció haber rato. Después de algunas preguntas sin dado un gran paso en la penetración del importancia en que el loco dijo la verdad, El Mentirótneiro en funcionas. En estas dos imperio de la mentira. Pero ha tenido que el criminalista le preguntó: “Es usted estallar una segunda Guerra Mundial, mu­ pequeñas places sujetas a las manos, se revela hasta el último detalle de lo que el Napoleón?” El loco dijo: “Sí.” Y el aparato cho más horrenda que la primera, para po- criminal quiere ocultar. naturalmente, confirmó que era mentira.

Pigína 252 Ayuntamiento de Madrid Cine-Mundial Impuesto de Soltería

Por Félix Soloni

E,N la Cámara de Represen­ de tensión que vive el mundo ha dibujado tantes del Estado de Georgia, acaba de una sonrisa un poco burlona en el público presentarse un interesante proyecto de ley norteamericano, llegue a ser aprobado y estableciendo un impuesto de $100 anuales pase a convertirse en estatuto. Pero, convie­ a los solteros, el cual se aumentaría a ra­ ne señalar la profunda psicología y cono­ zón de $10 por cada año adicional de sol­ cimiento del corazón humano que indican tería, una vez pasados los 30. tener los autores del proyecto. Porque, de Aunque las probabilidades de aprobación aprobarse la ley, serían muy pocos los que del proyecto-son remotas— como cada vez lograran evadirla por la vía del certificado que se ha intentado poner en práctica esta de calabazas. La vanidad humana es muy forma de contribución, desde los tiempos grande, tanto para solicitar pruebas de un más antiguos— este proyecto ofrece caracte­ fracaso sentimental, como para confesar la rísticas propias, que le conquistan un sitio condición de solterona que supondría el ex­ indiscutible entre los temas de conversación pedirlo. del momento, y los tópicos de los comenta­ La solterona es un producto social hí­ XXU OCr%a^_p7t... ristas de cuanto encierra una faceta de in­ brido, especie de entreacto transitorio en la terés humano. vida de la mujer que resulta poco elegante En el articulado del proyecto de ley el mencionar. Y cuando tal estado provisio­ luce el “efecto de pétalo” Tangee! aparece una cláusula que es a la vez la vía nal se convierte en condición permanente, A usted le corresponde ese lugar de escape para los solterones. Quedarán casi siempre la solterona se transforma en privilegiado! Su feminidad le da exentos del impuesto todos los solteros que tía, y, por sus años y experiencia, se la cla­ derecho.. .siempre que usted luzca puedan demostrar por certificación escrita, sifica en la categoría de las no solteras. como “él” la sueña: ¡linda!—de una que en los tres últimos años han propuesto Viven en algo así como un limbo equidis­ hermosura armónica ... la que se matrimonio a una mujer soltera, siendo re­ tante del bien y del mal, en el que hacen logra en form a única con el “efecto chazados. Esto hace suponer que, de apro­ maravillas de equilibrio. de pétalo” del Lápiz Tangee! Es a barse la ley, sería un negocio productivo El solterón, por su parte, casi siempre para muchas solteronas abrir una oficina de un tiempo lo más vistoso, lo más ensancha hasta el límite su juventud; y original y lo más distinguido en negativas ante notario, a fin de que los cuando llega a la edad madura, es muy di­ color...y notable por la suavidad y pobrecitos solterones pudieran justificar su fícil distinguirle de los padres de familia o lozanía que imparte. Use Tangee exención del tributo. de los viejos verdes, según tome por la N atural... Theatrical.. .Rojo-Fuego Además, lo curioso es que en un país senda severa de este valle de lágrimas o ...¡los tonos más primorosos! Use como éste, donde la igualdad de la mu­ trate de mantenerse en los recodos amables también Colorete y Polvos Tangee jer en todos los órdenes está reconocida, se de la frivolidad y la juerga. con “efecto de pétalo.” vote una ley en la cual el término “célibes” Acaso alguien se pregunte por qué ha SdíoTaNGEE ía hará ver... ío más se aplique solamente al hombre. Esa igual­ surgido esta ley en estos momentos. Yo lin d a q u e p u e d e ser! dad femenina por la cual tanto luchó el también me lo he preguntado. Pero, des­ bello sexo, debe suponer no sólo derechos, pués de cavilar sin éxito sobre el asunto, sino también deberes, y ante leyes como una pequeña nota periodística me ha dado ésta que proyectan en Georgia, debería ha­ la clave. Las estadísticas demuestran que blarse únicamente de ciudadanos solteros, y hay 3 mujeres y 4/10 por cada hombre en no hacer la distinción de sexos, dedicando los Estados Unidos. Con tal proporción, T 4 NGEE el producto del impuesto a beneficio de las es natural que los legisladores se preocupen solteras. por las 2 mujeres y 4-/10 que sobran, caso Desde tiempo inmemorial, en todas par­ de que se hiciesen parejas de individuos de tes del mundo se ha tratado de establecer ambos sexos con toda la población. Aún así, una contribución sobre la soltería como me­ sería un problema la distribución apro- dio de estimular la creación de la familia, priada de los 4/10, y se comprenderá que e mtensificar el aumento de población na­ en un estado de cosas semejante, la soltería cional. Pero siempre, por una u otra causa, constituye un crimen. estos esfuerzos han fracasado. Quizá por­ Y no hay duda que, desde cierto punto que hasta cierto punto cualquier tributo de vista, el impuesto al celibato sería justo, al celibato constituye una infracción de pues sí ahondamos un poco la cuestión, los la libertad individual. solterones vienen a ser algo así como el CON "EFECTO DE PETALO' No hay probabilidades de que este pro­ "black market,” o mercado negro del ma­ yecto de ley, que en los actuales momentos trimonio . . . Ayuntamiento de Madrid HOLLYWOOD

(Viene de la página 248)

a su joven esposa, Ona O ’Neill, para que se encargue del papel de protagonista de su nueva película “Barba Azul.”— Ida Lupino y Louis Hayw'ard, que están divorciándose, ¿A filmarán juntos los protagonistas en la película de H unt Stromberg, “Young Widow,” y la primera frase de Louis a su esposa en la, película es: “¿N o nos hemos visto antes en alguna parte?”— Orson Welles volverá pronto a producir pelícu­ las. Y es posible que veamos algunas de las escenas que filmó hace tiempo en Río de Janeiro, que motivaron su rompimiento con ia RKO.—^Alfred Hitchcock, el director de los detalles macabros, está interesado en fil­ mar con la Garbo una de sus películas de misterio, que asegura es a propósito para la artista.—La 20th Century-Fox ha com­ prado a M ary Pickford los derechos de “Kiki,” para hacer una película musical con Betty Grable. Y M ary Pickford ha revelado que cuando ella filmó esta pelí­ cula, su onirafigura era una desconocida, llamada precisamente Betty Grable.—La esposa del productor de la Metro, Mr. Schenk, hizo compras días pasados en una tienda de lujo de Beverly Hills y pagó con ^ d Ó N f un cheque. El dependiente telefoneó a la Metro preguntando si la dama era persona solvente.— Se casó Robert Cummings, el artista de la Universal, con Mary Elliott. Y celebró la ceremonia la madre del novio, J . S JOS que es pastora de una iglesia episcopal.

coNCENTKACS n S jniim gjietra d e n ta l <¡^ d e e s ta ere recónditos in afección

1rcSS«TRADA: bien Jo® * es -cfamííj®®

centrada^,''- ... cuesta H ' " _ ", , " / á7 A /AL y f ^ s e / s o r ,r i s a

limpia mejor . . . sabe mejor . . . rinde mas!

Constance Moore en el papel de Drina, de la gran revista musical "Vanidades de Earl Carroll, de sello Republic. Ayuntamiento de Madrid Cine-Mundial en el Sitio y el Momento que se deseen Equipo de Grabación de Sonido en la Película PM 45 RCA Sinfonía o suspiro ... cañoneo o campana ... trueno o trino ... el PM 45 RCA lo grabará con impecable fidelidad. Tamaño: Alto, 21 pulg.; ancho, 22 pulg.; pro­ fundidad, 11 pulg. El PM 45 RCA es un nuevo sistema para la grabación de Para usarse con películas de 55 mm. o 16 mm. sonido en la película, ansiado por mucho tiempo por los prodtjc- tores de películas. Es un equipo portátil de alta calidad y peso ligero que puede instalarse rápidamente lo mismo bajo techo Para detalles completos sobre el PM 45 RCA que al aire libre, segÚQ lo exijan las escenas. escríba solicitando e! folleto “ SONG OR SURF" En el estudio cinematográfico, con el PM 45 RCA se obtiene Diríjase a: casi el mismo rendimiento, en cuanto a la producción, que con RCA International División equipos mayores y más elaborados. Se puede instalar en un Cam den, N. J., U.S.A. pequeño camión para que la grabación de sonido de las escenas o a cualquiera de las siguientes compañías tomadas sobre el terreno, fuera del estudio, se efectúen con la subsidiarias d i la RCA: mayor técnica y perfección. Este nuevo sistema RCA para la A rgentina grabación de sonido en la película ofrece mayor eficiencia y movimiento a los productores de películas. Les ayuda a man­ RCA V íctor A rgentina, S. A. Buenos Aires, Argentina tenerse siempre en condiciones de proveer tanto las demandas del futuro como del presente. Brosil El PM 45 es el producto de las investigaciones y experiencia RCA V íctor R adío, S. A. de la RCA en la fabricación de equipos para la grabación de Rio dejaneiro, Brasil sonido, para los principales estudios y centros de película del Chile mundo. ÍE1 PM 45 se fabrica por "líders”. . . para "líders”! C orporación de R adio de Chile, S. A. Santiago, Chile México RADIO CORPORATION OF AMERICA RCA V ictor M exicana, S. A. ------RCA INTERNATIONAL------DIVISION, CAMDEN, N. J., U. S. A. México, D.F., México La Primera 9 n ..la Radio.. Televisión..Tubos.. Fonósrajos.. Discos. .Electrónica

Ayuntamiento de Madrid SABOREA • o e u c í o i í T

¡Gracias a MIRACLE WHIP ... ahora a mi esposo le gustan las ensaladas!

« Pues sí, las ensaladas siem pre saben m ejo r cial de la salsa cocida antigua y fina mayo­ cuando se sirv en co n M iracle W h ip , la salsa nesa. Ni acida, ni aceitosa, es suave como para ensalada preferida de millones. Le da la crema y de sabor rico, incitante . . . ¡jus­ un sabor más rico, diferente, a esas ensala­ tamente sabroso! . . . Compre Miracle Whip das nutritivas que la familia necesita diaria­ m ente. Miracle Whip es una combinación espe­

EL ENCANTO respiraba- A los que presumen de juer­ el verano con sus pueblos llenos de vigor, guistas por América, hay que enviarlos y con esas avenidas llenas de nenas muy a la Ciudad Condal y se pueden pasar todo cariñosas. de el año en juerga perpetua sin costarles mu­ El pueblo catalán es un gran pueblo y cho. Pueden hacer de Tenorios con poca Cataluña es tierra hermosa, pero lo enorme cosa. Allí no hace falta ser espadachín ni de esa tierra es Barcelona. Ese aire cos­ BARCELONA bravucón, ni faltarle el respeto al amigo, mopolita que han sabido imprimirle a la pues abundan las mujeres a cual mejor, que ciudad los antiguos regidores, esa toleran­ P o r se prestan a llenar de ilusión al más exi­ cia para el forastero, que lejos de extrañar Rogelio Casas Gadilla gente. la nueva casa, no quiere volver a su hogar Deliciosa Barcelona, “archivo de la cor­ y prefiere quedarse para siempre en Bar­ tesía” como dijo Cervantes, y Don Miguel celona. Así crecía la gran urbe. No soy sabía lo que decía. Allí vió por primera catalán ni he ido jamás a cobrar por cuenta -M uchas gentes esperan que vez las máquinas para imprimir libros. de Cataluña, pero hay que hacer honor a se aclare lo de la guerra para visitar a Las montañas convertidas en jardines al íiiiien honnr mprprp Todo el que haya vi­ Barcelona, la dulce Barcelona para los que lado mismo de la ciudad, a donde se llega vido en Barcelona puede dar fe de lo que ya han vivido en ella. A todo el que Vd. le sin gastar más que unos céntimos. Tam ­ digo. Pase lo que pase, Barcelona volverá pregunta, contesta por igual, Si me pierdo bién al puerto, donde atracan los trasat­ a sus antiguas glorias, porque reúne todas alguna vez, que me busquen en Barcelona. lánticos, se llega con sólo invertir unos las condiciones para ser una de las mejores Allí estaré, irremisiblemente. céntimos de peseta. — sino la mejor— entre las ciudades del Barcelona carece de muchas cosas que Abundan los tabacos de la Habana y ci­ mundo. Si no estuviera sujeta férreamente tiene París, pero tiene otras que París ca­ garrillos americanos en los estancos o en a una política centralista, ya lo sería. Es rece de ellas; y para muchos la vida en el mercado libre; y el precio depende de] la primera ciudad del Mediterráneo, y lo Barcelona resulta tanto o más agradable gobernador que hubiera de turno, y digo asombroso del caso es que los habitantes que la de París. hubiera porque no sé nada de lo pasa hoy. del Cairo y de Milán y de Marsella y de Hay en España dos grandes ciudades, Cabarets, Music-Halls, bares con sus co­ Ñapóles, que la han visto, así lo declaran. pero el extranjero se adapta más rápida­ rrespondientes mujeres bastante ligeras de Barcelona es sin discusión alguna— es decir, mente a Barcelona. Las Ramblas hacen que ropa— a veces sin ropa alguna— que hacen lo era— una metrópoli internacional. Más pronto pueda orientarse y encontrar perso­ !a felicidad de los “filósofos.” Vino muy de la mitad de sus habitantes procedían del nas amigas o conocidas. Los puestos de ño­ bueno y barato. Sobreasadas de Mallorca, resto de España y además había multitud res en la vía pública, la cantidad de ár­ pasteles, salchichón de Vich, jamón serrano de extranjeros; pero el sello que la distin­ boles en las calles, hacen de la ciudad un de Jabugo, malvasía de Sitges; para qué gue es, sin duda, catalán. Esas palabras encanto; pero lo más agradable para todo e' seguir. Y todo esto muy barato. dichas por Cervantes de “Archivo de la mundo es el aire de libertad que allí se La primavera con sus fiestas campestres, cortesía,” no las olvidan los catalanes. Ayuntamiento de Madrid La música de Beethoven Beethoven, el compositor sordo alemán (1770-1827), legó a posteridad desde sonatas hasta sinfonías; todas sus obras son conocidas y apreciadas entre los amantes de la música clásica.

Las bebidas de Cañada Dry En todo el mundo la gente de gusto refinado conoce y prefiere las bebidas Cañada Dry. El nombre “Cañada Dry” se ha convertido en sinónimo inter­ nacional de pureza y alta calidad, porque significa lo mejor de lo mejor en bebidas refrestantes. Beba siempre Cañada Dry “El Champagne de los Ginger Ales”. .. Cañada Dry Water, el agua mineral espumante más popular del m undo... y Cañada Dry S P U R , la más deliciosa bebida de Cola en la América del Norte. Cañada Dry está seleccionando embotella­ dores locales en toda la América Latina para estable­ cer más plantas que permitan satisfacer ampliamente la gran demanda de sus productos . . . y a precios populares.

REFRESCOS C A N A D i^=5DRY

Canadá Dry—“el Champagne de los Ginger Ales” • Ganada Dry Water (Agua Espumante)—“la Club Soda perfecta” • Sl’UR —la deliciosa CANADA DRY, "el Chatnpugne de Tes Ginger Cola de Cañada Dry • Naranja • Limón • Cereza • Crema ■ Uva Ales" y CANADA DRY WATER (Agua Espumante), Agua Tónica • Mate

CANADA DRY INTERNATIONAL, INCORPORATED, 100 EAST 42 STREET, NEW YORK 17, N. Y., U. S. A.

Ayuntamiento de Madrid Más allá que un cabello de mujer...

/■t ^O M E la décima parte de un milímetro,

y tendrá Ud. el espesor aproximado de

un cabello de mujer. Pues bien: aun divi­

diendo este espesor por la mitad, estaremos

lejos todavía de las tolerancias permitidas en

la manufactura de las cámaras Kodak.

Porque los técnicos de la Kodak trabajan

con medidas invisibles al ojo. Dividen las

ondas luminosas y los segundos en mil partes

iguales. ¡Para verificar la forma y el tamaño de

ciertas piezas, emplean calibradores cuya

exactitud llega a milésimos de milímetro!

Esta “regulación de la calidad” se ha per­

feccionado durante un período de años, hasta

representar hoy sólo una pequeña fracción

del costo de una cámara Kodak. Esta pequeña

fracción es, por mucho, la parte más importante

del precio, pues significa para Ud. la certeza

de una cámara segura. Y lo mismo sucede con

todos los demás productos Kodak fabricados

a base de precisión.

Semejante preocupación por los detalles es

la razón porqué “fabricado por Kodak” será

para Ud., después de la guerra, la más certera

guía en su búsqueda de lo mejor.

EASTMAN KODAK COMPANY, Rochester, N. Y., E. U. A.

Ayuntamiento de Madrid Un A I f o

en el Camino

{Viene de la página 238) . . . pero aprecia la y sus hijas a acompañarme al teatro esta noche. AI día siguiente, refiriéndome esta escena, importancia que tiene el poeta me preguntó: — ¿Qué le parece a u ste d ? ... ¿Aplau­ un buen dentífrico... de usted mi conducta? — No, señor— exclamé— ; todo lo con­ trario. Opino que ha cometido usted una STA muchacha usa la barbaridad. Esa mujer, que tan piadosa ha sido con usted, no merecia un golpe así. E¡y Crema Dental Squibb Urdaneta estaba atónito. No compren­ día. Creía que yo hablaba en broma. Pro­ porque aprendió desde niña a seguí ahuecando la voz; confiar en la pureza de este ex­ — Burlando a esa hostelera, que es, in­ dudablemente, una magnífica persona, la celente dentífrico que no con­ hubiese usted ensenado a desconfiar, y na­ die calcula el dinero que puede producir­ tiene substancias ásperas ni nos una desconfianza bien administrada. La astringentes, nada que pueda decepción sufrida con usted la habría ser­ vido de vacuna contra el costosísimo virus dañar sus lindos dientes o encías. de la credulidad, y, en lo futuro, cuando algún huesped trapalón hubiera solicitado La usa también por su sabor un plazo para saldar sus cuentas, ella, do­ delicioso . . . por su fragancia lorosamente aleccionada por la traición de usted, habría respondido: “No, señor; im­ exquisita . . . por la agradable posible;,y voy a explicarle el motivo; Hace tiempo tuve aquí a un señor americano, sensación de pureza y frescura un verdadero caballero ... “mejorando lo que deja en la boca . . . porque presente” . .. que, después de estarme tran­ quilizándome con palabras bonitas, cerca de cepillarse los dientes con un año, se marchó a su tierra debiéndome Crema Dental Squibb no es una mil ochocientas pesetas. Desde entonces Juré no fiarle a nadie ni el importe de un rá­ monótona rutina diaria, es un bano” __ Advertí que mis palabras emocionaban placer verdadero. amargamente a Urdaneta, y continué: —Mientras que ahora, alucinada por Compre usted un tubo hoy mismo. “la criminal honradez” de usted, no tendrá reparo en abrirle crédito a cualquier vaga­ bundo. El buen recuerdo que ha dejado usted en ella servirá de salvaguardia y escudo a cuantos hampones se acerquen a Crema Dental su mesa, porque usted representa para ella ese “premio gordo” por el que se arruinan muchos jugadores a quienes la Suerte fa­ SQUIBB voreció una vez. ¡Ah, no lo dude! . . . Ro­ dando el tiempo esa infeliz señora morirá en la miseria, morirá en un Asilo o se sui­ cidará, y usted tendrá la culpa ... Y es cierto, amigo lector. Aunque todo cuanto acabo de referir huela a burla y paradoja, la filosofía o moraleja de esta historia, es la que he dicho. ¿De qué asom brarnos?... ¿No nace la noche del día?... La flor odorante, ex­ Visite a su dentista por lo menos quisitamente matizada, ¿no se convierte en dos veces al año. podre? .. . Igualmente acontece en esta turbia vida Asegúrese de que su alimenta­ humana, donde todo parece marchar al re­ ción contenga las vitaminas y vés. Obre usted mal y triunfe, y cosechará minerales apropiados. placeres y honores. Haga usted el bien Practique Icts reglas de higiene — como lo hizo Urdaneta— y posiblemente bucal. Y asegúrese de que su de su bondad, a la larga, se derive un gran dentífrico sea puro e inofensivo. daño. Ayuntamiento de Madrid y castigúeseles no dándoles de comer hasta que escriban algo ingenioso. — i Sabe usted lo que pasaría ?—concluye. — Que se morirían de hambre y habría qne sacar­ los de allí convertidos en Mahatma Ghandi». Todo es falso. Hasta los escritores festivos tienen coleccionados ios chistes, que se roban unos a otros, y catalogados por asuntos. Del mismo modo que pide usted por teléfono media docena de costilletas a la carnicería, pide usted . a estas agencias de lo divertido medía docena de chistes sobre el matrimonio o la astronomía, y se los sirven al instante, sacándolos de las fiambreras de los archivos. A esto ha llegado el humor. A convertirse en una fábrica de conservas del chiste, producción de longanizas de lo cómico! La tristeza y la desolación se adueñan de su espíritu. No le va bien semejante estado de ánimo con su camisa a rayas, su chaqueta de }J 7 l o “sport,” castaño claro, de distinto color que el pantalón. Sigue en sus trece, que no hay humoristas de verdad ni en la radio ni en el cine. Es un nihilista del humor este Fred Contra el Alien. —¿Ha visto usted alguna película de Can- tinflas? —Sí y lo tengo por una gran actor cómico de México. Ahora lo quieren hacer filmar en Hollywood. El humor no es internacional. No a s u d o r hay que confundirlo con la Marsellesa y los „viquid°®* ae eíe‘^° O d o i o n ° r ^ ¿ ysai, d e suéteres. Hablo del humor vocal o escrito. Char- lie Chaplin, que era el gran humorista mundial dutab'e, qae .¿j^os’. de la pantalla, desde que empezó a hablar en las películas se acabó, perdió por completo su “ Üns- Odoioüo ^ d ia s-y popularidad. ¿A quién harán gracia esas cosas que masculla Cantinñas, traducidas al inglés? O dorof'*^ Mientras saluda a Bugs Behr, escritor humo­ j ,i i r a d a . rista, que colabora en los periódicos de Hearst y con quien Fred Alien solía pasear tbdas las mañanas por el Paque Central para hacer ejercicio, ya que por lo visto el humorismo y la gimnasia no están reñidos, rescuerdo vagamente la biografía de mi entrevistado. Era un mala­ barista que, un día en Australia, viendo el éxito de un monologuista cómico, llamado Griff, • i w J m intentó imitarle. Fred Alien se anunciaba en los carteles como “el peor malabarista del mundo.” Comenzó a intercalar con sus juegos malabares, chistes, comentarios de actualidad y ANTISUDORAL iHOFEMSlVOf^ílí-— 7 - así fué que inició su reputación de humorista, acrecentada luego en revistas teatrales y con­ También hay CREMA ODORONO... firmada por millones de radioescuchas. rápida, siiave y fácil a i usar! —¿En qué se ocupa ahora que se ha en­ tregado al descanso? —Aparte de alguna que otra actuación suelta en la radio, en leer. Tengo una biblioteca de Un Actor Cómico comedias teatrales. Hay el humor escrito, que cerca de 4000 volúmenes. Tengo las obras de por ser el más difícil, es el que yo más admiro. los mejores humoristas del mundo. A veces leo Q u e L e e a Por eso es porque intento, para cuidar raí alta por horas y horas a Aristófanes, el gran presión arterial, hacerme un escritor festivo. satírico griego, para bañarme en las fuentes Aristófanes —Y usted, ¿qué clase de humor cultiva?—le del humor clásico. M e leo hasta dormirme “Las pregunto aunque lo sé de sobra, pero para ha­ Ranas,” “Las Nubes,” "Las Aves” y “Los Ca­ balleros.” [fienc de la página 237) cerle olvidar lo de la presión arterial. —Yo trato de cultivar el humor ingenioso, — ¿ Y qué? hacemos con la cabeza un gesto negativo, prosi­ la parodia, la sátira- Como usted sabe, en mi —Que he llegado a la conclusión de que gue:—Mucho de embellecer a las estrellas, programa de radio, con un grupo de colabora­ tengo que hacerme griego para poder reírme mucho de retocarlas y prepararles un maqui­ dores, trataba de satirizar las noticias del día. con Aristófanes. Y eso que a veces lo leo en­ llaje que las enaltezca; pero a nosotros los Ahora mismo que llega el circo a Nueva York, vuelto en una sábana para ponerme en situa­ actores cómicos nos abandonan, nos desdeñan, he escrito un prefacio al programa sobre el ción. ¿Ve usted lo que le dije? El humor nunca somos la última carta de la baraja, gorila “Gargantúa,” que en su jaula, desnudo puede ser internacional. Y quedó mirando el mantel, a punto de y feliz, se rie de los espectadorres que, arropa­ Por si no fuera poco a entristecerle el estado saltársele las lágrimas, como si los naipes es­ dos y llenos de convencionalismos, vienen a caótico, según él, en que se encuentra el gracejo tuvieran extendidos en torno a su copa de leche verle. Para “Gargantúa,” los monos son los en el mundo, pasa al capítulo de las finanzas agria. No hay medio de alegrar al humorista que están fuera de su jaula, no él. y se duele de los impuestos, de las contribu­ y decido tocar un tema profesional, el del Ha tomado los primeros sorbos de la leche ciones, de los gastos excesivos. - . . humor. Me dice; agria y vuelve a las quejas y las lamentaciones. Salimos a la calle, para que el aíre anime — Hay dos clases de humor, el bufonesco, de Hoy no hay ingenio en los actores cómicos. nuestros rostros empalidecidos por tanta pena; cipo bajo, basado en la payasada. Es el humor Todos ellos llevan tras sí una escolta de escri­ y nos despedimos, a poco rato, como si al para los tontos, el que se cultiva en el cine y tores festivos, que son los que les preparan los estrechar nuestras manos selláramos un acuerdo eu la radio. Hay el ingenio, la frase graciosa y chistes. Enciérrese con un papel y un lápiz a irrevocable de suicidarnos cada uno de los dos aguda, que es el que se cultiva en las mejores los humoristas más famosos del cine y la radio, por nuestra cuenta, inmediatamente. Ayuntamiento de Madrid Estrellas en Remojo

{Ficen de la fagina 242) que el de mostrar a la protagonista sumergida en una bañera, jabonándose. ¡Cómo cambian los tiempos! ¡Quién nos diría que el acto de desprenderse la suciedad de ia epidermis llegaría a constituir una obra artís­ tica! Puede que llegue un día en que el quitarse la caspa del coco signifique un gesto de su­ prema elegancia. Como decía antes, en lo que más se enorgu­ llece una estrella es en enseñar donde se baña. Y está dentro de la etiqueta y debe uno sen­ tirse profundamente halagado si, como la cosa más natural del mundo, la luminaria invita a sus amistades a que se bañen con ella. Que es, dicho sea con perdón, como si a uno le invitaran en una casa a comer de la misma cazuela con todo la familia. Es que el baño de hoy no es el baño de ayer. No, a menos que no le hayan cambiado el agua. Aates el baño consistía de una bañera, agua, jabón, esponja y toalla. Ahora el baño tiene agua, demasiada agua, pero no hay jabón ni toalla. O no está de moda sacarse las escamas o se le ha declarado una guerra injusta al jabón. O quizás las dos cosas a la vez. En cuanto a la toalla, el aire la sustituye con ven­ taja y no hay necesidad de enviar el aire a la lavandería. Además de la prontitud del servicio, porque siempre corre aire. Hoy las estrellas se bañan en piscina. Tanto se les ha dicho que eran sirenas que parecen haberlo tomado en serio, y se pasan horas en el agua, tan serenas, haciendo de sirenas. Todo esto es el afán exhibicionista. ¿Quién se enteraba antes de que Pearl White nadaba, estilo caracol, en la bañera? Nadie, porque a CLAIMDO SE HORIMEAIM nadie se permitía entrar a verla. Hoy hasta los niños' saben que las estrellas de cine son unas nadadoras formidables. Total, nada. Ni una EIM CRISTAL REFRACTARIO sola nada en la bañera, estilo caracol. Prefieren MARCA hacerlo en la piscina, estilo foca. Del caracol a LARO que sí y por muy buenas razones. Primero, porque usted la foca. ¿Ve cómo se transforman las cosas? Conste que no hablo por experiencia. Yo a las C puede ver cómo se cocman sus alimentos hasta dejarlos a su gusto estrellas no las veo más que en las noches —ni crudos ni muy cocidos, sino al pimto. Además, los Utensilios de claras y en los cines oscuros. Jamás estrella Cristal marca P y rex son especialmente excelentes para aquellos alguna me ha invitado ni a cinco centavos de alimentos que, si fueran cocinados en otra clase de recipientes, los caramelos. Hablo de oídas. mancharían, lo que a su vez afectaría el sabor de la comida. Nunca •—De oídas y no escuchadas—me dice Elsa Maxwell, la cronista, organizadora de fiestas hay ni puede haber sobras de sabor de la comida anterior ciiando e inveterada solterona, al enterarse de que ésta se cocina en P y rex , porque los utensilios P y rex son transpa­ estoy escribiendo este artículo-aporque no está rentes y usted puede ver cuando están limpios y bien lavados. de moda que las estrellas tengan piscinas y si las tienen no invitan a sus amigos a bañarse. Y los utensilios P ybex son también tan prácticos. Usted puede poner­ Elsa Maxwell debe saberlo, porque cuando la los directamente en la mesa y servir la comida bien calientica, sin invitan—y no hace otra cosa que aceptar in­ que pierda su sabor. Si hay sobrantes, usted los puede guardar en el vitaciones—se mete hasta en la cocina, guiada refrigerador, sin cambiar de recipiente, y tenerlos listos para ser por su refinado apetito. recalentados cuando usted guste. — No son las estrellas, son los productores, los gerentes de las grandes empresas, los que hacen Natiu-almente que usted querrá tener un juego de estos atractivos y ostentación “piscinatoria”— agrega. modernos utensilios de cristal refractario, pero antes de comprar Por ejemplo: la piscina de Jack W arner, uno .busque la marca P ykex, porque P yrex es el cristal irefractario por de los hermanos Warner, es de una magnifi­ cencia estupefactiva y delirante, situada en excelencia que no se raja, cuartea o rompe con el intenso calor del medio de un jardín de ensueño. Allí es donde horno. Vea que cada utensilio de cristal refractario lleve la marca Jack Warner hace de Ervol Flynn, ante su P ybex estampada en cada uno. Rehúse imitaciones. propia familia. La piscina de Preston Sturges, autor y di­ rector de “Las tres noches de Eva” y otras UTENSILIOS DE divertidas comedias (iba a escribir y otras di­ todos los vertidas noches), es de forma irregular, por­ CRISTAL REFRACTARIO que Sturges ama la originalidad tanto cóíno Marlene Dietrich los perfumes orientales, y está rodeada de frondosos árboles y tiene, próximo a la piscina, un bar donde sirve cer­ veza para los que prefieren remojarse por fuera y por dentro. • PARA EL HORNO Esto no quita, con o sin Elsa Maxwell, Ayuntamiento de Madrid La /Magia de VELVEETA

T TN "toque mágico” que añade algo t J especíala, las comidas—¡la deliciosa salsa Velveeta! Sírvala con pescado, fiambres o vegetales. Es nutritiva . . . fácil de hacer. Sencillamente derrita ^ lib ra de Velveeta en baño de maría. Añádale ^ taza de leche, revolviéndose bien. ¡A la familia le encantara el sabor de la suave salsa Velveeta!

Vi Ib* de Velveeta da tanta proteína como Vt. Ib. de carne

para que Oraon Welles y Rita Hayworch ten­ bañistas se les ocurre bebérsela; y otras que, a fantásticas, aunque reales, recurren a los más gan eo su espléndida residencia una piscina falta de peces de colores, tienen luces de co­ absurdos extremos para no ponerse a remojo con un islote en medio, en donde se yergue lores. con la sencillez con que se pone a los garbanzos una esbelta palmera. Las estrellas y cuantos poseen estas piscinas o los frijoles. La solitaria palmera, de contemplar tantas veces la escultural figura de su dueña, ha co­ menzado a doblarse un paco. El islote de la piscina constituye la perenne amenaza del ma­ trim onio. — Si me vuelves a decir eso— arguye, llegado al máximo del enojo uno con el otro, te dejo y me voy a hacerle compañía a la palmera. Y asi se pasa la palmera las horas muertas esperando que ie hagan compañía. Y como es palmera, no puede esperar sentada. Me dice Elsa que en Hollywood—y no quiere dar nombres, por temor a que no la sigan invitando—hay piscinas de tales dimensiones que puede uno pasear en bote por ellas y hasta instalar uno de esos submarinos diminutos que han empleado en la guerra alemanes y japone­ ses. ¿Qué le parece? Poder sostener una batalla naval en la piscina natatoria. ¿Hay quien dude de que Hollywood es fabuloso? Otras piscinas de la capital del cine yanqui ofrecen la particularidad de que sobre sus aguas Rotan caprichosos animales de goma. Una nue­ va fauna elástica. Otras están decoradas con signos del Zodiaco, y asi mientras uno nada la dueña de la casa le predice el futuro por medio de la Astrología. De este modo, los que nadan saben de antemano si han de ahogarse o no. En ninguna otra parte del mundo la hos­ pitalidad llega a tales excesos. Hay piscinas con dragones pintados. Y a pe­ sar de ello, aquellos dragones alli no pintan Llegada a Hollywood del actor mejicano Pedro Armendariz, eontraiado por Hunt nada. Los hay con mapas y brújulas, por si se Stromberg para hacer uno de los papeles principales ds "Dishonored Lady”, pierde uno pacíficamente evitar llegar al Pací­ película do Artistas Unidos. De Izquierda a derecha: Armendariz; Merwin Travls, fico. L as h a y de a g u a filtrada por si a los de la Oficina del Coordinador; y Vicente Peralta, Cónsul de Mé¡ico. Ayuntamiento de Madrid Una Ciudad BUJÍAS Dentro de Otra CHAMPION P o r Gonzalo de Palacio

N.- - ’ O es necesario explicar la millones de ejemplares cada día . . . Tiene grandeza de Nueva York, y establecer ca­ el mayor millaje en sistemas de tránsito tegóricamente su importancia de metrópo­ administrados por una municipalidad, con li que se enorgullece del sitio que ocupa 543 millas de vías, en tranvías urbanos, en el mundo. No pretendemos, por otro subterráneo y ómnibus, pudiendo recorrer­ lado, descubrirla. Poéticamente lo ha hecho se, por sólo cinco centavos, la distancia de Rubén Darío; en prosa, desde André Mau- veintiséis y tres cuartos de milla. rois hasta los más humildes gacetilleros. En esta’ ciudad, única en el mundo, hay Pero vale la pena el dar a conocer datos un extenso barrio, el de Harlem, donde que la clasifican. se ha refugiado la población modesta de Nueva York cuenta con la mayor po­ habla española, creando, por decirlo así, una ¿Hace usted blación de Estados Unidos, unos siete mi­ ciudad dentro de otra. Lo más original es revisar y limpiar llones seiscientos cincuenta mil habitantes, que en su cuotidiano trato con los ele­ que no son precisamente neoyorquinos, aun­ mentos norteamericanos, ha incorporado a con frecuencia que en el pasado año de 1944 nacieran su léxico una serie de vocablos ingleses, las bujías de 122,748, con 1,330 pares de mellizos, 11 adaptados al español, forjando de este mo­ su automóvil? pares de trillizos y un nacimiento cuádru­ do un nuevo dialecto. No será extraño que, ple. Los neoyorquinos— dicen los que pe­ de proseguir ésto por un período de trein­ can de graciosos— pasan el invierno en ta o cuarenta años más, se precisará de un Miami y el verano en las montañas. En diccionario o intérprete especial para tradu­ cambio, la Ciudad Imperial tiene más ir­ cirlo al castellano corriente. Cuando compruebe landeses que los condados de Limerick, Para estos bilingües, “yobs” son empleos; que están gastadas Cork y Killarney, reunidos; más italianos “janguear” es rondar; “marquetas,” mer­ e Inútiles, que Bolonia y Liorna; más noruegos que cados; “baquear,” respaldar; “coma,” es­ Narvik y Tromso. La población de habla quina; “bloque,” calle; “fornitura,” mobi­ reemplácelas con española asciende a cerca de cuatrocientos liario; “cuarto fornido” es cuarto amue­ un nuevo juego de cincuenta mil personas, y la colonia pro­ blado. “M e estoy frisando” quiere decir Bujías Champion cedente de Puerto Rico es superior a la de. me estoy helando. Aún los que hablan co­ muchas ciudades de la Perla Borinqueña. rrectamente, al referirse al ejército, dicen ¡si quiere tener Es sabido que los holandeses fundaron él “army.” verdadera la ciudad, dándole el nombre de Nueva Saltando de Broadway— la calle más Amsterdam, y lo que fue al principio unas larga del mundo: cerca de 16 millas— a economía! escasas parcelas de tierra— dentro de un los países latino americanos, “luquear” es delta comprado a los indios por un puñado mirar. Un “dopero,” en este lenguaje mo­ de baratijas con un valor aproximado de dernísimo, es un narcómano. Las amas de veinte dólares— es actualmente unas 365 casas compran “franfurrias” (salchichas), millas cuadradas, con 492 campos deporti­ “carotas” (zanahorias) y “chopas” (cos­ vos y 764 parques públicos en 17,405 acres tillas). de terreno. Estas expresiones, por supuesto, en la Babel moderna, tiene teatros y salones gran urbe cuyo centro corre entre los ríos cinematográficos donde se exhiben pelícu­ Este y Hudson, y cuya policía supera a los las en francés, italiano, ruso, alemán, no­ ejércitos de muchas naciones, con 15,557 ruego, chino, hindostani, español, inglés y miembros en activo, estas expresiones, re­ yidish, totalizando, con los “escenarios le­ petimos, sólo se escuchan en el mencionado gítimos,” unos 672 teatros, uno de ellos, barrio de Harlem. En él se le llanna a la el Music Hall, de Radio City, con la ma­ encargada de una casa de departamentos, yor capacidad de público, 6,200 butacas, la “lanlora”— degeneración de “landlord,” cifras no igualadas por ninguna otra ciu­ terrateniente. Por esta misma razón se dice dad del mundo. “bordante” a un inquilino o huésped, to­ Desde el punto de vista de la suprema­ mado naturalmente, de “boarding.” cía— “record” al que tan aficionado son los “Basqueta,” “troca” y “draftear” son b u j í a s norteamericanos—Nueva York supera al tres incorporaciones más al dialecto que resto de las capitales existentes, en taxíme­ nace, y significan canasta, camión y cons­ CHAMPION tros con 9,371; en restoranes, 11,438; en cripción o ingreso en el ejército. FÁBRICAS: Toledo, E .U .A .; iglesias, 2,800; en escuelas, 855; en hos­ Jerga, argot que ya ha adquirido carta Feltham, tngloterra? Windsor, Canadá pitales, 172; en bibliotecas públicas, 135; de ciudadanía, en un futuro será motivo en museos de arte, 145; en periódicos dia­ del estudio de los filólogos. Así han nacido rios, 28, uno de ellos con un tiraje de 3 los idiomas del mundo. Ayuntamiento de Madrid Solución al Fofocrimen

de la página 249

Contra la opinión de Kelly, que parecía la más lógica, Fordney estaba seguro de que el ladrón había entrado por la ventana del piso principal. Las huellas que había debajo eran, evidentemente, de zancos que el pillo se puso para no dejar rastro de pisadas. Como llevaba guantes, no dejó im­ presiones digitales. Y la identidad de El Zorro la reveló al detective el tipo de má­ quina de escribir: la misma en que el pro­ pio Zorro había escrito la nota de desafío anterior, aunque dejó de firmar la segunda.

> BLACK FLAG tnata Papel de Manila rápidamente y sin remedio todas las moscas, mosqui­ {Viene de la página 2J9)* tos, polilla, hormigas y cucarachas. Hay BLACK ¿Disimula nada, ahí están las curvas que lo apartan a uno de la linea de menor resistencia. FLAG líquido y en polvo. Cuando, p o r fin, llegué al cuarto piso, no Actúa como por magia: llevaba yo muy limpia la conciencia ni muy Su Sonrisa claro el entendimieato. De modo que llamar no hay insecto que se a la puerta, ver que me la abría un coronel salve! Compre BLACK FLAG del ejército, con condecoraciones, y estar se­ hoy mismo. Algún Peligro? guro de haber metido, decidamente, la pata, fue todo uno. Insecticida Bandera Negra u s DIENTES serán m u y bo­ Ya me apresuraba a apartarme de ahí con S nitos, pero puede que, tras la debida prisa, cuando el militar me tranqui­ su belleza se esconda el peligro. lizó sonriente; —Pase. ¿Usted viene a entrevistar a mi se­ Por supuesto, Ud. se limpia ñora, verdad? los dientes diariamente, pero Bueao, yo iba a entrevistar a una señora, ¿puede asegurar que limpia las artista ella, filipina ella y con nombre italiano, casi inaccesibles superficies en la curva interior de la denta- pero del coronel nadie me había dicho nada; dmra? Para estar segura, use así es que, aún ya en el interior del aposento, un Cepillo Tek. me sentía cohibido. Pero apenas se presentó la media naranja, El Cepillo Tek se ha curvado se disiparon las nubes de desconfianza... y científicamente para que limpie surgieron los contrastes. cada diente por todos lados. El coronel es rubio, sonrosado, y anglosajón su éxito en Los Angeles dió mucho que hablar Como un Tek es pequeño, al­ a los peritos en la materia. Fué la primera canza el más mínimo rincón (además de médico). La señora es delgadita, morena, seria e incapaz de levantar la voz. vez que se dió en público un ballet filipino. de la boca. Habla con lentitud y dulzura y abre los ojos, Pero, no conforme todavía, se inscribió en Dé a sus dientes la protec­ que son inmensos. un colegio de arte dramático en el Estado ción adicional que Tek brinda. Se imponía aclarar lo del apellido, que ni de Louisiana y ¡otra vez! beca. Pida el Cepillo Tek hoy en la es español ni es filipino. Ahí la fueron a'buscar, casi a la vez, el farmacia. —Mi padre era de origen italiano, pero matrimonio y los agentes de la RKO, quienes, nació en Manila, y mi mamá era española,—me con una penetración que mucho les honra, le explica Fely Franquelli. propusieron el primer papel de Manila de que Y así, poco a poco, se fue desenredando la haya memoria en la pantalla. Bueno, la con­ m adeja. vencieron de que representara en el cine a una Fely nació en Manila, y es bailarina, actriz manilense guerrillera. y conferencista... en tres idiomas diferentes- y aceptó y se convirtió en la figura central Y además, ejemplar ama de casa. Esto me lo de “Regreso a Bataan,” que, antea, se lla­ comunicó su marí

A c u d i m o s a uno de los estu­ dios de la NBC a presenciar una sesión de ^:¡sS;j¿f; S- televisión, a la que hemos sido especialmente invitados los periodistas, y en la que la RCA nos muestra un nuevo aparato con una pan­ talla de 16 por 21 pulgadas. Parece la de un -^rv;ss. _ t cine miniatura. Estamos en presencia del más moderno aparato receptor de televisión que se conoce. I p o í - Í ' gs to a s Nos explica el funcionamiento del nuevo mo­ delo, el vicepresidente de la RCA, Dr. C- B. Jolliffe. La sesión duró media hora, durante la cual en la diminuta pantalla del aparato vimos ¿c ti^ttvp® - riw desfilar a Bill Robinson, el mejor artista de! zapateado de los Estados Unidos, que asistía personalmente a la sesión; un breve cuadro dramático, titulado “Cumpleaños,” en que la f»'* ' ‘ : : ! ! ; i figura central era una niña de S años, Jimsie Somers; una pelicula del descenso de paracai­ distas yanquis en Corregidor, y la labor de un dibujante, Russell Patterson, con desfile de mo­ delos. Las figuras y las voces, en este aparato de televisión, se perciben con gran claridad. Uno cree hacerse la ilusión de que está en un cine. Lo que hace el nuevo m odelo superior a los anteriores que se han construido, en el per­ feccionamiento de la televisión, es que se ha mejorado la cámara de reflexión óptica, que produce mayor luz en la imagen que recibe el aparato y la que se proyecta en la pantalla; el que ésta sea de pasta plástica translúcida, que reparte por igual la luz que en la misma se proyecta; que el aparato es de control auto­ i c o H ' mático frecuente, lo que evita las variaciones s e o s » ^ ¿ e í» 5 ^ „ eota^^® y desfiguramiento de la imagen y elimina loa u&' sonidos extraños; y por último, las válvulas de " . íi®-v .p id a V» rayos catódicos de alto voltaje que prestan ® o '- una mayor brillantez inicial a la imagen que ha de reflejarse- Inquirimos cuánto costaria uno de estos apa­ ratos una vez que termine la guerra y se pueda proceder a su fabricación. W . J. Reilly, jefe de íaví ai esó^?®.'í^o i® publicidad extranjera de la RCA, nos contestó d e que el modelo que habíamos visto se vendería

CORSES y FAJAS

\ \ S u bscribase a Cine - Mundia

SU NINITO ^ € Ú i k o 4 íte £adeH ÍuU m '■¥ y , mjí : yM ¿ ^ á á El aparato de +elev!sl6n más moderno que B£ se conoce, cuyo funeionamienío la RCA V£NTA mosfr¿ a la Prensa en tos estudios de la En NBCi en Nueva York, a últimos d®l pasado I ^ ’®®-' ] [«RMACH mes de abril. El público salió maravillado de U precisión y claridad de las imágenes, Ayuntamiento de Madrid al público par unos 400 dólares, pero que se proyectaba fabricar otros más sencillos que vendrían a costar entre 150 y 200 dólares. En los países de la América Latina, a esta suma habría que agregar los fletes, derechos de RAZONES PARA aduana, etcétera. Con que preparémonos para una nueva era INSISTIR radiotelefónica televisora. EN BIBERONES

El Resucitado

{Viene de la página 241) 'pyREX:

Wilde, que no es otro el individuo en cuestión que corre descalzo por las calles de Bagdad, escondiéndose tras la tinajas, no dejaré de apro­ vecharla para decirles aigo de él a mis lectores. ¿ o ¿Quién es Cornel Wilde?... Esta es la pregunta que se han hecho úl­ timamente muchas gentes, al escuchar su nom­ bre unido al de Merle Oberón y al de Paul Muñí en una importante película de la Co- lum bia. “La Columbia ha descubierto un nuevo ar­ tista para la película de Chopin. Un muchacho llamado Cornel Wilde, que dicen que es algo notable.” La frase iba de un lado a otro, sin que i Esté en guardia contra nadie supiera a ciencia cierta de quién hablaba. Poco a poco se fueron conociendo detalles de su vida. ■.PIORREA! El nuevo artista venía de Broadway, donde se le había visto en una serie de éxitos tea­ De cada 5 personas— trales artísticos, que habían sido otros tantos fracasos de taquilla y que no le habían llevado 4 están omenazodas por eso a ninguna parte. Xas penurias de Chopín habían sido cono­ cidas también por su intérprete hasta que éste Esta horrible plaga moderna—con su abominable coQlraccióo de las y su bella esposa Pat tuvieron ocasión de unirse encías y afiojamiento de los dientes— a Laurence Ollver y a Vivían Leigh en la obra amenaza a millares de personas. “Romeo y Julieta.” En esta tournée llegó a jEsté alerta contra ella! Las encías Hollywood el matrimonio W ilde y aquí se quedó sensibles . . . las encias que manchan, hace cuatro años. de sangre el cepillo al limpiarse los En ellos logró Wilde ver su nombre en pe­ dientes . . . son señales de alarcaa. queños papeles de películas sin importancia que jTome precauciones! Protéjase le hicieron pensar muchas veces si no hubiera en seguida de la Piorrea con el ex- perivientado método Borhan. Cepí­ sido mejor dejar la pantalla por la pintura, llese los dientes dos veces al día otra de sus aficiones. (dándose masaje en las encías al Y he aquí que de repente la Columbia le mismo tiempo) con Forhan’s para coloca en la senda de la fama, encomendán­ las Encías— el único dentífrico que dole el papel de Federico Chopin en “Canción contiene el astringente especial del inolvidable.” Dr. Forhan contra la Piorrea. Estu­ dios clínicos recientes han demos­ Cornel W ilde creyó soñar, y se propuso triun­ trado que el 95 por ciento de los far definitivamente en esta primera ocasión casos amenazados de Piorrea muestra que se le presentaba de hacerlo. una considerable mejoría en sólo un De temperamento artístico claramente defi­ mes de este sencillo método de hi­ giene de la boca. nido, pianista notable y compositor inspirado, trató de olvidar que sabía una sola nota de Visite a su dentista con frecuencia • La próxima vez que usted compre y siga sus consejos. Y para preservar música y se encerró en su estudio durante un el encanto y brillantez de los dientes mes entero para no hacer otra que escuchar biberones, insista en la marca Pyrex y la salud y el vigor de ias encias— los discos fonográficos de los más famosos in­ y cerciórese de que ésta aparezca en comience a usar desde hoy el dentí­ térpretes de Chopin, a fin de dominar la téc­ cada biberón. Los biberones Pyrex frico Forhan’s. nica de su ejecución cuando tuviera Que si­ mantendrán a su bebé saludable y mularla ante la cámara. Y ha sido tal la per­ contento, y le economizarán a usted fección lograda por él, que al ver la película ''Impieselps dientes con dinero. •MacMllcglsiroda no habrá una sola persona que no crea que es Cornel Wilde y no el mago pianista español F o r h a n 's José Iturbe el que ha hecho la grabación de la música de Chopín. ¡Tal ajuste de ejecución y tal derroche de emoción ha sabido poner BIBERONES Wilde en las repetidas y dificilisímas interpre­ taciones en las que representa al gran com­ "Forhan's cantieRBun positor polaco!• íNadie que no fuera un gran astringente especial para la Piorrea" artista hubiera podido hacerlol Cuando en el apócrifo Bagdad que visito p y R £ X esta tarde hay un momento de descanso y Cornel Wilde sale por fin de detrás de las tí- Ayuntamiento de Madrid najas, me decido a abordarle. Sentado a la turca sobre una alfombra se Tanto en guerra como en paz presta a la entrevista. £stá contento de su triunfo en la película de Chopín, pero esta impresión lia pasado ya lln procedimiento especial da al a segundo térmiao en la exuberancia de su imaginación. Le preocupa ahora más una obra teatral que está escribiendo. —Es un cuento de misterio, de carácter psi­ KLEENEX cológico—me dice.—^Ya tengo el primer acto y en cuanto acabe esta película me iré de vaca­ ciones a Palm Spring con mi esposa y con mi su gran resistencia hijita, donde espero terminarla. Mi obra se diferencia de las demás de esta clase en que f. y sedosa suavidad! el efecto del crimen se revela en la huella I que deja en el espíritu del criminal, que es lo que la hace interesante. Tiene Wilde la certeza de que podrá estrenar la obra en algún teatro de Broadway en la próxima temporada; y aunque !e gustarla re­ presentar él mismo al protagonista, cree que es demasiado Joven para el papel. Ello no me parece un obstáculo y-mucho más después de oir a Wilde expresarse sobre las reacciones del protagonista de su drama. —Al imaginarme cómo el asesino debe sentir ciertas situaciones, inmediatamente puedo ex­ presar sin esfuerzo y con todo verismo los sen— timieotos de terror, de confusión y de anhelo de escapar al castigo, que han de acosarle, ¡Me siento criminal de veras! —iQué miedo ! ... Polifacético como pocos, Cornel W ilde se olvida de su obra para pensar en su hijita de dos años, Wendy, que es su mayor encanto, y en la dificultad con que tropieza actualmente para encontrar la clase de alimentos adecuados para ella. Después me habla de su perro, otro predi­ lecto de la familia, un enorme lanudo francés llamado “Punchy,” con el que Comel practica diariamente una sesión de lucha libre, que Ies mantiene a los dos en excelentes condiciones físicas. Porque otra de las características de Wilde es 3U afición a los deportes, en muchos de los cuales es maestro consumado. Tirador notable, figuró en el equipo americano de esgrima en los Juegos Olímpicos del Por su propio iotercs, tenga presente—que año 1936, y ahora está contento porque tiene hay sólamenle un Kleenex y que ningún otro ocasión de lucirse con el sable en la película pañuelo desechable puede proporcionar las de la Columbia “Aladino y la lámpara mara­ ventajas exclusivas de Kleenex. villosa,” que se filma en el Bagdad que yo Porque sólo Kleenex tiene el procedimien­ visito. —También canto tres canciones en esta pe­ to patentado que le da su sedosa suavidad lícula—me dice con el entusiasmo de un chico . . . y a la vez la resistencia que Ud. tanto al que han dado un premio por una de sus aprecia. Además, ningún otro desechable le habilidades. brinda la única caja que evita desperdicio y —¡Es Ud- un estuche de sorpresas!—le digo. sirve una hoja doble a la vez. —Cuantas más cosas tenga un artista que He aquí por qué Ud. no debiera confundir ofrecer, más fácil será su carrera en la pan­ talla—responde.—Ahora estoy aprendiendo a los desechables Kleenex con cualquier otra bailar, teniendo de maestro a Marc Platt, el marca. Pues ningún otro desechable es “la gran bailarín de la película de Rita Hayworth misma cosa” que Kleenex. “Esta noche y todas las noches.” Wilde y Platt se conocían de su época de ac­ En estos tiempos de escasez tores en Nueva York y lian reanudado felices —no podemos prometerle todo el Kleenex esta antigua amistad en los predios de la Co­ lum bia, que Ud. desee, en toda ocasión. Pero sí le El melancólico Chopín de “Canción inolvida­ promptemos que hasta donde nos permitan ble” es ahora el “Sinatra” del viejo Bagdad, las restricciones actuales mantendremos en representando el papel de Aladino, el poseedor sus desechables Kleenex la tradicional fina de la célebre lámpara, ante cuyo conjuro apa­ calidad. rece el “Genio,” encarnado en Evelyn Keyes. Wilde se dispone a explicarme varias cosas. Pero le interrumpe Al Green, el director de la película, que llega con el ‘'Genio,” para comen­ Sólo hay un KLEENEX^ zar otra nueva escena. •T rad e M a tk R eg U. S. P a l. Off. Y yo regreso de Bagdad a Hollywood, bas­ tante satisfecha de lo provechosa que ha re­ sultado la excursión,’

Página 268 Cine-Mundial ( Ayuntamiento de Madrid A q u í vemos algunos famosos utensilios dura más. De igual modo higiénico, cientí­ transforman los alimentos y los hacen más eléctricos de antes de la guerra, con fico y suave, la Secadora Eléarica seca la sabrosos y de más fácil digestión. . . mien­ los cuales Westinghouse ha contribuido ropa, sin importar el estado del tiempo. tras que el radiorreceptor, ei ventilador desde 1886 al bienestar de la humanidad. El servicio prestado por el aspirador de eléctrico, y el acondicionador del aire traen Sus sucesores serán no sólo más eficientes y polvo no se puede duplicar por una docena al hogar moderno un caudal de recreo, co­ más bellos, sino que desempeñarán mayor de sirvientes armadas con escobas, plu­ modidad y buena salud jamás soñado por variedad de tareas en el hogar del fu­ meros o sacudidores. nuestros antepasados. turo. . . . La misión principal del refrigerador N o cabe, por lo tanto, juzgar a los utensi­ El utensilio eléctrico no es el substituto eléaríco no es la de almacenar cómoda­ lios eiéaricos como substitutos de métodos del sirviente. Es en realidad una nueva mente los comestibles, o refrescar los ali­ añejos . . . realmente han creado un nuevo fase de la civilización, que desempeña ta­ mentos y las bebidas. Es infinitamente más modo de vivir basado en absoluta comodi­ reas muy en exceso de la destreza y re­ esencial; es conservar la lozanía original dad, perfecta salud y felicidad completa. sistencia humana, tareas irrealizables de de los alimentos y su sabor y valor nutri­ Los 30 millones de utensilios fabricados ningún otro modo. . . . Consideremos, por tivo, haciéndolos más agradables al paladar. antes de la guerra por Westinghouse son su ejemplo, la Lavadora Eléctrica, que deja la El peligro de alimentos dañados no existe garantía de que mañana, lo mismo que ropa no simplemente limpia, sino higiéni­ en el hogar donde hay un refrigerador eléc­ ayer, Westinghouse será la PRIMERA con camente flamante — y, por supuesto, así trico. La tostadera y la cafetera eléctrica lo MEJOR.

WESTINGHOUSE ELECTRIC INTERNATIONAL COMPANY, 40 WALL STREET, NUEVA YORK 5, E. U. A. í Ayuntamiento de Madrid i

M I C H E L ^

La bpll^zá d t los^ímé'cicos Michel, es si^tejléza. Para lograr eao hermosura que despierta emoción . . acentúe auj pestañas con el cosmeiique para los ojos, Michei . . . Para osieniar lozanía, loque sus m ejtila s con el colorete MidieU de lono verda^ ndó usted conoce el poder de aracción que se dero; y para llevar encarno-, calor y vida a sus labtus, dibújelos con el lápiz Michel, de tonos aterdopeUidosy combinando ludo con el encierra en Michel, esíá en posesion de un ¿ecreto de belleza polvo opalino de Michel que proporciona ai rosiru la hola^idora apariencia de una Jlor. . . ^completo. La belleza de Michel es su propia belleza; su 9 BELLISIMOS MATICES DE LÁPIZ MARIPOSA • AMARAMTU • CHERRY « BLONUE • SCARLET , '"lisonjero artificio acrecienta los encantos de usted, AMAPOLA • RASPBERRY • VIVID « CYCLAMEN

acentuando aquí", atenuando allá, y combinartdo donde sea necesario para descubrirla ... más atractiva l( LAPIZ LABIAL • POLVO • COLORETE • COSMETIQVB Ayuntamiento de Madrid

i ' .