Asociación Gardeliana 12 de Colombia Cuatro palabras

1971 Año 9 Nº 99 Medellín, enero y febrero de 2012 MURIO NINA MIRANDA, El tango esta de duelo Tacuarembó 2030 Revista Digital 1971 Boletín de la Asociación Gardeliana de Colombia Al mediodía del primer día del 2012 falleció en la Asociada con el Tango ciudad de la notable intérprete uruguaya Nina Miranda. Había nacido un 8 de noviembre de 1925 en la ciudad de Montevideo con el nombre de Nelly María Hunter. En su Por: Nestor Pinsón - Todotango.com carrera artística grabó 68 placas, 32 de ellas con Cancionista y actriz - (3 de febrero de 1913 - 14 de enero de 1999) la orquesta de su coterráneo Donato Racciatti, Nombre completo: Rosa Herminia Gómez registró 30 con Graciano Gómez y Alberto El diario del día 15 de enero de 1999, daba la Córdoba, entre otros. En 1955 se radica en la noticia en la sección espectáculos: «Murió capital y es acompañada por la ayer a los 85 años Sabina Olmos, actriz orquesta de Lucas Demare en Radio Belgrano. inolvidable. Tenía una depresión aguda. Se En un artículo escrito en 1952 por el periodista arrojó por una ventana de su departamento. uruguayo Davy, bajo el título “Cuando canta Nina Había trabajado en cerca de treinta Miranda, el tango es mas tango y florece en toda películas. Supo ponerle su fibra a los más su fuerza”, nos dice: “Siempre nos emocionó Nina Miranda. Tal vez porque variados papeles. Empezó cantando folklore es completa y porque emociona con un arte sencillo, lejos de los y tango». El hecho ocurrió apenas pasadas rebuscamientos innecesarios y que ella no necesita porque su voz, su las seis de la mañana, cuando llevaba casi estampa, su arte, toda ella están cantando el tango con su sola presencia. 20 años peregrinando por un trabajo. Se Y eso es el tango y por eso a ella le sale como a nadie. Su timbre de voz había ilusionado cuando, en 1992, un especialmente, es lo que llama la atención, encanta y obliga a director de cine la eligió para un papel en una conceptuarla como a una mujer nacida para cantar tangos. Nina Miranda película que resultó un preanunciado está en el justo medio de la cancionista que gusta de entrada. Que se mete fracaso. Entre corridas y desatinos, pretendidamente humorísticos, de golpe como el mismo tango que dice. Como una dulce puñalada que aparecía su figura de mujer avejentada, entristecida, paralítica y muda gusta, que duele un poco en la tragedia de la letra, pero que se espera con en un sillón de ruedas. placer, aunque el agridulce de la letrilla deje un poco de congoja. Y eso es Nació en el barrio de Balvanera frente a la estación ferroviaria "11 de Nina Miranda. Consubstanciada con la canción, la intérprete a su modo, Septiembre" y ya, en el colegio, la destacaban para cantar en las de una manera personalista, sin imitar a nadie; es ella sola y ella misma y a reuniones festivas. nuestro entender, el tango es eso y nosotros no hemos oído un tango mejor cantado que cuando ella lo canta. Su manera de decir, de silabear la A los 21 años trabajaba en una tienda del centro y alguien conocedor de letra, de darle expresión fuerte a la pincelada emocional, con su cadencia sus virtudes, la presenta a Amanda Ledesma, por cuya gestión llega a triste cuando debe serlo y con el golpe vivaz y picaresco cuando debe Radio Buenos Aires. Le proponen cantar folklore porque había muchas entrar en lo risueño del tango”. cancionistas de tango. Sabía solamente un tema, pero la buena La agencia de noticias argentina TELAM al anunciar el fallecimiento por predisposición de los hermanos Acosta Villafañe, excelente dúo de una enfermedad terminal de Nina Miranda dijo que “la intérprete tenía 86 reconocido éxito por entonces, solucionan la carencia. años, estaba radicada en Buenos Aires y era considerada por muchos Al poco tiempo, escala un peldaño cuando pasa a Radio Splendid, donde tangueros como la mejor voz femenina que dio Montevideo, su ciudad Rosa Gómez se convierte en Sabina Olmos. Actúa en muchas emisoras natal e hizo famosa su interpretación del tango “Maula”, junto a la orquesta e incorpora más tangos a su repertorio. local de Donato Racciatti, hasta que en 1955 cruzó el “charco”. Finalmente, en 1938, inicia su etapa más importante: el cine. Participa en cuatro películas: "El casamiento de Chichilo", con la presencia del cantor Pedidos al Teléfono Héctor Palacios, donde canata sólo un tema, pero no actúa. Tenía un 239 95 72 carácter caprichoso y ya se vislumbraba su personalidad de diva. El Libro : “Tangos de siempre en Medellín, Tuvo un rápido ascenso que le permitió conquistar al cantor-galán más cotizado en aquel momento: Fernando Borel. Cancionero del Barrio” Su segundo film fue "", de . La se encuentra disponible en la Asociación Gardeliana protagonista era . Actúa y canta "Muchachita del de Colombia a un costo de $28.000. campo" (de Francisco Lomuto y Manuel Romero). Unos meses más Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 2 de Colombia de Colombia 11

1971 1971 JUAN LÓPEZ Y JOHN WARD ¡Qué bueno encontrarnos nuevamente, queridos amigos! Les deseo un 2012, que Notas del por cierto ya va a mitad del segundo mes, Les tocó en suerte una época extraña. Presidente cargado de cosas buenas para ustedes y El planeta había sido parcelado en distintos países, cada uno provisto los suyos. de lealtades, de queridas memorias, de un pasado sin duda heroico, de derechos, de agravios, de una mitología peculiar, de próceres de Atrás quedó el jolgorio por la celebración bronce, de aniversarios, de demagogos y de símbolos. Esa división, cara a los cartógrafos, auspiciaba las guerras. de nuestros 40 años, pero la fiesta continúa con la reunión de todos los meses, que convoca a socios y amigos, en torno a la música ciudadana. López había nacido en la ciudad junto al río inmóvil; Ward, en las afueras de la ciudad por la que caminó Father Brown. Había estudiado La de hoy es una ocasión muy especial porque nuestro socio, el castellano para leer el Quijote. Dr. Jaime Jaramillo Panesso, y el fotógrafo Jaime Osorio harán la presentación de su libro Medellín, pasión tanguera. El otro profesaba el amor de Conrad, que le había sido revelado en una aula de la calle Viamonte. Dos cancionistas, una Argentina, Sabina Olmos, y la otra uruguaya, Nina Miranda, son noticia en la portada y contraportada de nuestro Cuatro palabras de este mes. Hubieran sido amigos, pero se vieron una sola vez cara a cara, en unas islas demasiado famosas, y cada uno de los dos fue Caín, y cada uno, Abel. El sábado 24 de marzo celebraremos nuestra Asamblea general de socios. Es muy importante la asistencia de todos, porque ese día habrá elección de nueva Junta Directiva. Los enterraron juntos. La nieve y la corrupción los conocen. El hecho que refiero pasó en un tiempo que no podemos entender. Amigos, disfrutemos la velada.

Francisco Javier Ocampo G.

Jorge Luis Borges, 1985

La Asociación Gardeliana de Colombia lamenta profundamente el fallecimiento de la señora María Lucia Rueda de Bedoya, madre de La Junta Directiva de la Asociación Gardeliana de Colombia nuestros socios y amigos José Alejandro y Ani Margarita Bedoya invita a todos sus socios a participar masivamente en la Rueda y abuela de Henry Alejandro Olaya Bedoya. Ocurrido el Asamblea General, a celebrarse el 24 de marzo de 2012. pasado 4 de diciembre de 2011. Nuestro acompañamiento a su familia y paz en su tumba. Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 10 de Colombia de Colombia 3

1971 1971 aquellas notas. Terminada la Orquesta Héctor Varela (1957) viene de la página 1 promover, su presencia entorpece ejecución, se acercó al compositor Quinteto Pirincho Dir: Francisco tarde, otra película de Romero: los aires plácidos de la comedia. y le sugirió: «¿Por qué no se lo Canaro (1959) "Mujeres que trabajan" y, a fines de Los temas musicales centrales dedica a Segovia?» Orquesta Horacio Salgán (1964) ese año 1938, "Los apuros de son "Dime mi amor" y el vals "Tres El mencionado era Ricardo Orquesta Armando Portier (1965) Claudina", donde canta un tema. recuerdos", ambos llevados al Segovia, un hacendado oriundo de Orquesta Osvaldo Pugliese (1968) disco por Sabina (son sus Su consagración es al año p r i m e r a s g r a b a c i o n e s ) . Entre Ríos, que andaba tirando Roberto Pansera (1983) siguiente, cuando Romero Finalmente, actúa en la primera manteca al techo por la noche de Solo de guitarra de Conrado presenta otro de sus productos: "La experiencia como director de cine Buenos Aires. Mendizábal le López Torres (1989) vida es un tango", es la de : "Historia del propuso el honor de titular “El New York Tango Trio (1995) protagonista junto a Hugo del 900", donde canta el vals "Rosa de entrerriano” al nuevo tango. Dúo Hernán Oliva-Mito García Carril. Canta "Mi noche triste", abril". Cuando apareció la partitura, el (1997) "Milonguita", "La morocha", "Pero ganadero engordó de orgullo al ver Quinteto Argentino De Cuerdas hay una melena" y a dúo: "La Como cancionista unas pocas la dedicatoria que lucía en la (1997) payanca", "No me vengas con grabaciones en el país, escasas carátula: «Al Sr. Ricardo Segovia». Mauricio Marcelli y conjunto (1997) paradas" y, en la escena final, presentaciones radiales y algunas También el bolsillo del compositor Guillermo Zarba (piano) y "Aquel tapado de armiño". presentaciones teatrales. Hizo sintió la obesidad que le Cuarteto “Todo Por Cuatro” largas giras por el exterior, a partir provocaban los cien pesos Pocos meses más tarde llega la del año 1947 junto a Charlo. Y, (1998) versión para el cine de la exitosa y provenientes de la dadivosa mano Dúo Larralde-Altamura (2001) desde 1955, intensificó las mismas del pudiente litoraleño. siempre recordada comedia teatral después de la caída del gobierno Dúo Salgán-De Lío (2001) de Malfatti y De Las Llanderas, "Así Algunas grabaciones de "El Orquesta Tango Orkestret y del General Perón. Residió dos es la vida", dirigida por Francisco años en España (donde graba), entrerriano" Marcelo Nisinman (2001) Mujica, con las actuaciones de Orquesta Los Mancifestas (2003) pasó por Portugal y recorrió toda Orquesta Eduardo Arolas (1913) Enrique Muiño y Elías Alippi. Sexteto Fabio Hager (2005) América, realizando algunas Quinteto Criollo “Tano Genaro” Liliana Barrios con el Conjunto La Municipalidad de Buenos Aires placas en Colombia y Brasil. Dir: Genaro Espósito (1913) Dir: Juan Carlos Cuacci (2008) le entrega el premio a la mejor En Argentina grabó 12 títulos, Orquesta Roberto Firpo (1917, Trío Claudio Aristimuño (2009) actriz dramática de reparto. La acompañada por una orquesta 1926 y 1940) Solo de guitarra de Mirta Álvarez actriz supera largamente a la dirigida por Charlo, quien también Orquesta Francisco Canaro (1927, (2011) cancionista. Actuó en cerca de 25 ejecutaba acordeón. Juntos 1929 y 1952) Cuarteto Guardia Vieja películas y, en una de ellas, grabaron cinco dúos vocales. "Carnaval de antaño", también de Orquesta Osvaldo Fresedo (1927, Cuarteto José Basso "Pepe y su También han quedado tomas Manuel Romero, estrenada en 1944 y 1979) cuarteto loco" radiales con temas que no figuran 1940, forma dúo con Charlo. Es el Orquesta Típica Victor (1927) Cuarteto Los Porteñitos en su discografía: "Amor de mis comienzo de su relación amorosa Orquesta Julio De Caro (1930) Cuarteto Oscar Bozzarelli amores", "Cuando cuentes la con el famoso cantor, que recién se Orquesta Pedro Maffia (1930) Cuarteto Palais De Glace historia de tu vida", "Lluvia sobre el legaliza en 1952, cuando se casan. Orquesta Rodolfo Biagi (1941) Dúo de guitarras Rafael Iriarte- mar", "Pobre negra", "Patio mío", Orquesta Aníbal Troilo (1944 y Rosendo Pesoa Dos intervenciones mas para "La barranca", "Sin ella" y "Poema 1952) Guitarras de Adolfo Berón destacar: en 1941 "Yo quiero ser de la despedida", entre otros. Orquesta Alfredo De Angelis (1946) Orquesta Carlos Buono bataclana", una excelente comedia Fue una cantante interesante, musical, al estilo norteamericano, Orquesta 'Juan DArienzo (1946, Orquesta Donato Racciatti pero que no llegó a la altura de las con pegadizas melodías cantadas 1954 y 1963) Orquesta Enzo Firpo grandes voces femeninas de su Orquesta Jorge Dragone por sus protagonistas, buenas época. Sólo despierta curiosidad Cuarteto Juan Cambareri (1949) coreografías y un obvio argumento Orquesta Lorenzo Barbero entre los coleccionistas. Orquesta Carlos Demaría (1950) romántico. La acompañaban Juan Trío Ciriaco Ortiz (1951) Orquesta Porfirio Díaz Carlos Thorry, Alicia Barrie, la El final de su vida fue azaroso, Orquesta Francini-Pontier (1952) Quinteto José Libertella orquesta de Juan D'Arienzo y la lleno de viscicitudes, termina su Orquesta Juan Canaro (1954) Quinteto Mouro-Maquieira inclusión, forzada, de Nini relación con Charlo en 1969, y su Octeto Astor Piazzolla “Octeto Solo de piano de José Tinelli Marshall, cuya carrera de actriz ocaso transcurre en la pobreza y el Buenos Aires” (1957) Trío Los Nativos comenzaba y era necesario o l v i d o , h a s t a s u t r á g i c a determinación. Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 4 de Colombia de Colombia 9

1971 1971

Inmigración y Tango A P É N D I C E : A N E C D O TA R I O Por: María González Rouco – monografías.com Año 9 Nº 99 LA YAPA: ORQUESTA DEL TANGO enero y febrero 2012 EN BUENOS AIRES “En este trabajo me refiero a algunos de los inmigrantes y descendientes de inmigrantes que, en la Argentina, compusieron letras y/o músicas de 1971 tangos, los interpretan y los bailan. Incluyo, asimismo, párrafos de Historia de “El entrerriano” testimonios, memorias, biografías y artículos periodísticos en los que se alude a la presencia del tango en la vida de los inmigrantes”. y sus principales grabaciones Por: Roberto Selles - Todotango.com Personalidades Con esta página comenzó a Los italianos y sus descendientes compusieron letras y músicas e difundirse la estructura de tres partes interpretaron tangos. Entre ellos, recordamos a Mario Batistella, Enrique Tel.: 251 49 48 que caracterizó al tango de la Santos Discépolo, Luis César Amadori, Feliciano Brunelli, Homero guardia vieja y, cien años después, Manzi, Roberto Maida, Nicolás Olivari, Julián Centella, Pascual “El entrerriano” sigue siendo uno de Contursi, Nelly Omar, Alberto Morán, Alberto Marino, José Libertella, los mayores clásicos del género. Astor Piazzola, Daniel Piazzola y Graciela Pesce. Corría la primera década del siglo Entre los españoles y sus descendientes, mencionamos a Luis Bayón veinte, cuando el múltiple Ángel Herrera, Tania, Eladia Blázquez, María Nieves, Graciela Pereyra y Villoldo le aplicó versos para Lorena Lores. lucimiento de la actriz, bailarina y a Hubo muchos judíos en la historia del tango, entre ellos, Julio Jorge veces cantora, Pepita Avellaneda. Nelson, Carlos Aguirre, Simón Bajour, Raúl Kaplún e Ismael Spitalnik. Luego, otros autores probaron Julia Zenko desciende de lituanos y letones. El padre cantaba tangos; la Jairo León Cano suerte escribiéndole otras letras: H. hija es famosa en ese arte. La bailarina Vanina Bilous desciende de Semino, S. Retondaro, Vicente ucranianos y polacos. Planells del Campo y Oscar Amor, Julián Es cuestionado el nacimiento de : mientras que unos Porteño y Homero Expósito. El de investigadores afirman que vio la luz en Toulouse, otros sostienen que Expósito es, no nos caben dudas, el en verdad nació en Uruguay. Ruth García mejor de esos muchos textos. Gloria Franco De Uruguay vinieron José Razzano y Alfredo Eusebio Gobbi, mientras E n 1 8 9 7 , A n s e l m o Ro s e n d o Henry Armando Olaya que en Chile nació el violinista Hernán Oliva. —que firmó sus tangos Guillermo Hernández Correa Mendizábal Testimonios José Rúa Cano como "A. Rosendo"— se encontraba amenizando las veladas de la Daniel Yarmolinski y Graciela Pesce relatan una anécdota que tiene “casita” de María Rangolla, "La como personajes a Discépolo, Tania y un gallego: "Nos cuenta Francisco Vasca". Eran días duros; la mayor García Giménez que alguna vez escuchó junto con otras personas, el CUMPLEAÑOS DE ASOCIADOS 2012 parte de las ganancias de los siguiente relato de boca de don Enrique Santos Discépolo (Discepolín): músicos provenía de las generosas En los días que nos llegaban mal barajados por la suerte contraria, un 24 ENERO propinas, aunque para ello hubiera de diciembre estábamos en casa solos, secos y amargados. De repente, que dedicar alguna composición al llamaron a la puerta. Tania, mi mujer, fue a abrir... ¡Era el gallego del - Leonardo Nieto Jardón o p o r t u n o d o n a n t e . E s e , almacén de enfrente con una canasta repleta!... Desde la avellana al - Héctor Castrillón Londoño precisamente, fue el caso del tango turrón, desde las pasas de uva a la sidra: 'como ustedes no me hicieron - Horacio Sánchez Ramírez que Mendizábal tocó por primera vez ningún pedido, me atreví a traerles esto. No se preocupen me lo pagarán en el piano de “La Vasca”, el 25 de cuando puedan'. ¡Lo machuqué de un abrazo! Tania, emocionada se FEBRERO octubre de aquel año. puso a llorar". - Rodrigo Isaza Toro La vivacidad canyengue de la - Luis Guillermo Roldán melodía deslumbró a la concurrencia Atención: Asociación Gardeliana de Colombia - Hugo León Ramírez Zuluaga desde el primer compás. El bailarín RECORDAMOS A LOS ASOCIADOS QUE PUEDEN EFECTUAR SUS APORTES - Ovido Barrera Salazar EN BANCOLOMBIA CUENTA No. 61607919398 José Guidobono —que era de la A NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN GARDELIANA DE COLOMBIA - Maria Teresa Duque Naranjo partida—, olvidó sacarle viruta al (Presentar el desprendible de consignación para que le expidan el respectivo paz y salvo) piso paralizado por el hechizo de Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 8 de Colombia de Colombia 5

1971 1971

Néstor Dipaola presenta su libro Oscar Mármol evoca a Batistella: obrero y ella ama de casa. Podían “El tango lejos del puerto” "Año 1957 : La fama de la Orquesta haber sido muy cerrados pero no. de Varela se debía en mayor Vieron pronto que tenían una hija ELMERCURIODIGITAL29.11.11 medida a su cantor-estrella, artista, desde que me dieron el Argentino Ledesma. (...) Nunca primer juguete musical: tuve mis El escritor tandilense Néstor estar muy bien escrita, la obra es nadie le habló como Edmundo xilofones, mis pianitos, que venían Dipaola realizó en los últimos días seductora y atractiva". en la República Oriental del Rivero, conocedor del ambiente y con la escala completa y afinada. Y Y en el restante introito ,sostiene el sus miserias. no me obligaban a sentarme a Uruguay tres presentaciones de su antropólogo uruguayo Daniel Ante la insistencia de Ledesma comer si prefería encerrarme a libro “El Tango lejos del Puerto, Vidart: historias de la música popular que lo ayude a elegir a la persona hacer música. (...) Mis padres, r i o p l a t e n s e e n p u e b l o s y "Es una labor admirable.Ahora es adecuada, y viendo Don Edmundo dentro de sus humildes medios, ciudades”. posible tener una idea más que este joven lo admiraba como a me pusieron profesores de música acabada y una apreciación más un padre, Rivero le sugirió el que al poco tiempo aconsejaban: Néstor Dipaola es docente, justa de la aventura cultural de lo nombre del poeta Mario Batistella, 'Déjenla, déjenla cantar y tocar investigador y periodista de la que se ha dado en llamar hombre decente a carta cabal, y sola, tiene algo innato' " . ciudad de Tandil. Entre otros libros tanguidad". muy conocedor del medio artístico. María Nieves, bailarina de tango, de historia y educación, publicó a (...) Bajo La tutela de Batistella, "proviene de una familia humilde fines de 2001 su trabajo"Último ÍNDICE comenzó su nuevo camino como –ella reafirma- 'más que pobre'-. Tango en el Sur: una historia del 2 x PRÓLOGO desde el Puerto de solista, siendo acompañado en la Fue criada en el barrio de 4 en Tandil y la región". Poco Buenos Aires,por Oscar del Priori parte orquestal por el maestro Saavedra. Sus padres eran de después resultó ganador de un PRÓLOGO desde el Puerto de Jorge Dragone. Lugo, España y aquí tuvieron cinco concurso del Fondo Nacional de Montevideo,por Daniel Vidart hijos. A los 8 ó 9 años María las Artes, cuya beca le permitió En solo un mes actúa en 34 bailes CAPÍTULO I. Introducción comenzó a ir a las milongas con su avanzar sostenidamente en su (todo un record), la Empresa CAPÍTULO II.acerca de los hermana mayor y de tanto ir a ver proyecto de historiador,por Palmolive lo contrata como artista orígenes. bailar tango, un día la invitaron a la muestreo geográfico, lo que exclusivo para su audición de CAPÍTULO III. El gotán del primer pista y bailó. ocurrió con el tango en el interior radio. Graba para Odeón, el vals estado argentino. profundo. "Cantinera", le siguen "Nochera", De chica la humildad familiar no la CAPÍTULO IV. Rosario,ciudad "Cuartito Azul", y muchísimos marcó. Asegura que eran muy El autor ha logrado demostrar que fundada por los tangueros. éxitos mas" . felices y que eso es imborrable. el tango se fue aquerenciando con (...) A veces me dicen, 'sos fuerza y fervor en los pueblos y CAPÍTULO V.:córdoba, o ese No es muy amable la impresión tango doctor. que tenía Carlos Gardel sobre el demasiado humilde, sos una parajes más insospechados,tanto tonta'. Así me hizo mi mamá, eso de Argentina como del Uruguay. Y CAPITULO VI: región litoral y tango ejecutado por españoles, ya que le dijo a Astor Piazzolla: "Mirá me legó. Me enseñó a andar ha elaborado una investigación nordeste. derecha por la vida y no hacerle histórica que en muchos pasajes , pibe, el 'fueye' lo tocás fenómeno, CAPÍTULO VII: la pampa, donde daño a nadie'. Esa misma mamá sin quererlo, se confunde con la pero al tango lo tocás como un general pico llegó a ser rebautizada –'la gallega'- cuando era niña le novela más apasionante. gallego" . como. "general milonga". cantaba tangos y valsecitos en vez Dice el profesor Oscar del Priore en Eladia Blázquez agradeció que sus de una canción de cuna" . CAPÍTULO VIII: región de cuyo. padres españoles hayan sido tan uno de los prólogos: Canta tangos Julia Zenko. "El CAPÍTULO IX: el noroeste; o el amplios de criterio, aunque su abuelo de Julia cantaba en los "En estas páginas se encuentran tango con distintos tonos de verde f o r m a c i ó n t e r m i n ó s i e n d o templos judíos y era actor detalles nunca publicados y que CAPÍTULO X: patagonia y chile autodidacta: "En mi casa aprendí a aficionado. El papá era carnicero y son de sumo interés. Además , al CAPÍTULO XI: banda oriental ser libre. cantante de tangos. Ella jugaba a Mis padres eran españoles, él ser cantante desde que aprendió a La Asociación Gardeliana de Colombia lamenta profundamente el fallecimiento de la señora María Eugenia Castaño de Gómez, La Asociación Gardeliana de Colombia lamenta profundamente el hermana de nuestras socias Elba y Mercedes Castaño, ocurrido el fallecimiento de la señora Patricia Ramírez Arboleda, hermana de pasado 12 de diciembre de 2011. Nuestro acompañamiento a su nuestra gran amiga la cantante Carolina Ramírez Arboleda. familia y paz en su tumba. Nuestro acompañamiento a su familia y paz en su tumba. Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 6 de Colombia de Colombia 7

1971 1971 hablar (...) 'Yo fui criada con terminada la guerra, con 26 años. negra, y para todos la última Vasco o el Lecherito), pálido y muchas músicas en mi cabeza', Lo escuchaba desde los 13. Sabía novedad de la ciencia que era una seguramente un poco aterido reflexiona". En otra oportunidad, decir riachuelo, conocía a los radio en forma de capilla, que no se (invierno), sale del hotelito de la vía ella manifestó: "Un instante puede músicos, fue un sueño cumplido oía muy bien pero transmitía Torino que le reservó la embajada y mostrarte lo que pesan tus llegar acá". (...) el japonés música con mucha descarga y sube a un taxi. antepasados. Eso lo vi en esta aporteñado y tanguero— eterno estática y programas chilenos. Allí Lleva una modesta valija con los última gira: conocí Letonia y periodista del diario La Plata escuchamos la noticia de la muerte elementos esenciales: botines Lituania, y también Estambul, Hochi—, que fue a parar a una de Gardel, que entristeció mucho a abotonados, pantalón de fantasía donde vivió varios años una de mis tintorería en Suárez y Montes de los mayores" con trencilla, chaqueta negra con abuelas, y reconocí olores de las Oca y hasta conoció la casa de En La Pampa –relata Hugo vivos, pañuelo al cuello, o lengue comidas de mi casa, músicas, Juan de Dios Filiberto (...)". Chumbita-, el hijo de piamonteses de seda japonesa y un puñal de acentos. Es que soy una argentina Memorias "Juancito Vairoleto iba a menudo al m a d e r a q u e l e p a r e c e r á tanguera sin una gota de sangre pueblo, donde había funciones de conveniente no agregar al atuendo. criolla" . En sus memorias, tituladas Rojos circo o de teatro, proyectaban Lleva puesto el invariable y Blancos, Ucrania, Rosalía de Acerca de Vanina Bilous, afirmó películas mudas o venían a actuar chambergo borsalino, el gacho gris Flichman recuerda que, agobiada Irene Amuchástegui: "Mujeres diversos conjuntos musicales. arrabalero, de cinta ancha y ribete por la tristeza, pensaba en el como esta Polaca suelen suscitar Entre las anécdotas de ese tiempo, negro en el ala. Símbolo del padre, al que no veía desde hacía una mezcla de respeto, admiración nunca olvidaría la vez que llegó malevaje ríoplatense" . a ñ o s . E s e r e c u e r d o e s t á y temor en las milongas. Todos Carlos Gardel en gira artística, relacionado con el tango: "Se fue El tango aparece en una de las saben de quién se trata, su interpretando aquellos primeros antes de que empezara la guerra, Aguafuertes gallegas de Roberto renombre las precede y un tangos que lo fascinaron, a él y a se fue lejos, más allá del cielo y las Arlt, referida a Betanzos, donde el murmullo apenas perceptible las otros amigos con quienes después estrellas y la luna. Por eso no escritor observa que "Si se escolta hasta su mesa cuando aprendió a bailar sus compases tengo una muñeca. Pero mamá conversa con la gente os sorprende llegan al salón. En el caso de con cortes y quebradas. El artista dice que pronto me va a regalar de hallaros en una de las ciudades Vanina Bilous, rubia descendiente se presentó en el teatro-cine Colón, una". De esa tierra lejana llega la más argentinizadas de Galicia. de ucranianos y polacos, es y aunque todavía no era tan muñeca, y también una canción: suficiente un dato: fue la bailarina famoso, el recuerdo de su visita se Se habla aquí de Buenos Aires "Aprendo a cantar en ruso un de tango favorita de uno de los iría agigantando con los años". como si fuera el pueblo de enfrente tango que llega de la Argentina, 'El directores de orquesta favoritos, –afirma. Circulan modismos Choclo'. Por cierto, las señoras En periodismo Osvaldo Pugliese. argentinos: 'no seas globero', elegantes usan vestidos color Abel Posse "cuenta la historia de 'macaneador', 'ché'. El tango para No hay más que verla en la pista o 'tango'. Mi tía grande tiene un Casimiro Aín, que bailó ante Pío XI sorpresa mía, además de bailarse en escena para explicarse por qué: abrigo precioso de ese color, un el Ave María, de Canaro". se canta con la letra. No en balde, Vanina se desliza como aceite. Su hermoso anaranjado" . cerca de tres mil habitantes de figura a la vez contundente y sutil "(...) A las 9 de la mañana del 1° de Biografías febrero de 1924, Casimiro Aín (el Betanzos trabajan en la República se mueve con tal musicalidad, Argentina" . proyecta tal gracia y dramatismo, Nora Ayala es la autora de la que es difícil dejar de observarla" . biografía Mis dos abuelas 100 REUNIÓN CULTURAL Hoogetsu Shimanura es el años de historias. En esa obra El día sábado 10 de diciembre a las 5.00 PM, en la Casa Cultural Homero Manzi, seudónimo de Kazuomi Takagi, relata que, en la Patagonia, los sede de nuestra Asociación y, presidida por el señor Javier Ocampo, se dio Ayala –descendientes de criollos, comienzo a nuestra última reunión cultural de 2011. Hubo lleno total. El presidente redactor del periódico La Plata dio la bienvenida al público haciendo mención especial de nuestro socio José Hochi y miembro del Consejo de italianos y alemanes- escucharon “Chepe” Rúa, quien fue homenajeado por nuestra institución con la presentación Notables de la Fundación Cultural en la radio una noticia amarga. del audiolibro En carne propia, que da cuenta de sus memorias tangueras, Argentino Japonesa. "Dice, añoso, Recuerda Nora: "Por fin llegó papá recopiladas durante varias horas de conversación con los señores Javier Ocampo el japonés Kazuomi Takagi: "Yo de vuelta a Sacanana, lleno de y Jairo Cano y con la señora María Inés Fernández; su hermoso diseño estuvo a regalos y novedades: para mí un cargo de nuestras compañeras de Junta, Ruth García y Gloria Franco. El boletín soñaba con el tango argentino. Cuatro palabras No. 98 se dedicó en su portada al Día mundial del tango, con un Llegué a Buenos Aires apenas triciclo y para Chichín una muñeca excelente texto de nuestro socio, el Dr. Jaime Jaramillo Panesso. Se hizo entrega a los socios del CD de la Asociación y nuestra tesorera Irma Ocampo nos regaló Visite nuestra página web digitando la palabra asgardecol Los tangos de mis amigos, Vol. 4. Hubo natilla, buñuelos y hojuelas y una deliciosa cena navideña. Socios y amigos participaron en la rifa y fueron varios los en la barra de Google. ganadores y a las 10 PM terminó el evento.