1 Regeneración del Patrimonio Cultural Inmaterial en Comunidades Indígenas de los Andes Centrales Ecuador - Perú - Bolivia 2 © Regeneración del Patrimonio Cultural Inmaterial en Comunidades Indígenas de los Andes Centrales. Ecuador - Perú - Bolivia. En el marco del Proyecto apoyado por Tradiciones para el Mañana y ejecutado por PRATEC desde febrero 2011 a Agosto 2012. © PRATEC. Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas - Editor Calle Martín Pérez 866, Magdalena del Mar Teléfono: 51-1 2612825
[email protected] www.pratecnet.org Colaboradores: CAIPACHA. Centro de Aprendizaje Intercultural - Bolivia / Yachay Wasi. Núcleo de Afirmación Cultural Andina - Quito, Ecuador / Asociación Suma Yapu, Puno - Perú. Primera edición: Diciembre 2012 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° Impreso en: AMC Editores SAC Av. Luis Braille 1509, Lima 1. Perú. Teléfonos: 51-1 3367518 / 993458821
[email protected] [email protected] Todos los testimonios, entrevistas y datos brindados por los participantes en este programa se han realizado en el marco del Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas ratificado por el Perú mediante Resolución Legislativa N° 26253, respetando los conocimientos y derechos culturales de las comunidades participantes y de sus miembros. Toda cita que haga mención a los materiales aquí recogidos debe citar la fuente de la que proviene. 3 Regeneración del Patrimonio Cultural Inmaterial en Comunidades Indígenas de los Andes Centrales Ecuador - Perú - Bolivia PRATEC Proyecto Andino de Asociación SUMA YAPU Tecnologías Campesinas Puno - PERÚ Con el apoyo de: Tradiciones para el Mañana 4 Cláusula de salvaguardia sobre saberes y prácticas tradicionales vigentes en las comunidades participantes del programa. PRATEC con sede en Calle Martín Pérez 866, Magdalena del Mar, Lima, Péru ha producido el presente documento en Lima, a los 20 días del mes de diciembre del 2012, y en el marco de lo dispuesto por: a.