LÍNEAS DE TIEMPO DE MUJERES EN LA MÚSICA

• ISIDORA ZEGERS Nacida en España, hace su vida en Chile donde alienta decididamente la creación musical. En 1858 funda la 1803 Sociedad Filarmónica de . • CLARA SOLOVERA Compositora de musica folclórica y rondas infantiles. Gana la 1909 competencia folclórica del Festival de la Canción de Viña 1963. Es la creadora de «Chile lindo», interpretada por ESTER SORÉ. • ROSITA SERRANO (seudónimo) María Ester Aldunate, conocida en la Alemania de Hitler como «el ruiseñor chileno» por su prodigiosa voz, daba conciertos a los 1914 soldados nazis y grabó discos en Berlín. En 1943 fue repatriada. • RAYÉN QUITRAL (seudónimo) Nacida en Iloca como María Georgina Quitral, de origen mapuche, 1916 triunfó en el extranjero como soprano en el rol «La reina de la noche» de la ópera «Flauta Mágica» de Mozart. • Con sus composiciones «Gracias a la Vida» y «Volver a los 1917 17» esta cantautora y folklorista nacida en San Carlos se convirtió en una leyenda en Chile y el mundo. • 1918 Compositora, guitarrista, cantante y recopiladora, en 1994 recibe el Premio Nacional de Artes Musicales. • RAQUEL BARROS Folclorista que fundó en 1952 la Agrupación 1919 Folclórica de Chile (el más antiguo del país). Premio Altazor 2013 por su trayectoria. • ELVIRA SAVI 1920 Destacada pianista y académica de la Universidad de Chile, en 1998 recibe el Premio Nacional de Artes Musicales. • SILVIA SOUBLETTE Compositora, cantante y directora coral, funda en Conjunto de Música 1923 Antigua de la U. Católica y el Instituto de Música de Santiago. • SONIA Y MIRIAM Las hermanas Von Schrebler se adelantaron a exportar música chilena antes 1930 que Los Ángeles Negro o . Recibieron de la Sociedad del Derecho de Autor el Premio de Figuras Fundamentales de la Música Chilena. • GUADALUPE DEL CÁRMEN (seudónimo) Esmeralda González Letelier nació en Chanco e 1931 interpretaba rancheras y corridas mexicanas. Tras su muerte en 1987, se creó el Festival que lleva su nombre. • FRESIA SOTO Representante de la Nueva Ola, ganó el Festival de la Canción de 1940 Viña del Mar 1967 con «Cuando rompa el Alba» de Willie Bascuñán. • Además, interpretó a la Carmela en «La Pérgola de las Flores». Cantante de boleros, con la canción «Cariño Malo», logró su consagración. Triunfó en 1941 México, Estados Unidos y Japón. • GINETTE ACEVEDO Ganó el Festival de la Canción de Viña del Mar en género 1942 internacional en 1964 con «Esta de más» y en 1971 con • CECILIA (seudónimo) «La Torcacita». Ha editado más de 20 discos. Gran representante de la Nueva Ola, la cantautora Cecilia Pantoja ganó el certamen del Festival de la Canción de Viña del Mar 1965. 1943 • CARMEN LUISA LETELIER Hija de Alfonso Letelier y hermana de Miguel Letelier (ambos Premios Nac. de • GLORIA SIMONETTI Música), el 2010 esta contralto recibe el Premio Nacional de Artes Musicales. 1948 Con la canción «Mira, mira» de Scottie Scott ganó el Festival de la Canción de Viña del Mar 1969. Al año siguiente hizo • CHARO COFRÉ una gira por Chile con el cantante argentino Sandro. Intérprete y compositora de música infantil (destaca «A la ronda, ronda») 1950 fue figura de la Nueva Canción Chilena. Ganadora de la competencia folklórica del Festival de la Canción de Viña del Mar de 1973. • ANDREA TESSA 1961 Cantante de jazz e hija de la mezzosoprano VICTORIA VERGARA (1941), que ha interpretado «Carmen» de Bizet en los grandes escenarios internacionales. • VERÓNICA VILLAROEL Destacada soprano, su debut internacional fue en Barcelona en 1965 1990. Ha interpretado 13 óperas de Verdi y ha compartido • MIRIAM HERNÁNDEZ escenario con Placido Domingo. Su balada «El hombre que yo amo» la puso en los top ten 1967 de la música popular latinoamericana. • JAVIERA PARRA • CRISTINA GALLARDO DOMAS Nieta de Violeta Parra e hija de Ángel Parra, Soprano que interpretó «Madame Butterfly» en el Convent líder del grupo «Javiera Parra y los Imposibles». 1968 Garden de Londres y en Nueva York. • FRANCESCA ANCAROLA Cantante y compositora de fusión latinoamericana. • JAVIERA MENA Premio Altazor 2001 y 2007. 1983 Cantautora y productora de electropop. • MONT LAFERTE (seudónimo) • CAMILA MORENO Monserrat Bustamante es la ganadora de un Grammy Latino (2017). Su primer sencillo «Millones» perteneciente al disco 1985 «Almismotiempo» fue nominado a los Grammy Latinos el 2009. El 2012 hizo su primera gira musical por Europa. • FRANCISCA VALENZUELA Cantante y compositora de rock pop. Su primer álbum fue 1987 «Muérdete la lengua» (2007) y su segundo álbum: «» (2011) fue lanzado en Chile, México y Estados Unidos a la vez.

* Año de nacimiento Otras líneas de tiempo de Chile en www.fundacionfuturo.cl