Colegio La Virgen de Pompeya Fundación Santa Rosa de Lima Hermanas Dominicas de la Anunciata Departamento de Lenguaje y Comunicación Profesoras: Isidora Pérez – Julia Vildosola. Nivel: Sexto Básico. Guía de trabajo N°15 Unidad 2: “Todos somos especiales” Nombre:______________________________________________ Fecha: __________ Semana 23: 07 al 11 de septiembre. Curso: 6° Básico Objetivo de aprendizaje: Profundizar en la comprensión de textos no literarios y en las habilidades para producir un texto escrito. Indicaciones: - Actividad de carácter formativo. - Método de entrega esta guía debe entregarse vía Edmodo mediante la tarea asignada o vía mail
[email protected] no por comentarios ni mensajes directos. ¡RECORDEMOS! El texto expositivo y la función referencial del lenguaje Cada vez que un emisor comunica un mensaje, utiliza el lenguaje con un propósito determinado (expresar sentimientos, ordenar, preguntar, etc.) Este propósito comunicativo da origen a las llamadas funciones del lenguaje, que son básicamente tres: expresiva, cuando el emisor expresa sus sentimientos y emociones; referencial cuando el mensaje se centra en la información y apelativa cuando se da una orden, una petición o una solicitud al receptor. Situación comunicativa En el caso del texto que veremos a continuación “Biografía de Francisca Valenzuela”, cantante, compositora, poeta y diseñadora. Se puede señalar que es un texto expositivo y que en él predomina la función referencial, dado que su propósito es entregar información sobre la vida de francisca Valenzuela. En la situación comunicativa del texto reconocemos los siguientes elementos: un emisor (la autora del texto), que desea transmitir un mensaje (información sobre la vida de Francisca V.) a un receptor (los lectores).