5/9Miércoles 28 de noviembre 2012 PÁGINA 8 Entrevista a Pedro iLE Peirano, voz de Tulio CH Triviño en “” invitado DE honor Feria Internacional del Libro de Guadalajara, FIL

Euforia total 6 mil personas llenaron la Explanada / PÁGINA 11 Columna La leydeSnelly Colonos. 2/ campos verdes? ¿Para quéllenar, enfin,condiminutos conejos,los la poesía?¿Para quésobrepoblar losacuarios? pasto cubierto derocío”. ¿Para quésirve, entonces, gazapos /quesaltandosealejandesusmadres al sía, /másguppieshacinadosenlapecera, /más de lapoesíaes/quedaganasescribir máspoe- Collins quetoca esepunto. Dicepor ahí:“Lomalo es admirable. Me acuerdo deunpoemaBilly sólo especulaciones.Sinembargo, supersistencia categorías, todo loqueserelacione conellason no sólosuutilidad,sinotambiéndefinición,sus ¿qué sepuedeesperar dealgosemejante? Así que nente. EnriqueLihndecíaqueera unrito solitario: y miseria,nosdicen,lapoesíanoencaja. inadecuados alarealidad. Eneste mundo dehorror lóricos ofilosóficosque,por loalto opor lobajo,son literario, sinoqueestá identificada consistemas va- En amboscasos,lapoesíanoesunmero género daciones, cualquiera quedacontortícolis intelectual. poetas despuésde Auschwitz. Contales recomen- para qué poetas entiemposdemiseria,para qué paralizadoras advertencias deHölderlin y Adorno: bastión sagrado queestá másalládelaliteratura. es unpasatiempoburgués deleznable,osignificaun común insufrible,queabre doscaminos:olapoesía mo, preguntar para quésirve lapoesíaesunlugar alabanza militarista ounadiatribadepaz. Asimis- miento deorden moral, cuyaconsecuenciaserá una espera unarespuesta plausible,sinounreconoci- ingenua deciertos valores eideales. con eldedoíndiceenristre, odeunacelebración se trata más biendeunainterpelación pragmática, mentos culturales. Antes querepresentar unaduda, poesía?” aparece entoda clasedecoloquiosysuple- frecuencia conquelapregunta “¿Para quésirve la centes, que sólopuededespertarme sospechasla utilidad dudosa,ytantas otras deltodo incondu- So * Leonardo Sanhueza espoeta ycronista, autor de Y claro quenoencaja.Suexistencia esimperti- Supongo quetodo esto proviene deaquellas Si unopregunta para quésirven losmilitares, no n t ant por Leonardo Sanhueza as l Guppies en la pecera /9 activd ades humanas de del popchileno Belleza ytalento música: FRANCISCAV El éxitoestáalalcancedesusmanos. escenarios nacionaleseinternacionales. productora hayaganadounespacioen que lajovenintérprete,compositora y Dos discoshansidosuficientespara A dejar deladoelfestival Vive LatinoMéxicodelmismoaño. Nueva York, hastaelhomenajeaChileenPompeya2010,sin Expo MundialdeShanghái2010yelFestival LAMC2008de álbum lepermitiórealizargiras porChileyelmundo,desdela excelentes recepcionesdelpúblicoylacríticainternacional.El empezó acircularenlasradios deLatinoamérica,cosechando diez cancionesenespañolydosinglés,todasdesuautoría. cayeron rendidasantesupropuestamusical,consistenteen elogios enlaprensaespecializada.Lasgeneraciones jóvenes para comenzaraparticipareneventosdetodoelpaísysumar lugar enlaescenamusicalchilena.Esefueelpuntodepartida mera producción, “Muérdete lalengua”,conqueseganóun donde resideactualmente.Fue en2007cuandomostrósupri- lifornia, EstadosUnidos;luegosemudóaSantiagodeChile, simpatía sobreelescenario. ciones mientras elladespliegasutalento,juventud,bellezay Latino, siempreconelapoyodelpúblico,quecoreasuscan- este últimopaíshasidoinvitadafrecuentedelfestival Vive Francia, España,Argentina,Colombia,Brasil yMéxico.En mero frecuenteenfestivales yeventosde Estados Unidos, éxitos, “”,traspasó lasfronteras yhasidonú- “Dulce”, “Los poderosos”, “Muleta”, yelmásrecientedesus músicos desubanda. ha sabidollenarescenariosacompañadaporsufielpianoylos ciones, lajovenintérprete,queademáscomponeyproduce, mordaz ydispuestaaexponerhistoriaspersonalesensuscan- Este trabajo obtuvo disco de oro en , pero además nacióyvivióhastalos13añosenCa- Con canciones como “Muérdete la lengua”, “Afortunada”, y desamor, porotro.Reflexiva, inteligente, crítica socialypolítica,porunlado,deamor quistado alpúblicoconsusletras cargadasde y enamorada, Francisca Valenzuela hacon- veces rudaycontestataria,otras sentimental ALENZUEL A Muérdete lalengua(2007) Buen soldado(2011) Discografía: EXTENSIÓN /3 /9 /9 /NOV Francisca Francisca Explanada Valenzuela 21:00 horas MIE 28/ AS la protagonista con el premio a la a la con el premio la protagonista 2012. del certamen Actriz Mejor el donde conviven La historia, humor, el sexo y la tragedia, y la tragedia, el sexo humor, de Cine Huelva, que distinguió a que distinguió a de Cine Huelva, con una original y colorida cuenta estética. A propósito de eso, el de eso, el propósito A estética. crítico Ascanio Cavallo dijo: “Lo im- Ascanio Cavallo crítico Sebastián y hace poco en el Festival y hace poco en el Festival Sebastián

es su vi- y alocada es su en Joven portante Foto: Carlos Müller Carlos Foto: sualidad. La directora interpreta el mundo de de el mundo interpreta sualidad. La directora y Camila Gutiérrez, cuyo blog original fue el que que cuyo blog original fue el y Camila Gutiérrez, Joven la historia. y armar para usó la directora en el Festival presente estuvo alocada también de Cine de San en el Festival de Cine de Berlín, su protagonista ubicándose en su cabeza, física e ubicándose en su cabeza, física e su protagonista kitsch, la grafía los chats, las figuras intelectual: el lenguaje interclasista, el cine mudo, escolar, a la pantalla eso se integra todo el porno duro, confundi- de una inteligencia como las neuronas La banda confundida”. razonablemente da, pero Javiera incluye a las chilenas de la cinta sonora Valenzuela. y Francisca Mena En 2011 lanzó en Chile, Latinoamérica, Estados Unidos yEstados Latinoamérica, Chile, en 2011 lanzó En suotro y éxito tras cosechado un ha En adelante, su carrera España el disco “Buen soldado”, que incluye doce canciones“Buen España el disco ella. Con este trabajo por compuestas y escritas español, en chilenos y le per- alcanzó los primeros lugares de los rankings internacional. Con su carrera mitió consolidar definitivamente de Cine de Cannes, el disco se presentó en vivo en el Festival ciudades de Estados Uni- y en varias en Sao Paulo en Brasilia, de SXSW en el Festival a participar fue invitada También dos. Austin en el Festival York, en el LAMC de Nueva Texas; Austin, de Buenos Aires y en el Maqui- City Limits, en el Personal Fest naria de de Chile. músi- su de admiradores Los parar. sin crece fanáticos de lista reflejo de aque- ca siguen atentamente cada uno de sus pasos; redes sociales, donde sus seguidores en las llo es su arrastre Twitter. y los 150 mil en Facebook los 200 mil en superan y director y y y director No y , la pelícu- 31 minutos y La nana para estar dentro de las de las dentro estar ran para nes le sob , primer largometraje de de largometraje y alocada, primer Joven ” de MARIALY RIV “JOVEN Y ALOCADA” CINE: al directa mirada Una mundo adolescente Razo de los últimos chilenas más interesantes cintas años: de Daniela, la historia cuenta Rivas, Marialy de una una chica criada al interior evangélica familia conservadora blog un popular que mantiene sentido con gran donde relata, aventuras variadas sus del humor, la reflejan Los escritos sexuales. ansiedad, la culpa y los cuestiona- de una mujer existenciales mientos en medio de buscando su identidad represivo. un entorno año, el filme protagonizado de este En febrero a Mejor el premio recibió Alicia Rodríguez por Cinema del Festival World Guión en la categoría ca- de Cine de Sundance, uno de los de mayor El texto mundial. del cine independiente tegoría a Pedro junto directora la propia por fue escrito de –guionista Peirano viejos de Gatos guionista Viera-Gallo José María Sepúlveda, la–, Sebastián “Muérdete la lengua”, su su la lengua”, “Muérdete y disco, escrito primer ella, fue el por compuesto de partida de una punto todavía techo cuyo carrera vislumbrar. es imposible de 4/ negocios para nuevosnegocios. fortalecer estarelaciónyexploran oportunidades y lasinversiones.Ambospaísesbuscanahora notoriamente elintercambiocomercialbilateral Tratado deLibreComerciohaestimulado Desde 1999,tras 13añosdevigencia,el proyecta al futuro al proyecta se que comercial relación histórica Una chi por María José Hernández le yméxic C nos de la industria forestal, con exportaciones por un valor de US$ 331 vinos alcanzólosUS$34millones. Destacan también losenvíoschile- millones, experimentando un crecimiento de 15%, mientras el sector valor deUS$ 491millones,un21,4%másqueen2010. pecuarias chilenas,sectorqueen 2011tuvoenvíosaesepaísporun México eshoyunmercadomuyimportantepara lasexportacionesagro- Los millones, conunaumentode19%respectodelañoanterior. Por otra parte,lasimportacionesdesdeMéxicofuerondeUS$2.527 nes chilenasdestinadasaMéxicoen2011llegaronUS$1.827millones. los US$4.354millones,un8%másqueelañoanterior, ylasexportacio- los envíosdeChileaMéxicocrecieronun9%. expandieron enpromedioun20%losúltimos8años,mientras que millones para Chile. Lo anterior se refleja enquelas internaciones se De hecho,en2011elsaldodelabalanzacomercialtotalizóUS$576 cuando lasimportacionescomenzaronasuperar alasexportaciones. comercial con México registró un superávit para Chile hasta el año 2010, promedio delintercambiocomercialfuede14%.Elsaldolabalanza que losmontosimportadosporChiledesdeMéxico. monto exportadoporChileaMéxicoingresólibredearanceles, aligual cios, el TLC hagenerado unazonadelibrecomercio:al2011,el99%del inversiones recíprocasdelosúltimos13años.Entresusampliosbenefi- cado incrementarnotoriamenteelintercambiocomercialbilateral ylas Perú yColombia. del Pacífico,instanciadeintegración regionalconformada,además, por (OCDE). Asimismo,ChileyMéxicosonsociosfundadoresdelaAlianza canos queintegran laOrganizaciónpara laCooperación yelDesarrollo mercados mundiales. También, sonlosúnicosdospaíseslatinoameri- les quepermitenelevar lasperspectivas yoportunidadesenlosgrandes En lamismalínea,losenvíosde productos delmarllegaronaUS$46 El añopasado,elintercambiocomercialentreambospaísesalcanzó Las cifras sonelocuentes.Desdeelaño2003,crecimiento anual El Tratado deLibreComercio(TLC)entreChiley México hasignifi- Ambos mercadostieneneconomíasabiertasyconacuerdoscomercia- alimentos chile aprovecharlos para elprogresofuturodeambospaíses. años. Teniendo encuentaestosfactores,ahora sebusca fructífera relacióneconómico-comercialalolargodelos gran cercaníacultural, factoresquehanfacilitadouna hile yMéxicotienenunalargahistoriadeamistad o : os enMéxico mexicanas 15,9% másqueenelañoanterior. envíos queen2011totalizaronUS$39millones,un menzado a abrirse paso en el mercado mexicano, con minerales aUS$9millones. por suparte,llegaronaUS$93millones,ylosde millones elañopasado;losenvíosdemanufacturas, 0,5%, respectivamente. Los sectores agropecuario y minería tienen un 3% y tria conUS$278millonesyun32% departicipación. financiera. Ensegundolugarse ubicaelsectorindus- almacenamiento ycomunicaciones eintermediación ámbito principalmente los sectores de transporte, lado deUS$560millones(64,5%).Destacaneneste capitales chilenosenesepaís,conunmontoacumu- tor serviciossiguiósiendoelprincipaldestinodelos que ascendíanaUS$868millones. tradas unas60empresaschilenas,coninversiones directas deChileenelmundo.En2011habíaregis- cano constituye eloctavo destino de las inversiones chilenas enesepaís.Dehecho,hoyelmercadomexi- factores importantespara estimularlasinversiones política yeconómicadeMéxico,tambiénhansido La seguridadqueentregael TLC ylaestabilidad Inversi Impo les demolibdeno,entreotros. tractores de carretera para semirremolque y minera- líquido, automóvilesdeturismo,teléfonoscelulares, ratos receptores de televisión en colores y de cristal principales productosimportadosdestacanlosapa- de 19%respectoalperíodoanterior. Dentrodelos US$ 2.527millones,locualsignificóunincremento importó productosdelpaísaztecaporunvalor de Las exportacionesdeserviciostambiénhanco- La presenciadeempresas chilenasenMéxicocon - A nivel sectorial, entre los años 1990 y 2011 elsec- Estos envíossehanfortalecido.En2011,Chile r t aci ó n chilena o nes chilenas de sde México en tierras y anuestra gente”. diversidad denuestrospaisajes,nuestra gastronomía en Chile. También en que los ciudadanos conozcan la con empresasmexicanasqueseinteresen eninvertir dades, eldesafíodeseguirsiendo sociosestratégicos se basaenlacalidez,riquezacultural, lasoportuni- del Tratado Comercial. Lasinergiadeambospueblos México yChilees una realidad histórica y va másallá Cristián Contreras: “Sin duda,lahermandadentre señala elDirectorComercialdeChileenMéxico, Extranjera Directa,víaDecretoLeyNº600).Como cana aChilesumóUS$1.820millones(Inversión energía. Enelperíodo 1974-2011, la inversión mexi- sectores comoeldeinfraestructura, agroindustriay versionistas mexicanos,destaquenposibilidadesen 2012 sesitúaentre4,75%y5,25%. yección decrecimientolaeconomíachilenapara acuerdo a cifras del BancoCentral de Chile, la pro- economía bastante flexible, entre otros factores. De nivel dedeudafiscal,suestabilidadpolíticayuna calificaciones deChileestánrespaldadasporelbajo Sudamérica yunbuenaliadopara hacernegocios.Las do comounodelospaísesmásrentablesyseguros Economist IntelligenceUnit,Chilehasidoreconoci- les deorganismoscomolaOCDE,BancoMundialo Según losúltimosrankings einformesinternaciona- inversi Chile (Mérida), Zacatecas. Tamaulipas (Altamira, Tampico), Veracruz, Yucatán (Lázaro Cárdenas),NuevoLeón(Monterrey),Sonora, jara, Tlajomulco deZúñiga),MéxicoDF, Michoacán cano, particularmenteenDurango, Jalisco(Guadala- tienen presenciaengran partedelterritoriomexi- y un71,1%aempleoindirecto.Lasempresaschilenas de loscualesun28,9%correspondeaempleodirecto tribuye alageneración de6.213puestostrabajo, De ahíque,entrelasoportunidadespara losin- abre supue ó n mexicana /9 t

as para la sabores de chile /5 jes paisa o de tener o de /9 os contrastes de la la de contrastes os La gastronomía chilena es el resultado de una combinación de chilena es el resultado La gastronomía bastante y climáticas en cinco zonas geográficas Chile se divide está gastronomía la el norte, Comenzando por la representan Atacama de de la Región valles los el sur, Hacia uno de los muchos de Chile es para central valle el su parte, Por las preparaciones zona surgen esta De aguas frías y escasa salinidad,De y una conmovedora de una naturaleza de Chile es heredero El sur el por apenas exploradas de tierra extensiones sur, En el extremo el privilegi tienen el íses Pocos pa y climas tan opuestos como Chile. Comienza en el norte con el de- como Chile. Comienza en el norte opuestos y climas tan seque glaciares con sur, el en termina y mundo, del árido más sierto funden en el océano Pacífico. climática y las barreras La diversidad y sabor. tradición historia, hacen de Chile un paraíso internas, como las cordilleras naturales, únicos en su especie. de ingredientes y la producción el cultivo para del la presencia influenciado por el norte, está Primero marcadas. y la capital, la zona de Santiago, luego está Atacama; de desierto y ofrecer su clima mediterráneo se define por que Central, Valle del de la zona está el sur, Hacia vinos del mundo. algunos de los mejores extranjera. influencia de colonos y gran tierra volcanes, lagos, ríos y Antártica y la del país, la Patagonia austral En el extremo hielo. masas de gigantescas ofrecen donde culturas una cocina ancestral, dada por y indígenas del altiplano andino –aimaras a la gastronomía dado identidad han atacameños– de una del desarrollo través A del país. parte de esta de maíz, la producción basada en agricultura intensa papa, quínoa y zapallo, unida a las carnes de alpaca y como a preparaciones forma pueblos dieron llama, estos y carne de llama o vegetales con una sopa preparada la calapurca, religiosas. celebraciones para principalmente cordero, de de Chile, ganadores más famosos de oliva cuna de los aceites en ícono de que se han transformado internacionales, premios varios chilena, igual que el pisco. gastronómica la identidad y fruta vegetales, de cargada tierra Esta del mundo. más fértiles de los continentes todos de vino, da la posibilidad a consumidores más de los mercados estación en contra frescos sus frutos probar Chile es unoAdemás, norte. del hemisferio demandantes vino del mundo de de los principales exportadores vinos Premium. de productor y reconocido más clásicas de Chile, como el arrollado humitas de choclo, las el pastel de huaso, las están También y las empanadas. como los callejeras, preparaciones distintas churrascos. y completos conocidos lomitos, la de Humboldt, de la corriente producto del mar productos chilena ofrece central costa jaibas, locos, Corvinas, reinetas, sabores. de intensos de los parte forman otros, erizos, ostiones, machas y congrios, entre de la zona. y característicos más apetecidos productos el espíritu del pueblo representan milenaria. Sus sabores cultura más reconocido, su producto del picoso merquén, través A mapuche. típicos como el caldillo y las empanadas de mariscos, sey platos de la zona. gastronomía constituye la exquisita llamas, ñandúes y la crianza de corderos, son ideales para hombre marina rica en fauna una costa zona posee también jabalíes. Esta y exquisita mejillones y la famosa centollas, picorocos, como ostras, austral. merluza L gastronomía chilena /9 (1960) rieles Punta de Lanchas en la bahía (1932),

Sombras contra el muro (1964) contra Mejor que el vino (1958) y Sombras A sus trabajos de ficción se sumaron también poemas, A sus trabajos profesor universitario. Toda esa experiencia la volcó en Toda profesor universitario. como obras de Aniceto Hevia, su particularmente, en la tetralogía y, álter ego, que comienza con Hijo de ladrón (1951), sigue con de la (1971). A través radiante vida oscura y finaliza con La vida una de odisea la vuelca Rojas Manuel Hevia, de voz violenta y un mundo que ha sucumbido al capital, en chilena del siglo indispensable de la narrativa una obra Rojas, Hevia fue el vocero de sus ideas anar- XX. Para quistas, de su visión del mundo, sus aprendizajes y as- decía. “El escritor es hijo de su experiencia”, piraciones. y textos teóricos; el conjunto de la obra ensayos, bitácoras de Chile le hizo acreedor del Premio Nacional de Literatura de 1957. De su residencia en México, cinco años más tar- de, saldría el libro Pasé por México un día. En México también Julianne Clark, con su última mujer, a la que sería conoció quien se unió en matrimonio en Ciudad Juárez. Homenaje a Homenaje 1896-1973 ROJAS manuel lto y de pómulos anchos, pudo haber pero se dedicó a la es- sido boxeador, Ma- XX, mediados del siglo A critura. de Chile nuel Rojas dio a la narrativa una bocanada de aire fresco y nuevas

Rojas tuvo una vida trashumante. En 1912, cruzó a Rojas tuvo una vida trashumante.

maneras y recursos para contar una historia, cuyo epí- contar una historia, y recursos para maneras tome fue su novela Hijo de ladrón (“una novela canóni- del soledad la Diamela Eltit), que explora según ca”, a la mar- individuo en la sociedad, poniéndole palabras ginalidad, precariedad y miseria más absolutas y bruta- les. Rojas fue uno de los precursores latinoamericanos la mundo interior de sus protagonistas y en extremar el corriente de conciencia de estos. Según Poli Délano, fue . y un precursor del boom heredero de Faulkner de los Andes. pie, desde Argentina a Chile, la cordillera en conventillos y fue muchas cosas: cuidador de Vivió peón de ferrocarri- apuntador teatral, circo, boxeador, bibliotecario, marinero y Valparaíso, les, estibador en A CENTRAL 6/ Feria InternacionaldelLibrodeGuadalajara 2012,nohacemásquereforzar. Un lazoquesenutredelpasadoymira haciaelfuturo,ycuyopresente,la el vínculohistóricoycultural queestasnacioneshanmantenidoeneltiempo. se hanencontrado conretazosyfragmentos desupropiopaís,quetestimonian casa abiertaalacultura mexicana.AlllegaraGuadalajara, losinvitadoschilenos actores yartistasengeneral, queriendosimbolizarconsuPabellónqueesuna Chile hatraído aGuadalajara libros,narradores, poetas,editores,músicos, Pedazos d el nombre delagran poeta chilena. de las876escuelasmexicanas quellevan escuela delacalleRamón Corona esuna de InstrucciónPúblicalaépoca.La gógicos, por especialencargo delministro puso poemaspara niñosconfinespeda- del país,fundóescuelasy,en1923,com- campesinos ycomunidades marginadas de enseñanzalasprimeras letras para cacional delpaís. Trabajó enelmétodo cerca conelproceso delareforma edu- Premio Nobel deLiteratura colaboró de a lahistoria delaeducaciónmexicana. La Gabriela Mistral contribuyó enormemente Al igualquesulabor cometidaenChile, Mistral ylaeducación e ChilnGu La imagendelantipoeta chilenoNicanor Parra noamericana ydelCaribe Juan Rulfo. Elbusto Universidad deGuadalajara, dondecomparte sitial conescritores comoelbrasileño Rubem mero enrecibir ladistinción,en1991,cuando homenaje alosPremios FIL.Parra fueelpri - es parte delaserieesculturas querinden ésta sellamabaPremio deLiteratura Lati- Fonseca yelmexicano Fernando delPaso. se ubicaenlaantesala delParaninfo dela Parra enlaUniversidad deGuadalajara tora chilenaMónica Bunster. 1972. Elbusto esobra delaescul- menaje ala visita querealizara en en elfrontis delauditorio enho- Universidad deGuadalajara, justo Sociales yHumanidades dela Centro Universitario deCiencias vador Allende seencuentra enel La figura del ex presidente Sal- Busto de S alvador Allende.

adalajara /7 eruda venida Pablo N Pablo venida A son (1940)” y “México florido” “México algunos de los poemas con los que Pablo los lazos que lo unían estrechó Neruda una tras En 1940, con el pueblo mexicano. diplomática que lo carrera ascendente fue designado medio mundo, por movió Pero de Chile en México. cónsul general y de escribir terminó no sólo eso: Neruda . general Canto publicó en el país azteca se hizo eco de esta también Guadalajara medio de un monumento por relación, Neruda. Pablo Avenida ubicado en plena adalajara u G n e e Chil e dazos d e dazos P ENTREVISTA 8/ lo quelahacetan interesante ypoderosa para criticar. miseria ylamaldad.Elnivel deabstracción quetienelacaricatura es imágenes ydemanera sencilla,cosascomplejas,comolapobreza, la dibujo. Eldibujotienelagracia decaricaturizar yexpresar, enpocas la que vive Condorito. Eso nosepodíaretratar enfotos mejor queen en losprimeros números deCondorito, esmuy divertida lamiseriaen nocibles para lagente, hayquecrear unacomplicidad.Por ejemplo, Como dibujar esfantasear, tienequehaber elementos queseanreco- ¿Cómo opera lacríticasocial,queesesenciadelhumor gráfico? Pepo y Themo Lobos. este sábadotendrá unreconocimiento enlaFIL.Pero también están tiene grandes exponentes: unodelosmásimportantes esHervi, que más megustan, yenesesentido, sí, mesiento parte. Esa tradición cosas distintas. Pero el humor gráfico esunade lasprofesiones que No porque noseadibujante, sinoporque mehatocado hacer muchas Me encantaría ser parte, pero mesiento másbiencomounturista. ¿Te sientes parte delatradición delhumor gráfico chileno? más conocidodeLatinoamérica,Condorito, seachileno. gráfico. Creo quenoescasualidadelpersonaje cómicodibujado humor especial.Eso sehamanifestado, enparte, através delhumor ticular yhatenido exponentes muy buenos.Loschilenostenemos un El tema será elhumor gráfico chileno,quehasidosiempre muy par Pedro, ¿cuál será eltema delamesaenqueparticipashoy? 17.30 horas enelSalónIdelaFILGuadalajara. redonda “La vidaenunaviñeta:humorgráfico chileno”,alas voz de Tulio Triviño en “31 minutos” participará hoyenlamesa Cineasta, guionistayhumorista,entremuchasotras cosas,la L chilenas que viajaron alaFIL enbúsquedadenuevos negocios. interesadas eneste tipodenegociaciones. con mesasdetrabajo previamente reservadas por compañías especializado entransacciones dederechos deautor, que cuenta literarias yacadémicasdelaactualidad. autores, transformándose en untermómetro delastendencias la región, unprograma cultural queincluyeamásde seiscientos de este nichoyhoyconcentra laoferta editorial másrelevante de lengua originalmente. LaFIL deGuadalajara sehahechocargo de lostítulospublicadoseneste idiomaestán escritos enotra idiomas enquemáslibros setraducen anualmente: cerca del20% de autor deloscinco continentes. Chile tendrá cinco mesaseneste salónpara laseditoriales También considera elSalón deDerechos, unprograma De acuerdo alaUnesco, lalenguaespañolaesunodelos a lahora decontar historias” “N Pedro eirano,coredorde “31 minutos”: reuniendo acompradores y vendedores dederechos de derechos entre Iberoamérica yelresto delmundo, mundial: eselpunto neurálgico delastransacciones es unadelasmásimportantes delrubro anivel a Feria Internacional delLibro (FIL)deGuadalajara

o puedoabandonar elhumor Transacción dederechos deautor para 9editorialeschilenas - hora decontar historias. mor. Creo quenopuedoabandonar elhumor ala es unahistoria. Pero obviamente tienemucho hu- perdidos. Ha sidounaaventura ambiciosa,porque bellón deChile,quesellamaElclublosjuguetes Lo últimoquehicefueuncómicestá enel Pa- ¿Cuál estuúltimotrabajo endibujo? más interesante. chiste. Cuandoexiste unacombinación,todo es más historia, másdrama, ylosadultos buscanel final se vuelve másrico,porque losniñosbuscan los niños y los adultos al mismo tiempo el producto miento. Engeneral, cuandoelpúblicoobjetivo son cuándo hay historia: son más complejos de pensa- niños noentienden tan biencuándohayhumor y niños, en cambio, se encuentran con el humor. Los Sí, totalmente. Losadultos buscanmáshumor; los niños? ¿Los adultos seríendecosasdistintas quelos español provienen provienen español publicados en en publicados traducción de alguna de alguna los títulos títulos los 20% de por María José Hernández Chile está deprimer nivel. Todo hasidopositivo ysorprendente. cinante estar acá.Laorganización está buenísima. Y laparticipación de No sabíaqueera tan grande, estoy sorprendido. Ha sidorealmente alu- ¿Qué expectativas tienesdeesta FIL deGuadalajara? ro. Para mí,todo parte eneldibujo.Eldibujoesmiarte másprimigenio. ejemplo, laspelículasquehehecho,engeneral, lashedibujadoprime- Hay unaconversación muy fluidaentre losoficiosque practico. Por Es un poco cansador, pero creo una actividad alimenta a las otras. cionan? ¿Cómo convives con tu multiplicidad de oficios? ¿Cómo se rela- Profesionales. Internacional (Pabellón Azul), pasilloÑÑ, alladodelSalón de el miércoles 28denoviembre, de9a 17 horas. Se ubicaenel Área negocios queofrece este dinámicomercado. de 24países,quienesdeseanexplorar lasoportunidadesde escritores, 1.935 editoriales ycerca de200agentes dederechos entre otros. países dehablainglesa,italiana, francesa, coreana yportuguesa, además delaespañola.Se puedenencontrar representantes de número deeditores yagentes dederechos deotras lenguas, la gestióndeoficinacomercial deProChile en México. les dará laposibilidaddetener encuentros comerciales gracias a Así, nueve editoriales participarán enelSalón deDerechos, loque El Salón deDerechos estará abierto desdeelsábado24hasta A laFIL deGuadalajara asisten cadaañomásde600 Cada año,laFIL deGuadalajara registra unaumento enel /9 /9 LEMEBEL PED R O Programación /9 O a R a CINEFO de Marialy Rivas. Presentan María José y Pedro Viera-Gallo Peirano. /16:00 18:00 20:00 horas y n y Jove d aloca d en explana LOS TRES Viñeta del ilustrador chileno Alberto Montt. del ilustrador Viñeta /21:00 horas Miércoles 28 NOV Miércoles música CINE o 5/9 n chilen arra do nversan abelló

/20:00 horas /20:00 horas Diálogo acerca de la obra, vida e Diálogo acerca de la obra, impacto en Chile y el mundo de uno de los poetas más importantes de la lengua castellana: Nicanor Parra. Participan: Rodrigo Rojas, Patricio Stavans, Ignacio Ilan Fernández, Echavarría. P Co re P sob A Cánepa A. Foto: o N a alom

Ó r ND ACI de de na en u ucucú P

a a: humo n I n I N 1

O vid

R

Resumen aló /18:00 horas sía Poe El poeta Óscar Hahn, último Premio leerá algunos de Literatura, Nacional sobre su vida.poemas y conversará Participan: Óscar Hahn, Juan Cristóbal Romero. Hahn Óscar S /17:30 horas /17:30 El humor gráfico en Chile ha El humor gráfico una constante experimentado alta con renovación, siempre crítica social. Salinas,Participan: Rodrigo Alberto Montt. Pedro Peirano,

viñet EDO R MESA ló sa La

o chilen gráfic Susurr /18:30 horas Presentación audiovisual del célebre artista chileno Pedro Lemebel, escenificará parte de sus textos. donde Participan: Pedro Lemebel. LÓ SA PRESENT PED LEMEBEL 10/ Turismo E el paisajepareceunaescultura de piedra agran escala. avances yretrocesos delasglaciaciones,loqueofrece es partedelaCuencaMagallanes. Productodelos tamiento deestemajestuosocordón montañosoque motos alolargodelasépocaspermitieron ellevan- una delaspartesmásremotasdelplaneta. lleza. Losviajerosnopierdeneltiempoaltrasladarse a verde y azul del paisaje patagónico y en particular su be- las formaciones geológicas, las infinitas tonalidades de la naturaleza, loscientosdemilesañosqueencierran en unodelosdestinosmásapetecidoslaPatagonia. ción online.Nohayduda:las Torres sehanconvertido go dequemás100millectoresrealizaran unavota- como laprimera entrelassietemaravillas deChile,lue- la revistaDomingo deldiarioElMercuriocoronóestelugar Geographic Travelergún larevistaNational . Porotra parte, uno delosmejoresdestinosnaturales delplaneta,se- sas torresdegranito, quehanposicionadoaChilecomo ríos, extensas praderas, cascadas, bosques y sus famo- entramado deecosistemasqueincluyelagos,glaciares, pacio protegidode242milhectáreasconuncomplejo El Parque fue creado en mayo de 1959 y es parte del El Parquefuecreadoenmayode1959 yespartedel Hace varios millonesdeaños,cadenas terre- En Torres delPainetodotieneproporcionesinmensas: EnlosconfinesdelaPatagoniachilenaseencuentra Torres delPaine,unodelos Torres delPaine: eldiamante por laUnescoen1978.Setrata deunes- les. Fue declarado Reserva delaBiósfera chilena, a147kilómetrosdePuertoNata- cuentra enelextremosurdelaPatagonia l ParqueNacional Torres delPaineseen- chileno delfinmundo destinos turísticosnaturales máshermososdela Tierra. pasando por el Parque Nacional Bernardo O’Higgins pasando porelParqueNacional Bernardo O’Higgins pués enelsenoÚltimaEsperanza, enPuertoNatales, comienza dentrodelParqueytermina dosdíasdes- del ríoSerrano, enkayakopequeños botes.Elviaje tral sonlosmanjaresmásdestacados. nomía patagónica,dondeelcorderoylamerluzaaus- se puededisfrutardelomejorlaexquisitagastro- rer despegarsedelcalordelachimenea.Desdeluego, montaña frentealventanaldelahabitaciónynoque- de rocagranítica– yhoteles–para despertarconla experimentar elcontactoconlosfamosospenachos de alojamientopara todoslosgustos:campings–para rrerlo yadmirar cadaunodesusrincones,conofertas Estado deChile.Haydecenascaminospara reco- Sistema NacionaldeÁreasSilvestresProtegidasdel Una de las expediciones imperdibles es el recorrido Una delasexpedicionesimperdibles eselrecorrido escurridizo pumachileno. y cisnes, guanacos y zorros y, con algo de suerte, al no esdifícilavistar águilasycóndores, flamencos y sussedimentossediluyen.Durante lascaminatas medida quesedistanciandelglaciar quelesdavida cuyas aguaslechosassetornan turquesaopacoa y matorrales, ysaltos,cascadascaudalososríos, dea elParque:bosquesdelengas,ñirres,arrayanes en la medida quese avanza porelcamino que bor- cegador. Loscoloressemultiplican encadacurva es tanclaroqueelazulzafirodeloslagospuedeser de granizo ydeallíaunnuevodíasoleado.Elcielo puede pasarse,encosademinutos,aunatormenta rato. De un día soleado esplendoroso, por ejemplo, pura ycristalina,congeladadesdehacemilesdeaños. cánica negra para mostrar alosvisitanteselaguamás tisquero viajanhastalaorilladeplayaarenavol- te. Grandes masasdehieloquesedesprendendelven- sibilidad deviajarencatamarán. refugios eneltrayecto para dormirencarpasylapo- ciones climáticas.Existensenderos bien trazados, dependiendo delritmotrekkingydelascondi- rior delmacizo,quetomade7a10díascaminata, cuito W”.Ésteesunextensoperiploalaparteinte- Serrano yBalmaceda. y sitiosdebellezaextraordinaria, comolosglaciares Las sorpresasen Torres delPaineocurrenacada El paseoporellagoGreyesunespectáculofascinan- Otra delasalternativas esrealizarelfamoso “cir- /9

PARA MAYOR Información: http://chile.travel prensa /11 - /9 con n con ó /9 nversaci oy, a las 12.30 horas en el Pabellón a las 12.30 horas oy, - chileno Fran de Chile, el ilustrador los más Olea, uno de cisco Javier chilenos destacados ilustradores laen participará actualidad, la de de co de mesa charla “¿Cómo llegué a Guadalajara?”. En ella, el ar- En ella, “¿Cómo llegué a Guadalajara?”. charla interés por lasurgió el cómo de acerca tista hablará yoportunidades a las referirá se También ilustración. en como ilustrador, de su trayectoria momentos clave aquellos que quieren una charla de alto interés para hacer de este oficio su vida. Ghigliotto reveló que según el informe ISBN ISBN que según el informe reveló Ghigliotto - de los edi del rol parte explicó Slachevsky H en 2011: s títulos 220 nuevo los de El aporte independientes a la industria editorial Fue una representantes de las editoriales chilenas. Ar chilenas. editoriales de las representantes Chilena Cámara de la Presidente Infante, turo de Editores Director Slachevsky, Paulo del libro; y de Cuneta editor Ghigliotto, de Chile; y Galo mercado “El Libro. del Furia la de organizador y de conversación fue el tema chileno” editorial de cuenta dan que cifras interesantes entregaron en independientes de las editoriales la relevancia en Chile. sector la industria de este el durante aportaron editoriales 2011 “nuestras - títulos a la pro periodo mencionado 220 nuevos que casi editoriales Son ducción nacional total”. títulos con ello “nuestros sólo publican literatura, - al 33% de la produc corresponden registrados indicó. chilena”, de literatura ción nacional total valorización la recuperar por “trabajamos tores: so- en nuestras la lectura y simbólica del libro es del libro mundo que “el agregó y ciedades” lectores, editores, autores, como un ecosistema: son etc., librerías, distribuidores, bibliotecas, se necesarias de esa cadena, que partes todos actúan en interdependencia”. y relacionan vier olea Francisco ja chileno dará Ilustrador la FIL en vocacional charla 6 mil voces corearon el rock de en la Explanada rock de Los Bunkers en la Explanada 6 mil voces corearon el chilenos, desató FIL. La cuarta noche de conciertos de músicos al recinto ingresar la euforia de los 5 mil seguidores que lograron a los y ovacionaron y de los más de mil que igualmente vibraron repasaron músicos, pero desde la calle. Los jóvenes penquistas de la éxitos y junto a Mario Gutiérrez, fundador sus grandes hasta las legendaria banda Los Ángeles Negros, emocionaron y tu mirar”. “Tú y “Y volveré” lágrimas con temas como esconocida, de Ilan

“Conversando sobre Parra” : “¿Sabes dónde están las dónde están oya: “¿Sabes ...es escritor y ensayista mexicano. ...es escritor y ensayista al person chile Stavans niversidad D niversidad en la conversacion “Presente y destino del en la conversacion Mi Hoy estará en el Pabellón chileno a las 17 horas las 17 horas en el Pabellón chileno a Hoy estará diccionario” y a las 20 horas en la mesa redonda y a las 20 horas diccionario” : “Oye, huevón, ¿quieres ¿quieres huevón, : “Oye, uevón “¿Cachái a la Paulina?” “No “No a la Paulina?” Cachái: “¿Cachái H : “Esa película es pésima, es película es pésima, es Cagá: “Esa eñas verbales de la identidad verbales eñas

Chilenos con los que me hubiera Chilenos con los que me hubiera gustado conversar: 1. Andrés Bello 2. Augusto Pinochet Bombal Luisa 3. María Ruiz 4. Raúl llaves?” “Sepa Moya”. “Sepa llaves?” comer algo?”. comer serio?”. 5. Pucha: “Pucha, ¿en 6. M Sepa la conozco”. filo, no importa”. 3. Filo: “Ya, 4. una cagá”. 2. colectiva 1. ibros de escritores chilenos que chilenos que de escritores Libros publicados ser nunca debieron 1. La U S Pedazos de Chile que adoro Pedazos 1. La poesía 2. Valparaíso 3. El caldillo de congrio del humor 4. El agrio sentido con huesillos 5. El mote Bolaño Roberto y alabanza al nixonicidio 2. Incitación chilena, de Pablo de la revolución Neruda desaparición de la 3. La misteriosa Donoso José Loria, de de marquesita Mistral 4. Almácigo, de Gabriela

a m nfor I OR Y A M ARA P http://chile.travel ión: c Agradecimientos a:Fundación ImagendeChile Fotografía enFIL:Sebastián Utreras sección columnistas: IbiDíazMuñoz. Ilustraciones:// secciónhomenajeados: Carolina Angulo Contenidos Turismo: Colaboración en Diseño: Paula Jaramillo (ProChile) Fernanda Carrasco, Andrea Melgarejo y Alejandra Vásquez (CNCA). Periodistas: Editor periodístico: Pablo Riquelme Dirección de Arte ydiseño:Ignacio Poblete (CNCA) (CNCA) eIgnacio Poblete (CNCA). Hernández (ProChile), Macarena Matte (CNCA), Pablo Riquelme Comité Editorial: María Luisa Pinochet (ProChile), María José Cultura ylas Artes (CNCA) yMaria Luisa Pinochet deProChile. Dirección general: Macarena Matte delConsejo Nacional de la 12/ show deLosB horas antes para ver el La gente llegóhasta cuatro El escritor Pablo Simonetti María José Hernández (ProChile), Andrés Bermúdez , unkers. Jessica Canelo(TurismoChile) divul “Cien Jorge W necesaria lametáfora”. es visible. Por esoes queremos comprender “Casi nadadeloque cia gación científi postales a para gen sb todos, el Australis deFrancisco Gálvez ySánchez deDaniel Hernández En esta publicaciónseutilizaron exclusivamente tipografías chilenas: erg, enla el ilustrador R El librero Sergio Parra fotografiado por ca

arte de la ”. mesa 5/9 odrigo Salinas

“Historia Gab revolución interna” con autonomía. Esuna todos los quepiensan está en lacalle,está en “El movimiento socialno riel S y m alazar enla ovimiento social mesa

”. Impreso por Grupo Milenio, Jalisco, México. Jalisco, Milenio, Grupo por Impreso