Texto Completo (Pdf)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Asociación Provincial EL
REVISTA DE PRIMERA ENSEÑANZA Pfopieásdy órgano oñcislde Is AsDciasión da Maestros áa li proviiíoía 3 DIRECTOR Los artículos se publican ba>« la responsabilidad de los auto• Calle de Rubio, 3, 3.° adonde El Presidente de la Asociación provincial res. No se devuelven les origi• ! dirigirá la correspondencia. de Maestros. nales. Año VIII Teruel 21 Agosto de 1920 Núru. 392 destinado a becas para ios alumnos de ense• Asociación provincial ñanza. 2.° Se anula el crédito de un millón de pe• setas que hay consignado para los gastos que ocasionen la construcción o terminación de Tenemos el honor de convocar a to• edificios destinados a escuelas graduadas. dos los Presidentes de las de partido, 5.° Se anula el crédito de 500.000 pesetas Vocales de esta provincial, a la se• para gastos de organización de los servicios de sión anual reglamentaria que tendrá escuelas ambulantes y de temporada, misiones lugar el día 28 del corriente y hora pedagógicas, cursos rurales de perfecciona• de las once de la mañana en el do• miento de maestros y colonias especiales de micilio social. analfabetos. Ricardo Pérez, 4.8 tee anula el crédito de 75.000 peseta» Presidente. para los gastos de material y jornales que oca• sione la instalación de salas de estudio, lectura» Dionisio Ríos, cantinas y cuantos sean necesarios para el en• Secretario. sayo del medio internado en las Escuelas Nor• males de maestros y de maestras, 5. ° Queda reducida a la mitad la partida de EL un miíión de pesetas para construir edificios nuevos para instalar las escuelas rurales. La Correspondencia de España que con 6. -
Café CENTRAL Antaño
" ' :~ ... .JINI.. I . I. I I. 1Щ. iioia-i-m. Año HI. Num. 462, Redacción у Administración! Ronda Víctor Pruncda, 15 F|||||EI [Iltdílll Teruel, viernes 11 julio de 1930 Ideas y partidos cisamente mala, no es tampoco precisamente buena, f n el sentido El nuevo Instituto |; A título de infortnacióa iremos que a esa palabra se le daba en mi provincial de Ihiblicando los manifiestos y dis- buena época, en mis tiempos de iiinrsos, o declaraciones que juz Café CENTRAL antaño. Todo esto contribuye a Higiene !|Íncmos de interés general, de los aumentar el caos en que vivo. jinevos partidos que vayan plns Será una nueva consecuencia de Hoy, en el Gobierno civil, se lÉBándose o fijando sus respectivas MAÑANA SÁBADO DEBUTARA EN ESTE mi incomorensión...? verificó la apertura del lioico j|osiciones en el estadio de la polí Voy a insistir nu-vamente en pliego presentado en el concurso tica espaílola. CA FE UN EXCELENTE DUETO COMPUES ese aspecto íoirm de nuestra so para la construcción del Instituto t Los publicaremos íntegros o ex ciedad, porque al conoidi'r.^rlo provincial de Higiene, adjudicán TO POR DOS PROFESORES DE PIANO Y • tractados, según el espacio de que • como algo típicamente propio de dose provisionalmente aquélla a ^spongamos cada día. VÍOLIN, QUE LLEGARAN DE VALENCIA estos tiempos, os df»rá una ideal don José Torán de la Rad. Hoy comenzamos por el mani- más aproximada de mi pobre tra. i En esta ocasión, como en tantas |ksto del partido laborista espa- gedia— que vosotros reputareis ri- ^ o r . , una vez más don José Torán iol. -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
El Guerrero Celtibérico De Mosqueruela (Teruel): Una Pintura Rupestre Excepcional De La Edad Del Hierro En El Alto Maestrazgo Turolense
ANTIQVITASEl guerrero - 2013 celtibérico - N.º 25 de(pp. Mosqueruela 85-107) ISSN: (Teruel 1139-6609): una pintura - M.H.M. rupestre Priego excepcional de Córdoba de la Edad del Hierro en el… El guerrero celtibérico de Mosqueruela (Teruel): una pintura rupestre excepcional de la Edad del Hierro en el Alto Maestrazgo turolense ALBERTO J. LORRIO ALVARADO* JOSÉ I. ROYO GUILLÉN** (*) Universidad de Alicante (**) Dirección General de Patrimonio Cultural. Gobierno de Aragón RESUMEN Se analiza el hallazgo de una representación pintada en un abrigo de la localidad de Mosqueruela (Teruel), en la que apa- rece un guerrero con túnica corta, polainas o grebas, espada recta y vaina, escudo circular y un casco con alas o cuernos laterales. El estudio del guerrero y su armamento permite relacionarlo con la iconografía ibérica y celtibérica de guerreros heroizados, aislados o en combate singular, tanto en el arte rupestre de la Edad del Hierro peninsular, como en estatuaria, toréutica, decoración vascular o estelas, todo ello en un periodo entre los siglos IV y II a. C. Pero el máximo interés de esta representación ha sido confirmar además la procedencia celtibérica de un extraordinario conjunto de cascos hispano- calcídicos, muchos de los cuales aparecieron de forma ilegal en la localidad aragonesa de Aranda del Moncayo. El tipo de representación y su localización en un área fronteriza entre territorios ibéricos o celtibéricos, señalan la existencia de un lugar de culto donde se realizarían ritos de paso. PALABRAS CLAVE: Arte rupestre de la Edad del Hierro, guerrero celtibérico, panoplia militar, cascos hispano-calcídicos, heroización del guerrero. ABSTRAT We analyse a warrior painted in a shelter in the village of Mosqueruela (Teruel). -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you. -
El Cambio De Frecuencias De La TDT Comienza La Próxima Semana En La Provincia De Teruel
El cambio de frecuencias de la TDT comienza la próxima semana en la provincia de Teruel 196 municipios de la provincia deberán adaptar sus instalaciones colectivas de recepción de televisión. Para ello dispondrán de un plazo de seis meses y de ayudas públicas En los 40 municipios turolenses restantes las actuaciones continuarán en el último trimestre del año El cambio de frecuencias se produce por la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G en la banda de 700 MHz La ciudadanía puede informarse en www.televisiondigital.es y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879 Teruel, 9 de septiembre de 2019. El miércoles de la próxima semana, 18 de septiembre, comienza el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) en 196 municipios de la provincia de Teruel entre los que se incluye la capital. El subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Economía y Empresa, Antonio Fernández-Paniagua, y el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, han presentado hoy en Zaragoza las actuaciones previstas en relación con la liberación de frecuencias del Segundo Dividendo Digital en la comunidad autónoma de Aragón. El proceso del Segundo Dividendo Digital no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, que simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo la ciudadanía no tendrá que asumir ningún coste, ya que podrá solicitar las ayudas previstas por el Gobierno. -
Plan General De Ordenación Urbana Del Tm De Torrijo Del Campo
DICTAMEN DEL CONSEJO DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA DE ARAGÓN SOBRE PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL T.M. DE TORRIJO DEL CAMPO PLAN GENERAL DE EXPEDIENTE Nº ORDENACIÓN TITULO URBANA DEL T.M. DE TORRIJO DEL FECHA ENTRADA 14 septiembre 2018 CAMPO Fecha ESTADO DEL Fecha Borrador 28/11/18 Definitivo Aprobación 20/12/18 INFORME POR CPNA Comisión Pleno Documento Inicial Estratégico Art. 11.1 TIPOLOGÍA DE Estudio Ley 11/2014 de Plan Otros DOCUMENTO DE Ambiental Protección y sectorial documentos PLANEAMIENTO Estratégico Prevención Ambiental de Aragón DESCRIPCIÓN DEL PLANEAMIENTO Con fecha 4 de octubre de 2017 se aprobó en pleno del CPNA informe sobre la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana de Torrijo del Campo y su Documento Ambiental Estratégico. Ahora el ayuntamiento se dirige directamente al CPNA solicitando informe sobre el Estudio Ambiental Estratégico. El término municipal de Torrijo del Campo se sitúa en la provincia de Teruel en la Comarca del Jiloca. Ocupa una extensión de 44 km2, tiene una población de 447 habitantes según el Instituto Aragonés de Estadística de habitantes de 2017. La evolución demográfica presenta tendencia negativas desde 1940. El municipio cuenta con Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano aprobado en 1983, habiéndose realizado tres modificaciones orientadas a ampliar sucesivamente la delimitación del suelo urbano. El PGOU de Torrijo del Campo, como instrumento de ordenación integral, abarca la totalidad del término municipal, y tiene por objeto la clasificación del suelo para el establecimiento del régimen jurídico correspondiente y la definición de los elementos fundamentales de la estructura general adoptada para la ordenación urbanística del territorio. -
Artículo Sobre Torre Los Negros En La Revista Xiloca
XILOCA 25 TORRELOSNEGROS págs. 221-239 2000 Ángel Alcañiz Gutiérrez ISSN: 0214-1175 Por segunda vez consecutiva un boletín informativo local nos sirve de base para cerrar la edición de XILOCA, y para dar a conocer de forma divulgativa a uno de nuestros pueblos, uno de tantos lugares de la serranía que luchan por su superviven- cia. En este caso se trata de Torrelosnegros y de su revista Gileta, que nació en 1983 y que debe el nombre a una montaña de las inmediaciones. Quiere ser esta publicación una aportación reflexiva sobre la localidad, consciente de que en la medida en que consiga recuperar y difundir su historia, geografía, cos- tumbres y tradiciones, el patrimonio de Torrelosnegros sobrevivirá a todas las adver- sidades que hoy lo amenazan. Pero Gileta también quiere ser el vínculo de unión entre los vecinos que hoy viven en el pueblo con los que hace tiempo lo dejaron para buscarse la vida en otras latitudes. De Gileta extraemos buena parte de los datos que a continuación exponemos, de ahí nuestra gratitud a quienes hacen posible que salga cada número. Del primero de ellos tomanos precisamente los versos que siguen: “Después de Barrachina y al ladico de Cosa, está Torrelosnegros, ¡qué cosa más hermosa! Calle Mayor arriba, por la siguiente abajo, por la de Traición, llego al Barrio Bajo. Se anubla por Gileta, llueve por Pedro Manco, hay nubes por Zarzuela, me voy por el Barranco …”. SITUACIÓN, EXTENSIÓN, RIQUEZA En pleno Sistema Ibérico, entre atractivos y poco conocidos parajes naturales alrededor del río Pancrudo, se encuentra esta localidad a 1.083 metros de altitud, 221 / XILOCA, 25. -
30 Diciembre Anexo
BOP TE Número 247 30 de diciembre de 2014 SUMARIO Página ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Teruel ....................................................................................................................2 Gerencia Municipal de Urbanismo de Teruel........................................................5 Comarca del Maestrazgo ......................................................................................5 Pozondón, Mosqueruela y Argente.......................................................................6 Alloza.....................................................................................................................8 Alcorisa..................................................................................................................9 Toril y Masegoso .................................................................................................10 Celadas y Jabaloyas ...........................................................................................11 Perales del Alfambra ...........................................................................................12 Singra ..................................................................................................................27 Exposición de documentos .................................................................................28 ANEXO ADJUNTO EN LA PÁGINA 29 Depósito Legal TE-1/1958 «NOMBRE» Administración: EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL «DIRECCIÓN» Avda. Sagunto, 46, 1º, Izda. - 44071 TERUEL «CPPOBLACIÓN» «PROVINCIA» -
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Secretaría General Técnica Servicio De Planificación Y Coordinación
GOBIERNO DE ARAGÓN DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Secretaría General Técnica Servicio de Planificación y Coordinación CARTOGRAFÍA COMPLEMENTARIA AL ANUARIO ESTADÍSTICO AGRARIO DE 1998 Introducción.- El anuario de estadística agraria del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón consta de información desagregada provincial y comarcalmente, este apartado tie- ne como finalidad proporcionar un enfoque visual, rápido y municipalizado de la situación agraria de 1998. Sección de Estadística ALTITUD 1.470 to 1.700 (9) 1.270 to 1.470 (37) 1.070 to 1.270 (81) 870 to 1.070 (114) 670 to 870 (132) 470 to 670 (157) 270 to 470 (129) 70 to 270 (70) LA PLUVIOMETRIA EN ARAGÓN - PERIODO 1.960 - 1999 JACETANIA ALTO GÁLLEGO SOBRARBE RIBAGORZA CINCO VILLAS HOYA DE HUESCA SOMONTANO DE BARBASTRO CINCA MEDILAO LITERA SOMONTANO DE MONCAYO CAMPO DE BORJARIBERA ALTA DEL EBRO ZARAGOZA MONEGROS ARANDA JALÓN MEDIO BAJO CINCA RIBERA BAJA DEL EBRO CALATAYUDCAMPO DE CARIÑENA CAMPO DE BELCHITE CASPE BAJO MARTÍN CAMPO DE DAROCA ANDORRA BAJO ARAGÓN MATARRAÑA CALAMOCHACUENCAS MINERAS MAESTRAZGO TERUEL ALBARRACÍN GÚDAR-JAVALAMBRE La Pluviometria en Aragón mm de Lluvia - Nº de Municipios - 750 - 1880 (40) 500 - 750 (63) 375 - 500 (122) 250 - 375 (130) 70 - 250 (22) PENDIENTES MEDIAS 29 to 71 (31) 15,4 to 29 (52) 11,5 to 15,4 (86) 8,8 to 11,5 (106) 6 to 8,8 (153) 0,5 to 6 (296) CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN DEDEDE LOSLOSLOS MUNICIPIOSMUNICIPIOSMUNICIPIOS DEDEDE ARAGÓNARAGÓNARAGÓN SEGÚNSEGÚNSEGÚN SUSSUSSUS TIPOSTIPOSTIPOS DEDEDE PARCELASPARCELASPARCELAS ANSO -
BOP TE Número 210 3 De Noviembre De 2015 4 Núm. 65.873 EXCMA
BOP TE Número 210 3 de noviembre de 2015 4 ADMINISTRACIÓN LOCAL Núm. 65.873 EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL Servicios Agropecuarios APROBACIÓN DE SUBVENCIONES CON CARGO AL “PROGRAMA DE SUBVENCIONES PARA LA PO- TENCIACIÓN DE CULTIVO DEL AZAFRÁN EN LA PROVINCIA DE TERUEL EN 2015”. DECRETO.- En uso de la facultades que me confieren la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y visto el Decreto de Presidencia número 2114/15, de 16 de octubre de 2015 y en base a lo establecido en la Normativa Reguladora del “PROGRAMA DE SUBVENCIÓNES PARA LA POTENCIACIÓN DEL CULTIVO DEL AZAFRÁN EN LA PROVINCIA DE TERUEL 2015” HE RESUELTO: 1º.- Publicar en el Boletín Oficial de la Provincia la aprobación de las subvenciones por los importes que se especifican, a los cuarenta y seis agricultores provinciales que se relacionan, acogidos al “Programa de subven- ciones para la potenciación del cultivo del azafrán en la provincia de Teruel en 2015” y que totalizan la cantidad de 100.000 euros; equivaliendo dichas subvenciones, al resultado de multiplicar la superficie a plantar de azafrán por cada solicitante, hasta un máximo de 1.000 m2, por 2,50 euros, más el resultado de multiplicar el exceso de superficie plantada sobre mil metros cuadrados (en los casos que procede) por el coeficiente reductor establecido en la base sexta de la convocatoria del Programa de subvenciones e igualando las cantidades resultantes a eu- ros. Superficie Subvención Subvención por exceso a plantar hasta máximo plantación sobre 1000 TOTAL sub- Agricultor Localidad de aza- de 1000 m2 m2.