" ' :~ ... .JINI.. I . I. I I. 1Щ. iioia-i-m. Año HI. Num. 462, Redacción у Administración! Ronda Víctor Pruncda, 15 F|||||EI [Iltdílll , viernes 11 julio de 1930

Ideas y partidos cisamente mala, no es tampoco precisamente buena, f n el sentido El nuevo Instituto |; A título de infortnacióa iremos que a esa palabra se le daba en mi provincial de Ihiblicando los manifiestos y dis- buena época, en mis tiempos de iiinrsos, o declaraciones que juz Café CENTRAL antaño. Todo esto contribuye a Higiene !|Íncmos de interés general, de los aumentar el caos en que vivo. jinevos partidos que vayan plns Será una nueva consecuencia de Hoy, en el Gobierno civil, se lÉBándose o fijando sus respectivas MAÑANA SÁBADO DEBUTARA EN ESTE mi incomorensión...? verificó la apertura del lioico j|osiciones en el estadio de la polí­ Voy a insistir nu-vamente en pliego presentado en el concurso tica espaílola. CA FE UN EXCELENTE DUETO COMPUES­ ese aspecto íoirm de nuestra so­ para la construcción del Instituto t Los publicaremos íntegros o ex ciedad, porque al conoidi'r.^rlo provincial de Higiene, adjudicán­ TO POR DOS PROFESORES DE PIANO Y • tractados, según el espacio de que • como algo típicamente propio de dose provisionalmente aquélla a ^spongamos cada día. VÍOLIN, QUE LLEGARAN DE VALENCIA estos tiempos, os df»rá una ideal don José Torán de la Rad. Hoy comenzamos por el mani- más aproximada de mi pobre tra. i En esta ocasión, como en tantas |ksto del partido laborista espa- gedia— que vosotros reputareis ri- ^ o r . , una vez más don José Torán iol. dícula—por el mayor contraste ha cumplido lo que reiteradamen- f Msñana registraremos el dis­ que ofrece con esos otros tiempos, j te tiene ofrecido. Carmen Narro, esta última con curso del conde de Guadalhorce, que, la hij¡t de nuestro digno pre-1 a los cuales me apoyo y a los que El liltimo día de admisión de dibujos admirables. sidente de U .audiencia; labores llamo míos. pliegos, al recibir AVISO de que no |efe de la Unión Monárquica Na- Pusamos al segundo grado,don­ útiles y de adorno: bolsillos, col­ Para que lo comprendáis, os había ningún postor, dio orden ¡eional. de los i jercicios del anterior se chas, stores, camisas, fiares de diré con la debida modestia, que telegráfica a su apoderado don '¿ Y lo mismo haremos con los repiten con mayor perfección, y lana que parecen naturales por su por suerte o por desgracia—tA//f; Marcial L&guía a fin de que por iltimos artículos del señor Alba, f.>obre uno de los testeros del salón realismo; dibujos variadísimos y he nacido de una familia ninguna causa dejara de hacerse i| cuyo fin hemos recabado la hay un hermosísimo tapiz repre­ originales cuadernos de Religión, (bien». Esta circunstancia me esta obra tan importante para la |f>ortuna autorización. sentando una dama grirga con un Historia de España, Geografía y obliga a tener que vivir en ese ciudad, con la advertencia de que ánfora en la cadera. Si no viéra­ Ciencias Naturales... ambiente. Y aquí comienza mi en cualquier instante que se pre­ mos una cartulina con el nombre Los ojos no se cansan de ver ni desesperación. Empiezo por no sentara otro postor, él se retirase, VISITANDO ESCUELAS de hermanas Giménez, le creería de admirar las múltiples bellezas haber podido llegar a comprender porque su intención es que no mos un perfecto Gobelinos o una que esta exposición contiene. de que especiales elementos se deje nunca de hacerse nada de obra maravillosa de la tapicería pn la Graduada compone ese ambiente, para al cuanto se proyecte beneficioso flamenca. ¡Tal es la maestría de Plácemes sin cuenta merecen para Teruel, canzar la categoria de esa deno de niñas la ejecución y la combinación ar las niñas por su. aplicación, pero minación. Yo que soy un espíritu Ustica de las sedas! Teruel debe gratitud eterna a es­ tas profesoras que con su callada sencillo, libre de complicaciones En mesas y paredes del tercer danai ruido». Y me he agenciado ¡;'I Exposición escolar y meritoria labor, excediéndose amigo,del reposo, de los , y grado, de esta escuela modelo, una habitación, que es como un Con asistencia de gran numero en el cumplimiento del deber y de las delicadas sensaciones espi cuadernos, labores, muestras cali­ remanso, en el que el tiempo se ; de personas se ha inaugurado en poniendo en el trabajo ilusiones ritual es, amante también de la fi gráficas, dibujos, todo limpio y ha detenido. Hasta un antiguo íla mañana de hoy la exposición de juventud y amores de madre, losofia y en un grado mayor de bello, Hay dibujos perfectamente reloj de pared que lo decora, está '¡0k trabajos que durante el curso van inculcando en los cerebros Arte, de la Gracia y la Belleza sombreados obra de María Lope z parado en las cinco de la tarde del tnal han realizado las niñas que infantiles los conocimientos cien- yo que tengo si bre todo un con que revelan una futura artista; Ib de noviembre de 1830. Allí listen al grupo escolar dirigido tilicos y religiosos que harán de cepto muy especial de la mujer edredones elegantísimos como los codo respira paz, quietud, sosiego >r la eximia maestra doña Ve- las niñas de hoy las deliciosas mu del amor y de la galantería; todo de I?osario Martin y Nieves Ale y orden. Sus muebles, son con­ acia de la Barrera. Amable- jeiesde un mañana próximo. ello imprtgnado de un sabor viejo gre; cojines artísticos, tales, los temporáneos del reloj y tienen el ^nte atendidos por esta señora— y arcaico; yo, digo, no puedo ave de Maria Guillen y Margarita Ali- ÍBAÑEZ, rancio gusto del viejo arte espa­ Pa inteligencia y bondad* hemos nirme con ese espíritu desenfada ñol. Mis libros, son comedias de itado atentamente, los locales do, frivolo y sin fundamento de Lope, y Calderón dulces versos ade se exponen los trabajos in- CONTRASTES los hombres del día; no pu.edo del marqués de Santillana, y al­ jjtiles, en tan gran número, que comprender el motivo que les im gunas novelas de don Juan de *^^Bola numeración bastaría paja pulsa a éstos a decir y a hacer Pequeñas tragedias íntimas Valera y de Galdós. Presidiéndo­ lar todas las columnas del dia- cosas, insubstanciales, a ingerir lo todo la labor literaria de Cer­ |. Obvervando la multiplicidad bebidas de una composición reñí En descargo de mi conciencia, cuentro en ambientes que son vantes. V las paredes las tengo iriedad de las labores, dibujos I da con todas las reglas regían debo manifestarles que yo soy producto genuino de esta época. los gustos de mi época, V agitar decoradas con los cuadros que a ladernos de ejercicios, podrá ¡ hombre de otra época. Y, consi­ !ÍI|í|ctor darse perfecta cuenta del Pongo por caso,el llamado «bien», se violentamente a los acordes- mi abuelo entusiasmaban. En un guientemente, un inadaptado al 'frfl|o que han sabido obtener estas quiero decir el que vive, y el en desacordes mejor—de una música rincón un piano con obras de tiempo actual. Esto que difho así, tigables prtíesoras, de nifiís que se mueve la denominada infernal, nerviosa y cáustica... Stranss, Bethcwen y Mozart, y parece no encerrar nirguna tras peque ñis. «gente bien». No les ex'rafle a [Ah! las dulzuras melancólicas de escondidos en las profundidades i el primer grado, al que asís- Cfndenci.i, la tiene y muy grande, ustedes esta impresión mía en el los «lierds» vieneses, el empaque de unos cajonea unas cuantas ta­ pues da lugai a que yo sea víctima ¡niñas de (> a 8 años que ape- manejo del nuevo vocabulario. señorial de los bailes 1830, y sobre bletas de un rico chocolate y biz­ [saben leer, hemos visto cepi- dtí una tragedia incruenta, que Mi inadaptación llega hasta e todo el sabrosísimo chocolate con cochos muy tiernos. No lo digáis , bolsas de labor, toh tilas a voy a contaros y que pudiéramos punto de no haber podido captar bizcochos de nuestras abuelas..,! a nadie, y menos esto liliimo, ai de cruz, paños de costura, titular tei hombre que nació con el sentido tspecialísimo de esas Son todas estas cosas, antiguallas unos glotoncillos sobrinitos que s de muñecas, combinacio un siglo de retraso». palabras. retiradas de la circulación y cuyo tengo, que en cuanto al chocolate mil labores más que de> Teniendo en cuenta estas consi Yo que soy un clásico, o cuando solo nombre provoca una sonrisa demuestran ser también de mi ran el celo infatigable de deraciones, supongo comprende menos, un apegada a esa clase de compasiva e irónica en los hom­ atrasada época. doÜI Carmen Gil, encargada en reis la serie de dificultades que se gustos no puedo concebir que la bres del día. Si hay alguien en el mundo, los grados de las secciones me presentan en la vida. De todas palabra /лен tenga un significado No os extrañe por tanto que sea que todavía vibra al tenoi de mis jíibujo y labores, ellas una de las más importantes d stinto del que le asignaba núes retraido. Que no frecuente apenas gustos, lo invito n que se veaga a stacan además dibujos varía­ consiste en la imposibilidad en tro Cervantes. En mi afán de los lugares concurridos, iqs salo­ convens«r conmigo. Le brindo m» os a lápiz en los que el som- que me hallo de comprender, desentrañar el alcance de ese nes de moda, los tés y otras za­ amistad, y todo cuanto tengo. do empieza a iniciarse y cua- ciertos hábitos, determinadas ins­ «/wcM» he llegado a sospechar si randajas dichas en lengua exáti- Viviremos el ambiente de los los de escritura, ciencias y tituciones sociales de los tiempos por «gente bien» quiere decirse ca, que yo ya no comprendo. Soy tiempos pretéritos que huyeron, s, orientados en el sentido de modernos. Encierran esencias can «gente buen»», por entender que un misántropo, lo reconozco; pero y nos defenderemos de la inva­ más completas, científicas y aulles, tan deletéreas que mi ol­ lo bueno es lo que más relación la culpa no es mía. Supongo ne sión moderna, en ese amado cuar­ rnas tendencias pedagdgi- fato, habituado a otear horizontes guarda con el bien, y que el uso me imputareis a mf la responsa­ to, ultimo baluarte del tiempo que mAs primitivos, menos complica­ de una palabra por otra, fuera bilidad de haber nacido tarde. i fué ya. Bn dignos de mención los tra- dos, no alcanza a percibir. debido a una impropiedad del len­ Para evitarme la violencia que (De Ins >MMinorÍHf) ila iin aentimenlai») realizados por las niñas Pi- Por este motivo, mi infelicidad guaje. Pero he podido observar me supone el vivir fuera de mi ! l'or la transcripción, Ságnena, Carmen y sube de grado, cuando me en­ qué esa «gente bien» sin ser pre-' centro, me he retirado del «mun- Jo,síl L, lAVlERRE.

Biblioteca Nacional de Espaa KL М Л ^ А í¿

5*. LA NAv.

tí Si. 6S usted L E3

ce ajersobrr 'as e-rccícnes^ dice 4\j tili, zzsi arch:, ;• er. íi %4- le liiceresíi saoei' que ia гьгаг. ri&rcscr^caaces de *£ -T.icr. ."ч'.cár.:;;^.c;; Nacional. -Si': -Cíiáies; ?.:rque лчз;я iii:>- ; n m I iiii u

puede Droporcionane tcKto-itrqueaecesitepaca-suautomóvü

'ci. que, perrcaecieudc a NEUMÁTICOS EJE TOOASl LAS MARCAS. ACEÍTES Y GRASA5.-30MBA3- PIE, :r,í;, !uchb.r.¿c 'геьсе a •E MANaV DE MQT0ß.-3UiIAa-ilB»ßA- Cii r'.;uv,—.сг.Сс i-t !t,v A;.'ur:'.4- míe rAS.-FAHOS.-AVlSAOORSa^ACCE' SOßlOS EM GENERAL Y TODA CLASE : : : : DE PIEZAS DE »ETAMBIO : : . .

mi de rmüi игüíu^№ f i^iarst

Лшй itlUeÉi! FALENCIA . tii^j'. 'r£*Ci4bi . '-a''ííu^'ü^ DEPEkiÓbICOS iUí.Á-tJUli. ; tí'í qu.:íriualia, ira]o <-:oa5ig¿/ glo detiaítitfo d« l»«? cíaflíS «00;;)- ; iaTvttariiiim.'trif.í la Iticiri í;roz !es no VcndfÄ n«fíca porqu-* í'w i tuír-r ios .-i'^nibr« porque diníruv capjeaíisu.^sc impionj^an ni pol­ S«íá n>«&c;'> bi«n i laa aiguaa /cz, / iocs осгсз hoai- los oöreroa un (lí* se arroüisr» / aprovechadoa í brciüuc riD Й9П hoothrcsüiqutíira despedacen, sino porqu<» fíl íi» ! porque '.ra.b:*5!ia no fllsífucia Itejíue ia hora ,.S taanflo áJiíír ní4s qtie trabajo t.

•í:u;i í-cL-íoraUQ -.гай raaitd- . {.-.^ •.ranr.íorntactoa d2 t.oao, ios ¡i3;iiíifi;idoa y algo тйч qa-í Ь • ^ti*cr.¿r.u .C?mi€iur» per- -^ajuniéft ¡„B dcsíünlíaáoscamuta-'пего en ios capít.'>1Í4t'ifi, ; Sií»r.triítt .'auft.c.pi.; h'ff. •^'--í'/iao (r-^nohon besciaa Kütft aiírc-тпА;< <гч !o qu.* аоя 4 :.e¿v: c-'.-^v.-r.Ví :pu;;i.v-«-•^i'ii"=^i'-'-^í4»<>irvt«'j'i- -/^ ^qq- tuOúa itn «íI porvenir. Mi iü/.o • 4 -4 i ГЫ, 4'^'^''^i-'^^'•^'íí' btíAiAS. r;o. ivro ;iaorai-oo ma- l.-i !игдиагй intima... i?r. ühi _ , ,., _ , '-»f-i-'^vV •..o:>r<; i;i mí- ,,атаъ íJa.-w í^t* maquinas...L'na paiatra,-Hccrazón, -jiclH má*. ifia paUíQca mas, '-u- y *.•'•< ii« i'iiuie*... «г***» »"'.^«>a.. ^¡^^ a¿ t,^.^! hielas o patíin- y ccmj3t. 'Aq. f->). гюу u'Vi I V.,...- . . • > 'Й.: Tii msí'^uiíiar'K, росс üe corazÄn íiotamenrr: рйгя • '.'.V.;.. y',U.t i;a<>riij i í'«o -*i liac'rrífjs máquinanaduí tratarse jJe unoa <- otros, líi

Ciudades • s.-Eí'í'r,.. ;'c-r que Jr* .lo esíc» 'iesarrotíuQü d asunto, ct ;>ui.oí ' •lU partido üe principios риггипкс , •M íiumanoü, рвгс desppe-, , •itvar dtí ¡;i í-incíisía mas t-iámr^k ííinití.y ':¡íó»iigA a ii«oda ^adtj . por el rTinndo de i

t i't.utirt i.r.ytb«//<>n, «rcitrc Iii. f« ' 5y yri i.'Jf.'iV'f-: 'HilU qtíC í-isocití» y dcWCCi ílc.'W ly :) )n iT»rtS, bU!(> >•) lii-iTlí'íy

• '.ib 'Jí,-: v'ictí».»!»*-:.'-., :, t--ll^^r^ V t ;or ' Li«:Ut; Í4 lljjtjfj* «-y ;;4 r rjJitiUft

, (•'•-.ca iilir;-: .líoj ii!':ui-'j'i,'í'-*i.'-- 1. ' ;^v* .'4Aik)j».i»j ,bu»TU<> y )г,-с:есЛ •c; .--atece , pi'vCíiCCiCu, .;i i-CiUJiA •,. : •. Л . j

'•••i '!'"tuy <.-uu«<4o 1;» 'KUj^r -CU- I '¡f: s>(/j/>:ll<). iii £'<-rfit;tii'j U':;,u:>0

. ;-./;^um.,t((M/ '--Iii i V n*St.ö .'fii;«.i> !UÜiii£lv

'•'•''I ^L'^t .iU'XiiJü^a'Mi

•atí f-itif-Of/'-N. y

lío)!»/.. íii4,oi5 iiity ut(.;í, mw.,l)4H.i])tA, !)i;a c;.fi V •>in'J¡'-;j|';h. í.:.-

íii;i)o-5 '.ij- •-•uiti-ii'Ut C'//.'í;; .-'-j^-^ f)<-fn<.^ .•;;;(;•..•,• v;f; :.i' t'í;). .',.-5 qu': <,:;í<;í; m ¡ji ni'.'ii I apil;il,-->lii ; r;'--r:.'i 'r,>-it'i 6; ios qu-'r han •U-. • ipil j [)<:/(j C'/ni(v'.ií l': íUmí íiL MANAN C'J/i rr <,¡c.

Biblioteca Nacional de Espaa и julib ci' ISSO %L M A :\ Л л\ A

enseñanza Nuevo colabora­ MARINA* CoíizaDones (te Bolsi C¡r:o MaraTíllas dor de ti M к Síb.'tros qu"? la ^ortçiS ISCUELAS VACANTES • A Ampnri n Sóftchu efectos públicos ?ste Circo, actu Imepte сг Z --a- Oíiag, hija de mis ami­ IjMfhr •» ptKT 100 conado. . 725^' goz', ptir'.icipo V- t» tn tiiu. ! sa /'rorhicíct ríe Ohlis gos 10,1 sí/'icres don Vi- ! exterior 4 por 100. representante en Truíl hiC«r Con es'A prtcicsa 'Afart'naf que rente Sanchiz y doña'. Sfir Míi7tjfi del Tfrsarillo,Ayun* AmortixAble 5 por ICO, 1930. ^ adelantado la fecha de su reapari­ apa» fce hoy fn (stas páginas Rafaela Oliag. tainieijto de jimena dp la Fronte- » 5 por ICO, 192«. ! ción ante nuestro public >. arrar,cada, de bis playas encanta­ Corre, vuela, r.avfcilla » 5 por 100,1927. ; ai' r«, para maestro, l.lBó habitan­ Este adelanto de techis sí d doras de ur a de las más cestas le- traspssa el iza\ del mar » 5 por 1СЮ, 1928. ; tes, por traslado. a la gran tourné que todavía üeoe Tantinas, de la mansión ideal de que ias olas se enfurecen » 5 por 100, 1927 Jerez de la Frorttr», Escuela qas hacer esta temporad-i por tie­ agua, luy y belliza que se jllama y te ennpujan sin piedad. libre ' 101-2:. de sinos df) Hospicio, para maes- rras ds L='v,inte, BenicBsin, ídícIb su colaboración El piélago brama y ruje, áeortJMble 3 por 100,192Í. i tro, 49.920 habitantes, por tras­ » 4 por 100, 192ê. • Así. pues, queda sen ilada рлга el joven e inspjríulo vate fraoci.v el ponto iracundo está, lado. cano R, P. Luis ¡VJ." Rubert, her­ » 4 Чс por IM, i e- di! l'i del actual el debut de mas no temas navecilla, SU'f.d mano del rnta.ííia.íta y ?.4¡duo ce- 192P dicha como vlia en est-» ciudtd, de í'rovinciu de CastctUm cctre, vuela, parar. » 4 p^r Ш, IfKiR. ; Ifcbrradordc EL ¡VIÁÑANA Pa­ líi Ц11С tan gratj recuerdo s? lle­ Alfondrguilla, unitaria para Es cierto, en e' fordo yrcen, KerroTiiiriii 6 por IDO lí'U'ir. dre írapcisrnno también que lleva varon e! píisido аПэ todos los ar- vencidPfi por tempestad, » 4 Vi por 100. . . 'JO'10 maestra, W.'í habitantes, por ex- el mj'mr» apellide. tista.s. y muy especia!rnente el со- ctdtncia. Esta escuela puede ser otríii navre rrá? bravias Accione* !c>-íü de \n risa, el tontísimo Salva. jovf л todfiviii, f 11«'«; чб1о tiene solicitada por dertcho de confior- que sali+Tfifi я ргясаг. Вяпоо de ЕврАИй veirticuHtro ( fiDfc, híi confirguido Bfineo HiopiinD Americiinp . un rrmbrr difllptuido entre los Corte ron íirfres la<; асиа.ч cantando tin himn" de paz, fUoco KtpnDol (loi r.lo (lo 1« l'roiiincia (le. Suntiiudcr cultiví'drres de la bella Üterf tura. Г1й1я .... p<'SPtHS 310'^"' Su in'piíarión píéliro la ha dado má.4 de pronto fuerf^n prrsfl.4 Arenas de Igufia, unitaria para Агиоаггги» proferenlee. . , a rororer en bellu.'; y drlic/iclas por la ef furrrldH mer. mathtra, 7Hí, hfchitantcfi, en 21 de • (>гО)пйГ1й!4 . . . , poe.ijüKque han aparecido lar. Mfi vaciles, raveclll»), Тяр16г|1ойв proíorenles . . . junio de \'.>.'/>, pagináis de «La Accii'in Antniíia- ni tem;i.4 In temp'-'f.if' » ordtnerifts. . . ii?;i'7:. Omofio- kifanrifjnianal-Montar, IVV^()',) na». fNucMro CfileL'io* y en va adelanta, согге, vn"'». Ро1гЛ1ррц TAURINOS anuaria p^ra raacmro, l'Jl habi- |||Г„;'().;) ríü5; periódico.»;, .Su fluida, ligeríi, PIIL'í; vicfoiioífi ."üili'ráí. RipIftültOB posplii'! tanteft, en 26 de junio de I9.;í). fácil y alada pro.ta, en In que яи- Nortíw » Don Miiíuel Navarro l"erpán- Artillero, Sección í;radufida AlleenHíB » f.i;' r.o dez, domicitiiHlo en Madrid, cnlle po ergfifzar .'11!; va.t6le en una Oídalas Hipf'letmrlts 4 p que el ábrego if. arremr te ; giulo de apcHleriw ni novilíprc» E*,tfi!i trcís «scuelau vacantefi ríe de artkulo'i de divulgídón 100 . . . , . iraí lindo, sin piedad. l'f rn-'uulfz lííubichi», puíden f er hollcitadssi por turno que fiíerop muy apreciadosfde 1ой 1(1. Id. 6 por 100 mm, Corí'Zóp, prudente vuela Lt"? drüenmos mucho'; exitoí. de ílerif ho de tonftorHíi. lectoresi, \'o era fxtriiño pucfi, ¡ Id, Id. FI p(»r 100 ICi'l.f) de la (ierra píjr el fiaz, que al pre'ientarüc a un roncuríioj IMuiM Ьято do Crédilo J'rovtHcín tli: Aíúatitt: muy importante de Valenela. • (|ue por el mar de este mundo Loiml 6 por 100 ... . Kf.'i--. I .'I Audiencia cíe .'\storga h.-i í-j- Corentaina, unitaria píua тдсн- fuera premiado un tratiajo шуо: fi( roK enemigos tiay. Irl. Id. Id. Id, Б por 100 . llttdo el pleito por rfclatnaciOn ci­ tro, 7,12Г» habí tan teíi, por defun­ (le índole lilcíólica, ron ЧН vallo-1 M/ra que azota tu quilla Id, Id, Id, Id. e por 100, , , , vil de líj empresa de la plaza de ción. «líítimo cuadro original del mago! pan» fiacerte naulríigar, Oonfoderiioión üliidiom MI Toro?; de Astorga coníra Cíig.'»»- drngrARnfi dñl fÜtiro, Б Alcoy, Sección Graduada parfi de la paleta don \гн6 P.-nllime. una e.'hnge «edut tora; cho, n quien rsclamabií ';(),00í> por 100 machtro, habitante!), por corre, vuela nD/iü y m/e;. ! pcífítíis tie indemnización ptírqne Actualmente. deMde hace tres Id, Id, Id. Id. I por í(iO, , . . í.'oíre, vuela por el mundo, M) aciulifS a despachar um corri­ tríihlado. liñon, viene regentafidf» la ((itedra TmeiiiiAniíen e por )oo, то. no te píifefi a escuchar da íie toros. Elda, píira nnaehtro, S « с г i 6 n úf. literatura del bachillerato (¡ni- » íipor l(X),li»22. la vf / de íalíJZ ^jirena P.I fallo absuelve a Ca£,^aiiího, y Gr?,duada, H,\\i, habitanteft, por líefhliíirio en el colegií» (le;(>fit(:- ((lie an<»ia er giifüirte y», Monede exlrenjeie (oníle-na a la parte contraría Ai trafilado, nitr.te, (tn (Uitiúc. ad( m/i.'i (le laü Кгйпооя :i>i'5() •SÉ f uai feliz navecilla ! f>íu;o (I? las cosías. fif>quere!i de Ьйп Vicente, mix vanafi aftignf.tuíítfi que explica !;e Kreiiofia nnlïon 1 ta para maestro, l.'/'f' hHbitantch, ha preparado para la facultad ma­ í|ue rie'spuí'^í;d e navegar Llbr*», , , , , ll'ílV I I a corn binacií'.fi de toros y tore- yor, ol-j|enlef)dn el ffio pawiílo, llega, dichf/íífi a ¡a playa, Dollars , por iTUtVAÙO. • ros oara la .^'?.ri.a vale,rici¿»í)a esíá» Woíiiúnu'A • Oríhueja, unitaria en la l/nl verhidíiíl de Valencia, y ' II ri(|ueza a íietcingar. Ыгйй, . , , siííuioftte: para m'Af.utrn, ''.'У'., ЬаЫтпи-и, por en el arlual tu la Central de ,Vía í;e vi» Im) ni no llena, I'acltltactíi fxif el ftanco Ша^тип Ame- f >la 2:>. - Toros ds don CttACfiiA' tríftlado. drid, no '.olírffierie grandes; ala- alianza tu bondad, rietino) no f'órez fabernero, para Niñodft Zuro úf. Alfoy, unítftria para haiizati por pail/'de Ion catediáu y (VI en la pliiya del cielo la Palm-a, {'rifuiua Torres y M¡^- maefcfro, 2,^Г/7 hahitftfitef,, por cofi, Я1П0 la'j má", lirlllantefi noraf, fU'i f iqu» za| Vicente P.arrpra. .Sali/jafi, unitaria para maefttro, diario EL MAÑANA, D с n II n с I a .4 I >ia 27.- f oro.s do doña Carmen 1,J.',2 habuanteh, pfjr traalíido, laioi il San %i (le l'edorico (íuite.s .Vlurtibe), par* • Mnrííd^-f>rihuela, unítarjí» VÍÍ.Í.AVÍÍCiA íiff. Mtlf.ftì (f-io lían sido deftuncladíiü, Manolo Martínez, Nifto d« la P(*l- •/ine.iíi (le fiftíilc.llíií,.) i ma y C agftntho. рйгй ттыго, ],2V> habí tan tea, maeíitrft, J,H>! hahitantefi, por re- fiftíael Ramón líoyo v Angol por tra»lado, J fila 2fi. —Toros de. Pablo Rome- nunclíi. I PfíOPÍKTAfíK/ .KM , 't^ ? I I'laI oros «e raoio Koma- Denia, ufiUaríf* para maefitro, Petrel, unitaria para maefttra GómeMayordomo, dfi forrobu- ^f,^ ^¡^^^ ^j^rclal Lalandft, Vic«n- ii WJ híibitftnt^í), por refiuncja, l,2';7 habitante;), por rennncia. ! ja, y Mflftiiel Albordft fiolwfer, de P.arrera v Manolo P.iefiW.nid¿». f'ígo, unitaria para maestro, í'ueden 'лег 'i/*llf;itada') por df;- •lleca, por ífifracfíón a! Pegla-I Día 20.—Toro?; de don Antonio 7M.', habitantes, por jubilación. rerhoí) de Conso/tcf) laü de nlfioftj mentó de tranapofte.^i, Antonio J'^""^- f'^, ^'í»" f'erfiando rntn Confridefc. unitaria рйга maeí-.-' ¡^^ .Murada, fíoradada, A/iprii [mmiEii Segarra Martín, de Masamagrell. ¿^o/ÍS/Í fSílíf' tra, е/Я tihbumiKf, pt r tra-Jarto, Wbb, !>я11Пйй y Pego, y las de ni porintracción al Reglamento de p,^^, . Лйпл.Ч íiiifif.ríi, FÍITÍÍLUÍLFIFLLCIS, E.LFI automóviles y P.r'rníirdino fime.- MJO-t de don fídiiardo .Vfíttra. p^r;* Beninií urei! Valí ñf. LaRU/iit, fifis de Cí/iJiidííi, flínimíiurel, nirii(\tH, lOálihíitilH. • «1|1Г(||«Й, nez íftdarte, de. Checa, por inírac-, los diestros Marcial Lalanda. Ma- UMtaria para maestra, v»? h ibi .Munii, Ofifida, .Sax, {'.егааги-.ь, eíiliftfifeíi 'í'Wíif/e.rrtliirft if/' O, Î clón al Reglameoto an circulación ' «^''^ Martínez y Manolo Tilenve- tarte',, por tr»fa(ado. f'lanes y Vilfifrsnqufiíia, urbana fi Interurban», Mona, unitarli» рягд maefutra, Día il.-Toro.s del mar(|n^.s d« 991 habítantís, por tra-ilado, AlhflserradH para Míircifll Í^Alan- Сосешйша, unitaria pira maeft da, Vicente Parrera v fíftnque tr,& 7.125 habirant«8, por traslado, I Torre-s, С'чПлй'А, Mojtarja рйга maestra, fila 1 da agosto. -Toros ds 1.125 habitante», por 1гй*,1айо, don Victoriano Aoííoso, pí habitantes, por frailíf flaclón en íísfas rorrhinaoiomw, do. fki híibf ri« f|nflrt«rá rrtswUu hny. Vilafranquesü, unítíria рнгл /,r>0UHTTLLO.

Biblioteca Nacional de Espaa 11 julio de 1930 LL Äi A N A Jtí i información de España у del Extranjero

Ei conde de Bugalla! opina que el general Berenguer debe "hacer" las elecciones. Circular de la Fiscalía del Suprenrio en relación con los Ayunta­ mientos y Diputaciones que amenazan con las dimisiones colectivas.

Ei minjstro de Fomento suspendió su viaje a Lorca. - Otras informaciones.

Quinta. .Vúmero suñcientsucciente de ma.'-maráa ccmerccTitrdac l espsñoia que se i con que las Corporaciones mani-1 Cree que las elecciones seráa EL PRESIDENTE liux;liares a ñt¡ ds que sea posible i establece ea Alemania, se han | cipaiesatnenazapales amenazan al Gobierno con jsinceras sit , y no jozga que haya ea Madrid, l!.-íiasri ias nueve y la debida especiaüzacióa, tenien-i cruzado telegramas entre el Go ! Ia dlmisida colectiva si no atiende éstas sorpresas, de las que saldrá media de la noche ce ayer perma­ do en cuenta la importancia de I oierno español y nuestros repre ! determinadas peticiones formula^ una mayoría monárquica y dentro neció en su despacho el presiden­ cada Inscicuto. sentantes en Berlín. ; das por aquéllas, parece ser que de ella, bien acentuadamente, las te. j el fiscal del Spuremo va a dirigir fuerzas conservadoras. EL PARTIDO LABORIS­ SECRETARIAS A 'esa hora fué a comer con el ! a sus subordinados de las Audien- micistro de Gracia y ¡usticia. TA.—LA A.SAMBLEA DE ! ^'ACANTES I cias provinciales una circular a UNA AGRESIÓN A ia salida diio que no tesis ANOCHE Madrid, 11.—La «Gaceta» pu I fin de que exijan en cada caso las Sevilla, 11.—Ayer tarde, frente -•ninguna noticia para la i-'.^ensa. MadPd n -Anoche se reunió '''^ícaiss vacntci de seguuda ca-i responsabilidades en que dichas a la redacción de «El Noticiero LA KEFORMA DE LA en asamblea el partido de Ma-i ! Corporaciones puedan incurrir. Sevillano», el tenií nte de alcalde don José Pemartín se acercó al «EíiüNDA ENSEÑANZA drid. VIAJE SUSPENDIDO GRAVE ACCIDENTE Madrid, ' 1. - La Federación de Presidió la directiva del centro gerente del referido periódic»y Madrid. IL-El ministro de Fo-1 Madrid, H.-En la carretera de Amig-os dé la Enseuanza ha en­ en funciones de Junta local, y notario de esta ciudad, don José mentó que debía de haber salido | Aragón, un auto que se dirigía tregado al ministro de instruc­ asistieron la mayoría de los afilia • Gastalver, para pedirle explica­ anoche para Lorca, según anun Madriá fué a chocar contra ua ca - ción una excensa exposición, en dos. ciones por unos artículos que ha mióD que se hallaba parado en el 3a que hace constar que iis con­ Se nombraron las comisiones ciamos, dejó sin efecto su viaje. publicado respecto a la actuación camino, volcando el auto. diciones del Congreso de Instruc­ organiz'-ídoras de los diez distri­ del anterior Ayuntamiento, 7 es­ DICE EL MINISTRO DE Ocupaban el coche el abogado ción pública están fundamental- tos de Madrid acordándose proce­ pecialmente de uno en el que se 3' exconcejal del Ayuntamiento mente bien orientadas en cuanto der seguidamente ala organiza­ ECONOMÍA hacían cargos contra el señor Pe­ de Madrid don Antonio Herrera, al plan ciclico. ción por barrios. Madrid, IL—El ministro señor martín. don Antonio Lapuente y el artista L'd supresión d e exámenes Se trató de las normas que han ¡ Wais, en su conversación con los El señor Gastalver le contesti^ negro Pedro Padilla. •anuales en toda clase de centros de seguir fn la propaganda. I periodistas, ha dicho que a veces ratificándose, y entonces el señor Recogidas las víctimas, el se­ es conforme a la práctica de toda Mnalmente el señor Aunós pro se hacen declaraciones sin funda­ Pernal tin se abalanzó sobre él y ñor Herrera fué traslado a la Casa Europa. j nuncio un discurso, en <^<^ socialista sin obreros, El señor Lapuente sufre herida •en Sí-.^Ta-da Tsiologia. A'erdad esta que proclaman he­ y^\x(t a despedirse de su majes­ en el brazo izqiuerdo, otra en la Los auxiliares y ayudantes nu­ chos recientes, en los que bastó tad U reina. región supercdiarderecha y ero­ CATÁSTROFE MINERA merarios de los iastitutos naciff- una invitación anónima para que Doña Victoria recibió luego al siones. Berlín, 11.—Según las ultimas oa-5es han eltvado igualmente una los trabijadores se lanzisena la gobernador civil de Madrid que DiSpués de curado pasó a su noticias, la catástrofe muiera de Instancia al ministro de Jnstruc- ! buelga, sin respeto a la disciplina fué a darle las gracias por el pé­ domicilio. Ncui'ot reviste caracteres trági­ ción. en 1» que formulan las ^"^s organizaciones. si-1^*^ same que, con motivo del íalleci- cos. yuientes conclusiones. Dijo que no pu¿de hxbir parti­ miento de sus dos hijas, le hab^ Hasta ahora han sido retirados •Primera. Ascenso del prt íeSo- dos políticos tíicienies sin una dirigido su majestad la reina dona DE PROVINCIAS 80 cadáveres y se teme por ia vi- rado au.xiiiar y numerario des­ crgani/Ciciói social en su base, y Victoria. üa de otros 81 mineros que per­ pués de dos aft J.S de práctica bajo es por lo que e! partido laborista CIRCULAR DE LA LO (¿ÜE OPINA manecen sepultados. la dirección dt! respectivo cate- trati de recoger las aspiraciones B U G A L L A L -drático. de las clases media y trabaj idora i FISCALÍA DEL La mayoría de los que pudieron Vigo, 11.—Un diario publica Segunda. Dv-rogación del ani- con la vista liji en los i o teses co­ ser extraídos con vida se hullaa SUPREMO unas declaraciones del conde de culo tercero del real decreto de lectivos. gravísimos. Madrid, 11. Ante la frecuencíi Bugallal, en las que dice que el 24 de diciembre de \'i'3i para que, Terminó declarándose partida­ La catástrofe se inició el miér­ desaparecida la limitación que rio de una c&laboraciOn amplia general Berenguer debe hacer las coles por la tarde. -establece, puedan ascender todcs'de uii conjunto de íuerzís politi- elecciones. Los equipos de salvamento lu­ los auxiliares a las cattgorias su­ cas de distinto matiz, pues consi­ Estima que debe continuar este chan con la gran cantidad de gas periores. dera que los problemas no puede Gobierno, al que está dispuesto a almacenada dentro de la mina^ ajudar. Tercera. A'jignación de suel­ un solo partido, pues si los de­ aparte de que existe el peligro del do decoroso y suficiente a los au más partidos continúan en su Piéa usted cerveiu Acepta de antemano cuanto ha­ ácido carbónico, condensado eu xiliares y ayudantes numerarios pugna de ideologías contrapues­ ga el Gabinete del conde de una extensión de 2.9Ü0 metros. de los institutos nacionales. tas seguirán en pie los grandes MAHOU, PILSEN y MUNICH Xauen, por ver su marcada orien­ A las diez de la mañana se cal­ Cuarta. P""ormación de un solo problemas nacionales. tación a ir restituyendo el ejerci­ culaba que será imposible, antes cio de los derechos ciudadanos. de doce horas, llegar al sitio en escalafón, denominado de auxi­ todo» loi c^r,>bl.-. liares, en el cual ocupai.-ín los ac­ CÁMARA ESPAÑOLA EN Dice que no cree que pueda que están los mineros que faltan • tuales ayudantes la categoría que ALEMANIA producirse una crisis honda, si por salir. acaso una parcial, pero siguiendo les corresponda por el orden de Madrid, 11. -Coa motivo de la Al producirse la catástrofe, los su antigüedad; y inauguración dejla Primsra CA • al frente del Consejo de ministros mineros que se hallaban distante» el general B ¡renguer. del lugar de la explosión corrie-

Biblioteca Nacional de Espaa Ill julio de 1930 EL MAÑANA 13^'agira i

I a los pozos de salida para po- sairse en salvo. LA SUPERIORIDAD INCONTESTABLE DE Notas militares il ruido de la (xMosióa acu- LA MARCA Í el vecindario, que pedia ooti- Se anuncian siete plazas, de es;- sobre la su ree de los obre- CHOCOLATE$ MUÑOZ cribiectcs auxtliares-taquígrafos- mecanógrafos, dotadas coa tres ia los trabaí'os de salvamento SE FUNDAMENTA EN LOS SEIS PRINCIPIOS SIGUIENTES: Ihan registrado escenas hsroi- mil pesetas anuales de sueldo; «a 1.° En ser una marca que tiene más de 50 arios de existencia inin»errumpida. ei ayuntamiento de .Madrid. |Dos mineros que trabjjaban de- 2.° Posee la maquinarla más moderna y per­ Los que deseen tomar pariré en ladamente para salvar a sus fecta conocida hasta hoy. la oposición, lo solicitaran por ipañeros íaeron sacados a la 3." Cuenta con personal técnico especializado instancia, debidamente reintegra­ íperficie en tin grave estado, en la fabricación. da, con arreglo a la ley del cia- 4." Adquiere la mayor parte de ios cacaos de ;e fallecieron a los pocos mo- bre, dirigida al excelentísimo se­ procedencia directa y en ventajosas condiciones. •c^Sientos, pues ambos tenían los ñor presidente de la Junta Clasi- Íptllraones destrozados por la gran 5.'' Vende el producto fabricado con límite in­ creíble de beneficio. ñcadora de aspirantes a desüoos ¡icidad de gas que habían respi- 6.° Reduce a la mínima expresión los gastos públicos, debiendo tener entrada ..h de fabricación debido a la racionalización del tra­ en la misma antes del 31 del ac­ r'.jPl presidente Hindenburg ha baio. tual. •ét^iado 10.090 marcos para soco- Chocolates MUÑOZ Serán condiciones indispensa­ " a las familias de las victimas bles para tomar parte en la opo­ ila catàstrofi. sición ser mayor de 24 años de 1(1 representante del ministro edad y no exceder de 35 no pade­ ' [réA Interior se hs per.<;onado en el BARCELONA Penat, para ofrendar una magni­ cer defecto físico, jusci.ñ.oado me­ lófar de aqnélla y ha distribuido fica corona de flores a la memoria DIPUTACIÓN diante certificado de careocia Jte los primeros socorros eotr¿ las del vate catalán. antecedentes penales, e -lagrv-sar 'ifomilias de las victimas. íMÜERTO A TIROS La corona aparecía adornada Esta noche se ríuairá la Comi­ en el e.>Lpresado Ayuacamteaco, sión Provincial en sesión ordina­ ;'En Munich se suspendió la se- Barcelona, 11.—Anoche a las con una cinta de los colores de la antes de verificar los ejercicios 'a ria. .-«idn de la Dieta en sen il de due­ doce y cuarto cuando salía del en­ bandera catalana. cantidad de treinta pesetas en me­ lo: toldado de la plaza de San Fran­ Acompañaba a los socios de Lo tálico, como derecho a ex ime a. "Esta noche a las once aú a no cisco don Bartolomé Flarit, ofi Rat Penat el señor Martí Esteve, Ingresos; Los ejercicios de oposición tiu- lian sido sacados los obreros cial de la Guardia urbana, al pa en representación del Ayunta­ En Cbjas provinciales ingresa­ drán lugar en el citjdj Ayuota- |e continúan sepultados. sar por la calle de Sócrates, fren­ miento de Barcelona. ron por aportación forzosa las miento, dando principio después |Se da ya, desde la^go, por te al número 50, en un paraje su­ Hicieron uso de la palabra el cantidades que se indican l,js de transcurridos dos meses desde liertos a todos ellos. mamente oscuro, fué agredido presidente de la excursión valen- Ayuntamientos siguientes: la publicación de este anuncio en cianista, el canónigo doctor Bena- ELECCIÓN DREYFLTS por un grupo de individuos que Caudé, 31S'ó7 pesetas. la Gaceta; los ejercicios serán tres le hicieron cinco disparos. vent, el poeta José .Marta Bayarri, Escucha, 105*25, escrito, oral y práctico, compren­ íuevaYoxk, 11.-La casa Rú­ Tres balazos le hirieron en el el señor Guarner y por último el Calanda,445'{5. sivos de l is materias siguientes: en Brothers ha comprado la co- vientre y los otros dos en la par­ señor Marti Esteve, que agrade­ Fuen ferrada, 193 70. el primero, escritura al dictado, iciún de arte italiano del Rena- te alta del pecho. ció a los anteriores, en nombre , 4:>9'75. análisis gramatical y oper.icioaes liento de Gustavo iJ)feyfus, de Los individuos, una vez come­ de la ciuJad, las frases de confra­ . I73'a0. aritméticas relacionadas con las is, por una suma que se con- tido el atentado, huyeron. ternidad que htbian pronunciado Javaloyas, 37S. cuatro reglas fundamentales in- ra alrededor de los seis mi- Trasladado el herido al dispeí • y los elogios que dedicaron a la , 5S0. virtiendo en todo ello dos horas. I de dólares. sario de San Martin, falleció. memoria de mosen Jacinto Ver- Nogusras, 112'S5. El segundo contest ir dur.mte .1 colección será llevada a los Por las circunstancias en que daguer. , 379 55. media hora a tres temas sacados ados Unidos, y es considerada se ha cometido el crimen se cree Term-nado el acto los valencia­ , 3C)9'50. a la suerte y el tercero, constará <»«o una de las mejores colée­ que se trata de un atentado so­ nos visitaron las Escuálas Marí­ Portalrubio, l-W'85. Je dos partes, primera, cscncura les particulares del mundo. cial, inspirado por una represaUa timas y la Exp isición. Rodenas, 181'15. taquigráfica del texto que el Tri - banal designe durante ciaco mi­ o una venganz» personal. EL PRINCIPE DE Torraón, S5'44. nutos, a una velocid vi tío infe­ ANTE EL MONUMENTO , 365'78. ASTURIAS . 844'20. rior a ochenta palabras, Sígund i„ ígacetillas DE VERDAGUER Barcelona, 11.-El príncipe de Veguillas, l0S'2O. copia a TTiáquini de ua escrtM Barcelona, 11,—Al pie de la esta­ Asturias visitó hov nuevamente , 253'2;5. que el Tribunal s-hilará invir- '""Utos BAÑOS DE SAN .FRAN- tua de mosen Jacinto Verdaguer, la Exposición Nacional de la que Nueros, 17ó'42. tiendo el tiempo máximo de me­ 5C0, de Miguel Buj, se abren en el paseo de San Juan, se han su alteza ha hecho grandes elo­ Cuntavieja, l.U0'y9, y dia hora, máquinas b"iid-ír\v .od, piiolico el dia 10 pró.Kimj. reunido los socios de Lo Rat- gios. Albarracin. 1.307 55. ' Royal, Remin^toa y Fjrt.

^ENDO i-ejas y puertas. Plaza lilio Castelar, 13.

: NECESITA un oficial bar- |roèien puesto en el oficio. Ra- \ en esta Administración. t(i(! El. Ato'lUílttO t>F. TflV.V.\Olv.\.MHN FoLLE-nx DE EL ILVÍÍANA 1Ca

l aia 15 de julio del corriente cerdíite del .Sol, vitíi-oii pur llu (urpUKi-ta, lúa ortodoxos, proselitiataa, formó I.1 asociación de los urredact¡l>U.-i ; a las nueve horas se celebra­ lilis rt-aparioión del «reinado du la verd¡id:>. y en los abandonudoá .sulUc-rráueos de la-* leuiijios y ren ia estaci'ón de Valencia del ,-Ouán lejos eatuban de piíiianr i|ue aquel нисеао no l'ué •lo.s corredores de laa seringas e hipogeos, .echó lo.t ci jnientoa de hi sociedad dtí rósistenoia, con orjf.mizac ió n rocarnl Central de Arngóa, un evento caMÍial ni una fortuita contingencia, sino lu libra deUíi calííuliata profundo, del estratega goniíil, la algo parecida a la de cualquier centro carbonario o siii- ¡venta en pública subasta de los resultante de haber puesto en lugar reiiutirido para dar rtioalistu de nueatros diaa, y uniendo a todos loa despo­ os extraviados y no recogí- au fruto el cononimiento de lúa paslonos, ol eatudio del jados hacíalos vigorizarse con el ejercicio de la resisten­ por sus dueños, habiendo earácter, el acomodo de Iuh circunstaneiasy otraa [leque- cia, la muy adecuada forja dundo se moldea el triunfo. scurrido un aflo desde su He- Пак concausas que tsi para alguno es el evento de la тая Ya eiitru cierta categoría do ciMiaiúradores, los do imagi- a, y las partidas no retiradas constante fortuna como en Tiiualeón, y paru otrOH ea la uacióvi más viva entre los más perjudicados, circulabm s 40 días después de su lie- providente iutervenclón de los dioses, laa más de laa ve- ideas algo di-scDuformea con ia legitimidad de la dinas , a, segtín dispone la leal orden cea uo ea otra cosa que la poderosa Intüli-jenoia del hom­ tía, y ¡mu contra la divina progenie del Kitrai'm, el cual de octubre de 1921. bre nplicada inexorablemente a un Пи unaiado. «lUindo uinjjleft su poder en el mal, or.» merecedor de exterminio, al modo que la aorpieute Apee, resultado del Sea de ello lo que quiera, lo cierto oa que TIuU siem­ •espíritu malvado de Het, que era darrihndu por el uii\>> pre tuvo u Neliora por factor da su elevación, conaide- •VENDO SEGADORA y gavi- Hornor-Aviris, luego Horos >!el*íuertov y reatableoia el ráiulose afortunado en poder sotíuir aua oonaejoa, ya i'einudo de ia Justiou. Y de tul manera se supo mantener |.(Íora, marca «Goloadrina»; tri- quo, ai anteriormente le tuvo oculto y en un medio in- I moderno, marca «Torpedo», el arraigo tradicional, y tales ideas de simultaneidad y adoeuadii, fué por preaervarlo del auibienle que ii otroa cciejciatenciu euti'o el país del QuerSt y su extiuguidfv linuevos. Razón: Ma.'iia Santa ptíncipea liabt'u perdido. culto liacer circuhir que bien pronto hubo gente dispues­ iliua. Joaquín Rueda Torres. Ni'iiera ea la upuaionada iuelinación de la uiujur al ta a probar por vía rovolucionariu cómo lu Mitología ae liello y delicado Tliot-ontondió oinríaimamento que eata- podía tranalormur en llisloriu. lia incubándoae lu restauración de loa antiguos dioaua do í»E»DÍ, martes, SORTIJA de la tierra del Ilnppi, y que dejando obrar al tiempo, ao- l'ero la ineaperadtt niuorte do In esposa de Faraón se­ amos, desde Tozíl a Líber- brevcndría al modo do la fruta enverada deaprendidn guida a poco del niianu) Auiúuhotep, herido ain duda dit I. Gratificaré. por ai miainu del árbol y no como la verde uocoailnda Aa In nostalgia de aquel muí uaplritu, vino a poner cierto contínuuH sacudidas, oon rioago de oatropuar laa rumua freno a loa violentos Impulsos y redoblada üs|»cran«» un y aun con lu contingencia de no caer. Trabajo lo coatnba ol éxito, puua quo In blnml» condición ftiuioutna de bis LLq^JLTILO o VENDO fábrica ooutcnei- n loa iiiipncicntcH м qoicnea el con.sorelo pare­ liijaM im ura lu iuilcxible tcrquadad tiul pudre, cuando 1« I Pastas. Carretera de Cuenca, cía aimuUAneo con la roNtauración. tocó dcstnoarae al gran aaourdote del «Disco solar», ^i- izón: San.Francisco, 6, —Eaperad HOHOgndamuntu «I dfa—lca decía 0011 nuto- Ueru, espocio do preceptor de lúa bijas du Chutitmtuu.

Biblioteca Nacional de Espaa • M л X N A • 11 julio ae 1'3(1 MANIFIESTO DEL PARTIDO LABO RISTA NACIONAL

del esf jerzo humano. No necesita, pleno ej rcicio de la ciu-dadanía. 1Ч"а«:го partido, ante todo,nace culamos colectivamente a una de- camos el nombre de España por­ eos la convicción de qae la con ¡ terminada forma de gobierno, ni que como orientación de nuestro en cambio, de capitales predato­ Recogemos y mantenemos co- ciencia social contemporánea, no ' a nicguna concepción subjetiva y esfuerzo, el patriotismo español rios, que se lancen a las de vasta- i mo una conquista inicial aquellas- se organiza politicamente sin nna filosófica de la vida. Invocamos no puede ser exclusivista. ciones de la usura, a la explota­ obras sociales ya implantadas y base clara de justicia social y eco» inmediatamente, conforme a un En el sentido universalista de ción de vanidades ociosas y de hoy co mprometidas con el retor­ liumica. Las masas carecen de criterio de solidaridad y armonia la España histórica, prohijamos vicios destructores. no a las viejas ficciones. Aspira­ rtípoEsabilidad y libertad con- entre los elementos vitales que in­ los valores espirituales de nues- El Partido Laborista Nacional mos a continuar y superar esta Tiniéndcse en gregarias y servj- tegran la Nación entera, nna or­ trasdistintasregiones; declaramos aspira a continuar una tradición obra bajo la égida de los princi­ de libertades, viva en los momen­ 2es, bbio ficciones políticas anti- ganización corporativa donde el nuestra profunda simpatía hacia pios de auteridad, causa eficiente tos más enérgicos y populares de caécas o revolucionarias, cuando Estado pueda asumir una vasta y la emf resa de civilización cristia- de las corporaciones dvl trabajo, I na que están, en general, desen­ la historia de España; continuidad no se estructuran e inducen sus fuerte personalidad, capaz de ad­ para dar a la ciudadanía española fnalidades de una directa reali­ volviendo los países ultramarinos que no puede significar un inten­ ministrar a la sociedad nacional aquella libertad verdadera y sin dad n£ ciccai y de una conciencia configurada, según las necesida­ de nuestra habla; expresamos to de volver atrás, como preten­ engaño, que a cada individuo ¿iína e inmediata délas necesi­ des más imperiosas de la vida pre­ nuestra soliralidad con la cultura den ahora los antiguos pai tidos, quiere asegurar el cumplimiento dades colectivas. sente y donde se especifiquen, de­ europea y afirmamos, ante los cuyas ideologías han sido ya so­ brepasadas, sino que representa de su vocación, dándole en la cor­ l'n pais se organiza politica­ fiendan ydeteimintn las funcio­ actuales cor nietos del mundo, el y encarna el común anhelo, arrai poración el ámbito y los medios mente no para bacer politica ел nes de cada clase y profesión, asi sentido salvador de la Hispani- para dt fender su propia obra y el vacuo sentido ideológico al uso, ccmo les garantías déla libertad ¡ dad, lo mismo frente a las preten­ gado en la conciencia publica, de para contribuir al orden nacional,. siso para vivir. Por tedas partes y dignidad, tanto individuales co­ didas razas superiores, que se observar nuevos procedimientos se constituyen giupcs sociales de mo fimiliafts, hasta hoy irriso­ arrogan el derecho de explotar a clases y prefesiOEss, que cuando rias bajo EU suíregio universal, las otras, que frente a las que no quieren intervenir en la política, que a las clases menesterosas co­ conciben otra igualdad que la que tciro es bu deber y su derecho se braba la libertad política del voto aniquila al hombre, reduce su his­ ven en angustiosa alternetiva de de un dia, ccn el servilismo social toria a economia y suprime la AGENCIA CODrí ciagir entre un internacionalismo de tcdo el aSo. vida del espíritu. revolucionario, donde la Nación Nuesiio partido junta en su El Pattido Laborista Nacional, OFICIAL rUnU se ve traicionada y una serie mul­ nombre y en el espíritu el amor a ccmo una gran hermandad del ticolor de vetustos fciupos políti­ España y la íe en'el trabajo. Por trabajo español, aspira a arrancar cos y electorales donde son trai­ el trabajo está rehaciendo España las fuerzas trabajadoras, hasta FERNANDO DÍAZ cionadas las clases laboriosas que su posición en el mundo y esta ahora sin apoyo, tanto del comu­ Calatayud - Teléfono, 69. coinponen la inmensa mayoría de restauración será más rápida, nismo como de la anarquía, como la Nación. cuando los gobiernos hagan suya déla txtralimitación capitalista, COCHES y CAMIONES últimos modelos. Gran repuesio Nuestro partido quiere surgir nuestra confii nza en el trabajo y para elevarlas al pleno ijercicio de piezas. Coches y camiones usados, bien reparados. Se como refugio fuerte y nacional funden su política en los derechos de la ciudadanía fundada en el darán baraios. Taller de'herramientas agrícolas. Vertedera preferenti s de la .humana labor, servicio civil del tIabйjo y en la •para todos aquellos que, ni en el Águila patentada. socialismo, ni en el capitalismo hatta limpiar de parasitismos la voluntad de participar del poder al uso, ven defendidos, como fue­ vida nacional; para que este labo­ público. Al hacer su llamada a los ra ju.sto, el honor de su trabajo y rismo nuestro no lo entienda en trabajadores incluye en ella a •rl honor de su Patria. No nos vin­ un sentido ejjoista de clases, invo- cuantos se dedican a las prcfcsío y hallar nuevas formas políticas que solo es realización suprema nes de la inteligencia y я los que j y sociales ¡acomodadas a los he de la justicia social distributiva, se consagran a acumular los aho-1 chos y a las realidades presentes, rros de una generación para pre­ que imponen como primordial 1 MANUEL BENEITEZ parar el trabajo de la siguiente. problema el de la redención mo­ E[ partido tratará de defender La sociedad necesita de capitales lai de los hombres, los cuales, so­ estas altas aspiraciones de huma­ - CAMISERÍA FINA - productivos, que se dediquen al metidos a un injusto y anticuado nidad y de justicia, los intereses profesionales que cree encarnar, EQUIPOS PARA NOVIAS trabajo en firma de herramientas, sistema distributivo, carecen de multiplicadores del rendimiento la independencia precisa para el la exaltación de los valores espi­ rituales del trabajo y su dignifica­ ción material y moral en lodos los órdenes y rangos, desde el pe­ gujalero al jefe de industria, pro­ curando participar en todas las entidades representativas de ca­ rácter oficial, que tengan relación El. Mií'i'Kniu UK Ти'глкск.^мик FOLLETÍN m EL MAÑANA 165 con sus finalidades, y utilízala cuantos derechos políticos las le­ D'jlado del tacto político y de la vida a distancia de los efectos persecutivos quizás-por su secundaria posi­ yes confieren, para realizar a tra­ Jos lioi/jbrí;ico dt- AmeiÜKjtep, no mostráiidobu excusivameiite yoría de los coroneles o jefes de los ^ueireros, a causa (Ayuntamientos, Diputaciones, rehfcütido ni aun del trato desconsiderado que mereció principalmenle del anlagonifimo que de algún tiempo a su Jieriuaiio, (•.xJiiijierado «proíeta! áv Лптп; y a tal pie- Cortes) su programa total o par- cst.-i pane se т.чгсаЬа entre ellos y las clases sacerdo­ cialmen te. i^ajiiienlo a la re^ia voluntad debió el «jue fuera designa­ tales. do para el cai'go sacerdotal má-i decorativo ач la refor- J>a manera antigua gozaba del silencioso apego de la Pondremos toda nuestra íe y /uu, ti de '•¿mn padre» del templo del «Disco solara, en •mayoría del pueblo bajo y sobre todo del sacerdocio de entusiasmo en acercar y comptí- ta llorecieiite ciudad de Cliulaten, a cuyo fundador con los principales santuarios del país, cuya |importancia netrar lo más posible a los traba­ venia también ii- leclutaMdo personajes de viso, entre había reducido a sombra el monarca innovador. Cuando jadores intelectuales y manuales, la aristoeraeia tiiipareiitada con los anteriores faraones. no podía esperarse tal cosa de au juventud desaparecie­ Л'еЬега !.izóse caigo, pues, de que la reforma iriun- fomentando y defendiendo las ron de la vida terrena los nuevos faraones y, casi por íaiía, de continuar el impulso inicial, pero también y asociaciones y sindicatos que tien' sorpresa, los sacerdotes del partido reformista ^procla­ luuy pronto, do que habría fuertes núcleos de resisten­ dan a realizar esta unión tan ¡ne­ maron sucesor a Ai, «divino padre» personaje influyente cia; y i-u máxima habilidad consintió en escudriñar quié­ cesaria pora el mejoramiento de y muy querido de Cliuenalen, por ser el primero de los nes íueían unos y oíros; y tal niaua aeoulpailó a sus ira- las relaciones huifíanas.Dentrode sacerdotes adheridos al nuevo culto, y en quien ejercía bajo.s que siendo jefe de lodos los consejos secretos de gran influencia Nehera, el с ual procuró contemporizar 1 o s trabajadores intelectuales su maje.stad> fué como la válvula principal por donde la con los ílei'os ortodoxos cada vez más exasperados y comprendemos, no solo aquéllos <;s|)eran/a de los vno eonformislas» liabía de ísalir para rabiosos de ver que se iba dilutando la vuelta de las para el desempeño de cuya profe­ (li»ni)lar en su linnipo las liuestes heterodoxas. aguas religiosas al cauce uadicional, por mse que sión se requiere un titulo acadé* l-;i corlo reiiiado de S'ackure, consorte de la hija ma­ cdiflcó en Tebas y vivía en la despreciada Coite algunas mico, sino también al patrono que yor del difunto Faraón, .Merit'aten fué un compils de es- temporadas. |jei a y "'.oiiio de tanteo entre lo.i parlidurios de lúa nue­ dirige por .si mismo la empresa vas y las viejas |)rá';tii;as. Tampoco fuC' muy iargo su reinado y a su muerte los bajo su responsabilidad y a todos 'Irnía la tendencia moderna a BU servicio úfenle biso- guerreros, por dcKquito sin duda de la elección de Ai, los que en su trabajo predomínela :ia, ann no curtida en la fortaleza que da.una larga per- proclamaron o la tercera hija d(!l Keíorniador, la gentil obra de )a inteligencia sobre el eS' iuaneni.'iii denii'o de un tílsteina, y eran sua manteiieaores Аскеп-Сй-enpalen «la que vive del solí, joven que pare­ fuerzo material. i'.asi lodor- los fuiícionikrioh de l-'araón, lots habitunles de cía condensar en su ri'bosante arquiltcturii, de bellezii Defenderemos también la pro­ la flamante (Jorle, los Colegios sacerdotales de Heliópo- plástica, todo el piHcer de la vida; y al suceder «I aconle- piedad privada de los elemenwS b> o Ami, los del disiiilo de l'a-Tlioi, lui híihiu suíj'ido ciinient») del rfgio liiniciicn cnn el eobrino del Sumo sa- de producción, en ceanto nosiP

Biblioteca Nacional de Espaa 11 JUNO DE 1930 EL M AS ANA

nifi^us uia exjloticióa iadevi. terrateniente a! pegujalero, am centro escolar correspondienteay garse amplia uatonomia adminis^ da y aspiramos a que sea cada parándolos en sus justos derechos 61 ?\añana el tita'o prcfesional, que solo po­ trativa, integrada a su vez por vez mayor el núoiero de los que y elevando al cultivador a la coa-1 drá serconferído por el organismo Comarcas coa unidad de gobier­ se beneficien y participen de ella, dición de ciudadano libre e inde- j PEEIÓDICO DIAEIO ccrporativoeaque dicha profesión no municipal, a fin de dar fuerzas una vtz rectamente corregida de pendiente, con tierra y^hogar pro \ esíé comprendida. a la obra del coajaato nacional, abusos y reintegrada a su fun- pió en cuanto no esté reñido, con j Dif .•nderemos la extensión efec­ quí a través de dichas entidades, Boadade VictorfPraaads. 15 cidn social que legitima su exis­ las exigencias sociales y técnicas. ; tiva del periodo escolar obligato­ basadas ea recios intereses actua­ tencia ante la moral y el derecho. Di este modo llevaremos al cam-1 rio hasta los 14 años, efectuáado- les, surgirá potente como int^ral Afirmamos especialmente nues­ po la verdadera libertad, que hoy UNICA DIARIO (te LA PMINCIA se la enseñanza de los últimos en de ordenados núcleos y armóni- tro propósito de fomentar la pe- no existe por carecer de una base \ • TERUEL escuelas profesionales, en cuanto cas actividades, quena propiedad y lograr que el económica que es condición in-| sea posible. i Nos proponemos lograr por los mayor número posible de fami- dispensable de la libertad politica. Es también parte esencial de ; medios legales la reforma de la lias modestas puedan tener hogar , Valorizaremos 1 o s productos ' para fijar los ¿alarios, régimen de nuestro programa la protección Constitución vigente, sastituyea- propio, mediante la constitución del suelo español, defendiéndolos ' trabajo y entender en materia de del artesanado y la defensa de las [ do el espíritu iadividualista que de cooperativas y la protección de competencias dañosas y evita-' despidos, profesiones intelectuales, dotan-i la informa por ui sentido sociat del Estado. ' remos que el productor agrícola . El fomento de las iniciativas dolas de organismos apropiados corporativo. La plena ciudadanía La división y difusión de la pro se halle en situación de inferiori- beneficiosas a la producción, es para crear en ellas ua espíritu ^ hi de fundarse en el trabajo pro- piedad, con el doble respecto a dad ante las industrias, de trans- primordial anhelo de nuestro par­ corporativo y evitar las desigual- i ductivo y la capacidad moral, ex- ios justos derechos adquiridos, y formación. Al hacerlo asi habré- ' ti¿o; por ello creemos que el cre­ dades de que son objeto en la re­ presada esta ea ana voluntad ap­ ía extensión de todas las ventajas mos aumentado el poder adquisi- ' dito debe estar al alcance de to- muneración de su trabajo. Ampa­ ta para el ejercicio de !os dere­ morales y materiales de la vida, tivo del labrador que es hoy poco ; dos, quienes poseyendo aptita- raremos especialmente al artesa­ chos políticos y de ella, debec ha de ser punto capital de nuestro menos que nulo, y proporciona des, honorabilidad y decidido nado rural y a las industrias do­ surgir las Cámaras, una represen­ programa, por encontranos en remos nuevos consumidores a la propósito de estimular las fuentes mésticas y de temporada, comple­ tativa del esfuerzo iadividuil y una de las naciones de Europa j industria nacional, preparándola de riqueza, tengan necesidad de mentarias del trabijo agrícola. otra de los grupos corporati vj». 4onde esta división es más irre- nuevos mercados. él. El Partido Laborista Nacional Creemos que la mujer debe parti­ guiar y penosa y donde la acción i La familia debe ser respetada El Estado debe implantar sin I declara la nacionaliz ición de la cipar en las mismas condiciones del Estado, no hi sabido colocaí- por la Sociedad y el Estado como más demora el seguro integral ¡sanidad, realizando tan especial que el hombre ea la goberaacióa se para defender el patrimonio cé'ula de todo progreso humano, para todos los productores que no .servicio por medio de organismos del Eitado. Li nueva Conscita- nacional sobre la lucha desborda- Por ello declaramos que el hogar posean capacidad económica bas-, técnicos, dotad js de los más mo ció.i hi de garantizar ante toio la da de los intereses en el interior qu? la acoge y la tierra que la tante para atender por si mismos ! dernos recursos sanitarios. coutinuidad del espíritu patrio, la: —alzados a menudo contra el po- sustenta, asi como los útiles de a los riesgos de vejez, invalidez, Todos los facultativos que des- iiíJependencia económica de tos der público—y la usura o la ase-j trab?jo, han de estar a salvo de enfermedad y paro. empeñin función sanitaria oficial ciudadanos y la exiiceacia de ios chanza del extranjero. todo ataque que conduzca a su El impuesto ha de ser un ins- lo mismo en la esf.*ra central, que núcleos sociales que son base de Siendo el trabajo nacional pre desaparición y fraccionamiento, trumento de política social que ' en la provincial y municipal, de­ ¡a vida nacional. emittentemente agrario, en la Para dar independencia al patri- grave preferentemente los capirà-jberán ser funcionarios preparados El Partido Lnborista Nacioaat misma medida será predominan-1monio familiar agrario, debe evi- jles improductivos, librando y ali-j nombrados, pagados y separados con clara conciencia de que la so­ temente agrario nuestro partido, tarse la atomización de la propie-' gerando las cargas del trabajo y por el Estado, dotándoles de má- lidaridad de las clases producto­ A la agricultura van ligados, coa dad en los casos de minifundio, ¡ de las empresas que reportan un'xima autoridad ejecutiva para po- ras no díb.-n cerrarse eu lia es­ el problema primordial de la na- de manera que baste a la vida beneficio colectivo. Las grandes der exigirseles tambiéi la máxi- trechos límites de la nacionalidad, talidad, casi todos los problemas ! decorosa del cultivador según las propiedades rusticas no podrán газ responsabilidad, tal como ha sido concebida en tos capii Ues de Eipañi en el orden ex gencias de cada región agra-^ eludir, como hasta ahora su fun-i Dada la imposibilidad de acu últimos tiempos, sino en vista de econiímico, histórico y espiritual, ria. ciónsociályeconómicay alejem- dir con efi.íacia a la extinción de su generoso y amplio concepto «a Aspiramos a que el cap ital y el, Difundiremos y ampararemos pío de otros países coma Ruma- algunas enfermedades ya decía­ la tradición española y de las po­ trabajo invertidos en la ardua ta- el coperatismo en todas sus esfe- nla e Italia, la oportuna interven- radas, como la tub;rculosis, cu- sibilidades hoy auguradas de una rea de hacer productivo todos los ras y modalidades, pero de modo ción del Estado denunciará e im- yas manif istaciones, desarrollo y colaboración económica interna­ días ei santo solar de la Patria y especial en el campo, y entende- pedirá los fraudes contra el orden estragos son la suma de graves cional, orientará su política hacia, alimentar a la familia hispánica, mos que el Estado, debe proteger social y económico. ', descuidos soci iles, el partido La- una economía continental, como obtengan de los poderes públicos y auxiliara las Cooperativas, por La enseñanza para ser obligato- boriata Nacional atenderá prefe­ mediti de poder llegar a ua ma­ un trato igual qu.; el capital y el ser las instituciones más aptas ría debe ser pensionada en los ca­ rentemente a la instalación, en ñana, más o menos lej mo, a uuit trabajo invertidos en otras activi- para alcanzar un estado social sos de inferioridad económica. las distintas comarcas y regiones peifecta y armónica estructura­ dades económicas. Nos propone-1 más perfecto donde todos partici- La primera enseñanza entenden- de cuantos establecimientos sean ción económiC4-mu idtal, sin Ja- mos que la agricultura se des- pen equitativamente de los bene- raos ha de exigirse ineludible- precisos para impedir, con trata- ño de los intereses ndcioiíales. arroile en un régimen de iusticia ficios de la civilización y de la ri- mente a todo español y las orga-1 miento adecuado, la declaración La Federacióa d.; los Estad j>s deatro del orden sociat y econó- queza. uizaciones sindicales, en colabo­ de dichas enfermedades, Tratafe Europeos, qu.'ya se inicia e:i la mico. Queremos que el laboreo Entendemos que el obrero es ración con los maestros naciona­ mos igualmente de que el Estado Sociedad de las Niciones, y espe­ de la tierra deje de ser lo que un asociado de la empresa a la les, deb.n seleccionar, a los efec­ cuide la higiene mental y física cialmente en ¡os movimientts de hasta ahora ¡ha sido. Un modo de que rinde su trabajo y para ello tos de la doncesión de auxilios del trabajo. «U r.ó 1 Paneuropea> y de cCoo- vivir que no da para vivir. propugnamos por una Organiza- económicos, los alumnos que han Basada la extructura del Esta­ peracióa Earopea> y cuyo mA'il Es menester que el capital que ción Corporativa donde se hallen de cursar la segunda enseñ mza o do, por nosotros concebido, en el supremo es la f .z del muado, enei campo se emplea, obtenga representados los intereses de to- los grados establecidos para la elemento productor, estimimos contará coa el apoyo y lu simpa­ ana remuneración proporcional- dos los productores, con autori- enseñanzi obrera, industrial o ¡que aquél debe organizirse, en tía de nuestro partido, siempre mente tan alta como el dedicado dad y fuerza ejecutiva bastanta agrícola, siendo obligatorio par^ forma quí pueda mintener en to­ que tengí como condición esea- a la industria; que el obrero del para fijar los salarios, estipular todos realizar los estudios preci- do ciso el derecho al trabajo, sin Icial d- su oon-stitucióa autonomi carapo, ¡halle uo jorral capaz de las bases del contrato de ti-abajo, sos en unas y otras ramas, sea ex.:luir al inválidii, al deficiente una re.^ púhlica europei, la 4jí satisfacer sus necesidades, una regularizar los despidos y esta ' para ej торг un oficio o para pa-'ficiso o mental por ed id y a los .txc.r a iü cjàscitaci^iii jornada «le trabajo que no sea blectr la participación que el sarà la Universidad. Lis ense-1elementos a quienes la S) j pj i-ud= y f лльз U.-gjb eni j ie agotadora de su esfuerzo y la mis- obrero dtbe tener en los benefi- fianzas de esta última creemos ctedad aparia hoy del tr.b.jo si. j,^, a.ferentes puses, si afect. ua ma protección que las leyes con- cios. ' que solo deben recibirla los capa- una selección prev,.. El s.sterna ^ prdenacóa de i^s íbren al obrero de la ciudad. Tales organismos habrán de citados sin consideración a su po- dedistribucóadelTrabijo, debe ¿^^^^^^^^ ^„ ^^^^^ Qaeremos dignificar al aldeano, fundarse en la libertad sindical y sición económica, para conseguir ser nacional e intimamente liga- « , A A . j aqu.'Uos n le-i u; solidiridad na­ elevar su condición y hacer que creemos debe dotárseles también asi una constante seleccióa de la do a los servicios obigitonos dei„ , , . r. Clonal t; Mtiríiacionil que elimi- se extienda al campo, en la me- de facultades para elaborar ñor- inteligencia nacional, primer fac- orientación profesional. Propug „ „ • ^ , ¡ai dida posible, los progresos de la mas obligatorias conducentes a la tor del orden y primer motor del r . . ? nen, m-a atice la .suj-'r.tció.i namos por el establecimiento de • , ^ : ^ 1 , , ciudad y sobre todo demandamos coordinación y regulación de los progreso en la vida colectiva, . . los ciegos egoísmos di las clases le sea prestada la misma asisten- intereses íconómicos a cuyo ob- D:'fenderemos el sistema de se­ institucionebajo obligatoris quoe aor gla inices quen eserál tran- ria. , los , pillgro. i d; guerra qi.- da social .que a las demás clases jeto participará en sus delibera- pjración absoluta entre el certifi- entregados lo^s individuos que no hodomiuadordsy se cierae, n bu^-guessobr j eal muno prodU > .Ci - productoras, siendo deber del Es- clones la representación adecúa- c^do de estudios otorgando por el pertenezcan a una profiSión de­ Qaerjmos una tisp uìa fuerte, lado arbitrar rápidamente cuan- da del elemento técnico. j terminada, o no puedan vivir de vigorosa y prestigi id i en uaa Cv» tos medios estén a su alcance pa- | Aspiramos a que la organiza- sus propios recursos, l¡mpi»ndo 1 ^^.^^^j iateraacio.ial asencili la defender la salud de quienes ción corporativa se extienda a los IIIIHIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIllllllilllllllllllllllllllllllllllllilllilllllllllllUUIIIUIIIIIIIII asi a la sociedad española de todo p,i,icipios del der.^cho y U viven de la agricultura, reduelen- trabajadores todos, incluyendo] elemento parasitario justicia. do así las cifras de la mortalidad entre éstos a los funcionarios ! Hutos de alquiler Creemos debe tenderse a supri­ Madrid Barcelona, abril 193» mirse la Beneficencia en cuanto infantil que en nuestros medios públicos del orden civil. Estas MANUEL CIVERA rurales producen espanto y ver- ' jcorporaciones de funcionarios no tenga carácter sanitario o edu­ gUenna. (tendrán por misión seleccio- cativo y reducir el sistema de asi- FILATÉLICOS! Exaltaffemos en el labrador el nar el personal, fomentar las lamieuto, sustituyéndole por la I amor a su profesión; amparemos obras sociales y librar a la adml- asistencia familiar vigilada. Compro sellos de sus asociaciones de cooperación y nistración de todo elemento para -, . _лл дтггс: гпгнр г тт Concebimos el pais como un mùtua defensa у juntaremos en sitarlo. Entendemos también que ' ABONOS VIAJLb^^^ conjunto profesional y creemos correo HUtigUOS que su división administrativa ha las Corporaciones Agrarias a to- debe aplicarse el régimen corpo- JO A PRECIOS ECONOMlCüb TERÜKL, ' dos cuantos dedican al campo su rativo a los obreros de las corpo- 3alvador, 32. Teléfono 112 de tener por base las regiones «sfueíatoy sus capitales, desde el raciones públicas, con facultades económicas, a las que debe otor-

Biblioteca Nacional de Espaa tfDtfcKiKrcaoJîBs Re dacci On j AdminintraoióD: Ronda de iJar-'.îi!-, B.« SrûCrpeeeiM Victor Pruneäa, num. IB îitptta. on y-.ween-e ,... 7*6. > s»iC-«i:]ero, lui iBO t^OC » Teléfono 78 RRKClOi 10 CÉNTIMO

Pàgina S Teruel, viernes 11 de jul.'O de 1930 Aftolll. Num. 462

Lotería Nacional = zi: = = = =g:zs=-5¡| Exposición escolar EL SORTEO DE HOY Casa de Muebles EN LA ESCUELA DEL Madrid, li.—En el sorteo cele- CENTRO "Drado ho}- en Madrid han corres­ Calle de San Francisco, 2 Hoy se inauguró la exposición pondido los premios mayores a Hoy fué honrada nuestra Re­ escolar en la Escuela del Centro les ETJmeros que se indican: dacción con la visita de la agra­ SURTIDO COMPLETO. MUEBLES DE TODAS CLA - que dirige la disiinguida profeso­ I. SES, PRECIOS Y CONDICIONES. PRIMER PREMIO ciadísima girl miss Dolly acom­ ra doña María Navarro de Sáenz. pañada de su mamá la elegante y I^'úmero •4.'Jo9, Marchena. SENCILLEZ, ELEGANCIA, LUJO ' Mañana, durante las horas de culta señora madame Rumbado il PRECIOS SIN COMPETENCIA nueve a trece, podrán visitar la SEGUNrXj (doña Manolita Martos). exposición cuantos no lo hayan JCúxero '-.:'ó77, Albacete. Una visita de despedida, que Armarios de luna a 165 pesetas. efectuado en el dia de hoy con es­ TERCERO cordialmente agragecimos. Comedor con aparador, mesa automática y te ñn la maestra doña María Na­ Motivos principalmente de sa­ varro ha dirigido muchas invita­ Kúmero Jc;.oy.C-. seis sillas tapizadas, 500 pesetas. lud y familiares obligan a tan ciones. CUARTOS distinguidas profesoras de idio­ Agradecemos mucho la que a l'5.fe04, ^tQ4, 23.459, 1.97Ó, 817,! mas a trasladarse a la ciudad de Juan Sanz.—San Francisco 2. —TERUEL nosotros se nos ha hecho y que ,j.57ii, 2S.nii, 20.137,26.187.' las ñores, donde fijarán su resi­ tendremos el gusto de ateuder. ' dencia. Esperamos que el clima de la encantadora dudad afirme plena­ Registro civil HACIENDA — Ha salido parra el mente la quebrantada salud de SUCESOS doña Manolita, recién salida aho­ propietario don Joaquín Rivera. Movimiento de población que NOTAS VARIAS ra de una grave enfermedad, y, — De Orihuela del Tremedal re­ Reyerta se nos facilita hoy en el Juzgado El alcalde de remite un además, que tanto ella como su gresó a Valencia el empresario municipal: Participan de que en­ expediente de habilitación y otro hija la sugestiva Dolly hallen de plazas de toros don Celestino N-icimientos. — fosé Bermndez; tre los vecinos de dicha localidad de transíerecia de crédito del pre­ campo más adecuado y fructífero Martín. Giraba, hijo de Natalio y de Jose­ Manuel Tomás Ríos, de 32 años, supuesto general de 1930, para su a sus actividades docentes. — A Zaragoza marchó don Joa­ fa. casado, y Joaquín Romero Do­ aprobación por esta Delegación quín Gracia. Ester García Ruiz, de León y Lleven con nuestro saludo de mingo, de 60, casado, ambos la,' tìe Hacienda. — Sigue más aliviado del acci­ de Genoveva. despedida el voto más sincero bradores, se suscitó una reyerta por las mayores bienandanzas. dente sufrido recientemente, el Pío Julián López, de Marcelino ta en ocasión de hallarse[trabajan El arriendo de la recaudación presidente de esta D putación don y de Clara. — Salió para Alcañiz la gentilísi­ do en la partida Umbría, de dicho de Contribuciones de esta provin­ Jesús Marina. Defunciones. — Manuel Parici© ma tiple Pilar Azoar. término municipal, y con motivo cia, haciendo uso de la íacultad .Mucho celebraremos su com­ Enguita, de nueve meses de edad,^ de disputarse el mejor derecho en que ¡c confiere el Estatuto por — Llegó de Madrid el joven don pleto restablecimiento. a consecuencia de eclampsia.— el aprovechamiento del agua de que se rige, ha nombrado recau José Gómez, hijo del director de San Francisco, 21. — En .Madaid, donde reside, ha la acequia para el riego de sus dador auxiliar v agente ejecutivo "X^rm^X don Daniel Gómez, Sixto .Martin Casinos, de 68 dadoalczcon toda felicidad un respectivas fincas. de los pueblos que componen la Esta mañana marchó a Valen- hermoso n'ño la distinguida es años, casado, a consecuencia de De la reyerta resultó herido el primera zona de Albairacín, a eia don Venancio Lara. posa del cullo escritor y abogado tuberculosis pulmonar.—Tomás Joaquín por su contricante Ma­ don Marcelino Barquero, vecino — Ha regresado de Valencia don del Estado don José .Martintz Nougués, 26. nuel, con una azada de las que se de . Manuel Garcia Gómez. Agulló, doña Rosario Sanchis Gregorio Ramón Monterde emplean en las labores del cam­ Creixach. El nacimiento de este Fortea, de fi?, soltero, a conse­ — .Se encuentra bastante mejora­ po. Para su aprobación por estas do en su dolencia el doctor en .Me- hijo, varón, colma la dicha de los cuencia de broncopneumonia.— El loaquin presentaba una he­ oficinas, remite el alcalde de Bel dfcina don Arturo Belenguer, padres, ya que fué una hermosísi­ Valencia, 7. rida en la región parietal dere­ monte de Mfzquin la liquidación ma nifía la primogénita. V'alerò Catalán Rajadel, de 54, Nos alegraremos de .su total me­ cha, de cinco centímetros de ex­ del presupuesto de ingresos y casado, a consecuencia de hemo­ joría. Nuestros plácemes a !a familia, tensión y contusiones en la espal­ gastos del ejercicio de 192'->. rragia cerebral.- Cuevas del Sie­ i — Sigue en e! mismo estado de y en especial at abuelo del recien da, de pronóstico leve salvo com­ te, 114. I salud nuestro tpreciableamigo el nacido el'ingeniero jefe de Obras plicaciones. Audiencia joven don Alfonso Pastor. Públicas de esta provincia don El agresor fué detenido. Celebralemcs su alivio. Vicente Sanchis Tarazona. Tempera tura Mañana se verá en esta Audien­ •— En Zarígtza, y con brillantes — Saludamos a don Luis Julve cia la causa procedente del Juzga­ calilicacicnes, terminó el bachi­ Escriche, maestro nacional de Datos recogidos en la Estación Me­ do de Teruel, por lesiones, contra llere to el joven turolcuse Fernan­ , barrio de Celia. Almorranas teorológica de esta capital: Máxima de ayer, 30'6 gradea. Felipe Gómez Pobo. do Hué Herrero, hijo del ilustre — Mañana sale, en viaje de ser­ Varices - Ulceras .Mínima de hoy, 13'f). Defensor señor lulián. ingeniero del mismo nombre. vicio, para varios pueblos de esta Cura radical SIN OPERACIÓN ni Viento reinante, E. iinhorabueta al interesado y a dolor. Procedimiento español pro­ provincia, el ayudante de minas ' reaión atmosférica, 66t¡ í, su distinguida familia. pio y único. Sin Eaclorosif.. don Manuel Sáerz Peralta. Recorrido del viento, 30 faílómetroa. INSTRUCCIÓN — Tuvimos el gusto de saludara — Anoche salió para Madrid don Doctor Jaime Ledesma nuestro amigo don Manuel Re­ Francisco Romeo, jefe de inter­ Especialista del Hospital Victoria PUBLICA dondo, representante de la Casa vención c e los íerrocarriles del Eugenia en Enfermedades de la Piel, Venéreo y Sífilis Fernández, de Jerez. Estado. GOBIERNO CIVIL Ha sido nombrada maestra sus­ Consulta de once a una Ayer el señor gobernador don — Ha llegado de Alcañiz nuestro tituía jrteiina de Collados, doña -1- Pasó el dia de ayer en Teruel estimado compañero en la Prensa AHirfO I, 16, n,ii«. Z;^RAGOZA José García Guerrero visitó va­ Josefa Gracia. el propietario de rias entidades y casinos turolen- provincial don Santiago Roman­ don Tertuliano Esteban. ce. ses, para, personalmente y en Esta Sección Administrativa de — Acompañado de su familia ha Notas eclesiásticas nombre del señor ministro de i." Enseñanza ha remitido a la — Después de muchos años de llegado de Zaragoza, para pasar Gracia y Justicia don (osé Estra­ Diputación relaciones del aumen­ ausencia de su tíetra natal, y pa­ el verano como acostumbra, nues­ da, agradecer las atenciones y NOMBRAMIENTOS to gradual del .sueldo correspon­ ra pasar unos días al lado de su tro distinguido paisano el profe­ obsequios que el pueblo de Teruel dientes al año l'W. familia, llegó de Mahón, acompa­ sor de aquella Normal de maes Se han hecho los siguientes, le hizo objeto en su reciente vi­ ñado de su bella hija Teresa, tros don Manuel Casas. que afectan a esta provincia, por sita. A la Dirección general de Pri­ nuestro querido amigo el indus­ el Arzobispado de Zaragoza. mera Enst lianza se remiten pro­ trial de aquella plaza don Simón Ayun tam lento Don Joaquín Borraz, encargado puestas de material para las es­ Soriano. de Miravcte; don Pascual Marqui- ANUNCIO cuelas de las cuatro zonas de Ins­ Sean bien bien venidos. La Alcaldía ha publicado un no, ídcmde Villa rejo y Barrachi- Informes Comerciales y Perso­ pección, de acuerdo con las con- na; dcd jesús Val, ídem de Cas- nales España y Extranjero coii — Salió para Valencia el indus­ bardo recordando a los propieta­ tiiciones de preferencia. telnou; don Dionisio Herrando, Reserva.-Certíflcados de Pena­ trial don Máximo Lario. rios e inquilinos de viviendas la les al dfa,3 pesetas.—Comisio­ obligación que tienen de preceder idem de Torracilla del Rebollar; Reintegróse a su cargo, después — Ptra Madrid salió el joven don Amado Fleta, ídem de Torre nes 8:enerales.—Cumplimiento al deshollinado de chimeneas. de exhorlos.—Compra-Venta de de disíiutar licencia de tres me­ don Julio Torres, de Arcas; don Luis Torrijo, ídem si s, la maestra de sección de las Fincas.—Hipotecas.—Casa fun­ — R(gjctO de Valencia el presi­ Mi.flana, en segunda convoca­ de Cosa, don ]esüs Alcover, ídem dada en 1908.-.Director: Anto­ ¿graduadas de Santa Eulalia, doña dente del Colegio de Médicos don toria, celebrará sesión ordinaria de Bcrge y don Fermín Castillo, nio Ordóflez,—Agente Colegio- - Ci.) men 1 >aroqui. Vicente Jranzo. la Comisión municipal. ídem de Blancas. do.—Preciados 64.—Madrid

Biblioteca Nacional de Espaa