.es LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 elEcoelSuperLunesnomistaAÑO XIII. NºNº 3.8993.893 EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES Precio: 1,70€

El riesgo de la guerra comercial El apetito del sector químico y de transporte Por Michael Spence Premio Nobel de Economía y profesor de la Stern School impulsará la demanda futura de crudo PÁG. 26 y 27 of Business de la Universidad de Nueva York. PÁG. 4

Torra fuerza Los bancos aceleran el pago de al Gobierno a dar más autonomía tributos para cumplir con Sánchez a Cataluña A cambio no ofrece Abonan 2.150 millones y superan el 18% en Sociedades, al renunciar a deducciones ninguna contrapartida El independentismo catalán está La subida de impuestos a la banca tos que el 18 por ciento que, como les entidades españolas pagaron por periodo de 2017, a abonar dinero a aprovechando la debilidad del que el Ejecutivo quiere imponer el mínimo, espera recaudar el Gobier- este tributo 2.147,6 millones de euros. Hacienda. PÁG. 8 Ejecutivo socialista. A pesar de próximo año, no tendrá casi efec- no del sector vía Sociedades, tras Tres bancos -Sabadell, Kutxabank que el ‘Govern’ se niega a dar su tos negativos sobre el sector. La prác- acelerar la tributación en el tercer y Liberbank- pasaron de percibir Las entidades se juegan con apoyo a los Presupuestos, logra tica totalidad de los bancos se ha trimestre de 2018. En los nueve pri- recursos por la utilización de los el fallo del Supremo más de del Estado mayores competen- adelantado y ya abona más impues- meros meses del año, las principa- activos fiscales diferidos en el mismo un año de beneficios. PÁG. 10 cias y apoyo financiero. PÁG. 38

El Pacto de Toledo quiere FERROVIAL VUELVE planes de pensiones de A LA CARGA EN EEUU empresa como los vascos Lidera la formación de un consorcio para pujar por el Aeropuerto de San Luis, en una operación que puede Es la opción con más apoyos en la Comisión alcanzar los 2.000 millones de euros. PÁG. 13 El modelo implementado en Euska- para cubrir su propio retiro, en con- di, conocido como Geroa, es distin- traste con el sistema de reparto de to al estatal. En los planes de pen- la Seguridad Social. En este último, siones de empleo vascos, empresa los trabajadores en activo abonan y trabajadores aportan mensual- las pensiones de todos los que hoy mente un porcentaje de su salario están jubilados. PÁG. 33 El modelo, insostenible: recibimos en 12 años todo lo aportado PÁG. 34

Las autonomías elevarán el precio de las bebidas con una tasa de reciclaje Se devolverá cuando se retorne el envase Las autonomías quieren imponer tiene que abonar una fianza por una tasa por cada envase para garan- unos 10 céntimos, que se le devol- tizar su recogida y posterior reci- verá cuando retorne el envase. Nava- claje. Es lo que se conoce como el rra ya ha aprobado una Ley para Sistema de Depósito, Devolución y valorar su viabilidad y Baleares lo Retorno, por el que el consumidor hará pronto. PÁG. 20 ISTOCK

ElLorem fondo ipsumMCH saca lorem a la ipsum venta EnelLorem se queda ipsum sola lorem en la ipsum puja por ArticaLorem toma ipsum el controllorem ipsum de la REVISTALorem CATALUNYA ipsum lorem ipsum Vaughanlorem Electricaribelorem ‘ciberseguridad’lorem ipsumlorem de la ipsum UE lorem ipsumlorem ipsum Paraipsumlorem aprovechar el ‘boom’ Fueipsumlorem intervenida a Naturgy SuLorem ‘software’ ipsum ganalorem la ipum licitación lo- LaLorem empresa ipsum lorem demanda ipum lorem ip deipsum la educación PÁG. 14 poripsum Colombia PÁG. 16 lanzadarem ip por Bruselas PÁG. 23 incentivossum lorem ipsum PÁG. lorem 40 im PAG. x 2 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Opinión

Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas     

Luigi Di Maio Mariano Sylveira Richard Vaughan Sancho Lerena Vicenç Vidal VICEPRESIDENTE DE ITALIA DIRECTOR GENERAL DE CABIFY PRESIDENTE GRUPO VAUGHAN PRESIDENTE DE ARTICA CONS. M. AMBIENTE BALEARES

Perjudica la economía Estrategia equivocada Un negocio en auge Elegida por Bruselas Perjuicio al reciclaje El enfrentamiento que Di Maio Los intentos de Cabify de implan- El fondo MCH quiere aprovechar La Comisión Europea confía la Baleares baraja convertirse en la atiza entre el Gobierno italiano y tarse en Latinoamérica arrojan el buen momento que viven las delicada misión de monitorizar próxima autonomía en adoptar el la UE, por causa de sus nuevos un balance decepcionante: 90 mi- academias Vaughan para poner todos sus sistemas informáticos a polémico protocolo que grava los Presupuestos, llega en el peor llones en pérdidas acumulados en en venta su participación. La red Artica. La empresa madrileña da envases con una tasa para fomen- momento para el país. Su PIB se tan solo cuatro años. Las expecta- de centros de enseñanza de inglés así un gran salto al convertirse en tar su reciclaje. El sistema multi- estanca y en nada ayudará a reac- tivas no mejoran por la compe- es líder en la formación en este el supervisor de la seguridad de plica por ocho los costes y crea tivarlo la tensión creada. tencia de los operadores chinos. idioma en España. sistemas clave de la UE. problemas logísticos.

Quiosco LA CAJA DE PANDORA DEL SECTOR FINANCIERO THE GUARDIAN

La tasa de empleo en La columna invitada especializado en las demandas contra la banca La retroactividad es otro tema controvertido. EEUU sigue creciendo Cristina -unas reclamaciones que les han permitido dis- Aunque los bufetes vean abierta una puerta para Triana parar sus ingresos-, ya amenazan con que, aun- reclamarla sine díe aunque el Supremo no la con- Estados Unidos ha generado que no se aplique retroactividad, si el Supremo temple, en términos jurídicos, es muy difícil- 250.000 empleos en octubre, Jefa de Redacción dictamina que debe ser el banco el que pague la mente sostenible. Un abogado muy poco amigo según el último informe de tasa, exigirla por ejemplo en Europa. La evolu- de la banca, me reconocía hace poco que, si inclu- empleo publicado. En septiem- ción de esas posibles querellas abre otra brecha so los delitos prescriben, es muy complejo defen- bre, la tasa de desempleo ya ientras que los banqueros europeos se de incertidumbre para el futuro. der que se pueda exigir responsabilidades eco- había caído un 3,7 por ciento, disponen a observar hoy cómo impac- A diferencia de las cláusu- nómicas a un sector que se un mínimo que no alcanzaba M tan en bolsa los resultados de los test las suelo, que figuraban en ha limitado a aplicar la Ley. desde hace 49 años. La tasa de de estrés, los españoles tienen más cuentas pen- muchos contratos de forma El IAJD tiene todas Las entidades financieras, desempleo en los Estados Uni- dientes. Además de la celebración o castigo a no transparente y que sirvie- las cartas para sin embargo, están preocu- dos no ha permanecido por sus números en la prueba -en términos genera- ron para ampliar los ingresos padas. El AJD cuenta con debajo del 4 por ciento duran- les el desempeño se ha valorado positivamen- del sector cuando cayeron los convertirse en otro todas las cartas para conver- te un período sostenido desde te, incidiendo como nota positiva en la resisten- tipos de interés, con el impues- motivo de conflicto tirse en un nuevo motivo de la guerra de Vietnam. Además, cia a la crisis y rentabilidad, pero también des- to de AJD, las entidades no conflicto con los clientes; algu- durante el mes de septiembre tacando su falta de liderazgo en capital-, la deci- han obtenido ningún benefi- con los clientes nos muy sensibilizados por los los salarios fueron un 3,1 sión del Tribunal Supremo sobre el Impuesto cio. Los más contrarios al sec- los casos de los últimos años. por ciento más altos que hace de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) añade tor insistirán en que su ven- Si el Supremo mantiene que un año, la primera vez desde presión extra a las entidades nacionales. taja ha sido que se han “ahorrado” la tasa, pero debe ser el usuario el que pague, se esgrimirá abril de 2009 que el creci- La banca sabe que, sea cuál sea la decisión del hasta los más políticamente morados saben que que se trata de beneficiar a los banqueros. Si miento salarial ha superado el Supremo, y aunque ellos en este aspecto se han si el reparto impositivo hubiera sido diferente, decide que es la entidad, pero sin retroactivi- 3 por ciento. limitado a cumplir la Ley, es muy probable que el AJD habría estado incluido en el coste de la dad, se juntarán en las oficinas a reclamarles este caso haya abierto una nueva Caja de Pan- hipoteca. ¿O es que pagamos lo mismo por la quienes tengan los cuatro años de venia fiscal, LA TERCERA (CHILE) dora de litigiosidad y de insatisfacción de los reforma de una cocina en la que nos ponen los y también los insatisfechos. Pero si se aplica la clientes. Los despachos de abogados que se han electrodomésticos que cuando la dejan vacía? retroactividad, el sector se podría tambalear. Suben los impuestos a la renta declarados

Chile se ha transformado en El Tsunami donde el juez José de la Mata en política. En los últimos días, su un lugar atractivo para los in- instruye ahora este sumario. Pare- situación aún se ha complicado migrantes. Si en 2006 la pobla- ¿Nuevas revelaciones ce que todo el proceso se precipi- más desde que se descubrieron ción extranjera era de 154.643 sobre el ‘caso del 3%’? tó tras el registro a las sedes de los audios de las conversaciones personas, lo que equivalía al 1 CDC y de Teyco, la empresa de la que ella y su marido, Ignacio Ló- por ciento de la población, en Cuentan en el mundillo político familia Sumarroca y ahora hay pez del Hierro, mantuvieron con 2017 la cifra se elevó conside- catalán que existe preocupación indicios decisivos sobre cómo se el excomisario José Manuel Vi- rablemente a las 746.000, es dentro de los círculos cercanos a gestionaba en Andorra el dinero llarejo. En esta situación, dicen decir, el 4,35 por ciento del to- la antigua CDC, debido a la hipe- procedente de las mordidas y so- en Génova que Cospedal ya tiene tal de habitantes. Esa misma ractividad que se ha observado bre la red de testaferros y políti- decidido que dará un paso atrás e tendencia se ha ido reflejando recientemente en la Fiscalía Anti- cos que lo manejaban. “El caso incluso la fecha en que hará el en el impuesto a la renta que corrupción. Al parecer, miembros puede dar un nuevo vuelco en los anuncio. Cercanos a la exministra declaran los inmigrantes en el de esta institución llevan semanas próximos días, con más políticos de Defensa aseguran que el próxi- país. De acuerdo a datos del entrevistándose en persona con y empresarios de gran peso impli- mo es el mes clave para hacerlo. Servicio de Impuestos Inter- representantes de la banca ando- cados”, según se rumorea. “Si finalmente se decide a renun- nos (SII) si en 2005 el monto rrana. Los encuentros, muy nu- José de la Mata. EE ciar en diciembre, hará un gran declarado era de $86.027 mi- merosos, tienen lugar tanto en Diciembre, un mes favor a Pablo Casado”, explican llones, al cierre de 2017 éste to- Madrid como en el Principado pi- so del 3 por ciento). “Algo impor- decisivo para Cospedal en el PP. Se rumorea que Casado talizó $357.603 millones, es de- renaico. Todo apunta “a que están tante deben tener entre manos da gran importancia a la Conven- cir, un aumento de 315 por cotejando nueva información a cuando ambas partes muestran Comentan en el PP que su exse- ción Nacional del partido de ene- ciento. Si se consideran los úl- gran velocidad”, comentan, sobre ese interés en mantener un con- cretaria general, María Dolores ro y nada valoraría más que llegar timos cuatro años, la cifra que las comisiones ilegales que Con- tacto directo”, aseguran fuentes de Cospedal, lleva desde el vera- a esa cita con el asunto Cospedal equivale a US$500 millones. vergència cobraba (el llamado ca- cercanas a la Audiencia Nacional, no planteándose su continuidad completamente resuelto. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 3 Opinión

En clave empresarial El petróleo, aún necesario en el futuro Deducciones legítimas de la banca

El precio del petróleo cerró en octubre su mes más bajista desde Continúa la incertidumbre sobre cómo se concreta- El tipo mínimo del más débiles. Los DTA suman aún 2014, por la disminución de la demanda. Es un traspié significativo, rán los planes de alzas fiscales del Gobierno y Pode- Impuesto de So- 60.000 millones y su conserva- pero resultaría erróneo exagerar su alcance y ver en este dato un mos. Pero está claro que ven prioritario actuar sobre ciedades reduce ción no sale gratis, ya que exige nuevo síntoma de que el crudo ya es una reliquia. Lo ocurrido el Sociedades, situando su tipo mínimo efectivo en el 15 drásticamente el a los bancos pagar una tasa del mes pasado con la cotización del barril es un retroceso coyuntural por ciento para grupos consolidados y el 18 por cien- margen para ha- 1,5 por ciento. Pero, además, el debido a la desaceleración incipiente del PIB mundial. En realidad, to para bancos. Las entidades españolas anticipaban cer uso de los cré- coste que para las entidades supo- las previsiones apuntan a que 2018 rebase el récord de demanda que un escenario como éste y elevan el pago de impuestos ditos fiscales ne mantener estos créditos fis- marcó 2017, con casi 100 millones de barriles diarios. Es más, hasta en 2.150 millones más hasta septiembre. Tributaron cales inactivos crece, si se consi- 2030, seguirán existiendo actividades muy dependientes de esta así a un tipo superior a ese 18 por ciento que puede dera que les resultarían muy bene- materia prima como es el sector químico o el transporte de mercan- exigírseles en el futuro. Ahora bien, para llegar a esos ficiosos en una situación como la actual. Al hecho de cías por carretera. Sin duda, es una realidad que nuevas soluciones, niveles, los bancos tienen que congelar sus activos fis- que el negocio crediticio apenas se recupera, se une la como los motores eléctricos restarán importancia al crudo, pero aún cales diferidos (los DTA). Consisten en derechos a subida de sus costes que se avecina, con el fallo que el es muy pronto para dar esta industria por sentenciada. deducciones fiscales que Hacienda reconoce con obje- Supremo hará público hoy y que previsiblemente car- to de que se hagan efectivas en el futuro. No son pri- gará a los bancos con el pago del impuesto de las hipo- vilegios, ya que se derivan de las cuantiosas pérdidas tecas. No es razonable pedir a estas firmas que renun- Un paso atrás en la práctica del reciclaje en que el sector incurrió durante la recesión, por la cien indefinidamente a unas deducciones fiscales ple- mayor exigencia de provisiones o por onerosas ope- namente legítimas. Pero las alzas fiscales que se ave- El sistema de devolución y retorno para reciclar envases convence a raciones como la necesaria absorción de entidades cinan reducen gravemente el margen para poder usarlas. varias autonomías. Se basa en imponer una tasa sobre el recipiente, que paga el consumidor al comprarlo, y que recupera al depositarlo vacío en unas maquinas específicas. Éstas son construidas por la empresa noruega Tomra, la cual se afanó en darlas a conocer en Es- paña. Pero los Ejecutivos autonómicos deberían considerar, además Necesario apoyo a los Alta expectativa en el de los problemas legales que el nuevo sistema plantea, el hecho de que las nuevas máquinas multiplican por ocho el coste del actual planes de empresa sector de academias sistema de reciclaje. A ello se suman problemas logísticos para los comercios y para el consumidor, quien puede ver un atraso en el La mayoría de la Comisión del Pacto de Toledo hace El fondo MCH se prepara para salir del grupo de abandono de un protocolo de reciclaje hasta ahora muy simple, que oídos sordos a las propuestas extremistas que bus- academias de inglés Vaughan. La operación está en solo le exige desplazarse hasta un contenedor. can acabar con todo incentivo al ahorro privado una fase inicial pero, sin duda, es posible prever que complementario de la jubilación. Muy al contrario, MCH no tendrá problemas para encontrar otros el grueso de los partidos buscan medios para poten- fondos que quieran tomar su participación en EEUU: nueva ‘meca’ de los aeropuertos ciar soluciones como los planes de pensiones de Vaughan. No en vano esta rama de la educación pri- empresa. Incluso el PNV aboga por generalizar el vada en España presenta dos aspectos sumamente Ferrovial vuelve a luchar por crecer en el sector de los aeropuertos modelo vasco (y austríaco) de aportaciones con- atractivos para este tipo de inversores. Por un lado, en EEUU y pujará por la concesión del aeródromo del San Luis- juntas del trabajador y de su empresa. Sin duda, es su atomización es muy grande, por lo que el poten- Lambert en Missouri. Es cierto que no hubo éxito en otras intento- discutible que esta solución se pueda implementar cial de crecimiento por concentración es promete- nas semejantes de la empresa española durante 2018, pero Ferrovial en toda España, donde no se dan las particularida- dor. Pero, además, su demanda está en alza debido acierta al perseverar en el intento. El presidente Trump opta por la des del tejido industrial de Euskadi. Sin embargo, a las nuevas exigencias de los alumnos. Estos cada privatización como vía para atajar la congestión aeroportuaria. Es el estudio del modelo vasco puede constituir un vez quieren una formación más digital y persona- un proyecto a largo plazo en cuyo desarrollo pueden extraer gran- buen primer paso para impulsar una mayor implan- lizada, un modelo al que academias como las pro- des ventajas las empresas que, como Ferrovial, sepan posicionarse. tación de los planes de empresa a escala nacional. pias de Vaughan se adaptan a la perfección.

El gráfico La imagen La productividad se mantiene estancada En porcentaje Productividad aparente del factor trabajo Empleo e.t.c PIB 5,0

2,5

0

-2,5

-5,0

-7,5 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: BBVA Research a partir de INE. elEconomista

EL EMPLEO AUMENTA EN ESPAÑA. Las estimaciones de la evolución del empleo equivalente a tiempo completo muestran que la economía española creó 130.031 empleos en el tercer trimestre. El empleo volvió a avanzar tanto en el sector privado (85.500 puestos de trabajo) como en NUEVA CALEDONIA DICE ‘NO’ A INDEPENDIZARSE DE FRANCIA. Con cerca de un 57% de los votos, y cerca el público (44.800). Con este aumento de la actividad, la productividad de un 80 por ciento de participación, los habitantes del archipiélago optaron por mantenerse unidos a Francia. En aparente del factor trabajo encadenó dos trimestres de caídas. dos años podrán repetir la votación, que fue pactada en 1998 en los acuerdos de Noumeá. GETTY

EDITORIAL ECOPRENSA SA Dep. Legal: M-7853-2006 elEconomista director: Amador G. Ayora. PARA CONTACTAR presidente-editor: Alfonso de Salas. vicepresidente: Gregorio Peña. adjuntos al director: Juan Carlos Lozano, Juanjo Santacana, Rubén Esteller. director de mercados y productos de inversión: Joaquín Gómez. C/ Condesa de Venadito, 1. jefes de redacción: José Luis Fraile, Isabel Acosta, Javier Romera y Cristina Triana. coordinadores: diseño: Pedro Vicente. normas y tributos: Xavier Gil Pecharromán. 28027. Madrid. director general: Julio Gutiérrez. opinión: Ignacio Flores. bolsa e inversión: Isabel Blanco. fotografía: Pepo García. revistas digitales: Virginia Gonzalvo. infografía: Clemente Ortega. directora relaciones institucionales: Pilar Rodríguez. Telf: 91 3246700 delegaciones: estados unidos: José Luis de Haro. cataluña: Estela López. país vasco: Maite Martínez. comunidad valenciana: Olivia Fontanillo. castilla y león: Rafael Daniel. www.eleconomista.es/opinion director gerente de internet: Rubén Santamaría. director general méxico: Jaime Sánchez. Las cartas al director deben director de marca y eventos: Juan Carlos Serrano. elEconomista.es incluir: nombre y apellidos, subdirectora de publicidad institucional: Nieves Amavizca. director de diseño, producto y nuevos desarrollos: Javier E. Saralegui. planificación online: Mario Fernández. localidad, DNI y una extensión director de control de gestión: David Atienza. elEconomistaamerica.com entre 800 y 1.100 caracteres, directora de administración: Marisa Fernández. directora: Carmen Delgado. delegaciones: méxico: Ana Gabriela Jiménez. colombia: Francisco Rodríguez. argentina: Pedro Ylarri. chile: Rodolfo Nieto. perú: Fernando Chevarría. espacios incluidos. 4 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Opinión EL RIESGO DE PROLONGAR LA GUERRA COMERCIAL

Michael cio y las cadenas de suministro y el comer- Spence cio a nivel mundial. Aún puede ser posible llegar a tener alguna Premio Nobel de Economía, profesor de Economía versión de un sistema multilateral abierto;el de la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York e investigador sénior de la Hoover Ins- cual, para los países más pequeños y/o más titution pobres, es de vital importancia. Sin embargo, tal sistema tendrá que sopesar consideracio- nes de equilibrio de poder con relación a Esta- dos Unidos y China; y, potencialmente, con lgunos observadores interpretan que relación a otras economías importantes, como, la guerra comercial iniciada contra por ejemplo, la Unión Europea y la India. A China por el presidente de Estados En un mundo donde los modelos de gober- Unidos, Donald Trump, es una táctica de nabilidad de los principales actores divergen negociación dura, que está dirigida a obligar considerablemente, diseñar un sistema via- a los chinos a cumplir con las reglas de la ble será un gran desafío. Existe un riesgo real Organización Mundial de Comercio y las relativo a que los países más pequeños ter- normas occidentales de hacer negocios. Este minen viéndose obligados a elegir entre dos punto de vista sostiene que, una vez que China esferas de influencia incompatibles. cumpla con por lo menos algunas de las Ya que el gobierno de Trump carece de demandas de Trump, se restablecerá el com- entusiasmo por el multilateralismo de cual- promiso económico mutuamente beneficio- quier tipo, y debido a que posiblemente aún so entre estos dos países. No obstante, exis- persiste la esperanza de poder preservar el ten muchas razones para dudar de un esce- antiguo orden multilateral, nadie se está esfor- nario tan benigno. La larga guerra comercial zando, en cualquier grado, para intentar desa- entre China y Estados Unidos es realmente rrollar alternativas factibles. Lo que sí ha hecho una manifestación de una colisión funda- recientemente el gobierno estadounidense mental de dos sistemas. es revertir su postura negativa en cuanto a la Ya se hace claramente visible el impacto ayuda externa, presumiblemente como res- adverso de los aranceles ‘toma y daca’ que puesta a la inversión masiva que lleva a cabo impusieron las dos partes -y, especialmente, China en los países en desarrollo. se visibiliza la incertidumbre que dichos aran- Si los gobiernos van a participar en gue- celes engendran. Para China, los efectos psi- ISTOCK rras comerciales, deberían tener una visión cológicos son mayores que el impacto comer- clara y pragmática de dónde quieren termi- cial directo. Los valores bursátiles chinos han nómica de estilo occidental. Ahora que esa datos y la seguridad cibernética, Estados Uni- nar. Tal como están ahora las cosas, China disminuido en un 30 por ciento desde que suposición en gran medida se ha derrumba- dos y China tienen regímenes regulatorios tiene una postura firme e inquebrantable en comenzó el conflicto, y se esperan nuevas do, es probable que enfrentemos un período muy distintos, conformados, una vez más, asuntos territoriales y en aquellos relativos caídas. Debido a que la deuda respaldada por prolongado de tensión debido a los distintos por ideas contradictorias sobre cuál es el al papel central que desempeña el Partido valores bursátiles se emitió a favor del sec- abordajes respecto al comercio, la inversión, papel apropiado que debe desempeñar el Comunista de China en la economía, así como tor corporativo altamente endeudado, la caída la tecnología y el papel del Estado en la eco- Estado. en su objetivo de alcanzar, o superar, a Esta- en los precios de los valores bursátiles ha nomía. En el frente tecnológico, China también dos Unidos tecnológicamente. Pero Estados desencadenado llamadas para que se cons- Si bien los gobiernos occidentales tienen continuará esforzándose por la consecución Unidos no parece haber decidido exactamen- tituyan garantías adicionales, y se ha forza- la tendencia a minimizar su intervención en de su estrategia “Hecho en China 2025”, cuyo te por qué está luchando esta guerra. do a que se realicen ventas de activos, lo que el sector privado, China enfatiza el control objetivo es poner al país en la frontera mun- Por supuesto, se puede discernir con faci- a su vez ejerce una mayor presión a la baja estatal sobre la economía, lo que conlleva dial en ámbitos que sus líderes consideran lidad muchas posibles razones para justificar sobre los precios de los valores bursátiles. implicaciones de gran alcance. Por ejemplo, esenciales, tanto para el crecimiento econó- esta guerra. Estados Unidos quiere reducir el Con el fin de poner un límite a un rebasa- los subsidios son difíciles de detectar en el mico como para la seguridad nacional. Si bien déficit comercial bilateral y repatriar los miento negativo -es decir, para limitar que sector estatal, pero hacerlo es de crucial las políticas cada vez más agresivas de Esta- empleos manufactureros. Para lograr esto, los precios transitorios de los valores bursá- importancia para mantener lo que se consi- dos Unidos con respecto al comercio, la inver- quiere que China elimine los subsidios, la tiles sean menores que el deraría en Occidente como sión y la transferencia de transferencia obligatoria valor final de los mismos- un terreno de juego nive- tecnología pueden demo- de tecnología y otras for- los responsables de la for- lado, es decir uno donde rar este proceso, China mas de “hacer trampa”, mulación de políticas de Ya es visible el todas las partes puedan logrará sus objetivos invir- A largo plazo el quiere además que se nive- China se han dedicado a impacto adverso desenvolverse en condi- tiendo fuertemente en conflicto afectará le el campo de juego para alabar la fortaleza de los ciones justas e igualitarias, investigación y desarrollo, los inversores extranjeros mercados de renta varia- de los aranceles que no den ventajas a nin- difusión de tecnológica y significativamente en el mercado chino; e, ble, y, paralelamente, pro- que EEUU y China guna de las partes. capital humano. a la estructura de la incluso quiere que China cedieron a apuntalar y Además, con frecuencia Teniendo en cuenta la adopte más prácticas de ampliar los canales de cré- impusieron la inversión extranjera competencia estratégica economía mundial gobierno de estilo occiden- dito para el sector priva- directa china es llevada a más amplia entre China y tal. De manera crucial, do, en especial para las cabo por empresas de pro- Estados Unidos – ahora Estados Unidos también pequeñas y medianas empresas, las mismas piedad estatal y, por lo tanto, se la empaque- exacerbada por la guerra comercial en curso desea conservar su superioridad tecnológica que, a diferencia de las corporativas, están ta junto con la ayuda externa -un abordaje – no deberíamos esperar un regreso a algu- y militar. sanas y son sujetos solventes de crédito; ade- que puede poner a las empresas con sede en na variante del orden basado en reglas pos- Sin embargo, aún no está claro hasta qué más, son empresas que permanecen en des- Occidente en desventaja a momento de pre- terior a la Segunda Guerra Mundial, el mismo punto es negociable cualquiera de estos obje- ventaja con relación a sus contrapartes de sentarse a licitaciones para obtener contra- que se fundamenta en valores y sistemas de tivos. Como resultado, la guerra comercial propiedad estatal. Queda por verse si el gobier- tos en países en desarrollo. Debido a que gobierno occidentales. El orden mundial parece no ser tanto una táctica de negocia- no intervendrá directamente en los merca- China carece de alguna forma o versión de podría llegar a definirse menos por sus nor- ción dura, sino que parece ser más un juego dos de valores de renta variable. la Ley de Estados Unidos sobre Prácticas mas compartidas y más por un equilibrio en de adivinanzas en torno a una lista de deseos. Pero, más allá de los riesgos a corto plazo, Corruptas en el Extranjero (FCPA), China los poderes económicos, tecnológicos y mili- Esto prolongará el conflicto, disminuirá aún se hace cada vez más probable que la guerra también está dispuesta a canalizar Inversión tares. más la confianza y, a largo plazo, hará que sea comercial tenga consecuencias significati- Extranjera Directa (IED) hacia entidades y Por ejemplo, es probable que haya restric- más difícil restablecer cualquier semblanza vas a largo plazo, que afectaran a la propia países con los que las empresas estadouni- ciones más estrictas a la transferencia de tec- de cooperación mutuamente beneficiosa, lo estructura de la economía mundial. El orden denses podrían deliberadamente evitar rela- nología e inversión, debido principalmente que implica consecuencias significativas de multilateral basado en normas ha sido res- cionarse. a consideraciones de seguridad nacional. Los largo plazo para la economía mundial. paldado durante mucho tiempo por el supues- Asimismo, se debe considerar lo que ocu- países también pueden ir tras el logro de una to de que el crecimiento y el desarrollo lle- rre con Internet. A pesar de tener objetivos mayor autosuficiencia económica, lo que con- varán a China a acoger una gobernanza eco- comunes con respecto a la privacidad de los lleva importantes implicaciones para el comer- © Project Syndicate EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 5 6 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Opinión Agenda

Nacional Internacional

Lunes, 5 ■ Mediaset presenta sus cuen- Lunes, 5 3º trimestre 2018. tas de los nueve primeros meses ■ El Tribunal Supremo resuel- del ejercicio. ■ Eurozona. Reunión del Euro- ■ BMW y Adidas presentan ve sobre la sentencia que atri- grupo (ministros de Economía resultados. buía a la banca el pago del Jueves, 8 y Finanzas de la eurozona). impuesto de las hipotecas. Jueves, 8 ■ Pedro Sánchez recibe a la Alta ■ Reino Unido. Índice de ges- ■ El INE publica los Índices de Representante de la Unión Euro- tores de compras (PMI) del ■ Eurozona. Boletín Económi- Precios de Exportación y de pea para Asuntos Exteriores y sector servicios de octubre. co del Banco Central Europeo. Importación de Productos Política de Seguridad, Federi- Industriales de septiembre. ca Mogherini y al primer minis- ■ EEUU. Índice de gestores de ■ Eurozona. Actualización de tro de Eslovenia, Marjan Sarec. compras (PMI) del sector ser- las previsiones económicas ■ El Ministerio de Trabajo, vicios de octubre. de la Comisión Europea. Migraciones y Seguridad Social ■ El INE publica el Índice de Pro- publica los datos de afiliación ducción Industrial (IPI) de sep- ■ Mylan y Marriott Interna- ■ Italia. Informe del balance a la Seguridad Social y paro tiembre. tional. Resultados del 3º trie- general del Banco de Italia. registrado en los servicios públi- mestre 2018. cos de empleo de octubre. ■ El Tesoro Público subasta ■ Alemania. Balanza comer- mestre de 2017. bonos y obligaciones. Martes, 6 Representantes, 1/3 del Sena- cial y por cuenta corriente de ■ El Ministerio de Industria, do, Gobernadores y parlamen- septiembre. Comercio y Turismo presenta ■ Markit publica el índice PMI ■ El Ministerio de Economía y ■ Eurozona. Índice de gesto- tos estatales. los datos del empleo turístico del sector servicios de España Empresa publica el Índice de res de compras (PMI) de octu- ■ EEUU. Reunión sobre tipos (EPA) del 3º trimestre de 2018. de octubre. Tendencia de Competitividad bre del sector servicios. ■ México. Encuesta a econo- de interés del Consejo Fede- (ITC) del 3º trimestre. mistas de Citibanamex. ral de Mercado Abierto. ■ , Grifols y Naturgy pre- ■ Laboratorio Reig Jofre y Sie- ■ Eurozona. Índice de gesto- sentan resultados de los pri- mens Gamesa presentan resul- ■El INE publica el decil de sala- res de compras (PMI) com- ■ Eli Lilly y CVS Healthe. Resul- ■ Walt Disney. Resultados del meros nueve meses de 2018. tados. rios de la Encuesta de Pobla- posite de octubre. tados del 3º trimestre 2018. 4º trimestre 2018 ción Activa (EPA). Martes, 6 Miércoles, 7 ■ Eurozona. Índice de precios Miércoles, 7 Viernes, 9 ■ anuncia sus resulta- del productor (IPP) interanual ■ El presidente del Gobierno ■ Pedro Sánchez recibe a la dos hasta septiembre. de septiembre. ■ Alemania. Producción indus- ■ Alemania. PIB del 3º trimes- recibe al presidente de la Junta secretaria general de la Secre- trial no estacionalizada de sep- tre de 2018 - dato interanual. de Extremadura, Guillermo Fer- taría General Iberoamericana, Viernes, 9 ■ Francia. Índice de gestores tiembre - dato interanual. nández Vara. Rebeca Grynspan. de compras (PMI) de octubre ■ Francia. Producción indus- ■ Pedro Sánchez inaugura, en del sector servicios. ■ EEUU. Solicitudes de hipo- trial interanual de septiembre. ■ El INE publica la estadística ■ El rey Felipe VI y la reina Letizia el Hotel Intercontinental, la XIX teca hasta el 2 de noviembre. de procedimientos concursa- presiden la Noche de la Econo- Edición del Foro Iberoamerica- ■ EEUU. Elecciones de media ■ China. IPC de octubre - dato les correspondientes al 3º tri- mía Valenciana. no. legislatura a la Cámara de ■ TripAdvisor. Resultados del interanual. Jueves 8 de noviembre

La Comisión Europea (CE) actualiza las previsiones de crecimiento de la zona euro, mientras que el Ban- co Central Europeo (BCE) publicará su boletín eco- nómico. >>> En Estados Unidos, el Consejo Federal del Mer- V edición de los Premios Cepyme 2018 cado Abierto celebrará su reunión sobre tipos de in- La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) celebra este terés, aunque no se espe- jueves 8 de noviembre la V edición de los Premios Cepyme 2018 en la que el presidente ran cambios en el precio del Gobierno, Pedro Sánchez, intevendrá en la entrega. del dinero.

Cartas al director

A vueltas con ‘La Mala importante tomar las riendas pa- ces reciben frente a la que sus Como podrá ver señor director la ro, repito, la clave de todo está en Educación’ española ra solucionar una carencia endé- coetáneos castellano leoneses solución que propongo no consis- dejar de dar bandazos con la mica que lastra el desarrollo de presentan. A pesar de la polvare- te en inventarse un nuevo méto- Educación. Con ello solo se consi- La Mala Educación es una pelícu- nuestro país. Así lo reflejan al me- da que sus declaraciones levanta- do ultrarevolucionario. Basta con gue que la formación esté desfa- la del año 2004 dirigida por Pe- nos los continuos informes inter- ron, la realidad es que el proble- que los señores diputados se pon- sada y alejada de las necesidades dro Almodóvar, cuyo argumento nacionales que suspenden sin pa- ma de la mala educación española gan de acuerdo y nos evitan el reales de las empresas. Venga se- gira en torno a los abusos físicos y liativos al sistema educativo espa- no se soluciona a través de dardos perjuicio que supone que cada ñores diputados solo es cuestión sexuales que los protagonistas su- ñol y lo coloca a la cola de los envenenados. Muy al contrario, el pocos años cambien las materias de voluntad y de dejar de utilizar frieron durante su infancia esco- países de la OCDE. único remedio posible pasa por- a impartir en los colegios. la Educación como arma electo- lar a manos de un párroco. Es ob- La exministra Isabel García Teje- que exista un Pacto de Estado de Solo con eso se mejoraría mucho. ral arrojadiza. Urge que un país vio que el problema de la Educa- rina volvió a sacar a colación di- todas las formaciones políticas (al Aunque si luego en la hoja de ruta como España ponga fin a su eter- ción en España es menos grave cho lastre educativo en fechas re- menos de las mayoritarias) en el que ya he citado se incluye una na Mala Educación. que lo que en ese film se contaba, cientes. Pero lo hizo de forma que se establezca una clara hoja copia del sistema educativo que con escaso acierto por cierto. Pe- equivocada al minusvalorar la de ruta a largo plazo para el siste- llevan a cabo los países que mejor A. O. O. ro eso no quiere decir que no sea educación que los niños andalu- ma educativo nacional. lo hacen, pues mucho mejor. Pe- CORREO ELECTRÓNICO EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 7 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA 8 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected]

Empresas & Finanzas La Justicia decide sobre el tributo hipotecario

La carga fiscal de la banca Datos de los nueve primeros meses del Impuesto de Sociedades (millones de euros)

Santander* BBVA CaixaBank Bankia Sabadell

3,24% 19,4% 115% 7,8%

432 446 389 230 134 326 652 213 302

-72 SEPT. 2017 SEPT. 2018 SEPT. 2017 SEPT. 2018 SEPT. 2017 SEPT. 2018 SEPT. 2017 SEPT. 2018 SEPT. 2017 SEPT. 2018

TASA FISCAL (%) 25,4 TASA FISCAL (%) 26,0 TASA FISCAL (%) 28,1 TASA FISCAL (%) 23,7 TASA FISCAL (%) 24,3

Bankinter Unicaja Liberbank Abanca Kutxabank

5,6% 400% -93% 50 28 24,6 141 149 68

10 -149 1,6 -12 SEPT. 2017 SEPT. 2018 SEPT. 2017 SEPT. 2018 SEPT. 2017 SEPT. 2018 SEPT. 2017 SEPT. 2018 SEPT. 2017 SEPT. 2018

TASA FISCAL (%) 27,0 TASA FISCAL (%) 26,0 TASA FISCAL (%) 20,2 TASA FISCAL (%) 0,4 TASA FISCAL (%) 21,0

Fuente: entidades. (*) Sólo red bancaria. elEconomista La tasa fiscal de la banca supera ya el mínimo del 18% que plantea Sánchez

Las entidades elevan en los nueve primeros Prácticamente todo el sector abona más del meses el pago de impuestos a 2.150 millones 20% de los beneficios a la Agencia Tributaria

F. Tadeo MADRID. 400 por ciento, hasta los 50 millo- de 68 millones, en comparación con los 10.000 millones. BBVA tenía Desde que llegó al poder Sánchez, nes de euros. CaixaBank también los 12 millones que recibió el pasa- 12.257 millones; Santander, 12.000 el Ejecutivo ha mantenido un dis- La subida de impuestos que pro- ha incrementado el importe de do año. Y Liberbank ha destinado millones incluyendo el Popular; y curso de ataque contra el sistema yecta el Gobierno de Pedro Sánchez Sociedades, hasta más que dupli- 28 millones, el 20 por ciento de sus Bankia, 10.653 millones. El grupo financiero con el fin de que aporte a la banca para el próximo ejerci- carlo. Con esta subida el grupo de ganancias, a la Agencia Tributaria, que menos rebajas impositivas acau- más al Estado. Así, tiene previsto cio no tendrá casi efectos negativos origen catalán es el que más ha apor- cuando hace doce meses esta par- daladas tiene es Bankinter, con 364 también gravar las transacciones en el sector, ya que la práctica tota- tado entre enero y junio a Hacien- tida era de 149 millones a su favor. millones. financieras a través de una especie lidad de las entidades paga ya una da por Sociedades, 652 millones, y El pacto de los Presupuestos El Gobierno sí ha renunciado a de tasa Tobin y va a penalizar los tasa fiscal superior al mínimo del el que más elevada tiene la tasa, en Generales del Estado para 2019 sella- una de sus medidas estrella, impo- dividendos que perciben por sus 18 por ciento por sus negocios en el 28,1 por ciento, de sus ganancias do entre el Gobierno y Podemos ner una tasa especial a los bancos negocios en el extranjero. España. operativas. Hay que recordar que recoge que las empresas deberán para poder sufragar la subida de los Las entidades, desde entonces, En los nueve primeros meses del ésta es la que más beneficios cose- abonar un tipo fiscal efectivo por gastos sociales, algo que ha sido vienen defendiendo que pagan en año, las principales entidades -que Sociedades del 15 por ciento. En el impuestos más que otros sectores aglutinan más del 90 por ciento de caso de los bancos, el porcentaje y que su contribución es elevada. los activos del sistema-, incremen- Unicaja dispara su alcanza el 18 por ciento ante la exi- Solo Abanca tira La patronal AEB ha sido contun- taron el abono del Impuesto de contribución un gencia del Ejecutivo de que el sec- de activos diferidos dente en sus afirmaciones al ase- Sociedades hasta los 2.147,6 millo- tor financiero contribuya más por gurar de manera repetida que la tri- nes de euros, especialmente en el 400% y tres grupos las ayudas públicas de la crisis. Y, para disminuir butación de los bancos es elevada tercer trimestre. Tres bancos -Saba- dejan de deducirse porque, según su argumento, las la carga por y que “no pueden con todo”. dell, Kutxabank y Liberbank- pasa- entidades han estado abonando una El aumento de la carga fiscal se ron de percibir recursos por la uti- para aportar tasa muy por debajo del resto de Sociedades produce en un momento en que los lización de los activos fiscales dife- sectores. beneficios sectoriales están en ries- ridos en el mismo periodo de 2017 go por la resolución que adopte hoy a apoquinar dinero a la Agencia Tri- cha en el mercado nacional debido 60.000 millones de DTAs aplaudido por el sector. En las últi- el Tribunal Supremo por el Impues- butaria, y uno -Unicaja- disparó la a la rebaja de las provisiones para Con esta fijación de umbrales, la mas semanas, distintos máximos to de los Actos Jurídicos Documen- carga un 400 por ciento. Por con- saneamientos y la evolución posi- banca tendrá limitada su capacidad responsables de las entidades han tados (IAJD) de las hipotecas. Ten- tra, Abanca ha sido la única que ha tiva de sus márgenes operativos. para utilizar el volumen de activos apoyado públicamente el proyecto drá que decidir si ratifica el fallo de usado derechos para deducciones El Sabadell, Kutxabank y Liber- diferidos (DTAs) que acumula en de Presupuestos del Gobierno de hace varias semanas que obligaba que tiene por pérdidas del pasado bank, por su parte, han pasado de sus balances y que alcanzaba en Sánchez. El presidente de La Caixa a la banca a pagar este gravamen y por la adjudicación de Novagali- anotarse importantes desgravacio- junio 60.000 millones de euros, de -principal accionista de CaixaBank, eximiendo a los clientes de este cia y ha rebajado los fondos al fisco nes a tributar positivamente. El pri- los que su en su mayor parte son Isidro Fainé, y los consejeros dele- coste, dando así un giro a la legis- en un 93 por ciento, situando el tipo mero ha pagado en lo que llevamos monetizables, es decir, que cuen- gados de Santander, José Antonio lación y jurisprudencia de las últi- efectivo en solo un 0,4 por ciento. de ejercicio 134 millones, frente a tan con el aval del Estado y por tanto Álvarez, y de Bankia, José Sevilla, mas décadas. Un cambio en la doc- La entidad que más elevó la con- la devolución de 72 millones que su cobro está garantizado. han avalado las cuentas públicas trina podría abrir la puerta a recla- tribución al erario público fue Uni- percibió en el mismo periodo de Tres entidades sumaban antes de que aún tienen que ser aprobadas maciones por parte de los usuarios caja, al haber elevado la partida un 2017. El saldo de Kutxabank ha sido verano deducciones que superaban por el Congreso de los Diputados. sobre créditos del pasado. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 9

La Justicia decide sobre el tributo hipotecario Empresas & Finanzas

Más de 900 Los bufetes reclamarán el impuesto clientes pierden al día el derecho diga lo que diga el Tribunal Supremo a reclamar la tasa Evitar la retroactividad protegería a Hacienda, no a la banca, según los abogados elEconomista MADRID. En torno a unos 900 usuarios con un contrato hipotecario pier- E. Díaz MADRID. den al día su derecho a reclamar la devolución del impuesto de La nueva deliberación del Tribunal Actos Jurídicos Documentados Supremo que se espera para hoy (AJD), según informa Legálitas. sobre el pago del impuesto de Actos Si finalmente el Supremo ratifi- Jurídicos Documentados (AJD) en ca hoy la sentencia del 16 de octu- la firma de una hipoteca no cambia bre de 2018 y se fijara un plazo los planes de algunos de los princi- de prescripción de cuatro años pales bufetes de abogados del país para poder reclamar el impues- que ven abierta una vía para recla- to abonado, aquellas personas y mar la devolución de la tasa, inde- empresas que firmaron un prés- pendientemente de lo que diga el tamo hipotecario en octubre de Pleno del alto tribunal. 2014 y que no hayan iniciado su Concretamente, la percepción de trámite de reclamación frente a distintos despachos con los que se Hacienda estarían perdiendo su ha puesto en contacto este diario derecho por encontrarse fuera coincide en la casi imposibilidad de de plazo. que el órgano judicial decida un La firma de abogados ha esti- cambio de criterio por la imagen mado que, en base a estadísti- que daría, puesto que el Supremo cas publicadas por el Consejo precisamente tiene la función de General del Notariado sobre la unificar criterios. En este caso, la evolución temporal de número controversia reside en que el órga- de hipotecas constituidas en no judicial falló el 16 de octubre en 2014, en octubre se formaliza- anular el artículo 68.2 del reglamen- ron 20.054 hipotecas y, en con- to del impuesto AJD que decía que secuencia, cada día que trans- debía pagarlo el cliente, por lo que curre, el plazo expira para 900 la banca pasó a afrontar el tributo. Fachada del Tribunal Supremo. FERNANDO VILLAR SELLÉS prestatarios. “Resulta clave que Además, otras dos sentencias del los prestatarios reclamen lo Supremo con la misma postura noti- ra nula por abusiva la cláusula suelo, bunal vuelve a abrir la puerta a las del impuesto. Según los mismos, los antes posible para interrumpir ficadas hace dos semanas dejaron abriendo la puerta a las devolucio- reclamaciones masivas. juzgados de primera instancia se el plazo de prescripción de cua- marcada la jurisprudencia. nes, varios de los bufetes de aboga- Para ello, desde los bufetes seña- acogerán al fallo del Supremo del tro años y no perder su derecho dos especializados en este tipo de lan la opción de acudir a la vía civil 16 de octubre, que es firme y que a la restitución de las cantida- Las entidades, en el objetivo causas han multiplicado hasta por bajo el argumento de que las enti- anuló que era el usuario el respon- des abonadas indebidamente”, “El Pleno no va a dar marcha atrás seis su facturación desde entonces. dades fijaron en la hipoteca una sable de abonar el impuesto. “El aseguran desde Legálitas. en la anulación del artículo 68.2 por- Cinco años después, de nuevo, con cláusula abusiva que marcaba que problema radical es que se ha paga- La reclamación a Hacienda se que son tres sentencias que gene- el impuesto hipotecaria, el alto tri- el cliente debía asumir la totalidad do el impuesto AJD porque lo ponía realiza a través de la presenta- ran jurisprudencia, lo único que el banco en una cláusula abusiva, ción de un escrito denominado puede hacer es discutir las cuestio- La facturación de las firmas de abogados no porque lo decía Hacienda, si nos Solicitud de Devolución de nes administrativas como la retroac- En millones de euros acogemos a que la cláusula es abu- Ingresos Indebidos. Este docu- tividad”, apuntan desde un conoci- siva y se ha declarado nula, es que mento debe presentarse de do despacho. En este último aspec- CONCEPTO 2013 2014 2015 2016 2017 entonces no debía de asistir”, infor- manera simultánea ante dos to, desde el bufete indicen en que Legalitas 18,4 17,2 18,3 20,25 n/d* man desde otro bufete. órganos: la Consejería de Hacien- si el órgano judicial determina que Arriaga 1,04 6,4 20,8 38,4 n/d No obstante, la postura no siem- da de la Comunidad Autónoma no hay retroactividad, lo único que pre es la misma entre los profesio- en la que se liquidó el impuesto haría es evitar la reclamación del Bufete Rosales 0,81 1,4 4,5 10,7 9,17 nales de la abogacía y hay despa- y la Agencia Estatal de la Admi- impuesto por parte del cliente a Durán & Durán n/d 1,47 6,59 8,29 n/d chos que apuntan a esperar a cono- nistración Tributaria (órgano Hacienda, pero se mantendría abier- cer la deliberación del Supremo de estatal). Con ello, se evita que Reclamador.es 0,11 0,47 1,03 2,12 4,25 ta la vía judicial contra la banca. hoy para afinar la estrategia, en fun- las entidades se deriven la una Desde que en la primavera de (*) No disponible. ción de la decisión que se tome res- a la otra a la hora de reconocer 2013, el Tribunal Supremo declara- Fuente: Informa. elEconomista pecto a la retroactividad. su responsabilidad. 10 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas La Justicia decide sobre el tributo hipotecario

El riesgo económico de la decisión del Supremo La gran banca Impacto económico si la decisión solo afecta Impacto, para el sector, por años de retroactividad (millones de euros) cierra 560 a los 4 años sin prescripción fiscal oficinas en IMPACTO CAPITAL* CET 1 FINAL 2.700 2.600 (PUNTOS BÁSICOS) (%) 2.300 España en 2018 Santander -5 10,6 2.100 1.900 BBVA -9 11,5 eE MADRID. CaixaBank -23 11,2 1.200 1.300 Los cinco grandes bancos espa- Banco Sabadell -27 10,9 900 ñoles (Santander, BBVA, Caixa- 600 400 Bankia -38 12,5 500 Bank, Bankia y Sabadell) cuen- tan con 1.900 empleados y 563 Bankinter -39 11,2 oficinas menos en el país desde Unicaja -29 13,3 que comenzó el año, según datos 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 JUNIO 2014- JUNIO 2018 de las entidades al cierre del ter- Previsión de beneficio neto (millones de euros) 2018 2019 2020 cer trimestre recogidos por Euro- pa Press. TOTAL 9.389 En concreto, estas entidades 8.479 7.736 recortaron un 3,37 por ciento su red de oficinas en España entre 17.022 18.172 19.963 enero y septiembre, con lo que 5.135 4.912 2018 2019 2020 pasaron de 16.690 a 16.127 ofici- 4.632 nas. El mayor descenso en tér- minos absolutos lo protagonizó 2.616 2.054 2.387 CaixaBank, con 194 oficinas 969 1.049 menos en el país, si bien conti- 856 856 891 572 622 433 157 200 232 128 153 174 523 núa a la cabeza por número de

SANTANDER BBVA CAIXABANK BANKIA BANCO SABADELL UNICAJA BANCO LIBERBANK BANKINTER sucursales, con un total de 4.681. En términos relativos, Bankia Fuente: Elaboración propia con datos de Goldman Sachs, Moody's y FactSet. (*) Los datos son previos a la presentación de resultados del tercer trimestre. elEconomista cerró septiembre con un descen- so del 5,04 por ciento en el núme- ro de oficinas, con un total de 122 El sector financiero se juega más cierres. Asimismo, Banco San- tander contaba al cierre del ter- cer trimestre con 95 oficinas menos, un total de 4.398 (-2,11 de un año de beneficios por el fallo por ciento). Los datos compara- bles incluyen la totalidad de ofi- El pleno se reúne a partir de las 10 de la mañana para fijar quién paga el IAJD cinas de Santander en España, Banco Popular, Popular Banca Privada y Banco Pastor.

Cristina Triana MADRID. reiterada durante las presentacio- maciones que llegaran desde quie- nes de resultados del tercer trimes- Cuatro años nes firmaron una hipoteca en los La publicación de los test de estrés tre, los banqueros españoles han menos activos últimos cuatro años, se tramitaran Santander paga el pasado viernes no ha quitado ten- defendido que han cumplido con con agilidad. Gestha explica que un dividendo de siones al sector financiero español. la Ley y que si la tasa la pagaba hasta que en el ‘boom’ donde se debe reclamar el impues- Tras la prueba de esfuerzo de la EBA ahora los clientes era porque así lo to es en las agencias tributarias de 0,035 euros a -de la que todas las entidades salie- establecía la normativa. En este caso, cada comunidad autónoma, ya que ron airosas- hoy el sector se enfren- el impacto sería mucho más limi- Si finalmente se cumplen es una tasa que está cedida y cuya cada acción ta la incertidumbre sobre qué deci- tado -los usuarios podrían reclamar las previsiones -y aunque los cuantía fijan las autonomías. Éstas, sión adoptará el Tribunal Supre- a Hacienda sobre los cuatro ejerci- despachos de abogados im- por su parte, han pedido al Ejecu- Agencias MADRID. mo al respeto del impuesto de Actos cios fiscales abiertos-. pugnen reclamaciones por la tivo que coordine las posibles devo- Jurídicos Documentados (AJD). Si Goldman Sachs calcula que, en vía civil-, y el Supremo dicta- luciones y el Estado ya ha señalado Banco Santander abona hoy el el alto tribunal dictamina que debe este caso, el impacto para las enti- mina que a partir de ahora que no “perderán” en esto. dividendo en efectivo correspon- ser la banca la que pague el impues- dades rondaría los 1.700 millones y debe ser el banco y no el diente a su programa Santander to y lo fija con caracter retroactivo, la hoja de ruta de la banca pasaría cliente el que asuma el coste, Decisión bajo presión Dividendo Elección por importe la decisión podría llegar a comerse por tomarse con calma los pagos a el sector, de acuerdo con Con los ojos de todos los analistas de 0,035 euros por título, el cual más de un año de los beneficios glo- la agencia tributaria cuando esta se Moody’s, se enfrentaría a po- e inversores puestos hoy en Espa- permite adaptar la retribución a bales del sector. lo exigiera tras las posibles recla- sibles pagos de 2.300 millo- ña, la presión para el Tribunal Supre- las preferencias y circunstancias De acuerdo con Moody’s, exte- maciones que puedan recibir de nes por el impacto de los ejer- mo es máxima. Tras las fuertes crí- personales. diendo la retroactividad hasta 2004, particulares o empresas que hubie- cicios fiscales abiertos. Esta ticas recibidas por tomarse un tiem- Solamente el 15,39 por ciento los bancos se expondrían a pérdi- ran contratado una hipoteca en los cifra es mucho más reducida po para que se reuniera el pleno y de los accionistas decidió el año das por encima de los 16.000 millo- cuatro últimos ejercicios. Asimis- de la que habría tenido que allí se adoptara un posicionamien- pasado acogerse a la opción de nes de euros. Los técnicos de mo, por esta circunstancia, no está afrontar el sector si el cambio to común respecto a los distintos recibir el abono en cuenta del Hacienda, Gestha, hacen un cálcu- claro ni en qué medida, ni el momen- de doctrina se hubiera produ- fallos que ha ido publicando en el dividendo, mientras que el 84,61% lo todavía más negativo y amplían to en el que las entidades deberían cido en los años del último último año, hoy se espera que adop- restante optó por percibir el el posible impacto hasta cerca de afrontar posibles provisiones. ‘boom’ inmobiliario. El riesgo te un posicionamiento definitivo, segundo dividendo en nuevos 30.000 millones. De acuerdo con de que las firmas en 2005 después de cerca de dos semanas títulos de la entidad. Así, los las estimaciones del consenso de La banca, con la legalidad y 2006 sean retroactivas ele- de incertidumbre -el 18 de octubre accionistas que hayan adquiri- analistas, los bancos cotizados gana- Gonzalo Gortázar, consejero dele- varía el impacto a los 5.300 fue cuando se hizo público el fallo do las acciones del banco antes rán este año alrededor de 17.000 gado de CaixaBank, señaló en la millones de euros. con el cambio de criterio-.Según del 17 octubre, y hayan decidido millones; una cifra que sería insu- reciente presentación de resulta- fuentes consultadas, aunque lo más recibir el abono del dividendo ficiente para cubrir el coste de la dos que el banco había optado por probable es que hoy se difunda una en efectivo, percibirán un pre- retroactividad sine die. no provisionar el posible impacto zadas por el sector, es que la banca nota en la que se explique la juris- cio bruto fijo de 0,035 euros, La Aunque la decisión final está en de un cambio de doctrina del Tri- no puede ser responsable del impac- prudencia, también podría suceder comisión ejecutiva de Santander manos del Supremo, que ha convo- bunal Supremo porque “no debe- to económico de una norma que ha que la decisión se retrasara a otra acordó el 16 de octubre las tres cado el pleno a partir de las 10 de la mos tener un perjuicio económico estado vigente durante 23 años. jornada. Desde el Tribunal Supre- opciones a los que sus accionis- mañana de hoy, el sector da por des- por este tema”. La argumentación De igual modo, sin un acuerdo mo señalan que, con total seguri- tas se podían acoger para cobrar contado que el alto tribunal no apli- de Gortázar, que también subyace entre el Estado y la banca, es muy dad, lo que no se publicará es la sen- el segundo dividendo con cargo cará la retroactividad. De manera en todas las manifestaciones reali- complicado que las posibles recla- tencia, que suele dilatarse. a cuenta de los resultados de 2018. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 11

La Justicia decide sobre el tributo hipotecario Empresas & Finanzas

de KPMG en España y en la región Los bancos españoles sacan mejor nota de EMA. Desde la firma recuerdan que este año las españolas supervisadas por el BCE partían de una situación en la asignatura pendiente del sector media de capital inferior al de las entidades de la UE (13,7 por ciento Los test de estrés evidencian que en Europa el punto débil aún es la rentabilidad frente al 14,2 por ciento en térmi- nos Fully Loaded) y que, a pesar de ello, “han obtenido unos resultados próximos a la media de los bancos I. Blanco MADRID. yecta niveles de ROE por encima analizados, debido a su mayor resis- del coste de capital”, subrayan. tencia frente a escenarios adver- Los grandes bancos europeos ya sos”. Una mayor resistencia de la han pasado el examen al que les Salen fortalecidos banca española que, a su juicio, somete la Autoridad Bancaria Euro- Los cuatro bancos españoles eva- “puede explicarse por un mejor pea (EBA, por sus siglas en inglés) luados, Banco Santander, BBVA, comportamiento de la rentabilidad para comprobar si tienen suficien- CaixaBank y Banco Sabadell, al igual antes de deterioros, capaz de dupli- te capital para resistir ante un hipo- que el resto de europeos, también car la media europea en el ejerci- tético escenario de crisis financie- aprobaron los test, y han salido for- cio y de absorber unos deterioros ra. Las 48 entidades evaluadas apro- talecidos además de mejorar sus de sus activos superiores al de la baron, al menos si se emplea el bare- notas respecto al último examen media europea”. mo tradicional de una ratio de capital realizado en 2016. “Como principal tarea pendien- del 5,5 por ciento –aunque no hay “Cumpliendo con las expectati- te, las entidades españolas deberán un nivel mínimo–, pero la prueba vas del mercado, la banca españo- hacer un esfuerzo durante 2019 para evidencia, al mismo tiempo, el que aproximarse a los niveles medios sigue siendo el punto débil de las de CET1 (capital de máxima cali- entidades: la rentabilidad sobre el KPMG: “Como se dad) de sus pares europeos”, con- capital (el ROE). esperaba, la banca sidera Uría. Pese a los aprobados generaliza- Los inversores todavía no han dos, la asignatura pendiente de todo española sale puesto sus propias notas tras cono- el sector en Europa todavía es la reforzada de los test cer los resultados de estas nuevas rentabilidad que obtienen de sus pruebas de esfuerzo, ya que la EBA fondos propios. La EBA ya adver- de estrés de la EBA” los comunicó el viernes con el mer- tía en su último informe trimestral Sucursal de Banco Santander. EE cado ya cerrado por lo que hoy será que los ROEs de la banca seguían el primer día en el que coticen. Aun- sin ser atractivos y esta nueva prue- de generar niveles adecuados de nario más adverso, sino en el base. la sale reforzada de los test de estrés que este lunes, en España, realmen- ba vuelve a constatarlo. eficiencia y rentabilidad”, señalan Desde Alvarez&Marsal destacan, de la EBA, mostrando de manera te las miradas estarán puestas en la “Los bancos demuestran una gran desde Alvarez&Marsal. Desde la eso sí, “la eficiencia y el ROE” de agregada un grado de resistencia deliberación final a la que llegue el capacidad de resistencia debido a firma destacan que solamente tres los bancos españoles, ya que se sitúan considerable y unos resultados mejo- Tribunal Supremo sobre quién debe la mejora de las posiciones previas bancos de los 48 a los que se ha exa- en niveles por encima de la media res a los del ejercicio del pasado pagar el impuesto de Actos Jurídi- de capital. Sin embargo, la mayoría minado tienen un ROE por encima de la Unión Europea”. “Santander 2016”, señala Francisco Uría, socio cos Documentados (AJD) en la firma de los bancos aún no son capaces del coste de capital, ya no en el esce- es uno de los pocos bancos que pro- responsable del Sector Financiero de las hipotecas.

regálese la mejor información con Y disfrute GRATIS de uno de estos productos

Nespresso Essenza Krups

Smartphone BQ Aquaris

Suscripción anual al periódico Con acceso libre a edición pdf hemeroteca revistas digitales solo por 465€ Suscríbase ahora llamando al 902 88 93 93 Smartwatch Huawei www.eleconomista.es/tarifas TalkBand B2 12 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas La Justicia decide sobre el tributo hipotecario A ver cómo se gestiona la ‘puñetera’ sentencia

Análisis Xavier Gil Pecharroman Jefe de Normas & Tributos y director de Iuris & Lex

Iniciamos el 5 de noviembre de 2018 con la máxima expectación ante la reunión plenaria de la Sala Tercera del Tribunal Supremo sobre quién, de una ‘puñetera vez’, es el obligado tributario en la constitución de hipotecas in- mobiliarias; si el banco o el consumidor, si el prestamista o el prestatario. En el Tribunal Supremo nadie sabe qué pla- zos se manejan para dar información a esta pregunta. Lo general en estos casos es que el Gabinete Técnico emita hoy mismo una es- cueta nota explicando el sentido de la doctri- na aprobada por el Pleno.

Dos semanas para redactar el fallo Así se hizo, por ejemplo, para no irme más le- jos, en el caso de los dos recursos de casa- ción en relación con sendas reclamaciones de ELISA SERNRA consumidores contra cláusulas de sus escri- turas de préstamo con garantía hipotecaria, No podemos olvidar que nos encontramos obligados tributarios que hubieran realizado clamar, lo hiciesen sin dudar, ya que única- que les atribuían el pago de todos los gastos e ante un asunto contencioso administrativo, ingresos indebidos en el Tesoro público con mente se trata de un procedimiento adminis- impuestos generados por la operación, falla- no en la jurisdicción Civil. No podemos mez- ocasión del cumplimiento de sus obligaciones trativo en el que o bien le darán la razón al do por la Sala Primera, la Sala de lo Civil. El 28 clar los asuntos. Si el contribuyente declara (...) cuando el ingreso indebido se refiera a tri- contribuyente o se la negarán, teniendo en de febrero, en 23 líneas, los magistrados del indebidamente alguna renta exenta del Im- butos que deban ser legalmente repercutidos cuenta que un silencio administrativo de seis Gabinete Técnico explicaban el meollo de las puesto y en consecuencia el obligado tributa- a otras personas o entidades”. meses supone que la Administración no da la sentencias. Los fallos, sin embargo, llevan fe- rio considere que se ha producido un perjui- Además, no es la primera vez que los tribu- razón al reclamante. cha de 15 de marzo. Dos semanas empleó el cio de sus intereses legítimos puede instar la nales permiten rectificar una autoliquidación Otro caso muy diferente es el de las reper- ponente, el magistrado Vela Torres, en poner rectificación de la autoliquidación en los tér- por este mismo impuesto. Ya se pudieron rec- cusiones de esta sentencia en la vía civil. No en papel los considerandos del Pleno. minos previstos en el artículo 120.3 de la Ley tificar las liquidaciones por hipotecas a favor se puede olvidar que la Sala Primera ha para- Estamos ante un caso que en los primeros General Tributaria y en su normativa regla- de la Hacienda Pública como resultado de los lizado los asuntos que estaba a punto de fa- días tras la sentencia pro- mentaria de desarrollo. efectos de la sentencia llar ante el cambio de doc- vocó una caída de los va- Dice exactamente este del Tribunal Supremo de trina en la Sala Tercera. Si lores bursátiles de 8.500 artículo que: “Cuando un 16 de julio de 2015, en la quien habla de impuestos millones de euros a los Sobre prescripción obligado tributario consi- que considera que la Ley La Sala falló en 2015 dice que es la banca quien cerca de dos millones de no se debe dere que una autoliquida- señala que el interesado que en una hipoteca está obligada a pagar, ten- accionistas que invierten ción ha perjudicado de es la Hacienda Pública, drían los magistrados de la en el sector al tratarse de confundir la cualquier modo sus intere- como sujeto pasivo del el interesado era primera que revisar su ju- uno de los habitualmente normativa civil ses legítimos, podrá instar AJD en la hipoteca en ga- Hacienda y permitió risprudencia para determi- más estables del Ibex 35. la rectificación de dicha au- rantía de aplazamiento y nar si estamos ante cláu- Un silencio a lo largo con la contenciosa toliquidación de acuerdo fraccionamiento de deu- reclamar lo pagado sulas abusivas y si, en este del día sobre el sentido con el procedimiento que da tributaria. Es una doc- caso, los consumidores pu- de la doctrina aprobada se regule reglamentaria- trina similar a la estable- dieran reclamar el dinero o, sobre si se ratifica el gi- mente”. cida ahora. tributado en los últimos 15 ro introducido en las tres últimas sentencias - Por otra parte, el Reglamento General de El problema lo tienen aquellos cuyo plazo años. Lo cual sería un golpe casi mortal para la del día 16, seguida por las del 22 y 23 de oc- Desarrollo de la Ley General Tributaria, en de cuatro años está a punto de vencer. Desde la banca. De rectificar la doctrina la Sala Ter- tubre-, pero si habrá limitaciones para recla- materia de revisión en vía administrativa, es- que se conoció la primera sentencia, los des- cera y volver a la anterior doctrina, es decir, mar a las Administraciones puede ser una tablece en su artículo 14 que: “Los legitima- pachos de abogados y de asesores fiscales que es el consumidor el que paga, la conside- auténtica ruina para los inversores en títulos dos para instar el procedimiento de devolu- han venido aconsejando que quienes estuvie- ración de cláusula abusiva por la Sala de lo bancarios. ción y beneficiarios de este derecho son los ran a punto de ver prescrito su derecho a re- Civil sería muy remota. A ver qué pasa hoy. AXA pone en marcha una red para crecer en seguros de Vida

La aseguradora crea guradora en España del que forman ductos, servicios innovadores”, seña- conocen los productos o tienen de ICEA, uno de los mayores del parte 63 agentes. El pistoletazo de la el consejero delegado de la com- dudas que pueden ser resultas con sector asegurador y lejos del 1 por una división con 63 salida de esta iniciativa tuvo lugar pañía en nuestro país. formación e información”. ciento del segmento de Vida. agentes especializados la semana pasada, cuando este grupo Por otra parte, Luis Sáez de Jáu- En la sesión inaugural, los asis- En los últimos meses, la asegu- celebró la primera reunión en la regui, director de Distribución y tentes contaron con la presencia de radora ha lanzado productos, ser- que repasaron retos de negocio con Ventas de AXA España, considera analistas de mercado y economis- vicios y coberturas como iProtect elEconomista MADRID. las nuevas exigencias legales y con- que “el objetivo de AXA es situar- tas como José María Gay de Liéba- o Gestión Delegada, que permiten texto económico. nos en la cabeza del negocio de Vida na o Jaime Albella, de AXA IM, que a los clientes rentabilidad con segu- AXA pretende acelerar el ritmo de “Consolidar una relación de con- en el mercado, acelerando las ven- realizaron talleres prácticos. ridad en las inversiones. crecimiento del negocio de Vida y fianza con los clientes es la clave tas y focalizándonos en el asesora- Durante los nueve primeros En paralelo, AXA tiene en el mer- para ello ha puesto en marcha el del éxito, un camino basado en el miento especializado”. El directi- meses de año AXA ha conseguido cado su campaña de pensiones de Club de Protección Financiera, un asesoramiento especializado, el vo añade que “sabemos que hay per- un fuerte incremento en primas, final de año que recoge bonifica- grupo de élite comercial de la ase- conocimiento y la solvencia de pro- sonas que no invierten porque des- del 11,58 por ciento, según los datos ciones de hasta el 3 por ciento. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 13

Empresas & Finanzas

Sacyr prestará el Ferrovial vuelve a la carga en EEUU y servicio de ayuda a domicilio en la luchará por el Aeropuerto de San Luis región de Burgos Negocia la formación de un consorcio para presentar oferta en enero próximo El contrato es por un año con una posible prórroga de otro más J. Mesones MADRID. eE MADRID. Ferrovial vuelve a la carga en el nego- 2.000 cio aeroportuario de Estados Uni- MILLONES DE EUROS La Diputación Provincial de Bur- dos. La compañía española ha pues- gos ha adjudicado a Sacyr Social to el foco en la próxima privatiza- Aunque no hay una cifra ofi- el servicio de ayuda a domicilio ción del Aeropuerto Internacional cial, las estimaciones que ha- (SAD) de personas dependien- San Luis-Lambert. El grupo que ce el mercado de la privatiza- tes en los municipios de la pro- dirigen Rafael del Pino e Íñigo Mei- ción del Aeropuerto San Luis- vincia. La duración del contrato rás está negociando la formación Lambert se sitúan en el es de un año, con posibilidad de de un consorcio para pujar por la entorno de los 2.000 millones una prórroga por un año más, y concesión de la infraestructura. El de euros. Ferrovial ha intenta- el importe inicial es de 4,2 millo- importe de la operación está pen- do en los últimos hacerse con nes de euros. diente de las condiciones definiti- los aeropuertos JFK y West- Con este nuevo contrato, Sacyr vas, aunque podría aproximarse a chester, en Estados Unidos, y Social se consolida en la presta- los 2.000 millones de euros. Si no Niza y Lyon, en Francia. Re- ción de servicios de ayuda a hay nuevos retrasos, el plazo esti- cientemente la compañía ha domicilio en Castilla y León mado para presentar las ofertas es descartado el Aeropuerto de donde prestamos el SAD de la el próximo mes de enero y la elec- Sofía, en Bulgaria, y aguarda a Diputación de Ávila y Vallado- ción de la propuesta se produciría los procesos de Lituania. lid y los ayuntamientos de Sego- a finales de 2019. via, Burgos y Zamora. En total, El Aeropuerto de San Luis-Lam- bert es el principal de la ciudad de la firma de inversión de la austra- San Luis, en el Estado de Missouri, liana Macquarie Infraestructure en la región medio oeste de Esta- Corporation que opera distintos 30.000 dos Unidos. Opera diariamente alre- aeródromos en Estados Unidos. Para PERSONAS dedor de 300 vuelos a más de 80 este último, el grupo español se alió Sacyr Social presta sus servicios destinos nacionales e internaciona- con la neoyorquina Star America. de ayuda a más de 30.000 les. En 2017, registró un total de Tanto en el proceso del JFK como personas en España. 193.439 operaciones, un 2,3 por cien- en el de Westchester Ferrovial se to más que en 2016, y el número de enfrentó a Oaktree Capital Mana- pasajeros que utilizaron el aero- gement. De hecho, esta firma figu- atiende a 6.000 castellano leo- puerto alcanzó los 14,73 millones, ra también como uno de los poten- neses con más de 1.700 emplea- un 6 por ciento más que los 13,9 ciales interesados en el proceso del dos. millones de 2016. a Aeropuerto de San Luis-Lambert. Un equipo de 300 trabajado- Con la privatización, que aún Ferrovial quiere ampliar sus acti- res de Sacyr Social atenderá a requiere algunos permisos, las auto- vidades en el mercado estadouni- más de 1.000 usuarios de la pro- ridades de San Luis pretenden obte- dense, donde tiene una destacada vincia de Burgos durante más de ner ingresos adicionales para finan- presencia en construcción y conce- 260.000 horas al año; a los que ciar otras infraestructuras o reba- siones. En el ámbito aeroportuario, proporcionará una atención pro- jar impuestos. Se enmarcan, ade- no obstante, el grupo español se fesional e individualizada que más, en la firme apuesta de la Aeropuerto San Luis-Lambert. GETTY adjudicó hace dos años el contrato tiene como objetivo fomentar la Administración Trump por utilizar para desarrollar el proyecto ‘Great independencia y mejorar la cali- fondos privados para financiar año hacerse con la concesión de el primer caso se impuso el consor- Hall’, cuyo objeto es la remodela- dad de vida de los usuarios, gene- infraestructuras. No en vano, el otros dos aeropuertos. Se trata del cio JFK Millennium Partners , inte- ción y mejora de la terminal prin- ralmente, con dificultades en su Gobierno central propuso bonifi- John F. Kennedy International Air- grado por Vantage Airport Group cipal del Aeropuerto Internacional autonomía personal y necesida- caciones federales para aquellas ciu- port, en la ciudad de Nueva York, y and its partner, RXR Realty. En el de Denver. Para este proyecto se alió des de apoyo. dades o Estados que vendan o del de Westchester County Airport, segundo, un pequeño aeropuerto con la firma local Saunders y JLC, La filial de servicios sociales saquen a concesión activos como en el Estado de Nueva York. El grupo situado a 53 de Manhattan cuya acti- un fondo de inversión creado por de Sacyr cuenta con un equipo autopistas y aeropuertos. español se quedó, sin embargo, a vidad principal se centra en vuelos Loop Capital y Magic Johnson de más de 7.000 profesionales y Ferrovial ya intentó en el último las puertas en ambos procesos. En ejecutivos, recayó en MIC Airports, Enterprises. presta ayuda a 30.000 personas. Abertis extiende la gestión del peaje de la M50 de Irlanda

Su filial Emovis operará operando el peaje electrónico free La M-50 está integrada dentro empleados en todo el mundo, Emo- flow o peajes de flujo libre, que a su flow (sin barreras) de la circunva- del Interoperability Management vis opera algunas de las infraestruc- vez fue pionero en Europa. la circunvalación de lación oeste de Dublín, la M50, hasta Services Provider (IMSP), un sis- turas de peaje electrónico más gran- En Estados Unidos, Emovis par- Dublín hasta 2021 marzo de 2021. tema de interoperabilidad de pagos des del mundo, en países como ticipa en proyectos de pago por uso La gestión del peaje sin barreras de peajes electrónicos en diversas Reino Unido, Irlanda, Estados Uni- de las carreteras (Road User Char- de la M-50, la primera que se ins- autopistas del país, gestionado tam- dos y Canadá. ging) en los Estados de Oregón y de eE MADRID. taló en Europa, cumple este año 10 bién por Emovis. Washington. En julio de 2018, la años en manos de Emovis –desde Emovis es la filial de Abertis dedi- Estados Unidos filial de Abertis completó la prime- Emovis, la filial de tecnología punta 2008–. En esta década, el tráfico de cada al desarrollo y gestión de tec- En Irlanda, donde cuenta con más ra oficina de backoffice de peaje de de peaje de Abertis, ha firmado la circunvalación ha crecido un 63 nología y servicios de información de 150 empleados, Emovis fue la camiones de Estados Unidos, rea- recientemente con la agencia esta- por ciento, alcanzando las 143.000 para ofrecer soluciones de peaje primera compañía en introducir el lizada para el Departamento de tal de transporte de Irlanda una transacciones diarias en la actuali- electrónico y movilidad inteligen- peaje completamente electrónico, Transporte del Estado de Rhode extensión de dos años para seguir dad. te en el mundo. Con más de 650 también conocido como peaje free Island. 14 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Piñero invierte El fondo MCH aprovecha el ‘boom’ de 80 millones en su nuevo la educación: saca a la venta Vaughan hotel de Tenerife El proceso todavía está una fase inicial y la previsión es cerrarlo el próximo año Es el primero de nueva construcción que abre desde 2003 Araceli Muñoz / Rubén Esteller MADRID. A. M. /R. E. M. MADRID.

La gestora española MCH pisa el El Grupo Piñero inauguró la acelerador en las desinversiones. semana pasada su vigesimosép- Tal y como ha podido saber elEco- timo hotel y el vigesimoquinto nomista, el fondo prepara su salida de Bahia Principe Hotels & de Vaughan, la conocida compañía Resorts: Fantasia Bahia Princi- especializada en la formación en pe Tenerife, en el municipio tiner- inglés. La operación, según fuentes feño de San Miguel de Abona. Se de mercado, estaría valorada en una trata del primer establecimien- cantidad superior a los 50 millones to de nueva construcción que de euros. inaugura en España desde 2003 El proceso todavía se encuentra –año de apertura del Sunlight en una fase muy inicial, por lo que Bahia Principe Costa Adeje, tam- no se espera que la transacción cul- bién en Tenerife–, y con él, “aspi- mine antes de que acabe el año. ra a posicionarse como un refe- Entre los interesados, las fuentes rente en el turismo vacacional consultadas apuntan a fondos de familiar en hoteles de alta gama”, capital privado, que podrían apro- explica la compañía a través de vechar así la oportunidad de con- un comunicado. solidar el sector, que todavía está muy atomizado. La academia fundada hace casi cuatro décadas por el empresario 25 estadounidense Richard Vaughan HOTELES es líder en formación en inglés en Es la cantidad de España. En un principio, comenzó establecimientos con los que enseñando exclusivamente a empre- cuenta la compañía en España. sas, pero luego amplió la formación Richard Vaughan, presidente de Vaughan. FERNANDO VILLAR a particulares hasta tener una de las ofertas de productos más amplia Capital en mayo del año 2016. Esta II, en liquidación. Éste entró en Con esta operación, MCH tan La compañía ha destinado a la del mercado. firma había heredado previamente Vaughan en el año 2010, tomando el sólo le quedará una participada de construcción de este nuevo hotel En la actualidad, cuenta con 11 la gestión de estas compañías de Aho- 55 por ciento de su accionariado –la las heredadas de Ahorro Corpora- 80 millones de euros, y se trata repartidos por las principales ciu- rro Corporación, concretamente de participación restante permaneció ción, Flight Training Europe (com- del primer establecimiento en dades españolas. Según los últimos su vehículo AC Capital Desarrollo en manos del fundador–. pañía jerezana dedicada a la for- España de la marca Fantasia, que, datos disponibles en el Registro mación de pilotos). Además, la junto a las otras marcas de la Mercantil, correspondientes al ejer- venta de Vaughan llega de forma cadena (Luxury, Grand y Sun- cicio de 2016, la compañía tiene una Los fondos apuestan por consolidar paralela a su desinversión en Euro- light), estructura la oferta de sus facturación de 18,9 millones de euros pastry, la firma líder en pan con- 25 hoteles. y una plantilla de casi 300 emplea- el atomizado negocio educativo gelado. Además de reforzar la oferta dos en España. En este sentido, tal y como ade- hotelera de Tenerife, el nuevo El negocio educativo español cuenta con una de las características lantó elEconomista hace unos días, hotel de Grupo Piñero generará Época de desinversiones más buscadas por los fondos de capital privado: atomización y po- la gestora española tiene previsto 300 puestos de trabajo en la isla. La enorme liquidez del sector unido tencial de crecimiento. Esto reside, sobre todo, en la digitalización del sacar a bolsa una amplia minoría Un 30 por ciento de los mismos al apetito inversor por este sector ha sector y en la personalización de la educación. Por ejemplo, acaba de de esta compañía. Para ello, ha con- irán dirigidos a personas previa- hecho que la gestora dirigida por arrancar el proceso de Laureates para vender la Universidad Europea, tratado a ING, Morgan Stanley y JP mente desempleadas e inscritas Jaime Hernández Soto y José María que todo apunta a que será una de las transacciones más competidas Morgan. Concretamente, según en el servicio canario de empleo, Muñoz haya tomado la decisión de del próximo año. Por este sector han pasado también fondos nacio- fuentes de mercado, la intención en virtud de un convenio entre poner a la venta esta compañía, una nales, como Magnum Capital o Corpfin. del fondo es quedarse con una parte la compañía y el centro de for- de las participadas heredadas de Gala residual de Europastry. mación Hecansa. KKR, CVC y Bain pujarán por las pizzas de Papa John’s

Lazars y Bank of te de su capital. Según Reuters, la so otros grandes inversores finan- ximos días. La previsión es que la que se están pagando complican la compañía ha mandatado a Bank of cieros internacionales. Por ejem- transacción se complete a lo largo salida delos fondos”, pero esto no America coordinan America y a Lazard para analizar plo, el hedge fund estadounidense del próximo año. En la actualidad, está frenando las cantidades desem- el proceso de venta las posibles opciones estratégica Trian –conocido por invertir en la cuenta con 75 restaurantes en Espa- bolsadas por estos activos. que tiene ante sí para impulsar su famosa cadena de hamburguese- ña, siendo especialmente destaca- Por ejemplo, una de las transac- crecimiento. rías Wendy’s o en las pizzerías de da su presencia en Madrid. ciones más sonadas de los últimos A. M. MADRID. Entre los interesados, según esta Domino’s– también está interesa- meses fue la entrada de L Catter- agencia, estarían grandes fondos de do en este activo. Apetito por el sector ton –el fondo de capital privado de La fiebre inversora por el sector de capital privado internacionales como En cualquier caso, esta transac- El negocio de la restauración es uno LVMH– en la cadena de hambur- la restauración no se limita a Espa- los estadounidenses KKR, Bain o ción no está limitada y también se de los más buscados por los inver- gueserías Goiko Grill, que llegó a ña. La cadena estadounidense de Roark Capital o el británico CVC. prevé que algunos industriales par- sores internacionales. De hecho, pagar 30 veces el ebitda (resultado pizzerías Papa John’s busca com- No obstante, la previsión es que ticipen en el proceso. Las ofertas fuentes financieras explican a elE- bruto de explotación) esperado para prador para un porcentaje relevan- también participen en este proce- no vinculantes llegarán en los pró- conomista que “los altos múltiplos cierre de 2018. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 15

Excelencia Empresarial G.H. Empresas & RemitidoFinanzas

SEGUROS PARTICULARES Y PROFESIONALES Aibrok ha ido ampliando y consoli- AIBROK dando su cartera de productos. “Lo he- mos ido haciendo paso a paso. Ofrecer por ofrecer no da buenos resultados ni a nivel económico ni reputacional. Antes Cercanía y óptimo de dar el salto a incluir un nuevo pro- ducto entre nuestro repertorio debemos asegurarnos de tres cosas: que existe asesoramiento una demanda consistente a la que po- demos llegar, que hay una oferta bien Constituida en 1987, Aibrok es una correduría de se- trabajada (buena relación coberturas- primas-rentabilidad) en aseguradoras guros que gestiona carteras de riesgo de particulares de primer nivel y que tenemos la capa- y empresas, proporcionando asesoramiento, rapidez cidad a nivel comercial de venderlo de Álvaro Ordóñez y Pablo León, socios de AIBROK y gestión de siniestros que aportan solución y tran- forma adecuada sin que otros produc- n sus más de 30 años de tra- aseguran desde la correduría. “Esto, tos se vean afectados”. En este sentido, quilidad a sus clientes. yectoria, Aibrok ha trabajado unido al valor añadido que damos al los dos últimos años Aibrok ha incorpo- para mantener una cartera cliente con la gestión de renovaciones, rado a su oferta dos tipologías de segu- Eheterogénea que basa en un siniestros y demás, es la clave del éxito ros que cubren las nuevas necesidades equilibrio entre un amplio número de de una correduría y es lo que nos permi- de nuestro entorno: los seguros de dro- seguros particulares (desde seguros de te mantener a nuestros clientes fideliza- nes y de ciberseguridad. hogar hasta seguros de arte) y el volu- dos”. Aibrok asesora al cliente haciendo AIBROK es una correduría cercana, men de sus seguros profesionales, con- un análisis de riesgos inicial para poder con un óptimo asesoramiento, que cretamente los de Responsabilidad Civil recomendar la tipología de seguros que siempre busca la mejor opción para tu Profesional, en los que están muy espe- necesita. “En muchos casos, esto supo- riesgo, puesto que constantemente in- cializados. Actualmente su tipología de ne analizar sus seguros vigentes que la vestiga el mercado asegurador para clientes de Responsabilidad Civil Profe- mayoría de las veces tienen deficiencias adelantarse a las necesidades de sus sional son estudios de arquitectura, ga- importantes, ya sea en falta de cobertu- clientes, y que dispone de un departa- binetes de ingeniería y despachos de ras o un déficit en la actualización de las mento de back office eficiente para so- abogados con facturaciones en algunos condiciones, por lo que la relación co- lucionar todos los problemas. casos de más de 100 millones de euros. berturas-precio no es la correcta. Una “Cuando adquieres un seguro, lo vez presentadas las opciones más ade- que haces es transferir tu riesgo y lo que cuadas y estas aceptadas por el cliente, quieres es que esa transferencia sea to- se realiza un seguimiento de la póliza tal y esté perfectamente definida para revisando las renovaciones y, sobre to- que cuando surja el siniestro, este se re- do, gestionando los siniestros, evitando suelva de la forma más eficaz posible” al cliente tener que hacer esta labor”. www.aibrok.com

Ignacio Paredes Socio fundador de Paredes y Rivas Arquitectos “La regeneración de los cascos antiguos plantea un reto apasionante para los arquitectos”

Paredes y Rivas Arquitectos es un estudio de arqui- tectura formado por los arquitectos Ignacio, Miguel y Jesús Paredes Peña y Juan Carlos Rivas San José. Hemos hablado con el primero de ellos para conocer qué servicios ofrecen a sus clientes.

¿Cuáles son los orígenes del estudio? mundo de la edificación, tanto residen- Paredes y Rivas Arquitectos nació en cial como de equipamientos. En estos el año 2001 como continuadores de Pa- años hemos realizado promociones de redes y Ríos, el despacho que puso en todo tipo, grandes y pequeñas, pero marcha nuestro padre en los años 60. también proyectos para concesionarios Hoy contamos con una estructura fija de coches, congregaciones religiosas Arquitectos socios de Paredes y Rivas Arquitectos SLP, de izqda. a dcha.: Ignacio, Jesús y Miguel Paredes Peña y Juan Carlos Rivas San José formada por los cuatro socios, cuatro ar- con edificios educativos, hospitales pri- quitectos colaboradores, dos delinean- vados… Apenas hemos trabajado para limitamos a la redacción del proyecto, ¿Cuáles son los planes de futuro del blo de cascos antiguos no me limito solo tes y una persona que se ocupa de la ad- el sector público, nos hemos centrado sino que nos ocupamos de su gestión y estudio? a los edificios con muchos años, sino ministración. Además, entre nuestros fundamentalmente en el privado, un ti- de ofrecer un servicio integral para lo- Tras unos años duros, el sector de la también a los que se construyeron en colaboradores fijos contamos con dis- po de cliente que también ha evolucio- grar que cada trabajo se ajuste en precio construcción se va recuperando. No los años 50, 60 y 70 con el crecimiento tintos despachos de ingeniería especia- nado y donde han cobrado protagonis- y plazo a lo que se ha previsto. Más allá creo que los volúmenes de obra nueva de las ciudades y que en pocos años lizados en el cálculo de estructuras e mo las entidades financieras y los fon- de eso, nuestro reto es proporcionar a alcancen el mismo nivel, pero sí pienso también necesitarán trabajos de rehabi- instalaciones así como con un estudio dos de inversión. nuestros clientes una respuesta arqui- que la rehabilitación va a ser el motor litación. EL objetivo de Paredes y Rivas dedicado exclusivamente al urbanismo tectónica adecuada a los tiempos que de crecimiento del futuro. Personalmen- Arquitectos es adaptarnos a esa nueva (Urbyplan). ¿Qué diferencia al Paredes y Rivas de vivimos y, como digo, que se juste tanto te, creo que la regeneración de los cas- realidad para seguir ofreciendo un ser- otros estudios de arquitectura? técnica como económicamente a lo que cos antiguos de las ciudades, sobre todo vicio integral al mercado. ¿En qué áreas de la arquitectura tra- Creo que uno de nuestros rasgos di- piden los clientes, siempre con un máxi- en las ciudades pequeñas, nos plantea bajan? ferenciales es que los cuatro socios esta- mo respeto por el entorno donde se en- un reto apasionante a nivel de normati- Estamos centrados al 100% en el mos en el día a día de cada obra. No nos marca el edificio. vas y también de logística. Y cuando ha- www.pyrarquitectos.es 16 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Hoy entran en vigor las sanciones de Estados Unidos al crudo iraní Muchas firmas se han visto forzadas a dejar su relación con Irán

eE MADRID.

Esta medianoche ha entrado en vigor la segunda ronda de san- ciones de Estados Unidos a Irán, que incluyen la venta de petró- leo, la prohibición de las transac- ciones financieras con su Banco Central y restricciones al sector portuario. En concreto, en el crudo afecta a las transacciones relacionadas con esta materia prima, incluidas las compras de petróleo, productos petrolíferos o productos petroquímicos ira- níes, con National Iranian Oil Company y otras firmas. Su carácter extraterritorial ha for- zado ya a muchas empresas no estadounidenses a abandonar sus negocios y contratos en Irán, como la petrolera francesa Total. “Estoy muy seguro de que las Tienda insignia de en el centro de Milán. REUTERS sanciones que se impondrán el lunes, y que no solo son sancio- nes al petróleo crudo, sino tam- Enel es la única candidata a quedarse bién las financieras impuestas por el Departamento del Teso- ro (...), tendrán el efecto desea- do: alterar el comportamiento con Electricaribe, intervenida a Naturgy de Irán”, dijo el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo Si el Gobierno no dice lo contrario se quedará con la gestión tras presentar su oferta en una entrevista con la cadena de televisión Fox News. Por su parte, Arash Nayafí, vice-

Rubén Esteller MADRID. informará al interesado sobre el ellos, un número de usuarios supe- poder cobrar las facturas por culpa cumplimiento de las condiciones rior a seiscientos mil y un patrimo- de la normativa, lo que le impedía Enel ha sido la única compañía que establecidas en el Reglamento para nio superior a quinientos millones realizar inversiones. 72,83 ha mostrado interés por hacerse acreditar la calidad de “Inversio- de dólares, ambos extremos holga- Según las cuentas de la gasista, a DÓLARES con Electricaribe. La compañía ha nista Precalificado”. damente asumiese para el gigante 31 de diciembre de 2017 la partici- Es el precio del barril de ‘Brent’ presentado su oferta para la preca- La FDN junto con los bancos de electrico italiano. pación en Electricaribe figuraba tras retroceder un 15,6 por lificación, lo que supone que si el inversión internacional Lazard y valorada por 416 millones de euros, ciento desde el máximo anual Gobierno del país no dice lo con- Ágora así como la firma de aboga- Nuevo frente correspondiente a su valor razona- trario acabará quedándose con la dos Brigard & Urrutia, estaban lle- Entretanto, Naturgy se prepara tam- ble a la fecha de la pérdida de con- gestión de la eléctrica colombiana vando a cabo desde mediados del bién para llevar a un arbitraje inter- trol, que no difería de su valor neto presidente de la Comisión de que fue intervenida a Naturgy y por año anterior, la asesoría para la con- nacional a la aseguradora con la que contable, ajustado por el efecto de Energía de la Cámara de Comer- la que mantiene un arbitraje inter- tenía contratada una póliza de ries- cio de Irán, explicó en una entre- nacional contra el país ante Unci- go político en Colombia por Elec- vista con Efe que las nuevas san- tral en el que les reclaman 1.370 La precalificación se tricaribe, tal y como adelantó elE- Naturgy mantiene ciones que entran en vigor hoy millones de euros. está analizando y el conomista. La gasista española ha un arbitraje “complementan” a las impues- La Financiera de Desarrollo recibido un nuevo varapalo por la tas en agosto, pero “su influen- Nacional recibió en la madrugada día 7 la italiana sabrá intervención de su filial tras la nega- internacional en el cia psicológica va a ser más des- del viernes un único sobre para la si debe subsanar la tiva de la aseguradora a indemni- que reclama al país tructiva”, advirtiendo, al mismo precalificación, el cual, de acuerdo zarla con los 500 millones de dóla- tiempo, que a pesar de estas san- con lo establecido en el Reglamen- información res (430 millones de euros) que soli- 1.370 millones ciones no lograrán detener las to para la venta, se revisará dentro citaba. Estas entidades han recha- exportaciones petroleras. de los próximos tres días, con el fin zado hacer frente al pago de esta Nayafí, también presidente del de verificar que los documentos pre- secución de una solución estructu- indemnización, ya que consideran variaciones en el tipo de cambio. grupo empresarial Maharem y sentados cumplan con los requisi- ral para la recuperación de la via- que no se dan las causas previstas Enel mantuvo a principios de año de la Asociación para la Mejora tos determinados. Posteriormente, bilidad de Electricaribe y apenas por los contratos que mantienen una dura batalla con Iberdrola por del Consumo de Energía de Irán, el 7 de noviembre, el Agente Espe- habían logrado muestras de interés firmados con la compañía, lo que el control de Electropaulo en Bra- aseguró que Irán desplegará cial informará a la eléctrica italia- de seis empresas que se han mate- ha abierto este nuevo frente que sil. La eléctrica italiana acabó lle- todos sus esfuerzos para conti- na si hay lugar a subsanaciones sobre rializado en una único oferta. acabará previsiblemente en otro vándose el gato al agua pero gene- nuar “aunque sea con dificulta- la información presentada. En caso Financiera de Desarrollo Nacio- conflicto internacional para la com- ró una dura protesta por parte de des” las exportaciones petrole- de que se solicite al único interesa- nal, tal y como quedó estableció en pañía que preside Francisco Reynés. la española ante las autoridades ras, que superaron los 2,5 millo- do subsanar la información, tendrá el Reglamento, sólo podían presen- La empresa española basa su recla- europeas e incluso una batalla judi- nes de barriles diarios en los pri- como plazo hasta el 14 de noviem- tar ofertas todos aquellos interesa- mación en una queja por la regula- cial de cuyo final ninguna de las dos meros seis meses de 2018, pero bre para entregar la información dos que cumplieran con los requi- ción ineficaz. A juicio de Naturgy, compañías ha dicho hasta el que desde entonces han caído solicitada. El 16 de noviembre se sitos técnicos y financieros, entre la empresa tenía problemas para momento nada. en unos 800.000 barriles. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 17

Excelencia Empresarial G.H. Empresas & RemitidoFinanzas

Frédéric Giraudet Director General Aldes España “El aire del interior de las viviendas puede estar hasta 8 veces más contaminado que el aire exterior” Con casi 100 años de vida y más de 20 de implantación en nuestro país, Aldes si- gue proponiendo soluciones innovadoras en ventilación y tratamiento de aire, tanto para viviendas como para hoteles, colegios u oficinas. Hablamos de ello con Frédéric Giraudet, Director General de la compañía en España.

Respiramos 26.000 veces al día, lo La reglamentación sobre la venti- cia en la empresa, nos permite acele- que representa unos 12.000 litros lación controlada de viviendas en Es- rar la colaboración con la sede para diarios de aire. Un buen motivo pa- paña solo existe desde 2006, lo que adaptar cada vez más nuestra oferta ra cuidarlo… significa que no hay casi ningún edi- al mercado español. Hemos previsto Es nuestro compromiso Aldes ficio equipado antes de esa fecha. un plan de inversión importante pa- connected to Healthy Living: crear Además, después de legislarlo, si- ra acompañar el crecimiento y tene- lugares de vida sanos, donde se res- guieron 8 años de crisis en la cons- mos la ambición de equipar a pire aire limpio y, además, que se trucción, lo que reforzó la situación. 100.000 personas nuevas cada año adapten a las necesidades de sus Pero ahora nos encontramos con las en España y alcanzar los 20M€ de ocupantes con soluciones conecta- condiciones para que esto cambie: facturación a corto plazo. das e inteligentes. Y siempre con un empieza a haber un mercado de la alto nivel de eficiencia energética y construcción dinámico que se acerca Tengo un niño pequeño, un perro y “Con casi 100 años de sistema (usuario final, manteni- confort acústico. a las 100.000 viviendas nuevas al en mi casa no tengo ninguno de sus miento…), pero con Walter, nuestro año; se revisó el código técnico de la productos, ¿qué me recomendaría? experiencia, seguimos nuevo producto, ofrecemos un con- ¿El aire de casa también es nocivo? construcción en 2017 para integrar Los niños son muy sensibles a la trol total de la CAI de la vivienda. Aunque solo el 20% de las perso- todavía más la CAI, obligando a te- CAI porque sus pulmones se están invirtiendo en I+D y Walter es único, es el primer objeto nas cree que el aire de casa puede ser ner una ventilación constante míni- desarrollando. Tener un perro en casa escuchamos a nuestros conectado del mundo que mide la malo, la realidad es otra: el aire de ma; y el usuario final es más cons- es una fuente más de contaminantes CAI y que actúa sobre un sistema de dentro puede estar hasta 8 veces más ciente del impacto de respirar, él y su (pelos, olores, polvo…). En este caso, clientes para innovar ventilación. contaminado que el aire exterior, y familia, un aire sano, por eso es más filtrar y renovar el aire es clave para constantemente” pasamos hasta el 80% de nuestro exigente y curioso en el cuidado de su purificación: un producto como el ¡Parece el futuro! ¿Es hacia dónde tiempo en el interior de edificios. su espacio. InspirAir Home permite renovar el ai- todos deberíamos ir? Además de los contaminantes de re de toda la vivienda 10 veces al día, amplia gama de unidades de trata- Cuidar la salud es lo más impor- fuera (como partículas finas llama- ¿Su nombramiento como Director y filtrar hasta el 99 % de sus principa- miento de aire (UTAs, gama VEX) tante: ¡hemos creado soluciones pa- das PM 2.5), hay varios contaminan- General de Aldes España es para les contaminantes, con tipos de filtros para hoteles, oficinas, escuelas… ra que la gente pueda actuar en algo tes generados dentro de la vivienda, mejorar esta estadística? adaptados a cada necesidad. Su bajo tan común, pero tan necesario, como desde la humedad del baño o de la Desde sus comienzos en España, consumo significa menos de 0,2 eu- Con tantos productos, el departa- el aire que respira! cocina o el CO2 que generamos al Aldes siempre ha tenido fama de em- ros de coste diario para funcionar, mento de I+D debe ser muy impor- respirar, hasta los COV que proceden presa seria y de confianza: equipos además de recuperar la energía del tante en su organización... ¿Por qué debería escoger Aldes y no de varias fuentes, como de los pro- de alto nivel para atender al cliente, aire para ahorrar en consumo de cale- Aldes invierte el 5 % de su factu- otra empresa? ductos de limpieza. Además, las vi- productos innovadores y de alta cali- facción/aire acondicionado. ración en I+D. Hemos creado nues- Con casi 100 años de existencia viendas más recientes, las más nue- dad, herramientas de diseño para tro nuevo Innolab en 2017 y hemos desde su creación, tenemos mucha vas, son las que poseen una mayor ayudar a desarrollar los proyectos… ¿Y qué otros productos ofrecen? lanzado al mercado 23 nuevos pro- experiencia, pero seguimos invir- estanqueidad del aire, básicamente Mi llegada, con 12 años de experien- Aldes ofrece todas las soluciones ductos en los dos últimos años, lo tiendo en I+D y escuchamos a para ahorrar energía, por tanto, hay para obra nueva o rehabilitación, pa- que significa un 80 % de nuestra nuestros clientes para innovar cons- más riesgo de una mala Calidad del ra viviendas unifamiliares o colecti- oferta nueva. tantemente. Además, somos un Aire Interior (CAI), lo que aumenta “Nuestro compromiso vas. Algunos de nuestros productos grupo internacional reconocido por la necesidad de un buen sistema de es crear lugares de vida son: equipos de ventilación EasyHO- ¿Y hacia dónde están trabajando? ser un referente en el sector de la ventilación y purificación del aire. ME®, equipos de recuperación de ca- Nuestro objetivo es anticipar las ventilación y purificación del aire, sanos, donde se respire lor y filtración InspirAIR® Home, tendencias del mercado, por ejem- con un cuidado servicio de atención 42 millones de personas en todo el aire limpio con bombas de calor para agua caliente plo, la digitalización. Ya propone- al cliente. Pero también somos un mundo respiran aire tratado por sanitaria TFlow®, conductos Opti- mos, a través de nuestras apps Aldes grupo de proximidad, ya que tene- productos Aldes, pero en España soluciones conectadas Flex, bocas acústicas y de diseño Co- Connect / Aldes Connect Pro, la po- mos una amplia presencia en dife- todavía son una minoría. e inteligentes” lorLINE®… También ofrecemos una sibilidad de controlar y seguir cada rentes partes de España.

[email protected] +34 91 428 20 12 @aldes_spain aldes-españa 18 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

gía que tú necesitas. Sea la que sea y estés donde estés”, se añade en el lanza hoy su primera gran anuncio. La campaña se prolongará hasta el próximo 25 de noviembre y uti- campaña para ganar clientes de luz lizará soportes de televisión, radio, prensa escrita y online y exteriores, estos últimos con cartelería en mobi- Asemeja los valores de una polifacética deportista a su presencia multienergía liario urbano y autocares y con el mensaje principal de que ahora, también, ofrece electricidad para el hogar. Rubén Esteller MADRID. Campeona multidisciplinar Repsol va a por todas en el negocio El espot muestra la historia de Mil- eléctrico. La petrolera lanzará hoy dred Ella Didrikson Zaharias, tam- su primera gran campaña publici- bién conocida como Babe. Nacida taria como operador de luz y gas en Texas en 1911, esta deportista para posicionarse en el mercado estadounidense, que superó en su como operadora y comenzar la cap- vida los rígidos roles de género de tación de nuevos clientes tanto en la época, es considerada una de las los hogares como en las empresas. más polivalentes de la historia y la Para lograrlo, la empresa ha crea- mejor atleta de la primera mitad del do con la ayuda de la reconocida siglo XX. Destacó en disciplinas agencia McCann toda una serie de deportivas tan diversas como el atle- materiales y un espot centrado en la figura de Babe Zaharias, una poli- facética deportista. Ofrecerá ahorros El anuncio además ha sido lleva- do a cabo por Harold Entertain- en carburante de ment, productora con una amplia hasta 60 euros a los experiencia en el sector del cine, nuevos clientes de televisión y publicidad. El realiza- dor del espot que comenzará a emi- electricidad y gas tirse hoy mismo ha sido Lluís Freixa, un reconocido profesional que cuen- ta en su trayectoria con destacadas tismo, el baloncesto, el tenis, el béis- campañas para grandes anuncian- bol y el golf. Con 21 años, participó tes españoles e internacionales. El en los Juegos Olímpicos de 1932 en realizador gráfico Jorge Calvo ha lanzamiento de jabalina, 80 metros sido el responsable del tratamien- vallas y salto de altura. En las tres to de las imágenes de archivo, gra- categorías consiguió medalla. Ade- badas en una tecnología y en un len- más, en golf, ganó importantísimos guaje cinematográfico muy dife- torneos. rente al actual y que ha habido que Completando esta campaña y adaptar. Asimismo, la dirección de La deportista estadounidense ‘Babe’ Zaharias. EE también desde hoy lunes, dentro fotografía ha corrido a cargo de Pau del portal de España repsol.es se Esteve, ganador de un Goya por la pués ganó tres veces el abierto de pales eléctricas del país. Con esta habilitará la nueva sección de Luz película Canibal en 2014. La campaña ha sido Estados Unidos de golf. Porque Babe campaña Repsol presenta su nueva y gas natural, a la que se podrá acce- Repsol, como empresa provee- creada por McCann por encima de todo, era deportista. actividad, que ofrecerá una atrac- der desde la dirección laluzderep- dora de diferentes energías, subra- Y ninguna etiqueta iba a poner lími- tiva oferta, soluciones digitales de sol.com, donde los clientes podrán ya en su spot televisivo que “no se y llevada a cabo tes a todo lo que podía llegar a ser”, vanguardia y ventajas exclusivas encontrar toda la información acer- pone límites” y utiliza la figura de por Harold señala una voz en off en el anun- para los clientes, como descuentos ca de la oferta, la contratación y las la deportista estadounidense, que cio televisivo. en la red de estaciones de servicio ventajas. en la primera mitad del siglo XX Entertainment La petrolera acabó el pasado vier- de hasta 60 euros, como adelantó En virtud del acuerdo alcanzado triunfó en varias disciplinas, desde nes de incorporar los negocios no elEconomista que además se podrán con la Fundación de Babe Didri- atletismo al baloncesto, pasando regulados de generación de electri- utilizar en cualquier establecimien- kson Zaharias para el uso de los por el golf como una alegoría a los Zaharias. Todos decían que Babe cidad de Viesgo y su comercializa- to colaborador de Waylet. derechos de imagen de la deportis- distintos tipos de energía que puede era lanzadora de jabalina. Y lo era. dora, asumiendo 750.0000 clientes “En Repsol tampoco nos gusta ta, Repsol se compromete a finan- suministrar la compañía. Ganó incluso un oro olímpico. Pero y sumando una capacidad total ins- ponernos límites. Por eso, ahora te ciar la beca de una atleta para su “A la gente le gusta poner etique- también ganó otro oro en vallas y talada de 2.950 megawatios, lo que ofrecemos también electricidad. formación en 2019 en la Universi- tas. Si no que se lo digan a Babe una plata en salto de altura. Des- la convierten en una de las princi- Porque somos energía: toda la ener- dad de Lamar (Texas). Eland, de los Doménech, venderá sus 35 MW de eólica

Crean una nueva tes de mercado a elEconomista. Esta España. La alianza junto al equipo ser el dueño de T-Solar, el antiguo se desprendió de su participación operación llega poco después de gestor de Eliand (liderado por Adol- negocio fotovoltaico de Isolux– y este pasado año que fue vendida a gestora para energía que el mismo equipo de Eland haya fo Carvajal y Miguel Doménech Sonnedix (el fondo formado por un un desconocido fondo canadiense. fotovoltaica, Eliand montado una nueva gestora, Eliand, Ibáñez-Martín) permitirá a JZ Inter- grupo de inversores de JP Morgan JZ Capital Partners vendió su par- enfocada en la inversión en ener- national contar con un equipo local Asset Managment), que compró ticipación por casi 70 millones gía fotovoltaica. Para eso, cuentan que conoce el mercado. De hecho, una cartera de 136MWp de Vela La sociedad indicó entonces que Araceli Muñoz / Rubén Esteller además con el apoyo extra del hol- en los últimos meses se han cerra- Energy a Centerbridge Partners. Es la operación supone valorar la com- MADRID. ding JZ International y de Elliot do varias operaciones que tienen más, Sonnedix lleva varios meses pañía en unos 120 millones de euros. Advisors que han inyectado 100 como protagonistas a inversores buscando un socio para una parti- Como parte de la transacción, JZI Eland, el fondo de capital privado millones de euros para aprovechar internacionales. cipación minoritaria. Fund III, ha acordado invertir 20 de la familia Doménech, busca com- las oportunidades que ofrece el seg- En este sentido, los dos líderes El fondo JZ International ya era millones junto con el nuevo accio- prador para un paquete de 35 MW mento de la energía fotovoltaica, absolutos en la actualidad son I conocido en España por su presen- nista mayoritario y los gestores de eólicos, según han explicado fuen- que todavía está muy atomizada en Squared –conocido en España por cia en Factor Energía. Esta entidad Factor Energía. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 19

Empresas & Finanzas

El sector del Las subastas hidrógeno pide invertir 3.500 de renovables millones a 2030 Bruselas ha lanzado variarán para no una Iniciativa para potenciarlo en la UE hundir los precios T. D. MADRID. El Idae trabaja en la hibridación de las La Asociación Española del Hidrógeno reclama un Plan de tecnologías y en el almacenamiento fomento específico para la indus- tria, en el marco de la transición energética. Este plan, similar a Tomás Díaz MADRID. A la industria nunca le gustó el los que están implantando paí- modelo ni la falta de una planifica- ses vecinos, para atraer una inver- El Instituto para la Diversificación ción de los concursos –ha critica- sión acumulada de unos 3.500 y el Ahorro de la Energía (Idae) está do largamente su improvisación– millones de euros hasta el año trabajando en un modelo de subas- y viene reclamando pujas en los que 2030, lo que le permitiría alcan- tas dinámicas para adjudicar nueva se compita por un precio fijo a largo zar un volumen de negocio de potencia renovable, para que se ajus- plazo. A la ministra Teresa Ribera unos 1.300 millones ese año. ten a las necesidades del proceso tampoco le gusta el modelo y ha En la actualidad, el sector tiene de descarbonización. La pujas poten- anunciado que lo cambiará, espe- un volumen de negocio en el país ciarán la hibridación de tecnologías cificando que lo dotará de un calen- de unos 70 millones de euros al –las centrales que combinen eóli- dario marco para eliminar incerti- año, aunque las empresas tienen ca y fotovoltaica, por ejemplo– y la dumbres y atraer inversión. una base tecnológica muy rele- instalación de sistemas de almace- namiento para evitar que se hun- Subastas dinámicas dan los precios del marginalista mer- El Idae, que depende del Ministe- cado eléctrico y se dote de firmeza rio, ya trabaja en ese nuevo diseño. 1.300 al sistema, según comenta Joan Plantea que las subastas estén pla- MILLONES DE EUROS Herrera, director general de la enti- nificadas, con un calendario regu- Es el volumen de negocio que dad, a elEconomista. lar y previsible, pero añade que sean alcanzaría el mercado nacional El Ministerio para la Transición diferentes en función de las nece- al final de la próxima década. Ecológica está preparando un Plan sidades y las oportunidades, tratan- Joan Herrera, director general del Idae. ELISA SENRA integrado de energía y clima para do de evitar que los precios del mer- que las fuentes renovables cubran cado mayorista de la electricidad, Por ejemplo, podría haber subas- nologías– y para plantas con siste- vante y ganan contratos en el el 35 por ciento de la demanda ener- en el que todas las ofertas cobran tas por un precio fijo a largo plazo, mas de almacenamiento, como las extranjero, según comenta el pre- gética del país en 2030. Alcanzar el precio de la última necesaria para pero también por capacidad para baterías... Incluso podría haber pujas sidente de la Asociación, Javier ese objetivo implica instalar unos cubrir la demanda, se hundan cuan- aportar firmeza al sistema, concur- locales, por nodos de las redes eléc- Brey, quien lamenta la falta de 50 GW de nueva potencia eléctri- do la fotovoltaica produzca masi- sos específicos para instalaciones tricas, para aprovechar la capaci- apoyo público a la tecnología y ca limpia, a razón de unos 5.000 vamente al mediodía. híbridas –que combinen varias tec- dad de evacuación que dejarán las subraya sus ventajas, como el MW anuales. El grueso de ese volu- instalaciones térmicas que deban hecho de que los vehículos eléc- men se adjudicará mediante con- cerrarse, como las de carbón, algo tricos con pila de combustible cursos, tal y como exige la UE. Se probará primero en los concursos que encaja con los planes específi- de hidrógeno sólo tarden de tres El país ya ha celebrado tres subas- cos de renovables para las comar- a cinco minutos en recargarse. tas para ajudicar potencia renova- para las islas Canarias y Baleares cas mineras incluido en el reciente Según el Marco de Acción ble, una en 2016 para eólica y bio- pacto del Gobierno con con los agen- Nacional de Energías Alternati- masa y dos en 2017, en la que las tec- El Idae es el protagonista de las subastas para los territorios no pe- tes sociales para que esos territo- vas para el Transporte (MAN) nologías verdes competían entre sí, ninsulares; según la normativa de inminente aprobación, se encarga- rios tengan una transición energé- debería haber 20 hidrogeneras pero con gran ventaja por parte de rá de lanzarlas, de fijar su presupuesto y los criterios de adjudicación. tica justa. en España en el año 2020, pero la energía del viento y de la solar Y Herrera quiere que haya convocatorias en las que se consideren El planteamiento del Idae exige en la acualidad sólo hay cinco fotovoltaica, tanto por sus bajos cos- factores como los vehículos eléctricos –empezando por las flotas– un cambio regulatorio importante –una ha cerrado recientemen- tes como por el diseño de las pro- para usarlos como almacenamiento o la agregación de la demanda. y no se ha concretado, pero Herre- te– y hasta el mes pasado Hyun- pias pujas, en las que se competía Anuncia que el primer concurso en Canarias se lanzará enseguida y ra indica que es compartido por el dai no matriculó el primer vehí- por descuentos retributivos sobre que prepara otros para Baleares, donde habrá más fotovoltaica. Ministerio y que se probará prime- culo de hidrógeno del país. unos proyectos-tipo. ro en las islas Canarias y Baleares. Apoyo de la Comisión La Comisión Europea lanzó en septiembre una Iniciativa del ha evolucionado mucho más rápi- Hidrógeno, suscrita por España, La CNMC reclama ampliar el mercado do que sus homólogos europeos–, para impulsar las tecnologías del como la ampliación del horario de hidrógeno y descarbonizar múl- las sesiones de negociación, o com- tiples sectores, incidiendo en el de gas a Portugal y crear un ‘hub’ patibilizar las plataformas de Mib- transporte y el almacenamiento Gas y Trayport, que refleja las ofer- de energía eléctrica. tas de la mayoría de los mercados Francia destina 100 millones T. D. MADRID. nistradores y consumidores de No es la primera vez que el regu- europeos y de los brokers del mer- al año al hidrógeno, tiene 20 ambos países. lador solicita ambas medidas; ahora cado OTC. hidrogeneras y aspira a llegar a La Comisión Nacional de los Mer- La institución presidida por José lo ha hecho aprovechando la publi- Igulamente, el regulador pide a 100 en 2023, con un parque de cados y la Competencia (CNMC) María Marín Quemada también cación del informe sobre el funcio- Enagás que mejore sus previsiones 5.000 vehículos ligeros y 200 reclama la creación de un Polo por- pide la creación de un hub de GNL, namiento de MiBGas durante 2017. de compra de gas de operacion, la pesados. Ha lanzado ya tres con- tugués del mercado de gas. La con servicios logísticos y de merca- reducción de los peajes de la inter- cursos para construir la infraes- medida aumentaría la liquidez –en do por parte de las plantas de rega- Horario de sesiones conexión con Francia –ente los más tructura y para 2018 –dentro de 2017 MibGas representó sólo el 3,8 sificación, y con un mercado orga- En el informe plantea otras medi- caros del continente–, y más desa- 10 años– quiere llegar a los 50.000 por ciento de la demanda españo- nizado específico que complemen- das para aumentar la liquidez y la rrollo de productos de contratación vehículos ligeros y a los 2.000 la– y facilitaría el acceso a los sumi- te el actual mercado OTC. representatividad del mercado –que de almacenamiento subterráneo. pesados. 20 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

La pionera, sin embargo, fue Navarra, que aprobó ya la ley el pasa- do mes de junio, lo que provocó el aplauso de la fundación Retorna. “Navarra se posiciona como refe- rente en la promoción de la econo- mía circular, la prevención y la fis- calidad verde para luchar contra los plásticos de un solo uso, en línea con la reciente propuesta de Direc- tiva contra los plásticos presenta- da por la Comisión Europea”, ase- guró la organización. Recogida La ley balear va además un paso más allá y obligará a las empresas del sector de gran consumo -ali- mentación, droguería y perfume- ría- a pagar por la basura que quede tirada en las playas, el campo o la vía pública. La ley, que será votada de forma inminente en el Parlamen-

El sector del gran consumo califica de “barbaridad” las nuevas normas autonómicas

Viçent Vidal, consejero de Medio Ambiente de Baleares. EE to autonómico, establece, en con- creto, que “los sistemas de respon- Las autonomías impulsan una tasa a sabilidad ampliada del productor de residuos de envases tienen que compensar a las adminitraciones por la totalidad de los costes”, tanto los envases que encarecerá las bebidas los destinados a la valorización o el reciclaje como los que no son reco- La industria alerta de una subida por la imposición de un sistema de devolución gidos de forma selectiva, “aquellos procedentes de la limpieza vial y de otros espacios como las playas”. El director general de Medio Javier Romera MADRID. por la empresa noruega fabrican- ses ligero, Sansó lo niega. “Nues- Ambiente de Baleares explica que te de las máquinas Tomra, y ha pro- Prohibición tros datos apuntan a que apenas se “el objetivo final es que el consumi- Las autonomías quieren imponer vocado ya un fuerte malestar en la llega al 15 por ciento, cuando la dor, que ha pagado ya por la gestión una tasa por cada envase para garan- distribución comercial y la indus- de plásticos media estatal está en el 20 por cien- del punto verde, no tenga que asu- tizar su recogida y posterior reci- tria de alimentación y bebidas, to, por lo que es necesario adoptar mir un coste por duplicado al tener claje. Es lo que se conoce como el sobre todo porque la Ley de Resi- de un solo uso un sistema complementario que que pagar también por la recogida SDDR o Sistema de Depósito, Devo- duos que abre la puerta a la implan- ayude a subir ese porcentaje y cum- de las basuras en el espacio públi- lución y Retorno, por el que el con- tación del SDDR deja claro, sin Aunque algunas autonomías plir los objetivos”. Al igual que hará co”, obligando así a los sistemas de sumidor tiene que abonar una fian- embargo, que se trata de una com- se están adelantando, el ple- Navarra, Sansó explica que en Balea- responsabilidad ampliada a asumir za de alrededor de 10 céntimos, que petencia estatal. “Es una barbari- no del Parlamento Europeo res “primero se hará una prueba el coste. se le entregarán cuando devuelva dad que las autonomías pretendan ha apoyado ya la propuesta en una isla a lo largo de 2020 y des- En teoría, se trata de así de que el envase de plástico o vidrio en una ir por libre y legislar sobre cues- de la Comisión que pide pués se decidirá”. El director gene- los sistemas integrados de gestión, máquina habilitada para ello en las tiones medioambientales”, asegu- prohibir desde 2021 los plás- ral de Política Medioambiental Ecoembes y Ecovidrio, asuman el cadenas de distribución. Sería un ra Javier Campo, el presidente de ticos de un solo uso, como admite que el sistema puede ser coste. “El problema es fundamen- sistema paralelo al que gestionan Aecoc, organización que integra a platos, cubiertos, bastonci- más caro, pero señala también que talmente de Ecoembes, porque el actualmente Ecoembes y Ecovidrio 28.000 empresas del sector del gran llos de algodón y pajitas para “aunque el actual resulte más eco- problema está principalmente en a través de la recogida selectiva en consumo. beber, responsables del 70 nómico se está demostrando que el plástico y no tanto en el vidrio”, los contenedores que puede pro- por ciento de la basura mari- no es efectivo”. dice Sansó. Hay que tener en cuen- vocar una fuerte subida en el pre- Las empresas, en contra na. La posición de la Eurocá- El responsable de la gestión auto- ta que el accionariado de Ecoem- cio de las bebidas. “Es un sistema De hecho, todas las organizaciones mara también recoge que el nómica y local de Ecoembes, Ángel bes lo integran tanto las empresas ocho veces más caro al actual, lo que y patronales, lideradas, entre otras, consumo de determinados Hervella, mantiene, sin embargo, fabricantes, como las cadenas de provocará una subida de precios”, por Fiab (la Federación de Indus- productos contaminantes que “estas declaraciones son tre- distribución comercial o los fabri- advierten desde Ecoembres. trias de Alimentación y Bebidas) o que no tienen alternativa ten- mendamente desafortunadas por- cantes de los envases. Navarra ha aprobado ya una ley Anged (Asociación Nacional de drá que reducirse en al me- que decir que los datos de Ecoem- Hervella reconoce que “nos preo- para iniciar el estudio sobre la via- Grandes Empresas de Distribución) nos un 25 por ciento para bes son falsos es lo mismo que decir cupa y ocupa este tema”, pero insis- bilidad del nuevo sistema y acordar se oponen de forma tajante a este 2025. En este sentido, serán que las cifras que desde la adminis- te también en que “en la ley balear su implantación; Baleares está a nuevo sistema. El director general los países los que tendrán tración balear están reportando al se está obviando el hecho de que el punto de aprobar también una norma de Medio Ambiente de Baleares, que diseñar planes para in- Gobierno de España y a la UE, son abandono de residuos es, además en el mismo sentido; Cataluña, que Sebastià Sansó, mantiene que “el centivar el uso de productos inciertos”. En este sentido recuer- de un problema global, una conse- en el pasado ha realizado varias prue- problema de fondo es que Bruselas que puedan ser reutilizados. da, “las toneladas de residuos que cuencia de la falta de conciencia bas al respecto, quiere reactivar el ha marcado como objetivo que el se reciclan en Baleares provienen ambiental y el civismo”. Hervella proyecto, y Valencia, que estuvo ya 50 por ciento de los residuos se reci- de los contenedores y las plantas mantiene que “también la adminis- a punto de ponerlo en marcha lo clen antes de 2020 y en Baleares, Aunque de acuerdo con los datos gestionadas por las administracio- tración debería implicarse en mate- mantiene en la recamara. por ejemplo, ese porcentaje es ahora de Ecoembes, las Islas están a la nes baleares, que son los que tienen ria de prevención de residuos, refor- El sistema lo está impulsando mismo inalcanzable si no tomamos cabeza en España en reciclaje, con las competencias de realizar la reco- zando el número de contenedores una fundación, Retorna, apoyada medidas”. una tasa del 70 por ciento en enva- gida selectiva”. y optimizando los recursos”. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 21

Excelencia Empresarial G.H. Empresas & RemitidoFinanzas

Miguel Luzárraga Director de AllianceBernstein en Iberia “AllianceBernstein en España: a la vanguardia del mañana” Alliance Bernstein (AB) es una sociedad internacional líder en gestión maximizar la rentabilidad y redu- cir la volatilidad. de activos, con un patrimonio gestionado que supera los 540.000 mi- llones de dólares. Ofrece una amplia gama de soluciones de inversión ¿Cuáles son las fortalezas de AB como compañía? para instituciones e inversores particulares que abarcan diversas clases Nuestro principal objetivo es de activos, estilos de inversión y mercados geográficos. ayudar a nuestros clientes a mejo- rar y proteger sus ahorros a través de inversiones líderes de merca- Antes AB daba servicio a los clien- ¿Observan en España un interés a esta necesidad por parte de los “Hay una creciente do. Nuestros fondos de Luxem- tes de Iberia desde su oficina en creciente por soluciones de inver- clientes y aportarles nuestro cono- burgo comprenden diversas clases Miami, ¿qué les ha hecho cam- sión? cimiento en lo que sabemos hacer necesidad de soluciones de activos, estilos de inversión y biar y empezar ahora en España? La tendencia de crecimiento del mejor. de inversión en España” mercados geográficos. La renta Efectivamente, durante mu- mercado de fondos internaciona- variable, renta fija multiactivo y chos años AB ha servido con éxito les en España demuestra la cre- ¿Qué clase de fondos ofrecen? las estrategias alternativas se cen- a los clientes de Iberia desde la ciente necesidad por soluciones de Nuestra gama de fondos ha sido high yield global, que tiene más de tran en solucionar los problemas oficina de Miami. En nuestro afán inversión en esta región. Estamos diseñada con mucho cuidado de la 20 años de historia; nuestra estra- de los inversores con productos de seguir creciendo en esta región, comprometidos para dar respuesta mano de nuestros clientes en todo tegia de hipotecas americanas, que aporten alpha, generen rentas sentimos que es el momento ade- el mundo durante nuestros más de única en este segmento; o nuestra consistentes o que protejan en las cuado para tener mayor presencia 50 años de experiencia en la ges- gama de generación de rentas por caídas.” y dar mejor servicio a nuestros “Ayudamos a nuestros tión de activos. Tenemos más de áreas geográficas. En renta varia- clientes. España es un mercado clientes a mejorar y 138 gestores, con una media de 22 ble, soluciones de baja volatilidad importante en Europa y nuestro años de experiencia, que trabajan o con protección en las caídas e objetivo es apoyar y dar servicio a proteger sus ahorros a conjuntamente para intercambiar ideas con alta convicción, como los clientes de Iberia, donde ges- través de inversiones conocimientos y percepciones. Te- nuestras estrategias europeas o tionamos cerca de 1.400 millones nemos productos pioneros en ren- americanas. Nuestros multiactivos de dólares. líderes de mercado” ta fija, como nuestra estrategia de de mercados emergentes buscan www.alliancebernstein.com

Víctor Rodríguez Iglesia Responsable Financiero de Segurworld Life “Las pymes y autónomos no están preparados para un ciberataque”

Con una dilatada experiencia en el sector de los seguros, especializados en em- tas en marketing para que no afecte presas, la correduría Segurworld ha lanzado recientemente un producto específi- a la reputación de la empresa. co sobre ciberseguridad, una necesidad real de las pymes, aunque muchas no se- ¿Cómo están respondiendo las an conscientes. Sus propuestas personalizadas recogen lo mejor de más de 25 empresas? Siempre nos sentamos con los compañías aseguradoras. clientes para estudiar sus necesida- des, lo que perderían si sufrieran un ¿Cómo nació su idea de ciberseguro? zados por cada compañía para en- 70% de las empresas afectadas son den llegar a los mil dependiendo de ataque informático y si tendrían for- Buscamos dar respuesta a las in- focar bien lo que queríamos ofrecer. pequeñas, quebrando como conse- las garantías que quieran. ma de recuperarse. En los últimos quietudes reales de nuestros clien- cuencia al no poder asumir el gasto. años han aparecido noticias sobre ci- tes y la ciberseguridad es una de ¿Es entonces una necesidad real? ¿No existía un ciberseguro antes berataques a grandes compañías, y ellas. Cuando oyen hablar sobre Ahora todo está conectado, no ¿Están preparadas las empresas del de Segurworld? eso ha favorecido de alguna manera ataques cibernéticos, nos pregun- sólo a nivel particular; las cadenas españolas para un ciberataque? En España no hay experiencia en la contratación de este tipo de segu- tan cómo se pueden proteger y se de producción están automatiza- Revisando informes y estudios, este sector, y cada compañía está ro, concienciando a las empresas de sorprenden cuando les informamos das, se gestionan por control remo- me queda bastante claro que la ma- probando su producto con sus pro- la necesidad de un apoyo si se vieran que este tipo de riesgos se pueden to, surgiendo así nuevos tipos de yoría de las pymes y los autónomos pias garantías y límites. Nosotros en esta situación tan complicada co- asegurar. Este es un nicho de mer- riesgos. El paquete que ofrecemos no lo están. Entiendo que mucha negociamos con esas compañías pa- mo desconocida. cado que está en auge, sorprende es para pymes y autónomos. Hay gente piensa que este tipo de seguro ra hacer un producto personalizado que no haya más especialistas, por que acabar con la mentalidad de es caro o que tienen que contratar a para cada cliente. Además de cubrir lo que decidimos apostar por este que sólo las grandes empresas sufri- un informático que monte las medi- la pérdida de beneficio, entre las tipo de seguro y dar solución a rán este tipo de ataques. No es das de seguridad. Nuestro producto principales características está la nuestros clientes. Hemos hecho un cuestión de si te va a pasar a ti sino les prepara para eso. Y el precio de- responsabilidad civil ante terceros. estudio de mercado para compro- de cuándo te va a pasar, desde un pende del tipo de actividad que ten- Otro servicio es el de gestión de inci- bar la respuesta que tendría un ci- simple virus que te borre el disco ga, pero para las pymes hemos con- dentes, con asesoramiento jurídico, berseguro especializado, y hemos duro hasta que un pirata te encripte seguido un rango de entre 300 y gastos de comunicación a los pro- analizado los productos comerciali- los archivos y te pida un rescate. El 400 euros de prima anual, que pue- pios afectados e incluso especialis- www.segurworld.com 22 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Enimbos, entre Cabify pierde 90 millones en cuatro los diez mejores proveedores de años con su aventura latinoamericana soluciones en AWS La compañía redobla su apuesta por Brasil pese a liderar los ‘números rojos’ eE. MADRID. Enimbos, compañía de migra- ción y explotación de la nube, África Semprún MADRID. Resultado neto del negocio internacional de Cabify entra en el ranking de los diez mejores proveedores de solucio- La apuesta de Cabify por el merca- Datos en millones de euros nes en AWS (Amazon Web Ser- do internacional todavía no ha dado 2014 2015 2016 2017 vices) realizado por la publica- los frutos deseados. La plataforma Cabify México SRL -1,264 -1,744 -9,613 -9,1 ción Insights Success. La revista tecnológica ha perdido unos 90 millo- destaca la capacidad de Enim- Maxi Mobility Chile II SPA -1,03 -0,567 -2,286 -1,84 nes de euros en cuatro años solo con bos para suministrar una plata- su aventura latinoamericana, que Maxi Mobility Perú -1,001 -0,811 -3,376 -1,87 forma en la nube rentable y efi- arrancó en 2014 cuando puso un pri- Cabify Colombia SAS - -0,302 -2,763 -5,16 ciente, maximizando el nivel de mer pie en México, Chile y Perú. control y flexibilidad para nume- Actualmente, la empresa de trans- Maxi Mobility Chile SPA - - 0,003 0,002 rosas organizaciones. “Se han porte privado está presente en Argen- Cabify SA - - -0,601 -1,35 considerado factores clave como tina, Colombia, Uruaguay, Ecuador la singularidad, la asistencia en y Brasil, países donde prevé seguir Cabify SRL - - -0,152 -0,64 tiempo real y la eficiencia de las creciendo pese a que los números Cabify EC SA - - -0,897 -3,67 soluciones”, Pooja Bansal, edi- rojos se siguen acumulando en plena tora jefe de Insights Success. Cabify Portugal - - -1,621 -1,87 pugna por el mercado con Uber y las compañías chinas, que también quie- Cabify Agência de Servicios de Passageiros - - -3,057 -32,66 ren hacerse un hueco en la región. Cabify SRL - - -0,137 -0,717 Según las últimas cuentas publi- El sector químico cadas por Cabify Mobility Interna- Cabify Japan - - - -0,908 tional, Brasil y México son los paí- Maxi Mobility Sapin - - - -3,678 ingresará 67.700 ses en los que más dinero se ha deja- Mobilitas Fututrus - - - -0,005 millones en 2019, do la compañía dirigida por Maria- no Silveyra. Así, en el país azteca Glovoapp Latam - - - 0,025 un 2,6% más Cabify registró en 2017 unos núme- Zebas Estudios SA - - - 0,163 ros rojos de 9,1 millones de euros, que eE. MADRID. se suman a las pérdidas de 11,8 millo- Cartoffoli Untemehmenführung - - - -0,022 nes que acumulaba entre 2014 y 2016. Cabify Mobility International - - -0,842 -0,95 El sector químico prevé cerrar Las cifras están afectadas por el tipo 2018 con unos ingresos de 66.003 de cambio y se explican por la fuer- La factura de la expansión millones de euros, lo que impli- te competencia que tiene la compa- ca un alza del 4,6 por ciento. Una ñía en un mercado tan complicado mejora que se ralentizará levem- Perdidas acumuladas de las filiales Latinoamericanas como el mexicano donde ha recibi- (millones de euros) -90 te en 2019, cuando espera fac- do sanciones e incluso tuvo que afron- tuar un 2,6 por ciento más hasta tar la retirada temporal de su licen- los 67.720 millones, anunció el cia en el estado de Puebla por un deli- Fuente: Cabify Mobility International. elEconomista presidente Feique, Carles Nava- to que cometió uno de sus conduc- rro. Estas previsiones se asien- tores asociados. A su vez, no hay que ción de 131 millones de sus inverso- forma norteamericana a ser hasta un tan en el incremento del volu- olvidar que estos negocios son muy Espera ganar dinero res (entre los que se encuentra 70 por ciento más barato que Cabify men de producción del 2,9 por intensivos en la inversión en tecno- Rakunten) para poder dar la batalla en Perú, según un estudio realizado ciento impulsado por el aumen- logía lo que dificultad rentabilizar por primera vez en frente a sus competidores y seguir por el diario La República. to de la demanda interna e inter- las apuestas en el corto plazo. España este año ganando terreno en España y Lati- nacional, pese al alza del crudo En cuanto a Brasil, Cabify ha per- pese a la guerra noamérica, especialmente en Bra- Ganar en España en 2018 y las presiones proteccionistas. dido 32,6 millones euros solo en 2017 sil. En este punto, el grupo ha anun- Frente a la evolución del negocio en frente a los 3 millones que se dejó en contra el taxi ciado que va a arrancar operaciones América Latina, donde está en cons- 2016, su primer año de operaciones. en Córdoba (Argentina), lo que impli- tante expansión y por ello los gastos La apuesta de Maxi Mobility, el hol- ca que ya estará presente en cuatro son más elevados, la compañía espe- Adif licita por ding que engloba a todos los nego- cer país con el agujero más grande ciudades del país latinoamericano. ra ganar dinero en España por pri- cios de la firma, por el país carioca para el grupo. Otro mercado en el Ya opera en Buenos Aires, Rosario y mera vez este año 2018. La firma cua- 11,8 millones la es tan potente y a largo plazo que en que lleva muchos años presente y Mendoza, donde sus actividades le druplicó sus ingresos en 2017 hasta señalización del abril de 2017 cerró una fusión con la donde no termina de rentabilizar el han dejado una pérdidas de 1,35 millo- los 72,96 millones de euros pese a lo aplicación brasileña Easy, lo que le negocio es Chile, donde acumula nes de euros en 2017, el triple que en cual elevó un 3 por ciento sus pérdi- túnel de Recoletos permitió disparar su valoración, su unos números rojos de 5,7 millones. el año 2016. das a los 3,67 millones. “La sociedad presencia en el país y su músculo En ese caso, el año pasado la firma La pugna por el mercado latino- estima que su cifra de negocios del eE. MADRID. financiero para seguir ganando volu- redujo un 20 por ciento las pérdidas americano entre Uber y Cabify es ejercicio 2018 siga con la tendencia men y entrando en nuevas ciudades, generadas en el país. tan fuerte que ha abierto una guerra positiva registrada ya en 2017 y espe- Adif ha licitado, por importe de lo que le permitiría ganar el pulso Pese a que el Nuevo Continente no de tarifas que han llevado a la plata- ra entrar en resultado neto positivo 11,78 millones euros (IVA inclui- por el mercado a sus competidores. termina de ser rentable, Maxi Mobil tras la consolidación de todas las cate- do), el contrato para la moder- En este sentido, en aquel entonces ha recibido una inyec- gorías de servicio disponible”, ase- nización de la señalización ferro- la prensa brasileña publicó que tenía gura Cabify en sus ultimas cuen- viaria que controla el tramo del previsto invertir 200 millones de tas. Unas estimaciones túnel de Recoletos, situado entre dólares para impulsar su muy positivas en un las estaciones de Atocha Cerca- negocio en el país cario- momento muy deli- nías y Chamartín. El contrato, ca. cado para el sector de siete meses de duración, está Cabify desembar- por los cambios vinculado a la reforma integral có en Colombia en regulatorios que del túnel, en la que está previs- 2015, donde acumu- buscan limitar su to sustituir la vía y la catenaria la unas pérdidas de actividad en las ciu- existente por vía en placa y cate- 8,2 millones coro- dades que coincide con un esce- naria rígida, con el objetivo de nándose como el ter- ISTOCK nario de subida de tarifas. mejorar la infraestructura. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 23

Empresas & Finanzas

EL SOFTWARE ‘PANDORA’ GANA LA LICITACIÓN EN BRUSELAS Telefónica enseña principios éticos La española Artica monitorizará toda a su Inteligencia Artificial la informática de la Comisión Europea Usará la herramienta con “integridad Controlará los servidores, redes, sistemas y ciberseguridad de los servicios de la UE y transparencia”

elEconomista. MADRID. Antonio Lorenzo MADRID. El comité ejecutivo de Telefóni- La Comisión Europea ha confiado ca ha aprobado los Principios de a la empresa madrileña Artica la Inteligencia Artificial (IA) de la monitorización de toda su infraes- operadora, con los que se com- tructura tecnológica, lo que incluye promete a diseñar, desarrollar y la totalidad de los sistemas informá- usar la IA “con integridad y trans- ticos, gestión de datos y servicios parencia”, según ha informado que presta la institución. A grandes al empresa en un comunicado. rasgos, este contrato internacional Estos principios, que convier- también velará por el correcto fun- ten a Telefónica es una de las pri- cionamiento de los servidores, redes, meras compañías del mundo en aplicaciones, procesos de negocio, tener unas pautas éticas de IA relaciones con los usuarios finales, para garantizar un impacto posi- ciberseguridad, contratos y costes tivo en la sociedad, hacen hin- de proveedores propiedad de la capié en la igualdad y la impar- Comisión Europea. cialidad, la transparencia, la cla- Según ha informado la compañía ridad, la privacidad y la seguri- a este periódico, la visualización de dad. Asimismo, la compañía los procesos en tiempo real permi- agrega que estas normas se apli- tirá vigilar y evitar los posibles fallos carán en todos los mercados en y caídas de los sistemas. los que opera y se extienden a La responsabilidad de que la señal toda su cadena de valor, a través de alarma funcione de inmediato de socios y proveedores. en cuanto salte cualquier anomalía El presidente de Telefónica, o incidencia informática en el equi- José María Álvarez-Pallete, man- pamiento de la CE corresponde al tiene la opinión de que los avan- software Pandora FMS, propiedad Panel de monitorización de sistemas de la compañía española Artica. EE ces deben contribuir a hacer que de Artica. Tras imponerse a otras la sociedad sea más inclusiva y empresas tecnológicas licitadoras, na y numerosos ayuntamientos de veces menor que una solución ofrecer mejores oportunidades Artica reivindica el valor de sus solu- Francia, Portugal y España. “Las comercial similar de HP, IBM o CA”, para todos, algo que la IA puede ciones. “Se trata de que las empre- administraciones tienen a un clien- explica. “No solo ahorramos costes ayudar a alcanzar. Con estos sas saquen rendimiento a la tecno- te muy exigente que es el ciudada- porque se detectan los problemas, principios, Telefónica evaluará logía para que puedan prestar los no y no pueden fallar en sus servi- también conseguimos que la buena a partir de ahora los proyectos servicios a sus clientes sin interrup- cios informáticos”, recuerda Lere- reputación de la empresa o de la que incluyan IA con el objetivo ciones, sin incidencias a través de na, para también recalcar que los administración pública no se malo- de garantizar que den resulta- un sistema de monitorización que, empresarios o directivos no pue- gre por un fallo de tecnología que dos justos, sin impactos discri- a modo, de un cuadro de mandos den actuar a ciegas, lo que les exige le afecte a un cliente o ciudadano. minatorios en relación con la de un avión indique que todas las conocer “qué ocurre en sus siste- Por ejemplo, si una empresa pres- raza, el origen étnico, la religión, constantes del negocio se mantie- mas para poder rentabilizar sus ta un mal servicio online, su clien- el género, la orientación sexual, nen, cumplen su función y se pre- inversiones”. tela abandona. Por eso es tan impor- la discapacidad o cualquier otra vean los incidentes o ataques que tante controlar, visualizar, en tiem- condición personal. Además, se puedan producir para poder reac- El ‘Gran Hermano’ informático po real, que la tecnología funcio- tendrán que ser proyectos trans- cionar con antelación y previsión”, Sancho Lerena, presidente de Artica. “Nuestra idea –continúa Sancho ne”, explica Lerena. parente y explicables, ya que el explica Sancho Lerena, presidente Lerena- fue desarrollar soluciones Entre otros clientes globales, Arti- objetivo es que los usuarios sepan y fundador de Artica. Con 12 años se encuentran administraciones sencillas e integradas. Con un solo ca trabaja con Rakuten, DexMedia que están interactuando con un de presencia en el mercado, Artica públicas como la Junta de Castilla- programa, el de Pandora, la empre- y la Universidad Nazaret de Nueva sistema de IA, qué datos suyos trabaja con más de 200 clientes en La Mancha, la Comunidad de sa puede controlar toda la tecnolo- York y el hospital más importante se usan y para qué, y tendrán que 35 países diferentes, entre los que Madrid, la Diputación de Barcelo- gía de su negocio, a un precio siete de Ottawa. estar al servicio de la sociedad. Bruselas impulsa la tecnología cuántica con 132 millones

Financiará 20 proyectos en este ámbito, que recibirán un Europa esté “a la vanguardia” en la Se centrarán, en concreto, en cua- ción, la criptografía o las telecomu- total de 132 millones hasta 2021, segunda revolución cuántica. El tro áreas de aplicación, que son la nicaciones. Entre los beneficios rea- para situarse entre los según ha informado en un comu- objetivo de la UE a largo plazo con comunicación, la computación, la les para los ciudadanos ha citado la puestos de vanguardia nicado la Comisión Europea. la iniciativa Quantum Technologies simulación y la metrología y detec- introducción de sensores de gran El estreno de esta iniciativa, que Flagship es desarrollar una “web ción cuánticas. Más de un tercio de precisión en medicina o la distri- cuenta con un presupuesto de mil cuántica” que conecte ordenado- los participantes son compañías bución en clave cuántica para mejo- Agencias MADRID. millones de euros, ha sido anuncia- res, simuladores y sensores a tra- industriales de un amplio abanico rar la seguridad de datos digitales. do en un evento de alto nivel en vés de redes cuánticas de comuni- de sectores, según ha señalado la A largo plazo, ha destacado el Eje- La Unión Europea ha puesto en Viena (Austria). El proyecto pre- cación, según informa Ep. Comisión Europea. cutivo comunitario, estas tecnolo- marcha su programa para invertir tende financiar la actividad de más En su primer paso, financiará 20 Bruselas ha explicado que la gías tienen el potencial de resolver en investigación y desarrollo de tec- de 5.000 investigadores en tecno- proyectos con 132 millones a través segunda revolución cuántica dará complejos problemas de cálculo y nologías cuánticas con la financia- logías cuánticas durante los próxi- del programa europeo de investi- paso a importantes avances tecno- de reconocer patrones y entrenar ción de los primeros 20 proyectos mos diez años para conseguir que gación e innovación Horizonte 2020. lógicos en áreas como la computa- sistemas de inteligencia artificial. 24 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

La socimi VBARE Vía Célere levantará el primer edificio logra incrementar sus ingresos un de pisos totalmente industrializado 28% a septiembre La promotora espera lanzar un proyecto en Madrid a lo largo del próximo año La cartera de activos se revaloriza un 62% hasta los 35 millones Alba Brualla MADRID. eE MADRID. Vía Célere fue la primera promoto- ra de vivienda en España que intro- La socimi VBARE ha cerrado los dujo elementros de industrializa- nueve primeros meses de 2018 ción en sus proyectos y ahora quie- con un beneficio neto de 1,83 re abanderar la industrialización millones de euros. Los ingresos completa de edificios plurifamilia- totales por arrendamiento alcan- res con un primer desarrollo en 2019. zados en este periodo ascendie- “Todavía estamos estudiando cual ron a 1 millón de euros, un 28 por será el proyecto concreto, pero segu- ciento más. Su cartera de activos ramente se ubicará en Madrid”, ase- tiene un valor de tasación de 35,1 gura Miguel Pinto, director Gene- millones de euros, lo que refleja ral de Estrategia e Innovación de un incremento del 23,1 por cien- Vía Célere. to respecto al 31 de diciembre de La promotora realiza de forma 2017. La cartera que poseía la interna un 30 por ciento de sus pro- socimi a 31 de diciembre de 2017 mociones y dentro de este volumen se ha revalorizado durante los de negocio una parte importante se primeros nueve meses del año desarrolla mediante procesos de un 4,52 por ciento. Asimismo, el industrialización en distintos ele- portfolio adquirido en 2018 por mentos de las viviendas como son los baños, las cocinas y las fachadas. “Ahora queremos dar un paso más y vamos a apostar por el desarrollo 1,8 total de un edificio plurifamiliar MILLONES DE EUROS mediante industrialización, por lo Es el beneficio neto que ha que seríamos la primera promoto- registrado la socimi al cierre del ra de España en hacer esto”, espe- tercer trimestre cifica Pinto. Excavadoras trabajando. EE Para seguir escalando en este mer- cado “tendremos que doblar la inver- años del sector antes de la crisis. tiempo. Mientras estamos con los los tiempos de entrega, en unos dos la compañía se ha revalorizado sión que destinamos a industriali- “La innovación de procesos es movimientos de tierras se están o tres meses, algo muy importante hasta el 30 de septiembre de 2018 zación dentro de nuestro negocio mucho más importante que la inno- fabricando los baños o las fachadas para el cliente”, especifica Pinto. un 36 por ciento. De este modo, interno”, explica el directivo, que vación de producto, ya que signifi- y esto permite que el camino críti- Según el directivo, a nivel de la revaloración total de la carte- asegura que también van a tener ca entregar una vivienda en menos co se reduzca y por tanto también impacto económico y rentabilidad ra, que cuenta con una ocupa- que llegar a “acuerdos marco con la industrialización supone un mayor ción del 93,5 por ciento, ascien- otros partners que trabajen en este coste para la promotora, por ello de a un 62 por ciento. sentido, para que la industrializa- Oportunidad en la venta de “solo la aplicamos en las promocio- En lo que llevamos de año, ción tenga cada vez un mayor peso nes donde el ahorro de tiempo más VBARE ha adquirido un total de en nuestros productos, de forma sus casas de segunda mano que compensa ese sobrecoste mate- 37 viviendas y 2 locales comer- que podamos dar respuesta a todo rial”. Por otro lado, la compañía ciales en las localidades de Mós- el volumen que llega, con entregas En tres años Vïa Célere tendrá más de 10.000 viviendas entregadas- apuesta también por la sostenibili- toles, Málaga y Madrid por un previstas de 2.000 unidades para “Seguramente una parte pequeña de esos compradores pondrá a la dad con viviendas de nivel A y B que importe total 3,7 millones de 2019 y unas 5.000 para 2021”. Esta venta su vivienda”, explica Pinto, que cree que la promotra tiene en suponen ahorros para el usuario de euros. Adicionalmente y con última cifra situará a la compañía este mercado de segunda mano una opotunidad de negocio. “Somos alrededor de 1.000 euros al año. “En fecha posterior al cierre del tri- como la mayor promotora de Espa- los que mejor conocemos esas viviendas y podríamos cruzar la de- los últimos cuatro años nuestros mestre, formalizó la compraven- ña tras la integración de los activos manda que tenemos en detarminadas zonas con esa oferta que se edificios han dejado de emitir 2.700 ta de un inmueble sito en la calle de Aelca, ya que únicamente Mar- genera. Sería un negocio residual para nosotros que no supondría toneladas de co2 a la atmosfera”, Luchana número 20 de Madrid. tinsa Fadesa fue capaz de alcanzar más del 3 por ciento de nuestros ingresos”, explica Pinto. apunta el directivo, que asegura que Esta adquisición ha sido la más las 5.000 entregas en los mejores este es uno de sus ejes a seguir. significativa hasta la fecha. Grupo Piñero invierte 80 millones en un hotel en Tenerife

Levanta un complejo miento de nueva construcción que por un complejo de ocho edificios tacular de noche”, explican desde encuentran siete de nuestros 27 inaugura en España la compañía repartidos en 45.000 m2 y cuenta la compañía. hoteles. Y, por otro, nos permite pre- de ocho edificios que desde 2013, cuando abrió las puer- con un total de 372 habitaciones, Este se trata del primer estable- sentar una nueva marca al merca- suman 45.000 m2 tas del Sunlight Bahia Principe siete piscinas, cinco restaurantes, cimiento en España de la marca do: Fantasia, que nos situará a la Costa Adeje, también en Tenerife. seis bares, un parque acuático y un Fantasia, que, junto a las otras mar- cabeza de la innovación en entre- Con esta reciente inauguración, centro wellness Bahia Spa, entre cas de la cadena (Luxury, Grand y tenimiento en el segmento all-inclu- A. B. MADRID. Grupo Piñero suma su vigesimo- otras instalaciones. Sunlight), estructura la oferta de sive para familias a nivel mundial”, séptimo hotel y aspira a posicionar- “Además, destaca por su castillo sus 25 hoteles. explica Isabel Piñero, Vicepresi- Grupo Piñero ha destinado una se como un referente en el turismo y por el gran Drago Milenario –árbol “La apertura del Fantasia Bahia denta de Marketing y Comunica- inversión de 80 millones de euros vacacional familiar en hoteles de autóctono de Canarias– en la zona Principe Tenerife marca varios hitos ción de Grupo Piñero. para levantar el hotel Fantasia Bahia alta gama. de piscinas, que constituyen el para nuestra compañía. Por un lado, El nuevo hotel de Grupo Piñero Principe Tenerife en San Miguel de Fantasia Bahia Principe Teneri- núcleo central del hotel y que con- consolida y amplía nuestra apues- generará 300 puestos de trabajo en Abona. Este es el primer estableci- fe, de cinco estrellas, está formado tarán con una iluminación espec- ta por España, país en que se la isla. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 25

Empresas & Finanzas

3ª Edición

¿Quieres convertirte en un verdadero Chef? ¡Participa en el concurso!

De las recibidas se seleccionarán 10, que serán elaboradas por su creador en las cocinas del Museo del Traje de Madrid

Envía tu receta junto con una Se seleccionarán 3 ganadores foto de la misma entrando en que recibirán grandes premios eleconomista.es/tapaypincho/

La 1ªclasificada formará parte de la carta del Café de Oriente como “La Tapa&Pincho de elEconomista.es”

Patrocina:

¡Entra ahora! eleconomista.es/tapaypincho 26 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Bolsa & Inversión Camiones y químicas devorarán el 75% de la nueva demanda de crudo

Entre 2015 y 2030 el consumo de petróleo subirá 14,7 millones de barriles diarios y 11,2 millones vendrá desde estos sectores

Víctor Blanco Moro MADRID. el mercado no temía por la fortale- los próximos años: según datos de za de la demanda, sino por un exce- Cepsa, entre 2015 y 2030 el consu- El petróleo es a día de hoy un pro- so de oferta que se venía producien- mo de crudo crecerá un 10,5 por ducto clave para la vida de millo- do debido al auge de nuevas técni- ciento, pasando de los 95 millones nes de personas. Desde la genera- cas de extracción, como el fracking, de barriles diarios a los 105 millo- ción de energía, hasta la produc- una manera de extraer crudo que nes. Las previsiones que maneja la ción de plásticos y decenas de fibras ha disparado la producción en Esta- petrolera británica BP son simila- sintéticas diferentes, pasando por dos Unidos. res: para 2030 estiman una deman- muchos medios de transporte como La demanda de petróleo cerró da global cercana a los 110 millones los automóviles, los barcos y los 2017 en los 97,85 millones de barri- de barriles. aviones, el oro negro es la materia les diarios, un nuevo récord que se Solo se espera que la industria y prima básica para estas actividades. la generación de energía deman- Su importancia ha permitido a algu- den menos crudo en 2030 del que nos países vivir y desarrollarse casi Está previsto que la consumían en 2015, mientras que exclusivamente por la extracción y industria y el sector el resto de áreas de demanda (la la venta del recurso energético, construcción, el transporte marino mientras que otros, sin acceso direc- de generación de y aéreo, los coches, los camiones y to a la materia prima, necesitan energía moderen el sector químico) la incrementa- importarlo y su economía sufre rán, siendo especialmente fuerte el enormemente cuando los precios su demanda aumento en la demanda por parte suben. de los camiones y también del sec- El consumo de petróleo se con- tor químico. Estos dos sectores serán sidera muy ligado al ciclo: cuando espera que sea superado este mismo responsables del 75 por ciento del la economía va bien, la demanda lo año (según los datos que maneja la incremento total de demanda de notará, y viceversa. Sin embargo, IEA, de media en la primera mitad petróleo que se producirá, según según los datos que recopila Bloom- de 2018 el consumo ha sido de 98,5 los datos de la petrolera. Entre 2015 berg de la Agencia Internacional de millones de barriles en todo el mun- y 2030 la demanda crecerá 14,7 la Energía (IEA, por sus siglas en do). millones de barriles diarios en bruto inglés), solo ha habido dos años en los cinco sectores que la incre- desde 1993 en los que el consumo Crecimiento del 10,5% mentarán, de los cuales 11,2 millo- de petróleo no ha crecido: 2008 y A pesar del creciente protagonis- nes de barriles vendrán de parte de 2009, coincidiendo con el estallido mo de las energías renovables y de los camiones (un aumento de 6,1 de la crisis financiera global. De la llegada del coche eléctrico, las millones de barriles) y del sector hecho, en la última gran caída del previsiones apuntan a que la deman- químico (incrementará su deman- petróleo, entre los años 2014 y 2016, da de petróleo no va a reducirse en da en 5,1 millones de barriles).

CAMIÓN Y AVIACIÓN FERROCARRIL Demanda 2030 Demanda 2030 8 mbd 20 mbd Cambio neto Cambio neto previsto 2015-2030 previsto 2015-2030 +6,1 mbd +2,0 mbd Anualizado entre Anualizado entre 2015-2030 2015-2030 2,4% 1,9% ISTOCK EFE

PRODUCTOS TRANSPORTE QUÍMICOS MARÍTIMO Demanda 2030 Demanda 2030 17 mbd 6 mbd Cambio neto Cambio neto previsto 2015-2030 previsto 2015-2030 +5,1 mbd +0,9 mbd Anualizado entre Anualizado entre 2015-2030 2015-2030 2,5% 1,1% EE ISTOCK EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 27 Bolsa & Inversión

El año en el que se alcanzó el pico de demanda Año en el que la demanda tocó máximos y su caída desde entonces (%)

ITALIA JAPÓN ALEMANIA FRANCIA ESPAÑA R. UNIDO EEUU NORUEGA

1995 1997 1997 2000 2005 2006 2006 2007

7% 14% 12% 20% 21% 21% 32% 29%

Fuente: Wookd Mackenzie, Cepsa Analysis. elEconomista

Según explican desde BP, “el sec- ro, centrándose especialmente en la atención que la situación es bien tor del transporte seguirá dominan- la fabricación de plásticos: “Las fuer- distinta para las principales econo- do la demanda global de petróleo, zas que siguen tirando de la deman- mías desarrolladas. siendo más de la mitad del incre- da son aún muy poderosas, con los Según datos de Wood Macken- mento esperado en la demanda hasta petroquímicos como un factor zie y de Cepsa Analysis, en Italia el 2040. Dentro de este sector, el trans- clave”, explica la Agencia, desta- pico de demanda se tocó hace 23 porte que no usa carreteras y el de cando que “la mejora en el modo años, en 1995, y desde entonces esta los camiones serán los responsables de vida de las personas, particular- ha caído casi un tercio. En Japón, de la mayor parte del crecimiento, mente en los mercados en desarro- el descenso ha sido del 29 por cien- mientras que los coches y las moto- llo, está apuntalando un fuerte incre- to desde que en 1997 se alcanzó el cicletas supondrán un aumento mento de la demanda de plásticos, máximo de demanda; en Alemania menor”. Cepsa, por su parte, seña- el pico se tocó ese mismo año y la cómo “los camiones van a ser los desde entonces el consumo ha caído responsables de la gran mayoría del En los países de la un 20 por ciento. aumento en la demanda por parte OCDE se ha tocado En Francia y España, ahora se del sector del transporte en carre- consume un 21 por ciento menos tera, ya que esta actividad va a cre- ya el pico de que cuando se alcanzó el máximo cer de forma muy fuerte y solo un demanda; en España de demanda, que fue en el año 2000 pequeño número de mercados tie- y en 2005, respectivamente. Esta- nen normas para economizar com- fue hace 13 años dos Unidos es uno de los países desa- bustible en los camiones, lo que hará rrollados que más cerca se encuen- que la eficiencia aumente de forma tra de su pico de demanda históri- más lenta que en otros segmentos algo que continuará durante muchos co, a un 7 por ciento de los máxi- de mercado”, destacan. años en el futuro”, explican. mos que se tocaron en 2006. Si se cumplen las previsiones que Desde Cepsa pronostican que “la “Todo el crecimiento de la deman- maneja la petrolera española para demanda por parte de la industria, da que se espera viene por parte de el sector químico, en 2030 deman- de la construcción y de la genera- las economías emergentes”, expli- dará 17 millones de barriles diarios, ción de energía sufrirá un gran golpe can desde BP, señalando como sus un 42 por ciento más que en 2015, por parte de la generación de ener- causas “el fuerte aumento de la pros- cuando consumía 11,9 millones de gía alternativa”. peridad, con India sustituyendo a barriles diarios. Desde la Agencia Chinas como la principal fuente de Internacional de la Energía hacen Los emergentes tiran del carro crecimiento. La demanda de los paí- especial hincapié en la importan- Si bien los expertos esperan que la ses de la OCDE continuará con su cia que tendrá este segmento para demanda siga creciendo de forma tendencia de caídas”, explican desde el mercado del petróleo en el futu- global, si se mira país por país, llama la petrolera.

AUTOMÓVILES INDUSTRIA Demanda 2030 Demanda 2030 29 mbd 12 mbd

Cambio neto Cambio neto previsto 2015-2030 previsto 2015-2030 +0,5 mbd -2,7 mbd Anualizado entre Anualizado entre 2015-2030 2015-2030 0,1% -1,3% ISTOCK EE

CONSTRUCCIÓN ENERGÍA Demanda 2030 Demanda 2030 10 mbd 3 mbd

Cambio neto Cambio neto previsto 2015-2030 previsto 2015-2030 +0,1 mbd -2 mbd Anualizado entre Anualizado entre 2015-2030 2015-2030 0,1% -3,6% GETTY ALBERTO MARTÍN 28 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión

Flavio Muñoz Asesor de ‘Renta 4 Multigestión Andrómeda Value Capital’ crecimiento, al que aplican crite- momento, no han visto señales de rios de inversión value. “Aunque sea deterioro en ninguno de estos indi- tecnología sí aplicamos el concep- cadores. to value. Nos fijamos en el flujo de Tampoco ven deterioro en el sec- “A las tecnológicas no se dinero de la empresa, en que sea un tor tecnológico de EEUU, a pesar negocio que tenga sentido y que dis- de lo mucho que ha corrido en los ponga de una dinámica tecnológi- últimos años y de ahí que sigan las puede valorar por el PER” ca que funcione para contar con defendiendo las posiciones que man- oferta y demanda, pero no nos fija- tienen en Amazon, el mayor valor mos en el PER. A estas compañías de su cartera compuesta por ape- no las puedes valorar por el PER, nas 40 títulos, Netflix, Microsoft y, porque muchas tienen que incurrir sí, también la polémica Tesla. “Com- Ana Palomares MADRID. en muchos gastos iniciales para con- pré más cuando llegó a 250 dóla- seguir hacer negocio”. res, porque lo que me gusta de la Los fondos mixtos, aquellos que Pese a su buen comportamiento compañía es el software que tiene mezclan la inversión en renta varia- del año –gana un 7 por ciento– Tesla. El resto del sector no tendrá ble con la que realizan en renta fija, Muñoz reconoce que no han logra- han sido en los últimos meses los do mantenerse al margen de la productos que más han demanda- reciente corrección que ha sacudi- Wall Street: do los inversores, que más han ofre- do a Wall Street y, como suele suce- “Con la corrección cido las gestoras o ambas cosas. Sin der, también a Europa. “Si EEUU embargo, en este amplio universo no avanza, nada lo hará”, asevera, hemos comprado: en el que se incluyen 860 produc- y como todo inversor que se precie, nuestra liquidez ha tos españoles la diferenciación por y más los que defienden ser value, producto es clave y marca la línea ha aprovechado las caídas del mer- pasado del 24% al entre ganar mucho dinero o per- cado para aumentar su exposición 18% de la cartera” der, también mucho dinero. En con- a renta variable. “En septiembre creto, según los datos de Mornings- teníamos el 24 por ciento de la car- tar el gap entre el peor y el mejor tera invertida en liquidez y ahora nada parecido hasta como mínimo fondo mixto está en nada menos ese porcentaje es del 18 por ciento dentro de tres años . El problema que 37 puntos porcentuales. ya que no hemos visto ninguna señal de Tesla es que es caótica en la eje- El más listo de la clase, al menos de recesión en los indicadores con cución, porque aunque sea muy este año, está siendo Renta 4 Multi- los que trabajamos”. Y esos indica- grande se comporta como una star- gestión Andrómeda Value Capital, dores no son exclusivamente el PIB, tup”, afirma. fondo gestionado por Renta 4 ,pero la venta de vivienda o la confianza También habla sobre Elon Musk, asesorado por Flavio Muñoz, quien del consumidor de Michigan. No. su polémico presidente, aunque en una entrevista con elEconomista, ANDRÓMEDA VALUE Ellos, como buenos millenials que Muñoz afirma que no es su presen- habla de cómo está consiguiendo lo son, analizan los DLC de los video- cia en Tesla donde está el mayor ries- que para muchos gestores está sien- como el de la tecnología y sobre to de la cartera que destinan a renta juegos (contenidos descargables go de la compañía. “Lo que me preo- do imposible: ganar dinero en este todo empresas ligadas al software variable (el 82 por ciento del total) asociados a cada videojuego que cupa es que el jefe de ingeniería, que complicado contexto de mercado. ya que es ahí donde vemos la inno- sean compañías de EEUU. actualizan el mismo y cuestan inclu- es el que ha desarrollado el hard- “Al final nosotros lo que hacemos vación de cara al futuro”, afirma Es a este tipo de empresas, liga- so más que el videojuego en sí) y el ware, se ha marchado a Intel. Eso es mezclar en la cartera sectores Muñoz. De ahí que el 86 por cien- das normalmente al universo de consumo de comida rápida y, de es lo que más miedo me da”, afirma.

Revista digital 1 elEcoEconomistanomista CatalunyaCatalunya Catalunya elEconomista Revista mensual 5 de noviembre de 2018 | Nº 44

La innovación de Finsa da una segunda vida al histórico sector textil catalán | P30

El impuesto al CO2 de los vehículos frena las matriculaciones de flotas | P32

Josep Ventura Director de Servicios Funerarios de Áltima “Estamos iniciando nuestra expansión a otros mercados del resto de España” | P12

LAS PATRONALES PIDEN POLÍTICAS CONTRA EL ‘FRENAZO’ ECONÓMICO Dan por superados los efectos del ‘procés’, pero En su dispositivo electrónico desde el 5 de noviembre constatan la caída de la inversión y el consumo | P6

Las patronales piden políticas contra el 'frenazo' económico Entrevista a Josep Ventura, director de Servicios Funerarios de Áltima La innovación de Finsa da una segunda vida al histórico sector textil catalán El impuesto al CO2 de los vehículos frena las matriculaciones de flotas

Descárguela desde su ordenador en www.eleconomista.es/kiosco/catalunya LA REVISTA DIGITAL También puede acceder desde su dispositivo Android en Play Store DE ACCESO LIBRE o Apple en App Store escribiendo elEconomista en el buscador EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 29

Bolsa & Inversión ‘elMonitor’ recompra Exelixis un 10% más barata para exprimir su elevado potencial La biotecnológica hizo saltar su ‘stop’ de protección de pérdidas en los 15 dólares y vuelve a 13,5

D. Yebra / J. L. de Haro MADRID/NUEVA Esta tarjeta de presentación hace CLASIFICACIÓN DE YORK. La tecnología recibe las que actualmente solo el analista de mayores recomendaciones Morgan Stanley, entre todos los Siguiendo la filosofía de no renun- expertos que siguen a Exelixis, acon- ciar a las ideas de inversión que reú- C= Porcentaje de recomendación de compra R= Rentabilidad anual (%) seje vender sus títulos, aunque, eso nen un amplio consenso entre los M= Porcentaje de recomendación de mantener sí, fija su precio objetivo en 19 euros, analistas, elMonitor no se rindió con V= Porcentaje de recomendación de venta CM V R por lo que les concede potencial la biotecnológica estadounidense alcista. La valoración más optimis- Exelixis. La herramienta de inver- 1. Amazon.com 0 97,87 2,12 0,00 42,42 ta la firma Leah Rush Cann, de la sión de elEconomista que seleccio- casa de análisis Oppenheimer, quien na los valores internacionales más la eleva hasta los 40 dólares. En 36 interesantes por sus fortalezas fun- 2. Alphabet 92,85 7,14 0,00 3,09 dólares la sitúa el analista de Suns- damentales se vio obligada a reple- Trust Robinson. En 35 dólares el de garse y a cerrar la estrategia abier- RBC Capital Markets y hasta los 34 3. Samsung -1 91,66 8,33 0,00 -17,29 ta sobre sus acciones cuando estas dólares la lleva el experto de Natio- perforaron, mediado octubre, el stop nal Securities. loss de protección de pérdidas que 4. salesforce.com -1 90,69 9,30 0,00 36,55 el equipo de analistas de Ecotrader Una historia de crecimiento había fijado en los 15 dólares, pero, Exelixis es una de las dos únicas inmediatamente, se estableció un 5. Lennar -1 85,00 15,00 0,00 -30,36 compañías biotecnológicas inclui- precio de recompra en los 13,5 dóla- das en el S&P Midcap y, además de res, un 10 por ciento más abajo, ante 6. Amundi -1 80,00 20,00 0,00 -25,21 ser parte de las estrategias propues- la confianza que los expertos man- tas de elMonitor, se encuentra en el tenían y mantienen en la compañía Eco30, el índice de bolsa mundial norteamericana. 7. Comcast Corp. 1 77,41 22,58 0,00 -5,24 de elEconomista, en el que el CEO El pasado lunes 29 de octubre, los Michael Morrissey considera que títulos de Exelixis perforaron este la presencia de su empresa ofrece Exelixis nivel de reentrada en la cartera de 8. 1 76,92 15,38 7,69 -50,82 una clara “diferenciación”. elMonitor con el aval que supone “La biotecnología se ha centrado que el 77 por ciento de los analistas 9. Ferrovial -3 75,00 20,00 5,00 -6,82 en la creación de valor de una mane-

Las acciones de la 10. Orange -3 75,00 25,00 0,00 -2,97 Es una de las dos empresa tienen por únicas compañías delante un recorrido 11. HeidelbergCement 0 73,91 26,08 0,00 -33,39 biotecnológicas del 90% hasta incluidas en los 29 dólares 12. DowDuPont -2 71,42 28,57 0,00 -18,18 el ‘S&P Midcap’

13. Santander 1 67,85 17,85 14,28 -22,74 que sigue su cotización recomien- ra que es asimétrica a otras indus- de comprarlos y, sobre todo, con el 14. 1 66,66 22,22 11,11 1,12 trias”, señaló en una entrevista a atractivo que implica que, de media, elEconomista, recordando que com- este consenso de expertos eleve su pañías como la que dirige pueden precio objetivo hasta los 29,3 dóla- 15. Deere & Co. -2 65,21 30,43 4,34 -10,13 “literalmente gastar miles de millo- res, lo que se traduce en un poten- nes de dólares en una década o más cial alcista de cerca del 90 por cien- antes de lograr algún tipo de éxito, to. 16. American Tower -4 63,63 36,36 0,00 7,25 y mucho menos de rentabilidad”. Desde que Exelixis regresó a la ¿El secreto de Exelixis?, un mode- selección de valores que reúne elMo- 17. Renault -1 62,50 37,50 0,00 -21,38 lo de negocio que intenta alejarse nitor, sus títulos repuntan más de del convencional. Morrissey entien- un 10 por ciento, impulsados prin- de que otras firmas del sector cuen- cipalmente por los resultados tri- 18. Shire -1 58,82 41,17 0,00 18,22 ten con la mentalidad de crecimien- mestrales presentados el pasado to “a cualquier precio”, lo que puede pasado jueves antes de que abriera también llevar a fracasos descomu- Tiene clara continuidad Están tranquilas por el Puede peligrar su continuidad Puestos que suben Puestos que bajan el mercado. La biotecnológica que en la herramienta momento en la herramienta en la herramienta desde el 01/11/2018 desde el 01/11/2018 nales. “Queremos ser capaces de dirige Michael Morrissey publicó gestionar y mitigar el riesgo de cómo una cifra de negocio de 225,4 millo- Fuente: elaboración propia con datos de Factset. elEconomista avanzamos, haciendo apuestas un nes de dólares, casi un 30 por cien- poco más seguras”, revela. to por encima de los 173 millones La biotecnológica estadouniden- esperados por los analistas y mejo- 120 por ciento superior a los 57,5 fíe en que logrará unas ganancias apoyan que sus acciones coticen a se ha logrado a partir de dos de sus rando en cerca de un 50 por ciento millones estimados por los exper- de 353,4 millones de euros. Un pre- un PER (veces que el beneficio está compuestos, el cabozantinib y el los ingresos del mismo periodo del tos y mejora en un 55 por ciento el visión que en los últimos días se ha recogido en el precio de la acción) cobimetinib (cabo y cobi, como se año pasado. beneficio neto del tercer trimestre incrementado un 13 por ciento y de 13,16 veces, un multiplicador de refiere a ellos coloquialmente el El beneficio neto que consiguió de 2017. que es un 120 por ciento mayor a la beneficios muy raro de encontrar CEO de la compañía Michael entre julio y octubre también sor- Estos resultados apoyan que, de que presentó en 2017. en el sector de la biotecnología, Morrissey), importantes avances prendió positivamente. Exelixis hizo cara al cierre del presente ejercicio, Estas previsiones y la caída de repleto de compañías con agresi- en determinados tratamientos, como públicas unas ganancias de 126,6 el consenso de expertos que cubre alrededor del 50 por ciento que vos perfiles de crecimiento que se el carcinoma avanzado de células millones de dólares. Esta cifra es un a la compañía estadounidense con- sufren desde que empezó el año compran mucho más caros. renales. 30 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión www.tressis.com

Renta variable Malos datos de crecimiento en Europa Fondos recomendados Bolsas ÍNDICES VARIACIÓN A UN AÑO PER 2017 RENT POR DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 5 DÍAS (%) (%) (VECES) DIVID. (%) Amundi Fds II Pio US Fdml Tras una de las mayores caídas de los mínimos de cuatro años, sino que se Gr C EUR ND 10,00 9,85 Ibex 35 3,66 -13,46 12,01 4,45 últimos años, que ha causado que quedó a la mitad de lo esperado. Robeco BP Global Cac40 3,87 -6,36 13,76 3,47 muchos inversores se planteen la EEUU, por su parte, mostró fortale- Premium Equities D € -0,88 7,63 Dax Xetra 4,14 -13,21 12,50 3,33 durabilidad del ciclo actual, la sema- za, con la confianza del consumidor Vontobel Emerging na pasada los mercados de renta varia- que se fue a máximos desde el año Markets Eq HC Hdg EUR -18,17 12,01 Dow Jones 1,59 7,93 15,91 2,27 ble consiguieron estabilizarse, a pesar 2000. No obstante, lo que más ayudo CSI 300 3,67 -17,68 11,40 2,78 Allianz Europe Equity -7,69 12,81 de unos datos macro mixtos. El cre- en este rebote fue la posibilidad de Growth CT EUR Bovespa 5,16 19,77 13,41 3,46 cimiento de dos décimas del PIB de tregua en la guerra comercial entre la zona euro no solo es que cayera a EEUU y China. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Nikkei 225 5,00 -1,31 15,89 2,01

Renta fija ¿Pueden subir más los tipos en EEUU? Fondos recomendados Renta Fija PAÍSES LETRA A 6 BONO A 2 BONO A 10 BONO A 30 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD MESES (%) AÑOS (%) AÑOS (%) AÑOS (%) Carmignac Sécurité Actualmente muchos inversores se ción ha vuelto para quedarse, impul- A EUR Acc -2,11 1,82 España 0,60 -0,13 1,56 2,68 están empezando a posicionar en sada por la presión de mayores sala- PIMCO GIS Income E EUR Alemania -0,74 -0,61 0,43 1,06 duraciones largas de la curva de rios, así como unas buenas condicio- Hedged Acc -3,65 1,44 EEUU ante la perspectiva de que los nes económicas que están generan- BGF Euro Short Reino Unido 4,70 0,79 1,48 1,89 tipos de interés no suban a niveles do mayores tasas de crecimiento que Duration Bond E2 EUR -1,77 0,76 muy superiores a los actuales. Sin en años previos, lo que esperan refuer- EEUU 2,49 2,87 3,16 3,39 M&G Optimal Income -3,07 2,81 embargo, algunas casas de análisis ce la demanda agregada. De cumplir- Euro A-H Acc Japón -0,23 -0,13 0,13 0,89 ven cierto riesgo en este posiciona- se, quedaría recorrido para que los miento, ya que consideran que la infla- tipos subieran más. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Brasil 6,47 7,45 10,11 -

Materias primas Litio, cobalto y zinc disparan su precio Fondos recomendados Materias Primas FUTURO PRECIO CAMBIO 5 CAMBIO 12 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD DÍAS (%) MESES (%) Deutsche Invest I Commodity La aparición del coche eléctrico no cer, y que se espera que crezca más Plus NC -10,36 9,58 Petróleo Brent 72,87 -6,12 20,21 solo ha generado un escenario dis- a medida que las tasas de electrifica- Parvest Commodities C C Petróleo WTI 63,47 -6,10 16,37 ruptivo en el sector automovilístico, ción aumenten. Entre los principa- 1,38 10,72 Oro 1.237,30 0,39 -3,19 también lo ha hecho de forma signi- les beneficiados se encuentra el litio, Cobre 279,35 1,92 -11,13 JPM Global Natural Resources D -1,57 18,29 ficativa en las materias primas. Algu- que ha subido más de un 200 por cien (acc) EUR Níquel 11.730,50 -2,99 -8,05 nos de los materiales que se usan para desde 2015; el cobalto, que se ha reva- Carmignac Pf Commodities A Aluminio 1.958,25 -1,38 -9,86 la construcción de baterías eléctri- lorizado en torno al 150 por ciento; -1,27 13,75 EUR Acc Cacao 13,39 -3,25 -5,90 cas han disparado su precio debido o el zinc, que se ha encarecido un 43 Trigo 2.266,00 0,67 10,43 a una demanda que no para de cre- por ciento desde la misma fecha. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista

Gestión alternativa HFRX Global Hedge Fund (puntos) Los ‘hedge funds’ no se libran de las caídas Fondos recomendados 1.350 1.256,79 1.300 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 1.250 PIMCO GIS Uncons Bd E 1.200 Octubre ha sido un mes negativo para mes y un 9,83 por ciento en el año. EURH Acc -1,78 0,79 1.150 todos los tipos de fondos de cober- Los equity-hedge tampoco han teni- Old Mutual Glb Eq Abs Ret I 2013 2014 2015 2016 2017 2018 tura independientemente de la estra- do un buen desempeño al haber per- EUR Hgd 7,13 4,04 Greenwich Global Hedge Fund (puntos) 6.794,63 tegia que utilicen para generar valor. dido un 3,95 por ciento. Los que mejor 7.000 Los que más han caído son los que se han comportado han sido los que Renta 4 Pegasus R FI -2,06 1,24 6.500 6.000 invierten en situaciones especiales siguen estrategias que invierten tanto 5.500 F&C Real Estate Equity L/S A como procesos de fusión, adquisi- en largo como en corto, que han cedi- 1,34 2,20 5.000 EUR Acc 4.500 ción o liquidación, que han acumu- do tan solo un 1,04 por ciento y en el 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 lado caídas del 4,57 por ciento en el año se mantienen en 1,54 por ciento. Fuente: Morningstar. Texto y recom.: Tressis. elEconomista Fuente: Bloomberg. elEconomista

Divisas Actualidad y perspectivas para los próximos trimestres

PREVISIONES PREVISIONES PREVISIONES

VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/18 JUN/18 2018 2019 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/18 JUN/18 2018 2019 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/18 JUN/18 2018 2019

Euro-Dólar 1,14 1,22 1,20 1,15 1,24 Euro-Franco Suizo 1,14 1,16 1,18 1,14 1,19 Dólar-Yuan 6,877 6,350 6,350 6,900 6,730 Euro-Libra 0,88 0,88 0,88 0,89 0,89 Libra-Dólar 1,3008 1,390 1,360 1,300 1,400 Dólar-Real Brasileño 3,70 3,25 3,50 3,80 3,70 Euro-Yen 129,2 134,0 130,5 130,0 135,0 Dólar-Yen 112,86 110,00 109,00 112,00 108,00 Dólar-Franco Suizo 1,00 0,95 0,98 0,99 0,98 EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 31

Excelencia Empresarial G.H. Bolsa & InversiónRemitido

Sergio López de Castro Director Comercial Unidad de Negocio Solar Energy de Fronius España RDL 15/2018 “Por fin se abren las puertas al autoconsumo en España”

Recién aprobado el Real Decreto Ley 15/2018 de medidas urgentes para la tran- sición energética y la protección de los consumidores, entrevistamos a un directi- vo de Fronius en España, empresa que busca, desarrolla y pone en práctica mé- todos innovadores para vigilar y controlar la energía en la tecnología de soldadu- ra, fotovoltaica y de carga de baterías. Su Unidad de Negocio Solar Energy ofre- tra visión de “24 horas de Sol”. Fro- baterías inteligentes de Li, entre ce una amplia gama de productos para la generación, el almacenamiento, la dis- nius tiene desarrollados sistemas que otros dispositivos. tribución y el consumo de energía solar. podrían abastecer todo el consumo energético de una vivienda (agua ca- ¿En el ámbito residencial la meta es liente, calefacción, electricidad, co- el autoconsumo? ¿Cómo se valora desde Fronius Es- Desde Fronius se refieren a un futuro che eléctrico, incluso coche de hidró- No solo en el ámbito residencial, paña el nuevo RDL 15/2018? energético con 24 horas de sol ¿Có- geno). Y todo, gracias a nuestra fuen- también en el empresarial o indus- El RDL 15/2018 puede ser el paso mo será posible alcanzar este reto? te renovable favorita: el Sol. trial. La meta es que allí donde haya definitivo para el desarrollo de la En la actualidad, la sociedad ya un consumo eléctrico una parte im- energía solar fotovoltaica y la genera- tiene a su disposición tecnología sufi- ¿Qué soluciones ofrecen orientados portante de este se genere y consuma ción distribuida en nuestro país. Se ciente como para abastecer el consu- a esos objetivos? gratis “in situ” gracias al Sol. Esto hará trata de un RDL que no solo elimina el mo energético de nuestras ciudades En Fronius disponemos de solu- que las empresas sean más competiti- llamado “impuesto al Sol”, sino que usando fuentes renovables. La indus- ciones integradoras basadas en el vas debido al ahorro en la factura de suprime el entramado de trabas técni- tria renovable, la de baterías e inclu- funcionamiento del corazón de una la “luz” y los hogares más indepen- cas y administrativas que se había so la del hidrógeno tienen soluciones instalación, el “inversor u ondula- dientes y menos sensibles al aumento pergeñado con el objetivo de desin- preparadas para desembarcar en la dor fotovoltaico”. Nuestras solucio- del precio de la electricidad. centivar y desmotivar a quien quisiera sociedad. Solo falta apoyo y determi- nes van desde contadores inteligen- una instalación fotovoltaica para pro- nación política. Cuando se eliminen tes de electricidad, gestión integral ducir parte de la electricidad que con- por fin, abre las puertas al autoconsu- las puertas administrativas, el mun- de la electricidad producida y con- sume de manera autónoma y renova- mo en España y nos pone en igualdad do dará un cambio asombroso en el sumida en una vivienda, genera- ble. Se trata de un RDL que afloja la de condiciones con el resto de países modo de producir y consumir ener- ción de calor con el excedente eléc- soga que amordazaba al sector y que, de la Unión Europea. gía. En estas premisas se basa nues- trico, acumulación del excedente en www.fronius.es

Javier Núñez Director general de Neuberger Berman Iberia

trabajando para la firma. Por ejemplo, nuestro equipo de deuda emergente “La preservación de capital siempre cuenta con 34 profesionales que ges- tionan más de 17.000 millones de eu- ros, desde oficinas en Atlanta, La Ha- ya, Singapur y Shanghái, lo que nos ha estado en nuestras decisiones” facilita la cobertura de los mercados durante las 24 horas. Otra ventaja que Nacida en 1939, Neuberger Berman es una gestora de ¿Cuál es la visión de negocio de Neu- hacemos en alguna estrategia deter- tenemos y que está en nuestro ADN es berger Berman? minada, como el crédito high-yield, la la preservación de capital, precisa- fondos global e independiente que pertenece a sus Neuberger Berman nació en Nue- deuda emergente, acciones estadou- mente por nuestros orígenes, porque empleados y especializada en deuda emergente, high- va York, especializada básicamente en nidenses e inversiones alternativas. la compañía nació como gestor de yield y acciones estadounidenses. Hace tres años llegó gestionar dinero de personas priva- Son el tipo de estrategias que el mer- banca privada en Estados Unidos, y la das. Hoy somos una empresa de ta- cado busca en nosotros. preservación de capital siempre ha es- a España, donde trabaja con entidades financieras y maño medio en gestión de activos. No tado en nuestras decisiones. Somos gestiona más de 500 millones de euros. somos una casa generalista. A lo que ¿A qué clientes se dirigen? muy prudentes en mercados con mu- aspiramos es a tener relaciones de lar- En la actualidad tenemos todo tipo cha volatilidad. go plazo con los clientes,crear part- de clientes, desde clientes retail hasta nerships y enfocarnos en las cosas que clientes institucionales. En España ¿Tienen un producto específico para creemos que sabemos hacer bien y nos dedicamos exclusivamente a tra- España? donde podemos dar valor añadido. tar con entidades financieras y, cuan- Por ahora, no tenemos ningún fon- Somos independientes y nos dedica- do les gusta alguno de nuestros fon- do específico para el mercado espa- mos en exclusiva a la gestión de acti- dos, lo incorporan a la cartera que ñol, ofrecemos el mismo producto vos. Gestionamos unos 274.000 mi- ofrecen a sus clientes. Otras veces, si que en el resto de Europa. Nuestros llones de euros, de los cuales unos les interesa, por ejemplo, invertir par- fondos sí que invierten en España en 207.000 corresponden a fondos y te de sus propios activos en deuda algunos sectores, como el fondo de mandatos para clientes instituciona- emergente, los fondos de deuda emer- bonos híbridos corporativos, donde les y retail en las principales clases de gente de Neuberger Berman pueden hay empresas interesantes para inver- activos. Los otros 67.000 millones co- ser una buena opción. tir. Recientemente hemos incorpora- rresponden a inversiones alternativas do un equipo de deuda europea y va- incluyendo private equity. ¿Qué ventajas tienen sobre sus com- mos a lanzar fondos de bonos europe- petidores? os que acabarán invirtiendo en el mer- ¿Y en qué inversiones están especia- Todo esto depende de varios facto- cado español. lizados? res. Por supuesto, está la experiencia Dentro de los fondos de inversión, de nuestros equipos de inversión y el se nos conoce más por lo bien que lo tiempo que muchos de ellos llevan www.nb.com 32 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Parrillas

Ibex 35 Mercado continuo PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2018 (%) NEGOCIO AYER2 2018 (%) 20183 OBJETIVO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2018 (%) NEGOCIO AYER2 2018 (%) 20183 OBJETIVO m Acciona 76,26 1,36 9,29 12,08 9.951 4,04 17,76 83,27 c m Abengoa (Clase B) 0,00 0,00 - -22,01 3.313 3,84 6,89 2,37 v m Acerinox 9,88 0,59 -20,13 -17,08 18.347 4,76 10,57 13,27 m m Abengo 0,00 0,00 27,65 11,00 42 - 12,40 3,70 v m ACS 33,78 2,09 -2,04 3,56 33.089 4,23 11,94 41,44 c q Abengo 0,00 0,00 37,00 8,54 99 4,70 9,07 16,77 c q Aena 137,85 -1,18 -13,30 -18,43 32.739 4,95 15,93 160,75 v Abengo 0,00 0,00 v m Amadeus 71,32 0,45 22,80 18,65 107.609 1,73 28,31 71,61 v q 31,23 5,66 92 2,79 15,45 39,10 m ArcelorMittal 22,29 0,50 -12,52 -17,73 22.107 0,73 4,65 33,99 c q Abengo 0,00 0,00 71,45 39,46 1.304 0,96 25,28 12,38 c m B. Sabadell 1,19 1,49 -31,46 -28,23 34.955 3,95 14,15 1,61 m m Abengo 1,22 2,52 -37,76 -23,75 741 2,87 12,20 1,00 v m Bankia 2,83 1,51 -30,00 -28,97 20.474 4,59 10,34 3,39 v q Abengo 7,98 -0,75 150,94 104,62 4.668 1,07 28,60 5,70 v m Bankinter 7,39 0,74 -5,83 -6,45 21.045 3,99 12,86 8,31 m k Abengo 1,37 0,00 -2,49 0,74 1 - 10,96 1,62 m m BBVA 5,16 2,62 -30,79 -27,39 138.972 5,25 7,31 6,57 m Bbengo 0,70 1,46 -94,41 -85,42 12.416 0,29 14,18 0,55 v m CaixaBank 3,56 1,45 -11,78 -8,36 789.718 4,91 10,24 4,40 c m q Cellnex Telecom 21,50 -0,42 1,19 0,93 15.680 0,49 151,41 24,57 c m Bbengo 54,65 1,11 31,69 21,99 186 - 12,72 58,83 c m Cie Automotive 23,74 1,28 4,30 10,07 12.441 2,57 10,45 27,94 m k bengo 90,60 0,00 43,81 27,61 25 2,29 13,96 - - q Dia 0,69 -1,38 -83,53 -84,02 8.509 17,88 6,81 1,15 v m bengo 0,38 1,33 10,14 1,33 34 - - - - q Enagás 22,97 -0,73 -6,01 -3,77 26.296 6,65 12,41 23,46 v k Abengd 4,25 0,00 -12,37 -5,56 - - - - - m Endesa 18,52 0,24 -4,44 3,72 25.087 7,36 13,69 20,90 m m Abengd 324,70 0,39 -10,98 -6,96 361 3,38 9,17 415,58 c m Ferrovial 17,65 0,09 -5,23 -6,74 42.314 4,15 57,49 21,49 c m Grifols 25,72 1,06 -0,33 5,30 34.716 1,48 24,75 26,50 m m Abengd 5,25 0,77 -12,21 8,25 178 0,32 12,24 5,99 m q Iberdrola 6,29 -0,41 -8,76 -2,60 106.673 5,36 13,42 7,27 c q Abengd 20,63 -0,63 94,07 49,82 641 2,86 9,93 19,23 m q Inditex 25,19 -1,18 -18,58 -12,54 683.009 3,18 22,15 30,79 c m Abengd 4,10 1,49 -3,07 37,12 55 - - 3,25 v m Indra 8,97 3,22 -26,24 -21,39 7.391 0,70 13,24 12,00 m m Abengd 6,14 0,16 13,70 18,08 231 2,90 8,49 7,80 c q IAG 7,00 -0,14 -1,06 -3,23 32.506 4,34 5,98 8,21 m m Abengd 7,05 2,77 50,00 85,04 15 5,96 18,31 8,72 c q Inm. Colonial 8,82 -0,34 10,87 6,48 9.892 2,19 35,71 10,13 c m Mapfre 2,64 0,92 -5,84 -1,27 15.662 5,71 9,87 2,97 m q Abengd 1,29 -3,01 -60,91 -65,32 156 - - 1,61 v m Mediaset 6,12 1,19 -31,73 -33,77 6.468 9,62 10,34 7,47 m k Abengd 14,11 0,00 -2,42 -3,36 6 - - - - m Meliá Hotels 9,31 1,81 -19,51 -19,09 6.095 1,79 15,88 13,31 c m Abengd 0,31 6,90 1,64 12,73 1.736 - 10,00 0,28 v q Merlin Properties 11,04 -0,05 1,71 -0,45 14.772 4,54 19,43 13,68 c q Deoleo 5,64 -0,53 37,04 15,23 38 6,03 13,12 4,63 v m Naturgy 21,84 0,60 18,70 13,45 38.208 5,83 24,76 21,67 v q DF 4,85 -1,22 9,23 0,83 3.481 6,97 9,82 6,12 m q Red Eléctrica 18,26 -0,05 -0,27 -2,43 29.461 5,35 14,01 18,52 m m Repsol 15,60 0,26 -3,44 5,80 138.180 5,84 9,51 18,77 m m EADS 45,63 0,86 49,07 55,20 177 2,11 12,53 49,23 c m Santander 4,28 1,20 -26,39 -21,81 254.156 5,16 8,91 5,44 c m Elecnor 10,21 0,59 13,70 7,81 49 2,64 7,12 11,50 c q Siemens Gamesa 9,92 -2,04 -19,89 -13,23 23.291 1,00 15,12 13,07 m m Ence 2,50 3,73 49,00 22,07 1.646 3,84 14,45 2,57 v m Técnicas Reunidas 23,30 0,17 -15,94 -11,10 5.603 4,33 25,80 26,55 v q Enel G. Power 1,64 -0,91 28,70 13,21 4 1,89 14,75 1,79 m m Telefónica 7,35 0,10 -18,56 -9,49 163.696 5,47 10,52 8,89 m q Ercros 0,42 -1,41 -3,44 5,25 46 - - 0,48 m q Viscofan 51,70 -4,26 1,31 -5,80 12.121 3,16 20,59 54,15 v m Europac 3,31 0,76 84,39 66,72 139 2,81 9,07 3,13 m k Ezentis 0,16 0,00 20,20 7,87 907 - 9,53 0,23 c m Faes Farma 2,19 0,69 53,54 37,72 208 2,38 19,68 2,02 v Ibex 35 Otros índices m Fersa 0,36 2,90 -4,05 4,41 103 - 71,00 0,23 v 8.993,00 m 38,20 0,43% -10,46% CIERRE CAMBIO DIARIO% CAMBIO 2018 % k Fluidra 2,42 0,00 22,84 8,76 32 2,93 9,13 2,88 c CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2018 Madrid 909,77 0,49 -10,38 k Funespaña 5,69 0,00 -6,57 -7,93 - - - - - Puntos París Cac 40 5.102,13 0,32 -3,96 k GAM 0,36 0,00 -25,00 -10,00 19 - - - -

14.000 Fráncfort Dax 30 11.518,99 0,44 -10,83 k Gamesa 6,00 0,00 354,20 261,45 20.690 0,27 26,20 3,52 v 8.993,00 EuroStoxx 50 3.214,41 0,32 -8,26 10.500 Stoxx 50 2.945,55 -0,16 -7,31 k Gen. Inversión 1,54 0,00 -1,28 -2,53 1 - - - - Londres Ftse 100 6.107,86 -0,22 3,56 k Iberpapel 14,05 0,00 10,81 9,12 29 2,94 12,89 17,16 c 7.000 Nueva York Dow Jones 13.507,32 0,14 3,08 m Inm. Colonial 1,05 0,48 -12,98 -35,83 122 - 1,79 0,79 v Nasdaq 100 2.735,70 -0,46 2,81 k Inm. Sur 3,70 0,00 -12,74 -9,54 0 - - - - 30 nov. 2012 02 nov. 2018 Standard and Poor's 500 1.470,79 -0,09 3,13 q Inypsa 0,60 -1,64 -36,51 -6,98 1 - - - - q Liberbank 0,45 -0,22 - - 21 - - - - Mercado continuo k Lingotes 2,33 0,00 -12,08 -7,54 10 - - - - q Meliá Hotels 7,05 -0,42 33,27 22,08 3.920 0,45 33,41 6,69 m Los más negociados del día Los mejores Los peores q Miquel y Costas 24,27 -0,94 16,63 18,39 20 2,42 10,60 26,70 c VOLUMEN DE VOLUMEN MEDIO VAR. % VAR. % LA SESIÓN SEIS MESES k Montebalito 0,70 0,00 22,81 32,08 25 - - - - CaixaBank 789.718.300 85.564.410 DF 25,35 Adveo -7,64 k Natra 1,58 0,00 101,27 74,59 113 - 7,78 1,65 c Inditex 683.008.900 166.029.200 Montebalito 13,42 OHL -7,37 q Natraceutical 0,25 -1,57 90,15 94,57 63 - 25,10 0,22 v Santander 254.155.700 331.970.000 Pharma Mar 12,08 Biosearch -7,09 m NH Hoteles 3,03 1,34 37,73 16,09 2.198 - 432,86 2,93 v Telefónica 163.696.100 184.113.600 Deoleo 10,01 Nyesa -5,91 BBVA 138.972.400 204.460.600 Urbas 9,52 Codere -4,52 m Nicolás Correa 0,82 0,62 19,85 16,43 3 - - - - Repsol 138.179.600 117.252.800 Naturhouse 6,40 Ence -4,41 k Prim 5,55 0,00 46,44 5,92 1 - - - - m Prisa 0,19 2,70 -44,12 -19,15 686 - 6,55 0,30 m Los mejores de 2018 4 Prosegur m CAMBIO MÁXIMO MÍNIMO VALOR EN VOLUMEN PER PER PAY OUT DEUDA/ m 3,99 1,27 -0,99 -10,14 998 2,88 11,02 4,50 1 2 3 3 5 2018 % 12 MESES 12 MESES BOLSA€ SESIÓN 2018 2019 EBITDA k Quabit 0,05 0,00 4,26 6,52 188 - - - - 1 Audax 276,14 3,33 0,43 232 968 - - - - q Realia 0,60 -1,64 23,71 -20,00 236 - 150,00 0,65 v 2 Solario 137,12 7,10 1,36 483 3.096 64,42 36,81 - - Renta 4 3 Biosearch 125,21 1,96 0,46 77 241 - - 0,00 0,83 k 4,75 0,00 1,71 1,28 3 1,49 31,67 - - 4 Natra 120,93 1,21 0,40 57 806 - - - - m Reno de Médici 0,11 0,90 -1,75 -18,25 15 - 37,33 - - 5 Almirall 97,13 18,00 7,28 2.862 3.007 36,34 24,83 - - q Rovi 7,49 -0,13 41,59 41,32 23 2,31 12,24 7,59 c 3 k San José 1,13 0,00 -2,59 -0,88 23 - - - - Eco10 Eco3 30 m Service Point 0,16 19,23 19,23 27,05 377 - - 0,10 v 128,90 q -0,13 -0,10% -10,44% 1.769,31 4,60 0,26% -9,21% m Sniace CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2018 CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2018 q 0,26 -1,92 -58,67 -59,97 129 - - - - Datos a media sesión q Solaria 0,66 -1,49 -12,00 -5,71 247 - - - - *El Eco10 se compone de los 10 valores, equiponderados, con más peso *El Eco30 es un índice mundial creado por elEconomista. Utiliza datos k Sotogrande 3,30 0,00 5,77 50,00 - - - - - de la Cartera de consenso de elEconomista, elaborada a partir de las de la consultora en consenso de mercado FactSet, está calculado por la recomendaciones de 53 analistas. Se constituyó el 16 de junio de 2006. gestora de la bolsa alemana y forma parte de la familia de índices Stoxx. m Tavex 0,19 0,54 -10,58 -11,00 6 - - 0,18 v m Tecnocom 1,16 0,87 -17,14 8,41 5 3,02 23,20 1,23 v Puntos Puntos Testa Inmuebles 6,51 0,00 8,50 13,81 0 - - - - 1.769,31 k 200 2.000 q Tubacex 2,60 -0,19 52,05 30,98 379 1,77 10,44 2,82 c 128,9 m Tubos Reunidos 1,73 0,58 7,45 -3,62 198 2,54 9,94 2,21 m 1.500 q Uralita 1,35 -1,47 41,58 -15,41 50 - 134,50 1,35 v Urbas 0,01 0,00 -8,33 -15,38 8 - - - - 100 k m Vértice 360º 0,07 7,69 -31,37 -21,35 956 - - - - 1.000 k Vidrala 27,65 0,00 38,25 32,04 13 2,23 11,17 28,37 m q Vocento 1,02 -1,46 -13,25 -1,46 2 - - 1,49 m m Zardoya Otis 11,07 0,36 28,85 7,38 6.437 3,87 25,16 8,27 v 30 nov. 2012 02 nov. 2018 30 nov. 2012 02 nov. 2018 q Zeltia 2,53 -1,36 96,12 108,23 1.403 - 19,92 2,28 m Notas: (1) En millones de euros. (2) En miles de euros. (3) Número de veces que el beneficio por acción está contenido en el precio del título. (4) Porcentaje del beneficio neto que la empresa destina a dividendos. (5) Deuda total de la compañía entre su beneficio bruto de explotación. Fuentes: Bloomberg y Factset. C La recomenda- ción media de las firmas de inversión que cubren al valor equivale a un consejo de compra. mLa recomendación media de las firmas de inversión que cubren el título representa una recomendación de mantener al valor en cartera. v La recomendación media de las firmas de inversión equivale a un consejo de venta de la acción. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 33 Economía Los futuros planes de pensiones de empresa, similares al modelo vasco

El Pacto de Toledo baraja trasladar el sistema ‘Geroa’, Los socios del Gobierno se distancian del PSOE con aportaciones voluntarias, al resto de España en el tratamiento fiscal de los planes privados

Gonzalo Velarde MADRID. de 50 trabajadores de media, y su Evolución creciente de los planes de pensiones tras la crisis estructura productiva es menos sen- Los complementos de ahorro para Patrinonio acumulado (millones de euros) Partícipes (millones de euros) sible a las crisis. la jubilación han entrado en la nego- Individual Empresa Individual Empresa No obstante, pese a estas suspi- ciación del Pacto de Toledo, y el 80 10 cacias que rodean la implantación modelo de planes de pensiones que 74.497.304 del modelo vasco, parece claro que ya se encuentra implantado en el 70 el documento final que el Pacto de 8 País Vasco, es el que más convence 60 7.556.301 Toledo espera elevar al Consejo de a los grupos presentes en la Comi- Ministros antes de que finalice el sión. Tanto es así, que la recomen- 50 6 año incluirá una cláusula para poten- dación 16, la que trata el fortaleci- ciar los planes de empresa. 40 miento de otros pilares de cara al 35.282.970 4 retiro laboral, abogará por expor- 30 Votos particulares tar este modelo al resto del tejido Un acuerdo que no existirá, en esta productivo español. 20 2 2.002.658 misma recomendación, en el apar- Concretamente, el modelo imple- 10 tado que se refiere a las desgrava- mentado en el País Vasco, conoci- ciones fiscales a los planes de pen- do como Geroa, se centra en el se- 1990-94 95-99 00-04 05-09 10-14 15-17 III T 2018 1990-94 95-99 00-04 05-09 10-14 15-17 III T 2018 sione privados. En este pilar, que gundo pilar de ahorro para la pen- sería el tercero que completaría la sión, a través de la empresa. Estos Rentabilidades medias anuales de los planes de pensiones (%) renta disponible durante la jubila- planes de pensiones funcionan de ción según el modelo de pensiones modo que empresa y trabajadores CONCEPTO 26 AÑOS 25 AÑOS 20 AÑOS 15 AÑOS 10 AÑOS 5 AÑOS 3 AÑOS 1 AÑOS europeo, se da por seguro que tanto de los sectores adheridos a la enti- Sistema individual 3,90 3,44 2,31 2,63 2,80 2,83 1,97 -0,31 Podemos, como ERC y Compromís dad Geroa aportan mensualmente emitirán votos particulares en con- Renta fija corto plazo 2,29 1,69 1,63 0,85 0,91 0,20 -0,20 -1,26 un porcentaje de su salario a favor tra de mantener o incluso ampliar de cada trabajador y siempre para Renta fija largo plazo 3,68 3,25 1,88 1,90 2,48 1,64 0,24 -1,55 –aún se encuentra en periodo de cubrir su propia jubilación, frente negociación– las desgravaciones fis- Renta fija mixta 3,89 3,44 1,92 1,90 1,82 1,35 0,78 -1,29 al sistema de reparto de la Seguri- cales en el IRPF a las aportaciones dad Social, donde los trabajadores Renta variable mixta 5,03 4,53 3,35 3,94 3,92 3,59 3,02 0,36 a este tipo de vehículos financieros en activo aportan para cubrir las Renta variable - - 2,41 4,85 5,60 7,36 7,02 2,68 pensiones de los pasivos actuales. Esta entidad de ahorro vasca es ajena Garantizados - - - 2,96 3,53 4,40 1,35 -0,33 Las exenciones a un grupo financiero u organismo Sistema de empleo 5,69 4,77 3,20 3,63 4,00 3,68 2,74 0,70 fiscales a planes público, pero gestiona e invierte en activos con el objetivo de conseguir Sistema asociado 5,50 5,17 3,57 4,20 3,88 3,72 2,69 0,68 de pensiones restan mayores prestaciones. Total planes 4,36 3,99 2,61 3,02 3,26 3,11 2,23 0,02 2.000 millones Como se ha mencionado, las apor- (*) Rentabilidades NETAS de gastos y comisiones taciones se llevan a cabo en medi- de recaudación da similar por empleado y empre- Fuente: Inverco. elEconomista sario, suponiendo para el trabaja- dor una desgravación en el IRPF. más, sería un ahorro ligado a la tanto por la aplicación teórica, sino a medio y largo plazo. Estas forma- Así, el dinero acumulado a través Un 33,7% del carrera del empleado, conserván- por la elevada probabilidad de no ciones defienden que se trata de un del plan de pensiones de empresa dose en el cambio de empresa. ser viable en el resto del tejido pro- reclamo que tan solo beneficia a las se compone de las aportaciones de PIB vasco en Sin embargo, aunque la medida ductivo nacional. De entrada, el 95 rentas más elevadas, toda vez que ambas partes, y de los rendimien- parece claramente beneficiosa para por ciento de las empresas españo- son las únicas con capacidad real de tos obtenidos por la inversión de ahorro privado el trabajador en el ahorro, y para la las cuenta con menos de 10 emplea- ahorro a final de mes, y que además estos fondos. Seguridad Social, ya que no impli- dos, es decir son pequeñas o media- resta cada año 2.000 millones de Más de 450.000 vascos dis- ca un incremento de los costes, algu- nas compañías, y además la crisis euros de recaudación a la Seguridad Propuesta del PNV frutan de planes de pensiones nos partidos han expresado sus dis- ha fumigado el 8 por ciento del total Social, según los cálculos aproxima- En este sentido va la propuesta que complementarios vinculados crepancias. Por un lado, grupos del tejido productivo, con los con- dos en concepto de exenciones. deslizó el PNV en el seno del Pacto a su trabajo, frente a los casi como Podemos, ERC y Compromís secuentes cortes en la carrera de Sin embargo, esta visión parece de Toledo recientemente, y que ha 954.000 trabajadores que apuntan hacia una conveniencia de cotización de sus empleados. incompatible con la tendencia que tenido una buena acogida entre la cotizan a la Seguridad Social. estos planes de pensiones, siempre Sin embargo, estas condiciones experimenta el ahorro privado en mayoría de los grupos, aunque no El sistema de EPSV está per- y cuando la negociación colectiva no se han reproducido en el País España. El 16,4 por ciento de los exento de discrepancias. Este mode- fectamente consolidado en el se lleve a cabo en los términos pre- Vasco, con una destrucción de pues- españoles mantiene una parte de lo que se trataría de implementar País Vasco, y el patrimonio de vios a la reforma laboral de 2012, tos de trabajo y cierre de compa- sus ahorros para la jubilación en en el resto del tejido productivo estas entidades supone más cuando se limaron los mecanismos ñías menor que en el resto del país, planes de pensiones individuales, español, se articularía con aporta- del 33,7 por ciento de su PIB. de presión de los sindicatos. Sin lo que conlleva unas carreras de un porcentaje que se eleva al 20 por ciones voluntarias pactadas en la Entre las tres EPSV de empleo embargo, la envergadura de esta cotización más largas, en este caso ciento si incluimos los planes de negociación colectiva entre patro- de Euskadi (Geroa, Itzarri demanda conllevaría una contra- de aportación a los planes de pen- pensiones de empleo, según los datos nales y sindicatos, y con una tutela y Elkarkidetza) reúnen un pa- rreforma laboral, una cuestión que siones de empresa, y sostenidos en recogidos en el informe del Obser- estatal, si bien estarían gestionados trimonio de más de 3.700 mi- ya ha sido descartada en numero- el tiempo. vatorio Inverco sobre la inversión por el sector privado. Este control llones de euros. Solo estas sas ocasiones por parte de la minis- Dentro del Pacto del Toledo se en planes de pensiones individua- público se sustanciaría en el acota- aportaciones garantizan de tra de Trabajo, Migraciones y Segu- sustentan las dudas a la implanta- les por comunidades y provincias, miento de los niveles de aportación media una renta del 75 por ridad Social, Magdalena Valerio. ción del modelo vasco por las dife- a cierre de 2017. Un crecimiento, y, principalmente, en los paráme- ciento del último salario. Por otro, el PP y otro partidos rencias entra la empresa vasca y la que se sustenta, en parte, por la tros de inversión del ahorro. Ade- parecen reacios a la propuesta, no nacional. La primera emplea a más actual crisis de la Seguridad Social. 34 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

sin embargo, está generando un agu- jero patrimonial, como es el caso”. A LOS 12 AÑOS DE RETIRO SE Lo cierto es que el sistema de reparto hace caso omiso de esa rea- lidad. Cuando se han definido las cuantías de las pensiones no se han vinculado con criterios exclusiva- AGOTA TODO LO COTIZADO mente financieros a las aportacio- nes, confiando en que el reparto futu- A los 77, según cálculos actuariales, el jubilado liquida su saldo con el Estado ro fuera creciente y pudiera sopor- tar una cuantía que no se había pre- visto inicialmente. Traba para la reforma Isabel Acosta MADRID. Y otro aspecto que pone de mani- Saldo del trabajador con la S.S. a lo largo de su vida fiesto esta situación de desequilibrio A los 12 años de la jubilación, en el Evolución saldo (euros) financiero es la dificultad de abor- entorno de los 77 años, ya se ha reci- Tramo de aportación (a la Segruidad Social) Percepción de la pensión 'Deuda' con el Sistema dar un cambio del sistema de repar- bido en pensiones de la Seguridad to al de capitalización. Los expertos 300.000 Social el equivalente a lo aportado ÚLTIMA APORTACIÓN PRIMERA consultados por elEconomista Pen- 25.020,94 PENSIÓN durante la vida laboral, según cál- 250.000 23.9327,35 siones explican que este cambio de culos actuariales que contemplan COTIZACIÓN ACUMULADA modelo depararía unos costes catas- 257.652,56 RECUPERA AL AÑO la revalorización de los sueldos y el 200.000 SUELDO tróficos para el erario público o una 21.241,11 -20.901,74 valor del dinero en el tiempo. Se 150.000 reducción de la cuantía de las pen- COTIZACIÓN ACUMULADA trata de un hecho tan aparentemen- 6.011,23 siones imposible de digerir por la te sorprendente como real, y que 100.000 LA S.S. YA HA eleva la presión sobre las cuentas 50.000 DEVUELTO TODO públicas a medida que crece la espe- Los expertos ven 0 ranza de vida. De ahí que los siste- en las cifras una mas públicos de reparto se enfren- -50.000 ten al reto de la longevidad y que traba al cambio del -100.000 los Gobiernos traten de atemperar -101.791,83 modelo de caja a uno el efecto con mecanismos estabili- -150.000 zadores como el factor de sosteni- 25 AÑOS 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 82 de capitalización bilidad, cuya entrada en vigor se ha Fuente: elaboración propia. elEconomista pospuesto de 2019 a 2023, tras el acuerdo del PP y el PNV para sal- jubilados actuales que hayan teni- le paga todo lo cotizado –tanto por promedio, cuando se habrían con- sociedad, hasta el punto de poder var los Presupuestos de 2018. do cotizaciones más bajas sí que dis- él como por la empresa– en el entor- sumido las aportaciones realizadas provocar alarma ciudadana. Ciertamente, suele criticarse la frutan de una pensión pública gene- no de los 11 y 12 años posteriores a por los pensionistas durante su Todo ello conduce a un conflic- cuantía de pensión recibida por su rosa, en el sentido de que devuelve la fecha de retiro. época en activo”. Ello explica, a jui- to intergeneracional. Como expli- comparación con el sueldo en acti- una cantidad total superior a lo acu- Por su parte, el profesor del Cen- cio de Robles, que se observe un ca Robles, ante el examen financie- vo y la percepción del cotizante y mulado en cotizaciones. tro de Estudios Financieros (CEF) desequilibrio patrimonial entre ro de estas cifras los jubilados reci- del jubilado es que aportó más de De hecho, indica Santacruz, a un Juan Fernando Robles indica que aportaciones y prestaciones, que be, en total, como pensión, más de lo que finalmente recibe, pero los jubilado que cotizó por la base más “el cálculo de la pensión como si se puede explicar, en parte, que las lo que aportó, lo que produce una cálculos actuariales evidencian que alta de toda su carrera de cotiza- tratara de un sistema de capitaliza- pensiones resultarían demasiado situación de injusticia generacio- 12 años después de la jubilación ya ción durante los últimos 15 años de ción arroja resultados dramáticos, elevadas si el sistema con el que se nal que empobrece a las generacio- se ha recibido en pensiones públi- vida laboral, el sistema de reparto pues es a los 77 años de edad, en calcularan fuera de capitalización. nes en activo frente a los pasivos, cas un importe financieramente Como el modelo de pensiones puesto que los primeros trasladan equivalente a lo aportado durante públicas español es un sistema de a los segundos una cantidad exce- toda la vida laboral. El ejemplo paradigmático reparto, en el que los cotizantes siva de renta para pagar sus presta- Como explica el secretario gene- actuales pagan las pensiones vigen- ciones cuando sus expectativas son ral de Ocopen, Manuel Álvarez, no Según cálculos de consultores de pensiones, suponiendo un trabaja- tes, este desquilibrio supone una recibir una pensión menor a la actual se tiene consciencia de que un coti- dor que ingresa a los 25 años en el mercado laboral con un sueldo de traslación a las generaciones futu- en el futuro con mayor esfuerzo zante que aporta durante 40 años y 14.000 euros al año que se le revaloriza al 1,5 por ciento anual, y bajo ras de la cobertura de esa insufi- financiero del que hicieron sus pre- percibe lo que está estipulado se hipótesis de mantenerse en el mismo puesto, termina su vida laboral ciente aportación. Con todo, Robles decesores, ya sea en forma de coti- “consume” el saldo en el entorno de con un sueldo de 25.020 euros anuales. Sus cotizaciones acumulan, apunta que “estudiar las pensiones zación como de mayor carga fiscal. los 77 años de edad. Ello, sin contar al término de esos 40 años, 257.000 euros. A partir de ahí comienza desde un modelo de capitalización casos particulares, como los de las a cobrar una pensión que le hace ser beneficiario de un total de con criterios actuariales es muy per- Para leer más pensiones de viudedad y orfandad. 20.900 euros anuales, que, en 12 años, suponen un desembolso glo- tinente, pues vincula las prestacio- www.eleconomista.es/kiosco/ El investigador de la Universidad bal de 251.800 euros. Al año siguiente, el decimotercero tras el retiro, nes a las aportaciones y nos mues- de Essex Javier Santacruz refrenda la posición del jubilado con las arcas del sistema es de receptor neto. tra cómo se desvían unas frente a estos cálculos al explicar que los las otras y si el sistema es justo, o, La ‘hucha’ de pensiones como un futuro fondo soberano

Gonzalo Velarde MADRID. sión a precio de mercado- debido cicio con una nueva planificación realizar incluso desde los Presu- que el Pacto de Toledo elevó en la al comportamiento negativo de estos que permita invertir parte de la puestos. El objetivo es configurar reforma del 2011. Aquí se pone negro El Pacto de Toledo y la Seguridad productos de inversión. En concre- deuda a medio plazo o largo, y otra lo que se comportaría como un sobre blanco que el “excedente de Social estudian cómo mejorar la to, el Fondo de Reserva reinvirtió parte a corto plazo”, señaló el secre- fondo soberano donde los exceden- la Seguridad Social debe seguir rentabilidad de los ahorros del Sis- durante 2017 más de 4.200 millo- tario de Estado en la última com- tes de los españoles se beneficien incrementando la dotación del tema, más aún cuando a partir de nes con una rentabilidad media de parecencia ante el Pacto de Toledo. de los modelos de inversión más Fondo” -aquí se abriría la puerta a un cambio de criterio por parte del -0,372 por ciento, con lo que por Así, la idea que se sondea desde arriesgados como ocurre en otro ingresos de otras fuentes-, además anterior Gobierno del PP, que depo- primera vez desde el 2000, el Fondo el Gabinete de Octavio Granado se países de el entorno. de que los “criterios de seguridad sitó estas inversiones en letras del de Reserva tendrá una rentabilidad lleva a cabo en dos actuaciones: por A lo que se refiere el secretario y solvencia deben orientar cual- Tesoro a corto y medio plazo, la anualizada negativa en 2018. un lado, conseguir una flexibiliza- de Estado de la Seguridad Social es quier modificación de las normas hucha de las pensiones automática “Lo razonable sería, una vez que ción de los criterios de inversión y, a la modificación, en clave de flexi- que regulan la gestión del Fondo” de 24 millones de euros -34 millo- se concluye con las disposiciones por otro, la dotación monetaria pro- bilización, de los requisitos estable- -aquí es donde se flexibilizarían el nes si se toma el valor de la inver- del ejercicio, abordar el nuevo ejer- gresiva de este Fondo que se podría cidos en la tercera recomendación criterio para las inversiones-. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 35

Excelencia Empresarial G.H. EconomíaRemitido

Robert Castanyé Director General de Castañé Group y Joan Sanmartín Director General de OPP Group “El transporte de mercancías es uno de los mayores causantes de diseminación de enfermedades”

Aunque no solamos deparar en ello, virus, bacterias, parásitos e insectos rario que los manipula. Por otra parte, se ha de tener en cuenta viajan a través del mundo cómodamente en los containers y remolques de que la dilución que se use de los los camiones que transportan mercancías y animales. Drysist®, desarrolla- desinfectantes y su inactivación do por Castañé Group y OPP Group, es un sistema de desinfección por ca- en presencia de materia orgáni- ca también los convierte en un lor que lo evita, reduciendo la diseminación de vectores y enfermedades sistema con una efectividad de sin perjudicar al medio ambiente. difícil evaluación. Colateralmen- te, la acumulación de biocidas ¿Qué inquietud les lleva a des- tor ganadero, descubrimos que el CDTI, es una solución con un ® sobre el camión puede dejar res- arrollar Drysist®? esta problemática también cau- amplio abanico de aplicaciones “El sistema de desinfección por calor Drysist tos químicos perniciosos (segu- Nosotros venimos del mundo saba graves pérdidas económi- en el, cada vez más globalizado, elimina los patógenos sin necesidad de utilizar ridad alimentaria, bienestar ani- ganadero, donde la bioseguri- cas en otros tipos de mercancías mundo del transporte de mer- mal, etc.), así como también de- dad es clave. Uno de los factores por los peligros propios de la ac- cancías. Drysist® es una patente químicos contaminantes“ bemos ser conscientes que la eli- que más influye en la disemina- tividad. Por ejemplo, en puertos, internacional desarrollada con- en desinfectar por calor los ele- tros numéricos que acredita que minación de los restos de estos ción de enfermedades entre ex- con la entrada de contenedores juntamente por CASTAÑÉ mentos de contención en el la desinfección se ha realizado líquidos desinfectantes y fumi- plotaciones es el transporte. Es llenos de maderas tropicales o GROUP, empresa líder en diseño transporte de mercancías, certifi- en su totalidad, quedando blo- gantes está controlada por una fácil imaginar que un camión de otros materiales susceptibles de carrocerías para transporte cando térmicamente por un sis- queado el camión o container estricta normativa europea. que ha cargado animales en una de esconder larvas de insectos de ganado, y OPPGROUP, em- tema informático inviolable que hasta su apertura en destino. Por todo esto, Drysist®, con granja, si no se desinfecta co- (mosquito transmisor del Zica, presa multidisciplinar y líder en la estructura ha alcanzado los su sistema de desinfección por rrectamente, tiene muchas posi- malaria, Ébola y especies forá- sanidad animal, nutrición, bio- 72oC durante 30 minutos. De es- ¿Qué ventajas introduce al res- calor parecido a la pasteuriza- bilidades de contaminar a las neas invasoras, etc.). También la seguridad, bienestar animal y ta manera, y en base a estudios pecto de otras soluciones? ción, es respetuoso con el medio granjas que visite posteriormen- distribución de alimentos (car- tecnología aplicada para produ- realizados en centros oficiales, Los sistemas de desinfección ambiente y garantiza la inocui- te. Por este motivo, buscamos ne, verduras, lácteos…) puede cir proteína de origen animal los virus, bacterias, parásitos y química de camiones que se em- dad del transporte. un sistema que nos permitiera ser susceptible de contamina- con las máximas garantías de se- larvas de insectos se eliminan plean actualmente presentan tener la seguridad de que el ca- ción sanitaria si no de limpian y guridad y calidad alimentaria. como ocurre en la pasteuriza- numerosos inconvenientes. En- mión solamente transportará desinfectan correctamente los ción de los alimentos que consu- tre ellos, está el uso de desinfec- animales y no patologías. contenedores. Por todo esto, ¿En qué consiste este sistema mimos a diario. Al final de todo tantes y sus consecuencias me- Sin embargo, después de poner- Drysist®, resultado de un pro- de desinfección? el proceso, Drysist® emite un dioambientales, además del pe- lo en funcionamiento en el sec- yecto de I+D+i financiado por El sistema Drysist® consiste certificado electrónico con regis- ligro que representa para el ope- http://drysist.com

Andreu Mingote Director Técnico de Serpreco Correduría de Seguros, Grupo La Mutua de los Ingenieros “Conocemos bien las inquietudes y necesidades del colectivo de la ingeniería”

Serpreco es la correduría de seguros del Grupo La Mu- mes de mayo, con el nuevo Regla- valores que nos sustentan por for- mento Europeo de Protección de mar parte del Grupo La Mutua de tua de los Ingenieros. Nació con el objetivo de comple- Datos, lo que implica que cual- los Ingenieros, entidad sin ánimo tar la cobertura integral y asesoramiento independiente quier ciberataque que tengamos y de lucro, que actúa con principios vulnere datos de terceros que estén de mutualismo, solidaridad, servi- al cliente, a través de acuerdos con las mejores compa- en nuestro poder puede comportar cio al cliente e innovación. ñías del mercado asegurador y promoviendo los valores importantes multas y sanciones de solidaridad y colaboración propios de La Mutua. por incumplimiento de nuestro de- ¿Qué nuevas tendencias se van ber de custodia y protección de da- perfilando en su sector? tos de carácter personal. La experiencia del cliente, la di- Serpreco es el referente en cober- más de 60 años dándoles servicio “Asesoramos e Desde Serpreco asesoramos e gitalización e innovación, así co- turas de responsabilidad civil en previsión social, por lo que co- intentamos que el cliente se con- mo los riesgos de las start up y el profesional de las ingenieras e nocemos muy bien sus inquietu- intentamos que ciencie del riesgo. Disponemos de crowdInsuring como nuevos ries- ingenieros industriales de Cata- des. En responsabilidad civil pro- el cliente se conciencie diferentes acuerdos con compañí- gos nacidos de la economía cola- lunya desde hace décadas… fesional, hemos ido adaptando la as para ofrecer productos en fun- borativa son tendencias que ten- ¿Adecuar el producto a las nece- póliza y sus coberturas a medida del ciberriesgo” ción del tamaño de la empresa y dremos que abordar en un futuro, sidades de cada momento ha si- que su especialización técnica ha necesidades a cubrir, que van des- que prácticamente ya es presente. do el reto? ido evolucionando. de la cobertura de responsabilidad La póliza de un colectivo tan ñolas este organismo cifra el coste civil, a la pérdida de beneficios de especial como el de las ingenieras Los ciberriesgos son ahora la económico en 14.000 millones de la propia empresa e incluso al ser- e ingenieros industriales es un re- preocupación de muchos empre- euros. El 70% de las empresas ci- vicio de respuesta forense infor- to para cualquier corredor, ya que sarios ¿Qué ofrece Serpreco al beratacadas son pequeñas o autó- mática en caso de ciberataque. requiere de conocimiento del co- respecto? ¿Tienen algún produc- nomos y el 60% que sufre un ata- lectivo y saber escucharlo para en- to de este tipo en cartera? que informático desaparecen a los ¿Qué valor añadido aportan a tender sus necesidades. Tenemos Según datos del Instituto Na- 6 meses. sus clientes como correduría? un valor añadido sobre otras co- cional de Ciberseguridad, el ciber- Ofrecer una solución asegura- A nuestro deber como corredo- rredurías, dado que a través de La crimen ya supone el 0.8% del PIB dora a empresas y autónomos es res de asesorar de forma indepen- Mutua de los Ingenieros llevamos Mundial. Para las empresas espa- vital, sobre todo desde el pasado diente e imparcial incluimos los www.serpreco.com 36 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

Patrimonio puede pagarse o no. Este es el caso de la Comunidad de La tasa a las grandes fortunas no Madrid, donde está bonificado al cien por cien y no aporta ni un euro a la recaudación antes citada, algo cubrirá las expectativas de Hacienda que contrasta con la cantidad que recogen Cataluña –464 millones– y Comunidad Valenciana –110 millo- Expertos en fiscalidad avisan de que los 339 millones pronosticados son “irreales” nes–. “Esto implica que hay unas contradicciones fiscales muy altas entre comunidades autónomas, situación que también ocurre con Eduardo Ortega Socorro MADRID. el Impuesto de Sucesiones. No tiene ningún sentido que un sistema tri- Las esperanzas recaudatorias del butario estatal tenga estas discre- Gobierno sobre los ingresos que pancias tan importantes”. puede generar subir la fiscalidad a las grandes fortunas se desinfla. Desincentivos a la inversión Aunque el Ejecutivo espera sacar “La recaudación que puede obte- 339 millones en 2019 incrementan- ner este impuesto es mínima pero do el Impuesto de Patrimonio un 1 puede desincentivar inversiones”, por ciento sobre patrimonios supe- considera por su parte Antonio riores a 10 millones, una medida Pedraza, presidente de la Comisión que pactó con Unidos Podemos en Financiera del Consejo General de el marco del acuerdo de Presupues- Economistas. tos que firmaron en octubre, exper- “Me parece una bestialidad la tos consultados por elEconomista subida, aunque no va a cubrir lo que descartan tan optimistas resulta- prometen, pero también me pare- dos. ce una bestialidad el Impuesto de De hecho, la propia Autoridad María Jesús Montero, ministra de Hacienda. EFE Patrimonio de por sí, que no existe Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ya avisó al Gobierno ¿Qué tratamiento fiscal le dan al patrimonio las CCAA? suprimido de 2008 a 2010. Luego, de que esta subida fiscal conocida con la crisis, se repescó en 2011 y se Esta figura fiscal va coloquialmente como tasa a las gran- Bonificación del Impuesto de Patrimonio en cada región supone que de manera temporal, des fortunas podría obtener, como Sin bonificar Bonificación parcial puesto que la idea era suprimirlo a sobreviviendo año mucho, un impacto de 10 millones Bonificación completa al 50% Bonificación al 100% pesar de que se va a prorrogando. tras año, aunque en de euros adicionales, aunque tam- Es decir, que es un tributo que está bién cabe la posibilidad de que los GALICIA ASTURIAS sobreviviendo año tras año. Todo un principio la idea CANTABRIA ingresos sean iguales a cero. PAÍS VASCO NAVARRA LA RIOJA el mundo piensa que se eliminará, era suprimirla “Aplicar este incremento se lo cual es contradictorio con que se enmarca dentro de la filosofía de plantee su incremento y se quiera los Presupuestos actuales: repescar CATALUÑA obtener a partir de él más recauda- en Europa. Me parece una locura” todas las migajas con medidas impo- ción”. avisa Pedraza, que añade que “tarde sitivas gravando a grandes fortunas. o temprano, además, el impuesto Tiene lógica dentro de este plan- CASTILLA Y LEÓN Ingresos autonómicos podría ser recurrible por la catara- teamiento. Si hubiera otra coalición Según los últimos datos del Minis- ta de impuestos que hay antes a los de gobierno que no fuera la del ARAGÓN terio de Hacienda, que datan de patrimonios y que está gravando, PSOE y Podemos al frente del Eje- MADRID 2015, el Impuesto de Patrimonio en el fondo, la misma cosa”. cutivo, ocurriría lo contrario”, opina permitió a las arcas públicas unos En este sentido, recuerda que esta José María Peláez, inspector de ingresos totales de 1.003 millones subida impositiva sumada a otras Hacienda desde 1984 y miembro de euros. Sin embargo, no hay que que plantea el Gobierno, “incremen- EXTREMADURA CASTILLA-LA MANCHA C. VALENCIANA fundador de la Asociación Profe- olvidar que “es un tributo estatal ta más la inseguridad fiscal”, otro sional de Inspectores de Hacienda, cedido a las comunidades autóno- factor que podría desincentivar las quien vaticina que “la subida no se mas, por lo que los ingresos van a inversiones foráneas. va a notar prácticamente nada. Es ISLAS BALEARES parar a las arcas de las regiones y Por otro lado, Peláez no cree que un impuesto cuya capacidad recau- de los ayuntamientos. Sí que sirve la subida del Impuesto de Patrimo- datoria está mermada por el siste- para paliar el déficit, pero en todo nio, o los incrementos del IRPF a ma tributario. La cifra de 339 millo- MURCIA caso de municipios y órganos auto- las grandes fortunas vaya a incen- ISLAS CANARIAS nes es totalmente irreal”. nómicos”. tivar una fuga de las mismas de Recuerda que “si nos atenemos ANDALUCÍA Por otro lado, hay un problema España. “Los únicos que se podrían a esta figura exclusivamente, el añadido. Dependiendo de la región marchar serían capitales de origen Impuesto de Patrimonio estuvo Fuente: Elaboración propia. elEconomista de la que se trate, el Impuesto de extranjero”, opina. PNV no toma posición respecto a los nuevos impuestos

Ciudadanos no decide las en octubre. Como adelantó elE- Así lo indican fuentes del parti- no han tomado ninguna postura hace unas semanas a Bruselas, supo- conomista, PDeCat apoyará tanto do vasco, que apuntan que este pro- respecto a los nuevos impuestos, nen una parte de importante de los su voto hasta este la tasa Google como el tributo a ceso se debe llevar a cabo al tratar- que no se desvelan hasta este lunes. ingresos previstos. El Ejecutivo espe- mismo lunes Transferencias Financieras y el con- se de impuestos de “nueva crea- En cambio, mantienen que su pos- ra obtener por la Tasa Google unos junto de medidas contra el fraude ción”. Con todo, matizan: “Son ante- tura no cambia respecto al proyec- 1.200 millones de euros, mientras fiscal cuyos correspondientes pro- proyectos que todavía no hemos to de Presupuestos Generales del que por el Impuesto de Transferen- E. O. S. MADRID. yectos de ley ya ha aprobado el Con- analizado porque no los conoce- Estado para 2019, que rechazan cias Financieras se pronostican unos sejo de Ministros. En cambio, el mos”. Por lo tanto, “es pronto” para tajantemente. ingresos de 850 millones. Sin embar- Los partidos ya van tomando posi- PNV todavía no tiene postura al res- tomar posición. go, hay que recordar que Autoridad ciones respecto a la futura votación pecto, aunque sí consideran que Por su parte, ERC tampoco da a Ingresos Independiente de Responsabilidad de los nuevos impuestos compro- “deberían analizarse en la Comi- conocer su posición. Una situación Los nuevos impuestos, que forman Fiscal (Airef ) rebajó estas expec- metidos por el Gobierno en el Plan sión Mixta del Concierto” con el similar se da en Ciudadanos. Desde parte de la propuesta presupuesta- tativas a 546 millones y 420 millo- Presupuestario remitido a Bruse- Estado. el partido naranja informan de que rio para 2019 que el Gobierno envió nes, respectivamente. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 37

Economía

Urkullu y Torra La desaceleración se hace notar en la se reunirán el 14 de noviembre economía vasca en el tercer trimestre en Vitoria El PIB de Euskadi creció un 2,6%, tres décimas menos que el registrado en junio El ‘president’ dará una conferencia en San Sebastián Maite Martínez BILBAO. elEconomista BILBAO. El Producto Interior Bruto (PIB) 11.784 de Euskadi creció un 2,6 por cien- MILLONES DE EUROS El presidente catalán, Quim to en el tercer trimestre de este año Torra, viajará el miércoles 14 de respecto al mismo periodo de 2017, El Presupuesto vasco para noviembre a Vitoria para reunir- lo que supuso tres décimas menos 2019 inició su tramitación se con el lehendakari, Iñigo Urku- que el ascenso interanual registra- parlamentaria con la entrega llu. Esta será la primera reunión do entre abril y junio, que fue del del proyecto por parte del que ambos mantendrán desde 2,9 por ciento. consejero de Hacienda y Eco- que Torra tomó posesión de su El Instituto Vasco de Estadística nomía del Gobierno vasco, cargo como presidente de la (Eustat) constató así esta ligera desa- Pedro Azpiazu, a la presiden- Generalitat la pasada primave- celeración de la economía vasca ta del Parlamento de Euskadi, ra y después de que Urkullu juga- entre julio y septiembre tanto res- Bakartxo Tejería. En ese mo- ra hace un año un papel de pecto al año anterior como en la mento Azpiazu ya anunció mediador entre el ‘Govern’ de comparativa intertrimestral, ya que que el proyecto responde “a Carles Puigdemont y el Ejecuti- en este caso el ascenso fue del 0,5 un contexto de crecimiento vo de Mariano Rajoy, en los por ciento, una décima menos que favorable con estabilidad, momentos de mayor tensión. en el periodo precedente. aunque enmarcado en una Urkullu intentó evitar una Estos resultados confirman -según suave desaceleración”. declaración unilateral de inde- el Eustat- la desaceleración econó- pendencia que desembocara en mica que se observó ya en el segun- do trimestre y que se extenderá al por ciento frente a la previsión del conjunto del año y a los dos próxi- 0,6 por ciento). “Lo importante es El ‘lendakari’ mos ejercicios. De esta manera, del la tendencia, y en eso se sigue cum- mantuvo una alza del 2,8 por ciento previsto para pliendo el guión”, es decir, “va a posición activa este año, se pasaría al 2,3 por cien- haber una suave pérdida de tono de medidador to en 2019 y al 2 por ciento en 2020. hasta aproximarse a valores algo entre Madrid y superiores al 2 por ciento durante Barcelona. Escenario previsto los siguientes trimestres”, aclaró. El consejero vasco de Hacienda y Según el Gobierno vasco, esta Economía, Pedro Azpiazu, analizó desaceleración responde al entor- la aplicación del artículo 155 de estos datos y constató que, efecti- no económico más inestable (gue- la Constitución en Cataluña. vamente, se está produciendo una rra comercial, desafío italiano, desaceleración de la economía vasca, aumento del populismo, etc.) que Cuestión catalana pero advirtió de que estas cifras estaría afectando a la industria, el Torra y Urkullu mantendrán un deben ser analizadas “sin alarmis- sector más expuesto a la competen- almuerzo de trabajo en Vitoria mo” ya que se encuentran “dentro cia exterior. “De hecho, se está pro- y, posteriormente, el ‘president’ del escenario macroeconómico pre- duciendo una ralentización de los se desplazará a San Sebastián visto” por el Ejecutivo autonómico. nuevos pedidos, mientras que los para ofrecer una conferencia “El avance de las cuentas econó- servicios, que generan más de dos sobre la cuestión catalana en el micas del tercer trimestre ha pues- Pedro Azpiazu entrega al Parlamento vasco los Presupuestos para 2019. IREKIA tercios del PIB, evolucionan de Kursaal, organizada por la pla- to de manifiesto que la desacelera- forma muy favorable”, aseguró. taforma soberanista Gure Esku ción que se contemplaba en las pre- mulen ya dos trimestres consecu- más moderada”, apuntó Azpiazu, Además, “el incremento del Dago bajo el título “Catalunya: visiones ya ha llegado”, señaló el tivos de menor crecimiento y que quien recordó que ese 2,6 por cien- empleo en un 2 por ciento hace pen- soberanía, democracia, libertad”. departamento de Economía y se haya perdido medio punto res- to de incremento del PIB es “solo sar que la economía vasca puede Torra expondrá a todos los asis- Hacienda del Gobierno vasco en un pecto al máximo alcanzado en el ligeramente inferior a la tasa que anotar variaciones interanuales sig- tentes sus reflexiones en torno comunicado. primer trimestre (3,1 por ciento). se preveía para ese periodo”, tanto nificativas en el tramo final de este al ‘proces’ en Catalunya y las pers- El crecimiento interanual del 2,6 “Es importante aclarar que no en términos interanuales (se espe- año y en todo el próximo”, conclu- pectivas de futuro, a cuatro días por ciento, tres décimas menos que nos encontramos ante una recesión. raba un 2,7 por ciento) como en yó el departamento de Hacienda y de la celebración de la consulta el dato precedente, hace que se acu- La economía crece, pero de forma intertrimestrales (ha crecido un 0,5 Economía. soberanista en Irún y Donostia. Tensión en Navarra en un acto en apoyo a la Guardia Civil

Organizado por portavoz del PP en el Senado y ex dido a la iglesia ubicada en la plaza compartir sinergias con el resto de “fueron apalizados” por “el mero director general de la Policía Nacio- de los Fueros donde se desarrolla- pueblos de España”. Rivera afirmó hecho de ser guardias civiles” y por Ciudadanos, acudieron nal, Ignacio Cosidó, la presidenta ba el evento comenzaron a hacer que “los valores de la democracia “representar al Estado en Alsasua”. miembros del PP y Vox del PPN, Ana Beltrán, así como repicar las campanas, dificultando se están demostrando incompati- “Cuando agreden a un guardia civil, miembros de Vox, entre ellos su escuchar las intervenciones bles con los valores del nacionalis- agreden a la Constitución, agreden presidente, Santiago Abascal. Un El presidente de Ciudadanos, mo”. Pero durante la intervención a la convivencia y están intentado elEconomista MADRID. encuentro en el que hubo momen- Albert Rivera, que fue recibido con del líder de la formación naranja liquidar el Estado”, añadió. “Use- tos de tensión e insultos por parte gritos de “presidente” y vivas a Espa- también se escucharon silbidos y mos con normalidad nuestros sím- Ciudadanos organizó ayer en Alsa- de un grupo de radicales, y que tuvo ña y la Guardia Civil, lamentó que gritos de Alde hemendik, utzi pakean bolos y nuestras señas y defenda- sua (Navarra) un nuevo acto de la que desarrollarse con un fuerte des- fuera “necesario defender hoy que (fuera de aquí, dejadnos en paz). mos un proyecto de España común”, plataforma España Ciudadana cen- pliegue de la Guardia Civil y la Poli- Navarra está unida a todos los pue- En el acto, Rivera recordó que el reclamó para sentenciar que “des- trado en la defensa y apoyo a la cía Foral. Nada más comenzar, un blos de España” y que “no tiene sen- 15 de octubre de 2016, en Alsasua, pués del Sanchismo vendrá el cons- Guardia Civil al que acudieron el grupo de jóvenes que había acce- tido hablar de anexionismos sino dos guardias civiles y sus parejas titucionalismo del siglo XXI”. 38 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

Universal, con el argumento de que la norma autonómica se adecua al marco legal estatal después de que el Congreso aprobase un real decre- to en la misma línea: el acceso al sis- tema nacional de salud de cualquier persona, aunque no tenga la nacio- nalidad. El siguiente desestimiento, en este caso parcial, llegó el viernes respec- to a la ley catalana del derecho a la vivienda, y tendrá importantes impli- caciones para la banca y fondos de inversión inmobiliaria. Podrán ver expropiados temporalmente pisos que tengan vacíos -se los conside- ra así si llevan dos años o más deso- cupados-, para que la Generalitat los destine a alquiler social. Cesiones unilaterales Además, el actual Gobierno espa- ñol también se está planteando reti- rar los recursos del Ejecutivo del PP ante el TC contra la ley catala- na de cambio climático y contra la de la agencia de protección social. Todo ello mientras también están Los presidentes catalán y español Joaquim Torra y Pedro Sánchez en una reunión en Moncloa en julio. EFE en manos del Constitucional nueve conflictos planteados contra el Esta- do por Cataluña, que es la comuni- dad que más recursos y conflictos mantiene en el alto tribunal contra SÁNCHEZ OFRECE A TORRA la normativa estatal, según Europa Press. Nada ha trascendido sobre la posibilidad de que Torra vaya a reti- rar alguno de estos casos. En el caso de la ley catalana de DINERO Y COMPETENCIAS cambio climático, Sánchez sopesa un desestimiento parcial del recur- El independentismo sostiene, aún así, que no apoyará los Presupuestos del Estado so. La norma, actualmente vigente en su práctica totalidad a la espera de sentencia del TC, incluye cues- tiones como el cierre de las centra-

Estela López BARCELONA. dentismo catalán sigue apuntándo- Cesiones del Gobierno a la Generalitat se tantos. El el ámbito dinerario, el Acuerdos económicos (millones de euros) Pablo Iglesias Al margen de los tempos del juicio primer gesto de acercamiento de 4.232 previene de nuevas por el procés, el Ejecutivo de Pedro Sánchez se plasmó en preacuerdos 2.773 Sánchez está cediendo desde sep- de la Comisión Mixta de Asuntos elecciones si el tiembre dinero y competencias a la Económicos y Fiscales Estado- 759 700 rupturismo no Generalitat de Cataluña sin obte- Generalitat. Consistió en la conver- ner de momento nada a cambio. Su sión de corto a largo plazo de 2.773 apoya los PGE objetivo de contentar a las forma- millones de deuda de la Generali- CONVERSIÓN DE INVERSIONE FINANCIACIÓN TOTAL ciones soberanistas para comprar tat, así como pagos de 1.459 millo- DEUDA DE CORTO PENDIENTES DEL MOSSOS A LARGO PLAZO ESTATUT (2008) D'ESQUADRA su apoyo en las Cortes topa una y nes de euros entre 2019 y 2022 vin- les nucleares catalanas en 2027 a otra vez con el muro de los presos culados a inversiones en infraes- Movimientos judiciales más tardar -coincidiendo con el fin por su implicación en el procés, pero tructuras y a la financiación de los RETIRADA DE RECURSOS AL TC de sus 40 años de vida útil-; la crea- entre tanto, el Govern consigue Mossos d’Esquadra (ver gráfico), y DEL GOBIERNO ANTERIOR DEBLOQUEA ción del impuesto a las emisiones incrementar su margen de ingre- que el Ejecutivo catalán reclamaba de dióxido de carbono de los vehí- Acordado: Ley de Asistencia Acceso a atención sanitaria de personas sos y autogobierno, sin rebajar su desde los tiempos del Gobierno cen- Sanitaria Universal sin la nacionalidad culos de motor -que ha provocado discurso de aspiraciones de sece- tral de Mariano Rajoy. el desplome de matriculaciones en sión. Así lo ha demostrado Joaquim Con estos pagos, que requieren Expropiación temporal de pisos vacíos a los bancos Cataluña por parte de empresas de Acordado: Ley del Derecho Torra, por ejemplo, con su ultimá- la aprobación de los Presupuestos Alquiler social antes que desahucio para personas en riesgo alquiler de coches-, y la prohibición tum a la Moncloa reclamando un Generales del Estado (PGE) de 2019 a la Vivienda de explorar el subsuelo en busca de referéndum de autodeterminación para empezar a materializarse, Sán- Realojo en caso de desahucio de personas en riesgo hidrocarburos con la técnica del legal, vinculante y reconocido inter- chez confiaba en facilitar el apoyo fracking (fracturación de la roca En estudio: Ley del cambio Cierre de las centrales nucleares catalanas en 2027 nacionalmente y negándose a apo- a las cuentas por parte de los par- climático mediante la inyección de agua a pre- yar los Presupuestos, como remar- tidos independentistas catalanes, Impuesto a las emisiones de CO2 de vehículos sión) -este es el único punto que có el pasado viernes, a pesar de que de los que depende para que salgan Prohibición del 'fracking' sigue suspendido-. la Abogacía del Estado había reti- adelante -lo que puede provocar Por lo que respecta a la ley cata- rado la petición de delito de rebe- que finalmente se adhieran espe- En estudio: Ley de la Agencia Seguridad Social catalana lana de creación de la Agencia de lión contra los presos del procés. cialmente si quieren retrasar las de Protección Social Protección Social de Catalunya, el Este no del rupturismo, según elecciones generales-. Además, la gobierno de Rajoy la recurrió por explicó Pablo Iglesias en una entre- Generalitat reclama una factura al Fuente: elaboración propia. elEconomista ser uno de los pilares del Govern de vista a La Vanguardia este fin de Estado mucho mayor de la que ha Carles Puigdemont para crear lo semana, se traducíría en la posibi- ofrecido el Ejecutivo central: cifra ción: las competencias autonómi- recurridas por el Gobierno del PP. que denominaban estructuras de lidad de que Pedro Sánchez se vea en 7.600 millones las deudas y com- cas. En este punto, ha recogido el En dicha materia, Sánchez ha abier- Estado. En este caso, la nueva agen- abocado a convocar elecciones. Los promisos pendientes. guante lanzado por Torra sobre su to la senda del desestimiento total cia debía servir para sentar las bases socialistas, sin embargo, parece que Con todo, el Gobierno socialista, intención de reimpulsar las 16 leyes o parcial de algunos de estos recur- al equivalente a la Seguridad Social prefieren aguantar. Y en esta estra- en su intento de sostener la legis- catalanas suspendidas por el Tri- sos. El primero en ser retirado fue estatal cuando Cataluña declarase tegia de ganar tiempo, el indepen- latura, ha abierto otra vía de seduc- bunal Constitucional (TC) tras ser el de la Ley de Asistencia Sanitaria la independencia. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 39

Excelencia Empresarial G.H. EconomíaRemitido

Javier Castro CEO de PA Digital

cilla, y le ayuda a homogeneizar sus datos en más de 22 plataformas dis- tintas. El segundo paso es crearle “Somos el líder en marketing digital una página web para que tenga un escaparate hacia sus potenciales clientes donde contarles qué hace, dónde está, qué productos o servi- para las pymes en este país” cios tiene, etcétera. Una web que no sólo tiene que estar muy bien dise- ñada, sino muy bien posicionada, y Pionera en la transformación digital, PA Digital tiene nosotros nos ocupamos de eso. El como objetivo ayudar a las pymes en este proceso y tercer paso son las redes sociales, esto la ha llevado a innovar en el marketing online, donde el cliente no sólo tiene que es- tar presente sino que tiene que ser donde atiende a más de 80.000 clientes y ha produci- activo, y le ofrecemos ser su commu- do más de 120.000 webs. nity manager. Y el siguiente nivel es el tráfico, porque el cliente lo que ¿Cómo les ha afectado la transfor- nuestros clientes. Escuchamos al mer- quiere son resultados, y las pymes mación digital? cado, entendemos la tecnología que españolas son muy exigentes. Ade- Llevamos más de 50 años ayudan- hay disponible, desarrollamos nuestra más, podemos dar otros servicios, do a las pymes a generar más negocio. propia tecnología y se la ofrecemos a como una tienda online. Nosotros éramos como Google en pa- nuestros clientes para hacerles la vida pel, todo el mundo buscaba en las Pá- más fácil. Gracias a eso, somos el líder ¿Google ha pasado de rival a alia- ginas Amarillas, pero ya llevamos mu- en marketing digital para las pymes do? chos años invirtiendo en nuestra en este país, con 80.000 clientes. Claro, y tiene mucho sentido, por- transformación digital. Desde 1995 que nosotros, en realidad, con Goo- estamos presentes en internet con pa- ¿Qué hacen para seguir adelantán- gle y con Facebook tenemos una rela- ginasamarillas.es, que tiene seis millo- dose a esas necesidades? ción simbiótica, no somos competi- nes de usuarios únicos al mes, más de Estar muy atentos, preguntar mu- sourcing de contenidos y SEO y leads soluciones para generarle tráfico y dores. Hemos encontrado un hueco la mitad desde el móvil. Desde enton- cho a nuestros clientes y estar al día garantizados, entre otras, con el obje- mejorar la rentabilidad de su nego- en el mercado para convertirnos en ces, hemos ido dando pasos muy im- en las nuevas tecnologías. Acabamos tivo de aportar al cliente siempre las cio. Ofrecemos un abanico de servi- el canal que les ayuda a llegar a las portantes hacia la transformación, de crear un área de nuevos negocios, soluciones más innovadoras. cios 360 grados, desde offline hasta pymes, y ellos nos generan tráfico. con un gran impulso en este último alianzas y adquisiciones con el objeti- la solución digital más sofisticada. De hecho, somos uno de los partners año. El 75% de nuestros ingresos ya vo de buscar nuevos productos, nue- ¿Qué tipo de servicios ofrecen a las En primer lugar, le ayudamos a posi- más importantes de Google en este son digitales, y esperamos que lle- vos canales y adquirir talento y tecno- pymes? cionarse en internet con nuestro ser- país para las pymes. guen al 90% en 2020. Y este proceso logía digital. Estamos evaluando solu- Nuestro diferencial es que somos vicio BeeDIGITAL, que le da presen- se ha acelerado por las necesidades de ciones basadas en blockchain, crowd- capaces de dar al cliente todo tipo de cia universal, de una forma muy sen- www.padigital.es

Daniel Boedo CEO de Hitachi Consulting Spain “Hitachi Consulting: transformación de negocio gracias a la tecnología, con foco en las personas”

Con una experiencia acumulada de más de 12 años en España ayudando a sus también los procesos de negocio que bitos de mercado para responder a ca- nos ayudan a transformar y, sobre to- da necesidad. clientes en procesos de transformación, asesoramiento tecnológico (IT Advisory) do, las personas que participan en y optimización en la gestión de proyectos, Hitachi Consulting impulsa este año ellos. Sin una adecuada gestión del ¿En qué servicios o proyectos estáis sus capacidades en Big Data y Analytics apoyado en las sinergias que aporta un cambio, la transformación no se puede trabajando? llevar a cabo con éxito. Tenemos varios ejemplos, con clien- grupo industrial de más de 100 años de experiencia. Hitachi Consulting está con- tes globales que quieren extender sus siderada por los analistas de mercado como un Partner de referencia en proce- ¿Qué valor aporta HCC con respecto a soluciones, y también focalizados en Es- otros competidores del sector? paña. Estamos ayudando, por ejemplo, sos de transformación digital gracias a su oferta de servicios y soluciones. Nuestro método de trabajo, por a transformar sus canales comerciales ejemplo. Combinamos la experiencia de cara a usuarios finales a través de ¿Cómo ve Hitachi Consulting la trans- de múltiples casos de éxito en diferen- asistentes virtuales “Chatbots” o la inte- formación Digital? tes sectores (industrial, energía, re- gración con los nuevos dispositivos inte- La transformación digital es funda- tail…), con un enfoque flexible orien- ligentes de voz. También estamos abor- mentalmente un cambio cultural y, por tado a construir de la mano de nues- dando proyectos IoT dirigidos a la me- lo tanto, pensamos que las personas tros clientes las soluciones digitales jora de calidad en procesos de produc- deben ser el eje de ese cambio. La tec- más adecuadas para sus necesidades y ción dentro del sector industrial, o al nología es sin duda importante para su negocio. No existen dos clientes mantenimiento predictivo de cara a nosotros (Hitachi por ejemplo invierte iguales, ni soluciones “estándar”, por conseguir mayor eficiencia en costes. 3,4 Billones al año en I+D+i), los da- lo que hay que estar preparado para Hitachi Consulting impulsa la tos (Big Data) son importantes, pero trabajar en múltiples tecnologías y ám- transformación de sus clientes con so- luciones innovadoras y personaliza- “Nuestra aproximación a las diferentes problemáticas das, respaldándonos en un sólido eco- sistema de empresas tecnológicas líde- consiste en definir ámbitos de actuación específicos res, y persiguiendo resultados concre- donde se pueda medir los beneficios y el retorno de la tos de negocio. inversión, con progresividad y escalabilidad” www.hitachiconsulting.com 40 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía LAS PATRONALES PIDEN POLÍTICAS CONTRA EL FRENAZO ECONÓMICO Los empresarios catalanes reclaman los Presupuestos de 2019 para lanzar un mensaje de estabilidad

Josep Ramon Torné BARCELONA. temporal, gracias a las buenas expec- tativas de crecimiento de la econo- La empresa catalana ha estado un mía mundial y de la Unión Euro- año conteniendo el aliento, pen- pea, mientras que también se espe- diente del coste de la factura de la ra un buen comportamiento del inestabilidad política generada a consumo privado y de la inversión raíz del 1-O. Los doce últimos meses empresarial. La entidad también han dejado la fuga de 4.500 empre- prevé que el tono expansivo de los sas, un descenso pronunciado de la Presupuestos del Estado de 2019 inversión extranjera y caídas de la podría impulsar la renta de los hoga- actividad en sectores como el turis- res y ve una “consolidación” en el mo y el comercio, entre otros fenó- sector de la construcción. menos. Con todo, la mayoría de expertos coincide en que los efec- Ralentización de la demanda tos más crudos del proceso sobera- Sin embargo, el informe del BBVA nista sobre la economía de la Comu- Research advierte del agotamien- nidad están empezando a quedar to de la demanda embalsada de bie- atrás. Sin embargo, parece que la nes duraderos durante la crisis y la calma durará poco, ya que muchos pérdida de fuerza de los citados indicadores señalan que otros fac- vientos de cola. La entidad también tores están empezando a afectar la observa una ralentización en el cre- economía catalana, que se está desa- cimiento del sector turístico por el celerando en los últimos trimestres. menor empuje de la demanda inter- En esta ocasión, no se trata de na y del turismo exterior, básica- causas relacionadas a la inestabili- mente por la recuperación de los dad política, sino más bien razones destinos competidores. de índole estrictamente económi- Por su lado, también la patronal co. El último Análisis de Coyuntu- catalana Foment del Treball advier- ra y Previsiones de la Cámara de te sobre la ausencia de unas Cuen- Comercio de Barcelona publicado tas públicas para el Estado como a finales de octubre ya señaló en uno de los eventuales puntos débi- esta dirección. La entidad cameral les del futuro desarrollo de la eco- apuntó que, tras constatarse un cre- nomía en Catalunya y en el conjun- cimiento del producto interior bruto to de España. La organización (PIB) de la Comunidad del 3,2 por ciento interanual en el primer tri- mestre y del 3,1 en el segundo, su Exportaciones, previsión se rebajaba al 2,9 en el ter- consumo privado e cer periodo del año y al 2,7 en el últi- mo. La Cambra advirtió que esta inversión seguirán desaceleración económica ya está reduciendo su ritmo teniendo efectos en variables tan importantes como la creación de de crecimiento empleo, con un frenazo en el incre- Imagen del Puerto de Barcelona. LUIS MORENO mento de afiliados a la Seguridad Social, que pasó de una tasa del 3,7 por primera vez en tres años ha empresarial también señala que las por ciento entre enero y marzo al entrado en tasas de crecimiento previsiones de ralentización en la 3,1 en el segundo trimestre y al 2,4 negativas a nivel interanual, tenien- generación de ocupación durante en el tercero. La confianza empre- do en cuenta el número de vivien- los próximos trimestres hacen que sarial también se resiente de los das iniciadas. Con todo, la Cambra las medidas propuestas por el efectos de la desaceleración y se da por superadas las peores turbu- Gobierno para “contrarreformar” mantiene en negativa en este cuar- lencias económicas causadas por el algunas de las medidas flexibizado- to trimestre en la Comunidad, espe- procés y señala como el principal ras introducidas en la última Refor- cialmente en sectores como la hos- riesgo político actual la ausencia de ma Laboral pudieran ser especial- telería y el comercio, aunque tam- presupuestos públicos en Catalun- mente “perjudiciales”. bién en menor medida en la indus- ya y en el conjunto del Estado. Al igual que el resto de patrona- tria y el resto de servicios. El servicio de estudios BBVA les, Pimec también reclama a las Research también presentó a fina- Administraciones que aprueben sus Freno de las exportaciones les de octubre su informe Situación presupuestos de 2019 para dar un Las principales causas de esta ralen- Catalunya, que apuntaba en la mensaje de estabilidad a la econo- tización del crecimiento económi- misma dirección que el de la Cam- mía y para que las empresas pue- co en Catalunya y de las estimacio- bra, aunque con cifras algo más pesi- dan prepararse ante eventuales nes futuras, según la Cambra, son mistas. La entidad financiera pro- incrementos del gasto fiscal. la inversión empresarial y las expor- nostica que el crecimiento de la eco- taciones, especialmente hacia Esta- YA ESTÁ DISPONIBLE UN NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA DIGITAL nomía catalana se situará en un 2,5 Para leer más dos Unidos, el Reino Unido, Italia ‘EL ECONOMISTA CATALUNYA’. Puede leerla o descargarla de manera por ciento este 2018 y en un 2,3 por www.eleconomista.es/kiosco/ y China. También se está produ- gratuita a través de Internet en www.eleconomista.es/kiosko/catalunya. ciento en 2019. El análisis del BBVA ciendo una reducción en el ritmo También puede recibirla cada mes en su correo electrónico indicando su indica que la ralentización de las del sector de la construcción, que dirección en el formulario que encontrará en la web. EE exportaciones catalanas podría ser EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 41

Economía

Hoy se entrega Valencia reduce a la mitad el peso de la el Premio Tiepolo a la cooperación empresa pública en sus Presupuestos de España e Italia Las Cuentas de la Generalitat para 2019 crecen un 10,7%, hasta 22.096 millones El ministro Borrell y Joan Rosell, de CEOE, estarán presentes O. Fontanillo VALENCIA. Unas cuentas expansivas eE MADRID. Las 47 entidades que integran el En millones de euros sector instrumental público valen- PRESUPUESTO PRESUPUESTO % SOBRE VARIACIÓN Hoy tendrá lugar en la Cámara ciano recibirán el próximo ejerci- SECCIONES PRESUPUESTARIAS 2019 2018 TOTAL 2019/2018 (%) de Comercio de Madrid la entre- cio un total de 2.603,6 millones de Sanidad Universal y Sanidad Pública 6.635,4 6.435,4 30,0 3,1 ga del XXII Premio Tiepolo, un euros, un 6,8 por ciento más que Servicio de deuda 5.782,6 5.162,1 26,2 12 galardón otorgado anualmente durante 2018, según el Proyecto de a una personalidad italiana y una Presupuestos de la Generalitat para Educación, Investigación, Cultura y Deporte 5.121,6 4.780,2 23,2 7,1 española que se han distinguido Vicepresidencia y Conselleria de 2019. El conseller de Hacienda, 1.528,2 1.196,5 6,9 27,7 particularmente por su labor de Vicent Soler, subrayó que, el esfuer- Igualdad y Políticas Inclusivas integración y desarrollo de las zo de racionalización y control ha Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio 516,8 389,1 2,3 32,8 relaciones económico-comer- propiciado que este sector pase de Gastos diversos 507,2 228,8 2,3 121,7 ciales entre Italia y España, y que concentrar el 22,3 por ciento del Economía Sostenible, Sectores Productivos, otrogan la presidencia de la presupuesto consolidado en 2011 al Comercio y Trabajo 444,9 391,3 2,0 13,7 CEOE por parte española y la 11,15 por ciento ocho años después. Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático 404,3 353,7 1,8 14,3 Fundación AREL, del lado tran- Entre las decisiones más relevan- salpino. Más allá, el galardón será Justicia y Administración Pública 364,5 316,7 1,6 15,1 tes están la asignación de 51,6 millo- anunciado en el marco del XVI nes de euros al Instituto Valencia- Presidencia de la Generalitat 353,9 310,1 1,6 14,2 Foro de Diálogo España-Italia no de Administración Tributaria que se celebra este lunes y mar- Hacienda y Modelo Económico 332,3 302,1 1,5 10,0 (IVAT) para sentar las bases de la tes en la capital. Transparencia, Responsabilidad Social, estructura de la futura Agencia Tri- Participación y Cooperación 51,9 39,8 0,2 30,4 La cita de Madrid contará con butaria Valenciana -una de las gran- Las Cortes Valencianas 35,6 34,9 0,2 2,0 la presencia de altos cargos ins- des apuestas del Consell para luchar titucionales y numerosos repre- contra el fraude y elevar ingresos-; Sindicatura de Cuentas 7,9 7,8 0 1,1 sentantes del mundo económi- el incremento para el Instituto Valen- Academia Valenciana de la Lengua 3,3 3,2 0 2,8 co y empresarial de ambos paí- ciano de Finanzas (IVF), que ha cul- ses para debatir cuestiones como minado su proceso de transforma- Consejo Jurídico Consultivo 2,7 2,5 0 5,2 las sinergias en el ámbito de la ción en Banco Público de la Gene- Consejo Valenciano de Cultura 1,5 1,48 0 1,2 innovación, la inversión europea ralitat y contará con 75,7 millones, en América Latina y la configu- Comité Económico y Social un 81,7 por ciento más, y la conge- 0,97 0,88 0 10,1 ración de una plataforma logís- lación en 55 millones de los ingre- TOTAL 22.096 19.957 100 10,7 tica y de inversión entre Medi- sos de la Corporación Valenciana terràneo y África, entre otras. de Medios de Comunicación -de la Fuente: Generalitat Valenciana. elEconomista Está previsto que intervengan que depende À Punt-, pese a las los Ministros de Asuntos Exte- reclamaciones de su dirección, apo- ción presupuestaria son el Servicio mo presupuesto de la legislatura, riores y Cooperación de Italia y yadas por Compromís. El PPCV estudia un Valenciano de Empleo y Formación hasta 22.096,2 millones. El pago de España, Enzo Moavero Milane- Destacan, también, los incremen- recurso contra el (Servef), con 332,7 millones, un 2,6 deuda centra el 26 por ciento, solo si y Josep Borrell i Fontelles, los tos en Ferrocarrils de la Generali- por ciento menos que en 2018; la detrás de Sanidad, con el 30 por Embajadores de ambos países, tat Valenciana (FGV) -del 30 por Presupuesto del Agencia Valenciana de Fomento y ciento. Vuelve a incluir 1.325 millo- Stefano Sannino y Alfonso Das- ciento, hasta 242 millones-; el Ins- ‘Consell’ por incluir Garantía Agraria, con 310,5 millo- nes “reinvindicativos”, por la situa- tis y en la Clausura el Secretario tituto Valenciano para la Competi- nes, un 2,6 por ciento más, y la Enti- ción de infrafinanciación, y más de de Estado de Infraestructuras, tividad (Ivace) -del 24 por ciento, “ingresos ficticios” dad Pública de Saneamientos de 1.500 millones sin garantías de cobro, Transporte y Vivienda, Pedro hasta 152 millones-, o la Sociedad Aguas Residuales (Epsar), con 256,1 en diferentes partidas. Saura García. de Proyectos Temáticos de la Comu- millones, un 1 por ciento más. La presidenta del PPCV, Isabel Se contará también con la par- nitat Valenciana, que ha pasado en de la Generalitat, el Distrito Digital El recorte más significativo es Bonig, dice que estudia recurrir por ticipación del Co-Presidente del los últimos meses de la amenaza de alicantino. La Agencia Valenciana para la Ciudad de las Artes y las vía contencioso-administrativa estos Foro de Diálogo y Presidente de la liquidación a recibir un 37,7 por de Turisme (AVT) mantiene su línea Ciencias, que recibirá 41,1 millones, Presupuestos, por incluir “ingresos AREL, Francesco Merloni y el ciento más -con 29,9 millones-, al ascendente, con un incremento del un 37 por ciento menos. ficticios, lo que provocará gastos Co-Presidente del Foro de Diá- convertirse en responsable de una 9 por ciento, hasta 65,3 millones. En total, el Gobierno valenciano que no se llevarán a cabo y una para- logo y Presidente de CEOE, Juan de las grandes apuestas de futuro Las entidades con mayor dota- aumenta un 10,7 por ciento el últi- lización de la administración”. Rosell. El consenso de PwC duda del recorte de la deuda pública

Los panelistas señalan bilidad 2018-2021 de reducción de sentido contrario. En este sentido, del Consenso espera una disminu- tecas y del crédito hipotecario. El la deuda pública y señala al excesi- el 53,7 por ciento apunta a la racio- ción de la creación de puestos de 88,5 por cientode los panelistas coin- el endeudamiento como vo endeudamiento como el proble- nalización del gasto como la forma trabajo en los próximos seis meses. cide en señalar que la actual oferta el principal problema ma más grave que amenaza la eco- más conveniente para combatir el Sobre una posible nueva burbu- de préstamos hipotecarios a tipo nomía, según informó ayer la con- exceso de endeudamiento público. ja el mercado inmobiliario, la opi- fijo, el nacimiento de las platafor- sultora. Así, un mayoritario 92 por Por otro lado, el 82,2 por ciento nión se encuentra dividida. Mien- mas de alquiler turístico y la gen- Juan MADRID. ciento tiene claro que en no existe de los encuestados prevé una caída tras que una mayoría del 54 por trificación urbana está incentivan- una estrategia clara para reducirla. del crecimiento en los próximos ciento considera que no, un nada do la subida del precio de la vivien- El 86 por ciento de los panelistas Los expertos condicionan las posi- doce meses. Empeoran las expec- despreciable 45 por ciento estima da en España. Aun así, el 56,7 por del Consenso de PwC correspon- bles mejoras, exclusivamente a la tativas de los expertos sobre la evo- que sí existen síntomas suficiente- ciento no se muestra partidario de diente al cuarto trimestre cree que evolución de la economía, y asegu- lución de las exportaciones y del mente expresivos de ese riesgo real, regular el mercado inmobiliario España no va a cumplir con los obje- ran que las medidas incluidas en empleo. Por primera vez desde 2013, como son el aumento de los pre- español para evitar subidas no fun- tivos marcados en el Plan de Esta- los Presupuestos van a actuar en un 44 por ciento de los panelistas cios, y el crecimiento de las hipo- dadas en los precios finales. 42 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

de Lula da Silva y Dilma Rousseff. Ahora hace lo mismo ya que esa Latinoamérica pierde a Brasil como aproximación inaugural a Chile tiene un sesgo mucho más ideoló- gico que pragmático. (Más aun si motor clave para su integración tenemos en cuenta que después de Chile irá a EEUU e Israel). El discurso interno anti-Partido Hay incertidumbre en los países vecinos por la postura que adoptará Bolsonaro de los Trabajadores en el ámbito interno se reflejará en el externo con el acoso al populismo chavista. La tolerancia de lo que puede deno- Marcos Suárez Sipmann MADRID. minarse tándem Itamaraty/PT hacia Cuba, Nicaragua y Venezuela se Los vecinos latinoamericanos se acabó. preguntan cómo convivir con el Quedan dos aspectos no meno- nuevo Brasil. El ministerio de Rela- res. Uno es que Bolsonaro defien- ciones Exteriores – conocido por de la tortura como medio legítimo su sede, Itamaraty – puede perder para la obtención de pruebas (al influencia. Será por dos razones: un menos en el contexto de la dicta- mayor poder del área económica y dura militar). Es favorable a la Ley un aumento del peso de los milita- de Amnistía que confiere inmuni- res en la gestión de la geopolítica. dad a los criminales de la dictadu- Brasil fue la última democracia en ra. Esto generará un enfrentamien- crear un Ministerio de Defensa en to con el Sistema Interamericano América Latina. Jair Bolsonaro dota- de Derechos Humanos. Bolsonaro rá de centralidad a esta cartera que puede decidir abandonar la CIDH. siempre ha tenido un perfil bajo y El segundo el riesgo para el medio ha sido ocupada por civiles. ambiente en la región. Bolsonaro Entre los temas más significati- quiere revisar la titularidad de sus- vos de la agenda de Defensa de Bol- tanciales territorios indígenas donde sonaro relativas a la política exte- la preservación ambiental es com- rior están el combate al crimen orga- probada por informes de órganos nizado en las fronteras y la situa- científicos. Sin olvidar el apoyo que ción de Venezuela. La hipótesis de recibe de los ruralistas que defien- una eventual intervención ha sido den la expansión agrícola. La defo- negada por Bolsonaro. No obstan- restación amenaza la biodiversidad te, hay temor de que el gobierno del y la Amazonía, superficie que se Estado de Roraima, fronterizo con extiende por Brasil y varios países este país y que ha recibido miles de vecinos. emigrantes y refugiados venezola- La futura política exterior brasi- nos, le presione para que cierre la leña es todavía una incógnita, aun- frontera o restringa el acceso de que se sabe que las posiciones de estas personas a territorio brasile- Bolsonaro apenas han cambiado a ño.El programa de Gobierno del lo largo de los años. La mayoría que presidente electo tenía solamente El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro. REUTERS le ha elegido lo ha hecho porque no una página dedicada a la política pertenece al sistema y creen que exterior. Se hablaba muy poco y de sita abrirse buscando tecnologías e de su principal socio comercial. por su independencia cumplirá sus forma abstracta de lo que va a hacer- El presidente electo inversiones. El nuevo gobierno tra- Aprovechándose de la parálisis promesas. Si concreta su agenda se se o de cómo implementarlo. Ade- de Brasil tiene tará de alejarse de la profusa red de institucional, de la presencia tóxi- aislará regionalmente porque es más Bolsonaro emitía signos varia- organismos. Es un país que necesi- ca de Venezuela y buscando rom- improbable que la extrema dere- dos en sus discursos. previsto que su ta mercados, por eso irá a buscar per lo que sus consejeros denomi- cha se convierta en tendencia en primer viaje al acuerdos comerciales. No se sabe nan “las ataduras” de una Unión Latinoamérica. Ni siquiera en los Agenda exterior cómo conducirá Bolsonaro la rela- Aduanera incompleta, Bolsonaro actuales gobiernos neoliberales que Bolsonaro tiene previsto que su pri- exterior sea a Chile ción con Argentina, que no ha sido explorará otros modelos y buscará más que de derecha se sienten tec- mer viaje al exterior tras las elec- mencionada como prioridad. nuevos socios ideológicos. Por este nócratas. ciones sea a Chile. Aunque después Desde la creación del Mercosur, motivo está mirando al Pacífico. La mala noticia es que la integra- se matizó que “no hay nada defini- buena educación, genera tecnolo- Argentina se ha convertido en socio Chile y Colombia están en su agen- ción pierde un motor fundamental. do” esta decisión parece estar en gía y comercia en la actualidad con estratégico en la política y en la eco- da. Bolsonaro afirmó que no iba a línea con las declaraciones de Gue- todo el mundo. nomía regional. Hoy es el tercer país hacer política exterior con la ideo- des. Se considera a Chile como la Brasil es una economía integra- que más importa de Brasil. Argen- logía; algo que había criticado en la @mssipmann gran referencia latinoamericana: da pero cerrada, por esa razón nece- tina teme no figurar en la pantalla política exterior de los gobiernos Analista de relaciones internacionales Emergencia humanitaria para los emigrantes en México

Se incrementan las Siempre hubo oleadas pero se han Las caravanas llegan a territorio instalaciones sanitarias mínimas. nerlos con su política de tolerancia incrementado con la agudización mexicano en plena transición polí- Hay situaciones de deshidratación, cero. Anuncia que construirá ciu- caravanas que anhelan de la pobreza y la violencia en Hon- tica. Andrés Manuel López Obra- se necesita atención a mujeres emba- dades de carpas, o tiendas de cam- llegar a Estados Unidos duras, El Salvador y Guatemala. Los dor tendrá que ocuparse de una cri- razadas. Además de muchos adul- paña, en donde detendrá a los cen- emigrantes no tienen más alterna- sis humanitaria en cuanto asuma tos se calcula que vienen hasta 2.500 troamericanos mientras se resuel- tiva que buscar mejores oportuni- el cargo el próximo día 1. El gobier- menores. ven sus solicitudes. Y medidas disua- Marcos Suarez Sipmann MADRID. dades en otros países. Los que huyen no federal tiene que hacerse cargo sorias con el despliegue miles de de Honduras escapan de una tasa de la emergencia ya que los medios Medidas proteccionistas soldados en la frontera. A Trump Ya son varias las caravanas de emi- de homicidios calificada como epi- de los gobiernos locales y la socie- Aunque por ley los migrantes tie- le conviene políticamente la cara- grantes que se dirigen al norte anhe- demia por Naciones Unidas. La deci- dad civil se han visto rebasados. nen derecho a solicitar asilo en un vana. No hay tema que mejor le lando llegar a EEUU. La primera sión de los migrantes de huir en Los migrantes en transito no tie- puesto fronterizo en la frontera venga en vísperas de una elección salió el 13 de octubre desde San grupo es para evitar ser víctimas de nen acceso suficiente a alimentos, entre México y EEUU, la Adminis- que la migración para mostrarse Pedro Sula, norte de Honduras. estos grupos criminales. agua segura y accesible y no tienen tración Trump está decidida a dete- duro y mantener a su electorado. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 43

Economía

La UE cede con Reino Unido apuesta con su economía Irlanda para desbloquear las para vender optimismo ante el ‘Brexit’ conversaciones El Gobierno británico dedica un déficit menor de lo esperado a bajar impuestos El pacto estaría más avanzado de lo que se ha hecho público Eva M. Millán LONDRES. Eva M. Millán LONDRES. El Gobierno británico ha vincula- do inexorablemente el destino de La ansiada solución para desblo- las finanzas públicas al de la salida quear el Brexit habría sido pac- de la UE. Con las conversaciones tada con Bruselas, con una fór- del divorcio aparentemente rozan- mula digerible para el dividido do el ansiado desbloqueo, el titular Parlamento británico y capaz de del Tesoro será el primero en sus- recabar la aprobación de los pirar de alivio, consciente de que el euroescépticos menos recalci- último presupuesto antes del Día trantes. La UE habría entendi- del Brexit quedaría hecho pedazos do que Theresa May carece de si Reino Unido protagonizase una margen en casa para ofrecer más ruptura caótica el 29 de marzo. Aun- de lo que ha puesto ya sobre la que Philip Hammond siempre había mesa y admitiría ahora la pro- abogado por mantener lazos lo más puesta planteada por la prime- estrecho posibles con Bruselas, las ra ministra de mantener al con- dudas que dominan el proceso con- junto de Reino Unido en una vierte las cuentas presentadas la unión aduanera, resolviendo así semana pasada en una apuesta de el nudo gordiano de la frontera insospechadas consecuencias. con Irlanda. Resulta llamativo que un minis- Según The Sunday Times, las tro renombrado por su defensa de concesiones por parte de los la rectitud fiscal se animase preci- negociadores comunitarios debe- samente ahora, con la negociación ría servir para convencer a los con Bruselas adentrándose en las críticos de que el continente tam- últimas y decisivas semanas, a bién ha cedido, no solo a los con- emplear el margen de maniobra servadores, sino también a los de dado por el regulador fiscal del la oposición, de quienes May Gobierno para gastar, en lugar de depende, dada la eurofobia de en un prudente ahorro. Hammond un sector de los tories. Su apoyo parecía no tener alternativa, des- será clave para el acuerdo polí- pués de que Theresa May hubiese tico que regirá la relación en el proclamado a principio de octubre, post-Brexit, una “futura socie- en el congreso anual conservador, dad económica” que permitiría que la austeridad llegaba a su fin, Philip Hammond, responsable del Tesoro de Reino Unido. REUTERS un acuerdo de libre comercio pero el poderío desplegado en su parecido al sellado con Canadá. intervención estelar en Westmins- del Tesoro, ha considerado el paque- experimenten un deterioro consi- privado por el propio ministro, pero Tras una semana frenética de ter sorprendió por implicar, en tér- te presentado como una “apuesta” derable el próximo año, lo que este sabía que las últimas cuentas especulaciones acerca del nivel minos prácticos, un aumento de la que, como tal, le puede reventar en podría empeorar aún más las pers- antes de romper el matrimonio de de avance de la negociación, el deuda británica, un caballo batalla las manos a Hammond. En su opi- pectivas para la deuda a largo plazo. conveniencia de más de 40 años con dominical británico insistió ayer que complicará la vida del Tesoro nión, hay una posibilidad de cada Su diagnóstico, probablemente, la UE tenían que vender optimis- en que la preparación del pacto durante décadas. tres de que las finanzas británicas sea íntegramente compartido en mo, al menos, en la superficie: aun- está notablemente más avanza- El ministro anunció bajadas de que coincidió con May en que la da de lo que se ha dejado entre- impuestos para los ingresos más austeridad tiene que acabar, su matiz ver hasta ahora. Su cabecera altos, así como exenciones para un La tasa digital cuestiona el alcance en el estrado resultó interesante, ya semanal, The Times, había sido segmento mayor de los menores que apuntó que “estaba llegando a criticada la semana pasada pre- salarios, al tiempo que halló espa- real sobre las tecnológicas su fin”. Es más, bajo compromisos cisamente por publicar que había cio para los 20.000 millones de libras que suponen una bajada de impues- ya un acuerdo para la City, una (22.800 en euros) prometidos para La decisión de Reino Unido de acuerdo global es la mejor solu- tos para más de 30 millones de bri- información que el negociador la sanidad en 2023-24. El problema imponer una tasa digital sobre ción a largo plazo” pero, dada la tánicos, prácticamente la mitad del jefe comunitario y Downing es que la ambición de este proyec- las grandes tecnológicas ha controversia generada por las país, los ajustes continúan en aque- Street negaron públicamente. to depende de que las buenas noti- abierto una espita sobre el al- irrisorias cantidades de los últi- llos departamentos que no cuentan Sin embargo, según difundió ayer, cias transmitidas por la Oficina de cance real para imponer la lógica mos años, ha querido mandar un con la protección programática del las partes estarían manejando ya Responsabilidad Presupuestaria tributaria sobre los gigantes del aviso que en tiempos de ‘Brexit’ Gobierno. un documento de al menos 50 (OBR, en sus siglas en inglés), con sector y el grado de apertura de podría resultarle caro. Las tecno- Como prueba, tres cuatros de los páginas, lo que anticipa un grado un montante de 13.000 millones de una economía que, en cinco me- lógicas no se han pronunciado, 12.000 millones de libras (13.700 en de detalle incomparablemente libras (14.800 en euros) por la revi- ses, abandonará el mayor bloque pero es difícil esperar que, cuan- euros) anunciados tras las eleccio- superior a las apenas cinco que sión a la baja de la previsión de défi- comercial del mundo. El ministro do Reino Unido se siente con nes de 2015 siguen formando parte se esperaban. cit, se materialicen en una realidad del Tesoro sorprendía la semana EEUU para hablar de su relación de la estrategia prevista. Por ello, ya La superación de la parálisis en la que a Reino Unido se le ponga pasada al anunciar un canon es- comercial, el Gobierno estadou- que los recortes no se revertirán, se habría producido en una reu- todo de cara. Y en el contexto actual, pecial sobre los ingresos genera- nidense no señale directamente una vez considerado el ajuste de nión privada en Londres la sema- nadie puede garantizarlo. dos por Facebook, Google y de- al canon digital. Comenzaría en una población en aumento, la dis- na pasada, durante la que la con- Las promesas contenidas en las más en suelo británico. Su objeti- abril de 2020 y hay gran confu- ponibilidad de gasto de los minis- traparte comunitaria habría final- últimas cuentas antes del Brexit vo es hacer que “paguen su justa sión sobre cuánto puede generar. terios indefensos ante los tijereta- mente aceptado la concesión en podrían resultar insostenibles ya no porción”, una intervención deri- Según Hammond, serán 400 mi- zos será menor en cinco años de lo torno a la frontera con Irlanda solo en caso de salida sin acuerdo, vada de la frustración ante la llones de libras (460 en euros), que es hoy en día. que, hasta ahora, consideraba sino si hay la evolución esperada. “dolorosamente lenta” negocia- pero dada la ingeniería financie- una línea roja. Por ello, la UE El Instituto de Estudios Fiscales ción internacional. Philip ra de estas empresas, el Tesoro aceptaría que los controles ten- (IFS), el grupo de estudio más repu- Hammond considera que “un admite que no puede cerciorarlo Más información en gan lugar “en el propio merca- tado del país y voz de la conciencia @ www.eleconomista.es do” por funcionarios británicos. 44 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

El M5E se enfrenta El PIB italiano se estanca en pleno a protestas por no cumplir promesas conflicto presupuestario con Bruselas electorales La economía no crece en el tercer trimestre y la UE advierte por la elevada deuda La empresa pública de transporte, al borde de la quiebra Giovanni Vegezzi MILÁN. G. V. MILÁN. No hubo dulces este Halloween para el Gobierno italiano. Mientras em- Banderas del Movimiento que- pieza la tramitación de los Presu- madas, tarjetas electorales des- puestos para 2019 en el Parlamen- pedazadas, pancartas pidiendo to, el Ejecutivo populista transalpi- las dimisiones de diputados y no tiene que enfrentarse a la trave- ministros. El Movimiento 5 Estre- sura de una economía que se aleja llas, fuerza antisistema nacida en cada vez más de los objetivos anun- 2007 para luchar contra la corrup- ciados por el plan presupuestario ción de la política italiana, se elaborado por Roma y recién tum- enfrenta a las primeras manifes- bado por Bruselas. taciones de protesta desde que Según explicó el Instituto italia- llegó al Gobierno. no de estadística (Istat) el pasado En la región de Apulia los movi- martes, el PIB en el tercer trimes- mientos que se oponen a la cons- tre de 2018 no creció con respecto trucción del gasoducto Trans- al trimestre anterior, tomándose Adriatico (TAP) no han tomado “una pausa en la expansión que bien la marcha atrás del M5E, seguía desde hace más de tres años”. que durante la campaña electo- Con ello, el Istat no tuvo más reme- ral prometió suspender las obras dio que revisar a la baja el creci- y ahora acaba de dar luz verde a miento tendencial para el conjun- la infraestructura bajo el pretex- to de este año del 1,2 al 0,8 por cien- to de que las empresas interesa- to. Un escenario que perjudica los das podrían pedir indemnizacio- objetivos del plan presupuestario nes de entre 20.000 millones y del Gobierno italiano: Roma justi- 35.000 millones de euros. El M5E, fica el aumento del déficit (hasta el sin embargo, mantiene la prome- 2,4 por ciento) en los Presupuestos sa de parar –por lo menos de para 2019 con un estímulo a la eco- momento, y a la espera de una nomía y una aceleración del PIB nueva análisis independiente a hasta el 1,5 por ciento el próximo las instituciones públicas– las año. Se trata de objetivos que tanto obras de la linea de alta veloci- los supervisores italianos como los dad ferroviaria entre Lión y Turín, analistas internacionales juzgan un proyecto controvertido por demasiados optimistas. los altos costes que acarreraría y De hecho, los demás datos el escaso tráfico efectivo de pasa- macroeconómicos confirman las jeros entre las dos ciudades. dificultades de Italia: Estadística anunció, el miércoles, un repunte ‘Crisis del transporte’ del paro en septiembre (0,3 por cien- La negativa de la alcaldesa de to más respecto al trimestre ante- Turin, Chiara Appendino, a apo- rior), mientras la industria, que ha yar el proyecto le está costando, llevado adelante la recuperación de sin embargo, el apoyo de algunos la economía italiana está reducien- sectores económicos que hasta do las inversiones, con el indice de ahora habían aprobado su linea la confianza de las empresas que en El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y el vicepresidente del M5E, Luigi Di Maio. REUTERS pragmática y muy poco antisis- octubre pasó de 103,6 a 102,6 pun- tema. Le va peor a otra alcalde- tos. Aguanta solo la confianza de los de que “la deuda italiana es de una El gobernador del Banco Central sa del M5E, Virginia Raggi, de consumidores que en el mismo mes Nuevo choque vulnerabilidad crucial”. “Italia ha italiano, Vincenzo Visco, señaló el Roma: tras haber prometido solu- pasó de 116,1 a 116,6 puntos, según notificado a Eurostat que su deuda miércoles durante su discurso con cionar los problemas de la capi- los datos de Istat, aunque el IPC no institucional en pública bruta para 2017 es del 131,2 ocasión del Día del Ahorro que las tal italiana, tiene que enfrentar- creció con respecto a septiembre. por ciento del PIB, lo que confirma consecuencias de “un aumento pro- se a las protestas de los ciudada- El primer ministro Giuseppe el Eurogrupo que Italia no ha realizado los esfuer- longado y notable de la remunera- nos, sobre todo por la ineficien- Conte intentó asegurar los inverso- zos necesarios para reducir la rela- ción de los Bonos del Tesoro pue- cia de la administración durante res, mientras la prima de riesgo de El enfrentamiento entre el ción entre deuda y PIB en 2017”, se den ser graves” y que “de manera las oleadas de mal tiempo que la deuda italiana no baja de los 300 Gobierno italiano y la Comi- lee en la carta. “Una deuda pública directa o indirecta el riesgo sobe- provocaron inundaciones y daños puntos básicos: “Lo habíamos pre- sión Europea, a cuenta del tan elevada limita el margen de rano recae sobre las familias italia- materiales. visto, por esto haremos unos Pre- presupuesto de Roma para maniobra del Gobierno para gastos nas”. El problema principal es la La formación izquierdista pro- supuestos expansivos”. Su vicepre- 2019 que Bruselas rechazó, más productivos en beneficio de sus banca, cuyo patrimonio se ve afec- metió también mejorar el siste- sidente Luigi Di Maio atacó sin domina la reunión de minis- ciudadanos. Dadas las dimensiones tado por el repunte de la prima de ma de transporte público del país embargo a los anteriores gobiernos tros de Economía y Finanzas de la economía, es un motivo de riesgo sobre la deuda –los Bonos pero, en su lugar, sigue siendo de centroizquierda: “El resultado de la Eurozona (Eurogrupo) preocupación para la zona euro en representan el 10 por ciento–. Ade- gestionado por una empresa de 2018 depende del Presupuesto de este lunes, en la que tam- su conjunto”, añade Bruselas indi- más, según el Banco Central tran- pública al borde de la quiebra y de 2017, que fue escrito por el Par- bién seguirán avanzando en cando que “la gran expansión pre- salpino las entidades empiezan a que tiene problemas a diario por tido Demócrata” dijo Di Maio. las reformas para fortalecer supuestaria prevista”, unida “a los sufrir por la incertidumbre econó- el desgaste de las instalaciones: Mientras tanto, el Ministerio de la arquitectura de la moneda riesgos de una reducción del creci- mica: la captación bancaria desde uno de los más graves fue el colap- Economía publicó el martes por la única, como el refuerzo de las miento del PIB nominal, será incom- mayo –cuando tomó posesión el so, la semana pasada, de una esca- noche en su web una nueva carta competencias del Mecanismo patible con la necesidad de reducir Gobierno apoyado por el Movimien- lera mecánica de una parada de de la Comisión Europea, recibida Europeo de Estabilidad. de manera decisiva la relación entre to 5 Estrellas y la Liga– ha dismi- metro que causó por lo menos 20 dos días antes. Bruselas avisa a Roma la deuda y el PIB”. nuido un 35 por ciento. heridos. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 45 Normas & Tributos El Consejo Económico y Social de la UE critica la inversión del IVA

Considera que debe de la reforma del sistema europeo ser temporal por sus del IVA y a instancias de algunos Gobiernos nacionales, la Comi- efectos negativos para sión Europea ha reconocido la el mercado interior necesidad urgente de permitir a algunos Estados miembros intro- ducir mecanismos generalizados Xavier Gil Pecharromán MADRID. de inversión del sujeto pasivo con carácter temporal. El Consejo Económico y Social Sin embargo, el CESE llama la Europeo (CESE) ha ratificado su atención sobre los estudios que dictamen de 31 de mayo de 2017, ponen de manifiesto que los meca- en el que estimaba que no se debe nismos de inversión del sujeto pasi- permitir que el uso del mecanis- vo y pago fraccionado, allí donde mo de inversión del sujeto pasivo, se han implantado hasta la fecha, que es una excepción de los prin- a menudo han dado lugar a pro- cipios establecidos sobre el IVA, blemas de flujo de efectivo para perjudique al mercado interior. las empresas que cumplen con sus En un nuevo dictamen, de 11 de obligaciones fiscales. julio de 2018, considera, además, En otras palabras, señala que los que este sistema ha de ser tempo- ral y debidamente evaluado por la Comisión en relación con sus El sistema ha GETTY posibles efectos negativos para el fracasado en los mercado interior. JUZGADO DE LO SOCIAL 2 DE LUGO No obstante, considera que el Estados miembros mecanismo de inversión del suje- en los que se to pasivo para la recaudación ha implantado Las críticas del empresario puede ser un instrumento útil para hacer frente al fraude en cascada y al fraude en materia de IVA. al delegado sindical son lícitas El análisis se realiza sobre una intentos de luchar contra el frau- propuesta de reforma de la Direc- de fiscal de un pequeño número tiva del IVA, que busca prorrogar de empresas deshonestas han pro- Los juicios vertidos por el socio mayoritario en una reunión la posibilidad de que los Estados vocado grandes problemas de fun- miembros apliquen el mecanismo cionamiento para operadores eco- están amparados por su derecho a la libertad de expresión de inversión del sujeto pasivo para nómicos respetuosos del sistema combatir el fraude que se registra fiscal que generan empleos y rique- actualmente en las entregas de za en el mercado interior. Patricia del Águila Barbero MADRID. derlas como lesivas de su derecho ta que “ninguno de los testigos reco- bienes y las prestaciones servicios La propuesta de Bruselas se pre- al honor, y de libertad sindical”. noce las expresiones allí vertidas y comprendidas en la propia Direc- sentó a raíz de una petición de los El juez sustituto del Juzgado de lo Respecto a los límites de la críti- leídas por el letrado de UGT en el tiva y la posibilidad de utilizar el Estados miembros que sufren Social número 2 de Lugo conside- ca como manifestación de la liber- acto del juicio”. mecanismo de reacción rápida importantes pérdidas de ingresos ra que las críticas por parte de un tad de expresión u opinión, es doc- para combatirlo. por el fraude en el ámbito del IVA emprario mayoritario contra una trina reiterada, según el texto de la El caso en litigio Considera que el fraude en mate- y en cascada. Según la Comisión, sindicalista están amparadas en su sentencia, la de que el ejercicio de UGT presentó la demanda tras la ria de IVA es una epidemia euro- el déficit recaudatorio del IVA - derecho a la libertad de expresión, la libertad de expresión no puede comunicación de despido de 49 pea que se ha de combatir y aduce diferencia entre los ingresos pre- ya que “son críticas y denuncias diri- justificar sin más el empleo de expre- empleados con efecto inmediato que la forma más preocupante de vistos y el IVA realmente recau- gidas a los trabajadores acerca del siones o apelaciones insultantes, que realizó el dueño de Sargadelos fraude en materia de IVA es el lla- dado por las autoridades fiscales- funcionamiento de un sindicato y el pasado 17 de agosto. Tres días des- mado fraude en cascada, que el alcanza casi los 160.000 millones una representante del mismo”. pués, un grupo de trabajadores reco- mecanismo de inversión del suje- de euros, de los cuales cerca de Así, el juez López-Guitián Cas- “No queremos gió firmas para solicitar la dimisión to pasivo pretende prevenir. 50.000 millones pueden atribuir- tro desestima la demanda interpues- que nadie se sienta de la demandante como represen- Con la culminación pendiente se al fraude transfronterizo. ta por UGT y la exrepresentante de tante sindical. Las relaciones entre los trabajadores en Sargadelos con- explotado, según el la empleada y el socio mayoritario tra la empresa de cerámica y su léxico sindical”, dijo de Sargadelos no eran buenas, pues administrador por vulneración del la había despedido en 2016 y read- derecho a la libertad sindical. “No el administrador mitido en febrero de 2018, tras Es válida la notificación a queremos que nadie se sienta explo- indemnizarla con 30.000 euros, obli- tado, según el léxico sindical”, cons- gado por una sentencia judicial. quien figura en el Registro ta probado en la sentencia que dijo injuriosas o vejatorias que excedan Finalmente, el pasado 12 de sep- el administrador. el derecho de crítica y son clara- tiembre se celebró una asamblea, X. G. P. MADRID. (Teac), en una resolución de 15 de De esta forma, la sentencia, de mente atentatorias contra la hono- en la que intervino el propietario octubre de 2018, que determina 30 de octubre de 2018, determina rabilidad de aquel cuyo comporta- de la empresa y, dos días después, La notificación hecha por un ter- que es la entidad la que, en aras que “tampoco puede ignorarse que miento se critica. la sindicalista fue revocada de su cero de buena fe por la Adminis- del principio de confianza del ter- el Sindicato demandante emitió En cuanto a la grabación aporta- cargo. No hay que olvidar que con- tración Tributaria, a quien figura cero, en este caso la Administra- también comunicados donde defen- da por UGT de la asamblea, el juez tra esta resolución aún cabe inter- en el Registro Mercantil como ción que notifica a quien en el dían su actuación y criticaban a la señala que el administrador no reco- poner recurso ante el Tribunal Supe- administrador, no surte ningún Registro aparece como represen- empresa”. noció su voz y que no puede servir rior de Galicia. efecto de responsabilidad para el tante, no puede negarse a asumir Explica el fallo que a criterio de de prueba en su contra porque “se administrador sino que las conse- las consecuencias de la notifica- la Sala “dichas expresiones no tie- desconoce quién realizó la graba- cuencias son para la entidad. ción de buena fe, a considerarla nen la gravedad y trascendencia que ción y, en consecuencia, dar vera- Más información en Así lo establece el Tribunal Eco- integrada en el sistema de Direc- aquellos le conceden para enten- cidad de la misma”. Además, resal- @ www.eleconomista.es/ecoley nómico Administrativo Central ción Electrónica Habilitada. 46 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Gestión Empresarial El reto de la digitalización en las empresas La empresa española camina hacia una transformación digital incompleta

La indefinición de roles y la escasez de presupuesto impiden su desarrollo, según el 88% de directivos

Begoña Ortega MADRID.

La transformación digital está gene- rando mucho ruido y tensiones en las organizaciones que han genera- do debates sobre cómo se ha de lle- var a cabo, quién ha de liderarla y cuáles son los roles de los directi- vos. En la actualidad, según los expertos, existe una notable confu- sión sobre este término entre los directivos de empresa, e incluso hay propuestas que lo demonizan, o la consideran una mera tendencia. Según el estudio Una transforma- ción digital incompleta realizado por los profesores de Icemd, Michael de José Belzunce y David Aguirre, junto a la colaboración de Cionet, itSMF y Penteo, a 70 directivos, de grandes empresas españolas con una facturación anual superior a 74.000 millones y con más de 240.000 empleados, concluye que la empresa española está caminan- do hacia una transformación digi- tal incompleta e identifican las prin- cipales trabas de la transformación digital en el universo empresarial ISTOCK en España. “Las empresas españolas están tecnologías, sino –y esto es más difí- Las grandes compañías son las dato y llevar a cabo una política lejos de entender que la transfor- cil de gestionar y controlar- de cam- más sensibles, muchas de ellas evi- El 54% de los eficiente dentro de la organiza- mación digital es sobre todo una bios en actitudes y comportamien- dentemente por temas de regula- empresarios cree ción”. oportunidad de disrupción, que- tos al nivel de toda la organización. ción, y desde el punto de vista del dándose en la superficie de las posi- Los directivos afirman que un 54 cliente. “Su día a día es gestionar que la digitalización El dato es el ‘nuevo petróleo’ bilidades que ofrece la convergen- por ciento de las organizaciones millones de clientes y por lo tanto afecta a toda Desde el Icemd apuntan a que el cia de las tecnologías digitales para cree que la transformación digital millones de datos... aunque el reto dato es el nuevo petróleo para las innovar”, concluye Joost van Nis- es un cambio profundo que afecta que tienen es divulgar la cultura la organización empresas aunque no todas son cons- pen, consejero delegado y funda- a toda la organización; un 29 por del dato dentro de la misma orga- cientes de la importancia que tiene dor de Icemd. ciento piensa que es aprovechar las nización ”. desde el punto de vista de oportu- En este sentido, el 88 por ciento nuevas tecnologías digitales y el 18 Por ello mismo, Benayas consi- temas que nos trasladan las gran- nidad y de riesgo. “El dato es el nuevo de los directivos de las grandes por ciento restante una forma de dera que el principal reto al que se des empresas es la importancia de petróleo porque ofrece una infor- empresas consideran que el presu- responder a los nuevos hábitos de enfrentan las grandes empresas es pasar de la ideología de “Mi dato a mación que se puede convertir en puesto destinado a la transforma- los consumidores. acabar con los silos departamenta- nuestro dato” dentro de las organi- conocimiento si se sabe gestionar ción digital es el principal impedi- Tal y como manifiesta el director les dentro de las organizaciones. zaciones”. de forma inteligente lo que le ayu- mento; mientras que solo el 9 por de Icemd, Enrique Benayas, la trans- “En una gran empresa se crean dife- De esta forma, el director de dará a enfocarse en el cliente” decla- ciento de los casos confiesa que la formación digital debe ser consi- rentes silos entre departamentos Icemd añade que “si tenemos claro ra Benayas. Por otra parte, si las transformación digital es algo estra- derada en primer lugar “un tema con diferentes datos de un mismo que el cliente es lo prime- empresas no son conscientes de que tégico, del que puede depender el de cultura, de talento y de organi- cliente, o con el mismo dato pero ro y debe estar en el el dato de sus clientes son muy sen- futuro de la empresa con un presu- zación. Tiene que haber personas que controlan diferentes áreas y que centro de la polí- sibles no estarás destinando los sufi- puesto ambicioso. Asimismo, más preparadas y capacitadas para se explotan de diferente forma y sin tica de la com- cientes recursos a seguridad y trans- del 70 por ciento de los directivos gobernar y gestionar el dato. Para coherencia. Por lo tanto, uno de los pañía se debería parencia. “No puedo impulsar un señalan que las tres barreras más ello están apareciendo nuevos per- contar con un negocio digital si no tengo esa sen- importantes para el desarrollo de files ad hoc para estas necesida- Chief Data Offi- sibilidad en paralelo de la importan- una transformación digital son: una des de las empresas”. ISTOCK cer (CDO)para cia que tiene el dato” añade. cultura de silos funcionales, la inde- poder ejecutar finición de roles sobre la transfor- esa gestión La banca, el sector sensible mación digital y la escasez del pre- del Existe una relación directa con el supuesto. volumen de clientes que tiene una compañía y, por tanto, al número Cambio de cultura de datos que maneja y con ello su La transformación digital exposición tanto a la oportu- es un proceso de cambio nidad como el riesgo que que afecta a toda la ello supone. organización y cuyo Esa sería la princi- éxito requiere no pal teoría a tener en sólo de la incorpo- cuenta a la hora de ración de nuevas llevar una gestión efi- EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 47 Gestión Empresarial

ciente de los datos, aporta el direc- tor de Icemd, Enrique Benayas. El perfil de director de datos gana Entre los sectores más sensibles a la gestión eficiente del dato y que lideran la puesta en marcha de polí- ticas eficaces se encuentran las del cada vez más peso en las compañías sector bancario así como compa- ñías que sus negocios son muy de El 28% de ellas ha comenzado a invertir en esta área, según un estudio consumo y tienen una relación direc- ta con el cliente y transiciones direc- tas. Por ello, el sector de los segu- ros, telecomunicaciones, energías, L. B. N MADRID. tecnológicas, retail.. con millones Los sectores de usuarios y, además, con presen- Las empresas españolas cada vez cia global han sido pioneras en la están comprendiendo más el valor mejor pagados puesta en marcha de buenas prác- de aprovechar los datos así como ticas y en su desarrollo. de utilizarlos para tomar decisio- Según una guía elaborada nes. Esto supone una ventaja com- por Spring Professional, el Consejos a ‘pymes’ petitiva para las organizaciones y sector bancario y el de IT & Desde el Icemd aconsejan como un factor clave de transformación. Telco son los que ofrecen las primordial para un pyme “tener una Desde Russell Reynolds Associa- remuneraciones más eleva- buena base de datos de sus clien- tes han analizado el rol del Chief das en España. Los Mana- tes. A nivel de proceso y de sistema Data Officer (CDO), el líder que ging Directors pueden llegar para poder almacenar de forma lógi- crea valor a partir de los datos y su a cobrar 300.000 euros bru- ca, legal y segura toda la informa- evolución en España. tos anuales y los Chief Infor- ción necesaria y que pueda aportar “Este desarrollo es producto de mation Officers (CIO) valor al cliente”. En segundo lugar, la complejidad, el riesgo y al opor- 250.000 euros. Entre se debe hacer un repaso de los aspec- tunidad que representan los datos 170.000 y 150.000 euros tos críticos del uso de esa base. para la mayoría de las organizacio- anuales están otros profesio- “Es decir, una vez que ya tengo nes, que requieren cambios que no nales como el director finan- creada esa base de datos, me tengo siempre son sencillos pero que les ciero o CFO o el Chief Te- que preguntar: ¿para qué tengo esta están permitiendo ganar en velo- chnology Officer (CTO). Asi- base de datos con información de cidad, agilidad, precisión e inno- mismo, en el sector digital, vación”, señala Jesús Arévalo, socio en una franja salarial que va del área de tecnología de Russell desde los 144.000 euros La banca es uno Reynolds Associates. brutos al año hasta los de los sectores más Sin embargo cree que a pesar de 130.000 euros se colocan los avances, las capacidades de los posiciones como el Director sensibles debido la datos y su análisis aún no se han Industrial o el Chief Digital multitud de datos integrado plenamente en la cultu- Officer. Entre 120.000 y ra y el liderazgo de la mayoría de 100.000 euros anuales se que gestiona las organizaciones. Y es que, según manejan el director de trans- datos de una encuesta realizada formación (finanzas) o el di- por la firma a líderes empresaria- rector técnico (construcción mis clientes?”, subraya Benayas. De les de datos y analítica, sólo un 19 e inmobiliaria) y por último, esta forma, la pyme debería hacer por ciento reconoce tenerla total- entre 90.000 y 60.000 los un balance de las oportunidades y mente integrada en su compañía y directores comerciales y de de los riesgos. “Desde el punto de su cultura; un 50 por ciento la tiene expansión del sector retail. vista de oportunidad, puedo utili- incorporada de forma parcial y un zar esos datos para ofrecer infor- 28 por ciento ha comenzado a inver- mación más adecuada al perfil de tir recientemente en esta área. el 88 por ciento de los directivos los clientes; y desde el punto de vista De esta forma, desde la firma consultados consideran que el pre- de riesgos, hay que cumplir los señalan que “los datos están cam- supuesto destinado a la transfor- aspectos legales para tener ese tipo biando los modelos de negocio y mación digital en la empresa es la de base de datos y también se debe serán la mayor influencia sobre las principal barrera para la transfor- pensar que planes de seguridad estoy futuras necesidades de talento en mación digital. Si la transforma- ejecutando para mantener protegi- los próximos años”. ción digital se considera algo estra- dos la información del cliente” tégico, del que puede depender el añade. Características del CDO futuro de la empresa, hará falta un La edad promedio de los encues- presupuesto ambicioso. Sin embar- La tentación del corto plazo tados es de 47 años y con una anti- go, solo el 9 por ciento de los casos En el estudio Una transformación güedad media en el puesto de 3 ISTOCK confiesa estar en esta situación. digital incompleta realizado por los años. Asimismo, sólo un 14 por cien- profesores de Icemd, Michael de to de los líderes en el área de los operativa y de ejecución, gozar de Presencia femenina José Belzunce y David Aguirre, junto datos y su análisis son mujeres. Con Solo un 14% de visión comercial y poseer profun- Asimismo, la presencia de las muje- a la colaboración de Cionet, itSMF respecto a la experiencia se basan los líderes en el didad técnica. res en el mundo de la tecnología es y Penteo, la transformación digital en las áreas de datos e investiga- escasa, un hecho que puede afec- representa una primera fase prác- ción –69 por ciento–, analítica –69 área de los datos El CIO y la digitalización tar a la transformación digital ya tica, donde se buscan resultados por ciento–, experiencia en con- y su análisis Respecto al Chief Information offi- que –en el estudio– la diversidad inmediatos y donde los responsa- sultoría –45 por ciento– y roles de cer (CIO), el responsable de los sis- de género se identifica como un bles funcionales se sienten atraídos TI –30 por ciento–. son mujeres temas de tecnologías en una empre- elemento clave en la creación de por las promesas de mayores ven- A pesar de que esta tendencia se sa, “la trasformación digital es una una organización con un equipo tas y productividad. Cada área es trasladó a Europa a un ritmo más magnífica oportunidad para los de excelencia. capaz de acotar bien los beneficios lento, a día de hoy, supone una cues- sofisticadas. CIOs, pero solo para los que ten- No obstante, solamente el 38 por esperados, los recursos necesarios tión de peso en los Consejos de De este modo, el directivo cla- gan el coraje de aprovecharla”, ciento de los CIO identifica esto y el riesgo. Los beneficios a corto Administración de las empresas sifica por orden de importancia las declara Enrique Benayas, Direc- como un problema. Por ello, desde plazo para las áreas funcionales- españolas. Por ello, Arévalo desta- seis competencias de liderazgo de tor General del Instituto de la Eco- el instituto destacan poner en rele- rapidez e independencia de TI- ca que ejecutar una estrategia de un CDO: gestionar los públicos nomía Digital de ESIC Business & vancia la importancia de tomar con- oscurecen las desventajas a largo datos y análisis global requiere un objetivos y relacionarse con su Marketing (Icemd.) ciencia, pasar a la acción y partici- plazo: los costes ocultos de la pos- talento específico, en el que prima entorno de negocio, poseer habi- Sin embargo, según el estudio par en la solución de un problema terior integración y la alta tasa de ser agentes del cambio por encima lidades de comunicación, ser visio- “Una transformación digital incom- que afecta a todos, mediante la eli- proyectos fallidos. de aportar capacidades técnicas nario e innovador, tener capacidad pleta”, elaborado por el instituto, minación de las barreras actuales. 48 LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Gestión Empresarial

nalización del servicio que ofrece. “Para satisfacer a los clientes, las La generación de emociones centra empresas tienen que dar un trato más humano y más personalizado en el servicio” declara el presiden- los retos de la experiencia del cliente te de DEC. En este sentido, las compañías intentan por una parte ser eficien- La empatía y la escucha activa son fundamentales para crear relaciones duraderas tes y, por otra parte, dar un trato per- sonalizado a sus clientes. En este punto la tecnología se convierte en un gran aliado para conseguir ambos Begoña Ortega MADRID. objetivos. La inteligencia artificial permite analizar y establecer medi- ¿En qué piensas cuando escuchas ciones para ofrecer al cliente en cada hablar de la Experiencia del Clien- momento lo que necesita. La biome- te? Es muy probable que lo relacio- tría sería otra de las tecnologías que nes con marcas como Apple, Star- está destacando en la experiencia bucks o Amazon muy enfocadas a del cliente ya que, a través del reco- desarrollar las mejores prácticas nocimiento facial y la huella digital, posibles con sus clientes pero, ¿y si permite que cuando el cliente se iden- te dijeran que muchas de las mejo- tifica con su cara o con su huella, la res prácticas se están desarrollan- empresa accede a todo el histórico do en España? ¿Que tal vez tu banco, del cliente y, así, puede ofrecer un tu hospital más cercano, tu super- producto más especializado. Por últi- mercado de confianza o tu compa- mo, la movilidad del dato que ofre- ñía de seguros están transforman- ce la tecnología a través de los telé- do la vida de muchas personas y su fonos móviles, permiten a las empre- entorno? sas acceder al histórico del cliente Según el libro 50 casos de éxito en en cualquier momento, aunque Mar- Experiencia de Cliente escrito por tínez-Arryo matiza que “hay que Juan Ramón Genís y Alberto Cór- tener una cierta precaución porque doba, socios directores de Lukkap no se puede pensar en aplicar tec- Consumer Experience, las siete nología por innovar por innovar”. mejores prácticas en Customer Expe- rience que se están llevando a cabo La experiencia de empleado en España no sólo ponen al cliente En el libro 50 casos de éxito en Expe- en el centro, sino que intentan cons- riencia de Cliente sus autores hablan truir relaciones duraderas basadas sobre la importancia de implicar a en emociones e implican a sus los empleados en la experiencia del empleados, entre otras claves. cliente. “La clave está en otorgar capacidades a los empleados y hacer- Las claves de la estrategia los sentir que forman parte de este Entre las claves desarrolladas por cambio que debe nacer desde den- Juan Ramón Genís y Alberto Cór- tro y reflejarse hacia fuera, con unos doba, en su libro 50 casos de éxito objetivos muy claros: satisfacer las en Experiencia de Cliente se encuen- necesidades del cliente, anticipar- tran los siguientes siete puntos: se a sus deseos y superar sus expec- 1. Colocar el cliente en el centro. tativas” aclaran. Se convierte en la base de la estra- tegia de negocio y en el centro de la toma de decisiones, desde el ini- La tecnología se cio hasta el final del proceso de com- convierte en un gran pra, con escucha activa y empatía para pasar el salto hacia unas rela- aliado de la empresa ciones duraderas y de confianza con aunque no se debe el cliente. 2. Construir una experiencia emo- innovar por innovar cional. Para mostrar la esencia más ISTOCK humana de la marca y conseguir hacer ese ‘clic’ con el consumidor. el negocio y reforzar la satisfacción En esta misma linea insiste el 3. Implicar a los empleados. Compañías como Liberty Seguros del usuario con la marca. presidente de DEC, Jorge Martí- Poder colocar el cliente en el cen- 7. Transformar espacios para nez-Arroyo, que considera que uno tro y brindarle una experiencia emo- desarrollan estas estrategias transformar relaciones. Convertir de los grandes retos es que las cional pasa por la transformación los espacios del mundo offline en empresas tienen que incluir a los cultural de las organizaciones. Liberty Seguros celebró durante ser el objetivo de todos los que un lugar en el que la Experiencia empleados en esta experiencia clien- 4. Ofrecer una experiencia omni- una semana el Customer Expe- formamos parte del servicio que de Cliente esté presente en todo te para que sean los embajadores canal. Una vez conseguida esta expe- rience Week, una iniciativa inter- damos a nuestros clientes. Por momento. reales. El segundo reto, añade Mar- riencia, es fundamental transmitir- na cuyo objetivo es desarrollar eso hemos querido que en esta Estos mismos aspectos fueron tínez-Arroyo, es el incorpora las la a través de todos los canales por acciones en torno a la experien- Customer Experience Week par- abordados durante el V Congreso tecnologías en sus estructuras por- los que el cliente se relaciona con cia de cliente en las operaciones ticipen todos los empleados, los Internacional sobre Experiencia de que en muchos casos tienen pro- la compañía. de la compañía en el mundo con clientes con sus voces y nuestros Cliente organizado por la Asocia- cesos y tecnologías obsoletas que 5. Agilizar y facilitar la vida de las distintas acciones que permitie- partners y mediadores hoy en las ción para el Desarrollo de la Expe- no se adaptan a las necesidades personas. Apostar por la transfor- ron a los empleados acercarse mesas redondas. Incluso hemos riencia de Cliente (DEC) y que reu- actuales del cliente. El tercer punto, mación digital es sinónimo de faci- un poco más a los clientes, escu- querido contar con expertos en nió a más de 400 directivos de 130 y de vital importancia para una litar la vida de nuestros clientes. char su voz en las Nice Notes, re- experiencia que no pertenecen a empresas diferentes, coincidiendo empresa, es el de compaginar en el 6. Medir para actuar. El feedback conocer a sus compañeros en los Liberty Seguros para compartir con el Día Mundial de la Experien- corto plazo el cambio de cultura del consumidor se convierte en el CEW Awards. “En Liberty sabe- sus mejores prácticas y aprender cia de Cliente. Para el presidente que supone incluir mejores prác- factor clave para comprender sus mos que la experiencia no es co- de ellas”, según explica Gerardo de DEC, Jorge Martínez-Arroyo, ticas en la experiencia del cliente necesidades. A través de la medi- sa de un departamento, ni del Laino, responsable de Experien- las empresas que deseen mejorar con unos resultados en el corto ción, tenemos la oportunidad de área de marketing, sino que debe cia de Liberty Seguros España. sus prácticas de Experiencia Clien- plazo para conseguir los objetivos tomar decisiones que impacten en te deberían centrarse en la perso- de la empresa. EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 49

Excelencia Empresarial G.H. Gestión EmpresarialRemitido

Eduardo Alvariño Fundador de GEA Gestión en Acción “El objetivo es la Excelencia real, el incremento de la rentabilidad será una de sus consecuencias”

GEA Gestión en Acción nació hace cinco años para llevaba aplicando desde los 19 años, mercialmente a la organización y, acompañar a las empresas en Procesos de Cambio de forma intuitiva y a golpe de traba- tan importante como lo primero, jo, y simplemente le di forma. Y se preparar a todos los departamentos hacia la Excelencia empresarial. De esta forma, Eduar- disparó la rentabilidad de esa empre- para esa evolución. do Alvariño decidió compartir una metodología, el sa y en cuantas empresas tuve la po- Las Herramientas nos permitirán MGE10 (Método de Gestión en Excelencia 10), que sibilidad de implantar el MGE10. alcanzar un grado de eficiencia má- xima en aspectos como la comunica- parcialmente, transmitiéndome su ha ido desarrollando y aplicando durante toda su vida ¿Y en qué consiste su metodología? ción interna, la eficacia de las reunio- preocupación en un área o un tema profesional. El MGE10 se asienta en tres pila- nes, los procedimientos de procesos, concreto en la gran mayoría de los res fundamentales: una Cultura con- la metodología para captar, tratar y casos han terminado iniciando un ¿Cómo define la Excelencia? con varias personas lo que aumenta creta, once Herramientas precisas y orientar cualquier aspecto del traba- proceso de cambio global. Es deter- Hay una Excelencia teórica que la posibilidad de fracaso en el proce- la adecuada gestión de Personas. jo diario (Soeracs) …. En cuanto al minante cómo la propiedad percibe proporciona certificados pero que no so. Esa singularidad multidisciplinar tercer pilar, la gestión de las Perso- hasta qué punto empatizo con sus in- siempre garantiza ese estadio de alta es una garantía para mis clientes, y ¿Y cómo aborda esos tres pilares? nas, utilizo el MDM10 para conse- quietudes, preocupaciones; su pro- eficacia y alta eficiencia, y hay una así se refleja en sus opiniones. La Cultura se resume en varios guir la actitud, la consciencia y la pia percepción de sus necesidades re- Excelencia real que es la que se con- conceptos: actitud, ambiente de tra- motivación necesaria de todos los ales y de la garantía de conseguir sa- sigue acompañando a las organiza- ¿Cómo nació su metodología de bajo, trabajo en equipo, visión global colaboradores. Paralelamente au- tisfacerlas mediante una colabora- ciones y aplicando una metodología gestión, el MGE10? y jerarquía horizontal. Las Herra- mentar sus capacidades y minimizar ción respaldada por el boca a boca comprobada y experimentada con El Método de Gestión en Excelen- mientas son once y una de ellas con- sus limitantes a través de coaching de mis clientes, proporcionándoles herramientas precisas que garanti- cia 10, (MGE10) tomó forma cuan- tiene la Estrategia Comercial, con el complementando todo esto con la un viso de tranquilidad. Y no impor- zan esos estadios organizacionales do tuve que enfrentar el montar una foco puesto en el Cliente final. El ob- necesaria formación en liderazgo ta el sector que demande el servicio excelentes, creando actitud, compro- planta para una multinacional. Puse jetivo siempre va a ser la Excelencia que contempla el MGE10. ni el tamaño de la empresa, importa miso y motivación. Una de las singu- como condición encargarme perso- real y el incremento de la rentabili- la voluntad de la propiedad en tener laridades de los procesos que abordo nalmente de la selección y de los pla- dad será una de las consecuencias. ¿Saben las empresas qué es lo que un negocio excelente y, en conse- es la de coordinar y armonizar perso- nes de formación de las más de no- Para eso primero hay que entender les falta para alcanzar la Excelen- cuencia, más rentable. nalmente la secuencia de acciones venta personas que tenía que contra- muy bien el negocio y posteriormen- cia real? necesarias en todas las áreas de la tar. Al formar a esa plantilla, con una te identificar y desarrollar con un En mi experiencia la gran mayo- empresa, mientras que las consulto- edad media de 21 años, me di cuen- gran nivel de detalle todas las cues- ría de ellas lo desconocen. Aunque es rías al uso normalmente trabajan ta de que tenía una metodología que tiones necesarias para disparar co- habitual que soliciten mis servicios www.geagestionenaccion.com

Carles Figueras CIO de Fortior Capital “Dejar las emociones al margen permite tomar mejores decisiones de inversión”

Fortior Capital es una empresa de asesoramiento financiero (EAFI) dirigida por tuemos con empresas de todos los tamaños, tengamos un cierto Carles Figueras, CFA, Licenciado en ADE y Máster en Finanzas y Gestión Banca- sesgo hacia las medianas y pe- ria por la Universitat Rovira i Virgili. Hemos hablado con él para conocer su filoso- queñas. fía de trabajo y las singularidades de Madriu Sicav, la sociedad de inversión de ca- ¿Queda mucho por hacer para pital variable que asesora. que se invierta la tendencia y la inversión cuantitativa gane te- ¿Cuáles fueron los orígenes de hora de actuar ni tampoco había trado en la búsqueda de acciones rreno? Fortior Capital? una alineación con los intereses con valoraciones atractivas, alta Es preciso que los inversores La EAFI nació hace ahora un de los clientes. El foco estaba en rentabilidad sobre el capital, entiendan que hay más formas de año a partir de mi experiencia an- comercializar los productos del buen balance y dinámicas favora- hacer las cosas más allá de las de terior en el mundo de la gestión banco y eso me producía cierta bles a medio plazo. siempre. En algunos países la in- de activos, que llevé a cabo en en- incomodidad. porque hoy tenemos la tecnología versión cuantitativa ya está arrai- tidades como Banc Sabadell y ¿Por qué cuantitativo y sistemá- para analizar una gran cantidad gada, pero en España aún queda Morabanc. Tras algún tiempo en ¿A qué cliente se dirige hoy? tico? de datos, lo que favorece la tarea. camino por recorrer. En Fortior el sector, decidí poner en marcha Trabajo con un único cliente, Con frecuencia, las emociones Capital procuramos ser didácti- una iniciativa que me permitiera GVC Gaesco Gestión, a la que influyen en los procesos de toma ¿Qué perfil de inversor forma cos a través de nuestro blog y de ofrecer un servicio adaptado a mi presto asesoramiento en la ges- de decisiones, procesos que son parte de Madriu SICAV? las redes sociales para que los in- visión del mundo financiero. tión de Madriu SICAV. Se trata de críticos cuando hablamos de in- Hablamos de un inversor con versores entiendan que es una vía una SICAV española que cotiza versiones. Lo que hacemos es par- tolerancia a la fluctuación de la muy válida. Como muestra, la SI- Que se basa… en el Mercado Alternativo Bursá- tir de un marco de inversión ra- renta variable y también a las CAV ha pasado de gestionar 3 mi- Siempre he sido un apasiona- til que invierte en una selección cional que posteriormente siste- fluctuaciones frente a los índices. llones de euros al principio a los do de la renta variable y ese es el de compañías de las bolsas de to- matizamos, de manera que logra- Son inversores que aprecian la di- cerca de 9 de hoy. campo que conozco. Sin embar- do el mundo, identificadas me- mos mejores resultados. Apostar versificación, el hecho que traba- go, en las entidades bancarias no diante un proceso de inversión por una forma de actuar como es- jemos con activos de países des- www.fortior-capital.com sentía la libertad necesaria a la sistemático y cuantitativo, cen- ta viene dado, en gran medida, arrollados y que, pese a que ac- www.madriusicav.com Cofundadora de Evana & Tía Eva Alonso Laura Bartolomé de centros penitenciarios” dando empleo a más madres “Nuestro objetivo es seguir & Tía es la primera firma de moda de exclusión social y laboral.de empoderarEvana a mujeres en riesgo sobrina y tia, nace con el objetivo Concha, María Gloria y Alonso Eva desarrollan que proyecto El 0,6 PIB II Trimestre 2018 eEeE

% MADRID. 2,2 IPC Agosto 2018

%

cida,comunicada públicamente, tratada enogeneral utilizada, por cualquier sistema, forma medio,o 91.443.50.00- www.logintegral.com 6707150 y Calle Metal-lúrgia,Madrid: 12 Condesa - Parcela de Venadito 22-A Polígono 1. 28027. Industrial Madrid. San Tel. Vicente. 91 3246700. 08755 Castellbisbal Barcelona: Consell de Cent, 366. 0800 el L íder de audiencia de la prensa económica Eco Tasa anual Julio 2018 -0,4 minoristas Ventas trabajando con nosotras”. mujeres salgan de la cárcel, sigan tos. “El objetivo es que cuando las prisión para fabricar sus produc- española que contrata a internas de tiva de hacer partícipes a mujeres ¿Cómo y cuándo surge está inicia- %

nomista.es

Publicación controlada por la 2017 3 del dinero Interés legal %

15,28 II Trimestre 2018 EPA Paro

% que están en riesgo de exclusión? dor, y la clave para poder involu- remaches con un toque diferencia- de sistema un tenía diseño to, el sos. Desde el comienzo del proyec-la vez prácticamente de hacer bol- res en riesgo de exclusión surge a La idea de hacer partícipes a muje- 12.137 En millones Mayo 2018 Comercial Déficit (Barcelona) Tel. 93 7721582 © Editorial Ecoprensa S.A. Madrid 2006. Todos los derechos reservados. sin autorización previa pory escrito del edi 9 Barcelona. Tel. 93 1440500. Publicidad: 91 3246713. Imprime: Bermont SA: Avenida de Alemania, 12.

América -0,148 Euríbor 12 meses .com

EE 1,1381 Euro / Dólar Dólares

tor.Prohibida toda reproducción alos efectos del Artículo 32,1, párrafo segundo, LPI. Distribuye: América mente estas labores? ¿Dónde están desarrollando actual- esencia de las mujeres. correcto, queríamos que tuviera camino el la coger queríamos tras sumir está cambiando y que noso- cienciación, que la forma de con- una época de colaboración y con- ya teníamos claro que estamos en nos vayamos encontrando. Las dos crar a los diferentes colectivos que ¿Cómo se fabrican los productos? venta. detalle para su posterior puesta en diferentes piezas y terminandoductos, remachando, cada montando lasrealizan el montaje final de losCentro pro- Penitenciario de Aranjuez taje y en el módulo de madres, del rentes piezas para su do,posterior grabando, mon- y preparandoproducción, las cortando, dife- empastan- que) realizan la primera parte depalmente: la En Prado del Rey (Ubri- Contamos con dos talleres princi- extremo de cada detalle. cuidado un con mano, a realiza la realización de nuestros bolsos seel proceso de tratado y ción,cuidado en Prado del Rey. para Asimismo, zona donde comienza la produc- cia tradicional y la artesanía de la Nuestros productos tienen la esen- Evana y Tía, hasta ahora. proyectos. En 2017 comenzó Projects, una lanzadera de a 12 jóvenes crearon Indala Trayectoria: e Innovación en Teamlabs. Liderazgo en Emprendimiento Actualmente, estudia dad Europea de Madrid. Internacional en la Universi- Carrera: jar y conocer nuevas culturas. Personal: .com

CFGS de Comercio 72,59 Brent Petróleo Dólares Apasionada por via- En 2016 junto Club de Suscriptores y Atención al lector:

El canal de información general de ‘elEconomista.es’

0,5 industrial Producción Tasa interanual Junio 2018 Esta publicación no puede, ni en todo ni en parte, ser distribuida, reprodu- % Centro de Transportes de Coslada. 28820 Coslada (Madrid). Tel. 91 Eco

nuevos diseños y colores. también tendremos novedades conpiel y plata, y en losdrá nuestrapróximos colección de joyas en meses, to al producto, próximamente sal- proceso de producción. Y, en cuan- enamoren,nos otrasen del fases zar a colaborar con más causas quelo que sí tenemos planeado comen-producción a otros colectivos, por mos es introducir en la cadena de objetivo principal. Lo que sí quere-más madres, lo que sería nuestro vía podríamos dar empleocentros a muchas penitenciarios, ya mosque pensado toda- abrir más talleres en en la firma. A corto plazo, no tene- res similares a los que defendemos sos tengan una filosofía y tiendasunos que vendan nuestros valo- bol- toda la Península. La idea esnuestros que las productos distribuidosseleccionando por puntos de ventaEn el mercado nacional, estamos para ciativas de este tipo? ¿Cree que son necesarias más ini- ¿Fue difícil comenzar el proyecto? con respecto al proyecto? ¿Qué planes futuros tienen en mente quier negocio. valoran más lo que tieneayuda detrásde los clientes, cual- que cada vez No obstante, todo esto tambiénun conpoco el mundo al que llegamos. cientes y con más ganas de mejorarvas generaciones vienen más cons- tivas, creo que poco a poco las nosnue- sumamos a este tipo de inicia- cada vez somos más las marcas todavíaque más iniciativas ¡Porasí! supuesto que son necesariasCreo que do cada día. seguimos aprendiendo y mejoran- que el con reto un fue embargo, Sin reto. gran un fue cero desde nas conoces y gestionar un taller entrar en un sector en el que ape- pero ganas, muchísimas con do Bueno, fue un proyecto comenza-

0,7 Laborales Costes I Trimestre 2018 Tf. 902 889393 diario.es %

Logintegral2000,S.A.U. –Tfno. 1.232,25 Oro Dólares por onza

8 4 3 7 0 0 7 2 6 0 0 3 8 EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 fondosde inversión Suplemento diario de ‘elEconomista’

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % A&G FONDOS SGIIC Eurovalor Mixto-70 3,50 -6,92 -1,50 ★★ € Aggressive Allocation 43,15 Eurovalor Rta Fija Corto 93,69 -1,86 -0,30 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 106,48 Gbl Mngers Funds 7,79 -0,58 1,36 Alt - Fund of Funds - M 22,16 Eurovalor Rta Fija 7,17 -3,22 -0,80 ★★ € Dvsifid Bond 52,86 ABANTE ASESORES GESTIÓN SGIIC Optima Rta Fija Flex 114,74 -3,02 0,11 ★★★ € Flex Bond 96,28 Abante Asesores Gbl 15,29 -4,31 2,11 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 97,80 Abante Blsa Absolut A 13,91 -4,14 0,04 Alt - Fund of Funds - M 296,71 ALPHA PLUS GESTORA SGIIC Abante Blsa 14,60 -1,87 3,74 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 97,63 High Rate 19,95 -3,43 4,00 Other Allocation 22,20 Abante Patrim Gbl A 16,74 -6,05 0,97 Alt - Fund of Funds - M 77,89 Santalucía CP B 13,65 -0,82 -0,40 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 303,24 Abante Rta 11,72 -2,17 -0,42 ★★ € Cautious Allocation 41,34 Santalucía Fonvalor € B 14,92 -8,44 0,66 ★★★★★ € Moderate Allocation 175,81 Abante Rentab Absolut A 10,90 -4,64 -0,78 Alt - Fund of Funds - M 19,75 Santalucía Rta Fija B 17,76 -2,54 0,09 ★★★★ € Dvsifid Bond 208,26 Abante Selección 13,38 -1,57 1,47 ★★★ € Moderate Allocation - 340,71 AMIRAL GESTION Abante Tesor. 12,17 -0,39 -0,20 € Mny Mk 22,55 Sextant Autour du Monde A 203,69 -8,06 5,07 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 119,50 Abante Valor 12,51 -2,27 -0,26 ★★ € Cautious Allocation - 83,49 Sextant Grand Large A 434,47 -3,81 4,18 ★★★★★ € Flex Allocation 2.228,54 Okavango Delta A 14,84 -8,30 -3,53 ★★★ Spain Eq 102,15 Sextant PEA A 887,45 -12,96 6,76 ★★★★★ France Small/Mid-Cap Eq 383,62 Smart-Ish Fondo de Gestore 12,32 -6,86 1,45 ★★★★ € Flex Allocation 23,16 Sextant PME A 187,01 -12,65 9,25 ★★★★ Eurozone Small-Cap Eq 136,78 AFFM SA AMISTRA SGIIC Alken Eurp Opport R 237,98 -7,52 3,16 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 2.362,06 Amistra Gbl 0,85 -3,13 -2,89 ★ € Flex Allocation - Gbl 25,71 Alken S C Eurp R 210,08 -13,87 3,05 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 304,08 AMUNDI ASSET MANAGEMENT ALLIANCEBERNSTEIN (LUXEMBOURG) S.À R.L. Amundi 3 M I - -0,26 -0,16 € Mny Mk 18.248,71 AB Eurp Eq Ptf A Acc 15,73 -7,42 2,19 ★★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 629,28 Amundi 6 M I A/I 22.474,58 -0,34 -0,03 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 10.328,35 ALLIANZ GLOBAL INVESTORS GMBH Amundi ABS IC 243.598,17 0,19 1,49 Other Bond 2.108,74 Allianz Emerg Eurp A € 285,30 -6,66 4,92 ★★★ Emerg Eurp Eq 121,17 Amundi Cash Institutions S 218.957,62 -0,26 -0,17 € Mny Mk 16.105,88 Allianz Eurp Eq Clmt Trans 7.036,29 -9,26 1,76 ★★ Sector Eq Ecology 45,75 Amundi Crédit 1-3 € IC 30.589,23 -1,73 1,04 ★★★★★ € Corporate Bond - Sh T 88,50 Allianz Pfandbrieffonds AT 144,45 -0,43 0,16 ★★ € Corporate Bond 144,03 Amundi Dyarbt Volatilité I 6.152,81 -1,05 -0,12 Alt - Volatil 19,60 Allianz Valeurs Durables 625,99 -9,65 0,46 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 736,35 Amundi Gbl Macro 2 IC 3.208,74 -3,33 -1,27 Alt - Debt Arb 45,49 Amundi Rendement Plus I C 15.487,40 -3,48 0,93 ★★★★ € Cautious Allocation 1.384,06 ALLIANZ POPULAR ASSET MANAGEMENT SGIIC Hymnos P C/D 435,95 -5,57 -0,17 ★★★★ € Moderate Allocation 31,26 Cartera Óptima Decidida B 127,13 -4,80 -0,11 ★★★ € Moderate Allocation - 365,79 AMUNDI IBERIA SGIIC Cartera Óptima Dinam B 164,95 -2,61 2,81 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 377,33 ★★★ Cartera Óptima Flex B 123,52 -4,47 -0,46 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 60,23 Amundi CP 12.355,21 -0,39 -0,25 € Ultra Short-Term Bond 18,01 ING Direct FN Cons 11,61 -3,23 -0,60 ★★ € Cautious Allocation - 187,27 Cartera Óptima Moder B 123,77 -3,93 -0,61 ★★★ € Cautious Allocation - 1.373,41 ING Direct FN Dinam 13,30 -6,66 0,79 ★★★★ € Cautious Allocation 332,74 Cartera Óptima Prud B 109,36 -3,14 -0,88 ★★ € Cautious Allocation - 1.702,71 ING Direct FN € Stoxx 50 12,62 -8,39 -0,54 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 189,24 Eurovalor Ahorro Dólar 128,00 5,71 -0,81 $ Mny Mk 16,83 ING Direct FN Ibex 35 14,86 -10,45 -2,55 ★★★ Spain Eq 323,40 Eurovalor Ahorro € B 1.799,24 -2,12 -0,89 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 305,31 ING Direct FN Mod 12,27 -4,44 0,17 ★★★ € Cautious Allocation 471,23 Eurovalor Ahorro Top 2019 124,28 -0,29 0,38 Fixed Term Bond 72,57 ING Direct FN S&P 500 15,40 6,38 8,33 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 323,32 Eurovalor Asia 249,11 -13,21 2,34 ★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 17,88 AMUNDI LUXEMBOURG S.A. Eurovalor Blsa Española 323,27 -9,89 -3,89 ★★★ Spain Eq 87,91 Amundi F Bd Eurp AE-C 195,85 -2,32 0,14 ★★★★★ Eurp Bond 81,81 Eurovalor Blsa Eurp 63,54 -8,24 -1,52 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 48,25 Amundi F II Abs Ret Ccis A 5,29 -1,86 -1,47 Alt - Currency 200,40 Eurovalor Blsa 273,98 -13,02 -6,25 ★★ Spain Eq 58,78 Amundi F II € Bond E € 9,75 -2,67 -1,54 ★★ € Gov Bond 716,21 Eurovalor Bonos Alto Rend 177,38 -2,66 2,31 ★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 22,31 Amundi F II Eurp Potential 160,43 -9,07 -0,95 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 972,53 Eurovalor Bonos € LP 144,65 -2,19 0,44 ★★★★ € Dvsifid Bond 60,43 Amundi F II Gbl Ecology A 255,39 -3,17 2,10 ★★★ Sector Eq Ecology 1.176,74 Eurovalor Cons Dinam B 119,42 -2,25 -0,34 Alt - Long/Short Debt 233,45 Amundi F II Pio Glb Select 97,08 -5,18 3,93 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.551,65 Eurovalor Divdo Europ 150,27 -5,56 1,30 ★★★ Eurp Equity-Income 59,21 Amundi F II Pio NA Bas Val 84,01 -3,07 2,73 ★★ US Large-Cap Vle Eq 372,61 Eurovalor Estados Unidos 167,33 4,00 5,65 ★★ US Large-Cap Blend Eq 56,04 Amundi F II Pio US Rsrch E 10,67 2,76 6,56 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 739,20 Eurovalor Europ 135,45 -8,01 -1,22 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 26,49 Amundi F II Pio $ AggtBd A 85,55 3,28 0,54 ★★★★★ $ Dvsifid Bond 1.729,08 Eurovalor Gar Acc III 159,14 -3,00 0,60 Guaranteed Funds 278,85 Amundi SF € Commodities A 24,10 -5,04 -2,25 Commodities - Broad Bas 217,56 Eurovalor Gar Energía 107,67 -0,88 -0,30 Guaranteed Funds 58,43 Amundi SF € Curve 10+year 8,61 -0,90 -0,05 ★★ € Bond - Long Term 99,50 Eurovalor Gar Estrategia 122,07 -6,34 -3,06 Guaranteed Funds 52,64 Amundi SF € Cv 1-3 year E 5,79 -1,33 -1,27 ★★ € Gov Bond - Sh Term 745,53 Eurovalor Gar Europ II 84,09 0,00 0,59 Guaranteed Funds 89,67 Amundi SF € Cv 3-5 year E 6,53 -2,17 -1,24 ★★ € Gov Bond 233,68 Eurovalor Mixto-15 90,98 -4,10 -1,19 ★★ € Cautious Allocation 182,95 Amundi SF € Cv 7-10 year E 8,05 -1,30 0,13 ★★★★ € Gov Bond 154,78 Amundi Total Rtrn A € DA 44,15 -3,70 -0,66 Alt - Multistrat 260,44 Eurovalor Mixto-30 85,73 -5,53 -1,83 ★ € Cautious Allocation 63,47 Eurovalor Mixto-50 80,64 -7,38 -2,50 ★★ € Moderate Allocation 28,37 ARQUIGEST SGIIC

Cómo leer nuestras tablas: El valor liquidativo está expresado en euros Las estrellas miden la rentabilidad en función del riesgo que ha tomado cada producto en los últimos tres años (cinco estrellas es la máxima calificación y una la menor). Patrimonio: en millones de euros. Cómo se seleccionan los datos: Sólo se incluyen los fondos que tengan las siguientes características: estén dirigidos a particulares, tengan una inversión mínima inferior a los 10.000 euros, un patrimonio superior a los 15 millones de euros y antigüedad de al menos 3 años. Fecha del fichero: 31 de octubre según últimos datos disponibles.

Información facilitada por Más información en: eleconomista.es/fondos 2 Fondos LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Arquiuno 21,42 -3,74 -1,10 ★★★ € Cautious Allocation 44,45 Bankia Rta Variable Gbl Un 96,25 -9,15 -4,17 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 339,31 ATL 12 CAPITAL GESTIÓN SGIIC Bankia S & Mid Caps España 341,75 -9,69 1,90 ★★★★ Spain Eq 199,75 Bankia Soy Así Cauto Unive 126,31 -3,11 -0,22 ★★★ € Cautious Allocation - 4.639,35 atl Capital Best Mngers Fl 11,86 -5,22 -1,36 ★★ € Moderate Allocation - 27,78 Atl Capital Cartera Patrim 11,68 -2,63 -1,09 ★★ € Cautious Allocation 46,34 Bankia Soy Así Dinam Unive 115,88 -7,66 -0,91 ★★ € Aggressive Allocation 171,88 atl Capital Cartera Táctic 8,75 -4,45 -1,62 ★★ € Moderate Allocation 20,11 Bankia Soy Así Flex Univer 112,30 -5,20 -0,08 ★★ € Moderate Allocation - 1.434,59 atl Capital Lqdez A 12,02 -0,20 -0,13 € Mny Mk 26,87 BMN Intres Gar 11 14,99 -0,84 -0,08 Guaranteed Funds 33,93 Espinosa Partners Inversio 12,89 -6,87 -2,12 ★★ € Flex Allocation 17,81 Liberty € Stock Mk 9,82 -9,10 -1,67 ★ Eurozone Large-Cap Eq 16,77 Fongrum Valor 15,70 -5,30 -1,36 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 24,23 BANKINTER GESTIÓN DE ACTIVOS SGIIC AVIVA INVESTORS LUXEMBOURG SA Bankinter Ahorro Activos € 850,95 -0,82 -0,51 € Mny Mk 583,26 Aviva Investors EM Lcl Ccy 13,65 -7,70 -0,35 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 1.767,98 Bankinter Blsa España R 1.264,86 -8,36 -1,23 ★★★★ Spain Eq 246,36 Aviva Investors Emerg Eurp 4,66 -15,42 0,54 ★★★ Emerg Eurp ex-Russia Eq 18,28 Bankinter Cesta Consold Ga 831,41 -0,99 -0,46 Guaranteed Funds 15,59 ★★ Aviva Investors Eurp Eq A 12,36 -13,85 -2,02 Eurp Flex-Cap Eq 138,94 Bankinter Diner 1 714,39 -0,80 -0,67 € Mny Mk 75,01 Aviva Investors Eurp Corp 3,50 -2,34 0,67 ★★★ € Corporate Bond 41,78 Bankinter Diner 2 881,75 -0,68 -0,52 € Mny Mk 104,99 Aviva Investors Eurp Eq In 12,22 -10,71 -0,93 ★★ Eurp ex-UK Large-Cap Eq 2.136,75 Bankinter Divdo Europ R 1.330,19 -12,89 0,38 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 386,85 Aviva Investors Eurp RlEst 13,51 -2,77 -2,37 ★★★ Prpty - Indirect Eurp 40,64 Bankinter EE.UU. Nasdaq 10 1.820,55 4,53 10,93 ★★★ Sector Eq Tech 56,53 AXA FUNDS MANAGEMENT S.A. Bankinter España 2020 II G 992,63 -1,03 -0,39 Guaranteed Funds 26,45 AXAWF € Credit Plus A C € 18,24 -1,88 1,37 ★★★★ € Corporate Bond 716,94 Bankinter Eurib 2024 II Ga 975,29 -1,59 -0,22 Guaranteed Funds 59,90 AXAWF Fram Eurp Microcap F 249,72 -11,53 6,51 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 231,61 Bankinter Eurobolsa Gar 1.579,05 -7,86 -3,27 Guaranteed Funds 23,95 AXAWF Fram Eurp Opps F C € 73,90 -6,09 -0,34 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 428,10 Bankinter Europ 2021 Gar 165,66 -1,79 -0,43 Guaranteed Funds 29,45 AXAWF Fram Eurp S C F C € 182,26 -5,16 3,59 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 873,58 Bankinter Eurostoxx 2024 P 1.259,37 -2,84 1,96 Guaranteed Funds 33,39 AXAWF Fram Eurp Rl Est Sec 194,41 -3,75 -1,34 ★★★ Prpty - Indirect Eurp 632,10 Bankinter Eurozona Gar 803,20 -0,71 1,11 Guaranteed Funds 31,85 AXAWF Fram Gbl Rl Est Secs 147,63 2,06 1,71 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 215,74 Bankinter Fondo Monetar 1.763,25 -0,67 -0,58 € Mny Mk 25,09 AXAWF Fram Human Capital F 145,82 -11,75 0,38 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 307,28 Bankinter Futur Ibex R 100,72 -10,15 -2,49 ★★★ Spain Eq 131,23 AXAWF Fram Italy F C € 216,37 -12,17 -2,76 ★★★★ Italy Eq 338,36 AXAWF Fram Talents Gbl F C 448,90 -2,70 3,54 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 142,28 Bankinter G. Emp Españolas 637,52 -4,71 -0,91 Guaranteed Funds 16,06 AXAWF Framlington € Opport 65,01 -9,42 0,71 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 255,32 Bankinter Gest Abierta R 28,85 -3,38 -1,30 ★★ € Dvsifid Bond 83,53 AXAWF Gbl Emerg Mkts Bds F 104,04 -8,58 1,80 ★★★★ Gbl Emerg Markets Bond 83,39 Bankinter Ibex 2024 Plus G 104,62 -2,82 0,89 Guaranteed Funds 15,04 AXAWF Gbl H Yld Bds F Dis 35,94 -1,67 3,52 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 915,27 Bankinter Ibex 2026 Plus I 83,71 -5,33 -2,07 Guaranteed Funds 36,65 AXAWF Optimal Income F C € 197,30 -4,89 1,44 ★★★★ € Flex Allocation 768,50 Bankinter Ind América R 1.145,98 -1,24 8,05 ★★ US Large-Cap Blend Eq 265,09 AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS Bankinter Indice España 20 81,44 -4,16 0,78 Guaranteed Funds 22,52 AXA Aedificandi AD 361,58 -1,46 4,52 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 586,77 Bankinter Ind Europ Gar 753,45 -2,72 0,43 Guaranteed Funds 25,70 AXA Court Terme AD 1.552,96 -0,32 -0,26 € Mny Mk - Sh Term 948,47 Bankinter Ind Europeo 50 R 608,63 -8,04 -0,46 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 53,92 AXA Trésor Court Terme C 2.439,23 -0,38 -0,36 € Mny Mk - Sh Term 311,25 Bankinter Ind Japón R 708,06 -10,73 1,08 ★ Jpn Large-Cap Eq 65,56 BANKIA FONDOS SGIIC Bankinter Media Europ 2024 108,14 -2,84 -1,16 Guaranteed Funds 29,71 Bankinter Mercado Europeo 1.438,33 -8,76 -3,28 Guaranteed Funds 17,25 Bankia 2018 € Stoxx II 107,72 -6,19 -2,75 Guaranteed Funds 51,63 Bankinter Mix Flex R 1.048,72 -9,92 -2,78 ★★★ € Moderate Allocation 101,81 Bankia 2018 EuroStoxx 128,98 -1,11 -1,37 Guaranteed Funds 38,03 Bankinter Mix Rta Fija R 94,29 -4,54 -1,15 ★★★ € Cautious Allocation 322,73 Bankia Banca Privada CP € 1.340,60 -1,30 -0,32 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 188,23 Bankinter Multiselección C 68,75 -3,67 -0,82 ★★★ € Cautious Allocation - 86,45 Bankia Banca Privada Selec 12,67 -9,65 -0,67 ★★ € Aggressive Allocation 38,64 Bankinter Pequeñas Compañí 319,56 -10,77 0,10 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 48,32 Bankia Blsa Española Unive 824,67 -10,82 -6,31 ★ Spain Eq 51,24 Bankinter Rta Dinam R 1.172,77 -2,85 -1,52 Alt - Multistrat 26,64 Bankia Blsa USA Universal 7,03 5,35 4,40 ★★ US Large-Cap Blend Eq 47,81 Bankinter Rta Fija Iris Ga 1.120,76 -4,54 -0,73 Guaranteed Funds 15,10 Bankia Bonos CP Universal 1,29 -1,70 -0,30 € Ultra Short-Term Bond 194,08 Bankinter Rta Fija LP R 1.308,21 -2,78 -0,71 ★★★ € Dvsifid Bond 192,57 Bankia Bonos Duración Flex 11,22 -1,97 -0,82 ★★ € Dvsifid Bond 19,64 Bankinter Rta Fija Marfil 1.371,47 -6,11 -1,10 Guaranteed Funds 17,16 Bankia Bonos Int Universal 9,79 -0,61 -0,14 ★★ € Dvsifid Bond 302,09 Bankinter Rta Variable € R 60,68 -13,35 -5,19 ★ Eurp Large-Cap Vle Eq 54,24 Bankia Divdo España Univer 16,85 -7,78 -1,41 ★★★ Spain Eq 63,14 Bankinter RF Amatista Gar 67,37 -5,27 -0,66 Guaranteed Funds 16,70 Bankia Divdo Europ Univers 17,35 -10,14 -5,63 ★ Eurp Equity-Income 90,29 Bankinter RF Coral Gar 1.047,79 -4,37 -0,24 Guaranteed Funds 16,33 Bankia Duración Flex 0-2 U 10,52 -1,54 -0,56 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.315,47 Bankinter Sostenibilidad R 110,03 -7,03 1,41 ★★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 66,49 Bankia Emerg Universal 12,02 -13,31 0,24 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 35,73 Bankia € Top Ideas Univers 7,35 -9,37 -1,44 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 100,00 BBVA ASSET MANAGEMENT SGIIC Bankia Evolución Decidido 106,78 -7,48 -1,42 Alt - Fund of Funds - M 47,06 BBVA Blsa Asia MF 22,21 -14,94 0,54 ★★ Asia ex Jpn Eq 45,56 Bankia Evolución Mod Unive 105,71 -4,88 -1,49 Alt - Fund of Funds - M 171,63 BBVA Blsa Desarrollo Soste 16,64 -3,15 2,32 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 52,64 Bankia Evolución Prud Univ 124,65 -2,99 -0,95 Alt - Fund of Funds - M 1.876,59 BBVA Blsa Emerg MF 11,85 -13,77 1,50 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 33,47 Bankia Fondtes CP Universa 1.419,74 -0,91 -0,82 € Mny Mk 27,81 BBVA Blsa € 7,86 -7,06 -0,31 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 101,95 Bankia Fonduxo Universal 1.601,82 -16,18 -8,53 ★★ € Moderate Allocation 155,99 BBVA Blsa Europ A 77,52 -2,91 -1,62 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 281,21 Bankia Gar Blsa 3 8,51 -0,80 -1,64 Guaranteed Funds 53,63 BBVA Blsa Europ Finanzas 243,18 -21,14 -8,88 ★ Sector Eq Financial Ser 25,03 Bankia Gar Blsa 5 11,29 -1,71 -0,36 Guaranteed Funds 108,62 BBVA Blsa 21,58 -9,75 -5,04 ★ Spain Eq 164,92 Bankia Gobiernos € LP Univ 10,97 -2,63 -1,22 ★ € Gov Bond 22,60 BBVA Blsa Ind € 8,46 -8,42 -0,68 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 109,49 Bankia Ind Eurostoxx Unive 71,83 -8,08 -0,57 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 30,75 BBVA Blsa Ind 20,86 -10,52 -2,72 ★★★ Spain Eq 156,59 Bankia Ind Ibex Universal 141,38 -10,47 -2,54 ★★★ Spain Eq 152,13 BBVA Blsa Ind Japón (Cubie 5,73 -6,26 3,03 ★ Jpn Large-Cap Eq 28,01 Bankia Mix Rta Fija 15 Uni 11,53 -3,32 -1,29 ★★ € Cautious Allocation 321,38 BBVA Blsa Ind USA (Cubiert 17,45 -1,71 7,21 Other Eq 37,56 Bankia Mix Rta Fija 30 Uni 10,68 -3,59 -0,98 ★★★ € Cautious Allocation 84,01 BBVA Blsa Japón 5,80 -9,89 1,75 ★★★ Jpn Large-Cap Eq 19,17 Bankia Mix RV 50 Universal 14,61 -4,95 -1,67 ★★ € Moderate Allocation 23,16 BBVA Blsa Latam 1.326,94 5,66 8,88 ★★ Latan Eq 24,25 Bankia Mix RV 75 Universal 6,77 -7,88 -1,94 ★ € Aggressive Allocation 17,38 BBVA Blsa Tecn. y Telecom. 16,78 5,46 9,50 ★★★ Sector Eq Tech 271,73 Bankia Rta Fija LP Univers 16,67 -2,08 -0,98 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 35,40 BBVA Blsa USA (Cubierto) 15,06 -5,61 4,10 ★ US Large-Cap Blend Eq 122,67 EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 Fondos 3 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % BBVA Blsa USA A 21,21 3,29 5,41 ★★ US Large-Cap Blend Eq 755,17 BNPP L1 Eq Netherlands Cla 1.144,86 -6,05 3,25 ★ Netherlands Eq 526,53 BBVA Bonos Corpor LP 12,93 -2,23 0,03 ★ € Corporate Bond 121,54 BNPP L1 Eq Eurp Classic € 30,93 -7,62 -1,17 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 774,95 BBVA Bonos CP Plus 15,50 -2,22 -1,18 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 19,84 BNPP L1 Stainble Actv Bal 195,64 -4,46 0,01 ★★ € Moderate Allocation - 235,98 BBVA Bonos Dólar CP 72,83 6,27 -1,05 $ Mny Mk 93,87 BNPP L1 Stainble Actv Gr C 205,37 -5,74 0,34 ★★ € Aggressive Allocation 129,14 Parvest Bond € C C 218,07 -1,34 0,01 ★★★ € Dvsifid Bond 859,70 BBVA Bonos Int Flex Eur 14,25 -2,97 -1,54 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 72,55 Parvest Bond € Corporate C 184,74 -1,81 1,45 ★★★ € Corporate Bond 1.994,21 BBVA Bonos Int Flex 15,20 -2,06 -1,21 ★★ Gbl Bond - € Biased 428,38 Parvest Bond € Md Term C C 182,88 -1,10 -0,11 ★★ € Dvsifid Bond 489,57 BBVA Bonos Plaz II 13,10 -0,62 -0,08 Fixed Term Bond 19,59 Parvest Dvsifid Dynam C C 238,71 -6,70 1,23 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.739,24 BBVA Bonos Plaz IV 1.134,00 -0,74 -0,15 Fixed Term Bond 36,18 Parvest Eq Eurp Mid C C C 749,27 -8,77 -0,18 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 59,03 BBVA Bonos Rentas II 13,59 -1,12 -0,82 Fixed Term Bond 34,81 Parvest Eq Eurp Vle C C 153,38 -12,81 -3,44 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 366,86 BBVA Bonos Rentas IV 14,32 -0,85 -0,35 Fixed Term Bond 43,39 Parvest Flex Bond Eurp Cor 50,03 -1,13 0,74 ★★★ € Flex Bond 684,26 BBVA Bonos Rentas V 13,11 -0,66 -0,02 Fixed Term Bond 55,02 Parvest Gbl Environment N 166,93 -8,61 3,86 ★★★★ Sector Eq Ecology 842,81 BBVA Diner CP 7,40 -0,42 -0,36 € Mny Mk 61,93 Parvest Mny Mk € C C 208,36 -0,36 -0,26 € Mny Mk 1.263,43 BBVA Diner Fondtes CP 1.445,90 -0,60 -0,46 ★★ € Ultra Short-Term Bond 58,88 Parvest STEP 90 € C C 101,72 -5,03 -3,15 Guaranteed Funds 45,59 BBVA Futur Sostenible ISR 875,09 -3,56 -1,38 ★★ € Cautious Allocation 16,06 Parvest Sust Bd € Corp C C 145,99 -2,15 0,87 ★★★ € Corporate Bond 975,61 BBVA Gest Conserv 10,40 -3,98 -1,50 ★ € Cautious Allocation 536,29 Parvest Sust Eq Hi Div Eur 85,76 -8,75 -2,56 ★★ Eurp Equity-Income 381,22 BBVA Gest Decidida 7,30 -4,55 0,87 ★★★ € Aggressive Allocation 85,61 BNP PARIBAS GESTIÓN DE INVERSIONES SGIIC BBVA Gest Moder 5,96 -3,66 0,20 ★★ € Moderate Allocation - 207,20 BNP Paribas Blsa Española 19,02 -9,80 -1,41 ★★★ Spain Eq 50,55 BBVA Gest Ptccion 2020 BP 13,73 -0,12 1,35 Guaranteed Funds 33,26 BNP Paribas Caap Dinam A 11,52 -5,92 0,39 ★★★ € Aggressive Allocation 34,61 BBVA Mejores Ideas (Cubier 7,56 -8,33 1,50 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 61,27 BNP Paribas Caap Equilibra 16,53 -4,76 -0,04 ★★★ € Moderate Allocation - 107,57 BBVA Rend Europ 13,71 -2,12 -0,82 Other 72,92 BNP Paribas Caap Mod A 10,97 -3,42 -0,46 ★★★ € Cautious Allocation 95,07 BBVA Rend Europ II 11,29 -10,22 -3,50 Other 50,62 BNP Paribas Dvsifid 10,66 -4,82 0,01 ★★★ € Moderate Allocation 74,91 BBVA Retorno Absoluto 3,47 -4,45 -0,28 € Flex Allocation - Gbl 708,39 BNP Paribas Gbl Ass Alloca 11,21 -3,33 0,85 ★★★ € Moderate Allocation 56,78 ★★★ CX Evoluciò Rendes 5 13,39 0,00 1,26 Fixed Term Bond 38,72 BNP Paribas Gbl Dinver 12,31 -3,97 0,79 € Moderate Allocation - 32,24 BNP Paribas Mix Mod A 11,02 -4,57 -0,31 ★★★ € Cautious Allocation - 36,35 Multiactivo Mix Rta Fija 763,72 -3,51 -0,45 ★★★ € Cautious Allocation - 18,57 BNP Paribas Rta Fija A 877,80 -1,91 -0,64 ★ € Dvsifid Bond 18,70 Quality Inver Conserv 10,75 -2,70 0,17 ★★ € Cautious Allocation - 10.928,07 BNP Paribas Rta Fija Mixta 5,49 -2,28 -0,25 ★★ € Cautious Allocation - 15,00 Quality Inver Decidida 11,46 -3,72 1,80 ★★ € Aggressive Allocation 984,41 Segunda Generación Rta A 8,56 -2,52 0,29 ★★★ € Cautious Allocation - 109,54 Quality Inver Moder 11,95 -2,96 1,03 ★★★ € Moderate Allocation - 7.312,49 BNY MELLON GLOBAL MANAGEMENT LTD Quality Mejores Ideas 9,30 -2,34 2,07 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 598,56 BNY Mellon Gbl Hi Yld Bd A 2,33 4,92 3,63 ★★★ Gbl H Yld Bond 80,54 BELGRAVE CAPITAL MANAGEMENT LTD BNY Mellon S C Euroland € 4,89 -7,88 5,49 ★★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 101,91 Vitruvius Eurp Eq B € 288,23 -6,83 -3,39 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 63,37 CAIXABANK ASSET MANAGEMENT SGIIC BESTINVER GESTIÓN SGIIC Caixabank Blsa All Caps Es 15,55 -10,03 -0,30 ★★★ Spain Eq 163,21 Bestinfond 191,69 -8,52 3,87 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.705,85 Caixabank Blsa Div. Europ 6,42 -5,48 -4,06 ★ Eurp Equity-Income 168,77 Bestinver Blsa 58,54 -6,84 3,71 ★★★★★ Spain Eq 272,82 Caixabank Blsa España 150 5,19 -15,77 -5,78 ★ Spain Eq 85,39 Bestinver Int 41,02 -8,84 3,86 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.457,37 Caixabank Blsa España 2019 7,84 -0,65 -0,28 Other 31,53 Bestinver Mix 28,97 -4,40 2,38 ★★★ € Aggressive Allocation 52,11 Caixabank Blsa Gest España 34,71 -8,13 -3,90 ★★ Spain Eq 159,03 Bestinver Patrim 9,71 -5,29 2,71 ★★★★ € Aggressive Allocation 106,12 Caixabank Blsa Gest € Está 23,30 -9,11 -0,21 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 1.058,49 ★★ Bestinver Rta 11,88 -0,82 -0,23 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 135,93 Caixabank Blsa Gest Europ 6,29 -6,88 -1,59 Eurp Large-Cap Blend Eq 126,61 Caixabank Blsa Ind € Están 30,06 -8,68 -1,34 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 311,67 BLI - BANQUE DE LUXEMBOURG INVESTMENTS S Caixabank Blsa Ind Esp. Es 7,62 -10,39 -2,83 ★★ Spain Eq 241,13 BL- Gbl Bond Opport B € Ac 682,71 -2,10 0,03 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 373,15 Caixabank Blsa Sel. Asia E 9,57 -17,05 1,27 ★★ Asia ex Jpn Eq 21,35 BL-Bond € B € 1.089,28 -0,63 -0,71 ★★ € Dvsifid Bond 48,33 Caixabank Blsa Sel. Emerg. 7,72 -16,59 0,73 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 581,53 BL-Corporate Bond Opps A € 228,90 -1,51 -0,65 ★ € Corporate Bond 163,26 Caixabank Blsa Sel. Europ 11,16 -10,70 -3,84 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 842,09 ★★★ BL-Emerging Markets A € 119,46 -11,01 -0,43 ★★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 414,01 Caixabank Blsa Sel. Gbl Es 10,63 -6,32 1,34 Gbl Large-Cap Blend Eq 1.646,24 Caixabank Blsa Sel. Japón 5,98 -9,22 0,86 ★★ Jpn Large-Cap Eq 391,90 BL-Equities Dividend A € 127,55 1,63 3,04 ★★★ Gbl Equity-Income 456,97 Caixabank Blsa Sel. USA Es 14,24 3,04 5,56 ★★ US Large-Cap Blend Eq 47,28 BL-Equities Eurp B € 6.942,80 -2,25 3,86 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 1.101,39 Caixabank Blsa S Caps € Es 13,43 -14,21 2,22 ★ Eurozone Mid-Cap Eq 94,71 BL-Fund Selection 50-100 B 175,76 -5,15 -0,34 ★★★ € Aggressive Allocation 112,55 Caixabank Blsa USA 13,17 3,36 6,13 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 36,03 BL-Fund Selection Eq B 190,61 -7,21 1,02 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 74,22 Caixabank Comunicaciones E 16,38 9,64 12,15 ★★★ Sector Eq Tech 289,88 BL-Global 30 A € 647,27 -1,51 -1,11 ★★★ € Cautious Allocation - 124,85 Caixabank España Rta Fija 7,28 -0,78 0,03 Fixed Term Bond 58,72 BL-Global 50 A € 902,69 -1,21 0,07 ★★★ € Moderate Allocation - 321,85 Caixabank España Rta Fija 8,50 -0,25 1,16 Fixed Term Bond 31,61 BL-Global 75 B € 2.392,97 -1,25 1,37 ★★★ € Aggressive Allocation 524,93 Caixabank Multisalud Estan 19,15 7,38 4,59 ★★★★ Sector Eq Healthcare 424,42 BL-Global Eq B € 816,61 -1,43 2,80 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 255,65 Caixabank Rta Fija Dólar E 0,42 6,32 -0,85 ★★ $ Dvsifid Bond - Sh Ter 81,20 BL-Global Flex € A 112,06 -6,75 0,71 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.184,68 Caixabank RF Alta Calidad 9,34 -0,37 0,20 ★★ € Dvsifid Bond 19,17 BL-Sustainable Horizon B € 1.047,82 0,62 2,58 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 40,72 Caixabank RF Corporativa E 7,89 -2,11 1,03 ★★★ € Corporate Bond 151,75 Caixabank RF Selección H.Y 9,27 -2,87 1,75 ★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 22,84 BMO (F&C MANAGEMENT LTD) Microbank Fondo Ético 7,76 -4,25 -0,46 ★★ € Moderate Allocation - 65,33 F&C Eurp Eq A 18,18 -10,39 -0,58 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 20,75 CAJA INGENIEROS GESTIÓN SGIIC F&C Eurp S C A € Inc 25,32 -11,67 -2,59 ★★ Eurp Small-Cap Eq 50,95 Caja Ingenieros Blsa € Plu 6,65 -9,19 0,33 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 33,72 F&C Gbl Convert Bond A 19,37 -0,36 -0,45 ★★★ Convert Bond - Gbl 295,55 Caja Ingenieros Blsa USA A 10,73 2,54 4,04 ★★ US Large-Cap Blend Eq 16,76 BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT BELGIUM Caja Ingenieros Emerg A 11,75 -17,07 1,41 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 24,23 BNPP B Strategy Gbl Defens 260,41 -3,82 -0,04 ★★ € Cautious Allocation - 757,41 Caja Ingenieros Gest Alter 5,77 -5,61 -2,28 Alt - Fund of Funds - M 15,27 BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT FRANCE Caja Ingenieros Gbl A 7,23 -6,03 1,79 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 91,15 Caja Ingenieros Iberian Eq 9,50 -3,45 3,98 ★★★★ Spain Eq 35,79 BNP Paribas Moné Etat Priv 1.062,59 -0,39 -0,38 € Mny Mk 25,51 Caja Ingenieros Prem A 699,70 -1,07 0,03 ★★ € Flex Bond 75,18 BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT LUXEMBOURG Caja Ingenieros Rta A 13,38 -4,13 0,04 ★★ € Aggressive Allocation 27,37 BNPP L1 Bond € Pre Classic 141,72 -1,93 -0,89 ★★ € Dvsifid Bond 82,96 Fonengin ISR A 12,28 -2,73 -0,39 ★★★ € Cautious Allocation - 136,53 4 Fondos LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % CAJA LABORAL GESTIÓN SGIIC Carmignac Profil Réactif 1 201,19 -8,51 2,54 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 97,39 Carmignac Profil Réactif 5 179,07 -4,25 1,87 ★★ € Moderate Allocation - 207,88 Caja Laboral Blsa Gar IX 9,98 -2,03 -0,36 Guaranteed Funds 24,08 Carmignac Profil Réactif 7 219,77 -6,46 2,31 ★★ € Aggressive Allocation 105,01 Caja Laboral Blsa Gar XV 8,88 -3,11 -0,40 Guaranteed Funds 29,91 Carmignac Sécurité A € Acc 1.717,44 -1,93 0,02 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 12.018,99 Caja Laboral Blsa Gar XVI 11,30 -2,29 -0,28 Guaranteed Funds 27,61 Caja Laboral Patrim 13,58 -4,67 -2,24 ★★ € Cautious Allocation 19,84 CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG Caja Laboral Rta Fija Gar. 7,85 -0,18 0,73 Guaranteed Funds 23,44 Carmignac Pf Capital Plus 1.144,89 -2,60 -0,47 ★★ € Cautious Allocation - 1.417,23 Caja Laboral Rta Fija Gar. 7,63 -0,30 0,68 Guaranteed Funds 37,68 Carmignac Pf Commodities A 290,86 -5,77 3,86 ★★★★ Sector Eq Natural Rsces 569,21 Laboral Kutxa Ahorro 10,60 -0,65 -0,68 ★★ € Ultra Short-Term Bond 28,60 Carmignac Pf Emerg Discv A 1.332,28 -13,07 1,95 ★★★ Gbl Emerg Markets Small 220,10 Laboral Kutxa Avant 7,29 -3,11 -0,30 € Flex Bond 322,61 Carmignac Pf Grande Eurp A 188,00 -5,19 2,26 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 207,32 Laboral Kutxa Blsa 18,28 -11,68 -4,05 ★★ Spain Eq 16,37 Carmignac Pf Uncons Glb Bd 1.349,29 -3,75 1,59 ★★★★ Gbl Bond 1.041,63 Laboral Kutxa Blsa Gar VI 9,75 -0,76 -0,08 Guaranteed Funds 37,73 CARNE GLOBAL FUND MANAGERS (IRELAND) LTD Laboral Kutxa Blsa Gar XVI 10,62 0,04 1,32 Guaranteed Funds 36,93 Allianz Emerg Markets Bond 48,49 -10,32 0,87 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 233,91 Laboral Kutxa Blsa Gar XX 10,78 -0,35 0,43 Guaranteed Funds 114,01 Laboral Kutxa Blsa Gar XXI 9,18 -0,38 0,64 Guaranteed Funds 37,55 CARTESIO INVERSIONES SGIIC Laboral Kutxa Blsa Univers 6,99 -2,43 1,33 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 27,90 Cartesio X 1.831,17 -2,10 0,58 ★★★★ € Cautious Allocation 488,94 Laboral Kutxa Eurib Gar II 7,50 -0,24 0,63 Guaranteed Funds 21,21 Cartesio Y 2.174,69 -3,29 1,36 ★★★★ € Flex Allocation 308,51 Laboral Kutxa Eurib Gar II 10,63 0,18 0,31 Guaranteed Funds 55,48 CM INVESTMENT SOLUTIONS LIMITED Laboral Kutxa Rta Fija Gar 9,68 -0,32 0,92 Guaranteed Funds 71,21 Laboral Kutxa Rta Fija Gar 10,25 -0,06 1,00 Guaranteed Funds 21,61 MLIS Marshall Wce Tps UCIT 132,55 -3,45 0,13 Alt - Mk Neutral - Eq 3.387,81 Laboral Kutxa Rta Fija Gar 9,39 -1,67 -0,32 Guaranteed Funds 27,00 COMGEST ASSET MANAGEMENT INTL LTD Laboral Kutxa RF Gar III 11,84 0,13 0,91 Guaranteed Funds 62,34 Comgest Gw Ch € Acc 58,98 -19,22 5,57 ★★★★★ Greater Ch Eq 240,52 Laboral Kutxa RF Gar V 10,85 0,14 0,37 Guaranteed Funds 72,41 Comgest Gw Eurp € Acc 23,46 1,78 3,56 ★★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 2.378,67 Laboral Kuxta Bolsas Eurp 7,31 -9,26 -1,60 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 58,71 Comgest Gw Eurp Smlr Coms 30,94 8,87 10,76 ★★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 288,99 CANDRIAM BELGIUM Comgest Gw GEM Promis Coms 12,55 -25,30 -2,26 ★★ Gbl Emerg Markets Small 283,07 Candriam Sust € Corporate 466,60 -1,91 1,35 ★★★ € Corporate Bond 60,89 CPR ASSET MANAGEMENT Candriam Sust € Shrt Trm B 252,45 -0,98 -0,24 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 58,50 CPR Credixx Invest Grade P 13.575,74 -0,95 1,99 ★★★★ Gbl Bond - € Biased 108,06 Candriam Sust Eurp C C 24,95 -5,81 -0,08 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 92,25 CPR EuroGov+ MT P 489,90 -1,40 -0,26 ★★ € Gov Bond 20,17 Candriam Sust High C C 391,57 -6,95 -0,18 ★★★ € Aggressive Allocation 47,58 CPR Focus Inflation US P 456,63 -1,01 0,90 ★★★ Gbl Inflation-Linked Bo 248,18 Candriam Sust Low C C 4,50 -4,02 -0,55 ★★★★ € Cautious Allocation 65,58 CREDIT AGRICOLE BANKOA GESTIÓN SGIIC Candriam Sust Md C C 6,77 -5,11 -0,19 ★★★★ € Moderate Allocation 222,90 Candriam Sust Wrd C € C 28,76 -1,61 2,60 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 28,91 Bankoa-Ahorro Fondo 113,41 -0,79 0,11 € Mny Mk 53,74 Candriam Stainble € Bonds 264,35 -1,61 0,08 ★★★ € Dvsifid Bond 177,17 Credit Agricole Mercaeurop 6,59 -7,55 -0,83 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 17,26 Credit Agricole Mercapatri 16,13 -2,41 -1,11 ★★★ € Cautious Allocation 26,12 CANDRIAM FRANCE Credit Agricole Selección 6,72 -3,74 -0,59 Alt - Fund of Funds - M 54,30 Candriam Index Arb Classiq 1.369,83 -0,38 0,31 Alt - Dvsifid Arb 983,58 Fondgeskoa 237,16 -6,07 -2,95 ★★ € Moderate Allocation 19,03 Candriam Risk Arb C 2.502,23 -1,30 -0,41 Alt - Event Driven 367,75 CREDIT SUISSE FUND MANAGEMENT S.A. CANDRIAM LUXEMBOURG CS (Lux) Corporate Sh Dur 82,73 -1,13 0,03 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 491,93 Candriam Bds € C € Dis 273,13 -1,99 0,48 ★★★ € Dvsifid Bond 465,47 CS (Lux) Gbl Vle Eq B € 11,51 -7,03 8,99 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 175,79 Candriam Bds € Convergence 3.330,15 -6,49 -1,05 ★★★★ Emerg Eurp Bond 51,68 CS (Lux) Italy Eq B € 391,47 -11,73 -3,34 ★★★ Italy Eq 46,07 Candriam Bds € Gov C € C 2.283,21 -1,34 0,07 ★★★ € Gov Bond 661,83 CS (Lux) Portfolio Balanc 169,05 -5,52 -0,10 ★★★ € Moderate Allocation - 424,48 Candriam Bds € High Yld C 1.116,14 -0,97 3,83 ★★★★ € H Yld Bond 2.174,66 CS (Lux) Portfolio Gw € B 164,48 -7,04 0,23 ★★★ € Aggressive Allocation 121,21 Candriam Bds € Long Term C 4.627,83 -1,72 1,41 ★★★ € Bond - Long Term 60,35 CS (Lux) Portfolio Reddito 80,14 -2,94 -0,36 ★★★★ € Cautious Allocation - 183,42 Candriam Bds € Sh Term C € 2.080,02 -0,76 0,07 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.954,94 CS (Lux) Portfolio Yld € A 118,29 -4,37 -0,29 ★★★★ € Cautious Allocation - 524,50 Candriam Bds Glb Infl Shrt 137,40 -1,79 - Gbl Inflation-Linked Bo 288,71 CS (Lux) Sm and Md Cp Germ 2.655,85 -4,55 7,23 ★★★★ Germany Small/Mid-Cap E 414,82 Candriam Bds Gbl Gov C € C 135,23 1,57 -0,51 ★★★ Gbl Bond 142,34 CS (Lux) S and Mid Cp Eurp 2.748,11 -8,61 3,39 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 88,08 Candriam Bds Gbl Hi Yld C 96,60 -1,86 3,24 ★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 278,70 CREDIT SUISSE GESTIÓN SGIIC Candriam Bds International 957,88 -4,71 -0,91 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 324,57 Candriam Bonds € Divers C 992,34 -1,61 -0,02 € Dvsifid Bond 503,85 CS Blsa B 151,73 -8,84 -3,35 ★★★ Spain Eq 39,93 Candriam Eqs L Em Mkts C € 512,73 -20,05 2,37 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.307,92 CS CP B 12,88 -0,88 -0,01 € Mny Mk 766,56 Candriam Eqs L Eurp C € C 959,21 -7,88 -1,46 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 559,91 CS Director Flex 14,70 -8,23 -1,93 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 24,09 Candriam Eqs L Eurp Innovt 1.969,78 -5,08 2,67 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 603,52 CS Director Gw 23,32 -8,80 -0,70 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 18,81 Candriam Eqs L Germany C € 272,84 -11,91 0,04 ★★ Germany Large-Cap Eq 102,29 CS Director Income 12,70 -5,37 -0,66 ★ € Moderate Allocation - 17,87 CS Duración 0-2 B 1.109,92 -0,51 0,34 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 288,52 CAPITALATWORK MANAGEMENT COMPANY S.A. CS Gbl AFI 5,12 -4,08 -0,19 ★★ € Flex Allocation - Gbl 16,26 CapitalatWork As Eq at Wor 195,34 -9,69 3,07 ★★ Asia-Pacific incl Jpn E 167,28 CS Rta Fija 0-5 B 905,67 -1,34 1,47 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 253,25 CapitalatWork Cash+ at Wor 154,78 0,25 0,14 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 185,24 DEGROOF PETERCAM ASSET MANAGEMENT S.A. CapitalatWork Contrarian E 604,96 -3,03 5,19 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 609,24 CapitalatWork Corporate Bo 275,18 -0,59 1,16 ★★★★ Gbl Corporate Bond - € 315,91 DPAM Capital B Bonds € M/T 474,55 -1,72 -0,01 ★★★ € Dvsifid Bond 340,53 CapitalatWork Eurp Eqs at 383,35 -13,47 -0,49 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 388,39 DPAM Capital B Eqs EMU Beh 94,70 -11,28 1,15 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 649,44 CapitalatWork Inflation at 185,83 0,03 -0,15 ★★★ € Inflation-Linked Bond 198,29 DPAM Capital B Eqs US Idx 124,68 6,68 8,80 ★★★★ US Large-Cap Blend Eq 1.050,42 CARMIGNAC GESTION DPAM Capital B Eqs USBehvr 110,14 -2,22 4,33 ★★★ US Large-Cap Vle Eq 833,77 DPAM Capital B Rl Ett EMU 108,39 -2,95 3,76 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 75,63 Carmignac Court Terme A € 3.730,88 -0,35 -0,33 € Mny Mk - Sh Term 1.111,39 ★★★★ Carmignac Emergents A € Ac 735,60 -22,59 -3,07 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 750,12 DPAM INVEST B Bonds Eur A 49,66 -1,63 0,65 € Gov Bond 318,77 Carmignac Euro-Entrepreneu 338,62 -9,28 5,05 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 293,72 DPAM INVEST B Eqs NewGems 121,03 11,06 8,30 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 156,67 Carmignac Investissement A 1.089,93 -9,65 -0,96 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 3.443,24 DPAM INVEST B Eqs Sust Foo 129,03 1,04 5,64 ★★★ Sector Eq Agriculture 66,96 Carmignac L-S Eurp Eqs A € 365,97 2,40 8,18 Alt - Long/Short Eq - E 495,05 DPAM INVEST B Eq Euroland 138,58 -8,21 3,36 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 1.171,34 Carmignac Patrim A € Acc 588,09 -9,49 -1,70 ★★ € Moderate Allocation - 15.878,52 DPAM INVEST B Eq Eurp A Di 98,30 -6,58 2,70 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 101,29 EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 Fondos 5 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % DPAM INVEST B Eq Eurp Div 154,87 -6,31 -0,24 ★★★ Eurp Equity-Income 402,16 DWS Mixta A 30,07 -2,93 0,77 ★★★ € Moderate Allocation 26,53 DPAM INVEST B Eq Eurp Sust 241,42 -3,74 2,57 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 103,84 DUX INVERSORES SGIIC DPAM INVEST B Eq Eurp Sm C 170,81 -7,15 5,40 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 246,19 Selector Gbl Acc 21,19 -4,58 1,31 ★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 19,93 DPAM INVEST B Eq Wrd Sust 136,43 0,91 5,66 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 479,23 DWS INVESTMENT GMBH DPAM INVEST B Real State E 461,01 -3,04 1,72 ★★★★ Prpty - Indirect Eurp 447,66 DWS Akkumula LC 1.027,05 -0,97 3,96 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 4.216,31 DEGROOF PETERCAM ASSET SERVICES S.A. DWS Covered Bond Fund LD 54,08 -0,53 0,18 ★★ € Corporate Bond 524,52 DPAM Bonds L Corporate € A 79,36 -0,57 1,63 ★★★ € Corporate Bond 860,96 DWS US Eq Typ O 380,84 -0,86 3,55 ★★★ US Flex-Cap Eq 55,50 DPAM Bonds L EMU Quants A 78,76 -0,84 0,34 ★★★ € Gov Bond 18,55 DPAM Eq L EMU Dividend B 100,85 -11,69 -0,50 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 99,42 EDM GESTIÓN SGIIC DPAM Eq L Eurp Behavioral 43,15 -10,53 -0,31 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 353,06 EDM Rta 10,47 -1,14 -0,38 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 33,79 DPAM Gbl Strategy L Cnsrv 131,15 -3,02 0,95 ★★★ € Moderate Allocation - 57,50 EDM-Ahorro R 25,91 -1,26 0,81 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 264,47 DPAM Gbl Strategy L High A 49,14 -5,23 2,94 ★★★★ € Aggressive Allocation 1.127,38 EDM-Inversión R 63,00 -5,19 4,14 ★★★★★ Spain Eq 661,81 DPAM Gbl Strategy L Low A 32,13 -1,95 0,90 ★★★★ € Cautious Allocation - 762,18 EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (F DPAM Gbl Strategy L Md A 49,02 -3,82 1,81 ★★★★ € Moderate Allocation - 5.376,71 EdR Credit Very Sh Term C 126,29 -0,36 -0,18 € Mny Mk 1.059,20 DPAM L Bonds € Quality Sta 556,85 -2,33 1,19 ★★ € Corporate Bond 799,53 EdR € Stainble Credit C 357,86 -2,01 2,63 ★★★ € Corporate Bond 88,29 DPAM L Bonds Higher Yld B 254,42 -2,24 3,89 ★★★ € H Yld Bond 175,60 EdR € Stainble Gw A 369,75 -7,15 1,86 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 116,02 DPAM L Bonds Universalis U 154,37 -1,00 1,66 ★★★ Gbl Bond 520,05 EdR Eurp Midcaps A 405,32 -14,04 0,57 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 136,91 DPAM L Liq EUR&FRN A 118,78 -1,54 -0,20 Other Bond 96,00 EdR India A 286,52 -16,51 0,98 ★★★ India Eq 82,20 Share € Selection 2.477,33 0,69 2,15 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 16,63 EdR Patrim A 218,73 -1,76 0,94 ★★★★ € Cautious Allocation 108,49 Ulysses Gbl 766,67 0,05 1,35 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 25,99 EdR Tricolore Rendement D 213,05 -12,86 -0,75 ★★ France Large-Cap Eq 1.171,11 Ulysses LT Funds Eurp Gene 274,95 -13,42 2,35 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 358,45 DEGROOF PETERCAM SGIIC EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (L EdRF Bond Allocation B € I 141,59 -1,85 2,68 ★★★★ € Flex Bond 2.849,23 DP Ahorro CP A 12,36 -1,56 0,37 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 115,65 EdRF Convert Eurp All Caps 252,96 -8,80 -0,60 ★★★ Convert Bond - Eurp 167,51 DP Flex Gbl 18,03 -5,59 -1,63 ★★ € Flex Allocation - Gbl 19,73 ★★★ DP Fd RV Gbl A 13,37 -6,43 2,04 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 36,41 EdRF Premium Brands A € 179,51 -2,22 3,87 Sector Eq Consumer Good 78,64 DP Fonselección 3,97 -4,04 -1,28 Other Allocation 48,59 EGERIA ACTIVOS SGIIC DP Rta Fija A 18,73 -4,08 0,25 ★★★ € Dvsifid Bond 57,54 Egeria Coyuntura 269,17 -6,31 -0,48 ★★★ € Flex Allocation 26,88 DEKA INTERNATIONAL SA ERSTE-SPARINVEST KAPITALANLAGEGESELLSCHA ★★★★ Deka-ConvergenceAktien CF 151,13 -5,27 7,86 Emerg Eurp Eq 176,19 ERSTE Bond EM Corporate € 104,08 -3,91 2,98 ★★★★ Gbl Emerg Markets Corpo 383,12 ★★ Deka-ConvergenceRenten CF 42,11 -9,25 -3,03 Emerg Eurp Bond 178,90 ERSTE Responsible Bond T 168,04 -1,26 0,84 ★★★ € Dvsifid Bond 105,04 Deka-Europa Nebenwerte TF 74,33 -4,25 3,22 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 126,32 ERSTE Responsible Stock Gb 249,54 -3,41 2,99 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 177,09 Deka-Global ConvergenceAkt 101,93 -12,46 2,45 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 23,97 ESPA Bond Corporate BB A 117,51 -2,28 2,60 ★★★ € H Yld Bond 162,64 Deka-Global ConvergenceRen 35,87 -7,91 0,96 ★ Gbl Emerg Markets Bond 229,51 ESPA Rsve € A 987,43 -0,88 -0,15 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 466,51 DekaLux-Deutschland TF (A) 117,59 -10,10 1,08 ★★★ Germany Large-Cap Eq 533,46 ETHENEA INDEPENDENT INVESTORS S.A. DEUTSCHE ASSET MANAGEMENT INVESTMENT GMB Ethna-AKTIV A 122,15 -6,07 -1,71 ★★★ € Cautious Allocation - 4.867,41 DWS Aktien Strategie Deuts 368,80 -13,38 2,05 ★★★★★ Germany Large-Cap Eq 3.584,52 Ethna-DEFENSIV A 128,40 -3,85 -0,50 ★★★ € Cautious Allocation - 679,26 DWS Biotech LC 179,65 -3,29 -4,84 ★★★ Sector Eq Biotechnology 317,67 DWS Convert LD 123,38 -5,26 -1,43 Convert Bond - Other 130,43 EURIZON CAPITAL S.A. DWS Deutschland LC 207,79 -16,04 2,77 ★★★★★ Germany Large-Cap Eq 5.795,87 Eurizon Absolut Attivo R A 117,69 0,34 -0,80 Alt - Multistrat 235,85 DWS Emerg Markets Typ O 98,88 -13,26 4,16 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 107,15 Eurizon Absolut Prud R Acc 118,34 0,08 -0,32 Alt - Multistrat 429,06 DWS Gbl Gw LD 111,84 1,54 5,24 ★★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 416,02 Eurizon Bond Corporate € S 67,38 -1,53 -0,43 ★★ € Corporate Bond - Sh T 856,95 DWS Gbl Hybrid Bond Fund L 39,07 -3,91 3,08 Other Bond 320,42 Eurizon Bond Emerg Markets 335,48 -1,92 1,45 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 1.626,74 DWS Health Care Typ O 239,03 8,97 1,74 ★★★★ Sector Eq Healthcare 295,10 Eurizon Bond € Long Term L 232,97 -0,88 0,32 ★ € Bond - Long Term 2.487,94 DWS Smart Industrial Techn 105,81 -7,40 6,62 ★★★★★ Sector Eq Industrial Ma 615,11 Eurizon Bond € Md Term LTE 331,98 -1,90 -0,89 ★ € Gov Bond 785,47 DWS Tech Typ O 171,61 4,98 11,30 ★★★★ Sector Eq Tech 201,69 Eurizon Bond € Sh Term LTE 139,50 -1,23 -1,01 ★★ € Gov Bond - Sh Term 573,13 DWS Top Dividende LD 119,57 0,50 2,70 ★★★★ Gbl Equity-Income 17.601,92 DWS Top Eurp LD 133,29 -9,32 -0,82 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.156,63 Eurizon Bond GBP LTE R Acc 155,66 -1,17 -4,33 ★★ GBP Gov Bond 63,85 VP DWS Internationale Rent 120,48 1,54 0,17 ★★★ Gbl Bond 212,07 Eurizon Bond H Yld R € Acc 219,34 -4,08 2,29 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 2.879,83 ★★ DEUTSCHE ASSET MANAGEMENT S.A. Eurizon Bond Inflation Lin 133,79 -2,31 -0,30 € Inflation-Linked Bond 234,50 Eurizon Bond International 149,95 1,18 -0,97 ★★★ Gbl Bond 130,12 DB Platinum IV Sovereign P 145,27 2,20 0,09 ★★ € Cautious Allocation - 64,34 Eurizon Bond JPY LTE R Acc 107,80 4,41 1,44 ★★ JPY Bond 206,21 DB Portfolio € Liq 76,72 -0,34 -0,18 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 1.329,55 ★★ Deutsche Floating Rate Not 83,96 -0,60 0,13 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 10.836,55 Eurizon Bond $ LTE R Acc 168,04 2,61 -2,05 $ Gov Bond 414,88 DWS Concept DJE Alpha Rent 120,29 -3,33 0,57 ★★★★ € Cautious Allocation - 706,84 Eurizon Cash € R Acc 111,25 -0,69 -0,59 € Mny Mk 2.488,60 DWS € Rsve 133,49 -0,45 -0,27 ★★ € Ultra Short-Term Bond 272,20 Eurizon Eq Ch Smart Vol R 114,76 -12,03 1,46 ★★ Ch Eq 71,61 DWS €renta 54,83 -1,34 0,32 ★★★ Eurp Bond 468,53 Eurizon Eq EmMkts Smart Vo 182,08 -11,25 1,20 Gbl Emerg Markets Eq 101,08 DWS India 2.042,77 -10,24 2,90 ★★★ India Eq 129,67 Eurizon Eq Italy Smart Vol 80,91 -13,59 -2,45 ★★ Italy Eq 23,39 DWS Osteuropa 529,77 -9,29 4,70 ★★★ Emerg Eurp Eq 122,03 Eurizon Eq Wrd Smart Vol R 87,68 1,73 6,65 Gbl Large-Cap Blend Eq 203,13 DWS Russia LC € Acc 215,99 3,41 11,61 ★★ Russia Eq 148,97 Eurizon Manager Selection 147,64 -3,72 0,21 ★★★★ € Cautious Allocation - 961,49 DWS Türkei 112,14 -46,31 -15,03 ★★★ Turkey Eq 28,39 Eurizon Treasury $ R Acc 110,54 6,39 -1,12 Mny Mk - Other 182,26 DEUTSCHE ASSET MANAGEMENT SGIIC FIDELITY (FIL INV MGMT (LUX) S.A.) DWS Acc Españolas A 35,95 -5,40 1,49 ★★★★ Spain Eq 64,91 Fidelity Asia Pac Opps Y-A 19,18 -10,29 7,75 ★★★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 121,61 DWS Ahorro 1.324,56 -0,53 -0,39 ★★ € Ultra Short-Term Bond 44,76 Fidelity € Sh Term Bond Y- 26,29 -1,08 0,39 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.944,69 DWS Crec A 11,63 -3,64 1,36 ★★★★ € Moderate Allocation - 94,13 DWS Foncreativo 9,89 -1,43 0,18 ★★★ € Cautious Allocation 20,19 FLINVEST DWS Fondepósito Plus A 7,89 -0,34 -0,27 ★★ € Ultra Short-Term Bond 136,72 Entprenurs 416,17 -18,26 -3,65 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 144,89 6 Fondos LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % FONDITEL GESTIÓN SGIIC Rural Rend 8.323,97 -1,21 -0,33 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 25,65 Rural Rta Fija 1 1.253,20 -1,29 -0,56 ★★ € Ultra Short-Term Bond 234,89 Fonditel Albatros A 9,48 -4,01 -0,44 ★★ € Moderate Allocation - 192,98 Rural Rta Fija 3 1.305,79 -1,79 -0,25 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 117,29 Fonditel Rta Fija Mixta In 7,81 -2,76 -0,63 ★★ € Cautious Allocation 33,06 Rural Rta Fija 5 917,87 -2,28 -0,01 ★★★ € Dvsifid Bond 19,72 FUNDPARTNER SOLUTIONS (EUROPE) S.A. Rural Rta Variable España 554,33 -13,64 -4,06 ★ Spain Eq 136,04 LTIF Classic € 397,73 -2,72 5,27 ★★ Gbl Flex-Cap Eq 136,82 Rural Rta Variable Int 621,23 -3,87 1,10 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 31,74 LTIF Natural Rsces € 107,05 -3,26 13,01 ★★★★★ Sector Eq Natural Rsces 16,43 Rural Rentas Gar 810,75 -0,79 -0,28 Guaranteed Funds 118,77 G.I.I.C. FINECO SGIIC Rural Tecnológico Rta Vari 489,57 7,61 10,63 ★★★ Sector Eq Tech 40,49 Fon Fineco Diner 951,37 -0,35 -0,25 € Mny Mk 45,77 GESIURIS ASSET MANAGEMENT SGIIC Fon Fineco Eurolíder 12,96 0,05 2,86 Other 43,99 Catalana Occidente Blsa Es 29,41 -7,43 0,16 ★★★ Spain Eq 33,75 Fon Fineco Gest 19,88 -0,52 1,58 Other 361,51 Catalana Occidente Blsa Mu 12,19 -2,99 2,93 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 15,17 Fon Fineco Gest II 7,78 0,14 1,03 Other 136,26 Catalana Occidente Patrim 16,51 -4,43 0,29 ★★★ € Flex Allocation 21,15 Fon Fineco I 12,84 -8,00 -2,43 ★★ € Moderate Allocation 31,13 Gesiuris Fixed Income 12,72 -0,20 0,25 ★★★★★ € Ultra Short-Term Bond 34,51 Fon Fineco Patrim Gbl A 17,84 -2,19 0,76 € Moderate Allocation - 422,24 Gesiuris Patrimonial 18,98 -2,47 3,35 ★★★★ € Flex Allocation 24,33 Fon Fineco Rta Fija Plus 15,83 -0,72 -0,26 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 299,27 Privary 104,03 -3,61 -1,68 ★★ € Flex Allocation 23,54 Fon Fineco Valor 9,90 -12,66 -2,24 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 35,62 GESNORTE SGIIC Millenium Fund 17,65 -0,54 0,34 Other 193,22 Fondonorte Eurobolsa 6,80 -7,76 0,64 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 108,29 Multifondo América A 19,00 -3,72 5,58 Other Eq 64,11 Fondonorte 4,26 -3,13 0,14 ★★★ € Cautious Allocation 485,92 Multifondo Europ A 18,35 -5,74 -0,27 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 122,56 GESPROFIT SGIIC GAM (LUXEMBOURG) SA Fonprofit 2.017,05 -2,37 0,60 ★★★ € Moderate Allocation - 282,14 GAM Multibond Total Rtrn B 39,48 -3,28 -0,82 ★★ € Flex Bond 233,62 Profit CP 1.645,68 -1,07 -0,10 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 61,09 GAM Multicash Mny Mk € B 2.011,76 -0,71 -0,72 € Mny Mk 109,64 GAM Multistock Eurp Focus 373,61 -11,82 -1,64 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 171,49 GESTIFONSA SGIIC GAM Multistock German Focu 236,27 -15,63 0,16 ★★★★ Germany Large-Cap Eq 109,91 Caminos Blsa € Minorista 4,47 -10,61 -0,57 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 18,24 GAM Multistock Gbl Eq Inc 101,20 1,04 3,24 ★★★ Gbl Equity-Income 31,89 Dinercam 1.254,28 -0,04 -0,02 € Mny Mk 30,92 JB Strategy Balanc € A 113,19 -5,35 0,03 ★★★ € Moderate Allocation - 241,21 Dinfondo 823,13 -1,63 -0,17 ★★★ € Cautious Allocation 38,98 JB Strategy Gw € A 94,84 -6,38 0,40 ★★★ € Aggressive Allocation 24,97 Foncam Minorista 1.918,07 -0,25 0,63 ★★★ € Dvsifid Bond 56,80 JB Strategy Income € A 108,91 -4,54 -0,51 ★★★ € Cautious Allocation - 245,40 Gestifonsa Rta Fija A 9,39 -0,26 0,49 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 22,20 RobecoSAM Smart Energy B € 22,74 -10,30 5,86 ★★★★ Sector Eq Alternative E 559,94 Gestifonsa RV España Minor 68,67 -8,43 0,96 ★★★★ Spain Eq 26,70 RobecoSAM Smart Materials 228,98 -11,71 9,52 ★★★★ Sector Eq Industrial Ma 585,35 RV 30 Fond 15,18 -1,79 0,72 ★★★ € Cautious Allocation 111,40 RobecoSAM Stainble Water B 283,12 -6,13 4,88 ★★★★ Sector Eq Water 905,19 GNB - INTERNATIONAL MANAGEMENT SA GAMAX MANAGEMENT AG NB Corporate € A 887,96 -2,14 1,35 ★★★ € Corporate Bond 35,62 Gamax Asia Pac A 16,48 -15,23 2,11 ★★★ Asia-Pacific incl Jpn E 106,13 NB Momentum 121,77 -2,20 1,41 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 29,55 Gamax Funds Junior A 14,77 -1,73 2,54 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 322,40 NB Opportunity Fund 152,11 -3,86 1,31 ★★★ € Flex Bond 25,58 Gamax Funds Maxi-Bond A 6,10 -3,33 -1,97 ★ € Gov Bond 508,09 GOLDMAN SACHS ASSET MANAGEMENT GLOBAL SE GENERALI INVESTMENTS LUXEMBOURG SA GS Eurp CORE® Eq Base Inc 15,25 -8,02 3,20 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 2.536,28 Generali IS AR Credit Stra 99,44 -2,26 -1,62 Alt - Long/Short Debt 338,46 GS Glbl Fxd Inc Plus Hg Ba 14,15 -3,87 -0,83 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 1.213,46 Generali IS € Corporate Bo 149,57 -2,84 0,34 ★★ € Corporate Bond 146,53 GROUPAMA ASSET MANAGEMENT Generali IS Total Rtrn € H 176,12 -2,09 -0,09 ★★ € H Yld Bond 114,75 Groupama Trésorerie IC 40.277,26 -0,25 -0,10 € Mny Mk 6.031,05 GESBUSA SGIIC GRUPO CATALANA OCCIDENTE GESTIÓN DE ACTI Fonbusa 163,53 -2,19 -1,98 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 15,22 Gco Acc 57,28 -7,66 -2,02 ★★★ Spain Eq 168,14 Fonbusa Fd 73,54 -6,75 -1,41 ★ € Aggressive Allocation 25,20 GCO CP 22,73 -0,52 0,30 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 37,14 Fonbusa Mix 109,36 -4,93 -2,56 ★★ € Moderate Allocation 28,24 Gco Eurobolsa 6,00 -8,35 -1,29 ★ Eurozone Large-Cap Eq 27,11 GESCONSULT SGIIC Gco Int 9,32 1,13 4,17 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 25,02 GCO Rta Fija 8,65 -0,81 -0,06 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 21,87 Gesconsult CP 704,90 -1,73 -0,07 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 205,73 Gesconsult León Valores Mi 26,31 -3,39 2,83 ★★★★★ € Moderate Allocation 120,02 GVC GAESCO GESTIÓN SGIIC Gesconsult Rta Fija Flex A 27,65 -1,34 0,73 ★★★ € Cautious Allocation 91,65 Bona-Renda 11,77 -0,13 8,29 ★★★★ € Aggressive Allocation 23,64 Gesconsult Rta Variable A 46,88 -1,54 6,56 ★★★★★ Spain Eq 85,45 Fondguissona 13,01 0,13 0,26 ★★★ € Cautious Allocation 18,98 Rural Seleccion Conserv 82,44 -1,81 0,27 € Cautious Allocation 57,03 Fondguissona Gbl Blsa 21,92 -9,42 0,64 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 53,83 GESCOOPERATIVO SGIIC GVC Gaesco Bolsalíder A 8,23 -12,36 -4,30 ★★ Spain Eq 15,88 GVC Gaesco Constantfons 9,17 0,02 0,01 € Mny Mk 105,61 Gescooperativo Deuda Corpo 537,93 -1,86 0,44 ★★ € Corporate Bond - Sh T 42,66 GVC Gaesco Emergentfond 185,95 -11,31 0,55 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 20,02 Gescooperativo Deuda Sober 653,59 -0,79 -0,76 € Mny Mk 34,81 GVC Gaesco Europ 3,96 -15,07 -1,50 ★ Eurp Large-Cap Vle Eq 34,91 Gescooperativo Gest Cons 746,99 -2,93 -0,59 ★★ € Cautious Allocation 315,66 GVC Gaesco Fondo de Fd 12,45 -7,23 1,13 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 30,76 Gescooperativo Gest Decidi 915,75 -7,40 -0,18 ★★★ € Moderate Allocation - 30,98 GVC Gaesco Multinacional 65,21 -13,00 0,63 ★ Gbl Large-Cap Vle Eq 15,17 Rural Bonos 2 Años 1.133,44 -1,42 -0,65 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 49,98 GVC Gaesco Patrimonialista 12,00 -3,77 -1,01 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 62,26 Rural € Rta Variable 575,82 -12,23 -2,52 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 59,83 GVC Gaesco Retorno Absolut 146,79 -7,02 0,04 Alt - Multistrat 89,48 Rural Gar 9,70 894,18 -0,75 -0,19 Guaranteed Funds 72,11 GVC Gaesco S Caps A 12,12 -18,94 2,51 ★★ Eurozone Small-Cap Eq 47,58 Rural Mix 15 770,22 -2,20 -0,11 ★★ € Cautious Allocation 642,02 GVC Gaesco T.F.T. 11,39 -7,44 4,11 ★★ Sector Eq Tech 31,03 Rural Mix 20 716,15 -3,37 -0,48 ★★ € Cautious Allocation 312,35 Robust RV Mixta Int 8,73 -4,88 0,51 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 16,73 Rural Mix 25 838,42 -3,88 -0,72 ★★ € Cautious Allocation 627,52 Rural Mix 50 1.365,24 -6,21 -1,86 ★★ € Moderate Allocation 51,60 HSBC INVESTMENT FUNDS (LUXEMBOURG) S.A. Rural Mix Int 15 782,94 -1,01 -0,63 ★★ € Cautious Allocation - 59,61 HSBC GIF € Rsve AC 17,09 -0,45 -0,47 Mny Mk - Other 72,72 Rural Mix Int 25 872,84 -1,37 -0,34 ★★★ € Cautious Allocation - 103,98 HSBC GIF Euroland Eq Smlr 72,26 -13,09 3,08 ★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 347,84 Rural Multifondo 75 886,27 -5,66 0,57 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 35,10 HSBC GIF Euroland Eq AC 38,90 -12,25 0,18 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 622,62 EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 Fondos 7 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % HSBC GIF Euroland Gw M1C 16,39 -8,23 1,89 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 148,83 JSS Stainble Port Bal € P 191,05 -2,74 -0,63 ★★★ € Moderate Allocation - 213,31 HSBC GIF Turkey Eq AC 16,72 -35,02 -9,32 ★★★★★ Turkey Eq 56,33 JSS Stainble Water P € dis 170,89 -10,71 1,85 ★★★ Sector Eq Water 209,92 IBERCAJA GESTIÓN SGIIC JSS Thematic Eq Glb Real R 173,93 -3,97 2,82 ★★ € Aggressive Allocation 113,50 JSS Thematic Eq Gbl P € di 220,31 -3,24 2,82 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 179,31 Ibercaja Blsa A 20,28 -11,79 -4,03 ★★ Spain Eq 79,43 Ibercaja Blsa Europ A 6,80 -7,48 -1,69 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 130,65 J.CHAHINE CAPITAL Ibercaja Blsa Int A 10,45 -1,38 2,07 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 54,39 Digital Stars Eurp Acc 835,14 -10,13 5,07 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 458,35 Ibercaja Blsa USA A 11,99 3,83 6,71 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 43,39 JANUS HENDERSON INVESTORS Ibercaja BP Rta Fija A 6,95 -2,66 -0,54 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.736,89 Janus Henderson Emerg Mark 11,99 -14,84 1,63 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 199,42 Ibercaja Capital Gar 5 6,44 -0,25 1,40 Guaranteed Funds 46,10 Janus Henderson Hrzn Eurol 44,61 -11,28 0,48 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 1.562,77 Ibercaja Crec Dinam A 7,19 -1,60 -0,44 Alt - Multistrat 1.403,68 Janus Henderson Hrzn Pan E 26,59 -8,09 -1,99 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.077,67 Ibercaja Dólar A 6,80 6,34 -0,93 $ Mny Mk 171,77 Janus Henderson Hrzn PanEu 45,74 0,00 2,22 ★★★★ Prpty - Indirect Eurp 373,19 Ibercaja Emerg A 12,58 -14,56 1,64 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 47,79 Janus Henderson Hrzn PanEu 45,38 -14,22 5,51 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 654,59 Ibercaja Emerg Bonds A 6,63 -5,45 -0,01 Gbl Emerg Markets Bond 261,75 Janus Henderson Pan Eurp R 6,03 -6,64 -0,26 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 718,02 ★★★ Ibercaja Finan A 3,85 -13,50 -3,18 ★★ Sector Eq Financial Ser 35,69 Janus Henderson PanEurp Sm 11,99 -13,42 2,17 Eurp Small-Cap Eq 182,92 Ibercaja Flex Europ 10-40 7,61 -4,25 -1,66 ★★ € Moderate Allocation 299,70 JPMORGAN GESTIÓN SGIIC Ibercaja Flex Europ 50-80 9,30 -6,65 -2,81 ★★ € Aggressive Allocation 83,13 Breixo Inversiones IICIICI 1,44 0,02 0,25 Alt - Fund of Funds - M 260,13 Ibercaja Fondtes CP 1.283,73 -1,15 -0,79 ★★ € Ultra Short-Term Bond 68,73 JUPITER UNIT TRUST MANAGERS LTD Ibercaja Gest Audaz A 10,29 -6,93 -0,21 ★ Gbl Large-Cap Vle Eq 50,13 Jupiter Eurp Gw L € Acc 33,76 3,69 4,69 ★★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 2.728,50 Ibercaja Gest Crec 9,52 -4,21 0,05 ★★★ € Aggressive Allocation 185,10 Jupiter Eurp Opps L € Acc 22,23 -9,19 -0,88 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 224,84 Ibercaja Gest Evolución 8,88 -2,89 -0,44 ★★★ € Cautious Allocation 672,78 JYSKE INVEST INTERNATIONAL Ibercaja Gest Gar 5 7,21 -2,95 -1,63 Guaranteed Funds 39,49 Jyske Invest Balanc Strate 148,21 -6,47 0,15 ★★★ € Moderate Allocation - 144,37 Ibercaja H Yld A 7,19 -2,14 0,59 ★ € H Yld Bond 132,61 Jyske Invest Dynam Strateg 177,81 -8,76 -0,21 ★★★★ € Moderate Allocation - 27,58 Ibercaja Horiz 10,69 -2,42 -0,05 ★★★ € Dvsifid Bond 182,16 Jyske Invest Emerg Local M 155,26 -6,87 0,16 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 18,10 Ibercaja Japón A 5,66 -7,47 3,35 ★★ Jpn Large-Cap Eq 22,12 Jyske Invest Emerg Mk Bond 274,02 -8,74 1,60 ★★★★ Gbl Emerg Markets Bond 25,64 Ibercaja Nuevas Oportun A 10,36 -5,61 0,29 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 114,59 Jyske Invest Favourite Eq 122,90 -7,08 -0,47 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 107,91 Ibercaja Petro q A 13,80 -1,08 5,66 ★★★★★ Sector Eq Energy 34,27 Jyske Invest German Eq CL 139,67 -14,01 0,78 ★★★★ Germany Large-Cap Eq 19,32 Ibercaja Rta Int 7,15 -3,45 -1,06 ★★★ € Cautious Allocation - 18,59 Jyske Invest H Yld Corp Bo 199,89 -2,33 3,94 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 89,92 Ibercaja Sanidad A 10,08 6,62 -0,52 ★★ Sector Eq Healthcare 235,86 Jyske Invest Stable Strate 173,37 -5,15 0,39 ★★★★ € Cautious Allocation - 272,91 Ibercaja Sector Inmob A 23,01 -11,07 -0,58 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 42,63 KBC ASSET MANAGEMENT SA Ibercaja Selección Rta Fij 12,08 -1,38 -0,29 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 244,39 KBC Bonds Capital Acc 940,95 0,79 -0,20 ★★★ Gbl Bond 22,15 Ibercaja S Caps A 12,58 -16,22 0,74 ★ Eurp Small-Cap Eq 307,92 KBC Bonds Convert Acc 812,43 -1,44 -1,67 ★★★ Convert Bond - Gbl 199,13 Ibercaja Tecnológico A 3,37 -3,50 6,94 ★★ Sector Eq Tech 294,61 KBC Bonds Corporates € Acc 892,92 -1,62 1,61 ★★★ € Corporate Bond 1.007,22 Ibercaja Util A 13,13 -2,04 -0,89 ★★ Sector Eq Util 27,77 KBC Bonds Emerg Eurp Acc 800,90 -10,35 -4,45 ★ Emerg Eurp Bond 29,03 IMANTIA CAPITAL SGIIC KBC Bonds High Interest Ac 1.932,05 -4,78 -2,89 ★ Gbl Bond 337,08 Abanca Rta Fija CP 12,00 -0,42 0,04 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 663,44 KBC Bonds Inflation-Linked 989,74 -2,07 0,17 ★★★ € Inflation-Linked Bond 225,67 Abanca Rta Fija Flex 12,03 -1,70 0,97 ★★★★ € Dvsifid Bond 583,18 KBC Rta €renta B Acc 2.880,86 -1,12 0,00 ★★★ € Gov Bond 104,67 Abanca Rta Variable Mixta 613,44 -7,14 -1,21 ★★ € Moderate Allocation - 17,55 KBC Rta Sh € B Acc 710,64 -0,97 -0,67 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 530,36 Imantia CP Minorista 6,86 -0,61 -0,12 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 159,36 KUTXABANK GESTIÓN SGIIC Imantia Decidido 49,79 -6,61 -2,81 ★ € Moderate Allocation - 21,31 Kutxabank Blsa EEUU Estánd 9,40 -4,27 6,15 ★ US Large-Cap Blend Eq 479,37 Imantia Flex 19,58 -6,74 -3,47 € Flex Allocation - Gbl 16,41 Kutxabank Blsa Emerg Están 10,08 -15,21 1,15 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 185,68 Imantia Fondepósito Minori 12,07 -0,59 -0,43 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 328,18 Kutxabank Blsa Estándar 17,39 -11,75 -3,45 ★★★ Spain Eq 120,16 Imantia Gbl Cons 11,72 -1,93 -0,50 Alt - Fund of Funds - M 17,95 Kutxabank Blsa Eurozona Es 5,27 -11,63 -3,08 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 627,04 Imantia Rta Fija Flex Mino 1.798,21 -1,67 1,13 ★★★★★ € Dvsifid Bond 108,33 Imantia RV Iberia 21,65 -8,74 -4,79 ★★ Spain Eq 27,53 Kutxabank Blsa Int. Estánd 8,74 -6,55 1,58 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 284,96 Kutxabank Blsa Japón Están 3,80 -8,06 2,35 ★ Jpn Large-Cap Eq 183,21 INVERSEGUROS GESTIÓN SGIIC Kutxabank Blsa Nueva Eco. 4,83 3,18 9,72 ★★★ Sector Eq Tech 54,31 Nuclefón 136,06 -2,04 0,30 ★★ € Cautious Allocation 18,78 Kutxabank Blsa Sectorial E 5,68 -2,87 0,02 ★★ Sector Eq Private Eq 275,82 INVESCO MANAGEMENT S.A. Kutxabank Bono Estándar 10,19 -1,35 -0,88 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.118,97 Invesco € Bond A € Acc 7,39 -1,72 1,09 ★★★★★ € Dvsifid Bond 697,41 Kutxabank Divdo Estándar 9,10 -11,50 -2,87 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 999,32 Invesco Pan Eurp Eq A € Ac 19,14 -7,85 -1,07 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 3.035,16 Kutxabank Fondo Solidario 7,55 -3,54 -0,46 ★★★ € Cautious Allocation 23,18 Invesco Pan Eurp Hi Inc A 13,80 -4,24 1,71 ★★★★★ € Cautious Allocation 10.186,31 Kutxabank Gar Blsa Europ 2 7,42 -5,29 -1,63 Guaranteed Funds 42,00 ★★ Invesco Pan Eurp Sm Cp Eq 22,62 -10,31 -0,16 Eurp Small-Cap Eq 99,96 Kutxabank Gest Atva Inv. E 9,09 -8,04 0,08 ★★★ € Aggressive Allocation 73,02 Invesco US Structured Eq E 20,76 0,97 5,16 ★★★ US Large-Cap Vle Eq 65,05 Kutxabank Gest Atva Patri. 9,50 -3,41 -1,49 ★★ € Cautious Allocation - 936,16 J. SAFRA SARASIN FUND MANAGEMENT (LUXEMB Kutxabank Gest Atva Rend. 20,50 -5,73 -1,31 ★★ € Moderate Allocation - 405,02 JSS Eq Real Estt Glb P € a 201,85 -0,09 0,06 ★★★ Prpty - Indirect Gbl 25,40 Kutxabank Monetar 808,61 -0,54 -0,46 € Mny Mk 57,79 JSS GlobalSar Balanc € P € 348,50 -3,57 1,91 ★★★★ € Moderate Allocation - 53,44 Kutxabank Multiestrategia 6,16 -4,65 -2,19 Alt - Fund of Funds - M 102,52 JSS GlobalSar Gw € P € acc 174,17 -4,08 3,33 ★★★★ € Aggressive Allocation 27,47 Kutxabank Rta Fija Corto 9,60 -0,49 -0,32 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 285,84 JSS OekoSar Eq Gbl P € dis 185,52 4,00 4,22 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 162,12 Kutxabank Rta Fija Emp 6,77 -0,45 -0,32 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 19,17 JSS Quant Port Glbl € P € 131,83 -5,10 -0,91 ★★ € Moderate Allocation - 131,21 Kutxabank Rta Fija LP Está 949,16 -2,49 -0,18 ★★★★ € Dvsifid Bond 819,61 JSS Stainble Bd € Corp P € 157,46 -1,85 0,87 ★★ € Corporate Bond 66,29 Kutxabank Rta Gbl Estándar 20,37 -2,38 -1,92 ★★ € Cautious Allocation - 482,46 JSS Stainble Bond € P € di 111,93 -1,45 0,35 ★★★ € Dvsifid Bond 55,20 Kutxabank Tránsito 7,29 -0,56 -0,53 € Mny Mk 60,81 JSS Stainble Eq Eurp P € d 90,77 -6,00 -0,61 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 51,78 JSS Stainble Eq Glbl P € d 151,83 -0,16 3,13 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 59,52 LA FINANCIÈRE DE L'ECHIQUIER JSS Stainble Green Bd Glb 133,20 -3,52 -0,89 ★★ € Dvsifid Bond 20,24 Echiquier Agenor Mid C Eur 332,04 -1,60 8,09 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 716,15 8 Fondos LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Echiquier Agressor 1.685,56 -17,51 -3,58 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 835,48 March Patrim Defensivo 11,15 -3,26 -0,67 Alt - Fund of Funds - M 188,42 Echiquier Convexité Eurp A 1.279,50 -5,12 -0,38 ★★★ Convert Bond - Eurp 198,76 March Rta Fija CP 98,37 -1,56 -0,23 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 112,33 Echiquier Major SRI Gw Eur 221,93 -3,02 0,28 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 658,94 MDEF GESTEFIN SGIIC Echiquier Patrim 882,48 -5,04 0,25 ★★★ € Cautious Allocation 657,68 Fonmaster 1 17,72 -2,86 0,44 ★★ € Cautious Allocation - 26,96 LA FRANÇAISE ASSET MANAGEMENT MDO MANAGEMENT COMPANY S.A. La Française Trésorerie R 86.472,74 -0,32 -0,20 € Mny Mk 4.762,00 EDM Intern. Credit Portfol 271,40 -2,65 2,10 ★★★ € H Yld Bond 145,81 LAZARD FRÈRES GESTION EDM Intern. Strategy R € 363,44 -8,66 -3,48 ★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 254,92 Lazard Alpha Eurp A 491,49 -17,06 -1,70 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 83,01 MEDIOLANUM GESTIÓN SGIIC Lazard Credit Fi IVC 14.390,83 -3,00 3,24 Other Bond 781,06 Mediolanum Activo S-A 10,72 -2,30 0,91 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 533,58 Lazard Dividendes Min VaR 284,77 -6,38 1,09 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 121,72 Mediolanum Alpha Plus S-A 9,53 -4,52 -1,53 Alt - Fund of Funds - M 22,96 Lazard Eq SRI C 1.591,27 -7,86 1,36 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 185,31 Mediolanum Crec S-A 17,72 -7,26 -1,39 ★★★ € Moderate Allocation 66,04 Lazard Patrim Croissance C 358,91 -4,08 2,82 ★★★★★ € Aggressive Allocation 572,21 Mediolanum España R.V. S 14,34 -8,24 -3,75 ★★★ Spain Eq 32,75 Lazard S Caps € I A/I 697,15 -20,48 2,01 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 686,82 ★★ Norden 182,81 -8,31 -0,30 ★★★ Nordic Eq 771,73 Mediolanum Europ R.V. S 7,69 -10,33 -2,72 Eurp Large-Cap Blend Eq 40,47 Mediolanum Fondcuenta S 2.573,09 -1,26 -0,84 € Mny Mk 47,74 LEGG MASON INVESTMENTS EUROPE LTD Mediolanum Mercados Emerg 14,82 -6,31 2,69 ★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 38,75 Legg Mason QS MV Eurp Eq G 157,60 -3,08 -0,34 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 53,52 Mediolanum Prem S 1.102,90 -1,03 -0,07 € Mny Mk 59,72 Legg Mason WA € Core+ Bd A 103,15 -2,24 -0,03 ★★★ € Dvsifid Bond 111,90 Mediolanum Rta S-A 30,83 -2,17 2,71 ★★★★★ € Dvsifid Bond 88,21 LIBERBANK GESTIÓN SGIIC MEDIOLANUM INTERNATIONAL FUNDS LIMITED ★★★★ Liberbank Ahorro A 9,60 -2,05 -0,70 € Dvsifid Bond - Sh Ter 118,90 Mediolanum BB Dynam Collec 11,56 -3,88 -1,25 ★★★ € Moderate Allocation - 261,11 Liberbank Cartera Conserv 6,91 -4,42 -1,93 ★★ € Cautious Allocation - 380,89 Mediolanum BB Emerg Mkts C 9,98 -14,53 -1,22 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 409,64 Liberbank Cartera Dinam A 7,31 -7,76 -0,17 € Aggressive Allocation 32,15 Mediolanum BB Eq Pwr Cpn C 10,42 -5,44 -0,91 ★ Gbl Equity-Income 729,87 Liberbank Cartera Moder A 7,03 -6,25 -1,24 ★★ € Moderate Allocation - 194,82 Mediolanum BB € Fixed Inco 5,93 -1,10 -0,42 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.366,38 Liberbank Diner 849,74 -0,64 -0,52 € Mny Mk 45,54 Mediolanum BB Eurp Collect 6,26 -9,81 -3,26 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 494,49 Liberbank Gbl A 7,76 -6,24 -3,78 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 105,52 Liberbank Mix-Renta Fija A 9,11 -5,02 -2,52 ★★ € Cautious Allocation 46,94 Mediolanum BB Gbl Hi Yld L 11,63 1,39 1,02 ★★ Gbl H Yld Bond 2.577,92 Liberbank Rend Gar 8,46 -0,76 0,42 Guaranteed Funds 61,58 Mediolanum BB MS Glbl Sel 8,92 -2,29 3,17 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 2.098,84 Liberbank Rend Gar II 7,97 -4,27 -1,47 Guaranteed Funds 131,34 Mediolanum BB Pac Collecti 6,76 -10,46 1,04 ★★ Asia-Pacific incl Jpn E 151,72 Liberbank Rend Gar IV 9,60 -6,49 -1,79 Guaranteed Funds 212,19 Mediolanum BB US Collectio 6,45 1,62 3,92 ★★ US Large-Cap Blend Eq 265,04 Liberbank Rend Gar V 8,02 -6,46 -2,57 Guaranteed Funds 143,32 Mediolanum Ch Counter Cycl 5,34 1,99 0,01 ★★ Sector Eq Healthcare 593,73 Liberbank Rta Fija Flex A 7,46 -2,23 -1,00 Alt - Multistrat 59,19 Mediolanum Ch Cyclical Eq 6,86 -4,07 1,46 ★★★ Sector Eq Industrial Ma 721,55 ★★★ Liberbank Rta Variable Esp 9,77 -10,78 -3,57 Spain Eq 23,18 Mediolanum Ch Emerg Mark E 8,02 -13,36 -0,09 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 557,22 Liberbank Rta Variable € A 6,33 -14,63 -3,11 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 23,80 Mediolanum Ch Energy Eq L 6,92 -3,18 0,51 ★★★★ Sector Eq Energy 213,22 Liberbank Rentas A 9,37 -1,74 -0,58 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 111,90 Mediolanum Ch € Bond L B 6,37 -1,81 -1,26 ★★ € Gov Bond 419,06 LOMBARD ODIER FUNDS (EUROPE) SA Mediolanum Ch € Income L B 4,65 -1,63 -1,51 ★ € Gov Bond - Sh Term 559,73 LO Funds Absolut Rtrn Bd € 11,63 -1,37 -1,03 Alt - Long/Short Debt 26,37 Mediolanum Ch Eurp Eq L A 5,14 -10,36 -3,62 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 890,50 LO Funds Emerg Rspnb Eq En 8,06 -12,60 0,28 ★ Gbl Emerg Markets Eq 37,10 Mediolanum Ch Financial Eq 3,68 -8,20 -0,39 ★★★ Sector Eq Financial Ser 501,95 ★★ LO Funds € Credit Bond € R 12,59 -1,87 -0,02 € Corporate Bond 26,47 Mediolanum Ch Germany Eq L 5,77 -18,10 -1,73 ★★ Germany Large-Cap Eq 152,82 LO Funds € Rspnb Corp Fdmt 18,55 -1,74 0,72 ★★ € Corporate Bond 75,11 Mediolanum Ch Internationa 8,14 -4,18 -2,37 ★ Gbl Bond - € Hedged 461,46 LO Funds Golden Age Syst. 15,66 -4,83 2,01 Other Eq 633,91 Mediolanum Ch Internationa 10,51 -4,08 0,41 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.070,51 LO Funds Short-Term Mny Mk 110,83 -0,47 -0,44 € Mny Mk - Sh Term 565,21 Mediolanum Ch Internationa 6,36 -2,39 -2,69 ★ Gbl Bond - € Hedged 193,84 MAN GROUP PLC Mediolanum Ch Italian Eq L 4,24 -14,80 -6,65 ★★ Italy Eq 217,92 Man Convert Eurp D € Acc 169,77 -7,44 -2,45 ★★ Convert Bond - Eurp 36,99 Mediolanum Ch Liquity € L 6,76 -0,25 0,04 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 605,98 Man Convert Far East D € A 1.809,75 -4,18 1,23 Convert Bond - Other 29,63 Mediolanum Ch Liquity US $ 4,66 6,35 -1,04 Mny Mk - Other 80,65 Man Convert Gbl D € Acc 149,00 -4,49 -0,05 ★★★★ Convert Bond - Gbl € He 321,83 Mediolanum Ch North Americ 9,54 1,80 4,57 ★★ US Large-Cap Blend Eq 1.536,94 Man GLG Gbl Convert DL H € 128,03 -3,82 -0,89 ★ Convert Bond - Gbl € He 196,04 Mediolanum Ch Pac Eq L A 6,23 -14,54 -2,44 ★ Asia-Pacific incl Jpn E 490,82 MAPFRE ASSET MANAGEMENT SGIIC Mediolanum Ch Solidity & R 10,96 -4,97 -2,12 Other 598,99 Fondmapfre Blsa América 12,26 1,35 6,24 ★★ US Large-Cap Blend Eq 211,62 Mediolanum Ch Spain Eq L A 7,06 -9,14 -4,83 ★★★ Spain Eq 95,59 Fondmapfre Blsa Europ 59,69 -9,81 -1,42 Eurp Large-Cap Blend Eq 95,55 Mediolanum Ch Tech Eq L A 4,83 7,29 9,87 ★★★ Sector Eq Tech 566,96 Fondmapfre Blsa Mix 27,65 -8,33 -2,08 ★★ € Aggressive Allocation 316,38 MERCHBANC SGIIC Fondmapfre Estrategia 35 19,31 -11,59 -3,80 ★★★ Spain Eq 55,36 Fondmapfre Gbl 9,16 -4,66 3,24 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 175,98 Merchfondo 81,77 -10,85 10,13 ★★ US Large-Cap Gw Eq 80,09 Fondmapfre Rta Corto 12,90 -1,74 -0,69 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 132,76 Merch-Fontemar 24,04 -3,83 0,04 ★★ € Cautious Allocation - 38,37 Fondmapfre Rta Larg 12,45 -1,39 -0,16 ★★★ € Dvsifid Bond 49,63 Merch-Universal 43,94 -5,81 2,30 ★★★ € Moderate Allocation - 37,88 Fondmapfre Rta Medio 18,90 -2,01 -0,66 ★★ € Dvsifid Bond 63,45 MERIAN GLOBAL INVESTORS (UK) LIMITED Fondmapfre Rta Mix 9,53 -4,44 -1,31 ★★ € Cautious Allocation 434,76 Merian Eurp Eq A € Acc 0,83 -11,84 -4,18 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 29,74 Mapfre Fondtes Plus 15,71 -0,98 -0,35 € Cautious Allocation 408,92 Old Mutual Eurp Best Ideas 17,00 -7,40 -0,31 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 74,37 Mapfre Puente Gar 4 8,22 -1,37 -1,11 Guaranteed Funds 49,14 METAGESTIÓN SGIIC MARCH ASSET MANAGEMENT SGIIC Metavalor 564,45 -4,99 5,15 ★★★★★ Spain Eq 102,81 Fonmarch A 29,80 -1,47 1,17 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 159,03 Metavalor Gbl 84,05 -3,66 1,81 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 367,51 March Cartera Conserv 5,50 -4,47 -0,19 ★★★ € Cautious Allocation - 413,26 Metavalor Int 65,81 -6,92 5,30 ★★★★ Gbl Flex-Cap Eq 42,74 March Cartera Decidida 944,78 -8,40 1,00 ★★ € Aggressive Allocation 39,28 March Cartera Moder 5,07 -5,59 0,09 ★★ € Moderate Allocation - 190,35 MÉTROPOLE GESTION March Europ A 10,81 -10,60 -1,28 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 68,60 Metropole Avenir Eurp A 615,75 -15,69 -0,56 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 142,51 March Gbl A 840,65 -8,94 2,87 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 75,31 Metropole Sélection A 568,08 -10,78 -2,49 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 1.317,57 EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 Fondos 9 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % METZLER IRELAND LTD Nordea 1 - Eurp Covered Bo 12,65 0,64 1,83 ★★★★ € Corporate Bond 1.748,75 Nordea 1 - Eurp Vle BP € 58,83 -6,54 1,77 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.120,42 Metzler Eastern Eurp A 84,78 -20,73 1,31 ★★ Emerg Eurp Eq 35,57 Nordea 1 - Gbl Bond BP € 16,76 1,70 -0,51 ★★★ Gbl Bond 107,27 Metzler Eurp Gw A 167,32 -9,06 2,51 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 317,62 Nordea 1 - Heracles L/S MI 50,62 -18,39 -5,15 Alt - Systematic Future 61,63 Metzler Eurp Smaller Compa 284,82 -7,86 3,85 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 593,54 Nordea 1 - Nordic Eq BP € 79,43 -3,55 2,32 ★ Nordic Eq 202,69 Metzler Gbl Selection A 74,87 -7,32 -0,22 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 43,65 Nordea 1 - Norwegian Eq BP 27,47 1,93 14,13 ★★★ Norway Eq 119,61 Metzler International Gw A 66,85 -1,24 3,47 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 44,85 Nordea 1 - Stable Rtrn BP 16,00 -4,65 0,19 ★★★ € Moderate Allocation - 11.866,45 Metzler Jap Eq A 52,66 -7,99 4,80 ★★ Jpn Flex-Cap Eq 30,32 MFS MERIDIAN FUNDS NOTZ, STUCKI EUROPE SA DGC Bond A € Acc 167,04 -3,65 0,48 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 74,07 MFS® Meridian Eurp Core Eq 35,30 -4,23 3,08 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 99,21 MFS® Meridian Eurp Researc 33,72 -5,78 0,54 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.783,56 NOVO BANCO GESTIÓN SGIIC MFS® Meridian Eurp Smlr Co 55,32 -5,53 2,16 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 940,73 Fondibas 11,08 -4,71 -0,28 ★★ € Cautious Allocation 17,77 MFS® Meridian Eurp Vle A1 40,62 -2,45 3,54 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 4.676,91 Fondibas Mix 6,91 -6,42 -1,79 ★★ € Cautious Allocation 15,53 MILLEIS INVESTISSEMENTS Gesdivisa 19,56 -5,58 0,15 Other Allocation 46,48 ★★★ Milleis Invst Convert € A 15,28 -1,91 0,08 ★★★★ Convert Bond - Eurp 89,54 NB 10 29,18 -1,95 0,20 € Cautious Allocation 34,98 ★★ Milleis Invst Convictions 21,49 -4,66 3,53 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 215,33 NB Blsa Selección 12,79 -9,57 -3,36 Spain Eq 18,04 NB Capital Plus S 1.898,06 -1,16 0,54 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 177,32 MIRABAUD ASSET MANAGEMENT (ESPAÑA) SGIIC NB Gbl Flex 0-100 12,14 -6,50 1,23 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 20,63 Mirabaud Sh Term España 12,25 -0,96 -0,16 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 18,58 NB Patrim S 839,96 -2,71 -0,28 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 17,60 MIRABAUD ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A. ODDO BHF ASSET MANAGEMENT SAS Mirabaud Eq France A € 227,34 -9,53 2,35 ★★★★ France Large-Cap Eq 115,02 Oddo BHF Avenir CR-EUR 3.384,63 -14,23 4,72 ★★★★ France Small/Mid-Cap Eq 886,17 Mirabaud Eq Spain A € 23,69 -15,09 -4,03 ★★★ Spain Eq 39,18 Oddo BHF Avenir € CR-EUR 263,77 -11,13 5,50 ★★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 559,67 MORGAN STANLEY INVESTMENT MANAGEMENT (AC Oddo BHF Avenir Eurp CR-EU 528,27 -6,53 6,95 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 3.020,61 ★ MS INVF EMEA Eq A 67,19 -18,71 -0,84 Other Eq 92,52 Oddo BHF Eurp Banks CR-EUR 133,10 -23,79 -10,10 Sector Eq Financial Ser 55,65 ★★ MS INVF € Corporate Bond A 49,95 -2,56 2,15 ★★★★ € Corporate Bond 3.991,41 Oddo BHF Eurp Convert Mod 156,64 -3,45 -2,90 Convert Bond - Eurp 121,28 Oddo BHF Immobilier DR-EUR 877,24 -1,53 4,52 ★★★★ Prpty - Indirect Eurozo 265,06 MUTUACTIVOS SGIIC Oddo BHF ProActif Eurp CR- 191,31 -5,53 -0,60 ★★★★ € Flex Allocation 811,61 Mutuafondo A 33,77 -1,10 0,43 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 939,81 PATRIVALOR SGIIC Mutuafondo Blsa A 143,83 -6,56 -0,82 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 59,68 Mutuafondo Bolsas Emerg A 344,84 -14,03 3,12 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 24,21 Patribond 17,06 -5,24 1,53 ★★★ € Aggressive Allocation 61,70 Mutuafondo CP A 136,70 -0,47 -0,03 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 1.079,27 Patrival 10,17 -7,27 1,32 ★★ € Aggressive Allocation 40,20 Mutuafondo Fd A 158,96 -2,14 2,67 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 19,70 PICTET ASSET MANAGEMENT (EUROPE) SA Mutuafondo Gest Óptima Con 151,25 -2,71 -0,26 ★★ € Cautious Allocation - 32,25 Pictet - Emerg Eurp P € 309,19 -14,77 5,24 ★★ Emerg Eurp Eq 66,08 Mutuafondo Gest Óptima Mod 162,69 -4,32 0,43 ★★ € Moderate Allocation - 143,14 Pictet-EUR Bonds P 543,09 -1,64 0,84 ★★★★ € Dvsifid Bond 375,44 ★★★ Mutuafondo H Yld A 28,33 -3,43 2,14 Gbl H Yld Bond - € Hedg 40,93 Pictet-EUR Corporate Bonds 194,85 -2,00 1,24 ★★★ € Corporate Bond 927,09 ★★★★ Mutuafondo LP A 179,41 -0,71 1,44 € Dvsifid Bond 118,40 Pictet-Europe Index P € 176,94 -6,16 0,92 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.667,04 ★★★ Mutuafondo Tecnológico A 122,75 4,63 9,45 Sector Eq Tech 19,59 Pictet-European Eq Sel P € 650,89 -7,37 2,83 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 289,50 ★★★ Mutuafondo Valores A 296,86 -4,78 2,76 Eurp Flex-Cap Eq 77,85 Pictet-European Stainble E 236,30 -7,09 0,40 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 271,87 NATIXIS INVESTMENT MANAGERS INTERNATIONA Pictet-Short-Term Mny Mk € 135,84 -0,43 -0,43 € Mny Mk - Sh Term 1.771,60 Ostrum Souverains € 522,20 -1,78 -0,03 ★★★★ € Gov Bond 847,52 Pictet-Small C Eurp P € 1.078,93 -13,51 1,34 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 163,63 NN INVESTMENT PARTNERS LUXEMBOURG SA POPULAR GESTIÓN PRIVADA SGIIC NN (L) Emerg Mkts Hi Div P 252,07 -9,35 3,96 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 380,18 PBP Ahorro CP A 8,43 -0,59 -0,29 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 94,14 NN (L) Emerg Eurp Eq P C € 59,88 -4,54 8,22 ★★★★ Emerg Eurp Eq 46,12 PBP Blsa España A 19,51 -6,87 0,57 ★★★ Spain Eq 16,91 NN (L) EURO Eq P C € 145,19 -12,36 0,21 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 367,20 PBP Blsa Europ A 5,25 -11,50 -1,35 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 32,18 NN (L) € High Dividend P C 514,27 -7,94 2,32 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 727,89 PBP Fd de Autor Selecc. Gb 10,37 -5,57 0,05 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 28,91 NN (L) € Income X C € 1.162,25 -12,61 -0,07 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 60,86 PBP Gest Flex A 6,47 -2,16 1,97 ★★★ € Flex Allocation 79,19 NN (L) Eurp High Div P C € 380,10 -7,57 -1,20 ★★★ Eurp Equity-Income 280,32 PBP Rta Fija Flex A 1.712,78 -2,12 -0,12 Alt - Long/Short Debt 84,21 NN (L) Gbl Eq Impt Opps X 390,94 -5,42 1,52 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 302,56 QUAERO CAPITAL SA NN (L) Gbl High Div P C € 435,51 -1,53 2,76 ★★ Gbl Equity-Income 561,12 Quaero Capital Argonaut E- 627,42 -12,66 8,84 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 262,93 NN (L) Gbl Stainble Eq P C 310,08 -1,04 3,75 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 1.569,69 Quaero Capital Smaller Eur 127,32 -20,39 7,05 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 130,86 NN (L) Pat Aggressive P C 818,65 -1,81 2,90 ★★★★★ € Aggressive Allocation 290,32 NN (L) Pat Bal Eurp Sust P 698,16 -4,48 1,08 ★★★★ € Moderate Allocation 330,23 RAIFFEISEN KAPITALANLAGE GMBH NN (L) Pat Balanc P C € 1.447,32 -2,00 1,73 ★★★★★ € Moderate Allocation - 963,43 Raiffeisen-Eurasien-Aktien 168,95 -10,23 3,16 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 397,04 NN (L) Pat Defensive P C € 618,77 -2,08 0,59 ★★★★ € Cautious Allocation - 669,78 Raiffeisen-Euro-Corporates 116,89 -1,40 1,97 ★★★ € Corporate Bond 199,98 NN (L) Prestige & Luxe P C 834,05 -1,80 5,97 ★★★ Sector Eq Consumer Good 103,10 Raiffeisen-Europa-HighYiel 81,35 -2,03 3,15 ★★★ € H Yld Bond 674,17 ★★★★ NORD EST ASSET MANAGEMENT Raiffeisen-Euro-Rent 83,25 -0,91 0,64 € Dvsifid Bond 657,67 Raiffeisen-Osteuropa-Aktie 205,76 -7,66 3,80 ★★★ Emerg Eurp Eq 257,65 NEF Emerg Mk Bond R Acc 25,13 -7,27 1,11 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 219,26 Raiffeisen-Osteuropa-Rent 95,27 -7,63 -1,34 ★★ Emerg Eurp Bond 129,91 NEF Emerg Mk Eq R Acc 43,88 -15,34 -0,41 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 230,87 Raiffeisen-Russland-Aktien 75,95 5,95 11,94 ★★★ Russia Eq 67,22 NEF € Bond R Acc 18,38 -1,45 -0,20 ★★★ € Dvsifid Bond 154,60 NEF € Eq R Acc 14,81 -12,47 -0,93 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 347,58 RENTA 4 GESTORA SGIIC S.A. NEF € Sh Term Bond R Acc 13,50 -1,75 -0,75 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 300,65 ING Direct FN Rta Fija 13,28 -1,15 0,81 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.511,96 NEF Gbl Bond R Acc 15,14 -0,13 -0,72 ★★★ Gbl Bond 199,30 Rta 4 Blsa R 32,75 -4,58 5,62 ★★★★★ Spain Eq 107,87 NEF Gbl Eq R Acc 9,25 -0,96 2,18 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 137,48 Rta 4 Pegasus R 15,39 -1,93 1,04 Alt - Multistrat 591,73 NORDEA INVESTMENT FUNDS SA ROBECO INSTITUTIONAL ASSET MGMT BV Nordea 1 - Eurp Corporate 47,51 -1,29 1,52 ★★★ € Corporate Bond 464,44 Robeco Gbl Stars Eq € 37,42 1,22 6,04 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 2.738,85 10 Fondos LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % ROBECO LUXEMBOURG SA Santander Indice España Op 94,39 -10,21 -2,54 ★★★ Spain Eq 254,62 ★★ Robeco All Strategy € Bond 89,73 -1,44 0,08 ★★★★ € Dvsifid Bond 420,64 Santander Indice € Openban 145,77 -8,04 -0,48 Eurozone Large-Cap Eq 234,48 Robeco Asia-Pacific Eq D € 151,46 -9,03 4,34 ★★★★ Asia-Pacific incl Jpn E 667,49 Santander Inver Flex A 63,66 -2,92 -2,39 ★ € Flex Allocation - Gbl 126,57 Robeco BP Gbl Premium Eq B 158,37 -2,51 4,75 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 2.900,82 Santander PB Cartera 0-40 9,42 -3,49 -0,85 ★★ € Cautious Allocation - 951,53 Robeco Chinese Eq D € 79,17 -22,15 1,49 ★★★★ Ch Eq 335,35 Santander PB Cartera 0-90 269,64 -6,18 -0,50 ★★★ € Moderate Allocation 60,92 Robeco Emerg Markets Eq D 167,83 -15,63 4,73 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 791,08 Santander Rta Fija Privada 103,06 -2,25 0,33 ★★ € Corporate Bond 317,75 Robeco Emerg Stars Eq D € 195,52 -14,25 3,94 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 989,07 Santander Responsabilidad 133,99 -2,95 -0,87 ★★★ € Cautious Allocation 774,68 Robeco € Credit Bonds DH € 141,51 -1,22 1,72 ★★★ € Corporate Bond 749,92 Santander Retorno Absoluto 63,21 -3,70 -1,13 Alt - Fund of Funds - M 38,95 ★★★ Robeco € Gov Bonds DH € 154,91 -1,56 -0,04 € Gov Bond 598,00 Santander RF Convert A 937,80 -4,92 -0,58 ★★ Convert Bond - Eurp 114,92 Robeco Eurp H Yld Bonds DH 213,57 -1,00 4,52 ★★★★★ € H Yld Bond 278,84 Santander Selección RV Asi 254,75 -11,41 1,79 ★★ Asia-Pacific ex-Japan E 18,03 Robeco Gbl Consumer Trends 201,90 6,55 8,60 ★★★★★ Sector Eq Consumer Good 2.303,41 Santander Selección RV Eme 103,05 -12,66 2,35 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 45,48 Robeco Gbl Total Rtrn Bond 55,47 -3,95 -1,28 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 1.734,79 Santander Selección RV Jap 37,16 -7,65 1,44 ★★ Jpn Large-Cap Eq 18,64 Robeco H Yld Bonds DH € 141,99 -2,89 4,00 ★★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 8.106,65 Santander Selección RV Nor 70,22 3,10 6,05 ★★ US Large-Cap Blend Eq 264,46 Robeco New Wrd Financial E 64,55 -3,38 6,47 ★★★★ Sector Eq Financial Ser 903,72 Robeco Prpty Eq D € 156,28 0,19 1,95 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 356,45 Santander S Caps España A 219,41 -8,89 6,86 ★★★★★ Spain Eq 1.045,66 Robeco QI Gbl Dynam Durati 137,18 -2,28 -0,93 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 3.040,39 Santander S Caps Europ A 120,62 -12,06 -1,58 ★ Eurp Mid-Cap Eq 303,38 ★★ ROBECOSAM AG Santander Solidario Divdo 87,26 -6,58 -2,97 Eurp Equity-Income 21,62 Santander Tándem 0-30 A 13,63 -3,46 -0,93 ★★ € Cautious Allocation 3.090,29 RobecoSAM Stainble Eurp Eq 52,41 -3,73 2,60 ★★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 656,24 Santander Tándem 20-60 40,90 -5,03 -0,97 ★★ € Moderate Allocation 640,27 ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT SCHRODER INVESTMENT MANAGEMENT (EUROPE) R Club C € 153,80 -7,69 -0,29 ★★★★ € Flex Allocation 445,69 Schroder ISF Emerg Eurp C 31,76 -5,51 11,61 ★★★★★ Emerg Eurp Eq 880,68 R Conviction Convert Eurp 269,56 -5,23 -1,65 ★★ Convert Bond - Eurp 230,57 Schroder ISF EURO Bond C D 11,93 -0,66 1,16 ★★★★★ € Dvsifid Bond 1.435,53 R Conviction € C € 173,28 -11,02 -1,42 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 611,58 Schroder ISF EURO Corp Bd 23,87 -1,41 3,21 ★★★★★ € Corporate Bond 8.512,99 R Conviction Eurp C € 47,06 -9,03 -1,28 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 104,26 Schroder ISF EURO Eq C Dis 30,10 -10,56 1,87 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 5.185,96 R € Crédit C € 441,66 -1,87 1,83 ★★★★ € Corporate Bond 1.122,95 Schroder ISF EURO Govt Bd 6,63 -1,14 0,23 ★★★ € Gov Bond 742,89 R Midcap € C € 246,05 -19,21 -3,90 ★★ Eurozone Mid-Cap Eq 42,42 Schroder ISF EURO Liq C Ac 125,05 -0,51 -0,47 Mny Mk - Other 507,66 SABADELL ASSET MANAGEMENT SGIIC Schroder ISF EURO S/T Bd A 4,09 -0,95 -0,39 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 578,27 Inversabadell 10 Base 10,68 -2,66 -0,77 ★★ € Cautious Allocation - 183,40 Schroder ISF Eurp Lrg C C 138,83 -7,94 0,80 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 347,39 Inversabadell 25 Base 11,17 -2,92 -0,41 ★★★ € Cautious Allocation - 397,23 Schroder ISF Eurp Vle C Ac 67,85 -6,86 2,21 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 598,88 Inversabadell 50 Base 9,29 -4,32 0,11 ★★★ € Moderate Allocation - 95,81 Schroder ISF Eurp Div Mxms 122,10 -0,46 1,73 ★★★★ Eurp Equity-Income 829,43 Inversabadell 70 Base 9,36 -4,76 0,47 ★★★ € Aggressive Allocation 38,84 Schroder ISF Eurp Eq Yld A 11,46 0,44 2,68 ★★★★ Eurp Equity-Income 111,71 Sabadell América Latina Bl 7,92 -3,21 5,95 ★ Latan Eq 25,78 Schroder ISF Eurp Smlr Com 35,30 -14,04 2,92 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 263,83 Sabadell Asia Emergente Bl 11,93 -10,20 3,47 ★★ Asia ex Jpn Eq 82,01 Schroder ISF Eurp Spec Sit 152,79 -10,04 2,60 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 681,12 Sabadell Bonos Emerg Base 15,04 -0,95 0,46 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 53,33 Schroder ISF Glb Crdt Dur 118,07 -2,18 1,16 ★★★ Gbl Flex Bond-EUR Hedge 66,11 Schroder ISF Glb InflLnkdB 32,57 -2,36 1,71 ★★★★ Gbl Inflation-Linked Bo 1.176,39 Sabadell Bonos € Base 10,27 -1,60 -0,20 ★★ € Dvsifid Bond 52,03 Schroder ISF Italian Eq A 23,41 -14,35 -2,27 ★★★ Italy Eq 225,44 Sabadell Dólar Fijo Base 15,07 1,58 -1,69 ★ $ Dvsifid Bond 38,46 Schroder ISF Wealth Presv 19,66 -5,14 2,40 ★★ € Flex Allocation - Gbl 19,26 Sabadell Emergente Mix. Fl 11,61 -4,39 1,03 ★★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 44,98 Sabadell España Blsa Base 9,24 -13,35 -7,79 ★★ Spain Eq 94,07 SEB INVESTMENT MANAGEMENT AB Sabadell España Divdo Base 16,71 -10,61 -0,57 ★★★★ Spain Eq 245,13 SEB Ass Selection C 15,61 -7,99 -1,91 Alt - Systematic Future 1.134,25 Sabadell Estados Unidos Bl 15,08 5,81 8,38 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 230,32 SWISSCANTO ASSET MANAGEMENT INTERNATIONA Sabadell € Yld Base 19,76 -2,19 2,76 ★★★ € H Yld Bond 182,98 Swisscanto (LU) BF Vision 67,69 -1,80 -0,22 ★★★ € Dvsifid Bond 263,25 Sabadell Euroacción Base 13,47 -17,77 -3,39 ★ Eurozone Large-Cap Eq 304,47 Swisscanto (LU) EF Glb Inn 296,37 -0,54 3,82 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 43,22 Sabadell Europ Blsa Base 3,99 -11,91 -2,21 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 193,07 Swisscanto (LU) EF Gbl Ene 777,00 -2,10 0,78 ★★★ Sector Eq Energy 24,03 Sabadell Europ Valor Base 9,61 -13,23 -2,62 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 250,42 Swisscanto (LU) PF Rspnb A 163,81 -3,31 2,31 ★★★★★ € Moderate Allocation - 16,25 Sabadell Financial Capital 11,89 -5,13 0,81 ★★ € Corporate Bond 19,90 Swisscanto (LU) PF Rspnb B 169,94 -2,63 1,78 ★★★★ € Moderate Allocation - 132,44 Sabadell Fondtes LP 8,41 -0,63 -0,35 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 57,07 Swisscanto (LU) PF Rspnb S 114,40 -2,71 0,83 ★★★★★ € Cautious Allocation - 147,31 Sabadell Gar Extra 17 8,78 -0,35 -1,65 Guaranteed Funds 145,40 SYCOMORE ASSET MANAGEMENT Sabadell Gar Extra 18 13,20 -1,41 -1,52 Guaranteed Funds 397,11 Sycomore Allocation Patrim 133,35 -4,01 1,39 ★★★ € Moderate Allocation - 659,35 Sabadell Gar Extra 20 11,00 -1,96 -1,20 Guaranteed Funds 173,44 Sycomore L/S Opport A 347,16 -6,21 1,08 Alt - Long/Short Eq - E 818,57 Sabadell Gar Extra 21 13,09 -1,55 -0,76 Guaranteed Funds 181,81 Sycomore Partners X 1.738,48 -2,79 2,27 ★★★★★ € Flex Allocation 1.254,51 Sabadell Intres € Base 9,36 -0,94 -0,36 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.052,03 Sycomore Shared Gw A 384,04 -1,82 3,14 ★★★★ Eurozone Flex-Cap Eq 138,53 Sabadell Japón Blsa Base 2,37 -5,67 1,56 ★ Jpn Large-Cap Eq 91,39 Synergy Smaller Cies A 690,93 -18,11 5,42 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 239,87 Sabadell Rend Base 9,29 -0,39 -0,08 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 2.240,99 SYZ ASSET MANAGEMENT (LUXEMBOURG) SA Sabadell Rentas 9,11 -1,57 2,60 € H Yld Bond 55,44 OYSTER Dynam Allocation C 197,82 -11,80 -0,28 ★★★ € Flex Allocation 38,08 Sabadell RF Mixta España B 8,43 -2,72 -1,98 ★ € Cautious Allocation 17,88 OYSTER € Fixed Income C € 253,61 -1,97 0,53 ★★★★ € Dvsifid Bond 106,40 SANTANDER ASSET MANAGEMENT SGIIC OYSTER Eurp Corporate Bds 269,30 -3,50 0,83 ★★★★ € Corporate Bond 263,98 Inveractivo Confianza 15,58 -2,75 -0,76 ★★★ € Cautious Allocation 88,77 OYSTER Eurp Mid & S C C € 449,88 -12,56 0,53 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 67,21 Inverbanser 36,12 -4,89 0,74 ★★★ € Flex Allocation 71,52 OYSTER Eurp Opps C € PF 401,60 -14,41 -2,52 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 613,38 Openbank CP 0,18 -0,94 -0,23 € Mny Mk 47,54 OYSTER Italian Opport C € 35,79 -14,25 -3,22 ★★★ Italy Eq 67,59 Santander Acc Españolas A 20,14 -8,14 1,07 ★★★★ Spain Eq 1.402,42 OYSTER Italian Vle C € PR 266,62 -12,77 -1,26 ★★ Italy Eq 29,08 OYSTER Mlt-Asst Dvsifid C 288,63 -8,55 0,81 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 127,15 Santander Acc € A 3,54 -7,00 -0,14 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 491,39 Santander Acc Latinoameric 23,40 -2,45 7,51 ★★★ Latan Eq 33,12 THREADNEEDLE MANAGEMENT LUXEMBOURG S.A. Santander CP Dólar A 63,03 5,44 -1,83 $ Mny Mk 72,83 Threadneedle (Lux) Eurp St 28,09 -0,85 0,58 ★★★★ € Flex Bond 99,51 Santander Divdo Europ A 8,31 -7,16 -3,40 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 593,00 Threadneedle (Lux) Pan Eur 35,62 -6,39 5,88 ★★★★★ Eurp Small-Cap Eq 545,90 EL ECONOMISTA LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 Fondos 11 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % TIKEHAU INVESTMENT MANAGEMENT Unifond 2018-V 11,62 -0,47 -0,51 Guaranteed Funds 34,59 Tikehau Credit Plus A 133,84 -0,68 1,76 ★★★★ € Flex Bond 533,42 Unifond 2018-X 7,76 -0,58 -0,46 Guaranteed Funds 56,08 Unifond 2019-I 8,00 -0,57 0,11 Guaranteed Funds 55,63 TREA ASSET MANAGEMENT SGIIC Unifond 2020-II 9,95 -0,45 0,76 Guaranteed Funds 32,78 Trea Cajamar CP 1.208,73 -1,10 0,05 € Mny Mk 391,46 Unifond 2020-III 11,83 -0,77 0,13 Guaranteed Funds 33,34 Trea Cajamar Crec 1.241,30 -6,76 -0,85 € Moderate Allocation 163,00 Unifond 2021-I 10,55 -0,21 0,89 Guaranteed Funds 51,85 Trea Cajamar Patrim 1.243,64 -3,48 0,42 ★★★ € Cautious Allocation 522,55 Unifond 2024-IV 10,28 -2,26 -1,00 Guaranteed Funds 386,32 TREETOP ASSET MANAGEMENT SA Unifond Audaz 55,55 -10,46 -1,16 ★★ € Flex Allocation 50,07 TreeTop Convert Internatio 255,65 -19,91 -6,14 ★★ Convert Bond - Gbl € He 245,48 Unifond Blsa Gar 2020-IV 8,28 -1,96 -0,58 Guaranteed Funds 80,06 TRESSIS GESTIÓN SGIIC Unifond Blsa Gar 2023-X 88,27 -4,53 0,13 Guaranteed Funds 141,64 Adriza Gbl R 11,65 -8,13 1,84 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 36,48 Unifond Cons 68,05 -3,58 -0,98 Alt - Fund of Funds - M 1.134,65 Adriza Neutral 14,43 -3,25 2,03 ★★★★ € Moderate Allocation - 122,59 Unifond Emprendedor 59,50 -8,09 -1,57 ★★ € Moderate Allocation 93,79 Boreas Cartera Atva R 75,54 -7,70 -0,09 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 32,37 Unifond Fondtes LP A 100,05 -0,71 -0,24 ★★★★★ € Gov Bond - Sh Term 54,88 ★★ Harmatan Cartera Conserv 11,44 -4,56 -1,97 € Cautious Allocation - 21,12 Unifond Gbl Macro 7,66 -6,57 -2,79 Alt - Gbl Macro 22,59 Mistral Cartera Equilibrad 734,75 -5,72 -1,24 ★★ € Moderate Allocation - 105,91 Unifond Mix Rta Fija A 13,48 -4,36 -1,97 ★★ € Cautious Allocation 85,72 TRIODOS INVESTMENT MANAGEMENT B.V. Unifond Mix Rta Variable A 62,45 -8,23 -2,82 ★ € Aggressive Allocation 23,00 Triodos Stainble Pioneer € 35,08 -7,88 -0,16 ★★ Gbl Flex-Cap Eq 254,04 Unifond Mod 65,23 -5,72 -1,41 ★ € Cautious Allocation 577,35 UBP ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A. Unifond Rta Fija € A 1.259,48 -0,86 -0,44 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 103,21 UBAM Corporate € Bond AC € 193,36 -1,37 1,72 ★★★★ € Corporate Bond 108,14 Unifond Rta Variable Españ 346,30 -10,87 -3,85 ★★★ Spain Eq 54,73 UBAM Dr Ehrhardt German Eq 1.695,16 -11,09 2,22 ★★★★ Germany Large-Cap Eq 23,93 Unifond Rta Variable € A 10,15 -8,33 -2,48 ★ Eurozone Large-Cap Eq 39,31 UBAM Dynam € Bond AC € 252,60 -0,85 -0,24 ★★ € Corporate Bond - Sh T 495,90 Unifond RF LP A 104,83 -1,18 -0,35 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 62,64 UBAM € Bond AC € 997,85 -1,16 0,20 ★★★★ € Dvsifid Bond 141,82 Unifond Tesor. A 7,27 -0,64 -0,51 € Mny Mk 178,61 UBAM Eurp Eq AC € 405,53 -7,77 -1,73 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 414,59 UNIGESTION UBS FUND MANAGEMENT (LUXEMBOURG) S.A. Uni-Global Eq Eurp SA-EUR 3.055,55 -3,66 1,94 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.798,04 Focused Fund High Grade Bo 136,55 0,02 0,16 ★★ € Dvsifid Bond 67,72 UNION BANCAIRE GESTION INSTITUTIONNELLE Focused Fund High Grade LT 168,53 0,64 1,43 ★★★★ € Dvsifid Bond 27,55 ★★ UBS (Lux) BF € P-acc 394,56 -0,83 0,38 ★★★★ € Dvsifid Bond 197,57 UBAM Convert Eurp AC € 1.563,52 -6,34 -4,31 Convert Bond - Eurp 58,51 UBS (Lux) BF € Hi Yld € P- 202,70 -1,82 3,62 ★★★★ € H Yld Bond 2.182,79 UNION INVESTMENT LUXEMBOURG SA UBS (Lux) BFConvert Eurp € 148,57 -3,22 0,37 ★★★★ Convert Bond - Eurp 585,91 UniAsiaPacific A 115,79 -12,73 3,59 ★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 381,68 ★★★★★ UBS (Lux) BS Convt Glbl € 14,35 -4,59 2,16 Convert Bond - Gbl € He 3.828,15 UniEM Fernost A 1.503,13 -13,05 2,88 ★★★ Asia ex Jpn Eq 111,51 ★★★★★ UBS (Lux) BS Emerg Eurp € 113,36 -6,27 0,73 Emerg Eurp Bond 66,79 UniEM Osteuropa A 1.835,47 -1,97 4,57 ★★★ Emerg Eurp Eq 107,70 UBS (Lux) BS € Corp € P-ac 15,06 -1,63 1,36 ★★ € Corporate Bond 935,33 UniEuropa Mid&Small Caps 48,79 -10,46 0,65 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 262,87 UBS (Lux) BS Sht Term € Co 123,32 -0,63 -0,05 ★★ € Corporate Bond - Sh T 642,12 UNION INVESTMENT PRIVATFONDS GMBH UBS (Lux) EF € Countrs Opp 93,09 -5,57 0,90 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 573,86 UBS (Lux) EF Eurp Oppo (EU 777,34 -1,55 -0,71 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 426,91 UniFavorit: Aktien 140,50 5,35 7,02 ★★★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 2.771,39 UBS (Lux) EF Glbl Sust Inn 81,44 -6,49 6,80 ★★★ Sector Eq Ecology 94,58 UniKapital 109,16 -0,91 -0,46 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 302,32 UBS (Lux) EF Mid Caps Eurp 1.032,37 -4,08 4,37 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 174,86 UniNordamerika 285,27 7,36 8,16 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 180,31 UBS (Lux) ES S Caps Eurp € 344,86 -8,74 1,93 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 230,18 UNIVERSAL-INVESTMENT GMBH UBS (Lux) KSS Eurp Eqs (EU 19,73 -1,69 3,49 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 92,83 Acatis Aktien Gbl Fonds A 304,40 0,69 4,73 ★★★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 278,00 UBS (Lux) KSS Glbl Allc (E 13,49 -5,33 -0,17 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 369,08 Leonardo UI G 141,24 -4,94 3,99 ★★★★★ € Flex Allocation 52,50 UBS (Lux) KSS Glbl Allc Fo 11,67 -6,27 -0,76 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 56,70 UBS (Lux) KSS Gbl Eqs $ € 21,61 -1,41 4,35 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 56,59 UNIVERSAL-INVESTMENT LUXEMBOURG SA UBS (Lux) Md Term BF € P A 202,22 -1,28 -0,54 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 258,45 Berenberg Aktien Strategie 74,44 -12,05 0,49 Germany Large-Cap Eq 113,53 UBS (Lux) Mny Mk € P-acc 827,42 -0,40 -0,38 € Mny Mk 1.787,54 FPM F Stockp Germany All C 318,97 -24,72 -0,03 ★★ Germany Small/Mid-Cap E 71,97 UBS (Lux) Mny Mk Invest € 436,31 -0,44 -0,43 € Mny Mk 141,67 FPM F Stockp Germany Small 312,26 -32,00 4,36 ★★★★ Germany Small/Mid-Cap E 83,50 UBS (Lux) SF Balanc (EUR) 1.617,87 -5,41 1,49 ★★★ € Moderate Allocation - 742,45 VECTOR ASSET MANAGEMENT S.A. UBS (Lux) SF Eq (EUR) P-ac 449,13 -6,84 2,88 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 88,65 Vector Navigator C1 Acc 2.019,40 -4,40 4,97 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 196,29 UBS (Lux) SF Fixed Income 1.022,58 -2,92 -0,32 ★★ Gbl Bond - € Hedged 123,33 UBS (Lux) SF Gw (EUR) P-ac 3.262,98 -6,26 2,24 ★★★ € Aggressive Allocation 154,84 VONTOBEL ASSET MANAGEMENT S.A. UBS (Lux) SF Yld (EUR) P-a 3.248,85 -4,70 0,81 ★★★ € Cautious Allocation - 1.080,53 Variopartner Tareno GlbWat 175,15 -5,53 0,96 ★★★ Sector Eq Water 78,00 UBS (Lux) SS Fixed Income 216,41 -2,90 -0,27 ★★ Gbl Bond - € Hedged 62,34 Vontobel Absolut Ret Bd (E 90,23 -1,14 -1,27 Alt - Long/Short Debt 70,51 UBS GESTIÓN SGIIC Vontobel € Corp Bd Mid Yld 105,86 -2,93 1,33 ★★★ € Corporate Bond 1.657,71 ★★★★ Dalmatian 8,94 -2,80 -0,11 ★★★ € Cautious Allocation - 25,40 Vontobel € Bond A € 143,28 -1,80 0,19 € Dvsifid Bond 81,29 Tarfondo 14,18 -1,28 0,77 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 30,50 Vontobel Eurp Eq A € 252,72 -7,27 -1,10 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 379,86 UBS Capital 2 Plus 6,24 -4,24 1,81 ★★★ € Flex Allocation 88,88 VP FUND SOLUTIONS (LIECHTENSTEIN) AG UBS España Gest Atva P 11,69 -10,90 -1,72 ★★★★ Spain Eq 29,17 CS Mny Mk Fund € B 1.036,72 -0,54 -0,51 € Mny Mk 255,93 UBS Retorno Activo P 6,10 -3,75 0,10 ★★★ € Cautious Allocation - 124,14 UBS Valor P 6,15 -0,45 -0,33 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 32,43 WELZIA MANAGEMENT SGIIC UNIGEST SGIIC Welzia Ahorro 5 11,03 -6,55 -0,90 ★★ € Cautious Allocation - 95,09 Fondespaña-Duero Gar. Blsa 389,99 -0,51 -0,29 Guaranteed Funds 61,33 Welzia Banks 6,50 -11,34 -3,00 ★★★ Sector Eq Financial Ser 16,22 Fondespaña-Duero Gar 2022- 83,14 -0,27 1,04 Guaranteed Funds 93,09 Welzia Crec 15 11,57 -9,34 0,42 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 48,83 Fondespaña-Duero Horiz 201 76,49 -0,93 -0,30 Fixed Term Bond 62,12 Welzia Gbl Opport 11,16 -10,90 -0,43 € Flex Allocation - Gbl 42,11 12 Fondos LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

top 10 Tu estrategia de inversión para batir al mercado de la mano de los expertos de CARTERA MÁS RENTABLE2017

ANÁLISIS TÉCNICO TOP 10 Estrategia de inversión Análisis por fundamental

DIVIDENDOS VALORES INTERNACIONALES € Los más rentables Selección de ideas para invertir

Ecotrader.es ofrece la información exclusiva sobre los mercados financieros y pone a su disposición las herramientas más innovadoras. PRUEBA www.ecotrader.es GRATUITA Ecotrader le permite elaborar estrategias de inversión con los mejores 900 907 210 análisis técnicos así como fundamentales. 1 MES En 2017 cuenta con la cartera de bolsa española más rentable, nuestro Top 10 por fundamentales que gana un 30%.

LAS HERRAMIENTAS FINANCIERAS MÁS INNOVADORAS DEL MERCADO