Rap Entre Cuentos De Hadas Educational Audiovisual Resources to Speak up Against Violence: Rap and Fairy Tales

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Rap Entre Cuentos De Hadas Educational Audiovisual Resources to Speak up Against Violence: Rap and Fairy Tales E-SEDLL n.º 1 (2019) RECURSOS AUDIOVISUALES DE DENUNCIA EN EL AULA: RAP ENTRE CUENTOS DE HADAS EDUCATIONAL AUDIOVISUAL RESOURCES TO SPEAK UP AGAINST VIOLENCE: RAP AND FAIRY TALES Ana Sánchez Catena Consejo de Intercambios Educativos con el Extranjero [email protected] RESUMEN El objetivo de este trabajo es explorar las posibilidades que el elemento audiovisual, en el caso del rap, proporciona en el aula actual. La canción (letra y música), acompañada de la imagen, se convierte en un producto muy atractivo para los estudiantes de enseñanza secundaria y universitaria que, a través de las canciones propuestas de artistas como El Chojin, Porta, Haze o Mala Rodríguez, tendrán que reflexionar sobre problemas sociales tan vigentes como la lucha contra la violencia de género. La cultura del hip hop y la mú- sica rap son para el alumnado algunos de los canales favoritos de expresión y, por tanto, se convierten en herramientas de aprendizaje muy valiosas. Este tipo de música tan cercana a los jóvenes puede considerarse la “canción protesta” del momento y se puede convertir en un medio para canalizar la denuncia social dentro de la clase. Al mismo tiempo que se aprende y practica la lengua, explotando la vertiente audiovisual de las canciones, se promueve la imaginación del alumnado y su vertiente más crítica. En esta propuesta la temática se va a enfocar en varias canciones de rap que denuncian la violencia de género, y en el hecho de que todas tienen como base la herencia de los cuentos de hadas, las historias tradicionales de final feliz, para mostrar finalmente y denunciar lo que no se ve en el final detrás de éstos. Este tipo de narrativas sirven, desde la niñez, como base de la educación del imaginario colectivo y, a través de todas las manifestaciones de la cultura más popular, sus valores se van perpetuando. Desde aquí se van a proponer diferentes actividades para hacer una lectura/análisis de los videos y las canciones, para finalmente utilizar las nuevas tecnologías en la creación de un rap, con la respuesta empo- deradora que siguen algunos raperos, o como canal para denunciar otros problemas sociales de actualidad. Palabras clave: rap, hip hop, violencia machista, educación, cuentos de hadas 47 ABSTRACT The main purpose of this research is to explore the different possibilities that the audiovi- sual component in rap music offers for current education. A song (music and lyrics), and its video clip, may become a powerful tool for high school and university students, in order to reflect on violence against women, one of the main blights on our society. Songs by ar- tists such as El Chojin, Porta, Haze or Mala Rodríguez, will be the focus of this analysis, because of their social impact. Furthermore, we must take into account that students who mostly love rap and hip hop culture will feel closer to the message that these socio-cultural agents provide through their music. The selected songs, not only may help making students denounce sexist behavior, but also promote practicing the language, and the use of their imagination. Definitely,the classroom needs to become an open space that promotes social awareness, and criticism. These songs, apart from openly condemning violence against women, share a background on the fairy tale tradition. Happy-ending stories have been educating women for ages, and their unreal values of a never ending joy after marriage, are at the core of different cultural narratives that, successfully, perpetuate a fake reality. This selection challenges this tradition, and shows the real end for romance, in some cases, by denouncing the physical and psychological abuse that many women, young and old, suffer today. Different activities designed to read, and analyze the texts and their music videos, are suggested here, in order to promote social awareness. Finally, the use of technology will be taken as an advantage point for the final activity, which will require writing/composing a rap to empower (young) women, as some of these artists suggest, or as a channel to denounce other problems in nowadays society. Keywords: rap, hip hop, violence against women, education, fairy tales 48 1. INTRODUCCIÓN En 1999 la ONU declaró oficialmente el 25 de noviembre el día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, y cada año la comunidad educativa dedica diferentes actividades para combatir este tipo de violencia y sensibilizar contra esta lacra que afecta a mujeres de todo el mundo y muy en particular a España, donde en los últimos quince años han muerto más de 900 mujeres a manos de sus parejas o ex-parejas, muchas de ellas muy jóvenes. A lo largo de este trabajo se van a compartir algunas actividades con raps, que fun- cionan en el aula y que ayudan a concienciar a nuestros estudiantes sobre esta realidad, invitando a denunciar actitudes machistas, que siguen muy vigentes en la juventud. Los resultados del Informe del Barómetro 2017 del ProyectoScopio, son una muestra significativa para entender la percepción que parte de los jóvenes tiene sobre la violencia hacia la mujer y el maltrato. El estudio se realizó entre una muestra de 1247personas de entre 15 y 29 años procedentes de diferentes ámbitos sociales, y es significativo que el 87% de la población joven consideró que la violencia de género es un «problema social muy grave». Esta conclusión es bastante optimista, pero en el estudio perviven algunos estereotipos con respecto a la violencia machista. Por ejemplo, el 13% de los encuestados cree que este problema está relacionado con la población inmigrante, y un 18% lo cree en cierta medida. Además, el 8.3% del total piensa que es un tema politi- zado que se exagera, y un 18% también lo entiende así en parte. Finalmente, casi un 7% de los jóvenes cree que el maltrato es algo «inevitable» y un 27,4% lo ve como algo «normal» en la pareja. Las conclusiones destacan que estos estereotipos son más aceptados entre los varones, y en los niveles de estudios inferiores. De aquí que se enfatice la importancia de la educación en todos los niveles para prevenir las actitudes machistas porque los jóvenes normalmente asocian la violencia de género a las «conductas explícitamente violentas» como agredir o insultar, pero descartan aspectos como «vigilar el móvil, controlar a la pareja o los celos» (Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, 2017). Sin embargo, la violencia de género incluye mucho más, y hay que concien- ciar a los jóvenes de que esas actitudes no son legítimas y son injustificables: La violencia de género comprende todo acto de violencia física, psicológica o sexual, incluidas las amenazas de tales actos, que se ejerce sobre las mujeres por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o ha- yan estado ligados a ellas por relaciones afectividad, aún sin convivencia. La 49 violencia de género es una manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. (Insti- tuto Andaluz de la Mujer, 2017) También se enfatiza que «para erradicar la violencia de género es necesario el interés, la implicación y el compromiso de toda la sociedad» (Instituto Anda- luz de la Mujer, 2017). No cabe duda de que la educación es fundamental en esta labor, pero entendida desde todos los ámbitos, y que la igualdad de género y la coeducación son fundamentales: La escuela comparte con la familia y la comunidad la responsabilidad de crear una sociedad en la cual la igualdad sea un principio fundamental de la regula- ción de nuestros comportamientos y de nuestras relaciones. No podemos que- darnos quietos y permitir que la norma siga siendo la dominación masculina […]; es más necesitamos una nueva masculinidad […]; tenemos que revisar, constantemente, nuestra actuación para detectar cuándo y dónde es el habitus machista el que actúa y la escuela puede ayudar a desvelar las señales del machis- mo y a construir esa nueva masculinidad. (Trujillo, 2012: 153) A pesar de que el esfuerzo debe ser diario, en torno al 25 de noviembre, se incide en promover actividades de trabajo contra el machismo, para «pre- venir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y combatir cualquier otro tipo de violencia» y se establece el compromiso público de los centros educativos de: 1. Hacer respetar los derechos de las mujeres y de las niñas. 2. Oponerse a todo tipo de violencia contra las mujeres tanto física como verbal. 3. Aprender a relacionarnos respetuosa y solidariamente. 4. Utilizar modelos y mensajes cooperativos y dialogantes. (Junta de Andalucía, 2004: 4) Teniendo en cuenta estos parámetros, vamos a explorar algunas propuestas didácticas que, desde el aula, de forma práctica y atractiva, puedan ayudar a denunciar y concienciar al alumnado sobre este problema tan grave. 2. RAP Y CUENTOS DE HADAS EN EL AULA La música rap, como elemento audiovisual, proporciona diferentes posibilida- des de trabajo de concienciación en el aula actual (Larraz, 2014). La canción 50 (letra y música), acompañada de la imagen del vídeo musical, se convierte en un producto muy atractivo para los estudiantes de enseñanza secundaria y superior que, a través del contacto directo con diferentes canciones, tendrán que reflexionar sobre problemas sociales tan vigentes como la lucha contra la violencia de género. La cultura del hip hop y la música rap son para el alum- nado algunos de los canales favoritos de expresión y, por tanto, se convierten en herramientas de aprendizaje muy valiosas. Este tipo de música tan cercana a los jóvenes puede considerarse la “canción protesta” de este momento y se pue- de convertir en un medio para canalizar la denuncia social dentro de la clase.
Recommended publications
  • Universidad Técnica De Babahoyo Facultad De Ciencias Jurídicas, Sociales Y De La Educación Comunicación Social
    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE LICENCIADA EN COMUNICACIÓN SOCIAL TEMA: PROGRAMACIÓN TELEVISIVA DEL CANAL CALIDAD TV Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO E IDENTIDAD CULTURAL DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL SECTOR 28 DE JULIO EN EL CANTÓN EL EMPALME, AÑO 2019 AUTORA: ARTEAGA ZAMBRANO SILVIA MARIBEL TUTORA: LCDA. PATRICIA JADÁN QUEVEDO – LOS RIOS - ECUADOR 2020 ÍNDICE GENERAL RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................................. v ABSTRACT ...................................................................................................................................... vi INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................1 CAPÍTULO 1 .....................................................................................................................................3 DEL PROBLEMA .............................................................................................................................3 1.1. IDEA O TEMA DE INVESTIGACIÓN ................................................................................3 1.2. MARCO CONTEXTUAL ......................................................................................................3 1.2.1. Contexto internacional .................................................................................................3
    [Show full text]
  • Pliego De Prescripciones Técnicas Del Contrato
    DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS SERVICIO DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS Página: 1 de 74 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO PARA EL “SUMINISTRO DE MATERIAL AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA CON DESTINO A LAS BIBLIOTECAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID” A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO Expediente 300/2016/00718 1.- OBJETO DEL CONTRATO Adquisición de material audiovisual y multimedia (Blue-Ray, DVD, CD Audio y DVD Audio) para la creación, actualización y mantenimiento de fondos de las bibliotecas municipales, según relación de títulos y número de ejemplares para cada título recogida en los Anexos I y II del presente Pliego de Código de verificación : PY6bdfce6aa1a25a Prescripciones Técnicas La empresa que resulte adjudicataria suministrará el número de ejemplares de cada disco (Blue-Ray, DVD, CD Audio y DVD Audio) recogidos en el Anexo I y II con el descuento que haya presentado en su oferta. En caso de baja de adjudicación (de conformidad con el apartado 1 del Anexo I y II del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares) se deberá incrementar el número de unidades a suministrar de entre las relacionadas en el Anexo I y II del Presente Pliego de Prescripciones Técnicas. 2.- DURACION DEL CONTRATO La fecha prevista de inicio del contrato es el 1 de septiembre de 2016. La duración máxima del contrato será de 15 días hábiles contados desde la fecha prevista de inicio o desde el día siguiente a la formalización, si ésta http://www- fuera posterior. 3.- LUGAR DE ENTREGA DEL SUMINISTRO Los suministros serán entregados en las condiciones que se detallan en este Pliego de Prescripciones Técnicas en las siguientes dependencias del Ayuntamiento de Madrid: Unidad Central de Bibliotecas Públicas.
    [Show full text]
  • LA GUZMÁN Om.M X Funcion@Gimm
    Tributo a Michael Virgil Abloh, diseñador de la marca Louis Vuitton, rindió un homenaje a Michael Jackson en un desfile que se llevó a cabo en el Jardín de las EXCELSIOR Tullerías, en París. El diseñador presentó una nueva colección VierNES 18 DE ENero con el que honró a Jackson por su capacidad de haber DE 2019 unido audiencias más diversas de todo el mundo. El estadunidense todavía no cumple un año al frente de Louis Vuitton. (De la Redacción) Foto: AP @Funcion_Exc LA GUZMÁN x om.m c . funcion@gimm Foto: Cortesía Piden quitar escenas Julie Moin, alcaldesa de la localidad canadiense de Lac-Mégantic, ha exigido que en el filme A ciegas (Bird Box), protagonizado y producido por Sandra Bullock, se quiten las escenas reales de un accidente ferroviario de 2013 que causó la muerte de 40 personas. El argumento es el respeto a los familiares de las víctimas y el dolor que las imágenes provocan en la población. (De la Redacción) DUMBO, LISTO PARA VOLAR Se lanzó el nuevo póster de Dumbo, película que lanzará Disney el 29 de marzo próximo. En la imagen se ve al personaje de orejas gigantes con una pluma blanca en la trompa. Sobre su cabeza está escrito Belive (Cree en ti), frase que se utilizó para promover el mensaje del filme. En la cinta de acción real, dirigida por Tim Burton, participan Colin Farrell, Michael Keaton, Danny DeVito y Eva Green. (De la Redacción) SÓLO CON LA Foto: Cortesía Disney VERDAD En un ambiente de camaradería y música se llevó a cabo la presentación de la serie sobre la vida de Alejandra Guzmán, que se estrenará el lunes por Imagen Televisión.
    [Show full text]
  • 89 Series / 2131 Peliculas
    Móvil: 0961 999 384 Luis A. de Herrera c/ Lara Castro Email: [email protected] www.lningenieria.com 89 SERIES / 2185 PELICULAS (19 SEPTIEMBRE 2021) Móvil: 0961 999 384 Luis A. de Herrera c/ Lara Castro Email: [email protected] www.lningenieria.com 89 SERIES / 2185 PELICULAS (19 SEPTIEMBRE 2021) Móvil: 0961 999 384 Luis A. de Herrera c/ Lara Castro Email: [email protected] www.lningenieria.com 89 SERIES / 2185 PELICULAS (19 SEPTIEMBRE 2021) Móvil: 0961 999 384 Luis A. de Herrera c/ Lara Castro Email: [email protected] www.lningenieria.com 89 SERIES / 2185 PELICULAS (19 SEPTIEMBRE 2021) Móvil: 0961 999 384 Luis A. de Herrera c/ Lara Castro Email: [email protected] www.lningenieria.com 89 SERIES / 2185 PELICULAS (19 SEPTIEMBRE 2021) Móvil: 0961 999 384 Luis A. de Herrera c/ Lara Castro Email: [email protected] www.lningenieria.com 89 SERIES / 2185 PELICULAS (19 SEPTIEMBRE 2021) Móvil: 0961 999 384 Luis A. de Herrera c/ Lara Castro Email: [email protected] www.lningenieria.com 89 SERIES / 2185 PELICULAS (19 SEPTIEMBRE 2021) Móvil: 0961 999 384 Luis A. de Herrera c/ Lara Castro Email: [email protected] www.lningenieria.com 89 SERIES / 2185 PELICULAS (19 SEPTIEMBRE 2021) Móvil: 0961 999 384 Luis A. de Herrera c/ Lara Castro Email: [email protected] www.lningenieria.com 2 Guns (2013) Busqueda Implacable 3 (2014) 3 Días Para Matar (2014) Capitán Phillips (2013) 007 Casino Royale (2006) Capitana Marvel (2019) 007 Operación Skyfall (2012) Captive (2015) 007 Quantum of Solace (2008) Carter &
    [Show full text]
  • ANALASIS DE TELENOVELAS DE LOS 80”S 1980 Al Final Del Arcoiris
    ANALASIS DE TELENOVELAS DE LOS 80”S 1980 Al final del arcoiris -- (Olga Breeskin, Martín Cortés, Ursula Prats, Miguel Palmer, Victor Junco) "Al final del arco iris" fue una telenovela mexicana producción de Ernesto Alonso para Televisa en 1980, historia original de María Zarattini y José Rendón. Protagonizada por Olga Breeskin y Martín Cortés e interpretando al villano estelar Miguel Palmer. Melodrama, cap. 105 Al rojo vivo -- (Alma Muriel, Frank Moro, Aarón Hernán, Leticia Perdigón, Silvia Pasquel), melodrama, cap108. Aprendiendo a amar -- (Susana Dosamantes, Ernesto Alonso, Susana Alexander, Erika Buenfil), mnelodrama cap. 123 Ardiente secreto -- (Daniela Romo, Joaquín Cordero, Lorena Velázquez), Ardiente secreto fue una mini-telenovela mexicana producida por Irene Sabido para Televisa en 1978. Protagonizada por Daniela Romo en su lanzamiento protagónico y Joaquín Cordero. Su duración fue de 20 capítulos emitidos semanalmente. Es una adaptación de la célebre novela de la escritora inglesa Charlotte Brontë, Jane Eyre., melodrama. Colorina -- (Lucía Mendez, Salvador Pineda, Enrique Alvarez Félix, María Rubio), "Colorina" fue una telenovela mexicana producción de Valentín Pimstein para Televisa en 1980, historia original de Arturo Moya Grau y con una adaptación de Antonio Monsell acerca de la vida de una prostituta que se enamora de un millonario.Fue la primera telenovela en ser censurada por el gobierno de México quien le otorgó la clasificación "C" por lo que se transmitió a las 23:00, sin embargo esto no afectó su éxito nacional e internacional.melodram,
    [Show full text]
  • Reparto Extraordinario Extremadura TV 2008-2016
    Página 1 de 84 Listado de obras audiovisuales Reparto Extraordinario Extremadura TV 2008 - 2016 Dossier informativo Departamento de Reparto El listado incluye las obras y prestaciones cuyos titulares no hayan sido identificados o localizados al efectuar el reparto, por lo que AISGE recomienda su consulta para proceder a la identificación de tales titulares. Página 2 de 84 Tipo Código Titulo Tipo Año Protegida Lengua Obra Obra Obra Producción Producción Globalmente Explotación Actoral 934702 42 Cine 2013 Castellano Actoral 725463 300 Cine 2006 Castellano Actoral 754716 10000 Cine 2008 Castellano Actoral 5249 ¡CORRE, CUCHILLO, CORRE! Cine 1968 Castellano Actoral 56 ¡MATALO! Cine 1971 Castellano Actoral 10807 ¡NO HIJA NO! Cine 1986 Castellano Actoral 12587 ¿POR QUE PECAMOS A LOS 40? Cine 1970 Castellano Actoral 20142 ¿QUE HACEMOS CON LOS HIJOS? Cine 1967 Castellano Actoral 53 ¿QUIEN GRITA VENGANZA? Cine 1968 Castellano Actoral 801520 ¿QUIEN QUIERE SER MILLONARIO? Cine 2008 Castellano Actoral 820618 ¿QUIERES CASARTE CONMIGO? Cine 2008 Castellano Actoral 726719 ¿Y TU QUE SABES? Cine 2004 Castellano Actoral 245142 11:14 DESTINO FATAL Cine 2005 Castellano Actoral 725430 13 TZAMETI Cine 2006 Castellano Actoral 711580 16 CALLES Cine 2006 Castellano Actoral 10338 1997: RESCATE EN NUEVA YORK Cine 1981 Castellano Actoral 746976 20-N:LOS ULTIMOS DIAS DE FRANCO Cine 2008 Castellano Actoral 210841 21 GRAMOS- Cine 2003 Castellano Actoral 754711 21: BLACKJACK Cine 2008 Castellano Actoral 105547 28 DIAS Cine 2000 Castellano Actoral 755074 30 DIAS DE OSCURIDAD
    [Show full text]
  • La Malquerida... La Inolvidable
    CADA PÁGINA UN MUNDO Dolores del Río LA MALQUERIDA... LA INOLVIDABLE El Siglo de Torreón DIRECTORIO CARTA EDITORIAL DIRECTORA-FUNDADORA Olga de Juambelz y Horcasitas EDITOR Yohan Uribe Jiménez COEDITORA Jessica Ayala Barbosa COEDITORA DE FOTOGRAFÍA Aída Moya Ruelas COEDITOR GRÁFICO Amauri Solís Valadez facebook.com/RevistaSigloNuevo @Siglo_Nuevo [email protected] COLABORADORES Gabriel Figueroa Foto: Adela Celorio / Angélica López Gándara Antonio Álvarez Mesta Cecilia Lavalle / Christian Sida Dinora Solís / Eduardo Valenzuela l nombre de Dolores del Río duranguenses y el hecho de ser Fidencio Treviño Maldonado es un referente de la historia una de las grandes leyendas del Gaby Vargas / Jesús Tovar Jorge Pérez Arellano / José Luis Estrada Edel cine no sólo en México séptimo arte mexicano no han Mara Güereca / Marcela Pámanes sino en la meca de Hollywood. sido sufi ciente, en opinión de los Marimar Centeno / Rubén Caro Actriz, diva, musa e incluso prota- conocedores del cine y de su tra- Saúl Rosales / Sergio Sarmiento Víctor Félix gonista de un momento histórico yectoria, para hacerle justicia en donde ser estrella tenía infi nidad su propia tierra y lograr que su de signifi cados, entre ellos poseer legado permanezca en la memoria PUBLICIDAD TORREÓN: Gustavo Torres una carisma que le permitiera bri- de Durango. Tel: (871) 711-30-80 Ext. 1208 llar dentro y fuera de los exigentes En está edición de Siglo nuevo, PUBLICIDAD DURANGO: escenarios. Es por ello que la diva recorremos algunos aspectos de Jorge Galaviz Tel: (618) 813-70-44 originaria de Durango, es un mito la fi gura de una de las divas más que aun continua vivo, y se convir- destacadas de la pantalla grande, El Siglo de Torreón tió en un referente de magnetismo como bien la defi ne la escritora PERIÓDICO REGIONAL DEFENSOR DE LA COMUNIDAD Apdo.
    [Show full text]
  • P. La Semilla Del
    P. La semilla del mal - P (2005) Paul Spurrier Pa d’àngel - Pa d’àngel (1984) Francesc Bellmunt Pa negre - Pa negre (2010) Agustí Villaronga El pabellón de los oficiales - La chambre des officiers (2001) François Dupeyron Pabellones lejanos - The Far Pavilions (1984) Peter Duffell Pablo, el apóstol de Cristo - Paul, apostle of Christ (2018) Andrew Hyatt El paciente inglés - The English Patient (1996) Anthony Minghella Los pacientes de un psiquiatra en apuros - The Couch Trip (1988) Michael Ritchie Pacific Rim - Pacific Rim (2013) Guillermo del Toro Pacific Rim: Insurrección - Pacific Rim: Uprising (2018) Steven S. DeKnight El pacificador - The Peacemaker (1997) Mimi Leder Paco, el seguro - Paco, el seguro (1979) Didier Haudepin Pactar con el diablo - The Devil's Advocate (1997) Taylor Hackford Pactar con el gato - Pactar amb el gat (2007) Joan Marimón El pacto - Seeking Justice (2011) Roger Donaldson Pacto con el diablo - Hammersmith Is Out (1972) Peter Ustinov El pacto de Berlín - The Holcroft Covenant (1985) John Frankenheimer Pacto de brujas - Pacto de brujas (2003) Javier Elorrieta El pacto de los canallas - If He Hollers, Let Him Go! (1968) Charles Martin El pacto de los lobos - Le pacte des loups (2001) Christophe Gans Un pacto de mil demonios - The Devil and Max Devlin (1981) Steven Hilliard Stern Pacto de sangre - Pumpkinhead (Vengeance: The Demon) (1988) Stan Winston Pacto de silencio - Pacto de silencio (1949) Antonio Román Pacto de silencio - The Company You Keep (2012) Robert Redford Paddington - Paddington Bear (2014) Paul
    [Show full text]
  • Edición Impresa
    2 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2006 SEVILLA MUNICIPIOS SAN JUAN CORIA DEL RÍO DOS HERMANAS BORMUJOS MAIRENA DEL ALJARAFE Arqueología Los Carnaval Mañana Anciano muerto El comité de empresa de la Documentación Educación Estará presupuestos de 2006 de la finaliza el plazo para que Residencia de Asistidos de Montequinto y CC OO En el salón de plenos del abierta hasta mañana en localidad contemplan las agrupaciones denunció ayer que la «negligencia» de la Delega- Consistorio está instalada el recinto ferial el Aula 35.000 € para prolongar y interesadas se inscriban ción provincial de la Igualdad y Bienestar Social y una oficina móvil de la Itinerante de Emergen- ampliar las catas arqueo- en el Concurso de carnaval de la dirección de este centro propiciaron el Policía Local donde los cias, un espacio donde se lógicas iniciadas por las del municipio. El 75% de fallecimiento de un anciano de 72 años que habitantes pueden forma e informa de las obras del Metro en la plaza los componentes debe ser abandonó «sin control alguno» las instalaciones solicitar la renovación o situaciones de riesgo que del Doctor Cariñanos. mayor de 16 años. y que fue hallado muerto dos días después. solicitud del DNI. pueden producirse. SEGUNDOS Lina Fernández DISEÑADORA, HOY PRESENTA SU COLECCIÓN EN SIMOF Uno de cada «Cuando acabo un traje me dan más Un bulevar tres jóvenes de para unir ganas de pagarlo que de cobrarlo» Torreblanca Sevilla no acaba Un bulevar unirá las Nace el ‘portababy’ dos zonas del barrio flamenco deTorreblanca.Así lo la secundaria afirmó ayer el Ayun- Cómoda la madre y la niña.
    [Show full text]
  • Boletín De Sumarios
    BOLETÍN DE SUMARIOS Esta nueva entrega del Boletín de Sumarios recoge 108 números nuevos correspondientes a 29 títulos distintos, recibidos en la Biblioteca durante los meses de enero, febrero y marzo de 2020. Ordenados alfabéticamente, los títulos van seguidos de los números recibidos que, mediante enlaces, permiten acceder a los sumarios correspondientes. Si desea consult ar alguna de est as revist as, puede hacerlo en la Sala de Lect ura de la Biblioteca de Cult ura. Conf iamos en que la inf ormación que of recen est os bolet ines sea de ut ilidad y rogamos remit an cualquier sugerencia sobre est e servicio al buzón biblioteca.cult ura@cult ura.gob.es ADE Teatro. N. 178 (2019) Arquitectura Viva. N. 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220 (2019) Boletín de ANABAD. Vol. LXIX, n. 4 (2019) Caimán: cuadernos de cine. N. 89, 90 (2020) Ciervo, El. N. 773, 774, 775 (2019); N. 779 (2020) Claves de Razón Práctica. N . 262, 263, 264, 265, 266, 267 (2019) Cuadernos Hispanoamericanos. N. 835, 836 (2020) Cultural Trends. Vol. 28, n. 5 (2019) Dirigido por.... N. 506, 507, 508 (2020) EPI. El profesional de la información. Vol. 29, n. 1 (2020) * Publicación electrónica g & e. Grabado y edición. N. 62, 63, 64, 65 (2019) Ínsula. N. 877-878 (2020) International Journal of Cultural Studies. Vol. 23, n. 1 (2020) Jot Down. N. 26, 27, 28, 29 (2019) Lazarillo. N. 40, 41 (2019) Letras Libres. N. 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219 (2019) Library Technology Reports.
    [Show full text]
  • L a N a C I O N Yeso
    EDICION DE 14 PAGINAS PRE CIO ri O CEÑI A VÓS Oficinas: Agustinas 1269 TELEFONOS: Núm ero atrasado 20 centavos v REDACCION ADMINISTRACION SUSCRIPCIONES; Inglés 050 Nacional 77. Inglés 3114 P op f a ñ o ....... 5 25.— Por 3 meses.... 9 8.- Casilla 81 D L A N A C I O N Pc;- 6 meses... $ 14 1 orto.extramero 550— A N O II. Santiago de Chile, Jueves 17'de Enero de 1918 Núm. 369 EM M A H A IG Quiere Ud. saber lo que es “camouflage”? FIJESE UN POCO EN ESTOS GRABADOS § •■Camouflage” significa Simula- !J ha emplazado de manera que un pertos en materia de “camouflage” El acorazado yanqui grauaao (N .o 6) . Entre las abs /lineas de clón y es un arte de la guerra mo­ observador aéreo no pueda distin­ ha sido Ja. movilización sin obstá­ (N .o 2 ), no está cortando las olas trínchenla quedó muerto un caba­ derna en el que de toda preferen­ guirlo,. culos de las tropas y habitantes sino que está anclado. Se le pintó llo y por la noche se ecistituyó el cia se recurre al colorido piotuc- de una localidad ocupada por las la parte de su proa como si fuera cadáver por un caballo igual de tor con que la naturaleza ha do­ Ejemplo de imitación tropas republicanas a pesar de que a toda máquina, a fln de despistar cartón que llevaba en su seno a tado a ciertos^, animales y en es­ e’. ferrocarril quo la servía estuvo *Un tren de aprovlslónamienio a los submarinos en ouanto & su un soldado que debía vigilar los pecial al leq^frdo y a la zebra.
    [Show full text]
  • LISTA DE TELENOVELAS DE 1980 a 1989 EN MÈXICO 1980 1981 1982 1983 Al Final Del Arco Iris Al Rojo Vivo Ambición Aprendiendo
    LISTA DE TELENOVELAS DE 1980 A 1989 EN MÈXICO 1980 1981 1982 1983 Al final del arco iris Espejismo El amor nunca muere Amalia Batista Al rojo vivo Extraños caminos del Chispita El amor ajeno Ambición amor Déjame vivir Bianca Vidal Aprendiendo a amar El hogar que yo robé El derecho de nacer Bodas de odio El árabe Infamia En busca del Paraíso Cuando los hijos se Caminemos Juegos del destino Gabriel y Gabriela van Cancionera Una limosna de amor Lo que el cielo no La fiera Colorina Nosotras... las perdona El maleficio El combate mujeres Mañana es primavera Un solo corazón Conflictos de un Por amor Vanessa médico Quiéreme siempre Vivir enamorada Corazones sin rumbo Toda una vida Juventud Lagrimas de amor No temas al amor Pelusita Querer volar Sandra y Paulina Secreto de confesión Soledad Verónica 1984 1985 1986 1987 Los años felices Abandonada Ave Fénix Los años perdidos Aprendiendo a vivir El ángel caído El camino secreto Como duele callar Eclipse Angelica Cautiva La indomable Guadalupe Los años pasan Cicatrices del alma Pobre señorita La pasión de Isabela Esperándote Cuna de lobos Limantour Principessa Juana Iris De pura sangre El precio de la fama Sí, mi amor Tú o nadie El engaño Quinceañera Soltero en el aire Vivir un poco La gloria y el infierno Rosa salvaje Te amo Herencia maldita Senda de gloria La traición Lista negra Tal como somos Tú eres mi destino Marionetas Tiempo de amar Martín Garatuza Victoria Monte calvario Yesenia Muchachita Padre
    [Show full text]