OBSERVATORIO URBANO DE BARRIOS

DE Investigaciones Sociales- Fundación

Dirección del Estudio: Jon Leonardo Aurtenetxe

ÍNDICE

Contenido PRESENTACION ...... 7 ORGANIZACIÓN DEL INFORME Y ANALISIS DE RESULTADOS ...... 9 METODOLOGIA ...... 33 ÁREAS DE ANÁLISIS ...... 35 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: LIMPIEZA Y CUIDADO DE LAS CALLES ...... 37 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: TRANQUILIDAD EN LAS CALLES ...... 38 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: TRANSPORTE PÚBLICO ...... 39 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ZONAS VERDES ...... 40 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS ...... 41 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: AMBIENTE EN LA CALLE ...... 43 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: SEGURIDAD Y VIGILANCIA ...... 44 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: COMERCIO ...... 45 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: CLUB DE JUBILADOS, RESIDENCIAS ...... 46 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: CENTRO DE SALUD ...... 47 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: GARAJES, APARCAMIENTOS ...... 48 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ZONAS PEATONALES ...... 50 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: RUIDO, CONTAMINACIÓN ACÚSTICA ...... 51 CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ZONAS DE JUEGO ...... 52

2

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: % DE SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS DOTACIONES Y SERVICIOS QUE OFRECE EL BARRIO /AREA DE RESIDENCIA (*) ...... 54 CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL ...... 55 CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: PROBABILIDAD DE IRSE A VIVIR A OTRO LUGAR ...... 56 CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL ...... 57 CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: INDICE SINTÉTICO SOCIAL (*) ...... 58 CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL ...... 59 CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: INDICE SINTÉTICO EQUIPAMENTAL Y DE SERVICIOS...... 60 CAPÍTULO I. ANTIGÜEDAD, DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL ...... 61 CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL. RESUMEN: POSICIONAMIENTO DE LOS BARRIOS SEGUN EL INDICE SINTÉTICO DE EQUIPAMIENTOS Y MEDIOAMBIENTE SOCIAL ...... 62 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO I. DEUSTO. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%) ...... 64 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO II. . GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%) ...... 65 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO III. OTXARKOAGA – TXURDÍNAGA. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%) ...... 66 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO IV. BEGOÑA. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%)...... 67 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V. . GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%) ...... 68 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V. IBAIONDO. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%) ...... 69 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VI. . GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%) ...... 70 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VII. REKALDE. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%) ...... 71 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VIII. BASURTO - ZORROZA. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%) ...... 72

3

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO I. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA ...... 74 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO II. URIBARRI. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA ...... 75 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO III. OTXARKOAGA – TXURDÍNAGA . ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA ...... 76 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO IV. BEGOÑA. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA ...... 77 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V. IBAIONDO. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA ...... 78 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V. IBAIONDO. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA ...... 79 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VI. ABANDO. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA ...... 80 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VII. REKALDE. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA ...... 81 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VIII. BASURTO – ZORROZA. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA ...... 82 CAPÍTULO II. CLASIFICACIÓN DISTRITOS Y BARRIOS SEGÚN ÍNCIDE DE RIESGO ...... 83 CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: VALORACIÓN CALIDAD DE VIDA DEL BARRIO ...... 85 CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL: RELACIONES VECINALES ...... 87 CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL ...... 88 CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL: AMBIENTE Y VIDA SOCIAL ...... 89 CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL ...... 90 CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL: LOS BARRIOS Y LA VILLA, DIFERENCIAS DE PERCEPCIÓN ...... 91 CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO ...... 92 CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR COMPRAS Y SERVICIOS ...... 93 CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO ...... 94

4

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR TRABAJO ...... 95 CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO ...... 96 CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: VALORACIÓN EN RELACIÓN A LA ACCESIBLIDAD DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA – LUGAR DE RESIDENCIA ...... 97 CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO ...... 98 CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: VALORACIÓN EN RELACIÓN A LA ACCESIBILIDAD DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA- BILBAO ...... 99 CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO ...... 100 CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: VALORACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN BILBAO ...... 101 CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA ...... 102 CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: PERCEPCIÓN DEL BARRIO / LUGAR DE RESIDENCIA COMO ZONA PELIGROSA ...... 103 CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA ...... 104 CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: BARRIO, SEGURIDAD Y VIGILANCIA, EVOLUCIÓN EN LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS ...... 105 CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA ...... 106 CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: BILBAO, SEGURIDAD Y VIGILANCIA, EVOLUCIÓN EN LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS...... 107 CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA ...... 108 CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: VALORACIÓN DE LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA DE LAS CALLES ...... 109 CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO ...... 110 CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: EVOLUCIÓN DE LA VILLA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS ...... 111 CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO ...... 112 CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE BILBAO A FUTURO ...... 113

5

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO ...... 114 CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: POLÍTICA DE PEATONALIZACIÓN ...... 115 CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO ...... 116 CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: VALORACIÓN GESTIÓN REALIZADA POR EL AYUNTAMIENTO ...... 117 VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO ...... 118 CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: VALORACIÓN CALIDAD DE VIDA DE BILBAO ...... 119

6

PRESENTACION

El informe que se presenta forma parte de un proyecto ambicioso impulsado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Bilbao que tiene como objetivo la creación de un Observatorio Urbano de la Villa mediante la selección de aquellos indicadores que nos dan una idea global de los cambios que están acaeciendo. En este sentido, el informe que se presenta, refleja el estado de opinión de la población bilbaína respecto a una serie de cuestiones que constituyen desde nuestro punto de vista aspectos nucleares de la calidad de vida de la Villa. Como podrá comprobarse de la lectura de los datos que presentamos, muchas de las cuestiones preguntadas hacen referencia a aspectos objetivos: dotaciones equipamentales, transportes y demás; otras, se refieren directamente a aspectos que tienen que ver con el grado de satisfacción o de malestar con la zona; en ambos casos, se trata de valoraciones dadas por la población encuestada a partir de su percepción subjetiva que no tiene por qué coincidir necesariamente con la situación objetiva. Pero, haciendo caso a un clásico sociólogo como William I. Thomas, quien hace ya muchos años afirmaba algo que nos parece perfectamente pertinente en el momento que nos ocupa. Para él: “Si los individuos definen como reales las situaciones, serán reales sus consecuencias”, consecuentemente, esta idea puede aplicarse al análisis subjetivo de indicadores, ya que desde el punto de vista de la gestión, estar atento a la definición subjetiva que los individuos hacen de su realidad vivida y experienciada, constituye un excelente indicador del significado de la ciudad desde el punto de vista subjetivo, es la mejor expresión de cómo los ciudadanos viven su ciudad en su realidad cotidiana.

El informe que se presenta a continuación abarca un amplio espectro de cuestiones relacionadas todas ellas con la Calidad de Vida percibida por parte de la población bilbaína. Como múltiples estudios sociológicos muestran, bajo el concepto de Calidad de Vida se esconde un conjunto complejo de dimensiones que tienen que ver con cuestiones diversas: Grado de Satisfacción, Problemáticas, Relaciones, Accesibilidad a los Transportes y Equipamientos, Niveles de Seguridad Percibidas y demás. Se trata, como puede comprobarse, de cuestiones complejas que implican un sinfín de aspectos, de tal forma que cada una de ellas constituye un mundo en sí mismo. Consecuentemente, un informe como el que se presenta, dada la naturaleza y diversidad de temas planteados, pretende combinarlos de tal forma que nos permita tener una imagen global y sintética tanto en relación a las cuestiones objeto de análisis como al posicionamiento de los barrios en relación al conjunto de la ciudad.

Este informe no abarca todas las posibilidades que la base de datos ofrece, únicamente las que nos han parecido más relevantes desde el punto de vista temático. En la medida que la base de datos será puesta a disposición del público, cualquiera que pretenda hacer un análisis más pormenorizado no tendrá ningún problema. De cualquier manera, como fácilmente se puede comprobar, el informe constituye una mirada global y exhaustiva por los temas más candentes recogidos en la encuesta. No obstante, independientemente de los datos y tablas que acompañan al informe, se ha hecho una presentación en la que se han recogido aquellas cuestiones que se han juzgado más interesantes; esto no es óbice para que aquella persona interesada en alguna cuestión más concreta consulte las innumerables tablas y gráficos que se acompañan y que están enumeradas de un modo sencillo.

En esta presentación conviene hacer, no obstante, una precisión de carácter metodológico. Todas las tablas están presentadas desglosadas a niveles: a) distritos y b) barrios, áreas de residencia. Si bien en el primer caso, no hay ningún problema, en el sentido de que coinciden exactamente con la delimitación administrativa; en el segundo sí. Lo que se denomina barrio/área de residencia no coincide exactamente con la delimitación establecida por el propio ayuntamiento. En nuestro caso se trata de una agrupación más inclusiva ya que lo que se pretende en este informe es tener una visión pormenorizada a un nivel de desglose inferior a la de distrito, siempre siendo conscientes que los datos obtenidos a este nivel no son estadísticamente representativos a un nivel de confianza y de error normalmente aceptados. Conviene tener en cuenta que dada una muestra de 1200 encuestas, dividida entre 22 zonas, corresponde a cada una aproximadamente 55. Obviamente, con este tamaño medio muestral, nadie podría pretender hacer afirmaciones que tuvieran validez estadística, mucho menos nosotros; y, en el caso de que esa fuese la pretensión la “n” muestral total sería de tamaño tal, que haría inviable la investigación. Es por ello que las afirmaciones relativas al comportamiento de los barrios deben tomarse con cautela. No obstante, ¿quiere decir que las afirmaciones y datos obtenidos carecen de lógica? Por supuesto que no; tal y como cualquier conocedor de la realidad bilbaína puede constatar a lo largo de las páginas, los datos obtenidos son perfectamente coherentes y muestran las diferencias existentes entre las distintas zonas de Bilbao, otra cosa muy distinta es querer atribuir a estos criterios representatividad estadística perfectamente contrastada. Lejos de nosotros tal pretensión.

7

Para finalizar esta breve presentación quisiéramos agradecer al Excelentísimo Ayuntamiento de Bilbao la posibilidad que nos ha dado al equipo de Investigaciones Sociales de la Fundación Deusto que hayamos participado en este primer informe. Ha supuesto una experiencia terriblemente enriquecedora y apasionante al mismo tiempo. Como todo proyecto solo es posible si existen personas entusiastas que lo hacen posible, en este sentido, queremos agradecer sinceramente a las personas que desde el Consistorio Municipal han hecho posible este trabajo; en primer lugar, a Andoni Aldecoa porque independientemente de su responsabilidad política nos ha puesto de manifiesto que la elaboración de herramientas como ésta no solo no son un “adorno” político, sino que constituye un instrumento de gestión de primer orden en la que una persona con responsabilidad debe sustentar su actividad; a Mar Baelo, por su ayuda, corrección y aportaciones en el diseño del observatorio; a Javier Orueta, Técnico del Gabinete de Alcaldía por su interés y ayuda. A Xabier Aierdi, responsable de Ikuspegi, por su disponibilidad en la cesión de los datos.

Por último, como responsable del equipo, sólo me queda agradecer a mi equipo de investigación por su entrega y trabajo, a Mª José Martín, socióloga y excelente investigadora que ha sido el alma mater que ha llevado toda la responsabilidad del proyecto, demostrando una vez más que la sencillez y humildad no están reñidas con una capacidad y profesionalidad digna de encomio; a Aitziber Barrutia, investigadora de la Fundación por su excelente trabajo con los ficheros y por su paciente trabajo de traducción de los seminarios con los representantes de los barrios; a Eguzkiñe quien hace posible que todo el trabajo tenga una maravillosa finalización en forma de herramienta multimedia, aspecto éste que excede mi capacidad; a Félix Calvo, Catedrático, experto en Estadística, asesor metodológico y sobre todo mi profesor de quien tanto he aprendido. No es extraño que con tan buenos profesionales hayamos realizado este trabajo del que me siento orgulloso. Por otra parte, los fallos si los hubiere únicamente se deben a las limitaciones del que escribe.

Jon LEONARDO Director del Proyecto

8

ORGANIZACIÓN DEL INFORME Y ANALISIS DE RESULTADOS

9

El presente informe está estructurado en seis capítulos, tal y como puede apreciarse en el índice:

 El Capítulo I: Dotaciones, Necesidades y Satisfacción Residencial abarca, como su nombre indica, el análisis tanto de las dotaciones equipamentales como de la situación del barrio desde el punto de vista de su situación social y material. Este capítulo está dividido en seis epígrafes que se comentan a continuación:

 1. Valoración de las Dotaciones Equipamentales y Servicios del Barrio / Área de Residencia. Se trata de un epígrafe en el que se valoran cuestiones tales como: Limpieza y Cuidado, Tranquilidad en las Calles, Transporte Público, Zonas Verdes, Equipamientos Deportivos, Equipamientos Escolares, Ambiente de la Calle, Seguridad y Vigilancia, Dotación Comercial, Existencia de Club de Jubilados y Residencias, Centros de Salud, Garajes y Aparcamientos, Tráfico, Zonas Peatonales, Existencia de Ruido/Contaminación Acústica y Disponibilidad de Zonas de Juego. Como se puede apreciar, se trata de un compendio de equipamientos, servicios, infraestructuras y medioambiente social, que constituyen indicadores directamente relacionados con el grado de Calidad de Vida disfrutado en el Barrio/Área Residencia inmediato. De las diferentes cuestiones analizadas para el conjunto de la Villa, los resultados obtenidos en una escala de de 1 a 10 han sido los siguientes.

Tabla 1. Dotaciones Equipamentales y Servicios del Barrio/Área de Residencia. Puntuaciones medias alcanzadas por la Villa según dimensiones.

RANKING DIMENSIONES PUNTUACION MEDIA(1) 1. Transporte Público 7,1 2. Disponibilidad de Centros de Salud 6,7 3. Limpieza y Cuidado de las Calles 6,6 4. Ambiente en la Calle 6,6 5. Equipamientos Escolares 6,4 6. Tranquilidad en las Calles 6,3 7. Dotación Comercial 6,2 8. Zonas Verdes 5,8 9. Disponibilidad de Clubs de Jubilados, Residencias 5,8 10. Zonas Peatonales 5,3 11. Ausencia de Ruido, Contaminación Acústica 5,3 12. Disponibilidad de Zonas de Juego 5,3 13. Equipamientos Deportivos 5,1 14. Seguridad, Vigilancia 5,0 15. Tráfico 4,7 16. Garajes, Aparcamientos 3,9 (1) Las puntuaciones oscilan entre 1 (la más baja) y 10 (máxima)

10

Como puede comprobarse en la Tabla 1, desde el punto de vista subjetivo, el transporte público, los equipamientos y las variables relativas al ambiente social de la Villa ocupan las primeras posiciones; por el contrario, las puntuaciones más bajas corresponden a cuestiones relativas con la cogestión del tráfico y la dificultad para aparcar. Únicamente en estas dos dimensiones las puntuaciones no alcanzan el aprobado.

La Elaboración de Índices Sintéticos Dada la naturaleza y diversidad de cuestiones valoradas en este capítulo ha parecido oportuno elaborar Indicadores Sintéticos que permiten considerar las dimensiones anteriores desde una perspectiva global. De esta manera, los aspectos anteriormente analizados se han agrupado según su carácter, denominando: Índice Sintético Social a la variable compleja resultante de agrupar las dimensiones siguientes: tranquilidad en la calle, ambiente, vigilancia y seguridad; e Índice Sintético Equipamental y de Servicios al resultante de agrupar las siguientes dimensiones: transporte público, zonas verdes, equipamientos colectivos: escolares, comerciales, clubs de jubilados, residencias…, zonas peatonales y zonas de juego. El resultado de ambos se expresa en la Ilustración 1:

Ilustración 1. Representación Gráfica de los Distritos de la Villa de acuerdo con la Puntuación alcanzada en los Índices Sintéticos Social (eje horizontal) y Equipamental y de Servicios (eje vertical)

7

AREA DE PREDOMINIO DE LOS EQUIPAMIENTOS SOBRE EL Distrito I. Deusto MEDIOAMBIENTE SOCIAL Distrito VI. Abando 6 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga Distrito IV. Begoña

Distrito VIII. Basurto - Zorroza BILBAO Distrito VII. Rekalde Distrito II. Uribarri

5 ISEQUIP Distrito V. Ibaiondo

4

AREA DE PREDOMINIO DEL MEDIOAMBIENTE SOCIAL SOBRE LOS EQUIPAMENTOS

3 3 4 5 6 7

ISSOCIAL

11

De acuerdo con el cálculo efectuado, las puntuaciones alcanzadas por los distritos de la Villa en los Índices Sintéticos elaborados son las siguientes:

Tabla 2. Ranking de los Distritos según la Puntuación en los Índices Sintéticos: Social y Equipamental y de Servicios.

RANKING DISTRITOS ISSOCIAL ISEQUIP Difª

1. Distrito I. Deusto 6,48 6,31 0,16

2. Distrito VI. Abando 6,56 6,13 0,42

3. Distrito IV. Begoña 6,34 5,88 0,46

4. Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 5,94 5,87 0,07

5. Distrito VIII. Basurto - Zorrotza 5,85 5,51 0,33

6. Distrito VII. Rekalde 5,33 5,40 0,07

7. Distrito II. Uribarri 5,74 5,29 0,45

8. Distrito V. Ibaiondo 5,07 4,77 0,30

BILBAO 5,90 5,64 0,27

El ranking está encabezado por los distritos de Deusto, Abando y Begoña respectivamente, que tienen las puntuaciones más elevadas; las últimas posiciones están ocupadas por los distritos de Rekalde, Uríbarri e Ibaiondo. Puede asimismo apreciarse, que por término medio, las puntuaciones en el Índice Sintético Social son más elevadas que en el de Equipamientos y Servicios (excepto en el Distrito VII) lo cual nos da el tenor de la realidad de la Villa, donde los aspectos relacionados con el medioambiente social: tranquilidad en las calles, ambiente y demás, prioriza sobre aquellas variables de carácter más urbanístico. Todos los distritos alcanzan puntuaciones superiores a 5, excepto en el caso de Ibaiondo, tal y como puede apreciarse.

Grado de Satisfacción General con las Dotaciones Equipamentales La valoración mejor o peor de las diferentes dimensiones expresadas en la Tabla 1 no impide tener una visión o, mejor dicho, una opinión global sobre el grado de dotaciones existentes en cada uno de los distritos. Como toda visión global, el grado de satisfacción general nos expresa un juicio sintético acerca del nivel de dotaciones existente en su distrito, barrio o área de residencia y, por extensión, de la calidad de vida. A diferencia de las valoraciones dadas en la Tabla 1 en las que se recogían las opiniones, una a una, de cada una de las dimensiones consideradas, y donde la sobrevaloración de una dimensión o, por el contrario, la infravaloración de otra, podía llevarnos a tener un juicio distorsionado del conjunto, aquí obtenemos una visión global. Los resultados por distritos aparecen reflejados en la Ilustración 2:

12

Ilustración 2. Grado de Satisfacción con las Dotaciones Equipamentales y Servicios del Barrio / Área de Residencia

BILBAO 67,6 25,1 7,2

Distrito I. Deusto 93,8 5,1

Distrito II. Uribarri 83,3 14,0

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 83,3 14,0

Distrito IV. Begoña 70,5 21,1 8,4

Distrito V. Ibaiondo 54,7 40,4

Distrito VI. Abando 54,7 40,4

Distrito VII. Rekalde 49,7 29,2 21,0

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 41,8 47,0 11,2

0% 25% 50% 75% 100%

Muy/bastante Satisfactoria Regular Poco/Nada Satisfactoria

La situación por distritos respecto a la satisfacción general es bastante dispar, los datos muestran una división centro-periferia. El mayor grado de satisfacción en materia de equipamientos pertenece por este orden a los distritos de: Deusto, Abando y Begoña; en el extremo contrario se encuentran los distritos más periféricos: Uribarrri, Ibaiondo y Basurto-Zorrotza. No obstante, dado el grado de diferenciación interna una apreciación más exhaustiva y ajustada a los barrios /áreas de residencia aparece en la página 53.

La Probabilidad de irse a vivir a otro lugar Aunque es cierto que los motivos que influyen en la decisión de quedarse o marcharse de un lugar determinado son múltiples y a veces difícilmente reconocibles, lo cierto es que esta pregunta constituye un indicador complementario que refuerza el Grado de Satisfacción en el Barrio/Área Residencial. Como es de sobra conocido, la satisfacción residencial se expresa por el apego al lugar como marco de referencia vital, en este sentido, la pregunta relativa a la posibilidad de trasladarse a otro lugar a vivir en el caso de que pudieran, nos permite representar gráficamente el grado de vinculación y de apego al área que, si bien ya se ha manifestado en parte al referirse a la valoración dada a las diferentes dimensiones presentadas, adquiere un carácter definitivo al comprobar en qué medida las personas encuestadas admiten la posibilidad de quedarse o, por el contrario, marcharse a la más mínima oportunidad.

13

Ilustración 3. Probabilidad de Irse a Vivir a Otro Lugar según Distritos

BILBAO 75,5 24,5

Distrito I. Deusto 87,1 12,9

Distrito II. Uribarri 76,1 23,9

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 55,8 44,2

Distrito IV. Begoña 85,3 14,7

Distrito V. Ibaiondo 67,7 32,3

Distrito VI. Abando 87,4 12,6

Distrito VII. Rekalde 68,3 31,7

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 65,8 34,2

0% 25% 50% 75% 100%

NO SI

Existen diferencias importantes por distritos a pesar de que el apego general es bastante alto, el 75,5% del conjunto de residentes de la Villa afirman que no se irían a otro lugar aunque pudieran, o, lo que es lo mismo, manifiestan sentirse a gusto donde están. Los datos de la Ilustración 3 confirman con pequeñas variaciones lo anteriormente expresado respecto al grado de satisfacción general. Como puede comprobarse, nuevamente Deusto, Abando y Begoña tienen los porcentajes más altos de quienes afirman que no quieren moverse; ahora bien: Otxarkoaga-Txurdínaga, Basurto-Zorrotza, Ibaiondo y Rekalde por este orden, tienen los porcentajes más bajos. Curiosamente se trata de los distritos más heterogéneos internamente y que están en la periferia. Una visión pormenorizada de las diferencias internas por barrios puede verse en la página 53.

 El Capítulo II: Problemática y Condiciones de Vida, como su nombre indica, destaca las problemáticas más importantes de los distritos de la Villa. En él se recogen las problemáticas sociales y urbanísticas más importantes a fin de tener una visión global de las preocupaciones ciudadanas, tal y como se recoge en la Ilustración 4 que a continuación aparece:

14

Ilustración 4. BILBAO. Problemática Social y Urbanística por Orden de Importancia (%)

VILLA DE BILBAO

Falta Aparcamientos 46,2 Barreras Arquitectónicas 9,5 Ruido 9,2 Delincuencia 8,2 Falta Zonas Peatonales 6,6 Droga 5,6 Contaminación Aire 2,4 Alcoholismo 1,8 Mendicidad 1,7 Deficiente Transporte Público 1,6 Problemas Etnicos 1,5 Malos Olores 1,5 Deficiente Iluminación 1,3 Prostitución 0,6 Agresividad Relcs Sociales 0,5 Exclusión Social 0,5

0 25 50 75 100

Una mirada rápida al conjunto de problemas destacados por la población encuestada nos da pie a señalar cómo la falta de aparcamientos constituye con creces el problema más sentido por los ciudadanos de la Villa, el 46,2% de la población encuestada consideran Grave este problema. A distancia, le siguen un conjunto de cuestiones de menor importancia: barreras arquitectónicas 9,5%; ruido 9,2%; delincuencia 8,2%; falta zonas peatonales 6,6% y droga 5,6%; el resto de problemas no superan el 5%. Obviamente tal y como puede comprobarse en el capítulo correspondiente, ver página 73 y siguientes, la situación es muy distinta según distritos.

 Malestar Urbano y Ranking de los Barrios según el Índice de Riesgo. Atendiendo a las diferentes problemáticas en conjunto, se ha elaborado un INDICE DE RIESGO que oscila de 0 (mínima puntuación) sinónimo de ausencia de problemas, a 10 (máxima puntuación) sinónimo de máximo nivel de riesgo, y que se representa a continuación en la Ilustración 5:

15

Ilustración 5. BILBAO. INDICE DE RIESGO (Escala de 0 a 10) por Barrios.

12. Bvieja, SFrancisco, Zabala 5,23 22. Olabeaga, Zorroza 3,76 11. 3,24 15. San Adrian 2,99 21. Basurto 2,69 3. Spedro, Ribera Deusto 2,64 18. , Iturrigorri, … 2,52 7. Otxarkoaga 2,51 14. La Peña 2,37 13. , Iturrialde, … 2,34 19. Iralabarri 2,24 20. Altamira, Masustegui 2,12 10. , Bolueta 2,10 1. Arangoiti 1,96 6. Cjardín, Uribarri 1,93 4. Arabella, Zurbaran 1,87 5. Castaños, Matiko 1,79 17. Amezola 1,79 16. Abando, 1,77 8. Txurdinaga 1,35 2. Ibarrekolanda, SIgnacio, Elorrieta 1,17 9. Begoña 0,98

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Como puede comprobarse, el Ranking de Barrios Problemáticos está encabezado el área: , , Zabala con un Índice de Riesgo medio de 5,23 puntos sobre 10. A cierta distancia le siguen el barrio de Olabeaga-Zorroza, 3,76 puntos sobre 10 y el barrio de Atxuri, con 3,24 puntos sobre 10. En el extremo contrario, inferior, como expresión de aquellos barrios que, según la población la encuestada son menos problemáticos están: en primer lugar, Begoña 0,98 puntos sobre 10; en segundo lugar, el área comprendida en los barrios de Ibarrekolanda, San Ignacio, Elorrieta con 1,17 puntos sobre 10; y, en tercer lugar, el barrio de Txurdínaga con 1,35 puntos sobre 10.

 Valoración de la Calidad de Vida. Se trata de un indicador subjetivo que nos da una idea general del grado de satisfacción en el área inmediata de residencia.

16

Ilustración 6. Valoración de la Calidad de Vida del Barrio / Área Residencia según Distritos.

BILBAO 6,44

Distrito I. Deusto 7,13

Distrito II. Uribarri 6,09

Distrito III. Otxarkoaga -… 5,82

Distrito IV. Begoña 6,97

Distrito V. Ibaiondo 5,61

Distrito VI. Abando 7,38

Distrito VII. Rekalde 6,09

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 6,12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Como puede comprobarse todos los distritos aprueban, obtienen puntuaciones superiores a 5 a pesar de las diferencias existentes. De cualquier manera se observa perfectamente que Abando, Deusto y Begoña destacan sobre el resto, las diferencias en puntuación son estadísticamente significativas. No obstante, dada la heterogeneidad interna de los distritos, una visión detallada de la Calidad de Vida percibida en los Barrios / Áreas de Residencia en el interior aparece recogida en la página 60 y siguientes.

 El Capítulo III: Relaciones Vecinales, Ambiente y Clima Social, trata de medir el tipo de relaciones predominantes en cada una de las áreas consideradas. Es de sobra conocido que la vida urbana se debate entre dos impulsos contradictorios, la emergencia de procesos de privatización de la vida crecientes que refuerza un individualismo y que se expresa en el anonimato y en la defensa de la privacidad; y, por el contrario, el reforzamiento de relaciones colectivas basadas en el hecho de compartir un determinado espacio. En este sentido, los barrios y las áreas de residencia en general constituyen nichos de socialización que desempeñan un papel fundamental en la construcción de la personalidad. Frente a los “Barrios Dormitorios” es necesario reivindicar las relaciones comunitarias como expresión de una vida urbana integrada. En este sentido, ha parecido oportuno medir la importancia de las relaciones vecinales y el ambiente en general.

17

Ilustración 7. BILBAO. Relaciones Vecinales en el Inmueble (%)

BILBAO 75,0 19,6

Distrito I. Deusto 74,2 9,0 16,9

Distrito II. Uribarri 64,2 33,6

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 100,0

Distrito IV. Begoña 83,3 14,0

Distrito V. Ibaiondo 77,4 7,2 15,4

Distrito VI. Abando 68,6 30,3

Distrito VII. Rekalde 59,6 37,3

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 85,1 11,4

0 25 50 75 100

TIENEN, PERO NO SE RELACIONAN NO TIENEN TIENEN Y SE RELACIONAN

Analizando los datos relativos a las relaciones vecinales podemos observar, que las relaciones vecinales van decayendo de forma generalizada (ver Ilustración 7). En el mejor de los casos, sólo un tercio aproximadamente de la población manifiesta mantener relaciones vecinales con los vecinos del inmueble, caso de Rekalde, Uríbarri y Abando. No obstante, el análisis de los datos muestra que algunos de los tópicos que habitualmente utilizamos, como por ejemplo que los residentes en el centro tienen un modo de vida más privatístico que los de los barrios periféricos, no funcionan. Véase si no, que mientras en Abando el 30,3% manifiestan tener relaciones vecinales, en el caso de los distritos III y VIII este tipo de relaciones son prácticamente testimoniales por no decir inexistentes.

 Personalidad, Ambiente y Servicios. La dimensión colectiva es muy importante a la hora de juzgar los espacios residenciales. A pesar de que el avance imparable de la privatización está socavando las relaciones vecinales, esto no quiere decir que los barrios/áreas residenciales se conviertan sin más en barrios dormitorios, poseen otros atributos que los hacen ser apreciados hasta el punto de que se convierten en espacios que tienen un gran atractivo residencial. Bajo la idea de personalidad, ambiente y bien dotada de servicios se ha querido poner en valor esta capacidad de los barrios / áreas de residencia para atraer a la población. Preguntados los encuestados por estas cuestiones en relación su área residencial, los resultados obtenidos han sido los siguientes:

18

Ilustración 8. BILBAO. Clima Social del Barrio / Área Residencial (%)

BILBAO 51,8 25,9 22,3

Distrito I. Deusto 66,3 19,7 14,0

Distrito II. Uribarri 42,9 27,8 29,3

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 25,8 39,8 34,4

Distrito IV. Begoña 69,3 18,0 12,7

Distrito V. Ibaiondo 40,6 25,0 34,4

Distrito VI. Abando 67,4 29,7

Distrito VII. Rekalde 58,4 31,1 10,6

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 23,0 21,2 55,8

0 25 50 75 100

FUERTE PERSONALIDAD, AMBIENTE Y SERVICIOS CON SERVICIOS, PERO SIN PERSONALIDAD

SIN PERSONALIDAD, SIN AMBIENTE NI SERVICIOS

Como puede comprobarse, la consideración de la zona tanto desde el punto de vista del grado de personalidad como de la dotación de servicios, presenta diferencias importantes entre los distritos. Los primeros lugares están ocupados, con porcentajes muy parecidos, por los distritos IV, VI y I; un segundo grupo compuesto por los distritos: VII, II y V en donde la conciencia de estar en una zona con fuerte personalidad y bien dotada de servicios es ligeramente inferior al primer grupo; y, un tercer y último grupo, donde la conciencia de estar en un barrio-dormitorio es sensiblemente más alta, está compuesto por los distritos: III y VIII, sobre todo éste último, donde el alejamiento y la sensación de estar en una zona “transitoria”, de paso, es muy elevado; a pesar de las diferencias internas por barrios, el 55,8% de la población encuestada en este distrito afirma vivir en un barrio sin personalidad, sin ambiente ni servicios.

 Barrios y la Villa: Diferencias de Percepción. Las continuas transformaciones operadas desde la década de los 90 fundamentalmente, han ido dejando un poso en gran parte de los habitantes de la Villa del enorme cambio acaecido. La construcción de los edificios emblemáticos ha ido generando una visión en el sentido de que la Villa ha ido transformándose y adquiriendo un rango internacional hasta ese momento desconocido. Eso ha creado una mentalidad positiva en torno a las diversas transformaciones operadas. Por eso, nos ha parecido muy importante conocer hasta qué punto los ciudadanos de los distintos barrios han percibido que este cambio

19

no sólo ha sido un fenómeno que ha afectado al Centro, sino que se ha expandido por todo el tejido urbano, afectando en idéntica manera a los barrios más periféricos y más alejados. Esta es la razón por la que hemos incluido la pregunta relativa a cómo valora en los últimos años que ha evolucionado su barrio/área residencia respecto al conjunto de la Villa. Los resultados obtenidos se expresan en la Ilustración 9:

Ilustración 9. ¿Cree que en los últimos años las DIFERENCIAS en términos de Calidad de Vida de su Barrio/Área Residencia respecto al Conjunto de la Villa:…….? (%)

BILBAO 58,5 19,5 21,9

Distrito I. Deusto 57,9 32,0 10,1

Distrito II. Uribarri 56,7 17,9 25,4

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 59,6 17,0 23,4

Distrito IV. Begoña 71,1 9,4 19,5

Distrito V. Ibaiondo 58,2 14,9 26,8

Distrito VI. Abando 59,4 24,0 16,6

Distrito VII. Rekalde 50,3 21,7 28,0

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 55,3 14,9 29,8

0 25 50 75 100

SE MANTIENEN HAN AUMENTADO HAN DISMINUIDO

La mayor parte de la población piensa que las diferencias, en términos de Calidad de Vida, entre la Villa y su Barrio/Área de Residencia se siguen manteniendo en estos últimos años, así opinan el 58,5% de la población encuestada, es decir, prácticamente 1 de cada 2. Por distritos, la situación es muy diversa, Mientras en el Distrito I: Deusto, sólo un 10,1% piensan que se han acortado las distancias entre su barrio y el resto de la ciudad, este porcentaje se eleva al 29,8% en el caso del Distrito VIII: Basurto-Zorrotza, aunque, como se comprueba en la tabla correspondiente a los barrios (ver página 90), esta opinión es importante en Basurto y no así en Zorrotza.

 El Capítulo IV: Accesibilidad y Transporte Público, tiene como finalidad medir el grado de satisfacción de los residentes de los distintos barrios sobre una serie de temas que juzgamos de interés en relación a los problemas de accesibilidad, movilidad y transporte público. Como puede comprobarse, no se trata de un estudio exhaustivo sobre la movilidad en Bilbao, tampoco se pretende, para eso existen otros foros más apropiados. Se trata de poner en relación el problema de la movilidad en relación al menor/mayor grado de satisfacción con los sistemas de transportes. En este capítulo se han abordado cuatro cuestiones que se juzgan de interés:

20

 Desplazamientos por Compras y Servicios. Junto con los desplazamientos por razones de trabajo, constituye uno de los motivos más importantes que provoca flujos periódicos, pero, a diferencia de aquéllos, los desplazamientos motivados por compras o por la adquisición de servicios son mucho menos fijos y más flexibles. Por otra parte, los modos de desplazamientos son un excelente indicador de cómo viven los residentes de la Villa su propia ciudad.

Ilustración 10. Modalidades de Desplazamientos por Compras o Servicios (%)

BILBAO 62,9 4,7 13,1 18,2

Distrito I. Deusto 59,6 10,1 9,0 20,8

Distrito II. Uribarri 55,6 4,5 17,3 22,6

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 58,9 24,2 11,6

Distrito IV. Begoña 64,7 8,0 4,0 23,3

Distrito V. Ibaiondo 63,6 9,7 23,1

Distrito VI. Abando 61,1 24,6 10,9

Distrito VII. Rekalde 67,7 11,2 13,7

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 71,9 7,9 17,5

0% 25% 50% 75% 100%

ANDANDO TRANSPORTE PUBLICO TRANSPORTE PRIVADO COMBINADO VARIOS OTROS

Como puede comprobarse fácilmente en la Ilustración 10, la mayor parte de los desplazamientos se hacen andando; el 62,9% de los entrevistados así lo manifiestan. No obstante, existen diferencias entre distritos. No obstante, al analizar los modos de desplazamiento por barrios, la heterogeneidad de los distritos esconden diferencias significativas en su interior; pensemos por ejemplo en el caso del Distrito VIII, mientras el 92,6% de los residentes de Basurto se desplazan a las compras andando, en el caso de Olabeaga-Zorrotza es del 53,7%; lo mismo sucede en el caso del Distrito VII, mientras en Amézola el 86% van andando a comprar, en el caso de Rekalde, Larraskitu y Peñascal baja hasta el 54,5%. Obviamente la distancia al Centro que ejerce un poderoso atractivo desde el punto de vista comercial, constituye la razón principal.

 Desplazamientos al Trabajo. Constituye el desplazamiento fijo, pendular por excelencia. Consecuentemente, representa el más importante motivo de movilidad obligada. Idénticamente, los datos más representativos de los desplazamientos por trabajo pueden apreciarse en la Ilustración 11:

21

Ilustración 11. Modalidades de Desplazamientos por Trabajo (%)

BILBAO 26,7 25,7 26,8 17,5

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 24,0 19,8 36,5 19,8

Distrito VII. Rekalde 44,2 17,4 19,6 17,4

Distrito VI. Abando 23,9 26,8 31,0 16,2

Distrito V. Ibaiondo 28,2 20,1 27,6 23,0

Distrito IV. Begoña 20,9 31,3 25,4 21,6

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 13,6 39,5 34,6 11,1

Distrito II. Uribarri 29,6 19,1 20,9 19,1

Distrito I. Deusto 23,4 35,5 24,1 9,2

0% 25% 50% 75% 100%

ANDANDO TRANSPORTE PUBLICO TRANSPORTE PRIVADO COMBINADO VARIOS OTROS

Como puede comprobarse, se han reducido sensiblemente los desplazamientos a pie y han aumentado tanto los realizados en transporte público como en coche privado. Desde el punto de vista de esta modalidad, se aprecian dos razones que justifican la utilización de uno u otro sistema de transporte; por una parte, la distancia al Centro y por la otra, la situación fuera de Bilbao de los lugares de trabajo. De cualquier manera, dado que la Ilustración 11 está expresada por distritos, no aparecen reflejadas las diferencias por barrios. Así por ejemplo, en el Distrito II, mientras el 34,3% de Castaños-Matiko va andando al trabajo, sólo el 20% en el caso de Arabella; lo mismo sucede en el Distrito de Rekalde, mientras el 57,1% de Iralabarri o el 43,6% de Amezola van a trabajar andando, sólo el 39,4% de los que viven en Rekalde, Larraskitu o Peñascal.

 La Accesibilidad de las Personas con Movilidad Reducida. Dentro de este capítulo un aspecto de especial de interés es el relativo a la valoración que la población hace respecto a las medidas tomadas en relación a las personas que tienen reducida su movilidad por diversas razones. Se ha pedido a la población encuestada su valoración respecto a si las medidas adoptadas en los últimos años en este tema han supuesto una mejora o, por el contrario, perciben que la situación ha empeorado aún más. Las respuestas han sido las siguientes:

22

Ilustración 12. ¿Cómo cree Ud. Que está la situación de Bilbao (Izquierda) y del Barrio (Derecha) respecto a las personas con movilidad reducida? (%)

BILBAO 67,2 29,1 BILBAO 47,3 45,8

Distrito I. Deusto 56,7 37,6 5,6 Distrito I. Deusto 50,0 43,3

Distrito II. Uribarri 72,2 22,6 5,3 Distrito II. Uribarri 39,6 52,2 8,2

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 74,7 20,0 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 38,9 36,8 24,2

Distrito IV. Begoña 57,3 42,0 Distrito IV. Begoña 53,0 47,00,0

BILBAO Distrito V. Ibaiondo 67,7 28,6 Distrito V. Ibaiondo 44,1 45,6

Distrito VI. Abando 77,6 20,12,3 Distrito VI. Abando 64,6 31,4 4,0 BARRIO /AREA RESIDENCIA /AREA BARRIO Distrito VII. Rekalde 68,6 29,6 Distrito VII. Rekalde 41,0 55,9

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 65,5 27,4 7,1 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 39,5 56,14,4

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

HA MEJORADO REGULAR HA EMPEORADO HA MEJORADO REGULAR HA EMPEORADO

Como puede comprobarse perfectamente en relación a la percepción que las personas encuestadas tienen respecto a la Villa en su conjunto, ésta es superior a la de su Barrio o Área de Residencia Inmediata. La diferencia se agranda sensiblemente en los barrios en los que, debido a la complicada orografía, tienen más dificultades para implementar medidas de esta naturaleza. Así por ejemplo, mientras el 74,7% de los encuestados pertenecientes al Distrito III: Otxarkoaga-Txurdínaga afirman que Bilbao ha mejorado respecto a las medidas tomadas en relación a las personas con movilidad reducida, este porcentaje baja al 38,9% cuando se refieren a su propio Barrio. La percepción y el conocimiento en detalle de la realidad inmediata es un factor a tener en cuenta en estos cambios de percepción.

 Valoración del Transporte Público en Bilbao. En este apartado se pretende obtener una valoración del grado de satisfacción respecto al Transporte Público en general. Como puede verse en la Ilustración 13, de todas las dimensiones valoradas en este trabajo, ésta es la que alcanza mayores puntuaciones, lo que demuestra el alto grado de satisfacción que los residentes de las Villa tienen del transporte público:

23

Ilustración 13. Valoración del Transporte Público de la Villa

BILBAO 7,49

Distrito I. Deusto 7,74

Distrito II. Uribarri 7,18

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 7,82

Distrito IV. Begoña 7,61

Distrito V. Ibaiondo 7,20

Distrito VI. Abando 8,10

Distrito VII. Rekalde 6,66

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 7,75

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Se aprecia perfectamente el alto grado de valoración recibido por parte de los residentes. No obstante, se aprecian diferencias importantes por distritos, a pesar de esta tónica positiva dominante. No es por casualidad que los distritos por donde no pasa el metro: Uríbarri y Rekalde son los que menor puntuación otorgan. De cualquier manera la valoración es muy positiva.

 Capítulo V. Seguridad Percibida, las cuestiones recogidas bajo este epígrafe constituyen aspectos muy importantes desde el punto de vista de la calidad de vida. Un análisis objetivo sobre la base de indicadores relativos al nivel de delincuencia, agresiones, robos y demás nos permitiría sin más conocer el grado de seguridad de la Villa. Pero, tal y como se ha afirmado anteriormente, la realidad tiene una dimensión subjetiva que hace que la gente viva y experience la ciudad desde su interioridad, desplegando toda una serie de sentimientos: seguridad, confianza, identificación o, en sentido negativo: desconfianza, temor, peligro… Mucho se ha teorizado sobre la sociedad del riesgo, afirmando que es una condición sine qua non de la vida urbana, sin embargo, no cabe duda que la valoración de la percepción respecto al riesgo constituye una de las variables subjetivas más importantes y discriminantes a la hora de definir el menor/mayor grado de calidad de vida experienciada. Constituye una evidencia que,, cuanto mayor es el grado de seguridad experienciada mayor es la calidad de vida otorgada a un entorno. En el presente capítulo se han abordado las siguientes cuestiones:

 Percepción del Barrio/Área Residencia como Zona Peligrosa. Como su nombre indica en este apartado se trata de valorar cómo los residentes perciben su entorno inmediato. Para ello, se les ha preguntado a las personas encuestadas si tienen la sensación de que su barrio/área de residencia es una peligrosa o si les da miedo salir a pasear a partir de determinadas horas de la noche. Las respuestas obtenidas aparecen recogidas en la  Ilustración 14:

24

Ilustración 14. Percepción del Barrio como Zona Peligrosa (%)

BILBAO 51,1 44,0

Distrito I. Deusto 62,9 32,0

Distrito II. Uribarri 49,3 48,5

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 69,5 29,5

Distrito IV. Begoña 58,7 40,7

Distrito V. Ibaiondo 42,6 44,6 12,8

Distrito VI. Abando 40,2 58,0

Distrito VII. Rekalde 44,7 46,0 9,3

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 50,0 49,1

0 25 50 75 100

NO A VECES SI

Aunque un análisis más pormenorizado muestra diferencias significativas dentro de los distritos, una mirada rápida a los datos anteriores nos dice que la percepción de la peligrosidad es mayor en el centro que en los barrios periféricos. De este modo, parece evidenciarse la vieja hipótesis de Jacobs, para quien el control informal de los barrios es un antídoto social frente a la situación de peligrosidad y de inseguridad percibida.

 Seguridad y Vigilancia Percibida. La seguridad y vigilancia constituyen el mecanismo de respuesta institucional ante la inseguridad. El problema es determinar cómo la viven los residentes de los diferentes barrios de la Villa. Por eso, se ha preguntado cuál es su percepción respecto a la vigilancia y seguridad, si en los 2 últimos años, creen que ha mejorado o por el contrario, ha empeorado (Ver Ilustración 15):

25

Ilustración 15. Percepción de la Evolución de la Seguridad y Vigilancia de las Calles, Bilbao (izquierda) Barrio/Área de Residencia (derecha). Evolución en los 2 últimos años. (%)

VALORACIÓN DE BILBAO VALORACION DEL BARRIO / AREA DE RESIDENCIA

BILBAO 26,6 47,0 26,4 BILBAO 18,8 62,6 18,5

Distrito I. Deusto 20,0 48,0 32,0 Distrito I. Deusto 13,1 58,9 28,0

Distrito II. Uribarri Distrito II. Uribarri 18,7 71,6 9,7 40,3 42,5 17,2 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 24,5 40,4 35,1 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 18,9 64,2 16,8 Distrito IV. Begoña 18,1 65,8 16,1 Distrito IV. Begoña 16,0 70,0 14,0

Distrito V. Ibaiondo 23,4 51,6 25,0 Distrito V. Ibaiondo 22,1 62,1 15,9

Distrito VI. Abando 14,9 52,0 33,1 Distrito VI. Abando 28,0 38,9 33,1 Distrito VII. Rekalde 37,9 49,1 13,0 Distrito VII. Rekalde 49,7 30,4 19,9 Distrito VIII. Basurto - Zorroza Distrito VIII. Basurto - Zorroza 60,2 36,3 5,3 83,3 11,4

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100 HA EMPEORADO SE MANTIENE HA MEJORADO HA EMPEORADO SE MANTIENE HA MEJORADO

Tal y como puede observarse, los datos comparativos entre las valoraciones que los encuestados hacen de Bilbao respecto a su Barrio difieren; en algunos casos ampliamente. Lo curioso es que en todos los distritos tienen una opinión más peyorativa de la situación del conjunto de la Villa que la de su propio Barrio, es más, en algunos casos como en Rekalde o en Abando las diferencias son de más de 10 puntos. Si, siguiendo a Kevin Lynch, partimos del hecho de que la imagen del entorno inmediato tiene un nivel de detalle mayor que la de carácter general, los datos dan pie a pensar que la “conciencia difusa” respecto a la Seguridad y Vigilancia en el conjunto de la Villa está por debajo de la “conciencia inmediata”. Dicho de otra forma, a medida que tienen más detalle de la situación real, la conciencia es más positiva.

26

 Valoración de la Seguridad y Vigilancia de las Calles de Bilbao. Para finalizar este capítulo se ha realizado una valoración global de la seguridad y vigilancia de la Villa a partir de una escala de 1 a 10. De este modo, se tiene una visión del grado de satisfacción global de los residentes. Los datos más relevantes por distritos aparecen en la Ilustración 16:

Ilustración 16. Grado de Satisfacción con la Seguridad y Vigilancia de las Calles de Bilbao (Escala 1 a 10)

BILBAO 5,50

Distrito I. Deusto 6,01

Distrito II. Uribarri 5,69 Distrito III. Otxarkoaga - 5,48 Txurdínaga Distrito IV. Begoña 5,54

Distrito V. Ibaiondo 4,79

Distrito VI. Abando 5,49

Distrito VII. Rekalde 5,19

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 6,12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Del análisis de resultados se desprende la existencia de 3 grupos diferenciados estadísticamente en relación al Grado de Satisfacción con la Vigilancia y Seguridad percibida: Grupo A, Compuesto por los distritos VIII.Basurto-Zorroza y I.Deusto; Grupo B, al que pertenecen los siguientes distritos: II.Uribarri, IV.Begoña, VI.Abando y III.Otxarkoaga-Txurdinaga; y Grupo C, al que pertenecen VII.Rekalde y V.Ibaiondo con puntuaciones muy bajas.

 Capítulo VI. Bilbao y su Proyección de Futuro, como es de sobra conocido, en los últimos años Bilbao ha experimentado una transformación radical que ha ido calando y generando un estado de ánimo más o menos latente entre la población bilbaína. En este período se han tomado diversas decisiones, se han acometido obras de infraestructuras y nuevos proyectos que han generado un estado de opinión entre la población de la Villa. Poner de manifiesto, lo que Maurice Hallbwachs llama “valor de opinión” nos ha parecido relevante en esta recogida de información. Para ello hemos seleccionado 3 indicadores que entendemos recogen perfectamente este “estado de ánimo” al que nos referimos. Son los siguientes:

27

 Evolución de la Villa en los últimos años. Es importante tener un juicio sintético de lo acaecido de acuerdo con la percepción ciudadana. Saber hasta qué punto los ciudadanos juzgan como positivo o negativo el conjunto de transformaciones habidas en los últimos años. Aunque, es verdad que este tipo de opiniones pueden estar mediatizadas por imágenes construidas hasta cierto punto de forma “artificial” o “interesada”, creemos que el conocimiento en detalle por parte de la población de las transformaciones operadas en los últimos años, otorga a este tipo de opiniones un valor que va más allá de coyunturas concretas. En este sentido, preguntados los encuestados acerca de cómo valoran ellos la evolución de la Villa en los últimos años, las respuestas han sido las siguientes:

Ilustración 17. ¿Cómo valora Ud. la evolución de la Villa en los últimos años? (%)

BILBAO 90,3

Distrito I. Deusto 93,3 Distrito II. Uribarri 85,8

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 93,7

Distrito IV. Begoña 88,7

Distrito V. Ibaiondo 89,2

Distrito VI. Abando 91,4

Distrito VII. Rekalde 85,7

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 97,4

0 25 50 75 100

HA MEJORADO SE MANTIENE HA EMPEORADO

Como puede comprobarse, la opinión positiva de los cambios realizados es prácticamente unánime. El 90,3% de la población de Bilbao valora de forma positiva las transformaciones habidas en la Villa en los últimos años. Por distritos, existen variaciones relativas al grado de aceptación, que no modifican sustancialmente la opinión positiva que la población bilbaína tiene respecto a las transformaciones de los últimos años. Como puede comprobarse, en el peor de los casos, en el distrito de Rekalde, el 85,7% opina favorablemente de los cambios acaecidos en la reciente histórica urbanística de la Villa.

 Proyección Internacional de Bilbao a Futuro. Complementariamente con lo anterior, es importante conocer hasta qué punto la opinión positiva ha ido creando confianza en el futuro o, por el contrario, simplemente se ve como el “sueño de una noche de verano”. La opinión respecto al futuro, más allá del valor que podamos

28

otorgarle, constituye un factor importante que debe seguir impulsando la política municipal, un desafío planteado que debe estar presente en alguna medida en las propuestas a futuro. Tal y como puede comprobarse en la Ilustración 18, el 68,39% de las personas encuestadas en Bilbao creen que Bilbao seguirá aumentando su prestigio internacional.

Ilustración 18. ¿Cómo ve Ud. la Proyección Internacional de Bilbao a futuro) (%)

BILBAO 68,39 25,79

Distrito I. Deusto 80,34 17,42

Distrito II. Uribarri 76,87 19,40

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 76,84 8,42

Distrito IV. Begoña 60,00 38,00

Distrito V. Ibaiondo 53,33 37,44

Distrito VI. Abando 62,29 31,43

Distrito VII. Rekalde 76,40 14,29

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 67,54 32,46 0,00

0% 25% 50% 75% 100%

SEGUIRÁ EN AUMENTO IGUAL IRÁ DECLINANDO NS/NC

La opinión no obstante difiere por Distritos, y más aún por Barrios / Áreas de Residencia, como puede comprobarse en el Capítulo V, en la tabla correspondiente (ver página 114) . La distribución de los datos, las diferencias en cuanto al carácter más optimista respecto a la evolución de la Villa a futuro, evolucionan de forma paralela al grado de autosatisfacción respecto a la situación en el propio barrio, de tal forma que aquéllos que perciben su situación inmediata de forma más positiva tienen a su vez una opinión más favorable respecto al futuro de la Villa y viceversa.

 Política de Peatonalización. Aunque como tal puede considerarse como algo particular y, en este sentido, podía haber sido incluida en el apartado relativo al transporte público, nos ha parecido, dada su singularidad, uno de los exponentes más representativos de la Calidad de Vida Percibida; de ahí su inclusión en este apartado. Como es de sobra conocido, desde la carta de Aalborg, la peatonalización de los cascos urbanos ha sido uno de los aspectos centrales a la hora de impulsar las políticas de sostenibilidad, independientemente de las controversias suscitadas, sobre todo, desde el punto de vista del transporte.

29

Ilustración 19. Cree que la Política de Peatonalización emprendida `por el Ayuntamiento ha sido… (%)

BILBAO 66,0 25,9 8,2

Distrito I. Deusto 78,1 16,3 5,6

Distrito II. Uribarri 61,2 25,4 13,4

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 61,1 21,1 17,9

Distrito IV. Begoña 68,5 28,2 3,4

Distrito V. Ibaiondo 59,3 33,5 7,2

Distrito VI. Abando 76,4 19,0 4,6

Distrito VII. Rekalde 55,9 34,2 9,9

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 63,2 28,1 8,8

0 25 50 75 100

POSITIVA REGULAR NEGATIVA

Aunque las respuestas posibles a la pregunta estaban clasificadas en cinco categorías, desde muy negativa a muy positiva; a efectos ilustrativos y a fin de simplificar la diversidad de respuestas posibles, las hemos agrupado en tres: positiva, regular y negativa. A la luz de los datos, la gente considera positiva la política de peatonalización emprendida por el consistorio municipal, el 66% de la población encuestada de Bilbao así lo estima. Por distritos, aunque existen diferencias importantes, la opinión favorable es mayoritaria, únicamente el 17,9% de los residentes en el Distrito III y el 13,4% del Distrito II, consideran negativa esta política; en el resto, esta posición no supera la cifra del 10%. Conviene sin embargo mirar detenidamente el posicionamiento de los barrios (ver tabla correspondiente en el capítulo VI, página 118), Iralabarri (sobre todo éste barrio), Otxarkoaga y Olabeaga por este orden, manifiestan una opinión bastante negativa. Los datos parecen mostrar un grado de descontento muy elevado en la medida que estos barrios ubicados en los aledaños y que tienen un grado de congestión de tráfico y dificultades de aparcamiento muy elevado, se consideran los “paganos” de la política de peatonalización. De cualquier forma reiteramos que los datos no dejan lugar a dudas, la opinión respecto a la política de peatonalización es muy favorable.

30

 La Gestión Municipal. Tiene por finalidad valorar la gestión municipal en su conjunto. Se trata de un indicador de síntesis con clara intencionalidad política en el mejor sentido de la palabra. Como es de sobre conocido, la Política Municipal es la que más visibilidad tiene a los ojos del ciudadano para bien o para mal. Consecuentemente, parece oportuno escrutar la opinión ciudadana a efectos de valorar la trayectoria de aquéllos que son responsables de la política municipal a fin de tener un elemento de referencia que sirva de comparación a futuro. Los datos más representativos aparecen recogidos en la Ilustración 20:

Ilustración 20. ¿Qué nota de 1 a 10 pondría Usted a la gestión realizada por el Ayuntamiento de Bilbao en estos últimos años?

BILBAO 6,65

Distrito I. Deusto 6,79

Distrito II. Uribarri 6,78

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 6,51

Distrito IV. Begoña 6,47

Distrito V. Ibaiondo 6,09

Distrito VI. Abando 7,19

Distrito VII. Rekalde 6,42

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 7,12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Como puede comprobarse la nota media otorgada por los residentes de la Villa es de 6,65 sobre 10, valorándose en todos los distritos de forma bastante positiva. Esta valoración confirma la opinión que tiene la población respecto a la Calidad de Vida del conjunto.

 La Calidad de Vida de Bilbao. Para finalizar, después de este recorrido a un conjunto de dimensiones relativas tanto a la Villa como al Barrio/Área de Residencia, parece oportuno obtener una visión global de cómo juzgan los residentes la Calidad de la Villa en su conjunto. Se trata como se ha dicho anteriormente, de un indicador-sintético que resume múltiples dimensiones pero que nos da una idea de globalidad necesaria respecto al juicio que les merece la Calidad de Vida de la Villa. Los resultados obtenidos y expresados de forma escalar aparecen recogidos en la Ilustración 21:

31

Ilustración 21. En General como Valora la CALIDAD DE VIDA en BILBAO ¿Qué nota de 1 a 10 pondría Usted?

BILBAO 6,91

Distrito I. Deusto 7,20

Distrito II. Uribarri 6,72

Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 6,34

Distrito IV. Begoña 7,01

Distrito V. Ibaiondo 6,66

Distrito VI. Abando 7,43

Distrito VII. Rekalde 6,54

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 7,13

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Puede perfectamente observarse que la opinión global que los residentes de la Villa tienen respecto a la Calidad de Vida Percibida es consecuente con todo lo anteriormente dicho y evaluado. Bilbao tiene, a juicio de sus ciudadanos, una calidad de vida excepcionalmente alta: 6,91 sobre 10, y, lo que es más importante, esta percepción es compartida con ligeras variaciones por todos los residentes, independientemente de su lugar de residencia. Este mismo indicador por Barrios (ver tabla correspondiente en el capítulo VI, página 118) nos muestra una mayor polarización en ambos extremos, así en el extremo superior: Abando alcanza los 7,4 puntos y en el inferior, Iralabarri con 5,4 puntos cierra la escala, pero en cualquier caso las puntuaciones son bastante positivas, el 95% de la población encuestada (intervalo de confianza) oscila entre 6,80 y 6,94 puntos.

32

METODOLOGIA

El informe ha sido elaborado a partir de un estudio sociológico realizado entre los meses Octubre-Noviembre de 2009, basado en 1.200 encuestas presenciales distribuidas en los diferentes barrios de Bilbao siguiendo el Método Aleatorio Estratificado por Áreas con un nivel de confianza del 95%, cometiendo un grado de error máximo del 2,82%. Para el cálculo de la muestra hemos utilizado como base el Padrón de 2006.

UNIDADES DE ANÁLISIS: DISTRITOS Y BARRIOS Desde el punto de vista de la Unidad de Análisis, conviene destacar en esta presentación que los datos que aparecen ofrecen dos niveles de desagregación, uno de carácter oficial: distritos y otro no oficial, denominado: barrios y zonas asimiladas. En el primer caso, los datos han sido agrupados por distritos para tener una idea de su situación tanto en relación al conjunto de la Villa como entre sí. Pero, dado que los 8 distritos, salvo excepciones, encubren en su interior situaciones muy diferenciadas, ha parecido oportuno a los redactores del informe proceder a un nivel de desagregación mayor; hemos denominado en el informe Barrios o Zonas Asimiladas a estas unidades, dado que no coinciden exactamente con la división oficial de barrios ya que nos hemos visto en la necesidad de agrupar zonas a fin de garantizar un mínimo de representación estadística en cada una de ellas. Creemos que a pesar de que las subunidades residenciales obtenidas no están representadas por una submuestra estadísticamente significativa, sin embargo, nos dan una idea bastante precisa de la situación en el interior de los distritos, tal y como queda reflejado en las tablas y gráficos que se presentan.

33

Ficha Técnica

Tabla 3. Características metodológicas de la muestra realizada

Ciudadanos / as de la Villa de Bilbao mayores de 16 años. UNIVERSO Total: 309.710 MUESTRA 1.200 casos TIPO DE ENCUESTA Presencial REALIZACIÓN TRABAJO DE CAMPO TEYSER, S.L FECHA DE REALIZACIÓN TRABAJO DE CAMPO Octubre-Noviembre 2009

Tabla 4. Distribución de la muestra por sexo, grupos de edad y distritos

HOMBRES MUJERES TOTAL DISTRITO 16 – 30 > 30 >65 16 - 30 > 30 >65 HOMBRES MUJERES TOTAL

1 18,00 47,18 16,87 16,97 51,53 26,14 82,05 94,64 176,69

2 12,60 35,95 13,73 12,42 38,80 20,50 62,28 71,71 134,00

3 10,91 27,01 7,18 10,42 28,02 10,98 45,09 49,42 94,52

4 15,01 40,98 15,27 14,77 43,77 20,71 71,26 79,25 150,51

5 20,44 59,09 14,24 19,94 57,17 23,80 93,77 100,91 194,68

6 14,65 44,53 16,70 15,40 52,63 30,69 75,88 98,72 174,60

7 14,63 44,79 16,27 14,69 46,27 24,44 75,68 85,41 161,09

8 11,76 32,48 9,74 11,39 33,81 14,74 53,98 59,94 113,92

BILBAO 118 332 110 116 352 172 560 640 1200

34

ÁREAS DE ANÁLISIS

35

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL

1. Valoración de las Dotaciones Equipamentales y servicios del Barrio /Área de Residencia 2. Valoración general de las dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia 3. Probabilidad de irse a vivir a otro lugar 4. Índice Sintético Social 5. Índice Sintético Equipamental 6. Representación espacial de los Índices Sintéticos Social y Equipamental

36

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: LIMPIEZA Y CUIDADO DE LAS CALLES

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA 01. Arangoiti 7,52 I. Deusto 6,74 31,46 57,30 4,49 100 6,66 II. Uribarri 13,43 32,84 49,25 4,48 100 6,39 16. Abando, Indautxu 7,37 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 11,58 40,00 44,21 4,21 100 6,13 21. Basurto 7,19 IV. Begoña 8,00 30,67 58,67 2,67 100 6,56 V. Ibaiondo 18,46 31,79 41,03 8,72 100 6,14 22. Olabeaga, Zorroza 7,15 VI. Abando 6,29 20,57 48,00 25,14 100 7,37 15. San Adrián 7,12 VII. Rekalde 13,04 40,99 40,99 4,97 100 6,24 VIII. Basurto - Zorroza 5,26 21,93 59,65 13,16 100 7,07 09. Begoña 6,86 BILBAO 10,57 31,03 49,58 8,82 100 6,58 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal,… 6,75

05. Castaños, Matiko 6,69 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 6,61

20. Altamira, Masustegui 6,58 10. Santutxu, Bolueta 6,51 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 6,48 BILBAO 6,58 06. Ciudad Jardín, Uribarri 6,47 11. Atxuri 6,47 Distrito I. Deusto 6,66 17. Amezola 6,44 Distrito II. Uribarri 6,39 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 6,38 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 6,13 08. Txurdínaga 6,17 DISTRITOS 2009 Distrito IV. Begoña 6,56 07. Otxarkoaga 6,07 Distrito V. Ibaiondo 6,14 04. Arabella, Zurbaran 6,02 14. La Peña 5,88 Distrito VI. Abando 7,37 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 5,34 Distrito VII. Rekalde 6,24 19. Iralabarri 5,05 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 7,07

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

37

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: TRANQUILIDAD EN LAS CALLES

BARRIOS O ZONAS ASIMILADAS DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA 05. Castaños, Matiko 7,64 I. Deusto 10,73 25,99 53,11 10,17 100 6,60 II. Uribarri 8,46 32,31 51,54 7,69 100 6,63 20. Altamira, Masustegui 7,37 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 11,58 27,37 53,68 7,37 100 6,58 15. San Adrián 7,35 IV. Begoña 10,00 26,67 54,00 9,33 100 6,71 V. Ibaiondo 34,54 22,16 36,08 7,22 100 5,51 09. Begoña 7,33 VI. Abando 16,09 24,14 47,13 12,64 100 6,67 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 7,02 VII. Rekalde 13,04 57,14 24,84 4,97 100 5,75 14. La Peña 7,00 VIII. Basurto - Zorroza 21,05 21,93 40,35 16,67 100 6,29 BILBAO 16,40 29,79 44,44 9,37 100 6,30 01. Arangoiti 7,00

08. Txurdínaga 6,96 11. Atxuri 6,87 16. Abando, Indautxu 6,67 10. Santutxu, Bolueta 6,60 22. Olabeaga, Zorroza 6,41 17. Amezola 6,40 BILBAO 6,30 06. Ciudad Jardín, Uribarri 6,33 Distrito I. Deusto 6,60 07. Otxarkoaga 6,07 Distrito II. Uribarri 6,63 04. Arabella, Zurbaran 6,05 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 5,96 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 6,58 21. Basurto 5,81 Distrito IV. Begoña 6,71 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal,… 5,75 Distrito V. Ibaiondo 5,51 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 5,29 Distrito VI. Abando 6,67 19. Iralabarri 5,05 Distrito VII. Rekalde 5,75 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 3,69 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 6,29 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

38

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: TRANSPORTE PÚBLICO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA I. Deusto 2,26 10,73 45,20 41,81 100 8,04 II. Uribarri 18,05 24,06 45,86 12,03 100 6,41 21. Basurto 8,44 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 12,90 22,58 46,24 18,28 100 6,82 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 8,20 IV. Begoña 0,67 11,41 54,36 33,56 100 7,94 V. Ibaiondo 20,10 25,77 42,78 11,34 100 6,24 16. Abando, Indautxu 8,11 VI. Abando 2,34 7,02 45,61 45,03 100 8,11 VII. Rekalde 15,63 37,50 41,88 5,00 100 6,18 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 8,10 VIII. Basurto - Zorroza 15,79 17,54 35,96 30,70 100 7,08 10. Santutxu, Bolueta 7,95 BILBAO 10,66 19,40 44,84 25,10 100 7,13

09. Begoña 7,86 07. Otxarkoaga 7,35

17. Amezola 7,29 01. Arangoiti 7,19 BILBAO 7,13 11. Atxuri 7,07 Distrito I. Deusto 8,04 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 7,02 Distrito II. Uribarri 04. Arabella, Zurbaran 6,66 6,41

14. La Peña 6,58 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 6,82

06. Ciudad Jardín, Uribarri 6,53 Distrito IV. Begoña 7,94

08. Txurdínaga 6,42 Distrito V. Ibaiondo 6,24 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, … 6,17 Distrito VI. Abando 8,11 22. Olabeaga, Zorroza 6,10 Distrito VII. Rekalde 6,18 05. Castaños, Matiko 5,97 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 7,08 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 5,83 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20. Altamira, Masustegui 5,32 19. Iralabarri 5,05 15. San Adrián 4,91

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

39

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ZONAS VERDES

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA I. Deusto 16,95 31,64 42,94 8,47 100 6,28 II. Uribarri 28,57 29,32 30,08 12,03 100 5,80 09. Begoña 8,48 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 8,42 12,63 60,00 18,95 100 7,16 08. Txurdínaga 7,52 IV. Begoña 22,67 31,33 36,00 10,00 100 6,08 V. Ibaiondo 49,23 18,97 25,64 6,15 100 4,65 15. San Adrián 7,21 VI. Abando 37,14 21,71 25,71 15,43 100 5,82 17. Amezola 7,14 VII. Rekalde 20,50 38,51 35,40 5,59 100 5,97 07. Otxarkoaga 6,68 VIII. Basurto - Zorroza 29,82 36,84 23,68 9,65 100 5,52 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 6,64 BILBAO 28,17 27,75 33,83 10,25 100 5,83 14. La Peña 6,50 22. Olabeaga, Zorroza 6,44 06. Ciudad Jardín, Uribarri 6,31

20. Altamira, Masustegui 6,11 01. Arangoiti 6,10 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 5,88 BILBAO 5,83 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, … 5,87 Distrito I. Deusto 6,28 16. Abando, Indautxu 5,82 05. Castaños, Matiko 5,77 Distrito II. Uribarri 5,80 10. Santutxu, Bolueta 5,69 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 7,16 04. Arabella, Zurbaran 5,21 Distrito IV. Begoña 6,08 11. Atxuri 5,13 Distrito V. Ibaiondo 4,65 19. Iralabarri 4,93 Distrito VI. Abando 5,82 21. Basurto 4,61 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 3,77 Distrito VII. Rekalde 5,97 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 3,22 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 5,52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

40

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA I. Deusto 15,34 31,82 46,02 6,82 100 6,37 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 6,73 II. Uribarri 53,03 31,82 12,88 2,27 100 3,98 08. Txurdínaga 6,60 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 26,09 26,09 44,57 3,26 100 5,82 IV. Begoña 17,45 42,95 34,90 4,70 100 6,01 11. Atxuri 6,40 V. Ibaiondo 57,14 28,57 12,17 2,12 100 3,85 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 6,26 VI. Abando 39,64 17,75 26,04 16,57 100 5,38 10. Santutxu, Bolueta 6,06 VII. Rekalde 34,39 40,76 23,57 1,27 100 5,15 VIII. Basurto - Zorroza 46,02 30,09 20,35 3,54 100 4,39 14. La Peña 5,83 BILBAO 36,36 31,27 27,02 5,35 100 5,11 22. Olabeaga, Zorroza 5,76 09. Begoña 5,71 16. Abando, Indautxu 5,38 17. Amezola 5,36 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 5,29 01. Arangoiti 5,20 07. Otxarkoaga 4,74 19. Iralabarri 4,68 BILBAO 5,11 06. Ciudad Jardín, Uribarri 4,47 Distrito I. Deusto 6,37 05. Castaños, Matiko 4,38 15. San Adrián 4,33 Distrito II. Uribarri 3,98 21. Basurto 4,07 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 5,82 04. Arabella, Zurbaran 3,07 Distrito IV. Begoña 6,01 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 3,04 20. Altamira, Masustegui 2,22 Distrito V. Ibaiondo 3,85

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Distrito VI. Abando 5,38

Distrito VII. Rekalde 5,15 Distrito VIII. Basurto - Zorroza DISTRITOS 2009 Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima) 4,39 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

41

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: EQUIPAMIENTOS ESCOLARES

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

03. San Pedro de Deusto, La Ribera 7,50 DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA 08. Txurdínaga 7,35 I. Deusto 1,18 20,59 68,24 10,00 100 7,23 II. Uribarri 14,50 27,48 51,91 6,11 100 6,37 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 7,09 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 10,75 23,66 56,99 8,60 100 6,67 IV. Begoña 14,58 20,83 59,03 5,56 100 6,51 17. Amezola 6,89 V. Ibaiondo 19,13 40,44 37,70 2,73 100 5,74 01. Arangoiti 6,89 VI. Abando 9,88 25,00 47,09 18,02 100 6,84 VII. Rekalde 16,77 40,65 40,65 1,94 100 5,96 11. Atxuri 6,86 VIII. Basurto - Zorroza 22,12 33,63 36,28 7,96 100 5,75 16. Abando, Indautxu 6,84 BILBAO 13,35 29,37 49,61 7,67 100 6,39

10. Santutxu, Bolueta 6,84

22. Olabeaga, Zorroza 6,80

06. Ciudad Jardín, Uribarri 6,76 BILBAO 6,39 14. La Peña 6,36 Distrito I. Deusto 7,23 05. Castaños, Matiko 6,33 Distrito II. Uribarri 6,37 21. Basurto 6,17 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 6,67 15. San Adrián 6,06 Distrito IV. Begoña 6,51 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 6,00 Distrito V. Ibaiondo 5,74 04. Arabella, Zurbaran 5,93 Distrito VI. Abando 6,84 07. Otxarkoaga 5,72 Distrito VII. Rekalde 5,96 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 5,58 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 5,75 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 5,20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 19. Iralabarri 5,02 09. Begoña 4,57 20. Altamira, Masustegui 2,11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

42

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: AMBIENTE EN LA CALLE

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA 10. Santutxu, Bolueta 7,34 I. Deusto 3,37 23,03 60,67 12,92 100 7,08 01. Arangoiti 7,33 II. Uribarri 3,94 51,97 39,37 4,72 100 6,39 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 15,79 31,58 45,26 7,37 100 6,22 16. Abando, Indautxu 7,33 IV. Begoña 4,00 20,00 58,00 18,00 100 7,19 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 7,07 V. Ibaiondo 23,32 29,53 36,79 10,36 100 5,84 05. Castaños, Matiko 7,05 VI. Abando 6,40 16,28 51,74 25,58 100 7,33 VII. Rekalde 12,03 49,37 34,18 4,43 100 6,04 14. La Peña 7,04 VIII. Basurto - Zorroza 9,65 35,96 45,61 8,77 100 6,67 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 7,03 BILBAO 9,94 31,26 46,67 12,13 100 6,61 15. San Adrián 6,94 22. Olabeaga, Zorroza 6,73 21. Basurto 6,70 17. Amezola 6,60 08. Txurdínaga 6,50

11. Atxuri 6,47 BILBAO 6,61 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 6,45 Distrito I. Deusto 7,08 20. Altamira, Masustegui 6,42 Distrito II. Uribarri 6,39 09. Begoña 6,29 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 6,24 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 6,22 06. Ciudad Jardín, Uribarri 6,16 Distrito IV. Begoña 7,19 04. Arabella, Zurbaran 6,00 Distrito V. Ibaiondo 5,84 07. Otxarkoaga 5,85 19. Iralabarri 4,73 Distrito VI. Abando 7,33 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 4,07 Distrito VII. Rekalde 6,04

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 6,67

DISTRITOS 2009 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

43

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: SEGURIDAD Y VIGILANCIA

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 6,38 I. Deusto 21,39 34,10 38,73 5,78 100 5,95 16. Abando, Indautxu 5,84 II. Uribarri 42,54 32,09 20,90 4,48 100 4,73 05. Castaños, Matiko 5,72 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 36,84 29,47 28,42 5,26 100 5,02 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 5,58 IV. Begoña 33,78 37,16 26,35 2,70 100 5,18 V. Ibaiondo 57,44 28,72 12,31 1,54 100 3,95 08. Txurdínaga 5,46 VI. Abando 28,57 27,43 33,71 10,29 100 5,84 17. Amezola 5,45 VII. Rekalde 48,13 39,38 10,00 2,50 100 4,34 VIII. Basurto - Zorroza 42,11 34,21 21,93 1,75 100 4,58 01. Arangoiti 5,45 BILBAO 39,03 32,75 23,87 4,36 100 4,95 10. Santutxu, Bolueta 5,20 09. Begoña 5,10 11. Atxuri 4,80 06. Ciudad Jardín, Uribarri 4,78 21. Basurto 4,74 15. San Adrián 4,71 22. Olabeaga, Zorroza 4,63 19. Iralabarri 4,44 07. Otxarkoaga 4,44 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 4,05 14. La Peña 4,04 20. Altamira, Masustegui 4,00 04. Arabella, Zurbaran 3,80 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 3,68 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 3,14

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 DISTRITOS 2009

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

44

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: COMERCIO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA I. Deusto 5,06 26,40 50,56 17,98 100 7,12 II. Uribarri 32,09 32,84 32,09 2,99 100 5,10 10. Santutxu, Bolueta 7,67 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 45,26 29,47 23,16 2,11 100 4,74 IV. Begoña 8,67 12,67 59,33 19,33 100 7,23 16. Abando, Indautxu 7,63 V. Ibaiondo 30,93 27,84 36,08 5,15 100 5,46 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 7,54 VI. Abando 4,02 12,64 54,02 29,31 100 7,63 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 6,99 VII. Rekalde 22,36 37,89 35,40 4,35 100 5,81 VIII. Basurto - Zorroza 33,33 36,84 24,56 5,26 100 5,14 05. Castaños, Matiko 6,72 BILBAO 20,75 26,42 41,08 11,75 100 6,16 14. La Peña 6,46 17. Amezola 6,42 01. Arangoiti 6,29 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, … 6,09 22. Olabeaga, Zorroza 5,61

13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 5,60 21. Basurto 5,54 11. Atxuri 5,40 BILBAO 6,16 08. Txurdínaga 5,37 Distrito I. Deusto 7,12 15. San Adrián 5,32 06. Ciudad Jardín, Uribarri 5,22 Distrito II. Uribarri 5,10

12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 5,00 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 4,74 19. Iralabarri 4,63 Distrito IV. Begoña 7,23 09. Begoña 4,52 07. Otxarkoaga 3,90 Distrito V. Ibaiondo 5,46 04. Arabella, Zurbaran 3,55 Distrito VI. Abando 7,63 20. Altamira, Masustegui 3,00 Distrito VII. Rekalde 5,81 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 5,14

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

45

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: CLUB DE JUBILADOS, RESIDENCIAS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 6,90 I. Deusto 15,53 28,57 45,34 10,56 100 6,41 II. Uribarri 22,66 39,06 34,38 3,91 100 5,61 10. Santutxu, Bolueta 6,61 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 10,84 34,94 53,01 1,20 100 6,31 08. Txurdínaga 6,33 IV. Begoña 11,27 30,28 55,63 2,82 100 6,35 V. Ibaiondo 41,61 34,78 19,25 4,35 100 4,78 07. Otxarkoaga 6,29 VI. Abando 20,27 28,38 37,84 13,51 100 6,09 17. Amezola 6,21 VII. Rekalde 14,39 61,36 24,24 0,00 100 5,60 21. Basurto 6,13 VIII. Basurto - Zorroza 19,82 42,34 28,83 9,01 100 5,73 BILBAO 20,36 36,96 36,68 6,00 100 5,84 16. Abando, Indautxu 6,09

06. Ciudad Jardín, Uribarri 6,02 01. Arangoiti 6,00 14. La Peña 5,91 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 5,89 BILBAO 5,84

11. Atxuri 5,82 Distrito I. Deusto 6,41 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 5,76 Distrito II. Uribarri 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 5,49 5,61 04. Arabella, Zurbaran Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 5,45 6,31 20. Altamira, Masustegui 5,42 Distrito IV. Begoña 6,35 22. Olabeaga, Zorroza 5,35 Distrito V. Ibaiondo 4,78 05. Castaños, Matiko 5,21 15. San Adrián 5,15 Distrito VI. Abando 6,09 19. Iralabarri 5,02 Distrito VII. Rekalde 5,60 09. Begoña 4,81 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 5,73 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 3,31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 DISTRITOS 2009 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

46

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: CENTRO DE SALUD

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA 07. Otxarkoaga 7,63 I. Deusto 3,41 15,91 65,91 14,77 100 7,34 II. Uribarri 14,18 33,58 47,01 5,22 100 6,25 17. Amezola 7,56 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 2,17 16,30 65,22 16,30 100 7,39 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 7,49 IV. Begoña 7,43 24,32 65,54 2,70 100 6,68 16. Abando, Indautxu 7,36 V. Ibaiondo 24,21 32,11 37,89 5,79 100 5,76 VI. Abando 5,75 17,24 52,30 24,71 100 7,36 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 7,30 VII. Rekalde 13,13 35,63 41,25 10,00 100 6,27 08. Txurdínaga 7,21 VIII. Basurto - Zorroza 15,79 22,81 39,47 21,93 100 6,66 01. Arangoiti 7,00 BILBAO 11,20 25,08 51,35 12,37 100 6,68 09. Begoña 6,90 21. Basurto 6,85 20. Altamira, Masustegui 6,84 10. Santutxu, Bolueta 6,65 14. La Peña 6,59 05. Castaños, Matiko 6,46 11. Atxuri 6,40 BILBAO 6,68 06. Ciudad Jardín, Uribarri 6,35 Distrito I. Deusto 7,34 22. Olabeaga, Zorroza 6,32 Distrito II. Uribarri 6,25 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 6,30 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 7,39 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 6,19 04. Arabella, Zurbaran 5,95 Distrito IV. Begoña 6,68 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 5,86 Distrito V. Ibaiondo 5,76 19. Iralabarri 4,85 Distrito VI. Abando 7,36 15. San Adrián 3,94 Distrito VII. Rekalde 6,27 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 6,66

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

47

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: GARAJES, APARCAMIENTOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

21. Basurto 4,89 DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA I. Deusto 49,14 24,57 21,71 4,57 100 4,54 17. Amezola 4,80 II. Uribarri 66,92 21,80 9,77 1,50 100 3,43 01. Arangoiti 4,76 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 58,51 30,85 10,64 0,00 100 3,70 16. Abando, Indautxu 4,75 IV. Begoña 60,69 31,72 7,59 0,00 100 3,71 V. Ibaiondo 75,79 18,95 4,74 0,53 100 2,78 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 4,67 VI. Abando 48,54 26,32 17,54 7,60 100 4,75 19. Iralabarri 4,49 VII. Rekalde 56,60 31,45 10,69 1,26 100 3,96 09. Begoña 4,38 VIII. Basurto - Zorroza 49,11 28,57 17,86 4,46 100 4,34 BILBAO 58,52 26,29 12,55 2,63 100 3,89 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 4,31 08. Txurdínaga 4,11

20. Altamira, Masustegui 4,00 22. Olabeaga, Zorroza 3,75 05. Castaños, Matiko 3,62 10. Santutxu, Bolueta 3,60 06. Ciudad Jardín, Uribarri 3,35 04. Arabella, Zurbaran 3,35 BILBAO 3,89 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 3,26 Distrito I. Deusto 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 3,22 4,54 07. Otxarkoaga 3,17 Distrito II. Uribarri 3,43 15. San Adrián 3,03 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 3,70 14. La Peña 2,88 Distrito IV. Begoña 3,71 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 2,27 11. Atxuri 2,00 Distrito V. Ibaiondo 2,78 Distrito VI. Abando 4,75 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Distrito VII. Rekalde 3,96 DISTRITOS 2009 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 4,34 Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

48

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: TRÁFICO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

20. Altamira, Masustegui 6,58 DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima) 09. Begoña 6,10 I. Deusto 28,09 46,07 23,60 2,25 100 5,28 II. Uribarri 38,81 38,06 21,64 1,49 100 4,73 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 5,46 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 31,58 43,16 23,16 2,11 100 5,18 07. Otxarkoaga 5,37 IV. Begoña 48,32 36,24 15,44 0,00 100 4,36 V. Ibaiondo 47,15 37,82 13,47 1,55 100 4,36 17. Amezola 5,33 VI. Abando 50,57 36,21 10,92 2,30 100 4,54 05. Castaños, Matiko 5,26 VII. Rekalde 46,25 36,25 16,25 1,25 100 4,53 VIII. Basurto - Zorroza 49,12 28,07 18,42 4,39 100 4,48 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 5,13 BILBAO 42,86 37,93 17,38 1,84 100 4,66 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 5,10 01. Arangoiti 5,05 08. Txurdínaga 5,04 06. Ciudad Jardín, Uribarri 4,67

11. Atxuri 4,60 14. La Peña 4,54 BILBAO 16. Abando, Indautxu 4,54 4,66 19. Iralabarri 4,46 Distrito I. Deusto 5,28 04. Arabella, Zurbaran 4,34 Distrito II. Uribarri 4,73 22. Olabeaga, Zorroza 4,15 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 5,18 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, … 4,12 Distrito IV. Begoña 4,36

10. Santutxu, Bolueta 4,07 Distrito V. Ibaiondo 4,36 21. Basurto 4,00 Distrito VI. Abando 4,54 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 3,84 Distrito VII. Rekalde 4,53 15. San Adrián 3,68 DISTRITOS 2009 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 4,48 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

49

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ZONAS PEATONALES

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA 08. Txurdínaga 6,43 I. Deusto 21,47 40,11 34,46 3,95 100 5,69 II. Uribarri 37,31 30,60 26,87 5,22 100 5,02 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 6,38 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 13,68 36,84 46,32 3,16 100 6,15 14. La Peña 6,13 IV. Begoña 30,00 48,67 18,00 3,33 100 5,01 17. Amezola 6,12 V. Ibaiondo 40,72 27,84 27,32 4,12 100 4,88 VI. Abando 36,00 34,86 21,14 8,00 100 5,41 20. Altamira, Masustegui 6,05 VII. Rekalde 29,81 42,86 26,71 0,62 100 5,31 15. San Adrián 6,03 VIII. Basurto - Zorroza 30,70 33,33 27,19 8,77 100 5,46 09. Begoña 5,90 BILBAO 30,92 36,83 27,67 4,58 100 5,32 07. Otxarkoaga 5,78 06. Ciudad Jardín, Uribarri 5,61 01. Arangoiti 5,57

21. Basurto 5,46 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 5,43 16. Abando, Indautxu 5,41 BILBAO 5,32 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 5,35 Distrito I. Deusto 5,69 22. Olabeaga, Zorroza 5,17 Distrito II. Uribarri 5,02 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 4,89 05. Castaños, Matiko 4,87 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 6,15 10. Santutxu, Bolueta 4,86 Distrito IV. Begoña 5,01 04. Arabella, Zurbaran 4,48 Distrito V. Ibaiondo 4,88 19. Iralabarri 4,24 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 3,55 Distrito VI. Abando 5,41 11. Atxuri 3,40 Distrito VII. Rekalde 5,31

DISTRITOS 2009 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 5,46

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

50

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: RUIDO, CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 20 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA I. Deusto 21,35 34,83 35,96 7,87 100 6,01 20. Altamira, Masustegui 7,32 II. Uribarri 28,36 30,60 28,36 12,69 100 5,75 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 12,63 27,37 49,47 10,53 100 6,44 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 6,69 IV. Begoña 28,38 50,00 20,95 0,68 100 5,17 08. Txurdínaga 6,56 V. Ibaiondo 38,14 32,47 26,80 2,58 100 4,90 07. Otxarkoaga 6,29 VI. Abando 48,85 28,74 18,39 4,02 100 4,84 VII. Rekalde 40,99 31,68 23,60 3,73 100 4,96 09. Begoña 6,19 VIII. Basurto - Zorroza 50,88 19,30 19,30 10,53 100 4,54 01. Arangoiti 6,19 BILBAO 34,47 32,47 27,05 6,01 100 5,28 14. La Peña 6,17 05. Castaños, Matiko 6,10 06. Ciudad Jardín, Uribarri 5,84 17. Amezola 5,81 11. Atxuri 5,73 04. Arabella, Zurbaran 5,34 BILBAO 5,28 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 5,32 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 5,10 Distrito I. Deusto 6,01 15. San Adrián 5,00 Distrito II. Uribarri 5,75 10. Santutxu, Bolueta 5,00 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 4,87 6,44 16. Abando, Indautxu 4,84 Distrito IV. Begoña 5,17 22. Olabeaga, Zorroza 4,54 Distrito V. Ibaiondo 4,90 19. Iralabarri 4,24 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 3,64 Distrito VI. Abando 4,84 21. Basurto 3,56 Distrito VII. Rekalde 4,96

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 4,54

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

51

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ZONAS DE JUEGO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA I. Deusto 18,54 33,71 44,38 3,37 100 6,07 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 6,79 II. Uribarri 36,84 35,34 22,56 5,26 100 5,01 08. Txurdínaga 6,71 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 18,48 32,61 39,13 9,78 100 6,15 17. Amezola 6,05 IV. Begoña 30,87 48,32 18,12 2,68 100 5,09 V. Ibaiondo 52,33 30,05 15,54 2,07 100 4,27 16. Abando, Indautxu 5,96 VI. Abando 26,86 28,00 29,71 15,43 100 5,96 14. La Peña 5,96 VII. Rekalde 28,93 42,14 27,04 1,89 100 5,43 VIII. Basurto - Zorroza 34,21 46,49 16,67 2,63 100 4,83 09. Begoña 5,81 BILBAO 31,68 36,55 26,49 5,28 100 5,33 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 5,55 07. Otxarkoaga 5,43 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 5,41

05. Castaños, Matiko 5,39 06. Ciudad Jardín, Uribarri 5,39 01. Arangoiti 5,29 20. Altamira, Masustegui 5,21 15. San Adrián 5,18 22. Olabeaga, Zorroza 5,12 10. Santutxu, Bolueta 4,98 11. Atxuri 4,80 19. Iralabarri 4,59 21. Basurto 4,48 04. Arabella, Zurbaran 4,23 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 3,94 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 3,26

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

52

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL

1. Valoración de diferentes dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia 2. Valoración general de las dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia 3. Probabilidad de irse a vivir a otro lugar 4. Índice Sintético Social 5. Índice Sintético Equipamental 6. Representación espacial de los Índices Sintéticos Social y Equipamental

53

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: % DE SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS DOTACIONES Y SERVICIOS QUE OFRECE EL BARRIO /AREA DE RESIDENCIA (*)

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, … 100,0 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 94,3 10. Santutxu, Bolueta 92,2 16. Abando, Indautxu 88,0 15. San Adrián 85,3 17. Amezola 76,7 BILBAO 67,6 08. Txurdínaga 72,2 Distrito I. Deusto 93,8 07. Otxarkoaga 68,3 01. Arangoiti 66,7 Distrito II. Uribarri 41,8 21. Basurto 64,8 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 70,5 14. La Peña 62,5

05. Castaños, Matiko 61,5 Distrito IV. Begoña 83,3 19. Iralabarri 56,1 Distrito V. Ibaiondo 49,7 13. Casco Viejo, Iturrialde, … 54,7 Distrito VI. Abando 88,0 11. Atxuri 53,3 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, … 41,6 Distrito VII. Rekalde 54,7 22. Olabeaga, Zorroza 41,5 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 51,8 06. Ciudad Jardín, Uribarri 41,2 20. Altamira, Masustegui 36,8 0 25 50 75 100 09. Begoña 28,6 04. Arabella, Zurbaran 25,0 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, … 17,2

0 25 50 75 100

(*) % de Población que otorga una puntuación Muy/ Bastante Satisfactorio

54

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL

1. Valoración de diferentes dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia 2. Valoración general de las dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia 3. Probabilidad de irse a vivir a otro lugar 4. Índice Sintético Social 5. Índice Sintético Equipamental 6. Representación espacial de los Índices Sintéticos Social y Equipamental

55

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: PROBABILIDAD DE IRSE A VIVIR A OTRO LUGAR

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

15. San Adrián 97,1 09. Begoña 95,2 4,8 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 92,0 8,0 16. Abando, Indautxu 87,4 12,6 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 84,3 15,7

10. Santutxu, Bolueta 83,7 16,3 BILBAO 75,5 24,5 06. Ciudad Jardín, Uribarri 78,4 21,6 Distrito I. Deusto 87,1 12,9 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 78,1 21,9 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, … 76,6 23,4 Distrito II. Uribarri 76,1 23,9 01. Arangoiti 76,2 23,8 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 55,8 44,2 04. Arabella, Zurbaran 75,0 25,0 Distrito IV. Begoña 85,3 14,7 05. Castaños, Matiko 74,4 25,6 Distrito V. Ibaiondo 67,7 32,3 20. Altamira, Masustegui 73,7 26,3 08. Txurdínaga 68,5 31,5 Distrito VI. Abando 87,4 12,6 22. Olabeaga, Zorroza 68,3 31,7 Distrito VII. Rekalde 68,3 31,7 19. Iralabarri 68,3 31,7 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 65,8 34,2 21. Basurto 61,1 38,9 14. La Peña 58,3 41,7 0% 25% 50% 75% 100% 17. Amezola 53,5 46,5 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala NO SI 50,0 50,0 11. Atxuri 40,0 60,0 07. Otxarkoaga 39,0 61,0

0% 20% 40% 60% 80% 100%

NO SI

56

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL

1. Valoración de diferentes dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia 2. Valoración general de las dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia 3. Probabilidad de irse a vivir a otro lugar 4. Índice Sintético Social 5. Índice Sintético Equipamental 6. Representación espacial de los Índices Sintéticos Social y Equipamental

57

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: INDICE SINTÉTICO SOCIAL (*)

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

05. Castaños, Matiko 6,80 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 6,71 Distrito VI. Abando 6,56

16. Abando, Indautxu 6,56 Distrito I. Deusto 6,48 01. Arangoiti 6,51 Distrito IV. Begoña 6,34 10. Santutxu, Bolueta 6,35 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 5,94 15. San Adrián 6,33

08. Txurdínaga 6,31 BILBAO 5,90

09. Begoña 6,24 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 5,85 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 6,18 Distrito II. Uribarri 5,74 17. Amezola 6,11 Distrito VII. Rekalde 5,33 11. Atxuri 6,04

14. La Peña Distrito V. Ibaiondo 5,07 6,03 20. Altamira, Masustegui 5,93 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 22. Olabeaga, Zorroza 5,93 21. Basurto 5,75 06. Ciudad Jardín, Uribarri 5,55 07. Otxarkoaga 5,46 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 5,21 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 5,13

04. Arabella, Zurbaran 5,02 19. Iralabarri 4,74 Índice Sintético Social es una variable compleja que agrupa los siguientes

12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 3,61 aspectos: Tranquilidad, Ambiente, Seguridad en las Calles.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

(*) Puntuaciones de 0 (mínima) a 10 (máxima)

58

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL

1. Valoración de diferentes dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia 2. Valoración general de las dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia 3. Probabilidad de irse a vivir a otro lugar 4. Índice Sintético Social 5. Índice Sintético Equipamental y de Servicios 6. Representación espacial de los Índices Sintéticos Social y Equipamental y de Servicios

59

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: INDICE SINTÉTICO EQUIPAMENTAL Y DE SERVICIOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 6,55 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 6,16 16. Abando, Indautxu 6,13 BILBAO 5,64 08. Txurdínaga 6,11 Distrito I. Deusto 6,31 09. Begoña 5,99 Distrito II. Uribarri 5,29 10. Santutxu, Bolueta 5,86 17. Amezola 5,86 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 5,87 01. Arangoiti 5,85 Distrito IV. Begoña 5,88 14. La Peña 5,65 Distrito V. Ibaiondo 4,77 21. Basurto 5,63 22. Olabeaga, Zorroza 5,62 Distrito VI. Abando 6,13 07. Otxarkoaga 5,55 Distrito VII. Rekalde 5,40 06. Ciudad Jardín, Uribarri 5,52 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 5,49 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 5,51 05. Castaños, Matiko 5,42 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11. Atxuri 5,19 15. San Adrián 5,01 20. Altamira, Masustegui 4,92 04. Arabella, Zurbaran 4,91 19. Iralabarri 4,75 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 4,72 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 4,20 Índice Sintético Equipamental es una variable compleja que expresa el grado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 de dotación Equipamental y de Servicios: Limpieza y Cuidado de las Calles, Transporte Público, Zonas Verdes, Equipamientos Colectivos, Escolares, Comercial, Club de Jubilados, Garajes y Aparcamientos, Zonas Peatonales y (*) Puntuaciones de 0 (mínima) a 10 (máxima) Zonas de Juego

60

CAPÍTULO I. ANTIGÜEDAD, DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL

1. Valoración de diferentes dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia 2. Valoración general de las dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia 3. Probabilidad de irse a vivir a otro lugar 4. Índice Sintético Social 5. Índice Sintético Equipamental 6. Representación espacial de los Índices Sintéticos Social y Equipamental

61

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL. RESUMEN: POSICIONAMIENTO DE LOS BARRIOS SEGUN EL INDICE SINTÉTICO DE EQUIPAMIENTOS Y MEDIOAMBIENTE SOCIAL

7

AREA DE PREDOMINIO DE LOS EQUIPAMIENTOS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE SOCIAL 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, 6,5 Elorrieta, Diseminado

16. Abando, Indautxu 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 08. Txurdínaga 6 09. Begoña 01. Arangoiti, Arangoiti-SPedro (zona alta) 17. Amezola 07. Otxarkoaga, Txurdínaga21. Basurto 10. Santutxu, Bolueta 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, 14. La Peña 5,5 Peñascal, Larraskitu, Diseminado 22. Olabeaga, Zorroza Errekaldeberri 06. Ciudad Jardín, Uribarri y Diseminado 05. Castaños, Matiko 11. Atxuri

ISEQUIP 04. Arabella, Zurbaran, 20. Altamira, Diseminado Basurto- 15. San Adrián 5 Diseminado Uribarri Zorroza, Masustegui

19. Iralabarri 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe

4,5

12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 4 AREA DE PREDOMINIO DEL MEDIO AMBIENTE SOCIAL SOBRE LOS EQUIPAMIENTOS

3,5 3,5 4 4,5 5 5,5 6 6,5 7

ISSOCIAL

62

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA

1. Grado de Incidencia de los problemas detectados 2. Índices Sintéticos de Riesgo de los Barrios de Bilbao 3. Valoración de la CALIDAD DE VIDA del Barrio /Área de Residencia

63

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO I. DEUSTO. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%)

ARANGOITI IBARREKOLANDA, SAN IGNACIO, ELORRIETA SAN PEDRO, RIBERA DE DEUSTO

Falta Aparcamientos 27,2 Falta Aparcamientos 21,6 Falta Aparcamientos 45,4 Droga 10,2 Barreras Arquitectónicas 3,3 Falta Zonas Peatonales 10,3 Ruido 6,1 Contaminación Aire 1,0 Barreras Arquitectónicas 8,6 Falta Zonas Peatonales 5,4 Malos Olores 0,8 Ruido 8,0 Delincuencia 3,4 Alcoholismo 0,4 Droga 7,8 Deficiente Transporte Público 2,7 Delincuencia 0,4 Delincuencia 4,8 Barreras Arquitectónicas 2,3 Falta Zonas Peatonales 0 Alcoholismo 4,4 Deficiente Iluminación 2,0 Deficiente Transporte Público 0 Mendicidad 3,3 Malos Olores 1,6 Ruido 0 Problemas Étnicos 3,2 Contaminación Aire 1,4 Prostitución 0 Contaminación Aire 2,7 Prostitución 0 Problemas Étnicos 0 Deficiente Iluminación 2,2 Problemas Étnicos 0 Mendicidad 0 Malos Olores 1,5 Mendicidad 0 Exclusión Social 0 Prostitución 1,3 Exclusión Social 0 Droga 0 Exclusión Social 0,6 Alcoholismo 0 Deficiente Iluminación 0 Agresividad Relcs Sociales 0,5 Agresividad Relcs Sociales 0 Agresividad Relcs Sociales 0 Deficiente Transporte Público 0,1 0 25 50 75 100 0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

DISTRITO I. DEUSTO VILLA DE BILBAO

Falta Aparcamientos 30,7 Falta Aparcamientos 46,2 Barreras Arquitectónicas 4,9 Barreras Arquitectónicas 9,5 Droga 3,9 Ruido 9,2 Falta Zonas Peatonales 3,5 Delincuencia 8,2 Ruido 2,7 Falta Zonas Peatonales 6,6 Delincuencia 2,1 Droga 5,6 Alcoholismo 1,9 Contaminación Aire 2,4 Contaminación Aire 1,6 Alcoholismo 1,8 Malos Olores 1,4 Mendicidad 1,7 Mendicidad 0,8 Deficiente Transporte Público 1,6 Deficiente Iluminación 0,8 Problemas Etnicos 1,5 Problemas Etnicos 0,7 Malos Olores 1,5 Prostitución 0,3 Deficiente Iluminación 1,3 Deficiente Transporte Público 0,2 Prostitución 0,6 Exclusión Social 0,1 Agresividad Relcs Sociales 0,5 Agresividad Relcs Sociales 0,1 Exclusión Social 0,5

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

64

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO II. URIBARRI. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%)

ARABELLA, ZURBARAN CASTAÑOS, MATIKO CIUDAD JARDIN, URIBARRI

Falta Aparcamientos 46,3 Falta Aparcamientos 66,7 Falta Aparcamientos 59,4 Barreras Arquitectónicas 18,1 Deficiente Transporte Público 8,5 Barreras Arquitectónicas 37,5 Falta Zonas Peatonales 11,7 Barreras Arquitectónicas 7,4 Delincuencia 5,1 Delincuencia 4,3 Malos Olores 5,3 Ruido 3,8 Ruido 4,3 Ruido 4,7 Falta Zonas Peatonales 3,6 Deficiente Iluminación 3,1 Contaminación Aire 3,2 Deficiente Transporte Público 2,1 Contaminación Aire 0,8 Falta Zonas Peatonales 3,0 Contaminación Aire 1,7 Problemas Étnicos 0,7 Alcoholismo 0,9 Droga 1,3 Droga 0,6 Droga 0,5 Malos Olores 0,6 Deficiente Transporte Público 0,5 Deficiente Iluminación 0,4 Problemas Étnicos 0,5 Agresividad Relcs Sociales 0,2 Problemas Étnicos 0,2 Deficiente Iluminación 0,4 Malos Olores 0,0 Agresividad Relcs Sociales 0,2 Alcoholismo 0,3 Exclusión Social 0,0 Exclusión Social 0,0 Exclusión Social 0,0 Alcoholismo 0,0 Prostitución 0,0 Agresividad Relcs Sociales 0,0 Prostitución 0,0 Mendicidad 0,0 Prostitución 0,0 Mendicidad 0,0 Delincuencia 0,0 Mendicidad 0,0

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

DISTRITO II. URIBARRI VILLA DE BILBAO

Falta Aparcamientos 57,2 Falta Aparcamientos 46,2 Barreras Arquitectónicas 20,3 Barreras Arquitectónicas 9,5 Falta Zonas Peatonales 5,6 Ruido 9,2 Contaminación Acústica 4,3 Delincuencia 8,2 Deficiente Transporte Público 3,0 Falta Zonas Peatonales 6,6 Delincuencia 3,0 Droga 5,6 Contaminación Aire 1,9 Contaminación Aire 2,4 Malos Olores 1,3 Alcoholismo 1,8 Deficiente Iluminación 1,2 Mendicidad 1,7 Droga 0,9 Deficiente Transporte Público 1,6 Problemas Etnicos 0,5 Problemas Etnicos 1,5 Alcoholismo 0,4 Malos Olores 1,5 Agresividad Relcs Sociales 0,1 Deficiente Iluminación 1,3 Exclusión Social 0,0 Prostitución 0,6 Prostitución 0,0 Agresividad Relcs Sociales 0,5 Mendicidad 0,0 Exclusión Social 0,5

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

65

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO III. OTXARKOAGA – TXURDÍNAGA. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%)

OTXARKOAGA TXURDINAGA

Falta Aparcamientos 74,3 Falta Aparcamientos 42,2 Barreras Arquitectónicas 51,0 Deficiente Transporte Público 10,6 Droga 23,6 Barreras Arquitectónicas 5,9 Delincuencia 18,6 Droga 1,4 Problemas Étnicos 7,1 Ruido 0,9 Alcoholismo 2,5 Delincuencia 0,8 Agresividad Relcs Sociales 1,8 Contaminación Aire 0,7 Ruido 1,4 Alcoholismo 0,3 Falta Zonas Peatonales 1,2 Problemas Étnicos 0,2 Mendicidad 1,1 Falta Zonas Peatonales 0,2 Deficiente Transporte Público 1,0 Deficiente Iluminación 0 Contaminación Aire 0,4 Malos Olores 0 Malos Olores 0,4 Exclusión Social 0 Deficiente Iluminación 0,3 Agresividad Relcs Sociales 0 Exclusión Social 0,1 Prostitución 0 Prostitución 0,1 Mendicidad 0

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

DISTRITO III. OTXARKOAGA - TXURDÍNAGA VILLA DE BILBAO

Falta Aparcamientos 54,9 Falta Aparcamientos 46,2 Barreras Arquitectónicas 19,8 Barreras Arquitectónicas 9,5 Droga 8,5 Ruido 9,2 Delincuencia 6,8 Delincuencia 8,2 Deficiente Transporte Público 5,3 Falta Zonas Peatonales 6,6 Problemas Etnicos 2,2 Droga 5,6 Contaminación Acústica 1,2 Contaminación Aire 2,4 Alcoholismo 1,0 Alcoholismo 1,8 Contaminación Aire 0,6 Mendicidad 1,7 Falta Zonas Peatonales 0,6 Deficiente Transporte Público 1,6 Mendicidad 0,5 Problemas Etnicos 1,5 Agresividad Relcs Sociales 0,4 Malos Olores 1,5 Deficiente Iluminación 0,1 Deficiente Iluminación 1,3 Malos Olores 0,1 Prostitución 0,6 Exclusión Social 0,0 Agresividad Relcs Sociales 0,5 Prostitución 0,0 Exclusión Social 0,5

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

66

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO IV. BEGOÑA. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%)

BEGOÑA SANTUTXU, BOLUETA

Falta Aparcamientos 42,4 Falta Aparcamientos 49,2 Barreras Arquitectónicas 4,1 Falta Zonas Peatonales 15,7 Deficiente Transporte Público 0 Ruido 11,2 Falta Zonas Peatonales 0 Delincuencia 8,3 Ruido 0 Droga 4,8 Deficiente Iluminación 0 Barreras Arquitectónicas 4,4 Malos Olores 0 Alcoholismo 2,7 Contaminación Aire 0 Contaminación Aire 0,6 Exclusión Social 0 Mendicidad 0,5 Problemas Étnicos 0 Problemas Étnicos 0,3 Alcoholismo Malos Olores 0 0,2 Agresividad Relcs Sociales 0 Deficiente Iluminación 0,2 Prostitución 0 Exclusión Social 0,1 Mendicidad 0 Deficiente Transporte Público 0,1 Droga 0 Agresividad Relcs Sociales 0,1 Delincuencia 0 Prostitución 0

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

DISTRITO IV. BEGOÑA VILLA DE BILBAO

Falta Aparcamientos 48,2 Falta Aparcamientos 46,2 Falta Zonas Peatonales 12,0 Barreras Arquitectónicas 9,5 Ruido 8,3 Ruido 9,2 Delincuencia 6,8 Delincuencia 8,2 Barreras Arquitectónicas 4,4 Falta Zonas Peatonales 6,6 Droga 3,7 Droga 5,6 Alcoholismo 2,0 Contaminación Aire 2,4 Contaminación Aire 0,5 Alcoholismo 1,8 Mendicidad 0,4 Mendicidad 1,7 Problemas Etnicos 0,3 Deficiente Transporte Público 1,6 Malos Olores 0,2 Problemas Etnicos 1,5 Deficiente Iluminación 0,2 Malos Olores 1,5 Exclusión Social 0,1 Deficiente Iluminación 1,3 Deficiente Transporte Público 0 Prostitución 0,6 Agresividad Relcs Sociales 0 Agresividad Relcs Sociales 0,5 Prostitución 0 Exclusión Social 0,5 0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

67

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V. IBAIONDO. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%)

ATXURI BVIEJA, SAN FRANCISCO CASCO VIEJO, ITURRIALDE, SOLOKOETXE

Falta Aparcamientos 100,0 Falta Aparcamientos 74,3 Falta Aparcamientos 42,3 Barreras Arquitectónicas 37,3 Delincuencia 66,2 Delincuencia 16,7 Falta Zonas Peatonales 24,9 Droga 62,8 Droga 15,7 Deficiente Iluminación 24,0 Mendicidad 35,9 Alcoholismo 7,6 Delincuencia 9,8 Exclusión Social 33,0 Barreras Arquitectónicas 6,7 Contaminación Aire 8,0 Prostitución 32,8 Ruido 5,4 Ruido 6,7 Falta Zonas Peatonales 29,7 Falta Zonas Peatonales 3,7 Mendicidad 6,2 Barreras Arquitectónicas 28,2 Mendicidad 2,9 Deficiente Transporte Público 5,3 Ruido 26,8 Problemas Étnicos 2,7 Problemas Étnicos 5,3 Problemas Étnicos 25,5 Malos Olores 1,6 Droga 4,4 Alcoholismo 24,1 Agresividad Relcs Sociales 1,3 Malos Olores 1,8 Agresividad Relcs Sociales 15,8 Deficiente Iluminación 0,7 Prostitución 1,3 Contaminación Aire 8,0 Exclusión Social 0,5 Exclusión Social 0,0 Malos Olores 5,9 Contaminación Aire 0,4 Alcoholismo 0,0 Deficiente Iluminación 4,8 Deficiente Transporte Público 0,2 Agresividad Relcs Sociales 0 Deficiente Transporte Público 2 Prostitución 0 0 25 50 75 100 0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

68

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V. IBAIONDO. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%)

LA PEÑA SAN ADRIAN

Falta Aparcamientos 87,8 Falta Aparcamientos 70,6 Deficiente Transporte Público 15,8 Ruido 32,6 Barreras Arquitectónicas 12,5 Deficiente Transporte Público 29,8 Delincuencia 5,6 Delincuencia 13,1 Deficiente Iluminación 4,9 Droga 8,5 Contaminación Aire 3,8 Falta Zonas Peatonales 4,8 Prostitución 2,6 Alcoholismo 4,8 Ruido 2,1 Deficiente Iluminación 4,2 Droga 1,7 Contaminación Aire 3,9 Falta Zonas Peatonales 1,7 Barreras Arquitectónicas 1,6 Malos Olores 1,0 Mendicidad 1,6 Problemas Étnicos 0,7 Prostitución 1,4 Alcoholismo 0,7 Problemas Étnicos 1,2 Exclusión Social 0,0 Agresividad Relcs Sociales 0,5 Agresividad Relcs Sociales 0,0 Exclusión Social 0,3 Mendicidad 0 Malos Olores 0

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

DISTRITO V. IBAIONDO VILLA DE BILBAO

Falta Aparcamientos 65,9 Falta Aparcamientos 46,2 Delincuencia 26,5 Barreras Arquitectónicas 9,5 Droga 22,4 Ruido 9,2 Ruido 14,0 Delincuencia 8,2 Barreras Arquitectónicas 12,7 Falta Zonas Peatonales 6,6 Falta Zonas Peatonales 10,2 Droga 5,6 Mendicidad 9,1 Contaminación Aire 2,4 Alcoholismo 8,5 Alcoholismo 1,8 Problemas Etnicos 6,6 Mendicidad 1,7 Prostitución 5,2 Deficiente Transporte Público 1,6 Deficiente Transporte Público 5,1 Problemas Etnicos 1,5 Exclusión Social 4,3 Malos Olores 1,5 Deficiente Iluminación 3,8 Deficiente Iluminación 1,3 Contaminación Aire 3,5 Prostitución 0,6 Agresividad Relcs Sociales 3,4 Agresividad Relcs Sociales 0,5 Malos Olores 2 Exclusión Social 0,5

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100 69

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VI. ABANDO. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%)

ABANDO-INDAUTXU

Falta Aparcamientos 31,1 Ruido 13,8 Falta Zonas Peatonales 4,0 Delincuencia 3,9 Droga 1,9 Contaminación Aire 1,8 Mendicidad 1,3 Barreras Arquitectónicas 1,3 Prostitución 1,2 Deficiente Iluminación 1,1 Alcoholismo 0,6 Problemas Étnicos 0,3 Malos Olores 0,3 Agresividad Relcs Sociales 0,3 Deficiente Transporte Público 0,1 Exclusión Social 0

0 25 50 75 100

VILLA DE BILBAO

Falta Aparcamientos 46,2 Barreras Arquitectónicas 9,5 Ruido 9,2 Delincuencia 8,2 Falta Zonas Peatonales 6,6 Droga 5,6 Contaminación Aire 2,4 Alcoholismo 1,8 Mendicidad 1,7 Deficiente Transporte Público 1,6 Problemas Etnicos 1,5 Malos Olores 1,5 Deficiente Iluminación 1,3 Prostitución 0,6 Agresividad Relcs Sociales 0,5 Exclusión Social 0,5

0 25 50 75 100

70

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VII. REKALDE. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%)

AMEZOLA ERREKALDE, ITURRIGORRI, PEÑASCAL, LARRASKITU IRALABARRI

Falta Aparcamientos 42,2 Falta Aparcamientos 46,0 Falta Aparcamientos 47,9 Delincuencia 6,2 Delincuencia 22,8 Falta Zonas Peatonales 34,3 Prostitución 4,6 Ruido 15,3 Ruido 8,6 Droga 3,2 Barreras Arquitectónicas 14,2 Barreras Arquitectónicas 5,9 Ruido 2,9 Contaminación Aire 8,5 Malos Olores 4,6 Falta Zonas Peatonales 1,9 Droga 6,9 Delincuencia 3,0 Barreras Arquitectónicas 1,8 Deficiente Transporte Público 5,0 Deficiente Transporte Público 1,7 Deficiente Iluminación 1,6 Deficiente Iluminación 3,2 Problemas Étnicos 1,2 Alcoholismo 1,5 Problemas Étnicos 3,1 Prostitución 1,1 Contaminación Aire 1,4 Mendicidad 2,0 Agresividad Relcs Sociales 0,8 Malos Olores 1,1 Falta Zonas Peatonales 1,6 Droga 0,8 Problemas Étnicos 0,4 Exclusión Social 0,2 Exclusión Social 0,3 Agresividad Relcs Sociales 0,3 Alcoholismo 0,1 Deficiente Iluminación 0 Deficiente Transporte Público 0,2 Agresividad Relcs Sociales 0,1 Contaminación Aire 0 Exclusión Social 0,1 Malos Olores 0 Alcoholismo 0 Mendicidad 0 Prostitución 0 Mendicidad 0

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

DISTRITO VII. REKALDE VILLA DE BILBAO

Falta Aparcamientos 45,6 Falta Aparcamientos 46,2 Delincuencia 12,0 Barreras Arquitectónicas 9,5 Ruido 10,4 Ruido 9,2 Barreras Arquitectónicas 7,9 Delincuencia 8,2 Falta Zonas Peatonales 6,2 Falta Zonas Peatonales 6,6 Droga 3,9 Droga 5,6 Contaminación Aire 3,3 Contaminación Aire 2,4 Deficiente Transporte Público 2,3 Alcoholismo 1,8 Problemas Etnicos 1,7 Mendicidad 1,7 Deficiente Iluminación 1,5 Deficiente Transporte Público 1,6 Malos Olores 0,9 Problemas Etnicos 1,5 Mendicidad 0,8 Malos Olores 1,5 Prostitución 0,7 Deficiente Iluminación 1,3 Agresividad Relcs Sociales 0,3 Prostitución 0,6 Alcoholismo 0,3 Agresividad Relcs Sociales 0,5 Exclusión Social 0,2 Exclusión Social 0,5 0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

71

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VIII. BASURTO - ZORROZA. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%)

ALTAMIRA, MASUSTEGUI BASURTO

Barreras Arquitectónicas 53,2 Ruido 53,2 Falta Aparcamientos 34,9 Falta Aparcamientos 36,9 Deficiente Transporte Público 11,1 Falta Zonas Peatonales 19,0 Malos Olores 5,0 Barreras Arquitectónicas 15,2 Delincuencia 5,0 Contaminación Aire 6,7 Problemas Étnicos 2,2 Droga 3,8 Falta Zonas Peatonales 1,9 Mendicidad 3,6 Droga 1,7 Delincuencia 2,5 Exclusión Social 1,7 Alcoholismo 1,5 Mendicidad 1,1 Deficiente Iluminación 1,2 Deficiente Iluminación 0,6 Problemas Étnicos 1,1 Agresividad Relcs Sociales 0,3 Malos Olores 0,5 Ruido 0 Exclusión Social 0,4 Contaminación Aire 0 Agresividad Relcs Sociales 0,2 Alcoholismo 0 Prostitución 0,1 Prostitución 0 Deficiente Transporte Público 0

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

DISTRITO VIII. BASURTO - ZORROZA VILLA DE BILBAO

Falta Aparcamientos 42,0 Falta Aparcamientos 46,2 Barreras Arquitectónicas 26,1 Barreras Arquitectónicas 9,5 Ruido 26,1 Ruido 9,2 Malos Olores 11,9 Delincuencia 8,2 Falta Zonas Peatonales 10,8 Falta Zonas Peatonales 6,6 Contaminación Aire 8,9 Droga 5,6 Delincuencia 7,3 Contaminación Aire 2,4 Mendicidad 4,8 Alcoholismo 1,8 Droga 4,7 Mendicidad 1,7 Deficiente Transporte Público 3,8 Deficiente Transporte Público 1,6 Problemas Etnicos 2,3 Problemas Etnicos 1,5 Deficiente Iluminación 1,1 Malos Olores 1,5 Exclusión Social 1,0 Deficiente Iluminación 1,3 Alcoholismo 0,8 Prostitución 0,6 Agresividad Relcs Sociales 0,4 Agresividad Relcs Sociales 0,5 Prostitución 0 Exclusión Social 0,5

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

72

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA

1. Grado de Incidencia de los problemas detectados 2. Índices Sintéticos de Riesgo de los Barrios de Bilbao 3. Valoración de la CALIDAD DE VIDA del Barrio /Área de Residencia

73

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO I. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA

Índice Riesgo Arangoiti = 1,96 Índice Riesgo Ibarrekolanda, San Ignacio, Elorrieta = 1,17 Índice Riesgo San Pedro, Ribera Deusto = 2,64

Falta Zonas de Aparcamiento 5,24 Falta Zonas de Aparcamiento 4,90 Falta Zonas de Aparcamiento 6,95 Droga 3,65 Barreras Arquitectónicas 2,15 Delincuencia 3,95 Delincuencia 3,17 Malos Olores 1,76 Falta Zonas Peatonales 3,71 Falta Zonas Peatonales 3,02 Droga 1,76 Droga 3,52 Contaminación Acústica,… 2,54 Alcoholismo 1,42 Contaminación Acústica, Ruidos 3,52 Alcoholismo 2,54 Contaminación Atmosférica 1,42 Barreras Arquitectónicas 3,24 Deficiente Iluminación 1,90 Delincuencia 1,34 Mendicidad (Pobreza) 2,67 Transporte Público Deficiente 1,75 Contaminación Acústica, Ruidos 1,00 Problemas Étnicos 2,52 Barreras Arquitectónicas 1,59 Falta Zonas Peatonales 0,80 Alcoholismo 2,52 Malos Olores 1,59 Mendicidad (Pobreza) 0,69 Contaminación Atmosférica 2,43 Contaminación Atmosférica 1,43 Problemas Étnicos 0,38 Deficiente Iluminación 1,62 Problemas Étnicos 0,95 Deficiente Iluminación 0,34 Malos Olores 1,43 Prostitución 0,63 Agresividad en las Relaciones… 0,23 Prostitución 1,33 Mendicidad (Pobreza) 0,63 Exclusión Social 0,19 Agresividad en las Relaciones… 1,19 Agresividad en las Relaciones … 0,48 Prostitución 0,19 Exclusión Social 1,14 Exclusión Social 0,32 Transporte Público Deficiente 0,15 Transporte Público Deficiente 0,48 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Índice Riesgo San Pedro, Ribera Deusto = 2,64

Falta Zonas de Aparcamiento 6,95 Delincuencia 3,95 Falta Zonas Peatonales 3,71 Droga 3,52 VILLA DE BILBAO Contaminación Acústica,… 3,52 Barreras Arquitectónicas 3,24 Falta Zonas de Aparcamiento 7,0 Mendicidad (Pobreza) 2,67 Contaminación Acústica, … 3,5 Problemas Étnicos 2,52 Delincuencia 3,4 Alcoholismo 2,52 Barreras Arquitectónicas 3,4 Contaminación Atmosférica 2,43 Falta Zonas Peatonales 3,0 Deficiente Iluminación 1,62 Droga 2,7 Malos Olores 1,43 Contaminación Atmosférica 2,0 Prostitución 1,33 Alcoholismo 1,6 Agresividad en las… 1,19 Mendicidad (Pobreza) 1,5 Exclusión Social 1,14 Malos Olores 1,5 Transporte Público Deficiente 0,48 Transporte Público Deficiente 1,4 Problemas Étnicos 1,4 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Deficiente Iluminación 1,3 Agresividad en las Relaciones … 0,8 Prostitución 0,8 Exclusión Social 0,8

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 74

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO II. URIBARRI. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA

Índice Riesgo Arabella - Zurbaran = 1,87 Índice Riesgo Castaños - Matiko = 1,79 Índice Riesgo Ciudad Jardín - Uribarri = 1,93

Falta Zonas de Aparcamiento 8,29 Falta Zonas de Aparcamiento Falta Zonas de Aparcamiento 7,12 7,80 Barreras Arquitectónicas 3,08 Barreras Arquitectónicas 4,17 Barreras Arquitectónicas 6,46 Transporte Público Deficiente 2,99 Falta Zonas Peatonales 4,11 Delincuencia 2,68 Malos Olores 2,65 Delincuencia 2,95 Contaminación Acústica, Ruidos 2,55 Contaminación Acústica, Ruidos 2,22 Contaminación Acústica, Ruidos 2,40 Falta Zonas Peatonales 2,27 Contaminación Atmosférica 1,97 Deficiente Iluminación 1,89 Transporte Público Deficiente 1,76 Falta Zonas Peatonales 1,79 Contaminación Atmosférica 1,74 Contaminación Atmosférica 1,63 Droga 1,44 Delincuencia 1,20 Droga 1,37 Transporte Público Deficiente 1,14 Deficiente Iluminación 1,03 Deficiente Iluminación 0,92 Problemas Étnicos 0,98 Alcoholismo 0,94 Malos Olores 0,92 Malos Olores 0,91 Droga 0,94 Problemas Étnicos 0,92 Alcoholismo 0,53 Mendicidad (Pobreza) 0,68 Alcoholismo 0,72 Agresividad en las Relaciones Sociales 0,39 Problemas Étnicos 0,43 Exclusión Social 0,46 Mendicidad (Pobreza) 0,08 Agresividad en las Relaciones… 0,43 Mendicidad (Pobreza) 0,26 Exclusión Social 0,00 Exclusión Social 0,00 Agresividad en las Relaciones… 0,20 Prostitución 0,00 Prostitución 0,00 Prostitución 0,00

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Índice Riesgo DISTRITO II - URIBARRI = 1,86 VILLA DE BILBAO Falta Zonas de Aparcamiento 7,74 Barreras Arquitectónicas 4,57 Falta Zonas de Aparcamiento 7,0 Contaminación Acústica, … 3,5 Falta Zonas Peatonales 2,72 Contaminación Acústica, Ruidos 2,39 Delincuencia 3,4

Delincuencia 2,28 Barreras Arquitectónicas 3,4 Falta Zonas Peatonales 3,0 Transporte Público Deficiente 1,96 Droga 2,7 Contaminación Atmosférica 1,78 Contaminación Atmosférica 2,0 Malos Olores 1,49 Alcoholismo 1,6 Deficiente Iluminación 1,28 Mendicidad (Pobreza) 1,5 Droga 1,25 Malos Olores 1,5 Problemas Étnicos 0,78 Transporte Público Deficiente 1,4 Alcoholismo 0,73 Problemas Étnicos 1,4 Mendicidad (Pobreza) 0,34 Deficiente Iluminación 1,3 Agresividad en las Relaciones Sociales 0,34 Agresividad en las Relaciones … 0,8 Exclusión Social 0,15 Prostitución 0,8 Prostitución 0,00 Exclusión Social 0,8

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 75

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO III. OTXARKOAGA – TXURDÍNAGA . ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA

Índice Riesgo Otxarkoaga = 2,51 Índice Riesgo Txurdínaga = 1,35

Falta Zonas de Aparcamiento 8,67 Falta Zonas de Aparcamiento 6,79 Transporte Público Deficiente Barreras Arquitectónicas 7,25 3,46 Droga 5,00 Barreras Arquitectónicas 2,59 Delincuencia 4,83 Droga 1,60 Problemas Étnicos 2,93 Delincuencia 1,54 Alcoholismo 1,87 Contaminación Atmosférica 0,99 Agresividad en las Relaciones Sociales 1,79 Contaminación Acústica, Ruidos 0,93 Transporte Público Deficiente 1,30 Alcoholismo 0,68 Falta Zonas Peatonales 1,14 Falta Zonas Peatonales 0,62 Contaminación Acústica, Ruidos 1,14 Problemas Étnicos 0,56 Mendicidad (Pobreza) 1,14 Mendicidad (Pobreza) 0,56 Contaminación Atmosférica 0,89 Deficiente Iluminación 0,49 Malos Olores 0,81 Malos Olores 0,37 Deficiente Iluminación 0,75 Exclusión Social 0,19 Exclusión Social 0,33 Agresividad en las Relaciones… 0,19 Prostitución 0,33 Prostitución 0,00

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Índice Riesgo DISTRITO III - OTXARKOAGA -TXURDÍNAGA = 1,93 VILLA DE BILBAO Falta Zonas de Aparcamiento 7,73 Falta Zonas de Aparcamiento 7,0 Barreras Arquitectónicas 4,92 Contaminación Acústica, … 3,5 Droga 3,30 Delincuencia 3,4 Delincuencia 3,19 Barreras Arquitectónicas 3,4 Transporte Público Deficiente 2,38 Falta Zonas Peatonales 3,0 Problemas Étnicos 1,74 Droga 2,7 Alcoholismo 1,27 Contaminación Atmosférica 2,0 Contaminación Acústica, Ruidos 1,03 Alcoholismo 1,6 Agresividad en las Relaciones Sociales 0,99 Mendicidad (Pobreza) 1,5 Contaminación Atmosférica 0,94 Malos Olores 1,5 Falta Zonas Peatonales 0,88 Transporte Público Deficiente 1,4 Mendicidad (Pobreza) 0,85 Problemas Étnicos 1,4 Deficiente Iluminación 0,62 Deficiente Iluminación 1,3 Malos Olores 0,59 Agresividad en las Relaciones … 0,8 Exclusión Social 0,26 Prostitución 0,8 Prostitución 0,16 Exclusión Social 0,8

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 76

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO IV. BEGOÑA. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA

Índice Riesgo Begoña = 0,98 Índice Riesgo Santutxu, Bolueta = 2,10

Falta Zonas de Aparcamiento 6,98 Falta Zonas de Aparcamiento 7,52 Barreras Arquitectónicas 2,54 Falta Zonas Peatonales 4,58 Deficiente Iluminación 2,54 Contaminación Acústica, Ruidos 4,03 Delincuencia 1,90 Delincuencia 3,51 Falta Zonas Peatonales 0,79 Droga 2,76 Droga 0,48 Barreras Arquitectónicas 2,56 Mendicidad (Pobreza) 0,32 Alcoholismo 2,27 Problemas Étnicos 0,16 Contaminación Atmosférica 1,50 Transporte Público Deficiente 0,00 Mendicidad (Pobreza) 1,01 Contaminación Acústica, Ruidos 0,00 Deficiente Iluminación 0,96 Malos Olores 0,00 Malos Olores 0,83 Contaminación Atmosférica 0,00 Problemas Étnicos 0,80 Exclusión Social 0,00 Exclusión Social 0,49 Alcoholismo 0,00 Agresividad en las Relaciones… 0,36 Agresividad en las Relaciones… 0,00 Transporte Público Deficiente 0,31 Prostitución 0,00 Prostitución 0,18

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Índice Riesgo DISTRITO IV - BEGOÑA = 1,54 VILLA DE BILBAO

Falta Zonas de Aparcamiento 7,25 Falta Zonas de Aparcamiento 7,0 Delincuencia 2,71 Contaminación Acústica, … 3,5 Falta Zonas Peatonales 2,69 Delincuencia 3,4 Barreras Arquitectónicas 2,55 Barreras Arquitectónicas 3,4 Contaminación Acústica, Ruidos 2,02 Falta Zonas Peatonales 3,0 Deficiente Iluminación 1,75 Droga 2,7 Droga 1,62 Contaminación Atmosférica 2,0 Alcoholismo 1,14 Alcoholismo 1,6 Contaminación Atmosférica 0,75 Mendicidad (Pobreza) 1,5 Mendicidad (Pobreza) 0,66 Malos Olores 1,5 Problemas Étnicos 0,48 Transporte Público Deficiente 1,4 Malos Olores 0,41 Problemas Étnicos 1,4 Exclusión Social 0,25 Deficiente Iluminación 1,3 Agresividad en las Relaciones Sociales 0,18 Agresividad en las Relaciones … 0,8 Transporte Público Deficiente 0,16 Prostitución 0,8 Prostitución 0,09 Exclusión Social 0,8

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

77

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V. IBAIONDO. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA

Índice Riesgo Atxuri = 3,24 Índice Riesgo Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala = 5,23 Índice Riesgo Casco Viejo, Iturralde, Solokoetxe = 2,34 Falta Zonas de Aparcamiento 10,00 Falta Zonas de Aparcamiento 8,62 Falta Zonas de Aparcamiento 6,72 Barreras Arquitectónicas 6,89 Delincuencia 8,33 Delincuencia 4,79 Falta Zonas Peatonales 5,11 Droga 7,93 Droga 4,64 Deficiente Iluminación 5,11 Mendicidad (Pobreza) 6,09 Alcoholismo 3,13 Delincuencia 3,78 Exclusión Social 5,86 Contaminación Acústica, Ruidos 2,96 Droga 2,89 Prostitución 5,80 Barreras Arquitectónicas 2,92 Transporte Público Deficiente 2,89 Falta Zonas Peatonales 5,69 Falta Zonas Peatonales 2,08 Problemas Étnicos 2,89 Barreras Arquitectónicas 5,46 Mendicidad (Pobreza) 2,08 Contaminación Acústica, Ruidos 2,67 Contaminación Acústica, Ruidos 5,17 Problemas Étnicos 1,82 Contaminación Atmosférica 2,67 Alcoholismo 5,09 Malos Olores 1,56 Mendicidad (Pobreza) 2,67 Problemas Étnicos 5,06 Agresividad en las Relaciones… 1,56 Malos Olores 1,56 Agresividad en las Relaciones… 4,02 Deficiente Iluminación 0,90 Prostitución 1,11 Contaminación Atmosférica 3,33 Contaminación Atmosférica 0,89 Agresividad en las Relaciones… 0,89 Malos Olores 2,70 Exclusión Social 0,78 Alcoholismo 0,67 Deficiente Iluminación 2,59 Transporte Público Deficiente 0,52 Exclusión Social 0,00 Transporte Público Deficiente 1,99 Prostitución 0,10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

78

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V. IBAIONDO. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA

Índice Riesgo La Peña = 2,37 Índice Riesgo San Adrián = 2,99

Falta Zonas de Aparcamiento 9,44 Falta Zonas de Aparcamiento 9,02 Transporte Público Deficiente 4,17 Contaminación Acústica, Ruidos 6,86 Barreras Arquitectónicas 3,89 Transporte Público Deficiente 5,78 Delincuencia 3,61 Delincuencia 4,22 Contaminación Atmosférica 2,36 Droga 3,33 Deficiente Iluminación 2,22 Contaminación Atmosférica 2,75 Droga 2,08 Alcoholismo 2,65 Prostitución 1,81 Deficiente Iluminación 2,65 Mendicidad (Pobreza) 1,53 Falta Zonas Peatonales 2,25 Falta Zonas Peatonales 1,53 Prostitución 1,76 Contaminación Acústica, Ruidos 1,53 Barreras Arquitectónicas 1,47 Malos Olores 1,25 Mendicidad (Pobreza) 1,47 Problemas Étnicos 0,83 Problemas Étnicos 1,37 Alcoholismo 0,83 Exclusión Social 0,88 Agresividad en las Relaciones… 0,83 Agresividad en las Relaciones… 0,78 Exclusión Social 0,00 Malos Olores 0,59

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

DISTRITO V. IBAIONDO VILLA DE BILBAO

Falta Zonas de Aparcamiento 6,1 Falta Zonas de Aparcamiento 7,0 Contaminación Acústica, Ruidos 4,8 Contaminación Acústica, … 3,5 Falta Zonas Peatonales 2,9 Delincuencia 3,4 Delincuencia 2,5 Barreras Arquitectónicas 3,4 Contaminación Atmosférica 2,0 Falta Zonas Peatonales 3,0 Droga 1,6 Droga 2,7 Barreras Arquitectónicas 1,4 Contaminación Atmosférica 2,0 Mendicidad (Pobreza) 1,3 Alcoholismo 1,6 Deficiente Iluminación 1,1 Mendicidad (Pobreza) 1,5 Prostitución 1,1 Malos Olores 1,5 Alcoholismo 1,0 Transporte Público Deficiente 1,4 Malos Olores 0,8 Problemas Étnicos 1,4 Problemas Étnicos 0,6 Deficiente Iluminación 1,3 Agresividad en las Relaciones… 0,6 Agresividad en las Relaciones … 0,8 Transporte Público Deficiente 0,4 Prostitución 0,8 Exclusión Social 0,2 Exclusión Social 0,8 79 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VI. ABANDO. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA

Índice Riesgo Abando, Indautxu =1,77

Falta Zonas de Aparcamiento 6,08 Contaminación Acústica, Ruidos 4,84 Falta Zonas Peatonales 2,91 Delincuencia 2,51 Contaminación Atmosférica 1,96 Droga 1,64 Barreras Arquitectónicas 1,39 Mendicidad (Pobreza) 1,30 Deficiente Iluminación 1,09 Prostitución 1,07 Alcoholismo 1,03 Malos Olores 0,82 Problemas Étnicos 0,63 Agresividad en las Relaciones… 0,55 Transporte Público Deficiente 0,36 Exclusión Social 0,17 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Índice Riesgo DISTRITO VI - ABANDO = 1,77 VILLA DE BILBAO

Falta Zonas de Aparcamiento 6,08 Falta Zonas de Aparcamiento 7,0 Contaminación Acústica, Ruidos 4,84 Contaminación Acústica, … 3,5 Falta Zonas Peatonales 2,91 Delincuencia 3,4 Delincuencia 2,51 Barreras Arquitectónicas 3,4 Contaminación Atmosférica 1,96 Falta Zonas Peatonales 3,0 Droga 1,64 Droga 2,7 Barreras Arquitectónicas 1,39 Contaminación Atmosférica 2,0 Mendicidad (Pobreza) 1,30 Alcoholismo 1,6 Deficiente Iluminación 1,09 Mendicidad (Pobreza) 1,5 Prostitución 1,07 Malos Olores 1,5 Alcoholismo 1,03 Transporte Público Deficiente 1,4 Malos Olores 0,82 Problemas Étnicos 1,4 Problemas Étnicos 0,63 Deficiente Iluminación 1,3 Agresividad en las Relaciones… 0,55 Agresividad en las Relaciones … 0,8 Transporte Público Deficiente 0,36 Prostitución 0,8 Exclusión Social 0,17 Exclusión Social 0,8

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

80

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VII. REKALDE. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA

Índice Riesgo Amezola = 1,79 Índice Riesgo Errekalde, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu = 2,52 Índice Riesgo Iralabarri = 2,24

Falta Zonas de Aparcamiento 6,43 Falta Zonas de Aparcamiento 6,97 Falta Zonas de Aparcamiento 7,40 Delincuencia 3,10 Delincuencia 5,41 Falta Zonas Peatonales 6,67 Prostitución 2,56 Barreras Arquitectónicas 4,20 Contaminación Acústica, Ruidos 4,63 Droga 2,02 Contaminación Acústica, Ruidos 4,04 Malos Olores 3,25 Alcoholismo 1,94 Contaminación Atmosférica 3,46 Barreras Arquitectónicas 2,93 Contaminación Acústica, Ruidos 1,78 Droga 3,12 Delincuencia 2,20 Deficiente Iluminación 1,78 Transporte Público Deficiente 2,53 Transporte Público Deficiente 1,95 Barreras Arquitectónicas 1,63 Problemas Étnicos 2,16 Problemas Étnicos 1,38 Falta Zonas Peatonales 1,47 Deficiente Iluminación 2,08 Agresividad en las Relaciones… 1,22 Contaminación Atmosférica 1,40 Falta Zonas Peatonales 1,73 Droga 1,22 Malos Olores 1,24 Mendicidad (Pobreza) 1,60 Prostitución 0,98 Mendicidad (Pobreza) 1,09 Exclusión Social 1,11 Contaminación Atmosférica 0,65 Problemas Étnicos 0,70 Alcoholismo 0,77 Exclusión Social 0,65 Agresividad en las Relaciones… 0,62 Malos Olores 0,59 Alcoholismo 0,33 Transporte Público Deficiente 0,47 Agresividad en las Relaciones… 0,53 Deficiente Iluminación 0,24 Exclusión Social 0,39 Prostitución 0,00 Mendicidad (Pobreza) 0,16

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Índice Riesgo DISTRITO VII - REKALDE =2,18 VILLA DE BILBAO

Falta Zonas de Aparcamiento 6,93 Falta Zonas de Aparcamiento 7,0 Delincuencia 3,57 Contaminación Acústica, … 3,5 Contaminación Acústica, Ruidos 3,48 Delincuencia 3,4 Falta Zonas Peatonales 3,29 Barreras Arquitectónicas 3,4 Barreras Arquitectónicas 2,92 Falta Zonas Peatonales 3,0 Droga 2,12 Droga 2,7 Contaminación Atmosférica 1,84 Contaminación Atmosférica 2,0 Malos Olores 1,70 Alcoholismo 1,6 Transporte Público Deficiente 1,65 Mendicidad (Pobreza) 1,5 Problemas Étnicos 1,41 Malos Olores 1,5 Deficiente Iluminación 1,37 Transporte Público Deficiente 1,4 Prostitución 1,18 Problemas Étnicos 1,4 Alcoholismo 1,01 Deficiente Iluminación 1,3 Mendicidad (Pobreza) 0,95 Agresividad en las Relaciones … 0,8 Agresividad en las Relaciones… 0,79 Prostitución 0,8 Exclusión Social 0,72 Exclusión Social 0,8

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

81

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VIII. BASURTO – ZORROZA. ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS /ÁREAS DE RESIDENCIA

Índice Riesgo Altamira, Masustegui = 2,12 Índice Riesgo Basurto = 2,69 Índice Riesgo Olabeaga, Zorroza = 3,76

Barreras Arquitectónicas 7,54 Contaminación Acústica, Ruidos 7,53 Malos Olores 7,89 Falta Zonas de… 6,14 Falta Zonas de Aparcamiento 6,54 Falta Zonas de Aparcamiento 7,64 Transporte Público… 3,86 Falta Zonas Peatonales 5,19 Barreras Arquitectónicas 5,93 Falta Zonas Peatonales 2,63 Barreras Arquitectónicas 4,75 Contaminación Atmosférica 5,61 Malos Olores 2,46 Contaminación Atmosférica 3,33 Contaminación Acústica, Ruidos 5,04 Delincuencia 2,46 Mendicidad (Pobreza) 3,02 Delincuencia 4,72 Droga 1,75 Delincuencia 2,65 Transporte Público Deficiente 4,39 Problemas Étnicos 1,58 Droga 2,35 Falta Zonas Peatonales 3,66 Exclusión Social 1,40 Alcoholismo 1,73 Droga 3,41 Contaminación Acústica,… 1,05 Deficiente Iluminación 1,48 Mendicidad (Pobreza) 3,25 Mendicidad (Pobreza) 1,05 Problemas Étnicos 1,30 Problemas Étnicos 2,68 Deficiente Iluminación 0,70 Malos Olores 0,86 Deficiente Iluminación 1,63 Contaminación Atmosférica 0,53 Agresividad en las Relaciones… 0,80 Exclusión Social 1,54 Agresividad en las… 0,53 Exclusión Social 0,80 Alcoholismo 1,38 Alcoholismo 0,18 Transporte Público Deficiente 0,37 Agresividad en las Relaciones… 1,22 Prostitución Prostitución 0,00 Prostitución 0,31 0,08 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Índice Riesgo DISTRITO VIII - BASURTO = 2,85 VILLA DE BILBAO

Falta Zonas de Aparcamiento 6,78 Falta Zonas de Aparcamiento 7,0 Barreras Arquitectónicas 6,08 Contaminación Acústica, … 3,5 Contaminación Acústica, Ruidos 4,54 Delincuencia 3,4 Falta Zonas Peatonales 3,83 Barreras Arquitectónicas 3,4 Malos Olores 3,74 Falta Zonas Peatonales 3,0 Delincuencia 3,28 Droga 2,7 Contaminación Atmosférica 3,16 Contaminación Atmosférica 2,0 Transporte Público Deficiente 2,87 Alcoholismo 1,6 Droga 2,50 Mendicidad (Pobreza) 1,5 Mendicidad (Pobreza) 2,44 Malos Olores 1,5 Problemas Étnicos 1,85 Transporte Público Deficiente 1,4 Deficiente Iluminación 1,27 Problemas Étnicos 1,4 Exclusión Social 1,25 Deficiente Iluminación 1,3 Alcoholismo 1,10 Agresividad en las Relaciones … 0,8 Agresividad en las Relaciones… 0,85 Prostitución 0,8 Prostitución 0,13 Exclusión Social 0,8 82 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CAPÍTULO II. CLASIFICACIÓN DISTRITOS Y BARRIOS SEGÚN ÍNCIDE DE RIESGO

BILBAO: INDICES DE RIESGO POR BARRIOS/ AREAS DE RESIDENCIA

BILBAO 2,26 12. Bvieja, Sfrancisco, Zabala 5,23 22. Olabeaga, Zorroza 3,76 11. Atxuri 3,24 15. San Adrian 2,99 21. Basurto 2,69 3. Spedro, Ribera Deusto 2,64

BILBAO: INDICE DE RIESGO POR DISTRITOS 18. Errekalde, Iturrigorri,… 2,52 7. Otxarkoaga 2,51 BILBAO 2,26 14. La Peña 2,37 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 2,98 13. Casco Viejo, Iturrialde,… 2,34 Distrito VII. Rekalde 2,25 19. Iralabarri 2,24 Distrito VI. Abando 1,77 20. Altamira, Masustegui 2,12 Distrito V. Ibaiondo 3,39 10. Santutxu, Bolueta 2,10 Distrito IV. Begoña 1,95 1. Arangoiti 1,96 Distrito III. Otxarkoaga -… 1,84 Distrito II. Uribarri 1,87 6. Cjardín, Uribarri 1,93 Distrito I. Deusto 1,84 4. Arabella, Zurbaran 1,87 5. Castaños, Matiko 1,79 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MÍNIMO MÁXIMO 17. Amezola 1,79 16. Abando, Indautxu 1,77 8. Txurdinaga 1,35 2. Ibarrekolanda, Signacio,… 1,17 9. Begoña 0,98

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

MINIMO MAXIMO

83

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA

1. Grado de Incidencia de los problemas detectados 2. Índices Sintéticos de Riesgo de los Barrios de Bilbao 3. Valoración de la CALIDAD DE VIDA del Barrio /Área de Residencia

84

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: VALORACIÓN CALIDAD DE VIDA DEL BARRIO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

16. Abando, Indautxu 7,38 DISTRITOS BAJA MEDIA ALTA MUY ALTA TOTAL MEDIA Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima) 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 7,19 I. Deusto 0,6 23,0 68,5 7,9 100 7,13 II. Uribarri 8,3 53,4 34,6 3,8 100 6,09 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 7,11 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 11,6 58,9 29,5 0,0 100 5,82 IV. Begoña 0,7 20,7 76,7 2,0 100 6,97 01. Arangoiti 7,05 V. Ibaiondo 20,0 48,7 30,3 1,0 100 5,61 VI. Abando 0,6 17,3 67,6 14,5 100 7,38 10. Santutxu, Bolueta 6,98 VII. Rekalde 5,0 63,4 29,2 2,5 100 6,09 09. Begoña 6,95 VIII. Basurto - Zorroza 7,0 58,8 30,7 3,5 100 6,12 BILBAO 6,7 41,1 47,5 4,8 100 6,44 15. San Adrián 6,47 05. Castaños, Matiko 6,44 17. Amezola 6,40 21. Basurto 6,30

08. Txurdínaga 6,30 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 6,29 BILBAO 6,44 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 6,09 Distrito I. Deusto 7,13 22. Olabeaga, Zorroza 6,05

04. Arabella, Zurbaran 6,05 Distrito II. Uribarri 6,09

06. Ciudad Jardín, Uribarri 5,86 Distrito III.… 5,82 14. La Peña 5,83 Distrito IV. Begoña 6,97 20. Altamira, Masustegui 5,79 Distrito V. Ibaiondo 5,61

19. Iralabarri 5,41 Distrito VI. Abando 7,38 11. Atxuri 5,40 Distrito VII. Rekalde 6,09 07. Otxarkoaga 5,20 Distrito VIII. Basurto -… 6,12 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 4,52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

PuntuacionesPuntuaciones dede 11 (mínima)(mínima) a 10 (máxima) 85

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL

1. Relaciones Vecinales 2. Ambiente y vida social 3. Los Barrios y la Villa: Diferencias de Percepción

86

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL: RELACIONES VECINALES

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

TIENEN PERO TIENEN Y TOTAL NO TIENE 14. La Peña 100 DISTRITOS NO SE RELACIONAN SE RELACIONAN 11. Atxuri 100 I. Deusto 74,2 9,0 16,9 100 II. Uribarri 64,2 2,2 33,6 100 08. Txurdínaga 100 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 100,0 0,0 0,0 100 07. Otxarkoaga 100 IV. Begoña 83,3 14,0 2,7 100 17. Amezola 97,7 V. Ibaiondo 77,4 7,2 15,4 100 VI. Abando 68,6 1,1 30,3 100 09. Begoña 95,2 4,8 VII. Rekalde 59,6 3,1 37,3 100 21. Basurto 94,4 5,6 VIII. Basurto - Zorroza 85,1 3,5 11,4 100 BILBAO 75,0 5,4 19,6 100 01. Arangoiti 90,5 9,5 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 90,0 5,7 05. Castaños, Matiko 89,7 10,3 BILBAO 75,0 19,6 15. San Adrián 88,2 11,8 10. Santutxu, Bolueta 81,4 16,3 Distrito I. Deusto 74,2 9,0 16,9 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 81,3 7,8 10,9 Distrito II. Uribarri 64,2 33,6 22. Olabeaga, Zorroza 78,0 22,0 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 100,0

20. Altamira, Masustegui 73,7 21,1 5,3 Distrito IV. Begoña 83,3 14,0 16. Abando, Indautxu 68,6 30,3 Distrito V. Ibaiondo 77,4 7,2 15,4 06. Ciudad Jardín, Uribarri 60,8 35,3 Distrito VI. Abando 68,6 30,3 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 57,5 12,6 29,9 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 51,7 8,6 39,7 Distrito VII. Rekalde 59,6 37,3 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 49,4 6,5 44,2 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 85,1 11,4 04. Arabella, Zurbaran 45,5 52,3 0 25 50 75 100 19. Iralabarri 39,0 61,0

0 25 50 75 100 TIENEN, PERO NO SE RELACIONAN NO TIENEN TIENEN Y SE RELACIONAN

TIENEN PERO NO SE RELAICIONAN NO TIENEN TIENEN Y SE RELACIONAN

87

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL

1. Relaciones Vecinales 2. Ambiente y vida social 3. Los Barrios y la Villa: Diferencias de Percepción

88

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL: AMBIENTE Y VIDA SOCIAL

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

UNA ZONA BIEN UNA ZONA CON FUERTE UNA ZONA SIN DOTADA DE PERSONALIDAD, AMBIENTE PERSONALIDAD, DISTRITOS SERVICIOS, PERO TOTAL Y BIEN DOTADA DE SIN AMBIENTE SIN SERVICIOS NI SERVICIOS 10. Santutxu, Bolueta 79,8 17,8 PERSONALIDAD 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal,… 74,0 14,3 11,7 I. Deusto 66,3 19,7 14,0 100 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 72,9 11,4 15,7 II. Uribarri 42,9 27,8 29,3 100 17. Amezola 72,1 27,9 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 25,8 39,8 34,4 100 IV. Begoña 69,3 18,0 12,7 100 16. Abando, Indautxu 67,4 29,7 2,9 V. Ibaiondo 40,6 25,0 34,4 100 05. Castaños, Matiko 64,1 30,8 5,1 VI. Abando 67,4 29,7 2,9 100 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta,… 63,2 28,7 8,0 VII. Rekalde 58,4 31,1 10,6 100 01. Arangoiti, Arangoiti-SPedro (zona alta) 57,1 9,5 33,3 VIII. Basurto - Zorroza 23,0 21,2 55,8 100 BILBAO 51,8 25,9 22,3 100 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 51,8 5,4 42,9 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 50,0 18,8 31,3 06. Ciudad Jardín, Uribarri y Diseminado 48,0 14,0 38,0 21. Basurto 40,7 33,3 25,9 14. La Peña 34,8 30,4 34,8 BILBAO 51,8 25,9 22,3 08. Txurdínaga 32,1 41,5 26,4 Distrito I. Deusto 66,3 19,7 14,0 15. San Adrián 23,5 55,9 20,6 04. Arabella, Zurbaran, Diseminado Uribarri 18,2 40,9 40,9 Distrito II. Uribarri 42,9 27,8 29,3 07. Otxarkoaga, Txurdínaga 17,5 37,5 45,0 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 25,8 39,8 34,4 19. Iralabarri 14,6 65,9 19,5 22. Olabeaga, Zorroza 10,0 10,0 80,0 Distrito IV. Begoña 69,3 18,0 12,7 11. Atxuri 6,7 46,7 46,7 Distrito V. Ibaiondo 40,6 25,0 34,4 09. Begoña 4,8 19,0 76,2 20. Altamira, Diseminado Basurto-Zorroza,… 10,5 89,5 Distrito VI. Abando 67,4 29,7

0 25 50 75 100 Distrito VII. Rekalde 58,4 31,1 10,6

Distrito VIII. Basurto - Zorroza 23,0 21,2 55,8 FUERTE PERSONALIDAD, AMBIENTE Y CON SERVICIOS

CON SERVICIOS, PERO SIN PERSONALIDAD 0 25 50 75 100 SIN PERSONALIDAD, SIN AMBIENTE NI SERVICIOS

FUERTE PERSONALIDAD, AMBIENTE Y SERVICIOS

CON SERVICIOS, PERO SIN PERSONALIDAD

SIN PERSONALIDAD, SIN AMBIENTE NI SERVICIOS

89

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL

1. Relaciones Vecinales 2. Ambiente y vida social 3. Los Barrios y la Villa: Diferencias de Percepción

90

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL: LOS BARRIOS Y LA VILLA, DIFERENCIAS DE PERCEPCIÓN

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SE MANTIENE HA AUMENTADO HA DISMINUIDO TOTAL 19. Iralabarri 75,6 7,3 17,1 I. Deusto 57,9 32,0 10,1 100 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 75,0 10,9 14,1 II. Uribarri 56,7 17,9 25,4 100 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 59,6 17,0 23,4 100 09. Begoña 75,0 10,0 15,0 IV. Begoña 71,1 9,4 19,5 100 10. Santutxu, Bolueta 70,5 9,3 20,2 V. Ibaiondo 58,2 14,9 26,8 100 20. Altamira, Diseminado Basurto-Zorroza,… 68,4 21,1 10,5 VI. Abando 59,4 24,0 16,6 100 VII. Rekalde 50,3 21,7 28,0 100 11. Atxuri 66,7 33,3 VIII. Basurto - Zorroza 55,3 14,9 29,8 100 01. Arangoiti, Arangoiti-SPedro (zona alta) 66,7 28,6 4,8 BILBAO 58,5 19,5 21,9 100 14. La Peña 65,2 17,4 17,4 15. San Adrián 64,7 32,4 05. Castaños, Matiko 64,1 15,4 20,5 07. Otxarkoaga, Txurdínaga 63,4 22,0 14,6 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 60,0 21,4 18,6 16. Abando, Indautxu 59,4 24,0 16,6 BILBAO 58,5 19,5 21,9 08. Txurdínaga 56,6 13,2 30,2 22. Olabeaga, Zorroza 56,1 26,8 17,1 Distrito I. Deusto 57,9 32,0 10,1 06. Ciudad Jardín, Uribarri y Diseminado 54,9 23,5 21,6 Distrito II. Uribarri 56,7 17,9 25,4

02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta,… 54,0 41,4 4,6 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 59,6 17,0 23,4 04. Arabella, Zurbaran, Diseminado Uribarri 52,3 13,6 34,1 Distrito IV. Begoña 71,1 9,4 19,5 21. Basurto 50,0 3,7 46,3 Distrito V. Ibaiondo 58,2 14,9 26,8 17. Amezola 44,2 11,6 44,2 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal,… 40,3 35,1 24,7 Distrito VI. Abando 59,4 24,0 16,6 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 31,0 20,7 48,3 Distrito VII. Rekalde 50,3 21,7 28,0 0 25 50 75 100 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 55,3 14,9 29,8

0 25 50 75 100 SE MANTIENE HA AUMENTADO HA DISMINUIDO

SE MANTIENEN HAN AUMENTADO HAN DISMINUIDO

91

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

1. Forma de desplazamientos por compras y servicios

2. Forma de desplazamientos por trabajo 3. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida – Lugar de Residencia 4. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida - Bilbao 5. Valoración del transporte público en Bilbao

92

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR COMPRAS Y SERVICIOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

TRANSPORTE TRANSPORTE COMBINANDO 22. Olabeaga, Zorroza 65,9 7,3 ANDANDO OTROS TOTAL DISTRITOS PUBLICO PRIVADO VARIOS 21. Basurto 92,6 3,7 I. Deusto 59,6 10,1 9,0 20,8 0,6 100 II. Uribarri 55,6 4,5 17,3 22,6 0,0 100 20. Altamira, Masustegui 26,3 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 58,9 2,1 24,2 11,6 3,2 100 IV. Begoña 64,7 8,0 4,0 23,3 0,0 100 19. Iralabarri 73,2 V. Ibaiondo 63,6 3,1 9,7 23,1 0,5 100 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 54,5 7,8 10,4 VI. Abando 61,1 2,3 24,6 10,9 1,1 100 VII. Rekalde 67,7 3,7 11,2 13,7 3,7 100 17. Amezola 86,0 VIII. Basurto - Zorroza 71,9 2,6 7,9 17,5 0,0 100 BILBAO 62,9 4,7 13,1 18,2 1,1 100 16. Abando, Indautxu 61,1 24,6 15. San Adrián 14,7 5,9

14. La Peña 83,3 4,2

13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 67,2 4,7 BILBAO 62,9 4,7 13,1 18,2 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 75,9 10,3 Distrito I. Deusto 59,6 10,1 9,0 20,8

11. Atxuri 80,0 6,7 6,7 Distrito II. Uribarri 55,6 4,5 17,3 22,6

10. Santutxu, Bolueta 67,4 3,9 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 58,9 24,2 11,6

09. Begoña 47,6 14,3 4,8 Distrito IV. Begoña 64,7 8,0 4,0 23,3

08. Txurdínaga Distrito V. Ibaiondo 63,6 9,7 23,1 63,0 22,2 Distrito VI. Abando 61,1 24,6 10,9 07. Otxarkoaga 53,7 4,9 26,8 Distrito VII. Rekalde 67,7 11,2 13,7 06. Ciudad Jardín, Uribarri 56,9 5,9 17,6 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 71,9 7,9 17,5 05. Castaños, Matiko 89,7 0% 25% 50% 75% 100% 04. Arabella, Zurbaran 23,3 7,0 30,2 ANDANDO TRANSPORTE PUBLICO TRANSPORTE PRIVADO COMBINADO VARIOS OTROS 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 68,6 7,1

02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 63,2 9,2 13,8

01. Arangoiti 14,3 23,8 14,3

0% 25% 50% 75% 100%

ANDANDO TRANSPORTE PÚBLICO TRANSPORTE PRIVADO COMBINADO VARIOS OTROS FORMAS

93

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

1. Forma de desplazamientos por compras y servicios 2. Forma de desplazamientos por trabajo

3. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida – Lugar de Residencia 4. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida - Bilbao 5. Valoración del transporte público en Bilbao

94

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR TRABAJO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

22. Olabeaga, Zorroza 20,0 14,3 40,0 TRANSPORTE TRANSPORTE COMBINADO ANDANDO OTROS TOTAL Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima) DISTRITOS PUBLICO PRIVADO VARIOS 21. Basurto 27,9 27,9 34,9 I. Deusto 23,4 35,5 24,1 9,2 7,8 100 20. Altamira, Masustegui 22,2 11,1 33,3 II. Uribarri 29,6 19,1 20,9 19,1 11,3 100 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 13,6 39,5 34,6 11,1 1,2 100 19. Iralabarri 57,1 25,0 10,7 IV. Begoña 20,9 31,3 25,4 21,6 0,7 100 V. Ibaiondo 28,2 20,1 27,6 23,0 1,1 100 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 39,4 12,7 25,4 VI. Abando 23,9 26,8 31,0 16,2 2,1 100 VII. Rekalde 44,2 17,4 19,6 17,4 1,4 100 17. Amezola 43,6 20,5 15,4 VIII. Basurto - Zorroza 24,0 19,8 36,5 19,8 0,0 100

16. Abando, Indautxu 23,9 26,8 31,0 BILBAO 26,7 25,7 26,8 17,5 3,2 100

15. San Adrián 17,2 3,4 48,3 14. La Peña 19,0 28,6 28,6 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 25,5 27,3 20,0 BILBAO 26,7 25,7 26,8 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 42,9 12,5 23,2 Distrito I. Deusto 23,4 35,5 24,1 11. Atxuri 15,4 46,2 30,8

10. Santutxu, Bolueta 21,9 33,3 23,7 Distrito II. Uribarri 29,6 19,1 20,9

09. Begoña 15,0 20,0 35,0 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 13,6 39,5 34,6

08. Txurdínaga 11,6 37,2 41,9 Distrito IV. Begoña 20,9 31,3 25,4 07. Otxarkoaga 15,8 42,1 26,3 Distrito V. Ibaiondo 28,2 20,1 27,6 06. Ciudad Jardín, Uribarri 33,3 24,4 17,8 Distrito VI. Abando 23,9 26,8 31,0 05. Castaños, Matiko 34,3 8,6 11,4 Distrito VII. Rekalde 44,2 17,4 19,6 04. Arabella, Zurbaran 20,0 22,9 34,3 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 24,0 19,8 36,5 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 23,5 51,0 11,8 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 28,4 21,6 28,4 0% 25% 50% 75% 100%

01. Arangoiti 0,0 50,0 43,8 ANDANDO TRANSPORTE PUBLICO TRANSPORTE PRIVADO COMBINADO VARIOS OTROS

0% 25% 50% 75% 100%

ANDANDO TRANSPORTE PÚBLICO TRANSPORTE PRIVADO COMBINADO VARIOS OTROS FORMAS

95

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

1. Forma de desplazamientos por compras y servicios 2. Forma de desplazamientos por trabajo 3. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida – Lugar de Residencia

4. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida - Bilbao 5. Valoración del transporte público en Bilbao

96

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: VALORACIÓN EN RELACIÓN A LA ACCESIBLIDAD DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA – LUGAR DE RESIDENCIA

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

09. Begoña 76,2 23,8 Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima) DISTRITOS HA MEJORADO REGULAR HA EMPEORADO TOTAL 17. Amezola 72,1 20,9 7,0 I. Deusto 50,0 43,3 6,7 100 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 65,5 27,6 6,9 II. Uribarri 39,6 52,2 8,2 100 16. Abando, Indautxu 64,6 31,4 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 38,9 36,8 24,2 100 IV. Begoña 53,0 47,0 0,0 100 05. Castaños, Matiko 61,5 30,8 7,7 V. Ibaiondo 44,1 45,6 10,3 100 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 59,4 40,6 VI. Abando 64,6 31,4 4,0 100 14. La Peña 54,2 29,2 16,7 VII. Rekalde 41,0 55,9 3,1 100 08. Txurdínaga 51,9 44,4 VIII. Basurto - Zorroza 39,5 56,1 4,4 100 BILBAO 47,3 45,8 6,9 100 10. Santutxu, Bolueta 49,2 50,8 22. Olabeaga, Zorroza 46,3 48,8 4,9 21. Basurto 44,4 53,7 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 40,0 54,3 5,7 BILBAO 47,3 45,8 6,9 15. San Adrián 38,2 58,8 Distrito I. Deusto 50,0 43,3 6,7 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 37,7 62,3 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 34,5 51,7 13,8 Distrito II. Uribarri 39,6 52,2 8,2

06. Ciudad Jardín, Uribarri 31,4 60,8 7,8 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 38,9 36,8 24,2 04. Arabella, Zurbaran 29,5 61,4 9,1 Distrito IV. Begoña 53,0 47,0 07. Otxarkoaga 22,0 26,8 51,2 Distrito V. Ibaiondo 44,1 45,6 10,3 01. Arangoiti 19,0 71,4 9,5 Distrito VI. Abando 64,6 31,4 19. Iralabarri 14,6 80,5 4,9 Distrito VII. Rekalde 41,0 55,9 11. Atxuri 13,3 40,0 46,7 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 39,5 56,1 20. Altamira, Masustegui 10,5 78,9 10,5

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100 HA MEJORADO REGULAR HA EMPEORADO HA MEJORADO REGULAR HA EMPEORADO

97

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

1. Forma de desplazamientos por compras y servicios

2. Forma de desplazamientos por trabajo 3. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida – Lugar de Residencia 4. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida - Bilbao

5. Valoración del transporte público en Bilbao

98

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: VALORACIÓN EN RELACIÓN A LA ACCESIBILIDAD DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA- BILBAO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 87,5 10,7 DISTRITOS HA MEJORADO REGULAR HA EMPEORADO TOTAL 07. Otxarkoaga 85,4 9,8 I. Deusto 56,7 37,6 5,6 100 II. Uribarri 72,2 22,6 5,3 100 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 84,2 15,8 0,0 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 74,7 20,0 5,3 100 16. Abando, Indautxu 77,6 20,1 2,3 IV. Begoña 57,3 42,0 0,7 100 V. Ibaiondo 67,7 28,6 3,6 100 05. Castaños, Matiko 76,3 18,4 VI. Abando 77,6 20,1 2,3 100 VII. Rekalde 68,6 29,6 1,9 100 09. Begoña 76,2 23,8 0,0 VIII. Basurto - Zorroza 65,5 27,4 7,1 100 17. Amezola 74,4 23,3 2,3 BILBAO 67,2 29,1 3,8 100

04. Arabella, Zurbaran 72,7 22,7 22. Olabeaga, Zorroza 70,7 26,8 2,4 06. Ciudad Jardín, Uribarri 68,6 25,5

02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 67,8 26,4 20. Altamira, Masustegui 66,7 22,2 11,1 08. Txurdínaga 66,7 27,8 BILBAO 67,2 29,1 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 63,5 34,9 1,6 Distrito I. Deusto 56,7 37,6 21. Basurto 61,1 29,6 9,3 Distrito II. Uribarri 72,2 22,6 11. Atxuri 60,0 20,0 20,0 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 74,7 20,0 14. La Peña 58,3 37,5 Distrito IV. Begoña 57,3 42,0 10. Santutxu, Bolueta 54,3 45,0 0,8 Distrito V. Ibaiondo 67,7 28,6 15. San Adrián 52,9 44,1 2,9 Distrito VI. Abando 77,6 20,1 Distrito VII. Rekalde 68,6 29,6 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 52,9 41,4 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 65,5 27,4 7,1 19. Iralabarri 32,5 62,5

01. Arangoiti 23,8 71,4 0 25 50 75 100

HA MEJORADO REGULAR HA EMPEORADO 0 25 50 75 100

HA MEJORADO REGULAR HA EMPEORADO

99

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

1. Forma de desplazamientos por compras y servicios 2. Forma de desplazamientos por trabajo 3. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida – Lugar de Residencia 4. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida - Bilbao

5. Valoración del transporte público en Bilbao

100

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: VALORACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN BILBAO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA 21. Basurto 8,28 I. Deusto 1,7 12,9 58,4 27,0 100 7,7 II. Uribarri 9,0 16,5 55,6 18,8 100 7,2 16. Abando, Indautxu 8,10 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 0,0 22,1 36,8 41,1 100 7,8 IV. Begoña 2,0 5,3 76,7 16,0 100 7,6 07. Otxarkoaga 8,02 V. Ibaiondo 4,6 22,1 50,3 23,1 100 7,2 14. La Peña 7,92 VI. Abando 1,7 12,0 39,4 46,9 100 8,1 VII. Rekalde 5,7 40,5 41,1 12,7 100 6,7 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 7,90 VIII. Basurto - Zorroza 0,9 10,5 61,4 27,2 100 7,8 BILBAO 3,3 17,9 52,6 26,2 100 7,5 01. Arangoiti 7,86

11. Atxuri 7,67 08. Txurdínaga 7,67

10. Santutxu, Bolueta 7,61 17. Amezola 7,58 BILBAO 7,49 20. Altamira, Masustegui 7,58 Distrito I. Deusto 7,74 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 7,57 Distrito II. Uribarri 09. Begoña 7,57 7,18 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 7,36 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 7,82

12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 7,28 Distrito IV. Begoña 7,61

05. Castaños, Matiko 7,26 Distrito V. Ibaiondo 7,20

06. Ciudad Jardín, Uribarri 7,20 Distrito VI. Abando 8,10 22. Olabeaga, Zorroza 7,15 Distrito VII. Rekalde 6,66 04. Arabella, Zurbaran 7,09 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 7,75 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 6,68

15. San Adrián 6,06 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

19. Iralabarri 5,66

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima) Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima) 101

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA

1. Percepción del Barrio / lugar de Residencia como Zona Peligrosa

2. Barrio /Área de Residencia, seguridad y vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años 3. Bilbao, Seguridad y Vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años 4. Valoración de la Seguridad y Vigilancia de las Calles de Bilbao

102

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: PERCEPCIÓN DEL BARRIO / LUGAR DE RESIDENCIA COMO ZONA PELIGROSA

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS NO A VECES SI TOTAL 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 83,9 12,6 I. Deusto 62,9 32,0 5,1 100 II. Uribarri 49,3 48,5 2,2 100 05. Castaños, Matiko 76,9 23,1 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 69,5 29,5 1,1 100 17. Amezola 76,7 20,9 IV. Begoña 58,7 40,7 0,7 100 15. San Adrián 76,5 20,6 V. Ibaiondo 42,6 44,6 12,8 100 VI. Abando 40,2 58,0 1,7 100 09. Begoña 76,2 23,8 VII. Rekalde 44,7 46,0 9,3 100 08. Txurdínaga 74,1 25,9 VIII. Basurto - Zorroza 50,0 49,1 0,9 100 BILBAO 51,1 44,0 4,8 100 07. Otxarkoaga 63,4 34,1

14. La Peña 58,3 41,7 01. Arangoiti 57,1 38,1 10. Santutxu, Bolueta 55,8 43,4

20. Altamira, Masustegui 52,6 47,4 BILBAO 51,1 44,0

21. Basurto 50,0 50,0 Distrito I. Deusto 62,9 32,0 22. Olabeaga, Zorroza 48,8 48,8

11. Atxuri 46,7 53,3 Distrito II. Uribarri 49,3 48,5

06. Ciudad Jardín, Uribarri 43,1 54,9 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 69,5 29,5 16. Abando, Indautxu 40,2 58,0 Distrito IV. Begoña 58,7 40,7 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 39,1 53,1 7,8

19. Iralabarri 39,0 48,8 12,2 Distrito V. Ibaiondo 42,6 44,6 12,8

03. San Pedro de Deusto, La Ribera 38,6 54,3 7,1 Distrito VI. Abando 40,2 58,0 04. Arabella, Zurbaran 31,8 63,6 Distrito VII. Rekalde 44,7 46,0 9,3 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 29,9 58,4 11,7

12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 19,0 48,3 32,8 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 50,0 49,1 0 25 50 75 100 0 25 50 75 100 NO A VECES SI NO A VECES SI

103

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA

1. Percepción del Barrio / lugar de Residencia como Zona Peligrosa 2. Barrio /Área de Residencia, seguridad y vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años

3. Bilbao, Seguridad y Vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años 4. Valoración de la Seguridad y Vigilancia de las Calles de Bilbao

104

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: BARRIO, SEGURIDAD Y VIGILANCIA, EVOLUCIÓN EN LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS HA EMPEORADO SE MANTIENE HA MEJORADO TOTAL I. Deusto 13,1 58,9 28,0 100 II. Uribarri 18,7 71,6 9,7 100 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 18,9 64,2 16,8 100 IV. Begoña 16,0 70,0 14,0 100 V. Ibaiondo 22,1 62,1 15,9 100 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, … 57,1 39,0 VI. Abando 14,9 52,0 33,1 100 07. Otxarkoaga 36,6 48,8 14,6 VII. Rekalde 37,9 49,1 13,0 100 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, … 36,2 43,1 20,7 VIII. Basurto - Zorroza 5,3 83,3 11,4 100 04. Arabella, Zurbaran 29,5 65,9 BILBAO 18,8 62,6 18,5 100 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 25,7 55,7 18,6 19. Iralabarri 22,0 61,0 17,1 06. Ciudad Jardín, Uribarri 21,6 74,5 13. Casco Viejo, Iturrialde, … 18,8 70,3 10,9 17. Amezola 18,6 55,8 25,6 15. San Adrián 17,6 64,7 17,6 10. Santutxu, Bolueta 16,3 68,2 15,5 BILBAO 18,8 62,6 18,5 16. Abando, Indautxu 14,9 52,0 33,1 09. Begoña 14,3 81,0 Distrito I. Deusto 13,1 58,9 28,0 14. La Peña 12,5 75,0 12,5 Distrito II. Uribarri 18,7 71,6 9,7 21. Basurto 9,3 79,6 11,1 11. Atxuri 6,7 73,3 20,0 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 18,9 64,2 16,8 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, … 6,0 54,8 39,3 Distrito IV. Begoña 16,0 70,0 14,0 08. Txurdínaga 5,6 75,9 18,5 Distrito V. Ibaiondo 22,1 62,1 15,9 05. Castaños, Matiko2,6 74,4 23,1 22. Olabeaga, Zorroza2,4 80,5 17,1 Distrito VI. Abando 14,9 52,0 33,1 20. Altamira, Masustegui0,0 100,0 Distrito VII. Rekalde 37,9 49,1 13,0 01. Arangoiti0,0 85,7 14,3 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 5,3 83,3 11,4 0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

HA EMPEORADO SE MANTIENE HA MEJORADO

HA EMPEORADO SE MANTIENE HA MEJORADO

105

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA

1. Percepción del Barrio / lugar de Residencia como Zona Peligrosa 2. Barrio /Área de Residencia, seguridad y vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años 3. Bilbao, Seguridad y Vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años

4. Valoración de la Seguridad y Vigilancia de las Calles de Bilbao

106

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: BILBAO, SEGURIDAD Y VIGILANCIA, EVOLUCIÓN EN LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu,… 83,1 13,0 DISTRITOS HA EMPEORADO SE MANTIENE HA MEJORADO TOTAL MEDIA 06. Ciudad Jardín, Uribarri y Diseminado 56,9 37,3 5,9 I. Deusto 20,0 48,0 32,0 100 3,1 II. Uribarri 40,3 42,5 17,2 100 2,7 04. Arabella, Zurbaran, Diseminado Uribarri 50,0 31,8 18,2 III. Otxarkoaga - Txurdínaga 24,5 40,4 35,1 100 3,1 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 42,9 26,8 30,4 IV. Begoña 18,1 65,8 16,1 100 3,0 V. Ibaiondo 23,4 51,6 25,0 100 3,0 08. Txurdínaga 35,2 38,9 25,9 VI. Abando 28,0 38,9 33,1 100 3,0 16. Abando, Indautxu 28,0 38,9 33,1 VII. Rekalde 49,7 30,4 19,9 100 2,5 19. Iralabarri 24,4 39,0 36,6 VIII. Basurto - Zorroza 3,5 60,2 36,3 100 3,3 BILBAO 26,6 47,0 26,4 100 2,9 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 24,3 51,4 24,3 15. San Adrián 24,2 51,5 24,2 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta, Diseminado 21,4 40,5 38,1 10. Santutxu, Bolueta 18,8 63,3 18,0 14. La Peña 16,7 50,0 33,3 09. Begoña 14,3 81,0 4,8 BILBAO 26,6 47,0 26,4 17. Amezola 14,0 53,5 32,6 Distrito I. Deusto 20,0 48,0 32,0 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 12,5 76,6 10,9 Distrito II. Uribarri 40,3 42,5 17,2 07. Otxarkoaga, Txurdínaga 10,0 42,5 47,5 05. Castaños, Matiko 7,7 61,5 30,8 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 24,5 40,4 35,1 11. Atxuri 6,7 40,0 53,3 Distrito IV. Begoña 18,1 65,8 16,1 21. Basurto 5,6 66,7 27,8 Distrito V. Ibaiondo 23,4 51,6 25,0 22. Olabeaga, Zorroza2,5 50,0 47,5 Distrito VI. Abando 28,0 38,9 33,1

20. Altamira, Diseminado Basurto-Zorroza, Masustegui0,0 63,2 36,8 Distrito VII. Rekalde 49,7 30,4 19,9

01. Arangoiti, Arangoiti-SPedro (zona alta)0,0 66,7 33,3 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 60,2 36,3

0 25 50 75 100 0 25 50 75 100

HA EMPEORADO SE MANTIENE HA MEJORADO HA EMPEORADO SE MANTIENE HA MEJORADO

107

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA

1. Percepción del Barrio / lugar de Residencia como Zona Peligrosa 2. Barrio /Área de Residencia, seguridad y vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años 3. Bilbao, Seguridad y Vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años 4. Valoración de la Seguridad y Vigilancia de las Calles de Bilbao

108

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: VALORACIÓN DE LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA DE LAS CALLES

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA I. Deusto 14,69 53,11 28,81 3,39 100 6,01 II. Uribarri 25,37 41,79 29,85 2,99 100 5,69 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, … 57,1 39,0 III. Otxarkoaga-Txurdinaga 26,32 40,00 31,58 2,11 100 5,48 07. Otxarkoaga 36,6 48,8 14,6 IV. Begoña 20,13 53,69 25,50 0,67 100 5,54 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, … 36,2 43,1 20,7 V. Ibaiondo 37,44 48,72 11,79 2,05 100 4,79 VI. Abando 26,29 48,00 22,86 2,86 100 5,49 04. Arabella, Zurbaran 29,5 65,9 VII. Rekalde 31,25 48,75 18,75 1,25 100 5,19 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 25,7 55,7 18,6 VIII. Basurto-Zorrotza 10,62 50,44 35,40 3,54 100 6,12 19. Iralabarri 22,0 61,0 17,1 BILBAO 24,71 48,58 24,37 2,34 100 5,50 06. Ciudad Jardín, Uribarri 21,6 74,5 13. Casco Viejo, Iturrialde, … 18,8 70,3 10,9 17. Amezola 18,6 55,8 25,6 15. San Adrián 17,6 64,7 17,6 BILBAO 5,50 10. Santutxu, Bolueta 16,3 68,2 15,5 Distrito I. Deusto 6,01 16. Abando, Indautxu 14,9 52,0 33,1 09. Begoña 14,3 81,0 Distrito II. Uribarri 5,69 14. La Peña 12,5 75,0 12,5 Distrito III. Otxarkoaga - 5,48 21. Basurto 9,3 79,6 11,1 Txurdínaga 11. Atxuri 6,7 73,3 20,0 Distrito IV. Begoña 5,54

02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, … 6,0 54,8 39,3 Distrito V. Ibaiondo 4,79 08. Txurdínaga 5,6 75,9 18,5 Distrito VI. Abando 5,49 05. Castaños, Matiko2,6 74,4 23,1 22. Olabeaga, Zorroza2,4 80,5 17,1 Distrito VII. Rekalde 5,19 20. Altamira, Masustegui0,0 100,0 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 6,12 01. Arangoiti0,0 85,7 14,3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 25 50 75 100

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima) HA EMPEORADO SE MANTIENE HA MEJORADO 109

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO

1. Evolución de la Villa en los últimos años

2. Proyección Internacional de Bilbao a futuro 3. Política de Peatonalización 4. Valoración Gestión realizada por el Ayuntamiento 5. Valoración Calidad de Vida de Bilbao

110

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: EVOLUCIÓN DE LA VILLA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS HA MEJORADO SE MANTIENE HA EMPEORADO TOTAL MEDIA I. Deusto 93,3 3,9 2,8 100 4,3 II. Uribarri 85,8 7,5 6,7 100 4,0 III. Otxarkoaga-Txurdinaga 93,7 4,2 2,1 100 4,6 IV. Begoña 88,7 8,7 2,7 100 4,1 22. Olabeaga, Zorroza 100,0 V. Ibaiondo 89,2 8,2 2,6 100 4,2 11. Atxuri 100,0 VI. Abando 91,4 2,3 6,3 100 4,1 VII. Rekalde 85,7 10,6 3,7 100 3,9 09. Begoña 100,0 VIII. Basurto-Zorrotza 97,4 0,0 2,6 100 4,5 17. Amezola 97,7 BILBAO 90,3 5,9 3,7 100 4,2 21. Basurto 96,3 14. La Peña 95,8 01. Arangoiti 95,2 07. Otxarkoaga 95,1 20. Altamira, Masustegui 94,7 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 94,3 08. Txurdínaga 92,6 05. Castaños, Matiko 92,3 BILBAO 90,3 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 92,0 Distrito I. Deusto 93,3 16. Abando, Indautxu 91,4 Distrito II. Uribarri 85,8 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 89,1 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 93,7 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 88,3 Distrito IV. Begoña 88,7 15. San Adrián 88,2 Distrito V. Ibaiondo 89,2 10. Santutxu, Bolueta 86,8 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 84,5 Distrito VI. Abando 91,4 06. Ciudad Jardín, Uribarri 84,3 Distrito VII. Rekalde 85,7 04. Arabella, Zurbaran 81,8 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 97,4 19. Iralabarri 68,3 0 25 50 75 100 0 25 50 75 100 HA MEJORADO SE MANTIENE HA EMPEORADO HA MEJORADO SE MANTIENE HA EMPEORADO

111

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO

1. Evolución de la Villa en los últimos años 2. Proyección Internacional de Bilbao a futuro

3. Política de Peatonalización 4. Valoración Gestión realizada por el Ayuntamiento 5. Valoración Calidad de Vida de Bilbao

112

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE BILBAO A FUTURO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SEGUIRÁ EN AUMENTO IGUAL IRÁ DECLINANDO NS/NC TOTAL I. Deusto 80,34 17,42 0,00 2,25 100 05. Castaños, Matiko 97,4 II. Uribarri 76,87 19,40 0,00 3,73 100 11. Atxuri 93,3 III. Otxarkoaga-Txurdinaga 76,84 8,42 3,16 11,58 100 IV. Begoña 60,00 38,00 2,00 0,00 100 17. Amezola 88,4 V. Ibaiondo 53,33 37,44 3,59 5,64 100 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 84,3 15,7 VI. Abando 62,29 31,43 2,29 4,00 100 09. Begoña 81,0 19,0 VII. Rekalde 76,40 14,29 0,00 9,32 100 VIII. Basurto-Zorrotza 67,54 32,46 0,00 0,00 100 07. Otxarkoaga 80,5 9,8 BILBAO 68,39 25,79 1,41 4,41 100 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 80,5 14,9

18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 77,9 7,8 21. Basurto 77,8 22,2 06. Ciudad Jardín, Uribarri 76,5 17,6 14. La Peña 75,0 4,2 08. Txurdínaga 74,1 7,4 01. Arangoiti 66,7 33,3 BILBAO 68,39 25,79 22. Olabeaga, Zorroza 65,9 34,1 Distrito I. Deusto 80,34 17,42

16. Abando, Indautxu 62,3 31,4 Distrito II. Uribarri 76,87 19,40 19. Iralabarri 61,0 39,0 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 76,84 8,42 04. Arabella, Zurbaran 59,1 36,4 Distrito IV. Begoña 60,00 38,00 10. Santutxu, Bolueta 56,6 41,1 Distrito V. Ibaiondo 53,33 37,44 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 54,7 39,1 Distrito VI. Abando 62,29 31,43 15. San Adrián 44,1 55,9 Distrito VII. Rekalde 76,40 14,29 20. Altamira, Masustegui 42,1 57,9

12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 37,9 48,3 8,6 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 67,54 32,46 0,00

0% 25% 50% 75% 100% 0% 25% 50% 75% 100%

SEGUIRÁ EN AUMENTO IGUAL IRÁ DECLINANDO NS/NC SEGUIRÁ EN AUMENTO IGUAL IRÁ DECLINANDO NS/NC

113

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO

1. Evolución de la Villa en los últimos años 2. Proyección Internacional de Bilbao a futuro 3. Política de Peatonalización

4. Valoración Gestión realizada por el Ayuntamiento 5. Valoración Calidad de Vida de Bilbao

114

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: POLÍTICA DE PEATONALIZACIÓN

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

01. Arangoiti 85,7 14,3 DISTRITOS POSITIVA REGULAR NEGATIVA TOTAL I. Deusto 78,1 16,3 5,6 100 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 78,6 17,1 II. Uribarri 61,2 25,4 13,4 100 16. Abando, Indautxu 76,4 19,0 III. Otxarkoaga-Txurdinaga 61,1 21,1 17,9 100 IV. Begoña 68,5 28,2 3,4 100 21. Basurto 75,9 18,5 5,6 V. Ibaiondo 59,3 33,5 7,2 100 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 75,9 16,1 8,0 VI. Abando 76,4 19,0 4,6 100 VII. Rekalde 55,9 34,2 9,9 100 17. Amezola 74,4 11,6 14,0 VIII. Basurto-Zorrotza 63,2 28,1 8,8 100 BILBAO 66,0 25,9 8,2 100 10. Santutxu, Bolueta 71,1 25,0 15. San Adrián 70,6 23,5 5,9

08. Txurdínaga 70,4 13,0 16,7 04. Arabella, Zurbaran 65,9 18,2 15,9 18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 61,0 26,0 13,0 11. Atxuri 60,0 26,7 13,3 05. Castaños, Matiko 59,0 25,6 15,4 BILBAO 66,0 25,9 8,2

06. Ciudad Jardín, Uribarri 58,8 31,4 9,8 Distrito I. Deusto 78,1 16,3 5,6 Distrito II. Uribarri 14. La Peña 58,3 16,7 25,0 61,2 25,4 13,4 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 61,1 21,1 17,9 20. Altamira, Masustegui 57,9 31,6 10,5 Distrito IV. Begoña 68,5 28,2 3,4 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 57,1 39,7 Distrito V. Ibaiondo 59,3 33,5 7,2 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 55,2 41,4 Distrito VI. Abando 76,4 19,0 4,6 09. Begoña 52,4 47,6 Distrito VII. Rekalde 55,9 34,2 9,9 22. Olabeaga, Zorroza 48,8 39,0 12,2 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 63,2 28,1 8,8 07. Otxarkoaga 48,8 31,7 19,5 0 25 50 75 100 19. Iralabarri 26,8 73,2 POSITIVA REGULAR NEGATIVA 0 25 50 75 100

POSITIVA REGULAR NEGATIVA

115

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO

1. Evolución de la Villa en los últimos años 2. Proyección Internacional de Bilbao a futuro 3. Valoración Gestión realizada por el Ayuntamiento

4. Valoración Calidad de Vida de Bilbao

116

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: VALORACIÓN GESTIÓN REALIZADA POR EL AYUNTAMIENTO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

21. Basurto 7,50 DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA 16. Abando, Indautxu 7,19 I. Deusto 3,93 32,58 55,62 7,9 100 6,79 II. Uribarri 6,72 36,57 42,54 14,2 100 6,78 05. Castaños, Matiko 7,13 III. Otxarkoaga-Txurdinaga 11,58 41,05 32,63 14,7 100 6,51 17. Amezola 7,09 IV. Begoña 4,73 43,24 48,65 3,4 100 6,47 V. Ibaiondo 14,51 41,45 38,34 5,7 100 6,09 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 6,94 VI. Abando 2,86 21,71 58,29 17,1 100 7,19 VII. Rekalde 4,35 49,69 38,51 7,5 100 6,42 22. Olabeaga, Zorroza 6,85 VIII. Basurto-Zorrotza 1,75 32,46 49,12 16,7 100 7,12 09. Begoña 6,76 BILBAO 6,34 37,15 46,16 10,4 100 6,65 14. La Peña 6,74 07. Otxarkoaga 6,71

03. San Pedro de Deusto, La Ribera 6,67 06. Ciudad Jardín, Uribarri 6,67 20. Altamira, Masustegui 6,63

04. Arabella, Zurbaran 6,61

01. Arangoiti 6,52

18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal,… 6,52 15. San Adrián 6,47 10. Santutxu, Bolueta 6,42

08. Txurdínaga 6,35 11. Atxuri 6,20 13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 6,02

12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 5,66

19. Iralabarri 5,54

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima) 117

VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO

1. Evolución de la Villa en los últimos años 2. Proyección Internacional de Bilbao a futuro 3. Política de Peatonalización 4. Valoración Gestión realizada por el Ayuntamiento 5. Valoración Calidad de Vida de Bilbao

118

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: VALORACIÓN CALIDAD DE VIDA DE BILBAO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2009 DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL MEDIA 16. Abando, Indautxu 7,43 I. Deusto 1,69 16,85 74,16 7,30 100 7,20 01. Arangoiti 7,43 II. Uribarri 2,26 33,83 61,65 2,26 100 6,72 III. Otxarkoaga-Txurdinaga 3,16 48,42 47,37 1,05 100 6,34 09. Begoña 7,29 IV. Begoña 2,00 19,33 74,00 4,67 100 7,01 03. San Pedro de Deusto, La Ribera 7,19 V. Ibaiondo 3,13 37,50 54,69 4,69 100 6,66 VI. Abando 1,14 11,43 75,43 12,00 100 7,43 02. Ibarrrekolanda, San Ignacio, Elorrieta 7,16 VII. Rekalde 1,25 47,50 46,25 5,00 100 6,54 21. Basurto 7,15 VIII. Basurto-Zorrotza 0,00 25,66 71,68 2,65 100 7,13 BILBAO 1,84 29,01 63,71 5,43 100 6,91 22. Olabeaga, Zorroza 7,15

15. San Adrián 7,09

20. Altamira, Masustegui 7,05

17. Amezola 7,00

10. Santutxu, Bolueta 6,96 BILBAO 6,91

18. Errekaldeberri, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 6,87 Distrito I. Deusto 7,20 05. Castaños, Matiko 6,85 Distrito II. Uribarri 6,72 06. Ciudad Jardín, Uribarri 6,74 Distrito III. Otxarkoaga - Txurdínaga 12. Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 6,71 6,34

13. Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe 6,69 Distrito IV. Begoña 7,01

04. Arabella, Zurbaran 6,59 Distrito V. Ibaiondo 6,66 14. La Peña 6,42 Distrito VI. Abando 7,43 07. Otxarkoaga 6,37

08. Txurdínaga 6,31 Distrito VII. Rekalde 6,54

11. Atxuri 5,73 Distrito VIII. Basurto - Zorroza 7,13

19. Iralabarri 5,44 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima) 119